domingo, 20 julio 2025

Galán (Iberdrola) llama a un «uso inteligente» de los fondos europeos

0

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha llamado a hacer un «uso inteligente» de los fondos europeos para la reactivación ‘verde’ de la industria y del empleo, «promoviendo sectores de futuro y no de pasado, para lograr que los recursos públicos movilicen la inversión privada».

En su intervención en la sesión inaugural del ‘Clean Energy Summit’, organizado con el respaldo de la Comisión Europea y en la que también ha participado el vicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans, Galán señaló a este respecto que «habrá una competición masiva», por lo que consideró que deben ponerse todos los recursos en tecnologías cero carbono, «no dedicarlos a tecnologías que tendrán una vida corta».

«No debemos pensar en bajo carbono, sino en cero carbono. Y debemos hacerlo teniendo en cuenta la dimensión social de la transición en nuestro análisis. De lo contrario, habremos fracasado» advirtió.

EL HIDRÓGENO VERDE, EJEMPLO DE FUTURO

En este sentido, puso como ejemplo de tecnología de futuro que está ya disponible el hidrógeno verde, clave para electrificar procesos industriales y transporte pesado.

«Ya podemos, por ejemplo, producir fertilizantes y amoníaco 100% limpios, y nosotros vamos a hacerlo posible este año. No tenemos que esperar más, debemos comenzar ya», afirmó.

Asimismo, el directivo subrayó la necesidad de actuar con urgencia para que Europa no pierda el liderazgo en la transición hacia una economía baja en carbono, motor de reindustrialización y creación de empleo.

«Tenemos que hacer todo lo que podamos en esta década, debemos ser muy ambiciosos y el momento es ahora. El liderazgo europeo, clave para la firma del Acuerdo de París, ya ha beneficiado a todo el mundo y debemos reforzar el trabajo de los últimos años para que se traduzca en bienestar y empleos para los europeos», dijo.

Para ello, apuntó que el continente cuenta ya con un apoyo social masivo, con un compromiso político sólido con el European Green Deal, con la tecnología necesaria y con empresas preparadas para invertir de forma masiva.

Microsoft negocia la compra de Discord por alrededor de 8.400 millones

0

Discord, la aplicación de charlas y mensajería popular entre aficionados a los videojuegos, ha mantenido negociaciones con Microsoft de cara a una potencial adquisición por parte del gigante de Redmond en el entorno de los 10.000 millones de dólares (8.407 millones de euros), según indicaron fuentes conocedoras al diario ‘The New York Times’.

Según una de las fuentes consultadas por el rotativo, las conversaciones tuvieron un carácter preliminar, por lo que no es previsible ningún acuerdo de manera inminente, aunque el periódico recuerda la reciente estrategia de compras de Microsoft enfocada a comunidades digitales, como las adquisiciones de LinkedIn, GitHub o el estudio responsable del desarrollo del videojuego Minecraft, además de la compra el pasado mes de septiembre de ZeniMax Media, matriz de Bethesda.

Discord cuenta con más de 100 millones de usuarios mensuales activos y su popularidad ha aumentado de manera significativa durante la pandemia al permitir a los jugadores comunicarse con otras personas mientras juegan. La compañía estaría valorada en unos 7.000 millones de dólares (5.885 millones de euros) tras cerrar su última ronda de financiación y recientemente contrató a su primer director financiero, alimentando las especulaciones sobre un posible interés en salir a Bolsa.

El blog especializado VentureBeat había adelantado la disposición de Discord para explorar sus alternativas en vista del interés expresado por varias partes en adquirir la compañía, apuntando que había suscrito un acuerdo de negociación en exclusiva con una de estas partes interesadas, según una fuente conocedora sin identificar.

Nordex (Acciona) pierde 130 M€ en 2020 pero espera reducir el impacto del covid a partir de abril

0

Nordex se anotó en 2020 unas pérdidas consolidadas de 129,7 millones de euros, lo que supone incrementar en un 78% los ‘números rojos’ de 73 millones registrados un año atrás, aunque la compañía prevé que el impacto de la crisis sanitaria comience a reducirse a partir del segundo trimestre del año.

A pesar del efecto negativo que el Covid-19 tuvo en el resultado neto, el fabricante alemán de aerogeneradores participado por Acciona logró aumentar en un 42% sus ventas, hasta los 4.651 millones de euros, e incrementar su producción hasta los 6 gigavatios (GW).

En concreto, instaló 1.492 turbinas en 23 países y realizó el mantenimiento en otras 8.383 unidades con una capacidad conjunta de 21 GW en todo el mundo, un segmento, el de servicios, que acumuló contratos por valor de 2.820 millones de euros.

Nordex ejecutó el año pasado una refinanciación de los 1.240 millones de euros que mantiene en facilidades de crédito y recibió un crédito de 350 millones del Gobierno alemán, resultando en una liquidez total de 778 millones, frente a los 510 millones de 2019, y una deuda de 41 millones, la mitad que un año atrás.

Respecto a las previsiones, la compañía espera que el impacto del Covid-19 en el negocio comience a reducirse a partir del segundo trimestre del año, lo que permitirá continuar incrementando la facturación hasta los 5.200 millones de euros, un 13% más.

Genç (BBVA) rechaza un cambio de estrategia en Turquía y reitera que solo habrá fusión si genera más valor

0

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha asegurado que el banco no cambiará su estrategia en Turquía, donde se mantendrá como inversor de largo plazo y «está bien posicionado».

Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en el ‘I Simposio del Observatorio de las Finanzas’, en la jornada posterior a que las acciones de BBVA se desplomasen casi un 8% por la inestabilidad monetaria en Turquía, a raíz de la destitución del gobernador del Banco Central del país, el exministro de Finanzas Naci Agbal.

BBVA tiene una elevada exposición a Turquía a través de su filial Garanti, de la que controla el 4,85% y que, además de ser el segundo mayor banco privado turco, aportó el 8,1% del total de los activos del grupo en 2020 y el 14,3% del beneficio obtenido por el total de las áreas de negocio del grupo, excluido el centro corporativo.

Genç ha rechazado un posible cambio de estrategia de BBVA en Turquía por la inestabilidad monetaria y ha recalcado que el banco es un inversor a largo plazo. «Los inversores a largo plazo, cuando nos fijamos en Turquía, nos encontramos con una gran demografía. Estamos hablando de una demografía muy joven, tiene muchas características que a largo plazo nos hacen estar tranquilos», ha afirmado.

En cuanto a los riesgos, el consejero delegado de BBVA ha reconocido que en Turquía el riesgo principal son la divisas extranjeras, pero ha asegurado que el banco lo gestiona y está «bien posicionado». «Turquía es un mercado emergente y nosotros estamos preparados para ese riesgo», ha sostenido.

Asimismo, ha recordado que el modelo de BBVA es de punto de entrada múltiple, de manera que no existe financiación de España o de otras filiales a Turquía, sino que todas ellas funcionan de manera autónoma.

«Claro que existen riesgos, pero estamos bien posicionados para gestionar ese riesgo. Somos inversores a largo plazo y tenemos esperanzas del potencial a largo plazo del país», ha señalado el consejero delegado de BBVA.

ANALIZA FUSIONES Y OTRAS OPCIONES

Preguntado por el excedente de capital obtenido por la venta de su filial en Estados Unidos, el directivo ha explicado que BBVA está invirtiendo en sus negocios, en programas de reestructuración de costes y en aumentar el dividendo de los accionistas.

En cuanto a las fusiones, ha reconocido que «es una de las fusiones», si bien el banco está «centrado en el valor». «En este contexto, solo haremos una fusión si vemos que es una alternativa que nos genera mejores cifras, si no obtenemos mejores cifras no haremos esa fusión y lo que haremos será entregar más dividendo a nuestros accionistas», ha explicado.

En esta línea, Genç ha defendido que el exceso de capital que tiene el banco es «mucha munición» para entregar a sus accionistas y todas las opciones se valoran continuamente y compiten por el valor.

Eso sí, el directivo se ha mostrado menos positivo respecto a las fusiones transfronterizas, pues cree que generan menos sinergias en comparación con una consolidación nacional. Europa no es todavía un mercado único, a menos que haya esa unicidad, no las vamos a encontrar ahí», ha apuntado.

EL PAPEL DE LOS BANCOS EN LA RECONSTRUCCIÓN

En otro orden de cosas, el consejero delegado de BBVA ha defendido el papel de la banca como canalizador y amplificador de los fondos europeos, actuando como agente distribuidor y ayudando a seleccionar las inversiones adecuadas.

Respecto al nuevo paquete de 11.000 millones de euros aprobado por el Gobierno (7.000 millones de ayudas directas y 3.000 millones para reestructuración de créditos ICO), Genç ha mostrado su apoyo a los 7.000 millones de euros, pues considera que se debe ayudar a los sectores más frágiles.

En cuanto a los 3.000 millones de quitas en reestructuraciones de créditos ICO, el directivo ha valorado que lo importante es que esas quitas no se hacen mediante mecanismos automáticos. «Los bancos tenemos que trabajar juntos para ver cómo canalizamos esas ayudas. Nosotros, sin duda, estamos apoyando ese programa», ha señalado.

¿Estará Jordi Sánchez en la Temporada 13 de ‘La que se avecina’?

Antonio Recio es uno de los personajes más carismáticos de todos los que aparecen en la serie ‘La que se avecina’. Y el actor que lo interpreta Jordi Sánchez, es uno de los más queridos y apreciados no solo por el público sino también por todos sus compañeros de rodaje. Tanto actores, como decoradores, directores guionistas y un largo etcétera. Este cariño ya se intuía, pero se ha hecho evidente en los momentos más difíciles por lo que ha pasado el actor en los últimos tiempos: su enfermedad por covid-19.

Una vez que parece que el actor empieza a encontrarse mejor, son muchas las dudas que todavía quedan por resolver sobre su aparición en la nueva temporada de ‘La que se avecina’. Precisamente en este artículo queremos despejártelas todas. Porque, además de contarte varias cosas sobre Recio, te contaremos las previsiones actuales sobre su participación en esta nueva ronda de capítulos.

Jordi Sánchez es Antonio Recio en ‘La que se avecina’

Recio

La serie de ficción ‘La que se avecina’ es una de las más míticas que se haya emitido en toda la historia de la televisión en España. Y no solo porque se han grabado 12 temporadas, la mayoría de ellas con un gran éxito, sino porque todos los personajes que aparecen en ella son muy carismáticos. Pero como ocurre en todas las series, siempre hay dos o tres que destacan por encima del resto.

Y en este caso, uno de ellos es Antonio Recio, que interpretado por el actor catalán Jordi Sánchez da vida a al pescador del barrio. Se trata de una pequeña empresa de venta al pormenor que, tal y como él mismo aseguró en su momento, se convirtió en un gran imperio cuando empezó a vender mercancía también a hoteles y restaurantes. ¿Estará en la Temporada 13? Te lo contamos

El éxito de la serie viene, en parte, por personajes como él

la que se avecina

La que se avecina es una de las series que más años lleva emitiéndose en antena sin interrupción. Este éxito se debe sin duda a las disparatadas situaciones que se dan gracias a un guion de lujo. Pero también a la interpretación de varios actores. Como en este caso, Jordi Sánchez, que da vida, tal y como te hemos comentado antes, a Antonio Recio, el pescadero del barrio. Estamos seguros de que sin su aportación esta serie no hubiese tenido el mismo éxito. 

La carrera del famoso actor

Recio la que se avecina

El actor Jordi Sánchez siempre será recordado por su participación durante 12 temporadas en la serie de ficción ‘La que se avecina’. Y es que gracias a su impecable interpretación, Antonio Recio ya es uno de los personajes más carismáticos de toda la historia de la televisión en España. Pero, aunque la mayor parte del público lo relacione inevitablemente en exclusiva con este personaje, Sánchez lleva muchos años siendo actor y ha trabajado en otras series y películas. Algunas de ellas muy importantes.

La mayor parte de su carrera como actor de series ha estado relacionada con proyectos que se emitían en TV3, la televisión autonómica catalana. Pero también ha participado en series como La caza. Monteperdido o Señor, dame paciencia. También ha participado en varias películas, has ido actor de teatro y actor de doblaje.

Jordi Sánchez recibe el alta tras contagiarse de covid-19

Screenshot 2021 03 18 Antonio Recio antonio recio • Fotos y videos de Instagram5 Merca2.es

Hace un mes y medio a toda España, y en especial a los seguidores de la serie de ficción ‘La que se avecina’ se nos congeló la sangre al enterarnos de que el actor Jordi Sánchez, que se encarga de dar vida a Antonio Recio estaba ingresado por covid-19. Las noticias que llegaban cada día eran un poco peor. Todos sus compañeros de rodaje le mandaban ánimos a través de sus cuentas de redes sociales y todo hacía presagiar un desenlace fatal.

Sin embargo, y por suerte, el milagro se produjo. Y hace pocos días el actor fue dado de alta y ya está recuperándose de la convalecencia en su domicilio. Él mismo se ha encargado de asegurar a los medios de comunicación que ha sido muy duro. Incluso ha compartido que ha llegado a estar 3 semanas dormido. Totalmente inconsciente. Pero por suerte todo quedó en un susto. No solo nosotros nos alegramos de su recuperación. También lo hace todo el país.

¿Aparecerá Antonio Recio en la nueva temporada de ‘La que se avecina’?

la que se avecina

Y dejamos para el final la respuesta a la pregunta del millón. ¿Aparecerá Antoni Recio en la nueva temporada en la serie de ficción ‘La que se avecina’? Todavía no hay una respuesta oficial, pero todo parece indicar que así será. Porque tal y como hemos podido enterarnos, aún quedan varias semanas para que comience el rodaje de la nueva tanda de capítulos. Y en teoría este tiempo de espera debería de ser más que suficiente como para que Jordi Sánchez se recuperase del todo. Esperamos que así sea y que lo podamos ver pronto en la pequeña pantalla.

Heineken crea una plataforma de servicios para ayudar al hostelero

0

Tal y como adelantó MERCA2, el grupo Heineken ha desarrollado una innovación centrada en la ajustar la relación de los hosteleros con sus clientes. Se trata de fuerzabar.es, una nueva plataforma de servicios y atención al cliente. De esta manera, se ayuda al hostelero a optimizar su tiempo, realizar sus pedidos de forma ágil, e impulsar su negocio.

La meta tanto de Heineken, Cruzcampo y Amstel es la de tratar de responder a las necesidades de bares y restaurantes en tiempos de pandemia. Y lo hará con herramientas que posibiliten, por ejemplo, hacer un autodiagnóstico gratuito para evaluar el nivel de digitalización, gestión, higiene, seguridad o servicio de cada negocio.

“El desafío sigue siendo enorme. La hostelería es uno de los sectores más perjudicados en esta crisis, en la que nos hemos visto obligados a limitar nuestra movilidad social y nuestros momentos de ocio”, señala Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas de Heineken España. Y añade: “En la familia Heineken España afrontamos el futuro manteniéndonos firmes en nuestra estrategia de apoyo a la hostelería. ¿Cómo no hacerlo, si más de la mitad de los bares de España son clientes nuestros? El espíritu de #FUERZABAR sigue hoy más vivo que nunca, con un único objetivo: ayudar a nuestros bares a seguir abiertos e impulsar sus negocios”.

VISIÓN DE HEINEKEN

Desde los inicios de la pandemia, la familia Heineken ha venido trabajando con una visión a corto, medio y largo plazo con el fin de hacer la situación de los bares un poco menos dura. Sin olvidar ayudarles en su transformación. Además, el esfuerzo contribuye a mejorar las perspectivas laborales del sector. Un dato. siete de cada diez empleos perdidos en España tienen como origen la hostelería.

Unos hosteleros que demandan ayudas directas, agilidad, y criterio para aplicarlas. Lo que quieren es poder seguir trabajando y adaptarse al consumidor actual. “Fuimos los primeros en volcarnos con la hostelería, con medidas reales y tangibles para ayudar a nuestros bares a mantener sus puertas abiertas e impulsar su transformación”, resalta Manuel Román, director de Ventas y Distribución a Hostelería de Heineken España. Y matiza: “Los más de 150 millones de euros que invertimos en 2020 en ayudas directas, formación, préstamos a clientes y otros programas no han sido más que un primer paso en un compromiso que sigue avanzando, para reforzar aún más el valor que aportamos a los hosteleros”.

El nuevo portal de la familia Heineken lo que pretende es ayudar a los hosteleros a estar mejor preparados e informados, permitirles una gestión más ágil, optimizar su tiempo, reforzar sus capacidades digitales y encontrar nuevas oportunidades de desarrollo para su negocio. Así como a incentivar el consumo y aumentar las visitas a sus establecimientos, atendiendo las necesidades de un consumidor más preocupado por la salud, más sensible al precio, más conectado y con nuevos valores.

Nuevas herramientas que permitirán a los hosteleros hacer sus pedidos de una forma sencilla, rápida y sin contraseñas. O que, a golpe de clic, y desde el teléfono móvil, puedan utilizar el servicio de asistencia sobre la instalación de barril.

EIG Business School lanza un máster en Bolsa enfocado a particulares

0

Con el objetivo de poder formar a particulares en el mundo de la inversión, la prestigiosa escuela de negocios EIG Business School ha desarrollado un innovador programa experto en Bolsa y mercados financieros, que ha sido diseñado pensando en el inversor particular y sin demasiada experiencia, que quiera comenzar a realizar sus primeras inversiones para tratar de sacar rentabilidad a sus ahorros.

De modo que si llevas tiempo interesado en el mundo de la bolsa, y te gustaría formarte y aprender de la mano de profesionales expertos en bolsa, este master online en Bolsa y Mercados Financieros te interesa, y mucho.

¿Qué es el programa experto en Bolsa y Mercados Financieros de EIG Business School?

Como hemos comentado, se trata de un Master Bolsa Granada desarrollado pensando en el inversor particular, cuyo principal objetivo es dotar a los estudiantes de los conocimientos necesarios para invertir en bolsa en las mejores condiciones y sacar la máxima rentabilidad a sus inversiones.

En este master en bolsa se darán las pautas para elaborar estrategias exitosasy para invertir en los mercados financieros en todos los marcos temporales, tanto a corto, como a medio y largo plazo.

Está enfocado desde el punto de vista práctico, y su principal objetivo es que los estudiantes puedan elegir de manera acertada y aprender a utilizar los productos financieros del modo adecuado, según el perfil de aversión al riesgo que tenga cada uno.

Para ello, enseñará también a llevar una correcta gestión del riesgo y una buena gestión monetaria, así como a implantar la psicología en la inversión, que será clave para sacarle la máxima rentabilidad a los ahorros con el mayor porcentaje de éxito posible.

Sin duda, es uno de los másteres más exitosos y demandados entre el amplio portfolio de programas como el MBA online que cuenta EIG Business School, diseñado para formar a las personas en un sector tan apasionante y cada vez más en auge como es la bolsa.

Puntos fuertes del Programa Experto en Bolsa y Mercados Financieros

Piscología del inversor

Uno de los puntos fuertes de es máster en bolsa es la psicología del inversor, clave para que los inversores puedan utilizar sus emociones para aumentar las posibilidades de ganar dinero en los mercados.

Gestión patrimonial y gestión de carteras

En este máster se marcarán las directrices para sacar el máximo rendimiento posible a inversiones tanto a medio como a largo plazo.

¿Growth o Value?

Se darán las pautas para que los alumnos puedan escoger vehículos de inversión a medio y largo plazo. Se analizarán los diferentes fondos de renta variable, renta fija, mixtos, fondos de gestión alternativa, rentabilidad absoluta, garantizados.

Asimismo, se incidirá en el análisis y la selección de activos, para así crear una cartera de inversión en función del nivel de riesgo de cada inversor. Esto es fundamental para analizar los costes, comisiones, rentabilidades, etc.

Fiscalidad

La fiscalidad será otro de los puntos protagonistas del master, ya que no conocer la ley no es excusa para no cumplirla.

Por ello, daremos a conocer las diferentes formas de tributación entre distintos vehículos de inversión, así como el impacto tributario que tendrá cada inversión realizada.

De esta forma, el alumno podrá escoger la estructura fiscal más adecuada en función de las inversiones que quiera realizar, así como planificar su patrimonio fiscalmente.

Objetivos del máster en bolsa de EIG Business School

Aprender a analizar gráficos y a operar en bolsa

El principal objetivo de este master es que los alumnos puedan aprender los conocimientos necesarios para analizar gráficos y operar en bolsa en las mejores condiciones, algo que será clave para sacar la máxima rentabilidad a sus inversiones.

Aprender la operativa real en diferentes tipos de productos

Asimismo, se darán las nociones básicas para aprender y entender la operativa en real para diferentes tipos de productos, como pueden ser acciones y/o futuros, entre otros.

Aprender a gestionar el riesgo de inversión

Cada inversor tiene unas posibilidades y una aversión al riesgo diferente, por ello, con este master el alumno aprenderá a gestionar el riesgo de inversión, con el objetivo de reducir las posibilidades de perder dinero.

Definir estrategias en función de su capital y dedicación

Dado que cada inversor es diferente, hay estrategias más adecuadas en función del capital y la dedicación de cada uno, las cuales las enseñaremos en este master para que cada uno pueda escoger la más acertada en función de sus posibilidades y los productos en los que vaya a invertir.

Conocer los medios informativos y los portales web de referencia

La formación constante y la información es clave a la hora de invertir en bolsa, por ello en este master mostraremos a los estudiantes cuáles son los medios informativos y los portales web más adecuados, a los que hay que seguir para estar al tanto de las últimas noticias que vayan apareciendo en el mundo de la bolsa.

¿Cómo vender más por Internet? Ideas y consejos

Actualmente, el e-commerce y los negocios online están a la orden del día.

Son muchas las personas que deciden hacer sus compras a través de Internet, como su principal medio de adquisición de productos. Y muchas otras las que antes de contratar un servicio deciden empezar a indagar por Google e Internet para comparar y encontrar la mejor opción para sus necesidades.

Si estás de la otra parte, o pensando en cómo empezar a satisfacer esta tendencia creciente a través de un negocio online, te harás preguntas muy similares a estas ¿Cómo vendo por Internet? ¿Qué debo tener en cuenta para tener éxito? ¿Cómo hago que me encuentren y crezca mi negocio por Internet?

Como te puedes imaginar, no es un tema simple ni que se pueda resumir en un solo post, pero sí queremos daros algunas claves importantes, para tener una base sólida para tu negocio online y puedas vender más por Internet.

¿Cómo vender más por Internet? 3 consejos indispensables

La mejor manera de vender por internet y que el negocio tenga el éxito esperado es teniendo presente las siguientes recomendaciones:

#1 Sitio web usable y adaptado a móviles

Es fundamental contar con un sitio web que sea funcional en cuanto a su navegabilidad y usabilidad. La estética es importante pero más lo es su funcionalidad. Además, piensa en su versión móvil, ten en cuenta que más del 70% del tráfico mundial viene a través de dispositivos móviles, por lo que, si tu web no está adaptada al 70% de su potencial, no será una buena manera de empezar.

#2 Trabaja bien el SEO

Una de las claves de cualquier éxito online, es construirlo con una buena base SEO. Es sumamente importante contar con un buen equipo especializado en esta área para obtener buenos resultados. En caso de no tener recursos para contratar a un equipo interno de SEO, asegúrate de trabajar con una empresa de posicionamiento web con experiencia y que haya tenido resultados antes. Para que el dinero que inviertas, esté en buenas manos y dé sus frutos.

#3 Invierte en publicidad online

El SEO es una estrategia de largo recorrido, por lo que, si quieres empezar a comprobar comose venden tus productos o servicios por Internet, empieza a hacer publicidad online. Utiliza Google Ads para empezar a aparecer en los anuncios de Google o utiliza la publicidad en redes sociales como Facebook, Instagram o LinkedIn, en función de tu cliente potencial, para llegar a él.

¿Qué productos se venden más por Internet? 4 Ideas

En la actualidad, se puede conseguir una gran cantidad de productos y servicios por Internet debido a la altísima demanda que existe de ellos, y que las circunstancias actuales, han hecho aún disparar con mucha más rapidez.

Por eso, si te preguntas qué productos se venden más por Internet, te damos algunas ideas entre las más destacadas

Indumentaria

La indumentaria es uno de los productos más solicitados por Internet. Los consumidores recorren las diferentes tiendas en búsqueda de productos específicos, como pueden ser, ropa deportiva, para el trabajo e incluso calzado de todo tipo. Por eso, el sector moda, aunque tremendamente competido, siempre puede haber un hueco si encuentras una propuesta de valor interesante.

Electrónica

Los productos electrónicos son otros de los grandes atractivos en Internet y con mayor trayectoria. Se puede conseguir una gran diversidad de productos y de marcas de primeras líneas, por lo que suelen ser los preferidos por los compradores online. Además, existen páginas webs que se encargan de realizar comparaciones de precios y de productos específicos, por lo que los clientes pueden estar mejor asesorados a la hora de realizar sus compras.

Software

Debido al avance de la tecnología, la venta de software ha ido creciendo a gran escala. Es uno de los productos más buscados debido a la gran demanda que existe en la actualidad y uno de los que más va a crecer en un futuro. Las automatizaciones y sistematizaciones de procesos es uno de los puntos que hace ahorrar más tiempo y recursos a las empresas. Si tienes una idea, piensa como puedes desarrollar un software que se adapte a ella.

Servicios

Si bien los productos tangibles son los más demandados por la web, no hay que dejar de lado los servicios. Son muchos los servicios que son demandados actualmente y que encuentran un nicho demandante a través de sitios webs.

Si tienes una empresa de servicios o eres un profesional independiente como abogado, psicólogo, quiropráctico o cualquier otro, Internet puede ser el medio que traiga clientes a tu negocio. 

Safe Blues, el virus entre móviles que actúa como el coronavirus

0

Ya ha pasado un año desde aquel anuncio del Gobierno que nos mandaba encerrarnos en casa, cosa que tan solo duraría 15 días, y que llegó a ser meses. El virus era un total incógnito por entonces, y hasta ahora, el coronavirus sigue siendo un problema. Y aquí es donde entra Safe Blues.

Mutuactivos, doblemente premiada por su gestión en fondos y planes de pensiones

0

De dos en dos, así ha comenzado recogiendo los premios por su gestión Mutuactivos, la gestora de Mutua Madrileña. En un año marcado por la elevada volatilidad y los riesgos del mercado, Mutuactivos ha conseguido destacar por encima del resto con rendimientos superiores al mercado en la mayoría de sus productos, lo que le ha permitido ser reconocida como la Mejor Gestora Española en la última edición de los European Funds Trophy 2021.

Para otorgar sus premios, FundClass realiza un análisis de los fondos de cada gestora en función de la rentabilidad ajustada al riesgo de cada producto.Según esta metodología, básicamente cuantitativa, Mutuactivos destaca por su excelencia en la gestión y sus consistentes resultados conseguidos en sus fondos de inversión. De esta forma, el jurado ha seleccionado a Mutuactivos como la gestora española con mejores calificaciones en sus fondos, en la categoría de 16 a 25 fondos, galardón que recoge por segundo ejercicio consecutivo.

Fondomutua Bolsa Europea: Premio Morningstar 2021

En el ámbito de los planes de pensiones, Fondomutua Bolsa Europea ha sido reconocido como el mejor plan de pensiones de renta variable europea en la última edición de los Premios Morningstar 2021 España.

La entidad de análisis y servicios financieros ha otorgado el galardón a este plan de pensiones de Mutuactivos atendiendo a criterios básicamente cuantitativos que toman como referencia principal el rendimiento ajustado por riesgo del producto tanto en 2020 como en los últimos tres y cinco años.

Especialmente destacada fue la gestión del producto el ejercicio pasado cuando, pese a la volatilidad bursátil, Fondomutua Bolsa Europea concluyó con unas ganancias del 1,17%, lo que contrasta con las pérdidas del 3,32% de su categoría. En los últimos tres años, el fondo de pensiones acumula una rentabilidad del 20,11% (lo que supone un rendimiento anualizado del 6,30%) y a cinco años, del 46,97% (rendimiento anual del 8%).

Fondomutua Bolsa Europea es un plan de pensiones que invierte principalmente en acciones de mercados europeos. El equipo de renta variable de Mutuactivos, compuesto por seis gestores especializados por sectores, realiza la selección de valores aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado, teniendo en cuenta factores macroeconómicos, demográficos y las nuevas tendencias o megatendencias que surgen en el mercado.

En la segunda mitad de 2020, tres grandes temas guiaron las inversiones del fondo de pensiones: empresas que se van a beneficiar de la vuelta a la normalidad (como aerolíneas, hoteleras, etc.), compañías ligadas a la transición energética y sociedades con negocios relacionados con los nuevos hábitos de consumo,como el entretenimiento, el comercio electrónico, el teletrabajo, etc. Este posicionamiento estratégico contribuyó, sin duda, a los buenos resultados obtenidos en el vehículo, gestionado de forma activa y diversificada.

Los Premios Morningstar reconocen año tras año aquellos fondos de inversión, planes de pensiones y gestoras que mejor han desarrollado su trabajo, que han sido capaces de crear valor para los inversores en el último año y a largo plazo, de forma consistente en el tiempo.

Para seleccionar a los premiados, la entidad utiliza una metodología cuantitativa basada en la rentabilidad y el riesgo en distintos períodos (uno, tres y cinco años), junto con una metodología cualitativa, que analiza, entre otros aspectos, que no haya habido cambios significativos ni en la estrategia ni en el equipo de gestión. Mutuactivos destaca, en este sentido, por su gestión en equipo, basada en la toma de decisiones de forma consensuada entre todos los profesionales.

En la actualidad, Mutuactivos gestiona un patrimonio global cercano a los 8.500  millones de euros, a través de 31 fondos de inversión, 23 planes de pensiones (7 del sistema individual y 16 del sistema de empleo) y diversos seguros de ahorro. Es la primera gestora de fondos independiente de grupos bancarios del mercado español por patrimonio gestionado.

Los escándalos de Dabiz Muñoz que han dejado ‘tocada’ a Cristina Pedroche

Dabiz Muñoz es uno de los cocineros más prestigiosos del panorama actual de la gastronomía en España. Los que han visto las recetas que ha compartido con sus seguidores a través de sus cuentas en redes sociales sabrán el porqué de este prestigio. Pero también lo saben todos los que alguna vez hayan tenido la oportunidad de acudir al restaurante Diverxo, en el que es el chef residente. Su calidad como cocinero, está fuera de todo tipo de duda.

Pero además, es también muy conocido por mantener una relación sentimental con la televisiva Cristina Pedroche. Eso le hace estar expuesto a la atención mediática de manera constante. Y claro, a vez se ve envuelto en alguna que otra polémica. Y en alguna situación, a la Pedroche no le ha sentado nada bien. En este artículo precisamente repasamos todas estas polémicas de Dabiz Muñoz que no le sentaron bien a su pareja. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

La relación del chef y la presentadora de televisión

pedroche e1607517029208 Merca2.es

La relación que mantienen el chef Dabiz Muñoz y la presentadora de televisión Cristina Pedroche es una de las más consolidadas y mediáticas del panorama televisivo español. Llevan juntos desde el año 2014, es decir, desde hace 7 años. Y en 2015 se casaron en su apartamento ante un notario. No son la típica pareja que oculta su amor ante los medios, todo lo contrario. Y cuando uno de los dos se ve envuelto en una polémica, al otro le suele sentar muy mal. Sigue leyendo y entenderás a qué nos referimos. Ahora sí, te desvelamos los escándalos en los que se ha visto implicado Dabiz Muñoz.

La paella madrileña de Dabiz Muñoz

Dabiz Muñoz

La primera polémica que queremos compartir contigo y que, conociendo el carácter de Cristina Perdroche seguro que no le sentó nada bien tiene que ver con una receta de cocina que el chef compartió con sus seguidores en sus redes sociales.  Se trata de un plato que llamó paella madrileña. El plato, además de arroz, llevaba salmonetes y caviar. Acompañó la receta de una foto. Y la pinta, lo cierto, es que no podía ser mejor.

Sin embargo mucha gente se le echó encima. En concreto todos los puristas de la paella valencia. Muchos de los comentarios que recibió fueron muy polémicos, pero en esencia defendían que una cosa es la paella que se hace en Valencia y otra muy distinta los arroces con cualquier tipo de ingredientes.

Dabiz Muñoz y la polémica del pichón lacado

Dabiz Muñoz

Otra de las polémicas en las que se ha visto envuelto Dabiz Muñoz y que seguro no gustó nada a la Pedroche tiene que ver con una fotografía que el cocinero compartió también en sus redes sociales. Se trata de una imagen en la que se puede ver a un pichón lacado y colgando de una aguja.

No dudamos de que el plato estuviese delicioso. Pero lo cierto es que la imagen puede llegar a remover sensibilidades. Y eso es justo lo que le pasó a muchas personas que no dudaron en reprochárselo al cocinero madrileño. Y él, claro está, estalló y denunció todos los insultos que estaba recibiendo.

Dabiz Muñoz y su polémica de las banderas

Dabiz Muñoz

La siguiente polémica también está relacionada con la actividad del chef Dabiz Muñoz en sus cuentas de redes sociales. Y también estamos seguros de que no sentó nada bien a su pareja, Cristina Pedroche. El caso es que el cocinero colgó una fotografía de la Plaza de Cibeles de Madrid en la que, de fondo, se puede ver el Ayuntamiento. Y como el este edificio público está lleno de banderas españolas, muchas personas relacionaron este gesto con ideas políticas. Así que muchos internautas lo llamaron facha.

Dabiz Muñoz y su polémica con los dirigentes de Madrid

Dabiz Muñoz

La siguiente polémica también está muy relacionada con la política. Y es que, como todo el mundo sabe, la Comunidad de Madrid, región en la que tiene su restaurante Diverxo, el chef Dabiz Muñoz ha sido la que menos restricciones hosteleras ha impuesto durante la pandemia del covod-19. Y el cocinero, en cierta ocasión lo ha agradecido púbicamente. Y las reacciones de muchos internautas no se hicieron esperar. La mayoría de los comentarios lo criticaban por alinearse con la opción política de la derecha y lo llamaron, de nuevo, facha. Seguro que a Cristina Pedroche toda esta polémica no le sentó nada bien.

La bronca a Florentino Fernández en Masterchef

Dabiz Muñoz 1 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te contamos las polémicas en las que sea ha visto envuelto el cocinero madrileño Dabiz Muñoz y que seguro que a Cristina Pedroche le sentaron como un tiro con una que ocurrió en el programa de cocina Masterchef. Además fue muy relevante, porque ocurrió en la final del concurso. En un momento dado, el cocinero se acercó a Florentino Fernández y le recriminó que estaba actuando a su bola. Flo, con su típico humor, supo encajar el golpe con gracia, pero lo que está claro es que Dabiz Muñoz no estaba para ninguna broma.

Conoce +Cuidadores, donde encontrar compañía para los mayores en casa

0

Algunas familias prefieren no enviar a sus familiares mayores a residencias y contratar a una persona que cuide de ellos. Al mismo tiempo, existen personas que ofrecen sus servicios para cuidar de ancianos a cambio de una remuneración económica. +Cuidadores nace de la iniciativa para reunir a ambos grupos en un solo lugar.

Sobre +Cuidadores

Los ancianos requieren de bastante atención para sentirse bien y muchas veces los familiares no disponen de suficiente tiempo para cumplir con esto. +Cuidadores surge para que este grupo tenga la compañía que se merece cuando los familiares no pueden ofrecerla y alguien está dispuesto a ser esa persona perfecta para para eso.

En vista de la situación por la Covid-19, muchas familias han decidido no seguir llevando a sus mayores a residencias o centros de salud porque sienten que están más expuestos. Además, mantenerlos en casa facilita estar en contacto cuando en estos momentos las visitas están tan limitadas.

+Cuidadores es la primera plataforma en España que tiene la iniciativa de conectar a cuidadores y familias de adultos mayores que necesitan de cuidados básicos en su propio hogar. Su función es la de crear un vínculo de confianza entre cuidador y persona mayor para que las dos partes queden satisfechas y se sientan seguras.

La plataforma ideal para personas mayores y familiares

El procedimiento para buscar un cuidador es sencillo para el familiar o el adulto mayor que está buscando a una persona que cuide de él. Tan solo es necesario registrarse en la web (toma solo un par de minutos).

Luego, podrás ver a los cuidadores cerca de tu zona escribiendo tu ubicación en la página principal. Verás diferentes perfiles de cuidadores, y podrás filtrarlos de acuerdo a sus características.

Podrás concretar entrevistas con los cuidadores que creas que puedan ofrecerte servicios aptos para ti. Podréis de forma rápida y segura para conoceros mejor, y determinar si ambas partes se sienten cómodas con el trato.

¿Cuáles son los precios?

No existen precios fijos, sino que varían de acuerdo con la situación de ambas partes. Se tienen que establecer con antelación cuáles serán las condiciones del trabajo para poder fijar un precio acorde y evitar alguna disputa después de haberse realizado la jornada laboral.

Algunos de los factores que se consideran son los siguientes:

  • Las necesidades de la familia y la persona mayor. Un anciano que requiera atención constante porque tiene problemas graves de movilidad requerirá que el cuidador haga más trabajo que uno que requiere compañía y un poco de estímulo intelectual.
  • La contratación. Generalmente, el cuidador de una empresa especializada en el área va a cobrar más que aquel que se contrate por cuenta propia, sin mediadores. La ventaja de recurrir a la empresa es que se asegura de que el empleado cumpla con todas las normas vigentes.
  • El desplazamiento. La distancia que recorre un cuidador hasta llegar al lugar de trabajo incrementa el precio si es demasiado grande o si hay complicaciones para llegar hasta la locación. Conviene para ambas partes que sea una persona que esté relativamente cerca.
  • La oferta y demanda. Los precios suelen incrementar en las temporadas en las que no hay muchos trabajadores, como en verano o Navidad.
  • El tiempo de la jornada. El precio por hora suele disminuir si se contrata al cuidador por la jornada completa, es decir, las 8 horas. Es más conveniente para él trabajar la jornada, en lugar de solo un par de horas.

Hay otros factores como las responsabilidades que va a tener el cuidador. Por ejemplo, un servicio profesional de enfermería es considerablemente más costoso que un cuidador cuya función principal sea hacer compañía al adulto mayor durante el día y velar por su bienestar durante la noche.

Una oportunidad para conseguir empleo como cuidador

Debes pensar que es una plataforma perfecta para publicar tu perfil y que necesitas llamar la atención de los potenciales clientes y empezar a recibir ofertas. Es importante que tu perfil sea transparente con lo que realmente estás dispuesto a ofrecer.

Para empezar, date de alta en +Cuidadores, lo que te tomará poco más de un minuto. Después de haber confirmado tu cuenta, deberás crear un anuncio en la sección de publicaciones para hacer que tu oferta sea visible en el mapa y que los interesados en tu zona puedan contactar contigo.

Después de un primer contacto, deberán acordar una entrevista para que te conozcan y tú puedas saber mejor de qué se trata el trabajo. En caso de estar de acuerdo con las condiciones, acepta el trabajo y realízalo de la mejor forma posible para conseguir una buena valoración.Se hará más sencillo conseguir empleo a medida que consigas valoraciones positivas,  porque los interesados verán que ya tienes trayectoria en la página. Si bien estar en la plataforma como cuidador cuesta 3,99 euros al mes, podrás publicar tu anuncio de forma gratuita tu primer mes para que pruebes los servicios.

Cómo hacer peinados con ondas

0

Se acerca el verano y con él peinados como las ondas y melena suelta desenfadada ganan importancia. Peinados más informales, después de salir de la playa, cómodos y sin aportar demasiado calor del que ya de por sí vamos a tener —excluyendo planchas de pelo, por ejemplo— están cada vez más de moda. Es por ello que en este artículo te daremos las claves para triunfar este verano en cuanto a tendencias en peinados se refiere: apuesta por las ondas y triunfarás.

Las melenas con ondas han sido siempre tendencia: desde las más informales, a las más sofisticadas para ocasiones especiales, es uno de los peinados que nunca pasa de moda. Sin embargo, existen numerosas opciones para crear este peinado con todo tipo de utensilios: planchas de pelo, rizadores, bigudíes; incluso echando un vistazo a esta lista de secadores de pelo encontrarás los mejores aliados para crear este peinado.

El primer paso para unas ondas perfectas: conoce tu melena y decide qué quieres hacer con ella

Antes de comenzar con el proceso de hacerte ondas en tu pelo, debes tener en cuenta y analizar el tipo de pelo que tienes. Con esto nos referimos a pelo más largo, corto; más grueso o fino, e incluso más graso o seco. Por supuesto, si tienes un pelo más ondulado el proceso será también más sencillo que si tu pelo tiene tendencia a estar liso. Según las características de tu pelo, te aconsejamos que elijas un champú y una mascarilla que se adecúe más, puesto que para hacer unas ondas perfectas lo primero que debemos tener es un pelo sano y brillante.

Una vez que hayas analizado las características de tu melena, piensa también en la ocasión para la que quieres las ondas y la época del año en la que estás, y según eso definirías tu estilo de peinado. Es decir, no es lo mismo unas ondas para un acontecimiento como una boda, donde pasarás todo el día fuera de casa y donde es necesario que tu peinado esté perfecto todo el día; que simplemente algo más desenfadado en pleno verano, como alternativa al planchado de pelo que nos da mucho calor.

Segundo paso: cómo debes hacerte las ondas según el resultado que quieres lucir

Existen numerosas formas de hacernos ondas en el pelo, todo dependerá, en primer lugar, de los recursos con los que contemos y el resultado que queremos conseguir con este peinado. Por supuesto, si decides acudir a una peluquería, el resultado estará siempre garantizado, pero aquí te proponemos una serie de trucos para que tus ondas parezcan creadas por profesionales.

Si eres de los que en casa no cuenta con muchos utensilios de peluquería y cuidado del cabello, te aconsejamos que busques en esta lista de secadores el que mejor se adecúe a tu pelo y pruebes a hacerte las ondas de forma muy sencilla. En primer lugar, lávate el pelo con tu champú, a continuación, con el pelo medio húmedo, aplícate espuma rizadora y después, comienza a secarte el pelo, de abajo a arriba y con la cabeza hacia abajo siempre mejor. Si tu secador de pelo tiene difusor, su resultado será incluso mejor. Prueba a aplicar un poco de laca después de todo este proceso y así el efecto de las ondas se notará durante más tiempo.

Otro de los métodos para crear ondas es con un rizador eléctrico o una plancha de pelo; de modo que poco a poco, con el pelo dividido en capas, vayamos creando ondas mechón a mechón. Una vez más, aplica laca al final del proceso para que duren más.

Si prefieres innovar y probar otros trucos para hacerte ondas en tu melena, inténtalo con bigudíes o haciéndote trenzas, aunque para ambas opciones debes de disponer de tiempo suficiente para que tu pelo coja forma.

Algunas opciones más originales, aunque no del todo efectivas, suelen ser ondas con papel higiénico —aprovechando el cartón del rollo—, o incluso con medias de las piernas o con el relleno del moño. 

Tercer paso: disfruta del resultado y de una melena perfecta

Una cosa está clara: la habilidad para hacer ondas es cuestión de tiempo, de prueba-error, de volverlo a intentar y conocer cada vez más cómo se comporta tu pelo y cuáles son los mejores métodos para crear estas ondas en tu propia melena. Te animamos a que sigas intentándolo si no te sale la primera vez, pruebes con otros métodos y poco a poco, verás como vas conociendo tu melena y cómo no solo eres capaz de conseguir resultados sorprendentes con las ondas, sino también con todo tipo de peinados con los que triunfarás. Como cualquier habilidad, sin duda la peluquería lleva su tiempo y conocer todos sus trucos hará que algunas veces nos desesperemos; sin embargo, poco a poco comenzarás a ver resultados y brillarás con tus peinados hechos en casa.

El ‘outlet’ más bestia de Carrefour: 8 prendas al 80% de descuento

Comprar ropa es un gasto bastante habitual dentro de nuestra economía doméstica, sobre todo si hay niños en casa o si se es amante de la moda y de estrenar prendas nuevas cada cierto tiempo. Para evitar salirnos del presupuesto, sin tener que renunciar al placer de ir de compras, podemos aprovechar los outlets como el de Carrefour, que sin duda son una gran solución para ayudarnos a ahorrar. Durante los próximos días en la gran distribuidora de origen francés, han decidido tirar los precios de algunos artículos de la sección de moda, calzado y complementos. Aquí te dejamos una pequeña selección.

BLUSA ESTAMPADA DE MANGA CORTA

Las blusas de manga corta son una pieza perfecta para los armarios más primaverales, además de ser una apuesta muy versátil que nos permite múltiples combinaciones estilos y a la moda. Lo mejor de las blusas, es que aunque tengan un diseño tirando a informal, siempre aportan elegancia al estilismo, y además sientan bien en casi todos los casos. Si estás buscando una buena, bonita y barata para esta temporada, aprovecha el outlet de Carrefour y hazte con este modelo de la marca Tex, disponible en dos estampados diferentes, uno en blanco y otro en rosado, con cuello camisero, cierre de botones y fabricada en 100% viscosa. El precio es de solo 5,99€.

camisa-carrefour

SANDALIAS DE TACÓN EN OFERTA EN CARREFOUR

¿Eres de las que se deshace de los calcetines en cuanto la temperatura sube unos grados? Adelántate al verano con estas sandalias de tacón con plataforma que combinan el diseño de los zuecos clásicos con las cuñas de alpargata, típicamente veraniegas. Son de tela, con plataforma forrada en tejido de esparto, y con un cierre de hebilla en el tobillo. Una propuesta cómoda, versátil y perfecta para la nueva temporada. Ahora en el outlet de Carrefour están a 15 €.

sandalias carrefour Merca2.es

BAILARINAS DE COLOR BRONCE

De un tiempo a esta parte las zapatillas tipo bailarina han recuperado el protagonismo que vivieron hace décadas, y las hemos visto en todo tipo de diseños, colores, materiales y texturas. Son cómodas, ligeras, femeninas y bonitas, ¡lo tienen todo! Si eres fans de este tipo de calzado y quieres aumenta tu colección de cara a la primavera, puedes hacerte con este par de la marca Tex en un original color bronce brillante, con la punta cuadrada y un tejido imitación serpiente. Póntelas con un total look en negro. Ahora en Carrefour tienen un precio muy loco: solo 2 €.

bailarinas carrefour Merca2.es

BAÑADOR ESTAMPADO PARA HOMBRE

¿Impaciente por ponerte a remojo en la playa o la piscina? Ya queda menos, lo justo para comenzar con la ‘operación bañador’, y hacerte con algunos trajes de baño para lucir en esta nueva temporada. Si te gusta tener una buena colección de bañadores, no dudes en echarle un vistazo al outlet de Carrefour, donde podrás encontrar algunas prendas ideales y a la moda, a mitad de precio. Entre las distintas ofertas de bañadores para hombre, hemos seleccionado este con un estampado colorido, alegra y juvenil, con motivos muy oceánicos. Tiene cintura ajustable, maya interior y tres bolsillos. Fabricado en 100% poliéster, se seca en cuestión de minutos. ¿El precio? Solamente 8 €.

bañador-hombre-carrefour

BOTAS DE PIEL PARA HOMBRE EN CARREFOUR

Las ofertas de final de estación son una gran oportunidad para hacernos con algunas prendas básicas de cara a la siguiente temporada, aunque siempre solemos tener algunos días de margen para estrenar. Es el caso de estas botas de piel para hombre, muy ponibles todavía en estos primeros días de la primavera cuando las temperaturas aún son templadas, incluso frescas en algunos momentos. Se trata de unos botines marrones con un diseño casual, cómodo y flexible, para el día a día. Lleva cordones en el empeine, pero también tiene un cierre de cremallera en el lateral. El par ahora cuesta 12 €.

botas carrefour Merca2.es

SUDADERA DE CAMUFLAJE PARA NIÑA

La marca TEX de Carrefour también cuenta con una amplia colección de moda para los más pequeños de la casa, sea cual sea su edad. Prendas pensadas para ir a la moda, pero sobre todo, cómodos y con libertad de movimientos para jugar. Entre las ofertas actuales de la cadena francesa, destacamos esta original sudadera con un actual diseño en bloques de color, con una franja con estampado de camuflaje. Cierra con una cremallera en la parte frontal y lleva una amplia capucha. Está fabricada en 60% algodón y 40% poliéster, y tiene un precio de 9€. Además, podemos llevarnos una segunda unidad con un descuento del 50%.

sudadera niña Merca2.es

GAFAS DE SOL PARA HOMBRE DE CARREFOUR

Las gafas de sol son mucho más que un complemento de moda. Nos aportan comodidad los días más soleados y a la hora de conducir, son prácticamente imprescindibles. Ahora en el outlet de Carrefour podemos ampliar nuestra colección con este diseño disponible en varios modelos, en diferentes tonos de marrón, de gris y negro. La montura es de policarbonato, y son muy resistentes. El precio es un auténtico chollo, solo 2 €, así que puedes aprovechar para hacerte con varias unidades y combinarlas en diferentes looks.

gafas-de-sol-carrefour

BILLETERO PARA MUJER

A veces se nos olvida que el billetero también es un complemento que debemos renovar, ya que lo usamos casi a diario, aunque permanezca escondido en nuestro bolso. La marca TEX también cuenta con una colección de accesorios muy interesante, que cuenta con artículos como este billetero disponible en dos colores: dorado o plateado, para las amantes del brillo. Es 100% poliéster, apto, por lo tanto para personas veganas. Cierra con cremallera y tiene varios compartimentos interiores para tarjetas, tickets y billetes. En Carrefour solamente cuesta 3 €.

billetero-carrefour

Allianz Partners, una de las primeras aseguradoras en incorporarse a la red de Miembros Afiliados de la OMT

0

/COMUNICAE/

Allianz Partners, una de las primeras aseguradoras en incorporarse a la red de Miembros Afiliados de la OMT

La Organización Mundial del Turismo da la bienvenida a Allianz Partners a su red mundial de Miembros Afiliados

Con presencia en 75 países, Allianz Partners ayudará a la UNWTO (OMT – Organización Mundial del Turismo) en su misión de promover un turismo seguro, responsable y accesible, prestando especial atención a las soluciones de protección en el entorno de los viajes y la movilidad.

La red de Miembros Afiliados de la OMT reúne a representantes clave del sector privado, así como a organizaciones de gestión de destinos, ONG y la sociedad civil, y los círculos académicos. Allianz Partners, que se suma a través de su unidad de negocio española, se convierte en una de las pocas aseguradoras de la red. Se unirá a más de 500 Miembros Afiliados en la promoción del intercambio de conocimientos entre agentes clave, con el objetivo de contribuir a la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

“Nuestro objetivo es el de proteger a los viajeros y estamos encantados de que esta relación como miembros afiliados de la UNWTO nos permita trabajar con interlocutores esenciales del mundo del Viaje para encontrar soluciones centradas en la seguridad y la recuperación del sector turístico”, destaca Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España”.

Ion Vilcu, director del Departamento de Miembros Afiliados de la OMT, explica: “La OMT reúne a líderes de diversos sectores para alentar el intercambio de conocimientos y fortalecer la cooperación entre los sectores público y privado para la promoción del turismo. Es una satisfacción dar la bienvenida a Allianz Partners a nuestros grupos de trabajo y saber que seguirán ayudando a la industria de los viajes, centrándose en la protección de los turistas y las soluciones de viajes responsables”.

En este marco de la OMT que favorece las sinergias entre Miembros Afiliados y Estados Miembros y promueve el intercambio de conocimientos entre agentes clave, con el objetivo de contribuir a la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, Allianz Partners y sus unidades de negocio en todo el mundo podrán participar activamente en el diálogo con otros miembros gracias a su enfoque, basado en el conocimiento y la innovación, para contribuir así al turismo sostenible en todo el mundo y con el objetivo principal de resituar al sector turístico en el contexto post-COVID.

Ida Luka-Lognoné, CEO de Salud y Viajes de Allianz Partners Grupo, comenta: “Estamos realmente orgullosos de que esta institución de las Naciones Unidas reconozca nuestra experiencia, así como de contribuir al trabajo de la OMT, especialmente en este momento crítico para el turismo mundial. En Allianz Partners tenemos un interés profundo en la transformación y recuperación del sector turístico, en estrecha coordinación con nuestros socios empresariales. Como líderes mundiales en los seguros de viajes, nuestro primer objetivo es seguir garantizando la seguridad de los viajeros y favorecer la confianza de los clientes ofreciendo unos servicios de calidad. La sostenibilidad es un tema esencial para el futuro de los viajes y, junto con otros Miembros Afiliados de la OMT, redoblaremos nuestros esfuerzos por alcanzar los objetivos comunes de la organización”.

 

Acerca de la OMT
La Organización Mundial del Turismo (OMT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Como principal organización internacional en el campo del turismo, la OMT promueve el turismo como motor de crecimiento económico, desarrollo inclusivo y sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector para ampliar conocimientos e impulsar políticas turísticas en todo el mundo. La OMT es una organización intergubernamental y cuenta con 159 Estados Miembros, 6 Miembros Asociados, 2 Observadores y más de 500 Miembros Afiliados.

Para más información, visitar: https://www.unwto.org/es

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visita: www.allianz-partners.es

Contacto Prensa Allianz Partners España: comunicacion.es@allianz.com

Redes Sociales

Facebook @AllianzAssistanceES

Twitter @allianzassistES

LinkedIn Allianz Partners España

Youtube Allianz Partners España

Instagram @allianzassistes

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 116 Merca2.es

Eduardo Pastor (Cofares): “Queremos que el 20% de las rutas sean eléctricas”

0

Cofares se dedica a la distribución de medicamentos. Una labor ardua que les hace recorrer, cada año, 58,8 millones de kilómetros. Tiene más de 11.300 socios farmacéuticos y cooperadores, 7.000 farmacias operando como clientes, y su facturación supera los 3.400 millones de euros (datos de 2019).

Eduardo Pastor, su presidente, ha aceptado una entrevista con MERCA2 en la que explica, entre otros aspectos, cuáles son los planes de la compañía. Y, de cara al futuro, la sostenibilidad jugará un papel destacado.

“Estamos en un proyecto piloto que es innovador en la logística de la distribución de medicamentos. Vamos a intentar que el 20% de las rutas sean eléctricas, sobre todo en zonas urbanas. En zonas rurales es más complicado por las distancias”, afirma el presidente de Cofares. Y matiza: “Tenemos la intención de que el 30% de esa capacidad de distribución sea de una manera sostenible con vehículos eléctricos”.

Con estas medidas, lo que pretende Cofares es reducir alrededor de 5.600 toneladas de dióxido de carbono en el medioambiente durante los dos próximos años. Asimismo, conllevaría la reducción de la sonoridad en un 10%.

COFARES Y LA PANDEMIA

Con la pandemia, la farmacia ha estado ahí, sirviendo a los ciudadanos, cuando otros tipos de centros no podían asistirles. “La farmacia es un centro de salud, sobre todo de prevención, no sólo de dispensación de medicamentos”, señala Eduardo Pastor.

El presidente de Cofares señala rotundo que la farmacia debe ser un jugador importante para contribuir a detectar los casos asintomáticos que hay en la población. Y no entiende el por qué algunos partidos y sindicatos rechacen las colaboraciones. “En una época como la que estamos atravesando, con la peor crisis sanitaria de los últimos cien años, es una pregunta que se deberían hacer ellos. ¿Cómo no puede ser que podamos colaborar todas las profesiones sanitarias en ayuda de la población? Esa pregunta deberían responderla ellos, pero con unos argumentos concretos para convencernos de que esa posibilidad no se puede llevar a cabo”, recalcó.

El presidente de Cofares es un firme convencido de la colaboración público-privada, sobre todo en sanidad. Y resalta que la pandemia ha conectado más la farmacia con el paciente. “La farmacia ha sido el único recurso sanitario que estaba abierto durante el confinamiento. Ha contribuido en quitar dudas, en tranquilizar, en aconsejar y, sobre todo, en ser un centro de referencia, una luz encendida para aquellas personas que estaban pasándolo mal”, subrayó.

Cofares, además, tiene una fundación que, durante la última década, ha devuelto a la sociedad lo que la sociedad le da al mundo farmacéutico. Ayudando a quienes han quedado desprotegidos por la pandemia, como niños y personas dependientes, y trayendo niños del tercer mundo para ser operados aquí.

La Caja de Ingenieros contrata a Lleida.net para identificar a los clientes por videoconferencia

0

La Caja de Ingenieros podrá identificar a sus clientes por videoconferencia, dispositivo móvil u ordenador cada vez que un nuevo cliente se incorpore a la entidad. Para ello, ha contratado los servicios de Onboarding eKYC -Conozca a su cliente- de Lleida.net. Es la primera entidad española que utiliza estos servicios de la firma tecnológica.

Esta tecnología permite la verificación segura de que la persona que está al otro lado de la pantalla es quien dice ser. Para ello se utiliza una combinación de inteligencia artificial y biometría facial.

La videollamada queda guardada en un archivo dentro de la misma herramienta de gestión, para poder proceder a un posterior análisis de forma rápida. Lleida.net ofrece este sistema automático, integrado en su aplicación. «La hemos desarrollado para que su uso sea fácil y sin ninguna complicación», indica la compañía. Con este servicio se puede añadir un paquete SDK para que la integración sea más rápida.

El sistema captura una cara o ambas, según el caso, del documento oficial, como DNI, pasaporte o permiso de conducir. El nuevo cliente tendrá que realizar una autofoto y se hace un análisis biométrico comparándola con la foto del documento. Las fotos se realizan bajo unos parámetros de iluminación y nitidez óptimos.

Una vez realizado, se realiza una valoración individual para el documento y para el análisis biométrico. De esta forma, el proceso puede ser controlado por agentes o bien sólo con validaciones dudosas, aprobadas posteriormente de forma manual.

VERIFICACIÓN ÍNTEGRA DEL PROCESO

En resumen, el sistema desarrollado por el departamento de I+D verifica la integridad de la documentación, se realiza una firma electrónica y se obtiene un certificado. «Se convierte en completamente seguro y permite a las entidades dar cumplimiento a las leyes en vigor», afirma la empresa en un comunicado.

Con sede en Barcelona y fundada en 1967, la Caja de Ingenieros es una sociedad cooperativa que sirve a los intereses de ese colectivo profesional en España. Cuenta con más de 200.000 socios, y presta soluciones de banca comercial, personal, institucional y de empresa.

«Que una entidad tan importante como la Caja de Ingenieros es una señal del nivel de impacto que están teniendo nuestros servicios tecnológicos», ha afirmado Sisco Sapena, director general de la empresa. Lleida.net cuenta ahora con 19 países de todo el mundo.

Esta tecnología de Lleida.net se emplea para dar servicio a entidades en cualquier parte del mundo, como bancos, compañías de seguros y también organismos reguladores.

En este momento, más de 60 países en los cinco continentes han otorgado en los últimos años patentes a la empresa, incluyendo la Unión Europea, Estados Unidos, China, Rusia, India, México, Japón, Colombia, Argentina, Perú, Sudáfrica, Nigeria, Australia o Nueva Zelanda.

La empresa vendió en el primer semestre del 2020 7,8 millones de euros (un 29% más que durante el mismo periodo del 2019) . Igualmente, observó un crecimiento de su línea de Software as a Service (Saas) que incluye sus servicios de firma digital, notificación electrónica certificada y eKYC, de hasta un 62%.

Lleida.net cotiza de forma dual en BME Growth en Madrid, OTCQX en Nueva York y en Euronext Growth de París.

Globality y Aquanima, sociedad del Grupo Santander, firman un acuerdo para potenciar la digitalización en el proceso de compra de sus clientes

0

El núcleo de compras del Grupo Santander, Aquanima, ha alcanzado un acuerdo con la empresa tecnológica Globality para utilizar su plataforma de Smart Sourcing, que automatiza la creación de solicitudes, la identificación de proveedores, la evaluación de propuestas y los procesos de adjudicación.

Así, Aquanima utilizará la tecnología y la plataforma de Globality en todos los países en los que opera, impactando directamente en la manera en la que sus usuarios realizan el proceso de definición de sus necesidades y de selección de proveedores.

Además, los usuarios de la sociedad especializada en compras y filial del Santander podrán utilizar ‘Glo’, el asesor de Inteligencia Artificial (IA) de Globality, junto con su tecnología de procesamiento del lenguaje natural, para buscar los mejores proveedores de forma rápida y sencilla para servicios de consultoría, marketing, tecnología, recursos humanos, financieros, legales e inmobiliarios.

Asimismo, esta colaboración y su apuesta por un modelo que facilita las compras ‘self service’ y el autoabastecimiento, permite aumentar la agilidad y eficiencia y garantiza el cumplimiento de las políticas y protocolos necesarios.

«Estamos encantados de que Santander despliegue la plataforma de Globality a nivel mundial», ha indicado el cofundador, presidente y consejero delegado de la firma tecnológica, Joel Hyatt. El grupo financiero siempre está a la vanguardia del uso de tecnología para obtener una ventaja competitiva. Poder trabajar juntos nos permitirá transformar la contratación de servicios», ha añadido.

Por su parte, el responsable de la división de costes de Santander, Javier Maldonado, ha asegurado que reforzar la oferta de productos y la aportación de valor a sus clientes es fundamental para la entidad, a la vez que ha añadido que la digitalización de sus procesos se ha convertido en una prioridad para lograrlo».

Las pernoctaciones hoteleras profundizan su caída en febrero hasta el 86%

0

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron la cifra de 2,3 millones en febrero, lo que supone un desplome del 86,5% respecto al mismo mes de 2020, por encima de la caída que habían sufrido en enero (-85%), según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La crisis sanitaria y las restricciones adoptadas para frenar los contagios sigue notándose en el sector, cuyas pernoctaciones en hoteles acumulan ya doce meses de retrocesos interanuales consecutivos.

El hundimiento de las pernoctaciones hoteleras en febrero se dejó notar tanto en las realizadas por los extranjeros como en las efectuadas por los españoles, aunque en mucha mayor medida por los primeros, que realizaron un 93,9% menos de pernoctaciones que en febrero de 2020, frente al descenso del 75,2% entre los nacionales.

El número de establecimientos abiertos descendió en febrero un 42,9% respecto al mismo mes de 2020, hasta situarse en 7.261, cifra que representa un 45,7% sobre el total de establecimientos del directorio.

Según los datos del INE, la estancia media se redujo un 24,2% en tasa interanual, situándose en 2,1 pernoctaciones por viajero, mientras que la facturación media de los hoteles por habitación ocupada disminuyó en febrero un 28,2%, hasta los 60 euros.

Bankinter recibe autorización del BCE para sacar Línea Directa a Bolsa

0

Bankinter ha recibido la autorización del Banco Central Europeo (BCE) para distribuir en especie entre sus accionistas la totalidad de la prima de emisión, por importe de 1.184 millones de euros, mediante la entrega de acciones de Línea Directa, como paso previo a la salida a Bolsa de la aseguradora, que previsiblemente se hará efectiva a finales de abril.

La entidad ha explicado que la operación, aprobada en la pasada junta general de accionistas y prevista inicialmente para el segundo semestre de 2020, tuvo que ser aplazada en línea con las recomendaciones generales de prudencia y conservación de capital del BCE ante el cambio del escenario macroeconómico provocado por la pandemia.

El valor de mercado de la aseguradora se fijó en 1.434 millones de euros basándose en un análisis de valoración realizado por expertos independientes. Según esta valoración, el reparto de la prima de emisión (1.184 millones de euros) supondrá la entrega a los accionistas del 82,6% del capital social de la compañía, quedando en manos de Bankinter, como una participación financiera, el 17,4% restante, con un valor estimado, según ese mismo cálculo, de 249,7 millones de euros.

El reparto de las acciones se realizará a razón de una acción de la aseguradora por cada acción de Bankinter, lo que supondrá repartir un número de títulos equivalente al número actual de acciones del banco, 898.866.154, correspondientes al 82,6% del capital. Con ello, se fijan el 100% de acciones de la aseguradora en 1.088.416.840.

Bankinter ha explicado que como Línea Directa cuenta actualmente con 2,4 millones de acciones, será necesario realizar un ‘split’ para ajustar esta cifra a la nueva cantidad de títulos.

El valor de referencia que tendrá Línea Directa en el momento previo a cotizar será de 1,318 euros por acción, resultado de dividir la valoración del experto independiente (1.434 millones de euros) entre el número de acciones de la compañía.

DIVIDENDO DE 120 MILLONES

A lo largo del mes de abril, y con carácter previo a su salida a Bolsa, Línea Directa pagará un dividendo a Bankinter de 120 millones de euros, superando su ratio de solvencia el 210%, «por encima de sus comparables europeos», ha subrayado la entidad.

Bankinter ha resaltado además que la puesta a valor razonable de la participación generará para el banco una plusvalía de aproximadamente 1.000 millones de euros, que se retendrá íntegramente como recursos propios. Además, prevé que la operación mejore la ratio de solvencia consolidada CET1 en aproximadamente 8 puntos básicos.

Tras la autorización del BCE, ya recibida, quedan por cumplirse dos condiciones para la efectiva ejecución de la operación: por una parte, la no oposición de la Dirección General de Seguros a la modificación de las participaciones significativas en Línea Directa y la aprobación y registro por parte de la CNMV del correspondiente folleto de admisión a cotización de las acciones de la aseguradora, lo cual se prevé para mediados de abril.

De cumplirse el calendario previsto, la efectiva admisión a cotización de Línea Directa tendría lugar, previsiblemente, para finales de abril, según la entidad.

«Con esta operación, Bankinter tiene como objetivo poner en valor una compañía que atesora una trayectoria de 25 años, con más de 3 millones de clientes, que es líder en España en seguro directo, con un modelo de negocio altamente rentable y con un crecimiento que supera de forma recurrente al del resto del mercado», afirma el banco.

La operación permite separar el negocio de seguro directo del puramente bancario, permitiendo a cada compañía desarrollar sus estrategias a futuro de forma independiente y que estas puedan operar en sus respectivos entornos regulatorios con una estructura de capital y una política de dividendos adecuada a sus necesidades.

«Seremos más rentables tras segregar Línea Directa, porque podremos ser más audaces en nuestro crecimiento orgánico, Bankinter tendrá más libertad para acelerarlo», ha asegurado la consejera delegada del banco, María Dolores Dancausa.

Bankinter considera se encuentra en un momento óptimo para realizar la desagregación de su negocio asegurador, dado su extraordinario posicionamiento en términos de rentabilidad, solvencia y diversificación, tanto geográficamente (con presencia en cuatro países de Europa), como en tipología de negocio, con nuevas y crecientes fuentes de ingresos que se suman a la aportación de sus líneas más consolidadas, lo que permitirá compensar la ausencia del negocio asegurador en un horizonte aproximado de tres años.

La directiva ha resaltado que es un buen momento para sacar a Bolsa Línea Directa debido a que, una vez pasada la alta volatilidad de todo tipo de activos el pasado año, la es «suficientemente madura para volar en solitario y lograr una evolución rentable en Bolsa en un entorno en el que el mercado tiene apetito de compañías anticíclicas».

«Por supuesto, Bankinter estará abierto a nuevas oportunidades, siempre con el foco prioritario en el crecimiento orgánico, que seguirá aportando un valor creciente a nuestros accionistas, clientes y empleados», ha sostenido Dancausa.

El dato que refleja el declive de Martiño Rivas como actor

0

Martiño Rivas celebraba hace un par de meses su cumpleaños, y recibía los 36 en un momento complicado y cambiante de su vida personal. El gallego, que se ha caracterizado siempre por ser extremadamente hermético y reservado con su vida privada, no ha podido evitar que la noticia de su ruptura haya saltado a los medios. Su relación con la bailarina Kayoko Everhart parecía estable, y la pareja tiene un hijo en común, sin embargo todo ha saltado por los aires a causa de una tercera persona, el director artístico de la Compañía Nacional de Danza, Joaquín de Luz. Un romance que ha iniciado la apertura de una investigación por un posible trato de favor hacia la bailarina, que ha disfrutado de un oportuno ascenso profesional.

ÚLTIMA PELÍCULA EN 2014

Así las cosas, Rivas trata de recomponerse, aunque en lo laboral parece que tampoco le va demasiado bien si hacemos un repaso de su trayectoria. Aunque comenzó su carrera como actor a los 13 años, desde entonces solo ha conseguido trabajar en cuatro películas, la última de ellas fue ‘Por un puñado de besos’ de 2014. Desde entonces, no ha vuelto a rodar un largometraje, aunque en su debut para la gran pantalla con ‘Los girasoles ciegos’ consiguiera ser nominado al Goya. Sus incursiones en teatro también han sido escasas, y en su currículum solamente cuenta con cuatro títulos.

Captura de pantalla 2021 03 23 a las 9.41.13 Merca2.es

ENCASILLADO EN EL MISMO PAPEL

Sin duda, su medio principal ha sido la televisión, donde más se ha desenvuelto a lo largo de su trayectoria profesional, aunque tampoco ha tenido la ocasión de demostrar demasiados registros interpretativos. Mariño Rivas siempre ha sido el joven atractivo y seductor, representando papeles que no parecen suponer un gran desafío, ya que no se alejan demasiado de la imagen real que el actor suele dar en sus redes sociales, donde acostumbra a mostrar sus entrenamientos y a lucir un físico que ha enamorado a muchos fans.

martiño-rivas-serie-

ÉXITO A PARTIR DE ‘EL INTERNADO’

Martiño Rivas es hijo del pilar escritor y poeta Manuel Rivas, autor de obras como ‘El lápiz del carpintero’ y ‘La lengua de las mariposas’, ambas llevadas al cine. Estudió en la Universidad de Santiago y en un instituto de Londres, y después de estudiar teatro consiguió su primer papel en una serie muy popular en Galicia titulada ‘Mareas Vivas’, donde participó desde 1998 hasta 2000. Sin embargo el salto definitivo a la fama lo dio en 2007, cuando se le presentó la oportunidad de dar vida a Marcos Novoa en la famosa serie ‘El Internado’, que ahora tiene una secuela con protagonistas diferentes. Este papel le convirtió en el ídolo adolescente del momento, y coincidió con otros actores que también despuntaron en la serie, como Ana de Armas, Blanca Suárez o Yon González.

martiño-rivas-el-internado

‘LAS CHICAS DEL CABLE’, SU ÚNICO TRABAJO DESDE 2017 A 2020

Con Ana volvió a coincidir en ‘Un puñado de besos’ y con Yon y Blanca, lo hizo en 2016 en ‘Las Chicas del Cable’ la segunda de las ficciones televisivas que más éxito le han dado, esta vez en Netflix. Se metió en la piel de Carlos Cifuentes durante 37 episodios, emitidos entre 2017 y 2020 a lo largo de 5 temporadas. Este ha sido su último trabajo, al que se ha dedicado en exclusiva en los últimos años. Sus compañeras Blanca Suárez o Maggie Civantos, por ejemplo, han compaginado su participación en la serie con otros trabajos, por ejemplo Blanca ha intervenido en 4 películas, y Maggie ha formado parte a la vez de series como ‘Vis a vis’ o ‘Malaka’.

Captura de pantalla 2021 03 23 a las 9.43.44 Merca2.es

LO ÚLTIMO DE MARIÑO RIVAS

Recientemente, Martiño Rivas ha comenzado el rodaje del que está siendo su último trabajo, también para televisión. Se trata de una serie producida por RTVE llamada ‘Fuerza de paz’, donde compartirá cartel con Silvia Alonso, Iria del Río, Will Shephard, Felix Gómez, Alfonso Bassave y Alain Hernández. La historia recreará la vida en una base militar situada en África (aunque se está rondando en algunos entornos de la Región de Murcia), en la frontera de Guinea Ecuatorial con Camerún. El guion del thriller narrará una truculenta historia de esclavitud a mujeres y niñas, piratas, y una continente español liderado por una mujer sargento, que esfuerzan en su misión de paz.

fuerza-de-paz-martiño-rivas

El plan de Chicote y Arguiñano para ‘destrozar’ Masterchef

Masterchef ha lanzado la promoción de su próxima edición, que arrancará próximamente tras el final de Maestros de la costura. El programa de cocina es uno de los buques insignia de la cadena pública, que más allá del formato de anónimos habitual ha realizado también ediciones con los más pequeños y con personajes famosos. Tras una séptima edición algo descafeinada, en la última La1 recuperó a su público, con casi tres millones de espectadores de media y una cuota de pantalla superior al 20%. Sin embargo, en el fondo hay un temor: Arguiñano y Chicote, de alguna forma, podrían acabar con este programa.

Masterchef, sin cambios

Masterchef ha acallado todos los rumores y ha asegurado la presencia de todos los miembros habituales del jurado: Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo. Como ahora es habitual, no estará la figura de un presentador, que se acabó con la marcha de Eva González a Antena 3. El programa mantendrá su estructura con sus pruebas de exterior y de eliminación. Sin embargo, en el horizonte existe el temor a la competencia. Y esta puede llegar de la mano de dos de los chefs más reconocidos de la televisión, como son Karlos Arguiñano y Alberto Chicote. Te desvelamos todos los secretos del posible regreso de un programa que sería toda una revolución.

jueces

¿Adiós a ‘Pesadilla en la cocina’?

El año pasado Alberto Chicote dejó claro en redes sociales que habría una nueva temporada de ‘Pesadilla en la cocina’, pero el covid-19 lo ha complicado todo. No obstante, el plan actual es retomar el programa cuando se pueda, aunque no se sabe si será la última edición. El formato parece cansar cada vez más, y de ahí los rumores que habían apuntado a que no se emitiría más. No obstante, sería extraño que Antena 3 diera de lado al cocinero. En los últimos años, y con diferentes programas, se ha convertido en uno de sus rostros emblemáticos, hasta el punto de dar las campanadas. En el pasado existió un programa de mucho éxito, ‘Top Chef’, que cayó pronto en el olvido. ¿Es la hora de retomarlo? Te lo decimos todo.

sociación-de-afectados-chicote

Top Chef

Mucha gente se pregunta por qué dejo de emitirse Top Chef. Lo cierto es que, pese al éxito de la primera edición, las audiencias fueron a la baja en sus temporadas 2,3 y 4, hasta un share del 11,9%, demasiado pobre para los intereses de Antena 3. Sin embargo, el universo de la cocina está más en auge que nunca y pensar en un regreso del formato no es una utopía. Al contrario que en Masterchef, acuden chefs con cierto bagaje y reconocimiento que dotan al programa de una calidad mayor. Aunque no se emitiesen en la misma franja temporal, la competencia podría dañar en audiencias a Masterchef.

estrellas michelín
Foto: Nicky Loh para Bloomberg.

¿Demasiada cocina?

Antena 3 puede plantarle cara a Masterchef. Actualmente también apuesta por la cocina con Karlos Arguiñano, el cocinero más famoso de la televisión. Tras pasar por muchas cadenas, suma un puñado de años con Atresmedia. A diario presenta recetas sencillas que cualquier persona puede hacer en casa siguiendo sus trucos y consejos. Sus platos, y un hipotético regreso de Top Chef, convertirían a Antena 3 en la cadena referencia de la cocina, asestando un golpe importante a la TVE y Masterchef. De momento habrá que esperar a ver qué sucede en el futuro y si Chicote puede ponerse de nuevo al frente de este programa. ¿Es eso posible?

Arguiñano
Karlos Arguiñano triunfa en Antena 3.

El problema de Masterchef

La posibilidad está ahí. Chicote ahora tiene mucho más tirón que antes y las ganas de ver a expertos de la cocina batirse en concurso apetece, según lo que puede leerse en las redes sociales. Si en Masterchef ha salido Carlos Maldonado con una estrella Michelin, en Top Chef esto es aún más frecuente. La primera ganadora, Begoña Rodrigo, recibió su primera distinción a finales de 2019. Los otros vencedores fueron David García, Marcel Ress y Rakel Cernicharo. Desde el 2017 no se ha vuelto a emitir ninguna edición, algo que también ayuda a generar más expectación.

Lo que es evidente es que Chicote tiene mucho tirón y quizás sea el momento de aprovecharlo, ahora que con el covid-19 ha paralizado por completo la posibilidad de grabar la octava temporada de ‘Pesadilla en la cocina’. Una jugada estratégica que pondría otro programa de cocina en el candelero televisivo y que podría perjudicar las futuras emisiones de Masterchef.

'Masterchef'
‘Masterchef’

Nike, Adidas, Asics: 8 zapatillas de running a precios increíbles en Amazon

En tiendas como la de Amazon existe una amplísima diversidad de calzados que se ajusta a un montón de perfiles y actividades. Y entre ellas, y seguramente como las más favorables para los deportistas, vemos también las de running, donde firmas como las de Nike, Adidas o Asics mejor lo escenifican.

De este modo, y como te presentaremos y detallaremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, podemos elegir entre una variada selección de las mismas para que nos ejercitemos con la máxima garantía, comodidad y confianza. ¡Échales un ojo! Están muy bien de precio.

ZAPATILLAS DE RUNNING PARA HOMBRE – NIKE DOWNSHIFTER 10, EN AMAZON

NIKE Downshifter 10, Zapatillas Hombre, Black/White-Anthracite, 42 EU
  • Material de la suela: Caucho
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Las Nike que te mostramos desde la tienda de Amazon son perfectas para hacer deporte, pero si buscas otras zapatillas de running estas, también de Nike, serán la alternativa más favorable.

Idóneas para correr de manera poco intensiva, son perfectas tanto para correr como para ir al gimnasio. En cuanto a su construcción destaca su medida transpirable, su mediasuela (espuma acolchada de EVA).

Ésta proporciona una correcta amortiguación y su suela en las zonas más expuestas a la abrasión para maximizar su durabilidad. Hecha con revestimiento de tela, es una zapatilla más alejada del estilo común y convencional. Su gran comodidad y ligereza harán la que el hombre se sentirá con la mejor sensación. Puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS PARA RUNNING UNISEX (NIÑOS) – NIKE, EN AMAZON

NIKE Revolution 5, Zapatillas, Sunset Pulse/Black/White, 40 EU
  • La suela de goma es flexible y duradera
  • Espuma en la zona del tobillo para una gran comodidad de uso
  • Material de malla para una buena transpiración

Las siguientes que tenemos desde Amazon, y que serán un gran motivo para hacer o disponernos a practicar running, son estas de Nike, que se ven como opciones serias hacia las de Adidas o Asics, en ese orden.

Hablamos de unas zapatillas que, aunque están destinadas a los niños, también es cierto que podemos elegir hasta la talla 40, por lo que también se puede aclimatar a otros perfiles de personas de más edad.

Nos referimos a unas zapatillas con las que realizar running será muy divertido y cómodo, también por su malla transpirable y suela de goma que hará que nuestra zancada se haga con más libertad de movimiento nos facilite nuestra actividad física. Con un tacón plano, las podemos ver en varios colores. Se pueden comprar aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING PARA HOMBRE – ADIDAS PUREMOTION, EN AMAZON

adidas Puremotion Men, Zapatillas Hombre, Tinley/FTWBLA/INDTEC, 41 1/3 EU
  • Horma clásica
  • Cierre de cordones
  • Parte superior textil
  • Diseño ligero y transpirable
  • Zapatilla inspirada en el estilo del tenis

Haciéndose con un lugar muy atractivo de esta lista de Amazon sobre nuestro calzado de running, la tienda nos adentra ahora hacia las Adidas, y que se verán a un precio parecido a algunas Nike o Asics que repasaremos.

Hablamos en este caso de las Adidas Puremotion, esta vez para hombre, y que se antojan como las favoritas de muchos usuarios, sobre todo por su diseño simple pero muy bien visto. Están disponibles en varios colores.

Con forro y parte superior de material de textil, estas cómodas zapatillas Adidas te ofrecen la excusa perfecta para seguir moviéndote y hacer running. La parte superior transpirable se adapta a tus looks de cada día, mientras que la mediasuela acolchada proporciona comodidad a tus pies. Las podemos comprar aquí.

ADIDAS GALAXY 5 PARA MUJER, EN AMAZON

En el mismo orden que las anteriores de la propia Adidas, la tienda de Amazon nos rescata estas zapatillas de running por un precio bastante suculento en estos momentos. Un calzado completo para tu actividad.

Y es que estas Adidas Galaxy 5 se hacen como uno de los atractivos y recomendados más especiales de la lista, también porque otorgará un rendimiento mucho más completo, eficiente y seguro durante el tiempo que la realices.

Perfectas para correr por pistas una o dos veces por semana aproximadamente hasta 30 minutos, ofrecen confort, ligereza y ventilación en todo momento. Con ellas sacarás el máximo partido a tus carreras, también porque éstas de running añaden ligereza a cada despegue y amortigua cada aterrizaje. Podemos comprarlas desde la tienda aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING (PISTA) PARA MUJER, NIKE WMNS AIR MAX – EN AMAZON

Como veremos en esta lista, son muchas las opciones para zapatillas de running que se juntan según nuestros gustos, sugerencias o preferencias. Es por eso que Amazon nos lleva a estas de Nike, las WMNS Air Max para mujer…

Y que se ven a un precio irresistible. Estas, y como veremos con las Adidas o Asics, son una de las zapatillas que más y mejor están funcionando dentro del catálogo online, especialmente por su diseño innovador.

Lo que las hace vestir a la moda y conjuntar con tus prendas de deporte favoritas. Específicas para hacer deporte, tienen un diseño vanguardista y actual que las hacen ver como la opción que más tienta, también por su composición de malla transpirable. Adecuadas para pista, sirven perfectamente para cualquier tipo de base. Cómpralas aquí.

ADIDAS DURAMO SL DE GRAN RENDIMIENTO PARA HOMBRE 

adidas Duramo Sl, Zapatillas para correr Hombre, Red White, 44 EU
  • Horma clásica
  • Cierre de cordones
  • Parte superior de malla
  • Diseño ligero
  • Zapatilla de running versátil

También de Adidas, y como grandes piezas que se complementan a las de running de Nike o Asics, Amazon nos sorprende con estas Duramos SL, las zapatillas para correr de la mejor manera de un modo seguro y eficaz.

Un modelo que destaca ampliamente por ofrecer las mejores garantías en lo que respecta a correr por superficies lisas y suelos duros, pero que se mantienen muy bien para nuestros ejercicios de gimnasia, no obstante.

Muy estilosas y cómodas, estas zapatillas de running versátiles son perfectas para correr, levantar pesas o jugar partidillos, si se tercia. Presentan así un diseño ligero con amortiguación suave que, sumado a refuerzos sin costuras, harán sujetar el pie en los movimientos laterales y cambios de dirección rápidos. Cómpralas en la tienda aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING ADAPTABLES PARA MUJER – ASICS GEL-CONTEND 7

Asics Gel-Contend 7, Zapatillas Mujer, Aqua Angel/White, 39.5 EU
  • Parte superior de malla
  • Capas de cuero sintético
  • Suela robusta
  • Entresuela de AMPLIFOAM
  • Plantilla Ortholite

Dejando las de Nike y Adidas, Amazon también nos ofrecen estas otras para correr, hacer running, atletismo… y otras actividades físicas con las de Asics. En concreto, estas son las Asics Gel-Contend 7, y son para mujer.

Un tipo de calzado realmente favorable para los días que busquemos entrenar y ejercitarnos de una manera completa, sofisticada, y lo que es mejor: con toda la confianza para ponernos en forma.

Y es que estas, además, se han visto cómo las opciones que más frecuentan las usuarios y que más buscan las clientas en la tienda online. También gracias a que las mismas incorporan la media suela AmpliFoam y la plantilla desmontable de OrthoLite, que proporcionan una buena sujeción durante la carrera. Se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DE HOMBRE PARA CORRER – ASICS GEL-PULSE 12

ASICS Gel-Pulse 12 Awl, Zapatillas de Running Hombre, Gris Grisáceo Pure Silver, 41.5 EU
  • Estabilidad y sujeción
  • Plantilla extraíble
  • Amortiguación múltiple
  • Construcción transpirable
  • Línea de orientación adaptable

Por último, y también con la marca de Asics de protagonista junto a las de Nike y Adidas, te mostramos unas para hombre que se están mostrando como la gran sensación del momento para el público de running.

Hablamos, en todo caso, de las Asics Gel-Pulse 12, unas zapatillas de gran envergadura y consideración que se tramitan de la mejor de la formas para el día a día más enérgico. Las tenemos disponibles en varias tallas a elegir.

De gran amortiguación y comodidad, están equipadas con una parte superior resistente al agua para correr en condiciones frías y húmedas. Por su parte, mantienen un ajuste alrededor del talón, donde también en la parte superior del pie se ha suavizado para brindar una mejor impresión. Puedes comprarlas aquí.

Ofertas en Leroy Merlin: productos de decoración a precio de ganga

Leroy Merlín, se caracteriza por ser uno de los mejores establecimientos al que podemos acudir a decorar nuestros hogares. Ya que en él podemos encontrar grandes variedades de productos y de diferentes estilos. Que nos permitirá darle ese toque tan especial y definitivo a tu casa. Incluso, contiene productos tan baratos que, cuando los observes, nos vamos a dar cuenta que no hace gastar mucho dinero para poner hermosa nuestra casa.

Precisamente en este post conocerás los nuevos productos de Leroy Merlín que están en oferta y que servirán para decorar la casa por poco dinero. Solo debes de seguir leyendo si desean saber cuáles son esos productos económicos.

El espejo rectangular Málaga plata de Leroy Merlín

El espejo rectangular Málaga plata de Leroy Merlín

Este espejo decorativo de forma rectangular con marco, este fabricado de madera maciza de color plata. Por lo que, es perfecto para decorar nuestro hogar combinado con diferentes espejos. Otorga a tu casa una mayor luz y originalidad además de colocarlos, se puede colocar por fijación horizontal o vertical. Pueden ser en baños, recibidores o salones; tiene un estilo súper atrevido y su acabado del producto es muy elegante.

Teniendo unas medidas de 70 x 50 x 4,5 cm; que esperas en obtenerlo por la plataforma web de Leroy Merlín por solo 99,99 euros.

Los Puffs Yute Bicolor natural Black

Los Puffs Yute Bicolor natural Black

Los puffs que son fabricados en yute, son hechos con fibras naturales al 100% ecológico. Incluso son biodegradable, duradero y reciclable, teniendo un color natural y negro. Se caracterizan por ser perfectas para ser usados como asiento extra, reposapiés o mesita auxiliar. Además, se pueden incorporar como un elemento decorativo que aporta serenidad, calidez y un aire único a nuestros hogares. Lo podemos adquirir por Leroy Marlín por solo 69,99 euros.

Kit de barra extensible Inspire de Leroy Merlín

Kit de barra extensible Inspire de Leroy Merlín

El kit de barra extensible se caracteriza por tener 16 a 19 mm de diámetro, perfecta para las cortinas o visillo. Por lo que, están fabricadas en aluminio con acabado de color acero. Estas cuentas con todos los accesorios que se necesita para colocar el elemento en las paredes o techos de nuestro hogar. Incluyendo los terminales decorativos en formato de cono.

Con estos tipos de kit podemos colocar fácilmente todo tipo de cortinas en la estancia sin miedo a equivocarnos con las medidas. Gracias a su diseño extensible podremos colocar aquellos diseños que más nos guste. Tiene unas medidas de largo de 120 a 210cm; que espera adquirirla por la plataforma web de Leroy Merlín por tan solo 31, 99 euros.

Estor Plegable Fórum

Estor Plegable Fórum

El Estor plegable Fórum de color blanco es único en su estilo clásico y motivo liso. Por lo que, está compuesto de 70% de poliéster y un 30% de lino. Es perfecto porque permite filtrar y regular la iluminación en cocinas y habitaciones, esto se debe a gracias a su sistema compacto. Estas se pueden colocar en ventanas y puertas, además tienes unas medidas de 42 x 150 cm. Qué espera para adquirirla en Leroy Merlín por solo 40,45 euros.

El papel pintado vegetal textil ramas verde

El papel pintado vegetal textil ramas verde

Los papeles pintados TNT ramas con los diseños florales y vegetales de colores verdes, están fabricados con base de tejidos no tejidos. Sus capas de papel tradicional cuentan con una resistencia media a la exposición solar, por lo que es recomendado para los lugares de poco tránsito. Para proceder a instalar estos tipos de papeles con soporte TNT es importante aplicar sobre la pared la cola adhesiva específica de no tejido.

Con la finalidad de proceder a pegar el papel seco a medida que se va empapando la pared con el adhesivo. Estos cuentan con un diseño con acabado mate que permite conseguir una textura ideal para la decoración y renovación de las paredes con un estilo único. Lo podemos adquirir por Leroy Marlín por solo 2,83 euros.

Las cortinas Blackout con motivo liso gris de Leroy Merlín

Las cortinas Blackout con motivo liso gris de Leroy Merlín

Estos tipos de cortina oscura de color gris liso, son fabricadas en 100% de poliéster y tiene un aspecto satinado. Por lo que es de gran utilidad para tamizar por completo la luz que entra por las ventanas de nuestros hogares. Estas cuentan con anillas plateadas que permiten colgar en una barra o soporte. Siendo perfecta para decorar las ventanas o puertas del interior, por lo que, es fácil de lavar y mantener.

Además, estas funcionan como aislante térmico y acústico; que esperas obtener por Leroy Merlín por sólo 27,99 euros.

Marzo: nueva oportunidad de los autónomos para cambiar la base de cotización

0

A la espera de que la cotización a la Seguridad Social basada en ingresos reales se convierta en una realidad en los próximos meses, no son pocos los autónomos que han decidido cambiar la base de cotización para ahorrar algo de dinero. Aunque algunos no lo ven como la mejor solución, para muchos de los afectados por la crisis económica derivada de la pandemia es una alternativa más que viable para obtener liquidez y ahorrar en un momento tan complicado como el actual.

El sistema de cotización al RETA es algo peculiar. Los autónomos pueden elegir su base de cotización en función de lo que creen que van a ganar, y esto determinará que paguen más o menos de cuota mensual. De hecho, en la mayoría de los casos los profesionales por cuenta propia prefieren no pillarse los dedos y escoger bases de cotización más bajas para asegurarse de que no van a tener problemas a la hora de pagar a la Seguridad Social.

La base de cotización escogida no es para siempre

cuando se puede cambiar la base de cotizacion

Una de las primeras decisiones que tiene que tomar quien decide darse de alta en el RETA es escoger la base de cotización. Elegir la más baja implica pagar menos cada mes, pero también supone que las prestaciones de Seguridad Social van a ser más bajas en caso de tener que acceder a una prestación por incapacidad temporal, una baja por maternidad, etc.

Los autónomos son muy conscientes de que cada euro que pagan influye en su futuro, especialmente en su pensión de jubilación. Precisamente por ello, los profesionales por cuenta propia que cotizan por la base mínima no son tantos como se suele creer. Pero, ¿qué ocurre si alguien escoge una base y luego no llega a la misma? ¿Tiene que quedarse con ella? Por suerte, no, se puede cambiar la base de cotización.

Los autónomos tienen algo de libertad para cambiar la base de cotización

cambiar la base de cotizacion online

Quienes están dados de alta en el RETA pueden cambiar su base de cotización sin necesidad de justificar nada a la Seguridad Social. El único problema es que la libertad no es total, porque el cambio no puede hacerse en cualquier momento. La ley autoriza hasta cuatro cambios al año, y siempre deben darse al final del trimestre.

De esta forma, se intenta evitar que la Seguridad Social tenga que estar pendiente de demasiados ajustes, ya que esto podría dar lugar a errores a la hora de girar los recibos para el pago de las cuotas. Por tanto, los autónomos pueden cambiar la base de cotización durante el trimestre en curso. De esta forma, a partir del primer día del siguiente trimestre ya pagarán la cuota que corresponde a la nueva base de cotización.

Hay que tener en cuenta que la base de cotización se puede cambiar tanto al alza como a la baja. El autónomo puede ajustar su base para pagar menos si sus ingresos han bajado, pero también puede subir su base y pagar más mensualmente a la Seguridad Social si sus ingresos han crecido y desea cotizar de forma más o menos proporcional a lo que gana.

Cambiar la base de cotización en marzo

elegir base cotizacion

Marzo es el mes que pone fin al primer trimestre del año. A efectos de cotización a la Seguridad Social esto quiere decir que ahora es el momento de cambiar la base de cotización al alza o a la baja si se estima necesario. Los interesados pueden hacerlo hasta el próximo 31 de marzo, y la nueva cotización se aplicará con fecha 1 de abril.

Si no lo hacen dentro de este período pueden hacerlo en abril, mayo o junio, pero en este caso la variación no será efectiva hasta que comience el tercer trimestre el próximo mes de julio. Por lo que se refiere a los trámites, esta gestión debe hacerse a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, en el área de Afiliación e Inscripción – Cambio en la base de cotización de autónomos.

Un cambio especialmente importante en el momento actual

cotizar seguridad social

Tras un año de pandemia hay muchos autónomos que se han visto gravemente afectados en el plano económico. Con negocios cerrados durante semanas e ingresos muy por debajo de lo que era habitual antes de marzo de 2020. Por eso, llevar a cabo ahora un cambio en la cotización puede suponer un pequeño balón de oxígeno.

Es cierto que cuanto menos se pague a la Seguridad Social menos se cobra en prestaciones públicas. Pero ahora mismo los autónomos no tienen la cabeza puesta en su jubilación, y mucho menos en tener que cogerse una baja. Lo que les acucia ahora es no tener liquidez, y eso les lleva a buscar diferentes formas de ahorrar, siendo la bajada de su cuota mensual a la Seguridad Social una de ellas.

Lo que están haciendo los profesionales dados de alta en el RETA es intentar ajustar su cotización lo máximo posible a los ingresos reales que están obteniendo ahora mismo. Algo que, de momento, la legislación no admite. Aunque la cotización por ingresos reales podría llegar en 2022, para muchos autónomos puede ser demasiado tarde.

¿Qué hacer si no se puede pagar la cuota a la Seguridad Social?

deudas seguridad social

En algunos casos especialmente complicados, ni bajando la base de cotización se puede hacer frente al pago de la cuota mensual del RETA. Pero tener deudas con la Seguridad Social nunca es buena idea. Esto no solo priva del acceso a ciertas prestaciones públicas sino que, además, hace que la deuda empiece a sumar intereses, haciendo que la cuantía suba y suba.

Para aquellos que tienen una situación complicada y no disponen de liquidez, la Seguridad Social admite posponer el pago. Para ello, el interesado debe informar de que quiere retrasar el pago, y debe hacerlo antes de que surja la deuda. Este aplazamiento también lleva aparejados unos intereses, pero su importe es menor que el de los intereses de demora que se aplican si la deuda se ha dejado pendiente de pago.

La falta de liquidez es un problema muy grave para el autónomo, porque puede llevarle a una situación de morosidad. Por eso, es importante que medite muy bien la situación y tome las decisiones más inteligentes posibles.

Publicidad