viernes, 29 agosto 2025

Descubrirse a uno mismo, ayudar a otros y vivir de ello; así lo hace este instituto con 95% recomendación

0

En un momento en que miles de personas buscan dejar atrás un empleo sin sentido para dedicarse a algo que verdaderamente las inspire, un instituto de formación en desarrollo personal se ha convertido en una referencia. Con más de 1.600 alumnos formados en más de 40 países y una valoración de 4.9 sobre 5 estrellas en Google, este centro está cambiando vidas y modelos de formación.

El Instituto Tu Esencia cuenta con un índice de recomendación superior al 95 %, avalado por encuestas internas. La experiencia de sus alumnos no solo es transformadora a nivel profesional, sino también a nivel personal, generando un impacto que trasciende las pantallas.

Más que formación: una transformación integral

A diferencia de otras propuestas del sector, este instituto no se limita a ofrecer teoría. Su enfoque integra las mejores herramientas del desarrollo personal, avaladas por la neurociencia, para transformar vidas en profundidad y aplicadas de forma práctica y vivencial.

“No se trata sólo de acumular títulos, sino de descubrir quién eres, cómo puedes ayudar a otros y cómo convertir tu historia en una metodología propia, rentable y con propósito”, explican sus fundadores.

Un equipo que acompaña desde la experiencia

Más del 80% equipo está conformado por antiguos alumnos, lo que genera una conexión emocional real con quienes atraviesan el proceso. Los fundadores, Andrea Lugilde y Rodrigo Miranda, cuentan con una trayectoria reconocida en el mundo del desarrollo personal y del marketing con propósito, participando en diferentes medios de comunicación y eventos como Antídoto en Caja Mágica frente a 2.500 personas, y siendo premiados con la Característica de Excelencia Educativa por la Academia Europea de Neurociencias, Economía y Humanidades.

La comunidad destaca el acompañamiento humano, cercano y efectivo, con respuestas personalizadas en 24-48 horas, algo que pocos institutos ofrecen hoy.

De un trabajo que no te llena a vivir de ayudar a otros desde tu esencia

Este enfoque responde a una tendencia creciente: el desarrollo personal es una de las industrias que más crecen año tras año. Cada vez más personas desean transformar su historia en una fuente de propósito y bienestar, dejando atrás la insatisfacción laboral.

“O trabajas para construir tus sueños, o estarás construyendo los de otros”, aseguran desde el instituto.

Y miles de personas ya han tomado esa decisión.

Más información:

Web: institutoesencia.com

Instagram: @institutotuesencia

Correo: hola@institutotuesencia.com

Instituto Tu Esencia S.L.

68ae2ca99836a Merca2.es

Becas de joyería para estudiantes de América Latina

0

La Escuela Técnica de Joyería del Atlántico, ubicada en la ciudad costera de Vigo (Galicia, España), lanza su nueva convocatoria de BECAS TALENTO ATLÁNTICO 2026-28, dirigidas a estudiantes de enseñanzas artísticas u otras afines de países de América Latina, interesados en formarse durante dos años en el Curso Oficial de Procedimientos de Joyería Artística, título oficial del Ministerio de Educación del Gobierno de España.

Esta formación tiene una duración de dos años académicos, es eminentemente práctica y está enfocada a la inserción en el mundo laboral. Se trata de una profesión que une la tradición con la creatividad, y donde las personas tituladas pueden emprender al finalizar su formación o incorporarse a empresas de joyería, bisutería, moda o accesorios.

Las BECAS TALENTO ATLÁNTICO cubren todos los gastos académicos, que ascienden a 7.500 euros aproximadamente durante los dos años de formación. Sin embargo, la persona beneficiaria deberá buscar apoyos suficientes para cubrir los gastos de manutención, desplazamientos u otros derivados de su estancia.

Asimismo, deberá comprometerse a regresar a su país al finalizar la formación y ofrecer enseñanza gratuita a un mínimo de 12 estudiantes pertenecientes a colectivos desfavorecidos, mediante una formación práctica de al menos 500 horas.

Requisitos de inscripción y criterios de selección

El plazo de inscripción estará abierto del 1 de septiembre al 15 de octubre de 2025. Las personas interesadas deberán enviar su currículum, una carta de motivación de no más de una hoja, y el compromiso con una entidad educativa donde se vaya a devolver lo aprendido, a la dirección de correo electrónico info@escuelatlantico.com.

En caso de que los expedientes estén incompletos o los archivos superen 1 MB, serán descartados del proceso. Por motivos organizativos, no se mantendrá comunicación con los aspirantes, salvo con quienes resulten preseleccionados.

Entre el 25 y el 30 de octubre se informará por correo electrónico sobre las entrevistas online a las personas preseleccionadas. La primera semana de noviembre de 2025 se comunicará por correo electrónico la resolución con las personas seleccionadas y aquellas que queden en lista de reserva.

Estas BECAS TALENTO ATLÁNTICO promueven un ambiente multicultural y multigeneracional; por ello, en el proceso de selección se prioriza lo que cada aspirante puede aportar al grupo. Se admiten estudiantes de todos los países de América Latina y de habla hispana.

En caso de que alguna candidatura no cumpla este último criterio, podrá igualmente presentarse justificando cuál sería su contribución al grupo de estudiantes. No existe límite de edad. La Escuela Técnica de Joyería del Atlántico acoge alumnado de entre 16 y 75 años, procedente de 12 países, siendo un centro integrador donde aprender es sinónimo de ilusión.

En la última convocatoria se presentaron más de 200 candidaturas de más de 15 países, y se llevaron a cabo más de 80 entrevistas virtuales para conformar un grupo equilibrado. En el proceso de selección se valora el perfil humano por encima del técnico, así como la capacidad de trabajo en equipo, el deseo de aprender y la generosidad.

Estas becas tienen como objetivo formar grandes profesionales comprometidos con la transmisión de conocimientos a nuevas generaciones en sus respectivas zonas de influencia. De este modo, la iniciativa adquiere una dimensión que trasciende lo académico y se orienta hacia el compromiso social y la colaboración internacional.

68ae2caa50499 Merca2.es

No hace falta ir a Francia para ver la lavanda: el pueblo de Castilla-La Mancha que es la «Provenza española»

0

Los campos de lavanda de Castilla-La Mancha son el secreto a voces que cada verano atrae a más viajeros en busca de una belleza casi irreal. Lejos de las multitudes de la costa y a poco más de una hora de Madrid, se esconde un paisaje que parece sacado de un sueño, pero ¿sabías que este espectáculo morado tiene fecha de caducidad? Descubrir este tesoro en la Alcarria es una de esas experiencias que, una vez vivida, se queda grabada en la retina para siempre.

Imagínate un mar violeta que se mece con la brisa, inundando el aire con un perfume embriagador que relaja el alma al instante. Este rincón del corazón de España compite sin complejos con las postales más famosas de la Provenza francesa, y lo tenemos aquí al lado. Pero no te confíes, porque la floración tiñe el paisaje de un violeta intenso durante unas pocas semanas y hay que saber elegir el momento exacto para no perdérselo. ¿Estás preparado para sumergirte en él?

EL SECRETO MORADO QUE ESCONDE LA ALCARRIA

YouTube video

Lo que muchos no saben es que este paisaje no es fruto de la casualidad, sino del trabajo de agricultores que vieron en la lavanda una alternativa a los cultivos tradicionales. Ahora, varias décadas después, su cultivo se ha extendido hasta crear un mar de flores que parece infinito, redefiniendo la identidad de toda una comarca. Es la prueba de que la belleza, a veces, también nace del esfuerzo y la visión de futuro en los campos de Guadalajara.

La magia reside en la inmensidad del horizonte teñido de un solo color. Pasear entre las hileras de lavanda al atardecer es una sensación que desborda los sentidos, un espectáculo cromático difícil de describir con palabras. Y es que el contraste del morado con el dorado del trigo y el azul del cielo es hipnótico, una paleta de colores que cualquier pintor soñaría con capturar en su lienzo, y que tú puedes vivir en primera persona.

¿CUÁNDO Y CÓMO VIVIR LA EXPLOSIÓN DE COLOR?

El tiempo aquí es oro, o más bien, morado. La floración de la lavanda es un evento efímero que depende por completo del clima, pero hay un periodo que casi nunca falla. Por lo general, la primera quincena de julio es el momento cumbre para ver los campos en su máximo esplendor, justo antes de que comience la siega para extraer su preciado aceite esencial. Apúntalo en el calendario, porque es una ventana muy corta.

Si quieres evitar las aglomeraciones y conseguir la mejor luz para tus fotos, el truco está en elegir bien la hora. Aunque cualquier momento es bueno, las horas del atardecer ofrecen una luz mágica que intensifica los colores del paisaje, creando una atmósfera de pura ensoñación. El calor de Castilla-La Mancha en verano aprieta, pero la recompensa de ver el sol esconderse tras el horizonte violeta no tiene precio.

MÁS ALLÁ DE LA LAVANDA: UN PUEBLO CON MIL HISTORIAS

YouTube video

Pasear por su casco antiguo es como hacer un viaje en el tiempo. Sus calles empedradas, sus casonas nobles y los restos de su imponente muralla te transportan a otra época. Por algo, sus murallas medievales y el castillo de la Peña Bermeja narran siglos de historia, desde batallas decisivas hasta épocas de esplendor. Perderse por sus rincones es la mejor forma de descubrir la esencia de este lugar tan especial.

Pero la villa esconde más sorpresas. No dejes de visitar sus fuentes monumentales, sus iglesias románicas o las misteriosas cuevas árabes que recorren el subsuelo. Además, la Real Fábrica de Paños es un impresionante ejemplo de arquitectura industrial del siglo XVIII, un edificio circular único que fue uno de los motores económicos de la zona. Un patrimonio histórico que complementa a la perfección la belleza natural de su entorno.

EL SABOR DE LA TIERRA: GASTRONOMÍA QUE ENAMORA

La cocina de la Alcarria está profundamente ligada a los productos que da su tierra, y aquí la lavanda también se come. Helados, bizcochos, licores… la flor morada ha encontrado su hueco en la despensa local. Sin embargo, la miel de la Alcarria, con denominación de origen, es la protagonista de muchos postres y un recuerdo dulce que llevarse a casa. Los sabores de la tierra aquí son auténticos y memorables.

Para los que buscan platos con más enjundia, la oferta no decepciona. La gastronomía de Castilla-La Mancha es contundente y sabrosa, ideal para reponer fuerzas tras un día de paseo. No te vayas sin probar las migas del pastor, la caldereta o un buen asado. Créeme, los asados de cordero y el cabrito son platos contundentes que reconfortan el alma y te conectan directamente con la tradición de la cocina manchega.

LA FOTO PERFECTA Y OTROS PLANES IMPRESCINDIBLES

YouTube video

Seamos sinceros, todos queremos llevarnos la foto perfecta de los campos de lavanda. Un consejo que nunca falla es jugar con los colores de la ropa para destacar sobre el fondo. Y es que vestir de blanco crea un contraste espectacular que realza el morado de la lavanda, consiguiendo una imagen de postal. Camina entre los surcos, respeta siempre el cultivo y deja que la magia del lugar haga el resto.

Pero la experiencia va más allá de una simple foto. Cada mes de julio, el pueblo celebra el Festival de la Lavanda, un evento que fusiona música y naturaleza de una forma increíble. Imagina disfrutar de un concierto con el sol poniéndose sobre el mar de flores. Sin duda, los conciertos al atardecer en medio de los campos son una experiencia sensorial única que eleva la visita a otro nivel y consolida a Brihuega en el corazón de Castilla-La Mancha como un destino inolvidable.

Comunicar para liberar; así divulga Repara tu Deuda Abogados la Ley de Segunda Oportunidad

0

El endeudamiento excesivo sigue siendo uno de los grandes desafíos personales y económicos para miles de ciudadanos. Las consecuencias de no poder afrontar pagos alcanzan no solo al bolsillo, sino también a la estabilidad emocional y social de quienes lo sufren.

Desde hace unos años, la legislación española ofrece una vía de salida a través de la Ley de Segunda Oportunidad, una norma que permite cancelar deudas en determinados supuestos. Sin embargo, su aplicación generalizada aún depende en gran medida del conocimiento que la población tenga sobre ella.

En este escenario, el despacho Repara tu Deuda Abogados ha asumido una doble misión: aplicar con eficacia la ley y divulgar activamente su existencia y beneficios.

Especialistas en cancelar deudas con respaldo legal

Repara tu Deuda Abogados lleva desde 2015 dedicándose exclusivamente a la tramitación de procedimientos acogidos a la Ley de Segunda Oportunidad. Su equipo jurídico ha acompañado a miles de particulares y autónomos en el proceso de exoneración de deudas, ofreciendo asesoramiento personalizado, contratación flexible y seguimiento a través de la app MyRepara, diseñada para consultar el expediente, resolver dudas y mantener contacto con el equipo legal.

La estrategia del despacho se basa en acercar la ley a todos los públicos mediante un modelo de suscripción asequible (tipo Netflix) y sin anticipos, lo que facilita el acceso a quienes atraviesan situaciones de insolvencia.

La divulgación como motor de transformación social

El despacho no solo ha enfocado su actividad en la gestión legal, sino también en dar a conocer esta herramienta jurídica al conjunto de la sociedad. A través de campañas en medios, testimonios reales, participación en espacios divulgativos y contenidos digitales, Repara tu Deuda Abogados se ha consolidado como una fuente de referencia sobre la Ley de Segunda Oportunidad.

Su esfuerzo por traducir el lenguaje jurídico a mensajes comprensibles ha contribuido a que miles de personas conozcan sus derechos y se atrevan a iniciar un proceso que, hasta hace poco, parecía reservado a unos pocos.

Una vía hacia la normalización de la ley

Quienes han conseguido cancelar sus deudas relatan un proceso liberador, en el que el acompañamiento legal ha sido tan relevante como el acceso a información clara desde el principio. Estas experiencias refuerzan la percepción de la Ley de Segunda Oportunidad como un recurso realista y necesario, capaz de restablecer la estabilidad financiera y emocional.

Las opiniones sobre Repara tu Deuda insisten, de forma reiterada, en la importancia de haber encontrado orientación profesional y un proceso guiado desde el primer contacto. La visibilidad de estos casos, impulsada por el propio despacho, está ayudando a desestigmatizar el sobreendeudamiento y a consolidar un nuevo enfoque legal centrado en la recuperación.

El creciente número de personas que acuden a este tipo de soluciones evidencia una transformación silenciosa: el derecho a liberarse del pasado financiero comienza a convertirse en una posibilidad real. Para que esa opción llegue a todos, Repara tu Deuda Abogados continúa liderando una labor divulgativa constante, acercando el contenido de la Ley de Segunda Oportunidad a quienes aún desconocen su alcance.

Divulgar para liberar se ha convertido en uno de los compromisos fundamentales del despacho, convencido de que el acceso a esta legislación comienza por su comprensión.

68ae2c6d63158 Merca2.es

YouPlayBusiness y Real Valladolid CF estrenan ribbon LED pionero de publicidad digital en el fútbol español

0

RV206324 scaled Merca2.es

La innovación andaluza se une al Real Valladolid Club de Fútbol para transformar la comunicación en el deporte. El club ha reforzado su alianza con YouPlayBusiness compañía con sede en Granada especializada en soportes digitales que gestionará a partir de esta temporada el ribbon LED del Estadio José Zorrilla


Este soporte de última generación convierte cada partido en un escaparate de prestigio y máxima visibilidad para empresas locales y nacionales, proyectando sus mensajes ante miles de aficionados en el estadio y millones de espectadores en retransmisiones televisivas.

Con esta iniciativa, el Real Valladolid CF y YouPlayBusiness se sitúan a la vanguardia de la innovación en comunicación deportiva en España, ofreciendo un canal premium que combina tecnología, prestigio y conexión directa con una de las aficiones más fieles del fútbol español.

Gabriel Solares, copresidente del Real Valladolid CF, afirmó:
«El fútbol es pasión, también es una gran oportunidad para el desarrollo empresarial. Con YouPlayBusiness modernizamos el José Zorrilla y abrimos una vía inédita para que las empresas de Castilla y León ganen visibilidad en un escenario de primer nivel».

Manuel Montalvo, CEO de YouPlayBusiness, destacó:
Nuestro compromiso es claro: convertir al José Zorrilla en un referente nacional de innovación en comunicación deportiva. El ribbon LED no es solo publicidad, es una plataforma que ofrece retorno real, prestigio y proyección para las marcas que apuestan por él».

Javier Chacón, CEO de YouPlayBusiness, añadió:
«Este modelo nace en Valladolid con vocación de crecer. Apostamos por soluciones digitales que refuercen el vínculo entre clubes, empresas y aficiones, profesionalizando un sector con un enorme potencial en España y con la expectativa de convertirse en referente a nivel nacional».

La presentación oficial tuvo lugar coincidiendo con el inicio de la temporada en LaLiga Hypermotion, en la que el Real Valladolid C.F. debutó con victoria (3-0) en el José Zorrilla.

Sobre YouPlayBusiness
YouPlayBusiness
es una empresa con sede en Granada especializada en la gestión de soportes digitales de comunicación en entornos deportivos y de entretenimiento. Actualmente, gestiona el ribbon publicitario del Estadio José Zorrilla, ofreciendo a las marcas un canal de máximo impacto y prestigio. Su misión es clara: impulsar la visibilidad de empresas locales y nacionales, dinamizar la economía regional y situar a Andalucía y Castilla y León en el mapa de la innovación deportiva en España, reforzando los valores de innovación, prestigio y conexión entre deporte, afición y tejido empresarial.

notificaLectura Merca2.es

La tienda online oficial de realme España abre sus puertas con grandes ofertas de aniversario

0

Tienda oficial de realme Merca2.es

A partir del 28 de agosto, fecha de apertura, los usuarios podrán disfrutar de súper ofertas, que ofrecen el precio más bajo de toda la red


realme anuncia oficialmente la apertura de su tienda online oficial en España, con la que tiene el objetivo de mejorar aún más la experiencia de compra de los usuarios y ofrecer un servicio más cómodo y completo. Esta apertura coincide con el séptimo aniversario de la marca realme y el hito de superar los 300 millones de unidades vendidas a nivel mundial. 

La tienda online oficial de realme se compromete a ofrecer una experiencia de compra completa para el usuario, lanzará periódicamente precios promocionales más bajos que en cualquier otro lugar, ofrecerá la selección más completa de productos realme y garantizará el servicio de entrega más conveniente y económico. Además, la tienda también brindará un servicio de consulta preventa y soporte postventa más profesional y personalizado, asegurando una compra sin preocupaciones para el usuario.

Para celebrar la apertura de la nueva tienda, realme ha lanzado una serie de promociones oficiales de la marca. A partir del 28 de agosto, fecha de apertura, los usuarios podrán disfrutar de súper ofertas, que ofrecen el precio más bajo de toda la red:

  • realme GT7 Pro: Solo 550 euros. Este modelo insignia está equipado con un procesador de vanguardia, un excelente sistema de imagen y una batería de larga duración, brindando a los usuarios una experiencia de rendimiento extrema.
  • realme GT7: Solo 375 euros. Como otra obra maestra de la serie GT, el GT7 logra un equilibrio perfecto entre rendimiento y diseño, por lo que es una opción ideal para juegos y uso diario.
  • realme 14 Pro+: Solo 215 euros. Este teléfono se ha convertido en la primera opción para los usuarios jóvenes por su excelente función de cámara y su diseño elegante.
  • realme 14: Solo 190 euros. El realme 14 continúa con la excelente relación calidad-precio de los productos realme, satisfaciendo todas las necesidades de los usuarios para el uso diario.
  • Nuevos auriculares inalámbricos realme T200 Lite: Con un precio sorpresa, solo 10 euros. Estos auriculares tienen una calidad de sonido clara y una experiencia de uso cómoda, lo que los convierte en el compañero perfecto para los usuarios de teléfonos móviles.

Además de los atractivos descuentos de apertura, la tienda oficial de realme también ofrece opciones de pago diversas y apropiadas, incluyendo tarjetas de crédito, débito y los principales métodos de pago electrónico, para satisfacer los hábitos de pago de diferentes usuarios. La tienda también ha lanzado un nuevo programa de intercambio, donde los usuarios pueden deducir parte del precio de compra de un nuevo dispositivo al entregar uno antiguo, reduciendo el coste de compra. Además, realme ofrece descuentos especiales para estudiantes, apoyando a los jóvenes a obtener fácilmente productos realme.

La dirección de la tienda online oficial de realme España es: https://realmeshop.es/

La apertura de la tienda online oficial en España es un paso importante en la estrategia de realme en el mercado europeo. 

notificaLectura Merca2.es

Atos recibe el Certificado de Oro de SAP por su excelencia como partner global de operaciones

0

Atos recibe el Certificado de Oro de SAP por su excelencia como partner global de operaciones

La compañía se convierte en el segundo partner en obtener este reconocimiento


Atos ha sido galardonada con el Certificado de Oro de SAP, lo que la acredita por décima vez consecutiva como SAP® Global Operations Partner. Este reconocimiento pone de manifiesto la sólida y duradera colaboración entre ambas compañías en la prestación de servicios gestionados, garantizando los más altos estándares de calidad, cobertura y disponibilidad global. Además, Atos se convierte en el segundo partner global de operaciones de SAP que recibe esta distinción, que reconoce un hito excepcional en su trayectoria conjunta.

Con una plantilla de más de 10.000 expertos en SAP en todo el mundo, Atos es SAP Platinum Partner, con una sólida experiencia y capacidades de entrega global flexibles. Gracias a su larga alianza con SAP, su profundo conocimiento sectorial y una amplia red de partners, Atos va más allá de la tecnología para responder a las necesidades de sus clientes, empleados y del negocio.

Desde 2004, Atos ha certificado de forma continua todas las áreas críticas de sus servicios globales. Recientemente, la compañía ha renovado su certificación global en cinco áreas clave de negocio:

  • Operaciones globales de soluciones SAP S/4HANA® y colaboración con RISE with SAP
  • Operaciones globales de soluciones SAP SuccessFactors®
  • Operaciones globales de SAP HANA® y colaboración con RISE with SAP
  • Operaciones globales de SAP Business Technology Platform (BTP) y colaboración con RISE with SAP
  • DevOps global

Como parte de las auditorías de SAP, cuatro filiales de Atos han sido reconocidas como SAP Operations Partners con distintas certificaciones de operaciones: India, Estados Unidos, Alemania y Polonia. Se pueden consultar todos los detalles en la SAP Operations Partner Guide.

El Certificado de Oro fue entregado a Atos en la sede central de SAP en Walldorf (Alemania), en un acto en el que participaron (de izquierda a derecha): Markus Erfert, responsable de la práctica SAP de Atos para la región GA&CE; Boris Hecker, director general de Atos Alemania; Sandra Levicki, responsable de certificaciones de operaciones para partners de SAP; Rainer Kruschinski, responsable de gestión de licencias y partners de SAP en GA&CE, y Peter Busch, responsable de partners de negocio en SAP.

«Esta certificación refleja nuestro compromiso con una relación sólida y de confianza con SAP. Nuestros expertos trabajan cada día para superar las expectativas de nuestros clientes y reforzar nuestra alianza con SAP, con el objetivo de ofrecer siempre el mejor resultado posible. Es un orgullo seguir construyendo sobre esta trayectoria compartida», afirma Chetan Manjarekar, Vicepresidente Senior de Atos y Responsable de Digital Smart Platforms & Transformation.

Por su parte, Stefan Kallweit, Experto en Relaciones con Partners en SAP, añade: «Nos enorgullece contar con Atos como uno de nuestros partners globales más consolidados, dentro de un grupo muy reducido de organizaciones certificadas que cumplen con nuestros estándares más exigentes en todas las regiones. Atos se ha ganado nuestra confianza gracias a su amplia experiencia en múltiples soluciones SAP y su capacidad de integración».

Los servicios y aceleradores de SAP de Atos permiten a las organizaciones liberar todo el potencial de SAP Business Suite, integrando soluciones líderes como SAP S/4HANA Cloud ERP, inteligencia de datos y herramientas de inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, incrementar la eficiencia, impulsar la innovación y fomentar el crecimiento. Atos acompaña a sus clientes de forma integral, en todas las etapas del proceso.

notificaLectura Merca2.es

Air Europa fortalece su posición internacional con la participación de Turkish Airlines

0

Air Europa 1 2 Merca2.es

La aerolínea española refuerza su valor global y consolida su expansión gracias a la entrada del mayor operador internacional de destinos


Air Europa continúa consolidándose como un referente del transporte aéreo internacional tras la entrada de Turkish Airlines en su accionariado. Esta operación representa un hito que permitirá a la compañía española acelerar su plan de expansión y reforzar su posición en el mercado global.

La alianza con Turkish Airlines, reconocida como la aerolínea que vuela al mayor número de destinos en todo el mundo, abre la puerta a una red conjunta de más de 400 destinos en 150 países, integrando la fortaleza de Air Europa en Europa Occidental, España, Latinoamérica y Caribe, con la conectividad global de Turkish desde Estambul hacia Asia, África y Oceanía.

Dos hubs estratégicos para unir continentes
El acuerdo sitúa a Madrid-Barajas y al aeropuerto de Estambul como dos centros neurálgicos del tráfico aéreo internacional. Desde ellos, ambas aerolíneas optimizarán la apertura de nuevas rutas principales y secundarias, fortaleciendo la conectividad entre América, Europa, Oriente Medio y Asia.

Impulso a la carga aérea y a la conectividad empresarial
La combinación de la red de Turkish Airlines con la sólida presencia de Air Europa en Latinoamérica permitirá rutas más eficientes para el transporte de mercancías, generando ventajas competitivas para exportadores e importadores en España y América Latina, con menores tiempos de tránsito y costes logísticos.

Flota moderna y servicio de referencia
Ambas compañías comparten un compromiso con la innovación y la calidad. Air Europa mantiene como espina dorsal de su largo radio el Boeing 787 Dreamliner y es pionera en España con la operación del Boeing 737 MAX, mientras que Turkish Airlines ha realizado recientemente un pedido de 350 aviones a Airbus, consolidando una de las flotas más jóvenes y avanzadas del sector.

En términos de experiencia a bordo, la clase Business de Air Europa –con la firma gastronómica de Martín Berasategui– y los reconocimientos internacionales de Turkish Airlines como «Mejor Aerolínea de Europa 2025» por Skytrax, subrayan la excelencia de servicio que define a ambas compañías.

Refuerzo de la solidez financiera y expansión internacional
La inversión permitirá a Air Europa adelantar la devolución de los préstamos concedidos por la SEPI durante la pandemia, reforzando su solidez financiera y garantizando el avance de su proceso de expansión. Además, confirma el valor internacional de la compañía, que recientemente atrajo también la participación de IAG.

Javier Hidalgo: impulso al proyecto internacional
La operación también refleja la visión estratégica de Javier Hidalgo, figura clave en la proyección internacional del grupo, quien ha subrayado en diversas ocasiones la importancia de atraer socios globales para fortalecer la competitividad de Air Europa. Su papel resulta determinante en la construcción de una aerolínea con capacidad de competir en los principales mercados del mundo.

notificaLectura Merca2.es

Black Star Group lanza nuevas soluciones para maquinaria agrícola e industrial

0

Black Star Group lanza nuevas soluciones para maquinaria agrcola e industrial Merca2.es

La compañía impulsa el uso de gasóleo B de alta calidad con aditivos que prolongan la vida útil del motor


Black Star Group ha desarrollado una nueva línea de carburantes especializados para el sector agroindustrial, con un enfoque en el suministro de gasóleo B aditivado de alto rendimiento. Esta solución energética responde a las exigencias de maquinaria pesada en entornos rurales e industriales, donde la eficiencia, la resistencia del motor y la sostenibilidad son factores clave.

El gasóleo B ofrecido por la compañía está formulado para garantizar una combustión más limpia, reducir los depósitos en los inyectores y aumentar el rendimiento operativo de equipos como tractores, cosechadoras, generadores y maquinaria de obra pública.

«El campo y la industria necesitan soluciones reales y sostenibles. Nuestro gasóleo B está diseñado para rendir al máximo en condiciones exigentes, con un impacto ambiental reducido», afirmó Ignacio Purcell Mena, CEO de Black Star Group.

Carburantes que cuidan el motor y el medio ambiente
Entre las principales ventajas del nuevo gasóleo B se destacan:

  • Aditivos especiales que protegen el sistema de inyección y reducen el desgaste mecánico.
  • Mayor estabilidad frente a la oxidación, lo que prolonga la vida útil del combustible almacenado.
  • Reducción de emisiones contaminantes, en línea con las normativas ambientales europeas.

Además, Black Star Group garantiza una logística flexible y personalizada, permitiendo el suministro directo a explotaciones agrícolas, plantas industriales o centros logísticos, mediante flotas adaptadas y puntos de carga eficientes.

Un modelo energético para el desarrollo productivo
La apuesta por carburantes específicos como el gasóleo B forma parte de la estrategia global de la compañía, que combina innovación, sostenibilidad y atención directa a las necesidades del territorio.

Bajo el liderazgo de Ignacio Purcell Mena, Black Star Group ha consolidado su presencia en el sector energético rural como proveedor de confianza para miles de profesionales del campo y la industria.

notificaLectura Merca2.es

Juan Pablo Sánchez Gasque impulsa división especializada en energías en transición

0

Juan Pablo Snchez Gasque crea una divisin especializada en energas en transicin Merca2.es

El CEO de Black Star Petroleum presenta un mecanismo interno pionero para auditar en tiempo real el impacto social y ambiental de cada proceso operativo


Con el objetivo de reforzar los estándares de transparencia en el sector energético, Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Petroleum, ha anunciado hoy la implementación oficial de un nuevo sistema de trazabilidad ética y operativa que permitirá auditar en tiempo real el impacto de cada unidad energética, desde su origen hasta su entrega.

Este sistema, desarrollado internamente durante más de 12 meses, integra tecnología de blockchain, análisis de datos ambientales y verificadores independientes para garantizar que cada fase del proceso energético sea técnicamente eficiente, legalmente sólida y éticamente coherente.

«Nuestro compromiso no puede ser solo con la rentabilidad. Tiene que ser con cada paso que damos, con cada comunidad donde operamos y con cada tonelada que movemos», Juan Pablo Sánchez Gasque

Tecnología al servicio de la integridad
El sistema no solo registrará información técnica, sino que añadirá datos sociales y ambientales vinculados a cada operación: consumo de agua, emisiones, trazabilidad del proveedor, relación con entornos locales, y cumplimiento normativo.

Cada dato será almacenado de forma inalterable, y estará disponible para auditorías externas y certificaciones internacionales. También se creará una versión simplificada accesible para stakeholders clave, con el fin de reducir la asimetría de información en el ecosistema energético.

«La trazabilidad ética ya no es un lujo reputacional. Es una necesidad estructural para cualquier empresa seria en este sector», Juan Pablo Sánchez Gasque

Impacto inmediato: piloto en tres países
El sistema ya ha sido probado con éxito en tres unidades logísticas de alto impacto en España, Brasil y Marruecos, donde permitió identificar oportunidades de mejora en procesos de refinación, almacenamiento y transporte. En los tres casos, los equipos locales aplicaron las correcciones sin necesidad de intervención externa.

Según datos internos, esta herramienta ha reducido los tiempos de respuesta ante anomalías operativas en un 38% y ha mejorado la documentación ambiental de proyectos estratégicos en un 62%.

Juan Pablo Sánchez Gasque: Un paso más hacia la energía con rostro humano
Para Juan Pablo Sánchez Gasque, la implementación de esta tecnología marca el inicio de una etapa distinta en la forma de gestionar empresas energéticas: más transparente, más técnica, pero también más humana.

«No basta con cumplir la ley. Tenemos que saber explicar lo que hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos así. Y debemos poder demostrarlo».

La compañía prevé que el sistema esté implementado en el 100% de sus operaciones antes del segundo trimestre de 2026.

notificaLectura Merca2.es

31 Concept y Bestcomp Group se unen para mejorar la inteligencia de red basada en IA en toda Eurasia

0

31 Concept y Bestcomp Group se unen para mejorar la inteligencia de red basada en IA en toda Eurasia

La asociación ofrece visibilidad, seguridad y rendimiento en tiempo real para empresas de telecomunicaciones, gobiernos y empresas


BESTCOMP GROUP, líder en soluciones TIC e integración de sistemas en el Cáucaso Meridional y Asia Central, se enorgullece de asociarse con 31 Concept (31C), una empresa innovadora en inteligencia de datos basada en IA que se centra en la visibilidad y el análisis de redes para clientes de telecomunicaciones, gobiernos y empresas.

BESTCOMP, fundada en 1995, aporta una amplia experiencia en centros de datos llave en mano, ciberseguridad, redes, servicios en la nube y desarrollo de software, respaldada por más de 3750 proyectos completados, más de 10.000 clientes y más de 500 certificaciones profesionales en siete países. 31 Concept se especializa en soluciones de inteligencia de redes basadas en IA, que ayudan a los clientes a clasificar el tráfico cifrado, optimizar el rendimiento y obtener información en tiempo real sobre los suscriptores.

En virtud del acuerdo, Bestcomp integrará la avanzada plataforma de inteligencia de red de 31 Concept en su cartera de productos en los mercados estratégicos. El objetivo de esta alianza es acelerar los esfuerzos de transformación digital combinando la sólida presencia regional de Bestcomp con las capacidades analíticas basadas en inteligencia artificial de 31 Concept.

«Esta colaboración aúna la reconocida experiencia en infraestructuras de Bestcomp y la profunda inteligencia de red de 31 Concept. Nos posiciona para ofrecer servicios TIC más inteligentes, seguros y eficientes en toda la region», afirmó un portavoz de Bestcomp.

«Estamos muy contentos de ampliar nuestro alcance a través de la amplia red de Bestcomp y ayudar a proporcionar visibilidad y control de última generación a las empresas de telecomunicaciones y otras empresas de toda Eurasia», añadió un representante de 31 Concept.

Aspectos más destacados de la asociación

  • Mayor visibilidad y control: la plataforma basada en inteligencia artificial de 31 Concept ofrece una clasificación granular del tráfico, gestión del tráfico cifrado e información en tiempo real sobre los suscriptores, lo que permite una optimización proactiva de la red.
  • Entrega estratégica regional: Bestcomp implementará estas capacidades como parte de sus servicios gestionados, integración de sistemas, migración a la nube y ofertas de ciberseguridad en todo el Cáucaso Meridional y Asia Central.
  • Hoja de ruta conjunta para la innovación: ambas empresas planean desarrollar conjuntamente soluciones a medida para casos de uso emergentes, como 5G, redes gubernamentales seguras y supervisión de infraestructuras críticas.
  • Impacto para los clientes: Las empresas y los proveedores de servicios de la región se beneficiarán de una mayor seguridad, un mejor rendimiento y análisis lo suficientemente inteligentes como para satisfacer las demandas cambiantes.

Sobre Bestcomp Group
Fundada en 1995, Bestcomp Group es un proveedor líder de servicios TIC en el Cáucaso Meridional y Asia Central. Ofrece un conjunto completo de soluciones, que van desde centros de datos llave en mano y redes de telecomunicaciones hasta ciberseguridad, servicios en la nube y consultoría de TI. La empresa opera en siete países y goza de una excelente reputación por su calidad, innovación y sólidas alianzas con proveedores bestcomp.net

Sobre 31 Concept
31 Concept ofrece inteligencia de red basada en IA a operadores de telecomunicaciones, organismos gubernamentales y empresas. Su plataforma se centra en la visibilidad del tráfico, la clasificación de paquetes cifrados y el análisis basado en IA. La empresa ha revelado recientemente una tecnología de inteligencia de red pendiente de patente que se presentará en ISS Asia 2025.

notificaLectura Merca2.es

Javier López (41), ingeniero de redes: «Si tu router aún tiene esta pegatina, tu vecino te está robando el WiFi seguro»

0

Ese router que te instaló el técnico de tu compañía de internet, y que probablemente no has vuelto a mirar, podría ser la puerta de entrada a tus peores pesadillas digitales. Es un aparato que parpadea en silencio en un rincón del salón, pero que esconde un secreto a voces. ¿Te has fijado en la pequeña pegatina que lleva pegada en su base? Pues en esa combinación de letras y números reside una vulnerabilidad crítica, y es que la contraseña por defecto de tu red es un riesgo de seguridad gigantesco. Sigue ahí, esperando a que alguien con malas intenciones la descubra, y es mucho más fácil de lo que imaginas.

La pereza o el desconocimiento son los mejores aliados de los ciberdelincuentes de andar por casa, esos que simplemente buscan una conexión gratuita a costa de tu factura y tu seguridad. Piensan que nadie se dará cuenta y, lo que es peor, suelen tener razón. ¿Crees que tu red doméstica es un fortín inexpugnable? Piénsalo de nuevo, porque dejar la configuración de fábrica en tu dispositivo de red equivale a dejar las llaves de casa puestas en la cerradura. Es una invitación directa a que cualquiera que pase por la calle pruebe suerte. Y la sorpresa es que, muchas veces, la tienen.

¿POR QUÉ ESA PEGATINA ES UNA INVITACIÓN A LOS HACKERS?

YouTube video

Esa etiqueta, aparentemente inofensiva, contiene el SSID (el nombre de tu red) y una contraseña predefinidos por el fabricante o la operadora. El problema es que estos patrones son públicos y notorios. Existen bases de datos y aplicaciones móviles diseñadas específicamente para generar las claves por defecto de los principales modelos de router del mercado, y es que un atacante solo necesita saber el modelo de tu aparato del WiFi para calcular posibles contraseñas en segundos. Esta práctica, conocida como «wardriving», convierte tu conexión en un blanco increíblemente fácil para cualquiera con un móvil y un poco de curiosidad maliciosa, permitiéndole acceder no solo a tu internet, sino a todo lo que tienes conectado.

Pero el peligro no termina ahí, ya que muchos de estos dispositivos de conexión vienen con una función llamada WPS (Wi-Fi Protected Setup) activada por defecto, pensada para conectar aparatos pulsando un simple botón. Aunque parece una gran idea, el WPS es un coladero de seguridad. Durante años, su protocolo ha demostrado ser extremadamente vulnerable a ataques de fuerza bruta, porque un PIN de solo ocho dígitos del sistema WPS puede ser descifrado en cuestión de horas, dando al intruso acceso total a la red inalámbrica sin necesidad de conocer la contraseña principal. Es una puerta trasera que dejas abierta de par en par, y por la que tu vecino podría estar colándose cada noche para ver sus series favoritas.

LA FALSA SENSACIÓN DE SEGURIDAD QUE NOS CULPA A TODOS

Tendemos a pensar que "eso no me va a pasar a mí", pero la seguridad de nuestro router es una responsabilidad que a menudo ignoramos por completo, delegando ciegamente en la configuración inicial. Fuente: Freepik
Proteger nuestro router hoy es fundamental, pero la batalla por la seguridad de nuestro hogar conectado no ha hecho más que empezar. Los desafíos que vienen son todavía mayores. Fuente: Freepik

Nos hemos acostumbrado a una vida digital donde todo funciona con un simple clic, y la instalación de internet en casa no es una excepción. El técnico llega, lo conecta, comprueba que el móvil tiene señal y se va. Nosotros nos quedamos con la tranquilidad de que «ya está todo listo». Sin embargo, esa tranquilidad es un espejismo, porque la mayoría de usuarios nunca llega a cambiar las credenciales de acceso que vienen de serie con su equipo de conexión. Este olvido convierte a miles de hogares en nodos de una gigantesca red de zombis digitales, listos para ser utilizados en actividades ilegales sin que el propietario legítimo se entere jamás.

El riesgo se multiplica cuando comprendemos que no solo se trata de que te roben la señal de internet para que vaya más lenta. El verdadero drama es que quien accede a tu red puede ver mucho más. Desde tu televisor inteligente hasta los ordenadores, pasando por los móviles o los altavoces inteligentes que nos escuchan constantemente. Cualquiera con acceso a tu puerta de enlace puede intentar monitorizar tu tráfico, robar tus contraseñas bancarias o de redes sociales, e incluso usar tu conexión para cometer delitos, porque un intruso en tu red doméstica tiene vía libre para espiar los dispositivos conectados y acceder a tu información personal. Y la culpa, legalmente, podría acabar siendo tuya.

PASOS INMEDIATOS PARA BLINDAR TU CONEXIÓN AHORA MISMO

YouTube video

Lo primero y más urgente es deshacerte de esa contraseña de la pegatina. Para ello, necesitas entrar en el panel de configuración de tu router. Abre un navegador web en un ordenador conectado a la red y escribe la dirección IP «192.168.1.1» o «192.168.0.1» en la barra de direcciones. Te pedirá un usuario y una contraseña, que, irónicamente, también suelen estar en la pegatina o ser combinaciones genéricas como «admin/admin» o «1234/1234», y es que cambiar tanto la contraseña del WiFi como la contraseña de acceso al propio router es el primer paso ineludible para fortificar tu red. Busca las secciones de «Wireless» o «WLAN» y de «Administración» para establecer tus nuevas claves.

Una vez dentro, aprovecha para realizar otros ajustes clave. Cambia el nombre de tu red (SSID) por uno que no dé pistas sobre ti ni sobre la compañía que te da servicio. Después, asegúrate de que el método de cifrado es el más robusto disponible, preferiblemente WPA3 o, en su defecto, WPA2-AES. Y, por supuesto, busca la opción WPS y desactívala sin piedad, ya que deshabilitar la función WPS es una medida de seguridad crucial que cierra una de las vulnerabilidades más explotadas en las redes domésticas. No te llevará más de diez minutos y la tranquilidad que ganarás no tiene precio.

LAS SEÑALES OCULTAS QUE DELATAN A UN INTRUSO EN TU RED

A veces, el ladrón de WiFi no es sigiloso y deja un rastro. Solo tienes que saber qué buscar en el comportamiento de tu router para empezar a sospechar que algo no va bien.  Fuente: Freepik
A veces, el ladrón de WiFi no es sigiloso y deja un rastro. Solo tienes que saber qué buscar en el comportamiento de tu router para empezar a sospechar que algo no va bien. Fuente: Freepik

La señal más evidente y la que primero nos hace arquear la ceja es una ralentización drástica e inexplicable de la conexión a internet, sobre todo en horas punta. Si las páginas tardan una eternidad en cargar, los vídeos se pausan constantemente para cargar el búfer o tus partidas online sufren un lag insoportable, puede que no sea culpa de tu operadora. Alguien podría estar devorando tu ancho de banda, porque una velocidad de navegación anormalmente lenta sin motivo aparente es el principal indicio de que un dispositivo no autorizado está consumiendo tus recursos. Presta atención a si estos problemas se agudizan cuando tú no estás usando la red de forma intensiva.

Si quieres salir de dudas, puedes jugar a los detectives entrando de nuevo en el panel de configuración de tu punto de acceso. Busca un apartado llamado «Dispositivos conectados», «Lista de clientes DHCP» o similar. Ahí aparecerá una lista con todos los aparatos que están utilizando tu red en ese preciso instante. Tómate tu tiempo para identificar cada uno: tu móvil, el de tu pareja, la tablet, el ordenador, la consola… porque si en la lista de dispositivos conectados a tu red ves algún nombre que no reconoces, es una prueba casi irrefutable de que tienes un intruso. Si encuentras un «iPhone de Pepe» y no conoces a ningún Pepe, ha llegado el momento de expulsarlo y cambiar la contraseña inmediatamente.

EL FUTURO DE LA SEGURIDAD DOMÉSTICA: ¿ESTAMOS PREPARADOS?

Proteger nuestro router hoy es fundamental, pero la batalla por la seguridad de nuestro hogar conectado no ha hecho más que empezar. Los desafíos que vienen son todavía mayores. Fuente: Freepik
Proteger nuestro router hoy es fundamental, pero la batalla por la seguridad de nuestro hogar conectado no ha hecho más que empezar. Los desafíos que vienen son todavía mayores. Fuente: Freepik

El Internet de las Cosas (IoT) ha llenado nuestras casas de dispositivos permanentemente conectados: bombillas, enchufes, cámaras de seguridad, neveras, termostatos… Cada uno de ellos es una potencial nueva puerta de entrada a nuestra red si no se gestiona correctamente. El problema es que muchos de estos aparatos de bajo coste vienen con medidas de seguridad ínfimas o nulas, y dependen por completo de la robustez del router que los gobierna, porque un ecosistema de domótica mal protegido convierte tu hogar en un escaparate de vulnerabilidades para los ciberdelincuentes. La seguridad ya no es solo cosa del ordenador.

Al final, la tecnología avanza a una velocidad de vértigo, pero nuestros hábitos de seguridad a menudo se quedan anclados en el pasado. La pegatina de ese router es un símbolo perfecto de nuestra propia dejadez digital. Representa la comodidad frente a la prudencia, lo fácil frente a lo correcto. Mientras sigamos pensando que la seguridad es un problema de otros, seguiremos siendo el eslabón más débil, y es que la responsabilidad de proteger nuestra vida digital empieza por entender que el eslabón más débil de la cadena somos nosotros mismos, y no el aparato que parpadea en el rincón del salón.

MediaMarkt adelanta el Black Friday al verano con esta Smart TV Samsung S85F de 65 pulgadas está a precio de ganga

0

Si estabas esperando una señal para renovar tu televisor, esta es la mejor que podrías recibir. MediaMarkt ha lanzado una de esas promociones que marcan un antes y un después: la Samsung S85F de 65 pulgadas ha bajado de 2.199 euros a 1.585,85 euros. Pero la verdadera sorpresa llega con el cashback de Samsung, que devuelve 200 euros tras la compra, dejando el precio final en 1.385,85 euros.

No se trata solo de un descuento llamativo, sino de una oportunidad única para acceder a un televisor de gama alta con lo último en tecnología. Una pantalla capaz de ofrecer negros puros, un brillo que sorprende y colores vivos que convierten cada escena en una experiencia inmersiva. En este artículo te contaremos qué hace especial a este modelo y por qué esta promoción de MediaMarkt está dando tanto que hablar.

Un diseño pensado para brillar en cualquier salón

Un diseño pensado para brillar en cualquier salón
Fuente: Samsung

Lo primero que llama la atención al ver la Samsung S85F es su diseño estilizado. Con biseles finos y una peana minimalista, se integra fácilmente en cualquier espacio del hogar. Aunque muchos compradores buscan un televisor por su rendimiento, no se puede pasar por alto la importancia de la estética. Al fin y al cabo, un panel de 65 pulgadas se convierte en el centro de la sala, y aquí Samsung ha cuidado cada detalle.

MediaMarkt sabe que gran parte de sus clientes valoran tanto la calidad de imagen como la presencia física del televisor. Este modelo cuenta con un acabado elegante, materiales resistentes y un grosor reducido que le permite colgarse en la pared sin ocupar demasiado espacio. Todo ello lo convierte en una pieza versátil, capaz de encajar tanto en salones modernos como en entornos más clásicos.

La imagen que redefine el entretenimiento

La imagen que redefine el entretenimiento
Fuente: Samsung

Más allá del diseño, lo que realmente importa es cómo se ve. Y en este punto la Samsung S85F marca la diferencia. Su panel OLED Evo fabricado por LG Display se combina con la tecnología Quantum Dot, logrando un 100% de cobertura en DCI-P3 y colores más ricos en cualquier condición de luz. Esto significa que las películas, las series y los videojuegos lucen con una viveza sorprendente.

En cuanto al brillo, la S85F alcanza picos de entre 700 y 800 nits en HDR, lo que permite disfrutar de escenas luminosas con un realismo impresionante. Los negros, por su parte, son prácticamente absolutos gracias a los píxeles autoluminiscentes, lo que garantiza un contraste infinito. Si vienes de un televisor LCD, el salto de calidad es inmediato y se percibe desde el primer minuto de uso.

MediaMarkt presenta este modelo como uno de los más equilibrados del mercado porque combina lo mejor de la tecnología OLED con un procesador de última generación: el NQ4 AI Gen2. Este chip analiza cada imagen en tiempo real y optimiza la nitidez, el color y la textura para ofrecer una experiencia visual más precisa. El resultado es que tanto una película de cine como un partido de fútbol se ven con una claridad difícil de igualar.

Un televisor que piensa en los gamers

Un televisor que piensa en los gamers
Fuente: Samsung

Para quienes disfrutan del mundo del gaming, la Samsung S85F no es un televisor cualquiera. Su frecuencia de 120 Hz reales, un input lag de apenas 5,3 ms y compatibilidad con tecnologías como VRR, G-Sync, FreeSync, Game Mode y ALLM lo convierten en un aliado perfecto para consolas como PS5, Xbox Series X o para un PC de alto rendimiento.

La diferencia se nota especialmente en los juegos de acción o de deportes, donde la fluidez es clave. Aquí la S85F responde sin titubeos, ofreciendo un movimiento suave y sin cortes. Además, incluye una Game Bar que permite personalizar los ajustes de manera rápida, algo que los jugadores agradecerán.

MediaMarkt resalta esta faceta del televisor porque sabe que cada vez más usuarios buscan un equipo versátil, capaz de rendir tanto en el ocio cinematográfico como en los videojuegos. Y lo cierto es que la S85F cumple con creces en ambos terrenos.

Sonido envolvente y conectividad total

Sonido envolvente y conectividad total
Fuente: Samsung

Otro aspecto que suma puntos es el audio. Este televisor incorpora altavoces de 20 W compatibles con Dolby Atmos y Dolby Digital Plus, lo que asegura una experiencia sonora envolvente. Aunque no reemplaza a un sistema de cine en casa, la calidad es más que suficiente para un uso cotidiano. Y si se combina con una barra de sonido Samsung, entra en juego la función Q-Symphony, que sincroniza los altavoces internos con los externos para ampliar la escena acústica.

En cuanto a conectividad, la Samsung S85F no se queda atrás: cuatro puertos HDMI 2.1 completos, dos USB, salida óptica, Ethernet, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.3 y compatibilidad con AirPlay 2. Todo lo necesario para conectar consolas, reproductores y sistemas de sonido sin limitaciones. MediaMarkt subraya esta versatilidad como uno de los grandes atractivos de la oferta, ya que permite que el televisor se adapte a cualquier necesidad presente o futura del usuario.

La oferta de MediaMarkt que convierte la S85F en una compra maestra

La oferta de MediaMarkt que convierte la S85F en una compra maestra
Fuente: Samsung

El precio final es lo que convierte a esta oportunidad en algo difícil de igualar. De los 2.199 euros habituales, MediaMarkt la ha rebajado a 1.585,85 euros. A eso se suma el reembolso directo de 200 euros que ofrece Samsung, lo que deja el televisor en solo 1.385,85 euros.

Un descuento así no se ve todos los días. Es una reducción de más de 800 euros respecto al precio original en un producto de gama alta, con especificaciones que suelen reservarse para modelos mucho más caros. Por eso, MediaMarkt lo presenta como una de las mejores compras de 2025 en el sector televisivo.

La recomendación es clara: si estabas esperando el momento adecuado para renovar tu televisor, ha llegado. La Samsung S85F reúne diseño, tecnología de imagen avanzada, rendimiento en videojuegos, sonido envolvente y una conectividad completa. Y con esta oferta de MediaMarkt, el valor se multiplica.

¿Cambios de formas o retroceso histórico? La Generación Z redefine la forma de comunicarse y vincularse

0

Cada generación estuvo atravesada por sus propios códigos y maneras de relacionarse. Los baby boomers crecieron con la televisión como ventana al mundo, mientras que la generación X se encontró con la revolución tecnológica de los años noventa. Hoy, en pleno siglo XXI, la Generación Z vive rodeada de pantallas y dispositivos, con un lenguaje propio y una manera de vincularse atravesada por lo digital.

Un corazón, una carita sonriente o un simple pulgar arriba pueden transmitir lo que antes requería largas frases. La comunicación ya no se limita a las palabras: los emojis, la mensajería instantánea y, más recientemente, la inteligencia artificial, se convirtieron en los protagonistas de la vida social de los más jóvenes. La transformación de la Generación Z fue analizada por la ciencia, y detrás de cada gesto digital hay un mundo de significados que habla tanto de la intimidad como de los cambios culturales de nuestro tiempo.

Generación Z: La comunicación en tiempos de inmediatez

Generación z: La comunicación en tiempos de inmediatez
Fuente: Freepik

La Generación Z, que actualmente comprende a los jóvenes entre 12 y 27 años, creció en un contexto marcado por la conectividad permanente. Las redes sociales, los chats y las videollamadas no son herramientas accesorias: forman parte central de su vida. Lo que para sus padres fue una novedad, para ellos es el aire que respiran.

Un estudio publicado en Nature Human Behaviour por la Universidad de Cambridge explica que, pese a las transformaciones digitales, las relaciones humanas se siguen organizando en dimensiones universales: cuidado, autoridad, intercambio y juego. Estos pilares se mantienen constantes, aunque se expresen de manera distinta. El paso de las cartas a los mensajes instantáneos o de las conversaciones cara a cara a las videollamadas no altera la esencia del vínculo, pero sí la forma en que se desarrolla.

La llamada telefónica, símbolo de cercanía durante décadas, hoy pierde protagonismo frente a los mensajes escritos. Investigaciones recientes en Current Psychology y Communication Research Reports señalan que la ansiedad telefónica es cada vez más común entre los jóvenes, quienes prefieren escribir a hablar. Incluso los millennials muestran este patrón, con un 76% reportando niveles de ansiedad al teléfono frente al 40% de los baby boomers.

La Generación Z lleva esta tendencia al extremo: evitan las llamadas incluso en situaciones que requieren diálogo directo, como pedir cita en el médico o resolver un trámite bancario. Para ellos, lo esencial es tener el control del tiempo de respuesta, algo que la comunicación asincrónica permite y la llamada no.

Emojis: el nuevo lenguaje de las emociones

Emojis: el nuevo lenguaje de las emociones
Fuente: Freepik

El rostro sonriente, el corazón rojo o el pulgar hacia arriba no son meros adornos: se han convertido en un auténtico lenguaje. Para la Generación Z, los emojis funcionan como sustitutos de la comunicación no verbal, aportando matices que el texto simple no puede transmitir.

Un estudio experimental publicado en Trends in Psychology mostró que los mensajes con emojis se perciben como más satisfactorios y cercanos, independientemente del tipo de símbolo utilizado. Incluso en conversaciones neutrales o negativas, la presencia de un emoji reduce la ambigüedad y mejora la conexión emocional.

Investigadores de la Universidad de Yonsei, en Corea del Sur, confirmaron que el uso frecuente de emojis se asocia con estilos de apego más seguros y niveles más altos de inteligencia emocional, sobre todo en interacciones con amigos y parejas. Las mujeres y los más jóvenes son quienes los emplean con mayor intensidad, reforzando un patrón adaptativo que compensa la ausencia de gestos y tonos en las charlas digitales.

Phubbing: cuando el móvil se interpone en las relaciones

Phubbing: cuando el móvil se interpone en las relaciones
Fuente: agencias

Pero no todo es positivo en este ecosistema digital. El fenómeno del phubbing, que consiste en ignorar a quien está presente para mirar el teléfono, se ha convertido en una fuente de conflicto en las relaciones personales. Para la Generación Z, que convive con el móvil desde la infancia, este hábito puede ser casi automático.

Un trabajo publicado en Nature Human Behaviour en 2024 reveló que la sensación de ser ignorado por el móvil —el “feeling phubbed”— reduce la satisfacción en las relaciones, especialmente entre los hombres, quienes reportan sentirse desplazados por el dispositivo de su pareja.

La Universidad de Gante, en Bélgica, reforzó esta idea en un estudio multimétodo: el phubbing no solo aumenta el conflicto por el uso del smartphone, sino que también impacta en la calidad percibida de la relación. Sin embargo, los investigadores aclaran que el efecto depende de cómo cada pareja negocie y perciba ese uso. No hay un “umbral único” de tiempo frente a la pantalla que deteriore el vínculo, sino diferentes tolerancias según los acuerdos que se establezcan.

La inteligencia artificial como nuevo compañero

La inteligencia artificial como nuevo compañero
Fuente: agencias

La llegada de la inteligencia artificial añade una capa más a este panorama. Para la Generación Z, los chatbots y asistentes virtuales ya no son simples herramientas: pueden convertirse en compañía y hasta en soporte emocional.

Investigaciones recientes en Current Psychology y Nature Human Behaviour aplican la teoría del apego al uso de la IA. Los usuarios, especialmente los más jóvenes, llegan a experimentar un vínculo de proximidad con estas tecnologías, similar al que establecen con humanos. Buscan refugio, atención constante y, sobre todo, la ausencia de juicio.

El problema es que esta cercanía puede derivar en dependencia emocional. La Universidad de Tsukuba, en Japón, desarrolló la escala “Experiences in Human-AI Relationships”, que revela cómo la ansiedad de apego hacia la IA se traduce en la necesidad intensa de recibir respuesta emocional y en la incomodidad ante la ausencia de reciprocidad.

Lo que cambia y lo que permanece en los vínculos humanos

Lo que cambia y lo que permanece en los vínculos humanos
Fuente: Freepik

La Generación Z creció con pantallas en las manos, pero la ciencia señala que la esencia de los vínculos humanos no cambia. Las categorías de cuidado, autoridad, intercambio y juego siguen presentes, solo que adoptan formas nuevas. Lo que antes era una carta escrita a mano hoy es un mensaje de WhatsApp; lo que antes era una cita frente a frente hoy puede ser una videollamada.

Lo que sí cambia es la dinámica: la preferencia por la comunicación asincrónica, el uso de emojis como código emocional, la convivencia con el phubbing y la interacción con inteligencias artificiales que ofrecen compañía digital. Estos son los rasgos que definen a una generación z que, sin perder la esencia de lo humano, vive los vínculos a la velocidad de la tecnología.

El carnet de conducir en riesgo: la DGT advierte de los medicamentos que te inhabilitan al volante

0

Desde este año, miles de conductores en España deberán enfrentarse a una nueva normativa que marca un antes y un después en la forma de renovar su permiso de conducir. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidió establecer restricciones estrictas para quienes consuman determinados medicamentos o padezcan ciertas enfermedades que pueden comprometer su seguridad al volante.

La medida de la DGT busca reducir los riesgos de accidentes de tráfico y garantizar que los conductores se encuentren en condiciones óptimas de salud. Para muchos, esta decisión supone una advertencia clara: no será posible renovar el carnet sin un informe médico favorable que avale su aptitud.

Una medida de la DGT con impacto directo en la seguridad vial

Una medida de la DGT con impacto directo en la seguridad vial
Fuente: Freepik

La DGT ha dejado en claro que la seguridad en las carreteras es su prioridad. Tras analizar distintos estudios médicos y estadísticas de siniestralidad, el organismo determinó que ciertos medicamentos pueden afectar de forma notable las capacidades psicomotoras, la atención y los reflejos de quienes los consumen.

Por esta razón, aquellos conductores que estén bajo tratamiento con insulina, fármacos psiquiátricos o medicamentos vinculados a la apnea del sueño verán limitada la renovación de su carnet. El único camino posible será presentar un informe médico favorable que certifique que el tratamiento es eficaz y que la persona no representa un riesgo al volante.

Desde la DGT se insiste en que no se trata de una medida de castigo, sino de prevención. El objetivo es evitar que los efectos secundarios de ciertos tratamientos —como somnolencia, visión borrosa, mareos o pérdida de concentración— pongan en peligro tanto al conductor como al resto de los usuarios de la vía.

Medicamentos bajo la lupa: insulina, fármacos psiquiátricos y tratamientos para la apnea

Medicamentos bajo la lupa: insulina, fármacos psiquiátricos y tratamientos para la apnea
Fuente: agencias

Entre los medicamentos señalados por la DGT se encuentra la insulina, utilizada por miles de personas con diabetes. Aunque este tratamiento es vital y permite llevar una vida normal, puede ocasionar episodios de hipoglucemia que afecten la capacidad de reacción del conductor. Si bien no implica una prohibición total, la renovación del carnet dependerá de que un especialista confirme la estabilidad del paciente.

En el caso de los tratamientos psiquiátricos, la situación es aún más delicada. Muchos de ellos, como los ansiolíticos, antidepresivos o antipsicóticos, tienen efectos secundarios que disminuyen los reflejos, generan fatiga y afectan la coordinación. De ahí que la DGT considere esencial contar con informes actualizados que avalen el control de la enfermedad y la capacidad de conducción.

La apnea del sueño es otro de los focos principales de esta normativa. Esta patología, que interrumpe la respiración durante la noche, provoca un descanso deficiente y un elevado nivel de somnolencia diurna. Numerosos estudios han demostrado que los conductores con apnea no tratada tienen hasta siete veces más probabilidades de sufrir un accidente. Por ello, quienes se encuentren bajo tratamiento deberán demostrar su eficacia antes de obtener la renovación.

Enfermedades que también condicionarán la renovación del permiso

Enfermedades que también condicionarán la renovación del permiso
Fuente Pexels

No solo los medicamentos estarán bajo control. La DGT también ha establecido restricciones para quienes padezcan determinadas enfermedades que, por su naturaleza, pueden poner en riesgo la seguridad vial.

Entre ellas destacan los trastornos neurológicos, como la epilepsia, que pueden provocar pérdidas repentinas de conciencia; las enfermedades cardíacas, como las arritmias, que generan mareos o desmayos; y los trastornos respiratorios graves. A estas se suman problemas de salud mental, como depresión profunda, demencia o esquizofrenia, que requieren evaluaciones periódicas.

El criterio es claro: la renovación será posible únicamente cuando un informe médico garantice que la enfermedad se encuentra bajo control y que el conductor no supone un peligro en la carretera. De esta manera, la DGT busca un equilibrio entre el derecho a la movilidad y la protección de la vida.

El papel clave de los informes médicos

El papel clave de los informes médicos
Fuente: agencias

La nueva normativa coloca a los informes médicos en el centro del proceso. Ya no será suficiente con superar las pruebas psicotécnicas habituales. Quienes consuman medicamentos de riesgo o padezcan alguna de las enfermedades señaladas deberán aportar documentación adicional firmada por un especialista.

Este informe deberá detallar el tipo de tratamiento, su eficacia y la situación clínica del paciente. Además, los centros de reconocimiento de conductores estarán obligados a verificar la validez de la información antes de aprobar la renovación del permiso.

La DGT entiende que esta exigencia puede suponer una carga extra para los ciudadanos, pero insiste en que se trata de una medida necesaria. En palabras de expertos en seguridad vial, “cada informe médico que confirme la aptitud de un conductor es una garantía más de que nuestras carreteras serán espacios más seguros para todos”.

Un debate abierto: ¿seguridad o limitación de derechos?

Un debate abierto: ¿seguridad o limitación de derechos?
Fuente: agencias

La decisión de la DGT no ha estado exenta de polémica. Para algunos, esta medida representa un paso adelante en la prevención de accidentes y en la protección de la vida. Para otros, supone una restricción excesiva que puede limitar la autonomía de personas que, a pesar de sus tratamientos, son perfectamente capaces de conducir.

Las asociaciones de pacientes con diabetes o apnea del sueño ya han manifestado su preocupación. Consideran que muchos conductores estables podrían verse afectados innecesariamente y que el proceso de renovación podría convertirse en un laberinto burocrático.

Sin embargo, los datos respaldan la medida. La DGT recuerda que cerca del 25% de los accidentes graves en España tienen relación con problemas médicos o con el consumo de fármacos que alteran la capacidad de reacción. Reducir ese porcentaje es el objetivo prioritario, aunque suponga endurecer los requisitos.

El SEPE cambia las reglas del subsidio para mayores de 52 años: lo que debes saber antes de que sea tarde

0

Perder el trabajo nunca es fácil, pero cuando se alcanza la barrera de los 50 años, la incertidumbre se multiplica. A las dificultades propias del mercado laboral se suma el temor a quedarse sin ingresos, una situación que golpea especialmente a quienes no reúnen cotizaciones suficientes para acceder a la prestación contributiva. En este escenario, el subsidio para mayores de 52 años que ofrece el Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE) ha sido, durante años, un verdadero salvavidas.

Este subsidio no solo garantiza una ayuda económica mensual, sino que además cotiza para la jubilación. Sin embargo, el SEPE informó que a partir de 2026 entrará en vigor un cambio que modificará la edad máxima para percibir esta ayuda y que podría dejar a muchos en un vacío económico justo antes de la jubilación.

SEPE: Un subsidio clave para quienes más lo necesitan

SEPE: Un subsidio clave para quienes más lo necesitan
Fuente: agencias

El subsidio para mayores de 52 años es una de las prestaciones más relevantes del SEPE. Está dirigido a personas que, tras una larga trayectoria laboral, se ven desempleadas sin cumplir los requisitos para la prestación contributiva o que ya la han agotado.

La cuantía de la ayuda asciende a 480 euros mensuales, una cifra modesta, pero con un valor añadido que lo convierte en único: cotiza para la jubilación. Y lo hace sobre una base equivalente al 125% de la mínima del Régimen General, es decir, más de 1.700 euros en 2025. Esto significa que, además de contar con un ingreso mensual, quienes lo perciben continúan generando derechos de pensión, algo crucial de cara al futuro.

Por este motivo, cualquier modificación en sus condiciones despierta inquietud. Para muchos, este subsidio no es solo un apoyo económico temporal, sino la garantía de mantener intacta la posibilidad de acceder a una jubilación digna.

El cambio del SEPE que preocupa a los beneficiarios

El cambio del SEPE que preocupa a los beneficiarios
Fuente: agencias

Hasta ahora, el subsidio podía percibirse hasta la edad ordinaria de jubilación, fijada en 66 años y 8 meses, salvo quienes cumplieran requisitos para retirarse a los 65. A partir de 2026, el SEPE aplicará un nuevo límite: la ayuda se podrá cobrar únicamente hasta los 66 años y 10 meses. Y desde 2027, hasta los 67 años.

A primera vista, puede parecer un ajuste menor. Sin embargo, para quienes se encuentran en la franja de los 60 años, cada mes sin ingresos es un desafío. Esta transición implica que habrá beneficiarios que se quedarán sin subsidio antes de acceder a la pensión, generando un vacío económico difícil de asumir.

Además, el hecho de que la medida se aplique de forma progresiva añade incertidumbre. Muchas personas se preguntan si tendrán que buscar alternativas para cubrir ese lapso de tiempo, o si podrán acceder a otras ayudas complementarias.

Requisitos que debes cumplir en 2025

Requisitos que debes cumplir en 2025
Fuente: agencias

El subsidio para mayores de 52 años del SEPE no es universal, sino que está destinado a un colectivo muy concreto. Para solicitarlo en 2025 será imprescindible:

  • Tener cumplidos los 52 años en el momento de la solicitud.
  • Estar en situación legal de desempleo, total o parcial.
  • Figurar inscrito como demandante de empleo.
  • Haber cotizado al menos seis años para la prestación contributiva por desempleo.
  • Contar con un mínimo de 15 años cotizados a la Seguridad Social, de los cuales dos deben encontrarse en los últimos 15 años.
  • No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional en ingresos mensuales.

Estas condiciones hacen que no todos los desempleados de esta franja de edad puedan acceder a la ayuda. De hecho, se busca garantizar que quienes la reciban sean realmente los más vulnerables, aquellos sin otra fuente de ingresos y con dificultades para reincorporarse al mercado laboral.

Cómo solicitar el subsidio y qué incompatibilidades presenta

Cómo solicitar el subsidio y qué incompatibilidades presenta
Fuente: agencias

El SEPE ha facilitado diferentes vías para solicitar esta ayuda. Se puede gestionar a través de su sede electrónica, de forma presencial en las oficinas (con cita previa), por correo administrativo o incluso por teléfono. Eso sí, será imprescindible presentar toda la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos: vida laboral, certificados de empresa, declaración de rentas y, en algunos casos, documentación familiar.

Es importante señalar que este subsidio es incompatible con otras ayudas como la Renta Activa de Inserción (RAI), el subsidio extraordinario por desempleo o la prestación por cese de actividad en el caso de los autónomos. Esto significa que, antes de solicitarlo, conviene revisar la situación particular de cada persona para evitar errores que puedan retrasar la concesión.

Un futuro lleno de incertidumbre

Un futuro lleno de incertidumbre

El cambio introducido por el SEPE, aunque gradual, plantea un problema de fondo: ¿qué sucederá con quienes no puedan cubrir el periodo entre el fin del subsidio y el inicio de la pensión? Para muchos, este desfase puede traducirse en meses o incluso un año completo sin ingresos, justo en una etapa de la vida en la que las posibilidades de encontrar empleo son reducidas.

Los sindicatos y asociaciones de desempleados ya han mostrado su preocupación. Consideran que esta modificación penaliza a un colectivo especialmente vulnerable y reclaman medidas compensatorias que eviten el vacío económico. Entre las propuestas que se barajan está la posibilidad de ampliar el tiempo de percepción del subsidio o flexibilizar las condiciones para acceder a otras ayudas.

Mientras tanto, la recomendación es clara: quienes tengan derecho al subsidio deben informarse con antelación, planificar sus cotizaciones y, en la medida de lo posible, buscar asesoramiento para no encontrarse con sorpresas desagradables en el futuro.

Dr. Marcos Leandres (45), endocrino: «Para perder 20 kilos no necesitas cardio, necesitas merendar esto a las 17h»

0

Un prestigioso endocrino desmonta el mito de la pérdida de peso con una afirmación que la merendar lo cambia todo. Lo que comes en laa media tarde, y no las horas que pasas corriendo, podría ser tu verdadero aliado para adelgazar. De hecho, para perder peso de forma sostenible es crucial regular los picos de insulina y controlar el hambre vespertina, algo que el ejercicio cardiovascular por sí solo no consigue solucionar. ¿Y si la clave estuviera en el reloj y no solo en el plato?

La propuesta del Dr. Marcos Leandres no se basa en contar calorías de forma obsesiva, sino en entender nuestro reloj biológico. Este enfoque hormonal revoluciona cualquier plan para mejorar tu salud metabólica de una vez por todas. Y es que una merienda estratégica a las cinco de la tarde puede evitar los atracones nocturnos y optimizar la quema de grasa durante el sueño, un secreto que muy pocos conocen y que podría transformar tu cuerpo.

¿POR QUÉ EL CARDIO NO ES LA SOLUCIÓN MÁGICA?

YouTube video

Nos han repetido hasta la saciedad que sudar en la cinta es el camino directo para sentir que hacemos lo correcto. Sin embargo, el cuerpo es mucho más listo que eso. Abusar del cardio sin un plan nutricional adecuado, según los nuevos hallazgos, puede elevar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que paradójicamente favorece el almacenamiento de grasa abdominal y genera más ansiedad.

¿Y si te dijeran que menos es más? Un entrenamiento de fuerza bien planificado tiene un impacto mucho más positivo en tu composición corporal. Un buen especialista en hormonas sabe que construir músculo aumenta el gasto calórico en reposo durante todo el día, un efecto que el cardio por sí solo no puede igualar de forma tan eficiente y duradera en el tiempo.

LA HORA CLAVE: LAS 17:00 Y EL RITMO CIRCADIANO

Este endocrino insiste en que el "cuándo" comemos es tan importante como el "qué", especialmente a media tarde para regular nuestro sistema. Fuente: Freepik
Este endocrino insiste en que el «cuándo» comemos es tan importante como el «qué», especialmente a media tarde para regular nuestro sistema. Fuente: Freepik

Nuestro organismo no es una máquina, funciona con ritmos que hemos ignorado durante décadas. A media tarde, los niveles de energía suelen desplomarse y es cuando nuestro cerebro pide azúcar rápido. Es un momento crítico, porque escoger el alimento incorrecto a las cinco de la tarde dispara la insulina y nos mete en un círculo vicioso de picos de glucosa y antojos del que es difícil salir.

Ignorar esta señal o calmarla con cualquier ultraprocesado es un error garrafal que muchos cometen a diario. Una consulta con un endocrino te revelaría cómo funciona tu cuerpo por dentro. Y es que una correcta gestión del cortisol vespertino mejora la calidad del sueño, un factor determinante para la reparación celular y la pérdida de grasa nocturna.

EL MERENDAR REVOLUCIONARIA QUE CAMBIA TU METABOLISMO

YouTube video

Aquí llega la revelación que estabas esperando y es insultantemente sencilla. La merienda ideal que este endocrino recomienda combina tres elementos: proteína, grasa saludable y fibra. Por ejemplo, un puñado de nueces con dos onzas de chocolate negro puro. Olvídate de barritas ‘light’ llenas de azúcares ocultos, pues esta combinación sacia el apetito y estabiliza el azúcar en sangre durante horas.

Otra opción potentísima es un yogur griego natural sin azúcar con un puñado de arándanos. Suena fácil, ¿verdad? Pues es la estrategia de un experto en nutrición y hormonas. La razón es que la proteína y la fibra evitan el bajón de energía sin generar una respuesta insulínica elevada, preparando al cuerpo para una cena mucho más ligera y un mejor descanso.

MÁS ALLÁ DE LA BÁSCULA: EL IMPACTO EN TU SALUD GENERAL

Perder peso es solo la punta del iceberg; el verdadero objetivo de este consejo del endocrino es una mejora integral de tu bienestar. Fuente: Freepik
Perder peso es solo la punta del iceberg; el verdadero objetivo de este consejo del endocrino es una mejora integral de tu bienestar. Fuente: Freepik

Obsesionarse con los kilos, para cualquier endocrino, es quedarse en la superficie del problema. El verdadero cambio ocurre por dentro cuando empiezas a cuidar tu sistema hormonal. Los pacientes que siguen esta pauta notan que su nivel de energía por la mañana se dispara y la niebla mental desaparece, ganando una claridad y vitalidad que daban por perdidas.

Además, este pequeño gesto diario tiene un efecto dominó increíble en tu organismo. Una mejor regulación hormonal reduce la inflamación crónica del cuerpo. Este tipo de tratamiento hormonal a través de la dieta previene problemas de salud a largo plazo asociados al síndrome metabólico, como la diabetes tipo 2 o la hipertensión arterial, que son las grandes epidemias silenciosas de nuestro siglo.

EL PLAN COMPLETO: ¿QUÉ PASA CON EL RESTO DEL DÍA?

Para que la merienda sea efectiva, debe formar parte de un estilo de vida coherente, como explica este endocrino para lograr resultados duraderos. Fuente: Freepik
Para que la merienda sea efectiva, debe formar parte de un estilo de vida coherente, como explica este endocrino para lograr resultados duraderos. Fuente: Freepik

Este truco de las 17h no funciona de forma aislada, es la pieza clave de un puzle bien construido. El Dr. Leandres, como endocrino, siempre insiste en la importancia de un desayuno rico en proteínas. Esta primera comida del día activa el metabolismo desde primera hora y garantiza la saciedad hasta el mediodía, evitando picoteos innecesarios y las temidas caídas de energía de media mañana.

No se trata de una dieta restrictiva, sino de tomar decisiones inteligentes en momentos estratégicos que trabajan a favor de tu biología. Escuchar a tu cuerpo y darle lo que necesita en el momento justo es el verdadero secreto. Una revisión endocrinológica puede ser el primer paso para entender que la auténtica transformación empieza al comprender cómo funcionan tus hormonas, no al declararle la guerra a la comida.

Sanidad incorpora la terapia de campos eléctricos TTFields para glioblastoma de nuevo diagnóstico a la cartera de servicios comunes

0

Novocure ha anunciado hoy que el Ministerio de Sanidad ha incorporado la terapia de campos eléctricos para el tratamiento de tumores (TTFields) a la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS) para pacientes adultos con glioblastoma de nuevo diagnóstico.

De esta forma, los pacientes que cumplan los criterios de elegibilidad podrán acceder a este tratamiento a través del sistema público de salud. Asimismo, el Ministerio de Sanidad llevará a cabo un estudio de seguimiento para monitorizar la adopción y el uso de esta terapia en el SNS, de manera que los centros sanitarios participantes ofrecerán el acceso a los pacientes elegibles.

“El glioblastoma es el tumor primario maligno más frecuente y agresivo del sistema nervioso central en adultos, con pocas opciones de tratamiento. Nos alegra que la terapia TTFields esté ya disponible a través del sistema público de salud español para aquellos pacientes con glioblastoma de nuevo diagnóstico que sean elegibles para recibir esta terapia”, indicó el director general de Novocure España, Álvaro Núñez, quien añade que “la ampliación de la cobertura que brinda este acuerdo permitirá que más pacientes puedan beneficiarse de este tratamiento en España”.

Los TTFields son campos eléctricos que interrumpen la división de las células cancerosas mediante un dispositivo portátil. La terapia cuenta con el marcado CE para glioma de grado 4 en adultos y se comercializa en múltiples países de Norteamérica, Europa y Asia. Actualmente está financiada en Austria, Francia, Alemania, Israel, Japón, Suecia, Suiza y Estados Unidos. En todo el mundo, más de 35.000 pacientes han recibido este tratamiento.

CAMPOS ELÉCTRICOS

Los TTFields son campos eléctricos que ejercen fuerzas físicas para destruir células cancerosas a través de diversos mecanismos. No afectan de forma significativa a las células sanas porque estas presentan propiedades diferentes (como la velocidad de división, la morfología y las características eléctricas) respecto a las células tumorales. Estos múltiples y diferenciados mecanismos actúan de forma conjunta para atacar y destruir las células tumorales.

Debido a estas acciones multimodales, esta terapia puede añadirse a los tratamientos oncológicos en indicaciones aprobadas y mostrar efectos potenciadores en distintos tipos de tumores sólidos cuando se combina con quimioterapia, radioterapia, inhibidores de puntos de control inmunitario o terapias dirigidas en modelos preclínicos. Su versatilidad clínica ofrece un gran potencial para abordar los retos del tratamiento en una amplia variedad de tumores sólidos.

Gonzalo Pedresa (49), chef: «Estas son las 3 calles de Madrid donde se comen las mejores tapas que he probado»

0

Redescubrir Madrid a través de sus sabores es un viaje que nunca termina. A sus 49 años, el chef Gonzalo Pedresa asegura que la verdadera esencia de la capital se encuentra en sus barras más castizas, lejos de los circuitos turísticos habituales. ¿Pero dónde se esconde esa autenticidad que todos buscamos al viajar a la ciudad? Él lo tiene claro y comparte sus secretos mejor guardados después de toda una vida entre fogones.

Hay lugares que guardan el alma de una generación y el sabor que perdura en la memoria. Pedresa insiste en que no hace falta gastar una fortuna para comer como un rey en el corazón de la península, solo hay que saber dónde mirar. Su selección no se basa en guías famosas ni en modas pasajeras, sino en la calidad del producto y la calidez del trato. Nos desvela el mapa definitivo.

¿HAY ALGO MÁS ALLÁ DE LOS BARES DE SIEMPRE?

YouTube video

Cualquiera que haya paseado por el centro sabe que la oferta puede ser abrumadora y, a veces, decepcionante. Para Pedresa, el primer error es dejarse llevar por la estética del local sin fijarse en la gente que hay dentro. Un bar lleno de locales es siempre la mejor señal. Esta urbe esconde joyas en los rincones más insospechados, solo hay que atreverse a buscarlas.

El chef confiesa que su pasión por la gastronomía de la capital nació de niño, acompañando a su padre. Recuerda que la magia consistía en el ritual de ir de un bar a otro probando solo la especialidad de la casa. Ese espíritu del ‘chiquiteo’, tan arraigado en otras zonas de España, también tiene su versión en el tapeo madrileño más auténtico, una costumbre que se niega a desaparecer.

LA CAVA BAJA: EL CORAZÓN DEL TAPEO CON HISTORIA

La primera parada de nuestro recorrido nos lleva a una de las calles más emblemáticas de Madrid, un clásico indiscutible donde la tradición y el bullicio se dan la mano para ofrecer una experiencia única. Fuente: Freepik
La primera parada de nuestro recorrido nos lleva a una de las calles más emblemáticas de Madrid, un clásico indiscutible donde la tradición y el bullicio se dan la mano para ofrecer una experiencia única. Fuente: Freepik

La Cava Baja es el alma de La Latina, una calle que nunca duerme y huele a pimentón y a vino. Pedresa la defiende a capa y espada, pues a pesar de su fama, todavía alberga tabernas centenarias que no han perdido ni un ápice de su autenticidad. Para él, es una lección de historia en cada bocado, un lugar imprescindible para entender el tapeo en la Villa.

Aquí el secreto es no quedarse en un solo sitio y probar los huevos rotos de uno y las tostas del de enfrente. El chef recomienda que la mejor forma de disfrutarla es mezclarse con la multitud y dejarse llevar por el instinto, porque cada puerta es una promesa. Un paseo por sus adoquines es una inmersión total en la cultura local más vibrante de Madrid.

CALLE PONZANO: LA RUTA GASTRO QUE REVOLUCIONÓ LA CIUDAD

YouTube video

Chamberí esconde la que para muchos es la meca del tapeo moderno, la calle Ponzano. Gonzalo Pedresa sonríe al hablar de ella porque representa la convivencia perfecta entre las tascas de toda la vida y los conceptos más innovadores. Es un hervidero de gente, una pasarela de sabores donde la calidad es la norma, no la excepción. Un plan perfecto para el fin de semana en la ciudad.

El fenómeno del ‘ponzaning’ es mucho más que una moda; es una forma de socializar en torno a la buena mesa. El chef subraya que lo fascinante de esta calle es su increíble diversidad en apenas unos metros, pasando de una marisquería gallega a un local de cocina de autor. Este dinamismo es lo que ha convertido a esta zona de la capital en un referente absoluto en Madrid.

EL SECRETO MEJOR GUARDADO DEL BARRIO DE LAS LETRAS

Es una experiencia que conecta con las raíces de la hostelería madrileña, un tesoro por descubrir. Fuente: Freepik
Es una experiencia que conecta con las raíces de la hostelería madrileña, un tesoro por descubrir. Fuente: Freepik

No todo va a ser bullicio y vanguardia, a veces el cuerpo pide una tregua y un buen guiso. Es ahí donde aparece la calle de Jesús, que para Pedresa es el refugio perfecto para quienes buscan la autenticidad sin aglomeraciones. Es uno de esos lugares mágicos del centro de Madrid donde parece que el tiempo se ha detenido para proteger lo bueno.

Aquí se viene a disfrutar de tabernas con solera, de esas que sirven el vermú de grifo como mandan los cánones. Gonzalo nos cuenta que su encanto reside en que son negocios familiares que han pasado de generación en generación, manteniendo la calidad y el trato cercano. Es una experiencia que conecta con las raíces de la hostelería madrileña, un tesoro por descubrir.

LA CLAVE NO ESTÁ EN EL PLATO, SINO EN LA BARRA

Finalmente, Gonzalo Pedresa reflexiona sobre el intangible que convierte una simple tapa en un recuerdo imborrable, el factor humano que define la verdadera alma de los bares de Madrid. Fuente: Freepik
Finalmente, Gonzalo Pedresa reflexiona sobre el intangible que convierte una simple tapa en un recuerdo imborrable, el factor humano que define la verdadera alma de los bares de Madrid. Fuente: Freepik

Puedes tener el mejor producto del mundo, pero sin el ambiente adecuado, la experiencia se queda coja. El chef defiende que el alma de una buena tasca es el ruido de la gente, el sonido de los platos y la destreza del camarero. Ese caos organizado es parte del espectáculo, es lo que hace que irse de tapas por Madrid sea una vivencia única e irrepetible en otro lugar.

Al final, lo que uno recuerda no es solo esa gilda espectacular o aquella croqueta cremosa, sino la sensación de pertenencia. Pedresa lo resume así: un gran bar es aquel al que siempre quieres volver porque te han hecho sentir como en casa. Y en eso, esta maravillosa ciudad es campeona del mundo, te acoge y te conquista el estómago para no soltarte jamás.

Aumenta el número de particulares y autónomos que recurren a la Ley de Segunda Oportunidad en España

0

La presión económica derivada de la inflación, la escalada de los tipos de interés y el encarecimiento del coste de la vida ha provocado un repunte notable en los procedimientos de cancelación de deudas en España. Este crecimiento de la Ley de Segunda Oportunidad también ha estado motivado por la reforma legal introducida en 2022, que ha agilizado notablemente el proceso, eliminando barreras que anteriormente desincentivaban su solicitud.

Esta evolución refleja una tendencia creciente entre particulares y autónomos que buscan una solución legal frente al sobreendeudamiento. En este escenario, Repara tu Deuda Abogados ha reforzado su papel al facilitar el acceso al proceso de exoneración con un modelo accesible y especializado.

El derecho a empezar de nuevo: una vía cada vez más elegida

La Ley de Segunda Oportunidad, vigente en España desde 2015, permite a particulares y autónomos cancelar sus deudas con bancos, entidades de crédito u otros terceros, siempre que se haya actuado de buena fe. El objetivo del procedimiento es obtener la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), que libera de forma definitiva de las cargas económicas acumuladas.

En este marco, Repara tu Deuda Abogados ha establecido un sistema de trabajo que permite iniciar el procedimiento con una cuota inicial reducida, desde 19,90 euros, y ofrece una estructura de pagos personalizable según la capacidad económica del cliente. Esta accesibilidad, junto a la especialización del equipo jurídico, ha motivado a miles de personas a dar el paso.

Además, la eliminación de figuras como el notario o el mediador, que antes incrementaban los costes y alargaban el proceso, ha simplificado notablemente el trámite. Las modificaciones introducidas por la reforma de la ley en 2022 han hecho posible que más ciudadanos puedan acogerse a este mecanismo sin barreras económicas añadidas.

La visibilidad de este procedimiento ha crecido también por la difusión de opiniones sobre Repara tu Deuda, que destacan el acompañamiento profesional y los resultados obtenidos. Esta exposición ha contribuido a normalizar el uso de la ley como una opción legal legítima y eficaz frente al sobreendeudamiento.

La transformación legal que ya forma parte del tejido social español

El avance de la Ley de Segunda Oportunidad refleja un cambio de mentalidad. Ya no se percibe únicamente como una solución para casos extremos, sino como una vía estructurada para quienes desean retomar el control de su vida económica. Su consolidación responde a una necesidad creciente: resolver situaciones de bloqueo financiero de forma definitiva.

Repara tu Deuda Abogados continúa canalizando este proceso de transformación, acercando la ley a quienes más lo necesitan y reforzando la idea de que una segunda oportunidad es también un derecho. Con una estructura jurídica que combina claridad, experiencia y compromiso, el despacho contribuye al fortalecimiento de una herramienta legal que hoy ya forma parte del tejido jurídico y social de España.

688920fb3259b Merca2.es

La Comisión Europea autoriza Yeytuo, la primera terapia inyectable contra el VIH

0

La Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización para Yeytuo (lenacapavir), un inhibidor de la cápside del VIH-1 inyectable de administración semestral desarrollado por Gilead Sciences.

El fármaco ha sido aprobado como profilaxis previa a la exposición (PrEP) para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH-1 en adultos y adolescentes con mayor riesgo de infección y con un peso mínimo de 35 kilos. Es la primera y única opción de PrEP de administración semestral autorizada en los 27 Estados miembros de la Unión Europea, así como en Noruega, Islandia y Liechtenstein.

La solicitud de autorización fue evaluada en un procedimiento acelerado, basándose en el dictamen del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos, que en julio adoptó una opinión positiva recomendando esta terapia. La nueva indicación permitirá al medicamento contar con un año adicional de protección de mercado tras determinarse que aporta un beneficio clínico significativo frente a las terapias existentes.

“La rápida autorización de Yeytuo por parte de la CE refleja tanto el rigor de nuestros datos clínicos como el potencial transformador de esta terapia”, indicó Dietmar Berger, director médico de Gilead Sciences. “Este hito es el resultado de 17 años de investigación en Gilead que han hecho posible este medicamento innovador para PrEP, respaldados por décadas de liderazgo en la innovación frente al VIH”.

La decisión de la CE llega tras la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en junio, así como la publicación en julio de directrices de la Organización Mundial de la Salud que recomendaron su uso como opción adicional de PrEP.

“Con alrededor de 25.000 nuevos diagnósticos de VIH cada año en la UE y en el Espacio Económico Europeo, está claro que las opciones de prevención actuales no funcionan para todas las personas que las necesitan o desean, especialmente entre las poblaciones vulnerables”, comentó Jean-Michel Molina, de la Université Paris Cité. “El régimen de dosificación semestral y su alta eficacia podrían ser la opción transformadora de prevención del VIH que estábamos esperando en Europa para ayudarnos a reducir las nuevas infecciones y avanzar de forma real hacia el fin de la epidemia de VIH”.

ENSAYOS CLÍNICOS

La autorización se basa en los ensayos de fase 3 Purpose 1 y Purpose 2 realizados por Gilead. En Purpose 1, ninguno de los 2.134 participantes del grupo al que se administró lenacapavir contrajo el VIH, lo que representó una eficacia del 100% frente a la administración oral diaria de Truvada en mujeres cisgénero en África subsahariana.

En Purpose 2, se registraron dos infecciones entre 2.179 participantes que recibieron la terapia subcutánea semestral, lo que demuestra que el 99,9% no adquirió la infección. También se confirmó su superioridad frente a Truvada en hombres cisgénero y personas de género diverso en distintas regiones.

En ambos ensayos, la terapia mostró buena tolerancia y no se identificaron problemas de seguridad nuevos o significativos. Los datos fueron publicados en ‘The New England Journal of Medicine’ y, en 2024, ‘Science’ la nombró como el ‘Avance Científico del Año’.

ESTRATEGIA GLOBAL

Gilead desarrolla una estrategia global de acceso junto a defensores de la salud y organizaciones, con solicitudes ya presentadas en Australia, Brasil, Canadá, Sudáfrica y Suiza, y próximas presentaciones en Argentina, México y Perú.

Asimismo, la compañía aprovechará la iniciativa EU-Medicines for all (EU-M4all) para acelerar la revisión en países de ingresos bajos y medios. Entre ellos figuran 18 países que representan el 70% de la carga mundial de VIH en los 120 incluidos en acuerdos de licencias voluntarias. El procedimiento EU-M4all permitirá además una evaluación simplificada para la precalificación de la OMS.

En paralelo, Gilead anunció en julio un acuerdo con The Global Fund to Fight AIDS, Tuberculosis and Malaria para suministrar la terapia a hasta dos millones de personas en países de ingresos bajos y medios-bajos, en caso de aprobación.

Esta silla de Lidl está arrasando en el catálogo de la vuelta al cole: resistente y a precio de derribo

0

Con la llegada de los últimos días de agosto, miles de familias españolas comienzan a pensar en la vuelta al cole. Es un ritual que se repite cada año: buscar libros de texto, renovar mochilas, reponer material escolar y, en muchos casos, preparar un espacio de estudio más cómodo en casa. En este escenario, Lidl ha llegado con una propuesta difícil de ignorar.

La cadena alemana ha lanzado una silla de oficina giratoria por apenas 49,99 euros, un precio que rompe con lo habitual en el mercado. Con esta propuesta, Lidl vuelve a demostrar que es posible unir calidad, ergonomía y economía en un solo producto, convirtiéndolo en un imprescindible para esta temporada de regreso a las rutinas escolares y laborales.

Lidl tiene el aliado perfecto para largas horas de estudio o teletrabajo

Lidl tiene el aliado perfecto para largas horas de estudio o teletrabajo
Fuente: Lidl

Lo primero que destaca de la silla de oficina de Lidl es su diseño pensado para resistir jornadas prolongadas. Estudiantes que pasan horas frente a los libros y adultos que teletrabajan en casa saben lo importante que resulta una buena ergonomía. En este sentido, el respaldo de malla transpirable evita la acumulación de calor, un detalle que marca la diferencia frente a las tradicionales sillas tapizadas.

El asiento acolchado, por su parte, proporciona un confort sostenido, minimizando molestias incluso tras varias horas de uso. Esta combinación convierte a la propuesta de Lidl en una opción ideal para quienes necesitan concentración y comodidad a partes iguales. Su sencillez estética, en color negro y con un diseño sobrio, permite integrarla tanto en un despacho moderno como en un dormitorio juvenil reconvertido en zona de estudio.

La ergonomía, que suele ser un privilegio reservado a modelos más costosos, aquí se presenta de forma accesible. Lidl ha sabido detectar esa necesidad de las familias: un mobiliario duradero que no suponga un gasto excesivo en un momento del año donde los presupuestos ya están ajustados.

El valor de los detalles: respaldo dinámico y postura adaptable

El valor de los detalles: respaldo dinámico y postura adaptable
Fuente: Lidl

Uno de los aspectos más interesantes de esta silla de Lidl es su mecanismo basculante opcional. Lejos de ser un añadido menor, esta función favorece el movimiento natural de la espalda, permitiendo inclinaciones suaves que reducen la rigidez y la tensión muscular. Esta postura dinámica ayuda a evitar dolores de espalda, un problema frecuente en estudiantes y trabajadores que permanecen sentados durante mucho tiempo.

La resistencia del mecanismo puede ajustarse de forma personalizada, adaptándose tanto al peso como a la preferencia de cada usuario. Este detalle, poco común en productos de esta gama de precios, acerca la silla de Lidl a modelos de categorías superiores que suelen rondar los 80 o incluso 100 euros.

Los reposabrazos, ligeros pero firmes, completan la experiencia de confort. Ofrecen apoyo adicional al escribir o utilizar el ordenador, lo que contribuye a mantener una postura más saludable. Al sumar estos elementos, la silla se convierte en algo más que un simple asiento: pasa a ser una herramienta para el bienestar cotidiano.

Altura regulable y movilidad que se adapta a cada usuario

Altura regulable y movilidad que se adapta a cada usuario
Fuente: Lidl

Otro de los puntos fuertes de la silla giratoria de Lidl es su versatilidad en altura. Gracias a una palanca de ajuste, puede adaptarse a escritorios altos o mesas convencionales. Esta flexibilidad es especialmente útil en hogares donde la misma silla es utilizada por distintos miembros de la familia, desde niños en edad escolar hasta adultos que trabajan desde casa.

La correcta alineación de brazos y piernas es un aspecto crucial para evitar problemas de postura, y en este caso Lidl ofrece una solución práctica a un precio accesible.

La movilidad también juega un papel esencial. Sus ruedas dobles permiten desplazarse con fluidez por la habitación sin necesidad de levantarse constantemente. Con un peso ligero de apenas 11 kilos, soporta hasta 110 kilos de carga, lo que demuestra su resistencia y durabilidad. Estos elementos, que suelen pasar desapercibidos, marcan la diferencia en la experiencia diaria de uso.

Materiales pensados para durar y un diseño que combina en cualquier espacio

Materiales pensados para durar y un diseño que combina en cualquier espacio
Fuente: Lidl

La elección de materiales en la silla de Lidl refuerza la apuesta por la calidad. La estructura combina madera, plástico, metal y acero, garantizando solidez sin sacrificar ligereza. Su color negro neutro le otorga una gran versatilidad estética, encajando tanto en entornos profesionales como en habitaciones juveniles.

En un momento en que la decoración del hogar se cuida cada vez más, contar con una silla que se adapte a estilos diversos es un plus. No importa si el escritorio es de líneas modernas o de diseño clásico: esta propuesta de Lidl se integra sin desentonar.

Este equilibrio entre practicidad y diseño es clave en su éxito. A diferencia de otros modelos que priorizan únicamente la estética, aquí se logra un balance perfecto. Quienes la compran no solo adquieren una herramienta de trabajo o estudio, sino también un mueble que armoniza con el resto de la casa.

Conclusión: una inversión pequeña con un gran impacto en el día a día

Conclusión: una inversión pequeña con un gran impacto en el día a día
Fuente: Lidl

La vuelta al cole no es únicamente una cuestión de libros y mochilas. También implica crear un espacio donde niños, adolescentes y adultos puedan rendir al máximo en sus tareas diarias. Una buena silla, cómoda y ergonómica, es fundamental para evitar molestias y garantizar concentración.

En este terreno, Lidl ha dado un paso adelante con una propuesta que sorprende por su calidad y su precio. La silla giratoria de oficina combina diseño, resistencia y confort en un producto pensado para durar años. Todo ello a un coste que se sitúa muy por debajo de lo que ofrecen otras cadenas.

Por 49,99 euros, Lidl se convierte en la opción más inteligente para quienes buscan una compra práctica y económica en este final de agosto. Una inversión pequeña que puede marcar una gran diferencia en la comodidad y el bienestar de toda la familia.

La OCDE avisa a los padres españoles: «Vuestro hijo tendrá un trabajo que aún no existe. Dejad de obsesionaros con estas carreras tradicionales»

0

La OCDE acaba de lanzar un jarro de agua fría sobre las aspiraciones de miles de padres españoles, y es probable que te sientas directamente interpelado. Esa carrera de Derecho, Medicina o Arquitectura que con tanto ahínco recomiendas a tu hijo podría no ser el pasaporte al éxito que fue para generaciones anteriores. El aviso del organismo internacional es rotundo: el futuro laboral de las próximas generaciones será radicalmente distinto al que conocemos y estará lleno de profesiones que ni siquiera podemos nombrar, porque sencillamente aún no se han inventado.

Esta advertencia no es una simple predicción futurista, es una llamada de atención urgente basada en datos y tendencias que ya están aquí. Vivimos en un mundo que se transforma a una velocidad de vértigo y, según los informes de este foro de políticas públicas, muchos padres no son conscientes del cambio de paradigma. La pregunta ya no es qué carrera elegir, sino cómo prepararse para un entorno laboral que exigirá una adaptabilidad constante, ya que la velocidad del cambio tecnológico está dejando obsoletas profesiones que considerábamos seguras.

¿POR QUÉ LA CARRERA UNIVERSITARIA DE TODA LA VIDA YA NO ES UNA APUESTA SEGURA?

El paradigma ha cambiado: lo que funcionó para nosotros podría ser una trampa para ellos.
El paradigma ha cambiado: lo que funcionó para nosotros podría ser una trampa para ellos. Fuente Pexels.

Durante décadas, el camino al éxito parecía estar perfectamente trazado: un buen expediente, una carrera de prestigio y un trabajo estable para toda la vida. Sin embargo, ese mapa ya no sirve. La advertencia del ‘club de los países ricos’ se centra en que la inteligencia artificial y la automatización están devorando tareas rutinarias, incluso las de alta cualificación, porque muchas tareas de profesiones tradicionales están siendo automatizadas o transformadas por la tecnología, afectando a sectores que se creían intocables.

La insistencia en estos itinerarios clásicos responde a una inercia cultural y a un desconocimiento de la nueva realidad laboral que describe la OCDE. Los padres, con la mejor de las intenciones, proyectan sus propias seguridades en sus hijos, sin darse cuenta de que les están preparando para un mundo que ya no existe. Los expertos de París son claros: la verdadera clave no está en el título, sino en la capacidad de adaptación continua del individuo a lo largo de su vida profesional.

LA TRIPLE REVOLUCIÓN QUE ESTÁ REDIBUJANDO EL MAPA LABORAL

La tormenta perfecta tiene tres nombres: inteligencia artificial, sostenibilidad y biotecnología. Estos tres ejes, según los análisis de la organización, no son tendencias pasajeras, sino los motores de una revolución económica y social sin precedentes. Cada uno de ellos está creando industrias enteras desde cero y demandando perfiles profesionales que combinan habilidades técnicas con una gran creatividad, porque la inteligencia artificial no solo automatiza, sino que crea nuevas necesidades y roles especializados que requieren supervisión y criterio humano.

Este tsunami de innovación está ocurriendo ahora mismo, no en un futuro lejano. El prestigioso organismo insiste en que no podemos seguir educando como si nada hubiera cambiado. La lucha contra el cambio climático, por ejemplo, está abriendo un abanico de oportunidades laborales impensable hace poco tiempo en sectores como las energías renovables, la economía circular o la agricultura sostenible, ya que la transición ecológica está generando una demanda masiva de perfiles inexistentes hace una década. Y esta es solo una pieza del puzle que dibuja la OCDE.

DE CULTIVADOR DE ÓRGANOS A ABOGADO DE ROBOTS: LOS TRABAJOS DEL MAÑANA

Parecen sacados de una película, pero estos empleos ya empiezan a ser una realidad.
Parecen sacados de una película, pero estos empleos ya empiezan a ser una realidad. Fuente Pexels.

Lo que la OCDE pone sobre la mesa es un futuro donde los títulos universitarios actuales se quedarán cortos. Hablamos de especialistas en ética de la inteligencia artificial, encargados de que los algoritmos no perpetúen sesgos; o de bioingenieros de tejidos, capaces de cultivar órganos en un laboratorio para trasplantes. Los estudios prospectivos señalan que profesiones como bioingeniero de tejidos o especialista en ética de la IA serán comunes en el mercado laboral al que accederán los niños de hoy.

La transformación es tan profunda que incluso las profesiones más asentadas necesitarán reinventarse por completo. Este foro de cooperación económica anticipa la necesidad de abogados especializados en derecho robótico, psicólogos expertos en la interacción humano-máquina o arquitectos de ecosistemas virtuales. El cambio que pronostica la OCDE es radical: el foco se desplaza de la memorización de datos a la resolución creativa de problemas complejos, una habilidad puramente humana.

«NO LE PREGUNTES QUÉ QUIERE SER, SINO QUÉ PROBLEMAS QUIERE RESOLVER»

El cambio de mentalidad que propone la OCDE es tan sencillo como revolucionario. En lugar de obsesionarnos con una etiqueta profesional, deberíamos fomentar en los jóvenes la capacidad de identificar problemas y proponer soluciones innovadoras, sea cual sea el campo. La institución con sede en París recalca que las llamadas «habilidades blandas» son ahora más importantes que nunca, ya que la habilidad para aprender, desaprender y reaprender será el activo más valioso en un mercado laboral en constante cambio.

El pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración o la inteligencia emocional son las nuevas herramientas para triunfar. La OCDE subraya que son precisamente estas capacidades las que nos diferencian de las máquinas. Un robot podrá procesar millones de datos en un segundo, pero no podrá liderar un equipo, negociar un acuerdo complejo o consolar a un compañero, porque la empatía y la capacidad de colaborar con personas y máquinas definirán el éxito profesional en el futuro inmediato.

EL NUEVO PAPEL DE LOS PADRES: GUÍAS EN LUGAR DE ARQUITECTOS DE FUTUROS

La clave ya no es trazar un camino fijo, sino entregarles una brújula y un buen mapa.
La clave ya no es trazar un camino fijo, sino entregarles una brújula y un buen mapa. Fuente Pexels.

Ante este panorama, el papel de los padres debe evolucionar. La presión por elegir «la carrera correcta» a los 17 años es contraproducente. Los analistas de la organización sugieren que es mucho más útil fomentar la curiosidad, la experimentación y la tolerancia al fracaso. Apoyarles para que aprendan a programar, a hablar en público o a trabajar en proyectos de voluntariado será más valioso que cualquier máster, porque el objetivo es preparar a los jóvenes para la incertidumbre, no para una profesión concreta como indica la OCDE.

Olvidemos la idea de construirles un futuro a medida. Nuestra labor, como bien señalan los consejos de la OCDE, es darles las herramientas para que ellos mismos puedan construirlo, sea cual sea la forma que adopte el mañana. Fomentar su pasión por aprender y su resiliencia es prepararlos de verdad para la vida. Al fin y al cabo, los informes de la OCDE lo dejan claro: el mayor regalo que podemos darles es la confianza para navegar en un mundo que cambia a una velocidad de vértigo.

El «Magic Pen» de Mercadona: la manicura de Hailey Bieber llega a tu hogar por menos de 4 euros

0

Dentro del mundo de la belleza, hay pequeños gestos que transforman la rutina diaria. Uno de ellos es tener las uñas siempre arregladas. Durante años, acudir al salón era la única alternativa para conseguir un acabado profesional, pero el tiempo y el presupuesto no siempre jugaban a favor. Eso cambió con la aparición de un producto inesperado en las estanterías de Mercadona.

Se trata de Magic Pen, un innovador aplicador que promete una manicura impecable en cuestión de minutos. Mercadona lo ofrece en un formato práctico, económico y sorprendente que ha despertado la curiosidad de clientas habituales y amantes de las tendencias virales. A continuación, te contamos cómo funciona, cuánto cuesta y por qué está transformando la forma de cuidar las manos en casa. ¡No te lo pierdas!

Un hallazgo casual que se convirtió en tendencia

Un hallazgo casual que se convirtió en tendencia
Fuente: Mercadona

El primer contacto con el Magic Pen suele ser accidental. Entre sombras de ojos, esmaltes y cremas, este pequeño tubo metálico llama la atención en la perfumería de Mercadona. Su nombre genera dudas, ya que más de una persona cree que se trata de un producto para el maquillaje de ojos. Sin embargo, al descubrir que su función es embellecer las uñas, la sorpresa es doble.

El envase es elegante, con un brillo cromado que anticipa el resultado final. Lo novedoso es su formato tipo bolígrafo: en lugar de pincel, incorpora una esponja que se impregna de polvo satinado. Basta con deslizarla suavemente sobre la uña para lograr ese efecto glaseado que ha conquistado a millones en redes sociales. Inspirado en la manicura glazed donut popularizada por Hailey Bieber, este producto acerca a cualquier persona un resultado de revista sin salir de casa.

Cómo lograr una manicura profesional en tres pasos

Cómo lograr una manicura profesional en tres pasos
Fuente: Mercadona

Lo más atractivo del Magic Pen es su facilidad de uso. Mientras que un servicio en un salón requiere al menos una hora, con este método basta con tres sencillos pasos y unos pocos minutos.

  • Preparar la base: La recomendación oficial de Mercadona es utilizar el esmalte número 113, un tono neutro que realza los destellos del polvo satinado. Es importante esperar a que esté completamente seco antes de continuar.
  • Aplicar el efecto: Aquí comienza la magia. Se presiona suavemente el bolígrafo para cargar la esponja de producto y se pasa por la uña con movimientos delicados. El brillo aparece al instante, dejando una superficie perlada y luminosa.
  • Sellar el acabado: Para proteger la manicura y prolongar su duración, se utiliza el brillo número 67 como capa final. Este paso garantiza un aspecto impecable durante varios días.
    En apenas cinco minutos, cualquier persona puede conseguir una manicura cromada sin esfuerzo, lo que convierte al producto en un aliado para quienes buscan soluciones rápidas y efectivas.

Un lujo económico al alcance de todas

Un lujo económico al alcance de todas
Fuente: Mercadona

Uno de los grandes atractivos de este producto es su precio. Cada Magic Pen cuesta 3,75 euros, una cifra que contrasta con los 20 o 30 euros que puede costar una sesión en un salón de belleza. Y lo mejor: su rendimiento. El formato rinde para múltiples aplicaciones, por lo que un solo bolígrafo puede durar varias semanas.

La estrategia de Mercadona con este tipo de lanzamientos no es casual. La compañía ha sabido detectar la tendencia internacional de la manicura brillante y ofrecer una alternativa accesible, pensada para quienes no siempre pueden —o quieren— pagar por un servicio profesional. En este sentido, el Magic Pen no solo es un cosmético, sino también una respuesta a las nuevas necesidades de consumo: rapidez, ahorro y resultados inmediatos.

Además, al estar disponible en dos tonos —rosa empolvado con reflejos lilas y verde tornasolado con destellos turquesa— permite adaptarse a distintos estilos y preferencias. Ambos evocan un acabado sofisticado que realza tanto looks de día como de noche.

Consejos prácticos para un acabado perfecto

Consejos prácticos para un acabado perfecto
Fuente: Mercadona

Aunque la aplicación es sencilla, la experiencia demuestra que hay pequeños trucos que marcan la diferencia. Tras varias pruebas, estos son algunos de los más efectivos:

  • Respetar los tiempos de secado. Si la base no está completamente seca, el polvo puede generar grumos.
  • Aplicar con suavidad: No es necesario ejercer fuerza. Pequeños toques circulares bastan para que el brillo se adhiera.
  • No olvidar el top coat: Es el paso que fija el efecto y evita que se desgaste al lavar las manos.
  • Experimentar con colores oscuros: Al aplicar el polvo sobre esmaltes negros o azules, el contraste crea un resultado aún más llamativo.
  • Añadir decoraciones: Pegatinas, detalles metálicos o dibujos se integran muy bien con el efecto cromado y elevan la manicura a otro nivel.

Estos consejos, compartidos en foros y redes sociales por quienes ya han probado el producto, han convertido al Magic Pen en un fenómeno de belleza compartida, donde la comunidad de usuarias multiplica su alcance.

La apuesta de Mercadona por la belleza accesible

La apuesta de Mercadona por la belleza accesible
Fuente: agencias

En los últimos años, la sección de perfumería de Mercadona se ha consolidado como un espacio de innovación. Desde fragancias que imitan a las grandes marcas hasta productos virales como este, la cadena ha demostrado su capacidad para adelantarse a las tendencias y ofrecerlas a precios competitivos.

El caso del Magic Pen es un ejemplo claro de esta estrategia. No solo responde a una moda internacional, sino que lo hace con un formato práctico que encaja con el ritmo de vida actual. El producto ha generado tal demanda que en muchas tiendas se agota rápidamente, lo que confirma su éxito entre los consumidores.

Pero más allá de la venta, este tipo de lanzamientos refuerzan el vínculo emocional con la clienta. No se trata solo de ofrecer un cosmético, sino de brindar la posibilidad de sentirse bien con pequeños gestos cotidianos. Y en un contexto donde cuidarse es también una forma de bienestar emocional, Mercadona ha sabido ocupar un lugar privilegiado en la rutina de miles de personas.

Todo lo que debes saber sobre el seguro de decesos

0

La muerte es una parte inevitable del ciclo de la vida. Tarde o temprano, todas las personas deben enfrentarse a la pérdida de un ser querido o a la reflexión sobre su propia partida. A pesar de seguir siendo un tema tabú del que no se habla demasiado, prepararse para ese momento representa un acto de responsabilidad y amor hacia los demás. En este contexto, el seguro de decesos se presenta como una herramienta que ofrece tranquilidad económica y emocional a las familias, en un momento tan delicado como la pérdida de un ser querido.

¿Qué es el seguro de decesos?

El seguro de decesos es una póliza específicamente diseñada para ofrecer una cobertura integral ante el fallecimiento del asegurado. Su principal objetivo es hacerse cargo de todos los gastos y gestiones relacionados con este acontecimiento, incluyendo tanto los trámites administrativos y legales como la organización, gestión y prestación del servicio funerario. Proporciona tranquilidad a la familia del asegurado en un momento especialmente doloroso, liberándolos de la carga económica, emocional y burocrática que inevitablemente conlleva una defunción. De esta forma, los familiares pueden estar junto a sus seres queridos y centrarse en el duelo, sin preocuparse por nada.

¿Por qué contratar el seguro de decesos?

La principal razón para contratar un seguro de decesos es aliviar a la familia de los elevados costes que implica un funeral. En España, el coste medio de un entierro ronda los 3.700 euros, aunque puede variar según la comunidad autónoma y la ciudad, según el informe ‘El coste de los servicios funerarios’ de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Este tipo de póliza permite fraccionar el pago y anticipar en vida los gastos del sepelio. De esta forma, los seres queridos no tienen que enfrentarse a una carga económica en un momento ya de por sí difícil. Además, se trata de un producto accesible, con cuotas mensuales significativamente más bajas que las de otros seguros.

¿Qué tipos de seguros de decesos existen?

Existen diferentes tipos de seguros de decesos según la prima de la póliza:

  • Seguro de decesos de prima nivelada: La cuota se mantiene fija durante toda la vigencia del seguro, y no se incrementa con la edad.
  • Seguro de decesos de prima natural: La prima sube cada año en función de la edad del asegurado.
  • Seguro de decesos de prima seminatural: Es similar a la prima natural, pero en lugar de actualizarse cada año, los incrementos se aplican en periodos de cinco años.
  • Seguro de decesos de prima mixta: Comienza con una prima variable tipo natural que va aumentando con la edad, y en un momento determinado se estabiliza como una prima nivelada.
  • Seguro de decesos de prima única: Se realiza un único pago al contratar la póliza, cubriendo de por vida los servicios funerarios sin más cuotas.

¿Qué cubre el seguro de decesos?

Por lo general, las coberturas básicas de los seguros de decesos son bastante similares entre las distintas compañías aseguradoras. La mayoría de las pólizas incluyen las siguientes prestaciones:

  • Servicios funerarios: El seguro cubre los gastos relacionados con el sepelio, como el féretro, el sudario, la preparación del fallecido, el tanatorio, el servicio civil o religioso, el coche fúnebre, así como la incineración o inhumación.
  • Tramitación y gestiones administrativas: Un profesional de la aseguradora se encarga de todas las gestiones burocráticas necesarias tras el fallecimiento, incluyendo la solicitud del certificado de defunción, la baja en el libro de familia y la solicitud de la pensión viudedad u orfandad.
  • Traslado o repatriación del fallecido: Esta cobertura incluye el traslado del cuerpo dentro del territorio nacional o desde el extranjero, además del desplazamiento de un familiar acompañante si fuera necesario.
  • Servicios adicionales: Muchas pólizas ofrecen beneficios adicionales para los familiares, como asesoramiento jurídico, apoyo psicológico o servicios como el borrado de la huella digital.

En conclusión, el seguro de decesos es una herramienta clave para garantizar que la familia pueda afrontar con tranquilidad y sin la carga económica que puede representar un funeral y sus servicios. Más allá de ser una simple póliza, representa un acto de responsabilidad, amor y previsión, asegurando que los trámites y gastos asociados al fallecimiento estén cubiertos y permitiendo a los seres queridos centrarse en el duelo.

Publicidad