viernes, 12 septiembre 2025

Telefónica adquiere el negocio de Internet y el espectro de DirectTV en Colombia

0

Telefónica ha adquirido, a través de Movistar, el negocio de Internet fijo, las licencias de espectro y la red de DirectTV en Colombia, en una operación que tiene que ser aprobada por las autoridades de competencia del país.

Telefónica se hace así con alrededor de 200.000 clientes de DirectTV, que no experimentarán cambios en su tarifa en virtud de las condiciones del acuerdo, según ha comunicado la empresa española.

Esta operación también mejora la infraestructura de redes de Telefónica Movistar, de lo que beneficiarán los usuarios de los cuatro operadores móviles virtuales (OMV) que usan su red, así como aquellos clientes de la competencia que usan la misma mediante el Roaming Automático Nacional.

Fabián Hernández, presidente y consejero delegado de Telefónica Movistar Colombia, ha destacado que el acuerdo «ratifica el compromiso de la compañía con el país».

«Nos permitirá, por un lado, seguir consolidando nuestra presencia en el mercado nacional con la adquisición de la infraestructura de Internet de DirectTV y, por el otro, fortalecer nuestra operación al contar con espectro adicional que soporte el crecimiento del tráfico de datos móviles que venimos observando en los últimos meses», ha indicado.

Movistar estima que durante el año 2020 el uso de su red fija se incrementó el 98% y el consumo de datos móviles de sus clientes creció el 87%, impulsado por la pandemia.

Por su parte, Direct TV se concentrará en prestar servicios de televisión por suscripción y provisión de contenidos digitales, así como la generación de los mismos a través de su servicio de televisión por satélite y su plataforma de ‘streaming’ regional Direct TV Go.

El 60% de la cartera de clientes que adquiere Telefónica tiene su servicio en un paquete que incluye la televisión de Direct TV, el cual mantendrán en virtud del acuerdo.

«Al concentrarnos en la generación y distribución de contenido, podremos enfocarnos en entregarle al mercado las mejores opciones de contenido con servicios simples de usar cuándo y cómo quieren respondiendo a las necesidades del consumidor» ha señalado el presidente de DirectTV, Mariano Díaz de Vivar.

Griffiths (Seat) pide acelerar la venta de coches eléctricos antes de la fábrica de baterías

0

El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha pedido acelerar la venta de coches eléctricos porque, si no las hay, no es necesario fabricarlos ni tener una planta de baterías: «Mi prioridad en estos momentos es vender coches eléctricos en España».

Lo ha dicho en un encuentro con los medios tras desvelar el nuevo Cupra Born, el primer vehículo 100% eléctrico de la marca, que se fabricará en Zwickau (Alemania), con la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, y llegará al mercado este año.

Griffiths ha señalado que en ventas de coches eléctricos este año, España solo está por encima de Grecia en Europa, con un 5% de coches eléctricos vendidos: «Antes de hablar de fábricas de baterías, por favor, empecemos a vender coches eléctricos en España».

Ha explicado que el ‘Plan Moves 3’ les ayuda, pero ha lamentado que la implementación de las ayudas «va muy lenta», y ha dicho que centrará sus conversaciones con el Gobierno en cómo se arranca el mercado de eléctricos en España.

España no puede ser que esté en la cola de los coches eléctricos en Europa. España no puede perder el tren de la electrificación», ha añadido, y ha sostenido que la compañía cuenta con una gama preparada para vender este tipo de vehículos.

SEMICONDUCTORES

Preguntado por las ventas, Griffiths ha señalado que están «muy optimistas» porque hasta el momento han registrado una demanda muy alta en híbridos enchufables, sobre todo en el caso del Cupra Formentor, cuya demanda de esta modalidad supone más del 50%.

Ha explicado que a partir de finales de mayo quieren alargar la producción en la línea 2 con el Cupra Formentor y el Seat León por la demanda registrada, de manera que irán a tres turnos, dependiendo sin embargo del suministro de semiconductores.

Sobre la falta de este material, Griffiths ha señalado que van luchando y consiguiendo mantener la producción con alguna variación, y ha destacado que la falta de semiconductores es un reto pero puntual, ya que lo más importantes es la demanda.

Además, ha dicho que el impacto causado por la falta de existencias quieren compensarlo en agosto para recuperar algunos de los coches del primer trimestre.

MERCADOS

Preguntado por los mercados, Griffiths ha señalado que su primer enfoque para Cupra siempre han sido los países afines a España, como Sudamérica y países como México, Perú, Colombia y Chile.

«Somos muy optimistas, a nivel global un paso importante que estamos preparando ahora es ir a Asia-pacífico, en Australia, donde vemos muy potencial en Cupra, donde iremos solo con la marca Cupra allí, pero también otros países como el sur de Corea, Japón, Taiwan, que son interesantes», ha señalado.

Ha dicho que están mirando cómo llevar la marca Cupra a China junto con Volkswagen, mientras que están analizando las posibilidades de la marca en Estados Unidos, aunque ha sostenido que primero hay que tener éxito con Cupra en España y Europa.

NUEVO GOVERN

Griffiths ha celebrado la formación de un nuevo Govern en Catalunya y ha añadido que están en buenas conversaciones sobre su proyecto Future Fast Forward, presentado en marzo con el objetivo de liderar la electrificación de la industria del automóvil en España.

«Desde hace tiempo estamos hablando con el Govern sobre este proyecto, el presidente del Govern de Catalunya también me ha expresado la importancia de este proyecto no solo para Barcelona, sino también para Catalunya», ha añadido.

Sobre la fabricación de vehículos eléctricos en Martorell (Barcelona), Griffiths ha sostenido que sigue siendo su prioridad personal y que en el segundo semestre habrá más noticias: «Las discusiones están muy avanzadas y esperamos tener algo más concreto sobre el verano».

CUPRA BORN

Griffiths ha señalado que el Cupra Born es un punto de inflexión en el mercado eléctrico y un impulso en la transformación de la compañía.

«Prueba que deportividad y electrificación pueden ser una perfecta pareja», ha afirmado, y ha destacado que es un coche perfecto para el uso diario en la ciudad.

Stradivarius tiene ocho vestidos que te puedes poner para cualquier plan

Stradivarius es otra de las plataformas que ofrece grandes productos de calidad a las personas que entren al sitio web. Sobre todo, en esta temporada que tienes nuevas colecciones de ropa, como es el caso de estos hermosos vestidos que se mencionan a continuación.

Vestido espalda fantasía flores- Stradivarius

Vestido espalda fantasía flores- Stradivarius

Este hermoso vestido de espalda con diseños de flores, es uno de los más solicitados por las mujeres cuando entran a Stradivarius. Estos se deben, a que es un vestido corto de escote pico con unos tirantes anchos, que son atados a la espalda. Además, tienes un acabado en volante; son fabricado en la parte exterior 100% de viscosa, por lo que debe de lavar a máquina a 30 grados, centrifugado corto. Inclusive, no deben usar lejía o blanqueador, planchar a una temperatura máxima de 110 grados. Y, no se debe usar secadora y no limpieza en seco. Entonces, qué esperas para obtener este hermoso vestido a un precio accesible de 25,99 €.

Vestido corto campesino

Vestido corto campesino

Es otro de los vestidos que suelen ser los preferidos de las mujeres, tiene un diseño y estilo único. Cuenta con un diseño corto de escote corazón y manga corta abullonada e inclusive, con unos detalles de cintura ajustada. Por lo que, es uno de los preferidos de la plataforma de Stradivarius por las personas que entran en la web. Estos son fabricados en la parte exterior con un 79% de viscosa y un 21% de poliamida, cuenta con un forro de 72% algodón y 28% de viscosa. Entonces, anímate para obtener este vestido de Stradivarius por un precio accesible de 29,99 €.

Vestido corto flores bordadas

Vestido corto flores bordadas

Es un hermoso vestido corto de flores bordadas, que cuenta con un escote corazón y tirantes finos ajustables. Además, tienes un detalle de copas en el pecho, bajo envase y flores completamente bordadas. Por lo que, lo hace uno del hermoso vestido más sencillo y único que ofrece en esta temporada Stradivarius. Son fabricados en 90% de algodón, 8% de lino, 1% de poliéster y 1% de elastano, por lo que se debe lavar a máquina a una temperatura de 30 grados. No se debe usar lejía o blanqueador, planchar a una temperatura máxima de 110 grados. Entonces, qué esperas para adquirir este vestido por Stradivarius a un precio accesible de 25,99 €.

Vestido largo crochet- Stradivarius

Vestido largo crochet- Stradivarius

Este vestido está diseñado con un largo de escote pico y tirante, además cuenta con detalles de crochet en el cuerpo. Y, tiene un hermoso acabado en volantes; siendo fabricados 100% en algodón, por lo que son perfectos para usar en cualquier reunión de amigos y familia. Son fabricados en 100% de algodón, por lo que se debe lavar a máquina a una temperatura de 30 grados, centrifugado corto. Además, no debemos usar lejía o blanqueador, se debe planchar a temperatura máxima de 110 grados y no usar la secadora. Entonces, se pueden llevar este hermoso vestido por Stradivarius a un precio accesible de 39,99 €.

Vestido manga corta

Vestido manga corta

Es un hermoso vestido de manga corta color rosado, cuenta con un diseño de cuello redondo haciéndolo cómodo en todo momento. Además, en esta temporada de primavera es uno de los preferidos por las mujeres por la frescura que ofrece y la comodidad. Son fabricados en 100% de algodón, por lo que se debe lavar a máquina a una temperatura de 30 grados, centrifugado corto. Además, no debemos de usar lejía o blanqueador, se debe planchar a temperatura máxima de 110 grados y no usar la secadora. Entonces, qué esperas para adquirir este vestido por Stradivarius a un precio accesible de 9,99 €.

Vestido lencero largo

Vestido lencero largo

Es otro de los vestidos que suelen ser los preferidos de las mujeres, tiene un diseño y estilo único. Cuenta con un diseño largo de escote pico con detalles de elásticos y tirantes finos, disponibles en diferentes colores. Por lo que, es uno de los preferidos de la plataforma de Stradivarius por las personas que entran en la web. Estos son fabricados en la parte exterior con un 98% de poliéster y un 2% de elastano, Entonces, anímate para obtener este vestido por Stradivarius por un precio accesible de 25,99 €.

Vestido midi flores

Vestido midi flores

Es un vestido super hermoso que cuenta con un escote pico y manga corta, además en el frontal cierra con botones. Inclusive, cuenta con un bajo acabado en volante; por lo que es perfecto para usar en cualquier ocasión como es el caso de reuniones de amigos o familiares. Son fabricados en 100% de viscosa, por lo que se debe lavar a máquina a una temperatura de 30 grados, centrifugado corto. Además, no debemos usar lejía o blanqueador, se debe planchar a temperatura máxima de 110 grados y no usar la secadora. Entonces, qué esperas para adquirir este vestido por Stradivarius a un precio accesible de 25,99 €.

Vestido midi acid wash- Stradivarius

Vestido midi acid wash- Stradivarius

En esta última opción, encontramos el vestido midi que cuenta con un cuello redondo y manga cortas. Además, con un bajo acabado en volantes y está disponible para las mujeres en diferentes colores. Son uno de los preferidos en esta temporada, por la comodidad que ofrece en cualquier reunión de amigos o familiares. Entonces, qué esperas para adquirir este hermoso vestido por Stradivarius a un precio accesible 19,99 €.

Insur compra un solar en Madrid por 20 M€ para levantar 72 viviendas unifamiliares

0

Grupo Insur ha adquirido un solar en el municipio madrileño de Valdemoro, donde desarrollará una urbanización de 72 viviendas unifamiliares con zonas comunes ajardinadas a través de una inversión de más de 20 millones de euros.

Se trata de la segunda inversión del grupo inmobiliario en este municipio, donde está finalizando la construcción de otra promoción de 53 chalets, vendida ya en su totalidad, según informa la compañía en un comunicado.

El solar recién adquirido cuenta con más de 15.000 metros cuadrados de superficie y 11.000 metros cuadrados de edificabilidad. La promoción, Jardines del Olivar, ubicada en El Restón, se encuentra a 20 minutos de la capital.

El proyecto ha sido diseñado por el estudio de arquitectura CBB para dar respuesta a la actual tendencia del mercado de creciente demanda de viviendas unifamiliares, eficientes, sostenibles y con amplias parcelas de uso privativo combinadas con espacios libres comunes ajardinados y con equipamiento lúdicos.

Además, la configuración de la planta baja permitirá a los compradores la integración de estancias generando espacios diáfanos para la convivencia de la familia.

El director territorial de Grupo Insur, Enrique Ayala, destaca que esta nueva inversión es un paso más para la compañía en el cumplimiento del plan de crecimiento en la Comunidad de Madrid, donde ya cuenta con otros cinco proyectos de viviendas unifamiliares en promoción y construcción.

Grupo Insur, que cotiza en Bolsa desde 1984, tiene en marcha más de 1.900 viviendas repartidas en toda España y cuenta con una cartera de suelo de 2.159 unidades. La compañía obtuvo un beneficio de 21,1 millones de euros en 2020 y en el primer trimestre de este ejercicio duplicó sus resultados y acumula una cifra de negocio consolidado de 35,1 millones de euros.

Mediador de seguros MARKEL

0

Hay profesiones que siempre van a tener clientes como son los mediadores de seguros, pues todos necesitamos uno o varios seguros en nuestra vida diaria.

Es cierto que Internet ha dejado tocada la figura del mediador, pero en Markel España se dirigen, sobre todo, a un público profesional que prefiere poder hablar con una persona en lugar de hacer los trámites a través de un ordenador.

¿Quieres ser mediador de seguros?

Hay compañías que no valoran debidamente la figura del mediador de seguros, sin darse cuenta de que en realidad es este mediador el que consigue a los clientes para la aseguradora, un intermediario al que hay que cuidar.

Como mediador de seguros nos encargaremos de analizar las peticiones del cliente final para ofrecerle un producto competitivo y que se adapte a sus necesidades.

Es muy importante ajustarse al milímetro a lo que pide el cliente, pues eso es lo que hará que vuelva a nosotros cuando necesite cualquier seguro y que nos recomiende a sus familiares y conocidos.

Ventajas de ser un Mediador en Markel España

Tanto si somos un corredor de seguros como si tenemos una correduría, Markel ofrece una serie de ventajas que debemos tener en cuenta.

En Markel trabajan en cuatro grandes ámbitos como son la Responsabilidad Medioambiental, la Responsabilidad Civil, los Seguros personales y de Caución, dentro de los cuales hay una gama de productos muy grande que pueden completar a los que ya estamos ofreciendo.

Por supuesto, como mediador de Markel siempre tendremos apoyo personalizado para que vendamos más, con la ayuda de un departamento de marketing profesional que está dirigido a que nuestros éxitos comerciales sean mayores.

La formación continua es otra de las ventajas de trabajar con Markel, encontrando soluciones para poder ofrecer todo tipo de productos, a los cuales podrás acceder a través de una plataforma.

Esta plataforma online permite cotizar pólizas en unos pocos minutos y emitirlas para nuestros clientes, de manera que en la misma visita un cliente puede tener su presupuesto e irse con el seguro contratado.

Además, Markel se caracteriza por dar soluciones muy flexibles a los clientes cuando hay un siniestro, algo que no todas las compañías hacen cuando llegan los momentos complicados.

Más información sobre Markel España

Markel España forma parte del grupo Markel Corporation, el cual cotiza en la Bolsa de Nueva York, lo que nos da una idea de su importancia.

En nuestro país, la sede central está en Madrid y también hay una sucursal en Barcelona. En ambas las líneas de negocio son cuatro, como ya hemos visto antes, centradas en todo tipo de público objetivo, pero sobre todo en los profesionales.

El lema de Markel en España es “Espere más de su seguro”, lo que da una idea de la manera de trabajar de la aseguradora, que considera tanto al equipo, como a los mediadores y a los clientes una familia a la cual hay que proteger.

La honestidad con el asegurado es la misión del todo el equipo, pues en esos momentos en los que de verdad se necesita una póliza es lo que más se agradece.

Como podemos ver, Markel es una aseguradora distinta que da una enorme importancia al mediador, pues sabe que de él dependen en buena parte los resultados de la empresa y la satisfacción del cliente final.

El Gobierno aprueba un tramo de 15.000 millones de avales ICO destinados a la inversión

0

El Consejo de Ministros ha aprobado un sexto tramo de 15.000 millones de euros de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que estará dirigido a apoyar la inversión, según ha informado la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.

De estos 15.000 millones, 10.000 millones de euros se destinarán a pymes y autónomos, mientras que de los 5.000 millones restantes se podrán beneficiar las empresas de mayor tamaño.

Debido al elevado uso de la línea de avales de 100.000 millones de euros destinada a cubrir las necesidades de liquidez de las empresas como consecuencia de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, el Ejecutivo creó el pasado mes de julio una nueva línea de avales por 40.000 millones para cubrir necesidades de liquidez e impulsar la actividad inversora.

Este último tramo de 15.000 millones tiene un objetivo más claro en inversión, con 10.000 millones para pymes y autónomos y, el resto, para otras empresas de mayor tamaño», ha explicado Montero.

Esta línea ICO Inversión está dirigida a las empresas que están entrando en una fase de recuperación y está siendo «un instrumento muy demandado» en las últimas semanas.

De hecho, el Ministerio de Asuntos Económicos ha informado de que en los últimos meses se ha duplicado el volumen de concesión de créditos con aval del Estado, especialmente en el segmento de autónomos y pymes, por lo que el tramo asignado a pymes y autónomos por el Acuerdo de Consejo de Ministros de 29 de julio de 2020, de un total de 5.000 millones de euros, se encuentra «casi totalmente dispuesto».

A través de esta línea se han avalado 67.832 operaciones por un importe de 5.618 millones de euros que han permitido canalizar financiación por importe de 7.260 millones de euros. El 97,6% de las operaciones garantizadas corresponde a pymes y autónomos, con 4.345 millones avalados y una financiación de 5.436 millones de euros, mientras que el resto de empresas han solicitado 1.606 operaciones con aval por valor de 1.273 millones de euros y una financiación de 1.823 millones.

Las empresas y autónomos han destinado la práctica totalidad de los préstamos concedidos a la realización de nuevas inversiones, o la renovación, adaptación y reapertura de sus establecimientos y negocios y al reinicio o desarrollo de su actividad, «lo que pone de manifiesto la reactivación de la economía«, según el Ministerio.

Los nuevos préstamos se beneficiarán de la reciente mejora de hasta diez años en los plazos de amortización y mantendrán las mismas características, la misma cobertura del aval y el mismo modo de tramitación de los anteriores para los préstamos destinados a empresas y autónomos, hasta el 80% para autónomos y pymes y el 70% para el resto de empresas.

Se podrán solicitar hasta el 1 de diciembre de 2021, siempre y cuando los solicitantes no se encontraran en situación de morosidad antes de la llegada de la pandemia, es decir, el 31 de diciembre de 2019.

Las líneas de avales ICO puestas en marcha marzo de 2020 han garantizado 1.070.100 operaciones hasta la fecha, con avales de más de 96.662 millones de euros, lo que ha permitido movilizar 127.135 millones de euros en financiación hacia el tejido productivo.

«El mecanismo de estos avales ha permitido que sean de los más utilizados en el conjunto de Europa y son de demostrada eficacia», ha destacado la portavoz del Gobierno.

Guerrero (Bankinter) afirma que la escisión de Línea Directa era un paso «natural»

0

El presidente de Bankinter, Pedro Guerrero, ha indicado que la entidad «tiene mucha ilusión» con la salida a Bolsa de Línea Directa, si bien ha explicado que se trataba de una actividad independiente del negocio del banco con la que no se creaban sinergias y, por tanto, en la actualidad, «se impone la escisión». De esta forma, ha considerado que se trataba de un paso «natural» para la entidad.

«Es una compañía completamente independiente de Bankinter, una actividad con la cual no tenemos prácticamente sinergias; evidentemente nos sentimos muy orgullosos de haberla fundado y de tenerla, pero cuando dentro de una misma entidad jurídica aparecen actividades que son independientes y que no producen sinergias entre sí, lo que hoy se impone es la escisión», ha explicado Guerrero durante su intervención en el primer panel del Foro Virtual Medcap2021, que entre el martes y el jueves reunirá a más de 230 inversores y 100 empresas.

El presidente de Bankinter ha explicado que la pasada década de los 90 «fue la de las concentraciones, uniones y fusiones». En cambio, en la actualidad, se estaría experimentando un tiempo de escisiones empresariales, planteadas en grandes compañías «como son los sectores de telecomunicaciones, energético, construcción, concesiones e incluso en la gran industria cotizada», ha señalado.

«Era natural que nosotros diéramos un paso de este tipo y lo hicimos cuando ya Línea Directa actúa en tres ramas de seguros y tiene un tamaño suficiente», ha añadido Guerrero, quien ha considerado que la asegurada es una empresa ‘medcap’ «pero grandecita» y augura que pasará a ser una ‘bigcap’ «pronto». «Tienen una imaginación y un dinamismo en esa compañía realmente fantástico», ha asegurado.

UNA SALIDA A BOLSA «BASTANTE ORIGINAL»

Guerrero ha calificado la fórmula de ‘listing’ que se utilizó para que Línea Directa saliese a Bolsa como «bastante original», pero la ha considerado un «éxito» y ha afirmado que «ya como accionistas, estamos muy esperanzados en gran valor que esta gran compañía va a crear en el futuro».

El presidente de Bankinter ha participado en la mesa ‘Nuevo entorno, nuevos retos para las empresas españolas’ junto al consejero delegado de Laboratorios Rovi, Juan López-Belmonte, y el presidente de Atrys Health, Santiago de Torres.

En su intervención, De Torres ha resaltado la importancia de estar cotizado ya que «te van a obligar a gestionar bien tu empresa, cosa que si no estás, igual no le das la importancia que tiene, que es capital».

Asimismo, ha destacado la relevancia de contar con «miles de accionistas» que buscan que la empresa crezca, que cumpla los fundamentales y que «tenga un plan, un relato, que lo que explique se entienda».

Además, ha informado de la intención de Atrys Health de «listar al continuo», una vez termine la OPA que ha realizado sobre Aspy: «Cuando acabemos la OPA, que la perfeccionaremos este mes de junio, ya tenemos preparado todo el trabajo para listar al continuo porque con un ‘market cap’ de 600 millones nos parece que ya podemos estar en el primer mercado».

Por su parte, el consejero delegado de Rovi ha asegurado que para que una compañía crezca «tiene que estar en el mercado de capitales» y cree que uno de los primeros criterios de valoración de las economías modernas «son sus bolsa, sus mercados de capitales». Además, ha animado a aquellas que estén planteándose empezar a cotizar porque «son todo beneficios».

RETOS TRAS LA PANDEMIA

Los tres ponentes han estado de acuerdo en la aceleración de los cambios que ha provocado la pandemia, así como en la mayor globalización que se va a experimentar a raíz de la misma. «El mundo va a ser más global y las empresas tienen que ser más internacionales», ha asegurado Guerrero.

Al respecto, De Torres ha señalado la dificultad de volver al esquema anterior de pequeños estados-nación «intentando resolver cada uno sus problemas». Así, ha pedido una «gobernanza global» ya que los problemas «son globales».

López-Belmonte ha asegurado, a su vez, que una de las lecciones de la pandemia «es que no hay economía sin salud y no hay salud sin medicamentos, y los medicamentos sin I+D y sin fabricación tampoco existen», por lo que ha llamado a aprovechar el tejido industrial de España «para convertirse en refente del sector farmacéutico.

Han abordado, asimismo, la necesidad de adoptar los criterios de sostenibilidad ESG (Environmental, social and governance) ya que se trata de un «imperativo» para la sociedad en su conjunto, a la vez que aportan crecimiento a las empresas: «Las que más crecen son más sostenibles», ha indicado Guerrero al respecto.

Cellnex apela a los mercados con una emisión de bonos a siete años

0

Cellex ha lanzado una emisión de bonos a siete años en la bolsa de Dublín por un importe aún indeterminado y cuyas condiciones finales podrían publicarse este mismo martes.

La emisión está dirigida a inversores profesionales y contrapartes elegibles, su fecha de negociación comenzaría el 7 de junio y tendría un cupón anual.

Esta operación se realiza poco después de que Cellnex haya cerrado su última ampliación de capital por 7.000 millones de euros.

La emisión correría a cargo de un amplio grupo de bancos formados por Banco Santander, Banco Sabadell, BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, Crédit Agricole, Deutsche Bank, Barclays y Goldman Suchs, entre otros, según detalla ‘Bloomberg’. Las agencias de calificación S&P y Fitch han otorgado respectivamente notas de ‘BB+’ y ‘BBB-‘ a Cellnex.

Tras la ampliación, la empresa española contaba en abril con una liquidez de 22.700 millones de euros, 11.900 millones de euros en efectivo y 10.800 millones en líneas de crédito no utilizadas, según su presentación de resultados.

La deuda neta de Cellnex es de 200 millones de euros, mientras que, la deuda en bruto asciende a 12.100 millones de euros con una vida media de entre 6,2 y 6,9 años.

La empresa de torres de telecomunicación tendrá que abonar 600 millones de euros en 2022 y 147 millones de euros en 2023 relativos a la emisión de bonos en euros y libras y deudas bancarias.

Los precios industriales se disparan un 12,8% en abril, su mayor alza en 37 años, por la energía

0

Los precios industriales subieron un 2,9% el pasado mes de abril en relación al mes anterior y se dispararon un 12,8% en tasa interanual, su mayor alza desde junio de 1984, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El repunte interanual de abril, con el que se encadenan cuatro meses consecutivos de aumentos interanuales, duplica el registrado en marzo (+6,4%) y supera en más de diez puntos los avances de enero y febrero.

El incremento interanual de los precios industriales en el cuarto mes del año se ha debido principalmente a la energía, que elevó más de 20 puntos su tasa interanual, hasta el 33,1%, la más alta desde 1981, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, por la estabilidad de los precios del refino de petróleo frente al descenso que experimentaron en abril de 2020, en pleno estado de alarma por el Covid.

Asimismo, los bienes intermedios incrementaron casi dos puntos su tasa anual en abril, hasta el 9,9%, como resultado del mayor coste de la fabricación de productos químicos.

También contribuyeron al alza interanual de los precios de la industria los bienes de consumo no duradero, que elevaron más de un punto su tasa, hasta el 2,9%, por el encarecimiento del procesado y conservación de carne y de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.

Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó 1,5 puntos en abril, hasta el 5,4%, situándose casi 7,5 puntos por debajo de la del IPRI general. Se trata, además, de la tasa más alta desde agosto de 2008.

AVANCE MENSUAL DEL 2,9%

En tasa mensual (abril sobre marzo), los precios industriales subieron un 2,9%, su segunda mayor alza mensual desde que estalló la pandemia tras la de enero de este año, cuando aumentaron un 3,4%.

Este repunte se debe principalmente al incremento de los precios de la energía en un 6,9%, a la subida de los precios de los bienes intermedios en un 1,6% y al aumento en un 1% de los precios de los bienes de consumo no duradero.

TODAS LAS COMUNIDADES EN POSITIVO

Todas las comunidades autónomas elevaron su tasa anual de precios industriales el pasado mes de abril.

Los mayores avances se registran en Asturias, Canarias y Baleares, con alzas de 17,5, 16,6 y 15,6 puntos, respectivamente, mientras que los menores incrementos correspondieron a Navarra y La Rioja, con subidas de 2,3 y 2,6 puntos, respectivamente.

A cierre del cuarto del año, todas las comunidades autónomas presentaban tasas interanuales positivas de precios industriales. Las más elevadas las registraban Asturias (+31,3%), Andalucía (+29,5%), Canarias (+26,9%) y Baleares (+24,8%).

Telefónica y otros cuatro operadores lanzan el nuevo etiquetado para identificar los móviles más sostenibles

0

Cinco de los principales operadores de telefonía móvil de Europa, Telefónica (que opera bajo las marcas O2 y Movistar), Deutsche Telekom, Orange, Telia Company y Vodafone, han unido sus fuerzas para actualizar y poner en marcha un nuevo sistema de etiquetado, Eco Rating, para toda la industria que permitirá a los consumidores identificar y comparar los teléfonos móviles más respetuosos con el medio ambiente para animar a los fabricantes a reducir el impacto ecológico de sus dispositivos.

La iniciativa Eco Rating ha sido creada conjuntamente por los cinco operadores para proporcionar información sólida y precisa sobre el impacto medioambiental de los teléfonos móviles (tanto inteligentes como básicos) en relación a su producción, uso, transporte, y desechado.

Eco Rating facilita a operadoras y clientes una amplia gama de puntuaciones para ayudar a demandar productos más respetuosos con el medioambiente, según han informado los operadores.

En concreto, la iniciativa Eco Rating se lanza junto a la evaluación de una selección de teléfonos de 16 marcas comerciales, a la que se sumarán más en el futuro. Los socios de lanzamiento son: Bullitt, Doro, HMD Global-Home of Nokia Phones, Huawei, MobiWire, Motorola/Lenovo, OnePlus, OPPO, Samsung Electronics, TCL/Alcatel, Xiaomi y ZTE.

A partir de junio de 2021, los operadores de telefonía móvil comenzarán a mostrar el etiquetado Eco Rating en los puntos de venta de los 26 países europeos en los que están presentes. Los clientes pueden obtener más información sobre la iniciativa y ver cómo se calcula la puntuación Eco Rating visitando la página web www.ecoratingdevices.com.

Tras una evaluación exhaustiva, cada modelo de móvil recibirá una puntuación global con un máximo de 100 puntos que determina el rendimiento medioambiental del dispositivo a lo largo de su ciclo de vida.

La etiqueta Eco Rating también destacará cinco aspectos clave de sostenibilidad, proporcionando información adicional sobre la durabilidad, la reparabilidad, la reciclabilidad, la eficiencia climática y la del uso de recursos naturales.

Los consejeros delegados de los cinco operadores de telefonía móvil, Tim Höttges (Deutsche Telekom), Stéphane Richard (Orange), José María Álvarez-Pallete (Telefónica), Allison Kirkby (Telia Company) y Nick Read (Vodafone Group), han acogido con satisfacción el lanzamiento de la iniciativa Eco Rating: «Construir un futuro más sostenible es una responsabilidad conjunta, por lo que creemos que ha llegado el momento de impulsar la iniciativa Eco Rating estandarizada para todo el sector, que mejora la transparencia y ayuda a concienciar sobre el impacto medioambiental de los teléfonos que eligen nuestros clientes».

«Esperamos dar la bienvenida a más fabricantes y operadores de telecomunicaciones a la iniciativa Eco Rating en el futuro, y confiamos en que sirva de inspiración para toda la industria y acelerar así la transición hacia un modelo más circular para los teléfonos móviles», han añadido.

Técnicas Reunidas consigue un proyecto para expandir un complejo petroquímico en Polonia por 900 M€

0

Técnicas Reunidas ha sido seleccionada por la empresa polaca PKN ORLEN para llevar a cabo la expansión del complejo industrial que esta posee en la ciudad de Plock (Polonia) por un importe de 900 millones de euros, según ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El acuerdo se ha hecho público en el marco de un acto organizado este lunes por la empresa polaca en las propias instalaciones de la planta industrial y en el que han participado el viceprimer ministro y ministro de Patrimonio del Estado, Jacek Sasin; el presidente del Consejo de Administración de PKN ORLEN, Daniel Obajtek; el presidente de Hyundai Engineering, Chang Hag Kim, y el presidente Ejecutivo de Técnicas Reunidas, Juan Lladó.

El proyecto supondrá una inversión del entorno de 1.800 millones de euros, de los cuales el alcance de Técnicas Reunidas asciende a aproximadamente la mitad. El objetivo de la expansión es maximizar el potencial petroquímico de PKN a través de la incorporación de nueva capacidad a las instalaciones ya existentes. Así, pretende contribuir a mejorar el balance del país europeo en este ámbito de actividad.

La compañía ha destacado que el proyecto incluye el «pleno respeto a los más exigentes requerimientos en materia de protección medioambiental». En este sentido, la planta será «una de las más avanzadas tecnológicamente del mundo» desde el punto de vista medioambiental. En concreto, la inversión integrará las operaciones petroquímicas con la producción de combustibles limpios y optimizará la utilización de materias primas y recursos de ambos procesos.

El proyecto para el que Técnicas Reunidas ha sido seleccionado como ‘preferred bidder’, y que la empresa española desarrollará en asociación con Hyundai Engineering Co., supone un contrato del tipo EPCC («engineering, procurement, construction and commission»), lo que implica la ejecución total del proyecto. Este incluirá, en particular, una nueva unidad de producción de olefinas con licencia tecnológica de KBR y un sistema de recuperación de productos.

Tras la celebración del acto, Juan Lladó ha destacado que este proyecto «supone un importante reconocimiento a la capacidad tecnológica de Técnicas Reunidas y a la competencia profesional» de los ingenieros de la empresa. «Se inscribe en el proceso de crecimiento que está experimentado actualmente nuestra cartera de proyectos y prueba el esfuerzo que hemos asumido para compatibilizar las actividades petroquímicas con los objetivos de la transición energética», ha destacado.

Naturgy pone en marcha dos proyectos renovables en Chile de 316 MW

0

Naturgy ha avanzado en su impulso internacional en el mercado de las energías renovables con la puesta en marcha de dos nuevos proyectos en Chile que suman 316 megavatios (MW) y el cierre de la financiación para estas instalaciones con un grupo de bancos internacionales por un importe de 280 millones de dólares (unos 229 millones de euros), informó la compañía.

En concreto, los proyectos se tratan del parque eólico Cabo Leones II y la planta solar de San Pedro, ambos en el desierto de Atacama, mientras que la financiación se ha acordado a través de un ‘project finance’, es decir, sin recurso para el accionista.

El grupo presidido por Francisco Reynés, a través de su filial de generación internacional (GPG), se adjudicó Cabo Leones II, de 206 MW, y San Pedro, de 110 MW, en la licitación pública internacional realizada en 2016 para la adjudicación de un suministro anual para los clientes regulados de Chile de 858 gigavatios hora (GWh) mediante un acuerdo para la compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) a 20 años. El parque eólico de Cabo Leones es una asociación donde Ibereolica tiene un 49%.

Ambos proyectos se encuentran acoplados al sistema eléctrico nacional desde el último trimestre del 2020. Los proyectos comenzaron el suministro del ‘PPA’ a comienzos de año, cumpliendo así con los plazos inicialmente previstos, a pesar de haber transcurrido buena parte de la construcción en los meses de la pandemia del Covid-19.

El director de Desarrollo de generación internacional de Naturgy, Pedro Serrano, destacó que este hito «demuestra el compromiso de la compañía en Chile y su capacidad para colaborar en la transición energética con energía limpia y sostenible desde el lado medioambiental pero también desde el punto de vista económico.

«Seguiremos apostando por el crecimiento proyectos de generación renovable en países confiables, con monedas fuertes y que nos permiten encarar proyectos renovables de largo plazo con la confianza de tener un socio en el país», añadió.

Además de la puesta en operación de estos proyectos en Chile, la compañía tiene en construcción nuevos proyectos por unos 1.100 MW en España y Australia, con fecha prevista de operación entre 2021 y 2022, y*tiene en tramitación y desarrollo más de 3.700 MW adicionales.

IMPULSO INTERNACIONAL AL NEGOCIO DE RENOVABLES

La compañía, que ha alcanzado ya una potencia de casi cinco gigavatios (GW) y una producción de 9.250 GWh, ha convertido Australia, junto a Chile, en un país clave en la estrategia en renovables gracias a los últimos acuerdos alcanzados, aumenta su capacidad renovable en el país austral por encima de los 700 MW.

Así, el grupo cuenta en su cartera en Australia con los parques eólicos de ‘Ryan Corner’, ‘Hawkesdale’ y ‘Berrybank 2’, que suman unos 422 MW, además de los proyectos también eólicos de ‘Crookwell 2’ (96 MW) y ‘Berrybank 1’ (180 MW), ambos actualmente en operación.

Además, la energética ultima la autorización de varios proyectos renovables en Australia, que podrían suponer el desarrollo de más de 700 MW de capacidad adicional, que le convertirían en uno de los productores independientes de energía eólica más importantes del país. Naturgy aspira a alcanzar una capacidad total de más de 1,4 gigavatios (GW) en los próximos tres años en Australia.

En los últimos años, junto con Australia, Chile y España, la compañía también ha realizado un importante avance en renovables en Brasil, donde la compañía opera 153 MW de energía fotovoltaica.

El precio del diésel podría subir hasta 50 céntimos por litro por los objetivos de emisiones de CO2

0

El precio del diésel podría enfrentarse a una subida de hasta 50 céntimos de euro por litro debido a los objetivos de emisiones de dióxido de carbono (CO2), según el estudio ‘Explorando las compensaciones en diferentes caminos para reducir las emisiones de transporte y calefacción en Europa’ elaborado por Cambridge Econometrics y recogido por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E, por sus siglas en inglés).

Tal como ha indicado T&E, las administraciones europeas están discutiendo en la actualidad sobre cómo lograr los objetivos climáticos para 2030. A su juicio, esto no debería conseguirse utilizando el mercado de carbono como elemento central.

Según el informe, si esto ocurriese, en 2030 el precio del carbono en la Unión Europea alcanzaría los 180 euros por tonelada. Por ello, los ecologistas piden que se reduzcan las emisiones a través de objetivos climáticos nacionales, además de los estándares de CO2 y un precio del carbono mucho más bajo, con una compensación «generosa» para familias con ingresos bajos.

De llegarse a producir, en Francia, donde los aumentos de los impuestos al diésel desencadenaron las protestas de los chalecos amarillos, los precios del combustible aumentarían un 35% para 2030 si el mercado de carbono de la UE es el principal método utilizado para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones. Además, los costes de la calefacción a gas casi se duplicarían (92%).

En Alemania, donde los precios del gas son relativamente bajos en la actualidad, las facturas de calefacción aumentarían en un 135% y los precios del combustible para carretera en un 32%. En Polonia, los conductores pagarían un 31% más para repostar a finales de la década, mientras que la calefacción a gas costaría un 70% más y el carbón, un 188% más.

«Este estudio muestra cuán tonto sería depender solo de los mercados de carbono para ‘limpiar’ el transporte. La fijación de los precios del carbono tiene su importancia, pero eso es principalmente en apoyo a políticas más efectivas como los estándares de emisiones de automóviles», ha subrayado la responsable de Clima de T&E, Sofie Defour.

Para ella, aumentar los objetivos climáticos nacionales, que obligaría a los gobiernos a eliminar gradualmente los automóviles de combustión y a invertir en infraestructura sostenible como el ferrocarril, es una forma «mucho más eficaz» para cumplir con las metas de reducción de emisiones.

Hernani (BME) apela a la colaboración público-privada para facilitar la recuperación de las empresas

0

El consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Javier Hernani, ha resaltado que la recuperación económica tras la pandemia requiere de colaboración pública-privada y la intervención de todos los agentes económicos, incluidos gobiernos y Administraciones Públicas, para facilitar el desarrollo de las empresas de manera sostenible.

Así lo ha señalado durante su intervención inicial en el Foro Virtual Medcap2021, que entre el martes y el jueves reunirá a más de 230 inversores y 100 empresas.

Según el consejero delegado de BME, la biotecnología, las energía renovables y la digitalización son algunos de los sectores que «pueden servir de punta de lanza» en la recuperación, «necesaria para pasar página definitivamente y superar los estragos generados pro la pandemia».

«En este proceso resulta imprescindible la colaboración público-privada, porque los avances en la investigación, los cambios en la movilidad o en los hábitos de trabajo y el ocio exigen de la intervención de todos los agentes económicos, incluidos gobiernos y Administraciones Públicas, para facilitar el desarrollo de las empresas de manera sostenible en el tiempo», ha apostillado.

Hernani ha asegurado que el acceso a la financiación es «una pieza determinante» en el momento actual de crisis, especialmente para las empresas de menor tamaño, y ha resaltado que los mercados de valores han facilitado que en las compañías reduzcan su dependencia del crédito bancario en la última década y la corrección del desequilibrio «continúa en aumento».

Asimismo, ha destacado que los flujos de renta variable superaron los 18.000 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, multiplicando por seis el nivel del mismo periodo del año anterior, y ha celebrado que las previsiones sobre nuevas salidas a Bolsa «son muy favorables para lo que queda de año».

«Se han incorporado tres, dos al mercado principal y otra a BME Growth, y esperamos nuevas operaciones en los próximos meses, lo cual siempre es una excelente noticia», ha valorado.

El consejero delegado de BME también ha asegurado que la renta fija «ha cumplido su función como generador de financiación recurrente» y que los créditos con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) son «un ejemplo excelente» de cooperación público-privada en beneficio de las empresas y de su financiación. «El mercado necesita visibilidad, transparencia y difusión, tres de los objetivos principales de este foro», ha destacado.

Iberdrola firma con Vestas el suministro de 50 turbinas para para su parque eólico marino Baltic Eagle

0

Iberdrola ha firmado con Vestas el contrato para el suministro de los aerogeneradores para su proyecto eólico marino Baltic Eagle, que está desarrollando en aguas alemanas del mar Báltico y que contará con una capacidad instalada de 476,5 megavatios (MW), informó la energética.

En concreto, el fabricante de aerogeneradores danés suministrará un total de 50 unidades del aerogenerador marino ‘V174’ de 9,525 MW de capacidad unitaria para el proyecto. El acuerdo también incluye los servicios de mantenimiento de las nuevas turbinas.

Baltic Eagle, que abarca una superficie de 40 kilómetros cuadrados, es la segunda iniciativa ‘offshore’ emprendida por Iberdrola en Alemania, uno de sus mercados estratégicos y donde ya ha construido el parque eólico Wikinger de 350 MW en 2017.

De hecho, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán tiene previsto seguir aumentando su capacidad instalada en Alemania hasta finales de 2026 hasta superar los 1,1 gigavatios (GW).

Situado a unos 75 kilómetros de la costa aproximadamente, Baltic Eagle se conectará a la subestación de Lubmin mediante dos nuevos cables submarinos de alta tensión que instalará 50Hertz.

EL MAYOR COMPLEJO EÓLICO MARINO DEL MAR BÁLTICO

Junto con Wikinger, Iberdrola creará el mayor complejo eólico marino del mar Báltico, con más de 826 MW de capacidad instalada conjunta y una inversión total de 2.500 millones de euros, que sin duda impulsará la puesta en marcha del Baltic Sea Hub, un polo renovable en el mar Báltico llamado a actuar como epicentro de servicios ‘offshore’ y ‘onshore’, además de proporcionar contenido local a los proyectos del grupo en Alemania y otros países ribereños.

El complejo, que se explotará desde el puerto de Sassnitz-Mukran, en la isla de Rügen, producirá energía suficiente para cubrir el 45% del consumo total de electricidad del estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y evitará la emisión a la atmósfera de 1,65 millones de toneladas de CO2 al año, contribuyendo así a los objetivos de reducción de emisiones de Alemania.

La directora de Iberdrola en Alemania, Iris Stempfle, señaló que la proximidad de ambos proyectos «permitirá sinergias, especialmente durante las campañas de mantenimiento conjuntas y el uso de la excelente infraestructura del puerto de Sassnitz-Mukran».

Asimismo, destacó que los costes de inversión están disminuyendo «gracias a los avances tecnológicos en toda la cadena de valor y a los sólidos conocimientos del sector eólico marino, que ha madurado considerablemente en los últimos años».

«La energía eólica marina será un componente esencial de una transición energética económicamente razonable. Sin embargo, necesitamos condiciones marco estables para planificar y realizar nuestras inversiones», añadió.

Para Vestas, Baltic Eagle supone el mayor proyecto que el grupo danés haya instalado en aguas alemanas. «Por eso estamos muy satisfechos de la oportunidad que nos brinda Iberdrola en este importante proyecto para el país», dijo el vicepresidente global de ventas ‘offshore’ de Vestas, Johnny Thomsen.

Iberdrola indicó que, tras haber participado con éxito en la segunda subasta de capacidad ‘offshore’ organizada por la Agencia Federal de Redes de Alemania (Bundesnetzagentur), ha conseguido reducir considerablemente el coste del proyecto Baltic Eagle gracias a la nueva plataforma de MHI Vestas de 9,5 MW, más eficiente.

Basada en una tecnología probada y con un importante historial de funcionamiento, la turbina ‘MVOW V174’ de 9,525 MW tiene el mayor tamaño de rotor comercialmente probado del sector y la mayor potencia, con un diámetro de pala de 174 metros y una elevación del buje de 107 metros sobre el nivel del mar. El acuerdo prevé la entrega e instalación de los aerogeneradores en 2024.

APUESTA POR LA EÓLICA MARINA

La eólica marina es una tecnología que se ha consolidado como clave en los planes de futuro de crecimiento de Iberdrola. La compañía cuenta con 1,3 gigavatios (GW) instalados y avanza en la construcción de otros 2,6 GW.

La notable expansión de la cartera en eólica marina del grupo en el último año – 20.000 MW al cierre del primer trimestre de 2021-, está asentada sobre nuevas plataformas de crecimiento con gran potencial, como es el caso de Japón, Polonia, Suecia e Irlanda, que permitirán al grupo alcanzar los 12.000 MW operativos en 2030.

La energética explota el parque eólico marino West of Duddon Sands (WoDS) de 389 MW en el mar de Irlanda (desde 2014), Wikinger de 350 MW en el Báltico alemán (desde 2017) e East Anglia One de 714 MW en aguas británicas del mar del Norte (desde 2020).

En diferentes fases de desarrollo y construcción se encuentran el proyecto Saint-Brieuc, de 496 MW, frente a la costa de Bretaña, en el norte de Francia, que utilizará sesenta y dos turbinas Siemens-Gamesa de 8 MW de capacidad unitaria; Vineyard Wind, de 800 MW, frente a la costa de Massachusetts; y Baltic Eagle.

Gazpacho de aguacate: la receta de moda que puedes hacer en minutos

Con la llegada del buen tiempo se recuperan algunas de las recetas más refrescantes de la gastronomía española, como algunas cremas frías o el gazpacho. Platos muy ligeros, fáciles de digerir, y que apetecen por su poder refrescante, pudiendo dejar atrás otras recetas calientes y copiosas que no apetecen en esta época de calor.

El gazpacho es una de esas recetas que más modificaciones admite, habiendo variantes de sandía, de melón, de cerezas, de remolacha, de fresas, etc. Ahora ha surgido una receta que está de moda, con una fruta que también lo está: el aguacate. Es muy fácil de hacer, y podrás introducir este fruto con tantas propiedades saludables en tu dieta si no te gusta solo.

Todos los secretos de la receta de gazpacho de aguacate

Origen del gazpacho

gazpacho-guarnición

El gazpacho tiene su origen en Andalucía, más concretamente es una receta que proviene de los antiguos campesinos y jornaleros. Éstos aprovechaban el pan seco de días anteriores y lo mojaban en agua para escurrirlo a mano y mezclarlo con tomates, ajo, sal, aceite de oliva, vinagre y lo machacaban con ayuda de un mortero. Además, también agregaban otras verduras u hortalizas picadas, como los pepinos o el pimiento.

Se puede decir que la conquista de América tuvo un papel clave en esta receta, ya que sin algunas de las variedades de vegetales llegados del Nuevo Mundo, este plato no podría existir en Europa

Además, esta receta de origen tan humilde poco a poco ha ido evolucionando, con añadidos y modificaciones introducidos por las generaciones posteriores, hasta la actual receta del gazpacho que todos conocen en la actualidad. Te contamos cómo hacer esta receta. 

Una receta con muchas variantes

gazpacho-vaso-chicote

El gazpacho tradicional es la versión más extendida y consumida. En cambio, en los últimos años han ido apareciendo algunas variantes que han sido popularizadas por algunos restaurantes y chef que se han atrevido a modificar este plato tradicional.

Las variantes son muy diversas, y pueden ser alternativas bastante interesantes para la época de calor y las temporadas de otras frutas y hortalizas, como el melón, la fresa o la sandía.

Así mismo, últimamente está arrasando una versión que incluye el aguacate, que como sabes es la fruta de moda por sus numerosas propiedades saludables.

Una receta más que saludable

Nutricion Merca2.es

El gazpacho tradicional es una de las recetas más completas y saludables que existen dentro de la gastronomía española y a nivel mundial. Es una perfecta combinación de verduras y hortalizas, con el aceite de oliva, lo que la hacen muy completa y beneficiosa para prevenir enfermedades graves.

Sus variantes, al incorporar frutas, también son bastante saludables. En el caso de la versión de aguacate, une las propiedades de esa fruta con las del pepino, el pimiento, y el aceite de oliva:

  • Aguacate: contiene magnesio y potasio, que fortalecen el sistema nervioso, inmunológico y muscular, además de ser beneficioso para el intestino y para evitar la retención de líquidos. Y si eso fuese poco, tiene vitaminas y ácidos grasos saludables.
  • Pimiento: es rico en vitamina C y A, además de E, B6, B3, B2, B1 y ácido fólico. También tiene minerales beneficiosos.
  • Pepino: es un potente diurético, antioxidante, depurativo, hidratante, antiinflamatorio, antipruriginoso, emoliente, adelgazante, y previene la diabetes.
  • Aceite de oliva: mejora la salud intestinal, tiene propiedades antibacterianas, previene la artritis, mejora las funciones cognitivas, previene la diabetes tipo II, y el cáncer.

Ingredientes para el gazpacho de aguacate

aguacate gazpacho

Para poder preparar un buen gazpacho de aguacate, deberías reunir los siguientes ingredientes:

  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de manzana
  • 1/2 pepino
  • 1 pimiento verde pequeño
  • 1 aguacate maduro
  • 1 vaso de agua fría (es importante que esté fría)
  • Sal

Como se puede apreciar, en esta variante de gazpacho se ha sustituido el habitual tomate por el aguacate. Algo que le dará una textura y un sabor bastante peculiares.

  •  

Preparación del gazpacho de aguacate

Como se tiene que conservar el aguacate Merca2.es

Para preparar el gazpacho de aguacate, tan solo necesitarás unos pocos minutos y tendrás a receta lista, ya que es extremadamente fácil y rápida.

Primero comienza lavando, pelando y troceando el pepino, luego lava también el pimiento verde y retira las pepitas. Abre el aguacate y retira el hueso, luego extra e y trocea la pulpa.

Agrega el pepino, aguacate y pimiento verde en el vaso de la batidora. Añade también sal, vinagre a gusto, aceite de oliva virgen extra y el vaso de agua fría. Una vez está todo, tritura bien con la batidora hasta que quede como una crema ligera y homogénea.

Montaje final

gazpacho aguacate

Para finalizar la receta de gazpacho de aguacate, tan solo queda verter el contenido del vaso de la batidora en un cuenco donde lo vayas a presentar.

Luego, vierte un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima y lo puedes adornar con una rodaja de pepino o con lo que te apetezca. Algunos también agregan ingredientes como la gamba o el langostino crudo, u otros pescados ahumados, aunque esto es cuestión de gustos.

Eso sí, recuerda tomarlo muy frío. Si el agua no estaba demasiado fría o se ha calentado durante la preparación, puedes meterlo un rato en el frigorífico para bajar su temperatura.

El Hormiguero: ¿Por qué han cancelado las entrevistas de María Teresa Campos?

0

Solamente trece días después de que se estrenara ‘La Campos móvil’ con una entrevista a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Telecinco decidía retirar el programa de la cadena, tras valorar su escasa repercusión. Su presentadora, María Teresa Campos aprovechó el tirón mediático de las elecciones autonómicas, ofreciendo una entrevista a la polémica líder regional, peor ni aun así consiguió demasiada atención por parte del público. Las cifras marcaron un exiguo 12,6% de cuota de pantalla, motivo suficiente para que Mediaset optase por cancelarlo, interrumpiendo así el regreso televisivo de una de las periodistas más conocidas del país.

¿VOLVERÁ ‘LA CAMPOS MÓVIL’?

La versión de María Teresa Campos es diferente, y según lo que ella ha explicado a los medios, la cancelación del programa se ha debido a un problema burocrático por la falta de un permiso especial de circulación para poder realizar las entrevistas a bordo del autobús. Por el contrario, la productora sostiene que no ha habido tal problema de permisos, y que la realidad es que han preferido retirar el proyecto y mantenerlo en stand by, al menos hasta encontrar una clave que haga que funcione. Según ha filtrado el diario Semana, Telecinco estaría trabajando en un formato novedoso especialmente pensado para la presentadora, aunque Campos asegura que el bús regresará cuando Telecinco finalice la emisión de la docuserie de Rocío Carrasco.

maría teresa campos bus

MARIA TERESA CAMPOS Y SU ETAPA YOUTUBER

Tampoco pareció tener mucho éxito su aventura como youtuber, que inició con su canal ‘Enredados por María Teresa Campos’, un espacio de entrevistas semanal por el que han pasado personajes como Los Javis, Joaquín Reyes, Santiago Segura, Toñi Moreno, Anabel Pantoja o su hija Terelu. También invitó a su mansión de Las Rozas, donde realizaba las grabaciones, a David Broncano y Jorge Javier Vázquez, con 300.000 y 250.000 visualizaciones, respectivamente. Sin embargo, la monetización de sus vídeos está muy lejos de parecerse al caché habitual de la presentadora.

maría teresa campos youtuber

PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN EN LA ENTREVISTA DEL ‘DELUXE’

María Teresa Campos ha pasado varios meses alejada de los medios, y ahora se enfrenta a un regreso frustrado. Sin embargo sí se está dejando ver en algunos programas como invitada, como en ‘Viernes Deluxe’ donde hace unos días daba una entrevista que resultó muy polémica, llegando a convertirse en tendencia en redes sociales. Además de proporcional jugosos titulares durante su conversación con Jorge Javier Vázquez, también dejó ver algunos problemas de salud, que preocuparon a los espectadores. La presentadora parecía tener problemas de comprensión, y en algunos momentos se la vio muy descentrada, y esto hizo que la presión recayese sobre sus hijas Carmen y Terelu, por permitir que su madre reapareciese en ese estado en la pequeña pantalla, aunque ninguna de las dos ha dado explicaciones en ‘Viva la vida’.

deluxe-maría-teresa-campos

SUS HIJAS PREOCUPADAS POR ELLA

La visita de María Teresa Campos a ‘El Hormiguero’ también genera preocupación, ya que, según fuentes cercanas a la familia, a las hijas de la presentadora les inquieta el desarrollo de la entrevista, en el caso de que su madre no pueda escuchar bien lo que Pablo Motos le pregunta, o cualquier parte de la conversación del equipo, en un espacio con un ritmo bastante frenético. Queda claro que la periodista tiene problemas de audición que están afectando claramente a la forma en la que se desenvuelve en los platós, a pesar de las sobradas tablas que la Campos tiene en todo tipo de espacios.

hijas Merca2.es

LOS PROBLEMAS DE SALUD DE MARIA TERESA CAMPOS

Hace unos años, en 2017, Maria Teresa Campos sufrió un ictus que la mantuvo ingresada durante varios días, y aunque se recuperó rápidamente gracia a la rápida detección de los síntomas y a un tratamiento novedoso, la enfermedad ha dejado secuelas físicas que podrían estar afectando a desempeño profesional. La dolencia que padece la presentadora es el acúfeno, también llamado tinnitus, un problema que provoca ruidos y tintineos en el oído, que es lo que estaría dificultando su audición. Los acúfenos no tienen tratamiento, ni se pueden paliar con fármacos u operaciones, y en muchos casos los pacientes optan por utilizar audífonos o implantes cocleares en los casos más graves.

maría teresa salud Merca2.es

Comfica factura un 4% más y espera alcanzar los 220 M€ este año

0

Comfica, compañía especializada en construcción y mantenimiento de infraestructura de telecomunicaciones, ha logrado mantener su constante crecimiento pese a las dificultades originadas por la pandemia.

De este modo, la compañía que preside Valentín Rueda ha conseguido aumentar su facturación en el primer trimestre de 2021 con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Comfica logró unos ingresos de 46,5 millones en los tres primeros meses del año, un 4% más. Esta cifra también eleva el Ebitda del grupo en el primer trimestre hasta los 3,05 millones, un 7% más que en 2020.

Las previsiones de la compañía, una vez recuperada la normalidad en el negocio, son ambiciosas y esperan superar los 200 millones de facturación en este ejercicio, después de haber cerrado 2020 con 188 millones de ventas consolidadas (un 31% más que en 2019) y un Ebitda de 9,4 millones.

INTERNACIONALIZACIÓN Y NUEVOS MERCADOS

Comfica continúa también fortaleciendo su internacionalización y expansión y desde comienzos de 2021 ya se ha instalado en Alemania, donde empezará a operar en el segundo semestre del año.

El alemán es uno de los mercados con los proyectos más ambiciosos y de largo recorrido por parte de la compañía.

La hoja de ruta de Comfica Alemania en 2021 se centra en captar una importante cuota de mercado en el proyecto de despliegue de la Joint Venture creada por Telefónica y Allianz en Alemania y alcanzar una facturación de más de 9 millones.

Comfica, además, lleva meses inmersa en un proceso total de profesionalización, incorporación de talento, crecimiento, modernización interna y cambios en el órgano de gobierno, entre otros. Este plan estratégico, confeccionado y desarrollad por Esencia Partners, y con la incorporación el pasado año de Javier Domínguez Cacciabue como Director Financiero Corporativo (CFO), ha llevado a la empresa a consolidarse como uno de los líderes en el sector, además de seguir preparando su salida al MAB que se frenó con motivo de la pandemia.

Santander no descontará el dividendo a los accionistas de su filial mexicana que acudan a la opa

0

Banco Santander ha confirmado que mantiene su intención de pagar un precio de 24 pesos por acción si finalmente lanza una oferta de adquisición (OPA) por el total de las acciones de su filial mexicana que no controla y ha anunciado que lo hará sin descontar el dividendo de 0,45 pesos mexicanos por acción que someterá a la aprobación de la junta de accionistas de Santander México.

El grupo Santander anunció en marzo su intención de lanzar una oferta pública de adquisición en efectivo para recomprar todas las acciones de minoritarios de Santander México que no posee y que representan aproximadamente el 8,3% del capital social de su filial mexicana, lo que implicaría una inversión para el banco de aproximadamente 550 millones de euros.

La contraprestación prevista para los accionistas que acepten la oferta será de 24 pesos mexicanos por cada acción de Santander México y su equivalente por cada American Depositary Share, los títulos que cotizan en la Bolsa de Nueva York.

Santander informó a los accionistas de Santander México que en la junta del próximo 9 de junio propondría el pago de un dividendo, que todavía no había sido determinado, y que en caso de aprobarse se descontaría de los 24 pesos por acción que ofrecería con motivo de la OPA.

Sin embargo, este lunes ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que los accionistas de Santander México podrán percibir un dividendo de 0,45 pesos mexicanos por acción y, además, en caso de que decidan acudir a la oferta pública que lance Banco Santander, el importe íntegro de 24 pesos mexicanos por cada acción de Santander México.

«Banco Santander anuncia su decisión de mantener, en caso de que la oferta se lance, un precio de 24 pesos mexicanos por cada acción de Santander México, y el equivalente en dólares de 120 pesos mexicanos respecto a cada ADS, con independencia del pago del dividendo por importe de 0,45 pesos por acción (2,25 pesos por American Depositary Share) que será sometido a votación por la asamblea de accionistas de Santander México a ser celebrada el 9 de junio de 2021. Como consecuencia, los accionistas de Santander México podrán percibir el citado dividendo de 0,45 pesos por acción y el equivalente en dólares de 2,25 pesos por ADS y además, en caso de que decidan acudir a la oferta pública que finalmente lance Banco Santander, el importe íntegro de 24 pesos por cada acción de Santander México, y 120 pesos mexicanos por cada ADS de Santander México, o si fuese superior, el valor en libros de la acción de Santander México (y su equivalente respecto a cada ADS)», señala en un comunicado.

La OPA todavía no ha comenzado y el anuncio de este lunes se proporciona solo con fines informativos. El resto de términos del anuncio permanecen inalterados, como el de cancelar la inscripción de las acciones de Santander México ante el Registro Nacional de Valores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y, de ser permitido, ante la Securities and Exchange Commission en los Estados Unidos, así como cancelar el listado de las acciones de Santander México en la Bolsa Mexicana de Valores y en la Bolsa de Nueva York, tras la liquidación de la oferta.

“El seguro más barato”

0

El Corte Inglés Seguros presenta nueva campaña de notoriedad: “El seguro más barato”, que tiene como protagonistas 3 elementos fundamentales: el papel de un buen asesoramiento a la hora de elegir un seguro, el ingrediente del precio como algo importante, pero no suficiente, y el tono de humor, tan característico de sus anteriores piezas publicitarias.

YouTube video

En un contexto donde los comparadores de seguros están en auge, la campaña pretende hacer frente a esta tendencia poniendo de manifiesto el valor diferencial de El Corte Inglés Seguros. Se defiende que los comparadores de seguros que encontramos en el mercado y algunas de las marcas más conocidas del sector, se limitan a ofrecer el seguro más barato, sin tener en cuenta las necesidades reales de cada cliente, obedeciendo a unas variables muy limitadas. Como si todos los seguros fueran iguales. Una percepción totalmente alejada de una realidad que descubrimos cuando sufrimos un siniestro. Cuando ya es demasiado tarde.

En un tono irónico, la campaña invita a reflexionar sobre este hecho, poniendo en valor la tranquilidad de contar con un seguro que responda debidamente cuando lo necesitamos. Porque ante un siniestro, nadie (salvo el protagonista de la campaña) se sentiría aliviado por haber contratado el seguro más barato.

Humor blanco, para reivindicar un trato humano y personalizado, de unos asesores que ofrecen una foto completa de las primeras marcas del sector, para poder elegir un seguro, comparándolo todo, y también el precio. Con la garantía de El Corte Inglés y no con la de un algoritmo.

La campaña, llevada a cabo por la agencia “Open by Tequila”, estará presente en TV y digital con una ejecución de 20” y tres de 10” además de 5 cuñas de radio, Mupis digitales y carteles en punto de venta.

Esta campaña cuenta también con especiales televisivos en la plataforma Movistar Fusión y en los programas “Pasapalabra” y “Supervivientes”.

 Ficha técnica y spot 20”.

  • Agencia: OPEN
  • Dr Creativo Ejecutivo: Mikel Echeverría
  • Directores creativos: Héctor Alfonso y Agustín Ballerio
  • Realizador: Rafael López Saubidet
  • Productora: Pueblo
  • Producer: Elisa González
  • Producción gráfica: Nuria Muñoz
  • Fotógrafo: Pedro Vikingo
  • Brand leader: Virginia Ruiz
  • Brand executive: Beatriz Sánchez
  • Equipo de Producción El Corte Inglés: Eva Morales, Julio Conejero
  • Estudio de Sonido El Corte Inglés: David Pascual, Carolina Casado
  • Fotografía El Corte Inglés: Agustín Ríos.
  • Equipo Marketing El Corte Inglés Seguros: Cristina López Coloma, Raúl Herrero Rupérez, Diana Martín Martín

Tres tipos de pan que puedes comer hasta reventar sin engordar

0

El pan es un alimento clave en nuestra cultura y en la dieta mediterránea y suele estar presente en muchas de nuestras comidas. Desde las tostadas del desayuno, hasta el bocata de la merienda, sin olvidar ese trozo de pan con el que solemos acompañar las comidas. Sin embargo, siguen existiendo un montón de dudas en torno al pan, y a menudo tendemos a desterrarlo, a pesar de que nos encanta. ¿Cuánto engorda? ¿Podemos consumirlo si estamos a dieta para adelgazar? ¿Cuál es la cantidad recomendable?

EL PAN, UN ALIMENTO AMADO Y ODIADO

Técnicamente ningún alimento engorda o adelgaza por si solo. Si aumentamos de peso, es porque estamos consumiendo más energía de la que el organismo necesita, y por lo tanto, el exceso queda almacenado en forma de grasa. Lo mismo ocurre en el caso contrario, si hay déficit de calorías, el cuerpo adelgaza. Es cierto que hay alimentos que aportan más calorías que otros, y esos son los que tendemos a retirar de nuestra dieta, cuando nos proponemos adelgazar. Sin embargo, el aporte calórico del pan no es elevado y apenas contiene grasas. Entonces, ¿por qué lo rechazamos?

pan Merca2.es

LA IMPORTANCIA DE ELEGIR BIEN EL PAN QUE CONSUMIMOS

Muchas personas que quieren perder algo de peso, optan por eliminar los hidratos de carbono de su dieta, lo cual, puede ser eficaz en un corto plazo, pero no muy aconsejable a nivel nutricional. Los alimentos ricos en carbohidratos son muchos, entre los que se encuentran algunos que se consideran básicos para una alimentación equilibrada. Por otra parte, alimentos como el pan, el arroz o las patatas contiene almidón que hacen que la energía se libere de manera lenta y constante, por lo que mantienen la saciedad durante más tiempo y reduce la posibilidad de que caigamos en antojos y atracones entre horas. Así pues, para adelgazar no tenemos que dejar el pan obligatoriamente, más bien consumir el tipo de pan más adecuado.

panes Merca2.es

MEJOR PRESCINDIR DE LAS HARINAS REFINADAS

En los últimos tiempos muchos expertos ya nos han dejado claro que las harinas refinadas no son lo mejor del mundo, por lo tanto estaría bien reducir o eliminar el consumo pan blanco por cuestiones de salud, y sustituirlo por otros mejores, más saludables y que tengan un aporte nutritivo más grande. El pan más recomendable para adelgazar por su aporte de fibra, es aquel que está elaborado con 100% de harina integral, es decir, rico en grano, que además aporta al organismo vitaminas del grupo B y hierro. Eso sí, comprueba que la harina sea integral y no mezclada con salvado, porque no es lo mismo.

harinas-pan

LOS TRES MEJORES TIPOS DE PAN

Si quieres adelgazar, no prescindas del pan, solo cambia el pan blanco que consumes habitualmente por alguno de estos tres tipos.

  • Pan de centeno. El centeno es uno de los cereales más completos, ya que tiene un elevado contiendo en minerales y oligoelementos como hierro, calcio, zinc, fósforo, sereno y sodio, además de ácidos grasos saludables como el ácido linoeico.
  • Pan de trigo integral 100%. Cada vez es más fácil de encontrar en cualquier superficie, y es especialmente rico en fibra y algo más ligero que el anterior.
  • Pan de avena. La avena es otro cereal muy apreciado y utilizado en dietas de adelgazamiento pro su elevado contenido en fibra y su nivel de saciedad. Además es una buena opción para ayudar a reducir el nivel de colesterol malo.
pan-2

LA IMPORTANCIA DE LA FIBRA EN EL PAN

Casi todos los tipos de pan tienen más menos la misma cantidad de calorías (alrededor de 70 kcal por porción), pero la diferencia se encuentra en que los panes con fibra que hemos mencionado, sacian mucho más y se trata de carbohidratos de absorción lenta, es decir, que no provocan picos glucémicos, ya que la glucosa se absorbe en menos cantidad y al producirse un nivel menor de azúcar en sangre, tampoco se producen subidas y bajadas de energía bruscas. Así pues, no es necesario privarse del pan durante una dieta para adelgazar, ya que así evitamos también esa sensación de ansiedad que puede generar el prescindir de un alimento que nos gusta y nos da satisfacción.

pan-3

SI QUIERES LO TOMAS Y SI NO LO DEJAS

Aun así el pan no es fundamental en nuestra dieta, aunque durante algunos años se incluyese en la base de la pirámide nutricional, antes de que esta fuese revisada y modificada por expertos en base a los nuevos avances científicos. Comparado con otros alimentos imprescindibles como las verduras y las frutas, el pan no aporta demasiados nutrientes esenciales, es bajo en proteínas y alto en hidratos de carbono, con lo cual, su consumo no debe ser prioritario y de cualquier forma es algo opcional y que responde más a una cuestión de costumbre y placer gastronómico, que de salud.

pan centeno Merca2.es

Merlin lanza una emisión de 500 millones a 9 años en el mercado de deuda

0

Merlin Properties ha lanzado una emisión de bonos por un importe total de 500 millones de euros con vencimiento en 2030, dirigido solo a inversores profesionales y con el objetivo de refinanciar su deuda actual.

En concreto, según informaron fuentes del mercado, la intención de la socimi sería sustituir una emisión anterior de 548 millones de euros que vence el año que viene, lo que supondría extender su vencimiento y relajar su calendario de pagos. La compañía ya ha llevado a cabo diferentes actuaciones en los últimos años en el marco de su estrategia de gestión activa del balance, que plantea la refinanciación de la deuda para atrasar los vencimientos, sobre todo en el marco de la crisis del coronavirus, que ha supuesto una mayor incertidumbre para el conjunto de la economía.

El año pasado ya extendió hasta 2027 el plazo de vencimiento de parte de los bonos de dos emisiones vivas, que sumaban un importe total de 258 millones de euros y que inicialmente estaba fijado para mayo 2022 y abril de 2023, por medio de una recompra de los títulos de deuda.

Entre las entidades que han participado en la operación se encuentra CaixaBank, Citi, ING, Mediobanca, Société Générale y Crédit Agricole Corporate and Investment Bank, según la información difundida por ‘Bloomberg’.

El cupón, todavía por determinar en función de la demanda que obtenga la transacción, se pagará con frecuencia anual y la emisión se ha llevado a cabo en la Bolsa de Luxemburgo. Su negociación comenzará el próximo 1 de junio.

GRADO DE INVERSIÓN

La deuda financiera neta de la socimi asciende actualmente a 5.229 millones de euros, aunque no tiene que afrontar ningún vencimiento de deuda hasta mayo de 2022, mientras que el nivel de endeudamiento se sitúa en el 39,7%.

Tanto Moody’s como Fitch le han otorgado a la compañía una calificación dentro del grado de inversión, la primera de ‘Baa2’ y la segunda de ‘BBB’, como emisor de deuda a largo plazo. Su posición de liquidez a cierre del primer trimestre era de casi 1.291 millones de euros.

Merlin Properties obtuvo un beneficio contable de 55,7 millones de euros en los primeros tres meses del año, lo que supone un incremento del 44% respecto al mismo periodo del año anterior pese al efecto negativo que ha seguido teniendo la pandemia en el negocio de oficinas y centros comerciales, que ha sido compensado por el auge de la logística.

El arte de leer el Tarot

0

Leer el Tarot es un arte. Tiene en su práctica una gran importancia el conocimiento de las cartas, y las técnicas que sean más adecuadas para nosotros. Pero es un arte porque los aspectos más importantes son personales. El Tarot no puede aprenderse como un conjunto de conocimientos que se reúnen en un método. La adivinación ocurre a través del lector, que despierta su intuición por medio de la lectura y le da vida a un lenguaje. Aún las interpretaciones de las cartas, que varían entre un autor y otro, únicamente señalan los significados sobresalientes de los arcanos, que toman su sentido y dan su mensaje durante la tirada, que refiere a una circunstancia puntual, con su entorno y posibilidades.

El conocimiento del Tarot nos permite una interpretación más rica sin dejar afuera algún detalle que pueda ser vital. Esto invita a la intuición a relacionar mejor la lectura de una carta y un aspecto de la situación a la cual la tirada se refiere. Muchas veces ese es el punto de partida que necesita nuestro sexto sentido para comprender algo que está más allá del pensamiento y la intuición. Esta es una de las posibles formas en que se manifiesta la clarividencia, y una razón por la que el Tarot es tan popular y lo viene siendo desde hace siglos.

La adivinación nos habla de un futuro que podemos cambiar. No nos determina en absoluto, sino que al contrario nos muestra la posibilidad de influir en eso que vemos, para ajustar mejor nuestras acciones a nuestro propósito. El consejo del Tarot es para el consultante un camino que puede haber pasado inadvertido. Los arcanos amplían las posibilidades que conocemos para marcar esas opciones que no vemos, es en este sentido un instrumento para guiarnos hacia una mayor libertad.

Otro aspecto esencial en la tirada de Tarot es la lectura de una situación que ya conocemos, pero que vemos encuadrada de una manera muy diferente en las cartas. Esto nos hace reflexionar sobre nuestra perspectiva de la realidad, muchas veces comprendiendo mejor las motivaciones y el rol que juegan en nuestras vidas otras personas.

El primer paso que podemos dar en el Tarot puede ser el estudio, pero en realidad resulta más fácil estudiarlo si ya contamos con un mazo. Hay muchos estilos de Tarot y como es una herramienta de estudio y mucho uso, es ideal elegir alguno que en verdad nos atraiga. Un Tarot tradicional puede ser un buen comienzo, porque las imágenes están bien diferenciadas de acuerdo al arquetipo que representan. Esto en cuanto a los arcanos mayores porque los menores por lo general corresponden a los de una baraja española.

Los Tarots tradicionales como el de Thoth (de Aleister Crowley y Lady Frieda Harris), así como el Tarot de Waite, o el de la Golden Dawn, tienen un gran cuidado en las imágenes, al punto que los colores y símbolos utilizados surgen de correspondencias cabalísticas. El uso de esas correspondencias facilita por ejemplo relacionar una lectura de Tarot a la invocación de un ángel, o a una meditación en un sendero del Árbol de la Vida. Estos mazos tienen algunas diferencias de interpretación y correspondencias entre sí que no son muy significativas, y en el caso del Tarot de Crowley, los arcanos menores tienen una palabra que ayuda a definirlos y una imagen que expresa el sentido de la carta en la concepción de sus autores.

Otras cartas tienen motivos de fantasía como «Cat People», o son inspiradas en una serie de TV, o tienen su origen en el Necronomicón o en la mitología de Lovecraft, como el de Donald Tyson. Estos les son muy útiles a quienes tienen una afinidad especial con esos motivos. Bien puede ser que esta afinidad sea tan importante en las tiradas, que un lector obtenga excelentes resultados con un Tarot de figuras de animé y lo pierda al tratar con el Marsellés. El lenguaje de nuestra mente profunda es el que debemos seguir por donde nos guíe.

Si ya decidimos comenzar este camino junto al Tarot, y pensamos en conseguir unas cartas, es en internet donde podremos consultar las imágenes y ver cómo nos sentimos respecto a ellas. Podemos ir de un estilo a otro, dejando que la intuición nos guíe, ya sea que lo compremos en línea, o decidamos ir a una librería que nos guste. Hay que tener en cuenta que en la librería los mazos han de estar cerrados herméticamente dentro de su estuche, y no podremos ver las cartas individualmente ni tenerlas en las manos.

Puede que nuestra inspiración nos haga cambiar, o nos motive a tener más de un Tarot. Algunos mazos podemos sentir que son más adecuados para un tema que otros. Es en última instancia el Tarot que comenzamos a llevar dentro nuestro el que nos guía a sus distintas expresiones, de la misma forma que nos enseña a nosotros mismos a ser flexibles, a estar dispuestos a cambiar, y a ver aquello que nos cuesta, porque es con esos cambios que somos aún más fieles a nuestra esencia.

Mango: ‘looks’ para vestir como una modelo por poco dinero

Mango se ha renovado para que tú también puedas renovar tu fondo de armario y prepararlo para esta temporada primavera-verano. Además, está cargada de magníficos precios en todas sus prendas (vaqueros, vestidos, blusas y camisetas, etc.), para que puedas vestir a la última sin invertir demasiado.

Ahora podrás encontrar estupendas novedades para acertar definitivamente con los «total looks» para esta temporada. Conjuntos de prendas para vestir de forma total sin necesidad pensar combinaciones a juego…

Los mejores looks de Mango a precio bajo

Conjunto Lyocell de Mango

conjunto de lyocell de Mango

Puedes comprar este conjunto de lyocell 100% de Mango y tener tu look completo para lucir esta temporada primavera-verano.

Se compone de un short con lazo y elástico en la cintura y una camisa clásica larga  con botones delanteros. Ambos disponibles en varias tallas y en dos colores para elegir: el rosa y el naranja. EN el caso de la camisa, también la tienes en un tercer color, el blanco roto estampado.

Pertenece a la colección Committed, por lo que se han empleado fibras obtenidas por procesos sostenibles. Tanto el short como la camisa las puedes encontrar por 19,99€.

Short 100% lyocell

Conjunto oversize algodón

conjunto oversize algodón

Otro conjunto de Mango que te gustará es este estampado compuesto por un short de algodón de 19,99€, y una blusa a juego por 25.99€.

Tanto una prenda como la otra la vas a encontrar en varias tallas, y en dos acabados diferentes para elegir: el blanco roto y el naranja tostado de la imagen.

Unas prendas con diseño corto, acampanado, fluido y con tejido ligero. Ambas pertenecientes a la serie Committed, para asegurar que sea moda más sostenible.

Conjunto de rayas de Mango

conjunto a rayas corto

Si te gustan los looks más veraniegos, este otro diseño es perfecto. No solo por su color blanco, también por las rayas marineras que le dan un aspecto mucho más atractivo.

Mango tiene a tu alcance la camisa de algodón por 15.99€. Está disponible en varias tallas y con un diseño recto, cuello redondo, sin mangas y con cordón ajustable en el bajo.

Por 19,99€ también podrás hacerte con el short a juego. Este pantalón corto también tiene un diseño recto, cintura elástica y bolsillos en los laterales. Y tanto el pantalón como la camisa pertenecen a la serie Committed.

Conjunto elástico blanco de Mango

conjunto de elástico Mango

Si necesitas una alternativa al anterior, también tienes este otro look tan deportivo y juvenil de Mango. Puedes comprar la sudadera por 19,99€, y el short a juego por solo 15.99€.

Ambas prendas se pueden encontrar en varias tallas y en dos acabados para elegir. Uno de ellos es el blanco de la imagen y la otra posibilidad es el tono verde pastel.

Un diseño muy cómodo, con tejido canalé y elástico. En el caso de la sudadera, tiene una costura del hombro caída, elástico en el bajo, volante, diseño crop, manga corta y capucha.

Conjunto de bordado suizo

conjunto de bordado suizo

EL bordado suizo es otro de los tejidos de moda para esta época del año. No solo es tendencia en esta temporada, sino que también resulta muy fresco por su calado y atractivo. Ideal para fiestas u ocasiones especiales.

Mango tiene este conjunto compuesto por una blusa de lino por 39,99€ y por un short de lino también por 39,99€.

Están disponibles en varias tallas, y solo en blanco. Su tejido está compuesto de lino y algodón, con diseño corto. En el caso del short, tiene dos bolsillos laterales, cintura alta y cremallera lateral.

Conjunto de top+falda lazo

conjunto de top y falda Mango

Este total look de Mango se encuentra también entre los más vendidos. Se compone de un top crop con lazo y una falda acampanada larga.

Se encuentran disponibles en varias tallas, y en un único color (negro). En el caso del top, viene con un diseño crop, sin mangas, cuello redondo, tirantes finos y cordón decorativo. La falda tiene un diseño largo, acampanado, con cordones para su ajuste en la cintura y cierre de cremallera lateral.

Ambos pertenecen a la serie Committed y se han confeccionado con fibras de 100% algodón. El top puede ser tuyo por 19,99€, y la falda por 49,99€.

Conjunto estampado corto de Mango

estampado corto de Mango

El siguiente diseño de Mango es muy fresco y primaveral, con un estampado floral en un tono azul celeste. El short puede ser tuyo por 25.99€, y la blusa por el mismo precio.

Tanto una prenda como la otra están hechas en tejido 100% algodón, y pertenecen a la serie Committed.

El short tiene un diseño corto, tiro alto, bolsillos laterales y cierre oculto de cremallera en el lateral. En cuanto a la blusa, tiene un diseño recto, cuello clásico, manga corta, costura en el hombro caída, bolsillo de parche en el pecho y cierre de botones.

Conjunto de tejido toalla

conjunto de toalla

Por último, también tienes a tu alcance este otro conjunto de Mango. Ambas piezas están disponibles por 19,99€ cada una (camiseta de algodón y short).

Ambas piezas están disponibles en varias tallas y en tono verde pastel. Además, tiene un llamativo tejido con textura tipo toalla confeccionado en algodón al 77% y poliéster al 23%.

La camiseta un diseño recto, corto, con cuello redondo y manga corta. En cuanto al pantalón corto, también presenta un diseño recto, dos bolsillos delanteros y cintura con cordón ajustable.

Las bondades de unirse a ACN

0

Hay muchas ACN opiniones que invitan a comenzar a laborar con esta compañía. Todas parten de una serie de bondades o beneficios que supone unirse a ella. Cada uno logra posicionarla como una opción única para ganar dinero desde casa y sin experiencia.

Manejo de un mercado bien posicionado

Como bien señalan las ACN opiniones, la empresa ha acertado al trabajar con un mercado ya bien establecido. Este es nada más ni nada menos que el de los servicios básicos. Hablamos, por hacer un resumen, de telefonía y televisión.

Al trabajar con un producto que se halla posicionado, el riesgo de inversión baja considerablemente. En paralelo, la facilidad de trabajo se ve multiplicada. Hay que recordar que el modelo de ACN es el de promoción de los servicios.

Siendo así, mientras más conocidos sean esos servicios, más fácil será promoverlos. Es muy sencillo ofrecer banda ancha o un plan de telefonía móvil, por ejemplo. En ese sentido, no hace falta un gran esfuerzo, sino carisma y una buena actitud en el trato.

Comienzo sin inversión

Para iniciar en ACN no hace falta que inviertas una cuantiosa suma de dinero a la espera de una retribución. Su modelo de negocios rechaza esa idea de gasto inicial.

Antes bien, la única inversión que se requiere es de tiempo y energía. Gracias a ello no necesitarás juntar un monto determinado para poder generar ingresos.

Flexibilidad máxima

Las ACN opiniones también coinciden en lo ventajosa que es la flexibilidad de trabajo disponible. La compañía parte de una premisa laboral dinámica, a diferencia de otras, que suelen adoptar una más estática.

ACN te brinda como empresario independiente el absoluto manejo de tu tiempo. Tú mismo gestionas tu horario en función de tus propias posibilidades. Por ende, puedes hacer tus labores en una determinada etapa del día, y cambiarlo según te plazca.

Con esta flexibilidad viene el gran beneficio de no separarte de tu vida personal. El trabajo con ACN no se convertirá en un impedimento para dedicarte a otras actividades. Cualquier franja horaria que tengas disponible la podrás utilizar sin restricciones temporales.

Múltiples maneras de ganar ingresos

ACN también es una compañía sumamente versátil en lo que se refiere a la generación de ingresos. La empresa se ha esmerado en trazar una serie de alternativas que te permitan acumular ganancias en paralelo. Todo sin que se obstaculicen entre sí.

Esta versatilidad es crucial para garantizar el mayor influjo de dinero posible. Al poder trabajar en varias opciones estás aumentando notablemente la probabilidad de éxito.

A la vez, esta disponibilidad te permite encontrar cuál vía o alternativa te resulta más cómoda. En consecuencia, puedes priorizar esa mientras te vas acostumbrando y adaptando a las otras. Al final, por una u otra, estarás recibiendo dinero.

Formación constante

ACN, basándose en su premisa de trabajo dinámico, defiende la formación de sus empresarios independientes. Es por ese motivo que constantemente les brinda diversos programas para capacitarlos.

Los programas suelen tener lugar en eventos de carácter nacional e internacional. Pero también pueden ser gestionados de manera online por medio de cursos formativos.

Complementación con otros ingresos

Ya más arriba señalamos la flexibilidad de asociarse con ACN. Ahora bien, hace falta mencionar que ello permite además una perfecta complementación con otros ingresos. Es decir, la posibilidad de trabajar con la compañía sin perder fuentes externas de ganancias.

Esta bondad se explica perfectamente con el principio de disponibilidad particular de tiempo. Al poder escoger tú mismo el horario puedes ajustarlo para que encuadre con cualquier otra actividad lucrativa. En consecuencia, podrías tener múltiples trabajos sin problemas.

Publicidad