jueves, 15 mayo 2025

8 razones por las que Barcelona es un lugar increíble para vivir

0

Barcelona puede ser famosa por ser la ciudad del buen fútbol, ​​sin embargo este es solo un punto en la lista de las tantas cosas en las que se destaca y ofrece. La ciudad tiene una estética excelente y hay muchas razones para amarla, desde su gran arquitectura y galerías, hasta su comida y música increíbles.

Con la abundancia de edificios históricos y culturales, Barcelona es tan romántica como la maravillosa ciudad de París. Sin duda es la ciudad a la que uno debería mudarse, si está considerando establecerse en el extranjero, sin embargo recomendamos recurrir a una inmobiliaria en Barcelona para encontrar la ubicación ideal para ti.

Sigue leyendo este post y conoce las 8 razones por las que Barcelona es un lugar increíble para vivir.

1. Se puede descubrir a pie

Barcelona puede ser una ciudad bastante grande, pero el tamaño es perfecto para descubrirla a pie. Hay una gran cantidad de excelentes opciones gastronómicas y la ciudad también alberga algunos de los parques y edificios más impresionantes. Si no te apetece caminar, incluso puedes recurrir a las bicicletas para descubrir la ciudad a través de rutas impresionantes.

2. Tiene una excelente arquitectura moderna

Puedes encontrar una gran arquitectura en casi todas partes en esta ciudad, un paraíso para los arquitectos. Hay imponentes basílicas góticas junto a magníficos edificios modernos. Desde los mejores pisos de alquiler en Barcelona podrás tener una vista exclusiva de alguna de las maravillas arquitectónicas de la ciudad. La mayoría han sido diseñadas por el famoso arquitecto Antonio Gaudí. Algunos de los mejores monumentos de la ciudad son la Sagrada Familia, el Parque Güell, La Pedrera y la Casa Batlló.

3. Es un paraíso para los gastrónomos

Muy pronto te enamorarás de esta ciudad, especialmente si eres un conocedor de la buena comida. Hay excelentes restaurantes por toda la ciudad. La mayoría de los negocios y oficinas cierran dos horas al día solo para almorzar. La ciudad cuenta con los mariscos más frescos del mundo y las pastelerías son abundantes. Deberías ser una persona feliz incluso si no haces nada más que comer en esta ciudad.

4. Tiene excelentes playas

Otro motivo para amar Barcelona es la presencia de playas destacadas. Hacer turismo es genial a lo largo de estas playas. El clima de la ciudad es generalmente cálido y las playas son bonitas y limpias. Las playas son de fácil acceso y siempre se puede ir para relajarse después de un duro día de trabajo en la ciudad. Existen algunos pisos en venta en Barcelona desde donde podrás tener las mejores vistas de la playa y disfrutar de la paz del atardecer.

5. Es el lugar perfecto para los aficionados al café.

Los aficionados al café son solo otro tipo de personas en la larga lista de personas, a las que la ciudad de Barcelona puede atraer. Podrás beber algo tan perfecto como café con leche, que es el café reducido a la mitad con leche al vapor. La bebida es siempre suave pero nunca áspera ni amarga.

6. Alberga carnavales increíbles

Hay muchos carnavales que organiza la ciudad cada año. Estos carnavales exhiben la rica cultura catalana, deslumbrantes exhibiciones de fuegos artificiales, espectáculos aéreos, conciertos y actos infantiles. Festes de la Merce, que se celebra en el mes de septiembre, es el carnaval más grande de la ciudad. Originalmente comenzó como un desfile religioso, pero ahora es una de las principales razones para visitar la ciudad. Cada barrio de la ciudad tiene su propia celebración principal. Entre ellas, las fiestas de los barrios de Gracia y Sants son las más importantes. Para vivir en la zona más exclusiva de Barcelona recomendamos consultar con Inmobiliaria en Sarrià -Sant Gervasis.

7. Tiene una historia muy rica

Una ciudad internacional en todos los sentidos, en Barcelona, ​​con cada paso que das por las calles, siempre te topas con algo de importancia histórica. Para echar un vistazo rápido a la historia de la ciudad, debes visitar el Museu d’Historia de Barcelona, ​​donde se han conservado y exhibido los patrimonios históricos de la ciudad. Hay tantos artefactos históricos dentro de este museo, como la Placa del Rei, el Templo de Agosto, el Centro Cultural del Born y el Museo Marítimo, por nombrar algunos.

8. Tiene mucho vino y cavas españolas

Los vinos y cavas españolas rivalizan con el vino y el champán franceses. De hecho, Cavas, o vino espumoso, es la respuesta de España al champán de Francia. El vino tampoco es muy caro aunque la calidad es excepcional. Barcelona es seguramente el lugar ideal para los amantes del vino y la cerveza, ya que es más barato comprar estos licores que comprar una lata de coca cola o una botella de agua.

Barcelona es una gran ciudad para vivir y lo hemos demostrado en este post, ahora comunícate con una inmobiliaria y ¡compruébalo por ti mismo!

Makro ultima su ERTE a otros 11 nuevos establecimientos en España

0

Makro, filial española del grupo alemán Metro dedicada a la distribución del sector de la hostelería, ha comunicado a los sindicatos su intención de poner en marcha un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para otras 11 nuevas tiendas en España.

En concreto, la compañía, que cuenta con 37 centros en España, ultima ampliar sus ERTE a las tiendas localizadas en Bilbao, Oiartzun (Guipúzcoa), Vitoria, Pamplona, Toledo, Granada, Málaga, Córdoba, Bormujos (Sevilla), Alcalá de Guadaira (Sevilla) y Puerto de Santa María (Cádiz), según informa CC.OO.

CC.OO. ha indicado que por el momento desconocen la duración de este nuevo ERTE, así como cuáles serán las condiciones sociales que lo acompañarán. «Nuestra única prioridad en la negociación serán los intereses de los trabajadores de Makro y en ese sentido nuestra idea es que este ERTE se cierre con un acuerdo en las mismas condiciones que el que en estos momentos se está aplicando a otros centros de la compañía», ha explicado.

Makro, que se ha visto impactado por las restricciones y el cierre de la hostelería en las diferentes regiones para frenar la expansión del coronavirus, presentó hace una semana un ERTE para 16 centros que dio comienzo el pasado viernes y que está previsto que acabe el 28 de febrero. Así, los establecimientos afectados son los de la Zona Franca, Badalona, Tarragona, Barberá, Castellón, Albuixech, Vara de Quart, Finestrat, Alicante, Murcia, Elche, Palma, Santander, Oviedo, A Coruña y Valladolid.

Este expediente de regulación recogía reducciones de jornada, la percepción de los complementos funcionales y ayudas familiares en función de la jornada que se realice, y se complementaba hasta el 100% el salario base.

CAÍDAS DE VENTAS DEL 17% EN 2020 POR EL IMPACTO DEL COVID

El consejero delegado de Makro en España, Peter Gries, subrayó esta semana cómo el coronavirus ha impactado negativamente en las cuentas de la multinacional, tras registrar una caída de las ventas del 17% en 2020.

«El 2020 ha sido un año brutal. Nos afectó más al inicio de la crisis, porque era algo nuevo para el sector. Hemos cerrado el año fiscal con una caída de la ventas del 17% y para 2021 la previsión es que no alcancemos las cifras de 2019, pero sí que sea mejor que la de 2020», señaló.

Gries explicó que la apertura de sus centros al público general durante la pandemia, que les fue negada por el Gobierno, les hubiera permitido mejorar sus cuentas, ya que la multinacional depende más del 70% de la hostelería, uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus.

Jaguar Land Rover pierde 203 M€ en los tres primeros trimestres de su año fiscal

0

La compañía automovilística Jaguar Land Rover se anotó unas pérdidas después de impuestos de 180 millones de libras (unos 203 millones de euros) en los tres primeros trimestres de su año fiscal (que abarca de marzo de 2020 a abril de 2021), en comparación con los 70 millones de libras (79 millones de euros) que ganó un año antes.

Según datos publicados este viernes por la compañía británica, la crisis del coronavirus impactó en sus cifras durante los primeros meses de 2020, aunque en el trimestre pasado la firma logró mejorar sus resultados.

Jaguar Land Rover facturó entre marzo y diciembre de 2020 un total de 13.193 millones de libras (14.915 millones de euros), un 24,9% menos que durante esos mismos meses de 2019. Además, el beneficio antes de impuestos fue de 91 millones de libras (casi 103 millones de euros), un 12% más en comparación con los 79 millones de libras (89 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2019. Sin embargo, la empresa tuvo que pagar 271 millones de libras (306 millones de euros) en impuestos, dejando pérdidas netas.

El margen bruto de explotación de la empresa se situó en el 11,6%, casi dos puntos porcentuales más que un año antes, mientras que el margen operativo se quedó en el 0,2%, un punto porcentual menos, tras obtener un beneficio operativo de 22 millones de libras (24,8 millones de euros), un 89% menos.

En lo que va de año fiscal, el grupo automovilístico propiedad de Tata Motors matriculó 316.100 vehículos en todo el mundo, lo que implica una reducción del 20,7% en comparación con los 398.800 automóviles que vendió en el mismo periodo de 2019.

TERCER TRIMESTRE

Solo en su tercer trimestre fiscal (octubre-diciembre), Jaguar Land Rover registró unos «sólidos» resultados financieros gracias a vender 128.469 vehículos en todo el mundo, un 13,1% más que en el trimestre anterior, aunque un 9% por debajo que en el mismo periodo de 2019.

Así, la empresa facturó cerca de 6.000 millones de libras (6.780 millones de euros) en los tres últimos meses de 2020, un 6,2% menos que los 6.398 millones de libras (casi 7.230 millones de euros) que ingresó un año antes. Esto le permitió ganar 439 millones de libras (498 millones de euros) antes de impuestos, un 38% más, así como 351 millones de libras (396 millones de euros) después de impuestos, un 5,6% menos.

Entre otros datos, el flujo de caja libre de la empresa fue de 562 millones de libras (635 millones de euros), un récord para el tercer trimestre fiscal.

«Nos complace informar de estas sólidas ganancias y flujos de caja récord del tercer trimestre. Refleja nuestro enfoque en priorizar las ventas rentables y generar mejoras de costes y liquidez. Si bien las ventas aún no se han recuperado por completo en la mayoría de los mercados, fue un placer ver que en China aumentaron por segundo trimestre consecutivo», ha reivindicado el director financiero de Jaguar Land Rover, Adrian Mardell.

PREVISIONES

La compañía británica ha valorado el acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido sobre el Brexit, lo que, a su juicio, ha evitado el riesgo de aranceles sobre piezas de automóviles y vehículos ya ensamblados.

A pesar de la crisis sanitaria, Jaguar Land Rover sigue esperando una mejora gradual de las ventas, por lo que espera generar «sólidos márgenes de beneficio» en el cuarto trimestre y lograr flujo de caja positivo en los próximos años para reducir su deuda.

De cara al futuro, los desafíos continúan, incluyendo la pandemia y su impacto en la economía global, la nueva relación comercial del Reino Unido con la Unión Europa y los importantes cambios tecnológicos que están teniendo lugar en la industria. Estamos trabajando para lograr un futuro emocionante para Jaguar Land Rover», ha destacado el consejero delegado de la empresa, Thierry Bolloré.

¿Quién es Laura Rubio, la nueva novia de Pablo López?

0

Pablo López es uno de esos ex triunfitos que ha sabido tirar de talento para demostrar que el jurado -en este caso Risto Mejide, durante las temporadas en las que OT se emitió en Telecinco- se equivocó con él. Algo así a lo Lola Índigo pero más comedido. En todo. Su música gusta, y su capacidad para componer canciones encanta a público y colegas. Más allá de su participación como ‘coach’ de La Voz, ha ido encadenando éxito tras éxito. Aunque parece que en el amor no le va tan bien, o al menos hasta ahora. Y es que según parece una tal Laura Rubio habría conquistado el corazón del malagueño. La revista Hola! publicaba en primicia las imágenes de Laura Rubio y Pablo López con la madre de éste paseando por Sevilla. ¿Quién esta joven? 

Y es que pasear tranquilamente con la madre de un chico solo puede significar dos cosas: o eres amiga de alguien de la familia (el tercero en discordia, aka Pablo López), o definitivamente hay una historia de amor de por medio. Esto es lo que todo apunta: un paseo con la suegra, que además para el cantante malagueño es muy importante. 

PABLO LÓPEZ, UN MÚSICO MUY RECELOSO DE SU INTIMIDAD

A pesar de ser uno de los cantantes más populares en España, a Pablo López le gusta mantener su vida privada todo lo lejos posible de las cámaras y los focos mediáticos. Oficialmente sólo hemos conocido una relación, la que mantuvo durante 12 años con Laura Devesa, y eso porque ella apareció en OT para darle una sorpresa y darle ánimos. La ruptura fue discreta y pidiendo a los medios siempre respeto por la intimidad de su ex pareja. Aunque durante un tiempo se ha especulado con la posibilidad de que se hubieran dado una segunda oportunidad, lo cierto es que parece que López ha encontrado una nueva ilusión. 

Y no es ninguno de los nombres de la música y la interpretación con quien se le ha relacionado. Durante un tiempo, antes de que se supiera que Malú había comenzado su idilio con Albert Rivera, se rumoreó durante mucho tiempo con una posible relación más allá del trabajo entre ella y Pablo López. También con Blanca Suárez, a quien se había visto en reiteradas fotos juntos. Él siempre respondía con un somos «amiguetes». En 2019, se hacía público que Pablo López había dejado de ver a Claudia Nieto después de un año, relacionándosele con Miriam Rodríguez. Los dardo estaban muy lejos de la realidad, pues parece ser que por aquel entonces Laura Rubio ya era parte de su círculo familiar. 

team pablo lopez

LAS IMÁGENES DE LAURA RUBIO Y PABLO LÓPEZ QUE ALENTARON LOS RUMORES

Las primeras imágenes que han relacionado a la incipiente pareja corresponden precisamente a 2019. Después de que Pablo López sacara su gran éxito ‘Mama No’, el cantante hizo un viaje a Nueva York, una ciudad muy especial para él, algo así como un bálsamo para seguir componiendo. Además de acompañarse de su hermano, alguien muy importante en su vida, en las imágenes que publicaba el cantante aparecía un rostro familiar para los seguidores de La Voz: Laura Rubio. 

La joven, también de Málaga, parecía completamente integrada en el círculo más personal del que fuera su coach en el programa de talentos musicales. Desde entonces la posibilidad de que entre ellos haya algo más que una amistad siempre ha entrado entre lo factible. Sin embargo, Pablo López siempre ha jugado al despiste sobre su situación sentimental.

juntos en nueva york

LAURA RUBIO HACE UN ‘ALFONSO MERLOS’ EN EL HORMIGUERO

Incluso durante la presentación de su trabajo en El Hormiguero, en plena pandemia, después de que una figura femenina apareciera de fondo en el plano, y Pablo Motos insistiera para tirar de la manta, López dio el silencio por respuesta. No hubo forma de sonsacarle y eso que Laura Rubio hizo un ‘Alfonso Merlos’ nada disimulado. 

Aunque ahora todos aseguran que era Laura Rubio, durante muchos meses se ha especulado si era posible que se tratara de Laura Devesa, con quien supuestamente estaría dándose una nueva oportunidad. Nada más lejos de la realidad, tal y como se ha confirmado recientemente a través de las fotos de la revista Hola!

pablo lópez

DE LA VOZ A SU CORAZÓN

Laura Rubio apareció en La Voz como una frutera malagueña con el sueño de convertirse en cantante profesional y vivir de la música. Desde la primera audición a ciegas conquistó con su voz a Pablo López. Cuando ella tuvo que elegir en qué equipo quería estar, no dudó en elegir a López. Juntos llegaron hasta las semifinales. Sin embargo, parece ser que además de conocerse en lo profesional, tuvieron mucho tiempo para ir un paso más y juntarse también fuera del talent show. 

Según ha trascendido, ambos viven en Málaga y muy cerca uno del otro. Durante y después del concurso ella ha formado parte de su círculo de amigos, y también entre sus familiares, como hemos visto en el viaje a Nueva York. Sin darse importancia estaba en ese viaje importante para Pablo López. Parece ser que la relación se ha cimentado a raíz de la pandemia y el confinamiento y que Laura Rubio está completamente integrada en el círculo de Pablo López. Desde que se hicieran públicas las imágenes, ella ha cerrado la privacidad de su cuenta en Instagram. 

laura rubio, nueva novia de pablo lópez

Smartwatch contra la diabetes: así lo plantean Apple y Samsung

0

Los smartwatch empiezan a ser tan habituales como los smartphones, sobre todo gracias a sus mejoras en medición de todo tipo de parámetros y al aumento de la actividad deportiva y de aventura por parte de la población. Estas maravillas tecnológicas hacen de todo y lo de dar la hora es lo de menos: calculan distancias, calorías, pulsaciones, y hasta el tan útil con la pandemia oxígeno en sangre; la mayoría tienen GPS, puedes descargar música y hasta pagar en las tiendas. Pero faltaba un sensor que monitorizara algo vital para millones de personas: los niveles de glucosa para aquellos que padecen diabetes. Pues en parte es ya realidad y grandes compañías como Apple y Samsung lo van a incluir en sus nuevos modelos.

Hasta ahora para saber ese parámetro era necesario tener una pequeña muestra de sangre. Por supuesto, tu smartwatch no te pinchará para saberlo, sino que usará una técnica no invasiva y te tendrá al tanto en todo momento de tu nivel de glucosa. Todos los rumores apuntan a que los futuros Samsung Galaxy Watch 4 como Apple Watch Series 7 incluirán sensores ópticos capaces de monitorizar ese nivel de glucosa en sangre sin que te enteres. Pero no son los únicos, como ahora veremos, e incluso otros ya se han adelantado.

Un tema muy serio que un smartwatch podrá solucionar

Samsung Galaxy Watch 4 y Apple Watch Series 7 smartwatch

Otro triunfo más para estos dispositivos: primero porque la medición como decimos requería de un proceso invasivo; y segundo, porque no hablamos de un capricho a incluir en un dispositivo electrónico para hacer deporte, sino de algo vital para millones de personas y así evitar los enormes riesgos que conlleva un exceso en esos niveles: ceguera, problemas cardiacos y hasta pérdida de extremidades. En España, por ejemplo, el 13% de la población padece diabetes.

En vez de llevar el incómodo y más voluminoso glucómetro portátil y tenerte que pinchar todo el rato, o bien en el mejor de los casos llevar un implante subcutáneo, ahora podrás ir tranquilo controlando tus niveles de glucosa llevando un «simple» smartwacth. Además, en los otros casos se producían también problemas de alergias entre los usuarios. Los relojes y con el material que están hechos no darán reacciones alérgicas a nadie. Pero vamos con los planes de marcas concretas.

Samsung Galaxy Watch 4

Samsung Galaxy Watch 4 medici%C3%B3n azucar en sangre Merca2.es

Samsung, aunque acuciado sobre todo por las marcas chinas como Huawei por un lado, o por otras especializadas en smartwatches como Garmin o Polar, sigue siendo líder no sólo en cuanto a móviles, sino en sus accesorios. No podía faltar entre sus nuevos retos incluir este necesario sensor de glucosa en su próximo modelo, previsto para verano o segunda mitad de este año. Con ello podría conseguir otro objetivo: adelantarse al lanzamiento del modelo de Apple, también trabajando en ello, como luego veremos.

Pero podría estar también en un modelo actual modificado: no está decidido pero podría incluirse en el Samsung Galaxy Watch Active 3. Samsung ya iba avisando de esta novedad y mejora desde enero de 2020, mencionado en un comunicado publicado en la revista ‘Science Advances’, donde se hablaba de la espectroscopia Raman y que proporcionaría una alta precisión para el cálculo de la glucosa. Eso sí, hay un matiz importante: esa lectura sería constante pero aproximada, con lo que habría que compaginarlo con el glucómetro invasivo. El motivo -que también afecta a los sensores subcutáneos- es que no son totalmente  precisos y sobre todo tiene un retraso de unos 15 minutos tanto en subidas como bajadas.

Apple también trabaja en su nuevo smartwatch

35722 65795 200508 AppleWatch l Merca2.es

La compañía de Cupertino siempre se ha preocupado y centrado mucho en los temas de la salud, reflejado en su Apple Watch. Han ido incluyendo frecuencia cardiaca, electrocardiogramas (como en el último Apple Watch Series 6) y hasta la saturación de oxígeno en sangre (SpO2), tan útil con la pandemia de Covid-19. Faltaba el tema de glucosa en sangre y también se pusieron manos a la obra, registrando en 2018 una patente de un sensor óptico basado en espectroscopia de absorción. Pero comprobaron que era muy poco fiable, con lo que se han adentrado como Samsung en la mencionada espectroscopia Raman, llamada así en honor a su creador, el físico C.V. Raman.

Apple, en su línea, empezó a contratar ingenieros expertos en el tema y dándole un aura de secretismo. Según ETNews y MacRumors, la empresa americana incluiría este sensor en los futuros Apple Watch Series 7, cuyo lanzamiento sería para otoño de este año. Lo que no sabemos es si será más o menos eficaz que el de Samsung, aunque se basan en una tecnología y sistema similar. El usuario y los datos darán su veredicto.

El nivel de glucosa, una medición muy útil para todos

Apple Watch Series 7 smartwatch

Pero estos smartwatches no significan que estén dirigidos a los diabéticos, o que quienes lo compren no usaran esta posibilidad o no le prestarán atención. Muy al contrario, los niveles de glucosa en sangre son vitales y muy útiles para cualquier persona. Permitirá a todos los usuarios tener una información fundamental para cuidar su dieta, además de ser un parámetro más muy importante para saber tu nivel de salud en general.

Lo que no se podrá es sustituir totalmente los glucómetros, ya que además, de ser posible, requeriría cumplir con los duros requisitos de organismos como la FDA, como le pasó al Apple Watch que incluía el electrocardiograma. No pasó lo mismo con el nivel de oxígeno en sangre, un parámetro con connotaciones tan médicas. Por ello, Apple decidió tratarlo como un mero dato para llevar una vida más sana, y no como un cálculo con propósitos médicos, con lo que burló esa validación de la FDA. Por esta razón, Apple avisa que no tiene validez diagnóstica, sino simplemente es un elemento informativo.

Google, cómo no, se apunta al carro

Dexcom G6 smartwatch

El gigante tecnológico no podía faltar a la cita de esta mejora tan importante en un smartwatch, y ya trabaja en ello también, si bien más retrasado que Samsung y Apple. Y lo hace a través de Fitbit, una compañía que ya es suya en parte, y que ha invertido 6 millones de dólares en la llamada Sano, una startup que desarrolla un parche para monitorizar el nivel de glucosa en sangre. También han llegado a un acuerdo con Dexcom, empresa que también trabaja en un sistema no invasivo de monitorización de los niveles de glucosa en sangre.

Los estudios y datos son prometedores, y quizá al final sirvan, gracias a mejoras, como sustitutos totales. Así lo afirma un estudio de 2018 realizado en 200 pacientes con estos sistemas no invasivos y que «demostraban la eficiencia y precisión del sistema no invasivo como herramienta complementaria y quizás como sustituta» de los glucómetros tradicionales. Ya veremos quién tiene razón.

Pero ya hay algún smartwatch que se ha adelantado

Hela, el smartwatch diabéticos

Por ejemplo el Helo Bio Smartwatch, que se lanzó a finales de 2020 como ideal para los diabéticos, ya que te calcula también el nivel de glucosa en sangre. No es un reloj en términos exactos, sino una pulsera. El sistema que utiliza es algo menos sofisticado que el que están probando Apple o Samsung. En este caso, el usuario necesita humedecer su dedo con una gota de sudor y presionar levemente el sensor dispuesto en la correa durante unos segundos. Es algo más lento, pero parece bastante fidedigno y te ahorras los molestos pinchazos. El sensor de este reloj puede durar hasta 14 días y se recambia fácilmente por los otros 6 sensores que vienen en la caja. Esta pulsera también mide el nivel de ácido láctico, muy importante para esfuerzos continuados y duros.

El otro ejemplo de «alumnos aventajados» es el K’Watch Glucose. Este sí es un smartwatch y además con un diseño de lo más elegante y atractivo. En este caso su tecnología se basa en la medición de los fluidos de la piel: según indican los creadores, se trata del fluido intersticial, el cual baña y rodea las células de la piel. Este líquido representa el 16% del peso corporal de un ser humano. Además, tiene más funciones, como proporcionar nutrientes al cuerpo y eliminar desechos. Eso sí, seguramente esta marca no te suena de nada; y es que si quiere obtener este reloj deberás hacerlo por donación a través de la  página web de la empresa (PKvitality), pagando 150 euros en materia de pre-ordenación de compra. Con ello consigues el 50% de descuento en el precio.

Inditex y ACS trabajarán con varias empresas para combatir la crisis climática

0

Inditex y Nexplore, una filial de ACS, trabajarán con Apple, Accenture, Boeing, IBM y Pepsico, entre otras compañías, para colaborar en la solución de la crisis climática, tras unirse al grupo de empresas fundadoras del MIT Climate and Sustainability Consortium (MCSC), lanzado con el objetivo de acelerar el desarrollo de soluciones a gran escala para luchar contra el cambio climático.

Esta iniciativa aúna a multinacionales líderes en diferentes industrias para trabajar juntas con equipos académicos de investigación del MIT con el objetivo común de compartir procesos y estrategias de innovación medioambiental multisectoriales.

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado con relación a esta investigación que la sociedad tiene que «desarrollar fuertes vínculos y colaboraciones intersectoriales entre empresas, académicos y científicos para lograr cambios eficaces hacia la economía circular».

«No puedo encontrar una plataforma mejor que el MCSC en este sentido, ya que reúne las condiciones idóneas para impulsar soluciones globales que marquen la diferencia», ha añadido.

Bajo la coordinación de la Escuela de Ingeniería del MIT y con la colaboración de investigadores y estudiantes de todas las áreas del centro académico, el equipo multisectorial del MCSC inicia su andadura con los siguientes objetivos: reducir las barreras y los costes de acceso a las mejores tecnologías y procesos medioambientales disponibles, acelerar la retirada de equipos de generación de energía con alto contenido de carbono, fomentar la inversión directa más eficiente y ayudar a trasladar las mejores prácticas industriales a nuevos sectores a un ritmo superior que el avance de la crisis climática del planeta.

Además de la colaboración con el MIT, Inditex participa actualmente en proyectos de investigación vinculados a la sostenibilidad y la gestión empresarial con centros académicos como la Tsinghua University School, o las universidades de A Coruña, Santiago de Compostela, Universidad Pontificia de Comillas y Politécnica de Cataluña, entre otras.

Amazon instalará un gran centro logístico en Siero (Asturias)

0

Amazon instalará un gran centro logístico en el polígono industrial de Bobes, en el municipio asturiano de Siero. La compañía cuenta actualmente con una nave en La Granda, también en ese concejo, pero las instalaciones que están proyectadas son mucho más amplias.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del Ayuntamiento de Siero. Hasta la fecha no había habido confirmación oficial de una noticia que ya era conocida entre empresarios de la zona. Ha sido este viernes cuando se ha introducido en el consistorio la solicitud para iniciar las obras.

La Sociedad de Gestión y Promoción del Suelo de Asturias (Sogepsa) ha evitado desde hace un mes pronunciarse sobre el asunto. No lo ha hecho hasta el momento. La finca en la que se instalará el nuevo centro logístico de Amazon es de unos 200.000 metros cuadrados. Tampoco la empresa ha querido hasta la fecha hacer comentarios al respecto.

APUESTA POR ESPAÑA

De esta forma, el gigante del comercio electrónico sigue apostando por crecer en España, donde cuenta en la actualidad con una red integrada por más de 28 centros de trabajo diferentes.

En 2020, la multinacional abrió dos nuevos centros logísticos en Dos Hermanas (Sevilla) y Alcalá de Henares (Madrid), así como tres estaciones logísticas en Murcia, Rubí (Barcelona) y Leganés (Madrid).

La plataforma también está ampliando su ‘Tech Hub’ de Madrid, que está creciendo rápidamente y que cuenta actualmente con más de 400 desarrolladores de ‘software’ e ingenieros informáticos que trabajan en aplicaciones para Amazon Business, Kindle y la venta minorista.

Por su parte, Amazon Web Services abrirá una nueva región de AWS Europa (España) en Aragón cuya apertura está estimada para finales de 2022 o principios de 2023.

Desde que Amazon comenzara sus operaciones en España en 2011, la compañía ha invertido más de 2.900 millones de euros en infraestructura e instalaciones, envíos, salarios y beneficios para empleados, así como en otros gastos de logística.

El truco para freír los torreznos y conseguir una corteza bien crujiente

El frío invierno se está convirtiendo en una excelente época para freír unos deliciosos torreznos, con lo cual se hace evidente un cambio en los menús que tiendes a frecuentar. Tradicionales platos como las ensaladas, los mojitos y los helados están siendo desplazados, una situación que invita evidentemente a la realización de nuevos platos que no estaban pronosticados en la rutina.

En MERCA2 te vamos a contar todo sobre los torreznos de Soria, una receta cargada de vitalidad que tranquilamente puede maravillar a miles de personas. Se hace necesario una correcta explicación de los trucos que tendrá este plato, ya que es un factor determinante para degustar un delicioso torrezno.

¿De dónde proviene el torrezno?Category:Torreznos - Wikimedia Commons

Su nombre original es el torrezno de Soria y fue infundado por las matanzas que ocurrían en los lugares rurales de España. Durante la antigüedad, la inmensa mayoría de pieles de cerdo se freían en enormes ollas de barro, las cuales solían rellenarse con manteca. Se caracterizaba por ser una receta de contenido artesanal, pero que con el paso del tiempo se ha transformado en una exquisitez gastronómica súper solicitada para ser servida como tapa.

A lo largo de la preparación, el torrezno de Soria suele ser muy fácil de elaborar, solamente es requerido un gran ingrediente y una cierta experiencia culinaria. En este sentido, el resultado puede ser parecer súper simple, pero factores como el sabor y la textura pueden ser espectaculares. Te enseñamos los trucos para clavar la receta.

La panceta: Fundamental a la hora de hacer torreznos

El Torrezno de Soria se reinventa en tapas - Información Gastronómica

Así como sucede con inmensa parte de las recetas, lo más necesario es preparar unos provocantes torreznos de Soria, específicamente unos detalles que marquen la pauta. Por consiguiente, no tiene efecto con respecto a la denominación de origen.

Luego del año 2010, la panceta que se utiliza para preparar estos exquisitos torreznos posee una marca de garantía que se llama torrezno de Soria. Aunado a ello, es imprescindible considerar el grosor que tenga la panceta, la cual deberá oscilar entre los tres centímetros, esto con la finalidad que el torrezno permanezca seco y sea complicado de fritar.

¿Cómo debe ser su cocinado?Cómo preparar Receta de torreznos de Soria

Al instante que se obtenga la materia prima, el paso siguiente es elaborar el torrezno. La manera de confeccionar unos estupendos torreznos de Soria dependerá del nivel de freimiento, donde es fundamental verificar que la panceta sea ejecutada con estilo. Lo que se busca básicamente es que la corteza este totalmente crujiente por la parte de afuera, aunque debe permanecer ligera y deliciosa en su parte interna, una situación que se conseguirá con una coacción lenta.

Teniendo en cuenta la impecable cocina, los torreznos deben estar fabricados a base de paciencia. A su vez, estos pueden ser elaborados al horno, aunque deben contar con una espléndida potencia, de ninguna manera por debajo de los 250º para que la corteza pueda subir.

¿Cuánto debe ser tiempo para su cocción?

torreznos 4 Merca2.es

El cocinado de los torreznos de Soria es sumamente lento, esto ayudara para a que la corteza pueda ir levantándose de forma paulatina y por ende, se verá súper hinchada. En este sentido, la duración de la cocción va a estar supeditada a diversas variables, como es el caso del secado y oreado que envuelven a la panceta con anterioridad. No obstante, es muy improbable que el tiempo este por debajo de la media hora.

Al instante que se encuentre en la sartén, tienes la posibilidad de verificar la preparación a medida que va evolucionando. Cabe destacar, que la cocción de los torreznos se hace a partir de fuego bastante bajo, con lo cual se hace muy improbable que llegue a quemarse. En el momento que la corteza llegue a inflarse, procedes a subir el fuego y debes ponerte a freír el torrezno durante un minuto por lado; o en su defecto, hasta el instante que se encuentren dorados.

¿En qué momento y como deben ser servidos los torreznos?

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F245%2Fd4d%2F7dd%2F245d4d7dd31e8b0aef39ab3fbd5e2cac Merca2.es

Cuando se sacar los torreznos del sartén, es conveniente que dejes soltar el aceite en una especie de recipiente, fundamentalmente con un papel de cocina. En el caso que no hayas realizado este proceso antes, debes cortarlos en forma de trozos o si lo prefieres pueden ser enteros. Los torreznos de Soria son espectaculares como aperitivos, ya que puede ser servido junto a una cerveza o un rico vino. Sin embargo, muchas personas se decantan por comerlos en el desayuno o en el almuerzo, esto en compañía de alimentos como el pisto o el huevo frito. ¡Tú escogerás el complemento!

 

Renault destaca el acercamiento con los sindicatos y reconoce su voluntad de acuerdo

0

La dirección de Renault España ha destacado el acercamiento de posturas con los sindicatos para negociar el nuevo convenio colectivo y ha reconocido la voluntad de acuerdo mostrada por los representantes de los trabajadores.

En un comunicado, la compañía ha subrayado que los ritmos de trabajo son «uno de los aspectos más sensibles», por lo que ha mostrado su disposición a estudiar la creación de una escuela de formación y reciclaje para cualificar a trabajadores de más de 50 años que les permita pasar de puestos de cadena rígida a realizar otras funciones dentro de la organización.

Asimismo, se ha comprometido a continuar trabajando para la eliminación de los puestos rojos a nivel ergonómico; acción que se enmarcaría dentro de la estrategia de HSE (Salud, Seguridad y Ergonomía) con la que cuenta el Grupo Renault.

La dirección ha puesto en valor que la representación de los trabajadores haya retirado de su plataforma unificada diversos puntos como reducir en cinco minutos cada turno, cambiar el sistema actual de ritmos y reducir la saturación de los puestos de trabajo al 85%.

Otro de los aspectos que la representación sindical ha decidido retirar en materia de ritmos de trabajo es la posibilidad de bloquear la velocidad de la cadena.

En cuanto a la formación, también aceptó suprimir su propuesta para que el tiempo de desplazamiento para asistir a una formación corra a cargo de la empresa y la eliminación de los planes de progreso individual (PPI).

La dirección ha agradecido estos movimientos y ha solicitado a la representación de los trabajadores una «reflexión» acerca de la problemática que genera el «alto volumen de utilización de los turnos fijos», pues supone una «dificultad importante» en la organización de las factorías.

Las dos próximas reuniones de la Comisión Negociadora tendrán lugar el 2 y el 4 de febrero.

Sfera: camisones y pijamas chulos para ir a la cama por menos de 20 euros

Eso de usar camisetas viejas como pijama debería ser algo que dejáramos en el pasado. Y es que incluso cuando estamos en casa, deberíamos sentirnos bien con la ropa que llevamos. Los pijamas y camisones que puedes encontrar en Sfera pueden ser una verdadera maravilla, y por precios muy económicos.

Como decíamos, el uso de ropa vieja no debería ser algo que sigamos haciendo a día de hoy. Son muchos los bonitos diseños que tenemos a nuestro alcance por bajos precios. A continuación, os dejamos con una pequeña lista de los mejores diseños que podéis encontrar en Sfera, y por menos de 20 euros.

Conjunto pijama de Sfera

pijama estampado ramilletes

El primero de los pijamas de Sfera que te mostramos es un diseño ideal para recibir la primavera. Y es que esta estación suele ser una confusión de temperaturas en las que unos van abrigados hasta las orejas, y otros ya van en pantalones cortos.

Pero para estar cómoda en casa, nada como hacerte con un diseño que se encuentre a medio camino entre ambas temperaturas, de forma que nunca tengas que sufrir frío o calor. Y este diseño de Sfera tiene todo lo necesario para convertirse en el primer candidato para hacerse un hueco en el cajón de tus pijamas.

Se trata de un modelo de dos piezas de manga corta y pantalón igualmente corto. El diseño es en color blanco con estampado de ramilletes en color azul celeste. La parte superior tiene cuello camisero y cierre de botones. El precio de la prenda es de solo 9,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarla.

Conjunto de pijama estampado

pijama estampado sfera

Otro de los pijamas de Sfera que os recomendamos, si estáis buscando uno para usarlo ya, y que no sea demasiado grueso, tenéis este otro diseño, similar al anterior, solo que con manga y pantalón largo.

Eso sí, claro que cuenta con algunas diferencias, la primera y que más salta a la vista, es su estampado, el cual es mucho más invernal que el anterior. Y no solo eso, además de la manga y el pantalón largo, este pijama tiene bolsillos en la parte superior del conjunto, lo que resulta de gran comodidad si vas por tu casa pegada a tu teléfono móvil.

Por supuesto, se trata de un conjunto que se encuentra por debajo del presupuesto que hemos establecido en un principio. Podrás encontrarlo entrando en este enlace, por un coste de 15,99 euros.

Camisón de lencería en Sfera

camison encaje sfera

Entre los camisones que se encuentran disponibles en Sfera, te presentamos este tierno diseño en color rosa pálido, aunque también tienes disponible el blanco nata. Probablemente no se parece a los diseños habituales, y es justo ahí donde quería atacar la firma de moda.

Y es que diseñar lo mismo que otras marcas de ropa es una competencia de lo más complicada, es por ello que en ocasiones hay que sorprender con diseños como este.

Salta a la vista el hecho de que con esta prenda para estar por casa vas a estar de lo más cómoda, y desde luego, está mucho más trabajado que otros diseños que hayas visto anteriormente. Se trata de un camisón de cuello redondo con manga sisa de volante. En la parte superior tiene detalles de encaje, y el bajo se vuelve amplio y de vuelo. El precio de este camisón de Sfera es de 13,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Camisón bouquets

camison bouquets

Otro de los camisones de Sfera que sin duda te encantará, tiene un diseño más sencillo. En el caso de que el modelo que os acabamos de mostrar no os termine de convencer, no tenéis de qué preocuparos, ya que la firma de moda tiene variedad en su catálogo.

Se trata de un camisón de cuello redondo con manga corta y modelo recto. Si eres del equipo de usar camisetas grandes como pijama, esta alternativa a tu plan de siempre será la mejor opción.

Y es que sin alejarte de lo que realmente te gusta y te hace sentir bien en casa, estarás luciendo un camisón con mucho más estilo. El diseño se muestra con un alegre estampado floral que te encantará. Su precio es de 9,99 euros, y este es el enlace en el que podrás encontrarlo.

Pijama de topos de Sfera

pijama topos sfera

El último de los pijamas que os mostramos es quizás el que más triunfa en Sfera. Se trata de un diseño de lo más sencillo, como puedes ver en la imagen que encabeza estas líneas, pero a la vez, es increíblemente cómodo, y es precisamente eso lo que necesitamos al estar en casa. Lo importante es por supuesto la comodidad, razón por la que hemos pasado tantos años con camisetas amplias y pantalones de chándal por casa.

Pero ya que en Sfera nos ofrecen opciones tan sensacionales como estas, ¿por qué no aprovechar la oportunidad? Son diseños sencillos, pero cómodos y con estilo. Este último modelos que os mostramos está disponible en color camel con topos en blanco.

El pantalón del conjunto tiene elástico en la cintura, pero el resto de la prenda es fluido y amplio. En la parte superior nos encontramos con cuello solapa, manga larga y cierre de doble botonadura. El precio de este es de 19,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Barcelona propone prohibir el alquiler de habitaciones turísticas en toda la ciudad

0

El Ayuntamiento de Barcelona propone prohibir el alquiler de habitaciones turísticas en toda la ciudad para evitar una saturación de plazas y un «aumento desorbitado de la oferta de alojamientos turísticos», especialmente en las zonas céntricas de la ciudad, ha informado este viernes en un comunicado.

Así lo recoge la actualización del Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (Peuat), que la Comisión de Gobierno aprobó este jueves para adaptarlo al marco normativo y contexto actual, y para que «continúe siendo una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la vivienda y a vida vecinal».

Esta actualización llega después de la aplicación del nuevo decreto de Turismo de la Generalitat, aprobado el pasado agosto, que admite las habitaciones compartidas como nueva modalidad de alojamiento turístico en que el residente alquila una habitación a un tercero por 31 días o menos.

A pesar de que plantea no permitir el alquiler de habitaciones turísticas, sí que contempla poder seguir alquilando habitaciones de más de 31 días por uso habitual o de larga estancia, como los que se realizan habitualmente a estudiantes o trabajadores temporales.

Para el Ayuntamiento, la aplicación directa del decreto sin establecer ninguna regulación específica implicaría un potencial de 670.000 viviendas que podría acoger habitaciones turísticas solo presentando una declaración responsable.

Cuatro años después de la entrada en vigor del Peuat, en los barrios céntricos hay 940 plazas turísticas menos y la oferta ha crecido de manera controlada y equilibrada en las zonas periféricas, según ha explicado el consistorio.

Otro de los cambios que incluye el texto es que en el sector norte del distrito tecnológico 22@ no se pueda incrementar la oferta turística, y las residencias de estudiantes que no se ubiquen en suelo de equipamiento no puedan situarse en las zonas de decrecimiento y de mantenimiento de plazas.

Tras aprobarlo inicialmente en la Comisión de Gobierno, el documento entra ahora en un periodo de exposición pública de tres meses para compartirlo y debatirlo con los grupos políticos y los actores vecinales y económicos.

Coca-Cola European Partners presenta un ERE para 360 empleados en España

0

Coca-Cola European Partners (CCEP) Iberia ha decidido presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 360 empleados en España, el 10% de la plantilla, según han informado a Europa Press en fuentes de compañía.

Esta decisión, que se produce después del cierre de la planta embotelladora en Málaga, se ha trasladado ya a las organizaciones sindicales.

Los puestos afectados se centran fundamentalmente en la estructura comercial, atención al cliente y área de informática.

En concreto, la firma se ha reunido este viernes con la Mesa de Diálogo Permanente, integrada por las cinco Federaciones presentes en CCEP y los representantes de los trabajadores de las sociedades del grupo, con el objetivo de seguir abordando el proceso de cambio que afecta a España y que fue presentado en octubre pasado al organismo de consultivo constituido en CCEP a nivel europeo, el European Work Council (EWC).

En el transcurso de esta reunión, CCEP Iberia ha presentado su intención de acometer un proceso de la reorganización, optimización y homogeneización de su área comercial para la finalización de la implementación del modelo de comercialización y distribución de sus productos denominado ‘Route to Market’ que permite garantizar la eficiencia, eficacia y calidad de estas actividades en un contexto de mercado cambiante.

Hasta la fecha, en España estaban conviviendo diferentes modelos de comercialización y distribución que, tras los cambios operados tanto por el mercado como por la actividad de la empresa, debían ser revisados y homogenizados, según han explicado las mismas fuentes.

«El objetivo de estos cambios es asegurar una mejor adaptación a las necesidades actuales de nuestra actividad, con un portfolio de productos más amplio, nuevos productos y formatos, que nos ayuden a responder de forma más rápida a las actuales demandas y a los notables cambios en los hábitos de los consumidores y tratar, así, de asegurar un crecimiento sostenible del negocio», han resaltado desde la compañía.

Además, la propuesta presentada incluye la reorganización de departamentos transversales y de servicios generales como consecuencia de la necesidad de adaptación al nuevo modelo comercial y homogeneización de modelos a escala europea. Se trata de cambios que ya estaban previstos realizarse a comienzos de 2020 y afectan a nueve sociedades del grupo CCEP en España.

La intención de la compañía, según han resaltado las mismas fuentes, es que todo el proceso se desarrolle en un clima de diálogo constructivo en el que puedan alcanzarse acuerdos y buscar fórmulas que permitan aplicar las medidas intentando que el impacto sea el menor posible.

CSIF EXIGE UNA SOLUCIÓN NEGOCIADA Y UN PLAN DE VIABILIDAD

Tras conocer la intención de la compañía, CSIF ha exigido una solución negociada y un plan de viabilidad para la empresa.

«Según nos informan, la decisión obedece a un cambio de modelo y no por la situación actual de pandemia. La empresa no aporta ningún tipo de información detallada e indican que se irá trasladando a cada una de las representaciones de los trabajadores correspondientes de una manera oficial», ha señalado el sindicato.

Desde CSIF han insistido en una solución negociada, además de crear un plan de viabilidad que garantice el empleo de calidad a futuro en la compañía.

Asimismo, ha asegurado que «defenderá hasta las últimas consecuencias cada uno de los puestos de trabajo y las condiciones que se puedan pactar, siempre dentro del diálogo, el respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores y el cumplimiento de todo lo que afecte al convenio colectivo vigente».

CC.OO. CIFRA EN 45 LOS CENTROS DE TRABAJO AFECTADOS

Según CC.OO., un total de 45 centros de trabajo se verán afectados por la medida: nueve de Andalucía; seis de Castilla-La Mancha; cinco de Castilla y Léon; otros cinco de Cataluña; tres de la Comunidad Valenciana y de Baleares; dos de Canarias, Galicia, Madrid, Extremadura y Euskadi y uno de Aragón, Cantabria, Asturias y Murcia.

CC.OO. de Industria ha calificado la decisión de la compañía de «desproporcionada y oportunista» y, tras reconocer que las empresas están en constante adaptación al mercado, ha lamentado que «se aprovechen de la pandemia para ejecutar medidas de reducción del empleo que tienen como único objetivo maximizar sus amplios beneficios».

Por último, el sindicato ha planteado a la empresa que la solución pasa por dar una salida, en forma de empleo, a cada uno de los despidos que se han anunciado. «Con una plantilla total de 3.550 personas, el sindicato es partidario de buscar soluciones que eviten cualquier ajuste de plantilla y garanticen el futuro del empleo en la multinacional», ha indicado.

La compra de Bombardier por Alstom crea un gigante en España de más de 3.000 empleados

0

La adquisición de todos los activos ferroviarios de Bombardier por parte de Alstom en todo el mundo por 5.500 millones de euros, operación que ha culminado este viernes 29 de enero, supondrá la creación de un gigante del sector en España que contará con más de 3.000 trabajadores.

A partir de este mismo viernes, una vez formalizada la adquisición, todos los centros de Bombardier Transportation han pasado a formar parte de la multinacional francesa, lo que incluye también su denominación, pasando a llamarse ahora Alstom, según informan a Europa Press en fuentes de la compañía.

Durante las próximas semanas, la dirección mundial de Alstom comunicará la nueva organización directiva en todos los países en los que ha adquirido activos de Bombardier, aunque cuando anunció la adquisición ya defendió que no habría recortes de empleo.

En este sentido, Bombardier Transportation nombró esta semana en España un nuevo presidente y consejero delegado, David Torres, antes de formalizarse la adquisición, alegando que coordinará la integración de todos los negocios de la compañía presentes en el país.

En mayo del año pasado, Alstom España nombró a Leopoldo Maestu nuevo presidente de la compañía, por lo que, a partir de este viernes, Maestu dirige tanto las operaciones de la francesa como de la canadiense.

INTEGRACIÓN EN ESPAÑA

Así, en Alstom España ya no hablan de comprar sino de «integrar», con el objetivo de sumar la fuerza industrial de ambas empresas, así como la atención al cliente. En total, la compañía cuenta ahora con 37 centros de trabajo en el país.

Entre ellos sobresale la planta que tiene en Barcelona, donde trabajan de forma directa e indirecta unas 1.000 personas en la fabricación de todo tipo de trenes para todo el mundo, como cercanías, metro, tranvías, alta velocidad o lanzaderas intercity.

Asimismo, el otro gran centro de la compañía es el que Bombardier tenía en Trápaga (Vizcaya), donde trabajan en torno a 200 personas en la fabricación de sistemas de propulsión para trenes de todo el mundo.

A estos dos centros se suman el centro de ingeniería e I+D situado en la sede corporativa de Alstom en Madrid y el centro de excelencia de señalización que Bombardier tenía en San Sebastián de los Reyes (Madrid), así como varios centros de reparación y talleres de mantenimiento.

En total, la integración en España se traduce en que Alstom pasará de los 2.000 trabajadores directos que tenía antes a los más de 3.000 entre directos e indirectos de ahora, distribuidos en un total de 37 centros de trabajo.

CARTERA DE 71.100 MILLONES

En todo el mundo, el grupo combinado tendrá una facturación anual de unos 15.700 millones de euros y contará con una cartera de pedidos pendientes superior a los 71.100 millones de euros. La plantilla de la empresa resultante superará las 75.000 personas, presentes en más de 70 países.

La dirección mundial de Bombardier ha explicado que ha recibido menos de lo esperado en esta transacción, debido a la menor generación de efectivo esperada para su división de transporte en el cuarto trimestre por las condiciones de mercado poco favorables. También se han producido «desacuerdos» entre ambas partes con relación a «ciertos ajustes» que Bombardier tiene previsto recurrir.

Belén Martín, nueva directora general de Restalia Franchise Management, Services and Consulting

0

Grupo Restalia ha nombrado a Belén Martín nueva directora general de Restalia Franchise Management, Services and Consulting para dirigir dicha división con el objetivo de liderar la diversificación del negocio hacia el área de consultoría, para compartir el modelo de éxito de franquiciador de José María Fernandez-Capitán, presidente y fundador de Grupo Restalia, con otros iniciativas, proyectos, compañías y fondos que buscan lanzar, incorporar o incubar modelos de franquicia de éxito.

“Durante el último año, debido a la pandemia, ha cambiado por completo el panorama general y ahora tanto consumidores, como emprendedores y compañías necesitan fijarse en modelos de alta resistencia y éxito probado, como es el caso de Grupo Restalia”, declara Belén Martín.

La compañía encara el año con una nueva estructura empresarial, proyectada para impulsar el crecimiento y la diversificación de la compañía con la creación de Restalia Holding. Una nueva organización que, tras el lanzamiento de nuevas marcas dirigidas al público más joven en 2019-20 y de comprobar el modelo de alta resistencia de las marcas 100 Montaditos, Cervecería La Sureña y The Good Burger -TGB a la pandemia, se adapta al nuevo escenario post Covid, con el objetivo de seguir creciendo, innovando y creando empleo.

Esta nueva estructura, bajo la presidencia ejecutiva de José María Fernández-Capitán, fundador de la compañía en el año 2000, consta de  4 divisiones: Restalia Franchise Brands, para la creación y gestión de las marcas de la compañía; Restalia Delivery, orientada al envío a domicilio y a los nuevos formatos de consumo, incluyendo el desarrollo de nuevas tecnologías con formatos disruptivos; Restalia Retail, enfocada en la venta de productos icónicos en FMCG y Retail, con el objetivo de estar presentes en distintos puntos de venta al alcance de todos los consumidores, aumentando así el conocimiento de cada una de sus marcas; y Franchise Management, Services and Consulting, como consultora para emprendedores y futuros franquiciadores.

“Tras varios años al frente de la compañía, nadie mejor que Belén Martín para extender el exitoso modelo de franquicia de Restalia a otros sectores”, declara José María Fernández-Capitán.

RESTALIA, AL LADO DE LOS FRANQUICIADOS

La compañía ha demostrado estar apoyando a sus franquiciados en todo momento durante 2020, un año complicado para el sector de la hostelería. Por esa razón, Restalia fue pionera en lanzar diversos paquetes de ayudas para sus franquiciados adaptándose a las necesidades de cada territorio y de cada momento.

Estas ayudas han incluido diversas formas de apoyo como bonificación del 100% del royalty durante el confinamiento, y creación de un Departamento de Soporte y Apoyo Restalia (S.A.R), para dar soporte en los asuntos que pudieran preocupar relativos al personal, cierre de establecimiento decretado por las autoridades, alquileres, ayudas públicas y diversas ayudas de producto, que han hecho que los franquiciados hayan podido resistir los momentos más complejos.

 

BBVA no quiere volver a intentarlo con Sabadell aunque venda TSB

0

El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha mostrado rotundo sobre su relación con el Banco Sabadell, entidad con la que se sentó a negociar el pasado mes de noviembre una operación de fusión que fue cancelada apenas unos días después.

«Fue un capitulo que se abrió porque podía haber intereses, tenemos un equipo de M&A disciplinados, pero la operación no salió y decidimos terminar las conversaciones» ha aclarado. Preguntado por si lo volvería a intentar si el Sabadell vendiera TSB o si aceptara el precio que le ofreció BBVA ha añadido «hay que mirar hacia adelante, no para atrás».

Torres ha descartado por completo una segunda oportunidad con el banco de Josep Oliu pero también con el de Ana Botín. Respecto a si tendría sentido una fusión con Santander ha dicho que no iba «a especular».

ABIERTO A OTRAS OPERACIONES

Por su parte, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha asegurado que la entidad no tiene prisa por gastar el exceso de capital generado tras la venta de la filial estadounidense, sino que está buscando un proyecto que genere valor y en el que tenga verdadero interés por entrar.

Así lo ha señalado durante la presentación ante analistas e inversores de los resultados del ejercicio 2020, y lo ha vuelto a repetir en la de periodistas tras ser preguntado por la posibilidad de utilizar este exceso de capital en una fusión con otro banco.

En este sentido, ha comentado que quieren tener un proyecto donde poder invertir para crear valor, «un proyecto que verdaderamente nos interese antes de entrar en él». La entidad «no descarta nada», pero el proyecto deben encajar con el de BBVA y tener en cuenta la escala para ganar en competitividad.

Eso si, de no encontrar un proyecto en los mercados en los que opera, la entidad descarta «salir corriendo a buscarlo fuera». De hecho, el CEO ha señalado que de no identificar un proyecto en el que merezca la pena invertir el exceso de capital, BBVA podría ampliar las recompras de acciones en el futuro o elevar la remuneración al accionista.

REESTRUCTURACIÓN

Paralelamente, el banco ejecutará un plan de reestructuración de costes en España en la primera mitad de 2021 que todavía se encuentra en fase de estudio, por eso se están considerando «todas las opciones», según el CEO.

«Vamos a emprender alguna acción en la primera mitad de 2021. Tenemos el serio compromiso de revisar nuestra base de costes y de explorar la posibilidad de reestructurarla a principios de año». Preguntado entonces por si habrá grandes reducciones de plantilla en España, el consejero delegado ha reconocido que hay planes de una reducción, «pero muy cauta».

«En cuanto a si esa potencial reducción de plantilla será gradual, es un plan de reestructuración rápida en la que estamos considerando todas las opciones, pero sea cual sea la decisión la anunciaremos pronto y la ejecutaremos en la primera mitad de 2021«.

Enel construye 3.106 MW nuevos de capacidad renovable en 2020

0

Enel Green Power (EGP) ha batido un nuevo récord en 2020 al construir 3.106 megavatios (MW) de nueva capacidad renovable en todo el mundo, aproximadamente 76 MW más (+2,5%) que en 2019, informó la filial ‘verde’ de Enel.

El consejero delegado de Enel Green Power, Salvatore Bernabei, destacó que, a pesar de la complicada situación generada por la pandemia del Covid-19, la compañía ha sido capaz de superarse.

«Este hito consolida nuestra posición como macrooperador del sector de las energías renovables, ya que contamos con el parque privado de generación de energía renovable más grande del mundo. De cara al futuro, no solo seguiremos por este camino, sino que aumentaremos aún más nuestro crecimiento sostenible para actuar conforme a nuestra visión para 2030, que consiste en conseguir una capacidad renovable total de aproximadamente 145 gigavatios (GW)», añadió.

Esta nueva capacidad renovable construida por la filial de renovables en 2020 incluye alrededor de 46 instalaciones, principalmente eólicas (2284 MW) y solares (803 MW).

508 MW EN EUROPA, PRINCIPALMENTE EN ESPAÑA

De esta potencia nueva, alrededor de 508 MW se localizan en Europa, principalmente en España; aproximadamente 879 MW en Latinoamérica, principalmente en Brasil; en torno a 1.386 MW en Norteamérica, sobre todo en Estados Unidos; y unos 332 MW en África, Asia y Oceanía, principalmente en Marruecos.

Con estos 3.106 MW construidos el año pasado, Enel Green Power gestiona ahora alrededor de 49 GW de capacidad renovable total, lo que confirma su posición como ‘super major’ renovable.

Una vez que se ponga en marcha, se calcula que esta nueva capacidad generará en torno a 11,3 teravatios hora (TWh) al año y evitará la emisión anual de 6,86 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.

Este logro contribuye al objetivo del grupo energético italiano de limitar sus emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) a 148 gCO2eq/kWh en 2023, lo que situará a la compañía en una posición privilegiada para alcanzar su objetivo de descarbonización en 2030, basado en criterios científicos, que consiste en reducir las emisiones directas de GEI en un 80% con respecto a 2017, en consonancia con los planes para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados centígrados.

Iberia prorroga el ERTE hasta el 31 de mayo

0

Iberia ha prorrogado hasta el 31 de mayo de este año el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), al que los trabajadores pueden acogerse de manera voluntaria, según han confirmado fuentes de la compañía a Europa Press.

La aerolínea ha recordado que cada mes abre el periodo de consulta para que los trabajadores que quieran puedan acogerse al ERTE. Posteriormente se reparte el trabajo entre el resto de la plantilla. Además, la compañía ha explicado que el número de personas afectadas depende de la capacidad de cada mes.

El pasado mes de octubre, la empresa anunció una nueva prórroga del ERTE hasta el 31 de enero de 2021 al que los trabajadores podrían acogerse también de forma voluntaria.

Ahora, al llegar dicha fecha y tras la aprobación por parte del Gobierno este mismo mes de enero de la ampliación de este mecanismo hasta el 31 de mayo, la compañía que preside Javier Sánchez-Prieto ha decidido seguir prorrogándolo en un contexto marcado por la caída del tráfico aéreo como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.

Ante el primer impacto de crisis del coronavirus, Iberia anunció en marzo de 2020 un expediente de regulación temporal de empleo que inicialmente era para tres meses, con una afectación que alcanzó al 90% de sus trabajadores de vuelo, handling, mantenimiento en línea y carga.

Ence transformará en energía renovable los restos provocados por el temporal ‘Filomena’

0

Ence convertirá en energía verde una parte de los restos vegetales de los árboles dañados por la borrasca ‘Filomena’ en Madrid, según ha informado la compañía energética.

Una de las zonas más afectadas por las fuertes nevadas registradas a comienzo de año fue Madrid. En la capital, 749.000 árboles de los 1,8 millones que hay en conservación municipal se han visto afectados: 150.000 en el eje viario, 11.000 en El Retiro y 559.000 en la Casa de Campo, según datos oficiales aportados por el Ayuntamiento.

La cifra total puede rondar el millón de árboles dañados, de un total de 5,7 millones que tiene la capital. «Todo ello supone una gran cantidad de biomasa en calles y parques, que debe ser debidamente retirada y procesada», según Ence.

Por ello, la compañía energética ha asegurado su colaboración para contribuir al correcto tratamiento de la misma, ofreciendo una vía alternativa a los procesos que, de manera habitual, siguen estos restos.

Ence, mediante acuerdos con empresas encargadas de la retirada de los árboles dañados o caídos, los transformará en sus plantas de biomasa en energía renovable lista para ser suministrada a la red eléctrica.

«Esto es un ejemplo más del potencial de la biomasa dentro de la economía circular y del aprovechamiento sostenible de los recursos agroforestales. La generación con biomasa de Ence es una tecnología de producción eléctrica renovable», ha destacado la compañía.

Archivada la denuncia contra Ayuso por presuntas «irregularidades» en los contratos de la cadena Room Mate

0

La Fiscalía Anticorrupción ha archivado la denuncia presentada por el PSOE de Madrid contra la presidenta del Ejecutivo regional, Isabel Díaz Ayuso, por presuntas «irregularidades» en los contratos con la cadena Room Mate, donde se hospedaba la dirigente madrileña durante la crisis del coronavirus tras dar positivo en Covid.

Así lo han confirmado fuentes fiscales después de que avanzara la información la ‘Cadena Ser’. Los socialistas alegaban «presuntas irregularidades» que sucedieron el pasado mayo en el portal de contratación de la Comunidad de Madrid donde se publicaba la adjudicación de un contrato a esta cadena hotelera.

Los socialistas mantenían que inicialmente este asunto se atribuyó a un «error» y luego el contrato «desapareció justo el día anterior de haberse conocido que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se alojaba en un hotel de esta cadena durante el estado de alarma en unas condiciones que podrían calificarse de ventajosas.

Por ello, alegaron «presunta comisión de delitos de falsedad de documento público», pues aseguraban «manipulación del portal de contratación».

Díaz Ayuso anunció que se abriría una investigación interna en el seno del Gobierno regional para ver qué sucedió con la publicación de los contratos erróneos que afectaban a Room Mate.

El entonces consejero de Familias, Alberto Reyero (Cs), aseguró que hubo «una inadecuada interpretación de la información» dado que en ningún momento se suscribió ningún contrato con Room Mate, sino que cedió sus hoteles «a título gratuito y sin contraprestación».

Siempre defendió que no hubo «intencionalidad» sino que la publicación de un contrato erróneo fue fruto «del volumen de trabajo durante la pandemia y de las condiciones de teletrabajo del personal».

La CNMC autoriza la venta de Cepsa de 5.429 puntos de suministro de gas propano canalizado a Nortegás

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la operación de venta por parte de Cepsa de un total de 5.429 puntos de suministro de propano (gas licuado del petróleo, GLP) canalizado a Nortegás.

El organismo presidido por Cani Fernández ha dado ‘luz verde’ en primera fase a la operación de venta de estos activos por parte de la petrolera, tras el estudio de la transacción.

Cepsa vende estos puntos a Ned Suministro GLP, sociedad de Nortegás dedicada principalmente a la comercialización al por menor de gases licuados del petróleo y de hidrocarburos ligeros.

En los últimos años, Cepsa lleva reduciendo progresivamente el peso en activos de propano canalizado mediante sucesivas ventas. De hecho, el grupo apenas posee ya algo más de 400 puntos.

Ya a finales de 2016 procedió a la venta a Naturgy de un total de 12.400 puntos de suministro situados en 254 municipios de nueve comunidades autónomas.

La petrolera también ha realizado en los últimos tiempos diversas operaciones de desinversión en este negocio con Redexis, a la que ha traspasado en total más de 15.000 puntos de suministro. La última de estas operaciones tuvo lugar el pasado mes de enero, cuando vendió a la gasista algo más de 11.300 puntos.

El grupo dirigido por Philippe Boisseau está trabajando en un nuevo plan estratégico a largo plazo que abordará los desafíos de la transición energética, que prevé presentar en el primer semestre de este año y que supondrá un punto de inflexión para la compañía.

La app Ronbinhood desbloquea las compras de GameStop de forma «limitada»

0

La plataforma de negociación de acciones Robinhood, una de las aplicaciones más populares entre los inversores particulares en Estados Unidos y la herramienta favorita de los usuarios de WallStreetBets para ejecutar sus órdenes de compra de títulos de GameStop, ha dado parcialmente marcha atrás en su decisión de restringir la operativa con los títulos de la cadena de videojuegos, así como con otros valores, aunque ha subrayado que solo permitirá compras «limitadas».

«A partir de mañana (este viernes), planeamos permitir compras limitadas de estos valores. Continuaremos monitoreando la situación y es posible que hagamos los ajustes necesarios», anunciaba el broker horas después de haber bloqueado las compras de una serie de acciones especialmente volátiles en las últimas sesiones, además de haber ampliado los márgenes fijados para negociar determinados valores.

En respuesta a la volatilidad desatada en Wall Street en las últimas sesiones por la revuelta que ha protagonizado una multitud de inversores minoristas organizados a través de WallStreetBets frente a grandes fondos bajistas, Robinhood decidió este jueves restringir las operaciones con títulos de American Airlines (AAL), BlackBerry (BB), Best Buy (BBY), Castor Maritime (CTRM), Express (EXPR), KOSS Corporation (KOSS), Naked Brand (NAKD), Nokia (NOK), Sundial Growers (SNDL), Tootsie Roll (TR) y Trivago (TRVG), permitiendo únicamente cerrar posiciones.

La decisión del broker online desató la ira entre los inversores minoristas, llegando un grupo a presentar una demanda contra Robinhood por presunta manipulación del mercado, así como entre políticos de distinto signo, después de que la demócrata Alexandria Ocasio-Cortez reclamase una investigación de las razones de Robinhood para bloquear las cuentas de los inversores particulares «cuando los hedge funds pueden negociar libremente con las acciones como mejor les parezca», propuesta que recibió públicamente el apoyo inesperado del senador republicano Ted Cruz.

De hecho, el presidente entrante del Comité de Banca del Senado de EEUU, el demócrata Sherrod Brown, anunciaba ayer la próxima celebración de una audiencia en la Cámara para abordar la situación de Wall Street y la implementación de las reglas por parte de la Comisión de Valores (SEC) y el Congreso.

La gente de Wall Street solo se preocupa por las reglas cuando son ellos los que se ven perjudicados. Los trabajadores estadounidenses saben desde hace años que el sistema de Wall Street no funciona; han estado pagando el precio. Es hora de que la SEC y el Congreso hagan que la economía funcione para todos, no solo para Wall Street», anunció.

Vladimir Tenev, cofundador de Robinhood, aseguraba en la tarde de ayer que la decisión de la app de restringir las operaciones en estos valores respondía a las obligaciones financieras de la plataforma como firma de corretaje, incluidos los requisitos de capital neto fijados por la SEC y los depósitos de la cámara de compensación. «Algunos de estos requisitos fluctúan según la volatilidad de los mercados y pueden ser sustanciales en el entorno actual», explicó.

«Estos requisitos existen para proteger a los inversores y los mercados, y asumimos nuestra responsabilidad de cumplirlos con seriedad, incluso a través de las medidas que hemos tomado. Para ser claros, esta decisión no se tomó en la dirección de ningún ‘market maker’ ni de otros participantes del mercado», señaló el empresario, advirtiendo de que Robinhood no puede controlar la propagación ultrarrápida de información y desinformación que tiene lugar en las redes sociales.

Por otro lado, según indicaron fuentes conocedoras a ‘Financial Times’, el broker se vio impelido a buscar el apoyo de bancos inversores, entre los que estarían JPMorgan, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Barclays y Wells Fargo, para asegurarse el acceso a alrededor de 1.000 millones de dólares (825 millones de euros) en facilidades de crédito para reforzar su posición financiera en medio de las turbulencias.

En este sentido, desde la plataforma destacaron que esta inyección de fondos representaba «un fuerte signo de confianza».

España registra más de 400 fusiones y adquisiciones tecnológicas en 2020, con un 6% más de capital

0

El mercado transaccional español ha registrado un total de 404 fusiones y adquisiciones entre anunciadas y cerradas en el sector de tecnología en 2020, con un importe agregado de 13.496 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6%.

Así, el tecnológico ha sido uno de los sectores más activos en el mercado ibérico a lo largo del año y el segundo en número de operaciones, superado solo por el sector inmobiliario, según datos de Transactional Track Record (TTR).

En términos de meses con mayor volumen, en noviembre se movilizaron 10.239,29 millones de euros de capital no confidencial y también fue el mes con más número de operaciones de este sector, con 47.

Por lo que respecta a las transacciones transfronterizas en el sector de tecnología español, las empresas españolas han elegido como principales destinos de sus inversiones a Estados Unidos con once operaciones.

En términos de importe, Suecia ha sido el país en el que empresas españolas han realizado un mayor desembolso, con un importe total de 10.070,42 millones de euros.

Por otro lado, Estados Unidos (40) y Alemania (18) son los países con mayor número de inversiones realizadas en España a lo largo del año en el sector de tecnología. Por importe, lidera Alemania, con una cifra agregada de 1.438,13 millones de euros.

‘VENTURE CAPITAL’ Y ‘PRIVATE EQUITY’

En 2020 se han registrado 267 operaciones de ‘venture capital’ en el sector tecnológico español, un 6,3% más, con un valor divulgado que en conjunto registra 850 millones de euros, lo que corresponde a descenso del 0,75% en el capital movilizado con respecto a 2019.

Además, se han registrado 16 operaciones de ‘private equity’ en el sector, en línea con el ejercicio de 2019, con un valor divulgado que en conjunto registra un importe de 219 millones de euros, un 157,7% menos.

Siemens Gamesa afirma que no hay «ninguna oferta» que haga cambiar la decisión de cerrar As Somozas y Cuenca

0

Siemens Gamesa ha afirmado que en las negociaciones que ha mantenido con las distintas administraciones españolas no se ha puesto sobre la mesa «ninguna oferta» que «cambie el rumbo» en la decisión de cerrar sus plantas de As Somozas (Galicia) y Cuenca (Castilla-La Mancha).

En una rueda de prensa para presentar los resultados del primer trimestre fiscal de Siemens Gamesa, el consejero delegado del grupo, Andreas Nauen, ha asegurado que la compañía ha estado «en contacto estrecho» tanto con los gobiernos autonómicos como del Estado para abordar el futuro de estas dos factorías, pero ha subrayado que la decisión de cierre «tiene que ver con su competitividad».

«En distintas discusiones con el Gobierno no hemos observado ninguna oferta que cambie el rumbo de nuestra decisión, así que podemos seguir dialogando al respecto y explorar qué podríamos hacer a largo plazo», indicó, añadiendo, de todas maneras, que el objetivo de Siemens Gamesa es «centrarse» en ese largo plazo «y no en el corto plazo y solo en estas dos plantas».

A este respecto, Nauen recordó que Siemens Gamesa «es una empresa española» y reiteró su «compromiso con España», con una apuesta por el desarrollo de I+D en el país y por analizar nuevos proyectos a través de los fondos europeos que permitan garantizar «nuevos negocios de cara al futuro».

«Nuestro objetivo es posicionar a España en el futuro sostenible a largo plazo y queremos colocar el prototipo 5X en España, donde contamos con más de 5.000 personas que ya están trabajando en el país y continuamos siendo un gran empleador», añadió.

OBLIGACIÓN DE «HACER UNA REVISIÓN CONSTANTE» DE SU NEGOCIO

Nauen descartó, a día de hoy, el cierre o apertura de nuevas plantas en España, subrayando que la presencia del grupo en el País Vasco está «garantizada», aunque aseguró que la obligación de Siemens Gamesa como empresa es «hacer una revisión constante» de su negocio.

Igualmente, mostró su apoyo a la política del Gobierno español, con el relanzamiento del mercado eólico a través de las subastas de renovables. A este respecto, indicó que el fabricante trabaja ya «estrechamente» con sus clientes en el país, aunque todavía es pronto «para decir cuáles serán los resultados» de esta puja de capacidad ‘verde’ para el grupo.

NO CREE QUE EL ENFRENTAMIENTO CON GE PUEDA AFECTAR A SUS NEGOCIOS

Finalmente, Nauen, que aplaudió que Estados Unidos vuelva «a tomar la senda» de las energías renovables con la llegada a la presidencia de Joe Biden, descartó que los litigios abiertos con GE por las patentes puedan afectar a los negocios de la compañía.

«Sabemos que tenemos una base legal muy sólida para defendernos y no hay nada que nos impida continuar con nuestro negocio y no ha desacelerado nuestra actividad en Reino Unido ni en otro país», destacó.

Pascual reduce su ERE a 137 empleados, un 31% menos, tras llegar a un acuerdo con sindicatos

0

Pascual, que presentó un Expediente de Regulación Empleo (ERE) el pasado 14 de diciembre, ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos para reducir en un 31% el procedimiento de despido colectivo, que afectará finalmente a alrededor de 137 trabajadores, según ha informado la empresa en un comunicado.

En concreto, la compañía ha precisado en un comunicado que los trabajadores afectados son principalmente de su distribuidora Qualianza, y en menor alcance del área industrial y de servicios centrales.

Pascual ha señalado que esta reorganización de su estructura se debe a la necesidad de la firma de adaptarse al mercado y al nuevo escenario digital.

La compañía ha señalado que más del 40% de los afectados se acogerá a planes de bajas incentivadas o de jubilaciones incentivadas y ha indicado que las indemnizaciones por despido contempladas en este procedimiento tendrán las «condiciones más favorables» que marca la ley. Además, se ofrece a los trabajadores afectados servicios de asesoría y ayuda para la búsqueda de empleo.

La empresa ha destacado igualmente el «esfuerzo» realizado por ambas partes para alcanzar una «solución satisfactoria» y se felicita por el rigor y la responsabilidad que han presidido el proceso negociador desde el principio, en todo momento buscando el menor impacto social posible.

Pascual ha abordado este proceso de ajuste laboral con «especial sensibilidad», priorizando en todo momento durante la negociación el alcance más limitado posible, así como contemplando cada caso individualmente, como muestra la disminución del número final de personas involucradas, así como unas condiciones favorables para los trabajadores.

Pese a esta operación, la compañía ha señalado que se mantiene «inalterable» el compromiso de la compañía con la calidad del empleo y la sostenibilidad del proyecto empresarial.

Pascual ha subrayado que estas medidas suponen un ejercicio de responsabilidad ante el nuevo escenario en el que se mueve la compañía. La rápida evolución del mercado y su inminente transformación, acelerada en los últimos tiempos, han puesto de relieve aspectos como la omnicanalidad, la transformación digital, la industria 4.0, la automatización de los procesos o los nuevos modelos relacionales con clientes y consumidores.

Este nuevo escenario ha motivado a la compañía a una «inaplazable reorganización» de los recursos humanos para afrontar el futuro en una mejor posición competitiva.

Pascual estrenó nuevo ciclo estratégico el pasado año con nuevos retos y posicionamiento que sitúa en el centro la sostenibilidad integral desde el cuidado medioambiental, el bienestar y desarrollo social y el crecimiento económico en las comunidades donde está presente. La renovación supone la adaptación de la compañía a los nuevos tiempos, anticipándose a las tendencias que ya venían adivinándose con anterioridad.

Minsait (Indra) apuesta por la calidad de desarrollo de software con la renovación del modelo CMMI de nivel 3

0

Minsait ha renovado el Nivel 3 de la certificación CMMI (Capability Maturity Model Integration) en nueve países, hasta su última versión 2.0, tanto para los procesos de desarrollo de software habituales como, por primera vez, para los procesos que utilizan metodología Agile, según ha informado la filial de Indra.

La acreditación supone un reconocimiento a la apuesta de la compañía por la calidad en la producción de software y por optimizar sus procesos en diferentes países y áreas de actividad de la compañía.

La certificación obtenida se extiende donde Minsait tiene mayor presencia internacional, es decir, España, Italia, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, México y Filipinas.

En concreto, esta expansión significa la implantación en 96 centros de trabajo de esos nueve países, englobando un total de 19 empresas del grupo y el trabajo de unos 30.000 empleados de la compañía.

Minsait ha utilizado la certificación CMMI como modelo de referencia para la madurez de sus procesos de desarrollo software desde 2008, logrando la acreditación en todas las filiales donde se ha evaluado.

METODOLOGÍA AGILE

La implantación del modelo CMMI se ha orientado a asegurar el adecuado funcionamiento de los procesos del ciclo de desarrollo software, tanto de la metodología tradicional como, por primera vez, incorporando la metodología Agile.

Según Minsait, esta metodología permite ir construyendo y ajustando la toma de decisiones de un proyecto en ciclos cortos, de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo, de forma que se minimizan los riesgos y reducen los tiempos.

Para ello, ha sido necesario incluir la correspondiente metodología en la gestión de aplicaciones, en las diferentes tecnologías y en la gestión de usuarios.

«Gracias a esta aportación, se ha reducido el número de incidencias en los proyectos y servicios, mejorando sustancialmente la calidad en las entregas de productos al cliente», ha añadido la filial de Indra.

Publicidad