miércoles, 30 abril 2025

La Sexta resetea sus fines de semana para sorpassar a La 1 de TVE

La pugna entre La 1 de TVE y La Sexta por el bronce televisivo en abierto se seguirá resolviendo a priori a favor de la pública, que tras renovar su Consejo de Administración está haciendo propósito de enmienda tras años de caída de audiencias y descrédito por su cercanía al Gobierno de turno.

Pero aun así, el segundo canal de Atresmedia quiere subir por encima del 7% de share y para ello necesita levantar su prime time (donde se programa cine ajado) y resetear sus fines de semana después de constatar que ‘Liarla Pardo’ y ‘La Sexta Noche’ no tiran de la locomotora.

Para ello Antonio García Ferreras ha tomado tres decisiones: aceptar la petición de Mamen Mendizábal, que por fin ha recibido vía libre para dejar ‘Más vale tarde’ y volverá al prime time con un espacio de reportajes sociales. Y renovar ‘La Sexta Noche’ y ‘Liarla Pardo’, cuyos presentadores se encargarán del magazine vespertino.

RENOVACIÓN VASCO-NAVARRA

En Atresmedia había cierta consciencia de que ‘La Sexta Noche’ llevaba tiempo dando síntomas de agotamiento. El programa liderado por Iñaki López lleva ocho años y medio en antena y ya no supera el 10% de share como antaño (la pasada semana no llegó al 8% a pesar de inflarlo con un previo de 50 minutos con el que se amortigua la caída de share).

La Sexta podría darle un lavado de cara a la tertulia a partir de septiembre y, además, estudiará la continuidad de ‘Liarla Pardo’ en las tardes del domingo. 

IÑAKI LÓPEZ, HOMBRE ORQUESTA

Iñaki López conoce de primera mano las tardes diarias ya que en ETB se hizo un nombre al presentar la edición veraniega del espacio rosa ‘¡Lo qué faltaba!’ y, más adelante, se consagró al conducir el magazine de actualidad ‘Pásalo’ (2004-2010) junto a Adela González.

El vizcaíno, que en la televisión pública vasca también presentó una adaptación del show humorístico ‘Una altra cosa’ de Buenafuente, ahora regresa a las tardes diarias junto a su compañera de Campanadas: la navarra Cristina Pardo, que tras dejar de ser la sustituta de ‘Al rojo vivo’ no ha triunfado en solitario con ‘Malas compañías’ y ‘Liarla Pardo’.

MAMEN MENDIZÁBAL ESTRENA ETAPA

El efecto dominó de los cambios lo activo Mamen Mendizábal, que confirmó que esta temporada ponía fin «a una etapa apasionante al frente de ‘Más vale tarde’. Ha sido una década con un ritmo frenético marcado por la actualidad. Un programa diario, de tres horas en directo, exige muchos sacrificios personales y creo que es el momento de un cambio de ciclo. Me apetece afrontar nuevos proyectos en esta casa, nuevos retos que veréis muy pronto».

Su intención es «hacer otras cosas, con otros ritmos, me gusta mucho el periodismo, la actualidad y contar historias, conocer a gente que normalmente no sacamos por la tele, buscaremos eso. Llevábamos tiempo pensándolo, se han dado ahora las circunstancias, y estoy contenta porque es una revolución personal, un cambio de ciclo y eso supone aprendizaje, diversión y nervios; un reto«.

El nuevo programa de Mendizábal y los cambios del fin de semana podrían no ser los únicos que afecten a La Sexta. Y es que existen dudas sobre la renovación de Wyoming, que el pasado año estuvo a punto de cerrar etapa en ‘El Intermedio’ por voluntad propia. El showman tendría intención de acometer un proyecto semanal, en vez de conducir un espacio diario.

El que podría continuar con sus tareas habituales es Josep Pedrerol, que lidera en sobremesa con el polémico espacio ‘Jugones’. Este exitoso espacio deportivo, que desentona en fondo y forma con la parrilla de La Sexta, en principio seguirá después de conocerse que el presentador catalán en principio no asumirá las noches deportivas de Onda Cero.

Isidro Fainé, medio siglo de influencia económica y compromiso social

El sector financiero español ha vivido tiempos de oro, tiempos de crisis, tiempos de cambio, alabanzas y críticas de diferentes Gobiernos. Por todas ellas ha pasado -resistiendo y triunfando- Isidro Fainé, una de las personalidades más importantes en la historia de La Caixa. Con la defensa de la Obra Social por bandera, sigue siendo una personalidad con mucho peso dentro y fuera de España.

El mundo económico y del deporte comparten más cosas de lo que la gente cree. Una de ellas es que llegado el momento de la verdad, es el mejor del equipo el asume la responsabilidad. En muchos casos esa responsabilidad ha recaído en Fainé, como cabeza visible de La Caixa, aunque siempre con trabajo en equipo.

TRAYECTORIA

Fainé es la cara del compromiso social de La Caixa, que, incluso cuando han venido mal dadas, ha sostenido contra viento y marea la Obra Social. Y es que para Isidro Fainé, el compromiso social de la entidad, es el fin último de la misma. La Fundación “la Caixa” ha invertido más de 5.000 millones de euros en los últimos diez años en acción social, teniendo como principales prioridades, la superación de la pobreza infantil en España (con más de 58.000 niños y niñas en riesgo de exclusión atendidos), la creación de empleo a través del ‘proyecto Incorpora’ (30.000 puestos de trabajo creados), la atención a las personas mayores y enfermas, y el apoyo a la investigación médica.

La trayectoria profesional de Fainé en el sector financiero comenzó en 1969 como director de inversiones en el Banco Atlántico. Luego pasó por Banca Riva, Banca Jover, Bankunion y llegó a La Caixa. Hoy sigue ocupando puestos importantísimos. Es presidente y miembro de la Comisión Ejecutiva del Patronato de la Fundación Bancaria La Caixa, presidente y miembro de la Comisión Ejecutiva del Consejo de Administración de Criteria Caixa, presidente de Honor de Naturgy, vicepresidente de Telefónica  y asesor especial del Consejo de “The Bank of East Asia”. Toda una vida en puestos importantes.

PASOS

El paso decisivo para Fainé -Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, ISMP en Business Administration por la Universidad de Harvard y Diplomado en Alta Dirección por el IESE- lo dio al incorporarse a La Caixa como subdirector general en 1982. Llegó a la entidad de la estrella azul de la mano de Josep Vilarasau. En La Caixa coincidió con primeros espadas del mundo empresarial como Juan Antonio Samaranch, Ricard Fornesa, el citado Vilarasau y Antoni Brufau.

En este marco, en 1991 Josep Vilarasau nombró directores generales adjuntos ejecutivos a Ricardo Fornesa, Isidro Fainé y Antonio Brufau, que impulsaron y marcaron la historia reciente de la entidad.

Posteriormente, en 1999, con Vilasarau en la presidencia, Fainé pasa a ser director general -Brufau sería director general del grupo industrail-. Fainé, que vivió un hecho fundamental en la vida de la caja como fue la fusión de Caixa de Pensions con la Caja de Barcelona, llegó a la presidencia de La Caixa en 2007 accedió a la presidencia de La Caixa. Sucedió a Ricard Fornesa, que a su vez había alcanzado la presidencia en 2003 sustituyendo a Josep Vilasarau, que dejó el cargo a  consecuencia de la entrada en vigor de la nueva ley financiera española y de las reformas en la ley catalana de cajas. Ambas legislaciones, aprobadas en medio de una tormenta política, acotan la jubilación de los altos cargos, así como el tiempo de permanencia de estos en los consejos de administración.

GOBIERNOS

En esta trayectoria Fainé ha tenido oportunidad de tratar con tres presidente del Gobierno –con Suárez no llegó a hablar cuando estaba en la presidencia pues entonces Fainé tenía un “modesto puesto en el Banco Atlántico”-. Con todos ellos ha tenido buen trato, si bien con los gobiernos del PP, por cuestiones distintas si ha tenido tiranteces por cuestiones empresariales.

Por ejemplo, Fainé reconoció en una entrevista en El Nuevo Lunes publicada en octubre de 2018 que la presencia de La Caixa en Repsol no era estratégica sino que entraron en el accionario en 1996 para defender a Gas Natural. “Su desembarco en la compañía, allá por 1996, respondió a su intención de proteger a su joya de la corona, Gas Natural (en la que controlaba un 34% del capital), de las fauces de los ejecutivos de la petrolera entonces aún pública (que tenía en la gasística también algo más del 30% de las acciones) nombrados por el Gobierno de José María Aznar”, publicó tiempo atrás el diario Cinco Días. En julio de 2019, CaixaBank salió de Repsol.

NATURGY

La influencia de Fainé en Gas Natural, actual Naturgy, empresa de la que fue presidente, se deja notar. En realidad a Fainé le preocupa todo lo que pueda afectar a la Obra Social y, en este punto, encaja la decisión de Criteria (el holding de La Caixa  del que es presidente Fainé) de aumentar su presencia en el capital de Naturgy. Esta medida refuerza la españolidad de la compañía, algo que preocupaba al Gobierno, escarmentado de lo que pasó con Endesa en la época de Zapatero como presidente.

De paso, este incremento supondrá que energética aporte más dinero a Criteria por dividendos, lo que, al final, repercutirá positivamente en el dinero destinado por la Fundación Bancaria La Caixa a la Obra Social.

Volviendo a Gas Natural, Fainé, tremendamente influyente en Cataluña, no pudo evitar que la OPA sobre Endesa se viera en una parte de la sociedad española como una batalla entre Cataluña y Madrid. Esa OPA fracasó, pero a buen seguro que además del tema empresarial a Fainé le dolió que muchos lo enfocarán como Caja Madrid (primer accionista de Endesa) contra La Caixa, que tenía un pequeño porcentaje en la empresa que presidia Manuel Pizarro.

TELEFÓNICA

Otra empresa en la que Fainé ha jugado un papel importante es Telefónica. La Caixa entró en el capital por las sinergias en telecomunicaciones y vienen siendo un aliado fiel de esta compañía. Su porcentaje histórico en Teléfonica fue el 5%, ahora es inferior, pero el papel de Fainé, que es vicepresidente de este gigante, ha sido relevante, entre otras cosas para reflotar en el pasado el precio de los títulos de la empresa que preside José María Álvarez-Pallete.

En cuanto a las relaciones con el Gobierno, no se sabe mucho de la relación de Fainé con el Gobierno que preside Pedro Sánchez, que fue un entusiasta de la fusión CaixaBank-Bankia porque entendía que era bueno para reforzar el sector financiero español.

En lo que seguro que encuentran puntos comunes Fainé y el Ejecutivo es en la lucha contra la pobreza infantil. Fainé ya se ha mostrado dispuesto a ayudar al Gobierno en esta materia mediante la experiencia del Programa CaixaInfancia.

A buen seguro que Sánchez consultará a Fainé cuestiones que le permitan desatascar el problema catalán, que, al fin y al cabo, afecta a personas, De cómo tratar con las personas, Fainé puede dar muchas lecciones.

Volviendo a lo que tiene que ver con CaixaBank, Fainé estará de un modo u otro muy pendiente de que la negociación del ERE en CaixaBank salga bien.

Una entidad como CaixaBank no puede ver empañada su imagen social y, por ello, buscan un acuerdo, un pacto que es muy complicado porque supone la salida de muchos empleados. «El trabajo en la cabeza. Las Personas en el corazón» es el resumen perfecto para esta situación. CaixaBank dice que necesita el ajuste de personal, pero sabe que no puede hacerlo de cualquier modo, sino quedando bien con sus empleados. Situación difícil, seguro que han consultado a Fainé qué pueden hacer.

Vivienda y jóvenes: un asunto público, pero sin el Estado

0

Existe una generación, nacida entre 1985 y 1995, que es llamada la de la “doble crisis”. Tiene el dudoso privilegio de haber pasado por “dos grandes recesiones en su periodo de formación e incorporación al mercado laboral”, según el informe “la generación de la doble crisis”, de Esade. También se les suele llamar millennials.

En este informe, se hace un análisis de la generación precrisis (1975-1985) y de la generación poscrisis (1985-1995) entre los países del sur de Europa y Alemania. Para ir abriendo boca, según los datos de este informe, la generación poscrisis, incorporada al mercado laboral durante la recesión posterior a la crisis de 2008, inicia sus carreras laborales con menores ingresos que los percibidos por la generación precrisis a la misma edad.

En cuanto a la capacidad de generar riqueza, la situación es la misma. Los países del sur de Europa muestran una tendencia desfavorable, y se puede apreciar como esta capacidad se ha reducido para los jóvenes de la generación poscrisis. Pero la tónica es diferente en Alemania. Allí, los jóvenes que han salido de la crisis pasada cuentan con mayor capacidad de acumular riqueza que su predecesora, implicando que las condiciones de vida han mejorado con respecto a la generación anterior.

Recientemente esta semana, un informe de urbanData Analytics apuntaba que los años de renta bruta que se necesitan para adquirir una vivienda alcanzaron los 7,6 años de media entre enero y marzo de este año. A esto se añade otro informe de Fotocasa en el que destaca que el segmento de población de los jóvenes es el más afectado a la hora de realizar una compraventa de vivienda, cayendo el porcentaje al 21%, mientras que sube el de los jóvenes que buscan alquilar, con un 31%.

Para Fotocasa, “mientras que la actividad de los estratos más jóvenes se ha contraído en la compra, en el alquiler se sitúa ya por encima de los niveles previos a la pandemia. Una situación que parece ser el reflejo de una mayor inestabilidad laboral y económica que se traduce en más dificultades para acceder a la vivienda de compra”.

MERCADO

Desde el sector apuntan que la recuperación del mercado va cogiendo fuerzas. Según los datos de INE, en el cuarto mes del año se inscribieron en los registros 42.211 operaciones de venta de viviendas. A pesar de que el dato cae casi un 11% respecto a marzo, esto significa una subida del 65,9% en términos respecto al mismo mes del pasado año.

El comportamiento del mercado es especial. Según el informe de Fotocasa, existe más demanda por parte de la población de propiedad que de alquiler. Pero obstáculos como el encarecimiento del mercado, la inestabilidad económica o la falta de ahorro llevan a prolongar el contrato de alquiler más allá de lo que se pretende. Y, a su vez, esto lleva a un encarecimiento del alquiler.

Por otro lado, el precio de la vivienda de segunda mano sumó 38 meses seguidos de incrementos hasta que a finales de 2019 inició una leve caída que se prolongó durante casi todo 2020. Pero a final de año volvió a crecimientos interanuales y en febrero de 2021 los precios estaban un 2,2 % más altos que un año antes. En el mercado de alquiler el movimiento de los precios ha sido más acentuado. Si bien empezaron 2020 con estabilidad, la llegada de la covid y la consiguiente entrada en el mercado de las viviendas vacacionales, que tenían precios superiores a la media, volvieron a impulsar las subidas, un proceso que no ha empezado a corregirse hasta el último tramo de 2020.

Igualmente, a raíz de la pandemia ha cambiado la percepción que tienen los jóvenes sobre sus viviendas. Una encuesta de Aedas Homes arroja luz sobre esta situación. El 70% de los encuestados indican que “se han dado cuenta que necesitaría hacer cambios en su casa en caso de volver a estar confinado”. Además, un 13% querrían vivir en una casa más grande sin cambiar de municipio y a un 12% no les importaría cambiar de municipio para tener una vivienda de mayor tamaño.

El 7% indica que se ha dado cuenta de que necesita un espacio para teletrabajar en su actual casa, un 7% manifiesta que comparte piso y se ha dado cuenta de que quiere vivir solo y solo el 4% se plantea un cambio de ciudad ya que podría trabajar en remoto.

¿QUÉ HACE EL ESTADO?

Desde el Ejecutivo se están dando pasos para cambiar esta situación, aunque la falta de consenso entre los socios está haciendo que vaya más lento de lo planeado. Según los plazos acordados entre PSOE y Unidas Podemos, debería haber sido aprobada en febrero en el Consejo de Ministros. Pero esta semana, José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, e Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, han informado esta semana de que siguen negociando en el seno del Gobierno de coalición la futura Ley de Vivienda y esperan poder llegar pronto a un acuerdo.

La futura Ley de Vivienda pretende dar respuesta a la dificultad de acceso a la vivienda a un precio asequible, ya que según el ministro de transportes un gran número de hogares se encuentra en una situación de vulnerabilidad social y económica.

Sin embargo, ninguno de los actores implicados se pone de acuerdo en cómo llevar a cabo esta limitación. La propuesta de Ábalos ha sido bonificar hasta el 90% de los alquileres en las llamadas “zonas tensionadas”, de forma que el propietario tributara menos impuestos. Desde Podemos se han posicionado en contra de esta medida, que dicen que beneficiaría a los grandes tenedores y fondos buitre.

Una de las medidas que promulga Podemos es introducir algún tipo de impuesto a la vivienda vacía, bien sea de grandes tenedores o de particulares, para empujarle a salir al mercado de alquiler. Igualmente, encima de la mesa también está la propuesta de obligar a estos grandes tenedores a destinar el 30% de sus viviendas a uso social.

También las comunidades están tomando medidas para aliviar la carga que supone el alquiler en los jóvenes. Por ejemplo, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan Vive, que permitirá a colectivos preferentes, como los jóvenes menores de 35 años, ahorrarse hasta 3000 euros anuales en su alquiler. El objetivo de esta medida es poner en el mercado de alquiler hasta 25 mil viviendas en los próximos 8 años.

En Cataluña, la llamada limitación del alquiler que promovió Ada Colau podría tener los días contados. Esta limitación, aplicada en “áreas con mercado de vivienda tenso”, no afectaba a todos los contratos, ya que tenían que cubrir una serie de requisitos, como que se concluyera a partir del día de declaración de la norma. Pero ahora el Ejecutivo planea suspenderla, ya que “vulnera el marco competencial”.

INICIATIVA PRIVADA

Por su parte, las empresas están empezando a tomar partido en este sentido, ya que ven un problema en el acceso a la vivienda por parte de los jóvenes. Tanto Mario Lapiedra, director general Inmobiliario de Neinor Homes, como David Martínez, CEO de Aedas Homes, coinciden en una cosa: lo más importante para el sector inmobiliario es facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. Lapiedra apunta que “los jóvenes no difieren mucho de otros perfiles de compradores: quieren una vivienda con la que cumplir un sueño y desarrollar un proyecto personal”.

Aedas está impulsando proyectos de build to rent (BTR) con propuestas en el citado Plan Vive, una iniciativa pública privada que se aplaude desde el sector. Desde la compañía también están explorando vías de financiación alternativas con bancos y administraciones para facilitar el acceso al crédito.

También han cerrado 9 acuerdos de venta con 1100 viviendas para build to rent. “Hablamos de un incremento de la oferta profesional en arrendamiento, que debería relajar el mercado y plasmarse en un producto con precios más asequibles. El BTR permite acceder a un importante segmento de la población a una vivienda nueva y profesionaliza el sector” destaca el CEO de Aedas Homes.

“Resulta fundamental trabajar para conseguir una verdadera colaboración público-privada que dote al mercado de vivienda accesible y facilite esta entrada a los jóvenes”, resume Mario Lapiedra.

¿QUÉ LES QUEDA A LOS JÓVENES?

Las medidas tomadas por las diferentes administraciones no llegan al fondo de un asunto muy complejo. Según el estudio de Aedas, sólo el 10% de los jóvenes es capaz de afrontar solo el pago del alquiler o la cuota hipotecaria, el resto necesita ayuda, bien sea de compañeros de piso o de sus padres porque todavía no se han emancipado. Vivir solo de alquiler o compartiendo piso suponen las tasas de esfuerzo económico más elevadas entre los jóvenes.

Si por casualidad eres de las personas que tienes pareja, vivir con ella reduce este esfuerzo entre el 20% y 27%. Vivir de alquiler exige una tasa de esfuerzo superior al 40%, mientras que los jóvenes con vivienda en propiedad tienen un esfuerzo menor en el pago de las cuotas hipotecarias.

Así, quizás las medidas que tomen las administraciones y empresas pongan un parche sobre una problemática que requiere de una profunda renovación. Algunos estudios apuntan a una renovación del Estado del Bienestar, con “políticas enfocadas a fortalecer y horizontalizar el mercado de alquiler, incrementando la oferta y la estabilidad jurídica en torno a la misma”, según apunta Esade. Pero para ello hace falta una verdadera voluntad de hacerlo real.

Ibai Llanos: ¿Con quién compite para ganar el galardón a streamer del año?

0

Ibai Llanos ya era toda una institución en Internet. Contaba con millones de fieles seguidores y estaba entre los streamers más conocidos de España. Sin embargo, tras su opinión sobre los youtubers que se marchan a Andorra para no pagar impuestos aquí, muchos de los que no lo conocían se han puesto rostro. Más aún tras la entrevista con Jordi Évole.

Pero ¿quién es exactamente Ibai Llanos? ¿Qués es el premio a streamer del año? Y, sobre todo, ¿quién son sus contrincantes para obtener este título?

Ibai Llanos vs los otros streamers candidatos al premio

¿Qué son los eSport Awards?

Ibai Llanos

eSports Awards es un evento que se viene celebrando en los últimos años y que pretende premiar a todos los talentos del mundo de los deportes electrónicos. Se inició hace seis años, y desde entonces ha tenido una buena acogida.

Este mundo mueve gran cantidad de dinero y cuenta con millones de fans en todo el mundo. Por tanto, no podía quedar sin una celebración mundial al nivel que merece.

Para elegir a los candidatos, se puede enviar un voto por el candidato favorito de cada uno. Después se dividen en varias categorías y a partir de ese momento, solo puede quedar un ganador en cada una de las categorías. El ganador será elegido por un jurado.

En esta edición tenemos la suerte de contar con un español entre los favoritos, como es Ibai Llanos. Este año habrá dos categorías, eSports Personality of the Year y Streamer of the Year, siendo ésta última en la que se ha incluido la candidatura de Ibai.

Más información – eSport Awards

¿Quién es Ibai Llanos?

Polémica casa de apuestas William Hill e Ibai Llanos por el torneo benéfico

Aunque no necesita presentaciones, Ibai Llanos es un joven que nació en Deusto en 1995. En 2014 iniciaría su andadura como gamer profesional a sus 29 años, ya que debutaría en la Liga de Videojuegos Profesional.

En 2015 comenzaría a castear la EU LCS, mudándose a Barcelona al siguiente año para trabajar a tiempo completo como locutor. A partir de ahí, la fama y fortuna de Ibai no ha dejado de crecer, siendo ahora uno de los streamers más conocidos de España.

Las plataformas en las que se mueve son YouTube y Twitch, sus principales fuentes de ingresos. Además, este trabajo le ha valido para ganar el Trasgo de Oro en 2015, 2016, 2017 y 2018 como mejor caster por su trabajo en la Liga de Videojuegos Profesional, además de ganar el pasado año el premio Streamer del año de eSports Awards al que este año vuelve a estar nominado por su contenido de Twitch. ¿Lo volverá a ganar? Lo cierto es que es un magnífico candidato, pero compite contra contrincantes muy buenos…

Valkyrae, la única contrincante femenina de Ibai Llanos

rae vs Ibai Llanos

Valkyrae es la única representación femenina en esta edición de los eSports Awards, por lo que será la única mujer que se enfrente a Ibai Llanos. Su nombre real es Rachell Hofstetter y es estadounidense. Es conocida como la «Reina de YouTube» y es la streamer femenina más vista, con más de 3.43 millones de suscripciones.

Además de streamer e influencer en su cuenta de Instagram, esta mujer también es co-coprietaria de 100Thieves. Es decir, es una de las creadoras de una de las firmas de gaming más importantes.

Esta organización californiana crea equipos de competición en diversos videojuegos, incluidos títulos como League of Legends, Fornite Battle Royale, o Call of Duty.

Jack “CouRage” Dunlop

Dunlop

Jack «CouRage» Dunlop es otro de los candidatos al premio de Streamer del Año, junto con Ibai Llanos. Este otro contrincante también tiene relación con la anterior, ya que también es co-propietario de 100 Thieves.

Este streamer es natal de Nueva Jersey, en EE.UU., siendo una de las personalidades de YouTube más conocidas de este país. Actualmente cuenta con más de 3.28 millones de suscriptores.

Se hizo popular por sus comentarios y por las transmisiones en vivo que hacía mostrando su propia experiencia con los videojuegos.

TheGrefg, otro peso pesado contra Ibai Llanos

Thegrefg vs Ibai Llanos

Es otro YouTuber español que se enfrentará a su compatriota Ibai Llanos. Aunque todos lo conocen en redes como TheGrefg, su nombre real es David Cánovas Martínez.

Además de su actividad en YouTube, este español también lanzaría tres canciones, dos libros, protagonizó un programa de televisión y batió el récord Guinness mundial.

No le ha ido nada mal, ya que cuenta con casi 17 millones de suscriptores, lo que lo transforma en el séptimo canal con más adeptos de España y uno de los mejores del mundo.

Dr Disrespect

DrDisrespect

Herschel «Guy» Beahm IV, más conocido por su alias Dr DisRespect en redes sociales, es toda una celebridad en su país, EE.UU. Es un habitual streamer de YouTube y también de Twitch.

Acumula más de 3.3 millones de suscriptores y cuenta con millones de sugeridores que lo siguen mientras juega a videojuegos como Black Ops, Call of Duty, Apex Legends o Fornite.

Sin duda es todo un personaje, pero veremos si eso le basta para competir con Ibai Llanos y con TheGrefg.

Otros contrincantes de Ibai Llanos

eSports Awards

Por último, también hay otros candidatos al premio, junto con Ibai Llanos. En total los finalistas suman 12. Los otros nombres que podrían alzarse con la victoria este 2021 son:

  • Michael Grzesiek, el californiano más conocido como Shroud.
  • Jaryd Russell Lazar, natal de Colorado y más conocido por su alias summit1g.
  • Ludwig Anders Ahgren, estadounidense conocido en redes simplemente como ludwig.
  • Félix Lengyel, más conocido por su alias en línea xQc o xQcOW, y natal de Canadá.
  • Victor Augusto, el brasileño más conocido como loud_victor.
  • Mortal04907880 es el nick del único candidato indio.
  • FaZe Nickmercs, otro de los aspirantes.

Batacazo del Tribunal Supremo a los hijos que trabajan con sus padres autónomos

0

La situación para los padres autónomos que quieren introducir en su negocio a las nuevas generaciones no es nada fácil. Y menos ahora, que una nueva sentencia del Tribunal Supremo ha determinado que los hijos que trabajen como asalariados para sus padres dados de alta en el RETA no tendrán derecho a cobrar la prestación por desempleo si conviven con ellos.

Este fallo reafirma la decisión que el Alto Tribunal ya recogió en una sentencia del año 2019, por lo que crea jurisprudencia. La prestación por desempleo solo será posible en aquellos casos en los que el hijo viva de forma independiente de su progenitor.

La contratación de los hijos por padres autónomos

problemas padres autonomos

La legislación permite a un autónomo contratar a un familiar para que le ayude en su negocio. En la mayoría de los casos estos se hace a través de la figura del autónomo colaborador, que cotiza a través del RETA pero tiene un régimen muy similar al del asalariado. Sin embargo, en el caso de los hijos sí es posible contratarlos directamente como asalariados a través de un contrato laboral.

Pero el propio Estatuto de los Trabajadores señala que, en estos casos, la acción protectora hacia esos asalariados no incluirá la cobertura por desempleo. Es la convivencia o no convivencia la que marca la diferencia, tal y como ha establecido ahora el Tribunal Supremo. Determinando si el hijo que deja de trabajar con su progenitor autónomo puede cobrar o no el paro.

Requisitos de los hijos asalariados para cobrar el paro

padres autonomos como empleadores

El Tribunal Supremo entiende que, para poder cobrar la prestación por desempleo, los hijos de padres autónomos que trabajaran para ellos como asalariados deben: tener un salario por el trabajo desempeñado, ser dependientes de su empleador en su trabajo, realizar una prestación de servicios, no tener control efectivo sobre la sociedad mercantil (en caso de existir esta), y no convivir ni depender económicamente del titular del negocio.

Lo que sí es indiferente es la edad que tenga el hijo. Aunque se había llegado a considerar que los mayores de 30 años no tenían derecho a cobrar el paro aunque cumplieran los requisitos anteriores, el Tribunal Supremo ha señalado que esto no es conforme a la Constitución, puesto que supondría una discriminación por razón de la edad.

El derecho a paro de los asalariados de padres autónomos es una novedad

derecho paro hijos autonomos

Que quienes están contratados por sus padres y conviven con ellos no puedan cobrar el paro es un trato desigual con respecto al resto de asalariados que muchos no entienden. Sin embargo, que sí puedan cobrar el paro los hijos contratados por sus padres autónomos que no convivan con ellos es un avance respecto a la situación anterior, puesto que antes tampoco existía este derecho.

Tanto el Estatuto de los Trabajadores como la Ley de la Tesorería General de la Seguridad Social privaban del derecho a la prestación por desempleo a los hijos de los autónomos, así como a sus ascendientes y su cónyuge. Ha sido la jurisprudencia la que ha ido matizando la situación, estableciendo que sí existe derecho al paro cuando no hay convivencia.

Se pretende evitar fraudes

autonomos

La contratación de familiares por parte del autónomo es un tema bastante complejo. Si la regulación es tan estricta es porque se pretende evitar fraudes. Que una persona supuestamente tenga a un familiar colaborando en su negocio y unos meses después se produzca el fin de la relación laboral solo con la finalidad de poder acceder a una prestación pública de desempleo.

Sin embargo, una regulación tan estricta deja desamparados a aquellos que han establecido una relación de colaboración o de trabajo con sus familiares y, por cualquier circunstancia, acaban quedándose sin empleo, porque se pueden ver privados de su derecho a cobrar el paro. Lo que supone un grave agravio comparativo con respecto a cualquier otro asalariado.

Un riesgo para la continuación de los negocios

padres autonomos dejan negocio a hijos

Es raro que los padres autónomos decidan despedir a sus hijos, pero es una situación que puede ocurrir. A veces, no es que el autónomo quiera recurrir a esta media, es que no le queda más remedio, si el negocio está en una mala situación y no puede hacerse cargo de pagar el salario de su empleado, aunque este sea su hijo.

Por eso, muchos expertos creen que el dificultar el acceso de los hijos asalariados que trabajan con sus padres autónomos a la prestación por desempleo pone en riesgo la continuación de muchos negocios.

Esta es, en definitiva, una cuestión muy compleja para la que parece no haber una solución 100% perfecta. Porque, aunque lo justo sería que los hijos de autónomos que trabajan para sus padres siempre pudieran acceder a la prestación por desempleo, también es cierto que esto puede dar lugar a fraudes. Habrá que esperar a ver cómo sigue evolucionando la jurisprudencia y si se producen más cambios.

Auriculares Xiaomi: estos son los mejores del mercado

0

La empresa de Xiaomi, se ha caracterizado por ser una de las principales marcas de móviles en todo el mundo. Pero, ofrece productos en gamas mucho más amplias, como es el caso de los auriculares Xiaomi, donde se puede conseguir de diferentes modelos, tamaños y precios. Por lo que, en este viaje te mencionaremos los mejores del merca2, dependiendo del estilo, tamaño y precio.

Mi True Wireless Earbuds Basic S

Mi True Wireless Earbuds Basic S

Los Earbuds Basic S, se caracterizan por ser auriculares Xiaomi que cuestan menos de 20 euros. Ofrece la oportunidad de que las personas se conecten mediante Bluetooth, y además son pequeños, compactos para las personas que están buscando uno para llevar por cualquier parte. Inclusive, tienden a pesar 4,1 gramos por cada uno y se puede conseguir de tres tamaños diferentes extremos.

Son perfectas, debido a la conexión en segundo lugar que permite detectar cuando están listos para ser usados, eligiendo modo mono o estéreo. Además, gracias a su modo para juegos, es uno de los preferidos por las personas. Estos auriculares Xiaomi son compatibles con Siri y con el Asistente de Google, donde podrán enviar mensajes, tomar fotos.

Mi True Wireless Earbuds Basic 2

Mi True Wireless Earbuds Basic 2

Es otro modelo de Earbuds que tiene el mismo formato y diseño que los anteriores, estos son auriculares Xiaomi Mi True SWireless Earbuds Basic 2. Se puede conseguir en el mercado a un precio accesible de 19,99 euros, aunque algunas veces con descuento a un precio de 17 euros. Estos funcionan mediante Bluetooth al teléfono o dispositivo que deseen, además prometen una velocidad de trasmisión dos veces más rápida que la generación anterior.   

Su diseño y peso es casi parecido al modelo anterior, tiene un peso de 4,1 gramos y tiene tres tamaños diferentes de almohadillas para adaptarse a la oreja de las personas. La única diferencia con el modelo Xiaomi Earbuds Basic S, la velocidad en la que se conecta. Cuenta con una unidad de sonido de 7,2 milímetros, que permite escuchar música de manera nítida o en las llamadas.  

Mi True Wireless Earbuds Basic

Mi True Wireless Earbuds Basic Auriculares Xiaomi

Los Earbuds Basic se caracterizan por ser los más caros de la gama de los auriculares Xiaomi, además estos funcionan con Bluetooth. Tiene un estuche de carga y completamente pequeños, compactos para que no sobresalgan de las orejas. Además, tiene el peso de 4,1 gramos por auricular, son cómodos y fáciles de conectar, inclusive se puede comprar a 25 euros.

Cuenta con una conexión de alta velocidad y autoencendido, autoconexión; además se autoconecta cada vez que se lo coloquen sin necesidad de vincularlos. Además, cuentan con un microchip incorporado de Bluetooth 5.0, permitiendo tener mejor velocidad con respecto a las dos generaciones anteriores.

Mi true Wireless Earphones 2 Basic

Mi true Wireless Earphones 2 Basic

Este modelo de auriculares Xiaomi se puede conseguir en el mercado por 39,99 euros, cuentan con una batería de 20 horas de duración. La autonomía de cada auricular es de cinco horas con una sola carga, cuenta con un estuche que funciona como autonomía extra. Además, cuenta con dos micrófonos de alta sensibilidad para disminuir los ruidos en las llamadas.

El Mi True Wireless Earphone 2 Basic cuenta con un diafragma de 14,2 milímetros, que permite mejorar la calidad del sonido. Junto con la tecnología de códec de audio AAC, permitiendo una reproducción nítida.   

 

M True Wireless Earphone 2

M True Wireless Earphone 2 Auriculares Xiaomi

Se caracteriza por ser una versión mejorada de la anterior, aunque estos mantienen el mismo formato y diseño. Suelen conseguirse a un precio de 79.99 euros en la tienda oficial de la marca auriculares Xiaomi. Además, tiene una serie de opciones como el emparejamiento rápido y automático, como es el caso de cancelación de ruido ambiental en las llamadas.

Además, cuenta con un altavoz de 14,2 milímetros que ofrece un sonido más nítido y una experiencia más completa en audio. Perfectos para las llamadas con cancelación de ruidos ambientales y para controlar las interferencias.

Mi True Wireless Earphones 2S

Mi True Wireless Earphones 2S

Es otro de los auriculares Xiaomi que se puede conseguir a un precio de 79.99 euros y, cuentan con una baja latencia. Además, con una batería que crece por 24 horas de duración de autonomía, tiene un 25% más con respecto a la generación anterior. Inclusive, cuenta con una carga inalámbrica con un estándar Qi.

Cuenta con dos núcleos actualizados y una nueva tecnología de transmisión síncrona biaural, permite reducir la latencia de sonido. Además, estos pueden usar asistente de voz con activación inteligente de las peticiones de las personas.

Mi Bluetooth Neckband Earphones

Mi Bluetooth Neckband Earphones Auriculares Xiaomi

Para las personas que practican deportes, es perfecto ya que son inalámbricos, pero cuentan con cables que permiten unir ambos extremos de los auriculares. Por lo que, son perfectos para running, para los ejercicios, y estos se pueden conseguir en 59,99 euros. Además, son perfectos para conectar con conexión Bluetooth en cualquier teléfono, Tablet o reloj.  Son diseñados con una banda para el cuello con un material completamente ligeros y cómodos, para que las personas lo puedan llevar sujetos.

Fitch confirma el rating ‘A-‘ con perspectiva estable de España

0

La agencia de calificación Fitch Ratings ha confirmado este viernes la nota de solvencia ‘A-‘ con perspectiva estable para la deuda soberana a largo plazo de España, según ha anunciado la calificadora de riesgos.

En un comunicado, Fitch ha explicado que las calificaciones de España «siguen respaldadas por una economía de alto valor agregado, sólidos indicadores de gobernanza y facilidad para hacer negocios» y los indicadores de desarrollo humano que están en línea o por encima de la mediana ‘A’. La agencia ha apuntado que la perspectiva refleja que la recuperación para lo que queda de 2021 y 2022, junto con «condiciones de financiación favorables», facilitarán una trayectoria constante o descendente de la deuda pública.

Así, la calificadora de riesgos ha recordado que el déficit de las administraciones públicas españolas en 2020 subió hasta el 11% del PIB desde el 2,9% de 2019, por lo que esperan este año una reducción al 8,7% por la desaceleración en el gasto público y un «sólido crecimiento» del PIB nominal. Según la agencia, el gasto público se mantendrá cerca de los niveles de 2020 por la continuación de las medidas de apoyo por el Covid. «Esperamos una mayor reducción del déficit en 2022, al 5,5% del PIB a medida que se eliminan las medidas de apoyo a la pandemia», ha señalado.

La economía española se contrajo un 10,8% en términos reales en 2020, una contracción «ligeramente más suave que la previamente anticipada» por Fitch. En este punto, la agencia ha apuntado que el crecimiento del PIB real este año alcance un promedio del 6,0%, con una expansión de la economía del 6,6% para 2022. «La demanda interna será el principal motor de crecimiento tanto este año como el próximo, mientras que la contribución del sector externo será moderada, si bien positiva», ha explicado.

No obstante, Fitch también ha destacado los riesgos para las proyecciones del 2021-22, relacionados con los nuevos brotes de coronavirus vinculados con las nuevas variantes, que «pueden resultar en restricciones adicionales, amortiguando la recuperación». Así, el crecimiento en 2022 reduciría la tasa de desempleo a una media del 14,5%.

Por último, la agencia ha reseñado que la debilidad de las exportaciones el año pasado, especialmente en los servicios (incluido el turismo), se tradujo «en una fuerte reducción del superávit en cuenta corriente del 2,1% en 2019 al 0,7% del PIB».

El Corte Inglés: pijamas y lencería en oferta para dormir del tirón en verano

Los elevados precios de El Corte Inglés son muy conocidos, pero también su calidad. Es por ello que cuando tenemos noticias de que hay descuentos en la empresa española, corremos a hacernos con lo mejor de su catálogo y al mejor precio. Comprar ropa nueva está bien, pero no es lo único que debemos cambiar, la lencería y los pijamas también se deben renovar de vez en cuando. 

Atrás quedaron los años de usar ropa ancha y desgastada, luce espectacular también estando en casa. Ahora puedes encontrar lencería y pijamas realmente bonitos en El Corte Inglés, y sin tener que salir de casa ni gastar un dineral A continuación, te dejamos con una lista que hemos preparado en la que están los mejores diseños con los mejores descuentos. 

PIJAMA SATINADO DE EL CORTE INGLÉS

pijama satinado el corte ingles

El primero de los pijamas de El Corte Inglés que hemos seleccionado para esta lista es un modelo largo, para quienes aún siguen usándolo en esta época, pero ya no quieren seguir con los modelos más abrigados. En la empresa española puedes encontrar este diseño que es un verdadero clásico. 

Probablemente lo hayas visto usar en muchas películas, y ahora puede ser tuyo uno de los modelos básicos de este pijama gracias a un muy buen descuento. Sin tener grandes detalles que puede que no te gusten, este pijama tiene un precio de 34,96 euros gracias a su descuento del 30%. Aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

PIJAMA CON DETALLE DE ENCAJE

pijama detalle encaje el corte ingles

Si por el contrario eres de las personas que ya busca pijamas cortos, en El Corte Inglés tienes varios modelos con muy buenos descuentos y un mejor diseño. Este que hemos seleccionado es también un modelo satinado con detalle de encaje que se ve espectacular en el diseño. 

Para estar en casa y para dormir también tienes que sentirte bien con lo que usas. Este pijama presume también de un bonito estampado muy fino, y su descuento del 30% no pasa desapercibido. Es un modelo de pantalón corto con parte superior de tirantes y escote de pico. Su precio es de 30,03 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PIJAMA DE RAYAS DE EL CORTE INGLÉS

pijama de rayas el corte ingles

Seguimos con los pijamas de El Corte Inglés que gozan en este momento de un buen descuento con otro clásico. Si te das cuenta tiene cierta similitud con el modelo que os hemos mostrado en primer lugar. 

El diseño es similar, y el material empleado la viscosa, la cual guarda un gran parecido con la seda. Puedes suponer con ello que al tacto es realmente agradable. Se trata de un pijama corto, de manga corta y cuello camisero. Su precio es de 33,53 euros gracias a su descuento del 30%. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PIJAMA ESTAMPADO

pijama estampado el corte ingles

El último de los pijamas de El Corte Inglés que te mostramos es un diseño realmente tierno. Y es que su estampado es de pequeños corazones en color blanco. Se trata de un modelo corto de tirantes con escote de pico. 

Otro detalle que destaca de este pijama son los volantes empleados en el bajo de su camiseta y pantalones. El precio de este pijama es de 11,89 euros, gracias a su descuento del 30%. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CULOTTE DE ENCAJE EN EL CORTE INGLÉS

culotte de encaje

Pasamos ahora a la lencería que puedes encontrar en El Corte Inglés con increíbles descuentos. Este tipo de ropa no debes comprarla únicamente pensando en esa cita especial que tienes con tu pareja, sino en ti misma. Y es que usarla a diario te hará sentir bien contigo misma, a pesar de que solo tú puedas verla. 

El primer modelo que te mostramos es un bonito culotte con una elección de color fuera de lo habitual. Presume de tener un bonito diseño de encaje en su parte frontal. El precio de esta prenda de lencería es de 19,25 euros, pues también cuenta con un descuento del 30%. Aquí es donde vas a poder encontrarla.

BATA SATINADA

bata satinada

Seguimos con la lencería en oferta de El Corte Inglés con una prenda que, a pesar de no ser de ropa interior, puedes adquirir para su uso en casa. Y te va a sentar de maravilla, por lo que no dudes en aprovechar la oferta.

Se trata de una bata satinada de diseño sencillo y sin estampado. Tiene lazada para cerrar en cintura. Al tacto es muy agradable y es ideal para estar por casa o para usar en ocasiones especiales. Su precio es de 19,95 euros y aquí es donde vas a poder encontrarla.

BATA CON ENCAJE EN EL CORTE INGLÉS

bata con encaje

Si la bata que te acabamos de mostrar te ha gustado, pero quieres algo más elegante, en El Corte Inglés tienes esta otra opción, y también con descuento del 20%. Se trata de una bata en color marrón con estampado floral en tonos azules. 

Destacar de este modelo, además de su fina tela, los detalles de encaje en las mangas, lo que le da un plus de elegancia. El precio de esta bata es de 103,99 euros y aquí es donde vas a poder encontrarla. 

BRAGA SHORTY DE ENCAJE

braga shorty encaje

Ponemos fin a esta lista de pijamas y lencería con increíbles descuentos en El Corte Inglés con una prenda más de ropa interior. Se trata de una braguita shorty con un bonito diseño de encaje en la parte frontal. 

Además, esta prenda de ropa interior está disponible en dos colores, en negro y en rosa, por lo que combinar con alguno de tus sujetadores de encaje será más fácil. Su precio es de 13,93 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla. 

Repara tu Deuda cancela 156.680 euros con avalistas en Ciudad Real con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 156.680 euros con avalistas en Ciudad Real con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados en todo el territorio nacional

El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de JR y CL, matrimonio del municipio, quedando exonerados de una deuda de 156.680 euros contraída con trece bancos y entidades financieras incluyendo a los avalistas de la operación. VER SENTENCIA. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“JR y CL -explican los abogados– han hecho la dación en pago de la vivienda. Su situación deriva de una deuda acumulada como consecuencia de los gastos derivados del día a día”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, han quedado libre de sus deudas.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias es una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Así lo revela Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho de abogados– son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 137 Merca2.es

JOBarcelona´21 – IXEdición – Congreso internacional de empleo y orientación profesional

0

/COMUNICAE/

1623339952 JOBarcelona 21 Candidatos 1 Merca2.es

JOBarcelona´21 en su IX Edición, atrae a más de 80 Compañías y Entidades Nacionales e Internacionales que apuestan por el Talento Joven abriendo una ventana llena de oportunidades profesionales y dando las claves para afrontar el mundo laboral del presente y del futuro. www.jobarcelona.com
15/16/ 17 de junio

Durante tres días, más de 100 Speakers, Directores de Recursos Humanos, Miembros de los equipos de People y gestión de talento, CEOS y expertos en el sector, emitirán en directo y en formato digital un extenso programa con 81 actividades: webinars, workshops, assessments, escape rooms y mesas redondas con el fin de presentar las vacantes y oportunidades de desarrollo que ofrecen sus compañías para candidatos estudiantes universitarios, recién graduados, titulados junior en todos los backgrounds académicos y CFGS.

Tras el éxito de la anterior edición Digital celebrada en el 2020, JOBarcelona se ha convertido en el congreso de empleo y orientación profesional de referencia y contará con compañías líderes en diversos sectores como el Tecnológico- digital, Automoción, Ingeniería, Farmacéutico, Logístico, Consultoría, Gran Consumo, Educación, Químico, Bancario- Financiero, Asegurador, Turístico, Distribución, Lujo, auditoría, Medio ambiente, Energía, Servicios, Universitario, Fundaciones e Instituciones.

Entre las entidades participantes que están ofreciendo oportunidades profesionales se pueden destacar: Adecco, AstraZeneca, Bella Aurora, Grup Bon Preu, Business People, Business Upper Austria, Carrefour, Cognizant, Damm, DKV, DOIP, Efficient Hapiness, Finance Peole, Fundación Ronald McDonald, Fundación Telefónica, FUEIB, Gaddex, Grameimpuls, IEA, Iculum, Infojobs, Ibertex, ISDI, ISS Facility Services, Leroy Merlin, Lluch Essence, Luxottica, Mapfre, MSD, Noatum, Novartis, Plazah, Port de Barcelona, PTC, Ribé Salat, Service Emploi Espagne, Schindler, Seat, Securitas Direct, Segundo Mundo RSCC, Techedge, UNIKS, UST, Well minded, Werfen, entre otras…

Las oportunidades profesionales que ofrecen son muy diversas y de todos los backgrounds académicos para estudiantes de cursos, para recién graduados y para titulados con o sin experiencia. Se presentan ofertas de prácticas, internships, graduate & talent programs, ofertas laborales y con sistema de trabajo presenciales, en remoto o híbridos tanto a nivel nacional como internacional.

Las instituciones y organismos públicos también estarán presentes para promover el empleo juvenil y brindarles toda la información necesaria para su desarrollo profesional. Desde dónde encontrar cursos gratuitos para la empleabilidad, conocer la RED Eures y la movilidad europea, el Plan de Garantía juvenil, o cuáles son las profesiones más demandadas impartidas por el SEPE (Servicio Público de empleo estatal). Por otra parte Barcelona Activa/ Ajuntament de Barcelona, impartirá webinars sobre cómo buscar trabajo en las redes sociales y linkedin, o cómo afrontar una entrevista de selección online, realizar un currículum y carta de presentación eficaces, o la preparación de un elevator pitch, entre otras.

Por otra parte la Diputació de Barcelona, explicará cómo buscar trabajo en el sector público a través del CIDO, cómo afrontar una entrevista en inglés, cómo encontrar oportunidades en la Xarxa Xaloc, cómo cuidar la huella digital o cómo encontrar trabajo a través de Twitter.

La Generalitat de Catalunya, Departament d´empresa i Treball, junto con el SOC i el Departament de formació contínua, impartirán conferencias sobre cómo emprender, cómo orientarse en el mundo laboral actual y sobre la formación para fomentar la empleabilidad.

 

Además de dar la oportunidad de acceder a diversos procesos de selección, expertos en el sector como Nilton Navarro (Infojobs), Roger Casals (Plazah) y otros ponentes destacados como: Adriana Covarrubias (Well Minded), Lucía Solís, Carlos Bella, Tanya G.Johnson, Inés Monés, Cèlia Hil, Alejandra Vergés, Alex Farreras, Josep Hernández, Lucía Solís, Isabel Hernández que impartirán webinars y mesas redondas interactivas para dar los tips y todas las claves relacionadas con la orientación profesional y autoconocimiento para ayudar a los participantes a dar un salto en la carrera profesional, entre los que se puede destacar: la importancia de la Marca Personal y digital, la preparación del Elevator Pitch, las Key words en los curriculums , el funcionamiento de los procesos de selección y assessments, cómo afrontar las preguntas más difíciles en una entrevista de selección, cómo encontrar las oportunidades profesionales, cómo descubrir las posiciones o sectores emergentes, cómo mejorar las habilidades de comunicación, o cómo desarrollar soft skills y habilidades en el entorno digital entre otras, como camino para el reeskilling y empleabilidad.

Existe un gap entre las necesidades de posiciones digitales de las organizaciones y perfiles con esta formación. Es por ello por lo que en JOBarcelona se plantean conferencias de la mano de Fundación Telefónica, Adalab e ISDI, entre otras donde se ofrecen a los participantes herramientas, cursos y accesos para que puedan aprender y acceder al mercado laboral en el mundo tecnológico.

Cabe destacar también que una de las salidas profesionales más valoradas por el talento joven es la emprendeduría y trabajar o fundar una Startup, y es por ello que en el programa también se invitará a expertos como Roger Casals, fundador de Plazah que explicará a través de su experiencia tips sobre emprender o trabajar en una startup.

Marta de Llauder, fundadora de Talent Point HC, consultora promotora y organizadora del Congreso, recomienda a todos los candidatxs que antes de iniciar su carrera profesional, o de buscar una mejora laboral, realicen una reflexión para autoevaluarse y conocer su potencial tanto personal como profesional que pueda aportar valor, y conocer qué objetivos profesionales quiere alcanzar a medio, corto plazo y largo plazo. Es por ello que en el programa de JOBarcelona se incluyen actividades de autoconocimiento, y en esta ocasión de la mano de Leroy Merlín los asistentes podrán realizar un test online, del cual obtendrán un feedback personal y también grupal a través de su workshop, para saberlo interpretar.

También se impartirán conferencias dirigidas a profesionales de Recursos Humanos que les aportarán soluciones de implementación en sus organizaciones como las impartidas por Ribé Salat sobre el salario y retribución emocional, por Gaddex que presenta una innovadora herramienta tecnológica para potenciar el engagement entre los miembros de un mismo equipo, por Alex Farreras sobre cómo comunicar eficazmente, por Inés Monés sobre cómo liderar a través de la voz o webinars sobre cómo aumentar la resiliencia o combatir el estrés y tener equipos más felices y eficientes.

La participación es gratuita para candidatos y ya pueden registrarse y consultar todo el programa para apuntarse a webinars, workshops y ofertas de las empresas participantes en la web del evento www.jobarcelona.com

Organizado y liderado por talent Point / jobinplanet

Fuente Comunicae

notificaLectura 136 Merca2.es

Primark: trucos de sus empleados para comprar más rápido y barato

Desde que Primark entró en el mercado, ha logrado un gran éxito que a día de hoy se mantiene, y sigue creciendo. Pero el hecho de que sus precios sean tan bajos, tengan tanto personal y locales cada vez más grandes, deja mucho en qué pensar. Las grandes de la moda tienen un gran triunfo desde hace muchos años, y nunca verás una sola tienda de las suyas con vaqueros a ocho euros.

Para poder permitirse esta clase de precios, los grandes de Primark tienen sus trucos, pero también los hay para comprar allí, y los empleados los han desvelado. Te vamos a mostrar cómo comprar más rápido y barato para llevarte lo mejor y al mejor precio sin perder tiempo. No se puede pedir más.

Los problemas al comprar en Primark

entrada primark

Cuando una cadena como Primark es la reina del ‘low cost’ tiene muchas ventajas pero algún inconveniente, que viene precisamente de ese éxito. Todo ello lleva a que siempre sus tiendas están repletas de gente y es difícil a veces llegar a tiempo para conseguir la prenda que quieres, la talla, el color o el modelo.

A veces ocurre lo contrario, y es que si lo hay pero es difícil encontrarlo, con pocas tiendas pero enormes, con muchas secciones y apartados, con lo que dar con lo que buscas se complica mucho. Por todo ello vamos a ver cómo comprar bien y rápido en las tiendas de Primark para salir airoso y lograr esas prendas tan baratas. Te vamos a desvelar todos los trucos de sus empleados.

Antes de ir, mira su web y su Instagram

¿Por qué? Si en otras tiendas es recomendable, con Primark es necesario. Y es que no todas las prendas que llevan otras instagramers o anónimas llegan a España, por lo que igual haces un viaje en balde. En su web podrás ver las prendas y accesorios que seguro vas a encontrar (si no se agotan, claro) y en su perfil de Instagram ponen las banderas de los sitios a los que sí llega lo que publican. Es vital ir sobre seguro como primer paso para no perder una tarde o una mañana o al final comprar lo que no querías o necesitabas.

Primero planifica tu visita a Primark

bolsas compra primark

Puede parecer exagerado, pero evitarás vueltas y vueltas a la tienda, colas innecesarias y al final irte frustrada a casa sin haber encontrado lo que buscas o teniendo la sensación de que no has visto casi nada de lo que pensabas. Primero planifica qué necesitas, porque si vas a Primark a mirar se te irá la mañana o la tarde y al final igual compras con esos bajos precios prendas o complementos que no necesitas.

En definitiva, hazte una lista de lo que necesitas y así irás directamente al objetivo, y más aún si ya conoces la tienda y más o menos sabes dónde se ubica la mayor parte de lo que buscas. Ve directamente a la planta correspondiente y si son más de una siempre empieza por arriba y vas bajando.

Elige el mejor horario

Trucos para comprar en Primark sin volverse loca

Incluso en Primark hay días y horas puntas que debes de evitar. Ni se te ocurra ir un viernes tarde a las tiendas o un sábado. Pero no sólo esos días. En esta cadena la acumulación de gente es casi constante, así que evita las horas más comerciales si te es posible y ve cuando la mayoría no puede.

En horas concretas hablamos de la apertura, entre las 9.00 y las 10.00 horas. No sólo hay poca gente sino que te encontrarás con todo colocado y en su sitio. En cuanto al día da un poco igual porque la reposición de género en Primark es impresionante y cada día se produce. Así que procura ir a horarios poco habituales para la mayoría. Ah, y no te olvides de coger un carro para luego no ir cargada porque pensabas que no ibas a comprar casi nada y no encontrar ya uno libre.

La locura de las tallas, en Primark más fácil

Primark

Así que lo mejor es que sigas el código de colores de Primark para buscar y encontrar más rápido y así comprar en poco tiempo. Toma nota: Rosa claro: XXS o 32/34, Rosa fuerte: Xs o 34/36, Azul: S o 38/40, Verde: M o 40/42, Amarillo: L o 42/44, Morado: XL o 46/48 y Marrón: XXL o 50/52. Te ahorrará mucho tiempo.

En cuanto al tipo de prendas, ten cuidado porque cada tienda está especializada en algo. Si buscas prendas con tendencia marcada, ve a las del centro de la ciudad. En el caso de Madrid, es la de Gran Vía. Además, si sólo buscas eso lo encuentras en la planta baja, nada más entrar, evitando colas y aglomeraciones.

Trucos para la caja

Una vez elegida la ropa o complementos, no sé si sabes que las perchas son un elemento vital para comprar en Primark. Y es que si vas a la caja con ellas y pides llevártelas, ahorrarás tiempo en caja. Además, nunca hay que fiarse de lo que pone de talla e ir a la etiqueta, evitando paseos en balde al probador y vuelta a la cola.

De todas formas, se lista y ve más allá. Si tienes clara la talla, no pierdas el tiempo yendo a ver o preguntando a un empleado, sino que puedes llamar antes por teléfono y consultar el stock. Y llegados a este punto, por supuesto puedes comprar por Internet, aunque ya sabrás que Primark no tiene tienda online. No pasa nada, hay sitios donde se vende artículos de la cadena: por ejemplo en Amazon y en eBay sobre todo de decoración, ropa de casa y gadgets. Y lo mejor de todo: hay una sección entera en Vinted dedicado a ellos.

Estrella Galicia estrena imagen y packaging más sostenible

0

La cerveza gallega Estrella Galicia acaba de lanzar al mercado su nueva imagen y packaging más sostenible. De este modo, la marca más emblemática de la compañía Hijos de Rivera actualiza su imagen de marca e introduce importantes novedades en su packaging con el objetivo de disminuir su huella de carbono y aumentar la circularidad de materiales, como parte de su compromiso con el impacto positivo y la sostenibilidad.

El nuevo diseño, que estará presente desde este mes de junio en todos los formatos de la familia Estrella Galicia, se sustenta en una revisión de la actual imagen de marca (2006) en la que la firma cervecera recupera el diseño original de la estrella presente en su primera etiqueta, como señala en un comunicado.

Se trata de una nueva imagen a través de la cual la marca busca diferenciarse y sorprender a sus consumidores, así como afianzar su carácter artesano en su resistencia contra la estandarización de la cerveza, además de ser más respetuosa con el medio ambiente. Por ello, la marca ha introducido novedades en su packaging que le permiten reducir sustancialmente su huella de carbono y ser más sostenible.

Entre las diferentes medidas adoptadas destacan la reducción de un 12% el vidrio de sus botellas, evitando la generación de casi 10.000 toneladas de residuos en su producción y la sustitución del papel de todas sus etiquetas por papel blanco certificado con el sello FSC. Junto a esto, todas las latas de Estrella Galicia son de aluminio, un metal infinitamente reciclable, que cuenta además con el sello Meta Recycles Forever.

La firma, que nunca antes ha utilizado anillas de plástico para la agrupación de latas, emplea un 50% de plástico reciclado en el retractilado de sus packs y en el formato bandeja 24 latas y destina el 100% de los residuos de cartón generados en su fábrica para producir sus propias cajas y bandejas. Con todo ello, Hijos de Rivera estima reducir en 9.000 toneladas de CO2 su huella de carbono.

La nueva imagen y packaging de la marca se ha dado a conocer a través de una nueva campaña de comunicación que lleva por lema ‘Estrella Galicia cada día más sostenible’ que está presente en digital y exterior a nivel nacional durante las próximas semanas.

«En Estrella Galicia, somos de naturaleza inconformista, y luchamos por elaborar la mejor cerveza posible no solo por dentro, sino también por fuera. Por eso hemos puesto mucho empeño desde todas las áreas de la compañía en mejorar el uso de todos los materiales con los que presentamos nuestras cervezas, recuperando al mismo tiempo iconos históricos de la marca en materia de diseño. Más limpia y más guapa, esperamos que os guste», afirma la directora de Marca Global de Hijos de Rivera, Mónica Vizcaíno,

«La firma, que nunca antes ha utilizado anillas de plástico para la agrupación de latas, destina el 100% de los residuos de cartón generados en su fábrica para producir sus propias cajas y bandejas. Con todo ello Hijos de Rivera estima reducir en 9.000 toneladas de CO2 su huella decarbono», añade Laura Piñeiro, Brand Manager de Estrella Galicia.

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

Esta iniciativa se enmarca en un plan de la compañía gallega Hijos de Rivera enfocado a ser cada día más sostenible y a generar impacto positivo, actuando en todas las áreas y actividades susceptibles de mejora con un espíritu de esfuerzo constante y asumiéndolo como un proyecto trasversal que no termina.

A través de una estrategia coordinada que involucra a todas las personas y departamentos de la compañía, Hijos de Rivera lleva varios años poniendo el foco en el cuidado del planeta y de las personas, en el trabajo conjunto con sus aliados y en la protección de su origen.

En marzo de 2021, la compañía alcanzó el hito de lograr la neutralidad en carbono en su planta de cerveza y otras instalaciones propias. Junto a esto, el grupo Corporación Hijos de Rivera se sumó en abril de este año, al Pacto Mundial de Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo que lleva desde el año 2000 impulsando el compromiso del sector privado con Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

Masterchef: ¿Qué ha sido de Virginia Naranjo y su gemela tras el concurso?

Masterchef es el programa de cocina favorito de la audiencia de nuestro país desde hace muchos años. Y es que da igual el tipo de edición que se celebre, Celebrity, Junior, o la estándar, que siempre cosecha unos resultados de audiencia muy buenos. Y es que este espacio, además de ser muy instructivo ya que al verlo puedes aprender grandes trucos de cocina, también tiene muy presente el factor emocional y humano. A lo largo de todas las ediciones hemos visto pasar por las cocinas del programa a grandes concursantes. Pero si hay un caso que nos haya llamado la atención en todos estos años es el de Virginia Naranjo, ganadora de la edición del 2016 y su gemela. En este artículo te contamos qué ha sido de ellas.

Las únicas gemelas que han participado en Masterchef

Masterchef

El caso de las hermanas Naranjo, Virginia y Raquel es, hasta la fecha de hoy, uno de lo más particulares que se hayan dado en el concurso culinario de TVE Masterchef. Porque es la única vez en la historia del programa en la que han participado unas gemelas. Son originales de Jerez y además, una de ellas, Virginia logró alzarse con la victoria en la final del concurso. Mientras que por su parte, Raquel fue la primera expulsada de aquella edición. ¿Qué ha sido de ellas? 

Virginia Naranjo ganó la final de Masterchef del año 2016

Masterchef

La final del año 2016 del concurso Masterchef es una de las que mejores recuerdos generan en los seguidores del programa. Y no solo porque tuviese 3 miembros del jurado adicionales como Juan Mari Arzak, Martín Berasategui y Pedro Subijana. También porque fue una final muy reñida, ya que Ángel, el subcampeón de aquella edición también hizo muchos méritos para llevarse la victoria final. Sin embargo acabó recayendo en Virginia Naranjo que, a pesar de los encontronazos que tuvo a lo largo del concurso con otros concursantes debido a su fuerte carácter,  maravilló al jurado con los platos que preparó. Pero, ¿qué hacen ahora?

Tras ganar el concurso, Virginia publicó su libro de recetas

Masterchef

Uno de los premios que se llevan todos los ganadores de cualquiera de las ediciones de Masterchef, además de llevarse 100.000 euros es la posibilidad de escribir un libro de recetas. Y eso es precisamente lo que hizo Virginia Naranjo tras ganar la edición del concurso en el que participó. Se trata de un libro en el que todas las recetas se ven muy influenciadas por la gastronomía andaluza, como no podía ser de otra manera al ser jerezana. Aunque en sus páginas también hay espacio para la reinterpretación de varias recetas clásicas.

Las gemelas siguieron formándose tras salir del concurso

Masterchef

Una de las primeras decisiones que Virginia Naranjo tomó tras ganar la final de la cuarta edición del concurso culinario Masterchef fue la de comenzar una carrera gastronómica. Y eso pasaba sí o si, por seguir formándose. Por ello decidió matricularse en la prestigiosa escuela de cocina Basque Culinary Center. Pero además, no lo hizo sola. Porque Raquel, su hermana gemela, también tomo la decisión de seguir formándose y se matriculó con ella.

Las gemelas de Masterchef trabajaron en varios restaurantes

restaurante aarde terrazas puerta de alcala Merca2.es

Como le ocurre a todo estudiante, llega un momento en su formación en el que es necesario poner en práctica todo lo que se ha aprendido. De esta manera se afianzan los conocimientos. Pero también se expande la mente y se amplía la visión, lo que a largo plazo permite poder ir más lejos y posibilita un aprendizaje más profundo. Así que por eso, tras terminar su formación, las gemelas trabajaron durante algún tiempo en la cocina de varios restaurantes. Algunos de ellos de mucho prestigio y hasta alguno de ellos con Estrella Michelín.

Las gemelas son dueñas de un catering

imagen corporativa847 Merca2.es

Las gemelas de Masterchef son unas personas muy emprendedoras. Tras su paso por el concurso trazaron un camino a recorrer con la única idea de poder vivir de lo que realmente les apasiona. Es decir, de la cocina. El hecho de haberse formado en escuelas de cocina y de trabajar en varios restaurantes obedecía a un plan cuyo objetivo final no era otro que montar un negocio propio. Y lo que finalmente decidieron fue montar es una empresa de catering. Están en la ciudad de Jerez, de donde son originales y se llama Gemelas al Jerez.

Las gemelas de Masterchef también han abierto un local llamado Pop up

screenshot www.instagram.com 2021.06.07 11 50 08 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te contamos qué ha sido de Virginia Naranjo, la ganadora de la cuarta edición del concurso Masterchef, y de su hermana gemela Raquel, que también participó, hablándote de su última iniciativa. Y es que las hermanas han abierto en su ciudad natal un establecimiento llamado Pop up. Se trata de un local en el que lo mismo puedes tomar un café, que picar algo o incluso tomarte una copa. Si estás en Jerez o tienes pensado pasarte por allí, ya sabes un lugar al que ir y no te defraudará.

Orange, lejos del acuerdo, eleva a 49 días por año la compensación por el ERE

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Orange ha elevado a 49 días por año trabajado, con un tope de 24 mensualidades, su propuesta para el ERE, que finalmente afectaría a 455 trabajadores en vez de los 485 originales, pero su postura y la de los sindicatos sigue lejos.

La operadora ha accedido también a mejorar hasta el 85% de sueldo fijo la retribución a las prejubilaciones, según confirman fuentes sindicales a Europa Press, que, no obstante, reclaman que se incluyan las variables en el cálculo con el fin de que la oferta de la empresa sea lo suficientemente atractiva para que los empleados se inscriban.

No obstante, las condiciones para mayores de 65 o contratados desde 2018 han permanecido inmóviles en los 20 días por año trabajado hasta un tope de 24 mensualidades.

Orange ofreció rebajar en 30 personas los despidos para trasladar la misma cantidad de trabajadores a su nueva filial de torres y sigue proponiendo priorizar la voluntariedad, una condición que los sindicatos quieren que sea el criterio que rija el 100% de los despidos.

Fuentes sindicales han asegurado que la empresa quiere reservarse el derecho a forzar despidos si no hay suficientes voluntarios y vetar a personas que pudieran acogerse al ERE.

Los sindicatos han convocado nuevas concentraciones en la Puerta del Sol de Madrid para este domingo y, si no hay cambios en la doble sesión de negociaciones prevista para el martes, mantendrán la huelga convocada el viernes.

Desde las organizaciones sindicales, se ha pedido a la empresa que piense alternativas que impidan la ejecución del expediente o, al menos, que garanticen la voluntariedad y unas condiciones mejores, como las que hubo en 2016, cuando la empresa estaba en una peor circunstancia económica que ahora.

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.759€ en Polinyá (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1623251935 REPARAminBEPI GERM N RAM REZ SAN LORENZO v2 Merca2.es

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde su creación en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de Germán Ramírez San Lorenzo, vecino de Polinyá (Barcelona), soltero, con una hija, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Sabadell ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 34.759 euros. VER SENTENCIA.

El exonerado ha sido sorprendido a su llegada a los juzgados donde se le ha hecho entrega de la sentencia que le cancela todas sus deudas. VER VIDEO.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, ”Germán Ramírez quería hacer frente a todos los pagos que tenía. Decidió pedir un préstamo elevado pero cuando vio que no llegaba a todo, fue pidiendo algunos más pequeños. Sin embargo, lo que consiguió fue tener una deuda aún mayor”.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 45 millones de euros de deuda.

Es importante resaltar que el número total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad se ha incrementado considerablemente. Este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos específicos como, por ejemplo, actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 135 Merca2.es

Miguel Camarena enseña cómo entrenar la mentalidad para superar los miedos y las creencias limitantes

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El emprendedor Miguel Camarena, un referente en el sector de la salud y el deporte, ofrece del 21 al 24 de junio el evento online gratuito ‘Mentalidad MCS’, en el que comparte las herramientas de los grandes conferenciantes internacionales para eliminar el pánico escénico, gestionar el estrés y visualizar el futuro para convertirlo en realidad

«La fe mueve montañas»: esto es algo que se escucha muchas veces en la vida. Una metáfora para decir que la forma en la que se utiliza la mente para conseguir cualquier propósito (ya sea obtener un trabajo, desbloquear miedos y convertirlos en fortalezas, acabar con la ansiedad al hablar en público, etc.) puede ser determinante.

En los últimos tiempos, el emprendedor Miguel Camarena se ha situado como un referente en el sector de la salud, especialmente en las áreas de Deporte, Alimentación y Mentalidad.

Miguel es licenciado en Ciencias del Deporte, autor de un Best seller y medallista nacional e internacional de atletismo; además, cuenta con un canal de YouTube con más de 11 millones de visitas y es fundador del centro de formación Miguel Camarena Salud (que cuenta con más de 10.000 alumnos), cofundador del club De 0 a 5 y conferenciante internacional.

Pero, según afirma Miguel Camarena, lo que le define no es todo esto, sino lo que quiere conseguir y por lo que trabaja día a día: su propósito de inspirar y facilitar el camino a más de 10 millones de personas para que logren los resultados que quieren.

Miguel trae luz a esta oscuridad y ofrece la posibilidad de aprender las técnicas con las que se han formado grandes conferenciantes y emprendedores internacionales como Will Smith, Oprah Winfrey, Tony Robbins y Conor McGregor.

Para ello ha organizado MENTALIDAD MCS, un evento online y gratuito de 4 días que tendrá lugar del 21 al 24 de junio, con cita diaria a las 19.00 (hora española).

Los participantes en este evento aprenderán a implementar las mismas herramientas que utilizan el propio Miguel y personas de mucho éxito a nivel mundial en diferentes áreas para:

  • Eliminar el pánico escénico y los miedos cotidianos.
  • Visualizar el futuro que desean y convertirlo en realidad.
  • Gestionar el estrés.
  • Cambiar las creencias y los patrones limitantes.

Se puede acceder a través del siguiente enlace para apuntarse y reservar una plaza gratuita: http://miguelcamarenasalud.com/mentalidadjunio

Todas estas herramientas para entrenar la mente y convertirse en la mejor versión de uno mismo serán reveladas durante las próximas semanas en MENTALIDAD MCS.

El propio Miguel Camarena es la prueba de su eficacia: él mismo se consideraba una persona con pocos recursos, con miedo a brillar, a dar el paso y no ser aceptado en la sociedad. Una situación que cambió drásticamente gracias al empujón mental que experimentó cuando comenzó a entrenar la mente a su favor, pasando de ser alguien con un enorme pánico escénico a ser conferenciante internacional; de tener creencias negativas sobre el dinero a fundar una empresa y llevar varios proyectos de éxito.

Unas herramientas que ahora compartirá con todo el que quiera experimentar este mismo cambio en primera persona.

Más información en: http://miguelcamarenasalud.com/mentalidadjunio

Fuente Comunicae

notificaLectura 134 Merca2.es

Mudanzas a Francia e Italia: la nueva tendencia para el verano 2021

0

/COMUNICAE/

Mudanzas a Francia e Italia: la nueva tendencia para el verano 2021

La temporada alta de las mudanzas ha comenzado y Grupo Amygo experimenta una fuerte demanda en mudanzas a Italia y Francia, dos países cercanos y con muchos vínculos en común

Italia es el país europeo más asimilable con España por su cultura mediterránea, idioma y ubicación en el sur de Europa. La similitud climática y cultural hacen que Italia sea un destino recurrente entre los españoles. Se comparten lazos históricos y culturales.

Las costumbres bastante similares, comportamientos y formas de vivir la vida y, cómo no, se comparte la misma pasión por el deporte nacional: el fútbol. La afición española e italiana son iguales de eufóricas, se tienen tantas razones para instalarse en Italia y a penas notar que se está en otro país».

Las mudanzas a Italia presentan una demanda creciente en los últimos años. Génova, Turin y Milan constituyen grandes focos de atracción para españoles, por lo que Grupo Amygo realiza rutas frecuentes a estos destinos.

Con los vecinos franceses se comparte historia, carácter sobre todo el al franja sur y gastronomía mediterránea, cada una en sus variaciones, una lengua de raices comunes en el latín, una orientación al saber disfrutar de las cosas buenas de la vida, creatividad y cada vez más empresas con presencia en ambos países lo que promueve el intercambio de trabajadores en ambos sentidos.

Francia e Italia tienen ciudades hermosas y resulta difícil de superar un itinerario como París, Roma y Florencia, siendo entre otros destinos, importantes ciudades a nivel histórico y cultural.

El intercambio de ciudadanos por motivos de trabajo entre ciudades europeas es cada vez mayor. Se dan importantes movimientos en Francia con Estrasburgo como sede oficial del Parlamento Europeo, seguida de Toulouse en la que el gigante aeronáutico Air Bus opera de manera intensa y Cannes, importante centro turístico en la que la industria hotelera y de restauración son importantes centros económicos, seguidos de Marsella, Niza, Aix en Provence y Motpellier.

Las modalidades de servicios para las mudanzas internacionales a Italia y Francia pueden ser exclusivas, para clientes exigentes que deseen trasladar todos sus bienes tal y como ellos dispongan, estableciendo los plazos de entrega y salida. O en grupaje, en la que el cliente comparte los gastos de traslado con otros clientes y acepta la fecha de salida y recogida establecida por Grupo Amygo.

Las salidas de camiones de Grupo Amygo por Europa tienen paradas obligadas en estos dos grandes países y la red del grupo permite alcanzar cada ciudad o localidad por muy lejos que estén. Los equipos especializados de Amygo le ayudarán durante toda la gestión de su mudanza a Francia, a Italia y a cualquier otro destino.

Fuente Comunicae

notificaLectura 133 Merca2.es

Fagor Electrodoméstico presenta su nueva gama de lavado y lavavajillas Premium

0

/COMUNICAE/

1623326005 11915164FE 8814 4FE 8814 8435582502284 internet Merca2.es

Estos nuevos productos forman parte de los lanzamientos de la marca, dentro de la nueva campaña «Qué bien tenerte cerca», donde los protagonistas son los electrodomésticos Fagor, destinados a convertirse en compañeros de la vida cotidiana de los consumidores

Fagor Electrodoméstico, la compañía de electrodomésticos que ofrece tecnología práctica para facilitar a los consumidores las tareas del hogar, introduce en su catálogo dos nuevas gamas de lavado y lavavajillas de diseño Premium, donde destaca el modelo 4FE-8814 con autodosificación de detergente y programa nocturno, entre otras prestaciones, y el lavavajillas 3LVF- 635ADX, que ofrece mayor capacidad, tecnología de limpieza inteligente y apertura automática de la puerta y tercera bandeja.

La reconocida marca, con más de 60 años de trayectoria, introduce su gama de productos con estética Premium y con tecnologías integradas para sacar el máximo partido a los electrodomésticos y obtener así el consumo más eficiente, sin que se resienta la factura a final de mes y con los mejores resultados. Esta gama de lavado presenta dos modelos, en blanco con panel y puerta XL negra y en inox; y display táctil a color, con un uso muy intuitivo.

La lavadora 4FE-8814, clasificación energética B, con una capacidad de hasta 8kg y con programa nocturno (Silent Wash) mucho más silencioso porque no centrifuga. Lava durante la noche y al día siguiente será suficiente con centrifugar para tener la colada limpia a primera hora de la mañana. Gracias a la función OptiDose de autodosificación de detergente, las prendas tienen la dosis de detergente que necesitan para estar limpias y cuidadas. Así, también se permite al consumidor ahorrar en detergente, que no hará falta recargar ¡durante todo el mes!* (dispensador testado para durar 20 ciclos).

El tambor de la lavadora cuenta con una estructura en relieve especial que ayuda a mantener las prendas en buenas condiciones, reduciendo el rozamiento al mínimo y asegurando resultados perfectamente limpios. También incluye programas que cuidan y respetan los tejidos como el Steam Touch, que hace que las prendas salgan de la lavadora limpias, secas y con menos arrugas, ahorrando tiempo de planchado. Las partículas de vapor entran en las fibras, aflojándolas, enderezándolas y limpiándolas, eliminando además los microbios y desinfectando la ropa para dejarla con un olor agradable. En cuanto a higiene y desinfección, incorpora también la función UB higiene Technology que limpia y esteriliza las prendas con luz ultravioleta, eliminando el 99.99% de virus y 96.2% de las bacterias. Esta tecnología elimina olores y limpia en profundidad cuidando y respetando los tejidos de las prendas y es totalmente segura ya que no se emite radiación ultravioleta fuera del tambor de la máquina.

Destaca el medidor de carga, que adapta la cantidad de agua necesaria a la carga de la lavadora, optimizando así el consumo de ésta. Además, la nueva gama de lavado cuenta con los indicadores de electricidad y agua de manera que, en función del programa elegido se puede ver el nivel de consumo de agua y electricidad que el lavado requiere, para poder elegir la opción más sostenible y eficiente en función de las necesidades de cada hogar.

¿Se te olvida meter algo en la lavadora? La función “Agregar ropa” incorpora la tecnología Add+ de manera que se pausa el lavado para añadir las prendas y al volver a pulsar esta función, la lavadora seguirá su ciclo, evitando así tener que reiniciar el lavado.

La nueva gama de lavavajillas de diseño Premium, también cuenta con todo tipo de tecnologías que están enfocadas en adaptarse a las necesidades que hay en cada hogar y así obtener un uso más eficiente del electrodoméstico. Con la función Autodoor, la puerta se abre automáticamente al finalizar el lavado para un secado natural de la vajilla, ahorrando así en consumo.

Podemos mencionar el modelo 3LVF- 635ADX, libre instalación, y clase energética D con una gran capacidad gracias a la tercera bandeja MaxiSpace, que además proporciona un lavado con mejor resultado. Y optimiza el lavado en función de la suciedad con el programa Auto, gracias a su sensor especial.

Asimismo, esta gama dispone de un motor de dos velocidades haciendo posible lavar distintos tipos de vajillas en el mismo ciclo. Las frágiles tazas de té necesitan un tratamiento diferente a las pesadas cacerolas. El nuevo motor sin escobillas del lavavajillas de Fagor Electrodoméstico ofrece distintos niveles de presión de agua, que protegen a las frágiles copas y vasos de la cesta superior, mientras que las ollas y cacerolas de la cesta inferior reciben un potente lavado para eliminar la grasa.

El sistema de lavado por zonas ZoneWash permite cargar parcialmente el lavavajillas y escoger la cesta que se lavará, de modo que al escoger sólo una de las bandejas o la carga media, sólo se lavará lo que haya en la zona seleccionada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 132 Merca2.es

Grupos Bravo: Una energía con futuro, el mercado de los generadores eléctricos crecerá un 6% anual entre 2021 y 2024

0

/COMUNICAE/

1623340160 grupos bravo Merca2.es

La reactivación urbanística y la elevada dependencia energética en sectores comerciales y sanitarios serán factores determinantes en la creciente demanda de generadores energéticos, una solución que ha ganado enteros durante la pandemia

El mercado de los generadores eléctricos experimentará una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) del 6% entre 2021 y 2024. Por su elevada autonomía, versatilidad y funcionamiento fiable, este equipamiento se ha hecho indispensable durante la crisis sanitaria, especialmente en «varios sectores que requieren una fuente de energía alternativa para llevar a cabo sus actividades normales, ya sea por falta de suministro en la red o bien por un fallo», según explican desde Grupos Bravo, especialista en la venta y mantenimiento de generadores eléctricos y grupos electrógenos.

En concreto, la facturación de este mercado ascenderá hasta los 7464,63 millones de dólares (6.685,50 millones de euros al cambio actual) durante este periodo, de acuerdo al estudio ‘Global Electric Generators Market 2020-2024’ publicado en Industry Research. Este análisis holístico pone la lupa sobre los principales impulsores y tendencias que están contribuyendo al auge de los generadores eléctricos.

Las necesidades del usuario final, el veloz desarrollo urbanístico y la demanda existente en sectores con dependencia de energías autónomas (el de la construcción, por ejemplo) están detrás de este crecimiento, que también encuentra justificación en los avances tecnológicos de marcas como Tecnoplus, Hyundai, Pramac, ITC Power o Genergy, disponibles en Grupos Bravo.

Generadores eléctricos y sectores con dependencia energética: un ‘matrimonio’ forzado en tiempos de coronavirus
Pero la crisis del coronavirus también ha presionado a los sectores públicos y privados para adoptar medidas de urgencia en relación con la continuidad del suministro eléctrico. Porque los apagones, los cortes de luz o las pérdidas de intensidad puede ser una molestia para comercios y edificios administrativos, pero en hospitales y centros de salud causan un perjuicio superior, medible en vidas humanas.

«La mayoría de negocios, colegios e industrias cuentan con generadores eléctricos que tienen como objetivo proporcionar energía eléctrica de emergencia. Este tipo de tecnología adquiere más importancia en establecimientos que ofrecen servicios de salud, como los hospitales, en los que un apagón eléctrico podría poner en peligro la vida de muchas personas si no existiera generador de emergencia», recalcan desde la empresa Grupos Bravo.

Además, España es un país de 764 hospitales públicos y privados, y el gasto eléctrico del mantenimiento de una sola gama (20 a 60 mil kWh) excede al de un domicilio entero. Es fácil imaginar, pues, los elevados recursos energéticos requeridos en la iluminación y climatización de pasillos y áreas comunes, el funcionamiento ascensores y escaleras mecánicas y un amplio espectro de equipamiento médico (esterilizadores, respiradores, mesas quirúrgicas).

Pero la indispensabilidad de los generadores eléctricos trasciende el ámbito de los centros sanitarios. «Un ejemplo lo encontramos en la construcción, ya que en la mayoría de sitios donde se comienza a edificar, no se cuenta aún con la red necesaria para abastecer la maquinaria de obra, por lo que son un elemento indispensable en este sector», señalan los profesionales de Grupos Bravo.

Esta empresa madrileña, poseedora de más de 900 generadores eléctricos en stock, recomienda determinar la potencia deseada antes de adquirir cualquier unidad. «La suma sin excepción de todos los receptores que se prevé conectar simultáneamente, determina la potencia del generador», dado que «su comportamiento durante el arranque para aquellos que incorporan motor, nos dará una aproximación muy precisa», aseguran.

Grupos Bravo también aconseja prestar atención a la tipología del motor en función de su combustible: «Los que tienen motor a gasolina son los generadores más económicos y fáciles de usar. […] Los diésel tienen una vida útil mayor, presentan un menor consumo de combustible y suelen ser los apropiados en el ámbito industrial, mientras que los de gas permiten un ahorro en el coste del combustible en precios actuales de hasta un 40% respecto a generadores a gasolina», puntualizan.

Acerca de Grupos Bravo
Grupos Bravo es una empresa madrileña especializada en la venta, instalación y mantenimiento de generadores eléctricos y grupos electrógenos. 30 años de experiencia y una amplia cartera de clientes avalan a Grupos Bravo como un referente indiscutible de su sector.

Fuente Comunicae

notificaLectura 131 Merca2.es

Evaporalia se consolida como líder en soluciones de climatización para grandes industrias

0

/COMUNICAE/

1623401988 Foto1 Merca2.es

Sus ventas han aumentado un 40 % en el primer semestre del 2021, con respecto a 2020

La empresa valenciana Evaporalia, referente de la bioclimatización, la innovación y el ahorro energético, se ha consolidado como líder en el sector para aportar soluciones de climatización a las grandes industrias, como alimentación, automoción, plástico, packaging y logística. En este sentido, durante el primer semestre de 2021, sus ventas han experimentado un incremento de 40%, con respecto al mismo periodo de 2020.

Tal y como ha asegurado el CEO de Evaporalia, José María Puig, “estas grandes empresas han visto en Evaporalia su mejor partner para garantizar la seguridad laboral de sus trabajadores, ya que nuestros sistemas de climatización combaten el Sars-Cov-2 (Covid), la Legionella y el conocido como ‘estrés térmico’”.

Asimismo, la compañía valenciana ha alcanzado recientemente un acuerdo de distribución con la empresa norteamericana Big Ass Fans para vender sus ventiladores anti Covid-19 de manera exclusiva en España y Portugal. La combinación de Biocool y Big Ass Fans dan como resultado la mejor solución para los problemas de ‘estrés térmico’ que vienen teniendo históricamente, tanto industrias como plataformas logísticas.

Sus climatizadores evaporativos y sus ventiladores disponen de las correspondientes certificaciones y patentes que garantizan dicha funcionalidad. Además, suponen la herramienta definitiva para facilitar la correcta ventilación de los espacios de trabajo.

Sobre Evaporalia
Evaporalia es el distribuidor exclusivo para diferentes zonas de España de la marca Biocool, perteneciente al Grupo Termigo/Dantherm Group, siendo uno de los mayores proveedores de productos y soluciones para el control de sistemas de bioclimatización del mercado a nivel mundial. Cuenta con un catálogo de marcas consolidadas en el sector de la bioclimatización y ahorro energético, con soluciones fijas y portátiles para la climatización. En la actualidad, es la compañía puntera en ventas a nivel español y está presente en el mayor número de empresas líderes de todos los sectores, tales como alimentación, automoción, embalaje, logística, aeronáutica, plástico, logístico o farmacéutico.

Más información: https://www.evaporalia.com/

Fuente Comunicae

notificaLectura 130 Merca2.es

Lucifer: fecha de estreno, trama y personajes de la Temporada 2

Los fans de ‘Lucifer’ tienen motivos para celebrar, y que las llamas del infierno seguirán ardiendo durante una temporada más. Efectivamente, una de las series del momento tendrá una sexta temporada, que tristemente será la última y la que cerrará la historia de uno de los demonios más interesantes y atractivos de la ficción. Netflix confirmó la renovación de la serie para una temporada final el pasado verano, sin embargo todo quedó aplazado por la pandemia. A fecha de hoy todos los episodios están rodados, por lo que solo queda esperar a que finalicen los trabajos de postproducción para su estreno en la plataforma.

‘LUCIFER’ FUE CANCELADA ANTES DE CONVERTIRSE EN UN ÉXITO

‘Lucifer’ ha sido una de esas series que ha pasado por varios altibajos antes de conocer el éxito. La primera temporada tuvo críticas muy variadas, que mejoraron en las siguientes temporadas, a medida de su protagonista Tom Ellis lucía su talento interpretativo en la piel de un Señor del Inframundo nada convencional. La serie, que se estrenó en Fox, tuvo buenas cifras en su estreno, pero el porcentaje de audiencia se quedó estancado y al cabo de tres temporadas la cadena optó por cancelarla.

Por suerte, el equipo de Netflix, siempre visionario, retomó la serie para emitir una cuarta temporada, que fue muy aclamada por el público y la crítica, con altos índices de audiencia. Ante este éxito, la plataforma renovada para una quinta temporada de 16 episodios que se está emitiendo dividida en dos partes. La segunda parte se estrenó el pasado 28 de mayo de 2021 y los fans que la han visto, ya están con el corazón en vilo y pendientes de la temporada 6.

YouTube video

BASADA EN UN PERSONAJE DE DC COMICS

Lucifer es una serie de televisión de origen estadounidense que se estrenó en Fox en enero de 2016, cuya historia está basada en el personaje creado por Sam Kieth, Neil Gaiman y Mike Dringenberg para DC Comics, y que pertenecía a la serie The Sandman. Este mismo personaje, como suele ocurrir tanto en DC como en Marvel, se convirtió en el protagonista de su propia saga de cómics, todos ellos publicados en DC Cómics y en Vertigo. La serie para televisión está producida por Warner Bros Televisión, Jerry Bruckheimer Televisión y DC Entertainment.

La historia de la ficción, que ahora se emite en Netflix, gira en torno a Lucifer Morningstar, interpretado por Tom Ellis, un ángel expulsado del cielo por traición, y arrojado al Infierno. Sin embargo el Diablo se aburre de su papel de Señor del Mal así que abandona sus dominios y se instala en Los Ángeles, donde monta un club nocturno llamado ‘Lux’ y comiendo a colaborar con la policía de la ciudad para atrapar a los criminales más peligrosos.

lucifer-dc-comics

UN DIABLO DEL SIGLO XXI

A lo largo de los episodios, Lucifer, quien asumirá el nombre de Michael, comienza a trabajar hombro con hombro con la detective Chloe Decker, encarnada por Lauren German, con quien poco a poco va estableciendo un vínculo cada vez más estrecho. A la vez que lucha contra la criminalidad en la Tierra, también tiene que afrontar diversas amenazas que llegan desde el Cielo y desde el Infierno. Otros miembros de reparto principal son Lesley-Ann Brandt como Mazikeen; DB Woodside como Amenadiel; Kevin Alejandro como Dan Espinoza; Rachael Harris como Linda Martin o Inbar Lavi como Eve, entre otros nombres. La trama combina la ciencia ficción con el thriller y el misterio, unos ingredientes que han ido conquistando a la audiencia temporada tras temporada.

lucifer-ellis

LA SEXTA TEMPORADA DE ‘LUCIFER’ SERÁ LA DEFINITIVA

Los creadores de la serie celebraron el anuncio de Netflix de una sexta temporada, ya que tuvieron claro que era una gran oportunidad para darle a la historia de ‘Lucifer’ el final que siempre habían querido, dejando la trama completamente cerrada y descartando cualquier opción a encajar una nueva renovación. Así pues, está absolutamente decidido y confirmado que la temporada 6 será la última y definitiva. Según ha revelado Ildy Modrovich, uno de los productores ejecutivos de la ficción, esa última temporada tendrá una tramas mucho más sociales, ya que se abordará el movimiento del Black Lives Matter. El pasado 29 de octubre se anunciaba que ya estaba escrito el guion completo de la temporada, y el 15 de diciembre, el propio Modrovich sugirió que podría añadirse un capítulo musical.

lucifer-reparto

YA ESTÁN RODADOS TODOS LOS EPISODIOS

El rodaje de la temporada 6 de ‘Lucifer’ se inició a principios de octubre de 2020, nada más finalizar las grabaciones del último capítulo de la quinta entrega de la serie, cuyo rodaje había sido pausado durante varios meses a causa de la crisis sanitaria provocada por la pandemia. El pasado mes de marzo concluyeron los rodajes de la última temporada, así que todo el metraje está listo para trabajar en él. De momento no se ha anunciado una fecha de estreno en Netflix, y tampoco se ha lanzado un trailer oficial para anunciar esta nueva tanda de episodios. Lo más probable es que tengamos que esperar aún hasta 2022 para poder disfrutar del final de la historia de este Diablo contemporáneo, que ha conseguido conquistar a millones de personas.

lucifer 6 Merca2.es

Prendas de Mango para no dar el ‘cante’ en los días más especiales

Mango es una plataforma que ofrece gran variedad de productos. Esta vez nos trae hermosas prendas de su colección party para los días especiales en verano. Estos son algunos de los looks que hemos elegido. Echa un vistazo a todos, que seguro que alguno te interesa. Hay para hombres y mujeres.

Vestido rayas evasé

Vestido rayas evasé

Este hermoso vestido de rayas evasé, es uno de los más solicitado por las mujeres en esta temporada de verano. Sobre todo, para ser usado en fiesta de familiares o amigos; cuenta con un tejido de viscosa, tejido ligero. Además, es de diseño largo y evasé, cuenta con un cuello pico y manga larga, haciéndolo perfecto en todo momento. Inclusive, no tiene forro en su parte interior y sin cierre; es fabricado en 65% de viscosa y 35% de algodón. Entonces, qué estás esperando para adquirirlo por Mango a un precio accesible de 39,99 €.

Camisa slim-fit- Mango

Camisa slim-fit- Mango

Es una de las hermosas camisas para caballero, que se puede encontrar por Mango en esta temporada de verano. Está fabricada en 100% lino, cuenta con cuello clásico y abotonado y mangas largas abotonadas. Por lo que, es perfecta para usar en cualquier ocasión del día o noche; inclusive, tiene un cierre de botones en la parte delantera. Además, es una pieza que es elaborada con fibra o procesos de producción sostenibles, por lo que reduce todo el impacto ambiental. Entonces, anímate para adquirir esta hermosa camisa por Mango a un precio accesible de 39,99 €.

Camisa fluida estampada

Camisa fluida estampada

Esta hermosa camisa, es otro de los modelos que prefieren las mujeres usar en esta temporada de verano. Cuenta con un diseño recto y un cuello de solapa, además es de tejido fluido. Tienes unas mangas cortas y un cierre de botones en la parte delantera, dándole un estilo único con los estampados que tiene. Además, estas son fábricas 100% viscosa, haciéndola cómoda en todo momento del día. Así, que anímate a adquirirla por Mango a un precio accesible de 19,99 €.

Bermudas denim oscuro- Mango

Bermudas denim oscuro- Mango

Esta hermosa bermuda de caballeros, cuenta con un tejido de mezcla de algodón sostenible, además con tejido stretch. Es diseñado con diseño denim, trabilla y cuenta con un cierre de cremallera y botón. Además, es de lavado oscuro por lo que, es perfecta para usar en cualquier ocasión del día, por su comodidad. Son fabricadas en 98% de algodón y 2% de elastano, por lo que son resistentes en todo momento. Entonces, aprovechen esta hermosa bermuda que ofrece Mango a un precio super accesible de 29,99 €.

Chaleco crochet

Chaleco crochet

Es un hermoso chaleco crochet que es fabricado con el 60% de algodón y 40% de acrílico, es decir, está tejido con algodón. Además, con tejido de crochet y de punto calado, tiene un diseño recto con un cuello pico, sin mangas. Por lo que, es otra de las prendas preferidas de las mujeres en la temporada de verano. Cuenta con un cierre de botones en su parte delantera, dándole un toque y diseño único. Si no tienen este hermoso chaleco de crochet, anímate adquirirlo por Mango a un precio accesible de 29,99 €.

Mochila nylon multi bolsillos

Mochila nylon multi bolsillos

Es una hermosa mochila multi bolsillo para caballeros, siendo perfecta para usar en este verano, por su estilo y diseño. Cuenta con un tejido de nylon y un asa en la parte superior, además una solapa en su parte frontal. Tienes unas tiras ajustables decorativas de efecto piel, dos asas largas ajustables y con bolsillos exteriores. Además, tienes un bolsillo interior de cremallera, y dos bolsillos interiores, cierre de cordón. Inclusive, cuenta con cierres de botones magnéticos para darle mayor seguridad. Así que anímate a comprar esta hermosa mochila nylon multi bolsillo por Mango a un precio accesible de 49,99 €.

Gorro bucket ajustable

Gorro bucket ajustable

Este hermoso gorro bucket ajustable, es un hermoso gorro solicitado por las mujeres en esta temporada de verano. Cuenta con un tejido con lino y algodón, además con cordón ajustable, y un forro interior. Por lo que, es super cómodo y elegante, son fabricado 34% de viscosas, 34% de poliéster, 19% de lino y un 13% de algodón. En la parte del forro, está fabricado en 97% de poliéster y un 3% de algodón.  Entonces, anímate adquirir este hermoso gorro por la plataforma de Mango a un precio accesible de 15,99 €.

Falda flores abertura- Mango

Falda flores abertura- Mango

Esta hermosa falda flores con abertura, con un tejido fluido y con diseño acampado. Además, tiene un estampado floral y tiros altos; una abertura en la parte baja de la parte delantera, con un cierre de cremallera en la parte posterior. Por lo que, es perfecta para las mujeres en esta temporada de verano y cómoda de usar en cualquier momento. El objetivo de Mango, es que las mujeres se sientan cómodas con esta hermosa falsa. Entonces, anímate a comprarla por Mango a un precio accesible de 25,99 €.

Unicaja Banco ofrece un año más la posibilidad de financiar el pago del IRPF

0

Unicaja Banco, con motivo de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y Patrimonio 2020, que se encuentra ya en su fase final, vuelve a ofrecer la posibilidad de financiar el pago en condiciones ventajosas o de adelantar la devolución.

Como entidad colaboradora de la Agencia Tributaria, posibilita la utilización de Internet en el marco del servicio que ofrece de pago de impuestos a Hacienda a través de la Internet.

En concreto, se contemplan créditos específicos en condiciones ventajosas que financian la factura con Hacienda en el caso de las declaraciones con resultado positivo y también la posibilidad de recibir con antelación el dinero a devolver por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en lo que a las negativas se refiere, han precisado desde la entidad financiera en un comunicado.

De esta manera, han añadido, si el contribuyente tiene que pagar, Unicaja Banco le ofrece un préstamo a través de Renta Fácil Positiva con unas condiciones ventajosas a abonar en 12 mensualidades. Si la liquidación da derecho a devolución, la entidad financiera posibilita al cliente el anticipo total o parcial de la declaración, con el cero por ciento de interés, mediante Renta Fácil Negativa, estableciéndose en el 31 de diciembre de 2021 el plazo límite para reembolsar la cantidad y en los 3.000 euros el importe máximo a conceder.

La campaña de la Renta y Patrimonio 2020 finalizará el próximo 30 de junio, tanto para las declaraciones a ingresar como para aquellas con resultado a devolver. No obstante, en el caso de las primeras, si se opta por realizar el pago mediante domiciliación bancaria, no podrá efectuarse con posterioridad al 25 de junio.

La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2020, marcada por la situación generada por el COVID-19, comenzó el pasado 7 de abril para la presentación de declaraciones por Internet y el 2 de junio para hacerlo en las oficinas, y se prolongará hasta el día 30 de este mes. La Agencia Tributaria ha diseñado la campaña con un refuerzo de la asistencia personalizada para los colectivos que pueden requerir una ayuda singular en estos momentos: los afectados por regulaciones temporales de empleo (ERTE) y los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Vueling prepara un nuevo modelo de mantenimiento en El Prat (Barcelona)

0

Vueling prevé iniciar en septiembre un nuevo modelo de mantenimiento en el Aeropuerto de Barcelona, bautizado ‘Vueling Transform’, que debe permitir aumentar la competitividad los niveles de costes y de calidad, según un comunicado de la empresa este viernes.

El objetivo de la iniciativa es que «la aerolínea salga de la crisis de la Covid-19 fortalecida y capture todo el potencial de desarrollo de su modelo ‘low cost'».

En el caso de mantenimiento en línea, Vueling ha firmado un Memorandum of Understanding (MOU) para crear una ‘joint venture’ con Nayak Aircraft Services (Yellow Technic by Nayak), que creará 200 puestos de trabajo en Barcelona.

Esta ‘joint venture’ desarrollará a partir de septiembre todas las actuaciones que se realizan cuando el avión se encuentra parado en la pista del aeropuerto, incluyendo intervenciones sencillas o imprevistas durante la operativa, como puede ser el cambio de un neumático o un freno.

Además, Vueling empezará a desarrollar tareas de mantenimiento mayor en el hangar de Iberia en el Aeropuerto de Barcelona.

El director de operaciones de la empresa, Oliver Iffert, ha asegurado que esta iniciativa permitirá «evolucionar el mantenimiento mayor y el mantenimiento en línea a los modelos más competitivos» del mercado.

Mutua Madrileña realizará operaciones corporativas en España «si surge la oportunidad»

0

El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, ha asegurado este viernes que «si surge la oportunidad para ello», la compañía realizará operaciones corporativas en España con el objetivo de mejorar su posición competitiva «de cara al futuro».

«Si surge la oportunidad para ello, estaremos en disposición de emprender operaciones corporativas en el mercado doméstico que nos permitan mejorar nuestra posición competitiva de cara al futuro», ha anunciado durante la Junta General de 2021 de Mutua Madrileña celebrada este viernes en Madrid.

Además, ha cifrado en 20 millones de euros el coste de asumir la subida del impuesto sobre las primas de seguros aplicada por el Gobierno al comienzo del año.

El pasado mes de marzo, Garralda anunció que la compañía asumiría la subida del impuesto a las primas de seguros de gran parte de sus mutualistas.

También ha recordado que, en línea con la estrategia de contención de precios seguida en los últimos años, durante 2021 el objetivo de la compañía es congelar el importe del seguro a cerca de dos tercios de los asegurados de auto.

Asimismo, ha resaltado la medida acordada el pasado año y por la que la compañía decidió añadir dos meses de coberturas sin coste a las pólizas de autos y motos. Esta iniciativa habría beneficiado a 1,8 millones de pólizas, que representan a cerca del 75% de la cartera, y supuso para Mutua en 2020 un gasto cercano a los 160 millones de euros, según ha señalado el presidente de la compañía.

«Adoptar esta medida, asumir su coste y al mismo tiempo congelar el precio de las primas a la mayoría de la cartera manteniendo los márgenes, la rentabilidad y el nivel de servicio excelente al que les tenemos acostumbrados evidencia la buena gestión que se ha sabido imprimir a la empresa», ha comentado Garralda.

DIGITALIZACIÓN

Por otro lado, durante la Junta General se han aprobado los resultados de 2020, año en el que la compañía obtuvo un beneficio neto de 304 millones de euros, un 5,2% más que en 2019.

El volumen de ingresos consolidados del grupo, por su parte, alcanzó los 5.585 millones de euros, un 2,2% más que en 2019. Además, Mutua cerró 2020 con un ratio de solvencia de 304%.

Durante su intervención, el presidente de Mutua Madrileña manifestó su intención de continuar con los planes de crecimiento y diversificación de la compañía.

En concreto, ha destacado algunos de los objetivos que marcan la hoja de ruta del actual Plan Estratégico 2021-2023: «Continuaremos avanzando en nuestro proceso de digitalización, para lo que invertiremos 150 millones de euros en todo el periodo; proseguiremos nuestra estrategia de diversificación para llegar a más personas con nuevos productos y servicios y creceremos en activos bajo gestión a través de Mutuactivos y de las firmas que hemos incorporado a nuestro proyecto», ha resumido.

Además, ha puntualizado que la compañía continuará desarrollando su negocio internacional, al tiempo que buscará «mantener el liderazgo del sector de los seguros generales o No Vida en España.

EXPANSIÓN INTERNACIONAL

En relación con su estrategia de diversificación internacional, Ignacio Garralda ha destacado la «buena marcha» de Bci Seguros, compañía chilena de la que posee un 60% del capital, y Seguros del Estado, de la que adquirió en 2020 un 45% del capital.

Concretamente, ha indicado que el año pasado aportaron al resultado consolidado del Grupo Mutua 20,3 millones de euros, un 14% más que en 2019.

EVOLUCIÓN DE MUTUACTIVOS

En cuanto a la actividad de Mutuactivos, Garralda ha señalado que la gestora alcanzó los 8.452 millones de euros gestionados, tras haber captado 609 millones de euros más a lo largo del año.

Garralda ha recordado, además, las cinco operaciones corporativas realizadas en el ámbito de la gestión de activos en los últimos dos años (Alantra Wealth Management, EDM, Alantra AM, Cygnus y Orienta Capital) y que han permitido al grupo alcanzar, en su conjunto, los 15.300 millones de euros en activos gestionados al cierre de 2020.

Por otro lado, el valor de los activos de Mutua a precios de mercado se situó, al finalizar 2020, en los 9.526 millones de euros, un 2,7% más que en el ejercicio anterior y casi un 70% más que a finales de 2010.

INVERSIONES ALTERNATIVAS

Garralda ha apuntado que, en el contexto actual de bajos tipos de interés, Mutua ha diversificado su gestión patrimonial con la inversión en otro tipo de activos, como, el ‘private equity’, la deuda privada o las infraestructuras, a través tanto de fondos de inversión nacionales y extranjeros como de forma directa.

«Mutua Madrileña tiene ya más de 600 millones de euros comprometidos en este tipo de inversiones alternativas, que el año pasado nos reportaron una rentabilidad media del 7,4%. En 2020 comprometimos más de 100 millones de euros en 15 nuevas inversiones», ha señalado el presidente de Mutua.

SUBIDA DE IMPUESTOS «INAPROPIADA»

En resumen, el presidente del Grupo Mutua Madrileña ha asegurado que la compañía «ha logrado continuar con su crecimiento rentable y sostenido gracias, sobre todo, a la estrategia de diversificación geográfica y por productos que emprendió hace ya algunos años».

En relación con el contexto económico actual, Garralda ha señalado que a las «dudas» sobre la capacidad de España para recuperase tras la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 se unen «las incertidumbres políticas y algunas amenazas al necesario aumento de la demanda interna, como pueden ser el elevado volumen de desempleo y la anunciada mayor presión fiscal que va a afectar a todos los contribuyentes particulares y a todas las empresas grandes y pequeñas».

«Si una subida de impuestos generalizada, como la que parece plantearse ahora para este país, suele ser contraproducente para favorecer el crecimiento o la recuperación económica, en estos momentos puede ser especialmente inapropiada», ha advertido.Imprimir

Publicidad