jueves, 6 noviembre 2025

Los looks de la influencer Emilia Chaouchi

0

Actualmente, las redes sociales forman parte de la vida de todas las personas y no se concibe ninguna actividad diaria que no esté vinculada con estos canales virtuales. Gracias al boom tecnológico, también aparecieron personas que empezaron a generar impacto en las masas y que se especializaron en divulgar temas de interés general en las redes, como la moda, el estilo de vida o la belleza.

Estas figuras cuentan con miles o millones de seguidores gracias al éxito de los contenidos que crean. Ejemplo de ello es Emilia Chaouchi, una joven especialista en moda, belleza y estilo de vida que comparte sus outfits a través de su cuenta de Instagram y TikTok.

¿Quién es @emiliachch?

Con 115 mil seguidores en Instagram y con aproximadamente 834 mil seguidores en Tik Tok, dos de las plataformas virtuales más usadas por los jóvenes, Emilia Chaouchi se enfoca en ofrecer tips de vestuario y tendencias de maquillaje. Además, también habla de sus experiencias personales cuando viaja a países como Holanda, Grecia, Francia, México e Italia. Bajo el nombre de usuario @emiliachch, esta joven española de 25 años se encarga de explorar las nuevas tendencias de la moda con detenimiento para divulgarlas en sus publicaciones y ganar más adeptos. Ella comenzó a publicar sus primeras fotografías en Instagram en junio de 2015 y desde ese momento no ha parado de cosechar éxitos, constituyéndose en la actualidad como una de las influencers más reconocidas del panorama digital europeo.

Múltiples propuestas de moda

Entre las publicaciones de los influencers como Emilia Chaouchi destacan los outfits en tendencia o propuestas propias de looks. Esta tendencia de compartir propuestas de moda ha llevado a que muchas marcas y negocios opten por estas nuevas figuras públicas del entorno digital para promocionar sus productos, aprovechando de esta manera el alcance y la visibilidad de estas. En ese sentido, la influencer utiliza la plataforma Instagram para mostrar de manera recurrente diferentes looks, como el último presentado en el perfil de @emiliachch que se conforma de una blazer negra y falda negra con botas de tacón hasta la rodilla. Además, la influencer acompaña un outfit con accesorios como el bolso negro con detalles y una boina también negra. Así, esta figura se establece como una referencia entre los seguidores, que copian o se inspiran en el estilo de Emilia para vestir día a día.

Finalis reforma cocinas en Madrid en solo 10 días

0

Las reformas integrales son servicios inmobiliarios y de arquitectura que se caracterizan por brindar a los propietarios de una vivienda una opción alternativa a la compra de un nuevo hogar.

Esto se debe a que, en una reforma, se realizan actividades de reconstrucción y decoración que logran convertir cualquier espacio en el lugar que una persona necesita y quiere habitar.

Expertos en reformas integrales de cocinas en Madrid

Finalis es una empresa que se especializa en la realización de reformas de cocinas en Madrid. Actualmente, este servicio está muy solicitado por las personas que buscan mejorar esta estancia para hacerla más práctica y accesible al momento de realizar cualquier actividad.

A su vez, Finalis es reconocida por ayudar a los propietarios de cualquier tipo de vivienda a modernizar su cocina. Esto incluye propiedades antiguas, con instalaciones de electricidad y fontanería que necesitan ser renovadas para permitir al propietario una mayor habitabilidad.

Este servicio de reformas de cocinas en Madrid también incluye alicatado de paredes y solado. Además, la empresa ofrece soluciones en mobiliario y electrodomésticos y permite la solicitud de presupuesto gratis y sin compromiso, a través de su página web o teléfono.

¿Por qué elegir a Finalis?

Finalis lleva ofreciendo, durante casi 10 años, su servicio de reformas integrales de cocinas en Madrid y en otras ciudades importantes como Barcelona, Valencia, Alicante o Murcia. Actualmente, su cartera de clientes satisfechos sobrepasa los 10.000 y sus profesionales en plantilla cuentan con una gran experiencia en las labores de reformas.

Además, trabajan con proveedores reconocidos para el alicatado de paredes y solados, como Totalgres y Bestile. En su amplio catálogo, se incluyen azulejos para renovar paredes y suelo con infinidad de modelos y colores.

De igual forma, Finalis dispone de importantes proveedores en mobiliario y electrodomésticos, como Silestone, COMPAC, Teka, Roca o Grohe, que brindan encimas, fregadores y otros artículos para renovar la cocina. Es importante mencionar que Finalis se caracteriza por su personalizado servicio de atención al cliente. Tras contactar con ellos, en menos de 24 horas mandan a un asesor técnico comercial al domicilio para evaluar el espacio y dar presupuesto al momento de forma gratuita.

Finalis es una importante empresa española que ofrece servicios de reformas de cocina en Madrid para quienes buscan renovar este espacio en su vivienda. Estos servicios han sido reconocidos por incluir productos de cocina de alta calidad y realizar instalaciones profesionales de electricidad, iluminación y fontanería.

El chef Miguel de Vega muestra su pasión por la gastronomía japonesa en los platos del restaurante Kira Kira de Madrid

0

Uno de los platos de la cocina tradicional japonesa más solicitados en el mundo es el sushi. Su exquisita combinación de sabores mediterráneos, junto con las propiedades saludables y nutritivas que ofrece, lo convierten en el alimento perfecto para satisfacer el paladar en una experiencia gastronómica.

Fusionando las técnicas culinarias del antiguo Japón con creaciones propias, el chef Miguel de Vega muestra su pasión por la cocina japonesa en el restaurante Kira Kira. Un concepto diferente que ofrece sabores originales en un menú a la carta y take away muy variado donde es posible degustar una variedad de sushi Madrid.

El concepto de Kira Kira

«La luz de las estrellas», este es el significado de la palabra japonesa Kira Kira y, bajo este brillo y originalidad, el restaurante japonés llega a la ciudad con un concepto diferente a lo tradicional. Manteniendo el respeto por las técnicas tradicionales de la cocina japonesa y el cuidado de los productos, el establecimiento brinda a sus comensales un menú auténtico para que su experiencia gastronómica sea inolvidable.

Miguel de Vega ha demostrado su talento y pasión por la comida japonesa a través de sus platos. Su fascinación por el sushi la describe como «amor a primera vista», debido a que desde muy pequeño comenzó a elaborar recetas y, hasta la fecha, no ha dejado de combinar sabores únicos.

Durante su trayectoria ha realizado estudios en la Escuela Hostelería Hoffman y ha tenido la oportunidad de trabajar en las cocinas de estrellas Michelin como, Martín Berasategui y Diego Guerrero. Dos grandes referentes de la gastronomía española, de quienes ha recibido las mejores técnicas y consejos culinarios.

Menú japonés que complace todos los gustos

Algo que caracteriza al restaurante japonés es la amplia variedad de platos que ofrece. En su carta se deja ver una nutrida selección de entrantes como Alga Goma Wakame, Edamame, Sopa Miso, entre otras, y deliciosos tartares de salmón y atún, ideales para comenzar la degustación.

Entre las especialidades de la casa se encuentran los sushi roll y, en este sentido, ofrece diversas opciones como el Sashimi, Nigiri, Urimaki y Futomaki rellenos con salmón, atún y vieiras. También incluyen el Chirashi o poke tradicional japonés y una exclusiva carta de platos elaborados a base de erizo, disponible solo en temporada. Para cerrar la degustación, el local dispone de postres japoneses como el Daifuku Mocho de té verde, chocolate y queso, así como ricos helados en diferentes sabores.

Para degustar cualquiera de estos menús, los clientes pueden solicitar el servicio take away o pueden vivir la experiencia gastronómica en el ambiente acogedor de Kira Kira en la calle Caracas de Madrid.

Asociaciones forestales critican el sistema de compensación de carbono que utiliza Foresga

0

Entidades como la Asociación Forestal de Galicia o Asefoga consideran que el sistema que utilizan algunas empresas, como Foresga, para compensar a los propietarios de montes por el carbono que llegan a almacenar sus masas forestales perjudica a éstos.

Un artículo publicado por el periódico digital ‘Campo Galego’ sostiene que el modelo que utiliza Foresga, liderada por Fernando Solla-Gullon y que acumula, según el digital, alrededor de la mitad de todos los proyectos de absorción inscritos el pasado año en Galicia, es “el sistema más perjudicial para el propietario” desde “la óptica” de las asociaciones y técnicos del sector.

El periódico explica que “la lucha contra el cambio climático ha deparado en los últimos años una oportunidad para el monte, con la creación de un mercado para el carbono atmosférico que absorben determinados proyectos forestales. Para comunidades de montes y propietarios particulares, la aparición de empresas interesadas en la compra del carbono almacenado en las masas forestales constituye una nueva vía de ingresos. El problema es que con ese mercado de carbono, llegaron también empresas intermediarias que, en algunos casos, están ofreciéndole ‘contratos abusivos y de especulación’ a los propietarios forestales, según se apunta desde el sector”.

Expone que ese modelo consiste en entregarle hasta el 50% del carbono del monte a una empresa intermediaria, que “simplemente” inscribe en el Ministerio un proyecto de forestación ya ejecutado por los propietarios. “Esa empresa, a cambio de la inscripción del proyecto, se queda con el derecho a vender el carbono, cuando y como quiera, y con una comisión de hasta el 50% de los ingresos que esa venta genere», añade.

Campo Galego’ señala que desde la Asociación Forestal de Galicia se indica que “para que una comunidad de montes valorice el recurso al mejor precio posible, lo razonable es que pague sólo los costes técnicos que tenga por la elaboración e inscripción del proyecto, pero no que entregue un alto porcentaje del carbono que va a producir”.

Mientras que desde Asefoga destacan que “si existe una cierta especulación sobre los derechos de carbono, un sistema para evitar eso sería establecer algún tipo de cláusula para que una parte importante de los derechos de carbono percibidos por el propietario se tuvieran que reinvertir en los trabajos forestales, de cara a cumplir con el plan de ordenación”.

Rechazada la medida cautelar que Real Madrid, Barcelona y Athletic solicitaron para suspender los acuerdos de la Asamblea de LaLiga Impulso

0

El Juzgado de Primera Instancia número 15 de Madrid ha notificado auto de desestimatorio de la medida cautelar solicitada por el Real Madrid, el Athletic Club y el Barcelona de suspensión preventiva de los acuerdos adoptados por la Asamblea General Extraordinaria de LaLiga celebrada el pasado 10 de diciembre y la remoción de los efectos de los actos de ejecución de dichos acuerdos referidos al Proyecto LaLiga Impulso.

En dicho auto, al que ha tenido acceso Servimedia, se concluye la improcedencia de la adopción de la medida solicitada y considera que “debe tenerse en cuenta que la medida pretendida de suspensión supondría la paralización de efectos ya iniciados o ejecutados, acogiendo y sobreponiendo el criterio de una minoría frente a la elección llevada a cabo y consentida por la mayoría».

Todo ello teniendo en cuenta que cuando se trata de acciones sociales «el principio de mínima ingerencia deberá prevalecer hasta la decisión definitiva”.

DESTIMADAS LAS CAUTELARÍSIMOS

Esta resolución se dicta después de que el pasado enero se conociera que el mismo juzgado había desestimado las medidas cautelarísimas que solicitó el club que preside Florentino Pérez junto al Barcelona y el Athletic para que se suspendiera la aplicación del acuerdo entre LaLiga y el fondo CVC.

El pasado diciembre los tres clubes anunciaron acciones legales contra los acuerdos adoptados por la Asamblea de La Liga que aprobó el denominado Proyecto Impulso que acomete con el fondo CVC, por considerar que se trata de “una transacción ilegal que causa un perjuicio irreparable a todo el sector del fútbol español” y que vulnera la legislación y los estatutos de La Liga.

LaLiga aprobó con 37 votos a favor, cuatro en contra (Madrid, Barça, Athletic e Ibiza) y una abstención (Real Oviedo) el acuerdo con CVC por el que los clubes que lo decidan tendrán acceso a 1.994 millones de euros a cambio del 8,2% de los beneficios generados por la comercialización de sus derechos audiovisuales y digitales durante los próximos 50 años.

La llegada de los primeros 400 millones a los clubes se produjo el pasado 20 de enero, permitiendo a los equipos empezar a activar los planes de inversión previstos. Una inyección de capital que se amplió con la entrada de otros 298 millones provenientes del acuerdo tras la constitución el 1 de febrero de LaLiga Group Internacional, de los cuales 220 se sumaron a los 400 millones de euros iniciales que recibieron los clubes en enero mientras que el resto, hasta los 298 millones, está destinado a otros proyectos estratégicos impulsados desde el nuevo holding.

Las directivas más relevantes en España por su apuesta “por un mañana sostenible”

0

El grupo de análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha identificado “la gran presencia y fuerza” que las mujeres directivas están desempeñando en materia de sostenibilidad.

El medio ambiente y el compromiso social son claves, ya que los ciudadanos cada vez más manifiestan su compromiso y su preocupación por el planeta y piden a las empresas que sean responsables y actúen desplegando su actividad salvaguardando el impacto que tienen en el entorno.

Los analistas del Instituto Coordenadas indican que, desde posiciones directivas, las mujeres están intensamente comprometidas con las políticas sociales y medioambientales que, siguiendo el lema de este año propuesto por Naciones Unidas para celebrar el Día Internacional de la Mujer, “apuestan por un mañana sostenible”.

El estudio constata que la mujer ejerce un liderazgo desde el compromiso y la empatía, con una actitud democrática y participativa que conecta con esa necesidad de generar un impacto positivo en el planeta y la sociedad.

Por eso, el Instituto Coordenadas considera significativo proporcionar visibilidad a estas directivas relevantes y ha elaborado un ‘Top 10’ de las directivas más relevantes en España por su apuesta “por un mañana sostenible”.

Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente Ejecutivo del Instituto Coordenadas, indicó que “las mujeres en altos puestos directivos están consiguiendo integrar la necesaria evolución hacia modelos de gestión responsable. Estos garantizan una compensación de la huella que la actividad industrial pueda tener en el medio ambiente y el desarrollo de políticas conscientes y de impacto positivo en las personas de la organización y ‘stakeholders’. Este grupo que seleccionamos representa ese ejercicio responsable para asegurar un futuro para todos desde diversos ámbitos”.

NATALIA BERENGUER

Natalia Berenguer, general secretary de Danone Iberia, es licenciada en Derecho y se incorporó en Danone hace ya más de una década como directora Jurídica y Secretaria del Consejo. Cinco años después pasó a ocupar la secretaria general para el sur de Europa, agrupando las áreas de Comunicación y Relaciones Externas, RSC, Legal y Regulatorio, desde dónde ha liderado la transformación de la compañía hacia un sistema alimentario más saludable y sostenible como B Corp de referencia y primera en el sector de gran consumo.

Una transformación que se materializa en acciones concretas, como la sustitución de la fecha de caducidad por la de consumo preferente en sus productos para luchar el desperdicio alimentario, responsable del 7% de las emisiones de gases de efecto invernadero; la suscripción de un acuerdo para la creación de la mayor planta solar de Europa, que suministra energía a todas sus instalaciones; o su firme apuesta por un modelo de producción y consumo circular, como refleja el hito alcanzado recientemente con Lanjarón, cuyo porfolio es ya 100% rPET.

MARÍA EMILIA ADÁN

María Emilia Adán, decana-presidenta de Registradores de España, fue reelegida en el cargo en 2021 tras 4 años al frente de la institución, la máxima dirigente del Colegio de Registradores de nuestro país apuesta firmemente por una sociedad más justa y sostenible.

En el campo de la transición ecológica hay un importante papel de los registros para la protección de suelos o espacios costeros. Bajo su mandato se han fortalecido herramientas como el Geoportal, cuya gran utilidad ha quedado demostrada en tragedias como la vivida por la erupción del volcán de La Palma. Cuentan con un programa de compensación de la huella de carbono y políticas de eficiencia energética en sus sedes.

AMALIA SANTALLUSIA

Amalia Santallusia, directora global de Recursos Humanos y ESG de Fluidra. Desde su incorporación en Fluidra en noviembre de 2019, Amalia Santallusia ha promovido la creación e implementación de la estrategia global de la compañía, líder global en el sector de equipamientos de piscina y wellness, en ESG (Environment, Social and Governance).

Su hoja de ruta, denominada Responsibility Blueprint, Fluidra ha puesto el foco en lograr ser una compañía neutra en carbono de alcance 1 -emisiones directas- y 2 -indirectas- en 2027 y de alcance 3 -de terceros como proveedores- en 2050.

La compañía, presente en más de 45 países, ha trasladado ya esta hoja de ruta a todas sus delegaciones para que empiecen a trabajar en ella este mismo año. Productos sostenibles, economía circular, consumo de energía renovable, soluciones conectadas o la eficiencia energética en sus fábricas, son algunos de los puntales de este plan.

THERESE JAMAA

Therese Jamaa, vicepresidenta de Huawei España, acaba de incorporarse a Huawei como vicepresidenta para España, un cargo de nueva creación. Uno de los retos de Jamaa es contribuir a potenciar los ODS y especialmente a cerrar la brecha digital y traer una sociedad más desarrollada, igualitaria, y sostenible. Huawei ya ha desplegado numerosas iniciativas en este campo como ‘Skills on Wheels’ y ‘Connecting Schools’ beneficiando a más de 60.000 personas haciendo más accesible la tecnología en los colegios.

También su apuesta por las energías renovables, un ámbito en el que Huawei ha desplegado sus soluciones de energía digital en más de 170 países y regiones, dando servicio a un tercio de la población mundial.

TERESA PAREJO

Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia, es investigadora experta en sostenibilidad, dejó el mundo académico para marcar el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la aerolínea, en el ámbito ambiental y social de la compañía -a la que se incorporó en octubre de 2019-.

Doctora en Derecho y Empresariales por la Universidad Carlos III, tras un período corto en la asesoría jurídica de Red Eléctrica, volvió a la universidad donde emprendió una intensa carrera internacional gracias a la que ha colaborado con expertos mundiales en desarrollo sostenible. Ha sido asesora senior de la UN Sustainable Development Solutions Network, miembro afiliado del Sabin Center for Climate Change Law, de la Universidad de Columbia, y directora de la Secretaría del International Council of Environmental Law (ICEL), Nueva York.

Continúa participando en el Instituto Pascual Madoz del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente, volcado al estudio de las cuestiones relacionadas con la ordenación del territorio y el urbanismo en el marco de la utilización de los recursos naturales y del medio ambiente.

CHONI FERNÁNDEZ VECIANA

Choni Fernández Veciana, directora de Sostenibilidad y Servicios Centrales en PortAventuraWorld, se incorporó a PortAventura World en 2007 para crear y desarrollar el área de Compras y en especial toda la parte de RSC y sostenibilidad. En 2010, entró a formar parte del comité de dirección como directora de Sostenibilidad y Servicios Centrales.

Entre otras iniciativas relevantes, destaca el impulso de Dreams Village, un complejo de viviendas respaldado por la Fundación PortAventura que, en colaboración con hospitales de todo el país, hace posible que menores en situación de vulnerabilidad por una enfermedad grave y sus familias disfruten de una estancia terapéutica en PortAventura World.

Otras proyectos que reflejan el compromiso de la directiva pasan por la transformación del resort temático en el primero de carbono neutro, así como por la apuesta por las energías renovables en su estrategia de Transición Energética, con un papel activo en el logro de los ODS.

MARTA MORENO

Marta Moreno, directora de Corporate Affairs y Market Acces de AstraZeneca. Con una experiencia de más de 20 años dentro de la industria farmacéutica, Marta Moreno entró en AstraZeneca en febrero de 2021 como responsable del departamento de Corporate Affairs y Market Access, liderando la estrategia corporativa y el área de Comunicación y Responsabilidad Social .

Sus grandes pilares: proteger el medioambiente incrementando la inversión en capital natural y reduciendo la huella en todos los procesos a través de iniciativas como Ambition Zero Carbon, para alcanzar una huella de carbono negativa en 2030; fomentar la ética y la transparencia a través de su cadena de valor y una cultura empresarial saludable.

Uno de los últimos proyectos lanzados en este campo es el Programa de Hábitos de Vida Saludable, junto con la Fundación Balia, para fomentar la educación sociosanitaria en los jóvenes y contribuir a prevenir las enfermedades no transmisibles más comunes como el cáncer, la diabetes, las cardiopatías, las enfermedades respiratorias y las enfermedades mentales.

MONTSE PLANAS

Montse Planas, managing director Fresenius Kabi España, lleva más de diez años al frente de la compañía global de salud Fresenius Kabi en España, especializada en nutrición clínica, terapias de infusión, intravenosos y biosimilares.

Firme defensora de la sostenibilidad como camino de futuro, el grupo al que pertenece ha anunciado su intención de ser neutral climáticamente en sus operaciones en 2040, en línea con el acuerdo de París. La compañía ha identificado el consumo de electricidad como una de las palancas y aumentará gradualmente la compra de electricidad renovable. Igualmente, continuará con la implementación y refuerzo de medidas de eficiencia energética, entre otras iniciativas.

SILVIA DOMÈNECH

Silvia Domènech, directora general adjunta de La Fageda. Tras 7 años en otros cargos dentro de La Fageda, en 2019 fue nombrada directora general adjunta en un contexto de visión de futuro, perfilándose como la mano derecha y sucesora del fundador del proyecto, Cristóbal Colón. En estos tres años ha destacado por su constante labor en resaltar el compromiso medioambiental y desarrollar políticas de sostenibilidad en todas sus vertientes.

La Fageda ya ha alcanzado el 88% de los ODS de la Agenda 2030 y, en este 2022, ha iniciado un proyecto para calcular y reducir su huella de carbono durante los próximos años. En materia social y económica, La Fageda promueve el empleo, la formación y el acompañamiento a personas de colectivos vulnerables para mejorar su calidad de vida; y aportan productos alimenticios a entidades que luchan contra el hambre y la pobreza.

NOEMI GARCÍA

Noemí García, directora de Marketing, Comunicación y Sostenibilidad de Grupo Gallo, comenzó su trayectoria laboral en Grupo Gallo, al que regresó hace 4 tras una década vinculada a Unilever, donde desarrolló su etapa final en el hub internacional europeo en Rotterdam, y en el Grupo Agrolimen.

El actual CEO de Grupo Gallo depositó en ella la confianza en esta nueva etapa con Gallo para liderar el proceso de transformación de la compañía y definir e implementar la agenda de sostenibilidad del grupo, con el objetivo de contribuir a la transición hacia un sistema alimentario más saludable, sostenible e inclusivo. La agenda de sostenibilidad define tres ejes estratégicos: productos saludables, certificación BCorp y Biodiversidad y agricultura sostenible.

Las competiciones de enduro y motocross con ADHESIVOSEMBARRADOS

0

La temporada de campeonatos offroad 2022 está a punto de iniciar y para destacar en las competencias, además de una buena técnica y experiencia, los pilotos deben contar con un rotulado de la más alta calidad en sus vehículos, así como en su ropa.

Los participantes de las competencias de motocross y enduro llevan meses preparándose para este momento, por lo que contar con un equipo de impresión que garantice un resultado impecable y duradero es esencial para sobresalir en las competencias. Por este motivo, la empresa especializada en diseños personalizados e impresión para vehículos offroad, ADHESIVOSEMBARRADOS, cuenta con un amplio stock de productos para los competidores.

Variedad en sudaderas personalizadas

Las competencias de motocross suelen exigir el máximo de los pilotos, es por ello, que su ropa debe estar adaptada e igualmente ser cómodas y ajustables a cada concursante. De modo similar, los pilotos representan a sus patrocinadores, es por ello que la presentación de las marcas en la sudadera, deben ser visibles y adecuadas a las exigencias de cada uno.

El equipo de vestir debe mostrar, además de la personalización con número y nombre, los logos de las diferentes marcas ubicadas en lugares visibles y plasmada con colores vivos y llamativos, que muestren la esencia de la marca por medio de la imagen impresa.

A partir de unos modelos predeterminados, ADHESIVOSEMBARRADOS permite a todos sus clientes modificar cada detalle de la sudadera, tanto de confección, como colores y material, para conseguir un producto que se acople a todas las necesidades de los pilotos. Entre su catálogo, se pueden encontrar todas las prendas personalizables, sudaderas con o sin capucha, cuello redondo o chaquetas con cremalleras.

Múltiples posibilidades de personalización

De igual forma, las motos o quads también deben pasar por el proceso de personalización que pueden realizar con la marca ADHESIVOSEMBARRADOS, ya que en su stock se encuentran todos los tipos de adhesivos que necesita cada vehículo.

Otra opción de personalización son las alfombras para motos que, además de realizar el diseño desde cero, se fabrican con el proceso de sublimación, que garantiza que siempre luzca como el primer día.

Es importante mencionar que la personalización, más que un lujo, es una necesidad que tienen todos los pilotos que compiten en enduro y motocross, ya que esto les permite vestir sus colores característicos para diferenciarse de la competencia, así como lucir y resaltar a los sponsors.

Para adquirir un presupuesto de ropa, stickers, alfombras y otros productos personalizables para las competencias offroad, el catálogo está disponible en la página web de la firma con precios específicos, así como las líneas de contacto directo con los diseñadores de la marca. Con ellos, es posible especificar las medidas y detalles del diseño y contar con un equipo de alta calidad para estar 100% preparados para las competiciones.

Los beneficios de la leche de coco, la bebida vegetal con la que se pueden hacer recetas sanas

0

Un alimento que aporta muchas propiedades beneficiosas a la salud es la leche de coco. Su agradable textura y delicioso sabor, convierten este producto en una alternativa muy recomendable para las personas que buscan qué comer, al mismo tiempo que siguen una alimentación saludable. Esto se debe a que pueden ingerirlo en una bebida o incorporarlo en distintas recetas veganas.

Comer saludable, también puede ser delicioso. Por esta razón, en Mediterranean Superfoods disponen de una amplia variedad de alimentos ecológicos, entre ellos, leche de coco deshidratada que contiene un elevado porcentaje de ácidos grasos y una inigualable textura cremosa, llena de sabor.

Beneficios del consumo de la leche de coco

El coco es una fruta muy popular en los países latinos. Sin embargo, debido a su buen sabor y sus beneficios, se ha convertido en un alimento cada vez más buscado en todo el mundo. Una de las variedades más solicitadas es la leche de coco, esta se extrae de la pulpa blanca de la fruta que contiene propiedades muy beneficiosas para el organismo.

Principalmente, la leche de coco no contiene lactosa, por lo cual puede ser un sustituto ideal para personas intolerantes a la leche de vaca o que tienen una dieta vegana. Este alimento es rico en proteínas y fibra que aportan una amplia dosis de energía, por cada 100 gramos se recibe aproximadamente 354 kilocalorías.

Además de su elevado porcentaje de vitaminas, también tiene una amplia dosis de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que garantizan una mejor salud cardiovascular.

Por otro lado, incluir este alimento en la dieta diaria ayuda fortalecer el sistema inmunológico, previniendo enfermedades y virus. Asimismo, debido a su alto contenido de hidratos de carbono es capaz de mejorar el rendimiento físico, por lo cual su consumo es recomendable para deportistas de diferentes niveles.

Tienda online con variedad de alimentos ecológicos

Mediterranean Superfoods se ha posicionado como el primer e-commerce de España dedicado a la venta de alimentos ecológicos y superalimentos a granel. La tienda cuenta con un amplio catálogo de productos sin gluten, por lo cual los consumidores veganos y celiacos encuentran en este espacio comercial una gran opción.

Para los clientes interesados en consumir productos ecológicos a base de coco, ofrecen leche de coco en polvo con una textura muy fina que se puede disolver en agua o incorporarse en cualquier tipo de alimento como ensaladas, dulces y merengadas. Además, este producto puede adquirirse en su página web en dos presentaciones, en un paquete de 100 gramos o a granel. Además, la tienda hace envíos gratis en toda la península, a partir de los 35 €.

Siguiendo su filosofía ecológica, vegana y solidaria, Mediterranean Superfoods promueve medidas específicas destinadas a mejorar la alimentación de sus clientes, ofreciendo precios accesibles, ya que se centran en la idea de que los productos veganos no tienen por qué ser los más costosos del mercado.

Cómo Dynamics 356 bc puede ayudar a una empresa

0

Actualmente, cada vez más industrias de distintos sectores utilizan un software de gestión (ERP) como recurso valioso para impulsar su rendimiento a nivel global. Esta herramienta es clave en la administración eficaz de cualquier empresa que, posteriormente, evidenciará un cambio notorio.

Muestra de lo anterior ha sido Osvaca, una distribuidora de carne de primera calidad, cuyo funcionamiento se optimizó luego de la instalación de Microsoft Dynamics 365 bc, lo que le ha permitido integrar todas sus áreas y automatizar diferentes tareas para alcanzar mejores resultados en la cadena de producción y distribución.

Mejora de los procesos en Osvaca con Microsoft Dynamics 365 bc

Como una de las herramientas de gestión más innovadora a nivel mundial, Microsoft Dynamics 365 bc ha sido aplicada en Osvaca, ayudando a integrar sus procesos de forma continua. Antes de la implementación de la herramienta ERP, contaba con distintos sistemas para tareas como gestionar contactos o llevar procedimientos de facturación y contabilidad.

La implementación de este software de gestión permitió unificar todas las funciones, conservando toda la información actual de interés para la organización. Lo anterior ha supuesto un ahorro de tiempo para el personal, al no tener que replicar la información existente de forma continua, sino apoyar todas sus tareas en este sistema.

De igual manera, esta herramienta tecnológica representó también una reducción de gastos para la empresa, así como también la oportunidad de mejorar la experiencia al cliente gracias a la opción de automatización que permite funcionar de forma continua mediante una web service. En conjunto, la instalación de Microsoft Dynamics 365 bc ha representado para Osvaca la posibilidad de diferenciarse de la competencia a nivel operativo, ya que permite funcionar proporcionando una atención integral y eficaz a cada uno de sus clientes.

¿En qué se caracteriza Microsoft Dynamics 365 bc?

Además de ser una herramienta innovadora y la más evolucionada del mercado, Microsoft Dynamics 365 bc se ha popularizado en el mercado por ofrecer numerosos beneficios a las empresas en la optimización de sus servicios. La aplicación de este sistema es de bajo coste y en tiempo récord gracias al uso de Abadyn, adaptándose continuamente a las necesidades de la empresa. De igual forma, este sistema incorpora un entorno completamente digitalizado que favorece la actualización automática del mismo, eliminando las fases manuales para este proceso.

Dentro de su funcionamiento, este software de gestión incorpora numerosas herramientas inteligentes, como la integración con redes sociales y manejo de correos electrónicos que unifican todas las tareas y garantizan una mayor comodidad en el manejo de estas. Asimismo, Microsoft Dynamics 365 bc también cuenta con un sistema de almacenamiento de datos en la nube, lo que garantiza a las empresas una amplia seguridad en la conservación y protección de sus datos de forma confiable.

Además de Osvaca, este software de gestión ha sido instalado por numerosas empresas en diferentes sectores que hasta el día de hoy certifican su calidad de funcionamiento e innovación.

Invitaciones de boda originales para sorprender a los invitados

0

El matrimonio es un momento único y especial que queda para la posteridad. Para que esto sea posible se debe empezar con sorprender a los invitados con invitaciones originales elaboradas por varias empresas de este sector.

A la hora de elegir los sobres para invitaciones de boda o cualquier artículo relacionado, es recomendable acudir a expertos. Detalles Armonía lleva años siendo un referente, ofreciendo todo tipo de material conmemorativo para bodas, comuniones, bautizos y demás eventos. Sus productos dan un valor especial a toda fecha célebre y garantizan que cada invitado se sienta querido.

La importancia de una invitación original y exclusiva para bodas

La invitación es el primer acercamiento que tienen los asistentes a un evento. Por tal motivo, que dicho elemento sea estético, preciso y alineado al ideal del acontecimiento es esencial. El sobre de invitación es la primera impresión que la gente tendrá sobre la ceremonia, por ello, debe impactar y causar sensaciones alusivas a lo que ocurrirá. De la misma forma, si dicha invitación está cuidada al detalle, creará en el invitado un grado de motivación especial, al mismo tiempo que hará que este se sienta respetado y querido.

Los expertos organizadores de bodas recomiendan que la invitación vaya adaptada al estilo del evento, por ello, se aconseja utilizar un patrón de colores bien definido, un tipo de letra específica e incluso un material especial para la realización del sobre. Hay que saber previamente qué tipo de adorno o marco decorativo se ha de utilizar y los estampados o imágenes alusivas. Todo con la finalidad de dar una línea argumental que sea coherente y vaya acorde con la decoración del día especial.

En otras palabras, una invitación debe ser, en sí misma, una buena propulsora de expectativas, permitiendo así que los invitados asistan al evento. Para que una boda sea exitosa, se debe empezar por la invitación.

Gran calidad y precios competitivos

La invitación es el punto de partida del evento, por lo que debe ser detallada, deslumbrante y memorable. Detalles Armonía dispone de un amplio catálogo de detalles para boda, en el que se pueden apreciar productos de todo tipo, color y estilo. Se caracterizan por ofrecer calidad y vanguardia, por lo que tienen una gran variedad de artículos que responden a todos los gustos, públicos y exigencias.

En esta tienda especializada, ofrecen etiquetas para bodas, envoltorios, complementos e incluso packs especiales. Su stock garantiza un deleite para potenciar la creatividad de los encargados de la elección de los detalles. Los novios cautivarán a sus invitados con detalles originales (tazas, huchas, colgantes, velas, etc.), con frases especiales, para que se lleven un buen recuerdo de un día tan memorable.

Mapfre Inversión no descarta una recesión ni una crisis por el conflicto de Ucrania

0

Mapfre Inversión no descarta que el conflicto entre Rusia y Ucrania, que se ha recrudecido en los últimos días, provoque una recesión económica o una crisis financiera.

Así lo ha señalado el economista jefe de Mapfre Inversión, Alberto Matellán, en una de sus intervenciones en el webinar ‘Impacto de la guerra en Ucrania en los mercados y en la economía’, organizado por la firma.

El director del Institut d’Estudis Financers (IEF), Josep Soler, calcula que el conflicto tendrá un impacto de entre medio punto y punto y medio de crecimiento, si bien ha puesto de relieve que no se puede llegar a conclusiones tan pronto.

La inflación es otro de los problemas que han destacado los participantes en el webinar. Matellán ha recalcado que este tipo de inflación no se combate con subidas de tipos de interés, sino que el arma clásica es la política fiscal: si lo que sube es la energía, el Gobierno suele dar subvenciones.

El problema en esta ocasión es que los gobiernos se encuentran muy endeudados y el margen fiscal es muy estrecho, según señalan los participantes del webinar.

Pese a esto, los expertos creen que la Reserva Federal estadounidense (Fed) subirá los tipos igualmente, aunque de una forma menos agresiva que la prevista. El Banco Central Europeo (BCE), por su parte, podría no realizar las subidas previstas por el mercado ante el impacto del conflicto en la economía comunitaria.

Ante esta situación de incertidumbre, el director de distribución para España y Portugal de Federated Hermes, Carlos Capela, ha señalado que mientras los mercados ruso y europeo son los que más sufren por el conflicto, otros como el latinoamericano se estaban viendo beneficiados.

Muchos inversores tenían una posición positiva en renta variable europea, de la que se esperaban mejores rendimientos para este año, por lo que este podría ser un buen momento de entrada después de las caídas que se han venido registrando.

No obstante, Capela ha incidido en que los inversores deben ser cautos, ya que no hay ninguna certeza.

Los tres expertos han reivindicado que en estos momentos de volatilidad es cuando el inversor se da cuenta de si su perfil de riesgo es el adecuado. De todas formas, recomiendan aguantar las posiciones.

«No es momento de hacer grandes cambios», ha recalcado Matellán, que ha explicado que con la volatilidad también se abren oportunidades, por lo que lo ideal es tener efectivo.

EL DÓLAR SEGUIRÁ APRECIÁNDOSE

Los expertos que han participado en el webinar consideran que el dólar estadounidense seguirá apreciándose frente al euro, que se depreciará debido a la cercanía con el conflicto y la política monetaria.

Asimismo, los tres han descartado la «argentinización» del Viejo Continente, si bien Matellán considera que es más probable que se dé una japonización, con empresas poco eficientes y una inflación casi nula.

MyOwn ofrece cepillos de dientes profesionales y de diseño

0

A partir de la creatividad de un matrimonio formado por una arquitecta y un dentista, surgió la idea de convertir la acción cotidiana de lavarse los dientes en una experiencia única, gracias a los cepillos de dientes manuales de MyOwn.

En estas piezas, los diseños innovadores, elegantes y atractivos de Beatriz Ferrero Vara se suman al concepto ergonómico, dirigido a una limpieza eficiente y concebido por el doctor en odontología Daniel Cárcamo del Río.

En 2018, la pareja de emprendedores lanzó al mercado online productos originales, exclusivos y elaborados en España con materiales 100 % reciclables. Hoy, los cepillos de diseño han revolucionado el mercado, dejando atrás el uso de los tradicionales, cuya estructura limita un aseo adecuado y, además, suele desencajar con una moderna decoración de la sala de baño.

Rutina de limpieza con piezas de diseño

Tener un cepillo dental que evoque la personalidad es lo que aporta MyOwn a través de sus colecciones. Líneas como Art Deco, con elegante color negro en las cerdas y detalles psicodélicos o geométricos destacan entre las propuestas. Igualmente, la colección Pure, basada en tonos blancos y dorados, así como el grupo de piezas llamado Be Natural, con detalles de plantas y animales, son opciones realmente encantadoras.

Para los amantes del camuflaje, la colección Camo trae esta estampación en el clásico verde militar o en matices de azul, rosa y gris. Para los más atrevidos y amantes de la moda, los diseños con animal print de la colección Sauvage, o los dibujos divertidos de Fun Collection surgen como los cepillos perfectos para toda la familia. La posibilidad de personalizar los cepillos para la familia o para un evento especial está disponible con solo solicitarla vía e-mail o por teléfono.

¿En qué se caracterizan los cepillos?

Además de la insuperable estética de los cepillos, sus características funcionales los convierten en una opción para cuidar la dentadura. El mango ergonómico se erige como un mástil de líneas sólidas y extremos más delgados para mayor confort. La geometría plana también contribuye a una perfecta sujeción.

Otras cualidades del cepillo de MyOwn son los filamentos o cerdas de poliamida, dispuestos en forma oval, para mayor alcance y seguridad. El material con el que han sido elaborados estos productos es el termoplástico ABS, fabricado a partir de recursos renovables y 100 % reciclables.

Con cero toxicidad, los cepillos cuentan con la certificación CE y FDA. Además, su cuerpo ininterrumpido favorece una total limpieza del objeto durante los tres meses de uso que debe tener. Las múltiples ventajas de estas piezas se complementan con dentífricos de sabores agradables a coco o limón, que también pueden ser adquiridos desde la página web de MyOwn, con envíos nacionales e internacionales.

Lavarse los dientes de una manera diferente y amigable con el medio ambiente es una experiencia que MyOwn aporta a un estilo de vida lleno de buena energía y estética.

La cirugía estética a la que más se someten las mujeres de más de 50 años

En todo el mundo más de 25 millones de personas se somete a algún tipo de tratamiento modificador, cirugía estética. Ni siquiera la pandemia frenó la tendencia, si no todo lo contrario. Los complejos y la insatisfacción con el físico siguió creciendo. En 2020, en pleno confinamiento y crisis económica, los españoles gastaron más de 2.600 euros en tratamientos estéticos, dejando claro cuáles son las prioridades de nuestro tiempo.

LUCHA CONTRA EL TIEMPO

cirugía estética

Millones de personas buscan mejorar su confianza, su autoestima y su salud mental tirando de talonario, bisturí e inyecciones. Se recuerde a prácticas que pueden ser más o menos invasoras, con el objetivo de mejorar su imagen y adaptarla a la moda, corregir algún supuesto defecto físico y luchar eternamente contra el tiempo y las huellas que va dejando.

BLEFAROPLASTIA, LA CIRUGÍA MÁS SOLICITADA

blefaroplastia Merca2.es

La cirugía estética facial más solicitada, especialmente por mujeres a partir de los 50 años es la blefaroplastia, una operación que se realiza en los párpados para corregir los párpados caídos y las ojeras, ya que esta delicada zona, es la primera en evidenciar los efectos de la edad. Los médicos del sector llaman ‘zona de fusión’ a ese punto entre el párpado inferior y la mejilla, donde comienzan a marcarse las ojeras y a formarse bolsas, y las temidas patas de gallo. Se considera una parte del rostro crucial para mantener una apariencia juvenil y bella.

UNA MIRADA MÁS JOVEN

cirugía estética

Los expertos aseguran que no es solo una cirugía con propósitos estéticos, ya que también puede tener efectos positivos sobre la salud, concretamente la ocular. La blefaroplastia puede mejorar la visión, ya que este procedimiento retira la piel de la parte externa del ojo. El exceso de tejido en esa zona puede llegar a dificultar la visión. Además, como se estira la capa superior e inferior de los párpados, las líneas de expresión se reducen automáticamente, con lo que se eliminan varios signos de envejecimiento.

EL USO DE LA MASCARILLA HA SIDO UN DETONANTE

cirugía estética

Es casi inevitable en la mayoría de los rostros que con los años, los párpados vayan descolgándose ligeramente, y aparezcan bolsas debajo de los ojos, provocada por retención de líquido y depósitos grasos. El uso de la mascarilla obligatoria, ha contribuido a darle mucha más importancia a esta parte del rostro, y ahí el aumento de la demanda de este tipo de cirugía estética en mujeres de edad madura.

ELEVACIÓN DE CEJA

ceja ojo Merca2.es

Otro tratamiento muy solicitado y que suele utilizarse de forma individual o complementario a la blefaroplastia, es la elevación de la ceja. Se realiza con infiltraciones locales de ácido hialurónico o toxina botulínica, aunque también se pueden combinar ambas técnicas. Es un tratamiento, rápido, sencillo y con resultados inmediatos. El proceso de envejecimiento del rostro suele estar acompañado con una leve caída de la cola de la ceja, que además de la un aspecto apagado y cansado a la mirada.

RELLENO DE LABIOS

cirugía estética

El aumento de labios también se encuentra entre los tratamientos más solicitados en el último año. No hay influencer o celebrity que no haya aumentado su labio, independientemente de la edad. El procedimiento es muy sencillo, ya que no es una cirugía estética, si no un tratamiento que se hace sin anestesia y con una simple inyección de ácido hialurónico. Además de armonizar las formas y aportar volumen, tiene un efecto rejuvenecedor en la zona del labio. El efecto es temporal, porque el producto es reabsorbido con los meses.

CIRUGÍA ESTÉTICA DE CUERPO

lipo Merca2.es

En cuanto a las remodelaciones del cuerpo, las cirugías que más han aumentado en los últimos años han sido el aumento de pecho, el aumento de glúteos y las liposucciones. Solo en Estados Unidos, en 2018 se realizaron más de 17,7 millones de liposucciones, y la cifra sigue creciendo en todos los países del primer mundo.

RETIRADA DE IMPLANTES

implantes Merca2.es
Portrait of female doctor choosing mammary prosthesis in the office.

En el lado contrario, hay una demanda que también aumenta poco a poco entre muchas mujeres. Se trata de la retirada de los implantes mamarios, por diferentes motivos. Aunque no existe como diagnóstico oficial, se ha identificado una enfermedad relacionada con los implantes, que está llevando a mujeres de todo el mundo a realizarse un explante. En otros casos, se producen encapsulamientos, roturas del implante, o simplemente un cambio en la propia percepción del cuerpo.

Ancla Abogados asesora en cómo conseguir una reducción de jornada laboral por motivos familiares

0

Los derechos de los trabajadores son beneficios irrenunciables legalmente reconocidos que ningún jefe tiene la potestad de vulnerar. Uno de estos derechos laborales elementales es la reducción de la jornada laboral por motivos familiares, un beneficio que está debidamente reglamentado.

Como tal, este derecho no puede, bajo ningún motivo, ser negado arbitrariamente ni mucho menos considerarse una causa de despido. Sin embargo, no son pocos los empleados que sufren una vulneración de este tipo a sus derechos, por lo que Ancla Abogados ofrece, para todos estos casos, el respaldo de un equipo jurídico especializado en legislación laboral, para reclamar y hacer efectivos los derechos del trabajador.

El respaldo de una firma con profesionales expertos en la materia

Para acceder a la reducción de la jornada laboral se debe seguir un procedimiento adecuado que generalmente implica una notificación previa de al menos quince días de anticipación. Además, se debe justificar la solicitud bajo una de las causas que lo permiten, como la guarda legal o el cuidado de hijos prematuros, entre otras situaciones.

Ancla Abogados ofrece una completa asesoría para los trabajadores en este o cualquier otro ámbito del derecho laboral a fin de que puedan justificar adecuadamente la causa de su solicitud y llevar a cabo del proceso con agilidad. De este modo, los trabajadores pueden contar con el conocimiento necesario para ejercer plenamente su derecho y evitar cualquier tipo de abuso, como reducciones de salario injustificadas, imposición de horarios o, en el peor de los casos, despidos.

Los empleadores no pueden, bajo ningún concepto, despedir a un empleado por solicitar este derecho. Ante una medida de este tipo, Ancla Abogados pone a disposición su equipo profesional para ayudar a cualquier trabajador que sufra un despido injusto bajo estas condiciones a interponer la demanda correspondiente dentro del plazo de veinte días que establece la ley.

¿Qué hacer ante un despido por solicitar la reducción de la jornada laboral?

El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37-6, consagra el derecho a la reducción de la jornada laboral por motivos familiares, por lo que cualquier despido bajo esta causa es considerado nulo en los tribunales, realidad que se ha materializado en un sinnúmero de casos.

Es por ello que Ancla Abogados ofrece asistencia legal completa para estas situaciones, ya que muchas veces el trabajador que se ve en este escenario considera que no tiene causas para reclamar o que las acciones de la empresa están contempladas en algún aspecto de la ley.

Este despacho legal cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales altamente capacitados en el área jurídica, que ofrecen ayuda y asesoramiento completo al trabajador para comprender la ilegalidad de la situación, así como un servicio de representación legal especializado en materia laboral, para garantizar que, ante estas vulneraciones, los trabajadores no solo reciban la indemnización que les corresponde, sino que puedan, sobre todo, hacer valer sus derechos.

¿Por qué es importante contar con un experto en peritaje en móviles?

0

La tecnología no está exenta de problemas y procesos judiciales. Los móviles pueden significar el cambio en un veredicto judicial y pueden suponer la solución a un conflicto.

La importancia de contar con un perito informático experto en móviles radica en que se puede establecer de forma legal y contundente un informe que testifique la inocencia o culpabilidad de alguien. GlobátiKa Lab dispone de un equipo profesional de peritos informáticos judiciales con oficinas y laboratorios en toda España. Su gabinete está titulado y cuenta con habilidades y experiencia comprobable para defender los derechos digitales de toda persona o entidad.

Peritaje en móviles: la estrategia eficiente para solucionar conflictos de la mano de profesionales especializados

El móvil se ha convertido en parte de la vida diaria y cotidianidad. Es una especie de extensión de la identidad de una persona y contiene información preciada con mucho valor, que puede significar la victoria o la derrota en un litigio.

En la actualidad, es cada vez más común que se den conflictos que, de alguna u otra forma, cuentan con pruebas que se pueden legitimar desde estos aparatos de comunicación. En estos dispositivos, se guardan imágenes, vídeos, textos y todo tipo de contenido que, siendo estudiado y analizado por profesionales, pueden marcar la diferencia.

El peritaje en móviles es una formidable y oportuna manera de propiciar soluciones en medio de una sentencia. Con un perito experto, se pueden identificar pruebas de gran valor y utilidad que, al ser presentadas ante un juez, permitan el esclarecimiento y la resolución de planteamientos que den respuestas idóneas y concretas a lo ocurrido.

El perito es un profesional especializado en telecomunicaciones e informática, por lo que está capacitado para dar soporte, asesoría y establecer, de forma puntual y precisa, todos los detalles referentes a cada caso, con la función de llegar a un veredicto eficiente y que responda a las necesidades y realidades de los implicados.

Entre los servicios más demandados del laboratorio de extracción de datos de GlobátiKa Lab, que tiene máquinas en Sevilla, Madrid, Barcelona, Bilbao y Almería, está la certificación de WhatsApp, aplicaciones instaladas en el móvil, comprobación de eventos en calendario, sacar los contactos existentes y que se han borrado, listado de contraseñas, conversaciones SMS y otras aplicaciones como Facebook e Instagram. También sacan las cuentas de usuario, las búsquedas que se han hecho en el teléfono, el historial de internet y los marcadores; por supuesto, los SMS, MMS y demás fotos y vídeos del dispositivo, incluso borrados. Las torres de comunicación por donde ha pasado, las ubicaciones, la wifi por donde se ha conectado, el registro de llamadas, los formularios y un sinfín de información adicional que queda en un cronograma inmenso, de donde se puede extraer información para hacer el dictamen pericial.

Con este tipo de informe, se puede concluir si, por ejemplo, una conversación de WhatsApp es original, cumple la cadena de custodia o ha sido una invención con cualquier programa gráfico o de datos.

Profesionales cualificados con grandes resultados

Cada vez, los peritos informáticos son más requeridos para diversos procesos legales, por lo que su contratación está en auge. Es recomendable escoger a un equipo cualificado, con grandes resultados y prestigio en el sector como GlobátiKa Lab, peritos informáticos respaldados por numerosos casos de éxito de peritaciones informáticas.

Los profesionales de GlobátiKa Lab recuperan y certifican información de aplicaciones de mensajería, efectúan extracción de evidencias en móviles, analizan dispositivos buscando software malicioso y espía, certifican capturas de pantalla, identifican números ocultos y certifican llamadas, entre más procesos y notificaciones concernientes al tema.

Los peritos de GlobátiKa Lab cuentan con experiencia, logros y reconocimiento. Son un referente en el área y se han consolidado como expertos, ya que cuentan con gran cantidad de casos de éxito que los avalan como experimentados y diestros en el peritaje.

Cofides aprueba el rescate de otras siete compañías por 59,6 millones

0

El Comité Técnico de Inversiones del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la Covid-19 (Fonrec) ha dado ‘luz verde’ este lunes a las solicitudes de financiación de siete compañías, por lo que el volumen de fondos aprobados desde la puesta en marcha del fondo gestionado por Cofides alcanza los 202,15 millones de euros.

En concreto, se han aprobado las solicitudes presentadas por Mecanizaciones Aeronáuticas, MLL Best Hotels Management, Polybenal, Campobenal y San José López, que suman 36,6 millones de euros, así como las presentadas por otras dos compañías cuyas inversiones suman 23 millones de euros adicionales. En total, las operaciones aprobadas hoy suponen un total de 59,6 millones de euros.

En un comunicado, Cofides explica que el Comité de Inversiones del Fonrec ha aprobado un préstamo participativo de 9 millones de euros a Mecanizaciones Aeronáuticas. En el análisis de esta operación han participado Grant Thornton como consultor financiero y Martínez-Echevarría como asesor legal. La empresa desarrolla su labor en su planta de Agoncillo (La Rioja), en la que emplea a 282 trabajadores.

Por otro lado, el Comité Técnico ha aprobado conceder 10 millones de euros a MLL Best Hotels Management, una cadena hotelera mallorquina que cuenta con más de 600 empleados, a través de un préstamo participativo de 7,5 millones de euros y un préstamo ordinario de 2,5 millones de euros. La operación ha sido asesorada por Afi en el área financiera, y Gómez-Acebo y Pombo en la legal. La empresa ha sido asesorada por Álvarez & Marsal.

Por su parte, la compañía Polybenal, gestora de un hotel que da empleo directo a más de 60 personas, percibirá 3,32 millones de euros mediante un préstamo participativo de 2,7 millones de euros y un préstamo ordinario de 624.000 euros. La operación ha sido asesorada por EY Servicios Corporativos en el área financiera y por Lener en el área legal. La compañía solicitante ha contado con la asesoría de Álvarez & Marsal Spain.

El comité también ha autorizado la concesión de un préstamo participativo de 4,3 millones de euros a Campobenal, gestora de un hotel que emplea a 95 personas. En el análisis de la operación han participado EY Servicios corporativos como asesor financiero, Lener como asesor legal, y Álvarez & Marsal Spain como asesores de la compañía solicitante.

Además, el Comité Técnico ha aprobado la concesión de 10 millones de euros a la empresa San José López a través de un préstamo participativo. En el análisis de la solicitud han participado Crowe Advisory-Bip Consulting como asesor financiero y Ramón y Cajal como asesor jurídico. La empresa ha sido asesorada por EY. Este grupo de transporte internacional por carretera, con sede en Oiartzun (Guipúzcoa), proporciona más de 375 empleos.

CERCA DE 8.200 EMPLEOS SE PODRÁN MANTENER

Estas nuevas operaciones elevan a 19 las solicitudes aprobadas, con un monto total de 202,15 millones de euros; 9 de ellas pertenecen al sector industrial, 6 a hoteles y restauración, 3 a actividades deportivas y de ocio y 1 a transporte. Además, cerca de 8.200 empleos se podrán mantener gracias a la financiación otorgada por Fonrec.

«Desde Cofides seguimos trabajando con la máxima rapidez para que el mayor número posible de compañías puedan acceder a la financiación y recuperar la viabilidad», ha señalado el presidente de Cofides, José Luis Curbelo.

El objetivo del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la Covid-19, dotado con 1.000 millones de euros de origen público, es evitar la destrucción de empleo y del tejido productivo a nivel nacional y regional.

El fondo se dirige a empresas medianas con ventas entre 10 y 400 millones de euros que, siendo viables a largo plazo, su sobrevivencia está afectada por los efectos de la pandemia. La financiación reembolsable del Fondo puede oscilar entre los 2,5 y los 25 millones de euros y se puede materializar a través de inversiones de carácter temporal en forma de participaciones en el capital social, préstamos participativos y otros instrumentos financieros.

La duración de la financiación es de ocho años máximo, si bien el espíritu del fondo busca una rápida amortización de las inversiones de alrededor de cinco años.

El trabajo de los artistas se promueve gracias a la galería virtual de 1819 Art Gallery

0

Una artista puede ser representado por una galería de arte con proyección internacional, en lugar de promocionarse de manera autónoma. Esto le otorga múltiples ventajas para su carrera, por eso, 1819 Art Gallery ha desarrollado el Programa Anual de Posicionamiento en el Mercado del Arte, que promueve el trabajo de artistas en todo el mundo, ayudándoles a ganar visibilidad y credibilidad en el mercado del arte.

Bajo una metodología de promoción exclusiva, la galería trabaja mano a mano con cada artista, de forma personalizada, para mejorar su imagen a nivel internacional. Por esta razón, sus plazas son limitadas.

Una plataforma virtual para promocionar las obras de los artistas y coleccionistas

La digitalización ha ocupado distintos sectores industriales y las galerías de arte no han sido la excepción. Hoy en día, existen espacios virtuales donde es posible apreciar el trabajo de los artistas y adquirir sus obras con tan solo un clic. Siguiendo este propósito, 1819 Art Gallery ha diseñado una plataforma virtual dedicada a promocionar las obras de los artistas y coleccionistas en más de 25 países.

El Programa Anual de Posicionamiento en el Mercado del Arte que promueve 1819 Art Gallery es el fruto de cuatro años de trabajo de un gran equipo de expertos, entre los que destacan marchantes, galeristas, coleccionistas y comisarios, entre otros especialistas del sector. Todos juntos han contribuido con sus ideas, opiniones y experiencias a fundar un espacio único que ayuda al artista a promocionar su trabajo ante miles de personas.

Actualmente, la plataforma cuenta con un amplio catálogo de artistas en más de 26 países que están viendo crecer la visibilidad de sus obras, debido al alcance de la página web y al acompañamiento personalizado que reciben del equipo de especialistas de 1819 Art Gallery. Estos beneficios los consiguen sin pagar comisión por las ventas, porque todo el dinero que recaudan es para el artista.

Metodología exclusiva para la promoción de los artistas

Combinando la pasión por el arte y 25 años de experiencia en el sector, 1819 Art Gallery, de la mano de su director Antonio Sánchez, ha diseñado un método exclusivo para promocionar de forma individual cada trabajo de los artistas afiliados al programa. Con este fin, asesora a los artistas en la creación de sus catálogos, realiza exposiciones virtuales y publica las obras más representativas de los pintores en revistas de arte y periódicos. De esta manera, los artistas mejoran su confianza y credibilidad ante el público.

Por otro lado, los artistas que se suscriben a este servicio y participan en las exposiciones que organiza 1819 Art Gallery reciben varios certificados que les permiten enriquecer su currículum, haciéndolo más potente y atractivo para los clientes.

En conclusión, gracias a todos sus beneficios, 1819 Art Gallery se convierte en la mejor opción tanto para los artistas profesionales como para los artistas emergentes que desean mejorar su reputación y sus ventas en internet.

2CDerma ofrece soluciones para tratar las pieles secas y apagadas

0

Justine Kluk, miembro de la Asociación Británica de Dermatólogos, destaca que entre los ingredientes que consiguen efectos positivos en la piel están el ácido hialurónico y el SPF o factor de protección solar. En el caso de la piel seca, estos componentes contribuyen a mantener la epidermis sana y con brillo.

Dichos productos de la cosmética farmacéutica se pueden conseguir en 2CDerma. La empresa comercializa fórmulas, soluciones y cremas especializadas, cuyas propiedades son capaces de reparar profundamente la piel, por lo que los resultados se hacen notorios en poco tiempo, siempre que la persona sea constante con su rutina de skincare.

¿Cuáles son las causas de la piel seca y cómo tratarla?

El aceite natural de la piel es conocido como sebo. Cuando este no se produce o no se repone lo suficiente, la piel tiende a secarse y esto puede causar molestias como picazón, manchas rojas, sensación escamosa, entre otros síntomas. Además, a nivel estético, da una apariencia envejecida y acartonada que resulta poco favorecedora para la persona.

Algunas de las razones por las que ocurre pueden ser un clima frío, aire seco, un pH desequilibrado, hábitos alimenticios y muchos otros factores. Para tratar esta tipología de la dermis, el primer paso es identificar si se trata verdaderamente de una piel seca o solo es una textura deshidratada. La primera es una condición propia del paciente que requiere lípidos, mientras que la segunda se debe a factores externos y demanda agua. Los expertos en dermatología afirman que la forma más sencilla de reconocer la deshidratación es la sensación de piel tirante, la cual no se presenta en la piel seca. Acorde al problema identificado, se podrán crear soluciones precisas.

En ambos casos, se debe cambiar la alimentación a una más nutritiva, bebiendo la cantidad de agua necesaria por día. Conjuntamente, se pueden utilizar cremas hidratantes que contengan ácido hialurónico y avena coloidal. Estas deben aplicarse siempre que se lave el rostro y es necesario evitar las fragancias y el alcohol.

¿Qué productos usar para la piel seca?

Actualmente, existen muchas marcas y cosméticos que pueden ayudar a todo tipo de piel, sin embargo, siempre se debe tener cuidado con los ingredientes que estos posean. Los componentes usados en la cosmética farmacéutica son recomendados para tratar pieles sensibles. Esto se debe a que están formulados con activos potentes y en mayores concentraciones que los cosméticos comunes. Además, no incluyen fragancias que alteren el pH. Por su parte, la mayoría de estos productos suelen incluir protección solar contra los rayos UVA y UVB, por lo que brindan una atención completa a los requerimientos.

Para garantizar los resultados deseados, es necesario acudir a laboratorios especializados como 2CDerma. Esta empresa ofrece productos que pueden incluirse en cualquier rutina para el cuidado de la piel y que ayudarán a mantenerla sana, hidratada e iluminada constantemente.

Hannan-Piper Real Estate contrata a Juan Diego Reillo como Director de Ventas en Barcelona

0

El éxito no es casualidad y detrás de él hay una maquinaria humana comprometida. Esta frase cobra sentido cuando se ve crecer empresas como Hannan-Piper Real Estate en su compromiso continuo de brindar el mejor servicio inmobiliario en la ciudad de Barcelona y alrededores.

Natural de Barcelona, Juan Diego Reillo es un especialista de banca y finanzas egresado de la Universidad de Barcelona como licenciado en Administración de Empresas, con más de 17 años de experiencia en el sector inmobiliario.

Tras su reciente incorporación como Director de Ventas para Hannan-Piper Real Estate en Barcelona, se le ha preguntado para saber un poco más de su trayectoria profesional y la clave del éxito que lo ha llevado hasta ahí.

Viniendo de una larga trayectoria en el mundo de los bancos y las finanzas, ¿qué te hizo cambiar al sector inmobiliario hace 17 años?

“Este sector siempre está en movimiento y tiene mucho que ofrecer, es uno de los sectores que más activos mueve, a pesar de las bajas que muestran las estadísticas en el tiempo, la gente siempre compra y vende pisos, siempre se forman familias nuevas, hay personas jóvenes que quieren independizarse, algunos que quieren crecer y otros que desean invertir y saben que una propiedad es un activo seguro”.

¿Cómo ha evolucionado el sector en los pasados años?

“Se ha modificado nuestro estilo de vida y forma de ver el futuro. Eso ciertamente tiene un efecto directo en el sector inmobiliario. En la actualidad y debido a los múltiples eventos que afrontamos, entre ellos la pandemia de la COVID-19, se ha visto modificado nuestro estilo de vida y forma de ver el futuro. Ya no solo es el lugar al que llegamos a descansar luego de una larga jornada, o el lugar de refugio. Ahora nuestro hogar es nuestra residencia, pero también es nuestro lugar de recreación, así que la queremos con buenas vistas, zonas amplias y cómodas, también es nuestra oficina debido al aumento del teletrabajo y demandamos de él que sea agradable, versátil y adaptado a nuestra necesidad laboral. Por estas y múltiples razones siempre, en medio de cualquier circunstancia, invertiremos en una propiedad». 

¿Qué le impulso a trabajar con Hannan-Piper Real Estate?

“Es una empresa maravillosa porque escucha a sus colaboradores; nosotros tenemos voz y voto en las decisiones y eso es importante. Se centra en la formación de cada agente y los prepara para ofrecer lo mejor a nuestros clientes en un ambiente de productividad y de alto rendimiento. Hannan-Piper no es una inmobiliaria más, ya que avanza al ritmo que demanda nuestra sociedad. Y te adelanto, que nos motiva muchísimo el que avanzan como pioneros en transacciones en crypto, acercándonos más al metaverso, que ya es parte de nuestra realidad. Acciones como estas y esa apertura de pensamiento contribuyen al merecido éxito de esta inmobiliaria vanguardista”.

¿Por qué elegir a Hannan-Piper Real Estate?

“Son múltiples las razones para elegir a Hannan-Piper, una de ellas es que va a la vanguardia con las exigencias del mundo actual, sus acciones están centradas en el cliente. Trabajamos mucho en la confianza, pues un cliente que confía es cliente para toda la vida y atraerá a más clientes por recomendación.

Innovamos, al agrupar varios servicios necesarios a la hora de comprar y vender, ofreciendo así comodidad y tranquilidad al cliente. Vamos más allá a ser pioneros en servicios que ofrecen tranquilidad al cliente, tal es el caso de colocar un sistema de alarma en la propiedad, a coste cero para el cliente, mientras comercializamos su propiedad. No se escatima en invertir en aumentar la tranquilidad y la confianza del cliente. Esto redunda en prestigio para la empresa, pero también para las personas que en ella laboramos”.

Por su parte, el CEO de Hannan-Piper Real Estate, Edgardo Vázquez, expresó: “Nos llena de orgullo la reciente incorporación de Juan Diego Reillo a la familia de Hannan-Piper Real Estate. Juan es un profesional de primer orden con 17 años de experiencia en el campo de la intermediación inmobiliaria y siempre a la vanguardia los tiempos. Llega en el momento preciso para liderar y ejecutar nuestros planes de crecimiento, con las energías y con el ímpetu que siempre le caracterizan».

Hannan-Piper Real Estate es la start-up inmobiliaria que invierte en la propiedad del cliente para que se venda más rápido y al mejor precio. Llega a Barcelona con procesos y tecnología disruptiva en el sector, incluyendo siempre en su servicio la publicidad en más de 210 portales inmobiliarios, fotografías, puesta en escena, tour virtual, la máxima seguridad jurídica en el proceso venta y actualizaciones diarias o semanales, incluyendo reportes detallados de las actividades específicas de marketing que estén realizando y las visitas de clientes. Todos los asesores especializados de Hannan-Piper pasan por un proceso de formación y aprendizaje previo, para poder guiar y acompañar a los propietarios de forma integral y ética. Además, cuentan con un Departamento Jurídico propio, compuesto por abogados especialistas en Derecho Mercantil y Derecho Inmobiliario, preparados para asesorar a sus clientes en temas contractuales y transaccionales relacionados con la venta de su propiedad. Asesoran a sus clientes con datos específicos del sector inmobiliario, para que se puedan tomar las decisiones correctas a la hora de vender su propiedad.

Las mujeres emprendedoras revolucionan la realidad empresarial

0

Ragini Das. Sophia Amoruso. Huda Kattan. Sara Blakely. Jennifer Hyman. Nicole Junkermann. Estos son los nombres de mujeres emprendedoras que han superado las barreras del mundo empresarial y de la inversión. Gracias a su actividad, ha sido posible cambiar las reglas del juego y abrir un abanico lleno de nuevas oportunidades para el futuro que está por venir.

Según el último informe sobre el Índice Global de Brecha de Género elaborado por el Foro Económico Mundial, aún faltan alrededor de 136 años para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres a escala global. Para obtener dichas cifras, la organización tiene en cuenta la educación, la salud, el empoderamiento político y la participación económica y oportunidad. En relación con el último aspecto, el informe constata que la brecha de género económica tardará unos 267 años en eliminarse. Esto se debe, entre otras causas, a la disparidad de ingresos existentes y a la falta de representación de mujeres en cargos directivos.

Ante esta situación, muchas mujeres irrumpen en el mercado empresarial para cambiar esta tendencia y promover una mayor igualdad de oportunidades.

Equilibrar la recaudación de fondos

La desigualdad de género está patente en muchas esferas económicas y un ejemplo de ello es el sector de la inversión. Durante años, las mujeres han estado fuera del foco de los fondos de inversión, los cuales suelen apostar mayormente por equipos liderados por hombres.

Ragini Das es cofundadora de leap.club, una startup que promueve la presencia de mujeres en cargos de liderazgo. Recaudar dinero fue un proceso difícil al tratarse de un proyecto orientado hacia las mujeres. No obstante, Das rompió todos los esquemas y consiguió casi un millón de dólares de la mano de Enzia Ventures, una empresa de capital riesgo dirigida por mujeres.

Otra mujer exitosa en el mundo de la inversión es Nicole Junkermann. Es la fundadora de NJF Holdings, una empresa de inversión internacional, que a su vez le ha permitido lanzar NJF Capital, especializada en capital de riesgo. La empresaria alemana destaca por los buenos resultados alcanzados a lo largo de los años. Junto con Ragini Das, ambas son consideradas pioneras por aportar una nueva mirada al sector de la inversión.

El auge de mujeres emprendedoras

El emprendimiento también está marcado por la desigualdad de género. En el momento de impulsar un nuevo negocio, las mujeres se encuentran con más dificultades para encontrar financiación y suelen afrontar una brecha financiera. No obstante, muchas logran sacar sus empresas hacia adelante. Es el caso de Sophia Amoruso, empresaria estadounidense y fundadora de Girlboss. Se trata de una plataforma que da soporte a mujeres emprendedoras para que consigan tomar las riendas laborales.

Otro ejemplo destacado es el de Huda Kattan, fundadora de Huda Beauty, una línea de cosméticos de éxito internacional. La bloguera de belleza decidió emprender la marca con el fin de dar a las mujeres el poder de expresar su personalidad y ganar confianza en sí mismas.

Innovación en la industria de la moda

La innovación y la creación de nuevas soluciones dirigidas hacia las mujeres condujo al éxito a Sara Blakely, fundadora de Spanx. La compañía de ropa interior es conocida por crear prendas cómodas para las mujeres y ayudarlas a sentirse más seguras con su ropa. Al desarrollar la idea, Blakely se dio cuenta de que esta industria suele estar supervisada por hombres que no utilizan los productos que producen, por lo que son incapaces de entender las necesidades de las mujeres. Con la creación de Spanx, la emprendedora trató de poner solución a dicho hecho.

En el sector de la moda también destaca Jennifer Hyman, creadora de Rent the Runway. La empresa está enfocada al alquiler de prendas y accesorios de alta gama, que permiten transformar la manera de vestir de las mujeres. La finalidad de Hyman es poner este tipo de moda al alcance de todas las mujeres.

La presencia de mujeres enfrente de grandes compañías permite abrir nuevas puertas a las futuras emprendedoras, así como la creación de productos o servicios que atienden a las necesidades de las mismas. Gracias a su talento e innovación es posible contribuir a eliminar la brecha de género económica y a promover una igualdad real.

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.430€ en Aranda de Duero (Burgos) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.430? en Aranda de Duero (Burgos) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en su aplicación al haber sido fundado en septiembre de 2015

“MP, vecina de Aranda de Duero (Burgos), acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque había acumulado una deuda de 49.430 euros con 5 bancos y financieras”. Así narran la historia de esta concursada los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad.

“La concursada -añaden- tenía una deuda que creció por pedir más de lo debido ya que, con el despido, apenas recibía ingresos. Por esta razón, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de cero sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Aranda de Duero (Burgos, Castilla y León) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi), con lo que la libera de las deudas contraídas. VER SENTENCIA.

Como en el caso de MP, muchos españoles confían cada día en los abogados de Repara tu Deuda para empezar de nuevo gracias a la Ley de Segunda Oportunidad: “Muchos de ellos llegan agobiados por el acoso y las llamadas que reciben por parte de las entidades. Cuando consiguen la cancelación de la deuda, todos reconocen que supone un alivio para ellos y que van a disfrutar de esta segunda vida”, explica Ana Isabel García, directora letrada de Repara tu Deuda.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado a estas personas a salir de la situación de bloqueo económico y psicológico en la que se encuentran. Para ello, estudian cada caso de manera personalizada para así iniciar los trámites con garantías de obtener los resultados deseados.

Más de 18.000 particulares y autónomos han comenzado el proceso con los abogados de Repara tu Deuda. Otros países del entorno como Italia, Alemania o Francia, en los que esta legislación lleva más tiempo vigente, están tramitando más de 100.000 casos anuales.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de sus deudas siempre que se cumplan una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Repara tu Deuda Abogados cuenta con una app en dispositivos Android y IOS para reducir aún más los costes del procedimiento, un control total del proceso y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 61 Merca2.es

Abierto el plazo de inscripción para los Premios Mi Empresa es Saludable

0

/COMUNICAE/

1646390725 mock up premios Merca2.es

Ya está abierta la recepción de candidaturas para los galardones más reconocidos en el ámbito del bienestar laboral, que este 2022 llegan a su séptima edición

Los Premios Mi Empresa es Saludable arrancan el proceso de inscripción de candidaturas para su séptima edición. Los galardones están abiertos a toda empresa que haya llevado a cabo iniciativas de carácter saludable con sus equipos durante el año 2021. El plazo de inscripción se cerrará el próximo 12 de abril.

La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 8 de junio en Madrid. La presentación de candidaturas se realiza en esta web y está abierta a todas las compañías en 7 categorías: Nutrición saludable, Actividad física, Responsabilidad social, Categoría global, Bienestar emocional y Categoría pyme. Además, el jurado designa quién es el Líder Saludable del año. Toda la información sobre la inscripción y dinámica de los premios está en esta web.

La edición cuenta con un jurado de profesionales y expertos pertenecientes a empresas y entidades como Orange, United Heroes, Red Eléctrica, Fundación Española del Corazón, SEAT, GSK o Aepsal entre muchas otras.

La sexta edición, celebrada en mayo de 2021, contó con la participación de más de 60 empresas. Los galardones de la anterior edición fueron los siguientes:

Categoría Actividad Física
Finalista: Cruz Roja Española
Ganador: BSH Electrodomésticos España, S.A.

Categoría RSC
Finalista: Edenred España y DABA (Nespresso exclusive distributor)
Ganador: Atos

Categoría PYME
Finalista: Habitisimo
Ganador: Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas – FOES

Categoría Nutrición
Finalista: SACYR
Ganador: Banco Santander

 

Categoría Bienestar Emocional
Finalista: Grupo DKV
Ganador: Santalucia seguros

Arquitectura Saludable
Finalista: Jazz Pharmaceuticals
Ganador: Banco Santander

Categoría Global
Finalista: Grupo DKV
Ganador: GSK y Naturgy

Líder saludable: Reconocimiento a todo el sector que ha trabajado por la salud y el bienestar en la pandemia.

Los Premios MEES cuentan con el respaldo de United Heroes y Sanitas. Además, un gran número de entidades apoyan esta iniciativa y contribuyen a su realización. Entre ellas están la Fundación Española del Corazón, el CGPSST (Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el trabajo), AEPSAL, ARHOE, Más Diversity o el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 60 Merca2.es

El estudio DIPCAN busca cambiar el tratamiento del cáncer metastásico en España con datos de 2000 pacientes

0

/COMUNICAE/

1646312075 businessman using digital ribbon cancer interface 1 Merca2.es

Los pacientes que participen tendrán acceso de manera gratuita al estudio genómico de su tumor, tanto en la muestra de la biopsia como en sangre, a una resonancia magnética de todo el cuerpo y a la digitalización de imágenes de la anatomía patológica. El análisis de los datos clínicos, radiómicos, anatomopatológicos y genéticos que se recojan va a permitir generar un algoritmo de inteligencia artificial que ayude a conocer mejor los tumores. Los resultados podrían cambiar la práctica clínica en Oncología

Un total de 2.000 pacientes con tumores metastásicos tendrán la oportunidad de formar parte de manera gratuita del estudio DIPCAN (Digitalización y Manejo de la Medicina Personalizada en Cáncer), que nace con la intención de cambiar la práctica clínica en el área de la Oncología, apostando por el desarrollo de la medicina personalizada gracias a la integración de datos clínicos, genómicos y de imagen radiológica.

Los participantes tendrán acceso a la visita de un oncólogo especialista en investigación clínica que recogerá los datos clínicos del paciente de una manera sistematizada. Además, se realizará la secuenciación del genoma del tumor tanto en la pieza de la biopsia como en la sangre, se digitalizarán las imágenes de anatomía patológica de cada uno de los tumores y se llevará a cabo una resonancia magnética corporal total que incluirá las imágenes radiológicas desde la cabeza a los pies del paciente. Todos los parámetros se codificarán y serán analizados mediante un algoritmo de inteligencia artificial.

El director científico del proyecto es el Dr. Enrique Grande, jefe del Servicio de Oncología Médica de MD Anderson Cancer Center Madrid y jefe de Investigación Clínica de la Fundación MD Anderson Cancer Center España. “Queremos cambiar la práctica clínica en Oncología centrándonos en la medicina personalizada para poder identificar aquellos pacientes que serán más susceptibles a responder mejor a los tratamientos”.

En este proyecto colabora la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), órgano superior del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y está dotado con financiación de la Unión Europea.

El Proyecto DIPCAN cuenta con la colaboración de:

  • La Fundación MD Anderson Cancer Center España, referente en investigación oncológica, junto con el hospital MD Anderson Cancer Center Madrid, centro de referencia y de excelencia para el tratamiento del cáncer.
  • Eurofins Megalab, empresa líder en análisis clínicos y pionero en genética clínica y patología molecular. Llevará a cabo los análisis clínicos y los estudios genómicos y anatomopatológicos.
  • Genomcore, empresa líder en soluciones digitales para la implementación de la medicina personalizada. Aportará su experiencia en la gobernanza de datos biomédicos y análisis bioinformáticos.
  • Artelnics, empresa especializada en el desarrollo y aplicación de técnicas de inteligencia artificial. Se encargará de generar los modelos de aprendizaje automático a partir de los datos recogidos.
  • Pangaea Oncology, referente en diagnóstico molecular oncológico y especializada en biopsia líquida y Next Generation Sequencing. Realizará el análisis e interpretación de muestras de biopsia líquida de los pacientes y la expresión genética del tumor.
  • Atrys Health, compañía global que presta servicios de diagnóstico y tratamiento médico de precisión, pionera en telemedicina y radioterapia de última generación. Llevará a cabo la validación analítica y clínica Big Data de la plataforma de IA y el control de calidad de los datos genómicos.
  • Quibim es la compañía de referencia para el desarrollo de biopsias virtuales con imágenes médicas, de aplicación tanto en los procesos diagnósticos en radiología como en el descubrimiento de nuevas moléculas terapéuticas con las principales compañías farmacéuticas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 59 Merca2.es

ASETRAD impulsa y defiende la igualdad y la diversidad en la traducción, corrección e interpretación

0

/COMUNICAE/

1646390751 ASETRAD INFOGRAF A Merca2.es

Los servicios lingüísticos tienen una alta representación femenina y son de las pocas profesiones que ofrecen igualdad en la remuneración tanto en mujeres como en hombres. Asetrad (Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes) celebra el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, compartiendo cifras de la asociación que ponen de manifiesto la alta presencia de mujeres en el sector de los servicios lingüísticos

De las 1526 personas afiliadas a Asetrad, 1116 son mujeres, lo que representa un 73 % del total. Dentro de los servicios lingüísticos que ofrecen estas profesionales, un 76 % son traductoras, un 75 % son intérpretes y un 80 %, correctoras.

Las cifras de Asetrad muestran que la traducción, la corrección y la interpretación son profesiones con una alta representación femenina, incluso en campos de trabajo tradicionalmente masculinizados como las ciencias, las matemáticas, la tecnología y la ingeniería: el 63 % de afiliadas trabajan en el ámbito de las matemáticas, el 70 % de afiliadas en el campo de las ciencias y el 75 % de afiliadas en el área tecnológica.

En la actualidad, el sector de la traducción está liderado por mujeres. En España, las estudiantes de traducción e interpretación llegan al 69 % y en la Unión Europea el 66 % de los traductores e intérpretes son mujeres, es decir, más de la mitad de las personas que trabajan en esta área, dentro de una de las instituciones más importantes del mundo, son mujeres.

Los pocos estudios llevados a cabo sobre esta cuestión reflejan que, a pesar de que las mujeres representan dos tercios de quienes conforman el sector de los servicios lingüísticos, la diferencia salarial entre hombres y mujeres es de un 19 %. Por otro lado, las encuestas sectoriales reflejan también que los hombres tienen casi el doble de posibilidades que las mujeres de ocupar puestos de alta dirección en las empresas de localización y las instituciones académicas.

Asetrad, orgullosa de la heterogeneidad de sus profesionales, impulsa y defiende la igualdad y la diversidad en la traducción, la corrección y la interpretación. No solo hoy, sino todos los días del año.

Acerca de
Asetrad se fundó en el año 2003 con el objetivo de impulsar el reconocimiento de la traducción, corrección e interpretación y para defender los derechos e intereses de quienes la ejercen. Es una asociación abierta que cuenta con 1 500 asociados, en la que participan profesionales de diferentes países, con trayectorias diversas y variados niveles de experiencia, además de estudiantes y profesores universitarios. La heterogeneidad de los socios es reflejo de la riqueza de las profesiones que engloba y el motor que impulsa los proyectos pasados, presentes y futuros de Asetrad.

Fuente Comunicae

notificaLectura 58 Merca2.es

La regulación de la actividad náutica tendrá rango de ley en la nueva Ley de Navegación Marítima

0

/COMUNICAE/

1646649912 BarcosANEN LNM Merca2.es

Se analizará en IX Congreso Náutico, el próximo 25 de marzo en Valencia: La Ley para la reforma de la Ley de Puertos y de la Marina Mercante y de la Ley de Navegación Marítima, aprobada ya en Consejo de Ministros y cuyo trámite parlamentario ya se ha iniciado, refuerza la seguridad jurídica de la navegación de recreo y deportiva e incluye un conjunto de medidas innovadoras, por las que ANEN viene trabajando con la Dirección General de la Marina Mercante

El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha dado luz verde a la tan esperada, por el sector náutico, Ley de Modificación del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y la Ley de Navegación Marítima que, por primera vez, da entidad jurídica propia y otorga rango de Ley a la definición de la Actividad Náutica así como a la definición del objeto de la navegación, la embarcación y buque de recreo, como buque civil y no mercante.

Entre las novedades legislativas para la náutica de recreo, con la nueva Ley de Navegación Marítima se harán efectivas normas en cuya propuesta para su redacción ha intervenido ANEN conjuntamente con la Administración Marítima; como son el procedimiento notarial de abandono de embarcaciones de recreo, el régimen simplificado de inscripción en el Registro de Buques y Empresas Navieras para embarcaciones de recreo y para motos náuticas, o el nuevo Registro Especial de Buques y Embarcaciones de recreo que sean objeto de explotación comercial y cuyas oficinas de gestión se encuentran en las Capitanías Marítimas de Ceuta y Melilla.

Estas y otras novedades que mejorarán la seguridad jurídica y competitividad del sector náutico y que tienen como objetivo también la adecuación a la normativa europea en náutica de recreo, ocuparán el debate en la mesa redonda del IX CONGRESO NÁUTICO: Implicaciones en la náutica de recreo tras la aprobación de la Ley de Navegación Marítima y la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.

Del análisis se ocuparán Benito Núñez Quintanilla. Director General de la Marina Mercante, Eduardo Albors, Socio de Albors Galiano Portales, y Carlos Sanlorenzo, Secretario General de ANEN.

Fuente Comunicae

notificaLectura 57 Merca2.es

Publicidad