domingo, 6 julio 2025

¿Cómo aumentar la autoestima de la mano de la coach emocional Maite Pregal?

0

La autoestima consiste en aceptarse como individuo, reconociendo cuáles son las fortalezas y aspectos que pueden ser mejorados. Cuando una persona consigue aceptarse a sí misma y aumentar la autoestima, rápidamente comienza a ver cambios positivos en su vida profesional, personal, familiar, etc.

Por esta razón, la coach emocional Maite Pregal ofrece servicios de coaching para ayudar a sus clientes a ganar mayor confianza y elevar su nivel de autoestima. Esto lo consigue a través de un análisis profundo del individuo sobre sí mismo donde este debe aceptar y gestionar sus emociones para conseguir adoptar una actitud más positiva frente a cualquier situación.

Aumentar el nivel de autoestima con la coach emocional Maite Pregal

El mundo moderno es un lugar muy cambiante, en el cual las personas deben hacer frente cada día a diferentes retos y adversidades. Por ello, es importante siempre mantener una actitud positiva para lograr superar cualquier obstáculo y cumplir con las metas u objetivos planteados.

Maite Pregal explica que para elevar la autoestima, es importante hacer un ejercicio de reflexión sobre uno mismo y entender que cada persona tiene fortalezas y talentos. De igual manera, aceptar las debilidades y reconocerlas es un gran paso para desarrollar una mayor inteligencia emocional.

Otra recomendación que esta coach emocional da a sus clientes es que siempre se mantengan pensando positivamente, cuidando de lo que hablan y cómo se expresan. Esto se debe a que muchas veces las personas tienden a sabotearse a sí mismas al usar constantemente palabras y expresiones negativas. Para elevar la autoestima, también es fundamental fijar metas u objetivos cortos y disfrutar del logro de estas, dejando de lado la perfección.

La importancia de aumentar la autoestima para el ámbito personal y laboral

En ocasiones, las personas llegan a preguntarse por qué fallan constantemente en sus relaciones con amigos, familia o pareja. Sin embargo, estos no siempre realizan un autoexamen de sí mismos para determinar si sus actitudes y emociones negativas pueden ser el detonante de los problemas.

Hacer un ejercicio de autorreflexión es importante para comenzar a pensar de forma positiva, mejorando la percepción que se tiene de uno mismo y consiguiendo así tener una mayor autoestima. Como resultado de ello, el individuo aprende a expresarse de mejor forma ante cualquier situación, aceptando y respetando tanto sus emociones como las de su compañero. Maite Pregal explica que esto también es importante en el ámbito laboral, ya que tener una seguridad y autoestima elevada ayuda a tomar mejores decisiones con una actitud más positiva. Cuando existe mayor confianza en uno mismo, un profesional será capaz de enfrentar cualquier problema sin miedo a cometer un error.

Maite Pregal es reconocida en internet y muchos lugares de España por ayudar a las personas a gestionar sus emociones y elevar su autoestima. Además, a diferencia de otros coaches emocionales, esta profesional sirve como guía a sus clientes, acompañándolos en todo el proceso hasta lograr los mejores resultados posibles.

Repara tu Deuda Abogados cancela 103.529 € en Zurbarán (Badajoz) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1633535112 REPARAminBEPI AVK Merca2.es

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 55 millones de euros de deuda

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Extremadura. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Badajoz (Extremadura) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de VK, vecina de Zurbarán (Badajoz), que había acumulado una deuda de 103.529 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “junto con su marido, montó una tienda de ropa infantil. Pagaron el canon de una franquicia. Realizaron una gran inversión para la imagen, el mobiliario y la compra del género. Sin embargo, las ventas no fueron como esperaban y los gastos seguían creciendo. Finalmente, malvendieron y se quedaron con la deuda”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países que más tardó en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensando para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo a los autónomos. De esta forma, daba cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. En la actualidad, podemos decir que contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Muchas personas no empiezan el proceso porque desconocen la existencia de este mecanismo legal. Otras no lo inician porque tienen miedo por los altos honorarios que piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque creen que va a ser un proceso demasiado complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. En estos momentos, ha logrado la cancelación de más de 55 millones de euros de deuda. El despacho de abogados cuenta con el 100% de éxito en todos los casos presentados en los juzgados españoles.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos ya que les exime de sus pagos siempre que se cumplan una serie de requisitos como haber actuado de buena fe, no superar los 5 millones de euros de deuda y haber procurado un acuerdo extrajudicial previo. Si no logran este acuerdo, lo cual ocurre en casi todos los casos, deben solicitar la cancelación de la deuda al juzgado para obtenerla y empezar una nueva vida desde cero.

Fuente Comunicae

notificaLectura 80 Merca2.es

MOORE ACPM irrumpe como firma auditora de referencia en el mercado español

0

/COMUNICAE/

1633697657 MOORE ACPM IRRUMPE EN EL MERCADO ESPA OL Merca2.es

La nueva firma, con oficinas en Madrid y Barcelona, nace de la fusión entre MOORE y las sociedades de auditoría y legal de Morison ACPM, con la clara intención de posicionarse como referente nacional en servicios profesionales a la empresa

Las sociedades de auditoría y legal de Morison ACPM y MOORE, acaban de sellar su fusión para unir fuerzas en España, y reforzar su presencia internacional.

Culmina así una importante operación que abre un futuro común prometedor para ambas firmas, para sus profesionales y sus clientes.

“Nacemos con la clara intención de construir el futuro de la profesión, desde sus bases, primando la honestidad, la proximidad y el trato humano en la prestación de nuestros servicios. Debemos establecer nuestro objetivo en la experiencia de los profesionales que integran la firma y la calidad de los servicios prestados a los clientes”, recalca Isabel Bermúdez Elorrieta, socia de Auditoría.

Esta unión posiciona favorablemente a MOORE ACPM en el sector de la auditoría y servicios profesionales a empresas, colocándose entre las 20 principales firmas de auditoría en el ranking de Expansión, “si bien tenemos que seguir trabajando para cumplir nuestro objetivo de estar entre los 10 primeros en el medio plazo”, explica Javier Fernández Ripoll, socio de Fiscal.

Desde la dirección de MOORE ACPM aseguran que el sector de los servicios profesionales es cada vez más exigente y complejo en materia de cumplimiento normativo, y la unión de ambas firmas permite conseguir un volumen de actividad suficiente con el que materializar las inversiones que resulten necesarias en formación de talento y en nuevas tecnologías.

En este sentido, su principal objetivo ahora mismo es reforzar, con profesionales y medios, todas y cada una de las áreas profesionales que desde hace más de 30 años estas firmas vienen prestando de forma independiente. Francisco Martínez Casado, socio de Concursal, tiene claro que “la unión hace la fuerza y, qué duda cabe, que la unión de nuestras fuerzas nos permite afrontar inversiones y proyectos que, para muchas firmas pequeñas y medianas, resultan inasumibles”.

MOORE ACPM está formada por 10 socios y 92 profesionales especializados en sus distintas áreas de actividad: auditoría, asesoría fiscal y legal, outsourcing contable y laboral, consultoría y concursal. A su vez, se integra en la red nacional MOORE ESPAÑA, que cuenta con 38 socios y más de 300 profesionales distribuidos en las 14 oficinas que están repartidas por todo el territorio nacional.

De igual manera, MOORE ESPAÑA forma parte de la red internacional MOORE GLOBAL con más de 25.000 profesionales que prestan sus servicios en más de 230 firmas ubicadas en 110 países.

Fuente Comunicae

notificaLectura 79 Merca2.es

Informe de Denuncia de Irregularidades 2021

0

/COMUNICAE/

Una encuesta realizada a 1.200 empresas europeas revela la existencia de malas prácticas y conductas indebidas y pone de manifiesto los efectos de la pandemia de Covid-19 a la hora de denunciar infracciones

Un tercio de las empresas europeas encuestadas denuncian comportamientos ilegales o poco éticos. Los despidos y el trabajo en remoto provocados por la pandemia de Covid-19 provocan que las empresas reporten más infracciones. Solo una minoría de las empresas europeas están preparadas para la Directiva de la UE sobre Protección de los Denunciantes. En España, crece la necesidad de contar con canales de denuncias que protejan a los alertadores, como lo demuestra la participación en la sesión local de ECEC 2021 llevada a cabo por EQS Group, Deloitte Legal y Abertis Infraestructuras.

La Conferencia Europea de Compliance y Ética 2021 ha presentado la tercera edición del «Whistleblowing Report». El estudio, realizado anualmente por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Graubünden (Suiza) en colaboración con EQS Group, es una evaluación completa sobre cómo las irregularidades afectan a las empresas y cómo se utilizan los canales de denuncias como solución para prevenirlas y detectarlas a tiempo.

El informe, que toma una muestra de 1.239 empresas, entre pymes y grandes corporaciones, analiza la incidencia de infracciones, el impacto de la pandemia de Covid-19 y sus efectos en las denuncias; así como el grado de preparación de las empresas para cumplir con los requisitos de la nueva Directiva de la UE (2019/1937).

El estudio concluye que en más del 30% de las empresas se produjeron comportamientos ilegales o poco éticos que infringen las leyes o la ética aplicables y que las empresas más afectadas por la denuncia de irregularidades son las grandes empresas que operan internacionalmente. Una gran parte de las grandes empresas afirman haber implantado un órgano ajeno a la dirección dedicado a la gestión de las denuncias, mientras que el porcentaje de pymes con canales de denuncias es aún pequeño. Los datos más interesantes provienen de quienes ya han implantado canales de denuncia interna: solo en 2020, un tercio de las empresas declararon que pudieron identificar el 80% de sus pérdidas financieras gracias a la denuncia. Además de los beneficios en términos de ahorro de costes, la implantación de sistemas de denuncias parece dar lugar a una mejor comprensión de la importancia del cumplimiento por parte de los empleados, a la mejora de los procesos y al fortalecimiento de la gestión del cumplimiento.

Aunque se acerca la fecha límite del 17 de diciembre de 2021 para la transposición de la Directiva de la UE (2019/1937) sobre la protección de los denunciantes, todavía hay muchas empresas que no se han adaptado a los nuevos requisitos y, especialmente en Francia, hay un escepticismo general sobre la nueva normativa. Sin embargo, independientemente de las opiniones, «las empresas deberían aprovechar el tiempo que les queda para implantar un canal eficaz de denuncias que refuerce sus procesos y su cultura corporativa», como ha argumentado el profesor Dr. Christian Hauser en la rueda de prensa de presentación del informe.

El Coronavirus y los consecuentes despidos y cambios en la forma de trabajar también parecen haber influido en el fenómeno de las denuncias. En 2020, las empresas europeas con un canal de denuncias establecido recibieron significativamente menos denuncias que en 2018. Es de suponer que el acceso a la información era limitado, dada la falta de oportunidades de intercambio informal y la fuerte disminución de las denuncias como consecuencia del desvío de recursos. El estudio reveló que la probabilidad de verse afectada por una conducta ilegal es mayor en las empresas que han reducido su plantilla como consecuencia de la emergencia de la pandemia o que han recurrido en gran medida al trabajo a distancia. Estas empresas recibieron el mayor número de quejas.

También en España la denuncia de irregularidades es cada vez más un tema de interés general, como demuestra la amplia participación en la sesión local en español dedicada a la eficacia de los canales de denuncias y su implementación en ECEC 2021 y representada por los ponentes Claudio Interdonato, Business Director France and Spain en EQS Group, Olga Fraga, Senior Associate-Regulatory & Compliance en Deloitte Legal y Anabel Casahuga Montserrat, Chief Compliance Officer en Abertis Infraestructuras SA.

Se puede descargar gratuitamente el informe de denuncia de 2021 en: https://www.integrityline.com/es/experiencia/whistleblowing-report/

Acerca de EQS Group
EQS Group es el principal proveedor europeo de soluciones tecnológicas de regulación (RegTech), especializado en el ámbito del cumplimiento normativo y las relaciones con los inversores. El grupo, que cotiza en la Bolsa de Frankfurt desde hace más de 20 años, se encarga de que miles de empresas de todo el mundo cumplan las últimas normativas nacionales e internacionales y optimicen su tiempo y recursos mediante procesos de trabajo simplificados. Presente en el mercado español con sede en Madrid y con un equipo de 450 empleados en 13 países, el Grupo EQS es capaz de responder a las necesidades de los distintos mercados sin perder de vista la dinámica global.

Twitter: @EQSGroup

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/eqs-group/

Fuente Comunicae

notificaLectura 78 Merca2.es

Trade Republic llega finalmente a España para facilitar el acceso a la inversión y el ahorro

0

/COMUNICAE/

El neobroker líder en Europa comienza a desplegar en España su revolucionaria plataforma que permite ahorrar e invertir sin comisiones en los mercados financieros

Con más de un millón de usuarios en Alemania, Austria y Francia y activos por encima de los 6.000 millones de euros, Trade Republic es el neobroker más grande de Europa. Los usuarios españoles pueden acceder a más de 9.000 acciones y ETFs de las bolsas española, europea y americana de forma sencilla, segura y sin comisiones; solo aplica un coste fijo de 1 euro por operación.

Trade Republic ofrecerá a cada nuevo usuario una acción por valor de hasta 200 euros de alguna de las mayores compañías del mundo, incluyendo empresas como Tesla, Apple o Netflix.

El neobroker líder en Europa Trade Republic inicia hoy oficialmente su lanzamiento en España para ofrecer su revolucionaria plataforma que permite ahorrar e invertir sin comisiones en los mercados financieros o crear de forma gratuita uno de sus planes de inversión automatizados. Además, la compañía regalará a sus nuevos usuarios una acción valorada en hasta 200 euros de alguna de las mayores compañías del mundo.

En España, los ahorradores se encuentran con un sinfín de obstáculos para obtener rendimiento de su dinero. Los españoles deben pagar altas comisiones por productos de inversión que en muchas ocasiones no son fáciles de entender y con condiciones poco transparentes. Todo ello a causa de un sistema bancario que desde la crisis no ha evolucionado en beneficio de los clientes con las herramientas y la seguridad financiera que merecen.

Trade Republic llega a España para poner solución a esta anomalía en el contexto europeo: “No entendemos por qué los españoles tienen que pagar más por invertir que los alemanes o los franceses. En España en particular, los clientes deben pagar hasta 20 euros por invertir en acciones europeas o norteamericanas. Nuestra prioridad es posicionar a los españoles a la altura de otros europeos con una herramienta adaptada a sus necesidades para que puedan ahorrar ese dinero en su propio beneficio”, dice Kintxo Cortés, director de Trade Republic en España.

La fintech, con sede en Berlín, llega a España tras un exitoso lanzamiento en Alemania, Austria y Francia. Con más de un millón de usuarios en sus actuales mercados y activos por encima de los 6.000 millones de euros, Trade Republic es, con diferencia, el neobroker más grande de Europa. Gracias a su intuitiva plataforma y las oportunidades de ahorro e inversión que ofrece, Trade Republic está logrando su objetivo de democratizar el acceso a los mercados financieros; no es casualidad que el 50 por ciento de sus usuarios nunca hubiera invertido antes.

«A través de una app fácil de usar, facilitamos a todos la posibilidad de beneficiarse de los mercados financieros, incluso a aquellos que aún no están activos en ellos. Estamos encantados de ofrecer a todos los españoles la oportunidad de ahorrar e invertir de manera segura, fácil y sin comisiones», dice Christian Hecker, cofundador de Trade Republic.

Trade Republic permite a los usuarios operar en más de 9.000 acciones y ETFs de la bolsa española, europea y americana, por solo 1 euro por operación para cubrir gastos de terceros, que no aumenta por el tamaño de la orden ni depende del valor elegido. Y, para aquellos que no pueden seguir los mercados o atender sus inversiones con regularidad, Trade Republic ofrece de forma gratuita un amplio abanico de planes de inversión automatizados que permiten, también a los menos experimentados, invertir de manera más eficiente.

Con el fin de impulsar la educación financiera y de posibilitar que los españoles conozcan de primera mano cómo poner su dinero a trabajar, Trade Republic regala a sus nuevos usuarios una acción valorada en hasta 200 euros de alguna de las mayores compañías del mundo, incluyendo empresas como Tesla, Apple o Netflix.
 El usuario recibirá su acción gratuita tras completar el registro y una transferencia de al menos 10 euros. Para completar el registro y acceder al modelo de precios disruptivo de Trade Republic sólo hacen falta ocho minutos y un dispositivo con acceso a Internet. La app puede descargarse gratuitamente en App Store (iOS) y Google Play (Android).

Se puede encontrar más información y material de prensa aquí:

Página web I Facebook I Instagram I Twitter

Sobre Trade Republic
Trade Republic tiene la misión de facilitar a millones de europeos la creación de riqueza con un acceso seguro a los mercados de capitales. Con más de un millón de clientes, Trade Republic es ya la aplicación principal de gestión de patrimonio para muchos europeos. Ofrece inversiones en acciones sin comisiones, así como planes de ahorro de acciones fraccionadas y de ETFs gratuitos. Trade Republic es una empresa tecnológica supervisada por el Bundesbank y la BaFin. Como uno de los principales neobrokers de Europa, Trade Republic cuenta con el respaldo de algunos de los inversores tecnológicos más importantes del mundo y ha recibido inversiones de Accel, Creandum, Founders Fund, Project A, Sequoia, TCV y Thrive Capital. La compañía, con sede en Berlín, fue fundada en 2015 por Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri y cuenta con más de 500 empleados.

Fuente Comunicae

notificaLectura 77 Merca2.es

Trade Republic llega finalmente a España para facilitar el acceso a la inversión y el ahorro

0

/COMUNICAE/

1634111645 Trade Republic Merca2.es

El neobroker líder en Europa comienza a desplegar en España su revolucionaria plataforma que permite ahorrar e invertir sin comisiones en los mercados financieros. Con más de un millón de usuarios en Alemania, Austria y Francia y activos por encima de los 6.000 millones de euros, Trade Republic es el neobroker más grande de Europa

El neobroker líder en Europa Trade Republic inicia hoy oficialmente su lanzamiento en España para ofrecer su revolucionaria plataforma que permite ahorrar e invertir sin comisiones en los mercados financieros o crear de forma gratuita uno de sus planes de inversión automatizados. Además, la compañía regalará a sus nuevos usuarios una acción valorada en hasta 200 euros de alguna de las mayores compañías del mundo.

En España, los ahorradores se encuentran con un sinfín de obstáculos para obtener rendimiento de su dinero. Los españoles deben pagar altas comisiones por productos de inversión que en muchas ocasiones no son fáciles de entender y con condiciones poco transparentes. Todo ello a causa de un sistema bancario que desde la crisis no ha evolucionado en beneficio de los clientes con las herramientas y la seguridad financiera que merecen.

Trade Republic llega a España para poner solución a esta anomalía en el contexto europeo: “No entendemos por qué los españoles tienen que pagar más por invertir que los alemanes o los franceses. En España en particular, los clientes deben pagar hasta 20 euros por invertir en acciones europeas o norteamericanas. Nuestra prioridad es posicionar a los españoles a la altura de otros europeos con una herramienta adaptada a sus necesidades para que puedan ahorrar ese dinero en su propio beneficio”, dice Kintxo Cortés, director de Trade Republic en España.

La fintech, con sede en Berlín, llega a España tras un exitoso lanzamiento en Alemania, Austria y Francia. Con más de un millón de usuarios en sus actuales mercados y activos por encima de los 6.000 millones de euros, Trade Republic es, con diferencia, el neobroker más grande de Europa. Gracias a su intuitiva plataforma y las oportunidades de ahorro e inversión que ofrece, Trade Republic está logrando su objetivo de democratizar el acceso a los mercados financieros; no es casualidad que el 50 por ciento de sus usuarios nunca hubiera invertido antes.

«A través de una app fácil de usar, facilitamos a todos la posibilidad de beneficiarse de los mercados financieros, incluso a aquellos que aún no están activos en ellos. Estamos encantados de ofrecer a todos los españoles la oportunidad de ahorrar e invertir de manera segura, fácil y sin comisiones», dice Christian Hecker, cofundador de Trade Republic.

Trade Republic permite a los usuarios operar en más de 9.000 acciones y ETFs de la bolsa española, europea y americana, por solo 1 euro por operación para cubrir gastos de terceros, que no aumenta por el tamaño de la orden ni depende del valor elegido. Y, para aquellos que no pueden seguir los mercados o atender sus inversiones con regularidad, Trade Republic ofrece de forma gratuita un amplio abanico de planes de inversión automatizados que permiten, también a los menos experimentados, invertir de manera más eficiente.

Con el fin de impulsar la educación financiera y de posibilitar que los españoles conozcan de primera mano cómo poner su dinero a trabajar, Trade Republic regala a sus nuevos usuarios una acción valorada en hasta 200 euros de alguna de las mayores compañías del mundo, incluyendo empresas como Tesla, Apple o Netflix. El usuario recibirá su acción gratuita tras completar el registro y una transferencia de al menos 10 euros. Para completar el registro y acceder al modelo de precios disruptivo de Trade Republic sólo hacen falta ocho minutos y un dispositivo con acceso a Internet. La app puede descargarse gratuitamente en App Store (iOS) y Google Play (Android).

Fuente Comunicae

notificaLectura 76 Merca2.es

Expansión internacional de la mano de Englobally Latinoamérica

0

/COMUNICAE/

1634116563 englobally latinoamerica Merca2.es

La entrada al mercado latino americano para empresas de países vecinos o desde España nunca ha sido más segura. De la mano de Englobally Latinoamérica la expansión internacional de la empresa contará con la seguridad de trabajar con profesionales locales, expertos en la idiosincrasia de cada país y con conocimientos normativos y jurídicos de cada uno de ellos. Control de costes, reducción de exposición financiera y servicios de una consultora experta en la implementación internacional de distintos negocios

Muchas empresas tienen el suficiente tamaño y calidad de productos y servicios para empezar una expansión por latinoamérica, ya sea desde países vecinos o desde España, pero a mucho de ellos les frena el desconocimiento del mercado a nivel legal, jurídico y normativo, así como un control de costos, que siempre hay que tener controlado para que la aventura del crecimiento cuente con las máximas garantías y tenga éxito.

Para solucionar estos problemas, la consultoría Englobally Latinoamérica (https://engloballylatam.com/) acompaña a todo tipo de empresas en la entrada a diferentes mercados latinos, ya que están presentes con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España. México, Perú, Panamá y Uruguay, con personal local e internacional, expertos en normativas locales de carácter laboral y legal.

Estos servicios se complementan con el BPO (Business Process Outsourcing). Hay muchas razones por las que una empresa puede optar por externalizar una determinada tarea, trabajo o proceso. Por ejemplo, algunos de los beneficios reconocidos de la externalización son:

Mayor concentración en las actividades principales de la empresa: la externalización puede liberar a la empresa para que se centre en sus puntos fuertes, permitiendo que el personal se concentre en sus tareas principales y en la estrategia futura.

Mayor eficiencia: elegir una empresa de externalización especializada en el proceso o servicio ayuda a conseguir un servicio más productivo y eficiente, a menudo de mayor calidad.
Control de los costos: el ahorro de costos conseguido con la externalización puede ayudar a liberar capital para invertirlo en otras áreas relevantes del negocio.
Mayor alcance: la subcontratación dan darle acceso a capacidades y conocimientos que de otro modo no serían accesibles o asequibles.
Mayor ventaja competitiva: la subcontratación puede ayudar a aprovechar los conocimientos y habilidades junto con toda la cadena de suministro.

La externalización también puede ayudar a que su empresa sea más flexible y ágil, capaz de adaptarse a las cambiantes condiciones normativas y retos del mercado, al tiempo que proporciona un ahorro de costes y una mejora del nivel de servicio.

Para gestionar todos estos procesos y las diferentes áreas de la empresa y las partes externalizadas trabajan con distintos ERP, como SAP Business One, un sistema que permite un control total de la contabilidad, finanzas, ventas, CRM, almacén, producción, compras, aprovisionamiento, informes, análisis y gestión de proyectos.

Soluciones en administración, finanzas, recursos humanos y atención al cliente.

Con todas estas herramientas y el asesoramiento de Englobally Latinoamérica, el éxito de la expansión internacional está asegurado.

Fuente Comunicae

notificaLectura 75 Merca2.es

La Dirección de Operaciones de Grupo Avalon, calificada en el nivel de madurez 5 de CMMI

0

/COMUNICAE/

1634115415 Grupo AvalonCMMI5 Merca2.es

En CMMI el término «alta madurez» incluye el uso de técnicas estadísticas en procesos seleccionados y que se consideran críticos para la consecución de los objetivos de negocio y mejora establecidos

La alta madurez representa un cambio fundamental en la compresión, la gestión y la mejora de procesos.

Avalon TI, es una de las 4 empresas calificadas en la última versión del nivel 5 de madurez de CMMI en España.

Como organización de alta madurez, reduce el riesgo en sus prestaciones de manera constante y predictiva y, al mismo tiempo, aumenta la calidad de sus soluciones. Se anticipa, predice el cambio y evoluciona constantemente, lo que le permite hacer “cambios de rumbo” rápidos y responder a las oportunidades.

Entre las características típicas de las organizaciones de alta madurez:

  • Establece objetivos cuantitativos de rendimiento basados en los objetivos de negocio.
  • Tiene un conocimiento claro y cuantitativo del ROI de la mejora de los procesos.
  • Toma decisiones basadas en datos.
  • Analiza sistemáticamente la variación y comprenden su impacto.
  • Tiene una visión cuantitativa de los riesgos.
  • Logra objetivos clave de rendimiento de forma más eficaz.
  • Comprende claramente la capacidad y estabilidad del proceso y las utilizan para
  • Gestiona los proyectos y mejorar el rendimiento de los procesos.
  • Aumenta la predictibilidad.
  • Optimiza los cronogramas y los costes.
  • Aumenta la capacidad y probabilidad de lograr metas y objetivos.
  • Reduce el re trabajo.
  • Se centra en la innovación y la competitividad.
  • Tiene una mayor confianza en los indicadores.

Con el seguimiento de CMMI-DEV V2.0 en su nivel 5, Avalon TI ha conseguido:

  1. Incrementar la valoración que hace el cliente sobre la CALIDAD del trabajo de Avalon en un 33%.
  2. Incrementar el tamaño de la carteta de proyectos de desarrollo y mantenimiento de software de clientes en un 10,65% y la facturación de los mismos en un 10,64% mediante la reducción de la densidad de errores del sw entregado y que reporta el cliente.

La consecución de estos objetivos de mejora ha permitido:

  • Trasformar proyectos de bajo valor añadido (Asistencias Técnicas) en proyectos de mayor valor añadido (Desarrollo y Mantenimiento de software).
  • Aumentar la cartera de nuevos clientes y la consolidación en los clientes actuales.

www.grupoavalon.es

Vídeos
Bienvenidos a Avalon

Fuente Comunicae

notificaLectura 74 Merca2.es

Kairós DS, la compañía que reparte acciones entre sus empleados

0

/COMUNICAE/

1634107771 Foto Carlos Moure 1 2 min 1 compressed scaled Merca2.es

Las grandes empresas dedican cada vez más recursos al bienestar de sus empleados. Ofrecer beneficios es una práctica común, pero hay casos que van un poco más allá, como el de la consultora tecnológica Kairós DS, que ha repartido, recientemente, paquetes de acciones a todos los empleados de la compañía

Hay historias que remueven y este año ha sido caldo de cultivo para todas ellas. La pandemia ha provocado que muchas empresas hayan tenido que rediseñar su concepto, en un momento que muchos empleados han vivido con inestabilidad o, incluso, miedo. Es por ello, que las iniciativas para aumentar el bienestar dentro del trabajo son cada vez más habituales.

La tecnología ha tenido un papel fundamental en este proceso, ya que la conciliación con la vida privada ha sido casi de obligatorio cumplimiento en todos los hogares. En dichas circunstancias, y algunas más que se dejan en el tintero, los líderes han tenido que enfrentarse a la gran pregunta: “¿cómo conectar con sus equipos de aquí en adelante?”.

Hay multitud de casos, cada cual con sus propias particularidades, pero parece que definitivamente ha cogido fuerza el debate sobre la importancia que tienen los trabajadores para el funcionamiento de la actividad y la necesidad de satisfacer su bienestar para mantener viva la productividad y afrontar los nuevos retos. Así lo analiza Carlos Moure, CEO de Kairós DS: “el mundo del talento parte de una premisa fundamental, si quieres obtener el máximo de una persona, el individuo tiene que estar en armonía en todas las dimensiones: personal, profesional, social, individual… Si alguna no está en equilibrio tiene impacto directo en la productividad”.

Convertir a los trabajadores en accionistas
Si se hablaba de historias memorables, los actos que se salen de la norma y ponen el foco en las personas, lo son. Ese es precisamente el caso de Kairós DS que plantea un enfoque distinto de cultura corporativa donde el empleado no solo está en el centro y es considerado el activo de más valor, sino que pasa a ser accionista de la empresa.

Sobre esto, Moure explica que: “hacer socias a todas las personas que componen una organización, es un modelo de gestión dirigido a compartir el valor generado y ofrecer una propuesta de valor diferencial frente a la competencia. Aquí no eres un ‘empleado’ más, sino que eres una parte de la compañía”.

Las personas en el centro de cada acción
En mayor o menor medida, todo el mundo sabe que las personas deben estar en el centro, al menos sobre el papel. Si la pandemia ha servido de algo, ha sido para reforzar esta idea que, en palabras de Moure: “nos ha ayudado a actuar de manera más coherente y recordarnos que tenemos una parte humana, integrada en sociedad”.

Los problemas de salud mental son una de las secuelas más persistentes de la pandemia. Según la OMS, estos problemas han aumentado considerablemente, observándose un claro aumento en los niveles de ansiedad y estrés. Es por ello, que uno de los debates actuales gira en torno a cómo mejorar las condiciones del trabajador y reforzar tanto la comunicación, como el apoyo psicológico.

En este sentido, la iniciativa de Kairós DS se suma a un paquete de beneficios a empleados donde la flexibilidad, la formación y el acompañamiento sanitario y mental son pilares de suma importancia.

“A lo largo de la historia, los seres humanos hemos sido la clave de cualquier cambio o transformación”, asegura Moure. Sin la implicación y compromiso de sus empleados, muchas empresas no hubiesen podido salir adelante durante el último año. Hoy más que nunca queda patente que para retener al mejor talento, hay que darle unas condiciones que lo inviten a quedarse.

Sobre Kairós DS
Kairós DS es una empresa multinacional española líder en Business Agility, siendo una compañía de referencia en proyectos de gestión del cambio organizacional y construcción de soluciones y productos de valor en el ámbito de la transformación digital. Ofrece un proceso completo e integral, donde entran en juego todas sus capacidades organizativas y metodológicas para ayudar a sus clientes a diseñar procesos end to end bajo marcos de trabajo Agile y Lean.

Tiene presencia en España, México, Perú, Colombia y Singapur, realizando proyectos también en Brasil, UK y EEUU. Gestiona más de 100 clientes aplicando modelos de gestión eficaces, rápidos y ágiles, capacitando a las organizaciones para innovar y adaptarse.

Fuente Comunicae

notificaLectura 73 Merca2.es

España construirá 17.000 pisos para alquiler antes de 2023

0

En los próximos dos años se construirán en España 17.000 pisos para alquiler (build-to-rent), y alrededor de 85.000 antes de 2028, según un estudio de BNP Paribas Real Estate.

«El objetivo del ‘build-to-rent’ es captar la demanda de un perfil de mercado que no está tan interesado en comprar, sino en alquilar», ha señalado el subdirector general de donpiso, Emiliano Bermúdez, quien ha añadido que «el mercado del alquiler en España está en expansión por la falta de oferta».

El experto ha explicado que, como característica principal, estos inmuebles «son propiedad de una misma empresa, que posee todas las viviendas», por lo que el alquiler funciona como un negocio de la misma. «Se trata de la profesionalización del mercado del alquiler», ha afirmado.

Esta nueva mentalidad, más centrada en el alquiler, se explica por motivos socioculturales, de acuerdo al experto. «Bien sea por falta de recursos o de mentalidad, los jóvenes españoles no acceden al mercado de la vivienda como antes», ha apuntado el ejecutivo. En este sentido, Bermúdez ha añadido que el mercado del alquiler actualmente, «no está en consonancia con estos cambios en la demanda».

Así, solo el 24% del parqué de inmuebles en España es de alquiler, mientras que el 76% restante son propiedades, lo cual genera, en opinión de Bermúdez, «una falta de oferta evidente» que provoca que en especial en las grandes ciudades se encarezca el precio de los alquileres.

Por otro lado, esta tendencia también parece que será extensiva en la construcción de viviendas de alquiler social, unas nuevas construcciones que en su mayoría (85%) se dedican en la actualidad a la venta. Según las previsiones del ministerio de Fomento, este porcentaje se equiparará al 50% con el mercado del alquiler próximamente, aumentado el parqué público de alquiler español.

Además, esta nueva modalidad servirá, según ha explicado Bermúdez, para «diversificar el sistema del alquiler», que en España está en su 95%, según Huellas by Sareb, copado por los pequeños propietarios.

Formación a empleados de cadenas retail de la mano de Tallentto

0

Digitalizar los procesos en las empresas se ha traducido en innumerables beneficios. Sin embargo, la formación a empleados de cadenas retail con el objetivo de aplicar estas nuevas herramientas, se ha convertido en un reto cada vez más desafiante, ya que no muchos trabajadores ponen la predisposición para realizar formaciones para adaptarse. Esto se debe a que las clases o cursos resultan aburridos y poco dinámicos.

En consecuencia, las estrategias innovadoras como las que ofrece Tallentto, con su propuesta de aprendizaje digital para el sector retail, están teniendo mucho éxito.

¿Qué beneficios ofrece Tallentto a las empresas del sector retail?

Tallentto aporta muchos beneficios para la formación a empleados de cadenas retail, pues contribuye a que aprendan protocolos relacionados con su trabajo. De esta forma, garantiza el cumplimiento de los procedimientos y de las normas del sello «Clean & Safe». Además, esta empresa asegura el aprendizaje de todos los conocimientos necesarios, en cuanto a características de nuevos productos, mejora de las técnicas de ventas y atención al cliente.

Por otro lado, también contribuye en el proceso de onboarding o inducción de los nuevos empleados y en la comunicación corporativa, para que sea clara y comprensible en todos los niveles.

Tallentto es el aliado de aquellas empresas que necesitan cambiar la metodología que usan para formar a sus empleados. Por esta razón, ofrece otra nueva que convierte el contenido formativo de una organización en experiencias eficientes de aprendizaje, de acuerdo a las necesidades de cada empresa.

Su metodología se lleva a cabo a través de una app diseñada, exclusivamente para el negocio que lo solicita, que optimiza la formación y genera un alto impacto en los empleados. De esta forma, asegura la fijación de conocimientos y proporciona a los líderes sobre el progreso, a través de una página web de seguimiento.

La gamificación de las empresas del sector retail

La actualidad está marcada por los cambios tecnológicos constantes y por la digitalización en cualquier sector y ámbito del día a día. En consecuencia, es necesario que todas las herramientas y conocimientos también migren a formato digital para poder ser competitivos.

Tallentto ofrece soluciones basadas en la gamificación móvil, las cuales permiten que los empleados estén motivados a seguir aprendiendo y, de esta forma, mejorar la efectividad de la compañía.

Esta nueva metodología parte de que todas las personas disponen de un smartphone y de que realizan sus actividades diarias a través de él. Por esta razón, Tallentto ofrece una aplicación móvil nativa para iOS y Android que contiene todo el contenido formativo que se necesite y de forma gamificada.

En conclusión, gracias a la solución tecnológica que facilita el equipo de Tallentto, los procesos de formación a empleados de cadenas retail y de cualquier otro negocio se transforman en experiencias gamificadas. De esta forma, hacen que los empleados se involucren y que su aprendizaje sea más ameno, contribuyendo a la efectividad y motivación de los equipos de trabajo.

Decorando Tu Espacio y los diferentes estilos en la decoración del diseño de interiores

0

Desde el principio de los tiempos, la humanidad ha decorado su hogar. Desde las cavernas y las pinturas que se hacían en estas hasta el mueble en masa de firmas suecas actuales.

Seguramente si se habla de diferentes estilos en la decoración, algunos se conocerán, como el nórdico, el rústico o el clásico, que es ese en el que encaja todo tipo de mueble que los padres compraban allá por los 70. Pero también existen otros, como el estilo wabi sabi, el boho chic o el estilo mediterráneo.

Andrés Medina, responsable de proyectos de Decorando Tu Espacio, aporta algo de luz sobre estos estilos que son menos conocidos y que quizá eran los que uno buscaba. Algunos de sus estilos preferidos son los siguientes:

El estilo boho chic

El estilo boho chic también es conocido como estilo étnico, pero tiene un pequeño matiz. El estilo boho permite meter color y más alegría de primeras. Una mezcla entre motivos étnicos, colores y ambientes más hippies e incluso puntos orientales. Todo vale, todo combina y solo hay que ponerle gusto y armonía.

La madera y los materiales naturales son los protagonistas. No se verá mucho metal, ni lacas, y mucho menos brillos. Mimbres, lanas, paredes encaladas y mucha armonía. Eso es el estilo boho chic

Estilo Wabi sabi

El mantra de este estilo es básicamente encontrar la belleza en la imperfección. Quizá sea uno de los estilos que más le gusta, con los que más se siente en paz y que mejor desarrolla.

Espacios austeros, con materiales naturales y en los que no se busca la perfección. Donde la belleza del espacio no está en esas líneas perfectas, esa pintura lisa y esos muebles carísimos. Solo cuenta la historia, la historia de cada pieza, la imperfección es un atributo que embellece cada elemento. Donde una vajilla reparada es bella porque tiene una historia que contar. Eso no puede darlo una vajilla nueva por miles de euros que cueste.

Paredes encaladas, suelos antiguos de madera maltratada por el tiempo y muchas historias por escuchar.

El rastro entró en mí

Es ese estilo que muchos clientes tienen, que él mismo tiene en su casa y que permite todo. Cada vez los clientes son más de recuperar muebles, de mantener algún mueble antiguo o de recuperar esas puertas descoloridas que tiene su nueva casa.

Es un estilo en el que el estudio se centra en contar la historia de cada lugar o pieza. Donde un viejo tocadiscos se convierte en un nuevo mueble bar. Donde una mesa antigua de metal puede tener una nueva vida simplemente con una mano de pintura.

En el estudio, lo que nunca puede faltar son las plantas. Plantas grandes, pequeñas, cactus si no se tiene mano para las plantas, pero verde y que sean reales. Nada de plantas de plástico.

Contar con profesionales como Decorando Tu Espacio cada vez es más importante. Contar con el asesoramiento de interioristas que ayuden a dar vida a una casa y conseguir ese espacio soñado.

Taxi Málaga Airport Charly transfer 24 hours, las ventajas de servicios de taxi en Málaga

0

La selección de la fecha, la hora, el lugar y el método de pago para encontrar un taxi en Málaga se pueden realizar desde una sola plataforma: Taxi Málaga Airport Charly transfer 24 hours. Esta web opera desde la seguridad y la confiabilidad del seguimiento de un servicio particular, en este caso. La reserva y el agendamiento de servicios privados cada vez se realizan de forma más rápida y sencilla gracias a los nuevos avances tecnológicos.

Taxi Málaga Airport Charly transfer 24 hours es una empresa que presta servicios de taxi particular en Málaga y sus alrededores durante las 24 horas del día, ofreciendo alternatividad de servicios diferenciales, tales como taxi VIP y transporte privado. Cabe mencionar, además, que la compañía ajusta sus presupuestos de acuerdo a los pedidos especiales que requieran una mayor atención especializada. Por esta razón, la empresa maneja una página web interactiva donde el usuario es libre de seleccionar el tipo de servicio y el precio concreto y cuenta con una asesoría online para que la experiencia durante la navegación sea guiada y clara.

La competitividad de Taxi Málaga Airport Charly transfer 24 hours

En el mercado de transporte privado, Taxi Málaga Airport Charly transfer 24 hours se postula con uno de los más altos índices de competitividad en cuanto a precio, rapidez y disponibilidad. La selección y reserva del vehículo se hacen con un mínimo de 20 minutos de antelación o un día antes, durante las 24 horas y con los principios de operación desde la rapidez y confiabilidad para la satisfacción del cliente.

El equipo de esta empresa opera para conseguir una limpieza impecable del vehículo, agilidad y economía que permitan que la trayectoria de un lado a otro sea una experiencia agradable y nada arriesgada. A su vez, ofrece diferentes tipos de servicios para acoger todas las necesidades del público en cuestión.

La herramienta de viaje más acertada

Su servicio online de reservas interactivas para las llegadas del aeropuerto permite la personalización del viaje sin ni siquiera estar en la ciudad. La selección y reserva del trayecto también incluyen el número de vuelo para la identificación del pasajero y para que el servicio trabaje en función de la hospitalidad y exclusividad.

Taxi Málaga Airport Charly transfer 24 hours es una plataforma de transporte que trabaja proporcionando seguridad y disponibilidad, con un seguimiento del servicio que resulta imprescindible al momento de iniciar o planear un trayecto a través de la ciudad y que responde a todas las necesidades propuestas.

Sabadell y los sindicatos siguen sin un acuerdo sobre el ERE pese a la nueva mejora que ofrece el banco

0

La dirección de Banco Sabadell ha ofrecido reducir a 1.555 la cifra de salidas contempladas en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), si bien ha rechazado aplicar el criterio de voluntariedad a todos los afectados, según ha informado CCOO a través de un comunicado.

En concreto, estaría dispuesto a reducir en 50 personas la última cifra de salidas planteadas, pasando de 1.605 a 1.555 afectados, por excluir al colectivo de 63 años o más y ofertarles una desvinculación fuera del ERE.

Además, habría puesto sobre la mesa la posibilidad de incrementar «ligeramente» el número de empleados que pudieran acogerse a la excedencia voluntaria, al tiempo que habría trasladado su intención de valorar un incremento de primas de adhesión para los menores de 50 años.

Sin embargo, CC OO señala que la dirección de Sabadell continúa «sin querer asumir» que toda la plantilla pueda adherirse voluntariamente al acuerdo y que se ha negado a mejorar las condiciones del colectivo entre 50 y 54 años.

Desde el sindicato creen que el esfuerzo «debe ser mayor». «Queremos ser optimistas, pero los números siguen sin salir para que haya voluntariedad. Para ello, no es aceptable la exclusión de ciertos colectivos y hay que mejorar mucho las condiciones. Si queremos llegar a un acuerdo para este viernes, la empresa no puede conducir solo en primera», añade.

Así, ha insistido en que la cifra de personas se rebaje hasta los 1.300 empleados, una cifra que «garantizaría la total voluntariedad» del ERE.

Además, ha propuesto que se establezca un número de salidas mínimas para 2021 y una cifra máxima que se pudiera «periodificar» durante los próximos dos años con las condiciones económicas que se acordaran en esta negociación.

Por otro lado, CC OO ha considerado que la movilidad funcional es «imprescindible»»para facilitar las salidas voluntarias.

«La dirección continua estancada en no aceptar la voluntariedad de este proceso. Todavía insiste en que la necesidad del banco es recortar empleo en el primer trimestre de 2022, por lo que no quiere oír hablar de periodificar una parte de las personas afectadas», sostiene el sindicato.

NUEVA HUELGA

Cabe recordar que este viernes, 15 de octubre, da por finalizado el periodo de consultas sobre el ERE planteado, ante lo que hay convocadas dos reuniones para mañana, 14 de octubre, y para el mismo viernes.

Además, los sindicatos presentes en la mesa negociadora han convocado una jornada de huelga en la plantilla de Sabadell para el mismo viernes y manifestaciones en Alicante, Almería, Barcelona, Castellón, Ibiza, Las Palmas, Madrid, Murcia y Valencia.

Hill Planet, una agencia innovadora centrada en las automatizaciones y el uso de tecnología

0

A lo largo de los últimos años, una de las consultoras y gestoras de marketing españolas que ha crecido más en el medio digital es Hill Planet, una agencia innovadora especializada en utilizar la tecnología y las automatizaciones para ayudar a los clientes a alcanzar sus metas y satisfacer sus necesidades.

Gracias a esta agencia de marketing digital, la gestión y procesos de los clientes podrán ser realizados de forma segura mediante herramientas y estrategias de visibilidad online, las cuales generan a cada empresa o proyecto una mayor reputación, desarrollo y crecimiento exponencial en el sector de interés.

El crecimiento exponencial de Hill Planet

Hill Planet nace en Barcelona, España, en el año 2017, de la mano de su director Toni Masero. Desde sus inicios, la empresa alcanzó un alto crecimiento, llegando a obtener una amplia cartera de clientes ofreciendo servicios digitales de consultoría, marketing digital, marketing outsourcing, así como diseño y desarrollo de proyectos digitales de alto nivel.

En Hill Planet, se encargan de implementar acciones de marketing digital para darle un mayor crecimiento a las empresas y que estas puedan tener conexión directa con sus clientes potenciales. Además, ofrecen servicios de soporte y asesoramiento a empresas que deseen acercarse a los medios digitales para ampliar su cartera de clientes, con el fin de estructurar un negocio sostenible. Para lograr esto, Hill Planet cuenta con un amplio equipo multidisciplinario que se dedica al 100% a analizar cada proyecto para elaborar planes estratégicos efectivos que le aporten valor y crecimiento diario a cada negocio.

El método de Hill Planet en la planificación de proyectos

A través de Hill Planet, los clientes podrán encontrar una agencia innovadora que utiliza la tecnología y sistemas automatizados para garantizar a los clientes resultados óptimos en sus proyectos digitales. Para lograr esto, para la agencia resulta fundamental mantener comunicación directa con sus clientes y analizar sus necesidades para que las metas y retos pautados sean alcanzados. Algunos de los servicios de Hill Planet incluyen la creación de dashboards con KPI’s en tiempo real, automatización de procesos que mejoren las tareas del día a día, así como también una gestión de calidad bajo la asesoría y soporte de expertos en marketing y consultores profesionales. El equipo de trabajo de Hill Planet lleva control y monitoreo de las fases de inicio de los proyectos, con la finalidad de asegurar a los clientes el alcance y direccionamiento de los proyectos hacia su objetivo final.

Hill Planet es una de las agencias de marketing digital, servicios de consultora de marketing y desarrollo de proyectos web de referencia en el sector, siendo responsables de realizar planes tácticos e inteligentes que permitan a las empresas destacar entre su competencia y mejorar su desempeño. 

La Torta del Casar ‘Gran Casar’, elegida Mejor Queso de España 2021

0

La Torta del Casar ‘Gran Casar’, elaborada por la quesería Quesos del Casar SL, ha obtenido el Premio Especial Alimentos de España al Mejor Queso de 2021, tras ser galardonada con el primer premio en la modalidad en que competía, la de Queso Madurado de Oveja, convirtiéndose en el único queso extremeño con Denominación de Origen que consigue este gran reconocimiento.

El director de la quesería, Mario Blasco, ha destacado que con este galardón, «Gran Casar se convierte en el queso más premiado de la historia de la industria láctea extremeña», lo que significa un «reconocimiento a una filosofía de empresa, a su forma de trabajar, y sobre todo a los conocimientos que tienen las personas que hacen posible esta Torta del Casar».

«Ya ser el mejor queso de oveja madurado de esta edición suponía un gran éxito, pero ser reconocido además como Premio Especial Mejor Queso de España, supone un reconocimiento extraordinario», ha destacado Blasco.

Por su parte, el director del Consejo Regulador, Javier Muñoz, ha valorado que en la D.O.P. están «especialmente satisfechos por que una de las queserías inscritas haya conseguido este premio con una Torta del Casar que vuelve a demostrar que el trabajo realizado por las queserías acogidas a la Denominación de Origen Protegida y, por tanto, a su sistema de control de calidad, ofrecen al consumidor final la garantía de un producto de altísima calidad con un reconocido prestigio cada vez mayor».

Cabe destacar que este premio se une a otros otorgados a distintas queserías de la Denominación de Origen, como fue de ‘Mejor Queso de España’ en el campeonato del Salón de Gourmets en 2019, el tercer Mejor Queso del Mundo en los World Cheese Awards de 2019, o los 17 premios en la Feria del Queso de Trujillo, lo que manifiesta la «gran trayectoria» de los quesos certificados por la D.O.P. Torta del Casar.

PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA

Así, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca el Premio ‘Alimentos de España Mejores Quesos’ con el fin de contribuir a revalorizar los quesos españoles de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores a obtener y comercializar quesos de calidad.

Asimismo, pretende mejorar su imagen y posición en el mercado, promocionar entre los consumidores su conocimiento, a veces limitado a la zona de producción, y poner en valor sus características sensoriales.

Finalmente, cabe recordar que los quesos D.O.P. Torta del Casar se elaboran únicamente en las queserías inscritas en los registros del Consejo Regulador, que día a día trabaja para garantizar el origen y la calidad de esta, controlando la pureza del proceso de elaboración para la plena seguridad y confianza de los consumidores.

La Denominación de Origen Protegida ampara este queso de antigua tradición y cualidades singulares y diferenciadoras. Por eso, cuando se quiera disfrutar de un auténtico queso D.O.P. Torta del Casar, hay que buscar su exclusiva etiqueta de control en la que se une el logotipo del Consejo Regulador al de la Unión Europea, única garantía de que la elección realizada y el reconocimiento internacional.

El truco para quitar el tinte de forma natural sin dañar el cabello

Son muchas las personas que recurren al tinte para cambiar el color de su pelo y adquirir de esta manera un look distinto. Sin embargo no siempre se cumplen las expectativas y no se obtienen los resultados deseados. Y en estas ocasiones es cuando se suelen recurrir a los químicos para tratar de devolver al cabello el color natural. El problema es que este tipo de procesos, al contener una serie de químicos muy fuertes suelen dañar mucho el cabello. Pero, ¿sabías que para revertir el proceso de coloración del cabello no tienes por qué usar químicos? Precisamente en este artículo te contamos cómo quitarlo de forma natural y sin dañarlo.

Lo que puede pasarte si usas químicos para quitar el tinte

tinte

¿Te acabas de tintar el cabello y lo cierto es que están un poco decepcionada con el resultado? ¿Tanto que preferirías quitártelo? Pues que sepas que puedes hacerlo, ya que en la actualidad en el mercado existen una gran cantidad de productos para ello. El problema es que en su composición incluyen muchos ingredientes de origen químico, y eso puede llagar a dejar si brillo y seco tu cabello. Por eso para devolver a tu pelo su color original te recomendamos que uses remedios naturales.

La ventaja de usar remedios naturales para devolver a tu pelo su color original

tinte

Tal y como te acabamos de contar, si usas productos químicos para quitar la coloración de tu cabello puedes dañarlo bastante. Es preferible que para quitar el tinte uses productos naturales, ya que conllevan una gran ventaja. Y es que es mucho más saludable, porque al usarlos tu cabello no se resentirá en absoluto. ¿Quieres saber cuáles son estos remedios? Pues sigue leyendo, porque te los contamos a continuación.

Uno de los remedios naturales que puedes usar es el aceite de oliva caliente

Migasa

El aceite de oliva es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina mediterránea. Además también es muy usado en todo tipo de cosméticos para mejorar la salud de la piel y del cabello. Pero, ¿sabías que además de para esto también se puede utilizar para quitar el tinte de tu cabello y de esta manera hacer que recupere su color natural? Si quieres saber cómo, te lo explicamos a continuación.

Cómo usar el aceite de oliva para quitar el tinte del cabello

aceite de oliva bodegón Merca2.es

Si estás decidida a quitarte el tinte de tu cabello para que luzca su color natural puedes ayudarte de aceite de oliva. Para ello lo único que has de hacer es calentarlo y aplicarlo en tu cabello desde la raíz hasta las puntas. Ya verás como poco a poco, tras haberlo dejado actuar una media hora, tu pelo volverá a tener su color habitual.

También puedes usar una mezcla de vinagre blanco y agua

como quitar olor a tabaco de la ropa

Si prefieres no tener que utilizar aceite de oliva caliente para devolver a tu pelo su color original, que sepas que todavía tienes más alternativas. Una de ellas es, por ejemplo el uso del vinagre blanco. Eso sí, para quitar el tinte tienes que diluirlo en agua. A continuación te explicamos cómo hacerlo y cómo aplicarlo.

Cómo usar la mezcla de vinagre blanco y agua para quitar el tinte del cabello

vinagre-canas

Tal y como te acabamos de contar, el vinagre blanco es uno de los mejores remedios naturales para eliminar el tinte de tu cabello. Para ello lo único que tienes que hacer es mezclar la misma cantidad de agua que de vinagre y aplicarlo desde la raíz hasta las puntas. Al igual que con el aceite de oliva has de dejarlo actuar unos 30 minutos.

Otro de los remedios naturales es el zumo de limón

dieta del limón Merca2.es

Otro de los remedios naturales que puedes utilizar para quitar el tinte de tu pelo es el zumo de limón. ¿Quieres saber cómo tienes que usarlo para conseguirlo? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a contar a continuación.

Cómo usar el zumo de limón para quitar el tinte de manera natural del cabello

limones, malla amarilla - naranjas

Si quieres quitar el tinte de tu pelo para que recupere su color natural puedes usar zumo de limón. Para ello tienes que mezclarlo con agua tibia a partes iguales.

También puedes recurrir al uso del champú anticaspa

usar champu

Seguro que este remedio para quitar el tinte de tu pelo te sorprende. Y es que aunque no sea natural del todo, es muy efectivo. Por eso hemos decidido meterlo en esta lista. Nos referimos al champú anticaspa. A continuación te explicamos cómo usarlo para tal fin.

Cómo usar el champú anticaspa para quitar el tinte de manera natural del cabello

lavar pelo

Los champús anticaspa no están recomendados para pelos teñidos. Eso se debe a que contienen una gran cantidad de ácido salicílico, un elemento que tiene una gran capacidad de eliminar el tinte de los cabellos. Así que puedes usarlo para devolver a tu pelo su color original.

El vestido degradado de Bershka que va a ser un ‘best seller’ este otoño

0

La cadena de moda Bershka es una de las favoritas de muchos consumidores en nuestro país. Esto se debe a una mezcla de varios factores. La primera es que los precios de sus prendas suelen ser muy económicos. La segunda es que, a pesar de estos precios, la calidad de los materiales de fabricación es muy buena. Y la tercera es que los diseños de las prendas tienen una fuerza y personalidad muy por encima de las que se puede encontrar en la competencia. Y para demostrártelo en este artículo te vamos a mostrar varias prendas entre las que destaca un vestido degradado que va a ser best seller este otoño.

Vestido de manga larga space dye

Bershka

Apostamos lo que sea a que este vestido de Bershka va a ser uno de los que más se venda en cualquiera de las tiendas que esta franquicia tiene repartidas a lo largo del país. Vaya, que se va a convertir en todo un best seller. Y ya no solo por lo original del degradado que tiene su estampado. Si no porque tiene un diseño ajustado que, a pesar de tener la manga larga, deja los hombros al descubierto. Además sale muy bien de precio, ya que si lo quieres comprar tan solo vas a tener que pagar por él 29’99 euros. Pero Bershka tiene muchos más chollos en su nueva colección. Estos son los mejores…

Pantalón Kick flare

Bershka

Si estás buscando un pantalón que sea bonito, elegante, cómodo y además económico, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país. Porque en ellas vas a encontrar esta prenda que justo cumple con todas estas características. Además de en verde está disponible en cuatro colores más, para que elijas el que más se adapta a tu personalidad. Cuesta 19’99 euros.

Skort detalle hebilla, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2021.10.10 18 51 39 Merca2.es

La mini falda es una prenda ideal para lucir en otras estaciones además de en verano. Como por ejemplo ahora, en otoño. Si estás pensando en comprarte una, nosotros te recomendamos esta que hemos visto en el catálogo de Bershka. Y lo hacemos porque tiene un diseño muy original debido a la hebilla que tiene en un costado superior. Está disponible en varios colores y su precio es de tan solo 19’99 euros.

Falda midi plisada asimétrica

Bershka

¿Te has dado cuenta de que las faldas plisadas están muy de moda desde hace algún tiempo? Si estás pensando en comprarte una que tenga un diseño lo más original posible deberías de echarle un vistazo a esta. Porque además tiene un corte asimétrico en la parte baje que hace de ella una prenda realmente original. Y además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 25’99 euros.

Camisa popelin super oversize, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2021.10.10 18 57 24 Merca2.es

Desde hace algún tiempo si quieres ir a la última no puede faltar de ninguna de las maneras en tu armario una camisa que tenga un diseño overzise. Pero si todavía quieres ir un paso más allá puedes pasarte por Bershka y hacerte con esta prenda, que tiene un diseño super oversize. Además de en rosa está disponible en dos colores más y su precio es de tan solo 25’99 euros.

Jersey bicolor

screenshot www.bershka.com 2021.10.10 19 38 02 Merca2.es

Una de las cosas que más nos gusta de las prendas de Bershka es la originalidad de sus diseños. Y un claro ejemplo de ello es este jersey, que como puedes ver en la imagen tiene un estampado asimétrico y es de dos colores, blanco y negro. Si te gusta y decides comprarlo puede ser tuyo por tan solo 17’99 euros.

Jersey cuello redondo de rayas, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2021.10.10 19 40 59 Merca2.es

Si te gustan las prendas que tienen estampados de rayas horizontales deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país y echar un vistazo a esta prenda. Se trata de un jersey de rayas verdes y blancas con el que, además de resguardarte de las bajas temperaturas podrás lucir estilazo durante este otoño. Su precio es de solo 19’99 euros.

Sobrecamisa efecto borrego

screenshot www.bershka.com 2021.10.10 19 45 35 Merca2.es

Esta es una de las prendas más originales que vas a poder encontrar, no solo en el catálogo de Bershka sino en cualquier otra cadena de moda. Se trata de una sobrecamisa que tiene un efecto borrego que queda muy chulo. Además tienen un color rojo muy elegante. Su precio es de 35’99 euros.

Cazadora doble faz, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2021.10.10 19 48 14 Merca2.es

Si buscas una cazadora para este otoño que, además de protegerte de las bajas temperaturas le dé a tu look mucha fuerza y personalidad deberías de hacerte con esta prenda que tienen a la venta en Bershka. Y todo por la doble faz que tiene y el cuello forrado de borrego. Su precio es de tan solo 49’99 euros.

Cazadora biker efecto piel

screenshot www.bershka.com 2021.10.10 19 51 27 Merca2.es

Y terminamos este artículo con esta bonita cazadora de Bershka tipo biker que tiene un efecto piel muy logrado y que tan solo cuesta 25’99 euros.

Los nuevos propietarios avalan las hipotecas verdes

0

Un 85% de los nuevos propietarios españoles considera a las hipotecas verdes como una «solución atractiva» para lograr una vivienda sostenible, según el informe ‘El camino a la sostenibilidad en el hogar’, liderado en España y Portugal por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), si bien solo un 37% se ha planteado contratarlas frente a una hipoteca convencional.

El informe ha sido realizado con una muestra de 4.000 propietarios que acaban de comprar una vivienda o que están a punto de hacerlo en España, Portugal, Italia, Suecia, Países Bajos, Rumanía, Hungría y Alemania.

De este modo, recoge que ocho de cada diez españoles encuestados aseguran conocer cuál es el funcionamiento de las hipotecas verdes, entendidas como una solución financiera para la compra, construcción o rehabilitación de una vivienda sostenible, con condiciones ventajosas en su contratación.

SOLUCIÓN ATRACTIVA

Así, un 85% de nuevos propietarios en España las considera una «solución atractiva» para lograr una vivienda sostenible, si bien, debido a su reciente aparición, únicamente el 37% se habría planteado contratarla frente a una hipoteca convencional.

Sea cual sea la tipología de hipoteca, tanto en España como en Europa, los factores que determinan su contratación son, principalmente, el tipo de interés, la cuota y los plazos, mientras que, de entre todos los elementos a tener en cuenta en este proceso, la sostenibilidad ocupa el puesto número 11 en España, un criterio más valorado entre italianos, portugueses y húngaros, donde sube al noveno puesto.

En este sentido, los compradores que adquieren su primera vivienda son los que mayor preferencia muestran por las hipotecas verdes, aduciendo como principal motivo aspectos financieros, como un menor tipo de interés o el ahorro en la factura energética.

Por otro lado, el informe señala que las viviendas son «responsables del 40% del consumo energético global y del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero», por lo que la mejora de su desempeño energético a través de reformas será «fundamental» para alcanzar los objetivos europeos de descarbonización.

De este modo, el 60% de los propietarios asegura que haría reformas para mejorar la eficiencia de su casa, pero solo un 35% estaría dispuesto a solicitar un préstamo para realizar estas mejoras.

Al respecto, el informe señala que cuatro de cada cinco edificios en España son «ineficientes» energéticamente y el parque inmobiliario tiene una edad media que ronda los 45 años, una situación que, sin embargo, se repetiría en gran parte de los hogares del continente europeo, construidos en su mayoría entre la década de los 60 y 80, «con certificados energéticos bajos o, incluso, inexistentes».

Como excepción, el estudio recoge el caso de Países Bajos, donde seis de cada diez inmuebles tienen una certificación energética entre A-C.

Al respecto, la directora de RSC y Sostenibilidad de UCI, Cátia Alves, afirma que la financiación verde «está dando sus primeros pasos» en el mercado hipotecario y que la demanda «se irá incrementando» en la misma medida en que lo haga «la concienciación de los futuros propietarios de que un hogar confortable va mucho más allá de la decoración y los elementos más visuales».

Así, Alves señala la importancia de otros factores, como el aislamiento de las viviendas, el sistema energético y de calefacción o de la iluminación.

OPTIMISMO

Sin embargo, del informe se desprende que nueve de cada diez nuevos propietarios en España «creen tener un hogar bastante eficiente», una percepción similar en el resto de países participantes en el estudio, «aunque solo seis de cada diez conocen cuál es el certificado energético de su casa».

«Esta percepción demuestra el gran desconocimiento que existe en España y gran parte de Europa sobre los factores que influyen en la sostenibilidad de un hogar. Si nos centramos en España, más del 80% de la compra de vivienda es de segunda mano y, por tanto, suelen ser antiguas y poco eficientes y necesitan acometer rehabilitaciones para mejorar su confort y eficiencia energética», afirma Alves.

Repsol invertirá 657 M€ en ampliar un complejo industrial en Portugal

0

Repsol ha firmado un contrato de inversión con el Gobierno de Portugal para ampliar un complejo industrial ubicado en Sines, donde la compañía española invertirá hasta 657 millones de euros en la construcción de una planta de polietileno lineal (PEL) y otra de polipropileno (PP).

El proyecto ya ha sido considerado por el ejecutivo luso como una iniciativa de Potencial Interés Nacional (PIN), una calificación reservada para las inversiones que suponen una contribución significativa a la economía del país, y contará con incentivos fiscales a la inversión de hasta 63 millones de euros.

Según Repsol, se trata de la mayor inversión industrial realizada en Portugal en los últimos 10 años. Ambas plantas tendrán una capacidad de 300.000 toneladas anuales cada una y garantizarán la máxima eficiencia energética, integrando las primeras tecnologías de este tipo que se instalan en la Península.

Los nuevos materiales producidos serán 100% reciclables, al igual que el resto de las poliolefinas de Repsol, y podrán utilizarse para aplicaciones de elevada especialización y alineadas con la transición energética en la industria farmacéutica, automotriz y alimentaria.

Las instalaciones estarán operativas en 2025 y, durante la fase de construcción, se prevé la generación de una media de 550 empleos, con un máximo de más de 1.000 personas. Una vez en marcha, el aumento neto de personal será de unos 75 puestos directos y unos 300 indirectos.

La industria y la tecnología son dos palancas esenciales para la competitividad y la economía de un país. La iniciativa privada y las políticas públicas deben combinarse de la mejor forma posible para afrontar una transición energética exitosa, que permita generar actividad económica y, al mismo tiempo, reducir las emisiones», ha señalado el presidente de Repsol, Antonio Brufau.

El consejero Delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha destacado durante la firma del acto, que también ha contado con la presencia del primer ministro de Portugal, Antonio Costas, que «esta inversión demuestra el compromiso de Repsol con su complejo industrial en Portugal y con la generación de riqueza y empleo de calidad en el país.

Repsol defiende haber sido uno de los mayores inversores en Portugal en los últimos años, lo que ha permitido consolidar su posición en un país donde emplea directamente a 1.300 personas, cuenta con 150.000 clientes diarios y una cuota de mercado que, en algunos negocios, supera el 20%.

Las mujeres representan casi la mitad de los nuevos consejeros nombrados en 2020 por cotizadas españolas

0

La creciente representación de las mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas españolas continuó en 2020, cuando prácticamente la mitad de los nuevos consejeros designados eran mujeres, según señala un informe elaborado por la consultora Korn Ferry.

De este modo, el último año, el porcentaje de mujeres entre los nuevos consejeros creció y se situó en el 48,8%, correspondiendo el 54% a las nuevas designaciones por parte de empresas del Ibex y con la condición de independientes en el 73%.

No obstante, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a 31 de diciembre de 2020 las mujeres ocupaban el 26,1% de los puestos de los consejos de administración de las cotizadas, todavía muy lejos de su recomendación del 40% de mujeres consejeras al terminar 2022.

Según el estudio de Korn Ferry, durante el año pasado las cotizadas españolas ralentizaron los procesos de renovación de sus consejos, con 110 nombramientos, frente a los 133 del año anterior y los 277 de 2017, dos años después de la entrada en vigor del Código de Buen Gobierno.

A pesar del menor número de nombramientos, en términos brutos, la ‘promoción de 2020’ contó con 84 profesionales debutantes, un 76% de los nombramientos, frente a los 87 de 2019.

En cuanto a la edad de estos nuevos consejeros, el 37% fue nombrado con una edad comprendida entre 41 y 55 años. Solo un 6% de los debutantes superaba los 65 años, y un 5% tenía menos de cuarenta años cuando asumió la responsabilidad de consejero.

Respecto al perfil profesional de los nuevos consejeros, la experiencia más frecuente entre los 84 nuevos consejeros de 2020 era la de director general (36% de los casos).

Asimismo, la consultora apunta que la globalización de la economía y la internacionalización del negocio de la mayoría de las 157 cotizadas españolas tiene cada vez un reflejo más claro en sus consejos de administración.

De este modo, entre los 84 profesionales que debutaron en esta responsabilidad durante 2020, la mitad eran de origen no español, cuando en 2017 no suponían ni una tercera parte.

«La elección de un consejero es ahora una labor más compleja, en la que hay que armonizar retos estratégicos concretos con el talento y la experiencia disponible en el mercado. Ser consejero implica ahora un nivel de exigencia mucho mayor, acorde con la mejora progresiva que ha vivido el gobierno corporativo de las empresas», señaló al respecto Iván Oterino, responsable de país de Korn Ferry España.

Norges Bank aumenta su participación en Sacyr hasta un máximo del 3,58%

0

Norges Bank ha aumentado su participación en el capital de Sacyr hasta concentrar ahora el 3,58% del total, lo que supone su máxima posición como accionista relevante en la constructora desde su irrupción en diciembre de 2019.

En concreto, el fondo noruego ha reducido el número de instrumentos financieros en su posesión a 3,48 millones de acciones prestadas, al mismo tiempo que ha aumentado su posición directa en el capital de la compañía presidida por Manuel Manrique.

En total cuenta con 22,52 millones de acciones, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este número de acciones está valorado, según los precios actuales de mercado, en 51,6 millones de euros.

La petrolera Disa (14,6%) mantiene la mayor participación, seguida de José Manuel Loureda, fundador de la constructora y consejero en Repsol (8,3%), Grupo Fuertes (6,3%), Beta Asociados (José del Pilar Moreno Carretero, con el 5%), Norges Bank (3,58%)y Covalis (3%).

Los títulos de Sacyr todavía se encuentran un 16,4% por debajo de los niveles en los que cotizaban antes de la pandemia, a un precio ahora de 2,29 euros. Desde los mínimos a los que cayó durante la crisis sanitaria, ya ha más que duplicado su valor y, en lo que va de año, ha subido un 15%.

El precio medio de la vivienda se encareció un 1,6% en septiembre

0

El precio de la vivienda en España, tanto nueva como usada, se encareció en septiembre un 1,6% en comparación con el mes anterior, y acumula una subida interanual del 8,3%, según los datos de Tinsa publicados este miércoles.

El alza de los precios consolida una tendencia de recuperación en el mercado inmobiliario tras las caídas sufridas durante la pandemia. «Las variaciones de 2021 arrojan incrementos en los precios de vivienda, aunque de forma más moderada que las variaciones interanuales, acentuadas por poner en comparación los crecimientos actuales con las caídas del 2020», ha explicado la analista senior del Servicio de Estudios de Tinsa, Andrea de la Hoz.

El repunte de los precios se ha acentuado en el último años en las zonas de la costa mediterránea, un 12,1%, y en las islas, un 10%, mientras que en el interior peninsular y en la costa atlántica el aumento interanual se sitúa en el 11,2%.

La subida del precio de la vivienda ha sido más moderada en las grandes ciudades y capitales, con un 6,7% interanual, y muestra una tendencia similar en las zonas áreas metropolitanas, con una subida del 5,7% en el último año.

La analista senior del Servicio de Estudios de Tinsa, Andrea de la Hoz, ha confirmado esta tendencia alcista dentro del mercado inmobiliario, como muestran «los precios, las compraventas, las hipotecas y el número de visados», aunque ha advertido de que esta subida de los precios sea «previsiblemente de recorrido limitado».

Los datos de Tinsa también recogen una revalorización del 4,9% del precio de la vivienda desde marzo de 2020, cuando comenzó la crisis sanitaria en España. Esta variación al alza de los precios destaca en la costa mediterránea, con un 7%, así como en el resto de municipios, donde la vivienda resulta un 6,8% más cara que en marzo de 2020.

En comparación con febrero de 2015, cuando el Índice de Tinsa marcó su nivel más bajo desde la crisis financiera de 2008, el precio de la vivienda ha subido un 23,6% de media en todo el país.

Ese porcentaje se ha incrementado un 36,5% desde su mínimo en el caso de Baleares y Canarias, en tanto que en las capitales y las grandes ciudades la subida de los precios es del 32% en el mismo periodo.

Trade Republic llega finalmente a España para facilitar el acceso a la inversión y el ahorro

0

El neobroker líder en Europa comienza a desplegar en España su revolucionaria plataforma que permite ahorrar e invertir sin comisiones en los mercados financieros. Con más de un millón de usuarios en Alemania, Austria y Francia y activos por encima de los 6.000 millones de euros, Trade Republic es el neobroker más grande de Europa. Los usuarios españoles pueden acceder a más de 9.000 acciones y ETFs de las bolsas española, europea y americana de forma sencilla, segura y sin comisiones; solo aplica un coste fijo de 1 euro por operación.

Trade Republic ofrecerá a cada nuevo usuario una acción por valor de hasta 200 euros de alguna de las mayores compañías del mundo, incluyendo empresas como Tesla, Apple o Netflix.

El neobroker líder en Europa Trade Republic inicia hoy oficialmente su lanzamiento en España para ofrecer su revolucionaria plataforma que permite ahorrar e invertir sin comisiones en los mercados financieros o crear de forma gratuita uno de sus planes de inversión automatizados. Además, la compañía regalará a sus nuevos usuarios una acción valorada en hasta 200 euros de alguna de las mayores compañías del mundo.

En España, los ahorradores se encuentran con un sinfín de obstáculos para obtener rendimiento de su dinero. Los españoles deben pagar altas comisiones por productos de inversión que en muchas ocasiones no son fáciles de entender y con condiciones poco transparentes. Todo ello a causa de un sistema bancario que desde la crisis no ha evolucionado en beneficio de los clientes con las herramientas y la seguridad financiera que merecen.

Trade Republic llega a España para poner solución a esta anomalía en el contexto europeo: “No entendemos por qué los españoles tienen que pagar más por invertir que los alemanes o los franceses. En España en particular, los clientes deben pagar hasta 20 euros por invertir en acciones europeas o norteamericanas.

Nuestra prioridad es posicionar a los españoles a la altura de otros europeos con una herramienta adaptada a sus necesidades para que puedan ahorrar ese dinero en su propio beneficio”, dice Kintxo Cortés, director de Trade Republic en España. La fintech, con sede en Berlín, llega a España tras un exitoso lanzamiento en Alemania, Austria y Francia. Con más de un millón de usuarios en sus actuales mercados y activos por encima de los 6.000 millones de euros, Trade Republic es, con diferencia, el neobroker más grande de Europa.

Gracias a su intuitiva plataforma y las oportunidades de ahorro e inversión que ofrece, Trade Republic está logrando su objetivo de democratizar el acceso a los mercados financieros; no es casualidad que el 50 por ciento de sus usuarios nunca hubiera invertido antes. «A través de una app fácil de usar, facilitamos a todos la posibilidad de beneficiarse de los mercados financieros, incluso a aquellos que aún no están activos en ellos. Estamos encantados de ofrecer a todos los españoles la oportunidad de ahorrar e invertir de manera segura, fácil y sin comisiones», dice Christian Hecker, cofundador de Trade Republic.

Trade Republic permite a los usuarios operar en más de 9.000 acciones y ETFs de la bolsa española, europea y americana, por solo 1 euro por operación para cubrir gastos de terceros, que no aumenta por el tamaño de la orden ni depende del valor elegido. Y, para aquellos que no pueden seguir los mercados o atender sus inversiones con regularidad, Trade Republic ofrece de forma gratuita un amplio abanico de planes de inversión automatizados que permiten, también a los menos experimentados, invertir de manera más eficiente.

Con el fin de impulsar la educación financiera y de posibilitar que los españoles conozcan de primera mano cómo poner su dinero a trabajar, Trade Republic regala a sus nuevos usuarios una acción valorada en hasta 200 euros de alguna de las mayores compañías del mundo, incluyendo empresas como Tesla, Apple o Netflix.El usuario recibirá su acción gratuita tras completar el registro y una transferencia de al menos 10 euros. Para completar el registro y acceder al modelo de precios disruptivo de Trade Republic sólo hacen falta ocho minutos y un dispositivo con acceso a Internet. La app puede descargarse gratuitamente en App Store (iOS) y Google Play (Android).

Alsa lanza Mobi4U, su aplicación de ‘Mobility as a Service’

0

Alsa ha lanzado Mobi4U, su propia app basada en la movilidad como servicio o MaaS (Mobility as a Service), que permite agregar en una sola aplicación todos los servicios de movilidad disponibles en un área o ciudad para realizar un trayecto.

Inicialmente integra información en tiempo real de los servicios operados por Alsa en cinco áreas (Asturias, Almería, Cantabria, y Vélez-Málaga, en España, y la ciudad de Rabat, capital de Marruecos), aunque la previsión de la compañía es implantarla progresivamente en otras zonas y ciudades, así como incorporar servicios de otros operadores.

Para el desarrollo de Mobi4U, Alsa ha contado como proveedor de tecnología con Meep, startup española especializada en soluciones MaaS, que cuenta con un algoritmo propio que ha desarrollado un planificador de rutas personalizable, capaz de combinar las diferentes opciones de movilidad disponibles en una única plataforma.

Así, Mobi4U permite a un viajero planificar su ruta teniendo en cuenta su ubicación y, tras indicar el punto de origen y destino, le ofrece la combinación más adecuada de viaje en función de sus preferencias. También le proporciona en tiempo real información de los servicios y su estado, duración del viaje, tiempo hasta la próxima parada y conexiones intermodales, optimizando así el tiempo de sus desplazamientos en transporte público.

«Mobi4U es uno de los primeros frutos de nuestra estrategia de digitalización y un nuevo paso es nuestra apuesta por una movilidad sostenible, multimodal y conectada, que nos sitúa a la vanguardia de la digitalización de la movilidad en nuestro país», asegura el consejero delegado de Alsa, Francisco Iglesias.

Publicidad