Un elemento importante en las fiestas navideñas es la iluminación decorativa, ya que aporta calidez a los espacios comunes y resalta rincones especiales, como aquellos donde se sitúan los árboles y los belenes.
Para conseguir el ambiente deseado, se pueden utilizar guirnaldas, bombillas y lámparas. Protect Soiart Distribución es la tienda en línea ideal para comprar este tipo de artículos.
¿Por qué es importante la iluminación en las fiestas?
Los productos de iluminación decorativa sirven para destacar elementos de la Navidad, como los espumillones, brindar un ambiente acogedor y otorgar un efecto diferente a los espacios. Las guirnaldas decorativas de Protect Soiart Distribución están disponibles en varios tamaños para adaptarse a las ventanas de todos los clientes: 10, 20 y hasta 50 metros. Algunos modelos son LED y presentan formas variadas: de cortina, de malla o de cascada. Asimismo, los cables de extensiones entre 50 cm y 3 m se incluyen en el catálogo para garantizar la conexión cómoda de las luces.
Otro aspecto a resaltar es la mesa de comedor, con el fin de que sea acogedora para la cena de Nochebuena. Las lámparas a batería para sobremesa de Protect Soiart Distribución cumplen con dicho trabajo. Los usuarios pueden elegir entre las versiones de color blanco y negro. También hay disponibilidad de artefactos portátiles que serán útiles en otras épocas del año.
Luces decorativas de la tienda online para la época navideña
En el momento de decorar el hogar, las personas se dan cuenta de la poca luz que tienen ciertas habitaciones. Las bombillas decorativas que ofrece Protect Soiart Distribución resuelven este problema y también aportan un aspecto especial a la estancia. El estilo retro de los modelos resulta atractivo y vintage para muchos compradores. Cabe destacar que todos los productos contienen luces led y emiten un color cálido con intensidad. Las diferentes formas de cristal dorado se adaptan a las preferencias de cada cliente: ovalado, circular o vertical.
Finalmente, la compra de iluminación decorativa es un proceso sencillo gracias al servicio virtual de la empresa Protect Soiart Distribución. La distribuidora realiza envíos a toda España y garantiza el pago seguro de los productos. Asimismo, resuelve todas las dudas que puedan tener los usuarios para asegurar una compra satisfactoria.
Las fiestas se encuentran a la vuelta de la esquina y Protect Soiart Distribución está listo para atender a todos los futuros compradores que busquen las luces apropiadas para la temporada navideña.
Las personas que tienen migraña suelen experimentarla de forma frecuente. Estas son un tipo de cefalea o dolor de cabeza que puede ser moderado o intenso y que produce una sensación pulsante o vibrante en una sola zona de la cabeza.
Esta afección es muy diversa, pues depende del tipo de migraña y de las estructuras que pueden estar originando la misma. En muchos casos, la osteopatía es un gran aliado para el tratamiento de la migraña.
Aplicar técnicas específicas según el caso
La migraña es un trastorno que además de dolor de cabeza, puede estar acompañado de otros síntomas como náuseas, vómitos e intolerancia a la luz o fotofobia. Los ataques de migraña pueden alargarse durante horas e incluso días. De hecho, en algunos casos son tan intensos que no permiten desarrollar las actividades del día a día.
Las causas que dan origen a la migraña pueden ser multifactoriales, por lo cual el tratamiento osteopático estará dirigido a corregir las disfunciones provocadas por unas afecciones concretas.
La osteopatía se basa en una terapia manual no invasiva que en el caso de la migraña buscará corregir las tensiones de las membranas intracraneales e intraespinales, así como los posicionamientos disfuncionales articulares de los diferentes huesos que conforman el cráneo. El tratamiento de la migraña a través de la osteopatía debe aplicarse con técnicas específicas para cada caso. Hay que tener en cuenta las características de cada paciente, el grado de afección y los posibles factores desencadenantes de la patología, como, por ejemplo, el estrés.
¿Cuáles son los beneficios de la osteopatía?
La osteopatía es una terapia manual que promueve tratamientos que permiten restaurar en el individuo la movilidad de los tejidos y el equilibrio de su funcionamiento, estimulando de esta manera las fuerzas autocurativas naturales que posee el hombre.
Para la osteopatía el organismo es un todo, en el cual sus partes funcionan como una unidad que se mantiene integrada gracias a las diferentes estructuras que lo componen, como los huesos, músculos, articulaciones, nervios, vísceras, etc. A través de las manos, el osteópata buscará los desequilibrios psicofisiológicos que posee el individuo, para lograr que este consiga la armonía en todos sus modelos de estructura-función.
Los beneficios más resaltantes de la osteopatía son el uso de técnicas poco invasivas y su contribución en la mejora del equilibrio, elasticidad y coordinación, influyendo de esta manera en la movilidad global del cuerpo.
El Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada, IIOA, ofrece programas formativos teóricos y prácticos dirigidos a estudiantes que desean especializarse en osteopatía. El centro de formación, cuenta con un amplio personal docente, formado por médicos osteópatas de reconocida trayectoria y prestigio nacional e internacional, quienes se dedican a formar a los futuros profesionales para el ejercicio de la profesión de manera eficaz, ética y responsable.
El campo de la Medicina Regenerativa, que implica la manipulación de células y tejidos para obtener propiedades terapéuticas, ha sido aclamado como el campo de investigación más prometedor de la medicina moderna.
Los tratamientos con células madre han despertado muchas expectativas sobre la aparición de nuevas posibilidades para abordar lesiones o enfermedades que hasta ahora no tenían solución en algunos casos.
Sin embargo, no todos los tratamientos de células madre son iguales. De hecho, a partir del año 2000 empezaron a florecer en todo el mundo, clínicas y tratamientos no probados y mal caracterizados, con información inexistente sobre su eficacia y seguridad. Todo ello, según ITRT, aprovechando el revuelo mediático en torno a las células madre y la esperanza que generan para muchos pacientes.
En el mejor de los casos, estos centros basan las expectativas que prometen en la experiencia clínica de algún caso aislado en el que se ha conseguido algún tipo de mejora, sin ningún tipo de protocolo de control ni de estudio. En la mayoría de los casos, ni siquiera existe este precedente, sino que se ofrecen resultados no amparados en ninguna base científica ni de eficacia, ni de seguridad.
Recientemente, la Universidad del Sur de California ha organizado un encuentro con responsables de la Agencia Europea del Medicamento, de la FDA americana, así como catedráticos y expertos para reclamar a la OMS la creación de un comité que aborde la clasificación de los tratamientos con células madre y diferencie aquellos probados de los no probados.
Este comité debería promover una armonización de las normativas, convencer a los países para que den prioridad a este tema en sus agendas y desarrollar herramientas de divulgación que permitan a los pacientes tomar decisiones basadas en información veraz.
En la declaración hecha pública, se pone de manifiesto que es necesario hacer más para garantizar intervenciones basadas en la evidencia, especialmente en pacientes que no tienen más opciones disponibles, así como asegurar que la información que se transmite es veraz y basada en hechos científicos comprobados.
En noviembre de 2017, la Food & Drug Administration americana (FDA) ya emitió una regulación que informaba a todos los centros que practicaban Fracción Estromal Vascular, PRP y otros tratamientos similares, que disponían de 36 meses para demostrar en ensayo clínico su eficacia y seguridad o se enfrentaban al cierre. De momento, solo las células madre cultivadas han conseguido demostrar capacidad de regeneración en ensayo clínico supervisado por las autoridades.
¿Cómo saber si un tratamiento de células madre es Probado o No Probado?
A la hora de elegir un tratamiento es importante saber si ha demostrado su eficacia o no para tomar decisiones fundamentadas. A continuación, se destacan una serie de preguntas sencillas para entender qué tipo de tratamiento se está eligiendo.
¿Existen ensayos clínicos?
Para que una terapia se considere probada, tiene que realizar un ensayo clínico autorizado por las autoridades en el que participan especialistas externos al centro que dan validez y rigor científico a los datos aportados.
¿Cómo saber la cantidad de células madre que contiene?
Los tratamientos probados tienen la obligación de conocer exactamente el número de células madre que se implantan y que se cifran en millones de unidades. Este cálculo se lleva a cabo en Salas Blancas por parte de programas informáticos.
¿Cuánto tiempo transcurre entre la extracción y la implantación?
Ninguno de los tratamientos que realiza ambas operaciones en la misma sesión o con un par de días de diferencia ha probado nunca su eficacia regeneradora en ensayos clínicos.
¿Existe un prospecto aprobado por las autoridades sanitarias?
Solo las terapias probadas disponen de un prospecto a disposición de los pacientes, aprobado por las autoridades y en el que figuran todos los detalles de la terapia, desde el tipo de células, al número y protocolo.
Uno de los conocimientos fundamentales que debe tener cualquier profesional en el área de la tanatopraxia es saber cómo calcular la hora de muerte. Aunque en algunos casos esto puede ser difícil de dictaminar, con la correcta formación académica, incluso los más novatos podrán manejar el Normograma de Henssge y emitir diagnósticos acertados y precisos.
Esta técnica se puede aprender en el curso Certificado de Profesionalidad en Tanatopraxiade la compañía Unión Funeral, uno de los mejores programas de capacitación en el sector funerario en España. Con este completo programa de formación integral, los estudiantes podrán convertirse en profesionales y desempeñarse laboralmente en cualquier tanatorio.
¿Cómo calcular la hora de muerte?
En la práctica de la tanatopraxia, es de vital importancia saber calcular la hora de muerte de cualquier cadáver. Esta información resulta imprescindible para emitir diagnósticos post-mortem y resolver investigaciones policíacas.
Aunque hay diversas técnicas empleadas para dictaminar la hora de muerte, la más precisa y utilizada en el mundo de la tanatopraxia es el Normograma de Henssge: una efectiva herramienta que ayuda a calcular la hora de deceso a partir de la temperatura corporal. La misma fue desarrollada a mediados del siglo XX por el criminólogo Clause Henssge, quien determinó que la temperatura rectal, en comparación a la ambiental, podría definir con bastante exactitud la hora de un deceso.
Si bien esta técnica es un poco difícil de manejar, cualquier aprendiz con una formación profesional de calidad como la que ofrece Unión Funeral podrá hacerlo de manera sencilla teniendo en cuenta factores como peso, edad y estatura, que ayudan a emitir un resultado mucho más acertado.
Certificación de Profesionalidad en Tanatopraxia en Unión Funeral
Durante todos sus años de experiencia en el sector funerario, Unión Funeral se ha dedicado a formar tanatopractores profesionales y capacitados. Esto le ha permitido posicionarse en el mercado nacional e internacional como uno de los mejores centros para entrenar a jóvenes y adultos en la tanatopraxia.
Actualmente, poseen un moderno y completo curso. El Certificado de Profesionalidad en Tanatopraxia ofrece una formación presencial e integral, a través de la cual los alumnos no solo se dedicarán al aprendizaje teórico, sino que también realizarán prácticas supervisadas y tuteladas por tanatopractores con muchos años de experiencia laboral.
El Certificado de Profesionalidad en Tanatopraxia tiene una duración de 520 horas académicas, en las cuales los estudiantes participarán en 6 módulos especialmente diseñados para aprender conservación y embalsamamiento, restauración y reconstrucción en cadáveres, tanatoestética y mucho más.
En definitiva, la experiencia y profesionalidad de Unión Funeral son inigualables, lo que convierte a este centro en uno de los mejores lugares para formar a la próxima generación de tanatopractores, quienes podrán revolucionar este mercado con su conocimiento y habilidad.
Las personas que tienen un solar, pueden plantearse la opción de construir allí su nueva casa. Es una decisión muy importante, por lo que conviene conocer todas las opciones existentes y valorarlas detenidamente. En los últimos años la casas prefabricadas ha experimentado un gran aumento, motivado en gran parte por la crisis y las malas experiencias con la obra tradicional. Con este auge se espera que esta novedosa alternativa siga evolucionando en España, un país donde la casa prefabricada no es todavía demasiado conocida. ¿Cuáles son los pros y los contras de esta modalidad inmobiliaria?
SON MÁS BARATAS
Los precios de una casa prefabricada puede variar mucho en función de las dimensiones, el modelo o los materiales utilizados para su construcción. Pero por normal general son algo más baratas que las viviendas de obra tradicionales. Su precio puede situarse en un rango entre los 50.000 y 100.00 euros por unos 100 metros cuadrados de superficie.
SE CONSTRUYEN Y SE INSTALAN EN MENOS TIEMPO
Los tiempos para la construcción de una casa prefabricada también depende de varios factores. Por ejemplo se puede construir por módulos o en un bloque completo. Así mismo se puede fabricar en el mismo sitio donde se va a instalar o en un lugar distinto para después trasladarla. De cualquiera de las formas, el tiempo de construcción incluyendo la instalación completa, lleva mucho menos tiempo que una casa tradicional. De manera orientativa, una de estas viviendas puede estar montada en cuestión de una semana.
MÁS RESPETO AL MEDIOAMBIENTE
Aunque hay opiniones contradictorias en este sentido, quienes defienden que una casa prefabricada es más respetuosa con el medioambiente, aseguran que el proceso industrial es más sostenible. Parece ser que para fabricar los materiales y los módulos de este tipo de viviendas, se utilizan procesos que incluyen programas de optimización de energía y materiales, además de que se generan menos residuos. A todo esto hay que sumarle que la mayor parte de los materiales empleados en estas construcciones son reciclables.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Otro punto a favor de comprar una casa prefabricada que es consumen menos energía que las tradicionales. Esta nueva modalidad de viviendas incorporan procedimientos innovadores de control de calidad superiores al os que se implementan en las construcciones de obra tradicionales. Por ejemplo, en el caso del aislamiento térmico, los puentes térmicos en los inmuebles tradicionales hacen que los muros tengan porosidades, por lo que siempre hay pérdidas de energía por mínimas que sean. En el caso de las casas prefabricadas estos módulos tienen capacidad para generar calor y mantener una temperatura estable de unos 15 grados durante todo el invierno.
CASAS PERSONALIZADAS
Las casas prefabricadas ofrecen grandes opciones de personalización final. Aunque el sistema de fabricación de los módulos está estandarizado, las empresas del sector ofrecen libertad al cliente para la elección de formas, materiales y acabados. No solo es una cuestión de estética y gustos personales, también se debe a la necesidad de adaptar cada casa a un tipo de terreno diferente, con sus propias normativas urbanísticas según el municipio, y en función de otros requisitos geológicos, de ubicación, o de practicidad.
MAYOR RECHAZO CULTURAL
En cuanto a los contras, uno de los primeros que hay que destacar es que en España la casa prefabricada no forma parte de nuestra cultura. Las construcciones tradicionales se han realizado siempre ligadas a la idea de contundencia, durabilidad, con muchas garantías y bajo mantenimiento. En muchos casos las casas modulares se destinan a segunda residencia, en parte por los prejuicios negativos en torno a la solidez y calidad de este tipo de inmuebles.
UNA CASA PREFABRICADA NECESITA MÁS MANTENIMIENTO
Otro punto negativo de comprar una casa prefabricada es que suele necesitar más trabajos de mantenimiento que una vivienda de construcción de obra tradicional. Sin embargo, hay que puntualizar que este aspecto está evolucionando y mejorando cada día, a medida que se trabaja en optimizar la calidad de los materiales y en encontrar las mejores soluciones. En la actualidad existen empresas que ofrecen casas de madera de abeto o de pino, que solamente requieren una realización de barniz cada 4 o 5 años, un mantenimiento similar al que requiere, por ejemplo, las paredes de cualquier vivienda.
LAGUNAS EN LA LEGISLACIÓN
Al estar tan poco introducidas aún en nuestra cultura y nuestro paisaje urbano, todavía queda cierto camino por recorrer en cuanto a licencias y consideraciones legales sobre las casas prefabricadas. La financiación también puede suponer un pequeño contratiempo, sobre todo si se quiere hacer al mismo tiempo la compra del solar y de la casa prefabricada. Es de esperar que el crecimiento que está experimentando el sector genera algunos cambios en este sentido para la articulación de normativas que faciliten el proceso.
Un evento mundial en el que las empresas del sector textil tienen la posibilidad de mostrar sus productos y conseguir nuevos clientes es Showtime Market.
Como cada año, Rioma acudirá al evento del 14 al 17 de noviembre de 2021 paraexhibir sus telas y tejidos de la más alta calidad, además de sostenibles. La empresa, nacida en 1973, está especializada en fabricar telas y tejidos para tapicería, ropa de cama, cortinas y visillos, entre otros productos del mismo sector.
¿En qué consiste el Showtime Market?
El Showtime Market es un evento producido por ITA (International Textile Alliance), en el cual se reúnen todos los segmentos y empresas de la industria textil. Este evento se celebra 2 veces al año, en los meses de mayo y noviembre, en High Point, Carolina del Norte, Estados Unidos. El próximo se realizará del 14 al 17 de noviembre de 2021.
Aclamado internacionalmente, el Showtime Market ofrece una presentación muy completa de todo tipo de telas, cuero y adornos, con la presencia de empresas de todo el mundo. Este market es un importante aliado para las empresas del sector textil, pues les proporciona la oportunidad de contactar con más de 600 compañías compradoras, logrando un promedio de más de 100 citas durante la semana e incrementando exponencialmente sus posibilidades de venta, lo cual incide directamente en su rentabilidad.
En el Showtime Market, Rioma mostrará sus mejores productos
Rioma es una empresa que, en sus inicios, intercambiaba tejidos en ferias y mercados locales, siempre respetando y cuidando al medioambiente. Esta compañía, con sede en Montilla, ha ido creciendo poco a poco hasta consolidarse como una de las más relevantes del sector en toda España y en el extranjero, con la creación de diseños innovadores, primero en el mundo de la moda y luego en tejidos de tapicería y decoración del hogar.
Con más de 40 años en el mundo textil, Rioma se ha especializado en la fabricación de telas y tejidos de la más alta calidad específicos para tapicería porque ofrecen gran resistencia y durabilidad. Además, también producen artículos de decoración y textiles para el hogar como cortinas, visillos, ropa de cama y cojines, con una gran variedad de estilos, acordes a las tendencias actuales.
Del 14 al 17 de noviembre de 2021, Rioma estará presente en el Showtime Market y será posible apreciar todos sus diseños. Los interesados en conocer y disfrutar la variedad y la calidad de los diseños, telas y tejidos de Rioma, podrán visitarlos en el stand MS-556, situado en el quinto piso del Market Square Tower, en la ciudad de High Point, en Carolina del Norte, Estados Unidos.
Las compañías cuentan con la opción de tributar con un tipo de gravamen del 4% en la Zona Especial Canaria (ZEC), una cifra considerablemente inferior a la de España que además lleva consigo otras ventajas. En España, el Impuesto sobre Sociedades es del 25%.
Tributar en Canarias representa una ventaja para las entidades a la hora de pagar el Impuesto de Sociedades, ya que este se ubica como el más bajo de España.
Ante esto, CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria cuenta con una amplia trayectoria en asesoría contable en este territorio. Como conocedores de todo el proceso fiscal, estos expertos explican a sus clientes con todo tipo de detalles las características y ventajas de tributar en Canarias.
Características de la tributación en las Islas Canarias
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social en el archipiélago y fortalecer su estructura productiva, las Islas Canarias cuentan con uno de los Impuestos de Sociedades más bajos de Europa, aspecto que han sabido promocionar mediante el eslogan “La mejor fiscalidad de la Unión Europea con un 4% de Impuesto de Sociedades”.
Este lema ha servido de ventana para atraer la atención de inversores internacionales hacia lo que se ha defendido como un “paraíso tributario”, ya que no existe otra zona en España que ofrezca una mejor alternativa legal a los inversionistas.
La oportunidad de tributar en Canarias con este bajo gravamen en Impuesto de Sociedades se debe a dos condiciones específicas y es que se trata de una zona ultraperiférica e insular, lo que quiere decir que brinda a numerosas empresas la oportunidad de trabajar en conjunto y crear una comunidad pagando un mínimo de impuestos.
Adicionalmente a este punto, las multinacionales tienen la ventaja del IVA especial canario, el cual es un 7% inferior al tipo de gravamen español. Tanto los bienes y servicios distribuidos entre organizaciones empresariales del ZEC como los productos importados a las Islas se encuentran exentos de este impuesto, lo que representa otra ventaja de tributar en Canarias.
Servicios de calidad de la mano de CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria
Tributar en Canarias supone un gran número de beneficios y ventajas para las empresas ubicadas dentro de este territorio. No obstante, convertirse en entidad de la Zona Especial Canaria requiere el cumplimiento de numerosos requisitos.
Lo anterior hace necesaria la asistencia de especialistas en materia fiscal y jurídica que orienten acerca del proceso correcto para tributar en Canarias y disfrutar de las ventajas que ofrece el archipiélago en materia fiscal. En este contexto, la asesoría contable de CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria surge como una alternativa favorable en este aspecto.
Con más de 30 años de experiencia y una reputación consolidada en las Islas Canarias por sus servicios de calidad, los asesores fiscales, laborales y financieros de esta compañía se convierten en los aliados ideales para cualquier negocio interesado en expandirse y aprovechar las ventajas de tributar en Canarias.
Bastify es una empresa digital que presta uno de los mejores servicios de hosting, alojamiento y hospedaje web en cualquier parte del mundo. Actualmente, cuenta con un servicio especializado en el alojamiento WordPress, e-commerce, Nodejs y Certificados SSL con planes especiales que se ajustan a cada cliente.
A través de Bastify, los clientes podrán encontrar planes que incluyen SSL de forma gratuita, los cuales son indispensables para el buen funcionamiento del posicionamiento web. Además, los usuarios que necesiten trasladar su web de forma profesional sin perder datos importantes, podrán hacerlo a través de la migración gratuita de Bastify.
Alojamiento web profesional con dominio gratis en Bastify
Bastify cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector digital, en el cual se enfocan principalmente en ofrecer alojamientos en WordPress y correo, de la mano de un equipo de expertos en sistemas web y hosting. Gracias a estos, se garantiza un soporte y asesoría en cualquier momento que el cliente lo necesite.
La tecnología que se maneja a través de Bastify ofrece un código abierto, trabajando bajo el soporte de desarrolladores informáticos con amplia experiencia en la optimización de plataformas y desarrollo de software a medida.
Gracias a la amplia cobertura en servicios de soluciones web que ofrece Bastify, esta es considerada uno de los hosting web con más capacitadas porque cuenta con herramientas integrales. Esto permite sacar el máximo provecho a las herramientas digitales con soluciones innovadoras disponibles para cualquier tipo de cliente, tanto profesionales como particulares.
A través de los alojamientos que se ofrecen en Bastify, los clientes pueden personalizar su web, correo y recibir soporte técnico profesional ante cualquier problema o incidencia que se presente en el sistema WordPress o su e-commerce.
Los servicios ofrecidos por Bastify
Bastify es hoy en día una de las empresas digitales que ofrece mayor cobertura en servicios de alojamientos en España, los cuales garantizan seguridad y calidad al 100% en todos sus servicios web. Con este fin, dispone de diferentes planes que abarcan dominios, hosting WordPress, hostinge-commerce, servidores dedicados, Certificados SSL, hosting Node.js y optimización web.
Además, cuenta con un servicio de supervisión y seguridad de la web en caso de que se produzca un hackeo. Esto lo realizan a través del análisis y la limpieza de la web en tiempo récord. También ofrecen el servicio de correo profesional donde cuentan con filtro antispam de entrada y salida con archivado.
Al contratar los planes de hosting de Bastify, la empresa ofrece a los clientes los mejores servidores de hosting afinados al máximo nivel, de tal forma que Google pueda posicionarlos en internet inmediatamente y los proyectos web puedan ser utilizados con la mejor velocidad.
La empresa de alojamiento web Bastify es una opción ideal para desarrollar cualquier proyecto rápidamente con planes accesibles y alojamientos completos y seguros en todo momento.
Después de tres temporadas y cuatro arduos años de trabajo, La casa de papel llegará este 2021 a su final definitivo. En septiembre se estrenó la primera mitad de la temporada y el próximo mes de diciembre los fans de la serie más famosa de los últimos tiempos, podrán ver los últimos capítulos. Al fin sabremos si el profesor consigue escapar victorioso una vez más, si la banda de los monos rojos consigue su objetivo y si Berlín está de verdad muerto. Esta es una teoría a la que se agarran algunos fans, aunque Pedro Alonso, el actor que da vida al fascinante personaje, no ha soltado ni la más mínima pista.
PERO ALONSO TRABAJÓ CON ANA OBREGÓN
Su nombre de nacimiento es Pedro González Alonso y nació en Vigo en 1971. Tiene dos hermanos, uno de los cuales es su mellizo. Debutó a los 25 años en televisión, en la serie ‘Todos los hombres sois iguales, donde interpretó al personaje de Raúl durante 5 episodios. También formó parte del equipo de la serie ‘A las 11 en casa’, que protagonizaban Antonio Resines, Ana Obregón y Carmen Maura. Tuvo un papel secundario, pero permaneció en 28 episodios.
SU TRAYECTORIA EN LA TELEVISIÓN GALLEGA
Tras apariciones episódicas en series tan populares como ‘Raquel busca su sitio’ o ‘El comisario’, Pedro Alonso regresó a su Galicia natal, donde destacó a nivel regional en varias producciones para TVG. Fue uno de los protagonistas de la ficción ‘Maridos e Mulleres’ que se emitió entre 2006 y 2008, además de formar parte del largometraje televisivo El Espejo y otra serie llamada Gondar, todas ellas para la televisión gallega. Pero fue Padre Casares uno de los trabajos más destacados de aquellos años en la vida de Pedro Alonso.
PADRE CASARES
En Padre Casares Pedro Alonso daba vida al sacerdote que daba título a la ficción y fue su primer gran personaje protagónico. La serie narraba la vida de un religioso jesuita recién salido del seminario cuyo sueño es ir de misiones a Ruanda. Sin embargo, su propósito se verá intermedio al ser destinado al pequeño municipio de Santo Antonio de Lourdes. El actor apareció en los 136 episodios de la serie, adquiriendo una gran fama a nivel regional. Alonso siempre recuerda este trabajo con gran cariño.
ESTUVO EN GRAN HOTEL Y BAJO SOSPECHA
En 2011 regresó a la ficción nacional y se convirtió en el antagonista de la serie de Antena 3 Gran Hotel, donde permaneció hasta su final en 2013, dando vida a Diego Murguía. En 2015 apareció en la serie dramática y policiaca Bajo Sospecha, también emitida en Antena 3, protagonizada por Yon González, Blanca Romero y Lluis Homar, donde Alonso encarnó a Roberto Vega durante 8 episodios. La serie obtuvo varios reconocimientos de la crítica. En 2015 regresó a la televisión gallega para trabajar en ‘Hospital Real’.
OTRAS SERIES EN LAS QUE HA TRABAJADO PEDRO ALONSO
Pedro Alonso, que tiene una larga trayectoria televisiva, también participó en El ministerio del tiempo, donde se convirtió en Cerezo. Fue parte del reparto de La embajada, con el personaje de Villar, en una serie de Antena 3 que a pesar de tener un gran elenco (Belén Rueda, Megan Montaner, Ursula Corberó, Raúl Arévalo o Chino Darín, entre otros), fue retirada de antena por sus bajos índices de audiencia. También tuvo un papel protagonista en la serie de La 1 ‘Traición’, donde trabajó junto a Nathalie Poza, Ana Belén y Manuela Velasco.
HA TRABAJADO CON LOS MEJORES CINEASTAS
Aunque la vinculación al formato televisivo de Pedro Alonso ha acaparado la mayor parte de su trayectoria, el actor vigués también ha trabajado en un puñado de largometrajes, a las órdenes de algunos de los cineastas más reconocidos. Es el caso de José Luis Borau (Niño nadie), Chus Guttiérrez, con quien ha trabajado hasta en tres ocasiones (Alma gitana, Insomnio, El Calentito) o Achero Mañas, que contó con él para su película Noviembre, y para Todo lo que tú quieras.
BERLÍN LE CONVIRTIÓ EN ESTRELLA MUNDIAL
Sin embargo, su verdadero trampolín a la fama le llegó con el proyecto televisivo de La casa de papel donde da vida a Andrés de Fonollosa, alias ‘Berlín’. La serie se estrenó en Antena 3 con un éxito moderado, pero desde que fue adquirida por Netflix se convirtió en un verdadero fenómeno a nivel global, haciendo que sus protagonistas alcanzasen una enorme popularidada nivel mundial. Paralelamente, al rodaje de La Casa de Papel, participó en la serie Diablo Guardián de Amazon Prime Video. Y en 2019 se puso a las órdenes de Marc Vigil (Vis a Vis, Águila Roja) para protagonizar el largometraje El silencio del pantano.
TAMBIÉN ES ESCRITOR
Pedro Alonso también tiene una faceta como escritor y ha publicado una novela titulada ‘El libro de Filipo’. La inspiración le llegó a través de una experiencia de hipnosis regresiva que le marcó profundamente. La novela nos traslada a la vida de una reencarnación, un guerrero romano en el tiempo del imperio, cuya existencia cambia al conocer al líder de un grupo rebelde. El libro ha sido traducido a varios idiomas y se ha publicado en varios países de Latinoamérica.
Día a día crece el número de empresas que publican sus anuncios en la web, generando así competencia por la atención del usuario. Las nuevas tendencias publicitarias del marketing digital exigen el uso de diferentes herramientas. En ese sentido, Facebook Ads es una plataforma que permite la creación de anuncios para Facebook e Instagram.
En Koettum cuentan con un equipo de expertos en Facebook Ads y, desde el año 2016, se especializan en escalar el potencial digital de los negocios. Durante este tiempo, la agencia ha podido demostrar que explotar al máximo los recursos de esta plataforma se constituye como un factor importante en las buenas prácticas del marketing digital actual.
Crear una comunidad en Instagram VS vender en Instagram
Instagram se ha posicionado como la red social líder por excelencia en gran parte del mundo. Es una plataforma versátil que permite a las marcas conectar con sus seguidores y vender al mismo tiempo; sin embargo, construir una comunidad pujante y al mismo tiempo monetizar representa un reto, y en este sentido el equipo de Koettum puede ser de gran ayuda. Uno de los fuertes de la empresa es promocionar perfiles de Instagram de manera quirúrgica y con gran efectividad, logrando conseguir más de 1000 seguidores mensualmente de manera sostenida en el tiempo, así también como creando estrategias de venta con gran retorno.
Las ventajas de Facebook Ads
Esta plataforma se caracteriza por su gran capacidad para segmentar públicos con el fin de llegar a consumidores o clientes con preferencias específicas. Del mismo modo, cuenta con una extensión o Píxel cuya función es determinar los comportamientos e intereses que tienen la mayoría de usuarios. Además, es imprescindible determinar los públicos y objetivos que se quieren alcanzar, ya que es común que se pierda dinero al momento de lanzar una campaña donde no se han definido objetivos que puedan ser medibles en un periodo de tiempo específico. Por otro lado, se recomienda que las campañas se articulen con otras plataformas como Instagram, red social en la que Koettum tiene un gran desempeño.
Un sistema estable y consistente que capta nuevos clientes
El equipo de Koettum, liderado por Thony Nava, trabaja en el crecimiento de la comunidad digital de los negocios a través de la construcción de comunidades de valores en Instagram. Para alcanzar este objetivo, se diseñan y gestionan las tareas implícitas vinculadas a las campañas publicitarias en Facebook Ads e Instagram Ads, así como la ejecución y optimización de las mismas. De esta manera, Koettum impulsa el tráfico de las cuentas ofreciendo razones de peso para que el público las siga. Posteriormente, se fideliza a la comunidad con el propósito de monetizar con un enfoque sostenible. Estos elementos son vitales para que el cliente recupere la inversión realizada por concepto de anuncios en las plataformas mencionadas.
Contar con la ayuda de expertos en el mercado digital es un pilar imprescindible para el control virtual de todo negocio con presencia en la red. En ese sentido, los servicios del equipo de Koettum están a disposición de todos aquellos que han llevado su emprendimiento a los dominios del internet.
Ferretería Dealpe se ha consolidado como una marca especializada en la venta de productos de construcción y servicios de asistencia. De hecho, el negocio se identifica como una empresa multiservicio en Chiclana de la Frontera.
La apertura de su tienda física en 2013 y la inauguración de su tienda online este año han convertido a este grupo de especialistas en una de las referencias del sector de la ferretería en Cádiz. Con un robusto compromiso con la calidad y la rapidez en el servicio, Ferretería Dealpe ha logrado pasar de un negocio familiar a un auténtico centro de soluciones que se diferencia de la competencia.
Profesionales con más de 25 años de experiencia
Los fundadores de Ferretería Dealpe reunieron toda la experiencia que habían adquirido en distintos sectores industriales para crear este proyecto. Como profesionales, quisieron combinar la calidad del servicio con la buena ferretería tradicional.
Con esos conocimientos, iniciaron el negocio atendiendo únicamente a usuarios de la zona, vendiéndoles productos de ferretería, cerrajería y menaje. Actualmente, la atención personalizada que ofrece esta empresa y sus competitivos precios han permitido que crezca de manera acelerada.
La apertura de la tienda online de Ferretería Dealpe aporta nuevas funciones para brindar una atención integral a sus clientes. A la venta de productos y servicios de herrería, cerrajería y reparación de puertas automáticas, se suma la asesoría virtual a través de contenidos especialmente diseñados para la comunicación directa por sus canales de mensajería instantánea.
Qué conseguir en Ferretería Dealpe
En Ferretería Dealpe, los compradores pueden solicitar servicios urgentes de cerrajería a domicilio, durante las 24 horas del día. También se puede pedir una cotización para la instalación de todo tipo de motores para puertas automáticas y los clientes pueden constatar de qué modelos hay existencias y asesorarse sobre cuáles son los más convenientes para cada proyecto.
Cualquier usuario puede contactar con la ferretería y explicar lo que desea hacer. Sus profesionales le asesorarán sobre cuál es la alternativa más óptima para conseguir una solución rápida y económica, con un presupuesto personalizado y adaptado a las necesidades del comprador.
Una de las unidades de negocio de Ferretería Dealpe más recomendadas es la de herrería, puesto que sus empleados son herreros profesionales que fabrican e instalan verjas, vallas metálicas, cocheras, portones y todo tipo de puertas en hierro forjado. Todos los trabajos se realizan a medida y con una certificación de calidad.
Unicaja Banco es el quinto banco del sistema financiero español por volumen de activos. La entidad ha publicados sus resultados de los primeros nueve mese de 2021, obteniendo un beneficio antes de impuestos de 204 millones, y el neto alcanzó los 156 millones, un +41% respecto a los 9M2020. El beneficio neto incluido el fondo de comercio negativo (badwill) se situó en los 1.395 millones. La entidad ha aumentó el volumen de negocio, con un crecimiento interanual de los recursos de clientes del 9,7%. El balance tras la integración de Liberbank se ha situado en los 109.144 millones de euros. Manteniendo su estrategia de máxima solvencia y de continua mejora de la calidad del balance.
El volumen total de recursos administrados al cierre del tercer trimestre de 2021 era de 104.897 millones, un 5,5% más que un año antes en términos homogéneos. El 90% de los recursos administrados procede de clientes minoristas, situándose en 94.726 millones. El incremento de recursos fuera de balance, por su parte, se concentró en el segmento de fondos de inversión, que registraron un crecimiento interanual del 27,2%, superando el patrimonio la cifra de 11.800 millones de euros, con una suscripción neta trimestral de 389 millones.
La cartera crediticiaperforming de Unicaja Banco está altamente diversificada: el 58,4% corresponde a financiación hipotecaria, el 23,6% a empresas, el 11,1% a administraciones públicas y el 6,8% a consumo y promoción inmobiliaria. La actividad de financiación mantuvo su tendencia de crecimiento relevante en términos de saldo vivo crediticio, impulsado principalmente por el sostenido aumento de la financiación hipotecaria y del crédito a administraciones públicas.
Unicaja Banco mantiene unos elevados niveles de solvencia. Alcanza un nivel de capital de máxima calidad (CET 1 Common Equity Tier 1) del 14,9%, una ratio de capital Nivel 1 del 15,0% y una ratio de Capital Total del 16,6%. En el mismo período, en términos fully loaded, la entidad presentaba un nivel de CET 1 del 13,6%, una ratio de capital Nivel 1 del 13,7%, y un Capital Total del 15,4%.
La entidad mantiene una sólida posición de liquidez, reflejada en la financiación del crédito con depósitos minoristas (Loan to Deposit), que se situó en el 75,0%, en la ratio de liquidez a corto plazo (LCR), del 300%, y la ratio de disponibilidad de recursos estables (NSFR), del 140%.
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 20 MESES
A nivel técnico, desde el mínimo marcado en marzo de 2020, Unicaja ha crecido hasta un 136% (104% actualmente) y situándose a un 14% de su nivel anterior a la pandemia. Actualmente el precio se muestra bajista, dentro de la formación de tendencia alcista, llevando el precio en el corto plazo hasta el soporte de los 0,81 euros, junto a la línea de tendencia. De no perder dicha tendencia el pecio iría a alcista, para cerrar el año en los 0,92 euros. Para el medio plazo, si Unicaja continúa alcista, su precio se situará sobre el 1 euro, de cara al inicio de 2022, si sus resultados a cierre del ejercicio 2021 concluye positivo.
Tubacex, grupo industrial español, anunció el pasado mes de octubre el fin del conflicto laboral en las plantas de Llodio y Amurrio. Después de más de 230 días de huelga, aprobaron la adopción de medidas que garanticen la competitividad de estas plantas en un contexto de mercado debilitado y dominado por el desafío de la transición energética. Con la reanudación de la actividad y el incremento de la entrada de pedidos ha normalizado la actividad productiva en el resto de plantas del Grupo, retirando los regímenes de cesantía (ERTE) que se han venido aplicando en los últimos meses.
El Grupo ha presentado sus resultados del tercer trimestre de 2021, marcado por la aceleración de proyectos de inversión en el mercado energético, afrontando los próximos meses con una cartera de pedidos de 500 millones de euros, que se verá reflejada en los resultados del último trimestre del año y principios de 2022. La reactivación de la demanda ha permitido situar las ventas en 86,4 millones de euros, un +17,6% que las ventas del segundo trimestre, y un EBITDA de 4,7 millones de euros, superior a los 0,2 millones de euros del trimestre anterior.
Esta mejora del mercado contrasta con la situación del mismo periodo del año pasado, marcada por la baja entrada de pedidos que ha afectado a los resultados presentados a lo largo de 2021, con especial impacto en el primer semestre del año. En los nueve primeros meses, la compañía obtuvo unas ventas de 246,4 millones de euros, un -36,8% respecto a los 9M2020, y un EBITDA de 5 millones de euros, con un margen del 2%.
“Afortunadamente, desde mediados de 2021 estamos observando un cambio en esta tendencia y una mejora paulatina en el mercado global, con un aumento lento pero seguro de las cifras de ingesta”
Jesús Esmorís, director general de TUBACEX.
La reactivación de la demanda está permitiendo que todas las plantas del Grupo retomen los niveles normales de actividad y vayan retirando paulatinamente los planes de cesantía (ERTE) que se han venido aplicando en los últimos meses, siendo las plantas españolas las únicas que permanecen con planes de cesantía activos ( ERTEs).
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 20 MESES
A nivel técnico, desde el mínimo marcado en marzo de 2020, Tubacex ha crecido un 48%, y aún se sitúa a un 58% de su nivel anterior a la pandemia. Actualmente su formación es de tendencia alcista, situando el precio en los 1,60 euros. Para el corto plazo, el precio retrocederá hasta el soporte de los 1,58 euros, donde rebrotará a alcista, para ir a buscar los 1,78 euros, donde cerrará el año. En el medio plazo, tomando la recuperación de su actividad, su proyección del precio apunta a continuar alcista, alcanzado los 2 euros, para el cierre del primer trimestre de 2022
En la era de la comunicación actual, las operadoras móviles deben innovar constantemente en sus servicios de telecomunicaciones con el fin de asegurar la fidelidad de sus clientes actuales y captar a nuevos.
Algunas de las características que los clientes buscan en el servicio de su operadora de telecomunicaciones son tarifas móviles baratas, servicios de alto alcance y excelencia en su funcionamiento.
Poniendo el foco en estas características nace OROC. Una operadora móvil virtual, con sede en Sevilla, que inicia su camino en el sector de las telecomunicaciones con unas tarifas sin igual en el mercado nacional. La nueva compañía destaca por ofrecer servicios de telefonía móvil, fibra y fibra+móvil a precios muy competitivos.
OROC, la compañía con tarifas rompedoras y excelentes servicios
OROC es una compañía especializada en el servicio de telefonía móvil e internet en España. Sustentada en la red Orange, esta empresa suma entre sus mayores ventajas la posibilidad de contratar una de las tarifas móviles más económicas en el sector de las telecomunicaciones del país.
Dentro de su propuesta de servicios, la compañía de telecomunicaciones cuenta con diversas opciones en tarifas móviles, todas con llamadas ilimitadas. Las tarifas estrella en su fase de lanzamiento son OROC 24 por solo 10€/mes (24 Gb de datos) y OROC ILIMITADA, para los amantes de los gigas ilimitados, con Dual SIM de regalo, por 26€ al mes.
Además, posee otras alternativas como la tarifa OROC 50 con llamadas ilimitadas y 50 Gb de datos por 15€; OROC 90 con llamadas ilimitadas y 90 Gb de datos por 21€.
Por otro lado, los planes de fibra OROC de 100MB y 500MB tienen un precio de 25€ y 36€ al mes, respectivamente. Las tarifas de fibra y móvil cuentan con planes que van desde los 33€ hasta los 62€ mensuales.
En esta línea de precios competitivos, OROC ofrece una de las Dual-SIM más económicas del mercado, por solo 2€ mensuales. Adicionalmente, los usuarios pueden optar por el servicio de fijo a móvil por un coste de 6€ al mes. Todos estos precios incluyen IVA.
Innovación, calidad y crecimiento en las telecomunicaciones
“Los precios inmejorables y la atención personalizada marcan hoy la diferencia entre las compañías del sector de las telecomunicaciones. De este modo, OROC se posiciona como una operadora que nace revolucionando el mundo de la telefonía en España”, afirma Rubén Núñez, CEO de la nueva operadora.
“Presentamos una propuesta innovadora tanto en nuestras tarifas como en la excelencia de servicios y la atención transparente y sencilla, a través de un personal altamente capacitado, OROC da un gran valor al talento humano dentro de la compañía”, concluye el director de la OMV.
Como parte de su campaña de lanzamiento, OROC cuenta con promociones y precios atractivos. Cada uno de estos aspectos representan la oportunidad de adquirir servicios de calidad, al mejor precio en el mercado de las telecomunicaciones.
Revolut, la superapp financiera con más de 16 millones de clientes en todo el mundo y más de 800.000 en España, ha anunciado hoy que integrará Apple Pay para sus clientes de Revolut Junior en Reino Unido y el EEE, países entre los que se incluye España.
PAGOS SIN CONTACTO
Esta iniciativa es la respuesta de Revolut al feedback recibido durante los últimos meses de sus clientes, específicamente padres y sus hijos adolescentes. Los pagos sin contacto llaman la atención de los adolescentes, que ya pueden pagar de modo rápido, gratis y sin barreras desde sus cuentas Junior. Estos pagos se pueden hacer mediante iPhone o Apple Watch
Apple Pay es una forma segura para los adolescentes de pagar sin tener que usar su tarjeta, tocar botones físicamente o intercambiar efectivo. La seguridad y la privacidad están en el centro de Apple Pay. Cuando los clientes usan una tarjeta de crédito o de débito con Apple Pay, la numeración de la tarjeta no se almacena en el dispositivo, ni en los servidores de Apple. En cambio, se asigna un número de cuenta de dispositivo único, encriptado y almacenado de forma segura en el Secure Element. Este último es un chip certificado estándar de la industria que almacena la información de pago de forma segura en el dispositivo.
IPHONE Y WATCH
Para usar Apple Pay, los clientes simplemente tienen que acercar su iPhone o Apple Watch a un terminal de pago cercano para realizar un pago sin contacto. Cada compra es segura porque es autenticada con
Face ID, Touch ID o contraseña de dispositivo. Apple Pay es aceptada ampliamente en tiendas de alimentación, farmacias, taxis, restaurantes y cafeterías, tiendas de ropa y muchos otros lugares comerciales. Los clientes también pueden realizar compras más cómodas y rápidas en apps o en webs sin tener que crear cuentas o introducir repetidamente información de facturación y de envío.
La integración de Apple Pay permitirá a los clientes de Revolut Junior usar Apple Pay en lugar de su tarjeta física en cualquier sitio donde se acepten pagos sin contacto, con la excepción de tiendas clasificadas como adultas, como tiendas sin licencia o de apuestas.
Hay ocasiones en las que entidades de la magnitud del Banco Santander presentan oportunidades claras de inversión en el cortoy largo plazo, pero que el mercadono logra identificarpor utilizar de basesólo el análisis fundamental o el análisis técnico, a cambio deconjugarlos incluso con otro tipo de análisisque incluyen flujo de órdenesy volumen, lo cual da mayor precisión.
Banco Santander es una de las entidades financieras de mayor poder en España y con gran representación a nivel mundial.El 27 de octubrepresentó los resultados trimestrales los cuales sorprendieron dada la mejoría de sus buenos indicadores.Los ingresos se incrementaron en un 8%,el beneficio ordinario hasta un +87% por encima del tercer periodo de 2020, e inclusive fue el mejor registro en beneficio ordinario desde 2009.Pero justamente desde el pasado 27 de octubre, el precio de la acción del Banco Santander ha logrado desvalorizarse hasta el-6,29%.
Cuando vemos unos resultados óptimos que presenta una empresa como análisis fundamental y se realiza una valoración, bien sea por múltiplos o por sumatoriae identificamos un componente fundamental apropiado de cara al futuro para inversión especialmente a largo plazo, se debe conjugar dicha informaciónal menos con un análisis técnico básicoque permita identificar áreas en las que tanto el público como el mercado institucional estaría dispuesto a pagar por un mejor preciode adquisiciónde las acciones.
De esta forma, identificamos para el caso específico de Banco Santander que al obtener unos resultados apropiados, vamos a la gráfica la cual para marco diario nos presenta un movimiento de truco creado entre el 20 de julio y el 17 de septiembre el cual posterior a él, realiza un alto del truco, es decir, un máximo crecienteen el cual debería apoyarse como área de soporte, pero que,diferente a lo que el público en general está viendo, el precio comienza un trabajo descendiente de manera más lenta que la subida que lo antecede tal cual lo presentamos en la gráfica. Este movimiento indica la salida de posiciones en compra del mercado retail donde al mismo tiempo se genera acumulación de preciode institucionales para posibles impactos al alza. El área estratégica de compra vendría a ser por encima de los 3,05 eurospor acción que confluye con el nivel de regularidad del mercado en el 61,8 de retroceso de Fibonacci. Esta operación estaría apalancada del índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles extremos de sobreventa.
El primer objetivo para esta operación de compra será su máximo anterior, es decir, en niveles de 3,39 euros por acción.El segundo objetivo estará marcado en las áreas del siguiente máximo que confluyen al mismo tiempo con una resistencia macro mensual de marzo de 2009 que fue el mínimo de la crisis inmobiliariaen inmediaciones de los 3,5 euros. Esta operación arroja entre un 10% a un 16% de beneficio querepetimos, se estima a corto plazo ya que hay una estructura de canal bajista en gráfico mensual de largo plazoque puede predominar sobre posiciones de un gráfico de marco inferior, por lo cual estaremos compartiendo próximas actualizaciones mes a mes.
Desde la presentación de los resultados trimestrales el pasado 11 de noviembre, la acción de CAF se ha desvalorizado el -8,95%.La compañía presentóindicadores con números verdesen todos los rubrosprincipalesfrente a los 9 meses del año 2020 que como todos sabemos, estuvo muy afectado por la pandemia.
Las ventas se aumentaron un 12% alcanzando los 2.033 millones de euros, el ebitda fue de 175 millones, es decir, 37 millones de euros más. Su beneficio neto cerró en 59 millones frente a unas pérdidas de -20 millones para 2020y que para 2019, fue de 39 millones de euros lo que corresponde a un incremento del 51.28%. Adicional a estos datos, la contratación fue 3,5 veces superior frente a 2020 y la cartera de pedidos se incrementó en un 11%.
Si recordamos, en octubre del presente año la compañía anuncióel pago de un dividendo a cuenta de los resultados de 2021 por valor de 0,4 euros por acción en importe bruto. Para resumir, los resultados financieros presentados por CAF al mercadoson mejores, inclusive a los resultados previos a la pandemia. Es entonces que si revisamos la razón por la cual las acciones han caído, encontramos que CAF es una de las empresas que se han visto afectadas por la falta de suministro de componentes electrónicos lo cualha repercutido en los retrasos que la empresa tiene frente a los compromisos de Solaris, con lo cual, el margen ebitda ha sido muy inferior a lo esperado.
Adicional a esto, encontramos desde el punto de vista técnico en gráfico de marco mensual, un patrón bajista el cual visita el nivel denominado sell pívot en inmediaciones de los 40 euros por acción. Este nivel es respetado y se ubica en posición bajista macro.Por lo tanto, para la acción de CAF es supremamente importante que el precio realice una clara y contundente ruptura del cierre del ciclo por encima de los 40 eurospara confirmar una posición alcista.
En gráfico de marco diario se encuentra visitando el nivel 61,8 de retroceso de Fibonacci que confluye con la última directrizalcista interna.Si el precio respeta dicho nivel cercano a los 35,7 euros, podría generar un movimiento de retroceso al alza nuevamente a niveles de 40 euros por acción.Pero si el precio quiebra la directriz alcista y el nivel de regularidad Fibonacci, muy seguramente y apoyado del gráfico mensualbajista, tomará un impulso fuerte a buscar como primer objetivo los 28,3 euros por acción los cuales son áreas de regularidad del cierre del ciclo macro, y segundo objetivo en 20 euros,es decir, una desvalorización entre el 20% y 40% a largo plazo.
Colonial obtuvo un beneficio neto de 184 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a los 5 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior, debido al cambio en la revalorización de sus activos tras el paso de la pandemia.
Si el año pasado el valor de sus activos se tradujo en una caída de 140 millones de euros por el impacto de la crisis sanitaria en todo el mercado inmobiliario español, esta vez, la recuperación ha generado una revalorización de 146 millones de euros, que han contribuido a disparar el beneficio de la socimi.
No obstante, los ingresos por rentas cayeron un 10%, hasta los 234 millones de euros, y su resultado bruto de explotación (Ebitda) otro 12,7%, hasta los 186 millones de euros, como consecuencia de la venta de activos acometida en el último año, según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Teniendo en cuenta los mismos edificios con los que contaba el año pasado y que sigue ahora teniendo en cartera, los ingresos por rentas habrían subido un 2% y su Ebitda otro 2,5%, sobre todo sus activos en París y en menor medida en Madrid, frente a la caída del 3,7% en Barcelona.
El resultado neto recurrente, que también se vio afectado por el plan de desinversiones, fue de 92 millones de euros, un 18% menos. Una vez más, sin tener en cuenta la venta de activos ni su programa de renovación de edificios, esta partida habría crecido un 10%, hasta 123 millones de euros.
MÁS CONTRATOS FIRMADOS
La mejor lectura de los resultados, según explican desde la compañía, proviene de los niveles de contratación, ya que esto asegura los ingresos futuros. En concreto, Colonial ha formalizado 83 nuevos contratos de 117.680 metros cuadrados, un 71% más que en los nueve primeros meses de 2020.
En términos económicos, ha firmado contratos por un valor de 53 millones de euros de rentas anualizadas, duplicando la cifra del mismo período del año anterior. Solo en el tercer trimestre del año, la contratación duplicó la registrada en cada uno de los dos trimestres anteriores.
Además, las rentas máximas firmadas en la cartera del grupo alcanzaron los 930 euros el metro cuadrado en París por año, los 35 euros en Madrid por mes y los 28 euros mensuales en Barcelona, niveles de precio con los que la compañía defiende estar en la referencia ‘prime’ en cada uno de los mercados en los que opera.
En comparación con los niveles de renta de mercado, Colonial está firmando unas rentas un 7% por encima de la media de diciembre de 2020 en París, y un 2% en el caso de Madrid y Barcelona, lo que arroja una media para el grupo del 4%.
La desocupación total a cierre del tercer trimestre del ejercicio se situaba en un 6,6%, incrementándose ligeramente por las entradas en explotación del programa de renovaciones en los tres mercados y por la rotación de inquilinos en un activo en Barcelona.
En el plano financiero, los saldos disponibles ascienden a 2.020 millones de euros, entre caja y líneas de crédito no dispuestas, una liquidez que le permite al grupo asegurar sus necesidades de financiación de los próximos años, al cubrir los vencimientos de deuda hasta 2024.
Syra Coffee continúa democratizando el acceso al café de especialidad desde que abrió su primer local en Barcelona en 2015 y se expandió en más de diez sucursales en distintos puntos de la ciudad. A un precio económico, ofrece un producto de altísima calidad a sus clientes.
De esta manera, la compañía fundada por Yassir Rais consigue que el mejor café de especialidad del mundo sea accesible para cualquier persona que lo quiera disfrutar. Además, la empresa busca garantizar la mejor experiencia para todos los actores involucrados en la cadena de producción del café, desde que lo producen los agricultores hasta que llega a la mesa de los clientes.
Calidad y compromiso en toda la cadena de producción del café de especialidad
El primer trabajo de Syra Coffee consiste en la búsqueda de los mejores cafetales para seleccionar los granos de mayor calidad. Cuando encuentran un buen producto compran la cosecha entera, que no se mezcla con ninguna otra, para poder garantizar así el origen del café.
El café de especialidad es aquel que tiene un puntaje mínimo de 80 sobre 100, según la calificación realizada por catadores y expertos. Todas las variantes vendidas por Syra Coffee cumplen con esta alta vara de calidad, por lo que son considerados café de especialidad. El origen del producto es variado, ya que puede provenir de Colombia, Perú, México, Costa Rica, Brasil, Burundi, Etiopía e Indonesia, entre otros países.
Además de la elevada calidad del producto, Syra Coffee trabaja para asegurar las buenas condiciones de trabajo y el pago de un precio justo a todos los involucrados en la cadena de producción, desde los agricultores hasta los tostadores y baristas, a la vez que reduce el precio final. Además, para fomentar la defensa del medioambiente, la compañía reduce el uso de plásticos y fomenta los productos orgánicos a lo largo de todo el proceso.
Syra Coffee comercializa café gourmet a través de sus locales y por la web
El café de especialidad llega a los clientes de Syra Coffee por dos vías. Los locales fueron todos diseñados para convivir en armonía con el barrio en el que se encuentran. Se trata de ambientes minimalistas pero con personalidad propia. Son funcionales, cálidos y permiten que los clientes tengan una experiencia superlativa.
Por otro lado, con los mismos principios, se desarrolla el comercio digital de los productos de Syra Coffee a través de su sitio web, por medio del cual se puede acceder a la información de los cafés y a todos los complementos que contribuyen a disfrutarlos. Además de los distintos cafés gourmet se puede acceder a las máquinas y el equipamiento para prepararlos de la mejor manera.
La mezcla de culturas, orígenes y tradiciones que conviven en Barcelona también define el trabajo de Syra Coffee, que conecta productos de distintas regiones del mundo con clientes, también de diversas latitudes. A través de Syra Coffee el café de especialidad, proveniente de las mejores cosechas del mundo, se encuentra disponible a buen precio para todo aquel que quiera disfrutarlo.
Neinor Homes obtuvo un beneficio neto de 62,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un aumento del 181% respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando cifras récord en su actividad comercial. La promotora inmobiliaria disparó sus ventas un 153% en este periodo, hasta los 498,9 millones de euros, al mismo tiempo que su resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 178%, hasta los 96 millones de euros, según se desprende de su cuenta de resultados.
En un entorno de precios favorables, su actividad comercial alcanzó un nivel récord, de forma que el volumen de preventas fue de casi 2.000 viviendas, un 78% por encima del mismo periodo de 2020, por un importe de 599 millones de euros.
En cuanto a la compra de suelo, durante el tercer trimestre la compañía superó todos sus objetivos de inversión del año, reforzando su balance con diversas transacciones estratégicas realizadas con fondos, bancos y otros promotores.
En total, Neinor cerró compras para desarrollar más de 10.000 viviendas, invirtiendo más de 600 millones de euros y duplicando el tamaño de su banco en comparación con diciembre de 2020. Así, al cierre de septiembre Neinor tenía un banco de suelo con capacidad para desarrollar más de 18.000 viviendas.
BUILD TO RENT
Respecto al negocio del alquiler, Neinor Homes ha estrenado su primer proyecto ‘build to rent’ en Málaga, con 146 viviendas destinadas al alquiler en lo que será la primera entrega de un total de 2.000 viviendas construidas para alquilar hasta el año 2024.
Incluyendo la adquisición de la cartera de Sardes, Neinor tendrá a finales de 2021 un total de 550 viviendas en alquiler, todas estas unidades habiendo sido ya financiadas y lanzadas. «Las cifras de los nueve primeros meses del año vuelven a reflejar la fortaleza del modelo de negocio de Neinor Homes y nos permiten reiterar nuestros compromisos con los accionistas, con un objetivo de Ebitda de 150 millones de euros al cierre de 2021, habiendo alcanzado ya un 64% de ese objetivo», señala el consejero delegado, Borja García-Egotxeaga.
«Estamos convencidos de que esta estrategia tendrá un impacto claro en la mejora de nuestra cuenta de resultados financieros en los años 2023 y 2024, modificando a largo plazo el perfil de riesgo de Neinor», añade el consejero delegado adjunto y director general financiero, Jordi Argemí.
La preparación de las comidas es una de las tareas que ocupa más horas del día. Por este motivo, el envío de comida saludable a domicilio – o a la oficina – se presenta como la mejor alternativa.
De todos modos, la falta de opciones económicas y, a la vez, saludables ha hecho que la mayoría de personas no opten por esta opción y sigan preparándose la comida a diario.
Para poder cubrir este servicio, nació Gumen, la compañía que cuenta con chefs especializados en preparar sabrosos platos diseñados para poder ser entregados el mismo día de su preparación, garantizando todo el sabor y calidad a un precio accesible.
Menos dinero, más salud
La gran mayoría de empleados, tanto los que trabajan en la oficina como los que lo hacen desde casa, dedican gran parte de su tiempo libre a prepararse la cena y la comida del día siguiente. Hasta ahora, solo los que contaban con un sueldo elevado podían permitirse consumir comida saludable a domicilio de forma semanal. La gran mayoría de la sociedad se limitaba a llevar su propia comida al trabajo y, algunos, a comer fast food. El servicio de Gumen ha permitido extender este servicio a cualquier consumidor, ya que la gran mayoría de platos de su carta no supera los 5 € y el menú no llega a los 10 €.
Cada uno de los platos está cocinado por chefs profesionales a partir de ingredientes naturales, frescos y caseros para garantizar una óptima calidad. Además, para poder ofrecer el mejor sabor, toda la carta es elaborada el mismo día de la entrega.
Servicio cómodo y efectivo
Para dar un servicio completo y efectivo a sus comensales, Gumen dispone de un sitio web para la solicitud de sus platos. Desde ahí, se pueden ver los detalles de cada preparación, los alérgenos y el precio final. De esta forma, los usuarios pueden solicitar la comida a través de un solo clic, ya sea con el ordenador o con el teléfono móvil.
La compañía se toma muy en serio la responsabilidad y el compromiso, por lo que trabajan para poder entregar los pedidos en el menor tiempo posible.
Una de las características de la carta es que es muy variada. Esta incluye desde platos de pasta hasta elaboradas fideuás y arroces, pasando por pescado, lasañas, carnes y todo tipo de opciones vegetarianas y veganas, además de una amplia selección de postres y bebidas. De todos modos, para poder ofrecer opciones nuevas a menudo, el equipo de la empresa renueva la carta mensualmente.
De esta forma, con el ahorro económico que supone a final de mes la comida saludable de Gumen, esta compañía ha conseguido satisfacer una necesidad que miles de trabajadores esperaban desde hace años.
Todo experto en inversión sabe que el material que más valor tiene es aquel que es exclusivo o difícil de conseguir.
De esta forma, cuando se trata de un metal precioso como el oro, se vuelve mucho más deseado, en este caso más aún debido al potencial de revalorización de la moneda.
Esta próxima moneda que se presentará en breves será creada y distribuida con fines de inversión y posiblemente de colección en un futuro (lo cual aumenta las probabilidades de revalorización). Solo se crearán 12.000 unidades que serán vendidas en todo el mundo.
Es una moneda de oro con una pureza de 999,9 milésimas de oro fino, un peso de una onza “troy”, es decir, 31,1035 gramos y un diámetro circular de 37 milímetros con canto liso y acabado proof inverso.
Lo que llama más la atención de este bullion es su diseño particular lleno de simbología. La moneda de inversión contará con la imagen de la cabeza de un lince ibérico en el reverso, un mamífero que fue recuperado tras haber pasado un tiempo como un animal en peligro de extinción.
En el anverso se podrá visualizar el columnario del Real de a Ocho, la cual fue la primera moneda en circular globalmente de España y dos hemisferios bajo la corona real, flanqueados por las columnas de Hércules y una leyenda en la parte superior que muestra las palabras “Felipe VI Rey de España”.
Cómo estar al tanto de la distribución de la primera moneda bullion
La moneda del lince ibérico solo será distribuida por proveedores oficiales de la Real Casa de la Moneda. En este sentido, cualquier interesado en la compra de la moneda podrá hacerlo desde la página de Degussa, ya que ellos son distribuidores autorizados y oficiales de la Real Casa de la Moneda y referentes en el mercado de los metales preciosos a nivel nacional e internacional.
La fecha de distribución de la moneda del lince ibérico esta aún por determinar. Para estar al tanto de la venta y distribución de esta moneda, te aconsejamos que te suscribas a la newsletter que organiza esta misma empresa.
En esta nueva entrevista, que se emite semanalmente en el programa de OKdiario‘Levántate OK’, acerca la historia de Silvia Petita, vecina de Palma de Mallorca (Baleares), a quien se le ha exonerado de su deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. ENTREVISTA COMPLETA.
El importe total cancelado se eleva hasta los 98.423 euros. El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha considerado que cumple todos los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. De esta forma, puede empezar una nueva vida liberada de estos pagos. VER SENTENCIA
La mayor parte de la deuda de Silvia Petita procedía de un remanente que le quedó tras la entrega de la vivienda. Y es que, al principio, ella fue pidiendo crédito que, mientras tenía trabajo, iba devolviendo. Tuvo que viajar un tiempo a su país (Ecuador) y, cuando volvió, se le habían acumulado los créditos.
Javier Cárdenas, nuevo defensor del cliente de Repara tu Deuda, tiene la misión de ayudar en cualquier tipo de aclaración que necesiten las personas que se están acogiendo con el despacho a esta ley. Para ello, se ha creado un correo electrónico para escribirle y expresar cualquier asunto relacionado con este objetivo: cardenas@reparatudeuda.es
Para Ana Isabel García, directora letrada de Repara tu Deuda, “esta tarea es muy importante porque nos ayuda a la mejora continua de nuestros servicios, poniendo al cliente siempre en el centro de nuestra actuación y ofreciendo todo aquello que pueda ayudar en el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad”.
El programa ‘Levántate OK’, en Okdiario, seguirá ofreciendo las historias más interesantes sobre las personas con deudas en nuestro país y, de esta forma, dará un mensaje de esperanza a los oyentes que sufren cada día dificultades económicas y personales por las deudas que tienen.
La Ley de la Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos que quieren comenzar una segunda vida y poder despertar sin estar ahogados por sus deudas. En este sentido, hay que decir que Repara tu DeudaAbogados ha superado la cifra de 60 millones de euros exonerados a sus clientes. Las sentencias con los casos tramitados en los juzgados españoles pueden consultarse en la página web de Repara tu DeudaAbogados. El despacho ha obtenido un 100% de éxito en todos los casos. Además, muchos de sus clientes cuentan en primera persona su historia para animar a otras a empezar el proceso.
La UAE FA, Dubai Future Accelerators y SportBoost seleccionarán empresas que exploren conceptos innovadores e implementen programas que aborden la captación y uso de datos para hacer un seguimiento del desarrollo de los jóvenes talentos en el fútbol
Dubai Future Accelerators (DFA) es una iniciativa de la Dubai Future Foundation (DFF) que junto a la Federación de Fútbol de los Emiratos Árabes Unidos (UAE FA) y a SportBoost, la aceleradora e incubadora para nuevas empresas deportivas, implementarán un novedoso programa que responderá a algunos de los desafíos más urgentes en la industria del fútbol para maximizar el impacto de las soluciones digitales.
El programa, que es co-dirigido por DFA y SportBoost, buscará empresas emergentes y emprendedores globales que aporten soluciones que permitan a la UAE FA y a los clubes de fútbol detectar, captar y desarrollar el talento de jóvenes futbolistas que en muchas ocasiones no son identificados. Las empresas trabajarán para implementar un programa piloto que demuestre cómo se pueden utilizar las tecnologías digitales para crear un mayor impacto al utilizar los datos y aplicarlos de manera eficiente.
Recientemente la UAE FA anunció el programa Vision of 2038 cuyo objetivo es registrar al menos 80.000 jugadores de fútbol para 2025 en los Emiratos Árabes Unidos, y más de 5.000 entrenadores y padres/madres. Las soluciones propuestas proporcionarán la capacidad a entrenadores, clubes y padres de establecer desafíos para involucrar a los futbolistas jóvenes, poner a prueba sus habilidades y recabar datos que apoyen la toma de decisiones.
El programa está abierto a empresas de todo el mundo. Los finalistas serán elegidos bajo un criterio de selección y se someterán a un proceso de evaluación integral. El programa se estructura en dos etapas. Una primera, que tendrá una duración de cuatro semanas, donde los proyectos preseleccionados trabajarán de manera virtual con la UAE FA para que se puedan comprender los problemas y proponer soluciones. Este primer paso concluirá con una ronda de pitching, con tres compañías seleccionadas que avanzarán hacia la siguiente fase. Ésta tendrá lugar en Dubai a principios del próximo año 2022. Las nuevas empresas se unirán a un programa totalmente patrocinado y sin coste durante seis semanas en Dubai, donde ejecutarán una prueba de concepto y un piloto de su propuesta.
Las startups ganadoras podrán aprovechar una serie de beneficios como la posibilidad de presentarse a otros clientes deportivos, inversores, terceros o el propio SportBoost, principales socios relevantes públicos y privados en los Emiratos Árabes Unidos. Para consolidar aún más su posición como parte del ecosistema de startups de los UAE, la DFA ofrecerá la oportunidad de acceder a varios espacios de trabajo creativos, conectarse con inversores regionales, acelerar el proceso de instalación en Dubai y unirse al ecosistema empresarial más dinámico de la región. Los ganadores también tendrán la oportunidad de estar presentes en el evento mundial “Globe Soccer Awards” que se llevará a cabo a finales del año 2021 en Dubai.
Para Khalfan Belhoul, CEO de Dubai Future Foundation: “La innovación a través de la colaboración es clave para construir una sociedad sólida y una economía competitiva. Sólo a través de enfoques innovadores, identificando soluciones que se pueden escalar y colaborando entre sectores y fronteras, podemos lograr un desarrollo integral. Consideramos que esta iniciativa es crucial para apoyar a nuestros talentosos deportistas y hacer que nuestro fútbol sea competitivo a nivel mundial. Al mismo tiempo, esta iniciativa dará un impulso a nuestro ecosistema emprendedor. También se ha referido a la estrategia Visión 2038 cuyo objetivo es impulsar la participación de los jóvenes para que tengan más oportunidades, desarrollar sus capacidades y aumentar el número total de jugadores registrados desde los 6.000 actuales hasta 80.000 para el año 2025. Con esta estrategia se garantizará el ascenso de la selección nacional en el ranking FIFA. “A través de este programa, DFF contribuirá directamente a estos objetivos al permitir que UAE FA, -entrenadores, equipos, gerentes y clubes- impulsen el interés en el fútbol entre los jóvenes locales y canalicen su entusiasmo y talento para forjar una posición para los UAE como una nación futbolística”, explica H.E. Belhoul.
Por parte de SportBoost, su fundador Iker Casillas indica que: “uno de mis principales objetivos en la vida es ayudar a los más jóvenes. Gracias al fútbol logré los mayores sueños que jamás podría imaginar. Por tanto, desarrollar una nueva plataforma y herramienta que pueda usarse en todo el mundo para ayudar al talento futbolístico a través de la innovación y el espíritu empresarial es realmente importante para SportBoost”.
Mohammed Abdullah Hazam Al Dhahei, Secretario General de la Asociación de Fútbol, expresó su ilusión por esta colaboración entre la Asociación de Fútbol y la Dubai Future Foundation, así como con SportBoost: “esta unión es un paso importante en el proceso de desarrollo del sector deportivo para involucrar a toda la sociedad deportiva, academias privadas, escuelas y partes interesadas en el fútbol para lograr los objetivos estratégicos de la Asociación de Fútbol. La Junta Directiva de la UAE FA, encabezada por el jeque Rashid bin Humaid Al Nuaimi, considera al panorama de la colaboración futbolística entre sus prioridades, ya que aprovechamos todas las posibilidades y recursos para crear un entorno avanzado liderado por los mejores talentos deportivos y oficiales que harán que el futuro del fútbol en Emiratos sea distinto en la región”, añade el Secretario General.
Para finalizar indica que «nuestra colaboración con SportBoost, representada por Iker Casillas, una de las leyendas del fútbol mundial y líder de los mejores campeonatos internacionales, entre los que destaca la Copa Mundial de la FIFA, es una prueba de que buscamos seleccionar las mejores entidades. Empresas que buscan desarrollar y mejorar el ecosistema de fútbol de los EAU, mediante el incremento de una base de datos de los actores interesados del fútbol que, a su vez, ayudan a guiarlos por el camino correcto a través de proyectos fluidos y competitivos para el futuro”.
Las solicitudes para entrar en el programa permanecerán abiertas hasta el 20 de noviembre de 2021. Las empresas interesadas que deseen participar en el desafío global y dar forma a soluciones para el futuro pueden registrarse ahora en
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, esta Reserva Natural espera a los viajeros con la magia de las costas patagónicas y sus gigantes marinos, según el INPROTUR, organismo responsable de la promoción turística internacional de la Argentina. 4 mil kilómetros cuadrados de paisajes únicos que albergan uno de los principales reservorios de fauna marina del mundo
Ballenas y orcas que recortan sus colas en el atardecer; miles de pingüinos, lobos y elefantes marinos que se congregan en sus playas, cientos de cormoranes que sobrevuelan los acantilados, delfines oscuros, maras, guanacos… es casi imposible enumerar cuántas especies conviven en Península Valdés, sobre las costas del mar patagónico, en la provincia de Chubut, Argentina.
Declarada uno de los Patrimonios de la Humanidad por la Unesco, Península Valdés es una de las reservas de fauna marina continental más importantes del mundo. Con 360 mil hectáreas, esta Reserva Natural sobre el Océano Atlántico forma el golfo Nuevo y el golfo San José.
En Península Valdés, la Ballena Franca Austral y sus ballenatos son las estrellas, sin embargo, no son las únicas. Los visitantes podrán disfrutar de su fauna donde posen la mirada: cielo, mar y tierra. Pingüinos, orcas, delfines oscuros, elefantes y lobos marinos, guanacos, choiques o ñandú, zorros y más de 180 especies de aves, entre otros, esperan a los viajeros para una experiencia de contemplación, descubrimiento y conexión con la naturaleza.
Las estrellas de la Península en Puerto Pirámides
La Ballena Franca Austral empieza a llegar a Península Valdés en junio y se retira a principios de diciembre. Durante esos meses, desde Puerto Pirámides, el único pueblo del área protegida, se pueden realizar los avistajes embarcados de Ballena Franca Austral. También se hacen avistajes en semisubmarinos y tours en 4×4. Sus playas y las variadas actividades náuticas que allí se practican son uno de los destinos favoritos en verano. Puerto Pirámides es el único centro de servicios básicos del área, cuenta con abastecimiento de combustible, alojamiento, actividades turísticas, servicios gastronómicos, y cajero automático. Es importante tener en cuenta el abastecimiento en este lugar si se desea recorrer la península.
Una colonia de Lobos Marinos de un pelo en Punta Pirámide
A tan sólo 2 kilómetros de Puerto Pirámides (camino de ripio), se encuentra Punta Pirámide. Se trata de una colonia de cría de lobo marino de un pelo que está dentro del área de reproducción de la Ballena Franca Austral. Esta colonia de lobos se aloja bajo un acantilado que cuenta con un mirador que ofrece una vista excepcional, especialmente en temporada de ballenas para poder observarlas en su medio natural. Cuando la marea está baja, se aprecian mejor los ejemplares.
Caleta Valdés y sus Pingüinos de Magallanes
Desde fines de septiembre hasta mediados de abril, los pingüinos de Magallanes llegan a Caleta Valdés para reproducirse. Esta formación geográfica extraordinaria se encuentra a 75 kilómetros de Puerto Pirámides, por camino de ripio. En el punto sur de la Caleta se ubica Punta Cantor, desde donde se puede ver un apostadero de elefantes marinos que llegan a las costas también para reproducirse y mudar de piel. Esta reserva cuenta con guardafaunas permanentes, baños públicos, cartelería informativa y senderos.
Punta Norte: Varamientos de orcas y Lobos Marinos de un pelo
Durante marzo y abril, las orcas realizan sus asombrosos varamientos intencionales y Punta Norte es el lugar ideal para el avistaje de ese espectáculo de la fauna marina patagónica. Punta Norte se encuentra a 50 Kilómetros de Caleta Valdés y a 79 de Puerto Pirámides, por camino de ripio. Es una colonia reproductiva de lobo marino de un pelo y apostadero de elefantes marinos. Esta reserva cuenta con carteles informativos en todas las zonas de acceso permitido, senderos, miradores y baños públicos. En este caso, se aprecian mejor los ejemplares y las orcas con marea alta.
También el cielo: Isla de los Pájaros
En Isla de los Pájaros se pueden ver muchas de las más de 180 especies de aves que habitan la Península. Si bien en primavera es cuando se ve mayor cantidad de aves en época de reproducción, en la Isla de los Pájaros hay actividad todo el año. En esta reserva también se encuentra una réplica de la capilla del fuerte San José, único asentamiento español en la Península. La isla de los Pájaros se encuentra a 5 kilómetros del Centro de Visitantes por camino de ripio. El atardecer es el momento ideal para disfrutar de la actividad de la fauna.
Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino:
El Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino se encuentra a 22 kilómetros del ingreso a Península Valdés. Es la parada obligada para informarse acerca de los atractivos que ofrece la Península. Allí, los visitantes cuentan con una muestra auto-guiada sobre Península Valdés. Es el punto de partida ideal para comenzar la aventura.
Información de Interés
Fechas en las que pueden avistarse las diferentes especies.
Temporada de Ballenas: junio a principios de diciembre.