sábado, 10 mayo 2025

La inmobiliaria de lujo K&N Elite inicia su plan de expansión en España

0

K&N Elite, inmobiliaria de lujo fundada hace más de 30 años por el ucraniano Ihor Katrych inicia su plan de expansión por España. La compañía de Real State dispone en la actualidad de más de 1.000 activos inmobiliarios tanto en venta como en alquiler y en la última década ha gestionado activos por valor de más de 3.000 millones de euros.

Ihor Katrych CEO KN Elite Merca2.es

Según Ihor Katrych, CEO de K&N Elite “somos un referente en la Costa Blanca y Valencia, pero entendemos que nuestros clientes también piensan en las grandes ciudades de España como Madrid y Barcelona. Tenemos muchos clientes nacionales e internacionales que nos piden ampliar el área de inversión en España ya que lo consideran un país seguro económicamente y por eso hemos decidió desarrollar una estrategia de crecimiento comenzando por Madrid, donde ya hemos abierto una delegación de la compañía y a mitad de año 2025 en Barcelona y Marbella.”

“Nosotros nos dedicamos a la vivienda prime para inversores con un alto poder adquisitivo y en nuestra cartera tenemos propiedades altamente exclusivas que son un referente en el mercado. Además, estamos desarrollando un nuevo concepto empresarial donde queremos combinar innovación, tecnología, personalización y sostenibilidad. Somos una compañía centrada en el cliente y operamos bajo la personalización de nuestro trabajo”.

K&N Elite está inmersa en un ambicioso plan de expansión. La compañía se ha especializado en el mercado no solo nacional, sino en el internacional ya que las grandes capitales españolas y zonas turísticas en expansión se han convertido en un excelente refugio de capital extranjero. Por ello, trabaja en la gestión de patrimonio prime, inmuebles e inversiones tanto en venta como en alquiler, también desarrolla acuerdos estratégicos para el sector inmobiliario para fondos y family office. Además, opera en 10 idiomas, con una base de más de 17.000 clientes, procedentes de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Rusia.

Los portales inmobiliarios atribuyen el aumento de compraventas de vivienda a la bajada de tipos y la demanda

Con más de 1.000 activos inmobiliarios en venta y alquiler, K&N Elite ofrece propiedades Prime en ubicaciones privilegiadas. En la última década la compañía ha gestionado activos por valor de más de 3.000 millones de euros y tiene como objetivo duplicar su negocio para 2025. Su base de clientes incluye inversores nacionales e internacionales, consolidando relaciones sólidas y duraderas.

Trabaja para crear una nueva forma de entender el mercado del Real Estate de futuro, impulsando proyectos inmobiliarios sostenibles y colaborando con promotores, grandes y medianas empresas en la realización de proyectos sostenibles. “Se prevé que la sostenibilidad de aquí al 2050 sea la tendencia con mayor impacto en la industria inmobiliaria”, indica el CEO. Pero también me gustaría señalar proyectos singulares orientados a la recuperación del patrimonio histórico-artístico y el agrobusiness de lujo, dos mercados que estamos iniciando pero que entendemos que tienen un alto potencial para un mercado internacional muy especializado».

Crece un 6% la venta de viviendas de lujo y se implanta la nueva corriente de lujo silencioso

Innovación en Inmobiliaria de lujo

La empresa ha integrado herramientas innovadoras como visitas virtuales, home staging virtual, vistas de dron y maquetas virtuales en 3D para mejorar la experiencia de compra y venta de propiedades. Además, K&N Elite está desarrollando un proyecto piloto de inteligencia artificial para optimizar sus servicios y ofrecer un asesoramiento financiero más preciso a sus inversores.

K&N Elite está comprometida con la sostenibilidad, trabajando en proyectos inmobiliarios que promuevan un futuro más verde. La compañía colabora con promotores para la realización de proyectos sostenibles y ha implementado un plan interno para convertirse en los próximos años en una compañía 100% sostenible, utilizando energía verde, vehículos eléctricos y promoviendo políticas de residuos cero.

 El mercado inmobiliario en España muestra signos de recuperación con un repunte en la inversión previsto para 2024. La demanda en zonas Prime y la inversión extranjera continúan en ascenso, haciendo de K&N Elite una opción segura y rentable para inversiones en el sector inmobiliario de lujo.

Sobre K&N Elite

K&N Elite es una compañía de Real Estate fundada en Alicante, especializada en la comercialización y gestión de inmuebles de alto standing. Con una trayectoria de 30 años, la empresa se distingue por su enfoque personalizado, innovador y sostenible, proporcionando servicios de calidad a clientes nacionales e internacionales

3 chaquetas oversize de H&M y El Corte Inglés para un look urbano y cómodo en otoño-invierno

Uno de los puntos más positivos de que ya se haya ido el verano radica en que ahora tenemos más opciones disponibles a la hora de crear nuestros outfits. En el caso de las mujeres, por ejemplo, cadenas como El Corte Inglés y H&M tienen prendas complementarias ideales para la época del año en la que estamos entrando e incluso para el invierno. Nos referimos a las chaquetas oversize, las cuales vienen de lujo para combinar con diferentes looks, tanto elegantes como más informales.

H&M chaquetas

Y es que las chaquetas oversize se han convertido en una de las opciones favoritas en lo referido a prendas complementarias para cada vestimenta, pues se tratan de alternativas ideales para darle un toque de modernidad y frescura a cualquier outfit, así como para contar con una mayor comodidad y libertad de movimiento; aspecto muy significativo sobre todo para aquellas personas que suelen tener largas jornadas laborales y aún así desean conservar el estilo.

3 chaquetas oversize de H&M y El Corte Inglés

Estas prendas pueden ser un complemento ideal para transformar un look casual en uno más elegante para una cena especial, por ejemplo. Asimismo, pueden ser útiles para restar un poco de elegancia cuando se trata de un outfit más sofisticado, como un vestido ajustado, dando así una sensación más moderna y despreocupada. Por ello, a continuación te daremos tres opciones imperdibles (disponibles en H&M y El Corte Inglés) que deberías tomar bajo consideración para darle un toque estético extra a cada una de tus vestimentas.

Chaqueta oversize de traje

El Corte Inglés

Inicialmente, nos encontramos con una de las mejores opciones de El Corte Inglés en este apartado. Como puedes observar en la foto, a diferencia de los trajes convencionales que suelen ser aburridos y difíciles de combinar, esta chaqueta oversize se caracteriza por quedar bien prácticamente con cualquier look. Tiene un cuello sastre, mangas largas, bolsillos de solapa y es de color azul marino. La puedes conseguir por 495€ en el sitio web de El Corte Inglés.

Chaqueta oversize estilo anorak

Chaqueta H&M

Por otra parte, tenemos este anorak perteneciente a una de las colecciones más recientes de H&M. Con un cuello elevado, tejido revestido, doble capa en la capucha, bolsillos laterales y un cierre de botones y cordones, esta chaqueta es una de las alternativas más llamativas para aquellas que prefieren un estilo más urbano y relajado. Tiene un precio de 49,99€, pero actualmente cuenta con un descuento que la deja en solo 29,99€ en H&M.

Chaqueta oversize estilo blazer

Chaquetas Corte

Por último se encuentra esta opción disponible en El Corte Inglés. Pensada para un estilo similar al de la primera chaqueta de este listado, esta alternativa color marrón chocolate ha llegado para robarse todas las miradas durante el otoño, pues con su cuello de solapa, mangas largas y cierre central con doble botonadura, es una opción perfecta para darle un toque más elegante y holgado a cualquier look que elijas. Actualmente cuesta 149,95€ en la página de El Corte Inglés.

Así las cosas, si deseas darle un estilo diferente y más moderno a cada una de tus vestimentas, deberías tener en cuenta las opciones que te acabamos de dar, pues así no solo estarás a la moda sino que también te sentirás mucho más cómoda en tu día a día.

Heineken® 0.0 trae la esperada Final Mundial de Jugadores 0.0 a Gamergy de Madrid el próximo mes de diciembre

0

En un emocionante anuncio para los aficionados al automovilismo y a los videojuegos, por igual, el tres veces campeón del mundo de Fórmula 1 Max Verstappen hará una aparición especial en el evento GAMERGY para la emocionante Heineken Player 0.0 Global Final en Madrid el próximo mes de diciembre. Esta experiencia inmersiva de entretenimiento y juego promete unir los mundos del automovilismo y el juego, ofreciendo a los aficionados una experiencia única.

GAMERGY, uno de los mayores eventos mundiales de gaming y esports, tendrá lugar en Madrid del 13 al 15 de diciembre. La 10ª edición del evento acogerá estimulantes actividades que contarán con tecnología de vanguardia, competiciones en directo, activaciones de esports tradicionales y experiencias phygital interactive dirigidas a un amplio público.

En los últimos años, hemos visto cómo los ecosistemas tradicionales del deporte y el juego se han acercado de manera innovadora e inmersiva. En nuestra más reciente edición de GAMERGY México, vimos que nuestras activaciones de tenis, fútbol, boxeo, skate y paddle estuvieron entre las atracciones más populares de la feria de juegos. Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Heineken para sumar al Jugador 0.0 al fandom digital”, dijo Cristina Carranza, Global Head of Sales de GGTech.

Heineken® Player 0.0 Global Final con Max Verstappen

Finalistas de todo el mundo se unirán a nosotros en Madrid para participar en una competición de carreras simuladas con el objetivo de ganar el título de Campeón Mundial de Player 0.0. Será una carrera de alto octanaje en la que los finalistas demostrarán sus habilidades, velocidad y agilidad. Durante la Player 0.0 Global Final, los asistentes al festival también tendrán la oportunidad única de ver a Max Verstappen en el escenario. Se espera que esta experiencia única atraiga a una inmensa multitud, por lo que se recomienda a los aficionados que lleguen pronto.

Artículos y recuerdos exclusivos

Los aficionados que asistan al evento tendrán la oportunidad de adquirir artículos exclusivos de GAMERGY. Se pondrán a la venta coleccionables de edición limitada. ¡No te pierdas la oportunidad de llevarte a casa un pedazo de historia!

¡Únete a nosotros en diciembre!

GAMERGY 2024 promete ser un fin de semana inolvidable lleno de emoción, emoción y momentos inolvidables. Será un ambiente electrizante que los entusiastas del juego no querrán perderse.

Para más información sobre GAMERGY, incluida la compra de entradas y los horarios de los eventos, visite GAMERGY MADRID.

¿Por qué contratar una agencia SEO en 2024?

0

Las estrategias de SEO se mantienen como uno de los servicios de marketing digital más importantes del mundo debido a su efectividad a la hora de posicionar una marca o empresa. Por supuesto, las reglas que determinan el posicionamiento en los buscadores cambian periódicamente, por lo que es importante conocer las últimas tendencias de SEO. 

El objetivo de los motores de búsqueda es mejorar la experiencia de los internautas, ofreciéndoles resultados cada vez más útiles y precisos. Por esta razón, todas las páginas web deben cumplir un conjunto de normas para ser indexadas y posicionadas correctamente en los buscadores como Google.

Ante la masiva cantidad de webs disponibles en Internet, es fundamental seguir estas normas para evitar perderse dentro de este mar de resultados. Para ello, las empresas deben contratar una Agencia SEO Madrid que les ayude a adaptarse a los parámetros de Google, logrando escalar posiciones en su índice hasta alcanzar la mayor visibilidad. 

¿Cuáles son las mejores tendencias SEO de 2024?

Entre las mejores tendencias SEO de 2024, se encuentran los siguientes puntos:

Webs para móviles

Una de las tendencias que no ha parado de ganar terreno es el diseño de páginas web compatibles para navegación desde teléfonos móviles. Desde hace un par de años, más del 50 % de los usuarios de Internet navegan desde dispositivos móviles como teléfonos o tablets, por lo que una Agencia SEO debe implementar un diseño responsive con el objetivo de mejorar la experiencia de navegación.

Fragmentos destacados

Cada vez es mayor el número de personas que realizan búsquedas en los navegadores, sin dar clic a ninguno de los resultados. El principal motivo de ello radica en la posibilidad de obtener la información deseada, sin la necesidad de acceder a ninguna web. 

Esto se puede lograr a través de los fragmentos destacados que permiten responder las interrogantes de los usuarios. De igual manera, contratar una Agencia Google Ads es otra de las formas más eficientes para aparecer en el tope del buscador.

Navegación por voz

Entre las tendencias que las agencias SEO no pueden pasar por alto se encuentran las búsquedas en Google realizadas a través de Asistentes de Voz. Es fundamental implementar estrategias que permitan a las webs adaptar su contenido para ofrecer resultados conversacionales y que puedan ser leídos fácilmente por asistentes como Siri o Alexa. 

Vídeo SEO

Los vídeos son el tipo de contenido más popular de Internet, por lo que se han convertido en la herramienta de SEO de mayor importancia. Los motores de búsqueda dan una relevancia cada vez más grande a los contenidos de vídeo que están dentro de las webs a la hora de determinar su posicionamiento. 

Actualización constante

Finalmente, se recomienda actualizar los contenidos de las webs de manera frecuente y constante con el propósito de mantener su relevancia y utilidad. No solo es importante subir una gran cantidad de contenido, sino que además, se deben actualizar los contenidos ya existentes en la web.

Estas son algunas de las principales tendencias SEO que las empresas deben tener en cuenta para mejorar la visibilidad de sus webs. Las mejores agencias SEO ponen en práctica estrategias que tienen la capacidad de adaptarse a cada uno de estos parámetros de forma rápida, sencilla y eficaz, logrando captar la atención de un mayor número de internautas. 

Goldman Sachs apuesta por el potencial alcista de Iberdrola en Bolsa y eleva su precio objetivo a 16 euros

0

Goldman Sachs apuesta por un potencial alcista para Iberdrola en Bolsa, a pesar de la cotización de la energética en prácticamente máximos históricos, y ha elevado su precio objetivo para la compañía desde los 15 a los 16 euros por acción, lo que llevaría a una capitalización de la compañía superior a los 100.000 millones de euros.

En un informe, Goldman Sachs considera que, «a pesar del sólido desempeño hasta la fecha y de su prima de valoración (en comparación con el sector)», Iberdrola puede «seguir mejorando a sus pares» del sector.

Así, mantiene su calificación de ‘compra’ sobre la energética, ya que considera que las expectativas del consenso de Bloomberg son «demasiado conservadoras», y apuesta por unas estimaciones de beneficio por acción para 2025-2028 un 9% superiores a las barajadas por el consenso.

Los títulos de Iberdrola cotizaban este miércoles a las 11.36 horas a un precio de 13,66 euros por acción, con una caída del 1,76% en una sesión bursátil marcada por la tendencia bajista en el mercado por las tensiones en Oriente Próximo.

De esta manera, Goldman Sachs da un potencial alcista de en torno al 17% a las acciones de la energética con respecto a sus actuales precios. La capitalización de Iberdrola se situaba a cierre de este martes por encima de los 88.526 millones de euros, con lo que la firma la impulsaría hasta más de 101.000 millones de euros.

SE UNE A MORGAN STANLEY.

La entidad estadounidense se une así a su compatriota Morgan Stanley, que recientemente también elevó el precio objetivo para el grupo presidido por Ignacio Sánchez desde los 14,5 a los 15,5 euros por título, tras la adquisición de la británica Electricity North West (ENW), los avances para la fusión de su filial estadounidense Avangrid o la adjudicación de nuevos contratos de eólica marina en Reino Unido.

También los analistas de Bernstein mejoraron recientemente el precio objetivo para la compañía hasta los 14 euros, desde los 12,7 euros previos.

Los títulos del Iberdrola llevan inmersos en una espiral alcista desde finales de julio, cuando la compañía presentó unas ganancias de 4.134 millones de euros en el primer semestre del año, un 64% más que en el mismo periodo de 2023, y apuntó a unas ganancias récord para el conjunto de 2024, impulsados también por el acuerdo para la adquisición de la británica ENW alcanzando a principios de agosto.

VeriFactu: ¿en qué consiste el nuevo sistema obligatorio de verificación de facturas?

0

Combatir el fraude fiscal constituye uno de los principales objetivos de las autoridades, tanto en España como en el resto de Europa. Es por ello que ha desarrollado un sistema que, poco a poco, se está poniendo en marcha para verificar las facturas de las empresas de forma rápida y sencilla.

En este sentido, el verifactu para empresas se posiciona como una solución y aliado para que las autoridades puedan verificar las facturas al momento de su emisión. De hecho, el sistema cuenta con la ventaja de que las mismas son remitidas de forma automática a Hacienda.

¿Cuáles son las características más destacadas del sistema Verifactu?

Tal y como comentamos anteriormente, es un programa o sistema que ha sido creado e impulsado por parte de las autoridades para combatir de una forma mucho más eficiente el fraude fiscal.

Conviene destacar que, desde hace algunos años, son varios los países de la Unión Europea los que han impulsado este tipo de medidas y, como consecuencia, en España se ha hecho este sistema de emisión de facturas verificables que es más conocido como el sistema VeriFactu.

De acuerdo a la ley 11 2021 que modifica la Ley Tributaria y se ha establecido el nuevo marco legal conocido como Ley Antifraude, se incluye todo lo relacionado con el ámbito de la facturación.

Y es que, de acuerdo a esta nueva ley, todas las empresas deberán contar con este software o programa de verificación, el cual le permitirá a Hacienda acceder a datos esenciales como es el caso del registro de facturación, registro de eventos, envío de registros a la agencia tributaria, entre otros. Es importante destacar que no incorporar este registro, se puede traducir en sanciones que pueden llegar a alcanzar hasta los 150.000 euros.

En este contexto, el sistema debe cumplir con determinadas características básicas, algunas de las cuales vamos a detallar a continuación:

  • Accesibilidad: las empresas deberán garantizar tanto la accesibilidad como la inalterabilidad de los registros de las facturas. De igual forma, estas deben ser legibles y estar perfectamente bien conservadas.
  • Remisión de la información: tal y como comentamos anteriormente, el programa debe facilitar el poder remitir la información a Hacienda de forma segura, automática, consecutiva y sin errores.
  • Registro de facturación: también el programa deberá generar automáticamente un registro de facturación de alta por cada una de las facturas emitidas.
  • Facturas en cadena: otra de las características básicas con las que debe cumplir el sistema es garantizar el encadenamiento de las facturas. Este aspecto y el correspondiente registro de las mismas, es esencial para facilitar a las autoridades acceso a la información y, al mismo tiempo, evitar que las facturas sean alteradas una vez que hayan sido presentadas.

¿Cuáles son los datos que el sistema va a enviar a las autoridades?

Teniendo claridad con respecto a las principales características de este sistema y a su carácter obligatorio para empresas y autónomos, también es importante saber, cuáles son los datos, específicos, que él mismo enviará a las autoridades. A continuación, compartimos algunos de los más destacados:

  • Número de la factura y de serie.
  • Fecha de emisión de la factura y fecha de pago anticipado.
  • Si la factura es de carácter sustitutivo o bien rectificativa.
  • Descripción general de las operaciones o justificación de la factura.
  • Código del correspondiente registro del alta de la factura y también el código que identifica el sistema informático utilizado.
  • Los diferentes regímenes fiscales que se han aplicado.
  • Los importes desglosados de la factura, incluyendo el total, las retenciones y la base.
  • Código QR de la factura.
  • Fecha y hora exacta en la que se registra la factura y se da de alta en el sistema.

Cabe destacar que, en la actualidad, existen dos tipos de sistemas que se pueden utilizar para cumplir con este requisito obligatorio de la ley. El primero es utilizando la propia aplicación de AEAT y el segundo son los diferentes software que son desarrollados de forma particular por diversos fabricantes. En este último caso, lo más importante es que el software cumpla a cabalidad con los requisitos establecidos en la ley.

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.021 € en Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Ayudó económicamente a su madre hasta su fallecimiento, asumió la tutela legal de su hermana pequeña y sufrió una separación 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Canarias. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer, vecina de Santa Lucía de Tirajana, con una deuda de 49.021 euros a la que no podía hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “durante su infancia fue tutelada por el Estado, ya que sus progenitores no estaban habilitados para hacerse cargo de ella y de sus hermanos pequeños. Al cumplir la mayoría de edad, pasó a un piso tutelado para poder acabar su formación e iniciar su vida profesional. Al ser la mayor de los 4 hermanos, siempre dispuso parte de sus recursos para ayudarlos a formarse e iniciar la vida laboral. También ayudaba a su madre que, debido a su situación personal, se encontraba en una situación de vulnerabilidad percibiendo únicamente una pensión no contributiva hasta su fallecimiento. Más tarde, ella suscribió un préstamo hipotecario para la compra de la que sería su primera residencia junto con la persona que en ese momento era su pareja. Al acabar su relación, decidieron que la vivienda se la quedara la deudora, debiéndole devolver el capital aportado a su expareja. Meses más tarde, vendió la vivienda por el valor del préstamo hipotecario, y ese mismo año pasó a ser la tutora legal de su hermana más pequeña. Debido al desbalance económico que le supuso la separación, la carga económica relativa a la formación y cuidado de su hermana menor y el pago del resto de cuotas de préstamos anteriormente contraídos, la deudora tuvo que hacer frente a algunos de estos gastos con la tarjeta de crédito. A pesar de tener un trabajo estable, la concursada no pudo salir del estado de sobreendeudamiento en el que estaba”.

Según señalan desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en el año 2015. Nacida hace más de 100 años, se trata de una legislación nacida en Estados Unidos, a la que se han acogido figuras tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs. Pretende ofrecer una segunda oportunidad a personas en estado de insolvencia para que puedan tener una nueva vida desde cero”.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor como despacho especializado en la aplicación de esta legislación precisamente en septiembre del mismo año 2015. En todo este tiempo, ha logrado superar la cifra de 280 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cifra crece continuamente debido al alto número de expedientes que se tramitan a diario y a las personas que también se han visto perjudicadas por la pandemia del COVID-19 que se están acogiendo a esta herramienta.

El despacho de abogados cuenta con más de 27.000 clientes que responden a perfiles y a casuísticas muy diversas. Algunos de los que han comenzado el proceso lo han hecho debido a que amigos y conocidos les han recomendado iniciarlo para gozar de los beneficios de esta herramienta.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar liberados de sus deudas si cumplen previamente una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y actúe en todo momento de buena fe. Desde la reforma de septiembre de 2023, se ha eliminado la necesidad de la mediación con bancos y entidades financieras. 

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

El Corte Inglés entra en el negocio de los centros de datos tras adquirir KIO Networks España

0

El Corte Inglés prosigue con la diversificación del negocio al entrar en el negocio de los centros de datos tras hacerse con el 100% de KIO Networks España.

En concreto, la compañía presidida por Marta Álvarez se hace con la totalidad de la firma, donde ya poseía el 50%, al alcanzar un acuerdo con la mexicana KIO Networks para hacerse con el otro 50% restante de su filial española, según confirmaron a Europa Press fuentes de la compañía.

Esta operación, que se cerró ayer y cuyo precio no ha trascendido, según informa ‘Expansión’, supone la irrupción de El Corte Inglés en el negocio de la administración y gestión de centros de datos para terceros y se enmarca dentro de la estrategia de la compañía por diversificar sus fuentes de ingresos.

KIO Networks España cuenta con un centro de datos operativo en Murcia, mientras que está desarrollando un segundo centro en Paterna (Valencia) que entrará en funcionamiento en 2025 y que triplicaría la capacidad de servicio de la nueva filial de El Corte Inglés.

El motivo detrás de la multa millonaria que le ha caído a Meta en Europa

Meta es una de las corporaciones tecnológicas que más roces ha tenido con la Unión Europea (UE). En el pasado, la compañía de Mark Zuckerberg, propietaria de WhatsApp, Instagram y Facebook, ya supo lo que es recibir multas impuestas por este organismo internacional, teniendo como motivo principal su negligencia a la hora de gestionar los datos de los usuarios. Ahora, esta empresa se enfrenta a otra multa millonaria por parte de la UE, ¿a qué se debe esta vez?

Europa Meta

Además de lo anterior, en el tiempo reciente también ha sido posible evidenciar cómo la Unión Europea ha puesto a Meta entre la espada y la pared por diferentes razones, entre ellas sus modelos de pago y los cuestionamientos en torno a qué tan seguros son sus últimos avances en materia de inteligencia artificial (IA). Sin embargo, a Zuckerberg parece importarle poco la vigilancia de la UE, pues sigue ganándose multas sin remordimiento alguno.

¿Por qué la Unión Europea ha vuelto a multar a Meta?

Meta Europa

Según los reportes, Meta tendrá que pagar una multa de 106 millones de dólares por guardar las contraseñas de los usuarios sin cifrar. La denuncia que ha dado lugar a esta sanción ha sido comandada por el Comisario de Protección de Datos (DPC) irlandés, vigilante principal del cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) por parte de Meta en Europa.

A pesar que desde Meta alegan que en abril del 2019 se le informó al DPC acerca del guardado inadvertido de cientos de millones de contraseñas de forma inadecuada, la investigación realizada sobre aquel suceso ha concluido que la notificación no se realizó a tiempo ni se brindaron los detalles necesarios al respecto. El DPC argumenta su postura apoyándose en el hecho de que la normativa actual obliga a las compañías a informar sobre brechas de datos personales en las 72 horas siguientes a conocer el acontecimiento.

Meta sigue cerrando sus puertas en Europa

Meta multa

Así las cosas, después de darse a conocer que ni Meta AI, el asistente basado en inteligencia artificial (IA) de la compañía, ni los demás avances en materia de IA comandados por Mark Zuckerberg llegarán a territorio europeo por el momento, ahora aparece esta nueva polémica en la que la Unión Europea ha dejado clara su postura de no dar el brazo a torcer cuando de proteger los datos de los usuarios se trata.

Con esto, Meta tiene el «honor» de poder decir que cuenta con la multa más alta de la historia en lo que se refiere a aquellas que han sido interpuestas por violar el GDPR. Ya veremos si esta vez Zuckerberg y compañía recapacitan o si definitivamente están dispuestos a terminar de cerrar por completo sus puertas en este lado del mundo.

Las Becas Gilead a la Investigación Biomédica cumplen diez años como una de las principales iniciativas de apoyo a la I+D biomédica en España

0

Gilead Sciences, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), celebró la entrega de la X Edición de las Becas Gilead a la Investigación Biomédica en un acto celebrado en Madrid al que asistieron más de 200 personas, entre las que se encontraban los investigadores premiados, numerosas autoridades sanitarias, organismos reguladores, representantes de la administración, las principales sociedades científicas de las diferentes áreas premiadas, colegios profesionales y grupos de pacientes.

María Río, vicepresidenta y directora general de Gilead España y Portugal, destacó que es la décima edición de estas Becas Gilead a la Investigación Biomédica y que este certamen contribuye a conseguir un mundo «más saludable aportando esperanza y soluciones a quienes se enfrentan a enfermedades difíciles». Igualmente señaló la importancia de estas becas dentro del ámbito investigador público español a la vez que ha hecho un llamamiento a los investigadores más jóvenes para que sean capaces de ver este certamen como una oportunidad para su desarrollo y crecimiento profesional y para poner su conocimiento científico al servicio del paciente.

Las Becas Gilead a la Investigación Biomédica fueron creadas con el objetivo de apoyar la labor investigadora e impulsar la experiencia y el talento de los científicos españoles en áreas donde persisten importantes necesidades médicas no cubiertas. En esta décima edición, se ha seleccionado un total de 19 proyectos en las áreas terapéuticas de VIH, COVID-19, Hepatitis Virales C y Delta, Infección Fúngica Invasora, Linfomas de Estirpe B y Oncología Médica.

El certamen ha contado con la colaboración y el respaldo de las principales Sociedades Científicas, como el Grupo Español de SIDA (GeSIDA), la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), para definir las líneas de investigación de las convocatorias.

La selección de los proyectos galardonados ha sido realizada, un año más, por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), entidad que ha aportado su experiencia y red de evaluadores internacionales, lo que garantiza la independencia y transparencia de este certamen.

Además, por cuarta edición consecutiva, se ha seleccionado un proyecto de la categoría de ‘Grupos de investigación dirigidos por investigadores nacidos en 1982 o fecha posterior’, dentro de cada área de investigación, con el fin de contribuir a su desarrollo y crecimiento profesional. Este reconocimiento es un firme compromiso con el talento joven nacional para promocionar la investigación biomédica en España.

RECONOCIMIENTO

Esta edición de las Becas Gilead a la Investigación Biomédica también ha servido para hacer un reconocimiento muy especial al Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), dependiente del ISCIII, que tiene como objetivo fomentar la investigación en áreas clave de la biomedicina y la salud, a través de la colaboración en red entre equipos de investigación multidisciplinar.

La compañía ha reconocido la excelencia del CIBER, el centro de investigación más grande en el área de salud de nuestro país, que ha permitido avanzar en la ciencia médica en España, generando numerosas publicaciones científicas de alto valor, patentes y desarrollos tecnológicos que han tenido un impacto positivo en la salud pública. El reconocimiento ha sido entregado por María Río a Marina Pollán, directora del Instituto de Salud Carlos III.

Los nombres de la escena empresarial catalana que marcan un nuevo rumbo en Barcelona

0

La Copa América está reflejando el inicio de una etapa de regeneración para Barcelona liderada por un grupo de empresarios influyentes que, desde diferentes sectores, están impulsando un cambio para la ciudad. Son jóvenes empresarios, pero también perfiles más veteranos que están marcando el paso en un momento de evolución para la ciudad desde ámbitos como las infraestructuras, sostenibilidad, el sector inmobiliario, la moda, la alimentación etc.

Uno de los actores en esta transformación es Jaume Sabater, CEO de Stoneweg. Bajo su liderazgo silencioso, ha impulsado operaciones inmobiliarias de gran nivel, como la notoria compra de Cromwell, que ha sido reconocida como la mejor operación del sector en 2024. La compañía que lidera Sabater se está convirtiendo además en uno de los principales dinamizadores del sector cultural, impulsando proyectos como el museo Thyssen en Barcelona o el hub cultural Godó i Trias en L’Hospitalet de Llobregat, además de contar con la gestión de Palau Martorell y el America’s Cup Experience.

En otros sectores, se sitúan perfiles como Marc Puig, presidente de Puig, empresa de fragancias con presencia en 150 países, que próximamente se cotizará en bolsa, y que ha apostado por la competición femenina de la Copa América de Vela patrocinando la Puig Women’s America’s Cup Barcelona; o Mike Blackman, director general del Integrated Sistemes Europe (ISE) que, tras 20 ediciones, se ha consolidado como uno eventos de los más destacados de la ciudad en el que se muestra tecnología de vanguardia en la industria audiovisual.

Otras figuras que conforman este star-system empresarial son Jaime Ramírez, CEO de Fluidra, que se ha convertido en uno de los grandes grupos a nivel global de fabricación de piscinas y aplicaciones para el tratamiento del agua, operando en 45 países y con una plantilla superior a los 4.300 trabajadores. La fortaleza de la compañía se refleja en los resultados con los que espera cerrar el ejercicio 2024: ventas de entre 2.025 millones y 2.125 millones de euros. En el sector de la alimentación, destacada Jordi Gallés, presidente de Europastry, compañía que protagonizará en los próximos días su salida a bolsa y que cerró el primer semestre del año con una facturación de 714 millones de euros, un 7% más.

Al lado de estos jóvenes empresarios, también se sitúan figuras más veteranas que siguen siendo una referencia para la ciudad. Es el caso de Ángel Simón quien, anteriormente como presidente de AGBAR y ahora con su vinculación con CaixaBank, participa activamente en debates sobre el papel de las ciudades inteligentes y cuyas reflexiones destacan la importancia de una planificación urbana que integre soluciones tecnológicas y medioambientales, buscando así colocar a Barcelona en una posición favorable para ser un referente en sostenibilidad a nivel europeo.

Otro de los nombres propios históricos es Demetrio Carceller Arce, presidente de Damm, compañía centenaria que ha superado los 2.000 millones de facturación después de crecer un 10% en 2023.

NUEVAS GENERACIONES

A todos estos nombres se suma Gonzalo Rodés, empresario y miembro destacado del ecosistema empresarial de Barcelona, como figuras que además están contribuyendo con fuerza en la creación de redes de colaboración a nivel local entre el sector público y privado. En su caso, Rodés ha promovido iniciativas que conectan a emprendedores locales con inversores internacionales, consolidando a la ciudad como un hub de innovación y tecnología en Europa.

Entre las voces femeninas, Anna Vallés (Sorigué) y Anna Gener (Savills) también han demostrado un fuerte liderazgo poniendo de relieve la importancia de crear espacios habitables que beneficien tanto a la economía como al bienestar social de la ciudad, encabezando además unas reflexiones constructivas sobre el futuro de Barcelona.

También se añaden segundas generaciones de reconocidos empresarios catalanes: Jaume Oliu (Harvest Capital Management) y Daniel Puig (ahora presidente del Comité Ejecutivo de la Fundació Barcelona Capital Nàutica) están llevando el legado de sus familias a nuevas alturas, modernizando sus negocios y adaptándolos a los tiempos actuales sin olvidarse de realizar una contribución a la ciudad.

Este grupo de líderes empresariales, comprometidos con la innovación y la sostenibilidad, además de muchos otros, está configurando una nueva Barcelona, una ciudad que mira hacia el futuro con ambición y responsabilidad.

“Seguimos infra ponderados en deuda italiana y francesa; favorecemos la española”

0

Olivier Sayac, responsable de renta fija tradicional de Crédit Mutuel Asset Management, explica que “seguimos infra ponderados en deuda italiana y francesa” y “favorecemos los títulos del Tesoro español y portugués”.

Olivier Sayac CMAM Merca2.es

Tradicionalmente, los veranos suelen ser conocidos por una cierta sensación de calma: caen los volúmenes de negociación, se desvanece la volatilidad, los participantes en el mercado se toman un tiempo de descanso. Sin embargo, esta tendencia podría haber sido menos marcada en el de 2024.

El Banco de Japón (BoJ) sorprendió al mercado endureciendo su política monetaria. Aunque el aumento de los tipos de interés oficiales en 15 puntos básicos (pb) hasta el 0,25% se esperaba a medio plazo, vino acompañado de una reducción gradual del ritmo de compras de bonos soberanos por parte del BOJ (se redujo a la mitad, hasta 3.000 billones de yenes, en el primer trimestre de 2026, frente a los casi 6.000 billones de yenes de 2024).

La Fed reconoce la tardanza en la relajación monetaria

¿Por qué es tan importante? En los últimos meses, Japón ha experimentado una inflación galopante y un yen débil, lo que lo convierte en un carry trade perfecto. Los inversores toman prestada una divisa de un país con bajos rendimientos, como Japón, venden esa divisa para comprar dólares e invertirlos en activos como la renta variable estadounidense o los bonos del Tesoro. El objetivo es aprovechar el diferencial de tipos de interés entre un préstamo barato y una inversión más atractiva. Al subir los tipos de interés, el yen se apreció, con lo que este arbitraje resultó mucho menos rentable e incluso generó pérdidas. Los inversores tuvieron que vender activos, sobre todo valores tecnológicos, para deshacer posiciones.

Recesión de la economía en EEUU y la deuda

Mientras tanto, se ha intensificado la preocupación por la posibilidad de una recesión en la economía estadounidense. Las cifras de empleo publicadas el 2 de agosto fueron en gran medida decepcionantes. Además de la débil creación de empleo en julio (114.000 frente a las 175.000 esperadas), fue el aumento histórico de la tasa de desempleo (4,3% frente al 4,1% esperado) lo que preocupó especialmente a los inversores. El temor a que la política monetaria contribuya a una ralentización económica se refleja en el rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años, que bajó 50 puntos básicos en una semana en un rápido movimiento de subida (+10 puntos básicos en el tramo de 2 a 10 años).

Deuda privada 612x612 1 Merca2.es

Aunque la Reserva Federal (Fed) mantuvo sus tipos en su reunión de los días 30 y 31 de julio, hubo peticiones de un recorte de emergencia. El movimiento de aversión al riesgo se extendió a los diferenciales periféricos (y franceses), mientras que la volatilidad se ha erigido en motor clave, con el VIX alcanzando máximos durante el periodo que sólo se han superado en dos ocasiones: durante la crisis financiera de 2008 y durante la pandemia de marzo de 2020.

Aunque los datos más recientes indican una ralentización de la actividad en Estados Unidos y, por tanto, reavivan los temores a una recesión, pensamos que el crecimiento estadounidense sigue mostrando una tendencia favorable, en particular el consumo, que sigue apoyándose en diversos factores (salarios reales en terreno positivo, exceso de ahorro aún no agotado).

IAG, Aena, Inditex y otros 10 Ibex 35 más marcan máximos anuales en septiembre

Las expectativas de los inversores en cuanto a la relajación de la política monetaria estadounidense nos parecen demasiado agresivas (recorte de 100 puntos básicos de los tipos directores de aquí a finales de año); podrían revisar progresivamente sus expectativas e iniciar una recalibración al alza (tres recortes de 25 puntos básicos).

En este contexto, introducimos pocos cambios en nuestra asignación. Seguimos siendo globalmente neutrales en términos de sensibilidad y favorecemos la zona corta e intermedia de la curva europea, así como las emisiones de deuda de los países europeos centrales y semi centrales, al tiempo que seguimos infra ponderados en deuda italiana y francesa. Favorecemos los títulos del Tesoro español y portugués.

Gallo lanza al mercado una edición de pasta infantil, en colaboración con Disney, con Mickey Mouse de protagonista

0

Grupo Gallo informó este miércoles de que lanza al mercado este mes de octubre una edición limitada de pasta infantil en colaboración con Disney que, en este caso, tendrá como protagonista a Mickey Mouse. Desde que Gallo anunciara el lanzamiento de su gama Disney en el año 2023, esta es la segunda vez que la compañía apuesta por este personaje, esta vez en un contexto marcado por la celebración de Halloween.

Aunque el universo Disney está compuesto en la actualidad por cientos de personajes, lo cierto es que Mickey Mouse sigue siendo el más icónico de todos. Grupo Gallo explicó que, a punto de cumplirse 100 años de su primera aparición en pantalla, «este entrañable ratón con pantalones rojos y guantes blancos ha protagonizado miles de aventuras».

«Ahora», añadió, «de la mano de Grupo Gallo, Mickey y sus amigos más allegados se sientan en la mesa para convertir este Halloween en la fiesta más terroríficamente divertida del año. Con la cara de Mickey y otras formas de pasta que representan a la perfección la esencia de dicha fiesta, como la telaraña, la calabaza y el murciélago, los más pequeños podrán hacer realidad las aventuras más mágicas y fantásticas jamás imaginadas en cada bocado de su plato de pasta».

La compañía indicó que la nueva ‘Pasta Gallo Halloween Mickey’ «ha sido diseñada con precisión y pasión, esta pasta es el resultado de un minucioso proceso de innovación que combina la mejor selección de trigo duro de alta calidad para ofrecer una pasta con sabor y textura excelentes. Gallo se propone no solo alimentar, sino también crear momentos de alegría y diversión en la mesa con una pasta saludable y nutritiva, rica en carbohidratos, fibra y proteínas, elementos indispensables en una dieta infantil equilibrada que fomenta el bienestar de los más pequeños».

La pasta Gallo Halloween Mickey se convierte en la sexta referencia que la compañía lanza al mercado desde el año 2023. En septiembre del año pasado, Grupo Gallo anunciaba el nacimiento de su colaboración con Disney para comercializar las primeras cuatro variedades de pasta infantil, con los personajes Mickey Mouse y Frozen de Disney, y Cars y Nemo de Disney Pixar. En 2024 la empresa sigue ampliando estas iniciativas con las presentaciones de Spider-Man, lanzada en septiembre en colaboración con Marvel, y Halloween Mickey, en octubre.

Con el lanzamiento de la gama de pasta infantil, Grupo Gallo subrayó que ha logrado revalorizar esta categoría impulsando un crecimiento del 80,1% del valor de este mercado y un aumento del 24,3% en volumen. En clave interna, concretamente en lo que refiere al segmento de mercado de Pasta Seca, los productos inspirados en los personajes de Disney y Disney Pixar han contribuido en un 44% al crecimiento total de Gallo.

Señaló que este proyecto ha permitido a la empresa entrar en más de 363.000 hogares en el segmento de pasta infantil, muchos de los cuales provenientes de la MDD, según datos de Kantar. De hecho, la compañía cerró el pasado año superando la marca blanca en valor, alcanzando un 41,2% de cuota de mercado.

Júlia Sala, marketing manager de Grupo Gallo, destacó la importancia de este proyecto en la estrategia de I+D de la compañía. “Con las diferentes presentaciones de la gama Disney, lo que buscamos es proporcionar a los niños y niñas una pasta que, además de respetar la calidad que siempre ha caracterizado a Gallo, presenta un diseño muy atractivo que les permite soñar a través de lo que comen, llenando así de diversión e imaginación sus comidas.” “Se trata de una apuesta de valor, fruto de la innovación que nos caracteriza y que nos permite diferenciarnos de la MDD”, concluyó Sala.

Miquel y Costas distribuirá un dividendo de 0,105 euros brutos el 17 de octubre

0

La papelera catalana Miquel y Costas distribuirá un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2024 de 0,105 euros brutos por acción, que se hará efectivo el 17 de octubre.

Según ha comunicado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el dividendo podrá verse incrementado por la atribución proporcional del derecho económico correspondiente a las acciones en autocartera.

El dividendo tiene una retención del 19% –salvo participaciones superiores al 5% del capital–, por lo que el importe neto por acción será del 0,085 euros por título.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, revela en qué año las gafas inteligentes reemplazarán al móvil

Si hoy en día pensamos en un dispositivo ideal para reemplazar al móvil, lo más probable es que todos estemos de acuerdo en que todavía no existe una opción con tal potencial. Sin embargo, compañías como Meta se encuentran trabajando en proyectos que, si resultan tan efectivos y novedosos como se espera, podrían acabar significando el final de la época dorada de los teléfonos, o al menos eso es lo que pretenden esta clase de empresas.

Gafas Zuckerberg

Hace poco Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, dio a conocer sus pronósticos acerca de qué tanto tiempo nos tardaremos como humanidad en empezar a dejar a un lado los smartphones para comenzar a reemplazar algunas de sus funciones con las que ofrecen otros dispositivos. Para sorpresa de muchos, la predicción de Zuckerberg apunta a un momento más cercano de lo esperado.

El futuro de las comunicaciones pasa por las gafas de Meta

Meta gafas

A pesar de que ya ha realizado varias incursiones en el mundo de las gafas inteligentes, lo cierto es que desde hace años Meta se encuentra trabajando en un proyecto que representaría un gran paso hacia adelante en lo correspondiente a este tipo de dispositivos. Se trata nada más y nada menos que de las gafas de realidad aumentada (AR), con las cuales Zuckerberg planea reemplazar al móvil en términos de comunicación y entretenimiento.

Bajo este orden de ideas, recientemente Meta presentó el prototipo de gafas AR denominado Orion, el cual ha estado desarrollándose durante los últimos cinco años. Según la compañía, este dispositivo tiene el potencial suficiente como para ser considerado un futuro reemplazante de los teléfonos móviles.

¿Cuándo se daría la transición?

Gafas Meta

Durante uno de los eventos más recientes de la compañía, el director ejecutivo de Meta dio a conocer que para él los smartphones ya están próximos a alcanzar su límite de innovación, mientras que las gafas de realidad aumentada cuentan con un gran panorama por delante en este sentido, caracterizado por una experiencia envolvente y más práctica. Asimismo, explicó que debido a que los móviles suelen interferir en nuestras relaciones cara a cara con los demás, las gafas AR podrían ser consideradas para reemplazarlos gracias a que lograrán integrarse de forma más natural con las rutinas diarias de cada usuario.

Según Zuckerberg, dentro de diez años la mayoría de personas estará dejando de emplear su teléfono con tanta frecuencia como hoy en día, para reemplazar su uso con las gafas de realidad aumentada, las cuales, dicho sea de paso, mostrarían hologramas por medio de la inteligencia artificial (IA), que ofrecerían respuestas visuales y auditivas mucho más inmersivas. El cielo es el límite, ya veremos si se cumplen los pronósticos.

Cimic (ACS) amplía un contrato residencial en India, hasta los 145 millones de euros

0

Cimic, filial australiana de ACS, se ha adjudicado un nuevo contrato para proporcionar servicios mecánicos, eléctricos, de fontanería y contra incendios (MEPF) en 8 torres de 116 metros cada una en India, según ha informado en un comunicado.

Esta última adjudicación amplía el alcance original de las obras civiles y estructurales de su empresa subsidiaria Leighton Asia para The Presidential, un desarrollo residencial que la filial de la multinacional que preside Florentino Pérez ya se adjudicó en agosto de 2023, elevando el presupuesto total del proyecto a 233 millones de dólares australianos (145 millones de euros) para la empresa.

«Leighton Asia ha demostrado su capacidad para ofrecer servicios MEPF que respaldan la ejecución de proyectos complejos en toda Asia. Nos complace trabajar con uno de los principales desarrolladores de la India para apoyar el crecimiento continuo de la región de Gurgaon», ha señalado el presidente de Cimic y consejero delegado de ACS, Juan Santamaría.

La primera fase del proyecto The Presidential, que comenzará en 2024 y acabará en 2027, comprende obras civiles y estructurales, con una superficie construida de más de 487.000 metros cuadrados, un sótano común de tres niveles y ocho torres residenciales de 32 pisos y 116 metros de altura.

‘La vuelta al cole’ impulsa los afiliados a la Seguridad Social y el aumento de afiliación femenina

0

El mercado laboral español continúa mostrando fortaleza alcanzando un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social en septiembre, con más de 21,2 millones de ocupados. Esto, impulsado principalmente por el inicio del curso escolar, consolida la tendencia positiva del empleo en España y refuerza la sostenibilidad del sistema de pensiones.

La afiliación femenina supera los 10 millones

El sector educativo, con el comienzo del nuevo curso académico, ha sido el principal motor del crecimiento del empleo en septiembre, registrando un incremento de casi 50.000 afiliados. Además, destaca el aumento de la afiliación femenina, que ha superado de nuevo la barrera de los 10 millones de ocupadas. Este dato positivo subraya la importancia de las mujeres en el mercado laboral español.

Contratos indefinidos y comparación europea

La reforma laboral continúa dando sus frutos, con un incremento significativo de los contratos indefinidos. España se sitúa a la cabeza de la creación de empleo en Europa, superando a países como Francia, Italia y Alemania, tanto en la recuperación post-pandemia como en el contexto actual marcado por la guerra en Ucrania.

El mercado laboral español ha alcanzado un nuevo hito en septiembre de 2024, registrando una afiliación media de 21.198.206 cotizantes, la cifra más alta para este mes en la serie histórica. Este dato positivo se debe, en gran medida, al impulso del sector educativo, que ha incorporado cerca de 50.000 profesionales con el inicio del curso escolar. A pesar del descenso del empleo en sectores como el comercio y la hostelería, tradicionalmente afectados por el fin de la temporada turística, el balance global es positivo, confirmando la solidez del mercado laboral español.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado la importancia de este logro, señalando que se han superado los 21,2 millones de ocupados, tanto en términos desestacionalizados como en la serie original. Este dato no solo representa un récord para un mes de septiembre, sino que también consolida la tendencia positiva del empleo en España.

El crecimiento interanual de la afiliación a la Seguridad Social es del 2,3%, lo que supone un incremento de 473.411 afiliados respecto a septiembre de 2023. En términos desestacionalizados, el aumento mensual es de 22.220 afiliados, situando el total de cotizantes en 21.220.899. Estos datos reflejan la creación de 377.963 empleos en los primeros nueve meses del año y de 1,86 millones desde diciembre de 2019, antes de la pandemia.

En septiembre, la afiliación femenina ha vuelto a superar la cota de los 10 millones de ocupadas, con un aumento de 49.454 afiliadas (+0,5%). Este dato contrasta con el descenso de la afiliación masculina, que se ha reducido en 40.650 personas (-0,36%). El empleo femenino ha experimentado un crecimiento del 11,8% desde finales de 2019, superando el avance del 7,8% registrado en la afiliación masculina. Este dato pone de manifiesto la creciente incorporación de la mujer al mercado laboral.

El empleo juvenil también muestra un dinamismo notable, con un aumento del 15,7% desde 2019 y del 13,4% desde la puesta en marcha de la reforma laboral. Estas cifras son significativamente superiores al crecimiento general del empleo, lo que indica la eficacia de las políticas dirigidas a la inserción laboral de los jóvenes.

La afiliación de extranjeros ha aumentado en 13.547 cotizantes en septiembre, representando el 13,6% del total de afiliados en España. Este crecimiento es «muy reseñable», según la ministra Saiz, y confirma la importancia de la inmigración en el mercado laboral español.

El Régimen General, el más numeroso del sistema, ha ganado 5.310 afiliados en septiembre, mientras que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha sumado 5.731 afiliados. Dentro del Régimen General, el sector educativo ha protagonizado la mayor subida de la ocupación, seguido de las actividades administrativas. Por el contrario, el comercio y la hostelería han registrado descensos, como es habitual tras el fin de la temporada turística.

El número de trabajadores con contrato indefinido supera los 14 millones, de los cuales más de 9,7 millones son a tiempo completo. La reforma laboral ha impulsado un aumento del 32% en la contratación indefinida, lo que contribuye a la estabilidad del mercado laboral y a la mejora de la calidad del empleo.

El dinamismo del mercado laboral y el incremento de la calidad del empleo refuerzan la sostenibilidad del sistema de pensiones. La ratio cotizante por pensionista se sitúa en 2,44, el nivel más alto desde 2011.

España lidera la creación de empleo en Europa, con un crecimiento del 9,5% desde el nivel anterior a la pandemia, superando a Francia, Italia y Alemania. Esta tendencia positiva se mantiene también si se analiza la ganancia de ocupados desde el inicio de la guerra en Ucrania.

En septiembre, la afiliación media ha bajado en once comunidades autónomas y ha subido en seis, destacando los incrementos en Madrid, Cataluña y País Vasco. Los mayores descensos se han registrado en Baleares y Andalucía.

Finalmente, a cierre de septiembre, había 8.402 trabajadores en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), la mayoría de ellos por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP).

MyInvestor tira de la inversión y el ahorro de sus clientes para alcanzar su primer ‘7.000’

0

MyInvestor ha alcanzado los 7.000 millones de volumen de negocio. El primer 7 mil, una cota relevante para la entidad.

hito de myinvestor

Como en el alpinismo de máximo nivel -y riesgo-, MyInvestor ha alcanzado ha hecho cima en un puntos relevante: los 7.000 millones de volumen de negocio. Es el primer ‘siete mil’, una cota relevante para la entidad. Lo hecho tras crecer un 60% en los primeros nueve meses del año y «se consolida como la mayor fintech de España por volumen de negocio», señalan.

La entidad respaldada por Grupo Andbank, El Corte Inglés Seguros, AXA España y family office registra tasas récord tanto de captación de nuevos clientes como de entradas de dinero en productos de inversión. Hasta septiembre, la base de clientes del neobanco se ha disparado un 55% hasta los 340.000 clientes

En cuanto al volumen de negocio, el saldo en productos de inversión se sitúa en 3.875 millones, tras crecer en 1.612 millones, que supone un aumento del 83%, desde diciembre de 2023. En este mismo periodo, el volumen de patrimonio en productos de ahorro (cuentas y depósitos) repunta en 580 millones, un 47% más, hasta alcanzar 2.700 millones de euros.

La entidad respaldada por Grupo Andbank, El Corte Inglés Seguros, AXA España y family office registra tasas récord tanto de captación de nuevos clientes como de entradas de dinero en productos de inversión

El volumen en préstamos hipotecarios y créditos se sitúa en 425 millones, con una tasa de morosidad del 0,1%. Ante la bajada de tipos de interés, la entidad ha mejorado recientemente su oferta hipotecaria, ofreciendo un interés fijo del 3,25% TIN (3,46 % TAE) para 30 años sin tener que contratar ningún producto adicional, ni siquiera domiciliar la nómina.

La captación de volumen de inversiones ha sido la principal palanca de crecimiento en los primeros nueve meses de año, siendo las carteras automatizadas (roboadvisor) y los fondos indexados los productos estrella. MyInvestor cuenta con un escaparate de productos de inversión inédito en España con 1.800 fondos, más de 100 planes de pensiones, acciones, ETF, capital riesgo, crowdfunding inmobiliario y crowdfactoring. 

La otra palanca de crecimiento han sido sus productos de ahorro: la cuenta remunerada al 2,25% TAE hasta 70.000 euros el primer año, y los depósitos con una rentabilidad de hasta el 3,25 % TAE a 3 meses para clientes que tengan o contraten una cartera automatizada desde 150 euros.

Hipoteca

La entidad comercializa hipotecas a un tipo fijo a 3,25% TIN (3,45 % TAE), tras aplicar una rebaja de 24 puntos básicos. Hasta ahora el tipo de estos préstamos era del 3,49 % TIN (3,78 % TAE). El nuevo precio aplica a todos sus plazos, hasta un máximo de 30 años.

la hipoteca de myinvestor

MyInvestor ha ajustado los tipos de sus productos de ahorro, «manteniendo una remuneración muy superior a la media del mercado». Así, la cuenta corriente remunerada ofrece desde un 2,25 % TAE el primer año para un máximo de 70.000 euros, lo que supone que el cliente puede llevarse hasta 1.750 euros en intereses sólo por tener su dinero en la cuenta. En cuanto a los depósitos, remunera hasta un 3,25% TAE a tres meses para clientes que tengan o contraten una cartera automatizada (roboadvisor) con una inversión de 150 euros, o un 3% para clientes sin cartera automatizada.

La OCU avisa de que queda poco tiempo para reclamar la devolucion de los gastos hipotecarios 12 Merca2.es

«El éxito de la hipoteca fija ‘Sin Mochila’ de MyInvestor radica en que ofrece la tranquilidad de pagar lo mismo durante todo el préstamo, con un precio muy competitivo, sin exigir productos adicionales, como seguros o planes de pensiones, o sin necesidad de domiciliar la nómina», señalan.

El aniversario

MyInvestor celebra esta semana su séptimo cumpleaños con una campaña solidaria. Por cada cliente que abra o realice una inversión de 1.000 euros en su cartera automatizada (roboadvisor), la entidad plantará un árbol en colaboración con la plataforma Bosques Sostenibles para reforestar el entorno de la Garganta de la Obreguilla (Navalacruz – Ávila).

myInvestor celebra esta semana su séptimo cumpleaños con una campaña solidaria

MyInvestor es un neobanco respaldado por Grupo Andbank, El Corte Inglés Seguros, AXA España y varios ‘family office’. Está supervisado por el Banco de España y por la CNMV y adherido al Fondo Español de Garantía de Depósitos. Con un volumen de negocio de más de 7.000 millones de euros, es la mayor fintech de España y ofrece toda la gama de servicios bancarios: cuenta, tarjetas, productos de inversión -carteras de gestión automatizada (roboadvisor), fondos, acciones, ETF, planes, crowdfunding inmobiliario, capital riesgo y crowdfactoring -, así como financiación para hipotecas, consumo e inversiones.

El paro sube en España tras el fin de la temporada de vacaciones y turismo

0

El paro registrado en septiembre de 2024 experimentó un ligero aumento de 3.164 personas (0,1%), alcanzando la cifra de 2.575.285 desempleados. Si bien se trata de un incremento, es el más bajo para un mes de septiembre desde 2007, excluyendo los años de la pandemia. Este dato confirma la tendencia positiva del mercado laboral español y refuerza la idea de una recuperación sostenida. Además, se trata de la menor subida intermensual en un mes de septiembre en los últimos 20 años, un hito significativo que demuestra la fortaleza de la economía española.

Análisis del Mercado Laboral: Factores Clave y Tendencias

El incremento del paro en septiembre, tradicionalmente ligado al fin de la temporada turística, se concentró principalmente en el sector servicios, con 4.351 parados más. Este comportamiento es esperable dada la naturaleza estacional de este sector. Sin embargo, otros sectores clave como la construcción, la agricultura y la industria mostraron descensos significativos en el número de parados, compensando en parte el aumento en servicios. La construcción registró la mayor bajada, con 4.856 desempleados menos, seguida de la agricultura (-1.525) y la industria (-1.365). Este comportamiento divergente entre sectores subraya la importancia de un análisis detallado del mercado laboral para comprender las dinámicas específicas de cada área.

El desempleo juvenil, medido en menores de 25 años, aumentó en 15.027 personas (8,5%), un dato que, si bien a priori puede parecer negativo, debe contextualizarse. A pesar de este incremento, el número total de parados menores de 25 años se sitúa en 192.139, un nuevo mínimo histórico para un mes de septiembre. Esto indica que, a pesar de las fluctuaciones mensuales, la tendencia a largo plazo en el empleo juvenil sigue siendo positiva.

La tasa de cobertura frente al desempleo se situó en agosto de 2024 en el 76,48%, la más alta en este mes desde 2010. Este dato refleja la eficacia de las políticas de protección social y la capacidad del sistema para proporcionar apoyo a las personas que se encuentran en situación de desempleo. El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en agosto la cifra de 1.999,3 millones de euros, un 5,8% más que en el mismo mes de 2023, lo que reafirma el compromiso del gobierno con la protección de los desempleados. La cuantía media bruta de la prestación contributiva fue de 958,1 euros en agosto, un aumento del 2,5% interanual.

Contratación y perspectivas de futuro

La contratación indefinida se mantiene como un pilar fundamental del mercado laboral español. En septiembre de 2024 se registraron 619.333 contratos indefinidos, representando el 43,81% del total de contratos. Si bien esta cifra es ligeramente inferior a la del mismo mes del año anterior, la tendencia general apunta hacia una mayor estabilidad laboral. Dentro de los contratos indefinidos, destacan los contratos a tiempo completo, que aumentaron un 1,7% interanual. Los contratos fijos-discontinuos experimentaron un descenso interanual del 6,2%, mientras que los contratos indefinidos a tiempo parcial aumentaron un 3,1%. Estos datos sugieren una evolución hacia modelos de contratación más estables y a tiempo completo.

En el acumulado del año, se han registrado 11,4 millones de contratos, de los cuales 4,8 millones han sido indefinidos. Aunque el número total de contratos ha disminuido ligeramente en comparación con el mismo período del año anterior, la proporción de contratos indefinidos se mantiene en niveles elevados, lo que refuerza la idea de una consolidación de la estabilidad laboral.

Las 17.000 pymes españolas que venden en Amazon superan por primera vez los 1.000 millones en exportaciones

0

Las cerca de 17.000 pymes españolas que venden sus productos en Amazon han batido récord de exportaciones en 2023, hasta superar por primera vez los 1.000 millones de euros, lo que supone un 5,2% más, según los datos del ‘Informe sobre el impacto de Amazon en las pymes españolas’, elaborado por el gigante del comercio electrónico.

En concreto, el estudio confirma que las pequeñas y medianas empresas españolas siguen apostando por este ‘marketplace’ para impulsar sus exportaciones, ya que en 2023 han sido un 13% más, frente a las 15.000 que vendían sus productos en 2022.

El informe muestra que del conjunto total de pymes, el 75% vende sus productos por lo menos en un país fuera de España, mientras que más del 40% lo hacen en todo el mundo, superando así los 165 millones de euros en ventas fuera de la Unión Europea.

Así, los cinco países a los que más exportan las pymes españolas son Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos y Reino Unido, mientras que los productos más demandados por los clientes internacionales pertenecen a las categorías de hogar, salud y cuidado personal, juguetes, belleza y material de oficina.

En conjunto, las pymes españolas vendieron más de 105 millones de productos en Amazon en 2023, un 5% más respecto al año anterior y que equivale a 200 productos vendidos por minuto. Además, más de 550 de estas pequeñas y medianas empresas facturaron más de un millón de euros en ventas, y 30 de ellas superaron el millón de euros por primera vez en 2023.

Amazon ha destacado que estas pequeñas y medianas empresas nacionales se han convertido en un ‘motor’ de creación de empleo, ya que, en la actualidad, dan trabajo a más de 45.000 personas en España para gestionar su negocio ‘online’.

MÁS DEL 60% TIENE SU SEDE FUERA DE MADRID Y BARCELONA

Por su parte, el informe muestra también que más del 60% de las 17.000 pymes españolas tienen su sede en provincias de España que no son ni Madrid ni Barcelona.

Además, cerca de 5.000 de estas pymes se encuentran localizadas en municipios de menos de 30.000 habitantes, promoviendo de esta forma el desarrollo económico y social de estas comunidades.

De esta forma, Cataluña es la comunidad española con más pymes vendiendo en Amazon con un total de 3.500 pymes, seguida por la Comunidad de Madrid (más de 3.200), Comunidad Valenciana (más de 2.700), Andalucía (más de 2.400), Castilla-La Mancha (más de 700), Galicia (más de 600), Castilla y León (más de 550), Región de Murcia (cerca de 500), Aragón y País Vasco, con más de 400 pymes.

Cataluña también lidera la región donde las pymes han exportado más en 2023 por valor de más de 300 millones de euros, seguida por la Comunidad Valenciana (más de 190 millones), Madrid (más de 185 millones de euros) y Andalucía, con más de 135 millones de euros.

El responsable de servicios a colaboradores comerciales en Amazon, Andrés Rodríguez, ha reiterado que las pymes son «un pilar fundamental del tejido económico español». «Por esta razón, en Amazon siempre van a encontrar un gran aliado para crecer, exportar y crear oportunidades de empleo en el país. Nuestro objetivo es seguir innovando en su nombre, ya sea invirtiendo en tecnología y nuevas herramientas de Inteligencia Artificial o en programas de formación que les permita crecer tanto en España como internacionalmente», ha subrayado.

Por su parte, la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, ha señalado que el ‘ecommerce’ se ha «revelado como un canal de especial importancia para acelerar la digitalización del tejido productivo español y mejorar su presencia en el mercado internacional.

Aena cierra una pista del aeropuerto de Barajas para uan reforma de 36 millones

0

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se someterá a una importante remodelación de una de sus cuatro pistas, la 14R-32L. A partir del 2 de octubre y durante 42 días, esta pista permanecerá cerrada para llevar a cabo trabajos de regeneración del pavimento, calles de rodaje y otras mejoras esenciales. Esta ambiciosa obra, con una inversión de 36,33 millones de euros, se enmarca dentro de un plan integral de modernización que se extenderá durante 19 meses.

Aena, en coordinación con Enaire, las compañías aéreas y otros organismos relevantes, ha planificado meticulosamente la actuación para minimizar el impacto en las operaciones. Se ha ajustado la programación de vuelos a la capacidad resultante de operar con tres pistas, garantizando así la eficiencia y la fluidez del tráfico aéreo.

Cierre parcial y optimización de operaciones

Las mejoras que se implementarán durante este cierre de 42 días incluyen:

  • Regeneración del pavimento: Se renovará completamente el pavimento de la pista 14R-32L y de sus calles de rodaje asociadas (E3, E4, L1, L2, L3, L4, L42, L5, L7, LA, LB, LC, LD, LE y ME2). Esta renovación es crucial para mantener los más altos estándares de seguridad y eficiencia operativa, adaptando la infraestructura a las demandas del tráfico aéreo actual y futuro.
  • Construcción con hormigón: Se construirán los primeros 135 metros de pista con losas de hormigón, un material de mayor durabilidad y resistencia al desgaste, lo que contribuirá a prolongar la vida útil de la infraestructura.
  • Nivelación de calles de rodaje: Se nivelarán tramos de las calles de rodaje y de casi la totalidad de la pista de vuelo, optimizando la seguridad y la fluidez de las operaciones en tierra.
  • Nuevo balizamiento y señalización: Se instalará nuevo balizamiento, letreros, señalización horizontal y cableado, mejorando la visibilidad y la seguridad para las aeronaves, especialmente en condiciones de baja visibilidad.

Esta inversión estratégica no solo modernizará la infraestructura, sino que también contribuirá a reducir el impacto ambiental. Aena se ha comprometido a reutilizar el material procedente de la demolición del pavimento fresado en las nuevas mezclas asfálticas y en los viales de la Planta Solar Fotovoltaica que se está construyendo en el aeropuerto. Esta iniciativa se alinea con los objetivos de sostenibilidad de Aena y su compromiso con la reducción de la huella de carbono.

Un aeropuerto en constante evolución

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es un hub internacional de vital importancia para la economía española y el turismo. Esta inversión millonaria en la modernización de sus infraestructuras refuerza su posición como uno de los aeropuertos más importantes de Europa.

La planificación exhaustiva de las obras y la coordinación entre Aena, Enaire y las compañías aéreas minimizan las molestias a los pasajeros y garantizan la continuidad de las operaciones. El cierre temporal de una pista, si bien supone un ajuste operativo, es una medida necesaria para llevar a cabo una renovación integral que redundará en beneficios a largo plazo.

Beneficios clave de la modernización:

  • Mayor seguridad: La renovación del pavimento y la mejora de la señalización aumentan la seguridad de las operaciones aéreas.
  • Mayor eficiencia: Las mejoras en la infraestructura permiten una gestión más eficiente del tráfico aéreo, reduciendo los tiempos de espera y optimizando las operaciones.
  • Mayor capacidad: A largo plazo, la modernización contribuirá a aumentar la capacidad del aeropuerto para atender la creciente demanda de tráfico aéreo.
  • Sostenibilidad: La reutilización de materiales y la construcción de la planta solar fotovoltaica demuestran el compromiso de Aena con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental.

El turismo en España bate récords en agosto con un gasto superior a 86.000 millones de euros

0

El turismo en España bate récords en 2024, con más de 64 millones de turistas internacionales y un gasto superior a los 86.000 millones de euros. Analizamos las cifras, los mercados emisores y el impacto en la economía española.

España, destino turístico de referencia

El sector turístico español ha experimentado un crecimiento espectacular en los primeros ocho meses de 2024. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de turistas internacionales que visitaron España alcanzó la cifra récord de 64,3 millones, lo que representa un aumento del 11,2% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este dato confirma la consolidación de España como uno de los destinos turísticos líderes a nivel mundial.

Además del incremento en el número de visitantes, el gasto turístico también ha experimentado un crecimiento significativo. El gasto total realizado por los turistas internacionales hasta agosto de 2024 se situó en 86.471 millones de euros, un impresionante 17,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Este aumento en el gasto repercute positivamente en la economía española, generando empleo y riqueza en diversos sectores.

El verano de 2024 ha sido especialmente positivo para el turismo en España. Solo en agosto, el país recibió 10,9 millones de turistas internacionales, un 7,3% más que en agosto de 2023. El gasto realizado por estos turistas en el octavo mes del año ascendió a 15.363 millones de euros, un 13% más que en el mismo mes del año anterior. El gasto medio por turista se situó en 1.405 euros, con un incremento anual del 5,3%, mientras que el gasto medio diario creció un 8,8%, hasta los 188 euros. Estos datos reflejan un aumento no solo en la cantidad de turistas, sino también en su capacidad de gasto.

Mercados emisores y destinos clave del turismo en España

El análisis de los mercados emisores revela que Reino Unido se mantiene como el principal país de origen de los turistas que visitan España. Con cerca de 12,7 millones de turistas y un aumento del 7,8%, el mercado británico sigue siendo crucial para el sector turístico español. Le siguen Francia, con casi 9,2 millones de turistas y un incremento del 10,1%, y Alemania, con más de 8 millones de turistas y un crecimiento del 9,3%. Estos tres mercados representan una parte sustancial del total de turistas internacionales que llegan a España, lo que subraya la importancia de mantener y fortalecer las relaciones con estos países.

En cuanto a los destinos dentro de España, Cataluña, Baleares y Canarias se consolidan como las comunidades autónomas que más turistas reciben. Cataluña lidera el ranking con 13,7 millones de turistas y un aumento del 9,7%, seguida de Baleares, con 11,2 millones de turistas y un incremento del 6,2%, y Canarias, con 9,9 millones de turistas y un 10,3% más. La diversidad de la oferta turística española, que incluye destinos de sol y playa, culturales, gastronómicos y de naturaleza, atrae a un público amplio y diverso.

La plataforma Zertia de IQube servirá para auditar y certificar con IA

0

Zertia, la nueva plataforma de auditoría y certificación de Inteligencia Artificial (IA), llega para garantizar una implementación ética y conforme a las nuevas regulaciones. En un mercado en pleno auge, Zertia ofrece soluciones integrales para empresas que buscan la excelencia en sus sistemas de IA.

Auditoría y certificación, claves

Zertia se centra en dos pilares fundamentales: la auditoría y la certificación de modelos de IA. La auditoría evalúa el cumplimiento normativo de los algoritmos y procesos, asegurando que se ajustan a las leyes y regulaciones vigentes. Este proceso minucioso examina el diseño, desarrollo e implementación de los sistemas de IA, identificando posibles riesgos y áreas de mejora. Zertia se enfoca en la transparencia y la responsabilidad en el uso de la IA, elementos cruciales para generar confianza en los usuarios y en el mercado.

La certificación, por su parte, proporciona una validación oficial de que los modelos de IA cumplen con los estándares internacionales y las normativas aplicables, como la ISO/IEC 42001, la norma específica para sistemas de gestión de IA. Obtener la certificación de Zertia demuestra el compromiso de una empresa con la ética y la calidad en el uso de la IA, proporcionando una ventaja competitiva y reforzando la confianza de los stakeholders. Zertia está en proceso de obtener la acreditación de autoridades estadounidenses para verificar el cumplimiento de la ISO/IEC 42001, consolidándose como un referente en la certificación de sistemas de IA.

Las empresas que utilizan IA deben comprender la importancia de la auditoría y la certificación para:

  • Mitigar riesgos legales y reputacionales: El incumplimiento de las regulaciones de IA puede acarrear sanciones significativas y dañar la imagen de la empresa. La auditoría y certificación ayudan a prevenir estos problemas.
  • Aumentar la confianza del cliente: Los usuarios son cada vez más conscientes de los riesgos asociados con la IA. La certificación demuestra un compromiso con la ética y la transparencia, generando confianza y fidelidad.
  • Mejorar la eficiencia y el rendimiento de la IA: La auditoría identifica áreas de mejora en los sistemas de IA, lo que puede conducir a una mayor eficiencia y mejores resultados.
  • Acceder a nuevas oportunidades de negocio: En un mercado cada vez más regulado, la certificación se convierte en un requisito indispensable para acceder a ciertas oportunidades y colaboraciones.

Formación con IA

Además de la auditoría y la certificación, Zertia ofrece formación especializada a través de Zertia Academy. Con un amplio catálogo de cursos, Zertia Academy proporciona a empresas, instituciones y auditores los conocimientos necesarios para comprender y aplicar las regulaciones, estándares y mejores prácticas en gobernanza de la IA.

Zertia Academy cubre temas clave como la EU AI Act y su impacto en las empresas, ofreciendo una visión práctica y actualizada de las últimas tendencias en regulación de la IA. La formación se imparte por expertos en el sector, garantizando una experiencia de aprendizaje de alta calidad.

Algunos de los beneficios de formarse en Zertia Academy son:

  • Adquirir conocimientos profundos sobre la regulación de la IA: Entender el marco legal y las implicaciones de la EU AI Act es esencial para cualquier empresa que utilice IA.
  • Desarrollar habilidades prácticas en gobernanza de la IA: Aprender a implementar políticas y procedimientos que garanticen el uso ético y responsable de la IA.
  • Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias: El campo de la IA está en constante evolución. Zertia Academy proporciona la formación necesaria para mantenerse al día de los últimos avances y regulaciones.

El CEO y fundador de Zertia, José Manuel Mateu de Ros, exdirectivo del Banco Santander y cofundador de PagoNxt, destaca la importancia de la ética en la IA en un contexto donde el 46% de las empresas españolas ya la utilizan en sus operaciones. Esta creciente adopción de la IA exige un marco de gobernanza sólido que garantice su uso responsable y beneficie a la sociedad.

El otoño llega a El corte Inglés con estos ofertones en moda

El otoño llega a El corte Inglés con estos ofertones en moda para que renueves tu fondo de armario por mucho menos de lo que te imaginas. La sudadera Gap a mitad de precios, zapatillas Calvin Klein con descuentazo y más chollos irrepetibles.

Además de disfrutar de la garantía de compra de El Corte Inglés, para que vivas la mejor experiencia al renovar tu fondo de armario, recuerda que con la tarjeta del gigante de la distribución podrás financiar tus compras en cómodos plazos. Y viendo estos chollos perfectos para el otoño, es el mejor momento para renovar tu fondo de armario.

Sudadera de mujer con capucha y logo de GAP con descuento en El Corte Inglés

sudadera gab Merca2.es

La sudadera de mujer con capucha y logo de GAP es la prenda ideal para quienes buscan un look casual y cómodo para el otoño. Confeccionada en algodón suave, garantiza una sensación de confort durante todo el día. El diseño clásico de GAP con capucha ajustable y bolsillo tipo canguro añade un toque desenfadado y juvenil que la convierte en un básico imprescindible.

Disponible en color negro, esta sudadera es perfecta para combinar con jeans o leggings y crear conjuntos cómodos y a la moda. Si te interesa esta sudadera en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Camiseta de mujer básica manga larga cuello redondo con descuento en El Corte Inglés

camiseta mujer Merca2.es

La camiseta de mujer básica de manga larga y cuello redondo es una prenda versátil que se adapta a cualquier estilo. Confeccionada en un tejido suave y elástico, esta camiseta es ideal para usar sola o como primera capa debajo de un jersey o abrigo. Su diseño ajustado y cuello redondo la convierten en un básico que no puede faltar en tu armario.

Disponible en color blanco, esta camiseta es perfecta para combinar con cualquier prenda y crear looks sencillos y cómodos para el día a día. Si te interesa esta camiseta en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Zapatillas de piel de mujer con cierre de cordón con descuento en El Corte Inglés

carmela zapa Merca2.es

Las zapatillas de piel de mujer con cierre de cordón son el calzado perfecto para lucir cómoda y con estilo durante el otoño. Confeccionadas en piel de alta calidad, estas zapatillas ofrecen durabilidad y un ajuste cómodo para el día a día. Su diseño en color camel con cierre de cordón las convierte en un complemento versátil que se adapta tanto a looks casuales como a conjuntos más formales.

Estas zapatillas combinan perfectamente con jeans, faldas o incluso vestidos para crear un estilo casual-chic. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí las encontrarás.

Leggings push up tiro alto de mujer

leggins Merca2.es

Los leggings push up de tiro alto de mujer son ideales para realzar la figura con estilo y comodidad. Confeccionados en un tejido elástico y de alta sujeción, estos leggings moldean la silueta, proporcionando un efecto push up que estiliza las piernas y eleva los glúteos. Su cintura alta asegura un ajuste firme que te permite moverte con total libertad.

Disponibles en color negro, son la prenda perfecta para combinar con sudaderas, camisetas o blusas, creando looks deportivos o más casuales según la ocasión. Si te interesan estos leggings en la web de El Corte Inglés, aquí los encontrarás.

Zapatilla Runner Calvin Klein Jeans con calcetín con descuento en El Corte Inglés

zapaqs ck Merca2.es

La zapatilla Runner de Calvin Klein Jeans con calcetín es la opción ideal para quienes buscan un toque moderno y urbano en su calzado. Su diseño con calcetín integrado proporciona un ajuste cómodo y envolvente, mientras que la suela gruesa y los detalles en naranja la convierten en una pieza llamativa que destaca en cualquier conjunto.

Perfectas para combinar con looks deportivos o casuales, estas zapatillas son la opción ideal para el día a día. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí las encontrarás.

Bolso de hombro tipo shopper con logo con descuento en El Corte Inglés

bolso lola Merca2.es

El bolso de hombro tipo shopper con logo es el complemento perfecto para llevar todo lo que necesitas con estilo. Su diseño espacioso y cómodo lo hace ideal para el día a día, mientras que el detalle del logo en relieve añade un toque de elegancia. Con asas largas y un diseño en color negro, es fácil de combinar con cualquier tipo de look.

Este bolso es ideal para llevarlo tanto al trabajo como en tus días de compras, manteniendo siempre un estilo sofisticado. Si te interesa este bolso en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Kimono Red Lurex con descuento en El Corte Inglés

kimono Merca2.es

El kimono Red Lurex es la prenda que necesitas para darle un toque de glamour a cualquier conjunto. Su diseño en tejido dorado con hilos de lurex crea un efecto brillante y sofisticado, ideal para ocasiones especiales. Con mangas amplias y un corte fluido, este kimono es perfecto para llevar sobre vestidos o incluso combinado con jeans para un look más informal pero lleno de estilo.

Esta prenda es la opción ideal para quienes buscan destacar con un toque de brillo y elegancia. Si te interesa este kimono en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Puente y el Gobierno catalán abordarán este miércoles en Madrid las bonificiaciones al transporte público

0

El ministro de Transporte, Óscar Puente, y la portavoz del Govern y consellera de Territorio, Sílvia Paneque, se reunirán por primera vez este miércoles en Madrid y abordarán, entre otros temas, las bonificaciones del transporte público.

Así lo detalló la propia Paneque este martes en la rueda de prensa tras la reunión del Consell Executiu, y será un encuentro que llega después de que el ministro apostase este lunes por acabar con la gratuidad de los bonos en los trenes de Media Distancia y Cercanías, que finalizarían el 31 de diciembre en caso de no renovación.

Paneque ha asegurado que esta decisión es del ámbito competencial del Gobierno y del ministro, pero ha añadido que «seguro que será una cuestión» de la que hablarán en su reunión y así podrá saber cuál será la decisión que tome el Ejecutivo central.

Preguntada por si el Govern se plantea bonificar el transporte público si finalmente decaen las medidas del Gobierno central, la portavoz ha asegurado que cuando sea «una decisión firme» podrán abordar el tema, pero ha insistido en que se trata de un ámbito competencial estatal.

«Veremos cuál es la decisión final del Gobierno, del ministro, y entonces ya veremos qué escenarios se abren, se desarrollan, y qué decisiones tomamos desde el Govern», ha subrayado.

Publicidad