viernes, 2 mayo 2025

Comercial Estética ofrece una gran variedad de máquinas de presoterapia

0

Con el propósito de estimular la circulación sanguínea y los tejidos para tratar la celulitis y la grasa localizada, entre otros, la presoterapia es un tratamiento médico que consiste en la aplicación de una presión controlada similar a los masajes.

Sin embargo, para realizarlo se requiere de profesionales en el área y una máquina de presoterapia de calidad. Los clientes y especialistas interesados en el método de drenaje pueden encontrar los mejores aparatos en Comercial Estética. Se trata de una distribuidora especializada en la venta y alquiler de aparatología estética y equipos de última tecnología a precios asequibles.

¿Por qué es importante comprar una máquina de presoterapia?

Las máquinas de presoterapia son aparatos que se suelen encontrar en spas o centros de cuidado estético y personal. La función de dicha tecnología es producir un tratamiento mediante la presión de aire, estimulando el sistema linfático y circulatorio del cuerpo.

El procedimiento se realiza desde las extremidades superiores y el abdomen hasta las extremidades inferiores, lo cual termina produciendo un aumento del oxígeno en la piel y el resto de tejidos. A su vez, renueva las células, elimina porcentajes de grasa, desecha toxinas y erradica los problemas circulatorios comunes como edemas, dolores, linfoedemas, várices, celulitis, entre otros.

En Comercial Estética se pueden comprar máquinas de presoterapia profesionales multiusos y portátiles, pensadas para profesionales de la estética y centros de salud.

Dispositivos de presoterapia que ofrece Comercial Estética

La empresa posee dos modelos diferentes de aparatos para drenaje. La primera máquina de presoterapia es profesional. Esta cuenta con 7 fajas para pies, piernas, abdomen, cintura y brazos respectivamente, además de la máquina multifunción que ofrece una gran variedad de tratamientos como infrarrojo, electroestimulación y muchos más.

La segunda máquina es portátil y cuenta, al igual que el aparato multifunción, con 2 fajas para los brazos, 2 fajas para las piernas, 2 botas y una faja abdominal para producir un drenaje linfático completo con ayuda de la máquina de control. Esta es perfecta para hacer servicios estéticos a domicilio y son fáciles de movilizar. El aparato tiene 4 programas enfocados en la eliminación de la grasa, adelgazar, drenaje linfático y un programa manual para seleccionar una zona específica para hacer el tratamiento.

Comercial Estética ofrece una gran variedad de productos y máquinas estéticas de alta gama que siguen los controles de calidad y las normativas CE. Asimismo, cuenta con un grupo de asesores profesionales para resolver cualquier duda o consulta.

Alberto Toribio, nuevo responsable de soluciones cripto para Affluent

0

2gether y Fellow han fichado a Alberto Toribio como responsable de soluciones cripto para Affluent, el servicio que han creado conjuntamente para la compra, venta y custodia de criptomonedas y que está dirigido a rentas altas y clientes institucionales.

Toribio, que recibirá el 30% de su salario en criptomonedas, cuenta con experiencia en cuanto a activos cripto y, en la actualidad, asesora a organismos como la Reserva Federal estadounidense (FED) en Nueva York, la Comisión Europea en Bruselas, el Congreso de los Diputados o el Banco de España y CNMV, entre otros.

Asimismo, fundó Coinffeine, un ‘exchange’ de criptomonedas que fue adquirido por Bankinter, y antes trabajó como responsable del diseño de la estrategia de ‘blockchain’ en Bankia y en el desarrollo e implementación de la estrategia de innovación de la entidad a través de iniciativas de uso de blockchain y criptomonedas.

Las firmas han explicado en un comunicado que el primer cometido de Toribio será convertir Affluent en un broker de activos cripto, incorporando nuevos productos, como fondos cotizados sobre cripto o productos de finanzas descentralizadas, o desarrollando servicios de análisis, entre otros.

«El fichaje de Alberto Toribio es una apuesta clara de las dos compañías por el talento y la calidad. El mundo cripto ofrece unas oportunidades muy interesantes para los inversores institucionales, pero hay que entenderlo para no equivocarse. Alberto es la persona con mayor conocimiento cripto en España y toda una garantía para construir un servicio de calidad», ha señalado el consejero delegado de 2gether, Ramón Ferraz.

Por su parte, Raimundo Martín, socio y consejero de Fellow Funders, considera que este fichaje «supone un gran paso para la alianza estratégica de las dos compañías» y les permite avanzar en su objetivo de «acercar la inversión en cripto, y en otros activos alternativos, a los inversores institucionales y a las bancas privadas.

La cazadora acolchada de Primark por 17 euros que nunca verás en Zara

0

Ha llegado el frío, eso es indiscutible, y todas las tiendas de ropa se renuevan para ponerte en bandeja las tendencias de ropa de la temporada otoño-invierno, así como calzado, complementos, bisutería, etc. Primark no se ha querido quedar atrás y también tiene algunos productos realmente interesantes, y muy baratos, como suele ser habitual.

Si la bomber acolchada de Zara te encantó, seguro que estás deseando de ver esta cazadora acolchada barata que te trae esta otra firma. Además, no es lo único interesante de su catálogo para esta temporada. Descubre mucho más…

Cazadora acolchada corta de Primark

abrigo acolchado Primark

Uno de los artículos perfectos para esta época es esta cazadora acolchada corta de Primark. La encontrarás en varias tallas, en color negro, y por solo 17€. Una prenda sencilla pero con muchas posibilidades para combinar.

Se trata de un diseño clásico, con acolchado con detalles de rombos, manga larga, y un cierre delantero con botones. Es muy cómoda, confortable y ligera, para moverte libremente. Atenta a estos otros chollos.

Pijama largo Bambi

pijama largo Disney

Por supuesto, en esta época de frío y lluvia no hay nada mejor que estar confortable en casa, a la par que cómoda. Por eso Primark te ofrece también este pijama largo entre sus novedades. Su precio es de 17€, para todas las tallas y en tono azul.

Un pijama de dos piezas, con pantalón largo y camiseta de manga larga, puños con elástico, elástico ajustable en la cintura, cuello redondo y estampado del famoso personaje Disney Bambi.

Manoplas beige

manoplas

Primark también tiene estas manoplas beige de piel de borrego. Son de talla única, y solo cuestan 6€. Un complemento perfecto para los días de frío más intenso, para tener las manos siempre calentitas.

Son unas manoplas con un diseño clásico, con muñeca con elástico para ajustarse y con una textura agradable, simulando al borrego, pero es totalmente sintético.

Jersey marrón premium de Primark

Jersey marrón Primark

Por 16€ también puedes tener este jersey marrón Premium de Primark. Disponible en varias tallas y con este acabado tan particular. Una prenda ligera y confortable.

Su diseño es bastante diferente a los modelos convencionales. Destaca por su diseño minimalista, liso, y con detalles de costuras. Con manga larga y cuello redondo.

Sudadera beige

sudadera beige

Primark también tiene una de las sudaderas más bonitas que puedes encontrar, como esta en tono beige y en varias tallas. El precio de esta sudadera es de 18€, y va perfecta para los looks más cómodos y con estilo casual.

Tiene un diseño de manga larga, costuras en puños y cintura, bolsillos delanteros, capucha con cordones para ajustarla, y una textura bastante agradable.

Albornoz blanco de rizo

albornoz de rizo

Cuando sales de la ducha es agradable ponerte el albornoz y estar cómoda mientras haces las cosas. Primark tiene este en tono blanco por 16€. Seca y abriga.

El diseño incluye bolsillos laterales de gran tamaño, correa para el ajuste, y una textura extremadamente agradable, ya que está hecho en rizo. Además, esta prenda pertenece a la línea Wellness.

Abrigo beige acolchado largo Primark

Abrigo largo Primark

Y qué decir de este abrigo largo acolchado de color beige. Otra de las novedades más maravillosas de Primark. Su precio es de 45€, pero merece la pena.

Un exclusivo diseño con franjas horizontales acolchadas, estilo híbrido Great Outdoors, puños elásticos, cierre frontal con cremallera oculta y botones, y capucha con pelo y cordones para ajustarla. En definitiva, todo lo que necesitas para no pasar frío.

Vaqueros de pitillo azules

vaqueros de pitillo azules

Este vaquero de pitillo azul también está entre las novedades de Primark. Además es atemporal, unos pantalones disponibles en varias tallas y por tan solo 19€.

Tienen un diseño ajustado, de pitillo, con 5 bolsillos, cierre con cremallera y botón metálico, y con detalles de rasgados para darle un aspecto más moderno.

Chaqueta vaquera estampado Primark

chaqueta psicodélica Primark

Si te gusta la moda retro y aquellos looks psicodélicos tan vintage, Primark te la devuelve con esta chaqueta vaquera con este estampado tan particular. Su precio es de solo 19€, y tienen pantalones a juego…

Un diseño de manga larga, cierre frontal, cuello con solapa, y con este estampado floral con tonos marrones y blancos. En su interior es de color liso, totalmente blanca, y no es una de esas prendas reversibles como otras.

Calcetines de borreguito

calcetines de borreguito

Por último, Primark también tiene entre su catálogo de novedades estos calcetines tan confortables. Con solo mirarlos ya te dan una idea de lo cómodos y cálidos que son. Y el par te sale a solo 4€.

Son de color amarillo, con textura de borreguillo (aunque son sintéticos), con diseño para los amantes de Dinsey, ya que simulan al famoso oso de Winnie The Pooh. Perfectos para estar en casa sin zapatillas, y no te dejarán marca, ya que no tienen una de esas cinturas elásticas tan desagradables que tienen otros calcetines.

Los chándales más flipantes de Amazon que dejan a Rosalia como una mojigata

Entrenar e ir bien equipados son dos conceptos que deben ir de la mano. No podemos hacer ejercicio o salir sin ir bien vestidos o de la manera más adecuada para ejercitarnos. Es por esto que, de la mano de Amazon, ahora contamos con una serie de prendas en forma de chándals que se constituyen como lo mejor del momento, y que serán tu mejor opción en estos instantes.

Las que veremos a continuación, y que te presentaremos desde nuestro portal de MERCA2, son todas piezas de gran consideración y calidad que están pensadas para la mayoría del público, bien sea hombre o mujer. En este sentido, y vistas con diferentes tipos, marcas y estilos, cada una de ellas se presta para ser la adecuada para nosotros.

CONJUNTO DE DOS PIEZAS – CHÁNDAL DEPORTIVO, EN AMAZON

Onsoyours Conjunto Deporte Imprimir Mujer Chándal Completo 2 Piezas Ropa Manga Larga de Casa Casual de Otoño Invierno Conjunto Deportivo Azul XS
  • El paquete incluye: 1 x traje deportivo para mujer, el tamaño...
  • Material cómodo: los trajes casuales de mujer están hechos de...
  • Súper suave, ligero, absorbente, de secado rápido, muy cómodo...
  • Este chándal es una muy buena opción cuando estás descansando...
  • Ropa deportiva de cuello redondo, trajes de dos piezas superior e...

Presentándote todos los que son estos chándals variados que tenemos en la tienda de Amazon, y de la mejor manera, por cierto, contamos con este primer conjunto de dos piezas. Es para hombre.

Es una prenda fantástica por su corte, elasticidad y comodidad, tres fundamentos imprescindibles a la hora de hacer gimnasia o, en su defecto, salir de una manera más informal pero cómoda en cualquiera de nuestros día.

Así, contamos con ello a través de una prenda que está hecha, en su totalidad, por poliéster ligero de alta calidad. Muy cómodo de llevar, es uno de los mejores chándals de la lista que verás a continuación. Cómpralo aquí.

CHÁNDAL PARA NIÑOS

Junto a los mismos conjuntos de chándals que quedarán reflejados en las siguientes opciones que la tienda de Amazon tiene preparado para ti, aparece este siguiente de chándal a un gran precio.

Nos referimos este chándal gamer de la marca PlayStation. Compuesto en su mayor parte por algodón, son muy versátiles, porque se puede usar para viajes, para deporte o para el día a día en la vuelta al cole. Cómpralos en la tienda aquí.

DOS PIEZAS CHÁNDAL CALENTITO PARA MUJER

Mujer Conjunto de Dos Piezas para Hogar Pijama Completa Leoparda de Invierno para Mujer Traje Casual Suelto de Felpa para Casa Fiesta de Pijama Top Camiseta + Pantalones Largos (Blanco, M)
  • MATERIAL DE ALTA CALIDAD: Este conjunto de traje está hecho de...
  • HERMOSO Y MODERNO: Camiseta corta de cuello redondo y manga...
  • ADECUADO PARA LA MAYORÍA DE OCASIONES: El chándal de mujer es...
  • BONITO REGALO: Suave y cómodo, es una buena opción si lo usa...
  • CUATRO OPCIONES DE COLOR: Hay cuatro colores para que elijas, que...

Otra opción entre todos los chándals que tenemos a nuestro alcance para vestir mejor que Rosalía, sin lugar a dudas, contamos con este otro en Amazon. Una gran baza del momento que se constituye entre lo mejor de la lista.

Hablamos, en su caso, de un dos piezas para mujer que se conforma con dos piezas totalmente conjuntables pero separadas a la vez entre sí. Esto quiere decir que bien podemos unirlas, pero también vestirlas cada uno por separado.

De gran calidad y confort, contamos con una de las bazas más gustosas de la lista, y ya no solo por su precio, que también, sino por su gran forma y elasticidad para equiparnos de la mejor manera en lo que tiene que ver con la comodidad y el confort. Muy calentito, está disponible en varias tallas. Puedes comprarlo desde aquí.

CHAQUETA DEPORTIVA DE CHÁNDAL PARA ENTRENAR – ADIDAS, EN AMAZON

adidas Chaqueta Modelo AGR Wind Jkt Marca
  • Cierre de cremallera y cuello alzado
  • Tejido técnico 100% poliéster reciclado con revestimiento que...
  • Puede plegarse y guardarse en su propio bolsillo
  • Bolsillos con cremallera en la costura lateral
  • Dobladillo trasero más largo

Y para entrenar o hacer deporte más físico, tenemos también que preocuparnos por estar lo mejor protegidos posibles para no enfermar, por lo que Amazon te muestra al mismo tiempo una chaqueta deportiva para hombre.

Esta vez de Adidas, con ella estarás lo más protegido en todo momento, por lo que para permanecer así dedicado al juego, ya sea en frío o a temperaturas más altas, esta chaqueta agregará calidez a los comienzos fríos y frescura en momentos de más energía.

De cremallera completa para tus días de ejercicio, tiene un corte regular para un ajuste óptimo y cómodo, haciendo terminar con un detalle de tubería de contraste junto a los puños, así como un bajo de canalé de estilo clásico. Fabricado enteramente en poliéster, es elástica para favorecer la libertad de movimiento, y está disponible en varios colores. Puedes comprarla aquí.

CHÁNDAL PARA HOMBRE, EN AMAZON

Sheey Chandal Hombre Completo Chandals Hombre Conjunto de Ropa Costura Cremallera Chándal Hombre Completo Traje Deportivo Pantalones Abrigo Chaqueta Jersey para Primavera Otoño Invierno Trabajo
  • ✈ 7-12 días de entrega. ✈ Por favor, intente elegir una...
  • 🏃 Buen Material - Conjunto de sudadera y pantalones de hombre...
  • ❤ Múltiples Ocasiones - Ideal para Casual / Playa / Fiesta de...
  • ❤ Cómodo de llevar - El material suave, transpirable y liviano...
  • ❤ Seguro de Calidad - Si hay alguna insatisfacción con la...

Para hombre, en esta muestra que te presentamos desde la tienda de Amazon, tenemos para ti este otro de los grandes chándals que, igual que el resto de piezas que veremos, es uno de los más completos que podrás hacerte.

Es una ropa muy usual y con la que conseguirás estar en gran confort para todas tus actividades físicas, y que se ve especialmente bien para conjuntar. Además, está muy bien hecho para no pasar frío.

En su caso, este es uno de los chándals más y mejor destacados por ofrecer comodidad y libertad de movimientos a los jugadores. Fabricado con un tejido transpirable, se compone de dos piezas: chaqueta y pantalón de varios colores. La chaqueta, de corte entallado, tiene un cierre de completo de cremallera. Podemos comprarlo aquí.

CHÁNDAL DE HOMBRE JOMA CON CAPUCHA, EN AMAZON

Es así que son muestras como este el que hacen que los chándals que estamos viendo ahora desde la tienda de Amazon sea una de las mejores opciones para vestir cómodos y con un confort agradable.

Correspondiente a la línea de Joma, marca lo que es el estilo propio de la firma, incorpora una capucha con la que estarás siempre confortable y cómodo, tanto a la hora de hacer deporte como en los momentos posteriores.

Está diseñada para combatir las temperaturas frías, por lo que puede ser una opción muy recomendable para hacer ejercicio al aire libre. El mismo, forma una silueta de ajuste atlético que se hace genial para llevar más capas de ropa. También usa tecnología transpirable, la cual absorbe el sudor rápidamente para ayudar a que estés cómodo y seco; lo puedes comprar desde aquí.

CHÁNDAL PARA MUJER – ADIDAS

Para hacer deporte la mejor decisión está en llevar chándal, ya sea pantalón, chaqueta o el conjunto en sí. Se trata de la modalidad más cómoda dada su gran flexibilidad y manejabilidad. Y esta de Adidas es la más completa que puedes encontrar en estos instantes en Amazon.

Este se trata de uno fabricado por la marca norteamericana, que está compuesto por la chaqueta y el pantalón largo, ideal para, o bien encuentros deportivos, o para la mejor comodidad a usar con tus Nike. Favorece la libertad de movimientos.

Dispones de bolsillos en ambos lados con cremallera y rib en el cuello para un mejor ajuste. El pantalón cuenta con bolsillos laterales con cremallera, goma en la cintura, y cordón interior y bajos de goma vista para un ajuste. Fabricado con felpa de poliéster, disponible en varios colores, puedes comprarlo aquí.

CHÁNDAL DE ENTRENAMIENTO KELME, EN AMAZON

Baskonia Paseo Chandal, Adultos Unisex, Negro, S
  • Diseño creativo
  • Calidad óptima para los requisitos del cliente
  • Producto por tu tiempo libre
  • Creado para un uso prolongado

De este modo, y como ocurre con el resto de chándals antes mencionados, Amazon nos trae de primera mano este del que se trata de una prenda oficial del club de baloncesto Baskonia, y su club deportivo.

Y es que, son muchos los equipos y clubes de primera divisón en el fútbol y baloncesto que forman plantilla con equipaciones y uniformes de Kelme, como es el caso de esta entidad vasca.

Con todo, y conformado íntegramente con un material de poliéster, se ve con un diseño muy práctico y casual. Es muy simple, pero del que sabrá mostrar un ‘look’ muy completo. Con un conjunto de pantalón y chaqueta, está disponible en varias tallas. Cómpralo aquí.

El Four Seasons de Madrid levanta envidias en Barcelona

0

La elegante y muy cuidada fachada del Four Seasons en Madrid ha levantado la envidia en Barcelona. El hotel de lujo, vetado por Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, hace cuatro años, se ha convertido en una auténtica atracción turística en la capital. «Tenía que haber estado aquí«, ha apuntado un hotelero a MERCA2 cuando se le pregunta sobre este imponente establecimiento.

Nos da envidia y fue una pena que no se instalara en Barcelona

Manuel Casals, director del Gremi de Hoteleros, ha admitido también esta envidia. Es un gran proyecto para Madrid. Nos da envidia y fue una pena que no se instalara en Barcelona«, ha dicho en una conversación con MERCA2. «Fue una pena», ha destacado. También ha pedido una apuesta clara del Ayuntamiento por un «turismo de calidad», así como abrir Barcelona a los proyectos culturales, como el Hermitage.

El Four Seasons quiso instalarse en Barcelona de la mano del fondo KKH. El exalcalde de la Ciudad Condal, el convergente Xavier Trias, había autorizado la operación, pero la llegada de Colau vetaron el proyecto y prometieron en campaña que el hotel no sería una realidad.

«Se nos han ido los turistas a Madrid por cosas como estas», ha indicado, al tiempo que ha lamentado el pobre balance que han registrado los hoteles de la Ciudad Condal durante este puente de la Constitución y la Inmaculada.

Four Seasons apertura Canalejas

Sobre la moratoria de Ada Colau prefiere no hablar. «Me hierve la sangre», ha asegurado. Y es que, Colau ha dado marcha atrás en algunas medidas sobre la moratoria, que impide abrir un establecimiento nuevo desde 2017. Cuatro años sin un nuevo hotel y en el caso de hacer reformas, los establecimientos debían eliminar el 20% de sus habitaciones.

LA MORATORIA DE COLAU IMPIDIÓ EL DESARROLLO DE BARCELONA

En apenas cuatro años, la decadencia de Barcelona ha perjudicado seriamente al sector hotelero. Sin la posibilidad de abrir ni un solo hotel, los ya establecidos aplaudieron la medida al no tener una mayor competencia. «Se podían mantener precios altos y nuestro sector se enfocaba al turismo extranjero«, ha relatado el hotelero.

Sin embargo, la llegada de la pandemia ha hecho estragos. La baja cuota de turistas nacionales y sin turismo extranjero, los hoteles han cerrado prácticamente ‘sine die’. Del total de la ciudad, tan sólo el 30% permanece abierto desde el fin de las restricciones. Y aún así, no se ha logrado ocupar ni el 40% de las plazas.

En Madrid, donde las prohibiciones por la crisis sanitaria han sido más laxas y flexibles, la ocupación en este puente ha alcanzado el 85% en pleno invierno, tan sólo superada por Sevilla y otras ciudades que han colgado el cartel de completo.

EL FOUR SEASONS, ATRACCIÓN TURÍSTICA; EN BARCELONA, APARTAMENTOS DE LUJO

En Barcelona, para tratar de atraer al turista nacional, han bajado drásticamente los precios. Algunos establecimientos han llegado a ofertar descuentos del 60%, otros, la mayoría, se ha quedado en el 40%. Pero la Ciudad Condal no tira, no sale del atolladero en el que se encuentra inmersa. Los problemas de inseguridad, la suciedad y las calles vacías son la tónica. En Madrid, por contra, se muestra otra cara. Más dinamismo, actividad, iluminación más llamativa y que invita tan sólo a recorrerla de noche por mero placer.

Son dos mundos tan distintos, que hasta el Belén del Ayuntamiento de Madrid se ha convertido en otra de las atracciones. El de Barcelona, por contra, se ha perdido esta tradición, con luces sin sentido, como la cabeza de una mula que ocupa gran parte de la fachada de la Generalitat. Del nacimiento, ni rastro.

El Four Seasons entra dentro de los planes de quienes visitan el centro, concurrido en estas fechas y con largas colas en algunos establecimientos de Lotería. En Barcelona estaba llamado a ocupar la Torre Deutsche Bank, un gran edificio de oficinas convertido ahora en apartamentos de lujo, de 30.000 euros el metro. Aún se está desarrollando este complejo residencial, aunque ya ha comenzado la venta de las 34 viviendas gestionadas por Mandarín. Se espera que las ventas se cierren en el primer semestre de 2022. Cada vivienda cuenta con unos 600 metros, mientras el ático llega a los 1.000 metros. Es el inmueble con la promoción inmobiliaria más cara de España.

EL FOUR SEASONS ABRE LA PUERTA A LA LLEGADA DE NUEVOS HOTELES A MADRID

En la planta baja del Centro Canalejas se han instalado hasta 14 establecimientos gastronómicos punteros, entre los que se encuentran estrellas michelín. Los comensales pueden escoger entre los fogones de Julián Mármol, Andrés Madrigal o Rubén Arnanz, entre otros. Todo ello, como si de un hall del gourmet se tratara tras una inversión de 600 millones de euros desarrollada por OHL y Mohari Hospitality. Además, Dani García ha abierto en la séptima planta de este hotel. En su Braserie se funde la gastronomía y el diseño. Se trata de la exclusiva azotea, con unas impresionantes vistas de Madrid.

Barcelona era una ciudad cosmopolita y lidera el ránking de establecimientos de lujo, con un total de 43. El Sol, la playa y su poder de atraer el turismo situaba a Barcelona como uno de los principales destinos turísticos. Ninguna otra ciudad le ha hecho sombra en la Península, al menos hasta ahora. Madrid, por su parte, ha trabajado para potenciar el turismo, había margen de mejora y ahora mira a la Ciudad Condal de tú a tú. Ocho establecimientos de lujo les separan. Podía haber sido aún más elevada la brecha si Colau no se hubiera empeñado en destruir uno de los motores de Barcelona.

Madrid ha sido la escogida para el aterrizaje de las grandes firmas de lujo en España. En los últimos años, hasta cuatro cinco estrellas han abierto sus puertas en la capital, incluyendo el afamado Four Seasons. También le acompañan el Rosewood, Regecy Hesperia y Santo Mauro.

EL RIFIRRAFE POR LOS IMPUESTOS

El Mandarin Oriental Ritz y el Wellington han dado más color a la capital, mientras en Barcelona se especula con la venta del más lujoso de todos ellos, el Mandarín. Fuentes de este hotel han negado que el establecimiento de gran lujo esté en venta.

Otro de los problemas que está teniendo Barcelona es su alta fiscalidad. El Ayuntamiento de Barcelona niega la mayor y el líder del PSC y teniente de alcalde en la Ciudad Condal, Jaume Collboni, ha asegurado que «en Madrid se pagan más impuestos que en Barcelona«. «Casi 200 euros de impuestos pagan los vecinos de Madrid más que Barcelona», ha afirmado Collboni. De esta forma y fijándose únicamente en la tributación local, un madrileño estaría pagando 1.100 euros frente a los 905 de un barcelonés.

Y es que, Madrid no sólo es atractiva para el turista, sino también para la inversión. El 75% de la inversión extranjera va a parar a la capital. El motivo, los bajos impuestos y la seguridad jurídica, que brilla por su ausencia en la Ciudad Condal.

Rebeca Minguela (Clarity AI): «Blackrock nos hace más fácil llegar a los inversores»

0

La plataforma Clarity AI afronta el cierre del año y el ejercicio que viene con mucho optimismo. Ha cerrado una ronda  de financiación de mucho peso, sobre todo por las empresas que acudieron a la misma. MERCA2 ha hablado con la fundadora y CEO de esta fintech: la española Rebeca Minguela, quien deja claro que, por ahora, no necesitan obtener más financiación. Esta fintech es especialista en la valoración del impacto social y medioambiental de las inversiones. En esta entrevista, Minguela aprovecha la posición de liderazgo de Clarity para lanza un mensaje a la banca española: «deben medir más y mejor».

LA VALORACIÓN

Clarity AI ha alcanzado una valoración de 397 millones de euros (450 millones de dólares) tras captar 44 millones de euros (50 millones de dólares) en su última ronda de financiación. SoftBank Vision Fund 2, uno de los mayores fondos de capital riesgo del mundo enfocado en tecnología, lideró la ronda y le acompañó Fifth Wall, el mayor fondo de capital riesgo enfocado en tecnología inmobiliaria. También acudieron a la ronda inversores ya presentes en el capital de la compañía, entre ellos está BlackRock. En la ronda de inversión tomó parte, a título privado, Sir Jonathan Ive, el hasta hace poco líder de Diseño de Apple.

La clave para entender el apoyo inversor a Clarity AI es que, las empresas han entendido el contexto. «Ante los desafíos sociales y medioambientales que el mundo afronta en este momento, empresas e inversores han entendido la importancia que tiene el poder medir el impacto de sus inversiones», mantiene Minguela. Por ahora, no necesitan más dinero. «Queremos centrarnos en escalar, crecer y en mejorar la experiencia de nuestros usuarios actuales y futuros», afirmó. La fundador de Clarity AI dejó claro que tienen fondos suficientes para navegar con tranquilidad. «Por ahora no nos hace falta más, ya que hemos realizado tres rondas de financiación en menos de año y medio y  hemos captado más 110 millones de dólares [97 millones de euros] desde 2017».

Clarity AI se va a centrar en crecer y mejorar la experiencia de sus usuarios

EL POSICIONAMIENTO

La  tecnología de Clarity AI muestra a las empresas cómo están posicionadas sus inversiones para impactar en el mundo. Esta fintech ofrece una plataforma innovadora capaz de integrarse directamente en el sistema de cualquier cliente, algo que ya están haciendo ya para grandes firmas globales. Firmas como Aladdin, la plataforma de gestión de inversiones de BlackRock; Allfunds, la mayor distribuidora de fondos del mundo; Manaos, la plataforma de BNP Paribas Securities Services, y Clearstream, con clientes más de 110 mercados.

La idea que tienen es seguir aumentando el número de clientes y para ello están mantiendo conversaciones con diferentes empresas. La fundadora de Clarity AI, Rebeca Minguela, no da nombres de las compañías con las que están halando. «.

La fintech de rebeca minguela confía en aumentar el número de clientes que tiene

LA TRASCENDENCIA DE BLACKROCK

En este apuesta de Clarity por el crecimiento, Blackrock juega un papel muy importante. «BlackRock es un partner estratégico muy importante para nosotros: Lo es porque no solo es la gestora de inversiones más grande del mundo y accionista minoritario en Clarity AI, sino que, al estar nosotros integrados en Aladdin, su plataforma tecnológica para inversores profesionales, podemos llegar a más inversores de una manera más fácil».

LA MISIÓN

Clarity AI permite a cualquier inversor gestionar el impacto de sus carteras de inversión, a través de tecnología propia y «machine learning».  Esta plataforma considera que «en general, en el ámbito de la sostenibilidad hay mucho camino por recorrer». «Nuestra misión es extender la adopción de la dimensión de sostenibilidad en cualquier decisión: inversión, presupuestos, compras…», dijo Rebeca Minguela. «Nuestro software permite incorporar la dimensión social y medioambiental de una manera fácil e intuitiva». Además, permite hacerlo «con información de la mayor calidad y transparencia, para así contribuir positivamente al planeta y la sociedad».

QUIEREN EXTENDER LA ADOPCIÓN DE LA DIMENSIÓN DE SOSTENIBILIDAD

LA BANCA Y EL TRABAJO DE CLARITY

En referencia a las entidades financieras, Minguela estima que deberían ser capaces de medir más y mejor». Agrega que «también deberían hacerlo de una forma más  automatizada, comparable e integrada en sus herramientas y sistemas. Todo esto es lo que pueden hacer más fácilmente con Clarity AI».

Añade que «no existe una empresa a la que emular ni en el ámbito nacional ni el internacional y tampoco podemos caer en generalizar según la geografía».«La incorporación de la sostenibilidad en las decisiones de inversión aún tiene que evolucionar y mejorar. Incluso los inversores más avanzados a día de hoy se van a seguir enfrentando a los  retos asociados a la falta de datos, transparencia y herramientas, y es en esto en lo que les queremos apoyar» manifestó en la entrevista concedida a MERCA2.

La obsesión de IFM por Naturgy eleva la acción por encima de 25 euros

0

La presencia de IFM en el capital de Naturgy vive un nuevo capítulo, y van ya unos cuantos desde que el fondo australiano lanzara en el mes de enero la opa parcial por el 22,69% de la gasista. La CNMV ha informado de que IFM ha adquirido cerca de 10 millones de títulos en su último movimiento conocido hasta la fecha, por lo que en la actualidad tiene en su poder poco más del 12% de las acciones de la compañía presidida por Francisco Reynés, unas acciones que, gracias a la obsesión del fondo, siguen subiendo de precio y ya cotizan por encima de los 25 euros.

Cabe recordar que hace exactamente un año, el 10 de diciembre de 2020, las acciones de Naturgy cotizaban a 18,91 euros, y que llegaron a bajar a hasta los 18,33 euros el 21 de diciembre del pasado año. Desde ese momento, los títulos de la energética española han experimentado un incremento de casi siete euros, es decir se han revalorizado más de un 30%, siendo el interés de IFM el gran causante de ese incremento en el precio del valor.

Primero, porque el día que anunció la opa parcial de adquisición de hasta 220 millones de acciones, el 26 de enero de 2021, el precio de los títulos de Naturgy subió como la espuma, pasando de cerrar el día anterior a 19,21 euros, a cerrar ese día en 22,35 euros, con una revalorización de más del 15% en tan solo unas horas. ¿La causa? El precio de la oferta que propuso IFM era de 23 euros por acción.

Tras calmarse las aguas en los días posteriores, y con la consiguiente toma de beneficios de muchos inversores, que no quisieron desaprovechar la ocasión de materializar esa fuerte subida, el precio de las acciones de Naturgy se estabilizó en el entorno de los 20,70 euros para poco a poco ir incrementándose hasta superar los 22 euros bien entrado el año y tras el beneplácito del Gobierno a la opa.

Ni el ‘decretazo’ de la ministra Teresa Ribera a mediados de septiembre, afectó prácticamente a la cotización de la compañía, ya que los inversores sabían que IFM estaba dispuesta a pagar algo más de 22 euros por acción. Sin embargo, ese movimiento del Gobierno hizo que el consejo de administración de la compañía aceptara como un precio razonable los 22,07 euros propuestos, cuando, de no mediar el anuncio de ‘hachazo’ a los beneficios de las eléctricas por parte del Gobierno, lo hubieran considerado bajo.

Tras cerrarse la opa parcial, con el fracaso de IFM al conseguir solo el 10,83% de aceptación de los accionistas, los títulos de Naturgy se han revalorizado otro 15%. Por un lado, porque estaba claro que el valor de la compañía era superior al estimado por el fondo que está representado en España por Jaime Siles y, por otro lado, porque ante el afán del propio fondo de seguir sumando títulos de la gasista a su cartera, el precio sigue al alza, debido a las escasas acciones en el mercado.

Pero claro, es que el fondo australiano es uno de los que más se beneficia del aumento de precio del valor, ya que los más de 100 millones de acciones que hace dos meses compró a 22,07 euros, ahora se pagan a más de 25 euros. Sin duda, una más que acertada operación.

IFM EN BUSCA DEL SEGUNDO CONSEJERO

Todos estos movimientos de IFM tienen un claro objetivo: conseguir dos consejeros dominicales en el Consejo de Administración de Naturgy. Pero para eso va a tener que rascarse bastante más el bolsillo, y convencer a muchos más accionistas para que le vendan sus títulos (en enero estaba dispuesto a gastarse unos 5.000 millones de euros y se ha gastado más o menos la mitad).

El fondo australiano necesita llegar a casi el 17% de las acciones de la compañía, algo que parece estar haciendo poco a poco, y sin demasiado ruido, gracias a no haber solicitado todavía el representante que le corresponde en el órgano rector de Naturgy.

Hablamos de un órgano rector que sigue muy de cerca cada movimiento de Siles y que no valora la posibilidad de ampliar de 12 a 15 los miembros que lo componen. Esto quitaría representación a los pequeños accionistas, porque además es posible que Criteria Caixa intente conseguir un tercer consejero si IFM lograra finalmente contar con el número suficiente de acciones para solicitar dos.

Y, ¿por qué tiene tantísimo interés IFM por contar con dos consejeros? Según varios analistas, porque de esa forma, con los otros cuatro consejeros que representan a los otros dos fondos de inversión extranjeros presentes en el accionariado de Naturgy, tendrían mayoría en las votaciones para superar las inercias internas de la compañía para generar más valor.

Ya en este momento, entre los tres fondos superan el 50% de los títulos de la gasista, lo que todavía no se traduce en la representación en el consejo, pero de conseguir tener mayoría en el órgano rector, los tres fondos podrían eliminar cualquier resistencia del resto de accionistas para deshacerse de activos y poner en marcha operaciones que pudieran generar caja disponible, y la compañía pasaría a estar controlada por el capital extranjero.

LA OPA A ENDESA EN LA MEMORIA

Llegados a este punto, en asalta el recuerdo de lo sucedido hace varios años con la opa sobre Endesa. Precisamente Gas Natural Fenosa intentó hacerse con la eléctrica, que ahora preside José Bogas, en 2006 en una batalla que ganó Enel, gracias al apoyo  del entonces presidente de la eléctrica, Manuel Pizarro.

Tras el triunfo de Enel, todos los activos internacionales de valor de la eléctrica española fueron transferidos a la eléctrica italiana y el balance de la compañía en España se devaluó de una manera más que considerable. Por eso, Criteria Caixa lleva todo el año luchando a brazo partido para evitar perder el control que tiene sobre Naturgy que, por otro lado, es el que le da la estabilidad para poder afrontar su plan con vistas a 2022.

NEGOCIACIÓN CON SONATRACH

Y mientras tanto Sonatrach, accionista estratégico y socio de Naturgy, espera sacar tajada de la renegociación de los contratos entre ambos (que ya se habían comprometido a revisar) a partir del 1 de enero de 2022. Las condiciones ya se renegociaron a la baja hace aproximadamente un año, debido a la caída de precios de las materias primas por la crisis de la pandemia. Y ahora, en la coyuntura actual, a Naturgy no le va a quedar otra que acudir a la negociación, e intentar minimizar el daño en la medida de lo posible, porque el precio de partida del gas en esta negociación ya está disparado.

Además, a Reynés y compañía los suyos les interesa que Sonatrach mantenga sus posiciones en el accionariado y que no escuche los cantos de sirena que llegan desde el despacho de Jaime Siles.

Carranza 15, lo mejor de Chamberí y Malasaña por más de 1 M€

0

Justo en la calle que hace de frontera entre Chamberí y Malasaña se sitúa el residencial de obra nueva Carranza 15. Se trata de un proyecto cercano a uno de los barrios más céntricos de la capital, además de ubicarse en una zona bien comunicada, entre las glorietas de Bilbao y San Bernardo. Igualmente, se encuentra bastante cerca de la Plaza de Colón, uno de los ejes neurálgicos de la capital española.

Para esta promoción se ha rehabilitado un edificio original de 1900 y en su fachada se puede observar la arquitectura emblemática y propia del siglo XIX. Es por ello que este edificio pertenece al patrimonio arquitectónico de Madrid. De hecho, en su renovación se ha respetado la normativa vigente de protección. Entre los trabajos de restauración, se actuará sobre la escalera de madera y la fachada con balcones, manteniendo la estética original, si bien se garantizan las condiciones térmicas y acústicas exigidas para un máximo confort.

Una vez acabadas las obras de rehabilitación se han puesto a la venta 11 viviendas más un local comercial en el bajo del edificio. Se trata de 8 viviendas, 2 áticos dúplex con terraza y un ático normal con terraza. La distribución de los espacios ha sido pensada para aprovechar al máximo la luminosidad que aporta tanto la fachada como los patios del edificio. Todos los pisos tienen dos dormitorios, dos baños y un aseo. Los áticos dúplex cuentan con una terraza de 52 m2 con fabulosas vistas.

PRECIOS EN CARRANZA 15

Su ubicación, en el distrito de Chamberí, le hacen tener un precio prime acorde a otros proyectos de este barrio de la capital. De hecho, se ha convertido en el segundo distrito más caro de Madrid por metro cuadrado, por detrás de Salamanca. Así lo refleja un informe de CBRE, tras el incremento anual de casi un 9% de sus precios en residencial en los últimos cinco años. De hecho, llegó a superar incluso el distrito de Salamanca con un precio de 5.000 euros/m2 durante el tercer trimestre de 2020.

El distrito de Chamberí se ha convertido en uno de los más caros de la capital

«Chamberí es el barrio más denso de la capital con 301 habitantes por hectárea, siendo 55 la media de Madrid. Sin duda, es un distrito eminentemente residencial que ha incrementado su precio por metro cuadrado debido sobre todo a la llegada de lujosas rehabilitaciones», explica Paloma Relinque, directora de la oficina de CBRE Madrid.

Igualmente, las viviendas que quedan a la venta, según la inmobiliaria Promora, son 6, y la mayor parte de ellas pasan del millón de euros como precio de venta. Por un lado, las más baratas son las viviendas situadas en la segunda planta, que tienen un precio de 938.037 euros y 891.538 euros. Ambas viviendas son parecidas tanto en su superficie como en los detalles que tienen.

carranza 15 1 Merca2.es

Mientras más vamos subiendo en el edificio, más se van incrementando los precios. En el caso de los apartamentos situados en la tercera planta, sus precios son de 966.879 euros y 1.017.310 euros. Ambas tienen 125 m2 y 131 m2, respectivamente, además de dos dormitorios. Por último, los dos pisos de la planta cuarta, justo en la planta inferior a los áticos dúplex, tienen un precio de 1.017.110 euros y 1.070.560 euros. Tanto los áticos dúplex como el ático de la última planta han sido vendidos.

¿Es complicado comprar una vivienda? No, si sabes cómo hacerlo

0

Adquirir un inmueble es un proceso que requiere de información y de asesoramiento. Es imprescindible tener en cuenta factores como la ubicación o el tipo de vivienda, así como las circunstancias personales y económicas del comprador

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes que toma una persona a lo largo de su vida. La carga emocional y económica que implica esta operación puede hacer que el proceso sea complicado si no se cuenta con toda la información necesaria. Qué factores hay que tener en cuenta para elegir la vivienda, cuál debe ser la solvencia económica del futuro propietario o qué forma de financiación se ajusta más a sus necesidades son algunas de las dudas más frecuentes que surgen antes de realizar la compra.

Ante este escenario, contar con el asesoramiento del experto de la entidad bancaria ayudará al comprador a afrontar la operación con seguridad y a tomar la decisión que más se ajuste a su situación. 

¿Qué tener en cuenta antes de comprar una vivienda?

Antes de llevar a cabo esta operación, hay que tener en cuenta una serie de aspectos:

– La ubicación

La zona en la que está localizado el inmueble es uno de los factores más importantes. La ubicación influye en el precio, ya que, por lo general, es más caro adquirir una vivienda situada en el centro de una ciudad que en la periferia. También se deben tener en cuenta los servicios que hay alrededor del inmueble (colegios, supermercados…), así como el estilo de vida del futuro propietario (zonas para practicar deporte, oferta de ocio…). En este punto también es importante analizar la localización con la vista puesta en una posible revalorización del precio en el futuro.

– El tipo de vivienda

Optar por un inmueble de obra nueva o por uno de segunda mano también tendrá un impacto directo en el valor, ya que los primeros suelen tener un precio más elevado que los segundos. Asimismo, según el tipo de vivienda se pagarán unos impuestos u otros.

Además, el comprador debe tener presente que, en el caso de optar por la compra de una vivienda de segunda mano es posible que sea necesario realizar alguna reforma.

– La situación jurídica del inmueble

También es importante analizar el estado de la vivienda que se quiere adquirir, así como contar con información sobre su situación jurídica. Para ello, bastará con solicitar una nota simple en el Registro de la Propiedad, a través de la cual se podrá saber si la vivienda está libre de cargas o gravámenes.

– La eficiencia energética

El comprador puede exigir al vendedor de la vivienda un certificado energético, un factor que también puede influir en el precio. Además, es recomendable tener presente cuál es la orientación del inmueble, ya que con el tiempo puede jugar un papel importante en el ahorro del consumo energético.

¿Qué presupuesto necesito para comprar una vivienda? 

La solvencia económica del futuro propietario es clave en el proceso de compra de una vivienda. Los bancos conceden hipotecas que, como máximo, cubren hasta el 80% del valor total de la tasación del inmueble. Por lo que el comprador debe tener unos ahorros de en torno al 20% del precio de compra. De manera adicional, debe contar con entre un 10% y un 15% para hacer frente a los gastos asociados a la adquisición de la vivienda (impuestos, notaría, Registro de la Propiedad…).

Calculadora: descubre cuáles son los gastos asociados a la compra de una vivienda

Además, entre los requisitos que el banco valora a la hora de conceder una hipoteca, se encuentran los ingresos del titular y su capacidad de endeudamiento. En este sentido, hay que tener en cuenta que el pago mensual de la hipoteca no debe superar el 30% de los ingresos del comprador.

Otro de los factores que hay que considerar a la hora de obtener financiación para comprar una vivienda es el tiempo. Una hipoteca es un préstamo a largo plazo que, por normal general, puede tener un periodo de amortización de hasta 30 años. En función de este plazo de amortización, las cuotas que se pagan mensualmente por la hipoteca son mayores (si el plazo es corto) o menores (si el periodo es largo).

En cualquier caso, a la hora de adquirir una vivienda, contar con el asesoramiento profesional de un experto de confianza como el de la entidad bancaria resulta clave, ya que puede aconsejar lo que más conviene de acuerdo a la situación económica particular y responder cualquier duda que surja a lo largo del proceso.

BlackRock sube la apuesta en Telefónica y acorrala a IAG

0

La gestora estadounidense está aprovechando el miedo en los mercados por la variante ómicron del Covid-19 para pescar en aguas bajistas. Sus dos últimas víctimas en España han sido el holding de aerolíneas IAG y Telefónica, sobre las que ha aflorado posiciones en corto durante los últimos días. De esta manera, BlackRock, que el 2 de diciembre ya había aparecido en el capital social de la teleco con una posición bajista del 0,56%, el pasado martes aumentó la apuesta hasta el 0,62%, tal y como figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

La firma norteamericana ha realizado estos movimientos a través de BlackRock Investment Management (UK) Limited, después de varios días en los que Telefónica no termina de salir de la tendencia bajista en la que se ha instalado en el mes de diciembre. El castigo que han sufrido las bolsas por el temor a posibles restricciones a causa de la nueva variante del coronavirus, así como la nueva ampliación de capital que va a realizar la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete para abonar el dividendo, la sitúan por debajo de los 3,7 euros. Desde el «viernes negro» para los mercados por la aparición de ómicron (26 de noviembre), la teleco se deja un 4,7% en el selectivo español.

Sin embargo, el movimiento de BlackRock contrasta con la relevancia de la propia gestora en el accionariado de Telefónica, pues es el tercer accionista de la operadora española con un 4,52% del capital. Por delante solo tiene a BBVA, con un 4,94%, y Caixabank, con un 4,70%. Además, la firma estadounidense tiene también otras posiciones las filiales de Telefónica en Brasil y Alemania.

MÁS PRESIÓN PARA IAG

En cuanto a IAG, la compañía está siendo una de las más castigadas por ómicron. Desde la aparición de esta variante se ha dejado más de un 11% y sus títulos cotizan a 1,6 euros, por debajo de los 1,8 en los que se situaba días previos a que se conociera esta coyuntura global en los mercados. El conglomerado formado por Iberia y British Airways es el que peor castigo ha obtenido desde entonces entre las compañías europeas que forman parte del sector como Lufthansa (-1,9%), Ryanair (-6,1%) o Airfrance (-6,4%).

Desde luego la aerolínea no está teniendo el año deseado por situación tan cambiante para la movilidad y el turismo que provoca el coronavirus. De hecho, desde enero los títulos de la empresa pierden un 9,6%. Un contexto difícil en el que los ‘hedge founds’ no han dejado de presionar a la compañía que dirige Luis Gallego durante todo el año, apostando a que sus acciones seguirían cayendo.

En este sentido, el fondo Citadel ha sido uno de los bajistas que más ha presionado a IAG con posiciones en corto que ha ido aflojando en las últimas semanas. Sin embargo, aprovechando el temor en los mercados a nuevas restricciones, BlackRock ha cogido el relevo del fondo de cobertura dirigido por David E. Shaw y ha entrado en IAG con una posición en corto del 0,51%, notificada a la CNMV el pasado martes 7 de diciembre.

Merlin y Colonial sacan tajada de la vuelta de las oficinas

El sector de las oficinas está remontando tras un año dominado por el trabajo en remoto. Merlin y Colonial, las empresas que son mayoritarias en este segmento en nuestro país, están aprovechando el buen momento del sector y que se traduce en beneficios. Por un lado, Colonial está en medio de un crecimiento positivo de los beneficios a través de su cartera de proyectos de desarrollo y su programa de renovación. Por su parte, Merlin está inmersa en la venta de las oficinas que tiene alquiladas a BBVA, y que está valorada en 1.800 millones de euros.

Igualmente, uno de los segmentos que se está recuperando tras un año duro son los alquileres prime. Según el último informe de Barclays, los alquileres en oficinas prime han registrado una ligera corrección mientras que la demanda se encuentra ahora mismo en una fase de estabilización. En las dos principales ciudades de España, Barcelona y Madrid, desde el segundo trimestre de este año se han consolidado este tipo de alquileres. Así mismo, desde el inicio de la pandemia la tendencia de los alquileres prime ha sido el ajuste a la baja, lo que ha provocado que la diferencia entre este tipo de oficinas y la media se haya reducido.

Por otro lado, el apetito de los inversores por las oficinas españolas se está recuperando lentamente, con unos volúmenes de inversión que ascendieron a 1.600 millones de euros desde enero a septiembre de este año. Todavía no han llegado a las cifras que se registraban antes de la pandemia e incluso en el caso de Madrid las cifras registradas han sido más bajas que el pasado año. De hecho, el volumen de inversión fue de 332 millones, un 62% inferior a la inversión que se realizó el pasado año.

Por su parte, Barcelona sí que ha vivido un boom de los alquileres, ya que el volumen de inversión se ha duplicado. A su vez, el interés de los inversores internacionales ha sido mayor en la Ciudad Condal, ya que representaron el 91% de la inversión en oficinas en Barcelona, mientras que en Madrid solo ha sido del 52%. Otra señal de la confianza de los inversores en el mercado barcelonés es que se han producido transacciones de oficinas mientras estaban en desarrollo, sobre todo en el 22@.

El interés de los inversores internacionales ha sido mayor en Barcelona

BENEFICIOS OPERATIVOS

Desde Barclays apuntan que el mercado español de oficinas seguirá recuperándose desde los mínimos de 2020, impulsado por la mejora macroeconómica. Esto redundará en un beneficio para estas compañías, sobre todo tras un año en el que han tenido que congelar las rentas de sus inquilinos. Por el lado de Colonial, este informe de Barclays prevé una clara progresión de los beneficios a partir del próximo año.

Mientras que los beneficios se han visto afectados en los dos últimos años por el programa de enajenación y la desocupación debido a la pandemia, la compañía está en condiciones de ofrecer un crecimiento positivo de los beneficios. Así mismo, y una vez que su mercado de París ya está asentado, la compañía se enfocará en España, ya que las métricas operativas han estado por debajo de las de la capital francesa desde el comienzo de la pandemia.

Respecto a Merlin, la inmobiliaria ya está en conversaciones para la venta de la parte de su porfolio de oficinas que tiene como inquilino a BBVA. La compañía utilizará los ingresos para financiar sus próximos motores de crecimiento, sobre todo el proyecto Madrid Nuevo Norte, en el que actualmente tiene una participación del 14% y ha manifestado su interés en aumentar su participación. Por otro lado, Merlin también tiene intención de aumentar su cartera de proyectos logísticos, sobre todo en Valencia y el corredor Málaga-Sevilla, así como sus proyectos de centros de datos.

El negocio redondo de Humana: ropa gratis con beneficios millonarios

Solo en Europa, al año se generan seis millones de toneladas de ropa. Ante estos datos, está clara la necesidad de darle una segunda vida a estas prendas para ayudar al medioambiente. Sin embargo, hay quien saca beneficio de ello. Este es el caso de Humana, la tienda de ropa de segunda mano más famosa de Madrid.

Humana Fundación Pueblo para Pueblo es una ONG que lleva operando desde 1987. Según explican, cuentan con más de 1.200 acciones de desarrollo implementadas en 45 países. Pero, el grueso de su programa de cooperación las lleva a cabo en África, América Latina y Asia. Todas estas acciones las pueden desarrollar gracias a los ingresos que obtiene con la gestión de la ropa usada.

Sin embargo, la rentabilidad de su negocio es más que destacable. Según publican en su web, Humana facturó en 2019 más de 25 millones de euros. La inmensa mayoría de este dinero, son de ingresos procedentes de la venta de ropa en España y el extranjero.

Pero, ¿cómo funciona Humana? A través de una red de más de 5.000 contenedores que tiene repartidos por toda España gracias a acuerdos que tiene con los diversos ayuntamientos. La gente deposita su ropa usada en ellos. Todas estas prendas se llevan a las plantas de preparación para la reutilización de residuo textil que tienen en l’Ametlla del Vallès y Leganés, donde se clasifican. El 14% de ellas se venden en sus tiendas en España y el 39% fuera de nuestras fronteras.

La facturación que sacó Humana en 2019 fue de más de 25 millones

Sin embargo, esta selección de prendas para un país u otro tampoco es fortuito. «Las camisetas muy usadas se destinan a África porque aquí no se venden», recoge en declaraciones a una de las responsables de estos centros El Mundo. Además, si estas prendas son de marca también se quedan en España puesto que el precio es más alto. Aunque buena parte de la ropa que se vende en las tiendas de Humana tiene un precio de 1, 2 y 3 euros, otras veces depende de su demanda. Sin duda, su negocio es redondo.

HUMANA NO DONA NINGUNA DE SUS PRENDAS

Según la fundación, el dinero recogido por la venta de esta ropa perteneciente a otras personas se utiliza para fines sociales tanto en España como, fundamentalmente, en África. Sin embargo, resulta curioso que, ni en estos países africanos, la ropa la entregan a coste 0.

«La ropa se vende a precios muy asequibles a mayoristas o al detalle en los países de destino. Los beneficios obtenidos se revierten en proyectos de desarrollo. Vendiendo la ropa a precios bajos conseguimos mayor dignidad para las personas, creación de puestos de trabajo estables en los países de destino, la generación de flujo económico y la eliminación de las posibles mafias surgidas si la ropa se regalara», exponen en su web. Además, reafirman su posición alegando que «existen estudios en los que se valora positivamente el hecho de la venta de ropa usada en países africanos».

Esta afirmación se contrapone con la realidad que viven los ciudadanos de los países africanos donde operan y que la propia Humana denuncia. «En la gran parte de los países donde trabajamos en el Sur la gran mayoría de los habitantes no se puede permitir comprar ropa nueva, ni de producción local ni importada». Quizás es por eso que su práctica es tan cuestionada.

Desde Humana alegan que, aunque la ropa sea gratis, su tratamiento tiene un coste. Sin embargo, viendo su decálogo, ellos mismos afirman que hay procesos como el lavado o higienización de la ropa que no se hace ya que «el coste que supondría haría de repercutirse en el precio final y la actividad probablemente dejaría de ser rentable».

Como pasa en cualquier contenedor de donaciones, no toda la ropa depositada puede tener una segunda vida. Eso tampoco es problema para Humana. La fundación también saca rédito de esta ropa vendiéndola a empresas de reciclaje textil para que fabriquen mantas o trapos para la industria de la automoción.

Está claro que el negocio que tiene Humana montado es perfecto. Recibe toneladas ingentes de ropa para vender prácticamente gratis, ya que solo se hacen cargo del gasto de recogida, distribución y tratamiento de la ropa. Solo durante los primeros meses de este año han recolectado 2.173 toneladas de textil usado. De esta cantidad, más de la mitad la ponen en venta aquí y en África, sacando beneficios de ella. De la parte que tienen que desechar, también obtienen dinero vendiéndola a otras empresas textiles. La relación coste-beneficio es óptima.

Seat planta cara a China en la carrera por el coche autónomo

La industria de la automoción está viviendo un momento de revolución en el sector. La antigüedad del parque automovilístico y los pasos que se están dando para que el 100% de los vehículos sean eléctricos y conectados están haciendo que los grupos aceleren sus áreas de investigación. Ahora, las marcas quieren dar un paso más y hacerse con el liderazgo del coche autónomo.

China sigue siendo la líder en la implantación de este tipo de vehículo. Desde mayo de este año en Pekín están disponibles los taxis autónomos puestos en marcha por la empresa Baidu. Apollo Go Robotaxi es el primer proyecto real que está disponible en el Shougang Park de la capital.

Este coche funciona a través de un código QR. El usuario pide el taxi a través de la app Apollo Go, desde la que podremos localizar la posición del coche. Una vez dentro, el coche sólo arrancará cuando los pasajeros estén con el cinturón de seguridad abrochado y las puertas correctamente cerradas.

Este vehículo funciona sin que ninguna persona ocupe el lugar del conductor para supervisar el funcionamiento. Sin embargo, el coche está conectado a un sistema remoto por 5G a través del cual los operarios de la compañía podrían intervenir sobre el vehículo en cualquier momento.

Seat ha puesto en marcha Diana, proyecto para valorar su implantación en las vías urbanas

Pekín es la primera ciudad donde ha desembarcado el proyecto, pero el plan es implantarlo en el resto de ciudades. La elección de la capital no ha sido fortuita, todo está pensado de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán en 2022. Además, el país espera que para 2025, la mitad de los coches que vendan sean autónomos.

SEAT INICIA SU PROYECTO EN ESPAÑA

España también ha querido meterse de lleno en el mundo del coche autónomo. En concreto, es Seat la que está capitaneando el proyecto dentro de nuestras fronteras. La marca catalana ha puesto en marcha Diana, un prototipo para investigar sobre el coche autónomo e inteligente, y valorar cómo se podría implantar en vías urbanas.

Este proyecto forma parte de la plataforma Seat Innova y está desarrollado en colaboración con el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia. Diana ha sido creado sobre la base de un Seat León y está equipado con 5 sensores, 5 radares, 6 cámaras, 12 ultrasonidos y 8 computadoras que le otorgan una visión de 360 grados.

Al igual que pasa con Apollo Go, el pasajero puede solicitar este vehículo a través de una aplicación. El coche recibe el aviso y se pone en camino de forma autónoma. Sin embargo, a diferencia de la marcha china, sí hay un conductor supervisando el trayecto y, en caso de que fuera necesario, el coche le devuelve el control.

Por el momento, Diana está creada con tres funciones: ‘Autonomous Chauffeur’, cuando en situaciones de tráfico de baja velocidad el sistema toma el control para hacer maniobras de arranque y parada; ‘Automated Valet Parking’, para buscar una plaza libre y aparcar de manera 100 % autónoma, y ‘Summoning’, que gestiona las peticiones del usuario para ir a recogerlo y trasladarlo al destino elegido.

Hasta el momento, el coche se ha probado tanto en las instalaciones de Seat en Martorell como en un circuito urbano cerrado y controlado. Este proyecto de la insignia catalana ha conseguido una autonomía de nivel 3 en la escala de Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS), que va de 0 a 5. Según Seat, la mayor autonomía del vehículo conectado favorecerá la reducción de accidentes y retenciones de tráfico.

La inflación destroza a los empleados del sector financiero

Las subidas salariales establecidas en los convenios colectivos de Banca, Ahorro y Cajas Rurales y Cooperativas de Crédito van a provocar, salvo sorpresa, que los empleados de estas entidades pierdan capacidad de compra, al menos, hasta 2023. La inflación pone sobre el tapet la posibilidad de que en las mesas de negociaciones de los convenios colectivos del sector se abra de nuevo el debate sobre la recuperación de la cláusula de revisión salarial.

IPC DESBOCADO

El coste de la vida castigará los bolsillos de los trabajadores de Banca, Ahorro y Cajas Rurales, salvo que los analistas se desvíen mucho en las previsiones sobre el incremento del índice de Precios al Consumo (IPC). La inflación acumulada se situó en el 5,5% en octubre y el servicio de Estudios de BBVA (BBVA Research) prevé que el incremento de los precios siga siendo elevado «al menos hasta el segundo trimestre de 2022», con inflaciones del 4%, 5% o incluso 5,6%, que es la inflación acumulada en noviembre. 

Aunque estas previsiones fallen, el daño a los bolsillos está asegurado en el sector financiero en términos de poder adquisitivo porque los incrementos salariales no superan el 1,25%. Otra cuestión son las remuneraciones netas, donde hay de todo, si bien los veteranos están bien pagados, entre otras cosas por la acumulación de trienios.

LA INFLACIÓN ES UN PROBLEMA PARA LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES

SIN CLÁUSULA DE REVISIÓN

La subida del coste de la vida quedó cubierta durante muchos años por la cláusula de revisión salarial de los empleados de Banca, Ahorro y Cajas Rurales. La tuvieron hasta el fin de 2010 y está por ver si cuando toque negociar los próximos convenios, los sindicatos podrán su recuperación sobre la mesa. El último periodo en el que tuvieron ese salvavidas del poder adquisitivo fue el que transcurrió entre 2007 y 2010 (ambos inclusive).

En Banca, el incremento salarial que marca el convenio colectivo es del 0,25% este, año, el 1% en 2022 y el, 1,25% en  2023. En Ahorro, no hay subida este año (0%), mientras que el incremento aplicado en 2022 será el 0,75% y el 1% en 2023. Además recibirán de un pago adicional del 0,25% vinculado a dividendos/beneficios en 2022, 2023 y 2024, y otro pago del 0,25% vinculado a que tenga una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) mayor o igual al 8% en dicho periodo.

Del mismo modo, en el caso de los empleados de bancos, si la empresa obtiene beneficios o reparte dividendo este año y los dos siguientes, se hará un pago único fuera de tablas salariales. Será un cuarto de paga cada uno de los tres años.

EL RAE DE LAS ENTIDADES

A nivel de empresa, los cuartos de paga vinculados al Resultado de Actividad de Explotación (RAE), pueden hacer que los trabajadores de bancos recuperen poder adquisitivo pero, para ello, se necesitan unos incrementos considerables. Así, por ejemplo, la variación interanual para conseguir un cuarto de paga tiene que estar entre el 5% y el 10%; entre el 10% y el 15% para lograr dos cuartos de paga, entre el 15% y 20% para  contar con tres cuartos de paga, mientras que se dará una paga entera si el RAE sube entre el 20% y el 25%. Lograrán 1,25 pagas si esta ratio está entre el 25 y el 30% y 1,5 pagas si supera el 30%.  Son cifras complicadas de conseguir tal y como está ahora mismo el negocio, destacan fuentes de los trabajadores de una de las grandes entidades financieras de España.

Si hay buenas ratios, habrá cuartos de paga para los empleados

SUBIDA RURALES y SEGUROS

En el caso de las cajas rurales, el incremento será 1,25% en 2021, un 1% en 2022 y un 1% en 2023.

Mientras, los establecimientos financieros de crédito tendrán «una subida salarial del 0,5% más una paga en el primer semestre de 2022, una vez verificado el resultado del ejercicio fiscal 2021, aplicado sobre las tablas del artículo 21 del convenio». Si hay beneficios, será el 1%, mientras que aumentará hasta el 1,25% si las ganancias superan las del jercicio anterior: 1,25% y el 1,7%, si los beneficios son mayores que el ejercico anterior en un porcentaje de al menos el 10%.

LA CLAVE DE LA AEB Y LA CECA

En todo caso, con las subidas previstas y las previsiones de inflación, al menos en 2021, es seguro que los trabajadores del sector financiero perderán poder adquisitivo. Los más perjudicados van a ser los que tengan sueldos bajos.

El negocio ya no es el que era y a las centrales sindicales les resultará muy complicado conseguir que las patronales del sector financiero acepten que haya de nuevo cláusula de revisión salarial en el sector financiero. Hay muchas incógnitas por resolver. La primera, la incertidumbre de cuál será la realidad de la economía española; la segunda, si las patronales de Banca y Ahorro (AEB y CECA) se unirán, dando lugar a la gran patronal del sector financiero. La clave, si este caso se da, es cómo se articularía la negociación colectiva.

Lo que es improbable es que haya un convenio único, ya que las cajas rurales, salvo sorpresa, seguirán con el suyo, incluso si se fusionan la AEB y la CECA.

Robinhood: ¿excepción o advertencia para las demás apps de ‘trading’?

0

Robinhood sigue firmando un tramo final de año lejos de lo esperado. La compañía de ‘trading’, una de las más populares entre los inversores minoristas, ha visto como poco a poco ha ido perdiendo valor en la Bolsa estadounidense. Robinhood Markets debutó en el Nasdaq a finales de junio, y en lo que en su momento era una de las revelaciones del mercado de valores, se ha convertido en un «chasco» bursátil, al menos en lo que va de año. 

Y es que la compañía capitaneada por Vlad Tenev y Baiju Bhatt se ha visto sacudida por diferentes motivos. Las apps de ‘trading’ se han puesto de moda durante este año. Han comenzado a ganar adeptos e interesados en la inversión. Estos inversores minoritarios ven en apps como Robinhood facilidad y sencillez a la hora de apostar por una empresa, o por criptomonedas. Y poco a poco, la compañía estadounidense ha ido perdiendo la confianza de los inversores. 

DEVALUACIÓN PROLONGADA EN NASDAQ

La mejor prueba de ello es observar la evolución bursátil de Robinhood a lo largo de estos seis primeros meses como cotizada. Tras la revalorización inicial de más del 102% en apenas días, las acciones de la compañía han ido descendiendo de forma continua hasta los 23,72 dólares actuales. Es decir, desde el 4 de agosto, momento en el que alcanzaron los 70 dólares por título, la compañía se ha desplomado más de un 66% en apenas cinco meses

Robinhood reveló que tenían unas pérdidas de 501,6 millones de dólares entre abril y junio

Y es que hay varios motivos que han arrastrado a la empresa estadounidense en el mercado de valores. Uno de los más determinantes fueron los malos resultados presentados a mediados de agosto. Robinhood reveló que tenían unas pérdidas de 501,6 millones de dólares, a pesar de que los ingresos crecieron un 131%, entre abril y junio. 

ROBINHOOD, VÍCTIMA DE HACKEO

Otro de los grandes escollos a los que se ha enfrentado la empresa fue el ciberataque sufrido a principios de noviembre. El hackeo puso en jaque a Robinhood, que desde ese momento ha estado en el ojo del huracán y cuestionada por cientos de inversores. Y no es para menos ya que 7 millones de usuarios se vieron perjudicados. Dicho de otro modo, el ataque afectó a un tercio de los clientes. Nombres completos, datos personales, cuentas bancarias, transacciones, emails…salieron a la luz y estuvieron expuestos en la ‘deep web’. Aunque Robinhood lo solucionó rápidamente, el ataque ha dejado mermada a la compañía en Bolsa. En apenas un mes, la aplicación de trading ha retrocedido más de un 37%. 

CON EL CIBERATAQUE, ROBINHOOD HA RETROCEDIDO MÁS DE UN 37% EN TAN SÓLO UN MES

MAL MOMENTO DEL MERCADO CRIPTO

Robinhood es una de las apps que mayor reputación tiene entre los inversores que desean apostar por el mercado criptográfico. Y lo cierto es que las criptomonedas, aunque siguen siendo uno de los activos de inversión preferidos para los usuarios, se han devaluado en el último mes. El bitcoin ha descendido un 25% en el último mes. Ethereum pierde más de un 7%. Cardano retrocede un 39,15% desde mediados de noviembre. Son tres de las criptomonedas más conocidas. Robinhood se ha contagiado del mal momento del mercado criptográfico.

Por otro lado, Robinhood siempre ha sido cuestionada por sus prácticas. Cuando los inversores adquieren criptos a través de estas plataformas no tienen posesión de las claves. El almacenamiento y protección de las claves quedan en manos de Robinhood a cambio de un entorno de operación amigable.

Robinhood
Robinhood en la Gran Manzana

ROBINHOOD QUIERE CRECER

Lo cierto es que Robinhood no ha logrado el efecto deseado. Sus CEO mantienen los planes de expansión de la compañía, aunque la situación actual no es la mejor, al menos en Bolsa. Quizás ofrecer más servicios y productos les vale para llamar la atención de nuevos inversores, y, sobre todo, de convencer a los más escépticos. La empresa viene sumida en una tendencia bajista desde hace más de cinco meses. Por otro lado, los inversores estarán pendientes de los resultados de la compañía, y a partir de ahí, decidirán si apostar por Robinhood, o mantenerse al margen. 

Lejos de todo ello, Robinhood es un ejemplo de plataforma de trading cotizada a la que no le está yendo bien. Quizás sólo sea una excepción, pero sí es un ejemplo de app de trading a la que, por ahora, no le está funcionando su aventura en el mercado de valores

KPMG lidera el mejor año para las ‘Big Four’ en dos décadas desde el escándalo Enron

0

La pandemia ha hecho que las empresas tengan que adaptar sus negocios. Es por ello que la demanda de asesores profesionales ha aumentado. Aquí es donde entran en juego las ‘Big Four‘, término que se emplea para referirnos al grupo de las cuatro firmas más relevantes en materia de auditoría y consultoría. Este grupo, el más importante de la esfera mundial, lo conforman Deloitte, PwC, EY y KPMG. En 2021 han registrado su mejor rendimiento financiero desde el colapso en 2002 de la energética Enron, gracias a la crisis del coronavirus.

Este jueves KPMG ha anotado una facturación récord de 28.407,5 millones de euros en su año fiscal, finalizado el 30 de septiembre. Esto se traduce en un incremento del 10% con respecto al mismo período de 2020, según ha informado la firma global. De esta manera, la compañía que preside Bill Thomas se sitúa a la cabeza del grupo, con la mayor mejora de ingresos en sus ejercicios fiscales y en todas las áreas, por delante de Deloitte (+5,5%), de PwC (+4,9%) y de EY (+7,3%).

DE ‘BIG FIVE’ A  ‘BIG FOUR’

Hace 15 años se destapó uno de los escándalos financieros más grandes de la historia. Estamos hablando del caso de la gigante energética Enron Corporation, que el 2 de diciembre de 2001 se declaró en quiebra. La compañía poseía activos estimados en 63.000 millones de dólares y de cara a los registros facturaba 100.000 millones de dólares al año. El motivo por el que se declaró insolvente está relacionado con que todo fue orquestado: los pasivos se transformaron en activos, los créditos se presentaron como ingresos y todos los beneficios fueron inflados. Estas trampas financieras desembocaron en que la acción en bolsa, que se cotizaba sobre los 90 dólares en el 2000, pasara a costar en un año tan solo un dólar. 

KPMG opera en 145 países y cuenta con más de 236.000 profesionales

Con el paso del tiempo fueron saliendo a la luz cada uno de los fraudes financieros. Resultó que la empresa aglomeraba deudas de 30.000 millones de dólares. Este escándalo también le costó la vida a la relevante firma auditora Arthur Andersen, una de las cinco sociedades de auditoría y contabilidad más grandes del mundo.

ABORDAR LOS DESAFÍOS DE LA COVID-19

El nombre de KPMG es el resultado de la unión de las iniciales de los fundadores que dieron lugar a la compañía.

La firma ha explicado que se ha centrado en los servicios y soluciones para abordar los desafíos que han experimentado las empresas ante el Covid-19. 

Por segmentos de negocio, la facturación de la rama de consultoría creció un 17%, hasta los 12.068,5 millones de euros. La firma ha destacado que gran parte del incremento se debe a la actividad de KPMG en el segmento de ‘deal advisory’’ que abarca asesoramiento en operaciones de fusiones y adquisiciones, restructuraciones financieras y operativas, o venta de activos no estratégicos entre otras.

Por otra parte, el negocio de auditoría experimentó un avance del 4%, hasta unos ingresos de 10.132 millones de euros. Los servicios de asesoramiento fiscal y legal supusieron una cifra de negocios de 6.206,7 millones de euros. Esto es un 8% más que el conjunto del año fiscal precedente. 

KPMG opera en 145 países y territorios y cuenta con más de 236.000 profesionales trabajando en las firmas miembro de todo el mundo.

En España, Juanjo Cano sustituyó a Hilario Albarracín como presidente de KPMG  el 1 de octubre, al inicio del nuevo ejercicio fiscal. Cano comenzó su carrera en la empresa en 1996 y ha pasado por varios puestos en distintos departamentos. El directivo de 49 años, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Ha dedicado prácticamente toda su carrera profesional a la empresa, de la que es socio desde 2006.

En 2016 fue nombrado socio responsable de Mercados y pasó a ser miembro del Comité de Dirección y del Consejo de Administración de la firma en España. Además, desde octubre de 2018 ha sido el socio responsable de Deal Advisory.

Un regalo original para estas Navidades son las gafas de Goodbye Rita

0

Con la llegada de la Navidad, es necesario pensar qué detalle regalar a familiares, amigos, o incluso a uno mismo. En las fiestas navideñas los productos para regalar abundan en el mercado, pero regalar gafas siempre es una buena alternativa.

Goodbye Rita es una marca española que ha logrado revolucionar el mercado español con su variedad de gafas de excelente calidad, tanto de sol, como graduadas o de filtro de luz azul. Gracias a las ofertas, los precios y la variedad de modelos que ofrece es posible encontrar el regalo ideal para estas navidades.

Gafas originales y de calidad

Goodbye Rita es una marca española que se distingue en el mercado por el uso del color, el diseño de sus gafas y la excelente calidad en materiales y cristales. La empresa destaca por ofrecer diferentes modelos de gafas de sol, gafas graduadas y gafas con filtro azul.

La compañía ofrece gafas de elevada calidad, pero sus precios son sumamente accesibles. En su página web, Goodbye Rita cuenta con gafas unisex, con modelos que se ajustan perfectamente a mujeres y hombres, y en la sección Kids se pueden encontrar gafas de distintos modelos, diseños y acabados para cuidar los ojos y la vista de los más pequeños de la casa.

Una buena opción para regalar en Navidad

Las gafas de Goodbye Rita son un regalo perfecto para estas Navidades. No solamente son artículos que ayudan a mantener la salud visual y a proteger los ojos de la contaminación, el sol y otros factores externos, sino que además pueden aportar un plus al look y estilo de cada persona. Por esta razón, las gafas son una buena idea para quienes quieren hacer un regalo que no solo sea atractivo a la vista, sino que además ofrezca beneficios al usuario.

En Goodbye Rita se pueden adquirir gafas a partir de 19,90€ en la colección Kids, tanto en la categoría de gafas de sol como en la de filtro de luz azul. Por otra parte, en cuanto a las gafas graduadas, se pueden adquirir a partir de 59,90€. Las hay en modelos unisex, combinados adultos y niños, y por supuesto con las últimas tendencias en monturas de este año.

En definitiva, para quienes piensen en hacer un regalo a los adictos a las pantallas, a los gamers, a los amantes del deporte, a los más fashionistas o a familiares y amigos que quieran cuidar la vista una gran opción es optar por las gafas disponibles en Goodbye Rita.

Los juguetes para Navidades de la tienda Albithinia

0

Las Navidades son unas fiestas capaces de llevar alegría a todas las casas: los niños y niñas irradiarán alegría y emoción debido a que ha llegado su época favorita del año. Los escaparates de las tiendas comenzarán a llenarse de productos y los más pequeños empezarán a escribir sus cartas a Papá Noel y a los Reyes Magos para tener esos juguetes estas Navidades que tanto han deseado a lo largo del año.

En Albithinia se puede encontrar una gran variedad de juguetes para todos, desde peluches interactivos, bebés o carritos, hasta figuritas de acción para los más mayores.

Bebés Reborn, unos muñecos muy solicitados estas Navidades

Uno de los regalos más demandados este año son los bebés Reborn, muñecos hiperrealistas que parecen un bebé de verdad y que están fabricados con silicona y vinilo. Estos son muy demandados por sus detalles perfectos y realistas y la ternura que generan. Además, aparte de ser un juguete aclamado por los niños, los mayores también suelen adquirirlos como parte de su colección.

En Albithinia se puede elegir entre varios modelos, tamaños y precios. Por ejemplo, la bebé durmiendo tiene un tamaño de 55-57 cm, el bebé de cuerpo completo con pelo o el recién nacido con su pañal pueden ser niño o niña y miden 36 cm. Todo esto y más se puede visualizar en la página web de la juguetería. En conclusión, los Bebés Reborn son el muñeco de moda de la temporada y harán feliz a muchas personas estas Navidades.

Juguetes interactivos para salir de la monotonía diaria

Los juguetes interactivos son aquellos que desarrollan alguna función o tienen propiedades llamativas. Por este motivo, se han convertido en los favoritos de los pequeños en las últimas Navidades. 

Entre los pedidos más interesantes, están los peluches del videojuego Among Us. Estos caminan y repiten todo lo que la persona dice y se pueden adquirir en Albithinia por tan solo 29,99 euros. El regalo perfecto para los amantes de los videojuegos.

Albithinia también ofrece pistas interactivas de La Patrulla Canina para los niños y niñas de la casa, esta torre de control viene junto a los coches y se puede encontrar por 165 euros. Si los niños de la casa son seguidores de La Patrulla Canina, este regalo les hará muy feliz y, a su vez, beneficiará a su desarrollo de la motricidad y a entender mejor ciertos conceptos físicos.

Es importante tener en cuenta la posible crisis de abastecimiento que podría haber, así que lo ideal es adelantarse a las compras de estos juguetes.

Albithinia tiene muy buenas ofertas y posee un catálogo muy completo de juguetería. Además, si no se encuentra el artículo en específico, se puede realizar una consulta vía web y un asesor orientará la compra. Cabe recalcar que la compra online es bastante efectiva por motivo de la crisis sanitaria. 

La empresa tecnológica especializada en el sector del fitness con presencia en 23 países, Trainingym, ya prepara su gran expansión internacional

0

Con sedes en Almería, México y Madrid, la compañía tecnológica española prepara su expansión en mercados internacionales como Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Trainingym acaba de anunciar el cierre de una ronda de inversión que permitirá a la compañía reforzarse en capital humano, duplicando su plantilla y preparando el desarrollo y optimización de nuevas funcionalidades, así como su expansión internacional.

La ronda está liderada por Axon Partners Group a través de su fondo de impacto para empresas andaluzas en fase de expansión o crecimiento, denominado Corporación Bética de Expansión Empresarial.

Nuevos productos y expansión internacional

El principal objetivo para Trainingym con esta ronda de inversión se centra en mejorar todo su conjunto de productos para grandes cadenas y gimnasios. Para ello, duplicará su Departamento de Desarrollo, invirtiendo en él más de 2 millones de euros solo en el próximo año.

Otro de los grandes hitos en los que ya trabaja la compañía es la ampliación de mercado. Tal y como apunta Rafa Martos, CEO de Trainingym, “donde antes ofrecíamos un producto enfocado de forma exclusiva para gimnasios y grandes cadenas, ahora brindamos la solución para todo tipo de negocios fitness que quieren digitalizarse y mejorar los resultados de sus negocios; desde personal trainers, hasta boxes, estudios u otros modelos”.

La tercera apuesta de la compañía será su crecimiento a través del desarrollo de nuevos productos y funcionalidades. Entre ellos destacan la creación de un marketplace propio, que ayudará a los negocios fitness a incrementar sus ingresos por cliente. Ahora, los negocios fitness podrán vender sus productos y servicios, tanto propios como de terceros, a través de esta plataforma.

La importancia del capital humano

Tras los buenos resultados de Trainingym en el año 2020, llegando a los 18 millones de usuarios y una facturación de más de 2 millones de dólares, la empresa tecnológica decide seguir apostando por su capital humano para sus siguientes objetivos de crecimiento, entre los que se encuentra multiplicar el valor de esta plataforma tecnológica por 10. Así, gracias a la entrada de Axon Partners, la plantilla de Trainingym se verá reforzada, duplicando su número de trabajadores. “Gracias a la entrada de un fondo como Corporación Bética de Expansión Empresarial y su dilatada experiencia en empresas tecnológicas, estamos seguros de que el crecimiento de Trainingym será tan exponencial como innovador para el mercado del fitness”, señala Rafa Martos, CEO de Trainingym.

Tras la llegada de Corporación Bética de Expansión Empresarial a la compañía y gracias al empuje del inversor principal, GTAK Capital, se refuerzan las figuras de sus dos fundadores, claves en el organigrama; Rafa Martos como CEO y Bernardo Hernández como CTO.

Sobre Axon Capital

Axon Partners Group es una firma global de consultoría y de inversión, con presencia y experiencia en todo el mundo. La reputación de Axon por su excelencia y orientación a los resultados es bien conocida entre inversores y clientes de todo el mundo.

Fue fundada por un grupo de emprendedores con amplia experiencia en desarrollo financiero y empresarial hace más de 15 años y ha crecido hasta convertirse en un equipo de más de 85 expertos en las oficinas de Madrid, Bogotá, Bruselas, Medellín, Estambul, Riad y Sevilla. “Desde el Fondo Corporación Bética de Expansión Empresarial, estamos encantados de participar en esta ronda, en la que esperamos aportar todo nuestro conocimiento y experiencia para que Trainingym siga generando impacto internacionalmente dando servicio Saas al sector del fitness y bienestar y atrayendo talento a Almería”, afirma Javier Martínez de Irujo, principal en Axon Partners Group.

Sobre Trainingym

Con más de 18 millones de usuarios en todo el mundo (solo en España, 1 de cada 5 gimnasios trabajan con ella), Trainingym ha llevado a más de 1200 negocios fitness de 23 países de todo el mundo a la digitalización, garantía de supervivencia en un sector golpeado durante la pandemia en términos de presencialidad en las instalaciones físicas.

Desde el inicio de la pandemia, Trainingym, experta en digitalizar el negocio del fitness, demostró su resiliencia y agilidad con la puesta en marcha de nuevas funcionalidades, incrementando hasta en un 18% su facturación recurrente anual respecto al 2019, superando los 2 millones de dólares de facturación. Se puede encontrar más información en la página web trainingym.com.

La red social española Mamby se adapta a los gustos de los usuarios y recompensa su creatividad

0

Las redes sociales han revolucionado el día a día de la sociedad actual, convirtiéndose en un completo universo virtual donde se puede comprar, vender, leer noticias, ver vídeos e interactuar, entre muchas otras acciones.

Mamby es una nueva red social española que posee características únicas que la diferencian de cualquier otra. Se trata de una red social impulsada por inteligencia artificial para que se adapte perfectamente a los gustos de cada usuario. Esta misma característica permite premiar al contenido de calidad que se publica en ella, valorando la creatividad y monetizándola con bitcoins.

La nueva red social que está dando de qué hablar en España, Mamby

La nueva red social española llamada Mamby está causando una muy buena impresión, debido a su concepto innovador que la diferencia de cualquier otra red social. Mamby ha sido creada para ser una plataforma donde no solo se pueda disfrutar de información y de entretenimiento, sino que además ofrece interesantes beneficios tanto al usuario como al creador de contenido. Por un lado, el usuario podrá decidir en todo momento qué contenido quiere ver y cuál no, según sus gustos y preferencias, gracias al avanzado sistema de inteligencia artificial con el que funciona y a unos sencillos filtros. Esta misma inteligencia también lo librará de encontrarse con fake news, spam o contenido intrusivo, los cuales proliferan en otras redes sociales. Por otra parte, Mamby también premia la creatividad y el contenido de calidad, permitiendo que los creadores de contenido moneticen su trabajo, como por ejemplo fotografías, vídeos, blogs o tutoriales, y reciban el pago directo de sus ganancias en bitcoins.

La creación de una comunidad creativa

El objetivo principal de Mamby es fundar una comunidad que destaque por su creatividad, en la que cualquier usuario pueda encontrar contenido de calidad adaptado específicamente a sus gustos y preferencias. Como parte de su estrategia para incentivar al máximo el contenido creativo, ha decidido utilizar el bitcoin y no crear un token propio como otras redes sociales. De este modo, consigue promover un acercamiento al mundo de las criptomonedas sin necesidad de hacer una inversión inicial: el usuario podrá lograr bitcoins por las visualizaciones que genere su contenido, siempre que sea creativo y de calidad. Esta iniciativa en particular representa una verdadera revolución, ya que hace que el criptoactivo de más alto valor en el mercado sea uno de los principales protagonistas de una red social para recompensar la expresión creativa.

En apenas 3 meses, la prueba de concepto de Mamby ha logrado captar a más de 30.000 usuarios y ha despertado el interés de diversos fondos de financiación por presentar alternativas que revolucionen el mundo de las redes sociales.

TusAndamiosBarcelona dispone de servicios de alquiler de andamios Barcelona

0

Gran parte de los trabajos de construcción requieren el uso constante de andamios de obra y andamios de edificios. Para garantizar la seguridad de los trabajadores y de todo el personal de construcción las estructuras deben estar debidamente aseguradas.

Una opción para asegurar el cumplimiento de las normas y velar por la vida de los obreros es trabajar con el alquiler de andamios Barcelona, tubulares y colgantes eléctricos, de TusAndamiosBarcelona.

Reglamentación de Inspección Técnica de Edificaciones (ITE)

Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social y Eurostat, en el 2020 se reportaron 505.528 accidentes de trabajo en España, de los cuales 3.643 fueron graves y 634 mortales. Un 14%, aproximadamente, de estos accidentes pertenece al sector de la construcción y obra, porcentaje equivalente a más de 70.000 casos.

En esta línea, gran parte de los accidentes de obra suceden por caídas de altura y por el mal equipamiento de los andamios. Por eso, se hace relevante e indispensable que los andamios de obra y los andamios para edificios cuenten con toda la seguridad necesaria y reglamentaria para poder funcionar.

TusAndamiosBarcelona, una empresa de alquiler de andamios con una experiencia de más 10 años en el mercado, se preocupa por la seguridad e integridad de sus clientes. Por eso, además de ofrecer una gran variedad de andamios de obra y andamios para edificios, según la necesidad de la obra y su montaje y desmontaje, cumple con todos los requisitos reglamentarios por el Estado y con los criterios de la Inspección Técnica de Edificaciones (ITE), para poder trabajar y ofrecer sus servicios, facilitando el trabajo de los equipos de construcción y brindando seguridad a los obreros.

Los servicios de alquiler de andamios que ofrece TusAndamiosBarcelona

Todos los trabajos de obra, construcción o reforma de edificaciones en Cataluña pueden necesitar el alquiler, montaje y desmontaje de sus andamios de obra o andamios de edificios (ya sean tubulares o colgantes eléctricos). Para ello, los interesados pueden contactar con la compañía TusAndamiosBarcelona.

Además, la empresa garantiza a sus clientes que la inversión será productiva y no habrá gastos en productos o servicios que no utilizarán o que puedan resultar inoficiosos. Alquilando andamios de obra y andamios de edificios, no tendrán que pensar en el mantenimiento y desgaste del material de las estructuras.

Gracias al continuo trabajo en el desarrollo de productos de construcción, su versatilidad, experiencia y excelente servicio, TusAndamiosBarcelona se convierte en una de las mejores opciones para trabajos de diferentes sectores, realizados únicamente en Cataluña.

Las celebrities no se resisten a las gafas que ofrece Goodbye Rita

0

A lo largo del tiempo, las gafas han pasado de ser solo un artículo para proteger y cuidar la visión, a ser un complemento de moda ideal para diferentes estilos. Por este motivo, es frecuente que personalidades de la fama actual sean tan aficionadas a las gafas y disfruten de utilizarlas en prácticamente cualquier ocasión.

Si bien hay muchas marcas en el mercado, no todas ofrecen la calidad y la originalidad en los diseños como para llamar la atención de los artistas. Este no es el caso de Goodbye Rita, una de las marcas preferidas de las celebridades del momento.

Una marca a la que las celebridades no pueden resistirse

Si algo aporta prestigio a una marca, independientemente del sector al que pertenezca, es que las celebridades la prefieran por sobre otras del mercado. Esto no solamente da mucha notoriedad a la empresa, sino que además es una clara muestra de que sus productos son de excelente calidad y de un diseño superior. Este es el caso de Goodbye Rita, una empresa española que con sus distintos modelos y tipos de gafas ha logrado cautivar no solo al público español, sino también a distintas celebridades. De hecho, esta es una marca que puede alardear de ser una de las preferidas de artistas tales como el cantante puertorriqueño Luis Fonsi, el prestigioso exportero del Real Madrid Iker Casillas, Mónica Naranjo, Maribel Verdú, Sara Carbonero, Blanca Suárez, Sara Sálamo, Colate, Samantha Vallejo Najera, entre otros.

¿Cuál es el secreto del éxito de Goodbye Rita entre las celebridades?

Los artistas anteriormente mencionados son solo una pequeña parte de todas las personalidades del mundo del espectáculo y la fama que han usado y se han declarado fans de las gafas de la marca Goodbye Rita. La popularidad se debe a una combinación de distintos factores que la ponen un paso por delante de otras empresas del sector. Por ejemplo, las gafas de Goodbye Rita están hechas utilizando materiales de máxima calidad. Además, prestan mucha atención a los detalles y al diseño para ofrecer un producto exclusivo y único. De hecho, cuenta con un amplio catálogo de modelos, diseños y colores en gafas de sol, de graduación y de filtro de luz azul, haciendo que las posibilidades para los amantes de las gafas sean prácticamente infinitas.

No solo las celebridades pueden permitirse lucir gafas de Goodbye Rita, sino que otra de las características distintivas de esta marca es que ofrece sus productos a precios accesibles para prácticamente cualquier presupuesto. En su página es posible echar un vistazo y decantarse por algunas de las gafas disponibles.

Road trips de ensueño gracias a las minicaravanas Caretta

0

Conducir sin rumbo fijo por diferentes zonas geográficas es el deseo de cada vez más personas. Esta forma de ir de vacaciones, llamada road trip, ha ganado gran popularidad gracias a una nueva manera de entender la libertad y de ocupar el tiempo libre.

Estos viajes se planifican en lo esencial, centrándose únicamente en llevar el suficiente dinero para llenar el depósito de gasolina. Las comidas, el aseo personal y la pernocta se deja en manos de uno de los elementos básicos para vivir road trips de ensueño, las minicaravanas Caretta.

Road trips de ensueño con la minicaravana Caretta

Desde su fundación en el año 1976, el objetivo de esta marca es que la gente disfrute de road trips con la máxima libertad y confort gracias a las minicaravanas Caretta. Por ello, se han enfocado en diseñar varios modelos ajustados a distintas necesidades, ya sean familias, parejas o aventureros, siempre ofreciendo total autonomía.

Uno de los mayores esfuerzos de la marca Caretta es el de proveer el máximo equipamiento básico a todos los modelos que produce. En ese sentido, los diferentes vehículos disponen, entre otras cosas, de un recubrimiento en fibra de vidrio que proporciona protección contra el frío, el calor, los ruidos y la electricidad.

La estructura de todas las referencias está elaborada con una capa de madera naval que no se hincha con la humedad, un aislante superior y el recubrimiento último de fibra de vidrio. Esta selección de materiales ofrece el mejor aislamiento posible a nivel térmico, sonoro y acústico. Y todo ello para garantizar el confort incluso en situaciones de temperaturas extremas, ya sean altas o bajas.

Otra de sus ventajas es la versatilidad para el remolque. Al tener un peso inferior a los 750 kilogramos, se puede remolcar con prácticamente cualquier coche, por pequeño que este sea. Con ello, se atiende la normativa legal que permite conducir un remolque cuya masa máxima autorizada (MMA) no exceda los ¾ de tonelada y las minicaravanas Caretta pesan alrededor de 450 kilos. Y todo ello sin necesidad de carnet especial de conducción, sin matricular la minicaravana, tampoco hay que pasar revisiones de ITV ni contratar un seguro obligatorio.

La autonomía necesaria para disfrutar de un road trip de ensueño

Para lograr un road trip de ensueño, la palabra clave es libertad. Pensando en eso, los fabricantes de Caretta han construido modelos con todo lo necesario e indispensable, como batería auxiliar, depósito de agua, fogones a gas… Además, claro está, de un cómodo colchón, armarios y compartimentos para todos los utensilios, luces indirectas LED y un largo etcétera.

Un ejemplo de ello es la minicaravana Caretta 1500 Familiar. Posee un diseño aerodinámico que provee todo lo necesario para disfrutar con los seres queridos. Incorpora una tienda de techo en la parte superior para habilitarla como habitación adicional. Este modelo viene con los complementos necesarios para ser 100% autónoma en cualquier escenario exterior.

Además, existen otros modelos como la Caretta 1500, Caretta Off Road, Caretta Cargo, Caretta Junior o Cargo Uncle, que se adaptan a cada necesidad y proporcionan los elementos fundamentales para experimentar road trips de ensueño con una minicaravana Caretta.

La empresa Feelin’home apuesta por la autopromoción con sistemas alternativos de construcción de viviendas

0

En los últimos años, la autopromoción de viviendas es un concepto que ha ganado mucha popularidad por sus múltiples ventajas. Para muchas personas resulta una meta participar en el diseño y la construcción de una casa propia, ya que muchas fantasean con construir su hogar de ensueño en algún momento de su vida.

Con Feelin’home esto es posible, dándole la capacidad al cliente de poder planear y configurar su casa con sistemas y materiales alternativos de construcción. La empresa se dedica al asesoramiento de la autopromoción y la edificación de propiedades económicas. Para ello, hace uso de materiales ahorrativos 100% eficientes como la madera, el acero o el hormigón, con un servicio de llave en mano. Además, la empresa pone en contacto al cliente final con el constructor.

Involucrarse de forma activa en el proceso de construcción de la vivienda mediante una opción como la autopromoción puede significar un ahorro muy importante a largo plazo para el comprador.

¿Qué pasos se deben seguir en el momento de construir una casa?

La construcción de una casa requiere de un proceso largo que puede ser algo complicado si no se cuenta con la ayuda de una empresa de confianza como Feelin’home. Los pasos a seguir en el momento de construir una nueva vivienda incluyen: la elección del terreno, la explanación, la excavación y cimentación del espacio en caso de necesitarlo, la construcción del esqueleto de la casa, el montaje de los sistemas de electricidad, agua y ventilación, el aislamiento y los acabados finales tanto interiores como exteriores.

Feelin’home acompaña a sus clientes en todas las etapas que conlleva la autopromoción de una residencia. La compañía gestiona el proceso y guía en cualquier duda que pueda tener el cliente a la hora de erigir la obra, incluyéndose la financiación, permisos legales, búsqueda de empresas y presupuestos, método de construcción, materiales y mucho más. Dicha asistencia facilita todo el proceso y permite escoger las opciones más económicas.

La solicitud de asesoría se puede realizar a través de la página web de la empresa. Allí se deben especificar características como el sistema constructivo, salón, habitaciones, baño, cocina, porche, terraza, garaje, entre otros.

Feelin’home ofrece ecoeficiencia y materiales económicos

Construir una casa con sistemas alternativos supone un beneficio económico en comparación a los hogares tradicionales. Feelin’home ofrece una gran diversidad de materiales resistentes, ecoeficientes, sostenibles y reciclables que ayudan positivamente al medioambiente y combaten el cambio climático que afecta actualmente a todo el mundo.

Una de las estrategias de construcción propuestas para una correcta conservación de la obra es el Steel Framing, donde se utilizan materiales y sistemas totalmente industrializados a base de perfiles ligeros de acero galvanizado, conformando estos paneles modulares que acabarán configurando todo el envolvente de la vivienda. Otros de los materiales que también propone la empresa son el hormigón celular y la madera.

Además de favorecer al medioambiente, estos materiales son los más económicos a la hora de construir casas. No obstante, esto no afecta su calidad, ya que se categorizan como unos de los más eficaces, resistentes y duraderos del mercado de la construcción.

Feelin’home nació como una alternativa para crear hogares asequibles, ecoeficientes y atractivos. Esta empresa se ocupa de orientar a cualquier persona a crear la casa de sus sueños con los métodos de construcción más modernos y ofreciendo llave en mano. Estas características la convierten en una opción muy valiosa para quienes desean aventurarse en el mundo de la autopromoción.

Impresión de catálogos de calidad de la mano de Marcaprint

0

A pesar de la creciente digitalización de todas las actividades comerciales, los catálogos impresos continúan siendo un medio fundamental para dar a conocer los servicios y productos de una empresa. Además, potencian tanto el valor de una marca como su capacidad de comunicación.

La imprenta online Marcaprint se caracteriza tanto por un excelente servicio como por muy buenos precios. El trato es personalizado y los plazos de entrega se ajustan a las necesidades de quien requiera el trabajo de impresión.

Diferenciar a una marca con catálogos de gran calidad

En un mundo en el que, prácticamente, toda la información se maneja a través de pantallas, la impresión de catálogos en papel transmite prestigio y credibilidad. La posibilidad sensorial del objeto impreso no la tiene lo virtual.

Marcaprint brinda servicios de impresión para todo tipo de empresas, como pymes del sector mobiliario, textil o industrial, que busquen resaltar los productos que fabrican. La impresión del catálogo es económica y de alta calidad. Además, puede acompañarse con otros productos accesorios, como tarjetas de visitas o papelería corporativa.

La firma cuenta con un departamento de diseño, integrado por especialistas en catálogos y revistas, que revisan la maquetación de los archivos para detectar cualquier incidencia que pueda afectar al resultado final. Así es como revisan la paginación, el uso de sangrías y la calidad de las imágenes, para que todo se corresponda con una alta calidad de impresión.

En Marcaprint, la calidad no debe estar reñida con el precio. De esa manera, la marca es capaz de trabajar para pequeñas empresas y también para multinacionales, como Leroy Merlin o Ikea.

En este contexto, Marcaprint obtuvo varios premios por el diseño e impresión de revistas, catálogos y libros de fiestas. Por otro lado, para trabajos complejos, la empresa ofrece una prueba de color que el cliente valida antes de la impresión general.

¿Cuáles son las opciones y los plazos de entrega de los catálogos que ofrece Marcaprint?

La confección de catálogos presenta una serie de opciones y pasos a seguir. Lo primero es el tamaño. Los más utilizados son los formatos A3 y A4, pero todo se puede personalizar. Después, es necesario decidir el número de páginas y el tipo de papel, tanto para la portada como para el interior. El acabado de la portada y el encuadernado también presentan múltiples variantes, desde las más económicas hasta las más durables y lujosas.

En Marcaprint, se pueden solicitar trabajos con carácter urgente. De todas maneras, los plazos normales no tardan más de 4 o 5 días laborables o menos, si la impresión es digital y el encuadernado es sencillo.

Para contar con catálogos que realcen el poder de comunicación de una marca, es fundamental recurrir a un servicio profesional como el de Marcaprint, que garantiza una muy alta calidad a un precio accesible.

Publicidad