lunes, 5 mayo 2025

Planas anuncia decreto de ordenación de granjas de vacuno en otoño y pide precios «justos» para sector lácteo

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, llevará al Consejo de Ministros en otoño un decreto de ordenación de las granjas de vacuno, al tiempo que ha reclamado unos precios «justos, razonables y dignos» para el sector lácteo, lo que implica la implicación de todos los eslabones de la cadena, productores, industria y alimentación.

«Los que han dado un paso adelante en el sentido de una mejor retribución lo han hecho en un sentido positivo, porque el sector estaba ya fuera de los umbrales de rentabilidad», ha afirmado Planas en una entrevista a Europa Press.

En este contexto, en el que Mercadona ha anunciado subir el precio de la leche en sus lineales y no vender este producto por debajo de los 0,60 céntimos a partir de septiembre, el ministro de Agricultura ha explicado que su departamento mantiene conversaciones con todos los eslabones implicados para intentar buscar soluciones.

«Creo y estoy contento por las manifestaciones de las últimas semanas en el sentido de que determinadas industrias y parte de la distribución han manifestado su intención de incrementar la retribución de pago a los productores lácteos», ha subrayado.

Planas ha afirmado que hay que concienciarse de que España tiene alimentos y bebidas de «gran calidad», pero si quiere continuar teniéndolos en «cantidad y calidad suficientes» se debe retribuir «justamente» al que los produce.

Eso implica una cadena de valor equilibrada en una economía de mercado donde los precios se fijan libremente, pero hay una ley de la cadena alimentaria que trata de mantener el equilibrio y la transparencia en la formación de precios», ha señalado.

SECTOR IMPORTANTE EN SU MINISTERIO

Tras indicar que el sector lácteo es uno que más le ha preocupado desde su llegada al cargo de ministro, ha indicado que todos los estudios que ha efectuado su departamento reflejan «claramente» una estructura de la cadena de valor (de los productores, de la industria y de la distribución) con unos márgenes «muy limitados» en relación con sectores del conjunto agroalimentario.

«Siendo como es una sector básico para el abastecimiento, ciertamente es un sector muy vulnerable. Ha habido un incremento de las materias primas, del maíz y de la soja, de un 30% en los últimos meses, lo que ha hecho que los márgenes del productor primario haya disminuido de forma muy notable hasta prácticamente desaparecer».

Según Planas, el análisis mostraba además que no solo estaban en «muy mala situación» los productores, sino que la industria y distribución se encontraban con con márgenes «prácticamente nulos».

«No es un debate de precios altos y bajos, es un debate de precios justos, razonables y dignos, de precios que permitan a un sector que se ha comportado tan bien en la pandemia pueda seguir haciéndolo en el futuro», ha señalado.

Asimismo, el ministro ha anunciado su intención de llevar al Consejo de Ministros un decreto de ordenación de las granjas del sector del vacuno porque «la producción láctea está aumentando pero están disminuyendo el número de granjas de forma muy significativa».

«Si queremos la continuidad de un gran sector que tiene unas raíces territoriales y sociales muy importantes necesitamos una regulación sobre el tamaño de nuestras granjas de vacuno de carne y de leche», ha afirmado el ministro.

«Lo importante es ser capaces de mantener una capacidad de oferta pero también de mantener unas condiciones y estructuras de producción que permitan la realidad de la España rural», ha añadido.

Agricultura afirma que las infracciones en el Mar Menor perjudican el prestigio de agricultores y ganaderos

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido la labor que realizan los agricultores y ganaderos en la zona del Mar Menor y ha lamentado que algunas infracciones que se están cometiendo están yendo en contra del «prestigio» y «reputación» del conjunto del sector agrario en la Región de Murcia.

«Efectivamente puede haber algunos agricultores que han llevado a cabo alguna infracción en materia de agua o de fitosanitarios, que va en contra del prestigio y de la reputación del conjunto de agricultores y ganaderos de la zona», ha indicado Planas en una entrevista a Europa Press, en la que ha mostrado su preocupación por la situación en la que se encuentra el Mar Menor.

El titular de Agricultura se ha alineado «totalmente» con la visión que ofreció en el día ayer la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante su visita a la zona afectada. «Hay tres referencias que hay que situar: la científica, hay que evitar y estamos a tiempo todavía de recuperar el Mar Menor; la legal, hay que cumplir la legalidad, por tanto todas aquellas situaciones desde el punto de vista del abastecimiento de agua y el uso de productos fitosanitarios que no sean correctas, tienen que ser corregidas de forma inmediata, y la participación social», ha enumerado Planas.

«Lo que ha ocurrido en el Mar Menor es un episodio que no debe reproducirse y que tenemos que salvar, porque estamos a tiempo de ello, pero que no puede ni debe generalizarse en el conjunto de nuestro sector», ha subrayado Planas.

El titular de Agricultura ha resaltado que «todos los agricultores y ganaderos están haciendo un trabajo correcto» y que su Departamento está trabajando para desarrollar la nueva orientación hacia la sostenibilidad, ya que «no cabe una producción agroalimentaria que no sea sostenible», pero que además debe de serlo «desde el punto de vista económico, social, territorial y de lucha contra el cambio climático».

TRANQUILIZA A AFECTADOS POR LOS INCENDIOS QUE RECIBIRÁN AYUDAS DE PAC

Por otro lado, Planas ha querido mandar un «mensaje de tranquilidad» a agricultores y ganaderos, que se han visto afectados en las últimas semanas por los incendios en España, garantizándoles que recibirán las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).

«No habrá para 2021 ninguna dificultad en la relación a la percepción de las ayudas de la PAC para los afectados. Ya estamos en contacto con el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para que sea así y estamos en contacto con la Junta de Castilla y León para la definición de los próximos años», ha recalcado.

«Mi mensaje es de tranquilidad a todos los que se han visto afectados, que sé que están sufriendo y padeciendo esa situación», ha reiterado el titular de Agricultura, que ha lamentado el «grave daño» que provocan los incendios para el patrimonio natural, abogando porque se trabaje para cuidar los bosques e invertir en ellos.

DESTACA QUE EL GOBIERNO TRABAJA PARA REDUCIR EL PRECIO DE LA LUZ

Respecto a la subida del precio de la luz, que este jueves marca un nuevo récord histórico, Planas ha recordado que se está en un «proceso de reforma» del mercado eléctrico, que va en la «buena dirección», y que tiene como objetivo «reducir la factura de la electricidad», para lo que se están «adoptando todas la medidas de reforma necesarias, pero que necesitan tiempo».

El titular de Agricultura ha destacado que tanto el Ministerio para la Transición Ecológica, como la Secretaría de Estado de Energía están «haciendo todo lo que está de su mano en esta materia».

De esta forma, apuesta por acelerar y animar al sector primario a apostar por energías renovables en sus explotaciones para reducir los costes energéticos. «Hemos dedicado una gran parte de los fondos de recuperación a la sostenibilidad. Tanto las fotovoltaicas como la eólica son una posibilidad tremendamente favorable para el autoabastecimiento», ha subrayado.

Stradivarius: looks completos para volver al trabajo marcando tipazo

Ya se aproxima el final del verano, y con ello comienzan los cambios. Los días comienzan a acortar, las hojas de los árboles a caer, las campañas de la vuelta al cole, el fin de las vacaciones, etc. Para que esta vuelta al trabajo sea más llevadera, Stradivarius te trae algunas prendas fantásticas para la temporada otoñal.

Así podrás equipar tu fondo de armario para sustituir a las prendas veraniegas y prepararte para la época de menor calor. Y los looks no serán los únicos atractivos, también lo son sus precios…

Culotte básico de punto de Stradivarius

culotte rústico de Stradivarius

Para completar tus looks en la vuelta al trabajo puedes contar con este fantástico culotte básico de punto de Stradivarius. Un pantalón que solo cuesta 15,99€ en todas las tallas disponibles y con 4 tonos de acabado para elegir: negro, marrón, kaki, y color piedra. Además, hay una versión similar con cordones en esta misma tienda…

Un acabado de textura muy atractivo, con diseño semi-largo, y cintura ajustable. Confeccionado en fibras de viscosa en un 42%, poliéster en un 35%, algodón en un 20%, y 3% de elastano.

Crop rústico de botones

Top crop

A juego con el anterior culotte, y para completar el look para la vuelta al trabajo, también tienes este crop rústico con botones de Stradivarius. Solo cuesta 9,99€ y está disponible en varias tallas y los mismos cuatro colores del culotte para combinar.

También tiene un diseño corto, con textura en su tejido, misma composición, con tirantes anchos, escote de pico, y cierre frontal con botones en contraste.

Falda larga campesina de flores

falda larga flores

También tienes esta otra falda larga de flores de Stradivarius. Disponible en varios colores y con tres acabados para elegir. Uno de ellos es el negro de la imagen, pero también hay estampados florales con fondo en marrón y en color kaki. Todo por 19,99€.

Una falda larga, con tiro alto, acabado en volantes, con cintura elástica para ceñirse mejor y adaptarse a ti. Se ha confeccionando usando fibras naturales de 100% viscosa, lo que le da una textura muy agradable al tacto.

Top de tirantes de flores de Stradivarius

top tirantes de flores Stradivarius

Como complemento para la anterior falda, y a juego, también tienes este top de tirantes con flores de Stradivarius. Igualmente lo podrás elegir en varias tallas, mismo material, y mismos tonos de acabado. El precio en este caso es de 12,99€.

Un top corto, con un escote de pico, tirantes finos regulables, espalda abierta, con una textura muy suave, cómodo, fresco y con detalles de estampado floral.

Pantalón flare tacto suave

pantalón suave

La siguiente prenda de Stradivarius que deberías considerar es este pantalón flare con tacto suave de 19,99€. Disponible en varias tallas, pero solo en tono beige.

Se han empleado fibras de 94% poliéster y 6% de elastano, dándole elasticidad y resistencia. En cuanto a su diseño, tiene un tiro alto, con bajo acabado en línea evasé.

Top tirantes de tacto suave

top tirantes suave

Para complementar el pantalón anterior, Stradivarius también cuenta con este top de tirantes de tacto suave. Una prenda que comparte muchas de las características del pantalón anterior, y cuyo precio es de 9,99€.

Este top tiene un diseño de escote de pico, espalda con abertura, con tirantes finos, y un tejido con tacto muy suave. También presenta detalle de costura en la zona frontal, y se ajusta muy bien a tu silueta.

Blusa de cuello de pico estampada de Stradivarius

blusa de Stradivarius

Esta blusa de cuello de pico estampada también se puede combinar fácilmente con otra prenda de Stradivarius y completar tu look otoñal. Cuesta 19,99€ y puedes elegirla en color piedra, como el de la imagen, y en color verde.

Esta blusa tiene un tejido satinado, con un cuello estilo pico, manga larga abullonada, y detalles de botones en la cintura. Se ha confeccionado en 100% poliéster, para que te olvides de las arrugas…

Falda midi satén  bandana

vestido falda bandada

Para complementar la blusa anterior también tienes la falda midi satén bandana de Stradivarius. También disponible en varias tallas y en 19,99€, pero esta vez solo en tono piedra.

La composición en este caso también es de fibras de 100% poliéster, lo que le dará una gran resistencia para tu seguridad, y no se arrugará con facilidad. El diseño es bastante sencillo, con un estilo midi, estampado, tiro alto y bajo evasé.

Peto largo sarga de Stradivairus

peto largo

Otra de las prendas recomendadas de Stradivarius es este peto largo sarga que se vende en color piedra o blanco, con distintas tallas. El precio es de 25,99€ en este caso.

Podrá servirte de un look completo para esta nueva temporada que se avecina, sin preocuparte por las combinaciones. Tan solo usar un body o camiseta bajo él y listo. Es un diseño con escote recto, tirantes, pernera ancha, botones laterales y hecho en algodón 100%.

Mono largo de tirantes

mono Stradivarius

Por último, otra de las prendas de Stradivarius para completar tus looks para el retorno tras las vacaciones de verano es este mono largo con tirantes. Su precio es también de 25,99€ y se vende en un tono piedra muy suave y atractivo.

Se compone de una combinación de fibras: 81% viscosa, 14% lino, 4% poliéster, y 1% elastano. Y tiene un diseño largo, con escote recto, tirante fino y pernera amplia.

ID Logistics duplica su beneficio en el primer semestre, hasta los 14,8 millones de euros

0

ID Logistics ganó 14,8 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone duplicar el beneficio que obtuvo en el mismo periodo del año pasado, gracias al incremento continuado que muestra el comercio electrónico en todo el mundo.

Según la cuenta de resultados de la compañía de logística francesa, los ingresos ascendieron a 893 millones de euros, un 15% más, al mismo tiempo que el resultado bruto de explotación (ebitda) escaló otro 21%, hasta los 117,9 millones de euros.

«El grupo sigue reforzando su posición en el comercio electrónico, que ya representa el 27% de la actividad en el primer semestre, y continúa gestionando cuidadosamente su tesorería y sus inversiones», asegura el presidente y consejero delegado, Eric Hémar.

En Francia, los ingresos ascendieron a 376,7 millones de euros, con un aumento del 9,5% en comparación con el primer semestre de 2020. Fuera de Francia alcanzaron los 516,4 millones de euros, un 19,4% más.

Estos resultados incluyen un efecto de tipo de cambio generalmente desfavorable, especialmente en América Latina, y un efecto de alcance vinculado al fin de las actividades en China en 2020. Excluyendo estos elementos, los ingresos aumentaron un 24,6% en el primer semestre.

El grupo destaca que no ha utilizado las medidas gubernamentales que autorizaban el aplazamiento del pago de determinadas cotizaciones a la Seguridad Social, que había activado como precaución en el primer semestre de 2020 por un importe de 20,5 millones de euros y que ya ha reembolsado íntegramente.

A principios de 2020, ID Logistics había finalizado la refinanciación de deudas restantes mediante un nuevo préstamo de 100 millones de euros a 5 años con su histórico consorcio bancario, lo que ha supuesto una entrada neta de tesorería de 30,4 millones de euros en el primer semestre.

Al mismo tiempo, había suscrito también una línea de crédito renovable de 50 millones de euros a cinco años, que no se ha utilizado hasta la fecha, por lo que la actual posición de tesorería corriente neta es de 139,6 millones de euros, con una deuda financiera neta de 66,9 millones de euros.

Abanca coloca en su punto de mira al banco portugués Eurobic

Abanca está siguiendo de cerca el proceso de venta del banco portugués EuroBic, que ha recibido ofertas de compra por parte de Apollo y J.C. Flowers, junto con los postores lusos Novo Banco y el banco de correos CTT, según un informe de Scope Group, que destaca que el banco español busca aumentar su escala.

A principios de este año, Abanca adquirió el negocio en España del portugués Novo Banco y anteriormente CaixaBank se hizo con el portugués Banco BPI. Lo que pone de manifiesto el potencial de las operaciones entre bancos en mercados muy próximos, según Scope Group.

HSBC también está en proceso de vender su negocio de banca minorista en Francia a Cerberus, que ha estado adquiriendo activamente bancos o participaciones bancarias en Europa, concretamente en Deutsche Bank, Commerzbank, HSH Nordbank, Bawag y otros.

SEGUIRÁN LAS FUSIONES

Ante estas operaciones, destaca que las fusiones y adquisiciones de bancos europeos seguirán en los próximos meses, dado que no se muestran signos de desaceleración, aunque indica que la consolidación se está produciendo, sobre todo, dentro de las fronteras nacionales, a pesar de que las autoridades supervisoras fomentan las operaciones transfronterizas y el reparto de riesgos, especialmente en países como Italia, España y Alemania, según Dierk Brandenburg, codirector de instituciones financieras de Scope.

En este sentido, afirma que la recesión económica ha supuesto que la reducción de costes sea la principal ventaja de las entidades bancarias para proteger sus resultados, dado que, actualmente, el valor de las sinergias de costes es mayor que antes.

Por ello, las fusiones y adquisiciones bancarias transfronterizas estratégicas ofrecen muy poca rentabilidad en un entorno de bajos tipos de interés. También, existen desafíos estructurales, los beneficios se ven limitados por la falta de sinergias de costes y financiación debido a la regulación de cada país y la ausencia de una Unión Bancaria completa, según Brandenburg.

Salesforce elevó un 23% los ingresos trimestrales, pero ganó un 79% menos

0

Salesforce obtuvo un beneficio neto de 535 millones de dólares (455 millones de euros) entre mayo y julio, segundo trimestre fiscal para la empresa de software empresarial, lo que supone una caída del 79,6% en comparación con el mismo periodo de 2020, informó la multinacional, que incrementó un 23% su cifra de negocio.

La firma precisó que en el mismo trimestre del pasado ejercicio se anotó unos 2.000 millones de dólares (1.702 millones de euros) en beneficios fiscales por el reconocimiento de activos por impuestos diferidos. De este modo, el resultado operativo de Salesforce en el trimestre alcanzó los 332 millones de dólares (282 millones de euros), un 86% más que un año antes.

Asimismo, entre mayo y julio, la multinacional incrementó un 23% sus ingresos, hasta 6.340 millones de dólares (5.395 millones de euros), incluyendo una mejora del 22,2% del negocio de suscripciones y soporte, hasta 5.914 millones de dólares (5.032 millones de euros) y del 37% en el de servicios, hasta 426 millones de dólares (362 millones de euros).

En su primer semestre fiscal, Salesforce obtuvo un beneficio neto de 1.004 millones de dólares (854 millones de euros), un 63% por debajo que en la primer mitad de su ejercicio anterior, aunque incrementó un 22,8% sus ingresos, hasta 12.303 millones de dólares (10.469 millones de euros).

«Tuvimos otro trimestre notable de ingresos y ganancias, lo que hace que esta sea una primera mitad impresionante del año fiscal«, dijo Amy Weaver, presidenta y directora financiera de Salesforce, quien destacó que la compañía superó las expectativas para el trimestre.

De cara al conjunto de su ejercicio fiscal, la multinacional ha revisado al alza su expectativa de ingresos, que ahora sitúa en un rango de entre 26.200 y 26.300 millones de dólares (22.294 y 22.379 millones de euros).

En diciembre de 2020, Salesforce adquirió Slack Technologies, la plataforma de organización y comunicación interna para empresas, por 27.700 millones de dólares (23.570 millones de euros) en efectivo y acciones, en la mayor compra en la historia de Salesforce, que un año antes adquirió Tableau por casi 14.000 millones de dólares en acciones (11.913 millones de euros), tras pagar 6.500 millones de dólares (5.531 millones de euros) por MuleSoft en 2018.

Alitalia deja de operar y cancela sus vuelos desde el 15 de octubre

0

La compañía aérea italiana Alitalia ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que suspende la venta de billetes para viajar a partir del 15 de octubre y cancela los vuelos programados desde entonces.

Los pasajeros con reserva para después de esa fecha, podrán reprogramar el viaje para una fecha anterior al 15 de octubre o solicitar el reembolso.

Si sustituyen su billete, los pasajeros pueden cambiar la reserva o el itinerario de su viaje original. El cambio de reserva consiste en cambiar su vuelo por otro anterior al 15 de octubre, pero con el mismo destino. Esta opción es gratuita.

También es posible cambiar el destino para viajar antes de esa fecha o desviar su vuelo. Pero esto puede suponer un coste adicional si el precio de los vuelos es diferente. Si el nuevo vuelo es más barato, no habrá reembolso de la diferencia de precio y no se podrán cambiar los vuelos internacionales por los nacionales o viceversa.

La aerolínea echará finalmente el cierre después de que Italia haya luchado por encontrar inversores para salvar a la aerolínea en quiebra puesta bajo administración estatal en 2017. La situación ha empeorado por la pandemia que hizo que los vuelos se quedaran en tierra en todo el mundo durante meses.

El periódico italiano ‘Corriere Della Sera’ estima que hay unas 250.000 personas que deben volar con Alitalia después del 15 de octubre, por lo que el gobierno italiano ha puesto a disposición un fondo de 100 millones de euros, que serán destinados a reembolsos y reubicación de los pasajes en otras empresas.

NACE LA NUEVA ITA

En paralelo a esta situación, la nueva Italia Trasporto Aereo (ITA) comenzará a vender sus primeros billetes para comenzar a funcionar a partir del próximo 15 de octubre.

La Autoridad Nacional de Aviación Civil italiana (ENAC) expidió el 18 de agosto de 2021 el Certificado de Operador Aéreo (COA) y la Licencia de Explotación de Transporte Aéreo a la compañía aérea Italy Transport Air (ITA), sucesora de Alitalia.

La nueva compañía operará inicialmente con una flota de 52 aviones, de los cuales siete deberán ser de fuselaje ancho, con la previsión de alcanzar los 80 aviones a finales de 2022, y más de 105 en 2025. Con una red inicial de 45 destinos y 61 rutas en 2021, ITA pretende ampliar la red a 74 destinos y 89 rutas en todo el mundo a finales de 2025.

Enaire invierte más de 1,3 M€ en su plataforma de gestión automatizada y digital de drones

0

El gestor de navegación aérea español, Enaire, ha adjudicado el desarrollo de su plataforma de gestión automatizada y digital de drones (U-Space) en España por un importe de 1.349.000 euros impuestos excluidos, según ha anunciado en un comunicado.

La empresa adjudicataria es Indra, con la colaboración de AIRBUS y Unifly, y el plazo de ejecución es hasta 2023, extensible en 24 meses.

La entidad pública ha destacado que esta inversión le permitirá estar preparada para la prestación de los servicios U-Space para la gestión automatizada de las operaciones de drones más allá del alcance de la vista (BVLOS) en volúmenes de espacio aéreo denominados ‘espacio aéreo U-Space’.

También, en particular, para la gestión de manera centralizada, los ‘servicios comunes de información’ o CIS (Common Information Services), «esenciales para soportar de manera segura las operaciones de drones cuando entre en vigor, en enero de 2023, el nuevo Reglamento europeo, que fijó los requisitos de esta adjudicación».

De esta forma, la Plataforma U-Space de Enaire será de los primeros desarrollos de sistemas U-Space en Europa en diferenciar y desplegar centralizadamente los ‘servicios de información común’, constituyéndose así la actuación como una referencia no sólo nacional sino también internacional.

La plataforma U-Space de Enaire ha sido diseñada para prestar en una primera fase servicio U-Space a los usuarios finales con la realización de las pruebas necesarias de validación de diferentes tipos de operación de drones y llevar a cabo el proceso de certificación exigido por el Reglamento.

Posteriormente, en 2023, la plataforma se dividirá entre un «single CIS Provider» (CISP) y un Proveedor de Servicio U-Space (USSP) para administraciones y entidades públicas, entrando otros proveedores USSP en mercado competitivo para el resto de usuarios.

Syngenta eleva un 24% su facturación en el primer semestre, hasta 12.228 millones

0

La empresa agroquímica Syngenta registró una facturación de 14.400 millones de dólares (12.228 millones de euros) en el conjunto del primer semestre de 2021, lo que equivale a un incremento del 24% en comparación con los ingresos contabilizados durante el mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la multinacional.

Syngenta ha explicado que sin contar el efecto de la inflación, a tipo de cambio constante, el incremento de los ingresos fue del 18%. Según Syngenta, el crecimiento se ha apoyado en los incrementos de ‘stocks’ por parte de minoristas y granjeros debido a las preocupaciones logísticas derivadas de la pandemia.

«La continua solidez de nuestro rendimiento y resultados demuestran cómo nuestros equipos de todo el mundo están ayudando a los granjeros a atajar los desafíos del Covid-19 y a ser parte de la solución del cambio climático», ha indicado el consejero delegado de la firma, Erik Frywald.

Por segmentos de negocio, las ventas de la división de protección de cultivos crecieron un 20%, hasta 6.800 millones (5.774 millones de euros), mientras que la filial china facturó 4.200 millones (3.566 millones de euros), un 47% más. Al tiempo, la filial Adama facturó 2.900 millones (2.463 millones de euros), un 18% más, y la rama de semillas creció un 19%, hasta 2.000 millones (1.698 millones de euros).

La compañía también ha informado de un crecimiento del 22% en su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta situarse en los 2.700 millones de dólares (2.293 millones de euros).

Vuelta al cole: cómo ahorrar un dineral en libros y material escolar

0

Con la vuelta de las vacaciones llega el comienzo de un nuevo curso escolar que requiere nuevos materiales en plena cuesta de septiembre. Es un mes para ajustarse el cinturón en el que tendrás que ahorrar dinero en cualquier gasto. Consigue los libros y el material escolar para la vuelta al cole sin que te suponga un gran esfuerzo siguiendo los siguientes consejos.

Gasto medio por alumno

La vuelta al cole supone una inversión media por alumno de 400 euros multiplicándose en las familias con varios hijos. Afrontar la cuesta de septiembre tras las vacaciones se complica con el desembolso económico para comienzo del nuevo curso. La lista de artículos necesarios se repite con ligeras variaciones en todas las unidades familiares. Nuevos libros de texto, material escolar, productos digitales, uniformes y calzado. Toma nota a continuación de los consejos que te permitirán ahorrar el próximo mes.

Merca2.es

Aprovecha las mejores ofertas de la vuelta al cole

Para encontrar los productos más baratos debes realizar una pequeña investigación que te permita comparar los precios de mercado. Es clave para conseguir ahorrar dinero en los libros de texto y en el material escolar. Por pequeña que sea la diferencia económica la suma total de dinero invertido en los productos será menor en conjunto. Ya tienes muchas promociones, de la vuelta al cole, disponibles en diversos centros para que puedas evaluar las que mejor se adapten a tus necesidades.

Compra únicamente lo necesario

Es habitual que al acudir a comprar los productos para el nuevo curso acabes llevándote más cosas de las que se necesitan. Evita ir con los niños que se sentirán atraídos por diversos materiales encaprichándose de ellos. Revisa lo que tienen del curso anterior y pueden aprovechar para hacer una lista de lo estrictamente necesario. Si tienen material escolar en buen estado no gastes dinero en nuevos modelos. Por último evalúa detenidamente las ofertas de la vuelta al cole que incluyen el doble de material, que suelen ser muy atractivas, pero al final incrementan el precio.

material escolar guia kEZH Merca2.es

Únete al consumo colaborativo con la vuelta al cole

Los productos que están en buen estado pero no sirven en los diferentes cursos, como los libros de texto, puedes conseguirlos a través de la economía colaborativa presente en diferentes asociaciones o en plataformas online. Este modelo de consumo se ha extendido internacionalmente. Se ha incrementado el intercambio de ropa, libros o material escolar entre familias para aprovechar productos en buen estado pudiendo ahorrar en la vuelta al cole.

Infórmate de los programas gratuitos de préstamo

En las distintas comunidades existen programas con sistemas de préstamo de libros gratuitos. Lo más recomendable es que te informes para conocer los detalles y poder beneficiarte del servicio en la vuelta al cole. En la Comunidad de Madrid está disponible el programa ACCEDE, a través del cual se prestan libros de texto y material didáctico a los alumnos que cumplan los requisitos. Mediante este tipo de ayudas se disminuyen las desigualdades sociales facilitando el acceso a la educación en todas las familias.

wwww ayudas subvenciones libros escolares Merca2.es

Compra libros de texto de segunda mano

Con el nuevo curso se necesitan nuevos libros de texto que puedes conseguir en mercados de segunda mano ahorrándote hasta un 45% de dinero. Los niños que son cuidadosos con el material tendrán libros de texto en buen estado que ya no van a usar y otros pueden aprovechar. Entre las plataformas digitales mas destacadas para conseguir este tipo de libros en la vuelta al cole destacan Segundamano y Milanuncios. Podrán heredarlos de hermanos y primos sin necesidad de gastar si se corresponden con los del listado publicado por el colegio.

Vuelta al cole

Si el colegio lo permite apuesta por lo digital

En muchos centros escolares han comenzado a sustituir los libros físicos por los digitales. Si el colegio ya utiliza material tecnológico o sigue un modelo híbrido apuesta por lo digital. Además de ventajas económicas a la larga, aligera el peso de la mochila evitando que puedan sufrir daños en la espalda. Las tabletas ademas cuentan con herramientas interactivas e incorporan recursos didácticos que promueven el aprendizaje. La compra de un producto de estas características requiere una inversión por lo que si todavía no la tienes compara los precios de los distintos modelos antes de la vuelta al cole.

Los uniformes en la vuelta al cole

Lo mejor para no tener que pensar los estilismos de los niños cada día ni tener que gastar en más prendas de su armario son los uniformes. Suponen inicialmente una inversión pero una vez adquirido será el conjunto que llevarán durante todo el curso. El desembolso inicial puede superar los 170 € pero hay programas de financiación en los diferentes centros de venta que te permitirán distribuir los gastos. En función de lo que crezcan es posible que puedan utilizar el uniforme del año anterior por lo que primero deberás probárselo. También podrán heredarlo de hermanos mayores o buscarlos de segunda mano en buen estado.

Vuelta al cole

Protocolo sanitario establecido para el nuevo curso

Con la vuelta al cole comenzarán las clases presenciales con un protocolo sanitario establecido para el desarrollo del curso. La mascarilla será obligatoria desde los 6 años y se confinarán las clases que hayan tenido un positivo de coronavirus en el aula para evitar que el resto puedan contagiarse. En este caso las clases seguirán su curso de forma online como se hizo durante el 2020, por lo que la educación escolar no será interrumpida.

Captura de pantalla 2021 02 10 a las 20.18.24 Merca2.es

Establece nuevos hábitos

La vuelta a la rutina es perfecta para introducir cambios en las costumbres de los más pequeños. Al terminarse las vacaciones también se deben terminar los caprichos a diario. El consumo de productos industriales menos saludables además incrementan el precio de la compra, por lo que deberás acostumbrar a los niños a tomar fruta, sandwiches, bocadillos o frutos secos durante el recreo en la vuelta al cole.

Vuelta al cole

Abertis vende una autopista de Francia por 222 M€ al grupo galo Eiffage

0

Abertis ha vendido su participación en la autopista A-65 de Francia, que discurre a lo largo de 150 kilómetros entre las ciudades de Pau y Langon, al suroeste del país, por un importe total de 222 millones de euros.

La compañía española participada por la italiana Atlantia y ACS mantenía un 35% en la concesionaria de la carretera, A’lienor, que ahora estará en manos de su principal accionista, el grupo de infraestructuras galo Eiffage.

Según informa Atlantia en un comunicado, la transacción también incluye la transmisión de todos los derechos que Abertis tiene en Sanef Aquitaine, la empresa a través de la cual ejecuta todas las labores necesarias para la operación y mantenimiento de la vía.

El monto total por ambas operaciones asciende a 222 millones de euros, aunque su cierre está supeditado aún a la aprobación de todas las autorizaciones pertinentes en materia de competencia en Francia. Una vez obtenidas las mismas, Abertis prevé culminar la transacción a finales de año.

La española enmarca esta operación en la estrategia adoptada para desprenderse de todos los activos en los que solo mantiene un control minoritario, con el objetivo de poder centrarse en las concesiones que sí controla.

COMPENSA FIN DE CONCESIONES EN ESPAÑA

Entre estas últimas se encuentran las concesiones recién adquiridas en México (RCO) y en Estados Unidos (ERC), que ya están recuperando todo el tráfico perdido durante la pandemia y están impulsando las cuentas de Abertis, ahora que está perdiendo varias concesiones en España.

En concreto, el próximo martes 31 de agosto finalizan los contratos concesionales de la A-2 entre Zaragoza y El Vendrell, y de la AP-7, entre Tarragona y La Jonquera, así como la C-31 y C-33 en Cataluña, todas ellas pertenecientes a Abertis.

Como el Gobierno ha decidido no prorrogar estos contratos, todas estar carreteras levantarán sus peajes la próxima semana y serán gratuitas para los usuarios. Solo el tramo de la AP-7 generará un déficit de 1.291 millones de euros en las cuentas públicas, cantidad que el Estado deberá pagar a Abertis.

A finales de 2018 ya venció la concesión de la autopista AP-1 Burgos-Armiñón, que sumó 84 kilómetros de longitud quedando liberada completamente de peaje, uniéndose a ella desde 2020 las autopistas AP-7 entre Alicante y Tarragona, con un total de 474 kilómetros, y la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, con un recorrido de 94 kilómetros.

El próximo mes de septiembre se unirán también el tramo de la AP-7 desde Tarragona hasta la frontera de La Jonquera (Girona) y la AP-2 entre Zaragoza y el Mediterráneo, que suman en total 640 kilómetros más libres de peaje.

La planta de Alstom en Vizcaya se pasa al autoconsumo fotovoltaico

0

La planta de Alstom en la localidad vizcaína de Trápaga ha implementado una instalación fotovoltaica de autoconsumo, con 91 paneles, que generará 46.000 kWh al año y evitará la emisión de 16Tn de CO2 anuales, según ha informado la compañía.

Con este nuevo equipamiento, han valorado sus responsables, el centro establece «un nuevo hito» en la consecución de los objetivos de Alstom en materia de sostenibilidad y reducción de la huella de carbono de sus operaciones.

Durante este verano, la planta vizcaína ha completado la instalación de los 91 paneles fotovoltaicos de 400 Wp en la zona sur de la cubierta inclinada, sobre el área de Expediciones. La instalación está ya generando la electricidad necesaria para consumo interno en servicios como iluminación, oficinas, equipos que funcionan las 24 horas o tomas de corriente para Producción.

Esta instalación se enmarca dentro de la estrategia de eficiencia del Grupo Alstom, cuyo objetivo es «desarrollar soluciones de movilidad sostenible, con un modelo de negocio responsable». Entre los objetivos marcados para 2025, se encuentra la reducción de un 25% de la energía utilizada por las soluciones ferroviarias, la implementación de diseños sostenibles como elemento diferenciador de todos los nuevos proyectos, y que la totalidad del consumo energético de las actividades y operaciones del Grupo proceda de energía renovable.

La factoría vizcaína de Alstom diseña, gestiona y suministra sistemas de propulsión y tracción eléctrica para aplicaciones ferroviarias en todos los rangos de potencia. Cuenta con una plantilla cercana a los 200 trabajadores y, en 2020, destinó más del 90% de la fabricación al mercado exterior, fundamentalmente a Italia, Francia, Alemania, Oriente Medio y Latinoamérica.

Delivery Hero pierde 918,1 millones en el primer semestre del año, más del doble

0

La empresa de reparto de comida a domicilio Delivery Hero cerró el primer semestre de 2021 con unas pérdidas de 918,1 millones de euros, lo que supone más que duplicar los ‘números rojos’ que había registrado en el mismo periodo del año pasado, según reflejan las cuentas publicadas por la empresa este jueves.

Los ingresos obtenidos entre enero y junio fueron de 2.457,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 156% en comparación con el primer semestre de 2020. Por áreas geográficas, la facturación en Asia fue de 1.166,9 millones de euros, un 142% más, mientras que en Oriente Próximo y Norte de África el incremento fue del 86,1%, hasta 684,9 millones.

Por otro lado, la facturación en Europa alcanzó los 285,9 millones de euros, un 113% más, y en América creció un 139%, hasta 226,9 millones. El número de pedidos se elevó en un 136%, hasta situarse en 1.225,6 millones en el trimestre. El valor total de esos pedidos fue de 13.316 millones de euros, un 159% más.

Los costes asociados a las ventas fueron de 1.911 millones de euros, un 142% más, mientras que la partida de marketing se elevó un 9,31%, hasta 561,7 millones. Los gastos generales y administrativos fueron de 600,8 millones, más del doble, y los de infraestructura informática alcanzaron los 120,1 millones, un 75,3% más.

Tres de cada cuatro cervezas Heineken proceden de cultivos sostenibles certificados en España

0

La cervecera Heineken elabora sus productos con un 93% de ingredientes locales y casi el 75% de ellos proceden de cultivos sostenibles certificados bajo protocolo SAI (Sustainable Agriculture Initiative).

La apuesta de sostenibilidad de Heineken persigue reducir las emisiones que se producen al cultivar las materias primas y abrir vías de colaboración con la Administración Pública para apoyar el progreso social y económico de las comunidades, según la compañía.

El 67% de la malta y el 100% del maíz que la compañía ha adquirido durante 2020 proceden de cultivos sostenibles certificados. Además, la cervecera trabaja para lograr la certificación sostenible de otras materias primas como lúpulo, manzanas para sidra, concentrados de fruta, azúcar y trigo.

Asimismo, la cervecera ha puesto en marcha un pionero «protocolo de cultivo y técnicas saludables de cebada de calidad maltero-cervecera». La iniciativa es un instrumento clave para clasificar y priorizar aquellos cultivos que cumplen con los requisitos establecidos para garantizar una calidad de máximo nivel. E incluye técnicas agrícolas que favorecen una mayor adaptación de los cultivos a los efectos del cambio climático.

Así lo confirma la directora de Relaciones Corporativas de Heineken España, Carmen Ponce: «Tenemos un firme compromiso con los proveedores locales y el uso de ingredientes de origen local y sostenible, a fin de seguir elaborando cervezas que le gusten al mundo: a la sociedad y al planeta. Es nuestra manera de crear valor compartido, del campo al consumidor».

Capital Energy adjudica a Elecnor la construcción de un parque eólico de 22,5 MW en Andalucía

0

Capital Energy ha adjudicado al Grupo Elecnor la construcción de parque eólico ‘El Barroso’, su segundo proyecto de esta tecnología en Andalucía y que contará con una potencia inicial de 22,5 megavatios (MW) y supondrá una inversión de unos 30 millones de euros, informó la compañía.

En concreto, Elecnor se encargará de los trabajos de ingeniería, suministro, construcción y puesta en marcha de esta nueva instalación de energías renovables, así como de sus infraestructuras de evacuación, a lo largo de los próximos nueve meses.

Ubicado en la provincia de Cádiz, el parque eólico ‘El Barroso’ contará con un total de cinco aerogeneradores del modelo de General Electric Cypress, que serán capaces de suministrar cerca de 65.000 megavatios hora (MWh) anuales de energía limpia, equivalentes al consumo de unos 27.000 hogares de la región, y de evitar, asimismo, la emisión a la atmósfera de más de 25.000 toneladas de CO2 al año.

El proyecto, localizado en el municipio de Jerez de la Frontera, implicará esa inversión de más de 30 millones de euros y va a propiciar la creación de alrededor de 150 empleos directos durante los periodos punta de su construcción. Asimismo, en la fase de operación y mantenimiento está previsto que dé empleo permanente a cinco profesionales de la zona.

Además, en línea con el compromiso del grupo de renovables con el desarrollo económico y social de todos los territorios en los que lleva a cabo su actividad, Capital Energy ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Jerez para fomentar la contratación de mano de obra local ligada a la construcción de este parque eólico.

Por otro lado, esta instalación renovable va a tener un impacto económico anual en las arcas locales (IBI e IAE, principalmente), así como a través de los contratos de arrendamiento, de aproximadamente 150.000 euros.

MÁS DE 1.300 MW EN ANDALUCÍA

Capital Energy prevé el desarrollo de más de 1.300 megavatios (MW) en Andalucía, tanto eólicos (cerca de 900 MW) como solares (aproximadamente 450 MW), cuyo desarrollo supondría una inversión de más de 980 millones de euros.

En concreto, el grupo fundado por Jesús Martín Buezas está impulsando la construcción de 26 proyectos renovables, 21 eólicos y cinco fotovoltaicos, en seis provincias andaluzas. Las que más megavatios e instalaciones tienen son Almería (460 MW y 8 proyectos) y Granada (394 MW y 4). Les siguen Málaga (282 MW y 7), Sevilla (157 MW y 5), Cádiz (28 MW y 1) y Huelva (26 MW y 1).

El parque ‘Loma de los Pinos’, provisto de una capacidad instalada de 39 MW y ubicado en la localidad sevillana de Lebrija, es el primer proyecto eólico de la compañía en Andalucía. Al igual que ‘El Barroso’, esta instalación renovable, cuya entrada en funcionamiento está prevista para el primer semestre de 2022 y que ya cuenta con un contrato de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés), equipará turbinas de General Electric.

Capital Energy cuenta en la actualidad en la Península Ibérica con una cartera de proyectos eólicos y solares que ronda los 35 gigavatios (GW) de potencia, de los que más de 8,7 GW ya disponen de los permisos de acceso a la red concedidos.

El precio de los carburantes cae, pero sigue un 21% más caro que en 2020

0

El precio de los carburantes ha encadenado su segunda caída consecutiva por primera vez en lo que va de verano esta semana, aunque se mantiene hasta un 21,3% más caro que hace un año.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha caído esta semana un 0,14%, para situarse en los 1,415 euros, alejándose así de los máximos tocados este verano y volviendo a registros de finales de julio, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

Por su parte, el precio medio del litro de gasóleo ha descendido, encadenando también su segunda caída consecutiva y retrocediendo así a niveles de principios de julio, esta semana un 0,47%, hasta los 1,260 euros.

A pesar de estos descensos, el llenado del depósito en esta tercera semana del mes de agosto es un 21,3% más caro, para el caso de la gasolina, y un 18,7% más elevado, en el gasóleo, que hace un año.

HASTA 14,3 EUROS MÁS

En concreto, llenar un depósito medio de gasolina de 55 litros cuesta ahora 77,82 euros, unos 13,7 euros más que hace un año, mientras que en el caso de repostar con gasóleo asciende a 69,3 euros, unos 11 euros más que en la misma semana de agosto de 2020.

Antes de la pasada Semana Santa, ambos carburantes ya recuperaron los niveles preCovid. En lo que va de año, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido casi un 18%, mientras que el del gasóleo remonta más de un 16%.

Este incremento en los precios de los carburantes en los últimos meses ha venido de la mano de la recuperación en el precio del petróleo. El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se sitúa este jueves en los 70,64 dólares, mientras que el Texas americano ronda los 67,61 dólares, al alza en ambos casos con respecto a los niveles de la pasada semana.

Fuentes de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) recuerdan que comparar las variaciones porcentuales entre la cotización del crudo y el precio de los carburantes en el surtidor «es incorrecto, tanto en las subidas como en las bajadas, ya que el 50% del precio de la gasolina y el gasóleo corresponde a los impuestos».

A pesar de estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 está en España por debajo de la media de la UE, situada en 1,538 euros el litro, y de la zona euro, con un precio medio de 1,591 euros. En el caso del diésel ocurre otro tanto, ya que el precio en la UE es de 1,361 y de 1,384 en la zona euro.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.

España es el destino preferido por los británicos este 2021

0

España es el destino preferido por los británicos para este 2021, según un estudio de Corona Test Centre, proveedor de pruebas de Covid-19 en clínicas de Reino Unido, que analiza los países más populares para visitar desde la nación británica y una vez más España se ha afianzado como el destino más buscado.

Además, ha tomado en cuenta métricas como el coste promedio de un hotel, la cantidad de hashtags asociados en Instagram, la cantidad de lugares de entretenimiento y el precio regular de una cerveza, para revelar las ubicaciones mejor valoradas este año.

En este contexto, España ha recogido 389.600 búsquedas en Google en los últimos seis meses, recibe 126,1 millones de turistas anuales, con 2.800 horas de promedio de sol al año y con un precio promedio de una habitación de hotel de 52,36 libras esterlinas (61,18 euros).

Esto le hace situarse en lo más alto de una lista en la que Estados Unidos, Italia, México y Francia completan el ‘top 5’. Les siguen Grecia, Maldivas, Turquía, Tailandia o Malta, como destinos preferidos por los británicos para este año.

Para Edward Heywood, del Corona Test Centre, es «fundamental» que los viajeros y turistas consideren todos los elementos de su viaje para que sea una experiencia lo más relajante posible.

«También es importante que los turistas se actualicen periódicamente con las últimas normativas y restricciones de Covid para garantizar un viaje seguro», ha añadido.

MEJOR CALIDAD-PRECIO

Sin embargo, España también ocupa el puesto número uno como el país con la mejor relación calidad-precio para actividades turísticas.

El coste de la cerveza, de 2,15 libras esterlinas (2,51 euros) por caña y los precios económicos de las habitaciones de hotel, alrededor de 52.36 libras esterlinas (61,18 euros) por noche, son factores que contribuyen a que sea uno de los destinos más populares entre los británicos.

Junto a España, en orden descendente, figuran en la lista países como México, Maldivas, Estados Unidos, Grecia, Egipto, Turquía, Malta, Chipre e Italia, hasta completar el ‘top 10’.

Según Corona Test Centre, «tener una buena relación calidad-precio tiene un gran impacto en la elección de destinos de los turistas y, a medida que salimos del confinamiento, este aspecto se ha mostrado más decisivo que nunca, si tomamos en cuenta que al coste normal de un viaje, ahora hay que sumar costes adicionales referidos a las pruebas PCR y otros requisitos legales para viajar seguros».

Google y Microsoft se comprometen con Biden a invertir más de 25.000 millones en ciberseguridad

0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha logrado el compromiso de varias de las principales empresas tecnológicas del país para impulsar distintas iniciativas para mejorar la ciberseguridad nacional, incluyendo el compromiso de Google y Microsoft de invertir 30.000 millones de dólares (25.527 millones de euros) en los próximos años, según informó la Casa Blanca.

En este sentido, el presidente de EE.UU. mantuvo este miércoles una reunión con representantes líderes del sector privado y de la educación para discutir el esfuerzo necesario para abordar las amenazas para la seguridad cibernética que tiene por delante el país, como subrayan los recientes incidentes de ciberseguridad de alto perfil registrados.

En este sentido, desde la Casa Blanca se enfatizó que las ciberamenazas afectan a empresas de todos los tamaños, así como a pueblos y ciudades en todos los rincones del país y a los bolsillos de las familias de clase media por lo que «la ciberseguridad es un imperativo de seguridad nacional y económica».

COBERTURA DE EMPLEOS

Para agravar el desafío planteado, el Gobierno de EE.UU. señaló que casi medio millón de puestos de trabajo de ciberseguridad públicos y privados siguen sin cubrir.

Tras el encuentro mantenido, la Casa Blanca anunció que las empresas habían asumido una serie de compromisos, incluyendo la inversión de 10.000 millones de dólares (8.509 millones de euros) en los próximos cinco años por parte de Google para expandir los programas de «confianza cero», ayudar a asegurar la cadena de suministro de software y mejorar la seguridad de código abierto.

Asimismo, Google también anunció que ayudará a 100.000 estadounidenses a obtener certificados de habilidades digitales reconocidos por la industria que pueden contribuir a obtener empleos bien remunerados.

De su lado, Microsoft anunció que invertirá 20.000 millones de dólares (17.018 millones de euros) en cinco años para acelerar los esfuerzos para integrar la seguridad cibernética y ofrecer soluciones de seguridad avanzadas.

Además, la compañía pondrá inmediatamente a disposición 150 millones de dólares (128 millones de euros) en servicios técnicos para ayudar a los gobiernos federales, estatales y locales con la actualización de la protección de seguridad, y ampliará las colaboraciones con colegios y organizaciones sin ánimo de lucro para la capacitación en ciberseguridad.

RESPUESTAS A INCIDENTES

De su lado, Apple establecerá un nuevo programa para impulsar mejoras continuas de seguridad en toda la cadena de suministro de tecnología y, como parte del programa, trabajará con sus proveedores para impulsar la adopción masiva de autenticación multifactor, capacitación en seguridad, corrección de vulnerabilidades, registro de eventos y respuesta a incidentes.

IBM anunció que capacitará a 150.000 personas en habilidades de ciberseguridad durante los próximos tres años e impulsará la diversidad dentro del área de ciberseguridad, mientras que Amazon pondrá a disposición del público de forma gratuita la formación en concienciación sobre seguridad que ofrece a sus empleados.

ENSEÑAR A ESTUDIANTES

Fuera del ámbito empresarial, la organización Code.org anunció que enseñará conceptos sobre ciberseguridad a más de 3 millones de estudiantes durante los próximos 3 años, mientras que Girls Who Code establecerá un programa de micro credenciales para grupos históricamente excluidos en tecnología con el fin de hacer más accesibles las y oportunidades profesionales a los grupos subrepresentados en el sector.

El pasado mes de junio, el presidente Biden señaló que estaba estudiando la posibilidad de tomar represalias contra el Gobierno ruso por un ciberataque registrado contra la mayor productora de carne a nivel mundial, la empresa JBS.

De hecho, Biden aseguró que no dudará en responder a Rusia si Putin sigue en la confrontación y en las agresiones, incluidos los ciberataques.

Asimismo, un mes antes, el presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva para mejorar la ciberseguridad estadounidense tras el ataque informático perpetrado contra el oleoducto Colonial, el más importante de Norteamérica y que provocó una interrupción del flujo durante días.

IHG Hotels lanza una nueva marca de hoteles de lujo

0

IHG Hotels & Resorts ha anunciado este jueves el lanzamiento de una nueva marca de lujo ‘Vignette Collection’ siendo los hoteles de Australia y Tailandia los primeros en unirse a esta nueva colección.

Vignette Collection se convierte en la sexta incorporación a la cartera de marcas de IHG en los últimos cuatro años, llegando a 17 en total en casi 6.000 hoteles en más de 100 países.

Esta nueva colección acelera el crecimiento de la compañía en este segmento de alta gama, tanto para clientes de ocio como de negocio.

Los primeros en unirse a la marca serán el Hotel X, alojamiento lifestyle de 5 estrellas en el icónico barrio de Fortitude Valley de Brisbane, en Australia; y Pattaya Aquatique, en el distrito del mismo nombre de la ciudad tailandesa, resultado del acuerdo de colaboración con el grupo inmobiliario local especializado en propiedades lifestyle Asset World Corporation Public Company Limited (AWC).

Vignette Collection de IHG ofrecerá a los propietarios de hoteles independientes de clase mundial la oportunidad de conservar su identidad distintiva, beneficiándose al mismo tiempo de la escala global del grupo, su experiencia en el segmento de lujo y lifestyle, y la fortaleza de su programa de fidelización IHG Rewards.

Por su parte, estos establecimientos exclusivos en ubicaciones urbanas y vacacionales muy demandadas acelerarán el crecimiento de IHG y darán respuesta a la creciente búsqueda de estancias únicas.

El nuevo centro de procesamiento de datos de Ciudad BBVA en Madrid obtiene la certificación Tier III

0

El nuevo centro de procesamiento de datos de la sede corporativa de Ciudad BBVA en Madrid ha obtenido la certificación Tier III de Uptime Institute en diseño y construcción en las salas ‘Horus’, ‘Mer’ y ‘Core’, según ha informado BBVA este jueves.

HABILITACIÓN DE INSTALACIONES

Para el banco, la obtención de esta certificación supone «un gran hito en la habilitación de las instalaciones», que incorporan los últimos avances en seguridad y permiten reaccionar de manera adecuada ante contratiempos en su funcionamiento para mantener la operativa del grupo y el mejor servicio a los clientes.

El centro cuenta con dos niveles de redundancia para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de las operaciones, un sistema de autogeneración de energía que proporciona autonomía y sistemas de refrigeración que garantizan la climatización en caso de emergencia.

En cuanto a eficiencia energética, aprovecha el aire exterior en los meses de frío para pre-enfriar el agua de los equipos frigoríficos, así como el calor del funcionamiento de los equipos que se reutiliza para la calefacción.

CAMBIOS REGULATORIOS

BBVA decidió hace unos años construir una red de centros de procesamiento de datos de última generación para anticiparse a los cambios regulatorios, incrementar la seguridad, garantizar el crecimiento futuro del grupo y dar respuesta a retos tecnológicos.

Los principales centros de procesamiento de datos de Europa, América y Asia están certificados con Tier IV Gold en diseño, construcción y sostenibilidad de la operativa.

En una nueva fase estratégica, la entidad busca que los centros de respaldo de Europa y América, que son centros de datos que actúan como «copias de seguridad» de los principales, también respondan a los mismos protocolos de calidad y estándares de robustez y resiliencia.

El responsable de Data Center Strategy en Infraestructuras y Operaciones IT de BBVA, Óscar Moreno González, ha afirmado que contar con una certificación de este tipo «supone un valor añadido para las organizaciones y un respaldo intangible muy importante para el cliente, ya que se traduce en una mejora en los sistemas de operación, una mayor seguridad y un aumento en la resiliencia de los sistemas y disponibilidad de los centros de procesamiento de datos del 99,98%».

Como tener los abdominales de Ronaldo con 15 minutos al día

Cuando llega el verano y hay que lucir tipo en la piscina, o la playa, muchos son los que se acuerdan de la dieta y el ejercicio que no han realizado durante todo el invierno. Y una de las mayores obsesiones es mejorar la zona del abdomen, con unos abdominales tonificados. Pero para llegar a tenerlos como Cristiano Ronaldo, se debe ser muy constante, con una rutina diaria muy específica.

Sin embargo, poder lucir tipazo y «tableta de chocolate» no tiene demasiado misterio, solo hay que ponerse manos a la obra con estas rutinas…

Dieta estricta

Ventajas de la dieta antiinflamatoria Merca2.es

Por supuesto, Cristiano Ronaldo es un deportista de élite que sigue una dieta bastante estricta. No solo para adelgazar, sino también por motivos de rendimiento. Por tanto, si quieres los abs idénticos a los de CR7 no bastará con simple ejercicio, o al menos será mucho más complicado llegar a ese nivel sin hacer un control de lo que comes.

La grasa se acumula especialmente en la zona del vientre, y eso hace que los abdominales se oculten y se vea el temido michelín. Por eso se debería tener una dieta sana, equilibrad, y baja en grasas y calorías. Eso pasa por consumir un 60-70% de carbohidratos, un 10-15% de proteínas (mejor si provienen de huevo y pescado) y un 30% de grasas (saludables) al día. También deberás beber abundante agua y comer 5 o 6 veces diarias.

Evitar la vida sedentaria

Hacer deporte Merca2.es

Por supuesto que estar sentado durante largas horas al día, o permanecer quieto, no ayuda nada a tener los abdominales de CR7. Se debe realizar actividad física diaria para quemar la energía que se introduce con la dieta. La vida sedentaria genera que se acumule más grasa en el cuerpo y que tu estado físico se vea afectado.

Para que tus abdominales se vean bien, también deberás mover el resto del cuerpo. Haz tu deporte favorito, ya sea correr, caminar a paso ligero, montar en bicicleta, nadar, etc. Todo eso también te ayudará a tu objetivo. De poco sirve hacer la rutina de 15 min para tus abs cada día y luego permanecer el resto del día inmóvil…

Cosas prohibidas para tener los abdominales de Ronaldo

dieta abdominales

Evidentemente, para llevar una dieta estricta para definir y tonificar tus abdominales se necesita eliminar de forma radical algunos productos de tu dieta. Existen cosas que se podrían consumir de forma muy eventual, pero mejor si se suprimen de forma total. Esas cosas son:

  • Comida rápida como hamburguesas, perritos calientes, pizzas, etc.
  • Bollería industrial, ya que aportan muchas grasas, azúcares y son calorías vacías.
  • Grasas poco saludables como las insaturadas, transgénicas, etc.
  • Alimentos fritos o demasiado grasos.
  • Comidas precocinadas, ya que suelen tener más cantidad de sal, azúcar, grasas y otros aditivos poco saludables.

Rutina, esfuerzo y determinación

Cristiano Ronaldo, abdominales

Tanto si vas a empezar de cero con la rutina para tus abdominales, como si ya tienes una base, especialmente en el primer caso, debes ser muy constante, esforzarte y no rendirte a las primeras de cambio. En una semana con 15 min al día no vas a conseguir esos abs, hay que ser realista.

Cada persona necesitará más o menos tiempo, en función de su estado de forma desde el que partía y de la dieta que esté haciendo. No te desanimes si ves que tras una semana o un mes no has obtenido los resultados que esperabas. Si sigues luchando por lo que quieres llegará algún día…

Respiración y tensión correcta al hacer abdominales

abdominales

Otra recomendación para cualquier tipo de ejercicio, más aún para los de musculación, es saber cómo respirar de forma adecuada y mantener la tensión para que los ejercicios tengan un mayor efecto. Si los haces mal no vas a conseguir los mismos resultados.

Para hacer los abdominales de forma correcta, lo ideal es inhalar antes de elevar el torso o comenzar con el ejercicio y exhalar al mismo tiempo que comienzas a contraer los músculos de la zona. Además, deberías mantener unos segundos la tensión cuando comprimes el abdomen para hacer que los músculos trabajen más y los resultados lleguen antes.

Rutina CR7: calentamiento

apps de abdominales

Con esta rutina de CR7 para los abdominales no solo conseguirás un vientre tonificado, también mejorará tu forma física y fuerza. Para comenzar la rutina diaria de 15 min, inicias con:

  1. Abrazos de rodillas: 30 segundos
  2. Plancha alta: 30 segundos
  3. Plancha baja con deslizamiento: 30 segundos
  4. Elevación de cadera (puente): 40 segundos
  5. Levantamiento de una pierna: 80 segundos (40s para cada pierna)
  6. Elevación de cadera: 40 segundos
  7. Escalador de montaña: 50 segundos

Rutina CR7: Recuperación 10 segundos

abdominales

La siguiente tanda de la rutina de abdominales de CR7 comienza con 10 segundos de recuperación para descansar un poco. Luego comienzas nuevamente con la actividad:

  1. Bicicleta con piernas estiradas: 30 segundos
  2. Escarabajos muertos: 40 segundos
  3. Plancha baja con levantamiento de pierna alterna: 40 segundos
  4. Bicicleta con piernas estiradas: 30 segundos
  5. Escarabajos muertos: 40 segundos
  6. Plancha alta con toque de hombro: 40 segundos

Rutina CR7: Recuperación 20 segundos

banco ejercicios

Ahora el descanso o recuperación es de 20 segundos, justo antes de comenzar de nuevo la rutina de ejercicios de abdominales:

  1. Péndulo de piernas: 40 segundos
  2. Pose de bote bajo: 30 segundos
  3. Péndulo de piernas: 40 segundos
  4. Pose de bote bajo: 30 segundos
  5. Cuádriceps de mecedora: 30 segundos

Ejercicios más efectivos para los abdominales según la ciencia

abdominales

Según la ciencia, se han analizado multitud de ejercicios de abdominales para determinar cuáles son los más efectivos. Y los resultados han determinado que los mejores para mejorar los abs más rápidamente son:

  • Bicicleta: recostado en el suelo, con las rodillas elevadas y flexionadas, como si estuvieses pedaleando en bicicleta, y con las manos puestas en la nuca, intentas tocar con el codo la rodilla contraria. Así se va alternando. 
  • Levantamiento de piernas: colgado de una barra, elevar las piernas juntas hacia arriba.
  • Crunch con piernas en vertical: recuéstate y pon las piernas lo más elevadas que puedas verticalmente, y en esa posición comienza a hacer elevaciones del tronco superior.
  • Hover: en posición de plancha (como si fueses a hacer flexiones), y con los brazos a la altura de los hombros, se comienza a llevar el cuerpo de izquierda y derecha.

¿Qué equipamiento necesito en casa para los abdominales CR7?

gimnasio en casa

La verdad es que no tendrás que gastar gran cantidad de dinero para equipar tu casa con un gimnasio para hacer los ejercicios de abdominales de Ronaldo. Esos ejercicios no necesitan de máquinas ni bancos, tan solo una esterilla para hacerlos más cómodamente en el suelo.

Además, se podrán hacer casi en cualquier lugar, en tu casa, en tu jardín, en la naturaleza, o donde te apetezca…

Los depósitos de hogares y empresas disminuyen un 0,4% en julio

0

El conjunto de los depósitos de hogares y empresas residentes en España disminuyó en julio un 0,43% respecto al mes anterior, hasta 1,237 billones de euros, aunque todavía se sitúa un 4,6% por encima del dato de un año antes, como consecuencia del ahorro acumulado por sociedades y familias ante la incertidumbre generada por la pandemia del coronavirus.

EMPRESAS NO FINANCIERAS

El descenso mensual responde a una caída del 1,96% en los depósitos de las empresas no financieras, que tras dos meses de subidas se situaron en julio en 294.900 millones de euros, lo que supone una reducción de 5.900 millones de euros desde junio. Frente a un año antes, crecieron un 2,32%, concretamente en 6.700 millones de euros.

Por su parte, los depósitos de los hogares sumaron once meses consecutivos de ascensos al aumentar en 1.100 millones de euros (+0,12%). El incremento interanual fue del 5,6%, es decir, que el ahorro de las familias aumentó en 49.900 millones de euros en un año.

Según los datos consultados por Europa Press, los depósitos del total de los residentes en España se situaron en 1,568 billones de euros en julio, un 1,05% menos que en junio y un 4,3% más que en el mismo mes del año anterior.

El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero disminuyó un 0,46% en el mes de julio, hasta 1,623 billones de euros, aunque se elevó un 4,9% respecto al ejercicio precedente.

Los expertos señalan el potencial de ‘behavioral economics’ en la carrera por la sostenibilidad

0

Expertos en ‘behavioral economics’, disciplina que analiza el proceso de toma de decisiones y los factores que influyen en el comportamiento, han constatado que para promover las acciones individuales que son necesarias para lograr la sostenibilidad hay que tener en cuenta «cómo decide realmente el ser humano y no cómo nos gustaría que decidiera».

Así lo ha expresado Enrique Belenguer, Behavioral Economics Global Leader en BBVA, donde ha explicado que las personas no se comportan de forma completamente racional no siempre toman las decisiones que son mejores para ellas, ya sea ahorrar, ir al gimnasio o, en lo que respecta a la sostenibilidad, renunciar al coche para ir a trabajar o separar los residuos.

No basta con ser conscientes de la necesidad de cambiar el modo de actuar para tener un estilo de vida más sostenible, ni siquiera con que existan incentivos económicos para hacerlo, porque, más allá de los factores lógicos, existen factores aparentemente irrelevantes que tienen un gran peso en el comportamiento de las personas y las desvían de la pauta de actuación lógica.

Las encuestas analizadas por Belenguer demuestran además que hay una brecha entre las intenciones de la mayoría de la gente y sus acciones en lo que respecta a la sostenibilidad, así como que las personas no deciden para sí mismas lo que quieren para el conjunto de la sociedad.

Por ello, aunque Belenguer reconoce que es «complicado» aplicar ‘behavioral economics’ en el ámbito de la sostenibilidad, considera que es una herramienta «interesante» por el potencial que tiene para ayudar a la gente a avanzar en la dirección correcta identificando los problemas de decisión y mitigando su efecto.

Según Belenguer, ‘behavioral economics’, una rama de la economía relacionada con la psicología, surge en el ámbito académico, por lo que «en el propio concepto está la idea de ayudar a la gente a tomar mejores decisiones.

El profesor del máster en Gestión del Desarrollo Sostenible de la Universidad de Vigo Gonzalo Fernández Suárez, consultor en ‘behavioral economics’ que ha trabajado para el SERGAS (Servicio Gallego de Salud), ha señalado que «las estrategias tradicionales para fomentar comportamientos sostenibles, basadas en la información, incentivos y concienciación, no acaban de ser efectivas», y ha advertido de que «incluso pueden tener efectos contraproducentes».

«Por ejemplo, sabemos que las campañas que intentan concienciar sobre la necesidad de reciclar indicando la baja tasa de reciclaje lo que suelen hacer es mantener o disminuir incluso esa tasa de reciclaje», ha apuntado Fernández, quien ha subrayado que la problemática medioambiental tiene unas características que «predisponen de manera innata a la inacción, por lo que el enfoque de behavioral economics es crucial».

«SESGO DE PRESENTE»

En primer lugar, esta problemática se caracteriza por que tanto los efectos del cambio climático como los resultados de las conductas sostenibles se manifiestan a largo plazo, y el ser humano tiene tendencia a restar importancia a los eventos futuros y sobreestimar la de los eventos presentes, por eso tiende a procrastinar.

Esto último es lo que Belenguer representa con el «sesgo de presente», que consiste en sobredimensionar las preferencias actuales, y lo ilustra como la tendencia a posponer el ir al gimnasio al día siguiente, teniendo en cuenta que es probable que tampoco se realice dicho propósito el día después y que además surja el arrepentimiento por no haberlo llevado a cabo el día antes.

Igualmente, Belenguer señala el inconveniente de la falta de retroalimentación, un factor fundamental para el aprendizaje, de lo que depende la adquisición de hábitos, y es que al contrario de lo que ocurre, por ejemplo, cuando alguien toca el fuego y se quema, en sostenibilidad los resultados de una acción no se ven hasta muchos años después.

«UNA GOTA EN EL OCÉANO»

Otro aspecto clave en el reto de la sostenibilidad es que la acción individual representa, en palabras de Fernández, «una gota en el océano», es decir, si una sola persona recicla no tiene casi ningún efecto, sino que depende de todos.

Así, tal y como ha expuesto Belenguer, las acciones individuales «se diluyen», y se pone de manifiesto lo que se denomina ‘la tragedia de los comunes’, que surge cuando el interés individual y el interés común no están alineados.

Se da también un «sesgo de sobreconfianza», por un lado porque, según ha indicado Belenguer, la autopercepción de las personas es mejor que su comportamiento real en lo que respecta a la sostenibilidad, y por otro lado porque se confían en que al final la humanidad encontrará una solución, sin tener en cuenta que cada uno es parte de ella.

Desde el enfoque de ‘behavioral economics’, para fomentar comportamientos más sostenibles, Belenguer aboga por soluciones basadas en recordar la motivación y poner de ejemplo lo que hacen otros, además de facilitar los procesos y de establecer pequeños objetivos, como cambiar las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo.

En esta línea, ha citado el caso de la empresa estadounidense Opower, que, buscando reducir el consumo eléctrico, envió cartas donde comparaba en una gráfica la media del destinatario con la de sus vecinos, así como la estrategia de Reino Unido de simplificar la solicitud de ayudas económicas para facilitar el acceso a los incentivos.

Por su parte, Fernández ha asegurado que se puede obtener un mayor impacto positivo con una campaña como la llevada a cabo con el Ayuntamiento de Santiago en la que se destacaba que gracias al reciclaje de vidrio se habían reducido las emisiones de CO2 lo equivalente a las de 300 coches durante un año.

En definitiva, se buscó traducir las toneladas de CO2 ahorradas a la atmósfera en «algo mucho más tangible» como es el humo de los coches, que cualquiera que viva en una ciudad puede verlo, olerlo y respirarlo, según ha explicado Fernández.

Otro ejemplo es una intervención que realizó en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo para aumentar la separación de residuos tanto por parte de usuarios como de trabajadores, en la que se optó simplemente por cambios en la señalética de los contenedores para atraer la atención y facilitar a la gente la conducta, lo que dio como resultado un aumento de la separación de residuos del 88%.

¿Qué es la tecnología blockchain?, por Blockchain School for Management

0

El mundo empresarial, las operaciones y los procesos han vivido una revolución a través de la tecnología de blockchain o cadena de bloques, planteando cambios a futuro que requerirán de perfiles adecuados para aprovechar a la máxima capacidad las ventajas que puede ofrecer esta tecnología. Son muchos los que tienen la inquietud de saber qué es la tecnología blockchain ante la inminente relevancia de esta estructura. Por esta razón, a día de hoy existen diversos sitios, como Blockchain School for Management, que pueden brindar unas bases y formación en este ámbito.

Blockchain y tecnologías digitales disruptivas

Blockchain School for Management es una escuela especializada en tecnologías digitales disruptivas y posee reconocimiento internacional por sus programas enfocados en la tecnología blockchain, ofreciendo una formación integral para futuros líderes en tecnologías emergentes. El principal motivo por el que las opiniones sobre Blockchain School for Management recogidas son tan positivas es que el centro tiene un programa para cada perfil, desde abogados, empresarios, desarrolladores, financieros, entre otros, que deseen conocer qué es la tecnología blockchain y cómo aplicarla en su ámbito profesional.

Además, cuenta con docentes líderes en el sector con amplio conocimiento en las tecnologías disruptivas y permite la colaboración con empresas para aportar mayores herramientas a los alumnos. Blockchain School for Management da acceso a una red de networking, a través de una comunidad de antiguos alumnos, empresas asociadas y especialistas; así como a una suscripción de por vida para acceder a las novedades más relevantes del sector.

Mucho más de lo que es la tecnología blockchain

Los programas de estudio ofrecidos por este centro de formación 100% online van desde el nivel más básico hasta alcanzar conocimientos profundos, con contenidos completos a un precio competitivo y comodidad para el aprendizaje, con la posibilidad de grabar las clases, diversos recursos y ejercicios, tutorías periódicas y clases en directo.

Los programas de estudio están enfocados en dos perfiles: business y técnico. Los mismos fueron diseñados para atraer profesionales motivados a transformar los procesos de la industria, a través de la tecnología. Además, la escuela asume el compromiso de aportar la totalidad de recursos requeridos para alcanzar un nivel óptimo de aprendizaje.

En el perfil business la oferta académica es Postgrado en Blockchain Management; Postgrado en Blockchain y Fintech; Experto Legal en Transformación Digital, Industria 4.0 y Blockchain; Máster en Big Data y Business Intelligence.

Mientras que el perfil técnico ofrece Postgrado en Blockchain Engineering; Doble Titulación en Blockchain Management e Engineering; Máster en Big Data Analytics y Data Science; Máster en Ciberseguridad.

Blockchain School for Management permite adquirir una doble titulación, combinando los postgrados de la manera deseada por un precio más económico.

La empresa española de criptomonedas Bit2Me ficha a Baldomero Falcones como asesor

0

La empresa española de criptomonedas Bit2Me ha incorporado a Baldomero Falcones, quien pasará a formar parte del equipo de la plataforma como asesor senior (senior advisor) con la misión de expandir Bit2Me Card, el servicio de tarjeta de débito de la compañía.

Entre otros cargos de responsabilidad, Falcones ha sido presidente mundial de Mastercard entre 2002 y 2006 y presidente de FCC, además de presidente del área de seguros y director de operaciones en el Banco Santander.

Asimismo, Falcones ha sido fundador de Magnum Industrial Partners, firma de capital riesgo dedicada a las transacciones del mercado medio en la península ibérica. La incorporación de Baldomero Falcones coincide con la ICO que Bit2Me lanzará el próximo 6 de septiembre a través de B2M, su token propio y que será la más grande hecha en España.

La empresa ha finalizado una ronda semilla previa entre inversores privados alcanzando la cifra de 2,5 millones de euros.

«Baldomero nos ayudará a conectar a Bit2Me con el sistema financiero más tradicional», aseguró Leif Ferreira, fundador y consejero delegado de Bit2Me, quien señaló la importancia de «llevar de manera exponencial las tarjetas de toda la vida al mundo cripto».

«La innovación es el motor del crecimiento de empresas, inversores y países, y Bit2Me la lleva en su ADN. Es algo imprescindible para avanzar. Estas son las claves que me han convencido para sumarme al apasionante proyecto que lideran Leif y Andrei», ha manifestado Falcones.

Publicidad