El ‘servicer‘ Aliseda ha lanzado la primera plataforma que permite comprar una vivienda de forma 100% digital. Esta opción está disponible para una cartera de 9.000 inmuebles, tanto de obra nueva como de segunda mano. El objetivo es alcanzar una venta online del 20% de sus activos, y el 80% de forma presencial.
La sociedad participada por Banco Santander y el fondo Blackstone, pretende complementar la venta de viviendas a través de un canal que quieran tener una venta 100% digital. «Tenemos una red de más de 700 agentes inmobiliarios por toda España, y ahora lo complementamos con este canal digital», ha explicado el consejero delegado de Aliseda, Eduard Mendiluce.
El nuevo proceso de venta digital incluye la búsqueda del activo, realizar la reserva, intercambio de documentación y formalización de la compraventa. Asimismo, la compañía pone en marcha un nuevo modelo de visita presencial a sus inmuebles a través de un sistema de reserva online en inmuebles de toda España. Este mismo sistema de venta también ha sido implementado por Hola Pisos, la marca comercial del ‘servicer‘ del grupo Anticipa Real Estate.
De este modo, el cliente puede encontrar los 9.000 inmuebles en comercialización mediante este canal digital a través de aliseda.com y holapisos.com. El objetivo de Aliseda es posicionarse como el primer portal inmobiliario 100% digital, y satisfacer las necesidades de sus clientes.
La compañía ha apostado en los últimos tres años por ofrecer fórmulas con facilidades de pago que han permitido a muchos particulares acceder a pisos (plan Precio Mínimo Garantizado), a promotores a poner en marcha sus proyectos inmobiliarios (Plan Suelo Fácil, entre otros) y a los emprendedores a poner en marcha proyectos empresariales (Plan Industrial Flexible, entre otros).
Ahora, el cliente podrá optar por la fórmula que más le conviene para realizar su compra: digital o en formato híbrido, combinando la opción online con la visita física al inmueble. El único paso que no puede ser virtual, de momento, es la firma de la escritura ante notario.
“Este es un proceso que no viene a sustituir al proceso tradicional de compra, sino que lo amplía y complementa. Somos el primer gestor de activos en España y de Europa que pone en marcha un canal de venta 100% digital para una cartera tan grande como la de Aliseda y Anticipa. Aspiramos a ser el líder del sector inmobiliario no solo por volumen, sino por capacidad de innovación, como venimos demostrando en los últimos años”, subraya Eduard.
El nuevo modelo de compra digital se pondrá en marcha de forma progresiva. Ya es posible completar la búsqueda del inmueble, reservar online, gestionar la visita al activo y el envío de la documentación necesaria. En mayo, el proceso se completará con la posibilidad de llevar a cabo todos los trámites normativos para la adquisición de un inmueble. Pero la compañía va más allá y no descarta lograr la firma ante notario de forma digital.
DIGITALIZACIÓN PARA LA VENTA
Esta nueva solución se ha desarrollado pensando en la venta de activos inmobiliarios, no para alquilar. El proceso es muy sencillo, ya que en la web aparecen estas viviendas con un distintivo de ‘Venta online’, y permite, o realizar directamente la reserva del inmueble, o agendar una visita física.
Para este ejercicio, barajan que el nivel de ventas digitales será aproximadamente del 5%, pero esperan que en un año puedan ampliar este margen hasta el 15% o el 20%. Para ello, presentan un proceso que se ha simplificado al máximo para facilitar a los clientes la compra digital. Además, Aliseda ha habilitado una línea telefónica para la resolución de incidencias.
“El sector inmobiliario es uno de los sectores tradicionales de la economía española que necesitan de un impulso en su digitalización. Los buscadores online han hecho mucho por el sector, pero es necesario que los grandes operadores apuesten de forma definitiva por la tecnología, un proceso que Aliseda y Anticipa quieren liderar”, subraya Mendiluce.
En este sentido, Aliseda se ha aliado con Logalty, una de las empresas pioneras de certificación de transacciones digitales, para aportar al proceso la seguridad jurídica requerida. Además, también contará con el apoyo de Grupo BC para la gestión de las visitas a los inmuebles a través del nuevo canal de venta.
Los pueblos tienen muchos encantos para pasar días diferentes, alejados de los grandes ruidos de la ciudad, despejar la mente, y poner todos los sentidos a flor de piel, pero con buenas energías. España tiene lugares que son encantadores, son sitios que una vez llegues te recibirán con los brazos abiertos y nunca querrás irte. De hecho, hacer turismo rural es una de las actividades que últimamente se ha ido convirtiendo en las más practicadas por las personas.
Queremos en todo momento disfrutar y pasar momentos de encanto con las maravillas de los pueblos de España. Si bien es cierto que la diversidad de pueblos, los que te vamos a presentar a continuación, tienes que visitarlos de una vez por todas, y más si deseas llevarte buenos recuerdos fotográficos para que cada vez que las observes puedas trasladarte a ese momento sin igual que no tiene precio alguno.
Los pueblos siempre tienen historia para contar, y son historias de la buena, también guardan un profundo amor por la cultura y las tradiciones, así que si estás buscando espacios bonitos donde puedes descansar y tomar fotos estos son los mejores.
Alcúdia (Mallorca)
Iniciamos esta presentación con uno de los pueblos más bonitos que te recomendamos visitar. Se encuentra ubicado en la localidad de Alcúdia, situada específicamente al norte de la isla de Mallorca. Desde el punto de vista histórico, tienes que saber que este pueblo fue habitado antiguamente por muchas civilizaciones. Tal es el caso de los fenicios, griegos y hasta los mismos romanos.
Actualmente quedan algunos vestigios repartidos por el municipio que pueden verse paseando por su fascinante casco histórico. Caminar por sus calles y tomar fotografías te hará vivir una experiencia enriquecedora, y ese aire limpio y puro que necesita tu cuerpo lo vas a poder percibir en Alcúdia. Tiene unas casas señoriales que son magníficas, además cuenta con murallas y dos imponentes puertas de entrada a la ciudad.
Atienza (Guadalajara)
Pensar en los pueblos de España y elegir los mejores no es una tarea sencilla, pues todos tienen muchos encantos, y conservan cada uno de sus espacios como no tienes idea. Precisamente ese encanto es lo que hace que muchas personas se adentren a sus tierras, así como tú debes hacerlo con Atienza. Vale señalar que está situada en la Serranía Norte de Guadalajara.
Esta encantadora localidad tiene el título de villa, y gozó de una importante influencia durante la edad media. Las mejores fotos las vas a conseguir en Castillo, el mismo se ubica en la parte más elevada del pueblo, y a su vez, es el monumento que representa toda su extensión.
Asimismo puedes ir a la plaza del Trigo o del Mercado, estas tienen soportales en los que en tiempos históricos se ubicaban los puntos de venta. Todo un espectáculo es lo que vivirás en Atienza, se trata de un sitio que tienes que incluir en tu lista de deseos y nunca lo olvidarás.
Betancuria (Fuerteventura)
La idea de los pueblos han adquirido importancia, porque simplemente las personas quieren estar en ambientes relajados, donde hayan pocas personas y puedan disfrutar de las actividades que ofrece el pueblo. En las vacaciones todos suelen ir a los mismos sitios, y la verdad es que la diversión no es la misma. Si te decides por conocer los pueblos de España, estarás tomando la mejor decisión.
Como queremos facilitarte las cosas, hemos venido presentarte un pueblo hermoso llamado Betancuria, ideal para fotos en familia o amigos, como tú quieras, pues su belleza no tiene comparación. Al momento que vayas al sitio, te encontrarás con un entorno volcánico muy interesante. Este pueblo fue fundado en 1404 por Gadifer de la Salle y Jean de Bethencourt, y se convirtió en la antigua capital de Fuerteventura.
Lo atractivo es que vive poca gente, es de esos municipios que no tiene muchos pobladores, así que puedes disfrutar cada uno de esos rincones. La iglesia de Santa María que fue la primera catedral de las islas Canarias, y las ermitas de Santa Inés y de Nuestra Señora de la Peña, es uno de los espacios culturales que puedes conocer. Así como también un antiguo convento franciscano de San Buenaventura. Hablar de los pueblos en España, sin duda alguna es fijar la mirada a sus tradiciones que nos hacen conectarnos con nuestro gentilicio español.
Castellar de la Frontera (Cádiz)
Cuando tengas la posibilidad de visitar algunos de estos pueblos, no debes olvidar tu cámara fotográfica. Es indispensable, aunque no podemos negar que al poner un pie en Castellar de la Frontera te vas a sentir con mucha paz y tranquilidad. Este pueblo se encuentra localizado sobre una peña. Siguiendo con esa línea cultural, el pueblo de Castellar de la Frontera fue un lugar de asentamiento humano que se remonta a la edad de bronce.
Es importante resaltar que la población se divide en el viaje pueblo de Castellar que está sobre un promontorio rocoso, y el pueblo nuevo de Castellar que se construyó en 1971. Te recomendamos dar un paseo por estas tierras que se elevan a 248 metros de altitud, sus calles son fascinantes y qué decir de las casas de intramuros. Conoce ahora mismo este Monumento Histórico Artístico que tiene Andalucía.
Castrillo de los Polvazares (León)
Si de bellezas de pueblos se trata no podemos dejar a un lado a Castrillo de los Polvazares. Se encuentra ubicado en la comarca de Maragatería, específicamente a una altitud de unos 850 metros sobre el nivel del mar. Hay varias razones por las que hemos traído este pueblo. Y es que al sol de hoy conserva su estructura original medieval que es encantadora.
Sus calles y casas de piedra roja, así como las ventanas verdes y marcos blancos, te van a dejar la mejor experiencia que hayas podido vivir. Esto sin duda alguna es una muestra clara que los pueblos de España son protagonistas de la diversión de muchas personas que eligen los pueblos como sus principales atractivos.
Las fotos que saques en este lugar te llevan a contemplar la historia por encima de cualquier cosa, estarás rodeada de un Conjunto Histórico Artístico que forma parte de la diversidad cultural de nuestro país. No conforme con esto, también hay un espacio relevante para el sabor, ya que este pueblo cuenta con una deliciosa gastronomía que puedes probar.
Tiene restaurantes que ofrecen una comida leonesa que te enamorará desde el primer bocado. Sólo necesitas tomar tu mochila e irte a estos pueblos, puedes disfrutar, hacer rutas, tomar fotos, y pasarla excelente con tus acompañanntes.
Cayetana Guillén Cuervo tiene fama de ser distante, borde e incluso elitista. Una cruz que lleva con elegancia, la que lleva mostrando más de dos décadas en La 2 con ‘Versión Española’. Quizás precisamente porque se le asocia con la cultura y ésta tiene, en parte, esas connotaciones. Su paso por MasterChef Celebrity hizo que muchos se reencontraran con esa otra parte más desconocida de la televisiva: el esfuerzo continuo por mejorar y hacer las cosas bien. Sin embargo, y a pesar de que como actriz ha hecho numerosas series y películas, sólo con una de ellas su fama ha trascendido más allá del mundo del teatro y la cultura de las élites donde se la tenía encasillada.Hoy visita ‘El Hormiguero’, donde seguro que hablará y se la preguntará por su gran éxito, aunque vaya a promocionar su nueva obra de teatro, ‘Puertas Abiertas’.
CAYETANA GUILLÉN CUERVO, HIJA DE ACTORES, PERO PERIODISTA DE FORMACIÓN
Cayetana Guillén Cuervo, la invitada de hoy en ‘El Hormiguero’, siempre ha cargado con la losa (positiva, la mayoría de las ocasiones), de ser hija de. Su padre fue el gran Fernando Guillén y su madre, la conocida Gemma Cuervo, la entrañable Mari Tere Valverde de ‘La que se avecina’ o Vicenta en ‘Aquí no hay quien viva’. Su hermano, Fernando Guillén Cuervo, también es un actor conocido (‘Sin tetas no hay paraíso’, ‘Isabel’, ‘Servir y Proteger’).
Con todo, ella ha labrado su propia carrera. Se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, aunque siempre ha estado muy ligada tanto a la televisión como al teatro. En el cine debutó de la mano de Imanol Uribe en ‘La Luna Negra’ en 1989. Desde entonces, su carrera mixta entre actriz y presentadora se ha mantenido con altibajos.
EL MINISTERIO DEL TIEMPO, LA SERIE CON LA QUE HA TRIUNFADO
A pesar de que su trayectoria en televisión ha estado ligada más a los programas que a las series, ha sido precisamente en una de ellas en las que ha dado por fin el salto al gran público. Y ha sido en la casa en la que más ha trabajado, TVE. ‘El Ministerio del Tiempo’ revolucionó la ficción de la cadena pública, con un formato atrevido y una trama original. Su propuesta de viajes en el tiempo para no tocar la historia, unida al trabajo de su gran cartel (y sus colaboraciones estelares), la han convertido en una referencia nacional. Y eso que ni siquiera hay confirmación de una nueva temporada, un mal continuo en esta serie.
El personaje de Cayetana Guillén Cuervo, del que seguro que hablará con Pablo Motos en ‘El Hormiguero, es el de una alta funcionaria lesbiana luchadora, eficaz, y con gran humor. Este personaje, como ella misma ha explicado, le ha abierto al público LGTBIQ. Incluso se has creado grupos de ‘cayetaners’ para conocerse y quedar (hasta ha habido alguna boda y todo).
HISTORIAS DE LA PUTA MILI, LA SERIE DE CAYETANA GUILLÉN CUERVO QUE NADIE RECUERDA
‘Historias de la puta mili’ fue una serie emitida en Telecinco en 1994. Uno de los primeros éxitos de la cadena privada recién creada apenas cinco años antes. Incluso consiguió un Premio Ondas. A pesar de todo, tras las emisión de los 13 capítulos de la primera temporada, no se firmó la renovación por una más. La trama giraba en torno a la vida cotidiana en un cuartel del ejército español, y cómo es la convivencia de la familia del general con los reclutas. Cayetana Guillén Cuervo hacía de la hija del coronel, interpretado por Juan Diego.
COLEGIO MAYOR, UNA SITCOM EN SU HABER
Con ‘Historias de la puta mili’, Cayetana Guillén Cuervo, invitada de Motos en ‘El Hormiguero’, iniciaba una ascendente trayectoria en televisión que se vio confirmada con su siguiente trabajo. ‘Colegio Mayor’ fue una adaptación de TVE de uno de los éxitos de la década en Telemadrid. Al modo de la anterior, aquí el eje de la trama se desarrolla en un colegio mayor de estudiantes universitarios. Humor, romances y muchos gags hicieron que se mantuviera dos temporadas en antena. Fue la primera vez que la actriz y presentadora coincidía con Antonio Resines y el gran Enrique San Francisco, recientemente desaparecido.
YO, UNA MUJER, UNA SERIE FEMINISTA DE LOS 90 PARA CAYETANA GUILLÉN CUERVO
Ahora que está tan de moda dar una perspectiva femenina a las películas, series y literatura infantil, conviene recordar que en televisión ya se abordaban estos temas antes de la creación de ningún ministerio de Igualdad. En Antena 3, Cayetana Guillén Cuervo, que se ha consolidado como una celeb del mundo LGTBIQ, participó en ‘Yo, una mujer’, donde hacía el papel de una de las hijas del matrimonio protagonista formado por Elena (Concha Velasco) y Fernando (Vicente Valverde). Un matrimonio con los hijos ya adultos en los que ella decide darse un tiempo y vivir su vida en un hotel, al tiempo que afrontar un tumor cerebral. Se mantuvo en antena solo durante 13 episodios.
PARTICIPÓ EN AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS
Durante varias temporadas, Cayetana Guillén Cuervo, invitada de hoy en ‘El Hormiguero’, participó de ‘Amar en tiempos revueltos’, la serie original de TVE que se convirtió en ‘Amar es para siempre’ en Antena 3. Aquí interpretó el papel de Estela del Val, propietaria teatral que vive en un matrimonio de conveniencia para tapar la homosexualidad de su marido. Ella es una mujer de carácter, que sabe lo que quiere y cómo lo quiere. Que vive la vida al límite. Se convirtió en uno de los personajes más queridos del formato serial de la televisión pública, y para muchos fue el punto para que años más tarde interpretara a Irene en ‘El Ministerio del Tiempo’.
FCC sigue viendo oportunidades de crecimiento en su división de Servicios, derivadas del incumplimiento de España de la normativa europea de reciclaje, así como en la de Agua, un negocio que prevé duplicar en tamaño en menos de diez años.
Así lo ha trasladado la dirección de la compañía en un encuentro con analistas, en el que ha constatado que a este incumplimiento de la normativa por parte de España se suman los nuevos impuestos ‘verdes’ y la nueva regulación europea del plástico, que impulsará la división de Servicios.
En Agua, que concentra el 31% del resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo, el objetivo es duplicar ventas en diez años, lo que implicaría seguir cerrando operaciones de crecimiento inorgánico, tras la venta en 2018 del 49% de su filial Aqualia al fondo IFM.
La dirección también ha confirmado en la reunión que el área de cemento, pese a la caída del 10% generalizada de la producción en España el año pasado por la pandemia, sigue generando un flujo de caja positivo que permitirá amortizar su deuda en menos de tres años.
Respecto al negocio inmobiliario, FCC ya está estudiando opciones para poner en valor sus activos con la ayuda de su participación actual del 37% en Realia, promotora que cuenta con un valor bruto de 1.900 millones de euros.
A la espera de ejecutar la venta de varias concesiones de más de 400 millones de euros, la compañía ha confirmado que podría concluir el año en niveles de endeudamiento por debajo de las estimaciones de los analistas.
En cuanto al dividendo, actualmente en 0,40 euros por acción –con un 4% de rentabilidad–, FCC ha defendido que la prioridad para la utilización de la caja que genera será la inversión de crecimiento en Servicios y Agua, por lo que no se prevé un incremento de la rentabilidad a corto plazo.
Desde Sabadell consideran que todos los mensajes lanzados por FCC son «positivos», sobre todo los relativos a Servicios y Agua, que contabilizan alrededor del 90% del valor de empresa y sobre los que la compañía apalancará su crecimiento con nuevas oportunidades.
Pese al limitado capital flotante de la compañía, en torno al 13%, la entidad reitera su recomendación de ‘compra’ y le otorga un potencial del 30% en Bolsa por las «buenas perspectivas a nivel operativo, unido a la optimización de su situación financiera». Este martes, sus títulos repuntaron un 1,25%, hasta los 2,10 euros por acción.
Cabify ha asegurado que presentará las alegaciones y recursos correspondientes para defender su modelo de negocio ante el acta de sanción levantada por la Generalitat catalana de 431.275 euros por cesión ilegal de trabajadores.
Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press han explicado este miércoles que las actas de infracción notificadas «carecen de fundamento jurídico» y que son contrarias a derecho.
«La compañía española de movilidad siempre ha actuado acorde a la legalidad, tanto en el servicio que ofrece como en la forma de prestarlo, a través de un modelo de éxito que puede exportarse a otros países o incluso a otros sectores de la economía», ha señalado.
La propuesta de sanción también afecta a dos empresas transportistas subcontratadas –Lopez Rubio y Proinvertia– con 243.745 euros y a la Empresa de Trabajo Temporal (ETT) JT Hiring, con 60.000 euros.
La Inspección de Trabajo considera que las dos empresas de transporte suministran «la mano de obra ilegal a Cabify y que la ETT formaliza los contratos de la puesta a disposición fraudulentos».
La nueva CaixaBank tendrá presencia física en 299 municipios en los que no existe ninguna otra sucursal de una entidad financiera competidora, si bien podrá cerrar las oficinas en las que el número de clientes se reduzca por debajo de los 400.
También tiene permiso para bajar la persiana en las oficinas en las que en el momento en el que Competencia le otorgó la autorización -lo que ocurrió este mismo martes- tuvieran menos de 400 clientes y el número se reduzca posteriormente en un 20%.
Para que la autoridad que preside Cani Fernández le haya dado el visto bueno a la fusión por absorción de Bankia por CaixaBank, el grupo resultante se ha comprometido a cumplir una serie de compromisos para solventar algunos riesgos de competencia observados en determinadas áreas, sobre todo en los negocios de banca minorista.
Uno de ellos es que la nueva CaixaBank se compromete a no abandonar, como resultado de la operación, ningún municipio en el que actualmente no haya más oficinas que una de propiedad de CaixaBank o una de Bankia, situación que se da en 299 áreas locales entre ambos bancos.
De este modo, se entendería que CaixaBank ha abandonado un municipio si tras la fusión, que ya ha obtenido todas las autorizaciones y cuyo canje de acciones se realizará el próximo viernes, cierra las oficinas bancarias de un municipio afectado por la falta de presencia de otras entidades financieras.
No obstante, el banco cuenta con excepciones que le permitirían esquivar el compromiso del mantenimiento de la presencia física, tal y como recoge el documento que reúne todas las obligaciones asumidas consultado por Europa Press.
Además del umbral de los 400 clientes por oficina o la pérdida de un 20% de clientes en los municipios en los que se encontraba por debajo de ese nivel en el momento de la autorización, la nueva CaixaBank podrá cerrar sucursales en caso de que un banco competidor se asiente en la zona local perjudicada o incluso en caso de que se establezca un agente financiero, también de otro banco.
El presidente ejecutivo del Grupo BMW en España y Portugal, Manuel Terroba, ha anunciado que la marca pondrá en marcha en España un sistema por el que sus híbridos enchufables identificarán las zonas de bajas emisiones en diferentes ciudades y recompensará a los conductores por conducir en un modo 100% eléctrico.
En el foro ‘La Movilidad del Futuro’ organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el directivo ha indicado que la tecnología desarrollada por el grupo cambia la conducción a modo eléctrico en el momento en que el vehículo entra en una zona considerada como núcleo urbano central.
Asimismo, por cada kilómetro conducido en modo eléctrico, el conductor recibirá una compensación en puntos que, en el caso de hacerse en una zona urbana designada como de bajas emisiones se multiplicará por dos y que podría canjear por descuentos en puntos de carga de la infraestructura BMW Charging.
Las delimitaciones de las zonas de bajas emisiones para los coches híbridos enchufables llegarán a partir de julio. Las dos primeras ciudades serán Madrid y Barcelona, y atenderá a distintos criterios como la densidad de población y la penetración de la tecnología en el territorio.
De este modo, las ciudades españolas se unen a las más de 80 ciudades europeas en las que el Grupo BMW ya tiene funcionando a pleno rendimiento este proyecto.
«Con este nuevo servicio el Grupo BMW vuelve a demostrar su apuesta por el desarrollo de las innovaciones tecnológicas orientadas a un mayor compromiso con el cuidado del medio ambiente y de la calidad de vida en las ciudades, independientemente de las regulaciones de los gobiernos o las administraciones, y con el firme interés en una mejora de la sostenibilidad en el campo de la movilidad individual», ha afirmado Terroba.
El desarrollo de esta tecnología se basa en un proyecto piloto llevado a cabo en la ciudad holandesa de Rotterdam en 2019. La iniciativa demostró que alrededor del 90% de todas las rutas dentro de la zona libre de emisiones se había cubierto en uso completamente eléctrico.
Andbank cerró el ejercicio 2020 con un beneficio de 29,5 millones de euros, un 5% más que el año anterior, ha informado la entidad bancaria andorrana.
La positiva evolución del negocio en las plazas donde está presente, la apertura de nuevas oficinas y la firma de operaciones corporativas ha hecho que el banco incremente el volumen de activos bajo gestión un 11,4%, hasta los 26.567 millones.
Esta cifra incluye la adquisición de Bank Degroof Petercam Spain y representa un crecimiento del volumen de negocio del grupo de un 12,1%, llegando a los 28.587 millones de euros.
La entidad ha destacado que estos resultados dan continuidad a su crecimiento desde hace 10 años y «sitúan Andbank como una de las principales referencias en banca privada en el Principado y la primera del país por volumen de negocio».
SOLVENCIA Y LIQUIDEZ
Los principales indicadores de rentabilidad del Grupo Andbank «confirman la robustez de su modelo de negocio», con un ROE del 5,64% y un ROTE (rentabilidad sbre el patrimonio tangible) de un 13,70%.
En 2020, la gestión realizada por la entidad le permitió alcanzar los 538 millones de recursos propios y situar sus ratios de solvencia y liquidez por encima de los parámetros exigidos por los acuerdos de Basilea III y por encima de la media europea.
Concretamente, la ratio de solvencia TIER1 se situó en un 17,18% consolidado y un 27,91% en Andorra; la ratio de liquidez LCR se situó en un 190,26%; y la ratio de morosidad se estableció en el 3,10%.
PRESENCIA INTERNACIONAL
Para el Grupo Andbank, «una de las claves del éxito del crecimiento» ha sido la apuesta por crecer a nivel internacional –estrategia iniciada en 2008 que ha llevado al grupo a estar en 12 países–, y el área internacional representó el 84% del total de activos gestionados.
Para el banco, la diversificación a nivel mundial es uno de los ejes de crecimiento y razón por las cual Fitch confirmó la calificación crediticia a largo plazo BBB, además de la «diversificación de fuentes de ingresos, más grande que la de sus competidores nacionales», destacó la agencia, según destaca Andbank.
DIGITALIZACIÓN EN CONTEXTO DE PANDEMIA
La cuenta de resultados del Grupo absorbe más de 31 millones de euros de impacto en tecnología, destaca Andbank, que afirma que continúa con su apuesta por la digitalización para hacer más eficientes sus procesos y ofrecer un servicio más ágil a sus clientes.
«Gracias a la su plataforma, la entidad ha podido continuar operando con normalidad en todos los países en los cuales está presente», afirma el grupo, en el contexto de confinamiento debido a la pandemia de coronavirus.
En 2020, Andbank lanzó una nueva versión operativa de su plataforma de banca digital (e-andbank y la aplicación Andbank Wealth) en cuatro idiomas.
También MyInvestor, el neobanco de Andbank España, ha conseguido los 1.000 millones de euros de cifra de negocio «consolidando su liderazgo como la fintech más grande española por volumen y a 13ª de Europa«.
COMPROMISO SOCIAL
La responsabilidad social corporativa de Andbank tiene como objetivo estratégico la lucha contra el cáncer: se ha apoyado, como socio fundador de Sant Joan de Déu Pediatric Cancer Center de Barcelona, a la Fundación FERO y a CRIS contra el Cáncer a través del fondo Global Sustainable Impact.
Además, se promovieron iniciativas con organizaciones para dar apoyo a la investigación para la cura del cáncer, así como a iniciativas solidarias organizadas con motivo de la crisis del coronavirus.
Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deudamediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de Rosa Elvira, vecina de Barcelona, de origen ecuatoriano y divorciada, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona, ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a la clienta del despacho de abogados de una deuda que ascendía 46.657 euros con 7 bancos. VER VIDEO AQUI
Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más conocido, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu DeudaAbogados para dar a conocer esta posibilidad a las personas que más lo necesitan. En concreto, se puede hablar de una cifra de 13.231 de personas en España que se acogieron a estaley en 2020 y han podido volver a empezar sin deudas.
Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. Respecto a 2019 se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de laLey de la Segunda Oportunidaddesde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.
La Ley de la Segunda Oportunidadpermite cancelar lasdeudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deudano supere los 5 millones de euros. Es importante destacar que, aunque sea un juez quien finalmente confirme la cancelación de las deudas, no existe juicio ni se juzgan decisiones personales.
La multinacional de expertos DEKRA, como entidad de certificación acreditada en BRC, IFS e ISO 22000, destaca la importancia de la aproximación a la cultura de seguridad alimentaria para garantizar el cumplimiento y estar en sincronía con las tendencias de la industria y las expectativas del cliente y la Global Food Safety Initiative (GFSI)
La GFSI se ha convertido en el motor de una amplia gama de sistemas de certificación en el sector alimentario además de introducir, en su séptima versión de los requerimientos, la idea de cultura de la seguridad alimentaria. Esto ha supuesto la integración inmediata en los estándares de esquemas de certificación reconocidos como BRC v8, IFS Food v7, entre otros. En 2020, DEKRA expidió un total de 196 certificados IFS, 38 BRC y 12 según ISO 22000.
Muchas organizaciones se han dado cuenta de que no basta con invertir en capacitar al personal en inocuidad alimentaria, implementar sistemas y auditarlos ya que no garantiza la obtención los niveles deseados en inocuidad alimentaria; en otras palabras, todavía es necesaria la evaluación exhaustiva de su cultura en seguridad alimentaria.
El énfasis aquí está en el papel esencial de los líderes y gerentes en toda la organización. La comunicación regular, la educación, las métricas, el trabajo en equipo y la responsabilidad personal son vitales. Además, las habilidades adquiridas, incluida la adaptabilidad y la conciencia de los peligros, pueden trasladar importantes prácticas alimentarias seguras, más allá de una conversación teórica para vivir en «tiempo real».
Una implementación exitosa se puede lograr siguiendo dos pasos básicos: evaluación del estado actual del sistema en la empresa y la creación e implementación de un plan de acción.
La empresa DEKRA como socio internacional, puede ofrecerle la auditoría preliminar de su sistema así como la auditoría de certificación de acuerdo con los estándares de los esquemas BRC, IFS y/o ISO 22000.
Sobre DEKRA
DEKRA está operando en el campo de la seguridad desde hace más de 90 años. Fundada en 1925 en Berlín como DEutscher KRAftfahrzeug-Überwachungs-Verein e.V., es hoy en día una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y gestiona el negocio operativo del Grupo. En 2020, DEKRA generó ventas preliminares por un total de 3.200 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a más de 43.000 personas en aproximadamente 60 países de los seis continentes. Ofrece servicios de expertos cualificados e independientes que trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones periciales hasta servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de edificación, consultoría en seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro.
W2Power es la primera plataforma eólica que ha completado con éxito sus pruebas en mar abierto en aguas españolas, en 2019, isla de Gran Canaria, y la primera plataforma bi-turbina del mundo que alcanza este nivel. La tecnología W2Power ofrece la solución eólica flotante de menor coste por energía producida
CANARRAYS, S.L., empresa con sede en Las Palmas de Gran Canaria perteneciente a la compañía malagueña EnerOcean ha presentado las solicitudes de alcance de impacto ambiental ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para la instalación de dos nuevos proyectos de dos parques de eólica marina flotante, en la isla de Gran Canaria.
Estos parques eólicos marinos, CANARRAY I y CANARRAY II suman entre ambos 180MW y suponen la continuidad de los trabajos de la empresa Enerocean, la cual, ya había adelantado su intención de instalar un parque de cuatro plataformas con un par de aerogeneradores y hasta 12 MW por plataforma. Con la presentación de esta documentación se inicia el proceso para la aprobación del EIA (Estudio de Impacto ambiental) de ambos parques.
La tecnología propuesta en estos parques es la solución patentada W2Power que ofrece a través de dos turbinas eólicas por plataforma, una mayor potencia de generación de energía sin necesidad de aumento del uso de acero en su construcción, y como resultado, es la solución flotante de menor coste para la generación de energía eólica en aguas profundas.
Las respuestas de los organismos que serán consultados por el Ministerio proporcionarán la información pertinente y formularán las observaciones sobre el enfoque propuesto de estos dos parques de eólica marina flotante en aguas profundas, garantizando un informe sólido de impacto ambiental y consiguiendo desde un principio la colaboración entre el promotor del parque y las Administraciones involucradas.
El desarrollo de esta tecnología es el resultado del esfuerzo de los socios industriales (INRIGO HOLDING, ISATI Y GHENOVA) y los socios fundadores de EnerOcean, así como del apoyo a una I+D de calidad de administraciones europeas, estatales y locales mediante la cofinanciación a proyectos que han validado la tecnología.
En este sentido Pedro Mayorga, presidente de EnerOcean S.L. y de Canarrays, S.L, ha asegurado que “la mayor satisfacción para los socios de Enerocean, es ver como el trabajo de tantos años tiene su recompensa con la creación de una industria, que creará empleo de calidad y un futuro más sostenible”
Con este primer paso para el desarrollo de parques se espera alcanzar la plena comercialización a nivel mundial de la tecnología W2Power, la solución eólica flotante más eficiente en términos de coste. EnerOcean plantea dos versiones, una con potencia total de hasta 12 MW (opción seleccionada para Canarias) y otra de más de 20 MW por plataforma y punto de conexión, en una fase posterior.
La empresa se encuentra en conversaciones avanzadas para la incorporación de socios industriales, incluyendo ingenierías y otros grandes grupos multinacionales.
Tecnología W2Power
La solución patentada W2Power ofrece a través de dos turbinas eólicas por plataforma, una mayor potencia de generación de energía sin necesidad de aumento del uso de acero en su construcción, convirtiéndose así en la solución flotante de menor coste, para la generación de energía eólica en aguas profundas.
W2Power es la primera plataforma eólica que ha completado con éxito sus pruebas en mar abierto en aguas españolas (Gran Canaria, 2019) y la primera solución multi-turbina del mundo que alcanza este nivel. Además permite, en países donde la pesca es de especial importancia, la innovadora incorporación en la propia plataforma de una instalación de acuicultura.
Sobre Enerocean SL
Enerocean es una empresa española especializada en energías marinas fundada en 2007. Con sede en Málaga y Las Palmas de Gran Canaria, con equipo de ingeniería en ambas sedes y una amplia red internacional de socios. La empresa es la propietaria y líder del desarrollo de la solución eólica flotante W2Power, con patente validada en los principales mercados de interés. Al combinar la tecnología probada de las plataformas semisumergibles, con dos aerogeneradores convencionales y al agregar elementos de diseño patentados, torres inclinadas, amarres y controles innovadores, EnerOcean y sus socios proporcionarán energía eólica generada en aguas profundas con costes muy reducidos.
Para 2021, Engel & Völkers prevé una consolidación de precios y transacciones en la capital catalana tras los moderados descensos registrados el pasado año. La mayor demanda se centra en zonas de la periferia como Sant Just o Sant Cugat y los municipios de los alrededores como Castelldefels, Gavà y los más top del Maresme. Despuntan los segmentos de segunda residencia premium en el Pirineo, con Cerdanya y Vall d’Arán a la cabeza, así como en la Costa Brava
Las medidas de confinamiento y las restricciones de movilidad, fruto de la pandemia, provocaron un 2020 atípico en el sector inmobiliario a nivel global, del que Catalunya no fue una excepción. El impulso definitivo para la actividad llegará de la mano de las vacunas y de la libre circulación de viajeros a lo largo del segundo semestre del año. Mientras tanto, el ejercicio estará marcado por una estabilización de los precios y transacciones en Barcelona, con una recuperación de las ventas de segunda residencia en la costa catalana mas premium a partir del verano.
“Ante la imposibilidad de viajar, los clientes nacionales han cogido el testigo de muchas de las transacciones realizadas en la ciudad. Además, han optado por propiedades de mayor metraje lográndose la venta de algunas de las propiedades más caras que estaban en cartera”, señala Oriol Canal, director general de Engel & Völkers Barcelona. “Aunque la demanda de vivienda de alto standing se resintió por la disminución de inversores, el producto bien ubicado y con un descuento entre el 5% y el 10% se ha vendido a inversores catalanes y familias que han aprovechado la bajada de precios para comprar en su localización preferida”, añade Canal.
En 2020, el fenómeno más destacado fue el mayor interés por las casas de la periferia. Los lugares más apreciados han sido los municipios de más alto standing del Maresme (Sant Andreu de Llavaneres, Sant Vicenç de Montalt, Tiana), Castelldefels, Gavà y Sant Cugat, según se desprende del Informe de mercado de Catalunya 2020-21, elaborado por la firma alemana Engel & Völkers.
El precio medio en Barcelona cierra 2020 en 4.478 euros/m2
En 2020, el precio medio de los inmuebles gestionados por Engel & Völkers en la Ciudad Condal se situó en 4.478 euros/m2 con tres distritos por encima de ese nivel: Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi y Eixample.
Les Corts lidera el ranking no sólo por el exclusivo Pedralbes, donde se ha mantenido el interés a pesar de la pandemia, sino también por las zonas de la Diagonal cercanas a L’Illa y El Corte Inglés, donde ha destacado la rapidez a la que se han cerrado las ventas de viviendas a precio de mercado. La cercanía a la zona alta y sus zonas verdes, siguen configurándola como una de las áreas residenciales mejor valoradas por las familias.
Las propiedades en la zona alta de Barcelona siguen siendo un refugio seguro para el inversor y para el cliente que busca una residencia con zonas comunitarias y jardines en una prestigiosa ubicación. El ajuste de precios provocado por el entorno Covid ha provocado la entrada del cliente nacional para propiedades de mayor tamaño y precio en las zonas más demandadas de Sant Gervasi, como son Galvany y Bonanova.
Eixample es el distrito que ha vuelto a concentrar la mayor parte de operaciones realizadas con clientes internacionales a pesar de la pandemia, hasta prácticamente equipararse con los nacionales: un 47% de las compraventas fueron realizadas por extranjeros frente al 53% de nacionales. De las compras internacionales, el 48% fueron destinadas a primera vivienda.
Cabe destacar que ambos tipos de clientes muestran una clara preferencia por tres barrios: La Detra de L’Eixample, que ha acaparado el 34% de las operaciones realizadas en el distrito, seguido de L’Antiga Esquerra, con el 30% y la Nova Esquerra, con el 20%.
Ciutat Vella, sin embargo, ha notado una cierta bajada del cliente internacional, que se ha visto corregido con bajadas de precio y más interés del cliente local, sobre todo inversores.
Por su parte, Sant Martí se mantiene como uno de los distritos de moda para los compradores nacionales que buscan privilegios como la playa, más espacios verdes y nuevas infraestructuras. Esta elevada demanda ha permitido que apenas se hayan registrado descensos de precios en 2020.
Aumento de demanda, pero también de oferta de propiedades es lo que han experimentado Gracia y Horta-Guinardó. La oferta se ha incrementado por razones de herencia y por haber finalizado el contrato de alquiler en muchos casos, además de la razón más habitual como es el cambio de casa por reposición. Por su parte, la fuerte demanda de viviendas en ambos distritos ha tenido su origen en la necesidad por parte de los clientes buscadores de viviendas más amplias y con salida a zonas exteriores como jardín, balcón o terraza.
En todos los distritos mencionados, Engel & Völkers ha gestionado operaciones donde los precios han superado los 5.000 euros/m2 lo largo del pasado año.
Los municipios del área metropolitana ganan adeptos en la pandemia
El confinamiento decretado por la crisis sanitaria ha propiciado la búsqueda de viviendas más amplias y con espacios exteriores que reúnen muchos de los municipios del área metropolitana de Barcelona. Entre ellas, Sant Just Desvern y Esplugues de Llobregat, donde la zona centro en ambas y Nestlé y La Mallola en el segundo, concentran la mayor parte de la demanda.
Sant Cugat mantiene el interés de unifamiliares en las zonas de Mirasol y Valldoreix cerca de la estación, así como de pisos con espacio exterior o áticos en los barrios como Parc Central, Vollpelleres, Eixample y Torreblanca. En Sabadell, la mayoría de la demanda se concentra en pisos amplios de más de 100 m2, luminosos, con ascensor, céntricos y con todos los servicios cercanos.
Dentro de las poblaciones del Vallés Oriental y Badalona la demanda está marcada por aquellas poblaciones donde el precio medio se sitúa entre 350.000-400.000 euros y en propiedades con jardín, piscina y en zonas tranquilas, no muy alejadas del centro. En la capital del Vallés Oriental, Granollers, ha aumentado el interés por pisos grandes y espaciosos, mientras que en Badalona la primera línea de mar ha sido la más demandada y por su proximidad a Barcelona se ha interesado más el cliente de la capital.
En Gavà las zonas más demandadas son Gavà Mar, Bruguers y Sentiu. En Castelldefels son las zonas de Montemar, Bellamar y Pineda. En Garraf, concretamente en Vilanova i la Geltrú o en Alt Penedes la demanda se mantiene en zonas de fácil acceso y con servicios completos a menos de una hora de Barcelona. En Vilanova se puede comprar un apartamento a 2.000 euros/m2 en el centro y por un 20% adicional en la zona más próxima al mar.
El atractivo del mercado de costa y montaña
El mercado de segunda residencia es otro de los grandes atractivos para los inversores en Catalunya. El mayor dinamismo de este segmento del mercado se centra en el litoral y en los Pirineos, donde la Costa Brava se configura como la zona más premium del Mediterráneo, mientras que Baqueira y Cerdanya lo son de la montaña.
La Costa Brava sigue liderando las zonas más caras para comprar vivienda con precios que alcanzan los 10.000 euros/m2 en localidades como Cadaqués y S’Agaró. A pesar de la pandemia se mantiene el interés de compradores extranjeros, con fuerte presencia de franceses y alemanes. Así, por ejemplo, en la Costa Dorada aunque los nacionales acaparan el 69% de las compras, es el comprador internacional es el que realiza las transacciones de mayor valor y su impacto alcanza el 55% del total del valor de las operaciones realizadas en 2020.
Las propiedades con jardín o vistas al mar en localidades próximas a la costa se mantienen como las más demandadas. En este sentido, se aprecia un cierto éxodo de zonas urbanas hacia otras que aporten mayor calidad de vida para primera residencia al tiempo que también aumenta la búsqueda de segundas residencias.
El precio de la vivienda en el litoral y Pirineo catalán
Dentro del Pirineo, los pueblos con mayor demanda en el Vall d‘Aran son Vielha, que ha ganado terreno en los últimos años, si bien aquellos más cercanos a las pistas de esquí, como Baqueira, siguen siendo la primera opción de los clientes impulsando los precios hasta los 5.000 euros/m2.
En Cerdanya destaca el protagonismo de la obra nueva en 2020 hasta representar el 20% de las ventas frente al 11% de 2019, mientras que la compra de parcelas para construir una vivienda supone un 18% frente al 11% del año anterior. El 60% restante de las ventas fueron viviendas de segunda mano.
Engel & Völkers AG es una de las compañías líderes en el mundo en la intermediación de inmuebles de alto standing, especializada también en la gestión de activos comerciales, yates y aviones. Con más de 40 años, está presente en el mercado español desde el año 1999, donde cuenta con más de 75 tiendas residenciales en este momento. Actualmente es la mayor agencia inmobiliaria de Alemania con más de 900 localizaciones en más de 30 países de los cinco continentes. El Grupo cuenta con más de 13.500 empleados y colaboradores a nivel mundial. www.engelvoelkers.com
El acuerdo permite ofrecer una experiencia personalizada y autónoma al cliente: diferentes modalidades de tarjeta, mayores límites de saldo o suscripción a medida,
entre otros. El neobanco cuenta con más de 200.000 usuarios dados de alta en su aplicación, de los cuales más del 80 % usa tarjeta virtual
Rebellion, el neobanco español líder de la generación nativa digital, amplía su asociación con el gigante mundial de pagos y tecnología, Mastercard®. El acuerdo permite ofrecer una mayor autonomía y una experiencia bancaria personalizada a los más de 200.000 usuarios con los que cuenta Rebellion. A partir de ahora, el neobanco podrá emitir diferentes tipos de tarjeta (prepago, débito y crédito) liderando todo el proceso y personalizando la experiencia del cliente en base a sus necesidades, para que pueda contar con unos límites de saldo mayores a la hora de sacar dinero o adaptar sus preferencias en cuanto a los pagos.
Actualmente, más del 80 % de los clientes de Rebellion utiliza únicamente una tarjeta virtual Mastercard para gestionar sus gastos. Convertirse en miembro principal de Mastercard, permite a Rebellion continuar con su objetivo de ofrecer un servicio transparente, moderno y a la carta, ya que el cliente consume los servicios que necesita sin compromisos.
Una propuesta de valor personalizada
En poco tiempo, la compañía ha logrado objetivos tan ambiciosos como la obtención de la licencia de dinero electrónico, estar conectados con Apple y Google para pagar desde el móvil con su app o la captación de más de 10 millones de euros de financiación. Ahora, gracias a que los usuarios de Rebellion acceden a un número de cuenta con IBAN español, también incorpora a su catálogo de servicios la domiciliación de recibos, algo que los usuarios ya demandaban y que permitirá al neobanco asentar su liderazgo como referente en la gestión de las finanzas personales. De esta forma, los clientes ya pueden domiciliar el consumo de sus NOTA DE PRENSA suministros, fortaleciendo así la experiencia de ‘cuenta principal’ o ‘cuenta para todo’ con la que Rebellion seduce cada vez a más usuarios.
“Ser miembro principal de Mastercard nos permite ofrecer a nuestros usuarios un servicio más completo. Si ganamos en autonomía, los clientes también lo hacen; les presentamos una propuesta segura, cómoda y comprensible”, afirma Sergio Cerro, CEO de Rebellion. “Queremos que nuestros clientes se sientan dueños totales del control de sus finanzas e, incluso, puedan tomar decisiones meditadas a la hora de encaminarse hacia nuevos segmentos de actividad como inversiones o préstamos. La educación financiera es importante y es un valor conjunto que compartimos con Mastercard”, añade.
Según Paloma Real, directora general de Mastercard España: “Desde Mastercard estamos encantados de ser el aliado elegido por Rebellion para ofrecer una experiencia más personalizada a los usuarios y ampliar su gama de productos. Sin duda, esto aportará un valor diferencial y único a sus usuarios en la gestión de sus finanzas. Las dos compañías comparten su compromiso de darle a los consumidores y empresas la posibilidad de elegir cómo y cuándo quieren hacer sus pagos, ofrecerles más opciones y una mayor seguridad, rapidez y sencillez en sus transacciones”.
Sobre Rebellion Rebellion es el neobanco español líder de la generación nativa digital, que tiene como objetivo ofrecer una experiencia bancaria a la carta a sus más de 200.000 usuarios para que puedan gestionar su dinero de forma flexible e independiente. Sin cargas extra, pagando solo por lo que necesitan. Rebellion nace en 2017 como una fintech que pretende ofrecer servicios bancarios alternativos a jóvenes con la necesidad de disponer de un medio de pago para abonar determinados servicios y suscripciones digitales. En 2018 lanza su app Rebellion Pay, que permite disponer de una cuenta personal en el móvil para realizar pagos y recibir transferencias con total seguridad en las transacciones. Desde 2019 la compañía, participada mayoritariamente por Beka Finance, cuenta con licencia de dinero electrónico emitida por el Banco de Lituania y ofrece IBAN español. Además, se trata de la aplicación de pagos española mejor valorada en Apple Store y Google Pay.
Acerca de Mastercard
Mastercard es una empresa global de tecnología perteneciente a la industria de medios de pago. Su misión consiste en conectar y potenciar una economía inclusiva y digital que beneficie a todas las personas allá donde estén haciendo que las transacciones sean seguras, simples, inteligentes y accesibles. Utilizando información y redes seguras, estableciendo acuerdos y poniendo pasión en lo que hacen, logran que sus soluciones e innovaciones ayuden a los usuarios, instituciones financieras, gobiernos y negocios a desarrollar todo su potencial. Su cultura y todo lo que hacen dentro y fuera de la compañía se rige por su cociente de decencia (DQ por sus siglas en inglés). Con conexiones en más de 210 países y territorios, están construyendo un mundo más sostenible en el que todos puedan beneficiarse de oportunidades priceless.
La célebre operadora ferroviaria italiana pasa a formar parte de la oferta disponible en Trenes.com. El famoso buscador de billetes de tren online, ha sumado ya a sus líneas a este referente italiano para facilitar a sus consumidores el acceso a los mejores precios en cualquier ruta de tren por el país italiano
Trenitalia, la empresa ferroviaria más importante de Italia, y una de las más importantes de todo el panorama europeo, ya forma parte del sistema de Trenes.com. Esta compañía cubre toda Italia a través de su red de trenes. Conecta las principales ciudades del país, al igual que el norte y el sur de su geografía para hacer la vida más fácil tanto a la población italiana, como a los turistas. Bajo su sello se encuentran, además, grandes referentes de los servicios de alta velocidad, trenes regionales y trenes históricos, que ofrecen la posibilidad de descubrir algunos de los itinerarios más fascinantes de Italia viajando en un tren del pasado.
Frecciarossa, Frecciargento, Frecciabianca e incluso los Intercity, trenes regionales y conexiones internacionales ahora están disponibles también en la web de Trenes.com. Un acuerdo que amplía considerablemente las facilidades para los usuarios que acudan a este portal especializado en ofrecer las mejores promociones y precios para un medio de transporte que cada vez une a más personas y destinos.
La disponibilidad de los trenes italianos se vuelve absoluta gracias a esta nueva adopción. Incluso los servicios de alta velocidad de Italia se vuelven accesibles gracias a la ampliación del servicio del portal online. En el caso de tener que hacer un viaje por el país vecino, los usuarios ahora van a tener más facilidades que nunca.
Y también más comodidades, ya que Trenitalia siempre ha sido sinónimo de clase y lujo. La firma italiana es la mejor que hay en todo el país y tiene una gran relevancia a nivel europeo. Pertenece a Ferrovie dello Stato, una empresa pública de Italia que data de comienzos del siglo XX y que, a día de hoy, acoge en su interior lo mejor del país en materia de transporte ferroviario.
Trenitalia gestiona 7.000 trenes diarios que conectan toda la nación. Desde luego, una genial incorporación que refuerza las bondades de Trenes.com y que facilita considerablemente la organización de cualquier viaje por el país. Ahora, quienes viajen a este territorio, van a tener más a mano que nunca los trayectos, los horarios y las tarifas de estos trenes.
Un paso más que fomenta el uso de este medio de transporte y lo acerca a todavía más consumidores. Viajar al extranjero es cada vez más sencillo gracias a soluciones y acuerdos como este, que permiten tener más opciones al alcance de un solo dedo. Ahora se puede echar un vistazo rápido para elaborar toda una combinación de trenes para la próxima ruta por Italia.
«Estamos muy satisfechos de nuestra colaboración con Trenes.com, que nos permite estar presentes con más fuerza en un mercado estratégico para nosotros», dice el Director de la División de Pasajeros de Larga Distancia, Sr. Paolo Attanasio. «El lanzamiento de los productos de Trenitalia en el sitio web Trenes.com es una señal más de nuestra voluntad de no detenernos en este difícil momento para el sector de la movilidad y el turismo; este es sólo uno de los proyectos que traerán de nuevo a Trenitalia al mercado internacional con un papel cada vez más protagonista».
Se va a hacer, además, contando con la oferta de la empresa más importante del país transalpino, con los precios más competitivos y con el mayor número de trayectos, así como de horarios disponibles.
Disponibilidad absoluta en ordenadores, teléfonos móviles y tablets, así como un Portal Web y APP siempre operativos para consultar y comprar billetes de tren. Trenes.com, tras su sexto aniversario, puede brindar con la esperada llegada de Trenitalia a su repertorio de empresas ferroviarias y así poder ofrecer más opciones a sus clientes.
Matific, la plataforma para trabajar la competencia matemática, organiza del 19 al 23 de abril las Olimpiadas Matific, una competición online con desafíos y actividades para estudiantes de Infantil y Primaria
Se trata de una competición lúdica de matemáticas, para alumnos de Infantil y Primaria, que incluye diferentes desafíos matemáticos que se presentan de forma divertida, y con diferentes premios para los ganadores. Los centros, clases y estudiantes tienen plazo para apuntarse hasta el 18 de abril. La participación es gratuita y puede realizarse a través de este enlace: https://www.matific.com/es/es/home/matific-olympiad/#Register
Las Olimpiadas Matific se dividen en dos fases: La de preparación, del 19 al 21 de abril, un periodo de práctica que permite a los participantes prepararse para el evento, visitando ‘la Isla de la Competición’ y llevar a cabo ocho actividades. Tras esta fase preparatoria, se entra en el periodo de competición (de las 00:01 horas del día 22 de abril a las 23:59 del 23 de abril), con el objetivo de conseguir ‘estrellas’ al finalizar una actividad. Las ‘estrellas’ conseguidas serán el factor decisivo a la hora de decidir los ganadores. Cada actividad puede otorgar hasta cinco estrellas.
Aumentar el interés por las matemáticas
El principal objetivo de las Olimpiadas Matific es aumentar la motivación de los alumnos a la vez que desarrollan la competencia matemática y el pensamiento crítico. Pueden inscribirse todos los centros, clases o estudiantes a nivel individual, y aquellos que ya utilicen Matific de forma habitual serán inscritos de forma automática en el concurso.
Hay siete niveles de participación, -uno para cada curso de Primaria y uno para Infantil-, mientras que los premios se dividen en tres categorías: estudiantes, clases (mínimo de 10 estudiantes) y para centros educativos (mínimo de 50 alumnos). Los tres de mayor puntuación en cada nivel educativo serán los ganadores.
Los premios se dividen en un trofeo de oro, plata y bronce junto a packs de material escolar valorados en 50 euros en caso de los estudiantes individuales; trofeos y acceso gratuito a Matific durante doce meses para las clases; además de webcams para los primeros de cada curso; y trofeos y dinero (de 250 a 1.000 euros según el puesto) a los centros educativos participantes, además de formación sobre seguridad digital para los centros que queden en el primer puesto.
Los ganadores se darán a conocer el 30 de abril a través de la página web de Matific.
Matific es una plataforma online diseñada para trabajar la competencia matemática que propone diferentes recursos online combinados con juegos interactivos alineados a los planes de estudio de cada centro y de cada comunidad autónoma. Es muy flexible, atiende a la diversidad, puede ser complementaria a cualquier metodología y está en más de 40 idiomas.
Dirigida a Infantil y Primaria, los episodios se desarrollaron con un entorno audiovisual que invitan al aprendizaje y buscan convertir al alumno en protagonista, integrando la cultura digital desde un punto de vista pedagógico innovador.
Matific supone un cambio en la manera de enseñar y aprender matemáticas, lejos de las aburridas clases tradicionales y que, al ser online, puede utilizarse desde cualquier dispositivo en el aula o en casa, rompiendo las distancias impuestas durante los periodos de confinamiento.
¿Se puede combinar la novela negra con la romántica, pinceladas eróticas y un suspense inacabable? Como poder, se puede. Es lo que ha hecho Belén Montero en «Cloacas de lujo (Caso Ciru)» un auténtico Thriller policiaco que, gracias a la pluma de la autora, muy rica en detalles, conecta con las emociones, convirtiéndonos así, en adictos de sus páginas
Cuatro años de incansable entrega ha empleado la escritora Belén Montero en publicar y dar vida a los personajes que componen Cloacas de lujo (Caso Ciru) y en desarrollar una trama tan bien hilada, que asombra por su construcción, estructura literaria y su desenlace y cierre.
Durante este tiempo, la autora, ha conciliado su vida laboral, social y familiar con su pasión, que llevaba a cabo robándole horas al sueño, cuando el bullicio de la ciudad descansaba, y la luz del sol se recogía para dar paso a la penumbra nocturna. En esas horas, ella, escribía el contenido de su libro y le fluía la inspiración mostrada en esta trepidante historia de la cual, en ocasiones, tendremos que recordarnos respirar.
Belén Montero ha realizado una combinación vertiginosa del thriller, con tintes policiacos, románticos-eróticos a través de un relato que no da tregua al lector y lo sumerge en una historia llena de acción, pasión, intriga suspense continuo y altas dosis de adrenalina.
«Intentan matarme», le dice Paula a su prima Mar, después de toda una noche huyendo despavorida.
Desde el inicio, nos encontramos con una trepidante persecución, y es que, la historia se abre de una forma arrolladora para el lector, ya que nos encontramos a la protagonista, Paula, huyendo de unos verdugos ansiosos por capturarla en mitad de un bosque, y ella, luchando por sobrevivir y escapar con vida en el intento.
«Su aliento fatigado se entrecortó al ver que alguien se acercaba. Aterrada, se tendió despacio y escondió sus piernas suavemente, quedando arrugada sobre el tejado, incomoda, sin poder respirar por la opresión, la duda y el pánico».
La novela, está escrita en tercera persona, con un narrador omnisciente y a través de la estructura narrativa in media res, que, traslada al pasado para situarse desde el punto de partida en el que la protagonista, se ve envuelta en una trama de tráfico de órganos, desapariciones, secuestros, asesinatos, mentiras, blanqueo de dinero… Una historia, en la que ella es el foco principal tanto para sus verdugos, como para la policía.
¿Cómo ha llegado una chica que abandonó a su familia de adolescente y que fue socorrida por un grupo de monjas hasta ese punto?
Todo comienza cuando Paula, culpando a sus padres de la muerte de su hermana Cristina, decide abandonar su Málaga natal para irse a vivir a Barcelona y después a Bilbao. Allí, conoce a Dante quien le ofrece su casa y le desvela que su amiga Eva lleva días desaparecida.
«Dante se acomodó a su lado mientras ella clicaba sobre el icono “Buscar”, los dos estaban expectantes, con la respiración cortada miraban el monitor, estáticos, como si el respirar o moverse fuese algo vinculante para que no apareciese la imagen que tanto esperaban».
Tras varias indagaciones por parte de los dos amigos, estos deciden avisar a la policía, cuyos encargados de dirigir la desaparición son: el detective Marcos y Fatia, dos agentes leales dispuestos a todo para llegar a la médula del asunto.
Cloacas de lujo (Caso Ciru) es una novela trepidante donde la investigación toma forma para materializarse en una realidad estremecedora: la existencia de una peligrosa mafia que trafica con órganos humanos en donde un nombre resuena a través de pequeñas pinceladas que nos ofrece el narrador:
Este nombre, encarnará la parte más cruel y sádica de la historia y también constituirá el punto de mira de la propia Paula.
Esta última, antes de tomar decisiones compungidas, se convierte en una pieza clave en el caso, pues trabajará codo con codo con la policía como ingeniera informática para dar con el paradero de una desaparecida.
«—¿Es que no vas a pagarme? —Añadió Dante sorprendido y en tono disgustado.
—Hoy no, te pagaré cuando te deshagas de ella. Es un peligro, te lo dije anoche y te lo vuelvo a repetir. Trabaja en la policía, además de que está liada con uno de ellos».
Pero no solo el género policíaco y el thriller están presentes en esta novela, sino que la relación que surge entre Marcos y Paula brinda una dosis de sensualidad y erotismo en las escenas para ofrecernos una historia intensa, gozosa por lo que también es muy llamativa para los amantes de la romántica – erótica.
«Marcos dejó de acariciar sus pechos, aprisionó sus manos para que el deseo por tocarlo creciera, y ella le rebatió arqueándose de placer. Sus piernas lo arropaban sintiendo como su miembro hinchado deseaba ser tragado por entre sus muslos».
Lo notorio de la novela Cloacas de lujo (Caso Ciru) es la manifiesta sucesión de hechos que dejan sin respiración: algo está sucediendo constantemente y la lectura nos engancha de manera absorbente hasta el final.
Esta sensación de anexión con el argumento surge principalmente gracias a los diálogos —que ayudan al fluir de la trama—, a la narración en tercera persona —que aviva la parte que tiene el lector como espectador y que ofrece la información en su justa medida— y al lenguaje —el cual se caracteriza por ser natural y cercano—.
Un conjunto de elementos que conforman un bordado de claroscuros en donde los personajes están muy bien perfilados, y nosotros, como lectores, no podemos perder la pista de nada de lo que suceda, pues cada hilo tiene su lugar en este tejido. Por eso, afirmamos que Belén Montero ha sabido construir una novela emocionante, idónea para cualquier lector adulto.
Tramas ilícitas, deseo, engaños, confabulaciones, persecuciones, intriga, incógnitas por resolver, drama, amor y asesinatos se despliegan firmemente en la primera parte de una saga que promete entretenimiento y distracción en una historia que no querremos que acabe.
Cloacas de lujo (Caso Ciru) es una de esas pocas novelas con las que, al finalizar, piensas: «¿Cuándo sale la segunda parte?».
«Una primera entrega que os invitamos a devorar y a disfrutar. ¡Os enganchará!»
El Instituto líder en Formación Profesional Oficial desembarca en Zaragoza y amplía sedes en Andalucía
El Instituto Oficial de Formación Profesional MEDAC, fundado en 2010, prosigue su ampliación de red de centros por el territorio nacional con la apertura de tres nuevos institutos de FP para el próximo curso 2021-2022, afianzando así su referencia en el ámbito educativo.
La revolución de la FP de MEDAC, que el año pasado ya llegó a la zona norte del país, desembarca por primera vez en Aragón. Zaragoza es la ciudad elegida por el líder de la Formación Profesional en España para impartir una gran variedad de ciclos formativos de la rama sanitaria, concretamente los grados medios de Auxiliar de Enfermería y Farmacia y Parafarmacia; y los grados superiores de Higiene Bucodental, Dietética, Anatomía Patológica y Laboratorio Clínico.
Situado al margen del río Ebro en el distrito de Actur-Rey Fernando, MEDAC Zaragoza cuenta con más de 1.500 metros cuadrados de punteras instalaciones acondicionadas para la especialidad de Sanidad. El centro estará dotado de diversas aulas taller y laboratorios provistos del equipamiento tecnológico necesario para desarrollar las diferentes destrezas profesionales, simulando un ambiente parecido al de la realidad laboral.
Asimismo, MEDAC continúa su imparable expansión por Andalucía en la ciudad de Málaga con dos nuevos centros. El primero de ellos, MEDAC Nova, nace con el objetivo de convertirse en un referente tecnológico de la FP en la comunidad autónoma, ya que albergará titulaciones relacionadas con los medios digitales de las ramas de Informática, Marketing e Imagen y Sonido.
Por otra parte, en MEDAC Aurora, situado en el distrito Cruz de Humilladero, se impartirá el Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y el Grado Medio de Emergencias Sanitarias. También se ofertarán los grados superiores de Radioterapia y Dosimetría, Laboratorio Clínico, Anatomía Patológica e Imagen para el Diagnóstico, titulaciones sanitarias muy demandadas entre el alumnado. Sus novedosas instalaciones de más de 1.700m2 están acondicionadas para las especialidades de Informática y Sanidad.
Instituto MEDAC cuenta actualmente con una veintena de centros repartidos entre las comunidades autónomas de Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, a los que se suma una fuerte apuesta por la modalidad de estudio de FP a distancia, añadiendo nuevas titulaciones con alta demanda al catálogo de formación online.
MEDAC aumenta su oferta de ciclos formativos de FP
El Instituto líder en Formación Profesional lanza 11 nuevas titulaciones para el curso 2021/2022 con el objetivo de responder a los constantes cambios experimentados en el mercado laboral. Ocho nuevos grados superiores y tres nuevos grados medios se impartirán en el próximo año académico en los diferentes centros de MEDAC, tanto en modalidad presencial como a distancia. Además, apuesta por titulaciones de la familia profesional de Imagen Personal e Imagen y Sonido.
El plazo de matriculación para estudiar en MEDAC ya está abierto. La información se puede consultar a través de su web de Formación Profesional Oficial, aunque los interesados en conocer su oferta formativa también podrán visitar sus instalaciones solicitando cita previa llamando al 952 211 262.
La compañía de soluciones educativas se ha asociado a Capman Testing Solutions para promover el programa TOEFL Young Students, que mejora el aprendizaje de inglés de los alumnos. Según un estudio interno, los colegios presentan la preparación del inglés en sus alumnos como uno de los principales ejes, en ocasiones por encima de otras competencias básicas como las matemáticas o la lengua propia. La empresa llega actualmente a 2,2 millones de alumnos a través de sus productos y soluciones educativas
La compañía de soluciones educativas Macmillan Education, tiene como uno de sus objetivos principales la implantación del programa de evaluación TOEFL Young Students en los centros educativos españoles en 2021 para mejorar el aprendizaje de inglés de los alumnos. En este sentido, la compañía -parte del grupo Springer Nature- se ha asociado recientemente con Capman Testing Solutions, el mayor proveedor de evaluación de idiomas extranjeros con presencia en 14.000 centros educativos de 150 países para promover la implantación de este programa de evaluación de idiomas y mejorar el aprendizaje de inglés de los alumnos españoles.
Según un estudio interno de la empresa, los colegios presentan la preparación del inglés en sus alumnos como uno de los principales ejes, en ocasiones por encima de otras competencias básicas como las matemáticas o la lengua propia. Además, aparece en todos los colegios como un valor diferencial y un modo de reclamo para las familias. Sin embargo, la mayoría de los profesores de inglés actuales suelen ser locales (no nativos).
Por esas razones, ambas compañías ponen al servicio de los centros educativos su amplia experiencia y conocimiento para aportar un sistema innovador y actualizado de evaluación a los programas de los centros educativos de España. Entre las ventajas que apuntan los centros en los que está implantado, destacan el hecho de que es un examen multinivel y de evaluación continua, lo que permite presentar a alumnos que tengan diversos conocimientos relacionados con la lengua extranjera.
“Esta iniciativa nace de la búsqueda constante de soluciones para mejorar la calidad educativa en nuestras aulas. La implantación de este modelo de evaluación será un paso adelante en el proceso de conocimiento de idiomas como el inglés, requisito indispensable en el mundo laboral, viajes al extranjero o, simplemente, aumentar nuestro conocimiento cultural”, apunta Augusto Di Marco, Director General de Macmillan Education Iberia.
La compañía cuenta en la actualidad con 232 empleados en España repartidos en seis oficinas. Más de 68.000 profesores de 10.000 centros educativos enseñan con productos Macmillan hoy en día, llegando a más de 2,2 millones de estudiantes. Desde su fundación en 1987, ha publicado más de 2.200 libros digitales y de texto en España, incluyendo 600 títulos de literatura infantil y juvenil desde 2007.
Solo hace tres meses que los jóvenes empresarios, Miguel Ángel Mondragón y Arón Olivares pusieron en marcha la web de comercio electrónico Tocabananas, un espacio especializado en la venta online de juguetes sexuales. Los primeros resultados ya están llegando, y todo apunta a que este negocio, fruto de la ilusión y el esfuerzo de estos emprendedores, se irá afianzando en los próximos meses
Hace algo más de un año, en enero de 2020, Miguel Ángel Mondragón decidió poner en marcha un nuevo proyecto que hacía tiempo que tenía en mente. Solo hacía unos meses que este joven emprendedor había perdido su trabajo, y las expectativas (se empezaba a hablar de la pandemia), no eran muy halagüeñas. Este fue el caldo de cultivo donde germinó la semilla del nuevo negocio de Miguel Ángel: Tocabananas. “La idea de crear esta tienda online surgió al detectar un nicho de mercado que no estaba cubierto”, afirma Miguel Ángel, quien apunta que “el sector de la venta de productos eróticos en Internet estaba prácticamente dominado por dos webs y ambas lo estaban haciendo con una imagen muy parecida. Pensé que era necesario crear un espacio más divertido, diferente y original que acercara la sexualidad a todo el mundo a través de unos precios competitivos, una imagen más atrevida y un punto de vista más saludable”.
Tocabananas, nace un proyecto sin complejos
Arón Olivares y Miguel Ángel Mondragón se conocen desde hace más de diez años. De hecho, ambos han desarrollado juntos varias iniciativas empresariales, siempre enfocadas al sector del comercio electrónico. Esta trayectoria profesional común y la amistad que les unía, convencieron a Arón a que se «subiera a este barco» desde los primeros pasos. Ambos comenzaron a trabajar mano a mano a lo largo del durísimo año 2020 hasta que, en enero de este año, lanzaron la web Tocabananas.
Una de las consecuencias del confinamiento decretado por el gobierno por motivo de la pandemia fue el crecimiento de la compra online, una tendencia al alza que, sin duda, ha venido para quedarse. Sin duda esta circunstancia ha favorecido la extraordinaria trayectoria que ha descrito Tocabananas en tan solo tres meses. Y es que, el registro de ventas no ha hecho otra cosa más que crecer.
Ahora bien, no solo están subiendo las ventas. Hay otro número que también está creciendo, el de empleados. Un buen indicador de que el negocio va “viento en popa”. Con Arón al frente del área de marketing y Miguel Ángel a cargo del departamento comercial, un equipo de 20 personas integra la plantilla de Tocabananas, lo cual, en los tiempos que corren es una magnífica noticia.
Excelentes perspectivas de futuro
Después de tres meses con el proyecto en marcha, llega el momento de analizar los primeros resultados, buscar la manera de mejorarlos y, por supuesto, aplicar nuevas ideas para lograrlo. Tanto Arón como Miguel Ángel comparten la idea de que las redes sociales son la mejor manera de comunicarse con su público potencial. En este sentido, a partir de ahora, uno de los focos más importantes de la empresa será el de desarrollar nuevas formas de interacción a través de las redes, como por ejemplo, los chats y vídeos en directo.
La multinacional tecnológica española Grupo CMC ha adquirido la empresa española Avanttic, especializada en el desarrollo de soluciones sobre tecnología Oracle. Avanttic, que fue fundada en 2009, cuenta con una plantilla de 215 profesionales y ha mantenido un crecimiento interanual del 20%. La empresa obtuvo una facturación de 19,5 millones de euros en 2020.
Con esta operación, de la que no ha trascendido el coste, Grupo CMC sigue desarrollando su plan de crecimiento, tanto orgánico como inorgánico y se convierte ahora en uno de los líderes de servicios sobre tecnología Oracle en nuestro país. Grupo CMC prevé alcanzar en este ejercicio una facturación en torno a los 100 millones de euros y un equipo humano de más de 1.600 profesionales, situándose dentro del top 15 del mercado de servicios TI de nuestro país.
Avanttic opera en el mercado español y suma una cartera de más de 200 clientes en prácticamente todos los sectores de actividad de nuestra economía. Según los términos de la operación, Avanttic operará como un área de negocio especializada en servicios Oracle dentro de Grupo CMC y continuará siendo dirigida por Jesús García como CEO. La compañía seguirá potenciando sus planes de especialización de todo su equipo profesional, como factor clave de diferenciación en el mercado.
Tras esta operación, Grupo CMC dispone de uno de los mayores equipos de expertos en consultoría, desarrollo y gestión de soluciones tecnológicas y de transformación digital sobre infraestructura y plataforma Oracle, on premise y en cloud. CMC integrará dichas capacidades y especialización en toda su oferta y ofrecerá dichos servicios en todos sectores en los que opera, tanto dentro como fuera de España.
Otro aspecto clave de la operación es la irrupción de Grupo CMC en el mundo de servicios cloud. La consultora IDC Research España prevé que el mercado español de cloud experimente a corto plazo un crecimiento cercano al 20% anual. De acuerdo con ello, CMC quiere ser un actor relevante en este mercado gracias a la integración de avanttic, que acumula una sólida experiencia en la prestación de servicios cloud, ayudando a sus clientes a trasladar sus cargas de trabajo a la nube e implantando soluciones construidas sobre arquitecturas de cloud híbrido.
Según Jesús García, “en CMC hemos encontrado un grupo en el que seguir creciendo, compartiendo estilo, valores y principios tales como la sostenibilidad, la orientación hacia las personas y la vocación de servicio hacia los clientes. En avanttic –añade García- hemos apostado siempre por promover la confianza y el crecimiento personal y profesional, en un ambiente de igualdad de oportunidades; dentro de CMC podremos seguir cumpliendo con nuestro compromiso con todos los agentes que conforman la empresa: el equipo humano, nuestros clientes y proveedores, así como con las comunidades en las que estamos presentes».
Según Jaime Hortelano, presidente y CEO de Grupo CMC, “la compra de avanttic responde a nuestros robustos planes de crecimiento, amplía estratégicamente nuestra oferta de servicios TIC y nos permite incrementar el valor aportado a nuestros clientes. Con la experiencia de avanttic en la tecnología y las soluciones Oracle, y el alto nivel de especialización de su capital humano -apostilla Hortelano— superaremos nuevos retos, ya que el talento de avanttic es un complemento natural a nuestra sólida propuesta para seguir acompañando a los clientes en sus estrategias de digitalización”.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado el sobreseimiento provisional de la imputación de Indra como persona jurídica en la pieza 9 del ‘caso Púnica’, en la que se investiga el presunto desvío de fondos de la Agencia de Informática y Comunicación (ICM) de la Comunidad de Madrid a través de dicha empresa.
En un auto, el magistrado acuerda esta medida al “no haber resultado la existencia de un incumplimiento grave de los deberes de control, vigilancia o supervisión por parte de la entidad, respecto de la actuación de su empleados y además, al haberse constatado la adopción y ejecución, antes de la comisión del delito, de un modelo eficaz de prevención supervisado por un órgano autónoma”.
Indra había solicitado el sobreseimiento al entender que, una vez realizadas todas las diligencias necesarias y pertinentes, se había acreditado que las conductas presuntamente realizadas por algunos de sus profesionales no pueden ser atribuidas a la persona jurídica en su conjunto, además de que la compañía contaba con un modelo de cumplimiento normativo eficazmente implementado.
Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción se había opuesto a la solicitud de sobreseimiento argumentando que no era el momento procesal oportuno, dado que restan diligencias importantes y pertinentes por practicar.
Las mascarillas FFP2 son las que se imponen a cada momento. Porque aunque es cierto que todavía podemos llevar otros modelos, lo cierto es que parce que todos terminaremos con nuestras protagonistas de hoy. Así que, Aliexpress ha hecho una selección de todas las originales y baratas.
Esto hace que así, no tengas problema por poder combinarlas como más te gustan. Ya que los colores así como los estampados se ponen al frente de las mismas. ¡Si quieres originalidad en tus mascarillas, no puedes perderte lo que sigue!
PACK DE MASCARILLAS FFP2 COMBINADAS
Una de las grandes ideas que tenemos es la de poder elegir un pack de mascarillas combinadas en color. Porque de este modo, tendremos una de diferente tonalidad para poder seguir conjuntando con nuestros looks. Una idea más que perfecta y que además, Aliexpress te la acerca a un buen precio.
Por lo que parece que ya tiene un par de buenas ventajas, sin olvidar la protección. Porque también es algo vital y por eso, hay que decir que disponen de cinco capas y que además, están homologadas y con elásticos muy suaves. Parece que tienen todo a su favor, así que, aquí las puedes comprar cómodamente.
EL ESTAMPADO FLORAL QUE NUNCA PUEDE FALTAR
Porque si hay un estampado que siempre tiene un gran éxito, ese es el floral. La naturaleza siempre está presente y más, en ideas como las de Aliexpress.
De ahí que también la tengamos que introducir en nuestra selección de hoy. Con base en color negro y sobre ella, flores en color, será uno de tus estampados favoritos. Aquí lo tienes.
FFP2 CON REFUERZO
También se le denomina como boca de pez y no es de extrañar. Porque será su forma la que determina dicho nombre. Sea como fuere es otra de las grandes ideas de Aliexpress.
Una mascarilla en varios colores que tiene un alto nivel de protección. Así que por todos estos motivos y por su precio reducido será otra de las opciones que puedas comprar aquí.
EFECTO DEGRADADO EN LAS MASCARILLAS
La combinación de colores es algo que también nos encontramos en las mascarillas. Porque sin duda, pasamos del verlas con el eterno color blanco a poder disfrutar de ellas a todo color. Por eso, las ideas que nos muestra Aliexpress no pueden ser más especiales.
En este caso tenemos la opción de disfrutar de varios tonos y todos ellos unidos a modo de efecto degradado que tanto nos gusta. Si a ti también y añadir ese toque de originalidad, entonces ya puedes disfrutar de una idea tan especial como la que aquí te dejamos.
¿TE GUSTA EL ESTAMPADO DE LEOPARDO?
Ahora tiene una gran oportunidad de poder llevarlo cada día. ¿Cómo? Pues con las mascarillas que también disponen de ese estampado. Lo cierto es que la originalidad vuelve a estar presente en una idea como esta, pero las tendencias también son las que siempre se imponen.
Por ello, nada como descubrir uno de los estampados de más éxito. Podrás conjuntarlo con tus looks más desenfadados durante el día y quizás, alguno que otro por la noche. Sea como fuere, es una de esas ideas que tampoco puedes dejar escapar. Aquí la tienes en Aliexpress.
SUTIL ESTAMPADO PARA TU MASCARILLA FFP2
Es cierto que nos vamos a encontrar con un surtido variado en cuestión de mascarillas. Por eso, algunas de ellas no tienen que llevar los colores más vibrantes para triunfar. Sino que podemos disfrutar de ellas con estampados a modo de tatuajes, que se quedarán muy marcados.
Otra de las ideas básicas y de protección que no podemos dejar de lado. Por ello, seguro que también te encantará una idea como esta. Se trata de una mascarilla de cuatro capas pero que dispone de unos elásticos muy suaves y perfectos para llevar cada día con tus mejores looks. Aquí en Aliexpress la tienes.
MASCARILLA DE EFECTO TRENZADO
Tal y como veremos, el efecto trenzado también tiene vital importancia. Pero lo cierto es que si nos fijamos bien, no hay nada como añadirle un poco de color y desde luego, la originalidad todavía será superior. En este caso podemos apreciarla, porque no podrás evitar fijarte.
Todos los colores y tonos que te gustan, estarán presentes porque desde luego, quieren formar una gran idea llena de originalidad. Si estás un poco cansado o cansada de llevar siempre los mismos colores o acabados, entonces no se te puede escapar este. Aquí en Aliexpress te lo dejamos.
UNAS MASCARILLAS CON MUCHA ESTRELLA
No podemos evitar todo lo que nos gustan las estrellas. Se dice que hacen de guía de todas las personas, pero es que además ocultan numerosos secretos. Pero dejando de lado un poco ese mundo, nada como centrarnos y seguir apostando por las grandes ideas en FFP2, como esta.
Sí, son las estrellas las que nos llevan de la mano cada día. Por eso, qué mejor que también situarlas en nuestras mascarillas favoritas. En azul y blanco, combinándose de un modo perfecto para que todavía favorezcan más. Así que, ya no hay excusas para no comprarlas aquí en Aliexpress.
ESTAMPADO CAMUFLAJE EN ALIEXPRESS
Es otra de las grandes ideas que nos podemos encontrar por menos dinero del que pensamos. Por eso, si te gusta un estampado como este, es el momento de tenerlo en cuenta. Porque el camuflaje es una de esas ideas perfectas y más, cuando se llega a combinar con varias tonalidades.
Ahora todo lo podremos lucir en forma de mascarilla FFP2, que nunca deben faltar en tu casa. Por eso, Aliexpress te acerca un modelo como este que combina tonos rosados. ¡Seguro que te va a encantar! ¿Lo quieres comprar? Entonces aquí mismo lo tienes.
GOTAS CON EFECTO 3D PARA TUS MASCARILLAS
Aliexpress no para de ofrecernos buenos estampados e ideas, pero siempre con un mismo resultado: El poder protegernos como queremos. Por eso ahora nos quedamos con otra de las que siempre triunfan y que se traduce como una mascarilla de gotas de agua con el efecto 3D.
Esto hace que le aporte el realismo que también podemos encontrar en mascarillas FFP2. Sin olvidarnos de los colores, que también son otra de las grandes sorpresas que nos encantan. Tanto para ti como para el resto de la familia, necesitas de unos modelos así y aquí mismo te los dejamos.
Ya llegó la primavera: época de buen tiempo, de flores, de días más largos, pero también con sus contras como las alergias o la Declaración de la Renta. Sí, ya se acerca el momento de rendir cuentas con Hacienda, aunque esperemos que a la mayoría resulte ser con saldo positivo, y más en un año terrible debido a la pandemia del coronavirus. Para que luego no te pille el toro, te adelantamos ya todo lo que necesitas saber para hacerla.
Toma buena nota y ponte manos a la obra, sobre todo si aún eres de los que prefieren ir en persona, ya que luego cuesta más coger cita previa o soportarás largas colas. Cuanto antes la hagas, mejor, sobre todo si te sale a devolver, ya que las devoluciones son por orden y si eres de los primeros recibirás el dinero que te corresponde en un breve espacio de tiempo, cuando la mayoría ni siquiera ha hecho aún la declaración. Si lo dejas para lo último, cobrarás ya a finales de año, y no estamos como para esperar cualquier ingreso. Vamos con los detalles.
¿Quiénes están obligados a presentarla?
Antes de hacerla, hay que ver si debes o no en virtud de las circunstancias establecidas. Según la normativa del IRPF, sólo tienen obligación de presentar la Declaración de la Renta aquellas personas que hayan percibido más de 22.000 euros en los doce meses anteriores y siempre que haya sido un único pagador.
En el caso de más dos o más pagadores, deberán de hacer la declaración si la suma de todos supera los 12.643 euros anuales. Para el resto de casos hay obligación de cumplir con Hacienda. Vamos a ver cómo hacerlo dependiendo de si quieres realizarlo online, por teléfono o presencialmente.
¿Cuándo puedo hacer ya la Declaración de la Renta?
Queda ya muy poco porque a partir del 7 de abril ya podrás presentar el borrador de la Renta 2020-21. Los contribuyentes podrán acceder a él a través de internet. Es cierto que tienes hasta el 30 de junio para cumplir con Hacienda, pero cuanto antes lo hagas, antes acabas y más rápido podrás realizar el trámite.
Pero, ¿y para los que aún no quieren saber nada del modo online y prefieren a la antigua usanza? Pues tiene que esperar algo más, para el 6 de mayo y el 2 de junio. Es cuando podrán realizar la declaración por teléfono (llamando al 901 12 12 24, 91 535 73 26, 901 22 33 44 y 91 553 00 71) o presencial, respectivamente. Para ambas modalidades, el límite también está en el 30 de junio.
Independientemente del modo de hacerlo, desde el señalado 7 de abril cualquier contribuyente puede ya descargarse el borrador y acceder a los datos fiscales para comprobar antes que los datos son correctos. Todo ello según la orden ministerial de Hacienda por la que se aprueban los modelos de declaración de la Renta y del impuesto de Patrimonio publicada por el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado jueves.
¿Cómo obtener el borrador?
El borrador de la Renta 2020-21 lo tendrás disponible desde ese 7 de abril en la web de la Agencia Tributaria. Para ello, una vez dentro, debes de ir a ‘Renta 2020 avanzando contigo’ y en la parte izquierda encontrarás la sección ‘Trámites destacados’. Dentro de él, nos iremos a ‘Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)’ y allí veremos que nos pedirá poner el DNI o NIE para iniciar sesión, así como la fecha de validez en el caso del DNI o número de soporte en el del NIE. Si éste comienza por la letra L, M o K, nos pedirá la fecha de nacimiento.
Si eres de los modernos y tienes tu Certificado o haces uso de tu DNI electrónico, podrás registrarte así, mientras estés dado de alta antes en el sistema Cl@ve. ¿Y si no puedo acceder o tengo algún problema? Siempre podrás consultar el número de referencia a través del teléfono o en internet en el mismo apartado de la Agencia Tributaria, donde pone ‘obtener número de referencia’. Si no estás dado de alta en Cl@ve, podrás acceder escribiendo el valor de la casilla 505 de la anterior declaración. Ten por tanto siempre guardada la del año pasado. Esa casilla corresponde con la base liquidable general sometida a gravamen.
Si no somos nuevos en la renta WEB
Si ya hemos accedido anteriormente a la renta WEB, verás que ya está reflejada la declaración previa. La puedes recuperar yendo a la opción ‘continuar sesión’ o bien comenzar una ‘nueva declaración’, aportando tus datos fiscales.
Si entramos por primera vez ahí, aparecerá una ventana diferente con los datos como declarante y los del resto de componentes de la familia. Revisa que los datos estén bien y acepta, para a continuación seguir las instrucciones que te vayan indicando paso a paso.
¿Puedo dejar pendiente la Declaración de la Renta que estaba haciendo online?
Es otra duda frecuente. En ocasiones, por dudas, falta de tiempo o de datos, olvidos, etc., quieres o tienes que dejar la declaración a medio hacer. En este caso no hay problema y se puede guardar y seguir en el punto en que lo dejaste. Para ello verás que en la parte inferior del menú tienes la opción ‘continuar con la declaración’, desde donde puedes acceder a todos los apartados: ‘datos personales’, ‘ver datos trasladados’ y, por supuesto, ‘guardar’ y así recuperar la declaración posteriormente.
También puedes siempre obtener una vista previa en PDF en el apartado ‘resumen de declaraciones’ y así también volver a comprobar no sólo que lo estés haciendo bien, sino que los datos fiscales estén correctos. Y recuerda que desde aquí finalmente, al finalizar el proceso, puedes presentar directamente tu Declaración de la Renta sin necesidad de otros trámites. Al confirmarse, quedaría realizar el pago correspondiente o bien el ingreso de Hacienda si te ha salido a devolver.
Casillas a fijarte para que te salga a devolver
Si eres autónomo, has tenido hijos o vives en una familia numerosa, es posible que no tengas que pagar a Hacienda tanto como pensabas, o incluso te salga a devolver. Siempre hay ciertos gastos que podemos desgravar o deducirnos, así que siempre guarda todas las facturas y papeles que puedas necesitar.
En el caso de los hijos, debes fijarte en las casillas 661 a 613, correspondientes tenencia de hijo e hijas naturales o en adopción. El ahorro es de hasta 1.200 euros anuales por cada hijo menor de 3 años, que corresponde a las madres trabajadoras. El mismo ahorro es para las familias numerosas (casillas 660 y 661). También es posible que te deduzcas algo si tienes a tu cargo personas con discapacidad (casillas 623 a 646, dependiendo de si son descendientes, ascendientes o cónyuge no separado).
Otra deducción posible es por vivienda en el caso de los menores dee 35 años que vivan de alquiler (casillas 715 a 721). Consulta en qué comunidad autónoma vives porque varía la cantidad y se divide entre la deducción estatal y la autonómica. Los que han comprado una casa también podrían ahorrarse dinero (casillas 698 y 699).
Por último, los autónomos, que tanto gastos tienen entre la cuota, alquiler, gastos de negocio…). Muchos de esos gastos son deducibles (material de oficina, internet, traslados, luz, gas…). Eso sí, aquí si que hay que justificarlo con las facturas correspondientes. Son las casillas 121 a 138.
‘Cuarto Milenio’ lleva ya quince años de andadura, durante los cuales ha ido creciendo hasta convertirse en una auténtica franquicia (espacios televisivos, programas de radio, podcast, libros, eventos presenciales, merchandising…), y ha colocado a su conductor, Iker Jiménez como uno de los referentes más populares de este tipo de crónicas. Con el coronavirus ha adquirido si cabe mayor notoriedad, gracias a su ‘Horizonte’, centrado en la pandemia y que ha ido reuniendo a grandes expertos en la materia que han dado casi siempre en la diana y acertado en las predicciones. Ahora lo veremos con más detalle.
Todo este tiempo el periodista vasco ha provocado filias y fobias, tildándole de una cosa y la contraria según facciones o conveniencias, pero los datos y resultados le han avalado hasta hora. Todo ello compatible con los que se han subido a la Nave del Misterio para conocer todo tipo de sucesos paranormales, desde apariciones fantasmagóricas, psicofonías, avistamientos, animales mitológicos, rituales, exorcismos… También ha habido siempre un lugar destacado para la conspiración, o teorías no oficiales sobre el mundo, la geopolítica o la economía, en sus múltiples facetas. Pero con la pandemia se centró en un riguroso análisis de sus causas y consecuencias, convenciendo incluso a parte de sus detractores, aunque otros han seguido ninguneándole, a pesar de sus aciertos.
IKER JIMÉNEZ SE PUSO SERIO CON EL CORONAVIRUS
Cuando Iker Jiménez comenzó a hablar del coronavirus, sin hacerse eco del aspecto más conspiranoico, muchos de sus fans se sintieron decepcionados y traicionados, considerando que el periodista se había pasado al ‘lado oscuro’. Pero sin duda lo más impactante fue su capacidad profética, ya que Iker abordaba la cuestión a fecha de 15 de febrero, cuando la pandemia todavía no se había extendido masivamente por Europa, y en España nos dedicábamos a intercambiar memes acerca del virus que se estaba propagando en China.
Cuando el Covid-19 aún era desconocido para la gran mayoría en España y empezaba a producir estragos en Wuhan, Iker Jiménez advirtió de las consecuencias que esto podía tener. Bueno, más que él, que no dejaba de ejercer de moderador, lo hicieron los científicos a los que acostumbra a dar voz. “Epidemiólogos de universidades prestigiosas de todo el mundo, como Harvard o Stanford”, como dijo el propio periodista. Lo cierto es que el vaticinio de que el coronavirus llegaría con fuerza a España era real. Y en su día le llamaron de todo por eso.
‘ESTO ES UNA CRISIS SIN PRECEDENTES’
Un mes antes de que se decretase el Estado de Alarma en nuestro país, en ‘Cuarto Milenio’ se pronunciaban las siguientes palabras: “Esto es una crisis sin precedentes que va a continuar yva a tener consecuencias en muchos ámbitos, incluido el financiero”. Lo dijo concretamente Enrique de Vicente, médico y uno de los colaboradores habituales del programa. Por aquel entonces, en nuestro país solo se habían detectado dos casos de contagio y en Europa se contabilizaba nada más que un muerto. Ya sabemos lo que opinan mucho de uno de sus colaboradores estrella, pero no querían hacer caso a De Vicente, si podían hacerlo a otros invitados expertos reputados en virología y epidemiología que Iker llevaba y sigue llevando.
Lo cierto es que se había producido la cancelación del Mobile World Congress, una importante feria tecnológica, aunque los motivos se achacaron más a intereses económicos que al riesgo de contagio. Sin embargo, Iker Jiménez y su equipo, decidieron darle una interpretación más seria a todos estos eventos y pronosticaron un futuro próximo muy complicado que desgraciadamente luego se cumplió. Puede parecer una casualidad, como muchos hicieron llamándole «capitán a posteriori», pero lo cierto es que durante este año de pandemia se ha ido adelantando junto a sus invitados a todo lo que ocurría y avisando de lo que iba a pasar.
UN ALUVIÓN DE CRÍTICAS E IKER RESPONDIÓ
Esto les valió un aluvión de durísimas críticas, por un lado los fans, que le acusaron de doblegarse a determinados intereses, y los detractores del programa y su trabajo en general, quienes le tacharon de alarmista y oportunista. El periodista siempre ha defendido que nada de lo que se dijo fue al azar, sino que se recurrió a diferentes fuentes científicas para poder lanzar una predicción que enseguida se volvió trágicamente real. Algo que, por dramático que suene, le ha ayudado a recuperar la credibilidad.
El dato, casi como profecía, lo dio Enrique de Vicente en la mesa 1 sobre Sars Cov2 grabada a final de enero en Cuarto Milenio. Por desgracia se cumplió. La pandemia supera los 22,6 millones de contagios y 792.000 muertes en todo el mundo https://t.co/IxKrkWAoA4 vía @el_pais
Algunos (sus haters, que como todo personaje famoso los tiene) le tacharon hasta de trastornado. “Muchos hablan, nos critican, pero no nos ven”, señaló en respuesta el presentador de Cuarto Milenio. Desgraciadamente, su predicción se cumplió y aquellas personas que aprovecharon las redes sociales para criticar sus programas sin ningún sentido quedaron finalmente retratadas. Y es que Iker Jiménez lo tenía muy claro, pero no porque él lo supiera, sino porque es lo que le decían los mayores expertos en la materia y que algunos de ellos habían intentado avisar y convencer a los políticos, sin éxito.
SIN ALARMAR PERO SIN ANESTESIAR
Iker Jiménez tiene claro que “no hay que alarmar”, pero es consciente de que es necesario informar para salvar vidas: ¿Cuándo se salvan vidas, cuándo no se alarma o cuando no se informa?, señaló en una entrevista el periodista de ‘Cuarto Milenio’ y ‘Horizonte’. Lo que está claro es que, aunque para muchos su único interés fuese crear alarmismo social en su programa, si muchos le hubiesen hecho caso entonces, a lo mejor ahora la cifra de infectados por coronavirus no sería tan alta en España.
Pero respecto al covid no es el único tema del que ha acertado o se ha adelantado a los acontecimientos, sino en otros muchos otros temas, como ahora veremos, algunos de los cuales lo podríamos tomar hasta a risa.
AVISPAS ASESINAS EN EL PROGRAMA DE IKER JIMÉNEZ
Si, parece algo perfecto para atacar al Iker que muchos no tragan, pero fue otro acierto en la predicción. Es el caso del avispón asesino. Aquí nos tenemos que remontar a 2018 cuando el colaborador Álex Lachhein habló sobre un insecto de origen asiático cuya presencia ya se estaba detectando en España. Hoy día, con la globalización y las exportaciones continuas, es fácil que se cuelen ejemplares de insectos en cajas y paquetes, que después llegan a convertirse en especies invasoras.
El equipo del programa además tuvo contacto directo con este agresivo avispón, ya que un amigo íntimo de uno de ellos sufrió una picadura mientras se encontraba en un bosque de la zona noroeste del país. El hombre acudió rápidamente a urgencias, pero el veneno del insecto le provocó una muerte cerebral. En Japón se tienen registros de que 50 personas mueren al año a causa de la picadura de este insecto. El pasado mes de mayo, un medio de comunicación que tiene poco de conspiranoico o poco serio como el New York Times, se hizo eco del problema de estos avispones gigantes. Pueden medir hasta 5 centímetros y ya se han detectado también en Estados Unidos. Quizá no vaya a ser una plaga pero es un amenaza real más que se ningunea.
VIOLENCIA EN EL CAPITOLIO
El pasado mes de enero también hemos asistido a los sucesos ocurridos en el Capitolio de los Estados Unidos, cuando fue asaltado por un grupo de partidarios de Donald Trump que se negaban a que abandonara la Casa Blanca. Algo que en cierta manera también había sido profetizado por Iker Jiménez y su equipo de ‘Cuarto Milenio’.
La profecía de un colaborador de Cuarto Milenio sobre EEUU que Iker Jiménez reivindica: "Es la pera" https://t.co/eeGYWBVUL4 a través de @COPE
El programa en cuestión se emitió en el mes de marzo, y fue de nuevo Enrique de Vicente quien advirtió que el país de la democracia por excelencia se vería abocado a un fuerte conflicto. Las palabras de Vicente fueron las siguientes: “Eso se mezcla con una sucia guerra política porque los estados más afectados son los de la Costa Este, y también California, que son los que votan demócrata. Mientras tanto los que votan republicanos se están armando a mansalva para prepararse para el Apocalipsis.” Y aún aventuró más: “En esta década habrá una guerra civil en Estados Unidos, y lo hundirá como imperio”. Veremos si en eso acierta o es exagerado.
Aitana Ocaña se ha convertido en una de las artistas más populares en España. Tras su salida de Operación Triunfo, donde quedó segunda, ha cosechado un puñado de éxitos. Premios individuales, como el Odeón a cantante revelación, aunque quizás lo mejor para su trayectoria haya sido el reconocimiento del público. Sus proyectos, ‘Tráiler’, ‘Spoiler’ y ’11 razones’ han sido un pelotazo a nivel de ventas y de escuchas: Aitana es la artista más escuchada en nuestro país en Spotify. Sin embargo, ahora podría compaginar su experiencia como cantante con otra faceta, la de actriz. Élite sería el mejor escenario para ello. Te vamos a desvelar porqué es tan probable que se de este movimiento.
Aitana ya ha trabajado con Netflix
La joven, en el breve periodo que lleva en la fama, ha realizado diferentes colaboraciones con artistas de distintos lugares del mundo. Y, también, ha trabajado para plataformas como Netflix. Su único proyecto hasta la fecha con la plataforma en streaming ha sido en la película de animación ‘Volaré’, donde Aitana puso la voz. La colaboración fue reciente (octubre de 2020). El vídeo, disponible en Youtube, suma casi 2,5 millones de reproducciones y la artista reconoció estar muy feliz de haber estado involucrada, de alguna forma, con este proyecto. Pero los motivos que la acercan a Élite son otros.Te los contamos.
Aitana tiene amigos en Élite
Aitana tendría ‘enchufe’ en Élite. Su actual pareja, Miguel Bernardeu, forma parte del elenco principal de la serie. Y al contrario que otros compañeros, estará presente también en la Temporada 4. Fruto de su relación con el actor, Aitana ha hecho amistad con otros de los famosos que salen en la serie como Ester Expósito o María Pedraza. Es más, en Instagram tiene algunas instantáneas con algunos de ellos. Han compartido eventos y fiestas y está más que integrada con todo el elenco, así que en caso de ofrecimiento trabajar con ellos no sería un ‘marrón’ sino más bien toda una suerte. Pero hay otros motivos.
El tirón de la cantante tras Operación Triunfo
Sí, Aitana puede tener interés en salir en Élite, pero, ¿por qué iba la serie a querer apostar por ella? Lo cierto es que encajaría a la perfección, ya que la historia habla de jóvenes ricos (y otros becados) que viven diferentes historias en un Instituto. Por edad y perfil, la cantante podría asumir un papel con facilidad. Pero lo mejor es el tirón que provocaría que la cantante saliera en la serie. La cantante no ha dejado de acumular seguidores desde que salió del talent musical y suma 2,6 millones de followers en Instagram. En una serie destinada casi exclusivamente al público joven, la aparición de Aitana sería un ‘bombazo’ que podría disparar las audiencias.
Aitana ya sonó para salir en Élite
Lo cierto es que los rumores de que Aitana aparezca en Élite vienen de atrás. Concretamente de la Temporada 3. Con todos los razonamientos expuestos, muchos medios especularon con su posible participación en la serie. Al final no apareció. Eso sí, vio de primera mano cómo se trabaja en un rodaje. La cantante acudió con su pareja Miguel Bernardeu a uno de los rodajes y pudo vivir la experiencia de cerca, aunque finalmente no participara de ella. También vio a los famosos que hemos comentado que forman parte de su círculo de amistad. Está claro que es una de las personas que mejor les conoce y que saben cómo trabajan. Además, compaginar su carrera de cantante y actriz no sería una utopía. Tiene buenos ejemplos de ellos, hasta en la propia serie.
Otras artistas que fueron cantantes y actrices
Cada vez es más habitual encontrarse con artistas polifacéticas. Lo mismo da que canten, o que actúen. Encontramos ejemplos en el pasado, como Whitney Houston o Tina Tarner, y tenemos otros más recientes como Jennifer López o Lady Gaga. O, los más significativos, las chicas Disney que deslumbraron frente a las cámaras y ahora lo hacen en los escenarios, como Miley Cyrus o Selena Gómez, entre muchas otras. En ‘Élite’, el mejor ejemplo es Danna Paola, que recientemente ha sacado una colaboración con Lola Índigo. Con estos precedentes, no resultaría extraño vislumbrar a Aitana en la Temporada 5 de Élite, aunque sea con un simple cameo. Es evidente que es una de las artistas del momento, con mucho tirón, y sería algo interesante tanto para ella como para Netflix. El tiempo dirá qué sucede.