viernes, 18 julio 2025

Los presidentes de las grandes constructoras ganan más de 50 M€ en la pandemia

0

Si durante 2019 los presidentes de las grandes constructoras (Acciona, ACS, Ferrovial y Sacyr) ganaron 23,24 millones de euros, en el año de la pandemia esa cifra se ha más que duplicado. Porque José Manuel Entrecanales, Florentino Pérez, Rafael del Pino y Manuel Manrique han llevado esa cantidad hasta los 52,14 millones de euros.

El principal protagonista de este particular salto ha sido el presidente de Acciona. José Manuel Entrecanales pasó de ganar 4,36 millones de euros en 2019, a llegar hasta los 35,32 millones de euros. Eso se debió al pago de un plan de incentivos a largo plazo acumulado entre los años 2014 y 2019.

Dejando a un lado este plan de incentivos, por el que percibió 30 millones de euros, José Manuel Entrecanales percibió los otros 5,08 millones de euros como retribución anual, un 16% más que el año anterior, repartido de la siguiente manera: 1,37 millones de sueldo, 3,63 millones de retribución variable a corto plazo, y 69.000 euros en especie. Dicho de otra manera, 18,16 millones en retribución en metálico, y 17,08 millones, como beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados.

Junto a José Manuel Entrecanales, quien percibió más en 2020 respecto a 2019 fue Rafael del Pino. El presidente de Ferrovial ganó 4,86 millones de euros, frente a los 4,41 millones de un año antes. Se trata de un 10,2% más. En su caso, tanto su sueldo, como la remuneración fija, como las dietas, fueron menores: pasaron de los 3,31 millones de euros en 2019, a los 3,26 millones un año después.

Lo que impulsó la retribución de Rafael del Pino fue el beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados. En su caso, pasaron de los 1,09 millones de 2019, a los 1,60 millones en 2020.

ACS Y SACYR, EL CONTRAPUNTO

Si los presidentes de Acciona y Ferrovial acabaron teniendo una mayor retribución, el contrapunto fueron sus homónimos de ACS y Sacyr. Así, Florentino Pérez percibió una remuneración total de 6,34 millones en 2020, frente a los 6,32 millones de un año antes (un 7,6% menos). Por pertenecer al consejo, recibió 390.000 euros, más 1,72 millones como retribución fija por funciones ejecutivas (sueldo), más 2,34 millones como retribución variable a corto plazo. A ello hay que añadir otros 1,36 millones como aportaciones a sistemas de ahorro.

En el caso de Manuel Manrique, el presidente de Sacyr ganó 6,1 millones. De esa cantidad, 4,99 millones fue retribución en metálico, y 1,04 millones, beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados. Se trata de un 25% menos que en 2019, cuando dicha cantidad fue de 8,16 millones. El sueldo fue de 1,64 millones, la retribución variable a corto plazo, 1,62 millones, y 1,55 millones variables a largo plazo.

CONSEJEROS DELEGADOS

Por lo que respecta a los consejeros delegados, Ignacio Madridejos, en su primer año completo en Ferrovial, ganó 1,88 millones de euros en 2020. Un año antes, había sido de 1,13 millones. Marcelino Fernández Verdes, que acaba de renunciar a su puesto de consejero delegado en ACS, se llevó 5,54 millones. Se trata de un 76% menos que un año antes.

Por lo que respecta a Pablo Colio, sus emolumentos crecieron un 10,78%, al pasar de los 751.000 euros de 2019, a los 832.000 euros de 2020. Por último, José Antonio Fernández Gallar vio disminuir su retribución en OHL: de los 2,63 millones de 2019, a los 2,23 millones de 2020.

Si nos centramos en las remuneraciones de los consejos de administración, en 2020 subieron en las seis grandes constructoras. Se pasó de los 74.408 millones de euros de 2019, a los 91.403 millones de 2020: un 22,8% más. Ahí influyeron de manera decisiva los datos de Acciona, en general, y de su presidente, en particular. FCC también las incrementó, aunque sólo un 6,7%: de 1.566 millones a 1.672 millones. En el resto de constructoras (Ferrovial, OHL, Sacyr y ACS), descendieron. Un descenso que fue más elevado (55%) en la firma presidida por Rafael del Pino debido a que, en 2019, se contabilizaron los 11,25 millones de euros de Iñigo Meirás al dejar el puesto de consejero delegado en octubre.

MásMóvil prepara la caja: la entrada en Portugal saldrá cara

El Grupo MásMóvil lleva meses de carrera desenfrenada por ganar cuota de mercado en España, y ahora está haciendo lo propio en Portugal. A finales del año pasado se hizo con el control de la marca Nowo (Cabonitel) de la que tenía una participación. Tras este movimiento aspira a revolucionar el mercado luso como ha hecho con el español. Pero el coste puede ser mayor.

Los bolsillos de MásMóvil han ganado fuerza con la entrada de los fondos en su accionariado. Pero la opa sobre Euskaltel, las subastas de espectro para el 5G en España y Portugal y la actividad inversora para captación de clientes tensionará la caja durante los próximos trimestres. De hecho, la deuda deberá controlarse a fondo.

Pero la compañía dirigida por Meinrad Spenger se va a encontrar con otro motivo más para apretar la cartera: su crecimiento en Portugal. Según datos de la Autoridade Nacional de Comunicaçoes (Anacom), el mercado de banda ancha portugués en el Q3 de 2020 estaba liderado por Altice Portugal (MEO) con una cuota del 40%, seguido de NOS (35%), y en tercera posición Vodafone Portugal (20%). Nowo se queda con un 3,6% del negocio y, encima, con un condicionante: gran parte de su red fija es HFC, una tecnología de menor calidad que la fibra.

En cuanto al segmento móvil la situación es similar. MEO tiene el 40% de la cuota, mientras que Vodafone y NOS se reparten el 30% y 26%, respectivamente. Nowo apenas tiene un 2%.

Ante este escenario, MásMóvil tiene algo bueno a favor: el crecimiento que puede tener es muy alto. Además, Portugal es un mercado donde los operadores virtuales (OMV) no tienen mucho peso, por lo que son estas cuatro compañías las que se reparten el país.

En cuanto a la penetración de tecnología fija, nuestros vecinos tienen un desarrollo superior al 80%, del cual el 53% está pasado con fibra. Y el crecimiento el año pasado fue del 14%, según datos de Anacom. Es decir, el potencial de crecimiento es muy importante, pero hay matices que MásMóvil debe atender.

MÁSMÓVIL TENDRÁ GASTOS

Este contexto obligará a todas compañías que operan en Portugal a aumentar los costes. Según explican fuentes conocedoras del negocio portugués a MERCA2, la inversión necesaria para aumentar los 4,1 millones de hogares con banda ancha, y llegar a los 5 M que más o menos se puede acceder, será muy importante.

Tanto en la inversión de fibra como en la transformación de la red. De hecho, lo último que se conoció sobre los planes de expansión en la red se publicó el año pasado, cuando MásMóvil estaba explorando alianzas con diversos fondos para desplegar fibra neutra, y conseguir un acceso mayorista. Asimismo, el mercado contempla rumores de potenciales acuerdos con Altice para entrar como socio mayorista preferente y poder llegar a así a una mayor cantidad de ciudades.

Por si fuera poco, la estructura de precios en Portugal es relativamente más baja que en otros mercados. Por lo tanto, competir en este sentido tensionaría más los márgenes de las empresas. Una situación muy distinta a la que ha sucedido en España, donde MásMóvil ha tenido la capacidad de poder lanzar al mercado promociones con precios muy ajustados que le han valido para ampliar su cartera de clientes de modo muy considerable.

En cuanto al 5G, MásMóvil se ha adjudicado tres bloques de espectro en la reciente subasta de frecuencias de Portugal, que le permitirán ingresar en mercado mediante el lanzamiento de servicios 4G en tres regiones. El operador amarillo lanzará dichos servicios a través de su filial portuguesa Nowo, con intención de construir una red 4G que cubra Lisboa, Oporto y el Algarve. MásMóvil abonará unos 54,3 millones de euros por los tres bloques en la banda de 1800MHz.

Ibercaja, al límite: así se sirvió de la ayuda del BCE para salvar el 2020

0

El problema de vivir al límite continuamente es que algunas veces se sobrepasa. Ibercaja ha recibido dos multas «graves» en poco más de un mes. Una del Banco de España (BdE) por 1,08 millones de euros por ofrecer información errónea de la Tasa Anual Equivalente (TAE) en algunos de sus productos. La segunda la interpuso la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por 240.000 euros por no actuar en el interés óptimo de sus clientes. Ambas sanciones reflejan la difícil realidad de la entidad, tras años de triquiñuelas para sobrevivir a unas rentabilidades pírricas en un sector asolado.

Ibercaja vivió un 2020 al límite. De hecho, sin la intervención del BCE su situación hubiera sido crítica, pero empecemos por el principio (y su principal problema): la debilidad latente de sus ingresos. Así, el negocio bancario siempre ha sido el de anotarse el diferencial entre el dinero que gana por los créditos y el que paga por los depósitos. Un diferencial, llamado margen de clientes, que se ha ido estrechando con fuerza, dado que la cantidad que percibe percibe es cada vez menor por la política de tipos bajos. Además, ese volumen de ingresos se une a lo que recauda la entidad por sus servicios, esto son las comisiones.

Ambos conceptos suponen el llamado negocio core de los bancos, ingresos recurrentes, y en el caso de Ibercaja fue hasta un 3,5% inferior al de un año antes. Pero no solo es cosa del covid-19, ya que en 2019 también fue inferior respecto al de 2018. El problema de fondo es que la partida más importante, el margen de intereses, ha caído a plomo en los últimos años. En concreto, la partida se ha desplomado un 15,5% desde el 2015, aunque como se verá el desplome real es todavía mayor.

IBERCAJA HA DISPARADO LAS COMISIONES

El abultado descenso se ha ido compensando a medida que se incrementaban las comisiones. De hecho, la cifra cobrada a los clientes por los servicios que ofrece el banco se ha disparado en ese mismo periodo hasta un 12,6%, pero este tipo de ingresos tienen un límite. Al fin y al cabo, la partida de comisiones de cualquier banco siempre es un complemento al margen bruto no el principal pilar de este. En concreto, la media del sector está en que dicha partida represente entre el 20 y el 30% del total, pero en el caso de Ibercaja supera ampliamente el 40%.

La razón de ese abultado crecimiento de las comisiones se explica por dos factores: el primero es que la entidad ha empezado a cobrar por prácticamente todo. El segundo, y más importante, es que se ha convertido en un gigante de los fondos de inversión. De hecho, en 2020 Ibercaja fue la segunda entidad del país que más aportaciones netas recibió a fondos de inversión. En parte, debido a que la firma ha empezado a cobrar a cada vez más clientes por mantener su dinero y ofrece como alternativa sus instrumentos de inversión. Al final, la firma aragonesa ya es más parecida a una gestora que a una entidad de crédito.

Pero lo anterior no ha hecho más que empezar. Hasta el punto de que la política de comisiones probablemente se acentúe en los siguientes meses. De hecho, esos cobros por los depósitos a los minoristas ya han impuesto, en todo el sector, aunque se han camuflado como comisiones por mantenimiento de las cuentas a la vista.

Aun así, las cuentas siguen sin salir. Al menos, para obtener una rentabilidad aceptable. Así, en 2020 Ibercaja tuvo que tirar de un aliado inesperado, el BCE, para insuflar oxígeno a sus cuentas incluido su volumen de ingresos por intereses. En concreto, Ibercaja se apuntó hasta 33,1 millones por «los intereses derivados de la aplicación de los tipos de interés negativos sobre las subastas de liquidez del programa TLTRO».

LA INESTIMABLE AYUDA DEL BCE PARA SALVAR 2020

En pocas palabras, la entidad aragonesa se benefició de que de manera excepcional el BCE prestó dinero a un tipo del -1%, mientras que por tenerlo ocioso en su balance solo cobraba un 0,5%. Así, logró incrementar su margen de intereses en un 6,6%. Aunque no fue el único truco que utilizó el equipo directivo para maquillar las cifras del 2020, sino que también se recurrió a la venta de un paquete de deuda española de 1.400 millones de euros a la que sacó una buena rentabilidad, gracias (de nuevo) a la intervención en el mercado de bonos del organismo europeo.

Así, la compra de deuda española (junto a la de otros países) del BCE permitió que su precio en algunos momentos del año se hundiera, lo que implica que los recursos que mantenían los bancos valían más. De hecho, los bonos funcionan a la inversa que las acciones, por lo que cuando el interés que marca en el momento de venta de estos es más bajo que el cupo que remunera aquellos que se colocan en el mercado el vendedor gana dinero. En concreto, la plusvalía que se apuntó Ibercaja (la partida es el denominado RoF) fue de unos 114 millones.

Los ingresos extras permitieron que la entidad no cerrara en rojo el 2020. Aunque tuvieron un efecto todavía más importante y es que el paquete de deuda vendido sirvió para que Ibercaja mantuviera a ralla su morosidad y, además, tuviera dinero suficiente para poder pagar el ERE que ha ejecutado posteriormente. Así, la propia entidad reconoce que «la operación de venta se ha efectuado como respuesta a las circunstancias extraordinarias de la pandemia causada por el covid-19 y la magnitud inusitada de los retos planteados».

CUATRO ERES EN SIETE AÑOS Y LA RENTABILIDAD SIGUE DEPRIMIDA

Al final, la debilidad en los ingresos de la firma aragonesa solo puede solucionarse recortando gastos. Ibercaja se ha visto obligada a ejecutar hasta cuatro expedientes de regulación de empleo en los últimos siete años. Aunque el resultado es ciertamente perturbador. De hecho, la entidad cerró el 2020 con el mismo número de trabajadores totales que mantenía en 2018. Aunque hay más, ya que a finales del año pasado mantenía más empleados que en 2017 pese a las 500 salidas propiciadas por el ERE de aquel año que todavía debe pagar.   

Lo anterior solo tiene una explicación posible y, es que, la entidad no era capaz de dar el mismo servicio a sus clientes con menos empleados. Entre otras cosas porque su penetración digital es todavía baja. Entonces, ¿por qué ejecuta las reestructuraciones de plantilla? La respuesta más plausible es para sustituir trabajadores más veteranos, que cobran más por su antigüedad, por otros más noveles y baratos. La diferencia es notable dado que los trabajadores entre 21 y 30 años tienen un salario de 25.000 euros, mientras que los mayores de 60 cobran unos 56.000 euros.

Pero esa patada hacía adelante tiene un coste. Así, Ibercaja mantiene una deuda con sus extrabajadores de 207 millones de euros, de los cuales una parte importante corresponden al ejecutado en 2020. En total, saldrán de la firma aragonesa hasta 750 empleados, pero difícilmente serán suficientes para que el grupo vuelva a dar una rentabilidad aceptable. Más si cabe, cuando una parte importante de sus competidores se están concentrando, lo que les dará un mayor poder de fijación de precios que hará sufrir, todavía más, los ingresos del grupo.

Lo anterior, no es nada nuevo. De hecho, la entidad no ha conseguido en los últimos años salir pese a sus intentos y las exigencias del regulador. Pero ahora queda lo peor. En el horizonte la entidad parece abocada a una fusión o incluso a ser absorbida. Hasta entonces, seguirá caminando por el alambre y con una red cada vez más desgastada.

Café antes de hacer ejercicio: así puede ayudar a tu organismo

Si hacemos ejercicio por la mañana, ¿es mejor hacer deporte en ayunas o conviene desayunar antes? Este es un tema sobre el que se han escrito ríos y ríos de tinta, aunque sea tinta digital. Al final no sabemos con qué quedarnos, pero lo que sí parece cada vez más claro es que tomar café antes de hacer ejercicio puede ser muy positivo para nuestro organismo.

En caso de que te guste esta deliciosa bebida aquí tienes una “excusa” más para no sacarla de tu dieta, aunque ya sabes que la cafeína es un estimulante y no conviene abusar de ella. Si tomas el café con moderación, puede ser tu mejor aliado de cara a los entrenamientos, tanto si vas a hacer un ejercicio de alta intensidad como si estás empezando a ponerte en forma.

Nuevas investigaciones científicas sobre las ventajas de tomar café antes de hacer ejercicio

estudios sobre tomar cafe antes de hacer ejercicio

Lo que te vamos a contar en este artículo no es una teoría cualquiera. Los datos proceden directamente de un estudio llevado a cabo por la Universidad de Granada, que han sido publicados en el Journal of the International Society of Sports Nutrition. Un test en el que han participado 15 hombres de 32 años de edad.

Los resultados te van a gustar mucho tanto si quieres marcar músculo como si estás en proceso de pérdida de peso, porque resulta que tomar café antes de practicar deporte puede ser una forma de acelerar la quema de grasa. Pero ojo, que no vale con tomarse solo el café, para notar los resultados hay que hacer ejercicio.

¿Cómo hay que tomar el café?

cuando tomar cafe antes de hacer ejercicio

El estudio que analizamos nos dice que debemos tomar una taza de café sin azúcar una media hora antes de hacer ejercicio aeróbico. Curiosamente, esto contribuye a la oxidación de grasas, haciendo que nuestro cuerpo las queme a un ritmo más rápido de lo habitual. Y lo que es mejor, esto funciona a cualquier hora del día.

Ya puedes olvidarte de las dudas sobre qué tomar antes de entrenar, porque parece que una buena taza de café solo y sin azúcar es la solución. Según los estudios llevados a cabo, acelera la oxidación de grasas con independencia de a qué hora del día lo hagas. Lo importante es que sea entre media hora y cuarenta y cinco minutos antes de hacer ejercicio.

¿Por qué funciona lo de tomar café antes de hacer ejercicio?

beneficios de tomar cafe a diario

Seguro que no te pasa desapercibido el hecho de que el café sea uno de los estimulantes naturales más importantes que hay en la naturaleza. Por sí mismo es capaz de estimular el sistema nervioso central, el corazón y, también, la presión arterial. Y todo esto nos viene muy bien cuándo vamos a hacer ejercicio.

No es solo que contribuya a que quememos grasa de forma más rápida, es que nos ayuda a estar más activos y a concentrarnos mejor en los ejercicios que estamos haciendo, y esto también influye mucho en los resultados que conseguimos con el entrenamiento. A todo ello súmale que, según la revista Circulation: Heart Failure, tomar entre una y dos tazas de café al día reduce el riesgo de insuficiencia cardiaca.

Otros beneficios de tomar café

el cafe es bueno

Esta bebida famosa en el mundo entero tiene todavía más beneficios para nuestro organismo. Una café nos aporta una buena dosis de vitamina B2, vitamina B5, magnesio, potasio y niacina. Nutrientes que son esenciales para nuestro cuerpo. Por eso, si haces deporte por la mañana y no quieres desayunar antes, tomarte una taza de café solo te ayudará a rendir mucho mejor.

Por otro lado, no podemos olvidar que el café es una gran fuente de antioxidantes. En una taza podemos encontrar más que en muchos vegetales y frutas que también están en nuestra dieta, aunque esto no implica que podamos sustituir estos por café. Se trata de aportárselos a nuestro cuerpo de diferentes formas, para lo que necesitamos una dieta variada.

Adiós a la depresión

el cafe evita la depresion

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Harvard ha puesto de manifiesto que cuando consumimos café se reducen nuestras posibilidades de sufrir depresión, especialmente en el caso de las mujeres. La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard ha señalado que el porcentaje de suicidios entre las personas que toman café es un 50% menor que entre quienes no lo toman u optan por el descafeinado.

Y si nos mantenemos alejados de la depresión estamos mucho más activos, lo que nos lleva a animarnos a hacer más deporte, algo que también tiene muchos efectos beneficiosos sobre nuestra salud a nivel físico y mental.

Un gran aliado contra el cáncer

el cafe previene el cancer

¿Quieres más razones para incluir el café en tu dieta? La Sociedad Americana para la Nutrición ha señalado que el consumo de café puede reducir el riesgo de sufrir cáncer de colon, mientras que un estudio sueco vincula la ingesta de café con una menor incidencia de los casos de cáncer de mama.

Lo curioso es que en ambos casos se habla de tomar importantes cantidades de café a diario, unas cinco tazas. Algo que, por el contrario, no suele ser recomendable, puesto que podría llegar a causar problemas en el organismo.

Café sí, pero con moderación

cuanto cafe se puede tomar al dia

Tomar café antes de hacer ejercicio nos puede ayudar a quemar grasas y a estar más activos y atentos a lo que estamos haciendo, y ya hemos visto que tiene otros beneficios sobre el organismo. Pero los expertos también nos aconsejan que no abusemos. La dosis recomendada es de un 400 mg de cafeína al día, lo que son unas cuatro tazas de café.

Eso sí, se recomienda que sea siempre café solo y sin nada de azúcar ni ningún tipo de edulcorante. Tomar más de esta cantidad no va a hacer que quememos más grasa al hacer deporte, así que conviene no abusar y tomar solo lo justo para disfrutar de los beneficios de esta deliciosa bebida.

Así son los zumos ‘Pura Fruta’ de El Corte inglés con el 100% de fruta

0

En lo que tiene que ver con alimentación y bebidas, El Corte Inglés siempre se ha caracterizado por ofrecer productos de primera calidad a un nivel que suele ser de lo más satisfactorio, sobre todo con sus variados naturales. Es lo que ocurre así con la nueva gama de sus zumos ‘Pura Fruta’, hechos completamente de fruta.

Disponibles desde sus tiendas, podemos conseguir una selección completa de estos zumos ‘Pura Fruta’ y que serán la mejor muestra de que podemos consumir productos de supermercados de una manera 100% natural, por lo que también ganaremos en salud. Descubrimos esta opción de El Corte Inglés desde MERCA2.

Los zumos ‘Pura Fruta’, una nueva gama de El Corte Inglés para las opciones de zumos 

El Corte Inglés, gama zumos Pura Fruta

Cada día nos importan más los alimentos que consumimos, por nuestra salud y por la sostenibilidad de nuestro entorno. Y en los supermercados de El Corte Inglés los podemos encontrar de la mejor de las maneras.

Especialmente si atendemos a que los grandes almacenes, en vista de sus cadenas de supermercados, llegan a nosotros con una nueva variante como es la de sus zumos ‘Pura Fruta’.

Los mismos, y a favor de seguir una tónica que se mantiene en numerosos productos de alimentación y bebidas, lanzan estos nuevos zumos que están hechos, completamente, por fruta 100%. Desde los de manzana Golden y Granny (los de la manzana verde), pasando por los de naranja, tomate, o piña, entre otros. Una gama de sabores auténticos para nuestro disfrute que se suman al resto de zumos de los estantes de El Corte Inglés.

La línea de zumos ‘Pura Fruta’ de El Corte Inglés se centra en un contenido de 100% exprimido

Zumos Pura Fruta El Corte Inglés exprimido

En su lugar, y para presentarte esta nueva gama de sabores, y que sabemos que causarán una gran expectación, observamos que los zumos ‘Pura Fruta’ pueden verse y comprarse en cualquiera de los supermercados El Corte Inglés de confianza.

Lo primero que podemos atender con ellos es que se muestran en envases de lo más llamativos, los cuales se rescatan a partir del formato que siguen el resto de su tipo de bebidas. 

Porque como reza cada una de las descripciones, dentro de estos llamativos envases solo encontrarás zumo de gran calidad. Una línea que se centra ampliamente por lo natural, por un contenido de 100% zumo exprimido, dejando el protagonismo a quien se lo merece, la fruta.

El Corte Inglés sucumbe con ellos para los paladares más exóticos

Zumos Pura Fruta exóticos El Corte Inglés

En este sentido, El Corte Inglés y sus zumos representan una gran forma para los que buscan sabores más allá de los convencionales, es decir, gamas más exóticas para todos los paladares.

Ejemplos de ellos hay muchos. Por ejemplo, y sucumbiendo a los que son los favoritos por el público en esta gama, se ven los de fresón de palos, pera, sandía o, incluso, los de alcachofa.

Todos ellos hacen que tengamos un aporte vitamínico sobresaliente y con gran gusto en todas sus formas y expresiones. Entre los que más sorprenden, aparte de los ya mencionados, son los zumos ‘Pura Fruta’ de melón piel de sapo o los néctar de plátano, una selección de gran consideración.

La fruta es la verdadera protagonista de los zumos de El Corte Inglés

Zumos Pura Fruta protagonista El Corte Inglés

Como hemos ido conociendo, El Corte Inglés predomina en una variedad extensa y amplia para sus clientes, tanto para los que son más sus zumos naturales de manzana, piña o naranja, hasta algunos menos conocidos pero igual de refrescantes y sabrosos.

De hecho, esta amplitud de miras en cuanto a los zumos ‘Pura Fruta’ de El Corte Inglés, se acentúan muy bien como bazas afrutadas que no encontrarás en otros supermercados o marcas.

Es así que algunos como el de piña que vemos aquí es una de las variantes que mejor resultarán. Con un zumo 100% exprimido a base de la fruta, El Corte Inglés las destaca para nosotros también porque se adecua en unos precios muy al alcance, sobre todo atendiendo a su novedoso lanzamiento.

Aptas para todo el público sin azúcares añadidos

Zumos El Corte Inglés Pura Fruta

Su gran atractivo no es otro que tener a nuestra disposición productos de origen 100% natural. Por esto, El Corte Inglés no ha dudado en resaltar los que pueden ser y captar más nuestra atención.

Sobre todo en lo que se refiere a zumos que no contienen ningún tipo de fabricado antinatural, como su nombre bien indica. Además, estos zumos ‘Pura Fruta’ se manifiestan como la gran baza de cada una de las temporadas.

Por lo tanto, su consumición puede ser la justa para disfrutar de este tipo a partir de las que son sus numerosas gamas y sabores, aptos para los amantes del mejor zumo, pero también para los que no deben (o no pueden) tomar bebidas azucaradas más allá de las propias frutas.

Se obtienen de las frutas de las mejores marcas y variedades

Mejores frutas y variedades

Todos ellos, y alineándose para ser los zumos preferidos de los clientes y usuarios asiduos a los supermercados de El Corte Inglés, se pueden en ver en multitud de formatos, como ocurre con los denominados ‘Lo mejor de cada casa‘.

Esto es que, a partir de los zumos ‘Pura Fruta’, los tenemos también completos en su catálogo agrupándose en varias marcas que derivan a los mismos zumos, como refleja la imagen de este apartado.

Con todo, y como explican los de El Corte Inglés, estos zumos se obtienen de las frutas de las mejores marcas y variedades. Es así que con ellas podremos disfrutar de estos grandes productos. Lo mejor, como se pronuncian, es que ahora será en el interior de un brick sencillo y compacto. 

Destacan las cualidades más saludables de cada una de sus frutas principales

Cualidades frutas zumos

Algo muy característico de estos zumos es que no son los mismos que podemos encontrar entre otras marcas y supermercados. Esto es porque sabremos encontrarlos para sus completos atributos favorecedores.

O lo que es lo mismo: esta colección de zumos de El Corte Inglés destaca las propiedades más saludables de cada una de sus frutas principales, que es el punto más destacable.

Por tanto, con ellos conoceremos cada una de las cualidades de estas frutas. Puede ser el poder depurador, antioxidante, la mejora del sistema inmune o, simplemente, el disfrute de la exótica dragonfruit. Recuerda, además, que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el supermercado online de El Corte Inglés y encontrar todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.

El Corte Inglés: zapatillas de Nike, Adidas y otras marcas en oferta

Si estás buscando zapatillas originales, cómodas y de calidad, nada mejor que echar una ojeada a las diversas tiendas online de las principales marcas. Ahora bien, dado que esto puede consumirnos un tiempo precioso, siempre podemos optar por buscar en centros multimarca, donde además podemos encontrar algunas ofertas puntuales y ahorrar, que nunca vienen mal. Sin ir más lejos, durante estas semanas, en El Corte Inglés hay toda una selección de zapatillas en oferta de marcas tan top como Nike o Adidas. Además de ofrecernos calzado casual a precios asequible, hay zapatillas disponibles en todo tipo de tallas y modelos. Incluso para los más pequeños de la casa. Estas son algunas de nuestras favoritas del amplio catálogo del centro comercial, auténticos chollos con descuentos de hasta el 50%. ¿Te vas a resistir?

ZAPATILLAS ADIDAS DE LONA PARA NIÑOS EN OFERTA EN EL CORTE INGLÉS

ZAPATILLAS ADIDAS DE LONA PARA NIÑOS EN OFERTA EN EL CORTE INGLÉS

Un clásico entre los clásicos. La marca Adidas se asimila con lo deportivo como a Zara con las copias de mayor calidad. Es una de las casas con las que más trabaja El Corte Inglés, y de hecho, es habitual encontrarlas en las rebajas tanto de ropa deportiva como de calzado. En esta ocasión, la oferta más interesante recae en estas zapatillas de lona para niños en un bonito color negro azabache. El cierre es cómodo, con tres velcros, por lo que el pie del pequeño estará siempre bien sujeto. Que tenga la puntera reforzada es un plus, dada la actividad incansable de los niños. Busca su talla y llévatelas con un 30% de descuento.

CALZADO DEPORTIVO QUE PARECE DE VESTIR

CALZADO DEPORTIVO QUE PARECE DE VESTIR

En las últimas temporadas hemos asistido al triunfo de la moda casual. Impulsada tras el confinamiento y la extensión del trabajo desde casa, hoy ya no vemos las zapatillas deportivas como un elemento exclusivo para nuestro ocio o momento más personal. Al contrario. Máxime cuando vemos modelos como esta apuesta de la marca Gant para hombre confeccionada la horma en piel de color marrón, con el mismo estilo de los zapatos de vestir más clásicos. Sin embargo, se trata de una zapatilla deportiva. Ni siquiera en el estilo de cordones parece calzaod deportivo, ¿verdad? Una forma de ir elegante, con un producto de calidad, pero primando la comodidad. Aprovecha que puedes comprarlas de oferta al 50% en El Corte Inglés.

ZAPATILLAS DE MUJER PEPE JEANS EN OFERTA

ZAPATILLAS DE MUJER PEPE JEANS EN OFERTA

En cuanto a propuestas en calzado específico para la mujer, el catálogo de El Corte Inglés es más variado en marcas y propuestas, como ocurre también con la ropa o los complementos. Dentro de la sección de ofertas tenemos un modelo de marca precisamente más alineado con la ropa: Pepe Jeans, que nos propone estas zapatillas deportivas para mujer en un color negro jaspeado simulando tela vaquera, con cierre de cordones amplios, y cómoda estructura. Como elemento llamativo, además de que en oferta las puedes ‘pillar’ al 50%, la película de dióxido de titanio (TiO2), que según la casa protege al calzado y al pie de los rayos UVA.

CALZADO DE REBAJAS EN EL CORTE INGLÉS: MARCA ECCO

CALZADO DE REBAJAS EN EL CORTE INGLÉS: MARCA ECCO

Para las mujeres que buscan modelos de calzado más casual y ponible en cualquier situación, sin un aspecto tan de deporte, estas zapatillas de piel de la marca Ecco son perfectas. Presentan un estilo minimalista, con un cuerpo combinado en dos tonos de piel yak resistente y piel nobuk con acabado granulado. No le falta un detalle. La suela es de poliuretano, sí, pero en el interior, la plantilla es de piel vacuna que asegura comodidad, buena pisada y sobre todo traspiración para el pie. Puedes conseguir esta oferta en calzado a mitad de precio solo en centros multimarca como El Corte Inglés.

ZAPATILLAS DE MARCA EN OFERTA: LACOSTE

ZAPATILLAS DE MARCA EN OFERTA: LACOSTE

De una marca más especializada y menos conocida, a otra universal. Al igual que ocurre con Pepe Jeans, Lacoste, que es la protagonista de este modelo, no puede separarse de los polos y camisetas, aunque su catálogo es mucho más amplio. En cuanto a calzado, aquí hemos seleccionado estas zapatillas deportivas de hombre en un discreto pero elegante color negro, rematadas con un toque de color en el apoyo del talón. Por supuesto, no puede faltar el print de la marca. Su caña media, con una estructura semicerrada, hace que el pie quede plenamente sujeto pero no constreñido. Puedes comprarlas en oferta en El Corte Inglés a mitad de precio. ¡Una ganga!

CÓMODO, POLIVALENTE Y DE CALIDAD: MODELOS GEOX

CÓMODO, POLIVALENTE Y DE CALIDAD: MODELOS GEOX

Seguramente, si te pidiéramos que mencionaras una marca cara de calzado, Geox sería una de las primeras en pasarte por la mente. Sí y no. ¿Es caro pagar por zapatos y zapatillas de la más alta calidad? Aunque no nos demos cuenta, el pie es un elemento vital para el bienestar del resto del cuerpo. Es nuestro contacto con el suelo, y nuestra fuente de agarre. Pisar mal por un calzado inadecuado puede derivar en lesiones de columna. A pesar de su fama de ser una marca cara, entre las zapatillas en oferta de El Corte Inglés hemos cazado este modelo para mujer tipo bota de senderismo con su caña alta, en nobuck de color negro con un 50% de descuento.

CALZADO DE HOMBRE MARCA CALLAGHAN EN EL CORTE INGLÉS

CALZADO DE HOMBRE MARCA CALLAGHAN EN EL CORTE INGLÉS

Junto a Geox, Callaghan es la otra marca de referencia en calzado de calidad para hombre, mujer y niños. Aunque es más popular por sus zapatos de vestir, su catálogo también cuenta con joyas como estas zapatillas de estilo deportivo casual para hombre. La horma está confeccionada en piel, con una combinación de grises y negros que contrasta y mucho con la suela semitransparente en azul cielo. Aunque su apariencia ya es llamativa, lo más destacable de este elemento del calzado es que utiliza una tecnología exclusiva de la marca para facilitar la adaptación de la zapatilla a la pisada de su usuario. Aprovecha la oferta de El Corte Inglés antes de que se agote.

ZAPATILLAS INFANTILES DE MARCA EN OFERTA

ZAPATILLAS INFANTILES DE MARCA EN OFERTA

Por último, aunque hay más modelos de zapatillas de marca en oferta en El Corte Inglés, nos quedamos con otro modelo de Geox, pero esta vez para los más pequeños de la casa. En este caso se trata de una zapatilla pensada para esos primeros pasos ya en firme de los niños, con un calzado de estilo muy deportivo, en tonos neutros para que puedan utilizarlo tanto ellos como ellas, con cierre de cordones. Dejamos atrás los velcros.

A su favor, además del precio irresistible, su suela: utiliza la tecnología Zero-Shock PADS que aporta a su pisada un plus de amortiguación.

El tráfico de Internet se ha disparado en todo el mundo de 2020 a 2021

0

/COMUNICAE/

1617698776 crecimiento trafico Internet 2020 2021 Stackscale Merca2.es

Con el aumento de muchas actividades digitales a causa de los confinamientos y de las restricciones provocadas por la pandemia del coronavirus, el tráfico de Internet se ha disparado durante este último año. Un crecimiento que, como explica el proveedor cloud Stackscale, ha sido notable en todo el mundo. El teletrabajo, el streaming, las videollamadas o la compra online son algunas de las actividades que más han crecido y que han influido en dicho crecimiento

El comercio electrónico se ha incrementado considerablemente como resultado de un cambio en los hábitos de compra de los consumidores. Asimismo, durante la pandemia el teletrabajo en la UE ha llegado a superar el 30 %, según el informe de Eurofound (2020). Esta aceleración de la economía digital también ha hecho aumentar la demanda de soluciones cloud, servicios de conectividad o redes privadas virtuales, entre otras soluciones. Así lo explica David Carrero Fernández-Baillo, cofundador de Stackscale:

«Desde el inicio de la crisis hemos visto cómo nuestro tráfico con Internet se ha incrementado en más de un 50 %. Esta aceleración del crecimiento nos ha impulsado a anticipar algunas mejoras a nivel de infraestructura y red para expandir nuestra capacidad global de red, ante la previsión de que el volumen de tráfico y la demanda de servicios cloud y de conectividad sigan en aumento. Así como a reforzar nuestra red de centros de datos en Madrid y Ámsterdam«.

La aceleración de la economía digital se refleja en los gráficos de los puntos de intercambio de Internet (IXPs) de todo el mundo. Puntos de intercambio de tráfico, como ESpanix en España, han duplicado su tráfico de Internet entre marzo de 2020 y marzo de 2021. En el caso de ESpanix, se ha pasado de una media de unos 350 Gb/s a unos 700 Gb/s. Las estadísticas de otros grandes IXPs europeos, como AMS-IX en Países Bajos o DE-CIX en Alemania, también muestran un crecimiento notable; como se muestra en la infografía de Stackscale.

En general, el tráfico de Internet ha crecido en toda la Unión Europea, según datos del informe del directorio de puntos neutros de Packet Clearing House. Entre los países que han experimentado un mayor crecimiento están Luxemburgo (+239 %), Letonia (+150 %), Lituania (+85 %), Finlandia (+51 %) y España (+41 %). Asimismo, el crecimiento del tráfico de Internet es aún más marcado a nivel mundial, con Egipto (+12000000 %), Zimbabue (+543 %) y Chile (+537 %) a la cabeza.

Infografía del crecimiento del tráfico de Internet de 2020 a 2021.

Fuente Comunicae

notificaLectura 17 Merca2.es

Talentoo, la herramienta B2B que está revolucionando el sector del reclutamiento, abre mercado en Europa y LATAM

0

/COMUNICAE/

1617722335 Talentoo Merca2.es

Las empresas españolas utilizan Talentoo, herramienta que pone en contacto a las empresas que buscan personal con una red global de recruiters formada por empresas de selección y headhunters que buscan, entrevistan y filtran a los mejores candidatos, en sus procesos de selección desde 2017

El capital humano es uno de los recursos más importantes de los que disponen las empresas para alcanzar el éxito empresarial, por tanto, los procesos de selección son fundamentales. El coste de contratación de un empleado va más allá del pago del salario, ya que la empresa debe invertir en los procesos de captación, formación, reclutamiento, etc. de dicho empleado.

Talentoo, que nace como un concepto novedoso y disruptivo, tiene como objetivo democratizar el sector del reclutamiento a través de una herramienta totalmente digital. La plataforma se basa en un modelo B2B que conecta a las empresas contratadoras con seleccionadores. Cuando una oferta es publicada, los seleccionadores reciben una notificación con el fin de que inicien su búsqueda. Lo que se consigue con ello es que la empresa reciba pocos CVs y muy filtrados, encargándose únicamente de elegir la persona idónea. Además, es la propia empresa la encargada de seleccionar la tarifa a pagar a los seleccionadores por la búsqueda del candidato.

Desde sus comienzos, ya son más de 1.800 las empresas que utilizan esta herramienta en España, por lo que ha decidido dar el salto y abrir mercado en Europa y LATAM. Desde agosto de 2019, ya cuenta con varias ofertas en países como Portugal, Italia, Suecia, Australia, Perú, Colombia, Mexico, etc. Con previsión de globalizar el modelo y convertirse en una solución a nivel mundial para todas las empresas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 16 Merca2.es

Grandes avances en la tecnología del automóvil gracias a un Memorándun de cooperación internacional

0

/COMUNICAE/

1617722334 IMG9349 Merca2.es

El Centro de materiales para la Tecnología Electrónica denominado C-MET de Pune India ha cumplido un nuevo aniversario de su fundación y en su honor se ha anunciado una importante cooperación que lo une más estrechamente con el Neutrino Energy Group de Berlín Alemania

El presidente y CEO del C-MET el Doctor Vijay Bhaktar y el homónimo Director y CEO del Neutrino Energy Group el Doctor Holger Thorsten Shubart inauguraron en conjunto la conferencia internacional acerca del Procesamiento de Materiales Electrónicos Multifunctionales (MEMP 2021)

En dicho encuentro el Doctor Bhaktar ha hecho especial hincapié en el increíble impacto que tendrá en la humanidad la tecnología de los NEUTRINOS y sus derivados. El Dr Bhaktar ha dejado en claro las numerosas aplicaciones que tendrá la tecnología de Neutrinos en la cotidianidad de los humanos a partir de sus múltiples usos en nuevas máquinas que pronto estarán disponibles para ser empleadas en cientos de usos. Al mismo tiempo el Dr Bhaktar comunicó que se ha llegado a un acuerdo con los científicos del Neutrino Energy Group uniendo así al C-MET de Pune India con el grupo Alemán para la cooperación de ambos países en beneficio de la ciencia de los NEUTRINOS y sus aplicaciones.
Es un hecho que el C-MET de Pune está perfectamente preparado para ser líder indiscutido de la comunidad científica de la India en la que los beneficios inimaginables que ofrece la tecnología de Neutrinos está más que probada.

DANDO GRANDES PASOS MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA

Por éstos días hay demasiados elementos acerca de la ciencia de los NEUTRINOS que hacen de esta tecnología la niña mimada del presente y el futuro ya que sin duda se están desarrollando grandes inventos acerca del uso de la energía que producen los NEUTRINOS. De hecho el NEUTRINO ENERGY GROUP ya tienen varios éxitos de los que presumir. Es así que el Dr Shubart se ha presentado a la conferencia en el C-MET con muchas novedades bajo el brazo, donde también se ha firmado un convenio de colaboración y asociación entre ambas naciones para desarrollar diversas tecnologías basadas en la tecnología de Neutrinos que estarán en poco tiempo al alcance de todo el mundo.
Recientemente el Dr Shubart estuvo trabajando y demostrando la viabilidad de la tecnología neutrinovoltaica en la universidad de Chicago, Shubart también está trabajando con su colega el Dr Bhaktar en el avanzado desarrollo del automóvil PI (Car PI) el cual utiliza metamateriales de alta tecnología para poder impulsarse mediante energía de Neutrinos. Éste revolucionario automóvil estará propulsado por el flujo constante de partículas de Neutrinos, ondas electromagnéticas, tecnología de transferencia de calor, electrosmog y otras radiaciones invisibles de partículas elementales que abundan infinitamente en forma constante en el sistema planetario. Esa es la fórmula revolucionaria que se utilizará en el automóvil PI y está innovación será la la que hará posible la próxima hazaña en la industria automotriz mundial y cambiará para siempre la forma de utilizar un automóvil en el planeta ya que será el primer automóvil en no necesitar ningún tipo de enchufe ni recarga para poder circular, el uso de tecnología de Neutrinos será lo único que se necesita para permitir que el car PI esté disponible en forma permanente sin necesidad de recargas ya que su energía proviene de los NEUTRINOS su único e inagotable combustible 100% ecológico.

En el NEUTRINO ENERGY GROUP se trabaja en el cuerpo de la estructura arquitectónica el cual está totalmente hecho en metamateriales de nanotechnología de grafeno dopado y fibra de carbono dando por resultado una estructura ultra ligera y de alta resistencia, está estructura está integrada tanto en chasis como en carrocería para generar en sus celdas especiales las vibraciones subatómicas que permiten generar la electricidad necesaria para mover los motores eléctricos del CAR PI.
Así mismo la durísima y tecnológica estructura permite una solidez extraordinaria que reduce notablemente su peso permitiendo a su vez aumentar el nivel de seguridad tanto como aportando una liviandad que ayuda a aumentar su autonomía.

El Dr Shubart y el NEUTRINO ENERGY GROUP han admitido que se está trabajando fuertemente en el proceso de terminación del CAR PI pero que queda mucho por hacer todavía por eso es pertinente la asociación con el C-MET para que en conjunto sea posible a corto plazo dar a luz la tecnología de energía de Neutrinos.
En virtud de esta nueva asociación entre C-MET y el NEUTRINO ENERGY GROUP mediante el memorándum firmado ambas organizaciones trabajarán en conjunto para el desarrollo de las nuevas tecnologías neutrinovoltaicas, el primer gran paso es crear la nueva infraestructura necesaria para albergar las instalaciones que sean capaces de producir las nuevas tecnologías masivas de los nuevos y diversos dispositivos de energía de Neutrinos.

El C-MET está catalogado como uno de los laboratorios más destacados en el mundo de la investigación de nanomatriales innovadores, un aliado estratégico e inmejorable para el desarrollo de estas nuevas tecnologías. Hay también un importante aporte de capitales necesarios para la producción y gestión del automóvil PI.
Con este fin se formarán también una primera generación de técnicos especializados en tecnología neutrinovoltaica, ya que la alta ingeniería y la capacidad de sus científicos e ingenieros dan garantía acerca de la preparación de sus técnicos. Los ingenieros del C-MET de Pune son expertos en la investigación y desarrollo de los metamateriales necesarios para la realización de los nuevos proyectos tanto de los diversos usos de esta tecnología como así también como los necesarios para la construcción del CAR PI.

ALEMANIA E INDIA BENEFICIADOS CON UN SOLO MEMORÁNDUM

Tanto la India como Alemania son grandes consumidores de energía, entonces éste memorándum es una bisagra en la historia de la ciencia de ambas naciones. El 2021 sin duda será reconocido a futuro como el año fundacional en cuanto a la ingeniería energética sostenible y limpia. La unión del Neutrino Energy Group de Alemania y el C-MET de la India están liderando e iluminando el camino de las tecnologías neutrinovoltaicas para el resto del mundo. Una nueva era de energía sostenible e infinita ha comenzado dando un importante paso para las próximas generaciones de el planeta.

Autor: DANIEL A LÓPEZ

Fuente Comunicae

notificaLectura 15 Merca2.es

¿Quién es Dafne Keen, la invitada de La Resistencia?

0

Quizás el nombre de Dafne Keen no suene a los lectores españoles, pero seguro que su rostro sí resulta familiar. No en vano, esta madrileña trabajó en ‘Logan’, junto al oscarizado Hugh Jackman y desde entonces los proyectos en la meca del cine y en los principales estudios cinematográficos internacionales no han dejado de llamar a la puerta de esta joven talento de la interpretación. A su favor, se bilingüe de nacimiento. Ahora presenta en España la segunda temporada de su otro gran éxito internacional, ‘La materia oscura’, motivo por el que acude a ‘La Resistencia’ esta noche para conversar con David Broncano de sus próximos proyectos. ¿Quiénes es Dafne Keen?

NIÑA PRODIGIO EN HOLLYWOOD

Mientras que en España es casi una completa desconocida como actriz -de hecho puede pasear con total tranquilidad por Madrid sin que la reconozcan-, en Estados Unidos es ya un rostro habitual de las grandes producciones, tanto para las productoras de cine tradicionales como ahora con las grandes plataformas. Desde el inicio de su carrera, sus padres la llevaron a Hollywood para aprovechar su bilingüismo. Con tan sólo 11 años, en 2016 compartió escena con el actor Hugh Jackman en la secuela de los ‘X Men’, ‘Logan’.

Su interpretación en esta película la granjeó numerosas oportunidades y algunos premios de cierta relevancia: un MTV Movie & TV Awards (compartido con Hugh Jackman por ‘Logan’), un Empire Awards (como mejor talento femenino) y varias nominaciones a otros galardones.

dafne keen

LA MATERIA OSCURA, SU PRIMER GRAN ÉXITO EN SERIE

Gracias a la buena acogida de ‘Logan’ y otros proyectos menores en la meca del cine, HBO, la plataforma de streaming detrás de ‘Juego de tronos’ se fijó en esta niña bilingüe que además tiene talento para la interpretación. Le ofreció interpretar el papel protagonista de su próxima creación: ‘La materia oscura‘, la adaptación de la trilogía de Philip Pullman. Como la heroína Lyra Belacqua ha conquistado también la pequeña pantalla. Se le augura una carrera espectacular tanto en España como sobre todo en Estados Unidos.

El personaje de la invitada de ‘La Resistencia’, Lyra, es una niña que vive en un universo paralelo al nuestro y que se ve involucrada sin quererlo en una guerra cósmica. El éxito de la primera temporada le ha asegurado, al menos por ahora, mantenerse como Lyra en la segunda temporada, ahora ya como una joven adolescente.

dafne keen la resistencia

DAFNE KEEN EN LA RESISTENCIA: UNA ESTRELLA INTERNACIONAL QUE VIVE EN EL ANONIMATO

Dafne Keen nació en 2005 en el barrio madrileño de Chamberí. La interpretación corre por sus venas de nacimiento. La invitada de ‘La Resistencia’ es hija de la actriz gallega María Fernández Ache (The Mallorca Files, 2019) y del británico Will Keen.

Para la joven, su gran referente es su madre, aunque quien le metió de lleno en el mundo del celuloide fue su padre. Con tan sólo nueve años, la llevó a rodar junto a él ‘Refugiados’, una serie para la BBC grabada en Rascafría. De ahí, a brillar en Hollywood de la mando de actores de gran renombre como el propio Hugh Jackman o Andy García.

Aquí en España, Dafne no es muy conocida ya que de momento no ha participado en ningún proyecto. Su carrera ahora está enfocada en Estados Unidos, un plan, según ella misma ha explicado, orquestado por sus padres para que pueda conservar su anonimato y ser una niña más en Madrid. Y lo ha conseguido. Asegura que salvo casos puntuales, puede pasear tranquilamente por la ciudad sin ser reconocida.

dafne y su padre

UNA JOVEN CON UN FUERTE COMPROMISO SOCIAL

Además de la interpretación, y de las redes sociales, donde es muy activa como buena representante de su generación, ha dejado claro que sus intereses van más allá de ser una celebridad. Aprovecha cada ocasión que se le presenta para defender algunas de las causas sociales en las que cree firmemente. Tal es el caso del feminismo (en sus canales sociales compartió varios mensajes de gran impacto a propósito del 8-M), pero también ha participado de movimientos sociales como el movimiento del Black Lives Matter y se ha hecho eco de los vídeos de la activista ecologista Greta Thunberg.

invitada la resisntecia

LAS REDES SOCIALES Y DAFNE

La invitada de David Broncano esta noche en ‘La Resistencia’ es parte de esa generación que ve las redes sociales como algo natural. Sin embargo, Dafne Keen es muy consciente de los riesgos y la cara oculta de esa exhibición continua. En varias entrevistas ha aprovechado su capacidad para llegar a los jóvenes para incidir de que hay que tener mucho cuidado con ellas. Pueden ser un trampolín o convertirse en una cárcel para el autoestima.

En su caso, no duda en publicar fotos de su día a día, de los rodajes y de las promos de sus proyectos. Por ahora, ha mantenido cierto anonimato, que puede desaparecer poco a poco a medida que su carrera como actriz despunte.

en el hormiguero

Sandalias baratas de Stradivarius para presumir esta primavera

Nos encontramos ya en plena primavera y el cambio de armario es inminente. Llegó el momento de retirar los abrigos y los jerséis de lana, y cambiarlos por blusas coloridas y vestidos vaporosos. Lo mismo con el calzado, donde las zapatillas y las sandalias van a ir cobrando protagonismo a medida que suban las temperaturas. Entre las propuestas recién llegadas a Stradivarius podemos encontrar una colección de sandalias con diseños adaptados a las últimas tendencias. De colores vivos o más discretos, con tacón o planas, con hebillas o tipo chanclas… Hay opciones para todos los gustos y situaciones. Para que te hagas una idea, te dejamos aquí una selección de las más llamativas.

SANDALIAS PLANAS CON TIRAS CRUZADAS

Las sandalias tipo chancla son un imprescindible para la primavera y el verano, y lejos de resultar un tipo de calzado informal, si escogemos un diseño adecuado, podemos combinarlas con outfits más o menos arreglados y elegantes. Las de tipo pala destacan por su comodidad y su sencillez, y son perfectas para conseguir un look urbano, por ejemplo con unos pantalones de traje tobilleros y una americana ligera. Ahora en Stradivarius podemos encontrar este modelo con doble tira cruzada en el empeine, disponible en crudo y en negro, y fabricadas en 100% poliuretano. El precio es muy económico, ya que cuestan solo 19,99€.

sandalias-cruzadas-stradivarius

SANDALIAS DE TACÓN CON HEBILLA DE PULSERA, LA SENSACIÓN DE STRADIVARIUS

Estas sandalias de Stradivarius reúnen varias de las tendencias más de moda en calzado de las últimas temporadas. Por un lado tiene un cómodo tacón ancho y de forma cuadrada, de 8 cm, que hemos visto últimamente con frecuencia en todo tipo de zapatos. Por otra parte también combina el tejido acolchado, presente en multitud de accesorios y aporta un toque sofisticado y lujoso a cualquier diseño. Y por último tememos el cierre con cinta de pulsera en el tobillo, un clásico en sandalias que ha cobrado fuerza en los últimos tiempos. Está fabricadas en poliuretano y poliéster y cuestan solo 19,99€. Te las puedes llevar en negro o en beige y son perfectas para tus conjuntos más elegantes.

sandalias-tobillera-stradivarius

SANDALIAS CON TACÓN DE VINILO

Otro diseño que no puede faltar en el armario de nadie que le guste apostar por las tendencias más novedosas, son las sandalias con detalles transparentes. Llevamos tiempo viéndolas en las pasarelas y en las cuentas de las influencers de moda más populares. Ahora llegan también a Stradivarius para calzar los pies de todas sus clientas. La versión de esta tienda juvenil es tipo chancla, con un detalle de tiras en vinilo transparente en la parte del empeine y un tacón cuadrado y ancho de 6,5 cm también de metacrilato transparente. Combínalos con una falda corta o con unos pantalones ajustados para crear un efecto visual de pierna alargada y estilizada. El precio de este par de sandalias tan originales es de 29,99€.

tacon-vinílico-stradivarius

SANDALIAS MULTICOLOR CON PLATAFORMA

Otra de las estrellas de la temporada son las sandalias flatform, es decir, planas, con plataforma recta, con las que podemos ganar unos centímetros sin renunciar a la comodidad y al estilo. Aunque se trata de un calzado informal y juvenil, es muy versátil, ya que permite múltiples combinaciones: con shorts, minifaldas vaqueras, vestidos, pantalones sueltos… Una de las novedades de Stradivarius son estas divertidas sandalias de tiras multicolor, con cierre mediante tira adherente en la parte de delante, y suela en color crudo. Están fabricadas en poliéster y cuestan 25,99€.

sandalias colores Merca2.es

SANDALIAS FLIP-FLOP CON PLATAFORMA DE STRADIVARIUS

Si eres fan de las típicas chanclas de verano tipo flip-flop, pero quieres algo un poco menos sencillo y con un toque diferente y más original, este modelo de Stradivarius está especialmente pensado para ti. Son como las clásicas sandalias con la posición para el dedo, pero con el detalle de las tiras acolchadas, tan en tendencia ahora mismo. Además tienen una suela flatform de varios centímetros, cómoda, ligera y acolchada. Son de color negro y están fabricadas en 100% poliuretano. Te las puedes llevar a casa por 29,99€. Se convertirán en las favoritas de este verano.

sandalias dedo stradivarius Merca2.es

SANDALIAS DE TACÓN ACOLCHADAS EN STRADIVARIUS

Uno de los básicos que no puede faltar en primavera en nuestro zapatero, son unas sandalias de tacón fino, en algún color alegre, que aporte alegría a nuestros outfits de la temporada. En Stradivarius podemos hacernos con modelo como este, tipo chancla, con un bonito tacón de 6 cm, tipo bobina, y dos tiras cruzadas en la parte delantera de material acolchado. Se trata de un diseño perfecto para looks urbanos, para ir a la oficina, a una reunión o a tomar algo. Está disponibles en tres bonitos colores: malva, crudo y beige, y cuestan 25,99€.

sandalias acolchadas Merca2.es

El nuevo fracaso de Lola Índigo: ¿Adiós a la televisión para siempre?

Lola Índigo, tras su paso por Operación Triunfo, se ha convertido en una de las artistas españolas más reconocidas. Desde su primer éxito, ‘Ya no quiero na’, ha transcurrido mucho tiempo. Ahora tiene a cuatro millones de fieles que cada mes escuchan su música en Spotify.  De hecho, pese al éxito de Aitana, es la primera ‘triunfita’ de las nuevas generaciones que ha sobrepasado los 100 millones de reproducciones en Youtube, gracias a su colaboración con Tini y María Becerra en ‘Higth’. Pero, entonces, ¿Cuál es el nuevo golpe que le puede apartar de la televisión?

Lola Índigo y su adiós a ‘Fama’

Antes de dar a conocer cuál es el nuevo fracaso de Lola Índigo, es importante conocer el contexto de la mala fortuna que ha vivido en los diferentes programas en los que ha participado. La primera vez que vimos en televisión a ‘Mimi’ fue en ‘Fama a bailar’, un programa que en su día tuvo un éxito sin precedentes pese a emitirse en Cuatro. La artista tuvo una fuerte bronca con Rafa Méndez, uno de los profesores del programa y acto seguido salió expulsada del programa. Sin embargo, esta no es la única vez en la que jurado y audiencia le han dado la espalda.

YouTube video

Operación Triunfo, otra decepción

Lola Índigo consiguió, sobre la bocina, colarse entre los dieciséis elegidos de Operación Triunfo, después de que así lo decidiera el público. Sin embargo, esa alegría apenas le duró dos semanas. Exactamente el tiempo que tardó el jurado en nominarla y el público en designarla como la primera expulsada de la Academia. Fue un palo muy duro, porque le limitó posteriormente en la gira, tanto a la hora de tener un caché más alto, como de interpretar más temas sobre el escenario. Sin embargo, tras esta etapa ha cosechado muchos éxitos, que hacían difícil imaginar un nuevo fracaso.

lola indigo

El boom de Lola Índigo

Lola índigo ha sabido hacerse un hueco en el panorama musical gracias a su otro talento más allá de la voz: el baile. La joven ha aprendido muchísimo en Asia y, aunque apenas tuvo tiempo de demostrarlo en el concurso, demostró cómo compaginar ambas disciplinas es un éxito seguro. Eso, y que la música que más le apasiona es la comercial, la que más vende y éxito tiene en la actualidad. Su tirón mediático, que va más allá de España, le ha permitido tener casi 1,5 millones de seguidores en Instagram. Algo que le abrió, de nuevo, las puertas de la televisión, para sorpresa de muchos.

Lola Índigo Supervivientes

Lola Índigo, jurado de The Dancer

No es la primera ‘triunfita’ que se coloca en la televisión. Ricky ha trabajado en Operación Triunfo y Miriam Rodríguez ha tenido un papel relevante en La Voz. Sin embargo, el fichaje de Mimi como jurado de ‘The Dancer’, un nuevo programa de danza, sorprendió porque su rol estaba a la misma altura que otros rostros conocidos como el de Miguel Ángel Muñoz o Rafa Méndez. Todo parecía idílico, porque a pesar de perder tiempo para componer o hacer giras (complicadas en plena pandemia), la televisión se erigía de nuevo como un escaparate mediático perfecto. Sin embargo, la aventura le ha salido mal.

the dancer lola indigo rafa mendez Merca2.es

The Dancer sufre en su estreno

‘The Dancer’ no fue el único formato que se estrenó el pasado lunes. ‘El precio justo’, en Telecinco, hizo lo propio. Ninguno de los dos consiguió ganar a Mujer (18%), pero el espacio de Mediaset se quedó cerca (17%), mientras que el concurso de Lola Índigo no terminó de convencer (10% de share). Se esperaba algo más de competencia, aunque en el pasado se han visto fracasos similares en talents de danza. Y lo peor de todo, parece complicado que las audiencias puedan ir a mejor con el transcurso de los programas. Por ello la gran pregunta es, ¿Qué pasará con el programa y con Lola Índigo?

Lola Índigo Supervivientes

El programa, en jaque

Por fortuna para ‘The Dancer’, a pesar de sus bajos datos, van en sintonía con otros programas que han sido renovados. Actualmente La 1 no pasa por su mejor momento y ese 10% se asemeja a los registros de ‘Maestros de la costura’, ‘HIT’ o ‘La Noche D’. Sin embargo, para tratarse del estreno, no consiguió romper. Lo lógico es que en las próximas semanas, y hasta que se acerque la recta final del programa, las audiencias caigan. Ese sí sería un problema mayúsculo que llevaría a la cadena a no renovar. En ese caso la aventura de Lola Índigo habría fracasado, otra vez, a las primeras de cambio.

Lola Indigo der y Ana Guerra izq Merca2.es

Ferrovial nombra a Andrés Sacristán nuevo consejero delegado de Cintra

0

El consejo de administración de Ferrovial ha nombrado a Andrés Sacristán consejero delegado de Cintra, filial de autopistas de la compañía, en sustitución de Alejandro de la Joya, que ocupaba la posición desde noviembre de 2018.

Sacristán ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Cintra. En 2017 el ejecutivo dio el salto a Estados Unidos con el puesto de consejero delegado de la autopista 407 ETR, en Toronto, uno de los principales activos de la sociedad.

El año pasado fue elegido para dirigir la operación de Cintra en Estados Unidos, país considerado como el de mayor potencial y dónde la compañía desarrolla proyectos en Texas, Virginia y Carolina del Norte. Andrés Sacristán, que se unió a Cintra en 2001, es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid.

El nuevo consejero delegado de Cintra ocupó varios puestos en la división de aparcamientos, donde fue director de Desarrollo, pasando posteriormente a autopistas de Cintra, en la que fue director de Operaciones de Eurolink y director de la Radial 4. En 2010 fue nombrado director de España y miembro del comité de dirección de Cintra y en 2013 director de Europa, haciéndose cargo en 2015 de los nuevos mercados de Australia y Colombia.

«Andrés es un profesional idóneo para hacerse cargo del actual momento de Cintra, pues su experiencia amplia y exitosa en Estados Unidos y Canadá le avalan para dirigir la compañía en esta etapa de recuperación de la normalidad en la movilidad y considerando que Norteamérica plantea muchas oportunidades para nuestras inversiones», ha señalado el consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos.

Por su parte, Madridejos ha destacado el papel de Alejandro de la Joya al frente de Cintra. «Estoy seguro, como así lo deseamos todos, que tendrá el mayor éxito en los proyectos profesionales que emprenda a partir de ahora», ha apostillado Madridejos.

El exconsejero delegado, ingeniero de caminos, canales y puertos de formación, ingresó a Ferrovial en 1991, habiendo desarrollado su carrera profesional en España, Marruecos, Italia, Portugal y Polonia. De la Joya fue consejero delegado en Ferrovial Construcción.

Letizia, la Reina ‘sobrada’: así se ha pasado con la gente de su entorno

La Reina Letizia también es humana y tiene derecho a cometer errores, pero claro, no es lo mismo cometer un error siendo la reina de España que siendo un ciudadano más, el primer caso tendrá más repercusión que el segundo, claramente. Además, tenemos que admitir que nuestra reina es un poco soberbia y que tiene un carácter difícil de aguantar, por lo que este tipo de situaciones no son nada favorables para ella.

A continuación vamos a conocer las veces que Letizia demostró su soberbia en público y que le hacen tener tan mala fama.

El desplante de la Reina Letizia a los periodistas

reina letizia corto Merca2.es

Como todos sabemos, la Reina de España, Doña Letizia, es periodista de profesión, lo que nos haría pensar que sería un poco más tolerante e incluso cariñosa con ellos, pero nada más lejos de la realidad. A la primera de España se le ha olvidado lo difícil que puede llegar a ser a veces la profesión si los entrevistados no colaboran y se ponen bordes, como es el caso.

En el año 2011, la periodista Carmen Duerto le preguntó a Letizia que qué tal había pasado las vacaciones en Mallorca. La respuesta fue la menos esperada ya que Letizia le contestó lo siguiente: «¿Tú crees que esto son vacaciones privadas? ¿Tienes tú la solución? Pues yo no». Que sí, que sabemos que ella preferiría un destino exótico alejado de las cámaras, pero las vacaciones en Mallorca son tradición de la Familia Real y ella no va a cambiarlo.

La defensa de los matrimonios homosexuales

letizia lecturas Merca2.es

Parece que la Reina Letizia aún no se hace a la idea de que cuando habla lo hace en representación de toda la Casa Real. Es por eso por lo que más de una vez han tenido que rectificar y explicar qué es lo que quería decir Doña Letizia en ciertas situaciones un poco polémicas. Uno de los casos fue cuando el escritor Pablo Simonetti le preguntó a Letizia que cuál era la situación actual del matrimonio homosexual en España.

«En España se respetan los derechos de las personas y se consideran a todos sus ciudadanos como iguales». La respuesta de Doña Letizia fue bastante acertada a nuestro parecer, pero no para la Asociación Nacional de Abogados Cristianos. Esta asociación le pidió a la Casa Real una aclaración sobre la respuesta de la que entonces era Princesa de Asturias. La Zarzuela tuvo que negar que Letizia defendiera el matrimonio homosexual para zanjar el asunto.

Letizia con palabras de desprecio para otros

Letizia

Como ya hemos adelantado, el carácter de la Reina de España es conocido en el mundo entero. Se comenta que es difícil de soportar y que se lo tiene muy subido desde que dejó de dar las noticias para convertirse en la futura monarca de España. Y parece que los rumores son realmente ciertos ya que lo demuestra en casi cada aparición pública.

Nos referimos en esta ocasión a las palabras que pronunció Letizia cuando se encontró con Carlos Gonzáles-Garcés, el que era concejal de fiestas del Ayuntamiento de A Coruña por esa época, en el año 2011.

El concejal se acercó en el besamanos a saludar a Letizia y a Felipe. La saludó a ella y se paró a hablar con el Rey Felipe VI sobre el clima. Fue entonces cuando Letizia le dijo a su marido: «si te paras con cualquiera, no vamos a terminar nunca«. Estas palabras, obviamente, no le sentaron nada bien al concejal.

Las compras de la Reina Letizia en El Corte Inglés

letizia 2 Merca2.es

Ser un personaje público no es fácil, es cierto, pero hay formas y formas de hablar. Hablar con desprecio no es la solución para que dejen de mirarte, sino todo lo contrario, especialmente cuando eres la Reina de España.

La historia es la siguiente: Letizia se acercó a la sección de belleza de El Corte Inglés en busca de un producto concreto, pero no lo encontró. Fue entonces cuando la dependienta le insistió muchísimo en que comprase un champú y esto le sentó mal a la reina ya que le espetó «Sí, claro, para que me manchéis el pelo de grasa«.

Acto seguido se fijó en que el resto de dependientes la estaban mirando por lo que acababa de suceder (suponemos que hablaría un poco más alto de lo normal) y fue entonces cuando dijo: «Vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar«. No estuvo muy acertada con sus palabras Doña Letizia.

El vestido corto de Letizia para el teatro

letizia 1 Merca2.es

Letizia sabe muy bien seguir los protocolos y lo ha demostrado durante todos estos años, pero de vez en cuando sale su vena rebelde y hace, hablando claro, lo que le da la real gana. Una de las veces ocurrió cuando Letizia acudió en compañía de Felipe VI al teatro por el cumpleaños de ella.

En la invitación ponía claramente que las mujeres tenían que ir de largo y que los hombres debían acudir con un traje oscuro. El Rey Felipe VI hizo lo propio, pero Letizia decidió que prefería ponerse un vestido corto para la ocasión con encajes. Todo lo contrario a lo que se estaba pidiendo. Fue una muestra de soberbia, sin ninguna duda.

El no a la fotos de la Reina Letizia

Letizia fotos

Al igual que el resto de niños, la princesa Leonor y la infanta Sofía tienen actividades extraescolares en el colegio en las que disfrutan y se lo pasan de lujo con sus compañeros de clase y es que, aunque sean hijas de los monarcas, son niñas.

Una de las actividades favoritas de Leonor y Sofia es el teatro. En el colegio realizan pequeñas obras teatrales a las que acuden los padres, entre ellos los Reyes de España, para ver actuar a sus pequeños.

La cuestión es que en una de estas ocasiones, la Reina Letizia parecía estar de malhumor y lo pagó con los padres que había en la representación. Muchos se acercaban para ver si podían conseguir una foto con los reyes y sus hijas, pero Letizia comentó que No, que no se hacían fotos. Muchos padres quedaron muy decepcionados y es que, al fin y al cabo, viven gracias al dinero público.

Su posición en el día de las Fuerzas Armadas

letizia armadas Merca2.es

Otro error de protocolo, aunque este imaginamos que no fue realmente queriendo, ocurrió en el año 2012 el día de las Fuerzas Armadas. Parecía que Letizia tenía un gran lío y no sabía donde ponerse, así que fue directa a la derecha de Felipe, aunque esa no era realmente su posición.

La por entonces Princesa Letizia debía situarse justo detrás de Doña Sofía, la Reina de España, y a la izquierda del príncipe. Vamos, que lo estaba haciendo todo mal. No obstante esto se solucionó en un instante ya que solo había que moverse un poco. Aún así armó un gran revuelo difícil de olvidar.

Su famoso «Déjame terminar»

letizia dejame Merca2.es

Fue el primer error que cometió Doña Letizia y el más recordado, sin ninguna duda. Ocurrió durante la presentación oficial del compromiso matrimonial con el que era el Príncipe de Asturias. Letizia estaba hablando con los medios sobre el cambio que había dado su vida y cómo había decidido dejar su trabajo en la Televisión Española. Don Felipe la interrumpió para aclarar algo y ella le espetó el famoso «Déjame terminar«. Eso sí, con una gran sonrisa.

Este desliz de la ahora Reina de España es el que más se le ha criticado ya que acababa de llegar a la Familia Real y ya se le veía haciéndole desplantes al futuro rey Felipe VI. Se lo tomaron a risa, aunque no sabemos si en la intimidad le caería una bronca por parte de su suegro al que no adora.

El FMI asume un crecimiento positivo para España

0
YouTube video

El producto interior bruto (PIB) de España experimentará un incremento del 6,4% en 2021, por lo que será el país que más crezca durante este año entre las economías avanzadas, junto con Estados Unidos, según se desprende del informe bianual ‘Perspectiva Económica Mundial’ del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Desde Negocios TV han hablado con Malhar Nabar, Jefe de División del Departamento de Estudios del International Monetary Fund, quien nos da sus previsiones macroeconómicas del FMI.

De esta forma, el Fondo ha decidido revisar el incremento del PIB de España en 2021 en cinco décimas con respecto a su anterior previsión.

En lo que respecta a las estimaciones para 2022, el FMI ha decidido dejar sin cambios su previsión de un crecimiento del PIB del 4,7%, la misma cifra que en enero. Esa tasa sitúa a España como el tercer país que más crecerá el año que viene entre las economías avanzadas, solamente superado por Reino Unido (5,1%) e igualando a Canadá (4,7%).

La senda del crecimiento de España (tras una caída del 11% del PIB en 2020), también se sitúa por encima del conjunto de la zona euro. En concreto, el FMI ha revisado al alza en dos décimas el crecimiento de los Diecinueve tanto para 2021 como para 2022, hasta situarse en el 4,4% y el 3,8%, respectivamente.

Con respecto a las principales economías europeas, por detrás de España en crecimiento del PIB este año se situará Francia, con un aumento del 5,8% (tres décimas más), seguida de Italia, con un 4,2% (1,2 puntos más) y Alemania, con un 3,6% (una décima más).

‘Mujer’: ¿Emitirá Atresmedia la Temporada 3 de la serie?

La serie turca ‘Mujer’ sigue su curso y su andadura triunfante en las noches de Antena 3. Sin embargo, han ralentizado el ritmo de emisión. Si ha venido emitiendo dos capítulos, divididos en las noches del lunes, martes y miércoles, desde hace dos semanas emiten tres capítulos pero cada dos semanas. De esta manera se está alargando la segunda temporada, pero la pregunta es, ¿cuándo se emitirá entonces la Temporada 3? Pues ahora lo vemos y repasamos las últimas noticias de la serie.

El capítulo 64 pondrá fin a la temporada 2 y se emitirá mañana 7 de abril. De esta manera competirán directamente con un rival tan fuerte como ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’, en Telecinco. Y es que la batalla entre Atresmedia y Mediaset es continua e igual de intensa día tras día y mes tras mes.

La táctica de Antena 3 con ‘Mujer’

Mujer

Lo cierto es que a nadie se le escapa que Atresmedia está jugando con los tiempos no ya de la serie, sino de cada capítulo. El pasado miércoles, Antena 3 emitía 80 minutos de los 120 que dura el capítulo 62. Se guardaban 40 minutos para este pasado lunes 5 de abril y se emitieron los primeros 60 del capítulo 63. Todo ello hizo que acabara la emisión a las 1:00 horas.

Hoy martes 6 de abril se emitirá la segunda parte del capítulo 63, con lo que dejarán la emisión completa del episodio 64 y último de la segunda temporada para hoy miércoles. Esto significa que los fans de ‘Mujer’ deberán estar atentos a la pantalla de 22:45 horas hasta las 02:30 horas, casualmente lo que durará la emisión de los capítulos 6 y 7 del documental de Rocío Carrasco.

Tras esto, ¿se emitirá la Temporada 3? ¿Cuándo será eso?

Aún no acabó la 2 y ya esperan la Temporada 3

Ya estamos en capilla para el final de la segunda temporada y lógicamente los seguidores de ‘Mujer’ estarán deseando no tener que esperar y seguir disfrutando de la serie con la Temporada 3. Recordemos que son 81 capítulos, es decir, quedarían aún 17 capítulos, que son los que componen esta temporada próxima. Es por tanto la más corta, ya que la temporada 1 eran 32 episodios y la 2 también 32.

Teniendo en cuenta que la Temporada 3 comience seguida, nada más acabe la 2, y que sigan con la emisión de tres capítulos cada dos semanas como ahora, el final de la serie sería para junio. Así que pronto podrás seguir viviendo la dura historia de Bahar y Sharp. La pregunta que deberíamos hacernos también es si habrá una cuarta temporada o con la tres tocará a su fin.

¿Podría haber cuarta temporada?

Pues no, no hay temporada 4 de Mujer. Todo se termina con la temporada 3. Así que pronto podremos saber cómo terminan las aventuras de Bahar y Sarp. ¿por qué no hay temporada 4? Pues hay una sencilla, pero gran razón, ‘Mujer’ o lo que es lo mismo Kadın , es una serie de televisión turca de 2017.​ Es una adaptación de ‘Woman’, drama japonés escrito por Yuji Sakamoto, por lo tanto ya no hay más escrito.

Por lo tanto es imposible que tengamos más temporadas. Eso sí, en Turquía siempre se soñó con un regreso, un remake o un spin off con alguno de los personajes. Sin embargo, esta nunca llegó. Eso sí, los turcos vieron un filón y rápido se pusieron a hacer más series, como por ejemplo, ‘Mi Hija’, que también ha tenido mucho éxito entre los españoles.

‘Mujer’, un seguro de audiencia

La trayectoria de la serie de Antena 3 ha sido de manera ascendente. Empezó el 7 de julio de 2020 con un 12,7% de cuota de pantalla, alcanzando un máximo con un 23,7% el 9 de febrero de 2021 y un mínimo con un 10,5% el 21 de julio de 2020.

En septiembre de 2020, con el inicio de la temporada televisiva, la cadena decidió dividir los capítulos en dos partes para que su finalización no fuese más tardía de las 00:45, salvo excepciones. Y es que todo el mundo anda enganchado a la serie de Antena 3, que es la única capaz de hacer frente a la docuserie de Rocío Carrasco.

Para los despistados: de qué va ‘Mujer’

A estas alturas todo el mundo sabe de que va esta serie de éxito de Antena 3. Sin embargo, todavía estás a tiempo de engancharte. En la página web puedes encontrar todas las temporadas. Todo comienza con Bahar, mujer que fue abandonada por su madre cuando tenía 8 años. Muchos años después, en un momento de mucha soledad, conoce a Sarp, de quien se enamora perdidamente.

Después de algunos años de felicidad juntos, Bahar queda viuda y solo le quedan dos cosas que la hacen aferrarse a la vida: sus hijos, Nisan y Doruk. Debido a los problemas económicos que atraviesa, Bahar y sus hijos se mudan al barrio de Tarlabaşı, donde con el tiempo se va enamorando de un hombre que le ayuda a todo, Arif, el hijo de su casero.

España no recuperará el nivel de paro previo a la pandemia al menos hasta 2026

0

Las cicatrices de la crisis de la Covid-19 en España seguirán reflejándose en el mercado laboral durante los próximos años, incluso después de que el PIB haya recuperado en 2023 los niveles previos a la crisis, según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevén que la tasa de paro española en 2026 sea del 14,4%, aún por encima del 14,1% registrado en 2019.

Según las proyecciones de la institución internacional, la tasa de desempleo de España alcanzará este año 16,8% desde el 15,5% de 2020, para moderarse el próximo año al 15,8% y hasta el 15% en 2023 y al 14,5% un año después. De este modo, para 2024 llegaría a reducirse hasta el 14,3%, pero al año siguiente, último ejercicio del horizonte de las proyecciones del FMI, subiría una décima, hasta el 14,4%.

No obstante, a pesar de la intensidad del impacto de la crisis en España, el incremento estimado por el FMI de la tasa de desempleo no se acercará a los máximos observados durante los años posteriores a la crisis financiera, cuando el paro se disparó desde el 8,2% de 2007 hasta el 26% de 2013.

En este sentido, las previsiones del Fondo apuntan a que el número de ocupados en España no bajará de 19 millones en los próximos años, con una estimación de 19,46 millones para 2022, último año para el que el FMI realiza proyecciones al respecto, por debajo de los 19,78 millones de 2019. En el año 2020, el FMI calcula que el número de ocupados en España fue de 19,2 millones y que este año esta cifra disminuirá a 19,1 millones.

Las nuevas previsiones del FMI contemplan que la economía española crecerá en 2021 un 6,4%, después del desplome del 11% estimado por el Fondo para 2020. En los siguientes ejercicios, la institución espera que el PIB de España se expandirá un 4,7% en 2022 y un 2,8% en 2023, moderando el ritmo de crecimiento al 2,4% en 2024 y al 1,4% en cada uno de los dos años siguientes, por debajo del 1,9% del crecimiento del PIB español en 2019.

El último cuadro macroeconómico del Gobierno, publicado en octubre, estimaba una caída del PIB en 2020 del 11,2% (dos décimas más de la cifra finalmente registrada), así como un repunte de la economía en 2021 del 7,2%. El Ejecutivo tiene previsto actualizar este mes sus previsiones.

DEUDA POR ENCIMA DEL 115%

Por otro lado, las proyecciones macroeconómicas del FMI contemplan que la deuda pública no volverá a situarse al nivel anterior a la pandemia en todo el horizonte de las previsiones, puesto que la organización calcula que será del 118,4% del PIB para 2026, frente al 95,5% correspondiente a 2019.

En concreto, después de alcanzar el 117% del PIB en 2020, porcentaje que el Banco de España elevaba recientemente al máximo histórico del 120% tras la reclasificación de unidades de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), el FMI espera que el dato se mantendrá durante los próximos años en niveles similares.

Asimismo, en cuanto al déficit público, las previsiones actualizadas del FMI apuntan a un desfase presupuestario negativo equivalente al 9% del PIB en 2021, después de dispararse al 11,5% el año pasado, moderándose hasta el 5,8% en 2022 y el 4,9% un año después. En los tres últimos ejercicios del cuadro, el FMI prevé que el déficit de España será del 4,3%.

El paro desciende en 59.149 personas en marzo, su mejor dato desde 2015

0

La reducción de las restricciones económicas tras la tercera ola de la COVID-19 han conseguido poner fin a cinco meses de subidas constantes en las tasas de desempleo, siendo las cifras más bajas para este mes desde 2015.

El primer "Zoom" televisado sobre financiación e ideas innovadoras en España

0

/COMUNICAE/

1617650759 talk13como financiar proyectos v1 scaled Merca2.es

ElCampus360 y NWC10Lab organizan la primera conferencia online para emprendedores televisada íntegramente desde Negocios TV en 125Movistar+, en TDT y www.negocios.es. La conferencia online busca enseñar a miles de personas cómo financiar los negocios innovadores que funcionarán ahora siendo la iniciativa única en nuestro país al aunar la experiencia en televisión y radio del programa «Negocios de carne y hueso» y la experiencia online alrededor de NWC10Lab Talks

El día 7 de abril a las 19.00h (Madrid) se realiza por primera vez en España la primera conferencia online sobre innovación y emprendimiento también televisada desde un canal de televisión, Negocios TV de la plataforma Movistar+ en el programa “Negocios de carne y hueso”. La iniciativa es pionera en nuestro país al utilizar un medio masivo como es la televisión para dar la máxima visibilidad y relevancia a un encuentro online con más de 3.500 inscritos batiendo el récord de participantes hasta la fecha, y cuyo objetivo es promover la creación de ideas de negocio innovadoras y cómo conseguir su financiación.

La iniciativa está organizada por ElCampus360, plataforma líder de conocimiento donde cualquier persona puede aprender a ser emprendedor y empresario; junto a NWC10Lab, laboratorio de ideas digitales pionero en tecnología Blockchain y del cual han nacido algunos de los proyectos más disruptivos del momento.

Mariló Sánchez-Fuentes, presidenta ElCampus360 y directora-presentadora del programa “Negocios de carne y Hueso” dirige la cita donde contando con Rodolfo Carpintier, presidente DAD y padre de internet en España alrededor de la creación de nuevos modelos de negocio digitales; José Bayón CEO de ENISA, empresa pública dedicada a la financiación de proyectos viables e innovadores; y José Luis Cáceres CEO de NWC10Lab.

En los tiempos actuales la innovación juega un papel clave en el desarrollo de cualquier economía. El evento busca conectar alrededor de necesidades comunes como es la financiación al público más generalista alrededor de los negocios y empresas junto a las comunidades más innovadoras como es la de pioneros tecnológicos Blockchain.

Las inscripciones al encuentro online pueden realizarse desde www.nwc10lab.com permitiendo a los participantes interaccionar con los ponentes y participar en el aprendizaje. Posteriormente la emisión en la cadena de televisión Negocios TV (en el 125Movistar+, en TDT y en www.negocios.es), será realizada el jueves 8 de abril a las 19.00h, estando también disponible en las siguientes semanas en la web de www.elcampus360.com, NWC10Lab y www.negocios.es.

Fuente Comunicae

notificaLectura 14 Merca2.es

Tecnología blockchain, un NFT para el control institucional del cannabis medicinal

0

/COMUNICAE/

1617693819 Photocall Venalsol 1 scaled Merca2.es

Juan Pablo Tur, presidente de la Federación Asociaciones Empresarios de la Safor, y José Pelegrí Sebastiá, investigador del Campus de Gandía en el área de tecnología electrónica de la Universidad Politécnica de Valencia y colaborador con Venalsol en proyectos de I+D+i, han asistido a la presentación de un nuevo producto innovador basado en la tecnología blockchain, los NFT Cryptoseeds

El presidente de FAES, motivado por el desarrollo de las empresas tecnológicas en la comarca de la Safor y la colaboración de las mismas en materia de innovación y desarrollo con la UPV, ha querido conocer de primera mano esta tecnología NFT que participa en el programa de Innovación de PYME (INNOVATeiC-CV), producto innovador presentado ante el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

Esta producto innovador, que ha sido registrado como patente, podrá aplicarse a infinidad de necesidades que requieran que el mundo digital sea testigo de su trazabilidad, cadena de custodia y apertura certificada.

Debido a esta necesidad de control transmitida por diferentes empresas del sector e instituciones internacionales con proyectos en los que Venalsol suministra iluminación LED para el cultivo, se está considerando participar en rondas de financiación venture capital con el fin de acelerar el desarrollo, comercialización y homologación del método en diferentes países donde ya está regulado el cultivo legal con fines terapéuticos.

Según declaraciones de los socios fundadores de Venalsol Smart Light, este certificado NFT va a tener una repercusión mundial en el sector del cannabis medicinal. El interés por parte de los inversores y el crecimiento del sector hacen necesario la introducción de nuevas tecnologías, tecnologías que están siendo desarrolladas en la Comunidad Valenciana, y que sin duda serán un mecanismo dinamizador para la creación de nuevos puestos de trabajo, además de consolidar internacionalmente el perfil innovador y tecnológico de la empresa. Esta tecnología permite que las autoridades y usuarios comprueben su autenticidad y composición de los cannabinoides, la certificación de la procedencia emitida por el banco de semillas, así como los tiempos de producción autorizados desde la apertura del certificado.

Cryptoseeds NFT es la solución para un correcto y eficiente control institucional en los países donde está permitido el uso terapéutico y cultivo legal de cannabis. Cryptoseeds NFT es el método que garantiza la seguridad de los productores y los usuarios, impidiendo la manipulación del contenido certificado durante la cadena de suministro.

Fuente Comunicae

notificaLectura 13 Merca2.es

ABAI Group inicia su actividad en Portugal mediante la adquisición de la compañía Leads4sales

0

/COMUNICAE/

1617654624 Logo ABAI Group Merca2.es

Con esta transacción corporativa, realizada dentro del Plan Estratégico de adquisiciones del Grupo, ABAI refuerza su posición en el sector de la externalización de procesos de negocio y complementa sus capacidades

ABAI Group, continua con su expansión hacia nuevos mercados y complementa sus soluciones tecnológicas con la compra de la compañía portuguesa Leads4sales, empresa experta en marketing digital y generación de leads.

El Grupo entra con fuerza en el mercado portugués, mercado con excelentes perspectivas de crecimiento en la externalización de procesos y servicios de transformación digital y BPO.

Leads4sales dispone de un modelo operacional 360º y ofrece a sus clientes un canal de venta digital integrado, desde la generación y cualificación de leads, hasta el cierre de los procesos de captación, utilizando para ello tecnología propia, los principales medios digitales y modelos avanzados de segmentación y geolocalización.

La suma de las capacidades tecnológicas de ambas organizaciones supondrá un fuerte empuje al incremento de las soluciones aportadas a los clientes y complementaran la cartera de servicios del Grupo.

Los factores clave por los que ABAIGroup ha apostado por Leads4sales son fundamentalmente su gran experiencia en los entornos digitales, las plataformas de generación de leads de nueva generación con su herramienta FunnelTrack y su cartera de clientes consolidada en diferentes sectores como telecomunicaciones, utilities, banca y seguros.

La compra de Leasd4sales es una de las acciones estratégicas que ha llevado a cabo ABAIGroup en los últimos meses, entre los que cabría destacar el lanzamiento de la plataforma Abai Digital Suite, conjunto de soluciones tecnológicas destinadas a cubrir las nuevas necesidades que han surgido en sus clientes, como son la adaptación a los rápidos cambios en sus mercados y la necesidad de una mayor productividad y calidad, reduciendo drásticamente la inversión en desarrollo y costes operativos.

En palabras de Javier López, Socio Fundador en ABAI Group, “Apostamos por la compra de Leasd4sales como un paso más en la expansión del Grupo, dando cumplimiento al Plan Estratégico programado. Su experiencia y conocimiento del mercado portugués fortalecerán y diversificarán nuestras soluciones en el entorno digital, complementando nuestro porfolio y conocimiento.”

Acerca de ABAI Group
ABAI Group es una Compañía de servicios, con foco en la integración de soluciones de digitalización de procesos en la operación de clientes, en servicios de postventa, procesos de captación y back office. Unifica el conocimiento operativo y tecnológico con modelos enfocados en eficiencia, rentabilidad y calidad. Implanta plataformas tecnológicas que permiten abrir un nuevo horizonte en la operación, midiendo el desempeño e impulsando mejoras para conseguir optimización de costes, identificando palancas de mejora y simplificación de su accionamiento.

Con una plantilla de más de cuatro mil empleados, gestionando operaciones en más 50 clientes, cubre un amplio rango de servicios integrados. Su campo de acción incluye servicios de gestión de clientes finales, soluciones específicas para cada industria, servicios de conocimiento y configuración, así como la operación de servicios compartidos en sectores verticales como telecomunicaciones, utilities, banca y servicios financieros, seguros y comercio electrónico. Expertos en gestión omnicanal de alto valor tecnológico, Text & Speech Analytics, Voice & ChatBot, RPA y Big Data.

Cuenta con 8 Centros de trabajo ubicados en Madrid, Barcelona, A Coruña, Zaragoza, Málaga, León, Manizales (Colombia) y ahora Lisboa, y más de 4000 profesionales con una sólida y amplia experiencia en distintas áreas de especialización, lo que no permite proporcionar servicios de máxima calidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura 12 Merca2.es

Consejos DEKRA para la temporada de las motos

0

/COMUNICAE/

Consejos DEKRA para la temporada de las motos

Cuando llega la primavera y aumentan las temperaturas, los motociclistas están ansiosos por sacar sus motos del garaje. Ahora que ha llegado la temporada, es hora de pensar en la seguridad vial. A continuación, los expertos de DEKRA en investigación de accidentes dan algunos consejos clave

Hay algunos elementos que hay que revisar antes de salir a la carretera:

Neumáticos: aunque las leyes de algunos países estipulan una profundidad mínima de la banda de rodadura de sólo 1,6 milímetros, se recomienda una mucho más profunda. Por supuesto, la presión correcta de los neumáticos también es importante. “La presión inadecuada de los neumáticos provoca cambios significativos en el manejo, especialmente en las curvas”, dice el investigador de accidentes de DEKRA Luigi Ancona. Si los neumáticos tienen defectos visibles, como daños, grietas, pinchazos o abolladuras, o si tienen más de seis años, consulte a un experto.

Frenos: Para una conducción segura, los frenos también deben estar en perfectas condiciones. Además de revisar el sistema de frenos, también es importante observar el líquido de los mismos. Vale la pena cambiar el líquido de frenos al menos cada dos años, e incluso, algunos fabricantes recomiendan un cambio anual. Realizando una prueba de conducción en un entorno seguro con maniobras de frenado precisas pero controladas, puede saber si el sistema está funcionando de manera segura. También recuerde mirar siempre por el espejo retrovisor antes de frenar y no solo en una prueba de conducción.

Iluminación: antes del inicio, revise los faros y las luces traseras, así como las señales de giro y la luz de la matrícula.

Niveles de líquido: Antes de salir por primera vez, también es fundamental comprobar los niveles de aceite y refrigerante del motor.

Electrónica: si la batería se vuelve a instalar después del invierno, al iniciar los diagnósticos de a bordo, debe asegurarse que los sistemas de seguridad importantes, como el control de tracción y el ABS, funcionan correctamente. Póngase en contacto con su taller especializado si la electrónica del vehículo muestra algún mensaje de error.

Los motociclistas representan alrededor del 18% de todas las muertes por accidentes de tránsito en la Unión Europea. En España en 2020, aunque hubo un descenso del 35% con respecto al año anterior, aún pierden la vida el 20% del total de usuarios fallecidos en carretera, un total de 173 personas. El riesgo de morir en un accidente de tráfico es mucho mayor en una motocicleta que en un automóvil.

La asociación de expertos DEKRA cree que la formación en seguridad es la forma ideal de prepararse para la nueva temporada. Esto ayuda a los motoristas a familiarizarse con su vehículo y con sus características físicas. Por ejemplo, les enseña a juzgar la velocidad correcta para acercarse a una curva, de modo que permanezcan en el carril derecho al frenar.

Incluso sin entrenamiento en seguridad, el investigador de accidentes de DEKRA, Ancona, aconseja a los motoristas que se mantengan firmes al comienzo de la temporada, comenzando por un entorno conocido hasta que recuperen la sensación del peso y el manejo de la moto. «Por supuesto, los motociclistas no pierden realmente su habilidad durante el invierno, pero incluso un motorista experimentado necesita tiempo para prepararse después de una larga ausencia».

Los motociclistas que vuelven a usar sus motos en primavera, también deben acostumbrarse a “juzgar la velocidad” de nuevo. “Hay una diferencia entre acelerar de cero a cien kilómetros por hora en diez segundos en un automóvil y hacerlo en tres segundos en una motocicleta”, dice Ancona. «A veces, la velocidad que está tomando puede sorprenderle». Por eso la preparación mental también es importante.

Los conductores de los otros vehículos también deben adaptarse: muchos de ellos no esperan ver motociclistas al comienzo de la temporada. Esto hace que el riesgo de no detectar a un motociclista o de calcular mal la distancia, la velocidad y la aceleración sea aún mayor de lo habitual. “Todos los usuarios de la carretera deben prestar especial atención a los motoristas. Y los propios motoristas deben tener cuidado con los errores de otras personas, especialmente al adelantar, cambiar de carril y girar”.

Se puede encontrar más información sobre la seguridad de los motoristas en el Informe de seguridad vial 2020 de DEKRA que explora los medios de transporte de dos ruedas. Está disponible online en https://www.dekra.es/es/road-safety-report/

Fuente: https://www.dekra.com/en/be-well-prepared-technically-and-mentally/

Sobre DEKRA
DEKRA está operando en el campo de la seguridad desde hace más de 90 años. Fundada en 1925 en Berlín como DEutscher KRAftfahrzeug-Überwachungs-Verein e.V., es hoy en día una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y gestiona el negocio operativo del Grupo. En 2020, DEKRA generó ventas preliminares por un total de 3.200 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a más de 43.000 personas en aproximadamente 60 países de los seis continentes. Ofrece servicios de expertos cualificados e independientes que trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones periciales hasta servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de edificación, consultoría en seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro.

Fuente Comunicae

notificaLectura 11 Merca2.es

EthicHub lanza la campaña "1 Kilo, 1 Ethix"

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

«1 Kilo, 1 Ethix» servirá para reforzar el ecosistema de impacto creado en torno al token Ethix y beneficiar a los pequeños caficultores. Durante el transcurso de la campaña, que entra en vigor a día de hoy y tiene una duración estimada de 3 meses, los pequeños productores de EthicHub recibirán un Ethix por cada kilo de café vendido

A partir de hoy, y hasta el día 30 de junio, todas las ventas realizadas por EthicHub tendrán un impacto añadido que repercutirá favorablemente en los agricultores. Tanto en el café que se venda en la tienda online, como en las ventas de café verde realizadas a socios estratégicos como Mixteco o Quality Blends. Una forma de poner en valor todo el esfuerzo, dedicación y cariño que los agricultores han demostrado en todo este tiempo y recompensar su buen hacer con esta original iniciativa. Así, por cada kilo de café vendido, en grano o molido, las comunidades de caficultores de EthicHub recibirán 1 token Ethix que se irán acumulando para su posterior entrega, una vez finalizada la campaña. La suma de todos los Ethix que se han logrado con la campaña estará visible en su página web y tendrán una actualización periódica.

De esta forma, el ecosistema de impacto generado por EthicHub y el token de impacto Ethix, se refuerza incorporando y favoreciendo a los actores más importantes y necesitados; los pequeños productores desbancarizados. Para los ethichubbers que participen en la campaña y realicen sus habituales compras de café de especialidad en la página web, esta campaña no supone ningún coste añadido porque la iniciativa la asumirá en su totalidad Lendingdev, el primer Originador de préstamos y empresa social que ha desarrollado la plataforma de P2P de préstamos. Y para los nuevos compradores de café podrán encontrar en la campaña un nuevo aliciente añadido, más allá de disfrutar de un magnífico café de especialidad.

Para Gabriela Chang, co-fundadora de EthicHub, “esta magnífica idea surge de la propia comunidad de EthicHub y la hemos adoptado con mucha ilusión porque otorga una nueva utilidad a nuestro token de impacto que repercute además directamente en los agricultores, convirtiéndolos en Ethixholders”.

Este primer piloto tendrá una duración de 3 meses y, en principio, está circunscrita a las ventas realizadas de café tostado en la tienda online de EthicHub y con la venta de café en verde con socios estratégicos como Mixteco o Quality Blends, sin embargo, como señala Chang, “nos gustaría mucho dar continuidad después de estos primeros 3 meses y extenderla también a otras iniciativas similares porque creo que tenemos una herramienta maravillosa en nuestro token de impacto para alinear muy bien los intereses de todos los actores involucrados en el ecosistema y utilizarlo para favorecer a los miembros más importantes del mismo; nuestros agricultores”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 10 Merca2.es

Telefónica vende su antigua sede en Perú a Fernando Palazuelo por casi 2,5 M€

0

Telefónica ha acordado la venta de su antigua sede en Perú a Arte Express y Compañía, empresa propiedad de Fernando Palazuelo, consuegro del Duque de Alba, por más de 2,4 millones de euros, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a la operación.

En concreto, Telefónica ha acordado la venta por 10,6 millones de soles (2,43 millones de euros al cambio actual) en una operación en la que también ha firmado un contrato para alquilar por cuatro años varias partes del edificio para áreas de soporte y técnica.

Asimismo, Telxius, compañía participada mayoritariamente por Telefónica, se encuentra en negociaciones para el arrendamiento de la antena situada sobre el inmueble, ubicado en la calle Jirón Contumaza, en pleno centro histórico de Lima.

La empresa de Palazuelo se dedica a adquirir inmuebles, principalmente en el centro de la capital peruana, y rehabilitarlos para aumentar su precio y después venderlos o ponerlos en alquiler.

Las desinversiones inmobiliarias no son una operación extraña para Telefónica, que ha seguido el mismo proceso de venta y realquiler de sus sedes en otros países.

Por su parte, el negocio en Perú de la compañía está en pleno proceso de traspaso a Telefónica Hispam, la nueva rama del grupo para territorios latinoamericanos que no son Brasil y que considera no estratégicos.

En 2020, la filial peruana de la empresa española alcanzó unos ingresos de 6.580 millones de soles (1.504 millones de euros), 16,5%menos que en 2019 por los efectos de la pandemia.

Los clientes de Openbank donan 3,5 M€ a causas solidarias en el último año

0

Los clientes de Openbank han donado 3,5 millones de euros a iniciativas solidarias en los últimos doce meses, un 19% más que lo destinado un año antes, según ha informado el banco cien por cien digital del Grupo Santander.

Los clientes de Openbank colaboran con cuatro grandes causas que respalda el banco: investigación de enfermedades, apoyo a la infancia, lucha contra la pobreza e integración y ayuda a regiones en conflicto.

Todas ellas forman parte del marketplace solidario que la entidad creó en el año 2018, una iniciativa presente en todos los países en los que actualmente opera el banco (España, Portugal, Alemania y Países Bajos) para fomentar la colaboración con causas benéficas. En concreto, colaboran a través de transferencias bancarias y mediante el pago con la tarjeta de débito solidaria, que redondea al alza el pago de las compras hasta el euro más cercano.

Por otro lado, se han donado 100.000 euros a distintas ONG a través del programa ‘El Desafío’, que cada semana otorga al ganador una tarjeta solidaria de Openbank, premiada con 6.000 euros, que ha destinado a su causa elegida.

El banco ha informado de que a lo largo de los próximos meses seguirá sumando nuevas fundaciones y causas y realizará campañas puntuales en fechas destacadas como el ‘Mes Mundial Contra el Cáncer’ o el ‘Mes Mundial del Agua’. Al mismo tiempo, continúa apoyando los distintos proyectos que desarrollan la Asociación Española de Niños con Enfermedades Hepáticas y Trasplantados Hepáticos (HePA) y la asociación Duchenne Parent Project España contra la distrofia muscular de Duchenne y Becker, con la donación de 20.000 euros respectivamente.

Publicidad