jueves, 15 mayo 2025

Las españolas Marqués de Riscal y González Byass, entre las 10 mejores bodegas del mundo

0

Las bodegas españolas Marqués de Riscal y González Byas-Tío Pepe se han situado entre las 10 mejores del mundo, según la clasificación de ‘The world’s best vineyards’.

En concreto, la clasificación está liderada por tercer año consecutivo por la bodega argentina Zuccardi Valle de Uco, seguida por la riojana Marqués de Riscal, que ocupa la segunda plaza del ranking, mientras que cierra este prestigioso podio la francesa Château Margaux.

Marqués de Riscal, que se ha coronado como la mejor bodega europea y ha mejorado el noveno y sexto puesto de 2019 y 2020, ha destacado el «orgullo» de estar entre las 10 mejores bodegas de la lista The World’s Best Vineyards un año más compartiendo valores y objetivos con grandes bodegas, referentes mundiales, y entre todas construir experiencias enoturísticas cada vez más completas y fascinantes.

La bodega, que comercializa sus productos en más de 110 países, también ha querido felicitar al resto de bodegas españolas con las que comparte ranking y ha reconocido la labor que desarrollan para que el enoturismo nacional sea reconocido a nivel mundial.

Por su parte, González Byass-Tío Pepe, se sitúa en la novena plaza de la clasificación con su icónica bodega de Jerez de la Frontera. La representación española se completa con Familia Torres-Pacs del Penedés, que se sitúa en el puesto 26, mientras que Abadía Retuerta figura en el 32.

Fuera del ‘top-50’ también se encuentran las bodegas nacionales Pago de Carraovejas, que ocupa el puesto 81, seguida muy de cerca por la jerezana Bodega Tradición (85), mientras que cierra el ranking en el puesto 100, Marqués de Murrieta.

Los hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública de Madrid introducen la crioablación en cáncer renal y de pulmón

0
  • Se trata de una técnica mínimamente invasiva que aplica muy baja temperatura para tratar la zona afectada con precisión y seguridad
  • En el mismo procedimiento, permite realizar una biopsia, lo que evita que el paciente vuelva a ser intervenido y reduce el riesgo de complicaciones

El Departamento de Radiología Vascular e Intervencionista de la Fundación Jiménez Díaz y los otros tres Hospitales Públicos gestionados por Quirónsalud en Madrid -los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba)- ha incorporado a su cartera de servicios la crioablación para tratar a pacientes con cáncer renal y de pulmón.

Esta técnica, también conocida como crioterapia tumoral, es un tratamiento de mínima invasión que utiliza una temperatura muy baja dirigida a la zona afectada, a diferencia de otros tratamientos ablativos, como la radiofrecuencia o las microondas, que consisten en la aplicación de calor.

Concretamente, y según explica el Dr. Eduardo Crespo, jefe del Departamento de Radiología Vascular e Intervencionista de esta red asistencial, «consiste en la introducción de una o varias agujas en el tumor a tratar para la aplicación de varios ciclos de congelación-descongelación que consiguen la destrucción del tejido tratado, el cual se irá degradando con el tiempo».

Con la precisión y seguridad como principal ventaja, ya que se trata de una técnica guiada por imagen que permite localizar el tumor y controlar el tratamiento en tiempo real, se trata de una «opción de tratamiento que puede ser alternativa o complementaria a la cirugía pero que, a diferencia de ésta, se realiza con acceso percutáneo, por lo que no genera cicatrices», apunta el especialista, añadiendo que, además, se puede realizar exclusivamente con anestesia local.

En cuanto a sus indicaciones más habituales, son el tratamiento de tumores pulmonares, renales, prostáticos y óseos o de partes blandas, si bien últimamente también se aplica con éxito en otros órganos y tejidos, y no hay descritas contraindicaciones para su uso. En este sentido -indica el Dr. Crespo-, «la técnica se suele utilizar para tratar tumores malignos, pero funciona perfectamente en neoplasias benignas, como el fibroadenoma de mama, que en ocasiones genera importante ansiedad y tumorofobia a las pacientes, y no es raro que se sometan a cirugías de resección».

Cinco primeros casos realizados

El jefe del Departamento de Radiología Vascular e Intervencionista de esta red asistencial ha liderado los cinco primeros casos de crioablación realizados en estos hospitales -en pulmón, riñón y mama- junto al resto de miembros de su equipo: los doctores Antonio HermosínJosé FloresJavier PeriañezEduardo Daguer y Álvaro Villalba.

En concreto, en la Fundación Jiménez Díaz se han llevado a cabo los primeros casos de crioablación en cáncer de pulmón. «En el mismo procedimiento, y mediante un único pinchazo, podemos realizar una biopsia y la crioablación pulmonar, lo que evita que el paciente tenga que volver a ser intervenido y disminuye el riesgo de complicaciones relacionadas con las punciones de pulmón», detalla el especialista. Además, en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid) se ha realizado con éxito el primer tratamiento percutáneo de un tumor renal mediante crioablación.

«La buena evolución de estos primeros casos ha generado su inclusión en los distintos esquemas terapéuticos a decidir en los comités multidisciplinares como alternativa a los tratamientos más habituales», continúa el Dr. Crespo, incidiendo en que «existen muchas expectativas respecto a la crioablación«.

Y es que, añade, esta innovadora técnica «puede consolidarse como alternativa a la radioterapia oncológica por su precisión y seguridad» y ser priorizada en casos de lesiones cancerosas de localización especialmente difícil. «La visibilidad es posible gracias a la ‘bola de hielo’ que se forma en la punta de la aguja o termo-probe. La técnica se puede realizar mediante guiado por ultrasonido, escáner o resonancia magnética, aunque esta última requiere equipos muy específicos», apostilla el especialista.

21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer: España, bien posicionada en la investigación frente a esta enfermedad

0

El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. Todos los años se realizan actividades en diferentes países para concienciar y ayudar a prevenir esta enfermedad neurológica. En el mundo hay 46,8 millones de personas que padecen demencia y al menos el 70% de esos casos corresponden a Alzheimer, estimando 800.000 de estos casos en España.

La enfermedad del Alzheimer se caracteriza por presentar alteraciones de memoria, olvidos frecuentes, dificultades progresivas en el lenguaje, desorientación en las fechas y en las personas, cambios de conducta y humor que van produciendo de forma paulatina una incapacidad para realizar las funciones de la vida cotidiana y, finalmente, producir fallecimientos prematuros. La Enfermedad del Alzheimer y demás demencias son la quinta causa de muerte según la OMS.

«El Alzheimer es un grave problema de salud que aún carece de una respuesta terapéutica que permita hablar en la actualidad de tratamientos efectivos o de prevención -señala el Dr. Rafael Arroyo, Jefe del Departamento de Neurología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo y del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid-. Seguimos sufriendo fracasos de las expectativas en los fármacos que parecían prometedores para afrontar esta enfermedad, pero se siguen multiplicando los esfuerzos de I+D a nivel internacional para conseguir frenar la evolución de esta enfermedad y ojalá un día la prevención.

En Europa, el Alzheimer y el resto de las demencias afectan a 10 millones de personas, con la proyección de que lleguen a ser 14 millones en el año 2030 por el envejecimiento de la población comunitaria, con un coste para los sistemas de salud que podría alcanzar los 250.000 millones de euros.

Como buena noticia España participa en buena parte de los ensayos clínicos más avanzados sobre Alzheimer abiertos en el mundo. En datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) hay en el país 90 estudios de este tipo centrados en Alzheimer, con entrada en el Registro Español de Ensayos Clínicos (REEC). Por otro lado, la asociación Alzheimer Europe, en su calidad de mayor alianza de asociaciones sobre esta demencia en la UE, confirma que seis de los ocho ensayos en fase III sobre EA se desarrollan en el continente europeo; y que cuatro de los seis más avanzados en Fase II cuentan con participación española.

En el tiempo que estas terapias y otras nuevas se confirman, y junto a los avances que se produzcan en intervenciones tempranas, la realidad es que los sistemas sanitarios de la UE aún carecen de capacidad para detectar, diagnosticar y tratar la enfermedad de Alzheimer de manera efectiva y masiva, para un control de la enfermedad que pueda extenderse a la práctica clínica habitual.

A pesar de esta compleja situación en cuanto a la enfermedad, existen numerosas recomendaciones a los estados miembros de la Unión Europea para la mejora del abordaje del Alzheimer. Ante la dificultad actual de los sistemas sanitarios europeos para conseguir un control efectivo de la patología en el medio asistencial, las autoridades sanitarias comunitarias recomiendan una serie de acciones en cada nivel asistencial:

En el ámbito de la prevención, despertar el interés de la población general sobre la necesidad de detectar tempranamente los síntomas e identificar los síntomas de deterioro cognitivo leve (MCI) en los pacientes susceptibles de evolución a demencia, articulando programas de cribado de poblaciones de riesgo para la detección precoz.

  • En relación con el diagnóstico, realización de evaluaciones neuropsicológicas especializadas y test diagnósticos para la detección de biomarcadores de amiloide.
  • En intervenciones y tratamientos potenciar tratamientos activos e intervenciones multi especializadas a largo plazo.
  • Mejorar el autocuidado de los pacientes con el ejercicio físico adaptado, la actividad cognitiva y social y controlar los factores de riesgo cerebrovasculares
  • En cuanto a la monitorización, aumentar los sistemas de registro clínico y monitorización para el seguimiento de los casos de Alzheimer.

«Sin duda queda mucho camino por recorrer, pero la buena noticia es que ni los Investigadores ni la Medicina Clínica hemos dado la batalla por perdida», concluye el Dr. Arroyo.

Por qué no debes tomar un ibuprofeno para quitar la resaca

0

El ibuprofeno es uno de los medicamentos más consumidos. Es habitual recurrir a él cada vez que se detecte algún tipo de dolor o de molestia en cualquier parte del cuerpo. Una vez en el interior del organismo actúa en pocos minutos consiguiendo aliviar las dolencias casi de manera milagrosa. El problema es que hay muchas personas que, no solo abusan de su ingesta, sino que lo toman en ocasiones en las que no está recomendado. Y una de ellas es en momentos en las que se tiene resaca. Si quieres saber por qué en estas situaciones no deber ingerir este medicamento sigue leyendo, porque te contamos el motivo a continuación.

Tras una noche de fiesta, muchas personas recurren al ibuprofeno

Ibuprofeno

Seguro que esta situación te es familiar porque las has vivido varias veces. Quedas con tus amigos, pareja o familia para tomar algo y cuando de repente te quieres dar cuenta sientes que te has pasado con el consumo de alcohol. Y temeroso de tener una resaca que te condicione el día siguiente, cuando llegas a casa vas al botiquín, buscas un ibuprofeno y te lo tomas. ¿Pues sabías que en realidad esto no es tan buen idea como hasta ahora pensabas? Si quieres saber por qué no deberías tomar este medicamento cuando has bebido alcohol, sigue leyendo. Te explicamos todo a continuación.

La ingesta de este medicamento tras haber bebido alcohol puede ser peligrosa

Ibuprofeno

Lo primero que debes comprender es que cada vez que has consumido alcohol de más y para contrarrestar los efectos de una posible resaca ingieres un ibuprofeno puede acarrear varios problemas en tu organismo. Y algunos de ellos que puede incluso ser bastante grave.

Los médicos no recomiendan la mezcla de alcohol y de medicamentos

Ibuprofeno

Por eso ningún médico recomienda la ingesta de un ibuprofeno cada vez que alguno de sus pacientes se pasa con la toma de alcohol. Así que si ellos no lo recomiendan, por algo será. A continuación te contamos el por qué.

El alcohol y el ibuprofeno tienen efectos el uno sobre el otro

Ibuprofeno

Es importante que tengas en cuenta que el alcohol y el ibuprofeno se retroalimentan. Es decir, que tienen efectos el uno sobre el otro. Y es que este fármaco tiene la capacidad de multiplicar los efectos que la bebida tiene en el organismo. Lo que provoca un estado más pronunciado de somnolencia, aletargamiento y una pronunciada disminución de los reflejos. Pero todavía hay más…

Ambos se metabolizan a través del hígado

Ibuprofeno

Otro de los motivos por el que los médicos, en ningún caso, recomiendan la ingesta de ibuprofeno tras haber consumido alcohol tiene que ver con una similitud que ambas sustancias tienen. Y es que las dos se metabolizan a través del hígado. Y eso no solo hará que el metabolismo se acelere o se ralentice, también debilitará la mucosa digestiva.

La mezcla de ibuprofeno y alcohol puede provocar problemas gastrointestinales

Ibuprofeno

Tal y como te acabamos de contar, el hecho de mezclar ibuprofeno con alcohol para disminuir los síntomas de la resaca al día siguiente puede debilitar la mucosa digestiva. Y eso, a su vez, puede llegar a ocasionar otro tipo de problemas. Como por ejemplo alguno de tipo gastrointestinal.

Pero también puede provocar problemas cardiovasculares

corazon salud alimentos Merca2.es

Sin embargo, los problemas de salud gastrointestinal no son los únicos que se derivan de la mezcla de un ibuprofeno con alcohol. Porque además esta combinación también puede llegar a causar algún problema de tipo cardiovascular. Por eso es muy importante que no consumas este tipo de medicamento si acabas de consumir una cantidad significativa de alcohol. Porque de lo contrario puedes sufrir algún achaque de salud serio. Pero esto depende de algún que otro factor que te explicamos a continuación.

La graduación del alcohol que hayas consumido influirá en los efectos nocivos de su mezcla con el ibuprofeno

Alcohol Merca2.es

Es importante que tengas en cuenta que la mezcla de alcohol con el ibuprofeno puede tener consecuencias más o menos nocivas en función del tipo de bebida. En concreto, de la cantidad de grados de alcohol que tenga. Así, a mayor gradación, más nociva será la mezcla. Y a menor cantidad de grados de alcohol, menos daño sufrirá tu organismo.

Pero también influyen el sexo y la raza

por que no tomar alcohol vacuna Merca2.es

Además, también hay otro tipo de factores que pueden llegar a determinar el nivel de daño que puede producir en tu organismo la mezcla de bebidas alcohólicas con el ibuprofeno. Así, varios estudios demuestran que los hombres y la raza asiática metabolizan mejor el alcohol. Por lo que la mezcla es menos dañina en ambos grupos de población.

Alternativas al ibuprofeno cuando se ha bebido alcohol

Ibuprofeno vs el paracetamol Merca2.es

La mejor alternativa al ibuprofeno cuando se ha bebido es tomar nota para la próxima e intentar beber menos. Y si no, prueba a intercalar tragos de tu bebida alcohólica con tragos de agua.

Acciona y ACS se adjudican un proyecto ferroviario en Australia por 750 M€

0

Un consorcio formado al 50% por Acciona y por CPB Contractors, perteneciente a Cimic, filial australiana de ACS, ha logrado un contrato con la corporación que administra la red ferroviaria de Australia para llevar a cabo la planificación y el desarrollo de las obras civiles de parte de la línea ferroviaria que conectará las ciudades de Melbourne y Brisbane.

En concreto, el Gobierno australiano, a través de su gestor ferroviario, seleccionó para este proyecto a la ‘joint venture’ que formaron CPB Contractors y Acciona Construction Australia al 50%, bajo un Acuerdo Marco de Colaboración (CFA) valorado en más de 1.200 millones de dólares australianos (750 millones de euros).

Ambas empresas se encargarán de la planificación y desarrollo de las obras civiles entre Narrabri y Narromine, en el Estado australiano de Nueva Gales del Sur, según informa Cimic en un comunicado remitido al mercado.

Se trata de aproximadamente 306 kilómetros, de los más de 1.700 que forman parte de la línea ferroviaria Melbourne-Brisbane, en los que Cimic y Acciona desarrollarán obras para la formación de nuevas vías, movimientos de tierra a granel, drenaje, estructuras de puentes y viaductos, materiales y gestión logística.

Cimic ha precisado que los ingresos que obtendrá por este proyecto se confirmarán una vez que se ejecuten los contratos de obras de diseño y construcción después de la fase del Acuerdo Marco de Colaboración.

El presidente y consejero delegado de Cimic, Juan Santamaría, ha destacado que la Inland Rail «es crucial para la creciente población de Australia», ya que proporciona un enlace de carga rápido entre las empresas y los mercados regionales.

«Estamos orgullosos de contribuir a este importante proyecto, creando un activo para las generaciones venideras, de manera rentable, segura y colaborativa», ha añadido.

AEROPUERTO DE SIDNEY

Hace solo una semana, ambos socios (Cimic y Acciona) también se adjudicaron las obras de construcción de una pista de aterrizaje en el nuevo aeropuerto internacional de Sídney, una infraestructura que prevé convertirse en una de las principales puertas de entrada a Australia.

La compañía que preside Florentino Pérez también estará presente en este proyecto, valorado en 328 millones de euros, a través CPB Contractors, que ha conformado otra ‘joint venture’ al 50% con el grupo presidido por José Manuel Entrecanales.

El consorcio de capital español se encargará del diseño y la construcción de una pista de 3.700 metros, así como de la instalación de más de 3.000 luces aeronáuticas terrestres, carreteras laterales, dotación energética y la puesta en servicio e integración de todos los sistemas de seguridad y navegación en las instalaciones.

Agricultura adapta la legislación del Programa de Apoyo al Sector del Vino para hacer más flexibles las ayudas

0

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el proceso de consulta pública de una propuesta de modificación de la normativa que regula el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE) para adaptarla a las flexibilidades que permite la Comisión Europea para paliar los efectos del coronavirus en el sector.

En concreto, este programa de ayudas distribuye más de 202 millones de euros anuales entre viticultores, bodegas y otros operadores vitivinícolas en España.

El proceso de consulta pública se abrió el pasado lunes con el envío a las comunidades autónomas y a las organizaciones representativas del sector vitivinícola de la propuesta de modificación del Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del PASVE en el periodo 2019-2023. Este periodo de consulta pública se prolongará hasta el 29 de septiembre.

Agricultura ha indicado que el objeto que motiva esta modificación es la necesaria adaptación de las medidas de reestructuración y reconversión de viñedo, inversiones, cosecha en verde y promoción en terceros países a las flexibilidades que permiten para este programa sectorial las recientes modificaciones aprobadas por la Comisión Europea a los distintos reglamentos (números 592, 600 y 884 de 2020) para paliar los efectos de la pandemia en el sector del vino, entre otros.

Esta modificación se tramitará de urgencia, y permitirá ampliar a 2022 los elementos de flexibilización que se permitieron ya para los años 2020 y 2021, tanto en el pago de las ayudas al sector vitivinícola, eximiendo de determinadas penalizaciones, como en la modificación de las operaciones.

El Real Decreto 1363/2018 tiene por objeto establecer la normativa básica aplicable a una serie de medidas recogidas en el PASVE 2019-2023, presentado por el Reino de España ante la Comisión Europea, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se crea una organización común de mercados de los productos agrarios.

Respecto a los programas de apoyo en el sector vitivinícola, se contemplan líneas de actuación diferenciadas destinadas, entre otras, a la promoción en terceros países, cosecha en verde, destilación de subproductos, reestructuración y reconversión de viñedos e inversiones en bodegas.

complementar la formación con plataformas de trading

0

Las plataformas de trading son herramientas digitales indispensables para cualquier trader que busca hacer inversiones en el mercado global. Esto se debe a que ofrecen información de gran utilidad para determinar cuándo será el momento indicado para comprar y vender un activo. Por su parte, saber manejar estas plataformas permitirá sacar el máximo provecho de cada una de sus funciones.

Es por ello que Área de Inversión es una excelente opción para los traders, ya que les enseña cómo utilizar de forma eficiente las herramientas digitales con el objetivo de conseguir una mayor rentabilidad.

Controlar las plataformas para obtener mayores resultados

El trading es la compra y venta de activos financieros que suponen un alto beneficio a corto o largo plazo. En internet, la mejor forma de realizar esta actividad es a través de programas informáticos o plataformas de trading que permiten hacer este tipo de operaciones en tiempo real. Además, saberlas usar por completo es importante, ya que ofrecen datos estadísticos a través de gráficas y otros instrumentos digitales para analizar mejor el mercado. Por esta razón, Área de Inversión es una excelente opción para los traders, ya que les enseña a hacer uso de estos potentes programas para conseguir los mejores activos del mercado.

Esta academia y sus profesionales trabajan con las mejores herramientas o softwares del mundo digital del trading. Así, los alumnos además de aprender cómo realizar esta actividad, aprenden a manejar las plataformas que mayores resultados ofrecen por sus funciones avanzadas, mejor comunicación con traders y brókeres, etc.

¿Qué ofrecen las plataformas de trading a los traders y otros inversores?

Una de las funciones principales de las plataformas de trading es la compra, venta y gestión de activos financieros. Existen muchas plataformas en internet y, aunque algunas son mejores que otras, cada una de ellas ofrece información sobre el mercado. De igual manera, permiten a los traders hacer sus operaciones a través de diferentes medios de pago. El uso de estas herramientas es importante para quienes desean entrar en este nuevo mundo, ya que los datos que proporcionan son de utilidad para estar al día. Además, estas plataformas tienen gráficos que indican al usuario en tiempo real cómo se va desarrollando cada uno de los activos del mercado global. Con base a estas estadísticas un trader puede, por lo tanto, tomar sus prevenciones y decidir cuándo podrá comprar un activo a menor precio para después venderlo. De esta manera sacará mayor retorno de inversión.

El avance tecnológico ha traído grandes ventajas para el sector financiero. Un ejemplo de ello son las nuevas plataformas y softwares para hacer trading en línea. Estas son de gran utilidad para los inversionistas y en Área de Inversión se puede aprender a utilizarlas para obtener mejores resultados, así como un retorno de inversión más elevado.

McDonald’s y Capgemini refuerzan su acuerdo para potenciar el ‘ecommerce’

0

Capgemini y McDonald’s han firmado este martes una ampliación de varios años de su acuerdo por el que la primera se mantiene como proveedor estratégico de TI, según han informado en un comunicado.

En concreto, a través de este acuerdo, Capgemini continuará desarrollando, desplegando y manteniendo determinadas soluciones tecnológicas digitales, ‘ecommerce’ y de restauración que potencian la participación del consumidor en canales como el quiosco, el punto de venta (POS), la web, la aplicación móvil global, el autoservicio y la entrega a domicilio.

«McDonald’s ha experimentado con éxito una rápida modernización de sus plataformas, canales digitales y tecnología en sus restaurantes en los últimos cuatro años en apoyo de su iniciativa estratégica. Esta ampliación de nuestra relación estratégica marca un hito importante en el viaje de transformación de McDonald’s que se remonta a casi 15 años», ha explicado el consejero delegado de Capgemini, Aiman Ezzat.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo y director global de información de McDonald’s, Daniel Henry, ha destacado la importancia de esta alianza. «Juntos, hemos logrado una mayor velocidad, agilidad y escalabilidad en la forma en que desarrollamos y desplegamos las tecnologías digitales para servir mejor a nuestros clientes a través de una mayor comodidad y personalización», ha indicado.

«De cara al futuro, estamos redoblando los esfuerzos en las tres ‘D’ -delivery, digital y drive thru- con el objetivo de hacer que las experiencias de nuestros clientes sean más rápidas y sencillas independientemente de cómo se pida u obtenga la comida en más de110 países», ha señalado.

MCAITANA

Además, McDonald’s sigue potenciando su plan de marketing para reforzar sus ventas. Hace apenas unos días se hacía pública la colaboración entre Aitana y la cadena de hamburguesas estadounidenses para la comercialización del menú preferido de la artista. Con esta decisión la compañía espera imponerse a sus rivales y remontar la caída de ventas que ha sufrido en el último año debido a la pandemia.

Esta no es la única campaña que ha lanzado McDonald’s. La empresa quiere seguir creciendo por España a base de franquiciados, por eso quiere impulsar el negocio a través de la entrada de nuevos socios que se sumarán a los más de 125 ya existentes en nuestro país.

En la actualidad, la compañía cuenta con más de 550 restaurantes de los cuales, más del 90% están operados por franquiciados, lo que da una idea del importante papel que los franquiciados tienen el en Sistema McDonald’s en España.

Huboo desembarca en España con un centro logístico en Madrid que creará más de 100 empleos

0

Huboo, la firma británica que ofrece un servicio de ‘fulfillment’ (gestión de forma íntegra del proceso de venta, almacenaje, empaquetado y envío de mercancías a cualquier parte del mundo), desembarca en España con la apertura en octubre de su primer centro logístico en Madrid, que creará más de 100 empleos, según ha informado en un comunicado.

Fundada en 2017 en Bristol, Huboo ya tiene planes de expansión en Europa y Estados Unidos, tras la inauguración de su primer centro en Holanda y la próxima apertura de este nuevo centro en España.

Huboo combina una innovadora tecnología con una red logística paneuropea dirigida por equipos de almacén orientados al cliente. Su software se integra con los principales canales de venta y permite que las empresas de ‘ecommerce’ puedan gestionar todo su inventario desde una única herramienta, teniendo acceso a un almacén más inteligente, productivo y gestionado por personas.

La solución de ‘fulfillment’ de Huboo incluye todo tipo de servicios de empaquetado, almacenaje y logística para pequeñas y medianas empresas, desde gestión de transacciones, control de stock y calidad, seguimiento de pedidos e información de facturación hasta integración con mercados y canales de venta como Amazon, eBay y Shopify.

España es el segundo país dentro de los planes de expansión europea de Huboo tras su lanzamiento en Eindhoven, a principios de junio de este año. Para su llegada a la capital, la compañía contará con un almacén ubicado en Vicálvaro que cuenta con un espacio de 4.200 metros cuadrados para atender las necesidades de los clientes y permitirá la creación de más de 100 puestos de trabajo el próximo año.

El consejero delegado y cofundador de Huboo, Martin Bysh, se ha congratulado por su llegada al mercado español. «España es una de las economías más importantes de la Unión Europea, pero el mercado del comercio electrónico aún se encuentra en sus primeras etapas y cuenta con un gran potencial de crecimiento. La calidad de la infraestructura y el increíble crecimiento que experimentó el mercado del comercio electrónico durante el año pasado, con un aumento de las ventas minoristas online del 20% en 2020, consolidó nuestra decisión de establecernos en España para ofrecer nuestros servicios de ‘fulfillment'», ha señalado.

La gestión pasiva de fondos indexados y el poder del interés compuesto

0

Para comenzar desde lo básico, recordemos que una tasa de interés es un porcentaje que se aplica como concepto de pago, durante un tiempo determinado. Dicho de otra forma, es el precio que se le da al dinero mismo por un período específico.

Qué es el interés compuesto

En el caso del interés compuesto, este es el resultado de una sumatoria de un capital inicial más nuevos intereses. Se trata de una situación en la que el dinero posee el efecto de multiplicarse, como consecuencia de la capacidad que tienen los intereses de producir nuevos intereses.

Su diferencia con el interés simple

Es diferente del interés simple en que este segundo no suma capital, por lo tanto, no genera nuevos intereses. Eso significa que la ganancia solo va a calcularse sobre el depósito inicial. Es decir, la tasa de interés no varía en absoluto.

Cómo se calcula el interés compuesto

La fórmula para calcular el interés compuesto puede ser complicada de entender al comienzo. Utilizar una calculadora de interés compuesto facilitan el cálculo. Es una ventaja para quienes se están iniciando en el mundo de las finanzas.

El interés compuesto es igual al importe total de capital e interés en el futuro (o valor futuro) menos el importe principal en la actualidad (o valor actual).

IC = [P (1 + i) n] – P

IC = P [(1 + i) n – 1]

Donde:

IC= Interés compuesto

P = Principal

i = tasa de interés anual nominal en términos porcentuales

n = número de períodos de capitalización

Entender cómo funciona el interés compuesto es fundamental para saber de qué manera se está capitalizando el dinero. Bien sea que se quiera comprar acciones, se busque invertir en la bolsa, o que estemos pagando intereses, es esencial vigilar el comportamiento de los mismos. Su impacto es mucho más grande de lo que parece a simple vista, por lo que no hay que desestimarlo.

La gestión pasiva y los fondos indexados

Todo fondo indexado constituye una gestión pasiva. De hecho, los fondos indexados han marcado la tendencia dentro de este tipo de gestión.

La gestión pasiva consiste en seguir las tendencias del mercado, en lugar de intentar batir contra él. Este enfoque en la manera de llevar la gestión de carteras supuso una especie de revolución en su momento, y actualmente marca una tendencia cuando se trata de generar rentabilidad en el largo plazo.

Qué son los índices

Tanto si son de renta variable como si son de renta fija, los índices representan el comportamiento de los mercados financieros. Su concepción parte de la idea o principio de que, si la tendencia de la economía es el crecimiento, luego el mercado —estudiado a través del indicador de su índice— también tenderá al alza.

Fondos indexados

Los indexados son fondos creados con el fin de igualar un índice de mercado determinado. Un ejemplo importante de este tipo de fondo es el índice Standard & Poor ‘s 500. Es conocido comúnmente por su abreviatura, S & P 500.

Los fondos indexados cuentan con buena popularidad, debido a los claros beneficios que ofrecen a sus inversionistas. Entre ellos:

  • bajos costos de gestión;
  • baja rotación de cartera;
  • amplia exposición al mercado;
  • adhesión a reglas o estándares específicos;
  • sus estándares conservan vigencia independientemente del mercado.

¿Por qué es buena idea invertir en fondos indexados?

En tanto que una forma pasiva de administrar fondos, su éxito en parte se basa en que supera a casi todos los fondos de gestión activa.

  • en Estados Unidos la gestión pasiva representa el 40% de la industria de la gestión de activos;
  • los fondos indexados ofrecen comisiones más bajas;
  • ello permite un ahorro de hasta  un 82% en comisiones y otros costes;
  • el 95% de los fondos gestionados no baten en rentabilidad al índice de referencia;
  • gestoras internacionales de prestigio comercializan este tipo de fondos como los Amundi o los fondos Vanguard;
  • se pueden indexar planes de pensiones.

La gestión pasiva, en el caso de los fondos indexados, no requiere de un gran esfuerzo. El ahorro en los costos de operaciones es un aumento directo del ROI.

Lo que debes tomar en cuenta al crear una cartera de gestión pasiva.

Lo más seguro y también lo más práctico es orientarse hacia los fondos indexados que imiten índices globales o de referencia. Los Fondos Vanguard son un ejemplo.

La validez de un fondo indexado radica en su capacidad para replicar el índice que le sirve de referencia. Está claro que en la realidad, no va a hacerlo exactamente igual. Pero es un hecho que cuidar que el margen de desviación con respecto a aquel sea mínimo, es uno de los principales objetivos de cualquier fondo indexado.

¿Qué son los fondos Vanguard?

Vanguard 500 Index Fund es un importante sociedad de gestión de carteras, que maneja en suma más de 500 mil millones de dólares, actualmente. Su fundador, John Bogle, es el creador del primer fondo indexado. Se caracterizan, entre otras cosas, por ofrecer las comisiones más bajas del mercado.

La razón detrás de estas bajas comisiones es que los accionistas externos de Vanguard no son sus propietarios. Cuando hay accionistas externos, por lo general exigen retornos que son cobrados a los clientes a través de las comisiones. Ello tiene, como es de esperar, un impacto negativo en sus intereses. Al ser la compañía propietaria de sus fondos, son a su vez propiedad de sus accionistas directos, es decir: los clientes.

Los tres principios que definen la filosofía de Vanguard son:

  1. Diversificación.
  2. Reducción de costos a su máximo exponente.
  3. Inversión a largo plazo.

¿Cuál es la mejor manera de invertir en Fondos Vanguard en España?

Puedes hacerlo a través de tu banco o a través de un robo advisor. Estos bots facilitan la gestión de tu cartera. Se ocupan de escoger los activos a través de plataformas automáticas. Las decisiones que toman son 100% objetivas. Esto simplifica las tareas que debe tomar un inversor. Esencialmente, le ahorra mucho tiempo.

¿Qué es un robo advisor?

Los robo advisor son bots que han sido programados para hacer inversiones de manera precisa y objetiva. Resulta útil tanto para quienes anteriormente han contratado los servicios de un asesor, como para quienes solían tomar sus propias decisiones financieras.

Su programación es realizada bajo las instrucciones de especialistas en finanzas, por lo que las decisiones están respaldadas. Esto aumenta las probabilidades de favorecer tu inversión.

La inversión con robo advisors comenzó alrededor del año 2008, en los Estados Unidos.Dos de las plataformas más reconocidas, vienen de este país (Betterment y Wealthfront). Otros países como Alemania y Reino Unido también tienen una participación importante en el mercado de robo advisors. En España, los primeros datan del año 2014,y desde entonces han experimentado un crecimiento continuo que se prevé va a mantenerse.

El tema con los robo advisors es que son muy sencillos de utilizar. Simplifican mucho una serie de tomas de decisiones que requerirían investigación y análisis. De ahí su gran atractivo. Sin embargo, es importante que los interesados en invertir con ellos entiendan que utilizarlos no es garantía de su rentabilidad pues, finalmente, las decisiones corren por cuenta del inversor. Es importante conocer y estudiar los riesgos colaterales.

Los principales robo advisors en España son: Indexa Capital; Finizens; Inbestme; Myinvestor; Popcoin; Finanbest.

La importancia de las comisiones en el cálculo de las tasas de interés compuesto

Un error frecuente, pero no por ello desestimable, es la poca importancia que se le da al cálculo del valor real de los porcentajes. Por ejemplo, es común que una comisión de menos del 2% parezca poco, pero cuando se aplica a tus fondos de inversión, realmente sí se está hablando de bastante dinero. Es más sencillo verlo con un ejemplo:

Imaginemos un fondo de inversión de 100.000 € a una tasa de interés del 6% aplicada durante 25 años. Sin comisiones, esos 100 mil se vuelven 430.000 €. Ahora agreguemos al ejemplo el pago de una comisión del 2% que será pagada al gestor. Esos 100 mil ahora solo se convierten en 260.000 €. Los números hablan por sí mismos. Las entidades bancarias obtienen sus ganancias de las comisiones que generan los fondos gestionados.

Hemos visto que las opciones para invertir en fondos índice están entre comprarlos por cuenta propia o acudir a un asistente robotizado, los robo advisors. En el mercado donde se ofertan los fondos indexados, existen distintos porcentajes por comisiones de gestión. Un banco tradicional puede cobrar entre un 2% y un 5% por comisión. En cambio, los porcentajes de los gestores automatizados de carteras siempre están por debajo del  0,50%.

Carrefour vende siete hipermercados a Realty Income por 93 millones

0

Carrefour ha vendido siete hipermercados por un total de 93 millones de euros a Realty Income Corporation, empresa de inversión estadounidense que cotiza en S&P 500, según han informado ambas partes. El acuerdo supone una transacción de ‘sale-leaseback’, por lo que la operación no afectará al funcionamiento de los hipermercados, que continuará gestionando Carrefour como de costumbre.

Estos inmuebles están repartidos por España, en concreto en Canarias, Valencia, Madrid, País Vasco, Navarra y Castilla y León. Para Carrefour y su filial inmobiliaria Carrefour Property, esta venta se enmarca dentro del plan estratégico de la compañía a escala europea, que tiene España como uno de sus mercados principales.

«Estamos encantados con esta operación con un inversor de clase mundial. Refleja el valor de nuestra cartera inmobiliaria y traduce nuestra activa política de activos, en línea con la estrategia del Grupo», ha resaltado la directora general de Carrefour Property en España, Lola Bañón.

Con esta operación Realty Income refuerza su posicionamiento en el mercado europeo desembarcando en España. Nos sentimos honrados de anunciar nuestra primera operación de expansión en España junto con Carrefour, que representa una evolución natural de nuestra estrategia de crecimiento internacional con clientes líderes ofreciendo una atractiva oportunidad de crecimiento conjunto», ha subrayado el presidente y consejero delegado de Realty Income, Sumit Roy.

Ayuno intermitente: el rey de las no-dietas

0

El ayuno intermitente permite bajar de peso de forma definitiva. Esta sencilla metodología consiste en reprogramar las horas de las comidas para prolongar el ayuno, y conlleva muchos beneficios. De todos modos, para conseguir resultados de una forma saludable, hay que acudir a un profesional. Sonia Lucena, mentora en psiconutrición, es una de las expertas en este ámbito en España.

¿El ayuno intermitente es una dieta?

Este método para llegar al peso ideal lleva años imponiéndose en el mundo de la nutrición. La psicóloga Sonia Lucena, mentora en el área nutricional, promueve el ayuno intermitente como una práctica saludable para lograr bajar de peso.

El ayuno intermitente es un método de nutrición planificado que consiste en disminuir el horario en el que se realizan las comidas y ampliar el tiempo en ayunas y, por lo tanto, no se trata de una dieta.

Existen varios protocolos para realizar esta práctica. El protocolo 16/8, por ejemplo, recomienda realizar las comidas durante 8 horas continuas y un ayuno de 16 horas. Por lo general, este método precisa saltarse una comida. También se incluye el ayuno de las 24 horas, pero este es con fines más específicos.

De todos modos, Lucena recomienda la metodología 12/12. Esta consiste en realizar 12 horas de comida para posteriormente cumplir con las 12 horas de ayuno. Se trata de una técnica mucho más sencilla, ya que se puede programar el ayuno para las horas de sueño, adelantando la cena y posponiendo el desayuno.

El efecto rebote y los demás desórdenes alimenticios que elimina el ayuno intermitente

Lucena, experta en reprogramar hábitos alimenticios, orientando al paciente en la eliminación de patrones que llevan a consumir alimentos poco saludables, plantea el ayuno intermitente como el método funcional para tratar ciertos desórdenes alimenticios que impiden bajar de peso llevando una alimentación sana.

Convencida de que para reducir el peso no es necesario hacer dieta, la psicóloga se enfoca principalmente en sanar emociones como la ansiedad y la depresión, que llevan a las personas a ingerir cualquier tipo de comida en todo momento.

El ayuno intermitente produce una serie de beneficios que lo convierten en una la de las tendencias a nivel nutricional. Al no regirse por una dieta, las probabilidades que tiene la persona de sufrir un efecto rebote en el momento en el que abandone el ayuno se reducen. Además, evita tener que gastar grandes cantidades de dinero en alimentos dietéticos.

El ayuno intermitente mejora la composición corporal, ayuda a quemar grasa, frena el envejecimiento de las células, refuerza el sistema inmune, disminuye el colesterol y tiene efecto detox. Todos estos beneficios son lo que le han convertido en una de las alternativas favoritas de las personas que desean perder peso de una forma saludable.

Vapear con productos únicos y de la mejor calidad

0

El vapeo se ha convertido en una actividad bastante habitual, sobre todo, entre la población más joven. Teniendo en cuenta su popularidad, es importante acudir a tiendas especializadas en la venta de productos de vapeo, con el fin de contar con la mayor calidad posible.

Como bien es sabido, el vapeo es la acción a través de la cual, las personas inhalan el vapor producido por un cigarrillo, siempre que este sea electrónico. Hay que decir que este tipo de dispositivos son esenciales para poder vapear, además de otros productos que resultan imprescindibles, tales como los líquidos.

Hay que decir que, desde hace un tiempo, el vapeo se ha convertido en una actividad cada vez más frecuente, de ahí que haya muchas tiendas que se estén dedicando en exclusiva a este sector, vendiendo productos para que el vapeo sea perfecto. Si bien, en el momento que una persona se inicia en este mundo, lo ideal es acudir a una tienda vapeo de calidad, donde ofrezcan los mejores productos del mercado para ello.

Con base en esto, sin duda, hay que destacar a VaporPlanet, ya que en la actualidad, es una de las mejores tiendas online de vapeo de España. Se trata de un ecommerce que cuenta con un amplio catálogo de productos para el vapeo, añadiendo un gran equipo de expertos especializados en esta actividad que asesoran a los clientes durante todo el proceso de compra.

Como ya se ha mencionado, su catálogo es muy completo, con productos de calidad y la última tecnología, con las mayores garantías al respecto. Además, hay que decir que la relación calidad-precio de los artículos que ofrecen es muy buena, sabiendo que los usuarios siempre se pueden beneficiar de ofertas y promociones en la web.

¿Qué comprar en VaporPlanet?

En la web de VaporPlanet se pueden adquirir todo tipo de productos para el vapeo, desde atomizadores, coils, baterías, mods electrónicos o mecánicos, cargadores, fundas o botellas, entre otras cosas. Si bien, algunos artículos son más populares y demandados, de ahí que, en muchas ocasiones, presenten ofertas inigualables.

Líquidos

Si hay un producto esencial a la hora de vapear, sin duda, son los líquidos. Para entender esta afirmación, hay que decir que estos son los que se encargan de dar sabor al cigarrillo electrónico, teniendo en cuenta que en el mercado se pueden encontrar de una infinidad de sabores. De hecho, en el catálogo de VaporPlanet hay más de 100 opciones, con la garantía de que trabajan con las mejores marcas del sector en este sentido y que los líquidos se adaptan a cualquier tipo de dispositivo, independientemente del tamaño del cigarrillo electrónico que se utilice.

Entre los sabores más populares se encuentran los afrutados, dulces o los de café, si bien, hay quienes prefieren vapear con aquellos que cuentan con algo de nicotina en su composición.

Personalizar al gusto del consumidor

Ya se ha comentado que los líquidos juegan un papel fundamental en el vapeo y es por ello que hay un gran número de sabores en el mercado. Si bien, en VaporPlanet van más allá y permiten la posibilidad de personalizar el líquido elegido según el gusto del vapeador. Para ello, cuentan con una sección específica en su web llamada Alquimia DIY, en donde asesoran para poder potenciar el sabor, añadir aromas únicos o incluso modificar la concentración de nicotina que se desee, entre otras cosas.

¿Qué más ofrecen?

Aunque los líquidos son de los productos más importantes en el vapeo, no son los únicos que se pueden encontrar en VaporPlanet. Así, en su catálogo también se pueden adquirir algunos artículos considerados de alta gama, para los vapeadores más exigentes. Se trata de productos de mayor calidad para aquellos que ya llevan tiempo en este mundo. Productos que se pueden personalizar al 100% y que necesitan un uso especial, como, por ejemplo, los atomizadores o los mods mecánicos los cuales, además, suelen tener grandes descuentos.

Ofertas de todo tipo

Si por algo también destaca esta tienda online es porque suele ofrecer grandes descuentos en la mayoría de sus productos. Así, tienen una sección específica llamada Ofertas flash, donde encontrar artículos rebajados hasta en un 70%. También ofrecen cupones especiales según la época del año, siendo lo habitual descuentos del 15%. 

Además de todo esto, hay que añadir que ofrecen un servicio de envío de pedidos muy completo, los cuales, pueden ser gratuitos siempre que la compra supere los 50 euros.

La CNMC descarta distorsiones en la competencia por la contratación interna entre sociedades de Correos

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado la contratación interna que realiza Correos entre sus distintas filiales sin haber apreciado distorsiones que afecten a la libre competencia.

El informe se centra en la relación entre Correos, la matriz del grupo, que posee una participación del 100% en Correos Express –dedicada a la paquetería urgente–, en Nexea –especializada en soluciones para las comunicaciones masivas de las empresas–, y en Correos Telecom –encargada de la infraestructura de telecomunicación de Correos y de dar soporte tecnológico al Grupo Correos–.

Estas sociedades son entidades pertenecientes al sector público, de forma que sus relaciones contractuales deben respetar los principios generales de la contratación pública, entre otros la publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación.

Sin embargo, desde principios de este año, la normativa de contratación pública permite la adjudicación directa de contratos entre sociedades del mismo grupo, siempre que se cumplan determinados requisitos, entre los que está que no se distorsione la competencia en los mercados.

Para valorar este extremo, el regulador ha realizado un informe en el que señala que las entidades pertenecientes al sector público que se dediquen a actividades puramente mercantiles deben poder competir en condiciones de igualdad con el resto de los operadores privados del mercado.

En el supuesto en el que las entidades públicas también desarrollen actividades no mercantiles por contar con alguna actividad o ventaja exclusiva derivada de su carácter público, es necesario verificar que no hay riesgo de subvenciones cruzadas, es decir, de traslación de esa ventaja a otras áreas de actividad abiertas a la competencia.

Grupo Correos ha argumentado la existencia de una separación (contabilidad analítica y cuentas separadas) entre sus actividades genuinamente mercantiles y las que desarrolla como operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal en España.

Así, la CNMC concluye que las categorías generales de contratos analizadas en el informe tienen como finalidad principal atender a las necesidades de las sociedades del grupo para realizar sus actividades genuinamente mercantiles, sin observar indicios de que los precios de estos contratos no sean de mercado.

Desinfección asegurada en pocos minutos gracias a las lámparas de luz ultravioleta de Protect Soiart Distribución

0

Desde la ciudad catalana de Girona, la empresa Protect Soiart Distribución ofrece para toda España algunas de las mejores opciones en lámparas de luz ultravioleta del mercado, tanto por su eficacia germicida como por su excelente relación calidad-precio. La luz ultravioleta es ideal para desinfectar superficies y objetos, se trata de un recurso seguro a la hora de proteger la salud, tanto en el hogar como en espacios de uso público, como empresas y centros hospitalarios.

Dispuestos a proveer todos los productos necesarios para la desinfección e higiene, los líderes de esta empresa nacida en 2020, como una segunda rama de la corporación Soiart Distribución Sound & Lighting, han dispuesto en su página web la venta de un amplio stock de las mejores marcas en dispositivos de saneamiento ambiental, así como en accesorios de protección personal, con énfasis en artículos de consumo masivo en la actualidad ante la pandemia del COVID-19.

Desinfectantes potentes: amplia variedad de dispositivos de rayos UVC

Utilizada en el saneamiento total de aguas, aire y cualquier superficie contaminada, la luz ultravioleta, tal como lo explican los expertos de Protect Soiart Distribución, “penetra la pared celular de los microorganismos y es absorbida por los materiales celulares, produciendo mutaciones en su ADN que resultan letales en estos organismos unicelulares, lo que puede provocar su debilitamiento e incluso detener su reproducción”. Por lo tanto, todas las bacterias, virus, algas y esporas morirán al contacto con la lámpara de luz ultravioleta.

En el catálogo online de Protect Soiar Distribución, se encuentran disponibles ocho referencias de aparatos con rayos ultravioleta, entre las que destacan las lámparas de luz ultravioleta de 3W, portátiles, con batería recargable de puerto USB, perfectas para protegerse de cualquier contaminante a través de la rápida desinfección del teclado del ordenador, mascarillas, teléfonos, gafas, vehículos propios o de alquiler, y muchas otras superficies.

Otro de los productos altamente demandados en la tienda online es el cofre donde se pueden descontaminar objetos de uso personal y utensilios del hogar o herramienta de trabajo en solo 3 minutos.

Con tres opciones de higienización de objetos y mayor espacio para almacenar, la cabina Narita resulta el equipo perfecto para desinfectar aparatos electrónicos por medio de los rayos UVC o la emisión de ozono y, en caso de que se necesite esterilizar con calor, se puede activar la función térmica, que emite temperaturas de entre 60 y 70 grados.

Ambientes saludables sin uso de químicos

Los dispositivos emisores de radiación UVC también pueden descontaminar espacios cerrados con modelos como la lámpara germicida ultravioleta de 150w, esterilizadora y con brazo abatible, que también está a la venta en una presentación con mando a distancia, temporizador y sistema de apagado automático.

Esta lámpara, ideal para centros de salud y oficinas, es capaz de esterilizar 220 metros cuadrados en una hora, una eficacia mucho mayor a la de otros aparatos. Esta cuenta con torres de luz UVC fabricadas con cuarzo, un material que aumenta hasta en un 40% el poder desinfectante.

Los dispositivos de luz ultravioleta de Protect Soiart Distribución están respaldados por una garantía de dos años y la mejor asesoría de profesionales expertos en proveer salud con tecnología puntera, precios competitivos y máxima calidad.

Easypromos lanza un sistema de validación automática de tíquets de compra mediante tecnología OCR

0

/COMUNICAE/

1632125430 validacion tiquets easypromos Merca2.es

La plataforma integra la tecnología OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) para la validación automática de tíquets de compra

La validación automática de tíquets se puede combinar con dinámicas de entrega de premio directo como la aplicación de ruleta digital de premios o juegos del tipo instante ganador.

Esta solución resuelve los 3 retos de los equipos de marketing al organizar una promoción orientada a la venta en el sector retail: reducir los costes de implementación, automatizar los procesos y controlar el fraude.

La plataforma Easypromos ha lanzado una nueva aplicación que permite a los usuarios subir justificantes de compra (tíquets de compra, facturas) y el sistema comprueba automáticamente si el justificante es válido. A partir de allí, el usuario puede ganar un premio directo o participar en alguna promoción, sorteo o juego como una ruleta de premios.

La aplicación es pionera en el mercado porque utiliza la tecnología OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) aplicada a acciones promocionales digitales como campañas interactivas y campañas de gamificación. La tecnología OCR permite reconocer imágenes sin intervención humana para validar que los tíquets cumplen con los requisitos que la marca o negocio haya configurado para su campaña promocional.

De esta forma las marcas pueden crear acciones promocionales vinculadas directamente a la compra, y definir las condiciones que debe cumplir el tíquet para ser considerado válido. Las condiciones se definen sobre los siguientes 4 elementos del tíquet:

  1. Importe del tíquet: por ejemplo validar que el importe del tíquet es superior a 20€.
  2. Fecha del tíquet: por ejemplo validar que el tíquet es del último mes.
  3. Texto del tíquet: por ejemplo validar que el tíquet incluye el CIF del negocio o el nombre de un producto específico.
  4. Códigos únicos del tíquet: por ejemplo validar que el tíquet incluye el identificador único de factura simplificada.

“La solución es ideal para el sector retail, porque es el sector con más promociones orientadas a la venta”, explica Carles Bonfill, CEO de Easypromos. “Los equipos de marketing buscan soluciones rápidas y efectivas, pero se encuentran que las promociones orientadas a la venta offline son costosas de implementar cuando se busca la máxima automatización y minimizar el fraude. Esto limita la capacidad creativa.”

La nueva aplicación de validación de tíquets ya está siendo utilizada con éxito por varios centros comerciales. Carles Bonfill explica el éxito de estas primeras campañas: “Actualmente es muy fácil para un consumidor medio hacer una foto con su teléfono móvil a un tíquet de compra y subirlo a una web o una app. El usuario sube la prueba de compra desde su teléfono, y desde el mismo teléfono disfruta de la promoción.” Este factor es clave al plantear una promoción orientada a la venta, ya que permite llevar la compra offline de un usuario al mundo digital de una forma muy simple, y así disfrutar de todas los beneficios que brindan las herramientas digitales: la diversidad de campañas, la automatización, la rápida puesta en marcha, el ahorro en costes, la facilidad de compartir la acción y el control del fraude.

Justamente el control del fraude ha sido el principal foco en el desarrollo de la aplicación, ya que la validación automática de tíquets está vinculada normalmente a promociones con premio directo, como sistemas de instante ganador o ruletas de premio. De esta forma, la plataforma incorpora mecanismos inteligentes para detectar y bloquear usuarios que intentan subir fotos de un mismo tíquet o intentan falsear la prueba de compra.

Sobre Easypromos
Fundada en 2010, Easypromos es una compañía líder en la creación y gestión de campañas digitales. Acumula una experiencia de más de 2 millones de campañas para clientes en más de 155 países y está disponible en 30 idiomas. Cuenta con una media de 2 millones de usuarios activos al mes y ofrece 36 tipos de promociones diferentes, entre las que se encuentran: sorteos, concursos de fotos y vídeos, juegos, concursos de preguntas y respuestas, encuestas, cupones, códigos promocionales, concursos de votos, etc. Se caracteriza por su fiabilidad, seguridad, transparencia y sencillez de uso; está disponible para cualquier red social, es compatible con cualquier dispositivo y permite una gestión autónoma de las campañas.

Vídeos
App para Validar tíquets de compra

Fuente Comunicae

notificaLectura 144 Merca2.es

Saber cuánto cuesta una instalación eléctrica es posible con Presupuestos Gratis Online

0

Consultar múltiples presupuestos que se adapten a cualquier bolsillo es aconsejable a la hora de llevar a cabo cualquier reparación o reforma. Esto se debe a que es esencial contar con un sistema eléctrico seguro y eficiente en un hogar u oficina.

Presupuestos Gratis Online cuenta con una plantilla de electricistas calificados en diferentes localidades de España, quienes facilitan a través de su página web hasta 4 presupuestos distintos en menos de 24 horas. Si se quiere saber cuánto cuesta cambiar la instalación eléctrica, se puede consultar la web donde responderán cualquier duda.

El sistema se basa en una investigación de perfiles en línea, reseñas y calificaciones de clientes, y además brinda recomendaciones para diferentes tipos de trabajos eléctricos con sus respectivas garantías.

Asimismo, cuatro empresas diferentes o autónomos autorizados enviarán los presupuestos según las preferencias de los clientes.

Cálculo del coste y tarifas aproximadas por hora

Este servicio permite conocer el precio aproximado de un electricista, el cual varía en función de varios parámetros, como por ejemplo, si se trata de un proyecto programado o de un trabajo de emergencia.

Pero en su mayoría, depende del tipo de trabajo o instalación a realizar y su dificultad.

Dentro de la página web de la empresa, se pueden encontrar tarifas aproximadas por hora para la instalación eléctrica. Asimismo, también es posible calcular el coste según los horarios en el que se necesite el servicio técnico y la ciudad en que se encuentren.

Por ejemplo, en Madrid o Barcelona los costes varían desde los 20 € hasta los 50 € por hora, mientras que en Logroño y Castellón, los precios rondan entre 20 € y 30 € por hora. Las instalaciones eléctricas dependen mucho del tamaño de la vivienda. Sin embargo, un precio promedio para cambiar la instalación eléctrica se encuentra en los 1800 € para una vivienda media de entre 70 a 80 m2. Ahora bien, esto podría sumar hasta 200 € adicionales en caso de que sea necesario instalar las rozas de las paredes.

Soluciones para cualquier tipo de reforma

Las reparaciones para preparar el nuevo hogar antes de una mudanza deben dejarse en manos de un equipo profesional. Por esta razón, Presupuestos Gratis Online se encarga de ofrecer distintos servicios para garantizar un proceso rápido y sencillo para los nuevos inquilinos, quienes quedarán gratamente satisfechos con el trabajo realizado por la empresa de su elección.

Los profesionales de Presupuestos Gratis Online ofrecen soluciones para cualquier tipo de reforma o mudanza que requiera de una instalación eléctrica profesional como obras civiles o de construcción; instalaciones internas como electricidad, agua y calefacción; e incluso jardinería y paisajismo.

Por esta razón, lo ideal es investigar en el mercado para encontrar la mejor relación calidad/precio. Con la ayuda de empresas y sitios web como Presupuestos Gratis Online será posible encontrar los mejores profesionales para realizar con éxito una instalación eléctrica profesional.

¿Cuánto cuesta un electricista?

Ya sea por cambiar un enchufe, poner una toma nueva, renovar o reformar la instalación eléctrica correspondiente y se quiera conocer de antemano el precio del trabajo, se puede visitar esta web para saber el precio que tiene un electricista. En ella, se recibirá ayuda con total inmediatez.

Presupuestos Gratis Online es la plataforma web que ayuda con cualquier presupuesto que se tenga en mente; reforma, baño, cocina, piscina, tala de árboles, bañera por ducha, etc.

Reformas integrales de pisos, chalets y locales, con Peluani Construcciones

0

Realizar reformas integrales de pisos, chalets y locales permite dotar de un nuevo aspecto a los espacios y mejorar el ánimo de las personas que allí conviven. Al poner en marcha un proyecto de reforma integral, es recomendable dejarlo en manos de profesionales de la talla de Peluani Construcciones. La empresa, situada en Madrid, garantiza resultados óptimos y adaptados a las necesidades del cliente.

Con las reformas integrales se gana espacio en todas las áreas de la casa

Tener la sensación de habitar otra casa después de realizar una reforma integral es el resultado que ofrecen los proyectos de reforma de la empresa Peluani Construcciones. La reforma total ofrece numerosas ventajas que van más allá de cambiar el mobiliario, quitar una pared o colocar otra para modificar un área. Las reformas integrales cumplen una función importante que es ganar espacio para adaptarlo al estilo de vida de la familia.

Antes de iniciar un trabajo de esta envergadura, deben tomarse en cuenta diferentes aspectos para que los trabajos se ejecuten de manera impecable y en el tiempo planificado. En primer lugar, es preciso buscar la asesoría para elaborar el proyecto y definir cuáles son las áreas prioritarias de acuerdo al tipo de estructura y los cambios que el cliente desee realizar.

El cliente también debe tener claro el presupuesto para ejecutar los trabajos. Los expertos de Peluani Construcciones detallarán cada uno de los costes que genere la reforma. El proyecto se ejecuta de manera personalizada considerando las necesidades y requerimientos del cliente, ya sea ampliar, modernizar, cambiar de estilo o rescatar el inmueble afectado por el deterioro.

La satisfacción de los clientes de Peluani Construcciones

Hacer del inmueble un verdadero hogar es el fin de la empresa cuando asume un proyecto de reforma integral. En sus 15 años de experiencia en el mercado de las reformas, Peluani Construcciones goza de un 95% de clientes satisfechos y cuenta con un portafolio de más de 480 proyectos totales ejecutados.

Su experiencia se extiende mucho más allá de los proyectos de casas. Las reformas de pisos, chalets o comunidades completas son otra de sus fortalezas en el ramo.

Las reformas integrales también están pensadas para locales comerciales y constituyen uno de los proyectos que más satisfacción generan porque se hace no solo pensando en el dueño, sino en los clientes que acuden al local, a quienes se les ofrece un ambiente acogedor para hacer de la compra una experiencia magnífica que muy probablemente desearán repetir.

Cualquier cuerpo puede vestir a la moda con la nueva colección de vestidos de Lamusa Woman

0

El mundo de la moda no solo está dirigido a mujeres de talla 38, también hay propuestas igual de elegantes, modernas y atractivas para todo tipo de mujer, sin importar su talla. Y, en este sentido, Lamusa Woman ha lanzado «Lamusa Curvy«, una nueva colección de vestidos de colores vibrantes que apuestan por vestir a la mujer actual en cualquiera de sus facetas, estilos y medidas, ayudándolas a lucir impecables con las prendas que son la tendencia del momento.

Vestidos de la talla S a la 54 con la tienda online Lamusa Woman

Para lucir tendencias de temporada Lamusa Woman trae una propuesta de looks que están al alcance de cualquier mujer. Bajo su nueva colección «Lamusa Curvy», la marca pretende que cualquier mujer se sienta elegante, sofisticada, cómoda, femenina, y sobre todo, lo más importante, segura de sí misma. 

La nueva colección de tallas curvy de Lamusa Woman está inspirada en vestidos casuales y formales en distintos tonos, con propuestas de diseño para las mujeres que buscan tanto colores vibrantes y divertidos como para las que prefieren los tonos neutros y sobrios. En cuanto a los estilos, dentro del catálogo se encuentran modelos en corte mini, midis y largos que encajan perfectamente con cualquier ocasión y momento del día.

Talla curvy en variedad de looks para cualquier ocasión

La tienda online de Lamusa Woman también se convierte en una alternativa atractiva para las mujeres que buscan renovar su armario con productos de diversos estilos, porque dentro de la colección se puede conseguir una amplia variedad de blusas, camisas, abrigos y monos de la S a la 54 con diseños y colores actuales que pueden combinarse con cualquier look.

Para explorar la colección completa y elegir la prenda que más se adapte al estilo, las clientas pueden ingresar a la web de Lamusa Woman, donde encontrarán todos los detalles sobre el tejido, el color y las tallas disponibles. La marca hace envíos gratuitos de sus prendas a toda España y los pagos se pueden hacer de forma segura a través de la tarjeta.

Con el objetivo de asegurar que la compra cumpla con las expectativas de las clientas, Lamusa Woman ofrece una guía descargable de tallas en su página, donde sus clientas podrán verificar el tamaño de la prenda a elegir y asegurar una elección más satisfactoria.

Para visualizar la variedad de piezas de colección de LAMUSA, las interesadas pueden visitar su página web o sus redes sociales en Instagram, Facebook y Pinterest y elegir los looks que más se adapten a su estilo y gusto.

Protección e inclusión con las mascarillas transparentes Allegramask

0

Una innovación útil, inclusiva y estética ha surgido en el mercado a través de productos dirigidos a proteger la salud ante el COVID-19: las mascarillas transparentes Allegramask Pro, cuyo uno de los proveedores oficiales en España es la empresa Protect Soiart Distribución. En la tienda online de esta compañía, los usuarios pueden encontrar esta y muchas más alternativas indispensables para cumplir con las medidas de bioseguridad, tanto en el hogar, como en espacios públicos. 

Los beneficios de utilizar las mascarillas transparentes Allegramask Pro

Con certificación europea EPI de protección personal diaria, las mascarillas transparentes Allegramask Pro representan uno de los productos estrella de Protect Soiart Distribución, al permitir una respiración más fluida, menos sofocante y sin presión, gracias a su sistema de circulación de aire único en el mercado que no permite el empañamiento de la superficie e impide el exceso de calor.

Al ofrecer mayor comodidad, estas mascarillas de última generación son ideales para ejecutar jornadas laborales en industrias u oficinas sin que el usuario sienta excesivo cansancio. Así mismo, la sensación de libertad al respirar que ofrece este protector hace que los usuarios puedan llevarla al hacer deporte, pasear o ir de compras.

El confort que ofrecen las Allegramask Pro también se siente en sus patillas, 100% compatibles en caso de que se requiera utilizar gafas. Otra de las ventajas de las mascarillas es el revestimiento antiralladuras en la superficie exterior, fácil de limpiar con desinfectantes o utilizando agua y jabón.

Entre las situaciones difíciles que trajo para muchos la llegada de la pandemia, una de las más resaltantes ha sido el hecho de que las personas con discapacidad auditiva han visto limitadas sus posibilidades de comunicación. Esta situación la explica el representante de la Asociación Bávara de Personas Sordas o con Problemas de Audición, Werner Hagedorn, desde la página web de Protect Soiart Distribución: “Dado que la otra persona a menudo se niega a quitarse la máscara por un corto período, por miedo o ignorancia, nuestra comunicación con las personas de buen oído a menudo no es posible, lo que conduce a la exclusión y el retraimiento”.

El surgimiento de las mascarillas transparentes Allegramask Pro ha sido un gran logro en cuanto a la inclusión y la solidaridad con este sector tan amplio de la población, incluso cuando la utiliza el personal del sector turístico, comercial y de hostelería para facilitar la interacción con los clientes con necesidades especiales.

Con solo contactar a los representantes de Protect Soiart Distribución en su portal de internet, los interesados en adquirir estos dispositivos pueden adquirir toda la información adicional que necesiten para efectuar la compra, con la posibilidad de recibir descuentos. La empresa garantiza envíos gratuitos con una compra mínima de 99 euros y trabaja con plazos de entrega para la península de entre 24 y 48 horas. La compra de la mascarilla Allegramask Pro, se envía con los envíos pagados desde 1 mascarilla.

Utilizar las mascarillas transparentes Allegramask Pro significa mucho más que poder mostrar la mejor sonrisa en tiempos de pandemia. Representa protección, comodidad, calidad y una mejora considerable en la interacción tan necesaria para convivir respetando la diversidad de capacidades, en un ambiente libre de riesgos y a la vez inclusivo.

lo que se debe conocer sobre la venta de un coche

0

Comprar o vender un coche de segunda mano se establece como una opción para una gran cantidad de personas. Esto se debe a que, si no se quiere adquirir un vehículo totalmente nuevo que suponga un coste más alto, esta es una buena opción a la que recurrir.

Por eso, en el mercado, existen servicios como los de Venda Su Coche. Estos son expertos en el área de compra y venta de automóviles nuevos y de segunda mano y cuentan con una trayectoria de más de 25 años de experiencia en el sector del motor.

Asesoría de calidad

Conscientes de la importancia que tiene para sus clientes hacer una buena venta y sacar el mejor provecho, el equipo de profesionales que trabaja en Venda Su Coche se esmera en brindar la mejor asesoría para quienes contratan sus servicios.

En Venda Su Coche tienen presente que, a diferencia de los automóviles nuevos, los coches de segunda mano tienen un pasado que el nuevo comprador desconoce. Esto provoca que antes de realizar una negociación de compra y venta de vehículo es necesario realizar una serie de trámites de corte administrativo, resolución de dudas, cambio de nombre o bajas que los expertos en venta de esta compañía asumen de una manera eficiente. Al momento de tasar el coche, el equipo de Venda Su Coche es uno de los mejores y más calificados, ya que se encargan de todas las gestiones para que el cliente no se preocupe de nada más que de recibir la cantidad de dinero acordada. Para ello, utilizan su tasador de coches usados que da unos valores confiables gracias a la base de datos con la que cuentan.

Comprar y vender de manera confiable

En Venda Su Coche aceptan todo tipo de vehículos a partir del año 2002, por eso garantizan el buen funcionamiento del coche en venta. Adicionalmente, con su experiencia en el área, fijan un precio de venta razonable haciendo cálculos en promedio para ofrecer el abanico de posibilidades más amplio y confiable del mercado. Además, el cliente no tiene la necesidad de desplazarse para finalizar la venta, ya que de este servicio se encarga la empresa.

En esta compañía saben que todo comprador necesita conocer el historial del coche que va a comprar: cuántos dueños ha tenido, el uso que le han dado, si ha recibido los servicios de mecánica necesarios, etc. Por eso, ponen al alcance de los compradores potenciales un informe de tráfico útil para una negociación transparente.

4 síntomas que indican que se debe cambiar de empleo

0

Muchas personas no saben detectar a tiempo cuándo es necesario cambiar de empleo. Estar en el trabajo equivocado provoca pérdida de entusiasmo y, en muchas ocasiones, genera un estado de estrés constante y ansiedad permanente así como desmotivación.

La plataforma para la creación de currículos online, CVapp.es revela 4 síntomas que pueden ayudar a las personas a identificar con mayor claridad cuándo es preciso abandonar un puesto laboral. Esta plataforma para crear currículum de forma online utiliza plantillas elaboradas por expertos, con las reglas exactas que los empleadores actuales aprecian.

4 síntomas que indican cuándo es necesario cambiar de trabajo

Para quienes se sienten insatisfechos con su empleo actual, pero no saben exactamente cuándo es momento de dejarlo y dar un giro en su vida profesional, los siguientes 4 síntomas servirán para aclarar dudas y ayudar a detectar si es momento de hacerlo. El primer indicio es cuando una empresa ha perdido credibilidad ante su empleado porque han abandonado sus principios y valores iniciales. El segundo signo se hace evidente cuando cada vez se mira más el reloj y el calendario, debido a que significará que la jornada laboral ya resulta tediosa y una rutina sin interés alguno.

El tercer síntoma es uno de los más determinantes, y es cuando el empleado se siente infravalorado, en donde no se presta atención a sus capacidades y potencialidades, así como el rendimiento y la experiencia adquirida durante su labor en el puesto. Un último síntoma es cuando se tiene la impresión de que la empresa se ha vuelto obsoleta, que ha detenido su evolución y que se ha quedado atrás en su sector. Si un empleado puede identificar todas o la mayoría de estas señales, indudablemente es el momento de cambiar de trabajo.

La importancia de contar con un buen currículum

Hoy en día, no es tan difícil hacer un cambio en la vida laboral, por lo que una vez que se toma la decisión de dejar un empleo, es importante mantener el ánimo y luchar por el trabajo que realmente se desea tener. Muchas veces, el trabajo ideal no está lejos, hacer algunos cambios y, por supuesto, crear un buen currículum será determinante para destacar sobre el resto de candidatos. Un currículum adecuado no consiste solo en llenar una página con logros, recomendaciones y estudios realizados, sino en contar con un diseño bien elaborado con las características que los empleadores suelen buscar en una hoja de vida. CVapp.es puede prestar ayuda en este sentido, ya que sus plantillas para currículum están diseñadas minuciosamente por expertos con conocimientos en las reglas exactas que las empresas valoran.

En su página web, los interesados podrán encontrar y descargar de forma gratuita una gran variedad de plantillas, con la opción de adquirir una suscripción y acceder a mayores beneficios.

Una mamá y un bebé sano encuentran en Ayurveda y embarazo la combinación perfecta

0

El Ayurveda y embarazo son dos términos que están muy relacionados entre sí. Desde el momento de la concepción, la mujer atraviesa por distintas etapas a nivel físico y emocional y, en este punto, está científicamente comprobado que la medicina Ayurveda ayuda tanto a la madre como al bebé a alcanzar un mejor equilibrio, cuerpo, mente y espíritu durante esta etapa.

En Ayurveda Medicina Natural, Lola Peña, junto a su equipo de especialistas, se encarga de activar el viaje de autoconexión entre la madre y el bebé a través de la sabiduría antigua. Ofrecen terapias corporales y espirituales que garantizan un mayor bienestar durante el embarazo y técnicas naturales que permiten eliminar posibles desequilibrios que puede desarrollar el bebé durante la concepción.

¿Qué beneficios aporta la terapia Ayurveda durante el embarazo?

El Ayurveda es una terapia de origen hindú que proviene de la palabra Ayur «vida», y Veda «conocimiento», por lo que se define como una filosofía que promueve la salud integral, abarcando el campo físico, emocional y espiritual. La gran variedad de beneficios son recomendados también durante el embarazo.

El Ayurveda considera esta etapa como un momento clave en la vida de la madre y el bebé, por lo que en Ayurveda Medicina Natural, Lola Peña – Ayurveda Practitioner -, naturópata especializada en ginecología y obstetricia, mediante terapias naturales ayuda a las embarazadas a aliviar los dolores y tensiones corporales en articulaciones y músculos, a manejar el estrés, la ansiedad y la incertidumbre de esta etapa y a fortalecer los lazos entre la madre y el bebé para prepararse para el gran encuentro.

Para llevar a cabo la terapia Ayurveda durante el embarazo, Lola ofrece apoyo terapéutico y holístico donde a través de meditaciones, relajaciones y consejos ayuda a la mujer a alcanzar un mayor bienestar durante el proceso. Además, mediante técnicas naturales, facilita el buen desarrollo del feto, eliminando posibles desequilibrios conductuales y cognitivos que puedan producirse durante su gestación.

Servicio personalizado presencial y en formato online

Ayurveda Medicina Natural ofrece consultas personalizadas en Granada y en Haarlem (Holanda). Además, atiende a pacientes de forma online en más de 20 países en todo el mundo. Para conocer más de los servicios que ofrece esta empresa, las madres pueden agendar una llamada gratuita de 15 minutos o reservar una cita en su página web. También pueden recibir la terapia presencial visitando el consultorio físico ubicado en la Plaza Mexuar 88, en Granada.

Años de trayectoria y cientos de clientes satisfechos han hecho que Ayurveda Medicina Natural sea un centro de referencia que apoya a las mujeres en cualquier momento de sus vidas y las ayuda a reconectarse con sus pensamientos y con su fuerza para que el embarazo sea uno de los mejores momentos de su vida.

Cabe destacar la importancia de los tratamientos de preconcepción para ambos, para el futuro papá y la futura mamá, esenciales para dejarle la mejor herencia genética a nuestros hijos, libres de nuestros desequilibrios. El centro de Ayurveda MN puede ser un acompañante durante el proceso.

La que se avecina: el espectacular cambio físico de Eva Isanta, en fotos

0

Algunas series han marcado época en España por su longevidad o por la audiencia que han registrado. ‘La que se avecina’ ha sido capaz de aunar ambas cosas, tras casi tres lustros en emisión con varias temporadas por encima de los cuatro millones de espectadores. Este éxito ha sido capaz gracias al guion de los hermanos Laura y Alberto Caballero y a un elenco de actores que ha conseguido ganarse al público. Algunos de los actores de esta serie también estuvieron presentes en ‘Aquí no hay quien viva’, por lo que han vivido una evolución notoria en casi 20 años. En esta ocasión nos vamos a centrar en Eva Isanta.

El ‘estreno’ de Eva Isanta

Aunque muchos hayan conocido a esta actriz en ‘La que se avecina’, lo cierto es que ha estado en otras míticas series, aunque con papeles algo más irrelevantes. La vimos en ‘Farmacia de guardia’, ‘Colegio Mayor II’, o en un capítulo de ‘Compañeros’ y ‘Hospital Central’, entre muchas otras. Esta imagen corresponde a sus inicios en ‘Aquí no hay quien viva’, concretamente al capítulo en el que su hermano Salva descubre que ella es lesbiana. Por aquel entonces tenía apenas 35 años, aunque representaba un papel algo más joven en la serie. ¿Pero, como ha evolucionado su físico? El cambio es radical. Te lo mostramos, con una sorpresa final.

Eva Isanta La que se avecina

Su relación con Ana

Esta otra instantánea es más tardía, más cerca del final de la citada serie y poco antes del estreno de ‘La que se avecina’. Eva Isanta aparece junto a Ana, su novia en la ficción. Para la época que era, esta serie fue realmente rompedora en cuanto a normalizar las relaciones homosexuales y otros controvertidos temas como el vientre de alquiler. Vemos a una actriz algo más madura, aunque el cambio notorio llegaría en los próximos años, donde pasa de afrontar el papel de una joven a ser la madre de cuatro hijos. No te pierdas cómo ha evolucionado a lo largo de estos años.

la que se avecina

Eva Isanta en la Temporada 1 de ‘La que se avecina’

Esta es, probablemente, la mejor instantánea para ver a Eva Isanta en los comienzos de ‘La que se avecina’. Su cambio fue bastante drástico porque, como hemos señalado, la presentan como la madre de tres hijos y la pareja de Amador, una relación que da mucho juego en la trama de la serie. Aunque ahí aparecen tres hijos, después tendrá otro con un vecino. La vemos con un ‘look’ más moderno debido a que siempre presume de glamour y dinero en la ficción. También se nota en su peinado y en el maquillaje. Muchos dicen que la actriz incluso ha mejorado con los años. Pronto vamos a ver si es así.

la que se avecina temporada 1 Merca2.es

Sin cambios notorios en las primeras temporadas

Lo cierto es que en las primeras temporadas de ‘La que se avecina’ apenas se aprecia un cambio físico importante en Eva Isanta. Mantiene el pelo corte, casi siempre liso, y la vestimenta acostumbra a ser similar. En esta instantánea no sale muy favorecida, pero se le ve en una escena de cama de las muchas que interpreta. Sin embargo, el cambio más fuerte se aprecia en los siguientes capítulos, donde ya sí se presenta como una mujer más madura, con hijos que ya rozan la adolescencia y con una vida en la que ha tenido que sufrir más de lo que le habría gustado.

cuqui

Eva Isanta en la recta final de ‘La que se avecina’

Esta imagen corresponde a los últimos episodios de ‘La que se avecina’. El principal cambio, como puede observarse, es el tono del pelo, mucho más claro, algo que parece sumarle más edad a su personaje. También en la vestimenta y en el maquillaje se puede vislumbrar el paso de los años de la actriz. Sin embargo, su atractivo físico sigue ahí, sobre todo si la vemos lejos de la serie. Por eso, a continuación, os mostramos una foto de sus orígenes y otra de la actualidad, para que se aprecie realmente su cambio.

eva isanta Merca2.es

Eva Isanta en Compañeros

Como hemos mencionado al principio del artículo, Eva Isanta salió en míticas series como compañeros. Fue solo un capítulo, o más bien una escena, en la que se lía con un chico. Ese momento corresponde a 1999, por lo que es una buena foto para comparar con la actualidad y como la actriz ha sabido mantener su belleza 20 años después. Está claro que se ha convertido en uno de los iconos de ‘La que se avecina’ y por ello está confirmado que formará parte del elenco de actores que estarán en la Temporada 13, que podría empezar a grabarse este mismo año, pero ya fuera de Mirador de Montepinar, tras la conocida ‘mudanza’. Y a pesar de ser una de las actrices más famosas, ha recibido muchas críticas. ¿Por qué?

eva isanta compañeros
eva isanta final

EL MOTIVO DE LAS CRÍTICAS A EVA ISANTA

¿Por qué hay sectores que apuntan a que Eva Isanta no es tan buena actriz? El argumento principal que utilizan todas estas personas es el tremendo hueco que hay en el currículum de la ceutí. Y es que, en realidad, han tenido que pasar muchos años desde el primer momento que la vimos en televisión para que haya encontrado un proyecto que haya decidido apostar por su presencia en el reparto a largo plazo. Y… ¿Tiene algún motivo para irse de La que se avecina?

Screenshot 2021 03 17 Eva Isanta evaisanta • Fotos y videos de Instagram3 Merca2.es

SEGUIRÁ EN LA QUE SE AVECINA

El motivo por el que se especuló que Eva Isanta podría no volver a aparecer en la serie de ficción La que se avecina es la falta de hueco en su agenda. Porque desde hace unos meses la actriz se ha enrolado en otro proyecto. Se trata, en concreto, de Mercado Central, una serie que está teniendo mucho éxito y que se emite en La 1. En ella, la actriz ceutí se ha encargado de dar vida al personaje Gloria Suárez durante 71 capítulos. Y parece que participará en más. Sin embargo, es de las pocas actrices cuya presencia en la Temporada 13 está asegurada.

La que se avecina

Unreal Engine, la nueva herramienta gratuita de renderizado en tiempo real de 3D Business School

0

Hasta hace poco, llevar un proyecto arquitectónico al entorno virtual necesitaba de equipos tecnológicos avanzados y expertos en la industria informática, lo que se traducía en un elevado coste y tiempo para cualquier persona o compañía que deseaba mostrar sus obras e ideas en formato digital.

Actualmente, esto no es un problema gracias a Unreal Engine, la nueva herramienta gratuita de renderizado en tiempo real que puede ser descargada en un ordenador. Con 3D Business School, cualquier arquitecto o artista puede aprender a cómo utilizarlo para mostrar sus proyectos de forma innovadora sin tener que realizar altas inversiones.

Renderizados hiperrealistas en tiempo real con el software Unreal Engine

La tecnología ha avanzado tanto en los últimos años que los actuales ordenadores para uso personal son capaces de hacer casi cualquier cosa. Esto también sucede con las herramientas de software como Unreal Engine. Este potente motor gratuito permite a sus usuarios la creación de renderizados hiperrealistas en tiempo real desde un ordenador. Así, cualquier arquitecto, diseñador o artista tiene la oportunidad de digitalizar y presentar sus maquetas de forma innovadora. Por supuesto, toda herramienta necesita ser optimizada y utilizada correctamente para sacarle el máximo provecho. Esto requiere de ciertos conocimientos y para adquirirlos, una excelente opción es 3D Business School. Sus formaciones online son impartidas por profesionales que inician a cualquier persona en el mundo de la realidad virtual y la creación de espacios en tercera dimensión aplicados a la arquitectura. Además, estos profesores se actualizan constantemente con cada nueva versión de Unreal Engine para llevar a sus estudiantes cursos con información novedosa y de gran utilidad para el mercado laboral.

Una de las principales ventajas de Unreal Engine sobre otros motores de videojuegos es la alta calidad que ofrece tanto en el diseño como en el desarrollo de escenarios virtuales. Por lo tanto, este software consigue que sus usuarios creen mundos interactivos e hiperrealistas que otros no pueden ofrecer. Por otra parte, con 3D Business School es posible aprender el uso de la realidad virtual con Unreal Engine para la observación de proyectos de renderizado. De esta manera, los profesionales brindan a sus clientes una experiencia innovadora en el momento de presentarles sus obras de vivienda y otras construcciones.

Unreal Engine está revolucionando el sector de la arquitectura a través del renderizado hiperrealista y la realidad virtual en la presentación de obras y proyectos. Por ello, 3D Business School ofrece a artistas, arquitectos y diseñadores de interiores cursos profesionales en línea sobre cómo utilizar al máximo este potente software.

Publicidad