El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido de que los beneficios globales de Basilea III no se lograrán si su implementación no es completa, consistente y en plazo.
En la reunión anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Hernández de Cos ha recordado las principales conclusiones del informe de evaluación de las reformas de Basilea III ya implementadas que publicó en julio el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.
La primera de ellas es que, a diferencia de lo que ocurrió en la gran crisis financiera, el sistema bancario se ha mantenido resiliente y ha continuado prestando servicios financieros fundamentales durante la crisis del coronavirus, ayudando a amortiguar el impacto de la pandemia sobre la economía global.
Según ha detallado De Cos, para ello han sido determinantes tanto el alcance y la escala de las medidas fiscales, monetarias y regulatorias adoptadas por el sector público, como las reformas de Basilea III, que han permitido a las entidades afrontar los efectos de la pandemia con niveles más altos de solvencia y liquidez y una mayor capacidad para absorber pérdidas.
En segundo lugar, el gobernador ha reconocido que existen algunos aspectos «que pueden requerir profundizar en su evaluación», como el funcionamiento de los colchones de capital y de liquidez, el grado de contraciclicidad ofrecido por los estándares prudenciales y el tratamiento de las reservas en bancos centrales en la ratio de apalancamiento prudencial.
La tercera conclusión que ha mencionado De Cos es que la resiliencia del sistema bancario global «no puede darse por sentada», pues en la medida en que la pandemia continúe teniendo efectos y al mismo tiempo se vayan retirando las medidas públicas de apoyo, «podrían surgir pérdidas adicionales para los bancos», al tiempo que el aumento de los niveles de deuda pública y empresarial «podría incrementar las debilidades estructurales de los balances de las entidades en el largo plazo».
Hernández de Cos ha recordado que todavía faltan «aspectos cruciales» por completar en la implantación de Basilea III, como la implantación de reformas que contienen estándares dirigidos a potenciar la robustez y credibilidad del marco de activos ponderados por riesgo, lo que tendrá un «claro efecto» sobre el terreno de juego competitivo y limitará la variabilidad de los requerimientos de capital.
En este escenario, el gobernador del Banco de España ha aprovechado su intervención para defender que la implementación de Basilea III «responde a un interés global y colectivo» y que la salvaguarda de la estabilidad financiera es un bien público global que requiere colaboración entre países.
«Los beneficios globales de Basilea III no se lograrán si no se respeta el compromiso de implementación completa, consistente y en plazo alcanzado en el G-20 y en el Grupo de Gobernadores y Jefes de Supervisión», ha advertido.
Su Majestad la Reina ha presidido esta mañana en el espacio Nouvel del Museo Reina Sofía, junto a la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, la entrega de premios de la XIII Convocatoria de Proyectos Sociales “Euros de tu Nómina” de la entidad a las dieciséis iniciativas elegidas por los empleados del banco en España. Como novedad este año, se ha ampliado el número organizaciones premiadas de 12 a 16, de entre los 349 proyectos que se han presentado.
Cada ONG ganadora ha recibido 42.190 euros del fondo “Euros de tu Nómina”, que se financia gracias a las donaciones de los empleados que participan en el programa, igualadas por el banco. Por cada euro que ponen los empleados, el banco pone otro. Además, este año ha contado con una aportación extraordinaria de Ana Botín, que también ha sido duplicada por el banco. En esta edición se ha recaudado un total de 675.042 euros.
La Reina, Letizia Ortiz, ha manifestado su agradecimiento “por la invitación para participar en algo que cada año me entusiasma y es la demostración de que la voluntad de cambiar las cosas funciona. Porque hoy celebramos que las palabras se convierten en hechos. Se trata de dieciséis proyectos que se ocupan de lo que de verdad es importante: la cooperación al desarrollo y la educación, la integración de los jóvenes, la discapacidad, la investigación oncológica infantil, los menores en situaciones vulnerables, la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas, y la soledad de los mayores”.
También ha dado las “gracias a quienes trabajáis en el Santander y a su dirección, gracias Ana. Dieciséis entidades reciben hoy un gran impulso para seguir mejorando y transformando la vida de muchas personas. Yo creo que, como sociedad y como país, debemos sentirnos contentos por vuestros logros, los logros de quienes seguís trabajando cada día, desde hace muchos años, para que seamos más justos, más inclusivos y más responsables”.
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, ha agradecido la participación de la Reina y el compromiso demostrado siempre con las causas sociales y ha señalado que, “como empresa tenemos que contribuir a un mundo mejor y con cada cosa que hacemos, y con iniciativas como esta, aportamos nuestro granito de arena”.
Desde que se puso en marcha este programa hace ya trece años, se han repartido un total de 4,1 millones de euros entre 110 ONG y se ha logrado ayudar a cerca de 190.000 personas.
Una clara necesidad para muchas personas con hijos a su cargo o en parejas con una hipoteca en común es contratar un seguro de vida. Aunque este un producto fácil de entender, no debe ser contratado sin llevar a cabo un análisis previo sobre que coberturas ofrece y las exclusiones que contiene. La finalidad de esta contratación es la protección económica de los beneficiarios en caso de que el asegurado fallezca o sufra una invalidez.
Un detalle muy importante es que una aseguradora no puede cancelar una renovación de contrato de un día para otro sin ningún motivo, y mucho menos negarse a renovar el seguro de vida si el asegurado está enfermo.
PuntoSeguro es un dominio asegurador que cuenta con más de 20 años de experiencia en la gestión de seguros de vida, convirtiéndose así en una de las mejores opciones para la contratación de este tipo de servicios.
Negar la renovación de un seguro de vida por enfermedad
En ocasiones, las aseguradoras se han negado a cumplir con sus obligaciones de pago tras el siniestro, alegando que la enfermedad por la que falleció el asegurado era anterior a la contratación de la póliza. La ley ha sido muy clara y se ha encargado de proteger los derechos de los asegurados, y por eso una póliza no puede ser cancelada o no renovada por la persistencia de una patología. Con este fin, el cliente está obligado a contestar un formulario médico previo y a no mentir en el mismo sobre los tipos de enfermedad que padece en el momento de contratación de la póliza.
Este tipo de declaraciones junto a algunos exámenes médicos que solicita la aseguradora en el caso de que se contraten capitales muy altos (superiores a los 500.000 €), permiten a la compañía determinar el riesgo y decidir si el asegurado debe pagar una sobreprima o si limita alguna garantía. Cuando las enfermedades aparecen después de la contratación del seguro, la aseguradora está en la obligación de cubrir cualquier enfermedad, sin ningún tipo de oposición conforme al principio de indisputabilidad de la póliza. Es más, a diferencia de si cambia de profesión, o comienza a realizar actividades que agraven el riesgo (por ejemplo tirarse en paracaídas), el asegurado no tiene obligación alguna de comunicar a la aseguradora si enferma o se agrava su estado de salud.
Razones para cancelar o no renovar el seguro de vida
La Ley 50/1980 de Contrato de Seguro es muy clara en este tipo de situaciones: Una vez haya transcurrido un año desde la celebración del contrato, la única persona que puede cancelar la póliza será el tomador del seguro. La aseguradora nunca podrá anular unilateralmente la póliza amparándose en que el asegurado haya contraído una enfermedad. La única excepción es que el asegurado haya actuado de mala fe, con dolo y con la intención de estafar o defraudar a la compañía de seguros.
En concreto, la compañía podría modificar las condiciones del contrato o negar la renovación del servicio en estos casos: si la aseguradora comprueba que el asegurado ha mentido acerca de los datos relacionados con su condición de salud, si ha falsificado documentos de identidad que alteren su edad o si desea incrementar el importe de la prima.
Es importante leer y asegurarse de las condiciones y términos que ofrecen los contratos de pólizas en los seguros de vida, ya que puede haber alguna cláusula que perjudique al asegurado. PuntoSeguro, además de ofrecer contratos de seguros de vida justos y completos para sus clientes, cuenta con un equipo profesional que asesora y explica cada una de sus cláusulas y acompaña al cliente durante toda la vida de la póliza.
Pep Mula Pérez, un especialista de amplia trayectoria, facilita formación en espeleología de calidad a través del proyecto Vertical Challenge en el corazón de la Cordillera Pirenaica. Se trata de una iniciativa que combina la aventura, el aprendizaje de técnicas y la actividad física.
Esta es apta tanto para principiantes como para profesionales. De hecho, Mula Pérez, como técnico deportivo en espeleología y descenso de cañones, en montaña y escalada, especialista en esquí alpino, con 10 años de experiencia en exploración alpina, garantiza la preparación necesaria. Además, se adapta a cada cliente según sus necesidades y capacidades, antes de lanzarse a la diversión por lugares nunca antes vistos.
Actividades para todos los niveles de preparación
La emoción de explorar en descenso puede ser una experiencia única a través de los itinerarios espeleológicos que Vertical Challenge ha preparado para todos los niveles de aprendizaje. Estas experiencias son ideales para adquirir los conocimientos básicos en el desarrollo de otras actividades en la naturaleza. Así como para explorar cuevas horizontales o tramos para el descenso y descubran sorprendentes maravillas naturales.
Los principiantes encontrarán en la jornada “Bautizo a la espeleología” la formación básica en maniobras de progresión vertical. En el Vall d’Assua, el Pirineo Axial, Pallars Jussà y otros sitios, esta formación está dispuesta para un grupo de hasta cuatro personas, con una duración de cinco horas.
Por otro lado, el recorrido de 390 metros por la Cova dels Muricecs también es recomendable para quienes inician en la exploración espeleológica. Esto incluye niños, quienes pueden participar de forma gratuita hasta los 10 años y observar las siete especies de estos animales que allí habitan.
Los profesionales del descenso también encontrarán en Vertical Challenge un gran desafío como lo es cruzar la Grallera de Boixaguer que consta de 870 metros de recorrido con un desnivel de 148 metros. La ruta exige superar un pozo de entrada de 45 metros y un tramo de varios rápels encadenados, hasta llegar al lago.
En todos los trayectos, la empresa proporciona el equipo de espeleología que incluye casco, iluminación, arnés ventral y de pecho, cabos de anclaje, bloqueadores, descensor de polea y conectores, así como las cuerdas y material de progresión, más el acompañamiento permanente del técnico deportivo.
Formación para el avance continuo
Vertical Challenge brinda la posibilidad de formarse en este fascinante mundo a través de los dos niveles del curso “Iniciación a la espeleología”. En la primera fase, de 26 horas, el alumno aprenderá maniobras de progresión vertical, la historia de la espeleología, prevención de accidentes, conservación de ecosistemas cavernícolas y otros tópicos que le permitirán avanzar al segundo nivel. Este otro consta de 34 horas, donde adquirirá los conocimientos necesarios para ser autónomo, además de perfeccionar las maniobras aprendidas en el nivel uno.
Otra de las opciones de formación que ofrece Vertical Challenge es el entrenamiento técnico y físico para superar las pruebas de acceso técnico deportivo. Se trata de un perfeccionamiento de alta dificultad impartido por un técnico deportivo en espeleología que ha sido miembro del tribunal de pruebas.
Como la primera empresa en la zona que ofrece actividades conducidas por técnicos especializados, entre las que también destacan las rutas invernales con raquetas de nieve, excursiones y rutas de montaña. Vertical Challenge es una de las opciones más completas para adentrarse en la exploración de bellezas naturales con Pep Mula Pérez y su equipo, para hacer de la espeleología una experiencia emocionante, segura e inolvidable.
GA se endeudó como consecuencia de una enfermedad que le hizo tener que comenzar un largo proceso médico. Después de un tiempo, decidió iniciar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una nueva vida, libre de deudas.
La Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España a pesar de que fue aprobada en el año 2015. Desde entonces, Repara tu DeudaAbogados lidera este mercado y, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal. Más de 15.000 personas han iniciado el proceso con el despacho para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
Este mecanismo es una realidad en todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos hecho una gran inversión para dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de laLey de la Segunda Oportunidaddesde nuestros inicios”, explican los abogados.
La Ley de la Segunda Oportunidadpermite que particulares y autónomos puedan empezar una segunda vida al cancelar susdeudas. Para que sea posible, es necesario demostrar una serie de requisitos concretos como, por ejemplo, actuar de buena fe o que la deudano supere los 5 millones de euros.
Poner en marcha una startup es un arduo camino en el que múltiples factores influyen en el éxito o el fracaso del proyecto. Contar con una buena formación, y con el apoyo y respaldo de profesionales en emprendimiento puede suponer la diferencia entre lo primero y lo segundo. Por ello, la 11ª Maratón de Creación de Start-ups UMH, un programa gestionado por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche, cuenta con todo lo necesario para lanzar con éxito un proyecto de negocio
Esta iniciativa ofrece soporte personalizado para establecer una primera hoja de ruta y conseguir los primeros hitos del emprendimiento: una estrategia sólida, y el acceso a financiación, a infraestructuras y a un equipo de expertos.
Los interesados en conseguir una de las plazas limitadas pueden enviar su solicitud y encontrar toda la información en la web www.maratonstartupsumh.es. La nueva convocatoria de este programa, dirigido a personas de la provincia de Alicante y alrededores, ofrece mentoring estratégico, asesoramiento sectorial, formación en creación de start-ups, y cerca de 70.000 euros en financiación y otros premios especiales.
Las personas seleccionadas para este programa podrán desarrollar sus competencias y generar equipos de gestión. Además, combinarán un itinerario formativo sobre áreas clave para la creación de start-ups: estrategia empresarial, desarrollo de prototipos, marketing, análisis de mercados, o finanzas y fuentes de financiación, entre otras. Todo ello, con el apoyo y el asesoramiento personalizado de profesionales del Parque Científico de la UMH, y de su red de expertos tecnológicos y sectoriales formada por empresas consolidadas, start-ups, personal investigador de la UMH y compañías tractoras de la provincia de Alicante. Asimismo, para facilitar el desarrollo de productos y servicios, los seleccionados podrán acceder a diferentes infraestructuras del PCUMH. Algunas de estas son el laboratorio de diseño y prototipado 3D y el de biotecnología, o los espacios de coworking.
Premios y patrocinadores
La 11ª Maratón UMH cuenta con un total de 68.250 euros y otros premios especiales patrocinados por empresas y entidades de la zona. Concretamente, durante la primera fase del programa, que tendrá lugar entre los meses de octubre y diciembre, se otorgarán un total de 18.250 euros y otros galardones a los proyectos más innovadores. Por su parte, durante la fase final de la Maratón UMH, que se llevará a cabo de enero a abril, se seleccionarán las propuestas ganadoras, que se repartirán un total de 50.000 euros y otros premios.
Esta nueva edición está patrocinada por Banco Santander a través de Santander Universidades, que aporta un total de 60.000 euros; por Planetahuerto.es, que contribuye con un premio especial de asesoramiento para la mejor iniciativa del ámbito del comercio electrónico; y por la empresa del Parque Científico de la UMH Agilmark Patentes y Marcas, que ofrece un premio especial de consultoría en patentes y marcas, y de redacción y solicitud de una patente, marca, diseño o modelo de utilidad.
También por la Cátedra Alejandro Roemmers de Industrias Culturales y Creativas de la UMH, que entregará 1.000 euros a la idea más innovadora de ese sector; por la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible-Prosperidad de la Universidad, que ofrecerá 1.000 euros al modelo de negocio más innovador en el ámbito de la prosperidad de las personas a través del progreso económico, social y tecnológico; y por la Cátedra del Calzado “San Crispín” de la UMH, que concederá 1.000 euros a la iniciativa más innovadora del sector del calzado e industrias complementarias.
Por su parte, Verne Technology Group ofrecerá 1.500 euros, así como mentorización y apoyo al modelo de negocio más innovador y avanzado vinculado al sector TIC; la Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Alicante (FEMPA) contribuirá con un premio especial que consiste en servicios de networking empresarial durante un año al proyecto más innovador en el sector del metal o afines; INESCOP ofrecerá un galardón especial de mentoring al modelo de negocio más innovador en el sector del calzado o afines; y Levantina otorgará 1.500 euros y mentoring a la iniciativa más innovadora en ámbitos relacionados con el sector de la Piedra Natural como la sostenibilidad, el medioambiente, la eficiencia energética o las tecnologías y modelos de negocio.
Además, Teralco Group ofrecerá 1.000 euros al proyecto digital más innovador, así como mentoring y una bolsa de 350 horas de desarrollo y programación informática; Vegabaja Packaging contribuirá con un premio especial de asesoramiento a la idea más innovadora del sector del cartonaje, el packaging o relacionado; y la Asociación de Empresarias Profesionales y Directivas de Alicante (AEPA) entregará 1.250 euros y un año de servicios de mentoring o aceleración por parte de AEPA o de alguna de sus empresas asociadas al proyecto más innovador liderado por una mujer en el que el servicio o producto mejore las condiciones de vida de las mismas.
Los ganadores del programa, además de los galardones concedidos por estos patrocinadores, se beneficiarán de un año de estancia gratuita en los espacios de incubación del Parque Científico de la UMH y contarán con condiciones favorables para la participación de la Universidad en sus proyectos.
Impulso a la innovación
El Parque Científico de la UMH cuenta con una larga trayectoria de éxitos en materia de emprendimiento ya que, desde el lanzamiento en 2012 de sus programas de apoyo a la creación de start-ups, ha asesorado a más de 1.500 personas emprendedoras con alrededor de 800 proyectos de negocio. Asimismo, ha repartido más de 700.000 euros y ha impulsado a más de 150 start-ups, que contribuyen con sus innovaciones a la mejora del entorno.
Después de 6 meses de trabajo, los proyectos de los cinco equipos se presentarán en público este miércoles
La sexta emisión del Demo Day está alimentando la intriga de publishers e inversoresa medida que los estudios participantes empiezan a revelar su progreso de los últimos seis meses. Los cinco estudios presentarán sus proyectos ante un panel de expertos de la industria el 22 de septiembre a las 18:30 horas, donde el público también podrá lanzar preguntas en directo a los equipos. El evento está presentado por Gina Tost, periodista y comunicadora del sector del videojuego.
El programa de incubación GameBCN es una iniciativa promovida por el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) y la consultora de innovación Peninsula. Además, este año el programa ha contado con Socialpoint, Marvelous, Now to Play Games y Gameloft, grandes multinacionales del sector del videojuego, como partners estratégicos de la industria, así como con el apoyo de Wacom, Tangram Solution y Photon.
El creciente interés generado año tras año por este evento se debe tanto al talento de los equipos participantes como al gran equipo profesional detrás del programa de incubación, que cuenta con expertos provenientes de Gameloft, Socialpoint, Marvelous, Game Hollywood, Ubisoft, Omnidrome y THQ Nordic entre otros.
Durante los 6 meses que dura el programa, los 5 equipos participantes – de Barcelona, Mallorca, Badajoz, Francia y Singapur – han recibido formaciones y mentorías por parte de profesionales de la industria. Además el equipo de GameBCN realiza un seguimiento semanal de la producción de cada equipo para ayudarles a implementar metodologías ágiles y mejorar su rendimiento con el fin de que tengan un buen producto al final del programa con el que conseguir financiación y acuerdo de publishing.
El sector de los videojuegos sigue su crecimiento trepidante y, en su sexta edición, GameBCN sigue ganando relevancia a nivel internacional. Este año ha firmado un acuerdo con el fondo de inversión StartupXplore para ayudar a crecer a estudios de videojuegos y ha exportado el modelo de incubación a Japón, en colaboración con Marvelous, gigante del publishing japonés.
Tan pronto como finalice el evento del Demo Day el día 22 de septiembre, las demos de los proyectos presentados estarán disponibles para descargar de forma gratuita por tiempo limitado.
Los cinco equipos de la sexta edición de GameBCN:
Dominus
Este juego multiplataforma (mobile/PC) pretende acercar a un público más casual el género de exploración y conquista de territorios popularizado por clásicos como Civilization. Compite solo o hasta con 7 amigos para ver quién desarrolla la mejor estrategia en este juego por turnos.
El estudio internacional DC1AB centra su estrategia en juegos multijugador competitivos y en estilos de cooperación que ahora mismo faltan en este género. El equipo cuenta con veteranos de la industria y tiene experiencia en desarrollo de juegos, como Drag Racing y Battle for the Galaxy, así como en el marketing de Lords Mobile para IGG.
Gravity Oddity
Usa botas de gravedad, una práctica pistola de teletransporte y un rápido ingenio para encontrar la mejor manera de derrotar a los enemigos y saquear sus naves espaciales. Gravity Oddity saldrá en verano de 2022 para PC y consolas.
Invincible Cat se centra en crear juegos independientes con una perspectiva centrada en la jugabilidad y en mecánicas de juego únicas. Después de su debut con un party game, decidió crear Gravity Oddity, un juego de mazmorras de acción y disparos con un sistema de movimiento novedoso y un combate que pondrá a prueba la habilidad de los jugadores.
Lethal Honor Essence Lethal Honor Essence es una aventura de acción brutal y castigadora con una atmósfera oscura y arte de novela gótica, para PC y consola.
Viral Studios ha desarrollado hasta 12 juegos diferentes en sus 5 años como empresa, pero Lethal Honor Essence es su primera propiedad intelectual y el sueño de su vida: Lethal Honor es un universo que ha ido creciendo y expandiéndose durante 23 años. Ahora está desarrollando el primer juego de la franquicia: Essence. El equipo ha realizado exitosas campañas de financiación, participa en la aceleradora coreana GTR y fue seleccionado en Playstation Talents.
Operation Highjump
Mansion Games es un estudio de desarrollo de videojuegos indie de Palma de Mallorca. Actualmente está desarrollando Operation Highjump: The Fall of Berlin, un videojuego de acción y aventura que mezcla distintos géneros: Run & Gun, plataformas y aventura. Es un tributo a los arcades clásicos y las consolas de videojuegos de los 80, mejorado con tecnología actual, para PC y consola.
El equipo combina la experiencia de desarrolladores veteranos en el sector y la energía de desarrolladores jóvenes. También disponen de la tutela de entidades experimentadas como Emprenbit, Lanzadera y Playstation Talents.
The Time I Have Left
Esta aventura de supervivencia, con una narrativa única en la que el tiempo juega un rol muy importante, capta inmediatamente la atención por su bonita estética. Una labor de amor y trabajo duro, este título exuda personalidad desde su preciosa presentación hasta sus giros en el estilo de juego.
GROUND es un nuevo estudio de Barcelona con dos miembros en su núcleo. Mirando este proyecto, sería difícil imaginar que es fruto de un equipo de semejante tamaño, pero el estudio está en proceso de encontrar financiación para poder expandirse.
—————
GameBCN es un programa apoyado principalmente por el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) y la consultora de innovación Peninsula. Los partners estratégicos de la industria incluyen Socialpoint, Marvelous, Gameloft and Now to Play Games. Wacom, Tangram Solutions and Photon proporcionan herramientas a los equipos. GameBCN cuenta también con una extensa red de publishers colaboradores que quieren recibir el portfolio de los juegos desarrollados cada año.
El programa, con sede en Barcelona y sin ánimo de lucro, se ha convertido en el principal hub de talento de videojuegos en el sur de Europa después de años de crecimiento exitoso, ayuda en la reubicación de estudios y organización de eventos de networking para la industria.
Para seguir el progreso de cada equipo y descubrir los estudios de la próxima edición, seguir el programa en Twitter, Instagram, LinkedIn y Facebook. Y para asistir al evento del Demo Day este día 22 a las 18:30h, se puede acceder aquí.
Apenas quedan unos días para el esperado estreno de la primera edición de Design Week Marbella, la gran feria internacional creada para mostrar las propuestas más novedosas y sorprendentes del interiorismo, la arquitectura, el arte y el diseño. Una cita imprescindible a la que se ha sumado un impresionante elenco de profesionales y firmas de renombre internacional. Y que va a convertir Marbella en la capital internacional del diseño, del 27 de septiembre al 3 de octubre
Esta primera edición de Design Week Marbella es mucho más que una exposición o una feria al uso sobre interiorismo y arquitectura. Es un evento diferente a cualquier otro celebrado anteriormente, en cuanto a concepto, participantes y estructura; con un equipo experimentado y un enfoque original y profesional, alto en contenido académico y participación local. Y que busca convertirse en una experiencia única para marcas, diseñadores, profesionales y público en general. Propuestas sorprendentes y novedosas en los espacios de exposición y también en el propio diseño del pabellón; arte y artesanía en vivo, tecnología digital para vivir el evento vía online y un espacio destacado para charlas y conferencias divulgativas, etc.
Por supuesto, lo más importante en esta Semana del Diseño es el impresionante elenco de profesionales de renombre en el mundo del interiorismo, la arquitectura, el paisajismo, el arte y la arquitectura de interiores que se van a dar cita en Marbella a partir del 27 de septiembre. Entre los interioristas, destacan Raquel Oliva, vicepresidenta de Oliva Iluminación, que preside el comité de selección de DWM; Francisco Segarra, un Brand Ambassador de lujo y además diseñador de la Zona VIP; Carlos Gimeno, fundador de Soul Arquitectura Interior; Sara Folch Interior Design, que junto a Nel’la Design presentará en exclusiva la primera cocina completamente domotizada que se fabrica y se patenta de Europa; la paisajista Beatrice Perlac, que va a sorprender desde la entrada “Design Gate”; además de Alejandra Pombo, Pedro Peña, Gaspar Sobrino, Carlos Miracle y Fernando Tejero,Rosa Ceño,SINMAS Estudio y Paty Pombo.
El mundo de la arquitectura tiene también una imponente representación en Design Week Marbella: Yannic Leveque, una de las más reconocidas profesionales en el mundo de la arquitectura de alto standing; Inhabit Architects, que presentará una propuesta muy sugerente para el restaurante del evento; ENORME Studio, Mónica Diago, Juan Bengoa, Tobal Arquitectos,MLKT Architecture & Design Solutions,Sandra Plata, Klic Arquitectos y Hanabana Views, el novedoso proyecto inmobiliario de Alberro Arquitectos en Marbella.
A estos nombres se suma el talento y prestigio de los miembros del jurado de Design Week Marbella, entre los que destacan el arquitecto marbellí Ismael Mérida, la diseñadora Nezha Kanouni, el interiorista José Antonio Flores, el arquitecto argentino afincado en Marbella Miguel Tobal, los fundadores de MLKT Architecture & Design, Raúl Fernández y Víctor Gonvera, y el también arquitecto Fernando Huete. Y mención especial para el Principado de Andorra, que tendrá gran protagonismo como país invitado de esta primera edición de Design Week Marbella.
Todo está listo para el estreno de Design Week Marbella. Una cita imprescindible para profesionales, marcas y público en general, que va a sorprender a todos y va a convertir Marbella en la capital internacional del diseño a partir del próximo 27 de septiembre.
Dos grandes marcas, IDX y Adyen forman una alianza en la que proporcionar a los ecommerce internacionales soluciones prácticas y funcionales para las formas de pago en los diferentes países en los que lleven a cabo su actividad comercial
Según el estudio de Sendcloud, “en el año 2022 casi una cuarta parte de todos los pedidos de e-commerce serán transfronterizos”.
Por eso, desde 2019, en IDX están trabajando la internacionalización de los ecommerce, centrándose en resolver todas las necesidades que puedan tener al respecto. Esto incluye todas las adaptaciones de las tiendas para los diferentes mercados en los que se vaya a vender y una de las más importantes es: las formas de pago locales.
Por qué la alianza de IDX y Adyen
Uno de los principales desafíos para los ecommerce internacionales es aceptar diversos métodos de pago que se utilizan en diferentes países. Por medio de la alianza con la plataforma de pagos Adyen, sus clientes podrán utilizar todos esos métodos de pagos ofrecidos por diferentes plataformas en un mismo lugar, lo cual hace la gestión del negocio, sus finanzas y el manejo de datos mucho más simple y eficiente.
Otro problema resuelto es el implementar en la tienda online métodos de pago a medida para los nuevos países donde se vaya a vender. Con la alianza entre IDX y Ayden, los emprendedores y empresarios que desarrollen sus tiendas online con IDX ya no tendrán que preocuparse: IDX se encarga de hacer la integración con Adyen en su back end, de manera sencilla.
Al integrar IDX a Adyen en su red de partners estratégicos de negocio, tanto grandes marcas como marcas más modestas podrán acceder a la simplicidad de la gestión de transacciones de pago, gracias a la utilización e integración en sus tiendas de la mejor plataforma de pagos, Adyen.
En resumen, por medio de esta sinergia con Adyen brindarán a los clientes lo que más necesitan para transaccionar pagos a la hora de vender en diferentes países: simplicidad.
Acerca de Adyen Adyen es la plataforma de pagos preferida por las grandes compañías en todo el mundo. Es el único proveedor de infraestructura de extremo a extremo que conecta con Visa, Mastercard y los métodos de pago más utilizados por los consumidores a nivel mundial. Adyen ofrece pagos online, vía móvil y en tiendas físicas, ayudando a vendedores como Mango, O’Neil, L’Oréal, Uber, Spotify o Camper a optimizar sus pagos y prepararse para el futuro.
Acerca de IDX IDX (Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web) nació en el año 2010, con certificación por PrestaShop desde el 2011, con triple certificación (PrestaShop es la solución de software para creación de tiendas online más usada en Europa). Está formada por un equipo de profesionales con experiencia contrastada en desarrollo web para Prestashop y de aplicaciones de gestión, diseño, seguridad web, administración de servidores, soporte, etc. Además es Partner de Google y expertos en Marketing Online (SEO, SEM, Email marketing y Social Media).
En el año 2019, IDX dio los primeros pasos para salir al mercado internacional. Y ha sido a finales de 2020 cuando han abierto oficinas en México y Portugal. Por eso entienden bien las necesidades de sus clientes de ir más allá de sus fronteras.
Estas claves pueden reducir el impacto sobre el estado anímico que provocan los cambios de hábito, según los expertos de Blog del descanso
Una rutina es la costumbre de hacer algo de una forma determinada, regular y periódica. A pesar de que en ocasiones se le atribuye una connotación negativa a lo rutinario, los humanos desean inconscientemente ese círculo de confort, pues la parte primitiva de su cerebro requiere hábitos para sentir seguridad y estabilidad. Dicho de otro modo, la humanidad evita por naturaleza la sensación de inseguridad que provoca lo desconocido.
Aunque las personas se esfuerzan en establecer rutinas que proporcionen esta aparente sensación de dominio sobre su vida, a veces el cambio y la pérdida de control son inevitables. Especialmente cuando los comportamientos habituales, aquellos que se venían haciendo en piloto automático, se ven afectados.
Afortunadamente, hay una serie de actividades que pueden evitar o reducir las afectaciones psicológicas provocadas por los cambios de rutina más severos, como pueden ser una mudanza, un cambio profesional, el regreso de vacaciones o tener el primer hijo.
Meditar para reducir el estrés
La meditación es una de las actividades más efectivas para eliminar el estrés y conseguir mayor paz interior. Entre las ventajas que tiene es que se puede practicar en casi cualquier lugar y momento, ya que no precisa de ningún material en particular.
Asimismo, algunos estudios como el realizado por el Hospital General de Massachussets en colaboración con la Universidad de Yale y el MIT han demostrado estos beneficios. En dicho estudio se midieron algunos aspectos del cerebro en individuos que practicaban ejercicios de meditación y en otros que no. El resultado fue que los que sí realizaban dichos ejercicios tenían un menor tamaño de la amígdala cerebral, la cual está relacionada directamente con el estrés y la ansiedad.
Relativizar la situación
Otra de las acciones que ayudan a combatir el estrés es la de relativizar algunas situaciones y, en particular, los problemas. No se trata de ignorarlos, sino cambiar el foco de visión sobre ellos y como afectan al día a día.
De este modo, encontrar un nuevo punto de vista hará que algunos problemas pierdan la importancia que tenían y, por ende, se reduzcan las emociones negativas innecesarias.
Sustituir antiguas rutinas por nuevas
Una de las posibilidades es que el estrés se produzca por los cambios sufridos y la consecuente alteración de la rutina mantenida de forma prolongada en el tiempo. Para combatir este problema la opción más aconsejable es sustituir lo antes posible la rutina que ya no es útil por otra mejor adaptada a la nueva situación.
Planificar el descanso
Según los expertos en sueño del portal blogdeldescanso.com, “también conviene establecer lo antes posible una serie de rutinas sobre la hora de cenar, irse a la cama y levantarse, evitando la irregularidad que suele acompañar las épocas de cambio o la flexibilidad asociada a los períodos de vacaciones”.
Asimismo, con relación al descanso por la noche y las actividades previas aseguran que “por lo menos una hora antes de acostarse, se debería prescindir de ver la televisión y usar dispositivos que contengan pantallas con luz como ordenadores, tablets y móviles para evitar interrupciones en los ritmos circadianos provocados por la exposición a la luz artificial”.
Organizar el tiempo
Estrechamente relacionada con el descanso también está la organización del resto del tiempo. Uno de los aspectos importantes es no sobrecargar la agenda con un exceso de actividades y seleccionar aquellas que son más importantes, llegando a delegar en otras personas en caso de ser necesario.
Practicar deporte de forma regular
Una de las actividades más útiles y reconocidas para reducir las afectaciones provocadas por el estrés es practicar ejercicio. La recomendación habitual es realizar dos horas y media de actividad semanal, ya sea correr, montar en bicicleta o salir a andar.
Así lo asevera un estudio publicado en la revista Cell y llevado a cabo por investigadores del Instituto Karolinska. Realizar deporte consigue que los músculos empiecen a trabajar con el hígado y los riñones para depurar al organismo de toxinas, produciendo una enzima que elimina una molécula relacionada con la depresión.
Alimentación saludable
El tipo de alimentación puede afectar directamente al estado de ánimo. Si se opta por la ingesta de alimentos ricos en calorías, azúcares y grasas saturadas es posible que se incrementen los períodos de estrés. En cambio, ingerir alimentos como frutos secos, aguacate, espinacas o cítricos facilitará la reducción de este tipo de situaciones.
Fomentar las relaciones personales
En ocasiones es uno de los grandes descuidados, pero compartir un problema, pedir ayuda o consejo a las personas en quien más se confía es una de las pautas más útiles para poder luchar contra el estrés y sus efectos.
Visitar profesionales
Finalmente, una solución muy útil y a la que no suele acudir por pudor o por culpa de los prejuicios establecidos en la sociedad es pedir ayuda a profesionales como psicólogos especializados.
Camino a cerrar su tercer ejercicio con una facturación de un millón de euros, la empresa invertirá el capital en ampliar, escalar la oferta de servicios del software y continuar impulsando el crecimiento de su cartera de clientes. La log tech prevé consolidar su posición en el mercado español, seguir penetrando en Portugal, donde ya cuenta con una filial, y abrirse a nuevos países el próximo año
VONZU, el software para logística y reparto, ha cerrado una inyección de 1,5 millones de euros de Conexo Ventures, el brazo inversor de GED Capital. Con esta inversión, la empresa planea continuar impulsando su crecimiento operativo y desarrollar nuevas funcionalidades y mejoras en sus servicios.
La log tech, con sede en Barcelona, destinará parte de los nuevos recursos a afianzarse en el mercado español, así como a continuar extendiendo su operativa en Portugal, donde ya está presente con un equipo local. El objetivo de VONZU pasa también por seguir abriéndose a nuevos mercados en los próximos meses y desarrollar su negocio en Centroamérica.
VONZU ha experimentado un crecimiento exponencial en el último año y medio, en parte derivado del auge de la demanda online a raíz de la pandemia del Covid-19. Por ello, la empresa va camino de cerrar el ejercicio 2021con una cifra de negocio de alrededor de un millón de euros, cuatro veces más que el ejercicio anterior. En el primer semestre de este año, la compañía, con una plantilla de más de veinte trabajadores, había superado ya la barrera de los 500.000 euros de facturación.
“Esta inversión nos ayudará a seguir mejorando nuestro producto, seguir haciendo crecer el ecosistema y seguir consiguiendo nuestros objetivos. La entrada de Conexo avala nuestra misión: que VONZU se convierta en un estándar tecnológico para la gestión logística”, apunta Mario Martínez-Jurado, cofundador y consejero delegado de la compañía.
Más de dos millones de entregas y recogidas
La creciente demanda de una entrega de mercancías más rápida y eficiente por parte del cliente final ha puesto en jaque la capacidad de respuesta de muchas empresas, que deben explorar nuevas opciones para adaptarse al mercado. Por ello, VONZU ha desarrollado una plataforma SaaS (software as a service) en la nube para logística y reparto que integra a retailers y operadores de transporte en un mismo ecosistemadigital.
La oferta de la start up barcelonesa permite a las marcas optimizar los gastos de envío, ahorrando hasta el 15% de los mismos; mejorar la visibilidad y gestión sobre las empresas de transporte y repartidores con los que trabajan. El cliente final, por su parte, también obtiene un servicio más personalizado y eficiente, mejorando así su experiencia de compra.
A los operadores logísticos, VONZU les ayuda a mejorar su margen bruto, ya que permite automatizar sus reglas de negocio y optimizar sus operaciones dentro y fuera del almacén. Todo esto se traduce en un aumento de la productividad, con una mejora de la ratio de entregas por hora de reparto y una reducción de las entregas fallidas.
Hasta julio de 2021, VONZU había impulsado ya más de dos millones de operaciones, entre entregas y recogidas en las principales ciudades de España, Portugal y en otras capitales como Bruselas y México DF. Cada día, con alrededor de 750 repartidores utilizando su tecnología, la start up orquesta cerca de 10.000 envíos, lo que supone unas 800 operaciones cada hora. Gracias a este ritmo operativo, la compañía consigue obtener datos importantes para entender el futuro de la distribución urbana de mercancías, adaptarse a las nuevas demandas del mercado y a las exigencias de los consumidores.
Tercera ampliación de capital
Con esta, ya son tres las ampliaciones de capital que ha llevado a cabo VONZU desde su fundación, situando así la inversión total recibida cercana a los dos millones de euros. A lo largo de 2020, la empresa recibió 192.000 euros en una ronda liderada por el fondo suizo Pinto Ventures AG y el European Institute of Innovation and Technology (EIT), junto a otros business angels de la industria logística. Un año antes, la start up apoyó la primera aportación de sus socios con un préstamo ENISA, alcanzando así una inversión inicial de 101.000 euros.
La cartera de clientes de la log tech está formada por grandes nombres de la industria del retail, como Leroy Merlin, así como importantes operadores logísticos en auge como Method Advanced Logistics o Geever. Asimismo, VONZU también colabora con players de otros sectores, como el de la movilidad urbana: desde 2020, la empresa trabaja con Acciona Mobility, el mayor operador de motosharing del mundo, a quien ofrece una optimización dinámica de rutas para la sustitución de baterías eléctricas de las motos que se encuentran en las ciudades.
Más acerca de VONZU
VONZU Tech fue fundada en 2018 por Mario Martínez-Jurado y otros tres ex compañeros de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. La empresa está actualmente liderada por Martínez-Jurado y Nacho de Grau, consejero delegado y director de producto, respectivamente. La start up ofrece una plataforma SaaS (software as a service) para automatizar y mejorar la gestión logística entre retailers y operadores de transporte, con la misión de crear una distribución de mercancías más integrada, eficiente y rentable.
La empresa Alboran Charters ofrece uno de los mejores servicios en el sur de la Península Ibérica, el cual está cubierto por el maravilloso mar Mediterráneo, concretamente en la costa de Málaga, para dar un paseo en barco. Su amplia variedad de playas ofrecen un clima soleado durante casi todo el año.
En Alboran Charters, empresa especializada en alquiler de barcos, paseos con actividades y cursos de navegación, cuentan con una amplia variedad de embarcaciones en alquiler para clientes que deseen vivir la experiencia inolvidable de navegar.
Alquiler de barcos en cualquier momento del año
El alquiler de barcos es una práctica común para los amantes del mar, por eso el equipo de Alboran Charters dispone de una amplia gama de barcos en Marina del Este y en Nerja para que quienes lo deseen puedan contar con embarcaciones de excelente calidad.
Asimismo, aunque el verano está por terminar, en Alboran Charters los paseos en barco son para disfrutarlos durante todo el año, ya que el clima de la Costa Tropical tiene una temperatura media de 18 grados, por lo que nunca es muy frío.
Por otro lado, los profesionales de Alboran Charters con amplia experiencia organizan los paseos en barco y, no solo eso, también ofrecen una serie de actividades dinámicas y divertidas, lo cual agrega un plus a la experiencia de viajar en barco. Estas son actividades acuáticas como snorkel, paddle surf, baño en alta mar y fondeo, todas con pícnic incluido. Esto permite a los clientes disfrutar de la mejor experiencia para parejas, grupo de amigos y familiares en compañía de una tripulación profesional.
Alboran Charters: las ventajas y los servicios que ofrece
Una de las ventajas más destacadas de Alboran Charters es que cuenta con atención personalizada disponible en cualquier momento del año y 8 años de experiencia, no solo en el ramo de alquiler de embarcaciones, también en paseos programados con actividades a precios muy accesibles y no olvidemos que también realizan cursos para obtener la Licencia de Navegación el PNB y el PER.
Además, al alquilar un barco en Alboran Charters se puede contar con el disfrute de una exquisita gastronomía propia de los chiringuitos ubicados a lo largo de la costa Tropical y de la Costa del Sol, quienes llevan la deliciosa comida del fogón al barco.
También cabe destacar que para las personas que tiene titulación para navegar, el personal de Alboran Charters pone al alcance la poderosa experiencia de que lleven el barco ellos mismos. Aunque también ofrecen la oportunidad a aquellos que no cuentan con ella, facilitando el DNI a la empresa.
Finalmente, alquilar barcos en Alboran Charters ofrece la ventaja de hacerlo durante todo el año. Igualmente, gracias a que cuentan con la mejor tripulación, también ofrecen a los clientes acceder a las playas a las que solo se puede llegar en barco. En estas se pueden realizar otras actividades como deportes acuáticos que hacen de la costa de Málaga el lugar más agradable.
Para este año Alboran Charters ha creado un club de navegación, para los amantes del mar en el cual ofrecen a unos precios muy asequibles la oportunidad de navegar durante todo el año.
Para detectar patologías cardiovasculares a tiempo es necesario contar con un grupo médico profesional y tecnología avanzada. Todo esto se puede conseguir de forma rápida en el centro de prevención y rehabilitación de enfermedades cardiovasculares Bach Care, ubicado en Tenerife. Este se constituye como el centro pionero en España en el uso de equipos especializados como el escáner de imagen espectral, que detecta anomalías o patologías en el corazón para evitar que deteriore la salud.
El centro médico trasciende del diagnóstico o tratamiento. Al estar ubicado en un hotel, ofrece ciencia médica, tecnología, arquitectura terapeuta y wellness de lujo, lo que ayuda e incrementa la buena salud de los pacientes.
Primer escáner de imagen espectral en el país
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Por esto, conocer a tiempo la propensión a sufrir alguna afección coronaria puede ser indispensable para que un individuo mejore sus hábitos, obtenga tratamiento a tiempo y consiga mayor calidad de vida a futuro.
Los avances tecnológicos ha beneficiado la atención preventiva. De esta forma, se tienen aparatos que permiten diagnosticar anomalías antes de que estas representen un riesgo para la salud de la persona que lo padece.
Para poder llevarlo a la práctica desde Bach Care se realiza un diagnóstico por imagen con alta tecnología. Gracias a la calidad de los equipos, un paciente puede saber en 4 minutos si es propenso a sufrir algún problema cardiovascular en algún momento de su vida.
Además del rápido diagnóstico, los clientes pueden acceder a múltiples servicios como el Programa Life, para aprender a conservar la salud del corazón; la Rehabilitación Cardiaca, para ayudar a los pacientes a recuperar su vida normal; el Programa Deportista y de Empresas, entre otros.
Prevención de eventos cardíacos
Las enfermedades cardiovasculares a menudo son provocadas por estilos de vida que pueden evitarse. El consumo excesivo de grasas o vicios como fumar pueden ser causantes de problemas cardíacos como los infartos. Sin embargo, es posible evitar llegar a ese punto. El conocimiento del estado actual del corazón y el anticipo a patologías que podrían agravarse es clave para concienciar a los pacientes.
La prevención se establece como la mejor cura para muchas enfermedades. Este centro médico ofrece servicio de calidad para el diagnóstico y prevención de patologías cardiovasculares. Ubicado en el hotel The Ritz-Carlton Abama en Tenerife, se establece como un nuevo concepto que propone una manera diferente y única para la prevención cardiovascular.
Anualmente 17,3 millones de personas pierden la vida por enfermedades cardiovasculares, una cifra que demuestra la importancia que tienen los planes de prevención de este tipo de afecciones. Bach Care presenta una propuesta novedosa para la salud, el Cardiovascular Wellness. Bach Care ofrece 5 programas distintos de prevención y asesoramiento orientados a personas sanas que desconocen su predisposición a sufrir una enfermedad cardiovascular, pudiendo llegar antes de tiempo y evitar problemas que podrían condicionar su vida futura para siempre.
Las 5 soluciones de Bach Care
Todos los programas se inician con una angiografía coronaria utilizando tecnología espectral para conocer el estado real de las arterías del corazón. A continuación, se realizan otros estudios complementarios o pruebas, correspondientes a cada programa.
Los programas 4 seconds y One day tienen una duración de 1 día, mientras que los programas Life, empresas y deportistas extienden su duración a 3 días.
El programa Life es el programa más completo de Bach Care, en el que además se puede disfrutar de alojamiento y una experiencia gastronómica de estrellas Michelín al servicio de la nutrición saludable. Por otro lado, el programa One Day ofrece los mismos servicios que el LIFE, sin el alojamiento ni la propuesta gastronómica, para dar la opción al usuario de poder elegir otras alternativas. Finalmente, el programa Four Seconds está indicado para aquellas personas que ya se han sometido previamente a estudios del corazón y desean complementar la información con el conocimiento del estado de sus arterias y corazón.
Bach Care también ofrece el programa para empresas, dirigido a aquellas organizaciones y compañías que valoran el bienestar mental y físico de sus empleados como base de su crecimiento. Añadiendo calidad a la vida laboral y personal a través de una experiencia diferente y motivadora.
Por último, el programa para deportistas está enfocado a aquellas personas que practican deporte de forma regular, deportistas y profesionales. El objetivo de este es aportar a deportistas profesionales y a personas que practican deporte regularmente el conocimiento de dónde están sus límites para que sigan disfrutando de su pasión por el deporte sin riesgo, mejorando el rendimiento y disminuyendo la probabilidad de sufrir daños cardiovasculares.
Asegurar la salud del corazón gracias a la mejor tecnología en Bach Care
La experiencia Bach Care está basado en un modelo que combina varias áreas relacionadas con la salud como la ciencia médica, la arquitectura terapéutica, la nutrición y el wellness. El centro cuenta con tecnología de alta gama en diagnóstico para el corazón. Se distingue de la competencia al poseer el primer escáner de imagen espectral de España. Este equipo permite ver cómo se encuentra el interior de las arterias coronarias, indicando el estado del corazón y la predisposición a cualquier enfermedad cardiovascular. Gracias a estos datos, es posible elaborar un plan preventivo, personalizado y efectivo.
Así, Bach Care pone a disposición los servicios más completos de Cardiovascular Wellness. Mediante sus 5 programas, el paciente podrá disfrutar de unas relajantes vacaciones de lujo mientras cuida su salud.
Esta noche tendrá lugar la última luna llena de la temporada veraniega, que se la conoce como luna llena de la cosecha. Se podrá observar una luna grande y brillante que será espectacular.
El nombre
Se le otorgó la denominación de luna llena de la cosecha a la última del verano que iluminaba a los agricultores alargando así la jornada de recolección. El nombre se asignó aproximadamente en el año 1700 ya que previamente a la llegada de la electricidad los trabajadores del campo aprovechaban la luz de la noche para cultivar y recoger los cultivos. En inglés se la conoce como ‘Harvest Moon’, término que utilizó el reconocido artista Neil Young para dar nombre a un disco.
Otras denominaciones
Popularmente se conoce a la última luna llena del verano como luna llena de la cosecha, pero se le han otorgado otros nombres como luna del cazador, luna del alce, luna del vino, luna de maíz o luna cantarina que identifican diferentes funciones. La luz de la luna permitía la tanto la plantación de cultivos como la salida de los cazadores. Las diferentes fases de la luna servían antiguamente ubicarse en el calendario.
Antes del otoño
La próxima estación del año comenzará en España el miércoles 22 de septiembre a las 21:21 horas, del reloj peninsular, según ha informado el Observatorio Astronómico Nacional. Previamente al cambio de estación se podrá observar la noche de hoy martes 21 de septiembre la luna llena de la cosecha. Un espectáculo de la astronomía que cerrará un verano de temperaturas extremas dando la bienvenida al otoño.
Lunas llenas del verano
Este año la temporada más calurosa reúne cuatro lunas llenas. Nada más comenzar el solsticio de verano, el pasado 24 de junio, tuvo lugar la luna llena que se la conoce como la luna de fresa. Durante el mes de julio se pudo ver la luna de trueno, que obtiene el nombre por las habituales tormentas de la época. En agosto fue el turno de la luna azul y hoy 21 de septiembre por la noche se podrá ver la luna llena de la cosecha.
La mejor temporada para ver la luna llena
Durante el año por lo general se pueden ver un total de 12 lunas llenas a las que se les otorga un nombre distintivo. En la antigüedad servían de guía para las diversas actividades cotidianas que se llevaban a cabo. Con las altas temperaturas son habituales los cielos despejados por lo que el verano se considera la mejor estación para observar la luna llena. La ausencia de nubes, típica de las noches veraniegas, te permite apreciar los detalles de la luna en cualquiera de sus fases así como las estrellas.
El mejor momento para ver la una llena de la cosecha
Hoy martes 21 de septiembre se podrá ver la luna llena en su máximo esplendor a las 21:10 horas a simple vista y desde cualquier punto. Perdurará completa en la misma fase durante 3 días. El mejor momento para verla se establece cuando transcurren los 30 minutos posteriores a la puesta de sol, ya que la luna llena de la cosecha adquiere un espectacular tono dorado.
El lugar ideal para verla
Desde cualquier espacio al aire libre podrás ver la luna llena de la cosecha, pero lo mejor es alejarse del las zonas urbanas ya que la contaminación lumínica impide apreciar con claridad el espectáculo. El lugar para ver el fenómeno astronómico debe alejarse de los edificios altos, las montañas o los árboles que puedan obstaculizar el vislumbrado. Escoge un espacio amplio y sin obstáculos de por medio, como una explanada en mitad del campo, para contemplar la luna.
Calendario de lunas llenas hasta el final de año
Suele coincidir el número de lunas llenas con el de los meses del año y a cada una se la denomina con un nombre específico. Si esta noche no vas a poder ver la luna de la cosecha, pero no te gustaría perderte las siguientes, ya puedes anotar las próximas fechas en el calendario. En octubre se podrá ver la luna llena el día 21, mientras que en noviembre y en diciembre será el día 19 el día que la luna se mostrará llena.
Abanca ha informado este martes de que lanza al mercado sus primeros productos de financiación para actuaciones vinculadas a los fondos de recuperación Next Generation EU y al Plan Moves III, iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para incentivar la movilidad sostenible.
«Con esta oferta financiera comenzamos a canalizar los fondos europeos para promover la recuperación e impulsar los sectores y actividades llamados a liderar el desarrollo económico y social en los próximos años», ha destacado Mónica Gondar, directora de Next Generation Abanca.
La oferta de productos de Abnca para estas actuaciones va dirigida tanto a clientes particulares como a autónomos, pymes, empresas y comunidades de propietarios. Sus características principales son, según la entidad, «su agilidad de tramitación y la competitividad de sus condiciones económicas».
ANTICIPO DE AYUDAS
En cuanto a sus usos, permiten varias finalidades. En primer lugar, la financiación de la compra de vehículos ecológicos por parte de particulares, autónomos, pymes y empresas. Además, es posible financiar la instalación de puntos de recarga por parte de autónomos, pymes, empresas y comunidades de propietarios.
Por otro lado, las soluciones de financiación de Abanca permiten el anticipo de las ayudas públicas Next Generation para la adquisición de vehículos ecológicos nuevos, llegando hasta el 100% de la subvención a la que el cliente tenga derecho (que será de un máximo de casi 10.000 euros).
En el caso de que el cliente haya financiado la compra del vehículo con Abanca, a la hora de anticipar la ayuda se beneficiará de condiciones especiales. Y en todos los casos, la concesión de los préstamos se realizará de acuerdo con los criterios habituales de análisis de riesgos de la entidad.
SOSTENIBILIDAD Y ACCIÓN
Con el lanzamiento de estos productos, Abanca remarca que da un nuevo paso para cumplir el objetivo, establecido en su Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible, de disponer a cierre de 2024 de una alternativa sostenible para su cartera de productos y servicios financieros.
Entre junio y julio de este año, lanzó tres fondos de inversión sostenible, Abanca Renta Fija Transición Climática 360, FI, Abanca Renta Variable ESG 360, FI y Abanca Renta Fija ESG 360, FI. Además, el banco acaba de realizar su primera emisión de bonos verdes, contemplada para este 2021 en su Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible.
Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig, ha invertido 350.000 euros en Tugesto, una asesoría online que cuenta con una plataforma para la gestión de las necesidades legales de autónomos y empresarios.
La startup fue impulsada en Lanzadera, la incubadora del fundador de Mercadona, y facilita la gestión en línea de todas las áreas empresariales, desde la facturación a la gestión de nóminas, de manera sencilla en su plataforma, además de prestar asesoramiento.
Tugesto facturó 940.000 euros en 2020 y tuvo un beneficio bruto de explotación de 120.000 euros (Ebtida), según un comunicado. Asimismo, la compañía proyecta terminar 2021 con ingresos de 1,5 millones de euros (69% más) y un Ebitda de 300.000 euros (un crecimiento interanual del 150%).
Con alrededor de 8.000 clientes, Tugesto tiene el objetivo de expandirse con el apoyo de Angels, llevando a cabo la comercialización de su producto a gran escala. «Que Angels haya decidido contar con nosotros en este momento de expansión es todo un orgullo. Estamos convencidos de que de la mano de nuestro nuevo socio podremos llegar a los más de cinco millones de autónomos y pymes de España», ha asegurado el consejero delegado de la firma, Manuel Fandos, que ha asegurado que el objetivo de la empresa es liderar este segmento.
Por su parte, el director general de Angels, Pepe Peris, ha asegurado que Tugesto ha desarrollo un software «muy potente e intuitivo» que hace más fácil el día a día de las empresas.
El endeudamiento excesivo del consumidor es uno de los problemas más recurrentes de hoy en día. Sin embargo, muchos casos tienen su origen en condiciones generales insertas en los contratos de préstamos o líneas de crédito concedidos rápidamente, sin el rigor que requiere la normativa por parte de la financiera que concede el crédito. El despacho de abogados cuenta con un servicio para anular contratos de préstamos y tarjetas por cláusulas abusivas. Los casos con desenlaces exitosos han hecho que el equipo incremente la fuerza de su mercado en España.
Los motivos principales del endeudamiento
Varios factores inciden en el endeudamiento excesivo del consumidor. Por este motivo, la labor de Víctimas del Crédito es estudiar cada circunstancia.
En primer lugar, las arbitrariedades relacionadas con los grandes intereses representan un ejemplo de cobros injustificados. Cabe destacar que en casos donde los intereses sean más del doble del interés medio de los créditos al consumo, el Tribunal Supremo los considera usura, eso en caso de préstamos y líneas de crédito, aunque con la última sentencia de nuestro Alto Tribunal, no es necesario que llegue a ser el doble. Además, el órgano judicial ampara la declaración de nulidad, por medio de la cual es posible recuperar los intereses y comisiones que se han pagado de forma abusiva a lo largo de los años. Asimismo, los créditos rápidos o minicréditos proporcionados por prestamistas suelen aplicar comisiones muy elevadas y se apoyan en argumentos para «justificar» dicha aplicación en que son sociedades que no se encuentran reguladas por el Banco de España. Pero nada más lejos de la realidad, precisamente estas financieras, por el hecho de no estar reguladas no constituye carta de naturaleza para aplicar intereses más que excesivos y, por supuesto, injustificados.
Otras condiciones generales abusivas, además de los intereses remuneratorios, pueden ser el interés de demora y las comisiones de impagados. La primera tiene limitaciones jurisprudenciales: interés remuneratorio más dos puntos, y la segunda es improcedente, pues se aplica automáticamente sin aplicar un servicio efectivo, tal como establece el Banco de España y el Tribunal Supremo.
¿Cómo ayuda Víctimas del Crédito en cada caso?
La plataforma se especializa en prestar asistencia al usuario en la viabilidad de solicitar la nulidad del contrato de crédito. Una vez que se anule el endeudamiento excesivo del consumidor, el bufete emplea las herramientas legales, tanto extrajudiciales como legales, para recuperar todos los intereses y comisiones que excedan de la cantidad prestada. En muchas ocasiones median con las entidades financieras, y muchas sí acceden a las reclamaciones amistosas.
Para lograr un proceso efectivo, es necesario un análisis del asunto. Los abogados de Víctimas del Crédito recuerdan que la falta de transparencia es un motivo para solicitar la nulidad, por lo que el afectado debe aportar la documentación contractual. Los expertos ofrecen información gratuita a cambio de una explicación del caso por parte del cliente. La página web del servicio está disponible para que el interesado escriba su nombre, email, mensaje y teléfono.
Las sentencias ganadas por los profesionales atraen a los beneficiarios. Los documentos de los casos ganados contra distintas entidades son públicos, hecho que brinda prestigio al grupo.
Frenar el endeudamiento es posible con Víctimas del Crédito, una entidad que se ha convertido en la aliada para sus representados, aliviando preocupaciones y combatiendo injusticias financieras.
Coca-Cola Femsa y Estrella Galicia han alcanzado un acuerdo para la distribución de sus cervezas en Brasil, según ha informado la multinacional de bebidas refrescantes en un comunicado. De este modo, las cervezas de la empresa española se incorporarán al portafolio de Coca-Cola en Brasil, completando así la oferta a sus clientes.
Este acuerdo supondrá un gran paso para Estrella Galicia en su crecimiento en el país carioca, acelerando su implantación a través de un socio con una sólida red de distribución. El director general de Coca-Cola Femsa, John Santa María, se ha mostrado «muy contento» por este acuerdo con Estrella Galicia. «Nos permite continuar complementando el sólido portafolio de marcas de cerveza que distribuimos en Brasil», ha indicado.
«Vemos gran potencial para incrementar la presencia de Estrella Galicia y acelerar su crecimiento apalancando su marcas ‘premium’ globales con la solidez de nuestra red de distribución», ha destacado Santa María. Coca-Cola Femsa es la mayor embotelladora de la multinacional del mundo por volumen de ventas, operando en los principales países de Latinoamérica, donde cuenta con 49 plantas y 268 centros de distribución.
Este refuerzo por la apuesta por Brasil no es nuevo. La compañía cervecera tan solo tiene fábricas en Coruña y en una zona específica del país latinoamericano debido a que el agua de ambas zonas son iguales y el sabor de la cerveza consigue ser muy parecido. Este cuidado extremo por la fabricación de su zumo hace que Estrella Galicia sea la cerveza más bebida de Galicia y una de las favoritas a nivel español.
Maribel Verdú es una de las actrices más prestigiosas de la industria cinematográfica española de la actualidad y a su edad ha sido y sigue siendo un sex symbol. Lleva trabajando en esta industria desde los años 80 y no ha parado de cosechar éxitos.
Vamos a contaros qué edad tiene y vamos a repasar las películas más relevantes que ha hecho. Una tarea difícil porque Maribel tiene una de las carreras más completas y extensas de nuestro cine, y es de esas elegidas que no han tenido años malos o en los que haya bajado su nivel o no hayan contado tanto con ella.
LOS COMIENZOS DE MARIBEL VERDÚ
Maribel Verdú nació en Madrid en octubre de 1970, así que está a punto de cumplir 51 años. Quién lo diría, viendo su rostro y su físico. No parece pasar el tiempo por ella y aún nos sigue recordando esa cría de ‘La estanquera de Vallecas’, la película con la que se dio a conocer y se convirtió en estrella.
Era el año 1987, aunque ya había debutado un año antes, con 16 años. Pero con la película de Eloy de la Iglesia comenzó unos años tan exitosos como el resto de su carrera, o igual más, ya que entre 1986 y 1991 Verdú ya podía presumir, con apenas 20 años, de haber trabajado con los mejores directores.
PREMIADA DESDE MUY JOVEN
A veces a los actores o actrices de prestigio les llega sin embargo el reconocimiento en forma de premios ya maduros. No fue el caso de Maribel Verdú, que ya en 1991 obtenía su primer premio, aunque ya había sido nominada unas cuantas veces en otros. Ese año ganaba un Premio Ondas a Mejor interpretación por su papel en Amantes, de Vicente Aranda.
No sería el último, y cuenta con una de las vitrinas se trofeos más pobladas de nuestro cine: tiene dos Goyas (por ‘Siete mesas de billar francés’ y por ‘Blancanieves’). Pero sus nominaciones totales son de récord: 11 nada menos (8 como protagonista y 3 como actriz de reparto). También ha ganado 3 veces el Fotogramas, uno de la Unión de Actores, 2 del Círculo de Escritores Cinematográficos o 2 Ondas.
MARIBEL VERDÚ NO HA PARADO HASTA AHORA
Exceptuando 1996 y 1999, en los que Maribel Verdú solamente salió en una película cada año, los demás años de la década obtuvo papeles en dos e incluso en tres películas anuales. Su talento era absolutamente indiscutible, y todos los directores de la época querían contar con ella para salir en su película. Poco a poco fueron llegando más premios, como hemos visto, y también muchos papeles para series de televisión y para interpretar a clásicos como Shakespeare o Plauto en un teatro.
En la imagen vemos otro de sus icónicos papeles de los 90, ‘La Celestina’, dirigida por Gerardo Vega. Era el año 1996. En esa cinta Verdú compartió reparto con otras grandes de nuestro cine como Penélope Cruz, con el papel protagonista, Juan Diego Botto o Candela Peña. Por esos años, anteriormente, apareció también en la película ‘Canción de cuna’, de José Luis Garci, en 1994 y antes, en 1992, en la mítica ‘Belle Époque’, de Fernando Trueba, que fue el segundo Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa de nuestro cine.
CONOCIDA EN TODO EL MUNDO CON ‘Y TU MAMÁ TAMBIÉN’
Maribel Verdú no sólo tiene prestigio en España sino en otras filmografías, con papeles en producciones sobre todo del cine americano. Los 90 fue su década prodigiosa, y lo coronó con la película del mexicano Alfonso Cuarón, ‘Y tu mamá también’, que tuvo gran éxito de crítica y público.
Maribel compartía elenco con dos actores mexicanos que ahora también trabajan en Hollywood: Diego Luna y Gael García Bernal. Un poco antes Verdú había interpretado a una noble española en ‘Goya en Burdeos’, de Carlos Saura y apareció también en ‘El Portero’, de Gonzalo Suárez.
MARIBEL VERDÚ CON SU PRIMER GOYA Y ‘EL LABERINTO DEL FAUNO’
Como vemos Maribel Verdú ya era conocida fuera de nuestras fronteras, primero con el Oscar de ‘Belle Époque’, luego con el éxito internacional de ‘Y tu mamá también’ y en 2006 con ‘El laberinto del fauno’, del mexicano Guillermo del Toro. Otro exitazo internacional que recibió numerosos premios, entre ellos 3 Oscar de 6 nominaciones.
Como vemos, Verdú seguía en lo más alto década tras década. Es difícil escoger unas pocas películas. Para que os hagáis una idea, nos hemos quedado sin nombrar títulos de los 90 y 2000 como ‘Huevos de oro’, ‘La buena estrella’, o ‘El amante bilingüe’.
‘SIETE MESAS DE BILLAR FRANCÉS’, SU PRIMER OSCAR
Era el año 2007 y Maribel Verdú por supuesto era ya un referente del cine español pero en plena forma. Pero le faltaba el premio referencia de nuestro cine, el Goya. A veces las actrices o actores tienen que esperar a ser casi ancianos para ganarlo, pero Verdú lo consiguió en plena juventud aún, y le faltaba ganar otro.
Ganó su primer Goya por la película de Gracia Querejeta, ‘Siete mesas de billar francés’. La imagen corresponde justo al momento en el que la actriz madrileña subió a recoger su premio para entonar el típico discurso de agradecimiento. Por aquel entonces tenía 38 años.
LE LLAMA UN TAL FRANCIS FORD COPPOLA
No ha tenido o no ha querido una carrera en Hollywood como las de Banderas, Bardem o Penélope Cruz, pero ninguno puede presumir de haber trabajado a las órdenes de un mito del cine, Francis Ford Coppola. La actriz española había ido creciendo y madurando, desde sus papeles de jovenzuela ingenua hasta los de mujer perspicaz y penetrante. En 2009 le llamó el director de la saga ‘El Padrino’ para salir en ‘Tetro’. Maribel Verdú seguía acumulando guiones, premios y papeles fabulosos con directores de prestigio.
MARIBEL VERDÚ GANA SU SEGUNDO OSCAR CON ‘BLANCANIEVES’
Antes hablábamos de su primer Goya y no podía faltar su segundo. Repetir Goya está solo reservado a las grandes. Y lo hizo con otro peliculón como ‘Blancanieves’, donde hacía de moderna madrastra, aunque todavía tenía poco más de 40 años. Era el año 2012 y seguía rodando sin parar películas además de entidad.
Y además, justo es la época en la que muchas personas empezaron a asegurar que estaba más guapa que nunca. Vamos, que al contrario de lo que le pasa a la mayoría de las personas, a ella, ir cumpliendo años le sienta bien.
LAS PELÍCULAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
Tras su segundo Goya no se ha dormido en los laureles y no para de rodar, haciendo lo que le apasiona desde que era niña. En los últimos años la hemos visto de nuevo con Pablo Berger, el director de ‘Blancanieves’, en ‘Abracadabra’, en ‘Superlópez’ o ‘Sin rodeos’, de Santiaga Segura.
Los últimos trabajos que ha hecho han sido ‘El asesino de los caprichos’, de Gerardo Herrero, ‘El doble más quince’, ‘El año de la furia’ e ‘Historias para no contar’, de este año 2021. En 2022 estrena ‘The Flash’, de Andy Muschietti, entrando en el mundo de los superhéroes y con el director de ‘It’.
UN POCO DE SU VIDA PERSONAL
Maribel Verdú también es una de esas actrices atípicas, con un amor duradero y una pareja estable y perfecta, como ella misma ha declarado. Está casada desde 1999 con Pedro Larrañaga, hermano del actor Luis Merlo o de Amparo Larrañaga. Fue un flechazo y desde entonces no se han separado, aunque no tienen hijos porque ambos no quieren.
Su círculo de amigos es un auténtico elenco de estrellas de nuestro cine, con Jorge Sanz (que trabajó con él en ‘Amantes’), José Coronado, Ariadna Gil, Aitana Sánchez Gijón, Cayetana Guillén Cuervo, Natalia Verbeke o Emma Suárez.
La cadena alemana de tiendas de tecnología Mediamarkt irrumpía en el mercado español con una premisa que se hizo lema: «¡Yo no soy tonto!». Esto hacía referencia a sus precios, que son bastante buenos. Y lo cierto es que lo vas a ser aún menos si aprovechas las ofertas de sus outlet days, para comprar todo tipo de artículos tecnológicos a precio de saldo.
Se trata de una gran oportunidad de compra si no puedes esperar al Black Friday de noviembre para hacerte con algún dispositivo o electrodoméstico. Durante 6 días, o hasta finalizar existencias, estarán rebajando los precios de miles de artículos como estos…
Móvil Samsung Galaxy A12 de Mediamarkt
Mediamarkt te ofrece este móvil Samsung Galaxy A12 con un descuento del 10%, para que puedas comprarlo por tan solo 169€. Pero recuerda que la oferta solo durará unos días, o hasta que se agoten las existencias.
En cuanto a los detalles técnicos de este móvil, posee 4 GB de memoria RAM, 128 GB de almacenamiento interno, pantalla FullHD+ de 6.5″ Infinity-V, cámara con multisensor profesional (48 MP + 13 MP gran angular, cámara ultra gran angular de 5MP, 2 MP cámara macro), 5000 mAh en su batería para una gran autonomía, carga rápida, ranura para tarjetas microSD de hasta 1 TB, y sistema operativo Android.
Patinete eléctrico Ducati PRO
Este patinete eléctrico de la marca Ducati PRO-II también está de oferta en Mediamarkt, con un 12% de descuento. Un vehículo para la movilidad por la ciudad, con 350W de potencia en su motor, batería de 7800 mAh, ruedas de 10″, patilla, frenos de disco, luz y pantalla LCD de 3.5″.
En cuanto al rendimiento, puede alcanzar hasta los 35 km de autonomía, soportando un peso de hasta 100 Kg, y 15 km/h de velocidad punta. Por supuesto, tiene sistema de plegado rápido y fácil.
Horno Balay
Si necesitas un buen horno para tu cocina porque has quemado el anterior durante el confinamiento haciendo numerosas recetas, o por cualquier otro motivo, tienes esta oferta de Balay en Mediamarkt. Actualmente está rebajado por debajo de los 300€, con un 20% de descuento.
Con función de limpieza Aqualis, 7 funciones de cocinado y grill total, con posibilidad de usar aire caliente, función de horno de leña ideal para pizzas, solera, aire caliente 3D, turbo grill, y horneado normal.
Smart TV Nanocell LED LG de 50″ de Mediamarkt
Esta Smart TV de la prestigiosa firma LG cuenta con un enorme panel de 50″ con tecnología NanoCell, para un mejor control de la iluminación y colores. Posee una resolución de 4K, y ahora puede ser tuya por un 12% menos.
Este modelo posee un procesador QuadCore, soporte para tecnología HDR 10 Pro, conectividad WiFi, sistema operativo WebOS, modo FilmMaker para películas, y optimización para videojuegos con ALLM y eARC.
Barra de sonido LG 4.1
Como complemento ideal para disfrutar de las series, películas o videojuegos, así como de tu música favorita, tienes esta barra de sonido LG que se integra perfectamente con cualquier televisor, más aún si es LG. Mediamarkt te lo ofrece por un -14%.
Este dispositivo posee 4.1 canales de audio, para un sonido más envolvente. Incluye tambiénun subwoofer para mejorar los sonidos bajos, como las explosiones, golpes, etc. También tiene altavoces traseros. Usa tecnología inalámbrica, soporta sonido Hi-Res de alta calidad, y tiene una potencia de 520W.
Cámara Ezviz de video-vigilancia IP
Por un 28% menos tienes esta cámara de vigilancia IP de la marca Ezviz en Mediamarkt. Es fácil de instalar, orientable, con base y pivote de 360º, y protección IP67 para resistir a la lluvia y nieve, por lo que se puede montar en el exterior.
Esta cámara tiene una calidad FullHD, para que veas lo que ocurre en tu vivienda o negocio. Además, cubre hasta 5 metros de distancia, tiene visión nocturna para ver en la oscuridad, conectividad WiFi y tarjeta SD de memoria.
Pantalla inteligente Google Nest Hub 2º Gen de Mediamarkt
Si los altavoces inteligentes se quedan corto para tu hogar inteligente, entonces deberías pensar en las pantallas inteligentes. Con las mismas funciones que un altavoz inteligente, y con Google Assistant, pero con una pantalla para mostrar información gráfica, pedirle que te ponga tus vídeos favoritos, etc.
Mediamarkt tiene este Google Nest Hub de segunda generación con un 20% de rebaja. Con una pantalla de 7″, micrófono integrado para los comandos de voz, conectividad WiFi y Bluetooth, altavoz de gran potencia, y compatibilidad con las plataformas de música por streaming más populares, como Spotify.
All In One Acer
Si necesitas un ordenador compacto para tu escritorio o despacho, puedes optar por esta oferta del 16% en Mediamarkt. Se trata de un AIO (All In One), todo en uno, de la marca Acer.
Este PC tiene una pantalla de 23,8″ IPS FullHD, con procesador Intel Core i3-1005G1 con una GPU integrada Intel UHD, 8 GB de memoria RAM DDR4, disco duro SSD de 256 GB, y sistema operativo Windows 10 Home.
Impresora multifunción Epson ECOTANK de Mediamarkt
Si necesitas una impresora multifunción para el teletrabajo o para los estudios, puedes adquirir este modelo de Epson con un 7% de descuento en Mediamarkt.
Una impresora a color, con inyección de tinta, 33 ppm de velocidad de impresión, es decir, 33 páginas por minuto, y una calidad de 5760×1440 dpi o puntos por pulgada. Posee escáner integrado, y se puede conectar en red por WiFi para imprimir desde donde necesites…
Tablet Samsung Galaxy Tab A7
Por último, si necesitas un dispositivo móvil potente para el ocio o para tu trabajo, puedes adquirir este tablet Samsung Galaxy Tab A7 que tiene una rebaja del 6% en Mediamarkt.
Posee una pantalla de 10.4″ con resolución WUXGA, 3 GB de memoria RAM, 64 GB de memoria flash interna, un potente procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon Kryo, y poderosa GPU Adreno para los gráficos, Android actualizable por OTA, y una batería con gran autonomía.
Iberdrola, a través de su filial norteamericana Avangrid, ha tomado el control de dos parques eólicos marinos en Estados Unidos que suman más de 2.000 megavatios (MW) de capacidad y conserva el 50% de otro de 800 MW, con una inversión total de 12.000 millones de dólares (10.000 millones de euros) en los tres proyectos.
La compañía informa que ha cerrado un acuerdo con su hasta ahora socio Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) para hacerse con el 100% de Park City Wind (804 MW) y de Commonwealth Wind (1.200 MW), así como el derecho a tomar el control de Vineyard Wind 1 (800 MW) durante la fase operativa.
Estados Unidos será el principal destino de inversión de Iberdrola en los próximos años, con más de 35.000 millones de dólares (30.000 millones de euros) previstos para el período 2020-2025, y esta operación supone acelerar su apuesta de crecimiento en el país.
En la actualidad, tiene en marcha tres de las iniciativas energéticas más relevantes del país, que van a requerir 11.000 millones de dólares (9.400 millones) de inversión en el ámbito de las renovables y las redes: la construcción del parque eólico marino Vineyard Wind 1, la adquisición de PNM Resources en Nuevo México y Texas y el desarrollo de la Línea de Transmisión de Energía Limpia de Nueva Inglaterra (NECEC).
En 2025, Iberdrola operará 13.200 MW de capacidad renovable en Estados Unidos, un 70% más que en 2020. La compañía, además, está invirtiendo en infraestructuras de redes que dan soporte al proceso de descarbonización de la economía, que se elevarán a 12.000 millones de dólares en este ámbito a 2025.
Además, la transacción con PNM Resources, en Nuevo México y Texas, por valor de 8.300 millones de dólares, le permitirá incorporar otros 800.000 clientes en el país, operación que se prevé tenga su aprobación definitiva en el cuarto trimestre de 2021.
En la actualidad, Avangrid gestiona ocho empresas de servicios públicos en Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts, que dan servicio a una población de 7 millones de personas, con 3,3 millones de clientes directos.
Focalizada en países con ambiciosos objetivos climáticos, la compañía prevé contar con 18.000 MW eólicos marinos operativos en 2030 en diferentes mercados, siendo «líder mundial» en energía eólica marina.
Millones de euros y miles de puestos de trabajo peligran por el injustificado retraso en la adjudicación del programa de viajes del Imserso por parte del Gobierno. Y no sólo los hoteles, los balnearios están también en pie de guerra. A las puertas de octubre, la demora es ya insoportable e impedirá cubrir las plazas disponibles en unos establecimientos termales de toda España que se consideran «los más castigados económicamente por la pandemia».
Los hoteleros ya no aguantan más el ninguneo del Ejecutivo, cuando ya se debía haber adjudicado las líneas del programa, se escuda en la posible ‘baja temeraria’ de la oferta de Mundiplan e informa de que escuchará sus alegaciones.
Tras varias semanas para estudiar esa oferta que, desde el primer minuto se vio que no concordaba con las otras dos presentadas por Traveltino Senior y Turismo Social, el Ministerio ha tenido que esperar hasta casi finales de septiembre para escuchar lo que tiene que decir Mundiplan. Los empresarios afectados consideran ‘la puntilla’ del Gobierno al sector, cuando sufren las terribles consecuencias económicas de la pandemia.
Desde que se recibieran las ofertas de los tres posibles adjudicatarios han ido pasando los días, no ha habido respuesta. Y habrá que seguir esperando. Mundiplan tiene que alegar los argumentos a favor de sus ofertas, calificadas por el Órgano de Contratación del Imserso como ‘anormalmente bajas’, para los lotes 1 y 2, de Turismo en zonas de Costa Peninsular y Turismo en zona de Costa Insular respectivamente.
El trámite de audiencia al licitador y la posterior decisión conllevará más tiempo sin una decisión definitiva, con el consiguiente perjuicio para todos los implicados en el sector y especialmente para los viajeros, las personas de la tercera edad, que el año pasado no pudieron disfrutar de vacaciones por la pandemia (se suspendió el programa de viajes del Imserso) y este año siguen sin poder hacerlo en las fechas previstas.
Pocos confían en que el programa pueda ponerse en marcha en el mes de octubre. La mayoría de hoteles se resigna ya a esperar hasta noviembre para empezar a recibir a los primeros clientes del Imserso.
Hosbec cuantifica las posibles pérdidas del sector hotelero en la Comunidad Valenciana: los retrasos podrían dejar a más de 5.000 personas sin empleo y conllevar unas pérdidas de casi siete millones de euros al mes a los hoteles. Si eso lo extrapolamos al resto de destinos ofertados, estamos hablando de decenas de miles de puestos de trabajo en el aire y decenas de millones de euros de posibles pérdidas.
LOS BALNEARIOS NO DESCARTAN ACCIONES LEGALES
Lo mismo que con las propuestas de sol y playa, a destinos costeros, está ocurriendo con los viajes a balnearios. La Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL) ha escrito a la Dirección General del Imserso para mostrarle su preocupación por el retraso de los contratos.
Los balnearios españoles necesitan del programa del Imserso, pero cada día que se retrasa la decisión del Gobierno es un día de pérdidas para ellos, que tienen que mantenerse abiertos pero sin poder realizar reservas a partir del 1 de octubre porque no saben qué día empezarán a llegar los viajeros del Imserso y tiene reservadas sus plazas para ellos.
Este retraso impedirá cubrir la totalidad de las plazas disponibles en toda España en unos establecimientos que se consideran «los más castigados económicamente por la pandemia».
En su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Balnearios denunciaba este lunes que «los Balnearios españoles advierten de que el retraso burocrático por parte del Imserso puede impedir que 58.000 pensionistas disfruten del Programa de Termalismo a partir del 1 de octubre».
Los balnearios españoles no están informados sobre la situación del trámite administrativo del programa en general y del expediente de contratación de cada empresa en particular y eso a nueve días de que finalice el mes de septiembre se considera inaceptable por parte de los establecimientos.
De hecho, el Gobierno, con su inacción, se arriesga a recibir demandas por parte del sector, «los propios balnearios, además de emprender las acciones que en derecho les correspondan, se verán liberados para adoptar las decisiones de gestión empresarial de todo tipo que se deriven del incumplimiento en cuanto a la puesta en marcha del programa de Termalismo en las fechas anunciadas».
¿QUÉ PASA CON MUNDIPLAN?
Mundiplan ha sido una de las licitadoras que ha presentado ofertas para las diferentes líneas del programa de viajes del Imserso. Sus ofertas en las líneas 1 y 2 son de 19,5 millones de euros y 13,5 millones de euros respectivamente, lo que supone una rebaja de más del 30% en algún caso sobre el precio de salida fijado por el Gobierno, que es de 26,4 y 19,8 millones de euros respectivamente.
Las ofertas los de otros dos licitadores se aproximan muchísimo más al precio fijado por el Ejecutivo, y son muy parejas entre sí, por lo que realmente son anómalas las presentadas por Mundiplan, llegándose a poner en duda la posibilidad de que pueda hacer frente a esas propuestas con precios tan bajos.
El sector hotelero es consciente de la importancia de corroborar que las ofertas tienen una base sólida, pero lo que no llega a entender es que se haya esperado tanto para dar audiencia a Mundiplan para defender sus propuestas.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este martes que el Gobierno de España hará «lo que sea necesario» para ayudar a los agricultores afectados y reparar los daños causados por la erupción del volcán en La Palma, un hecho que ha calificado como «catástrofe» y cuyas consecuencias «hay que reparar».
Del mismo modo, ha confirmado que puede haber algunas superficies de plátano y de viñedos afectadas aunque, con el avance de la lengua de lava, aún no es el momento de hacer una valoración. El ministro se ha pronunciado en estos términos en declaraciones a los medios en la sede de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en Alicante, donde ha comparecido junto al comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Unión Europea, Virgilijus Sinkevicius.
A la pregunta de si el Ministerio plantea ayudar para el sector agrícola de La Palma, Planas ha ratificado que «hay que reparar» el daño que sufren los afectados. Lo dijo el presidente del Gobierno y lo ratifico en el ámbito de mis competencias: haremos lo que sea necesario para ayudar y reparar a los afectados por esta situación, que es realmente una catástrofe», ha recalcado.
Así, ha añadido que «hay que esperar para ver cómo se evalúan los daños y saber cuál es la respuesta por parte del Gobierno», puesto que con el avance de la lengua de lava «no es el momento de hacer una valoración». También ha insistido en que la «prioridad» es la protección civil y la protección de las personas, y que para ello se está llevando a cabo un dispositivo «importante». «Está habiendo destrucción de bienes y de enseres, estamos siguiendo muy de cerca el tema», ha añadido.
Además, ha agradecido la «sensibilidad» de la Comisión Europea y del comisario «mostrando que evidentemente España es parte de la Unión Europea y que Europa está con nosotros y, como todos los españoles, estamos con La Palma.
Por su parte, Sinkevicius ha expresado su «solidaridad» con las personas afectadas y ha indicado que Europa cuenta con fondos «disponibles» para su uso. «Si España solicita ayuda a la Unión Europea, estamos dispuestos a ofrecerla. Los fondos están ahí disponibles, por lo que vamos a estudiar la cuestión», ha dicho. «Esperamos que los daños sean los menores posibles, una vez que sepamos algo más lo evaluaremos y pasaremos a la acción», ha concluido.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que la distribución comercial española será «protagonista» de la recuperación de la economía tras el fuerte impacto que ha sufrido el comercio por la pandemia del coronavirus.
«Fuisteis la esperanza el pasado año, cuando vuestras empresas abastecieron a todos los hogares españoles durante la pandemia y ahora vemos cómo en la recuperación económica seréis protagonistas», ha asegurado Maroto durante la clausura de la asamblea general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged).
De esta forma, la titular de Comercio ha apelado a «seguir trabajando juntos» para impulsar un comercio que «será cada vez más digital, sostenible e inclusivo». «Tenemos una oportunidad única para innovar y hacer mejor las cosas, la colaboración público privada es más necesaria que nunca para afrontar los nuevos desafíos del sector», ha recalcado.
Maroto ha enumerado ante los directivos de las empresas de distribución la batería de medidas y la «ambiciosa red de seguridad» que dispuso el Gobierno para paliar el impacto de la pandemia como los ERTE, las líneas ICO o las ayudas directas.
«Podemos decir que la recuperación económica está en marcha y la distribución comercial está contribuyendo a ella. Hay que consolidar, apostar y favorecer la competitividad del sector con palancas como la sostenibilidad y la digitalización», ha recalcado.
Maroto ha recordado que para encarar estos desafíos, su Departamento ha puesto en marcha «importantes inversiones» dentro del plan de recuperación como los 100 millones de euros que se destinarán al programa de modernización del comercio, que estará operativo para el año que viene. Así como las líneas para la digitalización de las pymes, que figuran en la Agenda España Digital 2025.
Respecto a la sostenibilidad, la titular del ramo ha recordado la reciente aprobación de líneas de ayuda de apoyo como el programa de mercados sostenibles, que tendrá una dotación de 200 millones de euros en tres años, así como para el fortalecimiento del comercio en las zonas turísticas para modernizar los locales comerciales situados en estas zonas con ayudas por valor de 100 millones de euros.