domingo, 11 mayo 2025

El impulsor de ‘unicornios’ se adentra en las franquicias de la reforma del hogar

0

El fondo impulsor de los dos primeros unicornios en España, Cabify y Glovo, ha liderado la ronda de financiación de ‘Aquí tu Reforma’, la primera empresa de franquicias de mejoras en el hogar de base tecnológica en España.

Seaya Ventures ha liderado la ronda de financiación con tres millones de euros, junto a la participación de inversores como Encomenda Capital. La startapp se centra en la digitalización y la sostenibilidad del sector, con la implementación de un plan de economía circular que optimiza recursos y sistemas, mejorando la gestión de residuos y minimizando el impacto en el medio ambiente.

Hasta ahora, la apuestas de Seaya se centran en tecnológicas de avanzado recorrido, como las mencionadas Glovo y Cabify, junto a Filmin, RobinFood, Buguroo y Savana, entre otras 23 compañías. Todas ellas son líderes en sus respectivas industrias.

Francisco Morán, consejero delegado, y Enric Aparici, director general, son los fundadores de esta compañía que inició su andadura en 2019. «Hemos tenido muy claro desde el principio que queríamos socios de valor añadido y Seaya es el aliado perfecto», ha afirmado Morán en un comunicado. Estamos reforzando los equipos de tecnología y marketing y todas las áreas relacionadas con la atención al cliente, tanto en términos de gestión con nuestras franquicias como para clientes finales», ha considerado Morán.

Pese a su corta edad, Aquí tu Reforma tiene ya 106 franquicias en 46 ciudades españolas y un equipo de más de 500 personas en franquicias y 30 personas en la central, una última cifra que espera duplicar este mismo año.

SALTO INTERNACIONAL

Con el aporte de los tres millones, el fondo espera consolidar el liderazgo de la startapp en España y seguir desarrollando su propia tecnología, con el lanzamiento de nuevos productos y servicios con base tecnológica junto con el salto a la internacionalización, concretamente en Europa y Latinoamérica.

Según los cálculos que maneja Seaya, esta industria será «fundamental» con la reactivación económica y la consecución de la agenda 2030 para descarbonizar la economía europea. Así, estima que el crecimiento del sector sea del 13% este 2021 y generará en España 60.000 millones de euros.

Los proyectos inmediatos de la compañía incluyen el lanzamiento de ATR Market, una plataforma de adquisición exclusiva para franquicias, y nuevas herramientas tecnológicas, como una aplicación y tecnología de realidad aumentada.

«En Seaya tenemos muy claro que queremos invertir en empresas que tengan un impacto positivo en la sociedad», ha afirmado Antonio Giménez de Córdoba, socio de Seaya Ventures.

Leroy Merlin: las ‘marcas de la casa’ que ofrecen productos seguros, duraderos y sostenibles a buen precio

0

La pandemia ha hecho que todos pasen más tiempo en casa. Por eso, todas esas cosas que antes no te molestaban, puede que ahora lo hagan. O que simplemente necesites realizar cambios para sentirte más confortable, que quieras pasar el tiempo haciendo bricolaje, jardinería, etc. Si es así, Leroy Merlin tiene multitud de productos para poder dejar tu hogar, y tu jardín, perfecto.

Además, deberías saber que tiene lo que ellos llaman «marcas de la casa», que ofrecen una fantástica calidad, seguridad, y fiabilidad, con precios realmente asequibles. Cada solución ha sido especialmente diseñada para ofrecer lo mejor de sí misma para construir, decorar, o renovar tu mobiliario.

Las mejores marcas que encuentras en Leroy Merlin

¿Qué son las marcas de la casa de Leroy Merlin?

leroy merlin ventiladores

Leroy Merlin ha aglutinado multitud de marcas de calidad para ofrecerte todo lo que necesitas. Compras más inteligentes en productos de pintura, albañilería, calefacción, materias primas, herramientas, etc. Soluciones mucho más fáciles de entender, instalar y usar, para cubrir todo tipo de necesidades y adaptarse a cualquier usuario.

Pero también marcas con una calidad/precio que ofrece al cliente mayor tranquilidad, sabiendo que va a adquirir un producto que no le defraudará, con grandes proveedores detrás de ellos, todas las garantías, y máxima seguridad y respeto del medio ambiente. Han ido eliminando progresivamente todas las sustancias tóxicas, además de algunas piezas peligrosas.

Se han descartado también embalajes de plástico para ser respetuosos medioambientalmente, así como fábricas responsables con normas sociales y ambientales. Y los productos que trabajan con agua, o electricidad, se han diseñado para consumir menos.

Marcas diseñadas para durar, además de permitir la reparación, evitando tener que desechar los productos si se estropean. Eso reduce el impacto medioambiental y la basura generada.

Y si todo eso te parece poco, el personal de Leroy Merlin también te puede ayudar a elegir si no tienes conocimientos técnicos. Por tanto, no tendrás que preocuparte de nada.

Marcas de la casa de Leroy Merlin para el hogar

marcas de la casa Leroy Merlin

Las marcas de la casa de Leroy Merlin son muy numerosas para satisfacer distintas necesidades y abarcar muchos productos diferentes. Algunas de ellas especialmente orientadas a artículos para el hogar y el jardín, tales como muebles, accesorios, climatización, etc. Para que te sientas en casa como en ningún otro lugar.

Esta multinacional francesa presente en 13 países y especializada en bricolaje, construcción, decoración y jardinería, tiene marcas destacadas como las siguientes:

Artens

Se puede decir que esta marca de Leroy Merlin está orientada a las superficies, es decir, a suelos, pavimentos, paredes, puertas, ventanas, etc. Una marca que garantiza la seguridad y la durabilidad de este tipo de artículos.

Vas a encontrar multitud de diseños diferentes para todos los gustos. Y productos que van desde puertas y ventanas, hasta suelos laminados, pasando por vinilos, revestimientos cerámicos, y revestimientos de pared como los papeles pintados.

Sensea

Otra de las marcas de la casa de Leroy Merlin. En este caso, está pensada para proveerte de equipamiento para el baño, así como muebles. Todo con un diseño práctico y atractivo, además de crearse adaptado a los diferentes espacios, gustos y necesidades de los usuarios.

Podrás encontrar sanitarios, muebles de baño, lavabos, grifería, duchas, mamparas, además de otros pequeños utensilios del baño, como recipientes para el jabón, para el cepillo de dientes, para el papel higiénico, etc.

Inspire

La marca de la casa Inspire viene a satisfacer a los fanáticos de la decoración del hogar. Productos con estilos para tu vivienda u oficina, como cortinas, iluminación, alfombras, artículos decorativos, cojines, telas, etc. Todo lo necesario para que tu hogar hable por ti…

Naterial

La mejor marca de Leroy Merlin para disfrutar del jardín y del buen tiempo que se aproxima, ya que está orientada a ofrecer todo lo que necesitas para esa vida al aire libre, en tu jardín, balcón, terraza, etc.

Con barbacoas, elementos para las mascotas, vallas y material para cercar, césped artificial, muebles de jardín, pérgolas, toldos y lonas, limpia piscinas, etc.

Lexman

Como puedes comprobar, todas las marcas inspiran el tipo de producto que ofrecen. En este caso está destinada a la iluminación y electricidad. Equipo de control eléctrico, suministro energético, equipamiento, etc. Por ejemplo, cables, bombillas, domótica, enchufes,… Todo construido para conseguir mayor eficiencia, y seguridad.

Delinia

La marca de Leroy Merlin para la cocina. Al igual que Sensea, esta otra tiene todo tipo de equipamiento para la cocina, como organización para tus alimentos, grifos, fregaderos, encimeras, muebles, cocinas completas, etc.

Equation

Otra marca destinada a hacerte sentir bien en tu hogar. Bajo ella encontrarás equipamiento de calefacción, aire acondicionado y tratamiento del aire y el agua. Todas las estufas, radiadores, calderas y termos, y aires acondicionados son eficientes y seguros.

Spaceo

Esta otra marca de Leroy Merlin te quiere traer el orden a tu hogar, ya que encontrarás todo tipo de muebles y prácticas soluciones que aportan un toque ingenioso y estético para mantener todo en su lugar. Muebles, armarios, estanterías, etc.

Más sobre las marcas de la casa

Marcas de la casa para los manitas

Herramientas de imitación juguetes Lidl

Por otro lado, también existen otras marcas de la casa de Leroy Merlin que están pensadas para satisfacer las necesidades de los más manitas de la casa, como los que tienen espíritu de jardineros, albañiles, fontaneros, carpinteros, etc.

Entre estas otras marcas de la casa destacan:

Luxens

Esta marca de la casa ofrece todo lo demás, es decir, artículos de belleza y decoración. Desde pinturas de todo tipo, hasta barnices, tintes, y otros productos de tratamiento para dar color y proteger todas las superficies.

Dexter

Es la marca que te permitirá disfrutar del bricolaje. Podrás encontrar máquinas eléctricas, herramientas, pinceles, brochas y rodillos, escaleras, etc.

Axton

Como complemento a la anterior, seguro que necesitas también productos como aislantes, impermeabilizantes, fijación, pegado, tratamientos, protectores, y productos de limpieza. A eso mismo se dedica esta marca de Leroy Merlin. Encontrarás cementos, pegamentos, aislantes, plastes y masillas, siliconas, productos para la piscina, colas, etc. 

Geolia

Como su propio nombre indica, es la marca destinada a las herramientas y accesorios de jardinería. Riego, herramientas, semillas, abonos, tratamientos químicos para las plantas, etc.

Sterwins

Para todas esas herramientas motorizadas de jardín, con un diseño pensado para la seguridad y ergonomía. Por ejemplo, motosierras, sopladoras, corta-césped, hidrolimpiadoras, bombas de agua, etc.

Standers

Por último, en Leroy Merlin también encontrarás multitud de productos de ferretería para esas soluciones prácticas e ingeniosas. Por ejemplo, puntillas, tornillos, alambres, juntas, seguridad, etc.

¿Cuánto tienes que cotizar al RETA si te quieres jubilar con el 100% de la pensión?

0

Todos los autónomos se quieren jubilar con el 100% de la pensión, pero los datos de la Seguridad Social nos demuestran que no todos lo consiguen. Si todavía te queda algo lejos la edad de jubilación, te interesará saber cuánto y cómo tienes que cotizar para que, llegado el momento, tu pensión sea lo mejor posible.

El sistema de pensiones lleva ya muchos años en entredicho. Aunque nadie se atreve a hacer una remodelación en profundidad, es raro el año en que no se realiza algún ajuste, por pequeño que sea. 2021 no ha sido una excepción, y desde el pasado 1 de enero se aplican unas condiciones algo diferentes a las que regían anteriormente para acceder a la jubilación y cobrar la totalidad de la pensión a la que se tiene derecho.

edad legal jubilar con el 100 de la pension

El progresivo envejecimiento de la población española ha provocado que la edad para poder acceder a la jubilación haya aumentado. Se está aplicando un incremento progresivo, y en este 2021 es preciso tener cumplidos los 66 años para poderse jubilar y tener derecho a cobrar la totalidad de la pensión, porque ya sabes que las jubilaciones anticipadas están penalizadas.

Pero la cosa no se queda así. El aumento progresivo de la edad de jubilación sigue adelante. En 2022 será de 66 años y dos meses, y en 2024 de 66 años y cuatro meses, y así hasta llegar a 2027, año en que la edad legal de jubilación quedará establecida en 67 años. No obstante, no es improbable que esta cifra pueda seguir creciendo.

Años de cotización necesarios para acceder a la pensión de jubilación

jubilacion autonomos

Tanto los autónomos como los asalariados necesitan tener un mínimo de 15 años cotizados para poder acceder a una pensión contributiva de jubilación. Además, es necesario haber cotizado un mínimo de dos años en los 15 años inmediatamente anteriores al momento de acceder a la jubilación.

En caso de que un autónomo ya tenga la edad legal de jubilación y no haya cotizado ese mínimo que establece la ley, podrá acceder a una pensión de jubilación no contributiva. No obstante, la cuantía de la misma es tan baja que, con frecuencia, no cubre ni los gastos básicos de subsistencia de una persona.

¿Cuánto hay que cotizar para poderte jubilar con el 100% de la pensión?

pension jubilacion autonomos 2021

Cuanto menos cotice un autónomo menos prestación de va a quedar. Si quieres que la pensión que recibirás sea la más alta posible dentro de tu nivel de cotización, tienes que haber pagado a la Seguridad Social durante 36 años

Como ocurre con la edad legal de jubilación, el período de cotización también está en aumento. En 2023 subirá hasta los 36 años y medio y, a partir de 2027, quedará fijado en 37 años. Esto empieza a ser un problema para todos aquellos que, por unas razones o por otras, han estado tiempo apartados del mercado laboral y no suman tanto tiempo cotizado cuando por fin alcanzan la edad legal de jubilación. Podrán retirarse de la vida activa sin problema, pero no se podrán jubilar con el 100% de la pensión.

¿Cuánto se cobra si no se llega al 100%?

pension jubilacion minima

Como decíamos antes, para tener derecho a una pensión de jubilación contributiva hay que haber cotizado un mínimo de 15 años, dos de ellos en los 15 años inmediatamente anteriores al momento de retirada de la vida activa. Si el autónomo solo ha cumplido el tiempo mínimo de cotización, cobrará una pensión equivalente al 50% de la base reguladora.

Una vez cumplido ese mínimo de tiempo cotizado, lo que se cobrará finalmente empieza a subir un 0,21% por cada mes cotizado. A partir del mes 106 y hasta el 146 se aplica un 0,19% más por cada mes cotizado, y así hasta llegar al 100% de la base reguladora.

Las pensiones de los autónomos suelen ser bajas

preparar jubilacion

Aunque hay excepciones, en líneas generales las pensiones de jubilación de los autónomos suelen ser bajas. Esto se debe a dos factores. Por un lado, muchos profesionales no consiguen reunir los 36 años de cotización que exige la legislación actualmente para poder cobrar el 100% de la base reguladora.

Por otro lado, no hay que olvidar que la pensión se determina en base a lo cotizado. Si el profesional dado de alto en el RETA ha cotizado siempre por la base mínima o por una intermedia no demasiado alta, al final lo que le queda es una pensión de jubilación que está incluso por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.

Preparando la jubilación

edad jubilacion autonomo

Nadie quiere descubrir el día de mañana que, después de toda una vida trabajando, tiene una pensión tan baja que apenas le llega para nada. Por eso, los autónomos tienen que tomar decisiones sobre su futuro mucho antes de que llegue el momento de la jubilación. Porque para calcular la base reguladora cada vez se tiene en cuenta una mayor cantidad de años.

A día de hoy de poco le sirve al autónomo aumentar su base de cotización cuando tiene la jubilación a la vuelta de la esquina, debe hacerlo mucho antes. Los profesionales dados de alta en el reta que tengan entre 42 y 44 años ya deberían empezar a pensar en el momento de la retira de su actividad y hacer ajustes en su cotización. Si lo dejan para más adelante puede ser demasiado tarde.

Alternativas si se tiene una pensión baja

pension jubilacion contributiva

Si el autónomo cree que no se va a poder jubilar con el 100% de la pensión, o si incluso cobrando toda la cuantía a la que tiene derecho sabe que no será suficiente para mantener su nivel de vida, tiene que buscar otras alternativas. Lo más habitual en estos casos es invertir en productos como los planes de pensiones.

En el caso de personas a las que les apasiona su profesión y que no quieren desligarse totalmente de ella, existen otras alternativas como la jubilación activa, que permite cobrar la pensión de jubilación y, además, seguir trabajando.

La mitad de los inversores inmobiliarios con presencia en España aumentará sus compras en 2021

0

El 55% de los inversores inmobiliarios con presencia en España prevé aumentar sus compras en 2021, según recoge la encuesta EMEA Investor Survey 2021 de CBRE, que este año ha añadido a su tradicional muestra europea un análisis específico sobre las intenciones de los inversores con presencia en España en torno a cuestiones relativas a su propósito de compra durante 2021 o sus estrategias, según sectores y mercados.

Para el consejero director y Head of Capital Markets de CBRE España, Mikel Marco-Gardoqui, los datos que recoge esta encuesta permiten ver cierto optimismo entre los inversores inmobiliarios europeos para 2021. «Este optimismo, ligado la campaña de vacunación en curso en Europa y en España, nos permite anticipar un crecimiento en los volúmenes de inversión en España que se sitúan entre el 10 y el 20% este año», ha pronosticado.

El interés inversor en España está bastante diversificado, con un tercio de los inversores declarando tener estrategias ‘value-add’ para el 2021, seguidos de un 26% que se decantan por estrategias ‘core-plus’.

Además, los inversores han manifestado un gran enfoque en la adopción de criterios ESG (ambientales (E), sociales (S) y de gobernanza (G), en sus siglas en inglés). Tres de cada cuatro inversores presentes en España afirman haberlos aplicado ya en sus prácticas de inversión.

En cuanto a sus estrategias, un 56% afirma estar particularmente enfocado en atraer y mantener inquilinos solventes, junto con procurar el crecimiento de los ingresos por rentas. Al mismo tiempo, los activos con posibilidad de reposicionamiento despiertan gran interés para más de un 50%.

A pesar de la penetración del teletrabajo, el sector de las oficinas continúa siendo el favorito para los inversores con presencia en España. El 52% de los encuestados lo ha elegido como preferido, lo que refleja un notable sentimiento positivo del mercado sobre el futuro a largo plazo de las oficinas de alta calidad.

Respecto al sector ‘multifamily’, los resultados muestran cómo está recortando distancias, siendo el segundo tipo de activo más popular, con un 14%, empatado con el sector industrial y logístico (14%).

«El mercado de oficinas prime, el sector industrial y logístico y el ‘multifamily’ son los sectores en los que los inversores no esperan descuentos o, si lo hacen, son muy moderados, por debajo siempre del 10%, mientras que la mayoría de los inversores esperan importantes descuentos, por el encima del 30% para determinados tipos de activos hoteleros y centros comerciales» ha apuntado la directora de ‘Research’ de CBRE España Lola Martínez Brioso.

Respecto a la localización, para el 28% de los inversores con presencia en España, Madrid es la ciudad favorita para invertir, seguida de Ámsterdam (13%). Abriendo el foco a Europa, el ranking lo lidera Londres, seguido de Berlín, Fráncfort, París y Ámsterdam, mientras que Múnich y Hamburgo ocupan el sexto y séptimo lugar, respectivamente.

«Estos datos reflejan el sentimiento positivo de los inversores hacia las ciudades alemanas. Mirando hacia nuestro país, que Madrid sea la ciudad favorita para invertir de los inversores con presencia en nuestro país nos hace sentir cierto optimismo hacia la recuperación económica de la ciudad y, como no, de España, ya que Madrid es el motor económico del país y en donde se localizan las empresas más importantes tanto a nivel nacional como internacional«, ha concluido Marco-Gardoqui.

«La isla de los cuernos»: todas las veces que sonó la alarma en La isla de las tentaciones 3

0

La isla de las tentaciones es un programa donde 5 parejas se van a poner a prueba, conviviendo con varios tentadores para ver si su amor es real. Aunque algunos han pasado el filtro, otros han sido infieles, convirtiéndose así en “la isla de los cuernos”. Sin duda, esta edición ha superado las expectativas en cuanto a infidelidades se refiere, protagonizando algunos momentos muy polémicos.

Hoy vamos a ver todas las infidelidades de La isla de las tentaciones 3 emitidas hasta el momento, además de alguna filtrada. Asimismo, veremos también un repaso de las infidelidades de las ediciones anteriores.

[nextpage title= «1»]

Marina y su infidelidad con Isaac “Lobo” en La isla de las tentaciones

La isla de las tentaciones

Sin duda, la infidelidad más famosa del concurso ocurrió entre Marina e Isaac “Lobo”. Marina era la pareja de Jesús, pero no tardó en caer en la tentación de Isaac, el cual era el soltero más cotizado de la edición por su pasado televisivo y su fama de conquistador en Super Shore y otros programas. Esto provocó que Jesús rompiera con ella inmediatamente, reaccionando bastante mal.

Es más, esto no fue lo peor que ocurrió aquí, ya que se filtraron imágenes de sexo explícito entre Marina e Isaac, las cuales no dejaban nada a la imaginación. La productora condenó la difusión de imágenes y Marina amenazó con denunciar.

[nextpage title= «2»]

Jesús y Stefany

La isla de las tentaciones Jesus y Stefany Merca2.es

Después de la infidelidad sufrida en manos de Marina, Jesús decidió vengarse y tomarse la justicia por su mano. Lo que hizo fue enrollarse con Stefany, soltera con la cual había tenido más química en La isla de las tentaciones 3.

Por su parte, Stefany había tenido un lío con Manuel como veremos después, acabando mal por el beso con Fiama. De este modo, ella también pasó página y acabó enrollándose con Jesús, el cual acabó cediendo pese a las dudas iniciales. Eso sí, a Marina no le importó, ya que invitó a Isaac a dormir con él e ignoró completamente “La luz de la tentación”.

[nextpage title= «3»]

La isla de las tentaciones: Manuel fue infiel a Marina con Fiama y Stefany en la misma noche

La isla de las tentaciones

En otras ediciones del programa, siempre ha habido un infiel descarado, es decir, alguien que no se ha cortado un pelo en poner los cuernos a su pareja en directo. En la primera edición tuvimos a Fani, siendo infiel a Christopher con Rubén Sánchez, mientras que en la segunda tuvimos a Tom Brusse, siendo infiel a Melyssa con Sandra Pico.

En la tercera edición del programa se han superado todos los récords con Manuel, el cual fue infiel de Marina dos veces en una noche. Manuel ya tenía fama de “golfo” en su localidad y los pronósticos se cumplieron, ya que se besó con Fiama y con Stefany en la misma noche. Eso sí, parece que al final se va a quedar con la primera, mientras que el beso con Stefany fue algo más pasajero.

[nextpage title= «4»]

Diego fue infiel a Lola y Lola también se vengó con Carlos

La isla de las tentaciones

Otra de las infidelidades que vimos en La isla de las tentaciones 3 la protagonizó Diego. Diego no tardó en caer en la tentación, haciéndolo después de Jesús y Manuel y besando a Carla, con quién tenía bastante química desde el principio. Esto lo hizo porque Lola estaba tonteando con Simone, aunque no llegaron a caer del todo en la tentación.

El beso de Diego provocó el enfado definitivo de Lola, quien decidió cruzar el umbral y acabó con el tentador Carlos en la misma cama, tomando distancia con Simone. Carlos ahora supuestamente está denunciado por suplantar la identidad de un conocido actor de cine para adultos. Además, ha sido recientemente detenido por supuesto abuso sexual.

[nextpage title= «5»]

La alarma de La isla de las tentaciones 3 acabó destrozada

La isla de las tentaciones alarma rota Merca2.es

La tercera edición del programa trajo una novedad bastante interesante. Esta novedad es una alarma llamada “luz de la tentación”, estando presente a las dos villas. Cuando se produce una situación que sobrepase los límites, la alarma se enciende y empieza a sonar. Lo divertido es que nadie sabe quién ha sido, además de que la alarma se basa en las preferencias personales de las parejas, ya que cada uno considera unos límites u otros.

De este modo, cuando la alarma suene no tiene por qué ser por una infidelidad. Por ejemplo, Jesús no soportaría ni siquiera una mirada ni complicidad, mientras que otros como Raúl sí lo harían, siendo el beso lo que haría sonar la alarma. Entre eso y el no saber quién lo ha provocado, la alarma podría volver loco a cualquiera.

Por este motivo, la alarma acabó rota por uno de los concursantes varones. Una imagen filtrada reveló cómo se hartaba y acababa con la alarma con un palo. El que rompió la alarma fue Hugo, novio de Lara, el cual fue reconocido por una prenda que enseñó en su cuenta de Instagram. Eso sí, se cree que siguen juntos, pero todavía no se ha emitido.

[nextpage title= «6»]

La infidelidad de Claudia a Raúl

La isla de las tentaciones Raul y Claudia Merca2.es

Claudia y Raúl de La isla de las tentaciones 3 eran las grandes esperanzas de la fidelidad, aunque parece que esto no se ha cumplido. Claudia estuvo tonteando con Toni durante semanas, con beso en el cuello incluido. Además, ella aseguró que la cosa no había hecho más que empezar.

Aunque de momento no se ha emitido la infidelidad, los medios aseguran que Toni y Claudia salieron juntos de la hoguera (recuerda que el programa se emite en diferido). Es más, el propio Raúl cometió un error cuando participó en Viva la vida, ya que dijo textualmente “ya no estamos”. A pesar de que Emma García lo intentó arreglar diciendo “ya no estáis en relación abierta quieres decir”, parece que Raúl rompió las normas e hizo “spoilers” sobre el final de su relación.

[nextpage title= «7»]

Las infidelidades anteriores vistas en La isla de las tentaciones

La Isla de las Tentaciones infidelidades anteriores Merca2.es

Este programa es conocido como “la isla de los cuernos”, ya que ha tenido muchas infidelidades en todas sus emisiones. La primera edición nos dejó la famosa infidelidad de Fani a Christopher con Rubén Sánchez y la de Andrea a Ismael con Óscar Ruiz.

Eso sí, las expectativas fueron superadas en la segunda edición, con varias infidelidades. Mayka fue infiel a Pablo con Óscar Ruiz, que repetía participación y Tom fue infiel de forma descarada a Melyssa con Sandra Pica. Asimismo, Marta y Lester se pusieron los cuernos el uno al otro, yéndose Lester con Patricia y Marta con Dani.

BBVA dará financiación personalizada a los franquiciados de Pizzerías Carlos

0

La cadena española de restauración Pizzerías Carlos ha cerrado un acuerdo de colaboración con BBVA para crear una línea de financiación personalizada dirigida a los franquiciados de la marca, según ha informado en un comunicado.

En concreto, esta línea establece condiciones preferenciales en la contratación de productos y servicios financieros para la apertura denuevos establecimientos, así como para el mantenimiento y mejora de la actividad y la adquisición de nuevos activos.

De los 59 restaurantes con los que cuenta en la actualidad Pizzerías Carlos, 35 operan en régimen de franquicia, lo que supone un 60% del total y la compañía estima alcanzar los 65 bajo este modelo en los próximos dos años.

Cari García, especialista en franquicias de BBVA en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, ha asegurado que «la transformación digital e innovación de BBVA, junto con la capacidad de incorporar la sostenibilidad como palanca de crecimiento rentable y la personalización son elementos decisivos para que los franquiciados opten finalmente por BBVA como compañero de viaje para el desarrollo de sus proyectos.

Por su parte, el socio fundador de Pizzerías Carlos, Francesc Ros, ha subrayado la «firme apuesta» por el modelo de franquicia en el plan de crecimiento y desarrollo de la cadena. «Nuestro objetivo es que el número de establecimientos franquiciados aumente un 100% en los próximos dos años y alcanzar los 65 locales con este formato», ha avanzado.

Los mejores médicos de España 2020: Urología

0

La salud se mantiene como una gran preocupación de la sociedad española. Y por eso es importante dar a conocer a los mejores médicos de cada especialidad. Hoy hablamos de Urología, la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos, así como el aparato reproductor masculino .

El listado surge de la publicación por parte de Forbes de los 100 mejores especialistas, en 24 ramas distintas. Entre estos centros hospitalarios, destacan el Hospital Universitario Vall d’Hebron, Hospital Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario de Cruces, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Centro Médico Teknon, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital German Trials i Pujol o el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

dr jose manuel rodriguez luna Merca2.es

DR. JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ LUNA

Hospital Universitario Quirónsalud Madrid

El doctor José Manuel Rodríguez Luna es el actual jefe del Servicio de Urología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, centro que el pasado 2015 presentaba su Unidad de Cirugía Robótica Da Vinci, reforzando tres años después su equipo tecnológico con la adquisición de la última generación del sistema robótico Da Vinci Xi.

Experto en cáncer de próstata, de riñón, de vejiga, retroperitoneal y suprarrenal, destacado en cirugía laparoscópica, técnicas microquirúrgicas y robóticas, está acreditado para la práctica de cirugía robótica con el sistema Da Vinci por Intuitive Surgical y Da Vinci Surgery, es licenciado en Medicina con sobresaliente por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), especializándose en Urología vía MIR en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, para posteriormente obtener el doctorado en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares con calificación cum laude por su tesis ‘Correlación Ultrasonográfica, citología e histopatología en los tumores vesicales’.

El doctor Rodríguez Luna completó su formación en la Universidad Loyola de Chicago y Universidad de Louisville en Kentucky, en Estados Unidos, acreditado además por el MD Anderson Cancer Center de Houston en Texas. Además, cuenta con numerosos artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, es autor de varios capítulos en libros de la especialidad y miembro de diferentes asociaciones médico-científicas.

dr miguel sanchez encinas Merca2.es

DR. MIGUEL SÁNCHEZ ENCINAS

Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles y Hospital Ruber Internacional

Además de ser responsable de la especialidad de Urología en el Hospital Ruber Internacional en Madrid, el Dr. Miguel Sánchez Encinas es el actual jefe del Servicio en esta especialidad en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, centros donde es también jefe del Departamento de Cirugía +Robótica y Urooncología.

Es pionero en el empleo del robot Da Vinci en España; de hecho, recientemente, la unidad que dirige daba un paso más en el ámbito de la cirugía robótica al comenzar a emplear el Da Vinci para realizar la cistectomía radical con derivación urinaria intracorpórea, una de las cirugías más complejas en Urología. El Dr. Sánchez Encinas compagina su labor asistencial con la investigación y con la docencia, ya que es profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud, impartiendo diferentes asignaturas en los grados de Medicina y Urología de la Universidad Rey Juan Carlos. Ha desarrollado su actividad profesional en prestiogiosos hospitales nacionales e internacionales.

Es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y estudió Cirugía Robótica y Laparoscopia en L’Institut Mutualiste Montsouris de París. Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas, diez de ellos ejerciendo en el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón. El Servicio de Urología que dirige fue galardonado en los Premios BIC (Best in Class) como el mejor de nuestro país en su categoría, unos premios que reconocen públicamente al mejor centro de Atención Primaria, mejor hospital y mejores servicios y unidades de España, tanto públicos como privados, que buscan la excelencia en la atención que prestan a los pacientes.

dra maria jose requena tapia Merca2.es

DRA. MARÍA JOSÉ REQUENA TAPIA

Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba

Nacida en el municipio sevillano de San José de la Rinconada, fue la primera mujer en nuestro país en dirigir un Servicio de Urología. María José Requena estudió en la Facultad de Medicina de Sevilla y en 1982 comenzó a realizar la especialidad de Urología en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, especialidad en la que destaca su papel en el trasplante renal y en la cirugía mínimamente invasiva y cirugía robótica.

Se doctoró por la Universidad de Córdoba con sobresaliente cum laude en 1990, y en 1992 obtuvo el European Board of Urology. Su trayectoria profesional ha estado ligada a la sanidad pública, es presidenta de la Asociación Andaluza de Urología (AAU) desde 2016 -primera mujer que ocupa este cargo- y actual directora de la Unidad de Gestión Clínica y jefa del Servicio de Urología del Hospital Reina Sofía de Córdoba desde hace alrededor de veinticinco años. Aparte de ser la promotora de la cirugía robótica en este centro, también es especialista en trasplantes de riñón y forma parte del programa de donación y trasplante renal.

La doctora Requena siempre ha compaginado su actividad asistencial con la investigación, siendo investigadora principal en el prototipo del robot quirúrgico Broca, impulsado desde Córdoba, así como líder de varios proyectos de investigación del IMIBIC (Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba). Entre sus reconocimientos destaca que en 2019 fue reconocida en los premios Cordobeses del Año en la categoría de valores sociales.

Por qué no deberías fumar ni beber alcohol durante el embarazo

0

Los consumos de alcohol y fumar son uno de los mayores consumos de los en los países industrializados. Por lo que, se tiene estimado que una parte de las mujeres que consumen estos psicotrópicos lo hacen durante el embarazo. Estos pueden generar grandes problemas durante el proceso de gestación del feto, ya que el alcohol atraviesa las barreras placentarias. Ocasionado diversos trastornos en el feto, como es el síndrome alcohólico fetal siendo el más representativo y grave.  

Incluso las mujeres embarazas que tienden a fumar cigarrillo o tabacos, pueden ocasionar que los diferentes componentes del humo atraviesen la placenta y afectar el feto. Además, el consumo de estos psicotrópicos aumenta el riesgo de aborto y de parto prematuro. Por lo que, los recién nacidos serán de menos peso y presentarán problemas de salud, sobre todo respiratorio y del oído.

¿Qué son las sustancias psicoactivas y los efectos en las mujeres en embarazo?

¿Qué son las sustancias psicoactivas y los efectos en las mujeres en embarazo?

Son todas aquellas drogas y fármacos de abuso a una serie de sustancia psicoactivas, pudiendo ser origen natural y otras de síntesis.  Por lo que, tienden a ser consumidas de una manera exagerada o fuera de unas pautas terapéuticas. La mayoría de las personas consumen con potencial adictologo, siendo capaces de consumirlas con moderación o de forma esporádica. Mientras que otras son consumidores compulsivos con enorme dificultad para dejar el hábito.

La mayoría de las complicaciones durante el embarazo de las mujeres adicta a las drogas, son hepatitis, endocarditis y enfermedades venéreas. Pero dentro de las complicaciones no infecciosas se puede conseguir la anemia como una de las más frecuentes. Incluso, todas las adicciones como el alcohol o fumar suelen generar grandes problemas con los estilos de vida poco compatibles, e incluso con los cuidados de la salud personal.

¿Qué es el alcohol?

¿Qué es el alcohol?

Es una de las consideradas drogas ilegales, por lo que, se debe de considerar el abuso de alcohol y las consecuencias que puede generar. Como uno de los problemas de salud más importante que puede presentar cualquier país. Este es un tóxico hepático directo, aunque por lo general no afecta de la misma manera a todos los alcohólicos. Por lo que, son pocos los adictos que pueden presentar cirrosis.

Las personas que lo consumen de una manera excesiva, pueden padecer cambios histológicos producidos en el hígado. Comenzado desde el hígado graso hasta la hepatitis alcohólica, en el peor de los casos una cirrosis. Sin embargo, no es frecuente, la cirrosis tiene a evolucionar a carcinoma hepatocelular. Incluso puede afectar otras partes del tracto gastrointestinal, generando una gastritis y duodenitis. Por lo que, puede ocasionar un factor de riesgo para padecer cáncer de esófago.  

 

¿Cuáles son los efectos del consumo de alcohol durante el embarazo?

¿Cuáles son los efectos del consumo de alcohol durante el embarazo?

Se tiene estimado que un gran porcentaje de las mujeres que están en embarazo y que son atendidas, consumen más de 40 g de alcohol durante al día. Unas de las principales preocupaciones sobre el consumo de alcohol durante el embarazo, es uno de los potenciales efectos adversos que pueda producir en el desarrollo fetal. Según las estadísticas los consumos excesivos sustancias alcohólicas, es una de las causas de los abortos espontáneos.  

No existe los niveles exactos de consumos seguro ni las épocas concretas durante la gestación que pueda eliminar todos los riesgos. Por lo que, se recomienda suprimir los consumos de alcohol totalmente durante el embarazo. Las mujeres embarazadas que consumen sustancias alcohólicas, pueden padecer graves problemas de gestación al feto.

Es decir, el alcohol podrá atravesar con facilidad la barrera hematoencefálica o la barrera placentaria, ejerciendo efecto sobre el feto. Ocasionando bajo peso molecular y la liposolubilidad de estas sustancias facilitan el paso transplacentario.

¿Qué son los cigarrillos y los tabacos?

¿Qué son los cigarrillos y los tabacos?

Los cigarrillos y tabacos son productos manufacturados que se fabrican de las plantas pertenecientes a la familia botánica de las solanáceas y al género nicotiana. Estos tipos de plantas se caracterizan por tener el tamaño aproximado de una persona adulta. La nicotina asciende hacia las hojas más altas de las plantas, por lo que, esa es la parte donde se almacena la mayor concentración.

Las mujeres en embarazo también tienden a fumar, sin tener idea de las consecuencias que esta puede generar. Incluso con el alcohol al mismo tiempo, causándoles daños al desarrollo del feto.

¿Cuáles son los daños de fumar durante el embarazo?

¿Cuáles son los daños de fumar durante el embarazo?

Actualmente, todos los especialistas están de acuerdo que fumar constituye uno de los principales problemas de salud pública susceptible. Por lo que, las mujeres que están embarazadas no tienen idea de los daños que esto puede ocasionar al feto. Debido a los distintos componentes del humo, pueden atravesar con más facilidad la barrera placentaria. Ocasionando grandes problemas sobre el feto.

Otros de los daños que puede ocasionar durante la gestación es un aumento de edemas en el embarazo. Siendo agravados por los efectos antidiuréticos de la nicotina; esto más el mantenimiento del incremento de la tensión arterial. Por lo que, puede ocasionar la producción de toxemias gravídicas y cuadros de eclampsia.

La cruzada de Barcelona contra Uber, una guerra que acabará en tribunales

Barcelona trata de eliminar por todos los medios a Uber. Es la única ciudad de España donde la tecnológica no ejerce su actividad con normalidad. La nueva guerra se ha iniciado con el nuevo regreso de Uber este pasado lunes a la Ciudad Condal. Primero fueron los taxistas; después el mismo regulador, el Instituto Metropolitano del Taxi (IMET), quien «exige» a Uber unos requerimientos entregados el pasado mes de noviembre. MERCA2 ha contactado con todos los actores de esta cruzada contra Uber para conocer de primera mano las interpretaciones y las estrategias que se llevarán a cabo para librarla y que, de continuar, acabará en los tribunales si se coarta la libertad económica.

La tarifa T3 de precio cerrado y el algoritmo de geolocalización son los puntos candentes en esta nueva guerra, junto a la amenaza constante de los taxistas, que este jueves han colapsado Barcelona desde primera hora de la mañana. La consecuencia, según apuntan la mayoría de fuentes consultadas, es el litigio judicial si, como apunta la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO), se están poniendo trabas administrativas para evitar un normal aterrizaje de Uber en la Ciudad Condal. Sin embargo, la justicia es lenta y el tiempo es crucial para conocer quien se beneficia y quien saldría perjudicado hasta conocer una sentencia firme.

UBER CUMPLE LA NORMATIVA

La nueva aplicación de Uber no ofrece aún la tarifa T3 en su regreso a Barcelona, pero no es obligatoria, según su interpretación del decreto de la Generalitat respecto a la regulación de estos servicios. «Las apps que ofrezcan la T3 tienen la obligación de ofrecer también el modo taxímetro, porque siempre es un derecho del pasajero el poder realizar una carrera con este mecanismo de tarificación. Pero no al revés«, han afirmado fuentes de la tecnológica a MERCA2. Además, señalan que «la Tarifa 3 no es obligatoria como lo prueba el hecho de que en la web del IMET hay aplicaciones autorizadas que solo ofrecen el servicio de taxímetro», como una antigua aplicación de Taxi Class y la de Free Now.

Para Uber, su servicio es «completamente legal» tal y como se estipula en la normativa aprobada por la Generalitat hace cinco años. «Para operar un servicio con taxímetro en Barcelona es necesaria una notificación previa, y no una autorización del AMB», han asegurado las mismas fuentes.

Uber envió esta documentación al IMET, pero la respuesta del regulador ha sido el silencio hasta esta semana. La firma estadounidense mandó la petición el pasado 24 de noviembre de 2020 tanto para operar con taxímetros, como con la tarifa T3 de precio cerrado.

EL REGULADOR, CINCO MESES DE SILENCIO

En IMET las respuestas son contradictorias. Unas fuentes afirman que el regulador no negocia con Uber, mientras otras afirman que «estamos en conversaciones con ellos». «Mientras ellos no comuniquen, Uber no está autorizado para trabajar«, han apuntado todas las fuentes internas del ente público. Sin embargo, Uber afirma que los documentos fueron entregados a finales del año pasado, y continuarán haciéndolo cuantas veces se le requieran.

Cinco meses después de tener la comunicación de la tecnología, el IMET aún no las ha comprobado, según sus propias respuestas a este medio, tanto por escrito como conversaciones telefónicas. Por el momento se limitan a su radio de acción, la investigación y supervisión de la actividad de Uber con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas. «Sí», responden desde el regulador del taxi en Barcelona a este medio cuando se les pregunta si la tarifa T3 es «exclusivamente» el principal foco de este tenso debate. «Pero -añaden- se comprobarán el resto de los requisitos que se deben cumplir, una vez empiezan a operar».

Por otro lado, Uber tendría que facilitar el listado de los taxistas contratados para prestar servicios con su aplicación. Además, los mismos conductores deben «situar un distintivo en el cristal de la parte posterior del vehículo».

Por otro lado, sostienen que «la aprobación de esta normativa en el ámbito metropolitano» es de su «competencia», como también lo es la «suspensión de la actividad» en caso de que Uber careciera del permiso para operar; mientras han asegurado que no puede sancionar a la empresa, pero sí suspender la actividad. Al operar con 350 taxistas, éstos también podrían ser objeto de sanción si incumplen el reglamento y la ley del Taxi. De hecho, estos conductores autónomos se juegan su licencia si se les aplicasen tres sanciones graves.

COMPETENCIA EXPEDIENTA AL REGULADOR

La ACCO ha hecho suya la denuncia de Uber debido a sus «problemas» para operar el servicio de intermediación en el Área Metropolitana de Barcelona. De hecho, ha abierto un expediente y ha requerido al regulador sus justificaciones por las cuales Uber no puede operar con normalidad.

Uber ha denunciado «una actitud obstruccionista» ante la ACCO, que ha dado el plazo de dos semanas al IMET para responder a los requerimientos para entender si hay o no fundamento en el escrito de la tecnológica.

El expediente no es sancionador, sino de «promoción a la competencia», es decir, una advertencia o incluso la impugnación de la normativa, como ha ocurrido recientemente con el concurso del transporte interurbano en el Norte de Barcelona. La ACCO dará a conocer su pronunciamiento de forma pública. En caso de ver trabas, podría impugnar la normativa del IMET, y, además, Uber podría utilizar el escrito como una prueba más en caso de iniciar la vía judicial.

LOS TAXISTAS: «NO QUEREMOS A UBER»

Este conflicto tiene como protagonistas también a los taxistas, especialmente al sindicato Élite Taxi, y más concretamente a su líder, Alberto Álvarez. El líder de las huelgas y manifestaciones tanto en Madrid como en Barcelona en este sector se ha movilizado desde el primer momento contra la llegada de Uber a España desde hace siete años.

Álvarez no sólo se mueve en la calle, sino también en los pasillos de las administraciones, despachos de partidos políticos, consejeros de la Generalitat y se pasea ahora por el Parlament, como si fuera un diputado más.

El líder de los taxistas tiene muy clara su estrategia. «Echar a Uber«, sea cual sea el método para conseguir el objetivo. En 2019, la última gran movilización de taxistas, llegó a paralizar Barcelona durante diez días; antes cada Mobile World Congress era amenazado con el colapso de Barcelona, deteriorando la ya maltrecha imagen de la Ciudad Condal. La bandera del también ‘lobbista’ es clara: «Las calles serán siempre nuestras«.

Pese a su guerra personal contra Uber y el resto de empresas tecnológicas, como Glovo o Deliveroo, Álvarez ha mantenido al menos cuatro reuniones con los responsables del gigante tecnológico de la movilidad. Conversaciones de las que apenas trascienden acuerdos.

OTRA ESTRATEGIA CONTRA UBER

«No queremos a Uber dentro del sector«, ha afirmado Álvarez en respuesta a las preguntas de este medio. De hecho, su estrategia consiste en hacer todo el ruido mediático posible para que los taxistas eviten trabajar con esta empresa estadounidense.

«Si quieren entrar en Barcelona que lo hagan con VTC y dejen al taxi tranquilo», ha asegurado el sindicalista, que se autoproclama «anti-Uber». No escatima en insultos -que no se reproducirán en este medio- contra la operadora extranjera, integrada en Foment de Treball.

Todo para evitar que pase en Barcelona lo ocurrido en Madrid, donde Uber asiste a las mesas de negociación. «¿Dónde se ha visto?», reflexiona. Aquí, en Barcelona, «no lo vamos a permitir», asevera. El líder del sindicato considera que si Uber encontrase el resquicio para operar en Barcelona irá hasta dentro del sector con todo. «Si hay alguna posibilidad de pararlos es ahora», ha considerado.

CAZA AL TAXISTA, LA PELIGROSA ESTRATEGIA

Desde la llegada de Uber a Barcelona se ha iniciado una caza de brujas. Compañeros denunciando a compañeros por el hecho de trabajar con Uber, pese a que la administración tiene sus propios controles, tal y como ha apuntado el IMET.

Desde el primer minuto del anuncio de Uber, los taxistas han realizado cerca de 800 peticiones a través de la nueva aplicación, encontrando un único servicio realizado por un paquistaní. A este conductor se le ha advertido de las posibles consecuencias que tendría si continuaba prestando el servicio para Uber.

La idea de Álvarez es solicitar servicios para carreras cortas, realizarlos, pedir el ticket y denunciar al taxista que nada tiene que ver con la aplicación. Todo para exigir después la intervención del IMET. En el caso de que Uber actualice la aplicación y permita la tarifa T3, Élite Taxi cambiaría la estrategia. «No puede ser que Uber oferte precios distintos al de las emisoras y otras aplicaciones», ha dicho Álvarez. «Tienen que ser el mismo, y esto no ocurre«, ha zanjado.

Para el líder sindical, la tecnológica «se salta las normas«, sin importar quien gobierne. Según apunta, la esencia del taxi es la tarifa regulada públicamente, para evitar sorpresas a los usuarios, pero incluso si Uber ofreciera estos servicios también sería objetivo. «Ya veremos cuál será la estrategia una vez cumpla los requisitos», ha dicho.

LOS PARTIDOS POLÍTICOS DAN SU VEREDICTO A FAVOR DE ÁLVAREZ

Sin esperar aún al expediente de la ACCO, los partidos políticos se apresuran a dar su apoyo a los taxistas. Son unos 100.000 votos directos en Cataluña, contando conductores y familiares, un número suficiente en Barcelona para tener representación parlamentaria.

Álvarez ha llegado a movilizarse contra partidos políticos por no mostrar un apoyo claro al taxi. Lo hizo durante la campaña electoral del pasado 14-F, donde llegó a avisar a ERC. Tras convocar a sólo 600 taxistas de los 5.000 libres este jueves ante la patronal Foment del Treball, Álvarez se ha reunido con todos los grupos parlamentarios, que se han apresurado a cargar contra la empresa Uber.

Los republicanos han tardado menos de una hora en responder a las peticiones de los taxistas. «Muchas plataformas de intermediación hacen bien su trabajo. Sin cumplir las normas, no hay competencia leal entre plataformas», han asegurado. «Uber no puede operar en Barcelona sin añadir la tarifa de precio cerrado. La concejala de movilidad del PSC y presidenta del IMET, Rosa Alarcón, lo ha dicho bien claro: todo el mundo debe cumplir la normativa», han asegurado los socialistas catalanes.

De esta forma, se aprecia la presión que pueden llegar a ejercer los taxistas de Barcelona, no solo ante la administración y la política, sino también ante la opinión pública. Una muestra más de que Uber tendrá que acudir más tarde o temprano a los tribunales para escapar de la ratonera que supone Barcelona para este tipo de aplicaciones.

La DO Rueda apuesta por la agricultura de precisión: la app del viñedo

El Consejo Regulador de la DO Rueda se pasa a la agricultura de precisión, para obtener información detallada, específica y en tiempo real del estado de cada viña. Los viticultores y bodegueros tienen la oportunidad de realizar las labores de control y seguimiento de los viñedos a golpe de clic, a través de una app.

La aplicación permite a los viticultores de la Denominación de Origen Rueda llevar la información de interés disponible en cada momento en su bolsillo y acceder, a través de su dispositivo móvil, a los datos concretos de cada parcela, así como a estadísticas históricas y pronósticos en cuanto a lluvias, temperaturas, humedades ambientales, necesidades estimadas de agua en los próximos días o riesgos en el viñedo.

Se trata de información práctica que ayudará en la toma de decisiones de los socios sobre la producción, el empleo del agua, la energía o los tratamientos a realizar en su parcela. La herramienta favorece una optimización de los recursos y, por tanto, facilita el ahorro energético en el cultivo.

“Hemos apostado por la tecnología más avanzada, para ofrecer a nuestros socios este servicio pionero que les ayudará en el seguimiento diario y en la toma de decisiones para cada parcela con el fin de optimizarla, por ejemplo, en cuestión de tratamientos fitosanitarios, permitiendo llevar a cabo un control exhaustivo de la trazabilidad de la uva”, asegura Carmen San Martín, presidenta de la DO Rueda.

A diferencia de otros sistemas actuales en los que se accede a información de estaciones meteorológicas remotas (en ocasiones alejadas de las parcelas de los viticultores), esta app pionera, que ya está disponible, permite a cada viticultor dar de alta su parcela y ver la información específica de la misma, sin obligación de instalar equipamiento.

Esto se consigue a través de una red de estaciones y de un sofisticado algoritmo de interpolación de datos que calcula la información de cada parcela, siendo la DO Rueda, la primera Denominación de Origen de España en aplicar esta tecnología de alta precisión.

Cada socio de la DO Rueda puede disfrutar ya de este servicio, y de forma opcional aumentar la precisión que obtiene en los pronósticos o elevar las funcionalidades del servicio, añadiendo complementos en sus propias parcelas. Todo ello desde la misma app que el Consejo Regulador pone a su disposición.

En esta iniciativa, la DO Rueda cuenta con el acompañamiento tecnológico de la empresa Qampo, especializada en el Agro 4.0 y que ha desplegado toda la infraestructura necesaria para el servicio en este innovador proyecto.

Esta compañía diseña y fabrica en España su equipamiento y desarrolla, entre otros sistemas, estas estaciones agroclimáticas de procesamiento automático de datos, lo que proporciona a su software en la nube, la inteligencia que permite ofrecer los servicios de Agricultura de Precisión para mejorar la gestión de los viñedos.

Para sacarle partido a todas las funcionalidades de la aplicación, la DO Rueda organizará diversas jornadas formativas, orientadas a explicar todas las prestaciones que ofrece el nuevo sistema a los viticultores y bodegueros inscritos.

Las bodegas españolas no sólo avanzan en la excelencia de sus vinos sino que implementan mejoras ambientales y de reducción de gases de efecto invernadero. Pero todavía tienen margen de mejora. Uno de estos retos es gestionar el aprovechamiento y valorización energética del enorme volumen de sarmientos derivados de la poda de las cepas.

España es el país con mayor superficie de viñedo del mundo. El clima y potencialidad de nuestros suelos, son propicios para un cultivo milenario que forma parte de lo más profundo de la cultura española. Pero el vitivinícola es también un sector innovador y tecnológicamente avanzado.

Y esta condición se visualiza en la mejora de procesos en campo y en bodega paraminimizar el consumo energético,en la utilización de fuentes renovables para la generación de energía, en la reducción de las aplicaciones de fitosanitarios o en la búsqueda de formas de aminorar la aportación de recursos hídricos.

GRAN VINO DE RUEDA

La Denominación de Origen Rueda finalizó la vendimia de 2020 con un total de 112.765.436 kilos de uva con derecho a ser acogidos en este marchamo de calidad y con una “importante novedad” ya que el año pasado fue el primero de producción del ‘Gran Vino de Rueda’, categoría que se elabora a partir de viñedos con más de 30 años de antigüedad.

Según ha precisado el Consejo Regulador de la DO Rueda, el 99,16% de los kilos de uva recogidos en la vendimia de 2020 corresponde a uvas blancas y la variedad autóctona Verdejo supone el 87,07% de la producción total, con 98.187.754 kilos.

Según el director técnico de la DO Rueda, Jesús Díez de Íscar, la añada 2020 ha sido “excelente” ya que deja vinos de “gran intensidad aromática y con buena estructura en boca”. “El equilibrio que encontramos entre acidez y grado alcohólico augura unos vinos con una longevidad mayor”, añadía tras la pasada vendimia.

Madrid se juega 8.000 M€ como ‘hub digital’ en plena crisis política

0

Durante los últimos años Madrid ha emergido como un motor en materia digital. Su situación geográfica, así como la capacidad de atraer inversión sitúan a la capital en centro de interés tecnológico. Sin embargo, la acuciante inestabilidad política pone en jaque todas estas inversiones. Incluido el potencial empleo que se puede generar.

Así lo ha valorado el director general de Interxion en España, Robert Assink, durante la presentación del informe ‘Madrid, hub digital del sur de Europa. Según los datos presentados, solo teniendo en cuenta la inversión anunciada por los proveedores en la región de Madrid, estaríamos ante una cifra acumulada de 680 millones de euros durante los próximos cinco años. Esto supondría sumar al PIB madrileño 8.283 M€ y la creación de 2.489 empleos, contando el directo y el inducido.

Pero el informe no maneja la variable política española, tan inestable en el último lustro. De hecho, en la Comunidad de Madrid se han presentado elecciones anticipadas para el próximo 4 de mayo. Y el problema es que por el sistema electoral madrileño, habrá elecciones de nuevo en dos años. Un tsunami de cambios que, evidentemente, afecta al ámbito empresarial.

En este sentido, Robert Assink ha sido muy claro: “La estabilidad siempre es mejor para planificar las inversiones; para cualquier persona, desde un autónomo a una multinacional. La incertidumbre ante quién manda y qué será lo que decide, no es bueno. Pero los planes de nuestro sector no cambian por un cambio de Gobierno”.

El motivo para mantener el ánimo por parte del director general de Interxion en España es que las inversiones ejecutadas se hacen desde “planes estratégicos que requieren su planificación y buscan parámetros macroeconómicos de un país. Pero aceptamos esta realidad con cambios en la política que dificultan los planes, pero no los anulan”.

Aunque sufrir las consecuencias en primera persona permite hablar con mayor autoridad. Assink ha reconocido en un encuentro con la prensa que ellos mismos viven “un momento de parón en nuestro nuevo centro de datos, que al tener el cese del Gobierno regional han cesado cargos en las direcciones generales”. Cree que “ciertas decisiones en ese ámbito ahora sufren retraso. Y ahora no sabemos hasta cuándo deberemos esperar”.

OPTIMISMO DIGITAL

Pese a estos contratiempos generados por la gestión política, el informe arroja cifras muy optimistas para el futuro de Madrid y los madrileños. El anterior estudio ‘Madrid, un hub digital para el sur de Europa’, lanzado en 2018, mostraba cómo en un escenario de estímulo de la inversión, por cada euro invertido el impacto en el PIB de Madrid se multiplicaba por 12.

Dos años después, estos son los cambios que se han producido. Los grandes proveedores de cloud pública han optado por Madrid y España para ampliar sus infraestructuras, además, se han reforzado las interconexiones transfronterizas con nuevos cables submarinos.

De igual modo ha aumentado la capacidad de los proveedores de centros de datos ante una mayor demanda; y a nivel público, ha tenido lugar el Brexit, que ha redistribuido las inversiones. Por último, cabe destacar que la pandemia ha producido una aceleración en la transformación digital de la economía.

Asimismo, no todo lo público enturbia la inversión tecnológica, básicamente porque de la gestión política es básica para muchos desarrollos. La presentación ha contado con la participación del secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras digitales, Roberto Sánchez, que ha destacado durante su intervención la importancia de atraer inversión en infraestructura digital troncal (redes de telecomunicaciones y centros de datos) a España.

«Nuestra economía cada vez es más digital y crece el volumen de datos que se deben transmitir y procesar, por lo que aumenta la actividad de los centros de datos y de las interconexiones transfronterizas. Queremos que España sea un polo de atracción de las infraestructuras digitales y un nodo de datos. Desde la Secretaría de Estado apoyamos la iniciativa para que España sea puerta de entrada para la conectividad en Europa, porque la digitalización puede verse entorpecida si no hay acceso de calidad. Las administraciones públicas estamos aquí para comprender, ayudar y apoyar estos desarrollos” y apunta: “en la actualidad hay más de 4.700 centros de colocation en el mundo. España está en la sexta posición en Europa con más de 60 centros, lejos de los más de 200 de Reino Unido y Alemania. Tenemos una oportunidad para crecer”.

FCC estudia quién acabará la obra del césped retráctil del Bernabéu

0

Por tierra y por aire. La reforma del Santiago Bernabéu avanza y se enfrenta a dos de los retos más grandes: la cubierta y el césped retráctil. Respecto a la cubierta, a FCC le quedan por colocar dos de las cuatro cerchas. Y, sobre el césped, la cueva que lo alojará comienza a tomar forma.

Rodio Kronsa es la empresa que está siendo fundamental para llevar a buen puerto el césped retráctil. Sus grúas ya se mueven por el espacio que antes ocupaba el verde. Dedicada a la cimentación y a todo lo que tiene que ver con las tecnologías de suelos, entre sus obras destacan cimentaciones como las que llevó a cabo para el edificio de la sede de Repsol (Madrid), el Centro Botín (Santander), el centro comercial de Ikea (Valencia), o el Centro Canalejas (Madrid).

Con sede en Madrid, y perteneciente al grupo Solentanche Bachy, está acondicionando el espacio para lo que será la cueva, de 30 metros, y bajo la grada del Paseo de la Castellana, que acogerá el césped una vez se retire. Su modus operandi es empezar desde arriba, llevando a cabo el forjado, para luego seguir excavando.

Una vez esté hecha la cueva, habrá que llevar hasta allí el manto verde que estará sobre unas planchas de unos diez metros de ancho. Y quién lo va a hacer está todavía sobre la mesa en FCC. Ahí entran en juego una serie de rieles para mover las planchas con el césped hasta la cueva. El sistema colocará las planchas unas sobre otras es un espacio que estará ventilado y refrigerado.

LOS PLAZOS DE FCC

FCC espera poder ‘entregar las llaves’ del Santiago Bernabéu entre septiembre de 2022 y enero de 2023. Un trabajo que habrá sido posible gracias a un ejército empresas: desde la ya citada Rodio Kronsa, hasta Grúas Aguilar, Transgruma, Eurogrúas 2000, Horta Coslada, Cimentalia o Mahorsa, entre otras.

Volviendo a Rodio Kronsa, y por lo que respecta al plano económico, sus ventas en 2019 fueron de 29,52 millones de euros, según Insight View. Por encima de los 23,20 millones de 2018, y de los 27,5 millones de un año antes. Su mejor resultado fue en 2009, cuando alcanzó unas ventas de 102,30 millones de euros. La crisis hizo descender su facturación, alcanzo el pico negativo en 2014, cuando sólo facturó 21,59 millones. A partir de ahí, sus ventas han ido creciendo, con algún pico que otro.

Su plantilla la conforman 189 empleados, y tuvo unas pérdidas de 2,62 millones de euros en 2019. Los números rojos han venido siendo una constante desde el año 2010. Sólo en 2011, 2013 y 2018 llegó a los números verdes. Los números rojos fueron más acusados en 2017 (pérdidas de 7 millones de euros), 2012 (-5,3 millones), y 2010 (-4,61 millones), según Insight View.

Monster, Red Bull… Los peligros de abusar de las bebidas energéticas

0

Monster, Red Bull se caracterizan por ser bebidas energéticas que están hechas con una cantidad excesiva de cafeína, azúcar y calorías. Por lo que, la taurina y las vitaminas que contienen son innecesarias. En los últimos años, estos grupos de alimentos han aumentado espectacularmente sus ventas en los últimos años.  

Los éxitos comerciales de estos tipos de bebidas residen en los objetivos que tienen los consumidores. Por lo que, son muchos los deportistas que la consumen a diario para intentar aumentar los rendimientos físicos. Las personas que deseen mantenerse despierta la consumen, incluso estudiantes que desean estudiar. En el peor de los casos, para quienes salen en marcha tienden a mezclar el Monster o Red Bull con bebidas alcohólicas.

Los efectos de la taurina por el consumo de Monster o Red Bull

Los efectos de la taurina por el consumo de Monster o Red Bull

Desde hace un par de años, las bebidas energéticas se encuentran en el ojo del huracán. Por lo que, todos sus beneficios están en entredicho y, por otro, la mayoría de los especialistas han advertido del riesgo de su consumo. Monster y Red Bull, son bebidas energéticas que contienen moléculas estrella que, las proporcionan un alto valor añadido. Como es el caso de la taurina, ginseng y la carnitina.

Siendo la más conocida la taurina, está que no tiene ningún efecto positivo en las funciones cognitivas, cardiaca y muscular. Incluso la carnitina tampoco ayuda a recuperar de una manera rápida la fatiga muscular, ni a recuperar el tejido muscular esquelético y la capacidad de la resistencia. Además, lo mismo ocurre con el ginseng; por lo que ninguna de estas moléculas no tiene efecto positivo ni negativo sobre el organismo.

Sus vitaminas son innecesarias

Sus vitaminas son innecesarias

Estos tipos de bebidas energéticas como el Monster y el Red Bull, están conformados por un grupo de vitaminas del grupo B. Por lo que, han sido evaluadas positivamente por los especialistas del panel de nutrición, dietéticos y alergias de; al proporcionar algunas propiedades que sean saludables.

Pero, sin embargo, según las estadísticas el consumo dietético es absurdo consumir un suplemento de estas vitaminas. Ya que, existen alimentos más económicos para llegar a esos niveles diario requeridos. Por lo que, las presencias de estas vitaminas en estas bebidas energéticas son innecesarias.

Problema de la cafeína generado por las bebidas energéticas Monster y Red Bull

Problema de la cafeína generado por las bebidas energéticas Monster y Red Bull

Otros de los componentes que conforman estas bebidas energéticas como el Monster y Red Bull, es la famosa cafeína. Por lo que, esta tiene la capacidad de excitarnos y ayuda a mejorar los procesos cognitivos que permite aumentar la atención, memoria y el aprendizaje. La gran mayoría de las bebidas energéticas contienen concentraciones de cafeína. El acto consumo de esta puede generar consecuencias graves para la salud de las personas.

El alto consumo de estas bebidas puede sobrepasar la sobredosis aguda de cafeína, por lo que, puede ocasionar síntomas de inquietud, nerviosismo, insomnio y trastornos gastrointestinales.

Daños del azúcar que generan estas bebidas energéticas

Daños del azúcar que generan estas bebidas energéticas

Uno de los ingredientes que más preocupa de Monster y Red Bull es el azúcar. Según lo establecido por la organización mundial de la salud, los consumos de azúcares añadido no deben sobrepasar los 50 gramos diarios. Si estas cifras se reducen a 25 gramos, las personas obtendrán beneficios adicionales, esto será por la correlación directa entre el consumo excesivo de azúcar. Por lo que, podemos evitar la obesidad, diabetes, caries y enfermedades cardiovasculares.

Mencionado lo contrario, las cantidades de azúcar que existe en una sola lata de 500 ml de Monster y Red Bull son casi de 75 gramos. Por lo que, es el triple de azúcar diario recomendado por la organización mundial de la salud. Para ser más explícitos, estos 75 gramos de azúcar son casi 15 sobrecitos.

Las calorías que genera las bebidas Monster y Red Bull

Las calorías que genera las bebidas Monster y Red Bull

Analicemos los valores calóricos que pueden tener estas bebidas energéticas Monster y Red Bull. Por lo que una lata de refresco normal tiene un valor energético de 139 Kcal. Mientras que un bote de 500 ml de estas bebidas energéticas tiene casi 300 Kcal, es decir, el doble. Siendo una cifra muy alta, por lo que ocasiona altos porcentajes de obesidad en las personas europeas. Donde los consumidores más habituales de estos tipos de bebidas energéticas son los niños y jóvenes. Dos grandes colectivos que presentan altos niveles de obesidad.

NODRIZA tech firma un acuerdo con BStartup de Banco Sabadell para impulsar el emprendimiento en Aragón

0

/COMUNICAE/

1616074233 Nodrizaopt Merca2.es

El venture builder NODRIZA tech ha firmado un acuerdo con BStartup de Banco Sabadell, programa que apoya a compañías jóvenes y tecnológicas. Ambas entidades empiezan esta relación de colaboración con el objetivo de impulsar el emprendimiento y el crecimiento económico y cultural en la comunidad de Aragón

El convenio ha sido firmado por Javier Sorolla, Director de la Regional Aragón de Banco Sabadell, y Sandra Parrilla Castellanos, directora de comunicación de NODRIZA tech.

“Firmamos este acuerdo con NODRIZA tech convencidos de que Aragón necesita que las entidades aportemos, nos comprometamos con el ecosistema empresarial y este acuerdo va directamente en línea con ello” afirma Javier Sorolla. En sintonía, Sandra Parrilla explica que esta alianza con BStartup “responde al objetivo que tenemos en el venture de unir esfuerzos con organizaciones que apuesten por proyectos tecnológicos con un firme compromiso con nuestra tierra”. Así, esta relación está basada en una visión de crecimiento para la comunidad y en el trabajo conjunto que van a llevar a cabo por la reactivación del emprendimiento, de la inversión y de la economía en Aragón.

Reactivación y actividades en 2021
BStartup y NODRIZA tech comparten una actitud y visión constructiva para la reactivación de la comunidad a lo largo del año. Bajo el marco de este convenio, ambas entidades colaborarán en la organización de diversos eventos de interés para el ecosistema emprendedor aragonés y que están preparando para este 2021.

En este sentido, Venture on the Road Aragón, se celebrará el 8 de abril en Zaragoza. Organizado por BStartup, Seed Rocket y Wayra de Telefónica y de la mano de NODRIZA tech, CEIM Zaragoza, Grupo Init, Zaragoza Open Future y T-ZIR , este road show busca las mejores startups de cada comunidad autónoma. Las startups interesadas de Aragón pueden presentar su proyecto hasta el 25 de marzo en la web del evento. El proyecto que ganador de la edición de Aragón pasará a la final nacional que se celebrará en junio 2021.

Para la segunda mitad de este año, ambas entidades desarrollarán nuevas líneas de trabajo y eventos.

Fuente Comunicae

notificaLectura 104 Merca2.es

PlanRadar, una de las tecnológicas europeas con mayor potencial para convertirse en unicornio

0

/COMUNICAE/

La compañía, que acaba de implantarse en España, prevé superar los 100.000 clientes en el primer trimestre de 2021. Tras levantar en 2020 la mayor ronda de financiación de una proptech europea, el año pasado creció a ritmos intermensuales de entre el 5 y el 8%

PlanRadar, la proptech líder en Europa para la digitalización de la documentación y las comunicaciones de proyectos inmobiliarios, de construcción e ingeniería, ha sido reconocida como una de las empresas tecnológicas con mayor potencial para convertirse en un unicornio –la denominación que reciben las compañías que superan los 1.000 millones de valoración– en Europa por la plataforma de inteligencia de mercado Tracxn, que la ha incluido en su lista de ‘soonicorns’.

PlanRadar, que acaba de implantarse en España con la designación de Enrique Criado como su nuevo Country Manager para nuestro país, registró en 2020 crecimientos intermensuales de entre un 5 y un 8% en su cifra de usuarios: un aumento exponencial en virtud del cual espera pasar de sus 10.000 usuarios en 2020 a superar la barrera de los 100.000 durante el primer trimestre de 2021. En ese mismo periodo, la compañía ha aumentado también sus ingresos por licencias a doble dígito, e iniciado una expansión internacional que, además de España, abarca también a Francia, Italia, Polonia y Rusia.

Estas cifras de desempeño y la distinción a cargo de Tracxn acreditan la resistencia de PlanRadar al complejo contexto impartido el año pasado por el COVID-19, y se suman a su exitosa ronda de financiación, cerrada también en la primavera de 2020 por valor de 30 millones de euros: la mayor de la historia para una proptech europea y que contó con la participación de inversores de referencia como Insights Partners y E.ventures.

En palabras de Enrique Criado, country manager de PlanRadar en España, “la distinción como una compañía con potencial para convertirse en un Unicornio nos convierte en la única solución tecnológica al servicio de los sectores inmobiliario, de la construcción y de la ingeniería en España que podría superar los 1.000 millones de valoración en los próximos años: una muestra tanto de la solidez de nuestra plataforma, que vamos camino de poner al servicio de 100.000 clientes en toda Europa, como de la de la propia compañía –un socio fiable y de largo plazo, con potencial para acompañar a muchas empresas españolas en su proceso de digitalización”.

Para Sander Van de Rijdt, co-fundador y co-CEO de PlanRadar, “en 2020, volvimos a ser capaces de lograr unos sólidos resultados pese al difícil entorno macroeconómico. Pero lo más importante, más allá de esas buenas cifras de ventas, fueron las innovaciones en nuestros productos, que han sido bien recibidas por el mercado; en especial, las nuevas funcionalidades BIM y las opciones de integración ampliadas con otros sistemas. También estamos muy por delante de las expectativas que nos fijamos al implantarnos en nuevos mercados como España, Francia, Italia, Polonia o Rusia”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 103 Merca2.es

Horizont Atlantic S.L: Pequeños pasos para organizar una mudanza paso a paso

0

/COMUNICAE/

1615898763 Mudanza Valencia Tenerife Merca2.es

Mudarse desde o hacia una isla puede parecer mucho más complicado de lo normal, pero el hecho es que con una buena organización el mayor problema será decidir en qué caja se van a guardar los libros

En el año 2020 las mudanzas se incrementaron un 22% en España según un informe de movilidad realizado por Google y también ha aumentado el interés por viviendas en municipios de menos de 5.000 habitantes, según los comportamientos de búsqueda de los internautas en uno de los portales online de compra-venta y alquiler.

A nivel geográfico de las Islas Canarias las mudanzas también se han visto incrementadas tanto la realización de mudanzas en Tenerife como en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria.

Las mudanzas, por tanto, han seguido produciéndose a pesar de la pandemia y el estrés que éstas producen sigue vigente.

A continuación, se podrá encontrar un resumen de unos sencillos tips que ayudarán a tener una mudanza relajada, organizada y segura en tiempos de Covid19.

  1. Si se puede realizar una mudanza a pesar de los confinamientos o cierres perimetrales. Esto es lo primero que se debe saber para no empezar con frustración y dudas. Incluso si se va a realizar un traslado entre islas y se va a hacer una mudanza a Tenerife se ha de saber que estos desplazamientos se consideran como estrictamente necesarios y están dentro de lo que sí está permitido según las normativas publicadas por el Gobierno.
  2. Se debe usar mascarilla y guantes, sobre todo si se va a contratar los servicios de una empresa de mudanzas para que haga el transporte de los enseres.
  3. Sí, es buena idea contar con un documento que indique el motivo del trayecto para el caso de que un control policial de carretera este solicitando los motivos de los desplazamientos y se deba de justificar con algún documento. También servirá con el contrato de alquiler o el contrato de trabajo, por ejemplo. No es obligatorio, por supuesto, pero seguramente no cueste nada conseguir el documento que certifique el motivo del traslado.
  4. Ya metidos en faena, una de las reglas importantes es ir de habitación en habitación. Se ha de termina con una, para comenzar con la siguiente. Y muy importante: tirar, donar o vender todo aquello que no se use desde hace años. ¿Por qué cargar con algo que no se quiere o no se necesita?
  5. Usar cajas de cartón, cintas de embalaje para cerrarlas correctamente y un rotulador para marcar por fuera qué hay en esa caja, de este modo será más sencillo encontrar los objetos guardados. La organización es la clave.
  6. Los objetos de valor como joyas, documentos importantes (pasaporte, contratos, etc.) se han de llevar en una mochila o bolsa. O en el caso de que no sea posible y se desee solicitar el transporte de dichos objetos de valor extraordinario valor a la empresa de mudanzas se deberá de comunicar esta particularidad para que tengan controlado las cajas.
  7. Reservar una mañana para realizar los cambios de dirección en el banco, compañías de suministros, y cualquier otra empresa que envíe cartas.

Mudarse no tiene que ser un mal trago si se organiza con antelación.

Vídeos
Mudanzas en Canarias Horizont Atlantic

Fuente Comunicae

notificaLectura 102 Merca2.es

Aquí tu Reforma recibe una inversión de 3 millones de euros en una ronda de financiación liderada por Seaya Ventures

0

/COMUNICAE/

1616079583 Aquitureforma Merca2.es

Seaya Ventures, inversor líder de Glovo y Cabify entre otras, entra en el accionariado de la compañía. La startup de reformas de viviendas se consolida en España con 106 franquicias y camina hacia la internacionalización, el lanzamiento de nuevos productos tecnológicos y un ambicioso plan de crecimiento

Aquí tu Reforma, la primera compañía española de franquicias de reformas, con base tecnológica, ha completado una ronda de inversión por valor de 3 millones de euros liderada por el fondo de venture capital Seaya Ventures y con la participación de inversores existentes como Encomenda Capital, entre otros. En la cartera de inversiones de Seaya encontramos 29 empresas tecnológicas disruptivas que se han convertido en referentes de sus respectivas industrias, incluyendo Cabify y Glovo, los dos primeros unicornios de España y de las que fue el primer inversor.

El objetivo de la ronda es afianzar el liderazgo de Aquí tu Reforma en España y seguir desarrollando tecnología propia y disruptiva, lanzar nuevos productos y servicios con base tecnológica e internacionalizar la compañía, llegando a otros países de Europa y América Latina. El sector de la reforma en España prevé un crecimiento del 13% y espera generar más de 60.000 millones de euros, siendo fundamental para la reactivación económica y la consecución de la agenda 2030 de descarbonización de la economía europea.

Aquí tu Reforma apuesta por la digitalización del sector y por la sostenibilidad, con la implementación de un plan de economía circular que permite optimizar los recursos y sistemas, mejorando la gestión de residuos y minimizando el impacto sobre el medio ambiente.

La compañía está liderada por sus fundadores Francisco Morán, CEO, y Enric Aparici, director general e inició su actividad en 2019 con la misión de digitalizar el sector. Francisco Morán explica que “desde un principio hemos tenido muy claro que queríamos socios que nos aportaran valor añadido y Seaya es el aliado perfecto”.

Antonio Giménez de Córdoba, socio de Seaya Ventures, ha valorado de Aquí tu Reforma “su apuesta por la digitalización del sector de la reforma y su potencial para mejorar la sostenibilidad de las viviendas y ciudades. En Seaya tenemos muy claro que queremos invertir en empresas que tengan un impacto positivo en la sociedad”.

Aquí tu Reforma cuenta con una red de 106 franquicias en 46 ciudades españolas y un equipo de más de 500 personas en franquicias y 30 personas en central. La compañía prevé doblar su plantilla a finales de año. “Estamos reforzando los equipos de tecnología, marketing y todas las áreas relacionadas con atención al cliente, tanto de gestión con nuestras franquicias como para cliente final”, indica Morán. Entre los proyectos inmediatos la compañía destaca el lanzamiento de ATR Market, una plataforma de compras exclusiva para las franquicias, y nuevas herramientas tecnológicas, como una app y tecnología de realidad aumentada.

Sobre Aquí tu Reforma
Aquí tu Reforma es la marca líder de franquicias de reformas de viviendas, que tiene como objetivo principal mejorar el bienestar en las ciudades sostenibles, con las personas en el centro y la tecnología como eje vertebrador. La red cuenta con 106 franquicias, ubicadas en las principales ciudades de España. La compañía ofrece financiación de reformas a través de su plataforma AQUÍ Credit. La empresa, que inició su actividad en 2019, fue fundada por Francisco Morán y Enric Aparici.

Sobre Seaya Ventures
Basado en Madrid, Seaya Ventures ha estado respaldando a los mejores emprendedores y equipos de Europa y América Latina desde 2013. Seaya se enfoca en ayudar a los fundadores a escalar sus negocios y permitirles convertirse en líderes globales.

Más información en www.seayaventures.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 101 Merca2.es

DEKRA referente en formación BBS para conductores profesionales para SQAS

0

/COMUNICAE/

1616067893 camioneroformaci n BBS SQAS Merca2.es

La empresa de expertos DEKRA, como entidad referente en seguridad, apuesta firmemente por conseguir una mejora en los niveles de seguridad y conducta en la conducción de los proveedores de servicios logísticos y distribuidores de la industria química a través de su programa de formación BBS-Behaviour Based Safety para conductores profesionales para SQAS (Safety & Quality Assessment for Sustainability)

A día de hoy, es indiscutible la afirmación de que es necesario actuar sobre el comportamiento humano, si se quiere reducir el número de siniestros viales y, en consecuencia, el número de heridos y fallecidos en carretera.

Con el firme objetivo de impulsar la mejora de la Seguridad Vial y de conseguir una reducción en las emisiones de gases de sus proveedores de transporte, el Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC) ha lanzado junto con otros organismos colaboradores como DEKRA, la formación BBS-Behaviour Based Safety (CSS – Conducta Sobre Seguridad en español).

El objetivo de esta formación es mejorar los niveles de seguridad y eficiencia de los conductores, durante el desempeño de su actividad, de manera práctica, a través de programas de evaluación de conducta y rendimiento.

La multinacional alemana DEKRA está convencida que, junto con las condiciones y mejoras técnicas de los vehículos y el estado de la vía y su entorno, el factor humano es la “pieza clave” para llegar al objetivo de cero victimas mortales en accidentes de tráfico para el 2050.

Los múltiples beneficios en la implementación de esta formación
Junto con la mejora de la Seguridad Vial y mejora del medio ambiente, esta formación permite a las industrias químicas involucrar y concienciar en una cultura de «accidentes cero” a sus proveedores de transporte. Además, al realizar un tipo de conducción más eficiente, consiguen un transporte con mayores niveles de calidad, reduciendo el consumo de combustible (hasta un 15%) y los costes asociados de mantenimiento de sus vehículos.

Si se desea obtener más información de la formación BBS en SQAS de DEKRA, visitar su página web

Sobre DEKRA
DEKRA está operando en el campo de la seguridad desde hace más de 90 años. Fundada en 1925 en Berlín como DEutscher KRAftfahrzeug-Überwachungs-Verein e.V., es hoy en día una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y gestiona el negocio operativo del Grupo. En 2020, DEKRA generó ventas preliminares por un total de 3.200 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a más de 43.000 personas en aproximadamente 60 países de los seis continentes. Ofrece servicios de expertos cualificados e independientes que trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones periciales hasta servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de edificación, consultoría en seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro.

Fuente Comunicae

notificaLectura 100 Merca2.es

NIEVES Energía amplía su red de estaciones de servicio en Esparreguera (Barcelona)

0

/COMUNICAE/

1616079131 nota prensa apertura esparreguera Merca2.es

La compañía energética Nieves amplia instalaciones en Esparreguera a un minuto de su sede central

El Grupo abre su nueva estación de servicio en la provincia de Barcelona, en la localidad de Esparreguera, donde se ubica su sede central. Se trata de una estación de servicio para turismos y vehículos comerciales de hasta 3.500 kg., con acceso directo desde la A-2, abierta las 24 horas y 365 días del año. Se encuentra ubicada en la entrada del pueblo, junto a la zona industrial Magarola Sud de Esparreguera (Barcelona), a un minuto de su central y a la estación de servicio Nieves Esparreguera, gasolinera que continua operativa con su horario habitual. La empresa, amplia así su oferta actual en la población.

La empresa, especializada en la venta y transporte de todo tipo de carburantes tanto para uso particular como profesional, ha previsto para esta estación, la comercialización de los productos gasóleo A y gasolina 95. Además, la estación de servicio Nieves Esparreguera Camí Ral cuenta con una amplia variedad de servicios, como es el lavado manual de coches, aparcamiento para turismos y taller de recambio de neumáticos y cambio de aceite.

Sus clientes con tarjeta Nieves podrán beneficiarse de promociones durante todo el año en cualquiera de las estaciones de servicio Nieves. Puede informarse sobre las tarjetas Nieves, totalmente gratuitas, mediante su página web a través de nievesenergia.com/tarjetas.

Nieves ofrece un entorno más cercano y accesible, adaptando sus estaciones para asegurar sus visitas más rápidas y con el mejor servicio.

Grupo energético NIEVES, consolida con esta nueva apertura su reciente cambio de marca, manteniendo su esencia con origen en la empresa Petronieves. Fundada en 1.991 cuenta con 30 años de experiencia en el sector, con su operador petrolífero Axoil en 2006, es especialista en la comercialización de energía para uso doméstico y profesional. A través del operador petrolífero, suministra combustible al por mayor. En términos de movilidad, ofrece servicios para el profesional del transporte y estaciones de servicio para empresa y particular. Para empresas, gestiona la comercialización de electricidad y gas natural desde el año 2013. También, es experto en instalaciones domésticas y profesionales, como instalaciones fotovoltaicas y otras energías renovables.

Es posible informarse de todas sus novedades a través de sus redes sociales:

Facebook: facebook.com/nievesenergia
LinkedIn: linkedin.com/company/nievesenergia
Instagram: instagram.com/nievesenergia

Fuente Comunicae

notificaLectura 99 Merca2.es

4 errores comunes del posicionamiento web, por GILBERTO RIPIO

0

/COMUNICAE/

4 errores comunes del posicionamiento web, por GILBERTO RIPIO

El proceso de posicionamiento web comprende un conjunto de acciones de marketing, programación y diseño que se realiza a largo plazo, este consta de numerosos elementos donde realizar diferentes acciones de optimización, incluyendo el SEO On Page y Off Page, que conlleva entre otros, la creación de contenidos o la creación de una estructura de enlaces tanto internos como externos

Sin embargo, durante este proceso se encuentran numerosos obstáculos para conseguir aparecer en los primeros resultados en Google para una búsqueda determinada, todo el trabajo que conlleva conseguir el éxito y primeras posiciones en los principales motores de búsqueda es algo complicado y es fácil incurrir a realizar acciones de posicionamiento erróneas.

En esta ocasión, Gilberto Ripio profesor de Marketing y Branding en escuelas de formación y CEO de PROFESIONALNET, Agencia de marketing digital de reconocido prestigio con más de 20 años, ofrece información de utilidad para no cometer los 4 errores del posicionamiento web más comunes y aprender a evitarlos:

1.Error de posicionamiento: Abandonar la estrategia de Posicionamiento web los primeros 4-6 meses por no obtener los resultados esperados
El posicionamiento web es un proceso a medio/largo plazo que sólo genera beneficios al cabo de un tiempo determinado y no inmediatamente después de la ejecución de las acciones de optimización en la página web (SEO On Page) y fuera de ella (linkbuilding).

Al renunciar a continuar la estrategia de posicionamiento y optimización de manera de forma temprana, solo se conseguirá perder la inversión económica y que todo esfuerzo económico, humano y de tiempo haya sido en vano.

Solución: No cometer el error de no caer en el desánimo y no se darse por vencido durante todo el proceso de optimización web que necesitará al menos entre 2 a 6 meses para poder observar interesantes resultados.

2. Error de posicionamiento: Elegir palabras clave equivocadas o con bajo tráfico de búsqueda
Uno de los errores más comunes en el establecimiento inicial de una estrategia de posicionamiento web consiste en no disponer de la información más adecuada, o no saber elegir las palabras clave más interesantes para el proyecto web, en ocasiones se eligen términos demasiado técnicos que el público objetivo no utiliza, es importante ponerse en el lugar de las personas y saber utilizar términos más genéricos de quien busca.

Por eso hay que tomar especial precaución con los términos demasiado genéricos, de esta forma puede no merecer la pena esforzarse en posicionar términos de búsqueda como «vestidos» o «cuidado del coche«, porque no concretan que tipo de información están buscando los usuarios. No se sabe si el usuario que teclea la palabra «vestidos» en el motor de búsqueda busca un modelo concreto de creación, o tal vez quiere saber qué vestido se ajusta a un tipo concreto de figura. Una palabra clave mucho mejor sería «vestidos de noche largos» el tráfico será menor, pero la conversión, mucho mayor.

Para conseguir afinar los términos de búsqueda, es interesante utilizar herramientas SEO que ofrecen información porcentual sobre el uso de términos, para ayudar en este proceso aquí está publicado un post que hace referencia a como buscar las palabras clave, estos programas sugieren los términos más utilizados, analizan páginas web de la competencia y permiten comprender semánticamente las preferencias por aspectos culturales o geográficas de los usuarios y sugieren las palabras adecuadas.

3.Error de posicionamiento: Omitir el posicionamiento local a través de Google Maps
El posicionamiento web local representa la estrategia necesaria para obtener posiciones altas en los resultados de búsqueda de Google para las consultas relacionadas con la ubicación.

Es un error pasar por alto el posicionamiento web de Google Maps, que en un nicho específico de la industria a nivel geográfico puede generar más tráfico al proyecto web e incluso recibir llamadas directas o visitas físicas con bastante rapidez y proporcionar un aumento de la conversión de leads

Solución: Solicitar la verificación, y crear una ficha profesional en Google My Business y ocuparse de la optimización es importante. Esto dará al proyecto web la oportunidad de aparecer en la sección «local pack» de los resultados de búsqueda en Google Maps, que se habitualmente muestran agrupados generalmente en 3 fichas en la parte superior de los resultados de Google.

4. Error de posicionamiento: Olvidar la analítica web
En el trabajo de posicionamiento web

Para que la inversión y el esfuerzo en una estrategia SEO eficaz aumente realmente la visibilidad, afinando el tráfico y los ingresos, se debe comprobar regularmente si se está posicionando la página web con las keywords adecuadas, si las posiciones en Google están aumentando realmente y se ve reflejado en un incremento interesante de las conversiones entre las visitas y las ventas.

Solución: Analizar regularmente lo resultados de SEO utilizando herramientas de SEO contrastadas como Kissmetrics, Sistrix, Yandex, Hotjar y Sem Rush, entre otros muchos…

La herramienta más interesante a para esta función es sin duda Google Analytics, a través de la cuales se pueden conocer muchos datos de los visitantes entre los cuales destaco a modo de ejemplo:

  • Qué tráfico y número de conversiones genera el canal de resultados de búsqueda orgánica.
  • Qué tipo de consultas hacen que los usuarios visiten su página web.

Conclusión
El éxito de la estrategia SEO para las páginas web se compone de una serie de elementos y acciones que se deben prolongar de forma natural en el tiempo y de forma constante.

Se debe tener cuidado con que tipo de acciones se van a realizar, hay que tomar especial precaución puesto que no todo vale en el SEO y hay un numero cada vez más creciente de acciones que penalizan más que premian, especial cuidado con esto por favor.

Es importante también, discernir y conocer la realidad y los mitos sobre el posicionamiento web para realizar las acciones oportunas economizar esfuerzos y acertar en todo lo que se haga.

Para ello, es importante resaltar:

  • La importancia del contenido de alta calidad y la eliminación del contenido duplicado o contenido que puede canibalizar las páginas importantes.
  • Optimización On Page de la página web, es interesante utilizar la herramienta de Google llamada “Lighthouse” mediante la tecla F12, se tratará de esto en otro artículo o de la herramienta Screamingfrog.
  • Aplicación de los cambios en la página web de forma meditada y planificada, en consonancia con los requisitos de la optimización de motores de búsqueda de Google de forma constante en el tiempo.
  • Adquirir enlaces de forma natural y creando contenido de valor, en lugar de comprar enlaces o hacer SPAM.

De este modo, siguiendo estas sencillas pautas que hoy se ha descrito se conseguirá mejorar las posiciones en los resultados de los buscadores aumentando con ello el tráfico a la página.

Espero haber sido de ayuda, para más consultas no duden en ponerse en contacto con la PROFESIONALNET, donde mediante una rápida reunión se podrá orientar sin ningún compromiso.

Fuente Comunicae

notificaLectura 98 Merca2.es

Bybit agrega ADA, DOT y UNI a sus contratos perpetuos de USDT

0

/COMUNICAE/

El intercambio de derivados de criptomonedas Bybit ha anunciado hoy la llegada de tres nuevos pares comerciales de USDT: ADA de Cardano, DOT de Polkadot y UNI de Uniswap

Los usuarios podrán seleccionar entre un apalancamiento de 1-25x en estos nuevos contratos. Los contratos perpetuos de USDT permiten a los operadores utilizar la moneda estable Tether (USDT) como colateral, lo cual les permite beneficiarse de la volatilidad del mercado sin exponerse a la caída de precios.

«Estamos encantados de poder llevar estas monedas altamente demandadas a nuestra plataforma de negociación y ofrecer a nuestros clientes aún más opciones», dijo Ben Zhou, cofundador y director ejecutivo de Bybit. “Bybit es conocido por nuestra excelente liquidez. Hemos realizado una extensa investigación y preparación para asegurarnos de que los mercados de estos nuevos pares comerciales no sean la excepción».

Acerca de Bybit
Bybit es una plataforma de negociación de derivados de criptomonedas establecida en marzo de 2018. La compañía ofrece servicios de negociación en línea a nivel mundial.

Para obtener más información, visite: https://www.bybit.com/es-ES/

Para actualizaciones, siga a Bybit en las redes sociales: Twitter y Telegram.

Contacto:

Mavis Wu

mavis.wu@hkstrategies.com

+852 2894 6356

Fuente Comunicae

notificaLectura 97 Merca2.es

Cómo hacer frente a la bajada de temperaturas para ahorrar energía en casa

0

/COMUNICAE/

1616085724 Bajada Temperaturas Aldro Energi a scaled Merca2.es

Aldro Energía enumera los consejos para que estos días de frío no supongan un pico de consumo y gasto en la factura. Cada grado por encima de los 21ºC supone un consumo de energía un 7% superior

El tiempo estable y soleado de los últimos días da paso a una borrasca que acabará con el tiempo primaveral justo a escasos días del inicio de esta estación, que parece que solo se reflejará en el calendario. La Agencia Estatal de Meteorología estima que se va a producir una invasión progresiva de aire frío en altura acompañada de la entrada de vientos del norte y noreste en superficie, que provocará condiciones invernales en gran parte de la península y Baleares.

Vientos intensos, bajada considerable de las temperaturas, especialmente las nocturnas, precipitaciones y nevadas en zonas de montaña y en cotas inusualmente bajas del interior peninsular. Este es el panorama al que se enfrenta la mayor parte del país, un temporal invernal que ya parecía olvidado. Es por ello que desde Aldro Energía enumeran los consejos a seguir para hacer frente a esta bajada de temperaturas ahorrando energía.

¿Apagar la caldera por la noche? Cuando hace mucho frío en el exterior es muy común intentar crear un clima cálido en el hogar, pero es recomendable mantener la temperatura constante, y es que cada grado por encima de los 21ºC supone un consumo de energía un 7% superior. Si se decide dejar la calefacción por la noche, en ningún caso debe superar los 16 grados.

Poner la temperatura del termostato más alta no hará que se caliente la casa más rápido. Para no notar la vivienda muy fría por las mañanas o al llegar de la calle, se aconseja, siempre que sea posible, el encendido automático media hora antes para que así se hayan caldeado las estancias.

Di no a secar la ropa en los radiadores. Puede resultar bastante común cuando hace frío y llueve, pero al hacerlo se obstaculiza el calor y de esta forma solo se ralentiza su extensión hacia el resto de la casa, haciendo que tarde mucho más en subir la temperatura.

Tapa las fugas de calor. Las entradas de aire hacen que se cuele el frío impidiendo que la temperatura no sea todo lo cálida que a veces se quiere. Por ello es recomendable colocar burletes en puertas o ventanas para taponar las filtraciones de aire, que pueden ser de caucho, silicona u otros materiales.

Mantenimiento contra imprevistos. La mayoría de las calderas se estropean en época de frío ya que es cuando más trabajan; por eso resulta indispensable tener contratado un buen servicio de mantenimiento que garantice el perfecto estado de las instalaciones y permita estar cubiertos ante cualquier imprevisto y resolverlo en el menor tiempo posible.

Vístete con ropa cómoda, pero de abrigo para estar en casa. La tendencia es llevar prendas más finas debido al calor que se acumula en la vivienda, pero es más eficiente vestirse con prendas más abrigadas que permitan reducir unos grados la calefacción.

Ventilar la casa sí, pero en horas de más calor. 10 minutos son suficientes para renovar el aire de las diferentes habitaciones.

Ante esta bajada de temperaturas generalizadas, los expertos de Aldro Energía recomiendan seguir estos sencillos consejos individuales con los que evitar que se dispare el consumo de la energía y por consiguiente, la factura de la luz.

Fuente Comunicae

notificaLectura 96 Merca2.es

Mediamarkt: chollos reacondicionados que sí merecen la pena

Mediamarkt es una gran superficie que se ha convertido en el referente por excelencia en electrónica y electrodomésticos, con un modelo de negocio que apuesta por la variedad y los precios muy competitivos. Pero además de unos precios, de por sí bastante económicos, la cadena pone a disposición del cliente una serie de productos bajo el nombre de ‘reacondicionados’. Se trata de artículos que han devuelto los clientes, o que tienen algún desperfecto en el embalaje o en la superficie, que no afecta a su funcionamiento. Puede ser una oportunidad única para hacernos con chollos que no difícilmente encontraríamos en otra parte. A continuación dejamos una selección de los artículos reacondicionados que puedes encontrar ahora mismo, disponibles a través de la tienda virtual. Eso sí, date prisa porque vuelan.

LAVADORA SAMSUNG DE 9KG DE CAPACIDAD

¿Llegó el momento de sustituir la vieja lavadora? Nada mejor que aprovechar los precios reacondicionados de Mediamarkt, ya que podrás encontrar modelos como este de la marca Samsung con una gran capacidad de carga de 9 kg, para lavar de una sola vez toda la colada del día o la semana. Cuenta con energía ecobubble, que incorpora un prelavado de burbujas para 4 ciclos de lavado diferentes (sintéticos, algodón, cuidado infantil y vaqueros), de forma que podemos dejar la ropa en remojo para limpiar eficazmente las manchas más resistentes. Además, el sistema Ecobubble activa el detergente al mezclarlo con agua y aire, de manera que penetra en los tejidos antes de que empiece el ciclo de lavado. Por si fuera poco, este electrodoméstico tiene clasificación energética AAA, lo que puede contribuir de manera notable en el ahorro energético del hogar. ¿Su precio? Ahora tiene una rebaja de 35% y cuesta 239,20€.

Captura de pantalla 2021 03 18 a las 18.04.56 Merca2.es

FRIGORÍFICO COMBI NO FROST

Este modelo de Samsung en color acero inoxidable es toda una apuesta por el diseño y la eficiencia, y ahora lo puedes encontrar muy rebajado en Mediamarkt. Cuenta con un sistema de tecnología Digital Invertir, que permite un mejor rendimiento sin desperdicios, ya que su compresor ajusta su velocidad según las necesidades de refrigeración, todo de manera automática. Es ultra silencioso, ya que solo emite 35 dB, por lo que te costará darte cuenta de que está encendido. Gracias a la tecnología No Frost, no se acumula la escarcha y no hay que perder tiempo descongelando periódicamente. Ahora puedes adquirir por 388,70€, todo un chollo teniendo en cuenta que su precio original es de 598 €.

Captura de pantalla 2021 03 18 a las 18.06.33 Merca2.es

TABLET LENOVO YOGA SMART EN OFERTA EN MEDIAMARKT

La tablet es un dispositivo a medio camino entre el smartphone y el portátil, y mucho más cómodo que ambos, para según que usos. Este modelo incorpora un soporte que nos permite sujetar, inclinar o colgar la tablet, de manera muy práctica para usarla sentado, de pie, reclinado o acostado. Su pantalla FHD IPS de 25,65 cm (10,1″) ofrece imágenes nítidas e intensas, y a la vez, reduce la luz azul que provoca fatiga visual. También está dotada de unos altavoces duales JBL Hi-Fi, potentes y con Dolby Atmos para una excelente experiencia de sonido. Es compatible con el Asistente de Google, así que también puede funcionar como un asistente doméstico, gracias a su capacidad de reconocimiento de voz 360º de largo alcance. El precio está rebajado un 20% y nos la podemos llevar en Mediamark por 207,20€.

Captura de pantalla 2021 03 18 a las 18.28.21 Merca2.es

E-READER KOBO NIA PARA EBOOK

Llega eBooK Kobo Nia, un dispositivo perfecto para los amantes de la lectura. Libera los espacios de tu casa y concentra todos libros en un solo lugar, para llevártelos a cualquier sitio. Este modelo es compacto, ligero y mucho más ergonómico. Permite una lectura cómoda y confortable gracias a su pantalla táctil de 6 pulgadas con tinta electrónica y sin reflejos, que evitan la fatiga visual. Cuenta con sistema de tecnología ComfortLigh para poder ajustar el brillo de la pantalla a las necesidades del lector, de forma que se puede leer con muy poca luz, e incluso a oscuras. ¿Cuántos libros se pueden guardar en el dispositivo? Hasta 6000 títulos, gracias a su capacidad de 8 GB. La batería de 1000 mAh permite una autonomía de varias semanas. Reproduce los siguientes formatos: PDF, MOBI, EPUB, EPUB3, RTF, CBZ, CBR, JPEG, GIF, TIFF, BMP, TXT, HTML. Ahora en Mediamarkt lo puedes conseguir por 79,99€.

mediamarkt ebook

CONVERTIBLE 2 EN 1 ACER CHROMEBOOK

Un dispositivo Chromebook es un tipo de ordenador que funciona con el sistema operativo ‘Chrome OS’, desarrollado por Google. La intención es que sea una solución rápida, ya que se inicia instantáneamente, en cuestión de segundos y se actualiza en segundo plano de manera automática. Puede funcionar con conexión y sin conexión, y realiza copias de seguridad periódicas. Esta versión de Acer es un 2 en 1, por lo que se puede abrir hasta transformarlo en una tablet. Tiene un procesador de cuatro núcleos, pantalla de 13,3 pulgadas y una batería que puede durar 12 horas. Integra un sistema de protección por l que no es necesario instalar antivirus adicionales. El precio reacondicionado en Mediamarkt des de 294, 40€, 20% menos que su precio original.

convertible mediamarkt

CÁMARA DEPORTIVA GOPRO HERO CON PRECIO REACONDICIONADO EN MEDIAMARKT

Si estabas esperando el mejor momento para hacerte con una cámara de video muy especial, esta es la ocasión. Adelantate a las vacaciones de verano, con este dispositivo resistente para salidas al aire libre y con un diseño waterproof y sumergible hasta 10 metros. Permite obtener fotos en 12MP y grabar videos en 4K60, es decir, ofrece una calidad profesional a la que se le puede sacar tanto partido como te permita tu creatividad. Incluye funciones como SúperFoto + HDR, o una opción Time Warp para vídeos secuenciales. La función de cámara lenta permite grabar videos hasta 8x. Y todo ello con una estabilidad impecable gracias a la tecnología HyperSmooth 2.0. Se puede manejar por voz con comandos sencillos, lo cual puede ser muy útil en algunos momentos. Ahora en Mediamark podemos disfrutar de una rebaja del 20% de la GoPro y adquirirla por 263,20 €.

mediamarkt gopro

CAFETERA DE CÁPSULAS NESPRESSO DE LONGHI

Para los amantes del café nace esta espléndida cafetera, de la unión de la tecnología de la marca de De Longhi, adaptada a las cápsulas de café Nespresso. Es un aparato inteligente, que permite memorizar la cantidad de café necesaria para una taza de determinado tamaño. En solo 25 segundos tenemos nuestro café recién hecho y humeante. Fácil de usar, con una potencia de 1260W y precio de 19 bares. Incorpora un depósito de agua de 0.8 litros de capacidad y de un depósito para almacenar hasta 10 cápsulas usadas. El precio actual en Mediamarkt es de 63,99 €, pero tendrás que darte prisa para aprovechar la oferta.

mediamarkt cafetera

El Corte Inglés ofrece indemnización de 25 días por año trabajado

0

El Corte Inglés ha ofrecido una indemnización de 25 días por año trabajado, con un límite de 15 mensualidades, para aquellos trabajadores que se adscriban al plan voluntario de bajas que afectará a un máximo de 3.000 empleados.

Así lo ha planteado la empresa en la nueva reunión de la comisión negociadora, donde se han abordado temas concretos sobre la extinción de los contratos.

El Corte Inglés propone que solamente el colectivo de las áreas y centros que van a sufrir procesos de reorganización son los que pueden acogerse al proceso de voluntariedad.

Las organizaciones sindicales de CCOO, Fasga, Fetico y UGT, por su parte, han dejado claro que las indemnizaciones por contrato deben ser de 36 días por año con un máximo de 24 mensualidades, tanto para el personal que se adscriba a este proceso de manera voluntaria o afectado de manera forzosa. Asimismo, proponen la preferencia de adscripción voluntaria de todo el personal de la empresa, independientemente de su área o centro.

Con respecto al tiempo de adscripción voluntaria, la empresa propone que las personas tengan un mes desde que se cierre el acuerdo para adherirse de manera voluntaria. El Corte Inglés tendrá después hasta un mes para contestar a la solicitud.

En caso de no cubrirse el cupo de plantilla de forma voluntaria, la propuesta de la compañía pasa por un proceso forzoso de 20 días con 12 mensualidades. En contraposición, los sindicatos proponen que en caso de no cubrirse la plantilla de forma voluntaria, se solicite que el colectivo afectado esté en cantidades inferiores a 3.000 personas.

Las organizaciones entienden que el proceso voluntario no es justificación para convertirlo en una negociación de menor cantidad indemnizatoria para los trabajadores, dado que de no ser suficientemente atractivo, se apuntaría poca plantilla a dicho proceso e impulsaría procesos forzosos posteriores.

Los sindicatos han señalado que en estos momentos la propuesta de El Corte Inglés en relación a la extinción de los contratos de los empleados está «muy alejada» de las pretensiones sindicales, ya que «se acerca mucho a lo mínimo que establece la ley.

«Los sindicatos CCOO, Fasga, Fetico y UGT, hemos sido tajantes en nuestra posición de no aceptar una propuesta tan baja y alejada de la realidad», han manifestado los organismos en un comunicado, en el que han llegado a calificar la propuesta de la empresa como «ridícula y fuera de mercado».

Los sindicatos han dejado claro que su posición pasar por buscar «unas condiciones de salida del personal atractivas». «Nuestro objetivo es que la mayor parte de estas salidas sean voluntarias», explican las organizaciones, que indican que el cambio de la empresa en las negociaciones ha sido «radicalmente opuesto a lo que, desde la parte social, consideramos justo para los intereses de los trabajadores».

La próxima reunión entre ambas partes se realizará el próximo lunes.

Enel eleva un 20% su beneficio neto en 2020, hasta los 2.610 M€

0

Enel obtuvo un beneficio neto de 2.610 millones de euros en 2020, lo que representa un incremento del 20% con respecto al ejercicio anterior, informó la energética italiana.

El resultado ordinario del grupo, matriz de la española Endesa, creció un 9% el año pasado, hasta los 5.197 millones de euros, frente a los 4.767 millones de euros del ejercicio anterior.

Por su parte, la cifra de ingresos de Enel ascendió a 64.985 millones de euros el pasado ejercicio, con una caída del 19% con respecto a 2019, lastrada por el impacto de la pandemia en las ventas de gas y electricidad en Italia y España, así como por la menor actividad comercial y el efecto del tipo de cambio en Latinoamérica.

Mientras, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó a cierre de 2020 en los 16.816 millones de euros, con un descenso del 5%. El Ebitda ordinario fue de 17.940 millones de euros, prácticamente en línea con el de un año antes.

La deuda financiera neta del grupo italiano se situaba a cierre del año pasado en los 45.415 millones de euros, con un ligero repunte frente a los 45.175 millones de euros de finales de 2019, debido, principalmente, a las inversiones en el período y la adquisición de participaciones adicionales en el capital social de Enel Américas y Enel Chile.

SUPERA LOS 10.000 MILLONES EN INVERSIONES Y ELEVA UN 9% EL DIVIDENDO

En lo que respecta a las inversiones de la energética en 2020, aumentaron un 2,5%, hasta alcanzar los 10.197 millones de euros en el periodo.

Por otra parte, Enel ha propuesto un dividendo total correspondiente al ejercicio 2020 de 0,358 euros por acción -de los cuales 0,175 euros por acción ya se abonaron como pago a cuenta el pasado mes de enero-, un 9,1% más que la retribución a sus accionistas de 0,328 euros de 2019.

El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, destacó que los resultados de 2020 «subrayan el fuerte compromiso del grupo con el crecimiento sostenible, como lo demuestran los más de 10.000 millones de euros invertidos durante el año».

Asimismo, puso en valor que las inversiones de la energética «están orientadas hacia un modelo de negocio sostenible e integrado, que se basa en las energías renovables, la distribución y los servicios energéticos avanzados, aprovechando el papel principal de la digitalización y las plataformas».

Publicidad