viernes, 18 julio 2025

Telefónica se adentra en el turismo inteligente en una época clave

0

La edición de este año del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona será descafeinada con respecto a otros años, aunque un avance por lo que respecta a la suspensión de la última edición. En este contexto, Telefónica no ha querido dejar pasar la ocasión para mostrar sus innovaciones, sobre todo en un sector que ha sufrido mucho durante la pandemia.

Así, consciente de la relevancia que el sector turístico tiene para la recuperación económica, Telefónica presentará en el contexto del MWC casos de éxito que ayudan a revolucionar la experiencia turística apalancándose en las últimas tecnologías.

Para una industria con tanto peso en la reactivación económica como la turística, Telefónica se sitúa como un aliado en la excepcional oportunidad que ofrece la transformación digital, con la que el sector podrá dar respuesta a las nuevas demandas de los clientes en un contexto en el que exigen soluciones y modelos innovadores tras la irrupción de la pandemia.

LA LLEGADA DEL TURISMO INTELIGENTE

Los casos de uso podrán verse en el gemelo digital creado por la compañía para acceder al Mobile de manera virtual y en el cuaderno de transformación que recoge todavía con más detalle la propuesta de valor que la empresa ofrece al sector.

Entre los ejemplos, una solución de traducción simultánea para más de 80 idiomas. Se trata de un proyecto piloto creado en colaboración con Hotel Meliá mediante el que, a través de una aplicación móvil, y gracias a la baja latencia que el 5G y el edge computing proporcionan, permite la inmediatez suficiente para mantener una conversación en cualquiera de los idiomas disponibles y en tiempo real. Además, y gracias a la tecnología de ‘deep learning’, esta solución va mejorando y corrigiendo la conversación para que sea totalmente natural.

En paralelo, Telefónica ha trabajado otra experiencia con Hotel Meliá, explorando las capacidades del ‘network slicing’. Consiste en proporcionar una cobertura 5G en edificios donde se garantice la capacidad de red necesaria para asegurar el funcionamiento de los servicios críticos sin que afecte la saturación de las redes públicas. Así, en picos de aglomeraciones como eventos o grandes congresos, se garantizan las prestaciones tanto para huéspedes como para los visitantes.

Otro caso de éxito de turismo inteligente es el creado en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, y que también se podrá experimentar en el marco del MWC. Se ahonda en la mejora de la experiencia turística incluyendo nuevas formas de visitar una ciudad o un pueblo, en este caso permitiendo ver la Semana Santa de Málaga desde diferentes puntos de la ciudad. Utilizando el 5G, el edge computing, junto con la realidad aumentada, cualquier turista puede disfrutar en cualquier época del año de cómo son las tradiciones y las fiestas de España, capilarizando a lo largo del año el empuje que atrae una fiesta popular.

Almudena Maíllo: «Las instituciones debemos generar la confianza para viajar»

0
YouTube video

Almudena Maíllo, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, nos habla en profundidad del nuevo lema de la campaña que presenta la Comunidad de Madrid, “si la vida fuera una ciudad sería Madrid”. Campaña que ya está en marcha desde la celebración de Fitur 2021 el pasado mes de mayo.

La edil asegura que no se olvidan de Europa, pero marca Asia como su próximo objetivo y lo define como “un trabajo a largo radio y más concreto. Tenemos que conocer los mercados, cómo se comportan, cómo es el turista dirigirnos a ellos”. Es por ello que han diseñado un nuevo plan estratégico para abordar precisamente ese turismo asiático.

Todos somos conocedores de la caída del turismo el año pasado, veníamos de un 2019 con 11 millones de turistas, un datos que nunca habíamos tenido y que inevitablemente cayó en 2020 como motivo de la pandemia. Para Maíllo, este es el motivo del cambio estratégico en la forma de presentar el turismo.

Para la concejala, el gran ejemplo en la capital ha sido la celebración de Fitur que como bien ha señalado, fue “una garantía de que se podía celebrar un gran evento mundial de movilidad nacional con todas las garantías” y gracias a ello, se han confirmado muchos congresos en la Comunidad.

Por último, Maíllo también ha querido hablarnos sobre el estado de las terrazas en la Comunidad, agradeciendo primero la colaboración de la hostelería durante estos meses y ha asegurado que “estamos trabajando para encontrar el equilibrio entre las terrazas y los vecinos”.

En definitiva, en palabras de la Concejala, Madrid es un modelo de éxito a nivel mundial por como se han combinado economía y salud pero pide que se mantenga la responsabilidad y prudencia para no dar un paso atrás.

Aliexpress: ropa deportiva veraniega a precios de escándalo

0

Porque también durante el verano queremos entrenar y realizar las disciplinas deportivas que tanto nos gustan. Es por ello que Aliexpress lo tiene en cuenta y como tal, nos acerca una serie de prendas en forma de ropa deportiva pero siempre muy veraniega. ¿No te apetece renovar el vestuario?

Entonces no te preocupes porque tendrás todo lo necesario al alcance de tu mano. Prendas cómodas, frescas, con todos los colores del momento y mucho más. De modo que no te falte ningún tipo de detalle en tu rutina de cada día. ¿Quieres disfrutar con el desfile que tenemos preparado?

PANTALONES DEPORTIVOS CORTOS Y CON BOLSILLO

pantalones cortos

¿Qué es lo que buscamos y más en la temporada veraniega? Prendas frescas y cómodas para poder realizar nuestros entrenamientos sin tener que pasar demasiado calor. Por ello, los pantalones cortos estarán a la orden del día y más, en Aliexpress, porque siempre tiene los mejores modelos.

En este caso nos quedamos con una idea de tejido muy fresco que al mismo tiempo, cuenta con un acabado doble para ir más protegidos y es que además, cuenta con un bolsillo interior. De este modo podremos guardar nuestro teléfono móvil si así lo necesitas. ¿No te parece buena idea? Aquí lo tienes.

CONJUNTO SIN COSTURAS DE PANTALÓN LARGO Y TOP EN ALIEXPRESS

conjunto mallas y top

También habrá días en los que nos guste llevar algún pantalón largo a modo de leggings. Pues Aliexpress también piensa lo mismo y te muestra una de sus grandes ideas. Porque las costuras casi no las queremos para nada, sobre todo cuando hablamos de deporte.

De ahí que ahora nos quedemos con un conjunto como este, tan especial. Perfecto para practicar yoga o la disciplina que prefieras. Porque además, cuenta con su top que tampoco se quedará atrás en cuestión de comodidad. ¡Te gustará y por eso, aquí mismo te lo dejamos!

PANTALONES CORTOS BROCADOS A TODO COLOR

pantalones cortos brocados

Los brocados es un tejido que siempre está muy presente en nuestras prendas deportivas. Por ello ahora también quieren formar parte de nuestro verano. ¡No quieren perderse estos meses estivales! Pero cierto es que llegan en forma de un pantalón corto a todo color, por lo que hace que sea otra de las grandes ideas a tener en cuenta. La comodidad estará siempre presente en tus entrenamientos.

Como puedes ver, los combinarás a la perfección con todo tipo de ideas en forma de camisetas o de tops. Si es que, sea cuál sea la elección estamos siempre ante una combinación de ideas que nos dejarán las últimas tendencias al mismo tiempo que la comodidad. ¿Apuestas por ellos? Aquí los tienes en Aliexpress.

ESTAMPADOS FLORALES PARA TUS CONJUNTOS DEPORTIVOS

conjunto estampado deporte

Como no podía ser menos, las flores también son protagonistas de los mejores conjuntos deportivos. Para darle ese toque alegre y original, siempre apostaremos por ellas. Así que, en este caso también se junta que tienen un precio asombroso, así que no podía ser de otro modo.

Aliexpress quiere que las tengas siempre bien cerquita y de ahí que ahora también las compartimos contigo. Pantalón de cintura alta que a su vez, cuenta con unas transparencias en la parte de las piernas. Mientras que el top tiene un escote cruzado que será muy favorecedor. Aquí los puedes comprar.

LAS CAMISETAS MÁS ECONÓMICAS

camiseta deporte

Antes mencionamos los pantalones cortos, es cierto. Hablamos también de poder combinarlos y nada mejor que ahora apostar por las prendas superiores. Una forma perfecta de poder darle mayor comodidad y frescor a tus looks. Son realmente económicas pero merecen la pena.

Primero porque podrás elegir entre varios colores, según tus preferencias. Pero es que además de ello, cuentan con un acabado semi-transparente lo que ya nos da una pista de que más frescas y transpirables, es casi imposible. Aquí te las dejamos en Aliexpress.

CAMISETA CRUZADA Y TRANSPIRABLE

camiseta cruzada

Porque no nos cansamos de ver modelos y modelos de camisetas. Ya que como es lógico, cada día de entrenamiento nos gustaría estrenar algún que otro conjunto o look nuevo. Pero ahora con los precios que Aliexpress tiene preparados, sí que puedes. Es una manera de ahorrar pero siempre con prendas que merecen la pena, que nos sacan de apuros y se convierten en moda.

Por lo que te dejamos con otra de las grandes ideas en forma de camiseta. Sí, la puedes tener en varios colores, es transpirable y además, se termina con un acabado cruzado en la parte de la espalda. Es realmente cómoda y perfecta para todas las disciplinas que te gusten. Cómprala aquí mismo.

EL TOP DE MALLA QUE BUSCABAS ESTÁ EN ALIEXPRESS

camiseta malla

También es otro de los modelos que se llevan mucho cuando mencionamos las camisetas o los tops. Por eso, no queríamos dejar escapar esta oportunidad que nos brinda Aliexpress. La verdad es que se trata de una camiseta doble, con su parte de top cruzado en la espalda y, sobre él, hablamos de la parte superior o de la camiseta propiamente dicha, como mejor veas.

Sí, esta última es la malla o rejilla en sí, que siempre nos deja un toque sexy que nos encanta. Así que, ahora puede ser nuestra en dos colores básicos como son tanto el blanco como el negro. Seguro que ambas opciones te encantarán y como tal, siempre puedes comprarlas aquí mismo.

¿PREFIERES UN MONO CORTO PARA ENTRENAR?

mono corto

Si bien las dos piezas es una de las ideas más comunes no será la única. Porque también está el mono corto quien nos ayuda a disfrutar de un entrenamiento mucho más cómodo. No nos tenemos que preocupar por qué prendas combinamos la camiseta o con qué colores el pantalón. Porque ya tenemos una sola. ¡Seguro que hasta te va a ahorrar tiempo a la hora de abrir armario y elegir modelo!

Es ajustado, con cordones en la parte de la cintura, como si se tratara de un pantalón individual. La parte superior es de espalda nadadora como nos gusta, así que ya no le falta detalle para triunfar. Si también te gusta, entonces tan solo tienes que comprarlo aquí mismo y comenzar a disfrutar de él.

Ikea: 9 preciosos muebles que puedes comprar en Amazon

Por suerte para todos aquellos que buscan nuevos muebles para ambientar, complementar y decorar sus hogares, contamos con varios establecimientos que sabrán adaptarse a todas nuestras necesidades. Esto lo vemos directamente con Amazon, quien permite ahora que demos con una serie de muebles de Ikea, y que serán perfectos para nuestros intereses.

Para el salón, para el dormitorio, lámparas, para colocar libros, revistas… son solo algunos de los diferentes tipos de mobiliario que encontrarás a continuación, y que desde nuestro portal de MERCA2 te detallaremos. Muchos de ellos, además, se verán a precios bastante bajos. ¡No desaproveches esta ocasión!

ESCRITORIO PEQUEÑO DE IKEA, EN AMAZON

Este escritorio de Ikea que te presentamos es el primero de los muebles que sabemos que más te van a gustar de los que vemos desde Amazon. Un escritorio que ayuda a crear un espacio en el que trabajar mejor.

Con un gran estilo y diseño para adecuarse y ambientarse en tu cuarto o habituación, este es especial para los que pueden ser espacios más pequeños o mini. El que vemos tiene un precio bastante bajo.

Además, y si dispones de poco espacio, te acercamos este de la serie Micke que se acoplará perfectamente. Además, se puede colocar en cualquier lugar de la habitación porque la parte posterior presenta un diseño acabado. Lo puedes comprar desde aquí.

JUEGO DE TRES MESAS NIDO DE IKEA, EN AMAZON

Ikea Juego de 3 mesas de anidamiento de Madera
  • El diseño hace que este mueble sea fácil de colocar, fácil de...
  • La mesa más pequeña tiene bordes que evitan que los artículos...
  • Cuando las mesas están anidadas, la mesa más pequeña se...
  • Se puede utilizar individualmente o unir para ahorrar espacio.
  • La superficie es duradera y fácil de limpiar, ya que está hecha...

Otra de estas propuestas tan interesantes que contamos en Amazon sobre los muebles de Ikea es este especial juego de tres mesas nido, y que se han sabido revalorizar muy bien desde el catálogo.

Hablamos de un juego nido muy completo y de muy buen lugar del que se conserva en perfectas condiciones para adquirir un sentido y visión muy agradable tanto para tu espacio como para el resto del ambiente.

Con material resistente a prueba de arañazos, es una mesa muy práctica para el día a día, también porque se muestra como una de las mejores para este momento para cualquier lugar en nuestra casa y hogar. De color blanco y estilo contemporáneo, cómprala aquí.

LÁMPARA DE PIE LERSTA PARA ESPACIOS AMPLIOS – IKEA, EN AMAZON

IKEA LERSTA Lámpara de pie/de lectura, aluminio - 001.106.40 - 1 unidad
  • - Proporciona una luz dirigida, perfecta para leer.
  • - Como el brazo es regulable, puedes dirigir la luz a donde...

Y si te ha gustado el juego anterior de mesas nido nos presentan desde la tienda online de Amazon, espera a conocer la siguiente lámpara de pie, también de Ikea ahora con precios de descuento.

Hablamos, en todo caso, de la que es la lámpara por excelencia de la firma sueca, y que la tiene como una de las grandes consideraciones. Es el modelo Lersta, apta para cualquier tipo de superficie, está muy bien pensada para los que pueden ser los espacios más grandes y amplios.

Otorgará una iluminación suave y definida, consiguiendo la calidez y tranquilidad que buscas, sobre todo, en los días más cansados. Ideal para iluminar bien zonas reducidas del hogar, disfrutarás también de una sensación especial en tu casa gracias a una decoración exquisita. La puedes comprar aquí.

MUEBLE ZAPATERO DE AGLOMERADO IKEA, EN AMAZON

Oferta
TOPKIT | Mueble Zapatero Tamesis 54AB | Medidas 96 x 107 x 25 cm | Armario Zapatero | Zapatero con 4 Puertas abatibles | Blanco
  • 👠 DIMENSIONES Y CAPACIDAD ➝ Tamaño total: 96 cm (altura) x...
  • 👞 DISEÑO EFICIENTE ➝ Zapatero económico 4 puertas...
  • 👟 DETALLES➝Armario zapatero con un sistema de compas doble,...
  • 👡 ALTA CALIDAD ➝Todos nuestros muebles están hechos con...
  • 🥾 MÁS INFORMACIÓN➝ Requiere montaje de unos 25min (Aprox)....

A continuación, y reconocido como parte de los muebles más valorados por los clientes en todo el escaparate de Amazon, contamos con este de Ikea, un mueble zapatero de buenas dimensiones.

Perfecto para tu espacio en casa, bien sea en la entrada o en tu propio dormitorio, es un mueble que está hecho por un tablero aglomerado de alta densidad y melamina con gran resistencia al rayado.

Incluye sistema de compas doble, lo que hace que se pueda doblar la capacidad de almacenaje, Además, y debido a su diseño y medidas, se puede colocar debajo de una ventana o como recibidor. Presenta una separación lateral intermedio entre puertas es de 22mms de grosor, y puedes comprarlo desde aquí.

SILLÓN VOLADIZO PELLO DE IKEA, EN AMAZON

Contamos en Amazon con este otro sillón, de Ikea, que es de las piezas como muebles que mejor sabrás adaptar a tu espacio y dimensiones en casa. Se trata del de la serie de Pello, ahora a un súper precio.

Nos referimos a un sillón Pello que es un asiento cómodo que transmite relajación y con el que puedes crear zonas de confort en cualquier parte de la casa. El secreto está en un buen soporte para la espalda y una estructura ligeramente flexible.

Gracias a su forma curva y ligeramente flexible, este de Ikea ofrece un buen apoyo a la espalda y el cuello. Se ve como in sillón ligero con un diseño depurado, del cual te ayuda a crear un espacio cómodo para relajarse en cualquier parte de la casa. Puedes comprarlo aquí.

TABURETE DE MADERA DE IKEA, EN AMAZON

Ikea Taburete, Madera, Marrón, 62x34x5 cm
  • Estructura estable y robusta
  • Se puede lijar y tratar la superficie
  • Dimensión: 33 x 33 x 45 cm
  • Color natural de la madera

En una posición inmejorable desde la tienda de Amazon, y que se ve desde una imagen totalmente accesible para nosotros y nuestro alcance, tenemos este taburete de madera, de Ikea, de grandes dimensiones.

Hablamos en este caso del taburete Oddvar, de buen tamaño tanto para la cocina como para el resto de tu ambiente y espacio. Destaca muy bien por su estructura estable y robusta, como ves.

Al mismo tiempo, este taburete se puede lijar y tratar la superficie. De color natural de madera, está compuesto por una maciza, un material natural muy resistente que se puede lijar y tratar como se desee. Tan sólo tendrás que apretar los tornillos de nuevo cuando sea necesario, esto para una calidad óptima. Cómpralo aquí.

MESILLA DE NOCHE DE MADERA MINIMALISTA – IKEA

Stella Trading PEPE - Mesita de noche sencilla con un cajón adecuada para cualquier cama y dormitorio, blanco, 39 x 41 x 28 cm
  • Diseño sencillo: con sus líneas rectas y depuradas, esta...
  • Práctica: en combinación con la cómoda cama, esta mesilla de...
  • Distintos tamaños: esta mesilla no puede faltar en ningún...
  • Montaje fácil: esta mesilla de noche se monta rápida y...

La siguiente propuesta a modo de muebles es una de las propuestas más interesantes que tenemos a nuestro alcance desde la tienda online de Amazon, una mesilla de noche de madera de Ikea, ahora entre las grandes ofertas del catálogo.

Se ve como una pieza muy distinguida que puede ser nuestra junta otras como las de Primark Home que también repasaremos. La misma es una de las mesitas de dormitorio más vendidas de Ikea.

Esto lo vemos de la mano de su reducido tamaño, su ligereza, y sus cajones amplios, los cuales la hacen una de las mejores elecciones del mercado. Tiene un diseño que pegará con cualquier mueble que tengas en tu habitación, y se puede comprar en compañía de la anterior lámpara desde aquí.

MESA DE BALCÓN TEÑIDA

Si tienes en casa un pequeño balcón o terraza de reducidas dimensiones, estás de suerte. Sí, porque de la mano de Ikea, y desde la tienda de Amazon, podemos hacernos con una mesa bonita apta para tu lugar y ambiente.

Perfecta para adquirir una decoración atractiva y moderna, se trata de la mesa de la serie Askholmen, y que Ikea la tiene en gran consideración. Con ella será fácil hacer la mayor parte de tu pequeño espacio al aire libre.

Sobre todo porque permite montarla a la barra de la pared o en el propio balcón. Para una mayor durabilidad, y para que puedas disfrutar de la expresión natural de la madera, el mobiliario ha sido pretratado con una capa de mancha de madera semitransparente. La puedes comprar desde aquí.

ESTANTERÍA DE ALMACENAMIENTO – IKEA DRONA

Ikea Dröna – Estantería de Almacenamiento en 33 x 38 x 33 cm (Ancho x Profundidad x Altura) – Gris – Apto para Kallax, Expedit, Besta, etc., plástico, Negro, 33 x 38 x 33 cm
  • Box: Ancho: 33 cm Profundidad: 38 cm Altura: 33 cm
  • Material principal: 100% Poliéster
  • Insertar: 100% reciclado Cartón Sólido
  • Fácil de sacar y levantar gracias a los agujeros de la manija.
  • Para todo, desde periódicos a la ropa.

Por último, y muy bien hecho para complementar tu espacio en casa, tenemos este otro compartimento de Ikea en forma de muebles, una estantería de almacenamiento muy reconocida por los clientes de Amazon.

Tanto, que han hecho de ella que sea de los más buscados en forma de mobiliario en los últimos días. Nos referimos a una estantería que llega de la serie Drona, que tanto gusta desde la firma sueca.

Es así una suave caja de tela que añade un toque delicado al almacenaje en el vestidor o en el salón. Tiene las medidas adecuadas para otro tipo de moldes y estanterías, como la Kallax (también de Ikea) que aporta estilo y funcionalidad. Sus dimensiones son de 33x38x33 cm, y puedes comprarla aquí.

Goiko vs. McDonald’s: la batalla desigual por la franquicia de la hamburguesa

0

Quizás una de las comidas más socorridas y, sobre todo, más deseadas, sea una buena hamburguesa. Las hay desde las más simples hasta las elaboradas con carne de Kobe, de atún o vegetales. La misma variedad que tenemos en los ingredientes también la encontramos en los locales donde podemos consumirla. De entre todos, los más comunes son las grandes cadenas como McDonald’s o Burger King.

Curiosamente, como consumidor tenemos muy claro que, precisamente los establecimientos de estos dos gigantes son cadenas, algo que no ocurre con las nuevas franquicias y cadenas. Un ejemplo de ello es Goiko, que ha sabido crear una imagen única de cada local dando la imagen al consumidor de restaurante único.

Uno de los factores por los que Goiko ha sabido diferenciarse de cadenas como McDonald’s es en la calidad de sus productos. “En estas cadenas se ha perpetrado una mala imagen de la comida basura. Todos recordamos algunos problemas que han tenido de imagen en la sociedad. Estamos viendo como la responsabilidad social de esas empresas van muy dirigidas a ese stakeholder que es la sociedad, que al fin y al cabo, son sus clientes. La imagen que lleva pareja la comida rápida, que se la denominaba incluso comida basura, lo están intentando evitar estas nuevas que entran en el mercado como una comida mucho más saludable”, explica Mercedes Rubio, directora del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad CEU San Pablo.

Precisamente en este cambio en la sociedad es donde reside la diferenciación. “El modelo de franquicia en todos los sitios igual está cambiando. McDonald’s siempre intenta replicar su modelo en todos los sitios con una pequeña adaptación más local. Pero yo creo que ese modelo es más complicado porque el cliente busca la exclusividad, la diferenciación, esa confianza depositada en la empresa. Cada vez ese café para todos gusta menos, busca locales más elaborados, más en sintonía con el ambiente que se busca. Incluso los colores de decoración están cambiando, ponen colores más oscuros porque parece que quieren transmitir una imagen más de seriedad, de notoriedad. La diferenciación a día de hoy es el punto de partida de las empresas que se están creando”.

GOIKO ESCUCHA A SUS CONSUMIDORES

Está claro que, en 1955 cuando se fundó McDonald’s, las cosas eran muy diferentes. Para la sociedad española tener un local exactamente igual a lo que podía encontrarse en Estados Unidos era algo atractivo. Sin embargo, en pleno año 2021, las prioridades de consumo de la población han cambiado. Ahora le damos una mayor importancia a la calidad de los productos, que sean de comercio de proximidad y, sobre todo, que se alejen de la producción en serie.

“La estrategia de empresas como Goiko es el tema de la internacionalización y la adaptación local. Un giro todavía mayor a la adaptación local para que esos clientes que tienen una cultura, unos hábitos y unas costumbres propias entiendan también que ese restaurante es propio, que lo sientan suyo, creado por ellos”, destaca la profesora de la Universidad CEU San Pablo.

Mercedes Rubio no quiere dejar de lado que estas tendencias de la sociedad son cíclicas. “Después del boom que hemos vivido durante muchos años que es el de las franquicias donde todos iban al unísono, ahora vamos a que cada zona geográfica y cada mercado local cuenta y hay que adaptarse”, detalla.

Lo que está claro es que cada vez las cadenas de restauración tienen más en cuenta la opinión de los consumidores. “Es una estrategia de adaptación que a veces supone más costes, pero que a la larga puedes llegar al cliente y que su gasto sea más elevado y así puedes conseguir ingresos”, destaca Rubio. Además, hay que tener en cuenta que el nicho cubierto por McDonald’s ya está completo. Es por eso que las nuevas cadenas, donde lidera Goiko, tienen que crear su propio océano azul, donde les sea más fácil competir en un inicio. Este parece ser el camino de las nuevas franquicias y cadenas de restauración, locales diferenciados dependiendo de su ubicación.

Las pistas de cómo será el futuro iPhone 14

0

Por lo general, las características más detalladas de los productos como los iPhone 14 suelen surgir unos meses antes del lanzamiento oficial. Cuando ya las personas conocen la mayoría de los detalles mediante filtraciones o ciertos rumores. Aun así, ya existen diseñadores que están adelantado al tiempo, y que van haciendo publicaciones de sus ideas bastante tiempo antes del lanzamiento oficial. Como está ocurriendo con el modelo del año 2022, el iPhone 14.

Y como se ha comentado, existen muchos diseñadores que han ido innovando, donde lanzan una serie de conceptos que, en vez de adaptarse a los rumores. Se están basando en lo que ellos en si les gustaría ver, hay que estar claro, que algunas veces no llega a parecerse a la realidad. Como podría pasar con este nuevo modelo de iPhone que se estrenará para el siguiente año.

Los primeros conceptos del iPhone 14 antes de su lanzamiento, incluso antes del iPhone 13

Los primeros conceptos del iPhone 14 antes de su lanzamiento, incluso antes del iPhone 13

En este tipo de caso, una de las primeras publicaciones realizadas fue en YouTube, y hace referencia a un render bastante futurista de los que puede ser el iPhone 14. Sin haberse lanzado, ya estos llaman la atención con los aspectos como el notch que fue suprimido en la parte frontal. Además, cuenta con una parte trasera completamente distintas. Inclusive, la parte trasera destaca por tener una cuarta cámara, pero por nueva aparición de pantallas en la parte superior trasera.

En ese caso, se ajustará a los conceptos de hace muchos años atrás de los iPhone, pero destacando como se ha adaptado para integrar incluso las funciones de los AirTag. Sin embargo, según las características se basan en el iPhone 14 y no el iPhone 13, tomando en cuenta el video que ya fue publicado. Basándose en ese caso y más los rumores más escuchados, y por lo visto, a los niveles visuales, no es uno de los modelos que vaya llegar con demasiados cambios con respecto a las versiones actuales. Sin embargo, con este dispositivo han dejado volar la imaginación de los diseñadores

¿Qué precio podría tener?

¿Qué precio podría tener?

La mayoría de los iPhone han partido de los 809 euros para los modelos más básicos de las cuatro series. Cabe destacar que los precios de partida rondarán el de este año, viendo que casi mismo que los del iPhone estrenado en los años anteriores, pero aún es pronto para ver rumores en torno a este aspecto del precio del iPhone 14.

¿Cómo podría ser el diseño de los iPhone 14?

¿Cómo podría ser el diseño de los iPhone 14?

Por ahora existen muchos rumores y los que se observa son de orígenes dudosos, aunque estos pueden coincidir en algunos aspectos:

  • Se piensa que se podría conservar el perfil angulado de los iPhone 12.
  • El módulo de cámaras es cuadrado como los de los iPhone anteriores, y las lentes se piensa que podría ser del mismo tamaño, incluso el LiDAR.
  • No puede incluir el notch o, será representado de una manera más pequeña.

Se tiene que esperar que se tengan más pistas del iPhone 14, y que los empresarios de la marca nos proporcionen nuevos diseños y que sean apropiados. Pero, se ha comentado que algunos de los modelos no tendrán puerto, algo que se ha rumoreando desde hace tiempo.

¿Qué modelos va a haber de este modelo de iPhone 14?

¿Qué modelos va a haber de este modelo de iPhone 14?

según la mayoría de los analistas de pantallas y fundadores de DSCC Ross Young, los iPhone 14 quizás puedan repetir lo que se ha venido viendo con los iPhone 12. Es decir, por lo que habrá nuevos sucesores directo de los iPhone anteriores como el 11 y 12. Si ese sería el caso, podría ser de esta manera:

iPhone 14 mini: con pantalla de 5,4 pulgadas, iPhone 14: con pantalla de 6,1 pulgadas, iPhone 14 Pro: con pantalla de 6,1 pulgadas, iPhone 14 Pro Max: con pantalla de 6,7 pulgadas. Por lo que, los diseñadores han hablado de los nuevos iPhone y nada del iPhone 12S, como se venía desde los iPhone 6S y el iPhone XS.

La Barcelona de Colau: entre el derribo y la expropiación de edificios históricos

0

Ada Colau ha celebrado su sexto aniversario como alcaldesa de Barcelona con la expropiación forzosa de la emblemática Casa Buenos Aires y el derribo el histórico inmueble de la antigua cooperativa Flor de Maig.

Durante estos años, la regidora ha obstaculizado por todos los medios disponibles la inversión en hoteles e inmuebles para ahogar al turismo. Mientras, instalaba viviendas en contenedores de barco. Todo ello no exento de batallas judiciales, que por ahora ha perdido en todas ellas.

SIN NUEVOS HOTELES POR LAS MORATORIAS DE COLAU

Colau ha mostrado su fobia a las iniciativas privadas en vivienda desde el inicio de su etapa política. En su primer año, la activista impidió la apertura de nuevos hoteles, denegando sistemáticamente las licencias. De esta forma, provocó que los inversores prefiriesen Madrid, Andalucía o Valencia antes que Barcelona, atrayendo ahora más turismo.

Las medidas de Colau han tenido efectos notables en los precios de los hoteles en Barcelona. Las habitaciones tienen un valor estimado de unos 400.000 euros, aunque se han llegado a vender por unos 600.000, como ha pasado recientemente con un Ohla. Con la pandemia, sin embargo, estas valoraciones han caído con fuerza. En este momento, establecimientos de lujo, como el Fairmont, no logran colocarse en el mercado ni a precio de derribo. El pasado mes de abril, este cinco estrellas tenía pretendientes, pero no ha llegado a materializar la operación que le salve del concurso de acreedores, con una deuda cercana a los 40 millones de euros.

LA EXPROPIACIÓN FORZOSA DE LA ‘OCUPADA’ CASA BUENOS AIRES

Pese a la polémica generada con esta primera medida, Colau dio la puntilla a la inversión en la ciudad de Barcelona con una segunda moratoria. Era 2017. El plan de Colau obligaba a estos establecimientos a reducir en un 20% sus plazas si se ejecutaban obras que podrían afectar a la estructura de los edificios, un articulado que ha sido anulado por el Tribunal Supremo el pasado mes de mayo tras no admitir el recurso del Consistorio contra el Gremio de Hoteleros de Barcelona.

Pero Colau no desfallece en su lucha contra los hoteles y el cambio inmobiliario. En el ecuador de su mandato, la regidora barcelonesa ha dado luz verde al inicio de la expropiación de la Casa Buenos Aires. Este emblemático inmueble es objeto de una lucha batalla judicial entre el Ayuntamiento y sus dueños, una congregación religiosa.

CASI 4 MILLONES DE EUROS COSTARÁ LA CASA BUENOS AIRES A LOS BARCELONESES

Por otra parte, Colau ha iniciado la expropiación forzosa de la Casa Buenos Aires, un edificio ahora protegido y por el que los barceloneses pagarán 3,75 millones de euros, según señalan fuentes municipales a MERCA2. Este inmueble es objeto en una batalla judicial entre los propietarios y el Consistorio. Tan sólo el Partido Popular votó en contra de la aprobación inicial de este nuevo plan urbanístico de Barcelona.

UNA BATALLA JUDICIAL TRAS PEDIR EL DERRIBO DEL INMUEBLE

El edificio modernista, ubicado en una zona privilegiada de Vallvidrera, data de 1886. El Ayuntamiento pretende convertirlo en alojamientos sociales para mayores y jóvenes, mientras que los vecinos exigían levantar equipamientos para el barrio. A los propietarios apenas se les ha dado voz en esta lucha. De hecho, el Ayuntamiento, con los apoyos de ERC, PSC y Barcelona en Comú, ha cambiado la calificación urbanística para protegerlo. La Congregación de Padres Paúles, propietarios del inmueble, sellaron un acuerdo con el fondo London Private Company. Este nuevo propietario trata de derribarlo para construir un hotel de lujo.

La expropiación forzosa se ha anunciado a través de la Gaceta de la Provincia, donde se ha identificado la relación inicial de bienes y derechos afectados por la expropiación. Los propietarios tendrán ahora el plazo de 20 días para dar sus alegaciones a la medida.

UNA VENTA CERRADA Y UNA OCUPACIÓN

Esta vivienda pertenece a la Congregación de Padres Paúles, quienes habían cerrado un acuerdo para vender el edificio al fondo de inversión London Private Company para convertir el espacio en un hotel de lujo. Sin embargo, los vecinos ocuparon el edificio sin la oposición del Ayuntamiento, uno de los motivos por los que se investiga a Sanz. En 2018, Colau decidió otorgar una catalogación especial al inmueble, evitando así que fuera pasto de la piqueta.

Por esta orden, los dueños denunciaron a Sanz, por cometer presuntamente obstrucción a la justicia, prevaricación y omisión del deber de perseguir delitos al entender que se permitió la ‘ocupación’ del inmueble por parte del Consistorio. Ante el juez, la mano derecha de Colau justificó la expropiación, mientras que los Mossos desalojaron a los ocupas en octubre.

LA ANTIGUA SEDE DE LA COOPERATIVA FLOR DE MAIG REDUCIDA A ESCOMBROS

No es el único edificio histórico de la Ciudad Condal que se encuentra en el foco. Y es que, Colau ha permitido el derribo de la sede de la antigua cooperativa Flor de Maig, situado en el barrio de Sant Gervasi-Galvany. En menos de un mes, este inmueble será reducido a escombros para levantar un edificio de apartamentos, tal y como pretende la promotora promotora Sunway, propietaria, entre otros, de establecimientos hoteleros y apartamentos para turistas.

El inmueble, de poco interés patrimonial para el Ayuntamiento, es de inicios del pasado siglo (1918) y se encuentra en el barrio de Galvany. Este inmueble, tal y como han pedido sus propietarios, pasará a ser un escombro en un mes. El Gobierno municipal estudia la posibilidad de incluirlo dentro del catálogo del patrimonio de la ciudad.

Es un monumento simbólico del asociacionismo de Barcelona. En la parte baja se encontraba la tienda cooperativa; arriba, un amplio y emblemático bar. El edificio se vacío en los años cincuenta, y desde entonces ha pasado desde una carpintería hasta el bar de copas Universal.

JxCat se muestra contrario a esta obra, al entender que existe una falta de voluntad política para evitarlo. Desde el Consistorio han asegurado que se trata de un edificio común y corriente, sin especial interés ni arquitectónico ni patrimonial. Dos varas de medir para dos inmuebles situados en la misma ciudad. El concejal del distrito y teniente de Seguridad, Albert Batlle, asegura que es una «casa abandonada» y por tanto no debe protegerse.

El futuro de Adolfo Domínguez pasa por la omnicanalidad

0

Junto con Inditex, Adolfo Domínguez es la marca de ropa exclusiva más importante de Galicia. Desde que en 1980 la firma tomara relevancia no ha parado de crecer, primero al mando de Adolfo, su fundador, y desde 2017 a manos de su hija Adriana. La compañía siempre ha sido sinónimo de éxito, sin embargo, la crisis del coronavirus también le ha afectado de lleno.

Las ventas de ADZ cayeron un 42,6%, hasta situarse en los 66 millones facturados. Con esta caída, la empresa sitúa sus pérdidas en los 19,3 millones, después de que en 2019 cerrase el año con unos números rojos de 8,3 millones. Pero no todo ha sido negativo. Sus ventas online han crecido un 25,1%, lo que supone el 20,7/% de la facturación total de la compañía.

Además de en el mercado español, en otros continentes también ha sufrido caídas. La compañía ha cerrado 48 tiendas entre 2019 y 2020, la mitad de ellas son de fuera de España. Todos estos datos le han llevado a tomar decisiones drásticas para intentar revertir su situación.

Entre una de las medidas que ha tomado la compañía es realizar un ERE de 259 personas, lo que afectará a más del 30% de la plantilla. Además, los responsables de la firma han destacado la renegociación de los alquileres con los arrendadores. Otra de las medidas implantadas ha sido reducir hasta los 39 millones los gatos operativos, lo que supone un 29,5% menos de lo invertido en 2019.

Según afirmó la compañía en la presentación de resultados, la marca se encuentra en un proceso de transformación y esperan poder volver a relanzar sus actividades una vez finalice la crisis. Para ello están apostando por su red comercial y una mayor presencia del e-commerce.

NO RECUPERARÁ SUS NIVELES DE FACTURACIÓN HASTA 2023

De cara a este año, se espera que la vacunación y la mejora de la facturación del mercado local en mayo, hagan que, de forma paulatina, se recupere la normalidad. Según un informe elaborado por Bloomberg, 2021 será crucial para comprobar la resistencia del negocio. Además, prevé que la facturación no recupere los niveles anteriores a la crisis hasta 2023.

Uno de los canales principales para aumentar sus ventas es apostar por la omnicanalidad, poniendo especial atención en la vía online. La asesora financiera vaticina que para 2023 los ingresos generados por el canal digital serán del 28%. “Nuestras estimaciones para ADZ apuntan a una importante recuperación de los ingresos en el segundo semestre de 2021. Aunque el desajuste del ejercicio económico de la compañía respecto al año natural será favorable, el menor turismo y los nuevos brotes de Covid-19 en los principales mercados frenarán el crecimiento. La facturación alcanzará los 94,5 millones en 2021, acercándose a los niveles precoronavirus. El crecimiento se sustentará en una mayor penetración del canal online”, afirma el estudio.

Además, uno de los principales retos de la compañía es captar a un cliente más joven. Es por eso que la apuesta por la omnicanalidad debe ser una prioridad para Adolfo Domínguez. Desde la consultora consideran que intentar fidelizar a gente joven puede hacer que el tráfico en el canal online sea más fuerte que el de las tiendas físicas.

Bloomberg ve como un aspecto positivo, que puede servir como un punto de esperanza al sector, el hecho de que en 2020 el consumo descendiese. Esta caída ha hecho que el ahorro en los hogares aumentase hasta situarse a niveles más altos que en 2009, con un 14,8%.

Los números respaldan el cambio de condiciones de Bizum

0

Desde el 15 de junio los usuarios de Bizum pueden recibir un máximo de 60 envíos al mes frente a los 150 que posibilitaba antes esta compañía. La modificación de condiciones se debe a cuestiones de seguridad y a que los destinatarios de “bizums” reciben de media 4,3 operaciones mensuales.

Los cambios, que llevan operativos menos de dos semanas, afectan solo a los pagos entre personas. Así, la compañía ha decidido que el número de bizums que puede recibir un usuario al mes se reduzca a 60 con el fin de continuar garantizando su seguridad y sin que la capacidad de envío se vea mermada”, explican fuentes de la compañía a MERCA2.

MODIFICACIONES REALIZADAS

Bizum se muestra transparente al dar explicaciones sobre la modificación de las condiciones y resalta que con los cambios llevados a cabo “ Bizum ajusta la operativa a la realidad de uso más habitual entre los bizumers”.

Y es que las cifran son elocuentes: “Solo el 0,07% reciben más de 60 bizums al mes”, revelan desde Bizum. Este porcentaje es ínfimo, con lo cual la reducción del número de envíos no va a perjudicar a casi nadie. De hecho, si uno mira la media de los envíos que reciben los destinatarios de bizums, se confirma lo acertado de la decisión de Bizum. “Los destinarios de bizums reciben una media de 4,3 operaciones/mes, cifra que está muy lejos del límite de los 60 mencionados” señalan en la compañía que tiene como consejero delegado a Ángel Nigorra.

En todo caso, esta empresa señala que “debemos distinguir entre el pago entre particulares, el pago en comercios (ya sean físicos o presenciales) o, también, entre soluciones digitales para pagos a autónomos que incorporan la aceptación de Bizum (servicio que ofrece ya algunas entidades al entender que son un colectivo que tiene necesidades específicas)” Inciden en que “cada uso está pensado para unas necesidades particulares y tiene diferentes condiciones que los usuarios (particulares, comercios o autónomos)acuerdan con sus entidades de referencia”.

LÍMITE INDIVIDUAL

En cuanto a los límites, hoy Bizum, como servicio global, no prevé cambiar sus condiciones de aquí a final de año. En este sentido, es importante destacar que cada entidad podrá establecer sus propios límites (siempre dentro de los existentes) para sus clientes.

Entre las últimas novedades está el hecho de que Renfe ha llegado a un acuerdo con Banco Santander para incorporar Bizum como sistema de pago en la compra de billetes online.

PROYECTO DE LA BANCA

Bizum es un proyecto conjunto de la banca española que se enmarca entre las iniciativas de innovación digital para atender las nuevas necesidades de sus clientes.

El proyecto ha sido impulsado por el sector en su conjunto, y cuenta con la colaboración de las asociaciones bancarias (AEB, CECA y UNACC). Son entidades colaboradoras

Las entidades bancarias que van a adherirse a Bizum representan una cuota de mercado superior al 99%. En este punto, “Bizum continúa trabajando para la adhesión de nuevas entidades”.

Bizum es utilizada por usuarios con edades comprendidas entre los 18 y los 54 años. Los usuarios más activos tienen entre 18 y 25, seguidos por el tramo de edad de entre 26 y 34 años.

A finales de marzo de 2021, Bizum alcanzó los 15 millones de usuarios.  Bizum tiene una penetración cercana al 70% de los clientes bancarios digitales en España, según datos de la compañía.

TRANSACCIONES

El número de transacciones ha alcanzado la cifra de 370 millones, con un volumen asociado de 18.000 millones de euros y más de 11.500 comercios online han incorporado la posibilidad de que sus clientes realicen pagos a través de Bizum.

El volumen de compras con Bizum ya ha superado los 85 millones de euros y el millón y medio de transacciones.

La funcionalidad de comercio electrónico de Bizum fue lanzada a finales de octubre de 2019), Bizum supone ya cerca del 10% de los pagos electrónicos en los comercios que ofrecen la solución, según datos de la compañía.

Por su parte, desde que las más de 11.000 administraciones de Loterías y Apuestas el Estado permiten pagos y cobros con Bizum, el número de operaciones ha ascendido a 20.000, con un volumen asociado de 1,2 millones de euro

CAMPAÑA INNOVADORA

Bizum ha lanzado una “nueva e innovadora campaña” de la mano de la Agencia Manifiesto, con el objetivo de identificar y asociar su propio gesto al pagar con esta modalidad de pago a través del móvil.

Hasta ahora había gestos para todo tipo de pagos, pero nadie se había parado a buscar uno para los pagos online. La nueva campaña de Bizum, obra de Manifiesto, ha encontrado “la cara de Bizum”, una expresión que mezcla la felicidad, el placer y la comodidad de comprar cualquier cosa con este método de pago.

La campaña, compuesta por 8 piezas de vídeo, se alargará durante todo el 2021, lanzando spots para diferentes momentos importantes del año relacionados con las compras online: rebajas de verano, vuelta a la rutina, Black Friday o Navidad. También contará con un vídeo especial para la implementación del pago con Bizum en distintos comercios y novedosas colaboraciones, así como para nuevas funcionalidades de la marca que verán la luz en los próximos meses.

Pero todo empieza con un spot de 30” en los que se explica el concepto y se presenta al protagonista que pondrá la cara de Bizum en todas las piezas del año. Además de los 8 spots, la campaña contará con diferentes activaciones en redes sociales a lo largo del año.

El secreto de Ercros para ser un paradigma de la seguridad en la industria química

0

Ercros se toma muy en serio la seguridad en sus fábricas. La empresa química no ha registrado ningún accidente laboral en sus fábricas de Tortosa y Almussafes. Unos datos por los que ha sido galardonada por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) con el premio de Seguridad Feique 2020. Este premio sólo valora las plantas con más de 50 empleados.

La fábrica de Tortosa ha recibido este reconocimiento por segundo año consecutivo. Asimismo, las fábricas de Flix (Tarragona) y Monzón (Huesca) tampoco tuvieron ningún accidente entre el personal propio, aunque en su caso no han podido optar al premio de Feique por tener menos de 50 personas en plantilla. Para que se denomine accidente, el personal debe estar contratado por la propia empresa y sin importar si el siniestro fue causa de una baja laboral.

Pero el récord absoluto en las fábricas de Ercros lo ostenta su planta de Tarragona, sin contar con la sede. «23 años sin tener un accidente«, han apuntado las fuentes de Ercros consultadas por MERCA2.

PREVENCIÓN Y CONCIENCIACIÓN LABORAL

El secreto de Ercros para obtener estos resultados se centra en la importancia de la salud y la seguridad, un principio básico y esencial en su política empresarial. «Ercros proporciona condiciones de trabajo seguras y saludables, tanto a las personas de la plantilla como a las que pertenecen a empresas que prestan sus servicios en nuestras instalaciones», han asegurado fuentes de la compañía a preguntas de este medio.

En este sentido, la química presidida por Antoni Zabalza realiza revisiones periódicas de los estudios de seguridad de los procesos; elabora y actualiza los planes de autoprotección; y ejercita «al personal sobre estos planes con el fin de mejorar y sistematizar la gestión de las emergencias«, destacan las mismas fuentes.

Para que no ocurran accidentes, Ercros ha involucrado a sus trabajadores y al personal de empresas externas para formarles «en materia de prevención». Además, «se realizan campañas de concienciación para que actúen con seguridad tanto en el trabajo como en sus desplazamientos y en su hogar».

Dentro de estos planes se incluyen simulacros periódicos de emergencia «en todos nuestros centros de producción». De esta forma, se tiene constancia del funcionamiento de los protocolos, en los que se incluyen en algunas ocasiones a personal de protección civil, bomberos y fuerzas de seguridad, etc. A este personal de seguridad público también se les invita a jornadas de formación para conocer las instalaciones y los productos que manejamos.

LA PREVENCIÓN EN TODOS LOS CENTROS

La empresa cuenta con un departamento de prevención corporativo y otros de prevención técnica y sanitaria en todos los centros de trabajo. Además, existe un comité de salud y seguridad laboral corporativo y uno en cada fábrica. Estos comités son paritarios y sus miembros son responsables de la empresa y representantes de los trabajadores. Sus funciones son la realización del seguimiento de estas materias y la propuesta de actuaciones.

En el caso de las fábricas, también disponen de un comité interempresas, en el que participan las empresas contratadas en los que se comentan y discuten temas relacionados con la prevención y la seguridad. Además, «Ercros dispone de una comisión de formación, entre cuyas funciones destaca la aprobación del plan anual de formación», han explicado las mismas fuentes.

PSICOLOGÍA APLICADA PARA EVITAR ACCIDENTES EN ERCROS

Al margen de estos comités, Ercros dispone de un servicio de prevención propio que aporta las especialidades de seguridad, higiene, vigilancia de la salud, ergonomía y psicosociología aplicada. «Dicho servicio está adscrito al departamento corporativo de prevención y constituye una unidad organizativa específica», han considerado. Los miembros de este departamento trabajan de forma exclusiva en la prevención. En los centros de trabajo hay médicos y técnicos titulados en prevención. En total, el servicio de prevención de Ercros está formado por 38 personas.

Para evitar futuros accidentes, Ercros analiza todos y cada uno de ellos para realizar mejoras en los procedimientos y medidas de seguridad aplicadas. Si los fallos se detectan en las instalaciones, se revisan exhaustivamente para impedir un nuevo fallo.

ERCROS REALIZÓ 95 CAMPAÑAS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN 2020

Ercros ha realizado en este 2020 un total de 95 campañas de concienciación a la plantilla sobre la prevención, la salud y la seguridad laboral. «Las campañas se diseñan en función de las necesidades (…) sobre la base de la experiencia y los datos del año anterior», han indicado las mismas fuentes.

De hecho, cada año realizan una campaña específica sobre seguridad. Los propios trabajadores diseñaron la campaña a través de un concurso, al que se presentaron 65 propuestas. El cartel ganador se expuso en los centros de Ercros.

La empresa lleva a cabo, asimismo, anualmente campañas de vacunación y de prevención, estas últimas dirigidas a su plantilla y al personal contratado. También realiza periódicamente campañas informativas sobre vigilancia de la salud, hábitos de vida saludable y control de riesgos. Y, de forma puntual, campañas específicas, por ejemplo, sobre enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, sobre tabaquismo, sobre cáncer de mama, etc. Estas campañas se complementan con estudios sobre las patologías más frecuentes en la empresa.

Las autónomas piden más ayudas para poder conciliar

0

Aunque la protección social de las autónomas que deciden ser madres ha mejorado en los últimos años, todavía queda mucho camino por recorrer en lo que a conciliación se refiere. De hecho, tanto las madres como los padres autónomos vienen exigiendo desde hace ya algún tiempo que desde el Gobierno se adopten medidas que les faciliten el cuidado de sus hijos.

Si la conciliación entre la vida privada y la profesional siempre es complicada, se vuelve mucho más difícil cuando se trata de alguien que está al frente de su propio negocio. Porque posiblemente no cuente con la ayuda de nadie que pueda hacerse cargo de sus responsabilidades profesionales durante el tiempo en que no está atendiendo su proyecto.

Una situación complicada para las autónomas

autonomas piden ayudas

La baja de maternidad y la de paternidad están disponibles para los autónomos en las mismas condiciones que para los trabajadores asalariados, pero la situación de las autónomas que van a ser madres es más compleja de la que enfrenta una trabajadora por cuenta ajena.

Si una profesional dada de alta en el RETA tiene que coger la baja durante el embarazo, y luego encadena este período sin trabajar con la baja con maternidad, al final se encuentra con que está muchos meses sin generar ingresos y sin atender a sus clientes, lo que puede llevarle a tener que cerrar el negocio.

Una asignatura pendiente

maternidad autonomas

Las mujeres que trabajan por cuenta propia están protegidas cuando se convierten en madres, pero no cuenta con tanta protección durante los meses de gestación, y es en este sentido en el que demandan una mejor regulación que les ayude en la contratación.

Lo que quieren las autónomas es que las ayudas no empiecen en el momento de dar a luz sino que se pongan en marcha unos meses antes. Esto permitiría a las futuras madres poder contratar a alguien que se encargue de gestionar su negocio cuando ellas tengan que centrarse en el cuidado de su familia.

Hay que preparar al sustituto

baja maternidad autonomas

Que las autónomas pidan que las ayudas les lleguen antes no es por mero capricho. Una profesional que va a ser madre va a estar varios meses apartada de su negocio. Si quiere poder seguir trabajando una vez finalizada su baja de maternidad, tiene que contratar a alguien que se haga cargo del negocio mientras ella no está.

Si las ayudas no llegan hasta que nace el bebé, la autónoma se ve “obligada” a dejar su negocio en manos de alguien a quien no ha podido formar adecuadamente. Sin embargo, si las ayudas llegaran antes, las profesionales podrían contratar a alguien unos meses antes de dar a luz y asegurarse así de que dejan su proyecto en buenas manos. Esto les permitiría tomarse su baja de maternidad con mucha más tranquilidad.

Las autónomas sufren mayor presión social

conciliacion autonomos

Si siempre es complicado sacar un negocio adelante, lo es todavía más cuando la profesional tiene que dedicar tiempo al cuidado de un bebé. Si no cuenta con ayudas es más que posible que se encuentre con que no puede con todo.

Esto es lo que explica que una buena parte de las trabajadoras por cuenta propia que son madres acaben cerrando su negocio, aunque este sea rentable. Y lo hacen sencillamente porque no encuentran la manera de seguir adelante con él al no poder compatibilizar todas las horas que tienen que trabajar con el cuidado de sus hijos.

Desde los colectivos autónomos destacan que esto supone una pérdida de oportunidades para las mujeres y las coloca en una situación de desigualdad social. Hay más presión social sobre las mujeres a la hora de conciliar que sobre los hombres. Si estas no encuentran tiempo para su familia, al final suelen acabar tomando la decisión de dejar de lado su negocio.

Andalucía ha sido pionera

conciliacion

El crecimiento del número de autónomos en Andalucía está siendo mayor que en el resto de España, y esto se debe en gran medida a las facilidades y ayudas que se encuentran quienes desean poner su negocio en marcha allí.

La Comunidad Autónoma andaluza se ha convertido en pionera en medidas de conciliación dirigidas de forma exclusiva a los autónomos. Recientemente se han creado incentivos para la contratación de desempleados que facilitarán a las autónomas dejar a alguien al frente de su negocio tanto durante su baja de maternidad como en caso de que exista riesgo durante el embarazo. Además, las ayudas también están disponibles para quienes tengan hijos menores de tres años.

Castilla La Mancha se ha sumado a esta iniciativas y este año también ha puesto en marcha un programa para favorecer la conciliación familiar de los autónomos. El objetivo es facilitar la sustitución en los negocios cuando el profesional que está al frente tenga que cuidar a hijos o familiares.

Dada la buena acogida que están teniendo este tipo de ayudas dentro del colectivo autónomo, no sería extraño que en los próximos meses otras Comunidades Autónomas vayan adoptando medidas similares.

Sacyr cierra una financiación verde por 160 millones de euros

0

La filial de la constructora Sacyr, Valoriza Medioambiente, ha cerrado una operación de financiación verde de 160 millones de euros con los bancos Santander y Deutsche Bank. La intención de la compañía es reducir la deuda neta con recursos que se han comprometido a recortar de forma significativa durante 2021 y 2022.

Esta operación va en consonancia con dos hitos que la compañía tenía en su plan estratégico 2021-2025, la utilización de novedosos instrumentos de financiación relacionados con objetivos de sostenibilidad y la reducción de la deuda.

La operación está estructurada en dos tramos, ambos a un plazo de cinco años. El primer tramo, ya desembolsado, consiste en un préstamo de 120 millones de euros con base a proyectos que Valoriza Medioambiente tiene en desarrollo en la actualidad. Los 40 millones restantes se desembolsarán cunado los contratos adjudicados comiencen su explotación. 

El precio de la financiación tiene en cuenta el cumplimiento de una serie de indicadores medioambientales, que serán auditados por un tercero independiente. En concreto, se analizará la reducción de emisión de CO2; la transición sostenible incorporando vehículos eléctricos a la flota; reforzar la formación en materias de seguridad a los empleados y la realización de auditorías internas relacionadas con seguridad y salud basadas en la norma ISO 45001.

La filial de Sacyr gestiona más de 200 contratos de economía circular en España y Colombia, que incluyen servicios urbanos de movilidad, jardinería, limpieza viaria, recogida de residuos y tratamiento de residuos.

BONO SOCIAL

El pasado mes de abril, Sacyr ya llevó a cabo con gran éxito de demanda la primera emisión en América Latina de un bono social ligado a un proyecto de infraestructuras, la vía Puerta de Hierro-Cruz del Viso (Colombia). Esta emisión de bonos, por un total de 174 millones de euros, contó con el respaldo de la agencia estadounidense U.S. International Development Finance Corporation (DFC) y tiene vencimiento a 24 años, es decir, mayo de 2045.

La categorización de bono social para la emisión viene precedida de un proceso de evaluación y análisis por parte de un tercero independiente que confirma el alineamiento del bono con una serie de criterios definidos por ICMA (International Capital Markets Association). Entre otros factores, se evalúa el impacto positivo que, a través de los fondos obtenidos en la emisión, el proyecto generará en las comunidades situadas en la zona de influencia del proyecto.

NOMBRAMIENTOS

Recientemente, y como consecuencia del lanzamiento de su plan estratégico, Sacyr renovó su comité de dirección y en consonancia con sus prácticas de buen gobierno corporativo. Los cambios que hizo la compañía responden a un firme compromiso con la diversidad al incorporar dos mujeres al máximo órgano de gestión de la compañía; con la transversalidad, ya que hay directivos que rotan de responsabilidad entre áreas de negocio y holding; y también con la promoción interna, ya que todas las nuevas incorporaciones al Comité proceden de la propia compañía.

No solo en un restaurante: los mejores delivery de Madrid

0
  • Llega el buen tiempo y, con él, la pereza de encerrarse en una cocina a preparar la comida.
  • Para que solo tengas que pensar qué te apetece, te presentamos los mejores delivery de Madrid

El servicio a domicilio o para llevar se ha convertido en el perfecto aliado para continuar disfrutando de las mejores propuestas gastronómicas. Una opción perfecta para disfrutar en jardines y terrazas, acompañando un partido de la Eurocopa, o, cómo no, con la excusa de hacer un buen picnic ahora que se acerca el buen tiempo. Sea como sea, aquí te presentamos las mejores propuestas de delivery en Madrid.

CANDELA RESTAURANTE

CANDELA MADRID DELIVERY 19 Merca2.es
Candela Restaurante

Desde su apertura, Candela Restaurante se ha ganado un merecido hueco en el corazón de los madrileños con una propuesta que recupera la esencia, la calidez y las recetas propias de las casas de comidas de siempre. Tan fuerte ha calado su honesta cocina, que han sido los propios clientes del restaurante quienes han animado a la propiedad a sumarse a una tenencia hostelera en alza con el fin de poder disfrutar de sus especialidades durante sus pequeños encuentros en casa con amigos y familia e, incluso, en el día a día en sus oficinas.

En su carta de delivery, que puede consultarse a través de la web, Candela Restaurante incluye muchos de sus mejores platos. Como entrantes destacan la ensaladilla rusa cremosa con langostinos, la tortilla estilo Betanzos, las croquetas de jamón, el clásico matrimonio de anchoa y boquerón, la ensalada de tomate y los huevos rotos con jamón ibérico. Entre las opciones marineras hay, por ejemplo, mejillones en salsa, pulpo a la brasa y almejas a la marinera, mientras que el apartado de carnes incluye opciones como la milanesa de ternera, el entrecot de baja vieja madurada o de ternera asturiana y el steak tartar de solomillo de ternera.

CASA ORELLANA

Delivery
Casa Orellana

Guillermo Salazar reinterpreta la tradición en Casa Orellana tanto en el local como en su versión delivery o take away. La carta de este nuevo clásico la conforman elaboraciones populares y creaciones del chef sevillano que surgen de la fusión de su experiencia personal con los recetarios de siempre. En su apartado de entrantes y tapas, se ofrecen opciones como la ensaladilla rusa, que en Casa Orellana se sirve con centollo del Cantábrico o con un delicioso escabeche de atún elaborado en casa, además del mollete de pringá y queso Idiazabal, o sus croquetas de rabo de toro. Entre sus guisos, las carrilleras de cerdo ibérico al palo cortado Don Zoio, o los chipirones en su tinta.

CASA ORTEGA

Quesos
Casa Ortega

La marca manchega cuenta en su tienda online con una amplia variedad de los productos gourmet más exclusivos de todos los rincones del mundo que harán de los picnics de primavera y verano un momento de puro hedonismo. Así mismo, Casa Ortega dispone de una oferta cárnica de primera calidad y ganadería propia para preparar las mejores barbacoas en casa y compartirlas con familiares y amigos. Además, su despensa online, repleta de gran variedad de embutidos, quesos, conservas, ahumados y otros productos de temporada, presenta propuestas perfectas para acompañar aperitivos y comidas de verano.

CAFÉ COMERCIAL

Delivery
Café Comercial

El Café Comercial ofrece servicio de delivery y take away para trasladar la cocina honesta de Pepe Roch a los hogares de los madrileños. Sabores tradicionales y el mejor producto son la premisa de cada uno de los platos que se sirven en el Café Comercial. Así, su oferta para disfrutar en casa ofrece platos icónicos de su barra como la ensaladilla clásica “El Comercial” o las ya míticas patatas bravas con alioli. Algunas de las propuestas más queridas del restaurante también pueden pedirse a domicilio, como las albondiguillas de vaca vieja guisadas en salsa clásica con azafrán, el canelón de rabo de toro en su jugo con bechamel y portobello o el solomillo wellington. Una variada carta de vinos se encarga de completar la oferta.

DON LAY

Delivery
Don Lay

Nieves Ye es el ejemplo perfecto de empresaria que ha sabido reinventarse desde que emprendió su negocio en el Paseo de Extremadura y hasta su reapertura en el Barrio de Salamanca hace un año. Una vez más, Nieves ha escuchado a su fiel clientela para ofrecer Don Lay Home, un servicio de entrega a domicilio y take away. Su carta la componen una cuidada selección de dim sums, así como sus ya icónicos canelones al vapor de char siu, o los hakao de langostino con tinta de calamar; imprescindibles en cualquier comanda como la berenjena cantonesa en salsa con lomo de cerdo y migas de bacalao, el pollo de corral con picante kung pao, o su particular versión del cerdo agridulce con piña laqueada; además de arroces y tallarines de pasta fresca casera elaborada al día que completan una propuesta.

EL ESCONDITE DE VILLANUEVA

Delivery
El Escondite Villanueva

La oferta de delivery de este clásico contemporáneo está repleta de opciones y variedad que se adaptan a los gustos de todos. Aunque cada temporada se presentan novedades, la oferta de El Escondite de Villanueva cuenta con unos clásicos que han ganado su estatus por aclamación popular, como es el caso de las croquetas de jamón y trufa blanca con rebozado crujiente, las milanesitas de pollo con salsa sweet-chili como perfecto contraste, o las ya míticas hamburguesas hechas con carne 100% de vacuno cocinada al horno de leña y pan brioche.

GRUPO ARZÁBAL

Madrid
Menú Especial Hermanos Pollo

Las cinco marcas de Grupo Arzábal, Arzábal, Kirikata, KA, Madrí y Hermanos Pollo, se dan cita en el recién estrenado espacio de Hermanos Pollo Ultramarinos. Este establecimiento, ubicado en la calle Modesto Lafuente, 61, además de contar con una zona dedicada a la venta de comidas preconizadas de la propia marca, es el punto de encuentro de todas las marcas de delivery y take away de Grupo Arzábal. Así, los clientes podrán combinar las opciones de take away de las distintas opciones a su gusto y realizar su comanda perfecta para celebrar un picnic perfecto y para todos los gustos.

HONG KONG 70

Delivery
Hong Kong 70

El restaurante chino setentero del Madrid castizo, propone una inmersión total en la gastronomía cantonesa tradicional. Una cocina originaria de la provincia de Cantón, situada al sur de China, sintetizada en el proyecto liderado por Paloma Fang en una carta con sus elaboraciones más populares: de canelones rellenos a dim sum elaborados a mano, pasando por pato asado a la honkonesa o lubina al estilo del chef, además de verduras de temporada y todo tipo de declinaciones con tallarines. Se trata de la apuesta más ambiciosa de Grupo Bellaciao (Ninja Ramen, Running Sushi in Osaka) y un verdadero place to be que también puede disfrutarse desde casa gracias a su servicio de delivery desde la calle Toledo y take-away en sus dos sedes.

LA GRAN FAMILIA MEDITERRÁNEA

Delivery
LGFM

Grupo Dani García ha conseguido unir los gustos de todos los miembros de la “familia”, para poder disfrutar, juntos y sin discusiones, de la buena comida con el sello del chef malagueño. Este especial proyecto ofrece ocho estilos de cocina: asiática, bocatas gourmet, cocina española o italiana hasta un cocktail bar. Además ahora disfrutar de la comida y mantener un estilo de vida saludable no está reñido, y es que La Gran Familia Mediterránea cuenta con un nuevo miembro: Paula Ordovás. La influencer, que inspira por su estilo de vida saludable, se une al servicio multipedido del chef Dani García para ofrecer una propuesta healthy, cool y deliciosa con platos de alto valor nutricional y sabores sorprendentes.

LUKE DELIVERY

Delivery
LUKE Delivery

El chef coreano Luke Jang adapta grandes éxitos del restaurante y añade creaciones inéditas para su servicio de comida para llevar y a domicilio. Una propuesta en la que no podían faltar clásicos como el K.F.C. (Korean Fried Chicken), el ssam de panceta ibérica o el bibimbap de atún rojo o bulgogi (ternera), que se encuentran con novedades tan apetecibles como el chap che (noodles caseros de boniato con salteado de carne y verduras de temporada), la costilla de cerdo asada lentamente o el curry de LUKE. Así, sabores de la street food asiática se funden con el recetario tradicional coreano y el mejor producto tratado por la inconfundible técnica que Luke ha adquirido tras su paso por los fogones de restaurantes tan emblemáticos como El Bulli o Mugaritz.

Renta 4 ante un colapso nunca visto: las causas por abusos en CFDs se disparan

0

«Renta 4 va a tener muchos problemas». La frase no es de ahora, pero tiene más vigencia que nunca. La primera vez que se escuchó en los corros elitistas financieros y legales españoles fue a finales de mayo. Poco después de una dura sentencia de un tribunal madrileño en contra de la firma por supuestos abusos en la comercialización de CFDs, un tipo de instrumentos complejos financieros. Pero no solo porque el fallo arremete directamente contra uno de los pilares del negocio del grupo, sino porque abrió la puerta a que muchos más clientes insatisfechos den el paso adelante.

Y lo están dando. Así lo reconoce el propio artífice de la histórica demanda, una de las primeras en España de estas características, a MERCA2. En concreto, Juan Ignacio Navas, el socio director del bufete que ha llevado el caso, Navas & Cusí, explica que la sentencia ha marcado «un antes y un después». Además, de dos formas diferentes. La más evidente es que ha puesto de manifiesto que muchas entidades o plataformas han obrado en contra de sus clientes sistemáticamente a la hora de colocar este tipo de productos.

Lo anterior, ha llevado a muchos clientes a optar por la vía judicial, dado que «la sentencia no es firme, pero es impecable», señala Navas. A lo que se podría añadir: ‘muy severa’. Así, el Juzgado de Primera Instancia número 38 de Madrid recalca en su fallo que Renta 4 actuó «con abuso de derecho» al «no subministrar información previa veraz y suficiente en términos comprensibles sobre las características esenciales» del producto. Esa falta de claridad también se produjo sobre detalles tan vitales como el apalancamiento de crédito, el tipo de cambio o la falta de ejecución de un test de idoneidad para la colocación de este tipo de derivados.

LOS CLIENTES QUE BUSCAN DEMANDAR SE DISPARAN

A la luz de la interpretación del juez se puede desprender que hay otros muchos afectados. De ahí que en las últimas semanas el prestigioso bufete, especializado en derecho europeo y en los mercados de valores, hayan registrado un notable incremento de los casos similares que le llegan. «Es obvio que una sentencia de ese calado, y con la repercusión que ha tenido, haya convencido a muchos otros clientes de este y otros bancos que se sienten estafados a dar un paso adelante», recalca Navas.

Pero lo más importante no es la sentencia en sí o que más gente se sume a denunciar estas prácticas, sino «que los jueces están empezando a entender más acerca de este tipo de productos y sus fraudulentas colocaciones en muchos casos», advierte Navas. A su juicio ese es el verdadero problema ante el que se encuentra Renta 4 y otras grandes firmas. «Lo mismo ocurrió con otros casos también sonados como las hipotecas multidivisas, una vez que los magistrados tienen formación suficiente, recursos y otras sentencias base la espiral es imparable».

Aunque hay todavía una arista todavía más preocupante en todo esto: el impacto personal y emocional. «Hay muchos casos de personas arruinadas por la utilización y expansión del uso de estos productos que nunca nadie se creería» señala Navas acerca del currículum de muchos de los afectados. Unas víctimas que lo primero que piden es el anonimato. «Están rotos anímicamente, muchos en depresión e incluso ha habido casos de suicidios», reconoce con tristeza el abogado. En el caso de la citada sentencia, la cantidad cercana al millón de euros, pero los casos con decenas de millones también se repiten.

EL CRECIENTE PESO DE LOS CFDS EN EL NEGOCIO DE RENTA 4

Por su parte, Renta 4 prefiere guardar silencio hasta que la sentencia no sea firme, se espera que el proceso dure por lo menos un año, ya que decidió recurrirla una vez la conoció. Quizás porque sabe todo lo que puede venir detrás. Aunque si ha intentado explicar que esta área de negocio dentro del grupo «no es importante». Una afirmación que tiene cada vez más asteriscos, de hecho, la exposición y el volumen de negocio referente a productos como los CDFs no ha parado de crecer en los últimos años. Curiosamente, mientras bajaba las garantías que exige para operar con los mismos.

Así, las cifras que más nos acercan al volumen de negocio que mantiene a través de dichos contratos por diferencias es una partida dentro de sus cuentas denominada ‘Otros Activos Financieros’. El banco señala que esa casilla comprende las «garantías que se refieren tanto a mercados organizados como a mercados de derivados internos y de productos como los CFDs». Y pese a que se ha intentado minimizar, la realidad es que está creciendo muy notablemente. En concreto, desde el 2018 la cifra ha crecido un 155%, al pasar de 29,1 a 74 millones.

Además, Renta 4 decidió ir un paso más allá para aumentar los ingresos por comisiones que factura y abrió un Bróker a bajo coste. Así, en su propia web se puede encontrar el servicio que ofrece tarifas planas para operar en bolsa española desde solo dos euros, asimismo, la posibilidad de operarlo desde cualquier dispositivo o contar con un especialista en inversiones. Aunque lo que no cuenta es el número de personas que pierden dinero con este tipo de servicio, pese a que es obligatorio, y que en plataformas como IG o Plus500 pueden alcanzar el 80% de todos los inversores.

LA CNMV TAMBIÉN HA SANCIONADO AL BANCO

El varapalo judicial, pese a no ser firme, se suma a otras multas que ha recibido Renta 4 en los últimos años por sus malos hábitos. En concreto, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) impuso al grupo una multa de 500.000 euros por una infracción muy grave, en 2017. El regulador interpretó que la entidad no advirtió a los clientes “sobre la conveniencia o la ausencia de datos para valorar determinadas operaciones”. Además, por no avisarles respecto a la “falta de evaluación” de las mismas.

Unas disposiciones que recuerdan a las esgrimidas por el magistrado del juzgado madrileño hace un mes. Unas prácticas, además, que Renta 4 no aclara si ha cambiado en los últimos años. Ni desde 2012, año en el que se produjeron los hechos que está revisando la justicia, ni en los posteriores que ha estudiado la CNMV. Además, tampoco informa de más casos judiciales abiertos y las provisiones que mantenía para ellos a finales de 2020 apenas era de 300.000 euros, tres veces menos que la cifra que aparece en la sentencia.

En definitiva, la situación no parece sencilla para Renta 4. El banco se enfrenta a un revés judicial que sin ser firme ya ha provocado una cascada de proposiciones de nuevas demandas, la mayoría están en estudio antes de ser presentadas, que podrían llevarse por delante una parte importante de la solvencia de la firma. Por lo que es difícil imaginar cuál puede ser el futuro si el varapalo judicial se ratifica. En un año, o un poco más, lo sabremos.

Los indultos de la vergüenza: riesgo para la economía y la seguridad jurídica

Entre los argumentos que ha esgrimido el presidente del Gobierno para justificar los indultos a los líderes del procés se encuentra estos: «la discordia partidista o territorial también es un lastre económico» y «la estabilidad y unidad política» es un elemento indispensable para la prosperidad.

No puedo por menos que coincidir con el presidente de España en que un país en el que se promueva la seguridad jurídica y la estabilidad y unidad política es un país fiable y previsible que atrae inversiones que dinamizan la economía y generan empleo, lo que se traduce en progreso y bienestar para la sociedad que lo habita.

Pero el Sr. Sánchez miente cuando  justifica los indultos como una medida para dotar de seguridad jurídica y cohesión territorial a nuestro país. En palabras del presidente del Gobierno de España existe una «una confrontación que no ha servido para resolver ningún problema» y los indultos ayudarán a superarla, trayendo la cohesión territorial y la estabilidad política y jurídica a nuestra nación y, por tanto, el crecimiento económico.

Y es este razonamiento, el que pone al descubierto la verdadera esencia del presidente que no es más que un felón dispuesto a desmantelar nuestro estado de derecho, dinamitando para ello la separación de poderes que define toda democracia y la seguridad jurídica de la que disfrutaba nuestro país, a cambio de un puñado de votos que le permitan seguir disfrutando de residencia, coche y avión oficial pagados por todos los españoles, a los que asfixia a impuestos en medio de la peor crisis económica de nuestra historia.

La realidad es exactamente la contraria, Sánchez y su gobierno destruyen la seguridad jurídica cuando, como ha censurado el Tribunal Constitucional, hacen un uso abusivo e injustificado del decreto ley y se niegan a dotar a las Comunidades Autónomas (CCAA) de un marco legal adecuado para luchar contra la pandemia.

Sánchez y su gobierno destruyen la seguridad jurídica cuando tratan de controlar a los jueces a través de la reforma de la Ley del Consejo General del Poder Judicial, amenazan con derogar la reforma laboral que creó más de 2 millones de empleos, apoyan las «okupaciones» o «cuelan» una subida de impuestos en una ley antifraude.

Sánchez y su gobierno destruyen la seguridad jurídica cuando indultan a unos condenados por sedición y malversación en contra del criterio del Tribunal Supremo y de la fiscalía y mientras los condenados expresaban públicamente su voluntad de reincidir en los delitos cometidos y en sus objetivos abiertamente inconstitucionales.

Sánchez y su gobierno destruyen la seguridad jurídica y nuestra credibilidad como país cuando permiten que el Consejo de Europa apruebe un informe que equipara España y Turquía.

Una inseguridad jurídica que ahuyenta a los inversores y pone en riesgo la recepción de los fondos de europeos de recuperación, absolutamente necesarios si queremos que España tenga una oportunidad de recuperarse de la crisis. Recordemos que el procés, la «normalización» que Sánchez quiere extender a toda España y la inseguridad jurídica provocada por aquellos a los que el gobierno ha indultado, expulsaron de la vida diaria catalana el español  y a 7.000 empresas que han instalado sus sedes en otras CCAA, fundamentalmente en Madrid, además de rebajar a la mitad la inversión extranjera en Cataluña.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

El ‘espíritu Fainé’ entra en juego en el ERE de CaixaBank

0

El día 29 junio, a priori, es el último de la mesa de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) previsto en CaixaBank y, en este momento, no hay visos de que se vaya a alcanzar un acuerdo. En este contexto, emerge de nuevo la figura del presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé.

Era cuestión de tiempo y no por sabido pierde importancia: los sindicatos recurren a Fainé, referente moral indiscutible en La Caixa, para que actué como el pegamento aglutinador que logra unir lo que parece imposible. Por eso, le han enviado una carta en la que le piden que tome cartas en el asunto para conservar CaixaBank. 

PACTO NECESARIO

Los sindicatos y el banco coinciden en que el acuerdo es necesario y ambos saben que sin pacto, la paz social en el banco se terminará y que la imagen del banco se resentirá. “Señor Fainé es usted nuestra última esperanza”, llegan a decir las centrales en la carta enviada a Isidro Fainé. En la misiva, en la que se dirigen a Fainé de modo nomina, hacen un reconocimiento de la figura de Fainé, que “siempre ha estado ahí y lo sentimos como parte importante de esta empresa”.

El hecho de que la carta no vaya encabezada con la clásica presentación “presidente” sino que solo hayan colocado nombre y apellido es indicativo del respeto que merece a los sindicatos Fainé como persona. El componente ético de Fainé que pone a la persona por encima de todo, el respeto y reconocimiento de la figura del empleado que siempre ha hecho el que fuera presidente de CaixaBank.

PENDIENTES DE LA RESPUESTA

Ahora está por ver qué hará Fainé. Primero, ver si responderá o no a la carta de los sindicatos. Segundo, ver si Fainé entrará en el fondo de la cuestión o se limitará a dar las gracias por las palabras de los sindicatos y nada más.

Salvo sorpresa, la Fundación Bancaria La Caixa no va a entrar a valorar ninguna circunstancia relativa al ERE bajo el argumento de que es un tema del banco.

Ahora bien, no se le escapa a nadie que cuando las palabras provienen de Fainé tiene repercusión.  Por ello, la planta noble de CaixaBank y la de los sindicatos, escudriñarán cada frase que pronuncie o escriba el presidente de Criteria en relación con aquello que tenga que ver con los trabajadores. 

FRANCESC MORAGAS

Fainé suele citar una frase muy aplicable a la situación actual, a esta negociación y a otras similares. Se trata de una frase que a buen seguro que la empresa y los sindicatos van a tener en cuenta de cara a llegar a un acuerdo: “El trabajo en la cabeza. Las Personas en el corazón”. Es una frase original del fundador de La Caixa, Francesc Moragas, que puede tener muchas interpretaciones. Llevada al ámbito de la negociación, estas palabras implican negociar teniendo en cuenta los puntos de vista de las partes y tener en cuenta el beneficio común. En definitiva, empatía para alcanzar un bien común.

En este sentido, el banco defiende que el ajuste es necesario para la supervivencia del banco y los sindicatos consideran que la empresa se encuentra en una situación actual para seguir en pie, en referencia a la negociación en marcha.    

En este punto, llama la atención que en la búsqueda de un acuerdo los sindicatos se hayan dirigido a Fainé, pero que no hayan escrito de nuevo al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, que es el segundo accionista del banco y que representa al Estado en el consejo de administración de CaixaBank.  

PUNTOS DE BLOQUEO

Hay una cuestión fundamental para el pacto que aún no se ha desbloqueado: la voluntariedad a la hora de apuntarse al ERE. Las centrales quieren que el banco se comprometa por escrito de modo textual a que no habrá despidos forzosos si mediante bajas voluntarias no se alcanza el número de bajas previsto por la entidad.

En lo que sí coinciden las fuentes sindicales y del banco consultadas por MERCA2 es en que se puede alcanzar una fórmula de consenso al respecto.

Otro punto en el que están de acuerdo las fuentes de CaixaBank y de las centrales sindicales consultadas es que la negociación se terminará el próximo 29 de junio. De este modo, no contemplan que haya una nueva prórroga si no hay acuerdo.

Esta circunstancia mete presión a las dos partes en liza: CaixaBank sabe que si no firma un acuerdo la paz social se acaba y el banco verá como queda afectada su imagen, lo cual se puede extender a la Fundación Bancaria La Caixa, que tiene una reputación enorme en el seno de la sociedad por la Obra Social.

Por su parte, los sindicatos tienen presión porque si no hay acuerdo, el banco puede aplicar el ERE  acogiéndose a lo que marca la ley de modo literal: 20 días por año con un máximo de doce mensualidades. Si bien, en este caso, es casi seguro que los representantes de los trabajadores acudirían a los tribunales con ánimo de impugnar el ERE.

PRESIÓN GUBERNAMENTAL

La tercera pata del ERE es el Gobierno. Recientemente, la ministra de Economía, Nadia Calviño, y la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, acudieron a las jornadas del Cercle d´Economía de Barcelona. Allí estuvo lo más granado del mundo económico catalán, pero según ha sabido MERCA2 por boca de fuentes financieras, no hubo contacto por parte de directivos del banco con ninguna de las dos ministras. Tampoco se produjo ningún contacto en el marco de la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Barcelona con motivo del discuro de Sánchez en el Liceu.

No obstante, más allá de los contactos, el Gobierno ha vuelto a meter presión a CaixaBank para que se reduzcan las bajas y estas sean voluntarias. Ahora bien, la presión, mediante la palabra, es más suave que la llevada cabo semanas atrás.  Así quedó de manifestó en la inauguración de los cursos de verano organizados por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander.

En esta cita, Calviño resaltó la disminución de bajas del ERE en CaixaBank en relación con las cifras iniciales.  “Esa es la línea de diálogo y negociación correcta para abordar estos procesos que siempre son lamentables y negativos“, dijo la titular de Economía.

En esta negociación el Ejecutivo (de coalición con Podemos) se juega mucho. En primer lugar su imagen como el “el Gobierno que más defiende a los trabajadores” se vería muy tocada si la negociación termina sin acuerdo. En este sentido, le sería muy complicado vender ante electorado natural, una negociación que no llegue a buen puerto.

Estrategias que un pequeño emprendedor puede copiar a las grandes empresas

0

Una de las mayores dificultades de administrar un pequeño negocio es diseñar y aplicar las estrategias de crecimiento. Como emprendedor es posible que tengas dudas sobre cuándo es el mejor momento para llevar tu negocio al siguiente nivel y cómo hacerlo. Sin embargo, puedes suplir tu falta de experiencia con el conocimiento que tienes sobre tu entorno.

Ya sabes que tanto tu negocio como lo que tú haces en él debe ser algo único, pero no está de más ver qué es lo que están haciendo los demás e inspirarte en ello. Puede ser mucho más útil de lo que piensas. Y no nos referimos solo a que te fijes en cómo están creciendo otras pequeñas empresas de tu sector, sino que pongas tu foco de atención en lo que hacen las grandes empresas.

Google como fuente de inspiración de tus estrategias de crecimiento

estrategias de crecimiento nuevos negocios

No cabe duda de que este gigante tecnológico es una de las grandes empresas del siglo XXI. Lo que comenzó hace apenas dos décadas como un negocio orientado a los servicios relacionados con internet, hoy por hoy es un gigante de la economía que trabaja en muchos ámbitos de la tecnología.

Google tiene en común con muchas empresas unicornio que también nació en la universidad, fruto de la fusión de ideas de unos estudiantes. Pero muy pronto dio el salto y conquistó el mundo. Quizá tu pequeño negocio no pueda llegar tan lejos, pero sí puedes fijarte en lo que ha hecho esta multinacional y tenerlo en cuenta.

Diferenciarse de la competencia es la clave del éxito

estrategias de crecimiento diferenciacion

Cuanto antes tengas claro que tus estrategias de crecimiento deben llevarte a ofrecer algo totalmente diferente a lo que hace la competencia, mucho mejor, porque antes alcanzarás el éxito. En Google lo tenían muy claro desde el principio. Aunque existen otros buscadores, verás que este es complemente diferente del resto.

Su buscador se ha centrado en primar la calidad sobre la cantidad, ofreciendo a los usuarios aquellos resultados que sabe que de verdad pueden satisfacer su necesidad de información. Y eso es justo lo que debes hacer tú, fijarte un objetivo e ir a por él. No tengas miedo a hacer cosas diferentes, incluso cosas que todavía nadie hace en tu sector.

Hay que expandirse a nuevas áreas de negocio

estrategias de crecimiento empresa

Esta es una de las estrategias de crecimiento que más miedo suelen dar a los emprendedores, pero también una de las más eficaces. Cuando tu negocio va bien llegas a una zona de confort en la que sabes lo que hay que hacer en cada fase del proceso de comercialización de tus productos o servicios y te da miedo hacer cambios.

Pero vendiendo siempre lo mismo a los mismos clientes llega un momento en el que te estancas y no puedes crecer más. Google no se ha centrado solo en su buscador, en los últimos años ha desarrollado nuevas líneas de negocio: es propietaria de la app de GPS Waze, de la red social YouTube y sigue avanzando dentro del sector de los coches autónomos.

No hace falta que tú vayas tan lejos con tu negocio, pero sí hace falta que salgas de tu zona de confort. Piensa en áreas de negocio hacia las que podrías expandirte sin hacer demasiados ajustes en tu forma de trabajar. A medida que vayas dejando atrás esa sensación de seguridad en la que te has instalado, te animarás a descubrir cada vez más posibilidades de hacer negocio.

Convertirse en un referente en un nicho de mercado

hacer crecer negocio

Google ha trabajado duro para diferenciar sus productos y servicios de los de su competencia, y sigue innovando con nuevas líneas de negocio. Pero si todos conocemos a esta empresa es por su buscador. Esto quiere decir que es todo un referente dentro de su nicho de mercado. ¿.

Tus estrategias de crecimiento deben centrarse en diferenciarte de la competencia y de llevarte todavía más lejos explorando nuevas posibilidades, pero en ningún caso debes olvidarte de cómo has llegado hasta aquí. No descuides aquello que ya sabes que funciona en tu negocio, y poténcialo.

La idea es conseguir un buen montón de clientes fieles que vuelvan a comprarte a ti una y otra vez, porque saben que nadie más les va a ofrecer un producto o servicio con más calidad. Si lo haces bien, aunque llegue competencia con un precio más barato, conservarás a la práctica totalidad de tus clientes.

Seguir el ritmo de los avances sociales, tecnológicos, etc. 

emprender

Otra de las claves del éxito de Google es su capacidad para no quedarse nunca atrás. Incluso cuando no ha sido pionera en ciertas cosas, ha sabido “subirse al carro” rápidamente. Es consciente de que tanto las necesidades de los consumidores como la tecnología cambian rápidamente y hay que tener capacidad para responder a esos cambios.

No quedarse atrás debe ser una de las máximas en tus estrategias de crecimiento. Aunque tu negocio vaya bien no te sientes a disfrutar de los frutos, sigue trabajando y esforzándote por buscar alternativas de mejora.

Merlin rompe resistencias y encuentra su camino alcista

0

Merlin Properties es una SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria) y, además, una de las principales compañías inmobiliarias cotizadas en la bolsa española Ibex 35. Merlin Properties obtuvo un beneficio neto de 56,4 millones de euros en 2020 lo que representa una caída del 90% respecto a los 534 millones de euros que ganó un año atrás, como consecuencia del impacto que ha tenido la pandemia en el sector inmobiliario. En una entrevista al CEO de la compañía comenta que en 2021 se esperan resultados similares al año 2020, con una bajada en ingresos a través de las oficinas, derivado del teletrabajo y despidos. A pesar de los resultados arrojados califica la actividad de este año como excelente.

En el gráfico diario, desde la caída por la cuarentena, MLR se encuentra en una recuperación cerca al 50%. Tras el mínimo, formó un canal lateral situado entre un soporte en los 6.68 y los 8 euros por acción. En noviembre del 2020, con una ruptura en el soporte de los 6, el precio tocó los 5.50 euros por acción y desde dicho punto entró en tendencia alcista por encima de la resistencia de los 8.

image 4 1 Merca2.es

Actualmente el precio se encuentra por encima de la media de 200 y 50 períodos, formando un canal entre los 9.30 la línea de tendencia y el soporte de los 8.85. A corto plazo, veríamos el precio continuar en dicho canal. En el medio plazo, si continuamos con la tendencia alcista y el rechazo a la media de 50, veríamos el precio pasar la resistencia de los 9.30 para tocar nuevamente la línea de tendencia. Además, teniendo en cuenta la tendencia alcista y la situación de mejora, a medio-largo plazo podríamos ver el precio de la acción de MLR continuar su recuperación y así lograr el punto anterior a la pandemia.

¿Una nueva vida para Ethereum? Israel utilizará su tecnología para una plataforma de pagos

0

El blockchain de ethereum, el segundo más grande por detrás de bitcoin, ha sido el elegido para realizar una prueba piloto de la CBDC del banco central israelí. Aunque el banco no ha ofrecido más información, múltiples medios israelíes han asegurado que el blockchain de Vitalik Buterin, creador de ethereum, ha sido el utilizado para hacer una emisión de shekel digitales y una transacción a billeteras digitales de estos tokens.

En mayo de este año, el banco central de Israel informó que de iba a implantar un sistema de pago digital. El país cree que de esta manera la economía puede crecer, a la vez de ofrecer una nueva forma de pago mucho más simple. De esta manera se une a otras naciones como China o Suecia que también habrían iniciado procesos para implementar su propia moneda digital.

El Vicegobernador del Banco de Israel, Andrew Abir no certificó nada. “La opción por una CBDC aún se está examinando, y cuando hicimos nuestra declaración el mes pasado, no fue para decir lo que estamos haciendo, sino para compartir lo que no sabemos y recibir comentarios del público”. El mes pasado informó que Israel estaba valorando la idea de crear su propia moneda digital, y analizando las consecuencias que podría tener, las aportaciones a la economía y los gastos.

ISRAEL SE SUMA A LOS PAÍSES QUE QUIEREN IMPULSAR SU CBDC

Con la revolución que han supuesto las criptomonedas para la economía de los países, mucho de ellos no se han querido quedar atrás y han apostado por la creación de su propia moneda digital. El caso más sonado es el de China con el QuickTake. Las Bahamas fueron los primeros en establecer la primera divisa digital. Otros países que han avanzado con su CBDC son Suecia con su e-krona o Rusia con el rublo digital, entre otros.

La intención que tienen es acelerar y simplificar los pagos, modernizar la banca y en cierto modo protegerse de las criptomonedas, que se han convertido en el centro de la economía digital.

LAS CBDC Y LAS CRIPTOMONEDAS NO SON LO MISMO

Aunque las CBDC también son monedas digitales, no son lo mismo que las criptomonedas. La principal diferencia es que las CBDC son emitidas por entidades financieras y están controladas por las mismas, mientras que la emisión de las criptomonedas no depende de ningún banco, y no tienen ningún control sobre las mismas. Las CBDC tienen el objetivo de preservar la banca global, mientras que la criptomoneda desde su creación propone la descentralización de los pagos, que ninguna entidad financiera ni país tuviera control.

Las tendencias que asoman en el Ibex: desde la neutralidad climática a más Latinoamérica

0

Expertos y representantes de instituciones internacionales asistirán este jueves 24 de junio a la cuarta edición del Foro Tendencias 2022. El acto, organizado por El País en el Espacio Fundación Telefónica, contará con algunas de las personalidades más importantes y relevantes del panorama actual político y empresarial. En otro año marcado por la pandemia, en el que el mundo sin covid cada vez parece estar más cerca, diversas figuras del ámbito político, periodistas y presidentes de las empresas más relevantes del país compartirán e intercambiarán sus puntos de vista en una mañana de análisis sobre el futuro inmediato del desarrollo político y económico para 2022.

El acto, que podrá seguirse a través de la web de El País a partir de las 9:30 horas, será abierto por Javier Moreno, director de El País. El Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa del Gobierno de España, Gonzalo García Andrés, compartirá su visión sobre el estado actual en materia de finanzas y cuáles serán los pasos a seguir para su recuperación tras el desastroso impacto económico causado por la crisis de la Covid en las economías mundiales, especialmente la de España, donde el Producto Interior Bruto (PIB) ha experimentado su mayor descenso desde la Guerra Civil, posicionándose un 10,8%.

En materia de transformación económica, la economía verde será uno de los principales puntos a tener en cuenta. La UE está dispuesta a conseguir la neutralidad climática de aquí a 2050, y para ello, pretende reducir las emisiones de gases al mismo tiempo que promueve tecnologías limpias y genera nuevos empleos para impulsar la economía. El Gobierno también ha querido tomar partido dentro de este campo, y así lo ha demostrado con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, cuya finalidad es la reducción de gases de efecto invernadero, logrando para esa fecha un sistema eléctrico 100% renovable. Para conseguir este objetivo, se han invertido 240.000 millones de euros que irán destinados, entre otras cosas, a la creación de un parque de automóviles eléctricos o a la metamorfosis urbana hacia ciudades con bajas emisiones.

En cuanto a personalidades internacionales, asistirá la vicepresidente de la Comisión Europea, Dubravka Suica, que será la encargada de debatir acerca de la democracia representativa. A las 9:55, tendrá lugar un coloquio de la mano de Hadi Partovi, fundador y CEO de Code.org y Sheryl Sandberg, COO de Facebook, para comentar sobre cuál es y cuál será el papel de la educación en el desarrollo igualitario y sostenible. María Ángeles León, presidenta y cofundadora de Global Social Impact y presidenta de Open Value Foundation, y Clara Arpa, presidenta de Pacto Mundial de Naciones Unidas España, acudirán a esta nueva edición del Foro Tendencias para tratar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las ópticas de las relaciones de Europa con América Latina estarán bajo la responsabilidad de Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo. Por su parte, Luis Garicano, jefe de la delegación de Ciudadanos en el Parlamento Europeo y vicepresidente económico del grupo Renew Europe; Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE; Elvira Rodríguez, vicesecretaria general de Acción Sectorial del Partido Popular; y Mercedes Caballero Fernández, secretaria general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, serán los encargados de debatir el tema de la eficacia de los fondos europeos.

Para abordar el camino que se debe marcar para dejar atrás la crisis económica causada por el coronavirus, el foro contará con la participación de tres voces a tener en cuenta en el panorama empresarial: Antonio Llardén, presidente de Enagás; Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam y Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia.

Por último, para concluir el evento, que terminará a la 13.30 horas, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, hará un repaso sobre los sectores estratégicos en el camino para redirigir la recuperación económica, dentro de los cuales el turismo ha sido uno de los peor parados.

Viajes del Imserso: ¿Quiénes y cómo pueden aprovecharse?

0

Durante un largo periodo de tiempo han estado suspendidos todo tipo de viajes por las restricciones sanitarias impuestas por las autoridades. Por seguridad las comunidades autónomas tuvieron que tomar medidas de confinamiento y establecer cierres perimetrales. Al haber aumentado el ritmo de vacunación y disminuido los contagios se va recuperando poco a poco la normalidad y retomando los viajes, incluidos los del Imserso.

Todavía no han anunciado fecha de vuelta los viajes del Imserso, pero con el colectivo vacunado queda poco para que de nuevo se lleven a cabo estas actividades. El Consejo de Ministros confirmaba ayer que esta previsto que se empiecen a organizar de nuevo estos viajes a finales de verano, en el mes de octubre. Esto permitirá que los mayores recuperen el ocio mientras se impulsa el turismo, que ha sido uno de los sectores más afectados en la pandemia. Además con la reactivación de la actividad se crearan empleos impulsando la economía.

Podrás acceder a este servicio si eres pensionista, recibes una prestación o subsidio por desempleo con 60 años o más y si eres beneficiario o titular de la Seguridad Social con 65 años. Existen algunas excepciones fuera de lo habitual, para poder realizar viajes con el Imserso, que incluye tener relación con algún jubilado aunque tu necesariamente no lo estes o ser viudo mayor de 55 años. Si cumples alguno de los requisitos necesarios para acceder a la solicitud de estos viajes podrás llevar a tu pareja o cónyuge como acompañante.

Para todos los españoles que residan fuera de España tendrán que ser pensionistas del país en el que viven y cumplir los requisitos de la edad establecidos para los residentes. Además debes poder valerte por ti mismo en el día a día de forma independiente sin necesidad de ayuda externa.

Aún no se han confirmado las medidas sanitarias que establecerán en los viajes del Imserso ni la fecha en la que se podrá realizar solicitud a la convocatoria, pero si se conocen los métodos de acceso. Puedes apuntarte vía online a través de la web oficial del Imserso, por correo postal enviando relleno el formulario oficial de solicitud o presencialmente en las oficinas centrales del Imserso. Si no quieres perderte el primer viaje que se realice tras la suspensión temporal que ha tenido lugar tras la pandemia, estate pendiente de sus comunicados.

El Corte Inglés: 8 productos que puedes comprar a mitad de precio en junio

Sin importar la ciudad en la que te encuentres, de seguro tienes cerca uno o varios supermercados de El Corte Inglés. También es muy probable que en más de una ocasión hayas escuchado que los productos de esta cadena son de gran calidad pero sumamente caros. No obstante, hemos de decir que esta afirmación no es del todo cierta ya que, según la marca que elijas, puedes encontrar en esta cadena artículos buenos y realmente muy baratos.

Pero es que además, con la competencia de Mercadona, Carrefour o Lidl, la cadena española se ha lanzado también en alimentación a continuos descuentos y promociones. A continuación te enseñaremos algunas ofertas de la campaña de descuentos de hasta el 50% hasta el 30 de junio. Una oportunidad que no deberías dejar pasar.

Aceite de oliva suave Carbonell de oferta en El Corte Inglés

CARBONELL aceite de oliva el corte inglés

Comenzamos por lo más básico y el pilar de nuestra dieta mediterránea. El aceite de oliva es de esos productos que jamás deben faltar en tu cocina. Dado que se trata de un alimento no perecedero, la mejor alternativa en cuanto a precio es siempre comprar garrafa. No obstante, no todos tienen sitio en su casa para guardarla y por eso muchos eligen envases de menor tamaño a la hora de hacer la compra. El supermercado de El Corte Inglés está ofreciendo la botella de 1 litro aceite de oliva suave Carbonell a tan solo 4,99 euros, con un descuento del 50% en la segunda unidad.

Aceitunas rellenas de anchoa

LA ESPAÑOLA aceitunas rellenas el corte inglés

Y seguimos con la oliva, pero en forma de aceituna. Nada más tradicional y delicioso que las aceitunas. La oliva es un ingrediente muy utilizado en la gastronomía española y no debería de faltar en ninguna casa. Son estupendas solas, pero si además están rellenas de anchoas, entonces se transforman en una auténtica locura. El pack de tres latas de 50 gramos cuesta apenas 2,55 euros en El Corte Inglés y comprando dos unidades te llevas la segunda a un 50%. Son fabricadas por la prestigiosa compañía La Española. Un aperitivo ideal o para acompañar a ensaladas.

Arroz Selection en El Corte Inglés

EL CORTE INGLES SELECTION arroz

Si antes hablábamos del aceite de oliva como pilar de la dieta mediterránea, el arroz lo es de las orientales, pero también son una parte vital en países como España, sobre todo gracias a nuestra universal paella. En esta promoción hasta el 30 de junio del 50% también hay alimentos básicos como el arroz.

Por ejemplo, destacamos por su calidad este arroz Selection redondo extra proveniente de la mismísima desembocadura del Ebro, zona arrocera por excelencia en nuestro país, con un terreno y condiciones ideales para el mejor arroz. Ahora tienes este paquete de un kilogramo a 1,05 euros y el segundo al 50%.

Garbanzos Litoral vegetal

Merca2.es

Y seguimos con las legumbres, ese alimento tan nutritivo, sano y rico. En este caso, El Corte Inglés también tiene en la campaña de descuentos estos garbanzos vegetal Litoral por 2,10 euros y el 50% en la siguiente. Un producto de una de las mejores marcas en conservas y con lo que tendrás 425 gramos para poner en un guiso, en ensalada o simplemente solos, como más te apetezca. Un alimento de los más perfectos y completos porque gustan a todos, es saciante y contiene proteínas, fibra, hierro, magnesio y potasio. Ah, y en este caso está hecho con ingredientes 100% naturales.

Tableta de chocolate suizo Lindt a mitad de precio en El Corte Inglés

chocolate el corte inglés

Seguimos con el picoteo, pero en este caso dulce, con otro producto irresistible y de calidad. ¿Por qué no darse un gusto de vez en cuando? Si hay algo por lo que se caracteriza El Corte Inglés es por ofrecer en sus supermercados todas las primeras marcas a precios razonables. En este caso puedes conseguir el mejor chocolate del mundo a mitad de precio. La tableta de chocolate Lindt Swiss Premium de 300 gramos está 5,49 euros, pero si compras dos la segunda queda a mitad de precio. Una oferta magnífica para que puedas disfrutar de lo mejor de Suiza sin sentir que te dejas en ello tres cuartas partes de tu sueldo.

Lomo de añojo a menos de 15 euros el kilo

LOMO DE ANOJO Merca2.es

Existen determinados artículos en los cuáles podemos elegir ahorrar y llevarnos el más baratos. Otros, en cambio, deben ser si o si de buena calidad. La carne está dentro del segundo grupo. Y sabemos muy bien que en muchos casos es bastante costosa. Los productos de carnicería de El Corte Inglés suelen ser bastante buenos. El lomo de añojo, por ejemplo, puede conseguirse a 15,90 euros el kilo. Un corte rendidor y delicioso para preparar una receta de diez con o sin guarnición, a la plancha, en barbacoa, en sartén o asado.

Pack de cuatro latas de atún claro en aceite de oliva en El Corte Inglés

ALBO atún claro en aceite de oliva el corte inglés

El atún es el gran salvador de toda comida. Si no tienes ganas de liarte en la cocina demasiado tiempo, este producto es ideal. Tener unas latas de atún en la despensa es de vital importancia. Va genial en una pasta, en un arroz o en una ensalada. El pack de 3 latas de 67 gramos de atún en aceite de oliva de la marca Albo está rebajado en los supermercados de El Corte Inglés. Cuesta 5,95 euros. Una oferta más que interesante. Además puedes comprar en cantidad y guardarlos. Nunca están de más las latas de atún.

Pack ahorro de Aquarius sabor naranja sin azúcar

Merca2.es

Muy pronto llegará el calor, aunque se está retrasando más de la cuenta y por lo tanto aumentaremos considerablemente el consumo de refrescos. ¿Qué mejor que una Aquarius bien fría un día de verano? Con este pack ahorro de 9 latas de 33 cl cada una tendrás suministro para varios días, sobre todo si compras otro pack con el descuento en El Corte Inglés hasta el 30 de junio del 50%. Esta magnífica oferta puede comprarse a 6,85 euros y es otra compra ideal para tener suficiente para toda la familia y ahorrarte un buen dinero.

Bird lanza una bicicleta eléctrica compartida y una plataforma multimodal

0

/COMUNICAE/

1624449520 Bird Bikeshare 1 Merca2.es

El pionero de la micromovilidad compartida se une a un mercado de 13.000 millones de dólares. Bird ha anunciado hoy la incorporación a su flota de bicicletas eléctricas compartidas y una plataforma multimodal, Smart Bikeshare

Actualmente, Bird opera con patinetes eléctricos en más de 250 ciudades en todo el mundo y a partir de ahora llevará sus nuevas bicicletas y la plataforma Smart Bikeshare a numerosas ciudades.

El servicio de bicicletas compartidas de Bird tiene el cometido de aumentar la disponibilidad de transporte sostenible en todo el mundo, justo en un momento en el que la demanda mundial de bicicletas y de patinetes se ha disparado. Bird se asociará con las ciudades que todavía no cuentan con un servicio compartido de bicicletas, o busquen complementar el servicio existente.

«Los patinetes eléctricos compartidos catapultaron la micromovilidad compartida al centro del debate del transporte sostenible en nuestras ciudades al proporcionar más de 150 millones de viajes de cero emisiones en todo el mundo», comenta Travis VanderZanden, fundador y CEO de Bird. «Lanzamos nuestra plataforma compartida Smart Bikeshare y nuestra bicicleta eléctrica compartida para satisfacer la alta demanda existente de transportes más sostenibles”

Bicicleta eléctrica compartida
Una bicicleta centrada en la seguridad y en la durabilidad. La bicicleta Bird es un vehículo inteligente y conectado que completará los medios de transportes existentes en las ciudades.
Cada bicicleta está equipada con un motor eléctrico de alta potencia capaz de subir pendientes de 20%. Además, cuenta con una cesta en la parte frontal, ruedas de gran tamaño que le otorgan muy buena estabilidad y un sistema de diagnóstico automático a través de la tecnología IOT “Internet de las Cosas”.

Plataforma de bicicletas y motos compartidas
Bird cree que las bicicletas y los patinetes eléctricos compartidos deben complementar los sistemas de transporte sostenibles existentes en nuestras ciudades. Es por eso que lanza la Plataforma Smart Bikeshare. Esta plataforma incluirá los servicios de bicicletas compartidas que ya existen en la ciudad, los servicios de motos compartidas y por supuesto, la bici compartida de Bird. Con esta plataforma Bird ofrece una sólida oferta de servicios de movilidad, con la idea de que el ciudadano pueda escoger diferentes servicios según sus prioridades, y así sustituir los desplazamientos en coche privado.

«Cuando las redes de transporte son eficientes, colaborativas y no están monopolizadas, las ciudades y los ciudadanos se benefician», comenta VanderZanden. «Nuestra visión del uso compartido de bicicletas inteligentes y sostenibles es proporcionar las mejores bicicletas compartidas y la mejor operativa a las ciudades, ofreciendo todo nuestro apoyo y las posibilidades de integrarse con otros medios de transporte. Las ciudades, las personas y el planeta ganan cuando hay un mayor acceso al transporte sostenible.»

Disponibilidad
Las bicicletas compartidas de Bird estarán disponibles este mismo año en ciudades de: Estados Unidos, Italia, España, Alemania, Irlanda y Francia. Para hacer uso de las bicicletas los usuarios solo tendrán que descargarse la aplicación de Bird, escanear el código QR y disfrutar.

Las ciudades que tengan interés en disfrutar de las bicis compartidas de Bird y/o la plataforma Bird Smart Bikeshare en su municipio pueden enviar un correo a hello@bird.co

Se pueden encontrar fotos de la bicicleta aquí

Fuente Comunicae

notificaLectura 241 Merca2.es

Apartamentos 3000 amplía su oferta de alojamientos turísticos

0

/COMUNICAE/

1624456460 Apartamentos3000opt Merca2.es

Costa Blanca y Costa Dorada son las nuevas zonas que se unen a la cadena

Apartamentos 3000, líderes que alquiler de apartamentos turísticos en España y Andorra, ha anunciado el lanzamiento de “Imperium Alojamientos”, una nueva marca que aglutina apartamentos y hoteles que combinan a la perfección la atención detallada de la propiedad y la garantía verificada de Apartamentos 3000.

Esta nueva marca, lanzada el pasado 1 de junio de 2021, permitirá a Apartamentos 3000 ampliar su oferta de destinos turísticos llegando a localidades tan demandadas como Benidorm o Salou.

Por el momento los destinos en los que se encuentran los “Imperium Alojamientos”, y ya se pueden reservar desde la web de Apartamentos 3000, son Costa Dorada (Pineda de Mar, Salou y Miami Playa) y en Costa Blanca (Benidorm, Calpe, Albir, Altea y Torrevieja).

Todos los “Imperium Alojamientos” han sido visitados, seleccionados, verificados y valorados por el equipo de calidad de Apartamentos 3000 en cada lugar de origen. Se caracterizan por estar gestionados directamente con la propiedad y por su atención personalizada en destino. Todo ello, junto con el servicio permanente de Apartamentos 3000.

Con una experiencia de más de 10 años, Apartamentos 3000 es una marca líder en alquiler vacacional posicionada en España y Andorra. Cuenta con apartamentos en Costa Azahar, Costa de Valencia, Galicia, Granada, Pirineo Aragonés y Andorra. Y, gracias a la apertura de “Imperium Alojamientos”, Apartamentos 3000 ha llegado a la Costa Blanca y Costa Dorada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 240 Merca2.es

El autoconsumo en España se podrá beneficiar de los nuevos paneles solares Futura Zebra IBC

0

/COMUNICAE/

1624463321 fabrica Futura Sun Merca2.es

El fabricante líder Europeo de paneles solares con tecnología IBC, FuturaSun, acaba de anunciar que comenzará a distribuir sus módulos fotovoltaicos en el mercado Español de autoconsumo a partir del 1 de Julio

El fabricante de módulos fotovoltaicos, FuturaSun, con sede en Padua (Italia) y fundada en el 2008, acaba de hacer público que comenzará a distribuir sus paneles solares específicamente diseñados para el autoconsumo en viviendas.

Tecnología
El fabricante italiano es líder en Europa en la fabricación de paneles solares con tecnología IBC, que consiste en que las células solares de los paneles no tienen contactos metálicos sobre ellas sino que están integrados en la cara posterior. Esta tecnología avanzada logra obtener mejor rendimiento que los paneles fotovoltaicos estándar (que si tienen contactos metálicos sobre las células), además de mejorar su comportamiento en calor e incrementar su durabilidad.

Garantías
Todos los productos que se distribuirán en España lo harán con una garantía combinada, de 25 años de defectos producto y también 25 años de producción, cubierta por la compañía aseguradora líder mundial Lloyd´s.

El autoconsumo residencial en España está en pleno crecimiento y con una demanda creciente de dispositivos de mayor calidad que los que suelen utilizarse en grandes plantas fotovoltaicas. Por tanto, la llegada a España de fabricantes como FuturaSun, o como sus predecesores, como LG, SunPower o Panasonic, son una buena noticia para el consumidor final.

Canales de venta
Por el momento, la empresa encargada de la distribución de los equipos FuturaSun será la empresa de energía solar gallega, SunFields Europe, con sede en Madrid y Santiago de Compostela. Otras empresas, como la noruega Otovo, que actual ofrece soluciones de autoconsumo en España, ya trabaja con los productos Futura en el mercado noruego desde hace años.

Entre algunos de los hitos que ostenta el fabricante italiano, destacar que fue el primer fabricante fotovoltaico del mundo en obtener las certificaciones IEC 61215:2016 y IEC 61730:2016, mucho más exigentes que las precedentes.

Fuente Comunicae

notificaLectura 239 Merca2.es

Publicidad