sábado, 10 mayo 2025

Los robots aspiradores más baratos del Corte Inglés para tener tu casa impecable

Una de las mejores formas de mantener tu hogar más limpio que nunca es apostar por un robot aspirador. Y es que este tipo de productos han bajado mucho su precio en los últimos años. Viendo las gangas que puedes encontrar en El Corte Inglés por tiempo limitado, no deberías dejar escapar la oportunidad.

Hablamos de robots aspiradores de firmas de la talla de iRobot con su familia Roomba, o Cecotec, para garantizar unos resultados fuera de toda duda y que cumplirán de sobra con las expectativas de los usuarios más exigentes. Por si no sabes por dónde empezar, te hemos preparado un recopilatorio con las mejores gangas que encontrarás por tiempo limitado en El Corte Inglés.

Robot aspirador con mopa Rowenta Explorer Serie 60 animal care + connet en El Corte Inglés

robot aspirador worenta explorer serie 60 el corte ingles

Vamos a dar nuestro particular pistoletazo de salida con este robot aspirador con mopa que conseguirá unos resultados a la altura de las expectativas. Su sistema Aqua Force con mopa y depósito de agua friega el suelo al mismo tiempo que aspira la suciedad, y lo mejor de todo es que viene con un altavoz Google home mini de regalo para que puedas realizar la limpieza diaria a través de un simple comando de voz.  

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas para comprar un robot aspirador rebajado en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este modelo en particular? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Robot aspirador Cecoctec Conga 7090 IA con inteligencia artificial y láser

robot aspirador cecotec conga 7090 el corte ingles

El fabricante español se ha convertido en uno de los grandes referentes a la hora de comprar un dispositivo de limpieza de estas características. Y este  Cecoctec Conga 7090 IA  cumplirá de sobra con tus expectativas al contar con inteligencia artificial y tecnología láser.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas para comprar un robot aspirador rebajado en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este modelo en particular? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Robot aspirador Rowenta Explorer Serie 75 Animal Care en El Corte Inglés

robot aspirador rowenta explorer serie 76 el corte ingles

Si tienes mascotas en casa, no te puedes perder Robot aspirador Rowenta Explorer Serie 75 Animal Care, ya que los pelos de tu perro o gato no serán un problema. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas para comprar un robot aspirador rebajado en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este modelo en particular? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Robot aspirador y friegasuelos iRobot Roomba Combo

irobot roomba combo el corte ingles

Continuamos este recopilatorio donde encontrarás los mejores modelos a la hora de comprar un robot aspirador para dejar tu casa más limpia que nunca con este aspirador y friegasuelos iRobot Roomba Combo. Un producto que dejará el suelo como los chorros del oro. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas para comprar un robot aspirador rebajado en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este modelo en particular? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Robot aspirador Hoover H-GO 300 Hydro Pro HGO330HC con multifunción en El Corte Inglés

robot aspirador hoover

Sin duda alguna, la gran oferta del día es este Robot aspirador Hoover H-GO 300 Hydro Pro HGO330HC con multifunción. Por menos de 150 euros tendrás un flamante dispositivo para limpiar tu hogar sin preocupaciones. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas para comprar un robot aspirador rebajado en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este modelo en particular? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Robot aspirador Rowenta RR6875WH Explorer serie 20 Aqua

robot aspirador rowenta explorer serie 20

Y qué decir de este aspirador con mopa y depósito de agua completamente automático para ofrecer el mejor rendimiento sin tener que gastarte un dineral.

Estamos ante una de las mejores ofertas para comprar un robot aspirador rebajado en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este modelo en particular? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Robot aspirador iRobot Roomba 976 en El Corte Inglés

irobot roomba 976

El último modelo del fabricante iRobot que queremos recomendarte es este Roomba 976 que presume de una relación calidad precio muy difícil de batir. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas para comprar un robot aspirador rebajado en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este modelo en particular? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Robot aspirador Cecoctec Conga 4690 Ultra con tecnología láser

robot aspirador hoover

Vamos a ir cerrando nuestro particular recopilatorio donde encontrarás los mejores robots aspiradores para tener tu casa más limpia que nunca con este Cecoctec Conga 4690 Ultra con tecnología láser, que es un verdadero chollo.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas para comprar un robot aspirador rebajado en El Corte Inglés por tiempo limitado. Así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este modelo en particular? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CNH Industrial vuelve al beneficio en los primeros nueve meses del año, con 1.257 millones de euros

0

CNH Industrial contabilizó un beneficio neto de 1.453 millones de dólares (1.257 millones de euros al cambio actual) en los tres primeros trimestres del año actual, en comparación con los 625 millones de dólares (540 millones de euros) que perdió en el mismo período del ejercicio pasado.

Según los datos publicados este jueves por la empresa, entre enero y septiembre, la facturación en este período aumentó un 38,9%, hasta 24.356 millones de dólares (21.074 millones de euros), frente a los 17.531 millones (15.169 millones de euros) que ingresó en 2020.

Mientras que el beneficio antes de impuestos de la firma se situó en 1.784 millones de dólares (1.543 millones de euros), en comparación a los 735 millones de dólares (651 millones de euros) perdidos durante los nueve primeros meses del año pasado.

En el tercer trimestre, el grupo italiano obtuvo unas ganancias netas de 329 millones de dólares (284 millones de euros) en comparación con las pérdidas del tercer trimestre que llegaron a 932 millones de dólares (806 millones de euros).

Entre julio y septiembre de este ejercicio, CNH Industrial facturó 7.972 millones de dólares (6.898 millones de euros), un 22,8% más, con respecto al mismo período de 2020, cuando facturó 6.492 millones de dólares (5.617 millones de euros).

En este trimestre, el resultado antes de impuestos volvió a números positivos también, unos 370 millones de dólares (320 millones de euros) en comparación a los 969 millones de dólares (838 millones de euros) perdidos en el mismo periodo del ejercicio precedente.

«A pesar de los graves problemas con los proveedores que limitarán nuestros resultados del cuarto trimestre, teniendo en cuenta la salud actual de nuestros mercados, el potencial sin explotar de nuestro equipo que estamos desbloqueando a través de nuestra reorganización y el inicio de nuestras diversas iniciativas de creación de valor que apenas comienzan a tener impacto, confiamos en un futuro brillante», prevé el consejero delegado de CNH Industrial, Scott Wine.

La industria de alimentación reclama una legislación en economía circular asumible para las empresas

0

La industria de alimentación y bebidas ha reclamado una legislación en economía circular asumible para las empresas del sector en el transcurso de un encuentro institucional que ha celebrado la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con la participación de la subdirectora general de Economía Circular del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Margarita Ruiz, y representantes del sector para analizar el proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases.

Durante la jornada, organizada con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, FIAB y el resto de los representantes del sector asistentes han reiterado el compromiso con el medioambiente y sus esfuerzos para seguir evolucionando hacia un modelo de economía circular donde se mejore el uso, reutilización y reciclado de los envases y residuos de envases, se prevenga el abandono de residuos en el medio y se impulse el mercado de materias primas secundarias con objeto de volver a reintroducirlas en nuevos productos.

Asimismo, desde FIAB han transmitido a la subdirectora general de Economía Circular del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico las principales preocupaciones y reivindicaciones del sector en torno al Real Decreto y han destacado que algunas de las medidas que plantea el mismo son de difícil aplicación. Además, ha advertido de que algunos puntos recogidos en el texto suponen un cambio sustancial en la estructura de negocio y ponen en peligro la competitividad del sector.

«Las empresas han dirigido sus inversiones a los objetivos y medidas marcados por las Directivas Europeas. El Real Decreto va más allá, alejándose de las tendencias en circularidad que se planteaban en dichas normas, lo cual podría suponer una distorsión del libre mercado, además de poner en riesgo la viabilidad de las compañías», ha señalado la directora de Competitividad y Sostenibilidad de FIAB, Paloma Sánchez Pello.

El sector considera inasumible la intención de ampliación de los costes a asumir por los productores en materia de responsabilidad ampliada, que les obliga a financiar los costes en la gestión de residuos abandonados en el medioambiente o de la limpieza de las vías públicas que señala el Real Decreto. Igualmente, advierte de que el cambio de modelo que plantea el texto actual supone un retroceso de los objetivos de reciclado alcanzados en la actualidad por España, en los primeros puestos de Europa.

«No cabe duda de que necesitamos una mejora de los sistemas de gestión, pero sin echar por la borda lo que ya se ha conseguido. Es importante que la Administración establezca los objetivos y hable con los agentes implicados para que, de manera conjunta y bajo criterios de eficacia, establezcan la mejor manera de conseguirlos», ha añadido la directora de Competitividad y Sostenibilidad de FIAB.

Desde FIAB se ha recordado que la industria de alimentación y bebidas lleva años trabajando para hacer realidad un nuevo modelo basado en la economía circular y así liderar la transformación del sistema socioeconómico hacia el desarrollo sostenible.

Desde el sector acuerdan en cumplir con los objetivos europeos de circularidad, sin embargo, señalan la necesidad de que la legislación cuente con la opinión de todos los implicados y redunde en soluciones óptimas que, siendo sostenibles, no hagan perder competitividad a las empresas.

El Turismo en Turquía, o cómo hacer el viaje que acaba con la alopecia

0

Turquía es uno de los países más encantadores del mundo. Es el lugar donde Oriente y Occidente chocan, un sitio repleto de contrastes, con culturas de todos los rincones del planeta y una serie de destinos totalmente inolvidables. Ahí se encuentra esa magnífica Estambul, la brillante estampa de Pamukkale y su famoso spa romano, la legendaria Troya o, incluso, las grandes clínicas especializadas en tratamientos capilares.

Sí, esa es la otra cara de Turquía. Es el país pionero en la lucha contra la alopecia. De hecho, es el lugar en el que se pueden encontrar más centros especializados en recuperar el cabello pérdido. Algunos de los mejores doctores de todo el planeta, incluso algunos de los mejores métodos y máquinas, están ahí. Es algo que habrás escuchado en más de una ocasión y que aquí vamos a dejar claro. Porque también hay mucho mito a su alrededor.

Turquía es el mejor país para solucionar la alopecia: ¿verdad o mito?

En 2019, surgía un dato de lo más curioso. Más de 400.000 personas con alopecia viajaban a Turquía año tras año. No lo hacían con el fin de rezar plegarias ni en busca de un remedio milagroso, tampoco lo hacían por placer, o al menos no del todo. Lo hacían para acudir a las clínicas y hospitales de este país. Porque, sí, a día de hoy, Turquía es y sigue siendo el mejor país del mundo para solventar la alopecia.

Aunque hay que ir con cuidado. No todas las clínicas u hospitales de Turquía realizan injertos capilares de calidad, por eso es indispensable realizarse la intervención en un hospital de prestigio como el LIV Hospital. Este centro es un referente a nivel internacional y es, precisamente, una de las principales razones por las que hay tanta peregrinación al país. Entre otras razones, su popularidad se debe a su total transparencia, sus precios y, por supuesto, el uso de la tecnología más puntera en este campo.

Curiosamente, este tipo de clínicas cuentan con diferentes planes de precio, ya que muchos viajeros aprovechan ya no solo para pasar por sus instalaciones y recurrir a sus servicios. Ya que están en un país con tanto encanto, deciden sacarle partido y disfrutan de sus maravillas antes de pasar por tratamiento. Como hemos dicho antes, Turquía es un país de lo más peculiar dada su ubicación. El cruce de culturas del que ha sido testigo es único en el mundo, y esa unicidad se traslada tanto a su arquitectura como a sus gentes o incluso a muchos de sus paisajes naturales.

También, y volviendo a lo mencionado antes, los viajeros ya lo tienen más fácil para saber a qué centros acudir. La mayoría de clínicas no se atreven a mostrar públicamente los casos reales de sus trasplantes, pero cliniFUE sí lo hace posible. Eso ya es un punto a favor para elegir centro, porque deja ver claramente cómo evolucionan los pacientes que pasan por sus manos. También tienen muy en cuenta la antigüedad, la tecnología empleada e incluso los profesionales que haya en el centro clínico. Cuando alguien busca la solución definitiva para la alopecia, se asegura de dar con las manos adecuadas.

¿Qué métodos utilizan los centros de Turquía contra la alopecia?

El método más popular y efectivo hasta la fecha en el país, y fuera de este, es FUE. Recibe su nombre por las siglas Follicular Unit Extraction, que en español significa Extracción de Unidades Foliculares. Desde su instauración, su tasa de éxito ha sido altísimo, proclamándose a día de hoy como la solución más fácil y directa contra la alopecia. Ahora bien, necesita ser aplicada por auténticos expertos en la materia y con la maquinaria más adecuada debido al enorme grado de precisión que exige.

¿En qué consiste exactamente? En realidad, es una técnica de microtransplantes. Lo que hace es extraer, una por una, una buena cantidad de unidad foliculares de una zona donante, es decir, una zona de la cabeza en la que suela crecer el pelo con más facilidad (por lo general, la parte lateral o posterior). Una vez extraídas, se trasplantan directamente en las zonas donde se acusa la pérdida de cabello.

Para ello, los especialistas utilizan unos robots con micromotores conectados a bisturís circulares que tienen un diámetro de menos de un milímetro. Así, se extrae cada folículo sin margen de error y se coloca en el lugar que le corresponde. Este pelo, mucho más sano y fuerte, tarda poco en repoblar la zona despoblada y hace que la calvicie vaya desapareciendo. Aunque el resultado no es inmediato, se necesita cierto tiempo de recuperación para que empiece a desarrollarse adecuadamente.

¿Qué más puedo hacer en Turquía?

Habitualmente, las personas que acuden a Turquía para acabar con sus problemas de alopecia aprovechan para contratar packs con actividades de ocio y rutas por el país. Como decíamos antes, es una nación repleta de cosas por ver. Y eso es justo lo que puedes hacer si quieres hacer algo de tiempo hasta tu intervención o si, por otra parte, simplemente quieres ir para ver lo que se esconde en este territorio.

Sin duda, la ciudad de las mil y una noches debe ser visita obligatoria. Ese es el apodo con el que se conoce a Estambul, una localidad ubicada entre Europa y Asia que mezcla a la perfección las tradiciones de ambas culturas. Su ambiente, sus edificios, su población… Todo conforma un cóctel único e irrepetible, una estampa y unas sensaciones que no vas a encontrar en ninguna otra parte del mundo.

Pero no es lo único que ver, desde luego. La Capadocia, una región que hay en el centro del país, es tan bonita que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Está compuesta por chimeneas de hadas, formadas por miles de años de erosión y que conforman un paisaje impresionante. Aparte de este lugar, también son imprescindibles sitios como el Monte Nemrut, Pamukkale, las Tumbas Licias de Myra, Antalya, Aspendo… Hay mucho que ver. No faltan las opciones en Turquía.

N26 pone a sus clientes al día con Hacienda

0

Los clientes del banco online N26 ya pueden cerrar sus cuentas pendientes con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a través de su app. Así lo ha anunciado este jueves la entidad, que se convierte en el primer neobanco que ofrece a todos sus clientes, tanto particulares como freelancers con IBAN español o alemán, la opción de abonar el pago de la gran mayoría de impuestos y otros tributos a la AEAT. Con esta novedad, N26, que ya permitía recibir devoluciones por parte de la Agencia Tributaria, da un paso más en su camino a convertirse en la cuenta bancaria principal para sus clientes.

ACCESO DIRECTO

Desde ahora, la app de N26 ya incorpora un acceso directo para abonar tributos como el IVA o el importe resultante de la declaración de la renta. Para efectuar el pago, el cliente, una vez dentro de la página principal de la app, deberá pulsar sobre la pestaña ‘Enviar dinero’, seleccionar la opción ‘Otros pagos’ y, finalmente, clicar en el acceso directo ‘Pagos a AEAT’. El enlace le redirigirá a la página de la Agencia Tributaria donde podrá realizar el pago de impuestos, deudas y tasas utilizando su cuenta de N26.

Los clientes de N26 pueden efectuar el pago de liquidaciones y deudas a través de la AEAT mediante transferencia, aunque N26 todavía no sea una entidad colaboradora con la propia Agencia Tributaria. De acuerdo con la Resolución de 18 de enero de 2021 de la AEAT, a través de este procedimiento los clientes del banco móvil podrán pagar la inmensa mayoría de tributos de la AEAT utilizando sus cuentas de N26, siempre que el devengo de las mismas corresponda al ejercicio 2019 o posterior.

Esta novedad supone un gran avance para N26, que en paralelo continúa trabajando para convertirse en entidad colaboradora de la Seguridad Social o encontrar una vía alternativa que permita a sus clientes cobrar prestaciones económicas de vital importancia tales como el desempleo o la jubilación. N26 lleva tiempo colaborando con las autoridades y los organismos pertinentes y confía en alcanzar una solución lo más pronto posible.

La directora general de N26 para España y Portugal, Marta Echarri, ha señalado que “N26 es un banco disruptivo, pero a la vez seguro, que ya compite, codo con codo, con la banca tradicional. Con la incorporación de un acceso directo en nuestra app para abonar pagos a la Agencia Tributaria, buscamos simplificar esta importante parte de la vida financiera de nuestros clientes de una manera sencilla, aportándoles seguridad y confianza”.

ESPAÑA, NEGOCIO CLAVE

España es uno de los cuatro mercados clave para N26, junto a Alemania, Francia e Italia. En tres años, la entidad se ha posicionado como el banco móvil líder en España, con 770.000 clientes a cierre de septiembre de 2021.

El pasado mes de octubre, N26 anunció el cierre de su ronda de financiación Serie E de más de 900 millones de dólares, la mayor ronda de financiación hasta la fecha para un banco digital en Europa. De esta manera, N26 supera los 9.000 millones de dólares de valoración, convirtiéndose en el segundo banco mejor valorado de Alemania y una de las 20 fintech con mayor valoración a nivel global.

Echarri ha indicado que «tras el éxito de nuestra última ronda de financiación, la hoja de ruta de N26 pasa por seguir apostando por mercados clave como España». «Queremos convertirnos en un banco todavía mejor en los próximos años y aumentar el número de clientes que nos usan como su cuenta principal. Para ello, es fundamental centrarnos en mejorar otros aspectos de nuestra experiencia bancaria, como permitir que nuestros clientes puedan pagar impuestos directamente a través de la app».

Indra y Thales desarrollarán juntas una radio táctica para los ejércitos de España y Francia

0

Indra y Thales han acordado el desarrollo conjunto de una radio táctica multipropósito de última generación para las Fuerzas Armadas de España y Francia. Este desarrollo se enmarca en el acuerdo de colaboración firmado entre las partes en septiembre de 2020 para ofrecer comunicaciones tácticas a las FF.AA. españolas, según un comunicado.

La alianza contempla el desarrollo de nuevos productos de alta tecnología basados en la radio Synaps de Thales y el sistema SDR desarrollado por la empresa francesa junto a Indra.

Este desarrollo se realizará bajo el paraguas de la cooperación bilateral entre la Dirección General de Armamento de Francia (DGA) y la Dirección General de Armamento y Material de España (DGAM) y seiniciará a principios de 2022.

Los conocimientos de Indra y Thales en materia de hardware y software de radio, así como su experiencia en operaciones, hacen que ambas compañías puedan dar soporte de servicios durante todo el ciclo de vida del sistema.

El plan industrial del nuevo producto incluye su comercialización en el extranjero. El diseño está pensado para asegurar la soberanía y autonomía de España, así como impulsar la especialización de las empresas nacionales en actividades de mayor valor añadido, así como su competitividad internacional.

Thales e Indra ya han iniciado los trabajos de certificación con las agencias nacionales de seguridad (CCN en España y ANSSI en Francia) para aprobar el nivel de seguridad de la solución.

Los productos SYNAPS de Thales son radios tácticas definidas por software de banda ancha, capaces de integrar la digitalización del campo de batalla y los sistemas C4I (Mando y Control, Comunicaciones,Computación e Inteligencia) que ofrecen superioridad de información a los mandos militares.

Este sistema también acelera significativamente el ritmo de las operaciones, permitiendo las comunicaciones horizontales en tiempo real entre todas las unidades implicadas gracias a la mejor forma de onda y a la interoperabilidad ESSOR europea.

Las instituciones de inversión colectiva registradas se redujeron un 6% en el segundo trimestre

0

La cifra de instituciones de inversión colectiva financieras registradas en España se redujo hasta las 3.901 entidades a cierre del segundo trimestre de 2021, lo que supone un recorte del 6,05% en el último año, según las últimas estadísticas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por categorías, el mayor descenso relativo se ha producido en las sociedades de inversión de capital variable (sicav), con una caída del 7,31%, hasta las 2.334 firmas a cierre de junio. En el segundo trimestre se dieron de alta 2 sicav, pero se produjeron 51 bajas.

Por su parte, en fondos de inversión nacionales se registraron cinco altas y once bajas en el tercer trimestre, de forma que hay un total de 1.487 fondos registrados, un 4,80% menos en comparación con un año antes.

En el lado contrario, los vehículos extranjeros comercializados en España han aumentado un 2,46% en el último año, hasta los 1.058 a cierre de junio, de los que 635 son sicav (diez menos que el trimestre anterior) y 423 son fondos (con seis altas en el trimestre y cuatro bajas).

En cuanto al número de partícipes, destaca el repunte del 36,2% en las instituciones de inversión colectiva extranjeras comercializadas en España respecto a un año antes, hasta los 5,23 millones hasta junio.

En el caso de las sicav extranjeras, los partícipes aumentaron un 38,81% entre junio de 2021 y ese mismo mes de 2020. El número de partícipes de sicav españolas cayó un 9,92%, hasta los 347.139 a cierre del segundo trimestre.

De su lado, los accionistas de fondos de inversión nacionales aumentaron un 19,93% en un año, hasta los 14,23 millones a cierre del segundo trimestre, mientras que la cifra de inversores en fondos extranjeros comercializados en España se propulsó casi un 21,66%, hasta superar los 697.470 a cierre del segundo trimestre.

PATRIMONIO DE LOS FONDOS Y SICAVS

El patrimonio total de los fondos de inversión creció un 17,23% respecto al segundo trimestre de 2020 al situarse en los 309.047 millones de euros, en tanto que el patrimonio de las sociedades de inversión sumó un 7,86% respecto al mismo periodo del año anterior, con 28.291 millones de euros.

Conjuntamente, el patrimonio total de las instituciones de inversión colectiva financieras creció un 16,43% en el segundo trimestre del año, hasta los 341.338 millones de euros.

El patrimonio total de las instituciones de inversión colectiva extranjeras comercializadas en España se incrementó un 34,37%, hasta los 249.927 millones de euros.

Macarrones con bechamel: una receta diferente para flipar a todos

Los macarrones son uno de los platos más protagonistas en casa. Tanto para cuando somos niños como de adultos, incluso, para muchos, siguen viéndose como el preferido. Son algo muy nuestro, tanto, que más de uno podría decir que su primera puesta en escena en la cocina vino de la mano de la preparación de estos macarrones. Tampoco nos extraña, puesto que son fáciles de elaborar y todavía más deliciosos al probar.

Pero en la variedad está el gusto, y lo cierto es que este tipo de pasta se presenta en la actualidad con un sinfín de recetas: con tomate y albahaca, aceite y queso, con chorizo, a la boloñesa, con atún, pollo… pero hay una que no es tan habitual: macarrones con bechamel. Un plato distinto, diverso, apto para todos en casa, y que se preparan de una manera muy fácil. Te lo presentamos desde MERCA2.

Los macarrones con bechamel, una delicia para pequeños y mayores

Macarrones bechamel receta fácil

Y si los macarrones son los grandes triunfadores en muchas casas, la salsa bechamel es otra gran compañera para colocar en una amplísima variedad de platos. Hablamos del que es uno de los imprescindibles del recetario más ‘salsero’, así como un componente estrella en otras elaboraciones más clásicas: desde las croquetas, lasaña, canelones. Esta salsa no es difícil de preparar, pero la elaboración de una rica bechamel requiere una serie de trucos si queremos que salga perfecta.

Y ahí es donde entra en nuestros apetecibles macarrones que podemos preparar de una forma sencilla y muy diferenciada del resto. Una delicia para pequeños y mayores, puede hacerse como aprovechamiento, ya que se puede hacer con restos de pasta que nos queda de otra receta, también alguna sobra de carne picada o albóndigas que nos sobran, por ejemplo. Para ello, tendremos que tener a mano los siguientes ingredientes.

  • 1kg de pasta tipo macarrón.
  • 1 litro de salsa nápoles.
  • 500 gramos de queso mozzarella rallado.
  • 250 gramos de queso blanco rallado.
  • 150 gramos de queso parmesano rallado.
  • 300 ml de salsa bechamel.
  • 1 lata de maíz dulce.

Los macarrones con bechamel, al horno: prepara y cuece la pasta

Macarrones bechamel horno cocer pasta

Lo que nos vamos a llevar esta vez, a diferencia del método tradicional, es que hagamos estos macarrones con un toque y estilo diferente: al horno. Como verás, no tienen mayor complicación, por lo que, si alguna vez los has hecho de la manera más popular y te gustaron, ahora podrás probarlos de igual forma de manera todavía más apetitosa.

Esta, como tal, es una elaboración que se aleja un poco de lo tradicional, sobre todo de lo que se conoce como cocina italiana. Para empezar, lo primero que debemos hacer será preparar nuestro kilo de pasta de tipo macarrón. Lo que haremos será cocer los macarrones, escurrirlos y reservarlos para el segundo paso, que será la elaboración de lleno de la salsa bechamel que los acompañará.

Procedimiento de la salsa bechamel para nuestros macarrones

Salsa Bechamel macarrones

Bien es cierto que con estas recetas de pasta que llevan salsas con bechamel o nata, como los espaguetis carbonara por ejemplo, hay que tener cuidado y tomarlas solo de vez en cuando, por su contenido calórico. Eso sí; más allá de esto, es importante que no abandonemos su componente principal: la pasta. Los hidratos de carbono son importantísimos en la alimentación, especialmente en lo que se refiere a la de los más pequeños.

Así, y luego de haber terminado con la cocción de nuestros macarrones (por cada 100 gramos corresponde un litro de agua en una olla normal y una cucharadita de sal por litro de agua), llegaremos entonces al segundo paso, que no es otro que el de la preparación de la salsa bechamel. Aquí, los ingredientes necesarios son la leche, harina, mantequilla y sal, pero hay alternativas admisibles. Por ejemplo, se puede emplear aceite de oliva y leche vegetal para obtener una bechamel vegana. La potencia del fuego ha de ser suave mientras la hacemos. La harina se quema fácilmente, lo que daría muy mal sabor a la salsa. Ahora bien, en el momento en que añadamos la leche hay que subir un poco el fuego.

La bechamel y los macarrones también permiten otras variaciones

Variaciones salsa bechamel macarrones

En esencia, no es necesario añadir a la bechamel más que sal al gusto. Ahora bien, la pimienta y la nuez moscada son ideales para esta salsa. La pimienta blanca, más suave que la pimienta negra es preferible. Sea como sea, lo más importante, tanto en el caso de la pimienta como de la nuez moscada es que los muelas/ralles al momento. Por otra parte, es posible que la salsa bechamel haya espesado más de lo deseado para el gusto de nuestros macarrones.

Entonces, lo único que debemos hacer es añadir un poco más de leche. Ahora bien; cada vez que añadamos leche a nuestra mezcla, esta debe estar caliente. Al mismo tiempo, lo bueno de este tipo de salsas es que se deja hacer con multitud de variantes. Por ejemplo, si somos de añadir chalotas rehogadas, la bechamel se convertirá en una salsa soubisse. La salsa aurora nacerá si añadimos tomate. Todo esto tomará una consistencia perfecta a la hora del ritmo en el horno, aunque también vale de la manera tradicional.

Colocación de la pasta en el molde para horno

Pasta en molde horno

Una vez la pasta esté bien cocida y hayamos preparado nuestra salsa bechamel, que puede ser al gusto, por supuesto, será el momento de un tercer paso importante. Es lo que tiene que ver con la especialidad de ser unos macarrones hechos al horno. Y es que este golpe de efecto les dará una textura mucho más contorneada y mezclada con la salsa, dándole un gusto especial y todavía más sabrosos del que solemos hacer en el día a día.

Así, lo que haremos será pasarlos a un molde especial para horno, o bien una refractaria. Ante esto, lo que haremos será colocar la pasta hasta que llene toda la superficie del molde. En caso de que tengamos tiempo y de que queramos que el plato quede con una presentación especial, es posible hacer el intento de colocar la pasta en forma vertical hasta cubrir todo el molde.

El gratinado final

Gratinado

En siguiente orden, y ya como el último paso para terminar nuestro plato, cerraremos nuestra receta especial, lo que haremos será dorar el bacon en taquitos en una sartén. Así, cuando esté casi hecho, si queremos darle un toque extra, recomendamos el poder agregar al mismo un poco de chorizo troceado y se deja que se haga. Seguidamente, bañaremos los macarrones con la salsa de tomate. En caso de que hayamos colocado la pasta de forma vertical, como indicamos en el paso anterior, lo ideal es llenar todos los cilindros de macarrones con la salsa.

Posteriormente, y al haber bañado la pasta con la mencionada salsa de tomate, a esta lo que le añadiremos será montarla con un poco de queso rallado, para terminar de introducirlos al horno y lo dejamos, finalmente. Este será el proceso del gratinado, que se hará hasta que la superficie quede dorada y… ¡ya podemos disfrutar de estos macarrones al horno con bechamel!

Abertis, Sacyr y ACS, condenados al pago de 450 millones a Haitong Bank por dos radiales de Madrid

0

El Juzgado de Primera Instancia número 26 de Madrid ha condenado a Abertis, Sacyr y ACS al pago conjunto de 450 millones de euros a Haitong Bank, agente del sindicato financiador de las radiales 3 y 5 de Madrid, que quebraron durante la crisis financiera y tuvo que rescatar el Gobierno. Según informaron fuentes jurídicas, el juez ha estimado en la demanda las pretensiones de los demandantes por el supuesto incumplimiento de la cláusula 4 del Contrato de Apoyo de la financiación de ambas radiales.

La sentencia reclama a Abertis 175 millones de euros, a Sacyr 141 millones y a ACS otros 133 millones de euros, por sus participaciones del 31,22%, del 25,16% y del 23,62% en la sociedad concesionaria, Alazor Inversiones. La sentencia tiene recurso de apelación en segunda instancia, ante la Audiencia Provincial de Madrid, y recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Además, falta por resolverse en vía judicial todavía la cuestión de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA) como concedente y actual dueña del activo. En el supuesto de que la Administración pagara la RPA, esos importes servirían para pagar la deuda de la concesionaria a los fondos oportunistas.

FACTURA PROVISIONAL

Estas dos autopistas, que unen Madrid con Arganda y Navalcarnero, quebraron con una deuda de 449 millones de euros tras el descenso del tráfico registrado durante la última gran crisis financiera de 2008. El entonces Ministerio de Fomento las rescató en mayo de 2018 y ahora sigue asumiendo su gestión bajo la sociedad pública Seittsa.

El importe demandado por Haitong corresponde a los contratos de apoyo que las tres compañías firmaron con los fondos, que incluían una serie de garantías de pago en caso de quiebra, que es lo que finalmente sucedió.

Bajo la condición de ‘ejes imprescindibles para el país’, estas autopistas se construyeron durante la etapa de Gobierno de José María Aznar por iniciativa privada, aunque con garantías del Estado. Una vez que las autopistas quebraron, los bancos vendieron la deuda a los fondos de inversión, que se hicieron con su propiedad, aunque la gestión pasó a manos del Estado.

Por ello, el Gobierno está calculando ahora la RPA de estas dos autopistas y otras siete que también quebraron, que es el pago que el Estado debe realizar a los propietarios de las vías por la inversión realizada en su construcción y que aún no habían amortizado.

Por el momento, la factura calculada por el Gobierno por el rescate de las dos radiales de Madrid es de cero euros, ya que el importe retenido por el Ejecutivo para hacer frente a futuros pagos es superior al del coste real de la infraestructura.

ING alcanza los 2,7 millones de clientes en su Cuenta Nómina en España

0

ING ha registrado un crecimiento «récord» en clientes y ya cuenta con 2.724.525 de usuarios de su Cuenta Nómina en España, un 10,8% más que en el tercer trimestre de 2020, ha informado la entidad.

De este modo, en España cuenta con 4,2 millones de clientes, un 2% más que un año antes.

En cuanto a las áreas de financiación, se han alcanzado los 23.508 millones de euros, un 9,8% más con respecto a un año antes. Destaca la nueva producción hipotecaria, que registra un crecimiento del 37% con respecto al tercer trimestre de 2020 y del 58% en comparación con los nueve primeros meses del año anterior. Por su parte, los préstamos al consumo crecen interanualmente un 28%.

Por otro lado, los activos bajo gestión del área de inversión alcanzan los 14.120 millones de euros, un 26,7% más que en el tercer trimestre de 2020.

Al cierre del tercer trimestre, los fondos totales fueron de 77.137 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 6,8%. Por su parte, la tasa de mora bajó hasta el 1,03%.

Además, la entidad destaca que los contactos con sus clientes se incrementaron un 20% con respecto al tercer trimestre de 2020 y que el 90% de ellos se realizaron a través del móvil, como parte de la estrategia de ING por aprovechar su modelo digital enfocado en el uso del teléfono móvil.

Finalmente, el negocio de banca mayorista ha cerrado un tercer trimestre con varias operaciones en España. Entre ellas, ING ha sido asesgor de M&A de Cinven y un banco asegurador en la compra de Burger King en España y Portugal.

Por otro lado, ha liderado la nueva financiación sostenible de 600 millones de euros de Adamo, plataforma de fibra óptica, como único asesor de deuda y de sostenibilidad y banco asegurador.

EasyJet suma más de 76.000 asientos adicionales en España para invierno

0

EasyJet incrementa su capacidad en España con más de 76.000 asientos adicionales para la temporada de invierno, según ha anunciado la aerolínea en un comunicado.

Este incremento de los asientos amplía la capacidad de 38 conexiones que parten de varios mercados estratégicos como Reino Unido, Italia, Alemania, Francia, los Países Bajos, Suiza o Portugal, y refuerza la conectividad de diez aeropuertos españoles en los que opera.

Las rutas entre España y Reino Unido son las que se ven más fortalecidas con el aumento de capacidad para la temporada de invierno, ya que aglutinan prácticamente el 40% del total de asientos añadidos. Las casi 30.000 plazas adicionales puestas ya a la venta se reparten entre 13 conexiones desde Manchester, Londres (Gatwick y Luton), Bristol y Glasgow a Tenerife Sur, Lanzarote, Gran Canaria, Fuerteventura, Alicante y Menorca.

En segundo lugar, destacan los asientos añadidos en las rutas con Italia y Alemania, que acumulan en torno al 22% y el 20% del total. En el primer caso, easyJet ha reforzado cinco rutas entre Milán y Lanzarote, Tenerife Sur, Barcelona, Palma de Mallorca y Málaga con más de 16.800 asientos.

Por su parte, las conexiones con Alemania se refuerzan desde la capital, Berlín, y afectan a cuatro rutas con aeropuertos canarios -Gran Canaria, Tenerife Sur, Fuerteventura y Lanzarote-, a los que se añaden casi 15.000 asientos.

La red de rutas entre España y Francia también se ve fortalecida tras este anuncio. Con más de 6.500 asientos extra, que representan más del 8% del total de plazas añadidas en España, la capacidad adicional se reparte en diez rutas que, desde Burdeos, París, Lyon y Nantes, contribuyen a mejorar la conectividad de Palma de Mallorca, Málaga, Barcelona, Madrid, Lanzarote y Tenerife.

Asimismo, easyJet apuesta por conectar España con los mercados del norte de Europa añadiendo casi 3.000 asientos en tres rutas desde Suiza, que representan casi el 4% del total, y más de 3.300 asientos en dos conexiones desde los Países Bajos, que superan ligeramente este porcentaje. Con esto, la aerolínea refuerza sus conexiones desde Basilea y Ámsterdam a los aeropuertos canarios de Tenerife Sur y Gran Canaria, en ambos casos, además de Lanzarote en el primer caso.

En cuanto a Portugal, la compañía ha optado por añadir casi 1.500 asientos a la ruta que une Lisboa y Madrid.

Conecta tu puerta a internet con Raixer y ábrela a distancia

0

Los dispositivos inteligentes poco a poco van teniendo cada vez más presencia en casa y ahora ya es posible disponer de una cerradura inteligente gracias a dispositivos como Raixer.

Hasta ahora solo se podía abrir la puerta de nuestra propia casa, pero gracias a los sensores que tiene la marca Raixer, también vamos a poder abrir los portales a distancia, incluso sin que nosotros tengamos que intervenir.

¿A qué público se destinan estas cerraduras de Raixer?

Las cerraduras inteligentes de esta empresa están destinadas a todo tipo de público, pero serán los que tengan que dar acceso a su vivienda u oficina a muchas personas distintas las que sacarán un mayor provecho.

Por ejemplo, en el caso de que tengamos un piso de alquiler vacacional, vamos a poder abrir las puertas sin ir en ningún momento de manera “física”, a distancia e incluso sin intervenir si no queremos.

Otros sectores que también se pueden beneficiar de esto son las inmobiliarias, que van a poder abrir los pisos sin mandar a un agente, las oficinas e incluso es ser muy útil tanto para que una persona que cuida a un mayor entre a la vivienda como para los propios mayores, los cuales no van a perder más las llaves porque no las necesitan.

¿Cómo funciona?

Abrir puertas a distancia puede parecer algo de ciencia ficción, pero gracias a Internet es factible y lo bueno del control de acceso de esta empresa es que es compatible con todos los porteros del mercado. De hecho, cuando más antiguo es el portero automático más sencillo será la instalación.

Hacemos la instalación en el portero automático

Lo primero es hacer la instalación en el portero automático, con un módulo conectado a Internet y que actúa abriendo la puerta de distinta forma dependiendo del tipo de portero que tengamos.

Podemos elegir que el portal se abra llamando al timbre (se pulsa el botón del telefonillo y eso hace que se abra la puerta de manera automática), haciendo una llamada a un teléfono que nos da la cerradura, mandando un código o con una app escogiendo la opción que mejor se ajuste a nuestras necesidades.

También puede abrir la puerta de la vivienda

Cuando la persona ha entrado en el portal tiene que acceder a la vivienda, lo que se puede hacer de la misma forma, sin nuestra intervención.

Aquí, lo más seguro es comprar una cerradura eléctrica, la cual se suele superponer a la actual (lo mejor es llamar a un cerrajero), o se puede poner una similar a la que tiene el portal.

Una vez que tengamos la cerradura electrónica en la puerta de la vivienda, se podrá abrir igual que la del portal, sin ninguna intervención por nuestra parte, de manera autónoma, con una simple llamada de teléfono y sin ningún tipo de llave.

Además, desde la app nosotros siempre vamos a tener el control sobre los accesos y podemos cerrar la puerta para que nadie entre si no queremos que se siga accediendo a la vivienda en situaciones como cuando el periodo de alquiler ya ha terminado o hemos recibido quejas por ruidos.

Estar pendiente de abrir puertas en lugares en los que acceden muchas personas es una pérdida de tiempo, algo que evitan las cerraduras inteligentes de Raixer, ya que se puede abrir el portal y la vivienda con una simple llamada de teléfono o tocando el timbre.

ONESAT es asistencia técnica profesional

0

Nadie puede negar que el mercado o el sector de los servicios se ha dinamizado bastante en los últimos años. Apalancamiento tecnológico y operativo, mejores costes para el consumidor final y tiempos de respuesta menores, se traduce en comodidad, seguridad, garantías y mucha confianza. ONESAT es una empresa que hace parte importante en esta transformación.

La asistencia técnica profesional, como lo denomina la empresa, es una serie de trabajos que involucran desde profesionales cualificados y con experiencia para la instalación, retirada, mantenimiento y verificación del funcionamiento óptimo de grandes electrodomésticos -por citar el ejemplo más frecuente y uno de los que sus clientes más contratan- hasta la gestión de incidencias y el servicio de call center externalizado para empresas del sector de los servicios, garantizando en todos los casos un tiempo de respuesta inmediato con respecto a otras soluciones no centralizadas, siendo mucho más económico para el consumidor final, aparte de tener las garantías de que la empresa tiene los mejores profesionales posibles para la realización de cada labor.

ONESAT, líderes innovadores de su sector

El servicio ofrecido desde la web de ONESAT y desde sus sedes en Madrid y Murcia, van un paso más allá, definiendo al sector como un servicio, como una solución bajo demanda, adaptable fielmente a las necesidades de cada usuario particular o empresa, y no como contrataciones independientes o colaboraciones esporádicas, y es ahí donde el dinamismo se hace más evidente y las garantías crecen exponencialmente.

ONESAT es a día de hoy una de las mejores empresas en colaboración con otras empresas que ofrecen relación para la gestión de incidencias y otros servicios similares. Su sector lo lidera desde la perspectiva de una base de clientes compuesta por empresas de administración de fincas, comunidades de vecinos, aseguradoras, servicios de reparación -que delegan en ONESAT cuando hay picos de trabajo y requieren garantías y celeridad-, sin dejar de lado que los clientes particulares, a los que siempre pueden atender en la menor cantidad de tiempo posible con profesionales cualificados y expertos en ese tipo de trabajos en particular, han sido hasta aquí parte importante para entender su crecimiento.

Entendiendo la asistencia técnica profesional como servicio

La asistencia técnica profesional como servicio, y no como producto, se ha convertido en una excelente manera de que las personas puedan sentir mayor confianza en el mantenimiento e instalación de sus equipos, algo que es indispensable, sobre todo cuando se maneja un gran volumen o complejidades múltiples, razón de que las industrias sean parte importante de sus clientes.

La asistencia profesional como servicio permite también ganar en tranquilidad. La delegación es efectiva, pero sobre todo eficiente, porque se dejan las actividades en las mejores manos posibles, tal como sucede en el caso particular de dicha empresa, con el servicio de atención al cliente que ofrecen.

Opiniones de ONESAT

Para entender cómo funciona y qué hace bien esta empresa, lo mejor siempre es ver reseñas aquí, en un espacio dedicado para tal fin. Pero también es importante entender los contextos y las soluciones que pueden aportar, para poder tener percepciones más acertadas y desde la perspectiva adecuada sobre la realidad de su servicio, de su sector y hasta de los clientes.

  • Garantías absolutas: al contar con profesionales cualificados y empresas colaboradoras con dilatada trayectoria, ONESAT puede ofrecer garantías absolutas de satisfacción en cada uno de los trabajos que realiza. Esto brinda mucha tranquilidad, sobre todo a los clientes particulares que solicitan una reparación para un electrodoméstico y no pueden permitirse errores, por temas de tranquilidad y presupuesto, por ejemplo.
  • Tiempo de respuesta: tener colaboradores en todo el territorio nacional permite que siempre estén cerca de sus clientes, y lo mejor, que pueden responder en cuestión de horas ante cualquier problemática o incidencia que necesiten. Su servicio de atención brinda tranquilidad sobre la resolución de problemas, y siempre están dispuestos a ofrecer la solución más eficiente posible, una vez se detalla el caso.
  • Ahorro de costes: trabajar de esta manera les permite ahorrar costes sin sacrificar calidad. Para los consumidores finales o usuarios del servicio -sean empresas o particulares-, también repercute en que se pueden llevar a cabo servicios de mayor calidad por un coste más bajo, siendo muy competitivos y una decisión inteligente en todos los sentidos.
  • Una oportunidad de crecimiento: si se es profesional de un sector relacionado con los servicios profesionales -mucho más de reparación, instalaciones y demás-, en esta empresa es muy posible encontrar una oportunidad de crecimiento, mediante la asignación de trabajos frecuentes y la no exclusividad como requisito.

La asistencia técnica profesional representa un mercado en expansión

Si bien se trata de una de las empresas más conocidas del sector, ONESAT no solo utiliza su marca para aprovechar los canales online con el fin de masificar el acceso a sus soluciones profesionales y asistencia técnica. Otro buen ejemplo del crecimiento y la búsqueda de la excelencia en el sector es ReparaPlaca, un servicio de ONESAT que como bien se denomina, se encarga de reparar y mantener el buen funcionamiento de placas y módulos, la base tecnológica de la mayoría de los aparatos actuales.

Mediante un sistema automatizado y totalmente online, los usuarios pueden enviar fotos y detalles de sus averías, y pueden recibir una respuesta en cuestión de horas, avisando de que un profesional técnico de la empresa pasará a recoger la placa, para devolverla reparada y funcionando en un plazo bastante reducido. 

Servicios como este se han convertido en una solución para garantizar el funcionamiento adecuado de grandes electrodomésticos, máquinas especializadas de industrias como la médica, manufacturera, creación artística; y hasta aparatos de uso diario, como pequeños productos electrónicos o ascensores. 

La ventaja está en que vuelcan sus 20 años de experiencia y satisfacción plena de los usuarios al canal digital, permitiendo que los clientes puedan contratarlos desde cualquier parte de la geografía nacional, garantizando resultados y dando tranquilidad sin límites geográficos, de la misma manera que sucede con ONESAT, donde la asistencia técnica profesional se ha convertido en una de las bazas de su crecimiento.

‘El Hormiguero’: la dieta de David de Jorge (Robin Food) para adelgazar tantos kilos

0

Hoy jueves ‘El Hormiguero’ cierra la semana con dos cracks de la cocina, dos reputados chefs, uno más mediático, otro más centrado en su cadena de restaurantes que acumulan varias estrellas Michelin: David de Jorge (más conocido como Robin Food) y Martín Berasategui. Vienen a presentarnos su libro en común, por supuesto culinario, ‘Pan comido. Más recetas sin vergüenza’.

Pero nos vamos a centrar en David de Jorge o Robin Food, porque fue noticia por su increíble transformación física. Te contaremos qué hizo para bajar tantos kilos y la dieta que siguió. Pero antes te adelantamos más cosas de la entrevista de hoy.

DAVID DE JORGE Y MARTÍN BERASATEGUI, AMIGOS Y SOCIOS

David de Jorge es Robin Food

No sólo son colegas de profesión y amigos, sino socios desde hace muchos años. No podía dejar de compartir una publicación culinaria y unir su sabiduría en un libro. Saldrá a la luz en próximo 11 de noviembre, encontrando el lector recetas prácticas para el día a día, sin complicaciones y además contadas con humor.

David de Jorge o Robin Food ya ha estado en ‘El Hormiguero’ anteriormente, no así Martín Berasategui, que se estrena en el plató de Antena 3. Un honor para el programa, porque hablamos del cocinero español que más estrellas Michelin acumula, con 12 entre siete de sus restaurante. Impresionante.

NOS CENTRAMOS EN DAVID DE JORGE O ROBIN FOOD

David de Jorge

Ya su apodo denota un cocinero alegre y cachondo, y así es; tanto, que muchas veces ha sido criticado por sus subidas de tono en forma de comentarios. Habla en sus programas como si estuviera cocinando en privado en su casa y hablando con colegas. Pero veamos antes un poco la vida de David.

Nació en Hondarribia en 1970 y es gerente de la editorial Gourmandia, además de autor de varios libros de cocina y blogs. Su cocina se centra en lo popular, en las recetas de toda la vida, sin estridencias ni bobadas. Incluso defiende lo más bizarro, promoviendo las llamadas «guarrindongadas» o combinación de alimentos que no casan, como un bocadillo de Nocilla con sardinas.

SU SALTO A LA TELEVISIÓN

Como muchos cocineros, saltó a la fama gracias a la televisión y los programas de cocina, siendo el más claro exponente del estilo que instauró Arguiñano, pero más desenfadado aún. En 2008 David de Jorge dirigió y presentó en ETB2 ‘Cocina sin bobadas’, para pasar a la televisión nacional en 2014 con ‘Robin Food: atracón a mano armada’, donde colaboró Martín Berasategui. Este programa ya había sido emitido desde 2010 en ETB, con gran éxito.

DESENFADADO, PERO DE PRESTIGIO

david de jorge robin food

Pero si le has visto en acción en estos programas, que no ten engañe sus recetas sencillas y aire casi de cocinero de andar por casa. Es su estilo y le gusta, pero tras ello está un chef de lo más serio y prestigioso. Ha trabajado con grandes maestros como Arbelaitz, Michel Guérarda o Pedro Subijana, y por supuesto ahora en estrecha colaboración con Martín Berasategui.

Su currículum es impresionante: En 2011 obtuvo el premio de ‘Mejor Libro del Mundo 2010’ por ‘Con la cocina no se juega’ en la categoría de ensayo y literatura que otorga anualmente la Gourmand World Cookbook Awards. También ha sido dos veces campeón de España de cocineros. ​Pero últimamente ha sido noticia por su alucinante cambio físico…

«OTRO» DAVID DE JORGE, EL MISMO ROBIN FOOD

david de jorge robin food

Los que habéis visto a David de Jorge presentar hace no mucho o en apariciones televisivas, veríais una persona con mucho sobrepeso, pero eso ha cambiado radicalmente en los últimos años tras la firme decisión de cambiar su cuerpo. Y vaya si lo ha ha hecho, porque ha perdido la friolera de ¡130 kilos! ¿Cómo lo ha hecho? ¿Qué ha comido o no comido?

Esta pérdida de peso no puede ser rápida, sino muy paulatina. Ha tardado cinco años para ello, con control médico, vida sana y sin prisas, para que el cuerpo no haga ‘efecto rebote’. No es sólo adelgazar, sino cambiar tu metabolismo.

UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN

En entrevistas, David de Jorge (Robin Food) reconocía que vivía en «un empacho continuo» y que se estaba jugando la vida. De hecho, estuvo a punto de perderla. Su espíritu de superación y cambio radical le ha hecho abrazar la dieta verde.

El famoso y mediático cocinero pesaba nada menos que 267 kilos, aunque se sentía un «gordito feliz». Pero feliz no quiere decir que no peligre tu salud y tu vida, así que ahora es igualmente feliz y con un cuerpo más estético y sobre todo, lo importante, saludable.

DIETA Y CIRUGÍA, LOS DOS PILARES PARA EL CAMBIO DE DAVID DE JORGE

david de jorge

Con una obesidad de tal calibre, en muchos casos hay que recurrir también a la cirugía, al ya habitual y famoso balón gástrico. Comenzó el proceso así, en 2012, para eliminar el apetito voraz y saciarse antes, como primer paso para luego comer una dieta sana.

Pero no sólo eso, porque al balón le siguieron más intervenciones, incluida una abdominoplastia y reducción de estómago: «Esa parte fue la más dura por la cantidad de piel que tenía y me obligó a un reposo de casi seis meses», recuerda en una entrevista para laverdad.es en 2019. Ahora quedaba la alimentación. Veamos cómo lo hizo.

LA DIETA Y RUTINA DE ROBIN FOOD PARA BAJAR 130 KILOS

El Hormiguero: David de Jorge

Quedaba ya el sacrificio personal y la perseverancia para perder 130 kilos, en un proceso que sigue aún, perdiendo todavía algún kilo más poco a poco. Ha pasado de sus famosas «guarrindongadas» llenas de grasa y calorías, a tomarse una manzana a media mañana y media tarde como sustitución al picoteo.

Y para las comidas, solo pan el desayuno, tostadas integrales, jamón york y compotas. A mediodía toca la comida principal, a base de filetes a la plancha o champiñones. Para la cena tocan menús como merluza a la plancha con ensalada. Resultado: el que vemos en la foto, en una entrevista anterior en ‘El Hormiguero’.

LOS CAPRICHOS QUE SE PERMITE DAVID DE JORGE

Qué cocinaría David de Jorge

Aparte de seguir incluyendo el pan, aunque solo para desayunar, David de Jorge tiene ciertas bulas pero muy justas y controladas: se toma una copa de vino de vez en cuando, un chupito de ron o un brandy, poco más.

Muy lejos de sus excesos pasados, donde se comía un pollo entero, al día siguiente un chuletón y así día tras día. A todo ello se sumaba un menú desordenado y a deshoras, con picoteos continuos. Un día, viendo como jadeaba con sólo levantar un brazo y gritar, decidió presentarse en la consulta de ‘Gabriel y Cándido’, una policlínica de Vitoria especialistas en obesidad.

QUERÍA MÁS Y QUIERE MÁS

el chef david de jorge Merca2.es

Si la mala vida y la comida en exceso engancha, afortunadamente la vida y la dieta sana engancha tanto o más. Al menos es lo que le ha ocurrido a David de Jorge. Durante su proceso, el objetivo era bajar a 160 kilos, lo que era ya un logro tremendo, pero bajó a 130. Ahora pretende bajar de los 100 kilos, aunque los médicos lo consideran «una salvajada», a tenor del lugar del que se partía.

Mientras, se ha aficionado totalmente a la dieta vegetal, ayudado obviamente por su pericia en la cocina, donde realiza deliciosas y originales combinaciones para no aburrirse, con pistos, cremas… «He comido mucho hinojo, que está riquísimo, mucho romanescu, berros, endivias…», indica en la entrevista en laverdad.es. Ah, y por supuesto la actividad física, convirtiendo la bici estática en un amigo fiel.

Uber Taxi llega a Valencia, la cuarta ciudad española donde se implanta

0

La aplicación de Uber vuelve a Valencia desde este jueves con un servicio de intermediación que conecta a usuarios con taxistas profesionales. Los taxistas valencianos ya pueden darse de alta en la plataforma. El servicio, que estará disponible para los ciudadanos valencianos a medida que los taxis locales se den de alta en la aplicación, podrá solicitarse desde cualquier punto de la ciudad al pulsar un botón en la app de Uber y el precio del viaje lo marcará el taxímetro. Una vez el taxista introduzca el precio final en la aplicación al finalizar la carrera, el usuario podrá pagar a través de la misma.

Según el director de Uber en España, Juan Galiardo, «este lanzamiento es un gran paso adelante para nosotros en nuestra apuesta por trabajar con el sector del taxi en toda España y esperamos que contribuya a la recuperación del sector» en la Comunitat Valenciana.

En la actualidad, un tercio de los habitantes del área metropolitana de Valencia (34%) son usuarios de Uber, ya sea del servicio de movilidad que operó en Valencia hasta mayo de 2019 o del servicio de comida a domicilio, Uber Eats. «Desde hoy, los taxistas valencianos podrán incrementar sus ingresos al tener acceso a esta gran comunidad de potenciales viajeros», ha subrayado Galiardo.

Con este lanzamiento, Valencia se convierte en la cuarta ciudad española en la que Uber integra al taxi en su aplicación, tras Madrid, Barcelona y Málaga. De acuerdo con los resultados de una encuesta interna realizada por Uber entre los taxistas que usan la plataforma en Madrid, éstos califican la aplicación con un 8 sobre 10, y afirman que las principales razones que les motivan a utilizar Uber son «el aumento de sus ingresos, el acceso a nuevas oportunidades de demanda y la posibilidad de adaptarse a las nuevas tendencias digitales». Adicionalmente, un 43% de los encuestados afirma no utilizar ninguna otra aplicación de taxis.

Un año después de lanzar el servicio de taxi en Madrid, más de 2.000 taxistas se han dado de alta en la plataforma. «Los taxis que operan a través de Uber en Madrid realizan, de media, el doble de servicios que los que operan a mano alzada», asegura la plataforma en un comunicado.

CÓMO FUNCIONA

Los taxis que se unan a la plataforma deberán cumplir con los estándares de calidad de Uber. El vehículo deberá contar con determinadas características que garanticen la comodidad y la seguridad del usuario, así como cumplir con unos requisitos específicos de mantenimiento y limpieza. A cambio, el taxi tendrá a su disposición toda la tecnología Uber, como son los mapas predictivos de demanda o la posibilidad de recibir un viaje en una zona cercana al destino antes de terminar el actual.

Además, los taxistas que operen a través de Uber tendrán acceso al programa de cobertura de AXA que cubre a conductores y repartidores en toda Europa, no solo en accidentes durante el viaje, sino también en eventualidades como los permisos de paternidad o maternidad.

Para los taxistas que deseen prestar sus servicios a través de la plataforma de Uber, durante los tres primeros meses, la tasa de servicio será del 0%. Uber nació en 2010. Más de 15 mil millones de viajes después, Uber está disponible en más de 10.000 ciudades en 69 países, en los que cada día tienen lugar alrededor de 12 millones de viajes con Uber. En el tercer trimestre de 2020, Uber tuvo más de 78 millones de usuarios activos en la plataforma, y a día de hoy trabaja con más de 5 millones de conductores en todo el mundo.

Silenzze, la tecnología de la empresa Colchonería Arteaga que consigue que los ronquidos sean cosa del pasado

0

Descansar bien es fundamental para el organismo, puesto que permite recuperar las energías perdidas a lo largo de la jornada. En España, muchas personas roncan al dormir y cuando los ronquidos son muy fuertes y frecuentes a lo largo de la noche, estos pueden comportar inconvenientes a la persona y a su compañero de cama, dificultando a ambos un óptimo descanso.

Pensando en ayudar a las personas que se encuentran en esta situación, Colchonería Arteaga, en Madrid, pone a disposición de sus clientes camas con sistema Silenzze integrado, una solución que cambiará las noches de muchas personas.

Una tecnología que consigue mejorar los ronquidos al dormir

Los ronquidos son ruidos respiratorios fuertes y ásperos que ocurren de forma frecuente a muchas personas mientras duermen. El ronquido se produce cuando existe alguna barrera que impide que el aire fluya libremente a través de la boca y la nariz, lo cual hace que al respirar, las paredes de la garganta vibren, dando origen al sonido característico de los ronquidos.

Este problema trae ciertas complicaciones, ya no solo a nivel de descanso, sino también a nivel emocional, ya que en algunas ocasiones este hecho puede llegar a ser el detonante de algunas rupturas matrimoniales.

Como una alternativa para mejorar esta molesta situación, se ha creado la tecnología Silenzze, que es un innovador sistema antirronquidos. Este sistema está compuesto por 3 elementos conectados, que son una cama articulada, un colchón y una aplicación. La aplicación es el cerebro del sistema y funciona a través del teléfono móvil. Al acostarse, la persona debe activar la aplicación, la cual detectará los ronquidos y moverá la cama de posición hasta obtener la adecuada para que este molesto sonido desaparezca.

¿Cuáles son los factores que pueden causar el ronquido?

Existen numerosas causas que pueden provocar que una persona tenga problemas de roncar al dormir. En algunos casos, puede estar relacionado con otras complicaciones, como la apnea del sueño, en la cual se producen pausas en la respiración durante el descanso. Otro factor muy común son los problemas nasales, como tabique desviado, nariz congestionada o pólipos nasales. La inflamación de las adenoides y las amígdalas es otro elemento que puede provocar los ronquidos, al producirse un bloqueo en las vías respiratorias.

Dormir profundamente como elemento reparador del día a día es fundamental, pues contribuye a mantener la estabilidad del ciclo del sueño. Cuando una persona descansa de forma adecuada evita problemas como somnolencia diurna y otras enfermedades relacionadas con agotamiento y estrés. También puede disminuir el riesgo de sufrir presión arterial alta, afecciones cardíacas o accidentes cerebrovasculares.

En Colchonería Arteaga, Madrid, el cliente podrá encontrar estas camas con tecnología Silenzze, que ofrecen una solución innovadora al problema de los ronquidos. Actualmente, estas camas son tendencia en España y ya son muchos los clientes satisfechos que aseguran que esta les ha cambiado la vida y que los ronquidos se han convertido en una cosa del pasado.

Voces Premium permite encontrar a las pymes locuciones y voces para sus centralitas

0

En la actualidad, Voces Premium es uno de los bancos de voces más importantes de toda España. Este es un proyecto de locución y doblaje profesional con una experiencia de más de 20 años.

Estos servicios disponen de personal experto en realizar voces de locución ideales para pymes, donde brindan la posibilidad de realizar voces para centralitas, así como un sistema de formación y escuelas en Madrid y Valencia. Con el fin de garantizar a los clientes la calidad de sus productos, Voces Premium cuenta con estudios de grabación profesionales, que les permite hacer entregas en menos de 24 horas.

Voces Premium ofrece locución y doblaje de voces para centralitas

Voces Premium fue fundada por Fernando Acaso en el año 1999. A través de esta empresa, los clientes disponen de servicios enfocados en la realización profesional y de calidad de voces para centralitas y pymes de cualquier sector comercial. Gracias a sus servicios de amplia cobertura, actualmente, se considera uno de los bancos de voces más completos de todo el territorio español.

Además, sus profesionales son expertos en locución para eventos, audiolibros, cuñas de radio, audioguías, vídeos corporativos, radiofonías y spots de televisión para pymes, grandes empresas y autónomos. A través del banco de grabaciones de Voces Premium, los clientes podrán seleccionar entre varios tipos de voces de hombres y mujeres entre 15 y 50 años, de acuerdo con sus preferencias. También cuentan con diferentes tipos de tesituras, desde voces relajadas hasta formales, sensuales, tiernas, maduras, etc.

Voces Premium permite contratar voces para centralitas

Gracias a los grandes avances tecnológicos que se manejan en la actualidad, Voces Premium cuenta con diferentes estudios de grabación profesionales en cualquier parte del mundo. Asimismo, dispone de un amplio repertorio de voces en su banco de datos, ideales para cualquier tipo de proyecto.

Una de las características más destacadas de Voces Premium es su servicio de voces para centralitas y contestadores, donde utilizan las tecnologías más modernas y cuentan con locutores, traductores y servicios de doblaje con entrega en tiempo récord, dependiendo de las exigencias del proyecto. Debido a que cada trabajo de voces posee una naturaleza diferente, Voces Premium cuenta con un presupuesto variado que se adapta a cada tipo de proyecto y ofrece diversos métodos de entrega del producto, sin que este pierda calidad ni nitidez.

Voces Premium es banco de voces que cuenta con una amplia cobertura en sus productos y servicios y dispone de profesionales en locuciones para centralitas y contestadores. La empresa trabaja con dispositivos inteligentes y de alta tecnología que garantizan un producto de calidad.

Las latas de legumbres Litoral se pasan al ‘packaging’ de cartón

0

Las latas de legumbres de Litoral, esos platos preparados en conserva que se elaboran en la fábrica de Nestlé en Gijón, llegarán a tiendas y supermercados en cajas de cartón en lugar de plástico. Estos nuevos envases externos se elaboran con cartón procedente de fuentes sostenibles y certificado por el Forest Stewardship Council (FSC) y el Program for the Endorsement of Forest Certification. 

“La lata de Litoral es el mejor envase para nuestros platos porque mantiene la conserva en el punto perfecto hasta que el consumidor decide abrirla, siendo además infinitamente reciclable. Ahora, con este cambio, hemos conseguido eliminar casi por completo el plástico de nuestros packs”, explica Juan López, director de la fábrica de Nestlé en Gijón.

Con mejoras como estas y su apuesta por el ecodiseño en el packaging, la compañía fabricante de las conservas Litoral ha evitado, a nivel global, el uso de más de 142.000 toneladas métricas de embalajes desde 2015; superando un año antes el objetivo marcado para 2020.

INVERSIÓN EN ‘PACKAGING’ DE CARTÓN

Para esta mejora en el packaging, Nestlé ha invertido más de medio millón de euros en la fábrica de Gijón para instalar el equipo que forma y cierra las cajas de cartón en las que se distribuirán los 25 millones de latas de Litoral que la planta elabora cada año. Con esta partida, la marca ya ha invertido casi 3 millones de euros en los últimos 5 años en estas instalaciones.

Nestlé sigue trabajando en la mejora de la sostenibilidad de sus envases para cumplir con su compromiso de que el 100 % de sus envases sean reciclables o reutilizables en 2025 y lo hace de forma transversal. Esto se traduce en que, además de los envases principales, también está incorporando cambios importantes en los embalajes secundarios que sirven para facilitar la distribución de los productos a los puntos de venta.

Nestlé España avanza así en su estrategia de sostenibilidad medioambiental con el objetivo de conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 e impulsar la energía verde. El uso de biocombustibles como fuente energética ocupa un lugar preferente en su generación renovable.

Uno de los tratamientos contra el dolor desarrollados por Atlas Vital, la alineación de la vértebra Atlas

0

La vértebra Atlas, también conocida como C1, es la primera vértebra cervical. Se encarga de mantener todo el peso de la cabeza y conectarla con el resto de la columna. La desalineación de esta vértebra es más común de lo que parece y puede resultar en una serie de consecuencias negativas de las cuales resalta el dolor en ciertas zonas del cuerpo.

Este inconveniente puede pasar desapercibido si no se hace el estudio y diagnóstico correcto. Por ello, siempre que se sospeche de una posible desalineación de esta vértebra es recomendable visitar una clínica especializada como Atlas Vital. Se trata de un centro de tratamiento en Madrid que se dedica a la alineación de la vértebra Atlas y a otros tratamientos para corregir y cuidar la salud de la columna vertebral.

¿Cuáles son los síntomas de la desalineación del Atlas?

La desalineación del Atlas se puede deber a muchos factores como problemas durante el parto o caídas, golpes y traumatismos en la cabeza causados por accidentes en deportes, actividades o en situaciones imprevistas.

Algunos de los efectos más comunes de un Atlas desalineado incluyen escoliosis o cambios en la alineación de los hombros y la pelvis, los cuales afectan la integridad estructural del sistema esquelético e impactan negativamente en el sistema nervioso, causando presión e inflamación. La interrupción resultante del funcionamiento normal del sistema nervioso puede desembocar en una multitud de síntomas como dolores de cabeza, mareos, dolor facial, de espalda y de cuello.

La alineación del Atlas consiste en un procedimiento quiropráctico no invasivo que busca llevar el hueso a su posición original en una sola sesión, con un control posterior de unas semanas para asegurar la efectividad del procedimiento. En este caso, la edad no es un factor limitante para someterse al procedimiento, puede ser realizado desde niños hasta adultos.

Atlas Vital garantiza la mejoría con este procedimiento y el correcto diagnóstico por parte de profesionales con más de 25 años de experiencia de terapia manual y corporal, haciendo uso de tecnología moderna para cumplir con su propósito.

Una clínica para patologías de la columna vertebral

Atlas Vital cuenta con una sala de tratamientos equipada con aparatos modernos de masajes para la alineación del hueso Atlas, sistemas de análisis postural, ordenadores de última generación, entre muchos otros sistemas de tecnología avanzada que contribuyen a dar un servicio de calidad.

Además de la alineación del hueso Atlas, la clínica ofrece servicios como la descompresión vertebral con la tecnología computarizada Spinemed y la hidrotomía percutánea para curar varios tipos de patologías vertebrales, con el fin de corregir y eliminar cualquier trastorno o síntoma de molestia y dolor.

Con profesionales especializados en varios servicios como masaje, reflexología, acupuntura, fisioterapia y osteopatía, Atlas Vital quiere aportar su grano de arena en el mundo de la salud, ayudando a los pacientes a curar este tipo de dolores.

Restalia y Bit2Me se alían para probar el pago con criptomonedas en ‘100 Montaditos’

0

Restalia, compañía de neorestauración, y Bit2Me, plataforma de criptomonedas, acaban de lanzar un proyecto piloto que permite a los clientes del establecimiento ‘100 Montaditos‘ del centro comercial de La Vaguada en Madrid realizar el pago de sus consumiciones en monedas virtuales.

En concreto, éste es uno de los primeros grandes acuerdos entre multinacionales españolas para llevar la tecnología de pagos en monedas virtuales a diferentes puntos del planeta, un formato seguro, rápido e innovador que cada vez cuenta con más aceptación dentro y fuera de España, según han informado en un comunicado.

Restalia Holding, que cuenta con las marcas 100 Montaditos, La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco, avanza hacia la nueva era de los pagos marcados por las monedas virtuales, un sector que como decimos no para de crecer en usuarios.

Los clientes que opten por pagar sus consumiciones en este nuevo formato podrán hacerlo en casi 70 monedas virtuales diferentes, entre las que se encuentran ‘bitcoin’, ‘ethereum’, cardano, solana o B2M, el propio ‘token’ de la plataforma Bit2Me, entre otras.

El departamento de innovación de Restalia pretende con este proyecto estudiar la viabilidad del pago con monedas virtuales para responder a las demandas de un grupo de población cada vez más grande y en continuo crecimiento, un proyecto en el que lleva meses trabajando. Bit2Me ha aportado su conocimiento y amplia experiencia en el mundo cripto -acaba de captar 20 millones de euros con su token propio- para que Restalia logre el objetivo con éxito.

La directora corporativa de Restalia, Ana Martínez, ha señalado que la compañía está en «continuo trabajo y estudio de los sistemas del futuro». Nuestro objetivo es poder utilizar la tecnología a nuestro favor y estudiar nuevas vías para ofrecer a nuestros franquiciados y a nuestros usuarios, el mejor servicio posible», ha indicado.

«Es importante poder comprobar la mecánica y el funcionamiento de este tipo de pagos digitales para asegurarnos que sea una ventaja tanto para el consumidor como para los franquiciados. Para nosotros nuestros emprendedores siempre deben de sentirse cómodos con las novedades que se proponen para los locales, al final el objetivo es proporcionarles avances y beneficios», ha señalado.

Por su parte, el COO y cofundador de Bit2Me, Andrei Manuel, ha asegurado que «el mundo está cambiando hacia una nueva forma de pagos, hacia un ecosistema alternativo que es imparable por la gran aceptación que tiene entre la gente. «Las empresas que ahora comprendan y trabajen en esa dirección son las que serán líderes de sus sectores y se situarán a la vanguardia en innovación», ha explicado.

Plantas que puedes tener en casa sin miedo a que se te mueran

Ha llegado el frío y para los que no tenéis un jardín, un balcón o una terraza, igual optáis por comprar plantas de interior y así dar color a tu hogar incluso con el frío. Pero a muchos tira para atrás el cuidado y el miedo a que se te mueran por no saber cuidarlas, descuidos o viajes largos. Pues tranquilos porque hay muchísimas opciones de plantas para «negados», para aquellos que n o se les da bien cuidarlas o que no quieren emplear tiempo en ello.

De entre todas ellas, te vamos a dar las 10 mejores opciones: super plantas que aguantan todo y casi pueden vivir sin cuidado alguno. Casi ni adrede consigues que se te mueran, así que son una opción perfecta para interiores, al adaptarse perfectamente a ellos e incluso ser donde lucen sanas. Sin necesidades apenas de luz, agua o cuidado, son un chollo para nuestro hogar. Veámoslas.

POTO O POTHOS, LA REINA DE LAS PLANTAS DE INTERIORES

Poto  plantas interior

Hasta los más neófitos y sin conocimientos en plantas podrían nombrarla ante una pregunta de si conoces el nombre de alguna planta de interior. Es de las más comunes en casa porque es la reina de las plantas para descuidados. Apenas necesitan ser regadas, salvo cuando la tierra de la maceta esté seque (puede ser cada 10-15 días) y soporta la escasez de luz, con lo que es idónea incluso para rincones de la casa.

Se usan mucho en los altos de la casa (armarios, estantes), ya que sus ramas se transforman en colgantes, con la decoración además que proporciona. Además, limpia el aire de toxinas y CO2. Su nombre técnico es Epipremnum aureum.

LENGUA DE SUEGRA

plantas interior lengua de suegra

Bajo este curioso nombre popular se esconde la sansevieria, una de las plantas que primero te nombrarán en una floristería ante la pregunta de qué llevarte para interiores que aguante todo sin cuidados. Su características hojas robustas y alargadas son perfectas para colocar el tiesto en este caso en el suelo o un soporte bajo.

Requiere casi nulos cuidados e incluso ahora en invierno no hace falta ni que la riegues. Sólo ten en cuenta que esté en un tiesto pequeño porque así crece mejor y en vertical.

LIRIO DE LA PAZ, OTRA DE LAS PLANTAS TOP PARA INTERIOR

plantas interior lirio de la paz

De un nombre poco agraciado a uno precioso entre las plantas. Su nombre técnico es Spathiphyllum o espatifilo. Otra planta ideal para interiores no sólo por su escaso cuidado sino porque además purifica de forma natural el ambiente y encima es elegante y decorativa.

Es muy fuerte, adaptándose a cualquier temperatura, nivel de luz y humedad, con lo que apenas tendrás que preocuparte. Basta con regarla una vez por semana. Da además unas bonitas flores blancas.

FICUS O FICUS LYRATA

plantas interior ficus

Junto al poto otra de las plantas de interior que viene a la cabeza si te preguntan. De las más utilizadas para interiores no solo en casas sino edificios, que habrás visto en oficinas o recibidores. En este caso suele requerir un mínimo nivel de cuidado y tener en cuenta unos detalles: alejarlo de los radiadores y corrientes de aire, así como de temperaturas por debajo de 13 grados, algo fácil estando en el interior. Luz indirecta y agua un par de veces por semana. Nada más. Como beneficio, ayuda a disminuir la contaminación acústica.

ALOE VERA, PLANTAS CON MIL UTILIDADES

planta de aloe vera en maceta Merca2.es

Si hay una planta de moda es la de aloe vera, no solo por su múltiples propiedades, sino porque además puedes obtenerlas directamente teniendo una planta en casa, sin apenas cuidados. No se puede pedir más. Y es que es una planta desértica, con lo que resiste todo, incluido un hogar para frioleros con la calefacción a tope.

Sin embargo, mejor ponla en un sitio que le de la luz el mayor tiempo posible. Por lo demás, casi ni regarla necesita, salvo una vez cada 15-20 días. Tendrás unas hojas con un montón de fines terapéuticos.

PLANTAS PARA FIN DE AÑO: CACTUS DE NAVIDAD

Continuamos con una compra ideal para la ya cercana Navidad, cómo pasa el tiempo. Obviamente la puedes tener todo el año sin que apenas necesite cuidados, pero por su apariencia es ideal para decorar en Navidad e incluso poner como centro de mesa natural.

Su nombre es Schlumbergera Truncata, de hoja perenne y florecimiento invernal. Resistirá en cualquier espacio porque apenas necesita luz, es más, no le gusta. Eso sí, con el agua no es lo mismo y la necesita una vez por semana, pero sin moja las hojas.

ESPATIFILO, OTRA DE LAS PLANTAS QUE ADEMÁS LIMPIAN EL AIRE

Las plantas de interior como ves son un chollo, no sólo porque son baratas también, sino porque encima que no te piden apenas cuidado, te lo dan todo: decoran, dan alegría a la casa pero también velan por tu salud al ser muchas de ellas purificadoras de aire, sin necesidad de esos caros aparatos que venden.

Otra de esas limpiadoras es el espatifilo o Spathiphyllum, una planta de brillantes hojas verdes y que además ofrece flores blancas. Aguantan cualquier ambiente y solo necesitan luz indirecta y agua sin cal para que no se le sequen las puntas de las hojas.

DRÁCENA DE HOJA FINA

plantas interiores

Otra opción ideal entre las plantas para decorar rincones de tu casa, en suelos o soportes bajos, ya que crece bastante a lo alto. Eso sí, no apta o al menos cuidado si tienes perros o gatos, ya que sus hojas son tóxicas para ellos. Su nombre técnico es Dracaena marginata y aportará un toque exótico a tu hogar sin apenas cuidados, ya que soporta cualquier condición de luz y sólo hay que regarla cuando la tierra esté seca.

VIOLETA AFRICANA, AGRADECIDA Y BELLA COMO LAS DE EXTERIOR

violeta africana t Merca2.es

Aunque como ves las plantas de interior no tienen por qué no ser bonitas, no tienen la exuberancia de las de exterior… pero algunas si. Por ejemplo la violeta africana o Saintpaulia, que además de ser una planta resistente puede florecer y ofrecer una gran belleza.

Lo único que necesita si quieres además ese florecimiento colorido, es que le de bien el sol, siempre en interior, porque es una espécimen del desierto. Apenas necesita por tanto agua, basta con regarla poco y mojar por encima, o bien poner agua en el plato de debajo y dejar que ella lo absorba.

ANTURIO ROJO, OTRA DE LAS PLANTAS CON FLORES

plantas interior anturio rojo

Terminamos con otro opción de plantas con flores, para los que quieren más color y belleza en el interior de la casa. Otra opción perfecta, y en este con florecimiento durante todo el año, es la Anthurium o Anturio rojo. Sólo requieren luz indirecta y mantener la tierra húmeda, además de pulverizar sus hojas, nada más. Con ello tendrás bonitas flores todo el año y podrás decorar el centro de la mesa, porque se suelen usar para ramos y centros de flores.

¿Qué valora la generación millennial del entorno laboral?, según Ana Sarmiento

0

La generación Y o los millennials son personas con valores profesionales y un pensamiento laboral diferente al de sus padres o abuelos. Al contrario que sus antecesores, son más autónomos y flexibles a la hora de lograr sus metas.

Gracias a la tecnología, pueden trabajar en horarios que les sean más convenientes, incluso alejados de la oficina. Por esto, valoran mucho las empresas que abrazan la tecnología y se encuentran a favor del home office o teletrabajo.

Ana Sarmiento explica que las empresas y los negocios deben entender a la generación millennial laboral si desean, realmente, contratar talento joven. La experta en liderazgo asesora a grandes empresas para atraer y fidelizar a los millennials profesionales a sus puestos de trabajo.

Ana Sarmiento y lo que las empresas necesitan entender de los millennials

Hasta hace algunas décadas, las personas no tenían acceso a un ordenador personal y los valores y la ética profesionales eran diferentes a los actuales. Por ejemplo, ser emprendedor o cambiar constantemente de negocio, si una persona no se sentía a gusto, era algo poco común en las generaciones anteriores.

Sin embargo, la nueva generación de los millennials ha adoptado un pensamiento diferente en cuanto al ámbito laboral. Para ellos, ya no representa un tabú cambiar de empleo hasta conseguir un lugar que realmente llene sus expectativas y les haga sentir que son parte de algo más grande y significativo. Esto hace que, en cuestión de un año, abandonen sus cargos y las empresas pierdan el dinero invertido en su formación.

Otro aspecto que los jóvenes aprecian de una compañía son los valores y la ética sin prejuicios, aceptando los cambios modernos que está viviendo la humanidad. Ana Sarmiento, en sus servicios, ayuda a los negocios a incluir estrategias de diversidad para potenciar el talento joven y crear culturas que fomenten la permanencia de millennials profesionales.

¿Qué otros aspectos destacan en la nueva generación millennial laboral?

Los millennials se sienten más cómodos con las empresas que les permiten aspirar a objetivos mayores. “Los negocios tienen que empezar a verse a sí mismos como causas, ya que, para las nuevas generaciones, el trabajo representa un medio para realizarse también como personas”, explica Sarmiento. “Una empresa que busque contratar talento joven necesita mostrar con sólidos argumentos la causa para la cual van a trabajar y dedicar sus días. De lo contrario, no lograrán enganchar a los millennials”.

Por otra parte, esta nueva generación es amante de los retos, el constante aprendizaje y las experiencias innovadoras, lo cual se debe tener en cuenta. Son la generación con más estudios de toda la historia y esta sed de conocimiento no puede frenarse al ingresar en el mundo laboral. Las organizaciones tienen una oportunidad de oro para continuar con su formación y desarrollar una fuerza laboral de alto desempeño.

Una compañía necesita talento joven para crecer, hacer frente a los retos del mundo moderno y alimentarse de nuevas ideas y negocios. Es por este motivo que Ana Sarmiento ayuda a las empresas a crear e integrar estrategias efectivas que permitan atraer y fidelizar a las nuevas generaciones.

Iberia y Repsol realizan el primer vuelo en España propulsado por residuos

0

Los restos agroalimentarios, forestales o de origen no biológico se reinventan como materias primas gracias a la economía circular. Y no es ciencia ficción: los residuos ya nos pueden hacer volar. Iberia y Repsol han realizado el primer vuelo con biocombustible producido en España a partir de residuos en la ruta Madrid-Bilbao.

En concreto, el biojet utilizado pertenece al lote producido el pasado agosto en la refinería de Petronor, que se ubica cerca de Bilbao y pertenece al Grupo Repsol. El vuelo regular IB 426 ha sido operado con un avión Airbus A320neo de la aerolínea española, con capacidad para 180 pasajeros y actualmente uno de los aviones más eficientes.

El vuelo ha realizado también una aproximación ‘verde’, una operación del vuelo que mejora la eficiencia en el consumo alcanzando el nivel óptimo de altura en las fases de ascenso y descenso.

Este trayecto ha logrado reducir la emisión de 1,4 toneladas de CO2 a la atmósfera, gracias a la mejora de la eficiencia en el consumo que aporta el avión, unida al uso del biocombustible sostenible.

Además, para el repostaje se ha utilizado un vehículo de suministro de combustible de aviación de propulsión eléctrica con cero emisiones, y en todas las operaciones en tierra (carga y descarga de equipajes, asistencia al avión y remolcado hasta la pista de despegue) se ha recurrido a los vehículos más eficientes que Iberia Airport Services ha desplegado en toda su red de aeropuertos en España.

En esta operación, Iberia y Repsol han contado con la colaboración de Aena, en línea con su papel de impulsor y facilitador del sector en materia de descarbonización del transporte aéreo, que trabaja asimismo en proyectos de colaboración para promover la producción de combustible sostenible para fomentar su uso por parte de las aerolíneas.

CONVENIO POR UNA MOVILIDAD MÁS SOSTENIBLE

Se trata de la primera iniciativa surgida del convenio de colaboración hacia una movilidad más sostenible firmado por Repsol e Iberia el pasado mes de julio, que contempla en su programa el desarrollo de combustibles para aviación de bajas emisiones de carbono.

Iberia está desarrollando su estrategia de sostenibilidad sobre tres pilares: El primero se centra en las operaciones más eficientes, donde se incluyen todas las iniciativas de renovación de flota, reducción del consumo de combustible y electrificación de sus vehículos, entre otras.

La segunda línea de actuación en sostenibilidad se aborda desde “la experiencia cliente” de viaje más sostenible, a través de la digitalización de servicios, la eliminación progresiva de plásticos a bordo, el desarrollo de un sistema de gestión de residuos y la compensación de la huella de carbono.

El tercer pilar de la aerolínea se circunscribe al compromiso con la transición ecológica de la aviación a través, sobre todo, de su colaboración en la investigación y desarrollo de combustibles de origen sostenible.

En este contexto, y pese a ser la aviación un sector de difícil descarbonización, Iberia no escatima esfuerzos y coloca la sostenibilidad “en el centro mismo de la estrategia”, manifestaba recientemente Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia. La sostenibilidad ambiental, que afecta a todos los ámbitos sin excepción de la actividad de Iberia, avanza a distintas velocidades, pero lo hace a paso firme, porque “el compromiso con el futuro y con España es real”, además “los retos exigen mayor velocidad”, afirma Parejo.

Por su parte, Repsol es pionera en la fabricación de combustibles sostenibles de aviación en España y con este tipo de producciones en sus complejos industriales se anticipa a las diferentes medidas que la UE va a establecer para fomentar el uso de los combustibles sostenibles de aviación.

Planes de pensiones: ¿Por qué sí y por qué ahora?

0

Nuestras futuras pensiones van a bajar, y mucho. Tanto es así que, en 2015, la pensión pública de jubilación cubría en torno al 80% del salario percibido a lo largo de la vida laboral. En 2060 se estima que será de menos del 49% y en España no estamos preparados para ello, ya que, solo el 28% de las personas tiene un plan de pensiones privado. Quizás es el momento de empezar a ahorrar. Y qué mejor forma de hacerlo que de la mano de los expertos asesores de El Corte Inglés Seguros.

8 razones para elegir un plan de pensiones con El Corte Inglés Seguros:

  1. Es la forma más fácil de complementar una cada vez más menguante jubilación pública. Sin grandes esfuerzos, sobre todo para aquellos que empiecen antes de los 40 años.
  2. El ahorro generado está disponible si pasa algo grave. En casos de desempleo, enfermedad grave o al alcanzar una antigüedad superior a 10 años desde la primera aportación.
  3. Es flexible. Serás tú quién decida cuándo y cuánto aportar, o modificar tu inversión en función del riesgo que estés dispuesto a asumir en cada momento.
  4. Es seguro. Estas inversiones se encuentran custodiadas por Depositarias o Gestoras y su buen funcionamiento está garantizado y supervisado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).
  5. Es transparente. Tienes toda la información de tu plan de pensiones disponible y estarás correctamente informado en todo momento
  6. Es profesional. Detrás de cada fondo de inversión existe una entidad que se encarga de gestionar el Fondo de Pensiones en beneficio de los partícipes.
  7. Es fiscalmente ventajoso. Permiten reducir la base imponible del IRPF. Por ejemplo: si decides aportar 2.000 € anuales (el límite actual con la nueva ley), a la hora de hacer la declaración de la renta es como si no los hubieras ganado, puesto que se deducen de dicha base.
  8. Y además, los expertos asesores de El Corte Inglés Seguros ayudan al cliente a orientar adecuadamente su dinero (porque hay planes con distinto tipo de riesgo), planificar el futuro económico y, a la hora de recoger el dinero ahorrado, aconsejan la mejor forma de retirarlo (i.e.: parte en capital y parte en renta mensual) para que salga mejor fiscalmente.

Si quieres invertir en tu futuro, no lo dudes y déjate guiar por los asesores de El Corte Inglés Seguros. Pincha aquí.

¿Dónde encontrar una productora de vídeo capaz de generar vídeos para empresas en todo el territorio nacional?, FlitCut

0

Ninguna empresa digital puede dejar a un lado la producción audiovisual debido a que es uno de los mejores medios para captar el interés de los internautas hoy en día. La atención de los usuarios y las posibilidades infinitas que ofrece se debe a la combinación de animaciones y sonidos.

Por esta razón, muchas empresas están contratando a FlitCut, una productora de vídeo para empresas que crea contenidos de forma efectiva, ágil y económica en España. Estos ya han realizado contenido impactante y profesional para grandes empresas como Warner Bros, Mango y Aldi, entre otros.

Impactar a la audiencia a través de los vídeos de FlitCut

Los nuevos usuarios cada vez se inclinan más por el contenido audiovisual porque ver y escuchar les resulta una tarea mucho más sencilla que leer. En consecuencia, FlitCut ofrece a las compañías soluciones digitales de vídeo, con el objetivo de incrementar la captación de leads y generar más engagement.

Además, esta productora se encarga de crear contenido para empresas que realmente impacta a la audiencia, consiguiendo así que estos compartan el material en sus redes sociales. De esta manera, las marcas, negocios y corporaciones que trabajan con FlitCut logran aumentar su visibilidad de forma rápida en el mundo digital.

Por otra parte, los vídeos realizados por estos profesionales no tienen un enfoque único, ya que se adaptan a las necesidades del cliente. Esto significa que quienes contratan sus servicios pueden solicitar la creación de vídeos de conferencias, sobre los éxitos de la empresa, la promoción de un producto o servicio, captación de talento joven, etc.

¿Por qué escoger FlitCut?

Una de las características por la que las empresas importantes de España y del mundo han confiado en FlitCut es que tiene constante comunicación con la marca en cada proyecto.

Esto es posible gracias a que poseen una plataforma interactiva, en la cual sus clientes pueden conocer el estado del proyecto y tener mejor feedback o comentarios en tiempo real. De esta manera, mantiene un trato cercano con sus contratistas y escucha cada una de sus opiniones para que el producto final logre cumplir con sus expectativas.

Igualmente, FlitCut almacena cada uno de estos vídeos en la nube para que el cliente pueda mirarlos en todo momento. Además de esto, tiene una amplia red de filmakers en todo el territorio español, por lo cual las grabaciones audiovisuales son realizadas sin coste adicional.

Por otro lado, muchas compañías han confiado en FlitCut por su transparencia y precios económicos. Esto incluye el uso de una calculadora de ahorro para conocer la diferencia entre el coste de sus servicios y los de otra empresa.

En conclusión, FlitCut es una productora audiovisual que ayuda a las empresas a ofrecer contenido innovador, impactante, diferente y original. Su equipo de grabación se encuentra en todo el territorio nacional, por lo cual sus servicios pueden ser contratados en cualquier lugar de España sin ningún coste adicional.

Publicidad