jueves, 17 julio 2025

La sorprendente conexión entre la DANA de Valencia y el Sorteo de Lotería de Navidad

En el corazón de la tradición navideña española, el Sorteo de la Lotería de Navidad se alza como uno de los eventos más esperados del año. Este año, una terminación ha capturado la atención de los jugadores y la comunidad: el número 29. Este interés no es casual, ya que coincide con una fecha trágica en la historia reciente de Valencia, cuando una riada devastadora asoló la ciudad. La Asociación Española de Administraciones de Lotería ha jugado un papel crucial en este contexto, recaudando más de 77.000 euros destinados a apoyar a los loteros valencianos afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).

El número más buscado de la Lotería de Navidad

El número más buscado de la Lotería de Navidad

La combinación de la emotividad de esta fecha con la esperanza de un premio significativo ha convertido al 29 en un número emblemático en esta temporada de sorteos. La historia detrás de este número no solo resuena en la memoria colectiva de los valencianos, sino que también ha inspirado a muchos a participar en el sorteo, con la esperanza de que la suerte les sonría en un momento tan simbólico. La recaudación de fondos no solo refleja la solidaridad de la comunidad, sino que también destaca la importancia de mantener vivas las tradiciones en tiempos difíciles.

El próximo 22 de diciembre marcará una fecha muy esperada en el calendario español: el Sorteo Extraordinario de Navidad. Este evento, que atrae la atención de millones de personas en todo el país, se está preparando con gran esmero por parte de ANAPAL, la Asociación Española de Administraciones de Lotería. Este año, el sorteo promete ser aún más emocionante, ya que se destinarán 2.702 millones de euros en premios, lo que representa una oportunidad excepcional para aquellos que buscan un cambio en su fortuna.

El Sorteo Extraordinario de Navidad: un evento de esperanza y solidaridad

El Sorteo Extraordinario de Navidad: un evento de esperanza y solidaridad

A pesar de la magnitud del sorteo, ANAPAL no ha perdido de vista la situación crítica que ha afectado a Valencia debido a la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). En respuesta a esta catástrofe, la asociación ha lanzado una campaña solidaria destinada a recaudar fondos para ayudar a los loteros valencianos que han sufrido pérdidas significativas en sus negocios. Esta iniciativa refleja el compromiso de ANAPAL no solo con el juego, sino también con el bienestar de su comunidad.

Hasta el momento, la recaudación de esta campaña ha superado los 77.000 euros, gracias a la generosa colaboración de administraciones de lotería de toda España y a una contribución directa de ANAPAL, que ha aportado 30.000 euros. Los fondos recaudados se distribuirán entre los loteros afectados, independientemente de si son miembros de ANAPAL o no, asegurando así que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.

Un llamado a la acción

Un llamado a la acción

Borja Muñiz Urteaga, presidente de ANAPAL, ha hecho un llamado a la comunidad y al sector de la lotería para que se unan a esta noble causa. «Con esta iniciativa, tenemos el objetivo de ayudar, de estar al lado de las personas que nos necesitan y aportar nuestro granito de arena como la principal asociación de loteros que somos», afirmó Muñiz. La asociación invita a todos a realizar donaciones a través de su página web ayudavalencia.anapal.net, donde cada contribución cuenta y puede marcar la diferencia en la vida de muchos.

El Sorteo de Navidad: un pilar del juego público en España

El Sorteo de Navidad: un pilar del juego público en España

El Sorteo de Navidad se erige como el evento más destacado del calendario de loterías en España, representando más del 30% de la recaudación total anual del juego público. Esta cifra no solo subraya la relevancia de este sorteo, sino que también refleja la profunda conexión que los españoles tienen con esta tradición. Según la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), España ha celebrado un total de 211 Sorteos Extraordinarios de Navidad, cada uno de los cuales ha dejado una huella en la memoria colectiva del país.

Números de la suerte: reintegros y supersticiones

Números de la suerte: reintegros y supersticiones

Entre todos los números que han participado en estos sorteos, tres han destacado especialmente en términos de premios de reintegro: el 5, el 4 y el 6. Estos números han sido galardonados en 32 y 27 ocasiones respectivamente, lo que ha llevado a muchos a considerarlos como los «números de la suerte».

A medida que se acercan los últimos meses del año, las administraciones de lotería comienzan a experimentar un notable aumento en la afluencia de personas que buscan números específicos, muchas veces basados en supersticiones o augurios. Según el presidente de ANAPAL, es común que los jugadores elijan fechas significativas como cumpleaños o aniversarios, así como números que forman parte de tradiciones familiares, donde se repite la compra del mismo décimo año tras año.

Impacto de la DANA en la venta de décimos

Impacto de la DANA en la venta de décimos

Este año, la situación es particularmente singular debido a la reciente catástrofe ocasionada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Desde ANAPAL han observado un notable incremento en la demanda de décimos para el Sorteo de Navidad en las administraciones de las zonas afectadas. Este aumento no solo se debe a la necesidad de esperanza y apoyo tras la tragedia, sino también a la influencia de las supersticiones. Muchas personas están solicitando específicamente la terminación 29, que coincide con la fecha de la riada, reflejando así una búsqueda de significado y conexión emocional en un momento difícil.

Un llamado a la tradición y la esperanza

Un llamado a la tradición y la esperanza

La combinación de la importancia económica del Sorteo de Navidad y su papel como símbolo de esperanza en tiempos de adversidad resalta la esencia de esta tradición. Cada año, millones de españoles participan en este sorteo, no solo por la posibilidad de ganar premios significativos, sino también por la conexión emocional que genera. La lotería se convierte en un hilo conductor que une a las comunidades, ofreciendo un respiro y una oportunidad para soñar.

El Sorteo de Navidad no es solo un evento de juego; es un fenómeno cultural que refleja las esperanzas, creencias y tradiciones de la sociedad española. A medida que se acerca la fecha, la expectativa crece, y con ella, la oportunidad de que la suerte sonría a quienes buscan un cambio en su fortuna, especialmente en momentos de necesidad.

Análisis de las terminaciones y ciudades en el sorteo de navidad

Análisis de las terminaciones y ciudades en el sorteo de navidad

El Sorteo de Navidad, uno de los eventos más esperados en España, no solo se caracteriza por la emoción de los premios, sino también por patrones interesantes que se han observado a lo largo de su historia, que se remonta a 1812. Este análisis se centra en las terminaciones de los números premiados y en las ciudades que han sido más afortunadas en recibir el codiciado «Gordo de Navidad«.

Terminaciones más repetidas en la historia del sorteo

Terminaciones más repetidas en la historia del sorteo

Al revisar las terminaciones de dos cifras que han sido premiadas desde el inicio del sorteo, se destacan las siguientes:

  • 85: premiada en siete ocasiones.
  • 57: premiada en seis ocasiones.
  • 64, 65, 75, 90 y 97: cada una de estas terminaciones ha sido galardonada en cinco ocasiones.

Por otro lado, hay ciertas terminaciones que nunca han visto al número del primer premio culminar en ellas. Estas incluyen: 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82. Este fenómeno despierta el interés de los jugadores, quienes a menudo buscan patrones para elegir sus números, basándose en la historia y las supersticiones.

Las ciudades más agraciadas

Las ciudades más agraciadas

En cuanto a la distribución geográfica de los premios, cuatro ciudades destacan por haber sido las más favorecidas con el primer premio del Sorteo de Navidad:

  • Madrid: La capital española ha sido la más agraciada, recibiendo el primer premio en 84 ocasiones.
  • Barcelona: Con 44 premios, esta ciudad ocupa el segundo lugar.
  • Sevilla: Ha sido premiada en 19 ocasiones.
  • Bilbao y Valencia: Con 16 y 15 premios respectivamente, estas ciudades también han tenido su parte de suerte.

Otras ciudades que han recibido el primer premio incluyen Zaragoza y Cádiz, ambas con 13 premios. Esta información resalta no solo la suerte de estas localidades, sino también la importancia del sorteo en la cultura y economía de cada región.

Compras de lotería por Comunidades Autónomas

Compras de lotería por Comunidades Autónomas

Según datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), la compra de lotería de Navidad varía significativamente entre las comunidades autónomas. En el año actual, Madrid lidera la lista con un total de 575 millones de euros en lotería comprada. Le siguen:

  • Andalucía: 522 millones de euros.
  • Cataluña: 446 millones de euros.
  • Comunidad Valenciana: 426 millones de euros.

A nivel nacional, el gasto medio por persona se sitúa en 73,84 euros, lo que equivale a cerca de cuatro décimos. Sin embargo, algunas provincias superan esta media. Por ejemplo, Soria destaca con un promedio de catorce décimos por persona, mientras que Palencia y Burgos registran más de siete décimos cada uno. Provincias como Segovia, Teruel y Huesca también muestran un interés notable, con más de seis décimos adquiridos por persona.

Estructura del sorteo y premios

Estructura del sorteo y premios

Para el actual Sorteo de Navidad, se han puesto a la venta un total de 193 series, lo que representa un incremento de ocho series en comparación con el año anterior. Cada serie contiene 100.000 números. Los premios más destacados de este sorteo incluyen:

  • Gordo de Navidad: 4 millones de euros por serie.
  • Segundo premio: 1.250.000 euros por serie.
  • Tercer premio: 500.000 euros por serie.
  • Cuartos premios: 200.000 euros por serie (dos premios).
  • Quintos premios: 60.000 euros por serie (ocho premios).

El Sorteo de Navidad no solo es un evento de juego, sino una tradición profundamente arraigada en la cultura española. A través del análisis de las terminaciones más premiadas y las ciudades más afortunadas, se puede apreciar cómo este sorteo afecta a la sociedad y la economía de diversas regiones. La combinación de supersticiones, patrones históricos y la esperanza de un cambio de fortuna hacen que cada año, millones de españoles se unan en la espera de los resultados, soñando con la posibilid

Fran Rivera habla más claro que nunca y suelta la peor exclusiva del mundo

0

Fran Rivera ha roto su silencio y ha hablado con profunda emoción sobre un tema que le ha dejado «destrozado» y «sin palabras». El torero, conocido no solo por su carrera en los ruedos sino también por su profunda devoción hacia la Semana Santa de Sevilla, enfrenta un momento de desilusión tras la decisión de la Hermandad de la Esperanza de Triana de negar su petición de despedirse como costalero del Cristo de las Tres Caídas. Esta negativa, basada en las normas internas de la cofradía, ha generado una gran controversia y ha desatado el desconcierto del diestro, quien no ha dudado en expresar su tristeza públicamente.

Fran Rivera ha roto su silencio

francisco rivera 2 Merca2.es

Desde hace años, Fran Rivera ha formado parte activa de la Hermandad de la Esperanza de Triana, una de las más emblemáticas de Sevilla, como costalero del paso del Cristo de las Tres Caídas. Esta tradición, profundamente arraigada en su vida y su fe, se ha visto truncada debido a una norma que estipula que los costaleros deben retirarse al cumplir los 50 años. Para Rivera, sin embargo, la situación es especialmente dolorosa porque su última oportunidad de portar al Cristo en la procesión se vio frustrada por la lluvia, lo que llevó a él y a otros compañeros costaleros a solicitar una excepción a la Junta de Gobierno: una prórroga de un año para poder despedirse como costaleros.

En su reciente intervención en el programa Y ahora Sonsoles, Fran explicó el alcance de su decepción al recibir la negativa de la Hermandad. «Estamos destrozados todos. No entendemos nada. No entendemos cómo en una Hermandad, por muchas normas que haya, tiene que primar el amor. No nos han dejado despedirnos siendo costaleros de nuestro Cristo. Estoy destrozado», declaraba con una evidente carga emocional. Según el torero, no se trata de una simple cuestión reglamentaria, sino de sentimientos profundos que conectan con su fe y su identidad. «Es un tema meramente de sentimientos de los que creemos y tenemos mucha fe», insistió.

Fran también recordó que existen precedentes en los que se hicieron excepciones para costaleros que no pudieron despedirse en su momento debido a circunstancias imprevistas. En 2011, según relató, algunos costaleros afectados por la lluvia recibieron permiso para participar al año siguiente. Durante la pandemia de COVID-19, también se permitió una prórroga debido a la suspensión de las procesiones. Estas experiencias previas han aumentado el desconcierto del torero, quien no comprende por qué en esta ocasión no se ha permitido una excepción similar. «No quiero pensar que es algo personal», expresó, aunque no descartó la posibilidad de que su candidatura fallida a las elecciones de la Junta de Gobierno de la Hermandad pueda haber influido en la decisión.

El testimonio definitivo

rivera ordonez conference Merca2.es

Por su parte, la Hermandad de la Esperanza de Triana ha defendido su postura argumentando que las normas buscan garantizar la renovación generacional de los costaleros. Según un comunicado emitido, no se puede ejercer «un privilegio causando un perjuicio a otros hermanos». La cofradía ha subrayado que permitir que Fran Rivera y sus compañeros salieran como costaleros implicaría retrasar el acceso de nuevos integrantes a la cuadrilla, algo que consideran incompatible con sus principios. Este razonamiento, sin embargo, no convence al torero, quien destacó que los jóvenes que esperan formar parte de la cuadrilla tienen toda una vida por delante para hacerlo, mientras que él y sus compañeros solo buscan cerrar un ciclo de manera significativa.

Fran también se mostró crítico con lo que considera una falta de empatía por parte de la Hermandad. «Nos han ignorado completamente. Ha sido un palo tremendo. Estamos dolidos y hechos polvo», confesó. Según el torero, la actitud de la Junta de Gobierno ha dejado pocas opciones para llegar a un acuerdo, a pesar de que él y los demás costaleros afectados habrían estado dispuestos a aceptar condiciones menos restrictivas, como participar solo en una parte del recorrido procesional. «Solo queremos que nos dejen despedirnos de costaleros de nuestro Cristo», reiteró.

El impacto emocional de esta situación ha sido especialmente profundo para Fran Rivera, quien ha vivido la Semana Santa como una parte esencial de su vida y su identidad. En 2023, durante la procesión del Santo Entierro de Sevilla, se le vio participando con fervor, transmitiendo esa pasión a sus hijos, especialmente a su pequeño Curro. En una imagen que se hizo viral en 2022, Fran aparecía vestido de costalero con su hijo en brazos frente al paso del Cristo, un momento que refleja el vínculo emocional que siente hacia la Hermandad y la tradición.

Aunque Rivera no contempla, por el momento, presentarse nuevamente a las elecciones de la Hermandad, dejó entrever que esta experiencia ha sido un duro golpe. «Lo intenté. Tenía una junta magnífica, con gente muy preparada, formada y que ama la Hermandad. Pero ahora, con la vida que tengo… Le digo a mi mujer que me voy a presentar cuando estamos esperando otro bebé…», comentó, haciendo referencia a su próxima paternidad.

En este contexto, Fran Rivera sigue adelante, enfocado en su familia y en su próximo hijo, fruto de su matrimonio con Lourdes Montes, con quien ya tiene dos hijos más. Aunque la situación con la Hermandad de la Esperanza de Triana permanece sin resolverse, el torero ha dejado claro que su fe y su amor por las tradiciones de la Semana Santa siguen intactos, a pesar de los obstáculos.

Louis Vuitton y Christian Dior, las víctimas de la crisis del sector lujo

El sector del lujo se encuentra actualmente en medio de una desaceleración, presionada por los picos inflacionarios del año pasado y la elevación del coste. Tanto Christian Dior como Louis Vuitton este último trimestre de 2024 han ido observando como sus ventas e ingresos estaban siendo damnificados por culpa de la crisis que están viviendo las casas de lujo y que esperan recuperar el buen camino a mediados de 2025.

Sin ir más lejos, la reducción de los ingresos disponibles de los consumidores aspiracionales se ve afectada por la reducción de la oferta de empleo y el aumento de las tasas de rotación involuntarias. En este sentido, la riqueza se polariza aún más y los ultra ricos se benefician del sólido desempeño del mercado de valores.

Por otro lado, Japón sigue liderando el crecimiento mundial del lujo debido a los tipos de cambio favorables y al consiguiente aumento del gasto turístico durante el primer semestre de 2024. Por el contrario, tanto Louis Vuitton como Christian Dior están notando en sus negocios la fuerte desaceleración que se vive en China, que se ha agravado a lo largo del año a medida que disminuía el gasto interno debido a la falta de confianza de los consumidores y a las salidas de turistas chinos a zonas cercanas y a Europa.

pm 11872 547 547137 jg8t01wqgd whr Merca2.es
Establecimiento de Christian Dior.

LOUIS VUITTON Y CHRISTIAN DIOR NECESITAN RECUPERAR LA CONFIANZA DEL CLIENTE

El mercado de artículos de lujo personales se enfrenta a un cierre fiscal en 2024 desafiante, con una previsión de caída del 2% hasta alcanzar los 363 mil millones de euros, según el último Estudio de Lujo de Bain & Company en colaboración con Fondazione Altagamma. Los consumidores de lujo de todo el mundo están recortando sus gastos en artículos discrecionales a causa de la incertidumbre macroeconómica y la continua subida de precios de las marcas.

Bien es cierto que la gran mayoría de firmas de lujo, como es el caso de Louis Vuitton, están sufriendo la pérdida y la reducción de la base de consumidores en respuesta a la continua elevación de precios. No obstante, consiguen ganar una mayor participación en generaciones mayores, y una mayor concentración en los clientes principales.

LOS FLUJOS TURÍSTICOS COMO MOTOR CLAVE DEL LUJO PERSONAL EN 2024

«A pesar de la incertidumbre macroeconómica, el turismo de lujo sigue creciendo en España. Es una señal para las marcas de que ha llegado el momento de reajustar sus propuestas de valor. Para recuperar cliente, sobre todo a los más jóvenes, tendrán que liderar con creatividad y ampliar sus temas de conversación. Al mismo tiempo, deben mantener a sus principales clientes en primer plano, sorprendiéndoles y deleitándoles, poniendo foco en redescubrir las interacciones humanas absolutamente personalizadas», explica Cira Cuberes, socia de Bain & Company en España.

Uno de los problemas a los que se están enfrentando las casas de lujo como Louis Vuitton son las tiendas de modelo ‘outlet’. Mientras la mayoría de las tiendas de lujo físicas sufren la caída en picado de la afluencia de público, el canal outlet de marcas de lujo obtiene mejores resultados, impulsado por la búsqueda de valor por parte de los consumidores, y gana popularidad como vía de entrada preferida en el mercado del lujo.

IMG 8922 e1712668488280 Merca2.es
Uno de los productos que sirve Louis Vuitton tanto en su cafetería como en su restaurante de su nuevo ediificio experiencial.

No obstante, en paralelo, el canal online está entrando en una trayectoria de normalización tras las oscilaciones posteriores a la pandemia. En un contexto en el que los consumidores buscan cada vez más experiencias inmersivas y personalizadas, las marcas ganadoras atraerán en el canal online tráfico de vuelta a los establecimientos físicos ofreciendo propuestas de valor diferenciadas en las vistas a esas tiendas, como el ejemplo de las cafeterías y los restaurantes dentro de los locales de Louis Vuitton.

LOS ARTÍCULOS DE LUJO QUE CONQUISTAN A LOS CLIENTES

En cuanto a los artículos que más están deseando y comprando los clientes, nos encontramos con los productos de belleza, particularmente las fragancias, que siguen registrando buenos resultados, ya que los consumidores se inclinan por ellos como ‘pequeños caprichos’. Por otro lado, las gafas también experimentan un impulso positivo, con los consumidores atraídos por una mayor creatividad de marca y por las marcas especializadas de gama alta.

EL MERCADO DE SEGUNDA MANO ESTÁ GANANDO TRACCIÓN A MEDIDA QUE LOS CONSUMIDORES BUSCAN COMPRAS DE VALOR

Por otro lado, los artículos de joyería se mantienen fuertes, gracias al segmento de la alta bisutería y con un comportamiento notablemente positivo en el mercado estadounidense. Por su parte, relojes, artículos de cuero y zapatos han experimentado una ralentización debido a que los consumidores han reducido sus compras y son cada vez más selectivos.

Artículos de joyería de Louis Vuitton.
Artículos de joyería de Louis Vuitton.

«Para garantizar el crecimiento futuro, las marcas tendrán que replantearse sus ecuaciones de lujo, restablecer la creatividad y combinar las viejas y las nuevas reglas del juego. Esto incluye redescubrir su esencia y adoptar los pilares fundacionales de la industria: la deseabilidad impulsada por la artesanía, la creatividad y los valores distintivos de la marca», añade Cira Cuberes.

En este sentido, se espera que el mercado del lujo se enfrente a un contexto de ligera mejora a lo largo de 2025, aunque esto dependerá en gran medida de los escenarios macroeconómicos que se desarrollen en las regiones clave. De cara a 2030, es probable que el mercado emprenda una trayectoria positiva a largo plazo, con una base de consumidores cada vez más accesible.

Infojobs confirma que un tercio de los empleados en España ya usan la IA a diario

Infojobs lo ha estudiado y tienen constancia de que en nuestro país 1 de cada 3 empleados ya la usa en su día a día la inteligencia artificial. Ese 32% de trabajadores supone un aumento de 14 puntos porcentuales respecto a marzo de 2023 (18%) y de 9 en comparación con diciembre de 2023 (23%). Los usuarios mayoritarios son hombres, menores de 35 años y teletrabajadores. La utilizan para traducción automática (58%), chatbots (37%) y asistentes de voz (27%), pero como dato significativo, un 29% de los empleados que utilizan activamente la IA afirman que su empresa no tiene conocimiento de que la están usando.

Desde la aparición de Chat GPT hace esta semana dos años la IA ha demostrado su capacidad para revolucionar diversos sectores y ha ganado protagonismo como una herramienta clave en el ámbito laboral, lo que ha afectado al empleo y a la forma de trabajar. El último informe de la plataforma de empleo Infojobs, mediante una encuesta realizada a 4.680 trabajadores españoles revela lo mucho que hemos cambiado como trabajadores ante la IA en estos dos años.

https://www.realinstitutoelcano.org/comentarios/una-inteligencia-artificial-para-reconstruir-la-clase-media-y-democratizar-el-trabajo/
Desdela aparición de ChatGPT, la percepción de los peligros de la IA para el empleo se han elevado.

EL INFORME DE INFOJOBS SOBRE LA IA

La IA ha continuado ganando protagonismo durante este 2024 en el ámbito laboral, al llegar a un 32% el número personas que la utilizan para el trabajo en nuestro país, que según la plataforma, «supone un incremento de 9 y 14 puntos porcentuales en comparación con los datos de diciembre y marzo de 2023, respectivamente». Son crecimientos progresivos que evidencian cómo la IA está siendo adoptada de manera acelerada, transformando los procesos y la productividad en diversos sectores y muestran que los trabajadores tienen una mayor comprensión de que las herramientas que emplean se basan en la inteligencia artificial.

No obstante hay que tener en cuenta que un 68% declara no utilizarla, y de estos, un 46% no conoce ninguna herramienta; mientras que un 22% las conoce, pero no las utiliza. Hay que tener en cuenta que se ha popularizado tan solo hace dos años.

la IA está siendo adoptada de manera acelerada, transformando los procesos y la productividad en diversos sectores y muestran que los trabajadores tienen una mayor comprensión de que las herramientas que emplean

Infojobs ha descubierto también el usuario tipo es un hombre joven y mayoritariamente teletrabajador y de sectores relacionados con la tecnología y los servicios. Como herramienta se utiliza principalmente par ala traducción automática, con un 62% de los casos, los chatbots o herramientas de procesamiento de lenguaje natural como ChatGPT, alcanzan el 37% de uso, y los asistentes de voz que ocupan el tercer lugar con un 27% de adopción entre los trabajadores.

Según la plataforma, al contrario, las herramientas menos utilizadas son las de desarrollo y programación, con un 6% de usuarios; y las herramientas de generación de contenido y diseño, que apenas alcanzan el 6% y el 5% de usuarios respectivamente.

El informe destaca también la curiosa cifra que puede poner un punto negro en la normalidad con la que las empresas y los trabajadores creen que se debe o no utilizar para el trabajo, ya que un 29% de los trabajadores que utilizan la IA afirma que su empresa lo desconoce. «Esto refleja una falta de estrategia en cuanto a la integración y adaptación de la herramienta».

Infojobs confirma que un tercio de los empleados en España ya usan la IA a diario
Las IA va a hacer el trabajo repetitivo y tedioso que no aporta valor.

DESDE SYNTAX VEN LA IA «GRIS ESPERANZA»

Preguntamos al CEO de la consultora tecnológica Syntax Business Solutions, Enrique Rodríguez Ciurana sobre cómo ve él la integración de la IA en el mercado laboral de nuestro país. La ve como una nueva tecnología que «no solo nos obliga a salir de nuestra rutina, que a su vez es nuestra zona de confort, sino que además amenaza con hacer nuestro trabajo mejor, más rápido y sin paradas. Y ahí es dónde puede estar, todavía, un freno a la hora de favorecer su implantación para mejorar los procesos productivos en todos los sectores.

Rodríguez Ciurana claramente valora la irrupción de la disruptiva tecnología como, «Ni blanco, ni negro…, un gris esperanza para la IA». Según explica, el lógico miedo al paro que las capacidades de la IA está provocando genera detractores de la tecnología, que por un lado sugieren que las personas, sobre todo las de cierta edad (mayores de 55 años), «van a quedar excluidas del mercado laboral gracias a la incursión de la IA».

Sin embargo, este experto señala la otra corriente de opinión; la que indica que la IA puede ser una oportunidad para abordar mejores puestos de trabajo, no tan manuales o repetitivos, pero de mucho más valor.

Por esa razón hace hincapié en que un empleado puede no ser destruido, sino «reconsiderado para hacer tareas diferentes de mayor valor o incluso tareas que alguna vez se plantearon pero no se ejecutaron». sí podemos hacer ver -a ese empleado que ve amenazada su zona de confort y su trabajo- que la injerencia de la IA supondrá una oportunidad de crecimiento. Por otro lado las empresas tienen que entender que la IA será la oportunidad de abordar acciones que antes no se hacían.

la IA puede ser una oportunidad para abordar mejores puestos de trabajo, no tan manuales o repetitivos, pero de mucho más valor.

Él apuesta por «dejar de ver esas siglas (IA) como amenaza y convertirlas en aliadas» y pide que recordemos que una de las mayores quejas de los equipos directivos en las PYMES es la dificultad de abordar nuevos proyectos debido a su alto coste salarial. «Si de repente la IA me deja disponible un coste que ya tengo y que puedo multiplicar para abordar esos nuevos proyectos….entonces es cuando empezamos a ver luz al final del túnel», asegura.

Como experto también se fija en los cambios que va a suponer en los empleados del sector público, que no tienen inicialmente el problema de acabar en el paro. Aunque la IA no amenaza su empleo, «me atrevería a decir que unos 800.000 funcionarios (de los aproximadamente 3 millones existentes hoy en día) podrían sobrar del modelo público si se implantaran estrategias de IA enfocadas a realizar tareas que ahora se hacen manualmente».

Pero la Administración Pública no es un sistema de producción como el de una empresa privada mediante el cual deba tener un plan de expansión o que tenga que crecer su facturación. Así, «la IA generará dos movimientos secuenciales: el primero es la generación de un pico donde quizás pueda parecer que se destruya empleo pero, a medio plazo, vendrá el segundo movimiento donde los mercados se reajustan debido a que todos nos damos cuenta de que el excedente producido por la IA puede hacer otras (grandes) cosas«, reflexiona Rodríguez Ciurana.

Es categórico al señalar que, desde su visión, «la IA va a generar muchos huecos donde poder meter a muchos empleados para hacer cosas que ahora me gustaría hacer pero no puedo por el coste laboral. Pero si hay inquietud e innovación, podemos reacondicionar a los empleados para aumentar la facturación».


 




 

Grifols, Siegfried y BioNTech, farmacéuticas europeas favoritas de Alphavalue

Un reciente informe de Abhishek Raval, analista de la firma francesa Alphavalue, pone en contexto la sobre reacción del sector farmacéutico europeo que cubre ante el nombramiento en EEUU de Robert F. Kennedy Jr como responsable del departamento de Salud.

Raval considera que el impacto global de la vuelta al poder de Donald Trump podría ser mixto y no del todo adverso para el sector farmacéutico. Además, tiene a Grifols, Siegfried y BioNTech entre sus favoritas.

Stocks 3 Merca2.es

Se teme que el nombramiento de RFK Jr. al frente del departamento de sanidad de EE.UU. provoque el caos, ya que se ha manifestado en contra de las vacunas e incluso ha difundido supuestamente información errónea sobre ellas, especialmente tras el estallido de la pandemia de COVID-19. Si bien su nombramiento puede influir en el ánimo de los fabricantes de vacunas en las próximas semanas, a largo plazo las vacunas siguen siendo un elemento vital de cualquier sistema sanitario y sus perspectivas no deberían verse materialmente afectadas por este nombramiento.

AstraZeneca: el precio ya no refleja la atractiva amplitud y profundidad de la cartera

Bajo nuestra cobertura, Sanofi y GSK son los principales fabricantes de vacunas. Además, las opiniones de RFK Jr. compartidas en las redes sociales sugieren que podría revisar la FDA estadounidense, y este es el tipo de incertidumbres que los inversores o la industria farmacéutica pueden no encontrar apetecibles.

Por otro lado, en lo que respecta a la presión sobre los precios de los medicamentos, también ha sido un tema común entre los presidentes estadounidenses en el pasado

Mientras que la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) de Joe Biden ha sido un área de controversia ampliamente discutida, incluso Donald Trump en su anterior mandato fue bastante vocal contra las grandes farmacéuticas, como se desprende de su tuit de julio de 2018: «Pfizer y otros deberían avergonzarse de haber subido los precios de los medicamentos sin ninguna razón. No hacen más que aprovecharse de los pobres y de otros que no pueden defenderse, al tiempo que ofrecen precios de ganga a otros países de Europa y otros lugares. Responderemos».

Sin embargo, las farmacéuticas han seguido prosperando y los precios de los medicamentos en Estados Unidos siguen siendo mucho más altos que en el resto del mundo.

Grifols 4 Merca2.es

Hay puntos a favor de las farmacéuticas

Raval percibe, no obstante, algunos aspectos favorables en ciertas áreas bajo el nuevo gobierno republicano. En primer lugar, la administración Trump podría suavizar la Ley de Reducción de la Inflación de EE.UU. (IRA) defendida por el gobierno de Biden, lo que podría suponer un gran alivio para las farmacéuticas.

Hay que tener en cuenta que un número significativo de republicanos se opuso a la aprobación de la IRA estadounidense, que ha sido criticada y resistida por la industria farmacéutica, ya que podría tener un impacto adverso en sus beneficios futuros e incluso en el enfoque de la innovación. En su lugar, el nuevo Gobierno podría ir a por los intermediarios de la industria farmacéutica estadounidense, es decir, los gestores de beneficios farmacéuticos (PBM).

Para la IRA estadounidense, la negociación de los precios de los medicamentos por parte de Medicare bajo el nuevo gobierno podría ser más suave que bajo el gobierno demócrata. Además, podría haber un menor número de medicamentos añadidos en los próximos años a la lista de negociaciones de Medicare.

Además, la Federal Trade Commission (el organismo de control de la competencia) podría ser más liberal en la nueva era Trump, y podría apoyar la negociación de acuerdos en el sector.

Esto debería ser beneficioso para las grandes farmacéuticas (que podrían tratar de reforzar sus carteras teniendo en cuenta la importante expiración de patentes en los próximos años), así como para las biotecnológicas más pequeñas (que a menudo necesitan financiación para llevar adelante su investigación). Téngase en cuenta que durante un estudio de siete años entre 2015-21, el 65% de los nuevos medicamentos aprobados en las compañías farmacéuticas del top-20 tuvieron su origen en la innovación externa.

Anticorrupción investigará a Gotham City y a GIP por información sesgada y engañosa sobre Grifols

Por último, la posibilidad de que Trump adopte una postura dura respecto a China podría ser un problema para las farmacéuticas que van tras las adquisiciones de biotecnológicas chinas, lo que, en cierto modo, podría ser una una bendición disfrazada, teniendo en cuenta los problemas que han rodeado a AstraZeneca en las últimas semanas. semanas.

Grifols Nacho Abia CEO Merca2.es

La actualidad de Grifols

Por último, Abhishek Raval, ha emitido esta semana una nota sobre Grifols en la que recuerda que la empresa rechazó la OPA de Brookfield a 10,5 euros por acción (6 450 millones de capitalización bursátil) por considerar que infravaloraba enormemente el potencial a largo plazo de la empresa.

No podemos sino estar de acuerdo. Creemos que, por sí sola, el valor razonable de la empresa es sustancialmente superior al precio actual de la acción (10,34 euros) y de la oferta inicial (10,5 euros).

En mi opinión de analista, los accionistas no deberían plantearse tender sus acciones por debajo de una valoración de 10.000 millones de euros.

Esta es su tesis de inversión: Grifols ofrece perspectivas atractivas. El mercado del plasma es fuerte y la empresa sigue dando resultados. Las preocupaciones sobre el balance siguen existiendo, pero deberían aliviarse a medida que la empresa siga des apalancándose gracias a la venta de activos y a la generación de flujo de caja.

 Creemos que no es necesaria una ampliación de capital por sí sola y, por tanto, la valoración actual de las acciones es una ganga. Espero que Brookfield, una vez realizado el trabajo, aumente su oferta a niveles más aceptables tanto para el consejo de administración y la dirección como para los accionistas. Veo muy poco recorrido a la baja a partir de aquí, mientras que el recorrido al alza es sustancial. En mi opinión, Grifols sigue siendo una compra, concluye.

La caída en la rentabilidad de Talgo acelera la necesidad de un comprador

Había mucha expectativa para los resultados de Talgo. El fabricante español se encuentra en un momento delicado como empresa no solo por sus retrasos para entregar pedidos y las sanciones que han salido de esta situación, sino por qué desde hace tiempo están buscando un comprador y con Skoda y, sobre todo, Sidenor apareciendo como opciones viables era importante saber que decían sus resultados sobre el valor real de la empresa en el futuro inmediato. Sin embargo, los resultados presentados dejan dudas en ambas direcciones. 

Si bien presenta un beneficio neto de 6,5 millones de euros y unos ingresos de 497,8 millones, también van de la mano de una importante caída de la rentabilidad de casi un 8%, hasta los 57,7 millones de euros y una comparación negativa a los beneficios del mes de junio que llegaban hasta los 14,6 millones de euros. 

Los ingresos están empujados por una mayor actividad internacional, en particular por los acuerdos de Alemania y Dinamarca. En cuanto a la reducción de los beneficios, aseguran que el motivo es el gasto industrial que sigue siendo alto, a esto se suma, por supuesto, que si se siguen aumentando los pedidos de trenes tanto dentro como fuera de España se necesita que termine de concretarse la fusión con alguna de las partes interesadas para evitar un nuevo retraso de los pedidos. 

De momento estos procesos de fusión siguen avanzando al mismo ritmo que una Talgo envalentonada a la hora de seguir buscando nuevos pedidos, según la empresa, además de su actual cartera de pedidos, que por sí solo asciende hasta los 4000 millones de euros el fabricante asegura que sigue estudiando más oportunidades de pedidos para 2025 y 2026 que, en su conjunto, alcanzarían un total de más de 10.000 millones. Pero, como es evidente, todo esto requiere una mejoría de su capacidad industrial y esto vuelve a poner a los posibles compradores de Talgo sobre la mesa.

SIDENOR Y EL GOBIERNO PODRÍAN ENTRAR EN TALGO

Lo cierto es que mientras avanza esta situación, la entrada de la empresa española Sidenor y del Gobierno parece cada vez más probable. Sobre la primera se conoce que hay interés y ya han contratado los servicios de Alantra como asesor en el proceso, y aunque no han hecho todos los movimientos ya desde el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible se ha dicho que es posible que el Gobierno Nacional, o el Vasco, adquieran una participación importante en el fabricante. 

La entrada de Sidenor es clave para superar los problemas de Talgo por qué sería el socio industrial que tiene años persiguiendo. Históricamente, el principal problema del fabricante siempre ha sido la velocidad de entrega de los diferentes pedidos, en particular ha sido su punto de tensión con Renfe que ya ha puesto varias sanciones sobre la empresa por el retraso de la entrega de los trenes Avril claves para el futuro inmediato del sistema de trenes de alta velocidad en España, incluso más allá de Renfe. 

De hecho, la segunda etapa de la liberalización del sistema de alta velocidad en España es una de las mejores noticias que pueden recibir en Talgo. No solo es Renfe, sino que las otras dos empresas que están operando los servicios de alta velocidad en España, Ouigo e Iryo, ya han hecho acercamientos para ordenar los famosos trenes Avril de Talgo, sobre todo para la ruta de Galicia, lo que la hace cada día más valiosa. 

SANTANDER REALIZA MOVIMIENTOS CON SUS ACCIONES DE TALGO

Mientras tanto, Santander Asset Management, la gestora de Banco Santander, ha aflorado una participación del 1,3% en el capital de Talgo, en un momento en el que los principales accionistas del fabricante de trenes buscan un inversor que compre la empresa.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se trata de la primera notificación que la gestora comunica respecto a su participación en Talgo, tras llevar a cabo un nuevo movimiento este miércoles, 20 de noviembre.

EuropaPress 5226492 avril nuevo tren ave talgo 2 Merca2.es

En concreto, explica que su fondo Santander Small Caps España ha variado su porcentaje de participación sobre Talgo al llevar a cabo una venta de acciones. Sin embargo, al no haber ninguna participación previa, no ha comunicado el porcentaje anterior a este cambio.

«Declaramos el cambio de porcentaje presentado por Santander Small Caps España en Talgo, dado que el fondo mantiene una posición mayor del 1% y ha habido una variación por venta de títulos en dicho activo, que está sujeto a OPA», ha argumentado.

Así es la nueva función que incorporará Meta a WhatsApp para ponerle fin al spam

Durante los últimos años WhatsApp se ha convertido en una herramienta tan esencial para nuestra comunicación cotidiana, que ya no solo los usuarios particulares la emplean para intercambiar mensajes con sus seres queridos y para sus actividades laborales y académicas, sino que cada vez son más las empresas que también sacan provecho de esta aplicación para potenciar su negocio; tanto así, que Meta creó WhatsApp Business para ofrecerle posibilidades exclusivas a las compañías que hacen presencia en esta app.

WhatsApp spam

Por medio de WhatsApp Business, las empresas cuentan con la opción de agregar sus catálogos, horarios y toda la información que consideren pertinente para promocionar su oferta de forma eficaz dentro de esta plataforma. Aunque todo esto parece totalmente positivo, hay una situación que cada vez se torna más preocupante debido a que está perjudicando a los usuarios y a que tiene que ver directamente con la presencia de las organizaciones en esta red social: el spam.

Así es como Meta planea acabar con el spam en WhatsApp

Spam WhatsApp

Para nadie es un secreto que el spam se ha convertido en el pan de cada día; ya sea por medio de mensajes de texto, llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de WhatsApp, no hay un día en el que no recibamos este tipo de comunicados promocionales que no hemos solicitado.

Por esta razón, Meta está probando una nueva herramienta de configuración que le permitirá a los usuarios de su app de mensajería escoger qué clase de mensajes están dispuestos a recibir por parte de las empresas, contando con las opciones «Interesado», «No interesado» y con aquella que directamente hace que las ofertas y los anuncios dejen de llegar por este medio.

Así funcionará esta novedad antispam

Spam Meta

Actualmente es posible erradicar los mensajes de spam en WhatsApp bloqueando los perfiles que los envían, sin embargo, con esta nueva función que está siendo probada por Meta podremos seguir manteniendo contacto con las empresas, pero escogiendo cuáles son los mensajes que no queremos recibir de su parte. Asimismo, tendremos la posibilidad de reanudar la comunicación en las distintas categorías de mensajes en cualquier momento, con solo darle a «Reanudar» en el apartado correspondiente.

Para gestionar esta configuración bastará con pulsar sobre el mensaje que refleja aquello que no queremos seguir recibiendo y seleccionar la opción de interés que se mostrará en un menú desplegable. Meta ha dicho que planea lanzar de forma no oficial esta novedad próximamente para que la audiencia pueda probar su funcionamiento de forma directa, sin embargo, todavía no hay una posible fecha de salida.

Hausera lanza su primera oportunidad internacional en Italia: Lago Iseo 1

0
/COMUNICAE/

Hausera lanza su primera oportunidad internacional en Italia: Lago Iseo 1

La plataforma de inversión inmobiliaria Hausera anuncia su expansión internacional con Lago Iseo 1, un proyecto que combina exclusividad, rentabilidad y ubicación estratégica en el norte de Italia. Este salto hacia el país transalpino marca un paso clave en la trayectoria de la compañía, que amplía sus horizontes con oportunidades diseñadas para maximizar el valor para inversores y compradores


La plataforma de inversión inmobiliaria Hausera anuncia su expansión internacional con Lago Iseo 1, un proyecto que combina exclusividad, rentabilidad y ubicación estratégica en el norte de Italia. Este salto hacia el país transalpino marca un paso clave en la trayectoria de la compañía, que amplía sus horizontes con oportunidades diseñadas para maximizar el valor para inversores y compradores. 

El éxito en España impulsa la expansión internacional de Hausera 
Desde su creación, Hausera ha gestionado más de 20 proyectos en la Región de Murcia, financiando más de 7 millones de euros, consolidándose así como una plataforma de confianza y accesible en el sector inmobiliario. Su enfoque en la democratización de las inversiones, permitiendo participar desde 100 €, ha atraído a una creciente comunidad de pequeños y grandes inversores. 

Ahora, respaldada por su experiencia y resultados, la compañía expande su modelo de negocio al mercado internacional, eligiendo Italia como su primer destino. La región de Lombardía, donde se ubica el Lago de Iseo, es una elección estratégica por su atractivo turístico, su estabilidad económica y su creciente demanda inmobiliaria. 

«Dar el salto internacional es un gran hito para Hausera y para nuestra comunidad de inversores. Italia, y especialmente el Lago de Iseo, reúnen todo lo que valoramos en un proyecto: una ubicación extraordinaria, un mercado en auge y un potencial de rentabilidad que estamos seguros marcará la diferencia. Este es solo el comienzo de nuevas oportunidades que permitirán a nuestros inversores diversificar y crecer de manera global» afirmó Francisco Sánchez, CEO de Hausera.  

Lago Iseo 1: exclusividad y servicios de alto nivel 
El proyecto Lago Iseo 1 representa una oportunidad única en Paratico, Brescia, a tan solo 250 metros del icónico Lago Iseo. Este enclave, rodeado de montañas, viñedos y pintorescos pueblos, es conocido por su belleza natural y su popularidad entre compradores nacionales e internacionales. 

Hausera participa en la reconversión del antiguo Golf Hotel para crear un complejo integral que conservará una parte del hotel y convertirá la otra parte del complejo en apartamentos individuales, convirtiendo el inmueble en un condohotel con todo tipo de servicios (spa, gimnasio, peluquería, etc.) Los apartamentos gestionados por Hausera destacan no solo por su diseño, sino también por estar integrados en un entorno que ofrece servicios premium y unas vistas privilegiadas al lago.

Detalles del proyecto Lago Iseo 1 

  • Ubicación: Paratico, Brescia, Italia. 

  • Tipo de inmueble: 8 apartamentos residenciales. 

  • Duración estimada: 10 meses  

  • Importe a financiar: 2.531.800 €. 

  • Rentabilidad estimada: 10% sobre la inversión inicial. 

Por qué invertir en Lago Iseo 1 
Hausera ha demostrado un desempeño constante, logrando rentabilidades promedio de entre el 12% y el 20% anual en sus proyectos en España. Con Lago Iseo 1, la compañía busca replicar este éxito en Italia, ofreciendo a sus inversores una oportunidad para diversificar sus carteras en un mercado europeo consolidado. 

El proyecto refuerza el compromiso de Hausera con un modelo que prioriza la transparencia, la seguridad y la rentabilidad. La integración de servicios de lujo en un entorno de alta demanda asegura un retorno atractivo tanto para inversores como para futuros propietarios. 

Sobre Hausera 
Hausera es una plataforma de inversión inmobiliaria que democratiza el acceso al mercado inmobiliario, permitiendo a los inversores participar en oportunidades con una inversión mínima de 100 euros. Fundada en Cartagena, España, Hausera gestiona proyectos de compra, reforma y venta o alquiler, encargándose de todo el proceso: desde la adquisición y renovación de inmuebles hasta su comercialización, con un enfoque en la transparencia y la seguridad. 

En los proyectos de Hausera interviene una Empresa de Asesoramiento Financiero (EAF) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), quien realiza una supervisión general del proceso y valida la información a entregar a los inversores, garantizando confianza y respaldo a sus inversores, validando que las operaciones cumplen con las recomendaciones vigentes de la CNMV.  

Para más información, visitar hausera.io 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Red.es ha concedido 530.000 ayudas del Kit Digital por un valor de 2.300 millones de euros

0


Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha concedido 530.000 ayudas del programa ‘Kit Digital’ para la digitalización de pymes y autónomos, lo que equivale a unos 2.300 millones de euros del Plan de Recuperación procedentes de los fondos NextGenerationEU.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha facilitado este sábado durante su visita a la Oficina Acelera Pyme en Madrid los últimos datos disponibles sobre la ejecución del ‘Kit Digital’. Concretamente en la Comunidad de Madrid, ha señalado que 75.000 pymes y autónomos han recibido la ayuda, lo que demuestra, según sus palabras, «un programa de éxito».

El programa ‘Kit Digital’ está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, por lo que los 2.300 millones adjudicados hasta el momento suponen en torno al 80% del importe total comprometido con la Unión Europea, a poco menos de un año de que venza el plazo previsto.

Por otro lado, López ha indicado que el ‘Kit Consulting’, dotado con 300 millones de euros y a través del cual se ofrecen ayudas a pymes de entre 10 y 250 empleados para la contratación de servicios de asesoramiento orientados a su transformación digital, ha concedido 7.400 ayudas, algo menos de la mitad de lo acordado con Bruselas de impactar en al menos 15.000 empresas.

El ministro ha subrayado además que estos datos están contribuyendo al crecimiento económico español, destacando que «España crece el doble que los países de la OCDE». Asimismo, ha resaltado que «esta semana hemos conocido que el salario medio español ha tenido la mayor subida en 15 años», lo que refleja, en su opinión, un momento económico positivo.

El Gobierno defiende la posición estratégica de Telefónica y la «normalización» de las relaciones con STC

0


El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido este sábado en Madrid la posición estratégica de Telefónica para la economía española y ha destacado la «normalización» de las relaciones con la empresa de telecomunicaciones saudí STC tras su irrupción en el accionariado de la compañía que dirige José María Álvarez-Pallete con la compra de una participación del 9,9% que todavía está pendiente del visto bueno del Gobierno.

En septiembre de 2023 STC materializó la operación de compra a través de la adquisición del 4,9% del capital y la toma de otro 5% mediante instrumentos derivados, aparcada todavía hoy a la espera de la aprobación del Ejecutivo.

En referencia a estas negociaciones abiertas por el Gobierno con STC que permitirían a la firma árabe alcanzar el 9,9% del capital de Telefónica y, posteriormente, pedir un puesto en el consejo de administración, el ministro ha señalado que las conversaciones «avanzan y avanzan en sentido positivo» sin querer dar más detalles sobre el proceso, aunque advirtiendo que «tendrá sus resultados».

«Telefónica está mucho más protegida que hace un año cuando empezó esta operación», ha aseverado López a raíz de la entrada del Estado en la tecnológica después de haber alcanzado un 10% del capital social a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en una operación posterior a la llegada de STC con «vocación de permanencia» y a fin de aportar una «mayor estabilidad accionarial» a la compañía.

El representante del Ejecutivo ha insistido, en declaraciones a los medios en Madrid, en que su prioridad es «defender siempre el interés general y, por supuesto, la importancia estratégica para este país de una empresa como Telefónica.

Renfe vende más de 320.000 billetes en el primer día de su campaña por el Black Friday

0

La campaña promocional continúa abierta hasta el 1 de diciembre

Renfe ha vendido este viernes 320.943 billetes en el primer día de su campaña por el Black Friday para viajes que se podrán realizar a partir del próximo 8 de enero a diferentes destinos en trenes AVE, Avlo, Alvia, Eurmed, Intercity y AVE Internacional.

Así lo han detallado este sábado tanto el ministro de Transportes, Óscar Puente, como la compañía, que han indicado que esa cifra supone un 32% más de billetes vendidos en comparación con el viernes anterior, cuando se vendieron 243.076.

Puente y Renfe han explicado que el número de billetes con tarifa ‘Superprecio’ que se vendió ayer fue de 15.769 y que en la web de la compañía se recibieron más de 2.430.634 de peticiones de lista de trenes, un 40% más con respecto al viernes 15 de noviembre.

La campaña promocional comenzó ayer y continuará hasta el 1 de diciembre, con tarifas que van desde siete euros en algunos trayectos en Avlo, desde 14 euros para viajar entre Madrid y la Comunidad Valenciana o el norte del país, y desde 18 euros para ir a Andalucía.

La OCU confirma la mejor bebida de Mercadona para tomar algo en casa

No conforme con ofrecer uno de los catálogos más variados y extensos en lo que a supermercados se refiere, Mercadona ahora también cuenta con productos que no solo son aclamados por los ciudadanos comunes y corrientes sino también por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Bajo esta lógica, el día de hoy hablaremos justamente de uno de los artículos que ha destacado esta entidad tanto por su calidad como por la asequibilidad de su precio.

Mercadona bebida

Se trata nada más y nada menos que de un vino que ha logrado llamar la atención entre las bebidas con las que comparte sección en Mercadona. Más específicamente, la OCU ha señalado uno de los vinos blancos de esta cadena como el mejor que ofrece su catálogo, pues su composición y lo barato que es lo convierten en una alternativa ideal para quienes desean compartir una bebida en casa o bajo un contexto de reuniones y/o celebraciones.

Este es el mejor vino blanco de Mercadona, según la OCU

Mercadona vino

El vino blanco Indómito de Mercadona se presenta como una alternativa inmejorable en lo referido a la relación calidad-precio. Elaborada con uvas chardonnay, esta bebida destaca por su color amarillo pajizo con reflejos verdosos que logra resaltar en la copa y seducir primero desde la vista y luego desde el gusto. Cuenta con un aroma a fruta madura y un sabor suave y equilibrado; características que hacen de este vino un complemento ideal para cualquier comida y para cualquier tipo de ocasión.

Tiene un contenido de alcohol del 13 %, por lo que puede ser consumido sin ninguna preocupación relacionada con efectos excesivos. Además, su acidez equilibrada se encarga de brindar una experiencia sumamente agradable al paladar que, junto a los demás atributos, ha convertido a este vino en una de las mejores opciones en lo que respecta a vinos blancos asequibles, según la mismísima OCU.

¿Cuánto cuesta?

Vino Mercadona

Ideal para acompañar pescados, pastas y platos ligeros, este vino elaborado por la bodega Virgen de las Viñas y disponible en Mercadona también se caracteriza por su versatilidad, siendo perfecto para consumir con cualquier comida, garantizando que esta estará acompañada por una bebida de alta calidad, fácil de beber y deliciosa.

El vino Indómito acumula tres años en el mercado y en ese corto período de tiempo no ha dejado de incrementar su popularidad. Si quieres comprobar lo dicho por la OCU y afirmar la idea de que estamos ante uno de los mejores vinos blancos asequibles del mercado, puedes dirigirte a las instalaciones o a la página web de Mercadona y comprar una botella de 750 mililitros (ml) por solo 2,30€; un chollazo que parece increíble, pero que por fortuna es real.

Solo 2 de cada 10 playas en España están adaptadas para personas con movilidad reducida

0


Más del 80% de las playas españolas no están adaptadas para personas con movilidad reducida, evidenciando una carencia significativa en infraestructuras adecuadas para atender a este tipo de turistas en nuestro país. De las 3.600 playas existentes, apenas 600 ofrecen las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad puedan disfrutarlas de manera autónoma y segura, lo que limita considerablemente su participación en la oferta turística española.

Las playas españolas, un gran reclamo turístico mundial, presentan una preocupante realidad: la gran mayoría no está adaptada para personas con movilidad reducida. Según los últimos datos, solo el 20% de los arenales cuentan con las infraestructuras necesarias para garantizar un baño seguro y cómodo para millones de ciudadanos.

Más de 4 millones de personas en España viven con discapacidad, y aproximadamente el 50% de los mayores de 60 años también se enfrentan a esta realidad, según datos dados a conocer durante el congreso turístico HIC Summit 2024 celebrado en Ibiza.

En España, el turismo representa el 13% del PIB y genera el 14% de empleo, lo que implica que el sector enfrenta el desafío de asegurar un modelo sostenible y accesible que responda tanto a las necesidades medioambientales como sociales.

Este debate quedó patente durante la celebración del HIC Summit Ibiza 20224, en el que el presidente de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible, Diego González, explicó que el perfil de los turistas está cambiando teniendo en cuenta que se está produciendo un envejecimiento progresivo de la población, lo que podría llevar a que el turismo senior sea predominante en los próximos años, por lo que habría que atender a sus necesidades.

«Dado que el envejecimiento está asociado a menudo con alguna forma de discapacidad, la industria turística debe anticiparse y adaptarse a esta nueva realidad. Si el sector no ajusta su oferta, podría enfrentar una caída en la demanda, con una oferta cada vez menos solicitada. El turismo debe evolucionar al ritmo de los cambios en la sociedad», aseguró González.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Fundación ONCE, más de 4 millones de personas en España viven con discapacidad, y aproximadamente el 50% de los mayores de 60 años también enfrentan esta realidad.

Esta cifra subraya la urgencia de adoptar políticas inclusivas que garanticen el acceso universal a infraestructuras y servicios turísticos, convirtiéndolo en una prioridad para avanzar hacia un turismo responsable y sostenible.

SOSTENIBILIDAD SOCIAL, CLAVE EN EL FUTURO DEL TURISMO

Para los expertos, la accesibilidad debería ser un principio básico en el turismo, ya que hablar de «turismo accesible» resultaría una verdadera contradicción ya la accesibilidad debería estar implícita, de por sí, en toda la oferta turística.

Sin embargo, el 15% de la población mundial sigue sin poder acceder al turismo de la misma manera que el resto, debido a la falta de inclusión, lo que les impide disfrutar de una experiencia turística plena.

Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que 1.300 millones de personas en todo el mundo tienen un alto grado de discapacidad, y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas destaca que casi el 50% de las personas mayores de 60 años viven con alguna forma de discapacidad.

En este contexto, los expertos consideran que asegurar el acceso universal a infraestructuras turísticas se convierte en una «prioridad ineludible2. Para ello proponen cambiar el discurso y hablar de inclusión, no solo de accesibilidad.

«Es imprescindible que los espacios turísticos se construyan pensando en todos, sin que sea necesario preguntar por la accesibilidad. La inclusión no debería ser una excepción ni depender de solicitudes, sino una condición implícita en el diseño de infraestructuras y servicios», aseguro.

En su opinión, el compromiso con un turismo «accesible y justo» no solo responde a una necesidad social, sino que se convierte en un derecho esencial para construir una sociedad «más equitativa y inclusiva». Así empresas, gobiernos y entidades del sector deberían unirse para garantizar que todos tengan las mismas oportunidades de disfrutar de los destinos turísticos.

En un país eminentemente turístico como España, asegurar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de las playas y otros atractivos sería por tanto esencial. No solo mejoraría la calidad de vida de los ciudadanos y visitantes con movilidad reducida, sino que también fortalecería al sector turístico español al hacerlo más destacado a nivel mundial frente a otros destinos competidores.

Si respondes a los mensajes de WhatsApp al instante, este descubrimiento es para ti

Para nadie es un secreto que hoy en día WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas del mundo. En España, por ejemplo, más de 30 millones de personas la usan a diario, tanto para comunicarse con sus seres queridos como para tratar temas relacionados con el mundo laboral o académico; las posibilidades son infinitas. Gracias a la variedad de medios y a que los mensajes se envían instantáneamente, esta app de mensajería se ha convertido en un imprescindible para nuestra comunicación cotidiana.

Responder WhatsApp

Ahora bien, teniendo en cuenta que actualmente lo normal es que casi todos mantengamos con el móvil al alcance, lo lógico sería que todas las personas respondieran a los mensajes de WhatsApp de forma rápida, sin embargo, esto no siempre es así. Aunque es cierto que en muchos casos es complicado hacerlo debido a diferentes ocupaciones, la realidad es que casi siempre el responder instantáneamente o hacerse rogar va más relacionado con la personalidad de cada usuario.

Qué significa responder a los mensajes de WhatsApp de forma instantánea, según la psicología

Respuesta WhatsApp

Si no conoces a nadie que suela responder a los mensajes de WhatsApp apenas le llega la notificación, lo más probable es que esa persona seas tú. Sea como sea, lo cierto es que son muchos los usuarios que sienten un impulso casi irresistible de contestar a los mensajes sin perder ni un segundo en el intento. Pues bien, esta forma de comportarse, aunque no lo creas, tiene explicaciones psicológicas que ayudan a revelar algunos aspectos de la personalidad de cada quien.

Según esta rama del conocimiento, responder instantáneamente a los mensajes de WhatsApp indica que la persona es organizada y eficiente con su tiempo, ya que al actuar de esta manera se está asegurando de que los mensajes no se acaben acumulando. Pero eso no es todo…

También puede deberse a la ansiedad

WhatsApp responder

Asimismo, la psicología explica que detrás de estos comportamientos también puede existir algún tipo de ansiedad, generada ya sea por el temor a quedarse fuera de la conversación o porque no se quiere crear una mala impresión ante los demás. Este miedo a sentirse aislados hace que muchas personas respondan a sus mensajes de WhatsApp al instante, y esto mismo genera que sientan validación y una sensación que les hace creer que son importantes para el interlocutor.

Aunque es cierto que lo ideal sería que todos contestáramos a los mensajes de WhatsApp de forma rápida y eficaz, lo más importante debe ser no sacrificar la tranquilidad en el proceso, pues aunque la inmediatez trae beneficios consigo, lo más relevante siempre debe ser establecer nuestros propios límites.

Con estos trucos para el iPhone ahorrarás mucho tiempo a lo largo del día

0

El iPhone es teléfono más popular en la actualidad gracias a su combinación de diseño elegante, tecnología avanzada y un ecosistema integrado. Su última generación ofrece innovaciones en cámara, rendimiento y conectividad, lo que lo convierte en el dispositivo predilecto para millones de usuarios en todo el mundo. La fidelidad de su base de clientes y la capacidad de Apple para generar expectación en cada lanzamiento refuerzan su liderazgo en el mercado. Además, su influencia cultural y su reputación como símbolo de estatus contribuyen a mantener al iPhone como el referente indiscutible en la industria de los smartphones. Y ahora te contamos los mejores trucos con los que ahorrarás mucho tiempo.

Mucha gente prefiere Android, pero iPhone es más exclusivo

Aunque muchos optan por Android debido a su diversidad de modelos, precios accesibles y alto nivel de personalización, el iPhone se destaca por ser más exclusivo. Apple ha construido una imagen de marca asociada al diseño premium, innovación tecnológica y un ecosistema cerrado que asegura una experiencia uniforme. Su exclusividad radica no solo en el precio, sino también en el valor simbólico que representa. Para sus usuarios, un iPhone no es solo un teléfono, sino un objeto de prestigio que combina funcionalidad, estilo y un estatus único en el mercado.

Con este truco para iPhone podrás ahorrar mucho tiempo

iPhone novedades

Con este truco para iPhone ahorrarás mucho tiempo al recortar imágenes. Antes, debías abrir la app Fotos, seleccionar la imagen, pulsar Editar y hacer el recorte manualmente. Ahora, el proceso es mucho más rápido. Solo haz zoom con los dedos en la imagen que deseas recortar y, en la parte superior derecha, aparecerá el botón Recortar. Al pulsarlo, podrás ajustar el recorte según la vista actual. Si necesitas modificarlo, ajusta antes de confirmar con Listo. Este método simplifica un proceso común, haciéndolo más ágil y eficiente.

Este truco también es muy bueno para ahorrar tiempo

Novedades iPhone

Este truco es ideal para ahorrar tiempo: en iOS 18, la app Notas permite grabar notas de voz que se transcriben automáticamente. Así, puedes olvidarte del teclado y registrar tus ideas al instante. Solo abre la app, crea una nueva nota y toca el ícono del clip sobre el teclado. Selecciona Grabar audio, presiona el botón rojo y comienza a hablar. Puedes pausar o reanudar la grabación antes de pulsar Listo. Este método es rápido, eficiente y perfecto para capturar ideas sin esfuerzo.

Este truco de iPhone te ahorrará bastante tiempo

La nueva estafa que amenaza a los usuarios de iPhone y Apple en España

Este truco de iPhone te ayudará a ahorrar tiempo al sacar más provecho del Centro de control en iOS 18. Con una pulsación prolongada en ciertos iconos, puedes acceder a funciones adicionales que agilizan su uso. Por ejemplo, puedes ajustar la intensidad de la linterna al mantener presionado su icono, configurar rápidamente la duración del temporizador sin necesidad de abrir la app Reloj, o activar el micrófono al grabar la pantalla con solo una pulsación prolongada. Estas mejoras hacen que el Centro de control sea más práctico y eficiente en el día a día.

Si quieres ahorrar tiempo con iPhone, prueba este truco

iPhone característica

Si quieres ahorrar tiempo con tu iPhone, prueba este truco para programar mensajes en iMessage. Con iOS 18, ahora puedes planificar el envío de mensajes, ideal para cumpleaños, aniversarios o recordatorios. Solo necesitas abrir la app de Mensajes, elegir una conversación y tocar el icono Más. Selecciona Enviar más tarde, escribe el mensaje y luego programa el día y la hora pulsando en la marca del tiempo en el campo de texto. Una vez configurado, pulsa Enviar para que el mensaje se envíe automáticamente en el momento elegido.

Con este truco para iPhone podrás ahorrar mucho tiempo

iPhone truco

Con este truco para iPhone ahorrarás mucho tiempo al navegar. Si estás explorando una app, leyendo un artículo o viendo fotos, y te encuentras muy abajo en la pantalla, puedes volver al inicio con un simple toque. Solo toca cerca de la parte superior del iPhone, justo antes del borde con Dynamic Island o el notch, y automáticamente regresarás a la parte superior. Es una función útil, aunque poco conocida, ya que Apple nunca la anunció oficialmente. La próxima vez que navegues, prueba este gesto y ahorra tiempo desplazándote.

Este truco también es muy bueno para ahorrar tiempo

iOS iPhone

Este truco es perfecto para ahorrar tiempo al regresar varias páginas en una app. En lugar de pulsar repetidamente el botón de Atrás, manténlo presionado unos segundos. Aparecerá un menú desplegable que muestra un listado de las páginas o configuraciones recientes que visitaste. Desde ahí, puedes seleccionar directamente a dónde quieres regresar sin tener que retroceder paso a paso. Funciona en navegadores y en apps como Configuración, facilitando la navegación en el iPhone y permitiéndote moverte de forma más rápida y eficiente.

Este truco de iPhone te ahorrará bastante tiempo

Truco iPhone

Este truco es perfecto para ahorrar tiempo al regresar varias páginas en una app. En lugar de pulsar repetidamente el botón de Atrás, manténlo presionado unos segundos. Aparecerá un menú desplegable que muestra un listado de las páginas o configuraciones recientes que visitaste. Desde ahí, puedes seleccionar directamente a dónde quieres regresar sin tener que retroceder paso a paso. Funciona en navegadores y en apps como Configuración, facilitando la navegación en el iPhone y permitiéndote moverte de forma más rápida y eficiente.

Si quieres ahorrar tiempo con iPhone, prueba este truco

Llamadas iPhone

Este truco de iPhone te ahorrará bastante tiempo, especialmente si te vas a dormir mientras escuchas música o ves un vídeo. El temporizador de iPhone no solo cuenta el tiempo, también puede pausar el contenido de Apple Music o un vídeo automáticamente. Solo abre la app de Reloj, ve a la sección de Temporizadores, ajusta el tiempo en que deseas que se detenga el contenido, toca Al finalizar y selecciona Detener reproducción. Luego, confirma y pulsa Listo. Una vez que inicies el temporizador, se pausará el contenido al llegar al tiempo establecido.

Este truco también es muy bueno para ahorrar tiempo

iPhone Emergencia

Este truco es excelente para ahorrar tiempo al activar funciones rápidamente en tu iPhone. Gracias a la opción Tocar atrás, puedes asignar acciones específicas al hacer doble o triple toque en la parte posterior de tu dispositivo. Para configurarlo, abre Configuración, ve a Accesibilidad, luego a Tocar y selecciona Tocar atrás. Desde allí, personaliza lo que sucederá con un doble o triple toque, eligiendo una acción que te sea útil, como activar una app o función. Este gesto simplifica tareas y agiliza el uso de tu iPhone.

Así puedes pasar tus contactos de X (Twitter) a Bluesky, la red social de moda

Desde que Elon Musk adquirió X (antes Twitter) hace poco más de dos años, empezaron a surgir varias alternativas a esta red social con el propósito de arrebatarle aquellos usuarios cuyo descontento con la plataforma del magnate no hacía más que crecer. Bluesky, Mastodon y Threads han sido las más destacadas, aunque hasta hace no mucho solo esta última había logrado su cometido de forma parcial.

Twitter Bluesky

No obstante, a partir de la victoria de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos y debido al papel que jugó Musk (por medio de Twitter) para que esto sucediera, millones de usuarios han decidido dar un paso al frente y poner fin a su estadía en la que supo ser la red social del pajarito. Aunque bajo este panorama Threads sumó 15 millones de usuarios nuevos durante las dos primeras semanas de noviembre, sin duda alguna la gran beneficiada de este éxodo está siendo Bluesky.

Bluesky, la alternativa a X por excelencia

Bluesky X

Desde las elecciones en Estados Unidos, Bluesky ha estado sumando casi un millón de usuarios nuevos por día, alcanzando así la cifra total de 20 millones de internautas que ahora tienen una cuenta en esta red social. Irónicamente, esta alternativa a Twitter surgió dentro de la misma empresa cuando el director ejecutivo era Jack Dorsey, prometiendo más naturalidad y transparencia algorítmica que la hoy plataforma de Elon Musk.

Por esta razón, una de las preguntas que más se repite en torno a este cambio de un sitio a otro es cómo se pueden pasar aquellas personas que se siguen en Twitter a Bluesky, porque, no nos digamos mentiras: registrarse en una nueva red social es como entrar a un bar sin gente, por lo que urge seguir a otros usuarios para tener con qué entretenerse.

Cómo migrar tus seguidos de X (Twitter) a Bluesky

Bluesky Twitter

Pues bien, para lograr pasar tus seguidos de X (Twitter) a Bluesky debes hacer uso de la extensión Sky Follower Bridge, la cual te ayudará a simplificar el proceso. Una vez instalada (puedes descargarla en este enlace), debes abrir los seguidos de tu cuenta de X desde el navegador, iniciar la extensión dándole al ícono, introducir tus datos de ingreso a Bluesky y pulsar sobre el botón «Buscar usuarios de Bluesky». Luego, la aplicación te mostrará los usuarios detectados y, cuando haya finalizado el proceso, puedes pulsar el botón «Seguir» de forma individual o a todos los contactos.

De esta forma, lograrás dar con el paradero de tus seguidos de Twitter en Bluesky; aunque eso sí, enfrentándote a inconvenientes relacionados con que algunos usuarios no conservan el mismo nombre en ambos sitios y, por ende, un mismo nombre de usuario en las dos plataformas no necesariamente debe corresponder a la misma persona. No obstante, es un buen primer paso y una buena ayuda para empezar a aventurarte en la red social más de moda por estos días.

La decoración navideña de Lidl que está arrasando un mes antes de Navidades

La Navidad es, sin duda alguna, una de las mejores épocas del año (sino es la mejor). Aunque está pensada para disfrutar en familia, por lo general son los más pequeños de casa los que más suelen sacar provecho de ella. Lidl lo sabe, y es por ello que ha lanzado una colección especial de bolas para el árbol de Navidad, la cual va dirigida principalmente a los niños y niñas y cuyo objetivo radica en hacer de estas próximas fiestas una experiencia inolvidable para ellos.

Decoración Lidl

La colección que ha sacado Lidl para decorar el árbol de Navidad está protagonizada por personajes de Marvel y Disney, incluyendo opciones decorativas inspiradas en Frozen, Spider-Man, Mickey Mouse y Los Vengadores. Como si fuese poco, actualmente es posible encontrar estas bolas a un precio rebajado; aspecto que termina de configurar una opción ideal para acompañar tu decoración hogareña durante diciembre y principios de enero.

La nueva colección navideña de Lidl está cautivando a todas las familias

Lidl bolas

Por medio de esta línea de bolas de Navidad, Lidl lleva a cada hogar la magia característica de personajes icónicos del mundo de las caricaturas que tanto padres como hijos han llegado a disfrutar en su momento. Así las cosas, los fanáticos de Los Vengadores, Mickey Mouse, Spider-Man y Frozen están de enhorabuena, pues gracias a esta colección podrán plasmar su afición en el árbol de Navidad.

Cada bola decorativa tiene 6 centímetros (cm) de diámetro y cada set incluye ocho piezas. Hechas con espuma de polivinílica, estas bolas de Lidl se caracterizan por ser ligeras (pesan 6,25 gramos) y seguras, sobre todo para los niños más pequeños. Asimismo, también logran destacarse por su versatilidad, ya que el diseño de cada conjunto de bolas consigue acoplarse a la perfección a cualquier estilo de decoración navideña.

¡Aprovecha su precio rebajado!

Bolas Lidl

Desde los tonos helados de Frozen hasta los colores rojos y amarillos e Mickey Mouse, cada set logra capturar plenamente la esencia de sus personajes; característica que hace de estas bolas una opción perfecta no solo para poner en el árbol de Navidad, sino también en otros lugares de la casa.

Además, para demostrar que es posible combinar calidad, diseño y un precio asequible en un solo producto navideño, Lidl ha puesto esta colección de bolas en descuento, siendo posible encontrarla tanto en sus instalaciones como en su página web oficial por solo 8,99€ (antes 12,99€); un valor que por sí solo garantiza que estamos ante un artículo que será todo un éxito en esta cadena.

Olvídate de cocinar con Mercadona y su plato preparado más completo

Hoy en día cada vez tenemos menos tiempo para todo, particularmente, para prepararnos nuestra propia comida. Pensando en ello, Mercadona viene nutriendo cada vez más su sección de platos preparados, la cual se caracteriza por contar con comidas deliciosas que están listas para ser consumidas en cuestión de minutos. Bajo esta lógica, en esta oportunidad hablaremos sobre una de estas alternativas que, aunque no es nueva, sigue siendo todo un éxito en esta cadena.

Mercadona plato

Como resultado de la combinación perfecta de sabor y conveniencia, hace un tiempo Mercadona lanzó su popular plato compuesto por pollo al curry y arroz basmati; una propuesta ideal para quienes buscan una comida deliciosa para consumir casi al instante. Por medio de un sabor exótico y exquisito, este plato ha logrado convertirse en una de las alternativas favoritas de los consumidores de esta cadena de supermercados.

Pollo al curry y arroz basmati: la combinación perfecta de Mercadona

Curry Mercadona

La bandeja en la que viene este pollo al curry acompañado por arroz basmati está dividida en dos compartimentos, lo cual da la posibilidad de disfrutar de cada alimento por separado, así como de mezclarlos en un plato. Este detalle, aunque parezca insignificante a simple vista, realmente resulta bastante útil en términos de organización y permite que cada componente se conserve en su punto perfecto de cocción.

Por medio de su mezcla de especias y una salsa cremosa, el curry logra darle al pollo un sabor característico que inmediatamente recuerda a la cocina asiática. Además, teniendo en cuenta que el pollo es una fuente importante de proteínas y el arroz basmati trae consigo carbohidratos de fácil digestión, es posible afirmar que estamos ante un plato sumamente nutritivo y apto para quienes desean una alimentación equilibrada.

Preparación y precio

Mercadona curry

Para prepararlo, simplemente debes perforar el film protector de la bandeja y calentar el plato en el microondas durante dos minutos. Gracias a esta rapidez, el pollo al curry con arroz basmati se ha convertido en una de las mejores opciones que Mercadona tiene para nosotros, cuando se trata de aquellas situaciones en las que el tiempo no nos alcanza para preparar algo desde cero.

Su presentación de 280 gramos (g) es ideal para llevar al trabajo o de un lugar a otro sin complicaciones. Y lo mejor es que puedes conseguir tu propia bandeja por solo 2,85€ en el sitio web oficial y en las instalaciones de Mercadona; un precio más que justo para quienes quieran disfrutar de una comida deliciosa y saludable en un par de minutos.

El motivo por el que Apple nunca lanzará un anillo inteligente

A pesar de que los anillos inteligentes están en pleno auge y de que Apple es una de las compañías más importantes del mundo de la tecnología y, al mismo tiempo, cada vez se interesa más en el tema salud, hoy en día seguimos a la espera de que la firma de Cupertino realice el esperado lanzamiento de su propio smart ring. Aunque esta marca nos tiene acostumbrados a hacernos esperar (y por lo general merece la pena), en este caso existe la posibilidad de que estemos ante un panorama muy diferente.

Anillo Apple

Para ser más exactos, aunque la mayoría de personas está convencida de que tarde o temprano Apple lanzará su propio anillo inteligente, hace poco una voz autorizada del tema dio a conocer su postura al respecto, dejando claro que podríamos estar ante un proyecto que la firma californiana no planea desarrollar, al menos no por ahora ni en el futuro cercano. ¿A quién nos referimos? ¿En qué argumentos basa su hipótesis?

El director ejecutivo de Oura piensa que Apple no lanzará su anillo inteligente

Apple ring

Recientemente, Tom Hale, director ejecutivo de Oura, empresa finlandesa conocida por sus grandes avances en el sector de los anillos inteligentes, dio a conocer su opinión sobre la hipotética llegada de un smart ring firmado por Apple. Al respecto, el empresario ha dejado clara su opinión: la compañía californiana no lanzará su propio anillo inteligente.

Y es que teniendo en cuenta que Apple entró de lleno en el sector de la salud con su Apple Watch, dispositivo que nació para ser un complemento del iPhone pero que poco a poco se ha ido convirtiendo en un aparato esencial para monitorear la salud de los usuarios, y que planea reforzar su papel en este mundillo por medio de nuevas funciones que planean transformar los AirPods en una propuesta similar, no resultaría para nada extraño que la compañía decidiera apostar por un anillo inteligente como una alternativa al Watch, pensada sobre todo para quienes buscan una opción más cómoda, ¿no?

Un anillo inteligente no sería rentable para Apple

Ring Apple

Para Tom Hale, efectivamente es poco probable que Apple vea con buenos ojos aventurarse en esta nueva categoría, pues la compañía estadounidense no tendría por qué estar interesada en hacerle sombra a su propio reloj inteligente. «(…) no están convencidos de que tenga valor tener un anillo y un reloj al mismo tiempo, y no están interesados en socavar el negocio del Apple Watch«, han sido las palabras de Hale.

Si bien es cierto que, en términos generales, los anillos inteligentes han aparecido como una opción más cómoda que los relojes para aquellos usuarios interesados en parametrizar el sueño, la frecuencia cardíaca, el estrés y demás variantes relacionadas con la salud, lo dicho por Tom Hale sobre este tema y la postura de Apple al respecto tiene mucho sentido, por lo que ahora solo nos queda esperar a ver qué nos depara el futuro, aunque, eso sí, con menos esperanzas que antes.

Ebro reactiva la producción de vehículos en la Zona Franca de Barcelona este sábado

0

Desde hace semanas se hacen preseries del S700, el primer modelo que se fabricará

Ebro, la marca comercial de EV Motors, reactivará oficialmente este sábado la producción de vehículos en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, ahora rebautizada como Ebro Factory, con la fabricación del S700, el primer modelo del grupo.

Al acto acudirán el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el embajador de China en España, Yao Jing, el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, y el teniente alcalde de Barcelona, Jordi Valls.

De la cúpula de los grupos automovilísticos, asistirán el presidente de EV Motors-Ebro, Rafael Ruiz; el presidente de Ebro, Pedro Calef, el presidente de Chery, Tongyue Yin, y el presidente de Chery International, Guibin Zhang.

En representación de los agentes sociales, acudirán el secretario general de automoción de UGT, Jordi Carmona; la secretaria de automoción de UGT en Catalunya, Yolanda Funes, el secretario de la sección sindical de UGT en la empresa, Manel Sanz, y el vicepresidente de Comunicación de Foment del Treball, Jaume Roure.

Ebro asegura que el inicio de la fabricación «simboliza la reindustrialización de la planta, el inicio de la recuperación de los puestos de trabajo comprometidos en la Mesa de Reindustrialización, en marzo de 2023, y el relanzamiento de la mítica marca española Ebro».

El 16 de diciembre de 2021, Nissan produjo su último vehículo en la factoría de la Zona Franca tras 41 años de operaciones del grupo asiático en la ciudad: el cierre de la planta y de los centros de Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca afectaron a unos 2.500 trabajadores y ahora Ebro ha prometido generar hasta 1.250 puestos de trabajo.

Por el momento, Ebro iniciará sus operaciones con la fabricación de los modelos S700 y S800, que contarán, cada uno, con dos versiones, una de gasolina y otra híbrida enchufable.

PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO

Al tiempo, durante la primera parte del año, el grupo automovilístico empezará a producir el modelo S400 y a finales de 2025 quiere tener lista una versión de este de «tamaño reducido» para cuando también se espera que Chery haya empezado a ensamblar en la fábrica el Omoda 5 EV.

EV Motors estima de aquí en adelante un crecimiento muy significativo en las ventas totales, que evolucionarían de los 36 millones de euros esperados a cierre de 2024 -con arreglo al inicio de la producción de vehículos- hasta los más de 1.918 millones de euros esperados para 2029, cuando estima registrar un resultado positivo de 250 millones de euros.

Tales previsiones se sustentan de manera esencial en la producción y venta de vehículos, con una expectativa de producción y venta en torno a 1.400 vehículos en el ejercicio 2024, para superar las 30.000 unidades vendidas ya en 2025, y en los años siguientes se contempla un crecimiento acelerado que permita superar las 130.000 unidades vendidas en 2029.

TOMA DE CONTROL DEL HUB INDUSTRIAL

EV Motors anunciaba este semana la toma de control de la sociedad que gestiona el hub industrial y la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona por 3 millones de euros, lo que supone un descuento del 75% respecto de los 12 millones de euros por los que, en un principio, se iba a cerrar esta operación.

De esta manera, la compañía dirigida por Rafael Ruiz se ha ahorrado unos 9 millones de euros con la compra a QEV Technologies del 43% de la sociedad que no controlaba.

Complementariamente, EV Motors ha concertado la compra de casi el 40% de Hub Tech Factory, el hub industrial del grupo automovilístico, en el que está presente la china Chery tras haber suscrito una ampliación de capital de 16 millones de euros.

De esta manera, EV Motors controlará el 60% del hub mientras que el 40% restante estará en manos de la empresa china.

¿Te fallan las notificaciones de mensajes de WhatsApp? Es fácil arreglarlo

Como todos sabemos, WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular del mundo. Con más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales, lo más normal es que de vez en cuando esta plataforma presente algunas fallas en su funcionamiento, o que directamente sufra caídas que hasta llegan a imposibilitar algo tan básico como enviar y recibir mensajes. Sin embargo, algunos errores presentados por esta app no son culpa de Meta sino de los propios usuarios o de sus dispositivos.

WhatsApp notificaciones

Con base en esto último, uno de los problemas que se suelen presentar con más frecuencia en WhatsApp es la falta de notificaciones de mensajes. Esto provoca que sea necesario entrar constantemente a la aplicación para poder estar al tanto de las novedades, pues los avisos por medio de los cuales la app debería informarnos al respecto de un momento a otro dejan de aparecer sin razón alguna (o al menos eso creemos).

¿Por qué WhatsApp no notifica los mensajes? ¿Cómo solucionarlo?

Notificación WhatsApp

Antes que nada, debes tener presente que detrás de fallas como esta pueden haber varias razones, las cuales, como es lógico, cuentan con diferentes soluciones. El día de hoy te hablaremos sobre distintas posibilidades para que puedas poner fin a esta molesta problemática en WhatsApp.

Lo primero que tienes que verificar es la configuración de notificaciones dentro de WhatsApp. Para hacerlo, abre la aplicación, ve a «Ajustes», dale a «Notificaciones» y verifica que en este apartado estén activadas tanto para mensajes de chats individuales como de grupos y llamadas. Además de esto, también debes fijarte en si las notificaciones del propio dispositivo están correctamente configuradas.

Para ello, si se trata de un dispositivo Android debes ir a «Configuración», «Aplicaciones», «WhatsApp» y «Notificaciones» para asegurarte de que estas estén habilitadas. Mientras que en iPhone debes ir a «Configuración», «Notificaciones» y «WhatsApp» para realizar la verificación correspondiente.

Esto también podría estar causando problemas

Notificaciones WhatsApp

Asimismo, teniendo en cuenta que las notificaciones de esta plataforma también dependen de una conexión a Internet estable, si tu Wi-Fi no está funcionando como debería o estás en un lugar en el que la señal es débil, lo más probable es que este apartado de la app de Meta empiece a presentar fallas. Lo mismo puede suceder si tienes tu móvil en silencio o con el Modo No Molestar habilitado; para desactivarlo en Android, solo debes ir a «Configuración» y luego a «Sonido», mientras que en iOS debes entrar a «Configuración» y después a «No Molestar».

Finalmente, si cuentas con una versión desactualizada de WhatsApp o del sistema operativo de tu teléfono es probable que las notificaciones de este servicio empiecen a presentar errores. Para comprobarlo, verifica en la Google Play Store (Android) o en la App Store (iOS) que tengas la versión más reciente de WhatsApp, y haz lo propio en la configuración del móvil para saber si cuentas con la última versión del sistema operativo correspondiente.

Mercadona presenta su nueva fragancia barata que no tiene nada qué envidiarle a Versace o Armani

Uno de los tantos apartados que suelen destacarse en Mercadona gracias al rotundo éxito que han tenido en el mercado, es el de las fragancias. Esta cadena se caracteriza por contar con varios de los mejores perfumes baratos que podemos encontrar hoy por hoy, razón por la cual ha decidido lanzar uno en particular que acumulaba varios meses de expectativa: el Bloom Sport Water, la nueva colonia para mujer que está volando de las estanterías.

Mercadona perfume

El Bloom Sport Water pertenece a la reconocida línea 9.60, la cual ha logrado destacarse por su éxito en el mercado. Ahora, después de varios meses de espera, esta nueva fragancia de Mercadona ha llegado oficialmente para proporcionar un aroma deportivo, fresco y relajado que promete enamorar a todas la mujeres y otorgar la fórmula perfecta para llamar la atención en cualquier lugar.

El próximo éxito de Mercadona tiene forma de perfume

Mercadona fragancia

La conocida colección 9.60 de Mercadona ha sido aclamada por su calidad y variedad de aromas, por ello, esta nueva edición sport promete seguir los pasos de sus predecesoras y hacerse un lugar entre las fragancias favoritas de las consumidoras. La primera sensación que impregna el Bloom Sport Water se destaca por sus acordes dulces y frutales, pues la salida de la fragancia dota el ambiente de notas de caramelo, las cuales poco a poco se van transformando en un olor más fresco y frutal.

Si eres de las mujeres que buscan perfumes con aromas modernos y distintivos, la combinación de elementos cítricos y toques florales de esta fragancia te enamorará desde el primer segundo. Se trata de una alternativa ideal no solo para ocasiones especiales, sino también para la cotidianidad, pues se encarga de reflejar vitalidad y energía bajo cualquier contexto.

Pensada para mujeres activas

Fragancia Mercadona

Como su nombre lo indica, el Bloom Sport Water está pensado principalmente para aquellas mujeres que tienen un estilo de vida activo, pues su frescura y ligereza se acopla a la perfección a actividades deportivas, laborales y de ocio. Su aroma se mantiene durante horas, sin llegar a convertirse en un olor abrumador, y para su presentación Mercadona ha optado por un frasco de 200 mililitros (ml) con un diseño fácil de guardar y llevar de un lado a otro.

Puedes hacerte con tu propio Bloom Sport Water en la página web o en las instalaciones de Mercadona por solo 3,90€; un precio súper económico para una fragancia que promete convertirse en un imprescindible de la temporada para aquellas mujeres que se preocupan por conservar un aroma exclusivo y fresco.

El accesorio para el baño de Carrefour más buscado de la temporada es seguro y económico

Carrefour vuelve a dar de qué hablar con el nuevo producto que ha incorporado a su catálogo. Se trata de una solución pensada especialmente para los bebés de casa, la cual se ha convertido rápidamente en uno de los productos más populares de esta cadena. Diseñada para bañar de forma segura a los más pequeños del hogar, resulta imposible resistirse a comprar este artículo si lo que se busca es velar por la protección de estas personitas 24/7.

Bebés Carrefour

Estamos haciendo referencia nada más y nada menos que a una bañera rígida que ha lanzado recientemente Carrefour, la cual junta las soluciones a varias necesidades características de los bebés en un solo producto. Catalogado como un artículo capaz de transformar el baño en un momento de bienestar, esta bañera emerge como una de las mejores alternativas cuando de objetos para bañar a tu bebé se trata. ¡Échale un vistazo!

Esta bañera de Carrefour promueve el bienestar de los bebés

Carrefour bañera

Diseñada con una forma ergonómica y antideslizante, esta bañera de Carrefour es ideal para los bebés desde sus primeros días de vida. Su composición ofrece una sujeción segura para estas personitas y contribuye a que los padres puedan bañar a sus hijos con más facilidad y tranquilidad. Al mismo tiempo, este producto le brinda una posición cómoda y natural al bebé, lo cual ayuda a crear un ambiente de bienestar y a reducir el estrés.

Debido a su diseño, esta bañera es capaz de mantener el agua caliente por más tiempo de lo habitual, lo que evita que sea necesario agregar más agua con frecuencia. Además, este tipo de bañeras rígidas se recomiendan para aliviar los cólicos característicos de los bebés, uno de los problemas más comunes durante sus primeros meses de vida; característica que ha hecho que muchos padres prefieran este modelo antes que otros.

Tamaño compacto y economía

Bañera Carrefour

Asimismo, el diseño compacto de esta bañera de Carrefour permite que sea fácil de utilizar y de almacenar, contando con un tamaño lo suficientemente reducido como para ser empleada tanto en espacios grandes como en los baños más pequeños. Solo necesita unos dos litros de agua para llenarse, lo cual la convierte en una opción económica y sostenible en comparación con los modelos convencionales.

En este momento puedes encontrar esta bañera rígida en el sitio web y en las instalaciones de Carrefour por solo 17,99€; un precio sumamente asequible si tenemos en cuenta que se trata de una alternativa de lo más cómoda y segura tanto para los padres a la hora de usarla como para los bebés a la hora de estar en ella.

Esta preciosa y sedosa camisa de Sfera es perfecta para looks de oficina

0

Renovar tus looks de oficina nunca ha sido tan sencillo gracias a Sfera, que ha lanzado una camisa sedosa que está conquistando a todos por su elegancia y versatilidad. Diseñada para realzar cualquier conjunto, esta prenda se posiciona como una pieza imprescindible para quienes buscan sofisticación sin renunciar a la comodidad. Su acabado sedoso y detalles minimalistas la convierten en una opción perfecta para destacar en el entorno laboral.

Con un corte favorecedor y un tejido que cae con naturalidad, esta camisa se adapta perfectamente a cualquier tipo de figura. Sfera ha logrado equilibrar estilo y funcionalidad, haciendo de esta pieza una solución ideal para combinar con pantalones de pinza, faldas midi o incluso unos jeans más casuales. La facilidad con la que se integra en distintos estilos la convierte en una de las prendas más versátiles de esta temporada.

Ya sea para una reunión importante o un día normal en la oficina, esta camisa de Sfera añade un toque de distinción a cualquier outfit. Además, su diseño atemporal asegura que será una prenda que podrás reutilizar en múltiples ocasiones, manteniéndose siempre en tendencia. ¿Listo para llevar tu guardarropa profesional al siguiente nivel? Esta camisa podría ser justo lo que necesitas.

Camisa cuadros

Camisa cuadros

Sfera ha lanzado una camisa de cuadros que no solo aporta un toque clásico, sino que lo lleva a un nivel completamente nuevo con detalles sofisticados. Su diseño de manga larga amplia y escote con volantes le da un aire femenino y moderno que combina perfectamente con cualquier look. Con un precio de 35,99 €, esta prenda es ideal para quienes buscan una opción versátil y con carácter para su guardarropa.

El patrón de cuadros nunca pasa de moda, y con esta camisa, Sfera lo reinventa para adaptarse a las tendencias actuales. El escote con volantes agrega un detalle delicado y elegante que destaca sin esfuerzo, mientras que la manga larga amplia ofrece un confort excepcional. Perfecta para llevar con jeans o pantalones de cintura alta, esta camisa es ideal para esos días en los que quieres destacar con estilo sin complicaciones.

Con esta camisa, Sfera logra combinar lo mejor de dos mundos: comodidad y diseño atractivo. Su estructura ligera la hace perfecta para cualquier estación, y su versatilidad te permitirá usarla tanto en ocasiones informales como más arregladas. Si buscas una prenda que se convierta en tu favorita y que nunca pase de moda, esta camisa de cuadros es la opción perfecta para ti.

Camisa polera rib

Camisa polera rib

Sfera presenta la Camisa Polera Rib, una prenda que destaca por su simplicidad y elegancia. Con un escote en V que aporta un toque delicado, esta camisa de manga larga amplia es perfecta para quienes buscan versatilidad y estilo en su vestuario. Los puños acabados en rib añaden un detalle de textura que la hace aún más especial, brindándole un aire moderno y sofisticado.

Con un precio de 25,99 €, esta camisa es ideal para usar en cualquier ocasión, ya sea en el trabajo o en un plan más informal. El diseño de manga larga amplia ofrece comodidad durante todo el día, mientras que el escote en V alarga el cuello, creando una silueta favorecedora. Además, la prenda se puede combinar fácilmente con jeans, pantalones de vestir o faldas, lo que la convierte en un básico imprescindible en tu armario.

La Camisa Polera Rib de Sfera es una excelente inversión para quienes buscan un equilibrio entre estilo y confort. Su diseño atemporal y detalles cuidados la convierten en una pieza clave para completar looks versátiles y modernos, adaptándose a cualquier estación. Si buscas una camisa que se adapte a tu estilo diario sin perder la elegancia, esta es la opción ideal.

Camisa volantes lurex

Camisa volantes lurex

La Camisa Volantes Lurex de Sfera es una prenda que destaca por su sofisticación y estilo único. Con su diseño amplio y el cuello caja que aporta un aire moderno, esta blusa captura la esencia de la moda contemporánea. Las mangas capa con volante y el delicado detalle de lunares en lúrex añaden un toque de glamour y frescura, convirtiéndola en una opción ideal para quienes buscan una pieza llamativa pero elegante.

Con un precio de 39,99 €, esta blusa se convierte en una excelente opción para transformar tus looks. El cierre trasero de botón no solo añade funcionalidad, sino que también refuerza el estilo refinado de la prenda. Los lunares en lúrex le dan ese brillo sutil que la hace perfecta tanto para eventos especiales como para elevar tus atuendos diarios. Su diseño versátil se adapta fácilmente a pantalones de vestir o faldas, creando conjuntos sofisticados y llamativos.

La Camisa Volantes Lurex no solo ofrece un estilo único, sino también una comodidad excepcional gracias a su corte amplio y su tejido ligero. La combinación de detalles como el volante, los lunares en lúrex y el cuello caja hace que esta blusa sea una de las más especiales de la temporada. Si buscas una prenda que combine elegancia, frescura y un toque de brillo, esta blusa es la opción perfecta para ti.

Camisa cuadros

Camisa cuadros

La Camisa de Cuadros de Sfera es una prenda que combina la atemporalidad del patrón de cuadros con detalles modernos que la hacen única. Con un escote en pico adornado con volantes, esta camisa aporta un toque femenino y sofisticado, perfecto para quienes buscan un equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo. Su manga larga, acabada en puño, añade estructura y elegancia al diseño, convirtiéndola en una opción versátil para cualquier ocasión.

Con un precio de 39,99 €, esta camisa es ideal para quienes desean añadir un toque de distinción a su guardarropa. El diseño de cuadros es perfecto para looks casuales, pero sus detalles cuidados, como el escote con volantes, la elevan a un nivel más elegante. Ya sea con jeans, pantalones de tela o una falda midi, esta camisa se adapta fácilmente a diferentes estilos, convirtiéndola en una prenda esencial.

La Camisa de Cuadros de Sfera es una opción perfecta para quienes buscan una pieza que pueda usarse en diferentes contextos sin perder su encanto. Su diseño versátil y elegante la convierte en una inversión que no solo se adapta a las tendencias actuales, sino que también será un básico imprescindible en tu armario durante todo el año.

Blusa doble volante

Blusa doble volante

La Blusa Doble Volante de Sfera es la prenda perfecta para quienes buscan un look sofisticado y femenino sin perder la comodidad. Con su diseño en plumeti y el delicado detalle de los volantes, esta blusa aporta una sensación de ligereza y elegancia. Las mangas largas abullonadas añaden volumen y dinamismo al conjunto, creando una silueta favorecedora y moderna.

Fabricada en 100% algodón, esta blusa es ideal para llevar durante todo el año, brindando frescura y confort. Con un precio accesible de 17,99 €, se convierte en una opción excelente para quienes buscan una prenda que combine bien con jeans, faldas o pantalones de vestir. Su diseño sencillo pero elegante la hace perfecta para usar tanto en ocasiones informales como en un look de oficina más relajado.

La Blusa Doble Volante es una pieza que aporta un toque distintivo a cualquier armario. El acabado en plumeti y los volantes hacen que esta blusa sea mucho más que una prenda básica, dándole un toque único y lleno de estilo. Si buscas una opción que combine comodidad, versatilidad y un toque de feminidad, esta blusa es la elección ideal para ti.

DGT: No compres estas sillitas de coche para tus hijos

0

Las normas y leyes que rigen las carreteras en España están bajo la supervisión de la Dirección General de Tráfico (DGT), organismo dependiente del Ministerio del Interior. La DGT se encarga de regular el tráfico, garantizar la seguridad vial y promover comportamientos responsables entre conductores y peatones. A través de reglamentos como el Código de Circulación, establece límites de velocidad, normas de adelantamiento y requisitos para obtener licencias de conducir. También desarrolla campañas de concienciación y realiza controles para reducir accidentes. La DGT coordina sus acciones con autoridades locales y autonómicas para aplicar estas normas de forma efectiva en todo el territorio. Y mucho ojo, porque ahora desde la Dirección avisan que no compres estas sillitas de coche para tus hijos.

Los niños pequeños requieren de una seguridad extra en los coches

Los niños pequeños necesitan medidas de seguridad específicas al viajar en coche debido a su fragilidad y tamaño. La normativa establece que deben usar sistemas de retención infantil (SRI) adecuados a su peso, altura y edad, que reduzcan el riesgo de lesiones en caso de accidente. Estos dispositivos, correctamente instalados y homologados, protegen cabeza, cuello y columna, zonas especialmente vulnerables. Además, es obligatorio que los niños menores de 135 cm viajen en los asientos traseros, salvo excepciones puntuales. Los adultos deben garantizar el correcto uso de los SRI y enseñarles la importancia de viajar siempre seguros, fomentando hábitos responsables desde pequeños.

La DGT sabe que muchos conductores no respetan esta normativa

carretera Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) es consciente de que muchos conductores no respetan la normativa de seguridad vial, incluidas las relacionadas con los sistemas de retención infantil. Estas infracciones ponen en riesgo la vida de los niños y suponen un grave problema en las carreteras. Por ello, la DGT intensifica controles y sanciones, además de promover campañas de concienciación para educar sobre la importancia de cumplir estas medidas. La responsabilidad de proteger a los más pequeños recae en los adultos, quienes deben garantizar su seguridad en todo momento.

Y ponen así en riesgo a sus hijos

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 8 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) sabe que muchos conductores no respetan la normativa de seguridad vial, incluyendo el uso obligatorio de sistemas de retención infantil. Al hacerlo, ponen en riesgo la vida de sus propios hijos, exponiéndolos a lesiones graves en caso de accidente. La DGT, preocupada por esta situación, refuerza los controles y sanciona estas conductas, además de realizar campañas para concienciar sobre la importancia de proteger a los más vulnerables. Garantizar su seguridad es una responsabilidad ineludible que no admite descuidos.

Estos SRI suelen costar bastante dinero

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 7 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) sabe que muchos conductores no respetan la normativa sobre sistemas de retención infantil (SRI), en parte porque estos dispositivos suelen costar bastante dinero. Sin embargo, no usarlos pone en riesgo la vida de los niños, ya que son esenciales para protegerlos en caso de accidente. La DGT realiza campañas de concienciación y refuerza los controles para fomentar su uso, recordando que el valor de la seguridad supera cualquier gasto. Garantizar el bienestar de los pequeños es una inversión imprescindible para las familias.

Y muchos padres intentan buscar el SRI más económico

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 2 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) sabe que muchos conductores no respetan la normativa sobre sistemas de retención infantil (SRI), en parte porque estos suelen tener un costo elevado. Ante esto, muchos padres intentan buscar opciones más económicas, lo que puede llevarlos a adquirir dispositivos de baja calidad o no homologados. Sin embargo, esta decisión pone en riesgo la seguridad de los niños, ya que solo los SRI certificados garantizan protección en caso de accidente. La DGT refuerza campañas para concienciar sobre la importancia de priorizar la seguridad sobre el ahorro económico.

Pero la DGT recuerda que no sirve cualquiera

5e37f9b60de694e20b3493bf la dgt te recuerda los limites de velocidad por tipo de vehiculos y carreteras Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que no sirve cualquiera cuando se trata de sistemas de retención infantil (SRI). Aunque muchos padres busquen opciones económicas, es crucial que el SRI esté homologado y sea adecuado al peso, la edad y la altura del niño. Los dispositivos no certificados o de mala calidad no ofrecen la protección necesaria en caso de accidente. La DGT refuerza la importancia de elegir siempre un SRI que cumpla con las normativas de seguridad, garantizando así el bienestar de los niños en los vehículos.

La DGT ha detectado un modelo que se vende en Amazon que no cumple con los requisitos de seguridad

carretera Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha detectado un modelo de sistema de retención infantil (SRI) que se vende en Amazon y no cumple con los requisitos de seguridad establecidos. Este dispositivo no ofrece la protección necesaria en caso de accidente, lo que pone en riesgo la vida de los niños. La DGT advierte a los padres que, al comprar un SRI, deben asegurarse de que esté homologado y cumpla con las normativas vigentes. Priorizar la seguridad es esencial para evitar situaciones peligrosas en la carretera.

También se han detectado estos modelos en Wallapop y en Vinted

Utiliza correctamente el SRI Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha detectado que el modelo de sistema de retención infantil (SRI) no homologado, que no cumple con los requisitos de seguridad, también se vende en plataformas como Wallapop y Vinted. Estos dispositivos, al no contar con las garantías necesarias, representan un riesgo para la seguridad de los niños en caso de accidente. La DGT recuerda a los padres que, al adquirir un SRI, deben asegurarse de que esté homologado y cumpla con todas las normativas de seguridad para proteger adecuadamente a sus hijos.

Antes de comprar un SRI ten en cuenta toda esta información de la DGT

Sillita de nino para coche Merca2.es

Antes de comprar un sistema de retención infantil (SRI), ten en cuenta toda esta información proporcionada por la Dirección General de Tráfico (DGT). Asegúrate de que el SRI esté homologado y cumpla con los requisitos de seguridad establecidos para proteger adecuadamente a tu hijo en caso de accidente. No confíes en modelos no certificados, aunque sean más económicos, ni en aquellos que se venden en plataformas como Amazon, Wallapop o Vinted, ya que podrían no ofrecer la protección necesaria. La seguridad de tus hijos debe ser siempre la prioridad.

Y recuerda: en la carretera, respeta siempre las normas de la DGT

elsan-ohla-carreteras-valencia

Y recuerda: en la carretera, respeta siempre las normas de la DGT. Cumplir con las leyes de tráfico, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad infantil, es fundamental para proteger a todos los ocupantes del vehículo. No arriesgues la vida de tus hijos por ahorrar en la compra de un SRI. Asegúrate de que sea homologado y adecuado para su edad, peso y altura. La DGT trabaja para que nuestras carreteras sean más seguras, pero la responsabilidad también recae en cada conductor. La seguridad de los más pequeños debe ser siempre la prioridad.

Publicidad