jueves, 15 mayo 2025

‘La que se avecina’: los motivos por los que han criticado a la serie

Mientras muchas series han tenido que ser canceladas antes de tiempo por su escasa audiencia, otras pasarán a la historia como las más longevas. ‘La que se avecina’ pertenece a este selecto segundo grupo. La serie, creada por los hermanos Laura y Alberto Caballero supuso un punto y seguido a la exitosa ‘Aquí no hay quien viva’. Tras más de quince años en ‘Mirador de Montepinar’, los vecinos se mudarán otra vez de barrio para vivir una Temporada 13 que ha sido confirmada, pero que se hará esperar probablemente hasta el año 2022, ya que hasta verano no existe intención alguna de rodar. Pero, si la serie ha tenido tanto éxito, ¿Por qué ha recibido estas últimas críticas?

El bajón de ‘La que se avecina’

En el ecuador de su aventura, ‘La que se avecina’ logró congregar a más del 20% de la audiencia, con más de cuatro millones de espectadores (Temporada 6, 7 y 8). Una absoluta barbaridad si tenemos en cuenta la competencia televisiva que ya existía por aquel entonces. Sin embargo, en los últimos años, y sobre todo en la última temporada, los datos se han venido abajo. La segunda mitad de la Temporada 12 ha supuesto un mínimo histórico con un 13,7% de cuota de pantalla y 1,5 millones de fieles que, eso sí, siguen al pie del cañón. A continuación, respondemos al por qué de este bajón de audiencias y, sobre todo, por qué han llegado las críticas. Te lo decimos todo.

la que se avecina

Los motivos de las bajas audiencias

Ese bajón de ‘La que se avecina’ no ha sido fruto de la casualidad. Hay una serie de sucesos que han contribuido a ello. El primero a tener en cuenta es que la Temporada 12, por primera vez, se emitió antes en Amazon Prime Video que en Telecinco. Actualmente son muchos los que cuentan con este servicio en streaming y los que se habrían adelantado para ver su serie favorita. Sin embargo, no es el único motivo. Algunos creen que el guion y la trama han desvariado demasiado, que muchos capítulos son ‘copias’ de ‘Aquí no hay quien viva’ o, simplemente, se han cansado tras tantos años. Ahora sí, te desvelamos cada uno de los detalles que han incendiado a la audiencia. 

la que se avecina

Actores que no convencen

Resulta curioso que, tras tantos años en antena, haya gente que aún ponga en duda a parte del elenco. Es cierto que algunos al final decidieron dejar de lado su profesión como Eduardo García (Francisco Javier en la ficción) o Sofía Nieto (Sandra Espinosa), pero muchas de las críticas van enfocadas al mismo nombre: Vanesa Romero. Es cierto que la modelo llegó a ‘Aquí no hay quien viva’ sin apenas bagaje como actriz. Tan solo había estado presente en tres series, donde solo participó en un capítulo en cada una. En ‘La que se avecina’ suma ya 170 episodios y al margen de eso le hemos visto como invitada en diversos programas o presentadora, en el cine o en otras series de la pequeña pantalla, poco.

‘La que se avecina’ “ni da risa”

Otro de los problemas es la eterna comparación con ‘Aquí no hay quien viva’, como hemos mencionado anteriormente. Los creadores son los mismos, pero quizás por agotamiento de ideas para muchos no hay ni punto de comparación entre ambas series. El debate es constante y casi siempre la mayoría opina lo mismo: ‘La que se avecina’ es peor que su antecesora. La originalidad y la esencia del principio siempre se echa de menos. Pero muchos han llegado incluso al punto de asegurar que ‘La que se avecina’ ni siquiera hace gracia. Palabras un tanto duras si tenemos en cuenta que un canal como Telecinco jamás mantendría tantos años una serie que no sea de éxito. Pero, ¿es la serie machista?

Tildan a ‘La que se avecina’ de serie machista

Algunas series incluyen personajes a los que llevan al extremo, como puede ser Antonio Recio y su patriotismo en ‘La que se avecina’. Sin embargo, es también una forma de crear humor y crítica. Muchos no lo entienden y, sobre todo, han mostrado su enfado con la cancelación de una de sus series favoritas. Mediaset y Amazon han dado carpetazo a ‘Las señoras del Hampa’, protagonizada solo por mujeres, debido a las escasas audiencias que estaban reportando. Algunos no comprenden que se acabe de golpe con esta serie mientras mantienen algunas “tan machistas” como ‘La que se avecina’. Pero, ¿son todo críticas?

Aplausos a ‘La que se Avecina’

Cómo es lógico no todo son críticas. Es más, una serie que ha sido vista por cuatro millones de espectadores nunca puede concebirse como un error, ni aunque se apague con el paso del tiempo. En las redes sociales cientos de personas alaban a la ficción y la colocan a la altura de otras series míticas de la televisión. Para la gran mayoría sigue haciendo gracia y aunque echen de menos algunas salidas como la de Cristina Castaño o piensen que algunos actores o actrices como Vanesa Romero no dan la talla, lo cierto es que están encantados con el hecho de que se haya confirmado una Temporada 13. Y si hay nuevo edificio, lo lógico es que haya muchas más aventuras. Hay ‘La que se avecina’ para rato.

sara salamo la que se avecina

Bershka: 7 prendas a precio de ganga para ir a la moda esta primavera

En Bershka se han vuelto locos con las rebajas y han tirado la casa por la ventana. Y es que con la primavera a la vuelta de la esquina, tienes toda una sección de ropa con precios que son rematadamente ridículos. Y es que por muy poco dinero, no vas a necesitar sacar la ropa que tienes guardada para la época primaveral, ya que vas a poder renovar el armario por completo.

Te hablamos de una sección que tiene precios que parten de un descuento del 70%, por lo tanto, con un billete de solo 10 euros, puedes hacerte al menos con 3 nuevas camisetas, blusas o tops, lo que más te guste. A continuación, te dejamos con algunas de las mejores prendas en rebajas de Bershka para esta primavera.

Vestido print de Bershka

vestido print bershka

El primero de los diseños de Bershka que te mostramos para lucir esta primavera, es un vestido ajustado de manga larga. Se trata de un diseño sencillo, y que está disponible en dos colores. Gris y negro son tus opciones, y sea cual sea la que elijas, el precio es absolutamente ridículo, como te decíamos en un principio.

Y es que en el caso de que no puedas decidirte, podrás llevarte los dos sin problema. Más que nada porque tienen un descuento del 77%, lo que deja su precio en tan solo 3,99 euros. Menos que una camiseta de Disney de Primark.

En cuanto al diseño es sencillo, tiene manga larga y cuello redondo, lo que te vendrá genial en esos días en los que la temperatura no sea ni muy elevada ni muy baja. Este es el enlace donde puedes encontrar la prenda.

Camiseta print

camiseta print

Pasamos a una camiseta de Bershka que aunque cropped, tiene manga larga. Al igual que con el vestido que te acabamos de mostrar, esta prenda es ideal para los días en los que la temperatura es más bien agradable. Además, nada que no pueda solucionar un pantalón de tiro alto en el caso de que haga algo de frío.

Es también un diseño bastante sencillo, en color blanco como única opción, y con un pequeño estampado en el pecho, donde dice «Keep smiling», un mensaje de ánimo que a todos nos viene bien.

El precio de esta prenda está realmente reducido gracias a su descuento del 80%, lo cual no se ve todos los días. Por lo tanto, puede ser tuya por tan solo 1,99 euros. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Vestido de flores en Bershka

vestido flores abertura bershka

Otro de los vestidos que puedes encontrar en Bershka y que no podíamos dejar fuera de la lista es este animado diseño tan primaveral. Y es que además del bien elegido estampado floral, el color elegido es una auténtica maravilla.

Es más, con la llegada del verano, vas a poder seguir luciéndolo, y dependiendo de los accesorios que elijas, podrá ser un vestido para salir a comer o salir de noche.

El diseño tiene dos detalles que lo hacen destacar, la apertura sobre el escote, y otras dos pequeñas aberturas en el bajo, discretas pero ideales. El precio de la prenda es de solo 3,99 euros. Este es el enlace en el que vas a poder encontrarla.

Camisa cropped

camisa print

Aunque por el pantalón de tiro alto no se puede apreciar, se trata de una camisa cropped con un estampado de lo más peculiar. Y es que nos recuerda a esos tribales que todos pintábamos en nuestros cuadernos.

Pues esta camisa de Bershka ha sido todo un triunfo para la tienda de moda, porque son pocas las unidades que puedes encontrar disponibles.

Si a esto le sumas que tiene un precio de verdadero escándalo, es comprensible. Para empezar, su descuento es del 80%, lo que ya nos advierte que el precio es bastante bajo. Nada más y nada menos que 3,99 euros. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Top rib metalizado de Bershka

top rib metalizado

Este top de Bershka te permitirá hacer una gran variedad de combinaciones llegada la primavera. Y es que lo vas a poder utilizar tanto con pantalones como con faldas, independientemente de si son de tiro alto, medio o bajo.

El hecho de que sea sencillo, pero con ese detalle de hilo metalizado, hace que marque la diferencia con otros tops que podrías encontrar. Y sí, tiene un buen descuento, en este caso, del 81%, un poco más que modelos anteriores.

Esta prenda de escote redondo y tirantes anchos cropped tiene un precio de solo 2,99 euros. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Blusa floral

blusa estampada flores bershka

Esta blusa de estampado floral de Bershka será una de esas maravillas que adorarás añadir a su armario, y su descuento es todavía mejor, hablamos de un 82%, una locura que no esperábamos ver con la llegada del fin de las rebajas de la firma de moda.

Se trata de una blusa con escote de pico pronunciado y cruzado y manga larga. El color de la prenda es negro con un estampado en un llamativo y divertido amarillo.

Hacerte con esta prenda será algo casi imperceptible para tu bolsillo, ya que gracias a su fuerte descuento, puede ser tuya por solo 3,99 euros. Este es el enlace donde puedes encontrarla.

Blusa de flores lazada en Bershka

blusa flores lazada

Vamos con otra blusa de estampado floral de Bershka. Y es que con la llegada de la primavera, este debe ser un imprescindible en todo armario, ya que es la mejor forma de recibir esta estación del año. Y lo mejor si te fijas en la imagen, es que al ser tan ligera, la vas a poder seguir usando durante el verano.

Se trata de una blusa en naranja con pequeños detalles que sencillamente enamoran a primera vista. Para empezar, el cierre en la parte frontal de lazada, lo que nos deja con un muy pronunciado escote. Además, este tiene volantes, lo que el da un toque diferente.

La blusa tiene manga corta y un bajo también de volantes. El precio de la prenda es de 3,99 euros, gracias a su descuento del 75%. Este es el enlace en el que vas a poder encontrarla.

Blusa estampada con nudo

blusa estampada nudo bershka

Como bonus, una octava prenda más de Bershka por un precio realmente impresionante. Con un descuento del 77%, esta blusa de la firma de moda puede ser tuya por tan solo 3,99 euros.

Se trata de un diseño con cierre anudado en el frontal, lo que nos deja un impresionante escote en pico. En cambio, tiene manga larga y amplia. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Los españoles conservaban todavía en enero unos 1.589 millones de euros en pesetas

0

Los españoles conservaban hasta el mes de enero un total de 1.589 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, una cifra un millón de euros inferior a la del mes previo y que equivale a 264.387 millones de pesetas pendientes de canje, según los últimos datos publicados por el Banco de España.

Según las cifras de la institución, y a pesar de que han pasado más de 18 años desde que empezó a circular la moneda común, los españoles conservaban en enero de este año aún 133.608 millones de pesetas en billetes (803 millones de euros) y 130.779 millones de pesetas en monedas (786 millones de euros).

En el año 2020 los españoles canjearon unos 2.329 millones de pesetas en billetes (14 millones de euros) y 831 millones de pesetas en monedas (5 millones de euros). Respecto a enero de este año, el número de pesetas se redujo en un millón (de billetes).

El Gobierno español fijó en tres meses el periodo de convivencia para ambas monedas desde el 1 de enero de 2002, cuando comenzó a circular el euro en el bolsillo de los españoles, hasta el 31 de marzo del mismo año, y, desde entonces y hasta el siguiente 30 de junio, estableció un periodo de canje de las monedas y de los billetes en pesetas en las oficinas bancarias.

A partir del 1 de julio de ese año, los españoles tienen que acudir al Banco de España si aún conservan la antigua divisa nacional.

SE DEJARÁN DE CAMBIAR EL 30 DE JUNIO

Aunque estaba previsto que el organismo dejase de cambiar las pesetas el pasado 31 de diciembre de 2020, amplió el plazo hasta el 30 de junio de 2021, por lo que los españoles aún disponen de cuatro meses para retornar los 264.387 millones de la antigua moneda nacional y conseguir los 1.589 millones de euros que valen hoy en día solicitando su cambio en la sede del organismo en Madrid y en cualquiera de sus sucursales sin límite cuantitativo.

El banco emisor estimó que el 45% de las monedas en pesetas que estaban en circulación antes de la entrada del euro nunca será entregado al Banco de España para su canje porque permanecerá en manos de los españoles como pieza de coleccionismo, o bien por deterioro, pérdida o salida del país en los bolsillos de los turistas.

El tipo de cambio es de un euro por cada 166,386 pesetas. No se tendrá en consideración aspectos como la antigüedad o el estado de los billetes y monedas de peseta. El cambio se puede llevar a cabo en cualquiera de las 15 sucursales del Banco de España repartidas por todo el territorio nacional o en la sede de Madrid (C/ Alcalá, 48), en horario de 8.30 a 14 horas.

Como norma general, se cambiarán todos los billetes posteriores al año 1939. En su caso, los billetes emitidos entre 1936 y 1939 también pueden ser objeto de cambio tras ser analizados por los expertos del Banco de España. Se denegará el cambio de aquellos billetes que presenten una superficie igual o inferior al 50% del billete.

Se cambiarán las monedas que estaban en circulación el 1 de enero de 2002. También se cambiarán las monedas de 2.000 pesetas que estaban en circulación el 1 de enero de 2002, así como las monedas de colección, conmemorativas y especiales.

El Banco de España reembolsará las monedas auténticas, incluidas las deterioradas, que sean reconocidas como tales por las máquinas utilizadas a esos efectos y podrá denegar el cambio de las que hayan sufrido alguna alteración derivada de un proceso industrial o mecánico.

Cómo hacer una fideuá de escándalo que le da mil vueltas a la paella

Si hablamos de cocina valenciana, todos pensamos inmediatamente en la paella. Sin embargo, la riqueza de la dieta mediterránea y de la huerta valenciana nos presenta otro manjar digno de las mesas de los más altos dignatarios. Hablamos de la fideuá, ese plato de origen marinero tanto o más ligado a las costas valencianas como la paella. Ambas comparten la base de su elaboración, un buen caldo, y un buen acompañamiento, si bien difieren únicamente en el tipo de hidrato que son. El arroz en el caso de la paella, y fideos en el caso de la fideuá. Hoy te mostramos los trucos y consejos de los expertos cocineros para hacer una fideuá de escándalo que compita con la mejor paella. Toma nota de la receta.

La fideuá es una receta originaria de Gandía, si bien se ha exportado a toda la costa levantina. Aunque apetece todo el año, es una de las recetas típicas del verano valenciano. La receta de fideuá original incluye sepia, cigalas y gambas, además de rape. Nosotros trataremos de seguir la receta lo más fiel posible a esta.

LA CLAVE PARA HACER UNA BUENA FIDEUÁ: EL MARISCO Y EL PESCADO

Al igual que en la paella, tanto el tipo de pasta como el del resto de los ingredientes son claves para conseguir la receta perfecta de fideuá. Comenzamos por los pescados y el marisco, dos de los principales. Se puede utilizar otra base (verduras o pollo, incluso carne), pero la receta original de fideuá lo lleva así que vamos con ellos.

Para hacerlos, primero hay que saltearlos, luego sacarlos y dejarlos en reserva hasta el final de la elaboración. Algunos maestros cocineros optan por añadirlos entonces en crudo. Idealmente opta por lo primero, pues el caldo tendrá más sustancia. Te desvelamos el resto de las claves y pasos para bordar este plato.

marisco y fideuá

EL REHOGADO DE LA FIDEUÁ, EL QUIZ DE LA RECETA

Una vez hemos terminado con los pescados y los mariscos, toca meterse de lleno con el rehogado que le va a dar empaque a la receta. Es el momento de rehogar el ajo, la cebolla, el tomate rallado y el pimentón. Con todos hay que tener especial cuidado que no se torren, pero sobre todo con el pimentón, pues de lo contrario tendrá ese toque amargo que puede estropear la fideuá.

Posteriormente, pasamos a majar el ajo con el perejil, para lo cual te puedes ayudar de un poco de sal gorda, que hace que sea más fácil conseguir la textura deseada. Se une tanto el majado como el sofrito que hemos rehogado, que podemos variar con cualquier otra verdura y estará igual de rico.

Fideua ready to eat

EL CALDO, ESENCIAL PARA UNA BUENA FIDEUÁ

Ya sea para hacer una paella o para esta receta de fideuá al modo tradicional, el caldo es esencial. Es el que va a dar todo el sabor a la comida. Y es el elemento que más puede arruinar la sorpresa. Si bien es cierto que puedes utilizar el caldo especial para paella que se vende en los supermercados, lo mejor es hacer un caldo casero.

Nosotros lo vamos a hacer con un toque marinero, con pescados de roca como mejillones y o cangrejos, y algunas espinas, que son partes habitualmente desechadas pero que para un fumé son aprovechables. Se deja que cueza todo a fuego lento durante media hora y se reserva.

caldo para fideua

LOS FIDEOS, ¿DE QUÉ TAMAÑO?

En la receta de la fideuá, solo con verla es evidente que no es un tipo de fideo al uso, como el que se utiliza para una sopa o un caldo. No. Aquí necesitamos un calibre mayor. Los expertos en cocina valenciana indican que, si bien se puede elegir el fideo del grosor al gusto del comensal, la receta original utiliza habitualmente un tamaño medio. Este se corresponde habitualmente con el número 3 en la escala habitual de los fabricantes.

Si no te quieres andar complicando la vida, utiliza uno de los paquetes que venden específico de fideos para fideuá. Lee atentamente las indicaciones. Piensa que cuanto más gordo, más tiempo necesita para hacerse.

fideuá marinera receta

UNIENDO TODO… EN LA PAELLERA

Sí, la fideuá se hace en paellera. Y si es un poco onda y en fuego de butano, mejor que en el eléctrico. En la paellera, vertemos primero el caldo, y lo llevamos a ebullición antes de añadir el majado y los fideos. Se remueve levemente y se deja que haga a fuego medio sin necesidad de remover. Tampoco el arroz se ha de remover.

Cuando queden unos siete minutos para que esté la fideuá en su punto, lo que hacemos es añadir el pescado y el marisco y dejar que una todo, corrigiendo en ese momento el punto de sal. Se deja que termine de hacerse y se sirve. Casi siempre con un toque de salsa ali-oli, que es el mejor acompañamiento para este tipo de recetas caseras.

paellera

LISTADO DE LOS INGREDIENTES PARA HACER UNA FIDEUÁ PERFECTA

Una vez visto el paso a paso para hacer una receta de fideuá que quite el sentido, vamos a listar los ingredientes básicos que vamos a necesitar para una fideuá para 4 comensales:

  • 700 gramos de fideos para fideuá
  • 1/2 kilo de calamar en anillas
  • 300 gramos de gambas
  • 12 mejillones
  • 250 gramos de chirlas (almejas)
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla mediana
  • 3 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • tomate frito (de sofrito)
  • 3/4 litro de caldo de pescado o si lo haces casero, 1 litro de agua (si es de las almejas, mejor, sal, espinas)
  • aceite de oliva
INGREDIENTES

El número de billetes de 500 euros bajó en enero a 18 millones

0

El número de billetes de 500 euros en circulación se situó en enero en los 17,98 millones, su cifra más baja desde febrero del año 2002, según los últimos datos publicados por el Banco de España, que dejó de emitir billetes de 500 euros en enero de 2019.

El importe de todos los billetes de 500 euros se situó en el primer mes del año en 8.994 millones de euros, frente a los más de 9.122 millones de euros del mes anterior. Así, disminuye un 1,4% en un mes y un 15,7% respecto a hace un año.

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acordó a principios de mayo de 2016 dejar de producir billetes de 500 euros.

En aplicación de esta decisión, el Banco de España cesó la emisión de billetes de 500 euros desde enero de 2019, si bien estos billetes seguirán siendo de curso legal, por lo que podrán seguir circulando y utilizándose como medio de pago y como depósito de valor, es decir para comprar y ahorrar.

Asimismo, los sectores profesionales, como bancos, compañías de transporte de fondos u oficinas y cambio de moneda, entre otros establecimientos, podrán recircular los billetes de 500 euros.

Estos billetes mantendrán su valor indefinidamente y podrán cambiarse en los bancos centrales nacionales de la zona del euro en cualquier momento.

LOS BILLETES DE 200 BAJAN

Por su parte, el número de billetes de 50 euros en circulación bajó en enero en 16 millones mensual, hasta 1.355 millones de unidades, con un importe que rondó los 67.750 millones de euros.

Además, el importe de los billetes de 200 euros se situó en enero en 948 millones de euros, con 4,74 millones de unidades, algo inferior al mes anterior (4,96 millones de unidades).

CRECE LA BRECHA EN BILLETES DE 100 Y EN LOS DE 20 Y 10 EUROS

En el caso de los billetes de 100 euros, perduró la brecha entre billetes distribuidos y billetes retirados en enero, después de que las entidades que operan en España entregaran al Banco de España más billetes de los que se pusieron en circulación.

En concreto, la diferencia entre los billetes distribuidos y los retirados en el primer mes de 2021 fue de 105 millones, dos millones más que el mes previo.

Esta situación se puede deber al hecho de que el país sea un receptor de turismo y la posibilidad de que los turistas hayan traído en el último año a España muchos billetes de este tipo, según apuntó el Banco de España cuando se produjo el primer descenso en febrero del año 2015.

Buena parte del dinero de los turistas acaba en las entidades de crédito, que devuelven parte de estos billetes al Banco de España porque no necesitan tantos para hacer frente a las necesidades de liquidez de sus clientes.

En cuanto a los billetes de 10 y 20 euros, el saldo neto entre lo distribuido y las devoluciones también fue negativo al inicio del año. La brecha fue de 1.544 millones de billetes en el primer caso, superior a los 1.528 millones de diciembre de 2020 y de 2.128 millones de billetes en el caso de los billetes de 20 euros, 26 millones más que el mes previo.

Casi 800 empleados del Sabadell han salido ya de la entidad en el marco de su plan de ajuste

0

Casi 800 empleados han abandonado ya Banco Sabadell en el marco del plan de ajuste voluntario que está ejecutado la entidad, mientras que las aproximadamente 1.000 salidas restantes tendrán lugar durante el mes de marzo, según fuentes próximas a los sindicatos consultadas por Europa Press.

El plan pactado entre Sabadell y los representantes trabajadores, con el que el banco quiere ahorrar unos 115 millones de euros en costes anuales, contempla que 1.817 personas dejen voluntariamente la entidad.

Este domingo se han hecho efectivas alrededor de 700 salidas, que se suman a las 14 jubilaciones anticipadas del pasado mes de diciembre y las cerca de 70 desvinculaciones se produjeron durante enero.

Por lo tanto, todavía quedan cerca de mil empleados que abandonarán Sabadell el próximo 31 de marzo. Para garantizar la continuidad de determinados negocios, quedarán siete empleados ‘residuales’ incluidos en el plan que no saldrán hasta abril.

El plan de ajuste, que consiste en salidas voluntarias y no en un ERE, avanza según lo previsto, por lo que la práctica totalidad de los adheridos estará fuera de Banco Sabadell en el primer trimestre de 2021.

Una vez completadas las salidas, el banco tendrá que reorganizar las aproximadamente 1.500 actividades que realizaban las 1.817 personas que se apartarán de la entidad entre los 16.000 trabajadores que seguirán en plantilla.

Para ello, Sabadell está anticipando diferentes planes de gestión y movilidad interna, como el acompañamiento de comerciales o el retorno equipos de servicing a oficinas, entre otros.

LAS CONDICIONES PACTADAS

Para las salidas voluntarias, sindicatos y banco firmaron una indemnización de 35 días por año trabajado y un máximo de dos anualidades. En el caso de las prejubilaciones, se estableció el 75% del salario anual hasta los 63 años, con un máximo de 280.000 euros para los nacidos entre 1958-1961, y de 300.000 euros para los nacidos entre 1962-1964.

Ante la incertidumbre del marco laboral, el banco se compromete a cubrir un año del pago a la Seguridad Social en caso de que se retrase la primera edad de jubilación anticipada, ahora en los 63 años.

A quienes se jubilen anticipadamente a partir de los 63 años, les ofrece el 10% (para nacidos antes de 1956) o el 20% (para nacidos entre 1956 y 1957) del salario anual.

El Covid agrava el desempleo entre los mayores de 50 años

0

La crisis provocada por la pandemia ha agravado el desempleo entre los profesionales que tienen más 50 años, que representaban a finales de 2020 más del 25% del total de parados, según un estudio de la Generación Savia, proyecto de la Fundación Endesa y Fundación máshumano.

En concreto, en 2020, el número de parados de más de 50 años que está en desempleo rondó el millón de personas (936.200), casi 68.000 trabajadores desocupados más que un año antes.

Asimismo, el estudio ha remarcado que las mujeres mayores de 50 años están siendo las más vulnerables desde que comenzó la pandemia. De hecho, seis de cada diez nuevos parados en 2020 mayores de 50 años eran mujeres.

Así, los datos recogidos por el estudio apuntan que el perfil del nuevo parado de más de 50 años es el de una mujer que tiene entre 50 y 54 años y que perdió su trabajo entre junio y diciembre de 2020.

Para el economista experto en análisis de crisis Leopoldo Abadía, «los mayores de 50 son un tesoro para la sociedad». Por ello, cree que es necesario potenciar la empleabilidad en estas franjas de edad.

Por otro lado, las consultoras de desarrollo y recursos humanos en Galaris Desarrollo, Susana Julián y Teresa Bernabé creen que el mercado de trabajo exige un examen de resiliencia y elevada adaptación para los desempleados.

«Los mayores de 50 años, pese a lo que pudiera parecer, se encuentran en una posición de ventaja», apuntan las expertas, que aseguran que está demostrada la capacidad de adaptación tecnológica de este colectivo. Además, su trayectoria profesional les ha facilitado relaciones que en estos momentos pueden suponer un apoyo importante.

También ponen en valor que este grupo de desempleados cuenta con habilidades que les ayudan a hacer frente a los nuevos retos de las organizaciones como son la capacidad analítica, el pensamiento crítico, la adaptación al cambio, la toma de decisiones y la solución de problemas con «perspectiva, serenidad y templanza».

«En definitiva, su experiencia, contactos y actitud convierten a los trabajadores senior en los mejores aliados de las empresas para afrontar la post-pandemia», dicen desde Galaris Desarrollo. El informe pone en valor la importancia que tiene el talento senior y cómo este será fundamental para la sostenibilidad del país.

XPO aumenta sus ingresos en España por el tirón del e-commerce

0

XPO Logistics facturó en España 766 millones de euros en 2020, un año marcado por la pandemia del coronavirus pero que la compañía consiguió aprovechar para incrementar un 0,8% su cifra de negocio a raíz del auge del comercio electrónico, una situación que continuará este año, cuando prevé abrir dos nuevos centros en el primer semestre.

Según avanza en una entrevista con Europa Press el director general de Supply Chain Iberia de XPO, Rui Marques, estos nuevos centros incrementarán en 80.000 metros cuadrados los activos en cartera en España y permitirán la contratación de 600 personas, que se sumarán a los 6.000 empleados que tiene la empresa logística en el país distribuidos en 80 centros de trabajo.

Las últimas instalaciones en las que la compañía ha iniciado las operaciones se encuentran en Illescas (Toledo), con 44.000 metros cuadrados de extensión y 250 personas trabajando en la denominada logística inversa, que es la actividad encargada de gestionar las devoluciones de sus clientes, en este caso de la multinacional textil H&M.

Con la apertura de este nuevo centro, XPO prevé triplicar este año el volumen de devoluciones gestionadas, que en 2020 ascendió a 4,5 millones de pedidos. «Las devoluciones antes se tramitaban de manera menos eficiente, en pequeños centros donde los costes sí funcionaban pero el servicio y trazabilidad era más pobre. Este nuevo centro ofrece un servicio con más valor añadido», defiende Marques.

Entre el resto de firmas conocidas para las que XPO Logistics trabaja se encuentran Inditex, Carrefour, Danone, Nestlé o Primark. Para esta última multinacional, XPO inició en enero sus operaciones en un nuevo centro de 32.000 metros cuadrados en Torija (Guadalajara), donde cuenta con 50 empleados.

FASE DE APERTURA

Pese a que Marques todavía no ofrece ninguna previsión económica para 2021, sí ha confirmado que de los dos centros que abrirá antes de julio, uno ya se encuentra en fase de apertura, mientras que el otro está actualmente en construcción.

El ejecutivo explica que el incremento de la facturación el año pasado también responde a la ampliación tanto de sus servicios como de la cartera de clientes y a la aportación del comercio electrónico y los sectores retail y alimentación.

Hemos conseguido pasar por encima de la pandemia, sin retroceder y dándolo todo para que la mercancía llegara en un año bastante convulso y con una actividad bastante reducida en el gran consumo y la automoción, así como en la moda, que no hay que olvidar que todas las tiendas estuvieron cerradas durante el confinamiento», añade Marques.

CAMPAÑA DE NAVIDAD «MUY EXITOSA»

El impacto producido por los sectores más afectados por la pandemia se vio compensado por el impulso del comercio electrónico, hasta el punto de que, en vez de mermar la cifra de empleo, la acrecentó en 1.000 puestos de trabajo más como respuesta a un aumento de más del 40% del e-commerce desde el confinamiento.

A esta carga de trabajo se sumaron hasta 4.000 empleos adicionales para responder a una campaña de Navidad «muy exitosa en volumen y valor», en la que tramitaron 11 millones de pedidos, un 30% más.

Marques también asegura que la escisión que planea la multinacional estadounidense del negocio logístico del de transporte en el segundo semestre del año no tendrá implicaciones ni en el mercado, ni en los clientes, ni en los empleados. Al contrario, espera tener «más acceso al capital con menos estorbos».

Por último, respecto al Brexit, tampoco ve grandes inconvenientes: «Ya es historia y solo se trata de una nueva manera de trabajar con Reino Unido; plantea más documentación, pero también nuevas oportunidades para que marcas británicas se puedan trasladar a otros países».

Los ERTE reducen un 72% los trabajadores afectados por despidos colectivos en 2020

0

El número de trabajadores en despidos colectivos cayó un 72% en 2020 respecto a un año antes, con 8.614 trabajadores afectados, mientras que la cifra de trabajadores inmersos en procesos de suspensión de contrato o reducción de jornada se ha multiplicado por más de 19 en el mismo periodo, hasta los 1.009.175 empleados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en los que se aprecia el impacto de la crisis del coronavirus y el uso de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

En 2020 el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas se multiplicó por casi 11,5 en comparación con 2019, hasta sumar 1.017.789 afectados, de los que el 99,15% formaban parte de expedientes de reducción de jornada o suspensión de contrato.

Las cifras sólo recogen los procedimientos de ámbito nacional, por lo que no se incluyen los expedientes presentados a autoridades provinciales o autonómicas, de ahí las diferencias con el total de afectados por ERTE del que viene hablando el Ministerio (unos 3,4 millones de afectados en el pico máximo de abril).

En el mes de diciembre, 133 trabajadores de un total de 4.671 se vieron afectados por un despido colectivo; el resto estaban en procedimientos de suspensión o reducción de jornada (4.538).

SIETE DE CADA DIEZ, EN PROCEDIMIENTOS POR FUERZA MAYOR

De los 1.017.789 trabajadores afectados por ERE en el conjunto del año, casi siete de cada diez (678.916 trabajadores) estaban en procedimientos en los que la causa alegada fue la fuerza mayor, cifra que multiplica por más de 451 la del mismo periodo del año pasado (1.504 afectados).

Los ERE por causas objetivas (económicas, técnicas, organizativas y de producción) afectaron a 338.873 trabajadores en 2020, casi 4 veces que en 2019.

Sin embargo, analizando sólo los datos de diciembre, 3.272 afectados por ERE lo son por causas objetivas, mientras que 1.399 lo son por procedimientos de fuerza mayor.

MÁS AFECTADOS EN COMERCIO Y HOSTELERÍA

Por sectores, el comercio al por mayor y por menor y reparación de vehículos concentró el mayor número de afectados por ERE en 2020 (287.610), junto a hostelería (163.141), actividades administrativas (132.826) y la industria manufacturera (107.320); mientras que el menor número se registró en la Administración Pública (196), las industrias extractivas (735), el suministro de agua (2.779), actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales (2.786) y las actividades inmobiliarias (2.862).

Por comunidades autónomas, la que registró en 2020 un mayor número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo de ámbito nacional fue la Comunidad de Madrid (264.041), seguida de Cataluña (187.524) y Andalucía (127.081).

Tras estas regiones destacan Comunidad Valenciana, con 90.329 trabajadores afectados; Castilla y León, con 48.847, y País Vasco (44.016). Las menores cifras de afectados se dan en La Rioja (6.314) y Extremadura (8.311).

Trabajo ha explicado también que desde que se decretó en España el estado de alarma el día 14 de marzo de 2020, el número de procedimientos de regulación de empleo comunicados a las autoridades laborables se ha visto incrementado considerablemente, en concreto en cuanto al número de Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTES) generados.

Por este motivo, explica el Ministerio, no ha sido posible en la mayoría de los casos la remisión de información a la Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral, tal y como se establece en la orden por la que se adoptan disposiciones para la determinación de la forma y contenido de la información estadística.

Además, ha señalado que se ha ampliado el plazo para que las autoridades laborales remitan la información necesaria para elaborar la Estadística de Regulación de Empleo acorde a los cauces habituales, priorizando así el registro, tramitación y resolución de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) «indispensables para el acceso a las prestaciones correspondientes, frente a la remisión de información estadística».

Estos productos han sido los grandes errores de Lidl en España

0

Lidl, la cadena de supermercados de origen alemán no deja de crecer en España, sin prisa pero sin pausa. Uno de sus puntos fuertes es la unión de una calidad más que aceptable con precios muy atractivos. A esto se une la ampliación del stock y la modernización de sus instalaciones, con lo que ha conseguido el empujón que necesitaba para convertirse en unas de las tiendas preferidas por los consumidores para hacer la compra. Como todos los supermercados, Lidl cuenta con una serie de productos estrella con los que consigue destacar, ofreciendo una calidad igual o superior a la de sus homólogos de grandes marcas y con un precio mucho más reducido.

También destaca por una interesante selección de productos bio y una excelente sección de frutas y verduras ecológicas. Otra opción que atrae a los clientes son sus ofertas puntuales dedicadas a cocina internacional, gracias a las que podemos disfrutar los sabores más auténticos de Italia, Grecia o Japón. Pero no es oro todo lo que reluce y en el catálogo de productos de Lidl también se encuentran algunos que han sido todo un fiasco, por unos motivos o por otros. Estos son algunos que hemos decidido tachar de nuestra lista.

CREMA DE CACAO CHOCO NUSSA

La crema de avellanas y cacao ‘Choco Nussa’, es muy similar a la popular Nutella pero a un precio bastante inferior. Un producto recurrente en muchos hogares a la hora de la merienda y que Lidl se asegura de que no nos falte con un tarro de 750 gramos. Al igual que todas las cremas de cacao, contiene un elevado porcentaje de azúcar (de hecho es el ingrediente principal), además de aceites vegetales de palma, girasol y colza. En resumen, se trata de una bomba calórica de azúcar y grasas hidrogenadas, que es preferible mantener fuera de nuestro carro de la compra. 

lidl crema

SHANDY ARGUS DE LIDL

Una cerveza fresquita con limón sienta bien en cualquier momento, por eso es un producto muy demandando y que tiene su versión en casi todas las marcas blancas. Lidl también tiene la suya, marca Argus, que está muy bien de precio, pero a nivel de calidad, no ha sabido dar la talla. El problema de esta shandy o clara, es que no tiene apenas sabor a cerveza, es como si te tomases un simple refresco de limón, con su dulzor característico y sin apenas ese toque levemente amargo de la cerveza de trigo. 

shandy-argus-lidl

CARNE PICADA RÚSTICO VACUNO 

El preparado de carne picada para hamburguesas de Lidl se encuentra entre los peor valorados por la OCU. Para hacer la clasificación, la organización de consumidores se ha basado en factores como la calidad de la carne en función del porcentaje de grasa, entre otros aspectos. También ha valorado la higiene, y aunque aseguran que no se han hallado patógenos, si han podido encontrar algunos microorganismos como enterobacterias o bacterias aerobias. 

lidl hamburguesas Merca2.es

GALLETAS NEO DE LIDL

Las galletas NEO conquistan a los consumidores, por que son similares a las famosas Oreo pero mucho más baratas. Su cantidad de azúcar las convierte en realmente adictivas y un peligro potencial para la salud. Aunque cada cual es libre de escoger los alimentos que quiere llevarse a su casa, no parece muy apropiado ofrecer productos tan nocivos en medio de una cruzada mundial contra el azúcar,  que en unos años será similar a la del tabaco.  

lidl-neo

QUESOS RONCERO

El queso es un alimento bastante presente en la vida de muchas personas y tal vez el producto lácteo preferido por la mayoría de los consumidores. La marca blanca quesos de Lidl se ha sabido hacer eco de esta demanda y ofrece un catálogo de variedades a muy buen precio. Sin embargo, a nivel salud puede salir caro, ya que es un alimento con una cantidad elevada de grasas saturadas y bastantes calorías

quesos lidl Merca2.es

TOMATE FRITO FRESHONA

Los bricks de tomate frito no pueden faltar en la despensa de cualquier hogar, ya que se trata del típico producto salvavidas que te puede sacar de un apuro cuando no tenemos tiempo para cocina o no hemos podido hacer la compra. El problema con el tomate frito de la marca Freshona de Lidl, es su calidad, que se queda por debajo que lo mínimo aceptable. Tiene muy poco sabor en comparación con otras marcas y al final tienes que cocinarlo como si fuese tomate natural, para que adquiera algo de sustancia. 

lidl tomate Merca2.es

Disney +: los estrenos de marzo que van a catapultar a la plataforma

0

Disney + anunciaba hace unos días todos los estrenos que tiene preparados para el mes de marzo de 2021, entre los que encontraremos series, películas y documentales de todos los géneros y para todo tipo de públicos. La plataforma streaming ha experimentado un éxito sin precedentes en los últimos meses, obteniendo beneficios incluso por encima de lo esperado. Solo en su primer año consiguió 73,7 millones de suscriptores, convirtiéndose en uno de los principales competidores de Netflix, otro de los gigantes del streaming. Aunque su principal público objetivo es aquel que gira en torno al universo Marvel y Star Wars, la plataforma ha ido diversificando sus contenidos para poder captar otros intereses, tal y como podemos comprobar en alguno de los próximos estrenos. Toma nota y ve organizando tus ratos de ocio para no perderte nada.

FALCÓN Y EL SOLDADO DE INVIERNO

La muy esperada primera temporada de ‘Falcon y el Soldado de Invierno’ llegará por fin a la pantalla el 19 de marzo en Disney +, escrita por Malcolm Spellman y dirigida por Kari Skogland (responsable de ‘El cuento de la criada’). Este estreno se ha retrasado más de lo previsto a causa de la pandemia y la interrupción en los trabajos, pero los fans de Marvel no tendrán que esperar mucho más. La temporada constará de seis episodios, y estarán protagonizados por Anthony Mackie, que se meterá en la piel de Sam Wilson, y por Bucky Barnes, dando vida a Sebastian Stan, que formarán el dedo de Falcón y Soldado de Invierno se que se formó en el final de ‘Vengadores: Endgame’, y que vivirán aquí su propia aventura, poniendo a prueba su paciencia y sus habilidades.

falcon-disney +

SOMOS LOS MEJORES: UNA NUEVA ERA

La nueva serie original de Disney + se estrenará el 26 de marzo, casi tres décadas después de que se estrenase la original ‘Somos los mejores’. En la Minnesota del tiempo actual los Mighty Ducks han evolucionado como equipo, pasando de ser mediocres y perdedores, a convertirse en un gran equipo de hockey juvenil, muy competitivo y con gran renombre. Tras ser Evan rechazado de los Ducks, a los 12 años, él y su madre se embarcaron en la tarea de fundar su propio equipo. Un equipo de jóvenes inadaptados que se uniría para hacer frente a una cultura ultra competitiva en la que parece que el fin justifica los medios, con tal de obtener la victoria. En el proceso, descubre el placer de competir y jugar, por simple placer y amor al deporte. Los protagonistas son Emilio Estévez, que vuelve a convertirse en el entrenador Gordon, y Lauren Graham , de ‘Las chicas Gilmore’.

somos los mejores Merca2.es

SOLAR OPPOSITES

Solar Opposites es una serie de animación para adultos creada por Mike McMahan y Justin Roiland, el creador de ‘Rick y Morty’. En un principio fue creada para Fox, pero se archivó y después fue movida a Hulu. La serie cuenta las aventuras de una familia extraterrestre instalada en los Estados Unidos que intenta encajar entre los humanos y adaptarse al planeta tierra. Las similitudes estéticas con ‘Rick y Morty’ son evidentes, y a la vez combina los juegos de palabras de South Park, y refleja las circunstancias familiares de American Dad o Family Guy. Una mezcla, sin duda irreverente, y políticamente incorrecta. Tendremos un nuevo capítulo cada viernes en Disney +.

solar-disney +

BESOS AL AIRE, LA APUESTA ESPAÑOLA DE DISNEY +

Esta producción española llega a Disney + y Star el 26 marzo, como un bonito homenaje al amor, al optimismo y las personas que, durante el confinamiento, se han puesto en primera linea en la lucha contra la pandemia. Es una miniserie de solo dos capítulos, protagonizada por Paco León y Leonor Watling. Se trata de una comedia romántica para recuperar el optimismo, que se centra en ocho historias que se entrecruzan, con el confinamiento por la expansión del coronavirus como contexto y con el amor como ingrediente en común. La historia se centra en Javi, un auxiliar de enfermería que trabaja en un importante hospital de Madrid y que se encuentra en el epicentro de una pandemia, trabajando más que nunca y en una situación de gran estrés. Junto a Berta, otra enfermera del hospital, se convierte en el mensajero entre los enfermos que se encuentran aislados, y sus familias.

besos-al-aire-disney +

RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN

En lo que se refiere a largometrajes, el próximo 5 de marzo, pequeños y mayores podrán disfrutar del estreno de una película original de Disney +, ‘Raya y el último dragón’, que se estrenará simultáneamente en cines el mismo día. La historia nos traslada a un mundo de fantasía llamado Kumandra, en el que humanos y dragones convivieron en armonía durante muchos siglos. Sin embargo los dragones decidieron sacrificarse para salvar del mal a la humanidad. Han pasado 5 siglos y el mal ha vuelto, y Raya deberá buscar al último dragón vivo para salvar de nuevo al mundo. Al igual que ocurrió con Mulán, la plataforma recupera el acceso premium con un pago adicional.

YouTube video

FLICKA 2, LA SECUELA EN DISNEY +

Flicka es un largometraje que se estrenó como una adaptación de una novela de 1941 titulada ‘My Friend Flicka’, escrita por Mary O’Hara. Estuvo dirigida por Michael Mayer, aunque aún hubo una adaptación previa, en 1943, cuyo director fue Harold D. Schuster. Ahora llega Flicka 2, gracias a Disney +, que se estrenará el 12 de marzo en la plataforma. En esta nueva secuela seguiremos de nuevo la vida de Carrie (Tammin Sursok), una adolescente que vive en la gran ciudad, que por un trágico giro del destino debe trasladarse a vivir a un rancho de caballos de Wyoming con su padre. Allí conoce a Flicka, una imponente yegua, de espíritu salvaje e indomable, con quien se siente identificada. Se crea entre ambas una amistad muy especial, que ayuda a Carrie a acercarse a su padre y a un joven lugareño.

YouTube video

Maquillaje de Primark de alta calidad a menos de 10 euros

Que los bajos precios de Primark no te engañen. Que todo sea tan económico no quiere decir que sea de mala calidad. Y es que si vendieran algo que te pudiera hacer daño, sería su ruina. Es por ello que comprar tu maquillaje en sus tiendas es una acertada idea, puedes encontrar una gran variedad a precios realmente bajos. Si quieres añadir algo nuevo a tu neceser de maquillaje, es hora de probar con Primark.

Y es que puedes encontrar prácticamente de todo, y por precios inferiores a 10 euros. Lo que no quiere decir que los productos que te vamos a mostrar tengan exactamente este coste. Por supuesto que hay algunos de precios superiores, pero no son los que te vamos a mostrar, y normalmente son grandes paletas de sombras de ojos, pero en el mundo del maquillaje hay mucho más. A continuación, te dejamos con una lista de productos por precios inferiores a los 10 euros.

Dúo de esmaltes de Primark

esmaltes

Empezamos esta lista de productos de maquillaje de Primark con un producto que, aunque no es maquillaje, sí es un cosmético importante a la hora de arreglarnos. Y es que un look no está completo si tus uñas no lucen igual de bien que tu rostro. Hay que reconocer que al natural no se ven nada mal, pero un toque de color ahora que la primavera está a la vuelta de la esquina es fantástico.

En Primark tienes una gran variedad de esmaltes entre los que elegir, todos son de muy buena calidad y tienes precios realmente buenos. En lugar de ir a Mercadona y elegir entre su pequeño catálogo, no dudes en ir a Primark.

Nosotros te recomendamos este pack de dos en el que tienes dos colores realmente ideales. Puedes llevarlas todas del mismo color, hacer diseños, o llevar una uña diferente a las demás, modas que nunca pasan. Y el precio de este pack es de solo 4 euros, un increíble chollo.

Lápiz de cejas marrón

lapiz de cejas marron

Empezamos con los productos de maquillaje de Primark que necesitas sí o sí. Hace ya un año o puede que un poco más que comenzó la tendencia de pintarse las cejas, una bendición para quienes las tienen algo pobres o con una forma no muy bien definida.

Con este lápiz de Sfera tienes dos partes para que tus cejas queden perfectamente en su sitio, pues por un lado tienes el color, y por el otro un pequeño peine que las dejará en su sitio durante todo el día.

Eso sí, es un color marrón bastante oscuro, así que elige bien si no quieres que se vean demasiado artificiales. Este es solo un ejemplo de uno de los productos de maquillaje que puedes encontrar en Primark. El precio de este lápiz es de 2,50 euros, ¡casi regalado!

Delineador líquido negro de Primark

delineador liquido negro primark

Delineadores de ojos son muchos los que puedes encontrar en el mercado, y esta opción de Primark te va a venir de maravilla si todavía no se te da demasiado bien hacer tu delineado. Y es que una punta fina con buena pigmentación es de vital importancia en esta clase de productos.

El gel y pincel se lo dejamos a los niveles más avanzados, y nos quedamos con este delineador líquido negro de Primark. Aunque también puedes encontrar otros de colores fantasía, una nueva tendencia que está arrasando en las redes gracias a las influencers.

El delineador de Primark goza de un precio verdaderamente económico, y es que esta clase de productos tienden a tener un coste más bien elevado. Pero aquí podrás adquirirlo por el precio de 1,50 euros.

Paleta de sombras Mesmerising

paleta sombras mesmerising primark

Pasamos a una de las paletas de sombras de ojos de Primark. Es cierto que en un principio te indicamos que estas tenían precios superiores a los 10 euros, pero no es el caso de todas. Y es que en la cadena de moda irlandesa tienen una gran variedad no solo en ropa y accesorios, también en maquillaje.

Aquí tienes una paleta con un total de ocho sombras de diferentes colores para que empieces a experimentar diferentes diseños para tus ojos. De esta forma descubrirás qué es lo que mejor te sientas e irás ganando confianza para maquillarte.

Esta paleta de ocho sombras de ojos de Primark tiene un precio de 6 euros. Pero no es la única que te vamos a mostrar.

Pestañas postizas de Primark

pestañas postizas primark

De nuevo, llegamos a un producto que, como los esmaltes de un principio, no son considerados productos de maquillaje. Pero si te has visto algún tutorial de maquillaje, ya sea en Youtube o en Instagram, hay una gran diferencia entre las pestañas que solo llevan máscara a las postizas.

Y es que el look que hayas creado para tus ojos no se va a ver igual sin unas pestañas como estas. Son además un modelo muy tupido, hemos elegido las más llamativas, pero tienes otras muchas opciones en las tiendas de la cadena de moda irlandesa.

Se trata de un único par de pestañas, y por regla general, tienen su propio pegamento en el interior de la caja. Su precio es de 3 euros, un auténtico regalo.

Tinte para mejillas

tinte mejillas primark

Tanto si usas base de maquillaje como si no, darle un poco de color a tus mejillas es importante. Si quieres probar un nuevo producto para el rubor, pues estás cansada de los polvos, y no se te da bien aplicarlos, ahora puedes recurrir a uno de los productos de maquillaje de Primark.

Te hablamos de este tinte que se aplica por gotero, lo que te ayudará a controlar la cantidad que aplicas. Un toque sobre el puente de la nariz se ve realmente bien. El precio de este frasco es de 3,50 euros.

Kit de brillo y pintalabios de Primark

kit brillo y pintalabios

Por supuesto, no podíamos no incluir algún producto de maquillaje para los labios en esta lista de Primark. En este caso te tenemos un kit que está formado por un total de dos productos.

Aunque los mate han tenido mucho peso en tendencias, el efecto glos está recuperando a sus fanáticas. Es por ello que este pack tienes por un lado el color, y por el otro el brillo.

El precio de este pack de dos productos es de 4 euros, así que no dejes que se agote antes de tener el tuyo.

Paleta de sombras Mesmerising

paleta de sombra de ojos mesmerising

Ponemos fin a esta lista de productos de maquillaje de Primark con una paleta de sombras de ojos más. A pesar de que pertenece a la misma marca que te mostramos en la otra paleta, los colores son casi completamente diferentes.

Eso sí, el blanco y los tonos más claros los mantiene, ya que estos son la base de un correcto maquillaje de ojos. Al igual que el otro modelo, el precio de la paleta de Primark es de 6 euros.

Casa Real: los detalles ocultos de la nueva casa del Rey emérito en Abu Dabi

0

Han pasado ya muchos meses desde que el Rey emérito Juan Carlos abandonó España y la vida pública en la Casa Real. Su destino fue Abu Dabi, aunque poco sabíamos de cómo vivía y lo que hacía. Por suerte, el programa de Telecinco Viva la Vida ha filtrado algunas cosas interesantes sobre su nueva vida.

Por ejemplo, han revelado cómo vive la antigua cabeza visible de la Casa Real, es decir, los detalles sobre su casa, el valor de la misma y los amigos que le han visitado. Hoy revelaremos los detalles ocultos de estas filtraciones sobre el Rey Juan Carlos y veremos por fin dónde reside.

[nextpage title= «1»]

Casa Real: aquí vive ahora el Rey emérito Juan Carlos

El equipo del programa de Telecinco Viva la vida lleva siguiendo al Rey emérito desde que abandonó España. Después de un duro trabajo, han conseguido saber cuál es su residencia actual, revelando todos los secretos de la misma.

En concreto, han sabido que el Rey emérito está en la isla de Nurai, en Abu Dabi. Es una pequeña isla de un kilómetro cuadrado, la cual únicamente tiene 11 villas y un complejo hotelero, ya que estaba desierta hasta hace poco. Don Juan Carlos reside en una de las villas, con 6 habitaciones, 7 cuartos de baño y 1050 metros cuadrados construidos divididos en dos plantas.

Asimismo, cuenta con varias comodidades, como por ejemplo playa privada, una piscina de grandes dimensiones que se une con el agua de la playa, terraza, billares, futbolín e incluso sala de cine donde caben 18 personas. Eso sí, lo más destacado son sus vistas y la enorme luminosidad del hogar.

[nextpage title= «2»]

¿Cuánto vale la casa?

Casa Real

Otra de las preguntas que se hace la gente es cuánto vale la casa del Rey emérito y también si eso ha sido pagado por la Casa Real. Lo que se sabe es que la casa está valorada en más de 11 millones de euros, ya que tiene todas las comodidades descritas anteriormente y más de 4000 metros cuadrados de parcela.  Es más, la casa es tan grande que hay que moverse en coches de golf. Como dato curioso, pasar una sola noche en esa casa de forma alquilada costaría casi 30.000 euros.

Además, sabemos que la casa no ha costado nada al presupuesto de la Familia Real, ya que no corre a cargo de Juan Carlos, sino de un buen amigo. En concreto, el encargado de proporcionar la vivienda es del príncipe Mohamed bin Zayed Al Nahyan, uno de los hombres más poderosos de Emiratos Árabes Unidos, el cual también ha facilitado atención médica para el Rey emérito.

[nextpage title= «3»]

Casa Real: Juan Carlos cambió de alojamiento cuando le visitaron sus hijas

Casa Real cambio de alojamiento Merca2.es

Viendo cómo es esta mansión, podríamos pensar que el Rey emérito siempre ha vivido en un lugar así en Abu Dabi, pero nada más lejos de la realidad. Antes de eso, vivía en el hotel Emirates Palace de Abu Dabi, propiedad del príncipe heredero Mohamed bin Zayed al Nahyan. Sin embargo, decidió cambiarse de casa el día 6 de febrero.

Esto es porque iba a recibir la visita de sus hijas, la infanta Cristina y la infanta Elena. En esta nueva casa, pudo acoger mejor a sus hijas, además de evitar los cansados viajes en ascensor. El príncipe heredero inicialmente no quiso que dejase el hotel por temas de seguridad, pero parece que terminó cediendo.

[nextpage title= «4»]

Sus amigos y su círculo de confianza

La antigua cabeza de la Casa Real tenía un gran círculo de amigos de confianza en España, el cual ha tenido que dejar atrás. Por ejemplo, ha dejado de ir a sus regatas en Sanxenxo, perdiéndose incluso la regata de noviembre. Eso sí, en Abu Dabi también tiene un buen círculo de amigos de su máxima confianza.

Obviamente, uno de sus mejores amigos es el ya mencionado príncipe heredero, pues es el que le ha facilitado alojamiento. Lo hemos podido ver por una foto de La COPE. También le hemos visto junto a la familia Al Qubaisi, destacando en ella el piloto Khaled Al Qubaisi. De hecho, no dudaron en publicar una foto junto a él en sus redes sociales, algo que sorprendió a todos.

[nextpage title= «5»]

La Casa Real desmiente que Juan Carlos tenga mala salud

Casa Real salud Merca2.es

Una de las cosas que más se mencionaron estos días tenían que ver con un aparente mal estado de salud del Rey emérito Juan Carlos. Debido a las fotos de hace meses, donde aparecía caminando con ayuda de algunos escoltas, algunas personas especularon con que su estado de salud era delicado. Lo cierto es que esto es falso, pues Zarzuela rápidamente desmintió el comunicado.

Además, se han filtrado algunas imágenes donde salía caminando por su propio pie. También se ha asegurado que hace dos horas diarias de gimnasia, asegurando él mismo que está bien. De este modo, se sabe que no está en estado grave y que se encuentra bien dentro de las limitaciones de su edad y sus problemas físicos de siempre. Además, también es falso el rumor de que tuvo Coronavirus, es más, está vacunado con ambas dosis y totalmente inmunizado.

[nextpage title= «6»]

¿Volverá pronto a España?

Casa Real volver a Espana Merca2.es

Desde hace tiempo, se lleva especulando con el regreso del Rey emérito, aunque no han dicho nada oficial desde la Casa Real. Primero aseguraron que volvería por las regatas de Sanxenxo, aunque no fue así. En segundo lugar, dijeron que volvería para su cumpleaños, pero esto tampoco sucedió. Asimismo, no regresó para el aniversario del 23-F a pesar de la importancia que tuvo para pararlo.

Lo cierto es que podría regresar, ya que está inmunizado contra el Coronavirus y no habría ningún peligro. Eso sí, Zarzuela debe autorizar su regreso y él debe querer regresar. De este modo, no sabe si regresará a España o si este exilio voluntario durará para siempre.

[nextpage title= «7»]

También le acompañan algunos empleados de la Casa Real

Casa Real

A pesar de que Felipe VI retiró la asignación a su padre, sí que ha dejado a algunos empleados a su cargo. De hecho, tiene un equipo de escoltas en el exilio, los cuales se encargan de que tenga la seguridad adecuada. En concreto, tiene cuatro escoltas que cobran 8000 euros por sueldo y dietas.

Además, también lo visita su médico de confianza, el doctor Manuel Sánchez. Este doctor le trata desde los años 2000 y ha acudido varias veces a ver cómo está y a vigilar su salud. Asimismo, hay que sumar el equipo que le ha dado el príncipe heredero.

Este es el accesorio que la DGT quiso que usaras y ahora te multa por hacerlo

0

A finales del 2020, la DGT ya avisó de que para este 2021 tendríamos algunos cambios con nuevas normas. Entre ellas, está la que nos obliga a llevar un nuevo accesorio en el coche, el cual tiene un precio que está entre los 20 y 30 euros. No se trata de un nuevo accesorio, pues ya hay quienes lo tenían, pero que se haya vuelto obligatorio con el precio que tiene no ha hecho que sea bien recibido.

Y por si fuera poco, se trata de un accesorio que sustituye a otro que llevamos usando durante años. De volver a usarlo, en lugar del nuevo impuesto por la DGT, podrías llevarte una multa. A continuación, te contamos todo sobre este nuevo elemento que debes llevar en tu coche.

La nueva norma de la DGT

normativa dgt uso baliza v16

Pere Navarro, el Director General de Tráfico ha, ha implementado una nueva normativa. En esta indica que desde este 2021, todos los conductores de coches van a tener que llevar en su vehículo una luz tipo baliza V16 en color amarillo de 0,8 – 2,2 Hz. Esta debe estar homologada, y es la sustituta de los triángulos que llevamos usando durante años, pero que emplearlos ahora puede suponer una multa.

Este nuevo accesorio que debemos llevar de forma obligatoria tiene una luz intermitente, la cual como decimos, es sustituta de los triángulos. La ventaja de este elemento sobre los triángulos es que tiene una visibilidad más que suficiente y que no vas a tener que salir de tu coche para poder colocarla.

Es suficiente con bajar la ventanilla y sacar el brazo para poner la baliza sobre el techo del vehículo. Gracias a esto, se van a poder evitar las situaciones tan peligrosas que se pueden vivir en algunas carreteras muy transitadas o de poca visión. Y es que no son pocas las veces que después de que un coche accidentado haya sido señalizado con los triángulos, la persona que ha salido del coche haya sufrido un accidente más. Razón por la que la DGT impone su uso.

Esto puede suceder en vías muy transitadas o de poca visibilidad. Ya que no vas a tener que salir del coche para colocar la baliza, también vas a poder prescindir del chaleco, aunque en este caso siempre debes llevarlo en el coche.

La Baliza V16 que la DGT impone para sustituir a los triángulos

uso baliza v16 dgt

La razón por la que la DGT impone el uso de la baliza V16 es para que esta se convierta en la sustituta de los triángulos. Al parecer, se trata de un cambio que no se realizará de un día para otro, repartiendo multas a todas las personas que por una u otra razón, desconocían esta nueva implementación.

Lo cierto es que se está tratando de hacer de forma progresiva y con tres tramos. La primera fase ya está vigente, en esta ya se puede utilizar la baliza de luz V16, aunque no se descartan todavía los triángulos. La previsión de la Dirección General de Tráfico es que para el próximo año 2024 el nuevo accesorio luminoso sea el único de uso legal.

De esta forma, y muy poco a poco, este nuevo accesorio irá apartando a los triángulos que llevamos desde hace años en el maletero. Si tienes una avería o un accidente, ya no tendrás que salir del coche con el chaleco y colocar los triángulos a 50 metros del vehículo. Ya solo será necesario sacar el brazo por la ventanilla y colocar la baliza en el techo.

Las ventajas del nuevo dispositivo y precios

ventajas baliza v16

El nuevo dispositivo que implementa la DGT de forma obligatoria resulta ser muy eficaz. Este es capaz de garantizar la seguridad tanto de las personas en el coche accidentado como la de las demás personas que circulan por la vía pública. Eso sí, no es gratuito, y tampoco barato para ser sinceros.

Basta con echar un vistazo a diferentes páginas web en las que se encuentra a la venta para ver que la baliza V16 que la DGT impone, en las cuales deben estar homologadas por esta, para ver que el coste medio está entre los 20 y 30 euros como mínimo. Si vas a una tienda especializada, en donde esta clase de luces de emergencia autónoma están disponibles en diferentes modelos y calidades, el precio suele ser superior.

Pero lo importante es en realidad que son excelentes para la prevención y reducción del número de víctimas en carretera. El número de trabajadores de asistencia en carretera del pasado 2020 estuvo cerca de ser una decena, y en todos ellos el problema fue la falta de señalización.

Las motos también tienen nuevas normas

motorista uso guantes obligatorio

La DGT también ha impuesto nuevas normas para los motoristas. Estos también van a tener que rascar su bolsillo si no quieren una multa. Y es que el organismo de Interior ha impuesto una nueva norma que les afecta directamente.

El casco es un elemento de protección que ya era obligatorio desde hace muchos años, pero ahora se suma un nuevo elemento, los guantes. Este es un accesorio que se va a tener que usar siempre, con el propósito de que así se pueda reducir el número de afectados por fracturas de muñeca.

La sanción por no usar el casco se ha endurecido, pero a partir del pasado mes de enero, si un motorista se encuentra en un atasco, ya puede pasar legalmente por el arcén si no sobrepasa la velocidad de 40 km/h. Esto es algo que ya se hacía anteriormente, pero ahora no tiene multa.

9 pueblos de playa que puedes visitar en cualquier momento del año

0

España es un país muy rico en muchos sentidos. Rico en gastronomía, en patrimonio cultural, histórico y artístico, por su gente, etc. Pero también lo es en cuanto a climatología, ya que se puede encontrar todo lo que puedes imaginar en un solo país. Como el desierto de Tabernas, la nieve de Sierra Nevada y el Pirineo, pueblos de playas con un sol maravilloso durante casi todo el año, montañas, parques naturales y reservas, multitud de islas (algunas incluso desconocidas para algunos), etc.

Por eso no es de extrañar que sea toda una potencia mundial del turismo, junto con EE.UU. y Francia. Desafortunadamente, la pandemia ha dinamitado este sector, aunque los malos tiempos pronto se dejarán atrás y comenzará la recuperación. Pero, hasta entonces, puedes aprovechar para hacer alguna escapada y contribuir con todas las familias que viven de ello. Y, de paso, aprovechar estos momentos donde todo está menos masificado, pudiendo disfrutar más de cada lugar…

Los 9 mejores pueblos de playa que debes visitar

Cabo de Gata – Almería

Calas de Cabo de Gata, pueblos de playa

Cabo de Gata-Níjar es uno de los rincones más bonitos de España. Un auténtico tesoro casi virgen que podrás encontrar al sur, en Almería. Toda la zona es excepcional en cuanto a playas vírgenes y solitarias, pero también el propio municipio de Cabo de Gata es una maravilla que deberías conocer.

Es uno de los pueblos de playa más bonitos y con vistas tan maravillosas que te harán volver. Rincones que te invitan a perderte en ellos por lo atractivo de esa belleza natural tan impactante. Por eso esta zona está declarada como Parque Natural y reserva de la biosfera por la UNESCO.

Su media anual es de unos 20ºC, lo que te invita a visitarla cuando quieras, sin importar la estación del año. Y si eso te parece poco, recuerda que por esta zona puedes visitar algunas de las mejores calas de España que están cercanas a este municipio, como la Media Luna, Mónsul, Genoveses, San José, Cala Chica, Carbón, etc.

Conil de la Frontera – Cádiz

Conil de la Frontera, pueblos de playa

Conil de la Frontera es otro de los municipios de Cádiz más bonitos. Está entre los pueblos blancos más deseados y se encuentra en la costa, en un lugar privilegiado en cuanto a climatología. Por eso, uno de los pueblos de playa que deberías tener en tu lista de futuros destinos es este.

Déjate maravillar con sus calles, el encanto del propio municipio, de su gente, o de su extraordinaria gastronomía. Una gastronomía que, a veces, se menosprecia, pero que es realmente buena. Con platos que jamás imaginarías que estuvieran tan deliciosos y con productos frescos del mar y de la huerta. 

Todo lo que necesitas para un buen plan: la belleza y el encanto de los pueblos blancos, la magia de la costa, el buen tiempo, la tranquilidad, playa, buena comida y buena bebida. Poco más se puede pedir

Nerja – Málaga

Nerja, junto al mar para vacaciones en España

La Costa del Sol es otro de los mejores puntos que deberías visitar si quieres hacer una escapada en cualquier parte del año y encontrar un buen tiempo. Y, uno de los pueblos de playa de Málaga más bonitos es Nerja, el lugar elegido para rodar la mítica serie de Verano Azul.

Conoce todas las virtudes de esta zona litoral de Andalucía, con 160 km de costa y 320 días de sol al año, algo de lo que pocas zonas pueden presumir. Olvídate de la ropa de abrigo y pon como destino Nerja, para poder disfrutar de sus playas, acantilados, todo el encanto del propio municipio, sus puntos de interés, como los sitios de rodaje de la serie o el famoso mirador del Balcón de Europa, así como el «pescaíto frito» o los espetos. 

Además, puedes aprovechar si tienes varios días para visitar otros lugares de la provincia, como Ronda, Estepona, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola y Mijas, la propia ciudad de Málaga, etc.

Calpe – Alicante

Costa de Calpe, pueblos de playa

Otro punto interesante donde encontrar pueblos de playa maravillosos y con buen tiempo es la Costa Blanca, al sur de la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, tienes pueblos muy turísticos como Torrevieja, Benidorm o Calpe. Además, con la pandemia, ya no están tan masificados, por lo que podrás disfrutar de ellos con algo más de paz.

Disfruta del sol durante buena parte del año, sus bonitas playas, las palmeras, naranjos y almendros que adornan sus kilómetros interminables de playas con arenas finas y aguas tranquilas, agua de color azul turquesa, etc.

También es un buen lugar para practicar deportes náuticos o el golf. Además, ya que estás en el litoral de Alicante, puedes aprovechar para visitar otras zonas de interés de esta zona, como el Peñón de Ifach, o la Isla de Tabarca.

Pueblos de playa de las Islas Canarias

Faro de Maspalomas, pueblos de playa

Las Islas Canarias son otro de esos puntos privilegiados de España. Su situación hace que tengan una climatología muy envidiable, además de ser islas con multitud de zonas donde disfrutar de la playa.

Por eso, deberías viajar a alguna de sus preciosas islas para disfrutar de varios pueblos de playa. Disfruta de la fortuna de su entorno, con una media de 22ºC de temperatura, más de 3000 horas de sol al año, y servicios para turismo en cualquier parte del año.

Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera, La Palma y El Hierro, entre todas suman muchos municipios preciosos y casi 1500 km de playa, con más de 500 disponibles en las que disfrutar del sol, la tranquilidad, y los deportes náuticos (windsurf, vela, esquí acuático, submarinismo,…).

Pueblos de playa de Baleares

baleares-vacaciones agosto

Lo mismo ocurre con las Islas Baleares, otro de esos puntos tocados por la magia divina por su entorno natural y su clima. No es de extrañar que sea el destino favorito de muchos turistas extranjeros, de hecho, también lo debería ser para ti.

Existen muchos pueblos de playa extraordinarios, y muchos tesoros naturales e históricos que puedes visitar en las islas. Pero, sin duda, uno de los más populares es Ibiza. La isla más cálida de la Baleares, y también la más famosa por su ocio nocturno.

Desgraciadamente, a veces se olivan otras de sus maravillas, tapadas por esa fama de fiesta. Pero tiene mucho que ofrecer, como sus preciosas playas, sus atardeceres, sus mercadillos callejeros de Las Dalias, etc.

Melilla

Ciudades de España, Melilla

Al estar en el norte de África, Melilla también cuenta con una climatología bastante buena. Además, sigues estando en territorio español, sin tener que preocuparte por las molestias de ir a un país extranjero fuera de Europa.

Allí gozan de un clima tropical, con inviernos especialmente cálidos y poco lluviosos (son más lluviosos sus veranos). Por tanto, es uno de esos pueblos de playa que no puedes olvidar para tus próximas vacaciones. La temperatura durante los meses más fríos no baja de los 25ºC, y suele alcanzar hasta los 31ºC…

Pero no todo es clima, también podrás disfrutar de su cultura, de puntos históricos que existen en esta ciudad, sus playas, y todo ese encanto especial que hacen a esta ciudad tan diferente…

Ceuta

Ceuta, ciudades España

Y justo allí también encuentras Ceuta, como alternativa a Melilla. Uno de esos pueblos de playa que guardan muchas cosas para ofrecerte si te atreves a dar el salto al Mediterráneo. Con tiempo cálido para poder huir del invierno mesetario.

Con ese buen tiempo invernal, podrás disfrutar de todo su litoral, su naturaleza, sus murallas reales, el foso navegable, o disfrutar del mar en barco para cruzar desde el lado del Atlántico hasta el lado Mediterráneo, etc.

También puedes aprovechar el monte Hacho y poder hacer una buena excursión, por lo que no todo será playa. La verdad es que las vistas desde sus diferentes puntos son realmente impactantes…

Cabo de Palos – Murcia

Cabo de Palos, Murcia

Por último, están los pueblos de playa de Murcia. Recuerda que el invierno de esta región es bastante bueno, con ambiente como para disfrutar de las playas o de las terrazas de los pueblos costeros como si fuese verano.

Un lugar que te invita a tapear, a disfrutar de los bares, de su gastronomía, de todas las joyas arquitectónicas que guarda esta zona, así como las maravillas naturales que se están descuidando tanto…

Por ejemplo, uno de los pueblos más destacados es Cabo de Palos. Una de las zonas más genuinas y con playas realmente preciosas, como la imagen con su faro.

Amazon: los muebles ‘low cost’ que te dejarán alucinado por su precio

En lo que tiene que ver con el mobiliario para remodelar nuestro hogar, y que en muchas veces se hace realmente interesante para aportar un estilo moderno y limpio al ambiente, la tienda de Amazon llega a nosotros con una de las bazas más sorprendentes hacia los que son este tipo de muebles ‘low cost’, todos perfectamente adaptados a nuestro bolsillo.

Ante esto, desde nuestro portal de MERCA2 te mostraremos algunos de ellos con los que estamos seguros de que sabrás dar un nuevo aspecto a tu espacio. Los hay con aires minimalistas, estilos vanguardistas, para el salón, para el comedor, para el dormitorio… una ocasión estupenda para renovar tu casa. ¡No te los pierdas!

ARMARIO ROPERO DE DOS PUERTAS, EN AMAZON

Oferta
Habitdesign Armario de 2 Puertas y 2 cajones, Acabado en Color Roble, Medidas: 81 cm (Ancho) x 180 cm (Alto) x 52 cm (Fondo)
  • Armario ropero de 2 puertas y 2 cajones en la parte inferior,...
  • Medidas armario: 180 cm (alto) x 81,5 cm (ancho) x 52 cm (prof.)....
  • Fabricado con tablero de partículas melaminizado de gran calidad...
  • Este tipo de material tiene una superficie no porosa y muy...
  • Requiere montaje (incluye instrucciones y herrajes).

La tienda de Amazon tiene una gran variedad de muebles ‘low cost’, como podemos comprobar a continuación, pero, sin duda, y si lo que buscamos es uno que se muestra a precio de nuestros intereses, este armario puede ser nuestra solución.

Se trata de un práctico armario que dará el aspecto más relleno (y completo) a tu espacio, sobre todo para algunas de las habitaciones que se hace más vistoso. Es un armario que no darás con uno mejor en Ikea.

A su vez, este armario tiene unas medidas de 81 cm de largo x 180 cm de alto x 52 cm de fondo, lo que tampoco lo hace muy desorbitado. Fabricado con un acabado en melamina de calidad en color roble, es adaptable a cualquier estilo de habitación o dormitorio. Además, como armario ropero, consta de dos puertas y dos cajones con tiradores metálicos. Puedes comprarlo aquí.

MUEBLE DE TELEVISIÓN MODERNO, EN AMAZON

HOMCOM Mueble TV de Salón Moderno con Ruedas Mesa para Televisores de 42 Pulgadas Módulo TV con 1 Puerta y 2 Estantes de Almacenamiento 80x45x39,5 cm Blanco
  • MUEBLE AUXILIAR PARA TV: Este mueble para TV es ideal para...
  • ORDEN Y ALMACENAJE: Este mueble de TV blanco cuenta con un...
  • FÁCIL DE MOVER: Equipada con 4 ruedas, 2 de ellas con frenos de...
  • MESA MULTIFUNCIONAL RESISTENTE: Este mueble de salón está hecho...
  • MEDIDAS TOTALES: 80x45x39,5 cm (LxANxAL). Peso máximo soportado:...

En el siguiente caso, y visto como uno de esos muebles ‘low cost’ que tenemos en Amazon a un gran precio y disponibilidad, la tienda online nos rescata el que es el más práctico y que gustará a todo el público.

Dirigido para la televisión, se hace muy adaptable a todo tipo de salones o, si lo prefieres, al comedor. Sus medidas son de 80 x 45 x 39,5 cm. En su caso, es un mueble que está hecho de aglomerado de madera de grado E1.

Lo que lo hace tan resistente. También predomina su acabado laminado en color blanco. Fácil de limpiar, es ideal para uso diario, así como dispone de una gran capacidad de almacenaje. Cuenta así con un compartimento cerrado con puerta y dos abiertos separados por una balda regulable. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

MESA DE CENTRO ELEVABLE PARA EL SALÓN, EN AMAZON

Mesa de Centro Elevable, Mesita de Salón o Comedor, Modelo LC, Acabado en Color Blanco Artik y Roble Canadian, Medidas: 100 cm (Ancho) x 50 cm (Fondo) x 45-56 cm (Alto)
  • La mesa de centro elevable Low Cost es ideal para cualquier tipo...
  • Las medidas son: 100 cm (largo) x 45-56 cm (alto) x 50 cm...
  • Fabricado con aglomerado de alta densidad, melamina de gran...
  • Mueble fácil y rápido de limpiar con un paño húmedo. Requiere...
  • Garantía de 2 años (ver condiciones) con un servicio post-venta...

En este orden, y vista como una mesa de centro elevable, Amazon te presenta uno de esos muebles ‘low cost’ que se verán infinitamente bien para todo lo que es tu salón, pero también para el comedor y sus utilidades y funciones

Como ves, esta mesa de centro es ideal para cualquier tipo de comedor, habitación, salón o sala de espera en la que tengamos pensado colocarla. Además, dispone de un compartimento interior, que es lo que la hace realmente atractiva.

Perfecta para guardar cualquier cosa para que no esté visible, desde los mandos de la televisión, los cargadores, dispositivos electrónicos… con ella tenemos diferentes medidas y colores a elegir, donde con su función elevable podrás trabajar, comer o lo que desees de una manera muy cómoda. Puedes comprarla aquí.

MESITA DE NOCHE DE ACABADO EN ROBLE, EN AMAZON

Habitdesign Mesita de Noche, Book Oficina, Modelo Low Cost, Acabado en Roble, Medidas: 38 cm (Ancho) x 45 cm (Alto) x 34 cm (Fondo)
  • Medidas de la mesita de noche LC: 38 cm (Ancho) x 45 cm (Alto) x...
  • Mesita con dos cajones acabada en blanco mate y tiradores de...
  • Mueble compacto y muy versátil, tanto puedes usarlo como mesita...
  • Fabricado con aglomerado de alta densidad, melamina de calidad y...
  • Este tipo de material tiene una superficie no porosa y...

Y si la anterior mesa de centro te ha gustado, espera a conocer esta ideal mesita de noche que Amazon nos la presenta de la mejor de las formas (y precios). Y es que esta mesita de noche entra dentro de los muebles ‘low cost’ más buscados de la tienda.

Tampoco nos sorprende vista la calidad y diseño que desprende la misma. Lo vemos sobre todo con sus dos cajones con tiradores metálicos que lo hacen tan accesible para todos los gustos en una forma compacta y sencilla.

Caracterizado por ser de un diseño adaptable a cada uno de los estilos de tu casa o de tu habitación, es un mueble kit de fácil montaje, y como explican desde el comercio electrónico, se entrega con las instrucciones de montaje y sus correspondientes herramientas. Sus medidas son de 45 cm x 38 cm x 34 cm. La podemos comprar en la tienda aquí.

GABINETE DE ARCHIVOS PARA EL DORMITORIO, EN AMAZON

SONGMICS Gabinete de Archivos Móvil, Cajonera de Oficina con 3 Cajones, Cierre, para Documentos de Oficina, Carpetas Suspendidas, Premontado, 45,1 x 39 x 53,8 cm, Negro Tinta OFC63BK
  • [Todo en un solo lugar] Si su escritorio en casa o en la oficina...
  • [Fortaleza y capacidad] ¿Trabajas duro? Este armario de cajones...
  • [Apertura y cierre completo] Las guías duraderas de extensión...
  • [Ya montados] Este armario de la cajonera viene montado para que...
  • [¿Qué hay en la caja?] Una cómoda con 4 cajones profundos y un...

Entre los muebles ‘low cost’ que damos en la tienda de Amazon a un precio inigualable, y que se muestran como las alternativas más plausibles de la lista, observamos un mueble archivador para hacer de nuestro espacio el más cómodo.

Perfecto para nuestra mejor comodidad a la hora de ordenar y colocar archivos, la tienda nos muestra este genial mueble como archivador que tiene una oferta brillante para ti. Un mueble perfecto para establecer de compartimento de documentos.

Así como papeles y otros de una manera lo más práctica posible. Sabremos poner en orden el estudio con esta flexible y móvil cajonera con cerradura y ahorra espacio acomodada debajo del escritorio. Tiene tres cajones completamente abiertos. Gracias a los dos separadores metálicos podemos colocar el resto de la documentación. Lo puedes comprar aquí.

ORIGINAL ESTANTERÍA PARA EL COMEDOR

Miroytengo Estantería Alta Original para Salón Comedor con Puertas Blancas y Huecos Abiertos en Color Roble 106x62x31
  • Biblioteca para salón de diseño moderno, con armarios cuyo...
  • Estantería o librería acabada en melamina de calidad de 15 mm...
  • Medidas: Ancho 62 cm Profundo 30'9 cm Alto 106'3 cm.
  • Se trata de mobiliario con kit de montaje, que incluye manual de...
  • No se garantizan envíos a Menorca, Ibiza y Formentera.

Uno de los imprescindibles que no pueden faltar en tu comedor, como ocurre con la esa ideal mesita de centro, es disponer en casa de alguna estantería. Y con suerte para ti, la tienda de Amazon te muestra esta entre los muebles ‘low cost’ de la lista.

A un aprovechable precio apto para tu bolsillo, el comercio electrónico dispone de una estantería de diseño moderno con armarios cuyo frontal es en color blanco y huecos. Su estructura, además, es de color roble cepillado.

Al mismo tiempo, esta estantería que ves está acabada en melamina de calidad de 15 mm de grosor. Su diseño la convierte en un mueble perfecto para guardar las cosas que necesites a la vez que puedes usar los huecos abiertos para decorar tu hogar. Con medidas de 106 x 62 x 31cm, podemos comprarla aquí.

MESA DE SALÓN DE ESTILO MODERNO

COMIFORT Mueble de TV - Mesa de Salón de Estilo Moderno con Puerta Abatible con Estantes de Gran Almacenaje, Muy Resistente, Fabricada en Europa, Color Roble
  • ESTILO: La sencillez y elegancia de esta mesa para televisión le...
  • VERSÁTIL: Gracias a los estantes podrás guardar revistas,...
  • CALIDAD: Mesa TV de fácil limpieza y superficie de gran...
  • DECORACIÓN Y CONFORT: Este aparador buffet es perfecto para...
  • MATERIAL, DIMENSIONES y ENVÍO: Mueble salón de aglomerado de...

Cada uno de estos muebles ‘low cost’ que damos desde Amazon tiene un estilo que es perfectamente adaptable para todos los hogares, diseños y preferencias que dispongamos. Así, vemos este mueble de salón que tiene una atractiva vista.

En él, como ves, destacan la sencillez y elegancia de esta mesa para televisión le ayudará a ganarse un sitio en tu casa con mucha facilidad. Es muy versátil, donde gracias a los estantes podrás guardar revistas, películas o el mando de la televisión.

A su vez, la puerta de sistema click permite mantener el orden en tu casa. Aportando una decoración a la moda y un gran confort para tu espacio y ambiente, es de fácil limpieza al tiempo que su superficie es de gran resistencia. Muy estable y robusta gracias a su diseño y estructura, puedes comprarla aquí.

CABEZAL + DOS MESITAS DE NOCHE

Oferta
Habitdesign Cabezal + Dos Mesitas de Noche, Cabecero y Mesitas, Modelo Alaya, Acabado en Blanco Artik y Roble Canadian, Medidas: 247 cm (Ancho) x 50 cm (Alto) x 38 cm (Fondo)
  • Las medidas del cabezal: 247 cm (ancho) x 50 cm (alto) x 3 cm...
  • Consta de material de calidad recubierto por una melamina de alta...
  • Este tipo de material tiene una superficie no porosa y muy...
  • Requiere montaje (incluye instrucciones y herrajes).
  • No se garantizan los envíos a Ibiza, Menorca y Formentera.

Por último, y vistas también las que son las mesitas de noche (separadas) que mencionamos anteriormente, la tienda de Amazon tiene a bien presentarnos este kit para nuestro dormitorio, especialmente para uno de matrimonio.

Con todo, hablamos de un cabezal al que vienen unidas dos mesitas de noche estupendas, también de roble. Sus medias son de 247 cm (ancho) x 50 cm (alto) x 3 cm (fondo) para el cabezal, mientras que para la mesita son de 50 x 38 x 45 cm.

Perfectos para cualquier dormitorio y estilo, este conjunto ha sido reducido a líneas rectas y lisas las cuales aportan esencialidad y tranquilidad. Consta de material de calidad recubierto por una melamina de alta densidad e impermeable de larga durabilidad en color blanco mate, pero también en tonos como el roble. Se puede comprar aquí.

Estas son las cinco cosas que nunca deberías hacer después de comer

0

Después de comer más de una vez seguro has tenido ganas de ducharse e ir a dormir; sin embargo, es bien sabido que ambas cosas son peligrosas si lo haces inmediatamente después de comer. Además de estas existen otros hábitos que seguramente haces que te pueden traer consecuencias negativas.

Es importante que sepas las cosas que puedes y no hacer, debido a que algunas pueden ser fatales. En este artículo se mencionan  cuáles son las cinco cosas que no deberías hacer inmediatamente después de comer.

Bañarse después de comer

Bañarse despues de comer

Una de las cosas que desde pequeños siempre escuchamos es que no puedes bañarte después de comer, seguramente más de una vez en una playa o piscina tu mamá te dijo que después de comer tenías que esperar media hora antes de volver al agua. Esto no es conciencia, debido a que comer y bañarse inmediatamente puede ser peligroso.

Al bañarte la temperatura del cuerpo incrementa un poco, debido a esto el organismo necesita enviar más sangre a la piel. Esto causa que pueda interrumpirse el proceso digestivo y desacelerar la digestión. Esa es la razón por la cual es recomendable 30 minutos después de comer.

Dormir

Dormir

Otra cosa que seguramente escuchaste de pequeño es que tienes que esperar una hora antes de ir a dormir. Esto al igual que bañarse no es una coincidencia, debido a que cuando duermes el estómago lleno  causa agruras y aumenta la acidez. Otra razón muy importante es que dormir inmediatamente después de comer puede causar patologías graves como una embolia.

En el caso de comer pesado, lo más recomendable es esperar 2 horas antes de dormir, para poder evitar cualquier riesgo. Es importante que trates de evitar dormir después del almuerzo, que normalmente es la comida más pesada, en el caso de que comieras algo ligero, también es recomendable que esperes un tiempo prudente.

Hacer ejercicio después de comer

Hacer ejercicio después de comer

Comer e ir a ejercitarse inmediatamente es una muy mala idea, es necesario que el cuerpo haga digestión  antes de realizar cualquier actividad física. Cuando te ejercitas con el estómago lleno puede provocar náuseas, lesiones importantes y calambres. Es recomendable que esperes alrededor de una hora antes de ejercitarte.

Es necesario que el estómago tenga tranquilidad para poder hacer una buena digestión, es  decir que en el caso de correr, trotar o ir al gimnasio causará que tu cuerpo no digiere los alimentos como es debido. En el caso de que no quieras hacer ejercicio con el estómago vacío, y no puedes esperar a reposar la comida, prueba comiendo frutas, o cereales que no son tan pesados.

Beber un té

Beber un té

Si hay algo muy tradicional es beber té después de comer, debido a que algunos pueden ser buenos para la digestión. Sin embargo, los estudios demuestran que esta bebida puede impedir que el cuerpo absorba el hierro de forma correcta, siendo uno de los nutrientes más importantes que el organismo necesita.

Por esa razón para los niños, embarazadas o personas que tengan deficiencia de hierro, se les recomienda esperar una hora antes de beber té. En el caso que deseen consumir una bebida para mejorar la digestión, pueden optar por el café, ya que resulta ser un muy buen digestivo; sin embargo, no es bueno que los niños tomen café a temprana edad.

Fumar

Fumar

Si eres amante de la nicotina, seguramente más de una vez tienes el hábito de fumar después de comer. Además que el cigarro es nocivo para los pulmones, fumar después de comer puede causar úlceras en el estómago, enfisema pulmonar y manchas en los dientes. Por esa razón se recomienda esperar al menos media hora antes de hacerlo.

También está comprobado que el tabaco dificulta al organismo absorber las vitaminas y minerales. Este es otro motivo por el cual no es recomendable fumar después de una comida. En el caso que sufras de ansiedad, puedes tratar de tomar café, frutas o comer algún dulce.

Cómo pudiste ver hay muchas cosas que no puedes hacer después de comer, en el caso que estés haciendo algunas de las cosas que se mencionaron en el artículo. Es recomendable que trates de evitarlo en su totalidad, debido a que pueden ocasionar problemas a futuro.

Iberdrola eleva el ritmo en el millonario negocio de la eólica marina

0

Iberdrola participará en los próximos meses en subastas en Reino Unido, Estados Unidos, Dinamarca, Francia, Japón y Alemania para seguir impulsando su crecimiento en eólica marina, según anunció el presidente del grupo, Ignacio Sánchez Galán.

En una presentación a analistas con motivo de los resultados de 2020, Galán centró en estos mercados la apuesta de la energética para la eólica marina en los próximos 12-18 meses. «Estamos analizando y trabajando en los proyectos para poder participar en estas subastas«, dijo.

Iberdrola cuenta ya con 1.300 megavatios (MW) de capacidad instalada con cerca de 2.600 MW en construcción, sin costes de lecho marino. Además, posee una cartera adicional de alta calidad de 19.000 MW, de los que 9.000 MW están listos para construir con coste del lecho marino cercano a cero.

Asimismo, tiene 10.000 MW que están en desarrollo en mercados como Suecia, Japón, Polonia e Irlanda, para alcanzar una contribución a su resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2.300 millones de euros en 2030.

ACELERACIÓN EN ESTADOS UNIDOS CON LA LLEGADA DE BIDEN

En el caso concreto de Estados Unidos, Galán destacó que el cambio en la Administración del país, con la llegada de Joe Biden, ha «acelerado» el desarrollo de instalaciones marinas, bloqueado en la última parte del Gobierno de Donald Trump. «Tienen objetivos ambiciosos y estamos llevando negociaciones con la Administración, ya que son conscientes de que tienen que permitirnos trabajar para acelerar estos proyectos», dijo.

A este respecto, valoró que en el caso concreto de Vineyard Wind 1, el que será el primer gran proyecto a escala de eólica marina en Estados Unidos, se hayan elevado los créditos fiscales (ITC, por sus siglas en inglés) del 18% previsto al 30%, y pidió «mayor visibilidad» para estos créditos.

ACUSA A LAS PETROLERAS DE GENERAR UNA BURBUJA EN EL SECTOR

Por otra parte, Galán insistió en «dar la bienvenida» a la competencia en el sector a las petroleras, aunque consideró que deben «aclarar su posición», ya que no pueden pagar «precios elevados» en las subastas de eólica marina y decir después que «hay una burbuja en el sector». «Igual eso mismo lo han generado ellos», añadió al respecto.

De todas maneras, el presidente de Iberdrola aseguró que no le sorprenden esos precios elevados que están ofreciendo las petroleras para entrar en el negocio, ya que «tienen que demostrar al mercado que están totalmente comprometidos».

«En Iberdrola no estamos en esa posición», dijo, subrayando que si las petroleras pagan «mucho dinero» en esas subastas es algo que da «más valor» al ‘pipeline’ de la energética.

No obstante, consideró que esas compañías acuden al mercado de las renovables con esos precios y «hacen esa locura, tendrán que responder ante sus accionistas».

TOMARÁ MEDIDAS SI DECISIONES DE MÉXICO AFECTAN A IBERDROLA

Por otra parte, respecto a la presión del Gobierno de México de Andrés Manuel López Obrador sobre las energéticas extranjeras, entre ellas Iberdrola, Galán reafirmó que la compañía «no crea política energética en los países donde está, sino que la elabora el Gobierno».

En cualquier caso, advirtió de que si las decisiones afectan a sus accionistas «lo analizará para tomar las medidas pertinentes».

¿Cuál es el marketplace más adecuado para tus productos?

0

La pandemia ha llevado a muchos emprendedores a plantearse un cambio en su modelo de negocio. Incluso quienes se negaban totalmente a vender online, hoy en día lo hacen a través de diferentes canales como su propia página web o un marketplace. Esto ha hecho que los mercados en línea estén creciendo todavía más.

Vender a través de la plataforma de un tercero puede ser una muy buena idea. Tanto si combinas las ventas en un marketplace con las ventas en tu tienda online e incluso en tu establecimiento físico, como si prefieres apostarlo todo al negocio digital y vender solamente a través de estas plataformas de terceros. Pero, ¿cuál es la más adecuada para tu negocio?

¿Qué es un marketplace?

vender en el mejor marketplace

Antes de nada debe quedarte claro qué es un marketplace. Definido también como un mercado en línea, es una plataforma digital de comercio electrónico que pone a disposición de los emprendedores la posibilidad de vender sus productos a través de ella. Esto, como es lógico, tiene un coste, porque generalmente la plataforma se lleva una comisión por cada venta realizada a través de ella.

No obstante, hay que valorar que muchos marketplaces están muy bien posicionados y es el primer lugar al que acuden los consumidores cuando buscan un producto, por lo que para muchos emprendedores puede resultar muy interesante formar parte de ese mercado en línea. Además, este sistema es también una buena opción para saber si un determinado producto tiene una buena demanda antes de invertir tiempo y dinero en crear una tienda online propia.

Amazon, el marketplace por excelencia

marketplace amazon

El gigante del comercio electrónico no solo comercializa sus propios productos, sino que funciona como mercado en línea y permite a todos aquellos que deseen vender sus productos hacerlo directamente a través de su web. Como emprendedor, basta con que te registres para poder tener acceso directo a todos sus clientes.

El proceso de registro en la plataforma de vendedores es fácil y rápido, no muy diferente de crear una cuenta de usuario normal y corriente. Además, puedes elegir si te vas a dirigir a clientes B2B o B2C. Eso sí, hay mucha competencia dentro de la propia web de Amazon, así que conviene saber manejar el SEO para conseguir un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda. Y tampoco está de más promocionar de vez en cuando algún producto a través de campañas pagadas para aumentar la visibilidad.

Logismarket, un marketplace para comercio B2B

marketplace b2c

Mientras que en Amazon compran tanto particulares como profesionales y empresas, Logismarket es una plataforma dedicada a la venta de artículos que están especialmente orientados al sector B2B. Si tus clientes son empresas, tal vez te interese darte de alta en un marketplace que cuenta ya con más de 15.300 empresas y más de 200.000 productos en catálogo.

Se puede vender prácticamente cualquier producto orientado al ámbito profesional. Algunas de las categorías más destacadas son las de equipamiento, stock y etiquetado, pero hay muchas otras. Si quieres trabajar como proveedor, este canal es uno de los más recomendados para encontrar nuevos clientes.

Solostocks, líder en venta al por mayor

ventas online

Cada vez es más habitual que autónomos y empresas adquieran su stock de forma online, porque esto les ayuda a agilizar las operaciones de aprovisionamiento. De ahí que en los últimos años hayan surgido diferentes marketplaces orientados a la compraventa de stock de todo tipo de productos al por mayor.

En Solostocks los profesionales tienen a su disposición más de 6.000 categorías de productos, con la posibilidad de ver una gran cantidad de información sobre ellos e incluso comparar los precios. Esto hace de este marketplace una buena alternativa para aquellos emprendedores que quieren posicionarse como proveedores.

Alibaba, un marketplace de referencia en el sector mayorista

vender online

Electrónica de consumo, ropa, productos para bebés, artículos de decoración… Alibaba se ha especializado en la venta de productos de todo tipo al por mayor. Tiene más de 160 millones de compradores registrados y algo más de 6 millones de vendedores, lo que lo convierte en un referente a nivel mundial dentro del sector mayorista.

Para poner tus productos a la venta en este marketplace puedes hacerlo a través de cuatro modalidades diferentes, incluyendo un paquete premium que lleva aparejados servicios extra como tarifa plana para la publicación de productos y servicio de atención al cliente. Además, no cobra ningún porcentaje en las operaciones entre empresas importadoras y exportadoras.

1688, la plataforma para hacer negocios con China

emprender negocio online

China es ya un gran gigante económico, una de las grandes potencias a nivel mundial. Con millones de empresas y de personas, es un mercado muy atractivo para los emprendedores que han puesto a este país en su punto de mira. Si tu idea es entrar en el comercio B2B y vender en China, 1688 es una de las plataformas que te lo pone más fácil.

Aunque opera de forma independiente, este marketplace forma parte de Alibaba Group, lo cual ya es una garantía. A día de hoy es uno de los mercados digitales más grandes que operan dentro de China, y su ventaja añadida es que brinda asesoramiento y facilita las transacciones relacionadas con impuestos y aduanas.

¿Cómo elegir el marketplace más adecuado para tu negocio?

elegir marketplace

Todos estos que te hemos recomendado son buenas opciones pero, a la hora de la verdad, ¿cómo saber con cuál quedarte? No hay una respuesta única, todo depende de lo que vendas y cuáles sean tus objetivos. Sin embargo, sí hay una serie de factores que debes tener especialmente en cuenta.

En primer lugar debes asegurarte de que la plataforma que te interesa tenga un nivel de tráfico importante y atraiga además a aquellas personas que cumplen con el perfil de público objetivo para tus productos. Presta atención también al alcance, para ver si solo podrás vender en el mercado doméstico o si puedes llegar al mercado internacional a través de la plataforma.

El grado de especialización es otro de los factores a tener en cuenta. Y, lo que nunca puedes pasar por alto, es la estructura de costes. Trabajar a través de un marketplace no es gratis, así que asegúrate de que de verdad te resultará rentable usar este tipo de plataformas de ventas.

6 formas de ganar seguidores reales en Instagram para tu negocio

0

Trabajar la imagen de marca a través de las redes sociales es una de las mejores formas de dar a conocer tu negocio. De entre todos los canales disponibles, ahora mismo Instagram es el más interesante para muchos emprendedores, puesto que cuenta con millones de usuarios. Sin embargo, a la hora de construir una audiencia no interesa tanto la cantidad de seguidores como la calidad de los mismos. Por eso, vamos a ver cómo ganar seguidores reales en Instagram.

No debes olvidar que tu verdadero objetivo al interactuar en redes sociales es ir generando para la marca la imagen que tu quieres que tengan los demás de ella. Todo esto con el fin de convertir a esos seguidores de tus redes sociales en verdaderos clientes. De ahí que sea fundamental que entre tus seguidores estén aquellos que de verdad puedan estar interesados en comprar el producto o servicio que ofreces.

Ya sabemos que muchas veces las marcas recurren a la compra de seguidores para “inflar” sus números. No es complicado encontrar servicios de compraventa de seguidores, de “likes”, de comentarios, etc. Pero de nada le sirve a tu negocio contar con una cuenta seguida por miles de personas si ni el 10% de ellas están interesadas de verdad en lo que ofreces. Por eso, como decíamos antes, vamos a primar la calidad sobre la cantidad.

Para ganar seguidores reales en Instagram optimiza bien el perfil

ganar seguidores reales en instagram 2021

Uno de los grandes errores al hacer social selling y social media marketing es centrarse solo en las publicaciones y no prestar atención al perfil. Porque precisamente esto es lo que más van a mirar los usuarios, que querrán saber qué es exactamente tu negocio antes de comenzar a seguirlo. Así que hay que trabajar muy bien el perfil.

En primer lugar hay que subir una imagen de perfil de calidad. Mucho mejor si es el logo y todavía mejor si utilizas la misma imagen en todas tus redes sociales. Además, hay que cumplimentar muy bien todos los apartados, dando información de tu negocio que pueda ser realmente atractiva para los clientes potenciales. En Instagram tienes 150 caracteres para “venderte” así que no los desaproveches. Y, por supuesto, no olvides incluir un link a tu web, en esta red social es el único lugar en el que podrás hacerlo.

Utiliza bien los hashtags

aumentar seguidores instagram

Las almohadillas pueden hacer que un mensaje tenga mucha más difusión, y por eso conviene usarlas bien. En cada mensaje puedes usar hasta 30 hashtags, pero tampoco conviene abusar. De hecho, es mejor ser algo más comedido. Eso sí, es fundamental que las etiquetas utilizadas tengan algo que ver con el contenido publicado, ya que en caso contrario atraerás público pero no será el que a ti te interesa, y aquí se trata de ganar seguidores reales en Instagram

Al publicar tus fotos puedes añadir una breve descripción de las mismas. Lo mejor es que aproveches ese espacio para lanzar tu mensaje y dar la información que estime conveniente. Las etiquetas es mejor añadirlas en un mensaje que añadirás después a tu publicación. Porque una buena descripción puede funcionar incluso mejor que las clásicas etiquetas.

Conoce la mejor hora para publicar para ganar seguidores reales en Instagram

trucos instagram para negocios

Instagram es una red social que cuenta con miles de usuarios a cualquier hora del día. Sin embargo, el público que a ti realmente te interesa no está conectado las 24 horas, así que debes tener muy claro en qué momento puedes coincidir con él. El objetivo es lanzar tus publicaciones dentro de las franjas horarias en que haya más posibilidades de que sean vistas por tu target.

Conocer la mejor franja horaria para publicar es algo que puedes hacer fácilmente con ayuda de herramientas. Las tienes tanto gratuitas como de pago. Algunas se limitan a decirte qué horas son las de más interacción de los usuarios en España, pero otras te pueden dar tendencias de uso incluso por edades.

Ofrece contenido de calidad

marketing en redes sociales

Esta es, sin duda, la mejor forma de ganar seguidores reales en Instagram. Los usuarios de esta red son bastante activos a la hora de seguir a las marcas e interactuar con su contenido. El secreto está en saber ofrecer imágenes que sean de buena calidad y que de verdad puedan resultar interesantes.

Aunque tu objetivo final sea vender, el tono de tus publicaciones debe ser siempre lo menos comercial posible, porque los internautas ya están cansados de ver publicidad todo el día. Procura buscar temas relacionados con tu sector de actividad y que sean de interés para tu público potencial, esto te dará ideas sobre qué tipo de imágenes debes compartir.

Elabora un calendario de publicaciones

social selling

Gestionar redes sociales cuando no se es un experto no es tan sencillo como se suele creer. Hacer una buena foto, añadirle filtros para mejorarla, poner una buena descripción y usar bien las etiquetas lleva más tiempo del que parece. Y si eres un emprendedor es posible que no tengas todo ese tiempo disponible.

Una buena forma de agilizar la tarea es crear un calendario de publicaciones. Si de antemano planificas lo que vas a publicar, puedes dedicar unas horas a elegir fotografías y preparar las publicaciones para que se hagan de forma automática en el momento que tú consideres más adecuado. A ello te pueden ayudar herramientas como Hootsuite. Así te ahorras tiempo y además te aseguras de que tu cuenta siempre tendrá movimiento.

Sácale partido a todas las funcionalidades

instagram para negocio

Filtros, funciones de edición, Stories… Instagram sigue aumentando sus funcionalidades día a día. Mantente al tanto de qué es lo que se lleva en cada momento y no te quedes atrás. Asegúrate de que le sacas partido a todas las opciones disponibles, porque cuanto mejor las uses más puedes llamar la atención de los usuarios.

Si publicas con asiduidad, subes contenido de calidad, interactúas con los demás y además aprovechas todas las opciones de esta red social, en muy poco tiempo tendrás una comunidad de seguidores bastante importante y, lo que es mejor, compuesta por personas que de verdad pueden estar interesadas en adquirir tus productos o servicios.

Claves para ubicar tu negocio en el lugar perfecto

0

A la hora de empezar tu actividad una de las primeras decisiones que tienes que tomar es dónde ubicar el negocio. Porque el lugar elegido puede influir en cuestiones tan variadas como el volumen de ventas que puedas realizar e incluso afectar a la fiscalidad. De ahí que sea un tema sobre el que debas meditar antes de tomar la decisión final.

Como siempre que se trata de emprender, una vez más aquí la información es poder. Cuanta más información tengas sobre el mercado y sobre las zonas que te interesan más fácil será que aciertes con la elección. Eso sí, ten en cuenta que para encontrar el lugar más adecuado quizá tengas que salir de tu zona de confort.

Ubicar un negocio al lado de casa no siempre es la mejor opción

claves para ubicar un negocio

A nadie le gusta tener que ir a trabajar demasiado lejos de casa, porque esto supone perder mucho tiempo en desplazamientos de ida y de vuelta. Por eso, cuando pensamos en emprender lo normal es que nos planteemos poner nuestro negocio lo más cerca posible de nuestro hogar. Así podremos ir y venir cómodamente, incluso podremos hacerlo andando.

Sin embargo, esto puede ser un gran error y una de las peores decisiones que podemos llegar a tomar. Porque quizá el negocio que queremos montar no sea viable en la zona en la que vivimos, aunque sí podría serlo más hacia el centro de la ciudad, más hacia la periferia, o incluso en otra localidad.

Conoce a tus clientes para poder estar cerca de ellos

ubicar un negocio en un pueblo

Para ubicar un negocio correctamente primero tenemos que tener muy claro a quién le queremos vender productos o servicios. Porque seguramente los consumidores no van a estar interesados en desplazarse, así que tenemos que estar lo más cerca posible de ellos. Si has hecho un estudio de mercado, ya sabes más o menos cuál es tu target, ahora te toca saber dónde puedes encontrarlo.

Por ejemplo, si estás pensando en montar una tienda de ropa infantil, quizá el centro de la ciudad no sea el lugar más adecuado. Sin embargo, un barrio de nueva construcción está lleno de parejas jóvenes que tienen o van a tener niños en su mayoría, así que tienes más posibilidades de vender si pones tu negocio en esta zona.

Analiza el tránsito del área que te interesa

elegir ubicacion local

Si ya tienes más o menos claro el barrio en el que te instalarás, ahora es momento de analizar el tránsito de personas que tiene esa zona. El número de personas que pasan por una calle tiene mucha importancia a la hora de elegir dónde ubicar un negocio. No es lo mismo una calle por la que no pasa nadie que una avenida por la que la gente suele pasear.

Retomando el ejemplo de la tienda de ropa, seguramente puedas vender mucho más si estás en una calle céntrica del barrio, o incluso cerca de la zona de los colegios y los parques, porque sabes que muchos de los que pasen por ahí pueden ser clientes potenciales para tu negocio. Por el contrario, si escoges un barrio de nueva construcción pero ubicas tu local en una calle pequeña y meramente residencial, seguramente la afluencia de gente en tu tienda será mucho menor.

Presta atención al área de influencia para elegir dónde ubicar un negocio

area de influencia negocio

El área de influencia es toda aquella zona que rodeará a tu negocio. Debes analizar si ya hay competencia en el lugar que te interesa, si hay tiendas que puedan ofrecer productos complementarios de los tuyos, etc. Esto te ayudará a hacerte una idea sobre si de verdad tu negocio puede llegar a tener éxito en la zona.

Siguiendo con el mismo ejemplo de antes. Si en el barrio que te interesa hay otras tiendas de ropa para bebé, papelerías, guarderías, etc. eso quiere decir que efectivamente es una zona con muchos niños. Aunque tengas competencia, puede ser un área atractiva para instalar tu negocio.

¿Hay zonas de estacionamiento?

donde poner tienda

Esto es algo que muchas veces los emprendedores pasan por alto, pero que influye mucho en los consumidores. Dado que la mayoría de la gente se desplaza en coche incluso para hacer los trayectos más pequeños, es importante ubicar el negocio en un lugar en el que haya estacionamientos disponibles.

Esto también es interesante de cara al propio emprendedor, porque cuando necesite aprovisionar su negocio tendrá que contar con espacio para poder hacer la carga y descarga en condiciones de seguridad y sin cometer ninguna infracción de tráfico.

Cuidado con los precios de compra y alquiler

alquilar local comercial

Los precios de compra y alquiler de locales comerciales pueden variar mucho de un lugar a otro y también de las propias condiciones del establecimiento, porque no es lo mismo un pequeño local sin apenas escaparate que otro con varios metros de escaparate. Por eso, valora muy bien qué es lo que necesitas, eso te ayudará a buscar el establecimiento más adecuado.

Comprueba cuál es el precio medio de comprar o alquilar un local como el que te interesa en la zona en la que te gustaría ubicar tu negocio. Por muy buena zona que sea, si el precio es excesivamente alto, quizás deberías valorar otras opciones, porque empezar tu negocio teniendo que hacer frente a gastos fijos muy altos te puede llevar directo al fracaso.

La ubicación de un negocio es importante, pero no lo es todo

marketing negocio

Así es, escoger o no una buena ubicación puede contribuir al éxito o al fracaso de tu negocio, pero no todo depende de esto. De nada te sirve tener un negocio muy bien ubicado si no te esfuerzas por darlo a conocer y por atraer a la clientela. Piensa que los consumidores tienen mucho entre lo que elegir, debes ofrecerles algo que haga que te escojan precisamente a ti.

Incluso en el caso de que tu ubicación sea perfecta y tengas un buen volumen de clientela, no deberías pasar por alto la posibilidad de vender a través del canal digital. Porque esta es la mejor manera que existe hoy en día de aumentar todavía más la rentabilidad de un negocio.

Los youtubers buscan dinero en Twitch pero sin renunciar a la exposición que ofrece Google

Muchos creadores de contenido en YouTube están enfadados con la política de monetización de la filial de Alphabet (Google). Esto es algo que viene de lejos. Ya en 2016, elRubius publicaba un vídeo humorístico en el que se burlaba de la «censura» que YouTube comenzaba a imponer para transformarse en una plataforma friendly y para todos los públicos. La que una vez fue una web disruptiva que pretendía empoderar a los creadores independientes, se estaba convirtiendo en una máquina de hacer dinero tan grande que YouTube comenzó a limitar la libertad de sus creadores para favorecer los contratos publicitarios. Twitch ha recuperado su espíritu original.

Limitaciones sobre el lenguaje, los temas a tratar, su estricto copyright y su radicalizado algoritmo (en busca del máximo beneficio) han terminado enfadando a muchos creadores, tanto internacionales como españoles, que denuncian cómo sus vídeos son desmonetizados por no ser apropiados para el despliegue de anuncios. Así, los nuevos youtubers ven cómo largas horas de esfuerzo son tiradas a la basura, incapacitados para recibir compensación económica por parte de la plataforma.

Sin embargo, la mayoría de estos creadores han acabado ‘atrapados’ en una relación tóxica con la red. YouTube no les paga, pero ellos lo necesitan porque su público está ahí. No pueden permitirse renunciar a la exposición que la network de Google les proporciona, con YouTube habitando un puesto privilegiado con muchísima ventaja sobre sus competidores, que no pueden ni soñar, al menos de momento, con el volumen de usuarios y espectadores de la plataforma.

Una de las youtubers españolas que más ha hablado públicamente sobre este tema es la periodista y divulgadora científica Rocío Vidal, (de aka La Gata de Schrödinger), quien se ha quejado numerosas veces del trato impersonal que ofrece la plataforma a sus creadores, explicando que el algoritmo desmonetiza casi todos sus vídeos de forma automática y que, cuando intenta conseguir una revisión manual, no encuentra respuesta humana por parte de Google.

Los canales de YouTube de estos gigantes se han convertido en contenedores de reposiciones de sus streams en Twitch

En marzo del pasado año, Vidal subió un vídeo titulado «No puedo más YouTube | EL FUTURO DEL CANAL», denunciando que la «desmonetización continua y constante» de la red le impedían obtener rédito económico, pese a haber conseguido llegar a los 500.000 suscriptores. «No he ganado apenas dinero con ninguno» de los vídeos que había publicado en el último año, explicaba Rocío. La justificación de YouTube: que sus vídeos eran incluidos en la categoría de «temas controvertidos y acontecimientos sensibles».

YouTube video

Pese a que los temas de conversación que le cuestan a Rocío la desmonetización son variados, esta youtuber también fue una de las afectadas por la decisión de YouTube de desmonetizar cualquier vídeo que hablase de coronavirus. Esto hizo que muchos creadores comenzasen a intercambiar la palabra por otras expresiones como «CV», de forma que el sistema automático no detectase el nombramiento. Pero esto mismo lleva pasando desde hace tiempo con muchas otras temáticas: por ejemplo, cuando se hacen referencias al porno, los creadores lo escriben y denominan «nopor».

LOS GAMERS ESPAÑOLES USAN YOUTUBE COMO CAJÓN DESASTRE

Es en este contexto en el que puede apreciarse una tendencia común, sobre todo, entre los grandes gamers de España como Ibai Llanos, The Grefg, elRubius, por la que centran su actividad en Twitch, pero sin descuidar su presencia en YouTube, donde tienen muchísima más audiencia. Pero, ¿cómo dar a basto subiendo contenido a dos plataformas? Muy fácil: los canales de YouTube de estos gigantes se han convertido en gran medida en contenedores de reposiciones de sus streams en Twitch.

Editores contratados por estos youtubers extraen los largos directos en Twitch para dividirlos en secciones y separar el relleno de los mejores momentos. Así, vídeos en YouTube como ‘HACIENDO UNA TIER LIST DE ASIGNATURAS DE CLASE’ de Ibai, son simples versiones reducidas de los directos que hace en la plataforma morada, propiedad de Amazon. Es un 2×1, obtienen beneficios de dos plataformas por el mismo contenido en versiones diferentes, aunque esto no quiere decir que hayan dejado de producir algún que otro contenido exclusivo para YouTube.

Un tuit de 2018 del apodado como Wismichu resume perfectamente esta tendencia que no ha hecho más que crecer: «Este mes voy a cobrar más por Twitch que por Youtube. Es gracioso porque en comparación en Twitch tengo el 4% de visitas», escribía el youtuber. Las proporciones se cumplen: The Grefg tiene una friolera de 16,6 millones de suscriptores en YouTube, frente a unos 6,7 millones de seguidores en Twitch. El también gamer Alexby11 cuenta 8,89 millones de suscriptores en la web roja, mientras suma 2,4 millones en la púrpura.

De YouTube obtienen la exposición masiva, pese a que, internamente, saben que su futuro está en Twitch, donde pueden ser más libres. ‘elXocas’, streamer entrevistado recientemente en ‘La Resistencia’, es una de las excepciones: siendo uno de los últimos en unirse a la constelación de españoles conocidos en el sector, tiene 424 mil seguidores en Twitch frente a unos 241 mil en YouTube.

TWITCH SUSTITUYE A UN YOUTUBE CONTAMINADO POR EL MAINSTREAM

No quiere decir esto que Twitch no tenga su propia política y normas de uso, (el contenido pornográfico está prohibido). Sin embargo, parece resucitar un alma más rebelde y joven de aquel YouTube de antaño, que ha ido perdiendo esencia hasta convertirse, en cierto sentido, en una imitación de la televisión al adoptar, en gran parte culpa de su propio algoritmo, el sensacionalismo y clickbait característico de los medios tradicionales. Twitch, gracias a no depender tanto de la publicidad para en su lugar favorecer el sistema de micropagos a través de suscripciones donaciones instantáneas, no necesita un contenido tan depurado para ser apto para desplegar marketing masivo.

Así, guiados por los del gameplay, toda clase de youtubers que obtuvieron su fama gracias a la red de Google meten un pié en Twitch para ir afianzándose su plaza en la nueva plataforma, pero sin abandonar YouTube. Es el caso de la mencionada ‘Gata de Schrödinger’, pero también del cómico Ángel Martín, del divulgador cultural Jaime Altozano o el periodista Emilio Doménech.

YouTube no va a irse a ninguna parte en el futuro próximo. No obstante, algunos acusan a la plataforma de haberse «acomodado» en su infranqueable posición. Puede que YouTube y Twitch puedan convivir en el futuro aglutinando, cada una, distintas posibilidades de expresarse en Internet.

El fracaso de ‘HIT’ y el mínimo de ‘Cuéntame…’ puede marcar la puerta de salida a Ganga en TVE

El Grupo Ganga vive horas bajas en la que ha sido su casa durante casi dos décadas, RTVE. ‘Cuéntame cómo pasó’ cumplirá veinte años en antena el próximo 13 de septiembre, pero su productora quizás no tenga que celebrar.

Y es que la ficción protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato pasa por horas muy bajas de audiencia y está a años luz de los 6,5 millones de espectadores y del 41,4% de share que promediaba en 2003. Y este hecho puede repercutir contra el Grupo Ganga, que ha facturado casi 300 millones de euros en las dos últimas décadas a RTVE.

EL DESGASTE DE ‘CUÉNTAME…’

La serie estrella del Grupo Ganga sigue sin poder cortar la hemorragia de las últimas tandas. Y es que si en 2010 soportaba divinamente el paso del tiempo (4,5 millones de espectadores y un 23,3% de share), la evolución de las últimas temporadas es preocupante. 

En la anterior, ‘Cuéntame cómo pasó’ sumó un alicaído 14,4% con el que aun así se mantenía cuatro puntos por encima de la media de La 1 de TVE. Pero la temporada actual, la vigesimoprimera, está siendo para olvidar: menos de dos millones de espectadores y ni siquiera un 11% de share tras ser derribada por el vendaval de ‘La isla de las tentaciones’.

‘Cuéntame cómo pasó’ tiene otra tanda firmada. Pero la caída de audiencia de la serie, la previsible condena a Imanol Arias y Ana Duato por el caso Nummaria por evasión fiscal y el fracaso de otra serie del Grupo Ganga para TVE, ‘HIT’ (1,5 millones de espectadores y un 9,2% de share), podrían marcar a la productora el camino de salida en RTVE.

OTROS ESCÁNDALOS DE LA SERIE DEL GRUPO GANGA

El escándalo fiscal de sus protagonistas no es la única polémica que persigue a ‘Cuéntame cómo pasó’, que según Ecologistas en Acción ha provocado «importantes daños ambientales» en la localidad toleada de Burujón.

Esta asociación ha denunciado a la serie ante la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha y asegura que ha pillado al Grupo Ganga «realizando obras sin autorización que han provocado daños en el paisaje, flora, fauna y espacios protegidos»».

Ecologistas en Acción afirma que pidió «la inmediata intervención de agentes medioambientales que paralizaron el rodaje de la serie». También anuncian que van a «llegar hasta las últimas consecuencias en la investigación por estos actos, incluso por la vía penal, y se tomen medidas tajantes para que no vuelva a ocurrir».

El Grupo Ganga sin embargo explica que «el equipo de producción de ‘Cuéntame…’, como es habitual cuando se trata de parajes naturales, realizó una propuesta al Ayuntamiento de Burujón, autoridad competente para su gestión (. . .) En ningún momento se ha realizado intervención alguna sobre este espacio con excavadoras ni maquinaria alguna».

OTROS LÍOS

Otras polémicas pesan sobre ‘Cuéntame cómo pasó’ y especialmente sobre Imanol Arias, que ha tenido que desembolsar 4,9 millones de euros a Hacienda por evadir impuestos. Muy mala opinión sobre Arias tiene su excompañera Pilar Punzano, que en una carta abierta dejó claro cómo es el actor en el rodaje: «Este señor que a la mayoría le parece entrañable jamás me preguntó cómo estaba en 5 años. No sabe nada de los delitos que han cometido contra los derechos de los trabajadores dicha productora en mi caso ¿o sí?».

El Grupo Ganga tampoco quedó demasiado bien en la misiva: «Les pedí claridad en la contabilidad y que restituyeran el dinero que la empresa se quedaba por la cara de mi nómina y el resultado es que me han echado de mi puesto de trabajo. Él prefiere ignorar la realidad de lo que pasa y opinar de los demás…qué poca clase. La situación es lo suficientemente injusta como para que este millonario con dinero público me eche más leña encima».

Punazano siguió: «No hay un equipo de trabajo, es una secta dónde los líderes se muestran distantes, caprichosos y tiranos…eso sí, todo aderezado de una pátina de trato de colegio de curas. Si no somos tan indecentes como vosotros tratáis de destruirnos. 14 años recibiendo entre 20 y 15 millones de euros al año que os repartís entre cuatro mientras los técnicos se las ven y se las desean para cobrar sus horas extras; que os sumáis al oportunismo de la crisis para retirarnos las botellas de agua del plató al tiempo que abrís una SICAV valorada en 13 millones de euros».

La actriz remató: «Que nos descontáis a 19 trabajadores un dineral sin que aparezca ningún concepto que lo declare en las nóminas, pero por los que yo sí que pago impuestos. Los contratos abusivos y un largo etc… Brilláis con maquillaje en la cara pero en el corazón solo tenéis telarañas». 

Así es el primer autobús sin conductor de España

0

La conducción autónoma ya es una realidad. Muchas son las marcas de vehículos que han estado experimentando con sus coches autónomos, además de poner en marcha unidades VTC conducidas por los sistemas automáticos. España también se ha sumado a esta innovación con su autobús sin conductor de Málaga. No solo es un hito en cuanto al transporte público, sino que también ha sido un proyecto pionero en toda Europa.

Es el futuro, y ya ha llegado. Los transportes que habrá dentro de unos años serán todos así, aunque actualmente parezca algo curioso y exótico. El carné de conducir será algo del pasado, una rara avis cuando los sistemas de IA puedan pilotar de forma segura e independiente. Una tarea menos para las personas que ya no tendrán que aprender y memorizar el código vial…

AutoMOST: todos los detalles de este autobús sin conductor

Vehículos autónomos

vehículos autónomos

El futuro del transporte pasa por la movilidad sin emisiones y autónoma. Para ello, las nuevas tecnologías eléctricas y la inteligencia artificial van a cobrar un papel muy importante. No solo se van a desarrollar coches autónomos, también habrá otro tipo de vehículos que no necesitarán de pilotos, como aviones, barcos, trenes, etc.

Incluso se habla de un futuro próximo donde no se necesite carné de conducir para moverte, sino que se podrá comprar suscripciones para contar con tu propio vehículo autónomo. Sí, es probable que estos servicios se puedan pagar mediante suscripciones, como otros servicios de tecnología actuales (software, nube, streaming,…).

Y no tardará demasiado en llegar. Según BI Intelligence, para 2025 ya habría unos 14 millones de vehículos semi o totalmente autónomos. Por eso, hay que tener la mente abierta y acostumbrarse a que este tipo de autobús sin conductor será lo habitual dentro de unos años…

Poco a poco se está avanzando para que esto llegue cuanto antes, y los últimos prototipos son bastante buenos, como los Tesla y otras unidades VTC que ya van sin conductor. Conforme se avanza, se van superando los diferentes niveles de conducción autónoma, que son:

  • Nivel 0: el ser humano es el responsable de la conducción.
  • 1: es la conducción asistida, donde el ser humano sigue teniendo un papel, pero algunos sistemas permiten frenar cuando se cruza alguien, avisar de ciertos peligros, aparcar automáticamente, etc.
  • 2: una automatización parcial, donde los sistemas automáticos son capaces de actuar sobre el volante, pedales y otros accionadores sin necesidad del conductor.
  • 3: el coche puede llevar a cabo todas las funciones del conductor, aunque pueda estar dentro del coche para tomar algunas acciones correctoras.
  • 4: sería una automatización alta, donde no es necesario que el conductor esté presente. Pero siguen siendo coches con un habitáculo convencional, con su volante, pedales, etc.
  • 5: es la autonomía plena, donde ni siquiera tendrían volante o pedales, dejándolo todo en manos de la IA.

Sobre el AutoMOST: el autobús sin conductor de Málaga

Automost, autobús sin conductor

El proyecto AutoMOST para crear un autobús sin conductor ya es una realidad en Málaga. Un proyecto que ha sido el primero en España y también en Europa. Este autobús podrá conectar el puerto de la ciudad con el centro, sin necesidad de que tenga que ser conducido por un chofer.

En él ha participado la empresa Avanza y el consistorio de malagueño. Ellos han participado a través de la empresa municipal de transportes y el Puerto de la Costa del Sol. Y el objetivo es que el vehículo de 12 metros de longitud, y que usa como base un autocar convencional, pueda llevar hasta 70 pasajeros de un lugar a otro sin la intervención humana.

Para el experimento, se ha elegido la línea 90. Es decir, el que une la Estación Marítima con el Paseo del Parque de Málaga. Esto podrá dejar a la gente a muy pocos metros de la Alameda y de la Catedral de la capital.

El autobús sin conductor ya funciona desde febrero, y lo hará durante marzo también. El horario será de 10:00 de la mañana hasta las 14:00 de la tarde. Y si quieres probarlo, te puedes acercar a la ciudad andaluza y reservar asiento para el trayecto desde la página web de transportes municipal.

Aunque ahora esté dando sus frutos, este proyecto lleva desarrollándose desde hace cuatro años, como ha expresado el alcalde Francisco de la Torre. El edil también ha destacado que ahora está en la última fase de ensayo, y esperan que pueda ser un alivio para ofrecer mayor comodidad a los turistas que llegan en cruceros al muelle.

El proyecto I+D tras este autobús sin conductor

AutoMOST, autobús sin conductor

AutoMOST servirá también para acelerar los desarrollos de movilidad futura sostenible e inteligente. Un proyecto de I+D que tiene como objetivo avanzar en la automatización de todo el transporte público de la ciudad en un futuro.

Por eso, se ha dotado a la investigación de 9 millones de euros y se han implicado tanto la entidad de transportes, como Avanza, así como Tecnalia (gestor técnico), CTSLU, Irizar (vehículo), Datik (tecnologías de gestión de movilidad), Etralux (infraestructura y software), Masermic (posicionamiento y sensores), Insitu (escáner láser), Novadays (gestión de proyectos de interés público), etc.

La Universidad de Málaga (UMA), también realizará encuestas acerca de la percepción de este autobús sin conductor, para así determinar qué es lo que piensan los usuarios y con el afán de mejorar todo aquello que no guste de cara al futuro.

La derecha mediática apunta a Rosauro Varo a cuenta de sus vínculos empresariales con Monedero

La derecha mediática anda hipersensible a cuenta del nuevo hombre fuerte del Grupo Prisa, Rosauro Varo. El empresario sevillano, experto en VTC, presidente de la inmobiliaria Gat Legacy Spain y nuevo vicepresidente del editor de la Cadena SER y El País, contrató los servicios de Juan Carlos Monedero por 35.000 euros. 

El politógolo, según ABC, asesoró al empresario en asuntos inmobiliarios para Latinoamérica, tal y como se desprende de la investigación de la Udef sobre la relación de la consultora Neurona y el fundador de Podemos.

LIBERTAD DIGITAL APUNTA A ROSAURO

Libertad Digital por su parte le hace un examen de conciencia al politólogo: «¿Y cómo un exitoso empresario, que estuvo a la vanguardia de la introducción de los coches compartidos en España, termina pagando a un enemigo del capitalismo declarado como Monedero?». 

El mismo medio, del que en los tribunales se han conocido algunos apoyos económicos poco edificantes, continúa: «No deja de resultar curioso cómo Monedero cobraba de la empresa que participaba del negocio de las VTC contra las que se manifestaba en la calle».

NUEVO HOMBRE FUERTE EN PRISA

Rosauro Varo se ha convertido en vicepresidente no ejecutivo de Prisa gracias a su cercanía con Amber Capital y con Telefónica. Este licenciado en derecho por la Universidad de Sevilla inició su carrera empresarial hace más de 20 años con diferentes proyectos de emprendimiento y dio ‘el campanazo’ empresarial junto a su amigo Javier Hidalgo en 2016 mediante la venta de PepePhone por 158 millones de euros.

Cabe recordar que Varo ya tiene experiencia en medios ya que fue miembro del consejo de administración de El León de El Español Publicaciones, S.A., sociedad editora del periódico digital El Español y el portal financiero Invertia.

Según Prisa, Vauro «encaja con la matriz de competencias elaborada por la comisión de nombramientos, retribuciones y gobierno corporativo, aportando las aptitudes profesionales y personales requeridas por el consejo de administración, en particular, transformación digital, emprendimiento, renovación generacional y participación activa en el ámbito de la cultura». 

MANO DERECHA DE OUGHOURLIAN

El presidente no ejecutivo transicional ha llegado para quedarse. Y es que Joseph Oughourlian ha apuntalado control accionarial a través de Amber Capital, Vivendi y Telefónica y sabe que se ha convertido en un elemento muy importante a tener en cuenta para La Moncloa por su gran relación con Pedro Sánchez.

Oughourlian, tras saberse confirmado en el cargo, se pondrá manos a la obra con la hoja de ruta repleta de retos que presentó en El País: «Hay que arrancar este modelo de suscripción (en la prensa), hay que impulsar la digitalización de la radio con el desarrollo de los podcast, probablemente hay que añadir una parte audiovisual, porque lo que le falta a este grupo es una parte audiovisual…».

«Lo bueno es que todas esas inversiones no requieren demasiado dinero, estamos hablando de coger equipos, periodistas, hacer inversiones pequeñas y sensatas que pueden acelerar muchísimo el desarrollo digital de esta compañía», añadió.

El inversor armenio realizó un análiss tenebroso de 2022: «Hemos tenido un año muy complicado, con muchas tensiones sobre la estrategia del grupo. La venta de Santillana España no fue una decisión fácil de consensuar. La oferta para la venta de los medios, nosotros como accionistas, nos molestó mucho y nos llevó a pensar que había un conflicto de interés importante».

DOBLÁNDOLE EL BRAZO AL SANTANDER

El inversor de origen armenio, harto de algunas especulaciones, ha dejado claro que él no es un pelón del PSOE: «Yo no he invertido 300 millones de euros para poder hacer favores al Gobierno de España. Es un sinsentido. Yo he venido aquí para ganar dinero». 

Y añadió: «El Santander ha tenido muchísimo protagonismo en esta compañía, quizá demasiado para un banco. A mí me gusta que los bancos financien a las empresas y menos que se involucren en la gobernanza de las compañías de medios».

Publicidad