jueves, 22 mayo 2025

Descubre el pueblo español que es como Venecia por sus canales y sus puentes

Un viaje a un pueblo español que es como Venecia pero aquí: descubre el encanto de un pueblo único. Si alguna vez has soñado con pasear por los románticos canales de Venecia, pero no has tenido la oportunidad de visitar Italia, hay un lugar en España que te ofrece una experiencia similar sin necesidad de salir del país. Este encantador pueblo, conocido por sus pintorescos puentes y serpenteantes canales, te transportará a la mágica atmósfera veneciana.

Visitar Venecia sin ir a Italia

Visitar Venecia sin ir a Italia

Imagina recorrer calles adoquinadas, rodeadas de coloridas casas que se reflejan en el agua, mientras disfrutas de la brisa suave y el sonido del agua fluyendo. Este destino, que a menudo pasa desapercibido, es un tesoro escondido que merece un lugar en tu lista de viajes. No solo es un lugar ideal para los amantes de la fotografía, sino también para aquellos que buscan una escapada romántica o una aventura cultural.

En este post, te llevaremos a descubrir este fascinante pueblo español que recuerda a Venecia, revelando sus secretos, su historia y las actividades imperdibles que puedes disfrutar. Prepárate para conocer un rincón de España que combina belleza, historia y encanto, y que sin duda te dejará con ganas de volver. ¡Toma nota y prepárate para una experiencia inolvidable!

El pueblo español que evoca la magia de Venecia

El pueblo español que evoca la magia de Venecia

Si alguna vez has soñado con perderte en los encantadores canales de Venecia, hay un destino en España que te ofrece una experiencia similar sin necesidad de cruzar fronteras. Este pintoresco pueblo, famoso por sus numerosos puentes y sus aguas tranquilas, es un lugar que definitivamente deberías visitar al menos una vez en tu vida.

Nuestro país está repleto de rincones mágicos que invitan a ser explorados. Desde montañas majestuosas hasta playas de ensueño, cada región tiene su propio encanto. Sin embargo, este pueblo destaca por su singularidad: su estructura de canales y puentes te transporta a la romántica atmósfera de Venecia. Es un destino que, aunque a menudo pasa desapercibido, se convierte en un auténtico hallazgo para quienes buscan algo diferente.

La magia de los canales

La magia de los canales

Viajar a Venecia es un sueño para muchos, gracias a su belleza inigualable y su rica historia. Los canales, que serpentean por la ciudad, crean una melodía única con el suave murmullo del agua. Esta experiencia sensorial es difícil de encontrar en otro lugar, pero afortunadamente, puedes disfrutar de una sensación similar en este pueblo español. Aquí, los canales no solo son un atractivo visual, sino también un refugio de paz y tranquilidad que invita a la reflexión y a la conexión con la naturaleza.

Al visitar este lugar, estarás inmerso en una atmósfera que combina la cultura local con la belleza natural. Es un espacio donde cada puente cuenta una historia y cada rincón es digno de ser fotografiado. Así que, si estás buscando un destino que ofrezca una experiencia única y memorable, este pueblo es la opción perfecta.

No necesitas viajar a Italia para disfrutar de la esencia de Venecia; en España, puedes descubrir un lugar que te hará sentir como si estuvieras en la ciudad de los canales. Prepárate para explorar, disfrutar y dejarte llevar por la magia de este encantador destino. ¡Tu aventura comienza aquí!

Un rincón de España que evoca la belleza de Venecia

Cuando pensamos en destinos de ensueño, Venecia suele ser uno de los primeros lugares que vienen a la mente. Sin embargo, existe un encantador pueblo en España que, sin necesidad de cruzar fronteras, te hará sentir como si estuvieras paseando por los canales de la famosa ciudad italiana. Explorar los diversos pueblos de España es una aventura que no solo es enriquecedora, sino que también nos permite descubrir joyas ocultas que merecen ser visitadas.

Viajar dentro de España se ha convertido en una opción muy atractiva para quienes desean disfrutar de unas vacaciones sin el estrés de un viaje largo. Con una riqueza cultural y paisajística impresionante, nuestro país ofrece una variedad de destinos que sorprenden a cada paso. Cada pueblo tiene su propia historia, su gastronomía única y un ambiente que invita a la exploración. Así que, ¿por qué no aprovechar la oportunidad de descubrir lo que tenemos a la vuelta de la esquina?

Escapadas románticas y nuevas experiencias

Escapadas románticas y nuevas experiencias

Imagina planear una escapada romántica a un lugar que combina la belleza de Venecia con la calidez de la hospitalidad española. Este pueblo español, con sus canales y puentes, transforma cualquier viaje en una experiencia inolvidable. Al prepararte para esta aventura, no solo te sumergirás en un entorno impresionante, sino que también tendrás la oportunidad de crear recuerdos que durarán toda la vida. Es el momento perfecto para mirar más allá y dejarte llevar por la magia de lo desconocido.

Quedarte en España tiene sus recompensas. Además de disfrutar de una gastronomía reconocida mundialmente, cada rincón del país ofrece algo especial. Desde tapas deliciosas hasta vinos exquisitos, cada comida es una celebración de los sabores locales. Este pueblo que evoca a Venecia no es solo un deleite visual; también es un lugar donde podrás disfrutar de una experiencia culinaria que enriquecerá tu viaje.

Descubre tu pequeña Venecia

Descubre tu pequeña Venecia

Lo que podría parecer un sueño se convierte en realidad al visitar este encantador destino. No es necesario viajar lejos para encontrar belleza y encanto; a veces, lo que buscamos está más cerca de lo que pensamos. Toma nota de este pueblo en España que, aunque no sea Venecia, te ofrecerá una experiencia igualmente mágica y memorable. Prepárate para dejarte sorprender y vivir momentos únicos en un lugar que seguramente se convertirá en uno de tus favoritos.

Ampuriabrava: el encantador pueblo de los puentes que debes visitar

Ampuriabrava: el encantador pueblo de los puentes que debes visitar

Si buscas un destino que combine la belleza de los canales con un ambiente relajante, Ampuriabrava es el lugar ideal. Este pintoresco pueblo, ubicado en Cataluña, España, evoca la esencia de Venecia con sus numerosos puentes y canales navegables. Es un destino que todo viajero debería considerar al menos una vez en la vida.

Ampuriabrava se encuentra en la comarca del Alto Ampurdán, dentro de la provincia de Gerona. Situado en el hermoso golfo de Rosas, este pueblo está rodeado por el Parque Natural de las Marismas del Ampurdán, un entorno natural que calma tanto la mente como el cuerpo. Aquí, el mar parece abrazar las casas, creando una atmósfera única que invita a la tranquilidad y la contemplación.

Historia y desarrollo de Ampuriabrava

Historia y desarrollo de Ampuriabrava

Antes de convertirse en el encantador destino que es hoy, los terrenos de Ampuriabrava eran parte de los pantanos ampurdaneses, un área sin protección legal. Estas tierras eran ideales para el cultivo de arroz y albergaban grandes masías. La transformación del área comenzó en 1964, cuando el marqués de Sant Morí, junto a empresarios locales, decidió desarrollar un proyecto urbanístico inspirado en las marinas residenciales de Florida y la romántica Venecia.

Los primeros canales y viviendas comenzaron a construirse en 1967, marcando el inicio de una nueva era para Ampuriabrava. A pesar de la oposición inicial de los propietarios agrícolas, el proyecto se consolidó y atrajo a compradores, especialmente de Alemania, lo que impulsó el crecimiento del pueblo.

Un éxito turístico y ecológico

Un éxito turístico y ecológico

La popularidad de Ampuriabrava creció rápidamente, pero no sin desafíos. A medida que el desarrollo avanzaba, surgió una creciente conciencia sobre la conservación del medio ambiente. En 1983, gracias a la movilización ecologista, se estableció el Parque Natural de las Marismas del Ampurdán, protegiendo así la rica biodiversidad de la región.

Desde la década de 1980, la gestión del pueblo pasó a ser pública, lo que permitió mejorar las infraestructuras y fomentar un desarrollo más sostenible. Ampuriabrava se ha convertido en un modelo de residencia estable, alejado del turismo estacional, ofreciendo un lugar donde vivir y disfrutar de la naturaleza.

Actividades y atractivos en Ampuriabrava

Actividades y atractivos en Ampuriabrava

Visitar Ampuriabrava no solo significa disfrutar de sus canales y puentes. Hay una variedad de actividades que hacen de este destino un lugar ideal para todos los gustos. Desde paseos en barco por los canales hasta disfrutar de su hermosa playa de 1.5 km, cada momento en este pueblo es una oportunidad para crear recuerdos inolvidables.

También puedes explorar el Parque Natural de las Marismas del Ampurdán, donde la flora y fauna locales te sorprenderán. Además, la gastronomía de la región es otro de sus grandes atractivos, con platos que destacan los sabores mediterráneos y la frescura de los productos locales.

Una visita imperdible

Una visita imperdible

Ampuriabrava es un destino que combina historia, naturaleza y encanto. Su singularidad, con sus canales y puentes, lo convierte en un lugar que recuerda a Venecia, pero con el calor y la hospitalidad de España. Si aún no has visitado este pueblo, ¡no esperes más! Planifica tu escapada y descubre por qué Ampuriabrava es un lugar que merece ser explorado al menos una vez en la vida.

Telegram aspira al negocio de los SMS de verificación de Telefónica, MasOrange y Vodafone

Telegram ha lanzado su servicio Gateway con el fin de verificar los números de teléfono de sus usuarios. Con este va a permitir que cualquier servicio envíe códigos de autorización a través de Telegram en lugar de los SMS tradicionales como los que ya de manera habitual nos envían nuestro bancos cuando realizamos cualquier movimiento online en nuestras cuentas bancarias. La compañía del ruso Pavel Durov afirma que con su herramienta las empresas van a ahorrarse mucho dinero que ahora pagan, principalmente a las telecos como Telefónica, MasOrange y Vodafone, puesto que él va a cobrar 0,01 dólar por código entregado, «mientras que la verificación por SMS cuesta 50 veces más«.

La compañía de Durov no ha pasado por sus mejores momentos desde final del pasado verano, y se ha producido desde entonces cierta desconfianza en la aplicación de mensajería. Como se recordará, el CEO de Telegram de origen ruso fue detenido el pasado día 24 de agosto en Francia acusado de permitir todo tipo de actividades criminales a través de la aplicación de mensajería, debido a la falta de moderadores de la plataforma. Telegram, con cerca de mil millones de usuarios, es conocida por su enfoque en la privacidad y el cifrado, características que la han hecho popular pero también controvertida.

Telegram señala a los SMS como inseguros, ya que «no están cifrados (¡cualquiera puede leerlos!) y son susceptibles a vulnerabilidades, como problemas de confianza con el operador, falsificación del remitente y ataques de intercambio de SIM»

El directivo fue puesto en libertad vigilada con la prohibición de salir de Francia cuatro días después, tras conocer los cargos, pagar una fianza de 5 millones de euros y mientras se produce una investigación más exhaustiva. Desde entonces han cambiado muchas cosas en Telegram, que antes se caracterizaba por mantener una exhaustiva privacidad de sus casis mil millones de usuarios en todo el mundo, lo que daba pie a que en su seño se organizaran todo tipo de actividades reprobables y grupos ilícitos (terrorismo, drogas, pederastia, desinformación, ultraderecha…).

Él mismo anunció a través de su cuenta en la app de mensajería la puesta en marcha del nuevo servicio de verificación para el que asegura que la empresa ha invertido 10 millones de dólares, para que los negocios que lo necesiten no tengan que utilizar las redes móviles como las de Telefónica, MasOrange, Vodafon, Digi y el resto de operadoras.

Fundador Telegram-Telegram quiere quedarse con el negocio de los SMS de verificación de Telefónica, Masorange y Vodafone
El fundador y CEO de Telegram, Pavel Durov.

Desde la detención, la empresa ha cambiado su política de privacidad y ha asegurado que ha partir de ahora facilitará datos (números de teléfonos y direcciones IP) de los usuarios a los gobiernos cuando lo soliciten por razones de seguridad. Y es que no le ha quedado más remedio porque así es como indica que debe comportarse una plataforma online en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA).

También comenzaron a desaparecer de la plataforma algunas inquietantes funciones que no parecían muy seguras, como es el caso de la opción de rastreo de «personas cerca«, que permitía conocer qué usuarios de Telegram estaban cerca nuestro, con el fin de «conocer gente» o «conseguir una cita por Sam Valentín. Ahora solo presenta «negocios cerca».

TELEGRAM QUIERE UN NEGOCIO DE LAS TELECOS

Con el foco puesto sobre ella por estas cuestiones relacionadas con una privacidad y seguridad que permite incluso actividades ilegales, ahora Telegram, con su Gateway, además de reducir costos asegura que va aumentar la la seguridad y la velocidad de entrega de sus códigos a los más de 950 millones de usuarios activos mensuales.

Con Telegram Gateway se van a poder «autenticar usuarios en cualquier lugar, reducir los costes de adquisición, acceder a estadísticas detalladas, entregar mensajes de forma segura y construir una audiencia» según sostienen desde la aplicación.

Así, aseguran que  la  Plataforma de Verificación de Telegram, «accesible para los desarrolladores a través de la  API Gateway, los usuarios pueden recibir cómodamente sus mensajes en el móvil o el escritorio, sin necesidad de tener un plan de SMS activo de su proveedor». API Gateawy es precisamente la iniciativa promovida por las telecos a nivel mundial, agrupadas en la asociación de patronal internacional GSMA, que precisamente a través de las APIs ya comercializadas One Time Password SMS API Number Verification, facilitan la labor de verificación y el envío de códigos de valoración de manera universal y unificada.

Y es aquí donde les hace una faena a los proveedores, que en España son las telecos grandes, Como Telefónica, MasOrange y Vodafone, las que les siguen, como Digi, Avatel o Adamo, y las OMVs indipendientes, como Finetwork o SilBö; todas pierden.

Telegram afirma que sus costes van a ser de 0,01 dólares (0,0092 euros) por cada código entregado, lo que puede reducir los costes de este servicio para las empresa como bancos, páginas de compra online, las cuentas de plataformas con servicios de correo como Google, Outlook o Yahoo, y todo tipo de suscripciones online, incluidos los servicios de streaming, que verifican la identidad de sus usuario a través del envío de un código numérico por SMS

les hace una faena a los proveedores, que en España son las telecos grandes, Como Telefónica, MasOrange y Vodafone, las que les siguen, como Digi, Avatel o Adamo, y las OMVs indipendientes, como Finetwork o SilBö; todas pierden

La única pega es que si una compañía quiere utilizar el servicio tiene que abonarlo con la criptomoneda Toncoin, de The Open Network, con la que habitualmente trabaja la plataforma.

Telegram garantiza la entrega instantánea de los mensajes «a diferencia de los SMS, que pueden tardar varios minutos en llegar y tienen tasas de falla de hasta el 5%», según denuncian. Además, aportan también un servicio de estadísticas que sirve de ayuda para administrar el presupuesto de las empresas que lo utilicen, y así realizar el seguimiento del volumen de mensajes, para poder analizar datos como el crecimiento de los usuarios o la tasa de conversión.

Todo esto, insisten, con la seguridad como bandera, ya que Telegram ofrece un «protocolo de cifrado probado y aplicaciones verificables de código abierto», y señalan a los SMS como inseguros, ya que «no están cifrados (¡cualquiera puede leerlos!) y son susceptibles a vulnerabilidades, como problemas de confianza con el operador, falsificación del remitente y ataques de intercambio de SIM», explican.

Insisten también desde la plataforma que al tratarse de una de las 5 aplicaciones «más descargadas del mundo» con más de 950 millones de usuarios y funciones sólidas para empresas y creadores de contenido, «brinda las herramientas para escalar su negocio en nuevos mercados».

Telegram es una de las 5 aplicaciones «más descargadas del mundo» con más de 950 millones de usuarios y funciones sólidas para empresas y creadores de contenido

Así, según argumentan la rentabilidad y la seguridad están garantizadas, ya que los mensajes que se envíen con la API Gateway pueden ser firmados «por un canal verificado en Telegram, lo que ayuda a los usuarios a encontrar actualizaciones y soporte».

:n cuanto a las dudas sobre privacidad, sostienen que los servicios que utilizan la API Gateway deben proporcionar el número de teléfono correspondiente para cada mensaje que envían. «Todos los números de teléfono que utilizan deben ser de usuarios que compartieron voluntariamente su número con el servicio para recibir mensajes en su cuenta de Telegram registrada», y afirman que la aplicación de mensajería «no revela los números de teléfono de los usuarios a los servicios que utilizan la plataforma de verificación de Telegram».

En cuanto al resto de detalles, en efecto, los usuarios que quieran este servicio de verificación a través de la popular aplicación necesitará suscribirse para recibir los mensajes, es decir, aceptar voluntariamente compartir su número de teléfono con el servicio.

La última joya de Netflix un thriller español de 8 capítulos que no te dejará indiferente

0

Hace ya un par de años, las producciones audiovisuales españolas, lograron convertirse en uno de los grandes furores dentro del terreno del streaming internacional, logrando conquistar los rankings más importantes de las plataformas; Netflix, en las últimas semanas, ha estrenado un thriller español, el cual gracias a su trama, que recuerda a episodios de un gran clásico televisivo, ha logrado convertirse en uno de los mejores estrenos de este mes, cosechando un gran número de visualizaciones a nivel global.

Por otro lado, este estreno de Netflix, el cual ya se encuentra dentro de las miniseries más vistas en España, está basada en un reconocido bestseller nacional, demostrando una vez más, que otra gran atracción dentro de los servicios de streaming, son los productos audiovisuales basados en novelas literarias; además, esta miniserie tiene un toque especial, ya que además de su elenco, detrás de escena se encuentra un multipremiado director catalán, quien ya es un experto en narrar esta clase de historias.

Las aterradoras visiones de Álex que lograron hipnotizar a los usuarios de Netflix

Las aterradoras visiones de Álex que lograron hipnotizar a los usuarios de Netflix

El pasado viernes 25 de octubre, como parte de la última seguidilla de estrenos para el mes, Netflix estrenó la miniserie, La última noche en Tremor, un poderoso thriller nacional, el cual, por su trama, logra que sus espectadores, recuerden grandes clásicos como La dimensión desconocida; a lo largo de sus 8 episodios, la serie sigue los pasos de Álex de la Puente, que con el fin de olvidarse de su anterior matrimonio y lograr conseguir inspiración para su próximo proyecto musical, decide recluirse dentro de un pequeño hogar dentro de Tremor, un pueblo costero.

Mientras conoce cada rincón de su nuevo hogar temporal, Álex conoce a Judy, una joven que comenzará a ser su apoyo emocional; además de conocer a Judy, quien comenzará a vivir con él, el escritor conoce a un matrimonio, los cuales se encuentran a una gran distancia de su solitario lugar. Un día, mientras una tormenta azotaba la zona, Álex es alcanzado por un rayo y luego de recuperarse de este accidente, descubre, con gran horror, que es víctima de horribles visiones de su futuro, las cuales siempre terminan con oscuros resultados.

Javier Rey: el actor que es alcanzado por un rayo

Javier Rey: el actor que es alcanzado por un rayo

Para darle vida a Álex, Netflix y los responsables detrás de este tenebroso proyecto, contrataron al actor Javier Rey, quien no dudo ni un instante en aceptar el trabajo; Álex, un cantante y compositor de música, gracias a las visiones que lo atormentan cada día, está a punto de caer en la locura y luego de cada oscura visión, intentará solucionar los extraños rompecabezas que su mente está creando e intentará descubrir la oscura verdad de sus vecinos, antes de que todo sea demasiado tarde.

Antes de triunfar dentro de Netflix, Javier Rey, de manera oficial dentro de la televisión española, siendo uno de los actores más recurrentes dentro de exitasos de La 1, interpretando pequeños papeles en Al filo de la ley (2005) Amar en tiempos revueltos (2007); un tiempo después de su primera aparición en televisión, Rey se pasó a la cadena Antena 3, donde obtuvo un poco más de reconocimiento, participando en Impares (2008) La chica de ayer (2009), aunque su gran papel fue Mateo Ruiz Lagasca en Velvet (2014) quien era el popular consejero de la galería Velvet.

Mientras Javier construía su carrera en la televisión nacional, en el año 2008, gracias al estreno de la comedia romántica, 8 citas, donde interpretó a Pablo, logró llegar por primera vez a los mejores cines de España, donde volvió a estar en más de una ocasión, gracias a sus papeles en ¿Qué te juegas? (2019) Orígenes secretos (2020) y su último trabajo cinematográfico hasta el momento, fue durante la trama de La mujer dormida, la cual se estrenó en mayo de este año.

Ana Polvorosa: el gran apoyo sentimental de Álex

Ana Polvorosa: el gran apoyo sentimental de Álex

Otro de los personajes más importantes para este nuevo estreno de Netflix, es Judy Garmendia, la cual es interpretada por la exitosa actriz, Ana Polvorosa; además de ser el gran apoyo sentimental del traumático músico, Ana es la primera persona que descubre que este sufre visiones, lo que la lleva a comenzar una investigación personal sobre todo lo ocurrido, descubriendo que el hogar que ocupa su compañero, esconde un oscuro secreto.

Al igual que su compañero de escena, Ana comenzó su carrera dentro de la televisión nacional, interpretando a Marta, durante los 25 episodios de Raquel busca su sitio (2000); dos años después de su primer gran papel, la actriz consiguió su segundo rol principal en una serie televisiva, dándole vida a Carolina, en Javier ya no vive solo (2002). En el año 2005, gracias a su papel como Lorena en el gran exitaso de Telecinco, Aída, tanto en el año 2010 como en el año 2011, obtuvo, por parte de La Unión de Actores españoles, el premio a mejor actriz secundaria en televisión.

Los misteriosos vecinos de Álex

Los misteriosos vecinos de Álex

Los personajes que se pueden considerar como los principales antagonistas de esta trama, son Leo Bazán y María Vargas, el matrimonio que vive dentro del mismo pueblo costero, los cuales son interpretados por Guillermo Toledo y Pilar Castro; este matrimonio, a pesar de apoyar al cantante y a Judy luego del impacto del rayo, esconde un oscuro, el cual gracias a las visiones de Álex, poco a poco comienza a revelarse, lo que provoca que su vida y la de su compañera, comiencen a correr peligro.

Ya que ambos actores son mayores a los protagonistas de la historia, estos poseen una carrera más extensa dentro de la industria del entretenimiento; Toledo comenzó su carrera dentro del cine español por partida doble, pues durante el año 1995, llegó a las mejores salas, gracias al estreno de las cintas La ley de las fronteras y Morirás en Chafarinas. Ese mismo año, Pilar logró conseguir su primer personaje importante, el cual fue Nuria, durante la trama de la película dramática, Historias del Kronen.

Tanto Castro como Toledo, tuvieron el honor de ser premiados por part de los jurados de los premios más relevantes de la industria; en el año 1999, Guillermo Toledo, quien además se dedicó a la política, fue coronado por la Unión de Actores, como el mejor actor de reparto, gracias a su participación en la serie 7 vidas. Mientras que Pilar Castro, obtuvo el premio a mejor actriz secundaria en el año 2009, el cual también fue entregado por la Unión de Actores españoles, pero la actriz la obtuvo por su papel dentro de la cinta Gordos (2008).

Una historia dirigida y creada por dos grandes expertos en el género

Una historia dirigida y creada por dos grandes expertos en el género

Para sorpresa de muchos usuarios de Netflix, esta historia está basada en las hojas de la novela La última noche en Tremore Beach, la cual fue escrita por el célebre autor español, Mikel Santiago, quien es un experto en crear intrigantes thrillers o novelas negras; además de esta historia, la cual fue su primera obra en convertirse en novela, Mikel fue el responsable detrás de éxitos literarios nacionales como El extraño verano de Tom Harvey (2017) la trilogía Illumbe: El mentiroso (2020) En plena noche (2021) y Entre los muertos (2022) y su última novela, El hijo olvidado, fue publicada en el mes de enero de este año.

Por otro lado, otro los nombres importantes detrás de este proyecto, el cual se encargó no solo de la dirección, sino también de la escritura del guion (donde adaptó la novela al formato de serie) y formó parte del equipo de producción, fue el exitoso director catalán, Oriol Paulo; Oriol es reconocido nacionalmente, gracias a grandes proyectos cinematográficos como Contratiempo (2017) o Los renglones torcidos de Dios (2022) con el cual ganó la medalla a mejor guion adaptado, durante la ceremonia de Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos del año 2022.

El método que utilizan los mejores chefs para conseguir unas patatas fritas crujientes

El secreto detrás de las patatas fritas perfectas. Si hay un acompañamiento que conquista paladares en todo el mundo, ese es, sin duda, la patata frita. Su textura crujiente y su sabor irresistible las convierten en el complemento perfecto para una gran variedad de platos, desde hamburguesas hasta pescados. Sin embargo, lograr ese crujiente ideal puede ser un verdadero desafío en la cocina. ¿Te has preguntado alguna vez cómo los chefs más renombrados consiguen que sus patatas fritas sean tan perfectas?

Dani García nos ha contado su truco para unas patatas fritas perfectas

Dani García nos ha contado su truco para unas patatas fritas perfectas

El reconocido chef Dani García, famoso por su creatividad y destreza culinaria, ha compartido un sencillo pero efectivo truco que promete transformar tus frituras. Este método no solo garantiza que tus patatas queden crujientes, sino que también elimina la necesidad de ingredientes como vinagre o sal, lo que lo hace aún más accesible para cualquier amante de la cocina.

En este post, te revelaremos el secreto detrás de las patatas fritas crujientes que han dejado a muchos con ganas de más. Aprenderás cómo aplicar este truco en tu propia cocina y disfrutar de unas que rivalizan con las servidas en los mejores restaurantes, pero hechas en casa. Prepárate para descubrir un nuevo nivel de fritura que hará que tus comidas sean aún más deliciosas. ¡Tus papilas gustativas te lo agradecerán!

¿Cómo lograr patatas fritas perfectas? El método infalible de Dani García

¿Cómo lograr patatas fritas perfectas? El método infalible de Dani García

Imagina sacar de tu cocina un plato de patatas fritas que no solo son irresistiblemente sabrosas, sino que también presentan un acabado dorado y crujiente que deleitará a todos. Con un método sencillo, podrás impresionar a tus familiares y amigos, convirtiendo tu cocina en un auténtico restaurante. ¿Te gustaría descubrir cómo conseguir unas patatas fritas perfectas?

El reconocido chef Dani García ha compartido un truco que transforma las patatas fritas en una experiencia culinaria excepcional. La clave para lograr ese crujido perfecto comienza con la preparación adecuada y el corte de las patatas.

1. Preparación y corte: el primer paso hacia el éxito

La forma en que cortes las patatas es crucial. Para obtener un resultado uniforme, asegúrate de que todas las piezas tengan el mismo tamaño y no sean demasiado gruesas. Puedes utilizar un cuchillo afilado o un cortapatatas, que te permitirá obtener cortes perfectos en un solo movimiento. Este paso es fundamental, ya que un tamaño homogéneo garantiza que todas las patatas se cocinen de manera uniforme.

2. Elimina el almidón: la clave para la textura ideal

2. Elimina el almidón: la clave para la textura ideal

Una vez que hayas cortado las patatas, el siguiente paso es eliminar el almidón, un proceso esencial para conseguir esa textura crujiente que todos anhelan. Para hacerlo, coloca las patatas cortadas en un recipiente con agua fría y déjalas reposar durante unos minutos. Este lavado no solo elimina el almidón, sino que también ayuda a que las patatas se mantengan firmes durante la fritura. Después de este tiempo, es importante escurrirlas bien para eliminar cualquier exceso de agua.

3. Sazonar en el momento justo

3. Sazonar en el momento justo

El momento de añadir la sal es crucial. Con las patatas bien escurridas, sazona antes de sumergirlas en el aceite caliente. Según Dani García, este paso es fundamental, ya que, al sazonarlas previamente, las patatas liberarán el exceso de agua, lo que contribuirá a lograr una textura crujiente. Esta técnica asegura que cada bocado sea perfecto y lleno de sabor.

El arte de freír patatas: cómo conseguir el crujido perfecto

El arte de freír patatas: cómo conseguir el crujido perfecto

Una vez que has preparado tus patatas, el siguiente paso crucial es la fritura. Este proceso es donde se define la textura y el sabor de tus patatas fritas. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera efectiva para que obtengas un resultado dorado y crujiente.

1. La temperatura del aceite: un factor clave

1. La temperatura del aceite: un factor clave

Al iniciar la fritura, es fundamental que no pongas el fuego demasiado alto. Si introduces las patatas en aceite excesivamente caliente, se formará una costra en el exterior antes de que el interior tenga la oportunidad de cocinarse adecuadamente. Por lo tanto, comienza con una temperatura media. Esto permitirá que las patatas se cocinen lentamente y pierdan la mayor parte de su contenido de agua, lo que es esencial para lograr la textura crujiente que todos deseamos.

2. Movimiento constante: la importancia de remover

2. Movimiento constante: la importancia de remover

Durante la fritura, es crucial remover las patatas de vez en cuando. Este movimiento no solo evita que se peguen entre sí, sino que también ayuda a que liberen el exceso de agua acumulada. Al hacerlo, aseguras que cada trozo reciba el calor de manera uniforme, lo que contribuye a una cocción perfecta.

3. Aumentando la temperatura: el momento decisivo

3. Aumentando la temperatura: el momento decisivo

Una vez que las patatas han comenzado a ablandarse y a perder agua, es el momento de aumentar la temperatura del fuego. Observa atentamente: cuando las patatas comiencen a flotar en el aceite, es una señal de que están deshidratadas y casi listas. Este es un indicativo clave de que estás en el camino correcto hacia unas patatas fritas ideales.

4. El color perfecto: el toque final

4. El color perfecto: el toque final

La última etapa de este proceso es esperar a que las patatas adquieran un color dorado perfecto. Este matiz es el resultado de una fritura adecuada y es lo que hará que tus patatas sean irresistibles. Cuando estén listas, utiliza una espumadera para escurrirlas y colócalas sobre papel de cocina. Esto ayudará a absorber el exceso de aceite, dejando tus patatas crujientes y listas para disfrutar.

Disfruta de una fritura como un profesional

Disfruta de una fritura como un profesional

Gracias al ingenioso truco del chef Dani García, ahora puedes conseguir unas patatas fritas doradas y crujientes en la comodidad de tu hogar. Este método no solo es sencillo, sino que también garantiza un resultado delicioso que encantará a tus familiares y amigos. Perfectas como acompañamiento o como aperitivo, estas patatas fritas se convertirán en el plato estrella de cualquier comida. ¡Anímate a probarlo y sorprende a todos con tus habilidades culinarias!

Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de unas patatas fritas que rivalizan con las de los mejores restaurantes. La combinación de un corte uniforme, la eliminación del almidón y el sazonado en el momento adecuado son las claves para alcanzar ese crujido dorado que tanto deseas. Anímate a poner en práctica el truco de Dani García y sorprende a tus seres queridos con unas patatas fritas irresistibles que se convertirán en el acompañamiento estrella de tus comidas. ¡Buen provecho!

La promotora Kategora convierte a Pedro Piqueras en su nuevo reclamo comercial

0

El periodista Pedro Piqueras se ha convertido en el nuevo reclamo comercial de la promotora vasca Kategora, que ha apostado fuerte por el que fuera jefe de ‘Informativos Telecinco’ entre los años 2006 y 2023.

Kategora confía en la estrella televisiva tras poner en marcha varios complejos de apartamentos en Valencia, Pamplona, Vitoria, Tenerife, Lanzarote o Andorra la Vella.

KATEGORA

La promotora nacida en 2006 financia estos proyectos gracias a los más de 400 inversores, que respaldan sus proyectos a cambio de rentabilidades estimadas de hasta el 7%. Uno de los modelos de inversión de esta empresa especializada en el desarrollo y gestión integral de activos inmobiliarios y hoteleros es la venta en división horizontal y la gestión delegada a través de su propia operadora, Kora Living, y cuyo objetivo fundamental «es la maximización de la rentabilidad de los propietarios mediante una gestión integral y profesional enfocada a alquileres de corta y media estancia», aseguran.

Los dos complejos que Kategora tenía el pasado año en régimen de explotación, Kora Nivaria Beach en Tenerife y Kora Green City en Vitoria-Gasteiz, generaron durante el ejercicio 2023 una rentabilidad neta para sus inversores del 7,8% y el 5,6% respectivamente.

La compañía aseguró hace unos meses que contaba con cinco proyectos en fase de construcción y apertura prevista en 2025, y otros seis en fase diseño. «El plan de expansión de la compañía apuesta por fórmulas de inversión que den una respuesta profesional a la necesidad de alojamiento flexible, bajo la premisa fundamental de la sostenibilidad y el compromiso con el diseño, la innovación y la integración cultural y responsable con el entorno», aseguran.

KATEGORA Y PIQUERAS

El ingeniero Kepa Apraiz lanzó hace 18 años Kategora, que impulsó residencias de estudiantes y apartahoteles en países europeos con potencial de crecimiento como Hungría o Polonia. Con el paso del tiempo, la compañía ha focalizado sus inversiones en España.

La compañía natural de Euskadi ha escogido como imagen a un periodista sin apenas enemigos, Piqueras, gran conocedor del mercado inmobiliario al contar con gran parte de su patrimonio en este sector económico.

La estrella televisiva cuenta con varias propiedades en el barrio madrileño de Pintor Rosales (en el que dispone de un piso de 225 metros cuadrados en el que no reside), un apartamento en Vitoria que compró en 2022, un apartamento en Tenerife que adquirió en 2020 y un piso sito en su Albacete natal con el que se hizo en 1991.

Piqueras, que lleva meses realizando una especie de gira al conducir diversos saraos periodísticos en distintos puntos de España, también dispone de una casa en la sierra madrileña que le sirvió para alejarse de la gran ciudad.

«Ya saqué provecho de la ciudad todo lo que uno podría desear en cuanto a cines, teatros, copas y vida nocturna, y en estos momentos quiero tranquilidad por encima de cualquier cosa. Además, le he tomado afición a eso de respirar aire puro», aseguró en una entrevista.

KORA LLUNA EN VALENCIA

Kategora inició este verano la comercialización de su nuevo proyecto de ‘flex living’, que es forma de alquilar que se adapta a las necesidades de los clientes, que pueden ocupar la vivienda por algunos días. Kora Lluna en Valencia sigue los pasos de Kora Green City en Vitoria-Gasteiz y Kora Pamplona en la capital navarra.

El proyecto ubicado en el renovado barrio pesquero de El Cabanyal cuenta con 428 apartamentos de entre 20 y 72 m² y más de 2.000 m² de zonas comunes, que incluirán gimnasio, piscina, restaurante, cafetería, zona de juegos, txoko, azotea, coworking, lounge, mercado gastronómico, y espacios verdes exteriores, entre otros.

Kategora Merca2.es
Edificio de Kategora en Pamplona.

Las ventas de este complejo fueron un éxito nada más ponerse en venta. El director comercial de Kategora, Agustín Orcasitas, mostró su felicidad por ello. «Con Kora Lluna estamos superando nuestras expectativas con 200 apartamentos vendidos (46%) en apenas seis semanas de comercialización exclusiva entre nuestra cartera de inversores».

«La marca Valencia, el nivel del proyecto y su ubicación estratégica en el Cabanyal, unido a nuestras proyecciones de rentabilidad, han conformado un producto redondo que estamos seguros seguirá traccionando al mismo ritmo tras este lanzamiento oficial al mercado», añadió.

El barrio se ha convertido en epicentro de la ciudad gracias a su cercanía con la playa de la Malvarrosa, la Marina de Valencia, la lanzadera Marina de Empresas y el centro de la ciudad del Turia.

DESDE 140.000 EUROS

Kategora también ha comenzado este año a comercializar en el pujante barrio pamplonica del Soto de Lezkairu un complejo de 167 apartamentos bajo su modelo habitual que permite a inversores particulares optar a una inversión inmobiliaria desde 140.000 euros.

Pilar Eyre explica por qué todo el mundo está criticando duramente a la reina Letizia tras los premios Princesa de Asturias

La periodista se ha explayado en el portal esdiario, sobre las críticas a la reina Letizia y los Premios Princesa de Asturias, donde hubo etilo y una dinámica familiar que no pasó indiferente a los presentes. La reciente entrega de los Premios Princesa de Asturias ha sido un evento que no solo celebró los logros en diversas áreas, sino que también puso de relieve la figura de la Reina Letizia en un contexto que ha suscitado tanto admiración como críticas.

La opinión de Pilar Eyre

La opinión de Pilar Eyre

Pilar Eyre, reconocida periodista y experta en la Casa Real, ha expresado su opinión a esdiario, sobre el estilo y la presencia de Letizia en este evento, lo que ha generado un intenso debate en los medios de comunicación y entre el público.

Cada año, la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias atrae la atención de la prensa y el público, no solo por los premiados, sino también por la vestimenta y el comportamiento de la Familia Real. En esta ocasión, la expectativa era alta respecto al atuendo de la reina Letizia. La monarca, conocida por su buen gusto y su capacidad para elegir looks que marcan tendencia, no decepcionó. Sin embargo, su elección de un vestido de Carolina Herrera con escote asimétrico y volantes ha sido objeto de controversia.

La elección del vestido: un análisis detallado

La elección del vestido: un análisis detallado

Desde el principio, el evento se perfilaba como una oportunidad para que la Princesa Leonor, en su papel como heredera al trono, brillara. Con su reciente nombramiento como presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, el foco estaba en ella. Sin embargo, la Reina Letizia, con su elección de vestuario, logró acaparar la atención de los medios, lo que llevó a algunos a cuestionar si su look era apropiado para la ocasión.

El vestido que eligió la Reina Letizia fue un modelo negro de Carolina Herrera, de manga larga y corte midi, con un escote asimétrico y un maxi volante en la parte superior. Este atuendo, aunque elegante y sofisticado, fue percibido por algunos como un intento de eclipsar a su hija en un día que debería haber estado centrado en Leonor. Pilar Eyre, en un comentario irónico en redes sociales, sugirió que la Reina había fallado en su intención de no opacar a sus hijas, especialmente en un evento tan significativo.

Críticas y elogios: la reacción de los medios

Críticas y elogios: la reacción de los medios

La elección de Letizia de un vestido tan llamativo contrasta con la apariencia más discreta de su familia. Felipe VI y sus hijas optaron por trajes que, aunque elegantes, eran menos ostentosos. Esta disparidad en los estilos ha llevado a la prensa a analizar la dinámica familiar y el papel de la Reina en este contexto. ¿Está Letizia buscando ser el centro de atención o realmente intenta resaltar la importancia de su hija?

La cobertura mediática del evento fue variada. Mientras algunos elogiaron el estilo de la Reina, otros fueron más críticos. La prensa alemana, en particular, no escatimó en comentarios negativos. Un artículo del medio Bunte tituló «¿Discretos como Felipe y Leonor? Ella prefiere el drama», lo que refleja la percepción de que Letizia había eclipsado a su hija en un momento que debería haber sido suyo.

Hasta los alemanes tuvieron algo que decir

Hasta los alemanes tuvieron algo que decir

A pesar de las críticas, es innegable que el vestido de Letizia era visualmente impactante. La combinación de elegancia y originalidad en su elección de vestuario ha sido elogiada por muchos, aunque el contexto del evento ha complicado su recepción. La prensa se ha visto dividida entre aquellos que admiran su estilo audaz y aquellos que creen que debería haber sido más discreta.

La princesa Leonor: un nuevo rol en la familia real

La princesa Leonor: un nuevo rol en la familia real

La Princesa Leonor, por su parte, deslumbró con un traje de tres piezas que incluía una americana y un chaleco. Su elección fue más sobria y tradicional, lo que contrastó con el estilo audaz de su madre. Este contraste ha llevado a muchos a reflexionar sobre la evolución del estilo de Leonor y su papel dentro de la familia real.

La elección de vestuario de Leonor fue bien recibida, destacando su madurez y sofisticación. Su atuendo, aunque menos llamativo que el de Letizia, fue considerado adecuado para su posición como futura reina. Esta diferencia en los estilos ha generado debates sobre la presión que enfrenta Leonor en comparación con su madre y cómo estas elecciones de vestuario pueden influir en su imagen pública.

La dinámica familiar: entre críticas y apoyo

La dinámica familiar: entre críticas y apoyo

La relación entre la Reina Letizia y su hija Leonor ha sido objeto de análisis. En un día tan importante, la atención mediática se centró en cómo las decisiones de vestuario de Letizia podían afectar la percepción pública de Leonor. Algunos críticos argumentan que Letizia debería haber optado por un look más sencillo para permitir que su hija brillara en su papel como heredera.

Sin embargo, también es esencial reconocer que la Reina Letizia ha sido un modelo a seguir en muchos aspectos. Su estilo ha influido en la moda y ha establecido un estándar de elegancia que muchas admiradoras buscan imitar. La presión sobre Letizia para ser un ejemplo tanto en su rol como madre como en su papel público es inmensa, y cada decisión que toma es analizada en profundidad.

La sostenibilidad en la moda: un mensaje importante

La sostenibilidad en la moda: un mensaje importante

En un evento anterior, Letizia fue elogiada por su elección de un vestido alquilado, lo que reflejó un compromiso con la sostenibilidad en la moda. Este gesto fue bien recibido por la prensa y el público, mostrando que la Reina también está atenta a las tendencias actuales y a las preocupaciones sociales. Sin embargo, en la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias, su decisión de optar por un vestido de alta costura ha generado un debate sobre la imagen que proyecta.

La sostenibilidad es un tema cada vez más relevante en la moda, y la Reina Letizia ha demostrado que puede ser una defensora de esta causa mientras mantiene su estatus como ícono de estilo. La elección de vestuario puede ser vista como un reflejo de sus valores personales, y su capacidad para equilibrar la elegancia con la responsabilidad social es admirable.

Un análisis integral hecho por Pilar Eyre

Un análisis integral hecho por Pilar Eyre

La entrega de los Premios Princesa de Asturias ha puesto de relieve la compleja dinámica entre la Reina Letizia y su papel dentro de la familia real. A pesar de las críticas, su elección de vestuario y su presencia en el evento han reafirmado su estatus como una figura influyente en la moda y la sociedad. La atención mediática que recibe es un reflejo de su importancia en la vida pública española, y aunque su estilo pueda ser objeto de controversia, también es un símbolo de su individualidad y fuerza como mujer.

La discusión en torno a Letizia no solo se limita a su vestimenta, sino que también aborda cuestiones más amplias sobre la maternidad, la imagen pública y la responsabilidad que conlleva ser parte de la realeza. En un mundo donde la moda y la percepción pública están intrínsecamente ligadas, la Reina Letizia seguirá siendo un tema de conversación, tanto por su estilo como por su papel en la Casa Real.

Hasta Bunte la calificó de dramática

Hasta Bunte la calificó de dramática

Al final, la figura de la Reina Letizia es un recordatorio de que, en la esfera pública, cada decisión tiene un impacto. La forma en que se presenta, cómo se comporta y cómo se relaciona con su familia son aspectos que la definen no solo como reina, sino también como madre y como mujer. La evolución de su estilo y su papel en la familia real es un reflejo de los cambios en la sociedad y de las expectativas que se tienen de las figuras públicas en la actualidad.

La reina Letizia, con su estilo distintivo y su enfoque en la moda, continuará siendo una figura fascinante y compleja, cuyas decisiones resonarán mucho más allá de la pasarela.

La nueva adquisición de Kutxabank para buscar clientes ‘alternativos’

0

Kutxabank ha alcanzado un acuerdo para la adquisición del 70% de Talde Gestión, con la que apuesta de forma decidida por el creciente mercado de los activos alternativos. En paralelo, el banco venderá un 7% del capital al equipo directivo de Talde, que seguirá al frente de su gestión. 

la compra y kutxabank

La adquisición se enmarca en el desarrollo y fortalecimiento de la unidad de Wealth Management de Kutxabank y el crecimiento en el ámbito del apoyo a inversores institucionales y particulares, así como en la estrategia marcada por la entidad de promover instrumentos más sofisticados para impulsar el desarrollo del sector financiero en Euskadi. 

La adquisición se enmarca en el desarrollo y fortalecimiento de la unidad de Wealth Management de Kutxabank y el crecimiento en el ámbito del apoyo a inversores institucionales y particulares

«El equipo humano y la trayectoria de Talde Gestión aportan a Kutxabank experiencia y know-how en el ámbito del capital riesgo, en tanto que el banco contribuirá al desarrollo de la gestora de capital riesgo, reforzando su capacidad de inversión y comercialización», indican la entidad. Así, la plataforma de activos alternativos se constituirá en una herramienta clave para el diseño de vehículos con estrategias de inversión atractivas, tanto para el inversor actual de la sociedad gestora como para los clientes de Kutxabank

Talde está alineada con la filosofía y la estrategia de inversión del Grupo Kutxabank,  orientada a las inversiones diversificadas, tanto sectorial como geográficamente, y el acompañamiento en la creación de valor junto a las empresas en las que participan. Todo ello, tras una evaluación profesional del proyecto empresarial.

Alineamiento en estrategia de inversiones de kutxabank


En este sentido, Kutxabank mantendrá y reforzará las características diferenciales de la estrategia de inversión de la gestora, valoradas por su comunidad de inversores. Otro aspecto compartido con el grupo financiero es la consideración de los aspectos ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) en los procesos de análisis y seguimiento de las inversiones de la gestora. 

KUTXABANK

Talde contará con una gestión independiente, liderada por su equipo de profesionales, con una reputada trayectoria en el sector de transacciones corporativas y la gestión de compañías en el middle market, que se verá reforzado por las fortalezas del banco, entre otros ámbitos, en la gestión de riesgos. En la actualidad, el equipo de Talde gestiona más de 370 millones de euros en una cartera de 21 compañías.

El acuerdo de adquisición de una participación mayoritaria de Talde Gestión por parte de Kutxabank está sujeta a la no oposición por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Contribuir al desarrollo

Talde surge como una iniciativa promovida por un grupo de empresarios y entidades financieras locales en Euskadi en 1976. Tras la Ley de Capital Riesgo, se constituye Talde Gestión, que pasa a consolidarse como una de las gestoras pioneras en el sector de capital privado en España.

Talde surge como una iniciativa promovida por un grupo de empresarios y entidades financieras locales en Euskadi en 1976

La actividad de la sociedad de inversión se dirige a contribuir al desarrollo de empresas, principalmente PYMES, aportando recursos financieros y facilitando proyectos de crecimiento en el ámbito estatal e internacional, así como a la consolidación sectorial. A través de participaciones de control y/o relevantes en las compañías, Talde se focaliza en una gestión cercana, colaborando estrechamente con los equipos directivos.

Kutxabank

La gestora cuenta con dos áreas de actividad: el Capital Privado, a través de la que participa en el capital de sus participadas; y el área de Deuda Privada, que concede financiación a largo plazo y personalizada a empresas. 

Talde cuenta con una sólida base de inversores institucionales (fondos de pensiones, EPSV, compañías de seguros y fondos de fondos) e importantes grupos empresariales familiares.
 
Sobre Kutxabank  
«Kutxabank es la entidad líder en Euskadi y Córdoba. Cuenta con cerca de 700 oficinas, la red de sucursales con mayor capilaridad en sus territorios de origen y una destacada presencia en Andalucía, Madrid y Catalunya», destacan en la entidad. Con un equipo de más de 5.000 profesionales, Kutxabank es, según los supervisores europeos, el banco más solvente de nuestro sistema financiero y la tercera entidad con mejor perfil de riesgo de Europa«, agregan desde el banco.

El pueblo español donde no existen los millonarios y el alquiler es de 15 euros al mes  

0

El vasto territorio español posee una amplia variedad de pueblos y villas de los más lujosos, aunque la realidad no es la misma en todos lados. Existe un pueblo español que la Agencia Tributaria destaca como los de menor renta por persona y los ingresos por habitantes no son los más altos.

Se trata del pueblo de Marinaleda en Sevilla donde los ricos no existen y las condiciones son inferiores al resto de los enclaves españoles. A pesar de esta información, el mismo alcalde del sitio, Sergio Gómez, destacó que en su lugar no sufren carencias y que “La realidad social del pueblo es muy distinta“ y que los números que aparecen por la Agencia Tributaria se deben a que «se pagan pocos impuestos».

Marinaleda, el pueblo donde la renta es la más baja del territorio español

Marinaleda, el pueblo donde la renta es la más baja del territorio español

La situación en Marinaleda no deja de sorprender a los demás habitantes y la baja renta es uno de los factores que son más llamativos dentro de este lugar. Tal como aseguró el alcalde Sergio Gómez, en este lugar los impuestos que se pagan en el municipio “son bajísimos”, por lo que los residentes viven de una manera más holgada que el resto. En este contexto también se suma el valor de la vivienda, otro de los elementos que hace de este pueblo el más asequible de todos.

En Marinaleda los alquileres llegan a 15 euros por mes donde hay una oferta de 350 hogares. Además de este servicio, existen otros con precios que no son posibles en otros lugares de España. En esta villa el servicio de guardería es de 12 euros y en verano, el bono para todo el periodo de piscinas se establece en un coste de seis euros para toda la temporada.

Marinaleda, un destino español desconocido con un tesoro histórico

Marinaleda, un destino español desconocido con un tesoro histórico

Maridanela puede ser un sitio desconocido pero con una belleza ideal para realizar una escapada de otoño en la provincia de Sevilla. En él se han descubierto ruinas de hace 5.000 años y restos de una calzada romana que dan una señal de cómo fue el pueblo en otros tiempos. Su cercanía con las Sierras del Sur lo hacen un destino rural perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Además, dentro de las maravillas de este sitio también se encuentran sus fiestas tradicionales y la gastronomía local, con productos de temporada típicos de la zona, hacen también sea una experiencia cultural y culinaria diferente. Los pobladores viven aquí de una manera relajada y con tranquilidad, sin correr por la rutina y las agendas que imponen las grandes ciudades.

El pueblo español ideal para emigrar: el paraíso para los extranjeros

El pueblo español ideal para emigrar: el paraíso para los extranjeros

España es uno de los destinos con más afluentes de residentes extranjeros en todo el mundo y sus maravillosas villas son el objeto de deseo de quienes eligen comenzar una nueva vida en otros sitios. Dentro del territorio ibérico los destinos fijos para los emigrantes son Madrid, Barcelona o Palma, aunque también existen pueblos aún más pequeños que ofrecen prestaciones de lujo a precios asequibles.

El primero de los que se puede incluir en esta lista es Alcaudete de la Jara, en la provincia de Toledo, donde la vivienda es muy barata y hasta puede generar la ilusión de que un residente nuevo compre una casa si se ahorra lo suficiente. Aquí, el valor por metro cuadrado es de 329 euros, la media más baja de toda España. Además de poseer hogares accesibles, el lugar cuenta con una bella ubicación junto al río Gévalo, a menos de dos horas de Madrid y a 93 kilómetros de Toledo.

Lucillos y Almadén, otro de los sitios del territorio español más baratos para vivir

Lucillos y Almadén, otro de los sitios del territorio español más baratos para vivir

Además de Alcaudete de la Jara, otro de los destinos que podrían incluirse dentro de esta lista es Lucillos en Toledo y a 40 minutos de la capital. Este espacio es ideal para los que prefieren alejarse del bullicio y vivir en completa paz. En este espacio la vivienda también es barata y el precio por metro cuadrado es de 360 euros.

Almadén es otro de los lugares para los amantes de los solitario y del ahorro. En este lugar se puede conseguir una propiedad a un precio de 372 euros por metros cuadrados. Esta villa se encuentra en la Ciudad Real a 100 kilómetros de la capital del municipio y cuenta con un tesoro que lo destaca: las minas de cinabrio, dónde se extrae mercurio, que fueron declaradas en 2012 como Patrimonio Mundial de la Unesco.

Más destinos para los extranjeros que eligen vivir el sueño español

Más destinos para los extranjeros que eligen vivir el sueño español

El listado de sitios más baratos para poder adquirir una vivienda es extenso y en muchos pueblos recónditos de España pueden encontrarse las propiedades más asequibles. Siguiendo con el ranking, Pulgar, en la provincia de Toledo, es uno de los más asequibles con el metro cuadrado a 374 euros, según indica Idealista. Otra de las villas más pintorescas del territorio español es el Campo de Criptana, que posee 10 molinos de viento que tiene 13.000 habitantes, donde la propiedad tiene un valor de 398 euros.

Cabezamesada también se encuentra en La Mancha y es el lugar ideal para quienes no desean que los molesten los bullicios ni el tránsito pesado: tiene tan solo 330 habitantes, seis por kilómetro cuadrado. El valor del metro cuadrado en el tranquilo municipio asciende a los 405 euros. Otro de similares características es el de Horcajo de Santiago, ubicado en la provincia de Cuenca. En este caso, el valor promedio por metro cuadrado es igual al de Cabezamesada: 405 euros.

Netflix estrena el mejor thriller de José Coronado ganador de 6 Premios Goya

0

Javier Coronado, a pesar de tener una prestigiosa carrera dentro de la industria nacional, ha logrado conseguir fama mundial, todo gracias a su participación en Entrevías; dentro de Netflix, se pueden encontrar grandes éxitos del actor, sin embargo, en las últimas semanas, la plataforma ha estrenado, el que para muchos fanáticos del cine nacional es el mejor thriller policial de su carrera.

Un año después de su estreno y luego de impresionar a toda España, este nuevo estreno nacional de Netflix, el cual se ha colocado entre uno de los más vistos de la plataforma dentro de la región, logró conquistar al riguroso jurado de los premios Goya, quienes la coronaron con un total de 6 estatuillas. Descubre los detalles más importantes del thriller policial de Coronado, que está arrasando dentro del catálogo de la plataforma más utilizada por los españoles.

Los usuarios de Netflix buscan la verdad detrás de Santos Trinidad

Los usuarios de Netflix buscan la verdad detrás de Santos Trinidad

A comienzos de este mes, Netflix estrenó, dentro de su flamante catálogo de películas españolas, el thriller policial, No habrá paz para los malvados, la cual está protagonizada por José Coronado y Rodolfo Sancho, que en menos de un mes, logró cautivar a todos los clientes de la plataforma; durante toda la trama, los usuarios de Netflix se transportan a los 2000 y serán testigos de la vida del agente de policía, Santos Trinidad, el cual luego de una noche de copas, queda vinculado a un brutal asesinato.

Luego de descubrir que se ha convertido en el nuevo objetivo de la policía, ya que todo apunta a que él es el principal autor del crimen, Santos recuerda que ese trágico domingo, un hombre logró escapar del lugar y este, al notar que el hombre es un elemento fundamental para la investigación, decide adentrarse en una aventura con el fin de descubrir su paradero; mientras Trinidad se encuentra en la búsqueda del testigo, la jueza Chacón, la cual con el descubrimiento de nuevas pistas, logra comprender que detrás del triple homicidio, se encuentra una peligrosa red de narcotráfico, la cual pondrá en riesgo la vida de todos los vinculados al caso.

Una cinta multipremiada que logró impresionar a España con su jugoso elenco de actores

Una cinta multipremiada que logró impresionar a España con su jugoso elenco de actores

Además de su apasionante trama policial, la cual está dirigida y guionada por el prestigioso director nacional, Enrique Urbizu, también logró hipnotizar un gran número de espectadores, todo gracias al trabajo de actuación de sus estrellas, en donde además de Sancho (quien se volverá en el compañero de Santos) y la de Coronado, logra sobresalir del resto la actriz Helena Miquel, la cual interpreta a la valiente jueza Chacón, quien no le teme a nada ni a nadie y no se detendrá hasta ver a todos los vinculados en el caso tras las rejas.

Un año después de su llegada a los mejores cines de España, este nuevo estreno de Netflix, fue capaz de conquistar al jurado de los Premios Goya, quienes coronaron a la cinta, con 6 de los más deseados premios de la ceremonia; además de entregarle el premio a mejor actor protagónico a José Cornado y otorgarle el premio a mejor sonido, montaje y mejor actor de reparto, el jurado de los premios le entregó el premio a mejor dirección a Urbizu y convirtió al film, en la mejor película del año 2011.

Estos son los mejores trucos para aprovechar al máximo Google Sheets y sus hojas de cálculo

Google Sheets es la alternativa a Excel que encontramos en Google Drive para realizar hojas de cálculo. A pesar de ser una herramienta sumamente útil, por una u otra razón muchos usuarios siguen sin saber de su existencia o, en su defecto, no tienen idea sobre cómo funciona ni mucho menos de qué manera le pueden sacar el máximo provecho. Si formas parte de este grupo de internautas, no te preocupes, pues para eso estamos aquí.

Sheets trucos

El día de hoy te daremos algunos trucos/consejos que sí o sí debes tener en cuenta a la hora de emplear Google Sheets si tu objetivo es optimizar al máximo tu tiempo y sacarle el mayor provecho posible a esta plataforma. Aunque las recomendaciones que daremos a continuación están especialmente dirigidas a los usuarios primerizos, no nos cerramos a la idea de que también puedan resultar útiles para personas más experimentadas, pues lo creas o no, siempre hay cosas nuevas por aprender.

Chips inteligentes e imágenes en las celdas de Google Sheets

Google Sheets

Inicialmente, debes tomar bajo consideración que los chips inteligentes representan un método para insertar toda clase de elementos en una celda de una tabla de Google Sheets. Con solo escribir una arroba (@) en el sitio que desees, podrás observar cómo se despliega una ventana con diferentes opciones. Entre tus posibilidades estarán el añadir usuarios, fechas, enlaces a archivos, emoticonos, eventos de calendario y elementos como valoraciones y tablas.

Por otra parte, si deseas hacer algo tan importante como insertar una imagen en una celda, debes saber que el método más sencillo para lograrlo consiste en pulsar sobre la pestaña «Insertar», escoger «Imagen» y seleccionar la opción que prefieras entre las que aparecerán sobre el lugar en el que deseas poner la imagen. También puedes optar por hacerlo introduciendo el comando =IMAGE(«URLimagen») en la celda, reemplazando el «URLimagen» por el enlace del archivo online como tal.

Notas y comentarios

Trucos Sheets

Asimismo, si haces clic derecho en una celda o grupo de celdas tendrás la opción de insertar una nota en la que podrás escribir lo que desees; ideal para comunicarte con tus colegas cuando se trata de trabajos en grupo, por ejemplo. Además, también puedes dejar comentarios en los que tendrás la posibilidad de mencionar personas que estén editando el mismo documento en esta plataforma de Google.

De esta forma, con estos sencillos trucos lograrás sacarle más partido a Google Sheets en tu día a día, teniendo en cuenta que se trata de una herramienta bastante funcional y que, probablemente, tarde o temprano necesitarás emplear.

El truco definitivo para planchar y dejar como recién estrenadas las mangas de tus camisas

Existe un secreto para planchar las mangas de tus camisas: ¡Como nuevas en un minuto! Y te lo vamos a contar. ¿Quién no ha sentido el desánimo al enfrentarse a la tarea de planchar? Si bien es una actividad necesaria para mantener nuestra ropa en perfecto estado, muchas personas la consideran una de las tareas del hogar más tediosas.

Planchas las mangas de las camisas es de lo más tedioso de hacer en el hogar

Planchas las mangas de las camisas es de lo más tedioso de hacer en el hogar

En particular, las camisas, con sus mangas que parecen acumular arrugas de forma mágica, pueden ser un verdadero desafío. Sin embargo, no todo está perdido. Un experto modista ha revelado un truco infalible que transformará la forma en que planchas las mangas de tus camisas, dejándolas como recién estrenadas en solo un minuto.

Imagina poder deshacerte de esas arrugas obstinadas sin tener que pasar horas frente a la tabla de planchar. Este método no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza resultados impecables, haciendo que tus camisas luzcan frescas y bien cuidadas. En esta guía, te compartiremos este valioso consejo que cambiará tu rutina de planchado para siempre. Prepárate para descubrir cómo un simple truco puede hacer que la tarea más temida se convierta en un proceso rápido y eficiente. ¡Dile adiós a las camisas arrugadas y hola a un estilo impecable!

Domina el arte de planchar camisas: consejos para mangas y puños impecables

Domina el arte de planchar camisas: consejos para mangas y puños impecables

Las camisas son, sin duda, una de las prendas más complicadas de planchar en nuestro guardarropa. Esto se debe a su diseño, que incluye múltiples pliegues y secciones que requieren atención especial. Entre todas las partes, las mangas y los puños suelen ser las más problemáticas, ya que es común dejar algunas arrugas a pesar de nuestros esfuerzos.

Después de dedicar tiempo y esfuerzo a planchar, es frustrante descubrir que el resultado no ha sido el esperado. Esta situación puede llevar a la desesperación, especialmente si tenemos prisa o si necesitamos que nuestra camisa luzca perfecta para una ocasión especial. Sin embargo, no todo está perdido. Con los consejos adecuados, puedes asegurarte de que nunca más te enfrentes a este problema.

Trucos de expertos para un planchado eficiente

Trucos de expertos para un planchado eficiente

Varios especialistas en moda han compartido sus métodos probados para lograr que las mangas y los puños de tus camisas queden completamente lisos en cuestión de minutos. Estos trucos no solo son efectivos, sino que también te ayudarán a optimizar tu tiempo y esfuerzo al planchar.

  • Preparación adecuada: antes de empezar, asegúrate de que tu plancha esté en la temperatura correcta para el tipo de tela de tu camisa. Además, es recomendable que la prenda esté ligeramente húmeda, ya que esto facilita el alisado de las arrugas.
  • Uso de vapor: si tu plancha tiene función de vapor, utilízala. El vapor ayuda a relajar las fibras de la tela, haciendo que las arrugas se eliminen con mayor facilidad. Si no tienes una plancha de vapor, puedes rociar un poco de agua sobre las áreas arrugadas antes de planchar.
  • Técnica de planchado: comienza por los puños, planchando primero la parte interior y luego la exterior. Para las mangas, colócalas de manera que queden extendidas y utiliza movimientos suaves y uniformes. Asegúrate de prestar atención a la costura, ya que es un área propensa a acumular arrugas.
  • Finaliza con detalles: una vez que hayas planchado las mangas y los puños, revisa la camisa en su totalidad para asegurarte de que no queden arrugas en otras partes. Un último repaso con la plancha puede hacer maravillas.

Camisas impecables en poco tiempo

Siguiendo estos consejos de expertos, podrás transformar tu experiencia de planchado y conseguir que tus camisas luzcan como nuevas en un abrir y cerrar de ojos. No dejes que las arrugas arruinen tu estilo; con un poco de práctica y los trucos adecuados, dominarás el arte de planchar y siempre estarás listo para cualquier ocasión. ¡Atrévete a probar estos métodos y disfruta de camisas perfectamente planchadas cada vez!

El truco definitivo para planchar mangas y puños de camisas: ¡Ahorra tiempo y esfuerzo!

El truco definitivo para planchar mangas y puños de camisas: ¡Ahorra tiempo y esfuerzo!

Planchar una camisa puede parecer una tarea tediosa, pero con el enfoque correcto, puedes lograr resultados impecables en cuestión de minutos. En particular, las mangas y los puños son áreas que a menudo causan frustración debido a su diseño complicado. Sin embargo, con este sencillo truco, nunca más tendrás que preocuparte por arrugas en estas secciones. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para que puedas dominar el arte de planchar.

1. Preparación de la camisa: la clave del éxito

1. Preparación de la camisa: la clave del éxito

Antes de comenzar, es fundamental que prepares adecuadamente la camisa. Colócala de forma horizontal sobre la tabla de planchar, asegurándote de que esté completamente extendida. Esto evitará la formación de arrugas adicionales y facilitará el proceso de planchado. Tómate un momento para revisar la prenda y eliminar cualquier pliegue visible antes de encender la plancha.

2. Atención a las mangas: extensión perfecta

2. Atención a las mangas: extensión perfecta

Las mangas son una de las partes más difíciles de planchar. Asegúrate de que estén bien extendidas y sin pliegues. Una buena práctica es girar la camisa para que cada manga quede completamente visible y accesible. Esto te permitirá trabajar de manera más eficiente y asegurarte de que cada área reciba la atención necesaria.

3. Ajuste de la plancha: temperatura adecuada

3. Ajuste de la plancha: temperatura adecuada

El siguiente paso es preparar la plancha. Asegúrate de que esté configurada a la temperatura adecuada según el tipo de tela de la camisa. Por ejemplo, si la prenda es de algodón, necesitarás una temperatura alta para obtener resultados óptimos. Verifica siempre las etiquetas de cuidado de la ropa para evitar dañar la tela.

4. Comienza por los puños: detalles que marcan la diferencia

4. Comienza por los puños: detalles que marcan la diferencia

Desabrocha completamente los puños y colócalos en la tabla de planchar. Utiliza la plancha para alisarlos por ambos lados, moviéndola de manera firme pero suave. Es importante evitar ejercer demasiada presión, ya que esto puede dejar marcas poco atractivas. Recuerda que la clave está en la constancia y el movimiento fluido.

5. Planchado de las mangas: desde la costura hacia abajo

5. Planchado de las mangas: desde la costura hacia abajo

Una vez que los puños estén listos, es hora de planchar las mangas. Comienza desde la costura donde se une la manga al hombro y desliza la plancha hacia abajo. Asegúrate de cubrir toda la superficie, prestando especial atención a las áreas que tienden a acumular arrugas. Si la camisa tiene pliegues naturales, respétalos y evita forzarlos.

6. Consejos adicionales: mantén la calidad

6. Consejos adicionales: mantén la calidad

Para un acabado perfecto, es recomendable que revises la camisa en su totalidad después de planchar. Un último repaso puede hacer maravillas y garantizar que no queden arrugas en otras partes de la prenda. Además, considera el uso de un spray de almidón ligero si deseas un acabado más nítido.

Siguiendo estos pasos, podrás planchar las mangas y los puños de tus camisas de manera rápida y efectiva. No permitas que las arrugas arruinen tu estilo; con un poco de práctica y los trucos adecuados, te convertirás en un experto en el planchado. ¡Disfruta de camisas perfectamente alisadas y listas para cualquier ocasión!

Consejos esenciales para planchar camisas en pocos minutos

Consejos esenciales para planchar camisas en pocos minutos

Planchar camisas puede ser una tarea que consume tiempo, pero con los métodos adecuados, puedes lograr resultados impecables en un abrir y cerrar de ojos. Si ya has aprendido a dejar las mangas perfectas, aquí te presentamos otros consejos valiosos que te ayudarán a optimizar tu proceso de planchado. A continuación, te mostramos el orden ideal para planchar una camisa de vestir, asegurando que cada parte quede perfectamente alisada.

1. Comienza por el cuello: la presentación es clave

1. Comienza por el cuello: la presentación es clave

El cuello de una camisa es una de las primeras cosas que se notan al llevarla puesta. Por ello, es esencial dedicarle atención desde el inicio. Desabrocha todos los botones del cuello y plancha ambas caras. Asegúrate de usar la temperatura adecuada para el tejido, comenzando desde la parte inferior hacia arriba, para evitar arrugas. Este enfoque no solo alisa el cuello, sino que también le da un aspecto más pulido.

2. Continúa con el canesú y los hombros: detalles que importan

2. Continúa con el canesú y los hombros: detalles que importan

Después de haber planchado el cuello, es hora de centrarte en el canesú y los hombros. Estos son puntos críticos que pueden influir en la forma general de la camisa. Extiende la prenda sobre la tabla de planchar, asegurándote de que el canesú esté bien alineado. Utiliza movimientos suaves y firmes para alisar esta área, prestando especial atención a las costuras que pueden acumular arrugas.

3. Puños y mangas: aplica técnicas efectivas

3. Puños y mangas: aplica técnicas efectivas

Siguiendo los trucos que ya has aprendido, desabrocha completamente los puños y colócalos sobre la tabla. Plancha ambos lados, asegurándote de no aplicar demasiada presión para evitar marcas indeseadas. Luego, pasa a las mangas, comenzando desde la costura que se une al hombro y deslizando hacia abajo. Recuerda respetar los pliegues naturales de la tela para mantener el estilo original de la camisa.

4. Paneles delantero y trasero: un toque final

4. Paneles delantero y trasero: un toque final

Finalmente, es momento de planchar los paneles delantero y trasero de la camisa. Asegúrate de que los botones estén abrochados para mantener la forma de la prenda. Comienza desde la parte superior y desliza la plancha hacia abajo, cubriendo toda la superficie. Este paso es crucial para eliminar cualquier arruga residual y asegurarte de que la camisa luzca impecable.

5. Consejos adicionales para un planchado eficiente

5. Consejos adicionales para un planchado eficiente
  • Temperatura adecuada: siempre ajusta la temperatura de la plancha según el tipo de tela. Las camisas de algodón requieren más calor, mientras que las de seda necesitan temperaturas más bajas.
  • Uso de vapor: si tu plancha tiene función de vapor, utilízala para relajar las fibras de la tela, facilitando el alisado de las arrugas.
  • Revisión final: antes de colgar la camisa, revisa cada área para asegurarte de que no queden arrugas. Un último repaso puede ser la clave para un acabado perfecto.

Domina el planchado de camisas

Domina el planchado de camisas

Siguiendo este orden y aplicando estos consejos, podrás planchar tus camisas de manera rápida y eficiente, manteniendo un aspecto profesional y cuidado. No permitas que el planchado sea una carga; con práctica y los métodos adecuados, convertirás esta tarea en un proceso sencillo y gratificante. ¡Disfruta de camisas perfectamente planchadas y listas para cualquier ocasión!

El truco viral quema grasa de las celebridades para no ganar peso tras cada comida

0

Mantener un peso saludable y un cuerpo en forma, es un desafío que impulsa a muchas personas a seguir las tendencias dietéticas quema grasa que surgen de la mano de las celebridades. Entre estos trucos virales, uno particularmente ha llamado la atención: la combinación de agua de pepino y limón, acompañada de vinagre de manzana en las ensaladas. Este enfoque, , ha captado el interés de aquellos que desean incorporar hábitos más saludables en su dieta diaria.

Este truco se ha popularizado en las redes sociales, donde influencers y celebridades lo recomiendan como un método eficaz no solo para adelgazar, sino también para sentir una mayor sensación de saciedad. Pero, ¿realmente estos ingredientes tienen el poder de transformar nuestras comidas y mejorar nuestra salud?

BENEFICIOS DEL AGUA QUEMA GRASA

Beneficios del agua quema grasa

El pepino es un vegetal bajo en calorías, que, gracias a su alto contenido en agua y fibra, contribuye a la hidratación y promueve la sensación de saciedad. Por otro lado, el limón está lleno de vitamina C y antioxidantes, que son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. La combinación de ambos en forma de agua infusionada se convierte en un aliado ideal para aquellos que buscan controlar su peso sin tener que sacrificar el placer de las comidas.

Adicionalmente, se ha observado que el vinagre de manzana, cuando se incluye en las ensaladas, potencia los efectos positivos de estas bebidas. Este vinagre se ha asociado a la reducción de los niveles de azúcar en la sangre y a la mejora del control del apetito. Activar el metabolismo es fundamental para quemar calorías de manera eficiente, y el vinagre parece ser un acelerador natural en este proceso.

CÓMO INCORPORAR ESTOS HÁBITOS QUEMA GRASA EN TU RUTINA

Cómo incorporar estos hábitos quema grasa en tu rutina

La integración de agua de pepino y limón, junto con vinagre de manzana en tu vida da lugar a un estilo de vida más saludable y a la mejora de la relación con la comida. Es importante tener en cuenta que, aunque estos trucos quema grasa pueden ser efectivos, deben ser complementados con una alimentación equilibrada y actividad física regular. La clave radica en la constancia y el compromiso hacia una mejor salud.

Al crear un entorno propicio para el cuidado de nuestra alimentación, estos pequeños cambios pueden llevar a un impacto significativo en nuestro bienestar general. Mantenerse hidratado y elegir ingredientes que ayuden a regular el metabolismo son pasos que pueden hacer una gran diferencia en la gestión del peso a largo plazo.

E el truco viral quema grasa del agua de pepino y limón junto con vinagre de manzana es un enfoque interesante y saludable que muchas celebridades parecen respaldar. Esta fórmula no solo es refrescante, sino que ofrece beneficios que contribuyen al control del peso y la mejora de la salud general. Incorporar estos hábitos a la rutina diaria, combinados con una dieta equilibrada y ejercicio, puede ser la clave para mantenerse en forma y sentirse bien tras cada comida.

La decisión que ha tomado Carlota Corredera después de separare del padre de su hija

0

Carlota Corredera, la conocida presentadora de televisión, ha tomado una decisión importante tras su separación del padre de su hija, Carlos de la Maza. Tras más de diez años de matrimonio, Carlota ha expresado su deseo de seguir siendo una familia a pesar de la ruptura. «Siempre seremos una familia», afirmó con determinación en su mensaje a través de las redes sociales, donde también agradeció el apoyo y cariño recibido por parte de sus seguidores, subrayando lo importante que son para ella en este momento tan difícil. «Lo sois todo para mí», agregó, mostrando su gratitud en un tiempo de cambios significativos en su vida.

Una separación que ha dejado a todos sin palabras

Carlota Corredera en Salvame Merca2.es

La separación de Carlota y Carlos ha generado una serie de reacciones en el público, y la presentadora ha decidido blindar su espacio personal en redes sociales al eliminar los comentarios en su perfil. Solo sus publicaciones relacionadas con la separación no permiten comentarios, lo que sugiere un deseo de mantener cierta privacidad mientras navega por esta nueva etapa de su vida. Sin embargo, Carlota se ha mantenido activa en las redes, participando en eventos como la presentación del libro «Hazle un hueco al dolor» de Dany Blázquez, donde actuó como maestra de ceremonias. Además, se ha dado un respiro en el norte de España, compartiendo un video desde la Playa de San Lorenzo en Gijón, mostrando su deseo de encontrar momentos de tranquilidad y reflexión en medio de la tormenta emocional que representa una separación.

La relación entre Carlota Corredera y Carlos de la Maza comenzó en 2011, cuando ambos se conocieron en Mediaset. La pareja contrajo matrimonio el 15 de junio de 2013, rodeados de amigos y familiares, incluyendo rostros conocidos de la televisión. A lo largo de su tiempo juntos, la pareja ha sido madre de una niña, Alba, de nueve años, quien ahora se convierte en su principal prioridad en este proceso de separación. Carlota ha sido clara en su comunicación, afirmando que «nuestra prioridad es el bienestar de nuestra hija, menor de edad», y pidiendo respeto por la situación de la familia en estos momentos tan delicados.

Su relación no solo se centró en la vida familiar, sino que también se extendió a proyectos profesionales. Juntos fundaron la productora Alalba Audiovisual en 2021, lo que demuestra que compartieron no solo la vida personal, sino también la profesional. La empresa, en la que ambos eran los únicos administradores, es un reflejo de su vínculo y complicidad durante su matrimonio. Sin embargo, ahora que han tomado caminos separados, será interesante ver cómo manejarán sus proyectos profesionales en el futuro.

El impacto de la separación en Carlota es notable, especialmente considerando su trayectoria profesional y personal. Su salida de Mediaset marcó un cambio significativo en su vida. En diversas entrevistas, ha reflexionado sobre cómo su carrera ha estado ligada a la cadena durante años, comenzando en el departamento de comunicación y avanzando a roles más visibles. Su participación en la serie documental sobre Rocío Carrasco fue un punto de inflexión que, aunque le permitió hablar sobre temas de gran relevancia social como la violencia de género y el feminismo, también le costó su puesto en la cadena. Sin embargo, Carlota ha manifestado que no se arrepiente de haber hablado de estos temas en un horario de máxima audiencia, destacando la importancia de educar al público sobre la perspectiva de género.

La decisión de Carlota Corredera

Imagen de Carlota Corredera Merca2.es

La presentadora ha declarado que su despertar en la comprensión de la perspectiva de género ha sido fundamental para su crecimiento personal. Afirmó que en «Sálvame», donde trabajó durante muchos años, se cometieron «atrocidades», pero que el programa también tuvo el potencial de educar al público sobre la igualdad y el feminismo. “Me parecía desaprovechar una ocasión maravillosa porque creo que ‘Sálvame’ empezó a hacer pedagogía”, reflexionó en su pódcast con Nagore Robles, destacando su compromiso con la igualdad y la lucha contra el machismo.

Carlota Corredera ha demostrado ser una mujer resiliente en tiempos de cambio, y su separación de Carlos de la Maza marca el comienzo de un nuevo capítulo en su vida. Aunque enfrenta desafíos personales y profesionales, ha encontrado en sus seguidores un pilar de apoyo que la motiva a seguir adelante. «En una vida, caben muchas vidas. Siempre hacia adelante«, fue uno de sus mensajes inspiradores tras la noticia de su separación, mostrando su disposición a afrontar el futuro con esperanza y determinación. Con su hija como prioridad y su fuerte deseo de crecimiento personal, Carlota Corredera continúa siendo una figura influyente y un ejemplo de superación para muchos.

Lourdes Montes da nuevos datos sobre su matrimonio con Francisco Rivera

0

Lourdes Montes ha compartido nuevos detalles sobre su matrimonio con Francisco Rivera Ordóñez, un tema que ha captado la atención de muchos seguidores. La pareja, que se unió en matrimonio en septiembre de 2013, ha formado una familia en crecimiento con dos hijos y un tercer embarazo en camino. Lourdes, durante una entrevista con su hermana Sibi, quien es psicóloga, ha abordado las dinámicas de su relación, revelando cómo logran mantener la armonía a pesar de sus diferencias.

Un matrimonio perfecto

lourdes montes navidad 2020 Merca2.es

La relación entre Lourdes y Francisco es un claro ejemplo de cómo la diversidad puede enriquecer una unión. Lourdes ha declarado que, aunque son muy diferentes, tienen muchos puntos en común. Esta afirmación destaca que la complementariedad en una pareja puede ser el secreto de su éxito. Según Lourdes, la clave está en su capacidad para adaptarse a las preferencias del otro y en ser generosos con su tiempo. “Si uno quisiera estar todo el día fuera de casa, sería complicado porque el otro no le seguiría”, explicó. Este entendimiento mutuo ha creado un ambiente propicio para el amor y el respeto.

Además, Lourdes ha comentado sobre cómo manejan los desacuerdos en su matrimonio. La psicóloga Sibi resaltó que su habilidad para llegar a acuerdos es fundamental para evitar enfados innecesarios. Lourdes confirmó que los enfados en su relación no suelen durar mucho, lo que les permite resolver sus diferencias rápidamente. Esta dinámica de comunicación y negociación es esencial en cualquier relación, ya que fomenta un ambiente de respeto y comprensión. “No somos rencorosos ninguno de los dos”, agregó Lourdes, enfatizando la importancia de dejar atrás los conflictos.

Por otro lado, el enfado es una emoción que, lejos de ser negativa, puede resultar beneficiosa. Sonia Díaz Rois, coach experta en gestión de la ira, explica que enfadarse es absolutamente necesario. En su libro, destaca que el enfado es una forma de comunicarnos y de compartir nuestras preferencias. Esto significa que, aunque los desacuerdos son inevitables, manejarlos adecuadamente puede fortalecer la relación. Lourdes ha explicado que sus enfados son necesarios para mantener una relación sana. “El enfado nos anima a que los hagamos respetar y a respetar a los demás”, mencionó.

Felicidad, unión y un buen equipo

FRANCISCO RIVERA Merca2.es

Es importante entender que el enfado no implica necesariamente una ruptura en la comunicación, sino que puede ser una oportunidad para el diálogo. Lourdes y Francisco han demostrado que pueden utilizar sus desacuerdos para llegar a un entendimiento más profundo. La búsqueda de acuerdos es clave para que su relación funcione. En este sentido, Isabel Montes (Sibi) ha resaltado la importancia de lograr un término medio en situaciones de desacuerdo. Esto es fundamental para que ambas partes se sientan escuchadas y respetadas.

A medida que la pareja enfrenta el reto de la crianza de tres hijos, su capacidad para comunicarse y llegar a acuerdos se convierte en una herramienta valiosa. Lourdes ha mencionado que ambos son caseros, lo que les permite disfrutar de la vida familiar sin complicaciones externas. Esta preferencia por la vida hogareña ha contribuido a fortalecer su relación, al brindarles un espacio donde pueden compartir momentos significativos juntos.

Lourdes Montes y Francisco Rivera han encontrado en su relación un equilibrio perfecto entre sus diferencias y similitudes. Su historia de amor se basa en la aceptación, el respeto y la disposición para crecer juntos. A través de la comunicación abierta y la capacidad de resolver conflictos, han construido un matrimonio sólido que puede servir de ejemplo para otros. La manera en que manejan sus desacuerdos y su disposición para llegar a acuerdos es un reflejo de su compromiso mutuo. Esta combinación de amor y comprensión les permitirá seguir adelante mientras esperan la llegada de su tercer hijo, y continuar formando una familia unida y feliz.

Isabel Pantoja rompe a llorar de forma desconsolada cuando pronuncia el nombre de su hija

0

Isabel Pantoja ha enfrentado uno de los momentos más dolorosos de su vida familiar al romper a llorar mientras pronuncia el nombre de su hija, Isa Pantoja. La tensa relación entre madre e hija ha sido objeto de atención mediática, especialmente tras las recientes declaraciones de Isa sobre los problemas que ha vivido dentro de su familia. La amiga de Isabel, Begoña Gutiérrez, ha revelado detalles inquietantes sobre la situación, incluyendo un audio nunca antes escuchado que muestra la devastación emocional de la tonadillera.

Toda la verdad sobre el drama de Isabel Pantoja

isa pantoja 4 Merca2.es

Begoña Gutiérrez, aunque ya no tan cercana a Isabel, ha defendido a la cantante durante su intervención en el programa ‘Fiesta’. En sus declaraciones, mencionó que Isa Pantoja ha llegado a insultar gravemente a su madre en varias ocasiones. También resaltó el dolor que han causado algunas de las palabras de Isa en televisión, creando un clima de tensión que ha afectado profundamente a Isabel.

El momento más conmovedor ocurrió cuando Isabel, visiblemente afectada, expresó su amor por su hija a pesar de las dificultades. “No puedo consentir esto, no puedo más. No puedo, no sé qué me pasa, no quiero hablar mal de mi hija porque la amo, aunque ella diga que no”, decía entre lágrimas. Estas palabras reflejan la complejidad de su relación y el dolor que siente al ver a su hija alejándose de ella.

Isabel también hizo hincapié en que no tolerará la falta de respeto por parte de Isa. “Yo no puedo aguantar que me diga que soy una sinvergüenza, ni a mí, ni a mi familia”, afirmó, dejando claro que su amor no implica aceptar abusos. Además, mencionó su preocupación por su nieto, Alberto, el hijo de Isa, y desmintió las acusaciones de que no lo cuida como se debería. “Son muchas mentiras las que dice, muchas”, añadió, evidenciando la frustración que siente ante la situación.

La tonadillera se refirió a la relación que ha tenido con su hija a lo largo de los años. “Es tan largo el pasado… Qué sabrá ella”, dijo, sugiriendo que la falta de comprensión de Isa sobre su historia familiar contribuye a su distanciamiento. Isabel también expresó su sospecha de que su yerno, Asraf, podría estar influyendo en la relación de su hija con la familia, señalando la posible manipulación externa que ha llevado a la ruptura.

El impacto de estas declaraciones en el plató de ‘Fiesta’ fue inmediato, dejando a los presentes en silencio. Begoña utilizó este momento para aclarar el contexto detrás del audio, que fue grabado después de una acalorada discusión entre Isabel e Isa. Según Begoña, la tonadillera se sintió devastada por lo ocurrido y sintió que Isa no estaba siendo completamente sincera en sus entrevistas.

«No quiero un acercamiento por su parte»

isabel pantoja f75b2425 1280x720 e1698048276868 4 Merca2.es

Por su parte, Antonio Rossi ofreció detalles sobre la reacción de Isabel tras la aparición de Isa en el programa ‘¡De Viernes!’. A pesar de haberse encerrado en su habitación, Isabel mostró interés en las declaraciones de su hija. “Puedo demostrar que se interesó”, afirmó Rossi, lo que sugiere que, aunque Isabel intentara mantener la calma, la situación le afecta emocionalmente.

En contraste, Isa Pantoja no parece sorprendida por la indiferencia de su madre. “No me sorprende, pero yo dije que ya no quiero que me llame. No quiero un acercamiento por su parte”, declaró, mostrando su determinación de establecer límites. Esta decisión ha sido respaldada por su marido y sus compañeros de trabajo, quienes han apoyado a Isa en sus momentos más difíciles.

Joaquín Prat, uno de los compañeros de Isa, incluso la abrazó en directo, destacando su carácter y autenticidad. “Eres una persona extraordinaria, eres buena gente y todo lo que dices está rodeado de un halo de verdad”, expresó Prat, reafirmando el apoyo que Isa ha encontrado fuera de su relación familiar. Este gesto resalta la solidaridad entre compañeros en un entorno que puede ser hostil y complicado.

La situación actual entre Isabel e Isa Pantoja es un reflejo de las complejidades familiares que a menudo se amplifican en el ojo público. A medida que ambas mujeres enfrentan sus propios desafíos, la esperanza de una reconciliación parece lejana, aunque el amor de Isabel por su hija sigue siendo innegable. La lucha entre mantener la dignidad y el deseo de sanar las heridas familiares continúa, dejando en suspenso el futuro de su relación.

¿Tienes manchas que no salen de tu alfombra? Con este truco de las tintorerías desaparecerán para siempre

Apunta este secreto de las tintorerías para que te deshagas de las manchas en tu alfombra para siempre ¿Te has encontrado alguna vez mirando tu alfombra, frustrado por las manchas que parecen haber llegado para quedarse? Ya sea por un derrame accidental de bebida, las travesuras de tus hijos o las travesuras de tus mascotas, las manchas en las alfombras pueden ser un verdadero dolor de cabeza. Sin embargo, existe una solución que ha sido guardada celosamente por las tintorerías y que ahora puedes aplicar en la comodidad de tu hogar.

¿Y si pudieras limpiarla sin problemas?

¿Y si pudieras limpiarla sin problemas?

Imagina poder eliminar esas manchas rebeldes y devolver a tu alfombra su esplendor original, todo gracias a un ingrediente secreto que las tintorerías utilizan para lograr resultados sorprendentes. Este truco no solo es efectivo, sino que también es sencillo y accesible. En este artículo, te revelaremos cómo este ingrediente puede transformar tu alfombra y ofrecerte una limpieza profunda que va más allá de lo superficial.

La importancia de mantener tus alfombras limpias no se limita solo a la estética; también es crucial para la higiene de tu hogar. Las alfombras pueden acumular polvo, alérgenos y bacterias, especialmente si tienes niños o mascotas. Por ello, es fundamental conocer métodos eficaces para mantenerlas en óptimas condiciones.

Mantén tus alfombras impecables: consejos esenciales para la temporada

Mantén tus alfombras impecables: consejos esenciales para la temporada

A medida que nos adentramos en una nueva temporada, es fundamental prestar atención a uno de los elementos decorativos más importantes de nuestro hogar: las alfombras. No solo son un punto focal en la decoración, sino que también aportan calidez y confort a nuestros espacios. Mantenerlas en óptimas condiciones no solo mejora la estética de tu hogar, sino que también contribuye a un ambiente más saludable. Aquí te mostramos cómo lograrlo de manera efectiva.

Una alfombra limpia puede transformar cualquier habitación, dándole un toque especial que resalta el diseño interior. Además, una limpieza adecuada evita la acumulación de polvo, alérgenos y suciedad, lo que es especialmente importante si tienes niños o mascotas en casa. Al cuidar tus alfombras, no solo estás protegiendo tu inversión, sino también asegurando un entorno más higiénico para ti y tu familia.

Limpieza en casa: ¡Es más sencillo de lo que piensas!

Limpieza en casa: ¡Es más sencillo de lo que piensas!

Lavar las alfombras en casa puede parecer una tarea desalentadora, pero con los métodos correctos y algunos ingredientes clave, puedes hacerlo de manera efectiva. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a mantener tus alfombras como nuevas.

  • Prepara tu espacio: antes de comenzar, asegúrate de tener un área bien ventilada y libre de obstáculos. Esto facilitará el proceso y evitará accidentes.
  • Herramientas y productos necesarios: equiparte con los elementos adecuados es esencial. Necesitarás una aspiradora potente, cepillos suaves, y un limpiador específico para alfombras o ingredientes naturales como vinagre blanco y bicarbonato de sodio.
  • Aspirado regular: la primera regla de oro para mantener tus alfombras en buen estado es aspirarlas al menos una vez a la semana. Esto eliminará la suciedad superficial y prolongará la vida de la alfombra.
  • Tratamiento de manchas: actúa rápidamente ante cualquier derrame. Utiliza un paño limpio para absorber el líquido y aplica una mezcla de agua y vinagre para tratar la mancha. Siempre prueba en una pequeña área primero para asegurarte de que no dañará el tejido.
  • Limpieza profunda: dependiendo del uso, es recomendable hacer una limpieza profunda cada seis meses. Puedes optar por alquilar una máquina de limpieza de alfombras o utilizar un limpiador a vapor, que es efectivo y ecológico.

La sabiduría de los expertos en limpieza

La sabiduría de los expertos en limpieza

Los profesionales de la limpieza tienen técnicas que pueden facilitarte la vida. Por eso, no dudes en investigar y aplicar algunos de sus trucos en casa. Por ejemplo, ellos suelen utilizar productos específicos que penetran en las fibras de la alfombra, eliminando la suciedad de manera más efectiva.

Recuerda que tus alfombras son una parte integral de tu hogar, y mantenerlas en buen estado es fundamental. Con los consejos y técnicas adecuadas, podrás disfrutar de un ambiente limpio y acogedor, haciendo que cada rincón de tu casa brille. ¡Prepárate para dar lo mejor de ti esta temporada y deja que tus alfombras hablen por ti!

El ingrediente secreto para revitalizar tus alfombras: ¡Descubre el poder del vinagre!

El ingrediente secreto para revitalizar tus alfombras: ¡Descubre el poder del vinagre!

Cuando se trata de mantener nuestras alfombras en condiciones óptimas, es esencial contar con un aliado eficaz y natural. Uno de los ingredientes más poderosos y versátiles que puedes utilizar en tu hogar es el vinagre. Sin embargo, es crucial integrarlo de manera adecuada en tu rutina de limpieza para obtener los mejores resultados. A continuación, te mostraremos cómo este ingrediente puede transformar tus alfombras, dejándolas como nuevas.

El vinagre, especialmente el vinagre de vino blanco, es conocido por sus propiedades desinfectantes y su capacidad para eliminar olores. Este producto natural no solo es seguro para tus alfombras, sino que también es una opción económica y ecológica. Al utilizar vinagre en tu limpieza, estarás evitando productos químicos agresivos que pueden dañar tanto tus alfombras como el medio ambiente.

Pasos para limpiar tus alfombras con vinagre

Pasos para limpiar tus alfombras con vinagre

Para aprovechar al máximo el vinagre en la limpieza de tus alfombras, aquí tienes una guía sencilla y efectiva:

Ingredientes necesarios

  • Vinagre de vino blanco: actúa como desinfectante y eliminador de manchas.
  • Bicarbonato de sodio: ayuda a neutralizar olores y a descomponer la suciedad.
  • Sal gruesa: ideal para absorber manchas y humedad.
  • Almidón de maíz: efectivo para eliminar manchas de grasa.
  • Aceite esencial (opcional): para añadir un aroma agradable a tus alfombras.

Guía completa para limpiar tus alfombras: pasos sencillos y efectivos

Guía completa para limpiar tus alfombras: pasos sencillos y efectivos

Mantener tus alfombras limpias y frescas es esencial para el bienestar de tu hogar. Con el tiempo, las alfombras pueden acumular polvo, manchas y olores, pero con algunos pasos simples y productos que ya tienes en casa, puedes devolverles su esplendor. A continuación, te presentamos una guía detallada para limpiar tus alfombras de manera efectiva.

1. Preparación inicial: aspira a fondo

1. Preparación inicial: aspira a fondo

El primer paso para una limpieza efectiva es eliminar cualquier residuo visible. Comienza pasando la aspiradora por ambas caras de la alfombra. Esto no solo eliminará el polvo y la suciedad, sino que también ayudará a aflojar cualquier partícula que pueda estar incrustada en las fibras. Asegúrate de prestar atención a áreas de alto tráfico y esquinas donde la suciedad tiende a acumularse.

2. Aplicación de bicarbonato de sodio

2. Aplicación de bicarbonato de sodio

Una vez que hayas aspirado, es hora de desodorizar y limpiar más a fondo. Espolvorea una cantidad generosa de bicarbonato de sodio sobre la superficie de la alfombra. Utiliza un cepillo de cerdas suaves para extender el bicarbonato de manera uniforme. Este ingrediente es excelente para absorber olores y eliminar manchas. Deja que el bicarbonato actúe durante el mayor tiempo posible; cuanto más tiempo permanezca, mejor será su efecto. Luego, simplemente aspira nuevamente para retirar el bicarbonato y disfrutar de una alfombra fresca y limpia.

3. Mezcla para limpieza profunda

3. Mezcla para limpieza profunda

Para una limpieza más exhaustiva, prepara una solución con dos vasos de vinagre blanco, tres cucharadas de bicarbonato de sodio y un litro de agua. Vierte esta mezcla en un pulverizador para facilitar su aplicación. Rocía la solución sobre las áreas más sucias de la alfombra y déjala actuar durante unos minutos. El vinagre actuará como un potente desinfectante, mientras que el bicarbonato ayudará a eliminar manchas persistentes.

4. Pasta de vinagre y sal para manchas

4. Pasta de vinagre y sal para manchas

Si tu alfombra tiene manchas específicas, puedes crear una pasta eficaz utilizando partes iguales de vinagre blanco y sal gruesa. Mezcla estos ingredientes hasta obtener una consistencia cremosa. Aplica la pasta directamente sobre la mancha y déjala actuar durante unos minutos antes de enjuagar con un paño húmedo. Esta mezcla es ideal para eliminar manchas difíciles sin dañar las fibras de la alfombra.

5. Limpieza de alfombras de algodón o esponja

5. Limpieza de alfombras de algodón o esponja

Las alfombras de algodón o esponja, especialmente las que se utilizan en el baño, requieren un tratamiento especial. Para limpiarlas, disuelve jabón de Marsella en agua y colócalo en un pulverizador. Rocía la solución sobre la alfombra y frota suavemente con un cepillo. Este método no solo limpiará la alfombra, sino que también dejará un aroma fresco y agradable.

6. Almacenamiento de detergentes caseros

6. Almacenamiento de detergentes caseros

Cualquier detergente casero que prepares puede ser almacenado por aproximadamente dos meses. Esto es útil no solo para alfombras, sino también para ropa, sábanas y toallas. Asegúrate de etiquetar los recipientes para recordar su contenido y su fecha de preparación.

7. Secado adecuado

7. Secado adecuado

Después de limpiar, es fundamental dejar que las alfombras se sequen al aire. Evita exponerlas a la luz solar directa, ya que esto puede causar decoloración, especialmente en alfombras de colores claros. Coloca la alfombra en un área bien ventilada para acelerar el proceso de secado sin comprometer su color.

Consejos adicionales para mantener tus alfombras impecables

Consejos adicionales para mantener tus alfombras impecables
  • Limpieza regular: realiza una limpieza profunda de tus alfombras al menos cada seis meses. Esto ayudará a mantenerlas frescas y libres de suciedad acumulada.
  • Atención inmediata a manchas: trata las manchas tan pronto como ocurran. Cuanto más rápido actúes, más fácil será eliminarlas.
  • Uso de protectores: considera aplicar un protector de alfombra después de la limpieza para ayudar a repeler la suciedad y las manchas en el futuro.

Dales nueva vida a tus alfombras

Dales nueva vida a tus alfombras

Utilizar vinagre como parte de tu rutina de limpieza no solo es efectivo, sino que también es una forma sostenible de cuidar tus alfombras. Con estos sencillos pasos y los ingredientes adecuados, podrás disfrutar de alfombras limpias y frescas sin necesidad de recurrir a productos químicos dañinos. ¡Empieza hoy mismo y transforma tus alfombras en el orgullo de tu hogar!

RTVE, Mediaset y el Grupo Vocento cierran octubre sumidos en una grave crisis

0

La intervención gubernamental de RTVE va a impedir saborear la revalidación del segundo puesto de La 1 en el campo de las audiencias al equipo liderado por Concepción Cascajosa, que según fuentes de la Corporación pública podría mantener un destacado papel en la nueva etapa.

El Gobierno ha cambiado el método de la elección de la cúpula de RTVE vía decreto ley. Y dice hacerlo en defensa de la «pluralidad», cuando el Consejo de Administració se amplía de 11 a 15 miembros para dar cobijo a sus socios en el Congreso, y de la «profesionalización» del organismo, que va a contener 14 puertas giratorias pagadas a más de 100.000 euros de sueldo anual por cabeza.

Estos latisueldos contrastan con las funciones que ostentarán, ya que La Moncloa ha diseñado una fórmula presidencial, todavía no se sabe si en favor de la propia Cascajosa, que conllevará que la nueva presidenta o presidente puedan elegir a todo su equipo de confianza (en el que podría tener un papel destacado José Pablo López), y aprobar programas millonarios sin tener en cuenta la opinión del Consejo, que pasa a ser un apéndice intrascendente o un cementerio de elefantes.

El Gobierno no puede justificar tremenda fechoría con la asfixiante hegemonía conservadora en la industria mediática española o con la obscena gestión que realiza habitualmente el Partido Popular en las televisiones públicas, véanse la deriva de la gallega TVG o la andaluza Canal Sur.

Esta crisis empaña, en parte, la consolidación de ‘La Revuelta’ como programa líder del prime time. El extraordinario show de David Broncano previsiblemente ayudará a que La 1 mantenga la segunda plaza por delante de Telecinco, que sigue sumida en una crisis histórica y no alcanza siquiera el 10% de share en octubre.

Mediaset España se escuda en sus resultados económicos globales que también le son propicios a Atresmedia, que en los nueve primeros meses del año ha elevado un 7% sus ingresos netos respecto al mismo periodo del año anterior y ha sumado un beneficio de 77,4 millones de euros.

Clave en los resultados de 2024 del grupo controlado por el cumpleañero Planeta son las plusvalías obtenidas por la venta del unicornio Fever, gracias al cual ha sumado unas ganancias de 50 millones de euros.

Atresmedia rebasará los 1.000 millones de euros de facturación en 2024, tal y como apuntó hace unos meses su consejero delegado Javier Bardají.

CONTRA META

Los principales editores de los ‘old media’ audiovisuales de España, Atresmedia, Mediaset, el Grupo Prisa, Ábside Media (COPE y Trece) o Godó (RAC1), han presentado una demanda contra Meta (Instagram y Facebook) por competencia desleal entre enero de 2018 y julio de 2024.

Atresmedia Merca2.es
Atresmedia.

El conglomerado mediático reclama 550 millones de euros porque, según ellos, el gigante predador y polarizador dirigido por Marck Zuckerberg «aprovecha la capacidad de venta de servicios publicitarios a terceros que le brinda contar con una inmensa base de datos registrados de los usuarios de sus plataformas, comercializando sus servicios en el mercado de la publicidad en el ámbito europeo, incluido el mercado español, con la colocación de anuncios personalizados a través de sus plataformas Facebook e Instagram».

OTROS ASUNTOS

La agenda mediática también está marcada por la crisis de Vocento, que prepara un ERE que afectará a 70 trabajadores de la imprenta madrileña Comeco Gráfico Norte. El editor de Abc o El Correo está dirigido desde hace unos meses por Manuel Mirat, ex CEO de Prisa y sustituto de Luis Enríquez en la compañía de origen vasco.

Vocento mantiene intereses en Ábside Media, que acaba de renovar al equipo de Deportes COPE por 5 temporadas. Paco González, Manolo Lama o Juanma Castaño mantendrán su vinculación con la emisora episcopal hasta 2030.

El Mundo, por su parte, acaba de celebrar 35 años de vida y lo hace, las vueltas que da la vida, con una amable entrevista publicada este lunes al político contra el que se articuló el periódico en 1989, Felipe González.

El ‘antisanchismo’ no deja de crear extraños compañeros de cama.

Las tarjetas de fidelización de Dia y Carrefour se imponen a Alcampo y Lidl

Con la inflación, los clientes buscan el supermercado que mejores ofertas y promociones lance para rellenar su cesta de la compra, Dia y Carrefour se convierten en los dos supermercados favoritos para el cliente en el momento de hacerse una tarjeta de fidelización. Les sigue, de cerca, la tarjeta fidelización de Lidl Plus.

En este contexto, cuando el incentivo que ofrecen varios programas de fidelización es el mismo, lo que hace que los consumidores de Dia y Carrefour se decanten por sus supermercados a la hora de realizar una compra es en primer lugar, la preferencia personal por la marca, seguido por la facilidad para canjear, así como el historial de buenas experiencias con la marca.

El 64% de los consumidores afirman ser más propensos a recomendar marcas con buenas estrategias de fidelización, un aspecto que se suma a las ventajas en cuanto a cuota de mercado de Lidl, Carrefour, Alcampo y Dia. Las cadenas de distribución con la inflación y los altos costes de las materias primas han buscado conquistar a sus clientes gracias a las tarjetas de fidelización, que, hasta ahora, no tenían mucho peso en los supermercados.

Ya sea en la playa o en la montaña, lleva tus bebidas siempre frías con esta mochila-nevera de Carrefour por 12 eurillos
Establecimiento de Carrefour.

DIA Y CARREFOUR CONSIGUEN GANAR ADEPTOS

Los consumidores buscan aquellos supermercados con beneficios más atractivos en sus programas de lealtad, donde se reconfirma que priman los descuentos en la propia marca, y el principal motivo para darse de alta en un programa es la búsqueda del ahorro. Para Carrefour y Dia es preciso encontrar elementos diferenciadores que ofrezcan experiencias de cliente únicas y valiosas.

No obstante, los expertos saben que no es recomendable ni rentable basar la estrategia de fidelización en descuentos permanentes, ya que esto promueve que los clientes no compren si no es con precio especial. Desde la pandemia, los consumidores redescubrieron el poder de la comunidad; los beneficios reales y tangibles por ser leal a una empresa deben ser recíprocos y valorados por encima de todo el mundo corporativo.

DIA CUENTA CON MÁS DE 5,5 MILLONES DE SOCIOS QUE FORMAN PARTE DEL CLUB DE FIDELIZACIÓN EN ESPAÑA

Como bien señalan en un estudio realizado por Nateevo, a Vass Company, con ‘Loyalty 4.0: de clientes a fanáticos de marca’; solo el 7% reconocen que las marcas de los programas de fidelización a los que pertenecen los conocen y les son leales. Y casi un 60% afirman que la pertenencia a programas de fidelización no les ha hecho más fieles, sino que, en general, solo prima el descuento.

Tanto Dia como Carrefour, ambas cadenas de distribución, han sabido escuchar y aplicar correctamente las necesidades de sus consumidores a diferencia de Alcampo y Lidl. Las principales frustraciones de los usuarios con los programas de lealtad están relacionadas con la falta de facilidad de uso y valor percibido. Para mejorar la experiencia y evitar la desvinculación, los supermercados deben centrarse en simplificar el acceso, personalizar los beneficios y garantizar que estos sean realmente relevantes y accesibles, logrando así una mayor fidelización y satisfacción.

Dia
Establecimiento Dia.

Para que el cliente siga validando su elección y sienta que los beneficios son reales y significativos, tanto Dia como Carrefour, que son las favoritas de los consumidores, deben no solo comunicar claramente todos los beneficios disponibles, sino también centrarse en aquellos que verdaderamente generan valor en su experiencia de compra.

Si nos centramos en los beneficios más atractivos de las tarjetas fidelización en las cadenas como Dia y Carrefour, nos encontramos con un 77% de consumidores que valoran los descuentos en la propia marca de dichos supermercados; y en segundo lugar, con un 55% las ofertas exclusivas que se adapten a las necesidades y a lo que piden los consumidores.

DIA Y CARREFOUR POTENCIAN LA FIDELIDAD

En este sentido, el 75% de los encuestados reconoce formar parte de algún programa de loyalty. La mayoría de los usuarios reconoce formar parte de 3-5 programas de fidelización con un 56%. Y tan solo un 27,5% dice pertenecer a 1-2 programas, un 13% a 6-10 y un 4% afirma formar parte de más de 10 programas de loyalty.

Los consumidores, tanto de Carrefour y Dia buscan beneficios inmediatos que impacten en su economía, valoran la exclusividad y la conveniencia en su experiencia de compra, y desean formas tangibles de recompensar su lealtad. Esto, resalta la necesidad de que las estrategias de fidelización se centren en ofrecer recompensas claras y personalizadas, alineadas con sus expectativas para fomentar un compromiso duradero.

Ofertas exclusivas Dia tarjeta fidelizacion Merca2.es
Ofertas exclusivas Dia tarjeta fidelización.

Sin ir más lejos, actualmente, Dia cuenta en su página web con una serie de ofertas y promociones exclusivas para sus clientes que pertenecen al grupo de fidelización de la cadena de distribución española. Por ejemplo, una de las ofertas exclusiva de Club Dia es la botella de leche semidesnatada de Central Lechera Asturiana, que antes costaba 1,79 euros y a los clientes fieles les aplican un descuento del 6% pagando 1,68 euros.

Por su lado, Carrefour, proporciona a los consumidores ahorrar dinero en su ‘ChequeAhorro’ con sus compras. Sin ir más lejos, la cadena de distribución francesa ofrece un ahorro de un 1% en las compras en la categoría de alimentación de los clientes. Además, los consumidores acumularán el importe equivalente al IVA en productos frescos.

La Sareb estudia lanzar un nuevo concurso para gestionar 25.000 millones en activos inmobiliarios en 2025

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), presidida por Leopoldo Puig, tiene la intención de lanzar un nuevo concurso para la gestión de aproximadamente 25.000 millones de euros en activos inmobiliarios y tiene un plan interno de completar el proceso a finales del primer semestre de 2025. Este concurso, que en el sector se conoce como “Ibero” o “SMO,” marcará un cambio importante en la administración de los activos de la Sareb, actualmente controlada en su mayoría por el Estado.

A diferencia de la adjudicación privada realizada en 2022, sería la primera vez que estos concursos se realizan según los criterios de licitación publicas, ya que ahora la Sareb tiene mayoría del Estado y está directamente controlada por el FROB (Autoridad de Resolución Ejecutiva), organismo que lidera Álvaro López Barceló y depende del ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

carlos cuerpo impuestazo
El FROB depende del Ministerio de Economía, cuyo titular es Carlos Cuerpo.

La gestión de la Sareb

Actualmente, la gestión de los activos de Sareb está en manos de Hipoges (vinculado a KKR) y de Aliseda/Anticipa (parte del grupo Blackstone). Estos gestores administran un portafolio que incluye un 30% de activos inmobiliarios adjudicados (REOS) y un 70% de préstamos no productivos (NPL), que abarcan aproximadamente 200.000 unidades inmobiliarias, en su mayoría residenciales.

Sin embargo, el contrato con Hipoges y Aliseda/Anticipa expira en junio de 2025, y la Sareb planea iniciar la nueva licitación en diciembre de este año. Los responsables de la Sareb Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria ya han comenzado a contactar con los principales advisors y servicers del sector para evaluar su interés en participar en el proceso; aunque no han comunicado oficialmente la decisión a los gestores actuales, que supuestamente esperaban tener prorrogas especiales.

el contrato con Hipoges y Aliseda/Anticipa expira en junio de 2025, y la Sareb planea iniciar la nueva licitación en diciembre de este año

El mercado anticipa que esta sociedad podría lograr una reducción de costes en torno al 15% respecto a los contratos actuales. Desde la adjudicación en 2022, ha habido un avance significativo en términos de eficiencia y reducción de precios, lo que podría traducirse en una mayor rentabilidad para Sareb y, en última instancia, para el Estado. Fuentes sectoriales consideran que la Sareb actualmente sobrepaga los servicios de Hipoges y Aliseda/Anticipa, además de que estos contratos se adjudicaron de forma privada semanas antes de que el Estado tomara el control mayoritario de la entidad en 2022.

El proceso de licitación ha despertado gran expectación en el mercado de advisors y servicers, que espera una estructura de concurso diferente a la de procesos anteriores, dado el carácter público de esta licitación. Este proceso abierto en la ahora, también podría aplicar a otros contratos como el Proyecto VAYS, una iniciativa de vivienda asequible y social actualmente gestionada por Servihabitat. Este proyecto tiene como objetivo convertir algunos activos de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria en vivienda asequible, alineándose con las prioridades del gobierno en temas de acceso a la vivienda.

ANTES DEL CONTROL

Cabe destacar que todos estos contratos se firmaron antes de que el Estado tomara control efectivo de la Sareb y los objetivos de la entidad han cambiado considerablemente desde entonces. Fuentes internas ven estratégico estos procesos por el horizonte 2027, cuando se prevé la finalización de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria en cumplimiento de sus obligaciones con el Banco Central Europeo; y añaden que estas licitaciones representa una oportunidad para adaptar la administración de los activos a las necesidades actuales del Gobierno y establecer un modelo de gestión que proyecte el futuro de la

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria está controlada por el FROB. Es una sociedad liderada por Álvaro López Barceló e integrada en el Ministerio de Economía de Carlos Cuerpo, actualmente se rige por el sistema de licitación pública, si bien no fue así cuando estos contratos fueron adjudicados en 2022.

Actualmente la gestión está en manos de Hipoges (KKR) y Aliseda/Anticipa (Blackstone), con un 30% de REOS y un 70% de NPL, que contemplan unas 200.000 unidades inmobiliarias, en su mayoría viviendas.

Digi aumenta la amenaza sobre las ventas de todas las telecos, menos Telefónica

Las continuas bajadas de precio de Digi «calientan» la rivalidad de las telecos en España en lo que a las ofertas de sus servicios se refiere, y esta batalla por el precio más bajo supone un riesgo de ventas de casi todas las operadoras que trabajan en nuestro país. Este es el diagnóstico del mercado español de las telecos ya apuntado por la propia industria y por muchos expertos. Lo corrobora Erhan Gurses, el reconocido analista de Bloomberg Intelligence, quien asegura que el Vodafone de Zegona y MasOrange son las más afectadas, mientras que a Telefónica (Movistar), como reina del segmento Premium, se ve arrastrada por el efecto Digi básicamente en su marca blanca o low cost; O2.

En efecto, para Gurses, Digi es el principal responsable del aumento de la intensidad competitiva en octubre en nuestro país. El empuje de la operadoras centroeuropea está impulsando la rivalidad española de telecomunicaciones, según un estudio de la consultora realizado durante este mes de octubre. Los datos sugieren que el descuento cada vez mayor «podría arrastrar aún más el extremo inferior del mercado a una pelea de precios, presionando a Zegona (Vodafone España) y, en menor medida, los ingresos de MasOrange».

El analista afirma que en la actualidad «la oferta de fibra de nivel básico de Digi es ahora la más barata de Europa«, mientras que el coste por gigabyte de su cartera móvil también «ha disminuido un 40% en promedio», su precio al mercado.

DIGI ROMPE EL MERCADO CON UNA LÍNEA MÓVIL A 3 EUROS

En este sentido, el analista sostiene, en primer lugar que esa amplificación de descuento móvil, en el caso de los contratos simple, (solo una SIM, es decir, una línea móvil, y solo un precio mensual) «puede provocar una reacción en el mercado».

Actualmente, Digi ofrece una línea llamada «Digi Ilimitado» de móvil 5G por 7 euros al mes, con 30GB acumulables con llamadas ilimitadas. Pero si solo se consumen 5Gb de datos al mes, la línea cuesta unos casi ridículos 3 euros.

De esta manera, el analista británico sostiene que los recortes de precios móviles de Digi en octubre «pueden provocar acciones de represalias, probablemente presionando las ventas de compañeros que compiten en el extremo inferior del mercado», como Vodafone España.

Digi es el proveedor nacional más barato, con su plan de lanzar servicios de televisión probablemente añadiendo una presión modesta

Según explica, «la compañía nacional más pequeña de España eliminó su principal acuerdo de datos limitados de 200 GB y aumentó las dietas de datos para el resto de su cartera, lo que resultó en una disminución media del 40% en el costo por GB».

Pero en paralelo, Digi también redujo el precio de su oferta ilimitada en un 25%, «consiguiendo un descuento promedio del 53% frente a sus pares». Esta manera de actuar de la compañía rumana «alimenta cierta preocupación por las perspectivas competitivas mientras se prepara para construir una nueva red, aunque con activos de espectro limitado», indica el experto. Pese a este terremoto, «el mes fue tranquilo, con Orange (ahora parte de la empresa conjunta MasOrange) la única otra operadora que está «reajustando su cartera para atraer clientes a su nueva oferta ilimitada más barata».

En cuanto a tarifas solo móviles, Orange tiene publicado en su página web su tarifa más barata con un precio de 15 euros al mes, sin permanencia, con 120 Gb de datos durante seis meses y llamadas ilimitados. Por su parte la oferta más atractiva de Vodafone España, repite el precio de 15 euros al mes pero ofrece solo 50 GB de datos.

Masorange, Vodafone, Telefónica y Digi: la era de las sinergias
Telefónica y Digi han llegado a un acuerdo sobre el uso de la red 5G en España.

LA FIBRA DE DIGI, DESDE 10 EUROS AL MES

El analista se fija también en lo rompedor del precio de la fibra de Digi, después de que vendiera su red de casi 6 millones de líneas de fibra óptica (que acabarán siendo siete millones) a Onivia, el operador neutro creado por el consorcio liderado por Macquarie el pasado mes de agosto. Para él, la operadora balcánica quiere seguir «perturbando el mercado fijo» con su nueva oferta más barata; la de 300 Mbps por segundo por solo 10 euros al mes, «lo que la convierte en la tarifa más barata en los 13 países europeos observados en nuestro estudio», confirma.

Según su investigación, desde el punto de vista comercia la red de Digi abarca 4,2 millones de locales (alrededor del 22% del total en España), «lo que limita el efecto perturbador del movimiento». Gurses cree que esta política comercial no se va a quedar ahí, ya que es probable que la operadora rumana «agregue combustible al fuego» de una rivalidad ya intensa en el «extremo inferior del mercado», es decir, el low cost. Digi ofrece estos precios utilizando la red de Telefónica.

quiere seguir «perturbando el mercado fijo» con su nueva oferta más barata; la de 300 Mbps por segundo por solo 10 euros al mes, «lo que la convierte en la tarifa más barata en los 13 países europeos observados»

Sin embargo también cuenta con la oferta de fibra PRO DIGI, por 25 euros al mes, cuya velocidad máxima es de hasta 10 Gbps para transmisión de datos, aproximadamente 8 Gbps será la velocidad máxima utilizable por los dispositivos y el resto asegura la conectividad entre equipos. Esta opción de fibra está disponible en zonas con Fibra SMART de la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Asturias, Cantabria, La Rioja, Murcia, Navarra, País Vasco, Extremadura y de las provincias de La Coruña, Pontevedra, León, Salamanca, Valladolid, Huesca, Zaragoza, Barcelona, Tarragona, Burgos y Segovia.

De entre sus competidores, solo la Vodafone de Zegona «proporcionó cierto alivio en el mes, subiendo sus ofertas de banda ancha una media del 23%, con lo que los precios volvieron a su nivel de agosto», explica el analista.

RIVALIDAD POR LA CONVERGENCIA

Erhan Gurses finaliza su análisis estudiando en términos de convergencia el comportamiento del mercado español de telecomunicaciones, y ahí es donde asegura de manera categórica que «es uno de los más avanzados de Europa», y que «Telefónica lidera el segmento premium mientras lucha contra la rivalidad de gama baja con su marca O2«.

En España, más del 70% de las suscripciones de banda ancha forman parte de paquetes de móvil fija. Como resultado, la mayor parte de la competencia se concentra en este ámbito. Estos planes suelen proporcionar una oferta de banda ancha base, con la opción de agregar múltiples líneas móviles y una selección de plataformas de streaming de televisión.

La revisión del analista de Bloomberg de paquetes comparables «sugiere que la dinámica de precios en los planes solo móviles y de banda ancha también es ampliamente válida para estos servicios combinados». Los paquetes Digi y Vodafone España fueron un 22% más bajos frente a marzo en promedio. Digi es el proveedor nacional más barato, con su plan de lanzar servicios de televisión probablemente añadiendo una presión modesta.


Aena: la solidez del tráfico y las tarifas harán repuntar los ingresos trimestrales

0

Los ingresos aeronáuticos de Aena repuntarán con intensidad en los nueve primeros meses de 2024 gracias a la fortaleza que continúa mostrando el tráfico aéreo y unas tarifas superiores, según Renta 4.

Aena publica resultados hasta septiembre el miércoles 30 de octubre en la apertura y dará una conferencia a las 13:00 h

“Además, añade, el mayor ingreso comercial por pasajero previsto (4% frente al mismo periodo de 2023) apoyado en parte en la inflación, consideramos que permitirá a los ingresos del área comercial crecer a tasas superiores al 15%”.

Aena marca nuevos máximos históricos tras los buenos datos de septiembre

Aena 2 Merca2.es

En cuanto al negocio inmobiliario y el área internacional, añade Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta 4 “las tasas de crecimiento que esperamos para los ingresos se ralentizan muy levente respecto a las que vimos en el primer semestre. El alto componente de coste fijo dentro de sus gastos operativos y un coste energético previsiblemente a la baja frente a los nueve primeros meses de 2023 permitirán, gracias al mayor nivel de ingreso previsto, una mejora relevante de los márgenes”.

Stocks 3 Merca2.es

Con todo ello, “la notable mejora prevista de Ebitda esperamos que se traduzca en una generación de caja que permita, pese al pago de un dividendo superior, una reducción de la deuda neta del grupo y del apalancamiento.”

Por último, Renta 4 señala que en la conferencia, tras la reciente publicación de las reservas de la temporada de invierno, donde las aerolíneas han hecho reservas por un 5,6% más que en la misma temporada del año pasado, veremos si darán visibilidad respecto al tráfico de 2025 (Renta 4 estima un 3% frente a 2024).

Una segunda opinión sobre los resultados de Aena

Hace unos días, recogimos en MERCA2 la previa de resultados de Aena por CIMD Intermoney.

Según Guillermo Barrio, el analista que firma la nota, el beneficio neto en el tercer trimestre podría alcanzar los 1.466 millones de euros, un crecimiento del 29%.

“Esperamos que los ingresos de Aena se hayan incrementado durante los pasados nueves meses un +17% hasta el entorno de los 4.400 millones, superándose ya los niveles prepandemia en un 28%. Los tráficos a septiembre superaron los de 2019 en un +11%, desembocando en un incremento interanual estimado de ingresos en Aeronáutica del +17%; es probable que los ingresos por pasajero hayan vuelto a los niveles prepandemia en unos 10,4 euros.”

Aena Maurici Lucena Merca2.es

Qué estima el consenso de analistas

El consenso de analistas que recoge Bloomberg supone unos ingresos de 4.402 millones de euros para un Ebitda de 2.665 millones, con un margen Ebitda del 60,5% y un beneficio neto de 1.472 millones, todo hasta septiembre.

Así las cosas, el precio objetivo de consenso el pasado viernes era de 209,39 euros, un potencial alcista de sólo el 2,4%, algo razonable teniendo en cuenta que marcó máximos históricos intradía el 17 de octubre pasado en los 208,20 euros y gana un 25% en Bolsa en lo que llevamos de año.

La mitad de los analistas que sigue al valor (48,3% (14 analistas) tiene una recomendación de Comprar, la misma cifra que tiene una recomendación Neutral o de Mantener, por sólo uno (3,4%) que recomienda Vender a estos precios.

Aena cotiza con un per beneficios 2024 de 16 veces y capitaliza unos 30.660 millones de euros

El pasado viernes actualizaron sus notas sobre Aena tres firmas de análisis que hemos incluido en esta previa (consenso). Fueron Caixabank BPI, con nota de neutral y precio objetivo de 198 euros; Intesa Sanpaolo, con nota de comprar y objetivo en los 222 euros; y Alantra Equities, con nota de comprar y objetivo en los 232,40 euros.  

Los clientes de Caixabank, Deutsche Bank, Openbank, ING y Evo se ponen en guardia con Bankinter por los depósitos

Los tipos de interés se redujeron por parte del BCE y los clientes de los bancos asumen que la remuneración de los depósitos va a caer. Bankinter ha dejado claro que piensa pagar menos por los depósitos. Este camino es el que casi seguro seguirán las entidades que ofrecen depósitos. De este modo, los clientes de Caixabank, Openbank, ING, Evo y Deutsche Bank asumen que si quieren un depósito, probablemente, les paguen por él un interés inferior al de las ofertas actuales.

LOS DEPÓSITOS EN EL SECTOR FINANCIERO

La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, abrió fuego sobre los depósitos en la presentación de los resultados trimestrales. «Hemos acortado la duración de los depósitos para que la repreciación fuera más rápida», dijo sobre los depósitos después de avisar de que estos van a tener menos retribución.

En el caso de los clientes de Bankinter, casi dos tercios de los depósitos a plazo vencen antes de diciembre y un 18% durante los tres primeros meses de 2025. De este modo, los que renueven el depósito cuando venza o los que lo contraten de nuevas se enfrentarán, casi seguro, a recibir un interés menor al actual.

En el caso de los clientes de Bankinter, casi dos tercios de los depósitos a plazo vencen antes de diciembre y un 18% durante los tres primeros meses de 2025

Bankinter cuenta con un depósito en dólares por el que da el 3,84% TAE a seis meses y el 4% TAE a 12 meses. “El rendimiento de este depósito viene determinado por el interés propio del depósito y la fluctuación del tipo de cambio”. El ejemplo del banco es relativo a un depósito de 81.000 dólares a plazo de 12 meses y con un TIN del 4% (TAE de 4%) y liquidación a vencimiento.

Los intereses abonados al vencimiento asumiendo el mantenimiento del saldo durante toda la vigencia del depósito, ascenderán a 3.240 dólares brutos. En caso de cancelación anticipada la remuneración será del 2% TIN (2% TAE), y los intereses abonados ascenderán a 1.620 dólares brutos. Este producto conlleva riesgos derivados de la fluctuación del tipo de cambio”, señalan.

la guerra

La batalla en depósitos en euros se vive entre el 3,07% que llega a dar Openbank, el 3,05 de Evo Banco, el 2,75% de ING, el 2,47% de Deutsche Bank y el 2% de Caixabank.

Openbank ofrece 2 depósitos a 6 y 12 meses por los que paga del 2, 01% al 3,07% TAE. “Consigue un 2,01 % TAE y 2% TIN anual durante 6 meses a plazo fijo sin necesidad de domiciliar nada, si mantienes tu depósito durante el plazo, para el dinero que traigas a Openbank”, resaltan en la web de Openbank. Agregan que puedes incrementar esta rentabilidad “al 3,07 % TAE y 3,05 % TIN anual al domiciliar tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 € al mes en tu Cuenta Corriente Open», apunta la entidad en su web.

«Puedes cancelar el depósito a plazo fijo cuando quieras, obteniendo el dinero depositado en este caso con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual, por el tiempo que hayas mantenido el depósito.

Si eres cliente, el dinero que destines a tu depósito debe aumentar el saldo de tu posición global que tenías en Openbank a 30 de abril de 2024 y si aún no eres cliente, puedes destinar cualquier ingreso, ingresos como “una transferencia desde otro banco, ingresos de efectivo, etcétera.
Si cancelas el depósito antes de los 6 meses, obtendrás el 100 % del dinero depositado con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual por el plazo que hayas mantenido el saldo.

Por su parte, Evo ofrece un depósito para nuevos clientes que puede llegar al 3,05%. “Depósito plazo fijo a 4 meses con liquidación de intereses al vencimiento y renovable automáticamente cada 4 meses según remuneración vigente».            

En relación con los depósitos, Evo muestra «un ejemplo representativo en el cual la TAE se ha calculado a 1 año, bajo la hipótesis de que el tipo de interés no varía: para un saldo total en depósito de 60.000 € al 3,02 % TIN y 3,05 % TAE, percibiendo una remuneración a los 4 meses de 604 €, a los siguientes 4 meses de otros 604 € y a los siguientes 4 meses de otros 604 €». «No se aplica penalización por reembolso parcial o cancelación anticipada. Importe mínimo 1 € e importe máximo 1.000.000 €. Solo para dinero procedente de otra entidad distinta a EVO. Para cliente nuevo a partir del 1 de mayo y promoción válida hasta el 31 de octubre de 2024», señalan.

la propuesta de ING

Por su parte, ING tiene un depósito a 12 meses. “Hasta 50.000 €: 1,90 % TIN para 1,90 % TAE. Abono de intereses a vencimiento».

ING tiene otro depósito a 6 meses desde 50.001 €. Da el “1,99 % TIN 2,00 % TAE. Importe máximo 100.000 €”. El mismo depósito, pero a 12 meses,  paga el 2,15 % TIN 2,15 % TAE.                                                                                                                                

Del mismo modo, a 6 meses a partir de 100.001 € da 2,337 % TIN para 2,35 % TAE. El importe máximo es de 1.000.000 €. También tiene un depósito a 12 meses a partir de 100.001 €: 2,65 % TIN para 2,65 % TAE. ING repite aquí el importe máximo: 1.000.000 €. 

«Si traes nuevos ingresos, más dinero. Así lo señalan al apuntar que «podrás abrir el nuevo Depósito 2,75 % TAE a 4 meses por los nuevos ingresos que realices hasta el 30 de noviembre. Sin importe mínimo y sin gastos ni comisiones». “Calculada para cualquier importe. El abono de intereses se producirá al vencimiento del Depósito. Tipo de interés nominal anual 2,725 % (2,75 % TAE). Oferta válida hasta el 30/11/2024. No acumulable a otras ofertas y válida exclusivamente para personas físicas mayores de edad», indican en ING.

Podrás cancelar totalmente los depósitos Naranja en cualquier momento, pero no se permite la cancelación parcial. En caso de cancelación total anticipada del depósito, no se aplicará ningún tipo de interés. El saldo de todas las cuentas y productos de ahorro deberá ser como máximo de 1,5 millones de euros.

la oferta de deutsche bank

En este campo, Deutsche Bank cuenta con depósitos a plazo fijo. «Desde un mínimo de 3.000 € hasta un máximo de 100.000 € y exclusivo para dinero nuevo proveniente de otras entidades», el banco de origen alemán ofrece depósitos a 3, 6 y 12 meses. En el primer caso, ofrece un interés del 2,47% TAE, mientras que a seis meses abona el 2,36% y a 12 meses, el 1,90% de interés.

Está por ver si Caixabank mueve ficha en el ‘Depósito Bonificado’. Es un depósito a plazo fijo que puedes contratar desde 5.000 €, con liquidación de intereses al terminar el plazo de 12 meses. Recibirás una mayor rentabilidad si tienes otros productos bonificadores de CaixaBank. Ofrece un 1 % TIN (1 % TAE), que puede aumentar otro 1% si tienes otros servicios y productos Caixabank. Para obtener el interés adicional, tienes que tener contratado como mínimo un producto y máximo cuatro entre «seguro de vida, seguro de salud, seguro de Hogar, MyBox Alarma o MyBox Protección Senior así como MyBox Jubilación.

«El ‘Depósito Bonificado’ a plazo fijo de 12 meses ofrece un 1 % TIN (1 % TAE) con tu aportación y, si tienes otros servicios y productos Caixabank, otro 1%. Para obtener el interés adicional, tienes que tener contratado como mínimo un producto y máximo cuatro entre «seguro de vida, seguro de salud, seguro de Hogar, MyBox Alarma o MyBox Protección Senior así como MyBox Jubilación», explican en el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri.

La estrategia de marketing que multiplica el ROI de las formaciones en empresas, por Sebastián Lora

0

El contexto empresarial actual demanda rapidez y eficiencia, por lo que las empresas necesitan optimizar la formación de sus empleados para mantenerse competitivas.

En este contexto, el especialista en comunicación Sebastián Lora propone aplicar el concepto de embudo de marketing para actualizar conocimientos. El objetivo de esta técnica es aprovechar todos los beneficios que proporciona la formación y maximizar el retorno de inversión.

¿Cómo se aplica la idea de embudo de marketing en el ámbito formativo?

El embudo de marketing es una metodología que tiene como principal propósito atraer a clientes potenciales para convertirlos en usuarios fieles. Con su uso, se busca obtener el máximo rendimiento posible a los recursos disponibles, de manera que la captación de leads sea más rentable.

Como explica Sebastián en este caso de estudio, este concepto también puede ser aplicado en el área de formación y desarrollo de las corporaciones, rentabilizando al máximo el presupuesto destinado a la capacitación de los trabajadores. En este ámbito, el embudo organiza el proceso de comunicación de la formación en fases.

En primera instancia, se busca identificar a los empleados que muestran mayor interés y motivación, por medio de una invitación en video para participar en un webinar (o presentación virtual en vivo). Este webinar busca aportar mucho valor para lograr que las personas se queden hasta el final de la charla. Después, se les presenta una formación intensiva con plazas muy limitadas y se invita a las personas presentes a concursar por una de dichas plazas.

Con esta segmentación, las empresas pueden asegurarse de que los recursos son destinados a quienes están realmente dispuestos a desarrollar nuevas habilidades y ponerlas en práctica inmediatamente. De esta manera, se garantiza la obtención de resultados efectivos y medibles.

Un método que implementan grandes compañías

Recientemente, clientes de este especialista como, por ejemplo, Vodafone han implementado este método para lanzar sus formaciones en habilidades de comunicación, obteniendo resultados que no habían visto antes. En palabras de Raquel Montesinos, responsable de formación, «en el equipo de formación de Vodafone España somos unos absolutos fans convencidos de Sebastián porque estamos viendo en los comentarios de satisfacción de sus sesiones cosas que nunca habíamos visto antes. Sobre todo, su capacidad de hacer que la gente sienta que sus sesiones aportan un valor inmediato a su día a día.

Tras la pandemia, la empresa se vio en la necesidad de capacitar a sus trabajadores con las habilidades necesarias para conectar con los clientes por medio de una pantalla y comunicarse de forma efectiva. Entonces, Sebastián Lora sirvió como guía en este proyecto, diseñando un proceso de cinco fases para atraer a los trabajadores más motivados y, así, llevarlos a través de un programa formativo híbrido. En principio, se invitó a 227 personas a participar y, finalmente, solo 48 consiguieron llegar a la fase final y acceder al taller.

Con la empresa Cuatrecasas ocurrió algo similar. Después de la crisis sanitaria, esta compañía se vio ante la necesidad de proporcionar nuevas herramientas a sus empleados para que aprendieran a atender a los clientes y cerrar negocios a distancia. Después de realizar el embudo de marketing, de 575 invitados, 37 pudieron participar en una formación intensiva con Sebastián Lora para aprender a comunicarse con éxito a través de la pantalla.

Mediante esta metodología, no solo se rentabiliza el presupuesto de formación, sino que también se optimiza el aprendizaje, asegurando que solo los empleados más preparados participen en el programa y luego se conviertan en embajadores de este. Esto consigue un retorno de la inversión muy superior a las formaciones tradicionales.

En conclusión, la aplicación del concepto de embudo de marketing en la formación interna de las empresas es una estrategia efectiva para aprovechar al máximo los recursos disponibles. En particular, Sebastián Lora ha demostrado a través de su trabajo con distintos clientes que esta metodología puede ser clave para optimizar la capacitación de empleados. En todos los casos, solo los más motivados y comprometidos participan en el programa formativo.

5 chaquetas acolchadas elegantes, ligeras y juveniles de Zara para potenciar tus looks invernales

En un punto medio entre los abrigos guateados de invierno y las cazadoras ligeras se ubican las chaquetas acolchadas que, además de proteger del frío, también aportan un toque chic y rejuvenecedor en cualquier look. Zara, por ejemplo, cuenta con una inmensa variedad de modelos de esta prenda en su catálogo, los cuales caen como anillo al dedo durante la temporada en la que estamos, ya que las lluvias han empezado a hacerse sentir mientras se avecinan los meses más fríos del año. Por ello, si no te llaman la atención piezas como las gabardinas o las chaquetas de punto y quieres contar con más opciones de abrigo, una buena chaqueta acolchada sería perfecta para ti.

Chaquetas Zara

En resumidas cuentas, las chaquetas acolchadas (de Zara y demás marcas) son un básico que sí o sí deberías tener en el armario durante esta época del año, ya que se destacan por una gran versatilidad que las hace lucir bien con cualquier conjunto, y además dotan de un estilo único y sofisticado a cualquier estilismo de esta temporada. Y si a esto le agregamos el hecho de que para el invierno también viene de lujo contar con este tipo de prendas como una capa extra que se acopla a la perfección a cualquier abrigo grueso, podemos afirmar que estamos ante un must que tu vestidor está pidiendo a gritos.

Cómo combinar tu chaqueta acolchada de Zara en este otoño-invierno

Zara chaquetas

Ahora que hemos hablado sobre la importancia de tener una o varias chaquetas acolchadas en tu armario, te daremos algunas de las alternativas específicas con las que cuenta Zara en este apartado, aunque antes de entrar en materia te explicaremos algunas de las formas en las que puedes combinar estas prendas con tus looks diarios, ya que estamos haciendo referencia a una pieza que queda bien con prácticamente todo: desde los estilos más urbanos hasta los más sofisticados.

Un vestido negro como base: si eres de las mujeres que suele optar por looks sofisticados pero te gusta que la versatilidad siempre prime en tus prendas, qué mejor opción que un vestido negro (de punto, por ejemplo) para combinar con tu chaqueta acolchada y dar lugar a un estilismo en plena tendencia.

Vaqueros holgados y deportivas: si, por el contrario, tu rollo suele inclinarse más hacia lo casual o informal, llevar tu chaqueta holgada con unos pantalones vaqueros amplios y con tus zapatillas deportivas de confianza será la mejor alternativa para lucir maravillosa en todo momento.

Bermudas largas: desde su irrupción como una opción renovada dentro del mundo de los típicos shorts estivales, las bermudas largas se han convertido en un básico sofisticado gracias a su aire noventero; perfectas para quienes quieren llevar su chaqueta acolchada con una prenda que les permita lucir sus piernas sin necesidad de un corto exagerado.

Falda satinada y bailarinas: para ir estilosa y favorecida tienes la posibilidad de contrarrestar la juventud e informalidad que puede llegar a reflejar la chaqueta acolchada con la sofisticación y la tendencia que trae consigo la combinación de la falda satinada con las bailarinas; ideal para ocasiones más especiales.

Pantalón de vestir: por último, si quieres escoger este tipo de chaqueta para ir a la oficina, combinarla con tus pantalones de traje favoritos es una de las opciones más acertadas que puedes escoger si quieres protegerte del frío sin perder tu estilo personal ni el que va acorde a tus circunstancias laborales.

Así las cosas, sabiendo la relevancia que tienen las chaquetas acolchadas en tus looks de los próximos meses y algunas de las formas en las que las podrías combinar, damos paso al momento más esperado: a continuación, te daremos cinco alternativas específicas que hemos seleccionado de la última colección de Zara, con las cuales podrás ir abrigada y lucir fantástica sin ningún esfuerzo. ¡Aquí vamos!

Chaqueta acolchada clásica

Zara clásica

Al más puro estilo de los chubasqueros y de todas aquellas prendas que se caracterizan por ser resistentes al agua, Zara trae consigo esta simple, pero funcional chaqueta acolchada con forro interior y en color negro, la cual no se destaca tanto por su diseño estético como lo hace por la protección contra el frío y la lluvia que ofrece. Cuesta 39,95€ y la encuentras en Zara (referencia 5854/222).

Chaqueta acolchada animal print

Zara print

Para nadie es un secreto que el estampado de leopardo es una de las tendencias por excelencia de este otoño-invierno, pues el estilo salvaje, atrevido y juvenil que trae consigo resulta ideal para destacar y lucir más joven llevándolo en cualquier prenda. En lo que corresponde a las chaquetas acolchadas, tenemos esta de Zara con botonadura simple y cuello redondo que acabará siendo perfecta para combinar con todas tus prendas. Tiene un precio de 39,95€ (referencia 8110/488).

Bomber acolchada

Zara bomber

Ideal para looks sofisticados y para quienes buscan una chaqueta con diseño acolchado pero ligero, esta en forma de bomber emerge como una alternativa perfecta para las mujeres más chic que también se preocupan por su comodidad. La puedes conseguir en Zara por 39,95€ (referencia 8845/040).

Chaqueta acolchada en color crudo

Zara crudo

Como parte de la tendencia que han marcado las cazadoras en tonalidades claras, Zara ha incluido en su nueva colección esta chaqueta acolchada en color crudo, con cuello alzado y tejido ligero pensada para otorgarle un poco más de luz a los estilos sobrios que suelen primar durante esta época del año. Está disponible en Zara por 59,95€ (referencia 4088/242).

Chaqueta acolchada con cuello subido

Zara subido

Finalmente, nos encontramos con una de las versiones más puras y favorecedoras que ofrece Zara en su nueva colección de chaquetas acolchadas, la cual cuenta con un cuello alzado, bajo regulable y tejido ligero, y resulta perfecta tanto para dejar en su forma holgada como para ajustar a la cintura. La puedes adquirir a cambio de 59,95€ (referencia 7627/241).

De esta forma, ya que cuentas con diferentes opciones ejemplificadoras sobre algunas de las chaquetas acolchadas más cómodas, versátiles, sofisticadas y en tendencia que puedes encontrar en tiendas como Zara, elimina las excusas y hazte con tus modelos favoritos ahora mismo. Mira que los precios son sumamente asequibles, por lo que estás ante la oportunidad perfecta de contar con una prenda que te vendrá bien para cualquier situación y que te puede evitar dolores de cabeza a la hora de construir tus mejores looks otoño-invernales.

Opiniones sobre Repara Tu Deuda Abogados y su éxito con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

Desde su fundación en 2015, Repara Tu Deuda Abogados ha obtenido opiniones favorables por su capacidad para ayudar a miles de personas en España a través de la Ley de la Segunda Oportunidad. Este despacho, especializado en la cancelación de deudas, ofrece soluciones legales a particulares y autónomos que enfrentan situaciones financieras complejas. Con un equipo de expertos en derecho concursal, han facilitado el acceso a este recurso legal a quienes buscan empezar de nuevo sin la carga de sus deudas.

Opiniones sobre Repara Tu Deuda Abogados tras cancelar 122.688 euros en Cáceres (Extremadura)

Uno de los casos recientes gestionados por Repara Tu Deuda Abogados se resolvió en Cáceres (Extremadura), donde el despacho logró cancelar una deuda de 122.688 euros. El exonerado, un empresario que atravesó una difícil situación financiera, se acogió a la Ley de la Segunda Oportunidad, logrando liberarse de sus deudas tras el fallo favorable del Juzgado. Este resultado no solo refuerza la reputación del despacho, sino que también genera opiniones muy favorables por parte de aquellos que han confiado en su servicio legal.

“Cada vez más personas encuentran en Repara Tu Deuda Abogados el respaldo legal que necesitan para empezar de nuevo”, explica un representante del despacho jurídico.

Repara Tu Deuda Abogados sigue sumando opiniones favorables por sus casos de éxito en la Ley de la Segunda Oportunidad

Repara Tu Deuda Abogados ha gestionado más del 85% de los casos en España bajo la Ley de la Segunda Oportunidad, ofreciendo soluciones a medida para aquellos que buscan una segunda oportunidad financiera. Con un enfoque cercano y tarifas accesibles, el despacho ha permitido que miles de familias logren cancelar sus deudas sin necesidad de provisión de fondos inicial. Las opiniones positivas sobre Repara Tu Deuda Abogados son el resultado de un compromiso constante por ofrecer un servicio eficiente y confiable, aportando tranquilidad a quienes atraviesan dificultades económicas.

El éxito continuado de la firma reafirma su posición como un referente en la aplicación de esta ley en España, ayudando a personas de todo el país a volver a empezar sin el peso de sus deudas.

Repara Tu Deuda Abogados continúa siendo una de las soluciones más efectivas para aquellos que necesitan asesoramiento en la cancelación de deudas. La firma sigue avanzando en su misión de facilitar el acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad, ampliando su alcance y reputación a través de resultados exitosos y las opiniones favorables de sus clientes.

Publicidad