miércoles, 7 mayo 2025

Cimic (ACS) gana 64 M€, un 6,9% menos por el impacto de la crisis

0

Cimic obtuvo un beneficio neto de 100,2 millones de dólares australianos (64 millones de euros) en los tres primeros meses del año, lo que supone una caída del 6,9% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando todavía no registró ningún efecto negativo por la crisis sanitaria.

Pese al impacto de la pandemia, la filial australiana de ACS logró contener la caída en los ingresos al 1,2%, tras registrar una facturación de 3.388 millones de dólares (2.180 millones de euros) e incluso aumentar su resultado bruto de explotación (Ebitda) un 8,4%, hasta 200,6 millones de dólares (130 millones de euros).

«Hemos conseguido registrar una mejor evolución del negocio en este primer trimestre del año, con un aumento de los ingresos en el segmento de construcción australiano y en el de servicios, lo que ha impulsado un repunte en las operaciones y en los trabajos de mantenimiento», explica el presidente y consejero delegado de la empresa, Juan Santamaría.

En los primeros tres meses del año, el grupo se ha adjudicado nuevos contratos por un importe conjunto de 3.500 millones de dólares (2.250 millones de euros), por lo que la cartera total se sitúa actualmente en 30.200 millones de dólares (20.000 millones de euros).

La previsión de la compañía continua siendo cerrar el año con un beneficio neto de entre 400 y 430 millones de dólares (257 y 276 millones de euros), apoyándose en los estímulos anunciados por los gobiernos de las regiones en las que opera orientados a las infraestructuras, con amplias oportunidades en proyectos de colaboración público-privada.

En cuanto a la liquidez, es actualmente de 3.700 millones de dólares (2.400 millones de euros), con una deuda bruta de 3.647 millones de dólares (2.340 millones de euros), tras haber firmado un crédito sindicato de rendimiento de 1.400 millones de dólares (900 millones de euros) en este periodo.

«Estamos bien posicionados en mercados en crecimiento, con vientos a favor del gasto en infraestructura de recuperación tras el Covid-19 y nuestro enfoque continúa siendo generar ganancias sostenibles respaldadas en efectivo y adoptar un enfoque riguroso para la licitación, la entrega de proyectos y la gestión de riesgos», concluye Santamaría.

Iveco lanza la Daily Attack Box, pensada para el sector de la paquetería

0

El fabricante italiano de vehículos industriales Iveco ha lanzado la nueva Daily Attack Box, pensada para el sector de la paquetería en el marco del compromiso de la marca por estar al lado de los transportistas.

Tal como ha informado la compañía, el nuevo vehículo carrozado ofrece una versión «completamente equipada y lista para trabajar» que permite al cliente no paralizar su actividad al tratarse de unidades de entrega inmediata.

«Entre sus ventajas, se encuentra un ahorro significativo en el precio de compra para el cliente, así como servicio de mantenimiento incluido para el vehículo durante tres años o 150.000 kilómetros», ha reivindicado Iveco.

La nueva Daily Attack Box cuenta con un depósito ampliado de 100 litros, aire acondicionado manual, avisador acústico de marcha atrás o carrocería caja paquetera que puede contar, como equipamiento oficial, con trampilla elevadora y puerta lateral.

En cuanto al interior, se caracteriza por su «ergonomía y conectividad», gracias a su radio DAB digital, además de por disponer de puerto USB para cargar el smartphone y manos libres con mandos al volante, sistema Start&Stop y salpicadero comfort.

«La Daily ha sido rediseñada para ofrecer la máxima eficiencia, con hasta un 10% de ahorro en combustible y una reducción en costes de mantenimiento. El vehículo de transporte ligero por excelencia de Iveco, para hacer más cómodo, eficaz y seguro el trabajo de los profesionales del transporte», ha indicado la empresa.

Empleabilidad y emprendimiento: Educación, CEU, Santander Universidades y Catenon dan las claves

YouTube video

La formación profesional (FP), las titulaciones universitarias, las becas privadas y los ‘buscadores’ de profesionales se reinventan para ajustar la demanda de trabajadores a la oferta de empleo, transformada a golpe de Covid-19. Desde todos los ámbitos convergen en la oportunidad que se abre tras la crisis para profesionales cualificados a diferentes niveles, en un mundo laboral en el que la demanda de nuevas competencias digitales crece a pasos agigantados. Además, la figura del emprendimiento se amplifica hacia profesionales freelance, formatos startups y joint venture entre empresas. Todos coindicen en el gap entre empresa y formación, entre oferta y demanda, en definitiva.

Desde el Gobierno se han invertido 2.000 millones de euros en un ambicioso plan de transformación de la Formación Profesional, tal y como ha explicado Clara Sanz, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, en un evento organizado por MERCA2 sobre los retos futuros y la nueva empleabilidad tras la irrupción del Covid-19.

“El posicionamiento de las empresas pasa por el capital humano, y la formación intermedia, que coincide con la FP, es el músculo de las empresas”, ha afirmado Sanz y, “por eso”, añade, “si no conseguimos doblar el número de técnicos y técnicos superiores, las empresas no podrán contar con los profesionales que necesitan para mantener su competitividad”.

Miguel Ángel Navarro, CEO de Catenon, una multinacional que se dedica a la búsqueda global de profesionales, cifra en “85.000 posiciones en materia de ciberseguridad y 250.000 perfiles en data que demandan las empresas y no encontramos en España”.

La rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo, ha comentado la “actualización del portfolio, cada vez más centrado en los perfiles que demanda el mercado”, implementado. La renovada oferta académica se centra en “nuevos grados modulares de base tecnológica, con compañías reconocidas mundialmente, para eliminar ese gap entre lo que demandan las empresas y los profesionales que estamos formando”.

Visiedo se ha referido a un grado de computación en la nube coordinado con Amazon; un grado en inteligencia artificial (IA) con Microsoft y un master en ciencia de datos con SAS. La conclusión es que las “competencias digitales avanzadas son las más solicitadas en este momento en el mercado laboral”, concluye.

Por parte de Santander Universidades, los tres ejes estratégicos expuestos en el encuentro temático organizado por MERCA2 han sido “la educación, la empleabilidad y el emprendimiento”, tal y como ha manifestado Alexandra Hernández, directora de Talento de Santander Universidades y Universia España.

“Este año nos hemos focalizado en la empleabilidad”, ha afirmado Hernández, confirmando “el enorme gap entre empresas y profesionales”, como pone de manifiesto los “700.000 puestos de trabajo que no se han cubierto el año pasado”, pese al elevado paro registrado.

LOS NUEVOS FORMATOS DEL TALENTO

Para el CEO de Catenon, “el talento no sólo se traduce en personas en nómina en una empresa” porque “hoy en día son muchas las maneras de generar riqueza para nuestro país con talento en forma de freelance que trabaja por proyectos, de startup o joint venture entre empresas”.

Para Navarro, la clave está en “perder el miedo a la tecnología”, de la que ha asegurado, “no es el enemigo”, puesto que “todo tenemos la oportunidad de transformarnos si hay voluntad de cambiar”

La secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, ha recordado el 40% de paro juvenil que registra España, “que entre los titulados en FP baja entorno a un 7%”. Además pide que las empresas y los departamentos de RRHH hagan un esfuerzo por ajustar los puestos, es decir, “definir cuándo se necesita un universitario y cuándo un técnico superior”.

Dentro de 20 años ningún puesto de trabajo será como lo conocemos ahora, según coinciden los cuatro invitados a la mesa temática de MERCA2. También están de acuerdo en que “las crisis suponen oportunidades, si se supera esa resistencia al cambio y se intenta verlo como algo positivo”, concluyen.

Genç (BBVA) excusa el ERE por la caída a la mitad del negocio en oficinas

0

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha explicado que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la entidad ejecutará este año se produce en un contexto en el que las transacciones en las oficinas del banco han caído a la mitad en los últimos dos años, lo que ha requerido «una reacción» por parte del banco.

Durante la presentación a analistas de los resultados del primer trimestre, el directivo ha señalado que BBVA está en un proceso de negociación con los sindicatos, por lo que no ha podido desvelar más detalles del ajuste, que por el momento afectará a 3.448 empleados.

Genç ha aprovechado para dar explicaciones sobre los motivos del ERE, un proceso «complicado y doloroso en muchas dimensiones» pero que tiene lugar en un escenario en el que las transacciones en oficinas han caído un 50% en los últimos dos años.

«En dos años se ha reducido una parte del negocio a la mitad, eso es algo que requiere una reacción y es lo que estamos haciendo con estos planes de eficiencia», ha explicado.

LOS SINDICATOS ESTALLAN CONTRA BBVA Y CONVOCAN MOVILIZACIONES

El proceso de negociación encalló el pasado 27 de abril después de que en la segunda reunión entre banco y sindicatos, BBVA simplemente se limitase a presentar un acuerdo con Randstad para recolocar al 100% de los empleados con contratos indefinidos en el marco del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que acometerá la entidad. De hecho, más tarde la propia entidad ha remitido a los trabajadores que la presentación del plan de recolocación exigido legalmente en este tipo de procedimientos.

Pero no fue ni mucho menos suficiente para las organizaciones sindicales. Es más, desde CCOO, el sindicato mayoritario del banco, señalaron que «es sorprendente y genera todo tipo de sospechas, que BBVA presente a través de Ranstad un ‘maravilloso’ plan de recolocación, antes de contar toda la profundidad de su plan”. Asimismo, advierte de que “no augura nada bueno” y que, por ello, han iniciado los trámites para emprender movilizaciones a partir del día 10.

Unas movilizaciones que se mantiene a pesar de que la entidad decidiese actuar recientemente. En concreto, informó a los sindicatos que tiene la intención de reconvertir hasta 350 salidas en recolocaciones dentro del grupo. Una cifra que es «totalmente insuficiente», según los sindicatos que han decidido no detener las próximas movilizaciones.

BBVA VOLVIÓ A LOS BENEFICIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2021

El Grupo alcanzó un beneficio de 1.210 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a las pérdidas de 1.792 millones de euros de un año antes, tras contabilizar un deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos y realizar un mayor esfuerzo en dotaciones, según ha informado este viernes la entidad. Gracias a estos resultados, BBVA ha generado 15 puntos básicos de capital en el trimestre, ha destacado el banco.

En concreto, el ratio CET 1 ‘fully loaded’ se situó en el 11,88% a 31 de marzo de 2021, lo que supone una generación de capital de 15 puntos básicos con respecto a la cifra de diciembre de 2020 (11,73%). El nivel actual es 329 puntos básicos superior al requerimiento mínimo de capital del Grupo BBVA (actualmente en el 8,59%).

El ratio CET1 ‘fully loaded’ pro forma, que considera las plusvalías derivadas de la venta del negocio de Estados Unidos, así como el objetivo de recompra del 10% de las acciones de BBVA, se sitúa en el 13,55%, 155 puntos básicos por encima de la parte alta del rango objetivo de gestión del Grupo de entre el 11,5% y el 12%. Este capital, según ha explicado el banco, confiere una “enorme opcionalidad estratégica” para seguir generando valor para el accionista y para apoyar a las economías en la fase de recuperación.

Stradivarius: 10 camisetas y tops para ir fashion esta primavera

La firma de moda Stradivarius, se ha convertido en todo un referente a la hora de comprar ropa low cost con una relación calidad precio imbatible. Ya te hemos hablado de la gran cantidad de pantalones disponibles en esta firma del grupo Inditex, y hoy toca hablar de las mejores camisetas y tops con los que podrás salir de fiesta con tus amigas.

Y es que, dentro del catálogo de la popular cadena de tiendas de ropa barata, cuenta con un repertorio realmente completo de tops y camisetas, con los que lucir un look ideal para salir de fiesta y romper las pistas de baile con un outfit que hará que seas una verdadera reina de la noche. Veamos las mejores opciones.

Body básico de Stradivarius

Stradivarius

Comenzamos este recopilatorio con los mejores tops y camisetas disponibles en Stradivarius para salir de fiesta, con este body básico de Stradivarius.

Hablamos de un modelo en color negro, por lo que es ideal si tienes un poco de sobrepeso, ya que te ayudará a esconder esas curvas de más.

A esto, hay que sumarle su escote de pico, ideal para mostrar un look más guerrero. ¿Lo mejor? Que es un top de manga larga, por lo que no sufrirás demasiado las inclemencias del mal tiempo.

Lo puedes combinar con unos tejanos ajustados y unos zapatos de tacón para parecer una verdadera diva cuando salgas de fiesta.

Si te gusta, la puedes comprar a través de este enlace por menos de 13 euros.

Bandeau con escote de corazón

Body

En segundo lugar, tenemos este precioso bandeau con escote de corazón, que te hará enamorarte de él.

¿Sus armas? Un diseño para mostrar tu ombligo y lucir tu estilazo, además de un acabado en falso cuero para tener un look rockero.

Un modelo realmente bonito, y lo mejor de todo: más barato que nunca ya que lo podrás comprar a través de este link por menos de 10 euros.

Camiseta tul brillante

Body transparente

Otro modelo ideal de Stradivarius si quieres salir de fiesta con un estilo diferente, es esta camiseta estilo tul de la firma española.

En este caso, estamos ante una prenda con tono brillante, que va a encantarte ya que es realmente ponible.

Teniendo en cuenta que puedes comprar esta camiseta brillante por menos de 13 euros a través de la página web de Stradivarius, es una prenda que no puede faltar en tu fondo de armario.

Body de volantes de Stradivarius

Camiseta halter

Pasamos a un body de volantes que cuenta con un diseño de escándalo. Su estampado te hará tener un look diferente.

¿La mejor forma de combinar este body para salir de fiesta? Apuesta por unos pantalones blancos para romper la pista de baile como nunca.

Además, su nudo en el centro le da un toque distintivo realmente atractivo.

¿Su precio? Lo puedes comprar a través de este enlace por solo 19.99 euros. Un chollo que no debes dejar escapar.

Camiseta Halter

Camiseta tul

¿Tienes ganas de sorprender a tu pareja en esa noche de fiesta tan especial? ¿O quieres ser la envidia de todas tus amigas?

Pues oye, no esperes más, porque esta camiseta transparente, ideal para lucir tu mejor sujetador y romper la pista de baile.

¿Su precio? Te puedes hacer con este modelito por menos de 13 euros a través de este enlace.

Camiseta Animal Print de Stradivarius

Top Animal Print

El estampado Animal Print, está más de moda que nunca. Sí, la tendencia para este otoño invierno apunta a que este formato seguirá estando en liza, por lo que no puedes dejar escapar este chollo disponible en la popular cadena de ropa low cost propiedad de Inditex.

Más que nada, porque esta camiseta de Stradivarius con estampado animal print, lo vas a comprar a muy buen precio.

Sobre todo, teniendo en cuenta que este modelo lo vas a poder conseguir por menos de 13 euros a través de la web oficial de la firma de moda española.

Camiseta de manga abullonada

Camiseta para salir de fiesta

Siguiendo con este recopilatorio de las mejores camisetas y tops que debería comprarte para lucir un estilazo a la hora de salir de fiesta con tus amigas o pareja, este modelo de manga abullonada es ideal.

Una prenda de manga larga, por lo que frío no vas a pasar. Además, su estilo es bastante atractivo, ya que lo puedes combinar de mil formas.

¿Eres muy friolera? No lo dudes y apuesta por unos tejanos ajustados. ¿Prefieres un aspecto más guerrero? Pues no lo dudes, apuesta por una falda corta junto con unas sandalias de tacón para ser una verdadera reina de la noche.

Además, este modelo es bastante barato: lo puedes comprar a través de este enlace por solo 12.99 euros.

Top asimétrico de Stradivarius

Top de Stradivarius

Pasamos a otro de los mejores tops de Stradivarius que puedes lucir para ser la reina de la noche cuando salgas de fiesta con tus amigas.

Hablamos de un modelo de estilo asimétrico, que cuenta con tres colores diferentes (blanco, negro y rojo) para llevar un look de verdadera diva.

Además, esta prenda de Stradivarius, te servirá para salir de fiesta o para ir a una cena con tu pareja.

Y ojo, que no llega ni a los 10 euros a través de este link, por lo que el precio es un chollo a tener en cuenta.

Top Combinado

Top de Stradivarius

Otro modelo excelente para salir de fiesta es este top combinado de Stradivarius. Una prenda muy semejante a otro top de este recopilatorio, pero en este caso no muestra el ombligo.

También cuenta con acabados en falso cuero, además de ofrecer unas combinaciones que te permitirán ponértelo con cualquier cosa.

¿Su precio? Lo puedes comprar a través de este enlace por menos de lo que piensas: 15.99 euros.

Camiseta canalé

Camiseta Canalé

Para finalizar con este recopilatorio de las mejores camisetas y tops con los que salir de fiesta, no podía faltar esta prenda en tu vestidor.

Es un modelo muy sencillo, pero su frontal cuenta con ese lazo le da un toque muy diferente y que te hará deslumbrar al salir de fiesta.

Combínalo con una falda, o unos pantalones ajustados y tus mejores tacones para ser la reina del baile gracias a Stradivarius.

Y lo mejor: solo cuesta 12.99 euros a través de la web de la firma de moda, por lo que es otro chollo que no deberías dejar escapar. ¡Corre antes de que se agote!

Riesgos laborales: protocolos de vestimenta para prevenirlos

0


En 2019, España registro más de 1’3 millones de accidentes laborales, algunos de los cuales, fatalmente mortales. A fin de prevenir los riesgos, es necesario tanto formar adecuadamente a los trabajadores sobre su prevención, como portar los equipos de protección individual y el vestuario laboral adecuados según el tipo de trabajo a realizar.

Siempre hay un riesgo

Sin apenas importar el sector al que se dedica la empresa, los trabajadores solemos recibir con desdén y hartazgo cualquier curso informativo sobre riesgos laborales. Por lo general, el pensamiento que nos rige es el de que, aparentemente, ya conocemos los accidentes que nos pueden ocurrir durante el desarrollo de nuestras tareas, razón por la que descartamos erróneamente protocolos e indumentarias cuyo único propósito es proteger nuestra salud e integridad. Tal es así, que si contrastáramos todo cuanto se especifica en los documentos de prevención de riesgos laborales con la realidad en cualquier puesto de trabajo, la conclusión sería abrumadoramente mala.

Si bien es cierto que los riesgos laborales varían en función del sector al que se dedica la actividad de una empresa –encontrando grandes distancias entre, por ejemplo, el trabajo en una pequeña juguetería y en una empresa de construcción–, el EPI y vestuario laboral idóneos para desarrollar dicha tarea son fundamentales para nuestro bienestar y el de quienes nos rodean. Especialmente hoy en día, donde cualquier uniforme de cualquier negocio ha debido incorporar mascarillas y otras protecciones que, si no utilizaban antaño, son ahora imprescindibles para evitar contagios de Covid-19. Pero, ¿cómo se acotan los riesgos laborales y cómo se previenen?

Condicionantes del riesgo laboral

Por supuesto, entre las distintas categorías de riesgos laborales existentes la prevención puede pasar por una mera cuestión de praxis, como, en otros casos, por la necesidad de vestirnos adecuadamente. Realmente, el primer factor mencionado es el que tiene mayor peso en aras de prevenirnos de cualquier accidente, dado que entran en juego tanto nuestros conocimientos de maniobra realizando una u otra tarea, como nuestro estado físico y mental. En ese sentido, si hemos superado una primera fase como aprendices y hace ya largo tiempo que seguimos en el mismo puesto, es vital saber cómo funciona correctamente todo. Pero también estar en perfecto equilibrio.

Muchos accidentes laborales acontecen a causa de un descuido, cuyo detonante se manifiesta de distintas formas: desde un exceso de cansancio o falta de sueño que nos impide pensar correctamente, hasta cualquier tipo de malestar físico que, por activa o por pasiva, reduce nuestra agilidad de movimientos comprometiendo nuestro trabajo. Eso sin añadir un posible mal clima laboral con los compañeros, hecho que puede distraernos en no pocas ocasiones de nuestra labor aumentando el riesgo de accidente. Sin embargo, y aunque algunos de estos factores no podamos evitarlos a conciencia, los elementos de protección adecuados blindan estos supuestos.

Más de 1’3 millones de accidentes laborales en España en 2019

En primer lugar, es preciso recalcar que los equipos de protección individual (EPI) no evitan el riesgo, pero sí minorizan sus daños. Se trata, por lo tanto, de toda aquella indumentaria obligatoria o complementaria que se recomienda encarecidamente portar mientras trabajamos. Abriendo un breve repertorio sobre los EPI más comunes, encontramos desde cascos y calzado de seguridad, así como gafas y pantallas faciales, hasta chalecos reflectantes y orejeras. Todo un abanico de elementos que nos permiten realizar nuestro trabajo a sabiendas de que estaremos bien equipados frente a cualquier posible riesgo que acontezca.

Asimismo, cuanta más información tengamos al respecto, mayor será la disposición a adoptar dichos equipos de protección en el futuro. Según el Ministerio de Trabajo del Gobierno de España, se registraron al menos 1.359.548 accidentes de trabajo en el país durante el año 2019, de los cuales 635.227 encauzaron la baja del trabajador y 695 fueron accidentes mortales. Siguiendo las mismas estadísticas, según un informe adyacente de la Unión General de Trabajadores (UGT), la construcción fue el sector con un mayor aumento de los casos –un incremento del 10% respecto al año 2018, acumulando un total de 71.664 accidentes laborales.

¿Qué riesgos laborales existen?

Desglosándolos en tipologías, y sin abordar específicamente el sector al que pertenecen, podemos encontrar hasta siete tipos de riesgos laborales. Por una parte, los conocidos riesgos físicos, donde entran tanto los deslumbramientos causados por la iluminación como los problemas auditivos o la humedad. Relacionado a ello, los riesgos ergonómicos son bastante frecuentes, causados por las malas posturas o el exceso de peso. Y, del mismo modo, entre los más comunes también encontramos los riesgos mecánicos, relacionados con los aparatos que utilizamos para trabajar y que, en algunos casos, pueden causar verdaderas tragedias.

En otro punto encontramos los riesgos químicos, causados sobre todo por inhalación, aunque en una línea similar podríamos encontrar los riesgos biológicos, donde la exposición al coronavirus entraría en la actualidad como peligro mayor. En una menor probabilidad, también existen los riesgos ambientales, que deben su detonante a un elemento externo a nosotros como una catástrofe natural o promovida por la acción humana. Y, en un último apartado, antes mencionado, los riesgos psicosociales, que se deben a la fatiga, el estrés o la falta de descanso. En todo caso, riesgos que existen y que es nuestra responsabilidad prevenir como sea preciso.

A efectos prácticos, y además de formar adecuadamente a los trabajadores en sus respectiva disciplinas o tareas, es indispensable que, por una parte, la empresa asegure su espacio operativo contra todo riesgo y, por otra, que inste a su plantilla a personarse en los cursos de riesgos laborales y acceda a protegerse. Jugársela no es una opción cuando incluso la vida puede peligrar mientras realizamos nuestro trabajo. Y, si no es por la ética y la responsabilidad de la empresa, que sea por el bien de nuestra salud y la de quienes nos rodean.

Las ventas del comercio minorista se disparan un 18,1% en marzo, su mayor alza desde 1995

0

El comercio minorista registró un aumento de sus ventas del 18,1% en marzo respecto al mismo mes de 2020, su mayor alza desde 1995, cuando se inicia la serie.

Con este avance, el sector pone además fin a 12 meses consecutivos de descensos interanuales, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la serie corregida, el avance interanual de las ventas del sector fue del 14,9%, en contraste con el retroceso del 6,1% del mes de febrero.

No obstante, hay que tener en cuenta que el mes con el que se comparan estos datos, marzo de 2020, fue el mes en el que arrancó la pandemia y a partir de mediados del mismo los ciudadanos sólo podían adquirir alimentos tras decretarse el confinamiento domiciliario.

De hecho, las ventas de alimentos en el sector minorista han descendido un 4,3% en marzo de este año en comparación con el mismo mes de 2020, mientras que las del resto de productos se han disparado un 46,8%, especialmente las del equipo personal (+87,5%) y equipo del hogar (+74,4%). La facturación de otros bienes, por su parte, se incrementó un 19,7% interanual.

Por modos de distribución, todos ellos registraron repuntes en las ventas. El mayor aumento lo experimentaron las grandes superficies, con una subida de su facturación del 40,4%, seguido de las pequeñas cadenas (+25,9%), las empresas unilocalizadas (+17,5%) y las grandes cadenas (+7,5%).

SUBIDA MENSUAL DE LAS VENTAS DEL 3,5%

En términos mensuales, y en datos corregidos de efectos estacionales y de calendario, el comercio minorista facturó un 3,5% en marzo respecto al mes anterior, seis décimas menos que en febrero.

El avance mensual de febrero fue resultado, sobre todo, del incremento de las ventas en los productos no alimenticios, especialmente de equipo personal (+15,2%), seguido del equipo del hogar (+8,8%) y de los otros bienes (+1,1%).

Por su parte, la facturación de productos de alimentación apenas creció en el mes, un 0,1%, mientras que las ventas de las estaciones de servicio se incrementaron un 7,6% respecto a febrero.

Todos los modos de distribución elevaron sus ventas en relación al mes anterior, destacando las grandes superficies y las pequeñas cadenas, con alzas del 6,9% y del 1%, respectivamente. Las empresas unilocalizadas, por su parte, facturaron un 0,4% más que en febrero y las grandes cadenas, un 0,3% más.

LA OCUPACIÓN RETROCEDE UN 3,4% ANUAL

El efecto del Covid sobre el empleo en el comercio al por menor se ve diluido por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

En el conjunto de España, la ocupación en el sector bajó un 2,1% en tasa anual en el mes de marzo, moderando en 1,3 puntos la caída de febrero. El mayor descenso del empleo se observa en las pequeñas cadenas (-5,7%) y en las grandes (-1,9%).

En términos mensuales, el empleo del sector subió un 0,2%, destacando el avance de la ocupación en las grandes superficies (+1,2) y, en menor medida, en las grandes cadenas (+0,5%).

MADRID A LA CABEZA

La facturación del comercio minorista subió en marzo en tasa interanual en todas las comunidades autónomas, principalmente en Madrid (+26,4%), País Vasco (+21,7%) y Cataluña, Aragón y Galicia, todas ellas con avances del 18,9%.

Los menores aumentos anuales de la facturación del sector se dieron en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (+4,2% y +4,4%, respectivamente) y en Canarias (+12,3%) y Extremadura (+12,7%).

En lo que se refiere al empleo, todas las comunidades registraron tasas anuales negativas. Los mayores descensos fueron para las islas: Canarias recortó su ocupación un 7% interanual, mientras que Baleares presentó una disminución del 4,6%.

Por contra, las menores caídas de la ocupación se registraron en Comunidad Valenciana (-0,1%), Aragón (-0,3%) y País Vasco (-0,4%).

BMW invierte 250 M€ en la producción de componentes para eléctricos

0

El fabricante alemán de automóviles BMW ha iniciado la producción de componentes para baterías de vehículos electrificados en sus plantas alemanas de Leipzig y Regensburg, según informó la empresa, que invertirá 250 millones de euros en estos centros para el suministro de estos componentes a sus vehículos.

Así, la factoría de Leipzig iniciará el próximo lunes la fabricación de módulos de baterías, mientras que la planta de Regensburg ya está fabricando revestimientos para las celdas de las baterías de alto voltaje, mientras que en 2022 también producirá baterías de este tipo.

El vicepresidente de Producción de Motores y de e-Drive, Michael Nikolaides, afirmó que la previsión de BMW es que al menos el 50% de los vehículos comercializados por la empresa en 2030 tengan un sistema de propulsión 100% eléctrico. «Estamos expandiendo de forma sistemática nuestra red de producción mundial de sistemas eléctricos para responder a esto», afirmó el directivo.

La multinacional alemana realizará inversiones por más de 250 millones de euros en las factorías de Leipzig y Regensburg para acometer la producción de estos componentes para los vehículos eléctricos, que están aumentando su demanda por parte de los clientes y que necesitan baterías de alto voltaje.

BMW señaló que estas baterías se utilizarán en los modelos BMW iX y en el i4, que llegarán pronto al mercado. Además, la corporación destinará 750 millones de euros entre 2020 y 2022 a la ampliación de la capacidad de producción de sistemas de propulsión para vehículos electrificados en las fábricas de Dingolfing, Leipzig, Regensburg y Steyr.

En esta línea, Nikolaides indicó que la empresa automovilística alemana está aumentando la capacidad de fabricación en sus centros ya en operativos y también estudia el desarrollo de capacidades en otras instalaciones.

10 alimentos prohibidos para perros que no pueden comer

0

Existen ciertos alimentos que son muy perjudiciales para nuestros queridos perros, algunos de ellos pueden llegar a ser alimentos altamente tóxicos que pueden poner en grave riesgo su salud. Esto significa que conocerlos y evitar tenerlos a su alcance puede llegar a salvarles la vida. 

La alimentación para perros puede ser de muchos tipos, pero lo importante es que sea totalmente apta para ellos. Si en casa tienes un cachorro, un perrito muy glotón o simplemente quieres asegurarte de que nunca pueda comer nada que le perjudique, puedes asegurar la entrada, por ejemplo de la cocina, con la ayuda de vallas y barreras como las que puedes encontrar en Código Canino.

En cualquier caso, lo primero y más importante es saber qué alimentos son tóxicos para tu perro y qué síntomas pueden provocar en su salud.

Cebolla

Esta verdura tiene bastante contenido de alicina, si la consumen en grandes cantidades o si la ingieren a menudo puede ocasionar problemas gastrointestinales. Los síntomas de una intoxicación por cebolla pueden ser vómitos, debilidad y un cambio del color de las mucosas.

Café y té 

Estos dos alimentos poseen metilxantina, un alcaloide que actúa sobre el sistema nervioso central del perro. En una intoxicación de metilxantina observaremos vómitos, diarrea, incontinencia y temblores. 

Chocolate 

El cacao es tóxico para los perros por la teobromina. Los humanos la metabolizan fácilmente, pero los perros no, eso hace que se acumule en su organismo hasta alcanzar niveles tóxicos.

Aguacate

Este alimento resulta perjudicial para los perros debido a su contenido en persina. Si lo consumen podrían presentar vómitos, diarrea, estreñimiento agudo y en casos graves el desarrollar de una pancreatitis.

Ajo

Al igual que la cebolla, contiene alicina, y si bien se ha demostrado que tiene poder antibiótico, en el caso de los perros es mejor evitar que lo ingieran.

Sal

Es un gran error añadir sal a las comidas de los perros, pues puede provocar y/o agravar patologías cardíacas y renales. Por ello, tampoco se debe ofrecer nuestra propia comida por su contenido en sal, aceites y grasas que son perjudiciales para ellos. 

Uvas y pasas

Son ricas en ácido linoleico que, en perros y en gran cantidad, provoca insuficiencia renal.  La parte más tóxica son las semillas, y los síntomas de una intoxicación por consumo de este alimento son letargo, ataxia, vómitos y debilidad.

Alcohol

Nadie en su sano juicio ofrecería a su perro una bebida alcohólica. Pero nuestro perro puede consumirlo por accidente debido al olor apetecible de licores afrutados, perfumes o enjuagues bucales. Su consumo puede provocar una intoxicación etílica a nuestra mascota.

Comida picante

El picante no es mortal, pero sí podría  provocar efectos no deseados a los perros, como diarrea y malestar, por lo que debe evitarse en cualquier caso.

Chicles y caramelos 

La mayoría contienen xilitol, una de las sustancias más tóxicas para nuestros perros. Los síntomas de su consumo son vómitos, letargo, debilidad, mareos, pérdida de la consciencia y convulsiones.

Ahora que ya sabes que estos 10 alimentos están prohibidos para los perros y puedes identificar la intoxicación por su consumo, si notas alguno de los síntomas, acude rápidamente a tu veterinario.

Candidatos al CFA con la mente puesta en las Big Four

0

Conseguir acreditaciones financieras como la CFA o la CAIA son el paso previo necesario para poder acceder a las grandes empresas, sobre todo a las Big Four(término inglés para hacer referencia a las cuatro grandes firmas de cada sector).

Realizar un curso CFA es la mejor manera de conseguir esta prestigiosa acreditación financiera que te abrirá las puertas de esas grandes empresas donde la mayoría de las personas sueñan en trabajar.

Qué es la acreditación CFA

La acreditación financiera CFA o Chartered Financial Analyst es un título oficial que acredita los conocimientos de analistas financieros en contabilidad y finanzas al más alto nivel, promoviendo las buenas prácticas y la conducta ética en la profesión.

El examen cuenta con tres niveles que pueden prepararse de forma online o presencial. El nivel de dificultad es tan elevado que es necesario un año de formación y preparación por nivel (unas 350 horas de estudio por nivel).

El primer nivel CFA I se centra en conceptos y herramientas para la valoración de activos y gestión de carteras desde la perspectiva internacional. El segundo nivel CFA II trata conceptos de regulación de mercado, código ético, estándares de conducta y valoración de toda clase de activos. El tercer y último nivel CFA III se explora la valoración de activos para renta variable, fija y derivados financieros, dirigidos a empresas, instituciones y particulares.

Cuáles son los nuevos cambios en el examen CFA

Debido a la situación causada por la pandemia, el CFA Institute ha realizado una serie de modificaciones en la acreditación de CFA. Estos cambios son:

  • El examen escrito se elimina (paper based test) y se sustituye por un examen online por ordenador (computer based text exam).
  • Cada nivel de CFA tendrá 2 convocatorias más al año, para un total de 4. Tendrán lugar en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre.
  • El número de preguntas ha sido reducido. Ahora son 180 cuestiones a resolver, por las 240 que tenían que contestarse anteriormente.
  • El peso de la temática de Ética es ahora mayor.

Cómo preparar el examen para la CFA

La mejor manera de preparar la exigente prueba para conseguir esta acreditación es realizando un curso CFA online que cuente con profesores que ya se encuentren acreditados y que dispongan de experiencia a la hora de preparar este tipo de exámenes.

En DBF puedes preparar el curso CFA a cualquier nivel para poder afrontar el examen de acreditación en las condiciones adecuadas para superarlo. Con el apoyo de profesores del más alto nivel como Francisco Parga, con amplia experiencia en el sector en formación de contabilidad para grandes empresas, se dispondrá de los conocimientos y habilidades necesarias para superar el examen, como el alto ratio aprobado que DBF Finance demuestra.

Preparar la certificación en finanzas y contabilidad online CFA, y conseguir esta prestigiosa acreditación, te llevará al siguiente nivel y podrás optar a entrar en los equipos financieros de las grandes empresas, cuyas exigencias son muy grandes, ya que solo buscan a los mejores.

Cuándo y cómo utilizar el código de barras ean 128

0

La organización de entradas y salidas en almacenes de grandes dimensiones necesita de elementos que permitan la trazabilidad de los productos a lo largo de la cadena de suministro. Con este objetivo se utiliza el código de barras ean 128, que se rige por un estándar internacional que permite el almacenamiento e intercambio de datos e información.

Pero ¿qué es el código de barras ean 128?

El ean 128 es un código de barras internacional utilizado en el almacenamiento de productos, la fabricación y preparación de envíos. Su uso en la logística está ampliamente extendido y cuenta con caracteres numéricos y alfanuméricosutilizados para definir las cualidades de un determinado lote o producto. En el código se incluye información relevante como la fecha de producción o la de caducidad de los artículos.

Este método es uno de los más eficaces para registrar entradas y salidas de un almacén, lo que hasta hace poco era uno de los mayores problemas de los responsables de logística. Ahora solo tienen que utilizar el código de barras ean 128 para facilitar el trabajo tanto a las máquinas como a los trabajadores de la logística.

La codificación del código de barras hace posible la introducción automática de datos en los sistemas informáticos de la empresa, por lo que una vez ha sido escaneado por el lector de códigos de barra queda registrada la entrada o salida del almacén de dicho producto. De todas formas la etiqueta también incluye datos que son legibles por las personas para realizar una doble comprobación sin necesidad de usar dispositivos electrónicos.

¿Cuándo y cómo utilizar este código de barras?

El código de barras ean 128 se utiliza principalmente en las cajas y en los palletsdonde se almacenan una suma importante de productos. Generalmente se emplean en los siguientes elementos:

Preparación de pedidos

Los errores en la preparación de pedidos eran frecuentes hasta el uso de los códigos de barras. Ahora se utiliza el código de barras ean 128 en la operativa para dinamizar la organización de pedidos minimizando los errores producidos en el proceso. Dispositivos como el pick-to-light ya incorporan el código de barras ean 128 para su escaneo.

Puestos de Inspección de Entrada

El código de barras ean 128 también se utiliza para el control de salidas y entradas de almacenes en la estructura de transportadores, donde se ubica el Puesto de Inspección de Entradas que cuenta con el lector del código de barras. A través de este mecanismo se introducen los datos del producto en el sistema y se verifica el buen estado de las mercancías. Todo ello de forma automática y con el menor esfuerzo.

Como se puede apreciar, el uso del código de barras ean 128 resulta básico y fundamental en el mundo de la logística para el control de envíos de mercancías de todo tipo. Solo a través de una codificación automatizada los almacenes pueden organizarse de forma correcta y evitar errores en los envíos y recepciones de pedidos para garantizar que los lotes llegan a su destino final.

Los mejores médicos de España 2020: Oncología radioterápica

0

La salud se mantiene como una gran preocupación de la sociedad española. Y por eso es importante dar a conocer a los mejores médicos de cada especialidad. Hoy es turno de la especialidad oncología radioterápica.

El listado surge de la publicación por parte de Forbes de los 100 mejores especialistas, en 24 ramas distintas. Entre estos centros hospitalarios, destacan el Hospital Universitario Vall d’Hebron, Hospital Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario de Cruces, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Centro Médico Teknon, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital German Trials i Pujol o el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

dra aurora rodriguez perez Merca2.es

DRA. AURORA RODRÍGUEZ PÉREZ

Hospital Ruber Internacional

La Dra. Aurora Rodríguez es una reputada especialista en Oncología Radioterápica, experta en Defensa Nuclear, Bacteriológica y Química. Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y doctora con calificación sobresaliente cum laude por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Como especialista se ha formado en el madrileño Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla y en el Institut Curie de París. Hoy en día es la jefa del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional y, anteriormente, ejerció en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.

En el ámbito docente, es profesora colaboradora en el Máster Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Ingeniería Biomédica y colaboradora honoraria en la asignatura de Oncología de la Facultad de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos. Además, fue profesora en el curso de Técnico Superior de Radioterapia en la Universidad San Pablo-CEU entre 1999 y 2009. Es autora de más de una treintena de publicaciones en libros y revistas especializadas, ha participado en más de cien comunicaciones y ponencias en congresos y jornadas nacionales e internacionales, y también ha participado en varios ensayos clínicos.

Actualmente, también es secretaria general de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), sociedad científica que recientemente promovía que el 7 de noviembre se convierta en el Día de la Oncología Radioterápica por su coincidencia con el nacimiento de Marie Curie y resalta la importancia de este tratamiento para salvar vidas.

dr raimond miralbell izard Merca2.es

DR. RAIMOND MIRALBELL IZARD

Instituto Oncológico Teknon y Centro de Protonterapia Quirónsalud

Raimon Miralbell es en la actualidad el director médico el Centro de Protonterapia de Quirónsalud de Madrid, el primer centro de estas características en España y que trató al primer paciente en diciembre de 2019.

En octubre de 2020, en este centro ya habían sido tratados alrededor de 50 pacientes, entre ellos algunos pacientes pediátricos, por lo que logró mantener con éxito su actividad gracias a unos rigurosos protocolos de seguridad y control para reducir al mínimo el riesgo de contagio en las instalaciones. Además, este doctor dirige el Instituto Oncológico Teknon, que es el primero de Cataluña que cuenta con un innovador sistema de tratamiento guiado por la imagen en tiempo real en el tratamiento de radioterapia. Es doctor en Medicina por la Universidad de Ginebra con las tesis ‘Fibromatoses: d’une surveillance postchirurgicale à l’association de chirurgie et radiothérapie’ y se ha formado en centros europeos y norteamericanos, como el City of Hope National Medical Center de Duarte de California, o en The Royal Marsden Hospital de Sutton-Surrey, en Reino Unido.

Actualmente es, desde 2007, profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra, en Suiza, y, desde 1999, director del Servicio de Radiooncología del Instituto Oncológico Teknon (IOT) del Centro Médico Teknon. Es también presidente del Swiss Proton Users Group (Grupo Suizo de Usuarios de Protones), uno de los hechos que le ha permitido acumular una dilatada experiencia en este campo. Entre 1989 y 1991 ejerció como oncólogo del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Sant Pau de Barcelona, donde se especializó en Radiooncología en 1984, y trabajó como presidente del departamento entre 1996 y 1997. Cuenta con más de cien publicaciones en revistas médicas internacionales.

dr felipe calvo manuel Merca2.es

DR. FELIPE CALVO MANUEL

Clínica Universidad de Navarra

Licenciado en Medicina y Cirugía General en la Universidad de Autónoma de Madrid (UAM) en 1978, recibió su formación como especialista en Oncología Radioterápica vía MIR en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid en 1983, obteniendo en 1986 el grado de doctor con calificación cum laude y Premio Extraordinario del doctorado en la Universidad de Navarra.

Continuó formándose en el Departamento de Oncología Radioterápica del Royal Marsden Hospital (Institute of Cáncer Research) de Londres y en el Departamento de Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear del Hahnemann University Hospital, en Philadelphia, Estados Unidos. Comenzó su trayectoria profesional y académica en la Clínica Universidad de Navarra (CUN) como primer director del Servicio de Oncología Radioterápica, para pasar al Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, donde desempeñó durante 25 años distintos puestos de responsabilidad como catedrático jefe del Departamento de Oncología.

El Dr. Felipe Calvo es actualmente codirector de Oncología Radioterápica de la Clínica Universidad de Navarra y director científico de la Unidad de Protonterapia, y fue el único español distinguido como fellow por la Sociedad Americana de Oncología Radioterápica (ASTRO), en 2019, por su contribución al avance de la oncología radioterápica y sus servicios a la sociedad científica.

En octubre de 2020, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y la Clínica Universidad de Navarra anunciaron la puesta en marcha de la primera investigación española sobre los efectos biológicos de la protonterapia y el tratamiento combinado con inmunoterapia de la que el Dr. Calvo, junto al Dr. Miguel Ángel Morcillo de CIEMAT, son sus coordinadores.

dra elia del cerro penalver Merca2.es

DRA. ELIA DEL CERRO PEÑALVER

Hospital La Luz

Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en 1990, convirtiéndose en especialista en Oncología Radioterápica vía MIR cuatro años después, realizando su residencia y capacitación en el madrileño Hospital Universitario La Princesa para, posteriormente, ampliar su formación en el Princess Margaret Cancer Centre en Toronto, Canadá, y en el MD Anderson Cancer Center en Houston, Estados Unidos.

Actualmente es la jefa del Servicio de Oncología Radioterápica de Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, y ha sido una de las pioneras en la introducción de las nuevas técnicas de la radioterapia actual en nuestro país, como la braquiterapia de alta tasa de dosis, la radioterapia de intensidad modulada (IMRT), además del uso de los sistemas de estereotaxia tanto a nivel cerebral como corporal. Cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata, del área ORL, así como en mujeres con cáncer ginecológico con las técnicas de última generación, en concreto con IMRT, habiendo usado para hacer esta técnica de modulación de intensidad tanto ‘sliding windows’ como ‘step and shoot’.

La Dra. Elia del Cerro, además, pertenece a distintas sociedades científicas españolas y extranjeras y cuenta con diversas publicaciones en la edición científico-médica. También ejerce en el Hospital La Luz de Madrid.

Élite: ¿Quién es Martina Cariddi, la nueva actriz que tendrá un lío con ‘Rebeca’?

0

Lo más normal en las series de instituto (si se pretende que resulten mínimamente creíbles), es que o bien los personajes repiten curso una y otra vez, o bien tienen que comenzar sus estudios universitarios y ser remplazados por otros alumnos. Esto es lo que ha pasado en ‘Élite’, la serie adolescente del momento, donde algunos de los nombres de las primeras tres temporadas, han salido de la ficción, para dar paso a otros nuevos. Así pues, nos hemos tenido que despedir de rostros conocidos como Ester Expósito, Mina El Hammani o Danna Paola, quienes han abandonado definitivamente Las Encinas, para proseguir con sus vidas. Sus puestos serán ocupados por nuevo alumnado, y como ya ha informado Netflix, entre las nuevas incorporaciones se encontrarán Martina Cariddi, Carla Díaz, Manu Ríos y Pol Granch como elenco juvenil y Diego Martín y Andrés Velencoso pasarán a formar parte del elenco adulto.

NUEVOS ALUMNOS DE ‘ÉLITE’ EN LA CUARTA TEMPORADA

La pandemia obligó al equipo de ‘Élite’ a detener el rodaje de la cuarta temporada, que al fin se pudo retomar el agosto pasado. La espera ha sido larga para los fans más impacientes, pero la plataforma ya ha puesto fecha al estreno: será el 18 de junio cuando se estrene al fin la siguiente tanda de capítulos, en los que habrá un montón de novedades. Mientras los espectadores aguardan, Netflix está lanzando ya algunos vídeos promocionales en los que se pueden adivinar algunos detalles de la futura trama. Como por ejemplo, que la alumna Rebeca tendrá un lío amoroso con una de las recién llegadas, a quien interpretará la actriz Martina Cariddi. La expectación que se ha generado entre los fans, es máxima. ¿Qué más sabemos de todo esto?

élite-nuevo

REBEKA Y MENCÍA, LA NUEVA PAREJA

En la cuarta temporada de ‘Élite’ seguiremos disfrutando de las interpretaciones de los ya conocidos Claudia Salas, Georgina Amores, Aaron Piper o Migue Bernardeu, a los que se unirán nombres nuevos como Andrés Velencoso, Diego Martín, Pol Granch, Manu Ríos, Carla Díaz y Martina Cariddi. Pero es esta última la que más interés ha despertado a raíz de un teaser lanzado por Netflix donde se insinúa que podría ser la nueva pareja del personaje de Rebeka, al que interpreta Claudia Salas. Rebeka, quien en pasadas temporadas estuvo involucrada con Samuel (Itzan Escamilla), volverá a enamorarse cuando conozca a Mencía, la estudiante recién llegada al colegio e hija del nuevo director de Las Encinas.

MARTINA CARIDDI DESPUNTANDO EN SU CARRERA

Martina Cariddi tiene ya más 130 mil seguidores en Instagram, aunque su cuenta aún no está verificada. Solo tiene 19 años así que su carrera como actriz es muy breve y se encuentra en sus inicios, pero ya puede presumir de haber trabajado con uno de los directores más reconocidos de nuestro cine, Alejandro Amenábar, en su última película ‘Mientras dure la guerra’. Pero además, ha formado parte del largometraje ‘El guardián invisible’, del cineasta Fernando González Molina, y ha aparecido en la popular serie ‘Cuéntame cómo pasó’. Ha formado parte también de un cortometraje titulado ‘Muere, padre, muere’. Ahora, con ‘Élite’ da el salto a televisión de mano de Netflix, por lo que su fama se incrementará de manera radical.

martina-cariddi-élite

‘ÉLITE’ SERÁ SU PRIMER TRABAJO EN TELEVISIÓN

Estudió en el Centro de Nuevos Creadores de Cristina Rota de Madrid, en la Escuela Municipal de Arte Dramático de Madrid y también ha pasado por el Estudio Juan Codina. Podemos afirmar, por lo tanto, que no es una de esas actrices que llegan a la profesión de casualidad. Martina Cariddi ha trabajado para conseguirlo y se ha formado escrupulosamente con el objetivo de mejorar sus habilidades para la interpretación. Además, según se puede deducir por sus redes sociales, es una gran abanderada de causas sociales como el activismo feminista o LGTB, y es aficionada al arte y al dibujo. Sin duda ‘Élite’, una de las series estrella de Netflix, supondrá para la joven actriz un importante impulso en su carrera.

Captura de pantalla 2021 04 30 a las 10.26.19 Merca2.es

‘El ministerio del tiempo’: la razón por la que Aura Garrido se largó de la serie

El ministerio del tiempo es una de las series en abierto con mejor audiencia. Este contenido de TVE, como otras series de la cadena pública, ha conseguido cautivar a un gran número de fieles que han dejado muy buenas cifras en los audímetros desde que comenzó con su primera temporada.

Para que eso sea posible, hay que fusionar varias piezas para que una serie conecte bien con el público. Una de ellas es una buena historia que transmitir. La otra una buena dirección detrás del proyecto. Y no podían faltar el elenco de buenos actores. Y entre el reparto se ha visto pasar a nombres como el de Cayetana Guillén Cuervo, Juan Gea, Hugo Silva, Natalia Millán, Aura Garrido, etc. Unos vienen otros se van. Pero… ¿qué fue de Aura?

¿Por qué se fue Aura Garrido de El ministerio del tiempo?

Aura Garrido: una actriz camaleónica

Aura Garrido, actriz

Aura Garrido es una de las actrices españolas más camaleónicas del panorama, y así lo ha demostrado en sus distintas apariciones en obras de teatro, cine y televisión.

Esta madrileña ha destacado especialmente en sus papeles protagonistas en series como El Ministerio del Tiempo, El día del mañana, o Ángel o demonio. Pero no han sido las únicas en las que ha participado, también ha hecho papeles muy variados en otras como Física o Química, Imperium, y El padre de Caín.

Destaca también por sus papeles en películas como Stockholm, o en varias obras de teatro. Una trayectoria que le ha valido numerosas nominaciones y premios muy importantes del sector. Sin ir más lejos, por esta película ganaría el premio a la mejor interpretación femenina en el Festival de Málaga. Misma película por la que también mereció una nominación a los Goya. Te contamos por qué se se marchó de la serie.

Su papel como Amelia Floch en El ministerio del tiempo

El ministerio del tiempo Aura

Aura Garrido interpreta el papel de Amelia Folch en El ministerio del tiempo. La única integrante femenina de los tres componentes de la llamada patrulla.

Antes de ser reclutada era una de las pocas mujeres que estudiaba en una universidad en el siglo XIX, donde sufriría desprecios por parte de los profesores, que la consideraban menos que el resto de alumnos por el hecho de ser mujer. Un papel interesante a la par que duro el que le tocó interpretar. 

Amelia es muy inteligente, con una memoria fotográfica y diligente. Destaca por su capacidad para analizar situaciones y por su inmenso conocimiento. Sin duda se transformó en el cerebro de la patrulla, transformándose también en la líder del grupo, lo que le ha costado tensiones con los miembros masculinos.

Así es como Amelia se sumerge en este grupo cuyo objetivo es detectar e impedir que los intrusos del pasado lleguen al presente o viceversa, para que no puedan aprovecharse de la historia en su beneficio…

Ahora sí, te desvelamos el motivo de su marcha de ‘El ministerio del tiempo’

La despedida de El ministerio del tiempo

Despedida Aura: El ministerio del tiempo

Aura Garrido, o Amelia Floch en El ministerio del tiempo, fue una de las protagonistas indisuctibles en las tres primeras temporadas de esta serie. Desde la 1 a la 3, es decir, desde 2015 a 2017.

En cambio, al finalizar la tercera temporada todo cambiaría. Uno de los personajes más queridos que ha permanecido inmutables desde el comienzo, de repente ya no sería parte del elenco de forma habitual.

Sin embargo, en 2020, la actriz volvería para seguir interpretando a Amelia, pero en esta cuarta temporada solo como invitada, y no de forma habitual… ¿Por qué?

Los motivos reales de la marcha de Aura Garrido

RTVE Aura Garrido
RTVE

Otros personajes, y sus actores, también han ido desapareciendo de la escena en las diferentes temporadas de El ministerio del tiemo, como le ha ocurrido a Aura Garrido. Un ejemplo es Rodolfo Sancho, quien no podría estar durante todos los episodios de la segunda temporada por el rodaje de Mar de Plástico.

Tras finalizar la tercera le tocó a Aura Garrido. Algo que causó mucho revuelo en redes por parte de los fans de la serie. Se rumoreaba que dejaría la serie para siempre, para rodar otras cosas. En cambio, no fue así.

La propia Aura lo explica: «Hace seis años que estoy detrás de un curso en Estados Unidos con un maestro de la interpretación, John Strasberg, pero nunca acabábamos de cuadrar las fechas.«. Tras la tercera temporada se dio esa posibilidad, y Aura no dudó en tomarla.

«Me había comprometido con él. Hablé con el productor, lo entendió perfectamente y me dio todo su apoyo para que viajara cuando fuera necesario y volviera en cuanto pudiera. No hay más. Toda la temporada de mi personaje se ha gestionado en función de esto.«. 

Los nuevos proyectos de Aura tras El ministerio del tiempo

proyectos Aura Garrido

Aura Garrido no ha cesado en su afán de mejorar como profesional y seguir formándose, y tampoco se ha quedado parada. Además de El ministerio del tiempo, también ha tenido tiempo para otros proyectos recientes.

Destaca la película Malnazidos, ambientada en la Guerra Civil Española, o las series El Inocente y Un asunto privado para Netflix y Amazon Prime Video respectivamente.

Y seguro que aún le queda mucho que decir a esta fantástica actriz, y no dudes que verás su rostro en otros proyectos interesantes…

Lidl: 8 gadgets baratísimos para tu coche que se agotan en pocas horas

0

La casa, la oficina y el coche son algunos de los habitáculos donde se pasa más tiempo. Por eso, es importante equiparlos con todas las comodidades y gadgets necesarios para hacerte ese tiempo que pasas allí más fácil y agradable, así como más seguro. Lidl es consciente de ello, y por eso tiene un gran repertorio de productos para tu coche a unos precios increíbles.

Seguro que te encantarán estos productos para tu coche, más aún si tu trabajo implica hacer muchos kilómetros diarios en tu vehículo, o si vives en grandes urbes donde el tráfico te hará pasar largos periodos dentro de tu coche…

Los 8 mejores gadgets para tu coche de Lidl

Bolsas para maletero

bolsas para maletero

En la tienda online de Lidl puedes encontrar multitud de accesorios para tu coche, todos ellos a unos precios realmente increíbles. Si no quieres llegar tarde y comprarlo antes de que le cuelguen la etiqueta de Agotado, deberías echar un ojo a estas bolsas para organizar tu maletero.

Estas bolsas es un gran accesorio de la cadena de supermercados alemana, ya que te permitirá tener todos esos trastos que tienes sueltos en el maletero ordenados. Además, los protegerás contra la suciedad y humedad de esta zona.

También evitarás esa sensación desagradable y ruido cuando vas en marcha y todos los artículos van bailando de un lado para otro en el maletero…

Set de organizadores para maletas de Lidl

organizador de maletas Lidl

Otro artículo práctico para el coche que puedes encontrar a un bajo precio en Lidl es este set de organizadores para el maletero. Tienes 3 modelos diferentes a tu alcance.

Con ello podrás ordenar tanto las bolsas de viaje, mochila, maletas, etc. De esa forma podrás algo de coherencia en el interior de estos espacios, separando por categorías.

Además, estas bolsas se pueden guardar unas dentro de otras, para ahorrar espacio. Y, como podrás comprobar, son muy ligeras, para que no supongan un peso extra considerable.

Sujeción antivuelco para maletero

antivuelco para maletero

Cuando llevas una caja, una bolsa del mercado, una maleta, o cualquier otro artículo en el maletero, siempre suelen volcarse y derramar el contenido por todo el maletero. Cuando llegas al destino todo se ha salido.

Para evitar eso, puedes usar este elemento organizador y de sujección antivuelco para que, aunque no lleves el maletero repleto, pueda sujetar las cosas en un rincón.

Cuenta con una forma de L para actuar como base y pared para evitar que se mueva, además de una correa ajustable en longitud con una práctica hebilla.

Set de cintas tensoras

tensores para coche

En otras ocasiones, cuando vas en el coche, necesitas asegurar algunos elementos que no quieres que se muevan. Además, por seguridad, también debes ajustar muy bien todo lo que lleves en la baca del coche.

Para eso, Lidl tiene estos elásticos tensores con los que asegurar cualquier carga y que no suponga un peligro, además de asegurar que llega bien al destino.

Puedes encontrar cuatro modelos diferentes, con ganchos de sujeción muy resistentes y cómodos que podrás enganchar a los puntos de anclaje de la estructura.

Adaptador para carga USB de Lidl

adaptador USB para coche de Lidl

Las nuevas tecnologías son casi insustituibles en la actualidad. Los dispositivos móviles acompañan casi a cualquier persona, así como los wearables. Por tanto, una de las cosas más prácticas que puedes tener en el coche es un cargador USB para tus gadgets.

Lidl tiene este barato que cumple muy bien su función. Puede conectarse a cualquier toma universal de 12V del coche, tanto las traseras, como la del maletero, e incluso la del mechero.

En sus dos puertos USB podrás alimentar dos dispositivos a la vez, como móviles, tablets, navegadores, etc. Además, el adaptador cuenta con función Smart Fast Charge, para una mayor velocidad de carga.

Recambio de limpiaparabrisas

limpiaparabrisas, recambio

Los limpiaparabrisas supusieron un gran avance en la automoción, permitiendo limpiar los cristales en los días de lluvia y poder mejorar la visibilidad de los conductores. Algo que ha salvado muchas vidas.

Para mantener estos elementos en perfectas condiciones, se necesita sustituir el recambio de goma de vez en cuando. De lo contrario, puedes tener uno dañado que no limpie del todo bien, o que se haya endurecido, generando ruidos muy molestos que, lejos de mejorar la seguridad, pueden resultar una distracción al volante.

Para que no te gastes un dineral en estos repuestos, Lidl tiene una gran oferta. Un set de dos unidades por menos de 4€. Además, tiene revestimiento para un deslizamiento suave, limpieza profunda y silenciosa. La presión es óptima, con una forma más aerodinámica de la escobilla.

Set de alfombrillas universales

set de alfombrillas universales para coche

Todos los coches ya tienen un set de alfombrillas incorporado. Pero, en ocasiones, estas alfombrillas se estropean, se rajan, o se rompen por el uso. También es posible que tengas un trabajo donde te sueles manchar los pies de barro y prefieras usar uno de estos kits para poner sobre las ya existentes para no estropearlas.

En cualquiera de los dos casos, Lidl tiene este conjunto d  4 alfombrillas universales. Eso las hace aptas para casi todos los vehículos. Además, cuentan con un material de goma antideslizante y dibujos para que sean más seguras.

Recuerda que las alfombrillas no solo son un elemento estético, también de seguridad. Una alfombrilla en mal estado en el lado del conductor podría llevar a un accidente por un deslizamiento del pie del pedal, o que te enganches con una alfombrilla rota… 

Comprobador de batería y alternador de Lidl

comprobador de baterías para coche de Lidl

Por último, también tienes este comprobador de batería/alternador Lidl que es extremadamente barato, pero que podrías llevar en tu coche para prevenir sustos o que te deje tirado.

Por 3.99€ tienes este dispositivo capaz de comprobar todas las baterías del coche o de la motocicleta de 6V y 12V para alternadores.

Con sus dos pinzas se puede conectar a los bornes que necesitas comprobar y te mostrará los resultados en su panel luminoso. Un gesto sencillo que puede prevenir que te deje tirado por problemas con estos elementos. O, en caso de que no arranque, poder comprobar si se trata de eso o de otro problema…

El PIB vuelve a tasas negativas y modera su caída interanual

0

La economía española retrocedió un 0,5% en el primer trimestre del año, volviendo así a valores negativos después de haber registrado en el tercer y último trimestre de 2020 tasas del 17,1% y del 0,0%, respectivamente.

Según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía española cayó un 0,5% entre enero y marzo debido al descenso del consumo y de la inversión, reflejando así el impacto de la tercera ola del Covid.

En concreto, el consumo se retrajo un 0,6% en el primer trimestre como consecuencia del retorno a tasas negativas del consumo de los hogares y de las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares, que mostraron descensos del 1% y del 2,1% hasta marzo, frente a las tasas del 0,0% y del 0,6% del trimestre anterior, respectivamente.

Dentro del gasto en consumo, sólo el gasto público se mantuvo en valores positivos en el primer trimestre, con un crecimiento del 0,5%, aunque esta tasa es la más baja de los dos últimos años. De hecho, en los dos trimestres anteriores, el gasto público venía creciendo a un ritmo del 1,3%.

La inversión, por su parte, también regresó a valores negativos en el primer trimestre después de dos trimestres de avances. En concreto, entre enero y marzo la inversión se contrajo un 1,9%, frente al crecimiento del 1% del trimestre anterior y del aumento histórico del 21,5% que experimentó en el tercer trimestre de 2020.

Lo mismo sucedió con las exportaciones y las importaciones, que presentaron hasta marzo tasas negativas del 0,1% y del 1,3% después de haber registrado avances del 4,6% y del 6,2% en el último cuarto de 2020.

EL PIB INTERANUAL MODERA SU CAÍDA AL 4,3%

No obstante, en tasa interanual, el PIB descendió en el primer trimestre a un ritmo mucho menor de lo que lo hizo en el cuarto trimestre de 2020. En concreto, la economía española se contrajo un 4,3% interanual, frente a la caída del 8,9% experimentada en el trimestre anterior.

Con esta contracción interanual del 4,3%, la menor desde el primer trimestre de 2020, se acumulan ya cinco trimestres consecutivos de tasas interanuales negativas.

La demanda nacional restó 2,6 puntos al PIB interanual, cifra 3,6 puntos superior a la del cuarto trimestre de 2020, mientras que la demanda externa tuvo una aportación negativa de 1,6 puntos, 1,1 puntos más que en el trimestre anterior.

A precios corrientes, el PIB descendió un 3,3% en tasa interanual, tasa 4,9 puntos inferior a la registrada en el cuarto trimestre del año pasado. En concreto, el PIB a precios corrientes se situó en el primer trimestre de 2021 en 287.407 millones de euros, cifra inferior en 2.621 millones a la del cuarto trimestre de 2020 y 28.426 millones de euros por debajo de la del último cuarto de 2019, cuando alcanzó un máximo histórico de 315.833 millones de euros.

En todo caso, el INE explica que el avance de datos está elaborado con la información disponible hasta febrero, así como con algunos resultados adelantados a mes de marzo.

Este hecho, precisa, unido a la dificultad que ha supuesto para la medición estadística un cambio de coyuntura como el de la crisis del Covid, «hace prever que las futuras revisiones de los resultados hoy publicados puedan ser de una magnitud mayor que la habitual».

343.000 EMPLEOS MENOS EN EL ÚLTIMO AÑO

El INE señala que la situación provocada por el coronavirus hace que ciertas variables, como las horas efectivamente trabajadas, sean más relevantes en los momentos actuales a la hora de medir la evolución del empleo.

El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, bajó un 2% en el primer trimestre respecto al trimestre anterior, tres puntos menos que en el trimestre anterior. Los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, definidos como el número de horas trabajadas entre la jornada media realizada en puestos de trabajo a tiempo completo, crecieron un 1,4% en el primer trimestre, dos décimas más que en el trimestre anterior.

En términos interanuales, las horas trabajadas bajaron un 3,6%, tasa 2,5 puntos superior a la del trimestre anterior, y el empleo retrocedió un 1,9%, moderando en 3,3 puntos la caída del último cuatro de 2020. Ello supone que en un año se han destruido 343.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.

Nestlé compra las marcas principales de The Bountiful Company por 4.742 millones

0

Nestlé ha llegado a un acuerdo con KKR para adquirir por 5.750 millones de dólares (4.742 millones de euros) las principales marcas de la empresa de suplementos alimenticios The Bountiful Company, según ha informado la empresa.

La transacción incluye las marcas Nature’s Bounty, Solgar, Osteo Bi-Flex y Puritan’s Pride, que se integrarán en Nestlé Health Science, para crear un líder global en el negocio de vitaminas, minerales y suplementos nutricionales.

De su lado, las marcas en el ámbito del deporte y la nutrición Pure Protein, Body Fortress y MET-Rx, así como Dr.Organic, no forman parte del acuerdo, que podría cerrarse en la segunda mitad de 2021, al no ser complementarias del portafolio de Nestlé Health Science.

«Las vitaminas y los suplementos son una parte clave de nuestro negocio y han contribuido a una fuerte aceleración del crecimiento», dijo Greg Behar, consejero delegado de Nestlé Health Science.

«Esta adquisición complementa nuestro portafolio de salud y nutrición en términos de marcas y canales y establecerá a Nestlé Health Science como el líder de la industria en venta minorista masiva, venta minorista especializada, comercio electrónico y venta directa al consumidor en los EEUU, además de ofrecer oportunidades de crecimiento geográfico», añadió.

The Bountiful Company está controlada desde 2017 por el fondo KKR, cuando la firma se hizo con una participación mayoritaria al comprarla a Carlyle Group por una cantidad no desvelada. A su vez, Carlyle había comprado la empresa en 2010, cuando se llamaba NBTY Inc, por 3.800 millones de dólares (3.142 millones de euros).

The Bountiful Company, que había registrado parte de la documentación previa para salir a Bolsa en Estados Unidos el pasado 13 de abril, cerró su último año fiscal, finalizado en septiembre de 2020, con unos beneficios netos atribuidos de 69,9 millones de dólares (57,8 millones de euros), frente a las pérdidas de 113,9 millones (94,2 millones de euros) del año anterior. De su lado, las ventas netas crecieron un 10%, hasta 2.069 millones de dólares (1.710,7 millones de euros).

Amazon: ofertas top y ofertas flash más destacadas de este viernes en su web

Si tienes interés por productos para hacer de tu hogar un sitio más práctico a un precio bajo, Amazon tiene una oportunidad fantástica para ti. Si, al mismo tiempo, andas en la búsqueda de algún dispositivo móvil u ordenador portátil, dispondrás ahora de numerosas ofertas top y ofertas flash a tu alcance.

Estas son algunas de las grandes bazas de las que podrás disfrutar para este día desde el catálogo online del comercio electrónico. Se verán como las ofertas más destacadas porque cuentan con descuentos de gran importancia. Bien para tus rutinas deportivas, para trabajar, productos de higiene… te las presentamos desde MERCA2.

XIAOMI POCO X3 DE 6,7″ Y 256GB, EN AMAZON

En primer lugar, y beneficiándote de la mejor manera con estas ofertas top y ofertas flash que disponemos desde Amazon a un gran alcance, damos con una de las muestras más interesantes de esta lista.

Hablamos del Xiaomi POCO X3, uno de los smartphones mejor colocados del mercado y por los que desde Amazon la marca ha querido que te aproveches con todo detalle. Así, hablamos de un dispositivo que se fundamenta en parte por el salto que vemos a nivel de procesador.

Motivo por el que a este nivel escalaría a la gama alta a tenor de lo que establece Qualcomm en sus series de chips. En este caso el POCO X3 Pro estrena el Snapdragon 860, un procesador a medio camino entre el Snapdragon 855 y el Snapdragon 865. Con un rendimiento al alcance de pocos móviles similares, tiene 256GB de memoria, y puedes comprarlo aquí.

ROBOT ASPIRADOR CON MAPEO – iROBOT i3152, EN AMAZON

En este orden, y mostrándose como una de las ofertas top (y ofertas flash) más destacadas de Amazon, desde la tienda podemos hacernos con este accesible robot aspirador con mapeo, de iRobot, de grandes características.

Con su navegación inteligente, éste se encargará de hacer el trabajo, logrando desplazarse de forma inteligente en línea recta con sensores de seguimiento de suelos para limpiar de forma lógica en filas ordenadas.

Experimentarás así una limpieza completa gracias a sus dos cepillos de goma multisuperficie y una aspiración de alta potencia que extrae la suciedad, los restos y hasta el pelo de mascotas. Dispone, además, de sensores que permitirán centrarse en las zonas donde tu casa más lo necesite. Cómpralo desde aquí.

CEPILLO ELÉCTRICO ORAL B PRO 2000, EN AMAZON

Oral-B PRO 2 CrossAction Cepillo de Dientes Eléctrico con Mango Recargable, Tecnología Braun y 1 Cabezal de Recambio, Temporizador y Control de Presión, 2000 - Negro
  • Elimina hasta un 100 % más de placa: el cabezal redondo limpia...
  • Protege tus encías: el sensor de presión te avisa si te...
  • Blanquea tus dientes con suavidad desde el primer día eliminando...
  • Comprueba que te cepillas durante el tiempo adecuado con el...
  • 2 modos de cepillado: Limpieza Diaria y Cuidado de las Encías

De la misma forma que se observan las distintas ofertas top, y en conjunto con las ofertas flash, Amazon dispone para estos momentos este genial cepillo eléctrico Oral B, el Pro 2000.

Un cepillo eléctrico de muy buena consideración y disposición, también porque tiene unas características bien completas y de buen lugar. Con él eliminarás hasta un 100 % más de placa. Mantiene un cabezal redondo limpia mejor para lograr unas encías más sanas.

Presentándose ante ti como una de las grandes promociones de esta lista, este cepillo conseguirá blanquear tus dientes con suavidad desde el primer día eliminando las manchas superficiales. El mismo tiene dos modos de cepillado junto a un temporizador profesional: limpieza diaria y cuidado de las encías. Se puede comprar aquí.

GEL DE DUCHA DERMATOLÓGICO, EN AMAZON

Oferta
INIBSA Gel de baño dermatológico,Para El Cuidado De La Piel Y El Cabello, Ahorro Pack Dermatológico, 2 L (Paquete de 2 x 1 L)
  • Mejora la hidratación de la piel
  • Piel más suave y lisa
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Dermatológicamete testado

Entre todoas estas ofertas top que encontramos en Amazon damos con un resaltado gel de ducha dermatológico que tiene muchas propiedades para nuestro beneficio. Y es que, como verás, no es simplemente un gel de ducha más.

Sino que presenta diversas propiedades que hacen de él un gel más que completo para todo lo que puede ser el cuidado de la piel, así como la limpieza del mismo cuerpo. Está ahora a un precio más que bajo.

Es un gel elaborado con las máximas garantías y seriedad para el cuidado de la piel, según las técnicas más avanzadas. Ofrece la novedad de contener colágeno y lipoproteínas naturales que evitan la irritación de la piel, impidiendo la aparición de alergias, desecación, grietas… podemos comprarlo desde aquí.

AUDIMER PARA HIGIENE HABITUAL DEL OÍDO, EN AMAZON

Audimer Spray Higiene Habitual del Oído Elimina Exceso de Cera y Previene la Acumulación de Cerumen Apto Uso Diario, 60 ml
  • Audimer es una solución de agua marina, con ingredientes 100% de...
  • Permite limpiar el conducto auditivo de forma delicada, eficaz y...
  • Lo puede utilizar de forma segura cualquier miembro de la...
  • Se recomienda su uso en personas que quieren cuidar de su higiene...

Amazon nos tiene preparada para este día otra de sus ofertas más sorprendentes. Tanto, que ahora se ve con una rebaja de más del 45%, un audimer que será perfecto como producto de higiene habitual para el oído.

Y es que Audimer es una solución de agua marina, con ingredientes 100% de origen natural, que permite la limpieza completa y exhaustiva del conducto auditivo de forma delicada, eficaz y segura.

Perfecto para el uso diario, puede utilizarlo de forma segura cualquier miembro de la familia, desde los más adultos y mayores, como los niños de la casa. Al mismo tiempo, es también apto para los bebés a partir de los 6 meses. En este pack viene una cantidad de 60ml, y puedes comprarlo en la tienda aquí.

CÁMARA DE VIDEOVIGILANCIA TP-LINK CON WIFI, EN AMAZON

Oferta
TP-Link TAPO Camara Vigilancia wifi Exterior, 3MP Alta Resolución, IP66 a Prueba de Agua y Polvo, Hasta 30m Visión Nocturna, Detección de Movimiento & Alarma Instantánea, Admite Tarjeta SD de 128GB
  • Vídeo de ultra alta resolución Captura todas las imágenes con...
  • Visión nocturna avanzada Ofrece un alcance de hasta 30 m incluso...
  • Detección de movimiento y notificaciones: le notifican cuando la...
  • Alarma de luz y sonido Activa efectos de luz y sonido para...
  • El audio bidireccional permite la comunicación a través de un...

En este sentido, y viéndose con las ofertas flash más distinguidas de Amazon, la tienda online nos rescata esta otra cámara de vigilancia, de TP-Lin, que es de las más características del mercado.

Otorgará un vídeo de alta definición del que proporciona una distancia visual de hasta 30 metros incluso en la oscuridad total. Con detección de movimiento y notificaciones, nos mandará un mensaje cuando la cámara detecte movimiento.

Es de control por voz y para un uso exterior, conectarás tu cámara a la red a través de Ethernet o WiFi, esto para una instalación más flexible. Además, almacenará localmente hasta 128 GB de vídeo de 3MP en una tarjeta microSD, lo que ofrece un acceso conveniente a tus secuencias de video. Puedes comprarla desde aquí.

ORDENADOR PORTÁTIL DE 14,1″ – CHUWI HEROBOOK

CHUWI HeroBook Pro Ordenador Portátil Ultrabook Windows 11 Laptop 14.1' Intel Celeron N4020 hasta 2.8 GHz, 4K 1920 * 1080, 8G RAM 256G SSD, WiFi, USB 3.0, 38Wh
  • HeroBook Pro con Windows 11 OS pre-instalado, la nueva...
  • Portátil equipado con DDR4 de 8GB hace que el procesamiento...
  • CHUWI Ordenador Portatil lleva con IPS pantalla antideslumbrante...
  • Ultrabook con teclado de tamaño completo, el diseño del teclado...
  • CHUWI ofrece un servicio de reemplazo gratuito durante un año....

N esperábamos encontrar ordenadores portátiles de gran consideración en esta lista de Amazon, pero entre sus ofertas flash para este día, damos con este Chuwi Herobook, ahora a un precio rebajado.

Y es que el Chuwi HeroBook es un portátil ligero con una pantalla antirreflejo de 14,1″ y resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles). Viene con Windows 10 preinstalado y activado, además de estar en español.

El procesador que incluye es un Intel Atom x5-E8000, un procesador de 4 núcleos y 4 hilos de 1,04 GHz de frecuencia base y 2.0 GHz de boost. Está basado en arquitectura Braswell de 14 nm, y cuenta con una caché de 2 MB. Su TDP es de 5 vatios, lo cual hace que el portátil no tenga ventiladores porque no le hacen falta. Funciona totalmente pasivo y en silencio. Cuenta con una tarjeta gráfica integrada Intel HD N3000, y lo puedes comprar aquí.

PULSERA DE ACTIVIDAD DEPORTIVA – XIAOMI MI BAND 4

Uno de los grandes atractivos del momento a modo de ofertas flash en Amazon es esta particular pulsera deportiva para nuestras actividades físicas y que tenemos a bien para llevar de la mejor forma.

De Xiaomi, es una Mi Band 4 que presenta un diseño muy bien cuidado para nuestra mejor comodidad, siendo su pantalla de 0.95″ AMOLED de alta resolución la gran distintiva de la pieza. A color de 24 bits, tiene un rango de hasta el 100% para ofrecer más brillo.

Una pulsera inteligente que tiene una clasificación de resistencia al agua de 5 atm, por lo que cumple con todas nuestras rutinas diarias. Registra 12 conjuntos de datos incluyendo el ritmo de natación y el número de braceos, siendo la función de ritmo cardíaco la marca estrella de esta pulsera. Podemos comprarla desde la tienda aquí.

ZAPATILLAS DE DEPORTE PARA MUJER DE MALLA TRANSPIRABLE

GAXmi Zapatillas Deportivas Mujer Zapatos de Malla Transpirables y Ligeros con Cordones y Cojín de Aire para Running Fitness Rojo 36.5 EU (Etiqueta 38)
  • Diseño de colchón de aire: Con el tacón acolchado, estas...
  • Ligero: Todo el zapato está hecho de un material liviano que...
  • Estos elegantes entrenadores son regalos maravillosos y alegres...
  • Zapatos para caminar agradables para uso general, trote diario y...
  • Zapatillas ideales para ejercicio ligero en casa o en el...

Por último, y compartiendo lugar entre una de las bazas más importantes de todas estas ofertas flash que tenemos desde la tienda de Amazon, podremos hacernos con estas otras modélicas zapatillas.

Para mujer, son de actividad deportiva, por lo que puedes tenerlas a tu alcance de una forma más que consderable teniendo que, en este caso, se da con una de las rebajas más amplias del catálogo.

De gran diseño y estilo para combinar y conjuntar aon todo tipo de prendas de dpeorte que tengas en tu armario, está compuesta, en su mayor parte por un adecuado material sintético donde la parte superior está hecha de tela de malla tejida, lo que permite que sus pies respiren durante el uso prolongado. Se pueden comprar aquí.

Amazon triplica sus ganancias en el primer trimestre, hasta 6.706 millones

0

El gigante del comercio electrónico Amazon obtuvo un beneficio neto de 8.107 millones de dólares (6.706 millones de euros) en los tres primeros meses de 2021, lo que representa más de tres veces las ganancias contabilizadas por la multinacional fundada por Jeff Bezos en el mismo periodo de 2020, según ha informado la compañía.

Entre enero y marzo, las ventas netas de Amazon sumaron 108.518 millones de dólares (89.764 millones de euros), un 43,8% por encima de los ingresos de la compañía en el primer trimestre del año pasado, incluyendo un crecimiento del 37,4% en las ventas de productos, hasta 57.491 millones de dólares (47.555 millones de euros), mientras que el negocio de servicios de Amazon facturó 51.027 millones de dólares (42.209 millones de euros), un 51,8% más.

Las ventas de Amazon en Norteamérica alcanzaron los 64.366 millones de dólares (53.242 millones de euros), lo que implica un incremento del 39,5% en un año, al tiempo que los ingresos internacionales de la multinacional sumaron 30.649 millones de dólares (25.352 millones de euros), un 60,4% más.

De su lado, la facturación de Amazon Web Services (AWS) experimentó un incremento interanual del 32%, hasta 13.503 millones de dólares (11.169 millones de euros).

«Dos de nuestros hijos tienen ahora 10 y 15 años, y después de años de recibir cuidados, están creciendo rápido y valiéndose por sí mismos «, dijo Jeff Bezos, fundador y consejero delegado de Amazon en referencia al desarrollo experimentado por los servicios Prime Video y AWS.

De cara al segundo trimestre, Amazon espera unos ingresos de entre 110.000 y 116.000 millones de dólares (90.990 y 95.953 millones de euros), lo que representa un incremento de entre el 24% y el 30% en comparación con el segundo trimestre de 2020, incluyendo un impacto favorable estimado de 200 puntos básicos del tipo de cambio.

Asimismo, la compañía confía en alcanzar un beneficio operativo de entre 4.500 y 8.000 millones de dólares (3.722 y 6.617 millones de euros), frente a los 5.800 millones de dólares (4.797 millones de euros) contabilizados entre abril y junio del año pasado.

‘Zapeando’: colaboradores que podrían regresar al programa

A estas alturas nadie discute que el programa de La Sexta Zapeando es el rey de la televisión en las sobremesas españolas. Y en realidad lo es desde hace ocho años, fecha en las que se estrenó. Desde entonces han hecho reír a millones de españoles mientras repasaban los momentos más hilarantes de la televisión y las redes sociales del día anterior. Y claro, en estos ocho años han pasado varios colaboradores que han dejado huella en el programa. Tanta, que estamos seguros de que si a día de hoy retornasen al programa, acabarían reventando los índices de audiencia. Te contamos quiénes son.

Anna Simón, de volver a Zapeando, reventaría los índices de audiencia

Zapeando

A estas alturas ya nadie pone en duda que la baja de Anna Simón ha mermado el prestigio de los colaboradores de Zapeando. Y eso, estamos convencidos de que, de una manera u otra, ha acabado por influir en la cuota de audiencia del programa. La catalana ha sido colaboradora del programa desde el año 2014 hasta hace muy poco, y lo cierto es que cada vez que le tocaba participar, lo hacía muy bien. Por eso, estamos convencidos de que una hipotética vuelta al programa sentaría muy bien a ambas partes. Pero sobre todo a la audiencia.

Ana Morgade elevaría la audiencia de Zapeando

Zapeando

Cuando Ana Morgade anunció que ponía fin a su relación con el programa Zapeando, muchos de los fans incondicionales de programa se echaron a llorar. Porque la colaboradora supo imprimir a este espacio televisivo de un toque de humo muy personal y eficiente. Además, es de las pocas que empezaron a colaborar desde el principio de las emisiones. Por eso estamos convencidos de que una hipotética vuelta suya al programa no solo haría feliz a las personas que ven el programa a diario. Si no que, además, atraería a nuevos espectadores permitiendo así al programa reventar los índices de audiencia.

La vuelta de Irene Junquera sentaría muy bien al programa

Zapeando

Irene Junquera es uno de los rostros televisivos más queridos, admirados y respetados de todo el panorama televisivo español a nivel nacional. Se puede decir que todo lo que toca lo convierte en oro. Por eso, no es de extrañar que la época en la que Zapeando obtuvo los mejores resultados de audiencia coincidan con su presencia en el programa. Por eso, a nadie le sorprendería que si a día de hoy se produjese una hipotética vuelta de la madrileña al programa incrementaría de manera considerable su audiencia.

La vuelta de Chenoa sería un filón para incrementar la audiencia

Zapeando

Todavía hay más de uno y más de una que tienen el corazón roto desde que Chenoa anunció que abandonaba el programa Zapeando para centrarse en otros proyectos profesionales. Y es que aunque sea muy televisiva, es necesario recordar que la artista pertenece al ámbito de la música, por muy bien que se le dé colaborar con programas de televisión. El caso es que, gracias al saber hacer que ha demostrado en todos los platós de televisión por los que ha pasado y por su gran carisma, su vuelta al programa supondría un arreón a los niveles de audiencia.

Leo Harlem triunfaría en su vuelta al programa

zapenado

Una de las mejores épocas que ha tenido el programa Zapeando coincidió con la presencia como colaborador del actor, humorista y mologuista Leo Harlem. Fue, en concreto, desde los años 2014 hasta el 2018. Tal y como hemos podido enterarnos, sabemos que todavía hay muchas personas que echan mucho de menos su participación en el programa y que, aunque han seguido su carrera en otros sectores como el del cine, no les es suficiente. Por eso no sería muy descabellado pensar que su vuelta al programa supondría una notable incremento de audiencia.

Mario Vaquerizo subiría los niveles de audiencia

Zapeando

Mario Vaquerizo podrá caer bien o mal. Sabemos que todo lo que rodea a su figura casi siempre desata polémica para bien o para mal. Pero lo que es innegable es que tiene un algo que hace que cuando colabora o es entrevistado en cualquier programa se dispare la audiencia. Participó en calidad de colaborar en Zapeando desde el 2017 hasta el 2019. Pero si volviese por alguna hipotética razón, estamos seguros de que afectaría de manera muy positiva los índices de audiencia.

El retorno de Sara Escudero a Zapeando elevaría la audiencia

sara escudero zapeando Merca2.es

La humorista Sara Escudero dejó huella en el programa Zapeando. Aunque cuando llegó no era demasiado conocida, poco a poco empezó a abrirse a ganarse el respeto y la admiración de sus compañeros. Y lo que es mejor aún, del resto de la audiencia. Tal fue su éxito que, cuando abandonó el programa fichó por Movistar +. Así que sinos fiamos de nuestro instinto, seguro que acertamos al asegurar que su vuelta al programa mejoraría sustancialmente el nivel de audiencia del programa que presenta Dani Mateo.

BBVA vuelve a los niveles pre-Covid y gana 1.210 M€ hasta marzo

0

El Grupo BBVA alcanzó un beneficio de 1.210 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a las pérdidas de 1.792 millones de euros de un año antes, tras contabilizar un deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos y realizar un mayor esfuerzo en dotaciones, según ha informado este viernes la entidad.

El resultado de este trimestre, una cifra en el entorno de los resultados trimestrales previos a la pandemia, se ha visto impulsado por la positiva evolución de los ingresos recurrentes y por los menores saneamientos y provisiones.

Gracias a estos resultados, BBVA ha generado 15 puntos básicos de capital en el trimestre, ha destacado el banco.

En concreto, el ratio CET 1 ‘fully loaded’ se situó en el 11,88% a 31 de marzo de 2021, lo que supone una generación de capital de 15 puntos básicos con respecto a la cifra de diciembre de 2020 (11,73%). El nivel actual es 329 puntos básicos superior al requerimiento mínimo de capital del Grupo BBVA (actualmente en el 8,59%).

El ratio CET1 ‘fully loaded’ pro forma, que considera las plusvalías derivadas de la venta del negocio de Estados Unidos, así como el objetivo de recompra del 10% de las acciones de BBVA, se sitúa en el 13,55%, 155 puntos básicos por encima de la parte alta del rango objetivo de gestión del Grupo de entre el 11,5% y el 12%.

Este capital, según ha explicado el banco, confiere una «enorme opcionalidad estratégica» para seguir generando valor para el accionista y para apoyar a las economías en la fase de recuperación.

BBVA planea emplear este exceso de capital para crecer de forma rentable y ser más eficiente en sus principales mercados, así como para incrementar la remuneración a sus accionistas.

RECOMPRA DE ACCIONES.

La intención de BBVA es reanudar en 2021 su política de dividendos consistente en un ‘pay out’, íntegramente en efectivo, del 35-40% del beneficio, una vez que se levanten las restricciones del Banco Central Europeo.

Asimismo, los accionistas de BBVA han respaldado la posibilidad de amortizar hasta el 10% del capital social de la entidad, equivalente a 667 millones de acciones, con el objetivo de poder implementar una recompra relevante de acciones.

«En el primer trimestre de 2021 hemos obtenido unos resultados positivos en un entorno que sigue siendo muy desafiante. Además, somos uno de los bancos más sólidos y mejor capitalizados de Europa. La venta de nuestra filial en Estados Unidos nos aporta una gran opcionalidad estratégica para crear valor. Además, en un contexto de profunda transformación de nuestro sector, hemos seguido avanzando en áreas clave de nuestra estrategia como son la sostenibilidad y la transformación digital», ha resaltado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

El margen de intereses alcanzó 3.451 millones de euros en el primer trimestre de 2021, un 2,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido al desfavorable entorno de tipos de interés.

Las comisiones netas, pro su parte, mostraron fortaleza en el periodo en las principales áreas de negocio, con un crecimiento interanual del 10%, hasta 1.133 millones de euros. Gracias a este impulso, los ingresos recurrentes (margen de intereses más comisiones) crecieron un 0,5% interanual.

Asimismo, el resultado de operaciones financieras (ROF) registró un crecimiento interanual del 16,1%, hasta 581 millones de euros.

El crecimiento de ingresos recurrentes y ROF permitió registrar un margen bruto de 5.155 millones de euros (+0,2% interanual).

Los gastos de explotación se incrementaron un 1,8% entre enero y marzo frente al mismo periodo de 2020, hasta 2.304 millones de euros, un crecimiento que se encuentra, según la entidad, significativamente por debajo de la inflación media de los países en los que BBVA está presente (4,7%). El ratio de eficiencia se situó en el 45%.

Como resultado, el margen neto alcanzó 2.850 millones de euros en el trimestre (-1% interanual).

En cuanto a las partidas de saneamientos crediticios, y provisiones y otros resultados, se situaron al cierre de marzo de 2021 significativamente por debajo de los niveles del mismo periodo del año anterior (-52,4% y -47,3% interanual, respectivamente), cuando el banco realizó el mayor esfuerzo en dotaciones para hacer frente al impacto de la pandemia.

TASA DE MORA, ESTABLE.

En relación a los indicadores de riesgo, la tasa de mora y la de cobertura se mantuvieron prácticamente estables con respecto a diciembre y cerraron el trimestre en el 4,3% y el 81%, respectivamente. El coste del riesgo mantuvo la tendencia a la baja y se situó en el 1,17% en el trimestre -excluyendo la parte vendida del negocio de Estados Unidos- frente al 2,54% de un año antes y el 1,55% acumulado en el ejercicio 2020.

En cuanto a balance y actividad, la cifra bruta de préstamos y anticipos a la clientela se mantuvo prácticamente estable con respecto al cierre de 2020, y se situó en 322.866 millones a 31 de marzo de 2021. Los recursos de clientes descendieron un 1,7%, hasta 437.979 millones, debido a la caída de los depósitos a la clientela (-3,4%), si bien los recursos fuera de balance, principalmente fondos de inversión y de pensiones, se incrementaron un 3,9% en el mismo periodo.

En España, las menores provisiones y saneamientos con respecto al mismo trimestre de 2020 permitieron alcanzar un resultado atribuido de 381 millones, frente a unas pérdidas de 130 millones en el primer trimestre de 2020. La tasa de mora y la de cobertura se mantuvieron prácticamente estables con respecto al cierre del ejercicio anterior, y se situaron en el 4,4% y el 66%, respectivamente.

Ecoener saldrá a Bolsa la próxima semana a un precio de 5,90 euros por acción

0

Ecoener saldrá a Bolsa el próximo martes, 4 de mayo, a un precio de 5,90 euros por acción, lo que supondrá una capitalización bursátil de aproximadamente 336 millones de euros en el momento en que sus acciones comiencen a cotizar, ha informado este viernes el grupo.

La salida a Bolsa de Ecoener se producirá tras finalizar con éxito el proceso de prospección de la demanda relativo a la oferta inicial de suscripción de acciones ordinarias de nueva emisión del grupo, dirigida a inversores institucionales tanto en España como en otras jurisdicciones.

Las acciones de Ecoener cotizarán bajo el símbolo ENER. El presidente y consejero delegado del grupo, Luis de Valdivia, dará el simbólico ‘toque de campana’ e inaugurará la cotización de la acción en el Palacio de la Bolsa de Madrid el próximo martes a mediodía.

«Se ha dimensionado la oferta al apetito del inversor que busca Ecoener, fiel reflejo del estilo de gestión basado en la búsqueda constante de creación de valor a largo plazo«, ha destacado Valdivia en relación al precio de la oferta.

De acuerdo con el folleto de la oferta y de su suplemento, aprobados recientemente por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la transacción consistirá finalmente en una oferta inicial de suscripción de acciones ordinarias de nueva emisión, representativas del 29,8% del capital social de Ecoener tras la oferta.

Tras la liquidación de la oferta, el accionista único de la compañía, Ecoener, mantendrá una participación del 70,98% del capital social.

Banco Sabadell gana 73 millones hasta marzo y TSB vuelve a los beneficios

0

Banco Sabadell ha cerrado el primer trimestre de 2021 con un beneficio neto atribuido de 73 millones de euros, un 22,1% menos respecto al mismo periodo de 2020, tras un «excelente resultado de la actividad comercial y un incremento de la inversión crediticia».

Sin tener en cuenta TSB, la filial británica del grupo catalán, que vuelve a los beneficios tres años después, el beneficio neto atribuido se sitúa en los 71 millones de euros a cierre del primer trimestre, un 29,8% menos, según ha comunicado este viernes el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La entidad financiera cuenta con un ratio de capital CET1 ‘fully-loaded’ del 12% a cierre de marzo de 2021, manteniéndose estable respecto al trimestre anterior, y en términos de liquidez el ratio LCR (Liquidity Coverage Ratio) se sitúa hasta marzo en 207% a nivel grupo.

Los ingresos del negocio puramente bancario –margen de intereses y comisiones netas– decrecen un 4,8% en términos interanuales, hasta los 1.175 millones debido a la menor a la menor incidencia de la pandemia en elprimer trimestre de 2020.

141 MILLONES DEL PLAN DE EFICIENCIA

El margen de intereses se sitúa a cierre de marzo de 2021 en 833 millones de euros, un 5,8% menos interanual -en el trimestre muestra una reducción del 2,4%- y las comisiones netas decrecen un 2,2%, hasta los 342 millones de euros, por la venta de Sabadell Asset Management -aislando este impacto, las comisiones crecen un 2,5% por las comisiones de fondos de inversión y de cuentas a la vista-.

El total de costes se sitúa en los 769 millones a cierre de marzo, lo que supone un 1,2% menos respecto al año anterior por la mejora de los costes de personal -en la comparativa trimestral muestran una fuerte reducción del 28,4% una vez materializado el plan de eficiencia anunciado en el cuarto trimestre del pasado año, y que supondrá ahorros de costes de 141 millone–.

La ratio de eficiencia del grupo se sitúa en el 54,6% a cierre de marzo de 2021, lo que supone una mejora a nivel trimestral, cuando alcanzó el 55,4%, y la ratio de capital total asciende a 16,7% a cierre de marzo de 2021.

INVERSIÓN CREDITICIA

La inversión crediticia bruta viva de Banco Sabadell cierra el primer trimestre con un saldo de 150.334 millones (110.441 millones Ex TSB); el crecimiento orgánico de la inversión se sitúa en el 5,9% interanual, y en el 3,4% en el trimestre, impulsado por el crecimiento en todas las geografías.

En España, el stock de inversión crediticia bruta viva muestra un crecimiento del 4,2% interanual y del 2,0% en el trimestre, y en cuanto a la nueva producción de crédito en España, la producción hipotecaria ha aumentado un 35% interanual, «con el mejor mes de marzo en producción de la historia de Sabadell».

A 31 de marzo de 2021, en España se han dispuesto 8.847 millones de euros de financiación ICO y en el Reino Unido 606 millones de libras de Bounce Back Loans; y, en cuanto a las moratorias, hay un saldo vivo de 2.218 millones de euros en España y un saldo vivo de 340 millones de libras en el Reino Unido.

A cierre de marzo, los recursos de clientes en balance totalizan 153.800 millones de euros (112.656 millones Ex TSB) y presentan un crecimiento del 6,8% interanual (3,0% Ex TSB) –en el trimestre muestran un crecimiento del 2,0%–.

Los saldos de cuentas a la vista ascienden a 135.397 millones de euros (96.844 millones Ex TSB), un incremento del 13,9% interanual (10,7% ex TSB) y del 3,9% (2,2% Ex TSB) en el trimestre.

El total de recursos de clientes fuera de balance asciende a 39.478 millones de euros a cierre de marzo, y el total de recursos gestionados asciende a 217.555 millones (174.090 Ex TSB), lo que supone un incremento interanual del 4,6% (1,8% Ex TSB) y un crecimiento en el trimestre del 3,7% (2,6% Ex TSB).

ACTIVOS PROBLEMÁTICOS

Los activos problemáticos a cierre de marzo muestran un saldo de 7.507 millones de euros (6.127 millones activos dudosos y 1.373 millones activos adjudicados), mientras que la cobertura de activos problemáticos se sitúa en el 52,8%, y la cobertura de los activos adjudicados del 37,0%, mejorando así respecto al trimestre anterior.

La ratio de morosidad del grupo se sitúa en el 3,7%, mejorando en la comparativa interanual, y el coste del riesgo de crédito del grupo se sitúa en 69pbs a cierre del primer trimestre de 2021, que compara con 86pb del trimestre anterior.

TSB VUELVE A BENEFICIOS 

TSB ha registrado un beneficio neto de diez millones de euros a cierre de marzo de 2021 y vuelve a aportar en positivo a las cuentas del Grupo -2 millones de euros- después de tres años, tras los ahorros del plan de reestructuración y la mejora de los ingresos, al tiempo que experimenta un significativo crecimiento de la actividad comercial.

La filial ha mejorado su eficiencia con la reducción de su plantilla 352 empleados y el cierre de 70 oficinas en el primer trimestre de 2021.

El margen de intereses alcanza 236 millones de euros, un 2,6% menos por menores tipos de interés en el Reino Unido, y el efecto del tipo de cambio pese al buen comportamiento de los volúmenes.

PLAN ESTRATÉGICO

Banco Sabadell tiene previsto presentar su nuevo plan estratégico ante la comunidad de inversores y analistas el 28 de mayo.

La entidad bancaria dio a conocer este jueves que ha acordado la venta del 100% del capital social de Bansabadell Renting a ALD Automotive por 59 millones de euros, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por algo será: estas son las 8 joyas más vendidas de Pandora

0

La firma Pandora ha ido escalando año tras año hasta posicionarse entre las joyerías más reputadas de la actualidad. Sus joyas no son las más baratas precisamente, pero eso no es un impedimento para muchos clientes que están totalmente anonadados con sus diseños tan peculiares. Además, tienes la posibilidad de comprarlas a través de sus tiendas oficiales, de su web oficial, o en Amazon.

Pero entre las joyas de esta marca hay algunas que destacan especialmente. Piezas especiales que han sabido cautivar a miles de personas, entrando en el ranking de las más vendidas de Pandora. Y, cuando las conozcas, entenderás los motivos por los que se venden tan bien…

Las 8 joyas más vendidas de Pandora

Pendientes del Árbol de la vida

pendientes del árbol de la vida

El árbol de la vida es uno de los símbolos más reproducidos en joyería, junto con los corazones. Este símbolo representa tus orígenes, tus lazos, la conexión con la Tierra. Un árbol cargado de vida y que podrás lucir en tus pendientes gracias a este producto de Pandora.

Estos pendientes están hechos en plata de primera ley, con unos adornos de circonitas cúbicas transparentes. Una joya muy fina y que destacará especialmente.

Este par te costará solo 49€. Además, Pandora ofrece una oferta limitada con la que te podrás llevar una pulsera gratis si tu compra iguala o supera los 129€.

Charm Corazón Te quiero Mamá

Te quiero mamá (charm)

Este otro colgante también demuestra el amor que sientes por tu madre, la persona que te trajo a este mundo y a la que debes tantas cosas. Es un charm para colgar este mensaje tan especial por solo 39€.

Un recordatorio duradero para representar esta relación tan especial y que tanto te agradecerá si le regalas este obsequio que dará voz a lo más profundo de tu amor por ella, aunque a veces no te atrevas a decirlo…

Además, el charm tiene un corazón con las palabras «Love» (amor) y «You» (Tú), además de la inscripción «Thanks for being my mum» (Gracias por ser mi madre).

Charm Corazón Infinito de Pandora

Corazón infinito Pandora

En España, como en el resto del mundo, las madres son muy importantes. ¡Qué sería de este mundo sin ellas! Por eso no es de extrañar que entre los productos más vendidos de Pandora se cuele nuevamente un charm dedicado a ellas.

No existe nada que compare el amor de una madre hacia sus hijos, y este charm puede ser un gesto en el sentido opuesto, para demostrarle que a ti también te importa ese vínculo especial con este regalo.

Un charm hecho en plata de ley pulida, con un corazón con el símbolo del infinito abrazado al corazón, y las letras «Love you mum» (Te quiero mamá). Todo por solo 19€.

Colgante Pandora Family

Colgante Family de Pandora

Este otro colgante también es otra de las piezas más vendidas de Pandora. Un completo colgante con un corazón con la letra M y las letras F, A, I, L, Y, para completar la palabra FAMILY (Familia).

Y es que, junto con el amor de tu vida o tu madre, otra de las cosas más importantes que todos tenemos en la vida es la familia. Esos que están ahí siempre, en los peores momentos, y que no desaparecen ni fallan como algunas amistades.

Puedes conseguir por 59€ este colgante confeccionado en plata esterlina enchapada en oro rosa de 15 kt y una circonita de adorno.

Charm de plata símbolo del Amor

charm rojo símbolo del amor Pandora

Este otro charm también se cuela en la lista de los más vendidos de Pandora. Con estos charms puedes hacer tus propias combinaciones para pulseras y colgantes, añadiendo o quitando todos los elementos que se te antojen.

Este charm tiene forma de corazón, y destaca por su color fucsia intenso. Una pieza hecha en plata de ley y adornado con el llamativo cristal.

Si quieres que se una a tu colección de charms para componer tus joyas, lo puedes encontrar por solo 49€ en esta tienda.

Corazón Mum de Pandora

corazón Mamá

Nuevamente volvemos al tema de las madres con este charm especial para colgantes o pulseras con la inscripción MOM (Madre), pero con un detalle de corazón en la O.

Otra oportunidad para poderle demostrar a tu madre que la quieres, o para regalar a una persona que haya sido o vaya a ser mamá.

Es una pieza de plata de primera ley, con dos corazones de circonitas cúbicas rosas en la zona frontal y posterior. Y solo cuesta 39€.

Colgante labrador de plata de Pandora

perro labrador Pandora

A muchas personas les encantan los motivos más infantiles, o de animales. Aportan un detalle «cuqui» a las joyas. O simplemente porque aman a sus mascotas.

Para todos ellos, Pandora tiene este charm para colgante de un perro labrador que está entre las piezas más vendidas de la firma.

Una joya de plata de primera ley adornada con esmalte negro y sin piedras, en este caso. Y el precio es de 39€ nuevamente. 

Charm de huella de perro

huella de perro

Por último, también se cuela entre las más vendidas otra pieza que hace referencia al mundo animal, concretamente al de las mascotas. Se trata de un charm en forma de huella de perro.

Este charm se puede usar tanto en pulseras como en colgantes, confeccionado en plata de primera ley, 48 microcirconitas cúbicas, y 34 circonitas cúbicas transparentes.

Una pieza muy fina para demostrar tu «amor perruno» y que puedes tener por 59€ en cualquier tienda física de Pandora o en su web.

El elevado número de autónomos y empresas zombie que hay en España

0

Desde que comenzó la crisis económica asociada al coronavirus hemos oído hablar con bastante frecuencia de las empresas zombie, un término que también se puede aplicar a los autónomos y que hace referencia a profesionales o entidades que carecen de recursos suficientes para subsistir por sí mismos y solo siguen operando gracias a las ayudas públicas.

Se estima que una vez que desaparezcan medidas como el cese de actividad, los ERTE y las ayudas directas, se producirá el cierre de miles de empresas y la baja en el RETA de un número considerable de autónomos, porque su situación económica ha llegado a un punto de no retorno.

Las empresas zombie, el temor de Europa

datos empresas zombie

El reparto de los fondos europeos no ha sido precisamente fácil, porque uno de los mayores miedos a nivel europeo es que el dinero acabara en manos de entidades y profesionales cuyos negocios ya no son viables. Empresas y profesionales que hoy por hoy siguen trabajando gracias a que las ayudas públicas les dan un cierto respiro.

Dado que la finalidad de los fondos europeos es impulsar el crecimiento económico, de nada sirve darle dinero a quienes incluso antes del comienzo de la crisis del coronavirus ya estaban atravesando un mal momento. Por eso, uno de los requisitos que se han fijado para acceder a las ayudas directas es que se trate de negocios viables desde el punto de vista económico.

¿Cuál es la incidencia real de este tipo de empresas?

empresas zombie por sectores

Desde que se está hablando de empresas zombie se ha debatido mucho sobre si el número de las mismas es más o menos reseñable, y ahora por fin tenemos datos. Un estudio llevado a cabo por la consultora Informa DyB ha puesto de relieve que existen en España más de 40.000 empresas que son inviables, porque es imposible que con su nivel de ingresos puedan asumir los costes que tienen.

De ellas, un 91% son microempresas con menos de 10 empleados y al frente de ellas está un autónomo. Por el contrario, se estima que solo un 2% de las empresas zombie son empresas de gran tamaño, ya que estas suelen estar mucho mejor preparadas para hacer frente a las crisis.

Los sectores más afectados

negocios no viables

A día de hoy existen empresas zombie en prácticamente todos los sectores económicos, pero hay algunos que destacan especialmente. El mayor número de empresas inviables se engloban en los sectores de la construcción, el sector inmobiliario y las comunicaciones.

Por el contrario, sectores como el de la administración, la educación y la sanidad están funcionando bien y cuentan con un número relativamente bajo de organizaciones inviables desde el punto de vista económico.

Por lo que se refiere a la hostelería, que ha sido uno de los sectores más afectados por las restricciones adoptadas para minimizar el número de contagios, cuenta con solo un 4% de empresas zombie, casi todas ellas dentro de la rama de los servicios de alojamiento. 

Las empresas zombie por ubicación geográfica

negocios

Siempre se habla de regiones como Madrid o Barcelona como las mejores para emprender, pero estos lugares tan desarrollados también sufren de forma fuerte las crisis, porque hay una elevada competencia entre empresas. Quizá por ello, la mayor concentración de empresas inviables está hoy por hoy en la Comunidad de Madrid, seguida de Barcelona y de Andalucía.

Para encontrar las tasas más bajas de empresas inviables tenemos que dirigirnos a regiones como Ceuta, Cantabria o Navarra. Algo que es lógico si tenemos en cuenta que el nivel de emprendimiento en estas zonas es también menor que en aquellas que tienen más porcentaje de negocios sin trazas de viabilidad.

El tema preocupa al Banco de España

crisis economica

Las empresas zombie preocupan en Europa, pero también son una fuente de preocupaciones para el Banco de España. Esta entidad ha llevado a cabo sus propios estudios y ha concluido que el número de empresas insolventes en España podría aumentar entre un 4% y un 8% a lo largo de este año.

El informe del BCE parte de la base de que no todos los negocios insolventes son inviables. De hecho, los clasifica en viables e inviables, entendiendo que hay algunas empresas que pueden atravesar problemas de liquidez pero que pueden llegar a ser rentables una vez que solucionen su insolvencia. Por el contrario, hay otros negocios que son insolventes y que no son viables, porque no hay perspectiva de que su situación económica mejore.

Sin ayudas públicas

negocios en crisis

Tener un negocio inviable económicamente siempre es un problema, pero todavía más en la actualidad. Ya sabemos que las ayudas directas que se van a otorgar con los fondos europeos estarán vetadas para los negocios inviables, pero resulta extremadamente complicado determinar qué negocios seguirán siendo viables dentro de unos meses, porque ahora mismo hay muchos sectores afectados por la crisis.
Por el momento, la única forma que se ha encontrado para demostrar la viabilidad es poder acreditar que en 2019, antes de la pandemia, el negocio funcionaba en condiciones de normalidad. Pero, claro, esto dejará fuera de las ayudas a negocios que se crearon en 2019 y que no tuvieron tiempo de llegar a ser rentables, aunque sí tengan viabilidad. Las empresas zombie suponen, en definitiva, un importante problema en el momento actual, y su identificación no es nada sencilla.

Publicidad