sábado, 10 mayo 2025

Consejos para ahorrar dinero en mi reserva de alquiler de coche este verano

0

Si te estás iniciando en el mundo del alquiler de coches, concretamente para tus vacaciones de verano, no puedes perderte estos consejos para pagar lo mínimo por el mejor servicio.

De cara a las vacaciones de verano, seguro que eres una de las muchas personas que están buscando el mejor coche de alquiler para su viaje. Si todavía no tienes tu reserva hecha, te recomendamos que no pierdas ni un segundo y vayas a reservar un coche de alquiler lo antes posible en el destino que necesites.

El efecto COVID-19 sobre el alquiler de coches

Debido a las restricciones de movilidad aplicadas para controlar la propagación del Covid, el sector turístico se resintió, y las compañías de alquiler no fueron menos. Esto ocasionó que aplazaran la compra de nuevos vehículos, como se hace cada año, para hacer frente a la temporada estival. Como consecuencia a esto y a la reactivación del turismo, muchas compañías de alquiler están llegando a su límite, no pudiendo atender más reservas por falta de coches.

Por eso, si todavía no has alquilado un coche para tus vacaciones, lo mejor es que te decidas a alquilarlo cuanto antes. A través del comparador de precios DoYouSpain podrás comparar todas las ofertas de las mejores compañías de alquiler de coches de España y seleccionar la que más se adapte a ti, con la garantía de estar alquilando en todo momento al mejor precio.

Cómo alquilar un coche al precio más bajo

Sin duda, la respuesta a cómo alquilar un coche al precio más bajo es usando un comparador de precios como DoYouSpain. En esta página web comparan, en tiempo real, cientos de precios de las mejores ofertas de alquiler de coches. De esta manera, es posible reunir todas las opciones en una misma página y así ahorrar tiempo y dinero al mismo tiempo.

¿Quién no ha empezado a buscar una oferta de alquiler de coche en una página y ha terminado pasando horas con una gran cantidad de ventanas abiertas en el ordenador? Con DoYouSpain eso no es necesario, pues en solamente tres minutos es posible reservar un coche de alquiler al precio más bajo garantizado.

Consejos para ahorrar el máximo dinero en un coche de alquiler

Tras nuestra experiencia, creemos que estos tres consejos son perfectos para ahorrar el máximo dinero en tu coche de alquiler:

Elige la política de combustible lleno-lleno

La política de combustible es la que determina cómo pagar el combustible para tu coche de alquiler y  si deberás rellenar el tanque de combustible antes de devolver el vehículo o no. La política lleno-lleno hará que recojas tu coche de alquiler con el tanque lleno de gasolina, y lo tendrás que devolver de la misma forma.

Elige el tipo de coche que se ajuste a tus necesidades

Aunque todos buscamos siempre la oferta más económica, nuestro consejo es que si dependiendo de las necesidades del viaje, escojas el tipo de coche que más se adapte. Es decir, si viajas con tu familia o un grupo de amigos, es probable que necesitéis un vehículo de 7 o 9 plazas para poder moveros todos juntos.

Screenshot 5 Merca2.es

Sin embargo, si por ejemplo vas a alquilar un vehículo para hacer una mudanza, lo ideal es alquilar una furgoneta de carga a través de DoYouSpain. De hecho, podrás encontrar todo tipo de vehículos, desde coches pequeños y compactos, vehículos familiares, monovolúmenes o furgonetas.

Haz tu reserva cuanto antes

Si tienes claro cuándo y dónde vas a viajar, o las fechas exactas en las que necesitas alquilar un vehículo, nuestro consejo es que hagas la reserva de tu coche de alquiler a través de DoYouSpain. Una de sus ventajas es que puedes elegir una oferta flexible, que te permitirá hacer todo tipo de modificaciones si tus planes cambian, o incluso cancelar de forma gratuita antes de la fecha de tu reserva.

Cuanto más pronto reserves tu coche de alquiler, más opciones tendrás de llevarte la mejor oferta al mejor precio, pues cuando más se acerque la fecha de tu alquiler, más subirán los precios.

DoYouSpain: el comparador de precios de alquiler de coches y furgonetas más potente

Screenshot 6 Merca2.es

DoYouSpain está considerado como el comparador más potente del mercado, ya que compara en tiempo real todas las ofertas disponibles y te muestra los resultados en cuestión de dos segundos. Solamente necesitas introducir tus fechas de alquiler y tras esos pocos segundos, podrás ver en pantalla todas las ofertas ordenadas por precio, desde el más bajo en adelante.

A continuación, solo tendrás que elegir la que más se adapte a las necesidades de tu alquiler. Te recomendamos que tengas en cuenta los consejos que te hemos dado en este artículo para que todo sea perfecto.

Recuerda que podrás encontrar alquiler de coches en cualquier punto de España, ya sea en un aeropuerto o una estación de trenes, o en una oficina local en el centro de una ciudad. Puedes ponerte en contacto con el equipo de Atención al Cliente de DoYouSpain si necesitas ayuda en tu reserva de alquiler de coche a través de su Área de Clientes o llamando al +34 964 830 995.

Heineken España será cero emisiones antes de 2025

0

Heineken España ha anunciado la puesta en marcha de un proceso para convertirse en la primera cervecera española con cero emisiones durante la producción antes de 2025, ha informado la compañía.

Con este propósito en mente, en 2020 la compañía se convirtió en la primera que elabora todos sus productos con electricidad completamente renovable, produciendo más de 4.200 millones de cañas de cervezas como Heineken, Cruzcampo, El Águila y Amstel con electricidad verde procedente del sol.

En 2020, Heineken también sentó las bases para inaugurar en marzo de 2021 la primera fábrica de cerveza cero emisiones de España y la mayor de Europa, donde se elaboran cervezas Cruzcampo con el sol de Andalucía y energía procedente del olivar jiennense.

Además, Heineken España también devuelve a la naturaleza la totalidad del agua que contienen las cervezas elaboradas en 3 de sus 4 fábricas (Valencia, Sevilla y Jaén). Los proyectos de compensación hídrica Doñana y Albufera desarrollados en Andalucía y Valencia han sido reconocidos con los Premios Europeos de Medioambiente a la Empresa, con un oro en la sección nacional en la categoría Biodiversidad y una plata en Europa.

En un año especialmente difícil, Heineken España ha continuado demostrando su firme compromiso con la sostenibilidad, manteniendo en casi 11 millones de euros su inversión en medioambiente y acción social, a los que ha sumado más de 150 millones para apoyar a la hostelería.

En palabras del presidente de Heineken España, Guillaume Duverdier y de su Fundación Cruzcampo: «La pandemia ha cambiado el mundo que conocíamos, pero también nos ha brindado la oportunidad de aprender como nunca».

«En 2020 hemos reforzado nuestra pasión por elaborar cervezas que le gusten al mundo, a las personas y al planeta, cumpliendo todos nuestros objetivos», ha explicado Duverdier antes de señalar: «Por eso hemos trabajado para mantener nuestro compromiso con las personas y el planeta en toda nuestra cadena de valor y hemos hecho un gran esfuerzo para lograr mantener intacta, a pesar de las dificultades, nuestra inversión en sostenibilidad medioambiental y social».

Heineken ha apostado por el impulso a la agricultura local con un 93% de sus ingredientes adquiridos a proveedores locales. Esta apuesta también se traslada a la agricultura sostenible, ya que, a través de un abastecimiento de proximidad de materias primas, la cervecera fomenta la conservación del entorno natural, aplicando técnicas respetuosas con el medio ambiente.

En 2020, la sede española alcanzó un hito en este terreno, con el 75% de sus materias primas procedentes de cultivos sostenibles certificados bajo protocolo SAI (Sustainable Agriculture Initiative), una de las plataformas internacionales más prestigiosas y exigentes a nivel global para acreditar logros en materia de sostenibilidad e ingredientes.

Love is in the air: así será la nueva película de Hande Erçel y Kerem Bürsin

0

El éxito mundial que ha sembrado la producción turca Love is in the air en la audiencia se debe en gran parte a sus protagonistas. Los actores Hande Erçel y Kerem Bürsin han interpretado sus papeles a la perfección enganchando a los espectadores. La producción está a punto de finalizar pero los protagonistas no han dejado de recibir propuestas laborales. Por la química que hay entre ambos, que traspasa las pantallas, próximamente serán los protagonistas de una película. Los actores confesaron que estaban involucrados en un nuevo proyecto cinematográfico pero se desconocen los detalles.

SE DESCONOCEN LAS GRABACIONES DE LA PELÍCULA

La historia creada por Eda y Serkan Bolat, Love is in the air, está a punto de terminar, pero hasta que no haya finalizado Hande Erçel y Kerem Bürsin no se meterán en la piel de otros personajes. Cuando finalice la serie turca, que está previsto en unos meses, comenzarán las grabaciones para el cine. Aunque todavía no se ha confirmado la producción oficialmente, los fans de la pareja mas querida de la ficción esperan con ilusión poder verles pronto juntos de nuevo en pantalla.

LA AUDIENCIA TURCA PREMIA A LOS PROTAGONISTAS DE LOVE IS IN THE AIR COMO MEJOR PAREJA EN LA FICCIÓN

La telenovela triunfó en los prestigiosos premios Dizilah Güzel 2021 en Turquía, siendo galardonados el pasado 5 de julio entre más de un millón de votos. La serie consiguió premios en las categorías de Mejor serie de televisión y Mejor elenco. Además entre los actores Hande Erçel a sus 27 años se llevó el premio a Mejor actriz, Kerem Bürsin con 34 a Mejor actor, juntos por sus papeles como Eda Gildiz y Serkan Bolat consiguieron el premio a Mejor pareja y a la actriz Bige Önal se le otorgó el premio a Mejor villana por su personaje de Selin Atakan.

Love is in the air

¿SON PAREJA HANDE ERÇEL Y KEREM BÜRSIN?

Hace menos de dos meses, en mayo, los actores protagonistas de Love is in the air, confirmaron su relación a través de unas fotografías que colgaron en sus cuentas de Instagram donde aparecían juntos en sus vacaciones por Maldivas. El club de fans, que adora a la pareja de la ficción, recibió la noticia con devoción al conocer que en la realidad la conexión que desprendían se había trasladado sus vidas personales. La confianza que crearon en los rodajes ha generado una idílica relación de amor en la que encajan a la perfección.

f608x342 9117 38840 31 Merca2.es

EL FINAL DE LOVE IS IN THE AIR

Después de dos temporadas con un total de 50 episodios Love is in the air llega a su fin. En principio seguirá 7 semanas en pantalla, ya que la segunda temporada cuenta de 11 episodios de los cuales se han emitido 4. La historia cerrará de una forma bonita, después de que los actores hayan tenido que aplazar otros proyectos programados, con la decisión que tomó la productora de grabar otra temporada de la serie. En Turquía se emitirá el último capítulo el día 18 de agosto, mientras que en España todavía se emite la primera temporada.

Love is in the air

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.026 € en El Masnou (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.026 ? en El Masnou (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en la tramitación de la Ley en toda España y ha superado los 45 millones de euros de deuda cancelada

“NC, vecina de El Masnou (Barcelona, Catalunya), acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque había acumulado una deuda de 18.026 euros con 12 bancos y financieras”.

Así narran la historia de esta concursada los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad.

“Todo empezó -añaden- cuando disminuyeron los ingresos en el hogar. Con los gastos que había, no podía pagar todo. Pidió además una serie de pequeños préstamos para poder subsistir pero esto solo supuso que se endeudase aún más”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de cero sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Mataró (Barcelona) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que libera a NC de las deudas contraídas. VER SENTENCIA.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. Ponerse en manos de un despacho de abogados especializado es fundamental para obtener la cancelación de las deudas. Repara tu Deuda abogados cuenta con un 100% de casos de éxitos en todos los presentados ante los juzgados españoles.

Su objetivo es alcanzar los 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo. Esta legislación permite la cancelación de la deuda de particulares y autónomos. Para ello, hay que demostrar previamente que el deudor ha actuado de buena fe, esto es, que no ha ocultado ingresos ni patrimonios y que ha sido totalmente transparente con los jueces. Además, debe haberse intentado un acuerdo para el pago de la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, hecho que sucede en el 99% de los casos, se puede solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y se obtiene.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes ya que son conscientes de las dificultades que atraviesan estas personas. Por ello, actúan con la premisa de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Fuente Comunicae

notificaLectura 57 Merca2.es

El gigante alemán STIHL selecciona España como uno de los cuatro primeros países con tienda online

0

/COMUNICAE/

1625652241 1. STIHLProduktion Merca2.es

STIHL, líder mundial en maquinaria de jardinería, forestal y agrícola, da un gran paso hacia la digitalización, la omnicanalidad y su adaptación a los nuevos comportamientos de compra. A partir del 1 de julio, los clientes españoles ya pueden realizar sus compras de cualquier producto STIHL a través de la tienda online en la nueva página web de la compañía. España es uno de los cuatro primeros países en todo el mundo que cuenta con este novedoso servicio

Con esta nueva tienda online, STIHL España da un gran paso hacia la digitalización y los nuevos comportamientos de compra de los clientes, a la vez que renueva su compromiso con sus distribuidores. Los clientes españoles ya pueden realizar sus pedidos de máquinas y herramientas STIHL en www.stihl.es para su entrega a domicilio o recogida en la tienda especialista más cercana (Click & Service). En la tienda elegida, los clientes recibirán instrucciones de manejo, así como asesoramiento sobre mantenimiento y servicio.

La puesta en marcha de la tienda online forma parte de la estrategia global de omnicanalidad de STIHL, que tiene como objetivo vincular las ventas online y offline. Así, STIHL pretende conectar el distribuidor oficial con las posibilidades que ofrece el comercio electrónico. El objetivo es que el mayor número posible de distribuidores participe en esta plataforma para ofrecer la forma de envío Click & Service. Asimismo, STIHL está trabajando en más servicios que reforzarán la conexión entre las ventas online y offline.

Esta nueva plataforma online ya está implementada en 4 países y está previsto añadir 15 más en los próximos dos años.

«Como empresa centrada en el cliente, estamos muy orgullosos de que, además de nuestro excelente servicio en nuestros distribuidores oficiales, ahora podamos ofrecer opciones de compra online. A través de la página web, STIHL ofrece un valor añadido: los clientes pueden disfrutar de una experiencia de compra Premium y pueden elegir envío a domicilio o recogida en su tienda especialista más cercana. Por su parte, los distribuidores oficiales se benefician del potencial del comercio online y pueden crear oportunidades de posventa», afirma Bernhard Iber, Director Gerente de STIHL en España. En el futuro, STIHL tiene previsto implementar más servicios que reforzarán la experiencia de compra omnicanal.

La nueva web y tienda online no sólo ofrece una experiencia de compra de calidad y sin fisuras para los clientes, sino que también consta de más de 150 artículos editoriales sobre el cuidado del jardín, el mantenimiento de los productos y los proyectos de bricolaje. Los clientes pueden informarse sobre toda la gama de productos STIHL con manuales de seguridad incluidos y un centro de atención al cliente especializado.

Con la oferta de comercio electrónico, STIHL también refuerza los distribuidores oficiales. En cada pedido online se recomienda a los clientes su tienda especialista más cercana. Así, saben dónde encontrar in situ el asesoramiento y servicio más personal. El distribuidor oficial recibe una compensación de STIHL por las gestiones y el asesoramiento.

«Sólo podemos tener éxito si mantenemos nuestro excelente servicio y asesoramiento en distribuidores oficiales ofreciendo, al mismo tiempo, opciones de compra online. Por lo tanto, nuestro objetivo es fortalecer a nuestros distribuidores con la nueva tienda online, promover sus servicios y establecer una fuerte presencia online para ellos con nuestra plataforma», confirma Bernhard Iber, Director Gerente. Además de la propia compensación por compra online, los distribuidores se benefician ampliando su red de clientes y sus oportunidades de servicios después de la venta.

Fuente Comunicae

notificaLectura 56 Merca2.es

Bird renueva su licencia para operar en Madrid

0

/COMUNICAE/

Bird renueva su licencia para operar en Madrid

Este logro se consigue a la vez que la compañía ha alcanzado los 3 millones de kilómetros recorridos por sus usuarios en España. Los usuarios de Bird han contribuido a evitar que más de 150 toneladas métricas de CO2 se hayan liberado a la atmósfera en nuestro país

Bird, la empresa líder de la movilidad compartida y sostenible, ha alcanzado la suma de 3 millones de kilómetros recorridos por sus usuarios en España. Esta distancia es equivalente a realizar el trayecto hasta la Luna ida y vuelta cuatro veces.

Asimismo, la compañía ha renovado el permiso concedido por el Ayuntamiento de Madrid para continuar operando en la capital de España como una de las empresas de micromovilidad de referencia. En palabras de Toni Riera, General Manager de Bird Iberia, “estamos comprometidos con la micromovilidad eléctrica en España y encantados de poder continuar ofreciendo nuestro servicio en la capital madrileña. Durante todo este año, nuestro equipo local ha trabajado muy duro para convertirnos en líder del mercado y alinear nuestras operaciones con las necesidades y las expectativas de las autoridades y nuestros clientes. Seguimos esforzándonos día a día ofreciendo, por ejemplo, los vehículos más avanzados como el Bird Two para todos los usuarios de Madrid. Además, continuamos desembarcando en ciudades en toda la geografía española para que todos los ciudadanos puedan beneficiarse de los patinetes compartidos”.

Impacto medioambiental de Bird en España
Según los datos de la compañía de datos Fluctuo, los usuarios españoles han escogido a Bird sobre cualquier otra empresa. Esta decisión conlleva un impacto muy positivo en las cinco ciudades en las que la compañía opera.

Según estimaciones conservadoras, los viajes en patinetes Bird han contribuido a evitar que más de 150 toneladas métricas de CO2 se hayan liberado a la atmósfera en nuestro país. Esta cifra es, aproximadamente, la cantidad que absorben anualmente más de 7.000 árboles. Por otro lado, esta cifra equivale a la sustitución de 215 coches en las carreteras españolas durante 1 año completo.

“Estamos encantados de contribuir a esta reducción en las emisiones de gases nocivos, a la vez que incrementamos las opciones a la hora de movernos por la ciudad. Sin embargo, este es solo el comienzo de nuestra apuesta por España”, ha destacado Riera. “Proporcionar un modelo de movilidad sostenible significa continuar trabajando estrechamente con las instituciones y comunidades para aportar más alternativas de movilidad en ciudades de todos los tamaños a lo largo del país”

Programas para la Comunidad en España
Más allá de los viajes y la reducción de la contaminación, Bird tiene como objetivo liderar la integración de la micromovilidad sostenible en España mediante iniciativas diseñadas para hacer los patinetes y la educación en torno a ellos más accesible para todos.

En este sentido, la compañía ha colaborado con la sociedad civil a través de viajes gratuitos para acudir a colegios electorales, un catálogo destacado de abonos de viajes para recompensar el uso continuo de los patinetes o cursos de seguridad vial en centros de Secundaria. Por otra parte, Bird se siente orgullosa de apoyar a COGAM, asociación del colectivo LGTBQ+ como parte de su programa Pride Month.

Fuente Comunicae

notificaLectura 55 Merca2.es

La multinacional MGA lanza al mercado LOL Tweens, unas nuevas muñecas preadolescentes

0

/COMUNICAE/

1625735336 LOL TWEENSMGA Merca2.es

MGA presenta un nuevo producto con el fin de que niños y niñas se puedan sentir identificados encontrando aspiracionalidad en él, ganen confianza en sí mismos y desarrollen sus capacidades e imaginación jugando. La multinacional juguetera decidió abrir oficinas en Europa a principios de año e incluir estos mercados en su estrategia global

La multinacional juguetera MGA ha lanzado al mercado su último producto, un nuevo tamaño dentro de su marca LOL Surprise! Se trata de unas nuevas muñecas preadolescentes llamadas LOL Tweens que llegan al mercado con el objetivo de identificar a todo un rango de edad, “con este producto queremos que los niños y niñas desarrollen sus capacidades e imaginación jugando, además de ganar confianza en sí mismos sintiéndose identificados con la personalidad de los cuatro modelos de muñeca disponibles”, asegura Claudia Caro, directora de marketing de MGA Iberia.

Tras el éxito que supusieron los anteriores productos de la marca LOL Surprise! en nuestro país gracias a sus novedosas características como la coleccionabilidad de los mismos o el factor sorpresa que conlleva su adquisición, la compañía agita nuevamente el mercado con estas muñecas que se sitúan en una franja de edad intermedia entre las LOL originales y sus hermanas mayores OMG.

“Seguimos trabajando en que los productos LOL no sean un simples juguetes sino que se conviertan en una experiencia 360º para los niños y niñas. Las nuevas Tweens cuentan con 15 sorpresas en su interior: zapatos, sombreros, cepillos para el pelo, pegatinas y más accesorios con un estilo único”, explica Caro. La personalidad de estas nuevas muñecas supone también una parte importante de su identidad, “aunque cada una tiene su propio estilo se trata de cuatro niñas preadolescentes con ideas claras, ambiciones, amantes de la música y el baile, creativas y muy sociables”, aclara.

La multinacional MGA abrió sus oficinas en España el pasado mes de enero junto a las de Francia, Portugal e Italia, globalizando así su estrategia de venta y comenzando a comercializar sus marcas en estos mercados. Con este nuevo lanzamiento la compañía completa la Trilogía LOL caracterizada por la innovación en sus productos y la capacidad de sorprender a sus clientes.

Este nuevo modelo de muñeca se puede encontrar durante el mes de julio de venta en exclusiva en El Corte Inglés y más adelante estará disponible en Amazon, jugueterías y especialistas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 54 Merca2.es

La Sareb elige a Domo para poner en el mercado 5.600 viviendas por 300 M€

0

El consejo de administración de Sareb ha seleccionado a Grupo Domo como gestor especializado para finalizar 205 proyectos residenciales, con un valor total de 300 millones de euros, que Sareb recibió sin terminar y que permitirán poner en el mercado minorista alrededor de 5.600 viviendas nuevas.

Sareb puso en marcha este concurso con el fin de encontrar un gestor especializado en estas actividades capaz de agilizar los procesos de terminación de obras frente a un modelo de ‘servicing’ generalista, al mismo tiempo que acelera el ritmo de finalización de los proyectos y aumenta la oferta de vivienda nueva.

La entidad defiende que la terminación de las obras y la comercialización de los inmuebles a particulares le permitirá obtener el mayor valor posible de los activos, en contraposición a la venta de promociones en curso en el mercado institucional y empresarial, en el que se exigen importantes descuentos.

Al proceso competitivo se invitó a casi una decena de compañías del sector inmobiliario, a las que se han evaluado por sus capacidades técnicas, la experiencia y el precio ofrecido por cada uno de los candidatos.

Con 15 años de experiencia, Grupo Domo está especializada en la gestión de cooperativas de viviendas y en la gestión delegada de promociones residenciales. Además de la finalización de los proyectos, el contrato contempla la comercialización de las viviendas en el mercado de particulares.

«La selección de un gestor especializado con equipos independientes para la ejecución de estas actividades permitirá incrementar la eficiencia de los procesos de finalización de obras, generar ahorros para la compañía y, en última instancia, aumentar el volumen de vivienda nueva que Sareb ofrece en el mercado de particulares», señala la directora de Negocio de Desarrollos Inmobiliarios de Sareb, Beatriz Hernández.

Según explica el consejero delegado de Grupo Domo, Enrique Guerra, el proyecto permitirá generar unos 10.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Por comunidades autónomas, la mayoría de las viviendas se concentra en Cataluña (1.167), Comunidad Valenciana (1.142), Canarias (846), Andalucía (587) y Castilla y León (473).

Deutsche Bank España nombra a Marcelino García nuevo director financiero

0

Deutsche Bank España ha nombrado nuevo director financiero a Marcelino García, quien a partir de ahora se centrará exclusivamente en su cargo de director financiero de International Private Bank en sustitución de Florencio García.

García se incorporará al Comité Ejecutivo y al Comité de Operaciones de Deutsche Bank España y reportará directamente al director general y de operaciones de la entidad, José Manuel Mora-Figueroa, así como al responsable de directores financieros de EMEA, Ruediger Bronn.

El nuevo director financiero se incorporó Deutsche Bank en 2006 en la división de Banca de Inversión y posteriormente se integró en PBC como responsable de pasivo, para pasar a asumir el puesto de Tesorero de la entidad.

En este periodo ha colaborado activamente en el diseño e implementación de las estrategias de capital y financiación de la entidad, así como la gestión del riesgo de tipo de interés del balance, según ha destacado la entidad en un comunicado.

A su vez, García será sustituido por Alfonso Valldeperes como Tesorero, que reportará a su antecesor.

«Estamos convencidos de que a partir de ahora desde su nueva responsabilidad como Chief Financial Officer (CFO) Marcelino seguirá realizando una aportación esencial a Deutsche Bank España», ha destacado Mora-Figueroa.

Hacienda recaudó 17.274 M€ por la lucha contra el fraude en 2020

0

Las actuaciones de la Agencia Tributaria en 2020 en prevención y lucha contra el fraude registraron una recaudación récord de 17.274,15 millones de euros, lo que supone un 9,92% más que el año anterior (15.714,51 millones de euros), tras realizar 29.567 actuaciones de control sobre grandes empresas, patrimonios y economía sumergida.

No obstante, Hacienda ha explicado que se incluyen expedientes de minoración de pagos fraccionados por una cuantía de 4.487 millones de euros «que serán de difícil repetición en otros ejercicios». Por ello, considera más homogénea, a efectos de comparación, reducir la cifra total, que quedaría en 12.787 millones de euros.

Según los datos proporcionados por Hacienda, los resultados directos alcanzados por la AEAT en el ejercicio de sus funciones de prevención y lucha contra el fraude se sitúan en 16.597 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,9% respecto de los obtenidos en el año precedente.

A esto se suman otros ingresos realizados en el Tesoro Público, como son los ingresos por declaraciones extemporáneas sin requerimiento previo, cuyo cómputo en 2020 alcanza los 677 millones de euros, un 10,4% más que en 2019.

LAS ACTUACIONES DE CONTROL AUMENTAN UN 7,3%

Estos resultados forman parte del nuevo modelo de medición de la actividad de comprobación que efectúa la AEAT desde hace 3 años, que prioriza la selección de riesgos fiscales y la utilización de del procedimiento intensivo o extensivo por criterios de eficiencia.

En 2020 realizó 1.626.738 actuaciones de control sobre tributos internos, un 2,3% menos interanual, de las cuales más de 1.567.792 (-2,8%) son actuaciones de comprobación y más de 58.900 son actuaciones de investigación y de carácter auxiliar (+14,1% más).

Hacienda explica que se aprecia un descenso en el número de actuaciones de comprobación realizadas en 2020 por la pandemia. No obstante, ha subrayado que se ha mantenido «un alto nivel de desempeño» y que se ha superado la cifra de 2018 (1,53 millones de actuaciones).

Según el Ministerio que encabeza María Jesús Montero, la situación generada por la crisis sanitaria y las restricciones de movilidad llevaron a la Agencia Tributaria a una necesaria adaptación de su actividad de control tributario inspección.

CONDICIONADO POR EL COVID

Así, la AEAT decidió priorizar actuaciones que, por sus características, era más factible continuar y ultimar en el año, dado que se trataba de una parte de la actividad inspectora que no exigía la presencia de los contribuyentes o de sus asesores.

Por ello, las actuaciones de análisis de la información crecieron un 29,1% (14.845) y aquellas incluidas en el apartado de ‘otras actuaciones de control’ se vieron incrementadas en un 14,1% (58.946).

Según Hacienda, fue necesario aplazar hasta este año las actuaciones que también requerían presencia física y las que tienen un periodo habitual de maduración más corto. Esto explica las caídas del grupo de comprobaciones formales (-67,9%) y las de análisis patrimonial y societario (-14,3%), ocultación de actividad y abuso de formas societarias (-17,1%) y control de actividades económicas (-2,7%).

También ha explicado que a final de año se pudo recuperar buen aparte de la actividad paralizada y que frente a un periodo de suspensión de plazos que representó el 21% del total de días del año, el número de expedientes notificados en 2020 finalmente sólo descendió un 7,8%.

Por otro lado, la AEAT destaca que en 2020 se ha mantenido un alto nivel de empeño pese a la situación en el control sobre los grandes patrimonios de personas físicas, de tal forma que el pasado año logró liquidar deuda por un importe de 437 millones de euros, un 28,1% menos que en el ejercicio anterior, reduciendo también (+15,68%) el número de expedientes finalizados (742).

La nueva Unidad Central de Coordinación del Control de Patrimonios Relevantes desarrolló una nueva herramienta basada en el ‘big data’ para la detección de falsos no residentes con patrimonios relevantes. Gracias a ella, se iniciaron actuaciones de comprobación, que siguen en curso, sobre 126 contribuyentes. Además, la unidad sigue avanzando en otros proyectos ya iniciados anteriormente, caso del catálogo de más de 570 proveedores de bienes y servicios de lujo.

Además, en 2020, el área de informática de la AEAT concluyó la fase de desarrollo de un proyecto para la detección de facturación irregular y sus resultados se han puesto ya en el presente año a disposición del Área de Inspección para futuras actuaciones de control.

CUENTAS EN EL EXTERIOR

De igual forma, el control inspector sobre contribuyentes de los que se ha recibido información sobre cuentas financieras en el exterior a través de la directiva europea ‘DAC2’, el estándar CRS de la OCDE y el acuerdo ‘Fatca’ con EEUU ha permitido liquidar en cuatro años más de 630 millones de euros a 1.900 contribuyentes, 195 millones a casi 700 contribuyentes en 2020.

En la fase de comprobación gestora, las actuaciones realizadas han generado liquidaciones de la Agencia y declaraciones extemporáneas de los contribuyentes por un importe conjunto de más de 46 millones de euros a través de casi de 15.000 expedientes.

En materia de actuaciones sobre grandes empresas tecnológicas, se han regularizado bases imponibles por un importe superior a los 130 millones de euros y la revisión al alza de hasta 880 millones de euros en el cálculo de bases imponibles aseguradas por ‘APA’ para los próximos años.

LOS AVISOS DE ALQUILERES EMERGEN 252.000 DECLARANTES EN 5 AÑOS

Respecto al control de alquileres sumergidos, el envío de avisos de datos fiscales a presuntos arrendadores durante las últimas campañas del Impuesto sobre la Renta han generado en cinco años un incremento de más de 252.000 declarantes, el 37,6% del incremento total de declarantes de capital inmobiliario desde 2014.

Se registra una mayor base imponible declarada de más de 3.000 millones de euros, que explicaría el 42,5% del aumento total de los rendimientos inmobiliarios del periodo.

De su lado, la información recabada por la Oficina Nacional de Investigación del Fraude sobre utilización de tarjetas emitidas en el exterior (‘tarjetas offshore’) ha permitido liquidar deuda por importe de 37 millones de euros en 2020 y un total de 133 millones en los últimos tres años. Además, el año pasado se han dado de alta expedientes que afectan a 40 contribuyentes con tarjetas ‘offshore’.

Por otro lado, en 2020 ha dado sus primeros frutos un proceso de identificación que ha permitido censar ya a 7.700 comerciantes extranjeros que venden a través de plataformas ‘online’. A raíz de esta campaña, se han regularizado bases imponibles de IVA por importe de 400 millones. La AEAT confía en extender la relación cooperativa abierta en este campo con las plataformas de comercio electrónico.

Además, se han realizado más de 2.157 actuaciones inspectoras con descubrimiento de ventas ocultas han permitido regularizar cuotas por 521 millones.

En cuanto a la lucha contra la economía sumergida, el organismo tributario realizó más de 2.100 actuaciones inspectoras bajo distintos programas de comprobación, como 1.394 en el ámbito del control de actividades económicas y el resto en otros programas, en las que descubrió ventas ocultas, regularizando cuotas por un importe de 521 millones.

En este marco, las Unidades de Auditoría Informática (UAI) participaron en 2.647 entradas y registros (23% más), facilitando la regularización de cuotas y sanciones por importe de 332 millones de euros a través de 5.059 actas.

Dentro del área de Recaudación, se realizaron 26.746 derivaciones de responsabilidad a terceros y se tramitaron 72.495 expedientes para la investigación patrimonial de deudores que puedan estar usando diversas figuras defraudatorias.

Bershka rebaja un 60% su vestido más solicitado: está a 7,99 euros

Bershka es una plataforma web que ofrece grandes productos de buenas calidades. Una de las prendas más solicitadas este verano son los vestidos, sobre todo ahora que están en rebajas. A continuación os mostramos algunos de los que más éxito han cosechado en sus tiendas.

Vestido mesonero- Bershka

Vestido mesonero- Bershka

Este hermoso vestido de color negro es uno de los que más se venden en esta oferta que nos ofrece Bershka. Son completamente ajustado al cuerpo, y sobre todo espectacular para usar en eventos importantes. Donde podrán mostrar su espectacular figura y siluetas; además son fabricados en 95% de poliamida y 5% elastano. Por lo que, son además cómodos de usar en cualquier momento. Y, siendo una de las razones por la cual es considerado uno de los vestidos más solicitado. Entonces, si estas en busca de un hermoso vestido solo debes entrar a Bershka y comprar este por 5,99 €. 

Vestido fruncido

Vestido fruncido

Es otro de los vestidos más solicitados por las mujeres en esta mega oferta, dado que es super cómodo. Cuenta con un diseño espectacular, que permite mostrar la silueta del cuerpo y, sobre todo, la parte de la cintura. Este se puede usar en cualquier momento del día, como en reuniones de amigos, familiares o eventos en el día. Son fabricados en 50% de algodón, 47% en acrílico y 3% de elastano. Siendo una de las razones por lo que se considera un vestido cómodo de usar en cualquier lugar. Así que, anímate solo entrando por la plataforma de Bershka por un simple precio de 3,99 €.

Vestido babydoll

Vestido babydoll

Es un vestido babydoll, espectacular por el cual se está incluyendo en esta lista de oferta dado que es uno de los más vendidos. Cuenta con hermoso diseño sexi, permitiendo mostrar la figura y las piernas. Además, es completamente manga larga de color negro, perfecto de usar en cualquier lugar del día. Sobre todo, en aquellos que se desea estar súper cómodo. inclusive, son fabricados en 96% de poliéster y 4% de elastano. Si estás interesado en comprar este hermoso vestido babydoll, solo debes entrar a Bershka por un precio accesible de 3,99 €.

Vestido monocolor- Bershka 

Vestido monocolor- Bershka

Es considerado otro de los vestidos excelentes en esta mega oferta, ya que es un hermoso vestido monocolor espectacular. Estos son fabricados en 55% de algodón y 45% de poliéster, por lo que son sencillos de usar en cualquier momento del día. Además, es de color de amarillo, hermoso que se puede combinar con otro tipo de accesorio para darle un toque más único y elegante a la prenda. Entonces, si te encanta este lindo vestido monocolor solo debes entrar a Bershka por un precio accesible de 7,79 €.

Vestido corto print

Vestido corto print

Este hermoso vestido de color blanco es uno de los que más se venden en esta oferta que nos ofrece Bershka. Son completamente ajustado al cuerpo, y sobre todo espectacular para usar en eventos importantes. Donde podrán mostrar su espectacular figura y siluetas; además son fabricados en 100% de algodón. Por lo que, son además cómodos de usar en cualquier momento. Y, siendo una de las razones por la cual es considerado uno de los vestidos más solicitado. Entonces, si estas en busca de un hermoso vestido solo debes entrar a Bershka y comprar este por 7,99 €. 

Chaleco vestido felpa

Chaleco vestido felpa

Es un chaleco vestido felpa espectacular que cuenta con un diseño único en su estilo. Dado que son perfecto para usar en esta temporada de verano, sobre todo en los lugares caluroso. Por lo que, es considerado uno de los más vendidos de Bershka por las mujeres. Ya que, son super cómodo de usar en cualquier lugar, sobre todo en las reuniones familiares o amigos. Estos son fabricados en algodón, poliéster y elastano, por lo que ofrece comodidad en todo momento. Entonces, si estas en busca de un hermoso vestido solo debes entrar a Bershka y comprar este por 3,99 €. 

Vestido tie dye cortes curly

Vestido tie dye cortes curly

Es un vestido tie dye cortes curly, espectacular por la cual se está incluyendo en esta lista de oferta dado que es uno de los más vendidos. Cuenta con hermoso diseño sexi, permitiendo mostrar la figura y las piernas. Además, es completamente manga larga de color negro, perfecto de usar en cualquier lugar del día. Sobre todo, en aquellos que se desea estar súper cómodo. inclusive, son fabricados en 92% de poliéster y 8% de elastano. Si estás interesado en comprar este hermoso vestido, solo debes entrar a Bershka por un precio accesible de 7,99 €.

Vestido halter crochet- Bershka

Vestido halter crochet- Bershka

Es otro de los vestidos más solicitados por las mujeres en estas rebajas, dado que es super cómodo. Cuenta con un diseño espectacular, que permite mostrar la silueta del cuerpo y, sobre todo, la parte de la cintura. Este se puede usar en cualquier momento del día, como en reuniones de amigos, familiares o eventos en el día, son fabricados 100% de algodón. Siendo una de las razones por lo que se considera un vestido cómodo de usar en cualquier lugar. Así que, anímate solo entrando por la plataforma de Bershka por un simple precio de 12,99 €.

Lyxor lanza un ETF mundial de bonos verdes soberanos de la zona euro

0

Lyxor Asset Management ha lanzado un ETF mundial que replica el comportamiento de bonos verdes soberanos de la zona euro, Lyxor Euro Government Green Bond (DR) UCITS ETF, que empezó a cotizar en Euronext el 6 de julio con un gasto total anual (TER) del 0,20%.

En un comunicado, la gestora ha explicado que este ETF comenzará a cotizar en las próximas semanas en la bolsa alemana Xetra, el London Stock Exchange y la Borsa Italiana y que replica el índice Solactive Euro Government Green Bond que representa el comportamiento de los bonos verdes con Grado de Inversión emitidos por países de la zona euro.

Para ser incluido en el índice, los bonos deben ser aprobados por el Climate Bonds Initiative y cumplir con ciertos criterios específicos relativos al tamaño de la emisión, que debe de ser de al menos 300 millones de euros; el emisor, que debe ser un gobierno de la zona euro, y un vencimiento de al menos un año, así como un rating y una moneda determinada (el euro).

«Este lanzamiento ayudará a los inversores a perseguir sus objetivos de cero emisiones de carbono al darles una mayor claridad sobre el uso de los ingresos obtenidos en sus inversiones, incluyendo su designación de activos soberanos central», ha comentado el responsable de estrategia de ETF, ESG e Innovación de Lyxor, François Millet.

La afluencia de visitantes a centros comerciales remonta un 8,1% en junio

0

La afluencia de visitantes a los centros comerciales españoles se incrementó un 8,1% en junio respecto al mes anterior, según el índice mensual publicado por ShopperTrak, de Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail.

En comparación con junio de 2020, mes en el que seguían vigentes algunas restricciones por la pandemia, se registró un aumento del 12%, mientras que el acumulado anual cede ligeramente, situándose en el 21,2%.

Las cifras arrojan un resultado distinto comparadas con 2019. La caída de junio de 2021 fue del 18,9% respecto al mismo mes de hace dos años, mientras que el acumulado de este primer semestre retrocede un 31,2% frente al periodo de enero a junio de dicho año.

El buen ritmo de vacunación en España, la mayor entrada de turistas y la temporada adelantada de rebajas dan motivos para el optimismo en los datos de afluencia y consumo. En junio, el índice de Confianza del Consumidor del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se disparó 8,5 puntos, su mejor registro desde verano de 2019, suma ya cinco meses consecutivos de ascensos.

Al mismo tiempo, el sector está alerta ante un posible retroceso en la desescalada de ciertas zonas debido a la variante Delta del coronavirus y al aumento de la incidencia entre la población joven, lo que podría suponer un adelanto en los horarios de cierre de los establecimientos, sobre todo en la hostelería.

El sector agroalimentario aportó el 9,7% del PIB español en 2020

0

El sector agroalimentario en España, incluyendo la distribución, aportó en 2020 casi 100.000 millones de euros a la economía española, el 9,7% del valor añadido bruto. Además, ha generado 2.270.000 empleos, el 11,7% del total nacional, según un informe elaborado por Cajamar con la colaboración del Ivie.

España es uno de los países más afectados por la crisis de la Covid-19, con una caída del PIB y el empleo del -10,8% y el -5,2%, respectivamente. Aunque el sector agroalimentario (incluida la distribución) también ha sufrido las consecuencias de la crisis. El descenso registrado en valor añadido y empleo reflejan un mejor comportamiento que la economía en su conjunto. Especialmente destacable ha sido la evolución de la actividad primaria (agricultura, pesca y ganadería), que ha demostrado su carácter estratégico con un crecimiento de su valor añadido del 5,3% en un año tan adverso.

Sin embargo, los buenos resultados del sector primario no han sido suficientes para compensar los efectos de la pandemia en la industria agroalimentaria y la distribución. Esta última se ha visto perjudicada por las restricciones al canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), amortiguadas, en parte, gracias al aumento del consumo de alimentos en los hogares.

ESPAÑA, CUARTA ECONOMÍA DEL SECTOR

Pese al descenso del -2,5% registrado en el valor añadido, el sector agroalimentario ha aumentado ligeramente su peso en el PIB nacional hasta suponer el 9,7% del total, 0,8 puntos más que en 2019 y 3,2 puntos por encima de la media europea (6,5%). Esto demuestra la mayor especialización de la economía española en este sector.

En total, el valor añadido del agroalimentario en España asciende a 99.355 millones de euros. Con estas cifras, nuestro país se sitúa como la cuarta economía del sector agroalimentario de la UE, ya que aporta el 12,7 % del VAB comunitario del sector. España es el principal productor de ganado porcino, aceite de oliva y cítricos de la UE-27, con una cuota de mercado del 21,7%, 40,5% y 61,1%, respectivamente.

Además, las exportaciones lograron un crecimiento del 2,3% en 2020 a pesar de la Covid-19 y la productividad del sector se situó un 38% por encima de la media europea.

Por otra, parte el precio de los alimentos aumentó un 1,1% (idéntico porcentaje que en la media europea), y son un 5,6% más baratos que en la UE-27. El peso de los alimentos y bebidas en la cesta de la compra en España supone el 24 % del gasto total, 3,7 puntos más que en el conjunto de Europa, y 4,3 puntos más que en 2019 en el contexto de la covid-19, donde la población ha incrementado el consumo en los hogares.

El patrimonio de fondos de inversión y sicav aumentó un 10,18% en el primer semestre

0

El patrimonio de fondos de inversión y sicav aumentó un 10,18% en el primer semestre de 2021 y se sitúa en 340.000 millones de euros desde los 308.583 de principios de año, de los que 310.000 se corresponden con fondos de inversión y los 29.194 restantes, con sicav.

Según un informe de Vdos publicado este jueves, los 31.417 millones de euros de diferencia son fruto de captaciones por valor de 17.378 millones y de rendimientos por valor de 14.039 millones.

En el caso de los fondos, las captaciones han sido de 17.717 millones y los rendimientos, de 12.011 millones, mientras que las sicav han experimentado reembolsos por 338 millones y rendimientos por 2.027 millones.

Los bancos continúan a la cabeza con mayor patrimonio bajo gestión, con una cuota del 73,06%, seguidos de los grupos internacionales e independientes, con el 10,22% y el 9,84%, respectivamente.

CaixaBank, por su parte, es el grupo con mayor patrimonio bajo gestión, al acumular casi 77.852 millones de euros y una cuota del 25,05%, seguido por Banco Santander, con 49.194 millones y un 15,83% de cuota.

Si solo se tienen en cuenta las sicavs, es Banco Santander el que cuenta con un mayor patrimonio entre estas entidades, con 4.957 millones y una cuota del 16,98%.

Ibercaja ha sido la entidad con mayores suscripciones, con 2.042 millones de euros, seguida por Santander y Kutxabank, con 1.522 y 1.483 millones, respectivamente, mientras que BNP Paribas ha registrado el mayor reembolso, con 58 millones, seguida de Cartesio y Bestinver, con 47 y 46.

Por tipo de activo, los fondos mixtos son los que han obtenido unas mayores captaciones, con 10.880 millones, seguidos por los de renta variable y sectoriales y de renta fija, con 3.429 y 2.360 millones de euros, respectivamente.

Los de renta variable y sectoriales son los que han tenido un mejor rendimiento en los primeros seis meses del año, con 7.124 millones de euros, seguidos por los mixtos, con 4.582 millones de euros.

Por el contrario, los garantizados han sufrido unos reembolsos por valor de 1.727 millones de euros y un rendimiento negativo de 20 millones, si bien han sido los monetarios los que peor rendimiento han tenido, con 33 millones en negativo.

Cobas Asset Management es la gestora que mayor rentabilidad ha obtenido, con un avance del 29,61%, seguida de Azvalor AM y Horos AM, con el 29,05% y el 27,79%, respectivamente, mientras que entre las principales ha destacado CaixaBank AM, con el 5,01%.

OncoHealth recibe el Sello de Calidad en Información al Paciente en Cáncer de Mama

0

La correcta prestación de la asistencia sanitaria incluye el deber de información y de documentación clínica a los pacientes por parte de los profesionales sanitarios. Para evaluar esa información, la Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios (Fundamed) cuenta con el Sello de Calidad en Información al Paciente, que acaba de conceder a OncoHealth, el instituto oncológico de la Fundación Jiménez Díaz -y de los otros tres hospitales públicos gestionados por Quirónsalud en Madrid: los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba)-, en el módulo de cáncer de mama.

«Es fundamental asegurar que todos los pacientes tengan acceso a información científica y asistencial que les ayude a comprender su enfermedad, su pronóstico, las opciones de tratamiento y los efectos secundarios que pueden surgir a corto y largo plazo», explica el Dr. Yann Izarzugaza Peron, médico adjunto del Servicio de Oncología Médica de la Fundación Jiménez Díaz y especialista de OncoHealth. Con este sello, avalado también por la Fundación ECO, con el apoyo de Lilly, «se acredita que nuestra información es veraz, comprensible y adecuada a la situación individual de cada paciente», añade.

Informar y acompañar a las pacientes

Para medir la calidad de la información ofrecida en OncoHealth en lo relativo al cáncer de mama, se han valorado todos los aspectos relacionados con la accesibilidad de la paciente a la información necesaria para un manejo óptimo de la enfermedad, ya sea clínica, anatomopatológica o de imagen.

Tal y como indica el Dr. Izarzugaza, en el instituto oncológico de la Fundación Jiménez Díaz, «unequipo multidisciplinar completo, coordinado desde el comité de tumores, acompaña a la paciente en todo el recorrido del proceso asistencial, desde el momento del diagnóstico, y no se centra exclusivamente en el ámbito clínico, sino que abarca otros aspectos de ámbito social y de apoyo psicológico».

Asimismo, un aspecto diferenciador de OncoHealth ha sido su apuesta por la digitalización, que permite a las pacientes abrir diálogos web para consultas médicas y de enfermería, así como tener acceso a toda la información necesaria a través del Portal del Paciente, aplicación de desarrollo propio que constituye el principal canal de comunicación bidireccional con el hospital.

«Además de los habituales consentimientos informados e información general de la enfermedad, las pacientes tienen a su disposición en el Portal del Paciente vídeos explicativos realizados por los distintos facultativos implicados en las distintas áreas; esto nos ha permitido sustituir en parte las sesiones presenciales con pacientes que se realizaban antes de la pandemia», comenta el oncólogo.

Accesibilidad, estandarización y transparencia

Para una adecuada toma de decisiones por parte de los pacientes, quienes tienen que ser los verdaderos protagonistas de su proceso de salud, los ejes fundamentales en los que se basa OncoHealth son la accesibilidad, la estandarización y la transparencia en la gestión de la información.

Para cumplir estos estándares en todo momento, el instituto oncológico trabaja en diferentes líneas y actividades relacionadas con la calidad de la información facilitada al paciente. Entre ellas destacan la actualización del protocolo completo; la vía clínica de cáncer de mama, en la que la paciente tiene acceso desde el primer momento al plan con todas sus citas y pruebas de seguimiento en los cinco años siguientes; o la realización de sesiones a través de plataformas digitales, con periodicidad mensual, para volver al contacto directo entre grupos de pacientes y profesionales de la Unidad de Mama.

Asimismo, las pacientes también cuentan con cuestionarios PROMs y PREMs (patient reported outcomes y patient reported experience), que cumplimentan en distintas fases de su proceso asistencial y a través de los cuales participan activamente en la medición de los resultados en su salud y de la experiencia vivida, para que su equipo clínico pueda conocer las áreas de mejora y reaccionar, responder en tiempo real, y hasta anticiparse, a lo que experimentan y necesitan a fin de resolver o paliar cualquier posible problema en beneficio de su bienestar.

Indra gana un concurso de 100 M€ para equipar con radares a 38 Eurofighters

0

La compañía española Indra ha cerrado contratos por 100 millones de euros para equipar los 38 Eurofighter que el Ministerio de Defensa alemán ha adquirido dentro del programa Quádriga con los sistemas de última generación que garantizarán la superioridad de la aeronave en las próximas décadas.

La firma desarrollará y producirá, en consorcio con el proveedor alemán de sensores Hensoldt, el nuevo radar de barrido electrónico ESCAN Mk1, un sistema que aportará capacidad multifunción para seguir varios blancos a corta distancia al tiempo que escanea simultáneamente el espacio aéreo a cientos de kilómetros en busca de posibles amenazas. Este radar es el sensor que aportará a la aeronave el dominio en el combate aire-aire y aire-tierra.

Adicionalmente, y como miembro del consorcio EuroDASS, proveerá el subsistema de protección DASS. Este elemento alerta al piloto en caso de detección de amenazas contra la aeronave y activa contramedidas de diferente naturaleza, interfiriendo y engañando a los sistemas electrónicos del enemigo.

Los contratos del programa Quádriga contemplan además el suministro e integración de hasta 14 equipos adicionales de aviónica de los diferentes subsistemas más importantes de la plataforma (como son los sistemas de comunicaciones y supervivencia de la cabina, monitorización de los consumibles y gestión de la salud de la plataforma).

Indra ha trabajado en el desarrollo, producción y sostenimiento de sistemas para el Eurofighter desde las etapas más tempranas del programa. La compañía ha ido incrementando progresivamente su participación y obteniendo el reconocimiento de sus socios hasta convertirse en una de las empresas con más participación en el mayor programa europeo de defensa hasta la fecha.

«Hemos contribuido a dotar a esta aeronave de capacidades que la sitúan a la altura de los aviones más avanzados del mundo. Como ejemplo, el Eurofighter ha protegido recientemente el espacio aéreo de los países bálticos, demostrando una clara superioridad tecnológica», han apuntado desde Indra.

Con la adquisición de una nueva remesa de aeronaves para la Luftwaffe, la aeronave se prepara para prestar servicio hasta 2060. La participación de Indra en la evolución del Eurofighter se suma a su papel de coordinador español del programa de desarrollo del Sistema de Combate Aéreo del Futuro NGWS/FCAS, en el que es además líder internacional del pilar de sensores y líder nacional de otros tres pilares.

Reino Unido suprime la cuarentena a la vuelta de países ámbar para personas vacunadas

0

Reino Unido suprimirá la obligatoriedad de guardar cuarentena a la vuelta a Inglaterra desde países de la lista ámbar de riesgo por la COVID-19, como España, para personas completamente vacunadas contra la enfermedad a partir del 19 de julio, según ha confirmado el ministro de Transportes, Grant Shapps.

«Puedo confirmar que, desde el 19 de julio, los residentes en Reino Unido que estén completamente vacunados no tendrán que autoaislarse cuando vuelvan a Inglaterra», ha señalado, antes de destacar que, «en esencia», la nueva norma significa que, para los viajeros completamente vacunados, los requisitos son los mismos tanto para países de la lista verde como la ámbar, donde también figuran países como Grecia, Francia o Italia.

En una intervención en la Cámara de los Comunes, recogida por la prensa británica, Shapps ha detallado que los viajeros con la pauta completa estarán exentos de guardar la cuarentena de diez días obligatoria –que se puede hacer en casa y no en un hotel–, pero tendrán que someterse a una PCR al segundo día de regresar al país. La norma también se aplica a los menores de 18 años.

«Aún se pedirá (a los viajeros) que se realicen una prueba tres días antes de regresar, la prueba previa a la salida, que demuestre que son negativos antes de viajar, y una PCR el segundo día o antes», ha explicado el titular de la cartera de Transportes, que ha puntualizado que las autoridades ya no requerirán otro test al octavo día.

Shapps, que ha alertado de que las normas para los viajes pueden diferir en los diferentes territorios británicos, ha clarificado que estar completamente vacunado contra la COVID-19 significa que han pasado 14 días desde que la persona en cuestión recibe la segunda dosis. Las personas que no tienen las dos dosis y no guarden la cuarentena preceptiva pueden enfrentarse a multas que superan las 10.000 libras (más de 11.600 euros).

En este contexto, Shapps ha advertido de que los países ámbar pueden entrar en la lista roja –en la que figuran India, Turquía o Brasil– y ha avisado de que las autoridades británicas no cambiarán su política para las personas que lleguen desde las naciones con riesgo por la COVID-19 alto. Los pasajeros que llegan de países de la lista roja tienen que guardar cuarentena en un hotel designado por el Gobierno británico.

El Ejecutivo del primer ministro, Boris Johnson, ha insistido en repetidas ocasiones en su intención de implantar la exención a la obligatoriedad de guardar cuarentena a la vuelta de países ámbar para personas vacunadas, justificando que su objetivo era permitir a los vacunados «recuperar algunas libertades restringidas».

La fecha en la que entrará en vigor la medida, el 19 de julio, coincide con la suspensión de varias restricciones impuestas en el marco de la pandemia, como el uso de mascarilla o el distanciamiento físico, en el que es el último paso de la ‘hoja de ruta’ de la desescalada en Reino Unido.

El país ha constatado en las últimas semanas un repunte significativo en sus contagios diarios de COVID-19, achacado a la propagación de la variante delta del SARS-CoV-2, hallada por primera vez en India. Las autoridades sanitarias británicas notificaron el miércoles 32.548 nuevos casos, su cifra más alta desde el 23 de enero. Más de 4,9 millones de personas han contraído la COVID-19 en Reino Unido, donde han fallecido más de 128.300 personas a causa de la enfermedad.

Una nueva calculadora para predecir la mortalidad en pacientes con endocarditis infecciosa podría salvar vidas

0

Una nueva calculadora de riesgo de mortalidad en pacientes con endocarditis infecciosa sometidos a cirugía cardíaca permite predecir con mayor precisión las posibles complicaciones después de la operación, gracias a un trabajo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y de la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal (IRYCIS), con la participación del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) que ha sido publicado en la revista Clinical Microbiology and Infection (CMI).

Esta calculadora se encuentra a disposición de los profesionales clínicos a través de una plataforma online de libre acceso y permite identificar pacientes con alto riesgo de mortalidad ayudando en la toma de decisiones para un mejor control asistencial y quirúrgico de estos pacientes.

Actualmente, existe un gran interés en conocer el pronóstico de los pacientes que pueden ser sometidos a una cirugía por endocarditis infecciosa, una enfermedad poco frecuente pero asociada con una alta morbilidad y mortalidad y cuyo manejo es a menudo complejo. El tratamiento de elección para un porcentaje elevado, entre el 20 y el 50 por ciento de los pacientes con esta patología, es quirúrgico, pero la mortalidad asociada a la cirugía cardiaca continúa siendo alta.

Buscar el equilibrio entre el riesgo del procedimiento y el beneficio

La cirugía cardiaca de la endocarditis infecciosa consiste en la exéresis y resección de los tejidos afectos por la inflamación e infección que permite la reconstrucción cardiaca de las áreas dañadas, contribuye junto con el tratamiento antibiótico a la erradicación del microorganismo causal y reduce la morbilidad y mortalidad asociadas a la enfermedad. Sin embargo, la decisión de realizar una cirugía en la endocarditis infecciosa sigue siendo un desafío en la práctica clínica y debe surgir después de un cuidadoso equilibrio entre el riesgo del procedimiento y su beneficio. A pesar de que la cirugía puede ser el tratamiento definitivo de la enfermedad, este representa un reto para el cirujano cardiaco por su elevada complejidad.

En el presente trabajo el equipo investigador identificó 11 modelos de predicción para mortalidad postoperatoria que han sido desarrollados en la última década. Analizaron cuidadosamente tanto el diseño de los estudios incluidos en la revisión sistemática como su calidad metodológica y el riesgo de proporcionar resultados poco fiables. Ocho de los 11 modelos presentaron carencias en los métodos estadísticos o se desarrollaron usando una muestra de tamaño muy limitado. Esto sugiere que dichos modelos pueden ser poco fiables y que sus predicciones no serán precisas cuando se apliquen a nuevos pacientes y, en consecuencia, pueden conducir a decisiones de salud incorrectas en la práctica.

Al respecto, las doctoras Núria Fernández Hidalgo, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora del VHIR y Laura Varela, cirujana del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz e investigadora del IIS-FJD, indican: «La estimación del riesgo en los pacientes que sufren endocarditis infecciosa representa uno de los puntos más complicados en el manejo clínico de estos complejos pacientes. Aunque los modelos de riesgo pueden no cambiar el proceso de decisión clínica en cuanto a ofrecer una operación a un paciente, son muy útiles a la hora de tomar decisiones en los equipos de endocarditis, proporcionando una garantía de calidad e informando a los pacientes y sus familias».

Desarrollo de un meta-modelo usando el registro nacional GAMES

Los investigadores de este estudio desarrollaron un meta-modelo aplicando técnicas de regresión que permiten agregar los resultados de los modelos existentes usando los datos del registro nacional de endocarditis GAMES (Grupo de Apoyo al Manejo de la Endocarditis infecciosa en España). Para el presente estudio, se seleccionaron los 1.453 episodios infecciosos de pacientes adultos sometidos a cirugía cardíaca con diagnóstico preoperatorio de endocarditis infecciosa activa de 34 hospitales españoles durante el período 2008 a 2018.

El meta-modelo propuesto usa información que puede ser recogida de forma rutinaria como edad, sexo, insuficiencia renal, cirugía cardíaca previa, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión pulmonar, fracción de eyección del ventrículo izquierdo, estado preoperatorio crítico, clasificación del estado funcional de la New York Heart Association (NYHA), presencia de complicaciones paravalvulares (absceso y/o fístula), urgencia del procedimiento, número de válvulas/prótesis tratadas, ubicación de la válvula y la etiología de la infección. Esta información se emplea para estimar la probabilidad de que un paciente con endocarditis infecciosa fallezca en los 30 días posteriores a la cirugía o en el periodo que dura el ingreso.

El Dr. Borja M. Fernández Félix, autor principal del estudio e investigador del Ciberesp, explica que «la calculadora online del meta-modelo es una herramienta que permite predecir el riesgo de mortalidad postoperatoria en pacientes con endocarditis infecciosa. Se ha desarrollado y validado internamente siguiendo una metodología robusta que nos ha permitido agregar la mejor evidencia disponible utilizando los datos del registro nacional de endocarditis». «Los resultados han mostrado que el meta-modelo tiene un mejor rendimiento predictivo que los modelos previos existentes. La calculadora, a la que se puede acceder de forma gratuita online, será de gran ayuda para los clínicos en la toma de decisiones y permitirá conocer el perfil de riesgo individual de los pacientes», añade.

En este estudio han colaborado investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, la Red Española de Investigación en Patología Infecciosa (Reipi), GAMES, el Departamento de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y los servicios de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Ramón y Cajal y Hospital Universitari Vall d’Hebron, junto con investigadores de la Unidad de Epidemiología e Investigación Cardiovascular del Servicio de Cardiología y el Instituto de Investigación Vall d’Hebron (VHIR) y del programa de Epidemiología Clínica del Ciberesp de los hospitales universitarios Ramón y Cajal, Vall d’Hebron y Cruces.

La calculadora de riesgo está disponible online: https://www.evidencio.com/models/show/2498

Ciao, bella: las colecciones de maquillaje de verano inspiradas en el Mediterráneo

0

Este verano, todas las marcas han lanzado las colecciones de maquillaje en tonos nude y las han dedicado a la Costa Azul de Francia y los centros turísticos de Italia. Los nuevos productos son impermeables, contienen filtros SPF y hacen tu piel brillante, bronceada y muy fotogénica.

De Chanel a Kiko Milano y NYX – vamos a revisar las mejores novedades de la temporada.

“Les Beiges Summer Light” de “Chanel”

El equipo de “Chanel” ha creado un kit de maquillaje de verano universal: todos los productos de la nueva colección van a caber perfectamente en tu maleta de vacaciones. Estos productos acentúan el bronceado, y además iluminan e hidratan la piel. La colección “Les Beiges Summer Light” incluye un tinte fluido (que contiene un 75% de agua y pigmentos que refrescan la piel), un gel bronceador (que se puede aplicar con la brocha por todo el rostro o como el contorno), un polvo reflectante (que empareja y mejora el tono de la piel; el juego incluye un cepillo en forma de media luna) y dos paletas de sombras de ojos en colores rosa-beige-marrón.

También dentro de la colección, la marca presentó cuatro nuevos tonos de lápiz labial “Rouge Coco Flash” y esmaltes de uñas “Le Vernis”.

Todos los productos de “Les Beiges Summer Light” están disponibles en los colores mediterráneos.

“Summer Dune” de “Dior”

Otra colección inspirada en los viajes. Creando texturas y sombras, Peter Philips se ha centrado en los fenómenos naturales: el desierto, las dunas y las olas que chocan en la arena. El resultado era una línea de productos universales que se pueden utilizar tanto para el maquillaje de día como de noche. Además, puedes aplicarlos tanto con los pinceles como con los dedos.

“Summer Dune” incluye dos paletas de sombras de ojos (“Mirage” y “Dune”, del marrón oscuro al marfil brillante), el delineador reversible para los ojos (colores disponibles: negro/oro y platino/azul), la máscara de pestañas ultra negra “Diorshow Iconic Overcurl Waterproof” y el polvo “Dior Forever Bronze Powder” con un efecto bronceador.

Para los labios: el lápiz labial “Rouge Graphist” (disponible sólo en dos tonos y solo online), el pintalabios líquido “Forever Rouge” (disponible en cuatro colores) y tres esmaltes de uñas “Dior Vernis” a juego.

“Dolce Vita” de “Kiko Milano”

Al crear la colección “Dolce Diva”, el equipo de “Kiko Milano” fue inspirado en las estrellas de cine de los años 60: las flechas seductoras, los labios empolvados y la piel impecable. Así se creó una colección brillante y voluminosa, que incluye los correctores, el polvo fijador “Fresh Feel Setting Powder”, el colorete, el iluminador cojín y el bronceador con partículas brillantes (destacaron específicamente el envase), las paletas de sombras de ojos, las sombras líquidas, el rímel resistente al agua, el gel para cejas, así como los lápices y barras de labios de larga duración. Todo esto está disponible en los colores del verano.

Muchos productos para la piel de “Dolce Vita” contienen filtros SPF y son impermeables.

“ACQUA di Portofino” de “Faberlic”

En mayo, la marca “Faberlic” presentó una colección limitada de verano, que parece ser creada para el viaje al Mediterráneo. “ACQUA di Portofino” incluye ocho productos: máscara de pestañas sin cera, brillo de labios y lápiz labial con efecto mojado, tres esmaltes de uñas de colores vivos y varios productos de contorno y brillo. La última categoría incluye iluminadores y bronceadores líquidos y horneados; puedes elegir la textura a la que estás acostumbrado.

“Soleil Brûlant” de “Tom Ford”

Es otra edición limitada de “Tom Ford”, que incluye sólo dos productos: la sombra de ojos “Cream and Powder Eye Color” y el brillo de labios “Sunlust Lip”. La marca siempre presta atención al diseño de los envases y los aspectos técnicos. La sombra de ojos viene en un estuche de dos niveles: el tono dorado brillante se encuentra en el nivel superior, y la base de maquillaje ultra pigmentada en el inferior. “Soleil Brûlant” se ve espectacular tanto en el envase como en los ojos. Y el brillo dorado después de la aplicación le da a los labios un matiz de rosa melocotón.

Polvo bronceador “Terracotta” de “Guerlain”

El polvo “Terracotta” es un producto famoso de “Guerlain”. Este verano, la marca ha lanzado una nueva versión del producto: un polvo bronceador, que está compuesto en un 96% por los ingredientes de origen natural (incluso los pigmentos y las perlas). Uno de los componentes del polvo es el aceite de argán. El polvo está disponible en tres tonos.

Cómo hacer paso a paso unas lentejas de escándalo en la Thermomix

A pesar de que le han salido multitud de robots de cocina que pretenden competir con él, e incluso a precios mucho más bajos, lo cierto es que la reina de las cocinas sigue siendo la Thermomix de la firma alemana Vorwerk. Además, es para la que más recetas hay en la red, desde platos internacionales, hasta otros populares en la gastronomía nacional.

Uno de esos platos que puedes preparar con este robot de cocina y que es todo un clásico son las lentejas. Así podrás tener un delicioso potaje de lentejas sin apenas esfuerzo para disfrutar de este manjar tan saludable…

La mejor forma de preparar lentejas en la Thermomix

¿Lentejas en la Thermomix?

lentejas

Existen multitud de recetas muy diversas que puedes hacer en la Thermomix, variantes de las lentejas tradicionales que inundan la red. Algo que puede hacer complejo la decisión de cuál estará mejor de entre tanta variedad.

Incluso, si lo prefieres, puedes hacer las que siempre sueles hacer adaptadas a la Thermomix. Es muy sencillo, y te ahorrará mucho trabajo, ya que el robot de cocina se encargará de realizar los pasos y avisar cuando necesite tu atención. Mientras podrás estar haciendo otra cosa. Y el resultado es realmente bueno, pese a lo que muchos opinan sobre estos artefactos…

¿Las puedo hacer con cualquier modelo de Thermomix?

preparar pestiños caseros en thermomix

Muchas páginas webs te indican para qué modelo de Thermomix es una receta. Pero realmente las puedes preparar en el modelo que tú tengas, no es necesario tener el último o el que indica la receta en sí. Tan solo habrá ligeras diferencias que debes adaptar, como por ejemplo la elección de velocidad o temperatura en el dial analógico en modelos más antiguos o en pantalla táctil para los nuevos.

No obstante, dado que los últimos modelos implementan algunas funciones que no tenían los más antiguos, siempre se recomienda tener alguna de las más nuevas. Es decir, la Thermomix TM31 (2004-2014), TM5 (2014-2019) o la nueva TM06 (2019-actualidad).

Ingredientes para las lentejas (4 personas)

lentejas

Para preparar las lentejas en la Thermomix necesitarás unos ingredientes muy sencillos y baratos. Las cantidades están preparadas para cuatro personas, además, ten en cuenta que el vaso de este robot de cocina tiene su límite de capacidad y suele ser para ese número de personas. En cuanto a los ingredientes son:

  • 350 gr de lentejas pardinas. Es preferible esta variedad frente a otras, ya que el sabor y la textura que dejarán será mejor. Otras variedades suelen quedarse más duras, e incluso afectan a la consistencia del caldo.
  • 2 dientes de ajo pelados. Algunas personas prefieren agregarlos con piel previamente tostados.
  • 1 rebanada de pan tostado (opcional). Muchas personas añaden pan tostado triturado para darle algo más de consistencia al caldo y que no quede tan líquido.
  • 1 cebolla pelada y cortada en cuartos.
  • 2 Clavos de olor.
  • 3 zanahorias peladas y en rodajas gruesas.
  • 2 chorizos secos (opcional). Pueden ser chorizos picantes o de los normales.
  • 2 hojas de laurel.
  • 800 ml de agua. Puede ser también caldo de pollo o verduras, si prefieres enriquecer.
  • 25 ml de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de sal.

Poner en remojo las lentejas

lentejas e1622038164149 Merca2.es

Aunque no las vayas a hacer de la forma tradicional, un paso que nunca debe faltar cuando se trabaja con algunas legumbres es ponerlas en remojo para que salgan más tiernas. En el caso de las lentejas para la Thermomix, tienes que dejarlas sumergidas en un bol con agua durante 2 o 3 horas como mínimo.

Lo ideal es ponerlas en remojo la noche anterior, para conseguir el mejor resultado. Y recuerda que el agua debe cubrir a estas legumbres.

Preparación en la Thermomix

thermomix

Ahora, una vez lo tienes todo listo, enciende tu Thermomix y agrega al vaso el diente de ajo, la cebolla y trocea con las cuchillas a velocidad 4 durante 4 segundos. Si ves que las verduras se han pegado a la pared, puedes usar la espátula para despegarlas y darle otro toque de triturado si ves que se han quedado demasiado grandes. Una vez bajados todos los trozos, añade el aceite de oliva y el clavo de olor para el sofrito. Pon durante 3 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara para que no triture más.

Después, incorpora las zanahorias, las hojas de laurel, las lentejas escurridas, el chorizo, la sal, la rebajada de pan previamente triturada si lo deseas, y el caldo. Ahora cocina durante 35 minutos, a 100ºC y con giro inverso a velocidad cuchara.

El broche final…

lentejas

Así de sencillo es preparar unas ricas lentejas en la Thermomix. Sin embargo, cuando acabe el proceso, si ves que las lentejas no están del todo tiernas, se ha quedado demasiado caldo para tu gusto, o quieres que espese un poco más, puedes volverlas a poner unos cuantos minutos más a 100ºC, giro inverso y velocidad cuchara.

Una vez estén listas y a tu gusto, prueba y rectifica de sal si es necesario. Ahora estarán listas para degustar…

La mitad de las empresas prevé contratar personal en la segunda mitad del año

0

Casi la mitad de las empresas españolas, en concreto el 49%, prevé contratar personal durante la segunda mitad del año, según una encuesta realizada por la consultora de recursos humanos Hays España.

Concretamente, el 16% de las empresas consultadas anticipa que contratará trabajadores de forma temporal para la campaña de verano, mientras que el 33% espera hacer contrataciones indefinidas en el segundo semestre.

«Los primeros atisbos de recuperación económica empiezan a notarse en el tejido empresarial español y, por ende, entre los propios trabajadores. Estamos en un momento positivo, pero la recuperación total va a ser lenta y no se espera hasta finales de 2023», afirma Hays, que añade que el ritmo de mejora vendrá marcado por la campaña de vacunación y el número de contagios.

Según esta encuesta, el 23% de las empresas españolas afirma que contratará más profesionales de lo que tenía previsto a principios de año, frente a un 49% que mantiene las mismas previsiones.

Sólo el 6% tendrá que contratar menos de lo que calculaba al comienzo del año, en tanto que el 22% no tenía pensado incorporar nuevos trabajadores durante este ejercicio.

La rapidez e intensidad con la que las empresas se están recuperando de la crisis no es igual para todos los sectores, según la consultora, que explica que dos de cada tres empresas cuyos resultados están ya por encima de los niveles de 2020 «son probablemente de sectores que no han sufrido tanto, como agricultura, comercio ‘online’, sanidad, farmacia, seguros o telecomunicaciones».

En cambio, el 19% que mantiene un nivel de resultados similar al de 2020, y el 15% que están por debajo son empresas dependientes del turismo.

Según la Guía Hays 2021, el 41% de las empresas tuvieron que recurrir a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) u otras formas de reducción de puestos de trabajo a raíz de la pandemia y el 22% realizaron recortes de plantilla en 2020.

Medio año después, la encuesta de junio de Hays revela que sólo el 30% de las empresas han estado en ERTE durante algún periodo de 2021 y, de ellas, a día de hoy el 67% ya ha salido del ERTE.

Deliveroo eleva previsiones y estudia invertir en «oportunidades de crecimiento»

0

La plataforma de reparto de comida a domicilio Deliveroo ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento del valor bruto de sus operaciones (GTV) para el conjunto del año y ha señalado que aprecia una oportunidad para realizar más inversiones «en oportunidades de crecimiento» durante la segunda mitad de 2021.

La compañía ha destacado el fuerte crecimiento registrad en el primer semestre, lo que lleva a la plataforma a ser más optimista de cara al segundo semestre y, como resultado, ha elevado sus expectativas de crecimiento anual del GTV para el conjunto del ejercicio desde un rango del 30% al 40% a otro de entre el 50% y el 60%.

En el segundo trimestre del año, el GTV de Deliveroo ha aumentado un 76% anual, hasta 1.739 millones de libras (2.032 millones de euros), incluyendo un crecimiento del 87% en Reino Unido e Irlanda, hasta 921 millones de libras (1.076 millones de euros), mientras que a nivel internacional el incremento interanual fue del 65%, hasta 818 millones de libras (956 millones de euros).

Los pedidos recibidos por Deliveroo en el segundo trimestre aumentaron un 88% interanual, hasta 78 millones de encargos, con un crecimiento del 94% en Reino Unido e Irlanda, hasta 38 millones, y del 83% a nivel internacional, con 40 millones.

Por otro lado, la multinacional ha señalado que aprecia «una oportunidad para realizar más inversiones discrecionales en oportunidades de crecimiento en el segundo semestre, mientras que anticipa un retorno del valor medio de los pedidos hacia niveles anteriores a la pandemia.

El Hormiguero: lo que no te han contado de la vida privada de Santiago Segura

0

Esta noche Santiago Segura visitará de nuevo el plató de El Hormiguero junto a Leo Harlem. Van a presentar la película ¡A todo tren! Destino Asturias que se estrena hoy jueves 8 de julio en cines. Una comedia familiar que esta dirigida y protagonizada por Santiago Segura que tiene como coprotagonista a Leo Harlem. La trayectoria profesional del que un día fue Torrente, un policía machista y racista, no deja de crecer reinventándose con cada proyecto. Es popularmente conocido por sus múltiples facetas artísticas que se han visto reflejadas tras sus éxitos.

¡A todo tren! Destino Asturias

Una comedia española que está basada en la producción francesa Attention au départ. Durante la trama Santiago Segura tendrá que encargarse de llevar en tren a su hijo junto a otros 6 niños a un campamerto en Asturias. En el viaje solo contará con la ayuda del abuelo, Leo Harlem, de uno de los niños. Se irán desencadenando imprevistos que les llevarán a viajar en 2 trenes diferentes en direcciones contrarias. Tendrán que perseguir al tren que lleva a los niños en un desesperado viaje por carretera. Mientras en el tren los niños la lían pero el revisor, Florentino Fernández, intentará cortar sus actividades. Una película rodada en plena pandemia que supuso un reto para todo el equipo por mantener las medidas de seguridad sanitarias en un espacio tan reducido como un tren. Fue un encargo de Atresmedia en el que Marta González de Vega se unió al proyecto como coguionista. Los personajes son desastrosos pero entrañables por lo que los espectadores empatizarán con ellos.

2021032221175053957 Merca2.es

Trayectoria profesional de Santiago Segura

El actor y cineasta español Antonio Segura tiene una larga trayectoria artística. Con solo 12 años empezó a grabar películas con una cámara super-8, que sustituyó por una de 35 mm tras una recomendación de Fernando Trueba. Alcanza la fama con el papel que interpreta en la película El día de la bestia que dirigió Álex de la Iglesia y por la que ganó el Premio Goya al mejor actor revelación en el año 1995. Como director su primer largometraje fue Torrente, que se convirtió en la saga mas taquillera del cine español. La película le llevó a obtener el Goya al mejor director novel en 1998. Ha participado en las dos primeras ediciones de Tu cara me suena como concursante y también en el programa de cocina MasterChef Celebrity. Presentó la Gala de los Premios Goya en el año 2012. Ha desempeñado papeles de doblaje en 18 películas, principalemente infantiles, desde 1996 hasta la actualidad. Es un hombre polifacético que continúa desarrollando activamente su trayectoria artística. Desde el 2014 hasta ahora narra el programa de Televisión Española Viaje al centro de la tele.

Santiago Segura

Tu cara me suena

El concurso musical de imitaciones Tu cara me suena, que retransmite actuaciones musicales de artistas en directo de Antena 3, contó con Santiago Segura en la primera edición en 2011 obteniendo el puesto de segundo finalista. Tras imitar en cada gala a los cantantes consagrados que le asignó el pulsador de forma aleatoria, eligió a Manolo Escobar como artista a imitar en la última gala. El programa en su segunda edición, que seleccionó a 8 reconocidos artistas, quiso volver a contar con el polifacético actor que ya había interpretado gran variedad de temas musicales. En esta ocasión quedó quinto y su carismática participación le dio un puesto en ocasiones como juez invitado del concurso en posteriores ediciones.

Santiago Segura

Santiago Segura en MasterChef Celebrity 3

En la tercera edición del programa MasterChef Celebrity, celebrada en 2018, Santiago Segura fue uno de los aspirantes que se batió en duelo con los fogones para sorprender al jurado. Tras varias pruebas individuales y exteriores de grupo se convirtió en el décimo expulsado del programa. En la prueba de eliminación se enfrentó a Paz Vega y Ona Carbonell que consiguieron la permanencia una semana más en las cocinas de MasterChef. Una experiencia más en su trayectoria que le marcó personal y profesionalmente quedándose a las puertas de la semifinal.

Santiago Segura

Vida sentimental

Santiago Segura lleva más de 20 años junto a su mujer María Amaro, una maquilladora profesional de cine y televisión que conoció durante el rodaje de la primera película de Torrente en 1998. Tienen dos hijas, Calma de 7 años y Sirena de 13, que han participado en las películas Padre no hay más que uno. De hecho una de las escenas de la película está inspirada en su hija pequeña que vio tocando el violín sobre su hoverboard. La primera película estrenada en 2019 fue la más vista en cines y la segunda, a pesar de lanzarse en pleno desconfinamiento, consiguió recaudar más de 13 millones de euros. Ya esta confirmado que habrá Padre no hay más que uno 3 en la que se espera de nuevo la actuación de sus hijas interpretando los papeles de Carlota y Paula. Junto a su familia ha protagonizado grandes momentos populares en El Hormiguero, MasterChef Celebrity o recientemente el pregón de San Isidro.

15965498064303 Merca2.es

Bruselas multa con 875 M€ a BMW y Volkswagen por un cartel para reducir emisiones

0

La Comisión Europea ha anunciado este jueves una multa de 875 millones de euros que deberán afrontar entre el grupo Volkswagen -incluidos Audi y Porsche- y BMW por actuar de manera coordinada y frenar el desarrollo de la tecnología ‘AdBlue’ para reducir las emisiones contaminantes de los motores diesel.

El fabricante Daimler también participó en la alianza ilegal que sanciona Bruselas, pero los servicios comunitarios le han eximido de pagar una multa que hubiera alcanzado los 727 millones de euros a cambio de su colaboración en el caso.

El grupo de Volkswagen, Audi y Porsche y la marca BMW, por su parte, han reconocido su participación en el acuerdo ilegal y aceptado pagar la sanción, lo que les ha permitido también beneficiarse de una reducción en la multa.

De este modo, el grupo Volkswagen tendrá que pagar algo más de 502 millones de euros tras conseguir una reducción del 55%, mientras que BMW asumirá el pago de casi 372 millones de euros, tras aplicársele un 10% de reducción por aceptar el pago.

Volkswagen, Audi, Porsche, Daimler y BMW tenían la tecnología necesaria para reducir las emisiones nocivas más allá de lo exigido legalmente por las normas sobre emisiones de la UE, pero evitaron hacerse competencia al no hacer uso de todo su potencial», ha explicado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager.

PRIMERA VEZ QUE ACTÚA CONTRA UN ACUERDO ILEGAL

Preguntada por la razón por la que la multa no es excesivamente grande en comparación a otros carteles, Vestager ha defendido que es la primera vez en que Bruselas actúa contra un acuerdo ilegal cuyo objetivo es «restringir el uso de una tecnología».

Las compañías «deben competir» para beneficiar a los consumidores y «acordar no hacerlo es simplemente ilegal», ha continuado la vicepresidenta. Además, recalca que este caso abre una nueva vía y el Ejecutivo comunitario «no dudará» en actuar si detecta nuevas prácticas ilegales en el desarrollo de tecnologías innovadoras.

Los cinco constructores se reunieron periódicamente durante cinco años, entre 2009 y 2014, para pactar cuestiones como el tamaño y la gama de los sistemas de ‘AdBlue‘ y también sobre el consumo medio estimado de esta tecnología instalada en los coches.

Además, intercambiaron información comercial sensible sobre la misma tecnología y sembraron con ello la incertidumbre sobre su comportamiento futuro en el mercado de cara a mejorar el rendimiento del sistema por encima de los parámetros mínimos fijados por las normas de la UE.

Publicidad