domingo, 25 mayo 2025

Avalanche busca desbancar a Ethereum

0

Avalanche lanzado en septiembre de 2020, se situado en el puesto numero 11 de CoinMarketCap, con una capitalización de 28.307.111.669 dólares, es una cadena de bloques que funciona como una plataforma para aplicaciones descentralizadas y redes de cadenas de bloques personalizadas. Es uno de los rivales de Ethereum, con el objetivo de desbancar a Ethereum como la cadena de bloques más popular para contratos inteligentes . Su objetivo es hacerlo teniendo una mayor salida de transacciones de hasta 6.500 transacciones por segundo sin comprometer la escalabilidad.

Su objetivo es ser una especie de bolsa de activos global, que permita a cualquier persona lanzar o comerciar cualquier forma de activo y controlarlo de una manera descentralizada utilizando contratos inteligentes y otras tecnologías de vanguardia. Los desarrolladores de Ava Labs afirman que Avalanche es la primera red de contratos inteligentes en ofrecer la conclusión de transacciones en menos de un segundo como estándar.

El token nativo de la plataforma, AVAX, realiza varias tareas dentro de Avalanche y también funciona como un sistema de recompensas y pagos para los usuarios. Esto es posible gracias a la arquitectura única de Avalanche. La red Avalanche consta de tres blockchains individuales: X-Chain, C-Chain y P-Chain. Cada cadena tiene un propósito distinto, que es radicalmente diferente del enfoque que usan Bitcoin y Ethereum, es decir, que todos los nodos validen todas las transacciones. Las cadenas de bloques de avalancha incluso utilizan diferentes mecanismos de consenso en función de sus casos de uso.

Avalanche fue lanzado por Ava Labs, fundado por el profesor de la Universidad de Cornell Emin Gün Sirer, y Kevin Sekniqi y Maofan “Ted” Yin, doctores en ciencias de la computación de la Universidad de Cornell. Gün Sirer es un veterano en la investigación criptográfica, habiendo diseñado una moneda virtual conceptual de igual a igual seis años antes del lanzamiento del documento técnico de Bitcoin. También estuvo involucrado en el trabajo sobre soluciones de escalado de Bitcoin e investigación sobre Ethereum antes del infame hack de The DAO en 2016.

Avalanche intenta resolver el trilema de la cadena de bloques , que postula que las cadenas de bloques no pueden lograr un grado suficiente de descentralización a escala. Una consecuencia de esto son las altas tarifas de gas, como suele ser el caso de Ethereum. Para resolver este problema, Avalanche diseñó tres cadenas de bloques interoperables. Esta división de las tareas informáticas permite un mayor rendimiento sin comprometer la descentralización.

AVAX GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO 4 HORAS PERSPECTIVA 3 MESES

A nivel técnico, desde el inicio del mes de agosto AVAX inició una subida en la que a día de hoy acumula un 1104%. Situando su máximo histórico en los 146 dólares, paso a una corrección del precio, con una caída del 30%. Tras rebotar en la línea de tendencia, el precio continuó alcista, y para el corto plazo AVAX apunta a situarse en los 136 dólares, donde cerrará el año 2021. De superar los 136 dólares, el precio alcanzara su máximo histórico en el medio plazo.

Miquel y Costas busca su punto de crecimiento

0

Desde junio pasado, Jorge Mercader Miró, presidente del consejo de administración de Miquel y Costas, le endulzaba el oído  a los accionistas con una ampliación de capital de la empresa por valor que oscilaba en los 21,3 millones de euros a través de la emisión y puesta en circulación de más de 10,6 millones de acciones las cuales tendrían un valor nominal de 2 euros y que se asignarían gratuitamente en la proporción de 4 acciones nuevas por cada 11 antiguas como forma de pago de dividendo en especie.

En ese momento, el precio de la acción de la compañía se encontraba arriba de los 20 euros los cuales precisamente para el 14 de octubre cuando se realiza el anuncio público en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, las acciones se lastraron cerca de un -45% de pérdida con el gap de apertura.

Lo que el mercado entendió como un súper dividendo, lo tuvo que asumir en la desvalorización de sus acciones a modo de Split sin serlo, que tristemente han perdido cualquier oportunidad técnica al alza, lo cual en el mediano plazo será muy difícil de darle vuelta.

Compartimos el gráfico de marco mensual donde podemos notar que, desde inicios de cotización en bolsa en el año 2000, la acción de Miquel y Costas alcanzó una valorización de más del 1.100%. A su paso dejó como primera medida notoria la creación de un soporte clave en enero de 2005 en inmediaciones de los 15,22 euros. Posteriormente y después de la crisis de 2008, el precio comienza una senda alcista con formación de canal paralelo el cual le lleva a cumplir sus máximos históricos en diciembre de 2017 arriba de los 33 euros por acción. Luego dicho canal es quebrado y va a buscar lo que conocemos como regularidad del mercado en el nivel 61,8 de retroceso de Fibonacci que confluye perfectamente con el soporte mencionado.

A su llegada a dicho nivel lo respeta y crea nuevamente un canal ascendente que gracias a los anuncios de ampliación de capital y pago de dividendo con acciones de valor nominal de 2 euros lastra el precio de la acción, quiebra el canal alcista, quiebra el soporte macro y quiebra las medias móviles exponenciales tanto de corto como de largo plazo.

imagen 1 4 Merca2.es

En este orden de ideas, el precio técnicamente ha perdido consistencia alcista con lo cual prevalecerá el movimiento a la baja buscando probablemente áreas de 8 euros por acción donde encontraríamos los siguientes soportes de marco diario. Adicional a ello, técnicamente el cierre de un movimiento mensual con un gap tan profundo ha de realizar nuevos mínimos antes de pretender cubrir dicho gap, lo cual, estadísticamente puede demorar entre 1 a 3 años. Esto se traduce en oportunidad bajista siempre y cuando respete la resistencia que ha dejado para marzo de 2020 en niveles por debajo de los 14 euros con objetivo hasta los 8,4 euros lo que rentaría en cortos un 33% en el corto plazo.

De otra forma, si el precio lograra recuperarse por encima de los 16 euros y trabajar por encima del nivel de soporte como de regularidad del mercado, recuperaría la fuerza al alza con lo cual buscaría los niveles previos al desplome de octubre arriba de los 23 euros por acción.

El Banco de España confirma que el Euríbor bajó al -0,487% en noviembre

0

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de noviembre en el -0,487%, lo que supone un descenso respecto al -0,477% que registró en octubre.

Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un abaratamiento de 3,12 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 0,26 euros al mes.

El Banco de España ha eliminado el Míbor de la relación de tipos de interés oficiales, aunque mantiene este carácter para las operaciones formalizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000. En noviembre se colocó en -0,487%, frente al -0,477% de octubre.

En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en -0,573%, a un mes en -0,565%, a tres meses en -0,567% y a seis meses en -0,534%.

El Banco de España también inició en junio la publicación del tipo de interés a corto plazo del dinero (€STR), un nuevo índice de referencia que el supervisor ha definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target2 el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE).

Así, el tipo de interés de referencia basado en el €STR a una semana se situó en -0,573%, a un mes en -0,573%, a tres meses en -0,571%, a seis meses en -0,568% y a un año en -0,565%.

PENDIENTES DE LAS SUBIDAS

Los expertos de iAhorro avisan de que noviembre puede ser el último mes en el que la revisión en la cuota anual sea a la baja, dado que la diferencia respecto al año anterior será superior, aunque el Euríbor siga bajando.

El índice rompe en noviembre con dos meses consecutivos al alza, tras registrar en octubre su valor mensual más alto en un año, contradiciendo así la previsión de muchos analistas, que esperaban que subiera durante los últimos meses del año. Por ejemplo, el Departamento de Análisis de Bankinter prevé que el valor del índice se sitúe en el -0,45% al cierre del 2021.

Los expertos esperaban que el fuerte repunte de la inflación en los últimos meses llevase al Banco Central Europeo (BCE) a tomar alguna medida para contenerla, como una subida de tipos de interés que, a su vez, provocaría una subida del Euríbor.

Sin embargo, el BCE ya ha manifestado que no tiene previsto subir sus tipos este año ni en 2022, ya que considera que la elevada inflación es un fenómeno temporal. «Habrá que esperar unos meses para ver si esas predicciones se cumplen y el Euríbor sigue en mínimos históricos o si, por el contrario, este organismo se ve obligado a aumentar sus tipos y eso provoca una subida del índice», señalan desde HelpMyCash.

El director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, añade que, además de la política monetaria que está siguiendo el BCE, las ofertas de las entidades financieras están favoreciendo que el momento actual sea «uno de los mejores» para pedir un préstamo hipotecario. «En las últimas semanas, cuatro de los principales bancos han bajado sus ofertas en el tipo fijo con el fin de captar los últimos clientes de este 2021», ha resaltado.

Cómo ha evolucionado la industria del trading, por Juan Manuel García

0

Las nuevas tecnologías hacen posible que una persona corriente pueda operar en los mercados más grandes con solo tener internet, un ordenador o incluso un teléfono móvil.

La industria del trading ha evolucionado y se está popularizando como una forma de trabajo más y también como una alternativa para generar dinero extra. Para llevarlo a cabo, no es necesario pertenecer a una gran firma de inversión ni a una empresa de gestión. Con la asistencia de expertos como Juan Manuel García, cualquier usuario puede aprender a hacer trading de forma profesional.

En FxInstitucional les ofrece este servicio un trader profesional, que se dedica a impartir formación y entrenamiento a otras personas interesadas en operar en una variedad de mercados como Forex, índices, materias primas o criptomonedas.

La evolución de la industria del trading

En décadas pasadas, el trading estaba reservado solamente a fondos de inversión, de cobertura y demás operadores institucionales. Esta situación ha cambiado con la llegada de internet y la industria del trading evolucionó hasta liberarse por completo y lograr nuevos perfiles de inversores. Hoy en día, personas de diferentes países, niveles socioeconómicos y edades se benefician de esta actividad.

Sin embargo, hay que resaltar que el 90 % de quienes comienzan en este mundo fracasan, lo cual se debe a la falta de conocimientos y de un buen tutor que enseñe cómo operar correctamente. Por esta razón, es importante aprender trading con un experto como Juan Manuel García que enseñe sobre las técnicas, la metodología, el correcto análisis de la acción del precio, la gestión de riesgo y muchos otros factores importantes a la hora de realizarlo.

Aprender a operar en cualquier mercado con los cursos de Juan Manuel García

Con más de 12 años de experiencia en la industria del trading, Juan Manuel García imparte un programa de trading institucional donde enseña todo lo que aprendió en ese período. Durante el aprendizaje, el especialista informa sobre los errores que él ha cometido, los cuales asegura que son los más comunes en todos los principiantes y son las razones por las cuales muchos fallan al inicio. La finalidad es que los estudiantes aprendan a identificarlos a tiempo y a resolverlos, acortando así notablemente su curva de aprendizaje.

El curso está compuesto por una metodología única de tutoría que incluye la enseñanza del manejo de todas las herramientas para detectar el volumen y el movimiento institucional como volumen profile, order flow y big trades para saber en qué dirección se dirige el precio, así como una buena gestión monetaria y de riesgo. Además, incorpora prácticas con sesiones en vivo, corrigiendo errores y haciendo un seguimiento completo.

Juan Manuel García propone guiar de manera personalizada y acompañar al cliente durante el proceso de enseñanza. Con dicha técnica, es posible conocer de forma directa y con ejercicios comprobables la forma más acertada de hacer trading.

BBVA depende del banco central de Turquía

0

Desde el 19 de noviembre cuando el banco central de Turquía redujo nuevamente los tipos de interés al 15%, su divisa la Lira turca, ha perdido hasta el -19,22% de valor frente al dólar americano y -18,23% frente al euro, situación que directamente viene afectando el comportamiento de la acción de BBVA quien se ha dejado un -15,14% de desvalorización.

Para la misma fecha se realizaba el Investor Day de BBVA donde su presidente Carlos Torres, anunciaba sobre la recompra de acciones, una de las más grandes de la historia del Banco, así como el pago de dividendo bajo una nueva política con la cual repartirán entre el 40% y 50% del beneficio ordinario consolidado anualmente.

Sin embargo, todas las miradas y las preguntas en tono de juicio se enfocaban en la situación de Turquía y la razón que había llevado a sus directivas a comprar más del 50% de su filial turca. A su paso salió Onur Genç el consejero delegado y que además es turco, asegurando que conoce perfectamente el mercado interno tratando de apaciguar el nerviosismo de los inversores mostrándolo como una oportunidad de rentabilidad con retornos atractivos en el mediano plazo.

No obstante, las acciones de BBVA han perdido la senda alcista que inició a finales de 2020 y que, en gráfico de marco diario literalmente asusta. Esto recuerda la conferencia de Deutsche Bank de 2008 en la que mientras Steve Eisman (hedge fund FrontPoint Partners) y Bruce Miller economista de Bear Stearns, realizan un debate que incluye las acciones de Bear Stearns, estas se caían sin precedentes y anunciaban la crisis de 2008, réplica que se puede ver en la famosa película hollywoodense (The Big Short).  

En gráfico de marco mensual, el precio ha respetado la resistencia clave más importante que data de marzo de 2003 en inmediaciones de los 6,34 euros por acción. Desde ese Nivel resta ya un -24,85% del valor de la acción y en relación con el índice de fuerza relativa, denota mayores caídas las cuales se pueden profundizar fácilmente hasta los 4 euros e inclusive hasta los 3,7 euros por acción, donde encontrará regularidad del mercado.

imagen 30 Merca2.es

En gráfico de marco diario podemos notar que el 18 de noviembre justo para el Investor Day, el precio realiza la ruptura sólida de la directriz alcista de marco diario que se desarrolla desde enero de 2021. A su paso se ha llevado los 3 soportes y al mismo tiempo la media móvil exponencial de 250 periodos ingresando nuevamente por debajo de la directriz bajista macro que registra desde abril de 2015 en gráfico mensual.

Ahora bien, es importante reconocer que, desde los mínimos creados por la pandemia en 2,3 euros, la acción de BBVA se alcanzó a revalorizar cerca de un 200%. Por lo tanto, es viable que el precio retroceda hasta un -40% visitando los niveles de 3,6 euros por acción donde confluye el siguiente soporte más importante de junio de 2020 y el área de regularidad del mercado desde donde tomaremos decisión de mantener o no posiciones, o inclusive de adherir en compras.

El motor de búsqueda que simplifica el proceso, por Goinfopro

0

La facilidad que tienen los usuarios de encontrar lo que buscan rápidamente es una de las grandes ventajas que ofrece internet en la actualidad. Esto es posible gracias a los motores de búsqueda que optimizan el contenido para que aparezca específicamente lo que la persona necesita.

Por esta razón, las empresas deben enfocarse en desarrollar estrategias y contenidos amigables con motores de búsquedas que les permitan incrementar su visibilidad ante los clientes potenciales. Es justamente en este aspecto donde Goinfopro ha enfocado sus servicios. Al respecto, el motor de búsqueda de Goinfopro proporciona a los usuarios una alternativa inteligente, rápida y fácil de encontrar la empresa, productos o servicios que necesitan simplificando todo el proceso.

Goinfopro dispone de un motor de búsqueda para encontrar empresas fácilmente

Enfocado en brindar soluciones para empresas y usuarios de forma simultánea, Goinfopro ha desarrollado un motor de búsqueda eficiente que permite ahorrar tiempo gracias a su sistema de geolocalización de las empresas.

La característica de reunir toda la información de múltiples empresas de cualquier sector en un solo lugar, indistintamente, es una de las mayores cualidades de esta plataforma digital, además de dar la oportunidad de establecer contacto directo con ellas.

Asimismo, se trata de una herramienta segura para contratar servicios o adquirir productos, ya que el motor de búsqueda de Goinfopro proporciona información detallada, mostrando los expedientes profesionales exhaustivos que les permite constatar la reputación de cada empresa.

El contacto automático y directo con la empresa es otro de los beneficios que proporciona el motor de búsqueda de Goinfopro, se trata de un sistema totalmente intuitivo. Además de contar con el soporte de la plataforma ante cualquier incidencia que presente el cliente en la búsqueda y contratación de profesionales.

¿En qué consiste Goinfopro?

La plataforma de Goinfopro se encuentra traducida en más de 30 idiomas con el objetivo de expandir sus servicios y la facilidad de su motor de búsqueda alrededor del mundo.

Creada en el 2021, esta plataforma ha nacido con el objetivo de simplificar las búsquedas para los usuarios y proporcionar a las empresas mayor visibilidad en el entorno digital, marcando una diferencia competitiva en diversos sectores.

Esta plataforma ha dado un nuevo concepto a las estrategias de marketing digital, mediante su motor de búsqueda y la mini web autogestionable, la cual proporciona alternativas innovadoras a un precio competitivo para atraer cada vez a más clientes a un negocio en internet. 

Todos estos aspectos hacen del motor de búsqueda de Goinfopro la herramienta ideal para los usuarios que desean encontrar múltiples opciones profesionales en cualquier parte del mundo.

Insolit crea efectos estrellados con la iluminación y revoluciona el sector de la fibra óptica

0

Son muchas las empresas, a día de hoy, que se dedican a la creación y fabricación de iluminación, pero pocas son las que han convertido el diseño de lámparas en un verdadero arte de innovación y creatividad. Insolit es una marca que demuestra la importancia que tienen las lámparas en cualquier estancia, avocándose a la perfección de sus productos.

Insolit es una empresa que se dedica al diseño y fabricación de nuevos prototipos de luminarias, hechos con innovadores materiales que están a la vanguardia tecnológica. Su último proyecto es un producto de iluminación que revoluciona el sector de la fibra óptica para crear efectos estrellados con la iluminación.

Insolit ofrece iluminación estrellada para cualquier superficie

Las nuevas luminarias propuestas por Insolit constan de un módulo estándar 60 x 60 cm, fabricado en escayola, que integra tanto la fibra óptica como el módulo de luz led interno, lo que logra que cada elemento actúe de forma independiente, alimentándose de tensión normal a 220 V.

Este nuevo sistema de iluminación puede revestir cualquier tipo de superficie, ya sea en techo o pared, a la que se le quiera dar un efecto estrellado luminoso. La instalación de este tipo de sistema debe realizarse conectando punto por punto, de manera individual, lo que causa el efecto estrella en los espacios seleccionados. Una vez que ya esté colocado y conectado a la corriente, se puede enmasillar y pintar para luego cortar las puntas sobrantes de fibra óptica.

Este nuevo modelo Plastar no solo es viable para proyectos a grande escala, sino que también puede funcionar en superficies pequeñas, como un recibidor o baño, donde solo es necesario colocar 2, 4 o 6 piezas para dar el toque ideal, logrando crear un espacio acogedor y único.

Este insólito producto se ha lanzado al mercado por un precio asequible, para que cualquier persona que quiera mejorar sus espacios con este efecto lo pueda hacer, aunque el secreto está en la facilidad de la instalación del mismo y, por lo tanto, en el bajo coste de su puesta a punto. Jordi Nubiola, el CEO de Insolit, dice: «Ideamos este producto para que cualquier instalador fuera capaz de instalarlo de un modo sencillo, rápido y poco invasivo». El producto se vende en bruto para que sea instalado en rastreles, siguiendo cualquier tipo de patrón. Es tan sencillo como crear una estructura simple con perfil metálico o de madera. Después, atornillar las placas en la estructura, mientras se van interconectando entre ellas, directamente a la corriente. A continuación, encintar y enmasillar las juntas y pintar la superficie. Por último, cortar las puntas de fibra óptica sobrantes.

Insolit cambia la manera de iluminar los espacios

Insolit se ha consolidado como una de las empresas de luminarias más novedosas e innovadoras del mercado, gracias a su versatilidad en el diseño y creación de lámparas, ofreciendo un producto único y de gran durabilidad.

Con más de 12 colecciones exclusivas de alta gama, esta empresa se ha convertido en el gran aliado para grandes diseñadores de interiores y restauradores, que buscan crear espacios innovadores, enmarcados en el buen gusto y que impacten positivamente a las personas. 

Bimba y Lola se alía con ImagineX, un grupo de distribución asiático, para lanzar la marca en China

0

La marca gallega Bimba y Lola ha anunciado este miércoles su alianza con el grupo asiático ImagineX para la creación de una ‘joint venture’ –asociación estratégica temporal– que permita el lanzamiento y expansión de la marca en China.

Según ha explicado la firma en un comunicado, ImagineX es el principal grupo de distribución y gestión de marcas de moda en Asia y filial de The Lane Crawford Joyce Group.

Actualmente gestiona 25 marcas globales a través de 448 puntos de venta en 48 ciudades. Con una consolidada trayectoria en el lanzamiento y desarrollo en el país de marcas como Salvatore Ferragamo, Canada Goose, Ba&sh y Club Mónaco, «ImagineX cuenta con un profundo conocimiento de todos los matices y peculiaridades del mercado chino, que aporta de forma accesible y rentable para sus socios desde hace dos décadas», aseguran en el comunicado.

Bimba y Lola desembarcará ahora en China -ya está presente en 20 países, incluyendo Reino Unido, Francia, Singapur y Corea del Sur– con una fuerte apuesta por sus grandes canales digitales: la apertura de una tienda insignia en TMALL (el mayor marketplace para las marcas en China) y un mini-programa en WeChat (el servicio de mensajería instantáneo más popular de China).

Esto se reforzará con espacios físicos para presentar la marca y «acercarse al público durante 2022». El despliegue de tiendas, explican, se producirá inmediatamente después, con planes para contar con 30 puntos de venta en 15 grandes ciudades de China, incluyendo Shanghái, Pekín, Shenzhen, Chengdu y Chongqing, en un período de cinco años.

Además, han destacado que la constitución de la joint venture entre Bimba y Lola y el Grupo ImagineX propiciará la apertura de una oficina corporativa en Shanghái.

«ImagineX tiene una cobertura multicanal en China idónea para transmitir el carácter de nuestra marca en todos sus territorios. Estamos realmente ilusionados con la aventura de llevar Bimba y Lola a China», señaló la fundadora y presidenta de la marca, Uxía Domínguez.

Por su parte, la presidenta de ImagineX, Alice Wong, ha destacado el «enorme potencial» de la firma, «emocionante y llena de personalidad» y que ha mostrado «un impresionante crecimiento internacional. «Vemos además un creciente apetito de los consumidores chinos, especialmente de la ‘Generación Z’ y los ‘millennials’, por las marcas internacionales de lujo asequible que realmente destacan por su diseño vanguardista», han apuntado.

Pasta, carnes, leche y huevos registran subidas de precios de entre el 8,3% y el 21,2%, según la OCU

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha confirmado las subidas de precios de los alimentos por el «exorbitante incremento» del precio de la electricidad, que ha elevado productos básicos como la pasta, carnes como la ternera y el pollo, la leche y los huevos, cuyos precios se han incrementado hasta un 21,2%, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la organización ha analizado el comportamiento de los precios en los últimos seis meses de una selección de 23 productos básicos de alimentación de todas las categorías, carne, frutas, verduras, bebidas, lácteos, alimentación envasada y droguería e higiene en 14 cadenas de ámbito nacional.

El informe constata que la mayoría de los productos seleccionados han subido su precio, 13 frente a 10 que han bajado. Además, la cuantía de las subidas es mucho mayor que la de las bajadas, por lo que en su conjunto el resultado es que actualmente la cesta de la compra es más cara que hace seis meses.

La margarina, la pasta, los lácteos, algunas carnes, como la de pollo y ternera, y los huevos son los productos que más han incrementado su precio, con subidas de entre un 8,3% y un 21,2% en solo seis meses.

Mientras que en el lado contrario, solo tres productos han bajado de forma notable su precio, como son la espuma de afeitar (-3,1%), las manzanas Golden (-3,1%) y las zanahorias (-9,9%).

La OCU considera que la causa principal de estas «espectaculares subidas de precios», no habituales en los últimos años, se debe a las elevadas subidas de los precios de la electricidad y los carburantes. Se trata de productos en los que la energía en sus diferentes fases de producción (elaboración, conservación, transporte y distribución) es un coste muy importante.

Además, recuerda que en algunos de estos productos se ha producido una fuerte aceleración en los últimos dos meses, lo que da pistas sobre la influencia de la subida de la energía. La organización de consumidores advierte de que «existe un riesgo importante» de que estas subidas se generalicen a otros productos y, sobre todo, que se consoliden con el tiempo.

«Desgraciadamente, las declaraciones de distribuidores que avisan de que se van a tener que trasladar las subidas de la energía a los lineales de los supermercados, y el mantenimiento de unos precios muy elevados de la energía, auguran que la subida de los precios de la alimentación se va a prolongar en el tiempo», han señalado.

De esta forma, ha advertido de nuevo de la doble factura que supone para los consumidores el incremento del precio de la electricidad, que ha supuesto un aumento del 30% en la factura de la luz y una importante subida en el precio de los alimentos, que contrasta con los salarios que no han subido durante el periodo en la misma proporción.

Por último, la organización ha recordado que, aunque resulta difícil para los consumidores escapar a esta subida generalizada de los precios, la comparación y la elección de los establecimientos más baratos es la única forma para afrontar estos incrementos de precios.

Iberia comienza a operar la mayor planta de autoconsumo del Ibex 35

0

Iberia y Getting Greener han comenzado a operar la mayor planta de autoconsumo del Ibex en La Muñoza (Madrid), el área industrial y de mantenimiento de la aerolínea, que generará 80 millones de kilovatios hora, el equivalente al consumo de 800 hogares.

En concreto, esta primera planta de autoconsumo se ha instalado sobre la cubierta del taller de motores, 10.000 metros cuadrados con 2.000 kwp en campo solar que producirá alrededor 2,7 millones de kWh/año, lo que supone 32.000 toneladas de CO2 menos durante la vida del proyecto.

Con esta primera planta foltovoltaica, ambas compañías dan el primer paso de un proyecto de eficiencia energética en las instalaciones de la aerolínea, que supondrá un coste de más de 12 millones de euros y que Iberia irá sufragando con los ahorros obtenidos en sus instalaciones, lo que permitirá proteger la liquidez de la compañía.

Este plan alcanzará un total de 10MW de potencia en los próximos tres años, con una instalación de 50.000 metros cuadrados y una producción de más de 13 millones de kWh, equivalente al consumo de más de 4.000 hogares.

Iberia y Getting Greener trabajan ya en la segunda fase del proyecto, con la extensión de esta planta solar de autoconsumo a la cubierta del hangar 6 y talleres generales, lo que supondrá otros 15.000 metros cuadrados adicionales y la generación de un total de 14 millones de kWh cuando el proyecto se haya finalizado. Esto supondrá más de 3 MW de potencia, con una producción que superará los cuatro millones de kWh, equivalente al consumo de 1.200 hogares.

El acuerdo alcanzado con Getting Greener incluye también la sustitución de equipos en sus instalaciones de La Muñoza, lo que permitirá modernizar sus equipos, reducir su consumo de electricidad y agua y, por tanto, disminuir la huella de carbono de la actividad desarrollada en las instalaciones más grandes de que dispone en tierra.

Cardio hiit en Málaga para quemar grasa y mejorar la resistencia en el gimnasio Brooklyn Fitboxing

0

Para quemar calorías y mantener un cuerpo saludable es fundamental practicar ejercicio. No solo es imprescindible para las personas que quieren perder peso, sino también para todas aquellas que deseen conservar su tono y fuerza muscular, así como asegurar el buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.

El cardio hiit es una de las mejores alternativas hoy en día para eliminar grasa, mejorar la resistencia física y la capacidad cardíaca. En el gimnasio Brooklyn Fitboxing, situado en Perchel Málaga, son especialistas en el entrenamiento de cardio hiit Málaga, donde se combina con boxeo sin contacto, convirtiéndose en la manera perfecta de perder peso y lograr un cuerpo tonificado, fuerte y ágil.

¿Qué es exactamente el cardio hiit?

El cardio hiit es un tipo de entrenamiento muy eficaz para perder grasa, pues permite la activación del metabolismo durante un mayor tiempo. Las siglas hiit son la abreviatura del término en inglés High Intensity Interval Training, que significa entrenamiento con intervalos de alta intensidad. En el mismo, se combinan sesiones de ejercicios de pocos minutos con movimientos cardiovasculares de gran intensidad y otros períodos igual de cortos, pero de menor magnitud o de intensidad más moderada. Normalmente, se inicia con un calentamiento a base de trote y series de sprint, para luego ir combinando ejercicios por intervalos.

El cardio hiit es muy recomendado para mejorar la capacidad cardíaca y estimular la creación de mitocondrias en las células, las cuales son necesarias para suministrar energía a la actividad celular. Además, esta disciplina logra quemar grasa de forma rápida, sin generar pérdida de masa muscular.

La práctica de cardio hiit en el centro de entrenamiento Brooklyn Fitboxing

El entrenamiento cardio hiit Málaga que ofrecen en Brooklyn Fitboxing combina boxeo sin contacto con ejercicios de alta intensidad y es diferente al de otros centros por varias razones. En Brooklyn Fitboxing, se recibe feedback en tiempo real de la ejecución de cada uno de los movimientos. Cada sesión trabaja una coreografía que está acompañada de una selección musical especialmente diseñada para golpear el saco de boxeo en perfecta sincronización con la música.

Este tipo de entrenamiento permite quemar calorías en muy poco tiempo. Posteriormente a la sesión, el metabolismo estará potenciado en las siguientes 48 horas, en las cuales el cuerpo continuará quemando grasa.

En las sesiones se garantiza que el boxeo es sin contacto, pues cada persona utiliza un saco en particular, en el cual realiza todos los movimientos sugeridos para completar el entrenamiento.

Las clases son de 47 minutos y se dividen en 2-3 sesiones semanales. Cada una inicia con unos 10 minutos de calentamiento, seguidos de 8 rounds de golpes contra un saco intercalados con ejercicios de entrenamiento funcional, para luego culminar con 5 minutos de estiramientos.

El entrenamiento que ofrece Brooklyn Fitboxing está diseñado para cualquier persona, incluso para aquellos que sean principiantes, quienes podrán aprender a su propio ritmo y decidirán cuánto exigirse para ponerse en forma. Aquellas personas que estén interesadas en practicar deporte en compañía de una forma muy dinámica, encontrarán las instalaciones de Brooklyn Fitboxing en Callejones del Perchel, 10, 29002, Málaga.

Las promociones de la plataforma Eprox permiten aumentar su popularidad

0

Volcado en el último tiempo al mundo digital como toda actividad en general se encuentra el comercio de proximidad.

La plataforma Eprox, en este sentido, brinda un servicio que une a los negocios de cercanía para dar una oferta geolocalizada a los potenciales clientes. Cuando un consumidor ingresa al sitio, mediante su ubicación, se le ofrecen las promociones que mejor corresponden con su perfil.

Es así como la plataforma Eprox logra utilizar las promociones, que son una herramienta de comercialización que permite un incremento en las ventas y además mejoran la percepción positiva de una marca. La variedad de ofertas a muy buenos precios han logrado que la plataforma sea cada vez más popular.

¿Culés son las características de Eprox?

Eprox es una plataforma de venta online destinada a los comercios de proximidad, que pueden incorporar un nuevo canal de ventas en sintonía con los tiempos que corren. De la misma manera, se facilita la captación y fidelización de nuevos clientes, ya que la plataforma permite indexar las preferencias de los consumidores y ofrecer promociones según la ubicación.

No tiene sentido promocionar la venta de un producto local de una ciudad en otra, por lo que el algoritmo con el que funciona Eprox considera la ubicación geográfica para poder alcanzar más y mejores ventas. A su vez, la plataforma brinda una herramienta para que los pequeños comercios puedan competir con las grandes cadenas. Está destinado a todos los sectores: tecnología, hogar, librerías, moda, belleza y más.

Entre las ventajas de Eprox, se encuentra la de poder identificar fidedignamente las preferencias del consumidor. Promocionar un producto a alguien que realmente está interesado cuenta con muchas más posibilidades de venta. Por otra parte, la experiencia de venta que propone la plataforma Eprox es omnicanal. Es decir, que empieza en la tienda online, pero puede terminar en el comercio físico, ya que siempre se ofrece la opción de recogida en el local.

Los beneficios de las promociones personalizadas

La posibilidad de enviar ofertas y promociones personalizadas a los clientes es un factor de incremento de las ventas. Por otra parte, hay campañas que se pueden integrar en las redes sociales de Eprox, lo que aumenta el volumen de difusión. La plataforma logra los mejores resultados al analizar los datos de miles de usuarios, tarea que es imposible realizar desde un pequeño comercio.

Así, las tiendas de proximidad integran un gran mercado local donde todas se benefician. El perfil de los usuarios se crea a partir de su ubicación, sus preferencias, los productos que le interesan y las compras que realiza.

Después, con toda esa información, es posible crear promociones direccionadas. No tiene sentido saturar a los usuarios con miles de ofertas. Seguramente la mayoría no les interesen y por el hartazgo acaben perdiéndose las que sí son compatibles con sus gustos. Dirigir las promociones a quienes tienen más posibilidades de aceptarlas mejora las ventas.

La plataforma Eprox ha logrado un crecimiento sostenido a partir de la variedad de promociones que pueden confeccionarse con los datos que recaba de sus usuarios, lo que genera más ventas para los comercios de proximidad que la utilizan como canal.

El alto precio de la energía pone en jaque a la industria electrointensiva

0

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) ha impulsado un Manifiesto haciendo una llamada al Gobierno de España para que adopte y potencie medidas de corto plazo capaces de sortear la situación de elevados precios eléctricos que sufre la industria electrointensiva poniendo en jaque su supervivencia.

La industria electrointensiva es un motor fundamental de la economía española, generadora de empleo estable y de calidad, y con gran capacidad de inversión en proyectos de descarbonización en los próximos años. El incremento del coste de la electricidad está suponiendo una grave merma en la competitividad de la industria en general.

El Manifiesto señala que «ante la escasez de ofertas de contratos competitivos de las empresas eléctricas para sortear los nubarrones del corto plazo, desde las empresas reconocemos que el Gobierno entiende la importancia de la industria, pero necesitamos que sus intentos se concreten ya. Por eso, los industriales le reclamamos que adopte de forma urgente medidas que salvaguarden la competitividad y el futuro de las actividades productivas y de los millones de empleos que generamos en nuestro país».

La industria electrointensiva solicita al Ejecutivo la puesta en marcha de un conjunto de medidas para el corto plazo. La primera pasa por retomar las conversaciones con las compañías eléctricas para que cumplan su compromiso, anunciado con motivo de su negociación sobre el R.D.L 17/2021, de presentar a la industria ofertas competitivas, a precios anteriores a la crisis energética y por lo tanto no vinculados a la escalada del gas.

Otra de las reivindicaciones se centra en hacer accesible, a partir del 1 de enero de 2022, la energía renovable del Recore al precio fijado en la normativa (Orden TED/171/2020 y concordantes), a los consumidores que adquieran su energía en el mercado. Eliminar definitivamente el IVPEE (impuesto del 7% a la producción).

La industria electrointensiva también reclama garantizar la máxima compensación del CO2 indirecto, disponiendo el 25% de los ingresos de las subastas de derechos de emisión, tal como prevé la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Debe garantizarse que los PGE 2022 contemplen una partida mínima de 450 millones de euros.

Por otro lado, el sector pide completar el desarrollo del Estatuto de consumidores electrointensivos, concediéndoles la exención del 80% de los peajes de transporte eléctrico, al igual que disfrutan los industriales alemanes y franceses, desde hace tiempo, así como los portugueses que tendrán una rebaja del 94% de sus tarifas de acceso en 2022.

Por último, otra de las medidas solicitadas propone establecer una nueva modalidad de ERTE asociada a la situación de los precios energéticos, para aquellas empresas cuya producción esté comprometida por los elevados precios eléctricos.

ADHESIONES AL MANIFIESTO

AEGE ha recibido el apoyo a este Manifiesto de Comunidades Autónomas, agentes sociales, cámaras de comercio, ayuntamientos y de asociaciones de empresas industriales, que se unen a los industriales electrointensivos pidiendo al Gobierno que adopte sin demora estas medidas para paliar la situación de precios eléctricos, lo que permitirá la potenciación de las actividades industriales dentro del reto de la descarbonización de la economía, con la que estas empresas están firmemente comprometidas.

La asociación integra 26 principales compañías industriales de materiales básicos -sectores como metalurgia, química, siderurgia y gases industriales-, que ejercen un efecto tractor en la economía nacional. Estas empresas suman más de 20.000 millones de euros de facturación y más de 186.000 empleos -66.000 directos- estables y de calidad, y cuentan con 75 plantas productivas en las que se consume el 10% de la demanda eléctrica peninsular.

La formación bonificada y la nueva ley regulatoria para los ERTEs de la mano de Grupo AMA Formación

0

Durante un período de tiempo acotado, una herramienta laboral que le permite a una empresa disminuir la carga horaria o suspender a un trabajador es el Expediente de Regulación Temporal de Empleo, conocido como ERTE.

Este es un instrumento que se promulgó a partir de la crisis generada por la pandemia de COVID-19, por la que muchos sectores económicos vieron afectado su funcionamiento.

En la actualidad, un real decreto ha actualizado las condiciones regulatorias para los ERTEs y formación bonificada hasta el último día de febrero de 2022.

En este contexto, el Grupo AMA Formación imparte cursos bonificados mediante los cuales las empresas pueden acceder a mayores descuentos y, a su vez, los trabajadores acceden a una capacitación que mejora sus habilidades o que los recualifica.

Formación bonificada y online que reduce el coste para las empresas

En concreto, todas las empresas que ofrezcan formación tendrán una exoneración del 80 % de las cuotas de sus trabajadores en ERTE. De no poner cursos a disposición de los empleados, las rebajas de la cuota se reducen al 40 % para las compañías de más de 10 trabajadores y al 50 % para las que tengan menos de esa cifra.

El Grupo AMA Formación, cuyo gerente fundador es Francisco Marcos, ofrece cursos bonificados en distintas áreas de formación como marketing en redes sociales, seguridad alimentaria y prevención de riesgos, entre otras variantes. Además, su equipo de profesionales se ocupa de todas las gestiones necesarias para acceder tanto a los cursos como a los descuentos relacionados con ERTEs y formación bonificada.

Los cursos son impartidos de forma online, de manera que los empleados ahorran tiempo, ya que no deben desplazarse y las empresas reducen los costes que significarían las reservas de aulas, la concurrencia de los profesores, las medidas de seguridad por el COVID-19 y otras cuestiones que encarecen las actividades presenciales.

Formaciones bonificadas específicas o para todos los trabajadores en Grupo AMA Formación

Según lo dispuesto por la nueva normativa, en las empresas de entre 10 y 49 trabajadores, cada trabajador deberá formarse durante un mínimo de 30 horas. A su vez, en las compañías de 50 trabajadores o más, el requisito es de 40 horas. En todos los casos, los cursos deben completarse antes de junio de 2022. Las empresas disponen de un incremento del crédito para financiar estas actividades que varía según la cantidad de empleados.

La financiación de los cursos corre a cuenta de una aportación extraordinaria del Servicio Público de Empleo Estatal. El plan de ERTEs y formación bonificada prioriza las acciones que sirven para atender las necesidades reales de la empresa. Por ejemplo, en empresas de restauración, son apropiados los cursos sobre seguridad alimentaria. Por otra parte, también se puede orientar la formación a la empleabilidad del trabajador. Las formaciones sobre protección de datos o concienciación en ciberseguridad son factibles para todos los trabajadores, sin importar su puesto ni su nivel de conocimientos en la materia.

El objetivo de Grupo AMA Formación, en este sentido, es contribuir siempre al crecimiento tanto de los empleados como de las empresas. Durante los cursos, existe una permanente disposición para atender las consultas de los estudiantes. Además, se realiza una tarea de análisis y seguimiento durante todo el proceso formativo, de tal forma que los trabajadores puedan alcanzar las competencias buscadas. Los cursos, a su vez, se adaptan y personalizan a las necesidades de cada cliente.

Para estructurar el plan de ERTEs y formación bonificada, una de las mejores opciones es recurrir a una de las compañías líderes del sector, como lo es el Grupo AMA Formación.

Los sindicatos de Unicaja secundarán la segunda jornada de huelga si no se alcanza hoy un preacuerdo

0

La representación laboral de Unicaja Banco ha comunicado que, por el momento, se mantiene la convocatoria de huelga prevista para este jueves, 2 de diciembre, en rechazo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que el banco ha planteado para 1.513 empleados.

Los sindicatos y el banco siguen reunidos a lo largo del día de hoy para tratar de llegar a un principio de acuerdo que permita desconvocar la huelga.

En las primeras horas de la mañana el banco presentó a la mesa negociadora una contrapropuesta que, tras ser analizada por la representación laboral, no cumplía con los requisitos mínimos para ser considerada un principio de acuerdo, indicaron fuentes sindicales.

Pasadas las 14.30 horas de la tarde, una portavoz de CC OO en Unicaja Banco ha comunicado que, por el momento, la huelga prevista para este jueves sigue en pie, al no existir un principio de acuerdo que justifique su desconvocatoria.

«Seguiremos negociando el tiempo que haga falta, pero mientras no alcancemos ese preacuerdo que realmente responda a las expectativas de la plantilla, la huelga de mañana, día 2, sigue convocada, así como una serie de concentraciones en distintos puntos de la geografía española», ha aclarado.

Minutos después, los representantes sindicales de UGT, CSIF y CIC han informado en un videocomunicado de que en el día de hoy se han producido algunos avances por parte de la entidad que les hace «seguir teniendo esperanza en la negociación», aunque también secundan, por el momento, la jornada de huelga de mañana.

Lidl exportará a Europa su AOVE de Olivar Tradicional, de producción 100% andaluza

0

Lidl comenzará en 2022 a exportar el aceite de oliva virgen extra (AOVE) de Olivar Tradicional, que comercializa en sus tiendas de España desde el pasado febrero, que es de origen 100% andaluz y con la presencia destacada de Jaén, de donde procede el 90%.

Precisamente la capital jiennense ha sido el escenario elegido este miércoles por la compañía para anunciar este nuevo avance «en su compromiso con el desarrollo sostenible del sector oleícola andaluz». Es «un primer paso en la internacionalización» de este producto elaborado con técnicas esencialmente tradicionales, que estará presente en sus 160 en Suiza, si bien tiene como objetivo llevarlo también a otros países en los que opera.

En el acto, celebrado en el Castillo de Santa Catalina, han participado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; el vicesecretario general de Agricultura de UPA-Jaén, Jesús Cózar; el director general del Grupo Migasa, Antonio Gallego, y el director general de Compras de Lidl en España, Miguel Paradela.

Según ha explicado este último, el AOVE de Olivar Tradicional que vende Lidl es fruto de un acuerdo conjunto firmado hace ahora un año entre la compañía, la UPA y Migasa, que establece una retribución justa para el agricultor y, por tanto, garantiza la rentabilidad de sus explotaciones agrarias certificadas como olivar tradicional, de la que dependen más de 175.000 familias andaluzas.

En este sentido, ha puesto de relieve que se trata de un proyecto pionero en España, ya que fija un precio mínimo por kilo de aceite para el agricultor y que en ningún caso será inferior, a pesar de que el precio en el mercado pueda estar por debajo.

Además, es un proyecto «sostenible» desde el punto de vista social, pues apuesta por la producción local y el desarrollo del medio rural; económico, al garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas; y medioambiental, ya que el cultivo de olivar tradicional emplea técnicas que minimizan la erosión del suelo, favoreciendo así la lucha contra el cambio climático y el mantenimiento de la biodiversidad.

Fue el pasado mes de febrero cuando Lidl comenzó a vender en sus más de 630 tiendas de España y bajo su marca propia Olisone, tres variedades de aceite de oliva virgen extra de Olivar Tradicional –picual, hojiblanca y coupage– en formato de 500 y 750 mililitros. En solo nueve meses, ha vendido prácticamente todas las unidades de 500 mililitros y va camino de agotar también las de 750.

La compañía ya está trabajando junto a la UPA y a Migasa en la nueva cosecha para ponerla a la venta el próximo año. Al respecto, la cadena tiene previsto en 2022 incrementar las compras de AOVE de Olivar Tradicional en un 50 por ciento, apostando así por la sostenibilidad del proyecto y ampliando la colaboración con más familias agricultoras.

El aceite que comercialice el próximo año contará, además, con el sello ‘Neutro en carbono’, que certifica que todas las emisiones de efecto invernadero (CO2) generadas durante la producción, el envasado o el transporte del producto son compensadas a través de proyectos certificados que protegen el clima.

COLABORACIÓN

«El AOVE de Olivar Tradicional es un ejemplo de nuestro compromiso con el producto español y con proyectos que aporten valor compartido a la sociedad y a toda la cadena alimentaria. El gran éxito que está teniendo el proyecto nos ha animado a impulsarlo aún más y a comenzar a exportarlo a Europa, contribuyendo con ello al desarrollo del negocio de los agricultores andaluces y a poner en valor un producto tan nuestro como el aceite, también fuera de nuestras fronteras», ha destacado el director general de Compras de Lidl en España.

El vicesecretario general de la UPA de Jaén ha asegurado que «la continuación de este proyecto demuestra la importancia de la colaboración de productores, envasadores y distribuidores en la promoción del consumo del AOVE. Ha añadido que el hecho de que haya aceite producido en olivares tradicionales de Andalucía, y así catalogados en su etiqueta, en los lineales de todos los supermercados Lidl en Suiza, «es un gran paso para aumentar el consumo a nivel mundial».

«Desde nuestra organización valoramos también muy positivamente esta segunda fase del acuerdo, que recordamos fija un precio mínimo que garantiza al agricultor vivir dignamente de su explotación. Entendemos que es una apuesta continuada por el olivar tradicional, el mayoritario en nuestra comunidad autónoma, el que fija a la población al territorio, el que genera empleo, riqueza y vida en nuestros pueblos y el que combate el avance de la desertificación y del cambio climático gracias a unas magníficas prácticas agrarias sostenibles y por su labor como sumidero de CO2», ha comentado Cózar.

Por su parte, el presidente de la Diputación jiennense ha dado la enhorabuena a Lidl «por esta iniciativa con la que se hace eco de lo que reivindican los agricultores y agricultoras de la provincia», algo que se viene reclamando hace mucho tiempo, «como es la necesidad de que un olivicultor reciba un precio justo por el producto que elabora».

BENEFICIOS

«Este proyecto beneficia, sobre todo, a un olivar tradicional que tiene dificultades. Y lo sabemos en Jaén, donde casi el 80% de nuestro olivar es tradicional, 470.000 hectáreas de olivar, una parte muy importante que es imposible de transformar por la orografía y la pendiente donde se encuentra», ha manifestado, no sin agregar que «es difícil convertirlo en olivar intensivo o superintensivo, lo que supone unos costes de producción que no se puede comparar».

En esta línea, Reyes ha insistido en que «es necesario que el agricultor reciba un precio justo» y ha agradecido la puesta en marcha de esta iniciativa, con la que también «están colaborando en la lucha contra el cambio climático y la conservación del medio ambiente», porque ayudan a que se mantengan los 66 millones de olivos jiennenses, que son un gran sumidero de CO2.

Una aportación que se extiende a otros ámbitos. «El olivar también contribuye a mantener la biodiversidad y a luchar contra la España Vaciada, de la que Jaén no forma parte gracias al olivar, que ha permitido que se mantenga la población en el territorio porque es el mejor pegamento», ha subrayado.

Otra de las virtudes a las que se ha referido son sus bondades saludables. «También podéis decir desde Lidl que colaboráis a mejorar la salud de las personas, como demuestran estudios de la importancia del Predimed, que certifica que el consumo de AOVE reduce en un 15 por ciento las enfermedades cardiovasculares», ha declarado.

Actualmente, Lidl es uno de los principales compradores de aceite de oliva andaluz. En los últimos cuatro años, la cadena de supermercados ha adquirido más de 100 millones de litros de aceite de oliva en la región para comercializar en las más de 630 tiendas que la compañía tiene en España y en los 30 países en los que tiene presencia, promoviendo así su internacionalización.

Los consejos de la Escuela de Doblaje de Fernando Acaso para elegir un curso online de doblaje y locución con seguridad

0

La actividad online se disparó en España con la llegada de la pandemia y el confinamiento. La sociedad aceptó esta nueva forma de seguir adelante y la formación experimentó una transformación. En el campo audiovisual empezaron a surgir las ofertas de cursos online, pero no todas las propuestas eran de calidad. Desde la Escuela de Doblaje Fernando Acaso apuestan por dar a los alumnos la opción de formarse online, pero alejándose de los engaños y garantizando contenidos de calidad. Para ello exponen 10 consejos para evitar ser engañado.

El incremento de las formaciones online

El confinamiento hizo que mucha gente decidiera que era el momento de hacer algunas cosas que siempre había querido hacer, pero que nunca había encontrado el momento. El encierro y la incertidumbre del futuro próximo consiguió que muchas personas decidieran apostar por ellas mismas.

La Escuela de Doblaje Fernando Acaso lleva impartiendo cursos presenciales desde el año 1999, tanto de locución como de doblaje. Las clases quedaron interrumpidas durante el confinamiento y, tras ese parón, en mayo de 2020, volvió a abrir sus puertas tanto en Valencia como en Madrid. Fue entonces cuando se dio cuenta de que algo había cambiado y de que muchas personas querían hacer estos cursos porque siempre habían querido probar este fascinante mundo. Sin embargo, la situación planteaba aún muchos miedos. Las escuelas públicas y privadas y las universidades no habían reanudado las clases presenciales. El virus todavía estaba en plena virulencia y aún daba miedo asistir a clase físicamente.

En ese momento, ocurrió el boom de los cursos online. Comenzaron a surgir multitud de cursos en multitud de plataformas y muchos de esos cursos no estaban a la altura. Algunos rozaban el fraude.

A la Escuela de Doblaje de Fernando Acaso le llegó la demanda de formación online. El sector se tenía que reinventar. Sin embargo, se planteaban muchas dudas respecto a la viabilidad de ofrecer esta formación sin ser presencial. Un aprendizaje es fundamentalmente práctico. No se aprende leyendo teoría. Se aprende practicando, al lado de un profesional que guíe. Eso hizo que la Escuela de Doblaje Fernando Acaso no se planteara de inmediato ese salto. Quiso madurar la manera de presentar una oferta que no defraudara, que sirviera para aprender de verdad. No iba a precipitarse para tratar de conseguir clientes como fuera.

Lo primero que quiso hacer fue no caer en los errores de los demás. Por tanto, ahora, más de un año después, ha analizado los cursos que se pusieron en venta desde entonces y ha elaborado una lista con los 10 consejos más importantes para no caer en engaños.

Elegir un curso online de locución y doblaje con seguridad: los 10 consejos para no caer en engaños

1- No hacer un curso online de locución y doblaje largo y caro. No funcionan

Los cursos online en este campo deben ser un complemento a la formación presencial, ya sea para iniciarse, para conocer la escuela, o bien para cubrir un periodo en el que viene mejor hacerlo a distancia. La Escuela de Doblaje y Locución Fernando Acaso asegura que nunca será posible formarse completamente con cursos online o a distancia. Por ello, aconseja que sean cursos cortos y no muy caros.

2- No recibir presión a la hora de elegir

Si durante una entrevista personal, en una prueba dicen que la voz es maravillosa, que se tiene muchas posibilidades, pero que solo tienen unas plazas con becas y que hay que decidir a toda prisa, es mejor salir corriendo. Son técnicas de presión y persuasión comerciales intolerables. Lo más probable es que sea un engaño.

3- Mirar en internet las opiniones y las reseñas de la escuela

Parece una tontería, pero todo el mundo lo hace. Aunque parezca mentira, no todo el mundo sigue este consejo. Antes de decidir es clave investigar todo lo que se pueda en internet sobre la escuela y buscar opiniones de personas que ya hayan hecho cursos allí.

4- El profesor

Va a ser el guía, coach personal y maestro. Es fundamental cerciorarse de que sea un curso realizado, concebido y desarrollado por un profesional de contrastado prestigio. También es mejor huir de los cursos que utilizan el nombre de actores de doblaje o locutores muy conocidos, pero que no han intervenido en el desarrollo del curso. Solo ponen el nombre, hacen tutorías una vez al mes o ni siquiera dan clase. Es imprescindible exigir saber quién va a dar clase y quién ha desarrollado el curso. En este sentido, se debe exigir que sean personas con un currículum contratado y también con experiencia en docencia y enseñanza. Ser un buen profesional no significa ser un buen profesor.

5- Teoría no

Es recomendable huir de los cursos que dicen que primero es preciso examinarse de asignaturas teóricas. Está muy bien conocer la historia de la locución y el doblaje, la teoría del sonido, las ondas, los tipos de patrones de audio, las diferentes acústicas, teoría sobre foniatría, la voz y un largo etcétera. Pero todo eso es algo que se puede buscar por cuenta propia en internet o en libros. Quien meta toda esta teoría en un curso lo que quiere es cobrar por nada. Engordar la oferta para encarecer el producto.

6- Pedir el contenido del curso por adelantado

Es importantísimo obtener un contenido detallado de lo que se va a hacer para poder decidir si interesa o no. No vale con solo unos cuantos puntos generales. Es fundamental poderse sentar tranquilamente a analizar si el contenido y las prácticas se ajustan a un curso desarrollado y serio. Ver una planificación y un desarrollo coherente con las materias propuestas.

7- Realizar ejercicios presenciales, aunque el curso sea online

La única forma de aprender es practicando y ser guiado en las prácticas. Las prácticas online pueden ser interesantes, pero el curso debe tener la opción de hacer prácticas presenciales con el mismo profesor que ha guiado online. Lo del mismo profesor es importante para no caer en la trampa de hacer esas prácticas presenciales de manera subcontratada por terceros. Es muy común que se alquile una sala de grabación y se desentiendan de la formación.

8- Poder llevarse material

Este consejo es muy importante. Es relevante exigir tener material grabado en el curso para poder observar el desarrollo. Desde las primeras grabaciones hasta las últimas. De esta manera, se podrá tener un feedback del progreso.

9- No creer en promesas de trabajo

Donde prometen que con apuntarse se va a trabajar con ellos es un engaño. Es imposible que nadie pueda saber anticipadamente cuando se va a estar preparado profesionalmente para trabajar, pero es seguro que ningún curso online va a capacitar profesionalmente. Con lo que, si lo aseguran, no se debe creer. Sin embargo, sí se debe creer en quien diga que va a orientar, ayudar y contar cómo acceder al mundo laboral. Entre una cosa y otra hay mucha diferencia.

10- Disponibilidad de un aula u oficina física donde se pueda ir

Por último, se debe desconfiar de todo curso online que no disponga de un lugar físico donde poder ir a mirar, hablar o protestar. Es mucho más fácil engañar si no hay un lugar físico donde ir a reclamar o a pedir explicaciones o información. Si no tienen un lugar físico, mejor no hacer el curso.

La Escuela de Doblaje Fernando Acaso ofrece un curso online con garantías, donde se podrá aprender a ritmo individual y con todas las garantías de sus más de 20 años de experiencia formativa. Para obtener más información sobre el curso online iniciación locución y doblaje es posible contactar a través del correo electrónico info@fernandoacaso.com.

El éxito de REAL GROW, un complemento de BIG® science

0

Una prioridad para un atleta del culturismo es hacer crecer su masa muscular de forma más rápida y eficiente. Persiguiendo esta finalidad, el cuerpo debe contar con los nutrientes y el apoyo necesarios, para lo cual la suplementación se constituye como una opción ideal.

Actualmente, existen alternativas en complementos deportivos sumamente eficientes y naturales. Un ejemplo apropiado en este caso es el REAL GROW de BIG® science, un complemento de origen vegetal formulado a base de beta-ecdisterona, una sustancia anabólica natural que ayuda a optimizar la ganancia de masa muscular en poco tiempo, sin causar ningún tipo de efectos secundarios.

El secreto de los atletas rusos

REAL GROW es un complemento alimenticio para atletas de alto rendimiento. Su fórmula es única en el mercado y emplea lo que, durante muchos años, fue el secreto mejor guardado de los mejores atletas olímpicos rusos de finales del siglo XX. Se trata de la ecdisterona, un componente activo responsable de hacer que los músculos crezcan rápidamente de forma eficiente, aumentando la fuerza y optimizando el rendimiento deportivo. Es básicamente un anabólico natural, en el que se encuentra en una concentración del 95%, ejerciendo un efecto de crecimiento del músculo similar al producido por el DHT. Además de estas características, el suplemento también destaca por ser 100% de origen vegetal, por lo que no representa ningún peligro para el deportista, ya que no genera efectos secundarios ni produce alteraciones en el usuario, tal y como sí lo hacen los anabólicos convencionales.

Un complemento formulado con ingredientes de calidad

El principal componente de la fórmula de REAL GROW de BIG® science, además de promover el crecimiento muscular, mejora el estado del sistema cardiovascular, la respuesta inmune y tonifica el cuerpo. Otro de los ingredientes que también incorpora REAL GROW es la piperina, un alcaloide presente de manera natural en la pimienta, que se caracteriza, entre otras cosas, por actuar de manera sinérgica con la ecdisterona, ayudándola a ejercer un efecto significativamente mayor y aumentando, al mismo tiempo, su biodisponibilidad y mejorando su aprovechamiento en el organismo.

El REAL GROW viene en una presentación de cápsulas, cuya dosis recomendada es de 2 cápsulas al día, preferiblemente con las comidas. Con este complemento, los atletas podrán sacar el máximo partido a sus entrenamientos y potenciar, de manera segura y eficiente, el crecimiento de su masa muscular en un menor tiempo.

BIG® science y su equipo de desarrollo

Este producto ha sido desarrollado por el Dr. Adrián Díaz y Carlos Mejías, miembros del equipo de desarrollo de BIG® science.  

BIG® science también cuenta, en sus equipos de desarrollo, con la Dr. Isabel Viña y Esther Prat, para la línea de productos WOMEN HEALT & CARE y REGULAR LINE de BE ESSENTIAL, respectivamente, y con Roberto Castellano y Sergio Guerrero para la línea de productos BIG. Estos equipos de desarrollo multidisciplinares hacen que la línea de productos de las marcas de Universal Mc Gregor® cubran las necesidades de todos los usuarios y objetivos.

La larga lista de beneficios de comer pan de molde de centeno de Biopanadería

0

Las nuevas tendencias en panadería destacan los productos preparados con masa madre e ingredientes naturales. De esta forma, se aporta energía a la vez que se mejora el proceso de digestión.

Dentro de esta línea, Biopanadería ofrece una amplia gama de panes de elaboración propia dentro de la que se destaca el pan de molde de centeno. Todas las elaboraciones de esta tienda se realizan con ingredientes limpios, sellados, sin colorantes, conservantes ni derivados de leche o soja. Además, se envasan al vacío para preservar durante más tiempo la calidad del pan.

El centeno, un cereal que beneficia a la salud

El pan de molde de centeno horneado en Biopanadería se elabora con harina integral de centeno y masa madre natural del mismo cereal. No tiene ningún tipo de conservante ni añadido químico porque es un producto ecológico, elaborado solo con ingredientes de producción biológica que se presenta en un envase de polipropileno 100 % reciclable.

Este aporta fibras y proteínas sin aumentar la grasa, por lo cual es ideal para dietas y desayunos. Por su capacidad saciante, también satisface el hambre y contribuye a una mejoría física. Al estar compuesto con hidratos de carbono de absorción lenta permite un aporte prolongado de energía.

Por otro lado, es considerado saludable según los reglamentos oficiales por su bajo contenido de grasas saturadas y azúcares. En este sentido, solo posee azúcares naturales y es una fuente de proteínas. Además, cuenta con certificaciones que garantizan que no contiene organismos genéticamente modificados.

El pan de molde de centeno de Biopanadería mejora el movimiento intestinal, la reducción de la diarrea, control del colesterol y la disminución de la ansiedad por la comida. Aporta también vitaminas B y minerales, tanto como ácido fólico, que ayuda a asimilar de mejor manera nutrientes como el hierro y los aminoácidos. De esta forma, se trata de un producto que protege el corazón y la salud cognitiva.

Por otra parte, mejora la circulación y regula el sistema nervioso. Como contiene altas cantidades de ácido linoleico, ayuda a limpiar venas y arterias removiendo toxinas y lípidos. Esto resulta importante para prevenir trastornos como la aterosclerosis, reducir la inflamación asociada a enfermedades cardiovasculares y regular los niveles altos de glucosa.

Productos gourmet, naturales, ecológicos y de alta calidad

El pan de molde de centeno es un producto apto para personas que sufren de intolerancia a la lactosa, ya que no contiene mantequillas ni aceite de palma. El único aceite utilizado en Biopanadería es el de Oliva Virgen Extra de Navarra. El proceso de elaboración de todos los productos es artesanal y por su alta calidad, los panes se consideran como un producto gourmet.

Además, a través de su tienda online, se puede adquirir una gran variedad de productos de repostería y bollería ecológica. Cuenta también con producción de bases de pizza, hogazas, panecillos de hamburguesa y de bocatas.

Por último, dispone de una sección de preparados veganos que incluye pastas y también comercializan harinas de la más alta calidad.

El pan de molde de centeno de Biopanadería es un alimento ecológico y nutritivo que aporta grandes beneficios al cuerpo, satisface y, sobre todo, resulta delicioso. 

¿Es posible ahorrar en la factura de gas?, por Energybox

0

Un estudio realizado por Fintonic durante el año 2015/16 pudo determinar que el coste promedio en suministros del hogar asciende hasta los 90 €, incluyendo la electricidad, el agua y el gas. El desembolso que representan estos servicios para las personas ha hecho que muchos se pregunten si existe la posibilidad de ahorrar en la factura de gas.

La empresa especializada en aplicaciones eléctricas y energéticas Energybox afirma que este ahorro sí es posible, pero que requiere de la asesoría de profesionales que puedan facilitar a las personas los mejores precios y las mejores soluciones del mercado.

Ahorrar en las facturas de gas

Aunque parezca una tarea complicada y casi imposible, es posible conseguir un ahorro importante en las facturas de gas si se cuenta con la asesoría y las opciones necesarias. Energybox es una consultora especialista en ahorro energético y facturas de luz y gas, cuyo personal es experto en buscar y encontrar soluciones de ahorro efectivas que se adapten a las necesidades de sus clientes. Su punto fuerte es la optimización de las facturas y, para ello, lleva a cabo una búsqueda exhaustiva en el mercado, con el fin de comparar las diferentes opciones y precios de contratación que ofrecen las principales comercializadoras energéticas de España. Con su trabajo especializado y personalizado, logra que sus clientes reduzcan notablemente el gasto en sus facturas de gas, sin perder los beneficios y comodidades a los que están acostumbrados.

Asesoría y respaldo para sus clientes

Energybox se caracteriza por prestar un servicio integral, donde no solamente se encarga de presentar una oferta energética idónea y ahorrativa para sus clientes, sino que también ofrece asesoría y respaldo en la ejecución de los contratos y los trámites necesarios. Además, realiza un seguimiento constante de las facturas, con el fin de detectar posibles errores o ineficiencias en el consumo, en cuyo caso, también se encarga de llevar a cabo las reclamaciones. Esta gestión es posible gracias a un software, propiedad de Energybox, que se conecta a las lecturas de las distribuidoras para personalizar las ofertas de acuerdo al perfil de consumo de cada cliente. El software funciona utilizando un algoritmo que permite elegir de manera automática la mejor opción para cada empresa, considerando principalmente su hábito y perfil de consumo, así como un control exhaustivo de los periodos de contratación, teniendo en cuenta la estacionalidad, enlazando su algoritmo con los mercados gasistas MIBGAS (TFF, PVB).

Gracias a Energybox, las facturas de luz y gas ya no serán un dolor de cabeza, las empresas podrán disfrutar de unas coberturas en el suministro de gas que cubra sus necesidades específicas a un menor precio a largo plazo.

OHLA se adjudica el mayor polideportivo cubierto de Norteamérica por 132 M€

0

OHLA se ha adjudicado, a través de su filial OHLA Buliding, un contrato en Miami (Estados Unidos) para construir la mayor instalación polideportiva cubierta de Norteamérica, con cerca de 80.000 metros cuadrados, por 150 millones de dólares (132 millones de euros).

La inauguración de estas instalaciones está prevista para 2023 y se prevé que el contrato genere cerca de 230 puestos de trabajo directos e indirectos, dando servicio a unos 2,5 millones de visitantes anuales para la práctica de 35 deportes diferentes, según la prensa local.

En concreto, contará con dos pistas de hockey sobre hielo reglamentarias de la NHL, un campo de césped reglamentario de la NFL-FIFA, 18 pistas de baloncesto reglamentarias de la NBA, 36 pistas de voleibol, 11 pistas de tenis de superficie dura de la USTA, un gimnasio de 1.400 metros cuadrados, una piscina olímpica de 50 metros, una piscina terapéutica de agua templada, una máquina de surf cubierta, restaurantes y salones de fiesta.

La actividad en OHLA en EE.UU. se remonta a 2006 por medio de sus filiales OHLA USA, Community Asphalt Corporation, OHLA Building y Judlau Contracting, con las que actúa en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Illinois, Texas, California y Florida.

Su cartera en el país cuenta con proyectos como la mejora de la I-405 (1.200 millones de euros), la mejora de la autopista Interestatal 5 (I-5) en California (321 millones de euros), la mejora de una rotonda y puente en Nueva York (128 millones) o la construcción de la Ruta Estatal 71, también en California (73 millones de euros), entre otros.

La compañía cerró septiembre con una cartera total de 5.116 millones de euros y una contratación de 2.595,3 millones de euros en todo el mundo. La contratación en los nueve primeros meses del año creció un 29,2% con respecto al mismo periodo de 2020, de los que más de 870 millones de euros, es decir el 40% del total, corresponden a adjudicaciones obtenidas en Estados Unidos.

Unicaja Banco regala 150 por domiciliar la nómina

0

Unicaja Banco ha vuelto a bonificar la domiciliación de nómina, esta vez con 150 euros, una campaña de la que se podrán beneficiar tanto los nuevos como los actuales clientes de la entidad, siempre que sea la primera vez que domicilian su nómina en Unicaja.

Según ha informado, la entidad dará 150 euros a las personas que domicilien por primera vez una nómina en Unicaja Banco, por un importe neto mensual igual o superior a 600 euros. El único requisito es mantener la domiciliación durante dos años.

La campaña estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre y «responde a la buena acogida que este incentivo ha tenido en años anteriores», ha explicado Unicaja en un comunicado.

Los clientes con la nómina domiciliada tienen permitidos los descubiertos en cuenta, pueden pedir un anticipo de nómina, acceder a préstamos bonificados y optar a los planes de exención de comisiones de la entidad. Asimismo, disponen de descuentos en seguros y un servicio gratuito de avisos mediante SMS.

La empresa Vanity Fit lanza la Certificación Oficial de Instructor Online

0

Las botas Aerower son un innovador calzado que ha ganado gran popularidad entre los aficionados al fitness, running y en terapias de ejercicio físico de rebote gracias a todas las propiedades saludables que ofrece su uso.

Para aprovechar al máximo las ventajas de las Jumpers, las personas deben aprender la forma correcta de usarlas, razón por la cual necesitan un instructor que les oriente. En ese sentido, la empresa Vanity Fit ya ha lanzado su programa de formación y Certificación Oficial de Instructor Jumple. Se puede realizar de forma presencial u online.

Certificación Oficial Internacional para instructores en el uso de botas Aerower

Cualquiera que disfrute de realizar ejercicios para mantenerse en forma y fortalecer su salud y quiera convertirse en un instructor profesional en el uso de Jumpers, ya puede hacerlo a través de la formación que ofrece Vanity Fit, impartida por Desiré Foncubierta, Master Trainer de Aerower Training Academy. Este programa de formación llamado Jumple by Aerower no solamente proporcionará las herramientas para incluir la experiencia del rebote a sus rutinas de ejercicio, sino que además podrán liderar sesiones de entrenamiento a otras personas para que también disfruten de los beneficios del rebote a través de las botas Aerower. La formación incluye una Certificación Oficial Internacional que acredita al instructor para impartir clases de entrenamiento en España y en cualquier otra parte de Europa.

Las inscripciones para los próximos cursos ya están disponibles en la web y están abiertas tanto a profesionales del ejercicio o de la salud como a estudiantes universitarios, fisioterapeutas, estudiantes de formación profesional, instructores de artes marciales, etc.

¿Cuáles son las ventajas de convertirse en entrenador de Aerower?

Además de obtener la Certificación Oficial de la marca, hay otros beneficios que las personas podrán adquirir al hacerse trainers de Aerower. Por ejemplo, podrán llevar a cabo un entrenamiento seguro, divertido, dinámico, eficaz e integral capaz de ayudar a todo el cuerpo. Por medio de estos entrenamientos, sus estudiantes tonificarán sus músculos y encontrarán la motivación que necesitan para encaminarse a un estilo de vida más saludable. Además, todos los trainers contarán con descuentos exclusivos, promociones y acceso privilegiado a material didáctico y últimas tendencias en música y coreografía.

La Certificación Oficial que ha lanzado Vanity Fit otorga el título de Jumple Instructor by Aerower y capacita a los usuarios para dar sus clases utilizando las técnicas y el material adecuado, ofreciendo una oportunidad ideal a todos los que aman vivir una vida con salud y bienestar.

¿Qué ventajas presentan las piscinas de obra en Alicante? Promopai

0

Incluir elementos adicionales en las propiedades, especialmente, si se trata de piscinas de obra en Alicante, es una decisión sumamente inteligente a día de hoy. Más allá de las innumerables tardes de diversión en verano junto a la familia o amigos, estas instalaciones pueden incrementar el valor de mercado de cualquier inmueble considerablemente.

Para tener una piscina de obra funcional y de calidad es esencial confiar el trabajo a empresas expertas en este tipo de obras como Promopai, una compañía dedicada exclusivamente a la construcción de piscinas de obra personalizadas en la zona de Alicante y sus alrededores.

¿Cuáles son las ventajas de tener una piscina de obra?

Actualmente, el mercado cuenta con una gran cantidad de opciones para brindar a las personas la oportunidad de tener una piscina en sus casas. No obstante, las piscinas de obra continúan posicionándose como una de las mejores alternativas gracias a su rentabilidad y capacidad de personalización.

Otro de los principales beneficios de tener una piscina de obra es que garantiza mucha más durabilidad que cualquier otro tipo de opciones en el mercado. Siempre que la misma sea construida por profesionales con amplia experiencia en el área como Promopai, la piscina podrá durar toda la vida sin la necesidad de llevar a cabo ningún tipo de mantenimiento

Tener una piscina de obra también permite al propietario personalizarla a su gusto. Pueden ser construidas sobre casi cualquier tipo de superficie según el tamaño, forma, profundidad e incluso estilo que desee implementar el cliente.

Líderes en la construcción de piscinas de obra

En la actualidad, el mercado de oferta de servicios de construcción es muy amplio. Sin embargo, cuando se trata de construir piscinas de obra, lo más conveniente es contratar la ayuda de expertos en el área que sean capaces de garantizar un resultado final de calidad, manteniendo estándares y acabados profesionales en cada uno de sus trabajos. Asimismo, es importante que los profesionales sepan asesorar sobre la mejor opción para cada caso en concreto.

Actualmente, Promopai se posiciona como una de las empresas más destacadas en el sector de la construcción y fabricación de piscinas personalizadas de fibra o de obra. Esto se debe a su capacidad de adaptarse a todas y cada una de las necesidades del cliente, siendo capaz de llevar incluso a cabo trabajos como piscinas comunitarias, piscinas para áticos y terrazas, wellness y spa, mini-piscinas, jacuzzis y piscinas tematizadas.

Sat Vallès ofrece sistemas de vídeoportero en comunidad de vecinos

0

En la actualidad, a causa del aumento de la delincuencia e inseguridad que existe en la sociedad, es fundamental disponer de sistemas de vídeoporteros que garanticen a las comunidades de vecinos y viviendas unifamiliares el resguardo y la protección que necesitan.

Por tal motivo, Sat Vallès es la solución de confianza de miles de hogares en Cataluña que ofrece mantenimiento e instalaciones de sistemas de vídeoporteros en comunidad de vecinos.

Con un equipo de profesionales altamente cualificados en el sector y productos de última generación, esta empresa especializada en telecomunicaciones garantiza rapidez y eficacia en cada uno de los servicios que brinda.

Las ventajas de contar con un vídeoportero

Sat Vallès es una empresa que ofrece servicios de mantenimiento e instalación de sistemas de protección y seguridad para particulares, profesionales y comunidades de propietarios con productos de última generación. Entre los diferentes servicios, esta compañía de origen catalán que cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector, incluye la instalación y mantenimiento de porteros y vídeoporteros, siendo especialistas en el cambio de portero electrónico por un vídeoportero.

Actualmente, el avance constante del sector tecnológico ha logrado que un vídeoportero no sirva única y exclusivamente para abrir la puerta del hogar, sino que este puede brindar muchas otras soluciones. Entre estas, este sistema se puede conectar a la red telefónica para poder dar respuesta a quien llama a la puerta aunque el propietario se encuentre físicamente en otra parte del mundo.

¿Qué servicios ofrece Sat Vallès?

Una de las grandes ventajas que ofrece Sat Vallès a sus clientes es la oportunidad de conseguir estos servicios de seguridad para comunidades de vecinos a precios económicos. La empresa se encarga de realizar cambios de interfono tradicional a vídeoportero por 110+IVA por cada vecino, tanto en fincas modernas como en fincas antiguas.

Además de su servicio de vídeoporteros, la empresa Sat Vallès también está especializada en otros servicios como alarmas, antenas, domótica, detección y extinción de incendios, megafonía y telefonía y redes. El grupo empresarial cumple con todas las homologaciones, requisitos y garantías del sector, contando con todas las certificaciones necesarias del Ministerio de Telecomunicaciones, Departament de Industria, Generalitat de Catalunya y Dirección General de la Policía.

Publicidad