martes, 6 mayo 2025

¿Qué son las cuentas sin comisiones? Economía Responsable

0

Las cuentas bancarias más contratadas son las cuentas sin comisiones, puesto que no se debe pagar nada al banco para guardar el dinero y realizar operaciones ordinarias. A día de hoy existe una gran variedad de cuentas y lo complicado es elegir la cuenta que más se adapte a lo que se está buscando.

Para iniciar el proceso de contratación de estos productos financieros, es indispensable conocer la variedad de cuentas y beneficios individuales que cada uno ofrece dependiendo de la entidad bancaria que la avala.

Economía Responsable facilita la búsqueda a quienes precisan abrir una cuenta bancaria a través de su proceso de comparación de cuentas bancarias y además con un vídeo explicativo de cada cuenta.

¿Cuáles son las cuentas bancarias gratuitas?

Lo que muchas personas no saben, es que en España hay una gran variedad de entidades bancarias que ofrecen cuentas sin comisiones. Su contratación es totalmente gratuita y, además, algunas de ellas ofrecen ingresos económicos o regalos como recompensa por su apertura.

Existen varios tipos de cuentas sin comisiones. Las cuentas nómina requieren la domiciliación de los ingresos mensuales y siempre con unos mínimos, pero a cambio se pueden ahorrar las comisiones. Por otro lado, también se pueden abrir cuentas sin comisiones sin nómina, son un tipo de cuenta bancaria que se puede contratar sin tener ingresos ni domiciliar absolutamente nada con el banco.

Ante el gran desconocimiento que hay por parte de la sociedad en referencia a los tipos de cuentas bancarias, la plataforma de Economía Responsable presenta la información de las instituciones donde también se puede obtener algo de rentabilidad por el dinero depositado. Además, muestra algunos beneficios relacionados con las características de la cuenta en particular.

La comparativa de todas la cuentas bancarias realizado por Economía Responsable permite conocer de una manera muy sencilla todas las ventajas e inconvenientes de todos los bancos para así conseguir el mejor banco para abrir una cuenta bancaria en España. Para hacerlo, en Economía Responsable se muestran todo tipo de variables, como el tipo de banco, su plataforma digital y el precio de las distintas comisiones, entre otros datos de interés. Los videos explicativos de Economía Responsable muestran, por ejemplo, como algunos bancos solicitan ciertos requisitos para prescindir de algunos gastos operativos, lo que se traduce en mayor beneficio para los clientes que la consultan.

La necesidad de ahorrar cada mes

El equipo de Economía Responsable toma en consideración que cada tipo de cuenta tiene sus propios requisitos. Sin embargo, no ignoran que es indiscutible la necesidad de ahorrar todos los meses. Por ello, ponen al alcance de quienes los consultan, educación financiera centrada en los temas específicos que los usuarios necesitan manejar, tales como tipos de cuenta nómina, cuentas remuneradas, cuentas sin comisiones, cuentas de ahorro, su utilidad y su comportamiento dentro del contexto actualizado del país. Todo ello les permite fortalecer su confianza en la toma de decisiones y considerar que, en ocasiones, cambiar de banco es necesario para obtener beneficios.

El enfoque de Economía Responsable está orientado a que los usuarios tengan acceso a productos de ahorro seguros, donde puedan sacar el máximo partido a las opciones financieras basándose en la información trabajada por los expertos.

Directorio de áreas para autocaravanas en Aparca Tu Autocaravana

0

Viajar en autocaravana es una forma de hacer turismo muy presente en la sociedad desde hace años. Además, la llegada de la pandemia acentuó todavía más esta tendencia al permitir a los campistas disfrutar de la zona sin estar en contacto con las aglomeraciones de los hoteles y los apartamentos.

Uno de los factores que todavía echa para atrás a algunos interesados en este método de transporte son las dificultades para aparcar la autocaravana. Para todos estos viajeros, Aparca Tu Autocaravana es la plataforma perfecta, ya que les permite encontrar las mejores áreas de autocaravanas de una forma rápida y sencilla.

Diseñar la ruta en autocaravana de la forma más fácil

Aparcar autocaravanas es una actividad controlada y, para poder hacerlo respetando la ley, es preciso conocer las especificidades de cada caso. En ese sentido, Aparca Tu Autocaravana contiene todo aquello que los viajeros necesitan conocer para vivir la experiencia dentro de los límites establecidos por cada localidad. Este directorio de autocaravanas expone detalles sobre cómo estacionar dentro de las marcas viales u ocupar la menor cantidad de espacio. Además, muestra todo aquello que no está permitido, como el uso de toldos extendidos, sillas, mesas y ruidos molestos durante las franjas horarias indicadas.

De todos modos, una de las principales ventajas de Aparca Tu Autocaravana es la extensa información que ofrece acerca de las áreas de parking de autocaravanas. Todas ellas están repartidas por comunidades autónomas en la página web, así como por tipología o diferentes servicios que ofrecen cada una. De esta manera, los usuarios pueden filtrar la información en función de la zona que quieren visitar y de si quieren descansar en áreas públicas, privadas, campings o áreas de servicio, mostrando en todo momento los datos de contacto del área y, con un solo clic, se podrá realizar una llamada de última hora al área anunciada para verificar la disponibilidad de sus plazas. Estas aparecen en un mapa muy intuitivo que permite abrir la ruta en Google Maps para iniciar la navegación con el GPS, de esta forma se podrá encontrar en cada momento donde aparcar de forma segura y sin problemas cada noche la autocaravana, además se podrán ver las valoraciones de otros usuarios que servirán de ayuda. También ofrece información acerca de la ubicación de gasolineras, de esta forma la búsqueda y desplazamientos entre las distintas áreas es mucho más sencilla y con mucha información de valor para los viajeros.

Todos ganan

La información ofrecida por Aparca Tu Autocaravana es revisada de forma rutinaria por el personal de la plataforma. Además, tanto los miembros de la página como los usuarios añaden nuevas áreas a diario. Pero los beneficios no son solo para los que desean aparcar su autocaravana. Los propietarios de las zonas de parking pueden destacar su área en el portal pagando una tarifa muy económica. Las empresas aseguradoras de autocaravanas, los talleres de reparación de vehículos, los campings y los demás negocios del sector de las autocaravanas son los mayores beneficiarios de este servicio, ya que pueden destacar sus servicios en la plataforma. Para los usuarios de autocaravanas es totalmente gratuita, no tendrán que pagar ninguna tarifa por usar la plataforma en sus viajes, ya que el acceso a la información del portal es totalmente gratuito. Además, el equipo de Aparca Tu Autocaravana se encarga de atender todas las dudas de los viajeros a través de su chat en tiempo real. De este modo, gracias a todas las ventajas que ofrece Aparca Tu Autocaravana, cada vez son más las personas que se aventuran a viajar en esta modalidad tan extraordinaria que les permite conectar con la naturaleza y con ellos mismos.

la producción audiovisual en moda infantil evoluciona para salvar el mercado

0

Con la llegada del COVID-19, el sector de la moda infantil se ha visto gravemente afectado y los motivos son simples. Las necesidades de consumo de los niños han disminuido a causa de la poca interacción que tienen con el exterior: ya no hay fiestas de cumpleaños, salidas a parques ni museos y mucho menos visitas a familiares.

Todo esto, unido a la publicidad de grandes empresas en las redes sociales que conduce a la compra rápida y fácil con un par de clics, deja fuera del mercado a las marcas de moda infantil con infraestructuras más pequeñas, las tiendas y comercios que comercializan estos productos y aún más afectadas las marcas de diseño y producción nacional.

Las marcas han tenido que evolucionar y destinar presupuestos a su presencia online. Sin embargo, no ha sido fácil porque hay muchos requisitos a cumplir para dar el salto y la falta de ayudas y subvenciones hace que sea inviable en muchos casos.

En este sentido, Gabito Rohh de Happy Kids Media ofrece algunos consejos y un plan de acción para no perder ni tiempo ni recursos en vano.

El roadmap para volver a la carrera

En primer lugar, la marca necesitará presencia online. Aunque muchas marcas ya cuentan con ella, no todas cumplen con las necesidades de mercado y, tal como dice el experto: “Ya es difícil llevar público a una web, pero aún más hacer que interactúen y compren”. Con esto explica que la web debe tener funcionalidad, debe ser intuitiva, debe adaptarse a todos los navegadores, contar con una plataforma de venta online ágil y con un sistema de pago seguro. Al mismo tiempo, debe llevar un mensaje claro del producto y conectar con el cliente mediante el material audiovisual adecuado.

“No todas las fotos valen”, determina Rohh, está claro que si el material que se presenta no cuenta con la calidad necesaria, el visitante pierde el interés. Fotos oscuras, desenfocadas o sobreretocadas generan rechazo por la marca. “No olvidemos que una foto no solo debe mostrar un producto… ¡Debe mostrar un estilo de vida!”, asegura el profesional.

En este sentido, añade: “Muchas marcas no entienden el valor de la imagen, pero debemos recordar que el cliente necesita ver a sus hijos reflejados, así que la imagen que mostramos es lo que al final cerrará la venta o no. Siempre hay que buscar profesionales para la realización de las campañas”.

Lo que realmente se necesita en material gráfico

No existe un límite para el material necesario, pero no siempre la cantidad es importante. Sin embargo, sí lo es la calidad. Existen algunos formatos que pueden ayudar a crear un material muy útil.

Las prendas planas o “flats son fotos de las prendas solas, una imagen limpia donde se pueden apreciar los detalles de la prenda, el patrón y, muy importante, sus colores. Hoy en día, existen muchas empresas que realizan este servicio y Happy Kids Media incluye este tipo de fotos dentro de sus packs.

En el caso del lookbook, son fotos con modelos reales, en este caso, niños. Es importante siempre buscar una talla que se adapte a la imagen de marca, son fotos donde se ven a niños reales vistiendo la ropa, desde diferentes perfiles. “Estas fotos no tienen por qué ser planas ni aburridas, pueden ser muy frescas y divertidas, siempre cuidando que la prioridad es la prenda”, recalca Rohh. El experto también recomienda usar fondos neutros y limpios para destacar el producto que se intenta vender. 

Por otro lado, en las campañas o lifestyle es el momento de ponerse aún más creativo. Gracias estas imágenes, se podrá mostrar quién y cuándo viste la marca. Se debe hacer que el público se identifique con el producto y que se imagine en la misma situación llevando la colección. Es el momento de usar exteriores y movimiento. Un buen profesional sabrá sacar la luz correcta de cada situación y mostrar esta imagen tan importante que debe quedar en el recuerdo. Gabito dice: “Es importante buscar un fotógrafo que sepa trabajar con niños y que tenga muchos registros para adaptarse a la marca, lo mejor es ver sus trabajos editoriales, allí es donde podemos ser nosotros mismos”.  

Entre los servicios que presta el equipo de Happy Kids Media se encuentran muchos más productos, desde la organización de desfiles abiertos al público y virtuales, hasta la creación de vídeos para redes sociales, animación y stop motion, fotografías giratorias con niños en 360º y muchos más.

«Hemos tenido que evolucionar e invertir mucho para poder ofrecer servicios que solo estaban al alcance de pocos y ahora podemos dar herramientas para ayudar y fortalecer el sector», explica Rohh.

Llevar tráfico a la web

Una vez considerados los aspectos anteriores, es momento de empezar a invertir en llevar tráfico a la web. Tal como afirma Rohh: “No vale de nada hacer campañas de prueba en redes sociales de 100€, si cuando el cliente llega no compra nada”.

Una vez lista la imagen y esté todo a punto para vender en la web, es necesario decidir dónde se va a empezar a captar público. Hay todo tipo de presupuestos y campañas y cabe recordar que todo producto tiene un público objetivo. El primer paso es pensar quién es el cliente potencial y, a partir de allí, analizar sus hábitos del día a día. “Buscar un público genérico para empezar es perder tiempo y dinero, hay que tocar la puerta del cliente directamente. Hoy, en el mundo digital, existen herramientas de segmentación que hacen todo el trabajo duro por nosotros”, explica el profesional.

La publicidad en redes sociales es muy rentable solo si se hace correctamente. Es importante intentar siempre consultar un experto, pero, si no es posible, hay muchos cursos onlines gratuitos que podrán guiar para dar los primeros pasos.

Además de Instagram, Facebook y otras plataformas sociales, existen métodos publicitarios como Google Ads que, con un poco más de conocimiento, permite maximizar el rendimiento.

El posicionamiento es otro aspecto clave

Solo una imagen perfecta, una web perfecta y unas redes sociales curadas no son suficientes, sino que hay que lograr que, cuando el público busque algo para comprar, la web esté entre las primeras. 

Es preciso tener en cuenta que cuanta más notoriedad tenga la marca, aparecerá entre las primeras búsquedas y si se está dentro de las opciones que el cliente percibe, será más fácil lograr un cliente nuevo y la posterior conversión en una venta.

“Durante varios años hemos probado diferentes técnicas y el esfuerzo digital cada vez es mayor, hay que trabajar mucho los backlinks, las menciones en prensas y las interacciones positivas. Un buen portal de noticias siempre ayuda”, garantiza el experto.

¿Quién puede ayudar durante el proceso?

Gabito Rohh es un profesional de la producción audiovisual de moda infantil, reconocido internacionalmente por su trabajo de máximo nivel. Desde Barcelona y para todo el mundo, el especialista realiza catálogos, campañas y otros productos que toda empresa del mundo fashion infantil merece tener para potenciar su imagen de marca, sus estrategias de marketing o aportar valor agregado a sus diseños.

En la página web de este profesional se despliegan proyectos para reconocidas marcas nacionales internacionales que confían en su experiencia, entre otras, que forman parte de una cartera de más de 50 clientes corporativos de todo tipo gracias a la diversidad de productos especializados que ofrece.

Contenidos de calidad en un mundo cambiante

Más de 15 años de trayectoria avalan el desempeño de este productor audiovisual y coach en el sector de la moda infantil como un artista que va al ritmo de los nuevos tiempos, cuando las empresas necesitan mejorar la imagen que proyectan a través de sus páginas web y redes sociales.

Propuestas de calidad, adaptadas a las nuevas tendencias del marketing, con gran respeto por los niños y jóvenes, como protagonistas de sus producciones, hacen del trabajo de Gabito Rohh la mejor opción para generar contenidos audiovisuales que apunten hacia el éxito de cualquier iniciativa en el mundo de la moda infantil.

Repara tu Deuda Abogados cancela 9.750 € en Manresa (Bages) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 9.750 ? en Manresa (Bages) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados ha superado la cifra de 50 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes

Luis Reinaldos Pareja, vecino de Manresa (Barcelona), capital de la comarca del Bages, acudió a Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, para intentar cancelar sus deudas. Ahora, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº8 de Manresa (Barcelona) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso puede empezar de cero. VER SENTENCIA

Por este motivo, según sus propias palabras, “me siento contento, satisfecho con los servicios ofrecidos en todo momento y con la calidad de las personas de Repara tu Deuda. He animado a otros a conoceros”. Añade que “las personas tienen derecho a rehacer su vida y a un nuevo comienzo”. VER VIDEO

Su historia, según explican los abogados de Repara tu Deuda, es la siguiente: “cobrando una pensión de invalidez que no llegaba a los 500€ no podía hacer frente a los préstamos concedidos por el propio banco y las financieras de crédito rápido. Debido a la falta de trabajo y al escaso importe que estaba cobrando, aceptó lo que le ofrecían sin ser consciente de que no podría devolverlo todo“. Ahora, gracias al despacho de abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, está liberado de todas sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en el 2015, año en el que entró en vigor la ley en España. En la actualidad ha superado la cifra de 50 millones de euros en concepto de cancelación de deuda a más de 450 particulares y autónomos gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles. Las sentencias están disponibles en su página web para consulta de cualquier persona interesada. Muchos beneficiarios cuentan su testimonio en primera persona.

Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de Segunda Oportunidad. Por esta razón, adaptan siempre los honorarios en función de la capacidad económica del cliente ya que “son personas arruinadas, que no pueden hacer frente a las deudas que han contraído, por lo que no tiene sentido endeudarles aún más”. Y es que “muchos tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados”, afirman los responsables de Repara tu Deuda abogados .

Una de las claves del despacho de abogados es que son especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad porque “fuimos los primeros en España y seguimos siendo el único despacho de abogados que se dedica en exclusiva a esta legislación; esto nos ofrece un gran conocimiento acerca de su funcionamiento”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 20 Merca2.es

ecvv.es provee un servicio de abastecimiento de productos MRO rentable y único para compradores globales

0

/COMUNICAE/

El centro comercial autónomo ECVV MRO tiene como objetivo ofrecer a los clientes internacionales un servicio de abastecimiento integral para todas las categorías de MRO

Los puntos débiles existentes en el campo de adquisiciones de MRO a nivel empresarial son categorías múltiples y adquisiciones descentralizadas, precios ambiguos y muchos productos falsificados, altos costos de manipulación de bienes y altos costos de almacenamiento, más enlaces intermedios y altos requisitos de servicio, y altos costos de gestión de adquisiciones. Es fácil de provocar un inventario inactivo con MRO. Según una encuesta, más del 50% de la rotación del inventario de SKU de MRO supera los 12 meses y el personal de mantenimiento no puede encontrar las piezas de repuesto adecuadas en el almacén de MRO, lo que afecta la producción y aumenta los costos ocultos.

La economía global continúa recuperándose y muchos países comienzan a reabrir el trabajo y la producción con una gran demanda de productos industriales y productos semiacabados. Después de 13 años de acumulación de servicios en transacciones comerciales transfronterizas, ecvv.es, una plataforma de abastecimiento de productos MRO de comercio electrónico de renombre, seleccionó cuidadosamente 2 millones de productos MRO y abrió su centro comercial autónomo ecvv.es en julio de 2021.

El centro comercial autónomo ECVV MRO tiene como objetivo ofrecer a los clientes internacionales un servicio de abastecimiento integral para todas las categorías de MRO, como suministros de oficina, equipos de TI, herramientas de hardware, productos de seguridad, instrumentos y medidores, equipos y accesorios mecánicos, iluminación eléctrica, productos químicos y otros productos MRO. El servicio de abastecimiento integral ECVV MRO cubre los productos MRO requeridos para la operación, producción y mantenimiento de empresas en el extranjero, y ofrece una solución general con respecto a los requisitos MRO en todo el escenario de trabajo. El centro comercial ECVV MRO se dedica a servir a clientes globales de empresas grandes, medianas y pequeñas, mejorando la seguridad de las transacciones y la eficiencia de las adquisiciones, y reduciendo los costos totales de adquisiciones.

El centro comercial autónomo ECVV MRO adopta el modo de implementación SaaS que proporciona herramientas de colaboración que cubren todo el proceso de adquisición, desde los productos básicos, los pedidos y los acuerdos hasta la liquidación. Sirve para conectar el sistema ERP del cliente y la plataforma de adquisiciones. Todo el proceso de transacción se realiza a través de una plataforma en línea visualizada, electrónica y digital, que se puede utilizar para la elaboración de presupuestos de adquisiciones, abastecimiento, planificación de adquisiciones, selección de productos, realización de pedidos, envío de pedidos, inspección de mercancías y realización de pagos electrónicos.

El modo ECVV MRO SaaS forma una base de datos rastreable y analizable que ayuda a los clientes a rastrear mejor la fuente, monitorear todo el proceso y prevenir el riesgo. Por lo tanto, ecvv.es proporciona a los compradores globales una serie completa de servicios electrónicos, como aprobación, supervisión y conciliación de pagos.

Compañía: ECVV Network Technology Corp., Ltd

Sitio web: www.ecvv.es

Contacto: Sunny Shuai

Correo electrónico: support@ecvv.com

Tel: +86 0755-33941239

Fuente Comunicae

notificaLectura 19 Merca2.es

Cómo Ecoducha hace del hogar un lugar más ecológico

0

/COMUNICAE/

El medioambiente y el cambio climático es una de las preocupaciones más extendidas entre una población, cada vez más concienciada con movimientos sociales como el ecologismo, que abogan por aportar soluciones eficaces que acaben con las crisis medioambientales que han sacudido al planeta en las últimas décadas

Dentro de una vivienda, se puede añadir pequeños cambios para aportar un pequeño granito de arena a la lucha contra el cambio climático:

1. La luz del sol, un bien natural elemental. Siempre que se pueda, intentar utilizar la luz del sol para calentar el hogar y para iluminarlo, disminuyendo el consumo eléctrico si se mantienen las ventanas con la persiana arriba hasta la noche. Además, las placas solares son una muy buena alternativa para reducir nuevamente el consumo eléctrico y ser sostenibles con el medio ambiente. Su instalación cada vez es más barata, y se puede adquirir pequeñas placas solares por muy poco dinero. Esto hará que descienda drásticamente la factura de la luz, pero además produciendo energía limpia. Aprovechar el sol en el hogar es una de las recomendaciones óptimas si se quieren dar pequeños pasos para poder ser sostenible con el medioambiente.

2. Ahorrar el consumo eléctrico cambiando las bombillas por una bombilla led. Las bombillas led se han extendido en los últimos años hasta ser la opción preferida por la mayoría de las casas. Y es que las ventajas que tiene cambiar las bombillas por led es que una bombilla de led ilumina y tiene una durabilidad de 80.000 horas. También son mucho más sostenibles con el medio ambiente, al no contener tóxicos y otras sustancias que son perjudiciales para el medio ambiente. También se debe saber que es importante ahorrar el consumo eléctrico apagando aquellos electrodomésticos que no se utilicen el mismo momento del uso, y así evitar la llamada fuga de energía. Apagar regletas, la TV, el ordenador…también permitirán ser más sostenible con el medioambiente. Se puede ahorrar consumo eléctrico desde la cocina, instalando por ejemplo placas de inducción, ya que consumen hasta un 30% menos de electricidad que las más comunes. También intentar comprar electrodomésticos A+++, que, aunque de la misma manera que las bombillas led, son más costosos, a la larga se tendrá un consumo eléctrico mucho menor y contaminan mucho menos que otros.

3. Ahorrar agua.

  • El agua es uno de los bienes más preciados y es muy valioso. Este es uno de los objetivos primordiales en muchos hogares de España. Para poder hacerlo es posible reutilizar el agua evitando tirar el agua de vasos o jarras después de la comida, invirtiéndola en regar las plantas o darle de beber a las mascotas. Además, también recomiendan usar el agua de cocer o la utilizada para limpiar por ejemplo las verduras, para plantas.
  • Otros de los consejos que nunca fallan es evitar despilfarrar el agua, cerrando grifos.
  • Cambiar una bañera por un plato de ducha. Es algo fundamental si se pretende ahorrar agua. Al utilizar la bañera, se gasta 7 veces más de agua que en una ducha de 10 minutos. Este es un paso muy importante si se pretende ser sostenibles con el medioambiente. Hay empresas especializadas, como Ecoducha, que permiten este gran cambio con los costes más baratos y de la forma más rápida posible.
  • Se pueden comprar cabezales de ducha ecológicos o perlizadores. Es un mecanismo muy útil que evitará nuevamente el despilfarro de agua. Estos sistemas son de fácil instalación y sustituyen el filtro convencional del grifo. Así pues, tras su instalación, se reducirá el caudal de agua sin perder la comodidad ni notar drásticos cambios en los grifos.
  • Otro gran paso es instalar cisternas ecológicas, que permitan tener diferente uso para cada necesidad incluyendo un sistema de doble descarga, permitiendo el ahorro de hasta 6 litros de agua cada vez que se utilice.
  • Además, se debe poner la lavadora y el lavavajillas únicamente cuando esté lleno, ahorrando agua y consumo eléctrico. Cuando no esté lleno, se deberá lavarlos a mano siempre cerrando el grifo cuando se esté enjabonando o secando la vajilla.
  • Revisar que no haya fugas de agua. Un grifo o cisterna que no cierre adecuadamente y que pierda agua constantemente, aunque sea gota a gota, puede incrementar en una gran mayoría el consumo de agua. Por ello, se debe contar con un servicio de fontanería urgente que pueda evitar que estas fugas vayan a más y que además se pueda contar con el profesional las 24 horas del día.

4. Ya desde pequeños se ha inculcado una conciencia que ha permitido conocer desde cerca la importancia del reciclaje, inculcando desde la escuela esta buena práctica. Reciclar protege al medioambiente, ya que evita la contaminación del ecosistema. Además, permite ahorrar recursos, alargar la vida de los materiales gracias a todos los desechos reciclados, evita la tala y deforestación de árboles gracias al papel reciclado, etc. estas son tan solo algunas de las ventajas que tiene reciclar. Por ello es muy importante que se disponga de diferentes cubos de la basura para todos los desechos que se generan en una vivienda, separándolos y vertiéndolos en el contenedor adecuado, evitando que se mezclen. Otro de los productos que no se pueden utilizar y que se debería llevar a un punto limpio es el aceite. Muchas personas lo tiran por el desagüe, acabando en el mar y contaminándolo. Se debe acumular en una botella, para luego llevarlo a un punto limpio y reciclarlo adecuadamente.

5. Comprar productos sostenibles con el medio ambiente. En la mayoría de los hogares se compran productos sin saber si su impacto ecológico es negativo o positivo. Por ejemplo, los productos de limpieza son altamente contaminantes para el medio ambiente envasados en plástico. Es posible cambiar la lejía por bicarbonato o vinagre. También es posible observar si el maquillaje que se utiliza es cruelty-free y sostenible con el medioambiente. Hay mucha información en la web acerca de cuál marca de belleza es sostenible o no con el medioambiente, para evitar que se compre y así aumentar el impacto ecológico.

Estos son tan solo algunos de los consejos que se pueden introducir en un hogar para así evitar uno de los problemas más graves en la actualidad: el cambio climático.

Si se necesita conocer el precio del cambio de bañera por ducha, Ecoducha es la empresa.

Fuente Comunicae

notificaLectura 18 Merca2.es

INNSiDE by Meliá Fuerteventura inaugura la temporada con la exposición ‘Un viaje a través de tu mirada’

0

/COMUNICAE/

1630670422 Foto de sibotk intervenida por Victor Torres2 Merca2.es

El hotel INNSiDE by Meliá Fuerteventura, ubicado en el Parque Natural de Jandía, es uno de los destinos ideales cuando acaba la temporada de verano, ya que la isla ofrece un clima privilegiado todo el año. Este fin de semana, el hotel abre sus puertas inaugurando la primera exposición de la temporada ‘Un viaje a través de tu mirada’ de Víctor Torres. En esta se homenajea a 9 jóvenes artistas canarios que promueven la sostenibilidad y aportan una visión única con la fotografía como lenguaje

Con una ubicación privilegiada en la playa de Sotavento, dentro del Parque Natural de Jandía, INNSiDE by Meliá Fuerteventura se convierte en el enclave perfecto para viajeros que buscan una propuesta diferenciadora y exótica. Su piscina de agua climatizada frente al mar, las clases de yoga, los deportes de viento más fascinantes, sirven como carta de presentación del hotel y de todas sus experiencias.

Este mes de septiembre, INNSiDE by Meliá Fuerteventura además da la bienvenida a la nueva temporada con un homenaje a las Islas Canarias y a su singularidad a través del arte. A partir del 4 de septiembre, y hasta el 28 de noviembre, se podrá disfrutar en el Open Living Lounge del hotel de Un viaje a través de tu mirada, una exposición centrada en la obra del artista Víctor Torres, y para cuya creación se ha inspirado e intervenido el trabajo de 9 fotógrafos canarios.

Abierta al público, cada una de las obras busca dar a conocer la pasión de estos artistas por el lugar donde viven y, a su vez, la fragilidad de dichos entornos. “Esta exposición busca concienciar y capturar esa belleza que hay que preservar con responsabilidad. El arte es una herramienta fundamental para generar el cambio. Nosotros somos artistas que dialogamos a través de nuestras obras y, de alguna forma, repercutimos con ello en la conciencia de nuestro público. Todo ello, con el fin de hacer entender la importancia de la conservación y el desarrollo sostenible del mundo que compartimos”, afirma Victor Torres, artista principal de la exposición.

Playas, montañas, rocas, volcanes, arena blanca, agua, tierra y acantilados, en distintos momentos del día y de la noche, son algunos de los entornos que recorre y ponen en valor esta unión de talentos en un total de 27 instantáneas. “En Canarias tenemos la suerte de tener una gran diversidad paisajística dentro de un mismo territorio y de personas que exploran con respeto lugares para mostrarnos la singularidad de cada una de las islas, la fusión perfecta para que proyectos como este salgan adelante”.

Un viaje a través de tu mirada se suma a la lista de proyectos artísticos que se han realizado en el hotel en los últimos meses. “Es el resultado de la evolución de diversas exposiciones previas que ya hemos tenido el gusto de presentar. INNSiDE by Meliá va de la mano con el arte y evoluciona con él, siempre con artistas que despiertan nuestra curiosidad y alrededor de temas que evocan la naturaleza y los aspectos más esenciales de nuestra querida Fuerteventura”, explica Rubén Llach, General Manager de INNSiDE by Meliá Fuerteventura.

Un viaje a través de tu mirada
Dónde:
Open Living Lounge de INNSiDE by Meliá Fuerteventura.
Cuándo: del 4 de septiembre al 28 de noviembre.
Horario: de 10:00 a 22:00 h.
Exposición: abierta al público

Fuente Comunicae

notificaLectura 17 Merca2.es

La última tentación: te destripamos cómo acaban las parejas del reality

0

La última tentación será el nuevo programa de Telecinco que comenzará en breve. Un título con una pista de lo que podría ser, ya que tal vez haga referencia a que será el principio del fin de este formato de La isla de las tentaciones que no ha conseguido los resultados esperados por el grupo Mediaset España.

Pese a que aún no ha empezado, ya existen algunas supuestas filtraciones y rumores sobre las parejas participantes en este reality show donde se podrá a prueba el amor y la fidelidad de los participantes a base de grandes dosis de celos, infidelidades, etc.

La isla de las tentaciones vs La última tentación

Mediaset
‘La isla de las tentaciones’

Con la fiebre de ciertos formatos de reality donde exponer los trapos sucios de las parejas y hacer que afloren sentimientos como los celos, o el morbo de las infidelidades, las cadenas se han armado de programas como Love Island de A3 o La Isla de las Tentaciones de Telecinco. Éste último programa está producido por Cuarzo Producciones para Telecinco y Cuatro, una franquicia basada en el programa estadounidense Temptation Island, que a su vez es muy similar al programa Confianza Ciega de A3 de 2002.

De éste programa deriva La última tentación, que no es más que un programa especial de La Isla de las Tentaciones en forma de secuela.

¿Sustituye a La isla de las tentaciones?

La última tentación

La última tentación no sustituirá a La isla de las tentaciones, pero sí que servirá como aperitivo para que en 2021 los seguidores de este programa puedan disfrutar de esta secuela con muchos rostros conocidos de las anteriores ediciones.

Este programa viene a ser un mix de parejas que habían salido de las tres temporadas de este reality y que seguirán sometidos a los desafíos a los que se les expondrá. Estas parejas lograron encontrar su amor, ¿seguirán así tras esta secuela?

Habrá La isla de las tentaciones 4

La isla de las tentaciones

La isla de las tentaciones seguirá al menos un año más. El 26 de mayo de 2021, el grupo Mediaset España anunció que iniciaría la producción de la cuarta edición de este programa. Su emisión está prevista para el primer trimestre de 2022 si no hay cambios de última hora.

La última tentación se tiene prevista para el final del verano. Ambos se han grabado en República Dominicana, y su presentadora seguirá siendo Sandra Barneda. Además, ya se conocen las parejas participantes.

Cambios en La última tentación

La última tentación, casa

El 26 de mayo de 2021, junto con el anuncio de la cuarta edición, Mediaset también anunció la producción de La última tentación. Esta será la primera secuela de La isla de las tentaciones a nivel internacional.

En ella se agruparán a los participantes o parejas más destacadas de las tres primeras ediciones, que volverán para seguir poniendo a prueba sus relaciones actuales. Todos los detalles los podrás ver este otoño.

Parejas de La última tentación

marina isaac infidelidad la isla de las tentaciones

En La última tentación se han agrupado a las parejas más destacadas que salieron de las anteriores ediciones, como:

  • Alejandro y Mayka: Pablo y Mayka entraron como pareja en la segunda temporada, pero romperían para formar otra pareja con Alejandro como protagonista.
  • Christofer y Fani: pareja de la primera edición que, aunque se separaron en la hoguera final, volvieron juntos.
  • Isaac y Lucía: Isaac fue un tentador de la tercera edición. Él conseguiría conquistar a Lucía, terminando con su relación con Manuel. Ambos se fueron del concurso como pareja.
  • Lester y Patry: otra pareja de la segunda edición. Lester entró con su pareja Marta, pero salieron separados. Lester saldría con Patry, apareciendo juntos en el reality Solos donde confirmarían que ella estaba embarazada (finalmente sufrió un aborto).
  • Roberto y Andrea: otros de los que salieron de la segunda edición, y que ahora se podrán a prueba en este nuevo desafío.

Isaac ‘El Lobo’ filtra imágenes sobre la final de La última tentación

La Isla de las Tentaciones

Isaac será uno de los concursantes del programa La última tentación que se empezará a emitir el lunes 6 de septiembre en Telecinco. Él entró con Lucía, sin embargo, un vídeo filtrado en sus redes sociales ha mostrado al protagonista besándose y con actitud muy cariñosa con otra chica que no es Lucía.

Esto hace pensar que rompen en el programa y el ha encontrado otro nuevo amor. En las imágenes filtradas el 27 de agosto se puede ver a Isaac con una joven llamada Sandra Pica.

Fani y Christofer, otros de los afectados

christofer y fani Merca2.es

Otro spoiler monumental de La última tentación ha sido el que deja ver que Fani y Christofer han sido otra de las parejas que se han roto en el programa.

En esta otra filtración parece que Fani le ha vuelto a ser infiel a Christofer, y que el «objeto del pegado» ha sido un tentador bastante conocido por la audiencia: Julián.

Patri y Lester siguen ¿juntos?

La Isla de las Tentaciones Lester y Patricia Merca2.es

Patri y Lester han querido despistar a los fans en sus redes sociales. Todos están muy atentos a lo que ven de las parejas de La última tentación, para ver si logran averiguar algo. Ambos aparecen como separados.

Sin embargo, se publicó un video en Twitter en el que se veían a ambos juntos comiendo en Ibiza. También hay imágenes de ellos juntos en Canarias, etc. Por tanto, parece que la pareja ha resistido a las pruebas del reality.

Más salsa…

relacion tony spina marta peñate

Un nuevo vídeo de Lester también ha dado pistas de lo ocurrido en La última tentación, ya que al concursante también se le ha escapado lo que ha ocurrido con su ex Marta Peñate, que parece que durante la estancia en República Dominicana ha hecho de las suyas.

Concretamente Marta habría sido infiel a Tony Spina, y se habría liado con Manuel. Un sin fin de pistas que lejos de hacer el programa menos interesante, dan mucho más hype a la audiencia.

Para saber toda la verdad…

sandra barneda estrella e1609412604201 Merca2.es

Para conocer si todas estas filtraciones han sido intencionadas para despistar, o son totalmente reales, y descubrir qué es lo que ha llevado a las parejas hasta ese punto, no te pierdas La última tentación.

Podrás ver el programa el lunes 6 de septiembre a las 22:00 horas en Telecinco. Esa es la fecha y hora elegidas por la cadena para el estreno…

Planas confía en que la sectorial de octubre impulse la presentación de la PAC en tiempo y forma

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha apuntado que durante este mes que ha dado comienzo se producirán seis reuniones con las comunidades autónomas para que la Conferencia Sectorial de octubre sirva para dar «un impulso más» al plan estratégico nacional sobre la Política Agraria Común (PAC) que España ha de presentar a Bruselas.

«No es un problema de opción, es un problema de necesidad», ha manifestado sobre el acuerdo a alcanzar antes de que se cumpla el plazo para aportar el plan y que sea aprobado por Europa, ha destacado Planas.

Sobre la postura defendida por Castilla y León, que en presencia del ministro ha defendido el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante la inauguración de Salamaq en Salamanca. En referencia también a las organizaciones profesionales de Castilla y León, Planas ha indicado en su discurso y también antes, en un encuentro con los medios de comunicación, que la figura del agricultor profesional «tiene una visión distinta en función de cuál sea el territorio de España.

«Yo comprendo perfectamente que las organizaciones agrarias en Castilla y León, o algunas de ellas, tengan una visión, pero si vamos a Andalucía, Extremadura, la Comunidad Valenciana o Galicia, cada uno tiene una visión, y mi obligación como ministro es presentar ante Bruselas el plan estratégico nacional de España, y no hay 17 Españas, hay una España, que forman 17 comunidades autónomas, por eso es mi obligación, y en eso estamos», ha apuntado.

En este proceso de diálogo, Planas ha destacado que la reunión del pasado mes de julio con las comunidades autónomas ya permitió a los negociadores «caminar por ese sentido» y se remite ahora a las nuevas reuniones y a la Conferencia Sectorial de Octubre para llegar al consenso. «Cobraremos la PAC a partir de 2023 si presentamos el programa estratégico y es aprobado por Bruselas», ha recordado en la atención a los medios de comunicación en Salamanca.

Las empresas del Consorcio del Chorizo Español etiquetan un 4% más en el primer semestre de 2021

0

El Consorcio del Chorizo Español consolida su tendencia de crecimiento de 2020, superando los 1,8 millones de kilos de chorizo en el primer semestre del año, lo que supone un 4,08% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha informado en un comunicado.

En concreto, los principales países destino de la exportación continúan siendo Reino Unido, con más de 1,1 millones kilos etiquetados este semestre representa más del 60% del etiquetado del Consorcio, Francia y Alemania en ese orden.

El consorcio ha señalado que en este periodo se ha apreciado fuertes incrementos en las ventas de chorizo en mercados como el checo (+432%), el colombiano (+69%) o el danés (+30%), mientras que las ventas se reducen en Francia (-15%), Irlanda (-29%) o Portugal (-22%).

Atendiendo a las cifras de exportación del sector, éste ha crecido un 12,8% superando los 35 millones de kilos de embutidos comercializados en el exterior, lo que supone algo más de 228 millones de euros y por lo tanto alcanzando un precio medio de 6,47 euros/kg, manteniéndose estable en relación a los 6,51 euros/kg de 2020.

Respecto a la cuota exportadora del Consorcio en relación con el sector de los embutidos curados, ésta se sitúa en un 6,83%. Destacan países como Canadá, donde llega a representar el 44,17% de las exportaciones españolas de chorizo, o Colombia, donde la cuota es del 31,49%.

En el mercado más importante para el Consorcio, Reino Unido, la cuota exportadora alcanza este semestre el 22,12%. Es decir, uno de cada cinco chorizos comercializados en el Reino Unido lleva el sello del Consorcio del Chorizo Español.

Respecto a Estados Unidos, donde las políticas comerciales llevadas a cabo por la Administración Trump provocaron que la exportación de embutido curado a este país se redujera drásticamente durante 2020, el cambio de gobierno en la Casa Blanca ha supuesto el fin de la guerra comercial con la UE, con lo que la exportación española de embutido curado se ha multiplicado por 50 en este semestre de 2021 y el chorizo etiquetado ha superado los 4.000 kilos.

Comprar Bitcoin

0

El Bitcoin es la criptomoneda líder del mercado. Su nivel de capitalización, masificación y antigüedad la han hecho merecedora de este galardón. Funciona como un protocolo de código abierto, con un diseño público en el que todos pueden tener participación, en palabras de sus creadores “nadie es dueño o controla Bitcoin”.

Fue diseñado en 2008 por Satochi Nakamoto, un seudónimo cuya identidad se desconoce, quien junto a un equipo de desarrolladores, de forma voluntaria le dieron vida a esta primera moneda digital.

Su sistema descentralizado bajo el mecanismo P2P, permite la interacción directa entre los usuarios con menores cargos de transacción y mayor velocidad.

Cómo funciona Bitcoin

Cada una de las monedas digitales contiene un código encriptado para almacenarlas en una billetera digital con llaves privadas. Esto permite que las personas hagan envíos o reciban dinero en Comprar bitcoin por servicios o productos.

La red descentralizada o blokchain, se basa en nodos repartidos por distintas partes del mundo, enlazados entre sí y asegurados con un eficiente sistema criptográfico y una contabilidad colectiva.

Para las transacciones entre monederos de Bitcoin, se utiliza una clave privada que entrega pruebas de algoritmos sobre la identidad del propietario. Esto evita que las transacciones sean alteradas por intermediarios maliciosos. Estas transacciones son confirmadas luego de 10 minutos a través de la minería.

Los monederos o billeteras, puede conseguirse fácilmente registrándote en sitios como Coinbase, Trezor y Binance.

Ventajas de Comprar Bitcoin

  • Es una divisa de carácter internacional reconocida en la mayoría de los países
  • Es segura gracias a su sistema de cifrado pionero en su tipo.
  • Es descentralizada, esto quiere decir que no la intervienen los gobiernos y entidades financieras, por lo tanto nadie puede congelar tus cuentas.
  • Velocidad de transacciones. Al no tener un sistema centralizado, los costos de cada transacción son muy bajos y eficaces.
  • Siempre puedes saber el verdadero valor debido a los cientos de portales virtuales de información.
  • Para evitar la inflación constante tiene un límite establecido de emisión en 21 millones de bitcoines.
  • Tiene una moneda física llamada Casascius.
  • Es fácil conseguirlos.
  • Libertad transaccional. Puedes enviar la cantidad de bitcoins que quieras, el día y la hora que quieras.
  • Para algunos entendidos en la materia, el bitcoin es una nueva versión del oro, usado como recurso de valor.
  • Es imposible falsificarlos.
  • Es un sistema transparente, con altos niveles de confiabilidad y previsible.

Desventajas de Bitcoin

  • Su precio es volátil. Puede cambiar con cualquier tipo de fluctuación. Como ejemplo de esto, un tweet de Elon Musk pudo hacer que su precio disminuyera un 15% hace algunos meses. En enero de 2021 en sólo una semana su precio pasó de $42.000 a $30.000 y luego volvió a los $40.000.
  • Al ser una moneda descentralizada está sujeta a la volatilidad de sus precios y así como no existe lo que podríamos llamar un dueño del Bitcoin, nadie es responsable de sus pérdidas.
  • No es recibido en muchos establecimientos y comercios ya que aun no es masivo, sin embargo, cada día aumenta el número de usuarios en empresas y servicios.
  • Debido a su poco control y restricciones de identidad, ha sido usado para negocios ilícitos o mercado negro.
  • Puedes perder el acceso a tu monedero digital y olvidarte de tus ahorros, los cálculos de pérdidas de este tipo están alrededor de 3.7 millones de bitcoins.
  • Debido a su capitalización su precio es muy elevado.
  • Su alza sostenida de precio, según expertos, seguirá relativamente estancada en los próximos cinco años. Por lo que no es posible hacerte rico rápidamente como pasó en su periodo de extensión.
  • Hay más de 8500 criptomonedas activas y se cree que esto podría duplicarse en los próximos 5 años. Por lo que la competencia seguirá aumentando.
  • Algunos gobiernos y entidades financieras tienen sus ojos puestos en este sistema monetario y hay varios proyectos en discusión para regular su flujo.
  • El pago es irreversible, esto quiere decir que debes tener mucho ojo a la hora de enviar dinero para evitar pérdidas.
  • Su precio está influenciado por factores, en ocasiones, ajenos al flujo económico como la opinión pública, los medios de comunicación etc. Todos estos elementos pueden alterar el precio del bitcoin para bien o para mal.
  • Países como China no lo aceptan dentro de sus métodos de pago.

Pese a las dudas existentes respecto de esta criptomoneda, su capitalización está en constante alza y su inserción en el mercado de las cripto es evidente. Cada día miles de comercios lo comienzan a aceptar como medio de pago y lo puedes encontrar por ejemplo:

  • Locales de comida rápida como Burger King, Starbucks, Subway.
  • En tecnología, empresas como Microsoft lo hacen parte de su sistema de pagos.
  • Algunas empresas del sector inmobiliario lo incluyen dentro de sus nominas para conseguir una vivienda.
  • La precursora de nuevas tecnologías en automóviles Tesla, sumó el bitcoin a sus formas de pago.
  • Esta inclusión ha dado inicio a una ola de nuevos mercados para el bitcoin.

Como comprar Bitcoin

Una de las principales características de esta criptomoneda es su facilidad para conseguirla. Existen en la red una serie de exchanges a disposición de los nuevos usuarios, con métodos sencillos y tutoriales de su uso para todos los niveles.

También existen seguidores de precios, que son los sitios webs o apps encargados de ordenar los precios de las distintos exchanges para el público general.

Las principales plataformas, y reconocidas ampliamente por los usuarios debido a su seguridad, son Binance, Gemini, Coinmama, CEX.IO, entre otras. Desde estos sitios puedes conseguirlos con monedas tradicionales, tarjetas de crédito o intercambiarlas por otras criptomonedas.

Los expertos indican que el futuro del bitcoin, pese a sus desavenencias con los últimos sucesos de volatilidad, sigue siendo muy prometedor. Según la Innovation & Entrepreneurship Bussines Schoool, una de los centros de investigación más avanzados en criptoactivos, está en primer lugar de entre las monedas digitales con más futuro. Por esto siempre es tiempo de comprar bitcoin.

El vestido de lunares de Mango que no te vas a quitar en todo el otoño

0

Si Mango ya sorprendía con algunos vestidos cut out o de aberturas para este verano, ahora que comienzan las tiendas a prepararse para la campaña de otoño, te sorprenderán prendas como su nuevo y exitoso vestido de lunares, y otras muchas prendas y complementos para el mes de septiembre.

Si estás pensando en renovar tu fondo de armario y equiparte para el tiempo que viene, aquí podrás ver una selección de lo mejor para tus nuevos looks con precios competitivos que te ofrece esta firma española de origen catalán.

Las mejores novedades para el otoño en Mango

Vestido midi topos de Mango

vestido midi lunares de Mango

Este vestido midi topos de lunares de Mango está disponible por 39,99€. Lo encontrarás en varias tallas y también en dos acabados diferentes para elegir, uno de ellos es el azul con lunares blancos de la imagen y el otro es en rojo con lunares blancos.

Una pieza confeccionada en 100% viscosa, con una textura muy agradable y usando procesos y fibras con menor impacto ambiental. En cuanto a su diseño, es estampado de lunares, ligero, largo, con manga corta con volantes, detalles de fruncido, bajo acampanado, cuello escotado, estilo midi y un cierre  de botones en la parte delantera. Pero atenta, porque hay otras muchas opciones. Seguro que algún chollo te va a encantar.

Camisa abertura laterales

camisa de aberturas laterales

Otra pieza que merece ser destacada entre las novedades para esta nueva temporada de Mango es esta camisa con aberturas laterales. Disponible en varias tallas, en tono blanco roto y por 39,99€.

El diseño recto tiene un bajo redondeado, con manga larga y puños abotonados, cierre con lazos laterales, cuello camisero, botones frontales ocultos en la zona delantera, y aberturas laterales. Todo confeccionado con un tejido muy ligero de fibras de viscosa al 80% y lino al 20%.

Jersey de punto oversize

jersey oversize

La siguiente prenda novedosa en Mango es este jersey de punto oversize. Solo lo encontrarás disponible en color blanco, aunque en diversas tallas. Todas ellas por un precio de 49,99€. En ese precio se incluye también la bandana.

Un diseño bastante atractivo, con cuello redondo, terminaciones con textura canalé, costura en el hombro caída, recto, y manga larga. El tejido es de punto fino, elástico, y confeccionado en un 50% de viscosa, 30% poliéster y 20% poliamida.

Jersey de punto con capucha de Mango

jersey con capucha de Mango

Si prefieres algo más clásico, por 39,99€ tienes este otro jersey de punto con capucha de Mango. Disponible en varias tallas y en tono crudo como el de la imagen. Una opción muy versátil para combinar como te apetezca.

Se ha confeccionado usando fibras 100% acrílico. Con un diseño recto, manga larga, cuello alto, y tejido de punto con textura. Además, incluye una capucha cosida al propio jersey. 

Falda estampada de nudo

falda estampada

Otra de las maravillas del catálogo de Mango es esta falda estampada con nudo. Su precio es de 25,99€, en todas las tallas disponibles y en este tono crudo con los motivos florales. 

Tiene un atractivo diseño midi, abertura en la parte delantera, cierre de cremallera en la zona posterior, corte recto, nudo decorativo, y un tejido ligero con forro interior para mayor comodidad. En cuanto al forro, es de poliéster y el exterior en viscosa.

Vestido de punto de cuello vuelto

vestido de punto de cuello vuelto

Mango también cuenta con un vestido de punto de cuello vuelto muy fino y minimalista como este. Lo puedes elegir en varias tallas, aunque solo está disponible en un tono vainilla. Un color muy atractivo que podrás conseguir por solo 29,99€. 

Confeccionado en fibras del 80% de poliéster y el 20% poliamida. Con un diseño recto, tipo midi, sin mangas, cuello alto, largo, y con un tejido de punto fino. Al estar etiquetado como Committed, garantiza que sea una moda más sostenible y respetuosa con el medio.

Camisa de bolsillos con contraste de Mango

camisa de Mango

Esta camisa de bolsillos con contraste de Mango también está entre las novedades de su catálogo. La puedes comprar en varias tallas y en color rosa pastel por 39,99€.

Una prenda con diseño oversize, cuello de solapa, bolsillos con solapa y botón en el pecho, apliques en contraste, cierre de botones en la zona frontal, manga larga, estilo denim y confeccionada en fibras de 100% algodón, permitiendo una transpiración y absorción excelentes.

Abrigo (chaleco) acolchado con cremallera

abrigo acolchado

Por último, para protegerte de los días de frío, este otoño también puedes contar con este chaleco acolchado con cremallera de Mango. Disponible en varias tallas y en dos colores: blanco roto y negro. Ambos por 39,99€.

Un abrigo con tratamiento del tejido water-repellent para repeler el agua en los días de lluvia, con dos bolsillos laterales, diseño acolchado, forro interior, cierre de cremallera, cuello alto, corto y recto, sin mangas y con relleno para estar calentita. Pertenece a la serie Committed, por lo que emplea poliéster reciclado para una moda más sostenible y respetuosa con el medioambiente..

Los helados de marca El Corte Inglés más irresistibles por su sabor y precio

El verano no ha llegado a su fin, y es por ello que hay que aprovechar que las temperaturas aún nos permiten disfrutar de los refrescantes helados. En El Corte Inglés tienes la mejor oportunidad en una gran variedad de sabores. Y por si esto no fuera suficiente, muchos de ellos cuentan ahora con increíbles ofertas.

Precios rebajados y segundas unidades con grandes descuentos, sin duda, la mejor forma de aprovechar lo que queda de verano es disfrutando de los deliciosos helados. No lo dudes más, te dejamos con una lista en la que hemos seleccionado clásicos y otros más novedosos, todos ellos con descuentos que no vas a querer dejar escapar.

SÁNDWICH DE HELADO EN EL CORTE INGLÉS

helado sandwich vainilla y chocolate el corte ingles

El primero de los helados que hemos seleccionado, no solo por su buen sabor, si no por su muy buena oferta en El Corte Inglés, es este gran clásico que no puede faltar en tu congelador. Se trata de los ricos helados sándwich, los cuales puedes encontrar con diferentes versiones. La más clásica es con solo galleta y nata.

Pero si quieres algo diferente, disfrutando aun así de toda su galleta, en El Corte Inglés puedes encontrar este producto de vainilla y chocolate, los cuales combinan muy bien entre sí. Ahora tiene una oferta que no puedes rechazar, pues tiene la segunda unidad al 50% de descuento. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

HELADO BOMBÓN BLANCO

helado bombon blanco el corte ingles

Pasamos a otro de los grandes clásicos de los helados, los cuales no pueden faltar en tu congelador cada verano. Hablamos de los helados de bombón, en este caso, hemos seleccionado el de chocolate blanco. Se trata de una caja en la que puedes encontrar 4 unidades.

Lo mejor de este helado de El Corte Inglés es que, en caso de ser celíaco, vas a poder comerlo sin problemas, ya que es un producto sin gluten. Y ahora puedes disfrutar de una buena rebaja en esta caja de helados, aquí es donde vas a poder encontrarlos.

HELADO BOMBÓN ALMENDRADO EN EL CORTE INGLÉS

helado almendrado el corte ingles

Esta clase de helados son más bien conocidos por la marca Magnum, claro que estos tienen precios que son bastante elevados, aunque su calidad lo merece. Pero en El corte Inglés vas a poder encontrar los mismos helados en su marca blanca, claro que son un precio más bajo.

Y eso no es lo mejor, además de tener un precio más económico, ahora cuentan con una buena rebaja para esta caja de cuatro unidades de helado almendrado. Al igual que el que os acabamos de mostrar, este es ideal para celíacos, pues no tiene gluten. Si te interesa, aquí es donde podrás encontrarlo para añadirlo a tu carrito.

HELADO DE CONO SABOR VAINILLA Y CHOCOLATE

cono vainilla y chocolate el corte ingles

Si eres un amante de la galleta en los helados, los mejores para ti son los de cono. Y es que la mejor parte de estos está justo al final, cuando nos encontramos con la punta del cono repleta de chocolate. En El Corte Inglés puedes encontrar conos de helado de su marca blanca con un buen descuento.

De la gran variedad que ponen a tu disposición, hemos elegido los de vainilla y chocolate, ya que son una de las mejores combinaciones, y su descuento es de lo más suculento. Si quieres añadirlo a tu carrito de la compra, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

HELADO DE STRACCIATELLA EN EL CORTE INGLÉS

helado stracciatella

Los clásicos son los que nunca fallan, y es que pueden ser muchos los nuevos sabores que encuentres en las heladerías a día de hoy, pero sabores como el stracciatella no se superan. En El Corte Inglés puedes encontrar con su marca blanca, una magnífica tarrina de un litro de este rico helado.

Lo mejor es que, al igual que otros que os hemos mostrado anteriormente, si eres celíaco no vas a tener problema en disfrutar de esta rica tarrina de stracciatella. Y es que se trata de un producto sin gluten, así que no dejes pasar esta oferta. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

HELADO DE TARTA DE QUESO

helado tarta de queso

Subimos de nivel con los helados que tienes de oferta, en este caso, se trata de una buena tarrina de El Corte Inglés Selection. Pocos son los que no se consideran amantes de la tarta de queso. Este dulce es siempre un éxito, por lo que, ¿por qué no hacer un helado de esta?

En El Corte Inglés puedes encontrar esta tarrina de medio litro de helado de tarta de queso, el cual tiene además sirope de fresa y galletas, sin duda, irresistible. En este caso, podrás llevarte la segunda unidad con un 50% de descuento. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

HELADO DE DULCE DE LECHE EN EL CORTE INGLÉS

helado dulce de leche

Si en su forma natural ya es toda una delicia, no te lo puedes ni imaginar en helado. En El Corte Inglés puedes encontrar esta increíble tarrina de medio litro de helado con sabor a dulce de leche.

Disfruta el verano con los mejores sabores y además con ofertas que desde luego, no puedes dejar pasar. Para esta tarrina tienes la posibilidad de hacerte con la segunda unidad al 50%, y no solo eso, también es un producto sin gluten. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

HELADO DE NOCILLA

helado nocilla carte dor

Después de haberte mostrado toda una lista de ricos helados con descuento de la marca blanca de El Corte Inglés, ponemos fin con uno de la marca Carte Dor. Y es que las grandes marcas también tienen sus descuentos en la empresa española.

En esta ocasión hemos seleccionado un helado al que seguro que no puedes resistirte a hincarle el diente. Hablamos de un helado con sabor a Nocilla, y no solo la de chocolate con leche, también chocolate blanco. Este producto cuenta con un buen descuento en su precio, y si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Fitch mantiene el rating de Sabadell en ‘BBB-‘ con perspectiva estable

0

Fitch Ratings ha anunciado que mantiene el rating de Banco Sabadell en ‘BBB-‘ con perspectiva estable y que se han estabilizado dos factores que estaban en negativo: el ‘company profile’ y el plan estratégico.

Además, ha situado el rating de la deuda SP en ‘BBB’ y el de la deuda SNP en ‘BBB-‘, según un comunicado de la entidad este viernes.

Fitch ha tenido en cuenta la mejora de las expectativas económicas tanto en España como en Reino Unido, donde la entidad está presente con TBS, gracias a «una adecuada capitalización para absorber la presión de la calidad de los activos y la rentabilidad que puede derivarse de la pandemia».

Además, ha tenido en cuenta el nuevo plan estratégico de la entidad para el periodo 2021-2023 y el nuevo equipo gestor que asumió el cargo en el primer semestre de 2021.

Esta perspectiva refleja los riesgos a la baja detectados por Fitch por el deterioro esperado, especialmente en la cartera doméstica de pymes, y a la apuesta de la agencia de un deterioro más contenido de lo que se podía esperar durante el año pasado.

Programar en Instagram con SocialGest: ¿Cuáles son las ventajas?

0

Debido a su facilidad de comunicación con otros usuarios y al amplio control de contenido que ofrece a través de sus diferentes funcionalidades, Instagram es una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad.

A raíz de la necesidad de publicar contenido atractivo y simultáneo, la plataforma SocialGest ayuda a los usuarios a realizar la gestión de contenido de forma automatizada. Se trata de una buena solución para optimizar las publicaciones y programar en Instagram cualquier tipo de contenido en el momento que el cliente lo necesite.

SocialGest: la gestión de contenido en Instagram

Una de las opciones más innovadoras que existe hoy en día para la gestión de contenido en Instagram de forma optimizada y eficiente es la plataforma SocialGest.

Es una herramienta de programación y automatización de contenido de gran alcance en las redes sociales. Gracias a SocialGest, miles de usuarios pueden programar en Instagram su contenido, realizar concursos, gestionar anuncios, configurar hashtags, entre otras acciones.

Debido a la amplia variedad de opciones que ofrece SocialGest, los clientes podrán organizar su estrategia de marketing de manera óptima y simultánea a través de una sola aplicación. Además, SocialGest ofrece dentro de su plataforma la incorporación de diversas formas de pago.

Por otro lado, SocialGest permite la programación de contenido en Instagram sin la necesidad de llenar el móvil de notificaciones de la aplicación, ya que la plataforma realiza los movimientos de forma simultánea y automatizada. Esto trae como resultado que las tareas realizadas por los gestores de contenido o community manager se optimicen.

Las facilidades de programar en Instagram con SocialGest

La plataforma digital SocialGest es considerada una de las herramientas de automatización de contenido más utilizada hoy en día por influencers y empresas digitales. Esto se explica por las facilidades de uso, manejo dinámico y eficiente del contenido publicado de forma automatizada, así como la generación de reportes de los resultados obtenidos en cada publicación.

Asimismo, SocialGest ofrece una atención personalizada para ayudar a los clientes a seleccionar el plan que se adapte a sus necesidades. Al programar en Instagram cualquier tipo de contenido, ofrece respuestas directas a sus clientes a través de herramientas óptimas y profesionales de atención al usuario. Gracias a SocialGest, el marketing digital se ha incrementado hoy en día con las diferentes maneras para llegar a clientes potenciales por medio de publicaciones optimizadas.

A través de SocialGest, los clientes podrán mejorar sus estrategias de marketing digital gracias a una herramienta que les permite optimizar su contenido en Instagram o cualquier red social, campañas publicitarias, concursos, eventos, entre otros.

SocialGest es una alternativa para centralizar las métricas en redes sociales y visualizarlas de forma más sencilla

0

Realizar las compras a través de la web o redes sociales es una práctica cada vez más habitual por los consumidores. Así también, cada día hay más empresas que se incorporan en el mundo digital.

Por esta razón, un negocio online debe tener una estrategia de marketing digital claramente definida y siempre debe ir acompañada del análisis de las métricas en redes sociales, las cuales proveerán la información necesaria sobre el comportamiento de dicha estrategia. SocialGest es una alternativa para centralizar las métricas y visualizarlas más fácilmente.

¿Qué son las métricas en redes sociales?

Las métricas son datos estadísticos que ofrecen información relevante para analizar el rendimiento de la estrategia de marketing digital de un negocio en las redes sociales.

Existen algunas métricas que son universales y pueden usarse independientemente de la red social, pero también hay otras que son específicas de cada plataforma.

Una sola métrica no aportará al emprendedor todo lo que requiere saber, sino que es necesario analizar una combinación de datos para poder comprender la situación y aplicar correcciones si se requiere. El resultado de las métricas orientará sobre las acciones que se deben tomar, las cuales deben centrarse en convertir a los seguidores en clientes.

En SocialGest los dueños de negocios podrán encontrar un aliado para analizar el contenido que se publica en redes sociales, ya que ofrece la oportunidad de visualizar las métricas de estas plataformas y generar reportes que aporten información sobre el funcionamiento de la estrategia de marketing digital.

¿Cómo visualizar las métricas en redes sociales?

Para analizar las métricas es necesario ingresar a cada red social y visualizar el resumen que la misma ofrece a cada usuario. Sin embargo, si la empresa tiene presencia en varias redes, como Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn, será más complejo comprender los resultados generales de la estrategia de marketing.

SocialGest permite medir y analizar los principales indicadores en un mismo lugar, ya que proporciona la información directa desde los servidores de las redes sociales, sin manipulación de las mismas. También permite emitir reportes descargables en formato PDF.

Entre otras funciones interesantes de SocialGest se puede mencionar la posibilidad de analizar los indicadores de la competencia para validar el posicionamiento de la empresa, la revisión de los resultados de las campañas de pago en Facebook e Instagram Ads y el análisis del comportamiento de hashtags en Twitter e Instagram.

Analizar las métricas en redes sociales es importante para cualquier negocio, ya que, más allá de hacer un seguimiento sobre el número de seguidores o la interacción, proporcionarán datos relevantes para convertir a los seguidores en clientes, concretar ventas y aumentar la rentabilidad de la empresa. Para hacer más fácil este proceso, SocialGest es una excelente alternativa.

Alesza: la formación online

0

El aprendizaje digital actualmente es la mejor herramienta para ampliar las concepciones, conocimientos y destrezas de una persona con tan solo un clic. Gracias a los cursos virtuales ofrecidos por compañías como Alesza, los interesados en aprender o reforzar ciertos temas pueden estudiar desde cualquier parte del mundo, en el horario que más se ajuste a su rutina. La formación online que ofrece Alesza es de las más destacadas y cuenta con una plantilla de profesionales con más de 35 años de experiencia, que apuesta por la profesionalización de trabajadores en los diferentes sectores.

¿Qué cursos para empresas se pueden encontrar en Alesza?

Desarrollar las competencias de los empleados dentro de una empresa es clave para mejorar la actividad comercial y agilizar los buenos resultados. En esta línea, Alesza tiene un catálogo de más de 500 cursos cortos. Entre sus áreas de enseñanza destacan la seguridad y el medio ambiente, la atención sanitaria, prevención de riesgos laborales, hostelería y restauración, turismo, idiomas, comercio y marketing, informática y publicidad, diseño y artes gráficas.

La finalidad de Alesza es garantizar la mayor variedad posible para atender cada área que compone la estructura de una compañía. De esta forma, la organización estará preparada por los mejores profesionales, sin importar el nivel o el cargo que tengan.

Todo el material necesario a través del campo virtual de la compañía

La principal ventaja de este tipo de formación académica es el avance que significa para la empresa que contrata el servicio. Tener empleados actualizados en todos los ámbitos asegura que un comercio pueda mantenerse al día, aprovechar o crear tendencias y ser competente en el mercado.

Asimismo, al tratarse de un aprendizaje a distancia, es adaptable al tiempo que disponga el participante, evitando de esta manera que se interfiera con el trabajo. Por otra parte, resulta un formato ideal para proteger la salud en tiempos de pandemia.

Otro de los beneficios de realizar los cursos de Alesza es el acceso completo al campo virtual de educación. Esto incluye clases, tutores, material didáctico y digital, dinámicas y demás herramientas necesarias. Además, los planes están creados para cualquier presupuesto con un precio económico, descuentos y promociones mensuales y alternativas gratuitas.

El máximo desarrollo de una empresa también depende de las capacidades de su personal y teniendo en cuenta este punto, Alesza tiene años ofreciendo la formación más completa y multilingüe en diversas partes del mundo.

pasos a seguir para crear una tienda online

0

En los últimos años, se ha producido una digitalización acelerada de las compañías, incluidas las pymes, motivada en gran parte por el traumático contexto de la pandemia por COVID-19. Miles de emprendedores se lanzan diariamente a la aventura del comercio online, partiendo de la premisa de que internet les asegurará el éxito en su negocio. 

Sin embargo, esto no es cierto: crear una tienda online requiere mucho esfuerzo y dedicación, además de una cierta inversión económica. Es importante conocer desde un principio los pasos a seguir y los aspectos a tener en cuenta para lograr el triunfo de una tienda web.   

Analizar el mercado objetivo

Es frecuente iniciar un proyecto en internet sin hacer un análisis serio de viabilidad. Puede ocurrir que, tras invertir en la creación de una tienda, el emprendedor se encuentre con que ciertos productos no tengan demanda suficiente, o se encuentren en un mercado extremadamente competitivo donde es muy difícil entrar.  

Definir el ámbito del mercado

Cuando se inicia un nuevo proyecto en internet, se debe buscar un nicho de mercado lo suficientemente especializado como para que tenga baja competencia, y que, al mismo tiempo, tenga una demanda de suficiente amplitud como para garantizar su rentabilidad. Nada es más difícil para un proyecto nuevo que crear una web genérica que venda diversidad de productos.

Por el contrario, un proyecto que aborde una temática específica, por ejemplo, un área tecnológica, tiene más facilidad para especializarse dentro de su sector.

Un extremo serían los conocidos como micronichos, por ejemplo “tostadoras, en los que se aborda solo un tipo de producto muy específico. Estos proyectos requieren un estudio de mercado específico para determinar si existe suficiente demanda como para garantizar la rentabilidad de la tienda.

Una opción intermedia son los macronichos, que abordan una gama más amplia de productos y, por tanto, un mercado potencialmente más amplio (por ejemplo, “pequeño electrodoméstico”). Evidentemente, en este caso hay mayor competencia y requerirá una inversión en marketing más elevada, pero también se pueden esperar mayores beneficios a medio plazo.

Conocer las demandas de los clientes

Es importante para un proyecto en internet saber lo que buscan los clientes, sus demandas y las ofertas que encuentran. Para ello se puede recurrir a crear grupos de redes sociales, que permiten analizar de primera mano las opiniones y comentarios de los futuros visitantes de la tienda.

Se puede obtener también mucha información participando en foros de internet relevantes para la temática del proyecto. Por último, es muy importante hacer lo que se conoce en SEO como investigación de palabras clave, que permite conocer el volumen de búsquedas sobre cada temática y el grado de competencia en los buscadores (Google principalmente).

Tipos de tienda online

En función del mercado y del suministro de los productos, se pueden crear tres tipos de tiendas online:

Tiendas con almacén de productos

Es la opción más recomendable si previamente se cuenta con una tienda real, y en cualquier caso se obtendrá siempre un mayor margen de beneficio. Sin embargo, también hay que responsabilizarse del envío de productos, devoluciones, garantías, etc.

Un punto crítico en este modelo de negocio es garantizar un stock adecuado: si no hay suficientes existencias para servir los pedidos rápidamente, se obtendrán críticas negativas, y si hay existencias excesivas, se estará inmovilizando una cantidad importante de dinero.

Tiendas de dropshipping

Es un modelo de negocio donde el producto, una vez pedido por el cliente, se sirve directamente por el proveedor. Por tanto, es muy escalable y requiere muy poca inversión inicial. No es preciso mantener productos en existencias, ni asumir gastos financieros, y la entrega es responsabilidad del proveedor.

Sin embargo, suele ir asociado a márgenes comerciales más bajos, por lo que es preciso lograr un número de visitas más elevado para rentabilizarlas.

Tiendas de afiliados

Se trata realmente de una web convencional, no de un comercio electrónico, especializada, en general, en cierto tipo de productos. La red de afiliados más conocida es la de Amazon debido al inmenso volumen de negocio que genera.

Cuando un cliente pulsa en el botón de comprar, se le reenvía directamente a la web del proveedor, quien realiza todo el proceso del pedido. La web afiliada obtiene simplemente una comisión.    

Este modelo es válido para cierto tipo de productos, que tengan buenos porcentajes de comisión, sean poco competitivos y cuenten con un volumen de demanda mínimo.        

Promoción y marketing de la tienda

Este es uno de los puntos más importantes, y que con mucha frecuencia se olvida en la reserva de recursos para crear un proyecto en internet. Una tienda nueva será prácticamente invisible, y así seguirá hasta que no se apliquen las técnicas adecuadas de marketing digital. Esta guía detalla las estrategias para crear una tienda online.

Posibles plataformas de comercio electrónico

Es importante elegir la plataforma de comercio electrónico más adecuada según el mercado elegido, proveedores y cliente objetivo.

Aplicación PrestaShop

Es la plataforma de comercio más utilizada actualmente, creada nativamente para resolver las necesidades de una tienda online. Cuenta con una cantidad enorme de módulos y es la opción más recomendable para crear proyectos complejos, con un catálogo amplio o que requiera enlaces con aplicaciones de gestión (ERP).

Aplicación WooCommerce

Se trata de un módulo que se añade a WordPress, la más popular de las aplicaciones de creación de contenidos en internet. Gracias a esto, se tiene acceso al enorme conjunto de plantillas y módulos de esta popular plataforma.

Por esta misma razón, es más flexible para la creación de contenidos vistosos y orientados a posicionar la página web. No tiene todavía el mercado de PrestaShop, pero muestra una tendencia creciente mantenida en el tiempo. Es una opción recomendable para tiendas con un número de productos relativamente bajo.

Plataformas propietarias

Mientras que las opciones anteriores requieren un alojamiento web, existen plataformas que ofrecen todo ya preparado a cambio de una cuota mensual. Es decir, es realmente un alquiler de la tienda. Las más conocidas son Shopify Wix.

La gran ventaja es que son prácticamente inmediatas de poner en marcha, con una configuración mínima. Sin embargo, el proyecto está siempre atado a dichas plataformas y por tanto hay que asumir de forma permanente las comisiones y costes mensuales que implican. 

Alojamiento web para la tienda online

Las tiendas online tienen unos requisitos de alojamiento mucho más elevados que las webs normales, ya que todo el contenido se genera dinámicamente. Conviene elegir un alojamiento de calidad, ya que en caso contrario se obtendrá una degradación de la experiencia de los clientes y, posiblemente, una peor posición en los buscadores.

Por esta razón, Infoser ofrece únicamente alojamientos profesionales optimizados para comercio electrónico. Son importantes los discos NVME, que dan un rendimiento hasta 4 veces superior a los SSD normales.

Una de las mejores soluciones a la deshidratación de la piel en verano es el peeling hidratante intensivo de ABB Medicina Estética

0

Todas las pieles, sin importar la edad que tengan, deberían ser tratadas con el cuidado que merecen. No obstante, en muchas ocasiones, la piel es olvidada y maltratada. En este sentido, una de las mayores amenazas es la deshidratación de la piel por el verano, ya que durante esta temporada se ve sometida a altas temperaturas y a una mayor exposición de los rayos solares.

Esto acelera el envejecimiento y la acumulación de células muertas, desmejorando notablemente su apariencia, especialmente en partes como el rostro, el cuello y el pecho.

Hoy en día existen métodos que contribuyen a disminuir el impacto del verano sobre el rostro y el resto del cuerpo. En la Clínica ABB Medicina Estética, el Dr. Antonio Barrio Omeñaca y su equipo de especialistas en salud estética sin cirugía utilizan eficaces métodos para aminorar estos efectos. Tal es el caso del peeling hidratante intensivo, que consiste en eliminar las células muertas de las capas superiores de la piel para combatir la deshidratación facial con tratamientos hidratantes, revitalizadores y que reafirman la piel del rostro.

Funcionamiento del peeling hidratante intensivo

Este método emplea varios productos químicos que, al ser aplicados sobre la piel del rostro, estimulan considerablemente la producción de colágeno y elastina; lo que genera un cambio en la apariencia. Los ácidos aplicados en el peeling dependerán del tipo de piel, la edad y el historial clínico, de manera que a través del tratamiento se logre recuperar el estado ideal de la misma.

El peeling, después de haber sido realizado, debe ir acompañado de varios cuidados para que su efecto perdure en el tiempo. Uno de los más importantes es la protección solar diaria, pero especialmente después de las sesiones para evitar enrojecimiento o manchas en la piel. Hay que tener en cuenta que se ha retirado una fina capa de la piel del rostro con células muertas, dejando expuesta una capa nueva.

No existen contraindicaciones para el peeling. Tanto hombres como mujeres de todas las edades pueden aplicarse estos tratamientos, pero sí hay que tener en cuenta que durante el embarazo, el tiempo de lactancia o si hay alguna infección en la piel, se recomienda esperar para evitar consecuencias que pudieran ser contraproducentes para el paciente.

El envejecimiento es inevitable

En la Clínica ABB Medicina Estética, ubicada en Madrid, saben que la piel envejece y que el paso del tiempo genera un deterioro natural del órgano. Sin embargo, la clave para retardarlo está, como bien indica el Dr. Barrio Omeñaca, en “la posibilidad de disfrutar de una evolución acorde a un envejecimiento armónico” y sin someterlo a intervenciones quirúrgicas, generando así un equilibrio entre la salud y la estética.

El cuidado correcto de la piel desde una fase temprana es fundamental para que el paso del tiempo no haga tantos estragos en ella. Contar con la ayuda de expertos en el sector de la medicina estética como los de ABB Medicina Estética será un aspecto determinante que el paciente percibirá desde el mismo momento en que comience a ser atendido.

Táctica Legal, el despacho que ayuda a saber cómo librarse de las deudas

0

Muchas empresas se han enfrentado a un escenario financiero complicado debido a la situación de crisis actual, que al no saber cómo librarse de las deudas, han llegado a solicitar un concurso de acreedores.

Con más de 20 años de experiencia en la gestión de insolvencia de empresas y con un método que ha servido para resolver exitosamente más de 1.000 casos, el despacho de abogados Táctica Legal ofrece soluciones efectivas a este tipo de clientes, dándoles a las empresas una salida efectiva y legal para poder deshacerse de las deudas de manera satisfactoria.

Fases para librarse de las deudas con los servicios de Táctica Legal

Desde sus inicios, Táctica Legal se ha dedicado a resolver situaciones de impago, tanto con clientes acreedores como deudores, logrando a lo largo de su trayectoria acuerdos muy ventajosos para todos ellos. Desde la crisis que comenzó en 2007, su principal objetivo ha sido ayudar a sus clientes a poder reiniciar su actividad empresarial o comercial sin tener que cargar con deudas.

El método de Táctica Legal para librar a sus clientes de las deudas radica en 3 pasos. El primero consiste en un análisis detallado y profundo de la situación personal y patrimonial del cliente. Así podrán ofrecerle las mejores alternativas y líneas de actuación para salir de la deuda. En segundo lugar se realiza un proceso de negociación antes de iniciar cualquier procedimiento ante tribunales, en donde se negocia un plan de pago con los acreedores.

El tercer paso se ejecuta si los acreedores no quieren negociar. Allí se invoca la Ley de Segunda Oportunidad, en base a la cual se inician los procedimientos legales establecidos para aplicarla y lograr la exoneración.

Diferentes mecanismos para librarse de las deudas

El marco legal contempla diferentes mecanismos por medio de los cuales una empresa o particular puede librarse de las deudas. Se puede mencionar por ejemplo el Acuerdo Extrajudicial de Pagos, contemplado en la Ley Concursal en el orden jurídico mercantil. Este consiste en un mecanismo por medio del cual una persona física o jurídica puede solucionar las deudas contraídas con sus acreedores sin tener que llegar a los tribunales. Por otro lado está el concurso de acreedores, un procedimiento jurídico que se lleva a cabo cuando una empresa o persona se ve imposibilitada de pagar sus deudas a los acreedores. Este mecanismo se ejecuta solo si el deudor tiene una incapacidad económica justificada y verificada. El concurso de acreedores en esencia busca presentar un convenio que permita pagar a los acreedores pero manteniendo la continuidad de la compañía.

En cualquiera de los casos, los abogados de Táctica Legal pueden ofrecer toda la asesoría necesaria, ya que son expertos en todos los mecanismos. Desde su página web se puede hacer contacto directo con ellos para solicitar sus servicios a través de todos sus canales disponibles.

Ni espesas ni caldosas: el truco para que las lentejas tengan el caldo justo

Existen muchas recetas tradicionales, recetas familiares que siempre se echan de menos cuando los jóvenes se independizan, y que tal vez habían protestado mil veces cuando se las ponían por delante cuando vivían con sus padres. Una de esas recetas son las lentejas, que muchos detestaban y ahora se desviven por uno de esos tuppers que traen tus padres o abuelos…

Para poder comenzar a hacer unas lentejas tan ricas como las que comías antes, deberías conocer una serie de trucos gastronómicos para que queden realmente perfectas.

Elige bien el tipo de lentejas

lentejas

Una de las primeras consideraciones a tener en cuenta si quieres que las lentejas salgan adecuadamente es el tipo de lenteja. Existen gran cantidad de variedad en el mercado, pero la mejor para los potajes es la pardina.

Esta lenteja es de un tamaño más pequeño, con una textura tierna dado que no necesita demasiado tiempo de cocción como otras, y cuyo sabor es bastante agradable. No obstante, otros prefieren elegir otras como la rubia castellana, que es algo más grande, con un tiempo de cocción mayor. 

El remojo previo

lentejas e1622038164149 Merca2.es

También deberías considerar si pones en remojo las lentejas o no previamente a hacer el potaje. Hay algo de confusión sobre si se debe hacer o no, pero si quieres que estén más blandas, acortar el tiempo de cocción e intensificar su sabor, es mejor que las pongas en remojo durante la noche anterior a cocinarlas.

Si ves que las lentejas son demasiado blandas, podrían romperse y perder el hollejo (pellejo) de la legumbre. En ese caso, mejor simplemente lava las lentejas sin dejarlas en remojo.

Proporción de lentejas y agua

lentejas receta 1

Las lentejas están mejor si salen algo más espesas, con un caldo con una mayor consistencia. Cuando el guiso sale demasiado aguado, no tiene ni buen aspecto ni tampoco es tan agradable comerlo, por muy bueno que esté el sabor.

Para que salga perfecto, se debería usar unos 5 vasos de agua por cada 1 vaso de lentejas aproximadamente. Con un vaso de lentejas podría haber suficiente para una ración para dos personas. En cambio, si vas a usar olla a presión, baja la cantidad de agua a 3 vasos, ya que va a evaporarse menos cantidad durante la cocción.

Cocción

lentejas

Para una correcta cocción de las lentejas, y que salgan como las de antaño, tienes que hacerlas sin prisas. Mejor con fuego de gas, o con leña que con vitrocerámica o inducción. Además, si las haces en una olla abierta durante más tiempo, también será mejor que con olla a presión, Thermomix, etc.

Esas son las claves de una buena cocción para un potaje con un sabor y textura realmente exquisito.

¿Hay que mover las lentejas?

cocción pasta Joseba Arguiñano

También existe mucha duda sobre si se deben mover las lentejas durante la cocción o si hay que dejarlas en reposo. Como tienen suficiente agua, lo ideal sería moverlas una sola vez al poner el agua y dejarlas así.

Si las mueves durante la cocción pueden romperse las verduras y las propias legumbres, lo que no es adecuado. Si ves que necesitan moverse para no pegarse, coge la olla de las asas y muévela, sin meter ninguna cuchara.

La importancia del sofrito

Sofrito

La clave de un buen potaje de lentejas es el sofrito. Muchas personas agregan todos los ingredientes en crudo a la olla y los cuecen. Pero si haces un sofrito previo con las verduras, esto mejorará mucho el sabor.

Para el sofrito puedes usar tomate, hoja de laurel, cebolla, puerro, patata, e incluso agregar piezas de carne como tocino, morcilla y chorizo al sofrito. Todo eso dejará un sabor previo y hará que el resultado gane mucho.

Textura: Cuestión de gustos…

sopa de lentejas Merca2.es

La textura final la debes controlar con la cocción, dejando más tiempo hirviendo o menos según tus gustos. Al igual que hay personas que les gusta algo más claro, a otras les gusta algo más espeso.

También puede haber quien no le gusten los trozos grandes de verduras, especialmente a los niños. En esos casos, una idea es sacar estos trozos al final de la cocción y triturarlos con la batidora para agregarlos nuevamente.

Truco para absorber todo el hierro

lentejas

Dicen que existen algunos trucos para que tu organismo pueda absorber mejor el hierro de las lentejas. Una idea es agregar un chorro de vinagre al plato. Si no te gusta ese sabor, también hay otros trucos.

Por ejemplo, beber un zumo de cítricos como el de naranja o limón, o algo que tenga gran cantidad de vitamina C previamente a consumir las lentejas, también puede ser una buena opción. Otra alternativa es agregar un puñado de arroz en los últimos 20 min de cocción, ya que este cereal favorece la absorción del hierro.

¿Especias y aditivos?

fecha caducidad

Las lentejas admiten el uso de varios condimentos, como la hoja de laurel, o los clavos. Esos son los más habituales, aunque muchas otras personas prefieren potenciar su sabor con otros condimentos como la pimienta.

También es frecuente que algunos usen guindilla o pimienta de cayena, curry, o también comino. Esto es cuestión de que pruebes si te gusta su sabor…

¿Qué comer tras las lentejas?

plato de sardinas

Si quieres un menú completo y equilibrado, el día que comas lentejas también puedes usarlas como un primer plato para luego consumir algo de pescado. Esa es una magnífica combinación.

Pueden ser unos boquerones, unas sardinas a la plancha, e incluso conservas como anchoas, sardinas en aceite, etc.

los mejores vinos de De Gálvez

0

Los sabores y aromas de los mejores vinos de España se consiguen aunando la magia de la naturaleza con el respeto en la intervención de la mano humana. Así lo cuentan en «grandes clásicos De Gálvez«, una sección especial de la tienda online de De Gálvez donde los aficionados y profesionales del mundo vinícola pueden encontrar marcas clásicas como Aalto y Vega Sicilia, dos grandes bodegas que destacan en el sector por una labor impecable que conserva el sabor auténtico que caracteriza a su procedencia.

De Gálvez presenta su nueva sección de grandes vinos de España

La calidad nunca pasa de moda y, cuando se trata de vinos, este requisito se mantiene de generación en generación porque cuando se abre un buen vino bien hecho, de esos que llevan mucho tiempo en las bodegas, se consigue un producto especial de edad madura con un sabor único que se convierte en una verdadera experiencia inolvidable para el paladar.

Para hacer posible el deseo de los catadores de degustar un buen vino maduro, empresas como De Gálvez, ofrecen una sección especial en su tienda online donde se pueden encontrar una colección de vinos reconocidos por su larga trayectoria, aquellos que se mantienen fieles a sus ideales enológicos y a sus consumidores.

Grandes colecciones de vinos Vega Sicilia y Aalto

Entre las marcas seleccionadas dentro de esta sección, se encuentran los vinos de las bodegas Aalto y Vega Sicilia, dos marcas referentes en el mercado vinícola por su sabor fino y auténtico. En nariz son francos y honestos, mientras que en boca conservan un sabor fresco, equilibrado y persistente y con buena acidez, ideales para disfrutar con buena compañía.

Entre los modelos emblemáticos de la casa Aalto disponibles en De Gálvez, se pueden encontrar la botella Aalto clásica y Aalto Ps, dos colecciones únicas de la marca, con 16 meses de crianza provenientes de la bodega de Ribera del Duero en Madrid, elaboradas con uvas de tempranillo, tinta fina y combinadas con cabernet sauvignon, merlot y malbec.

Para los que prefieren los productos de la reconocida bodega Vega Sicilia, en la tienda online de De Gálvez, se pueden conseguir la botella Vega Sicilia Único, gran reserva, Vega Sicilia Valbuena 5º año Mágnum y Macán Clásico, tres grandes colecciones provenientes de las bodegas Tempos Vega Sicilia, que elaboran vinos con uvas de tempranillo, tinta fina y merlot de 12 años de crianza. Otro de los productos exclusivos de esta bodega disponible en De Gálvez es el auténtico vino de colección Tokaji Oremus Eszencia, un vino clásico de colección de uva proveniente de Hungría como Furmint, Hárslevü, Zeta y Sárgamuskotály.

De Gálvez ofrece a sus clientes la compra directa y segura de cualquiera de sus productos a través de su página web. También hacen envíos gratis de vinos a partir de 30 euros en Málaga y Marbella.

¿Por qué es importante la higiene ambiental? por Alesza

0

Cuando las personas se sienten en un espacio limpio, su sentido de comodidad y seguridad es mayor, aún más en tiempos de pandemia. Si a eso se le suma un espacio con olores agradables, se crea todo un ambiente ideal y agradable para cualquiera. De esto se encarga Alesza, una empresa que se dedica a ofrecer servicios de Higiene Ambiental y marketing olfativo para todo tipo de empresas o comunidades de vecinos. La higiene puede ser un factor clave para atraer a más clientes hacia una marca o empresa.

Servicios de higiene ambiental para todo tipo de clientes

La higiene ambiental es un servicio ofrecido por Alesza Services que consiste en mantener en óptimas condiciones todos los factores que puedan influir en la salud humana, el bienestar social y la calidad de vida. Muchas enfermedades como las alergias, el asma, alteraciones hormonales, etc. tienen que ver directamente con factores ambientales, por lo que asegurar una correcta higiene ambiental es fundamental.

En este sentido, Alesza se encarga de asegurar la calidad del aire dentro de los espacios físicos según requiera el cliente, garantizando que se eliminen microbios, malos olores, humos, etc. La empresa también se encarga de la desinfección de los conductos de aire utilizando la última tecnología, el control y la prevención de la Legionella, control de insectos voladores, entre otros. Los servicios de esta compañía están disponibles para cualquier tipo de clientes, tanto particulares como empresas de todos los sectores.

¿Qué es el marketing olfativo?

Los olores tienen la capacidad de evocar recuerdos y, al mismo tiempo, hacer que una persona conecte con un lugar de manera especial. El marketing olfativo es una nueva estrategia comercial que consiste en crear experiencias sensoriales en los clientes con el objetivo de llamar su atención y motivar el acto de consumo. En otras palabras, es una técnica que busca vincular al cliente con una marca, a través de la estimulación de sus sentidos. El principal beneficio detrás del marketing olfativo es poder transmitir valores a aprovechando las capacidades de este sentido, el cual tiene mayor impacto en el recuerdo que cualquier otro. Grandes marcas utilizan esta estrategia para diferenciarse de la competencia. Alesza es especialista en aromatizar ambientes y marketing olfativo para todo tipo de empresas, con un amplio abanico de posibilidades para sus usuarios.

Además de estos servicios, Alesza también ofrece material de equipamiento de aseos públicos como desinfectantes, jabones, etc. Igualmente cuenta con Unidades Higiénicas Femeninas, que son contenedores diseñados para depositar residuos desechables femeninos con la máxima seguridad higiénica, Bacteriostáticos para la correcta desinfección y desodorización de los urinarios y tazas del WC, como así mismo servicios de ambientación con aromas únicos y numerosas esencias.

Potenciar el liderazgo generacional en las empresas con la experta Ana Sarmiento

0

Un buen líder necesita estar preparado para guiar a las nuevas generaciones, que serán las encargadas de llevar la empresa en un futuro. Esta era es de suma importancia para los negocios por las transformaciones que implica entrar en la cuarta revolución industrial, que construye sobre la digitalización.

Por esta razón, Ana Sarmiento crea las mejores estrategias para ayudar a las compañías a atraer y fidelizar a las nuevas generaciones. Sus conocimientos y experiencias sobre liderazgo generacional le han permitido ganarse la confianza de muchos negocios en España y el mundo.

La solución para que las empresas consigan conectar con las nuevas generaciones

Los jóvenes de hoy en día tienen valores y pensamientos muy diferentes a los de las generaciones anteriores. Por lo tanto, las empresas necesitan desarrollar nuevas estrategias para atraerlos y lograr que estos se comprometan con el equipo y las metas corporativas. Es aquí donde Ana Sarmiento ofrece sus conocimientos y experiencias como consultora y líder generacional para ayudar a las compañías a ganar al talento joven. «Además de tener mayores competencias digitales, ellos serán los encargados de liderar a las empresas cuando en 10 años ya nosotros no estemos de turno», afirma Sarmiento. «No importa con cuantos avances tecnológicos cuente una empresa si quienes la dirigen siguen con el mindset de la era anterior». Fidelizar a los millennials es una forma de hacer la transición y adaptarse a los cambios que está trayendo la era actual.

¿Qué buscan las nuevas generaciones en su paso por una empresa?

La nueva generación de jóvenes profesionales son prácticamente nativos digitales. Si bien no todos ellos nacieron con la tecnología actual, desde muy temprana edad han comenzado a manejarla. Por ello, es fundamental que las empresas no solo aseguren, sino que también permitan la conectividad y las herramientas digitales para producir el trabajo. Por otra parte, la participación es importante para las nuevas generaciones, ya que les gusta ser escuchados y aportar ideas. Tanto padres como profesores abrieron este espacio y las empresas no pueden representar la marcha atrás. De igual manera, están acostumbrados al feedback constante y al acompañamiento personal y profesional. El líder generacional es, entre otras cosas, un coach que individualiza y capitaliza el talento de sus colaboradores. En sus consultorías, Sarmiento enseña a las empresas cómo pueden conseguir una mayor conexión con el talento joven y a crear culturas en las que puedan florecer. De igual forma, explica tácticas para aportar flexibilidad y autonomía con las que se puede lograr un equilibrio en la vida personal y profesional. Esto es fundamental para atraer a la nueva generación y alargar su permanencia en la empresa. Los negocios necesitan adaptarse a los cambios del mundo actual para mantener o avanzar con sus negocios. «Si no eres una startup con exit strategy en 5 años y quieres que tu empresa sobreviva a los líderes de turno, es importante entender y capitalizar el talento que te ayudará a lograrlo» señala Ana Sarmiento, experta en enseñar a las compañías cómo atraer y fidelizar a los millennials a sus puestos de trabajo.

¿Cuáles son las claves para conectar con las nuevas generaciones?, por Ana Sarmiento

0

Con el paso de los años, la rotación de personal ha crecido por encima de los índices de los años anteriores. Las nuevas generaciones son de paso corto por la compañía y la media de permanencia estimada es de 24 meses.

El recurso humano joven ha crecido en lo que el filósofo polaco Zigmund Bauman denomina la modernidad líquida, una sociedad en la que las condiciones de actuación cambian antes de convertirse en hábitos definitivos. Esto los hace propensos al cansancio de la rutina y la variedad. Sin embargo, también representa una oportunidad, ya que poseen un amplio conocimiento de la tecnología actual y la capacidad analítica para entender los cambios que llegarán por cuenta de la cuarta revolución industrial.

¿Cómo fidelizar el talento joven a la compañía?

Los conocidos como millennials y generación Z no solo son unas generaciones de alto consumo, sino que representan a personas profesionales más libres, más digitales, más rápidas y más abiertas. Su mundo de cambios vertiginosos ha generado en ellos el apetito por el crecimiento constante y el aprendizaje. Son una fuerza laboral diferente a la que el mundo de negocios venía acostumbrado.

Por esta razón, Ana Sarmiento, experta en liderazgo generacional, hace hincapié en algunas claves para conectar con las nuevas generaciones. Hay que comenzar por identificar y solucionar los puntos de conflictos que pueden existir entre las cuatro generaciones que hoy están trabajando en las organizaciones: baby boomers, X, millennials y zetas.

A partir de este punto, es importante crear estrategias de Employer Branding o marca empleadora, que apliquen a todo el journey del empleado y no solo a la fase de reclutamiento. El ciclo de vida de un colaborador empieza con la seducción, pero no finaliza sino hasta su retiro.

El paso No. 1 podrá ser atraer a millennials y zetas, pero el más importante es fidelizar a este talento joven para así, de cara al futuro, poder asegurar la sucesión a altos cargos. En la misma línea, es relevante hacer un acompañamiento desde el principio, que no pare en el onboarding, sino que se prolongue en el día a día y en un plan de carrera.

A través de estas fases clave, las empresas podrán propiciar un ambiente adecuado y óptimo para vincular a los jóvenes a la política laboral y aumentar la productividad interna. «No podemos seguir espantándolos. Hoy la tecnología permite muchas formas alternativas de trabajar como la GIG economy, que cada día gana más adeptos. Un profesional ya no necesita de una empresa para ganarse la vida», señala la experta en crear e integrar técnicas de branding a las marcas empleadoras.

Una nueva generación de modernidad líquida

Actualmente, el mundo es un lugar global y líquido que se mantiene en constante cambio. Existe la oportunidad de aprender cómo se comportan las nuevas generaciones y cómo se adaptan rápido a los nuevos cambios, así como de ver su proceder ante la inmediatez que les ofrecen todos los servicios. La experta apoya a las empresas en crear las estrategias necesarias para adaptarse armónicamente y lograr dar el paso de sólido a líquido con éxito.

Ana Sarmiento es una de las Top 100 mujeres líderes en España, conferencista y TEDx Speaker. Cuenta con una larga trayectoria profesional, especializada en las nuevas generaciones. Con el paso de los años, ha logrado alcanzar un reconocimiento de talla internacional, trabajando y asesorando a grandes compañías.

Publicidad