‘Mi Hija’ ha sido una de las grandes apuestas de Antena 3, y está funcionando en cuanto a audiencia. Una serie que cuenta la historia de Öykü, una niña de 8 años que padece una enfermedad rara. Su tía, que está al cuidado de la menor, decide abandonarla tras enterarse del problema de salud de la pequeña. Tan solo le dejará una carta con la dirección de su padre, a quien no conoce…
Otro drama turco, junto con Mujer, que está triunfando y permitiendo a la cadena competir con otros contenidos en las mismas franjas horarias de las demás cadenas. Pero toda esa audiencia, que está enganchada, podrían enfadarse si conocen una de las decisiones que Antena 3 está estudiando…
Los cambios que podrían enfadar a la audiencia de ‘Mi Hija’
¿Qué tienen los dramas turcos?
Los dramas turcos tienen algo que están cosechando grandes éxitos en todo el mundo. Prueba de ello es que plataformas como Netflix están apostando por ellos.
También las grandes cadenas, como es el caso de Antena 3, parece que ha querido dar una oportunidad a este tipo de series. Y lo ha hecho con dos títulos: Mi Hija y Mujer. Ambos han conseguido muy buenas cifras de audiencia, pese a la competencia de otras cadenas. Lo cual, es muy positivo para la cadena.
Telecinco también se ha fijado en este tipo de series dramáticas llegadas desde tierras lejanas, apostando por Love is in the air. De esta forma, las nuevas series de cine turco se están posicionando como las nuevas «telenovelas».
Aunque son bastante nuevas en Occidente, en Turquía hay una larga tradición de este tipo de shows. Además, cada vez se invierte más en la producción de estas series, mejorando la calidad, aunque siguen siendo bastante rentables viendo el éxito que consiguen.
Entre los ingredientes tan exitosos de estas series, como Mi Hija, destacan temáticas trágico-amorosas, que suelen enganchar mucho. Además, estos culebrones no están orientados a un público muy concreto, como las telenovelas americanas.
También hay capítulos más largos de lo habitual, por lo que hacen que las personas permanezcan más tiempo pegadas a la pantalla y sin cambiar de canal. Pero no es un contenido vano, cuidan mucho el diálogo gestual y los primeros planos. Eso sí, suele ser bastante conservador, dados los problemas religiosos que existen en el país para rodar escenas subidas de tono… aunque esto pueda ser un punto positivo, para no tener que relegarlas a ciertos horarios con menor audiencia.
Mi Hija: los ingredientes de un cóctel exitoso
Mi Hija es una serie con una historia de drama muy duro. En ella se muestra a una niña de 8 años, llamada Öykü, que padece una enfermedad rara. Por ello, la tía, que es la que se encuentra a cargo de la menor, decide abandonarla.
La niña vagará sola, sin más compañía que una carta con la dirección de su padre. Demir, el padre irresponsable de la niña, tendrás que hacerse cargo de ella de la noche a la mañana.
Sin embargo, Demir es un estafador profesional que nunca ha asumido ningún tipo de responsabilidad en su vida, y que se crió en un orfanato. Por eso, no está muy por la labor de cuidar de su pequeña, aunque aceptará que se quede con ella a cambio de no ir a prisión…
La competencia amenaza a Mi Hija
La historia de Mi Hija tiene todo lo que necesita para triunfar. De hecho, si se observan los datos de audiencia se pueden ver las cifras que consigue. Pero no está sola, la competencia se encarga de ponérselo complicado.
La noche del domingo tuvo un líder claro, con una cuota del 18.9%, y ese fue Supervivientes: Conexion Honduras. El espacio de Telecinco lograría más de 2.2 millones de seguidores.
Le seguía de cerca Mi Hija, con un 17.2%. Un share bastante considerable y con un mayor número de televidentes. De hecho, la serie de Antena 3 logró ser líder en cuanto a espectadores.
Lo de Évole marcó un récord histórico con un 15.4%, ya que la entrevista de Miguel Bosé, tras las declaraciones que había hecho el cantante en redes sociales, y su postura negacionista, supuso un atractivo muy fuerte.
Cuarto Milenio, que era el gran triunfador de las noches de los domingos, conseguiría un 5.4% en Cuatro. Mientras La 1 intentaba competir con las cadenas privadas con un buen título: Gran Torino. La película de Clint Eastwood lograría un sorprendente 9.9%.
¿Solución? Un posible cambio de horarios

Las cifras de Mi hija son todo un éxito, pero las cadenas tratan de ganar en todo a la competencia. Pese a la dura competencia, la serie de Antena 3 crecería en +0.4% de share con su nuevo capítulo en la noche de los domingos.
La cifra de los espectadores fue también positiva, con 2.538.000 personas enganchadas frente a la pantalla para ver qué le deparaba a Öykü.
No obstante, las cadenas siempre tratan de mejorar sus cifras, por lo que no se descartaría un cambio de horario para hacer que Mi hija brille en soledad, sin que otros contenidos puedan empañar su éxito, y que puedan recuperar el liderato de share.
¿Cuándo se podría emitir Mi Hija?

La fecha y horario que se podría elegir para emitir Mi Hija no se conoce. De hecho, es una decisión que debe tomar la cadena y no es segura. Un cambio precipitado podría ser más contraproducente incluso que dejarla como está.
Muchos de los espectadores que eligen cada noche del domingo ver esta serie es porque no les gusta lo que ofrecen otras cadenas. Un cambio a otro día, significaría que algunos espectadores ya cuenten con otro contenido favorito en ese día, por lo que dejarían de verla.