miércoles, 14 mayo 2025

Los fondos de inversión se comen a los ‘reyes del ladrillo’

Esta semana hemos conocido que un inversor australiano ha lanzado una opa por el 22% de Naturgy. En nuestro especial #fon2, analizamos la entrada de los fondos de inversión en el sector inmobiliario en los últimos años, que se han convertido en la columna vertebral de muchas de las promotoras y socimis.

La digitalización del sector y la llegada de nuevas modalidades rentables como los proyectos ‘build to rent’ han generado un mayor interés por parte de los fondos de inversión, dando paso a una nueva era del sector inmobiliario, que nada tiene que ver con los ‘reyes del ladrillo’ previos a la crisis del 2008, cuando su rápido crecimiento se basaba en altos endeudamientos financieros. Ahora, los proyectos están analizados al milímetro y tiene más dificultad para acceder a préstamos bancarios.

El sector inmobiliario ha vivido una fuerte revolución en las últimas décadas. En la actualidad, poco se sabe de empresarios como Luis Portillo, Román Sanahuja, Luis Nozaleda o Francisco Hernando, El Pocero, que han desaparecido de la esfera pública tras perder sus fortunas con la crisis financiera que impactó de lleno en el mercado inmobiliario.

Otros empresarios del ladrillo destacados en los años de la burbuja inmobiliaria fueron Fernando Martín (Martinsa Fadesa), Rafael Santamaría (Reyal Urbis) o Carlos Cutillas (Inmobiliaria Chamartín). La mayoría de estos magnates del inmobiliario perdieron sus imperios levantados durante la época dorada de la construcción con una arriesgada apuesta al sobreendeudamiento.

LOS FONDOS ATERRIZAN EN ESPAÑA

Tras la crisis económica, los herederos del inmobiliario español cambiaron las reglas del juego, y se pasaron de las reuniones en las que se jugaba a inflar cifras y vender humo a crear informes detallados que avalan la situación financiera de la compañía.

En una radiografía del sector, el Banco de España ha contabilizado la existencia en España de unas 90 socimis (sociedades anónimas de inversión en el mercado inmobiliario) operativas a efectos de cotización, con una capitalización bursátil cercana a los 30.000 millones de euros.

Pero estas socimis están respaldadas por potentes y solventes fondos de inversión extranjeros, que confían en el inmobiliario como valor seguro. No buscan activos especulativos, sino que apuestan por compras seguras. De hecho, el apetito del inversor institucional por este mercado va a seguir incrementándose durante 2021 y se espera un crecimiento exponencial para los próximos dos o tres años con la llegada de nuevos inversores en España.

Fondos de la talla de Blackrock, el británico Helikon Investments o UBS Group están detrás de los gigantes del ladrillo en la actualidad. También tienen un gran peso en su accionariado algunas entidades bancarias potentes e incluso algunos nombres propios.

BLACKROCK ARROPA A MERLIN, COLONIAL Y LAR

Una de las mayores gestoras de fondos de inversión del mundo, Blackrock, ha querido formar parte de los gigantes del ladrillo. Así, la socimi liderada por Ismael Clemente, que cuenta con una capitalización bursátil de unos 3.600 millones de euros, cuenta con cerca del 30% de su accionariado repartido entre el fondo americano, Banco Santander y el empresario español del sector del juego, Manuel Lao Hernández, expropietario del grupo Cirsa.

Entre estos tres inversores suman una participación valorada en unos 1.100 millones de euros aproximadamente, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, Banco Santander cuenta con el 22,26% de las participaciones de la socimi, seguido de Lao, que entró en marzo de 2020 en Merlin al tomar una participación del 6,27%, mientras que Blackrock contabiliza un 3,99% de títulos.

Por su parte, la socimi Colonial se encuentra respaldada por varios fondos extranjeros. Qatar Investment tiene una participación del 20,20% (unos 824 millones), seguido de Carlos Fernández González, fundador de Finaccess Capital y potente inversor en el Ibex 35, que posee el 18,38% (741 millones). Otro de los inversores destacados es Blackrock, cuyo 3,76% de las participaciones se traducen en unos 412 millones. En total, este 34% del accionariado de Colonial suma unos 1.980 millones de euros.

En cuanto a la socimi liderada por Miguel Pereda, cuya capitalización de mercado asciende a los 387 millones de euros, el fondo estadounidense cuenta con una participación del 3,67%, que se traduce en unos 15 millones de euros, mientras que el fondo Pimco Bravo tiene un 20% de acciones (unos 77 millones), por lo que entre ambos inversores suman cerca de 92 millones.

AEDAS Y METROVACESA CUENTAN CON HELIKON

Se trata de otro de los fondos internacionales que se ha sentido atraído por las promotoras españolas. En total, el británico suma unos 56,60 millones de euros en acciones entre Aedas Homes y Metrovacesa.

La compañía liderada por David Martínez cuenta con una capitalización de mercado de 930 millones de euros y entre sus accionistas se encuentran varios fondos. Es el caso de Helikon con un 3% de participaciones en la promotora, lo que se traduce en unos 27,9 millones; o UBS Group que se incorporó al accionariado a principios de enero, tras comprar el 7,17%, unos 65 millones.

El fondo Helikon también tiene participación en el accionariado de Metrovacesa, cuya capitalización de mercado asciende a los 957 millones. En concreto, consta del 3,27% de las acciones, unos 28,70 millones de euros. La promotora también cuenta con el fondo Quasar, con cerca del 4%, que se traduce en unos 38 millones. Pero las participaciones mayoritarias están en manos de dos bancos: Santander con un 49,36% (478 millones), y BBVA con un 20,84% (200 millones).

LA ENTRADA EN INMOLOGÍSTICA

El sector logístico ha sabido sobreponerse al varapalo de la pandemia del coronavirus, y la tendencia al alza del e-commerce durante los meses de confinamiento ha puesto a este sector en el foco de los inversores internacionales. Gigantes como Blackstone o Prologis están dispuestos a lograr una posición dominante en el mercado español.

Es el caso del promotor inmologístico Prologis que protagonizó el pasado verano una de las operaciones más interesantes del 2020, tras hacerse con unos 414.000 m2 de cartera logística de Colonial.

Según los datos de la compañía, en Madrid cuenta con 36 edificios logísticos que suman 699.000 m2. En Barcelona posee 24 naves, que se traduce en 548.000 m2, mientras que en Valencia solo es propietario de dos activos, unos 47.000 m2. Todos ellos bien situados y de alta calidad.

Por su parte, el gigante del capital riesgo estadounidense Blackstone continúa moviendo fichas para engordar su cartera de activos en este segmento. Acaba de cerrar un nuevo lote de activos logísticos repartido en los cuatro puntos más estratégicos: Madrid, Barcelona, Valencia y Guipúzcoa.

Se trata de la compra a Transportes Gallastegui de sus instalaciones a través de Mileway, el fondo que ha creado recientemente especializado en ‘última milla’. La cartera suma un total de 13.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable.

 

 

BlackRock, Vanguard y Norges logran un peso histórico en el Ibex con 50.000M€

En los últimos años el accionariado de las grandes empresas españolas, sobre todo, las que se encuentran dentro del Ibex 35 ha cambiado por completo. Antes era habitual que las familias más adineradas del país o los clásicos blue chips de la Bolsa española como Telefónica, Santander o BBVA se colaran entre los grandes accionistas del resto de empresas.

Hoy en día el escenario es muy distinto y este puesto lo ocupan los grandes fondos internacionales. Una situación que no parece que vaya a cambiar, pues precisamente el pasado martes el fondo australiano IFM Global Infrastructure Fund lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) de hasta 220 millones de acciones de Naturgy, esto es por el 22,69% de su capital, valorado en 5.060 millones de euros.

En España hay tres grandes firmas que tienen copado el mercado, BlackRock, Vanguard y Norges Bank, con representación en los 35 valores del selectivo español y 49.100 millones de euros bajo gestión. Nunca antes en la historia de la Bolsa española, tres fondos habían conseguido reunir tanta participación en el capital de las empresas del país. El último pico tan alto fue en diciembre de 2017, con 52.700 millones de euros. Pero en ese momento el Ibex 35 superaba los 10.000 puntos, ahora ronda los 8.000 por lo tanto, el porcentaje sobre el Ibex es mayor.

EL GIGANTE ESTADOUNIDENSE

BlackRock es una de las mayores gestoras de fondos del mundo, y tiene más de un 6% del capital de Solaria y Amadeus. A su vez, supera holgadamente el 5% en el caso de BBVA (5,9%), Santander (5,4%) e Iberdrola (5,2%). Una posición muy similar a la que tiene en Telefónica, ACS y Repsol (4,9%), además de Celnex (4,7%) y Grifols (4,4%).

Las turbulencias generadas en las Bolsas a raíz de la pandemia del covid-19 han sido una excusa para ampliar terreno en algunas compañías, pero la estadounidense ya era el mayor inversor de la Bolsa española donde opera desde 1994. Actualmente y según datos de Bloomberg recogidos por MERCA2, el valor de mercado que tiene en el selectivo español es superior a 21.000 millones de euros.

El fondo neoyorquino está presente en las 35 compañías del Ibex y según los registros de la CNMV también tiene entre un 3% y un 5% del capital de Aena, Sabadell, Bankia, Bankinter, CaixaBank, Colonial, Enagás, Ferrovial, Merlin Properties, Red Eléctrica o Siemens Gamesa.

También en Bloomberg, se refleja el porcentaje de menos del 3% que tiene en Indra, Naturgy, Viscofan o Mapfre. Y menos del 1% de Acciona, Cie Automotive, Acerinox, Ence y la hotelera Meliá.

VANGUARD SE UNE A LA FIESTA

The Vanguard Group se sitúa dentro del top 3 de mayores accionistas del Ibex 35 y se disputa el trono con BlackRock como la mayor gestora de fondos de inversión del mundo. En su caso, suma más de 15.000 millones de euros en el selectivo español y solo la mitad están en Iberdrola, Inditex, el Banco Santander y BBVA.

Una curiosidad sobre su manera de inversión es que no suele llegar al 3% del capital de las empresas y es por esta razón por la que no suele aparecer en los registros de la CNMV. Según datos recogidos por MERCA2 a través e Bloomberg- que mide el total de acciones en el mercado- dispone de un 4% del banco que preside Carlos Torres, otro, 3,6% del de Josep Oliu y un 3,5% de la empresa que dirige Ignacio Sánchez Galán.

También ostenta un 3% del capital de Enagas y Amadeus. Y del resto de valores posee un 2% de media.

EL AFAMADO FONDO NORUEGO

Norges Bank también ha aprovechado la crisis sanitaria para incrementar o disminuir su posición en el Ibex 35 pero sin salir del accionariado de ninguna de las 35 compañías del selectivo, donde suma más de 12.500 millones de euros.

El mayor fondo soberano europeo fue años atrás accionista de referencia en muchas compañías, ahora tiene una posición relevante en Técnicas Reunidas (4,3%), Iberdrola (3,4%), Banco Sabadell (3,3%), Indra (3%) y PharmaMar (3%).

También dispone de entre un 2%-3% del Banco Santander, BBVA, Amadeus, Telefónica, CaixaBank, ACS, Enagas, Acerinox, Almiral y Meliá hoteles. En el resto, ostenta menos del 2% según datos de Bloomberg.

FIDELITY, INVESCO…

Cabe destacar que BlackRock, Vanguard y Norges Bank se sitúan como primer o segundo accionista de referencia entre las empresas españolas, pero por supuesto no son los únicos fondos presentes.

En Amadeus, Cellnex, la inmobiliaria Colonial o Naturgy buena parte de su capital lo tienen los fondos y muchos de ellos son soberanos. Además de el de Noruega, está el de Qatar, Singapur o Abu Dabi.

Por su parte, la gestora internacional de fondos de inversión Fidelity también tiene un papel relevante, posee un 2,1% de Grifols; un 1% de Endesa (y es por tanto el segundo accionista de la energética) y otro 1% de Ferrovial. De la misma forma, Invesco cuenta con un 3,2% del capital de Caixabank; un 3% de Solaria: un 1,3% de Amadeus e IAG y un 1% de Acciona.

Otro que se ha colado en el Ibex en el último año es el magnate Chris Hohn y ya cuenta con un 7,4% de Aena y un 5,7% de Ferrovial de forma independiente. A través del Hedge Fund que él mismo creó en 2003, The Children Investment (TCI)  también dispone de otro 3,6% de Aena y un 5% de Ferrovial.

Club del Gourmet: galletas deluxe sorprendentes para una merienda de lujo

0

Los alimentos te aportan la energía y los nutrientes necesarios para la vida. Son imprescindibles, especialmente los que ingieres durante tus desayunos. El momento en el que tu cuerpo lleva entre 10 y 12 horas sin comer nada tras la noche y necesita ese aporte para afrontar el día con energía. El Club del Gourmet tiene algo dulce para ponerte las pilas todas las mañanas: su batallón de galletas deluxe.

Galletas de todo tipo y para todos los gustos, para satisfacer a los más fanáticos de estos deliciosos bocados. Para que disfrutes de su textura crujiente, o para mojarlas en el café o la leche y que se deshagan en tu boca. Y podrás hacerlo sin remordimientos incluso si haces dieta, ya que en esta comida puedes pasarte de calorías, ya que tienes toda una jornada por delante para quemarlas…

Las mejores galletas del Club del Gourmet

Galletas de mantequilla Grondona

galletas Grondona del CLub del Gourmet

Una de las galletas más vendidas del Club del Gourmet son las Grondona, una delicia dulce con una base de mantequilla que te recordarán a esas pastas de toda la vida.

Un placer para tus desayunos que aportarán un sabor muy especial llegado desde las pastelerías genovesas, y con una elaboración cuidad para que sobresalgan esos sabores a vainilla, mantequilla fresca, y limón.

Las puedes disfrutar solas o con un poco de azúcar glas, aunque también puedes atreverte a mojarlas en tu bebida como tanto te gustan. Además, debes saber que no tienen grasas adicionales agregadas, ni tampoco colorantes, conservantes u otros aditivos…

Galletas Milola de avellana

Galletas Milola de avellana

Las Milola tienen muchas variantes dentro del Club del Gourmet. Pero una de las más queridas y que se posiciona entre las más vendidas de esta marca son las de avellana y chips de chocolate.

Además, son unas galletas artesanales que no tienen ni lactosa, ni gluten. Tampoco se han agregado azúcares refinados, maíz, soja, grasas trans o mantequilla. Ideales para los intolerantes que también tienen derecho a disfrutar de un buen desayuno con estos dulces.

Unas galletas deliciosas y saludables, con harinas integrales de sorgo, mijo, trigo sarraceno, arroz, linaza, azúcar integral de caña, aceite de coco, avellanas tostadas, y chips de chocolate negro…

Galletas Trias de coco

Galletas TRias de coco

Otra alternativa del Club del Gourmet son estas otras galletas para los desayunos deluxe. En este caso, unas galletas con sabor a coco.

Entre sus ingredientes se encuentra el chocolate para los chips que agrega, el coco desecado, la almendra, clara de huevo, harina, y nata. Un cóctel muy delicioso para disfrutar de este sabor tan exótico.

A muchas personas les apasiona se toque a coco en las galletas, y para ellos se han creado estas delicias. Además, si al coco le agregas el chocolate, ¿quién se puede resistir a esa combinación tan atractiva?

Galletas de pistacho y nata del Club del Gourmet

galletas de pistacho

Este otro producto del Club del Gourmet está entre los más codiciados. Y no es por casualidad. Las galletas de mantequilla aportan un sabor increíble y una textura muy crujiente y ligera.

Pero estas están además enriquecidas con la mejor nata inglesa y trozos de pistachos. Un producto llegado de Reino Unido, original y que te trae todo el sabor de los mejores desayunos británicos a tu mesa.

Si no te puedes resistir a probar estas galletas de Fortnum & Mason, puedes comprar este bote clásico con 250 gramos por menos de 20€.

Galletas de mantequilla y almendra del Club del Gourmet

galletas de almendra Club del Gourmet

De la misma marca que las anteriores, también tienes a tu alcance este otro sabor en el Club del Gourmet. También son unas galletas de mantequilla, pero con un toque muy especial llegado desde Reino Unido.

Un dulce bocado salpicado de almendras con pétalos de rosa francesa cristalizados. Un lujo para el desayuno para disfrutar como nunca de este sabor tan delicado a rosas.

Textura muy delicada, con toques crujientes y un sabor muy sofisticado donde no hay un sabor predominante, sino un perfecto equilibrio. Las mejores para disfrutar de un buen té.

Galletas La Lionesa

Galletas La Lionesa Club del Gourmet

La Lionesa de Sort es una conocida pastelería de LLeida que ha conseguido crear algunos dulces fantásticos. Y allí es donde trabaja el artesano Jordi Rafel, el creador de estas galletas tan especiales que puedes encontrar en el Club del Gourmet.

Una caja de 600 gramos de estas galletas deliciosas y artesanales, con el toque secreto de este repostero que hace de estas Noguera Pallaresa una de las más vendidas.

Elaboradas mimando cada detalle y con nueces que provienen de los valles pirenaicos de la Noguera Pallaresa y de la Ribagorzana, como su propio nombre indica.

Galletas Victor de mantequilla y vainilla

galletas Victor, Club del Gourmet

Si te preocupa lo que comes y quieres un producto con etiquetado ECO de la UE, entonces te encantarán estas galletas de mantequilla con sabor a vainilla del Club del Gourmet.

Cuando las pruebes, notarás una textura cremosa que le transfiere su base de mantequilla, y ese sabor que te queda a vainilla en tu boca. Además, no te tienes que preocupar por el gluten, ya que no tienen.

Para evitar el gluten, están elaboradas de harina de trigo sarraceno, fécula de patata, harina de y tapioca. Además, emplean auténtica mantequilla y azúcar de caña.

Galletas surtidas en caja retro del Club del Gourmet

galletas caja retro

Muchas personas quieren disfrutar de los mejores sabores y además quedarse la caja de las galletas clásicas como adorno o para guardar otras cosas. Entonces, estas galletas del Club del Gourmet te encantarán.

Un surtido variado con base de mantequilla y almendras que vienen en una caja metálica de aspecto retro y que imita a la primera caja de galletas creada por Jules Destrooper en 1886.

Este producto está elaborado con cremosa mantequilla, huevos frescos de corral, y sin aditivos. Además, se ha empleado sal marina, almendras, y polvo de caramelo para un toque especial.

Galletas Deseo sin azúcar y con espelta

galletas sin azúcar, Club del Gourmet

El Club del Gourmet también tiene estas otras galletas sin azúcar, para los que quieran cuidarse un poco más. Además, tienen un gran sabor y valor nutricional.

Carecen de azúcar, conservantes, colorantes, o aceites de palma, que son tan dañinos para tu salud. Disfruta de este bocado en tus desayunos a la par que te cuidas.

Unas galletas de mantequilla, con harina de espelta, y con un alto contenido en fibra, para que te ayuden a ir al baño mejor.

Galletas con pepitas de chocolate del Club del Gourmet

galletas con chips de chocolate

Finalmente, otra de las galletas para un desayuno de lujo, que puedes apuntar a tu próxima nota de la compra, son estas galletas del Club del Gourmet. Unas galletas con chips de chocolate.

Tienen un tamaño ideal para comérselas de un solo bocado, para que todo el sabor explote en tu boca, con esa textura crujiente y las pepitas de chocolate negro que de derretirán en tu boca.

Un sabor irresistible elaborado a partir de harina, mantequilla, azúcar, chocolate, manteca de cacao, arroz molido, y aroma natural de vainilla

El poder de los fondos: ¿quién ha comprado España en la última década?

Para un momento. Ahora, observa a tu alrededor e intenta descifrar quién es el propietario de aquello que te rodea. La respuesta más probable es que directa o indirectamente pertenezca a uno de los miles de fondos que existen en el mundo. Se puede repetir la prueba en alguna de las calles más representativas de cualquier ciudad y podrás descubrir que ese amplio abanico se reduce a un puñado de ellos. Ese grupo reducido, que abarca a fondos de inversión y de capital privado principalmente, son los nuevos reyes del mundo. Y por extensión, ya también lo son de España.

Un ejemplo de lo anterior se puede observar en la madrileña calle de Gran Vía. Una vez situados frente al icónico McDonald, en el número 55, puede empezar a verse a esos propietarios ocultos. El mismo restaurante de comida rápida tiene como mayores accionistas a las firmas de inversión: Blackrock y Vanguard. No hay que olvidar esos nombres. Sin dar un solo paso al mirar a la acera de enfrente se ven otras dos firmas reconocidas como Starbucks y BBVA. ¿Quiénes son los mayores propietarios de ambas compañías? De nuevo, Blackrock y Vanguard.

Un poco más adelante se puede encontrar un Taco Bell o el futurista local de Nike. Ambas, también tienen a Blackrock y Vanguard entre sus máximos accionistas. A la pareja, que prácticamente está presente en el accionariado de todas las empresas de cierto tamaño de occidente, se le suma un tercer actor muy relevante: Norges Bank. Así, los tres conforman la Santísima Trinidad de las Bolsas de todo el mundo. Incluida, obviamente, la española.

LOS PROPIETARIOS BLANDOS: BLACKROCK, VANGUARD Y NORGES BANK

Los tres fondos suman una participación superior a los 40.000 millones de euros en la Bolsa española. Una cifra extremadamente relevante para solo tres firmas, lo que les convierte en los grandes propietarios de las firmas españolas cotizadas. Aunque esa influencia es limitada en el sentido de que no ejercen poder dentro de las compañías. En otras palabras, son propietarios que no interfieren en las decisiones estratégicas, solo están para cobrar.

Pese a que se las engloba en el mismo saco, dichas firmas (como otras similares) son de características muy distintas. Blackrock es un gigante estadounidense que cubre sus inversiones desde múltiples puntos diferentes. La gestora ofrece a sus clientes particulares una infinitud de productos de inversión que van desde fondos de autor (con las inversiones dirigidas por profesionales) a otros que simplemente replican los índices. A la primera se le conoce como inversión activa y a la segunda como pasiva.

La segunda consiste (a grandes rasgos) únicamente en que un robot que replica los movimientos que ocurren en un índice. La inversión pasiva ha ganado mucha relevancia en los últimos años gracias a que es muy sencilla de ejecutar y, con ello, se logran reducir de manera drástica las comisiones. Esas características han elevado dicho negocio en Blackrock, pero principalmente ha disparado a Vanguard. Así, la firma creada por John Bogle hace décadas se ha convertido en una de las compañías más dominantes de Wall Street.

Por su parte, Norges Bank actúa bajo el prisma de la inversión activa. La firma es un caso particular, dado que se trata del fondo de pensiones de Noruega. La idea de su negocio es diversificar mucho sus apuestas, estar presente en un número enorme de empresas, y así suavizar los vaivenes manteniendo estable su capital. Su gran fuente de recursos son los dividendos que cobra, aunque también realiza distintas operaciones de posiciones largas e intradía. Se trata de una forma totalmente diferente a la de otros fondos agresivos, los llamados Hedge Funds, cuyas apuestas son muy especulativas.

LOS FONDOS DUROS: CITADEL, TCI, ELLIOTT O AQR

Pero ese papel de inversores amables no es compartido en el mundo financiero. Otros muchos, como el caso de la otra pata del negocio de Blackrock, se dedican a especular, intimidar o forzar a los consejeros de las compañías en las que invierten. Aunque no suele ser nada personal, solo negocios que se dice. Se conocen como fondos de cobertura y ocupan todos los estratos diferentes de este tipo de operaciones activas. Éstas van desde la inversión a largo plazo, más estable, a posiciones cortas, más especulativas, que suelen tensionar la cotización de las compañías y sobresaltar a sus inversores más pequeños.

Para ese trabajo cuentan con algunas de las mentes más brillantes del mundo, en nómina suelen tener desde economistas de Harvard a ingenieros o físicos del MIT, y los que mandan son los hombres mejores pagados del mundo. La lista de estos tiburones de las finanzas es muy amplia, aunque cuando se trata de poder también se queda en un puñado. Los nombres de Bridgewater, Citadel, Marshall Wace, la propia Blackrock, TCI o Eliott Management provocan pavor tanto en España como en el resto del mundo. De hecho, algunos están detrás de los hundimientos bursátiles más sonados de los últimos años.

Así, los últimos coletazos de Banco Popular estuvieron marcados por las fuertes presiones que ejecutaban estos fondos sobre el valor. Una caída que dejó un reguero de ganancias para nombres como AQR, Oceanwood (que ahora es uno de los propietarios de Liberbank), Marshall Wace o Citadel entre otros. Pero sus nombres aparecen en más. El hundimiento de DIA estuvo secundado por AQR, el de OHL lo aprovechó Marshall Wace y Bridgewater (el más grande del mundo) se ha atrevido con gigantes como Telefónica, Banco Santander o BBVA.

FONDOS BUITRES, LOS DUEÑOS INVISIBLES: KKR, CVC, CINVEN, APOLLO

Pero no solo es apostar a la baja, sino que algunos de estos fondos también son muy agresivos con los dirigentes. Un ejemplo de lo anterior se puede encontrar en la figura de Chris John y su papel en Aena, a través de fondo TCI. Así, el gestor forzó a la firma aeroportuaria española a incorporar medidas para favorecer la lucha contra el cambio climático y después alardeó de ello en el Finantial Times: «Es esencial para garantizar que las empresas se tomen en serio el tema del clima y sean transparentes y responsables ante los accionistas».

Aunque todavía hay un tercer grupo de fondos que es capaz de erizar el bello a cualquiera con su presencia: los de private equity. De hecho, en su mayoría son conocidos como fondos buitres. Se trata de aquellos vehículos que entran en empresas, normalmente en problemas, para reflotarlas a través de una gestión más agresiva. Nos califican como destructores de valor, que despiden a la gente para ganar dinero», dijo en una conferencia Henry Kravis, fundador billonario del fondo gigante Kohlberg Kravis Roberts (KKR).

El fondo está detrás de compañías tan reconocidas como Telepizza. También ha estado presente en la reciente compra de MásMóvil, junto a Cinven y Providence, firma a la que sacaron de la Bolsa para repartírsela tras pagar más de 3.000 millones. Apollo y Cerberus son conocidos por comprar las carteras de activos tóxicos inmobiliarios de la banca. Antes de ello, dichas firmas, junto con otros como Lone Star, compraron el inmobiliario español cuando el país estaba sumido en una profunda crisis. Más tarde, con su venta sacaron una gran rentabilidad. En la actualidad, otro de ellos (Blackstone) es el referente inmobiliario del país en materia de alquiler.

En definitiva, allí donde mires seguramente hay un fondo haciendo dinero.

Carrefour: material de trabajo imprescindible para el teletrabajo productivo

0

La pandemia ha cambiado la forma en la que se hacían muchas cosas rutinarias, como las relaciones sociales, el trabajo, la educación, etc. El virus ha obligado a fomentar la modalidad de teletrabajo, lo que precisa de nuevas «herramientas» para equipar tu hogar y transformar tu vivienda en tu nueva oficina. Carrefour es consciente de ello, y tiene algunas buenas ofertas para que puedas hacerte con los imprescindibles.

Con estos productos, no solo tendrás todo lo que necesitas a mano en tu vivienda. También podrás tener tu centro laboral en casa sin que toda tu vivienda te quede como un completo desastre.

Equípate para el teletrabajo con estos productos de Carrefour

Material para organizar

organizador

Seguro que una de las cosas que te pueden hartar más con el teletrabajo es el desorden. No solo porque has tenido que adaptar tu hogar a esta nueva modalidad, agregando un montón de cosas que antes no tenías, sino que también vas a perder mucho tiempo cuando quieres encontrar algo que no localizas.

Para que eso no ocurra, en Carrefour tienes muchas opciones baratas. Por ejemplo, existen organizadores para tu escritorio en el que catalogar objetos o documentos. De esa forma, lo tendrás todo al alcance.

Además, también existen muebles cajoneras en las que podrás tener todos esos documentos que tienes que archivar.

Gadgets de tecnología de Carrefour

gadgets tecnología

Existen multitud de gadgets de tecnología que te pueden ayudar en el teletrabajo. Seguramente que ya te habrás equipado con muchos de ellos, pero hay algunos que te pueden ayudar especialmente en la productividad.

Por ejemplo, uno de estos ratones inalámbricos para que no tengas más problemas al enredarse el cable con otros documentos o cosas que tengas sobre la mesa de tu escritorio.

También te aconsejo comprar una funda con teclado incorporado si eres de los que trabaja mucho con la tableta. De esa forma podrás escribir y hacerlo todo mucho más rápido que con las opciones táctiles.

Además, si trabajas mucho con llamadas o videollamadas, seguro que te encantará tener unos auriculares con micrófono incorporado para poder mantener conversaciones sin retirar las manos del teclado.

Más gadgets para tu teletrabajo

enchufe

Estos otros gadgets de tecnología también te pueden ayudar, no tan directamente, pero sí de una forma indirecta. Y los tienes a buen precio en Carrefour.

Si tienes una casa grande y tienes problemas de cobertura WiFi en alguna zona, un extensor te puede arreglar este mal. Así podrás trabajar desde donde necesites con más libertad.

Seguro que estás empleando multitud de aparatos ahora que teletrabajas: el PC, cargadores de diversos dispositivos, impresora, etc. Pues bien, una regleta te puede ayudar a no tener que andar desconectando otros aparatos para conectar los que necesitas.

Ahora estarás generando muchos datos de tu trabajo. Y si no quieres que se pierdan, lo mejor es que hagas copias de seguridad en un disco duro externo. Por eso, no estaría de más si te haces con uno para evitar sorpresas de pérdida de datos importantes.

Y, por supuesto, seguro que trabajas con un portátil en la cama o en el sofá. Si eres de los que te lo pones en las piernas para trabajar, sabrás que es una mala idea, ya que obstruyes las rejillas de refrigeración y se puede calentar en exceso. Para evitarlo, puedes comprar una de estas bases de ventiladores.

Mesa de Carrefour

escritorio Carrefour

Otra de las magníficas oportunidades que tienes en Carrefour para hacer tu teletrabajo más productivo y eficiente es contar con un buen espacio de trabajo, como una mesa o escritorio.

En la cadena de supermercados francesa tienes varias posibilidades. Una de ellas es una mesa-escritorio clásica, en la que poner tus libros, documentos, lapiceros, etc.

O también tienes mesas con un diseño específico para poner tu portátil y ratón, ajustables, y muy cómodas incluso para trabajar sentado desde el sofá o cualquier silla de tu salón. Con ellas, tu trabajo será mucho más confortable, y contarás con una superficie de trabajo específica, para que no tengas que usar otras que no estaban destinadas a ello…

Sillón para oficina

sillón

No olvides que tu espalda es muy importante. Si no cuentas con una buena silla para el teletrabajo, o estudio, deberías adquirir una de estas en Carrefour.

Con este tipo de sillas trabajarás mucho más cómodo, lo que va a repercutir en la productividad. Pero también notarás menos molestias tras pasar horas sentado frente a una pantalla.

Este tipo de sillas tienen todas las comodidades, son ergonómicas para adaptarte a tu fisionomía, se reclinan, se desplazan fácilmente gracias a sus ruedas, giran, y se regulan en altura.

Destructora de papel

destructora de papel Carrefour

Puede parecer una estupidez, y que una destructora de papel no puede aportar grandes cosas a un hogar donde se teletrabaja. Pero no es así, es una herramienta de seguridad que deberías tener.

Este producto de Carrefour te ayudará a destruir todos los documentos que tienes. De esa forma, todos los datos personales tuyos o de clientes, datos fiscales, bancarios, etc., quedarán totalmente destruidos.

Ni te imaginarías lo que se podría conseguir con algunos documentos que se tiran a la basura y caen en manos de terceros con todos esos datos…

Agenda de Carrefour

agenda 2021 Carrefour

Es un elemento muy barato, pero que en muchas ocasiones se olvida. Y aunque existan recordatorios en la agenda de los dispositivos móviles, a muchas personas les gusta mejor el papel.

No solo eso, también puedes usar esta agenda 2021 para apuntar tus ideas, te vengan donde te vengan, incluso si no tienes tu ordenador. Estas agendas jamás se quedan sin batería…

Con ellas tendrás todo lo que imaginas ordenado, y tampoco olvidarás tus citas o tareas que tengas pendientes.

Pizarra o panel

panel Carrefour

Por último, algunos trabajos necesitan de una mejor organización, de tener las cosas muy claras. Por eso, te puedes hacer con algún panel o pizarra de Carrefour.

Si usas frecuentemente post-it, o el método Kanban, seguro que te encantará tener uno de estos paneles de corcho donde poner las notas de tareas.

O si quieres hacer diagramas para organizar tus ideas, o apuntar las cosas en una pizarra, entonces puedes elegir esta pizarra magnética de 60x90cm.

Como identificar y tratar la urticaria causada por el frío

0

La urticaria por frio se caracteriza por ser una enfermedad asociada a la piel, cuyos síntomas son bastante llamativos y se fluyen de forma frecuente. Cabe mencionar, que son una de las primordiales causas de consulta en servicios de urgencia, esto según lo afirmado por Aitana Robledo, quien es dermatóloga de la Fundación Jiménez Díaz, en Madrid. “Cuando un paciente tiene urticaria aparecen habones que son ronchas rojas sobreelevadas que pican mucho”, detalla esta especialista y precisa: “Para el correcto diagnóstico de la urticaria es esencial observar que estas ronchas duren menos de 24 horas cada una de ellas de forma individual, aunque el conjunto del cuadro puede durar más”.

Los síntomas de la urticaria por frío son variados, pero para la farmacéutica de la Farmacia Europa en Puente Genil (Córdoba), María José Cejas, señala que los pacientes tienden a desarrollar piel áspera, picor, enrojecimiento de mejillas y un potente grado de sensibilidad. Cejas comenta de la urticaria por frío lo siguiente: suele cursar con mucha rubefacción (enrojecimiento de la piel), menos picor que otro tipo de urticaria y a veces se acompaña de descamación”.

La urticaria en frió para la dermatóloga Jiménez Díaz, es constante que surja por la aparición de climas lluviosos que vienen acompañados por vientos fuertes; al mismo tiempo, puede darse el caso que una persona entra en contacto directo con bebidas frías u objetos fríos. “Lo que ocurre con la urticaria por frío es que el paciente presenta habones a los pocos minutos después de calentarse, tras estar en contacto con el frío, por eso a veces los pacientes lo asocian a los cambios de temperatura más que a la temperatura baja”, esto según lo dicho por Robledo.

Aitana Robledo también destaca que el frase alergia al frío y que hace referencia a la urticaria por frió, no es el adecuado: “El término alérgico hace referencia a que el paciente entra en contacto con un antígeno que puede ser un medicamento o una sustancia y su sistema inmunológico crea una respuesta excesiva al segregar anticuerpos, no en el primer contacto, sino con la exposición prolongada”. En este sentido, pese a que puedan existir urticarias con diferentes trastornos alérgicos, no todas se relacionaran a la urticaria por frió.

Para Robledo, lo más esencial es contar con un acertado diagnóstico, esto con la finalidad de impartir la terapia más correcta, debido a que urticaria por frió pueden tergiversarse con otras enfermedades de la piel natural o que vendrán producto de las reducidas temperaturas. La especialista sostiene: “El tratamiento principal son los antihistamínicos no sedantes, en la urticaria muchas veces se produce liberación de histamina y esto causa que el plasma salga de los vasos sanguíneos y se cree edema e inflamación. Por eso, los antihistamínicos mejoran mucho esta patología, aunque es muy importante que el paciente diagnosticado por urticaria los tome siempre para prevenir los síntomas”.

El tratamiento no farmacológico a través de productos de dermofarmacia, colaboraran rotundamente a controlar los diferentes síntomas, esto en el supuesto dado que la enfermedades de la piel estén amparadas a la urticaria por frío. Si llegase a ocurrir el anterior escenario, Cejas recomienda con propiedad: “mucha hidratación con cremas que refuercen la barrera cutánea de la piel, el uso de geles syndet y protección solar constante a pesar de las bajas temperaturas”. Entre los activos que deben tener los productos de dermofarmacia, para el correcto empleo en personas con urticaria por frío, la farmaceuta asegura: “ceramidas, omega 3,6 y 9, ácido hialurónico, manteca de karité y niacinamida”.

En lo que respecta a las medidas no farmacológicas, Aitana Robledo respalda la trascendencia que tiene reforzar la barrea cutánea que posee la piel, esto por medio de hidrantes muy grasas de índole ungüentos y las tradicionales pomadas. Así mismo, agrega: “También es importante no lavarse las manos en exceso y hacerlo con agua templada, así como protegerse del frío con ropa abrigada y aislante y el uso de complementos como guantes y gorros”.

El frio se enmarca por ser un agente externo que repercutirá en la barrera cutánea, favoreciendo el desarrollo o profundización de determinadas afecciones de la piel. Normalmente cuando la gente se refiere a urticaria por frío, más bien de lo que están hablando son de eccemas, que son irritaciones de la piel que suponen la aparición de enrojecimiento, descamación y picor”, sintetiza Robledo. Para los anteriores escenarios y su diferenciación con la urticaria por frío, los síntomas van a mantener en la piel por muchos días, inclusive pueden extenderse por semanas o meses sin ningún problema.

Otra de las patologías de la piel que tiende a suceder durante el frío es la perniosis o sabañones. Robledo termina argumentando: Se trata de la aparición de zonas rojas e inflamadas en partes sacras, es decir, las orejas, nariz y dedos”.

El Corte Inglés: pequeños electrodomésticos en oferta solo esta semana

Las rebajas de El Corte Inglés no solo atañen a productos de alimentación y moda, aunque sea lo más popular de la cadena de centros comerciales. Secciones como tecnología o pequeños electrodomésticos también se nutren de interesantes ofertas en productos de gran demanda. Ya sea para el cuidado personal o para el hogar, al comprar en El Corte Inglés tienes la garantía de la casa. Ahora bien, ten en cuenta que las ofertas en pequeños electrodomésticos tienen fecha de caducidad, y muy próxima. ¡Sólo hasta el 1 de febrero! Toma buena nota de los diferentes aparatos que puedes conseguir en oferta.

¿Necesitas algo más que electrodomésticos? En las rebajas de El Corte Inglés puedes encontrar también muebles de cocina con un 20% de descuento, el mismo que también ofrece en juegos, o en su sección de Bricor. Los lineales de ropa cuentan con hasta un 50% de descuentos y en bebé, hasta el 30%. Por supuesto, aprovecha también para pasar por el supermercado y conseguir alguna oferta en alimentación.

ROBOT DE COCINA UFESA EN EL CORTE INGLÉS

Ahora que está tan de moda buscar alternativas al robot de cocina de Lidl, tras la batalla judicial con la Thermomix, El Corte Inglés pone en oferta algunos de los modelos más demandados de los que trabaja en su sección de pequeños electrodomésticos. De entre todos, recomendamos este robot de cocina de Ufesa Total Chef. ¿Los motivos? Además de ofrecer una gran capacidad (3,5 litros), incorpora el doble sistema de seguridad para el producto y la tapa con bloqueo.

Con este ayudante improvisado para cocinar, puedes ajustar el tiempo, la temperatura y seleccionar entre una gran variedad de programas que te facilitarán una cocción óptima para cada tipo de alimento y receta. Y sí, dispone de báscula para un máximo de 5 kg. Aprovecha que está con un 30% de descuento hasta finales de enero.

LIMPIA TU CASA CON LOS ASPIRADORES DYSON DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Si hay algo que hemos aprendido de la pandemia es que la higiene del hogar (o de cualquier espacio cerrado) es vital para no contraer virus y/o bacterias. Las marcas de aspiradores reconocen que existe un mayor interés por productos de alta gama, en los que se busca mayor capacidad de limpieza. Aquí, Dyson es sin duda la gran referencia. En El Corte Inglés dispones de varios modelos de aspiradoras de mano de la marca que están en oferta hasta el 1 de febrero.

Este en concreto es recargable, no tiene cables y es inteligente: ajusta la potencia que ha de utilizar en función del tipo de suelo que registra con sus sensores. Los motores Dyson son un referente en limpieza. Con este electrodoméstico te garantizas una hora continua de limpieza, siendo muy cuidadoso con superficies delicadas. Por apenas 500 euros, merece la pena comprar este tipo de electrodomésticos.

ASPIRADORES DE CAMAS Y COLCHONES, EN OFERTA EN EL CORTE INGLÉS

Dado que la mayoría de nosotros no utiliza el aspirador del suelo para pasar el colchón ni las almohadas, y que no se va a subir el robot aspirador, ¿merece la pena comprar un aspirador de mano? Sin dudarlo. Nosotros hemos encontrado este modelo de aspirador específico para camas y colchones de Vortex que se vende como perfecto para eliminar cualquier ácaro para los alérgicos o para conseguir la mejor limpieza en caso de tener mascotas en casa. En oferta, en El Corte Inglés, cuesta menos de 90 euros, y te asegura eliminar el polvo, los alérgenos y los ácaros de cualquier superficies.

Tal y como especifica la marca, incluye una lámpara ultravioleta UV-C que ‘revela’ cualquier gotícula oculta. Nada se le escapa. Además, utiliza la tecnología ciclónica que patentó Dyson. 

ELECTRODOMÉSTICOS BARATOS: ROOMBA 976

Aunque la fiebre por los robots aspiradores ya ha pasado, siguen posicionados como los electrodomésticos de limpieza más demandados. El Corte Inglés lo sabe, y por eso siempre incluye entre sus ofertas en pequeños electrodomésticos alguno de los modelos que distribuye en su sección de hogar. Hasta finales de enero puedes conseguir un robot aspirador Roomba 976 con gran capacidad de succión, sistema de navegación vSLAM para trazar la vivienda, y programación sencilla y automática.

Te estarás preguntando cuánto cuesta este modelo de aspirador inteligente: está rebajado un 25%: de los 499 euros que venía costando en Navidad, ahora puede ser tuyo por tan sólo 371 euros. 

ELECTRODOMÉSTICOS PARA COCINAR: AMASADORAS EN OFERTA

Si eres de los que has descubierto que te encanta cocinar postres durante el confinamiento, estás de enhorabuena. Te habrás percatado que en muchas elaboraciones de dulces o de masas, resulta muy necesario contar con una máquina para amasar y mezclar adecuadamente los ingredientes. Con la amasadora de Philips que está de oferta este mes en las rebajas de El Corte Inglés en pequeño electrodoméstico, conseguirás esa textura deseada, pero sin invertir excesivo presupuesto. ¡Cuesta menos de 50 euros! Conviértete en el rey de los postres con su potente amasado para tartas y bizcochos sin dejarte el brazo. 

PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL CUIDADO PERSONAL: SECADORES DYSON

¿Vives de tu imagen o esta es muy importante en tu día a día? ¿Tienes un pelo muy delicado? Si es así, tienes que cuidar mucho qué tipo de secador utilizas, y con qué tecnología aplica el calor al pelo. Si quieres cuidar al máximo tu cabello confía en marcas expertas como Dyson, que ha sabido aplicar su tecnología de limpieza hasta presentar al mercado algunos de los considerados mejores secadores profesionales. Como este modelo Supersonic que cuenta con tecnología Air Multiplier y un potentísimo motor V9. 

La corriente de aire sale a alta presión y velocidad por el amplificador, por lo que puede asegurarnos que triplica el flujo de aire. Pero tranquila, que incluye un regulador inteligente del calor para conseguir un brillo natural y no ser agresivo con el pelo. Consíguelo antes de que se agote con un 20% de descuento.

DEPILACIÓN PROFESIONAL EN CASA CON EL CORTE INGLÉS

¿Tenías planificado someterte a la depilación láser pero con esto del coronavirus te da miedo exponerte al contagio? Aunque los centros de estética, al igual que los dentistas o fisios cuidan mucho el tema de la desinfección, muchos ciudadano están buscando alternativas a tratamientos que pueden hacerse en casa. Como la depilación. En el caso del láser, no es exactamente igual, ni en resultado ni en aparatología, pero los resultados son más que decentes y no comprometen futuros tratamientos profesionales.

En El Corte Inglés disponemos de una depiladora de luz pulsada de Philips que es válida tanto para el vello de la cara, del cuerpo o de zonas sensibles por menos de 350 euros.

José Elías invierte 20 M€ en Ezentis, convirtiéndose en su mayor accionista con un 16,66%

0

El empresario José Elías, presidente de Audax Renovables, ha llegado a un acuerdo con Ezentis para invertir 19,87 millones de euros, convirtiéndose así en el mayor accionista de la firma con un 16,66% de su capital social, según ha informado el grupo de telecomunicaciones y energía este jueves en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, Ezentis ha firmado un acuerdo de inversión con Eléctrica Nuriel, sociedad controlada indirectamente por Elías, para dar entrada a la firma como «socio estratégico e industrial» en el capital social de Ezentis para el «desarrollo de oportunidades de negocio y sinergias».

La inversión se ha formalizado mediante una ampliación de capital de 66,2 millones de nuevas acciones con derecho de suscripción preferente de los accionistas que será suscrito por la sociedad de José Elías. El precio acordado es de 30 céntimos por título, por lo que el importe total de la operación asciende a 19,87 millones de euros. Estas nuevas acciones concederán a José Elías los mismos derechos políticos y económicos que las acciones actualmente en circulación.

La ampliación, que será suscrita y desembolsada por el inversor en un plazo máximo de diez días hábiles, situará a José Elías como el mayor accionista de la empresa, con una participación del 16,66% del capital resultante de la sociedad.

«Veo en Ezentis una oportunidad sin precedentes para contribuir a la transformación de la sociedad en base a la implantación de las energías renovables y el 5G», ha afirmado Elías.

Por otro lado, Ezentis ha indicado que tiene intención de permitir a José Elías elevar su participación en la sociedad hasta un máximo del 29,99% de los derechos de voto. Para ello, se ha aprobad una emisión de obligaciones convertibles en acciones con exclusión del derecho de suscripción preferente. Esta emisión será objeto de ejecución total o parcial en caso de que así lo solicite José Elías en un plazo máximo de dos meses.

Estas obligaciones corresponderán a un aumento de capital máximo por un importe nominal y efectivo de 19,87 millones de euros, inicialmente a un precio fijo de conversión de 30 céntimos por acción y, posteriormente, a un precio variable de conversión referenciado al precio de cotización pero con un descuento del 10%.

Este instrumento tendrá un plazo máximo de conversión de dos años desde su emisión. Se podrán convertir total o parcialmente en cualquier momento, siempre que cada solicitud de conversión se realice por un importe mínimo de 500.000 euros. Pasados los dos años, serán convertibles en acciones de forma obligada, por lo que no podrán ser amortizadas en efectivo. Devengarán un interés del 2% anual, que será objeto de capitalización y se abonará en la fecha de conversión.

Debido a esta inversión, José Elías tendrá derecho a designar dos vocales y un vicesecretario no consejero para el consejo de administración una vez suscriba y ejecute la ampliación de capital. Si su participación supera en algún momento el 20%, podrá designar un vocal adicional.

«La entrada de José Elías nos proporciona fortaleza para convertir Ezentis en un referente líder en el despliegue de infraestructuras, operación y mantenimiento de redes en los sectores de telecomunicaciones y energía con creación de valor para nuestros accionistas», ha subrayado el consejero delegado de Ezentis, Fernando González.

Eléctrica Nuriel es un hólding perteneciente al grupo Excelsior Times, propiedad al 100% de José Elías. La principal participada de Eléctrica Nuriel es Audax Renovables.

Sanofi fabricará 125 millones de vacunas contra el covid de Pfizer

0

Sanofi ha acordado producir millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por BioNTech y Pfizer. Se trata de algo que ha sorprendido a toda la industria por lo inusual de esta colaboración entre distintas compañías.

La farmacéutica francesa dará a BioNTech acceso a una a una planta de producción en Fráncfort, si bien no empezará a suministrar dosis hasta este verano.

El acuerdo producirá más de 125 millones de dosis de la vacuna, basada en la tecnología de ARN mensajero, para la Unión Europea. Sanofi fabricará la vacuna para terceros después de tropezar en su intento por desarrollar un antídoto propio en colaboración con GSK. Las pruebas clínicas no dieron los resultados de eficacia esperados, por lo que la vacuna se retrasará hasta finales de año.

Olivier Bogillot, el presidente de Sanofi en Francia, dijo a la agencia de noticias Bloomberg que el acuerdo marca la primera vez que un laboratorio trabajará para ayudar a fabricar la vacuna de un rival.

La vacuna anticoronavirus de Pfizer y BioNTech fue la primera en recibir la aprobación de los grandes reguladores occidentales. Consiguió la autorización para uso de emergencia en el Reino Unido el 2 de diciembre; en Estado Unidos el 11 de diciembre; y en la Unión Europea el 21 de diciembre.

Sin embargo, a los laboratorios les ha costado cumplir con los plazos pactados en sus acuerdos con distintos países, de modo que Pfizer se vio obligado a reducir las estimaciones para entregas. Esta semana el gobierno de Italia avisó que tomará medidas legales por las demoras.

Pfizer y BioNTech han estado buscando formas de aumentar el suministro de sus vacunas, desde ampliar las plantas existentes hasta la incorporación de proveedores y fabricantes por contrato, en un clima de creciente tensión entre países y firmas farmacéuticas.

La tercera ola de la pandemia ha disparado la urgencia por una inmunización rápida, y la UE ha criticado con dureza esta semana a AstraZeneca, cuya vacuna se aprobará probablemente pasado mañana, por recortar las previsiones de entregas aludiendo a supuestos problemas de suministro. Pfizer también ha recortado producción, en su caso para preparar las plantas para un aumento posterior de las entregas.

 

Carrefour: chollos de tecnología en oferta por tiempo limitado

En los últimos meses la tecnología se ha convertido en algo esencial en nuestras vidas. Para comunicarnos, para trabajar, para ver a nuestros seres queridos, para hacer gestiones o para entretenernos. Nunca hasta ahora nos había hecho tanta falta, y por eso hemos tomado conciencia de lo importante que es tener unos dispositivos de calidad, funcionales y que no nos fallen. Durante unos días, Carrefour pone a nuestra disposición una serie de artículos tecnológicos a precio de chollo que deberías aprovechar. Esta es nuestra selección.

PORTÁTIL HUAWEI D14 EN OFERTA EN CARREFOUR

La marca Huawei no solo está especializada en telefonía móvil. También cuenta con una gama de portátiles, que además, se encuentran entre los mejores del mercado. Algunos pronosticaban que el portátil sería sustituido por la tablet, pero este augurio no se ha cumplido en absoluto.

La necesidad del teletrabajo nos ha hecho darnos cuenta de que una pantalla táctil no puede sustituir la comodidad del teclado en tareas productivas. Ahora en Carrefour puedes encontrar el modelo Huawei D14 con Ryzen 5 rebajado. Tiene 14’’, RAM de 8GB y disco duro de 512GB. Cuenta con un procesador MD Ryzen™, y viene con Windows 10 Home. Ha sido rebajado 100€ y ahora cuesta 649 €. Se puede pagar en 10 meses por 64,90 €/mes.

portatil carrefour

ALL IN ONE PRIMUX 2701F

El PC también ha recuperado protagonismo en los hogares, tras unos meses de teletrabajo y enseñanza virtual. Algunas familias han necesitado utilizar varios equipos para trabajar desde casa simultáneamente y se han dado cuenta de un portátil o una tablet no es suficiente. El kit All In One Primux de Carrefour incluye un ordenador con pantalla de 27’’, Disco Duro:64GB eMMC + 480GB SSD y Memoria RAM de 4 G, y los accesorios necesarios como el teclado, el ratón y los auriculares, todos inalámbricos.

El sistema operativo es Windows 10 Home y el procesador es un Intel® Celeron™ J3355. Todo lo que necesitas para poner te a trabajar sin límitaciones, por 379 € (antes 449€). Se puede pagar a plazos de 37,90€ mensuales.

pc carrefour

CPU Y MONITOR PRIMUX IOX GAMING

Los ordenadores gaming no son solo para los aficionados a los videojuegos. Son una buena opción también para determinados profesionales, por ejemplo arquitectos o ingenieros que trabajan con grandes volúmenes de información, creador de contenidos multimedia, o cualquier sector del área audiovisual. Al ser aparatos mucho más potentes que los comunes, son excelentes para trabajos muy demandantes.

Este tiene i5, 16GB, 2TB + 240GB, una pantalla de 23.6», GTX 1650 4GB y ademas incluye el ratón, el teclado y unos auriculares Gaming. Tiene un precio de 829€ y como con el resto de artículos de electrónica de Carrefour, se puede pagar en 10 cómodos plazos por 82,90 €/mes.

gaming Merca2.es

IMPRESORA ALL IN ONE HP

Si tienes la oficina en casa, seguramente necesitarás una impresora. Entre las diferentes marcas que existen en el mercado destaca la HP. El modelo All In One, a la venta en Carrefour destaca por su precio y por su diseño elegante. Cuenta con una avanzada tecnología de impresión HP Thermal Inkjet, que garantiza una calidad de impresión impecable.

Imprime, copia y escanea en papel normal, fotográfico, profesional, en sale de presentación mate o brillante, o en papel reciclado. Además incluye WiFi para facilitar su uso sin cables. El precio es de 79,90€ y tiene 6 meses de impresiones gratis.

impresora carrefour

AURICURALES PHILIPS TAPH805BK

La música forma parte de nuestro día a día y cada vez tiene mayor protagonismo. Por eso los auriculares son dispositivos casi imprescindibles en nuestra vida, ya sea para salir a la calle con banda sonora, para jugar algún videojuego en el ordenador o ver alguna película con mayor calidad de audio. Estos auriculares que hemos seleccionado en Carrefour, son inalámbricos, de diadema, que además de ser cómodos, reducen el ruido exterior para una mejor experiencia auditiva.

Se conectan con USB y tienen hasta 30 horas de autonomía. Tienen una sensibilidad de 90 dB de alta resolución y son plegables. Se han rebajado desde los 179€ a los 119€ actuales, y si quieres puedes pagarlos en 3 meses por 39,67 €/mes.

auricualres diadema

AIRPODS 2 CON ESTUCHE, REBAJADOS EN CARREFOUR

Los AirPods son los auriculares de moda por su discreción y comodidad. Son muy ergonómicos, ligeros, no dan calor, no cansan, ni destruyen un buen peinado. Son ideales para hacer ejercicio, por ejemplo, por para utilizar durante una videoconferencia. Además ofrecen una buena calidad de sonido y una óptima cancelación del ruido.

Si todavía no tienes los tuyos, aprovecha esta promoción de Carrefour por tiempo limitado, ya que han bajado de precio desde los 210€ hasta los 140,49€. También los puedes pagar en 3 plazos por 46,83 €/mes.

airpods carrefour

STREAMCAM CAMARA WEB DE CARREFOUR

De un tiempo a esta parte el uso de la cámara web se ha hecho más cotidiano, ya que las videoconferencias de trabajo están siendo cada vez más frecuentes. Cada vez son más las profesiones que requieren del uso de este elemento tecnológico, pues nuestro día a día gira en torno a lo audiovisual.

Los que necesiten buena calidad para sus comunicaciones de vídeo pueden aprovechar la cámara web de Logitech Full HD, 1080p, 60 fps, f/2.0, 3.7 mm y 1920 x 1080 Pixeles. Ahora cuesta 147,34 € (el precio anterior era 170,91€), y también se puede pagar en 3 plazos de 49,11 €/mes.

webcam carrefour

 

El Gobierno abre a consulta una nueva línea de ayudas para la transición ecológica

0

El Instituto para la Transición Justa, vinculado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha iniciado hoy la consulta pública previa para una nueva convocatoria de ayudas que, con un importe de 30 millones de euros, está destinada a apoyar proyectos empresariales generadores de empleo y pequeños proyectos de inversión en zonas de Transición Justa.

Así lo ha comunicado el la cartera de Transición Ecológica en un comunicado, donde ha afirmado que a estas ayudas podrán presentarse las iniciativas surgidas en las áreas de influencia de las centrales térmicas de As Pontes y Meirama.

En los próximos días, se fallará la línea de ayudas por valor de 7 millones de euros destinada a apoyar iniciativas que tengan como objetivo la creación de empleo sostenible y el fomento de la actividad económica en los municipios afectados por el cierre de centrales termoeléctricas de carbón.

Por otro lado, el Idae ha propuesto en su convocatoria de ayudas a proyectos de energías renovables, la priorización de las zonas de transición justa.

Así, en Galicia, y en colaboración con el Gobierno de la Xunta, se ha aprobado la concesión de 25 puntos adicionales en la valoración de proyectos localizados en estas áreas. En total se han adjudicado 8,4 millones de euros para instalaciones térmicas renovables que movilizarán 14,5 millones de euros y otros 12 millones para instalaciones eléctricas que promoverán una inversión de 33 millones.

Además, el Gobierno ha presentado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea un paquete de medidas específico para zonas de transición justa por valor de 300 millones de euros. Dentro de este paquete se incluyen ayudas por valor de 100 millones para proyectos en infraestructuras municipales, sociales y ambientales a los que se podrán presentar municipios de las zonas de influencia de As Pontes y Meirama.

ENCUENTRO EN AS PONTES

De su lado, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha presidido este jueves la cuarta reunión de la Mesa de Transición de As Pontes, el órgano de coordinación que reúne a representantes del Gobierno central, Xunta de Galicia, Concello de As Pontes, representantes de los trabajadores, colectivo de transportistas y de Endesa, empresa titular de la central térmica, ubicada en este municipio de A Coruña, para planificar acciones conjuntas que aseguren una transición justa en la zona.

En la reunión, la secretaria de Estado ha presentado el calendario acordado para la valoración del proyecto de co-combustión, acordando el lanzamiento del proceso participativo para la elaboración del Convenio de Transición Justa y una batería de medidas y ayudas para trabajar de forma inmediata en la reactivación del territorio.

«Hemos hecho un trabajo muy significativo en propuestas y medidas de apoyo a las zonas, con líneas de ayudas para la activación de proyectos, algunas de ellas ya están en marcha y se reforzarán durante todo el año. Estamos comprometidos en la búsqueda de proyectos industriales que puedan generar propuestas de futuro para un territorio que se enfrenta a desafíos», ha subrayado Aagesen.

En la reunión se han compartido los resultados del informe elaborado por el comité técnico en el que han participado profesionales de la Xunta de Galicia y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae), que avala la viabilidad técnica y ambiental de la central térmica de As Pontes mediante un proceso de co-combustión.

A petición de las organizaciones sindicales, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzará próximamente el proceso participativo para la elaboración del Convenio de la Transición Justa de la zona de afectación de As Pontes. El Ministerio ha invitado a las Administraciones a sumarse a esta propuesta a través de la firma de un protocolo de actuación establecido.

Decathlon: así ha pasado de ropa deportiva a icono de la moda

0

El caso de Decathlon y su evolución es de lo más particular. La cadena de tiendas que en principio destacaba por sus precios en ropa deportiva, se ha ido transformando en un referente en moda urbana con firmas de prestigio como Zara, Mango, H&M, Primark y compañía. Hasta los influencers en moda cada vez más nombran y rotulan en sus fotos y vídeos en Instagram el nombre de Decathlon.

Es un ¿último? eslabón evolutivo de una cadena que nació en Francia a mediados de los años 70 y que aterrizó en España en 1992, expandiéndose sobre todo en los centros comerciales de las periferias de las grandes ciudades. Desde entonces, su evolución ha sido continua y en 2013, tras cumplir 20 años en nuestro país, abría su tienda número 100. Pero Decathlon no ha parado de abrir nuevos puntos de venta hasta llegar a las 170, entre macrotiendas con todo tipo de ropa low cost y material técnico deportivo pero también puntos más pequeños. Vemos el porqué de esta decisión.

El cambio en Decathlon con la irrupción de Amazon

Decathlon

En un principio, los consumidores siempre han buscado en Decathlon ropa y material deportivo con una relación excelente calidad-precio. La especialización ha sido su seña de identidad y encuentras de todo y bueno para cualquier deporte, desde los más habituales de fútbol, baloncesto o running, hasta esquí o montañismo. Pero no se metía en más nichos… hasta que llega la revolución del comercio online.

Hablamos sobre todo del gigante Amazon. La cadena gala reaccionó en 2016 con otro concepto de tienda: Decathlon City. Se trata de tiendas de pequeño tamaño y localizadas en el centro de las grandes ciudades o centros comerciales importantes. Actualmente, 29 de las 170 tiendas abiertas son de este nuevo estilo.

Referente en moda deportiva

El cambio y transformación ha sido brutal, hasta conseguir reinar en el terreno de la moda deportiva. Se ha beneficiado también de la tendencia athleisure o streetwear, donde la ropa de deporte es también ropa para vestir, muy en la línea de la moda casual que impera hoy en día sobre todo entre los más jóvenes. Decathlon supo verlo y fue ampliando su catálogo, con la ventaja de su gran relación calidad-precio.

Por ello los influencers se ha fijado en Decathlon y es un referente en el sector, ya que la marca francesa logró una viralidad muy grande, y a la vez las redes sociales lo han amplificado, retroalimentándose. Pero no hablamos de ropa sofisticada, sino en muchos casos de lo más sencillo como botas de agua de 14,99 euros o zapatillas deportivas Artengo, la marca técnica de tenis de la firma francesa, que aparecen ya hasta en series de éxito en Netflix como ‘Lupin’. No  puede haber mejor publicidad, pero aparte cada vez más quieren llevar ropa de Decathlon.

 

 

‘Operación Triunfo’: concursantes que renegaron del programa

Desde que las televisiones llegaron a los hogares españoles se han emitido un sinfín de programas de diversas temáticas con mayor o menor tirón. Algunos, por audiencia y lo que marcaron a una generación, han pasado directamente a la historia. Es el caso de Operación de Triunfo, el talent que revolucionó el país en el año 2001. Solo dos datos hacen falta para conocer la dimensión que alcanzó el programa: la final fue seguida por casi 13 millones de personas con un 68% de share. Una auténtica locura que cambió de golpe, y para siempre, la vida de sus concursantes. Sin embargo, muchos han renegado.

LA FAMOSA ETIQUETA DE TRIUNFITOS

Tras esa primera edición llegó una gira por decenas de ciudades de España y Operación Triunfo apostó por sacar más ediciones. El cambio de cadena, de presentador y el desgaste terminó por hundir al talent musical. Sin embargo, en 2017 se renovó con mucho éxito. Una audiencia lógicamente inferior por la mayor oferta de canales, pero con mucho tirón en redes sociales. Tras OT 2020 parece que llegará otra edición, aunque podría ser de pago y en Youtube. Lo que está claro es que para los concursantes es un escaparate, un trampolín a su carrera. Y sin embargo muchos se han empeñado en renegar de ese pasado. Te lo descubrimos todo.

Carlos Lozano

 

NAÍM THOMAS (OPERACIÓN TRIUNFO 2001)

El pistoletazo de salida a las críticas a Operación Triunfo lo dio Naím Thomas. No es el que más ha ‘rajado’, ni mucho menos, pero abrió la lata al confesar ciertas cosas del talent musical que no le agradaron. ¿Se arrepintió de participar? En una entrevista en ‘DEC’, recogida por Los Replicantes, confesó lo siguiente: «Hay una parte que sí (…) Me dieron fama, cambiaron fama por dinero, porque ellos también sacaron un beneficio enorme. Pero mi imagen salió totalmente quemada. Igual habría tenido mucho más prestigio si me hubiese dedicado a actor, hubiese sacado una maquetita…». Después de él han sido muchos los que han renegado. Te los mostramos a todos.

Naím Thomas

 

VEGA

La artista tuvo discusiones incluso durante la emisión del programa, porque no le gustaban algunos de los temas que le tocaba interpretar, nada nuevo. Sin embargo, la molestó en exceso en los años posteriores que siempre la vincularan a Operación Triunfo. «Mi apellido es Mígel, no ‘OT’, y soy Vega, en todo caso de Córdoba o de mi padre y de mi madre, no de ‘OT 2′», confesó en su momento. Para ella, que la considerasen una ‘triunfito’ era algo “despectivo”. Con el paso del tiempo ha logrado su objetivo y se ha labrado una trayectoria que ha ido mucho más allá del habitual ‘boom’ que todos viven tras abandonar la Academia.

vega Operación Triunfo

 

BETH

La catalana fue una de las grandes protagonistas, porque fue la designada para acudir a Eurovisión con su tema ‘Dime’. Una canción que no le gustaba nada y que dejó muy claro muchas veces. Ella no considera Operación Triunfo un lastre, pero declaró que “tener cierta credibilidad es muy difícil si has pasado por ese programa. Sé que me costará años ganarme la credibilidad musical porque, lamentablemente, la gente tiene muchos prejuicios», en una entrevista en 20 minutos. Lo cierto es que pese a su buen hacer en el programa ha tenido que labrarse una carrera algo más anónima, centrando sus miras a sus raíces para triunfar en su tierra natal.

Beth operación triunfo

 

VIRGINIA MAESTRO (OPERACIÓN TRIUNFO 2008)

Virginia tuvo el problema de participar en la edición de 2008, con Risto Mejide de jurado y con Telecinco empeñado en buscar el morbo. Ser la ganadora no la ha facilitado en absoluto su carrera. Se la ha conocido más por lo mal que se lo hicieron pasar que por su carrera musical. Tal fue el hartazgo, que solo tiene malas palabras para lo que vivió: «Del programa se aprende sobre todo a desintoxicarte de lo que te intentan convertir. Yo, por más que lo intentaba, no cabía en ese molde. Intentan que seas una cosa que tú no eres. Lo que creen que es mejor que en ese momento seas para que ellos ganen audiencia. (…) Ni ese programa es una academia de formación, ni respeta al artista, ni lo apoya, ni nada. Es una máquina de hacer dinero a través de la televisión». Está claro que las cosas no son como se ha hecho a partir de 2017, aunque en estas ediciones también hay quienes han mostrado sus contrariedades con el programa. Lo contamos en este mismo artículo.

virginia maestro operación triunfo

 

ESTHER ARANDA Y TANIA S.

De esa generación de Operación Triunfo muchos salieron descontentos. Estas dos ex triunfitas, más recientemente, han puesto a caldo al concurso a través de Instagram. Esther confesó que se “machacó” a muchas personas en su edición. Tania S, sin pelos en la lengua, fue más allá: «Cobrábamos una mierda, pero ni cobrando mucho más hubiese entrado sabiendo lo que ahora sé». Para ella lo peor del programa fue las consecuencias que le dejó mentalmente. “He acabado reventada de la cabeza. Me ha hecho daño psicológicamente, pero han pasado 12 años y hay que tirar para adelante”, afirmó. Otras, como Ainhoa Cantalapiedra también comparten este discurso. Pero, ¿Y de las nuevas generaciones?

operación triunfo 2

 

LOLA ÍNDIGO (OPERACIÓN TRIUNFO 2017)

El regreso de Operación Triunfo en 2017 fue distinto. Más allá de la emisión 24 horas y de las redes sociales, se retomó esa idea donde primaba el aprendizaje: clases de todo tipo para lograr que evolucionen los concursantes. Por eso ninguno ha hablado mal del programa. Sin embargo, hay cuestiones de fondo que no son lo que parecen. La propia Lola Índigo llegó a decir que “esto no es la gallina de los huevos de oro”, al asegurar que el caché de los concursantes era muy diferente y que la cuantía que recibían era ínfima por la cantidad de gente que trabaja detrás.

En las giras, unos cantaban más, y otros menos. Era la diferencia entre finalistas o primeros expulsados, como fue su caso. Entonces se sintió como “la última mierda”. Ahora, tras Aitana, es la ex de Operación Triunfo que más reproducciones suma en Spotify.

Lola Índigo

La casa de papel: desvelamos el plan de escape de El Profesor en la Temporada 5

A la espera del estreno de la quinta temporada de La casa de papel en Netflix, son muchos los que ya están formando sus propias teorías acerca de lo que nos espera en la que será la temporada final. Una de las mayores incógnitas, está en cuál es el nuevo plan de huida.

A estas alturas, son muchos los cabos sueltos que nos tienen dándoles vueltas a cómo piensan resolverlo todo de una forma creíble, y en solo 10 capítulos. Las dudas con muchas, las expectativas están muy altas, y el temor a un arreglo rápido está muy presente. A continuación, hacemos un repaso de la serie de éxito de Netflix y las especulaciones de su final.

Antes de seguir leyendo, ten en cuenta que en este artículo encontrarás algunos spoilers si no estás al día con la serie de Netflix. Así que te recomendamos ir a ver todo lo que tienes pendiente y volver para resolver las dudas que seguramente te van a surgir.

El final de la cuarta temporada de La casa de papel

final cuarta temporada la casa de papel

Si formas parte de los millones de personas que llevan casi un año deseando la llegada de la quinta temporada de La casa de papel para conocer al fin cómo arreglan todos los cabos que tienen sueltos, aún te queda un poco más. Pero como viene siendo habitual, ya son muchas las teorías de lo que podría pasar, y el final de la cuarta temporada ha sido una increíble bomba que ha disparado multitud de posibilidades.

Para refrescarte la memoria, la inspectora Sierra confesó ante cientos de periodistas y miles de personas en sus casas que habían torturado a Río de multitud de formas. Y no solo eso, acusó a sus superiores de ser conocedores de ello. Es por esta razón que fue suspendida, para más tarde ser arrestada.

Aunque antes de que esto sucediera, logró una pista que le llevó directamente a El Profesor. Descubrió dónde estaba su escondite, y entró en la sala apuntándole con su pistola. A partir de este punto, las dudas de cómo van a huir ahora son muchas.

La anterior huida de la banda

primera temporada la casa de papel

En el primer robo de La casa de papel, conocimos el plan de huida casi desde el primer momento. Puede que no fuera inmediatamente, ya que eran muchos los datos que debían dar al espectador, pero desde luego no nos tuvieron tanto tiempo con esta incertidumbre.

Incluso tenían un plan de distracción con respecto a esta huida. Pusieron a algunos de los rehenes a cavar, cuando la realidad era que Moscú estaba haciendo un agujero en una de las cámaras acorazadas para llegar a un túnel que ya estaba preparado a unos cuantos metros.

En cambio, en este segundo robo, no hemos tenido ni la más mínima pista de cómo pretenden escapar. Y teniendo en cuenta que el escondite de El Profesor ha sido descubierto por la temible inspectora Sierra, ahora suspendida, ¿qué futuro le espera a la banda?

Las teorías sobre la inspectora Sierra de La casa de papel

inspectora sierra

La inspectora Sierra no se escapa a las especulaciones. Tras haber descubierto el escondite de El Profesor, está claro que no iniciará una historia de amor con él, ya que este tiene un fuerte vínculo con Lisboa.

En cambio, y debido a su avanzado embarazo, teorías sospechan que se pondrá de parto poco después de encontrar al cerebro del robo. Entre las teorías, destacan 3, la primera de ellas, con El Profesor ayudándole a traer a su hijo el mundo, y ella sin ser capaz de superarlo, muere.

Otra de ellas, es que agradecida por haberle ayudado, le perdone, no le entregue a la policía y le deje continuar su camino, incluso ayudándole a terminar el robo. Y la última, se une a la banda para así llevarse parte del botín, y huir del país junto a su hijo y el dinero para empezar una nueva vida.

Lisboa vuelve con el equipo

rescate lisboa

Recuperar al segundo cerebro de la banda de una forma coherente no fue nada sencillo. Pero el equipo de La casa de papel supo cómo recuperarla a su forma, a lo grande.

Solo hay que recordar cómo Tokio volvió a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en el primer atraco. Pues esta vez, haciendo uso de un helicóptero militar y fingiendo la fuga de Gandía, es como ha vuelto al ruedo.

Eso sí, ¿cambiará esto el plan de huida? Y es que no estaba planificado que ella acabara dentro del Banco de España.

La muerte de Nairobi en La casa de papel

muerte nairobi

En el documental que lanzaron a Netflix sobre La casa de papel, el equipo lo dejó claro, nadie es imprescindible en la serie, cualquiera puede morir. Pero hay que reconocer que la pérdida de Nairobi ha sido la que más ha dolido a la audiencia.

Y lo peor es que ha quedado tan fuera de juego, que todos tienen claro que no volverán a verla en la quinta temporada.

Y su pérdida puede significar un bache en el atraco y la huida. Más que nada porque era ella quien coordinaba la fundición del oro, por lo que, ¿quién se encargará ahora?

¿Qué robarán esta vez?

robo banco de españa

En el primer atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, tenían como plan llevarse 2.400 millones de euros en billetes de 50. Esta tarea no era tan complicada, ya que apilaban los billetes en bolsas cerradas herméticamente.

Claro que estas tenían un gran peso, pero ni punto de comparación con respecto a lo que van a robar en esta nueva ocasión. Han entrado en el Banco de España, y el plan es llevarse todo el oro allí guardado.

Eso sí, no se lo van a llevar en lingotes, sino que lo están fundiendo y convirtiendo en granalla, unas pequeñas pepitas mucho más fáciles de manejar. Pero el peso sigue siendo un factor que preocupa.

Nuestra mayor esperanza

quinta temporada la casa de papel

Tan solo queda una temporada de La casa de papel, y son muchos los vacíos que encontramos, y no tenemos idea de cómo se van a resolver en tan poco tiempo.

La esperanza que nos queda reside en que Netflix ha aumentado la duración de esta última temporada. Por lo tanto, en lugar de 8 capítulos, tendremos 10.

El plan de huida de El profesor

plan de huida

Como ya os hemos explicado, las 90 toneladas en lingotes de oro han sido fundidas y convertidas en pepitas para ser transportadas. Pero, ¿cómo pretenden sacarlas del Banco de España?

Tenemos puestas todas nuestras ilusiones en la última temporada de La casa de papel, y esperamos que tengan el tiempo necesario para no recurrir a una argucia argumental instantánea.

Pero tras un profundo análisis de uno de los fans de la serie de Netlfix, ha llegado a una conclusión que podría ser bastante acertada. Al parecer, sacarán el oro haciendo uso de un tubo neumático. Este lleva más de un siglo instalado en el banco, pero debido a las nuevas tecnologías, simplemente fue abandonado y olvidado.

Pero esto solo son especulaciones y teorías, así que no nos queda más remedio que esperar a su estreno y su posterior desenlace.

Suzuki quiere reducir un 90% las emisiones de CO2 de sus vehículos para 2050

0

La firma automovilística Suzuki ha lanzado un nuevo plan de objetivos medioambientales entre los que se incluye reducir un 90% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de sus vehículos para 2050, así como disminuir en un 80% las emisiones de este gas de sus actividades empresariales por automóvil producido.

Tal como ha explicado la marca japonesa, Suzuki ha cumplido todos los objetivos de su ‘Plan Ambiental Suzuki 2020’, en el que se encontraban el reducir un 28% las emisiones de CO2 de sus modelos, así como un 10% las de sus plantas, y el desarrollo de una gama de vehículos electrificados, entre otros.

Por ello, ahora la empresa lanza un nuevo plan que organiza los objetivos medioambientales a alcanzar de cara a 2030 y 2050. «El plan ‘Suzuki Environmental Vision 2050’ es una brújula que guiará nuestros pasos para convertirnos en una compañía sostenible que siga contribuyendo a la sociedad durante los próximos 100 años», ha reivindicado la compañía.

Entre sus retos a cumplir, Suzuki espera reducir un 90% las emisiones totales de CO2 de sus automóviles nuevos, desde su fabricación al reciclaje final, para 2050, mientras que en 2030 espera que esta disminución sea del 40%, siempre respecto a 2010.

El plan también recoge la intención de bajar un 80% las emisiones de CO2 de las actividades empresariales por vehículo producido para 2050, así como un 45% para 2030, en comparación con datos de 2016.

Suzuki busca reducir «al mínimo» la contaminación del aire provocada por sus actividades y productos en 2050. Para 2030, se disminuirá el uso de combustibles fósiles en las actividades empresariales, extendiendo el uso de energías renovables, entre otros aspectos.

En otro orden de cosas, Suzuki ha recaudado más de 3.000 kilos de alimentos en la 5º edición de su iniciativa ‘Litros X Kilos’ llevada a cabo en España en colaboración con Banco de Alimentos de Madrid. Esta acción solidaria reta a profesionales de la prensa especializada a rebajar el consumo medio homologado del vehículo en condiciones reales de circulación. La diferencia entre el consumo medio homologado y el obtenido durante el ‘Litros X Kilos’ se multiplica por mil y se convierte en kilos de alimentos de primera necesidad.

Películas famosas que no sabías que fueron dirigidas por Isabel Coixet

0

Nos ocupamos de nuevo del invitado de hoy en el programa de David Broncano, La Resistencia. Hoy va al plató la directora de cine Isabel Coixet, muy conocida y reconocida en el ámbito cinéfilo pero quizá no tanto para el publico en general. Por eso creo que es el momento desde MERCA2 de refrescarte la memoria o sacarte de dudas con su filmografía y mostrarte películas reconocidas que no sabías o imaginabas que había dirigido Coixet.

Isabel Coixet se formó en Historia Contemporánea y comenzó, como muchos directores, en una publicación de cine, en este caso en la revista Fotogramas. Pero también triunfó en el mundo de la publicidad como directora creativa de la agencia JWT. El gusanillo del cine se cristalizó por fin en su primer largometraje en 1988. Pero el éxito de crítica le llegó en 1996 con su segundo largometraje y desde entonces no ha perdido el prestigio como directora y guionista, hasta el punto de ser la última ganadora del Premio Nacional de Cinematografía a toda su carrera. Veamos esas grandes películas que ha filmado y que no pensabas que estaba detrás.

 

‘Cosas que nunca te dije’, la aclamada ópera prima de Isabel Coixet

Cosas que nunca te dije isabel coixet

Este fue el largometraje con el que se dio a conocer de verdad. Era 1996. Fue «llegar y besar el santo», o casi, ya que no era su ópera prima, sino que ya había filmado un largometraje en 1988: ‘Demasiado viejo para morir joven’. Con ‘Cosas que nunca te dije’ logra uno de sus mejores éxitos y varias candidaturas y premios. Destacó por su guión y por un elenco internacional que será marca de la casa en casi toda su filmografía, así como rodar en inglés.

Sinopsis: «Don es un vendedor de casas que en su tiempo libre presta servicio voluntario en el Teléfono de la Esperanza. A Ann, que trabaja en una tienda de artículos de fotografía y vídeos, su novio le ha dicho que ya no la quiere y que desea cortar la relación. Para intentar recuperarlo, ella graba una cinta de vídeo donde le cuenta cosas que nunca le dijo. Las vidas de Don y de Ann, al cruzarse, experimentan cambios fundamentales».

‘Mi vida sin mí’

YouTube video

Esta película de 2003 le valió el Goya al mejor guión adaptado. Un film durísimo que cuenta la historia de Ann, una joven madre de dos niños que a sus 23 años lleva una vida gris y anodina, con un padre que lleva 10 años en la cárcel, y un marido que pasa más tiempo en el paro que trabajando. A pesar de su juventud, siente que el tiempo se le va de las manos  y más tras averiguar que padece un cáncer terminal. Por ello decide hacer una lista de las cosas que quiere hacer antes de morir.

El largometraje está basado en un relato corto de Nancy Kincaid en la que la canadiense Sarah Polley realiza una actuación veraz y sublime. La cinta triunfó también en el Festival de Berlín y fue candidata a los premios del cine europeo, con lo que confirmaba a Isabel Coixet como uno de los mejores creadores del cine del continente.

‘La vida secreta de las palabras’, el éxito más internacional de Isabel Coixet

YouTube video

Isabel Coixet seguía con sus rodajes en inglés y sus elencos internacionales, pero en este caso con un protagonista de campanillas: Tim Robbins. De nuevo firmaba el guión y dirigía en 2005 una de sus obras más aplaudidas. No en vano fue también de las más premiadas, triunfando en los Goya con los premios a la dirección, el guión original y la dirección artística. Junto a Tim Robbins, repite Sarah Polley con ella, como ya hizo en ‘Mi vida sin mi’.

La historia está ambientada en una plataforma petrolífera, donde sólo trabajan hombres. Ha habido un accidente y una mujer enigmática que intenta huir de su pasado decide ir allí para cuidar a un hombre (Tim Robbins) que se ha quedado temporalmente ciego a causa de un accidente. Entre ambos nace una extraña intimidad, llena de secretos, verdades, mentiras, dolor, y algo de humor. Un film hondo e imprescindible para todo buen amante del cine.

‘Paris, je t´aime’ y su relato ‘Bastille’

YouTube video

Isabel Coixet era cada vez más prolífica y un año más tarde, en 2006, rueda ‘Paris, je t´aime’, o mejor dicho, uno de los relatos que componen esta cinta. Coixet firma uno de los mejores, y se confirma su prestigio porque contaron con ella para homenajear al amor y a la ciudad de París, con otros directores tan prestigiosos como Olivier Assayas, Joel Coen, Ethan Coen, Alfonso Cuarón, Alexander Payne o Gus Van Sant. Casi nada.

Se trata de un cortometraje de 5 minutos, ya que la película en total abarca 18 directores e historias. Cuenta una historia sencilla, llamada ‘Bastille’, con un narrador y un arranque fuerte. Una historia que nos habla de volver a amar cuando el amor parece perdido y «revalorar» al ser amado cuando sabemos que lo perderemos. Un relato impresionante, lleno de reflexión sobre el amor y el origen de los sentimientos.

‘La librería’, el penúltimo film de Isabel Coixet

 'La librería', Isabel Coixet

Volvemos a otro proyecto internacional que reunió a actores de prestigio, en este caso británicos. Vuelve a triunfar en los Goya con el premio a la mejor película, dirección y guión adaptado, tras 12 nominaciones. En este caso Isabel Coixet adapta la novela de Penelope Fitzgerald y dirige a la actriz Emily Mortimer en uno de sus mejores papeles.

El film narra la historia de una joven mujer que decide, en contra de la educada pero implacable oposición vecinal, abrir la primera librería que haya habido nunca en esa zona, en la Inglaterra de 1959. Una propuesta que habla de de libros y soledades, con unos matices y sensibilidad tan marca de la casa. Una pulcra, meticulosa y delicada adaptación de la novela de Fitzgerald.

Su último film, ‘Nieva en Benidorm’

Nieva en Benidorm Isabel coixet

Sobre su última película, que cuenta en el reparto con Timothy Spall, Carmen Machi, Pedro Casablanc o Ana Torrent y que finalizó su rodaje el pasado mes de marzo de 2020, Coixet ha reveló que la cinta contiene un homenaje explícito al fallecido Bigas Luna. Isabel Coixet manifestó en el 48 Festival Internacional de Cine de Huesca que su nuevo largometraje es una “búsqueda de la belleza y la pureza en un mundo profundamente feo e impuro”. 

‘Nieva en Benidorm’ cuenta la historia de Peter Riordan, un hombre solitario, maniático y metódico, obsesionado por los fenómenos meteorológicos. Cuando le dan la jubilación anticipada en el banco de Manchester en el que ha trabajado toda su vida decide visitar a su hermano, Daniel, que vive en Benidorm. A su llegada a la ciudad descubre que su hermano ha desaparecido y que éste era propietario de un club de burlesque donde trabaja Alex, una misteriosa mujer que ejerce una poderosa fascinación sobre él. Peter y Alex intentan averiguar qué ha sido de Daniel, ayudados por una policía obsesionada por la presencia de Sylvia Plath en los años cincuenta en Benidorm.

 

 

 

 

Skechers, Jack & Jones y más: las 9 mejores ofertas de este jueves en Amazon

En otra de sus reconocidas ocasiones para disfrutar de un montón de promociones a nuestro alcance, la tienda de Amazon presenta para hoy una jugosa oportunidad para llevarnos una gran variedad de artículos y productos aptos para todos los bolsillos. Unas ofertas de buena consideración desde el catálogo online.

Por lo que podremos hacernos de la mejor de las maneras para aprovecharnos a un bajo precio de todos ellos. Darás desde prendas de ropa como sudaderas, camisetas o mallas deportivas, a auriculares inalámbricos u otros productos de electrónica, aparatos para la cocina y otros varios. Te los presentamos a continuación desde MERCA2.

SUDADERA DE JACK&JONES PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
JACK & JONES Jjecorp Logo Sweat Hood , Capucha Hombre, Negro (Black Detail:Reg Fit), XSmall
  • Sudadera de ajuste regular
  • Manga larga
  • Con bolsillo frontal
  • Con capucha
  • Durabilidad con material sostenible

Para comenzar sobre las que son las mejores ofertas de este día, la tienda de Amazon rescata para nosotros la que es una de las promociones más destacadas del momento. Una sudadera para hombre.

La misma radica en que es una sudadera de Jack&Jones que Amazon ha tenido a bien presentárnosla de la mejor manera, también porque se da con un buen descuento en las mejores condiciones.

Hablamos de una sudadera perfecta para el invierno, el frío y las bajas temperaturas. En ella, la capucha que porta es un aspecto fundamental. De corte regular, la tenemos disponible en una completa selección de colores y diseños. Especialmente suave y con una sensación cálida, la puedes comprar aquí.

JUEGO DE SÁBANAS BAJERAS CON DOS FUNDAS DE ALMOHADA, EN AMAZON

Bedsure Sabanas 150 x 190 - Juego Sábanas 150x200 4 Piezas Poliéster con Bajera 150x190 Ajustable, Encimera Cama 150 y 2 Fundas de Almohada 50x80cm, Gris Oscuro
  • Material de poliéster ofrece sabanas sensaciones cómodas y...
  • Con un diseño de románticos bordes con volantes, sabanas crean...
  • Gracias a la exsistencia debandas elásticas en la bajera, le...
  • El diseño de cierre de sobre para las alomadas de sabana es...
  • Juego de sabanas se limpia muy fácilmente con la lavadora....

Para el día de hoy Amazon nos hace llegar esta otra de las grandes ofertas del momento en la tienda. Un juego de sábanas bajeras que se dan con los mejores precios sobre la ropa de cama.

Muy vendido desde el catálogo online, tienen un sensacional diseño que está acentuado con bordes de volantes en la funda de la almohada. Tienen un acabado artesanal en relieve en un elegante color puro.

Esto hará crear un sofisticado efecto para un elegante estilo a la decoración de cualquier habitación. Estas sábanas ajustables -y elásticas- tienen un bolsillo profundo que hará acomodarse de la mejor de las formas sobre cualquier colchón de hasta 35 cm sin esfuerzo. Son de un tejido de microfibra suave, y podemos comprarlas aquí.

PACK DE DOS CAMISETAS PARA HOMBRE, EN AMAZON

Amazon Essentials Camiseta de Manga Corta con Bolsillo, Cuello Redondo y Corte Recto Hombre, Pack de 2, Burdeos, L
  • AJUSTE NORMAL: Ajuste cómodo en hombros, pecho y cintura.
  • CAMISETA LIGERA: Camiseta ligera confeccionada en tejido de punto...
  • CAMISETA CLÁSICA: Esta camiseta básica de fondo de armario...
  • DETALLES: Ribete acanalado en el cuello, etiqueta estampada para...
  • LARGO: La talla M mide 73,7 cm de largo desde el lateral del...

Estas ofertas que vemos desde la tienda de Amazon para el día de hoy representan muy bien las características que tenemos en la tienda por sus bajos precios en productos como estas camisetas.

Unas camisetas de corte regular donde desde el catálogo las tenemos disponibles dentro de un pack de dos, por lo que conseguiremos llevarnos dos camisetas al precio de una. De eso tratan estas ofertas.

En su lugar, lo que vemos con estas prendas es que son de talla grande, lo que hará que sean muy a la moda. Aún así, también puedes considerar elegir una talla inferior a la usual para tu mejor comodidad. Confeccionadas en su totalidad por material de algodón, las tenemos disponibles en un montón de colores a escoger. Puedes comprarlas aquí.

PANTALLA INTELIGENTE DE 5’5″ – ECHO SHOW 5, EN AMAZON

Echo Show 5 (1.ª generación, modelo de 2019) | Pantalla inteligente con Alexa | Mantén el contacto con la ayuda de Alexa | Antracita
  • Pantalla inteligente compacta de 5,5" con Alexa lista para...
  • Realiza llamadas y videollamadas a amigos y familiares que tengan...
  • Gestiona tu calendario, crea listas de tareas, entérate de la...
  • Mira películas, series y noticias. Escucha canciones y emisoras...
  • Controla dispositivos compatibles con la voz o adminístralos...

Entre todas estas ofertas tendremos productos realmente interesantes para el día de hoy. Una de ellas es esta genial pantalla inteligente, la Echo Show 5. Es una de las grandes bazas de esta lista.

Hablamos de una pantalla inteligente compacta de 5,5 pulgadas con la que puedes organizar tu día, disfrutar de entretenimiento y conectar con amigos y familiares con total comodidad. Hecho para adaptarse a tu ritmo de vida.

Mira películas, series y noticias, escucha canciones y emisoras de radio, consulta el pronóstico del tiempo y el estado del tráfico antes de salir de casa… se convertirá en un dispositivo cotidiano y perfecto para ti. Podrás pedirle también a Alexa que te muestre tráilers de películas o las noticias. Cómprala aquí.

BARRA DE LABIOS ACABADO MATE – BOURJOIS, EN AMAZON

Bourjois Velvet The Pencil Barra de labios Tono 004 - 3 g
  • Labial mate, intenso, preciso y de larga duración
  • Preciso como un perfilador
  • Confort extremo con su textura suave y aterciopelada
  • Color intenso y alta cobertura en una sola pasada
  • En formato jumbo, ideal para perfilar tus labios

Las piezas, artículos y productos de maquillaje son siempre un gran recurso a prestar atención en Amazon porque a menudo constan de numerosas ofertas para que nos aprovechemos de la mejor de las maneras.

Uno de ellos, y que llama realmente la atención en este apartado, es esta barra de labios que tiene un acabado mate. Se da a conocer como un labial intenso, preciso y de larga duración.

Esta barra de labios resalta muy bien por su acabado mate, donde por un bajo precio podremos llevarnos una gran pieza para todas tus salidas. Precisa como un perfilador, aporta un confort extremo con su textura suave y aterciopelada. De alta cobertura en una sola pasada, se puede comprar aquí.

AIRPODS DE APPLE CON ESTUCHE DE CARGA

Apple AirPods con Estuche de Carga con Cable (2.ª generación)
  • Ajuste universal para una gran comodidad todo el día
  • Activación y conexión automáticas
  • Configuración sencilla con todos tus dispositivos Apple
  • Acceso rápido a Siri con solo decir «Oye Siri»
  • Cambio fácil de un dispositivo a otro

Todas estas ofertas se hacen un hueco muy importante para el día de hoy. Tanto, que algunas se hacen ver realmente bien para hacernos con ellas a un precio que no acostumbran en el resto de las ocasiones.

Es el caso de estos auriculares inalámbricos, los conocidos Airpods de Apple y que han resultado una verdadera sensación para los usuarios de la marca y los amantes de los accesorios.

De ajuste universal para una gran comodidad todo el día, estos Airpods se adaptarán perfectamente a ti y a tu iPhone a partir de su activación y conexión automáticas. Como tal, portamos una configuración sencilla con todos los dispositivos de Apple. Su estuche de carga permitirá tener hasta 24 horas de autonomía. Cómpralos aquí.

ZAPATILLAS DE DEPORTE PARA MUJER – SKECHERS

Oferta
Skechers Graceful Get Connected Regular, Zapatillas Mujer, Black Mesh Turquoise Trim, 40 EU
  • Forro de tela suave para zapatos
  • Plantilla acolchada de espuma viscoelástica
  • Suela flexible ligera que absorbe los golpes
  • Suela de tracción flexible

Para mujer encontramos estas zapatillas de Skechers, que están en oferta desde la tienda de Amazon, y presentan una de las mejores opciones para disfrutar de esta selección del catálogo.

En esas, nos presentan unas zapatillas que se amoldan perfectamente a cualquier práctica que se elija. Ideales para hacer deporte, están adaptadas para el mejor uso en nuestros ejercicios físicos.

Destacan ampliamente por su suela de material de EVA que otorgará una mejor tracción y agarre, así como una adaptabilidad superior a la hora de realizar un entrenamiento. Hechas de tela para su material y zona exterior, son sin tacón para la mejor comodidad y confort. Disponibles en varios colores y tallas, se pueden comprar aquí.

MALLAS DEPORTIVAS PARA MUJER

Oferta
SINOPHANT Mallas Deporte Mujer de Cintura Alta, Leggins de Control de Abdomen Opacas, Elásticas, Leggings Mujer Vestir, Suaves como la Mantequilla S-M 1 Piezas Amarillo Oscuro
  • TRES TAMAÑOS DISPONIBLES: Los leggins mujer SINOPHANT cuentan...
  • ULTRA SUAVES: Los mallas deporte mujer son tan suaves como la...
  • CINTURA ALTA: La banda ancha en la cintura proporciona control...
  • VERSÁTILES: Ya sea para looks elegantes de trabajo o un aspecto...
  • CONSEJOS DE CUIDADO: Lávalos con colores similares, LAVADO A...

Las mallas o leggins de deporte son uno de los complementos que más se busca por los más deportistas al momento de realizar sus ejercicios. Un caso del que ahora muchas mujeres se pueden aprovechar.

Y es que a raíz de las suculentas ofertas que tenemos en esta ocasión de la tienda de Amazon, su escaparate nos presenta unas mallas idóneas para ello. Comparten un diseño súper elástico para adaptarse a la mayoría de tu cuerpo.

Están compuestas por materiales ultra suaves y opacos como ocurre con su tela cremosa y suave de piel de melocotón. Estos leggins son completamente transpirables y están diseñadas con una banda de compresión suave de cintura alta que aplana el vientre y contornea la cintura. Como una segunda piel, las puedes comprar en la tienda aquí.

CAFETERA DE CÁPSULAS BOSCH 

BOSCH máquina multibebida TASSIMO HAPPY, TAS1002, hasta 70 bebidas, OneTouch, servicio individual, tamaño compacto, INTELLIBREW, negro
  • Gran variedad: disfruta de hasta 70 especialidades de bebidas con...
  • Calidad de bebida adecuada: prepara deliciosas bebidas calientes...
  • Operación OneTouch: prepara tu bebida caliente con solo tocar un...
  • Servicio individual: TASSIMO te permite preparar una taza de...
  • Estante ajustable para distintos vasos: para que entren todas tus...

Por último, una de las ofertas más destacadas y que más nos han gustado para el día de hoy en Amazon esta genial cafetera de cápsulas de Bosch, la cual es de las más completas que puedes disponer.

De características muy amplias para un uso de hogar, disfrutarás de una selección de 40 bebidas de reconocidas marcas internacionales, preparadas con solo pulsar un botón. Conseguirás una calidad óptima.

Esto es gracias a la tecnología Intellibrew donde portará la mejor de las soluciones tecnológicas de Bosch para preparar un café delicioso y aromático. Pero no sólo podrás hacer cafés, sino todo tipo de bebidas calientes como infusiones, batidos, chocolates… se puede comprar aquí.

Aprende a programar desde cero

0

La programación informática es un proceso que cada vez es más demandado en las empresas, teniendo en cuenta que, en la actualidad, la mayoría de trámites y procedimientos que se llevan a cabo en las entidades requieren de sistemas informáticos para su correcto funcionamiento.

Cuando se habla de programación informática, se está haciendo referencia a un proceso determinado a través del cual, se puede codificar, diseñar, limpiar y proteger los códigos que forman parte de los programas de los ordenadores y que son necesarios para su puesta en marcha. Gracias a la programación, hoy en día se puede contar con lo que se denomina software, y es precisamente el código concreto el que permite que la programación pueda escribirse, probarse y, por supuesto, añadir mejoras cada cierto tiempo.

Por norma general, cuando se menciona la programación, la mayoría de personas piensa que es un proceso que está estrechamente relacionado con la ingeniería. Si bien es cierto los ingenieros se encargan bastante de todo esto, hay que decir que, prácticamente cualquier persona que tenga interés por la programación, puede convertirse en un verdadero experto. Lo único que debe hacer es desarrollar las capacidades y habilidades necesarias para que, en el futuro, pueda cubrir las diferentes demandas del sector empresarial en la actualidad.

Por todo ello, cada vez se vuelve más imprescindible el contar con la formación adecuada para adquirir todos estos conocimientos. De esta forma, muchos centros educativos ofrecen estos servicios formativos, desde cursos especializados de programación, hasta másteres y otro tipo de estudios similares. Aunque los cursos en general suelen ser bastante útiles para aprender a programar, en el caso de querer especializarse al 100%, los expertos recomiendan hacer un máster. Hoy en día, son muchos los másteres relacionados con esta temática, sin embargo, entre todos ellos, se deben destacar dos principalmente.

Diseño y programación web

El primero de los másteres al que hay que hacer especial mención es al máster diseño y programación web de CICE. Gracias a este máster, se podrá formar a expertos profesionales en la materia, enseñándoles toda la base teórica existente y ayudando a desarrollar su creatividad para que, posteriormente, todos estos conocimientos sean de aplicación a la hora de diseñar una página web. De igual modo, este máster también engloba todos los conceptos y aspectos que hay que tener en cuenta para conocer la programación web, con una formación muy interactiva para poner en práctica todo lo aprendido en cada momento.

Se trata de un máster que enseña a los alumnos de cero, para que, poco a poco, sepan cómo llevar a cabo las técnicas aprendidas y hacer uso de todas las herramientas que en la actualidad están disponibles en el mercado para este fin. El resultado final de este máster es conseguir que los alumnos creen sus propias aplicaciones, haciendo uso de los lenguajes semánticos estándar.

¿Qué salidas profesionales tiene este máster?

Como ya se ha mencionado, el hecho de ser un experto en todo lo que concierne a la programación y diseño web ofrece un gran número de salidas profesionales a la larga. De esta forma, todos los que decidan cursar estos estudios podrán postularse a ofertas de empleo de diseñador y desarrollador de sitios web, con la especialización de HTML5, JavaScript o CSS, además de la utilizado del programa Responsive Design.

También adquirirán los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar la tarea de desarrollador y programador de aplicaciones tales como MySQL y PhP. O incluso, ser desarrollador y programador de web y tiendas online, teniendo como principal programa para ello, WordPress.

Requisitos para cursar el máster

Si se está interesado en cursar este máster, es importante cumplir una serie de requisitos. Entre otros, al menos, hay que tener unos conocimientos previos de informática, al igual que de los sistemas operativos Windows y Mac. Asimismo, el usuario debe contar con nociones de Internet y además, saber manejarse bien con el inglés.

Full-Stack Developer

Otro de los másteres que se ha vuelto muy popular en CICE, es el máster full stack developer online. Se trata de un curso formativo con el que se aprenderá a gestionar todas las funciones que hay que llevar a cabo en esta materia con respecto a una empresa. De esta manera, el máster enseña a saber dominar lenguajes como el HTML5 y a utilizar preprocesadores tales como LESS o SASS. También enseñan a trabajar con JavaScript, a programar con JQuery o con NODE.js e incluso, a desarrollar y gestionar contenidos para una web.

Gracias a estos conocimientos, los alumnos se convertirán en un verdadero programador conociendo los aspectos más técnicos de la programación.

Salidas profesionales que tiene

Ser un Full-Stack Developer es un perfil profesional que cada vez es más demandado por las empresas es por ello que, si se cuenta con la formación adecuada, se podrán desempeñar tareas de desarrollador Frontend o Backend; también de especialista en diseño de páginas web o de programación de las mismas; ser un programador de aplicaciones web; o incluso, un Visual Designer.

¿Hay que tener requisitos?

Al igual que ocurre con el máster anterior, en el caso de querer estudiar el específico de Full-Stack, hay que saber que también se necesita cumplir una serie de requisitos. De esta manera, una de las primeras cosas que hay que mencionar es que el alumno debe conocer el sistema operativo Windows, al igual que el Mac y manejarse, al menos, a nivel usuario, con ellos.

Asimismo, es muy importante que controlen todo lo relacionado con Internet, desde la propia navegación, hasta el conocimiento de foros, redes sociales o blogs. Por otro lado, también es esencial contar con conocimientos sobre los distintos servidores y su uso, añadiéndole FTP. 

Por su parte, los conocimientos sobre lenguaje JavaScript también cobran importancia, al igual que todo lo relacionado con CSS y HTML. A diferencia del otro máster, en este caso se requiere unos conocimientos más específicos, puesto que el trabajo que se desarrolle posteriormente será de un perfil mucho más técnico, en todos estos aspectos.

KPMG alcalzará el objetivo de cero emisiones a nivel global en 2030

0

KPMG da un nuevo paso en materia de sostenibilidad. En concreto, la consultora ha publicado este jueves su primer plan global en materia medioambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés). ‘Our Impact Plan’ unifica los compromisos de la firma a nivel global y pone el foco en cuatro categorías: Planeta, Personas, Prosperidad y Buen Gobierno.

El plan, según explican desde la empresa, recoge los datos actuales de la compañía que evalúa de acuerdo con las métricas que define el informe ‘Measuring Stakeholder Capitalism’, elaborado por el World Economic Forum en colaboración con su International Business Council y en el que KPMG ha tenido una participación destacada.

En palabras del presidente global de la firma, Bill Thomas, «KPMG tiene la responsabilidad y la oportunidad de aprovechar su influencia, conocimientos y capacidades para ayudar a identificar y liderar la búsqueda de respuestas ante los retos más complejos a los que se enfrenta el mundo, de acuerdo con nuestro propósito de generar confianza e impulsar el cambio».

Añade, además, que «ahora es el momento de perfeccionar lo que hacemos, midiendo nuestras acciones, aprendiendo los unos de los otros y siendo todos conscientes de nuestra responsabilidad. Our Impact Plan es solo el principio: sabemos que tenemos que hacer más, pero es un paso que ayudará a hacer de KPMG una compañía aún mejor”.

Sobre este importante hito para la auditora se ha pronunciado también Jane Laurie, responsable global de Corporate Affairs. Explica que “durante 2020 nos hemos dado cuenta de la dimensión de los retos a los que se enfrenta el mundo. Este periodo nos ha recordado que ahora es el momento de actuar. KPMG ya ha realizado algunos progresos importantes, pero sabemos que nos queda un largo camino por recorrer. ‘Our Impact Plan’ integra nuestros compromisos en materia ESG, lo que nos va a permitir medir nuestros avances y materializar nuestra responsabilidad. Tenemos una posición privilegiada, ya que trabajamos con organizaciones locales y globales, grandes y pequeñas, que están comprometidas con hacer frente a los grandes desafíos globales. Juntos podemos hacerles frente mejor”.

“Con Our Impact Plan, KPMG reafirma su compromiso con el Pacto Mundial y se alinea con a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas”, apunta Laurie. “En los próximos meses reforzaremos estos compromisos y publicaremos los avances que logremos al respecto”.

Sacyr se adjudica la construcción de una carretera en Italia por 388 M€

0

Un consorcio participado al 49% por Sacyr se ha adjudicado un contrato para la construcción de una carretera de 9,5 kilómetros en la provincia de Como, al norte de Italia, por 388 millones de euros y un plazo de ejecución de cinco años.

La vía contará con tres túneles que suman casi ocho kilómetros, que el consorcio SIS, conformado también al 51% por la firma italiana Fininc, tendrá que construir fundamentalmente en roca, según informa el grupo que preside Manuel Manrique en un comunicado.

La propuesta de Anas, el gestor público de carreteras italiano, es levantar estos tres túneles –Comacina, Perlana y Tremezzina– con el objetivo de evitar el tráfico de las localidades Sala Comacina y Tremezzina, situados al borde del famoso lago de Como.

La sección corresponde a una carretera extraurbana convencional con un carril por sentido. En los tramos de túnel, el proyecto prevé la realización de dos túneles paralelos, el principal, de un diámetro de 11,6 metros, y el de emergencia, de 5,6 metros.

PRESENCIA EN ITALIA

La compañía española desarrolla su actividad en Italia a través de SIS y cuenta con otros proyectos en desarrollo en el país, como la remodelación del Hospital Policlínico, Mangiagalli y Regina Elena en Milán (Italia), por 155,4 millones de euros.

Este hospital, que tendrá un superficie que alcanzará los 65.000 metros cuadrados, tendrá un edificio central de 700 camas hospitalarias, 21 salas de operación y 45 consultas.

Además, Sacyr participa en la autopista Pedemontana-Veneta, una de las infraestructuras más relevantes en construcción en Italia y una de las principales de la cartera de Sacyr Concesiones, con una inversión prevista de 2.600 millones de euros y una cartera de ingresos de casi 10.000 millones de euros.

El proyecto incluye la construcción de 162 kilómetros, de los que 94 kilómetros corresponden a la vía principal, que comunicará 34 municipios y el área industrial de Vicenza y Treviso, y 68 kilómetros para accesos secundarios.

Lidl: 9 cremas Cien (baratas) que hacen milagros en la piel

0

Existen multitud de tratamientos para todo tipo de pieles, como las pieles secas o atópicas, las pieles grasas, o para pieles normales. A veces puede parecer que las pieles más maduras están algo olvidadas por las marcas, centrándose más en el público joven. Pero no es del todo así. En supermercados como Lidl, o Mercadona, puedes encontrar tratamientos para todo tipo de edades.

Precisamente la cadena de supermercados alemana tiene entre su cosmética algunos productos específicos para piel madura que están entre los mejores. Y es que sus productos Cien siguen revolucionando el mercado por su relación calidad precio…

Tratamientos para piel madura de Lidl

Skin Foodies Crema facial antiarrugas de día con extracto de rosa silvestre

Skin Foodies de Lidl

Por 2,99€ tienes en la web y tiendas Lidl esta crema Skin Foodies facial que tiene propiedades reparadoras con rosas silvestres para pieles con signos de la edad.

Ayuda a reducir la aparición de arrugas, además de estirar la piel y recuperar parte de la elasticidad perdida con los años.

Con su aplicación tendrás un mejor aspecto y una sensación mucho más agradable gracias a su poder hidratante y protector.

Skin Foodies Crema facial antiarrugas de noche con extracto de rosa silvestre

Lidl, crema noche

Otro de los productos que puedes encontrar en Lidl es este otro cosmético vegano Skin Foodies reparador facial para su aplicación por la noche. Es decir, un complemento ideal, y al mismo precio, de la anterior.

Esta crema posee propiedades reparadoras para la noche, con rosas silvestres y capaz de borrar signos de la edad. Calma también la tirantez y picor debido a su efecto hidratante.

Rejuvenece tu rostro y reduce las líneas y arrugas que aparecen con la edad con un tratamiento exclusivo a precio de ganga.

Crema de cuello y escote Caviar

Crema Cien Lidl, Caviar

Por el mismo precio que las anteriores cremas de Lidl, también encontrarás esta crema hidratante de efecto tensor para borrar las arrugas de la edad.

Tiene una fórmula con ácido hialurónico y extracto de quillaja. Aportará hidratación a la par que la elastina y el extracto de kigelia reafirman y mejoran la turgencia.

Su extracto de caviar también combate los signos de la edad y aporta vitalidad y firmeza. Una piel más tersa y joven en zonas del cuello y pecho.

ADN Ampollas antiedad

Cien, ampollas

En Lidl también podrás encontrar estas ampollas antiedad ADN de Cien por menos de 5€. Un Bio Shock con efecto reparador facial para las arrugas.

Con los beneficios de una crema hidratante diaria, pero con una fórmula revolucionaria que combina principios activos para mejorar su eficacia. Con ácido hialurónico, extracto de maíz hidrolizado, y extracto de raíz beta vulgaris, así como jugo de sorgo.

Efectos tensores y duraderos que te darán un aspecto más juvenil con solo aplicar y masajear tu rostro hasta que la absorción.

Crema de Orquídea Día

Crema Orquídea

Otro de los productos cosméticos para pieles maduras de Lidl es esta crema hidratante de Cien de orquídea. Un tratamiento hidratante de día con textura suave y sedosa para mantenerte bien durante 24 horas.

Ideal para pieles secas debido a su formulación, que es capaz de hacer que las células retengan más agua. Además de de tener efecto protector para las células de la piel y revitalizarlas.

Se aplica por las mañanas, con el rostro limpio. Luego deja que penetre bien con un suave masaje con la punta de los dedos y listo…

Crema de noche regeneradora Caviar

Crema facial Lidl

Esta otra crema de Lidl es muy recomendable para pieles maduras. Con propiedades nutritivas, efecto calmante, hidratante y regenerador de la piel.

Se aplica por la noche, y mejora la calidad de los tejidos y funciones celulares, con un efecto antiedad integral.

Además, posee aceites naturales y ácido hialurónico para aportar una salud mucho mejor para la piel. Y su extracto de caviar ayudará a reducir esos signos de la piel.

Crema de noche Orquídea

Crema orquídea

Si te gusta la orquídea blanca, entonces puedes hacerte con esta otra crema de Lidl. Se trata de un tratamiento basado en esta flor tan maravillosa, pero para la noche.

Este tratamiento de noche contiene ácido hialurónico, extracto de orquídea, y otros ingredientes para ayudar a hidratar la piel y prevenir/reducir los signos de la edad.

Aplicando este tratamiento sobre el rostro limpio podrás lucir una piel mucho más joven por un módico precio de 6,99€. Nada de tratamientos que cuestan 100€ o más.

Crema facial antiarrugas Q10

Crema Cien antiarrugas Q10 de Lidl

Esta otra crema facial antiarrugas de Cien se vende en Lidl con una rebaja del 24%. Por tanto, ya no tienes que pagar los 3,29€ que costaba antes, y podrás adquirirla por solo 2,49€.

Barata y efectiva. No se le puede pedir demasiado más a esta crema que hidrata y contiene la famosa coenzima Q10 para nutrir tu piel y protegerla de los efectos de la edad.

Esta crema Cien está disponible en dos versiones diferentes. Una para el tratamiento diurno (sin descuento) y otra para el tratamiento nocturno.

Ambas basadas en Q10, así como ácido hialurónico y vitamina E. Todo lo necesario para cuidar, hidratar y hacer que se borren los signos de la edad, así como para prevenir arrugas. Además, se absorbe de forma muy rápida y protege contra agentes externos.

Crema de noche Gold Regeneradora

Crema Gold Cien

Por último, otra de las cremas de Lidl es esta crema de noche Gold regeneradora de la famosa marca Cien que surte a estos supermercados alemanes. Su precio es de 4,75€, un valor bastante bajo teniendo en cuenta que puede ser tan efectiva como otras cremas que cuestan decenas de euros más.

Entre sus principios activos destacan la vitamina F, vitamina E, que nutren tu piel, así como aceites naturales de rosa de mosqueta que son regeneradores de la piel, e incluso oro coloidal (1%) que le da una acción antiedad y protectora frente a agresiones físicas y químicas.

Una crema de hidratante y nutritiva para la noche, con un efecto calmante y regenerador desde el primer momento. Con capacidad de restaurar pieles maduras y su barrera lípida, facilitando la regeneración celular nocturna.

Desde luego, gastar cientos de euros en cremas para pieles maduras no es necesario con Lidl…

Por qué los vídeos filtrados de La isla de las tentaciones 3 pueden ser una estrategia para aumentar la audiencia

0

La isla de las tentaciones 3 está calentando motores, tiene a todos sus fans suplicando por ver todo lo que ocurrirá en esta nueva edición del reality show de Telecinco. Y algunos vídeos filtrados no han hecho más que agregar gasolina a una llama que ya estaba más que avivada tras ese lapso de tiempo con síndrome de abstinencia tras el final de la segunda edición.

No obstante, esos vídeos no han pasado desapercibidos y han generado todo tipo de rumores sobre el motivo de su aparición. Y en ellos se ven imágenes muy fuertes de algunas de las parejas y los tentadores y tentadoras que participarán en esta entrega…

Los vídeos más explosivos de La isla de las tentaciones 3 ¿filtración o estrategia?

La falacia de las filtraciones

filtarción, leaked

En el mundo del espectáculo, muchas de las llamadas filtraciones no son tales. No son descuidos de alguien que estaba gestionando esos vídeos y que ha tenido un descuido, tampoco una filtración debido a un ataque informático que haya podido robar esos datos como ha ocurrido en algunos casos.

Por lo general, muchos programas y realities se valen de estas supuestas filtraciones intencionadas para intentar generar polémicas y expectación. Es decir, son «campañas» publicitarias premeditadas e intencionadas.

En otras ocasiones, los vídeos pueden ser filtrados por parte de algún participante interesado en que algún medio le dé una buena cantidad de dinero a cambio de esa primicia.

Sea como sea, lo cierto es que funcionan bastante bien, ya que con unas simples imágenes que se han podido ver sobre La Isla de las Tentaciones 3, ya muchas redes se han incendiado y debaten o especulan sobre lo que puede pasar en esta nueva edición. Así funciona…

Pero, cuidado, puesto que algunas filtraciones pueden terminar mal con juicios o denuncias por parte de los afectados. Y es precisamente este tipo de reacciones las que pueden hacerte diferenciar entre una filtración consensuada y una filtración no consentida.

Cuando es consentida, no suele haber denuncias de por medio. Mientras que cuando se acordó no distribuir ciertas imágenes y se hace, suele terminar en los tribunales por el daño que se haya podido causar. En función de esto, puedes pensar si crees que se tratan de filtraciones intencionadas para aumentar la audiencia o no…

Los vídeos filtrados de La isla de las tentaciones 3: Carlos y Lola

La Isla de las Tentaciones 3 es uno de los formatos más seguidos y más rentables de Telecinco, ya que con un bajo presupuesto se consiguen generar grandes índices de audiencia.

En él se pueden ver a parejas consolidadas y una serie de solteros y solteras que tentarán a cada una de las partes para tratar de separar a las parejas a base de celos, desconfianza, infidelidades, mentiras, y más. Y eso es lo que engancha tanto a todos sus fans, por eso, cada edición no debe defraudar.

Para que eso sea así, el casting realizado selecciona muy bien a cada uno de los participantes. Y lo cierto es que no parecen haber fallado dados estos vídeos que se están filtrando.

Por un lado tenemos al vídeo cuyos protagonistas son Carlos y Lola, y en el que se puede ver un pequeño fragmento donde parecen tener relaciones sexuales en la piscina. O supuestamente parece eso.

Además, en el vídeo se puede escuchar de fondo a varias personas que parecen estar comentando lo que ven, supuestamente lo están viendo en directo mientras alguien está grabando el monitor.

Entre los comentarios se pueden escuchar cosas como «Creemos que están follando», «Mira, mira, mira», «Están follando sí o sí, vamos». Son tres voces, una mujer que lanza el primer mensaje, y dos voces de varones que responden con los otros dos mensajes.

No obstante, en el vídeo solo se pueden ver ambos en la piscina y a Lola rodeando a Carlos con sus piernas y realizando algunos movimientos con las caderas.

Los vídeos filtrados de La isla de las tentaciones 3: María e Isaac

Por otro lado, está el vídeo sexual con imágenes explícitas en el que los protagonistas son Marina e Isaac. Esta filtración ha generado una serie de problemas y demandas por parte de los protagonistas hacia el programa por esa filtración.

Es algo bastante más serio que lo anterior y está bajo investigación por parte de la productora Cuarzo TV para determinar de dónde ha podido salir dicha filtración.

Por todos estos problemas, el vídeo ha sido eliminado de las redes sociales a falta de ver alguna resolución.

Sea como sea, ya ha generado un revuelo enorme en redes sociales. Por un lado porque ha mostrado que Marina le va a ser infiel a su novio en esta edición de La Isla de las Tentaciones 3, por otro porque son imágenes bastante explícitas, y también porque se desconoce por el momento del origen de esa filtración.

Además, no se sabe cómo alguien ha podido acceder a ese contenido, ya que es un vídeo que el programa analizó y descartó por el contenido. Por lo que no se iba a emitir en el programa. Se había hecho un montaje para evitarlo, por lo que supuestamente podría haber sido… ¿alguien de dentro con acceso a las grabaciones?

El turismo registró «su peor año» en 2020 con 1.000 millones menos de llegadas internacionales

0

El turismo mundial registró su peor año en 2020, con una caída de las llegadas internacionales del 74% respecto al 2019, lo que supone 1.000 millones menos, debido a un desplome sin precedentes de la demanda y a las restricciones generalizadas de los viajes a causa de la pandemia.

Según el último Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT) publicado este jueves, el desplome de los viajes internacionales representa unas pérdidas estimadas en 1.300 millones de dólares (más de 1.000 millones de euros) en ingresos de exportación, una cifra que multiplica por más de once las pérdidas registradas durante la crisis económica global de 2009.

Además, la organización ha advertido de que la crisis ha puesto en riesgo entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos, muchos de ellos en pequeñas y medianas empresas.

Dada la evolución constante de la pandemia, muchos países están actualmente reintroduciendo restricciones más estrictas a los viajes. Entre las medidas se incluyen pruebas obligatorias, cuarentenas y, en algunos casos, el cierre completo de las fronteras, todo lo cual dificulta la reanudación de los viajes internacionales.

No obstante, la organización espera que la llegada gradual de las vacunas contra la Covid-19 ayude a restablecer la confianza de los consumidores, a flexibilizar las restricciones de viaje y a que, lentamente, los viajes vayan normalizándose durante el año que tenemos por delante.

NO SE ESPERAN NIVELES PREPANDÉMICOS ANTES DE 2023

La última encuesta entre el grupo de expertos de la OMT muestra perspectivas diversas para 2021. Casi la mitad de los encuestados (45%) prevé un mejor panorama en 2021 que en 2020, mientras que el 25% espera un comportamiento similar y el 30% prevé un empeoramiento de los resultados en 2021.

Ante esto, las perspectivas generales de un repunte en 2021 parecen haber empeorado. El 50% de los encuestados no cree que el repunte se produzca hasta 2022, frente al 21% que expresaba esa opinión en octubre de 2020. La otra mitad de los encuestados todavía ve un repunte potencial en 2021, aunque las expectativas son inferiores a las de la encuesta de octubre de 2020 (el 79% esperaba la recuperación en 2021).

A más largo plazo, la mayoría de los expertos no prevé un retorno a los niveles prepandémicos antes de 2023. De hecho, el 43% de los encuestados apuntan a 2023, mientras que el 41% cree que no se recuperarán los niveles de 2019 hasta 2024 o incluso después.

TODAS LAS REGIONES AFECTADAS

Asia y el Pacífico (-84%) –las primeras regiones en sufrir los efectos de la pandemia y una de las que mantiene las restricciones de viaje más estrictas– registraron el mayor descenso de las llegadas en 2020 (300 millones menos), mientras que Oriente Medio y África registraron en ambos casos una caída del 75%.

Europa registró un descenso del número de llegadas del 70%, a pesar de un pequeño y breve repunte en el verano de 2020. No obstante, la región sufrió la mayor caída en términos absolutos, con una disminución de más de 500 millones de turistas en 2020.

Por su parte, las Américas registraron una caída del 69% en las llegadas internacionales, con resultados ligeramente mejores en el último trimestre del año.

Enel inicia la instalación de 300.000 contadores inteligentes en Sao Paulo (Brasil)

0

Enel, a través de Enel Distribuição São Paulo, ha iniciado un proyecto piloto de instalación de 300.000 contadores inteligentes en su área de concesión en Sao Paulo (Brasil), informó la compañía en un comunicado.

Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del Programa de Investigación y Desarrollo (I+D) de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (Aneel) y, en su primera fase, se conectarán 150.000 dispositivos en hogares y en las instalaciones de pequeñas empresas e industrias en los barrios de Pirituba y Perus, en la zona Noroeste de la capital de São Paulo.

La instalación de los contadores remotos se financiará parcialmente con recursos del programa de I+D de Aneel, con unos 121 millones de reales brasileños (unos 18,4 millones de euros), mientras que Enel se hará cargo de las inversiones adicionales.

Enel prevé concluir la primera fase del proyecto en septiembre de este año. La sustitución de los contadores no correrá a cargo de los clientes y contará con el apoyo de una amplia campaña informativa.

El grupo italiano, matriz de la española Endesa, ya ha instalado aproximadamente 45 millones de contadores inteligentes a nivel global en Argentina, Chile, Colombia, Italia, Perú, Rumanía y España.

Enel Distribuição São Paulo es la segunda mayor distribuidora del país, con un 10,3% de toda la energía distribuida en Brasil y 7,8 millones de puntos de consumo en 24 municipios de la región metropolitana de São Paulo, incluida la capital del estado.

Aquaservice convertirá todos sus manantiales en carbono neutral

0

Aquaservice, empresa especializada en distribución de agua mineral natural y bebida refrescante con dispensador, ha anunciado que este año comenzará su carrera hacia la neutralidad de las emisiones de CO2 de sus centros de producción.

El objetivo es convertir toda la actividad de la compañía en carbono neutral en 2030, tanto en manantiales como en logística y proveedores. Para ello, Aquaservice comenzará por su parte industrial; así, prevé compensar las emisiones de sus centros de producción ubicados en los manantiales de Camporrobles, Cogollos de Guadix, León y Ribagorza (Huesca) en 2021, convirtiéndose en la primera empresa del sector en lograrlo, y convertirlos en carbono neutral.

En concreto, Aquaservice ha reducido un 12% las emisiones de CO2 con respecto al año anterior y el objetivo de la compañía es seguir implantando medidas para mantener esta reducción durante los próximos años y llevar las emisiones hasta la neutralidad en 2030.

Para hacer realidad estas previsiones, algunas de las medidas que prevé implantar la compañía en el marco de su Estrategia de Reducción de la Huella de Carbono 2020 -2025 son el empleo sólo de energía verde en fábricas y almacenes, aumento de la flota híbrida y de la densidad de clientes/ruta, así como la mejora de eficiencia en consumo de sus trailers.

De hecho, destacó que ya ha introducido innovaciones en su sistema de transporte al contar con una flota híbrida de más de 500 vehículos de reparto especializados y emplear el Big Data a fin de optimizar las rutas logrando así incrementar su eficiencia.

Según detalla Alberto Gutiérrez, CEO de Aquaservice, “convertirnos en una empresa carbono neutral es nuestro gran reto en este momento, ya que queremos conseguirlo en un medio plazo, mucho antes, incluso, de 2030”.

“Supone el gran hito que nos hemos marcado para los próximos años y que hemos planteado por fases: primero, la reducción anual de la huella al menos en un 10%; después, una vez agotada la reducción, vendrá la compensación de emisiones y, en tercer lugar, hacer que cada una de nuestras áreas sea carbono neutral”, añade el directivo.

Un objetivo, apunta, ambicioso que sigue la línea que se ha marcado Aquaservice en beneficio del medio ambiente y que se suma al reto de conseguir en 2021 la certificación de residuo cero para todas sus fábricas y delegaciones.

Publicidad