miércoles, 10 septiembre 2025

Repara tu Deuda cancela 15.460€ con deuda pública en Canarias con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1620377043 REPARAminBEPI Mar a Ignacia P rez Alonso 002 Merca2.es

Es el despacho de abogados de referencia que más casos ha llevado en todo el territorio español

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de MP, vecina de Tenerife (Canarias), a quien el Juzgado de Primera Instancia nº9 de Santa Cruz de Tenerife ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 15.460 euros.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “tenía una pensión de jubilación de apenas 400€ y la pensión de viudedad. Contrató con su banco de siempre un préstamo para aquellos imprevistos que pudieran venir teniendo como aval tan solo sus dos ingresos y sin ser realmente consciente de las consecuencias. Después de unos meses, vio la dificultad de hacer frente a todos los pagos y pidió otro préstamo inferior. Finalmente, se vio involucrada en una situación en la que no podía dar marcha atrás y de la que no sabía cómo salir”.

MP tenía también deuda pública con la Seguridad Social. La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la relativa a acreedores privados. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 69 Merca2.es

Mango: la blusa con volantes y otros chollos de su tienda online

Mango es una de las firmas de moda más queridas entre los jóvenes. No solo porque tiene productos especialmente dirigidos a ellos, sino también por los increíbles precios. Ahora también podrás encontrar buenos chollos de venta exclusiva online para que puedas renovar tu fondo de armario y prepararlo para esta temporada primavera-verano en la que podrás lucir tus mejores looks.

Una gran variedad de diseños que son tendencia, y que están causando furor, te está esperando. Para que encaje con casi todos los gustos y con una enorme versatilidad para combinar con otras prendas y complementos.

Las mejores prendas exclusivas de venta online de Mango

Vestido fluido volantes de Mango

vestido con volantes de Mango

Una de las prendas recomendadas de las exclusivas online de Mango es este vestido fluido con volantes. Lo puedes encontrar en varias tallas y en dos colores diferentes. Uno de ellos es el crudo de la imagen y el otro disponible es el rojo anaranjado.

Ambos colores combinan muy bien con diferentes tipos de calzado y complementos, para poder completar tus looks. Y está por solo 39,99€.

En cuanto al diseño, tiene un tejido fluido, fresco y cómodo. Con diseño maxi, sin mangas, acampanado por la zona baja, tipo midi y con escote halter. En cuanto al cierre, tiene una tira ajustable. Y todo confeccionado en 71% de viscosa, 16% de poliamida, y 13% de lana. 

Mono 100% lino

mono de lino Mango

A cada vez más mujeres les gustan los monos. Una prenda cómoda y que te ayuda en los días de indecisión, ya que no tendrás que seleccionar o combinar dos prendas. Con una sola puedes vestir al completo. Para esas personas  está este mono de Mango por 39,99€.

Está disponible en varias tallas y en dos colores para elegir. Uno de los colores es este blanco roto de la imagen, el otro es un color khaki muy atractivo. Además, está confeccionado en 100% fibras de lino, lo que le da una textura y frescura ideal para esta época. Y si te preocupa el medio, se han empleado fibras o procesos sostenibles para esta prenda.

Presenta un diseño largo, recto, con escote recto, tirantes con cierre de botón, bolsillos de parche en la parte posterior, bolsillos laterales y un gran bolsillo en la zona del pecho.

Camisa 100% lino

camisa de lino

Otra de las prendas confeccionadas con lino 100% es esta camisa de Mango. Un tejido fresco y con mayor resistencia a la luz solar. Lo tienes a tu alcance en varias tallas y solo en color blanco por 25,99€.

Pertenece a la serie Committed, es decir, a las prendas que han sido confeccionadas con fibras o procesos de producción sostenible, para reducir el impacto mediambiental.

Esta camisa tiene un diseño clásico y minimalista, con enormes posibilidades de combinación. Con un diseño recto, cuello camisero, manga corta, y cierre de botones en la zona delantera.

Blusa textura algodón de Mango

blusa de textura algodón Mango

Esta blusa de textura de algodón cuesta 29,99€ en Mango. Disponible en varias tallas y en un único color: el blanco roto. Un color y un material ideal para esta época de calor, respetando tu piel y aportando mayor transpiración que otros tejidos.

Presenta un diseño con tejido con textura que le da un aspecto muy llamativo. Con tejido fluido, cuello de pico, y manga larga. Además, también tiene detalles calados y de tejido semitransparente.

También pertenece a la serie Committed, por lo que se han empleado fibras o procesos más respetuosos con el medio ambiente. En este caso, usando fibras 100% algodón.

Vestido camisero 100% lino

vestido camisero

Si te gustan los vestidos camiseros, este de Mango es lo que estabas buscando. Solo cuesta 39,99€ y lo podrás encontrar en dos colores y varias tallas. Los colores disponibles son el blanco roto y el rosa claro.

Está confeccionado en fibras de 100% lino, un tejido fantástico para la época de calor. Además, pertenece a la colección Commited, por lo que se ha fabricado de forma más sostenible.

Tiene un diseño fluido, corto, acampanado, cuello clásico, manga larga y puños abotonados. Tiene detalles con volantes en el bajo y efecto nácar en sus botones de la parte frontal.

Vestido algodón rayas

vestido de rayas Mango

Otra de las prendas más fantásticas para esta época del año y de venta exclusiva online de Mango es este vestido de algodón a rayas. Un toque muy marinero para lucir en la época de calor y que podrás encontrar por solo 19,99€ en este acabado único.

Está confeccionado en fibras 100% algodón, para las pieles más delicadas. Y con un gran poder de absorción y transpiración, ideal para esta época en la que el calor hace de las suyas…

El diseño es muy atractivo, con una falda corta, diseño recto, cuello con forma redonda y manga corta. Simple y sutil, pero efectivo.

Blusa textura de volantes de Mango

blusa de textura Mango

Esta blusa de volantes con textura de Mango cuesta 25,99€, y está entre las más codiciadas de esta tienda. Solo se encuentra disponible en rosa pastel, aunque la tienes en varias tallas.

Tiene un tejido mezcla de modal, con textura que le da cierto carácter. En cuando al diseño es recto, cuello redondo y elástico. Carece de mangas y tiene detalle de volantes.

Está confeccionado con procesos y fibras más respetuosas con el medio, con un 84% de modal y un 16% de poliéster.

Vestido entallado canalé

vestido entallado canalé

Por último, Mango también tiene este precioso vestido entallado con canalé. Una prenda que podrás encontrar en varias tallas y solo en color negro que le dan un aspecto mucho más elegante. Todo por 39,99€.

Tiene un diseño canalé, entallado y de corte largo. Además, tiene abertura en la falda, cuello redondo y no tiene mangas.

Se compone de 50% de fibras naturales de viscosa y la otra mitad de fibras de acrílico. Por tanto, será resistente, suave y cómodo.

Maroto resalta que el fin del estado de alarma es «positivo» para la recuperación del turismo nacional

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha indicado este martes que el fin del estado de alarma ha sido «positivo» al permitir una recuperación gradual de la movilidad dentro de España para recuperar el turismo nacional, aunque «no es suficiente» porque es también necesaria la reactivación de la actividad internacional.

Para ello, ha reiterado que el Gobierno está trabajando «intensamente» para la activación del Certificado Verde Europeo, que permitirá a los turistas de la UE viajar a partir de junio, y ha resaltado su defensa en España como destino en la reunión de la pasada semana de los ministros del G20.

Además, respondiendo a una interpelación del PP en la sesión de control al Gobierno en el senado, Maroto ha reiterado que el Gobierno participa activamente en la revisión de la recomendación europea 912, que regula los viajes no esenciales de turistas de fuera de la UE, para que a partir del 20 de mayo los turistas británicos puedan comenzar a visitar el país.

Maroto, en su intervención, ha recalcado que la estrategia del Gobierno para recuperar la economía es «vacunar, vacunar y vacunar», hasta alcanzar el objetivo del 70% de población para este verano. La ministra ha añadido que el Gobierno está «convencido» de que «este verano será posible recuperar la movilidad tanto nacional como internacional y, por tanto, del sector.

La titular de turismo también ha puesto en valor el desarrollo de campañas de promoción para incentivar el turismo, como la que se presenta este mismo miércoles, y ha puesto en valor la celebración presencial de Fitur, que permitirá transmitir «normalidad y confianza» para que los turistas visiten España.

Las criptomonedas se desinflan y registran caídas de en torno al 3%

0

Las criptomonedas más conocidas, el bitcoin y el ethereum, cotizaban este martes con pérdidas de en torno al 3%, en línea con las caídas que se han vivido esta jornada en las Bolsas de todo el mundo, afectadas por los temores inflacionistas.

En concreto, a las 19.00 horas el bitcoin se dejaba 1.715 dólares, equivalente al 2,98%, y se situaba en los 56.012 dólares (46.046 euros), en tanto que el ethereum perdía 124 dólares, el 3%, y cotizaba en 4.012 dólares (3.298 euros). Por su parte, el dogecoin se desmarcaba de esta tendencia y subía un 0,26%, hasta los 0,49 dólares (0,4 euros), aunque llegó a caer a lo largo de la sesión hasta los 0,41.

Mientras que el bitcoin ha caído con fuerza desde que el pasado 14 de abril alcanzó los 64.000 dólares (52.600 euros), el ethereum ha registrado máximos históricos consecutivos en las últimas semanas hasta los 4.205 dólares (3.456 euros) de este martes.

El analista de XTB, Darío García, ha explicado en declaraciones a Europa Press que las correcciones de las últimas horas van en línea con las caídas generalizadas en las Bolsas ante los temores inflacionistas.

De todas formas, García ha insistido en que el precio de estos activos subió con fuerza de madrugada y que en términos relativos, el comportamiento es positivo.

El analista de mercados de eToro, Simon Peters, destacó en un comentario remitido a Europa Press la trayectoria del ethereum en los últimos meses, con cada vez más aplicaciones descentralizadas en su plataforma.

«La demanda de los inversores institucionales está impulsando este último movimiento al alza a medida que los compradores a gran escala diversifican su exposición en esta clase de activos emergentes, siendo ethereum la siguiente elección natural», ha resaltado Peters.

Asimismo, Peters ha incidido que el valor en dólares más bajo de esta criptodivisa frente al bitcoin la hace «atractiva» para los inversores que quieren poseer monedas enteras, ya que «los inversores potenciales que podrían invertir 4.000 dólares para comprar un ethereum es claramente mayor que el número de inversores que están dispuestos a gastar 59.000 dólares para poseer un bitcoin».

En cuanto a dogecoin, García ha explicado que la criptomoneda ha experimentado una fuerte subida esta madrugada de hasta un 10% respecto a la caída de ayer, después de que el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, hiciese una consulta a los inversores sobre si deberían aceptar esta criptomoneda como pago.

Musk fue, además, el causante de la última caída del activo, al reconocer en el programa ‘Saturday Night Live’ del sábado que se trataba de un «criptomeme» que no tiene utilidad, según García.

Hochtief (ACS) gana un 3% menos por el impacto de la crisis en el tráfico de Abertis

0

Hochtief ganó 86 millones de euros en los primeros tres meses del año, lo que supone una caída del 3% respecto al mismo periodo del año pasado como consecuencia del impacto que ha tenido la crisis del coronavirus en el tráfico de las autopistas de Abertis, compañía en la que tiene una participación del 20%.

Eliminado este efecto, la constructora alemana controlada por ACS habría incrementando su beneficio en este periodo un 2% a pesar de los efectos de la pandemia en el conjunto de la economía, según explica la compañía en su cuenta de resultados trimestrales.

Las ventas fueron de 4.900 millones de euros, un 12% por debajo de las del año pasado, cuando la crisis sanitaria todavía no se trasladó a los resultados, aunque logró mantener un resultado bruto de explotación (Ebitda) similar, en torno a 248 millones de euros.

Asimismo, los nuevos pedidos recibidos por Hochtief se incrementaron un 30%, hasta los 5.900 millones de euros, después de haber adoptado una estrategia adaptada a la situación de cada una de sus divisiones, por lo que la cartera total de pedidos aumentó un 6%, hasta los 47.600 millones de euros.

En este sentido, la compañía ya ha identificado proyectos por un valor superior a los 620.000 millones de euros, apoyados por los paquetes de estímulo lanzados por todos los Gobiernod para luchar contra la crisis económica ocasionada por el Covid-19 y contribuir a la recuperación económica.

Respecto a las previsiones para el conjunto del ejercicio, la constructora prevé registrar un beneficio operativo de entre 410 y 460 millones de euros en 2021, lo que supondría entre un 11% y un 25% más que el año pasado.

«Hemos visto una fuerte recuperación en nuevos pedidos durante el primer trimestre del año. Mirando hacia adelante, somos optimistas en cuanto a que esta tendencia positiva se prolongue en el tiempo, apoyada por los estímulos y los planes de infraestructura que están implementando los Gobiernos en nuestros mercados clave», asegura el consejero delegado de Hochtief, Marcelino Fernández Verdes.

Rebecca Lima: lo que nadie te ha contado de la novia de Jordi Cruz

Jordi Cruz es uno de los rostros más mediáticos de la televisión gracias a Masterchef, en donde trabaja desde 2013. Sin embargo, en todo este tiempo, ha conseguido mantener su vida personal apartada de los titulares, que ha sido siempre un misterio para el público. Pero la realidad, es que detrás de esa actitud dura y distante que muestra con los concursantes, y la chaqueta de cocinero que luce a menudo en sus vídeos en redes sociales, hay un corazón aparentemente enamorado. ¿Quién es la afortunada?

REBECCA LIMA, EL NUEVO AMOR DE JORDI CRUZ

Su nombre es Rebecca Lima y es una brasileña con estudios de arquitectura, con quien se la empezó a ver el pasado mes de septiembre, cuando fueron fotografiados paseando juntos por las calles de Madrid en actitud cariñosa. Aun así ambos son muy herméticos y cuidadosos, conscientes de que hay mucho interés en todo lo que rodea a su relación, y es muy difícil pillarlos juntos. Eso sí, tampoco se esconden, así que a veces hay coincidencias en sus publicaciones en redes que ayudan a que los curiosos saquen conclusiones de como va la relación amorosa. Rebecca ha publicado alguna foto de ambos acompañada de algún comentario romántico, y en una ocasión la vimos en Masterchef, pero es poco lo que se sabe de ella. Nosotros te desvelamos sus secretos.

jordi cruz t Merca2.es

DISEÑADORA EN UNA FIRMA DE BAÑADORES DE LUJO

Rebecca Lima, como decíamos, nació en Brasil, y tiene 27 años, dieciséis menos que Jordi Cruz que está a punto de cumplir los 43. Además de arquitecta, es urbanista, aunque en la actualidad su vida profesional está más centrada en la moda. Concretamente, es diseñadora y co-fundadora de INTI, una marca de moda de lujo ubicada en Río de Janeiro. También es una de las caras más visibles de la firma, ya que suele lucir en medios y redes sociales, muchos de los trajes de baño se lanzan a la venta. La joven ya había trabajado anteriormente como modelo, especialmente de lencería, como se puede comprobar en su perfil de Instagram, que decidió privatizar cuando su relación con Jordi Cruz salió a la luz.

jordi-cruz-rebecca-calle

EL BESO DE JORDI Y REBECCA EN MASTERCHEF JUNIOR

A pesar de tener su perfil cerrado, acumula más de 30 mil seguidores, aun así la modelo mantiene una gran discreción con todo lo que se refiere a su vida privada y es poco más lo que se sabe de ella. Tampoco de Jordi Cruz se sabe mucho más, quien aún es más reservado en sus redes, donde solamente publica cosas relacionadas con el programa y sus recetas. Aún así, en una ocasión sí pudimos verles demostrando al mundo su amor abiertamente. Fue durante la final de la última edición de MasterChef Junior, donde Rebecca Lima apareció por la cocina para darle una sorpresa a su novio, fundiéndose ambos en un cariñoso beso. Después estuvo charlando con uno de los pequeños concursantes y se reunió con el resto de la familia del chef.

YouTube video

FOTOS ROMÁNTICAS EN INSTAGRAM

Aparte de este momento, Rebecca a compartido alguna publicación en Instagram especialmente romántica, donde ha querido expresar lo muy enamorada que está y el amor que siente por el televisivo chef. Una de las más llamativa era una foto romántica donde se les veía frente a frente, a punto de darse un beso bajo la luz de las velas. Y el texto que acompañaba la imagen era el siguiente: «Tu eres. Lo sé. Lo supe. Te reconocí. Eres. Desde hace muchas coincidencias. Eres. Desde antes de encontrarte. Lo sé, amor. Eres tu”. Con estas palabras no deja dudas de que Jordi Cruz se ha convertido en una de las personas más importes de su vida en la actualidad

jordi cruz novia

.

JORDI CRUZ Y SU PRECIPITADA RUPTURA

El inicio del romance de Jordi Cruz con la brasileña Rebecca Lima pareció coincidido con la ruptura del chef y la que fue su ex pareja, Cristina Jiménez, con quien compartió los últimos ocho años de su vida, a la que también le unen los negocios, ya que Cristina trabaja con Jordi en el restaurante del que es fundador, el ABaC, en Barcelona. Fue precisamente el pasado mes de septiembre cuando sus caminos comenzaron a seguir rumbos separados, por lo que se puede intuir que la separación pudo estar provocada por la aparición de Rebecca en la vida de Jordi. Curiosamente Crisitina mantiene en su Instagram las publicaciones referentes a la vida pasada de ambos, sin embargo el cocinero ha eliminado de un plumazo todo rastro de su ex pareja.

jordi-cruz-cristina

Carl’s Jr. abre en España su restaurante número 1.000 fuera de Estados Unidos

0

La cadena de hamburgueserías californiana Carl’s Jr. ha abierto en España su restaurante número 1.000 fuera de Estados Unidos, concretamente en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, según ha informado la firma en un comunicado.

En concreto, con esta apertura en la Comunidad de Madrid, la cadena de restauración se consolida como una de las mayores a nivel global con cerca de 4.000 establecimientos en más de 40 países de todo elmundo.

La enseña, que celebrará en julio su 80 aniversario, continúa apostando por su expansión a nivel internacional. Durante 2021, la firma ha alcanzado hitos relevantes, como la apertura de su restaurantenúmero 300 en México, la celebración de su 40 aniversario en Oriente Medio, o la apertura que realizará a finales de este verano en el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle de Paris.

En Europa, Carl’s Jr. opera un total de 77 establecimientos, que están situados en Francia, Dinamarca, Turquía, Rusia y España, quecon 24 establecimientos, se consolida como uno de los mercados más estratégicos y con mayor potencial de crecimiento para la marca.

«La evolución de Carl’s Jr. en España en estos tres años ha sido muy positiva y se ha convertido en nuestro mercado europeo más importante, con el 30% del total de nuestros restaurantes en Europa. Avanza Food está realizando un gran trabajo de adaptación, desarrollo y expansión de la Marca en España, y su labor está siendo fundamental para nuestra nueva etapa de crecimiento y expansión internacional en otros mercados,como Reino Unido o Alemania», ha señalado Mike Woida, presidente de CKE International, compañía propietaria de Carl’s Jr. a nivel mundial.

Por su parte, el consejero delegado de Avanza Food, Sergio Rivas, ha subrayado que «solo un número muy reducido de compañías de granprestigio internacional pueden presumir de contar con cerca de 4.000 establecimientos en más de 40 países de todo el mundo».

Iberdrola recibe luz verde para el primer gran parque eólico marino de EEUU

0

Iberdrola ha recibido la autorización definitiva del Gobierno de Estados Unidos para iniciar este año la construcción de su ‘megaparque’ eólico marino ‘Vineyard Wind 1’, que con una potencia de 800 megavatios (MW) será el primer proyecto a gran escala de esta tecnología en el país.

En concreto, el Ejecutivo estadounidense ha confirmado la aprobación de la construcción y operación del proyecto participado por Avangrid, la filial norteamericana de Iberdrola, informó el Departamento de Interior de Estados Unidos.

«El anuncio del proyecto de energía eólica marina de hoy demuestra que podemos combatir la crisis climática mientras creamos empleos bien remunerados y fortalecemos nuestra competitividad en el país y en el extranjero», dijo la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

Ubicado a 15 millas de la costa de Martha’s Vineyard, el parque eólico marino, un proyecto de Vineyard Wind -‘joint venture’ al 50% de Avangrid y el fondo Copenhagen Infrastructure Partners (CIP)- proporcionará electricidad limpia para abastecer a una población equivalente de más de 400.000 hogares y negocios en el Commonwealth de Massachusetts.

Además, su desarrollo creará el equivalente a 3.600 empleos a tiempo completo al año, reducirá las tarifas de electricidad en 1.400 millones de dólares (unos 1.151 millones de euros) durante los primeros 20 años de operación y permitirá reducir las emisiones de carbono en más de 1,6 millones de toneladas al año.

Adjudicado en 2018, el parque eólico marino de ‘Vineyard Wind 1’ se topó con el bloqueo en los permisos medioambientales de la Administración Trump, lo que hizo que registrara retrasos en su calendario.

Sin embargo, el cambio en el Gobierno estadounidense, con la llegada a la Casa Blanca de Joe Biden y su apuesta por impulsar las renovables en el país, y especialmente la eólica marina -con un plan para el desarrollo de 30 gigavatios (GW) de esta tecnología a 2030-, aceleró a principios de este año el proyecto.

APUESTA DE IBERDROLA POR LA EÓLICA MARINA

Avangrid, a través de su subsidiaria Avangrid Renewables, es un desarrollador líder de energía eólica y fotovoltaica y pionero en el desarrollo de energía eólica marina en los Estados Unidos.

Además de ‘Vineyard Wind 1’, la filial de Iberdrola es socio de ‘Park City Wind’, un proyecto de 804 MW en el Estado de Connecticut y analiza proyectos en áreas frente a las costas de Massachusetts y Rhode Island la promoción de hasta 3.500 MW.

También está desarrollando ‘Kitty Hawk Offshore Wind’, con una capacidad instalada de 2.500 MW para producir energía limpia en Virginia y Carolina del Norte.

La eólica marina pasa por ser uno de los vectores de crecimiento del grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán, que en la actualidad cuenta con 1.300 MW instalados de esta tecnología -Wikinger, East Anglia ONE y West of Duddon Sands- que triplicará con la capacidad que tiene en construcción en estos momentos, que asciende a 2.600 MW.

La cartera de Iberdrola en esta tecnología suma 19.000 MW, de los que 9.000 MW están listos para su construcción y 10.000 MW previstos para su desarrollo en mercados como Estados Unidos, Suecia, Japón, Polonia e Irlanda.

Relojes del ‘outlet’ de Tous que no volverás a ver tan baratos

Tous es una plataforma que ofrece hermosos relojes Outlet de varios diseños y estilos. En este post te mencionamos algunos dependiendo de los modelos y estilos, sobre todo pensando en la economía. Estos son algunos de los mejores relojes y super accesible que podemos adquirir a unos cómodos precios.

Reloj Super Power de acero IP dorado- Tous

Reloj Super Power de acero IP dorado- Tous

Es hermoso el reloj es uno de los más solicitado en la plataforma Tous, ya que es fabricado por un material de acero inoxidable IP dorado. Además, son resistente al agua hasta 5 ATM, contiene una correa de piel de color verde y es de un diámetro de 33mm.  También, cuenta con un cristal mineral y las funciones de este hermoso reloj son horas y minutos. Cuenta con un movimiento de cuarzo analógico y un cierre de hebilla; además una esfera con motivos con cabuchones de resina. Entonces, qué esperas para adquirir este hermoso reloj por la plataforma de Tous por un precio de 86 €.

Reloj Tartán de acero IP rosado

Reloj Tartán de acero IP rosado

El reloj tartán es un hermoso reloj solicitado por muchas mujeres a través de la plataforma Tous. Gracias a su diseño y estilo lo convierte en uno de los más vendidos de la plataforma; este fabricado con una caja de acero inoxidable IP. Además, cuenta con una correa de silicona nude con un diámetro de 36 mm, y este resiste al agua hasta 5 ATM. También, cuenta con un cristal mineral y las funciones de este hermoso reloj es horas y minutos, y un cierre de hebilla. Entonces, qué estás esperando para adquirirlo por un precio de 93 €.

Reloj Real Bear de acero- Tous

Reloj Real Bear de acero- Tous

Es otro de los hermosos relojes con precio accesible, completamente solicitado por las mujeres en esta temporada. Son fabricado con una caja de acero inoxidable con un diámetro de 35 mm, además con una correa de piel negra. Inclusive, es resistente al agua hasta 5 ATM; también, cuenta con un cristal mineral y las funciones de este hermoso reloj es horas y minutos, y un cierre de hebilla. Entonces, qué estás esperando para adquirirlo por un precio de 93 €.

Reloj Muffin de acero

Reloj Muffin de acero

Es fabricado de acero inoxidable con una correa de piel color menta, además cuenta con un diámetro de 28 mm. Son resistente al agua hasta 5 ATM y con un movimiento cuarzo analógico, también, cuenta con un cristal mineral y las funciones de este hermoso reloj es horas y minutos, y un cierre de hebilla. Entonces, qué estás esperando para adquirirlo por un precio de 63 € por la plataforma de Tous. Así que, este lo puedes combinar con cualquier prenda de vestir.

Reloj Drive Fun de acero IP rosado

Reloj Drive Fun de acero IP rosado

Se caracteriza por ser un reloj nude que cuenta con detalles rosados, por lo que lo hace hermosos en la muñeca. Lo puedes utilizar solo y acompañarlo con varias pulseras, por lo que no podrás separarte de él por lo hermoso que es. Son fabricado de plástico con bisel de acero IP rosado con una correa de silicona, además son resistente al agua hasta 5 ATM. Cuenta con un movimiento de cuarzo analógico, y tiene un diámetro de 38 mm. también, cuenta con un cristal mineral y las funciones de este hermoso reloj es horas y minutos, y un cierre de hebilla. Entonces, qué estás esperando para adquirirlo por un precio de 79 € por la plataforma de Tous.

Reloj Dreamy de acero con correa de piel rosa

Reloj Dreamy de acero con correa de piel rosa

Es considerado un hermoso que está fabricado con una caja de acero inoxidable, y tiene una correa de piel bovina con motivos de acero. Cuenta con un diámetro de 29 mm y es resistente al agua hasta 5 ATM, conocido como un reloj tous Dreamy. También, cuenta con un cristal mineral y las funciones de este hermoso reloj son horas y minutos. Cuenta con un movimiento de cuarzo analógico y un cierre de hebilla; Entonces, que esperas para adquirir este hermoso reloj por la plataforma de Tous por un precio de 66 €.

Reloj Camille de acero IP rosado- Tous

Reloj Camille de acero IP rosado- Tous

Es un hermoso que cuenta con una correa de piel verde, Son fabricado con una caja de acero inoxidable con un diámetro de 29 mm, además con una correa de piel negra. Inclusive, es resistente al agua hasta 5 ATM; también, cuenta con un cristal mineral y las funciones de este hermoso reloj es horas y minutos, y un cierre de hebilla. Entonces, qué estas esperando para adquirirlo por un precio de 95 €.

El número de personas en ERTE bajará de los 600.000 esta semana

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado este martes que el número de personas en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) bajará de los 600.000 esta semana «por cómo van las cifras».

Así lo ha anunciado durante la rueda de prensa para presentar los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de su Ministerio.

El número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se situó a 29 de abril en 638.283 personas, lo que supuso 36.621 trabajadores menos que en marzo en la serie revisada y 105.345 menos en función de la fecha de notificación, según informó el Ministerio recientemente.

Según Escrivá, cuando se mira la estructura, las personas que están en ERTE están muy concentradas en sectores cuya recuperación a va a ser «muy fuerte» en los próximos meses «con toda seguridad».

«Hablamos de restauración, comidas y bebidas y actividades de alojamiento, que son la mitad de esos 600.000 ERTEs, pero es cierto que en algunas partes de estos sectores podría ocurrir que haya cambios en la estructura de la demanda y se ponga de manifiesto la necesidad de algún tipo de ajuste y ahí podremos tener una oportunidad de aplicar el mecanismo de flexibilidad interna para las empresas», ha resaltado Escrivá.

Para el ministro, «es perentorio disponer de un mecanismo permanente que permita a las empresas adaptarse a las caídas transitorias de actividad sin recurrir a los despidos, que impulse la formación y facilite la transición de los trabajadores afectados por los procesos de cambio estructural».

Escrivá ha recordado que en periodos de crisis económica, las empresas han recurrido tradicionalmente a ajustes de empleo a través de la finalización de contratos temporales y despidos, pero que, sin embargo, en esta crisis sanitaria los mecanismos de ajuste interno (ERTE) han demostrado su capacidad de limitar la pérdida de empleo ante caídas de actividad y recuperar dicho empleo con rapidez.

En la reforma número seis del componente 23, se promueve el establecimiento de un mecanismo de flexibilidad interna para las empresas, de carácter permanente, que impulse la estabilidad en el empleo y la recualificación de trabajadores en transición entre empleos y sectores.

Según se recoge en el Plan, no hay inversiones asociadas a esta reforma. «Se prevé la creación de un Fondo Tripartito para financiar el mecanismo, cuyas contribuciones públicas podrían proceder de préstamos del Fondo de Recuperación-Next Generation», según Escrivá.

Este mecanismo incorpora dos modalidades, por un lado una modalidad de flexibilidad interna que permitirá, ante caídas transitorias o cíclicas de la actividad de las empresas, minimizar el recurso al despido, salvaguardar el vínculo contractual con la empresa y facilitar la reactivación, pero también reducir la elevada contratación temporal y reforzar la formación de los trabajadores durante el período de baja actividad.

Por otro lado, el mecanismo incorpora una modalidad de transición para utilizar en momentos de cambio tecnológico o de transición hacia nuevos modelos de producción, de naturaleza permanente, que facilitará la movilidad de los trabajadores sin necesidad de pasar por el desempleo.

Escrivá ha apuntado que ambos mecanismos servirán para reducir el tiempo de búsqueda del empleo y contribuirán a disminuir el paro estructural.

‘El Hormiguero’: Toni Acosta y sus muchos fracasos televisivos

0

Toni Acosta se ha ganado el cariño del público durante todos estos años como actriz, y ha sabido superarse a sí misma con nuevos proyectos pero también ha tenido muchos reveses y fracasos televisivos. Además, no ha dudado en reconstruir su corazón tras su separación con Jacobo Martos, el hijo del cantante Raphael con quien tuvo dos hijos en común, Julia y Nicolás. 

Ahora es actualidad con su papel protagonista en ‘Señoras del h(AMPA)’, el cual, compagina con un nuevo trabajo, que hasta ahora nunca había desempeñado pero del cual ya ha demostrado tener la suficiente valía. ¿Quieres saber cuál es? Sigue leyendo y descubre cuál es.

La trayectoria de Toni Acosta

Toni Acosta

Toni Acosta es una actriz y humorista canaria que ha destacado sobre todo en el mundo de la televisión. Se hizo popular gracias a su papel en la serie ‘Policías, en el corazón del aire’. Más tarde la veríamos en ‘Un paso adelante’, interpretando a Jacinta Jiménez. En 2010 fichó por ‘Supercharly’, emitida en Telecinco y que no tuvo gran repercusión y sólo duró cinco episodios.

Años más tarde llegarían ‘Con el culo al aire’ y ‘Gym Tony’, de las que hablaremos luego. También se ha prodigado como monologuista en ‘El club de la comedia’. En cuanto al cine y al teatro, destacan sus papeles cinematográficos en ‘Sin rodeos’, ‘El mejor verano de mi vida’ o ‘Yucatán’, o sus teatrales en o bras como ‘5mujeres.com’, ‘El método Grönholm’ y ‘La gaviota’.

‘Con el culo al aire’

toni acosta

En 2012 la productora La Competencia estrenaba la serie ‘Con el culo al aire’, que se emitió en Antena 3 y donde Toni Acosta era una de sus protagonistas. Empezó bastante bien, con una cuota de pantalla del 17,3%, pero los datos fueron bajando, por lo que la cadena decidió cancelarla a mediados de 2014. Fueron tres temporadas en total.

El argumento hablaba de Tino (Paco Tous), el alma del camping donde se centra la serie. Un churrero que va con su furgoneta de feria en feria y que siempre ha vivido ahí. Alardea de llevar un tipo de vida alternativo, al margen de la legalidad. Ni siquiera tiene carné de conducir. Su problema es que se enamora de Alicia (Natalia Roig) pero esta relación sentimental le pondrá en el brete de pasar por convenciones sociales que odia.

‘Gym Tony’, una serie coral con Toni Acosta

383172 Merca2.es

También la productora La Competencia sacaba a la luz en 2015 la serie de humor ‘Gym Tony’, puro humor desenfadado para pasar el rato que se colocó en Cuatro en horario de prime-time pero que no logró la cuota de éxito de la media. Estuvo en antena algo más de un año, donde se emitieron 4 temporadas (se sucedía una tras otra sin parones) más una quinta que sólo se emitió en un canal secundario como FDF.

Y es que Mediaset decidió no seguir con la serie ante los discretos datos de audiencia. Se pretendía lograr un éxito similar al de ‘Camera Café’, pero ni se acercó. Toni Acosta era una más en el sentido de que era una serie coral donde no había un protagonismo grande por parte del extenso elenco del peculiar gimnasio y sus peripecias.

Nueva y última temporada de ‘Señoras del h(AMPA)’

Mayte, Lourdes, Virginia y Amparo, cuatro madres de Carabanchel que se ven en la encrucijada de tener que esconder el cadaver de otra mujer a la que no soportan y que también forma parte de la misma asociación de padres y madres (AMPA). La serie nunca ha despegado del todo, y pasó de Mediaset a Amazon Prime Video. Sí hay segunda temporada, donde se tomarán la justicia por su mano, convirtiéndose en superheroínas y haciendo el bien a su manera. 

Toni Acosta da vida a Mayte, una madre separada desde hace tres años con dos hijos en edad escolar, con poca suerte en el terreno laboral se dedica a vender robots de cocina de última generación, busca vivir emociones fuertes. “Son mujeres, quieren seguir siéndolo porque la maternidad solamente no les satisface, pero no son superwoman, porque las superwoman no existen en la vida real”, afirma la actriz.

Sin embargo, la serie no ha conseguido los datos de audiencia previstos, con lo que al final fue trasladada a otro horario por baja audiencia y ya se ha confirmado que no habrá tercera temporada.

El nuevo proyecto de Toni Acosta

El Grupo, con Silvia Abril y Toni Acosta

Silvia Abril y Toni Acosta dan su salto a la radio. Se han embarcado en ‘El grupo’, un podcast humorístico en el que ambas ponen voz en La Ser a las preocupaciones e intereses de la gente de a pie en clave de humor. Los viernes a las 03.30 de la madrugada en directo y cuando quieras si estás suscrito a su canal.

En el currículum histórico de humoristas priman los hombres, igual que en la mayoría de los sectores de la sociedad en general, pero eso ya ha empezado a cambiar. Ya se nos toma en serio. Ya se nos ve capacitadas para lidiar en este terreno”, asegura Silvia Abril. “Y esto es en gran parte porque nos lo hemos creído, hemos apostado por nosotras mismas, entonces es más sencillo transmitírselo a los demás” añade la canaria.

La española Notebloc, seleccionada como mejor startup europea de educación por la aceleradora Impact EdTech

0

/COMUNICAE/

1620671867 Notebloc Scanner Bente Malmberg Maria Trullas Merca2.es

Notebloc concluye el programa de aceleración en la primera posición de entre las 10 startups participantes. La empresa consigue el sello «Best in Class» de Impact EdTech, la aceleradora que organizó la convocatoria extraordinaria «Remote Schooling» en la que participan desde noviembre del pasado año

Notebloc, empresa española dedicada a la innovación y tecnología aplicada a la educación, ha finalizado el programa de aceleración de startups Impact EdTech “Remote Schooling” como la mejor empresa de la convocatoria, recibiendo así el sello “Best in Class”. Gracias a este, y además de los fondos que obtendrá por haber completado el programa con éxito (un total de 110.000 euros), su popular aplicación gratuita de escaneo y organización de documentos, Notebloc Scanner, gozará de beneficios adicionales otorgados por el consorcio organizador de la aceleradora. A través de European Schoolnet, la app será puesta a disposición de los ministerios de educación de toda Europa a fin de encontrar sinergias entre la empresa y los diferentes gobiernos.

“Para nosotras este reconocimiento es sumamente importante porque nos demuestra, una vez más, que estamos creando y aportando un gran valor a la comunidad educativa”, comenta Maria Trullàs, cofundadora de la empresa junto a Bente Malmberg. “Tuvimos la gran suerte que desde Impact EdTech nos conectaron con los mejores mentores que jamás hubiéramos soñado tener, Erramun Martiarena (Scientix) para la parte de desarrollo educativo y Guillermo Albizuri (Google) para estrategia empresarial. Ellos nos han animado y empujado muchísimo en conseguir nuestros objetivos tanto a nivel educativo como de negocio”, añade.

Notebloc Scanner está disponible en las tiendas de aplicaciones Google Play, App Store y Huawei App Gallery, acumula más de 7 millones de descargas a nivel mundial y está traducida a más de 30 idiomas. Al ser una app con una fuerte presencia en el sector educativo, la empresa ha considerado desde sus inicios que es necesario que los más jóvenes puedan utilizarla en su lengua materna. La mayoría de los usuarios de Notebloc Scanner son estudiantes y profesores, y la app ha sido especialmente diseñada para ellos: a parte de la función de escaneo, tiene elementos muy útiles como el sistema de organización de documentos que ofrece. Dentro de Notebloc Scanner el usuario puede crear carpetas y sub-carpetas y organizar así sus apuntes, deberes, páginas de libros, etcétera; y luego compartirlos de forma sencilla.

Desde la presentación de la candidatura para participar en el programa de aceleración Impact EdTech en septiembre de 2020, Notebloc ha pasado por meses de intenso trabajo que les han permitido perfilar el producto y la estrategia de negocio. Para este 2021, la empresa se ha marcado objetivos muy ambiciosos. Entre ellos, crear una versión adicional de la app, dirigida a instituciones educativas, gobiernos y empresas, las cuales podrán adquirir licencias de la misma a fin de que estudiantes y profesores, así como profesionales de otros sectores, puedan utilizarla sin publicidad.

Actualmente la app Notebloc Scanner es totalmente gratuita para todos sus usuarios, sin ninguna restricción en ninguna de funcionalidades. La empresa genera ingresos a partir de las inserciones de publicidad, así como una compra integrada de 3,49 euros para la versión Premium que permite a los usuarios disfrutar de la app sin anuncios.

Acerca de Notebloc
Notebloc es una startup española nacida en 2013 en Barcelona, dedicada a la innovación y a la tecnología aplicada a los sectores de la educación y la papelería. Sus creaciones más populares son la cuadrícula invertida de las hojas de sus cuadernos (hojas de color gris pálido con líneas de pauta blancas, que favorecen la lectura de apuntes tomados sobre las mismas), así como la app Notebloc Scanner. Esta cuenta con más de 7 millones de descargas y ayuda a estudiantes de todo el planeta a ser más productivos en su día a día, ofreciendo una herramienta gratuita para escanear, organizar y compartir documentos desde el móvil.

Recientemente, Notebloc ha participado en la aceleradora Impact EdTech, financiada por la Comisión Europea, donde ha recibido el sello “Best in Class”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 68 Merca2.es

Prestashop y Clearpay unen fuerzas para ofrecer en España el método de pago "Buy Now, Pay Later"

0

/COMUNICAE/

1620116185 Captura de pantalla 2021 05 04 a las 10.17.48 Merca2.es

Las dos compañías cierran un acuerdo de colaboración para ofrecer el servicio de pago flexible a los negocios de todo el mundo

PrestaShop se alía con Clearpay, conocido como Afterpay fuera de UK y Europa, para que los comercios de la plataforma puedan ofrecer el método de pago “Buy Now, Pay Later” (BNPL) a sus clientes. Un servicio que ha demostrado ser capaz de captar a nuevos clientes, lograr que las cestas de compra sean mayores, conseguir un menor número de devoluciones y aumentar la conversión, hasta un 24% más en comparación con otras opciones de pago.

Una vez aprobado, los eCommerce de PrestaShop pueden empezar a ofrecer Clearpay, de forma rápida y fácil a través de un proceso integración muy sencillo. Jorge González, Country Manager España de PrestaShop: “Al asociarnos con Clearpay, permitimos a los comercios de PrestaShop en España la oportunidad de acceder al operador líder y con más experiencia en BNPL. Los clientes de nuestras tiendas podrán recibir sus artículos de forma inmediata mientras pagan en cuatro plazos cada 14 días. Los negocios de PrestaShop verán aumentar la satisfacción y el compromiso de sus clientes junto con sus ventas. Estamos encantados de colaborar estrechamente con Clearpay y seguir ayudando a desarrollar el negocio de nuestros clientes”

PrestaShop cuenta en la actualidad con más de 240.000 negocios activos en Europa y cada cuatro minutos se pone en marcha una nueva tienda en la plataforma. En 2020, más de 300.000 comercios en todo el mundo generaron más de 22.000 millones de euros en ventas a través de sus eCommerce.

Sobre PrestaShop
PrestaShop, plataforma de comercio online líder en Europa y América Latina, permite la creación y gestión de forma autónoma de su propia tienda online. PrestaShop, basado en un modelo de código abierto, permite a cualquier comerciante crear su proyecto de ecommerce en cualquier parte del mundo, beneficiándose de una solución totalmente personalizada y adaptada a cada sector de actividad. Una solución que ya ha permitido a más de 300 000 tiendas online, generar más de 17 000 millones de euros en ventas en el 2019. Hoy en día, cada 4 minutos, se crea una tienda PrestaShop en el mundo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 67 Merca2.es

¿Cómo calcular el precio de transferencia de un coche? por Transferenciacoche.net

0

/COMUNICAE/

1620293520 Fotolia49750798 XS Merca2.es

El comprador de un coche de segunda mano tiene la obligación de realizar la transferencia o cambio de titularidad del vehículo en la Dirección General de Tráfico. En esta guía rápida se indica cómo calcular el precio de este trámite, qué documentación se necesita, y cuál es el plazo de presentación

El precio de transferencia de un coche, una moto, u otro vehículo usado, se calcula sumando tres conceptos:

– Impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP), salvo exención. La compra de un vehículo usado a un particular se encuentra sujeta al pago de este impuesto por parte del comprador. El importe a pagar por ITP depende del valor real del vehículo y se calcula aplicando, sobre dicho valor, un porcentaje entre el 4 y el 8%, según la comunidad autónoma donde resida el adquirente. Algunas comunidades establecen una cuota fija o eximen del pago a los vehículos con más años.

– Tasa de cambio de titularidad que cobra la DGT (55,15 € en 2021).

– Honorarios de la gestoría. Excepto si el trámite lo realiza directamente el interesado en Hacienda y en la DGT.

La transferencia del vehículo puede hacerse de forma presencial u online. Ambas opciones presentan ventajas e inconvenientes, que deberían valorarse con detenimiento antes de tomar una decisión.

Ventajas de realizar el cambio de titularidad de forma presencial:

– No es necesario disponer de certificado digital, ni instalar programas en el ordenador o el móvil para realizar pagos y firmar documentos.

– El permiso de circulación definitivo o, la autorización provisional de circulación si se hace en una gestoría, se obtienen en el acto.

– Si el vendedor acude con el comprador a la DGT o a la gestoría, según el caso, no tendrá que notificar la venta del vehículo ni estar pendiente de si el comprador ha realizado el trámite.

Ventajas de realizar el cambio de titularidad online:

– No hay que desplazarse a la DGT o a una gestoría ni pedir cita previa.

– No es necesario disponer de certificado digital, salvo que se haga directamente con la DGT.

– Permite hacer la solicitud cuando el comprador es una empresa. La DGT reserva las citas presenciales exclusivamente para los particulares.

En ambos casos, conviene recopilar toda la documentación durante el acto de compraventa para evitar posibles problemas.

Documentación necesaria para realizar la transferencia de un vehículo, entre particulares:

– Solicitud en impreso oficial de cambio de titularidad relleno y firmado tanto por el comprador como por el vendedor, si el trámite se realiza directamente en Tráfico. Si se hace en una gestoría, un mandato de gestoría firmado por el comprador y otro por el vendedor, en lugar del impreso anterior.

– DNI del comprador o adquirente. Si la dirección no figura actualizada, certificado de empadronamiento de la dirección actual.

– Fotocopia del DNI del vendedor.

– Contrato de compraventa firmado por ambas partes.

– Permiso de circulación del vehículo, o declaración jurada de destrucción o extravío, o notificación de venta, según el caso.

– Justificante de haber presentado el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, salvo exención.

– Justificante de pago del impuesto de circulación (IVTM) del año anterior al trámite. No es necesario si se pagó dentro del plazo de pago voluntario.

Si interviene(n) empresas(s) en la compraventa, se necesita, además:

– Tarjeta(s) CIF de empresa(s) interviniente(s), DNI(s) de apoderado(s), y escritura(s) o poder(es) que le(s) acredite(n).

– Documento(s) de Acreditación de Personas Jurídicas, firmado(s) por apoderado(s).

– Factura de la empresa que vende el vehículo. Si en la factura no figura exención parcial de IVA, no hay que presentar ni liquidar el ITP, pues ambos impuestos son excluyentes.

El cambio de titularidad hay que hacerlo en un plazo de 30 días hábiles, incluidos sábados, contados a partir de la fecha de compraventa.

Antes de comprar, se recomienda pedir un informe de la DGT del vehículo, para asegurarse de que no existe ningún impedimento para ponerlo a nombre del nuevo titular. Además, el informe incluye datos como la vigencia de la ITV, el estado del seguro y los kilómetros o defectos encontrados en las distintas inspecciones, que pueden ayudar al comprador a evitar posibles timos.

Más información:

Transferenciacoche.net

Vídeos
Transferenciacoche.net. Cómo realizar la transferencia de un coche online, y qué necesitas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 66 Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 25.824 € en Massamagrell (Valencia) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 25.824 ? en Massamagrell (Valencia) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayoría de los casos tramitados en España

El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Massamagrell (Valencia) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de AB, vecino de Puçol (Valencia), quedando exonerado de una deuda de 25.824 euros contraída con 10 bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“AB -explican los abogados de Repara tu Deuda– tenía una serie de pequeños préstamos que fue pidiendo para pagar los anteriores. Poco a poco, se le hizo una montaña y acumuló una deuda a la que, pasado un tiempo, no pudo hacer frente. Por esta razón, decidió comenzar el proceso para acogerse a la Ley y solventar sus deudas”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias publicadas en nuestra web, y que muestran los casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 65 Merca2.es

Icelandic Tourist Board, "Islandia abre sus puertas al turismo vacunado"

0

/COMUNICAE/

Icelandic Tourist Board, "Islandia abre sus puertas al turismo vacunado"

Icelandic Tourist Board, autoridad dependiente del Ministerio de Industria e Innovación en Islandia, promueve desde el 6 de abril de 2021 la llegada de turistas independientemente de su país de procedencia, con la única condición de haber sido vacunado contra el Covid-19. Después de más de un año la isla del hielo y el fuego abre sus puertas. Solo en Islandia se pueden vivir las experiencias que ningún otro lugar del planeta ofrece; visitar la erupción de un volcán o moto de nieve sobre un glaciar

¿Quiénes tienen acceso a visitar la isla?
Se aceptarán aquellos certificados pronunciados por las naciones Schengen o la Organización Mundial de la Salud (OMS) conocido como, “tarjeta amarilla«. Por lo que los viajeros que decidan visitar la isla y tengan a la mano sus certificados no necesitarán someterse a ningún tipo de pruebas durante los controles transfronterizos.

Como puedes comprobar, no hay mejor momento para viajar e Islandia Tours ya tiene disponible su oferta para este verano para que disfrutes de un viaje seguro con la confianza de 20 de años de experiencia en el destino, la seguridad en las mejores coberturas y condiciones del viaje y la cercanía de un equipo conocedor de cada rincón del país.

¿Por qué Islandia se posiciona entre las primeras naciones europeas?
De esta forma, Islandia se convierte en una de las primeras naciones europeas en abrir sus fronteras exteriores de Schengen a los nacionales de terceros países, ya que al ajustar sus requisitos permite su ingreso solo a aquellas personas que tengan activos sus certificados de vacunación contra el Covid.

Con ello esperan fomentar el flujo de visitantes del otro lado del océano y del Reino Unido, ya que dichos territorios son sus dos más grandes mercados emisores y muchos de ellos se encuentran entre los más avanzados en términos de vacunación internacionalmente.

¿Qué ventajas se obtienen viajando de la mano de especialistas, como Island Tours?
Durante todo el mes de junio, el primer Tour Operador especialista en Islandia conocido, ofrece de forma gratuita la experiencia de visitar el volcán Geldingardalur a cada una de las personas que decidan ir a la isla aprovechando la amplia oferta que se puede consultar en su sitio web www.islandiatours.es. Este volcán ha generado una erupción de baja magnitud, aproximadamente el pasado 19 de marzo, el cual no representa ningún peligro.

Fagradalsfjall se ha convertido en la nueva atracción turística de Islandia, con más de 5.000 visitas a las laderas cargadas de lava de dicho volcán. El mismo se encuentra ubicado a las afueras de la capital Reikiavik y cuenta con infraestructuras habilitadas específicamente para permitir su entrada a todo el público, convirtiéndolo en un espacio plenamente turístico y seguro para aquellas personas que decidan ir a conocerlo.

¿Cómo contactar la agencia Island Tours?
Island Tours cuenta con oficinas tanto en Madrid como en Barcelona, además de un equipo de guías turísticos en Islandia. Mantienen el mismo servicio que ofrecían antes de la pandemia, por lo que mantienen sus principal valor, el asesoramiento y además proporcionan; seguridad, confianza y cercanía, haciendo del viaje una verdadera experiencia inolvidable.

Viajar a Islandia con Islandia Tours y convivir con el espectáculo más brutal nunca visto, el volcán Fagradalsfjall en erupción
Ahora ya no hay argumentos para no experimentar sensaciones de las que solo Islandia es posible. Aprovecha y viaja este verano y conocer las maravillas que tiene esta apasionante y cautivadora isla. Islandia es única y este, verano aún más. Porque a su atractivo salvaje y cautivador, unido al marco turístico actual hace de esta temporada la posibilidad de realizar un descubrimiento sin masificaciones en un entorno completamente seguro, con la opción de vivir en directo un espectáculo natural como es la erupción de un volcán. Recuerda que, Islandia no es un destino, es una aventura que combina la adrenalina con paisajes de ensueño. No esperes más y disfruta esta magnífica oportunidad con Islandia Tours.

Fuente Comunicae

notificaLectura 64 Merca2.es

La Financiación no bancaria clave para las empresas españolas durante la pandemia

0

/COMUNICAE/

1620642897 dgf sevilla Merca2.es

La sequía crediticia por parte del sector bancario ha dado lugar a una mayor diversificación de las fuentes de financiación de las empresas, según la financiera Valenciana Descuento Global Financiero

En el segundo semestre del 2020 y primer trimestre del 2021, el sector bancario ha endurecido los criterios de concesión de financiación a empresas, según un artículo publicado por el Banco de España, debido al incremento de los riesgos percibidos asociados a las peores expectativas sobre la actividad económica en general y de las perspectivas de ciertos sectores o empresas, que han estado muy condicionadas por la evolución de la pandemia de la COVID-19.

Sin embargo, tras el estallido de la pandemia ha habido un cambio de tendencia en el mercado financiero y la diversificación de las fuentes de financiación de las compañías está siendo clave ante la sequía crediticia por parte de los bancos.

En este tiempo, las empresas de financiación alternativa como Descuento Global Financiero, DGF, son fundamentales para dar solución a esa falta de liquidez de las empresas españolas, ofreciendo líneas de financiación no bancaria para que las Pymes puedan destinarlo a financiar el circulante de su empresa y acortar los plazos de pago y cobro. Además ofrece como ventaja principal que los análisis de riesgo recaen sobre los pagadores, por lo que si en la actualidad alguna pyme o empresa le han reducido su línea bancaria, en DGF alcanzan a dar mayor financiación por cada uno de sus pagadores. Además de ello apuestan por empresas de reciente constitución, ayudando a empresas en estado de concurso de acreedores y dando soporte para ayudar a liquidar pagos con Hacienda y la Seguridad Social.

La Financiación alternativa, clave en la recuperación económica
“El año 2021 es el inicio de la recuperación y para conseguirla las empresas deben disponer de la liquidez necesaria para poder continuar con su actividad económica y seguir pagando a proveedores y empleados” ha destacado Carmina Lorente, directora comercial en Descuento Global financiero.

Este cambio en el panorama financiero español debido a la sequía crediticia ha provocado que empresas de diferentes sectores, sobre todo de la industria, agricultura y transporte, se hayan abierto a diversificar sus fuentes de financiación para poder seguir creciendo.

Hasta el momento, DGF ya ha apoyado a más de 2.000 empresas españolas durante la crisis del coronavirus a través de su modelo de financiación alternativa, en el que las fuentes de financiación a corto plazo más utilizadas están siendo el anticipo de facturas, descuento de pagarés y líneas de pago a proveedores.

Valor diferencial de la Financiación No Bancaria
Los bancos ofrecen una financiación muy limitada con condiciones cada vez mayores y los créditos con aval ICO no llegan a todas las empresas, ya que actualmente hay mucha demanda de los mismos.

El valor diferencial de la financiera Descuento Global Financiero es la agilidad, la liquidez inmediata que ofrece a las empresas para financiar su circulante y el trato personal con sus clientes.

Fuente Comunicae

notificaLectura 63 Merca2.es

ECO-ONE, la primera plataforma española que ayuda a los hoteles en su ruta hacia la sostenibilidad

0

/COMUNICAE/

1620663369 EcoONE Merca2.es

La startup española ECO-ONE se está convirtiendo en la mayor agencia de sostenibilidad de los hoteles. Cuatro meses en el mercado, le han bastado a ECO-ONE para estar en boca de todos. Se trata de la primera plataforma que tiene como principal objetivo ayudar a los hoteles en su ruta hacia la sostenibilidad bajo un único interlocutor y siempre recomendando medidas de rentabilidad y sostenibilidad al hotelero

Cincuenta empresas ya se han asociado a esta iniciativa y son más de diez las cadenas hoteleras con las que ya están trabajando. ECO-ONE defiende que la sostenibilidad va de la mano de la rentabilidad y bajo la premisa de que todos los hoteles pueden ser más sostenibles cambiando sus hábitos, ECO-ONE ofrece a cada hotel un diagnóstico personalizado gratuito.

Reúne desde las principales startups de sostenibilidad como: Velca, Aura, Toogoodtogo, HelpUp, GravityWave, Hemper, hasta grandes empresas como Telefónica empresas, Porcelanosa, Pikolin, Viccarbe, Triodos Bank, todas ellas compartiendo un objetivo común, mejorar la marca España y ayudar al turismo español a ser más sostenible y rentable.

Otro de sus principales objetivos, con los que ya está trabajando, es generar hoteles disruptivos en economía circular y lograr que los primeros hoteles del mundo en residuo cero y neutro en carbono se encuentren en España. Conseguir reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector turístico es primordial, ya que el 40% de estas emisiones globales provendrán del turismo en 2025, si no se cambian las políticas, convirtiéndose en la actividad económica más contaminante del mundo.

En este sector, sostenibilidad y rentabilidad van de la mano, tanto por el ahorro de costes como por la demanda actual. Según datos facilitados por Fitur, el 83% de los turistas de todo el mundo están dispuestos a pagar más por un destino sostenible. Además, la Unión Europea (UE) ha puesto el foco en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, potenciando en su noveno objetivo el crecimiento económico, el desarrollo y la innovación del sector turístico.

Debido a la situación crítica que está sufriendo el sector, ECO-ONE está proporcionando un diagnóstico gratuito personalizado a cada hotel, poniendo a disposición del hotelero a todos sus partners. El objetivo de esta iniciativa es analizar la sostenibilidad y eficiencia del hotel para después plantear propuestas que hagan de éste un espacio más sostenible y rentable.

La idea de crear la primera plataforma donde se unifica producto y servicio sostenible, sin necesidad de tener un gestor de compras propio y dedicado en exclusiva, fue de la interiorista Zdenka Lara y del especialista en marketing Carlos Fluixá, precursores y CEOs de ECO-ONE.

Según Zdenka Lara «en prácticamente tres meses en el mercado, ECO-ONE ya está trabajando con más de 10 cadenas hoteleras abordando diferentes proyectos y todo ello desde una perspectiva de eficiencia y rentabilidad para sus clientes».

Un servicio completo enfocado a las pequeñas y medianas cadenas hoteleras
«Las grandes cadenas hoteleras tienen sus propios departamentos internos de sostenibilidad. En cambio, las pequeñas y medianas cadenas no se lo pueden permitir. Por tanto, son estas las que más van a necesitarnos ya que son las que más sufren el desorden en la gestión medioambiental, con elevados costes y falta de información. Desde ECO-ONE actuamos como un departamento externo de sostenibilidad que además de realizar la función de interconectar productos y servicios ofrecemos un diagnóstico personalizado y una gestión a cada hotel de forma totalmente gratuita, es decir, no le supone ningún coste al hotelero que lo contrata», ha detallado Fluixá.

Así como señaló la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto en la pasada jornada de Estrategia de Sostenibilidad Turística y Destino celebrada en Lanzarote «el futuro del turismo será sostenible o no será. Por eso en los próximos tres años vamos a invertir más de 1.900 millones de euros en nuestros destinos turísticos para reforzar su sostenibilidad en su triple dimensión: medioambiental, socioeconómica y territorial».

«España tiene que volver a ser el referente del turismo mundial. Todos unidos, tenemos un gran trabajo final: potenciar la ruta hacia la sostenibilidad hotelera española, ayudando a mejorar la naturaleza y el ecosistema, posicionando la Marca España como referente de turismo sostenible», detalla Lara.

Fuente Comunicae

notificaLectura 62 Merca2.es

Nace Masterly, una iniciativa sin precedentes para un momento sin precedentes

0

/COMUNICAE/

Nace Masterly, una iniciativa sin precedentes para un momento sin precedentes

www.masterlyapp.com es la plataforma de contenidos y de formación online para directivos y empresarios

¿Cómo gestionar un ERTE? ¿Qué implicaciones tiene el teletrabajo? ¿Cómo proteger las empresas de las malas prácticas de algunos bancos? ¿Cómo afrontar una negociación con los sindicatos?

Hoy las empresas viven grandes desafíos de forma constante. Y las decisiones que se toman tienen un impacto directo tanto en la competitividad como en la cuenta de resultados. Por eso es más importante que nunca contar con una formación continua y de la máxima calidad. Para que esas decisiones se tomen con todas las garantías.

Con este planteamiento nace Masterly (www.masterlyapp.com), una plataforma de contenidos y formación en la que los mejores expertos de diferentes ámbitos cuentan su punto de vista respecto a los temas que más preocupan actualmente.

Masterly, 30 años de éxitos como garantía de profesionalidad
Masterly es una marca joven pero con una historia de 30 años de éxitos. Se trata de la generación que toma el relevo de los fundadores de Jornadas Directivas, S.L., creadores de un modelo de formación práctico y preciso que llegó a ser todo un referente en el mundo de la empresa y de los despachos profesionales. 30 años de congresos y jornadas en los que se formó a más de 23.000 directivos y se ayudó a las empresas de este país a comprender y gestionar mejor los cambios económicos y legales que iban sucediendo.

“Acudir a los cursos de Masterly es una buena medida para poder gestionar de la mejor forma las personas de nuestras organizaciones, que son lo más importante.”

Mar Serna (Magistrada)

Expertos de primer nivel a disposición de las empresas
Mar Serna
(Magistrada), Rafael Ortiz (abogado socio en Garrigues), Gonzalo Bernardos (economista), o Javier Suquía (Inspector de Trabajo) son sólo algunos de los expertos que ya forman parte de Masterly a través de diferentes cursos. Una familia de expertos que crece cada día para poder aportar todas las respuestas a las preguntas más complejas del momento.

Cursos para aprender e implementar rápido
En un formato de capítulos cortos, los cursos de Masterly abordan temáticas concretas con una orientación claramente práctica. Sistemas de flexibilización laboral, atracción y retención de talento, regulación del teletrabajo, reestructuración,… son algunos de los temas que los usuarios de la plataforma ya pueden empezar a consultar. Temas desarrollados conjuntamente con los expertos para convertirlos en contenidos ágiles de consumir y con una clara aproximación práctica, para que directivos y empresarios puedan tomar decisiones rápidas con todas las garantías.

Cursos, actualidad… y negocio
Masterly nace con el objetivo de ser un punto de encuentro entre los despachos profesionales y el mundo de la empresa. Un lugar en el que poder estar al día sobre los temas más actuales (Generación Zeta, Creatividad, Liderazgo, Previsiones económicas, RSC…) y también en el que poder formarse de la mano de los mejores expertos del momento. Pero además es un lugar en el que el contacto entre ellos se hace tangible gracias al servicio de consultas integrado en la plataforma. Un servicio que permite tener acceso a grandes despachos y profesionales de forma asequible y totalmente confidencial y personalizada.

Despachos profesionales dan el salto a los contenidos en vídeo de calidad
Los contenidos de Masterly tienen un sello de calidad propio, gracias al talento del equipo de producción y guión, procedente del mundo de la televisión. Eso hace que los despachos profesionales y demás expertos encuentren un lugar en el que poder dar el salto a la nueva era de la comunicación: la era de los contenidos digitales. Con ellos, y con todo su conocimiento, Masterly crea cursos y cápsulas de actualidad del máximo nivel con un formato ágil y atractivo.

Nuevo contenido cada día
Con la vocación de servicio que caracterizó la época anterior del proyecto, Masterly nace para convertirse en un lugar de referencia, y para ello lo más importante es la actualización del contenido. La publicación de nuevos contenidos cada día hace de Masterly el lugar de referencia al que ir volviendo periódicamente. 

Vídeos
Bienvenido a Masterly

Fuente Comunicae

notificaLectura 61 Merca2.es

Social Media y Comunicación de valor: la única vacuna para la industria turística

0

/COMUNICAE/

1620299449 santilaura Merca2.es

La crisis de la COVID-19 está ofreciendo una pausa forzada al sector turístico, aportando, a su vez, una oportunidad para la reconstrucción del mismo. En el último año se han visto fotogramas desérticos de las calles más visitadas del mundo, hoteles transformados en hospitales o visitas virtuales a los museos. Llegado este punto es natural preguntarse, ¿tiene sentido mantener el mismo modelo de turismo? ¿Es momento de cambiar la forma de hacer según qué? ¿Es, quizás, un punto de inflexión para mejorar?

Durante este tiempo tan delicado hay algo que se mantiene intacto: las ganas colectivas de toda la sociedad de volver a viajar. El viajero no ha dejado de soñar con sus próximas vacaciones, quien desde su casa, y gracias a la adaptación de las campañas de comunicación, y en gran medida, de la buena gestión de redes sociales por parte de destinos turísticos, cadenas hoteleras o incluso lugares de interés patrimonial, no ha parado de construir en su mente su próximo viaje ideal.

Porque si hay algo claro en este cambio de paradigma, es que las primeras escapadas post confinamiento han sido, para muchos, inolvidables. Y ante esta situación, se ha visto reflejada una evolución en la estrategia de comunicación de la industria turística, empujando a que grandes y pequeñas empresas hayan optado por dejar de lado los mensajes comerciales, descartando cualquier call to action y botones de reserva, para volcarse de lleno en empatizar con toda la sociedad.

Las formas han sido infinitas. Desde Inturea se destaca el exquisito trabajo de variedad de marcas que han enfatizado sus valores corporativos con el propósito de crear valor a la sociedad en un momento de necesidad generalizada: algunas optaron por brindar actividades para entretener a miles de familias desde casa, otras se centraron en la divulgación de recomendaciones de seguridad, mensajes de apoyo a la comunidad o actualizaciones acerca del estado de los destinos en los que trabajan, y otras fueron de inspiración a través de auténticos mensajes para la reflexión. Lo que está claro es que la evolución hacia una perspectiva más emocional ha ayudado a muchas marcas a reforzar los lazos de confianza hacia su comunidad, construyendo un tipo de relación que ahora se hace fundamental para cualquier empresa que quiera retomar su actividad comercial en un futuro próximo.

Por otro lado, los números no mienten. Frente a la crisis del COVID-19, el uso de las redes sociales ha aumentado hasta cifras históricas. Múltiples estudios afirman que la interacción de los usuarios ha aumentado hasta más de un 60% sobre las tasas de uso habituales, y las principales aplicaciones de mensajería han aumentado un 50% su actividad. La gente confía en las plataformas digitales para mantenerse informada, y a la vez, sentirse conectada a una comunidad.

Ante esta necesidad, las empresas turísticas han tenido que estar a la altura. Así lo destacaba Santiago García, Director Global de Social Media de Meliá Hotels International, en una entrevista con Laura Rampérez, CEO y cofundadora de Inturea. “El silencio no es una opción”, afirmando la vital importancia de mantenerse presentes y de acompañar al usuario, adaptando cada mensaje a la realidad actual y tratando de ser ágiles para responder lo antes posible, reaccionando ante los nuevos insights y creando una relación de valor con cada consumidor.

Según Santiago, esto también se traduce en una coyuntura para humanizar las marcas. El contenido ha dejado de ser tan profesional para comenzar a ser mucho más personal. “Es una oportunidad de reconexión, de relatar la información humana que hay detrás de cada cuenta”.

Lo cierto es que multitud de empresas turísticas se han superado, sacando ejemplos muy claros de creatividad e innovación en las redes, y han sido muchas marcas las que se han puesto manos a la obra para mostrar sus rincones más especiales vía Instagram Stories o colándose en casa para enseñar a su comunidad a hacer yoga, cócteles o repostería a través de un live. Incluso el emblemático Machu Picchu habilitó su propio recorrido a través de visita virtual.

Las redes sociales han resultado ser un infinito abanico de posibilidades para informar y tranquilizar a sus usuarios, especialmente en los momentos de incertidumbre vividos; pero también para inspirar y animar a sus potenciales clientes, durante tantas horas de reflexión y ocio en sus hogares.

Y, sin duda, ésta ha sido una buena oportunidad para hacer un alto en el camino y pararse a pensar, analizar la situación y valorar si cada plan de social media es adecuado a las necesidades actuales y futuras del entorno.

Realmente, se apunta a que todas las marcas turísticas necesitan un proceso de reposicionamiento tras la crisis de la COVID-19. Es esencial crear una línea de comunicación a base de contenidos de valor, de estrategias de marketing digital, de nuevas segmentaciones, de creatividad y de mensajes innovadores para poder hacer frente a ese nuevo viajero con nuevas expectativas y necesidades que quizás no se habían enfrentado antes.

Ante un mercado saturado de información, en el que infinidad de marcas tienen presencia en redes, la propuesta es ofrecer contenidos de valor para el público: no buscando la atención informando únicamente sobre precios, sino ofreciendo contenidos que complementen y enriquezcan la experiencia del usuario mientras navega en las redes sociales. Así se crean marcas coherentes, emocionales y cercanas que conectan con el consumidor en todo su proceso de decisión de compra.

Una estrategia de social media tiene que contar con una sólida pata en lo que a marketing digital se refiere, ya que el consumo de productos turísticos arranca, cada vez más, desde la red. Contar con una estrategia de social media es crucial y decisivo en la industria turística.

Ahora bien, ¿cómo trabajar esto? Primero, haciendo un buen estudio de quiénes son los clientes ideales de la marca, y en segundo lugar, trabajando lo que en Inturea se conoce como el Traveller Journey, algo fundamental para entender cómo funciona el transcurso de la reserva y la toma de decisión de los viajeros.

El Traveller Journey es ese proceso que envuelve a un viajero desde que empieza a plantearse un viaje hasta que regresa a su casa después de haberlo vivido. Inturea establece seis fases claves: Soñar, Planificar, Reservar, Ultimar, Viajar y Recordar.

Cada una de las fases del Traveller Journey cumple una función única en el proceso de decisión de compra, y las redes sociales son una de las herramientas que, a día de hoy, se hacen indispensables para cualquier marca turística de cara a tener visibilidad para que viajeros de todo el mundo empiecen a soñar con su siguiente viaje.

Inturea puede reinventar negocios atrayendo al viajero para que entre en contacto con la experiencia de marca incluso antes de haber hecho una reserva, diseñando experiencias de valor a través de lo digital, y profesionalizando, con orgullo, el trabajo de Social Media en el turismo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 60 Merca2.es

L’Oréal lanza en España su etiquetado de impacto medioambiental y social

0

El Grupo L’Oréal ha lanzado en España su innovador sistema de etiquetado de impacto mediambiental y social de producto, que califica los productos de belleza según su huella y que podrá encontrarse en la ficha de cada uno de ellos en la página web de la marca correspondiente.

En concreto, la multinacional trae al mercado español esta novedad en primer lugar de la mano de Garnier tras su implantación hace unos meses en Francia, pero ha avanzado que su objetivo es extender este etiquetado en el resto de marcas del grupo, con la prioridad puesta en los productos que requieren aclarado, fase en la que se encuentra una de las mayores huellas ambientales.

L’Oreal ha indicado que esta innovación supone un «gran paso» en materia de transparencia tanto para la marca como para la firma, facilitando a los consumidores la consideración de la sostenibilidad como factor determinante en el proceso de sus decisiones de compra.

De esta forma, la nueva valoración de los productos establece una escala desde la A, el mejor perfil, hasta la E, la más susceptible de mejora, y da una idea precisa del impacto de un producto de L’Oréal teniendo en cuenta 14 factores de impacto medioambiental.

AVANCES EN SOSTENIBILIDAD

El lanzamiento del ‘Etiquetado de Impacto Ambiental y Social de Producto’ se ha llevado a cabo durante el evento de presentación de la memoria de sostenibilidad 2020 de Garnier. En concreto, para todos sus productos capilares y de limpieza siguiendo el proyecto piloto iniciado en Francia en julio del año pasado. En las demás categorías de Garnier se irá implantando en los próximos meses, al igual que en otros países y marcas.

«Para nosotros es un orgullo participar en la introducción en nuestro país de esta nueva metodología de etiquetado, que se une al compromiso ‘Garnier Green Beauty’ y a los avances dados por reducir el impacto medioambiental de toda nuestra cadena de valor», ha señalado el director general de Garnier España, André Albarrán.

El informe de sostenibilidad muestra que hasta el momento, el 97% de los productos nuevos o renovados de Garnier han contado con un perfil medioambiental o social mejorado.

Para 2025, se espera que el 75% de los ingredientes de los productos nuevos o renovados para el cuidado de la piel sean de origen biológico, derivado de minerales o de procesos circulares.

Por otra parte, en 2020 la marca ahorró más de 9.000 toneladas de plástico virgen gracias al uso del reciclado, lo que supuso el 21,1% del consumo anual de plástico de Garnier, mientras que para 2025 prevé utilizar cero plástico virgen en los productos y envases, lo que supone un ahorro de más de 40.000 toneladas de plástico virgen al año.

De esta forma, todos los envases de plástico serán reutilizables, reciclables o compostables, en línea con los objetivos globales del Grupo L’Oréal.

Respecto a las emisiones de CO2, en 2020 se redujeron en un 69% y en un 53% el consumo de agua de las plantas industriales con respecto a 2005. Para 2025, prevé que el 100% de las plantas industriales serán neutrales en carbono y solo utilizarán energía renovable.

Los turistas británicos podrían venir a partir del 20 de mayo y sin PCR

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado este martes que los países miembro de la Unión Europea están trabajando para modificar la recomendación que regula los viajes no esenciales desde fuera de la UE, algo que espera que se produzca para el 20 de mayo, permitiendo la llegada de turistas británicos a España, quienes podrían acceder sin necesidad de PCR debido a los datos epidemiológicos y de vacunación del país.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Maroto ha indicado que está previsto que la revisión de esta recomendación pueda estar aprobada «en torno al 20 de mayo», lo que permitiría la apertura del mercado británico a España.

Asimismo, ha manifestado que el índice de incidencia del Reino Unido está por debajo del rango que se está revisando ahora mismo, por lo que podrían estar «excluidos incluso de la PCR», por lo que la ministra ha considerado que «podrían venir a partir del 20 de mayo sin PCR».

Maroto ha señalado que es una «buena noticia» y que España está «muy activa» en la revisión de la recomendación, de la que «mañana podría haber un primer acuerdo».

La ministra ha recalcado que el Gobierno trabaja con el Reino Unido para que tenga en cuenta la regionalización de España, ya que existe una asimetría en los índices de incidencia entre las comunidades autónomas, y se traslada de manera semanal la evolución de la pandemia en cada una de las regiones.

La titular de Turismo ha recalcado que el Gobierno sabe «lo que tiene que hacer para que los británicos puedan viajar a España», que es «seguir bajando la incidencia acumulada y seguir vacunando».

‘La cocinera de Castamar’: las razones para no ver la Temporada 2

La serie ‘La cocinera de Castamar’ ha sido una de las apuestas más fuertes que ha hecho el grupo mediático Atresmedia en los últimos tiempos. Prueba de ello es que para su emisión en abierto han decidido ubicarla en la parrilla televisiva los jueves. Es decir, que la enfrentan con uno de los buques insignias de uno de sus competidores más claros. Nos referimos a Supervivientes. en Telecinco.

La serie en un principio obtuvo unos resultados muy dignos de audiencia, situándose en el primer capítulo en torno al 17%. Pero tras esta primera emisión, este buen resultado no se han vuelto a repetir. Es más, el índice de audiencia ha bajado hasta situarse en porcentajes que rondan el 10 y el 11%. Por eso no tenemos mucha fe en que esta serie sea el éxito que los directivos de Atresmedia esperaban. Es más, pensamos que no le espera buen futuro. Por eso en este artículo te queremos ofrecer los motivos por los que pensamos que muchos no verán la temporada 2 de La cocinera de Castamar.

Las bazas que tenía para triunfar La cocinera de Castamar

la cocinera de castamar

Tal y como te contábamos anteriormente, la serie La cocinera de Castamar ha sido una de las apuestas más fuertes que desde la dirección de Atresmedia han realizado en los últimos meses. De hecho, la serie ha contado con varias bazas que se suponía que le permitirían triunfar en esta primera temporada que y su éxito continuase en la segunda.

La primera de ellas tiene que ver con la ambientación y el contexto. Se trata de un drama de época que está ambientado en el Madrid del año 1720. Y es cierto que esa ambientación está muy buen lograda. Pero ello no es suficiente como para garantizar el éxito de una producción de este tipo. La segunda baza era el gran reparto con el que cuenta la serie, encabezado por Michelle Jenner y Hugo Silva. Pero parece ser que el tándem que tanto funcionó en Los hombres de Paco no lo está haciendo en esta serie. Por eso, como estas bazas no han acabado de funcionar, se nos ocurren varios motivos por lo que no deberías de ver la segunda temporada de esta serie. Te los contamos a continuación.

La cocinera de Castamar tiene un ritmo lento y pausado

La cocinera de Castamar

Tal y como se puede leer en varios foros especializados eran muchos los españoles que estaban ansiosos por ver la primera temporada de La cocinera de Castamar. El problema es que esas mismas personas ya no parecer entusiasmarse tanto ante una hipotética segunda temporada. Uno de los motivos que les llevan a pensar de esta manera es  que la serie tiene un ritmo bastante lento y pausado. Vaya, que las escenas son muy largas y que los acontecimientos que suceden en ella hacen que la historia avance muy muy despacio. Demasiado. En otras palabras, que si buscas una historia con un arco narrativo con más tensión, mejor no veas la segunda temporada de esta serie.

Las actuaciones de La cocinera de Castamar no están a la altura de lo esperado

La cocinera de Castamar

Uno de los motivos por lo que muchos de los telespectadores que la serie La cocinera de Castamar ha conseguido reunir hasta el momento frente al televisor ha sido su potente reparto. Pero, aunque suene contradictorio, es también uno de los motivos por lo que muchos de ellos no verán la segunda temporada cuando se estrene. Y es que en varios foros especializados se puede leer que el talento de los actores, en esta ocasión, no ha estado a la altura de lo esperado. Así que si no quieres decepcionarte con el trabajo de varios de los actores que forman el reparto de esta producción, mejor que no veas la segunda temporada.

El guion de la serie deja mucho que desear

la cocinera de castamar Merca2.es

Para muchos es una pena que esta serie no haya estado a la altura de las expectativas. Toda la expectación que levantó su anuncio, en concreto cuando se anunciaron detalles como el contexto y la ambientación de la producción, se difuminó como un azucarillo cuando tras la emisión de los primeros episodios se ha podido constatar que tras La cocinera de Castamar se esconde un guion pobre. Al menos así es como piensan muchas de las personas que han visto los primeros episodios de esta producción y que, tras leerlos, nos llevan a pensarnos muy mucho si te recomendamos ver su segunda temporada.

No es una serie que fluya

la cocinera de castamar 3 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te contamos varios motivos por lo que no debes de ver la segunda temporada de La cocinera de Castamar con uno de mucho peso. Quizás el que más de todos. Y es que una de las quejas más recurrentes de muchas de las personas que ya han visto los primeros episodios de la serie, es que esta no fluye. Y si una serie no fluye, es que no funciona. Por eso, no creemos que debas de ver su segunda temporada.

Lidl apuesta por el rebrote de flores y plantas y duplica su inversión

0

Después de muchos años huérfano de apoyos, el sector de la horticultura ornamental resurge fortalecido, toda vez que flores y plantas buscan nuevas fórmulas para brotar tras el paso del coronavirus. Además, coincidiendo con la campaña ‘España Florece’ promovida por más de 800 empresas y que se desarrolla en España y Alemania, con 500.000 € de presupuesto, se ha dado a conocer la apuesta del gigante alemán de la distribución, Lidl, por la planta ornamental y la flor viva.

Lidl refuerza su compromiso con el sector agrícola español tras adquirir flores, plantas y sustratos de origen nacional por valor de más de 10 millones de euros en 2020, cifra que le permite duplicar la registrada en 2019, según ha informado la cadena de supermercados.

En concreto, la compañía en 2020 incrementó hasta un 84% el número de flores, plantas y sustratos comercializados en sus más de 600 tiendas en España respecto al año anterior, contribuyendo así a dar salida a parte de la producción de un sector, que se ha visto fuertemente afectado por la crisis sanitaria y las restricciones derivadas.

«En momentos de incertidumbre, en Lidl damos un nuevo paso adelante para demostrar con hechos nuestro apoyo incondicional al campo español, con quien queremos seguir creciendo para impulsar su desarrollo en los próximos años», ha asegurado el director general de compras de Lidl España, Miguel Paradela.

El directivo de Lidl ha indicado que trabajan con ocho proveedores de regiones como Andalucía, Galicia, Canarias, la Comunidad de Madrid o Cataluña. «Toda una declaración de intenciones con la que queremos ofrecer a nuestros clientes cada vez más artículos de temporada y también de proximidad de una categoría con margen de recorrido y por la que seguiremos apostando en el futuro», ha subrayado.

La oferta de Lidl está formada en su mayoría por plantas verdes de interior o decorativas como la yucca o la drácena, flores como la cala, la begonia, la lavanda o la flor de Pascua (disponibles según la temporada); y tierra para trasplante o abono.

En un año marcado por el consumo en el hogar, las flores de temporada como el geranio, la petunia o el clavel se han erigido entre los artículos más demandados por los clientes de Lidl en esta categoría.

‘EUROPA FLORECE’

El principal objetivo de la campaña ‘Europa florece’ es poner en valor la influencia positiva de las plantas en el bienestar físico y psicológico de las personas como individuos y en sus diferentes ámbitos vitales: la casa, el trabajo, los lugares de ocio. Eso sin contar con los beneficios sociales, como generador de empleo, y económico, del sector.

Por otro lado, los productos de la horticultura ornamental representan un 3,2% de la producción vegetal final de España, con una superficie cultivada que asciende aproximadamente a 5.300 hectáreas y con un valor de la producción nacional en origen de 1.000 millones de euros, siendo las principales regiones productoras: Andalucía, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Aragón, Galicia y Murcia.

La rentabilidad social de la producción de plantas y flores vivas es muy elevada, dado el alto contenido en mano de obra que incorpora, generando alrededor de 40.000 empleos. Y la producción española está focalizada principalmente en la flor viva o planta ornamental, que ocupa un 78% de la superficie española y más de la mitad de la producción.

El Gobierno extiende el plazo de vencimiento de los créditos ICO a 10 años

0

El Consejo de Ministros ha aprobado el Código de Buenas Prácticas al que las entidades financieras podrán adherirse para facilitar la renegociación de la deuda avalada contraída por las empresas y los autónomos, que contempla la extensión del plazo de vencimiento de los créditos ICO, la conversión dichos créditos en préstamos participativos y la posibilidad de aplicar quitas para reudcir la deuda avalada.

Según ha explicado la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se trata de un marco de referencia para implementar, en colaboración con las entidades financieras, las medidas de reestructuración que se aprobaron en el real decreto de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, un paquete dotado con 11.000 millones de euros.

El acuerdo establece las líneas de actuación y requisitos para que las empresas y autónomos que se beneficiaron de créditos con aval del ICO puedan reestructurar su deuda. Las entidades financieras deberán mantener abiertas las líneas de circulante del beneficiario hasta el 31 de diciembre de 2022.

En concreto, podrán extender hasta diez años el plazo de amortización de los préstamos avalados, frente a los ocho actuales, al tiempo que los periodos de carencia podrán ampliarse más allá de dos años, siempre con previo acuerdo entre el cliente y el banco.

Esta medida será de obligada aplicación por las entidades que hayan suscrito el Código de Buenas Prácticas para las empresas que lo soliciten y que cumplan los requisitos establecidos, entre otros, no estar en mora de ninguno de los préstamos que tenga suscritos con la entidad, ni estar en procedimiento concursal y haber registrado una caída de la facturación en 2020 respecto a 2019 de al menos el 30%.

Cuando no se cumpla el requisito de caída mínima de la facturación, será posible la ampliación del vencimiento por acuerdo entre las partes.

Por otro lado, se permite mantiene las coberturas del aval público en los préstamos que, por acuerdo voluntario entre las partes, se conviertan en préstamos participativos, lo que reforzará los recursos propios de las empresas beneficiarias, al tener estos préstamos un tratamiento equivalente al capital a efectos mercantiles.

Para ello, la empresa deberá haber tenido una caída de su facturación del 30% en 2020 y un resultado neto negativo. Tampoco puede estar en mora en ninguna financiación suscrita con la entidad financiera y ni estar en concurso de acreedores.

LAS QUITAS DE DEUDA, EL ÚLTIMO RECURSO

Como medida de último recurso, se contempla la realización de transferencias directas a autónomos y empresas para la reducción del principal de la financiación avalada contraída durante la pandemia, un eje que se ve apoyado con la creación de una nueva línea para la reestructuración de deuda financiera con aval del Estado, dotada con 3.000 millones de euros.

Para la concesión de estas ayudas será necesario que la entidad financiera y el deudor alcancen un acuerdo de renegociación de la totalidad de la deuda, avalada y no avalada, que mantiene la empresa con el banco y que se haya generado entre el 17 de marzo de 2020 y la aprobación del RDL 5/2021.

La reducción podrá ser del 50% del principal avalado pendiente de cada operación si la caída de la facturación de la empresa o autónomo en 2020 fue inferior al 70%, y de hasta 75% del importe avalado si la caída superó el 70%. Para optar a estas transferencias, la empresa o autónomo deberá haber registrado una caída de la facturación en 2020 del 30% y pérdidas netas en dicho ejercicio.

Esta medida supondrá también un esfuerzo para las entidades financieras, que deberán asumir una quita por la parte proporcional no avalada del préstamo.

El abono de las transferencias se realizará por orden de comunicación, estando limitado al agotamiento de los fondos establecidos para cada uno de los organismos que han concedido préstamos avalados: 2.750 millones de euros para avales gestionados por el ICO, 100 millones para avales de CESCE y 150 millones para avales gestionado por CERSA.

UN CÓDIGO DE ADHESIÓN VOLUNTARIA

El Código de Buenas Prácticas es de adhesión voluntaria para las entidades financieras, que tendrán un mes para comunicar su adhesión a la Secretaría General del Tesoro, que publicará un listado de entidades con avales públicos que lo han suscrito y otro con las que no. Es obligatorio que las entidades informen a los clientes si están adheridas o no.

Los bancos que se adhieran se comprometen a estudiar la situación financiera particular de las empresas y autónomos que pidan beneficiarse del nuevo marco y que cuenten con financiación con aval público.

También a mejorar la coordinación con otras entidades financieras con las que el autónomo o empresa mantenga una deuda financiera con el fin de ofrecer alternativas a los clientes para mantener su solvencia y viabilidad. A estos efectos, se establecen unas reglas de coordinación con mayorías de arrastre entre entidades financieras.

La banca ha concedido 126.000 millones de euros de financiación, con aval público de 96.000 millones de euros, en un millón de operaciones formalizadas, el 98% con pymes y autónomos.

«Sin duda, la aprobación del Código va a reforzar la colaboración de los organismos públicos y las entidades financieras, de manera que sea eficiente la aplicación de medidas que refuerce la solvencia de autónomos y preserve nuestro tejido productivo para afrontar en las mejores condiciones la recuperación», ha destacado Montero.

Publicidad