martes, 1 julio 2025

Las playas más espectaculares de la costa valenciana

0

La Comunidad Valenciana cuenta con un total de 153 banderas azules es toda su costa, y se posiciona hasta ahora como la comunidad con más playas galardonadas con este reconocimiento a la calidad. Es por eso es que uno de los destinos preferidos por los españoles deseosos de arena, mar y sol. Un destino que se completa con un clima muy favorable, una gastronomía única y maravillosa, una historia fascinante y la luz especial del Mediterráneo. ¿Quién no querría hacer una escapada a esta zona de la costa levantina? Las playas más espectaculares de la costa valenciana se reparten en algo más de 500 km distribuidos entre las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, y podemos elegir entre playas urbanas con servicios, rincones salvajes y remotos, arenales extensos junto al mar o íntimas calas con aguas turquesa. Para que vayas haciéndote una lista con lugares de interés te dejamos aquí una selección de las playas más bonitas.

PLAYAS DE ARENALES DEL SOL Y CARABASSÍ

carabassí-costa-valenciana

Comenzamos por la provincia de Alicante, que acumula algunas de las mejores playas de la costa valenciana. En el municipio de Elche y a menos de 20 km al sur de Alicante ciudad se encuentra Arenales del Sol, un pueblo costero con una extensa playa urbana de arena fina y dorada que se une en uno de sus extremos con la playa de Carabassí, algo más salvaje. Carabassí se ubica bajo una colina coronada con el faro de Santa Pola, y cuenta con pequeñas calas muy tranquilas. Tiene un pequeño sistema de dunas, que se pueden atravesar por medio de unas pasarelas de madera. El agua es clara y el fondo es rocoso, ideal para practicar esnórquel y contemplar una gran variedad de fauna marina. En esta zona está permitido el nudismo.

CALA LA GRANADELLA

granadella-costa-valenciana

Una de las calas más apreciadas de la costa valenciana es la de la Granadella. Se trata de un entorno de foto, con unas espectaculares aguas de color turquesa que suelen atraer bastantes visitas. Está en la zona meridional de Jávea y es una playa diferente de grava y rocas blancas, con un aspecto muy salvaje. Es una zona perfecta para hacer esnórquel y submarinismo. Dispone de distintos servicios e instalaciones, lo que lo hace muy apta para el turismo familiar y aumenta su ocupación en los días de más calor.

PLAYA DE MUCHAVISTA

muchavista-costa-valenciana

En el municipio alicantino de El Campello se encuentra la extensa playa de Muchavista. Se trata de más de tres kilómetros de extensión de arena fina con las vistas al fondo de la sierra norte de Alicante. El acceso se hace desde un bonito y playero paseo bordeado de palmeras, que por las tardes se convierte en un lugar muy animado, con múltiples terrazas y chiringuitos. Si caminamos por la playa hacia el sur, llegamos a la playa de San Juan que también es muy popular en la provincia.

ISLA DE TABARCA, ÚNICA EN LA COSTA VALENCIANA

tabarca-costa-valenciana

También en Alicante se encuentra la Isla de Tabarca que en su día fue el refugio de piratas berberiscos, y en la actualidad es la única isla de la Comunidad Valenciana que se encuentra habitada. Se ubica frente a la ciudad de Alicante, cerca del Cabo de Santa Pola. Sus aguas han sido declaradas Reserva Marina del Mediterráneo, y cuenta con algunas de las playas más bellas de la región, además de locales en el puerto donde disfrutar el famoso caldero tabarquino.

PLAYA NORTE DE PEÑÍSCOLA, UNA DE LAS MÁS FAMOSAS DE LA COSTA VALENCIANA

peñíscola Merca2.es

Cambiamos de provincia y nos vamos hasta Peñíscola, uno de los municipios más turísticos y visitados de la costa valenciana. Ha servido de escenario natural en algunas películas por su impresionante estampa con su inconfundible castillo de fondo. La playa norte es la que está más cercana al casco antiguo de la población, por lo que es una playa urbana muy bien equipada con pasarelas y accesos bien adaptados para todos los públicos. La playa es muy extensa, hasta 5 kilómetros de arena fina que se transforma en bolos en las partes más alejadas.

PLAYA DEL CARREGADOR

carregador Merca2.es

Situada en la Costa de Azahar, también en la provincia de Castellón, la playa del Carregador es una de las cinco playas maravillosas de la zona de Alcocéber. La del Carregador es una playa urbana de fácil acceso, con casi un kilómetro de arena fina, limpia e impecablemente cuidada y todo tipo de instalaciones. Si caminamos hacia el sur, encontraremos una zona de dunas que le dan a la playa un aspecto salvaje y virgen. Un entorno tranquilo, moderadamente ocupado e ideal para pasar el día en familia.

PLAYA LA DEVESA

devesa costa valenciana Merca2.es

Otra de las playas más ideales de la costa valenciana es la de La Devesa a solo 15 minutos de la capital, donde se encuentran el ecosistema protegido de El Saler, y en ellas cercanías la mencionada playa. También se la conoce como playa de la Malladeta y se ubica en un trozo de arena que separa la Albufera del Mediterráneo. Cinco kilómetros de dunas y arena fina, en pleno Parque Natural de la Albufera. Se trata de un entorno bastante salvaje donde el nudismo está permitido, y es ideal para un día tranquilo en contacto con la naturaleza.

PLAYA RACÓ DE MAR

racó de la mar Merca2.es

En el municipio marinero de Canet de Berenguer se distingue desde la lejanía por su característico faro, y cuenta con una playa extensa de más de un kilómetro de atractivas arenas doradas y suaves, con una rica variedad de flora y fauna. Sin duda es una de las más bonitas de la costa valenciana, y cuenta con todos los servicios e infraestructuras para facilitar el acceso y el baño a todos los públicos. Los servicios hacen que la playa tenga un nivel de ocupación alto, pero no tanto como otras playas más cercanas a la ciudad.

Consultoría y estudios de mercado

0

El mundo de los negocios se mueve a una velocidad vertiginosa que demanda innovación, estrategia y análisis. Para poder estar al nivel de las exigencias del mercado es necesario hacer un estudio profundo de los sectores de la industria y ver con amplitud el panorama.

En esta línea, a través de estudios de mercado, la consultora especializada en estrategia de mercado, P&L Global, se encarga de posicionar a las compañías en el mejor contexto.

Estudios de mercado y estrategias para un entorno cambiante

Desde 2012, esta consultora trabaja con sus clientes haciendo estudios de mercado, análisis de la posición competitiva y desarrollo de estrategias de crecimiento y mejora. El éxito de esta empresa se debe a sus astutas estrategias basadas en los estudios de mercado y a sus relaciones comerciales con múltiples stakeholders que han favorecido en el desarrollo y posicionamiento de sus marcas.

Uno de los principales obstáculos de la planificación tradicional de las empresas es que el entorno es cambiante. Para poder enfrentarse a ello, se requiere un análisis y preparación previo que identifique oportunidades emergentes de forma inminente. De esta forma, se garantiza una acción oportuna y el salto hacia el éxito desde una posición de ventaja.

Entre los servicios ofrecidos por P&L Global se encuentran la Consultoría Estratégica, Relaciones Internacionales y Crisis Management. Estos se centran en estudios de mercado sobre tendencias y nuevos modelos operacionales, análisis internos de empresas, desarrollo de estrategias y digitalización entre otros.

Cabe destacar que P&L Global trabaja con empresas privadas, públicas y organismos de promoción, nacionales e internacionales.

Colaboración con los clientes, el éxito de una consultoría

Contar con datos de estudios de mercado permite identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. De esta manera, se crean estrategias adecuadas a las necesidades de la industria y se toman decisiones favorables.

Para P&L Global los estudios de mercado y el éxito de una relación de consultoría se fundamentan en la colaboración con los clientes. Con este fin, la empresa cuenta con un equipo de consultores con amplio conocimiento en sectores como energía, oil & gas, construcción, real estate, agroalimentario, TIC y deporte.

La sede central de P&L Global está situada en Asturias y cuenta con el liderazgo de Isabel Vinagre. También dispone de oficinas propias y colaboradores en Florida , donde opera con su filial P&L Global USA LLC liderada por Verónica Díaz, en Colombia, México, República Dominicana y Panamá.

P&L Global busca impulsar la ejecución de los proyectos con soluciones eficientes, manteniendo una comunicación directa con los clientes y trabajando para alcanzar objetivos comunes, a través de servicios de máxima calidad.

Adquirir la nacionalidad española es posible mediante diferentes modalidades, por Expediente Jurídico

0

Expediente Jurídico es un despacho de abogados que asiste y da solución particularmente a los interesados en adquirir la nacionalidad española. Esta adquisición permite cambiar de estatus migratorio a ciudadano de España, aportando una infinidad de beneficios que mejoran la calidad de vida del solicitante, que pasa a convertirse en ciudadano europeo y adquiere los mismos derechos que los españoles de origen.

Expediente Jurídico ayuda a determinar la modalidad de adquisición de nacionalidad más adecuada

Cambiar el estatus jurídico de extranjero a ciudadano de España podría ser un trabajo complejo para un particular, por eso, es recomendable solicitar los servicios de abogados expertos en el tema migratorio como el despacho de abogados Expediente Jurídico, el cual acompaña al cliente durante todo el proceso.

Para habilitar la presentación telemática de las solicitudes de nacionalidad española por residencia por parte de abogados, el pasado 25 de julio de 2017, la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española y el ministro de justicia, firmaron un Convenio suscrito por ambas partes.

El objetivo de este Convenio es agilizar y reducir los plazos de gestión si la solicitud de expedientes de nacionalidad española está presentada mediante un abogado con su carné ACA (Autoridad de Certificación de la Abogacía) y subir a la web del Ministerio de Justicia la documentación preceptiva en formato telemático, así como canalizar las solicitudes de nacionalidad española por residencia a través de colectivos profesionales.

El cliente debe saber que cuenta con diferentes modalidades para realizar el proceso y, según las condiciones de permanencia que tenga en España, los abogados de Expediente Jurídico determinarán bajo qué modalidad adquirir la nacionalidad.

Una persona puede pedir la ciudadanía española por su ascendencia, residencia o descendencia, entre otros motivos. Para pedir el cambio de estatus jurídico por residencia la persona debe haber residido en España durante 10 años de forma legal y continuada antes de efectuar la petición. Existen algunas excepciones en el que se reduce el tiempo de permanencia a 5, 2 o 1 año. Entre estas, incluyen las personas que hayan entrado a territorio español en condición de refugiado, las personas nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí. También entran dentro de este parámetro las personas españolas de nacimiento, las personas bajo tutela de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos. Este grupo, además, tiene la oportunidad de solicitar la medida bajo la modalidad de Nacionalidad por Opción.

Los extranjeros también pueden solicitar la ciudadanía española por medio de una carta de naturaleza. Esta es emitida por el gobierno mediante Real Decreto por circunstancias excepcionales. Los casados con un español o española sin que estén separados legalmente o de hecho, aplicándose igual para las viudas y viudos. Los nacidos fuera de España, siempre que sus ascendentes originariamente hubieran sido españoles. Se exige la residencia de al menos un año continuado en el territorio.

Para que el estado español acepte la petición, el solicitante deberá demostrar buena conducta cívica y una clara integración en la sociedad española, para lo cual debe presentarse a dos exámenes, uno sobre cultura española y otro sobre la lengua.

También se deberán aportar los documentos de identidad y otros emitidos en los países de origen que avalen los datos que están aportando a las autoridades civiles de España y todos deben estar vigentes.

El despacho de abogados controla cada expediente durante todo el procedimiento y le indica al cliente los siguientes pasos a dar, una vez concedida la nacionalidad española.

¿Cómo conseguir un bronceado perfecto para todo el año sin que las estaciones lo impidan?: Broncearte Wellness

0

Los avances tecnológicos de la medicina estética permiten lucir la piel como si se acabara de llegar de vacaciones, en diferentes épocas del año. Con cuatro sedes localizadas en la provincia de Valencia, el centro Broncearte Wellness ofrece las mejores opciones para conservar se atractivo color dorado sin tener que exponerse durante horas al sol. Así, permiten mantener la belleza y apariencia saludable que aporta el bronceado más allá de la temporada estival.

Con 15 años de recorrido, Broncearte Wellness cuenta con un equipo de profesionales con el compromiso de mantener un trato cercano, respetuoso y amable con cada uno de los clientes. 

¿Cuáles son las ventajas de optar por el bronceado en Broncearte Wellness?

Con solo cuatro meses al año para disfrutar de las propiedades de la luz solar en el organismo, como la absorción de la vitamina D, el fortalecimiento del sistema inmunológico o la regulación de hormonas como la melatonina y la serotonina, los avances tecnológicos han dispuesto equipos para que la exposición controlada a los rayos UVA sean una posibilidad durante los 12 meses del año. El uso de rayos UVA tiene un impacto positivo en el cuerpo, ya que permite mantener el color y no quemarse en el momento en que la piel se expone al sol, siempre y cuando se lleve a cabo un bronceado responsable. Además, la emisión de estos rayos en cámaras horizontales, verticales o faciales que combinan el colágeno con los rayos UVA destinadas a la exposición controlada, mantiene en los clientes la sensación de “verano emocional”. Así, representan la oportunidad de sentirse enérgicos, atractivos y saludables en cualquier época, al llevar un bronceado sin riesgo de quemaduras. Este centro de estética y bronceado ofrece un trato personalizado que les diferencia de la competencia. Además, no cierra a mediodía y brinda asesoramiento a cada cliente en base a las sesiones que requiere de bronceado depende de si tiene un evento, si se marcha de vacaciones o simplemente quiere mantener el color.

Promociones para todas las necesidades

Tanto para quienes han salido de vacaciones este verano y desean mantenerse morenos por un buen tiempo, como para las personas quienes no tomaron el sol tanto tiempo como para broncearse, Broncearte Wellness dispone una gran variedad de promociones que se ajustan a cada necesidad y presupuesto.

Desde un sencillo pack de cuatro sesiones de 10 minutos, de las que se recomienda dos por semana hasta la adquisición de una serie de 8 o 12 sesiones, las promociones de este prestigioso centro estético se adaptan a cada presupuesto. Los lunes y los jueves son los días perfectos debido a que el centro cuenta con las mejores ofertas. El lunes la sesión de 10 minutos cuesta solo 1 euro con la compra de gafas obligatorias y un sobre acelerador monodosis, mientras que los jueves presentan la «juernes party» en la que todas las sesiones de 10 minutos cuestan 5 euros.

Desde la página web de Broncearte Wellness, los clientes pueden adquirir una sesión gratuita de bienvenida y dirigirse sin cita previa a las sedes situadas en Valencia, Alacuás, Torrent o Paiporta. Ni el frío ni la nieve que se avecinan a finales de año serán un impedimento para lucir una piel dorada y radiante, mediante procedimientos que requieren muy poco tiempo.

Las ventajas que aporta el tour virtual de Martins Things, tanto a empresas como a clientes

0

La manera en la que las empresas del sector turístico y hotelero brindan sus servicios se ha visto revolucionada por la tecnología actual. En esta línea, hay compañías que se están quedando con poca clientela o incluso obsoletas debido a que no han sabido actualizarse.

Ver las instalaciones en 360º sin moverse del sitio en el que esté es posible con el tour virtual, que se establece como una de las herramientas tecnológicas más innovadoras. Permitiendo generar gran impacto en sus clientes, Martins Things brinda a todos sus clientes las herramientas necesarias para disfrutar de su propio tour virtual.

El tour virtual que ofrece Martins Things

Anteriormente, cuando se ofrecían lugares que visitar para hacer turismo, habitaciones de hoteles, pisos, locales o establecimientos para eventos, se resaltaban sus características más importantes a través de fotografías. De esta manera, el cliente sabía qué esperar al visitar dicho espacio. Sin embargo, en la actualidad estas estrategias se encuentran desactualizadas debido a la llegada de las nuevas tecnologías y, más concretamente, con la llegada de tour virtual.

Una de las técnicas más demandadas ahora es esta, el tour virtual, el cual muestra de forma más dinámica todas las instalaciones de interés de una compañía turística. La corporación Martins Things ofrece la oportunidad de crear un tour virtual de manera rápida, sencilla e impactante, dejando sensaciones muy positivas en el interesado.

Muchas empresas del sector turístico y hotelero en España ya han optado por mostrar sus espacios mediante estas herramientas y desde su implementación en el mercado todas las grandes empresas han logrado aumentar hasta un 50% sus visitas. Esto demuestra la eficiencia que tiene y el impacto que genera en el consumidor a la hora de elegir algún hotel u otro servicio.

Los servicios de Martins Things

Martins Things cuenta con el equipo tecnológico más avanzado y con los profesionales más destacados en lo que respecta a diseño y renderizado 3D. Gracias a esto, puede ofrecer tours virtuales diseñados específicamente para resaltar los puntos fuertes de una empresa de forma realista e impactante.

Esta compañía también se encargará de la instalación y optimización del tour virtual en la página oficial del cliente, garantizando de esta manera que el producto final cumpla su función y sea visto por el consumidor en cualquier dispositivo móvil, PC y gafas 3D.

El tiempo de desarrollo y de entrega puede tardas unos días dependiendo de las exigencias del cliente. Sin embargo, es una inversión de tiempo y dinero que valdrá la pena, ya que generará grandes ganancias económicas casi de manera inmediata.

El tour virtual de Martins Things ha resultado muy positivo tanto para las empresas como para los clientes, ya que estos sabrán al 100% lo que pueden encontrar al visitar un lugar turístico y se sentirán más interesados en adquirir los servicios ofrecidos. Por eso, esta herramienta es una inversión rentable para cualquier empresa. 

la trayectoria de la bailarina y coreógrafa de Omar Montes

0

Patricia Lozano se establece como excelente coreógrafa de origen español que cuenta con el talento y ejecución profesional de la danza heels. La función y profesionalismo del coreógrafo es necesaria para que los diferentes movimientos se expresen de manera organizada y ordenada. La secuencia de pasos ejecutados por bailarines y los movimientos coordinados son necesarios en el desarrollo de un baile.

Considerada como una de las profesionales del baile urbano con tacones con mayor sensualidad en el escenario, en cada uno de sus movimientos la bailarina y coreógrafa Patricia Lozano tiene un estilo único y profesional.

Colaboraciones con artistas reconocidos

Patricia Lozano se inició en el mundo del baile al cumplir seis años. Además, también practicaba gimnasia rítmica desde muy temprana edad, llevándola a competir en diferentes eventos durante 13 años. Al culminar su formación de bachillerato, Lozano decidió estudiar arte haciendo la carrera de danza contemporánea, mientras que a su vez iba formándose en danza urbana. La formación profesional con la que cuenta la bailarina Patricia Lozano le ha permitido formar parte del equipo de bailarines de grandes artistas tales como CNCO, Dua Lipa, C.Tangana, Omar Montes, Becky G, Manuel Turizo, Anuel, Mariah, entre otros. Las colaboraciones que ha realizado con artistas de gran altura musical han contribuido a que Patricia Lozano forme parte de grandes escenarios como el de los Premios Lo Nuestro 2020, donde su carisma, sensualidad y profesionalismo siempre se hacen notar.

Amplia trayectoria en el arte del baile

Uno de los estilos de baile que ha caracterizado a Patricia Lozano y con el cual ha ganado mucha presencia en el mundo artístico es el heels, un baile que se realiza en tacones. Este estilo de baile se ha hecho muy popular en los Estados Unidos y actualmente se está consolidando como el estilo de baile más cotizado de España. Recientemente, Patricia Lozano ha realizado un espectáculo completo y lleno de energía para Omar Montes en el festival Bahía Sound, donde resaltaron sus movimientos sensuales y una coreografía original y muy profesional. Gracias a esto, la bailarina y coreógrafa es considerada una de las bailarinas más solicitadas por artistas para realizar bailes de música urbana en diferentes países.

Patricia Lozano es una de las mejores bailarinas y coreógrafas a nivel nacional gracias a su amplia trayectoria y profesionalismo en el arte del baile. Hoy en día ofrece servicios de coreografías para artistas de música urbana y estilo heels.

Ganaron y no les conoce nadie: los grandes fracasados de Operación Triunfo

Operación Triunfo comenzó siendo un fenómeno de masas, sobre todo la primera e histórica edición, y luego se fue diluyendo como azucarillo. La última edición, presentada por Pilar Rubio, fue un fracaso. Seguramente recuerdas pocos nombres que no sean de la primera hornada. Y es que incluso los que ganaron su edición ya no les conoce nadie. Veamos los grandes fracasados de Operación Triunfo.

Tras varias ediciones, son pocos los que se pueden decir que han triunfado en la música, y la mayoría corresponden a la primera edición. De todas formas incluso alguno de ellos ya destacan más como presentadores, colaboradores o jurado que no en la faceta musical. David Bisbal se puede decir que es el único que ha conseguido ser una estrella de la canción, también a nivel internacional, y ni siquiera ganó su edición. Pero nos vamos a centrar en los que ni siquiera hicieron carrera, y eso a pesar de que ganaran el concurso y en teoría se abría el mercado a sus pies. Pero tanta edición y tanto concursante han saturado el ya de por si cada vez más duro panorama musical.

Ainhoa, un inesperado fracaso de Operación Triunfo

Ainhoa OT

Y decimos inesperado porque hablamos de la segunda edición, en pleno auge del concurso y con los ‘triunfitos’ de la primera grabando discos y dando conciertos. Parecía que el que al menos ganara esta edición seguiría los pasos pero no fue así. Las expectativas de Ainhoa y en Ainhoa quedaron en nada. Pero ella lo achacó a la organización del programa, que según ella la «engaño e intentó destruir», por lo que nunca pudo triunfar.

A pesar de todo, ha sacado tres discos, algunos gracias a la financiación de los pocos fans que la quedaron. Sin embargo, su éxito musical es casi nulo y ha pasado totalmente inadvertida en el panorama. Incluso sus redes sociales como Twitter, apenas cuenta con unos cuantos cientos de seguidores. Eso sí, se trasladó a México y allí retomó su carrera musical escribiendo temas para telenovelas y participando en tributos musicales.

 

Vicente Seguí, un triunfo que no auguraba nada

operación triunfo

Fue de hecho el de menor repercusión de las cinco ediciones celebradas en Televisión Española. El formato empezaba a estar saturado con lo seguido de las temporadas. Ganó la tercera edición y sacó como casi todos varios discos, tres en concreto, pero sin fortuna. Su potente voz sí le ha servio al menos para participar, como Ainhoa, en conciertos tributo como el que se hizo a Nino Bravo y especiales de la televisión valenciana.

Tras acompañar en una gira a la cantautora Inma Serrano, poco más hay que destacar de su carrera musical. Actualmente no hay noticias frescas sobre él o que tenga planes profesionales.

 

Sergio Rivero, ganador desaparecido

Sergio Rivero OT

Este caso es aún más clamoroso porque no sólo no triunfó sino que desapareció de la faz de la tierra, al menos artística. Y se hace aún más increíble porque también ganó el concurso, concretamente la cuarta edición de Operación Triunfo y era además la primera edición ya en Telecinco, con la novedad que suponía. No hay noticias que indiquen que su carrera musical sigue activa.

Eso sí, el canario lo intentó porque tras su triunfo llegó a sacar tres discos al mercado: ‘Quiero’, ‘Contigo’ y ‘Seguiré’, todos de corte romántico, pero el título del último no se cumplió y ahí quedó la cosa. Es otro de los grandes fracasos de OT.

 

Virginia, otra ganadora fracasada de Operación Triunfo

Virginia Operación triunfo

Y eso que ganó la sexta edición del programa y fue continuamente defendida por Risto Mejide mientras que el jurado la nominaba constantemente. Pero al final, no sólo se salvaba sino que ganó la edición y firmó un contrato discográfico con Sony BMG. Desde entonces Virgina ha sacado varios discos al mercado pero sin apenas repercusión.

Sus redes sociales cuentan con más seguidores que en el caso de Ainhoa, pero no pasa de los pocos miles en Twitter.

 

Los otros casos de ganadores de OT olvidados

Famous Oberogo Operación Triunfo

Incluimos aquí casi al resto de los ganadores de las siguientes ediciones porque, salvo el caso de Lorena Gómez, que tuvo un mínimo de repercusión y volvió a la actualidad con su participación en ‘Tu cara me suena’, el resto han acabado en el olvido total.

Y si no, dinos si te suenan ya estos nombres:

  • Mario Álvarez, que ganó la séptima edición de OT en 2009.
  • Nahuel Sachak, que venció en una polémica edición donde no recibió el premio el metálico y fue la menos vista de la historia.
  • Amaia Romero, que ganó la edición que volvía de nuevo a TVE tras 14 años pero que, aunque encandiló a la gente, no triunfó tras su paso.
  • Famous Oberogo: el último ganador de OT en 2018, que a pesar de su espectaculares actuaciones, tras su triunfo, sólo sacó un single al mercado, ‘Bulla’.

 

Grandes descuentos en tus electrodomésticos con Aliexpress

0

Si hay de un básico de cada día en nuestro hogar, ese es el electrodoméstico. Porque sin duda, nos hacen la vida un poco más sencilla en varios ámbitos y de ahí que tengan esa importancia que hace que los necesitemos. Aliexpress cuenta con una larga lista de ellos, de gran calidad y a precios estupendos.

Por lo que ya solo con saber lo mencionamos, no podemos sino recurrir a ellos. Si estás pensando en hacerte con uno nuevo o bien renovar varios de ellos, no te pierdas la selección de electrodomésticos que tenemos preparada para ti. Porque te van a encantar, eso ya te lo podemos avanzar. Si no te lo crees, tan solo tienes que dejarte llevar y lo descubrirás.

VENTILADOR PORTÁTIL DE ALIEXPRESS

ventilador portátil

Siempre es necesario contar con una idea como esta para el hogar. Se trata de un ventilador portátil que puedes colocar en cualquier rincón de tu hogar. Porque tiene un tamaño perfecto para ello. Así que, si estás trabajando o si estás disfrutando de un maratón de series, entonces no dudes en que lo necesitas.

Puedes echar agua muy fría o incluso unos cubitos de hielo con ella, para que el efecto sea todavía más fresco. Lo podrás ajustar a tu antojo para que emita el fresco hacia donde quieres realmente. Todo ello y mucho más por un precio de lo más asequible que no te puedes perder. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

SANDWICHERA A UN PRECIO INCREÍBLE

sandwichera

Otro de los electrodomésticos básicos es la sandwichera. Porque con ella podremos realizar las mejores meriendas y hasta desayunos si así lo queremos. Es una de las grandes ideas para toda la familia, porque esos bocados calentitos siempre apetecen. Además que los podrás rellenar de todo lo que se te antoje.

Con un tamaño compacto, al igual que su precio, no podrás dejarla escapar. Seguro que es una de esas ideas que ya estabas buscando, pero en la que no querías gastar de más. Sus placas son anti-adherentes y rápidas, para que podamos darle un bocado a nuestra comida cuanto antes. Aquí la puedes comprar en Aliexpress cómodamente.

EL TOSTADOR QUE ESTABAS BUSCANDO ESTÁ EN ALIEXPRESS

tostador

Las tostadas de cada mañana así como los panecillos que te gustan, están esperando por ti con esta idea tan especial. Se trata de un tostador que viene de la mano de Aliexpress y que cuenta con todo lo necesario para triunfar. Comenzamos por su precio que es realmente económico y que no puedes dejar escapar de largo.

Pero es que además, también hay que decir que es una idea práctica y perfecta, con acabado de acero inoxidable para una mayor duración y resistencia. Con 7 niveles de tostado para que puedas comer tu pan tal y como te gusta. Es realmente sencillo su manejo, así que, no puedes dejarla pasar. Aquí la tienes.

ENVASADORA AL VACÍO

envasadora al vacío

De todos los electrodomésticos, quizás es uno de los más importantes y que no todo el mundo tiene en su hogar. Ahora será más sencillo el tenerla gracias a Aliexpress y a los precios que nos deja. Se trata de una envasadora al vacío, la que tiene numerosos beneficios, entre los que destacamos el conservar mejor los alimentos durante más tiempo.

Porque en cuestión de pocos minutos tendrás la comida envasada para que puedas ir consumiéndola cuando lo necesites, sin prisas. La dispones en un bolsa y este electrodoméstico se encarga de retirar todo el aire. Sellará la bolsa, para los alimentos que introduzcas con salsa. ¡Así de sencillo! Aquí la puedes comprar.

PARRILLA ELÉCTRICA DE CECOTEC EN ALIEXPRESS

parrilla eléctrica

Sin duda, las parrillas eléctricas son otro de los electrodomésticos que también tienen que estar presentes en nuestra vida. Porque no hay nada como ese sabor tan de barbacoas que nos encanta. Pero cuando no es posible tener una de ellas, sí que podremos consolarnos con esta idea.

Práctica, sencilla y con un gran resultado en nuestros platos. Además, viene de la marca Cecotec lo que nos asegura un buen resultado. Tiene una gran superficie con revestimiento anti-adherente y además, cuando esté lista tu cocción, te avisará. Tiene todo lo que necesitas y más, así que, es el momento de apostar por ella y comprarla aquí mismo en Aliexpress.

ROBOT ASPIRADOR EN ALIEXPRESS

robot aspirador

No podían faltar y es que se trata de otra de las grandes ayudas que podemos tener en el hogar. Un robot aspirador siempre es una gran idea y sino, solo tienes que probar el que ahora te mostramos gracias a Aliexpress. Una idea económica y que tiene todo para triunfar.

Es uno de los modelos más sencillos, sí, pero desde luego que cumple su función. Te hará la limpieza del suelo a la perfección, sin dejar rastro de suciedad. Además, cuenta con carga vía USB, es sencillo de usar y muy intuitivo. Por lo que en un abrir y cerrar de ojos tendrás la casa más que reluciente. Aquí lo puedes comprar.

CAFETERA CON ESPUMADOR DE LECHE

cafetera

Las cafeteras son otra de las ideas que necesitamos en nuestra cocina. Ya sea para cada día levantarnos con un rico aroma de café, como para invitar a todos nuestros amigos a una reunión en casa. Sea cuál sea el motivo, necesitas de una idea como esta que encontrarás en Aliexpress.

Hemos rescatado uno de los modelos que más se dejan ver y como tal, por el que podemos apostar a un precio realmente sorprendente. cuenta con 1.6 litros de capacidad y 15 bares. Así que, ya sabiendo esto ahora solo queda hacer las creaciones precisas en forma de cafés, que seguro no serán pocas. Aquí te lo dejamos.

FREIDORA DE AIRE COMPACTA EN ALIEXPRESS

freidora de aire

Si hay un electrodoméstico que está revolucionando, ese es la freidora de aire. Porque gracias a ella podemos conseguir un acabado más que perfecto en cada alimento al mismo tiempo que saludable. Ya que solo con una cucharada de aceite tendrá más que suficiente.

Por eso, además de cuidar cada alimento también cuida de nuestra salud. Solo con conocer este detalle ya se nos hace más que imprescindible. Si tú también la quieres incorporar a tu día a día, entonces cómprala aquí en Aliexpress.

H&M: el bolso reinventado del de Christian Dior que bate récords de venta

Comprar en H&M es sinónimo de éxito. Y ya no solo porque todas las prendas que se puedan comprar en cualquiera de las tiendas que esta franquicia tiene repartidas a lo largo de nuestro país estén fabricadas con materiales de alta calidad. Si no que gracias a ella es posible ahorrar mucho dinero mientras compras diseños muy innovadores. Un claro ejemplo de esto es uno de los bolsos de los que te hablamos a continuación. Está reinventado a partir de uno de Christian Dior y está batiendo récords de venta. Así que sigue leyendo si quieres saber más sobre él.

Bolso pequeño de punto tipo jacquard, de H&M

H&M

Ahorrar en H&M es posible. Y un claro ejemplo de ello es este bolso que tiene una particularidad muy especial, ya que su diseño se ha realizado a partir de uno de un bolso de Christian Dior. La gran ventaja es que, en lugar de pagar los 2.400 euros que cuesta, esta versión es bastante más barata, ya que se queda en tan solo 24 euros. Se trata de un bolso que está confeccionado a base de punto jaqcuard con una mezcla de yute y algodón. Pero además tiene un forro de sarga que incluye un bonito toque tribal. Sus medidas son de 17 centímetros de alto y 20 de largo.

Bolso bandolera pequeño, de H&M

H&M

Si el bolso que te acabamos de mostrar, aun pareciéndote bonito no encaja con lo que buscas porque prefieres comprar uno que tenga un tamaño un poco más reducido, no te preocupes. Porque gracias a que el catálogo de H&M es muy extenso, podrás encontrar en él cualquier cosa que necesites. Y si lo que quieres es un bolso pequeño, te recomendamos que eches un vistazo a este. Destaca por ser una bandolera de nailon que tiene un bonito motivo estampado. Además, tiene una correa extraíble con mosquetón. Está disponible tanto en rosa como en negro y su precio es de solo 19’99 euros.

Minibolso bandolera, de H&M

H&M

Si todavía estás buscando un bolso que aún sea mucho más pequeño, quizás esta opción te interese. Se trata de un mini bolso de color negro que está fabricado a base de piel sintética. Además, tiene una cremallera en la parte superior que permitirá que todos los artículos que guardes en su interior no se te caigan. Además, tiene una correa ajustable de tela que es de quita y pon. Sus medidas son de 6,5 cm de ancho, 12,5 cm de alto y 19 cm de largo. Pero lo mejor es su precio, ya que si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que invertir 17’99 euros en él.

Bolso de paja, de H&M

H&M

Si estás buscando un bolso para comprarte que tenga un diseño lo más original posible, deja de buscar. Estamos seguros de que ya lo has encontrado, y es este del que te hablamos a continuación. Se trate del bolso paja de H&M. Una bolsa tipo shopper que destaca, sobre todo, por estar confeccionado a base de paja trenzada a base de papel y que incluye flecos en los extremos del mismo y en las dos asas de tela. Sus medidas son de 32 centímetros de alto, 36 centímetros de largo y 10 centímetros de ancho. Y su precio es de tan solo 24’99 euros.

Bolso Shopper, de H&M

H&M

Lo bueno de que H&M tenga un catálogo tan extenso es que si no te han gustado demasiado los diseños tan innovadores de los bolsos que hasta ahora te hemos mostrado, puedes encontrar también alguno que tenga un diseño más clásico. Como por ejemplo este del que te hablamos a continuación. Se trata de un bolso tipo shopper que está fabricado en su parte exterior a base de piel sintética y en su parte interior a base de ante sintético. Además tiene dos cómodas asas en la parte superior. Y es muy económico, ya que solo cuesta 19’99 euros.

Bolsa shopper de red

screenshot www2.hm .com 2021.08.14 19 17 56 Merca2.es

Este es uno de los bolsos que tienen a la venta en todas las tiendas que H&M tiene repartidas a lo largo del país que más está gustando a sus clientas. Y a nosotros no nos extraña en absoluto, porque es una pieza de las más originales que hemos visto en mucho tiempo. Se trata de un bolso de red de paja en el que podrás transportar todos tus artículos. Además tiene dos prácticas y cómodas a asas. Su precio es de tan solo 15’99 euros.

Bolso unicornio con brillo

screenshot www2.hm .com 2021.08.14 19 21 02 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios bolsos de H&M con este tan especial. Se trata de un bolso confeccionado a base de plástico que va a encantar sobre todo a las más pequeñas del hogar. Y es que se caracteriza por tener un brillo holográfico, unas aplicaciones con forma de orejas y una de un cuerno. Por lo que da la sensación de ser un unicornio.

Amazon: 8 bases de maquillaje muy económicas que dan increíbles resultados

Uno de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar un proceso de maquillado es que no todas las personas poseen el mismo tipo de piel. Podemos encontrar diferentes características que variarán de una persona a otra, como pueden ser el color, el tono, la mayor o menor presencia de grasa, pigmentaciones… y por eso Amazon nos trae una selección de bases de maquillaje más que interesante.

Como tal, estas bases llegadas en multitud de formatos y aptas para todo tipo de pieles, son de los primeros productos que se aplican sobre el rostro cuando vamos a comenzar un proceso de maquillado. De ahí que una buena elección en este punto del trabajo supondrá un resultado final igual al esperado o planificado. Muy económicas, te presentamos a continuación una variedad perfecta a tu alcance.

BASE DE MAQUILLAJE REVLOR COLORSTAY PARA PIELES MIXTAS O GRASAS, EN AMAZON

Oferta
REVLON - ColorStay Base de Maquillaje SPF 15, con Vitamina E, Cobertura Media-Alta, Larga Duración, Acabado Mate, Resistente al Agua, para Piel Mixta-Grasa, Tono 320, True Beige - 30 ml
  • BASE DE MAQUILLAJE COLORSTAY: Para piel mixta, grasa con SPF 15,...
  • FÓRMULA: Tiene una cobertura media-alta, protección solar SPF...
  • INGREDIENTES SELECCIONADOS: Formulada con vitamina E antioxidante...
  • CONSEJOS DE USO: Antes de aplicar, se recomienda agitar bien el...
  • RECOMENDACIONES: Completa tu rutina con los polvos ColorStay, que...

Conociendo las que son las primeras bases de maquillaje que tenemos en Amazon, y que se muestran muy favorables para nuestros intereses, en la tienda online podemos hacernos con productos como este de Revlon.

La cual es una de las bases de maquillaje más representativas de esta lista, y todo porque, a pesar de contar con un bajo precio, ofrece unos resultados muy eficaces y totalmente distinguidos para toda nuestra piel.

De este modo, Revlon Colorstay logra un maquillaje impecable y con sensación ligera hasta por 24 horas. Especialmente diseñado para pieles mixtas o grasas, esta fórmula sin aceite te ayuda a controlar el brillo de la piel durante todo el día y te brinda una apariencia impecable. Tu piel lucirá fresca y te sentirás magnífica hasta por 24 horas. Se puede comprar desde aquí.

BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDA TONO PASTEL, EN AMAZON

Oferta
Max Factor Lasting Performance Base de Maquillaje Líquida Tono 102 Pastelle - 35 g
  • Base de maquillaje líquida
  • A prueba de roces, a prueba del día a día
  • Sensación ligera
  • No obstruye los poros
  • Sin aceite, sin fragancia

Entre todas estas opciones, esta es la que recomienda especialmente la tienda de Amazon, y que se encuentra en oferta para estos instantes. Será una promoción de las más ventajosas al respecto.

Es una de las bases de maquillaje que se hacen notorias para ofrecer una gran cobertura, donde esta de Max Factor, ofrece la primera calidad para la que será una cobertura líquida de larga duración.

La misma ofrece una cobertura alta para un acabado luminoso y natural, haciendo que su fórmula a prueba de roces no consiga manchar, así como tampoco se transfiere. Una de sus grandes diferencias con respecto a otras similares es que no obstruye los poros y es libre de aceites, siendo perfectamente adecuada para todo tipo de pieles. Se puede comprar desde aquí.

BASE DE MAQUILLAJE BB CREAM, EN AMAZON

Simon&Tom BB Cream Light - Base de Maquillaje - Hidrata, Corrige & Alisa la Piel - Reduce Imperfecciones - Crema con Protección Solar SPF 15 - Tono CLARO - Hecho en España - 50ml
  • ✨ Cobertura Ligera con protección solar- Iguala el color de la...
  • ✨ Fórmula única con múltiples beneficios - Hidrata, iguala...
  • ✨ Hidrata y suaviza la piel - Controla el exceso de grasa,...
  • ✨ Ingredientes activos - Ácido hialurónico, alantoína,...
  • ✨ Calidad de marca fabricada con 🧡 en España - Fabricado en...

A continuación, y reconocida como parte de las opciones sobre bases de maquillaje más económicas que nos podemos encontrar en la tienda online, contamos con esta de resultados inmediatos de BB Cream.

Disponible en Amazon para todos los bolsillos, es un producto que hace por iguala el color de la piel, ilumina el cutis y corrige las manchas e imperfecciones de la piel. Para su aplicación, habrá que echarla suavemente sobre la piel y extienda para lograr la cobertura deseada.

Enriquecida con varios ingredientes naturales que ofrecen una textura hidratante pero no grasa, controlará el exceso de grasa, mejora la textura de la piel, controla el exceso de aceites y reduce el tamaño de los poros. Con protección solar SPF15, se puede comprar desde aquí.

BASE DE MAQUILLAJE MATE AFINA POROS – MAYBELLINE NEW YORK, EN AMAZON

Maybelline New York, Base de Maquillaje que Calca a tu Tono Fit me! Mate y Afinaporos, Color: 120 Classic Ivory
  • Base de maquillaje que calca tu tono y tu textura para un...
  • Fórmula ligera no comedogénica enriquecida con arcilla...
  • Utiliza tu tono en toda la cara y otro ligeramente más oscuro en...
  • Idónea para pieles mixtas o grasas gracias a nuestra exclusiva...
  • Contenido: 1x Base de maquillaje fluido Fit Me Mate y Afinaporos...

Desde Amazon tenemos la oportunidad de hacernos muy bien con esta otra de las bases de maquillaje de Maybelline New York que se presenta realmente funcional para nuestro estilo al que queramos potenciar con nuestra piel.

Con él tendremos una gran cantidad de ventajas y beneficios, por ejemplo, y siendo un punto muy a destacar en estas bases de maquillaje, conseguirá matificar y afinar los poros al tiempo que calca tu tono de piel.

Con esto conseguirá también mejorar la textura de la piel, por lo que será idónea para pieles mixtas o grasas. Su objetivo también será que ésta se encuentre sin brillos, sin poros, a medida, con una cobertura uniforme y un acabado natural. Con micropolvos borradores de brillos y poros para un acabado mate, se puede comprar desde aquí.

BASE DE MAQUILLAJE RADIANT LIFT PARA PIELES MEDIAS

Oferta
Max Factor, Base de maquillaje (Tono: 60 Sand, Pieles Claras) - 30 ml
  • La base de maquillaje Radiant Lift te aporta hidratación y deja...
  • Su complejo hidratante a base de glicerina y ácido hialurónico...
  • Disfruta de una base de maquillaje durante horas
  • Déjate sorprender por la comodidad de llevarla cada día gracias...
  • Protege tu piel de las agresiones del sol con SPF 30

Entre estas buenas bazas de bases de maquillaje que tenemos en Amazon, y vista como una de las atenciones más idóneas de esta lista, encontramos una Radiant Lift para pieles medias.

Como tal, esta te aportará una hidratación ideal en tu piel y la dejará visiblemente radiante durante horas, con una duración mucho mayor de lo que encontraremos en otras bases y marcas.

Así, su complejo hidratante a base de glicerina y ácido hialurónico es muy importante, ya que hace evitar la aparición de arrugas y la pérdida de elasticidad, donde con ella podrás disfrutar de la base durante horas. Te dejarás sorprender por la comodidad de llevarla cada día gracias a la película flexible que deja sobre tu piel. Protectora para la piel, puedes comprarla aquí.

BASE DE MAQUILLAJE DE LARGA DURACIÓN

Oferta
Estée Lauder Stay In Place Makeup Double Wear Maquillaje de Larga Duración - Tono 10 3N1 Ivory Beige, 30 ml
  • Libre de aceite y de perfume; dura el calor y la humedad
  • Maquillaje de base de larga duración (24 horas), fórmula que...
  • No va a cambiar el color, mancha o salir en la ropa
  • Cuenta con una cobertura de media a completa, con acabado mate
  • Tiene un contenido de 30 ml

En siguiente orden, y reconocido como otra de las bases de maquillaje más idóneas para aquellas con las que busquemos una piel más cuidada, se presenta de igual forma para larga duración.

Como tal es un fondo de maquillaje que L’Oréal ha decidido crear para que te lo puedas llevar de un modo fácil y completo para ti, tu piel y tu rostro. Es de larga duración y cobertura modulable.

Tiene una duración de 24 horas, puede aplicarse después de la prebase alisadora para prolongar el resultado del maquillaje. ¡Se te olvidará que lo llevas puesto! Gracias a su complejo absorbente sentirás tu piel fresca e hidratada, sin efecto máscara. Puedes comprarlo aquí.

BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDA NUTRITIVA, HIDRATANTE Y REFRESCANTE 

Esta que vemos en Amazon es otra de las bases de maquillaje más sobresalientes que podemos encontrar en la lista, y todo por un precio que no llega a los 12 euros. En formato crema, es de Anifer.

Hablamos en esta ocasión de una base líquida que se hará como la adecuada para pieles beige naturales. Está diseñada para el uso diario y es de textura suave y duradera.

La misma, por su parte, logra absorberse rápidamente en la piel sin resequedad ni apelmazamiento.
Nutritiva, hidratante y refrescante, para su aplicación se hará esparciendo gradualmente usando una pequeña cantidad y luego agregar según sea necesario hasta cubrir las imperfecciones. Puedes comprarla aquí.

BASE DE MAQUILLE CLINIQUE DE ALTA COBERTURA

Oferta
CLINIQUE Even Better, Base de maquillaje Mujer, Neutral (MF), 30 ml
  • Tipo de producto: Base de maquillaje
  • Marca: Clinique
  • Productos de belleza y el cuidado personal

Cerramos esta selección de bases de maquillaje de Amazon con esta de Clinique, un producto similar a la anterior crema que en la tienda online se encuentra a un precio más bajo de lo que podemos hacernos en otras marcas.

De grandes resultados, se trata de una base de alta cobertura y que, como un punto bien a favor, es de larga duración (24 horas), y que servirá tanto para el rostro como para el cuerpo, un nuevo acabado infalible.

Del que se presenta con una fórmula rica y con tecnología que cubre rojeces, cicatrices, marcas de acné y manchas, para obtener con ella una piel óptima. Tendremos también una textura ultraextensible para una mayor sensación de confort y cobertura óptima, en la que, con ella, tendremos acceso a una gama completa de varios tonos. Puedes comprarla aquí.

El plan del carbono del Gobierno suaviza los pronósticos sobre Endesa

0

Los cambios introducidos por el Gobierno español en la propuesta de recuperación de carbono tendrán consecuencias en las energéticas cotizadas. Según ha podido conocer MERCA2 en fuentes del sector, el consenso de analistas ha revisado a la baja las perspectivas en Bolsa para Endesa.

En cuanto a estos planes del Ejecutivo sobre el sector eléctrico, por un lado, marcan que por debajo de 20 €/tonelada de precio del CO2, el mecanismo de recuperación no se activa y, por otro, las energías renovables afectadas por la recuperación son las previas a 2003 (en lugar del 2005, según el anteproyecto de ley).

En este sentido, ambas medidas reducen las previsiones de ingresos recuperados de la eléctrica, según fuentes del mercado, porque dados los bajos precios futuros más allá de 2022, habían asumido valores del carbono en algunos casos por debajo de 20 €/tn; y porque provisionalmente quedan fuera los parques eólicos que se construyeron entre 2004 y 2005, pese a que la legislación está pendiente de aprobación en el Parlamento.

El consenso de mercado aumentaba el precio objetivo en un 2% a 26,4 € (desde 25,9 €), pese al impacto negativo moderado que se percibe de cara a los próximos 12 meses. Un informe de Barclays revisa a la baja el impacto a largo plazo frente a lo anticipado anteriormente.

Endesa avanza hacia la electrificación con elevadas inversiones en redes de distribución y estaciones de recarga

El supuesto de precio de la energía a largo plazo para la energía hidroeléctrica y nuclear (neto de la recuperación) se estimó anteriormente en 27-28 €/MWh. Ahora la previsión aumenta a 30-31 €/MWh, asumiendo un coste medio de carbono de 6 €/MWh (frente a 9 €/MWh anteriores), implícito en la curva de potencia ibérica que hoy se encuentra en fuerte retroceso.

El mismo informe estima un impacto negativo a largo plazo de 100 millones de euros (frente a los 160 millones de euros anuales anteriores), o el 5%, sobre el BPA (Beneficio por Acción) para 2025 fijado previamente.

Las previsiones de BPA para 2023 aumentan en un 4%, hasta 1,73 € (desde 1,66 €), como reflejo de la mejora en los mecanismos de recuperación de carbono en las actividades de generación hidroeléctrica y nuclear de Endesa, mientras que el mismo pronóstico 2021-22 se queda sin cambios.

Vemos que la utilidad neta crecerá en una tasa anual del 5.1% durante los próximos tres años, compensando el impacto negativo de la recuperación del carbono con el crecimiento orgánico de las energías renovables.

Según las mismas fuentes, el precio actual de la acción de Endesa no refleja el valor total de la cartera de energías renovables prevista para los próximos años. El cierre de toda la capacidad de carbón en la España peninsular en 2021 desencadenará una de las mayores historias de transformación ‘verde’ entre las empresas europeas de esta categoría.

La hipótesis positiva marca los 29€ y para los expertos implica una mejora del 3% en los precios de energía logrados; una reducción de costes adicional en las actividades de distribución y una reducción de 50 puntos básicos en la tasa libre de riesgo respecto a la hipótesis de partida.

En cuanto a los peores presagios, el caso negativo se sitúa en los 20€, que supondría una disminución del 3% en los precios de la energía logrados.

VISIÓN DE CONJUNTO

Tres factores influyen sustancialmente en la recomendación de inversión en Endesa: la descarbonización de la energía, la electrificación de la economía y la descarbonización del residuo.

Una parte importante de la valoración de Endesa que hacen los expertos corresponde a la cartera de proyectos de renovables del grupo. Esta parte de la valoración será cada vez más relevante a medida que la eléctrica aumente la visibilidad de su cartera de proyectos.

No obstante, las mayores expectativas están puestas en que la electrificación de la economía constituya el motor de crecimiento clave para Endesa. La valoración de la cartera variaría dependiendo del porcentaje de electrificación logrado en cada mercado. La estimación apunta a que cada 5% de electrificación adicional de la cuota de mercado en Iberia añadiría 2,5€ de valor, o un 10% de alza al precio de referencia.

UN FUTURO DESCARBONIZADO

Endesa seguirá realizando un importante esfuerzo para reducir su huella de carbono cerrando su parque de carbón antes de lo previsto y con el objetivo de completar la descarbonización de la electricidad antes de 2030.

Endesa tiene como objetivo que no operen plantas de carbón para 2027. La compañía ya se está moviendo hacia la electrificación de la economía, invirtiendo fuertemente en redes de distribución y estaciones de recarga para vehículos eléctricos. Endesa también ha confirmado su implicación en la descarbonización del hidrógeno invirtiendo directamente en la producción de «hidrógeno verde».

Trabajar en agosto, ¿puedes ser más productivo en esta época del año?

0

Mientras a estas alturas muchos autónomos están disfrutando de un merecido descanso, también hay quien prefiere trabajar en agosto. A pesar de que estamos en la época más calurosa del año y de que lo que menos apetece es estar en la oficina, para muchos profesionales este es el momento perfecto para ponerse al día en tareas pendientes e incluso planificar lo que queda de año.

Si todavía estás indeciso sobre si en tu caso es conveniente trabajar en esta época o si, por el contrario, te compensa más tomarte unos días de descanso y desconectar de tu negocio, debes tener bien presentes las cuestiones que vamos a ver a lo largo de este artículo. Así te resultará más sencillo tomar tu decisión.

Mide tu volumen de trabajo para decidir si trabajar en agosto o no hacerlo

elegir trabajar en agosto

El volumen de trabajo que vas a tener durante este mes dependerá en gran medida de en qué sector de actividad desempeñes tu labor. Si trabajas en el campo de la enseñanza es más que probable que durante estas semanas apenas tengas trabajo, por lo que te compensa más descansar ahora y prepararte para septiembre, que será cuando tengas una mayor demanda de servicios.

Por el contrario, si trabajas en un sector relacionado con el turismo, cogerte las vacaciones ahora implicará no dar un buen servicio a tus clientes. En este caso, es mejor que sigas trabajando en agosto y te plantees tomarte unos días de descanso una vez acabado el verano.

Ten en cuenta las vacaciones de tus clientes

escoger trabajar en agosto

Decida o no trabajar en agosto, un autónomo nunca puede desconectarse de su negocio al 100%. Siempre puede haber algún cliente que necesita algo con urgencia o que tiene algún problema que debe ser atendido lo antes posible. Para que puedas descansar lo máximo posible, procura que tus vacaciones coincidan con las de tus clientes.

Si ellos no están de vacaciones ahora, te tocará trabajar en agosto. Por el contrario, si están descansando, tú puedes aprovechar para hacer lo mismo porque ya sabes que durante estos días es muy poco probable que se pongan en contacto contigo.

Valora tu situación personal

no trabajar en agosto

A la hora de decidir si coges vacaciones ahora o sigues trabajando, no tengas en cuenta únicamente las necesidades de los demás, piensa también en tu propia situación y en lo que necesitas. Si eres padre o madre y tienes a los niños en casa, agosto es un mal mes para conciliar, así que es mejor que te tomes tu descanso ahora.

Por el contrario, si no tienes hijos pequeños y puedes disfrutar del tiempo libre en otro momento, quizá te compense aprovechar estas semanas para trabajar y tomarte unos días de vacaciones un poco más adelante.

Trabajar en agosto y aumentar la productividad

productividad en verano

Incluso en el caso de que tus clientes estén de vacaciones y que el sector en el que trabajes no tenga mucha actividad ahora, puede que decidas seguir trabajando durante lo que queda del mes de agosto para aumentar tu productividad. Precisamente porque tienes menos estrés y dispones de tiempo para centrarte en tareas en las que normalmente no puedes hacerlo.

Ahora es buen momento para sacar adelante ese trabajo que tienes atrasado desde hace semanas. No recibirás ni tantos emails ni tantas llamadas, así que puedes estar concentrado al 100% y terminar las tareas pendientes antes de lo habitual. Como nadie te molesta, tu estrés será mucho menor y trabajarás mejor.

Aprovechar para planificar lo que queda de año

planificar negocio

Si agosto es un mes tranquilo en tu sector y aún así no te tomas vacaciones en estas semanas, puedes aprovechar para planificar lo que queda de año. Ahora es buen momento para revisar cómo vas con el cumplimiento de tus objetivos y para hacer cambios si fueran necesario.

También puedes aprovechar para diseñar tu nueva estrategia de marketing digital de cara a la “vuelta al cole” en septiembre, para renovar tu página web, hacer un estudio de mercado para buscar nuevos productos o servicios que ofrecerles a tus clientes, etc.

Ajusta tu horario

trabajar en verano

Si decides trabajar en agosto pero no tienes un gran volumen de trabajo y tus clientes están de vacaciones, es recomendable que durante estos días ajustes tu horario. Puedes ponerte una jornada intensiva y disfrutar así de las tardes libres. Incluso podrías probar a hacer una semana laboral de solo cuatro días en lugar de los cinco habituales.

De esta forma el trabajo en esta época de calor te resultará mucho más llevadero y combinarás tiempo de trabajo con tiempo de descanso, que es algo que nunca viene mal. Eso sí, durante los ratos que no estés trabajando procura relajarte y disfrutar al máximo de tu vida personal, pensando lo mínimo posible en tu negocio. Por último, no olvides que las vacaciones siempre son necesarias. Aunque no las cojas en agosto, tómate unos días de descanso total a lo largo del año, en la época que mejor te venga. Tu cuerpo, tu mente y tu negocio te lo agradecerán.

El ERE de CaixaBank, un marcado carácter regional

Los empleados de CaixaBank que trabajan en Madrid y Barcelona suponen más de un tercio del total de las peticiones de salida -por medio del ERE- que ha recibido el banco. En estas dos provincias las solicitudes para abandonar la entidad superan de largo los excedentes. Es decir, el número de personas que quiere deja la entidad en Madrid y Barcelona es muy superior al de salidas previstas.

HAY SOBREDEMANDA

CaixaBank tiene previsto un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 6.542 personas y ha recibido 8.246 peticiones, según los datos facilitados por el banco a las centrales en el marco de la primera reunión de la “comisión de seguimiento del acuerdo ERE”. Esto significa que hay unas 1.704 que han pedido abandonar la entidad y que no podrán hacerlo. La sobredemanda asciende al 27,8%, pero hay sitio donde no cubren las salidas que quiere el banco. “Existen territorios en los que no se ha alcanzado el cupo de adhesiones previsto”, señala la sección sindical de Comisiones Obreras (CC OO) en CaixaBank mediante una nota publicada en su web.

BAJAS POSIBLES

Dentro de las 8.246 solicitudes, Madrid acapara la mayor parte. Ha recibido 1.917 peticiones y su excedente es de 1.303. De este modo, hay 614 solicitudes por encima del número de salidas previstas. En el caso de Barcelona, el excedente, es decir, los trabajadores que estiman deben dejar la entidad,  son  533, mientras que el número de adhesiones es de 1.017, lo que supone 484 peticiones por encima de las bajas que pueden aceptar.

Entre Madrid y Barcelona acumulan el 35,58% de las peticiones de salida y el 28,45% de los excedentes.

Hay una cuestión por resolver: ajustar la sobredemanda de algunas provincias con aquellas donde no se ha logrado alcanzar las salidas previstas. Existen diferencias notables entre provincias, lo que puede implicar movilidad interprovincial de los trabajadores. 

SALIDAS SIN CUBRIR

Este proceso puede que sea complejo, pero tanto el banco como los sindicatos quieren evitar que haya despidos forzosos. Almería, Asturias, Cáceres, Cantabria, Córdoba, Guadalajara, La Coruña, La Riojas, Las Palmas y León son las provincias donde no se ha cubierto el excedente con bajas voluntarias. El documento está en la web de la sección sindical de Comisiones Obreras en CaixaBank y en el mismo, junto con las provincias, hay un epígrafe bajo la denominación “área servicios centrales” en el que se da cuenta de otros excedentes sin cubrir mediante bajas voluntarias. Se trata de “Contabilidad, control de gestión y capital”, “Financiera”, “Negocio”, “Riesgos”, “Secretaría General y del Consejo” y “Seguros”.

RECOLOCACIÓN

En la primera reunión de la comisión de seguimiento del “acuerdo ERE”, la dirección de CaixaBank informó  a los sindicatos de que el número de solicitudes recibidas en el proceso de selección para cubrir las vacantes de recolocación indirecta en empresas del grupo ha sido de 1.581, sobre las 138 plazas ofertadas. 337 empleados/as han solicitado su recolocación en una empresa del grupo.

Como máximo, el 20 de septiembre de 2021 tendrá lugar la comunicación a las personas solicitantes de la aceptación o no de su solicitud de adhesión, pudiendo, en algunos casos, determinar ya en ese momento una fecha estimada de salida. La fecha de extinción de contrato se comunicará, en todo caso, con al menos 30 días de antelación.

La primera ventana de salidas se producirá el 1 de noviembre de 2021. Las siguientes se prevén cada 2 meses.

REPUTACIÓN

El hecho de pactar el ERE con los sindicatos permite a CaixaBank mantener su reputación y evita que la la institución, La Fundación Bancaria La Caixa, cuyo máximo estandarte es la Obra Social, pueda verse afectada en cuanto a la buena imagen y valoración.

BBVA estudia psicología para ayudar al cliente a ahorrar

0

Romper las barreras que frenan el ahorro. Es una de las tareas en las que trabajan los expertos de BBVA y los clientes puedan mejorar su situación financiera. El banco cuenta con expertos en comportamiento y herramientas para ayudarles en esta tarea.

HÁBITOS SÓLIDOS

El cerebro humano tiene una serie de reglas para tomar decisiones rápidas que usamos inconscientemente para simplificar nuestras elecciones diarias y que en ocasiones crean sesgos. Por ello, BBVA trabaja para «eliminar barreras psicológicas» con el objetivo de «ayudar a los clientes a desarrollar hábitos financieros más sólidos». Este es el reto al que se enfrenta el equipo de “Behavioral Economics” (economía conductual) de BBVA. Este equipo colabora activamente en el desarrollo de productos y servicios para ayudar a los clientes a mejorar su salud financiera, según explica el banco en una nota.

SESGOS Y ERRORES

Los sesgos suelen provocar la toma de decisiones financieras equivocadas y para evitarlos ha surgido una ciencia que permite entender cada vez más el comportamiento de las personas. Se trata de la «behavioral economics» (economía conductual), que es «importante para las entidades». Esta disciplina combina los principios de la psicología, sociología y economía para determinar lo que sucede en el mercado, con la finalidad de comprender y predecir las decisiones financieras de las personas.

MARCO MENTAL

Uno de los primeros es entender el marco mental de cada cliente, las principales barreras y fricciones que puede encontrar en el proceso de toma de decisiones y velar por intentar derribar esas barreras o añadir motivación en el camino. Así los mensajes se personalizan en función de los diferentes perfiles de clientes. “. Una de las barreras más comunes es la búsqueda de la gratificación inmediata lo que provoca un freno a ahorrar. “Automatizar una cantidad fija mensual para el ahorro y dar feedback sobre las metas logradas, motiva al ahorro”, según Isabel Fernández del equipo de Behavioral Economics de BBVA.

DESAFÍOS Y HERRAMIENTAS

Para apoyar esta meta BBVA dispone de «Programa tu cuenta», una de las herramientas de la Aplicación de BBVA que «facilita el ahorro a través de la creación de unas reglas automáticas y solventa l sesgo del presente que nos impide ahorrar».

Según el banco, otra forma de impulsar el ahorro consiste en ayudar al cliente a tener continuamente en su cabeza la oportunidad que supone el ahorro frente al gasto. «Esto lo puede visualizar en la ‘app’ de BBVA teniendo presente de un solo vistazo que a mayor gasto, menor dinero disponible para el ahorro», destaca la entidad.

SALUD FINANCIERA

En el proyecto de salud financiera se identificaron inicialmente distintos tipos de clientes en función de su capacidad de ahorro y de su colchón financiero. El equipo de Behavioral Economics ayuda a determinar cuáles son los objetivos a alcanzar más factibles para cada tipo de cliente, ofreciéndoles planes alcanzables. Por ejemplo, la funcionalidad «Crea un presupuesto» ayuda al cliente menos ahorrador a ser consciente del manejo de sus gastos en diferentes categorías.

La participación de los expertos en economía conductual en estos proyectos del banco pasa por asegurar que la comunicación al cliente esté alineada con su marco mental. Consiste en entender las principales barreras y palancas que frenan o detonan la acción de un cliente y estructurar y simplificar estructuras complejas de decisión.

ESFUERZO Y TIEMPO

Para asegurar que las herramientas de apoyo a la mejora de las decisiones financieras funcionan, los expertos de BBVA en economía conductual advierten que deben garantizar algunas condiciones. La primera es que no requieran mucho esfuerzo ni tiempo para el cliente. Por ejemplo, ponerse objetivos de ahorro en el corto plazo para que sean factible; la segunda es que sean muy claras para el cliente. BBVA lo llama “ser accionables”.

De este modo, lo que tiene que hacer la app es “dejar claro al cliente qué debe hacer y por dónde debe empezar”. El tercer punto es “mostrar resultados tangibles al cliente”, es decir, “acercar los beneficios percibidos al presente y tangibilizar los avances conseguidos”.  Es algo tan sencillo como que una tecnología que es nueva se utilizará si los beneficios percibidos superan las barreras encontradas. El otro punto es “integrar la psicología del cliente en el diseño de las soluciones para derribar todas las barreras psicológicas. Por ejemplo, hacer del ahorro algo divertido y con propósito·.

BENEFICIOS TANGIBLES

Por todo ello, frente los sesgos que influyen en la toma de decisiones financieras, es deseable construir soluciones financieras digitales, considera BBVA. “Por ejemplo, diseñar herramientas que incentiven el ahorro y ayuden a los clientes a hacer que sus objetivos de ahorro e inversión sean más concretos y que los beneficios sean más tangibles y con mayor conexión emocional; . También “visualizar los progresos que están haciendo en cada objetivo y así mantener la motivación”. La app de BBVA ofrece herramientas personalizadas y de ahorro para conseguirlo. Herramientas como «Mi día a día», «Programa tu cuenta», «Cuenta metas», BBVA Valora, BBVA Invest o el agregador financiero, entre otras.

BBVA ha definido la mejora de la salud financiera como un viaje de cuatro pasos: el control del día a día, el ahorro, la gestión de la deuda y la planificación.

El Pozo se refugia en el patrocinio deportivo para favorecer su imagen

0

Si nos dicen El Pozo automáticamente nuestra mente se va al jamón cocido y al equipo de fútbol sala, El Pozo Murcia. Precisamente en estos patrocinios deportivos es donde la empresa cárnica ha invertido mucho tiempo y dinero en los últimos años. Es una gran estrategia para posicionar la marca y, sobre todo, para que los problemas sociales que ha sacudido a la marca en los últimos tiempos no hayan tenido tanta repercusión.

El Pozo Alimentación tiene su imagen muy ligada a grandes figuras del deporte. Es el patrocinador oficial de la Vuelta a España que se está disputando actualmente. Además, como ya hemos visto, da nombre, incluso, a un equipo de fútbol sala. La compañía murciana también está presente en el equipo Paralímpico Español para Tokio 2021; en los mundiales de bádminton, que cuentan con la presencia de Carolina Marín; y es el patrocinador del patinador Javier Fernández.

La empresa especializada en carnes y embutidos lleva años apostando por patrocinar a una diversidad de deportistas y deportes. Con este acto, El Pozo Alimentación gana notoriedad, además de asociar su imagen a un estilo de vida sana. Con este vínculo con los deportistas, hace que estos valores propios de los profesionales ganen más credibilidad.

Según la compañía, estos patrocinios los realiza porque siente que tiene el compromiso de ayudar a los agentes económicos y sociales. Realmente, El Pozo se beneficia no solo económicamente de su repercusión en los medios a través del deporte, sino que su imagen sale muy favorecida.

Con el patrocinio deportivo, El Pozo hace propios los valores de los deportistas a los que da apoyo

Tanto es su hincapié en el deporte, que también lo fomenta dentro de su empresa. De hecho, El Pozo Alimentación fue la primera organización de alimentación europea que fue reconocida como Empresa Europea del Deporte y la Salud hasta el año 2020. Este galardón lo otorga el ACES Europe y la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano DCH, promovido por el Parlamento Europeo.

CRISIS DE IMAGEN

Sin embargo, puede que también haya otros intereses detrás de estos apoyos. No cabe duda que esta imagen simpática, con valores deportivos basados en el sacrificio, la disciplina, el compromiso, el empeño, el compañerismo y la superación, le hacen que ante las crisis de imagen que ha vivido en los últimos tiempos, su repercusión mediática no sea tan feroz.

El ejemplo más claro y que más afectó a la empresa fue cuando en 2018 el equipo de ‘Salvados’ hizo públicas unas imágenes del interior de una de las granjas ubicadas en la Alhama de Murcia donde se veía en las paupérrimas condiciones en las que se encontraban los cerdos. Esta granja trabajaba con El Pozo y era una de las encargadas de suministrarle carne.

A pesar del revuelo que tuvo en su momento en redes sociales, la compañía pudo capear el temporal y salvar, al cabo de unos meses, su imagen de marca. De hecho, los propios supermercados no se plantearon quitar los productos de El Pozo de sus lineales, algo que sí ocurrió en otros países europeos.

Euskaltel se despide de la Bolsa por la opa de MásMóvil

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la cotización de Euskaltel tras el cierre de los mercados este martes, 17 de agosto, a petición de MásMóvil.

El nuevo máximo accionista del operador vasco, que cuenta con el 97,66% de los títulos, sigue así con su hoja de ruta que pretende culminar con una exclusión rápida de los mercados de Euskaltel.

Para ello, el operador ha ejercido la opción de venta forzosa para hacerse con el 100% de los títulos de la compañía y excluirla de Bolsa tras el éxito de su OPA.

Euskaltel lleva cotizando en bolsa desde 2015. Sus títulos, a cierre de mercado de este martes, estaban valorados en 10,94 euros por acción tras la oferta de 11 euros por título lanzada por MásMovil para su compra.

La marcha de Euskaltel deja a Telefónica como único operador de telefonía en el mercado continuo español, tras la exclusión de MásMóvil el año pasado tras la OPA de los fondos Cinven, KKR y Providence.

LA NUEVA GESTIÓN

Las decisiones por parte de MásMóvil no se han hecho esperar y ha remodelado el consejo de la firma para poner al frente a Meinrad Spenger, consejero delegado de la compañía, mientras que José Miguel García, consejero delegado hasta la fecha de Euskaltel, ha salido del órgano y será asesor externo de la compañía.

Asimismo, MásMovil ha vendido el negocio de televisión a Agile TV por 32 millones de euros, con lo que ha homogenizado los servicios de televisión del grupo, que ya utilizan los servicios de la compañía cotizada en el Growth.

MásMóvil lanzó la operación el pasado 27 de marzo con la aprobación de los principales accionistas de la firma y ha ido cosechando las respectivas autorizaciones durante los siguientes meses, incluida la del Gobierno, ya que MásMóvil es propiedad de tres fondos extranjeros: Cinven, Providence y KKR.

El grupo resultante contará con una capacidad para facturar 2.700 millones de euros anuales y une a dos de las empresas que estaban creciendo a mayor velocidad en el mercado de las portabilidades, lo que implica una creciente tensión sobre «las tres grandes» y una fuerte posición en el norte de España.

La creación de nuevas empresas aumentó en julio un 7% respecto al mismo periodo de 2019

0

La creación de nuevas empresas aumentó en julio un 11,4% respecto al mismo periodo de 2020 y un 7,6% frente al mismo periodo de 2019, último periodo equivalente anterior a la pandemia del Covid-19, según un estudio realizado por el Colegio de los Registradores de la Propiedad.

En total, en España se han creado 8.535 nuevas sociedades durante el séptimo mes del año. Respecto al mismo periodo del año pasado, destaca el aumento en La Rioja (45,7%) y Castilla y León (38,7%) y solo desciende la creación de nuevas sociedades en Navarra (-35,5%) y Cantabria (-32,0%).

Desde Registradores, han explicado que tras las fuertes caídas durante la declaración del primer estado de alarma, a partir del tercer trimestre de 2020 se produjp una tendencia de fondo de clara mejoría de este indicador. Además, en el primer trimestre de 2021 las constituciones se incrementaron anualmente el 15,6%, debido al confinamiento iniciado en la segunda quincena de marzo de 2020.

También han destacado que el impacto de la crisis se observo plenamente en el segundo trimestre con, un incremento del 119,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

DESCIENDEN LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL

Respecto a las ampliaciones de capital, desde Registradores han señalado que se han reducido por primera vez desde el pasado marzo, con una ligera caída anual del 1,5%, mientras que respecto a julio de 2019 la caída es más pronunciada (el 12,9%).

Por comunidades autónomas, las que presentan mayor volumen de actividad en julio de 2021 son Madrid, con 585 operaciones (un -13,1% menos que el mismo mes del año anterior y un -24,3% menos que hace dos años), y Cataluña, con 464 (un 2,9% más que el año anterior y un -3,7% menos que hace dos años.

Entrando al detalle, comparado con el mes de julio de 2020, se produjeron descensos anuales en nueve territorios, sobre todo en Ceuta y Melilla (-66,7%) y Cantabria (-23,5%). En sentido contrario, los mayores aumentos fueron para Extremadura (44,4%), Canarias (38,5%) y País Vasco(36,0%).

Además, las tasas de variación durante los últimos trimestres, muestran una mejoría a partir del tercer trimestre de 2020, y un fuerte repunte en el segundo trimestre de 2021, afectado en la comparación por el primer estado de alarma de 2020.

FUERTE CRECIMIENTO DE LOS CONCURSOS DE ACREEDORES

Por último, el estudio muestra que en julio se han presentado 455 concursos de acreedores, lo que supone un aumento del 42,6% en comparación con julio de 2020 y de un 33,4% respecto al mismo mes de 2019.

Además, desde el Colegio de Registradores han apuntado que desde septiembre de 2020 se observa una tendencia de aumento de concursos, que se invirtió en los dos primeros meses de 2021, cuando disminuyeron un 12,2% en enero y un 0,3% en febrero. A partir de marzo la tendencia es ya fue claramente negativa, con incrementos significativos, sobre todo si se compara con 2019.

En cuanto a su naturaleza (voluntarios y necesarios), los primeros sumaron en julio, 328 inscripciones, con un aumento del 6,8% sobre el mes anterior y los concursos necesarios inscritos fueron 127, con una disminución del 8% sobre el mismo mes.

Mayores y viajes ‘low cost’: Benidorm marca el pulso al turismo

0

Las palabras turismo y Benidorm van indefectiblemente unidas. Desde el boom turístico en la España de los años 60, la localidad levantina está ligada al sector turístico como uno de los destinos por excelencia de millones de españoles y extranjeros. Con los viajes del Imserso todavía si activar, las alternativas para mayores que han surgido en paralelo y los desplazamientos relámpago y low cost marcan el verano del referente de la oferta de sol y playa en España.

En este verano de 2021, el de la recuperación, Benidorm está registrando unos buenos datos de ocupación hotelera, con un 77,6% de ocupación en la primera semana de agosto, según datos ofrecidos por la patronal del sector Hosbec.

La gran mayoría de los clientes alojados en hoteles continúa siendo de origen nacional. El mercado doméstico representa más de un 80% de la cuota, mientras que el internacional no llega al 20%. Sin duda, la localidad de la Costa Blanca representa un termómetro fiable del turismo en España, lo que invita al optimismo aunque todavía lejos de la recuperación.

Ese turismo nacional, que nunca ha dado la espalda al más típico veraneo levantino, está salvando la temporada estival. El atractivo de Benidorm para los veraneantes es innegable. No en vano hace gala de ser la tercera ciudad de España con más plazas hoteleras tras Madrid y Barcelona. Si bien todavía quedan hoteles en Benidorm por reabrir sus puertas -casi un 40%-, la campaña se puede calificar con buena nota dadas las circunstancias.

El verano de Benidorm, el termómetro del turismo en España, invita al optimismo aunque lejos de la recuperación

VIAJES DEL IMSERSO, EN EL AIRE

Miles de familias españolas eligen desde hace años pasar sus vacaciones en la también conocida como Nueva York del Mediterráneo, la ciudad con más rascacielos por habitante del mundo. Se trata de familias con segunda residencia o que llegan a través del alquiler vacacional o de reservas hoteleras. Pero si algo caracteriza a Benidorm como destino estrella es la acogida de los viajes del Imserso.

Durante años, esos viajes para mayores promovidos y subvencionados por el Gobierno, que mueven cada año cerca de un millón de turistas de la tercera edad y que suelen salvar la temporada baja de muchos destinos turísticos españoles, han pasado por la localidad alicantina.

Sin embargo, la campaña del Imserso de este 2021 no termina de llegar y la preocupación en el sector crece después de que se perdiera la del año pasado por la pandemia. Los más de 800.000 viajes previstos en España están en el aire debido a una precipitada planificación.

Primero, el Ejecutivo tardó más de la cuenta en publicar los pliegos de condiciones para que las empresas pudieran ir a concurso, algo que las obligó a agilizar como nunca los trámites necesarios para concurrir al programa de viajes.

Superado el primer obstáculo, los empresarios turísticos se han encontrado con que las condiciones propuestas por el Gobierno son inasumibles para un sector hotelero con el agua al cuello, al que se le quiere pagar una pensión completa en hotel de 4 estrellas (antes se contaba con los hoteles de 3 estrellas), por 21,50 euros, cuando el coste fluctúa entre 27€ a 33€ por persona.

La denuncia de los hoteleros a los pliegos de condiciones impuestas ha sido admitida por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, que ha impuesto la paralización cautelar de la contratación, con lo que se antoja imposible que este año los viajes puedan comenzar en el mes de octubre, como estaba previsto. Esto supondrá un nuevo varapalo al turismo y para localidades como Benidorm.

ACUMAFU, EL PLAN B DEL IMSERSO

Mientras los viajes del Imserso siguen en el aire, los mayores se resisten a quedarse de brazos cruzados. Y el ejemplo más claro lo representa Acumafu, la Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada que, en el mes de mayo, rescató una iniciativa puesta en marcha en 2019 también entonces por la demora de estos viajes tras la impugnación del pliego.

Acumafu ha ofertado 10.000 plazas «para vacunados» entre 2021 y 2022. La primera campaña de viajes arrancó en mayo y los primeros viajeros fueron recibidos en persona por el propio alcalde de Benidorm, Toni Pérez, como muestra gratitud.

«En principio lanzamos 800 plazas que se podían reservar online, pero por error, no se fijó un tope por lo que en poco más de hora y media después teníamos más de 1.000 plazas reservadas» reconocía en aquel momento el presidente de la asociación, Marcelo Cornellá, en declaraciones a MERCA2, «de forma que decidimos convertir las 800 plazas en 10.000».

La oferta de viajes de la asociación está abierta a toda España y Benidorm es uno de sus destinos estrella. Por tan solo 150€, se han ofertado viajes de cinco y días y cuatro noches en su destino preferido. Ahora en agosto, el precio por siete días y seis noches asciende a 220€.

VIAJES RELÁMPAGO A LAS PLAYAS DE BENIDORM

Benidorm está abierto a cualquier tipo de visitante. No hay pandemia que pueda con su proximidad a Madrid y su oferta de sol y playa, pese a acusar la ausencia del turista extranjero, especialmente del británico.

Este referente del turismo español, que se convirtió en el primer Destino Turístico Inteligente (DTI) del mundo el 28 de diciembre de 2018, de acuerdo con la norma UNE 178501 de Sistema de gestión de Destino Turístico Inteligente, sabe que tratar bien a sus visitantes es su mejor inversión.

Quizá por eso, también muchas personas sin recursos suficientes o sin tiempo necesario se las ingenian para disfrutar de las playas de Benidorm. Lo hacen a través de los denominados ‘viajes low cost’ o ‘viajes relámpago’, de ida y vuelta en uno o dos días.

Gracias a esta oferta, el turista dispone de prácticamente todo el día para disfrutar de un día de playa. Estos viajes requieren de un esfuerzo físico importante, por lo que los mayores no suelen estar entre los viajeros, es decir, no se pueden considerar una alternativa, en ningún caso, de los viajes del Imserso que, además, tienen una duración mínima de una semana.

Los viajes para mayores alternativos al Imserso, como los organizados por Acumafu y los desplazamientos relámpago aportan su contribución al verano de la remontada en Benidorm, pese a que la caída de visitantes británicos y alemanes queda lejos de verse compensada. La recuperación está en camino, pero no llegará en los próximos meses, ni siquiera a Benidorm.

Calviño zanja el paripé de una empresa eléctrica pública y busca propuestas reales

0

Una parte importante del Gobierno sabía que sería un verano caliente. Por la temperatura y por el asunto eléctrico. Pero también confiaban en que surgiera alguna ‘serpiente informativa’ para relajar la tensión. Finalmente no ha sido así. De hecho, ha sido el propio Ejecutivo, en concreto los socios de Unidas Podemos, los que se han encargado de avivar la conflictividad social con respecto al recbido de la luz. Polémicas que ha intentado apaciguar la ministra del ramo, pero que solo han prolongado el problema.

Por eso, finalmente ha tenido que ser la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la que haya sido más tajante con respecto a la posibilidad de crear una gestora pública para controlar la tecnología hidráulica que, en estos momentos, está en manos de empresas energéticas privadas.

En concreto, Calviño ha puesto en cuestión este martes la utilidad de impulsar una empresa pública de energía para combatir la escalada en el precio de la electricidad, instando a priorizar «aquellas medidas que son eficaces» y «aquellos ámbitos que puedan tener un impacto real y no otras ideas», ha dicho, «que no son eficaces».

De esta manera, la ministra económica ha venido a matizar las ideas de la responsable para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que la semana pasada en un intento de calmar las aguas insinuó que el control de las centrales hidroeléctricas podrían pasar a manos públicas. Una propuesta, en realidad, que estaba fuera de lugar por el plazo de vencimiento de las concesiones a las eléctricas a largo plazo. Muy largo plazo. Pero esas palabras pusieron el foco en empresas como Iberdrola y, de esta manera, logro unos días de margen para trazar la que debe ser una estrategia concreta y a corto plazo.

PROPUESTAS MÁS REALES

Así, para que no se generen unas expectativas fuera de lugar, Calviño ha sido muy tajante al asegurar que el Ejecutuvo debe plantearse «medidas eficaces y centrar nuestros esfuerzos en aquellos ámbitos que pueden tener un impacto real, y no otras ideas que ya sabemos que no son eficaces o no pueden llevarnos a los objetivos que tenemos, que es un sistema energético con la energía más limpia y barata posible».

Calviño ha defendido, por un lado, que el Gobierno trabaja hacia una transición ecológica, a partir de la introducción de energías renovables y que, ante el aumento de costes que afectan al precio de la electricidad, ya ha adoptado otras medidas con las que espera reducir la factura en un 15%. Entre ellas, ha mencionado la bajada de impuestos -rebaja del 21% al 10% del IVA y suspensión del impuesto a la generación que pagan las eléctricas, temporales ambas-, de cargos que soporta la factura -a través del Fondo Nacional de Sostenibilidad- y también «atajar los beneficios a energías ya amortizadas».

Algunas de estas medidas, ha dicho Calviño, están «pendientes de la aprobación en el Parlamento» y espera que «sean aprobadas lo antes posible». Tanto el citado fondo, como el mecanismo para rebajar los llamados ‘beneficios caídos del cielo’ aún no han entrado en vigor.

Y es que el Gobierno, a través del Ministerio de Transición Ecológica, apostó finalmente por tramitar estas medidas como proyecto de ley, pese a la insistencia de Unidas Podemos de aprobarlas vía decreto. En el caso de la segunda norma, el Ejecutivo ha solicitado su tramitación por la vía de urgencia para acortar los plazos parlamentarios a la mitad.

A MÁS RENOVABLES, MÁS BARATA LA ENERGÍA

Por otro lado, Calviño ha celebrado la subasta anunciada este lunes por la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, sobre una nueva subasta de energías renovables para aumentar la capacidad de generación de electricidad, con otros 3.300 megavatios (MW).

La ‘número dos’ del Gobierno de coalición ha recordado que se trata de la segunda subasta de 2021, tras la celebrada a principios de año, que tuvo una «acogida ambiciosa» en una «gran respuesta por las empresas energéticas», y ha destacado que el precio medio se situó en unos 25 euros el megavatio hora.

«Nos puede servir como referencia para entender que cuanto antes avancemos hacia estas energías, antes podremos tener una energía que no solamente sea la más limpia, sino también la más barata», ha concluido.

En la España vaciada con… David Martínez: la construcción como deporte

0

Un año más los directivos de las principales empresas que operan en nuestro país tendrán un verano diferente gracias a MERCA2. El agosto pasado estuvieron en una isla desierta. En 2021 las charlas se trasladan de manera ficcionada a la España vaciada. Con la debida distancia de seguridad y un entorno propicio, qué sería lo que contarían…

En esta ocasión nos encontraríamos con el CEO de Aedas Homes, David Martínez, en Cerler (Huesca). El directivo es un entusiasta de los deportes extremos, y aquí podría practicar esquí, descenso de montaña en bicicleta o rafting en las aguas de los Pirineos. Además, al CEO de Aedas le encanta andar, algo que hace cada mañana para llegar a su trabajo.

El empresario, por primera vez en mucho tiempo, se ha ido con los deberes hechos de vacaciones y ha podido desconectar. Su promotora ha batido su récord de venta en su primer trimestre fiscal con 816 unidades vendidas, y sus ingresos se han elevado hasta llegar a los 107,5 millones de euros. Así, la compañía se ha situado en una posición óptima para finalizar su ejercicio con unos ingresos de 750 millones.

Quizás la pasión por el inmobiliario le viene de su abuelo, ya que le llevaba de pequeño a ver las obras que construía. También de ahí le viene la enseñanza de que todo el trabajo y el esfuerzo que ahora mismo está haciendo le pervivirá, y que todo lo que está haciendo ahora mismo tiene una repercusión en la vida de mucha gente.

Aedas tiene previsto acabar este ejercicio con unos ingresos de 750 millones

El directivo se consideraría un gestor. Se ha dedicado a la gestión toda la vida, y se definiría como el aceite y el mecánico de un motor en el que todas las piezas están bien engrasadas y donde todo funciona a la perfección. Una comparación que encaja con su faceta de amante de los deportes de motor.

PRESENTE Y FUTURO

Uno de los grandes retos de Aedas es facilitar a los jóvenes el acceso a la vivienda. Para ello, Martínez apostaría por estimular la oferta de vivienda en el mercado como hacen algunas ciudades y comunidades que ponen suelo para desarrollar vivienda asequible. Además, el CEO de Aedas vería bien la idea de estimular la demanda con ayudas para el acceso a la compra.

El objetivo para David Martínez es que Aedas siga creciendo. Tiene previsto entregar 2.300 viviendas el próximo año, que supondrá unas ventas algo superiores a las de este año. Para el siguiente año, las previsiones son de entregar 3.000. Pero la clave es que ya tienen prevendidas el 84% de las de 2020 y el 45% del siguiente. Y para el directivo es clave seguir cumpliendo el objetivo marcado y que han venido cumpliendo.

Otra de las apuestas que tiene Aedas es el modelo industrializado de vivienda. Las previsiones son que en 2023 el 25% de sus viviendas estén total o parcialmente industrializadas, lo que conlleva menor impacto en términos medioambientales. Martínez destacaría que ahora mismo hay una transformación de la industria inmobiliaria que pasa por la industrialización y la digitalización.

Y para la construcción este cambio es necesario. El CEO de Aedas apuntaría que durante mucho tiempo el sector no ha variado. Precisamente, este fue uno de los motivos por los que creó Aedas Homes, ya que tenía la intención de hacer las cosas diferentes a como se venían haciendo.

El lanzamiento del bono verde por parte de la empresa vino por la madurez alcanzada por la compañía en los mercados de capital, consiguiendo uno de los rating más elevados a nivel español. Y la promotora se comprometió a como mínimo un 60% de sus viviendas tenga la máxima calificación energética.

Al final la jugada le ha salido redonda, y a la vista están los resultados. David Martínez tendría la idea de que para sobrevivir en la construcción hay que ser más rápidos, eficientes, económicos y con mejor calidad, y con esa visión va a trabajar cada día.

Las aplicaciones nutricionales, un negocio entre la información y la obsesión

0

Las redes sociales y las nuevas tecnologías están presentes en todos los campos de nuestra vida. Un ejemplo de ello son las ‘apps’ nutricionales que nos acompañan desde el momento de hacer la compra o preparar nuestros menús diarios. En principio, su uso no tiene por qué ser malo, nos puede ayudar a corregir mitos sobre la alimentación. Sin embargo, llegar a obsesionarnos con su utilización puede provocar en las personas que lo utilicen trastornos en la alimentación.

La última aplicación alimentaria en salir al mercado ha sido EcoScore, creada por los distintos organismos internacionales que se encargan de controlar las características de las referencias alimentarias. Esta aplicación consiste en un semáforo que puntúa a los alimentos basándose en su impacto medioambiental.

Esta ‘app’, a priori, tiene un objetivo informativo. No se mete en si es sano o insano a nivel nutricional, sino que orienta al consumidor sobre qué productos generan menos gases de efecto invernadero y, por lo tanto, provocan un menor daño ambiental. Pero hay otras que sí se centran estrictamente en los valores nutricionales.

Las dos más conocidas son Yuka y MyRealFood. La primera en llegar a España fue la francesa Yuka, que cuenta ya con más de cinco millones de descargas en el país. A través de esta aplicación se escanea el código de barras de los productos y la ‘app’ lo puntúa del 1 al 100 en función de si se ajustan a un estilo de vida saludable o no.

“Ninguna aplicación puede sustituir el consejo personalizado de un profesional”

Algo parecido ocurre con la española MyRealFood, creada por Carlos Ríos, gurú del movimiento ‘realfooding’. Esta herramienta está pensada para la comunidad que ya seguían la corriente de ‘comida real’, es decir, huyendo de los ultraprocesados. Además de poder escanear los alimentos, que se clasifican en comida real, buenos procesados y ultraprocesados; la aplicación permite realizar un seguimiento de las comidas diarias para poder controlar el peso de forma mensual, basándose en la información de los productos consumidos que el usuario puede subir a la plataforma.

ESTAS APPS INCREMENTAN LOS TCA

Estas aplicaciones sí pueden llegar a propiciar que las personas que lo utilizan caigan en la obsesión y midan absolutamente todos los alimentos que van a ingerir. Estos comportamientos obsesivos se han traducido para muchos usuarios en trastornos de la alimentación, como la bulimia. Además, se aumenta el descontento con el cuerpo modificando la dieta hasta puntos no saludables generando en muchas personas estos TCA.

El peligro aumenta cuando jugamos a ser dietistas y nutricionistas sin tener en cuenta las peculiaridades de cada cuerpo. En estas aplicaciones se toma la parte por el todo, como si lo que le sirva a una persona fuera una fórmula mágica capaz de serle de utilidad a todo el mundo.

Tal y como explica la científica y divulgadora Deborah García Bello en el blog de Consumer de Eroski, “puede ser nocivo en personas especialmente vulnerables a la aprobación externa o muy preocupados por la imagen”. Algo muy extendido a causa de las redes sociales, donde se vive esclavo del ‘like’. Además, en este mismo espacio, varias nutricionistas exponen que los criterios de clasificación que siguen estas aplicaciones carecen de evidencias científicas sólidas.

Estas ‘apps’ deben servirnos como punto de información sobre la procedencia de los alimentos, pero nunca nos deben pautar sobre qué alimentos tomar y mucho menos obsesionarnos por ingerir únicamente productos que se denominen “comida real”. Una dieta saludable recomendada por el personal médico es aquella donde predomina el consumo de frutas y verduras, carnes, pescados y donde el consumo de azúcar, harinas refinadas y grasas saturadas sea reducido.

Si el objetivo que queremos lograr es perder peso, se debe acudir a especialistas, como son los nutricionistas y los dietistas. “Ninguna aplicación puede sustituir el consejo personalizado de un profesional sanitario”, explica Laura Saavedra, dietista-nutricionista y tecnóloga alimentaria. Y, aunque la salud física es muy importante, también lo es la salud mental. Nos debemos preocupar por los alimentos que consumimos, pero siempre hasta cierto punto y nunca sobrepasando límites que nos perjudiquen.

Alerta en IAG ante otro verano perdido por las restricciones del turismo internacional

0

El holding británico español IAG (International Consolidated Airlines Group, al que pertenecen Iberia y British Airways) no está teniendo el verano deseado.  La aerolínea continúa arrastrando resultados negativos en el Ibex 35, habiendo perdido el nivel psicológico de los 2 euros por acción. El turismo internacional no está dando los frutos esperados este año debido a las restricciones de países como Alemania y Reino Unido, así como las restricciones a vuelos procedentes de Europa que impuso el gobierno de Joe Biden.

Junio fue el peor mes del año para la aerolínea, llegando a perder casi un 15% de su valor en el selectivo español. En julio IAG se dejó un 2,5% y, en lo que llevamos de agosto, la compañía presidida por Luis Gallego ya arrastra pérdidas de más de un 4%, con los títulos cotizando a 1,8 euros al cierre del mercado de este martes.

EN LOS SEIS PRIMEROS MESES DE 2021 SOLO SE HA RECUPERADO EL 3,3% DE TURISTAS BRITÁNICOS

Las nuevas variantes del coronavirus, y entre ellas la Delta, siguen imponiendo el miedo en los países cuyos ciudadanos eligen zonas de España como principales destinos turísticos para pasar sus vacaciones estivales.  Así lo demostró el pasado 23 de julio el gobierno alemán, recalificando a España como zona de alto riesgo de contagios de Covid-19, por lo que los viajeros sin pauta completa de vacunación o que ya hayan pasado la enfermedad tienen que cumplir una cuarentena de 10 días cuando regresen al país germano.

EL HUECO QUE DEJAN LOS TURISTAS BRITÁNICOS

Del mismo modo ocurre con otra de las principales fuentes de ingresos en el sector turístico español, la llegada masiva de viajeros británicos que cada verano acuden al las costas y las islas de nuestro país. Los constantes cambios de etiquetas en el semáforo de Reino Unido que ha sufrido España, así como las amenazas del gobierno de Boris Johnson de endurecer las medidas en este aspecto, han supuesto que este año se reduzca considerablemente el flujo de turistas británicos.

Los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) son contundentes: en los seis primeros meses de 2021 solo se ha recuperado el 3,3% de turistas británicos, es decir, de enero a junio de 2021 llegaron a España solo 273.333 viajeros de Reino Unido frente a los 8.288.927 que visitaron el país en el primer semestre de 2019.

LOS PLANES DE CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE PASAJEROS PARA EL TERCER TRIMESTRE DE 2021 SON ALREDEDOR DEL 45% DE LA CAPACIDAD DE 2019

Además de las restricciones en los dos países europeos, otro de los grandes problemas a los que se enfrenta la aerolínea IAG es la apertura truncada de las rutas con los Estados Unidos. A medados de julio, el gobierno de Joe Biden sugirió que estaba estudiando levantar las restricciones a los vuelos europeos, sin embargo el impacto de la variante delta retrasó todos los planes. Una situación que podría prolongarse hasta finales de verano.

COMPETENCIA DE JETBLUE POR EL LOW COST

Y como las malas noticias siempre vienen juntas, a IAG le ha salido competencia en el low cost. Ahora la compañía  tiene que competir con la aerolínea estadounidense Jetblue en por la ruta más rentable de British Airways, la que une Londres con Nueva York. Así pues, desde la semana pasada la aerolínea de bajo coste ofrece el mismo trayecto, convirtiéndose en el nuevo rival de IAG por el low cost.  

El principal objetivo del servicio como operador low cost entre la ‘Gran Manzana’ y Londres es aumentar el tráfico para ayudar a la recuperación,  pues supone su irrupción en vuelos transatlánticos que reportan mayores beneficios. Asimismo, Jetblue acumula más recomendaciones de compra que las grandes compañías del sector en Estados Unidos como American Airlines y United Airlines.

Con todo ello, la situación no es la más propicia para el negocio de IAG que se resiente este verano. Aunqe la aerolínea redujo sus pérdidas durante el primer semestre de 2021 respecto al año anterior (registró unas pérdidas de 2.048 millones de euros, un 46,3% inferiores a los 3.813 millones que perdió en ese periodo de 2020), la deuda de la compañía aumentó un 24% y los ingresos del grupo sumaron 2.212 millones de euros, un 58,2% menos.  

Además, la perspectiva para el resto del año es más bien cautelosa y ausente de gran optimismo. Así, en la notificación que envió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informando sobre los resultados semestrales, IAG señaló que los planes de capacidad de transporte de pasajeros para el tercer trimestre de 2021 son alrededor del 45% de la capacidad de 2019, «pero siguen siendo inciertos y estando sujetos a revisión».

Bitpanda alcanza una valoración de 4.100M de Є y continua con su «expansión mundial»

0

La que es una de las plataformas digitales de trading que más ha crecido en los últimos años, sigue en su empeño de expandirse por toda Europa. Bitpanda ha cerrado una ronda financiación serie C de 263 millones de dólares (algo más de 223 millones de euros). La ronda ha sido liderada por Valar Ventures. De esta forma, Bitpanda alcanza una valoración de 4.100 millones de dólares (3.482m millones de euros).

La ronda se firmó a principios de agosto y está sujeta a la autorización de la Autoridad de Mercado Financiero de Autsria (FMA), uno de los países en los que Bitpanda tiene más presencia. Los fondos recaudados irán destinados a reforzar su equipo y diseñar una organización que permita acelerar su crecimiento y expansión internacional. Además, quieren potenciar su plataforma con tecnología más puntera. En esta ronda de financiación también han participado LeadBlock Partners, Jump Capital, Alan Howard y REDO Ventures. 

Alejandro Zala, el responsable de la compañía en España ha remarcado que la intención de la empresa es ampliar la gama de productos. Además, ha constatado que el objetivo que tienen es multiplicar por seis sus usuarios y por siete sus ingresos respecto al pasado año

EMPRESA UNICORNIO Y CRECIMIENTO ACELERADO

La fintech cuenta más de tres millones de usuarios, y en la ronda de financiación serie A, aunque no dieron datos de sus ingresos, señalaron que en los primeros dos meses de 2021 superaron todos los ingresos de 2020. Lo que habla del acelerado ritmo de crecimiento que tiene Bitpanda.

“es uno de los unicornios europeos con mayor crecimiento” según rankia

Estas rondas de financiación ayudarán a Bitpanda a lograr su objetivo de expandirse por Europa y abrirse paso en nuevos mercados, sin olvidar aquellos en los que está presente. 

Los principales mercados de la compañía de trading son Austria, Suiza y Alemania. España se sitúa en la cuarta posición de los países en los que Bitpanda tiene más presencia, aunque el nivel de ingresos está lejos de los tres primeros. 

Bitpanda se convirtió en una empresa unicornio (empresa que supera una valoración de 1.000 millones) en la pasada ronda de financiación B, al levantarse 142 millones de euros. 

BITPANDA, EN DETALLES 

Rankia describe a esta compañía como “uno de los unicornios europeos con mayor crecimiento”. Y no es para menos. En apenas cinco meses han pasado de tener 1,2 millones de usuarios a superar los tres.

Bitpanda founders
Fundadores de Bitpanda (de izq. a dcha.) Paul Klanschek, Eric Demuth y Christian Trummer

La empresa austriaca, aunque es conocida por su vinculación con la compra-venta e intercambio de criptomonedas, también opera en otros mercados. Ofrecen la posibilidad de operar con metales preciosos como el oro, la plata o el platino. 

Como toda plataforma de trading, los ingresos provienen de las comisiones que cobran a sus usuarios. Estas son distintas dependiendo del mercado en el que inviertas. Por ejemplo, las comisiones en la compra-venta de criptos es de un 1,49%. En el caso de oro, tanto la compra como la venta tiene una comisión de un 0,5%. En el caso de la plata, la compra tiene una comisión de 2,5% y la venta de un 2%.

Bitpanda permite operar con cuatros divisas diferentes. El dólar estadounidense, la libra esterlina, el euro y el franco suizo. 

Los expertos consideran que esta plataforma es una de las más seguras del mercado. Sobre todo, por la regulación suiza. Ofrece la posibilidad de invertir en varios mercados, y eso le convierte en una compañía competitiva. Las previsiones de Bitpanda son buenas. Apuntan alto, y si siguen así lograrán su propósito de expandirse mundialmente. Esto son previsiones, veremos si con el paso del tiempo se cumplen.

Balmain, Gucci, Prada,…La realidad de la sostenibilidad al máximo lujo

0

Los zapatos y los bolsos no son solo productos para presumir o invertir. Las nuevas generaciones son una de las patas de crecimiento en el mundo del lujo. Y si las marcas quieren persuadir a los más jóvenes, deben arriesgar por la sostenibilidad. Esta es la idea que se saca en claro al leer el informe “Sostenibilidad como el máximo lujo:¿Cómo de realista?”, que ha llevado a cabo Deutsche Bank. En él, la empresa analiza qué pasaría en el sector de la moda si las distintas firmas invierten de forma socialmente responsable.

Dentro de unos años, se prevé que la mitad de la demanda del mundo del lujo sean personas de 45 años o menos. Según el informe “el medio ambiente es el tema definitorio de nuestro tiempo y los consumidores más jóvenes están seriamente preocupados por él. Respaldan cada vez más sus creencias con sus hábitos de compra, favoreciendo marcas que estén alineadas con sus valores y evitando aquellas que no lo estén”.

Otro de los puntos a tener en cuenta que aparece en el informe es la democratización de esta industria. En los últimos 30 años, el lujo ha pasado de ser un sector que maneja 50.000 millones de euros a uno que controla 280.000 millones, aumentando a una tasa anual del 6,1%. Durante el mismo tiempo, el número de consumidores creció también a una tasa del 3%. ¿El motivo? Para Deutsche Bank, tiene que ver con una evolución de la industria del lujo que ha cerrado ya la puerta a un posicionamiento selectivo y demográfico. “Al reducir el umbral de entrada al mundo del lujo, la base de consumidores objetivos se ha expandido y, al mismo tiempo, el interés por un consumidor más global ha ampliado las fronteras geográficas. Este proceso encontró su apogeo cuando los consumidores chinos comenzaron a participar en la demanda de lujo a finales de la década de los 2000”, sostiene en su informe.

MENOS ES MÁS

Es necesario alargar la vida útil de cada producto. Para que podamos llegar a cruzar la línea de una industria sostenible, este crecimiento en la cantidad de consumidores tendrá que combinarse con el hecho de que cada cliente compre menos unidades de cada producto. 

Sin embargo, hay un pero. Las nuevas generaciones juegan en contra ya que vivimos un momento en el que existe un uso de la moda exacerbado. “El deseo de ser instagrameables gira en torno a la idea de la novedad, la innovación, el cambio…Esto está impulsando a las marcas a hacer colecciones cápsula y colaboraciones, así como a espacios de fabricación más limitados y a unas fases de fabricación y compra más rápidas, lo que deriva en un ciclo de vida del producto más corto”.

No obstante, aunque el desarrollo no sea progresivo, el documento prevé que las empresas del sector del lujo se transformarán para ajustarse a unas dimensiones más bajas de producción, pero con una pauta de negocio de precios más altos.

lujo Merca2.es

Según el informe, si esto se logra, se rebajaría el volumen un 25% y habría un incremento de precios del 20%. En consecuencia, cuando el problema de la sostenibilidad cobre mayor urgencia, estas firmas tendrán además que utilizar modelos de economía circular, como la reventa y el alquiler

el lujo ha pasado de ser un sector que maneja 50.000 millones de euros a uno que controla 280.000 millones

MARCAS DE  LUJO

Balmain, Gucci, Prada,…La pandemia del Covid-19 ha sido un impulso en todas las escalas para la moda. De un día para otro, los conceptos que algunos diseñadores habían intentado promover durante años se hicieron obvios para la mayoría de la gente, tal como el desarrollo sostenible. Olivier Rousteing, director artístico de Balmain, también está avanzando en este camino al mostrar con orgullo los “primeros pasos concretos hacia el objetivo a largo plazo de crear colecciones verdaderamente sostenibles”. Esta marca, fundada en 2003, cotiza en la bolsa de Zurich y tiene un valor de 460 millones de euros.

Con su colección «Crucero» para este verano 2021, la marca ha lanzado una cápsula para mujeres compuesta por una selección de camisetas de algodón orgánico. Una vez más, el alcance responsable se limita principalmente a los artículos básicos. 

El resultado es beneficioso para todos. Para empezar, se prolonga la vida útil de los productos y se reduce el desperdicio. Esto proporciona un atractivo a la marca porque, al escasear el producto, se amplía su deseabilidad. Y, por último, ayuda a entender el ciclo a través de un canal de reventa, generando así una economía que se retroalimenta.

Espera tensa en Tubacex para tomar decisiones

0

Tubacex S.A. es un grupo industrial español, especializado en la producción de tubos y aleaciones sin soldadura. A cierre del primer semestre del 2021, las ventas se sitúan en 160 millones de euros, un -43,3% frente a los 282 millones del 1S2020. El EBITDA se sitúa en 0,3 millones de euros, muy lejos de las cifras logradas en el primer semestre de 2020, que se situaban en 19,8 millones. EL beneficio neto atribuible se muestra negativo en -23,3 millones de euros, frente a los -8,3 millones del 1S2020. La deuda financiera neta aumenta, pasando de los 298,1 millones de euros del 1S2020 a los 338,5 millones de este semestre.

El entorno de mercado actual sigue muy marcado por la evolución de la pandemia y la facturación del primer semestre ha estado condicionada por la baja captación obtenida en 2020. Sin embargo según informa el grupo «Durante la primera mitad de 2021 se ha apreciado un cambio de tendencia en la entrada de pedidos, anticipando una cierta recuperación del mercado. Se observa una mejora gradual de todos los mercados en los que participa TUBACEX, pero especialmente de un sector que está llamado a ser clave en la transición energética, el Gas, y al que se orientan una parte muy importante de los productos del Grupo.»

La baja cartera de pedidos con la que el Grupo comenzó el año tras un 2020 de captación muy baja, consecuencia de la pandemia mundial, ha provocado bajos niveles de actividad en todas las divisiones del Grupo situación a la que se le han unido las huelgas y paros convocados desde principios de febrero en las plantas productivas españolas. Además, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco declaró nulos los EREs de las plantas de Amurrio y Llodio, que afectan a 129 personas. El Grupo readmitirá a los despedidos, que durante el periodo de tiempo entre el 26 de julio al 30 de noviembre se reincorporaran.

grafico Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 17 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 1,22 euros por acción, Tubacex tuvo una recuperación que lo llevo a los 1,75 euros por acción, pero su formación era bajista, con mínimos decrecientes. El 29 de octubre de 2020 inició una tendencia alcista, que lo llevo a perforar varios niveles, hasta alcanzar los 2 euros por acción, lo que supone un ascenso del 115%.

grafico tubacex 1 Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 8 MESES

Tras dicho máximo su precio volvió a una formación bajista, en la que ha permanecido 3 meses, y que el pasado 20 de julio después de tocar el soporte de los 1,31. El precio era rechazado con fuerza, perforando la tendencia bajista. Actualmente, el precio se mantiene en un rango lateral entre los niveles 1,44 y 1,59, debido en parte a la situación a la que el Grupo se está viendo con sus resultados del semestre y a los EREs. Para el corto plazo, la dirección en el precio para Tubacex es incierta, pero teniendo el soporte de los 1,31 rechazado con fuerza y la tendencia bajista perforada; el precio se encontraría en una fase de acumulación, lo que con probabilidad, rompería a alcista hacia la resistencia 1,59.

Publicidad