martes, 13 mayo 2025

El Corte Inglés abrirá desde este lunes de 9h a 21h en Madrid por las nuevas restricciones

0

El Corte Inglés ha adaptado su horario a las restricciones que entran en vigor este lunes en la Comunidad de Madrid para frenar la expansión de la tercera ola del coronavirus con un horario de 9.00 a 21.00 horas, según han informado a Europa Press fuentes de la compañía.

En concreto, mientras dure la situación actual, la firma presidida por Marta Álvarez adelanta una hora su apertura en los centros de la Comunidad de Madrid, por lo que abrirá sus puertas a las 9.00 horas, mientras que cerrará sus establecimientos a las 21.00 horas.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó ayer el decreto de nuevas restricciones para luchar contra la propagación del coronavirus en el que se adelanta el toque de queda de las 23.00 a las 22.00 horas, el máximo que permite el actual estado de alarma.

El decreto también recoge que desde este lunes todos los establecimientos comerciales y locales abiertos al público en la Comunidad de Madrid tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 21.00 horas.

El gigante de la distribución española también ha adaptado sus horarios en otros centros en otras comunidades autónomas, como Galicia y Cataluña, cuyos gobiernos regionales también han modificado sus horarios para luchar contra la actual propagación del coronavirus.

Lleida.net eleva un 17% su Ebitda en 2020 y un 20% sus ventas

0

Lleida.net registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2,57 millones de euros en 2020, lo que supone un incremento del 17% respecto a un año antes, mientras que las ventas se situaron en 16,42 millones de euros, un 20% más.

La compañía ha achacado este avance «significativo» en la facturación, principalmente, al auge de su línea de Software as a Service (SaaS), que registró un incremento del 59%, hasta los 5,69 millones.

«2020 representó un antes y un después para la industria de las comunicaciones electrónicas certificadas y también para Lleida.net. A pesar de la catastrófica situación provocada por el Covid-19, el rendimiento de la empresa fue el mejor de su historia«, ha resaltado el consejero delegado y fundador de la compañía, Sisco Sapena.

Para este año, la estrategia de la firma pasa por seguir apostando por sus tres pilares: internacionalización, innovación y propiedad intelectual.

El margen bruto anual fue de 8,015 millones de euros, casi un millón de euros más que el año pasado, mientras que la deuda financiera neta sigue decreciendo y la empresa cuenta con un exceso del disponible respecto a la deuda total que supera los 2,1 millones de euros.

Durante el periodo, la plantilla de la compañía creció en un 15%, según ha señalado la firma, que ha precisado que las últimas incorporaciones han sido destinadas a potenciar las ventas internacionales, con la creación de un departamento específico de ventas de Europa y a reforzar los equipos que operan y dan servicio en América Latina, África y Oriente Medio.

‘Maestros de la costura’: fecha de estreno, jurado e invitados

0

Vuelve ‘Maestros de la costura’, esta vez con un propósito añadido, apoyar al sector de la moda, el tercero más afectado por la pandemia. Será la cuarta edición del ‘talent show’ producido por Shine Iberia y que de nuevo tratará de sacar de las sombras del anonimato al mejor modisto del país. Macarena Rey, la CEO de la productora ha adelantado que más allá de la costura, las emociones tendrán un papel fundamental en el programa, como ha sucedido en las anteriores ediciones. Asegura también que el casting estará formado por aprendices altamente competitivos y con un fuerte carácter capaces de plantarle cara al jurado.

EN BUSCA DEL MEJOR MODISTA AMATEUR

El formato se estrenó a principios de 2018 y es una adaptación de una versión británica titulada ‘The Great British Sewing Bee’. En el programa compiten 12 aspirantes a modista que podrán aprender de los mejores expertos del sector, visitar los espacios más importantes y demostrar sus habilidades para crear todo tipo de diseños. Deberán supera diferentes pruebas que servirán al jurado para valorarles, y que van desde diseñar patrones propios, modificar prendas de segunda mano o replicar diseños de alta costura. Habrá un eliminado todas las semanas y por cada programa pasarán algunos invitados sorpresa.

RAQUEL SÁNCHEZ SILVA COMO PRESENTADORA DE ‘MAESTROS DE LA COSTURA’

La nueva edición de ‘Maestros de la costura’ también tendrá a Raquel Sánchez Silva como presentadora, y según ella misma ha explicado a los medios, esta nueva temporada promete ser la ‘más trepidante y emotiva hasta la fecha’. La presentadora hacía oficial el próximo estreno del talent show, luciendo un espléndido y original vestido rosa asimétrico, y nos mostraba el plató del programa listo para recibir a los candidatos, provisto de todos los materiales necesarios para comenzar crear.

La preparación de esta temporada ha sido muy ardua y larga, no solo porque la pandemia interrumpió el proceso, también por el duro trabajo durante el casting, ya que el formato recibió más de 15.000 solicitudes online de aspirantes, y más tarde, se hicieron selecciones presenciales en cuatro ciudades españolas. Finalmente se han seleccionado 12 concursantes a quienes conoceremos en breve.

raquel maestros de la costura

UN PREMIO DE 50.000 EUROS

El esperado estreno tendrá lugar el lunes 25 de enero a las 22 h en La 1 de Televisión Española. ¿Habrá más rostros conocidos en ‘Maestros de la costura’, aparte del de Raquel Sánchez Silva? Al igual que en las ediciones anteriores, el trabajo de los aprendices será juzgado por tres modistos profesionales: María Escoté, Alejandro Gómez Palomo y Lorenzo Caprile. Los tres expertos ya han adelantado los participantes de este año tienen mucho nivel. Sabemos que la propia presentadora se animará con la aguja.

El ganador o ganadora del programa recibirá como premio un viaje a París para participar en la Première Vision Paris, la exposición más impotente de servicios y materiales de la industria de la moda. También obtendrá un curso en el Centro Superior de Moda de la Politécnica y un premio económico de 50.000 euros con el fin de impulsar su carrera en el mundo de la moda.

maestros de la costura concursantes

INVITADOS SORPRESA CADA SEMANA

Los jueces han destacado la subida de nivel de esta cuarta temporada de ‘Maestros de la costura’. Han adelantado que viajaran por diferentes localizaciones de la geografía española, como Lagartera (Toledo), a la aldea del Rocío (Huelva) o a Barcelona, entre otros lugares. A lo largo de los diferentes programas se rendirá homenaje a dos diseñadores emblemáticos, Pertegaz y Jesús del Pozo, y visitarán los talleres de otros profesionales como Marcos Luengo, Roberto Diz o Sandy Powell, encargada de realizar los vestuarios de películas como ‘La reina Victoria’ o ‘Shakespeare in Love’. Entre los invitados que pasarán por el talent estarán Ana Belén, Eugenia Silva, Paco Clavel, Bibiana Fernández o Bad Gyal, entre otros.

concursantes maestros de la costura

Siemens Gamesa eleva sus ingresos un 15% en el primer trimestre

0

Siemens Gamesa mantiene sus previsiones para 2021 después de que sus resultaros preliminares para su primer trimestre fiscal reflejen un aumento de sus ingresos del 15%, hasta los 2.300 millones de euros, y un Ebit Pre PPA de 121 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 136 millones del mismo periodo del año anterior.

La compañía, que publicará sus resultados completos el próximo viernes, 29 de enero, ha explicado que sus ingresos trimestrales se vieron favorecidos por un crecimiento fuerte en ‘Offshore’ y perjudicados por la devaluación de divisas.

En cuanto al Ebit Pre PPA (antes de costes de integración y reestructuración) de 121 millones esperado para su primer trimestre fiscal, Siemens Gamesa ha resaltado que se ha beneficiado de «impactos positivos puntuales» y que equivale a un margen del 5,3% sobre ventas.

La compañía ha adelantado además que su cartera de pedidos al cierre del primer trimestre fiscal asciende a 2.300 millones de euros, la mitad en que el mismo trimestre de 2020.

Ello refleja, en su opinión, «la volátil naturaleza del mercado ‘offshore’, con una fuerte contribución en pedidos de aerogeneradores y servicios en el primer trimestre del ejercicio 2020″.

Después de no registrar pedidos en su primer trimestre del ejercicio 2021, el grupo espera que durante los próximos trimestres se produzcan pedidos de aerogeneradores ‘offshore’ y de servicios relacionados con esas nuevas turbinas.

Tras estos resultados preliminares, Siemens Gamesa ha confirmado sus previsiones para el ejercicio 2021, anunciadas el pasado 5 de noviembre.

De acuerdo con dichas previsiones, la compañía prevé alcanzar unas ventas entre 10.200 y 11.200 millones de euros en 2021, y un margen Ebit pre PPA de entre el 3% y 5%.

Audax avanza en su hoja de ruta e incorpora cerca de 2.000 MW fotovoltaicos

0

Audax Renovables suma un hito histórico en su estrategia, enfocando todos sus esfuerzos y recursos en la actividad de generación, con la incosporación de 1.942 MWp fotovoltaicos a su cartera de generación de energía renovable.

De esta forma, el grupo avanza en su hoja de ruta para convertirse en referente en la generación de energías renovables e impulsa su cartera total de proyectos hasta situarla en 2.498 MW, según ha informado este lunes.

En concreto, la firma ha alcanzado un acuerdo de compra para incorporar a su portfolio de generación un conjunto de proyectos que suman hasta 1.942 MWp, que se irán desarrollando y poniendo en marcha a lo largo de los próximos meses.

El acuerdo de compra en exclusiva de los 1.942 MWp se ha alcanzado con el Grupo Excelsior Times, titularidad de José Elías.

Como operación vinculada, ha contado con las preceptivas aprobaciones de todos los órganos de gobierno de Audax Renovables, quienes se han apoyado en una fairnes opinion y valoración de los proyectos, realizada por Ernst & Young España como experto independiente, y que, en función del grado de avance de cada uno de dichos proyectos, la valora en su conjunto en 102 millones de euros.

La forma de pago de esta transacción se ha establecido en efectivo o bien por compensación de créditos que Audax Renovables tiene a su favor con el Grupo Excelsior.

La titularidad de los proyectos se irá incorporando al perímetro de Audax Renovables en las próximas semanas, teniendo esos megavatios comprometidos en exclusiva.

«Con este acuerdo, el Grupo da un giro de 360 grados a su estrategia, suponiendo un cambio de dimensión muy relevante en su futura estructura, en cuanto a ingresos y compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, dando un paso de gigante y centrando sus esfuerzos más que nunca en la actividad de generación de energía 100% renovable», ha resaltado el grupo.

La distribución geográfica de los proyectos adquiridos sitúa su ubicación en España, Italia y Portugal, mercados estratégicos del grupo en los que ya se encuentra la actividad de comercialización de distintas sociedades del mismo, que cuenta con amplia experiencia en sus respectivos mercados y que servirá para seguir proveyendo de energía verde a todos sus clientes.

Los 27 trazan este lunes el camino para negociar las cuotas de pesca compartidas con Londres

0

Los ministros de Pesca de la Unión Europea mantienen este lunes una reunión por videoconferencia en la que tratarán de dar unas orientaciones generales a la Comisión Europea sobre los contactos que debe tener con Reino Unido para acordar las cuotas de pesca definitivas para el centenar de poblaciones que ambas partes comparten.

En nombre del Gobierno español participará el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien la semana pasada reclamó «certidumbre y celeridad» en esta negociación y avanzó que pedirá a Bruselas que avance «lo más rápido posible» en los contactos con Londres.

Ante la falta entonces de un acuerdo comercial con Reino Unido, los Veintisiete acordaron en diciembre fijar unos totales admisibles de capturas (TAC) provisionales para los 119 ‘stocks’ de gestión compartida, pero esta decisión temporal sólo cubre el primer trimestre de 2021.

Ahora, con el pacto ya logrado, Bruselas y Londres deben iniciar consultas y fijar las cuotas definitivas de estas poblaciones para 2021, entre ellas algunas de «suma importancia» para España, como merluza norte, gallos del mar Céltico, caballa o bacaladilla, según han informado fuentes diplomáticas. También se deben acordar las posibilidades de pesca de algunas especies de profundidad como el besugo.

En este contexto, el objetivo de la reunión es que los ministros de Pesca trasladen a la Comisión Europea unas «orientaciones generales» sobre cómo debe llevar las negociaciones formales con Reino Unido en las próximas semanas y meses, aunque fuentes europeas precisan que Bruselas y Londres ya han iniciado los contactos «exploratorios».

Las posibilidades de pesca de las poblaciones compartidas con Reino Unido no será el único asunto que los responsables de Agricultura y Pesca de los Veintisiete debatirán en su primera reunión de este año.

Inicialmente prevista como presencial, fue sustituida por un encuentro telemático a la luz de los últimos datos de contagios de coronavirus y servirá también para que Portugal presente sus prioridades como presidencia de turno de la UE hasta julio.

Estos seis meses estarán marcados por las negociaciones con el Parlamento Europeo para acordar los tres nuevos reglamentos de la Política Agrícola Común (PAC), que Lisboa quiere cerrar a finales de mayo. El objetivo es que después del acuerdo quede el tiempo suficiente para que la nueva PAC pueda entrar en vigor en 2023.

Además, los Veintisiete abordarán la situación de los mercados agrícolas y el impacto de las negociaciones comerciales en marca sobre el sector agroalimentario, entre otras cuestiones.

Empanadillas: rellenos originales para no caer en la rutina

0

Las empanadillas ya sean fritas, al horno, calientes o frías, siempre serán un aperitivo fascinante para comer, dejando locos a los que prueban esta exquisitez. Son una alternativa gastronómica que garantizan estupendos sabores, con lo cual se puede pasar un rato sumamente agradable. Lo más resaltante de todo, es que las empanadillas no llevan muchos ingredientes, donde también su tiempo de elaboración es reducido.

El día de hoy en MERCA2 decidimos contarte sobre algunos rellenos originales que pueden llevar las deliciosas empanadillas, cada una de las son fantásticas porque no se restringen únicamente a lo tradicional y muchas de ellas causan furor en los comensales. ¡Debes probar una de ellas!

Empanadillas de Lacón, manzana y queso de tetillaEmpanadillas de queso de tetilla y de dulce de manzana - Marta Cárdenas - Receta - Canal Cocina

Se trata de una combinación increíble con acento gallego, la cual pueden funcionar tranquilamente como bocadillo en un quiche, un hojaldre, una coca o lo mejor de todo: Unas empanadillas. En el caso que no la pruebes por el momento, debes tener presente implantarle un golpe de calor previo a que sean comidas con el queso fundido, haciendo que la experiencia sea inigualable.

Es una de las empanadillas con mayor popularidad en el último tiempo, conllevando a que sea una de las alternativas favoritas para muchos fanáticos del buen comer.

Tofu firme, miso o salsa de soja, brócoli y cebolleta china

Empanadillas de pollo y queso al horno - Cocina Casera y Fácil

Es un plato vegano que sacara mucho redito a la untuosidad que proviene del tofu triturado, esto con el fin de obtener un relleno cremoso esplendido que casi no tendrá grasa en su composición. Uno de los secretos para que queden deliciosas estas empanadillas, es el de asegurarse que la verdura cuente con un punto de cocción en donde siga manteniéndose la textura crujiente y el sabor completamente fresco. En este sentido, lo que se buscara es repotenciar las cebolletas chinas en dos texturas distintas.

Empanadillas de Pera, nueces y gorgonzolaEmpanadillas de champiñones y queso de cabra | Yolanda

Gracias al dulzor de la pera, su potencia y la llamativa textura mantecosa, hacen que esta combinación sea espectacular en todo momento; así mismo, las nueces muy bien picadas le proporcionan una resistencia al mordisco que generara uniformidad a la receta.

Si eres una de las personas que ya pudo comprobar esta maravilla en formato de postre, es conveniente que en determinadas ocasiones la redirecciones hacia el lado salado. La pera, las nueces y el gorgonzola son ideales para rellenar unas empanadillas, siendo magnificas para un desayuno a media mañana o para la cena como especie de picoteo.

Manzana con canela, chocolate y ricottaEmpanadas de pollo jugosas (Empanadillas rellenas) - Fritas

Es una las opciones más espectaculares para tomar desayuno, probar un delicioso postre o solamente para una merienda normal, ya que tendrá la peculiaridad de no contar con mucha empapuzante ni tampoco dulzón. El ingrediente perfecto para estas empanadillas va a radicar en el chocolate, donde opciones como como el chocolate blanco brillaran por lo dulce de su presentación, donde por lo general se escogerán productos que sobrepasen el 70% de cacao.

Sin lugar a dudas es unos de las clases de empanadillas que destacan por sus rellenos originales, convirtiéndose en una excelente receta para miles de personas aficionadas a esta comida.

Sardinas en conserva, huevo duro, aceitunas y sofrito de tomate

Se caracteriza por ser la tradicional empanadilla rellena de sofrito, aceitunas sin nada de hueso y huevo duro que cambiara de la opción de atún o bonito de lata, a alimentos más modernos como las sardinas o sardinillas. En el supuesto caso de utilizar las primeras, es preferible que se quiten con anterioridad las espinas, escamas y tripas. También, la alternativa de sardinas con escabeche es excelentísima, donde la presencia de salsa de tomate puede ser ideal para tomarse como atajo y sustituir el típico sofrito.

Bacalao, cebolla y pasasEmpanadillas de pollo extra jugosas, receta paso a paso

Es considerada como una combinación tradicional de las empanadas gallegas, donde su secreto vendrá dado por el hecho que su cebolla sea generosa, cuente con muy buen color dorado y el bacalao posea un punto magnifico de desalado. Por otra parte, no es conveniente agregarle sal; mientras tanto, las pasas van hidratarse de forma ligera, un decisión que puede ser fenomenal para que las empanadillas queden jugosas y no secas.

Las empanadillas de Bacalao, cebolla y pasas son ideales para hacerse en eventos familiares o reuniones de trabajo, ya que generan un sabor insuperable para todos los presentes.

Empanadillas “pascualinas”

El relleno que se obtiene de la tradicional torta italiana de Semana Santa, puede convertirse al mismo tiempo es una combinación excepcionar para unas divinas empanadillas. Cabe destacar, que la mejor manera de conservar su exquisitez original, es preparando esta receta a partir de hojaldres; o en su defecto, puede acudirse a la conocida pasta filo que ayuden a realizar unos triangulitos que con el pasar del tiempo pueden freírse y hornearse.

Son unas empanadillas que suelen ser muy elaboradas en casa, puesto que el sabor que proporciona es inigualable.

Aliexpress: 8 accesorios geniales para tener el coche a la última

¿Quieres tener el coche a la última? Entonces no necesitas un modelo actual sino hacerle algunos cambios como los que Aliexpress nos muestra y todos ellos, en forma de añadir nuevos accesorios. Por lo que tampoco nos gastaremos mucho dinero.

De modo que veremos cómo nuestro querido coche parece otro, solo con un par de cambios. Hay ideas para todos los gustos y por eso, también Aliexpress tendrá la tuya esperándote. ¿Quieres descubrir todas las opciones que te vas a encontrar?

FUNDA PARA EL VOLANTE CON MUCHO BRILLO

funda de volante

Lo cierto es que, tal y como hemos mencionado, hay para todos los gustos. Pero en este caso nos vamos a quedar con los brillos, porque siempre saben bien cómo sacarnos una sonrisa. Con una funda de volante como esta, le añadirás ese toque de estilo y de originalidad a tu coche. ¡Seguro que te mirarán dos veces al pasar!

Lo cierto es que está cubierta en su totalidad por unos pequeños brillantes que son los que aportarán todo el destello. Pero aunque no lo creas, es muy cómodo y tiene un acabado suave para que puedas mantener el control de manera correcta en todo momento. Por lo que tu conducción será más que perfecta. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes en Aliexpress.

PEGATINA PARA LAS MANILLAS DEL COCHE

pegatinas manilla

Para abrir y cerrar usamos las manillas del coche. Lo cierto es que algunas van en otro color, destacando siempre de la pintura base. Pero lo que Aliexpress pretende es que le añadamos más color si cabe. Aunque al mismo tiempo, estemos protegiendo la zona de arañazos, que también es otra de las grandes ideas.

Porque, siempre que podamos, lo mejor es mantener el coche como el primer día. Aunque ya no se usa la llave para abrir las puertas de manera manual como antaño, es cierto que la zona de las manillas es bastante delicada. Ahora tienes unas pegatinas para colocarlas en ella y darle ese acabado original a tu coche. ¿Qué te parece? Aquí te las dejamos.

MINI-PROYECTOR LED PARA EL TECHO

proyector led

Tampoco es que vayamos a montar una fiesta en el coche, pero cambiar un poco el ambiente cuando vamos de viaje, puede ser una de las grandes opciones que tenemos disponibles gracias a Aliexpress. En este caso, todo viene dado por un pequeño proyector del que saldrán unas luces LED enfocando hacia el techo.

Lo que hace que parezca que estamos viendo el cielo estrellado. Sin duda, cuando llevas peques contigo, será uno de los grandes aciertos para disfrutar de un momento relax, sobre todo por la noche. Eso sí, puedes ajustarla hacia el ángulo que quieras, para poder disfrutar todavía más de las luces proyectadas. Aquí te las dejamos.

REPRODUCTOR MP5 TÁCTIL

reproductor mp5

Uno de los detalles principales para el coche es contar con un buen equipo de música y como no, también de vídeo. Porque así también podemos entretener a los que va en los asientos traseros, que muchas veces casi lo piden a gritos.

Por ello, hemos visto que Aliexpress cuenta con ese reproductor tan especial con MP5, táctil, con USB y Bluetooth. Parece que lo tiene todo para triunfar, así que, tenía que estar entre nuestros grandes favoritos. ¿Lo quieres? Entonces aquí mismo lo puedes comprar.

CUBO DE BASURA PARA COCHE

cubo de basura para coche

Hay detalles que parecen más que evidentes, pero luego los dejamos pasar de largo. Algo que no deberíamos hacer, sobre todo cuando hablamos de la basura. Porque es habitual que necesitemos echar algún pañuelo o toallitas higiénicas a la basura. Pero si estamos en el coche, no podemos dejarlas a un lado, que seguro, se olvidarán.

Lo mejor es mantener todo bien recogido con un cubo discreto como el que Aliexpress tiene preparado para ti. Cubo que puedes encajar en un sitio fijo del coche. Presionando sobre su tapa con un clic se abrirá rápidamente. Cuenta con 500 ml de capacidad, por lo que será perfecto para almacenar todo lo que necesites desechar. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes.

ALFOMBRILLAS PARA EL COCHE DE ALIEXPRESS

alfombrillas para coche

Sin duda, de vez en cuando no viene mal un cambio de alfombrillas. Porque algunas se desgastan mucho más y entre ellas, están las del conductor y hasta las del copiloto. Pero a una de cambiar, las cambiaremos todas con unas alfombrillas llenas de estilo que nos trae Aliexpress.

Lo bueno, es que tienes varios colores para elegir y que además, sabes que son bastante resistentes, que es lo que necesitamos. Pero es que a mayores, también tienen un acabado personalizado y muy original que hace que destaquen como nunca. ¡Se adaptarán a tu modelo de coche! Aquí las tienes.

ORGANIZADOR PARA ASIENTO DE COCHE

organizador de coche

Lo cierto es que hablando de detalles prácticos, nada como apostar por uno como este. Se trata de un organizador de coche, que nunca viene nada mal. Porque sin duda, es una de las grandes opciones para colocar en los asientos delanteros y tener todo en orden.

De modo que tanto los DVD´s o las revistas y demás detalles, estén siempre en el mismo lugar. Sobre todo, si llevas peques sabrás lo importante que es destinar un espacio como este a tener todo bien en orden. ¿Lo quieres? Pues aquí lo tienes en Aliexpress.

ALTAVOZ ESTÉREO PARA TU COCHE

altavoces coche

Antes mencionamos los equipos de música y vídeo, pero desde luego, no sería lo mismo sin ellos. Los altavoces estéreo son también parte esencial de los detalles del coche. Por ello, nada como apostar por unos universales como es el caso y que cumplen con su función a rajatabla.

Eso sí, antes debes asegurarte siempre bien del tamaño y del espacio, para que no haya problemas. Dicho esto, también hay que mencionar que cuentan con una potencia de 60W, lo que será más que suficiente. Ahora ya no tendrás excusas para no poner tu música favorita y que esta suene como nunca. Eso sí, controla siempre el volumen para no poner en peligro tu conducción, ni tampoco la de los demás. ¿Los quieres ver en tu coche? Pues aquí los tienes en Aliexpress.

Amazon: los 10 ofertones del día en electrónica que no querrás que se te escapen

Amazon tiene para nosotros una gran oportunidad hacia los que son los productos de electrónica. Y es que, en otra de las promociones más destacadas del comercio electrónico, la tienda dispone para el día de hoy de una amplia variedad de productos que se encuentran a precios irresistiblemente bajos.

Es más; no los encontrarás de la misma manera en otros establecimientos, ya sean físicos o electrónicos. Ante ello, también es clave apuntar que aunque se vean como ofertones, sólo estarán por tiempo limitado a partir el escaparate online. ¡Aprovecha y no te quedes sin ellos! Te los detallamos a continuación desde nuestro portal de MERCA2.

RELOJ INTELIGENTE DE XIAOMI – MI WATCH, EN AMAZON

Oferta
Xiaomi BHR4550GL Mi Smartwatch, Color Negro, Tamaño L
  • Pantalla a color de 1.39 pulgadas que es resistente al agua hasta...
  • Con 117 modos de deportivos, un control preciso de tu frecuencia...
  • Batería de larga duración de 16 días
  • Supervisión de la frecuencia cardiaca en tiempo real de 24 horas

Presentándote la gran muestra de estos productos de electrónica a modo de grandes ofertas en Amazon, tenemos a bien acercarte este reloj inteligente de Xiaomi, el cual tiene un precio destacado para hoy.

Lanzado recientemente en su disposición de venta para España, es un smartwatch que compite directamente contra los de Apple. Hablamos de un dispositivo que posee una pantalla AMOLED circular de 1,39 pulgadas.

Y que tiene una resolución de 454 x 454 píxeles. En lo que respecta a su batería, responde con hasta 16 días con una carga en uso normal y 22 días en modo long-battery. Es capaz de leer todas las variables de salud: monitorización del nivel de estrés, entrenamiento de la respiración, nivel de oxígeno en sangre… se puede comprar aquí.

SMARTPHONE XIAOMI REDMI NOTE 9 CON CÁMARA CUÁDRUPLE, EN AMAZON

También de Xiaomi, te presentamos el resultón Redmi Note 9. Un dispositivo de gran calidad de gama media que se postula como la gran oportunidad del momento entre las ofertas de electrónica de Amazon.

Este, en su caso, es una opción realmente a considerar. De gran diseño y pantalla de 6,5″, incorpora un lector de huella digital que no se encuentra en la zona trasera ni en la propia pantalla.

Sino más bien en el lateral, del que hace que el desbloqueo sea extremadamente rápido. Su cámara cuádruple de 48MP+8MP +2MP+2MP es uno de los puntos más positivos, así como su batería de larga duración y carga rápida. Tendrás un smartphone de altura y grandes prestaciones. Y puedes comprarlo aquí.

REPRODUCTOR DE CONTENIDO EN STREAMING – AMAZON FIRE TV STICK

Amazon Fire TV Stick con mando por voz Alexa | Reproductor de contenido multimedia en streaming
  • Nuestro Fire TV Stick más vendido, ahora incluye el mando por...
  • Reproduce y controla contenido con el nuevo mando por voz Alexa....
  • Los dispositivos Amazon Fire TV Stick tienen más espacio de...
  • Explora y descubre miles apps y Skills de Alexa, además de...
  • El Fire TV Stick con Alexa ofrece el mayor número de funciones...

Por si aún no lo conoces, el Fire TV Stick que Amazon te presenta como un auténtico ofertón para hoy desde su electrónica es un pequeño dispositivo del tamaño de un USB, con un puerto HDMI que se conecta a tu televisor.

El mismo la transmisión de películas, programas de TV y música de Amazon Prime, Netflix, Hulu, YouTube, Spotify y muchas otras fuentes más. Con él podrás disfrutar de tus contenidos con el nuevo mando por voz Alexa.

Por su parte, y como otra de las grandes características que encontraremos en él, es que ofrece el mayor número de funciones de voz en reproductores en streaming, por lo que podrás ver el vídeo en directo de cámaras compatibles, consultar la información del tiempo, atenuar las luces y reproducir música en streaming. Con más espacio de almacenamiento, lo puedes comprar en Amazon aquí.

AURICULARES BLUETOOTH INALÁMBRICOS, EN AMAZON

Estos auriculares que te presentamos a modo de ofertón en Amazon desde la sección de electrónica es una de las variantes más reconocibles del momento. Tanto, que estamos seguros que serán muchos los que los terminen comprando.

Hablamos de unos extraordinarios auriculares que son súper fáciles y rápidos de conectar, ya que están preparados para una conexión instantánea, sobre todo diferenciándose de los auriculares tradicionales.

Se encienden al sacarlos de su caja en cuestión de segundos y se conectan instantáneamente. Con sonido envolvente, su bajo está diseñado pensando en la seguridad de tus oídos, donde la salida de música es audio estéreo HD, lo que hará no querer dejar de escucharlos. Puedes comprarlos en la tienda y su electrónica aquí.

ALTAVOZ SPEAKER CON ALEXA – ENERGY SISTEM, EN AMAZON

Energy Sistem Smart Speaker 5 Home - Altavoz con Alexa integrada (Wifi, Bluetooth, Usb, Spotify/Airplay/Internet Radio Ready)
  • Puedes hablar con Alexa en tu dispositivo. Con Alexa, puedes...
  • Disfruta de todas las posibilidades que ofrece Amazon Alexa en...
  • Pídele a Alexa que reproduzca tu música preferida, consulta tu...
  • Reproduce cualquier cancion de tu smartphone transfiriendo tu...
  • Reproduce tu musica en varios altavoces Energy compatibles...

Desde la sección de electrónica de Amazon podemos hacernos con artículos realmente sorprendentes. Uno de ellos es este altavoz y speaker que viene para hoy a un precio rebajadísimo.

Con Alexa ya incorporado, puedes hablar con ella en tu dispositivo. Por lo que podrás reproducir música, escuchar noticias, conocer la predicción del tiempo, controlar dispositivos de Hogar digital y mucho más.

Disfrutarás de todas las posibilidades que ofrece Amazon Alexa en este sistema estéreo 2.0 de 16W de potencia y sus bajos realzados gracias su membrana pasiva. Además, y como un punto que lo convierte en una gran elección, tiene la posibilidad de transferir tu música mediante conexión de audio jack de 3,5 mm. Cómpralo aquí.

DISCO DURO EXTERNO DE 1TB – TOSHIBA CANVIO BASICS, EN AMAZON

Toshiba 1TB Canvio Basics Portable External Hard Drive,USB 3.0 Gen 1, Black (HDTB410EK3AA)
  • Disco duro externo de 2.5"
  • Acabado mate
  • Puerto superspeed usb 3.2
  • Alimentado usb
  • 1 TB

El siguiente es uno de esos ofertones que más nos pueden hacer falta si trabajamos de cerca en lo relacionado con la electrónica. Un disco duro de 1TB y que Amazon nos lo presenta a un gran precio.

Dispondrás así de un sencillo almacenamiento de gran velocidad con el que podrás transferir archivos mediante SuperSpeed USB 3.0. Así, almacenarás hasta incluso 3TB de datos.

Lo tendrás listo para usar al momento con Microsoft Windows, sin requerir ningún tipo de instalación previa de software, por lo que si quieres empezar de la mejor forma a almacenar tus archivos lo tienes súper fácil. El mismo permite, además, conectarte a un hardware más antiguo gracias a la compatibilidad con USB 2.0. Puedes comprarlo aquí.

TELEVISOR DE 50″ TD SYSTEMS

TD Systems K50Dlx11Us - Televisor Smart TV 50", 4K Android 9.0 y Hbbtv, 1500 Pci Hz Uhd HDR, 3X Hdmi, 2X USB. Dvb-T2/C/S2, Modo Hotel, Negro
  • Televisores led 50 pulgadas, resolución 3840 x 2160 píxeles...
  • Conexiones: 3x hdmi, 2x usb, entrada de vídeo compuesto, puerto...
  • Sintonizador digital dvb-t2/c/s2, con sistema de de televisión...
  • Smart tv con sistema operativo android 9.0 (aosp). Cpu: arm corex...
  • Número de puertos HDMI: 3

Si tienes pensado renovar tu televisor, Amazon y sus sección de electrónica te acerca una de TD Systems que tiene en estos momentos un precio del que todos los interesados nos deberíamos aprovechar.

Nos referimos a un 50 pulgadas con sonido Dolby Digital Plus, soporte HDR, que utiliza Android 9.0 (AOSP) como sistema operativo. Aclaramos que estamos ante una televisión muy sencilla, pero interesante por lo que ofrece a este precio.

Este televisor integra tecnología y Bluetooth 4.2, del que porta de serie un paquete de sintonizadores de segunda generación, así como el nuevo sistema de de televisión híbrida Hbbtv, que te va a dar la posibilidad de conectar esta televisión a Internet y usar aplicaciones interactivas, entre otras funciones. Cómpralo aquí.

MINI PROYECTOR PORTÁTIL

Mini Proyector Portátil - Artlii Proyector para Movil, Recargable, Compatible con USB/HDMI/SD/AV, Regalo Infantil 2-Giallo
  • 【🎁PROYECTOR MINI PORTÁTIL】: El mini proyector portátil...
  • 【🎁CARGA POR UNA POWER BANK】: El proyector portátil se...
  • 【🎁REGALO PERFECTO PARA NIÑOS】: Este mini proyector de...
  • 【🎁COMPATIBLE CON VARIOS DISPOSITIVOS】:Este pequeño...
  • 【🎁TIENDA DE LA MARCA】Haga clic en "Artlii" debajo del...

Estas ofertas en Amazon y electrónica se ven realmente bien porque disponen de una oportunidad sin igual desde la tienda de Amazon, lo que supone que, probablemente, no los vuelvas a encontrar a estos precios tan suculentos.

Es lo que ocurre, en este caso, con este mini proyector portátil, el cual se caracteriza por tener un peso muy ligero y liviano y por unas medidas inusuales para un aparato de este estilo; es adecuado para el aprendizaje remoto y el trabajo desde el hogar.

Por su parte, este proyector portátil se puede cargar a través de una batería externa portátil como la que vimos anteriormente, lo que lo hace más cómodo de usar cuando se esté en un lugar donde no haya un enchufe a mano. Adaptable a casi todos los dispositivos de entretenimiento, puedes comprarlo aquí.

POTENTE BARRA DE SONIDO SHARP CON SUBWOOFER

Sharp HT-SBW110 2.1 Slim - Barra de sonido cine en casa (Bluetooth, HDMI ARC/CEC, Potencia máxima total de salida: 180w, audio óptico digital, AUX, 80 cm) color negro
  • Potente bluetooth soundbar-system con subwoofer externo para...
  • Perfecto para la sala de estar, la cocina, el comedor o incluso...
  • Fácil manejo gracias a los botones en el propio dispositivo o al...
  • Función bluetooth: reproduzca contenido de audio desde su...
  • Se puede conectar a cualquier tv con hdmi, audio óptico digital...

Las barras de sonido se han visto como el gran atractivo de muchos para hacerse con productos de electrónica a buen precio, y para hoy tenemos un ofertón del que puedes complementar con el televisor antes mencionado.

Es una barra de sonido con audio estéreo 2.0, el cual cuenta con cuatro altavoces de rango completo y presión de sonido hasta 120dB. A través de su alto más claro y bajo más profundo, ofrece una fantástica experiencia.

De un sonido envolvente de cine en casa, dispone de un sonido envolvente 3D de alta fidelidad; con subwoofer incorporado y la tecnología DSP, tiene un buen rendimiento en frecuencias 50-20 KHz y el distorsionado máximo de sólo 45 hz. También soporta la conexión por USB, AUX y óptica, y una conexión Bluetooth 5.0. Puedes comprarlo aquí.

ADAPTADOR USB PARA MACBOOK

nonda Adaptador USB Tipo C a USB 3.0, Adaptador Thunderbolt 3 a USB de Aluminio con LED Indicador para MacBook Pro 2020/19/18, MacBook Air 20/19/18, Pixel 3, ,1 Unidad ( Paquete de 1)
  • [USB 3. 0 Super Veloz] Hasta 5Gbps de velocidad de transferencia...
  • [Combina tu MacBook] Cualquiera con carcasa de aluminio. 3...
  • Componentes de alta calidad garantizan una vida útil más larga.
  • [Interferencia Wi-Fi corregida] no hay interferencia Wi-Fi...
  • [Compatibilidad universal] Compatible con ordenadores...

Por último, tenemos  un adaptador que conforma la gran opción para aquellos que buscan una opción para su ordenador a modo de USB a un precio bajo y accesible. Y este en Amazon es el ideal.

Sus puntos positivos son varios, pero posiblemente el que posea 5Gbps de velocidad de transferencia de datos sea uno de los más característicos. Con componentes de alta calidad, garantiza una vida útil más larga.

Es así que que podemos elegir cualquiera que sea favorable a la resistencia gracias a su carcasa de aluminio. Está disponible con tres colores a elegir, todos a juego con el MacBook de Apple del que dispongamos, al tiempo que es compatible con otros ordenadores, portátiles tabletas y smartphones de puerto USB tipo C. Cómpralo desde aquí.

Motorola supo hacerlos bien: los móviles más recordados e irrompibles de la marca

0

Junto con Nokia, otra de las míticas marcas de móviles es Motorola. Ambas han lanzado algunos modelos históricos que fueron toda una revolución en su momento, e incluso los primeros móviles de la historia como en el caso de la empresa de Chicago. Además, tenían baterías que duraban «eternas» y poseían una robustez que ya quisieran algunos de los actuales smartphones.

Curiosamente, tanto Motorola como la finlandesa Nokia, están ahora bastante «desaparecidas». Las cuotas de mercado son bajas y sus modelos ya no marcan tendencia como en el pasado. Ahora la corona de la telefonía móvil les pertenece a otras grandes firmas como Apple, Xiaomi, Samsung, o Huawei. Pero ni sus móviles más avanzados han logrado que se borren del recuerdo algunos modelos históricos como estos…

Móviles de Motorola más recordados de la marca

Motorola Dynatac

Motorola Dynatac, móviles

El Dynatac 8000X no fue cualquier teléfono, sería el primero de toda la saga de teléfonos móviles. Motorola marcaría un hito al presentar el primer móvil comercial de la historia.

Su aspecto era bastante tosco, un auténtico «ladrillo». No obstante, era muy robusto, y si se te caía, el único miedo que debías tener es que lo hiciese sobre tu pie…

Además, su precio rondaba los 4.000$ de la época, lo que lo ponía al alcance de muy pocas personas (pese a eso fue comprado por 300.000 usuarios). Pese a eso, marcaría un antes y un después en la industria de la telefonía móvil.

Martin Cooper fue el encargado de desarrollar este móvil de 800 gramos de peso de 1983. Con una batería que daba para 60 minutos de llamada y tardaba casi 10h en cargar completamente.

Motorola Microtac

Motorola Microtac
Motorola

Unos años más tarde, en 1989, llegaría uno de los teléfonos móviles más recordados de Motorola, y algo más avanzado. Fue el Motorola Microtac Pocket Cellular Telephone 9800x.

Un producto que marcaría la tendencia de la época y que cosecharía muchos éxitos por su tamaño reducido y capacidades. Había adelgazado muchos gramos, hasta los 350 g. Además, ocupaba solo 23 cm.

Además, también incluía un software avanzado que le permitía hacer algo más que llamadas, ya que disponía de función de manos libres y calculadora. También disponía de esa pequeña tapa para cerrar su teclado T9 y evitar pulsaciones erróneas.

StarTAC

StarTAC

Siguiendo con los «TAC» de Motorola, tenemos otro de esos móviles que todos recordarán y que no tenía los problemas de roturas de pantalla que tienen muchos smartphones modernos.

Se trata del StarTAC, un móvil presentado en 1994 que se convirtió en el primer tipo concha. Además, también se transformaría en todo un éxito (60 millones de unidades vendidas a nivel mundial, pese a su precio de unos 1000$) para la compañía americana.

Se vendieron muchas unidades debidas a ser un diseño compacto, con solo 88 gramos, ser el primero con vibración para llamadas, y se comercializaron algunos modelos con soporte para enviar mensajes SMS.

Talkabout 182c

Talkabout 182c

El Motorola Talkabout 182c (Motorola Patagonia) fue otro de los modelos más exitosos de la marca, y con un diseño bastante robusto comparado con otros modelos actuales.

Se presentó en el mercado en 2001, y era una de las mejores alternativas si buscabas un terminal de calidad a principios del siglo XXI.

No tenía grandes novedades, solo que podías intercambiar la carcasa original por otras de colores para personalizarlo.

Motorola RAZR V3

Motorola, móviles históricos

Parece que ya hace mucho tiempo del Motorola RAZR V3, pero lo cierto es que no fue hace tanto. El terminal llegó en 2004, y era otro diseño tipo concha que llamaba mucho la atención con su delgadez.

Llegó a vender más de 130 millones de unidades, siendo de los más vendidos de la historia. Su éxito fue tal que se ha recuperado su aspecto para una nueva re-edición moderna, como sabrás.

También llegaría a la pantalla pequeña y gran pantalla, apareciendo en películas como El Diablo Viste de Prada, o en la serie Perdidos.

ROKR

ROKR

El Motorola ROKR E1 llegaría el año 2005. Y lo haría con novedades en su software, ya que se trató del primer modelo de móviles compatibles con Apple iTunes.

Y sí, el primero no fue un iPhone, sino de la marca de Chicago. El mismo Steve Jobs presentaría al Motorola ROKR E1 como el «One More Thing», cediéndole el honor de haberlo conseguido antes de que la empresa de la manzana crease sus iPhone.

Presentaba un diseño clásico, pero escondía algunas funciones que hoy parecen normales en los teléfonos inteligentes, pero que no lo eran en aquellos años. Pese a eso, y al integrar el sistema de música de la empresa de Cupertino, no fue uno de los modelos más vendidos…

Motorola Droid

Motorola Droid

Motorola Droid fue otro de los modelos que se te vienen a la mente cuando piensas en móviles del pasado. Se trataba de un modelo con el sistema operativo Android 2.2 Froyo de Google.

Un modelo con teclado físico QWERTY, pantalla táctil de 3.7″ pulgadas, WiFi, cámara de 5 MP y batería extraíble. Es decir, se trataba de un auténtico smartphone y uno de los primeros modelos de Motorola que abandonó su sistema propietario para abrazar al de Google.

Además, este modelo también tiene un secreto, y es que LuscasFilm (Star Wars) participó en este modelo, junto con la operadora de telecomunicaciones Verizon.

Seguro que te recuerda en algo a ciertos modelos de Nokia que también disponían de este formato horizontal y con un teclado oculto y pantalla deslizable de gran tamaño. Motorola también tuvo su propio modelo así, aunque no sería tan exitoso como otros de la compañía finlandesa. Este tipo de modelos no eran casualidad, sino intentos de ofrecer casi un ordenador o PDF de bolsillo que fuese más cómodo de usar.

Motorola V600

Motorola V600

Otro de los modelos de móviles de Motorola que se vendieron bastante bien y que recordarás es el V600. Un terminal tipo concha, sencillo, pero sin que le faltase un detalle para su época. Modelo que se uniría a los numerosos V-Series que la compañía lanzaría en estos años y que iban dirigidos a varios tipos de usuarios.

Tenía pantalla VGA, alarma, composición de tonos, salvapantallas, 2G, batería de 700mAh de Li-Ion para 5 horas de conversación o 160 horas en espera, Bluetooth 1.1, microUSB, grabación de voz, navegación, etc.

Además, también podías descargar algunas aplicaciones y videojuegos Java en su sistema operativo.

Sharapova, Woznicki… tenistas que se quitaron toda la ropa por un día

0

Las tenistas son deportistas cuya fama trasciende mucho más allá de la pista de tenis. Sobre todo si ocupan los puestos más altos del ránking de la ATP. Además de dedicarse a un deporte tan duro y sacrificado como es el tenis, muchas de ellas también se dedican a otro tipo de labores y asuntos. Muchas de ellas tienen diferentes tipos de negocios. Otras trabajan como imagen comercial de distintas marcas. Y otras son embajadoras de causas benéficas o de alguna ONG.

Pero también, algunas de ellas, aprovechan su fama para vender una sesión de fotografías posando para algún tipo de publicación. Y además, en algunos casos bastante ligeras de ropa. Por no decir desnudas. Cuando se publica algún reportaje de este tipo, muchas personas quieres curiosear y hasta echar un vistazo sano a las fotos. En este artículo queremos hacer un listado de los casos más sonados de tenistas que posaron ligeras de ropa en alguna ocasión.

El posado de una de las mejores y más guapas tenistas del circuito: María Sharapova

tenistas

Maria Sharapova ha sido una de las tenistas con más fama y prestigio de la última década dentro del circuito profesional femenino. Precisamente hará cosa de un año, la rusa anunció que dejaba para siempre el deporte profesional. En nuestra retina quedarán varios puntos increíbles de la tenista. Pero también unas imágenes muy sugerentes.

Y es que todavía muchos recuerdan cuando hará algo más de 10 años, una de las tenistas más importantes de aquella época, el impactante posado que hizo para la revista GQ. Fue un reportaje fotográfico en el que la tenista posó con un vestido negro diminuto. Además en la entrevista que acompañaba a las fotos afirmó que les gustaban los hombres made in Spain.

El posado de Wozniacki

tenistas

Hará unos 3 años que la tenista Caroline Wozniacki dejó boquiabiertos y boquiabiertas a medio circuito de la ATP. Y no nos referimos a las ocasiones en las que ha ganado el Abierto de Australia o el Abierto de E.E.U.U., aunque también podríamos. Ni tampoco a cuando por fin consiguió situarse en el número uno del ránking mundial de la ATP.

Nos referimos a cuando posó para el suplemento Alexa del New York Post. En ellas aparece con un diminuto y ceñido vestido blanco que, todo sea dicho de paso, le sienta de maravilla. En la entrevista que acompañaba a las fotografías, la que fuese una de las tenistas más exitosas de la última década, afirmó que su hombre ideal debe ser, sobre todo, una persona ambiciosa. Además, también ha posado muy ligera de ropa para la revista Sports Illustrated.

El posado de Camila Giorgi

tenistas

El caso de Camila Giorgi es muy curioso. Fue una de las tenistas más mediáticas del circuito profesional femenino, pero su máximo logro es haber alcanzado unos cuartos de final de Wimbledon. Aunque es cierto que sí ha ganado algún que otro torneo menor.

Quizás la causa de esta popularidad sea por el tipo de publicaciones como la que no regaló recientemente en su cuenta de Instagram para felicitarnos la Navidad. En la foto se podía ver a Giorgi tumbada en un sillón con un conjunto de lencería de color rojo que deja muy poco a la imaginación.

El posado de una de las tenistas más explosivas: Genie Bouchard

Bouchard 3 Merca2.es

Genie Bouchard es una de las tenistas con más clase dentro del circuito profesional femenino. Nunca ha llegado a ganar un trofeo Grand Slam, aunque siempre solía ocupar los puestos más altos del ránking de la ATP. Pero de eso hace ya bastante tiempo. Hoy día apenas se asoma por los primeros puestos. Lejos queda aquel año 2014 en que fue finalista del torneo de Wimbledon, como muchos se acordarán.

Y otros, también se acordarán del increíble posado que la canadiense hizo desde para la revista Sports Illustrated. En él se podía ver a la tenista canadiense con un diminuto bikini en unas fotos. Pero es que en otras pudimos verla en top less

Serena Williams, el posado de una de las mejores de la historia

tenistas

Serena Williams es una de las mejores tenistas de la historia. Pocos pueden atreverse a afirmar que no es cierto. No hay más que echar un vistazo a su palmarés para darse cuenta de ello. Porque la tenista estadounidense, a lo largo de su carrera ha ganado la friolera de 23 títulos de Grand Slam. Pero es que podían haber sido algunos más. Porque también ha sido finalista en hasta 10 ocasiones. No hay duda: será recordada como una de las mejores tenistas de toda la historia.

Pero aunque por delante vaya el talento y los méritos deportivos, muchos también la recordaran por el posado que hizo para la revista Sports Illutrated. Tuvo tanto éxito que incluso la publicación de la revista en sus cuentas de redes sociales obtuvo más me gusta que el posado de Bouchard.

 

Así será la futura ley española de startups

0

Después de muchos rumores y meses de negociaciones parece que, por fin, la ley española de startups está un poco más cerca de convertirse en realidad. Será la primera vez que en nuestro ordenamiento jurídico exista una norma destinada a regular en exclusiva un fenómeno empresarial que está cobrando un gran auge a nivel mundial.

La transformación del modelo productivo nacional es un tema que está sobre la mesa desde hace ya varios años. Durante la crisis de 2008 se pudo comprobar que una economía basada principalmente en el turismo no es viable, pero a tenor de los expertos no se tomaron medidas suficientes para solucionar este problema.

Ahora que la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha afectado especialmente a sectores como el turismo y la restauración, vuelve a salir a relucir la necesidad de promover el desarrollo de otras áreas económicas, y las startups se perfilan como la solución, de ahí la necesidad de regularlas mejor.

fecha ley espanola startups

España intenta estimular el emprendimiento

A pesar de que en nuestro país autónomos y pymes son los grandes generadores de empleo, lo cierto es que el nivel de emprendimiento no es demasiado elevado. Son pocas las personas que se atreven a dar el paso de poner en marcha su propio negocio.

Los Poderes Públicos son conscientes de la necesidad de promover el autoempleo y en 2018 pusieron en marcha el Programa España Nación Emprendedora, que quiere cambiar el modelo productivo español.

Entre las medidas recogidas estaba aumentar la inversión en las startups nacionales, a fin de situar a España como uno de los líderes europeos en este campo. Para que esto sea posible hace falta un nuevo marco legal que se adapte a la realidad de este tipo de empresas centradas en la innovación tecnológica, por eso se ha estado negociando una ley referida específicamente a ellas.

¿Qué objetivos busca la ley española de startups?

La Ley de Fomento del Ecosistema de Startups todavía no ha visto la luz, pero ya se sabe que su objetivo fundamental es flexibilizar y agilizar los procesos que llevan a la creación y desarrollo de este tipo de empresas.

La norma se encargará de delimitar los que se entiende como startup a efectos legales, establecer los requisitos técnicos y económicos que deben cumplir todos aquellos inversores que quieran apoyar a los emprendedores de este sector y establecerá además un marco que favorezca la creación de este tipo de compañías.

Otro de los temas importantes que seguramente tratará la ley española de startups son los visados para emprendedores tecnológicos. Estas tech visas pretenden atraer talento al país y que emprendedores de otros lugares del mundo creen aquí sus empresas.

Por el momento la Asociación Española de Startups se ha mostrado satisfecha con el desarrollo que se está dando a la ley, pero los expertos temen que quizá la regulación no sea suficiente. Señalan la gran necesidad que existe de reducir la burocracia para que la creación de empresas en España sea mucho más rápida y sencilla, lo que estimularía el emprendimiento. Por otro lado, también se espera que haya importantes incentivos fiscales para los inversores, lo que facilitaría el acceso de las startups a la financiación que necesitan.

Mientras llega la nueva norma ya se están tomando medidas para acelerar el emprendimiento en startups y está previsto reforzar el ICO con 500 millones de euros destinados a la financiación de este tipo de empresas. Además, pronto se pondrán en marcha las Oficinas Nacionales de Emprendimiento, que tendrán un funcionamiento totalmente online.

caracteristicas ley espanola de startups

La ley española de startups es un proyecto de ida y vuelta

Aunque existe constancia de lo importante que es promover el emprendimiento, y más en un sector en pleno desarrollo como lo es el de las startups, lo cierto es que el desarrollo legislativo no está siendo sencillo.

La idea de hacer una normativa que establezca un marco legal que facilite la creación de startups lleva en marcha desde el año 2018, e incluso llegó a estar en fase de consulta pública. Sin embargo, después de unos meses de trabajo poco más se supo de él.

La llegada de la pandemia de Covid-19 a principios de 2020 paralizó muchos proyectos legislativos que estaban pendientes. Pero a finales de ese mismo año la Secretaría de Estado para la Digitalización y la Inteligencia Artificial hizo referencia a la próxima llegada de la ley española de startups durante la presentación del South Summit 2020.

La Secretaria manifestó que el proyecto de la ley de startups ha vuelto a ponerse en marcha y que podría convertirse en una realidad en los próximos meses.

emprendimiento tecnologico

Objetivo 2030

El objetivo 2030 establecido en el Programa España Nación Emprendedora entronca directamente con la ley española de startups, porque lo que se busca es estimular el emprendimiento a todos los niveles, pero muy especialmente en el ámbito tecnológico. A través de estrategias que impulsen la inversión, la atracción y retención de talento y la competitividad en el plano internacional.

Existen además cinco áreas básicas en las que se quiere promover el emprendimiento a nivel tecnológico. Se trata de la salud digital, el turismo inteligente, la agroalimentación tecnológica, la movilidad sostenible y la aceleración de startups.

A fin de conseguir este objetivo que hemos señalado, está previsto que próximamente se publique la Agenda Digital y se anuncie un plan de carácter nacional para mejorar las habilidades tecnológicas de los españoles.

Lo que está claro es que las startups han llegado para quedarse y han conseguido atraer el interés de los inversores a nivel mundial. En 2020 el nivel de inversión en este tipo de empresas en España fue inferior a los datos de 2019, pero no por falta de interés en este sector o porque vaya mal, sino por la incertidumbre provocada por la pandemia de Covid-19.

Un buen ejemplo es que Joan Roig, propietario de Mercadona, ha apostado fuerte por Lanzadera, una aceleradora de empresas que acoge a 21 startups.

Si finalmente la ley española de startups se pone en marcha, es posible que el interés de los inversores en este tipo de empresas crezca todavía más, lo que sería positivo para la economía a nivel general.

Madrid presenta un plan de alquiler municipal para captar más de 15.000 inmuebles

0

El Ayuntamiento de Madrid presenta este lunes en el Palacio de Cibeles el Plan Integral de Alquileres Municipales que, a través de la Empresa Municipal del Suelo y de la Vivienda (EMVS), pretende ampliar la oferta de viviendas en alquiler en la capital, poniendo en el mercado pisos actualmente vacíos, entre ellos más de 15.000 apartamentos turísticos.

Este Plan cuenta con una partida de 30 millones para tres años, y ofrece a los propietarios de viviendas vacías cederle durante un mínimo de cuatro años su inmueble al Ayuntamiento. A cambio, éste último garantizará el cobro de la renta a los caseros durante el periodo acordado, aunque no tenga inquilino.

La empresa municipal, además de encargarse de garantizar la renta y la gestión del arrendamiento, ofrecerá el anticipo del coste de las reformas necesarias para la vivienda a un 0% de interés hasta un máximo de 45.000 euros, el mantenimiento de la vivienda, una alarma de ocupación, la bonificación fiscal del usufructo y la devolución de la vivienda en perfecto estado.

En cuanto al precio del alquiler del inmueble, se fijará teniendo en cuenta los precios del mercado y en función del número de habitaciones, ubicación y tamaño, entre otras.

FACILITAR EL ACCESO A LA CLASE MEDIA

Por otro lado, este plan también cuenta con un ‘bono vivienda’ para los inquilinos, con el objetivo de sufragar una parte de la mensualidad. Así, el inquilino paga una buena parte de la renta y la diferencia la abonará el consistorio municipal.

El plan busca facilitar el acceso a una vivienda en alquiler para la clase media, que no a las personas vulnerables, o con necesidades habitacionales, para quienes destina un parque de vivienda con alquiler social.

De este modo, las personas que cumplan determinados requisitos, como ser menor de 35 años o mayor de 65 o ser familia numerosa, recibirán un ‘bono vivienda’, para ayudarles al pago de la renta.

FINANCIAR LA FIANZA DE LOS JÓVENES

Otra de las medidas que incluye el Plan Integral de Alquiler Municipal se llama conFIANZA Joven, y permite financiar la fianza del alquiler en el mercado privado. Se podrán beneficiar de esta iniciativa los jóvenes madrileños de entre 18 y 35 años, con unos ingresos menores a 37.300 euros anuales y que lleven al menos cinco años empadronados en la capital.

Además, la fianza no podrá superar los 1.100 euros en el mercado privado y que el contrato esté gestionado a través de la EMVS dentro del programa de intermediación Alma. El inquilino, por su parte, devolverá esta cantidad sin intereses en los próximos 24 meses, según explica idealista/news.

DEFICIENCIAS DEL ALQUILER MUNICIPAL

Las nuevas medidas anunciadas por el Ayuntamiento de Madrid pretenden ampliar el parque de viviendas en alquiler en la capital y, ya de paso, reducir la existencia de los pisos turísticos. Pero algunas voces se muestran contrarias a este Plan Integral de Alquileres Municipales.

La idea de fomentar un parque de vivienda de gestión municipal choca frontalmente con el negocio de las aseguradoras del alquiler, que garantizan el cobro de la renta a los caseros en caso de impago.

En una entrevista para MERCA2, el presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios del Colegio de Economistas de Madrid, Julián Salcedo, lamenta que «éste no es el momento más adecuado para lanzar un plan de estas características, ya que el efecto combinado de la pandemia y la crisis económica han aflorado mucha oferta de vivienda en el mercado, lo que ha hecho bajar el precio de los alquileres».

«Bienvenidas sean todas las actuaciones no intervencionistas, pero creo que en este momento, en un mercado de viviendas en alquiler en Madrid con oferta disponible, de las características que persigue el Plan: viviendas de superficie útil igual o superior a 25 m2, de renta libre sin limitación máxima, y situadas en algunas zonas donde hay mayor número de viviendas turísticas vacías, y se cita como ejemplos la zona Centro y el barrio de Salamanca, no creo que vaya a ayudar a los más necesitados/vulnerables, sino a otros destinatarios: propietarios que no pueden dar salida a sus viviendas turísticas, y también a la EMVS, para darle actividad», explica el economista.
En cuanto al ‘bono vivienda’, Julián Salcedo celebra esta idea, pero critica que «si va a ser para viviendas de precio libre, ¿por qué limitarlo exclusivamente a menores de 35 años y mayores de 65, y familias numerosas? Si el criterio es por la renta, no fija un máximo, sino un mínimo, más de 3,5 veces el IPREM. Debería hacerse extensivo el plan a todos«.

«ENORME COSTO ECONÓMICO»

Por su parte, en declaraciones a este medio, el director general de la Agencia Negociadora del Alquiler, José Ramón Zurdo, califica este Plan de “deficitario” y recuerda que “ya lo intentó la Sociedad Pública del Alquiler (SPA) y fue un auténtico fracaso y acabó en quiebra. La medida propuesta va por el mismo camino por el enorme coste económico que puede suponer para las arcas públicas, porque esos 30 millones de euros asignados para un periodo de tres años es muy posible que se agotaran solo en el primer año”.

Además, encuentra varias incongruencias en este Plan: “no parece viable establecer una dotación presupuestaria para tres años cuando el usufructo que planean es para cuatro años. Tampoco entiendo cómo el usufructo y garantía de pago que quieren ofrecer es a cuatro años, cuando un contrato de arrendamiento puede durar cinco años, ¿si se llega al quinto año se perderían estas garantías?”.

En este sentido, José Ramón Zurdo advierte de que “los precios o rentas que se les ofrezcan a los propietarios que se acojan a este plan deben ser muy bajos”, y añade que “es una medida voluntarista y teórica, pero de muy difícil aplicación”.

Inversores mexicanos toman el edificio España: Inbest Prime agrega nuevos socios

0

El grupo inmobiliario Inbest ha añadido un nuevo socio de referencia a su entramado. Se trata de la firma mexicana AGPCH que tiene como principal negocio la exportación y la logística. Así, la compañía que dirige Javier Basagoiti acordó la incorporación de la sociedad azteca, tras el pago de 35 millones de euros. La cantidad se repartirá en dos de los ocho vehículos de inversión con los que cuenta la socimi: Inbest Prime IV e Inbest Prime VIII, en la que toma directamente el control.

De hecho, en el acuerdo alcanzado entre ambas partes, fechado el 18 de diciembre, se hacía referencia a la entrada del grupo mexicano en «una socimi de nueva creación». En concreto, el vehículo al que hacía referencia el acuerdo se trata del último inscrito por el equipo de Basagoiti, Inbest Prime VIII Inmuebles, que se inscribió en el Registro Mercantil a finales de noviembre. Además, se obligaba a los inversores mexicanos a inyectar hasta 21 millones de euros en dicha sociedad para arrancar su actividad.

La operación se ha cerrado está pasada semana. Así, el grupo AGPCH se convirtió en socio único de la nueva sociedad el pasado 15 de enero y ejecutó posteriormente la inyección monetaria a través de una ampliación de capital por esos 21 millones. Ahora, la firma deberá encontrar a nuevos socios para acometer futuras operaciones.

A su vez, la firma azteca también ha entrado a formar parte del Consejo de Administración de Inbest Prime IV, tras inyectar 14 millones de euros en el capital. Otro requisito contemplado en el documento oficial que fue remitido al supervisor, dado que la firma cotiza en el BME Growth. La notificación también explica que AGPCH adquirió tres paquetes de títulos distintos de los máximos accionistas: Finmaser Diversificación, Patricio Alejandro Gandarias y Corpfin Capital.

INBEST TIENE EN EL EDIFICIO ESPAÑA SU PRINCIPAL REFERENCIA

Con ello, AGPCH logró un porcentaje del 8,87% del accionariado situándose como el cuarto máximo accionista de Inbest Prime IV. Un capital social que sigue liderando la firma Coblilac con el 26,14% seguida por HNA con un 25,5% y Línea Directa con el 12,75%. Mientras que por debajo, también del grupo mexicano, quedan Finmaser Diversificación y Emig Enric Martí con un 6,38%. Aunque no es la única cotiza, dado que en total controla cuatro que ya están en el parqué

El portfolio de la compañía cuenta con distintos locales importante, aunque el más relevante es el Edificio España de Madrid. La emblemática construcción madrileña está en mitad de una fuerte renovación tanto del edificio como de las calles que delimitan el inmueble, en la que va a invertir más de medio millón de euros. Una obra que debería estar lista para primavera si la pandemia deja cumplir con el calendario previsto.

La actuación supondrá la ampliación de la acera norte de la calle Reyes con la integración del bulevar central existente, creando un único carril de circulación más un carril bici en la calzada en sentido oeste-este desde plaza de España. También se renovará la pavimentación de bordillos, aceras y calzadas siguiendo los acabados del proyecto de remodelación de la plaza de España y de la Gran Vía.

Los VTC de alto standing irrumpen en el negocio de Uber y Cabify

0

El negocio de los Vehículos de Turismo con Conductor (VTC) está evolucionando y ya ha aparecido el segmento de alta gama con una demanda al alza. Plataformas como Uber y Cabify se enfrentan a nuevos competidores, cuyo valor añadido reside en la flota de vehículos premium y la calidad del cliente.

La pandemia del coronavirus y los nuevos brotes han modificado la forma de desplazamiento de gran parte de la sociedad. De hecho, se ha registrado un aumento de traslados por parte de los VTC, ya que los usuarios prefieren evitar el transporte público y optan por un vehículo con conductor para reducir el riesgo de contagio.

La misma casuística ocurre en el segmento del alto standing, cuyos usuarios prefieren realizar los traslados en un VTC de lujo, evitando taxis y VTC más asequibles. Así, estos conductores de lujo son los encargados del transporte privado de empresarios, turistas y otros clientes exigentes. Por ejemplo, para viajes de negocios, tours por la ciudad, traslados al aeropuerto o la logística de eventos y congresos. Unos servicios más exclusivos que conllevan unas tarifas de categorías VIP más costosas para el pasajero.

Además, como una buena parte de estos pasajeros son extranjeros, el conductor cuenta con nociones de otros idiomas, un requisito que exigen muchos de estos usuarios.

REVOLUCIÓN DEL VTC PARA RICOS

En los últimos años han proliferado empresas de VTC de lujo como Alzor Class o Gran Class, y acaba de aterrizar en nuestro país Golden Go App, que se presenta como una nuevo ‘brazo’ dentro de este gigante surgido en época de crisis.

Golden Go APP nace de la mano del grupo turístico hispano-jordano Golden Group que ha decidido apostar por este segmento ante la paralización mundial del turismo. Así, ha decidido ampliar su clientela de la parte de su negocio Golden Wheels, proveedor oficial de transporte privado con conductor de la aerolínea Emirates en Cataluña.

Por el momento, solo está disponible en Barcelona, pero baraja ofrecer sus servicios en otras ciudades como Madrid. Su objetivo es ofrecer un nuevo concepto de movilidad con conductor privado y vehículos premium.

Y es que no es un caso aislado que algunas compañías que ofrecen vuelos privados se hayan hecho con una flota de VTC de lujo para sus exclusivos clientes. De este modo, les garantizan servicios de viajes combinados entre avión y VTC.

LOS VTC EN MADRID SE SUBEN EL SUELDO

Mientras, el sector del VTC en Madrid está de enhorabuena ya que ha logrado el tan ansiado convenio colectivo por el que llevaban luchando desde 2019, y mediante el cual ha podido regular cuestiones como la jornada laboral, el sueldo, así como el auge de las plataformas electrónicas de contratación.

Además, el colectivo de VTC en Madrid ha acordado un nuevo convenio colectivo específico, que incluye un incremento salarial. Este convenio colectivo ha sido negociado por el Sindicato Libre de Transporte (SLT), sindicato mayoritario del sector, y la asociación empresarial Unauto.

Las primeras conversaciones se iniciaron el 14 de noviembre de 2019, “no ha sido fácil debido a la complejidad de la regulación de la jornada laboral pero finalmente se encontró una ordenación que ha satisfecho a ambas partes y con un salario que supone un incremento de un 8,7% respecto a lo que actualmente existe”, ha indicado el SLT en un comunicado.

Tras 11 reuniones de convenio y “muchas conversaciones”, finalmente hubo acuerdo entre SLT, sindicato mayoritario del sector, y la asociación empresarial Unauto, por lo que este convenio colectivo está respaldado por la mayoría sindical del sector que representa al 60% de los trabajadores.

Además, el presente convenio atiende “de manera específica al sector de Vehículos de Transporte con Conductor quedando desligado del sector de alquiler de vehículos sin conductor, dando cumplimiento a lo acordado por las partes legitimadas para negociar en dichos ámbitos negociales”.

DESVINCULACIÓN DEL VTC SIN CONDUCTOR

Así, Las nuevas tecnologías han cambiado de manera muy significativa el modo de operar de este sector, quedando la contratación de servicios centralizada a través de aplicaciones que el usuario se descarga en su teléfono móvil, ha explicado el SLT.

Se produce, por tanto, una división de funciones, quedando las funciones de comercialización y venta en manos de las plataformas de contratación y las funciones de operaciones y ejecución de servicios en manos de los titulares VTC.

Como consecuencia, el modo de trabajo de los conductores cambia también de manera significativa, ya que anteriormente debían esperar a que su propia empresa le asignase un servicio concreto y ahora, sin embargo, deben acudir a las zonas de alta demanda para atender los servicios que allí contratan los usuarios a través de la plataforma electrónica.

Según el SLT, “el conductor ha ganado en libertad sobre las horas y zonas en las que realizar su trabajo, pero también en responsabilidad pasando a ser una pieza fundamental, no sólo en la ejecución del servicio, sino también en la obtención de los ingresos”.

Mediaset y Atresmedia mantendrán su plan de ajuste en 2021 mientras buscan nuevos ingresos

0

El mercado audiovisual en abierto en el que más del 90% de los ingresos procedían del mercado publicitario hace unos pocos años se está transformando de forma intensa gracias a la crisis del coronavirus. 

En plena transición andan Mediaset y Atresmedia, que a pesar de batir récords de consumo de televisión saben que necesitan redimensionar sus estructuras, dejar de depender de una tarta publicitaria que se achica y encontrar nuevas vías de ingresos.

UN CENTENAR DE BAJAS INCENTIVADAS EN ATRESMEDIA

Atresmedia y Mediaset mantendrán en 2021 el plan de choque de 2020. La primera acaba de cerrar un plan de bajas voluntarias por el cual se han jubilado un centenar de trabajadores de entre 57 y 65 años, y con más de 15 años de antigüedad, mediante un sistema de rentas mensuales que les garantiza un apetecible nivel de ingresos.

La compañía controlada por Planeta apostó por implantar una reducción salarial del 40% a la cúpula directiva y entre un 5 y un 15% a los presentadores de la cadena. Y este hecho redundó en favor de las cuentas de un grupo que en los nueve primeros meses de 2020 gastó 506 millones de euros en vez de los 597 del mismo periodo en 2019.

Mediaset también redujo la partida de gastos de explotación, en este caso con mayor facilidad porque las productoras que le proveen están a su vez participadas por el grupo que dirige Paolo Vasile. Y esta estrategia, que a veces se puede advertir como ‘invasiva’, les permite tener un gran control de los costes. 

NUEVAS VÍAS DE INGRESOS PARA EL GRUPO ATRESMEDIA, QUE LLEGA A UN ACUERDO CON VODAFONE TV

La venta de series y la creación de sus propias plataformas de pago serán dos de los sustitutivos de la publicidad para Atresmedia, que ha incorporado su OTT Atresplayer Premium en Vodafone TV, que promete «un gran catálogo de ficción, entretenimiento y documentales originales, en exclusiva y sin publicidad».

Los clientes de Vodafone, explica la teleco, podrán acceder a Atresplayer Premium a través del descodificador 4K, además de en otros dispositivos compatibles con la app. El servicio incluye todo el catálogo de los canales de Atresmedia (Antena 3, laSexta, Neox, Nova, Mega, y Atreseries) tanto para ver en directo como bajo demanda, además de series y programas originales, nuevas temporadas y estrenos exclusivos. La suscripción tiene un coste de 2,99€ al mes con 7 días de prueba gratuita y se puede contratar a través de Vodafone, de forma que se abona a través de la factura del operador.

La OTT también permite la descarga de contenido y da acceso a los últimos 7 días de los canales de Atresmedia. El servicio está disponible para smartphones, tablets, PC/Mac, dispositivos Fire TV, Smart TVs compatibles, Apple TV, Google Chromecast y otros dispositivos con Android TV, y ahora también en los descodificadores 4K de Vodafone TV.

ATRESPLAYER PREMIUM TAMBIÉN APUESTA POR EL ABIERTO EN YOUTUBE

Atresplayer Premium cuenta en su catálogo con ‘Veneno’, ‘El nudo’, ‘Luimelia’, ‘Gente hablando’, ‘Mentiras’, ‘Benidorm’, ‘By Ana Milán’, ‘FoQ: El Reencuentro’, ‘Pongamos que hablo de’, ‘Mr. Trump, disculpe las molestias’ o ‘El instante decisivo’. Y en los próximos meses estrenará ‘Drag Race España’.

Señala Vodafone que el servicio, que apuesta por ofrecer la mayor variedad de títulos de calidad con una paquetización flexible y temática de su oferta de televisión en la que el cliente elige y paga por lo que realmente quiere ver, incluye servicios de grabación (más de 350 horas en la nube), permite pausar y retroceder la televisión en directo o acceder a cualquier programa emitido en los ‘Últimos 7 días’.

Atresplayer también está buscando nuevas vías de ingresos a través del abierto. Y es que el canal está subiendo a Youtube varios capítulos completos de ‘Aquí no hay quien viva’, que sigue disponible en Prime Video a pesar de que Amazon anunció que iba a dejar de tenerla en su catálogo este pasado 22 de enero.

7 cosas que hacen los hackers si saben tu número de móvil

0

Los hackers avisan, el número de móvil se ha transformado casi en un segundo DNI en el mundo digital y de la burocracia. Una cifra ligada a multitud de servicios de todo tipo. Desde los móviles que se dejan como contacto en los servicios sanitarios, hasta las apps que se usan a diario y que están asociadas al número, pasando por compras online, etc.

Por eso, los móviles (especialmente las apps de banca digital), las tarjetas SIM y el número de teléfono se ha transformado en uno de los objetivos más codiciados de los ciberdelincuentes. Datos con los que se puede «tener» casi la vida de la víctima que caiga en las garras de estos cibercriminales.

Lo que pueden hacer si saben tu número de móvil según los hackers

Importancia del número de móvil

wifi publico

El número de móvil ya no es un simple valor numérico como lo era antes. Cuando comenzaron a comercializarse los primeros móviles, los usuarios solían elegir los números de teléfono de sus tarjetas pre-pago para que fuesen fáciles de recordar, etc. Y no había demasiado problema con cambiar de compañía y de número. Tan solo había que recordar a tus contactos que habías cambiado de número de móvil.

En cambio, esto ahora es casi impensable. Los números de teléfono suelen ser siempre fijos durante casi toda la vida del usuario. No se cambian, y no se hace por un motivo muy simple: son casi una identidad. Es por eso que los hackers están avisando de la peligrosidad de que los ciberdelincuentes tengan tu número.

Asociado a tu número de móvil tienes apps de mensajería instantánea como Whatsapp, o también otros muchos servicios de banca digital, sistemas de verificación de pagos o correo electrónico con verificación en dos pasos, y un largo etc. Es por eso que resulta tan suculento para el cibercrimen.

Conseguir datos sobre ti con solo tu número de teléfono

Google Maps en teléfono

Una de las cosas que pueden hacer con tu número de teléfono, según los hackers, es acceder a plataformas como Whitepages, Fast People Search, WhoEasy, etc., con tu número de móvil para tener acceso a multitud de información personal.

Esos datos personales son bastante valiosos para realizar otros ataques o estafas. Por ejemplo, podrían usar información financiera, de tus propiedades, saber si has cometido algún delito, obtener direcciones tuyas o de familiares, etc.

Por supuesto, si se tienen dichos datos, también pueden suplantar tu identidad en otros servicios o entidades. Por lo que es un problema bastante mayúsculo.

Suplantación de tu identidad y estafas telefónicas

número de teléfono, secuestro, hackers

Como he insinuado en el punto anterior, también se puede suplantar la identidad de un usuario con los dígitos de su número de móvil.

Eso no solo le da acceso a servicios haciéndose pasar por ti, también pueden engañar a otras personas haciéndose pasar por ti y obtener información sensible. Por ejemplo, llamar a alguien o enviar un mensaje haciéndose pasar por ti y pedir contraseñas o datos privados que no entregarían a otra persona.

Si ves que te llama un número de móvil conocido, pero que su voz no corresponde a la del usuario habitual, sospecha. Los hackers aconsejan colgar inmediatamente.

Acceso a otros servicios con solo el número de móvil

móviles

También podrían redirigir tu número de móvil a otra tarjeta SIM u operador diferente. Eso puede tener consecuencias muy graves.

Eso les da la posibilidad de recibir y enviar mensajes en los teléfonos de los cibercriminales como si fueses tú mismo. Por supuesto, también podrían tener cuentas asociadas a tu número de teléfono, como la de Whatsapp.

Podrían incluso acceder a otras cuentas dándole al botón «Olvidé mi contraseña«, cuando envían un código o link para restablecer la contraseña a tu teléfono (en ese caso les llegaría a ellos).

Secuestro de cuentas personales usando el restablecimiento de contraseñas

ciberseguridad, número de móvil, hackers

Muchos nexos de seguridad y sistemas de doble verificación pasan siempre por el móvil, por lo que si tiene tu número de móvil puede suponer una seria amenaza. Ya sea para medios de pago asociados a tu móvil o de otros servicios de software, bancos, etc.

Con eso se puede acceder a pagos online en tu nombre, tiendas online que usen tu número como verificación, etc.

Además, no solo pueden acceder, también pueden restablecer tu contraseña y cambiarla por otra diferente. Eso te dejaría sin acceso.

Estafas mediante SMS

publicidad, número de móvil hackers

Pese a que el SMS es un sistema casi muerto, y muchos se plantean eliminarlo, sigue siendo un vector de ataque importante. Los hackers lo saben muy bien, y por eso aconsejan dudar de mensajes sospechosos que te lleguen por SMS, Telegram, WhatsApp, email, y otros servicios.

No descargues ningún archivo, ni pinches enlaces, ni tampoco hagas caso a lo que se dice si no estás 100% seguro de que es un mensaje seguro. Incluso si parece de un conocido, pero te pide algo extraño, duda, puesto que podría haber suplantado la identidad de alguien que tengas en la agenda de contactos.

De lo contrario, podrías terminar con algún malware bancario, ransonware, o entregando ciertos datos valiosos a los cibercriminales para realizar estafas, chantajes, etc.

Realizar pagos en tu nombre

número de móvil, hackers

Con el clonado de las tarjetas SIM y sabiendo los números de teléfono de algunos usuarios, también se pueden hacer multitud de fechorías como alertan algunos hackers y los cuerpos de seguridad.

Si se logra hacer eso, se pueden hacer cosas bastante graves. Por ejemplo, si conocen también tu tarjeta de crédito o han accedido a algún servicio donde esté dicho dato introducido, podrían hacer compras en tu nombre y dejarte la cuenta bancaria «temblando» sin que te des cuenta.

Y es que, cuando se te envía el típico SMS con el código a introducir para autorizar el pago, lo tendrían en su poder, por lo que pueden autorizarla sin problemas.

Los hackers te aconsejan: ¿cómo proteger tu número de móvil?

Telefonica ciberseguridad

Para poderte proteger de este tipo de amenazas, hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar la seguridad de los servicios asociados a tu teléfono móvil.

Los hackers, o expertos en seguridad, te dicen cómo protegerte para no caer en estos problemas que son más habituales de lo que crees:

  • Verificación en dos pasos: si tienes sistemas de verificación en dos pasos, ya sea para compras o para acceso a servicios o apps, no hagas caso de mensajes SMS o de correo que te piden la clave que te llega de verificación. En ocasiones, se engaña a los usuarios para que entreguen dicha clave y se pueda acceder a estos servicios. Solo tú la debes tener. También puedes usar apps como Google Authenticator o Authy…
  • Nada de contraseñas y correos maestros: algunos usan una única cuenta de email y una misma contraseña para todos sus servicios. Un error garrafal, ya que si consiguen esa dirección de email y la contraseña, podrán acceder a TODO. Además, las contraseñas deben tener más de 8 caracteres y ser robustas (mezcla de mayúsculas, minúsculas, símbolos y números). Nada de fechas, nombres, y otras contraseñas que se pueden averiguar fácilmente con ataques por diccionario o con ingeniería social.
  • No des tu número de móvil fácilmente: no deberías entregar tu teléfono a extraños, o introducirlo en webs o servicios que parezcan dudosos. Mientras menos personas tengan tu teléfono mucho mejor. Además, eso también implica evitar tener a contactos extraños en ciertas apps donde tu número de móvil es visible, como Whatsapp.

Cómo hacer la tarta de queso vasca que ha ganado el «sabor del año» según The New York Times

0

Uno de los postres más solicitados en todo el mundo es la tarta de queso. Ha triunfado en multitud de países, pese a ser una receta con origen en la Antigua Grecia y el Imperio Romano. Además, no solo hay una única receta de de esta delicia, sino que existen varias formas de prepararla. Desde las que son tipo flan, pasando por las que tienen esponjosos bizcochos, o las que usan base de galleta, hasta las diferentes mermeladas con las que se suelen acompañar.

Pero si hay una que está especialmente buena esa es la receta de tarta de queso vasca que ha ganado la etiqueta de «sabor del año» según el reputado medio The New York Times. Un capricho que también está a tu alcance si aprendes todos sus secretos y la receta para prepararla en casa. Podrás comprobar que no solo no te arrepentirás, sino que vas a querer repetir una y mil veces…

Todos los secretos sobre la receta de la deliciosa tarta de queso vasca

Tarta de queso Vasca

tarta de queso

Seguro que habrás escuchado hablar de la famosa tarta de queso La Viña, un producto de los más aclamados de este reconocido restaurante de San Sebastián. Su postre se ha hecho tan famoso que ha traspasado fronteras, y ha podido cautivar a muchos famosos y no tan famosos.

Se trata de una sencilla receta elaborada al horno y que no usa ni bases de ningún tipo, ni tampoco mermeladas por encima. Por tanto, no puede ser más sencilla. Y no te lleves a confusión, eso no la hace peor, a veces lo más simple es lo mejor. Prueba de ello es este sabor tan auténtico.

El secreto de esta tarta está en su textura. Una textura con la que podrás jugar según tus gustos, ya que hay quien le gusta darle un toque de horno superior para que quede más compacta, y quien prefiere que quede algo más jugosa y la hornea algo menos. En ambos casos está deliciosa, aunque personalmente prefiero un poco menos hecha.

El sabor del año según el The New York Times

tarta de queso vasca, receta
Fuente: La Vanguardia

The New York Times es un medio de comunicación de referencia a nivel mundial, y que también le gusta introducirse en el mundo de la gastronomía. De hecho, este 2021 ha iniciado con una buena noticia para la cocina española, ya que en su listado de «sabores del año» se encuentra la «Basque Burnt Cheesecake» o «San Sebastian Cheesecake«, es decir, la tarta de queso vasca tradicional.

Una delicia que no tiene base ni nada en su superficie, simplemente hay que hornear para que caramelice la zona superior y nada más. Una receta sencilla y tradicional que deja muy mal paradas a otras tartas de queso y chefs que llevan años tratando de crear complicadas recetas y variantes para perfeccionar este postre.

Y si no puedes esperar para ir al restaurante La Viña de San Sebastián para probarla, tengo una buena noticia. Puedes hacerla tú mismo, y aquí tienes todos los secretos de la receta…

Ingredientes de la tarta de queso vasca

ingredientes

Para preparar esta deliciosa tarta de queso vasca no necesitarás ingredientes extraños, caros o numerosos. No, es bastante más simple de lo que imaginas, comprobando que a veces menos es más en cocina.

La lista de los ingredientes necesarios es:

  • 1 kg de queso crema (tipo Philadelphia).
  • 7 huevos
  • 400 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de harina (puede ser también maicena si eres intolerante al gluten)
  • 1/5 litro de nata líquida.

Preparación paso a paso

recetas

Para la elaboración, también podrás comprobar que no necesitarás ensuciar demasiados recipientes, poner la cocina hecha un asco, ni tampoco pasar horas preparando la tarta de queso vasca. Es muy rápida y sencilla, y te podrán ayudar a hacerla también los más pequeños de la casa.

¿Te imaginas preparar una de las recetas «sabor del año» en solo 3 pasos? Sería una locura, ¿verdad? Pues la tarta de queso vasca es una de esas recetas en las que solo necesitas tres pasos para tener listo este postre delicioso:

  1. Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 220ºC. Si tienes un horno con función de calentamiento rápido puedes usarlo también. Además, debes forrar un molde de unos 22 cm de diámetro con papel de horno humedecido. Eso es importante para que no se pegue. También te aconsejo respetar las dimensiones del molde, ya que un molde muy grande hará que se expanda mucho y quede un grosor muy fino, lo que producirá que se haga demasiado y quede muy seca. Al igual que las tortillas, necesita tener un buen grosor.
  2. Mientras calienta el horno, coge un bol y bate en él los huevos junto con el azúcar. Luego agrega el queso, la nata, y harina. Sigue batiendo hasta que quede todo mezclado de forma homogénea. Vierte el resultado en el molde e introdúcelo en el horno a 210ºC unos 40 min (vigila por si te gusta más o menos hecha).
  3. Una vez esté, saca la tarta del horno. No te asustes si está un poco temblorosa como el flan, esa es la textura que debe tener. Deja enfriar y deja que repose unas 2 horas. Luego estará lista para disfrutar…

3 estrategias corporativas para triunfar en 2021

0

Ahora que muchos autónomos se están teniendo que reinventar para conseguir que sus negocios sobrevivan, es un buen momento para empezar a pensar en estrategias corporativas sencillas de implantar y que además puedan ser muy efectivas.

Esta planificación es básica al poner en marcha un negocio, pero suele ocurrir que una vez que el mismo ya está funcionando se sigue trabajando y trabajando y pocas veces el profesional tiene la oportunidad de sentarse tranquilamente a analizar su situación y diseñar nuevas estrategias que le lleven a aumentar la rentabilidad.

Aunque pocas cosas positivas se pueden decir de la pandemia de Covid-19, si hay algunos aspectos que son destacables en el buen sentido. Ha tenido que llegar una crisis sanitaria y económica de dimensiones mundiales para que muchos autónomos sean por fin conscientes de sus carencias en ciertas áreas y de la necesidad de adaptar su negocio para sobrevivir en circunstancias difíciles.

Si tú eres uno de esos profesionales que está dándole vueltas a la cabeza para ver cómo puede mejorar su situación en este complicado año que tenemos por delante, aquí tienes tres opciones de estrategias que puedes implantar.

estrategias corporativas para emprender

¿Qué son las estrategias corporativas?

Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas previamente y cuya finalidad es ayudar a que el profesional pueda alcanzar las metas que se haya marcado con su negocio.

Aunque cada autónomo tiene sus propios objetivos, lo más habitual en estos casos es que la meta principal sea aumentar la rentabilidad. Sin embargo, en un momento tan complicado como el actual muchos profesionales se han resignado y han aceptado que es extremadamente difícil que su negocio crezca en 2021. En lugar de ello lo que buscan son estrategias que les ayuden a sobrellevar lo mejor posible los duros meses que tenemos por delante.

Lo que se consigue a través de la estrategia corporativa es hacer una hoja de ruta de lo que tiene que hacer el autónomo para alcanzar esas metas que se ha marcado.

Hay muchas maneras de conseguir las metas profesionales, pero vamos a analizar tres de las que mejores resultados pueden dar en este año.

tipos de estrategias corporativas

Alianza estratégica, un clásico en las estrategias corporativas

Muchas veces quien tiene un pequeño negocio u ofrece sus servicios como freelance se ve limitado a la hora de crecer porque no encuentra manera de llegar a nuevos clientes. Si ya has probado diferentes maneras de captar clientes y no han sido suficientes, es hora de pasar a algo diferente.

Hay un viejo dicho que dice que la unión hace la fuerza, y ese es precisamente el punto de partida de las alianzas estratégicas. Son acuerdos entre profesionales cuya actividad está relacionada, que les permiten unir fuerzas y mejorar así su rentabilidad mediante colaboraciones puntuales.

En el mundo de los negocios las colaboraciones entre empresas buscando sinergias es algo bastante habitual, pero no es tan frecuente cuando se trata de pequeños negocios o profesionales freelance.

Ahora que tantas cosas han cambiado y los autónomos le han perdido el miedo a innovar, ha llegado el momento de probar este tipo de estrategias corporativas y sacarles todo el partido posible.

Por ejemplo, si tienes una tienda de moda puedes llegar a una alianza con una zapatería de tu localidad para enviaros clientes mutuamente. Si alguien compra una prenda en tu tienda le puedes dar un bono descuento para que acuda a la zapatería y pueda encontrar el calzado adecuado para complementar su estilismo. Y lo mismo hará el propietario de ese establecimiento cuando venda un par de zapatos, recomendar tu tienda y ofrecer un descuento para tus productos.

Crecer a través de la integración

Aunque venimos de unos meses muy complejos y las perspectivas de mejora a corto plazo son escasas, hay profesionales que se han visto beneficiados por la pandemia y han aumentado su volumen de negocio.

Si ha sido tu caso, no te conformes con lo que has conseguido, es momento de ir a por más. Si estás en disposición de crecer puedes valorar hacerlo a través de la integración, una fórmula que te hará tener un mayor control sobre el mercado.

La integración horizontal es una de las más habituales y suele consistir en la compra de otras empresas del mismo sector para ampliar el nicho de mercado. Por ejemplo, una academia que se ha especializado en dar clases de idiomas online puede adquirir una aplicación de enseñanza de idiomas y aumentar así sus beneficios.

La integración vertical es algo más complicada, porque implica incorporar en tu negocio tareas o procesos que ahora mismo estás externalizando, a fin de controlar mejor los costes y tener un mayor control sobre el mercado. Por ejemplo, si tienes una tienda online, una forma de integración vertical sería que en lugar de hacer los envíos de mercancía con una empresa de paquetería tuvieras tu propio servicio de transporte.

estrategias hacer crecer negocio

Diversificación para sobrevivir y crecer

En el área de las finanzas siempre se recomienda diversificar el dinero invertido. Así, si una de las inversiones va mal, el resto pueden compensar las pérdidas. De esta forma, el inversor nunca pierde todo el dinero que ha puesto en juego.

El mundo de los negocios ha asumido la diversificación como una de las estrategias corporativas más comunes, aunque no siempre es fácil de llevar a la práctica. Implica ofrecer productos o servicios algo diferentes a aquellos que son el centro de la actividad profesional.

Para un periodista que trabaja para un medio de comunicación una forma de diversificar su actividad para obtener más ingresos sería tener su propio blog y monetizarlo, dar cursos sobre redacción o incluso escribir un libro.

Cualquiera de estas tres estrategias corporativas han demostrado que pueden ser muy eficaces incluso en tiempos difíciles, y se pueden implementar de forma más o menos sencilla. Lo único que tienes que hacer es dedicar algo de tiempo a analizar la situación actual de tu negocio y pensar cómo puedes llevarlo un paso más allá.

Implementar una estrategia corporativa es esencial en cualquier tipo de negocio, pero mucho más cuando la situación es complicada a nivel económico. Si lo haces bien, conseguirás que tu proyecto sobreviva a 2021 e incluso podrías ver cómo crece a pesar de las adversidades.

Los contratos con Inditex y Uniqlo, claves en la investigación sobre Alibaba

Fue el pasado mes de diciembre cuando las autoridades chinas decidieron investigar a Alibaba acusada de prácticas antimonopolísticas. Según el organismo regulador chino, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado, la empresa tecnológica fundada por Jack Ma había impuesto a los vendedores la obligatoriedad de que sus productos debían comercializarse de manera exclusiva en sus plataformas de comercio electrónico. Vendedores como Inditex o Uniqlo. Por tanto, desechaba que pudieran hacerlo en la de los competidores.

“Aunque se han mencionado varias directrices, el área clave en la que se centran los reguladores es si Alibaba ha ejercido una influencia indebida en el uso de su poder de mercado para obligar a los comerciantes a recurrir a la exclusividad”, señala Ramiz Chelat, gestor de Quality Trowth (Boutique de Vontobel AM). Y matiza: “El foco de atención se centrará en los contratos que tiene con las principales marcas de ropa, como Uniqlo o Inditex, donde es cierto que hay cierta exclusividad”.

El analista señala que Alibaba proporciona recursos adicionales a estas marcas en términos de tráfico, promoción y servicios online y offline para justificarla. “Sin embargo, podríamos ver cómo algunos de esos acuerdos pasan a ser menos exclusivos y, por lo tanto, se produce un cambio de cuota de mercado hacia JD en particular”, matiza. JD es una plataforma de comercio chino. La otra es PDD. Ambas tienen una cota de mercado en conjunto del 40%.

“Creemos que la posibilidad de que Alibaba sea nacionalizada en baja. Esta medida sólo haría que fuese menos competitiva y perdiera competitividad frente a JD y PDD. No creemos que ese sea el objetivo de los reguladores”, sostiene Ramiz Chelat.

LA COMISIÓN DE ALIBABA

El porcentaje medio de comisión que cobra Alibaba está en el entorno del 4%. Dicho de otra manera, se puede considerar bajo si se compara con cualquier otra plataforma de comercio electrónico a nivel mundial.

“No creemos que Alibaba esté cobrando de más a los comerciantes en promedio. Además, se trata de algo ventajoso para los clientes ya que obtienen la más amplia variedad de productos a precios atractivos entre los 10 millones de comerciantes disponibles en la plataforma”, argumenta Ramiz Chelat. Y añade: “Según los datos que rastreamos, los comerciantes obtienen, por término medio, un atractivo retorno de la inversión por el dinero que gastan en publicidad”.

La pregunta que surge es qué pasaría si, finalmente, Alibaba fuese nacionalizada. “Sería menos eficaz en sus objetivos publicitarios, ya que sería menos innovadora. Por tanto, el retorno de la inversión de los anunciantes sería más débil, lo que también sería contraproducente para lo que el regulador quiere conseguir”, concreta el analista de Quality Trowth.

Desde que la Administración Estatal para la Regulación del Mercado abrió la investigación, las acciones habían caído un 18%. La aparición de su fundador, del que no se sabía nada desde el pasado mes de octubre, relanzó su precio un 8,5%. Conviene recordar que el Gobierno chino paralizó la salida a Bolsa de Ant Group en noviembre, la filial de servicios financieros digitales de Alibaba. Un paso más del Gobierno chino en su lucha contra las prácticas monopolísticas de los gigantes tecnológicos.

Juan Closa: “Catalana Occidente sigue atento a las oportunidades del sector asegurador”

Las cifras le respaldad, el Grupo Catalana Occidente supera los 16.000 millones de euros por volumen de activos, su valor en Bolsa supera los 3.500 millones de euros y por cuota de mercado (5%) son la cuarta aseguradora de España. Pero llegar hasta aquí no ha sido un camino de rosas, la empresa de la familia Serra cuenta con más de 150 años de historia y han superado dos guerras mundiales, una guerra civil, la pandemia de la gripe de 1918 y ahora tratan de hacer lo mismo con la de coronavirus de 2020.

Una de las prácticas habituales de la aseguradora en los últimos 20 años ha sido la de comprar a otras más pequeñas o convertirse en accionista de referencia, como ha ocurrido con Plus Ultra Seguros, Previsora Bilbaína, Antares, Norte Hispana Seguros, Crédito y Caución, además de Atradius. De aquí en adelante, la hoja de ruta no va a cambiar mucho, pues están abiertos “permanentemente a las oportunidades que puedan surgir en el mercado”, según adelanta Juan Closa, director general del negocio tradicional del Grupo Catalana Occidente en una entrevista con MERCA2.

“Se puede comprobar a través de nuestra trayectoria de adquisiciones”, destaca. La única limitación que se ponen es la de ser actores relevantes en los mercados en los que desarrollan su actividad. De momento, su estrategia de crecimiento tiene puesto el foco en España, “pero no desestimamos oportunidades de internacionalización que puedan encajar en nuestra estrategia”, añade.

En este sentido, el directivo ve oportuno subrayar que el Grupo ha realizado estas adquisiciones con el compromiso de preservar el valor de las marcas y las personas. Seguros Bilbao, por ejemplo, tiene un gran reconocimiento de marca en la zona norte. Plus Ultra Seguros tradicionalmente ha sido una compañía muy reconocida en el canal de corredores. De hecho, fue uno de los motivos de recuperar la marca cuando el Grupo la compró a Groupama. Lo mismo ha ocurrido con NorteHispana Seguros, una marca especialmente reconocida y valorada en el producto de seguro de decesos.

No obstante, de cara a la próxima década, el Grupo también prevé crecer de forma orgánica gracias a la mejora de la eficiencia y productividad comercial de las redes de mediación, apoyadas en las soluciones de omnicanalidad que vaya demandando la sociedad.

DESBANZARIZADOS

La recta final de 2020 estuvo protagonizada por las fusiones bancarias y esto hizo que se rompieran alianzas estratégicas entre bancos y aseguradoras, por ejemplo, la de Bankia y Mapfre. También ha ocurrido lo contrario y se han cerrado importantes acuerdos, por ejemplo, el de BBVA con Allianz.

El Grupo Catalana Occidente no ha estado nunca dentro de estas operaciones y en el futuro, quieren seguir siendo totalmente independiente a las entidades bancarias. “Nuestro modelo de negocio se basa en la mediación como principal canal de distribución, lo que nos permite garantizar un adecuado asesoramiento y también una cercanía y trato personal con el cliente a lo largo de toda la cadena de valor, es decir, desde que el cliente contrata su póliza de seguros hasta la prestación del servicio tras un siniestro”, destaca Closa.

En concreto, los mediadores (agentes y corredores) representan más del 90% de la facturación del Grupo. En España cuentan con una red de 1.600 oficinas, la mayor parte de ellas gerenciadas por agentes profesionales exclusivos.

“Obviamente, los clientes eligen cómo y cuándo quieren interactuar con el grupo y sus compañías, de tal forma que trabajamos con una estrategia de omnicanalidad. No obstante, junto a los canales y apoyos digitales que van surgiendo pensamos que la atención y el asesoramiento personal del mediador es fundamental y que lo seguirá siendo ”, aclara.

Para ello, quieren reforzar su modelo de creación de red de agentes. Algo que conseguirán con una mayor inversión económica, una supervisión cercana y formaciones de alto nivel. A todo ello, se le sumará el lanzamiento de nuevos productos y servicios adaptados a las necesidades de los clientes y la renovación de la oferta.

Por ejemplo, recientemente han lanzado un seguro de renting para particulares que está disponible en Seguros Catalana Occidente, pero en los próximos meses desplegarán también para Plus Ultra Seguros y Seguros Bilbao. Se trata de un seguro a todo riesgo con el que el cliente no sólo se lleva el seguro, sino que también puede elegir entre tres modelos distintos de vehículo de las gamas: utilitario; SUV y eco.

POLÉMICA CON EL SEGURO DE CRÉDITO

El Grupo tiene dos divisiones, la de negocio tradicional, en el que ofrecen todo tipo de seguros, tanto de vida como generales a través de Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros. Y el negocio del seguro de crédito, donde ofrecen, a través de Atradius Crédito y Caución, seguros que protegen a las empresas de los riesgos de impago asociados a la venta de productos y servicios con pago aplazado.

La estrategia de la compañía que preside José María Serra es la de ser líderes en la protección de riesgos y la previsión a largo plazo del mercado familiar y de la pequeña y mediana empresa a través de la división de negocio tradicional, y ser líderes internacionales en la cobertura del riesgo comercial a través de la división de seguro de crédito.

Pero precisamente este último negocio ha traído cola en 2020. La presidenta de Unespa pidió que las aseguradoras no asumieran más riesgo porque se había producido una avalancha no solo de créditos impagados sino también de insolvencias por parte de algunas empresas durante la pandemia.

En este sentido, el director general del negocio tradicional del Grupo comenta que la crisis sanitaria ha provocado una crisis económica cuyas consecuencias finales “son aún impredecibles”, por eso es “inevitable” que estén sufriendo con la situación en cuanto al seguro de crédito. No obstante, han evitado las pérdidas y mantienen un beneficio de unos 40 millones de euros.

En el seguro tradicional, la crisis ha afectado de manera diferente a los distintos ramos. Vida ha tenido peores resultados que seguros generales, y dentro de estos, también ha habido un resultado dispar entre las diferentes actividades. Los seguros multirriesgos están teniendo un ejercicio complicado. El confinamiento y las restricciones a la movilidad han provocado un uso más intensivo de los hogares y en general de los bienes asegurados. Por el contrario, los ramos de automóviles y salud se están viendo beneficiados.

Dadas las circunstancias y a pesar de la caída de resultados, están satisfechos con cómo ha ido el año. El negocio tradicional crece en facturación y en resultados, el negocio de seguro de crédito ha evitado las pérdidas. La solvencia, gracias a una eficiente gestión del negocio, se mantiene con un ratio superior al 200% y destacan que han mantenido un nivel de servicio a clientes a la altura de las expectativas.

OMNICANALIDAD

Juan Closa destaca que los clientes están cada vez más digitalizados. Y ellos, como grupo asegurador, deben evolucionar al ritmo que lo hace la sociedad. Pero quieren que el cliente pueda decidir cómo relacionarse en cada momento, por el canal que prefiera.

También destaca que la tecnología les ha permitido mantener la actividad aseguradora sin dejar de prestar servicio a sus clientes en los meses más complicados de la pandemia e incluso, gracias a ella, han podido dar soluciones innovadoras para adaptase a las circunstancias.

A su vez, les permite mejorar los procesos, mejorar la eficiencia, reducir los tiempos de respuesta y, por ende, mejorar la satisfacción del cliente. Por tanto, no le cabe duda de que seguirá siendo “una pieza fundamental” en el Grupo en los próximos años. Ya en 2019, invirtió 66,7 millones de euros en actividades y proyectos de I+D+i.

Respecto a los nuevos competidores, como las insurtech, señala que vendrán a complementar la actividad, aportando “agilidad, creatividad y valor añadido” como herramienta de gestión. Es decir, ven a las insurtech como socios. Pero a priori es “difícil” que lleguen a ofrecer por sí solas un servicio integral propio del negocio asegurador.

PLANES A FUTURO

El Grupo está analizando las tendencias que marcarán el futuro del sector asegurador, poniendo el foco en soluciones aseguradoras que afronten los siguientes desafíos: el envejecimiento de la población, la adopción del IoT (Internet of Things), la preocupación por la ciberseguridad y los cambios que se producirán en materia de la movilidad.

Por ello, dentro de su programa de intraemprendimiento (Xplora), trabajan en la implantación de un modelo para establecer un ecosistema de innovación abierta mediante la colaboración del Grupo Catalana Occidente con startups, centros de investigación y otras instituciones.

De cara a 2021 seguirán impulsando el desarrollo de redes de distribución, profundizando en la gestión técnica del negocio, gestionando los riesgos y las inversiones para mantener una holgada posición de solvencia, avanzando en digitalización y nuevas tecnologías. Todo para mejorar eficacia y las soluciones ofrecidas a los clientes, mejorando en la cohesión interna y en la cultura empresarial. Y por supuesto, cumpliendo los objetivos cuantitativos de «crecimiento, rentabilidad y solvencia”, concluye.

Naturgy rastrea el mercado renovable en busca de un golpe de efecto en España

A Francisco Reynés, presidente de Naturgy, siempre le ha gustado dar golpes de efecto. Lo hizo en el verano de 2018, cuando presentó el Plan Estratégico de la compañía a la comunidad inversora en Londres. Una hoja de ruta que caducó -como la del resto del sector- al poco tiempo. Y que, a su vez, incumplió la premisa sobre la que se sustentaba: «crear valor» para los accionistas. Por ello, el mercado espera que Reynés dé un nuevo golpe sobre la mesa con una mayor apuesta por las renovables, desde distintos ámbitos, y con una apuesta firme por Estados Unidos y España.

Naturgy es la última de las grandes energéticas españolas que presentará su hoja de ruta para los próximos años. Iberdrola, primero, seguida por Endesa y Repsol, ya mostraron al mercado sus cartas el pasado mes de noviembre. La gasística ha tenido que esperar más, entre otras razones, porque su plan ha necesitado de un tiempo de maduración mayor. De hecho, prácticamente todo el 2020, especialmente desde primavera en adelante, se ha utilizado para rearmar la compañía de cara al próximo encuentro con los inversores.

Pero el armazón ya está listo. El primer paso se dio con el cierre de sus centrales de carbón el pasado 30 de junio. Más tarde, logró renegociar con cierto éxito sus acuerdos gasísticos, en especial, el que mantiene con Argelia a través de Sonatrach que involucró al propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El gas seguirá estando muy presente en el negocio de Naturgy, dado su evidente carácter de energía de refuerzo. Pese a los avances, «el primer gran paso para su transformación energética» (en palabras de los analistas de Barclays) llegó con la venta de sus activos en Chile.

REYNÉS BUSCA UN GOLPE DE EFECTO EN ESPAÑA

La salida de Chile fue una decisión dolorosa, pero también beneficiosa. Naturgy ingresó 4.300 millones de euros, con una plusvalía de 400 millones, que «expande materialmente su potencial de reestructuración», señalan desde Barclays. En otras palabras, esa inyección de dinero debe servir de base para que su cartera de proyectos renovables crezca al mismo ritmo, al menos, que sus competidores. Por otro lado, también manda al mercado una señal inequívoca de que se aleja de los mercados emergentes, con divisas más volátiles, para centrarse en otros más maduros.

Un hecho que quedó patente recientemente con su entrada en EEUU. Aunque no será el único movimiento, apuntan fuentes cercanas al sector. De hecho, la región tendrá una preponderancia importante en el plan que presente Reynés a los inversores, lo que implicará apostar por el crecimiento inorgánico, esto es más compras. Aunque éstas deberán esperar, porque el siguiente punto en el que Naturgy sacará músculo es el mercado español. De hecho, es el único en el que la compañía todavía no se ha movido realmente más allá de pequeños proyectos.

España es la piedra angular del golpe que Reynes quiere dar ante los inversores en febrero, según señalan fuentes del sector, si la pandemia no lo retrasa. Una motivación que pasa por moverse rápido y aprovechar las nuevas oportunidades que aparecerán en el sector. Hasta ahora, el mercado renovable se ha movido a base talonario, una dinámica y unos precios que no han convencido al ejecutivo que siempre revisa varias veces cada euro que sale de tesorería. Pero las posibilidades se abren con las nuevas subastas que ha convocado el Gobierno.

NATURGY ACUDIRÁ A LAS SUBASTAS RENOVABLES

Precisamente, la primera de ellas se efectuará este próximo martes 26 de enero. Una subasta que nadie quiere perderse, incluida la propia gasística que ha confirmado que asistirá. Los tiempos, con el Capital Market Day a la vuelta de la esquina, junto a la abierta y reiterada predisposición de la firma indican que será uno de los contendientes a tener en cuenta en ella. Quizás una oferta agresiva o la consecución de una parte importante de la misma puede ser el golpe de efecto con la que Reynés vuelva a poner en el mapa inversor a Naturgy.

A más largo plazo, las cifras que podría barajar el mercado para el plan de Naturgy sería la de superar los 10 GW de capacidad renovable en tres años, según señalan fuentes del sector. Una cifra que le situaría cerca de Endesa y muy por encima de otras que vienen pisando fuerte como Repsol. Unas cifras que dado el aval financiero que tiene la compañía en la actualidad, gracias a la operación de Chile, podría ser factible que alcanzase. Y que, además, serviría de contrapeso al negocio del gas natural.

Por último, el plan contendrá también una apuesta inicial para ir cambiando su negocio de gas por otros similares, pero renovables. Se trata de biogas e hidrógeno. Así, Naturgy ha llegado a diferentes acuerdos para iniciar proyectos de investigación e implantación con dichos materiales. Unos planes para los que, además, ya ha solicitado miles de millones a Europa y que espera mostrar con más detalle a los inversores.

UN PLAN ESTRATÉGICO CON MUCHO EN JUEGO 

Reynés sabe que Naturgy se juega mucho en los próximos años. El plan presentado en verano de 2018 buscaba ser «realista y ambicioso», pero en apenas dos años no solo había caducado, sino que no ha cumplido su premisa inicial: «crear valor». Así, un rápido repaso a su evolución bursátil deja entrever que ese objetivo ni se ha logrado ni con el plan antiguo se podría lograr. Incluso, una vez comparado con sus pares españoles queda más claro que, además, se quedó muy lejos de lograrlo.

Desde la presentación que dio Reynés en 2018 el valor de los títulos de Naturgy se han desplomado un 17,5%. Una caída que, sin embargo, no se puede justificar por el efecto de la pandemia, dado que en ese tiempo las acciones de Endesa han crecido un 9,2% y las de Iberdrola se han disparado un 88,7%. En total, la firma ha perdido cerca de 2.300 millones de capitalización, la misma cifra precisamente que ha desembolsado en forma de dividendos desde entonces.

Un hecho que lanza una advertencia a Reynés y su equipo. También parecer dar algo de razón a aquellos que vieron en el plan de 2018 un organigrama muy simple lanzado únicamente a retribuir a los fondos que entraron en la operación por aquel entonces. Así, si el nuevo plan no ofrece realmente una apuesta de valor y se sigue manteniendo, como está previsto que sea, una agresiva política de dividendo el valor de los títulos puede seguir cayendo con el tiempo.

Iberia y Air Europa: fuga de 500 M€ y un futuro arriesgado

Parece que fue ayer. Tras largos meses de negociación, no hace una semana desde que finalmente se formalizara el acuerdo de compra de Air Europa por Iberia. La maniobra de IAG al hacerse con la aerolínea de Globalia, por la mitad del precio pactado, viene a verificar la resiliencia de su estrategia: convertir el ‘hub’ de Madrid en un competidor a la altura de Ámsterdam, Frankfurt y París Charles de Gaulle. Ambas compañías celebran ahora la menos mala de las soluciones pero, por momentos, la operación corrió serio peligro. Ya se puede hablar de futuro, de flecos sueltos, de la fusión de ambas marcas y de sinergias “significativas” para 2026.

Los detalles de la transacción son públicos: 500 millones de euros, en lugar de los 1.000 M€ previstos en la era precovid, a pagar en seis años. La línea aérea de Globalia fue rescatada el pasado octubre por la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) por 475 millones. Por eso, «en el corto plazo» Iberia pretende iniciar conversaciones sobre las condiciones no financieras asociadas al rescate. En resumen, se espera que la compra esté cerrada en la segunda mitad del año, pendiente, además, de recibir el visto bueno de la Comisión Europea.

En cuanto a los efectos directos de la operación en las cuentas de IAG, la expectativa es que «genere sinergias significativas de costes e ingresos, similares a las originalmente previstas y que ahora se esperan alcanzar en 2026», según el presidente de Iberia, Javier Sánchez Prieto. En este sentido, se espera un primer impacto positivo en los resultados de IAG en el primer año completo después del cierre de la operación.

La estrategia de Iberia con la compra de Air Europa ha sido la única que ha salido ilesa del complejo proceso de negociación que desató la irrupción del coronavirus. Las condiciones y objetivos que la sustentaban se han visto alterados. Nunca se cuestionó el plan de Iberia. Tenía todo el sentido, incluso en tiempos de restricciones de movilidad. La vacuna llegaría y el virus pasaría. Era sólo cuestión de tiempo, el mismo que devaluó el precio de Air Europa con aviones en tierra durante meses, como el resto de aerolíneas, el sector más expuesto y afectado por la crisis global.

El control total de Iberia sobre del gran ‘hub’ del aeropuerto de Madrid-Barajas, y en Latinoamérica, reforzaría su liderazgo en las conexiones con Europa y solo se lograría anexionando el ambicioso plan de expansión emprendido por Globalia al otro lado del charco. Pero el último tramo del camino hacia la compra efectiva se hizo largo.

Entre otras cosas, ante las recientes y futuras fusiones registradas en el sector de la banca el ‘rebranding’ despertaba gran curiosidad hasta su oficialización. En el caso de las aerolíneas, en concreto en el de IAG, no habrá margen a la especulación ni a las apuestas. Air Europa mantendrá su marca y se convierte en la sexta aerolínea del grupo, integrado además por British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level.

Otros de los factores que convierten la adquisición de la aerolínea como uno de los puntales del plan estratégico de Iberia son las nuevas oportunidades de crecimiento de la red y, los importantes beneficios para el cliente, al ofrecer más opciones de destinos y flexibilidad de horarios, además de acceso a un programa de fidelización más amplio. Un usuario por el que el Grupo de aerolíneas resultante tras la transacción tendrá luchar frente a una competencia feroz y tras unos meses de reclamaciones por daños derivados de la pandemia.

LÍDERES EN RECLAMACIONES

Tanto Iberia como Air Europa han sido año tras año de las aerolíneas que más reclamaciones acumulan por cancelaciones, retrasos de vuelos, overbooking o pérdidas de equipaje. También en 2020, con motivo de la pandemia y el cierre de fronteras, han sido las que más dificultades han generado a sus pasajeros para recuperar el dinero de los vuelos cancelados.

Así que al conocerse que Iberia compraba Air Europa, los viajeros han acudido en masa a las plataformas de afectados, como Reclamador, con dudas. La misma ha analizado las principales consecuencias de esta operación para los clientes de estas compañías aéreas y apunta que en lo que respecta a las reclamaciones ya en marcha nada cambia y por eso transmiten un mensaje: no deberán iniciar una nueva acción frente a la aerolínea.

Así lo explica la co-directora legal de la firma, Esperanza Palacio, quien destaca que habrá que analizar la fórmula jurídica con la que se lleva a cabo esta compra. Pero que todo parece indicar que Air Europa seguirá operando con su marca, al igual que Iberia, British Airways o Vueling, que ya forman parte del Grupo IAG.

9.000 RECLAMACIONES DESDE MARZO

Respecto a la situación en la que han llegado ambas aerolíneas a esta compra, Palacio recalca que en base a las casi 9.000 reclamaciones que han recibido desde marzo por reembolsos de billetes de vuelos cancelados por la pandemia del covid-19, tanto Iberia como Air Europa son a día de hoy las dos aerolíneas que más dificultades están generando a sus pasajeros para recuperar su dinero.

Ambas “se niegan a llegar a un acuerdo extrajudicial, obligando a los viajeros a acudir a los tribunales, lo que además de saturar unos juzgados ya maltrechos, supone una dilatación en el proceso de devolución de su dinero a los clientes de estas aerolíneas”.

Los retrasos y las trabajas para devolver el dinero de los vuelos cancelados durante el inicio de la pandemia, llevó a la Comisión Europea a intervenir, aclarando a todas las aerolíneas que operan en la Unión Europea que estaban obligadas a ofrecer al pasajero el reembolso del billete si su vuelo había sido cancelado por el coronavirus. Y sólo podían sustituir el dinero por bonos de viaje si el cliente quería.

PREOCUPA EL PRECIO DE LOS NUEVOS BILLETES

“Recapacite Iberia, devuelva el dinero de los bonos que me hicieron aceptar o quiten fecha de caducidad para que no perdamos el dinero. Sabéis que como habéis actuado con los clientes que nos disteis bonos con fecha caducidad 30 junio 2021 no es justo, ni honesto ni limpio”, comenta una clienta afectada en Twitter.

Lo mismo ocurre con Air Europa, el retraso con la gestión de los reembolsos le ha llevado a verse incluida en la denuncia que el Ministerio de Consumo prepara contra varias aerolíneas.

Por todo esto, desde Reclamador esperan que esta operación no conlleve ningún perjuicio para los clientes de estas aerolíneas, tanto para los que ya tienen iniciadas acciones contra ellas como para sus futuros viajeros.  Y piden que no utilicen ahora su nueva posición ni para disminuir los derechos de sus clientes (recogidos en el Reglamento Europeo 261/2004) ni para incrementar los precios de los billetes, especialmente en el largo radio.

Extensiones de Google Chrome que te roban la información

0

Las extensiones de Google Chrome son de inmensa utilidad para muchas cosas, puesto que ponen a tu consideración una enorme diversidad de funciones extras que te pueden ayudar a ser más productivo, primordialmente cuando navegas. Por lo general, dichas extensiones van a ser fundamentales a la hora de ahorrarte un gran tiempo de trabajo.

¿Por qué hay que tener cuidado con las extensiones?

Detectan una extensión maliciosa de Chrome casi imposible de eliminar | Tecnología - ComputerHoy.com

Al momento de ser instaladas las extensiones de Google Chrome se debe tener mucha precaución, debido a que es muy constante que los delincuentes usen estas plataformas con la finalidad de fomentar códigos maliciosos en el navegador de las víctimas. En este sentido, previo a que sean agregadas, es esencial que se comprueben el desarrollador, puesto que pueden existir irregularidades que pueden constar caras en el día de mañana.

Extensiones de Google Chrome: ¿Con cuales hay que tener cuidado?

Google elimina 49 extensiones de Chrome falsas que robaban datos criptográficos - DiarioBitcoin

La salida a la luz público de un novedoso caso por Facebook, es una clara muestra que las extensiones de Google Chrome pueden ser un dolor de cabeza e inclusive, el peligro puede ser rotundo. Es importante señalar, que la compañía propiedad de Mark Zuckerberg, ha suministrado la información donde se evidencia la existencia de cuatro extensiones malignas, las cuales se roban los datos de los usuarios. Por esta razón, debe tenerse mucho cuidado con las siguientes extensiones:

  • Blue Messenger.
  • Green Messenger.
  • Emoji keyboard.
  • Web for instagram plus DM.

Las cuatro mencionadas extensiones fueron lanzadas por el desarrollador Oink and Stuff, encontrándose disponibles para su adecuada instalación desde la tienda de extensiones oficial, la cual lleva por nombre Chrome Web Store.

No declaran política de privacidad

Siguiendo detalladamente la explicación realizada por Facebook en sus constantes informes, todas estas extensiones suelen llevar a cabo un conjunto de funciones de forma clandestina, con lo cual nunca declaran su política de privacidad. Pese a que en teoría no almacenan datos de índole personal de los usuarios, la verdadera situación es que poseen un código oculto que no funcionara como spyware, función que les permite robar información confidencial de las víctimas.

Facebook ha explicado con detenimiento lo siguiente: «Cuando los usuarios instalaron estas extensiones en su navegador, estaban instalando un código oculto diseñado para extraer sus datos del sitio web de Facebook, así como información del navegador no relacionada con Facebook, todo sin su conocimiento».

Objetivo: Robar información de los usuarios en Facebook

Cada una de las cuatro extensiones van a robar tu ID de usuario en Facebook, conllevando a la obtención de manera ilícita de información privada como sexo, estado civil, edad y otros datos de interés de la cuenta.

La compañía en todo momento ha dado por sentado, que las extensiones de ninguna forma han incidido sobre la seguridad en la red social, aunque han sonado las alarmas con el objetivo que sus usuarios las desinstalen lo más pronto posible, acción que será eficaz y no permitirá que los criminales se hagan dueños de la información personal de cada usuario.

Acciones y consejos para detectar las extensiones malignas

Google retira más de 70 extensiones maliciosas del Chrome Store – Isa Marcial

Así mismo, buscando salvaguardar la privacidad de sus usuarios, Facebook ha empezado a introducir acciones legales contra el desarrollador de nombre Oink and Stuff, esto con la finalidad de obligarlo a eliminar por completo los datos que han podido robar de forma clandestina.

  • Previo a que descargues la extensión, procede a hacer clic en el perfil de los creadores. En el caso que el nombre de las extensiones sean copias de otras preexistentes, existen ausencias en sus descripciones o no hay página oficial, debes empezar a tener desconfianza.

 

  • Es conveniente que leas los permisos antes que vayas a aceptarlas. En el dado caso que la extensión seleccionado te solicita muchas cosas para acceder a tu PC, empieza a desconfiar en gran medida, En gran parte, una extensión no requerirá de acceso a tu cam o micro. ¡Cuidado con ello!

 

  • Te preguntaras: ¿Se logran observar anuncios en tu navegador o se apertura una web inicial que no se había programado? La respuesta es simple: Es muy probable que la extensión haya modificado el navegador sin el permiso correspondiente. Por consiguiente, observa minuciosamente las extensiones instaladas y procura encontrar los nombres en internet para saber si son confiables.

 

 

 

Todo lo que necesitas saber para organizar bien tu vida como freelance

0

Trabajar como freelance es algo que puede resultar emocionante, disfrutando de la libertad de ser tu jefe y elegir los trabajos que quieres hacer. Pero después de un tiempo es normal que aparezcan el tan temido estrés y otros problemas como la falta de tiempo, la insuficiencia de clientes, etc.

Lo que pocas veces tenemos en cuenta es que la mayoría de estos problemas asociados a la vida freelance se podrían solucionar si hiciéramos una mejor organización del tiempo y el modo de trabajar. Por eso, en esta ocasión vamos a ver algunos consejos que te ayudarán a afrontar cada día de trabajo de la mejor forma.

Arranca tu jornada freelance temprano

horario trabajo freelance

Lo bueno de trabajar por tu cuenta es que puedes decidir libremente tus horarios y escoger los momentos en los que eres más productivo. Aunque hay quien prefiere trabajar por la noche, en la mayoría de los casos lo que mejor funciona es empezar la jornada pronto para aprovechar al máximo las horas de luz natural.

Además, cuanto antes empieces antes vas a terminar tu trabajo, lo que te dejará algo más de tiempo libre para poder disfrutar de tu familia, amigos y de tus aficiones, algo que también te vendrá muy bien a nivel laboral.

Establece un horario de trabajo

horas de trabajo del freelance

No te conformes con empezar temprano, si eres freelance asegúrate de tener un horario de trabajo que sea más o menos estable. Un día puedes cambiarlo si así lo necesitas, pero la mayoría de tus jornadas deberían tener la misma duración. Esto te ayuda a mejorar tu productividad.

Tener un horario de trabajo te aporta estructura y te permite gestionar mejor el tiempo que vas a dedicar a cada tarea. Si además trabajas desde tu domicilio, establecer un horario acabará con esa sensación de que estás dedicando todo tu tiempo a tu profesión y no tienes tiempo para disfrutar de tu vida personal.

Dile adiós al desorden para ser un freelance exitoso

importancia oficina ordenada

Es normal que a medida que avanza la jornada tu espacio de trabajo vaya estando más desordenado. Papeles que tienes pendientes de revisar, facturas que han llegado, bolígrafos, rotuladores. Un poco de desorden es normal, pero si dejas que se apodere de tu lugar de trabajo, afectará negativamente tanto a tu productividad como a tu estado de ánimo.

Un ambiente de trabajo caótico nunca es recomendable. Lo mejor en estos casos es que dediques los últimos cinco minutos de tu jornada laboral a dejar tu zona de trabajo despejada para el día siguiente. Esto te permitirá empezar el siguiente día de trabajo con todo en orden y de forma mucho más relajada.

No te sobrecargues de trabajo

sobrecarga trabajo

Para el freelance puede llegar a ser complicado establecer cuál es su volumen de trabajo adecuado. Pero llegará el momento en que conocerás tu límite y cuando lo sobrepases te darás cuenta de que un exceso de trabajo puede hacer tu vida mucho más difícil y más estresante. Además, podrías estar cometiendo el error de centrarte demasiado en trabajos que no te son realmente rentables.

A fin de que esto no ocurra, tienes que aprender a decir no a proyectos que realmente no te interesen. Solo así conseguirás despejar tu agenda de trabajo y poder prestarles la atención que merecen a aquellos proyectos que de verdad sí te aportan algo positivo.

Si algo se hace en cinco minutos… ¡hazlo!

consejos trabajar por tu cuenta

Como freelance ya sabes que hay pequeñas tareas que no exigen mucho tiempo pero que al final se van acumulando: preparar una factura, contestar a un email, hacer un pedido de material, etc. Cuando muchas de estas tareas están pendientes aparece la típica sensación de agobio que a nadie le gusta.

Puedes evitar que esto ocurra si te comprometes a hacer las tareas en las que tardes menos de cinco minutos en el mismo momento en que eres consciente de que tienes que hacerlas. ¿Tienes que contestar un email? Hazlo en cuanto lo veas. ¿Toca preparar una factura para un cliente? Déjala lista y enviada. Así evitas que se produzca la acumulación de pequeñas tareas.

Procrastinar, el peor enemigo del freelance

procrastinar

Con esta palabra hacemos referencia al hábito de dejar las cosas para otro día. Quizá hoy estaba en tu agenda elaborar un presupuesto o buscar cierta información, pero no tienes ganas de hacerlo y lo dejas para otro momento. El problema es que al día siguiente acabas haciendo lo mismo con otra tarea, y luego con otra.

Al final te encuentras con que llega la fecha de entrega de un proyecto y te quedan cientos de cosas por hacer. Empieza el estrés y tienes que dedicar un montón de tiempo para hacer deprisa y corriendo eso que podrías haber hecho tranquilamente en diferentes días si no hubieras procrastinado.

Prioriza a los clientes fijos

conseguir clientes

La búsqueda de clientes es una constante para el freelance, pero también es un trabajo que desgasta mucho y consume mucho tiempo. De ahí la importancia de centrarte en aquellas propuestas de trabajo que tengan posibilidades de convertirse en colaboraciones a largo plazo, porque vivirás mejor una vez que tengas clientes fijos.

Como profesional que trabaja por su cuenta nunca te puedes permitir el lujo de acomodarte con tus clientes y no buscar más. Pero, saber que cada mes tienes unos ingresos fijos asegurados te aportará mucha más seguridad y te permitirá desarrollar tu trabajo con mucha más tranquilidad y abordar la búsqueda de nuevos clientes centrándote en la calidad de los mismos.

Deja tiempo para ti

importancia de descansar

Este es un consejo que se puede aplicar al freelance y a todos los profesionales, ya trabajen por cuenta propia o por cuenta ajena. Si dedicas todo tu tiempo a trabajar o te pasas todo el día pensando en tu trabajo, al final no descansan ni tu cuerpo ni tu mente, y esto afecta de forma negativa tanto a tu salud como a tu cuerpo.

Fíjate un horario y olvídate de cosas como trabajar los días festivos o los fines de semana. Descansar solo cuando te sientes realmente agotado es un grave error, haz del descanso algo habitual en tu vida. Esto no tiene por qué implicar ser menos eficiente en tu trabajo. De hecho, ocurrirá justo lo contrario.

Publicidad