jueves, 22 mayo 2025

La estrategia de marketing que multiplica el ROI de las formaciones en empresas, por Sebastián Lora

0

El contexto empresarial actual demanda rapidez y eficiencia, por lo que las empresas necesitan optimizar la formación de sus empleados para mantenerse competitivas.

En este contexto, el especialista en comunicación Sebastián Lora propone aplicar el concepto de embudo de marketing para actualizar conocimientos. El objetivo de esta técnica es aprovechar todos los beneficios que proporciona la formación y maximizar el retorno de inversión.

¿Cómo se aplica la idea de embudo de marketing en el ámbito formativo?

El embudo de marketing es una metodología que tiene como principal propósito atraer a clientes potenciales para convertirlos en usuarios fieles. Con su uso, se busca obtener el máximo rendimiento posible a los recursos disponibles, de manera que la captación de leads sea más rentable.

Como explica Sebastián en este caso de estudio, este concepto también puede ser aplicado en el área de formación y desarrollo de las corporaciones, rentabilizando al máximo el presupuesto destinado a la capacitación de los trabajadores. En este ámbito, el embudo organiza el proceso de comunicación de la formación en fases.

En primera instancia, se busca identificar a los empleados que muestran mayor interés y motivación, por medio de una invitación en video para participar en un webinar (o presentación virtual en vivo). Este webinar busca aportar mucho valor para lograr que las personas se queden hasta el final de la charla. Después, se les presenta una formación intensiva con plazas muy limitadas y se invita a las personas presentes a concursar por una de dichas plazas.

Con esta segmentación, las empresas pueden asegurarse de que los recursos son destinados a quienes están realmente dispuestos a desarrollar nuevas habilidades y ponerlas en práctica inmediatamente. De esta manera, se garantiza la obtención de resultados efectivos y medibles.

Un método que implementan grandes compañías

Recientemente, clientes de este especialista como, por ejemplo, Vodafone han implementado este método para lanzar sus formaciones en habilidades de comunicación, obteniendo resultados que no habían visto antes. En palabras de Raquel Montesinos, responsable de formación, «en el equipo de formación de Vodafone España somos unos absolutos fans convencidos de Sebastián porque estamos viendo en los comentarios de satisfacción de sus sesiones cosas que nunca habíamos visto antes. Sobre todo, su capacidad de hacer que la gente sienta que sus sesiones aportan un valor inmediato a su día a día.

Tras la pandemia, la empresa se vio en la necesidad de capacitar a sus trabajadores con las habilidades necesarias para conectar con los clientes por medio de una pantalla y comunicarse de forma efectiva. Entonces, Sebastián Lora sirvió como guía en este proyecto, diseñando un proceso de cinco fases para atraer a los trabajadores más motivados y, así, llevarlos a través de un programa formativo híbrido. En principio, se invitó a 227 personas a participar y, finalmente, solo 48 consiguieron llegar a la fase final y acceder al taller.

Con la empresa Cuatrecasas ocurrió algo similar. Después de la crisis sanitaria, esta compañía se vio ante la necesidad de proporcionar nuevas herramientas a sus empleados para que aprendieran a atender a los clientes y cerrar negocios a distancia. Después de realizar el embudo de marketing, de 575 invitados, 37 pudieron participar en una formación intensiva con Sebastián Lora para aprender a comunicarse con éxito a través de la pantalla.

Mediante esta metodología, no solo se rentabiliza el presupuesto de formación, sino que también se optimiza el aprendizaje, asegurando que solo los empleados más preparados participen en el programa y luego se conviertan en embajadores de este. Esto consigue un retorno de la inversión muy superior a las formaciones tradicionales.

En conclusión, la aplicación del concepto de embudo de marketing en la formación interna de las empresas es una estrategia efectiva para aprovechar al máximo los recursos disponibles. En particular, Sebastián Lora ha demostrado a través de su trabajo con distintos clientes que esta metodología puede ser clave para optimizar la capacitación de empleados. En todos los casos, solo los más motivados y comprometidos participan en el programa formativo.

5 chaquetas acolchadas elegantes, ligeras y juveniles de Zara para potenciar tus looks invernales

En un punto medio entre los abrigos guateados de invierno y las cazadoras ligeras se ubican las chaquetas acolchadas que, además de proteger del frío, también aportan un toque chic y rejuvenecedor en cualquier look. Zara, por ejemplo, cuenta con una inmensa variedad de modelos de esta prenda en su catálogo, los cuales caen como anillo al dedo durante la temporada en la que estamos, ya que las lluvias han empezado a hacerse sentir mientras se avecinan los meses más fríos del año. Por ello, si no te llaman la atención piezas como las gabardinas o las chaquetas de punto y quieres contar con más opciones de abrigo, una buena chaqueta acolchada sería perfecta para ti.

Chaquetas Zara

En resumidas cuentas, las chaquetas acolchadas (de Zara y demás marcas) son un básico que sí o sí deberías tener en el armario durante esta época del año, ya que se destacan por una gran versatilidad que las hace lucir bien con cualquier conjunto, y además dotan de un estilo único y sofisticado a cualquier estilismo de esta temporada. Y si a esto le agregamos el hecho de que para el invierno también viene de lujo contar con este tipo de prendas como una capa extra que se acopla a la perfección a cualquier abrigo grueso, podemos afirmar que estamos ante un must que tu vestidor está pidiendo a gritos.

Cómo combinar tu chaqueta acolchada de Zara en este otoño-invierno

Zara chaquetas

Ahora que hemos hablado sobre la importancia de tener una o varias chaquetas acolchadas en tu armario, te daremos algunas de las alternativas específicas con las que cuenta Zara en este apartado, aunque antes de entrar en materia te explicaremos algunas de las formas en las que puedes combinar estas prendas con tus looks diarios, ya que estamos haciendo referencia a una pieza que queda bien con prácticamente todo: desde los estilos más urbanos hasta los más sofisticados.

Un vestido negro como base: si eres de las mujeres que suele optar por looks sofisticados pero te gusta que la versatilidad siempre prime en tus prendas, qué mejor opción que un vestido negro (de punto, por ejemplo) para combinar con tu chaqueta acolchada y dar lugar a un estilismo en plena tendencia.

Vaqueros holgados y deportivas: si, por el contrario, tu rollo suele inclinarse más hacia lo casual o informal, llevar tu chaqueta holgada con unos pantalones vaqueros amplios y con tus zapatillas deportivas de confianza será la mejor alternativa para lucir maravillosa en todo momento.

Bermudas largas: desde su irrupción como una opción renovada dentro del mundo de los típicos shorts estivales, las bermudas largas se han convertido en un básico sofisticado gracias a su aire noventero; perfectas para quienes quieren llevar su chaqueta acolchada con una prenda que les permita lucir sus piernas sin necesidad de un corto exagerado.

Falda satinada y bailarinas: para ir estilosa y favorecida tienes la posibilidad de contrarrestar la juventud e informalidad que puede llegar a reflejar la chaqueta acolchada con la sofisticación y la tendencia que trae consigo la combinación de la falda satinada con las bailarinas; ideal para ocasiones más especiales.

Pantalón de vestir: por último, si quieres escoger este tipo de chaqueta para ir a la oficina, combinarla con tus pantalones de traje favoritos es una de las opciones más acertadas que puedes escoger si quieres protegerte del frío sin perder tu estilo personal ni el que va acorde a tus circunstancias laborales.

Así las cosas, sabiendo la relevancia que tienen las chaquetas acolchadas en tus looks de los próximos meses y algunas de las formas en las que las podrías combinar, damos paso al momento más esperado: a continuación, te daremos cinco alternativas específicas que hemos seleccionado de la última colección de Zara, con las cuales podrás ir abrigada y lucir fantástica sin ningún esfuerzo. ¡Aquí vamos!

Chaqueta acolchada clásica

Zara clásica

Al más puro estilo de los chubasqueros y de todas aquellas prendas que se caracterizan por ser resistentes al agua, Zara trae consigo esta simple, pero funcional chaqueta acolchada con forro interior y en color negro, la cual no se destaca tanto por su diseño estético como lo hace por la protección contra el frío y la lluvia que ofrece. Cuesta 39,95€ y la encuentras en Zara (referencia 5854/222).

Chaqueta acolchada animal print

Zara print

Para nadie es un secreto que el estampado de leopardo es una de las tendencias por excelencia de este otoño-invierno, pues el estilo salvaje, atrevido y juvenil que trae consigo resulta ideal para destacar y lucir más joven llevándolo en cualquier prenda. En lo que corresponde a las chaquetas acolchadas, tenemos esta de Zara con botonadura simple y cuello redondo que acabará siendo perfecta para combinar con todas tus prendas. Tiene un precio de 39,95€ (referencia 8110/488).

Bomber acolchada

Zara bomber

Ideal para looks sofisticados y para quienes buscan una chaqueta con diseño acolchado pero ligero, esta en forma de bomber emerge como una alternativa perfecta para las mujeres más chic que también se preocupan por su comodidad. La puedes conseguir en Zara por 39,95€ (referencia 8845/040).

Chaqueta acolchada en color crudo

Zara crudo

Como parte de la tendencia que han marcado las cazadoras en tonalidades claras, Zara ha incluido en su nueva colección esta chaqueta acolchada en color crudo, con cuello alzado y tejido ligero pensada para otorgarle un poco más de luz a los estilos sobrios que suelen primar durante esta época del año. Está disponible en Zara por 59,95€ (referencia 4088/242).

Chaqueta acolchada con cuello subido

Zara subido

Finalmente, nos encontramos con una de las versiones más puras y favorecedoras que ofrece Zara en su nueva colección de chaquetas acolchadas, la cual cuenta con un cuello alzado, bajo regulable y tejido ligero, y resulta perfecta tanto para dejar en su forma holgada como para ajustar a la cintura. La puedes adquirir a cambio de 59,95€ (referencia 7627/241).

De esta forma, ya que cuentas con diferentes opciones ejemplificadoras sobre algunas de las chaquetas acolchadas más cómodas, versátiles, sofisticadas y en tendencia que puedes encontrar en tiendas como Zara, elimina las excusas y hazte con tus modelos favoritos ahora mismo. Mira que los precios son sumamente asequibles, por lo que estás ante la oportunidad perfecta de contar con una prenda que te vendrá bien para cualquier situación y que te puede evitar dolores de cabeza a la hora de construir tus mejores looks otoño-invernales.

Opiniones sobre Repara Tu Deuda Abogados y su éxito con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

Desde su fundación en 2015, Repara Tu Deuda Abogados ha obtenido opiniones favorables por su capacidad para ayudar a miles de personas en España a través de la Ley de la Segunda Oportunidad. Este despacho, especializado en la cancelación de deudas, ofrece soluciones legales a particulares y autónomos que enfrentan situaciones financieras complejas. Con un equipo de expertos en derecho concursal, han facilitado el acceso a este recurso legal a quienes buscan empezar de nuevo sin la carga de sus deudas.

Opiniones sobre Repara Tu Deuda Abogados tras cancelar 122.688 euros en Cáceres (Extremadura)

Uno de los casos recientes gestionados por Repara Tu Deuda Abogados se resolvió en Cáceres (Extremadura), donde el despacho logró cancelar una deuda de 122.688 euros. El exonerado, un empresario que atravesó una difícil situación financiera, se acogió a la Ley de la Segunda Oportunidad, logrando liberarse de sus deudas tras el fallo favorable del Juzgado. Este resultado no solo refuerza la reputación del despacho, sino que también genera opiniones muy favorables por parte de aquellos que han confiado en su servicio legal.

“Cada vez más personas encuentran en Repara Tu Deuda Abogados el respaldo legal que necesitan para empezar de nuevo”, explica un representante del despacho jurídico.

Repara Tu Deuda Abogados sigue sumando opiniones favorables por sus casos de éxito en la Ley de la Segunda Oportunidad

Repara Tu Deuda Abogados ha gestionado más del 85% de los casos en España bajo la Ley de la Segunda Oportunidad, ofreciendo soluciones a medida para aquellos que buscan una segunda oportunidad financiera. Con un enfoque cercano y tarifas accesibles, el despacho ha permitido que miles de familias logren cancelar sus deudas sin necesidad de provisión de fondos inicial. Las opiniones positivas sobre Repara Tu Deuda Abogados son el resultado de un compromiso constante por ofrecer un servicio eficiente y confiable, aportando tranquilidad a quienes atraviesan dificultades económicas.

El éxito continuado de la firma reafirma su posición como un referente en la aplicación de esta ley en España, ayudando a personas de todo el país a volver a empezar sin el peso de sus deudas.

Repara Tu Deuda Abogados continúa siendo una de las soluciones más efectivas para aquellos que necesitan asesoramiento en la cancelación de deudas. La firma sigue avanzando en su misión de facilitar el acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad, ampliando su alcance y reputación a través de resultados exitosos y las opiniones favorables de sus clientes.

Viajar a Playa del Carmen; guía de viaje recorriendo sus mejores playas

0

Si alguna vez se ha soñado con un destino de playa que combine belleza natural, cultura vibrante y una oferta turística inigualable, Playa del Carmen es el lugar ideal. Ubicada en la Riviera Maya, esta joya del Caribe mexicano es famosa por sus playas de arena blanca y su ambiente relajado. Pero, viajar con una agencia de viajes como Travelwise puede hacer que la experiencia sea aún mejor. En este artículo, se llevará a un recorrido por unas de las mejores playas de Playa del Carmen y por qué contar con una agencia de viajes puede ser clave para unas vacaciones inolvidables.

Playa del Carmen: Un Destino de Ensueño

Playa del Carmen es una ciudad en la Riviera Maya que ha crecido de un pequeño pueblo de pescadores a uno de los destinos turísticos más populares de México. Con su mezcla de modernidad y tradición, ofrece todo lo que un viajero puede desear: actividades acuáticas, exploración cultural, una vida nocturna vibrante y, por supuesto, playas espectaculares.

¿Por Qué Elegir Playa del Carmen?

La razón principal para elegir Playa del Carmen es su diversidad. Aquí se puede disfrutar de un día de relax en la playa, explorar antiguos cenotes, o visitar las ruinas mayas cercanas, todo en un solo lugar. Además, la calidez de su gente y la deliciosa gastronomía local harán sentir como en casa.

Unas de las Mejores Playas de Playa del Carmen

Playa Mamitas: El Epicentro del Ocio

Playa Mamitas es una de las playas más famosas de Playa del Carmen. Con su ambiente animado y su oferta de clubes de playa, es el lugar perfecto para disfrutar del sol mientras se escucha música y se saborea un cóctel tropical.

Actividades en Playa Mamitas

Deportes Acuáticos: Aquí se puede practicar paddle surf, jet ski y snorkel.

Fiestas en la Playa: Muchos clubes organizan fiestas durante el día y la noche, lo que la convierte en un lugar ideal para socializar.

Playa Punta Esmeralda: Un Rincón Tranquilo

Si se busca un ambiente más relajado, Playa Punta Esmeralda es el destino. Esta playa es menos concurrida y ofrece una experiencia más auténtica, perfecta para disfrutar de la naturaleza y desconectar del mundo.

¿Qué Hacer en Punta Esmeralda?

Natación y Relax: Sus aguas tranquilas son perfectas para un baño refrescante.

Picnic Familiar: La playa cuenta con áreas ideales para llevar comida y disfrutar con los seres queridos.

Playa Xcalacoco: Naturaleza y Belleza

Playa Xcalacoco se caracteriza por su belleza natural y su ambiente tranquilo. Es un lugar ideal para aquellos que buscan una experiencia más íntima con la naturaleza.

Actividades en Playa Xcalacoco

Observación de Fauna: Se pueden ver diferentes especies de aves y disfrutar de la flora local.

Caminatas por la Playa: Sus largas extensiones de arena invitan a caminar y disfrutar del paisaje.

Playa del Carmen Centro: La Playa Urbana

No se puede dejar de visitar la Playa del Carmen Centro, que es la más accesible y está llena de actividades. Aquí se podrá disfrutar de la vida local y de una gran variedad de restaurantes y bares.

¿Qué Hacer en el Centro?

Compras y Gastronomía: Disfrutar de los mercados artesanales y probar deliciosos platillos en los restaurantes locales.

Vida Nocturna: La cercanía a la Quinta Avenida permitirá disfrutar de la vibrante vida nocturna de Playa del Carmen.

La Importancia de Viajar con una Agencia como Travelwise

Planificación y Ahorro de Tiempo

Cuando se decide viajar, la planificación puede ser abrumadora. Desde elegir el vuelo hasta encontrar el hotel adecuado, cada detalle cuenta. Aquí es donde entra en juego Travelwisenet.com. Esta agencia de viajes ayuda a organizar el viaje de manera eficiente y a asegurar de que no se pierda nada.

Beneficios de Viajar con Travelwisenet.com

Asesoramiento Personalizado: Los expertos de Travelwisenet.com guiarán en la elección de los mejores destinos y actividades según las preferencias.

Ofertas y Promociones: Esta agencia tiene acceso a promociones exclusivas que permitirán ahorrar dinero en el viaje.

Seguridad y Tranquilidad

Viajar a un nuevo país siempre implica ciertos riesgos. Al optar por una agencia como Travelwisenet.com, se puede tener la tranquilidad de contar con un soporte local en caso de que surja algún inconveniente.

Soporte en el Destino

Asistencia 24/7: Si se tiene alguna pregunta o problema durante el viaje, el equipo de Travelwisenet.com estará disponible para ayudar.

Información Actualizada: La agencia proporcionará información actualizada sobre el destino, como medidas de seguridad y recomendaciones.

Experiencias Únicas

Travelwisenet.com no solo se encarga de los aspectos logísticos del viaje, sino que también ofrece experiencias únicas que no se podrían encontrar por cuenta propia.

Tours Exclusivos

Excursiones Personalizadas: Desde visitas a cenotes hasta recorridos por ruinas mayas, se puede elegir entre una variedad de actividades adaptadas a los intereses.

Conexiones Locales: La agencia tiene vínculos con guías locales que enriquecerán tu experiencia con su conocimiento.

Consejos para Disfrutar de Playa del Carmen

Clima y Mejor Época para Visitar

Playa del Carmen tiene un clima tropical, por lo que es ideal para visitar durante todo el año. Sin embargo, la mejor época es de diciembre a abril, cuando las temperaturas son más agradables y las lluvias son escasas.

Qué Llevar

Ropa Ligera: Llevar ropa cómoda y ligera, adecuada para el clima cálido.

Protector Solar: No se debe olvidar aplicar protector solar, ya que el sol puede ser intenso.

Dinero en Efectivo: Aunque muchos lugares aceptan tarjetas, es útil llevar efectivo para mercados y pequeños comercios.

Seguridad en el Destino

Playa del Carmen es generalmente segura para los turistas, pero siempre es bueno estar atento a las pertenencias y evitar áreas poco iluminadas por la noche.

Viajar a Playa del Carmen es una experiencia que no se puede perder. Sus playas impresionantes, la rica cultura y las actividades emocionantes hacen de este destino uno de los más atractivos de México. Además, elegir una agencia de viajes como Travelwisenet.com puede facilitar la vida, garantizando que el viaje sea seguro, organizado y lleno de experiencias únicas. Así que, ¿a qué se espera? ¡Empacar las maletas y prepararse para descubrir Playa del Carmen!

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar Playa del Carmen? 

La mejor época es de diciembre a abril, cuando el clima es más agradable y las lluvias son escasas.

¿Qué actividades se pueden hacer en Playa del Carmen? 

Se puede disfrutar de deportes acuáticos, visitar cenotes, recorrer ruinas mayas y explorar la vibrante vida nocturna.

¿Por qué es recomendable viajar con Travelwisenet.com? 

Travelwisenet.com ofrece asesoramiento personalizado, soporte local y acceso a experiencias únicas que enriquecen el viaje.

Repara tu Deuda Abogados cancela 43.000 € en Valladolid (Castilla y León) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Su insolvencia se encuentra en la solicitud de financiación para la compra de un vehículo y para los gastos corrientes 

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 43.000 euros a un hombre de Valladolid (Castilla y León).

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “el motivo de la insolvencia se encuentra en la solicitud de financiación para la compra de un vehículo y para cubrir los gastos corrientes debido a la imposibilidad de poder gestionarlos con los bajos recursos de los que disponía. Posteriormente, a pesar de los intentos realizados, no logró devolver la cantidad adeudada”. 

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Valladolid (Castilla y León) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda libre de los importes acumulados pendientes.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como despacho especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre del año 2015, el mismo en el que fue aprobada esta herramienta para ofrecer una salida airosa a las personas angustiadas por sus deudas.

En la actualidad, el despacho ha superado la cifra de 280 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Además, se están tramitando casos actualmente cuyo resultado se prevé satisfactorio y se continúan recibiendo llamadas a diario de personas que están interesadas en cancelar sus deudas mediante la Ley de Segunda Oportunidad.

El perfil de particulares y autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad es muy variado: pequeños empresarios que crearon un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, personas en complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, divorciados que han sufrido el aumento de gastos de su nueva situación, padres que avalaron a sus hijos para la compra de una vivienda, etc.

Por otro lado, el despacho está especializado en defender los derechos de los consumidores. Así, entre sus servicios también se encuentra el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Hogares libres de humedades por capilaridad, gracias al eficaz dispositivo electrónico HS-221

0

Uno de los principales problemas que afectan a las construcciones, especialmente viviendas y edificios de plantas bajas y sótanos, es la humedad por capilaridad. Este fenómeno se produce cuando el agua del suelo asciende por los poros de las paredes y suelos, causando daños estructurales, manchas, malos olores y, en los casos más graves, problemas de salud que afectan a la calidad de vida de las personas.

Ante esta problemática, han surgido en el mercado diversas soluciones que eliminan las humedades en las estructuras. Una de las más eficientes es el dispositivo electrónico HS-221, fabricado por Humitat-Stop y distribuido e instalado en Galicia por la empresa Ecocontrol Energía. Además, es el único sistema que proporciona una protección eficaz contra la capilaridad lateral en sótanos.

Diseñado con tecnología de vanguardia, el sistema proporciona una alternativa rápida y económica para tener espacios libres de humedades por capilaridad.

¿Cómo elimina la humedad por capilaridad el dispositivo HS-221?

Las moléculas de agua deben orientarse de una forma determinada para conseguir subir por los capilares de los materiales de construcción. El dispositivo HS-221 está basado en un sistema electro-físico que genera ondas electromagnéticas de muy baja frecuencia que se desplazan por paredes y suelos. Estas ondas desorientan las moléculas de agua, haciéndolas caer por debajo de los cimientos y evitan que suban nuevamente.

Para garantizar su óptimo funcionamiento, el equipo electro-físico debe instalarse en paredes perimetrales de la vivienda, como las que dan al exterior o a un vecino. Esto permite que las ondas se distribuyan por toda la periferia, penetrando directamente en los tabiques, muros y suelo de la casa.  

Debido a la capacidad del sistema para contrarrestar el efecto de la capilaridad, el agua no podrá volver a ascender mientras el dispositivo esté funcionando. Como resultado, las paredes y suelos estarán más secos, evitando los problemas derivados de la humedad, el levantamiento de pintura o los malos olores, entre otros daños estructurales.

Ecocontrol Energía, proveedor autorizado para la comercialización de dispositivos HS-221, cuenta con modelos en diferentes potencias, los cuales deben adaptarse dependiendo de los metros cuadrados de la planta baja o sótano de la propiedad. Dispone de productos que cubren desde los 50 m2 hasta los 2.500 m2.

Beneficios del sistema electro-físico contra la humedad

Una de las principales ventajas del dispositivo HS-221 de Humitat-Stop es su practicidad. El equipo tiene un tamaño de 29’5x22x4’5 y un diseño elegante, por lo que puede colocarse en la pared como un cuadro, sin ocupar mucho espacio y sin afectar a la estética del hogar. 

Por otra parte, la instalación del dispositivo es muy sencilla y no requiere de gastos en obras ni la incomodidad de las mismas. Además, al disminuir la humedad, también se reduce el gasto en calefacción, proporcionando un mayor ahorro energético y contribuyendo a mejorar la calidad del interior de las viviendas. Con un aire más sano, se evitan problemas respiratorios y alergias.

En definitiva, contar con un sistema electro-físico como HS-221 como el que comercializa Ecocontrol en Galicia, se presenta como una alternativa para quienes desean eliminar la humedad en sus hogares de manera rápida y sin complicaciones.

Aprovecha la cáscara de los huevos con estos usos que poca gente conoce

Puede que no lo sepas, pero a las cáscaras de huevo les puedes sacar más partido de lo que te podías imaginar. Siendo el huevo uno de los alimentos que más se consume en el país, sería importante que tengas en cuenta algunos datos sobre esta cáscara que no deberías desecharla. Sobre todo, porque cada uno de los usos que te vamos a desvelar suelen ser muy prácticos y efectivos de cara a que mejores tu estilo de vida. Por esa razón, te invitamos a que revises este material. Al final sabrás de qué manera aprovechar absolutamente todo de este producto.

Cáscaras de huevo como apósito

Cáscaras de huevo como apósito

Queremos comenzar destacándote que las membranas de las cáscaras de huevo pueden servirte de gran ayuda en aras de crear un apósito. La ventaja que tiene esta sugerencia recae en que si sufres de alguna cortadura y no cuentas con el vendajes, puedes optar por este recurso sumamente económico. Vale indicar que, la parte transparente que puedes ver en el producto es lo que necesitarás para cubrir tu herida y asunto arreglado. Además, te vendrá bien para que mejores rápidamente.

Haz una mascarilla casera

Haz una mascarilla casera

Puedes conseguir un rostro libre de manchas, suave y terso si empiezas a aprovechar las cáscaras de huevo. Te contamos que el polvo que sale de esa cáscara es efectivo para que en combinación con la clara del huevo puedas conseguir una mezcla buenísima para tu piel. Una vez hagas la mascarilla y te la coloques en tu rostro sólo tienes que esperar a que se seque. Al paso de varios minutos, procedes a retirarla con agua fresca. El resultado te va a sorprender, ya que tu cutis estará como el de un bebé.

Ideal para acabar con las irritaciones en el piel

Ideal para acabar con las irritaciones en el piel

Si sufres constantemente de irritaciones en la piel ya te tenemos la solución. Es más económica de lo que podías pensar. Y es que, con el uso de cáscaras de huevo puedes lograr que este problema no te cause males mayores. Para ello, tienes que apoderarte de la cáscara y la colocas en un recipiente con un poco de vinagre de manzana. Déjalo reposar por varios días, y con esa preparación es que empezarás a frotar en las zonas afectadas. A través de este mecanismo, lograrás eliminar la picazón y tu piel sanará de forma paulatina.

Cáscaras de huevo para el café

Cáscaras de huevo para el café

Jamás se te ha pasado por la mente que las cáscaras de huevo y el café sean tan afines. Pues tenemos que decirte que sí lo son. En este ejemplo, queremos hacerte mención de un truco que te servirá para mejorar el sabor de tu café. Lavas las cáscaras y ponlas a hervir con tu bebida y después la cuelas. Al final de todo, tendrás en tu haber una bebida con buen sabor, ya que tiene la capacidad de disipar un poco el amargo del café que a muchos les suele caer mal al tomarlo.

Para tu mascota

Para tu mascota

Seguro que tienes un tierno perrito en casa que a veces suele verse en apuros con diarrea. La verdad es que los amos nunca saben cómo actuar ante ello. Sin embargo, aquí te traemos un consejo bastante útil para que tú mascota pueda mejorar ante este padecimiento. Tienes que utilizar cáscaras de huevo, posos de café y posteriormente triturarlos hasta conseguir un polvo. Esta mezcla la vas a colocar en las comidas de tu animal. Con el paso de los días tu perro estará mejorcito de la diarrea que anteriormente le atormentaba.

Uñas sanas gracias a las cáscaras de huevo

Uñas sanas gracias a las cáscaras de huevo

El tema de las uñas es el talón de Aquiles de muchas féminas. Claro, los hombres también pueden verse afectados ante la fragilidad de esta parte de las manos. Por ello, conseguir uñas duras y sanas no sólo es una labor de usar productos, sino que a través de trucos fáciles y caseros tienes la posibilidad de fortalecerlas. La idea es que le agregues cáscaras machacadas a tu esmalte y con eso es que vas a pintar tus uñas. Así es como las mismas cobrarán vida y se verán de lujo y a la moda.

Resiste a la corrosión

Resiste a la corrosión

En China, un grupo de expertos han llegado a la conclusión de que las cáscaras de huevo pueden resistir a la corrosión. Además, se habla de que aguantarían la radiación. En este sentido, los investigadores han desvelado que con este producto existe la posibilidad de crear un material que sirva de capas a fin de cuidar superficies durante años. Y todo esto con simples cáscaras que la gente suele botar luego de usar el alimento.

Puedes comer cáscaras de huevo

Puedes comer cáscaras de huevo

No estas delirando, es un hecho que puedes comer las cáscaras de huevo. Los expertos han precisado que una de las bondades de está cáscara es que tiene bastante calcio y ayuda enormemente a fortalecer tus huesos. Como el huevo es de consumo diario, sería bueno que laves tus cáscaras, en lugar de desecharlas, comienza a incluirla en tu dieta. Puedes hacerlas horneadas y luego sacar polvo para que hagas pan, pastas, y así proteges tu salud.

Cáscaras de huevo para los platos

Cáscaras de huevo para los platos

Cuando tengas que lavar los utensilios de tu casa ten en cuenta que hay muchas formas de hacerlo para que tus productos queden higienizados. Te sugerimos que uses cáscaras de huevo para que limpies y afiles los cuchillos de tu casa. Trata de que la cáscara se rompa lo menos posible y después la metes en tu refrigerador. Posteriormente le puedes dar uso en esos momentos donde tengas que lavar los platos y demás artículos.

Cuida tu jardín

Cuida tu jardín

Es normal que los animales cojan el jardín como su hábitat. Pero el problema es que estos terminan por arruinarte las plantas que por mucho tiempo has querido ver florecer. Entonces, para que te alejes de este infortunio, coloca varias cáscaras de huevo en tu jardín con el objetivo de que los animales no se acerquen. Si tus siembras necesitan abono, estas cáscaras también son buenísimas para que tu huerto luzca bonito.

Karbon-X y los Edmonton Oilers anuncian una nueva asociación

0
/COMUNICAE/

KARBON Merca2.es

El logotipo de Karbon-X aparecerá en las camisetas exteriores de los Oilers


OEG Sports & Entertainment (OEGSE) y Karbon-X han anunciado un nuevo acuerdo de colaboración que incluirá el logotipo de Karbon-X en las camisetas exteriores de los Oilers en cada partido de la temporada 2026-27 de la NHL.

«Los Oilers y la OEGSE están encantados de asociarse con un líder del sector como Karbon-X», declaró Stew MacDonald, Presidente y CRO de la OEGSE. «Presentar el logotipo de Karbon-X en las camisetas de visitante de los Oilers es un testimonio de nuestras raíces, historia y asociaciones de larga data con todas las organizaciones, familias trabajadoras y aficionados de los Oilers en el sector energético del norte de Alberta que están ayudando a impulsar a nuestro país hacia el futuro».

En colaboración con empresas energéticas líderes del sector, incluidas varias organizaciones con sede en Alberta, Karbon-X permite a empresas y particulares adoptar medidas eficaces para reducir las emisiones de carbono. A través de soluciones de carbono innovadoras, asociaciones estratégicas y proyectos significativos en todo el mundo, Karbon-X facilita que todo el mundo contribuya a construir un futuro más sostenible.

«En Karbon-X, nos centramos en apoyar acciones que equilibren la realidad de las emisiones con esfuerzos significativos para compensarlas y gestionarlas eficazmente», declaró Chad Clovis, Director General de Karbon-X. «Ya estamos trabajando con varias empresas energéticas de Alberta para ayudarles a reducir su huella de carbono, y estamos orgullosos de iniciar una nueva colaboración con los Edmonton Oilers, que hará que el logotipo de Karbon-X aparezca en las emblemáticas camisetas que tanto significan para la ciudad, la región y los aficionados al hockey de todo el mundo. Damos las gracias a OEGSE y a los Oilers por esta oportunidad y esperamos que nuestra colaboración sea fructífera».

Además del logotipo de Karbon-X en la camiseta visitante de los Oilers, OEGSE trabajará con Karbon-X para revisar sus propias operaciones y encontrar formas de reducir su huella de carbono.

Sobre Karbon-X
Karbon-X es un proveedor líder de soluciones de carbono, centrado en ayudar a particulares y empresas a reducir su impacto medioambiental. Gracias a una tecnología de vanguardia y a sólidos acuerdos con intermediarios, Karbon-X pone la compensación de carbono y la sostenibilidad al alcance de todos, impulsando un cambio positivo para el medio ambiente y apoyando los objetivos mundiales de sostenibilidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Dongfeng inaugura su tienda principal en Eslovenia por todo lo alto

0
/COMUNICAE/

Dongfeng inaugura su tienda principal en Eslovenia por todo lo alto

El 23 de octubre, hora local, Dongfeng Motor celebró exitosamente la ceremonia de inauguración del Centro Dongfeng en Liubliana, capital de Eslovenia. Al mismo tiempo, los nuevos VOYAH COURAGE y FORTHING S7 debutaron en Eslovenia, inyectando nueva vitalidad al mercado automovilístico esloveno


El embajador chino en Eslovenia, Wang Shunqing, asistió al acto y pronunció su discurso. Entre los asistentes al acto, estuvieron representantes de departamentos gubernamentales como el Ministerio de Economía, el Ministerio de Cultura y Turismo y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Eslovenia; así como representantes de la Asociación Empresarial Sino-Eslovenia. Además, socios de Dongfeng de varios países de Europa del Este, concesionarios locales de Eslovenia e invitados de los medios de comunicación de todos los ámbitos también se reunieron para presenciar este importante momento. Además, el conocido cantante esloveno y embajador de la marca Dongfeng, Raiven, fue invitado a cantar en el evento.

En este evento, DONGFENG Motor apareció en Eslovenia con la imagen global de la marca Dongfeng con sus tres series de productos de marca de DONGFENG, VOYAH, y MHERO, respectivamente mostrando Dongfeng MAGE, BOX, SHINE, VOYAH FREE, y MHERO Ⅰ. En la reunión, Xie Qian, jefe del equipo europeo de Dongfeng, presentó la marca, la tecnología y los productos de Dongfeng. Al mismo tiempo, se anunció que el SUV de alta gama Voyah Courage y la popular berlina S7 de Dongfeng se lanzaban oficialmente en Eslovenia, ofreciendo a los consumidores locales diversas opciones y experiencias de alto valor.

En la actualidad, Eslovenia cuenta con subvenciones públicas relativamente importantes para los vehículos de nueva energía. Los vehículos de nueva energía de Dongfeng gozan de gran prestigio en Eslovenia. Los dos nuevos modelos de energía lanzados esta vez combinan un aspecto moderno, un interior lujoso, un rendimiento excelente y una tecnología avanzada, destacando la fuerza de la tecnología de nueva energía de Dongfeng y el encanto único de la marca Dongfeng. Al mismo tiempo, para satisfacer la demanda del mercado, Dongfeng también lanzó simultáneamente varios tipos y diferentes vehículos segmentados, como modelos de combustible e híbridos, para satisfacer las diversas necesidades de vehículos de los usuarios.

La apertura de la tienda insignia de Dongfeng Motor y el debut y la lista de nuevos modelos marcan un sólido paso adelante para Dongfeng Motor en el mercado esloveno. Es una medida importante para que Dongfeng Motor amplíe activamente el mercado internacional y otro logro importante de su estrategia de globalización de la marca.

http://www.dongfeng-global.com/

https://www.facebook.com/DongfengMotorCorporationGlobal

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El 63% de los conductores encuestados por Erum Vial desconoce la señal V16 conectada y su obligatoriedad

0
/COMUNICAE/

luz de emergencia Merca2.es

Una vez conocida su existencia, el 86% de los conductores encuestados opina que la luz de emergencia conectada es el método de señalización más seguro para señalizar el vehículo


Erum Vial, empresa especializada en dispositivos conectados para la seguridad vial, ha llevado a cabo un estudio entre conductores españoles para analizar su conocimiento de la luz de emergencia V16 conectada y la normativa actual sobre señalización en caso de avería o accidente. Los resultados reflejan un preocupante desconocimiento general sobre estos aspectos clave para la seguridad en carretera. 

Según el estudio, el 43% de los conductores encuestados desconoce completamente la luz de emergencia V16 conectada, y el 20%, aunque ha oído hablar de ella, no tiene claro su uso exacto ni cómo funciona, lo que eleva el total de desconocimiento al 63%. 

No llevar la baliza V16 conectada o utilizar un dispositivo no homologado a partir de 2026, como los triángulos de emergencia o las balizas V16 no conectadas, podrá conllevar una multa de hasta 200 euros, ya que será un requisito regulado por la Dirección General de Tráfico (DGT) para mejorar la seguridad vial y agilizar la respuesta en emergencias mediante la conexión a la DGT 3.0. 

Precisamente, en cuanto a la normativa vigente, el estudio de Erum Vial también reveló que el 54% de los encuestados desconoce las normativas actuales sobre señalización en caso de avería o accidente, lo cual evidencia una clara falta de información ante situaciones de riesgo en la vía. 

A pesar de esta falta de conocimiento, el estudio muestra un aspecto positivo en cuanto a la percepción de las funciones avanzadas de dispositivos de señalización conectados. 

Las luces de emergencia conectadas homologada por la DGT obligatorias a partir de 2016, como la LEDONE Connected de Erum Vial, incorporan un sistema de geolocalización que permite enviar la ubicación exacta del vehículo a la plataforma DGT3.0 en tiempo real. Esta función ha sido valorada positivamente por el 77% de los encuestados, quienes la consideran muy útil para agilizar la respuesta de los servicios de emergencia y reducir el tiempo de espera, por ejemplo, de la grúa. 

Además, el 86% de los conductores encuestados opina que la luz de emergencia conectada es el método de señalización más seguro en caso de avería o accidente en carretera. 

La baliza de emergencia LEDONE Connected, fabricada en España, en Alcoy, destaca por su conectividad avanzada, mediante Narrow Band IoT con conexión incluida hasta 2038, y por su apuesta por la sostenibilidad, fabricada con ecodiseño y con plástico reciclado. 

Además, su sobre altura ofrece una visibilidad completa desde cualquier ángulo, incluso en condiciones adversas como nieve, y en vehículos con barras laterales. 

Gracias a su base magnética y opción adhesiva es compatible con cualquier vehículo. Y para mayor funcionalidad, incluye una APP móvil que permite, entre otras cosas, contactar con la aseguradora y mejorar el servicio de teleasistencia. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Camino presenta un resumen de la exploración del proyecto de pórfido de cobre María Cecilia en Perú

0
/COMUNICAE/

imagen Merca2.es

Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) (OTC: CAMZF) («Camino» o la «Compañía») se complace en proporcionar un resumen de la campaña de perforación y exploración de verano en su proyecto de pórfido María Cecilia («María Cecilia » o el «Proyecto») en Ancash, Perú


La campaña de verano de 2024 incluyó la construcción de carreteras de acceso y la perforación de un sondeo de diamante (MC24-001) en Pórfido 1. Los ensayos geoquímicos indican interceptaciones de cobre, molibdeno, plata y oro de baja ley en intervalos significativos, incluidos 234 metros de mineralización continua de cobre, oro, plata y molibdeno de baja ley. Además, se observó zonación mineral, intrusiones alteradas múltiples, áreas de trabajo de stock de múltiples vetas generalizadas, alteración potásica dominante, así como el potencial de mineralización de cobre en las rocas sedimentarias reactivas circundantes. La campaña de perforación logró identificar la zonación en el stock de pórfido para perforaciones de seguimiento posteriores.

En las montañas adyacentes, Toropunto y Emmanuel, se han completado más de 30.000 metros de perforación, así como un recurso conforme a la norma NI43-101. Todo el complejo de pórfidos dentro de las concesiones de Camino abarca más de 5 kilómetros, y el objetivo de perforación actual, María Cecilia, se encuentra en el centro del complejo.

Datos a destacar:

  • Continuidad de la mineralización en profundidad en el sondeo MC24-001 con leyes de hasta 0,16% de cobre, 0,053ppm de oro, 5,1ppm de plata y 819ppm de molibdeno. Un sondeo continuo en los primeros 234 m arrojó una ley de 0,08% Cu, 0,007ppm Au, 0,51ppm Ag, 57ppm Mo.
  • Los sondeos confirman la zonación mineral de un sistema de pórfidos en María Cecilia situado en el centro de un sistema mineralizado de 5 km que abarca desde los recursos epitermales de alta sulfuración de cobre-molibdeno-oro de Toropunto de Camino hasta los recursos de pórfidos de cobre-molibdeno de Emmanuel de Camino.

«Durante el verano de 2024, Camino centró sus esfuerzos en adquirir el activo de producción de cobre Puquios en Chile y avanzar en sus actividades de exploración de joint venture en Los Chapitos en Perú con Nittetsu Mining», dijo Jay Chmelauskas, CEO de Camino. «Hemos realizado pruebas de perforación en María Cecilia y evaluado las prioridades de exploración. María Cecilia está demostrando ser un sistema de pórfidos muy grande que merece la pena seguir perforando cuando mejoren las condiciones del mercado del cobre o después de que avancemos en nuestros activos de producción y exploración en Puquios y Los Chapitos». Si bien interceptamos 234 metros de mineralización continua de cobre, las leyes en María Cecilia aún no explican el contenido de metal en el suelo, ya sea pirita o calcopirita, generando una anomalía geofísica significativa».

El consultor geológico de Camino, José Bassán, declaró «en María Cecilia se reconocen tres estilos de mineralización: Mineralización de skarn polimetálica (Zn-Pb-Cu-Ag), depósito epitermal hidrotermal de alta sulfuración (Cu-Au) relacionado con sistemas de pórfidos y, por último, un pórfido de cobre y oro, como vemos en María Cecilia y el recurso adyacente Emmanuel. El paquete de hornfels que exhibe mejores leyes de cobre y oro que los otros pórfidos-sill implica que aún no se ha llegado a la fuente principal de mineralización de cobre».

El paquete de rocas sedimentarias del grupo Goyllarisquizga y la secuencia de hornfels tiene azimut N335 y buzamientos subverticales, observados con cartografía geológica a 1:1.000.

En María Cecilia, el 99% de la zona está cubierta por coluvión, y el nuevo acceso por carretera ha proporcionado nuevas exposiciones.  Se tomaron un total de 95 muestras de virutas en las aperturas de la carretera a lo largo de 2,5 km hacia las nuevas plataformas de perforación. Todas las muestras eran anómalas en cobre, principalmente en óxidos de cobre (tenorita) en fracturas y vetillas, con 35 de estas muestras superiores al 0,1% Cu con leyes de hasta 0,32% Cu. También había 11 muestras con más de 0,01 ppm de oro, con leyes de hasta 0,061 ppm.  Hubo 7 muestras superiores a 100 ppm de molibdeno, con una ley de hasta 222 ppm.

El primer sondeo de exploración en María Cecilia MC24-001 está situado en una zona de afloramiento de óxidos de cobre con leyes de hasta 0,7% Cu.  El sondeo se orientó hacia el borde NO de la anomalía magnética geofísica, Pórfido 1, alcanzando una profundidad total de 696 metros, incluyendo continuidad anómala de cobre a más de 234 m de la superficie con leyes de 0,08% Cu principalmente en vetillas con calcopirita y diseminadas después de los primeros 40 m de perforación.  La perforación en superficie interceptó inicialmente óxidos de cobre negro (tenorita).

El sondeo MC24-001 mostró una alteración potásica caracterizada por biotita secundaria y feldespato secundario menor. Los sulfuros identificados consisten en pirita y calcopirita de grano fino, presentes en microvetas y como diseminaciones aleatorias. Las vetas de cuarzo contienen principalmente molibdenita, y los pórfidos encontrados en el sondeo siguen la estratificación. El registro geológico del sondeo MC24-001 pone de relieve la importancia de la roca huésped hornfels dentro del sistema mineralizado del proyecto María Cecilia. El hornfels presenta mayores leyes de cobre y molibdeno en comparación con otros tipos de roca, acompañadas de una fuerte alteración potásica y un stockwork de tipos de vetillas tempranas, incluyendo vetillas EB (biotita-cuarzo), A (cuarzo con espato K), y B (cuarzo-sulfuros). Se observan sulfuros diseminados de pirita y calcopirita, junto con vetillas de cuarzo-molibdenita, en contacto con el pórfido Plg-Hb (pórfido de hornblenda).

A mayor profundidad, los pórfidos de entre 1 y 32 metros de espesor influyen en los patrones de alteración y veteado de la roca. Sin embargo, las leyes de cobre y molibdeno siguen siendo más altas dentro del paquete de hornfels, lo que sugiere que aún no se ha alcanzado la fuente primaria de mineralización de cobre.

Coordenadas finales (Este-Norte-Elevación, métrica) tomadas al final del sondeo mediante modelo GPS (GPS MAP 64) y medición de la trayectoria del sondeo con la herramienta DeviGyro #4693 cada 20m según protocolo.

Se ha registrado y muestreado el testigo del sondeo MC24-001 en las instalaciones de la empresa en la localidad de Caraz, a 20 km del proyecto. Las muestras se envían a Lima, donde se analizan por ICP-MS en las instalaciones de ALS Chemex Labs. El equipo geológico de Camino cumplió con los procedimientos internos escritos de QA/QC, donde la inserción de muestras en blanco, estándares internacionales certificados (pulpas) y duplicados cumplieron con los objetivos y resultados aceptables.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Aitana, el Power Partner de Microsoft en España

0
/COMUNICAE/

1024 carlos prades desarrollo negocio aitana power partner scaled Merca2.es

La consultora española cuenta con un equipo especializado en tecnología low-code y es uno de los socios tecnológicos destacados en la implantación de soluciones para la automatización de tareas en las empresas


La demanda de soluciones tecnológicas ágiles y eficientes ha llevado al auge de las aplicaciones Low-Code. Estas aplicaciones, que permiten el desarrollo de software de manera rápida y sencilla, están revolucionando la forma en que las organizaciones abordan sus desafíos empresariales. Aitana, consultora integral líder en soluciones tecnológicas, se ha posicionado como un referente en este campo, ofreciendo a sus clientes una amplia gama de herramientas, que permiten a las empresas automatizar las cientos de pequeñas tareas repetitivas que realizan en su día a día.

En Aitana, reconocemos el potencial transformador de las aplicaciones Low-Code y nos enorgullece ofrecer a nuestros clientes soluciones ágiles y eficientes basadas en esta tecnología«, afirma Carlos Prades, responsable de Desarrollo de Negocio de Software a Medida en Aitana. «Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a impulsar su transformación digital de manera efectiva, maximizando el valor de sus inversiones tecnológicas», añade.

Automatización de procesos con tecnología Low-Code
Cada vez son más las empresas que apuestan por la automatización de procesos con el objetivo de realizar tareas rutinarias y repetitivas de manera automática. Esto se puede lograr mediante el uso de sistemas informáticos y programas especializados como Microsoft Power Platform, una suite de soluciones que permiten desde la creación de flujos de trabajo hasta el desarrollo de aplicaciones o de bots.

Según Prades, «las aplicaciones Low-Code se han convertido en una opción atractiva para las organizaciones que buscan acelerar su transformación digital y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, ya que permiten reducir el tiempo y los recursos necesarios para el desarrollo de software». Y es que, estas soluciones eliminan gran parte de la complejidad del proceso tradicional de programación, lo que facilita que, incluso aquellos usuarios sin amplios conocimientos, puedan crear aplicaciones funcionales de manera más rápida y eficiente.

«En Aitana no solamente realizamos implantaciones de software de gestión como ERPs o CRMs. Desde hace ya varios años, contamos con un equipo altamente capacitado en el desarrollo de software a medida a través del cual analizamos aquellos departamentos de las organizaciones donde se puede aumentar la productividad y proporcionamos las soluciones para conseguirlo», explica Sergi Estellés, jefe de Equipo de Dynamics 365 – Power Platform, que el próximo 29 de octubre realizará un webinar titulado ‘Transforma tus ideas en aplicaciones que optimicen tus procesos de negocio.

Aitana, el Partner de referencia de Power Platform en España
En los últimos años, la consultora tecnológica ha fortalecido su colaboración estratégica con Microsoft estableciéndose como uno de los principales partners de Power Platform en España. Este hecho afianza la posición de Aitana como referente en el desarrollo e implementación de soluciones basadas en esta potente plataforma de Microsoft.

Como remarca Carlos Prades, «la sólida relación entre Aitana y Microsoft se ha basado en una colaboración estrecha y exitosa en proyectos previos, donde Aitana ha demostrado su experiencia y capacidad para implementar soluciones innovadoras en Power Platform».

Así, esta alianza permitirá a las organizaciones optimizar sus procesos empresariales, mejorar la eficiencia operativa y obtener información valiosa a partir de sus datos. Aitana continuará trabajando en estrecha colaboración con Microsoft para desarrollar soluciones personalizadas, garantizando el éxito y el crecimiento de sus clientes en un entorno empresarial cada vez más digital.

«Estamos muy orgullosos de ser reconocidos como uno de los principales partners de Microsoft en Power Platform», afirma el responsable de Software Medida en Aitana. «Nuestra asociación estratégica con este gigante tecnológico nos permite ofrecer a nuestros clientes soluciones de vanguardia, adaptadas a sus necesidades y respaldadas por la innovación continua de Microsoft», finaliza.

Acerca de Aitana
Aitana es una consultora integral con una amplia experiencia en soluciones tecnológicas y transformación digital. Con una trayectoria de más de 45 años, la compañía cuenta con más de 2.600 organizaciones a las que está ayudando a optimizar sus procesos, aprovechando al máximo las ventajas de las tecnologías emergentes.

Es Gold Partner de Microsoft y Partner Platinum de Sage y cuenta actualmente con una plantilla de más de 400 profesionales, los cuales trabajan estrechamente con los clientes para entender sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas que impulsen su éxito y competitividad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Saw Palmetto, de Serenoa Repens, potencia la salud prostática, urinaria y hormonal en hombres y mujeres

0
/COMUNICAE/

saw palmetto 9433 1 Merca2.es

El Saw Palmetto o Serenoa Repens, en combinación con ingredientes como Omega 9, aceite de semillas de calabaza y beta-sitosterol, ofrece un apoyo integral para el bienestar urinario, hormonal y prostático en hombres y mujeres, contribuyendo a un equilibrio saludable y duradero


¿Qué es el Saw Palmetto o Serenoa Repens?
El Saw Palmetto es una palmera de bajo crecimiento con bayas oscuras, originaria de los climas cálidos del sureste de los Estados Unidos, reconocida por sus posibles beneficios para el sistema reproductivo y urinario.

Los extractos de las bayas del saw palmetto se utilizan comúnmente en suplementos dietéticos. El saw palmetto ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus posibles beneficios para la salud, especialmente en la salud masculina. Sus bayas negras y oleosas se recolectan cuando están maduras y se utilizan en medicina herbaria. Son una fuente de ácidos grasos libres, triglicéridos, fitosteroles (principalmente beta-sitosterol, un compuesto vegetal similar al colesterol), flavonoides y polisacáridos. Estos componentes activos podrían estar detrás de los beneficios asociados con el saw palmetto.

Ingredientes adicionales y beneficios Saw Palmetto de Kinoko LIfe.

Este producto combina saw palmetto con otros ingredientes naturales que aportan beneficios adicionales tanto para hombres como para mujeres:

  • Omega 9: Conocido por sus propiedades antioxidantes, apoya la salud cardiovascular y ayuda a mantener una piel sana y bien hidratada, lo cual puede ser beneficioso especialmente para mujeres que experimentan cambios en la piel asociados a variaciones hormonales.

  • Aceite de Semillas de Calabaza: Rico en ácidos grasos esenciales, este aceite ayuda a la salud de la vejiga y la función prostática en hombres, y en mujeres puede apoyar la salud urinaria y ayudar a mantener un equilibrio hormonal saludable.

  • Pygeum Africanum: Este extracto, utilizado tradicionalmente para promover la salud de la próstata en hombres, también puede ofrecer beneficios en mujeres al mejorar el flujo urinario y reducir molestias asociadas al tracto urinario.

  • Beta-Sitosterol: Un fitosterol vegetal que contribuye al equilibrio de los niveles de colesterol. En mujeres, ayuda a la salud cardiovascular y puede apoyar el balance hormonal, especialmente beneficioso para aquellas que experimentan desequilibrios hormonales.

  • Boswellia: Reconocido por sus efectos antiinflamatorios naturales, puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. En mujeres, se le asocia con el alivio de dolores articulares y musculares, además de ser un apoyo en condiciones inflamatorias que pueden afectar la salud general.

  • Boro: Un mineral esencial que apoya la salud ósea, lo cual es importante para las mujeres, especialmente durante la menopausia, al fortalecer los huesos y mejorar la función hormonal.

Estos ingredientes en conjunto complementan los beneficios del saw palmetto, creando una fórmula que no solo apoya la salud de la próstata y las funciones urinarias en hombres, sino que también ofrece beneficios específicos para las mujeres, contribuyendo a su salud general, bienestar hormonal y vitalidad.

Para quienes buscan un suplemento que apoye la salud urinaria y hormonal de manera eficaz, Saw Palmetto 180 cápsulas líquidas de Kinoko Life es una opción ideal. Esta fórmula en cápsulas líquidas optimiza la absorción de los bioactivos hasta tres veces más que las cápsulas tradicionales, potenciando sus beneficios.

Cada cápsula contiene saw palmetto de alta calidad junto con otros ingredientes esenciales, cuidadosamente seleccionados para promover el bienestar tanto en hombres como en mujeres. Además, el formato en cápsulas líquidas permite una dosificación precisa y práctica, ideal para integrarse en la rutina diaria y brindar beneficios duraderos.

Saw Palmetto 180 cápsulas de Kinoko Life se presenta como una opción confiable para quienes desean cuidar su salud con una fórmula que maximiza la absorción y eficacia. Es posible comprar Saw Palmetto en Amazon, Farmacias o Herboristerias.

Beneficios del saw palmetto en mujeres
El saw palmetto también podría ayudar a regular los niveles de testosterona, especialmente cuando la testosterona y/o DHT están elevados en personas con síndrome de ovario poliquístico (SOP). Los síntomas de SOP incluyen hirsutismo (crecimiento excesivo de vello) y acné en la mandíbula, pecho o espalda.

Un estudio de 2022 en la revista Frontiers in Pharmacology examinó los efectos de remedios herbales, como el saw palmetto, en mujeres con SOP, observando algunos beneficios cuando el saw palmetto y otras hierbas se combinaron con una dieta y un plan de ejercicio adecuados para el SOP.

El saw palmetto también podría ayudar a prevenir la pérdida de cabello en mujeres. Un estudio de 2022 en el Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology analizó los beneficios del extracto de saw palmetto en la alopecia en hombres y mujeres, observando un aumento del 35% en la densidad del cabello después de tres meses. Sin embargo, se necesitan más estudios de alta calidad para confirmar plenamente estos beneficios.

Cómo tomar saw palmetto

Dosis de saw palmetto
Debido a la investigación limitada sobre el saw palmetto, no existe una dosis estándar clínicamente efectiva. Sin embargo, se sugiere una dosis diaria de 300 miligramos de extracto de saw palmetto (proveniente de las bayas) en cápsulas o tabletas, según los síntomas y objetivos de salud de cada persona. A menudo se encuentran fórmulas con otras hierbas complementarias para tratar cada caso de manera integral.

Es recomendable que quienes estén interesados en tomar saw palmetto consulten con un profesional de salud capacitado sobre la dosificación adecuada.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Una conferencia internacional sobre competencias digitales y profesión de TI por primera vez en la UAH

0
/COMUNICAE/

ICODSIP promo participation ESP 1 scaled Merca2.es

En los días 14 y 15 de noviembre de 2024 se organiza por primera vez en España, en la Universidad de Alcalá (C.A. de Madrid), una conferencia internacional dedicada a las competencias digitales y a la profesión de tecnologías de la información


Co-organizada por el Consejo de Sociedades Profesionales de Informática Europeas (CEPIS) que representa a 28 países del continente, su representante española Asociación de Técnicos de Informática y la Universidad de Alcalá, acogerá los días 14 y 15 de noviembre de 2024, en Alcalá de Henares, a decenas de expertos de todo el continente para presentar estudios, investigaciones y presentaciones de proyectos. La International COnference on Digital Skills and IT Professionalism (ICODSIP) es la primera conferencia centrada en dos temas de absoluta necesidad: por una parte, el desarrollo de las competencias digitales en toda la ciudadanía y en los profesionales no tecnológicas para poder beneficiarse de la digitalización; por otra, el reto de contar con suficientes profesionales especialistas en tecnologías de la información (TI), en línea con el objetivo de  la Comisión Europea de 20 millones de ellos en el continente en 2030.

La conferencia abordará temas como los programas de formación en competencias digital avanzadas en inteligencia artificial, computación cuántica, ciberseguridad y análisis de datos de la Comisión Europea, los marcos de competencias profesionales como el estándar EN16234 (e-CF) y su impacto en la formación y la carrera de los profesionales, el marco competencial DigComp para competencias digitales de la ciudadanía y su relación con el mercado laboral y las estrategias para una mayor incorporación de talento femenino en la profesión de Ti. La conferencia cuenta con el apoyo de distintas entidades internacionales y nacionales como Informatics-Europe, European University Foundation o la Sociedad Científica Informática de España. La participación incluye representantes de la agencia JRC de la Comisión Europea (responsable del marco competencial DigComp), del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, de empresas como Accenture o Adecco, universidades, etc.

Entre las diferencias que aporta esta conferencia, está su carácter pan-europeo, con revisión formal de las comunicaciones admitidas en el programa, aportando así mayor garantía y valor al programa. Debe destacarse que el comité técnico TC428 ICT Professionalism and Digital Competences, responsable de estándares tan importantes para la profesión de TI como el EN16234 (e-Competence Framework), se reunirá por primera vez en España el día 13 de noviembre, en la misma sede de la Universidad de Alcalá, y varios de sus representantes participarán activamente en la conferencia. Además, la conferencia incluirá una sesión de fomento de la cooperación entre organizaciones para promover nuevas propuestas de proyectos europeos para facilitar su financiación y coordinación.

En palabras del presidente de CEPIS; el catedrático español Luis Fernández Sanz, «esta es una oportunidad única para contar en España con el conocimiento más avanzado en habilidades digitales generales y en el desarrollo y formación de los profesionales de las tecnologías de la información». 

Vídeos
ICODSIP promoción de la participación

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Arranca la 9ª edición de Technovation Girls 2025, la mayor competición mundial de tecnología para niñas

0
/COMUNICAE/

fotoFinalLogos Merca2.es

Con la asistencia del equipo madrileño Go Code, el ganador en la categoría Beginners en la final mundial celebrada San Francisco el pasado 17 de octubre, se presentó la nueva temporada de Technovation Girls 2025. La nueva edición de Technovation Girls Madrid comienza en enero de 2025. Para participar es posible inscribirse hasta el 10 de diciembre en la web powertocode.org


Una nueva edición de Technovation Girls se ha puesto en marcha. El pasado viernes, 25 de octubre, en la sede del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, se presentó la 9ª edición de esta iniciativa consolidada como la mayor competición de tecnología dirigida a niñas. Tras ocho ediciones, Technovation Girls se consolida como una iniciativa única que tiene como objetivo inspirar y empoderar a las niñas de entre 8 y 18 años en el mundo de la tecnología y romper la brecha de género en STEM. Un paso que requiere esfuerzos coordinados desde la educación y el ámbito empresarial.

Una competición que proporciona educación tecnológica a niñas y jóvenes
Technovation Girls es un programa esencial, no solo por las habilidades técnicas que imparten, sino porque desafían activamente los estereotipos de género y ofrecen modelos femeninos a seguir, creando un entorno más inclusivo para las futuras generaciones.

Este programa, que se desarrolla entre los meses de enero y mayo, está diseñado para que las niñas y jóvenes alcancen su máximo potencial, proporcionándoles educación tecnológica, una mentalidad emprendedora, habilidades para el futuro, la capacidad de crear soluciones, con gran trasfondo social, para todas las personas y para el planeta. Iniciativas como Technovation Girls demuestran que, con un enfoque inclusivo, es posible empoderar a las niñas para que asuman roles clave en tecnología y liderazgo.

De carácter gratuito y abierto a todo el mundo, para participar basta con inscribirse en la web powertocode.org antes del 10 de diciembre de 2024. Esta asociación sin ánimo de lucro y Embajadora Regional de Technovation Girls tiene como objetivos mejorar el acceso de niñas, adolescentes y mujeres a las disciplinas STEAM (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics), además de fomentar sus capacidades de liderazgo, innovación y emprendimiento de una manera proactiva.

Los mentores, figuras clave para el éxito de esta iniciativa
Cabe destacar la labor de los mentores en Technovation Girls, ya que juegan un papel crucial en guiar y apoyar a las niñas en su desarrollo tecnológico y de emprendimiento.
Al compartir su experiencia, los mentores no solo inspiran a las participantes, sino que también las brindan las herramientas necesarias para que puedan crear soluciones innovadoras que impacten positivamente en sus comunidades. «Si eres profesional en tecnología o negocios, con solo 2 horas a la semana, puedes ser parte de esta iniciativa transformadora y ayudar a empoderar a la próxima generación de líderes. Puedes inscribirte en  https://powertocode.org/technovationgirlsmadrid/«. 

El equipo madrileño Go Code, ganador en la final mundial de San Francisco
En la pasada edición mundial de Technovation Girls participaron más de 31.000 chicas de 123 países que abordaron problemas clave focalizándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para transformar su comunidad, desde el cuidado de personas mayores hasta la contaminación del aire o el acceso a la educación. En España completaron el programa más de 1400 niñas y 600 mentores.

En la final regional de Madrid de la pasada edición, 220 equipos presentaron sus proyectos, de los que 30 pasaron a semifinales junto con equipos del resto del mundo. De los 3.000 seleccionados a nivel mundial, 15 llegaron a la final celebrada en Estados Unidos, el pasado 17 de octubre en la ciudad de San Francisco. De esos 15 proyectos, tres eran de equipos españoles:

  • TermoEmoción, una aplicación que ayuda a los niños a expresar sus emociones y mejorar su salud mental.
  • LEO, una app diseñada para facilitar el aprendizaje de lectura y escritura, ayudando a personas sin acceso a la educación.
  • BookaBook, una app de intercambio de libros impresos para fomentar la lectura y la economía circular.

Este último proyecto desarrollado por el equipo madrileño Go Code se alzó con el triunfo en la ciudad estadounidense en la categoría Beginners. Para sus integrantes, tres niñas de 10 años, llegar hasta aquí ha sido un sueño. «Cuando dijeron nuestro nombre no nos lo creíamos, estábamos muy emocionadas. Estábamos muy nerviosas porque todos los equipos eran muy buenos». Una experiencia que ha tenido lugar en una ciudad que, según sus palabras, ha sido espectacular. «San Francisco es increíble y las actividades y visitas a las empresas fueron una pasada. Pero lo mejor ha sido conocer a otras niñas de todo el mundo». Un momento inolvidable y lleno de emotividad para estas niñas que forman parte de un cambio que ya es imparable.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Soluciones innovadoras para el apoyo inmunitario en el Virus del Papiloma Humano VPH

0
/COMUNICAE/

Soluciones innovadoras para el apoyo inmunitario en el Virus del Papiloma Humano VPH

Papiloxyl y Condiloxyl ofrecen un apoyo integral al bienestar inmunológico y Reepetilizante de la piel en personas con VPH. Con propiedades inmunomoduladoras y regenerativas, estos productos se integran en una rutina de bienestar diario para un equilibrio óptimo


Innovaciones para el bienestar en personas con VPH
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones más comunes entre personas sexualmente activas y está asociado con cambios en la salud reproductiva en ambos géneros. En este contexto, los productos Papiloxyl y Condiloxyl se presentan como alternativas prometedoras para apoyar el bienestar general y el equilibrio inmunitario.

La investigación del AHCC: un aliado natural para el sistema inmunitario
AHCC
ha demostrado propiedades inmunomoduladoras, Este suplemento ha sido introducido en Europa bajo la marca Papiloxyl de Amino Up Ltd Japan y está respaldado por más de 150 estudios científicos que sugieren su eficacia en el apoyo a la inmunidad.

La Prof. Judith A. Smith, reconocida investigadora en el campo, ha liderado estudios que indican que AHCC podría ofrecer beneficios significativos en la gestión del VPH, contribuyendo al bienestar inmunológico de los pacientes y apoyando la capacidad natural del cuerpo para reducir los efectos del virus. Según la Prof. Smith, «los resultados de las investigaciones indican que la suplementación con AHCC puede contribuir a mejorar el bienestar inmunológico de los pacientes, lo cual representa un avance importante en el bienestar general relacionado con el VPH».

Condiloxyl: gel externo de uso genital con ingredientes naturales
Condiloxyl Gel es un gel genital formulado para el cuidado tópico que cuenta con ingredientes como Coriolus Versicolor, Betaglucanos e Hidroxitirosol, conocidos por sus propiedades regenerativas y de cuidado de la piel. Esta fórmula es adecuada para el uso externo Reepetilizante y coadyuvante del sistema inmunológico frente al virus del papiloma humano (VPH/HPV) y puede combinarse con Papiloxyl AHCC para quienes buscan complementar su régimen de bienestar general y cuidado de la piel.

La combinación de AHCC by Papiloxyl y Condiloxyl Gel puede ser una opción para quienes desean apoyar su sistema inmune y cuidar su piel. AHCC, como complemento alimenticio, contribuye al bienestar inmunológico, mientras que el gel Condiloxyl aporta un cuidado tópico que ayuda a mantener la integridad de la piel en personas que buscan un apoyo adicional. Estos productos, al ser usados en conjunto, ofrecen una forma de bienestar integral que se ajusta a las rutinas de cuidado.

Importancia del sistema inmune 
El sistema inmunológico desempeña un rol importante en el mantenimiento de la salud general y en la capacidad del cuerpo para responder a factores externos. Su equilibrio es crucial en la prevención y en el apoyo de la salud de la piel. Para mantener el bienestar general, es fundamental implementar prácticas que promuevan una respuesta inmunológica saludable, y en este sentido, suplementos como Papiloxyl AHCC y Condiloxyl Gel.

Conclusión: una nueva perspectiva para el VPH
Con avances en la investigación sobre el bienestar inmunológico y el desarrollo de productos como Papiloxyl y Condiloxyl Gel, el cuidado integral y el apoyo inmunológico se encuentran en evolución. Estos productos ofrecen un enfoque complementario en la búsqueda del bienestar general, reforzando la importancia de los buenos hábitos y del cuidado de la salud como parte fundamental de una vida equilibrada y saludable.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

XCharge Europe, ATG y Etecnic analizan en Madrid los retos de la movilidad eléctrica

0
/COMUNICAE/

Javier Lazaro en ATG min scaled Merca2.es

Con la participación de fabricantes de camiones, concesionarios y asociaciones de transporte, se han mostrado camiones eléctricos y tecnologías de carga de última generación


Cerca de 100 profesionales de la industria del transporte pesado y ligero y del sector de la movilidad eléctrica se dieron cita el pasado jueves en Madrid para analizar el presente y el futuro de la descarbonización en el transporte de mercancías.

Organizado por la Asociación de Transportes de Getafe (ATG, integrada por más de 5.000 empresas) y Etecnic, partner de XCharge Europe, y coordinado por XCharge Europe, proveedor pionero de soluciones de carga de alta potencia e integradas en baterías para vehículos eléctricos, el evento tuvo lugar en las instalaciones de ATG y contó con la presencia de diversas asociaciones, del sectori, reconocidos fabricantes y concesionarios de camiones y furgonetas eléctricos (Cocentro concesionario IVECO, Concesur Madrid concesionario Mercedes-Benz, Ford, FUSO, JAC Motors Iberia y Volvo Trucks) e Iberdrola BP Pulse.

«La I Jornada ATG de Electrificación del Transporte ha demostrado cómo la electromovilidad ya es una realidad rentable y sostenible para el sector del transporte pesado y ligero. Los fabricantes de e-trucks y las empresas de transporte que están electrificando su flota han podido descubrir cómo ahorrar en sus operaciones combinando soluciones de carga ultrarrápida y de almacenamiento de energía», destaca Javier Lázaro, Director de Ventas de XCharge Europe.

Área de exposición
Uno de los principales atractivos de la jornada fue la exposición de los últimos modelos eléctricos de camiones, furgonetas y furgonetas botellero de 44 a 2 toneladas) de los fabricantes asistentes y la zona de carga, donde XCharge Europe y Etecnic realizaron pruebas reales de carga ultrarrápida con el innovador cargador Net Zero Series de XCharge, que gracias a sus baterías integradas permite optimizar el uso de la energía y reducir los costes operativos. Los asistentes pudieron conocer modelos como las furgonetas de la gama eléctrica de Ford Pro, la Ford E- Transit, Ford Tourneo Custom Híbrida Enchufable, y Ford E-Transit Custom; el iJAC 7.5, la gama eléctrica IVECO eDaily, la gama Mercedes eActros, así como sus series eSprinter, eCitan y eVito, y los Volvo FH eléctricos y Volvo FL eléctricos.

Diseñado para estaciones con baja potencia de red -como lugares aislados, zonas en construcción y aparcamientos-, Net Zero Series almacena energía en sus baterías para suministrar un máximo de 210 kW de potencia con una baja entrada de red e incorpora un sistema de gestión inteligente que convierte la carga en un proceso rápido y cómodo. En las instalaciones de ATG, donde la potencia disponible es de 60 kW, Net Zero Series ha sido capaz de suministrar una potencia máxima de 210 kW.

«A medida que los fabricantes de e-trucks siguen mejorando la autonomía de sus vehículos, debemos dar respuesta a tres retos principales para reforzar su apuesta por la movilidad eléctrica: la implantación masiva de estaciones capaces de gestionar la carga continua de alta potencia de 400 kW o más, mayor despliegue de infraestructura de carga ultrarrápida y una distribución estratégica de hubs eléctricos para camiones», continúa el responsable de XCharge.

Compromiso con el futuro
La industria del camión eléctrico evoluciona con rapidez, duplicando las matriculaciones cada año en la UE hasta la cifra actual de 15.000 e-trucks (600 en España). A finales de 2023, los fabricantes lanzaron al mercado europeo 41 nuevos modelos eléctricos de más de 3,5 toneladas, que pretenden cumplir con la normativa actualizada de CO₂ de la UE, que exige a los e-trucks una reducción de emisiones del 90% para 2040.

Pero, aunque los cargadores ya están preparados para ofrecer la potencia necesaria, hay que acelerar su despliegue y mejorar la propia carga, incluyendo la disponibilidad de energía y el soporte para diferentes voltajes de carga de baterías y amperajes de cable.

Esta fue una de las principales conclusiones del debate generado en torno a las dos mesas redondas que tuvieron lugar durante la jornada, una liderada por las asociaciones del sector de movilidad eléctrica y otra por los fabricantes de e-trucks.

Jorge Ríos, CEO y fundador de Etecnic, indica que «el éxito de la movilidad eléctrica depende en gran medida de los esfuerzos de transición del transporte de mercancías, un sector esencial para el que debemos adaptar las tecnologías a sus demandas específicas, manteniendo siempre el foco en la competitividad y las mejoras operativas».

«En XCharge tenemos un claro compromiso con el impulso de la movilidad eléctrica europea, siendo España uno de los mercados esenciales donde trabajamos con partners, fabricantes, operadores y administraciones para diseñar soluciones flexibles que responden a cada necesidad -camiones, furgonetas, autobuses o turismos- convirtiendo la complejidad de carga en una experiencia sencilla, económica y personalizada», concluye Javier Lázaro.

Acerca de XCharge Europe
XCharge Europe es un proveedor pionero de soluciones de carga de alta potencia y soluciones integradas en baterías. Desde 2017, la compañía ha apoyado firmemente a los líderes del sector con soluciones de carga de última generación y servicios posventa fiables. Con sede en Hamburgo (Alemania) y un laboratorio en colaboración con SGS en Madrid (España), XCharge Europe se dedica a mantener estrictos estándares de calidad y a reforzar su presencia para impulsar la innovación de las operaciones de carga.

Acerca de Etecnic
Desde 2015, Etecnic se ha dedicado a democratizar el acceso a la recarga eléctrica, promoviendo el respeto por el medio ambiente y desarrollando proyectos sostenibles. Lo hacen a través de dos marcas que trabajan de la mano, por un lado, Etecnic360, especializada en ofrecer un servicio integral que abarca consultoría, ingeniería, instalación, operación, facturación y mantenimiento de redes de recarga. Actualmente, gestiona más de 1.700 puntos de recarga públicos y privados en todo el Estado español.
Y por el otro, EVcharge, la plataforma de software con más de 10.000 puntos de recarga y 900.000 usuarios en todo el mundo. Destaca por ofrecer una suite con todas las funciones necesarias para la gestión eficiente y energética de redes de recarga, tanto grandes como pequeñas. Además, cuentan con el formato App EVcharge utilizada a diario por miles de usuarios para encontrar cargadores y realizar la carga de sus vehículos eléctricos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El 86% de los españoles considera que las comisiones seguirán aumentando

0
/COMUNICAE/

Nickel Merca2.es

Según la tercera edición del Estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ llevado a cabo por Nickel, el 16% de los españoles no sabe qué comisiones se les cobra por su cuenta: 6 puntos más respecto al año pasado


Uno de los datos más relevantes que se mantienen respecto al estudio realizado el año anterior es el cobro de comisiones injustas como principal motivo para cambiar de banco. De hecho, el 60% de los españoles cambió de banco la última vez por este motivo. Esto refleja cómo la percepción de injusticia puede movilizar a los consumidores a cambiar de banco.

Esta percepción se traslada a la preocupación por la transparencia en el cobro de comisiones. Esto se puede apreciar en que tan solo un 28% de los encuestados afirman conocer y estar de acuerdo con las comisiones que paga y son más de la mitad (51%) los que perciben que las comisiones son cada vez más altas. Además, ha aumentado en 6 puntos el porcentaje de españoles que no sabe qué comisiones se les cobran por su cuenta respecto al año pasado, con un 16%.

Otro de los aspectos clave que destaca el estudio es el debate de los españoles sobre la equidad en el cobro de comisiones. La mitad de los españoles considera que las comisiones deberían ser proporcionales a los ingresos. Por el contrario, el 39% de los españoles piensa que todos los clientes deberían pagar lo mismo, independientemente de sus ingresos, 5 puntos porcentuales más que el año pasado. Tan solo el 11% de los encuestados considera que los bancos deberían cobrar más a aquellos que tienen menos ingresos.

Compromiso de la banca: la sociedad no nota mejoría
Tras el compromiso de la banca en 2022 para impulsar medidas para garantizar y mejorar la atención a los mayores, los españoles no notan mejoría.

En este sentido, entre los aspectos que deberían mejorar los bancos, según los españoles, son la atención presencial (50%) y una mejor atención a los mayores (46%). A estos aspectos a mejorar le siguen una oferta de productos más sencillos, fáciles de usar y entender, con un 43% y la demanda de que no se exija vinculación ni compra de otros productos, con un 41% de los encuestados.

La percepción del aumento de comisiones es más fuerte en mayores de 65 años
Entre los distintos grupos de población, existe una preocupación generalizada por el aumento de comisiones. Sin embargo, los mayores de 65 años muestran una percepción más pesimista sobre el futuro de las comisiones, siendo un 91% los que creen que aumentarán, en comparación con el 84% de los españoles menores de 40 años.

En cuanto al conocimiento sobre las comisiones que pagan, destaca que las personas mayores son más conscientes de lo que pagan y perciben un mayor aumento que los jóvenes. Mientras que un 58% de los mayores de 65 años afirman que conocen lo que pagan, pero que cada vez son más altas, esta percepción se reduce 15 puntos en los menores de 40 años (43%).

Sin embargo, los jóvenes son más proactivos en cambiar de banco por el cobro de comisiones que consideran injustas. Para el 63% de los menores de 40 años fue uno de los principales motivos cuando cambiaron de banco la última vez, mientras que esto fue del 29% para los mayores de 65.

«En Nickel usamos siempre un lenguaje transparente y sencillo, sobre todo al hablar de las condiciones de los servicios», afirma Mónica Correia, CEO de Nickel España, «Nuestros clientes saben lo que están pagando y por qué, y esto es básico para poder gestionar mejor su dinero».

Sobre Nickel
Nickel ofrece una cuenta abierta a todo el mundo, sin ninguna condición de ingresos o vinculación. Con IBAN español y una tarjeta de débito Mastercard, la cuenta se abre en 5 minutos desde cualquiera de los más de 2.000 loterías y estancos que lo ofrecen en España. Allí mismo, los clientes podrán ingresar o retirar efectivo de sus cuentas. Además, los clientes cuentan con una app para consultar y gestionar su cuenta, y atención al cliente telefónica. Nickel comenzó en 2014 en Francia, y desde 2017 pertenece al grupo bancario BNP Paribas. Desde 2020 está presente en España, y actualmente en cuatro países europeos más. Nickel cuenta con más de 4  millones de clientes.

https://nickel.eu/es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ATRAE anuncia los ganadores de la XII edición de sus premios a los mejores trabajos de 2023

0
/COMUNICAE/

ATRAE 2024 Merca2.es

La asociación ha concedido este año el décimo premio Xènia Martínez a Ascen Martín Díaz por su extensa y magnífica trayectoria como traductora audiovisual, y por su trabajo incansable para dar una mayor visibilidad al colectivo de profesionales de la traducción y la adaptación audiovisual en España


La asociación ATRAE (Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España) anunció el sábado 26 de octubre los ganadores de la XII edición de sus premios ATRAE en una ceremonia celebrada en el auditorio del campus de la Ciutadella de Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y que contó con  Claudio Serrano y Nerea Alfonso, actores de doblaje de reconocido prestigio, como maestros de ceremonia. 

Además, por primera vez, en esta edición se galardonó a las mejores traducciones para doblaje y subtítulos en catalán, euskera y gallego, con la finalidad de impulsar el doblaje y subtitulación en estas lenguas. Desde ATRAE entienden que la diversidad no separa, sino que enriquece y es por ello por lo que ponen el foco en la importancia de la traducción audiovisual al catalán, gallego y euskera.

Los premios XII ATRAE suponen un respaldo a los mejores trabajos de traducción y adaptación audiovisual estrenados durante el año 2023 en España. El objetivo principal de esta asociación sin ánimo de lucro es dar una mayor visibilidad al colectivo de profesionales de la traducción audiovisual, premiando sus obras de mayor calidad.

Premiados
Mejor traducción y adaptación para doblaje de largometraje en castellano para cine, TV, DVD o plataforma en línea

Wonka. Eva Garcés (traducción), César Martínez (adaptación) y Marc Gómez (adaptación de las canciones)

Mejor traducción y adaptación para doblaje de serie en castellano para TV, DVD o plataforma en línea
Este mundo no me hará mala persona. Elena García Villanueva (traducción) y Eduardo Bosch (adaptación)

Mejor subtitulación de largometraje en castellano para cine, TV, DVD o plataforma en línea
El clon de Tyrone. Raquel Uzal Gómez (traducción) y Santiago Torregrosa (revisión)

Mejor subtitulación de serie en castellano para TV, DVD o plataforma en línea
Solo asesinatos en el edificio (T3). Marta Aulet (traducción) y Paco Bravo (revisión)

Mejor traducción y adaptación para doblaje en catalán para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Elemental. Josep Llurba (traducción y adaptación)

Mejor subtitulación en catalán para cine, TV, DVD o plataforma en línea
El clon de Tyrone. Maria Romero Soronellas

Mejor traducción y adaptación para doblaje en gallego para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Puñales por la espalda. Manuel Arca Castro (traducción) y Charo Pena (adaptación)

Mejor subtitulación en gallego para cine, TV, DVD o plataforma en línea
El agente nocturno. Ana M. Fernández Fernández

Mejor traducción y adaptación para doblaje en euskera para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Mavka. Basoaren zaindaria. Ane Garmendia Alberdi (traducción y adaptación)

Mejor subtitulación en euskera para cine, TV, DVD o plataforma en línea
La rueda del tiempo (T2). Leire Chertudi (traducción) e Ilargi García Barrena (revisión)

Mejor traducción y adaptación para voces superpuestas para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Queer Eye (T7). Daniel Cartagena (traducción) y Amalia Cantarero (adaptación)

Mejor guion de audiodescripción de obra para cine, DVD, TV, plataforma en línea o dispositivo móvil
El sueño de la sultana. Manuel Caravaca Martínez

Mejor subtitulado para personas sordas de obra para cine, DVD, TV, plataforma en línea o dispositivo móvil
Familia revuelta. Cristina Giner (subtitulación) y Lucía Vidal (revisión)

Mejor traducción de videojuego para consola, PC, web o dispositivo móvil
Baldur’s Gate 3. Juan Ramón Acedo, Juan Pedro Betanzos, David Martínez, Ramón Méndez González, Francisco Molina Arcas, Fernando Moreiras, David Tejera Expósito, Judit Tur Cladera y Alex Valero, «Danda» (traducción) y Curri Barceló y Alba Calvo Porrúa (revisión)

Este año la asociación ha concedido el décimo premio, Premio Xènia Martínez, a Ascen Martín Díaz por su extensa y magnífica trayectoria como traductora audiovisual, por su incansable trabajo en la comisión CITA y por capitanear durante años los Premios ATRAE, luchando así por visibilizar este gremio, desbordando siempre calidad humana y buen hacer. Cinéfila y melómana de corazón, se dedica a la subtitulación, al subtitulado para personas sordas y a la traducción para doblaje y voces superpuestas, además de a la traducción de cómics y juegos de rol. 

Acerca de ATRAE 
ATRAE vela por los intereses y los derechos del colectivo de la traducción y la adaptación audiovisual de España que abarcan desde profesionales de la traducción audiovisual, ajuste, subtitulación, audiodescripción y corrección hasta responsables del control de calidad. Ofrece cursos de formación, cuenta con una bolsa de trabajo con profesionales de calidad que pone a disposición de los proveedores del sector audiovisual y se propone ser el referente del colectivo ante organismos e instituciones. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

realme presenta su nueva estrategia de IA para ser un nuevo competidor real en el mercado

0
/COMUNICAE/

realme presenta su nueva estrategia de IA para ser un nuevo competidor real en el mercado

La marca pretende distribuir más de 100 millones de smartphones con IA en los próximos 3 años


realme, la marca de smartphones que más rápido crece del mundo, ha dado un salto vital en su viaje hacia la IA con el anuncio de una innovadora estrategia en su evento de lanzamiento: «IA Dark Horse». Con este evento, la marca muestra su sólida posición en el panorama de la IA, con la ambición de explorar la próxima era de esta tecnología.

realme ha destacado sus colaboraciones con gigantes del sector como Qualcomm y Google, y la presentación del GT 7 Pro augura un avance que combina una potencia inigualable y una innovación de vanguardia en IA. Además, la compañía acaba de lanzar su sistema de interacción realme UI 6.0, que ofrecerá a los usuarios un diseño más dinámico y una potente experiencia interactiva.

Convertirse en el ‘nuevo competidor’ en IA 
Las alianzas estratégicas con Qualcomm y Google son fundamentales para impulsar la innovación, mejorar la experiencia del usuario y la excelencia en tecnología de IA. Como ha declarado Chris Patrick, Vicepresidente Senior de Qualcomm: «Impulsado por el Snapdragon 8 Elite, el realme GT 7 Pro está preparado para convertirse en una potencia de la IA.».

Además, la colaboración con Google permitirá a realme aprovechar los recursos avanzados de IA basados en la nube, mejorando aún más la funcionalidad de sus smartphones. Así, realme ha aumentado significativamente su inversión en IA, incrementando la financiación de la investigación en IA en un 613% y contratando siete veces más ingenieros para apoyar estos avances. A medida que crecen los esfuerzos de I+D de realme, la ecuación es simple: más inversión significa una mejor experiencia de usuario y tecnologías más innovadoras.

realme está promoviendo los avances de la IA, al tiempo que se espera el lanzamiento de su modelo insignia, el GT 7 Pro. El diseño exterior se ha desvelado  por primera vez en este evento y el concepto de diseño rinde homenaje a la exploración y el descubrimiento, con un tema inspirado en Marte.

Desarrollado por NEXT AI, realme GT 7 Pro representa el talento de la IA en eficiencia, imagen y juegos. Con la interfaz inteligente realme UI 6.0, GT 7 Pro ofrece una experiencia fluida e intuitiva, combinando rendimiento con integración inteligente de IA y diseño fluido. No es solo un smartphone, es un vistazo al futuro de los buques insignia de rendimiento con IA.

realme está comprometida con el avance de la tecnología de IA a través de su flamante NEXT AI Lab, centrado en tres áreas clave: eficiencia, fotografía y gaming. Una de las principales propuestas de NEXT AI es inspirar y potenciar la creatividad de las nuevas generaciones. 

A través de potentes herramientas basadas en IA, los usuarios pueden ampliar los límites de su imaginación y mejorar la eficiencia tanto en el trabajo como en la vida. realme anima a todos los usuarios de NEXT AI a compartir sus ideas más creativas dentro de esta plataforma, transformando la imaginación en realidad a través de la IA. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vilches Abogados libera a un cliente de una deuda de 45.000 euros

0
/COMUNICAE/

Vilches Abogados libera a un cliente de una deuda de 45.000 euros

El demandado tenía varias deudas derivadas de préstamos personales con entidades financieras y con empresas de crédito rápido. Cuando acudió al despacho se encontraba en una situación desesperada, puesto que se enfrentaba a múltiples embargos. Se propuso iniciar el procedimiento de concurso y solicitar el nombramiento de administrador concursal, ya que era necesaria la supervisión de los gastos del demandado para garantizar posteriormente la viabilidad de la solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad


Una vez Vilches Abogados consigue la declaración de concurso, se inicia el plan de liquidación y solicitud del Beneficio de Exoneración Pasivo (Ley de Segunda Oportunidad) que se tramita con la administradora concursal con quien se negocia un plan de pagos de dos años que implicaba la exoneración del 75% de la deuda total.

Por otro lado, Vilches Abogados negoció con uno de los acreedores para que presentara su consentimiento al plan y finalmente el Juzgado lo aprobó.

El deudor solo tenía que realizar los pagos mensuales que se aprobaron. Ahora tras el transcurso de estos dos años, Vilches Abogados presentó la prueba de todos y cada uno de los pagos para conseguir la resolución que aprobara que el demandado de forma definitiva está exonerado de sus deudas, por lo que queda liberado de sus acreedores y puede volver a empezar, tiene una segunda oportunidad.

La nueva estrategia que resultó exitosa
La estrategia del bufete y de la letrada encargada del caso fue plantear la solicitud de concurso con nombramiento de administradora concursal, ya que existía riesgo de una incorrecta administración del dinero por parte del demandado, lo que le había impedido hacer frente a un plan de pagos.

Una vez conseguido el concurso, se tramitó la exoneración con el objetivo de exonerar hasta el 75% de la deuda, que es el máximo que la ley vigente en ese momento permitía según la naturaleza de cada deuda.

¿Cuál fue el resultado final?
El auto declara la exoneración definitiva de las deudas y aprueba de manera definitiva la Ley de Segunda Oportunidad tras el cumplimiento del plan de pagos.

La Ley de la Segunda Oportunidad (LSO) es un proceso administrativo que permite a una persona cancelar sus deudas por ley. Dicho de otra manera, es una herramienta a disposición de particulares y autónomos que les ayuda a dejar atrás una situación económica complicada.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

¿Cómo los juegos en línea crean y mantienen comunidades?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La creciente popularidad de los videojuegos online ha impulsado la creación de grandes comunidades donde los jugadores pueden conectarse y compartir su pasión por un juego en común.

Estas comunidades no solo fomentan el juego multijugador y cooperativo, sino que también facilitan la comunicación entre jugadores y con los desarrolladores. Además, permiten mantenerse al día con novedades y desafíos dentro del juego.

A continuación, te explicamos cómo los juegos online crean y fortalecen estas comunidades.

Importancia de las comunidades de videojuegos

Las comunidades de jugadores son  fundamentales porque crean un sentido de pertenencia, donde los jugadores se sienten conectados con otros que comparten su gusto por un mismo videojuego. Esto aumenta la lealtad hacia el juego y hace que los usuarios sigan regresando, alargando su vida útil.

Adicionalmente, los jugadores pueden formar equipos, participar en torneos y enfrentarse en desafíos, lo que enriquece la experiencia de juego.

Pero no solo son beneficiosas para los jugadores, los desarrolladores pueden acceder a comentarios en tiempo real sobre el estado del juego, lo que les permite ajustar y mejorar la experiencia de manera más eficiente. Las sugerencias de los usuarios ayudan a detectar errores, equilibrar el juego y agregar nuevas características que los jugadores desean.

Roblox, un ejemplo de comunidad

Una de las comunidades más activas y dinámicas es la de Roblox. Lo que hace única a esta plataforma es que los propios jugadores crean contenido a través de Roblox Studio. Esto no solo mantiene a la comunidad comprometida, sino que la convierte en el motor creativo del juego. Los desarrolladores de Roblox brindan herramientas, pero son los usuarios quienes mantienen el flujo constante de nuevos juegos y experiencias, a muchas de las cuales pueden acceder al comprar Robux. Además, la organización de eventos especiales dentro del juego garantiza que siempre haya algo nuevo para descubrir.

¿Cómo se crea una comunidad?

Las comunidades pueden crearse a partir de diferentes factores, como:

  • Foros y sitios web oficiales: Antes del lanzamiento, los desarrolladores suelen crear páginas web oficiales o perfiles en redes sociales como Twitter, Facebook, Discord o Reddit, donde comparten novedades, teasers y tráilers del juego. Estas plataformas permiten a los jugadores comenzar a formar comunidades alrededor del juego, discutiendo las características y novedades que están por venir.
  • Grupos de jugadores: Una vez que el juego está disponible, atrae a un grupo inicial de jugadores, incluidos creadores de contenido y moderadores, quienes ayudan a consolidar el interés en el juego al compartir información sobre futuras actualizaciones o novedades.

¿Cómo se mantiene una comunidad?

Mantener una comunidad activa y comprometida es esencial para el éxito y la longevidad de los videojuegos online. Estos son algunos de los factores clave que los desarrolladores deben tener en cuenta para lograrlo:

  • Actualizaciones constantes: Los juegos online dependen de actualizaciones regulares para mantener el interés de los jugadores. Estas actualizaciones no solo introducen contenido nuevo, como cosméticos o armas, sino que también ajustan el gameplay para evitar que se vuelva repetitivo.
  • Comunicación directa con la comunidad: Una buena comunicación entre los desarrolladores y la comunidad es vital. Los jugadores suelen ser los primeros en detectar bugs o problemas de balance en el juego, y sus comentarios son fundamentales para realizar mejoras rápidas.
  • Eventos especiales: Los eventos dentro de los juegos suelen ser momentos de mayor actividad y entusiasmo entre los jugadores. Estos eventos, que pueden incluir desafíos, modos de juego temporales o elementos visuales exclusivos, no solo generan diversión, sino que también fomentan la participación de más usuarios en la comunidad.
  • Colaboraciones y crossovers: Las colaboraciones entre franquicias pueden atraer nuevos jugadores y revitalizar las comunidades existentes. Por ejemplo, la colaboración de Overwatch con Transformers no solo atrajo a los fanáticos del juego, sino también a seguidores de la franquicia de Transformers, ampliando así la base de usuarios.

BBVA perderá la carrera del segundo trimestre con Banco Santander pese a la mejora las cuentas

0

BBVA tendrá 638 millones de euros menos de beneficios que Banco Santander en los resultados del tercer trimestre. La entidad que preside Carlos Torres seguirá a rueda de la que preside Ana Botín pese a que sus ganancias crecerán un 18% y las del banco de origen cántabro lo harán un 7%, según las estimaciones a las que ha accedido MERCA2.

LOS RESULTADOS DE BBVA Y BANCO SANTANDER

BBVA ganará 2.462 millones y Banco Santander tendrá un beneficio de 3.100 millones de euros, según las estimaciones de Renta 4.

A nivel de Grupo BBVA, Renta 4 espera que “el margen de intereses muestre una caída del 3% interanual y un aumento del 7% interanual en los nueve primeros meses del año. Asimismo, el crecimiento estimado de las comisiones netas, +4% interanual en el tercer trimestre y la aportación de otros ingresos en los que se incluyen los ROF, apoyarán un margen bruto al alza un 10% más interanual en 3T24. Un ritmo de crecimiento que permitiría soportar en una buena parte el aumento estimado de las provisiones, sobre todo por el lado de Turquía. En conjunto, el beneficio neto alcanzaría los 2.462 millones de euros, un 18% más interanual en 3T2″.

Por áreas geográficas, “en España será un trimestre sin ningún elemento extraordinario y con una generación de margen de intereses en línea para cumplir con la guía de crecimiento a doble dígito bajo». De hecho, esperan que ganen 908 millones, un 4% más que los 872 del tercer trimestre del año pasado.

En México, esperamos ver un buen comportamiento de los volúmenes, a un ritmo similar a trimestres anteriores». «Adicionalmente, la revisión a la baja del cuadro macroeconómico para México debería conllevar un aumento de las provisiones para el trimestre por el ajuste macro, no incluido en la guía de coste de riesgo. Por último, en Turquía, también deberíamos ver unas provisiones más altas para cumplir con la guía del año”. señala Renta 4.

En lo referido al capital, en el primer semestre del año el CET 1 cerró en el 12,75%, y estimamos pueda situarse en el 13%, incluyendo la generación orgánica por beneficio neto, los dividendos, y los impactos de tipos de cambio, coste de coberturas y evolución de los bonos.

En cuanto a lo que pueda dar de sí la conferencia de resultados de BBVA, Renta 4 no espera cambios en las guías. “Consideramos que la atención se centrará en la evolución del negocio en México y la incertidumbre de las implicaciones del nuevo Gobierno, así como en el coste de riesgo del Grupo”.

«En el caso de BBVA, aunque creemos que no existe riesgo de un deterioro adicional en los parámetros de coste de riesgo, 2S24 debería ser más exigente que el primer semestre, atendiendo a las guías que ha dado la entidad para el año. En este sentido, consideramos que cualquier desviación que lleve al mercado a pensar en un empeoramiento podría llevar a una corrección de la cotización», apuntan en Renta 4.

Por su parte, Banco Santander ganará 3.100 millones de euros en el tercer trimestre frente a los 2.462 millones de euros que tendrá de ganancia BBVA, según las previsiones que constan en un análisis al que ha tenido acceso MERCA2.

La partida entre los dos grandes bancos internacionales la va a seguir ganando Banco Santander. Al menos es la previsión que hace Renta 4 de cara al beneficio específico del tercer trimestre del año, el que se cerró el 30 de septiembre. Banco Santander ganará 660 millones de euros más que BBVA. Un incremento del 7% en el caso de la entidad que preside Ana Botín, mientras que este porcentaje subirá al 18% en el banco que preside Carlos Torres, según un análisis de Renta 4.

las previsiones sobre Banco Santander y BBVA

Sobre Banco Santander, “esperamos que el beneficio neto alcance los 3.100 millones de euros, lo que supone un avance del 7% interanual”, según las estimaciones de Renta 4. Habrá “una generación de ingresos que mantendría un buen ritmo, margen bruto con subida del 4% interanual en el tercer trimestre del año”, siempre según las previsiones de Renta 4.

En España, Renta 4 prevé que Banco Santander gane 728 millones, lo que supondría un 1% que los 722 millones de septiembre del año pasado.

“Esperamos que los gastos de explotación se mantengan en línea con un año antes, lo que nos llevaría a un ratio de eficiencia del 42% en los nueve primeros meses del año alineado con la guía para el año que ya cumplieron en el primer semestre. En cuanto a las provisiones, estimamos que alcancen los 4.055 millones de euros, que recogería el aumento previsto en EE.UU. y México”.

En cuanto al capital, “la generación orgánica prevista para el trimestre se situaría en 30 puntos básicos más (una vez descontado el impacto del dividendo) que podría reducirse si el banco opta por recoger parte de los 20 – 30 puntos básicos de consumo pendientes por Basilea 3. «Asimismo, tendrán un impacto positivo de 5 puntos básicos aproximadamente por la venta del 5,2% del capital de su filial de Polonia de resultados».

«No esperamos cambios en las guías para 2024. La atención estará en la evolución del coste de riesgo en algunas regiones de América Latina y el comportamiento de los ingresos en Estados Unidos, cuyos márgenes siguen presionados», indican en referencia a Banco Santander.

EL SECTOR

El tercer trimestre ha sido habitualmente un trimestre de poca volatilidad en números, con unas tendencias en general claras, por la estacionalidad típica asociada al periodo estival. Sin embargo, estos resultados del tercer trimestre, aunque sin novedades esperadas, con unos volúmenes de crédito presionados precisamente por el verano, sí será importante porque debería marcar el inicio de una senda a la baja del margen de intereses, siendo para algunas de las entidades en cobertura el primer trimestre a la baja en comparativa trimestral desde 2T22.

La estructura de balance será determinante para ver la velocidad en la que el ajuste del Euribor a 12 meses se traslada a la cartera de crédito y también al coste del pasivo minorista. En el tercer trimestre el Euribor a 12 meses medio se ha situado en el 2,214%, lo que supone -46 pb vs 2T24 y -91 pb vs 3T23. Un ajuste que ha cobrado mayor ritmo a partir de julio, una vez iniciada la bajada de tipos en junio: Gráfico 1. Media mensual Euribor 12 meses en 2024.

La estructura de balance será determinante para ver la velocidad en la que el ajuste del Euribor a 12 meses se traslada a la cartera de crédito y también al coste del pasivo minorista

Según Renta 4, «en el primer semestre, el margen de intereses mostró un crecimiento medio del 15% interanual. que contrasta con un 19% más año contra año en el primer trimestre de 2023 (un 19% más año contra año y 25% más interanual, respectivamente si tomamos únicamente el negocio España)».

«De confirmarse las estimaciones para el tercer trimestre, la moderación en el ritmo de avance interanual debería continuar, situándose de acuerdo a nuestras previsiones en un 10% más interanual de media en los nueve primeros meses del año (un 12% más interanual sólo negocio España)», dicen en Renta 4.

«Aunque el foco del mercado continuará estando en el margen de intereses, no hay que perder de vista que el trimestre seguirá mostrando un margen bruto sólido (un 10% más año contra año, según la estimación para los nueve primeros meses de 2024) y un 12% más año contra año sólo negocio España), en un escenario donde los gastos de explotación crecerán a un ritmo más moderado y el coste de riesgo continuará controlado», termina Renta 4. «No esperamos cambios en las guías para 2024. La atención estará en la evolución del coste de riesgo en algunas regiones de América Latina y el comportamiento de los ingresos en Estados Unidos, cuyos márgenes siguen presionados», indican en referencia a Banco Santander.

SEUR incorporará 2.500 profesionales para la campaña de Black Friday, Navidad y Rebajas

0

SEUR incorporará 2.500 profesionales para la campaña de Black Friday, Navidad y Rebajas. Un año más, el Black Friday, fecha ya consolidada en el calendario comercial español, volverá a marcar el comienzo de la campaña navideña.

Así, desde el 11 de noviembre y hasta que finalicen las rebajas de enero tiene lugar una de las campañas de ventas más importante del año. Unas semanas en las que SEUR espera gestionar más de 32 millones de paquetes.

El día que marcará el pico de pedidos será, según las estimaciones de SEUR, el 2 de diciembre, cuando la compañía espera gestionar cifras cercanas al 1.100.000 de paquetes. Un año más, los principales destinos de estos envíos serán Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Málaga.

SEUR incorporará a 2.500 profesionales, principalmente repartidores, mozos de almacén y personal de atención al cliente. Por otra parte, la compañía también reforzará sus infraestructuras con el fin de aumentar su capacidad con la incorporación de nuevas naves de distribución y ampliaciones de los centros para garantizar la gestión y el transporte de todos los envíos.

Estos centros contarán también con una flota de vehículos ampliada, concretamente SEUR incorporará 2.000 vehículos sumando arrastre (trailers), furgonetas y vehículos ligeros de última milla a su flota, el 25% de ellos sostenibles, para garantizar los tiempos de entrega a todos los usuarios.

“La campaña de Navidad es un momento clave tanto para consumidores finales como para empresas de todo tipo. Nuestro objetivo durante estos meses es ser el socio de transporte más fiable para nuestros clientes empresa y la compañía más eficaz para los consumidores finales. Las compras de estos días suelen ser más especiales y por eso realizamos este refuerzo en toda nuestra cadena de valor con la suficiente antelación para asegurar que cumplimos nuestras promesas de entrega durante toda la campaña”, afirmó Benjamín Calzón, director de Operaciones de SEUR.

SEUR FRÍO

La solución de transporte a temperatura controlada de SEUR aumentará su capacidad un 30%, con más de 6.500 m2, para gestionar la alta demanda de envíos de productos frescos en estas fechas

SEUR frío es ya uno de los servicios más demandados de la compañía, el año pasado experimentó un crecimiento sostenido del 15%, lo que refuerza a la compañía como líder en España en la categoría de envíos a temperatura controlada. Así, SEUR frío ha elevado su capacidad de entrega, pasando de 7.000 envíos diarios a más de 8.000 en este último año, lo que subraya la creciente preferencia de los clientes por este tipo de servicios.

Este incremento se ve acompañado por la expansión de su flota especializada, que ahora cuenta con más de 450 vehículos, dedicados tanto a entregas de larga distancia como a distribución local. Además, 82 naves de la compañía cuentan con instalaciones de frío, lo que contribuye a la excelencia en la gestión del transporte a temperatura controlada de paquetes que contienen productos como los alimentos frescos, que son de los más demandados en Navidad.

OUT OF HOME

SEUR señaló que los servicios Out of Home, diseñados para adaptarse a las necesidades del cliente y sus horarios, ofrecen durante esta campaña una variedad de opciones de recogida y entregas para los pedidos online que serán claves para agilizar todas las gestiones.

En este sentido, SEUR contará con más de 9.500 puntos Pickup activos distribuidos por todo el territorio nacional. Dentro de esta red, se incluyen, además de las tiendas de conveniencia, 1.000 ‘lockers’ que facilitan una recogida más flexible y accesible para los clientes. Este servicio refuerza el compromiso de la compañía con la innovación y la sostenibilidad.

Pimec Comerç advierte que la reducción de jornada podría amenazar el futuro de un 50% de los comercios locales

0

La reducción de jornada laboral: una amenaza para las pymes del comercio

El impacto de la reducción de jornada laboral en las pequeñas y medianas empresas es un tema candente en el ámbito empresarial actual. Recientemente, se han realizado encuestas que revelan datos preocupantes sobre cómo esta propuesta podría afectar la viabilidad y competitividad de los establecimientos de proximidad. En este artículo, exploraremos las implicaciones de esta medida, así como las opiniones y preocupaciones del sector.

La viabilidad de las pymes ante la reducción de jornada

Según la información recabada por Pimec Comerç, un 67% de los comercios necesitaría contratar al menos a una persona a tiempo parcial si se implementara la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Esta necesidad de reevaluar la plantilla resalta la importancia de mantener la calidad del servicio y la productividad, dos aspectos cruciales para la supervivencia de cualquier negocio en el competitivo entorno actual.

Un 38% de los encuestados afirmó que necesitaría aumentar sus costes laborales, mientras que un 20% cree que vería una disminución en su facturación. Este escenario plantea un dilema difícil: por un lado, la búsqueda de un equilibrio entre una reducción de jornada que favorezca la calidad de vida de los empleados y, por otro, la necesidad imperiosa de mantener la viabilidad económica de las empresas.

Un panorama preocupante: dificultad para encontrar personal cualificado

El sector comercial enfrenta un reto adicional: el escaso acceso a trabajadores cualificados. En la encuesta, un 62% de los encuestados advirtió que ya tiene problemas para cubrir vacantes, y de estos, un 51% afirmó que el principal problema es el horario de trabajo. Este hecho es particularmente relevante en sectores como la restauración, hostelería y comercio, donde los horarios pueden ser más extensos o irregulares.

Antoni Torres, presidente de Pimec Comerç, señala la necesidad de considerar todos los factores en la implementación de una medida tan radical como la reducción de jornada laboral. “Es indispensable abordar esta cuestión desde una perspectiva integral, teniendo en cuenta las diversas realidades del mercado laboral”, destacó Torres. Esto implica considerar no solo las horas de trabajo, sino también los retos adicionales que enfrentan las empresas para atraer y retener talento.

La competitividad en el comercio minorista es un aspecto clave para su sostenibilidad. Si las empresas no pueden adaptarse a las nuevas regulaciones sin comprometer calidad y servicio, la competitividad se verá seriamente afectada, lo que podría llevar a un círculo vicioso de reducción de personal y aumento de la carga laboral sobre los empleados existentes.

Flexibilidad y adaptación: la clave para el futuro

Un 77% de los comerciantes coinciden en que es necesaria una flexibilización y adaptación de la propuesta de reducción de jornada. La realidad del mercado laboral es compleja, y cada sector tiene sus particularidades que deben ser consideradas. En este sentido, la flexibilidad laboral se presenta como la mejor alternativa para garantizar tanto los derechos de los trabajadores como la salud financiera de las empresas.

Este debate también resalta la necesidad de una revisión exhaustiva de las políticas laborales en España, considerando no solo los intereses de los trabajadores, sino también la sostenibilidad económica de las pymes.

Actividad comercial y retos del verano

Otro aspecto relevante discutido en la encuesta es el desempeño comercial durante el verano. Comparando el verano de 2023 con el de 2024, un 42% de los comerciantes afirmó que la actividad ha disminuido, lo que puede generar inquietudes sobre la estabilidad del sector. Solo un 22% reportó un aumento en las ventas, y el 36% indicó que la actividad había permanecido estable.

En términos de gasto, el ticket medio más frecuente se sitúa entre 10 y 25 euros, según el 41% de los consultados. Además, un 39% de los establecimientos aplicaron descuentos en su oferta, con un margen medio entre el 10% y el 20%. Esta situación es indicativa de la fuerte competencia en el sector, donde las pymes deben ofrecer precios atractivos para atraer a los consumidores.

Aumento de costes operativos: un reto constante

Durante el verano, los costes operativos también han aumentado, especialmente en aspectos críticos como la energía y el personal. El 65% de los participantes señalaron un incremento en estos gastos, que varió entre el 10% y el 20%. Este aumento no solo afecta directamente a los márgenes de beneficio, sino que también repercute en la capacidad de los negocios para reinvertir y crecer.

Publicidad