sábado, 10 mayo 2025

Banco Sabadell vendió 4.000 M€ de deuda española para sufragar el ERE a su plantilla

Los últimos meses del 2020 para Banco Sabadell fueron frenéticos. La entidad tuvo que acometer distintos ajustes de última hora para cuadrar sus cuentas y apuntalar su solvencia. La más importante fue la aprobación de una reestructuración de su plantilla mediante la salida de unas 1.800 personas. Pero también se vio obligada a ejecutar distintas ventas de carteras tóxicas, en los últimos días del año, para presentar una morosidad y tasa de capital aceptable por el mercado. Unas operaciones que se pudieron llevar a cabo gracias a la venta de más de 4.000 millones en bonos españoles y portugueses.

Así, la entidad que preside Josep Oliu señala (en sus cuentas recién publicadas) como «en el último trimestre del ejercicio 2020, el grupo ha vendido instrumentos de deuda emitidos por España y Portugal que tenían un importe en libros por valor de 4.032 millones de euros (…) con el objetivo de preservar la solvencia del banco en el marco de un conjunto de actuaciones realizadas para mejorar la rentabilidad futura y la calidad del balance». Unas operaciones que han incluido «la enajenación de determinadas carteras financieras deterioradas o el acuerdo de prejubilaciones incentivadas».

Aunque no fueron las únicas desinversiones en deuda que hizo el banco en 2020. De hecho, en marzo el Sabadell se vio obligado a desprenderse de 2.835 millones de bonos italianos debido por las tensiones en el mercado de deuda. Así, la firma catalana explica que la venta se debió al “incremento del riesgo” en el país una vez que el covid-19 apareció en la región norte del país. Pese a ello, la entidad todavía mantenía a cierre de 2020 algo más de 2.700 millones invertidos en deuda italiana.  

BANCO SABADELL ASUME UN COSTE DE 305 M€ POR EL ERE

Las medidas en el caso de la venta de la deuda española fueron diferentes. Banco Sabadell explica que las operaciones, tanto la venta de bonos como las operaciones posteriores, se deben «a causas excepcionales» debido a la difícil situación que vive el sector por la pandemia. Aunque la jugada no le ha salido tan mal a la entidad. Puesto que ha logrado los objetivos prioritarios, tanto en mora como en solvencia, a la vez que sacó un pequeño beneficio gracias a la colocación de la deuda. En concreto, las ganancias por la operación rondaron los 50 millones.

Sabadell y los sindicatos pactaron en diciembre un recorte de hasta 1.800 empleos, un 10% de la plantilla, que deberá ejecutarse a lo largo del primer trimestre. Las salidas implican un pago de unos 305 millones en concepto de jubilaciones y prejubilaciones, según las propias estimaciones del banco. Un volumen que suponía un importante impacto en el capital de la compañía, pero que ha sido posible salvarlo gracias a la citada venta de deuda española y portuguesa. Y que, a su vez, prepara a la compañía para el reto de la digitalización.

De hecho, el Sabadell destacó tras el pacto con los sindicatos que se trata de «un hito para el programa de eficiencia y digitalización del banco, diseñado para consolidar su competitividad en el sector financiero y para potenciar el desarrollo del talento interno». Así, El grueso de las bajas se producirán los próximos 28 de febrero y 31 de marzo. La firma del Vallés optó por un modelo de despidos voluntarios en vez de por un expediente de regulación de empleo (ERE) para facilitar la negociación con los sindicatos.

EN DICIEMBRE EL SABADELL COLOCÓ HASTA TRES CARTERAS TÓXICAS

En el caso de la venta de carteras, las operaciones fueron todavía más ajustadas. Así, el Sabadell señala que se desprendió de dos carteras tóxicas por más de 1.100 millones en los últimos días del año. En concreto, la primera venta se cerró el día 21 de diciembre, como adelantó MERCA2. Se trata del llamado ‘Proyecto Aurora’ que contenía hasta 500 millones en activos deteriorados y que se adjudicó KKR por un valor cercano a los 130 millones.

Los tiempos para cerrar la segunda colocación fueron todavía más ajustados. De hecho, el banco alcanzó un acuerdo el día 30 y se notificó ya el día 31 de diciembre. En concreto, la cartera, denominada Higgs, contaba con 600 millones en activos problemáticos que se adjudicó Lone Star por unos 170 millones. Aunque hubo una tercera unos días antes: ‘Proyecto Explorer’, que mantenía 250 millones en créditos morosos de pymes. La entidad consiguió colocarla en el mercado el 10 de diciembre a Tilden Park por 65 millones de euros.

Las tres operaciones in extremis han servido para que el banco haya reducido tanto su mora como mejorado su solvencia. Hasta el punto, de que una parte sustancial de la mejora de su ratio de capital se debe, principalmente, a la venta de dichos activos tóxicos. Así, las cuentas de la entidad señalan que el incremento del fully loaded se debe a la caída en los activos tóxicos, más conocidos activos ponderados por riesgo, que a la generación de capital.   

10 cosas básicas que deberías saber antes de emprender

0

Emprender un negocio propio es una de las posibilidades que tienes si quieres trabajar en lo que te gusta, ser tu propio jefe y además asegurarte de que nunca te va a faltar trabajo. Pero seguro que ya sabes que este no es un camino fácil. Te vas a encontrar muchos obstáculos que vas a tener que superar si quieres alcanzar el éxito.

Pero si estás bien preparado y sabes a qué vas a tener que hacer frente, conseguir tu objetivo te costará mucho menos. Por eso, en este artículo vamos a hacer un repaso a 10 cosas o factores que deberías tener muy en cuenta si de verdad estás valorando la posibilidad de convertir una idea brillante en un negocio real.

Siempre necesitas seguir formándote

consejos para emprender

Puedes emprender tu propio negocio tanto si tienes formación universitaria como si solo terminaste la educación básica. Tener un título superior no te garantiza por sí mismo el éxito. Lo importante es que seas consciente de que siempre vas a necesitar seguir formándote para poder destacar en tu profesión.

Es posible que en el momento de dar los primeros pasos percibas que necesitas formación en áreas como contabilidad y facturación o marketing. Pero una vez que ya estés trabajando aparecerán nuevas necesidades formativas que vas a tener que cubrir. Por ejemplo, por mucho que sepas de marketing siempre tendrás que estar al tanto de las nuevas tendencias. Cursos reglados, audiolibros sobre negocios, blogs especializados… usa las herramientas que consideres más adecuadas, pero nunca dejes de formarte.

Al emprender, sé consciente de que no eres único ni especial

autoestima al emprender

Una buena autoestima es fundamental en un emprendedor. Como profesional al frente de un negocio tienes que ser capaz de valorarte a ti mismo y reconocer todo el esfuerzo que haces. Así evitarás caer en el síndrome del impostor, que podría suponer un gran obstáculo en tu camino hacia el éxito.

Valórate a ti mismo, pero siempre con objetividad. Un exceso de autoestima o de ego te hará pensar que eres único y especial, cuando no es así así. Si te crees más que los demás perderás de vista qué están haciendo tus competidores, y esto puede llegar a salirte muy caro con el paso del tiempo.

No le puedes vender a todo el mundo

buscar clientes

Gracias al uso masivo de Internet y las nuevas tecnologías hoy en día puedes vender tus productos o servicios en prácticamente cualquier lugar del mundo. Tienes muchos más clientes potenciales de los que tenía un negocio hacía unas décadas. Pero esto no significa que realmente todo el mundo sea un potencial cliente.

Una de las primeras cosas que debes hacer es segmentar el mercado. Descubrir esos grupos de consumidores que pueden estar más interesados en adquirir tus productos o servicios. Cuanto más conozcas a tu público mejor podrás adaptar tu oferta para cubrir sus necesidades, y también hacer marketing te resultará más sencillo y más eficaz.

Para emprender con éxito hay que escuchar a los clientes

escucha activa

Uno de los grandes errores de los emprendedores es no prestar suficiente atención a sus clientes. Con frecuencia, la información que proviene de estos puede ser mucho más importante que la recogida a través de otros canales. Alguien que ha pasado por tu negocio y ha adquirido tus productos o servicios es el más capacitado para dar una opinión.

Tanto si tienes un establecimiento físico como un e-commerce, asegúrate de prestar atención a lo que opinan los clientes. Este feedback te ayudará a tomar decisiones que pueden tener una influencia trascendental en el devenir de tu negocio.

Hay que dosificar el esfuerzo

consejos emprendimiento

Emprender es como una carrera de fondo. No se trata de ir muy rápido, sino de poder llegar a la meta. Para dosificar el esfuerzo y el tiempo que dedicas a tu actividad lo mejor es que te plantees objetivos a corto plazo y revises periódicamente si los vas consiguiendo. Así, si algo no está saliendo como debe, puedes hacer ajustes antes de que sea tarde.

Por ejemplo, si tu objetivo para este año es incrementar las ventas un 20% con respecto al año anterior, céntrate en conseguir un incremento mensual de algo más del 1,5%. Así puedes dosificar mucho mejor tu esfuerzo y tus objetivos no te parecerán tan complicados de lograr.

Las redes sociales son fundamentales para emprender en la actualidad

social media

Aunque tu negocio esté totalmente orientado al sector offline, debes tener presencia online, y muy especialmente en las redes sociales. Estas son una muy buena forma de darte a conocer e ir creando una imagen de marca. También te ayudarán a conocer de forma más directa la opinión de tus clientes.

Tener unas nociones básicas sobre marketing y comunicación es fundamental para todo emprendedor. Solo así podemos asegurarnos de estar justo donde el posible cliente nos va a buscar y tener una estrategia de comunicación que nos permita resultar lo suficientemente atractivos.

Tienes que conocer tu lugar en el mercado

competir

Antes decíamos que debes ser consciente de tus capacidades, pero también debes tener muy claro dónde se sitúa tu negocio dentro del mercado. Si acabas de empezar no puedes competir con marcas muy bien posicionadas, tendrás que ir poco a poco. Está bien que si tienes una tienda de moda quieras alcanzar un éxito como el de Zara, pero tienes que ser realista.

Para empezar, compárate con aquellos negocios que están a tu mismo nivel y asegúrate de que puedes hacer algo mejor que ellos. Esta ventaja competitiva te ayudará a ir mejorando el posicionamiento de tu negocio poco a poco y, quien sabe, dentro de unos años podrías llegar a ser uno de los grandes de tu sector.

Para emprender necesitas dinero, aunque sea poco

capital para emprender

Emprender sin tener dinero puede llegar a ser una auténtica pesadilla. Es cierto que hoy en día hay alternativas de financiación como el crowdfunding que lo ponen algo más fácil para acceder al dinero necesario, pero no deberías dejarlo todo en manos de los demás. Antes de poner en marcha tu proyecto, asegúrate de tener unos mínimos recursos económicos disponibles.

Y si vas a recurrir a inversores externos, revisa muy bien las condiciones de financiación, porque si te cobran unos intereses excesivos puede ocurrir que tu negocio no sea tan rentable como esperabas.

Innovación y creación son esenciales

creatividad

Para emprender con éxito no basta con tener una buena idea y ponerla en práctica. El mercado y los consumidores están siempre en constante cambio, y lo que hoy gusta o es necesario puede no serlo mañana. Como profesional al frente de un negocio debes ser creativo y buscar de forma constante la innovación.

Si consigues el éxito y ya no haces nada más para seguir avanzando, en poco tiempo llegará un competidor que te superará. Un negocio implica que siempre vas a tener que estar trabajando en mejorarlo, así como hacer diferentes inversiones.

Aprende de todo el proceso

crear negocio

A lo largo de tu emprendimiento vas a pasar por momentos buenos y malos, pero siempre hay que buscar el lado positivo. El emprendedor debe ser capaz de desarrollar su resiliencia, que es la capacidad para sobreponerse a los problemas y aprender algo durante el proceso.

Emprender es un proceso constante de aprendizaje. Tanto si sale bien como si sale mal, todo lo que has aprendido puede aportarle mucho valor tanto a tu vida profesional como a tu vida personal, así que no lo desaproveches.

Cómo aumentar un 90% la efectividad de tu mascarilla

0

El distanciamiento social, la higiene, y la mascarilla son las únicas herramientas que existen actualmente para combatir la pandemia. Por el momento las vacunas aún no han llegado a un porcentaje suficiente y las nuevas variantes del virus amenazan la efectividad de las mismas. Incluso cuando una persona obtenga la vacuna, deberá seguir con estas medidas que ya conocemos para evitar contagios o contagiar.

Su importancia es tal, que no se paran de descubrir nuevos trucos y gadgets que pueden hacer más llevadero el uso de la mascarilla. Además, también se busca aumentar la efectividad de estas. Cosas sencillas y baratas que pueden estar al alcance de todos, y que pueden disparar la eficacia bastante más de lo que piensas…

Trucos para mejorar la efectividad de tu mascarilla

Problema principal: el mal uso de la mascarilla

dos mascarillas

Muchas personas buscan formas de aumentar la efectividad de la mascarilla que usan, pero se olvidan de lo más básico: usar la mascarilla que tienen de forma correcta. Eso es lo que más puede ayudar a aumentar la efectividad contra el SARS-CoV-2.

Basta con escuchar a muchas personas para darte cuenta de que usan las mascarillas más allá de su vida útil, las desinfectan y las vuelven a usar aunque son desechables, las tocan constantemente con las manos sucias para ajustárselas, las llevan mal puestas, están sueltas, no son homologadas, y un largo etc.

Por todo eso, la efectividad de la mascarilla cae en picado, incluso si son las más efectivas de todas, como las FFP2 o las FFP3. Así que, si quieres que la efectividad mejore, aprende cómo ponerte la mascarilla, qué no debes hacer, cómo la debes guardar, el tiempo que dura, etc. Y, además de eso, verás algunos otros consejos para aumentar su efectividad hasta en un 90%…

Más información – Ministerio de Sanidad

El descubrimiento de la CDC sobre la mascarilla

Doble mascarilla seguridad

Un estudio de la CDC norteamericana pretendía buscar formas sencillas de poder asegurar que las mascarillas estaban bien puestas. Por eso, ha publicado un interesante estudio donde se muestra cómo se puede conseguir esto, y las soluciones son bastante «caseras» y al alcance de todos.

La idea era mejorar hasta en un 90% la efectividad de una misma mascarilla, sin cambiar a otro tipo. Y de lo que se dieron cuenta es que usando una doble mascarilla (una higiénica y una de tela) se conseguía mejorar hasta en un 90% la efectividad de la mascarilla higiénica en solitario. En cambio, ya sabes que doble mascarilla no significa doble protección. Entonces ¿por qué estos resultados tan positivos?

Pues de lo que se dieron cuenta lo investigadores era de que realmente la doble capa no era la que generaba tal eficacia, sino que era la presión de una sobre la otra la que conseguía tal efecto. Es decir, la mascarilla de tela hacía que se ajustase mejor la higiénica que había bajo ella, por lo que todos los huecos que quedan por un mal ajuste se cerraban, permitiendo que el aire que entra y sale pase por el material filtrante y no por las aberturas.

Además, seguro que has visto a mucha gente portar mascarillas de tela que constantemente se mueven hacia abajo mientras hablan, dejando huecos o la nariz totalmente descubierta. Eso hace que la persona tenga que estar constantemente ajustando la mascarilla y devolviéndola a su lugar. Algo que es peligroso por dos motivos. Uno porque deja momentáneamente la nariz o boca al descubierto, por lo que pueden entrar o salir virus. Y, por otro lado, porque puedes tener la mano sucia y estás llevando la infección constantemente al material filtrante de la mascarilla.

Por tanto, eso quiere decir que, cualquier elemento que se pueda usar para ajustar mejor la mascarilla que llevas puesta, incluso si no es otra mascarilla, podría tener los mismos efectos positivos sobre la filtración del aire.

Ideas para ajustarla mejor y ganar efectividad

accesorios mascarilla

Por tanto, si buscas aumentar la eficacia de tu mascarilla y conseguir un mayor grado de protección contra los virus, podrías usar cosas muy simples y baratas, algunas de ellas las tienes ya en casa, o se pueden implementar sin necesidad de nada, otras las puedes comprar fácilmente en multitud de tiendas.

Por ejemplo:

  • Usa una doble mascarilla, como puede ser una quirúrgica y una de tela elástica sobre ésta.
  • Emplea una braga de nylon o media sobre la mascarilla para que la elasticidad de estas prendas ajusten la mascarilla a tu cara.
  • Cruza los elásticos de la mascarilla para que quede más tirante y haga más presión sobre tu cara.
  • Quita todos los obstáculos que impidan un buen ajuste, como un piercing voluminoso, una barba larga, etc.
  • Compra algunos productos que te pueden ayudar con el ajuste, como las tiras de ajuste, las piezas para las gomillas, o ajustes antivaho para los que llevan gafas. Todos ellos ayudan con el ajuste.

En definitiva, que se ajuste mucho mejor, que no se mueva, y que no queden huecos entre la mascarilla y el contorno de tu rostro… La mascarilla siempre debería estar perfectamente ajustada a tu cara y nariz, sin que haya huecos entre el tejido y tu piel. Así, consigues que el aire que exhalas e inhalas pase siempre por el filtro, y no escape por esas aberturas, ya que son las zonas donde menos obstáculos encuentra para entrar o salir.

El Corte Inglés: electrodomésticos de calidad en rebajas solo en febrero

El Corte Inglés se ha convertido en uno de los grandes maestros en cuanto a planificación de ofertas y promociones para sus centros comerciales. Al más puro estilo Lidl pero siempre apostando por marcas de garantía y solvencia reconocida, la cadena española opta este mes por conjugar las ofertas límite, con rebajas muy interesantes en todo tipo de productos, a las rebajas en textil, alimentación y, por supuesto, en electrodomésticos. Tanto en el segmento del gran electrodoméstico como en los accesorios básicos para tu hogar, encontramos auténticas gangas que solo están en rebajas hasta finalizar el mes de febrero. ¿Cuáles son los productos estrella de las rebajas en electrodomésticos de El Corte Inglés?

En líneas generales, las ofertas de El Corte Inglés van de hasta un 15% en el gran electrodoméstico (lavadoras, placas de inducción, y otros muchos), al 20% de descuento en productos de planchado y limpieza a vapor, tan importante en estos día. Estas son las más interesantes para comprar eso que siempre dejas para más tarde y que necesitas sí o sí en casa.

ROBOT ASPIRADOR DE ROWENTA SERIE 20 AQUA

aspiradores el corte inglés

Si aún no te has ‘iniciado’ en los robots aspiradores tipo Roomba (hay también entre los electrodomésticos de El Corte Inglés un iRoomba de oferta), este robot aspirador con mopa Rowenta RR6875WH Explorer serie 20 Aqua es un buen modelo de iniciación. Tiene un depósito de agua completamente automático que permite disfrutar de una cómoda experiencia de limpieza sin apenas enterarte de su presencia. De forma autónoma, aspira y friega al mismo tiempo. Para las zonas más difíciles cuenta con tres modos de limpieza: Random (Aleatorio), Random Rooms (Aleatorio para cuartos pequeños) y Edges (Bordes). No choca con los muebles y cuenta con sensor que le avisa de cuándo está ante unas escalares. Puedes establecer una programación automática, y con sus 150 minutos de autonomía pasará toda la casa por ti.

PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOS DE REBAJAS: OLLA ELÉCTRICA

rebajas electrodomésticos

Aunque el siguiente ejemplo de electrodomésticos de rebajas en El Corte Inglés ha sucumbido ante el empuje de los robots de cocina, hay cocineros que se resisten a abandonar el gas o la vitrocerámica, arguyendo que el resultado de la comida, en sabor y texturas, no son lo mismo. Y es cierto. Dado que el tiempo no sobra en la mayoría de los casos, a medio camino entre la cazuela tradicional y el robot de cocina se encuentra esta olla de cocción lenta ideal para 2 o 3 personas. Cuenta con dos niveles de potencia para calibrar en función del alimento y la receta. Incluye un libro con recetas fáciles para hacer con la olla. Es fácil de desmontar y limpiar y solo cuesta 49 euros en El Corte Inglés.

ROBOT DE COCINA UFESA TOTAL CHEF

ELECTRODOMÉSTICOS DE EL CORTE INGLÉS

Después de la debacle de Monsieur Cuisine, el resto de marcas de robots de cocina han respirado por un tiempo hasta que el gigante alemán despierte la siguiente idea y se vea si tiene el mismo éxito que el robot de cocina estrella. Una opción muy buena, y que tiene el mismo precio que la de Lidl la encontramos en las rebajas de El Corte Inglés en pequeños electrodomésticos. El robot de cocina Ufesa Total Chef tiene 3,5 litros de capacidad y un doble sistema de seguridad: tapa y bloqueo de seguridad. En el display frontal puedes programar el tiempo, la temperatura y las funciones a utilizar. El control de temperatura es muy preciso e incorpora una práctica báscula para un máximo de 5 kg. En la caja de venta se incluyen varios accesorios interesantes como el set de vapor, accesorios para montar claras de huevo o nata o el mix para mezclar alimentos. Aprovecha que tiene un 30% de descuento hasta finales de mes.

CEPILLO ALISADOR DE ROWENTA CON IONES

electrodomésticos rebajas el corte inglés

Para quienes tienen el pelo rizado, o muy rizado, la humedad es el enemigo número uno. Conseguir un pelo liso es una odisea y ya no hablamos de mantenerlo. Gracias al cepillo alisador Rowenta Power Straight quienes tengan el pelo encrespado y/o muy rizado conseguirán la solución definitiva a sus dolores de cabeza. En pocos minutos te asegura un alisado perfecto gracias a su sistema de triple cerdas con el que atrapa, estira y alisa todos los mechones. Incluso los más rebeldes. Su revestimiento cerámico emite el calor que necesita el pelo para tensarse y alisarse. El generador iónico consigue que te olvides de una vez por todas de la acción y el efecto de la electricidad estática en tu pelo. Consíguelo en El Corte Inglés antes del 28 de febrero con un 20% de descuento por tan sólo 39 euros.

ELECTRODOMÉSTICOS Y HOGAR EN EL CORTE INGLÉS: DESHUMIDIFICADORES

DESHUMIDIFICADOR DE AMBIENTE

¿Vives en una zona con demasiada humedad? ¿Notas que en la oficina la humedad se acumula y afecta a la calidad del aire? Ahora puedes equilibrar el ambiente con el deshumidificador De’Longhi DNS65 con ionizador. Se trata de un electrodoméstico muy silencioso ya que este no cuenta con compresor. Esto no implica que su capacidad para eliminar la humedad por condensación sea menor. ¡Ni mucho menos! En condiciones de gran humedad y espacios fríos resulta tan eficiente como un modelos con compresor. Dispone de temporizador de apagado electrónico hasta 8 horas y Tank Control System: se detiene automáticamente cuando el depósito está lleno. Lo mejor, además de su precio y sus sistemas autorestart (TBC), ionizador y tecnología Zeolite, es que incluye una práctica función de secado de ropa que elimina hasta 6 l/d en cualquier condición.

OFERTAS EL CORTE INGLÉS EN PLANCHAS VERTICALES ROWENTA

rebajas el corte inglés en planchado

Entramos de lleno en la sección de electrodomésticos de rebajas de El Corte Inglés que son hoy más necesarios que nunca. Y comenzamos con esta plancha vertical de Rowenta con 1600W de potencia y un golpe de vapor de 26 g/min. Se calienta muy rápido, en apenas 40 segundos y puedes regular la presión del vapor. Al aplicarlo sobre la prenda la higienizas de nuevo. El depósito es de 190 ml, dentro de la media de las gamas medias en las que se encuentra este modelo de planchas verticales. Cómoda de utilizar y con diversos cepillos y adaptadores para diversos tejidos, incluye el gancho para colgar la ropa y que sea más fácil planchar.

REBAJAS EL CORTE INGLÉS EN ELECTRODOMÉSTICOS: MOPA DE VAPOR

REBAJAS EL CORTE INGLÉS EN ELECTRODOMÉSTICOS: MOPA DE VAPOR

Por último, otro de los electrodomésticos que se han convertido en imprescindibles en cualquier hogar. Con este tipo de mopas de vapor te aseguras que matas virus y bacterias de una pasada. Esta mopa de vapor de Polti SV 440 tiene un depósito de 0,3 litros, autonomía ilimitada y vapor ajustable a las superficies de pasada. Gracias al filtro antical te aseguras que dispones de una mopa durante muchos años. Consíguela en las rebajas de El Corte Inglés a casi la mitad de precio antes de que termine febrero.

Primark Home: 8 productos para decorar tu hogar por menos de diez euros

Primark es el gigante low cost por excelencia en nuestro país, y un verdadero fenómeno entre los clientes, capaces de hacer largas colas cada vez que se inaugura un nuevo establecimiento. Es el imperio de los precios bajos y podemos encontrar una enorme variedad de productos como moda, calzado, deportes, maquillaje, niños, e incluso cosas para el hogar. Es en este último punto donde nos queremos centrar hoy, ya que hemos echado un vistazo a su sección Primark Home, y hemos hecho una selección de artículos ideales para decorar por menos de 10 euros que seguro que te encantan.

MACETERO REDONDO CON PLANTA ARTIFICIAL

Estamos de acuerdo con que decorar con plantas hace que cualquier ambiente resulte mucho más acogedor y agradable. Pero la triste realidad es que a muchas personas no se les dan nada bien sus cuidados. Así que para evitar tragedias y disfrutar de este toque verde que tanto nos gusta, tenemos la opción de recurrir a las plantas artificiales. En Primark podemos encontrar varios tipos de ellas, como por ejemplo esta que viene incluida con un macetero que imita al mármol. Ideal para decorar una estantería o la repisa de una ventana. El precio es de 7 €.

macetero-primark

PACK DE POSAVASOS DE POLIPIEL

El uso de posavasos está un poco infravalorado, sin embargo es una costumbre muy práctica y útil, y que incluso tiene un punto decorativo. Además podemos evitar ensuciar superficies con bebidas como el café o el vino, que después pueden ser complicadas de eliminar. En Primark hay a la venta este llamativo pack de 2 posavasos de color negro en material polipiel, con un diseño moderno y sencillo. Se limpian fácilmente y no ocupan apenas espacio. Cada pack sale por 3 €.

posavasos-primark

ALFOMBRA DE YUTE

El yute es una fibra natural muy ecológico, ya que es 100% biodegradable y se extrae del tallo y de la corteza de distintas especies vegetales. Su coste es muy barato y es la segunda fibra vegetal más importante después del algodón. Utilizado en alfombras aporta un aspecto rústico, desenfadado y bohemio a cualquier ambiente, además de ser muy resistente. La que está disponible en Primark es de forma rectangular, en tono natural, y nos parece perfecta para colocar en la terraza y crear un rincón acogedor, en el baño o como complemento en un dormitorio. Solamente cuesta 8 €.

alfombra yute primark Merca2.es

PORTAVELAS ‘BERGAMOT’ DE PRIMARK

Aunque parezca un accesorio prescindible y caprichoso, las velas pueden tener una gran importancia a la hora de crear ambiente en casa. Y la iluminación juega un papel muy relevante en el estado de ánimo. Encender velas tras un día de estrés puede marcar la diferencia. En Primark podemos encontrar una amplia colección de velas, muchas de ellas perfumadas para completar la experiencia. Nuestra favorita es esta que viene en un bonito portavelas de cristal acanalado que podremos reciclar una vez se consuma la vela de su interior. Su precio es de 2,50 €.

portavelas Merca2.es

PACK DE 3 CESTAS DE CUERDA DE PAPEL

La organización es un aspecto que hay que cuidar, si queremos sentirnos plenamente a gusto en casa. Un ambiente despejado aporta paz mental, mientras que el desorden, genera desasosiego, incluso aunque no seamos conscientes de ello. Una solución es tener opciones fáciles de almacenaje, y mucho mejor si son bonitas. Como ejemplo, este pack de tres cestitas de Primark hechas con cuerda de color gris, con mucho encanto para colocar por ejemplo en el baño, en el escritorio, en el tocador o en el mueble de la entrada, para guardar pequeños objetos. Las tres cestas cuestan 8€.

cesta-primark

MACETA DE BAMBÚ TEJIDO DE PRIMARK

Tener plantas en casa es decorativo, pero igual de importante que la vegetación, es la maceta donde se coloca. Si buscas algo muy natural y que encaje con cualquier estilo decorativo, esta maceta de bambú de Primark, es una excelente opción. Tiene patas para elevar la planta unos centímetros y darle más protagonismo. Perfecta para decorar un salón, y colocarla junto al sofá o cerca del balcón. Por 9 € puede ser tuya.

cesta bambú primark Merca2.es

VASO CUADRADO DE VIDRIO

Un artículo que nos ha gustado mucho de la sección de hogar de Primark es este vaso cuadrado de vidrio verde azulado, que aparte de ser bonito y decorativo, tiene muchas posibilidades. Funciona maravillosamente como jarrón para colocar unas flores de tallo corto. También puede ser adecuado para guardar algunos cubiertos de cocina, artículos de escritorio, etc., lo que se te ocurra. Es resistente, rígido, duradero y lo más importante, multiusos. Y cuesta solo 4 €.

vaso-cuadrado-primark

BOTELLA DE AGUA MICKEY PARA PRIMARK

Es importantísimo que todos pongamos nuestro granito de arena para reducir el nivel de residuos que generamos, y una manera fácil de contribuir es sustituir las botellas de plástico por una de cristal reutilizable. En Primark ahora está a la venta una de la colección Disney Mickey Cares, con divertidos dibujos de la silueta del ratón más popular del mundo. Al ser de cristal, también cuidamos de nuestra salud porque no desprende sustancias tóxicas y se puede lavar en el lavavajillas sin problema. Sirve para contener bebidas frías o calientes. Tiene un precio de 6 €.

botella disney Merca2.es

La Fed alerta de la elevada valoración de los activos en EEUU

0

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) debatió sobre la apreciación de las valoraciones de los activos durante su última reunión de política monetaria, celebrada en enero, según se desprende de las actas del encuentro, publicadas este miércoles.

El documento asegura que el personal de la Fed consideró que las presiones sobre las valoraciones de los activos eran «elevadas». Desde que se inició la recuperación económica del país, los mercados bursátiles de Estados Unidos han mantenido una tendencia al alza pese a las nuevas oleadas y la incertidumbre asociada.

Las actas también recogen que varios participantes de la reunión alertaron de que los precios de las acciones habían seguido creciendo desde la última reunión y que la actividad de salidas a Bolsa era «elevada». En los últimos meses, los mercados del país han registrado un incremento de salidas a Bolsa de las conocidas como SPAC, empresas formadas única y exclusivamente para recaudar dinero mediante una salida a Bolsa para luego comprar otra compañía que todavía no sea cotizada.

La reunión de la Fed tuvo lugar a finales de enero coincidiendo con la coordinación de los foreros de Reddit para tratar de manipular el precio de las acciones de GameStop y otras compañías. Aunque las actas no especifican nombres, los miembros de la Fed alertaron de que «las valoraciones pueden haber sido afectadas por operaciones de inversores minoristas a través de plataformas electrónicas».

En la mayor parte del documento, el banco central estadounidense ha mantenido los análisis que viene haciendo desde hace varias semanas: la incertidumbre económica es elevada y la recuperación depende en gran medida de la evolución del virus, del éxito de las campañas de vacunación y de la aprobación de un nuevo paquete de estímulos fiscales.

La Isla de las tentaciones 4: ¿Quiénes serán las parejas y solteros?

0

El éxito de la tercera edición de La Isla de las tentaciones está incluso superando al de la primera y de la segunda edición. Aunque en realidad tampoco es ninguna sorpresa. Que este reality enganche a cada vez más audiencia ya no sorprende a nadie. Porque tiene elementos que crean adicción en los telespectadores: cuerpos bonitos, celos, seducción e infidelidades, entre otros.

Por eso, no es de extrañar que, aunque aún no ha terminado la tercera edición de este reality, ya se empiece a hablar de la cuarta. Aunque sabemos que aún queda mucho, nosotros nos preguntamos cuáles serán las parejas y solteros que formarán parte de la nueva tanda de capítulos. En este artículo te contamos nuestras impresiones sobre quién tiene más posibilidades de viajar a la República Dominicana en los próximos meses.

¿Pondrán Kiko Jiménez y Sofía Suescun a prueba su amor?

Isla

Si se confirmase en algún momento la entrada en La Isla de las tentaciones de Sofía Suescun y Kiko Jiménez, estamos seguros de que el programa reventaría los índices de audiencia de toda la historia de la televisión. Porque reconozcámoslo, parece que estos chis están tocados por una varita mágica. Allá dónde van, lo cubren todo de éxito.

Y además, que morbo daría ver su relación en casos extremos, ¿no crees?

¿Te imaginas a Bea Retamal de Gran Hermano y a su pareja en La Isla de las tentaciones?

Isla

Mucha gente no solo se imagina a Bea Retamal en el reality de parejas. Si no que mucha gente está deseando que esto ocurra. Veamos, ella tiene ya amplia experiencia en televisión. Te recordamos que ha participado tanto en Gran Hermano como en Supervivientes. Y que además en el primer reality en el que participó encontró pareja. Y que en el segundo ya tenía pero la mantuvo.

Por eso nosotros también pensamos que Bea Retamal y su pareja deberían de poner a prueba su amor en La Isla de las Tentaciones.

¿Manu y Susana, de Mujeres y hombres y viceversa a La isla de las tentaciones?

Isla

¿Qué tendrá el programa de Telecinco Mujeres y hombres y viceversa que sirve como cantera del programa de la Isla de las tentaciones? Nos preguntamos esto porque ya son varias las parejas que ya han entrado en el reality de República Dominicana que antes han pasado por el programa de búsqueda de parejas. Por eso pensamos que en el futuro, habrá todavía más.

Una de ellas, por ejemplo podría ser la formada por Manu y por Susana. ¿Te acuerdas de ellos?  Aunque llevan muchos años juntos ella le fue infiel antes de que su relación se consolidase. Por eso nos gustaría de ver nuevo a prueba su amor. Y sabemos que no somos los únicos a los que nos gustaría verles en la cuarta edición del concurso.

¿Entrarán Zoe y Josué en la nueva edición de la Isla de las tentaciones?

Isla

En nuestra opinión, una pareja que encajaría a la perfección en la cuarta edición de La Isla de las tentaciones sería la formada por Zoe y Josué. Y los motivos son varios. En primer lugar porque son una pareja muy televisiva. ¿O acaso no recuerdas el momentazo que nos dejaron para la eternidad en el reality de Telecinco Mujeres y hombres y viceversa? Porque Andrea y Valencia parecían las favoritas de José. Pero al final se decidió por Zoe, aunque ella mismo había reconocido no tener muchas esperanzas en que esto ocurriese.

Por el camino hasta encontrar el amor se encontraron con dudas, sospechas y falta de certezas. Por eso queremos que pongan a prueba su amor en República Dominicana.

Queremos ver a Arantxa Bustos de una vez por todas en La Isla de las tentaciones

Screenshot 2021 02 16 Arantxa Bustos arantxabustos • Fotos y videos de Instagram Merca2.es

No tuvimos bastante cuando la vimos en Gandía Shore. Y por eso nos alegramos tanto de verla, años después, participando en Supervivientes. Pero como que también se nos quedó en poca cosa. Por eso, cuando el año pasado sonó con tanta fuera para entrar en La isla de las tentaciones casi explotamos de júbilo. Pero al final nunca llegó a ocurrir. Y nosotros, y sabemos que incluso miles de personas también, nos quedamos con las ganas.

¿Será la próxima edición la buena? Cruzamos los dedos desde ya mismo.

Noel Bayarret como tentador

Screenshot 2021 02 16 Noel Bayarri noelbayarri • Fotos y videos de Instagram Merca2.es

Y terminamos esta lista a los posibles participantes y a nuestras peticiones para entrar en la próxima edición de La isla de las tentaciones con un tentador. Que no todo iban a ser parejas, ¿verdad? Al fin y al cabo los tentadores son los encargados de dar vidilla al reality. Y nosotros lo tenemos muy claro. Queremos que entre Noel Bayarret. Por tres motivos.

Ya tiene experiencia en otros realities de Mediaset. Sabemos que es un ligón. Y en la actualidad, tal y como os hemos podido enterar, está soltero. Por eso, cruzamos desde aquí los dedos para verle en la siguiente edición.

De Los Hombres de Paco a La cocinera de Castamar: ¿Cómo les ha ido a Michelle Jenner y Hugo Silva?

0

Michelle Jenner y Hugo Silva protagonizaron una de las historias de amor más intensas y seguidas de la primera década del siglo XXI. La sintonía entre los personajes, el amor platónico inicial y el devenir posterior los confirmaron como una de las parejas con más química ante las pantallas. Casi siete años después, vuelven a protagonizar otra historia de amor y desamor, de luchas de poder en ‘La Cocinera de Castamar’, que se emitirá en Atresmedia. Por este motivo visitan hoy El Hormiguero de Pablo Motos. No es la primera vez, desde el final de ‘Los Hombres de Paco’, que Hugo Silva y Michelle Jenner comparte plató o set de rodaje. Ahora bien, y en sus aventuras en solitario, ¿ha pesado mucho la historia de los policías de barrio? ¿Están demasiado ‘marcados’?

LOS HOMBRES DE PACO, LA PRIMERA VEZ DE MICHELLE JENNER Y HUGO SILVA

Mientras los fans de ‘Los hombres de Paco’ esperan como agua de mayo el anuncio de la fecha de estreno del reboot de la serie, en la que los principales protagonistas volverán siete años en el tiempo para reencontrase en el tiempo, Michelle Jenner y Hugo Silva han mantenido una actividad frenética en su nueva serie juntos. Desde las primeras tramas y episodios de la serie, la mayoría del público se ‘enamoró’ del subinspector Lucas Fernández, el típico policía de vocación que se salta las normas cuando hace falta. El personaje de Sara tardó más en cuajar, pero todos batallaban si finalmente conseguiría que Lucas se fijara en ella como mujer. El momento de la declaración y el primer beso de la pareja fue uno de los más seguidos de la televisión, y sigue utilizándose como meme romántico.

los hombres de paco

TENEMOS QUE HABLAR, LA SEGUNDA GRAN COLABORACIÓN

Aunque como actores tanto Michelle Jenner como Hugo Silva han crecido en estos quince años desde el estreno del primer capítulo de ‘Los hombres de Paco’, siempre es una alegría para sus fans cuando anuncian una nueva colaboración. Así, cuando confirmaron que ambos volvían al reencuentro planificado, se convirtieron en trending topic, recuperando algunos de sus grande momentos juntos. Y es que la química entre ellos es garantía de éxito, al menos en las comedias románticas como ‘Tenemos que hablar’, la primera gran colaboración conjunta de los actores tras LHDP. Fue en 2016, y aunque ya habían coincidido en otros proyectos, fue aquí donde explotaron abiertamente la sombra de Sara y Lucas, eso sí, más crecidos y con otras inquietudes en su vida.

michelle jenner

MICHELLE JENNER Y LA SOMBRA DE ISABEL

La joven actriz ha visto marcada su trayectoria por dos de sus papeles. Además de Sara, para muchos será siempre Isabel, la reina de Castilla a la que dio vida en la serie de TVE. Ella misma reconoce que fue un papel muy goloso para ella, después de algunas colaboraciones menores en popularidad. Con una interpretación muy a su estilo, Jenner hizo suya a la gran reina de Castilla. Una de las primeras series que abrieron el camino a otras ficciones de mayor éxito incluso, y en la que, además, participaría Hugo Silva. En aquella ocasión, compartió plantel con Rodolfo Sancho, en un tándem que también ha marcado un hito en la interpretación, como los productores de Isabel mostraron en otras ficciones.

EL MINISERIO DEL TIEMPO, EL ÚLTIMO ÉXITO DE HUGO SILVA

‘El Ministerio del Tiempo’ ha sido la gran revolución en TVE en los últimos diez años. Una idea original, con pocos recursos, y muchos momentos críticos. Además de la renovación a última hora, en la segunda temporada sufrió un traspiés al no llegar a un acuerdo con Rodolfo Sancho para seguir interpretando a uno de los tres protagonistas de la ficción española. En su lugar, acordaron la aparición de un nuevo personaje, interpretado por Hugo Silva, y que sería una especie de contrapunto al trío de ases con el que había triunfado hasta ese momento la serie. La aventura le ha granjeado al actor gran popularidad, volviendo a ser visto como todo un sex simbol para las féminas (y hombres) de este país.

el ministerio del tiempo hugo silva

MICHELLE JENNER, UNA LARGA CARRERA POR DELANTE, BIEN ABONADA

Además de los trabajos en el cine, como por ejemplo como una de las prometedoras y futuras chicas Almodóvar (‘Julieta’, 2016), Michelle Jenner ha seguido ligada a la interpretación y los seriales. Entre las películas en las que seguro que te acuerdas de verla,  “Nuestros Amantes” (2016), film con el co-protagonismo de Eduardo Noriega; con Dani Rovira en “Miamor Perdido” (2018) o con el gran Luis Tosar en “La Sombra De La Ley” (2018). Su actividad no se ha limitado a la interpretación pura y dura, sino que también ha optado por abrirse nuevas oportunidades en el doblaje. La hemos escuchado, entre otros, en la película de animación «Las aventuras de Tadeo Jones.» o el polémico ‘Memorias de Idhun’.

 michelle jenner doblaje

HUGO SILVA, DE ÉXITO EN ÉXITO

La trayectoria de Hugo Silva ha dado más bandazos que la de su compañera. Siempre como garante para cualquier proyecto por las masas a las que atrae por su aspecto serie, comprometido y con la dosis de humor justa, se ha paseado por series, película y teatro con idéntico resultado: ser considerado una de las referencias de la interpretación masculina en España. Participó en la serie ‘Karabudjan’ y en ‘La princesa de Éboli’, ambos proyectos en Antena 3, como ‘La cocinera de Castamar’ y ‘Los Hombres de Paco’. Fue chico Almodóvar en ‘Los amantes pasajeros’. De sus últimos trabajos, el más recordado es el papel que tuvo en ‘Las brujas de Zugarramundi’, con Álex de la Iglesia en la dirección.

 hugo silva los amantes pasajeros

Iberdrola aspira a construir una ‘superautopista’ eléctrica subterránea en Nueva York

0

Iberdrola aspira a desarrollar el proyecto de una ‘superautopista’ eléctrica subterránea de casi 420 kilómetros para impulsar las energías renovables en el Estado de Nueva York (Estados Unidos).

Denominada ‘Excelsior Connect’, el objetivo de este proyecto, impulsado a través de Avangrid -la filial del grupo en Estados Unidos-, pasa por unir a través de esta conexión eléctrica subterránea las regiones congestionadas del norte y del sur del Estado de Nueva York por medio de una línea de transmisión, que tendrá carácter comercial (no regulada) de más de 260 millas.

El consejero delegado de Avangrid, Dennis V. Arriola, consideró que esta interconexión aumentará el acceso de la ciudad de Nueva York (Zona J) a la energía verde y reducirá su dependencia de la generación de energía con combustibles fósiles.

En concreto, utilizando tecnología de corriente continua de alto voltaje de última generación, la línea bidireccional de 1.310 megavatios (MW) permitirá la entrega de energía renovable limpia en la ciudad de Nueva York y respaldará los objetivos de la Ley de Liderazgo Climático y Protección Comunitaria de Nueva York, informó la compañía.

Además, la filial de Iberdrola estima que la tecnología HVDC del proyecto admite la integración de energías renovables en la red eléctrica al ofrecer un mejor control y flexibilidad de la red y facilita la construcción de más de 1.500 MW de nuevas energías renovables y una cantidad significativa de instalaciones de almacenamiento de energía.

Igualmente, destaca que la construcción subterránea de la ‘superautopista’ eléctrica limita el impacto local, ofrece una estética mejorada y reduce significativamente la necesidad de adquisición de propiedades.

«Este será un proyecto de Nueva York para los clientes de Nueva York: mejorará la confiabilidad y la capacidad de recuperación de la red eléctrica, creará nuevos empleos, generará ingresos fiscales y respaldará el desarrollo económico, mientras se construye un nuevo acceso para futuros proyectos de energía limpia», dijo Arriola.

ASOCIARSE CON DESARROLLADORES PARA EL PROYECTO

La energética presidida por Ignacio Sánchez Galán ha presentado este ‘megaproyecto’ a través de un proceso de licitación abierta a promotoras de energía interesadas en los servicios de transmisión.

Así, Avangrid busca asociarse con un desarrollador o grupo de desarrolladores para enviar una respuesta a la solicitud de propuestas de la Autoridad de Investigación y Desarrollo de Energía del Estado de Nueva York (Nyserda) que vence el próximo 12 de mayo.

¿Desconfinado? Seis pueblos de la Sierra de Madrid que debes visitar

0

Tras un invierno complicado con semanas de frío intenso, temporales y confinamientos, la primavera se acerca y también el alivio de algunas restricciones. Las ganas de disfrutar de nuestra libertad es innegable, sin embargo, para que todos estos sacrificios sirvan para algo, es importante hacer las cosas con precaución. La recomendación sigue siendo evitar aglomeraciones y espacios cerrados, por eso una de las mejores opciones es el turismo rural, y los paseos por el campo. Además de recuperar el contacto con la naturaleza, tan importante para la salud, estaremos aprovechando nuestro tiempo libre sin riesgo de contagio. En la Comunidad de Madrid hay un montón de rincones de ensueño que merece la pena descubrir y esta es la mejor ocasión para hacerlo. Si estás planificando tu fin de semana para el próximo desconfinamiento, toma nota de estos maravillosos pueblos de la Sierra que debes visitar.

RASCAFRÍA

El municipio de Rascaría se ubica dentro del Parque Natural de Peñalara, en pleno Valle Alto de Lozoya, al noroeste de la Comunidad, y en un enclave único, donde también se encuentra el pico más alto de la región (Peñalara). En esta zona se puede disfrutar de unas increíbles piscinas naturales y de lo que se conoce como Bosque de Finlandia, lleno de espectaculares abetos, abedules y hayas. Además de numerosas rutas senderistas que salen del propio pueblo, Rascafría también está lleno de lugares de interés. Por ejemplo su Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, que data del siglo XV, o su ayuntamiento, de estilo neomudéjar. También podemos visitar La Casona, del siglo XIV, y ya en las afueras se encuentra el Monasterio de Santa María del Paular, un edificio de estilo gótico y barroco que se empezó a construir a finales del siglo XIV. También son de interés las Serrerías Belgas y el Puente del Perdón.

rascafría-madrid

BUITRAGO DE LOZOYA, LA JOYA DE MADRID

Sin duda es uno de los pueblos más impresionantes de la Comunidad de Madrid. Se en cuenta en la Sierra de Guadarrama, junto al río Lozoya, y se trata de un emplazamiento rodeado de una de las murallas mejor conservadas de la Comunidad y que esta consideraa Monumento Nacional. El municipio en conjunto está declarado como Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural. Las murallas datan de la época musulmana, en el siglo XI, aunque varios siglos después fueron reconstruidas. También hay que visitar su castillo del siglo XV, de estilo gótico-mudéjar, la Iglesia de Santa María del Castillo o la Casa del Bosque, del siglo XVII y que fue propiedad de los Duques del Infantado. En el pueblo también hay un Mueso que cuenta con algunas obras de Picasso.

buitrago-madrid

PATONES DE ARRIBA

Si nos dirigimos al nordeste de la Comunidad de Madrid, seguiremos encontrando pueblos con encanto como Patones de Arriba. Se ubica dentro del municipio del mismo nombre, y su principal característica es su arquitectura negra, ya que las construcciones de este pequeño pueblo de montaña están realizadas con pizarra negra, un material que se utilizaba en la antigüedad y que se ha seguido utilizando para mantener una estética única. Las casas más antiguas se levantaron en el siglo XVI en las laderas de la montaña, para crear un asentamiento de tradición ganadera, algo cuya huella aún se percibe en la actualidad observando sus tinados, arcenes, eras y cochiqueras. También se puede visitar la Iglesia de San José y el Acueducto del Canal de Isabel II.

patones de arriba Merca2.es

LA HIRUELA

La Hiruela es una pequeña población de menos de 80 habitantes, ubicada en plena Sierra del Rincón, una zona declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO y un maravilloso paraje natural que también merece la pena contemplar y fotografiar. El pueblo se encuentra exactamente junto a una dehesa que lleva el mismo nombre, y desde allí parten numerosas rutas senderistas perfectas para contemplar la belleza de la región. La Hiruela parece haberse congelado en el tiempo, ya que apenas ha cambiado desde el siglo XVII. Su casco antiguo mantiene su esencia original, con calles flanqueadas de piedra, adobe y madera. Otros puntos de interés son el molino arenero, el antiguo Colmenar, El Pilón o su museo etnográfico.

la hiruela Merca2.es

PUEBLA DE LA SIERRA

Otro pequeño y encantador pueblo de la sierra de Madrid que hay que conocer es Puebla de la Sierra, que antes se llamaba Puebla de la Mujer Muerta. Se encuentra también en la Sierra del Rincón, igual que la Hiruela, pero en este caso en el Valle de La Puebla. Apenas llega a 70 habitantes y es un punto de partida ideal para diferentes rutas de senderismo. Se convirtió en Villa a finales del siglo XVI, esforzándose siempre pro conservar su arquitectura original, compuesta de edificios de pizarra oscura y tejas anaranjadas. Sus callejuelas son como hacer un viaje en el tiempo, al igual que su plaza central y otros elementos con gran encanto como el lavadero o la fuente. También merece la pena visitar la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción, del siglo XVIII, la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, de mediados del siglo XVI o la Ermita de Nuestra Señora de los Dolores, situadas en las afueras.

puebla de la sierra Merca2.es

EL BERRUECO, AL LÍMITE DE LA COMUNIDA DE MADRID

Más al norte, entre dos cadenas montañosas que separan las provincias de Guadalajara y Segovia se encuentra El Berrueco, un pueblo fundando en el siglo XI, que perteneció a la Villa de Uceda y después fue dependiente de Toledo, hasta 1833 cuando pasó a desentender de la provincia de Madrid. Es un enclave ideal para el senderismo, con rutas espectaculares para todos los niveles, ya que se encuentra cerca del embalse del Atazar. Entre los lugares de interés se encuentra el Puente Romano, la Atalaya Musulmana, el Museo de la Piedra y la Ermita de Santa María.

el berrueco Merca2.es

Vestidos elegantes de Zara que han provocado colas en sus tiendas

El frío tiene un problema a la hora de elegir los vestidos para salir de fiesta, y es que los mejores diseños acaban cubiertos por un gran abrigo que nos impide lucir el modelito que nos hemos preparado en casa. Pero en Zara tienen una gran selección de modelitos que podrás disfrutar durante el invierno para salir de fiesta.

Por supuesto, te pongas lo que te pongas, vas a tener que salir a la calle con abrigo, pero eso no impide que cuando llegues al local, te quites esta prenda y presumas como nadie. A continuación, te dejamos con los mejores diseños de Zara.

Vestido de piel en Zara

vestido piel zara

El primero de los diseños con los que sin duda triunfarás en una fiesta durante los días de invierno, es este modelo de piel de Zara. Y es que ya sabemos que prácticamente todo lo que se fabrica con este tejido, va sobrado de elegancia y sensualidad.

Y es que siempre pensamos que por el frío del invierno, ya no podemos lucir sexys con nuestros outfits, pero nada más lejos de la realidad. Sobre todo si tenemos en cuenta la tendencia de los abrigos largos y con un toque masculino de este invierno, lo que nos facilita ir abrigadas en el exterior.

Este vestido de Zara se presenta corto, en color vino, con escote de pico pronunciado y manga sisa. El precio del modelo es de 19,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido de lentejuelas y flecos

vestido lentejuelas y flecos zara

Otro de los modelos de Zara que no deberías dejar escapar, pues salta a la vista que triunfarás al lucirlo en tu noche especial, es este cubierto de lentejuelas y flecos. Pero no hablamos de unos flecos que comiencen en el bajo del vestido y lleguen por debajo de la rodilla, eso quedó en el pasado.

Este vestido de Zara tiene una forma diferente de emplear los flecos en su modelo, y hay que reconocer que ha sido una fantástica opción.

Se trata de un diseño de cuello redondo con manga larga y un bonito detalle de escote en la espalda. El precio de esta prenda es de solo 12,99 euros, un chollo de rebajas que no puedes dejar escapar. Este es el enlace en el que podrás encontrarlo.

Vestido de piel con hombreras de Zara

vestido piel hombreras zara

El siguiente vestido de Zara que será ideal para las fiestas durante el invierno, es un diseño de piel con el que te verás de maravilla. Se trata de un diseño sencillo en color negro, por lo que como sabrás, tienes vía casi libre para elegir los accesorios que más te gusten.

Y decimos casi porque evidentemente, un collar de perlas por ejemplo, no sería una buena elección. Pero todo es probar en casa hasta encontrar el resultado deseado.

Este vestido de piel cuenta con un detalle que muchas esperaban que no regresara, pero que para ser sinceros, se ve de maravilla, y son las hombreras. Este modelo es de cuello redondo con manga larga y hombreras, además de frunces a los laterales de la cintura. Su precio original es de 119 euros, pero con la rebaja del 40% de Zara, puede ser tuyo por 69,99 euros. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido asimétrico

vestido asimetrico piel zara

Vamos con un vestido más de piel de Zara, y es que este tejido es de los mejores para lucir en invierno, ya que durante el verano, es una tarea casi imposible. A pesar de ser diseños cortos, con y sin mangas, durante los meses de calor no hay quien soporte uno de estos.

Pero durante el invierno, después de quitarte el abrigo, puedes pasar horas bailando con un diseño así, y estar tan perfecta como al principio.

Y si se trata de un vestido como este mejor aún. Se trata de un modelo asimétrico con una sola manga y cuello subido. Su precio original es de 99,95 euros, pero tras una rebaja del 25%, puede ser tuyo por 69,99 euros. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido con cinturón de Zara

vestido hombreras y cinturon

De nuevo, un vestido con hombreras, un detalle que poco a poco parece estar calando de nuevo, y todo apunta a que volverá a ser tendencia. Y es que cada vez son más los diseños en los que se incluyen.

si quieres lucir espectacular en un día de fiesta durante los meses de invierno, no dudes en hacerte con este diseño de Zara. Y es que aunque parece simple, cuenta con pequeños detalles que le ayudan a marcar la diferencia.

Para empezar, el tejido efecto piel en color negro es una maravilla. También tenemos las hombreras y el cinturón con hebilla para marcar silueta. El precio de esta prenda es de 12,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarla.

Vestido efecto piel

vestido efecto piel frunces

Como ya habrás podido comprobar, el tejido de piel o efecto piel es el que predomina en esta lista. Y es que son los meses de invierno cuando podemos aprovechar para usarlo lo máximo posible. Así que no dejes escapar la oportunidad.

Este diseño de Zara es sin duda uno de los mejores que podrás encontrar en sus tiendas. El vestido se ajusta al cuerpo a la perfección, y gracia al detalle de frunces de los laterales, podrás presumir de una increíble figura, ya que ayuda a resaltarla.

Se trata de un modelo corto y ajustado con cuello redondo y manga sisa con hombreras. Como decíamos, tiene detalle de frunces en los laterales. Lo tienes disponible en color negro, y su precio es de 9,99 euros, un chollo irrepetible. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido de lentejuelas de Zara

vestido lentejuelas recto

Aunque el tejido de piel y efecto piel ha sido el que ha predominado en esta lista, en Zara tienen otros diseños igualmente espectaculares, como es el caso de este modelo largo de lentejuelas.

Se trata de un vestido con cuello redondo y manga sisa con hombreras. Como puedes ver, son muchos los diseños que también han incluido estas almohadillas para resaltar los hombros. Además, en el bajo cuenta con una apertura de lo más sensual.

El modelo está disponible con lentejuelas en color marrón oscuro. El precio de este vestido es de 19,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido mini efecto piel

vestido mini efecto piel

Terminamos esta lista de vestidos de Zara para salir de fiesta durante los días de invierno, con un modelo más que emplea el tejido de efecto piel.

Se trata de un diseño con escote asimétrico y manga larga abullonada. En la parte delantera cuenta con detalle de frunces, y una pequeña apertura en el bajo. Su precio es de 9,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

El 41% de los españoles ve «atractivo» montar su propio negocio ahora

0

El 41% de los españoles cree que emprender o tener su propio negocio es «una oportunidad muy atractiva» para llevarla a cabo ahora o en un futuro próximo, según se desprende del informe global de emprendimiento de Amway 2020.

Sin embargo, el informe señala que España «sigue estando por debajo de los niveles de emprendimiento de otros países de Europa y del resto del mundo».

También pone de relieve que las cuatro opciones más valoradas por los españoles a la hora de montar su negocio propio son el comercio electrónico y el comercio tradicional, según el 48% de los encuestados; pero también la venta a través de redes sociales o la venta directa, según el 39% de las respuestas.

El estudio remarca que la última opción es la que más ha crecido tras la pandemia. Teniendo en cuenta la edad, el 35 de los encuestados considera que las empresas que más triunfan son las que tienen un desarrollo online.

Preguntados por los beneficios de emprender, no solo valoran la idea de ser sus propios jefes y trabajar en algo que les apasiona, sino que el 54% de los entrevistados agradece tener el control de su agenda laboral y el poder distribuirse el trabajo libremente.

Para el 50% de los encuestados, emprender resulta «una forma perfecta de conseguir ingresos extra». No obstante, la obtención de capital suficiente es «la mayor barrera a la que se enfrentan», según el 44% de los encuestados. También les preocupa cómo recuperar la inversión en un periodo de tiempo razonable (32%) o el miedo al fracaso (31%).

La vicedecana de la facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Consejo Académico Asesor de AGER, Ana María Romero, ha afirmado que, pese al Covid, «los españoles siguen queriendo emprender para ser su propio jefe y poder trabajar en algo que realmente les apasiona».

«Estos resultados son muy alentadores, porque los emprendedores desempeñan un papel clave para mejorar el empleo e impulsar la prosperidad económica y el bienestar de la sociedad, más aún tras la pandemia», ha añadido.

Por su parte, el director general de Amway Iberia, Nuno Monteiro, ha señalado que el informe pone de relieve «la buena salud del espíritu empresarial en España». «Es claro cómo la situación sanitaria ha puesto de manifiesto que la digitalización ha llegado para quedarse, con el ‘e-commerce’, el ‘social selling’ y la venta directa como opciones online destacadas por los potenciales emprendedores».

¡Volvo y Seat, las marcas mejor valoradas por sus concesionarios en 2020

0

Las firmas automovilísticas Volvo Cars y Seat se han situado como las más valoradas por sus concesionarios en 2020, según el informe ‘V_CON’ elaborado por la consultora MSI para la Federación de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), que ha sido presentado este miércoles en el transcurso del XXX Congreso&Expo Faconauto.

Este estudio, que analiza el grado de satisfacción de los distribuidores con las marcas que representan en los aspectos más importantes del negocio, recoge los datos de concesionarios de 19 fabricantes, el 80% del mercado nacional.

Así, Volvo se sitúa a la cabeza con una puntuación de 9, seguida de Seat con un 8,7 y de Mercedes-Benz, que alcanza el 8,4. Por el contrario, las enseñas que sacaron peor puntuación fueron las del antiguo Grupo PSA: Opel (2,6), Peugeot (2,4) y Citroën (2,0).

Kia (7,5), BMW (7,4), Mazda (7,2), Skoda (7,1) y Audi (6,7) son otras de las marcas analizadas, así como Volkswagen (6,4), Suzuki (5,9), Hyundai (5,6) y Renault (5,3), la última que se gana el aprobado. A partir de ahí, Ford (4,3), Fiat (4,0) y Nissan (4,0) ya no llegan al 5.

El presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, ha indicado que hay ciertas marcas que actúan de forma «sobresaliente» con su red de concesionarios mientras que otras «se han instalado en la insatisfacción» de la red. «Enhorabuena a los fabricantes que siempre están arriba. A los que no, les pido que reflexionen», ha añadido Pérez.

Según Faconauto, la mayor preocupación para los concesionarios es la caída en la rentabilidad de sus negocios. El 67% situó su rentabilidad media por debajo del 1% sobre facturación, frente al 41% de la encuesta del año anterior, mientras que el 26% de las redes asegura tener una rentabilidad negativa, estadística que en el ejercicio pasado fue del 19%.

Solo un 13% sitúa su rentabilidad por encima del 2%, cifra que el sector considera «razonable» para el nivel de inversiones y el riesgo empresarial que asumen. Volvo, Seat y Mercedes-Benz son las redes más satisfechas en este apartado, mientras que Peugeot, Opel y Citroën fueron los concesionarios que peor valoraron a sus marcas en este aspecto.

MARCO LEGAL

Otro de los temas que más preocupa a los concesionarios es la falta de un marco legal que equilibre las relaciones contractuales entre concesionarios. En concreto, el 81% de los centros considera que esta inseguridad jurídica ha impactado negativamente en sus resultados en 2020. Dentro de la misma, el 71% asegura que las ventas directas llevadas a cabo por las marcas impidieron tener mejores cifras el pasado ejercicio.

En general, el estudio muestra un ligero repunte de la confianza en los concesionarios, con 5,4 de cada 10 que consideran que la marca va a mantener su negocio en los próximos cinco años, medio punto más que en la encuesta del año pasado.

Sin embargo, han valorado de forma negativa la política comercial de las marcas. En concreto en todo aquello relacionado a los objetivos, con una puntuación por debajo del 3. Las redes que mejor han puntuado este apartado fueron Volvo, Seat y Mercedes-Benz, frente a Fiat, Peugeot y Citroën.

Entre otros temas, el 54% de las redes aseguró que la inversión en digitalización por parte de las marcas es insuficiente, mientras que la cantidad, la calidad y la gestión de los ‘leads’ (contactos de clientes generados a través de procesos digitales) son considerados positivamente de nuevo solo por cuatro de cada diez concesionarios.

El Puerto de Sevilla aspira a 500 millones de fondos europeos Next Generation

0

El Gobierno andaluz ha mostrado su apoyo a los cuatro proyectos presentados por el Puerto de Sevilla a los fondos Next Generation. Un total de 500 millones de euros, con los que se pretende impulsar el puerto como referente de creación de empleo y riqueza, por lo que el Consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha reclamado la implicación del Gobierno de España para atender no solo este, si no todos los proyectos que desde Andalucía buscan la reactivación económica.

Vecinos de Cieza condenan la fiesta ilegal causante de un nuevo brote

0

Los residentes en la localidad de Cieza (Murcia) han lamentado el brote que ha surgido en este municipio de la Vega Alta después de la detección de una fiesta ilegal.

Avanzalia Solar pone en marcha un proyecto en Panamá con 450.000 paneles solares

0

La compañía multinacional de renovables Avanzalia Solar ha puesto en marcha un proyecto para suministrar energía renovable y limpia a la red eléctrica de Panamá a través de 450.000 paneles solares y 89 inversores que componen los 23 grupos de generación eléctrica, los cuales inyectan directamente la energía producida en una nueva nave construida en la subestación El Coco de Penonomé.

Según ha informado la compañía en un comunicado, el proyecto se llevó a cabo el pasado 22 de enero, a través de su filial Avanzalia Panamá. El aporte de esta energía renovable se realiza de forma escalonada en colaboración con el Centro Nacional de Despacho, hasta alcanzar una capacidad nominal de 120 megavatios (MW) de potencia.

La compañía ha afirmado que esta iniciativa supondrá «gran beneficio» para la economía panameña, así como importantes ventajas medioambientales a nivel global. Asimismo, ha indiciado que se ha conseguido «gracias a la estrecha colaboración conjunta entre Avanzalia, AES Panamá, Etesa (Empresa de Transmisión Eléctrica panameña) y el CND (Centro Nacional de Despacho de Etesa).

Avanzalia ha señalado que es la primera planta de este tipo conectada directamente a la red de transmisión eléctrica de Etesa en 230.000 voltios.

El presidente y consejero delegado de Avanzalia Solar, Carlos Galdón, ha subrayado que la compañía tiene «muy interiorizada que el desarrollo no se entiende sino ligado a la sostenibilidad de nuestro planeta y a la prosperidad de todas las personas».

«Llevamos ya muchos años desarrollando una política de responsabilidad social, impulsando nuestro compromiso con el entorno y con las personas, y, con este proyecto, damos un nuevo paso adelante hacia ese cometido», ha apostillado.

SATSE reclama mayor agilidad y contundencia ante agresiones a sanitarios

0

La portavoz de SATSE, María José García, ha reclamado al Ministerio de Sanidad y a las consejerías de Salud de las comunidades autónomas que agilicen la recopilación de datos sobre agresiones a profesionales sanitarios porque no es razonable que el último informe presentado ahora sea de 2017-2018 y no se conozca oficialmente la realidad actual cuando la organización viene constatando un repunte de casos después del periodo de emergencia sanitaria por el COVID-19.

Las próximas vacaciones de verano, fundamentales para los negocios

0

A principios de 2020 todo parecía ir bien, hasta que llegó una pandemia que nadie se esperaba. Es innegable que las empresas lo han pasado muy mal, aunque en esta ocasión nos centraremos más bien en el factor humano, en concreto en los trabajadores.

La incertidumbre sobre su propia salud lleva meses jugando malas pasadas. No saber si se contraerá un virus que puede ser letal termina afectando a la productividad empresarial.

Es por ello que los psicólogos inciden en la importancia de que, quienes han estado sometidos a tales niveles de presión, reciban un merecido descanso. En concreto, cabe esperar que para el próximo verano ya se puedan realizar desplazamientos.

No es de extrañar, teniendo en cuenta que una importante parte de la población a nivel mundial ya estará inmunizada con las correspondientes vacunas. Si se suma a las precauciones sanitarias como el uso de las mascarillas y la frecuente higienización de las manos, da pie a un menor riesgo de que el COVID-19 siga expandiéndose.

Por ende, tanto los hoteles como incluso los alojamientos particulares que se alquilan por habitaciones volverán a operar con relativa normalidad. Ello deberá ser aprovechado por los empleados de los diversos negocios si sus gerentes y altos cargos quieren que, cuando empiece septiembre, vuelvan a hacer gala de una óptima productividad.

La necesidad de cargar pilas

El estrés es un mal endémico que afecta a gran parte de la población. Una de sus principales armas reside en ser capaz de atacar sin que el susodicho se dé cuenta de ello.

Precisamente es lo que está ocurriendo durante el transcurso de la actual pandemia. Deshacerse de la ansiedad no es sencillo, aunque se debe empezar por un período de relajación y descanso, el cual sirva para meditar y, en definitiva, disfrutar del tiempo libre sin pensar en el trabajo.

Es evidente que las empresas no estarán en un buen momento para conceder vacaciones así como así. De hecho, la mayoría de los trabajadores querrán irse en plena estación veraniega.

Sin embargo, será el mejor momento posible para que los negocios hagan los esfuerzos oportunos. Y es que sus trabajadores necesitan cargar pilas, tal como no sucedía desde la crisis del 2007 generada principalmente por el boom inmobiliario.

Habrán sido muchos meses de rigurosas medidas que sí o sí tenían que acatar. Algunos de ellos incluso habrán tenido que adaptarse al teletrabajo. Si bien es cierto que resulta una ventaja para muchos, tantos otros prefieren acudir a la oficina con todo lo positivo que conlleva.

En cualquier caso, es evidente que requerirán un reinicio, dando comienzo de lleno al último trimestre del año con la energía mental y física cargada hasta límites insospechables. Dos semanas de vacaciones son las mínimas que se necesitarán para unos resultados de semejante calibre. Por supuesto, también será requerido aplicar una serie de claves destinadas a los trabajadores en sí.

Claves para que las vacaciones veraniegas de los empleados sean óptimas a todos los niveles

La salud seguirá siendo lo más importante de todo por mucho que el virus esté más controlado. Por ende, convendrá evitar en la medida de lo posible las masificaciones de los transportes públicos.

Moverse en una ciudad ajena con autobús, tren y demás era antaño una buena opción, pero a día de hoy no es ni mucho menos lo más recomendable. Por el contrario, sí se aconseja optar por alquilar un coche, servicio que ofrecen empresas como Victoria Jávea cuya web oficial es victoriacars.com.

No solo nos referimos a no compartir espacios cerrados con otros individuos, lo cual aumenta al máximo la transmisión del COVID-19. Por supuesto, también hablamos de evitar los horarios.

Este aspecto es trascendental en pleno período vacacional. De poco sirve disfrutar de varias semanas libres si, a pesar de ello, el trabajador sigue teniendo que cumplir con una serie de horarios -en ese caso para acceder a la línea de autobús, metro, etcétera-.

Justo lo contrario sucede decantándose por el alquiler de coches, el cual es más seguro de cara a hacer frente al virus y decirle adiós al estrés. Estos resultados tan positivos se producen sobre todo si se recurre a una empresa de la talla de Victoria Jávea, ya que incluso tienen un servicio de entrega a domicilio.

Así pues, desde la puerta de su propia casa el empleado podrá iniciar el trayecto vacacional evitando entrar en contacto con otras personas que, incluso sin saberlo, sean portadoras del temible virus.

Para que las vacaciones resulten productivas a más no poder, también aconsejan los psicólogos olvidarse de teléfonos móviles y de redes sociales. A su vez, no se recomienda ver demasiadas noticias, ya que el objetivo precisamente es el de olvidarse de esta pandemia que tanto ha afectado por igual a empresas y trabajadores.

Aplicando estas claves será sencillo volver al trabajo en plenas facultades, lo cual agradecerá no solo el negocio, sino también por supuesto el propio empleado.

Madrid confirma el retraso del toque de queda a las 23.00 horas

0

La Comunidad de Madrid ha confirmado que a partir de las 00.00 horas del jueves 18 de febrero se aplicará la flexibilización del toque de queda, que se atrasa de las 22.00 horas a las 23.00 horas, y que permite el cierre de bares y restaurantes a esa misma hora. 

Vanesa Romero: todos los novios que ha tenido la más sexy de ‘La que se avecina’

0

Vanesa Romero es ya una cara conocida después muchos años formando parte del elenco de ‘La que se avecina’. El pasado 2020 fue un año complicado para ella, ya que se contagió de Covid-19 y padeció sus síntomas de forma bastante intensa. Además en esas fechas también pasó por una ruptura sentimental después de varios años de relación. Pero por otro lado también ha experimentado cambios positivos, ya que ha podido publicar su primer libro y conocer a un nuevo amor. Pero, ¿qué sabemos de esta actriz alicantina y de su vida amorosa?

VANESA ROMERO FUE MISS ALICANTE 1998

La belleza nórdica de Vanesa le abrió muchas puertas en el mundo de la moda y la televisión. En 1998 consiguió el título de Miss Alicante, lo que le permitió participar en el certamen de Miss España. Aunque premio aquel año se lo llevó María José Besora, esta oportunidad supuso para ella un excelente trampolín para iniciar una fructífera carrera como modelo e imagen de marcas importantes. Durante años, se dedicó a la pasarela, y llegó a desfilar para diseñadores como Hannibal Laguna o Elio Berhanyer.

Debutó en la pequeña pantalla de la mano de Lina Morgan, participando en la serie ‘Una de dos’. Esto le ayudó a darse cuenta de que el mundo de la interpretacíon era lo que realmente quería y decidió prepararse en serio para conseguir ser actriz. En 2005 al fin consiguió entrar en ‘Aquí no hay quien viva’ y después pasó a ‘La que se avecina’, donde a día de hoy sigue dando vida a Raquel Villanueva.

vanesa romero 1 Merca2.es

ANTONIO HIDALGO, SU PASAPORTE A ANTENA 3

En cuanto a la vida sentimental de Vanesa Romero, ha sido bastante intensa en los últimos 15 años. Su primera pareja conocida fue Antonio Hidalgo, a quien conoció en el año 2000, cuando ella era una jovencísima modelo, y él estaba triunfando en las tardes de Antena 3 en ‘Sabor a ti’ al lado de Ana Rosa Quintana. Parece que la visibilidad que le dio el romance le dio acceso a un programa en la misma cadena, ‘Noche de impacto’, de que fue co-presentadora, junto a Liborio García, durante 2004 y 2005. La pareja se consolidó y estuvieron compartiendo casa, e incluso comenzaron a sonar campanas de boda, pero en 2005 se produjo una ruptura inesperada y definitiva, más o menos en la misma época en la que Vanesa comenzaba a trabajar en ‘Aquí no hay quien viva’.

vanesa y antonio Merca2.es

ALBERTO CABALLERO, CREADOR DE ‘AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA’

En ‘Aquí no hay quien viva’ Vanesa Romero conocía a su siguiente pareja, Alberto Caballero, creador, productor y guionista, tanto de ‘ANHQV’ como de la posterior ‘La que se avecina’. Comenzaron a salir ya a finales de 2005, después de que Alberto rompiese con María Adánez, otra de las actrices de la serie y con quien llevaba bastantes meses de relación. Estuvieron viviendo juntos durante siete años y tras repetidos rumores de boda con varios aplazamientos, al fin se casaron en 2012 en una bonita boda en una espectacular playa de Altea. La unión no duró apenas un año a partir de entonces. A principios de 2013 se dieron un tiempo por separado, pero tras vérseles discutiendo en la calle, todo apuntaba a que el final estaba próximo. A finales de año ambos firmaron el divorcio y hoy día mantienen una buena amistad.

vanesa-romero-alberto-caballero

ALBERTO JIMÉNEZ, EL MÚSICO

Otro Alberto llegó a la vida de la actriz de ‘La que se avecina’, nos referimos a Alberto Jiménez, conocido por su nombre artístico Albert Eeleen, quien es cantante y batería del grupo Showpay. La relación se hizo oficial en junio de 2016 cuando la actriz y su nuevo novio posaron en los premios Yo Dona Internacionales. Sin embargo los rumores indican que la pareja llevaba saliendo ya desde finales de 2014 cuando el grupo estuvo tocando en un evento de la línea de ropa Namdalay, la firma de Vanesa Romero. Han sido más de cinco años de relación y convivencia, que no ha conseguido superar las dificultades y presiones de un año marcado por la pandemia. Así, a finales de 2020 ambos ponían fin a una etapa, y Vanesa se concentraba en sus proyectos de futuro.

alberto jiménez Merca2.es

EMILIO ESTEBAN, EL PRODUCTOR

El último hombre de la vida de Vanesa Romero es un joven productor musical de 26 años llamo Emilio Esteban, que a pesar de su corta edad ha trabajado ya cn artistas como Il Divo, Pablo López o Juanes, entre otros. Solo cuatro meses después de su ruptura, la pareja se ha mudado a vivir junta a un enorme chalet de la sierra madrileña. El pasado 14 de febrero lo hacían público en redes sociales con una imagen donde se les ve sentados frente a frente y sonriéndose en un gesto muy enamorado, y que iba acompañada de unas elocuentes palabras: “Que siga la música en nuestros corazones. ¡Feliz día del amor para todos, familia!¡Feliz San Valentín! Mucho amor para todos”.

vanesa-romero-ig-t

CaixaBank y el Consejo de Hermandades inician juntos la Cuaresma en Sevilla

0

CaixaBank y el Consejo de Hermandades de Sevilla han presentado el acuerdo por el cual la entidad financiera será la encargada de la organización de varias actividades dentro de la Cuaresma que comienza este Miércoles de Ceniza.

Almirall lidera al Ibex 35 tras conseguir los derechos de la crema Wynzora para tratar la psoriasis

0

Almirall lidera las subidas del IBEX 35 en la jornada de este miércoles tras hacerse con los derechos de la crema Wynzora (MC2 Therapeutics). El ungüento sirve para tratar la psoriasis en placas.

MC2 Therapeutics se encargará de la fabricación y suministro, mientras Almirall hará de colaboradora y comercializadora con licencia según ha comunicado. La farmacéutica catalana sube más de un 3% en Bolsa, hasta los 11,47 euros por acción. Repsol, con un incremento del 2%, y Arcelor, con más de un 1% arriba, copan el podio en esta sesión plana para el IBEX 35.

Con este acuerdo, Almirall pagará 15 millones de euros a la compañía danesa. El montante se podrá incrementar si se alcanzan objetivos de ventas y royalties de dos dígitos sobre las ventas europeas.

La FDA estadounidense ha dado su visto bueno a Wynzora, aunque en Europa se encuentran en revisión. En el viejo continente,d se han presentado dos ensayos de fase 31, incluido el estudio de comparación directa contra el activo Dovobet/Daivobet Gel.

UNA TASA DE ÉXITO DEL 51%

La tasa de éxito, definida como una disminución mínima de dos puntos en la puntuación Physician Global Assessment (PGA) para eliminar total o parcialmente la enfermedad en la semana 8, fue del 51% para Wynzora frente al 6% para el vehículo (p <0,0001).

La puntuación de satisfacción con el tratamiento de la psoriasis (PTCS) fue superior en comparación con el gel Dovobet/Daivobet. Esta crema es una nueva opción de tratamiento, pero se tiene que combinar con los tres elementos esenciales de una terapia tópica.

«MEJORAS SIGNIFICATIVAS»

El Chief Financial Officer (CFO) y consejero delegado interino de Almirall, Mike McClellan, ha destacado que la crema Wynzora ha demostrado mejoras significativas en el aclaramiento de la piel de los pacientes con psoriasis. «Es la incorporación perfecta a nuestra cartera creciente de psoriasis, que incluye múltiples opciones de tratamiento que cubren todo el espectro de la enfermedad. Estamos encantados de que pronto podamos ofrecer este novedoso tratamiento tópico a los dermatólogos europeos y a sus pacientes«, ha añadido.

El consejero delegado de la danesa, Jesper J. Lange, ha mostrado su entusiasmo con esta alianza. «Una vez aprobada, aseguraremos un potente lanzamiento de la crema Wynzora para el beneficio de los muchos pacientes que viven con psoriasis en placas». «Creemos -continúa- que la combinación única de eficacia clínica convincente, un perfil de seguridad favorable y la conveniencia del tratamiento son componentes clave para la adherencia al tratamiento y una mejor satisfacción general del paciente en el tratamiento tópico de la psoriasis en placas en un entorno del mundo real».

Francisco Sierra, nuevo director general de Casavo en España

0

Casavo, la fintech inmobiliaria líder en Europa, ha anunciado hoy la incorporación de Francisco Sierra como nuevo director general para España. Con quince años de experiencia en el sector financiero y tecnológico, Sierra se incorpora a Casavo tras liderar la entrada en España y el crecimiento en Europa del banco digital N26. Anteriormente, Sierra dirigió la fintech Funding Circle y ocupó distintas posiciones de responsabilidad en Active Venture Partners (fondo de Telefónica) y J.P. Morgan. Ahora se incorpora a Casavo para liderar el crecimiento de la compañía en España.

Casavo es una plataforma tecnológica inmobiliaria que garantiza la compra directa de inmuebles en menos de 30 días, aportando liquidez al mercado inmobiliario. “Al igual que en Italia, nuestro mercado de origen, el parque inmobiliario residencial en las principales áreas metropolitanas de España se caracteriza por tener inmuebles antiguos que pertenecen, en su mayoría, a propietarios particulares», explica Francisco Sierra durante su presentación oficial. Una vez adquirida la vivienda, Casavo inicia el proceso de renovación del inmueble con el objetivo de volver a ponerlo en el mercado en el menor tiempo posible“En este sentido, Casavo contribuye enormemente a la renovación del parque residencial, a la vez que reduce los tiempos de transacción, añadiendo transparencia y simplificando el proceso de compraventa”, añade. 

Desde su nacimiento en 2017, Casavo ha recibido más de 100 millones de inversión y ha superado el millar de transacciones inmobiliarias, convirtiéndose así en el Instant Buyer líder en Europa. Este negocio disruptivo, que ya acumula grandes éxitos en Estados Unidos, se ha convertido en una nueva categoría dentro del sector inmobiliario que utiliza la tecnología para optimizar el proceso de valoración y compra directa de inmuebles, sin intermediarios ni comisiones.

Durante el pasado año, Casavo realizó sus primeras 30 operaciones de compraventa en nuestro país y corroboró que, en un mercado dominado por propietarios particulares, es necesaria una respuesta ágil y profesional, alternativa al método tradicional. En palabras de Sierra, “la gran aceptación que hemos tenido en España nos confirma la idoneidad de nuestro servicio, tanto para vendedores que no tienen tiempo, como para compradores que buscan inmuebles completamente reformados a precios de mercado”. El crecimiento durante 2021 en España pasa por quintuplicar el número de transacciones inmobiliarias e impulsar el área de reformas, “con el objetivo de reducir al máximo los tiempos de comercialización de los inmuebles renovados”, explica Sierra.

Una estrategia que responde a la crisis actual

La pandemia ha puesto en jaque la economía de muchos ciudadanos, que demandan rapidez y transparencia a la hora de vender sus inmuebles. Casavo responde a las necesidades de este nuevo paradigma, digitalizando el proceso de compraventa de viviendas y evitando desplazamientos y visitas innecesarias.

Casavo pone a disposición de particulares y agencias tecnologías innovadoras como la valoración inmediata de inmuebles en remoto o la aplicación Casavo Visitas, lanzada en marzo para realizar las visitas a distancia.  “En cierta forma, la situación adversa ha supuesto un acicate para la compañía, que durante 2020 incrementó la eficiencia de su servicio impulsando su vertiente tecnológica”, comenta Francisco Sierra haciendo referencia a la adquisición de Realisti.co, la empresa líder en el mercado para realizar tours virtuales.

En este 2021, la compañía pondrá en marcha una plataforma tecnológica que ayuda a las agencias inmobiliarias a adaptarse a la nueva situación, lograr una mayor eficiencia operativa y aumentar su número de transacciones. “En el mercado italiano ya trabajamos de forma continuada con más de 2.500 agencias inmobiliarias y nos hemos convertido en el cliente más relevante y de mayor confianza de muchos agentes”, concluye Sierra.

Bajo el liderazgo de Sierra, las perspectivas de crecimiento para España son muy ambiciosas. “España es la punta de lanza en la expansión internacional de la compañía y en 2021 vamos a realizar una inversión potente destinada a crear un equipo local de expertos inmobiliarios, posicionar la marca Casavo en el mercado español y a la apertura de nuevas ciudades”, aseguró Sierra.

Aldi inaugura dos locales y supera los 330 establecimientos en España

0

Aldi ha inaugurado este miércoles dos nuevos supermercados en las ciudades de Roquetas de Mar (Almería) y Pozuelo de Alarcón (Madrid) con los que supera los 330 establecimientos en España, ha informado en un comunicado este miércoles.

Los nuevos establecimientos «refuerzan la estrategia de la compañía de acercarse a núcleos de ciudades», ya que en ambos casos se trata de dos aperturas urbanas en localidades donde la compañía ya contaba con otro supermercado.

El establecimiento de Roquetas de Mar –sexta apertura de la provincia de Almería– está ubicado en la calle Infanta Elena número 20 y empleará a 16 colaboradores.

El Aldi de Pozuelo de Alarcón –la número 43 en la Comunidad de Madrid— se encuentra en la calle Manises número 9, cuenta con una superficie comercial de 1.000 metros cuadrados y una plantilla de 25 trabajadores.

En el marco del compromiso de Aldi por la eficiencia energética y el respeto por el medioambiente, las dos nuevas tiendas cuentan con iluminación LED y han sido equipadas con domótica, «hecho que evita pérdidas de género por averías y mejora el funcionamiento de la climatización y el alumbrado».

Como ha señalado la empresa, los clientes podrán encontrar en estas dos nuevas aperturas «cerca de 2.000 productos, un 86% de ellos de marca propia».

Lidl: las cremas que funcionan y las que no valen la pena

0

Desde que se dio a conocer la noticia de que las cremas de Lidl estaban recomendadas por la OCU, muchas personas acudieron casi de inmediato a comprar las cremas de Lidl que funcionan. Esto ocasionó que el stock de un año se acabase en muy poco tiempo y que incluso hoy en día sigan siendo un top en ventas.

Pero, ¿Valen la pena todas las cremas y los productos de cosmética que vende Lidl? A continuación vamos a descubrir esos productos que valen la pena y otros que no valen la pena, a pesar de que, en general, los productos de Lidl sí que los recomendemos.

Crema de día Q10 de Lidl

Lidl

La crema de día Q10 de Lidl es un auténtico fenómeno de ventas, como ya hemos comentado. Desde el año 2014, es una crema que no ha parado de venderse en los supermercados Lidl, y lo mejor de todo es que su precio no ha aumentado en estos años. La crema sigue teniendo el mismo precio, lo cual nos viene muy bien para nuestro bolsillo.

Además, la crema de día Q10 de Lidl tiene una absorción rápida, que hidrata y que no deja la sensación de piel grasa. Es por eso mismo por lo que se ha convertido en todo un éxito. No deja brillos y el olor es muy agradable. Contiene coenzima Q10 y está recomendada para pieles maduras. Nosotros la recomendamos.

Crema Cien Aqua Q10

Lidl

La crema Aqua Q10, también de la marca Cien, es otro de los productos de Lidl que han triunfado. Es más, esta crema, que es muy parecida a la anterior, solo que tiene una textura mucho más ligera y está recomendada para pieles grasas, consiguió convertirse en la mejor crema antiarrugas en relación calidad-precio, según la OCU.

Es una crema que consigue hidratar sin dejar la piel grasa y que, además, tiene una textura muy agradable al contener un gran porcentaje de agua en su formulación. Está indicada para pieles grasas o pieles mixtas. No está recomendada para pieles muy secas ya que no conseguirá hidratar en profundidad.

Los productos de Aloe Vera de Lidl

Los productos Cien Aloe Vera

Una de las últimas incorporaciones en los productos de belleza de Lidl es la línea con Aloe Vera, un ingrediente utilizado en belleza desde hace mucho tiempo por sus grandes propiedades reparadoras para la piel al ser muy calmante.

En esta gama de Aloe Vera encontramos cremas tanto para la cara como para el cuerpo que te ayudará a hidratar tu piel. Está especialmente indicada para después del sol, para pieles irritadas por la depilación o el afeitado, quemaduras e incluso para pieles acnéicas ya que, aunque el aloe vera suele hidratar la piel, también elimina la grasa extra y, con ello, la posibilidad de tener algún que otro granito.

En esta misma línea también existe una crema facial anti-edad 24h a base de Baba de Caracol, Aloe Vera y Rosa Mosqueta, rica en ácidos grasos esenciales Omega 3, 6 y 9 con gran capacidad de retención del agua.

Serúm de orquídea blanca en Lidl

Cien Orquidea cuidado antiarrugas

Otra de las nuevas incorporaciones de cosméticos que más éxito está teniendo en Lidl son los de la línea Cien Orquídea. Incluyen contorno de ojos, crema de día y de noche y serum antiarrugas.

Si queremos un cuidado completo para nuestro rostro, lo ideal es tener la gama completa y usarla a diario para notar los resultados. El ingrediente clave de todos ellos es el extracto de orquídea, ya que ofrece múltiples soluciones. Hidrata, protege, alisa y ofrece elasticidad a la piel.

También contiene ácido hialurónico y elastina para una piel más rellena, hidratada y elástica. Su precio ronda los 6,99 y los 7,99 euros, mucho más baratos que cremas con contenido similar que encontramos en perfumerías.

¿Qué recomendamos nosotros? Sin duda, el sérum intensivo ya que ayuda a reparar la piel madura y a reconstruir la piel. ¿Y el resto de la línea? Es cierto que no está nada mal, pero no es imprescindible.

La crema con caviar ¿funciona realmente?

La crema con caviar funciona

El caviar es usado en la cosmética de lujo como un gran regenerador celular, que proporciona firmeza y nutre tu piel. La línea de caviar de Lidl está formada por serum, hidratante triple acción, crema regeneradora de día, de noche, peeling exfoliante, mascarilla facial, crema de manos, contorno de ojos y crema de cuello y escote.

El serum cuesta 3,99 euros, y se anuncia como un producto antiarrugas, redensificante y reestructurante de efecto lifting, y sin parabenos. 

Ahora bien, a pesar de tener extracto de caviar, como otras cremas más caras, lo tiene en menor concentración, así que los resultados no serán tan milagrosos. Por lo que si buscas una crema con una cantidad elevada de extracto de caviar, esta no es la crema que necesitas, por lo que no te merecerá la pena por más económica que sea.

Cremas de manos perfumadas de Lidl

manos Merca2.es

Las cremas de mano de Lidl son otro producto que, aunque tiene un precio económico, no es lo mejor si necesitas una hidratación extra en tus manos. Lo mejor de todo es que tiene un precio tan barato que no importa que la compres para llevarla en el bolso. Seguirás sacándole partido. Encontrarás cremas para hidratar, cremas antiedad, cremas reparación…, todo lo que necesites para las manos.

Eso sí, entre todas ellas destacamos la crema de manos flor de cerezo por su estupendo olor y por la forma en la que se extiende. Se hace muy fácil usarla en cualquier momento ya que su nivel de absorción es ideal. Así que si buscas una crema de manos que cueste menos de 10 euros, e incluso menos de 2 euros en este caso, la de Lidl es la que estabas buscando.

Manteca corporal de Lidl

Lidl

Aunque hoy en día se usan con menos frecuencia, ya que los aceites son ahora lo más vendido, las mantecas corporales supusieron toda una revolución y es que conseguían hacer lo que ninguna otra crema hidratante. Eso sí, al ser una crema tan pesada, muchas personas decidieron dejar de usarla y pasarse a las cremas corporales hidratantes.

No obstante, si tienes la piel muy seca y necesitas una hidratación extrema, las mantecas corporales de Lidl son el aliado perfecto para ti y para tu piel. El precio también es bastante económico y el packaging nos ha.encantado. Vamos, que es una crema corporal hidratante que sí recomendamos.


Publicidad