Distribuidas por todo el país hay muchas playas espectaculares en las que conseguir la tranquilidad que necesitas. Desde el norte hasta el sur pasando por el mediterráneo o volando a las islas encuentra tu lugar de ensueño. Podrás relajarte en playas con aguas cristalinas y arena blanca en plena naturaleza. Disfruta de exóticos lugares estas vacaciones de verano sin alejarte en exceso. Entre las islas canarias con las playas volcánicas, las islas baleares con aguas turquesas y la costa con parajes naturales llenos de vegetación, hay muchas opciones para descansar en la playa sin renunciar a la montaña. Son lugares salvajes más recónditos y menos conocidos de turismo nacional en los que recargar pilas. Si estas organizando tu próxima escapada aquí tienes 6 playas paradisiacas entre las que te costará elegir el destino.
Playa de Rodas considerada por The Guardian, un diario británico, la mejor playa del mundo
Al norte del país y situada en el archipiélago de las famosas Islas Cíes se encuentra la playa de Rodas. Un paraíso natural de aguas cristalinas y arena blanca para relajarte en tus vacaciones sin necesidad de salir de España. Si vas a pasar el día tienes varios sitios para comer cercanos a la playa, pero si prefieres alojarte allí tendrá que ser en un Camping. Una experiencia única para disfrutar de la naturaleza sin masificaciones, por su aforo controlado y reducido de 2.200 personas al día establecido en 2018, para proteger el paraje natural de Galicia. Es recomendable reservar con antelación para asegurarte la visita al entorno protegido. Cuenta con varios reconocimientos y se considera una de las mejores playas del mundo. Está situada en el Parque Nacional das Illas Atlánticas al que se accede mediante un económico ferry que tarda 35 minutos en llegar desde la Ría de Vigo.

El paraíso está en las playas del norte
Entre vegetación y acantilados se encuentra una de las playas paradisiacas del norte de España. La playa de Torimbia, cerca de Llanes, en Asturias es un lugar de ensueño donde encontrar la tranquilidad. Un paisaje protegido de la costa, situado en la localidad de Niembro, con 500 metros de amplitud en forma de concha. Disfrutar del mar y la montaña al mismo tiempo es posible en este paraje natural. La afluencia de gente es muy baja, ya que la playa es nudista, pero el turismo es variado. Se accede fácilmente a pie, desde un cercano aparcamiento, descendiendo por un ancho camino de piedras con pendiente pero con vistas espectaculares. Una playa aislada en un idílico entorno natural que cuenta con un chiringuito en el que puedes comer.

La isla de Formentera tiene las playas más parecidas al Caribe
En la isla más pequeña del archipiélago Balear hay playas espectaculares de aguas turquesas. Formentera es un paraíso al que únicamente puedes acceder en ferry desde Ibiza o en barco privado. Su playa más conocida es Ses Illetes pero esconde otros lugares paradisiacos en los que disfrutar de las vacaciones. La playa de Llevant con 1450 metros de longitud de arena blanca es un lugar de ensueño menos conocido y frecuentado en el que desconectar. Similar al Caribe pero mucho más cerca se encuentra esta idílica playa salvaje perteneciente al Parque Natural de Ses Illetes. Su acceso es libre andando o en bicicleta, pero tiene un coste de 3 € en moto y de 5 € en coche que se destinan al mantenimiento del entorno natural. Tienes la posibilidad de alquilar sombrillas y tumbonas, así como de comer en un chiringuito, pero también de alejarte a la zona más salvaje para disfrutar de la máxima tranquilidad.

Playa de Bolonia en Cádiz
Conocida por su famosa duna gigante que alcanza los 30 metros de altura, declarada Monumento Natural, y su entorno salvaje, en el sur de la península esta la Playa de Bolonia. Pertenece al municipio de Tarifa situado en la provincia de Cádiz. En temporada alta es recomendable ir temprano, ya que más tarde, una vez que el parking se llena te arriesgas a que el acceso esté cortado. La extensión del paraje natural protegido llega a los 3800 metros de longitud. Una playa virgen de la costa gaditana que pertenece al Parque Natural del Estrecho. Al subir la duna puedes disfrutar de unas espectaculares vistas del entorno. La playa además cuenta con una zona de piscinas naturales de acceso algo más complicado pero que te asegura la tranquilidad absoluta.

Cofete entre las playas vírgenes de Fuerteventura
Una de las mejores playas salvajes de fuerteventura situada en la punta sur de la isla es Cofete. Pertenece a la península y parque natural de Jandía. Su acceso es largo y tedioso por un estrecho camino de piedras y doble sentido que atraviesa la montaña. Merece la pena ir a pasar el día y hacer una parada en el mirador del barranco Agua Oveja con espectaculares vistas para divisar la panorámica de la playa. Es recomendable consultar el viento que hará para poder disfrutar del paisaje con las mejores condiciones climáticas. Una vez que aparcas a pie de playa puedes alejarte kilómetros andando y conseguir estar completamente solo. La esporádica compañía que puedes tener si te alejas es la de las cabras que bajan de las montañas, pero en cualquier es caso es una playa muy ancha y no se acercan a la orilla. Un lugar virgen en el que vivir una experiencia inolvidable a lo largo de su extensión de casi 14 kilómetros.

Una de las playas más espectaculares de Lanzarote es Famara
En la isla de Lanzarote se encuentran muchos lugares especiales para hacer turismo nacional. Entre sus famosas playas salvajes destaca Famara, un paraíso virgen situado en el noroeste de la isla. Está protegida entre montañas que sobrepasan por poco los 600 metros de altura. Una playa ideal para practicar deportes acuáticos como el surf, el windsurf o el kitesurf por su viento y oleaje. De arena fina y tostada con 6 kilómetros de longitud. Desde la playa se puede ver al frente la isla canaria La Graciosa. Cuando baja la marea en la arena mojada se reflejan con el sol las paredes del Risco, que da nombre a la playa, dando lugar a una preciosa estampa.
