Hoy jueves ‘El Hormiguero’ cierra la semana con dos cracks de la cocina, dos reputados chefs, uno más mediático, otro más centrado en su cadena de restaurantes que acumulan varias estrellas Michelin: David de Jorge (más conocido como Robin Food) y Martín Berasategui. Vienen a presentarnos su libro en común, por supuesto culinario, ‘Pan comido. Más recetas sin vergüenza’.
Pero nos vamos a centrar en David de Jorge o Robin Food, porque fue noticia por su increíble transformación física. Te contaremos qué hizo para bajar tantos kilos y la dieta que siguió. Pero antes te adelantamos más cosas de la entrevista de hoy.
DAVID DE JORGE Y MARTÍN BERASATEGUI, AMIGOS Y SOCIOS
No sólo son colegas de profesión y amigos, sino socios desde hace muchos años. No podía dejar de compartir una publicación culinaria y unir su sabiduría en un libro. Saldrá a la luz en próximo 11 de noviembre, encontrando el lector recetas prácticas para el día a día, sin complicaciones y además contadas con humor.
David de Jorge o Robin Food ya ha estado en ‘El Hormiguero’ anteriormente, no así Martín Berasategui, que se estrena en el plató de Antena 3. Un honor para el programa, porque hablamos del cocinero español que más estrellas Michelin acumula, con 12 entre siete de sus restaurante. Impresionante.
NOS CENTRAMOS EN DAVID DE JORGE O ROBIN FOOD
Ya su apodo denota un cocinero alegre y cachondo, y así es; tanto, que muchas veces ha sido criticado por sus subidas de tono en forma de comentarios. Habla en sus programas como si estuviera cocinando en privado en su casa y hablando con colegas. Pero veamos antes un poco la vida de David.
Nació en Hondarribia en 1970 y es gerente de la editorial Gourmandia, además de autor de varios libros de cocina y blogs. Su cocina se centra en lo popular, en las recetas de toda la vida, sin estridencias ni bobadas. Incluso defiende lo más bizarro, promoviendo las llamadas «guarrindongadas» o combinación de alimentos que no casan, como un bocadillo de Nocilla con sardinas.
SU SALTO A LA TELEVISIÓN
Como muchos cocineros, saltó a la fama gracias a la televisión y los programas de cocina, siendo el más claro exponente del estilo que instauró Arguiñano, pero más desenfadado aún. En 2008 David de Jorge dirigió y presentó en ETB2 ‘Cocina sin bobadas’, para pasar a la televisión nacional en 2014 con ‘Robin Food: atracón a mano armada’, donde colaboró Martín Berasategui. Este programa ya había sido emitido desde 2010 en ETB, con gran éxito.
DESENFADADO, PERO DE PRESTIGIO
Pero si le has visto en acción en estos programas, que no ten engañe sus recetas sencillas y aire casi de cocinero de andar por casa. Es su estilo y le gusta, pero tras ello está un chef de lo más serio y prestigioso. Ha trabajado con grandes maestros como Arbelaitz, Michel Guérarda o Pedro Subijana, y por supuesto ahora en estrecha colaboración con Martín Berasategui.
Su currículum es impresionante: En 2011 obtuvo el premio de ‘Mejor Libro del Mundo 2010’ por ‘Con la cocina no se juega’ en la categoría de ensayo y literatura que otorga anualmente la Gourmand World Cookbook Awards. También ha sido dos veces campeón de España de cocineros. Pero últimamente ha sido noticia por su alucinante cambio físico…
«OTRO» DAVID DE JORGE, EL MISMO ROBIN FOOD
Los que habéis visto a David de Jorge presentar hace no mucho o en apariciones televisivas, veríais una persona con mucho sobrepeso, pero eso ha cambiado radicalmente en los últimos años tras la firme decisión de cambiar su cuerpo. Y vaya si lo ha ha hecho, porque ha perdido la friolera de ¡130 kilos! ¿Cómo lo ha hecho? ¿Qué ha comido o no comido?
Esta pérdida de peso no puede ser rápida, sino muy paulatina. Ha tardado cinco años para ello, con control médico, vida sana y sin prisas, para que el cuerpo no haga ‘efecto rebote’. No es sólo adelgazar, sino cambiar tu metabolismo.
UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
En entrevistas, David de Jorge (Robin Food) reconocía que vivía en «un empacho continuo» y que se estaba jugando la vida. De hecho, estuvo a punto de perderla. Su espíritu de superación y cambio radical le ha hecho abrazar la dieta verde.
El famoso y mediático cocinero pesaba nada menos que 267 kilos, aunque se sentía un «gordito feliz». Pero feliz no quiere decir que no peligre tu salud y tu vida, así que ahora es igualmente feliz y con un cuerpo más estético y sobre todo, lo importante, saludable.
DIETA Y CIRUGÍA, LOS DOS PILARES PARA EL CAMBIO DE DAVID DE JORGE
Con una obesidad de tal calibre, en muchos casos hay que recurrir también a la cirugía, al ya habitual y famoso balón gástrico. Comenzó el proceso así, en 2012, para eliminar el apetito voraz y saciarse antes, como primer paso para luego comer una dieta sana.
Pero no sólo eso, porque al balón le siguieron más intervenciones, incluida una abdominoplastia y reducción de estómago: «Esa parte fue la más dura por la cantidad de piel que tenía y me obligó a un reposo de casi seis meses», recuerda en una entrevista para laverdad.es en 2019. Ahora quedaba la alimentación. Veamos cómo lo hizo.
LA DIETA Y RUTINA DE ROBIN FOOD PARA BAJAR 130 KILOS
Quedaba ya el sacrificio personal y la perseverancia para perder 130 kilos, en un proceso que sigue aún, perdiendo todavía algún kilo más poco a poco. Ha pasado de sus famosas «guarrindongadas» llenas de grasa y calorías, a tomarse una manzana a media mañana y media tarde como sustitución al picoteo.
Y para las comidas, solo pan el desayuno, tostadas integrales, jamón york y compotas. A mediodía toca la comida principal, a base de filetes a la plancha o champiñones. Para la cena tocan menús como merluza a la plancha con ensalada. Resultado: el que vemos en la foto, en una entrevista anterior en ‘El Hormiguero’.
LOS CAPRICHOS QUE SE PERMITE DAVID DE JORGE
Aparte de seguir incluyendo el pan, aunque solo para desayunar, David de Jorge tiene ciertas bulas pero muy justas y controladas: se toma una copa de vino de vez en cuando, un chupito de ron o un brandy, poco más.
Muy lejos de sus excesos pasados, donde se comía un pollo entero, al día siguiente un chuletón y así día tras día. A todo ello se sumaba un menú desordenado y a deshoras, con picoteos continuos. Un día, viendo como jadeaba con sólo levantar un brazo y gritar, decidió presentarse en la consulta de ‘Gabriel y Cándido’, una policlínica de Vitoria especialistas en obesidad.
QUERÍA MÁS Y QUIERE MÁS
Si la mala vida y la comida en exceso engancha, afortunadamente la vida y la dieta sana engancha tanto o más. Al menos es lo que le ha ocurrido a David de Jorge. Durante su proceso, el objetivo era bajar a 160 kilos, lo que era ya un logro tremendo, pero bajó a 130. Ahora pretende bajar de los 100 kilos, aunque los médicos lo consideran «una salvajada», a tenor del lugar del que se partía.
Mientras, se ha aficionado totalmente a la dieta vegetal, ayudado obviamente por su pericia en la cocina, donde realiza deliciosas y originales combinaciones para no aburrirse, con pistos, cremas… «He comido mucho hinojo, que está riquísimo, mucho romanescu, berros, endivias…», indica en la entrevista en laverdad.es. Ah, y por supuesto la actividad física, convirtiendo la bici estática en un amigo fiel.