martes, 8 julio 2025

‘Mi Hija’: la decisión de Antena 3 que puede enfadar a la audiencia

‘Mi Hija’ ha sido una de las grandes apuestas de Antena 3, y está funcionando en cuanto a audiencia. Una serie que cuenta la historia de Öykü, una niña de 8 años que padece una enfermedad rara. Su tía, que está al cuidado de la menor, decide abandonarla tras enterarse del problema de salud de la pequeña. Tan solo le dejará una carta con la dirección de su padre, a quien no conoce…

Otro drama turco, junto con Mujer, que está triunfando y permitiendo a la cadena competir con otros contenidos en las mismas franjas horarias de las demás cadenas. Pero toda esa audiencia, que está enganchada, podrían enfadarse si conocen una de las decisiones que Antena 3 está estudiando

Los cambios que podrían enfadar a la audiencia de ‘Mi Hija’

¿Qué tienen los dramas turcos?

mujer serie capítulos, Mi Hija

Los dramas turcos tienen algo que están cosechando grandes éxitos en todo el mundo. Prueba de ello es que plataformas como Netflix están apostando por ellos.

También las grandes cadenas, como es el caso de Antena 3, parece que ha querido dar una oportunidad a este tipo de series. Y lo ha hecho con dos títulos: Mi Hija y Mujer. Ambos han conseguido muy buenas cifras de audiencia, pese a la competencia de otras cadenas. Lo cual, es muy positivo para la cadena.

Telecinco también se ha fijado en este tipo de series dramáticas llegadas desde tierras lejanas, apostando por Love is in the air. De esta forma, las nuevas series de cine turco se están posicionando como las nuevas «telenovelas».

Aunque son bastante nuevas en Occidente, en Turquía hay una larga tradición de este tipo de shows. Además, cada vez se invierte más en la producción de estas series, mejorando la calidad, aunque siguen siendo bastante rentables viendo el éxito que consiguen.

Entre los ingredientes tan exitosos de estas series, como Mi Hija, destacan temáticas trágico-amorosas, que suelen enganchar mucho. Además, estos culebrones no están orientados a un público muy concreto, como las telenovelas americanas.

También hay capítulos más largos de lo habitual, por lo que hacen que las personas permanezcan más tiempo pegadas a la pantalla y sin cambiar de canal. Pero no es un contenido vano, cuidan mucho el diálogo gestual y los primeros planos. Eso sí, suele ser bastante conservador, dados los problemas religiosos que existen en el país para rodar escenas subidas de tono… aunque esto pueda ser un punto positivo, para no tener que relegarlas a ciertos horarios con menor audiencia.

Mi Hija: los ingredientes de un cóctel exitoso

Mi hija

Mi Hija es una serie con una historia de drama muy duro. En ella se muestra a una niña de 8 años, llamada Öykü, que padece una enfermedad rara. Por ello, la tía, que es la que se encuentra a cargo de la menor, decide abandonarla.

La niña vagará sola, sin más compañía que una carta con la dirección de su padre. Demir, el padre irresponsable de la niña, tendrás que hacerse cargo de ella de la noche a la mañana.

Sin embargo, Demir es un estafador profesional que nunca ha asumido ningún tipo de responsabilidad en su vida, y que se crió en un orfanato. Por eso, no está muy por la labor de cuidar de su pequeña, aunque aceptará que se quede con ella a cambio de no ir a prisión…

La competencia amenaza a Mi Hija

Supervivientes 2021, Telecinco

La historia de Mi Hija tiene todo lo que necesita para triunfar. De hecho, si se observan los datos de audiencia se pueden ver las cifras que consigue. Pero no está sola, la competencia se encarga de ponérselo complicado.

La noche del domingo tuvo un líder claro, con una cuota del 18.9%, y ese fue Supervivientes: Conexion Honduras. El espacio de Telecinco lograría más de 2.2 millones de seguidores.

Le seguía de cerca Mi Hija, con un 17.2%. Un share bastante considerable y con un mayor número de televidentes. De hecho, la serie de Antena 3 logró ser líder en cuanto a espectadores.

Lo de Évole marcó un récord histórico con un 15.4%, ya que la entrevista de Miguel Bosé, tras las declaraciones que había hecho el cantante en redes sociales, y su postura negacionista, supuso un atractivo muy fuerte.

Cuarto Milenio, que era el gran triunfador de las noches de los domingos, conseguiría un 5.4% en Cuatro. Mientras La 1 intentaba competir con las cadenas privadas con un buen título: Gran Torino. La película de Clint Eastwood lograría un sorprendente 9.9%.

¿Solución? Un posible cambio de horarios

La plataforma que asusta a Netflix: así está el ranking actual
La plataforma que asusta a Netflix: así está el ranking actual

Las cifras de Mi hija son todo un éxito, pero las cadenas tratan de ganar en todo a la competencia. Pese a la dura competencia, la serie de Antena 3 crecería en +0.4% de share con su nuevo capítulo en la noche de los domingos.

La cifra de los espectadores fue también positiva, con 2.538.000 personas enganchadas frente a la pantalla para ver qué le deparaba a Öykü.

No obstante, las cadenas siempre tratan de mejorar sus cifras, por lo que no se descartaría un cambio de horario para hacer que Mi hija brille en soledad, sin que otros contenidos puedan empañar su éxito, y que puedan recuperar el liderato de share.

¿Cuándo se podría emitir Mi Hija?

Mediaset, Mi Hija
‘Mi hija’

La fecha y horario que se podría elegir para emitir Mi Hija no se conoce. De hecho, es una decisión que debe tomar la cadena y no es segura. Un cambio precipitado podría ser más contraproducente incluso que dejarla como está.

Muchos de los espectadores que eligen cada noche del domingo ver esta serie es porque no les gusta lo que ofrecen otras cadenas. Un cambio a otro día, significaría que algunos espectadores ya cuenten con otro contenido favorito en ese día, por lo que dejarían de verla.

Arranca este lunes el Encuentro Empresarial Iberoamericano con el foco en la recuperación pospandémica

0

Este lunes arranca el XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebra en el marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Andorra, bajo el lema ‘Innovación para el Desarrollo Sostenible. Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus’.

El encuentro constará de dos jornadas en la que líderes políticos, empresariales e institucionales conversarán sobre la situación de la región iberoamericana tras la pandemia.

En el evento, organizado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (Ceib) y la Confederación Andorrana (CEA), en colaboración con ICEX y en el que participa CEOE, intervendrán más de 100 ponentes de la región iberoamericana, entre autoridades, presidentes de organizaciones empresariales, representantes de destacados de instituciones y empresas, así como expertos en diversas materias.

La cumbre arrancará el lunes a las 15.00, hora española con un encuentro entre presidentes de organizaciones empresariales, en el que estará presente el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, el presidente de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), Erol Kirespi, y el presidente de la Confederación Empresarial Andorrana (CEA), Gerard Cadena.

Los temas a abordar durante las dos jornadas del evento serán la innovación empresarial como pilar para la recuperación, la sostenibilidad corporativa y las estrategias de creación de valor, la energía y la transición ecológica, la transformación digital y la industria 4.0, el reto de la recuperación del turismo para la región, la resolución de conflictos en el nuevo paradigma de desarrollo sostenible y la innovación y la tecnología como catalizadores para la igualdad de género.

Entre los ponentes se encontrarán el presidente de Mapfre, Antonio Huertas; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; la consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santmaría; el presidente de Audax, José Elías; la directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica, Trinidad Jiménez; la consejera delegada de Minsait (Indra), Cristina Ruiz; o el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, entre otros.

El Encuentro culminará con un encuentro el martes 20 con Jefes de Estado y de Gobierno, a los que se hará entrega de las conclusiones de los distintos paneles, recogidas en un documento de recomendaciones para su traslado a la Cumbre Oficial.

Previo a la sesión de clausura del Encuentro Empresarial, en la que intervendrá el Rey Felipe VI y el jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, se procederá al traspaso de la presidencia pro tempore del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (Ceib), que en este caso, recaerá en el presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), William Matías Ramírez.

Así es Prospero, el nuevo robot de cocina de Lidl por menos de 200 euros

0

La historia del robot de cocina Monsieur Cuisine Connect de Lidl ha dado mucho que hablar. El robot de cocina barato de la cadena de supermercados alemanes pretendía competir con Thermomix, el robot original de la alemana Vorwerk. Ambos eran tan parecidos, que un tribunal terminó dictaminando que el primero incumplía las patentes del original, especialmente la del sistema de pesado.

Tras tener que indemnizar a Vorwerk y retirar su producto de la venta, ahora se ha reinventado para seguir compitiendo con la Thermomix a un bajo precio. Y lo cierto es que su nuevo producto Prospero ha sido todo un éxito…

Todo sobre Prospero, el nuevo robot de cocina de Lidl

Prospero: todo un éxito

Lidl Edificio, salmón 1200px

Lidl ha conseguido pasar de ser una cadena de supermercados en la que muchos no confiaban, a tener un buen repertorio de productos de calidad a buen precio. Además, se ha ganado a sus clientes a base de lanzamientos muy exitosos de todo tipo de herramientas y artículos de moda que han arrasado.

No es extraño ver colas interminables cuando se pone a la venta algún artículo, ni tampoco que se lleguen a agotar en muy poco tiempo. Los precios son muy suculentos, más aún si se tiene en cuenta que algunos de los artículos compiten con grandes marcas y tienen poco que envidiarle a éstas.

El robot Monsieur Cuisine Connect fue uno de esos productos de enorme éxito de Lidl, pero los problemas legales con los creadores de Thermomix terminaron apartando este producto de la venta. Por eso, ahora han querido volver a probar suerte para todos los que se quedaron sin su unidad con otro robot de cocina.

Esta vez no se trata de uno de marca propia, sino de la conocida marca Kenwood. Su nombre es Prospero, y lo cierto es que hace honor a su nombre, porque ha arrasado en Alemania y en la página web ya han «colgado» el cartel de agotado por el momento…

El precio del nuevo robot de cocina de Lidl

Lidl Prospero

Uno de los «culpables» del tremendo éxito de este robot de cocina de Lidl es su precio. Si el anterior modelo rondaba los 300€, este nuevo producto está aún más barato, ya que se vende por unos 200€ la unidad. Más concretamente por 199.99€.

Y Kenwood no es cualquier marca, este fabricante nipón ya es muy conocido por otros muchos artículos de calidad, especialmente en el mundo del audio. Aunque también crean otro tipo de aparatos electrónicos como estos robots.

Por tanto, si buscas una ayuda en la cocina por muy poco, no vas a encontrar demasiadas oportunidades como las que ofrece este robot… ¡Apresúrate a por el tuyo antes de que te quedes sin él!

Características del robot Prospero

Robot de cocina Kenwood Prospero

El robot de cocina Kenwood Prospero de Lidl te dejará frío con las características técnicas que tiene, ya que no son para nada despreciables para tener ese precio.

Destaca su potencia de 1000W, para disponer de toda la fuerza necesaria mientras estás preparando lo que necesites, sin que se venga abajo. Además de eso, la capacidad de su bol es de nada menos que 4.3 litros, para preparar comida para varias personas sin problema.

Sus medidas son bastante compactas, de unos 28x25x24 cm, con un peso de unos 4.5 kg. En cuanto a los materiales de su acabado, son de calidad, con un cuerpo en plástico resistente y el bol de acero inoxidable.

¿Qué incluye Lidl en el paquete?

accesorios Lidl

En el pack de 199,99€ de Lidl se incluye el robot de cocina Kenwood Prospero, pero también otros accesorios para que pueda desarrollar todas sus funciones sin que necesites ningún extra aparte.

Estos accesorios son:

  • Batidor de varillas para la repostería.
  • Batidor K par mezclar y amasar, llegando a todas las zonas del bol.
  • Gancho para remover.
  • Batidora de vaso de cristal de 1.5 litros.
  • Procesador de alimentos con 3 discos y 1.4 litros.
  • Cabezal exprimidor, con filtro para la pulpa.

Llama mucho la atención, además de los otros accesorios, que incluya entre las herramientas una batidora de vaso de cristal, el procesador de alimentos de tres discos de acero inoxidable y el exprimidor… Eso lo transforman en una completa estación de cocina.

Esto lo puede convertir en una gran opción para nuevas cocinas que no tienen ningún tipo de equipamiento, o para pisos de estudiantes donde, por muy poco, puedes ya contar con un gran set de múltiples herramientas.

Manual de instrucciones

manual Lidl

El manual de instrucciones no se incluye, pero se puede descargar en PDF desde este enlace. Además, el robot de cocina de Lidl es muy sencillo de usar. 

Permite variar las velocidades y el tiempo, para poder desempeñar todas sus funciones según el accesorio elegido: batir, triturar, picar, licuar, amasar, mezclar, exprimir, etc.

Eso sí, en este caso no cocina como lo hacía el antiguo robot de cocina, ni tampoco pesa… Esta puede ser también una de las claves de su bajo precio. Es cierto que te ayudará mucho en el día a día, ya que tienes todo lo que tendrías usando múltiples herramientas. Pero no puede freír, cocer, hacer al vapor, etc., como lo hacían los robots de cocina tipo Thermomix.

Plus Ultra niega las acusaciones de monopolio en la ruta a Venezuela

0

La aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas ha asegurado este domingo que son «totalmente infundadas» las acusaciones de que está operando en forma de monopolio la ruta a Caracas (Venezuela) durante la pandemia y que son «la consecuencia de una batalla política» en la que «nada» tienen que ver.

A su juicio, esta campaña de «claro índole ideológico y partidista» está dañando la reputación y honorabilidad de la compañía, y está poniendo en peligro el sustento de las más de 350 familias españolas que dependen directamente de Plus Ultra y de los más de 2.500 puestos indirectos que genera.

En un comunicado, la compañía ha afirmado que desde que se cerró el espacio aéreo en marzo de 2020 Iberia ha realizado, al menos, tres vuelos y Air Europa cinco, fundamentalmente concentrados en los meses de verano y navidades.

En lo que respecta a 2021, en enero volaron a Caracas Iberia y Plus Ultra con un vuelo cada una y en febrero Air Europa ha sido la única compañía que operó vuelos en exclusiva a Venezuela y ni Iberia ni Plus Ultra lo hicieron. En lo que respecta a marzo, aunque fue Plus Ultra la única que operó un vuelo, en abril Iberia tiene programado un vuelo para el día 24.

Además, la aerolínea ha resaltado que Iberia tiene también programados vuelos a Caracas para el 1 y el 8 de mayo. Por su parte, Air Europa también tiene un vuelo a Caracas el 13 de mayo. Los billetes de todos estos vuelos están a la venta en sus respectivas páginas web y en algunas de las mayores agencias de viajes online.

En este sentido, ha destacado que si desapareciese Plus Ultra Líneas Aéreas «podría producirse un monopolio en la ruta a Caracas que podría durar durante años y miles de vuelos». «Cuando finalice la integración de Air Europa en Iberia, la única alternativa al operador dominante que tendrán los ciudadanos para conseguir vuelos a precios competitivos desde España hacia Caracas será Plus Ultra Líneas Aéreas», ha dicho.

Para la compañía, la falta de competencia en esa ruta «perjudicaría a un mercado que utilizan miles de pasajeros cada año, debido a la falta de presión sobre los precios que supondría que no hubiese un operador alternativo».

De HBO a Netflix: así es la serie vetada en Turquía que protagonizará Megan Montaner

0

Hace aproximadamente un año que la plataforma Netflix tuvo que cancelar el rodaje de ‘If Only’, una nueva serie turca creada por Fatmagül Ece Yörenç, muy conocida ya en este sector. Una petición que llego de parte de las autoridades del país, que exigían que se eliminase cierto personaje del guion, por ser gay. La estrategia de la plataforma para no salir perdiendo por esta censura y darle una nueva oportunidad a la serie, ha sido retomar el proyecto realizando una adaptación que se rodará en España, con Megan Montaner como protagonista, y sin tener que modificar ningún personaje.

El gobierno de Erdogan es uno de los más homófobos del mundo y la situación para las personas LGTB en Turquía es complicada en el día a día, ya que los discursos de odio están respaldados desde las más altas autoridades, que tienen poder, incluso, para cancelar una serie de ficción en una de las plataformas más importantes. Afortunadamente Netflix seguirá adelante con el proyecto de Yörenç, que permanecerá al frente, con la colaboración de Irma Correa, que será la showrunner y la encargada de realizar la adaptación española. Megan Montaner sustituye así a Özge Özpirinçci, la protagonista de ‘Mujer’, que había sido la elegida para la versión original.

MEGAN MONTANER EN ‘SI LO HUBIERA SABIDO’

La adaptación se llamará ‘Si lo hubiera sabido’, y tratará la historia de Emma, una joven de 30 años que se encuentra en un matrimonio de 10 años en el que ya no es feliz, y donde se siente terriblemente atrapada. Sin embargo recibirá una segunda oportunidad durante un eclipse de luna, al experimentar un viaje en el tiempo que le devolverá a la década anterior, un poco antes de casarse. Esto le dará la opción de reconsiderar sus decisiones y hacer algunos cambios en su vida.

Megan Montaner es una de las actrices del momento, ya en los últimos meses ha conseguido una enorme popularidad gracias a su participación en ’30 monedas’ una producción para HBO dirigida por Álex de la Iglesia. Previamente había trabajado en otras series de gran éxito como ‘Amar en tiempos revueltos’, ‘El secreto de Puente Viejo’, ‘Velvet Colección’ o ‘La caza’, sin embargo ha sido la plataforma streaming la que ha impulsado su carrera con más fuerza. Ahora, gracias a esta serie turca censurada en su país, la actriz catalana se hará un hueco en Netflix, algo que también le hará ganar popularidad.

Naturgy recolocará en Galicia a la mitad de los empleados del centro de control de red

0

Naturgy recolocará en Galicia al 50% de los empleados del centro de operación de red (COR), que se han adherido voluntariamente a las condiciones consensuadas con parte de la representación sindical, según ha informado la compañía.

La empresa ha asegurado que es su prioridad buscar soluciones «negociadas y pactadas» con todos los empleados, por lo que sigue negociando con los sindicatos para llegar a un acuerdo global.

El COR es el centro desde el que se gestiona la red de distribución eléctrica de UFD (Naturgy) en Galicia. Está situado en A Coruña y cuenta con una plantilla de 28 empleados.

De este 50%, unos empleados continuarán adscritos a UFD y otros se ubicarán en otras actividades y negocios de la compañía en la zona.

Sobre el traslado del COR, la compañía ha recordado que se trata de una reorganización interna por la cual UFD unifica el Centro de Control Operativo en la instalación de Madrid además de, entre otros cambios, trasladar a Galicia las responsabilidades de Medioambiente y de Planificación de Red de UFD para toda España, que antes estaban en Madrid.

En el año 2000 UFD contaba con siete centros de estas características en España, pero el avance de las nuevas tecnologías y la digitalización permite dar cobertura a toda la red desde un único punto. De hecho, en la actualidad el COR de A Coruña y el COR de Madrid están duplicados y pueden operar toda la red.

En la actualidad por ejemplo hay otros servicios que la compañía da al resto de España desde Galicia, como es el caso del Centro de Control Integrado de Infraestructuras Hidráulicas.

La compañía, a través de su distribuidora de electricidad UFD, invertirá casi 120 millones en Galicia este año, lo que supone un incremento del 15% en la región respecto al ejercicio anterior. Este esfuerzo inversor constituye un hecho más que confirma la apuesta de la compañía por Galicia, región que considera estratégica y en la que concentra el 60% de todas sus inversiones en España.

La prolongada subasta del 5G enfrenta a autoridades y operadores en Portugal

0

La subasta de espectro 5G se ha convertido en un quebradero de cabeza para las autoridades portuguesas, que ven cómo las pujas continúan superándose después de 65 días de subasta y las principales operadoras rechazan la propuesta de cambio del mecanismo planteada por el regulador luso.

«Perplejidad», comenzaba un comunicado de Vodafone Portugal al conocerse la propuesta de acelerar la subasta por la Autoridad Nacional de Comunicaciones (Anacom), algo que desde la operadora consideran «ilegal».

Por su parte, Altice (matriz del operador MEO, otro de los concurrentes), ha trasladado que le parece una opción «manifiestamente ilegal» y que «una posición contraria merecerá que Altice Portugal utilice todos los medios disponibles para impedir los cambios en el Reglamento 5G». «Es como cambiar las reglas a mitad del partido», sostienen desde la compañía de telefonía.

La puja comenzó el pasado 14 de enero y otorga al mejor postor una serie de lotes en las bandas de 700 MHz, 900 MHz, 2,1 GHz, 2,6 GHz y 3,6 GHz para desplegar en ellos las redes 5G que permitan acelerar la conectividad en el país luso.

LA POLÉMICA

El germen de la polémica fue una comunicación de Anacom la pasada semana en la que, tras 348 rondas de subasta, anunciaba que pretendía introducir una enmienda al reglamento para agilizar el proceso y abría una consulta con las partes que terminaba este viernes.

El regulador señalaba que los operadores estaban subiendo las ofertas con frecuencia con el monto mínimo (un 1% de la puja anterior) con lo que el avance era muy lento.

Entre las medidas que ha propuesto figuran aumentar el numero diario de rondas, reducir las rondas de una hora a quince minutos y, en caso de ser necesario, inhibir el uso de los incrementos mínimos del 1% y el 3% dejando disponibles únicamente subidas de puja del 5% en adelante, una medida que ya se ha usado en otros países de Europa, pero no se incluía en la normativa portuguesa.

El regulador señala que actúa ante el temor que la subasta se retrase tanto que esta tardanza acabe repercutiendo en el despliegue de la red.

LOS OPERADORES

Hasta este viernes, los operadores han comprometido en su conjunto sumas por encima de los 200 millones de euros y algunas pujas continúan subiendo durante las rondas. Esto, unido a una subasta inicial para nuevos operadores, ya concluida, hará que los ingresos del Estado portugués por el proceso se eleven notablemente por encima de los 300 millones.

En un comunicado, Vodafone se ha mostrado crítico contra el proceso y el regulador, al que acusa de haber cometido «una violación tras otra», con presuntas ilegalidades que ya habían sido advertidas por el operador en la consulta pública, «algo nunca visto a nivel nacional o europeo».

«El descubrimiento por parte de Anacom de la importancia y la urgencia del lanzamiento del 5G en Portugal solo a mediados de abril de 2021 no puede dejar de causarnos gran asombro», señala el comunicado de Vodafone con ironía.

En el duro texto, califica la actitud del regulador de «prepotente» e «irrespetuosa con los principios básicos de estabilidad, previsibilidad y respeto a la libertad de actuación».

La compañía de origen británico señala que ya advirtió de los problemas del proceso y que, de haber sido escuchada, «Portugal podría estar ya aprovechando esta tecnología.

«Sobre el funcionamiento de la subasta, ahora cuestionado por el regulador, hay que señalar que son las propias reglas definidas las que no prevén mecanismos para su aceleración, legitimando a los competidores a utilizar la estrategia de juego que crean conveniente para sus objetivos y la propia dinámica de la subasta», señala la compañía.

En la misma línea se ha manifestado Altice que ha calificado la modificación impulsada por el regulador como «un intento desesperado por corregir errores del pasado y subsanar los aspectos que no se cuidaron debidamente en el reglamento 5G, por ejemplo, la posibilidad de acelerar la subasta».

La nueva ley de cadena alimentaria incluirá a la gran hostelería y hoteles

0

La reforma de la Ley de la cadena alimentaria que tramita el Congreso incluirá a las grandes empresas de la hostelería, la restauración y alojamiento, e impulsará un registro de contratos.

Así consta en las enmiendas registradas por el PSOE y Unidas Podemos, pese a que las formaciones de Gobierno han registrado en esta ocasión sus propuestas por separado.

En todo caso, coinciden en varias de sus propuestas, tales como el citado registro de contratos, la regulación del acceso a los contratos suscritos en la cadena alimentaria por parte de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), el impulso dado a las soluciones entre las partes a través de la mediación, o la entrada en vigor de la reforma.

En este caso, los contratos alimentarios en vigor deberán adaptarse antes del 1 de mayo de 2022, pero los firmados a partir de la publicación de la ley hasta su entrada en vigor tendrán de plazo hasta el 1 de noviembre de 1 de 2021.

HOTELES Y RESTAURANTES, A PARTIR DE 2023

También a la hora de incluir al llamado canal horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), incluyendo a las actividades de hostelería y restauración con un volumen de facturación superior a 10 millones de euros, y a partir de 50 millones en el caso a los servicios de alojamientos, como parte de la cadena alimentaria.

En todo caso, en su propuesta, las formaciones de Gobierno plantean que para las grandes empresas de hostelería y restauración estas nuevas obligaciones derivadas de su inclusión en la Ley de cadena alimentaria no sean de aplicación hasta el 1 de enero de 2023.

LAS MODIFICACIONES DE CONTRATO TAMBIÉN SE REGISTRARÁN

En el caso del registro de contratos, el PSOE y Unidas Podemos proponen que lo ponga en marcha el propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que el primer comprador de la cadena esté obligado a inscribir cada contrato que realice, modificaciones incluidas, por los medios electrónicos que se dispongan, antes de la entrega del producto objeto de contrato.

La ley ya obligaba a los organizadores de subastas electrónicas a mantener durante cinco años un archivo de todas las subastas, con información sobre la identidad de participantes, sus ofertas y el contrato alimentario.

¿CÓMO RECOGER LOS COSTES EN EL PRECIO DE LOS CONTRATOS?

Los socios del Gobierno discrepan, en todo caso, en cómo recoger la definición del precio del contrato alimentario, uno de los elementos centrales de la reforma, ya que busca hacer efectiva la prohibición de venta a pérdidas para que los productores agrícolas y ganaderos no se vean obligados a vender por debajo del coste de producción.

En el caso del PSOE, su propuesta es que uno de los factores que determinen el precio sea el coste efectivo de producción, teniendo en cuenta los costes de producción efectivamente incurridos. Este coste efectivo, apostilla, ha de determinarse tomando como referencia toda la producción comercializada, parte del ciclo económico o productivo, y se imputará en la forma que el proveedor considere que mejor se ajusta a la calidad y característica de los productos.

Sin embargo, Unidas Podemos quiere establecer por ley que el precio sesa superior al total de costes asumidos o coste efectivo de producción «que incluirá todos los costes asumidos para desarrollar su actividad», detallando conceptos como coste de semillas y plantas, fertilizantes, combustibles y energía, maquinaria, reparaciones, costes de riego, veterinarios, amortizaciones, intereses o mano de obra asalariada.

Unidas Podemos quiere completar esta regulación con la publicación de índices de costes de referencia públicos a partir del Observatorio de la Cadena Alimentaria, al que le encomienda hacer informes, no sólo de precios, sino también de costes, actualizándolos mensualmente con el fin de reflejar «de forma objetiva y transparente el coste efectivo de producción medio de los alimentos producidos».

Todo ello con el fin de que estos costes «puedan constituir una referencia fiable del coste efectivo de producción que, con carácter mínimo, deben percibir los productores primarios».

Y es que, argumenta el grupo confederal, un año después de la aplicación del decreto ley aprobado por Agricultura, «se ha detectado que siguen aplicándose prácticas abusivas en la cadena alimentaria», por las cuales los productores «se ven obligados a seguir vendiendo bajo pérdidas».

REGULACIÓN DE ABUSO DE DEPENDENCIA

No es la única enmienda con la que el grupo confederal quiere llevar más allá las propuestas planteadas por el PSOE, ya que busca ampliar el ámbito de aplicación para que cuando una de las partes, proveedor o comprador, esté establecida en España y la otra en un Estado no miembro de la UE, resulte siempre de aplicación la ley, y esta parte pueda denunciar ante la AICA.

También completar la regulación de abuso de dependencia económica para hacer frente a los abusos de los desequilibrios existentes en la cadena agroalimentaria, modificando la regulación de competencia desleal.

Endesa reclama el desbloqueo de las inversiones para renovar centrales eléctricas en Canarias

0

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha reclamado el desbloqueo de las inversiones en las centrales eléctricas de las islas Canarias con el objetivo de garantizar el suministro durante todo el proceso de transición energética de los próximos años en el Archipiélago.

Bogas defiende que debe ponerse en marcha el concurso, previsto en el Real Decreto que regula el sistema eléctrico de Canarias, «para desbloquear las inversiones en las centrales eléctricas del Archipiélago, cuya disponibilidad es clave para garantizar el suministro durante el proceso de transición energética», según ha explicado Endesa a través de un comunicado remitido a los medios.

Y es que el consejero delegado de la eléctrica considera que además de reducir emisiones, para las Islas es clave acompasar ese proceso con el de actualizar el parque térmico de las centrales de Canarias, tal y como detalló esta semana durante un encuentro digital con directivos y empresarios.

Además de la nueva potencia renovable, Bogas recalcó el esfuerzo inversor de 135 millones de euros para la ampliación, automatización y digitalización de las redes eléctricas en todas las islas así como la necesidad de adaptar el parque de generación a los requerimientos medioambientales y técnicos de la transición energética.

Por ello, destacó las obras que se están llevando a cabo para adaptar las centrales de Barranco de Tirajana (Gran Canaria) y Granadilla (Tenerife) a los nuevos límites europeos de emisiones, que suman un importe de 90 millones de euros en ambas instalaciones.

HIDRÓGENO VERDE Y RENOVABLES PARA LA DESCARBONIZACIÓN TOTAL

En cuanto a los proyectos presentados al Fondo Europeo de Recuperación, Bogas se centró en el hidrógeno verde, cuya producción permitirá maximizar la integración de renovables en las redes de las islas, dado que almacenará los excedentes de energía solar o eólica cuando haya exceso de producción.

Gracias al hidrógeno y las energías renovables, Endesa ve posible en las Islas una descarbonización completa en todos los sectores productivos, aunque incidió en que no hay que perder de vista actuar en esa dirección en transporte y movilidad.

Por último, el directivo de la eléctrica hizo un llamamiento a administraciones públicas, empresas privadas y ciudadanos para «aunar esfuerzos» en la transición energética y alcanzar el objetivo de la descarbonización «lo antes posible».

500 MILLONES HASTA 2023 Y 2.000 DEL FONDO DE RECUPERACIÓN EUROPEO

En materia de inversión, Bogas recordó que su empresa tiene previstos 500 millones de euros de inversión hasta 2023, además de los proyectos a desarrollar en Canarias y presentados al Fondo de Recuperación Europeo, que suman un valor de 2.000 millones.

Entre ellos destacó la puesta en marcha de la potencia solar adjudicada en la subasta SOLCAN, en la que Endesa obtuvo 43,32 megavatios que se distribuirán en cuatro nuevas instalaciones fotovoltaicas.

Esta potencia solar se sumará a la repotenciación de instalaciones eólicas de Endesa, que actualmente cuenta con 15 parques con una capacidad de 63,74 megavatios y una producción equiparable en 2020 al consumo de más de 43.000 hogares.

CaixaBank dará el martes las cifras de la mayor reestructuración hasta ahora del sector bancario español

0

La dirección de CaixaBank dará a conocer este martes, 20 de abril, el número de empleados que considera que deben salir de la entidad en el marco del procedimiento de despido colectivo que acometerá como consecuencia de la absorción de Bankia.

Aún no se conoce la cifra, pero se prevé que afecte a al menos 7.000 empleados, convirtiéndose en la reestructuración de mayor envergadura realizada hasta el momento en el sector bancario español. El número inicial que se ponga encima de la mesa previsiblemente será superior, y la afectación final dependerá del empeño y el esfuerzo de la mesa negociadora.

Además de cuáles son sus necesidades, en esta segunda reunión el banco especificará el detalle de las causas y las medidas que pretende llevar a cabo.

Los sindicatos anticipaban desde hace tiempo este proceso, que se inició el martes pasado y que admiten que impone, dada su envergadura y la relevancia de la negociación. Consideran de una gran responsabilidad trabajar sobre un acuerdo que va a afectar a una plantilla tan grande.

CCOO, como sindicato mayoritario en ambas entidades, tendrá cinco miembros en la mesa, que asumirán un poder de representación del 36,33%. Por detrás se sitúan SECB (FINE), con tres miembros (25,65%); UGT, con dos miembros (17,96%) y ACCAM (6,96%) SATE-CIC (5,91%) y otros (1,03%) con un miembro cada uno, respectivamente.

Respecto al primer contacto, la representación sindical ha asegurado que la dirección de CaixaBank empezó «muy fuerte», lo que demuestra su «poca sensibilidad», debido a que habría amenazado con la unilateralidad si no se llega a un acuerdo satisfactorio.

Los sindicatos ya han advertido sobre la importancia de que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) contemple indemnizaciones atractivas, salidas no traumáticas, prejubilaciones, voluntariedad total y alargamiento de los plazos.

CaixaBank suma con Bankia activos por un importe superior a los 650.000 millones de euros, unas 6.600 sucursales (4.400 la entidad de origen catalán y más de 2.200 la entidad nacionalizada) y una plantilla conjunta superior a los 51.000 empleados (casi 35.600 CaixaBank y unos 16.000 Bankia).

Repsol cuenta ya con una red de más de 300 puntos de recarga públicos para el coche eléctrico

0

Repsol cuenta ya con una infraestructura de carga para movilidad eléctrica en España con más de 300 puntos en lugares de acceso público, intensificando su presencia en los principales corredores del país, según informa la compañía en su última ‘Newsletter’.

Durante los próximos años Repsol prevé tener más de 1.000estaciones de recarga distribuidas por todo el territorio español, intensificando su presencia en los principales corredores del país.

Esta apuesta por la movilidad eléctrica del grupo se ha visto impulsada en los últimos tiempos por las alianzas cerradas por la energética con compañías como Nissan, Condis, Asisa o Ricoh, entre otras.

En este sentido, el gerente comercial de Movilidad Eléctrica de Repsol, Carlos Bermúdez, indicó que «es prioritario» para el grupo, que inició su andadura en la movilidad eléctrica con la creación en 2010 de la sociedad IBIL -participada al 50% por el Ente Vasco de la Energía (EVE)-, alcanzar alianzas con socios estratégicos como fabricantes de vehículos, grandes corporaciones, empresas de renting o administraciones públicas.

En concreto, la alianza con Nissan prevé, en una primera fase, el despliegue conjunto de 15 puntos de carga rápida en estaciones de servicio de Repsol distribuidas por toda la geografía española, con una potencia de 50 kW y que, dependiendo del tamaño de la batería del vehículo eléctrico, permiten su recarga en unos 30 minutos.

70 PUNTOS YA DE CARGA RÁPIDA.

Estos 15 puntos de carga rápida se añadirán a los 70 que actualmente ya tiene operativos el grupo energético. Repsol prevé instalar un puntorecarga cada 50 kilómetros en los grandes corredores hasta alcanzar los 1.000.

En esta línea, Repsol ha instalado este tipo de puntos, ya en funcionamiento, en las estaciones de servicio de Lopidana (Álava), emplazada en la carretera N-I, y de Ugaldebieta (Vizcaya), en la Autovía A-8, que cuentan, cada una de ellas, con cuatro puntos de recarga deestas características.

Además, la energética ha participado en varias manifestacionesde interés (MDIs) relacionadas con proyectos de Movilidad Eléctrica del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como, por ejemplo, en el ámbito de actuación de los corredores de infraestructura de recarga rápida o ultra-rápida. Asimismo, ha puesto en marcha recientemente su primer punto de carga ultra-rápida en Portugal.

La compañía presidida por Antonio Brufau también mantiene una alianza con el Grupo Kia que incluye la prescripción en sus concesionarios de los servicios de recarga de Repsol como solución preferente para sus vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables, o ha alcanzado convenios de colaboración para la instalación de puntos de recarga con Asisa; o para furgonetas de reparto de última milla de Condis y para vehículos de Ricoh.

Igualmente, entre las administraciones públicas, la compañía ha firmado convenios para desarrollar su red en la vía pública con los ayuntamientos de Zaragoza, Santander o Madrid -ciudad donde cuenta con 12 puntos de carga rápida en localizaciones como el Paseo de la Castellana o la Puerta de Alcalá-, los cabildos de Fuerteventura y Lanzarote o con varias administraciones vascas.

MÁS DE 1.000 TERMINALES EN EL ÁMBITO PRIVADO.

Además, la compañía ofrece también una solución integral para los usuarios de vehículo eléctrico en el ámbito privado, suministrando electricidad de origen 100% renovable, donde son más de 1.000 los terminales que ya ha instalado.

En esta apuesta por la movilidad eléctrica, la compañía ha definido un plan para su negocio de movilidad eléctrica «que pasa tanto por el incremento de clientes en el ámbito vinculado, que abarca las instalaciones privadas de particulares y empresas, como por el desarrollo de la red pública de recarga», apoyándose en su red capilar de más de 3.300 estaciones de servicio, «con la meta de que los usuarios de vehículo eléctrico puedan desplazarse con tranquilidad y comodidad por toda España con nuestra cobertura de puntos de recarga», indicó el directivo.

El servicio de Repsol para el ámbito vinculado incluye la instalación ‘llave en mano’ del terminal en garajes particulares o comunitarios y parkings de empresa, la tarifa eléctrica y servicios adicionales como el mantenimiento de dicho terminal, a lo que se suman «descuentos muy sustanciales en las cargas en nuestra red pública para nuestros clientes de electricidad en el hogar», añadió Bermúdez.

Las bicicletas de montaña eléctrica que más se venden en Decathlon

Decathlon es la mejor superficie comercial de artículos deportivos de todo el mundo. Y no es exageración. Quien se haya dado una vuelta por cualquiera de las tiendas que la franquicia tiene repartidas a lo largo del país sabe a lo que nos referimos. Porque en ella se encuentra tanto variedad como calidad. Y siempre al mejor precio.

Como ocurre con las bicicletas de montaña eléctrica. Precisamente en este artículo queremos hablarte de ellas, de las bicis de montaña a motos que más se están vendiendo en Decathlon en las últimas semanas. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Bicicleta eléctrica de montaña para mujer Rockrider, en Decathlon

Decathlon

Comenzamos esta lista con una de las bicis de montaña y con motor diseñadas especialmente para uso femenino. Aunque si eres hombre, también podrías llegar a usarla sin problema. Se trata de una bicicleta apta para recorrer cualquier tipo de travesía. Desde las más exigentes hasta las que menos esfuerzo conllevan. Este modelo está pensado para personas que no tienen demasiada experiencia en el uso de las bicis de montaña eléctricas. Además incluye una pantalla que te ayudará a controlar tu ritmo. Si la quieres, su precio es de 999 euros en Decathlon.

Bicicleta Rockrider Ebike para mujer, en Decathlon

Decathlon

Ahora que la primavera se ha instalado definitivamente en nuestro clima y que su llegada nos deja disfrutar de la subida de las temperaturas, como que apetece salir a la montaña para hacer una travesía en bici, ¿verdad? Así es justo tal y como han debido de pensar cientos de mujeres que se han acercado hasta cualquiera de las tiendas que Decathlon tiene en nuestro país y que han decidido comprar esta bicicleta de montaña con motor. Lo que más nos ha gustado a nosotros de ella es su potente motor de alto par. Tiene un precio de 1.800 euros.

Bicicleta eléctrica AM Stilus de color azul, en Deathlon

Decathlon

Hay senderos especiales en que tan solo se pueden recorrer con una bicicleta de montaña que sea muy potente y especial. Y este modelo en concreto, puede transitar estos senderos sin la mayor dificultad. No por nada muchos de los clientes de Decathlon han decidido comprarla durante los últimos días y por eso se ha convertido en uno de los productos más vendidos. Destaca, entre otros muchos aspectos, por su geometría avanzada y por tener un equipamiento capaz de adaptarse a todo tipo de situaciones. Eso sí, la calidad y las prestaciones se pagan. Tiene un precio de 3.700 euros.

Bicicleta eléctrica de montaña Rockrider 520, de Decathlon

Decathlon

Si ahora que ha llegado la primavera y estás deseando salir a la montaña a hacer rutas en bicicleta, deberías echar un vistazo a este modelo que tienen a la venta en Decathlon. Se trata de una bicicleta muy popular. De hecho es una de las que más se están vendiendo en los últimos días en cualquiera de las tiendas que la franquicia tiene repartidas a lo largo del país. Mide 27 pulgadas y tiene un color amarillo muy intenso y bonito. Tiene un precio de 1.800 euros, pero puedes pagarla en 3 cómodos plazos de 600 euros en 3 meses.

Bicicleta eléctrica de montaña ST 100, de Decathlon

Decathlon

Atención, porque nos acabamos de enterar de que quedan muy pocas unidades de este modelo de bicicleta con motor en Decathlon. Era previsible que se agotase, ya que tiene unas prestaciones fuera de lo común para el precio que tiene. Al menos así lo dicen los expertos en este tipo de artículos deportivos. Lo bueno de este modelo es que incorpora una asistencia inteligente. Y además se combina con un potente sensor de cadencia. Pero también con una pantalla que te marca el ritmo. Vaya, que los 900 euros que cuesta se quedan hasta baratos.

Bicicleta con motor reacondicionada Rockrider ST 500

screenshot www.decathlon.es 2021.04.16 20 56 54 Merca2.es

Todos los clientes que alguna vez han comprado algún producto reacondicionado en Decathlon coinciden en que no han notado para nada la condición del artículo. Es más, muchos de ellos aseguran que les daba la sensación de ser nuevo. Y algunos de ellos son los que han comprado este producto. Se trata de una bicicleta de montaña reacondicionada y que cuenta con un motor ideal para rutas de cierto nivel de exigencia. Al ser reacondicionado es mucho más barata. Si la quieres, tan solo tendrás que pagar 1.020 euros por ella.

Bicicleta como motor reacondicionada para mujer

screenshot www.decathlon.es 2021.04.16 21 01 02 Merca2.es

Y terminamos esta lista con uno de los productos que más nos han gustado. No por nada se ha convertido en uno de los más vendidos en Decathlon durante las últimas semanas. Y es que muchas personas no han podido resistirse a esta gran oferta. Se trata de una bicicleta de montaña con motor especialmente diseñada de mujer. A muchos les llama la atención por su bonito color blanco, pero cuando preguntan por su precio, no se pueden creer. Y es que al ser un producto reacondicionado se queda en un precio muy bajo, 850 euros.

Más del 70% de los empleados públicos trabajan de forma presencial en la Administración General del Estado

0

La Administración General del Estado (AGE), con 178.128 efectivos, registra actualmente 127.691 (71,68%) trabajando en la modalidad ordinaria presencial y 46.760 (26,25%) en modalidad no presencial.

En aislamiento, por contagio o por haber estado en contacto con contagiados, hay 1.459 empleadas y empleados públicos (0,82%), según ha informado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

En la Administración General del Estado el trabajo no presencial sigue regulándose a través de la resolución del Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública de nueva normalidad, al finalizar el primer estado de alarma, consensuada con los sindicatos CSIF, UGT y CIG el 17 de junio de 2020.

El pasado lunes, 12 de abril, el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, suscribió con los sindicatos CSIF, UGT, CCOO y CIG un acuerdo con los criterios generales, que se plasmará en septiembre en un Real Decreto para la regulación e implantación del teletrabajo en la AGE.

En abril de 2020, primer mes completo en el primer estado de alarma, el personal que teletrabajaba en la AGE (108.691) superaba al personal en modalidad presencial (47.816). Al finalizar el primer estado de alarma, la situación cambió y la modalidad de trabajo presencial fue imponiéndose a partir de junio de 2020.

Uno de cada cuatro empleadas y empleados públicos, aproximadamente, teletrabajan desde los meses del verano pasado hasta hoy, y tres de cada efectivos trabajan en modalidad presencial.

El personal en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por el virus o por encontrarse en periodo de cuarentena por haber mantenido contacto con alguna persona afectada, asciende a 1.459 (0,82%). El personal aislado, hace un año, llegó a alcanzar la cifra de 6.203 efectivos.

El Ministerio asegura que las reuniones y cursos por videoconferencia es una práctica que ha funcionado bien durante la pandemia y resulta una experiencia positiva de cara al futuro. En 2021 se han celebrado 109.748 reuniones por este sistema y se han desarrollado en el primer trimestre 3.967 cursos, de los que 3.542 (87%) se han llevado a cabo por vía telemática.

Asimismo, el teléfono 060 de información de la AGE, que atiende servicios públicos y trámites, ha atendido hasta el 8 de abril de 2021 un total de 3.757.401 llamadas. En 2020, las llamadas al 060 alcanzaron la cifra de 12.794.269.

El Hormiguero: los motivos de Pablo Motos para fichar a Lorena Castell

Avanza la temporada en televisión y los rumores sobre movimientos de sillas y rostros no ceja. Entre los programas que está generando gran expectación, El Hormiguero. Después de más de quince temporadas, y a pesar de que mantiene buenos datos de audiencia, Pablo Motos necesita un golpe de efecto para generar interés en nuevos públicos. De ahí que sea más que probable que esté lanzando ofertas a algunos de los rostros más prometedores de la cadena y de la competencia a fin de conseguir ese plus. Entre los nombres que suenan se encuentra el de Lorena Castell, un rostro conocido por los seguidores de Zapeando pero cuya trayectoria abre múltiples posibilidades para crear una sección en ‘El Hormiguero‘.

ASÍ ES LORENA CASTELL, EL NOMBRE QUE SUENA PARA UNIRSE A PABLO MOTOS EN EL HORMIGUERO

Lorena Castell Barragán nació hace 40 años (sí, 40) en Barcelona. Durante toda la infancia la música ha formado parte de su vida -su padre era Dj-, lo que ha derivado en una gran pasión por géneros tipo rock. Le encanta el negro, y su estilo es una gran muestra de sus gustos musicales. Incluso en esto se la compara con Pilar Rubio. Además de como presentadora y colaboradora, ha trabajado como actriz e incluso hizo su debut musical en un grupo barcelonés ‘Lorena C’, junto con Carlos García Bayona (hermano gemelo del director Juan Antonio Bayona)  y Toni Buenadicha. Se presentaron para representar a España en Eurovisión en 2008 con la canción Piensa Gay.

Casada con cantante gaditano Juanito Makandé, se divorció apenas un par de años más tarde. En 2019, Lorena tuvo a su primer hijo, Río, con el empresario Eduardo Daván, con el que rompió en abril de 2020.

YouTube video

LOS PRIMEROS PASOS DE LORENA CASTELL EN TELEVISIÓN

En el mundo de la interpretación, y más concretamente en televisión, Lorena Castells empezó en la serie de televisión No n’hi ha prou de TV3 y posteriormente dio el salto a Capítulo 0 de #0. También ha participado n los cortometrajes Reality (2008) y Secretos (2013), así como en Spanish Movie (2009).

Lorena Castell saltó a la televisión de la mano de Telecinco para ejercer de colaboradora en ¿Por qué no te callas? El magazine no tuvo demasiado éxito. Lorena Castell, que ahora suena para trabajar en ‘El Hormiguero’, siempre ha tenido un ojo puesto en la televisión catalana. En aquellos primeros años en televisión trabajó como copresentadora de La Via Làctia, de 8TV con Jordi González. Tampoco tuvo buena acogida.

¿irá lorena castell al hormiguero?

SU PASO POR GRAN HERMANO

¿Fue Lorena Castell una de las concursantes de GH y no nos acordamos? ¡No! La catalana pasó por Gran Hermano como colaboradora de Gran Hermano: El Debate en las ediciones de 2009 a 2011. En la primera etapa su presencia se limitó a opinar sobre las tramas, pero en la segunda ejerció de presentadora de Gran Hermano 12: Resumen. Gracias a esto consiguió ser un rostro más conocido en el gran público. Y sí, también le abrió opciones para otros proyectos, tanto en televisión como en otras series, cortos y películas.

con arturo valls

PRIMERA ETAPA EN ATRESMEDIA

Así, en el año 2010, Lorena Castell desembarcó en Atresmedia para hacerse con dos nuevos proyectos, a los que sumó sus programas y colaboraciones en Gran Hermano, y todo sin entrar en conflicto de intereses. El primero fue El Marco, donde ejerció de copresentadora junto a Patricia Gaztañaga, ahora desaparecida de la televisión. El reality show de Antena 3 metió a ocho parejas a convivir en un espacio de 20 metros cuadrados. La idea era que compitiera con Gran Hermano, para lo que se puso gran presupuesto y muchas esperanzas. Sin embargo, la baja audiencia llevó a su cancelación con apenas una semana emitida.

patricia gaztañaga

LORENA CASTELL EN CUATRO: PROYECTOS FALLIDOS

Estos no han sido los únicos proyectos de Lorena Castell que han resultado completamente fallidos, y por los que muchos esperan que no termine en ‘El Hormiguero’. El mismo año de ‘El Marco’ trabajó como colaboradora en Lo que diga la rubiade Cuatro, el programa de Mediaset para intentar hacer frente al éxito de Sé lo que hicisteis, de La Sexta. Solo duró una semana en emisión por sus bajas audiencias.

En 2011 se emitió No le digas a mamá que trabajo en la tele, un programa diario de Cuatro, presentado por Lorena Castell junto a Dani Rovira y Goyo Jiménez como sustituto de Tonterías las justas. Tampoco fraguó aunque consiguió mantenerse 91 programas. Todo un récord para la catalana.

zapeando

UNA PRESENTADORA Y COLABORADORA MUY VERSÁTIL Y CON DESPARPAJO

¿Qué convierte a Lorena Castell como una opción para ‘El Hormiguero’? Su experiencia y su versatilidad. La actual colaboradora de Zapeando’ ha mostrados sus dotes como concursante en ‘Tu cara más solidaria 2’, o en programa Splash! Famosos al agua‘, ambos de Antena 3, programas por los que ya ha conocido el mundo de ‘El Hormiguero 3.0′. Puede compaginar varios proyectos, como demostró aquel ajetreado 2013, llevando estas participaciones con su propio programa en Sol Música llamado ‘Lorena y sus Hangouts‘, un espacio musical para que los artistas hablaran con los espectadores a través de videochat. Ella ejercía de moderadora.

lorena castell el hormiguero

EN LA PÚBLICA TAMPOCO ENCONTRÓ SU HUECO

En 2014, Lorena Castell probó en TVE como presentadora de Vivan los bares, su última experiencia antes de llegar a Zapeando. El programa se emitía cada viernes durante ese verano. La actriz y presentadora compartía espacio por su pareja de entonces, Juanito Makandé. Juntos recorrieron diferentes bares de toda España, mostrando las costumbres de cada región, hablando de sus comidas típicas regionales, y con el aderezo de las historias personales y profesionales de cada negocio. Fue la única temporada emitida.

vivan los bares - lorena castell

ZAPEANDO, EL PROYECTO TELEVISIVO MÁS SÓLIDO DE LORENA CASTELL

Finalmente, en 2015 llegó a Zapeando, el que ha sido hasta la fecha su proyecto nacional en televisión más consolidado. Poco a poco se ha hecho un hueco en la mesa del programa, a pesar de que siempre se la compara con Cristina Pedroche e incluso con Pilar Rubio. Dado su fuerte carácter, ha tenido sus más y sus menos con los compañeros, como con Anna Simmon o la propia Pedroche. ¿Terminará ella con una sección, por ejemplo musical, en ‘El Hormiguero’? No olvidemos que a Lorena y Pablo les uniría esto y haber comenzado en la radio.

de zapeando a El hormiguero?

Zapatos de Stradivarius a precio de chollo para esta primavera

El verano aún no ha terminado, al menos no para Stradivarius. La firma de ropa española no quiere que te pierdas ni un solo día, y en cada uno de ellos, debes lucir espectacular de pies a cabeza. Esta es la razón por la cual debes aprovechar sus últimas rebajas en calzado. Podrás encontrar de todo, para días informales y más elegantes.

Tan solo debes preocuparte de elegir tus favoritos, ya que los precios son tan bajos que no le dolerá a tu bolsillo que te hagas con unos cuantos pares de zapatos nuevos. Si quieres descubrir cuáles son los mejores, solo debes seguir leyendo para elegir tus favoritos y así disfrutar al máximo tus vacaciones.

Alpargatas de Stradivarius

alpargatas stradivarius

El calzado estrella de los últimos veranos están siendo las alpargatas. No solo tienen un bonito diseño que poder utilizar día y noche, si no que además son realmente cómodas. No importa si chico o chica, ambos géneros presumen de esta clase de calzado durante los días de verano, no es ningún secreto que se ven de maravilla en casi cualquier look.

Eso sí, estas de Stradivarius tienen el toque que consiguen diferenciarlas de las demás que hayas podido ver. Lo habitual, es que tengan una suela más bien fina, pero estas cuentan con algo de plataforma para ayudarte a verte más alta y con las piernas más largas. Además, en la punta cuenta con detalle efecto metálico que las hace aún más especiales. El diseño cuenta con un descuento del 30%, por lo que puedes llevártelas a casa por solo 18,19 euros, ¡corre a la tienda antes de que se agoten!


Esparteñas destalonadas

esparteñas atadas stradivarius

Esparteñas es el otro nombre que reciben las alpargatas, un calzado hecho de fibra natural de esparto en las suelas, muy similar al yute. Ya que es un calzado muy cómodo y fresco, es habitual verlo todos los veranos desde que se recuperó la tendencia. Predomina sobre todo entre la moda masculina, pero en Stradivarius se han encargado de que nosotras también tengamos diseños fabulosos.

Solo hay que ver estas esparteñas, las cuales no tienen talón y se atan al tobillo, de forma que puedas ajustar con mayor comodidad este calzado. Este modelo también cuenta con una plataforma de 3 centímetros para que te veas mejor y con las piernas más estilizadas. El diseño brillante le da el toque perfecto para lucir en un look para el día e incluso la tarde con algún coqueto vestido. Al igual que el anterior modelo, tiene un descuento del 30%, y pueden ser tuyas por 18,19 euros.

Sandalias sport de Stradivarius

sandalias sport

Si tienes buena memoria, seguro que recuerdas haber visto estas sandalias antes. Efectivamente, en una de las películas Disney, Hércules, se podía ver a sus seguidores usar sandalias de este mismo estilo. Si por entonces pensaste en querer las tuyas, ahora las puedes encontrar en Stradivarius.

Eso sí, el diseño es mucho mejor que el de la película, razón por el que apneas quedan existencias. Estas sandalias tienen una plataforma de 5 centímetros, y caminar con ellas es como estar sobre las nubes. Si quieres hacerte con las tuyas, solo tendrás que correr a la tienda y encontrar tu talla, ya que el precio no te hará dudar, solo cuestan 14,99 euros.

Sandalias de tacón de tiras atadas

sandalias tacon tiras atadas stradivarius

Por si buscabas unas de esas sandalias de tiras que pueden subir por encima de tu tobillo, en Stradivarius puedes encontrar justo lo que andabas buscando. No es la primera vez que vemos esta clase de diseño en los escaparates, pero antes no era tan fácil encontrar unas decentes.

A día de hoy, tienes una gran variedad de diseños, y en Stradivarius piensan conquistarte con las suyas. En color beige y un tacón de 7 centímetros, estas pueden ser las ideales para tus noches más elegantes. Y la mejor parte, tienen una rebaja del 50%, por lo que pueden ser tuyas por solo 14,99 euros, un chollo que no puedes dejar pasar.

Sandalias de tacón piso track

sandalias piso track

Si estabas deseando volver a enfundarte en tus botines negros de piso track, pero por el calor veraniego sabes que es una misión suicida, no sufras, pues en Stradivarius tienen la mejor solución para ti. Se trata de estas sandalias negras con el mismo estilo en sus suelas.

Un diseño mucho más agresivo, de tacón ancho de 7 centímetros de altura que no te hará echar de menos esos botines que en estos días dejarían tus pies hechos un desastre. Luce tus pies con el mejor calzado de Stradivarius, y por un precio casi de regalo. Este diseño de la firma española tiene un precio de 14,99 euros.

Zapatos de tacón con detalle de vinilo

zapatos tacon detalle vinilo

Los últimos zapatos con una muy buena oferta de Stradivarius son esta maravilla de la moda. Se trata de un par de tacones de 8,5 centímetros de alto, y finos, que te harán sentir la reina de la pista solo con llevarlos puestos.

Lo mejor y aunque no lo parezca, es que son muy versátiles. Si pensabas que solo ibas a poder lucirlo con vestidos elegantes, debes saber que un pantalón denim largo también le sentará de maravilla. Con una rebaja del 30%, este par de zapatos pueden ser tuyos por 18,19 euros.

Zapatillas detalle piezas de Stradivarius

zapatillas piezas

Ha quedado claro que las zapatillas blancas deben ser un imprescindible en nuestros armarios, y es que cada día son más los looks que utilizan este calzado. No importa si buscas algo más informal o elegante, no son pocas las veces que hemos visto un traje completo con unas zapatillas blancas de broche final.

Este diseño de Stradivarius está disponible en tres colores, las tienes en blanco, en menta y con una combinación de blanco, menta y rosa, todo en tonalidades pastel. Estas no tienen descuento como las anteriores, pero su precio es sigue siendo muy reducido. Por tan solo 19,99 euros pueden pasar a formar parte de tu armario y mejores looks.

Sandalias acolchadas

sandalias acolchadas

Para finalizar, unas sandalias que aunque tampoco tienen una rebaja espectacular, su precio es para aprovechar antes de que se agote. Si no quieres que todo tu calzado tenga tacón o plataforma, y prefieres algo plano, estas sandalias de Stradivarius son lo que estabas buscando.

Son unas sandalias acolchadas en color beige, aunque también las puedes encontrar en cuero, y solo cuestan 19,99 euros.

Aliexpress: 8 deportivas de running super baratas que imitan a Adidas y Nike

0

¿Quieres disfrutar de unas zapatillas de running para poder hacer deporte pero sin gastar de más? Entonces estás en buenas manos con Aliexpress. Porque ya sabes que siempre te trae todo lo mejor pero por mucho menos, como sucede con estas deportivas que imitan a Adidas y Nike.

Una combinación de amortiguación en cada pisada y de colores, que nos permiten disfrutar de ideas de lo más especiales. Ahora solo queda que les eches un vistazo y que no te quedes sin ellas porque realmente te van a encantar. ¿Estás preparado o preparada para ellas?

ZAPATILLAS MUY ECONÓMICAS EN ALIEXPRESS Y A TODO COLOR

zapatillas imitación adidas

Son muchos los modelos y los colores que serán protagonistas de cada uno de los pares que te presentamos a continuación. Pero en este caso, si pensamos en una buena imitación a Adidas, nada como disfrutar de una idea así pero más barata, porque viene de la mano de Aliexpress.

Como vemos, dispone de una buena suela, para que la comodidad sea la protagonista en cada una de las pisadas que damos. Además, tiene que serlo porque practicaremos cada día uno de los deportes más recomendados. Por eso, nos tenemos que olvidar de nuestros pies, para seguir disfrutando. Aquí las puedes comprar.

PRECIOSAS ZAPATILLAS DE IMITACIÓN QUE NO DEBES PASAR POR ALTO

zapatillas nike imitación

Parece que ahora nos encontramos con alguna similitud entre Nike y este modelo de zapatillas. Porque esa suela de aire siempre es de lo más necesaria. Como vemos, ahora sí que podemos hablar de comodidad en toda su esencia. Porque los pies no notarán ninguno de los impactos que le pueden esperar.

Pero es que además, mantiene un acabado transpirable que siempre recomendamos. De manera que así el zapato y los pies puedan ventilarse más de lo que pensamos. La combinación de colores muestra un acabado elegante y actual para poder combinar cada día. ¿Apuestas por ellas? Si es así, aquí mismo las podrás encontrar en Aliexpress.

ZAPATILLAS TRANSPIRABLES QUE NECESITAS

zapatillas transpirables

Si bien las zapatillas deportivas ya las necesitamos para salir a entrenar cada día, sin duda estas más. Porque cuentan con detalles que bien se merece el recordarlos, como el que disponen de una suela muy cómoda y acolchada, lo que hace que nos encante dar cada pisada porque la sentiremos igual de cómoda.

Pero eso no es todo porque además de ello, también la combinación de colores es algo de lo más especial. Tanto es así que será perfecta para poder combinar con todos nuestros looks deportivos. Además de que son transpirables y los malos olores no se quedarán en ellas. Pero sí, también mencionamos que puede tratarse de otra de las imitaciones de Adidas. ¿Qué más podemos pedir? Aquí mismo las puedes comprar en Aliexpress.

ZAPATILLAS MUY LIGERAS PARA CORRER

zapatillas muy ligeras

Tanto Adidas como Nike tienen zapatillas bastante ligeras para poder correr y sin enterarte. Pero es que Aliexpress tampoco se queda atrás. Es cierto que a la hora de elegir un modelo para tus pies, tienes que pensar en varias opciones que cumplan con tus expectativas. Una de ellas será esa amortiguación que tanto mencionamos, pero que tan necesaria es.

Además de ella, tampoco dejaremos atrás el estilo o bien, el que sean muy ligeras. Porque para practicar todo tipo de deporte, lo mejor es sentirse siempre con total comodidad, bien protegidos y sintiéndonos libres. Pues todo ello y más, nos lo ofrece un calzado como este. ¡Cómpralo aquí en Aliexpress!

UNA SUELA DE LO MÁS ORIGINAL EN ALIEXPRESS

zapatilla suela original

No podemos evitar el que nos llame la atención una suela como esta. Porque venimos mencionando la amortiguación a cada rato, pero es cierto que en este caso contamos con un acabado mucho más original del que pensábamos. Por eso a veces ya no sabemos si llevarlas a hacer deporte o por el contrario, disfrutar de ellas con un estilo casual.

Sin duda, en un modelo como este se pueden admitir las dos opciones. Lo que no podemos es dejar escapar una oportunidad como esta. Porque además de estilo y originalidad, se deja en con un precio que te van a sorprender. Así que, es el momento de dar el paso de comprarlas aquí en Aliexpress.

¿TE GUSTAN LAS ZAPATILLAS EN COLOR ROJO?

zapatillas color rojo

Es cierto que en cuestión de colores no vas a tener problemas. Porque la gran mayoría de los modelos cuentan con varias tonalidades a elegir. Desde las más básicas a los colores más vibrantes. Por lo que será una gran alternativa. Pero si te gustan tonos como el rojo, estás de enhorabuena.

El color rojo para las zapatillas es una de las grandes ideas. En este caso, la imitación de Adidas o Nike vuelve a estar presente con un modelo que parece más caro de lo que realmente es. Ahora podrás estrenar unas zapatillas cada semana gracias a Aliexpress. Aquí la tienes.

PERFECTAS ZAPATILLAS PARA SALIR A CORRER

zapatillas correr

Otro de los modelos para poder salir a correr, que nos tiene preparado Aliexpress es este. Se trata de una idea más que perfecta, porque además de ello, también es de las que puedes combinar con un estilo más casual, en tu día a día. Por eso, se mire por dónde se mire, nos encanta.

Ha sido verla y sentir todo un flechazo como suele ocurrir con algunos de los modelos de Adidas o Nike que tan presentes están en nuestra vida. Puedes seguir disfrutando de unas pisadas perfectas, mientras mantenemos todo ese estilo que tanto nos gusta. Aquí te las dejamos a un precio genial.

ALTA CALIDAD PARA ESTAS ZAPATILLAS TRANSPIRABLES DE ALIEXPRESS

zapatillas baratas

Nos hemos encontrado con este otro modelo que tampoco podíamos dejar en el camino. De ahí que también quiera estar entre nuestros días más deportivos. Como vemos, apuesta por el acabado transpirable, con el fin de de podamos movernos a nuestras anchas.

Parece que tanto Nike como Adidas pueden preocuparse ligeramente porque este tipo de zapatillas llegan con todo lo necesario pero por un precio bastante reducido. Te gustará su acabado, sus colores, sus tejidos y como no, su suela. Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

Diazepam: los motivos por los que no deberías consumirlo

0

El diazepam es uno de los medicamentos más consumidos en muchas partes del mundo. Muchos médicos extienden recetas de estas pastillas para que sus pacientes ingieran para terminar con su sintomatología. Los pacientes que suelen tener episodios de ansiedad, insomnio, o ataques de pánico suelen recurrir a sus efectos sedantes. Y es que se trata de un psicotrópico derivado de las benzodiacepinas más efectivo que jamás se hayan descubierto. Sin embargo, su ingesta puede llegar a ocasionar diferentes tipos de efectos contraproducentes.

Y precisamente de eso queremos hablarte en este artículo. De los motivos por los que no deberías de consumirlo. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo, porque te lo contamos a continuación.

El diazepam puede llegar a ocasionar mareos

diazepam

Y empezamos los motivos por los que no deberías de recurrir a menudo a la ingesta del diazepam con uno de los efectos secundarios más recurrentes que suele ocasionar su toma descontrolada. Se trata de los mareos. Si has consumido este medicamento en alguna ocasión quizás te haya ocurrido. Lo tomas para contrarrestar diferentes síntomas y de repente, sin explicación aparente, empiezas a sentirte cada vez más mareado. Pues que sepas que la ingesta de este medicamento y estos síntomas están estrechamente relacionados. Por eso, para evitar males mayores, lo mejor que puedes hacer es tratar de consumir la menor cantidad posible.

El diazepam produce dolor de cabeza

diazepam

Este es uno de los motivos de mayor peso por los que deberías de dejar de consumir diazepam. ¿Nunca te ha pasado que tras consumirlo te ha entrado un dolor de cabeza muy fuerte? Pues en principio, ambos sucesos estarían relacionados entre sí. Porque este medicamento puede llegar a producir estos molestos dolores. Y todos aquellos que los han padecido o padecen saben que te puede llegar a arruinar un día entero. Por eso lo mejor que puedes hacer es consultar con tu médico sobre tu medicación. Y quizás deberías de plantearte dejar de tomarlo.

La ingesta de diazepam produce una micción frecuente

diazepam

Cuando se tienen ganas recurrentes para ir al baño, puede llegar a ser muy molesto. Porque al acudir cada pocos minutos es imposible dar continuidad a las tareas que estés haciendo. Por no hablar de la concentración, que cuesta mucho conseguirla pero que se va en un momento por acciones como ir al baño. ¿Y sabías que precisamente el abuso del diazepam puede provocar que tengas que ir al baño  cada poco tiempo? Por eso, a no ser que de verdad lo necesites y que tu médico te lo haya recetado, es mejor que dejes de consumir este medicamento. De lo contrario ya sabes lo que te puede llegar a pasar.

Si no quieres tener dificultad para orinar, mejor deja de consumir Diazepam

Diazepam

Aunque el abuso de este medicamento te puede provocar que tangas ganas de orinar todo el tiempo, tal y como te hemos contado antes, por muy paradójico que parezca, también puede llegar a presentarse la situación opuesta. Y es que si consumes diazepam también te puedes llegar a exponer a que tengas dificultades serias para poder orinar. Y si alguna vez te ha pasado, ya sabes que es muy molesto. Porque se te hincha el vientre y se genera una sensación de malestar muy desagradable.

Por eso lo mejor que puedes hacer es consultar con tu médico cuál es la dosis recomendada de este medicamento y que sea él quien decida cuándo y cómo debes de tomarlo. Recuerda que los medicamentos se deben de consumir siempre con responsabilidad y bajo la prescripción de un médico.

Este medicamento puede provocar estreñimiento

Estrenimiento Merca2.es

Quien más quien menos lo ha pasado alguna vez. Y es una situación muy molesta. Porque el estreñimiento puede condicionar mucho el desarrollo de tu día a día. Ya no es sollo que tengas problemas para evacuar, si no el malestar físico y emocional que ello genera. Y ese es precisamente uno de los efectos secundarios que el diazepam tiene. Muchas personas que lo consumen aseguran tener problemas para ir al baño. Por eso, consideramos que este es un motivo más por el que deberías de dejar de consumir este medicamento. De lo contrario, ya sabes que te expones a que te puedan pasar situaciones tan desagradables como esta.

Al consumir este medicamento puedes tener episodios de confusión

meditation 3715976 1920 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te explicamos varios motivos por los que no deberías de consumir diazepam con uno de mucho peso. Y es que hay ocasiones en las que la ingesta de este medicamento puede llegar a propiciar la aparición de episodios de confusión. Y en según qué ocasiones, estos episodios pueden llegar a ser muy peligrosos dependiendo del contexto. Por eso lo mejor que puedes hacer es hablar con tu médico para asegurarte que sí debes de tomarlo. Porque de lo contrario lo mejor que deberías de hacer es dejar de consumirlo.

Cecotec, Panasonic y Obergozo: los 10 mejores microondas por menos de 100€ en Amazon

Una de las herramientas indispensables en cualquier cocina son los microondas, unos electrodomésticos que han ido evolucionando hasta tal nivel que hoy presentan características de lo más sorprendentes para hacer nuestras comidas con rapidez y sencillez. Y ahí, tiendas como la de Amazon nos destacan los de Cecotec, Panasonic y Orbegozo.

Tres marcas que siempre se han visto muy bien en todo lo relacionado con estos equipos para la cocina, y que ahora pueden ser nuestros por un precio menor de 100 euros. Microondas digitales, con grill, estilo horno, modernos, vintage, automáticos… ¡No los dejes escapar! Te los detallamos desde MERCA2.

MICROONDAS CECOTEC ALL BLACK DE 700 W DEPOTENCIA, EN AMAZON

Cecotec Microondas All Black. 700 W de Potencia, Capacidad de 20 l, 6 niveles de Potencia, Temporizador 30 min, Modo Descongelar, Acabado en espejo
  • Microondas de fácil manejo con mandos giratorios mecánicos y...
  • Frontal efecto espejo y 20 l de capacidad
  • Interior esmaltado en gris y exterior elegante en color negro que...
  • Temporizador hasta 30 minutos y avisador de final de cocción
  • 6 niveles de potencia y modo automático de descongelación

Presentándote estos geniales microondas que tenemos a nuestro mejor alcance desde tiendas online como la de Amazon, el comercio nos da un completo acceso a algunos tan destacados como este de Cecotec.

En la misma línea de los que veremos de Orbegozo o Panasonic, es uno de esos microondas que llamarán tu atención de una forma impresionante. Con un gran precio en estos momentos, tiene una potencia de 700 W.

Es de una fácil manejo por características tan plusibles como su mandos giratorios mecánicos y su frontal espejo. Tiene, por su parte, una capacidad total de 20 litros, esto con un interior esmaltado en gris y exterior elegante en color negro que quedará bien en cualquier cocina. Se puede comprar desde aquí.

MICROONDAS CECOTEC PROCLEAN CON TECNOLGÍA 3DWAVE, EN AMAZON

El siguiente, también de Cecotec, es de esos microondas sobresalientes que se dan en estos momentos con un precio más que notable para nuesteos bolsillos. Con tecnología 3DWave, es de los más exitosos.

Por tanto, con él podrás llevarte una estupenda joya (y muy preciada) desde Amazon. Esto es por propiedades tan resultonas como su última tecnología de uso, temporizador de 30 minutos y su revestimiendo

Con seis niveles de potencia, es de un fácil manejo por sus comandos digitales, tiene una capacidad de 20 litros con frontal elegante de efecto espejo que deja ver a través durante el funcionamiento. Además, porta dos modos automáticos de descongelación por peso y ocho menús preconfigurados. Cómpralo junto a los de Panasonic y Orbegozo aquí.

MICROONDAS CECOTEC CON 8 PROGRAMAS, EN AMAZON

Cecotec Microondas ProClean 5010. 700 W, Capacidad de 20 L, Revestimiento Ready2Clean, 5 Niveles Funcionamiento, 8 Programas, Tecnología 3DWave, Temporizador, Diseño Frontal y Tirador Inox
  • Microondas de acero inoxidable de 20 l de capacidad. Diseño...
  • Tecnología 3DWave con un sistema de ondas más eficiente que...
  • Pantalla LED con reloj que muestra el tiempo de cocinado y la...
  • 700 W en 5 niveles de potencia. Modo de descongelación que se...
  • Temporizador hasta 60 minutos con avisador acústico de final de...

Cecotec tiene ocpiones realmente suculentas para todos nosotros. Una de ellas, y quizás como la mejor referida sin nos dirigimos en cuanto a precio, propiedades y carcaterísticas, es este ProClean 5010.

Un modelo muy ventajoso para el tiempo que estaremos en la cocina, sobre todo por funciones tan destacadas como su tecnología 3DWAVE y su sistema de ondas más eficiente.

Esto, además, logrará por todos los medios envolver al 100 % los alimentos. Y es que sus programas predeterminados para diferentes cocciones es el que hará adaptarse a cada uno de ellos. De diseño más bien elegante, tiene un frontal y tirador de acero inoxidable. Cómpralo junto a los de Panasonic y Orbegozo aquí.

CECOTEC MICROONDAS DIGITAL SIN PLATO, EN AMAZON

Cecotec Microondas sin plato GrandHeat 2000 Flatbed Black. Capacidad 20 litros, Potencia 700 W, Temporizador hasta 60 min, Revestimiento interior cerámico
  • Microondas sin plato digital de 20 L de capacidad y con 700 W de...
  • Tamaño compacto pero al tener la cavidad plana sin el plato...
  • Modo Descongelación por tiempo para que los alimentos se...
  • La puerta se abre fácilmente con un asa. Avisa al final con...

En el mismo orden, disponemos de otro microondas de Cecotec, esta vez uno de los que más reseñas y puntuación han dejado los usuarios y clientes de Amazon, y que ahora lo puedes hallar por menos de 100 euros.

Conformándose entre las mejores opciones junto a los de Orbegozo o Panasonic, en él podemos ver que es el más alejado de todos. Se describe como un electrodoméstico sin plato y digital.

Y que, en su lugar, tiene una capacidad total de 20 litros y 700 W de potencia. Es de un tamaño compacto, pero al tener la cavidad plana sin el plato giratorio, nos permite aprovechar al máximo su espacio interior, pudiendo utilizar recipientes más grandes con diferentes formas. Cómpralo desde aquí.

MICROONDAS PANASONIC COMPACTO, EN AMAZON

Oferta
Panasonic NN-K10JWMEPG Horno Microondas Combinado con Parrilla y Plato Giratorio de Vidrio, 20L, 800W, Ajuste De Descongelación, 5 Niveles De Potencia, Temporizador, Blanco
  • COCINAR SALUDABLE ES FÁCIL: Disfrute en poco tiempo de platos...
  • PARRILLA DE CUARZO: La parrilla de cuarzo incorporada de 1000W...
  • DISEÑO COMPACTO: El y delgado diseño blanco es el complemento...
  • TAMAÑO VERSÁTIL: La capacidad de 20 litros y el plato giratorio...
  • OPERACIÓN FÁCIL: Simplemente seleccione la configuración de...

En lo que tiene que ver con los microondas de Panasonic, tenemos bazas más que suculentas que llamarán muy bien tu vista y atencíon desde la tienda de Amazon. Es lo que ocurre con este NN-K10JWMEPG.

Un electrodoméstico, cómodo, de tamaño compacto y muy funcional que servirá de una gran forma en tu día a día gracias a sus prestaciones más que idóneas y adecuadas en todo momento.

Es de los microondas más sobresalientes que podemos ver entre los de Cecotec y Orbegozo, por ejemplo por su gratinador para mayor versatilidad. Así, éste ofrece todas las ventajas de uno convencional, pero incluyendo su grill. Además, sus cinco niveles de ajuste de harán seleccionar el método de cocción adecuado. Podemos comprarlo en la tienda aquí.

MICROONDAS PANASONIC DE 800W

Oferta
Panasonic NN-E201WMEPG - Microondas (800W, 20 litros), color Blanco
  • 20 Litros
  • 800 W
  • 5 niveles de potencia
  • Fácil limpieza
  • Plato giratorio

Como podrás observar, si lo que andas buscando es una opción como microondas completa y económica, Amazon nos trae esta otra gran sugerencia con la que sabrás sacarle el máximo provecho.

De Panasonic, es de las consideraciones más completas en todo lo que se refiere a este tipo de electrodomésticos, también porque se presta a ser un equipo que se integrará fácilmente en tu cocina.

Tiene una capacidad de hasta 20 litros, que es lo que llama la atención si tenemos en cuenta que, junto a otros de Cecotec u Orbegozo, es de los más pequeños que podemos hallar. La marca profundiza con él en su limpieza fácil y cómoda. Lo puedes comprar aquí.

MICROONDAS ORBEGOZO DE DISEÑO VINTAGE

Oferta
Orbegozo MI2020 Microondas con 20 litros de Capacidad, 6 Niveles, Temporizador hasta 30 Minutos, diseño Vintage, 700 W de Potencia, Acero, Rojo, Talla Única
  • Microondas orbegozo con potencia de 700 w y seis niveles de...
  • Incorpora programa de descongelación, así como también otras...
  • Tiene una capacidad para 20 litros
  • Moderno y elegante con mandos giratorios y tirador cromado

Pasando a hablar de los microondas de Orbegozo, junto a los de Panasonic o Cecotec que hemos mencionado anteriormente desde la tienda online de Amazon, te presentamos este de diseño vintage.

Es de los más económicos que darás de esta lista, también porque se hace ver como uno de los electrodomésticos de primera línea de la marca y con el que tendremos la mejor disposición.

Contando con un diseño funcional y muy distinguido entre todos estos microondas, el de Orbegozo tiene seis niveles de funcionamiento repartidos en 700 W, lo que garantiza una óptima cocción de los alimentos. Además, mantiene un programa de descongelación del que, junto a otras funciones, hará facilitar el uso del aparato. Cómpralo aquí.

ELEGANTE MICROONDAS CON SEIS NIVELES DE FUNCIONAMIENTO Y DESCONGELACIÓN – ORBEGOZO

Oferta
Orbegozo MI 2115, Microondas, 700 W, 6 niveles de funcionamiento, 20 litros de capacidad, temporizador hasta 30 minutos, programa descongelación, señal fin cocción, color blanco
  • Microondas MI 2115 de Orbegozo con seis niveles de funcionamiento...
  • Moderno, elegante y sencillo diseño en color blanco con mandos...
  • Incluye un programa de descongelación, además de otras...
  • Tiene una capacidad de 20 litros y unas dimensiones externas de...
  • Posee un interior esmaltado que facilita su limpieza, cuidado y...

Uno de los últios para cerrar esta lista es otro de Orbegozo, el mismo que está disponible en Amazon en compañía del resto de los Panasonic y Cecotec, ahora en una posición de menos de 100 euros.

Y es que la tienda online se ha encargado de destacar muy bien. El mismo cuenta con hasta seis niveles de funcionamiento repartidos en 700 w que garantizan una óptima cocción de los alimentos.

Como verás, resulta moderno, elegante y sencillo diseño en color blanco con mandos giratorios y tirador en color blanco. A su vez, incluye un programa de descongelación y otras funciones para facilitar su uso, como su función de temporizador hasta 30 minutos con señal de fin de cocción. De interior esmaltado, lo puedes comprar aquí.

MICROONDAS ORBEGOZO CON GRILL Y MENÚS AUTOMÁTICOS

Oferta
Orbegozo MIG 2044 - Microondas con grill, 20 litros de capacidad, 10 niveles de potencia, 8 menús automáticos preconfigurados, sistema de cocción multifunción, display digital LED
  • Microondas con grill orbegozo de 20 litros de capacidad con un...
  • Potencia de microondas de 700w y grill 900w
  • Dispone de hasta 8 menús preconfigurados y sistema de cocción...
  • Incorpora un práctico sistema automático de seguridad de...
  • Tiene un atractivo diseño con un punto retro que lo convertirá...

Estos de Orbegozo se dan como la oferta más amplia en todos estos microondas, también porque se conforman con precios bastante más competitivos que los de Panasonic, similares a Cecotec.

Es por esto que el comercio electrónico de Amazon nos ha hecho a bien presentarnos su modelo más buscado en el catálogo: el MIG2044, un equipo con grill de 20 litros de capacidad y un atractivo diseño.

En color negro como el que ves en la imagen, tiene una potencia de 700 W y 900 en cuanto a su grill. Dispone de hasta ocho menús preconfigurados y un sistema de cocción multifunción que permite seleccionar hasta tres programas diferentes en una sola secuencia. Se puede comprar aquí.

MICROONDAS CON HORNO ORBEGOZO MI2121

Oferta
Orbegozo MI 2121 - Microondas, 20l de capacidad, 6 niveles de potencia, temporizador, programa descongelación, 700 W, color rojo
  • Microondas Orbegozo con 20 litros de capacidad y 700 W de...
  • 6 niveles de potencia que se adaptan a cualquier alimento
  • Función temporizador hasta 30 minutos con señal de fin de...
  • Programa de descongelación para conservar las propiedades de los...
  • Puerta con cierre de seguridad

Cerrando esta gran lista de los que son los microondas más económicos, y que darás a un precio menor de 100 euros con todas las garantías, Amazon nos lleva hasta este MI2121 de Orbegozo.

El mismo ofrece todo lo necesario para disfrutar de la cocina de forma rápida y eficaz, ocupando poco espacio sin renunciar a la innovación tecnológica. Calentar tus comidas ahora será mucho más sencillo con este electrodoméstico.

También porque tendrás todo bajo control. El modelo tiene una potencia total de 700 W capaces de calentar o cocinar alimentos en pocos minutos y con un resultado excelente. Además de sus seis niveles de potencia, cuenta con un temporizador de 30 minutos. Diseñado con un acabado en color rojo intenso para cocinas con un diseño moderno, se puede comprar junto a los Panasoninc y Cecotec aquí.

Ideas de negocio resistentes a la crisis

0

Con la llegada de la crisis muchos emprendedores se han volcado en ideas de negocio novedosas y capaces de satisfacer las nuevas necesidades que han surgido a raíz de la pandemia. Pero nos encontramos con otros que han decidido ser más clásico y orientarse a negocios que siempre funcionan.

En los últimos años hemos pasado por dos fuertes crisis económicas, una en 2008 y otra que arrancó en 2020 con la llegada del coronavirus a nuestras vidas. Aunque las dos crisis son muy diferentes, hemos podido comprobar que en ambas hay ciertos negocios que se han mantenido a flote sin demasiados problemas, así que son buenas opciones a tener en cuenta.

Alcohol, especialmente cerveza y vino

ideas negocio pandemia

No es que el sector de las bebidas espirituosas esté teniendo unas ganancias espectaculares pero, en comparación con otros, está mucho mejor. Esto es debido a que productos como el vino y la cerveza están tan presentes en el día a día de las personas que no se suele renunciar a ellos. Es normal que baje algo el consumo, pero no de forma excesiva.

Si alguien disfruta de ver los partidos de su equipo con una cerveza bien fría o le gusta disfrutar de un aperitivo el sábado con una copa de vino, lo va a seguir haciendo. Seguramente reduzca antes su gasto en otras cosas que en esto. Por eso, entrar en el sector del alcohol, ya sea a  través de un establecimiento dispensador tipo licorería o con una distribuidora, puede ser una buena idea de negocio.

Cosméticos

ideas de negocios en tiempos de crisis

Cuando todo lo que nos rodea se complica, una de las primeras cosas a las que recurren las personas para sentirse animadas es a arreglarse. Esto ha hecho que la venta de cosméticos no se vea especialmente afectada durante las crisis económicas, sino todo lo contrario. Especialmente cuando se trata de marcas que ofrecen productos a precios asequibles.

Aunque muchos piensan que todos los que están teletrabajando están en casa en pijama, lo cierto es que no es así. La gran mayoría optan por arreglarse, y no es extraño que las mujeres se maquillen en mayor o menor medida. Por tanto, el sector de la cosmética es otra de las ideas de negocio a tener muy en cuenta, porque aguanta muy bien frente a las crisis.

Tiendas boutique

ideas de negocios originales

Muchas veces se confunde las tiendas boutique con algo exclusivo y de precios caros, pero no tiene que ser necesariamente así. Una tienda de este tipo no es ni más ni menos que un establecimiento especializado, que es algo que los consumidores demandan cada vez más. Por ejemplo, tiendas de quesos, tiendas de productos veganos, etc.

Ofrecen al consumidor la posibilidad de encontrar una amplia variedad de esos productos que le gustan, incluso aquellos que no es fácil encontrar en grandes supermercados como Mercadona, Carrefour o similares. Lo bueno es que ya no es necesario que la tienda boutique tenga un establecimiento físico, puede funcionar directamente como una tienda online, lo que hace el negocio todavía más resistente en caso de crisis.

Repostería, ideas de negocio dulces que siempre triunfan

negocios 2021

Si la gente no renuncia a tomarse una copa por muy mal que esté su economía, tampoco pueden resistirse a la tentación del dulce. Es cierto que durante el confinamiento muchas personas se volcaron en hacer sus propios bizcochos y productos de repostería pero, una vez de vuelta a la normalidad, los dulces de repostería vuelven a ser los reyes.

Dice el dicho que “a nadie le amarga un dulce” y debe ser verdad, porque comer azúcar es en lo primero que pensamos cuando estamos desanimados. Por eso, las tiendas de repostería y postres funcionan tan bien, y mucho más si además ofrecen la posibilidad de adquirir dulces totalmente personalizados.

Negocios de reparación, ideas de negocio que funcionan siempre

talleres y reparaciones

Talleres mecánicos, modistas, zapateros, servicios técnicos… cuando la crisis llama a nuestra puerta nos olvidamos del usar y tirar y nos damos cuenta de que muchas veces nos compensa más arreglar lo que tenemos que comprar un producto nuevo.

Esto hace que para aquellos que tienen un negocio relacionado con la reparación las épocas de vacas flacas sean su particular agosto. Si estás pensando en emprender, seguro que no te cuesta encontrar una necesidad de este tipo que ahora mismo no está cubierta en tu zona, porque muchos de estos trabajos más técnicos se están quedando sin profesionales.

Tiendas de segunda mano

tiendas segunda mano

Sin lugar a dudas los establecimientos de venta de productos de segunda mano están entre las ideas de negocio más rentables cuando llegan las crisis. Si las personas no pueden arreglar sus electrodomésticos, ropa, equipos informáticos, etc., lo que hacen es recurrir a comprar lo que necesitan de segunda mano.

Un buen ejemplo de esto es que durante el último año se ha disparado el número de ventas de mobiliario de oficina de segunda mano, ya sea para el teletrabajo o para equipar nuevos negocios que han surgido.

Los autónomos pierden millones cada año por no aplicar bien las deducciones

0

Las deducciones son uno de los temas que más enfrentan a los autónomos con la Agencia Tributaria, porque la normativa actual no contempla la realidad de los profesionales por cuenta propia y, en consecuencia, estos se encuentran con que no pueden desgravarse una parte importante de los gastos asociados a su actividad.

De hecho, se calcula que los profesionales dados de alta en el RETA pierden cada año unos 5.000 millones en deducciones por no poder desgravarse todos los gastos que están relacionados con su actividad. Y no pueden hacerlo porque no hay una regulación clara con respecto a este tema.

A vueltas con las deducciones

deducciones gastos autonomos

Saber qué gastos son deducibles y cuáles no es una de las primeras cosas que deben aprender quienes deciden trabajar como autónomos. Pero esto es especialmente complicado, muchas veces ni los especialistas en fiscalidad tienen claros ciertos conceptos. Lo que sí está claro es que el criterio general es que para que un gasto sea deducible debe estar relacionado exclusivamente con la actividad del autónomo.

Por ejemplo, un profesional dado de alta en el RETA puede desgravarse la factura de una línea de teléfono móvil que use de forma exclusiva para su negocio. Ahora bien, si también utiliza esa línea para temas personales, entonces no es posible la desgravación.

Un agravio comparativo importante

deducciones irpf

La cosa se complica todavía más al comparar la situación con los autónomos con la de las sociedades mercantiles. Mientras que un profesional dado de alta en el RETA tiene problemas para desgravarse algo tan sencillo como la factura de un parking público, porque tendría que poder demostrar que este estacionamiento está relacionado única y exclusivamente con su trabajo, con una sociedad no ocurre.

Una entidad mercantil se puede desgravar con total tranquilidad los tickets de parking sin ningún problema, y lo mismo ocurre con las líneas de teléfono móvil, la gasolina, la dietas, etc. Esto es así porque la Ley del Impuesto de Sociedades es más “permisiva” con las deducciones que la legislación sobre IRPF.

La justificación de gastos, una cuestión casi imposible

justificar gastos para deducciones

Para el autónomo puede ser especialmente complicado justificar que los gastos que hace están relacionados exclusivamente con su actividad profesional. De hecho, no hay un criterio unificado en cuanto a este tema, y lo que para un técnico de Hacienda puede ser válido podría no servir con otro.

Si la inspección la lleva a cabo un técnico de Hacienda es posible intentar explicar al mismo el origen del gasto y que este acepte la deducción. Pero como la comprobación sea realizada por los órganos de gestión de la Agencia Tributaria, entonces la deducción se elimina de forma automática sin atender a explicaciones.

La difícil situación de los autónomos que trabajan desde casa

impuestos autonomos

La situación se complica todavía más en el caso de los autónomos que gestionan su negocio desde su casa, porque para ellos la deducción de muchos de sus gastos se vuelve casi imposible. Aunque la jurisprudencia ha fallado a favor de ellos, la falta de una regulación específica deja a estos autónomos en una situación de gran incertidumbre.

A priori un autónomo que tiene su casa adscrita a su negocio podría desgravarse gastos como la luz o el gas de la parte proporcional de la misma que utiliza para trabajar. Lo que ocurre es que en muchos casos Hacienda exige que estos gastos estén facturados por separado, así que el autónomo debería tener un contador específico para saber cuánto consume la estancia en la que trabaja. Algo que no tiene demasiado sentido ni es viable.

Para mejorar las deducciones debe cambiar la ley

normativa fiscal

Las dificultades con que se encuentran los autónomos a la hora de aplicar las deducciones les hacen perder millones cada año. Por eso, este colectivo lleva ya algún tiempo demandando un cambio en la legislación tributaria. Una legislación que sea más coherente con la situación de quienes están dados de alta en el RETA.

Lo que quieren los autónomos es una legislación que deje perfectamente claro qué se puede deducir y cómo. Con unos criterios de actuación que sean iguales para todos los técnicos e inspectores. Con esto sería suficiente para acabar con la inseguridad que se vive en el momento actual en materia tributaria.

Ante la duda, mejor no aplicar deducciones

deducciones negocio autonomo

Así de claro y así de injusto. Esto es lo que recomiendan a los autónomos muchos especialistas en fiscalidad. Si no se tiene claro si una deducción se puede aplicar o no, lo mejor es no llevarla a cabo. Porque practicarla puede acabar metiendo en problemas con Hacienda al profesional.

La consecuencia directa de esto es que muchos profesionales acaban por no desgravarse partidas que, en realidad, sí son desgravables. Lo que supone un notable perjuicio para ellos, porque están perdiendo dinero, pero le viene muy bien a la Agencia Tributaria, porque gana más dinero.

Y la cosa se complica todavía más si el autónomo no cuenta con el asesoramiento de un experto, por lo que en muchos casos compensa contar con ayuda especializada.

Mobius Group lanza Wolly, una plataforma que ofrece las reparaciones domésticas o en taller

Mobius Group, la nueva generación de MKD Automotive, se posiciona como el gabinete pericial líder en la gestión de flotas y movilidad corporativa. la compañía ha lanzado Wolly, una nueva plataforma 100% digital que permite una reparación, reforma o instalación en casa o en el coche.

Se trata de una plataforma digital del sector de la reforma y la reparación que une en un mismo lugar y con el mismo procedimiento la casa (Wolly Home) y el coche (Wolly Car), dos de las propiedades más valiosas de cualquier persona.

Mobius Group, empresa tecnológica especializada en digitalizar los procesos de la posventa de vehículos, vuelca su experiencia técnica y sus soluciones digitales en este nuevo proyecto que está impulsando desde su área Mobius Diversos.

Al frente de Wolly está su COO, Gonzalo Delgado Guijarro, quien destaca “la buena acogida que el proyecto está teniendo con los profesionales de reparaciones domésticas y talleres. Ellos son los verdaderos protagonistas de Wolly, les acercamos al cliente y cuidamos con ellos todo el proceso de la relación, desde la contratación hasta la evaluación final”.

Fernando Pérez Granero, CEO de Mobis Group, explica esta nueva línea de negocio como una oportunidad surgida de las demandas que reciben de sus clientes B2B vinculados a la movilidad. “La misma digitalización de los procesos de gestión de flotas y movilidad que hacemos, la trasladamos al hogar para dar una respuesta innovadora y diferenciadora fundamentalmente a aseguradoras y al sector de retail”.

El proyecto que ya se está dando a conocer, está teniendo una gran aceptación en el sector asegurador y de retail por la oportunidad que ofrece a las empresas de ofrecer a sus clientes una opción de contratar la reparación de su coche y diversos en la misma plataforma.

José Piñera, presidente de Mobius, confirma que ya están trabajando en un par de proyectos piloto y que “siempre y más en estos momentos, seguir generando empleo y propuestas de valor es nuestra fórmula para seguir siendo disruptivos. Mobius sigue abriendo nuevas líneas de negocio para crecer junto a nuestros colaboradores y responder a la demanda de los clientes de contar con una oferta que aporte una diferenciación de valor a su oferta”.

La experiencia usuario digital está diseñada para ser sencilla e intuitiva. Además, las condiciones de pago electrónico evitan la molestia de tener el dinero en casa y permiten financiar la actuación.

Bieito Rubido medita su regreso a la primera plana con un nuevo ‘ABC verdadero’

Luis María Anson acuñó el término ‘ABC verdadero’ para denunciar la supuesta deriva centrista y autonomista que había tomado el periódico patriótico español de la mano de Vocento, que en 2001 tomó el control de este medio fundado por Torcuato Luca de Tena en 1903.

Eso sí, para que no hubiese dudas sobre una posible desvirtuación del proyecto y con el ánimo de esterilizar diretes, Vocento aceptó que ABC fuese tutelado en términos ideológicos, que no de gestión, por los herederos de Don Torcuato.

Pero a esta familia de rancio abolego le sentó a cuerno quemado que el grupo vasco, con Luis Enríquez a la cabeza, decidiera el año pasado romper un pacto vigente durante dos décadas para relevar de la dirección de ABC a Bieito Rubido.

Y ahora Bieito Rubido, ¡las vueltas que da la vida!, podría poner en marcha un ‘ABC verdadero’ que se distancie de la supuesta deriva centrista y autonomista que ha tomado el periódico patriótico español de la mano del valenciano Julián Quirós, que cuenta con un perfil más digital y menos antigubernamental que su antecesor…

SEIS MESES CON BIEITO

Han pasado más de seis meses desde que Bieito Rubido fuese apartado de la dirección de ABC y el gallego en los últimos tiempos se ha centrado en paricipar en tertulias (‘Herrera en COPE’ o ‘Es la mañana con Federico), escribir sus columnas de El Astrolabio para el carlistón El debate de hoy (editado por los Propagandistas de Herrera Oria, hoy dirigidos por el polémico Alfonso Bullón de Mendoza) y encargarse de sus múltiples negocios

Rubido, íntimo de Rajoy, Feijóo y Florentino, podría estar preparando un nuevo medio con el que emular al ‘ABC verdadero’, que segun él era un periódico «guapo, monárquico, español, sentimental y del Real Madrid».

El gallego asegura que «ABC es mucho más que una publicación, es una institución de España. Durante toda mi etapa de director he tratado de que nuestro diario se sustentara en valores, todos ellos marcados por la buena voluntad y el afán de defender con optimismo y determinación a España».

Previsiblemente en este proyecto también estarán Catalina y Soledad Luca de Tena. Cabe recordar que la primera renunció a la presidencia de ABC cuando Rubido fue relevado y lo explicó así: «Una serie de graves desavenencias en el seno de la dirección de Vocento, empresa propietaria de ABC, han puesto en evidencia la imposibilidad de que mi hermana Soledad y yo podamos identificarnos con un modo de ser empresarios y editores que no reconocemos ni aceptamos como propios».

«Con toda seguridad la autenticidad, la integridad, el rigor y la firmeza se volverán a buscar y premiar en un mundo y una España cada vez más necesitados de referencias éticas, morales, políticas y culturales. Valores todos ellos para nosotras innegociables», señalaba ‘Cata’.

Menos hostil hacia ABC se ha mostrado Rubido, que aun así tiene dificultades para olvidar su etapa al frente del periódico porque hace unos días el Tribunal Supremo confirmó una multa contra él por haber publicado una entrevista/masaje a Inés Arrimadas en pleno día de reflexión de las elecciones catalanas.

La sentencia recuerda que esta entrevista incumple el artículo 53 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que según el fallo «no significa imponer ni exigir ningún tipo de autocensura a los medios de comunicación cualquiera que sea su titularidad».

Pero el Supremo recuerda que como los medios son esenciales «para la formación de la opinión pública libre en que descansa nuestra democracia representativa, se les puede exigir que respeten el breve tiempo de silencio que el legislador ha querido que medie entre el fin de la campaña electoral y la celebración de las elecciones y no lo aprovechen, como sucedió en ese caso, para beneficiar a una candidatura frente a las demás». Touché.

Roures renovará su pacto audiovisual con Movistar para repartirse LaLiga

Jaume Roures es un empresario muy capaz y odiado por motivos ideológicos en el que anidan muchas paradojas. Entre ellas no está ser rico y de izquierdas, que es igual de legítimo que estar forrado siendo católico, apostólico y romano.

Lo que sí que llama la atención es que el magnate avale con 30 millones de euros a Joan Laporta (para certificar su acceso a la presidencia del Fútbol Club Barcelona) al mismo tiempo que la nave que fundó y capitanea, Mediapro, pide a la SEPI gubernamental un rescate de 300 millones de euros.

El coronavirus ha hecho estragos en la compañía audiovisual, que arrastra una deuda que ronda los 1.000 millones de euros. A esta situación se le añade el fallido intento de gestión de los derechos de la Ligue 1 francesa, que ha sufrido los impagos de la compañía de origen catalán y capital chino.

Roures, cuyo holding está en manos del fondo Orient Hontai, asegura que los derechos audiovisuales galos se han deteriorado a cuenta de que la COVID19 (que sí que ha limado sus previsiones de ingresos, pero quizás las previsiones de Mediapro eran demasiado triunfalistas).

PACTO CON MOVISTAR

Movistar estaba harta de que Mediapro ganase todos los derechos ligueros y, unos días antes del comienzo de las competiciones y en medio de una presión mediática que repercutía en el nerviosismo de accionistas y abonados, siempre concluía con Telefónica pasando por caja ante Roures.

José María Álvarez-Pallete, harto de estas subastas y artimañanas que desprestigiaban a su compañía, llegó a un pacto inteligente con Jaume Roures en 2018. Este acuerdo incluía que Mediapro aparcaba sus apuestas para ser comercializador y operador al alimón (a través de BeIN) y Roures no apretaba y facilitaba que Movistar ganase una subasta liguera por primera vez.

A cambio, Movistar le entregaba la millonaria producción de los encuentros ligueros y convertía a Mediapro en el proveedor estrella de tres ramas de contenido: el canal premium #0 (copado por Roures gracias a la compra de El Terrat, que produce ‘La Resistencia’ y ‘Late Motiv’), el canal temático deportivo #Vamos y la línea de ficción encuadrada bajo el sello Originales Movistar.

Telefónica desembolsó 2.940 millones de euros por tres temporadas de Liga (2019-22). Cierto es que el presidente de la teleco, Emilio Gayo, ya ha dejado claro que no está dispuesto a acercarse a tal cantidad en la negociación que comenzará tras el verano.

La situación del fútbol no permite los mismos niveles de inversión y está ligado a la calidad del producto que ofreces. Valoraremos la licitación y tomaremos las decisiones cuando se produzca, pero hay que ponerlas en su valor correspondiente«, asegura.

Gayo es conocedor de que Roures prefiere pacto con Movistar a intentar comercializar LaLiga, que no es rentable ni para Telefónica (pero al menos le ayuda a retener abonados). Y en Movistar también saben que, salvo milagro, ni Amazon ni mucho menos Dazn parecen dispuestas a acometer una inversión de semejante envergadura.

ROURES Y LA SUPERLIGA

Roures seguirá siendo fuerte en Movistar mientras desea que Javier Tebas sea capaz de frenar la creación de una Superliga que centralizaría la venta de derechos y dificultaría que Mediapro sacase tajada de los grandes clubes españoles.

El mandamás de Mediapro asegura sobre la NBA futbolera que «Javier Tebas utiliza una frase que igual puede molestar, pero tiene toda la razón, esto se le ha ocurrido a alguien tomando una copa en un bar a las cinco de la madrugada. Porque si quieres bajar a la realidad, no estás vendiendo las eliminatorias Champions y las cantidades que se prometen ni existen».

«Es intentar copiar a los americanos para convencer a los grandes, como en lo que ha derivado la Euroliga. Pero como esto se construye contra las ligas nacionales ya les importa poco a ellos el tema. Nosotros somos los ricos y lo que pase por debajo nos da igual», añadió.

También es cierto que Roures también está ocupado en otros asuntos más pegados al suelo: y es que los técnicos de Mediapro sindicatos en la CNT le amenazan con huelga por la negativa de la compañía a negociar un convenio propio de la empresa.

Y Comisiones Obreras le acusó hace dos meses de echar a once trabajadores «amparándose en la pandemia y en un problema de viabilidad (. . .) Estos despidos se están viendo acompañados, en paralelo, de una disgregación de los trabajadores con la creación espontánea de nuevos ‘centros de trabajo’ donde sólo existen ‘lugares de trabajo’. No podemos dejar de interpretar este hecho como una intención clara de debilitar el derecho de los trabajadores y mermar la capacidad de acción de sus representantes sindicales». ¿Qué dice Roures de esto?

¿Qué pueblos de España ofrecen vivienda y trabajo para evitar la despoblación?

La pandemia del covid-19, la inestabilidad laboral y la precariedad salarial han provocado que muchas familias se planteen apostar por un cambio de vida y alejarse de la ciudad, con la idea de adentrarse en la vida rural donde los gastos son más asumibles. Los ayuntamientos de algunas poblaciones rurales ofrecen trabajo y vivienda para incentivar la repoblación del entorno.

Los pueblos ofrecen una calidad de vida que no se encuentra en las ciudades, y también dispone de un perfil de trabajadores para sectores específicos. Además, en el entorno rural existe la posibilidad de emprender, creando algo nuevo o haciéndose cargo de un negocio ya existente. Otra opción es el teletrabajo, una modalidad que ha favorecido a estas zonas.

El mayor interés por la vida rural ha propiciado la creación de multitud de páginas web que facilitan la búsqueda de pueblo que ofrezca vivienda asequible, e incluso un puesto de trabajo. Es el caso de Yo repueblo; Proyecto arraigo; Volver al pueblo; etc.

Los perfiles de las personas a las que suelen estar dirigidas estas ofertas son jóvenes con espíritu emprendedor; parejas o familias con hijos; e incluso personas flexibles y dispuestas a ocuparse de más de una tarea en el pueblo.

Con la llegada de los urbanitas, el pueblo logra rejuvenecer y cuantos más negocios abran, mayor será el poder de atracción de la zona. Este es el efecto que persiguen los ayuntamientos, que ofrecen a los nuevos vecinos una vivienda para residir dentro del pueblo y un negocio del que ocuparse, por lo general suelen ser bares y albergues. Pero en algunas localidades también fomentan el autoempleo, ya que se necesitan profesionales como electricistas o carpinteros.

Por zonas, la Asociación Contra la Despoblación Rural señala que las zonas con mayor oferta son Aragón, Soria, Guadalajara y Cuenca. Aunque cada vez son más las regiones que luchan contra la despoblación y se adhieren a este tipo de iniciativas.

ALQUILER POR MENOS DE 300 €

A Mariña Lucense es una comarca al norte de la provincia de Lugo, compuesta por 16 municipios que cuenta con viviendas a precios muy asequibles. Por ejemplo, el alquiler se sitúa en unos 250 euros mensuales, la compraventa puede rondar en los 30.000 euros, y desde el ayuntamiento ofrecen empleo en el sector primario, servicios y sector industrial.

Al este de la provincia de Burgos, entre hayedos y ríos, se encuentra Belorado, a los pies de la Sierra de la Demanda este pueblo milenario lleno de historia y un núcleo urbano decorado por impresionantes murales. Ofrecen trabajo a los nuevos huéspedes en la industria minera, fábrica de muebles, hostelería, agricultura, así como en el sector sanidad y salud. En cuanto a la vivienda, el alquiler parte desde los 300 euros mensuales, y la compra en unos 50.000 euros.

Ya en el sureste de la provincia de Valladolid, en la zona más alta de la provincia, hay un páramo en el que se alza un pueblo lleno de servicios, casas de sólida piedra caliza, y excelente gastronomía: Campaspero. Un pueblo castellano que cuenta con vacantes en el sector primario, sector industria y servicios. El alquiler ronda los 200 euros mensuales, y la compraventa en los 20.000 euros.

Otro pueblo vallisoletano que busca nuevos vecinos es Valoria la Buena. Situada en un fértil valle, esta población tiene prácticamente de todo, con ofertas laborales en el sector primario, servicios, empresas locales. También tiene viviendas disponibles desde los 200 euros mensuales en el alquiler, y unos 50.000 en la compra.

Por su parte, en la Serranía de Ronda se encuentra Benadalid, un pequeño pueblo a 25 kilómetros de Ronda, lleno de encanto y servicios. Este pueblo malagueño ofrece empleo en el propio Ayuntamiento y en el sector de la construcción. Alquilar una casa supone unos 250 euros al mes, y la compra parte desde los 30.000 euros.

MUNDO RURAL CERCA DE MADRID

Para aquellos que necesitan un cambio de vida, pero no quieren alejarse demasiado de Madrid, Cadalso de los Vidrios puede ser una alternativa. Se sitúa en la zona suroeste de Comunidad de Madrid, enclavado entre pinares, bosques, olivos y viñedos. Cuenta con una ubicación privilegiada, que limita con las provincias de Ávila y Toledo, tiene una amplia oferta de servicios y puestos vacantes. El alquiler se sitúa en unos 200 euros mensuales y la compra en unos 50.000 euros.

Los interesados también pueden encontrar su lugar en Salmeroncillos, en la provincia de Cuenca. Se posiciona el pueblo perfecto para los que quieran teletrabajar alejados del estrés de la ciudad. Las vacantes que ofrecen son en el sector primario y en el sector de la construcción. El alquiler oscila en los 200 euros, y la adquisición de vivienda desde 20.000 euros.  

VACANTES EN EL VALLE DEL TIÉTAR

A 100 kilómetros de Madrid, se encuentra Piedralaves, con sus casas de piedra y los ríos que atraviesan sus calles, ofrece una amplia variedad de servicios. Ofrecen trabajo en el sector de la construcción, hostelería y servicios. El alquiler de una vivienda ronda los 300 euros mensuales, y adquirir una propiedad puede suponer unos 20.000 euros.

La Adrada es otro de los pueblos anclados en el Valle del Tiétar, custodiado por la Sierra de Gredos, con una calidad de vida excepcional por sus servicios y su entorno natural. Actualmente cuenta con puestos vacantes en el sector de la construcción y en el sector servicios. En cuanto al mercado inmobiliario, el alquiler cuesta unos 200 euros, y la compraventa unos 20.000 euros.

La oferta es muy amplia a lo largo y ancho del territorio español, y todas estas localidades se encuentran en plena naturaleza, rodeadas de montañas y aire puro. Darse un paseo por el bosque, disfrutar del silencio, charlar con los vecinos… un pueblo puede ser el lugar perfecto para potenciar habilidades que en la urbe no se pueden realizar.

¿Fregar a mano o utilizar el lavavajillas? La OCU desvela qué es mejor

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizó un estudio de cuál era la forma más eficiente de fregar, si a mano o utilizando el lavavajillas. La conclusión final fue que el lavavajillas no solo resulta ser mucho más cómodo y práctico, sino que nos ahorraremos una cantidad importante de agua.

Si deseas saber cuáles son las ventajas que tiene fregar con un lavavajillas a comparación de hacerlo a mano, solo tienes que seguir leyendo en este artículo.  La OCU concluyó que un lavavajillas puede ser una inversión en términos de comodidad y a la hora de pagar las cuentas de agua y electricidad.

Consumo  de agua

Consumo  de agua

Normalmente un fregadero consume alrededor de 88,8 litros diarios de agua, que resulta ser alrededor del 30% del gasto total de agua  en el hogar. Utilizando el lavavajillas el consumo  bajará drásticamente, debido a que sólo consumirá alrededor de 54,2 litros. Con la ayuda de este equipo te podrás ahorrar más de 30 litros de agua al día, donde una cantidad importante sería de agua caliente.

El consumo de agua que estaríamos ahorrando anualmente utilizando un lavavajillas sería muy grande. Otro buen detalle es que no consume mucha electricidad así que no tendrás que preocuparte por tu recibo.

Consumo energético de un lavavajillas

Consumo energético de un lavavajillas

La OCU comentó que el lavavajillas es uno de los equipos que más beneficia con el medio ambiente. Con la ayuda de este equipo no solo podrás  ahorrar agua, sino que también lo notarás en la factura de la electricidad. La OCU realizo un estudio y estima que el ahorro anual promedio en una factura de electricidad por utilizar el  lavavajillas es de alrededor de 40 euros.

Un detalle a tener en cuenta también para que esto se cumpla es un uso responsable del mismo. se estima que una familia de 4 personas, deberían utilizar el lavavajillas 5 veces a la semana.

Higiene y trabajo

Higiene y trabajo

Otro punto  a favor que tiene el lavavajillas es que es mucho más higiénico que fregar a mano. Gracias a las altas temperaturas que alcanza este equipo en su interior, eliminan las bacterias que pueden producir los restos de comida. Además que la presión de agua que ejerce este equipo  es mucho mayor que a la del fregadero.

Otro factor importante del lavavajillas es el tiempo que pasamos fregando, debido a que cuando lo hacemos a mano podemos pasar hasta más de una hora al día en el fregadero. Gracias a este equipo no será necesario que enjuagues los platos  antes de introducirlo en el lavavajillas, lo único que tendrás que hacer es retirar los restos de comida de los utensilios.

Cuida tus manos y tu vajilla

Cuida tus manos y tu vajilla, lavavajillas

Existe un rumor que el lavavajilla daña con el tiempo los platos; sin embargo, esto es completamente falso. Cuando fregamos a mano corremos el riesgo de que se nos resbale alguna vajilla o plato, causando que raye, rompa o fracture. El lavavajillas cuenta con funciones y programas especiales para garantizar el estado del cristal o porcelana.

Si optas por fregar en un lavavajillas tus manos te lo agradecerán. Cuando fregamos de forma manual, nuestras manos estarán expuestas constantemente a agua y detergentes que pueden ser agresivos o generar reacciones alérgicas. Este equipo es una maravilla desde este punto de vista, debido a que tus manos no estarán tan expuestas a detergentes con químicos agresivos.

¿Cómo fregar a mano y ahorrar agua?

Cómo fregar a mano y ahorrar agua

Ya mencionamos que si utilizamos el lavavajillas podemos reducir el consumo de agua de forma importante; sin embargo también hay consejos para no gastar tanta agua fregando a mano. A continuación se mencionan algunos consejos para utilizar el agua del lavamano de forma eficiente.

  • Utilizar la presión necesaria. Una buena  forma de reducir el consumo de agua es reduciendo la presión de agua ajustando un poco la llave de paso, o utilizando reductores de caudal de grifos.
  • Cerrar mientras enjabonamos. Una de las razones de porque fregar a mano consume mayor cantidad de agua es porque desperdiciamos mucho de esta. Es recomendable  que cierres el grifo cuando no la estés utilizando.
  • Separar la vajilla. Una buena forma de poder ahorrar agua es no mezclar los platos y ollas que solo necesitan un poco de agua, con los que se encuentren más sucios.

El lavavajillas sin lugar a dudas es un equipo muy útil en la cocina, debido a que no solo podrás ahorrar el consumo de agua y electricidad, sino que también podrás cuidar tus manos de los jabones y detergentes abrasivos. Además que es mucho más cómodo y fácil fregar en el lavavajillas.

Publicidad