domingo, 11 mayo 2025

Espacio Legal analiza las consecuencias derivadas de la sentencia del TC sobre el impuesto de plusvalía

0

/COMUNICAE/

El despacho Espacio Legal » LAW & TAX dirigido por el letrado Marcelino Tamargo con sede en Madrid, Barcelona y Asturias, nuevamente pionero a la cabeza de las reclamaciones sobre plusvalías. Satisfacción por la esperada declaración de inconstitucionalidad que acerca a la justicia impositiva y que en pocos días será publicada. Esta decisión supone un recorte a la recaudación de los ayuntamientos que obtienen por este tributo entre el 2 % y el 6 % de sus ingresos y abre la puerta a la reclamación

Las reiteradas reclamaciones del despacho del Letrado Don Marcelino Tamargo presentadas en multitud de ayuntamientos españoles quedan avaladas por la sentencia del Tribunal Constitucional que declara inconstitucional el modelo del cálculo del gravamen del impuesto por no ser objetivo y contrario al principio de capacidad económica reconocido en el art. 31 de la Constitución Española.

Y es que el Tribunal Constitucional nuevamente ha concluido que la conocida como plusvalía municipal, va en contra de los principios de la Carta Magna, y ha acordado la anulación de los artículos 107.1 párrafo segundo, 107.2 a) y 107.4 del Texto Refundido de la Ley de las Haciendas Locales, porque establece un método objetivo de determinación de la base imponible del Impuesto que determina que siempre exista un aumento en el valor de los terrenos durante el periodo de la imposición, con independencia de su cuantía, y de que ese incremento sea real.

Esto implica que se abra una puerta a que todo aquel que no haya obtenido ganancia con la venta de un inmueble, o que la cuota a pagar haya superado el beneficio, reclame la devolución del impuesto, al haber desaparecido su sustento legal.

Todas las reclamaciones interpuestas desde Espacio Legal se realizan desde un asesoramiento personal e individualizado, dado que, conforme a lo expuesto por el Tribunal Constitucional, es necesario acreditar en cada caso concreto, mediante un informe pericial elaborado por un experto en materia económico-financiera, que la fórmula utilizada por la Administración Pública para el cálculo del impuesto no es correcta. El quid de la cuestión del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana está en cómo calculan los Ayuntamientos cuánto ha aumentado el valor de un suelo. Y ello porque dicho método lleva a que se hayan cobrado impuestos por incrementos del patrimonio que no estaban basados en un aumento real de valor del inmueble transmitido. «Este impuesto constituye una ficción jurídica» ya que, no cabe duda de que los preceptos cuestionados fingen, sin admitir prueba en contrario, que por el solo hecho de haber sido titular de un terreno de naturaleza urbana durante un determinado período temporal (entre uno y veinte años), se revela, en todo caso, un incremento de valor y, por tanto, una capacidad económica susceptible de imposición, impidiendo al ciudadano cumplir con su obligación de contribuir, no de cualquier manera, sino exclusivamente de acuerdo con su capacidad económica (art. 31.1 CE)”.

Pese a que el Tribunal Constitucional haya señalado en su nota de prensa: «la intangibilidad de las situaciones firmes existentes antes de la fecha de la aprobación de la sentencia», existen instrumentos legales que abren la puerta a reclamar incluso en el caso de que se trate de declaraciones Tributarias firmes (con independencia de si se trata de una liquidación o una autoliquidación). (https://www.tribunalconstitucional.es/NotasDePrensaDocumentos/NP_2021_099/NOTA%20INFORMATIVA%20Nº%2099-2021.pdf)

Fuente Comunicae

notificaLectura 27 Merca2.es

Alhambra Reserva 1925 y Alhambra Lager Singular, reconocidas por su excelente sabor

0

/COMUNICAE/

Alhambra Reserva 1925 y Alhambra Lager Singular, reconocidas por su excelente sabor

Un jurado compuesto por los más prestigiosos chefs y sumilleres del mundo ha reconocido a estas dos cervezas por su sabor superior. La icónica Alhambra Reserva 1925 y Alhambra Lager Singular han conseguido la máxima calificación en los Superior Taste Awards, conocidos como la Guía Michelin de alimentos y bebidas

Un jurado compuesto de más de 200 chefs y sumilleres de todo el mundo han premiado a dos variedades de Cervezas Alhambra con el máximo galardón del International Taste Institute. Alhambra Lager Singular, la propuesta para el día a día de Cervezas Alhambra, y Alhambra Reserva 1925 han demostrado ante el prestigioso jurado de los Superior Taste Awards que el tiempo y la dedicación que Cervezas Alhambra pone en ellas da como resultado un sabor superior.

Estas dos cervezas han enamorado al prestigioso jurado que evalúa y puntúa los productos. Entre los jueces se encuentran profesionales con gran recorrido en el mundo de la gastronomía, como el chef estrella Michelin Ramón Roteta Sagarzazu, Vicepresidente y Embajador español de Euro-Toques; el también chef Koldo Royo Coloma, Presidente de ASCAIB y Vicepresidente de la Selección Española de Cocina, o los sumilleres Ferrán Centelles Santana, Premio Nacional de Gastronomía; y Julie Dupouy, mejor sommelier de Irlanda en 2018 y tercera mejor sommelier del mundo en 2016.

Como miembro del jurado de sommeliers del Instituto, Manuel Jiménez, mejor Sommelier de España en 2017, ha destacado de la recién presentada Alhambra Lager Singular sus “suaves notas afrutadas y reflejos a levadura con un toque floral que se intensifica en boca”. En cuanto a Alhambra Reserva 1925, Jiménez pone el acento en los “aromas de lúpulo floral y fresco, que dejan paso a notas afrutadas y delicados tostados y caramelo procedentes de la malta”.

Ambas variedades han obtenido en el certamen tres estrellas de oro, la máxima calificación, otorgada por este prestigioso jurado. Los Superior Taste Awards son unos prestigiosos galardones que entrega el International Taste Institute ubicado en Bruselas (Bélgica) a aquellos alimentos y bebidas que demuestran tener un sabor superior. Se trata de uno de los galardones más relevantes a nivel internacional, conocidos como la Guía Michelin de alimentos y bebidas.

Cervezas hechas sin prisa
Solo sin prisa se pueden conseguir unas cervezas excepcionales. Por eso, para Cervezas Alhambra, Sin Prisa es una forma de entender el arte cervecero, pero también es una forma de entender la vida.

Misteriosa y cautivadora, Alhambra Reserva 1925 es la cerveza icónica de la gama. De carácter intenso y con cuerpo, Alhambra Reserva 1925 es la reinterpretación del estilo Amber Lager, elaborada con la variedad de lúpulo Saaz, una de las más exclusivas del mundo. Su sabor profundo y exquisito, y su distintivo envase, la singular botella verde sin etiquetas, la convierten en una cerveza excepcional.

Alhambra Lager Singular es una cerveza que, aunque haya cambiado por fuera, continúa siendo la misma con la que volver a descubrir los momentos cotidianos. Una lager única que sigue un proceso de fermentación lenta, porque sólo dedicando el tiempo necesario se consigue una cerveza tan singular.

Fuente Comunicae

notificaLectura 26 Merca2.es

Según un estudio de Lotería Castillo: 3 de cada 5 españoles ya compran al menos un décimo de Lotería online

0

/COMUNICAE/

1636025103 comprar loteria navidad Merca2.es

El modelo online permite adquirir décimos de otras comunidades autónomas sin necesidad de moverse del sofá. Lotería Castillo es una de las Administraciones pioneras en la venta online de lotería, además de una de las que mayor volumen de venta genera en toda España. La compra online previene colas y aglomeraciones

Con la llegada del mes de noviembre, las calles, tiendas y hogares del país comienzan ya con los preparativos de la Navidad. El espíritu se traslada a la gente y las compras de los décimos de Lotería de Navidad se intensifican. A menos de 50 días para su celebración, los españoles buscan sus números y terminaciones más ansiadas. Las nuevas tecnologías, que han llegado para facilitar todos los ámbitos de la vida, también permiten comprar loteriá de Navidad. 3 de cada 5 personas ya se decantan por el nuevo modelo digital o telemático. El mayor volumen se registra en el mes de diciembre, en concreto se realizan el 82% de las compras.

Entre las múltiples ventajas de la compra online destaca la posibilidad de adquirir décimos de lotería de cualquier punto de España, sin necesidad de moverse del sofá de casa. Esta realidad permite jugar los números de lotería que se ansían y conseguir las terminaciones más queridas, como la número 7, que otro año más repite como la más demandada.

Otra de las tradiciones de la Lotería de Navidad son las largas colas de espera, que generalmente van acompañadas de las bajas temperaturas características de los meses de noviembre y diciembre. Comprar lotería de Navidad online libra de esa exposición al frío, sin dejar de participar en una de las costumbres favoritas y más mágicas de este tiempo de Navidad. Además, las ventas telemáticas también evitan el contacto directo interpersonal, cada vez más interiorizado e incorporado en el día a día tras la llegada de la pandemia.

La contaminación y el calentamiento global ya se han convertido en una cuestión prioritaria para muchos países. En plena celebración de la cumbre contra el Cambio Climático, la compra de décimos online contribuye en esta lucha común, ya que es una opción más sostenible porque no se consume ningún tipo de material, ni se genera ningún residuo.

Y, por último, aunque pueda parecer algo improbable a simple vista, comprar lotería navidad online evita la pérdida del propio décimo de lotería. Este modelo permite tener constancia en todo momento en dónde está el décimo adquirido.

Lotería Castillo es una de las Administraciones pioneras en la venta online de lotería, además de una de las que mayor volumen de venta genera en España. Su portal web, loteriacastillo.com, es uno de los mejores sitios en Internet para adquirir los diferentes décimos.

Este año se puede comprar lotería de Navidad de una manera más sencilla, óptima y sostenible.

Sobre Lotería Castillo
Lotería Castillo
ubicada en Alaquás (Valencia) es una administraciones con mayor volumen de ventas de España. Este establecimiento valenciano es uno de los que más suerte ha repartido en las diferentes modalidades de juegos.

En los últimos 10 años, Lotería Castillo ha vendido 14 gordos de Lotería de Navidad.

  • 2011 El Quinto premio
  • 2012 El Gordo de Navidad
  • 2013 El Quinto premio
  • 2015 El Tercer premio
  • 2016 El Segundo premio y Quinto premio
  • 2017 El Tercer premio y 3 Quintos premios con un total de 4 Gordos
  • 2018 El Quinto premio
  • 2019 El Tercer y Quinto premio
  • 2020 El Quinto premio
  • 2020 El Gordo de El Niño

Desde Lotería Castillo invitan a comprar lotería de Navidad

Fuente Comunicae

notificaLectura 25 Merca2.es

Culinarium aterriza en Madrid con la apertura de su primera tienda

0

/COMUNICAE/

Culinarium aterriza en Madrid con la apertura de su primera tienda

La compañía continúa con su plan de expansión nacional. Se trata de la 1ª tienda en la Comunidad de Madrid y la 23ª en España

Culinarium, empresa familiar especializada en la distribución de artículos de mesa y cocina, aterriza en la capital e inaugura su primera tienda en la transitada calle Alcalá, 153. Un local de 210 m2 que ha supuesto una inversión de 200.000 € en obras y adecuación.

La firma cuenta ya con 23 tiendas a nivel nacional -Barcelona, Castellón, Figueres, Girona, Granollers, Huesca, Lleida, Madrid, Mallorca, Manresa, Mataró, Reus, Sabadell, Tarragona, Tàrrega, Terrassa, Vic, Vilanova i la Geltrú y Zaragoza- y tiene previsto inaugurar otra más en Olot antes de finalizar el año.

Culinarium facturó en 2020 8 millones de euros y la perspectiva para el 2021 es positiva gracias a su ambicioso plan de expansión que prevé la apertura de 8 establecimientos en total entre el 2021 y el 2022.

En estos momentos la empresa dispone de una plantilla formada por 115 empleados directos entre oficinas y tiendas, a los que hay que sumar 6 más gracias a la apertura de la nueva tienda en Madrid.

La diferencia del negocio reside en su asesoramiento al cliente, su selección de producto y la relación calidad precio. Culinarium ofrece un amplio abanico de productos para todos los bolsillos y, sobre todo, para todos los conocimientos culinarios.

Su gama de productos se clasifica en 5 categorías: cocción, repostería, mesa, ordenación y take away. Cada una de ellas engloba diversidad de referencias que incluyen marca Culinarium y otras marcas destacables del sector.

______________

Culinarium
Empresa familiar especializada en la distribución de artículos de mesa y cocina. Su amplio abanico de productos está disponible para todos los bolsillos y, sobre todo, para todos los conocimientos culinarios.

Mas de 150 años de experiencia en el sector avalan su liderazgo y la profesionalidad, donde la atención al cliente es uno de sus principales valores.

Cuenta con 23 tiendas en España, distribuidas en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Aragón, Madrid, Palma de Mallorca y Castellón.

https://www.culinarium.es/

Fuente Comunicae

notificaLectura 24 Merca2.es

Brembo completa la compra de la española J.Juan por 73 millones

0

El fabricante italiano de sistemas de freno para vehículos Brembo ha completado la operación de compra por 73 millones de euros de la firma española J.Juan, especialista en el desarrollo y producción de frenos para motocicletas, según ha informado la compañía.

Brembo completa así la operación anunciada el pasado mes de abril y que supondrá el pago en efectivo de 73 millones de euros, para lo que utilizará sus recursos disponibles y que conllevará los mecanismos de ajuste habituales, que finalizarán en un máximo de 80 días.

La firma indicó que la adquisición de la marca española le permitirá reforzar su posición como proveedor del sector, puesto que ampliará su oferta de producto en el campo de las motocicletas y expandirá la familia de marcas en el sector de las dos ruedas.

J.Juan inició sus operaciones en 1965 en Gavà (Barcelona) y cuenta con tres fábricas en España y con una en China, que se dedican principalmente a la fabricación de manguitos de freno, que es un componente fundamental para los sistemas de freno que complementarán la gama actual de frenos de motocicletas de Brembo.

Con motivo del acuerdo de compra, el presidente de Brembo, Alberto Bombassei, se mostró orgulloso de dar la bienvenida a la firma española al grupo Brembo y afirmó que esta operación está en línea con su estrategia global y se suma a la reciente adquisición de SBS Friction.

Por su parte, el consejero delegado de J.Juan, José Luis de Juan, se mostró contento por entrar a formar parte del grupo italiano y de participar en una «compañía fuerte» con una «sólida» huella internacional.

Andbank España obtiene un beneficio de 9 millones hasta septiembre, un 8% más que en 2020

0

Andbank España ha cerrado el mes de septiembre con un beneficio neto de 9 millones de euros, lo que supone un 8% más con respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado el grupo bancario andorrano en un comunicado de prensa este jueves.

El volumen de negocio de la entidad, especializada en banca privada, se ha incrementado un 25% hasta al cierre del tercer trimestre de este 2021, llegando hasta los 16.355 millones de euros.

Estos resultados se deben, en parte, a «la captación de clientes que han valorado la propuesta diferencial del banco» y a la rentabilidad de las carteras, que se situó en un 5% de media.

El grupo andorrano también atribuye los resultados a la ampliación de la red de centros de banca privada, la incorporación de banqueros y agentes financieros «de referencia en el sector» y la integración de Degroof Petercam Spain.

Andbank es «una de las entidades con mas crecimiento en los últimos años en el mercado español», ha destacado la entidad bancaria en el comunicado.

El banco interpreta que su propuesta de valor, basada en la proximidad y en ofrecer un servicio integral de gestión patrimonial a través de especialistas en diversos ámbitos, «cuenta con el reconocimiento del mercado y la confianza de los clientes».

La entidad cuenta actualmente con 26 centros de banca privada, 140 banqueros y 121 agentes financieros, después que durante los primeros nueve meses del 2021 se hayan incorporado a Andbank España un total de 23 banqueros y 12 agentes financieros.

Física o Química: ¿Qué hace ahora y cómo ha cambiado Lucía Ramos?

0

La serie española Física o Química ha marcado a toda una generación de españoles. Sobre todo a los que, en el momento de su emisión, tuvieron una edad adolescente y juvenil. Y es que precisamente esta serie estaba orientada hacia ellos. El contexto de las historias de amistad, amor, fracaso escolar y sexo ocurrían en el ficticio instituto Zurbarán. Y una de sus alumnas era Teresa Parra Lebrón, que era interpretada por Lucía Ramos. Y precisamente en este artículo queremos hablarte de ella. En concreto vamos a contarte qué hace ahora y cómo ha cambiado. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El personaje que interpretó Lucía Ramos en Física o Química

Fisica o Quimica Lucia Ramos Merca2.es

Si eres de la generación que creció viendo la serie de Antena 3 Física o Química ya sabrás que Lucía Ramos se encargó de interpretar en esta serie el personaje de Teresa Parra Lebrón. Se trata de un personaje que experimentó una gran evolución a largo de la serie. Y es que cuando la vimos por primera vez era una chica tímida e insegura. Pero poco a poco fue evolucionando hasta adquirir una personalidad de líder.

El tiempo que Lucía Ramos participó en esta serie

19717963.jpg r 1280 720 f jpg q x Merca2.es

Aunque el personaje que interpretó Lucía Ramos en la serie Física o Química no apareció por primera vez hasta la temporada número 5, poco a poco empezó a coger cierto peso en la trama hasta el final de la serie. Pero vaya, que tan solo apareció en ella tres temporadas. Por aquel entonces Lucía contaba con tan solo 19 años, de ahí su aspecto tan juvenil. Te contamos otras series (pasadas y posteriores y su brutal cambio físico.

Antes de participar en Física o Química Lucía Ramos participó en otras muchas series

19746465.jpg r 1280 720 f jpg q x Merca2.es

La mayoría del público supo por primera vez de Lucía Ramos gracias a su participación en la serie de Antena 3 Física o Química. Lo cual, es bastante normal, ya que fue la primera vez en la que obtuvo un papel de cierto peso. Pero lo que la gente suele desconocer es que antes de enrolarse en este proyecto ya trabajó interpretando personajes episódicos en otras series de éxito.

Una de ellas es Cuéntame

Cuéntame

Una de las series en las que Lucía Ramos trabajó antes de pasar a formar parte del reparto de Física o Química fue la exitosa ficción de La 1 de TVE, Cuéntame. Sin embargo, su participación en ella se limitó a la de interpretar a un personaje episódico. Se trató, en concreto, del personaje de Valeria. Y ocurrió cuando Lucía era una adolescente, ya que tan solo contaba con 14 años.

Lucía Ramos también trabajó en Yo soy Bea

1 1 Merca2.es

Otra de las series en las que trabajó Lucía Ramos antes de pasar por Física o Química fue Yo soy Bea. Pero al igual que ocurrió con su paso por Cuéntame, su participación se limita a un breve periodo de tiempo, aunque en esta ocasión algo más largo. Fueron un total de 6 episodios. Por aquel entonces Lucía tenía 17 años.

Tras abandonar Física o Química Lucía Ramos trabajó en Todo es posible en el bajo

18488 lucia ramos es teresa Merca2.es

Cuando Lucía abandonó la serie Física o Química ya tenía 20 años. Y por tanto, su rostro empezó a mostrar los primeros rasgos de una mujer adulta. Fuer también, por aquel entonces, cuando se enroló en el proyecto de Todo es posible en el bajo.

Lucía Ramos también ha llegado a trabajar en La que se avecina

8851 c Merca2.es

A pesar de que la mayoría de la audiencia de nuestro país tiende a relacionar a Lucía Ramos por su papel en Física o Química, lo cierto es que ha trabajado en muchas otras series de éxito. Una de ellas, por ejemplo es La que se avecina. Ocurrió cuando Lucía tenía 24 años. Fue tan solo un capítulo, pero en él pudimos observar a una Lucía transformada en toda una mujer.

Así era Lucía Ramos cuando trabajó en Centro médico

maxresdefault 11 Merca2.es

Corría el año 2016 cuando vimos a Lucía Ramos embarcarse en la serie Centro médico. Participó en ella durante un total de tres años. Y en ellos vimos una pequeña evolución física de la actriz, y que cuando empezó a trabajar en ella tenía 25 años y al salir, rozaba los 30.

En la actualidad Lucía Ramos trabaja en la serie Señor, dame paciencia

EYXcldIXkAAXmE3 Merca2.es

En la actualidad Lucía Ramos tiene una carrera como actriz bastante sólida. Trabaja en la serie de éxito Señor, dame paciencia en la que interpreta un papel secundario. Además, a sus 30 años luce un aspecto más saludable que nunca.

¿Cuál será el próximo paso en la carrera de la actriz?

F8 phR5 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que hemos repasado el cambio físico y la carrera de la actriz que se hizo famosa por su participación en la serie Física o Química, Lucía Ramos, preguntándonos cuál será el próximo paso en su carrera. Estamos convencidos de que, vista su trayectoria, la volveremos a ver actuar en alguna que otra serie de mucho renombre.

Ley Orgánica de Protección de Datos ¿Cómo limpiar la imagen de una empresa en internet? Remove Group

0

Los algoritmos de internet impactan considerablemente en el éxito de los comercios. En ese sentido, la información negativa con un buen posicionamiento tiene la capacidad de hacer fracasar a un negocio. Estos factores han llevado a empresas como Remove Group a ofrecer una asistencia completa para reducir la presencia de la información perjudicial relacionada con la empresa de sus clientes. Dicho equipo se cubre con la Ley Orgánica de Protección de Datos para transformar lo que los motores de búsqueda dicen de las marcas.

La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, también conocida por las siglas LOPD-GDD, entró en vigencia a partir de diciembre de 2018 después de la aprobación por parte del Parlamento Español.

La ley mencionada funciona como el concepto del “derecho al olvido”. A través de su Tribunal de Justicia en 2014, la Unión Europea sentenció que los buscadores como Google debían eliminar resultados que violaran alguno de los derechos de los ciudadanos.

Ambos factores legales han preparado el terreno para que Remove Group brinde un servicio completo. La tecnología del negocio permite limpiar datos, noticias, sentencias y otros enlaces que manchen el nombre de la empresa del cliente. 

Papel de Remove Group en el marco legal

La base jurídica autoriza a Remove Group para ofrecer su servicio a empresas medianas y grandes o que tienen perfiles en motores de búsqueda. Su forma de trabajar se basa en potenciar con su plataforma contenido positivo , desplazando el negativo a las páginas 2 o 3 de Google para que tengan menor visibilidad. Esto simultáneamente destacará los logros y las buenas noticias de la marca.

Una de las ventajas que hace destacar a Remove Group sobre la competencia es la seguridad de pago. Los usuarios solo deben pagar el servicio cuando se obtienen los resultados esperados. Además, el contrato incluye un sistema de alerta para que el negocio detecte el surgimiento de nuevas menciones en los buscadores. De este modo, pueden mantenerse siempre actualizados. 

La Ley Orgánica de Protección de Datos abre el camino hacia una nueva relación de internet con las empresas y el servicio de Remove Group ha encontrado la manera de sacarle el máximo partido en beneficio de sus clientes.

InmoMerkat, un gran aliado ante la llegada del nuevo boom inmobiliario

0

En los últimos dos años se ha incrementado la venta de inmuebles en España debido a la situación provocada por la pandemia. Muchas personas han optado por vender sus hogares para trasladarse a viviendas más espaciosas o bien para comprar una de menor costo y cancelar deudas.

InmoMerkat explica que este cambio brusco ha promovido que los precios se eleven en un 3%, pareciendo que se acerca el nuevo boom inmobiliario. Por lo tanto, es una excelente oportunidad para la venta de pisos en Girona, ya que puede hacerse de forma rápida y eficiente con esta compañía.

InmoMerkat: las ventas de inmuebles aumentan un 3% en España

España y el mundo entero se han estado enfrentando a una pandemia que ha alterado la economía por completo debido al encierro y el temor de los ciudadanos. InmoMerkat explica que, a pesar de ello, la venta de propiedades en los últimos dos años ha aumentado en un 3%. Esto se debe a diferentes factores como el que las personas han buscado espacios más cómodos o amplios para vivir. Otra razón se debe a que muchos se han recuperado financieramente a medida que el territorio español consigue enfrentar con éxito la crisis. Por lo tanto, parece ser que un nuevo boom inmobiliario está por venir e InmoMerkat es una gran oportunidad para quienes buscan un servicio completo de compraventa de propiedades.

El boom inmobiliario: ¿Qué es y cómo puede ser de ayuda InmoMerkat?

El boom inmobiliario o burbuja inmobiliaria en España se puede definir como la existencia de una burbuja especulativa en el mercado de inmuebles. Este tipo de situaciones es importante que la conozcan y sepan manejar quienes buscan vender una propiedad o desean hacer inversiones en el sector inmobiliario. Para ellos, los servicios de InmoMerkat son una gran opción, ya que esta franquicia se especializa en la venta de viviendas, departamentos, locales y demás establecimientos en toda España. Sus profesionales tienen el conocimiento y la experiencia que se necesita para enfrontar de manera rápida y efectiva cualquier crisis que pueda producirse en el sector inmobiliario.

InmoMerkat es una franquicia innovadora que ofrece servicios de compraventa y alquiler de propiedades en todo el territorio español. Esta ha sido reconocida por sus vendedores expertos en Girona, quienes conocen cómo y cuándo vender una propiedad para conseguir los resultados más favorables.

La bajada de IVA al 4% de yogures naturales permitiría a las familias ahorrar 6,5 millones

0

La Asociación Española de Fabricantes del Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY) ha trasladado a los Grupos Parlamentarios en el Congreso de los Diputados una petición para que los yogures naturales y leches fermentadas naturales reduzcan el IVA de un 10% a un 4% con el objetivo de que pueda presentarse como enmienda la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), según ha informado en un comunicado.

En concreto, la asociación ha calculado que reducir el tipo impositivo en el yogur natural permitiría al conjunto de las familias españolas un ahorro cercano a los 6,5 millones de euros, lo que podía asegurar la ingesta de, al menos, un yogur al día en muchos hogares.

Según el último estudio Aladino 2019, relativo a niños y niñas de entre 6 y 9 años, cuatro de cada diez menores sufren exceso de peso, es decir, el 40,6%. Por ello, asegurar el consumo diario de yogur puede ayudar a mejorar las tasas de sobrepeso y obesidad infantil al ser un alimento con una adecuada densidad nutricional, que puede desplazar a otros alimentos menos recomendables por aporte en grasas trans y saturadas, sal o azúcares añadidos.

De esta forma, la baja del IVA en los yogures naturales facilitaría que en los hogares con rentas bajas se pudieran tomar entre dos y cuatro alimentos lácteos al día, siguiendo la recomendación de la Federación Española de Nutrición (FEN). La asociación considera primordial la implicación por parte de las Administraciones Públicas para promover el consumo de alimentos saludables, como el yogur, mediante una política fiscal proporcional.

El presidente de AEFY, Antoni Bandrés, ha asegurado asegura que «el acceso a una alimentación saludable y de primera necesidad debe ser una prioridad en la agenda de los políticos ya que puede impactar directamente en la sociedad».

«La pandemia ha agudizado la situación de vulnerabilidad de muchas familias, cuyos niños presentan un grave déficit en el consumo de lácteos que puede influir en su desarrollo y crecimiento. La reducción del IVA al 4% contribuiría a que las rentas más bajas puedan acceder a yogures, siendo alimentos esenciales, de primera necesidad y recomendados para su consumo diario por diversas guías y pirámides nutricionales», ha señalado.

Eat is life, Ca n’Alfredo, La Gaia by Óscar Molina y Re. Art, ganadores de la 1ª gala de Premios Gastronómicos de la ciudad de Ibiza

0

El pasado viernes día 22 de octubre de 2021 a las 17:00 horas se celebró la Primera Gala de Premios Gastronómicos de la ciudad de Ibiza en el Hotel Torre del Mar.

El acontecimiento, organizado por NM Events in Ibiza, ha sido fruto de una iniciativa de la Concejalía de Turismo de Desirée Ruiz y del Ayuntamiento de Ibiza.

Dicha iniciativa tiene como objetivo dar visibilidad, reconocer y premiar el esfuerzo y el sacrificio depositado por parte de la restauración de Ibiza después de casi dos años de pandemia; además de reconocer el gran auge de la gastronomía en la isla de Ibiza desarrollado en estos últimos años gracias a la calidad y el servicio que se ofrece en la isla. Por todo esto, el Ayuntamiento de Ibiza ha querido agradecerlo públicamente.

En la gala, han resultado premiados los siguientes restaurantes de la ciudad de Ibiza:

Ca n’Alfredo, como mejor restaurante tradicional; La Gaia by Óscar Molina, como mejor restaurante conceptual; Re. Art como mejor restaurante de platos y platillos y por último, el restaurante Eat is Life como mejor restaurante sostenible.

Estos cuatro magníficos restaurantes fueron obsequiados con una magnífica experiencia: un viaje a uno de los congresos de gastronomía más importantes del país: San Sebastián Gastronomika, que celebrará su vigésima tercera edición los próximos 15,16 y 17 de noviembre en San Sebastián. Dicha edición tiene como objetivo redescubrir la realidad culinaria francesa y propone un nuevo diálogo entre la cocina francesa y la española.

Los restaurantes fueron evaluados por un categórico jurado compuesto por: María Riter (Directora de Guía Repsol), Andrés Rodríguez (Presidente de Spainmedia, Revista Forbes y Tapas), Pedro Matutes (Presidente de la Real Academia de Gastronomía en Ibiza y Formentera), Hipólito Guillem (Jefe de sistemas del Diario de Ibiza), Jesús Trujillo (CEO y editor de la guía gastronómica Face Food Magazine) y, por último, Silvia Castillo (periodista gastronómica Ibiza 5 Sentidos). Todos y cada uno de los componentes del jurado, profesionales en el ámbito, desempeñaron un minucioso trabajo para dar con los galardonados.

De la misma manera, el Ayuntamiento de Ibiza quiso hacer un reconocimiento especial al Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera (MAEF), por su labor de divulgación de la gastronomía nacional y su trabajo de dar a conocer de dónde viene esta cultura gastronómica, lo que la hace especial, pero sobre todo, por mantener su legado.

Todos y cada uno de los premiados se mostraron muy contentos por esta nueva iniciativa que esperan que sea la primera edición de muchas. Las palabras de agradecimiento de los galardonados emocionaron a todo el público, ya que hicieron mención a la mala época y al gran esfuerzo puesto en sus restaurantes para poder seguir deleitando a sus comensales por mucho más tiempo.

Para más información, los interesados pueden contactar con Nuria Moreno, CEO de NM Events in Ibiza a través de su teléfono móvil o el correo electrónico hello@nmibiza.com.

Opiniones SETROI y su relevancia en el mercado digital

0

Destacar dentro del ecosistema digital ya es una necesidad. Esto ha provocado que muchas empresas lleven a cabo nuevas estrategias de marketing para posicionarse en el mundo online. Un ejemplo de ello es el posicionamiento de compañías en los buscadores, también conocido como SEO, por sus siglas en inglés. Una de las empresas especializadas en este tipo de estrategia es SETROI, la cual trabaja con un modelo de negocio propio diseñado para mejorar la visibilidad de los negocios mediante la mención en medios digitales destacados a nivel nacional. Ha demostrado ser altamente eficaz para todo tipo de empresa, lo cual ha hecho que usuarios que confíen su posicionamiento a sus servicios tras leer las opiniones SETROI.

Opiniones SETROI avalan la efectividad de la empresa para posicionar un negocio en internet

SETROI ha ganado relevancia en el mercado digital porque, en medio de un entorno digital cada vez más competitivo, ha demostrado ser una alternativa efectiva para posicionar un negocio en internet mediante publicaciones de notas de prensa en periódicos digitales. Así lo avalan las búsquedas relacionadas con opiniones SETROI y los casos de éxito que han recopilado.

«La definiría como una empresa eficaz, flexible y que cumple los objetivos muy rápidamente» afirma Isidor Torres, uno de los clientes de SETROI que asegura haber conseguido aparecer en las primeras posiciones de los buscadores tras acudir a los servicios de la compañía. Por otro lado, Mª José asegura que «nuestro posicionamiento está teniendo un auge importante. Estamos apareciendo en todos los posicionamientos importantes y medios digitales».

Un modelo de negocio que permite mejorar la visibilidad de las empresas en internet

Proyectar las fortalezas de un negocio a través de notas de prensa que se publican en medios de información relevantes del país ha sido la clave de SETROI para impulsar el crecimiento de las empresas y ayudarlas a mejorar su reputación y credibilidad en internet.

Para alcanzar estos objetivos, el equipo de redactores de SETROI crea contenidos atractivos sobre los productos y servicios de las marcas. El texto es presentado al cliente para que lo revise y lo apruebe y, si ha quedado conforme, pasa a la fase de publicación, en la cual se distribuye el contenido en más de 100 medios digitales del país.

Actualmente, los beneficios de publicar contenidos en internet son múltiples, ya que un amplio número de usuarios consulta páginas web antes de comprar un producto o servicio y, al encontrar información relevante en un periódico de prestigio, les genera mayor confianza y credibilidad al momento de tomar la decisión de compra. Por otro lado, el negocio gana mayor visibilidad en la web, porque al generar contenido de valor, buscadores como Google posicionan el sitio web entre los mejores resultados de búsqueda. Esto se traduce en una ventaja competitiva y en una mayor rentabilidad para las empresas.

De esta manera, el método de posicionamiento exclusivo que propone SETROI se postula como una gran solución para todo tipo de empresas en España que desean aumentar la visibilidad y atraer un mayor número de clientes en un mercado cada vez más competitivo.

Enagás obtiene en el tercer trimestre resultados inferiores a 2020

0

Enagás S.A. es una compañía de transporte de gas natural y es el Gestor Técnico del Sistema Gasista de España. El Grupo ha publicado sus resultados el tercer trimestre de 2021, obteniendo un beneficio después de impuestos de 307,3 millones de euros, un -11,9% respecto al 3T2020. El objetivo establecido para el año es de 380 millones de euros. El EBITDA se sitúa en 670 millones de euros, un -7,9 % respecto al 3T2020. El EBIT alcanza los 439,0 millones de euros, un -9,8% respecto al 3T2020.

El resultado financiero registró un saldo negativo de -66,1 millones de euros, en comparación con los -52,1 millones de euros registrados al finalizar los primeros nueve meses de 2020. El resultado financiero del primer trimestre de 2020 incluía un efecto no recurrente de 18,4 millones de euros originado por diferencias de cambio positivas generadas por la compra de dólares realizada de cara al Take Private de Tallgrass Energy. La deuda ha aumentado un 143 millones de euros debido a la actualización de la NIIF 16 como consecuencia de la renovación del contrato de arrendamiento de fibra óptica. El coste financiero de la deuda se sitúa en 1,7%.

La cifra de los flujos procedentes de operaciones (FFO) a 30 de septiembre de 2021 fue de 553,2 millones de euros, un +3,0% respecto al 3T2020. La generación de flujos de caja se incluye el true-up realizado en TAP tras alcanzar el Financial Completion Date el pasado 31 de marzo, por importe de 20,5 millones de euros, así como 8,8 millones como devolución de deuda por parte de las filiales. La fuerte generación de caja libre durante los primeros nueve meses del año 2021 (646,2 millones de euros), ha permitido pagar en julio el dividendo complementario del ejercicio 2020 (por importe de 265,3 millones de euros) y reducir la deuda neta, que a 30 de septiembre de 2021 se situaba en 4.127 millones de euros.

enagas graficO Merca2.es
GRAFICO SEMANAL PERSPECTIVA 22 MESES
enagas graficO 2 Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 22 MESES

A nivel técnico, con los resultados inferiores al ejercicio anterior y los beneficios cerca del objetivo del ejercicio, la cotización de Enagás, podría atascarse en su recuperación tras la pandemia. Su precio se sitúa a un 32% de su nivel prepandemia. Desde que inició la tendencia bajista semanal en 2015, Enagás aún no ha mostrado indicios a salir de dicha tendencia bajista. Por lo que, en un largo plazo, para Enagás se visualizan los cortos. Actualmente su precio se encuentra dentro de una formación de triangulo ascendente, con los 20 euros como parte superior. Para el corto plazo, continuara con su movimiento dentro del triángulo, que a su vez lo acompaña la tendencia. Si Enagás supera los 20,140 euros, su pecio se situaría fuera de la tendencia bajista semanal.

Ercros tendrá información privilegiada previa a los resultados 3T2021

0

Los resultados del primer semestre de Ercros fueron tan buenos que ante la espera de los próximos resultados que se darán a conocer el 10 de noviembre, el precio de la acción se lateralizó entre los 3 y los 4 euros, situación que suele suceder cuando vienen o muy buenas noticias o muy malas. Sin embargo, el pasado 18 de octubre, la compañía informó ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la recompra adicional de 5.500 acciones a un precio medio ponderado de 3,48 euros por acción con lo cual cumple el sexto programa de recompra de acciones propias. Este tipo de jugadas financieras suelen realizarse cuando las empresas mantienen utilidades constantes, disminuyen deuda, cumple con su plan estratégico y mejor aún, porque prevén unos resultados óptimos financieros a futuro y desde antes de su presentación al mercado, lo que en términos bursátiles implica información privilegiada.

Ercros, quien viene trabajando en estructura de canal alcista desde noviembre 2020 se ha logrado ubicar por encima de un soporte clave en inmediaciones de los 2,89 euros los cuales corresponden a los niveles previos a la pandemia. Una vez el precio recupera dicho nivel al alza, lo retestea desde donde se apoya más exactamente el 19 de julio creando la continuación de la directriz alcista donde el precio se encuentra trabajando actualmente.

Dada la estructura actual, es probable que el precio realice un movimiento de continuación alcista desde los 3,5 euros por acción en busca de la directriz bajista macro que se viene formando desde los máximos históricos en la cual ubicamos el primer objetivo para la posición de compra hasta niveles de 4,5 euros por acción. Esta compra representa cerca de un 30% de beneficio para el corto plazo y que muy probablemente será un impacto apoyado por los buenos resultados del tercer trimestre, operación que en gráfico de marco semanal estaría apoyada del índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles de sobreventa.

imagen 3 5 Merca2.es

Por otro lado, encontramos que, si el precio realiza una ruptura de la directriz alcista o nivel inferior del canal, podría visitar el área de regularidad de mercado que confluye con el nivel 61,8 de retroceso de Fibonacci y con la media móvil exponencial de 50 periodos hasta niveles de los 3 euros por acción desde donde podría retomar su continuación al alza. Esta operación daría cerca de un 50% de beneficio al primer objetivo ubicado en la directriz bajista macro.

Para ambas operaciones de compra estimaríamos un segundo objetivo en el máximo de agosto de 2018 ubicado en niveles de 5,57 euros por acción lo que correspondería a entre un 50 y 80% de rentabilidad la cual valoramos a largo plazo.

El surtido de velas perfumadas de Mercadona conquista a los clientes

0

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, dispone en las estanterías de sus más de 1.600 tiendas de un amplio surtido de Velas Perfumadas, que cosechan un gran éxito entre los clientes al vender más de 19.700 unidades diarias.

Los “Jefes”, como la compañía denomina internamente a los clientes, pueden elegir entre cuatro variedades de Velas Perfumadas en vaso tales como Talco; Chai, que emula el aroma de este típico té indio; la tradicional Vainilla y Frutos silvestres.

La totalidad de referencias que componen el surtido de velas aromáticas está fabricada por el Proveedor Totaler Francisco Aragón, cuyas instalaciones se encuentran en Molina de Segura (Murcia).

Ikea ganó un 17% menos debido a la «escasez de materias primas»

0

Inter Ikea Group registró un beneficio neto de 1.433 millones de euros al cierre de su ejercicio, finalizado el pasado mes de agosto, lo que representa una caída del 17,2% en comparación con su resultado del anterior año fiscal, según anunció la compañía, que advirtió de que en el ejercicio en curso solo absorberá una parte del alza de costes.

«La escasez de materias primas y la crisis mundial del transporte han afectado los márgenes de Inter Ikea Group. Aunque nuestros costes aumentaron, hicimos todo lo posible para mantener estables los precios para nuestros minoristas en el año fiscal 2021″, declaró Martin van Dam, director financiero de la compañía.

En este sentido, la multinacional advirtió de que el ejercicio fiscal 2022 será un año difícil para la compañía y el sistema de franquicias de Ikea por la incertidumbre para el negocio derivada de los costes crecientes de las materias primas y el transporte marítimo, así como las persistentes limitaciones del transporte, lo que implica dificultades para la reposición de inventarios.

A este respecto, Van Dam indicó que el fabricante sueco no puede seguir garantizando precios fijos para los minoristas en estas difíciles condiciones, aunque señaló que la compañía absorberá «parte del aumento de costes durante el año fiscal 2022».

Ikea cerró el último ejercicio fiscal con una facturación récord de 41.900 millones de euros, lo que equivale a un avance del 5,8% respecto de los ingresos contabilizados el ejercicio anterior y del 1,4% en relación al último ejercicio anterior a la pandemia.

La compañía, que este año puso fin a la publicación de su emblemático catálogo, destacó el impulso de los canales online de Ikea, que recibieron más de 5.000 millones de visitantes este año y cuyas ventas minoristas aumentaron un 73%.

Moderna gana 6.346 M€ hasta septiembre gracias a su vacuna contra el Covid-19

0

El laboratorio estadounidense Moderna registró unos beneficios de 7.334 millones de dólares (6.346 millones de euros) en el conjunto de los nueve primeros meses de 2021, frente a las pérdidas de 474 millones (410 millones de euros) del mismo periodo del año pasado, según ha informado este jueves la compañía.

El cambio en el resultado neto se debe en su totalidad a los ingresos que ha contabilizado la empresa por las ventas de Spikevax, el nombre comercial que recibe su vacuna contra el Covid-19.

Entre enero y septiembre, Moderna registró una facturación de 11.260 millones de dólares (9.744 millones de euros), 48 veces más que la facturación del mismo periodo de 2020. Esto se debe a que durante los nueve primeros meses del año pasado la empresa no registró ventas y sus únicos ingresos fueron las subvenciones al desarrollo científico que recibió.

Por segmentos de negocio, las ventas de productos (vacunas) fueron de 10.740 millones (9.294 millones de euros), sin comparación con el año anterior. De su lado, los ingresos de subvenciones fueron de 473 millones (409 millones de euros), un 153% más, al tiempo que los ingresos de colaboración se situaron en 47 millones (41 millones de euros).

A 30 de septiembre, Moderna había registrado la venta de 510 millones de dosis de su vacuna. Para el conjunto del año, la firma estima distribuir entre 700 y 800 millones de dosis a nivel mundial.

Entre enero y septiembre, el laboratorio contabilizó un coste de fabricación de las vacunas de 1.665 millones (1.440,8 millones de euros), sin comparación con el año anterior. En el periodo, los gastos de venta, generales y administrativos se triplicaron, hasta 366 millones de dólares (317 millones de euros), mientras que la partida de investigación y desarrollo (I+D) también aumentó el triple, hasta 1.343 millones (1.162,2 millones de euros).

Con respecto a los datos únicamente del tercer trimestre de 2021, el beneficio neto de Moderna fue de 3.333 millones de dólares (2.884,2 millones de euros), frente a las pérdidas de 233 millones (201,6 millones de euros) de un año antes. Los ingresos totales se situaron en 4.969 millones (4.299,9 millones de euros) por la venta de dosis de la vacuna.

Grupo Palacios compra participación mayoritaria en Rhokett, productor de postres refrigerados de Reino Unido

0

Grupo Palacios de Alimentación ha adquirido una participación mayoritaria en Rhokett, fabricante de postres refrigerados ‘premium’ con sede en Kent (Reino Unido), según ha anunciado la compañía de alimentación española, que no ha desvelado el importe.

Con esta adquisición, el Grupo Palacios amplía una de sus principales unidades de negocio, los postres refrigerados, consolidando su posición en el mercado de Reino Unido y reforzando su posición de liderazgo en el espacio de postres refrigerados en Europa. Rhokett fue fundada en 2002 por el chef con estrella Michelin Gary Rhodes OBE, Martin Dockett y Peter Le Voir.

Palacios, fundada en 1960, emplea a más de 1.000 personas, cuenta con cinco plantas de producción en España y una en Estados Unidos y alcanza unas ventas superiores a los 250 millones de euros en cinco líneas de negocio principales (productos cárnicos, pizzas refrigeradas, tortillas listas para consumir, postres y platos preparados, que incluyen productos proteicos de origen vegetal).

Vende sus productos en España, Francia, Portugal, Estado Unidos, Reino Unido, Bélgica y Alemania, así como en otros cuarenta países, a través tanto de minoristas como distribuidores para el sector de la restauración.

A lo largo de su historia, el Grupo Palacios, respaldado por MCH Private Equity Investments, ha crecido tanto de forma orgánica como inorgánica con la adquisición de otros negocios, algunos de los cuales funcionan como unidades de negocio independientes.

«Esta adquisición está alineada con nuestros objetivos estratégicos y nuestra actividad continuada de M&A, y permitirá internacionalizar el Grupo Palacios en uno de nuestros mercados objetivo como es Reino Unido, lo que nos permitirá seguir enfocando y creciendo en pastelería, uno de nuestros negocios principales. Hemos adquirido una gran empresa, gestionada por un excelente equipo y estamos muy contentos de unirnos a ellos en esta nueva fase», ha señalado el consejero delegado de Grupo Palacios, Pedro Domínguez.

Rhokett fue asesorado por Thomson Snell & Passmore (jurídico) y, Spayne Lindsay & Co (M&A), mientras que Grupo Palacios lo ha sido por Walker Morris (jurídico), Pérez Llorca (jurídico) y KPMG (‘due diligence’).

Las cinco vitaminas que necesitas para no pasar una gripe o resfriado

0

En esta época de frío, lluvias y tiempos cambiantes, la gripe y el refriado vuelven a hacer su aparición. Incluso, para muchos es una temporada donde les resulta imposible escaparse de ninguno de los dos, tanto, que se padece con más frecuencia de lo que se desearía. Es por esto que, desde bien pequeños, nos han hecho uso de los remedios para ambos catarros. Pero, ¿qué hay de las vitaminas?

Estos procesos los producen los diversos tipos de virus, que pueden dar lugar a congestiones, estornudos, dolor de garganta, tos y a veces cefalea, fiebre y ojos enrojecidos, aunque es verdad que los síntomas varían de persona a persona y de resfriado a resfriado. De todos modos, también es posible combatir tanto la gripe como el propio resfriado de la mano de algunas vitaminas. Las conocemos desde MERCA2.

La gripe y los resfriados, ¿son lo mismo?

Gripe resfriados diferencias vitaminas

Lo primero que tenemos que decir, ante todo, es que, aunque comúnmente se les suele llamar por el mismo nombre, se confunden: los resfriados no son lo mismo que una gripe, y viceversa. La diferencia más visible entre ambas enfermedades es la intensidad de los síntomas. Al contrario que el resfriado, la gripe es mucho más intensa y debilitante, pudiendo provocar fiebre alta durante tres días o más. Otra diferencia es que la gripe aparece súbitamente y sus síntomas pueden durar una o dos semanas. Por el contrario, el resfriado llega de forma gradual y tiene una duración más corta.

Y es ahí cuando la alimentación es fundamental. Porque desde siempre nos han dicho que nuestra nutrición puede ayudarnos a crear una barrera contra el resfriado y gripe en invierno. Cuando sentimos molestias en la garganta o un leve malestar en el cuerpo, no dudamos en incluir mandarinas y naranjas en nuestro menú, ya que sabemos que contienen vitamina C, necesaria para reforzar nuestro sistema inmune. Pero, sabías ¿qué hay otras ciertas vitaminas específicas que ayudan a que no pasemos por estos estados? Sigue leyendo, te lo contamos.

La C, la vitamina de las vitaminas contra los catarros

Vitaminas C gripe resfriados

Ante esto, también, damos con que son vitaminas específicas las que se centran en esta dirección, en concreto la que tiene que ver con la vitamina C. Esto es porque esta es un nutriente muy vinculado a las defensas del organismo, donde esto es así porque la evidencia señala que tiene funciones antiinflamatorias y antioxidantes que podrían influir en el sistema inmunitario. De esta manera, la vitamina C influye sobre las células del sistema de defensas estimulando su producción, favoreciendo el desarrollo de anticuerpos, así como ser de mucha utilidad para prevenir infecciones de diferentes tipos.

Cumpliendo, entre otras, varias funciones en nuestro cuerpo, la C se puede decir que es como la vitamina de las vitaminas para nosotros. Sobre todo porque también hace por ayudar a que nuestro cuerpo produzca colágeno, un elemento fundamental para la creación de tejidos, cartílagos y tendones. En el caso que nos centramos, por ejemplo, se ha demostrado que el consumo de un zumo de naranja (concentrado de vitamina C) reduce el riesgo de constipados hasta un 50%.

Las vitaminas de tipo A refuerzan el sistema respiratorio

Vitaminas A resfriado gripe

Se sabe que el estrés oxidativo puede afectar de forma negativa a la función del sistema inmune, que nos defiende de virus y bacterias. Por este motivo, y más allá de la importancia en vitaminas como la C, los deportistas también recurren a la de tipo A. Esta, al igual que la E y la K, se presenta como un remedio certero en diferentes alimentos para ayudar a combatir el resfriado o gripe, o al menos protegernos de buena manera ante ello.

Esta, que entra en el grupo de las vitaminas liposolubles, tienen propiedades que son bastante eficaces para actuar ante las mucosas respiratorias, o lo que es lo mismo: promueve la formación de mucina (uno de los ingredientes del moco y de las partículas respiratorias que expulsamos al respirar), lo que ayuda al sistema inmunitario a controlar su defensa contra los antígenos y a mantener la integridad general de las barreras mucosas. Estas vitaminas de TIPO A las podemos hallar en alimentos como la zanahoria, calabaza, melocotón o la mantequilla.

Las vitaminas de tipo D, otra gran beneficiaria para nuestro sistema inmune

Vitaminas tipo D resfriado gripe

Al mismo tiempo, y de buena manera que lo puede llegar a hacer la C o la A anteriormente mencionada, otra de las vitaminas que más nos pueden ayudar a que este otoño-invierno no caigamos en un resfriado o gripe es la que tiene que ver con las vitaminas de tipo D, otra de las más características y que mejor se dan en nuestro día a día. De hecho, distintos estudios han demostrado que menores niveles de vitamina D se asocian con un mayor riesgo de infecciones.

Sobre ello, es preciso mencionar que la misma hace de protección contra infecciones respiratorias, incluyendo la bronquitis y la neumonía. Por tanto, y teniendo en cuenta el papel que juega dicha vitamina para nuestro sistema inmune, en esta temporada del año es sumamente importante tener en cuenta la inclusión este tipo de vitaminas en nuestra dieta habitual. Esta se da en alimentos como los pescados grasos (trucha, salmón, atún y caballa), pero también en el queso y la yema del huevo.

Las del grupo B, aptas para las ‘defensas bajas’

Defensas bajas B

Asimismo, en estas fechas la mayoría de niños y personas adultas están mucho más propensas a contagiarse del virus debido a la falta de nutrientes que podrían mantener en su cuerpo. Así que, para esta protección, también podemos echar mano de las que son las vitaminas del grupo B, otra de las importantes pero no tan conocidas como, por ejemplo, la D o la C.

Estas funciones muy relevantes en el organismo, lo que las convierte en garantes de la salud. Tampoco es necesario consumir grandes cantidades, pero sí mantener una dieta que proporcione los niveles adecuados. Estas intervienen en la respuesta inmune, en el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas o ácidos grasos, así como participan en procesos de detoxificación, crecimiento de tejidos y producción de glóbulos rojos. Son muy aptas para cuando estamos de ‘defensas bajas. Se dan en ocho tipos, y se encuentran en alimentos como las legumbres, el pescado, hojas verdes, carne, mariscos, leche, huevos, cereales o frutos secos.

Las de tipo E, un antioxidante natural que fortalece al sistema inmunitario y protege sus células

Tipo E protege células

Evitar contraer la gripe o un resfriado no es tarea fácil, pero, como estamos viendo, existen ciertos métodos cosas que puedes hacer para reforzar tu sistema inmunitario. A medida que envejecemos, nuestro sistema inmunitario cambia y cada vez tiene menos capacidad para identificar virus extraños. Nuestro organismo produce menos glóbulos blancos, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades como la propia gripe. Es ahí donde entran las últimas vitaminas, además de las vistas: la de tipo E.

Esta se refiere como una fundamental para lo que es el funcionamiento de varias estructuras del cuerpo. Resulta imprescindible para mantener sano el sistema nervioso, el cardiovascular, los músculos y las retinas, entre otras funciones. Pero, sobre todo, se centra como un antioxidante natural que fortalece al sistema inmunitario, protegiendo sus células. Muy útiles para las personas mayores que tienen bajas defensas, se dan en el aceite de oliva virgen. las aceitunas, los frutos secos, el germen de trigo, el aguacate y las verduras de hoja verde (espinaca, acelgas, brócoli…)

La Voz Kids cancela sus grabaciones por la enfermedad de este coach

‘La Voz Kids’ sigue su curso y estaba ya pendiente de grabarse las semifinales del talent show. Sin embargo, ha surgido un obstáculo inesperado: la enfermedad de uno de los coach, lo que hace que tengan que esperar a que se recupere. Te contamos de quién se trata y qué le ha pasado para no poder acudir a las grabaciones.

El concurso infantil continúa triunfando en Antena 3 edición tras edición. Algo por lo que Telecinco está preocupada por la audiencia y busca a la desesperada programas que le puedan hacer frente a este talent show, y por ello se habla de un posible regreso de ‘Idol Kids’, que acompañaría a ‘Got Talent España’.

‘LA VOZ KIDS’, DE TELECINCO A ANTENA 3

‘La Voz Kids’ es un talent-show producido por Boomerang TV que se emitió en Telecinco entre 2014 y 2018, durante las cuatro primeras ediciones. A partir de entonces pasó a Antena 3, después de haber alcanzado un acuerdo con la cadena rival. En su periodo de Telencinco los coaches o instructores fueron David Bisbal, Rosario Flores y Malú, con Jesús Vázquez como presentador de las galas, y Tania Llasera colaborando en el backstage.

En el periodo de Antena 3, el equipo de coaches estuvo formado por David Bisbal, Rosario Flores, Vanessa Martín y Melendi, con Eva González al frente de las galas y Juanra Bonet en el backstage. ¿Imaginas quién ha enfermado, parando las grabaciones?

POSITIVO POR COVID DE UN COACH

La Voz Kids david bisbal

El motivo, como va siendo habitual en los últimos dos años casi, es que uno de los coaches ha dado positivo por covid, a pesar de estar vacunado con la pauta completa. Hablamos de David Bisbal, que anunció su positivo y que por tanto no podría volver a España para las grabaciones de ‘La Voz Kids’.

El ex triunfito contrajo el coronavirus al regresar de su gira por Estados Unidos. Pero ha querido tranquilizar a sus seguidores: “A mi llegada a Madrid, de manera responsable siempre nos hacemos controles sanitarios para ir a ‘La Voz Kids’. Y me detectaron COVID-19”, señala.

DAVID BISBAL SE MUESTRA TRISTE EN UN VÍDEO

la voz kids david bisbal

Estas palabras las pronuncia en un vídeo que grabó para colgar en su cuenta de Instagram. Se le ve bien pero con rictus serio y triste. Los motivos enseguida los confesó, y no tenía que ver con el covid, del que parece no tiene síntomas: “La verdad es que soñaba con otra llegada, abrazando a mi hijo y… estando con mi esposa, y eso me parte del corazón. Así que ese encuentro todavía no ha podido producirse y me muero de ganas de que llegue el momento”, explica el almeriense.

ESPERANZAS DE QUE PRONTO PUEDA ESTAR EN ‘LA VOZ KIDS’

98 Merca2.es

David Bisbal sigue tranquilizando a los seguidores: “Mi carga viral es baja y los sanitarios dicen que me estoy recuperando muy rápidamente, pero hasta que no dé negativo no puedo retomar mi agenda de trabajo“, explica el artista andaluz demostrando gran responsabilidad.

Por ahora no sólo tendrá que esperar la continuación de las grabaciones de ‘La Voz Kids’, sino el final de su gira ‘En tus planes’, ya que tenía programado un concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona. El concierto se ha retrasado del 6 al 25 de noviembre.

DAVID BISBAL, EJEMPLO SANITARIO

David Bisbal la voz kids

A pesar de estar vacunado, su ajetreada vida ha hecho que al final se contagie de covid. Desde luego, a tenor de sus palabras, no ha sido por despiste: “Yo siempre he sido muy respetuoso y muy pulcro con la seguridad del Covid, tengo mi pauta completa al 100%, pero no nos indica que estemos exentos de contagiarnos, como ha sucedido ahora. Así que animo a toda la gente a que no baje la guardia y que se proteja lo máximo posible”, ha aconsejado.

Afortunadamente no tiene molestias ni síntomas, así que pronto podrá abrazar a sus hijos, a su mujer, la venezolana Rosanna Zanetti, y por supuesto volver a las grabaciones de ‘La Voz Kids’.

‘LA VOZ KIDS’ VOLVERÁ EN BREVE

la voz kids.r d.1031 606 0 Merca2.es

Si como parece se podrá pronto acabar las grabaciones con la recuperación de David Bisbal, ya se piensa en un nuevo estreno de la que sería séptima edición. Y es que el talent show se ha mantenido como líder de la noche de los viernes, con una diferencia de 6 puntos con respecto a su principal competidora.

También ha mantenido muy buenos resultados entre el público infantil con un 22,7% de audiencia, y entre los jóvenes, que supusieron el 24,5% de los espectadores. La cuota de pantalla ha sido en todo momento espectacular, rondando siempre el 20%, con una media de 2.164.000 espectadores. La séptima edición se estrenará en 2022 y tendrá como coaches a David Bisbal, Aitana, Sebastián Yatra y Pablo López.

DAVID BISBAL, EL ÚNICO COACH SUPERVIVIENTE DE LA EDICIÓN ANTERIOR DE ‘LA VOZ KIDS’

David Bisbal la voz kids

Se da la circunstancia que David Bisbal es el único coach que se mantiene en el elenco de en esta nueva edición. Los otros tres son nuevos en estas lides: Aitana, Sebastián Yatra y Pablo López. Este último debuta en ‘La Voz Kids’ tras su paso por ‘La Voz’. Veremos si se mantiene el éxito de la pasada edición. Lo que está claro es que es uno de los programas que mejor funcionan en Antena 3.

UN HABITUAL DE LOS TALENT SHOW

default Merca2.es

David Bisbal es sin duda el extriunfito que más éxito ha tenido. Ha vendido millones de discos, ganados todos los premios posibles, llenando estadios y triunfando en el extranjero. Pero en televisión también es ya un habitual, aunque siempre en la música y como coach.

‘La Voz Kids’ es solo el último ejemplo. Es un pionero y veterano en estas lides. Estuvo en el primer grupo de coaches en el debut de ‘La Voz’ en 2012. En 2013 también ejerció de lo mismo en la edición mexicana. Ya en 2014 debutaba también en ‘La Voz Kids’, con lo que vuelve a ser el más veterano de sus compañeros. Ha seguido en todas las ediciones, participando también como coach en ‘La Voz Senior’.

SUS NÚMEROS EN ‘LA VOZ KIDS’ Y RESTO DE FORMATOS

Está claro que David Bisbal convierte en oro todo lo que toca, incluidas las promesas, porque en sus participaciones como coach siempre ha llegado al final con sus pupilos. Ganó en dos ocasiones: con Rafa Blas en la primera edición de ‘La Voz’ (2012) y con Irene Gil en la ‘La Voz Kids 5’ (2019). En el resto de ediciones ha quedado segundo o tercero, y sólo un cuarto precisamente en la última edición de este año, la sexta.

Ha participado en todas las ediciones de ‘La Voz Kids’, en dos de ‘La Voz’ y en una de ‘La Voz México’ y ‘La Voz Senior’ en España. En total 10, que serán 11 con la séptima edición de ‘La Voz Kids’ en 2022.

Lenovo no hará descuentos en el ‘Black Friday’ ante la falta de equipos

0

El director general de Lenovo Iberia, Alberto Ruano, ha subrayado que la compañía no hará descuentos de ‘Black Friday’ o Navidad, debido a la falta de equipos.

En una conferencia para presentar los resultados del grupo de entre julio y septiembre, el directivo ha señalado que el espíritu de la campaña de ‘Black Friday’ nace para liquidar inventarios y seguir vendiendo, sin embargo, ahora «manda la disponibilidad del producto».

«Todo lo que hay en las tiendas se vende», ha resumido Ruano, que ha destacado que el fabricante ha trabajado la campaña de Navidad con sus socios de distribución y que «espera que salga bien». Asimismo, ha confirmado que Lenovo subirá sus precios para compensar el tercer año de garantía y los nuevos requisitos de disponibilidad de piezas para reparación impuestos en España.

SEGUNDO EN LA PENÍNSULA

El problema de suministro se deja notar especialmente en portátiles y teléfonos móviles, según Ruano, que señala que la compañía cuenta con pedidos por entregar tanto en Portugal como en España, donde la demanda continúa fuerte pese a la mayor presencialidad en el mundo laboral.

Según datos preliminares, Lenovo ocupó la segunda posición en envíos de PC en España con el 24,8% de la cuota de mercado, mientras que en toda la Península ocupó el mismo escalón con un 23,1%.

«No hemos tenido suficiente producto para entregar en el mercado portugués», ha destacado el directivo de cara al país vecino, donde asegura que un importante contrato público a un proveedor local ha dañado su cuota de mercado.

Para los próximos trimestres, el directivo se ha fijado como objetivo retomar el liderazgo peninsular y el portugués, así como rivalizar por el de España.

RESULTADOS

Lenovo ha ganado entre julio y septiembre, segundo trimestre del año fiscal, 512 millones de dólares (445 millones de euros), lo que supone un 65% más que el año anterior y el mejor trimestre de su historia.

Asimismo, el fabricante ha facturado 17.869 millones de dólares (15.460 millones de euros), un 23% más.

Las ventas de los ordenadores premium, la línea Yoga y los enfocados al mundo laboral se han doblado en este periodo, mientras que la división de tablets ha aumentado sus ingresos en un 20%.

En segmento de móviles, Lenovo, a través de Motorola, marcó un récord de beneficio operativo con 89 millones de dólares (79 millones de euros), un 185% más, y una facturación de 1.931 millones de dólares (1.713 millones de euros), un 27% más que en el año anterior.

Madrid Nuevo Norte constituye una nueva comisión gestora para levantar 7.000 nuevas viviendas

0

Los propietarios del ámbito urbanístico Madrid Nuevo Norte, uno de los mayores proyectos urbanos de Europa, han constituido la comisión gestora de Malmea-San Roque-Tres Olivos, que prevé construir más de 7.000 viviendas, un 20% de ellas con protección pública. Según ha explicado Distrito Castellana Norte (DCN) en un comunicado, se trata de otro «importante hito» en la etapa de gestión urbanística de Madrid Nuevo Norte, ya que permitirá empezar a trabajar en la elaboración de las bases y estatutos de la futura Junta de Compensación.

Esta Junta se encargará de redactar el proyecto de reparcelación y de gestionar y costear las obras de urbanización, así como en la redacción del proyecto de urbanización del APE 08.20, documento que va a definir la ejecución de las obras del ámbito y que deberá ser posteriormente aprobado por el Ayuntamiento.

La comisión ha quedado constituida por 193 propietarios, que representan más del 55% de la propiedad del suelo, «reuniendo una amplia muestra de la heterogeneidad de la propiedad de este ámbito», con particulares, propietarios industriales o promotores inmobiliarios, quedando además abierta a nuevas incorporaciones. El ámbito Malmea-San Roque-Tres Olivos, con una superficie de 1.029.647 metros cuadrados, cuenta con una edificabilidad total de 965.321 metros cuadrados, con oficinas, comercios y viviendas, con más de un 20% de esta edificabilidad residencial destinada a vivienda protegida. En total, más de 7.000 viviendas con comercio en planta baja.

Precisamente, la promotora Aedas Homes es propietaria de una parte del suelo con una superficie en su cartera para levantar una primera promoción de 200 viviendas. Esta adquisición, realizada hace unos meses, está en línea con la estrategia de la compañía de compra individualizada de suelos en ubicaciones con gran demanda. Este proyecto constituye el desarrollo de la mayor actuación de regeneración urbana de Europa. Una intervención que cerrará la brecha abierta en la zona norte de la ciudad por más de dos millones de metros cuadrados de espacios abandonados y en estado de degradación.

La constitución de esta comisión gestora, en la que se integra Aedas Homes, supone el primer paso para la redacción del proyecto de urbanización y la ejecución del planeamiento de este sector, en coordinación con los otros 3 sectores (Estación de Chamartín, Centro de Negocios Chamartín y Las Tablas Oeste) de Madrid Nuevo Norte.

Calviño justifica abordar ahora «reformas» que «refuercen» el sistema público de pensiones

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha destacado este jueves que es «muy importante» que protejan y garanticen pensiones dignas ahora y para dentro de 20 o 40 años y, por tanto, ha afirmado que un Gobierno responsable tiene que tratar de abordar ahora aquellas reformas que refuercen el sistema público de pensiones, «que es la joya de la corona del Estado del Bienestar».

Calviño ha reaccionado así al ser preguntada por los periodistas en Córdoba sobre qué le parece la propuesta del ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, respecto a incrementar la base de cotización durante los próximos años para así asegurar las futuras pensiones.

Ante ello y tras defender la necesidad de acometer ahora reformas en pos de tal objetivo, Calviño ha señalado que la idea es «garantizar que también los más jóvenes, las generaciones que se jubilarán dentro de 20 o 40 años tendrán pensiones dignas y adecuadas».

Calviño, quien ha visitado en Córdoba el Parque Joyero y que se ha reunido con la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), ha explicado que ese es el trabajo que está desarrollando el Gobierno, «de nuevo sobre la base del diálogo social.

Ello es así, según ha concluido vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, porque el Ejecutivo central «está comprometido con el diálogo social», y va «a seguir trabajando con los agentes sociales en las próximas semanas con el fin de reforzar el sistema público de pensiones».

Raquel Sánchez plantea una solución provisional para la llegada de la Alta Velocidad al País Vasco

0

El Ministerio de Transportes plantea la construcción de un apeadero provisional en Basauri, con un transbordo en tren de cercanías hasta Bilbao, como «solución provisional» para la llegada de la Alta Velocidad a Vizcaya hasta que hayan concluido las obras para el acceso definitivo y por vía soterrada a Bilbao, según ha confirmado la ministra, Raquel Sánchez, que ha precisado que esta alternativa «en ningún caso» cuestiona la integración soterrada como «solución definitiva».

La responsable del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha realizado este anuncio tras reunirse en Vitoria-Gasteiz con el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola. Sánchez ha confirmado que la «solución provisional» que se encuentra en estudio para la llegada de la Alta Velocidad a Bizkaia sin necesidad de esperar a que concluyan los trabajos de la integración soterrada en Bilbao pasa por la construcción de un apeadero en Basauri.

TRANSBORDO EN CERCANÍAS

Este apeadero del Tren de Alta Velocidad (TAV) se conectaría, a su vez, con Bilbao a través de un transbordo hacia el ferrocarril de cercanías, en el que se transportaría hasta la capital vizcaína a los viajeros que llegaran a Basauri en el Tren de Alta Velocidad.

En el caso de Vitoria, también se contempla una «solución provisional» hasta que termine la integración soterrada del TAV en la capital alavesa. Esta alternativa consistiría en la llegada del TAV a la actual estación de tren en superficie.

La ministra ha precisado, en todo caso, que estas opciones «en ningún caso se han de interpretar como un cuestionamiento» de la solución definitiva para la entrada del TAV en Bilbao y Vitoria, sobre la que ha subrayado que se realizará a través de una «integración» soterrada.

«NO SERÍA DESEABLE ESPERAR»

Además, ha afirmado que estas fórmulas provisionales son, al menos en este momento, una «posibilidad» que se está «estudiando». En todo caso, ha defendido estas opciones porque «no sería deseable» tener que esperar a la puesta en servicio de la infraestructura de integración soterrada del TAV en las capitales vizcaína y alavesa.

Sánchez, que ha subrayado que la ‘Y’ ferroviaria vasca es una «pieza clave» para la entrada en España del corredor atlántico, ha destacado que los sucesivos gobiernos de España llevan invertidos más de 3.800 millones de euros en esta infraestructura.

EXPECTATIVAS «FRUSTRADAS»

Además, tras explicar que la previsión es que la plataforma y la superestructura del TAV puedan estar terminadas en un plazo aproximado de cinco años, ha reconocido que desde el inicio de las obras se han producido «vicisitudes» y problemas, incluida la amenaza de ETA contra las empresas que trabajaban en el TAV, que han «frustrado las expectativas» de ver finalizadas las obras en un plazo más breve.

En el caso del Gobierno actual, ha destacado que en los tres últimos años ha destinado 510 millones de euros a las obras del TAV en Euskadi. Sánchez, que ha reafirmado el «compromiso» del Ejecutivo central con este proyecto, se ha referido también a las encomiendas de gestión a través de las que el Gobierno central habilitará al vasco para que se encargue de la ejecución de ciertos tramos del TAV entre Vitoria y Bilbao.

Al igual que ocurre en el ramal guipuzcoano, donde el Ejecutivo vasco se encarga desde un principio de la ejecución de los trabajos, la financiación del proyecto seguiría corriendo a cargo de la Administración estatal.

ENCOMIENDAS DE GESTIÓN

La ministra ha explicado que la encomienda de gestión referida al acceso a Bilbao –que se centraría en el tramo Zarátamo-Cantalojas– ya está «definiéndose», mientras que, en el caso de Vitoria, la encomienda de gestión se referirá a una parte del nudo de Arkaute aún pendiente de concretar.

Sánchez ha afirmado que en el encuentro de este jueves también se han abordado otras cuestiones, como las partidas recogidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022. La ministra ha recordado que en este proyecto se contemplan 414 millones de euros destinados a actuaciones en la red ferroviaria de cercanías, accesos a puertos y a la red del TAV.

Además, en una línea similar a la ministra, ha indicado que las previsiones actuales apuntan a que la infraestructura y red troncal del TAV estará terminada para finales de 2026 o principios de 2027. Respecto a las soluciones provisionales para la llegada de la Alta Velocidad a Bizkaia y a Álava, ha afirmado que esta alternativa «tiene todo el sentido del mundo», y que «no es incompatible, sino complementaria», de la llegada soterrada a Bilbao y Vitoria.

Asedas alerta de que la subida de la energía puede comprometer la sostenibilidad del sector

0

La Asociación Española de Distribuidores de Autoservicio y Supermercados, que cuenta entre sus asociados con Mercadona, Dia, Coviran, Alimerka o Ahorramas, entre otras, ha alertado de que la subida de la energía puede comprometer la sostenibilidad del sector en los próximos meses, según ha informado en un comunicado.

«La energía ha pasado a ser uno de los mayores costes fijos de la distribución alimentaria. Su incremento en los últimos años ha encendido todas las alarmas en nuestro sector, que puede ver comprometida su sostenibilidad en los próximos meses», ha asegurado el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo, durante la sesión sobre ‘La regulación energética y su impacto en la economía’, organizada por la Cátedra Pérez-Llorca/IE de Derecho Mercantil.

El directivo ha explicado que entre los Reales Decretos-Ley del 15 y el 23 de octubre, el sector se ha visto sometido a una «enorme amenaza regulatoria que ha puesto en cuestión los contratos de sectores como el nuestro, en que predomina la contratación a medio plazo».

García Magarzo ha precisado que esta amenaza «tan grave, inesperada y difícil de justificar» ha quedado solventada en parte por el segundo Real Decreto-Ley, pero la patronal de los supermercados ha instado al Gobierno a hacer lo posible «para que el coste energético sea estable.

«Si los precios están sometidos a subidas y bajadas que no pueden regularse mediante contratos, podemos tener un problema muy serio para lograr ser eficientes y competitivos en un sector con los márgenes tan bajos como el nuestro», ha recalcado.

Por otro lado, Magarzo ha señalado que su sector presenta rasgos distintos a los de otras actividades «por su dispersión geográfica». «Debemos asegurar la cadena del frío y porque no podemos cerrar nuestras tiendas que distribuyen alimentos a los consumidores, de modo que no es posible adaptar nuestro funcionamiento al coste de la energía», ha subrayado.

Publicidad