sábado, 8 noviembre 2025

Aprender las aplicaciones y los usos de la inteligencia artificial a través del Máster Inteligencia Artificial Internacional

0

La mayoría de grandes compañías a nivel mundial buscan profesionales en el desarrollo de la inteligencia artificial, debido a que su aplicación supone la automatización de los procedimientos diarios y una disminución de costes en los diferentes sectores laborales.

Es por este motivo que el Centro Europeo de Postgrado, CEUPE, desarrolló el Máster Inteligencia Artificial, para capacitar a los profesionales en relación con proyectos IA.

Aplicación y uso de la Inteligencia Artificial

Siendo la inteligencia artificial uno de los desarrollos científicos más estudiados del momento, sus resultados han impactado de forma positiva en la autogestión de procesos a las diferentes compañías a nivel mundial. En la creación de programas mecánicos que muestran evidencia de comportamiento inteligente, se han desarrollado sistemas capaces de analizar big data y que gestionan predicciones del comportamiento de los usuarios.

Debido a esto, es importante conocer todas las áreas laborales en las que actualmente se aplica IA. Si bien se conoce que la gran mayoría de las industrias implementan este tipo de software, existen ciertas algunas que presentan un promedio de crecimiento este 2022.

Comercio online de grandes empresas

Desde sus inicios, el comercio por internet ha presentado un aumento tanto de usuarios como tiendas que se incorporan a esta forma de venta. En vista de que la mayoría de las personas compran en línea, desde comida hasta electrodomésticos, la inteligencia artificial ayuda a predecir el comportamiento del consumidor, basado en sus compras y búsquedas diarias.

La IA ayuda a reducir costes en las compras que no se acaban realizando. Cuando un usuario mete un producto en un carrito de compra y no la concluye, la tienda pierde hasta el 70 % de sus ingresos, lo que se traduce en miles de pérdidas diarias. Por lo que la inteligencia artificial se encarga de deducir los procesos incompletos y le recuerda al cliente que finalice su compra o, en su defecto, retire el producto.

Una sola solución para miles de industrias

Los sistemas bancarios y de aeronáutica están incluyendo la inteligencia artificial para la reducción de costes y resultados eficaces. Es por este motivo que el Centro Europeo de Postgrado CEUPE, se encargó de crear el Máster Inteligencia Artificial, que se puede aplicar a todas las áreas de gestión laboral. Para conocer con profundidad el proceso de capacitación y el financiamiento que ofrecen, en su sitio web, se encuentra disponible toda la información para todos los profesionales que desean incursionar en la tecnología del futuro.

Las ofertas de piso de la categoría de inmobiliaria de Dámelo Dámelo

0

Gracias a las herramientas digitales, el comercio de productos de segunda mano es un ámbito que ha ganado un importante impulso en los últimos años. Actualmente, diversas plataformas web permiten generar anuncios comerciales a particulares, para poner a la venta diferentes bienes o productos en buen estado que ya no necesitan.

Dámelo Dámelo es una plataforma diseñada para facilitar la compra y venta en línea de diversos bienes, tanto nuevos como de segunda mano, en una extensa gama de categorías, desde automotores y transporte hasta hogar y tecnología. Sin embargo, una de las áreas que la lleva a destacar es la sección inmobiliaria, la cual ofrece las mejores ofertas en pisos a lo largo de toda España.

Además, tanto profesionales como particulares pueden publicar la venta o alquilar locales e inmuebles de forma gratuita, añadiendo fotos y vídeos que consideren.

El lugar ideal para encontrar el piso ideal

Entre sus diversas secciones, la categoría inmobiliaria de los anuncios que ofrece Dámelo Dámelo es una de las más variadas y destacadas. En esta sección, las ofertas van desde casas y chalets hasta edificios de oficinas y naves industriales, tanto en venta como alquiler. Sin embargo, dentro de todas estas subcategorías, una de las más prominentes es la venta de pisos, en la que los usuarios hallan una extensa variedad de opciones con diferentes medidas, precios y ubicaciones.

Todos los pisos en venta presentan condiciones óptimas de estadía, con diferentes estancias y configuraciones espaciales. Muchos de ellos cuentan con acabados modernos de alta calidad, en diseños elegantes y novedosos. Algunos, incluso, destacan por la vista que ofrecen a través de sus balcones, mientras algunos otros lo hacen más por la amplitud y comodidad de sus espacios interiores.

Además, gracias a las herramientas de búsqueda de la plataforma, los usuarios pueden ordenar las ofertas por ciudad, precio o antigüedad, lo cual les facilita encontrar la oferta que mejor encaja en sus expectativas.

Un espacio que potencia la venta de productos de segunda mano

Dámelo Dámelo es una de las mejores opciones tanto para pequeños negocios que buscan comercializar sus productos como para personas particulares que, por diversas razones, buscan un espacio para poner a la venta diversos artículos en buen estado que ya no utilizan.

Su plataforma trabaja con un sistema de anuncios gratuitos, sin comisiones ni intermediarios, donde los vendedores solo pagan en caso de que quieran destacar su respectivo anuncio.

Si bien la plataforma cuenta con un espacio de promoción para comercios y sus productos o servicios, su principal énfasis son los productos de segunda mano.

Por esta razón, ofrecen una plataforma de anuncios amplia, versátil y funcional tanto para compradores como para vendedores, ya que su objetivo con este espacio de comercio online es ofrecer a sus usuarios una experiencia cómoda y eficiente. En consecuencia, cuenta con un catálogo de productos muy amplio para que les permita sentirse en un centro comercial online al utilizar su página web.

Gracias a las nuevas tecnologías, es posible aprender inglés de manera fácil y eficiente desde cualquier lugar

0

Hablar inglés y tener un título oficial que lo pruebe ya no es otro adorno para el currículum. Ni siquiera es un logro para distinguirse del resto de candidatos en la mayoría de ofertas de trabajo.

Ahora lo diferente es no tenerlo. Lo diferente para peor, claro.

De hecho, actualmente, hay ofertas de trabajo para las que el inglés ha pasado de no ser necesario a ser un requisito. Por ejemplo, hace años a nadie se le habría ocurrido que el inglés sería un requisito para ser docente de educación infantil. La realidad es que hoy, en lugares como la Comunidad de Madrid, el acceso a este puesto está vetado para una persona que no pueda acreditar un nivel C1 de inglés.

Pero al tiempo que ha crecido la presión para aprender inglés sobre las personas que buscan empleo, las nuevas tecnologías han empezado a ponerse al servicio de estos mismos aspirantes.

La implementación de las nuevas tecnologías en el aprendizaje del inglés

El nivel de inglés en España sigue siendo inferior al de países vecinos como Portugal o Grecia. El ranking EF English realizado por Education First en 2019, sitúa a España en el puesto 25 de 33 países analizados en Europa. Algunos de los factores que parecen haber sido la causa de este bajo desempeño son el uso de metodologías antiguas y aburridas, rigidez de horarios o la desconexión con los docentes.

Sin embargo, como consecuencia del largo confinamiento y las medidas de distanciamiento que trajo consigo el inicio de la pandemia, las academias de inglés se han visto obligadas a utilizar las nuevas tecnologías para seguir funcionando. Y con ellas, está llegando una evolución de la enseñanza de los idiomas que facilita el aprendizaje.

OS Connect es una de las academias pioneras en España en el uso de las nuevas tecnologías y ofrece clases de preparación para exámenes oficiales de inglés exclusivamente de modo online desde el año 2009. Su director, Sergio Iriarte, explica que las academias de inglés pueden ofrecer la metodología blended learning, lo que significa, a grandes rasgos, que el alumno aprende por su cuenta, y solo se reúne con su profesor para hacer la parte práctica. Todo es mucho más flexible.

Al uso de nuevos métodos más prácticos y eficientes, se unen la integración de servicios de telecomunicación en el proceso de aprendizaje. “La videoconferencia, para la realización de las clases, es el primero que se le viene a uno a la cabeza, pero piensa en la comunicación a través de mensajería instantánea. Hoy en día, si un alumno tiene cualquier duda mientras estudia en casa, puede solucionarla en tiempo real desde su plataforma del mismo modo que utiliza WhatsApp para aclarar una duda con su pareja. Al resolver una duda en el momento en que aparece evitas frustración.”, señala Iriarte. Añade, “Por otra parte, hacemos un uso mucho más eficiente del tiempo. Cuando tu academia pone a tu disposición una plataforma online, puedes aprovechar ratos como esos 10 minutos que esperas en la puerta del colegio a que salga tu hijo para sacar el móvil y empezar la siguiente lección, hacer un ejercicio de gramática o hacer un ejercicio de listening de práctica para el examen.”

Conseguir un certificado de inglés

Las nuevas tecnologías facilitan el proceso de aprendizaje del idioma y, lógicamente, también de la preparación del examen de acreditación.

Aptis ESOL (antes Aptis) se ha convertido en uno de los exámenes preferidos por muchos opositores que necesitan un certificado oficial, pero cuyo nivel de inglés no es tan alto. Por otro lado, los exámenes de Trinity y los de Cambridge, al ser los más consolidados y tener reconocimiento internacional, son los de más prestigio y los más demandados. Pero las nuevas tecnologías, también han llegado a los propios exámenes oficiales con certificados que se pueden conseguir de forma completamente online, haciendo el examen desde casa, con vigilancia remota segura, como los exámenes de LanguageCert.

Incluso la prestigiosa entidad Cambridge Exams, que forma parte de la Universidad de Cambridge, ofrece Linguaskill, un test de nivel que se realiza de forma completamente online y que muchas entidades públicas aceptan como acreditación oficial del nivel de inglés.

Si bien es verdad que hoy aprender inglés y conseguir un título oficial se ha vuelto imprescindible, las nuevas tecnologías han venido para ayudar a cualquier persona a conseguir su certificado oficial incluso desde su propia casa.

Productos para combatir la piel seca esta primavera

Cuando llega la primavera la piel lo nota enseguida, y no para bien precisamente. De repente aumenta el calor, la exposición al sol y las alergias, factores que puede provocar cambios molestos en la dermis. Por eso, en esta época del año debemos prestarle especial atención, y cuidar y prepara la piel de cara al verano. Algunas de las afecciones que pueden desarrollarse son dermatitis atópica, irritaciones, rosácea, acné, o arañas vasculares debido a un incremento de la vasodilatación.

LA PIEL SECA ES MÁS VULNERABLE

piel seca

Después de un infierno frío, la piel suele estar seca o deshidratada, lo que significa que con cuenta con la barrera lipídica necesaria para protegerse del sol y los agentes externos. Por lo tanto, una piel seca, es una piel expuesta y vulnerable. Es el momento de empezar a usar cremas con factor de protección solar, realizar una exfoliación semanal, y aportar un plus de hidratación con los productos más adecuados a cada tipo de piel. Pero además de estas pautas básicas, aquí te dejamos algunos consejos para combatir la piel seca. Empieza cuanto antes a practicarlos.

NIVEL DE HUMEDAD

humidificador Merca2.es

Vivir en una zona de clima seco puede empeorar el estado de la piel, así que podemos empezar por crear un entorno más adecuado con ayuda de humidificador. Existen muchos modelos de estos aparatos, de mayor o menor tamaño a precios muy asequibles, que se pueden colocar en el salón o en el dormitorio para incrementar los niveles de humedad ambiental. Este sencillo gesto puede ayudar a mantener la barrera de hidratación de la piel. Además, hay que procurar que la calefacción esté a una temperatura baja o media, porque también genera mucha sequedad.

OJO CON LA DIETA

alimentación Merca2.es

Hay una conexión directa entre el estómago (o mejor dicho, el intestino) y la piel, por eso es tan importante cuidar lo que comemos. Si incrementamos la ingesta diaria de grasas, podemos prevenir la sequedad de la piel. Pero ojo, solo grasas buenas como las que aportan el aceite de oliva, los frutos secos y el aguacate. Además, es conveniente reducir el consumo de alcohol y cafeína, porque son productos diuréticos que favorecen la deshidratación. Por el contrario, se recomienda beber mucha agua, infusiones y tomar fruta fresca.

EXFOLIAR PARA RENOVAR

piel seca

Exfoliar la piel es un paso importante que muchas personas pasan por alto. Los expertos recomiendan realizar una exfoliación al menos una vez por semana, utilizando un exfoliante químico, con ácido láctico o glicólico, o uno mecánico, tipo scrub. Tanto en el rostro como en el cuerpo. Además de retirar las células muertas, mejora el confort y el aspecto de la piel, estimula la circulación y la prepara para recibir y absorber los productos de tratamiento que le apliquemos después.

QUE NO FALTE EL SÉRUM

serúm Merca2.es

La aplicación del sérum en el rostro debería formar parte de la rutina diaria durante todo el año, pero ahora en primavera es fundamental si queremos combatir la piel seca. El serum es un tipo de producto que se caracteriza por tener una mayor concentración de determinado principio activo. Se debe elegir el más adecuado a las necesidades de la piel. Por ejemplo, el ácido hialurónico es el compuesto hidratante por excelencia, por lo que puede ser un complemento muy recomendable. Las fórmulas con vitamina C también están muy indicadas para combatir los daños de los radicales libres. Una vez absorbido el sérum, llega el momento de una buena hidratante con SPF.

CREMAS MÁS DENSAS PARA LA PIEL SECA

Captura de pantalla 2022 04 05 a las 16.08.18 Merca2.es

Cuando la piel se ve seca o deshidratada es el momento de recurrir a productos más densos. Los formatos en loción están muy bien para los meses de mucho calor, pero ahora lo que la piel necesita es otra cosa. Lo aconsejable es aplicar cremas con ceramidas y ácido hialurónico, dos compuestos que ayudan a preservar la barrera de hidratación que ahora mismo está rota por el frío del invierno. Este es un consejo que se debe aplicar tanto en el rostro como en el cuerpo, cuyo cuidado tiende a olvidarse bajo capas de ropa durante los meses fríos.

TRATAR CON SUAVIDAD

piel seca

Tan importante es utilizar los productos adecuados como evitar los que no lo son. Hay que tener cuidado con los limpiadores faciales con ingredientes que pueden ser agresivos, con aditivos o perfumes que terminan irritando la piel. Lo mejor es usar fórmulas naturales con avena o camomila, que limpian con suavidad sin dañar las grasas naturales de la piel. En el resto del cuerpo también es fundamental revisar el tipo de jabón de ducha que empleamos. Por lo general, aquellos que hacen mucha espuma, suelen resecar mucho más la piel. Si no queremos prescindir de unas duchas bien espumosas, lo ideal sería restaurar la barrera lipídica después del baño con una crema hidratante o un aceite corporal.

TRATAMIENTOS NOCTURNOS PARA PIEL SECA

piel seca

Cuando la piel está muy seca, también es conveniente incluir una rutina de noche en nuestros hábitos. Tras una adecuada limpieza, se debe aplicar un sérum y a continuación una crema nutritiva, un contorno de ojos y un bálsamo de labios. Este gesto nos garantizará una piel resplandeciente por la mañana. Además, antes de dormir no debemos olvidar hidratar las zonas más complicadas del cuerpo como manos, pies, rodillas o codos.

Calidad y variedad en joyería de la mano de Platissimo

0

La joyería Platissimo se ha expandido exponencialmente gracias al apoyo de quienes la eligen desde hace ya más de 17 años, sobre todo por la calidad de sus productos en plata. Esta empresa está a la vanguardia de las novedades internacionales dentro del sector e invita a los amantes de estas piezas de diseño exclusivo a descubrir los productos que surgen de esta práctica milenaria llena de magia y elegancia. Son pocas las joyerías alrededor del mundo que logran posicionarse entre las más destacadas del sector. Platissimo es una de ellas.

En Platissimo se puede encontrar una gran variedad de productos con diseños exclusivos a precios accesibles. En su amplio catálogo online y en tienda física, disponen de anillos, collares, pendientes, pulseras, charms, relojes y joyería infantil y para hombre.

Inspiración y elegancia

Utilizar una joya puede marcar la diferencia en la imagen de una persona y ser el complemento perfecto de su vestimenta, sobre todo para marcar distinción y elegancia.

En Platissimo, existe una amplia variedad de piezas de lujo tanto para el público infantil como para hombres y mujeres de cualquier edad. Abierta a una amplia gama de estilos y diseños, esta empresa española acompaña y asesora a sus clientes para que esa joya que han adquirido por elección propia pase a formar parte de sus vidas y a convertirse en un elemento significativo y de gran valor que supera cualquier tipo de aspecto monetario.

Buscar un regalo ideal para homenajear a una persona que se aprecia mucho puede convertirse en una verdadera odisea, pero gracias a la profesionalidad y el acompañamiento de esta empresa, en pocos minutos el cliente encontrará eso que está buscando.

Platissimo al alcance de toda de España

Para explorar el mundo Platissimo, los interesados pueden ingresar a la página web de la empresa y disfrutar de toda su variedad desde cualquier lugar. Este negocio, más allá del amplio catálogo de joyas, destaca por la importación de plata de diferentes países, pudiendo encontrar en su punto de venta plata de Indonesia, italiana y cordobesa. Además, trabajan con piedras naturales sobre plata.

Para cualquier consulta, los usuarios pueden contactar con Platissimo a través de sus redes sociales, por teléfono o enviando un correo electrónico a comercial@platissimo.es. No obstante, para aquellas personas que prefieran visitar el establecimiento físico, pueden dirigirse presencialmente al local ubicado en el Centro Comercial El Paseo (Puerto de Santa María) en Cádiz.

El Banco de Finlandia insta a garantizar legislativamente los servicios de dinero en efectivo

0

El Banco de Finlandia ha emitido un dictamen acompañado de una propuesta legislativa que tiene como objetivo garantizar un nivel de servicio en la distribución del efectivo.

En concreto, esta propuesta legislativa determina que “conviene poner en marcha un proyecto regulador que defina el nivel de los servicios en efectivo, tanto el acceso, el depósito y la aceptación como medio de pago, antes de que los servicios caigan por debajo de un nivel razonable para la sociedad”.

El memorándum recuerda que la naturaleza del efectivo como moneda de curso legal y como método de pago igualmente disponible para todos los ciudadanos justifica que su estatuto “se regule de manera parlamentaria”.

Según se apunta, los servicios de efectivo, referidos como la posibilidad de retirar, utilizar y depositar billetes y monedas en euros de una cuenta, “se utilizan para mantener la igualdad de condiciones para que los finlandeses participen en actividades financieras utilizando el método de pago que consideren mejor”. Por lo tanto, sugiere que su mantenimiento requiere que todos los aspectos de los servicios de efectivo funcionen lo suficientemente bien.

Tal y como se recoge en el dictamen, el dinero en efectivo juega un papel importante en situaciones, mercados y eventos comerciales locales, teniendo un fuerte impacto en estos últimos. Además, a falta de mecanismos alternativos de contingencia, los pagos en efectivo deben poder dar respuesta ante cualquier interrupción grave del pago electrónico, siendo la única opción de pago en estas situaciones.

“La regulación del efectivo se ha implementado en otros países nórdicos”, especifica la propuesta legislativa, a lo que añade: “Se han adoptado medidas para garantizar servicios de efectivo adecuados en los Países Bajos, Letonia, Lituania y Polonia, aunque la mayoría de ellos tienen una proporción claramente mayor de efectivo en los pagos o la disponibilidad de servicios en efectivo que en Finlandia”.

Konecta y Comdata se fusionan para crear un gigante mundial del sector de externalización de servicios

0

Konecta, la multinacional tecnológica española especializada en la prestación de soluciones de Customer Experience, ha llegado a un acuerdo con la empresa italiana Comdata, fundada en 1987 y con presencia en 21 países.

La unión les permitirá alcanzar una facturación de unos 2.000 millones de euros, un Ebitda que alcanzará los 300 millones de euros una vez se realice la integración, y la gestión de una plantilla de aproximadamente 130.000 empleados.

Esta operación, resultado de la estrategia de crecimiento, escala, diversificación e internacionalización diseñada por José María Pacheco, ha contado con el apoyo de Kronos, sociedad a través de la que ha invertido el fondo británico ICG (Intermediate Capital Group) liderado en España por Jaime Chocrón, así como con la inversión de los fundadores de Konecta y los equipos directivos de ambos grupos.

Esta transacción es la más importante desde que en marzo de 2019 se produjese la adquisición del 100% de la compañía por parte de su presidente y fundador José María Pacheco junto al equipo directivo de Konecta, y con el Fondo británico ICG.

Para José María Pacheco la operación significa “un paso más en la ejecución de los planes marcados para la compañía. Con esta unión creamos un grupo líder en la prestación de soluciones tecnológicas y servicios de Customer Experience”. “Demuestra la capacidad de Konecta para seguir avanzando en sus planes de crecimiento”, añadió.

El nuevo grupo que se crea estará presidido por José María Pacheco, presidente de Konecta, y contará con Jesús Vidal Barrio, CEO de Koneca, y Maxime Didier, CEO de Comdata.

Los objetivos que se marcan son mantener el ritmo de crecimiento orgánico de la compañía, seguir avanzando en servicios y modelos de negocio basados en Big Data, Inteligencia Artificial, Marketing Digital, Robotización y Automatización, así como analizar posibles nuevas adquisiciones, mirando principalmente al mercado de Estados Unidos.

El Grupo seguirá con la prioridad de desplegar toda su capacidad comercial y operativa en los mercados europeos, aprovechando la nueva posición de liderazgo en España, Francia e Italia.

En estos años, Konecta ha integrado a su ecosistema diferentes empresas como la brasileña Uranet, la gallega Sum Talk o el grupo Rockethall con el consiguiente reforzamiento del liderazgo de la compañía en servicios de Inteligencia Artificial, Marketing Digital y Big Data.

En 2021 Konecta cerró el ejercicio con un Ebitda de 149 millones de euros, lo cual supone un crecimiento del 16% sobre 2020 en moneda constante (equivalente a un 9% en términos corrientes), y una facturación de 920 millones de euros, lo cual supone un crecimiento del 10% en moneda constante (equivalente a un 3,5% en términos corrientes) con importantes avances en cuota de mercado en los mercados locales.

La dimensión que adquiere Konecta con esta unión le permitirá también posicionarse a nivel global para prestar servicios con capacidades “best shoring” en más de 30 idiomas, prestando servicios a sectores de todo tipo, desde industriales, banca, retail, telecomunicaciones, educación, turismo y transporte, pasando por seguros, media, utilities, administraciones públicas o sanidad, entre otros.

Salinas Sound Festival llenará Roquetas de Mar de reggeaton y música urbana el próximo 25 de junio

0

El nuevo festival Salinas Sound tendrá lugar en la zona colindante del campo de fútbol Antonio Peroles y estará protagonizado por estrellas internacionales de la cultura latina con reconocidos artistas nacionales. Roquetas de Mar pasará a formar parte del mapa de los grandes eventos musicales del país, atrayendo a miles de visitantes, especialmente aquellos de entre 18 y 30 años. Esta primera edición abrirá las puertas del verano el próximo 25 de junio con 10 horas de música tras ser suspendida en 2020 debido a la pandemia.

Enriquecer la ciudad a través de una propuesta musical

Roquetas de Mar dará el disparo de salida del verano a través de Salinas Sound Festival, una ambiciosa celebración que celebrará su primera edición el próximo 25 de junio con un cartel formado por estrellas del panorama tanto nacional como internacional. Las 10 horas de música urbana sonarán a través de las notas del reggeaton, el hip-hop hispano, la fusión del trap con flamenco y el pop latino en las zonas aledañas del campo de fútbol Antonio Peroles.

Esta iniciativa llega de la mano de dos empresarios de Almería dispuestos a hacer llegar a Roquetas de Mar el primer festival de música urbana el pasado 2020. Su objetivo es enriquecer el sector turístico de la zona mediante la atracción cultural que despierta el género musical más presente entre la Generación Z y los millenials. Se prevé que esta propuesta diversificará de forma considerable la tradicional oferta turística de sol y playa de la ciudad, así como de todo el Poniente Almeriense. La promotora planea un crecimiento del evento a lo largo de los próximos 5 años hasta posicionarse entre los referentes del país. La idea fue ampliamente acogida por el público, que compró miles de entradas. Sin embargo, el contexto pandémico obligó a suspender el evento durante 2 años.

Tras esta larga pausa, Salinas Sound llega para irrumpir el mapa de los principales eventos de España. La organización ya ha asegurado la celebración del mismo el primer sábado de verano y actualmente se encuentra perfilando los últimos detalles del cartel. De hecho, en los próximos días podría anunciarse la presencia en el festival de uno de los principales artistas del reggeaton a nivel mundial.

Rels B y RVFV entre los confirmados

Salinas Sound ya ha hecho pública la participación de dos de los artistas. Uno de ellos es Rels B, el rapero mallorquín que saltó a la fama a través de su canción A mí, que ya supera los 325 millones de visualizaciones en YouTube. Por otro lado, RVFV, oriundo de Almería, también llevará su trap reivindicativo al escenario como uno de los favoritos del panorama urbano nacional.

La primera tanda de entradas para el festival, que salió a la venta a principios de marzo, ya se ha agotado. A día de hoy, se pueden obtener entradas a 27 €, así como tickets VIP por 50 € y todo tipo de modalidades de lujo. Todas ellas se pueden obtener a través de la página web oficial de Salinas Sound.

Dimas Gimeno, José Antonio Bueno y Mariangela Marseglia, entre los directivos que atraen más talento

0

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha elaborado un listado con los directivos que están detrás de las empresas que atraen más talento joven en España basándose en su política de captación de recursos humanos y desarrollo profesional, salarios, presencia internacional y programa de sostenibilidad.

En esa lista están, entre otros, Dimas Gimeno (WoW), José Antonio Bueno (Metyis), Mariangela Marseglia (Amazon) y Ángeles López (Fujitsu), El Instituto Coordenadas señala que posicionarse como una empresa atractiva para los jóvenes que se incorporan al mercado laboral es una de las principales preocupaciones de las compañías, “que ven cómo cada vez resulta más difícil encontrar perfiles que cumplan con la cualificación que requieren y atraer y retener el talento de los más jóvenes”.

Asegura que el cambio en las inquietudes de las nuevas generaciones que acceden al mercado laboral y sus motivaciones han generado una transformación en los criterios principales a la hora de buscar empleo.

“El joven talento español se inclina ahora por empresas disruptivas, que cuenten con un entorno innovador, creativo y puramente digital. Otro de los grandes valores que destacan los demandantes de primer empleo a la hora de buscar trabajo es que la compañía en la que van a aplicar sus capacidades tenga unos principios rectores alineados con sus valores en la forma de entender el empleo y en la gestión de su sostenibilidad”, añade.

Además, otros aspectos como la presencia internacional, que les permita tener movilidad y desempeñar su rol en diferentes países, o los entornos internacionales con compañeros de diferentes lugares del mundo, también son muy valorados para aplicar a un puesto de empleo, según explica.

Sostiene que todos estos requisitos unidos a un mercado laboral que no responde a sus expectativas, donde cada vez son más los jóvenes con propósito que ven en el emprendimiento la forma de transformar la realidad, se convierte en una combinación que dificulta a las empresas atraer el talento que les permita ganar en competitividad y hacer crecer sus negocios. Ante esta situación el Instituto ha elaborado una selección de directivos de empresas que atraen talento.

JOSÉ ANTONIO BUENO

José Antonio Bueno es Global Partner & Country Leader de Metyis en España. Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza y con más de 30 años de experiencia en el sector de la consultoría, en 2017 fue uno de los fundadores de Metyis en España, consultora boutique de nuevo cuño que destaca por su comprensión de las ambiciones de los profesionales más jóvenes.

La filial española cuenta con más de 100 consultores, habiendo participado en 2 de cada 3 integraciones bancarias acaecidas en los últimos años en España y en numerosos procesos de transformación digital.

SOL DAURELLA

Sol Daurella es presidenta de Coca-Cola European Partners. La familia Daurella ha formado parte del Sistema Coca-Cola desde hace más de 60 años, cuando se firmó el acuerdo para crear el primer embotellador en España, en 1951.

La actual presidenta de Coca-Cola European Partners desde 2016 es licenciada en Administración de Empresas y cuenta, además, con un MBA en ESADE. Daurella está comprometida con la sostenibilidad y muy involucrada en las iniciativas dirigidas a la igualdad de la mujer en el ámbito empresarial.

DIMAS GIMENO

Dimas Gimeno es presidente ejecutivo de Wow. Licenciado en Derecho por la Universidad CEU San Pablo de Madrid, cuenta también con un Máster en Derecho Privado y MBA por la AESE Business School de Lisboa. Vinculado durante más de 9 años al Corte Inglés, 3 de ellos como presidente, Gimeno ahora desembarca en España con el primer marketplace phygital de nuestro país.

IGNASI GIRALT

Ignasi Giralt es country manager de Revolut. Desde septiembre de 2020, Giralt está al frente de uno de los neobancos más valiosos del mundo con más 200 empleados en España. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y con un Máster en Emprendimiento y Dirección, Giralt habla de su equipo como el ‘Dream Team’ donde el valor, la determinación, las habilidades, la inteligencia y el coraje pueden superar cualquier obstáculo.

ÁNGELES LÓPEZ DELGADO

Ángeles López Delgado es presidenta de Fujitsu España. Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un PDD por el IESE y es la presidenta de Fujitsu España desde abril de 2011.

Considera que el talento es más importante que la formación y cree que los españoles tienen grandes habilidades con potencial para crecer. Apoya con pasión aquellas causas que se orientan a crear una sociedad centrada en las personas, en la que la tecnología contribuya a construir un mundo más próspero y con mayor bienestar para todos, poniendo especial atención en la inclusión.

MARIANGELA MARSEGLIA

Mariangela Marseglia es vicepresidenta y country manager de Amazon en España. Considerada como una de las mujeres más influyentes de España, Mariangela Marseglia lleva al frente de Amazon desde mayo de 2018.

Marseglia, que se unió a Amazon en 2010 y es licenciada en Economics and Business Administration por la Universidad Cattolica del Sacro Cuore. Esta líder cuenta en España con un equipo de 15.000 empleados con un perfil claro: Amazon busca personas centradas en ofrecer una atención de la máxima calidad con profesionalidad e integridad a clientes internos y externos.

DOMINGO MIRÓN

Domingo Mirón es presidente de Accenture en España, Portugal e Israel desde marzo de 2020 y, con más de 32 años en la compañía, Mirón es también miembro del Comité de Dirección Mundial de Accenture. Licenciado en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta además con un Executive Program por la IESE Business School.

En su gestión apuesta por la transformación empresarial y social gracias a la digitalización y al uso intensivo de la tecnología con el objetivo de lograr el impacto positivo en los negocios, las personas y el planeta.

LORETO ORDÓÑEZ

Loreto Ordóñez es CEO de Engie España. Licenciada en Ingeniería de Minas por la Universidad de Oviedo, cuenta también con un MBA por IESE y un Máster en Combustión y Energía por la Leeds University Business School.

Considerada por la revista ‘Forbes’ como una de las 35 mejores CEOs de España, se posiciona como una firme defensora del talento femenino y apuesta por impulsar desde Primaria el acercamiento de las niñas a estas disciplinas para acabar con los estereotipos sin necesidad de cuotas.

MEINRAD SPENGER

Meinrad Spenger es CEO de MásMóvil. Fundador de MásMóvil en 2006 y CEO de la compañía desde junio de 2014, es licenciado en Derecho por la Universidad de Graz (Austria) y cuenta, con estudios en la Universidad de Trieste así como un MBA en el Instituto de Empresa y en el centro SDA Bocconi de Milán. Ha declarado que los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos.

JAIME VELÁZQUEZ

Jaime Velázquez es presidente y socio director de Clifford Chance España. Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura y Abogado del Estado en excedencia, se unió a Clifford Change en 2005 y nombrado socio director desde 2013.

Con un equipo de más de 200 abogados en España, uno de los despachos líderes en nuestro país, apuesta por la innovación, la diversidad y el talento, como sus principales valores.

Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas afirmó que “la captación del talento joven es una de las principales prioridades de las compañías hoy en día. Contar con líderes inspiradores es una de las claves que lleva a los jóvenes a decantarse por una compañía u otra a la hora de acceder a un nuevo empleo. Existe una relación directa entre las empresas que destacan a la hora de atraer el talento en España y la capacidad de liderazgo de los directivos que las dirigen, que deben ser los principales prescriptores de sus políticas de reclutamiento”.

Miriam Victoria saca el lado más íntimo de Paz Padilla en su entrevista para DEMODA TV

0

María de la Paz Padilla Díaz, mejor conocida como Paz Padilla, se ha popularizado en la sociedad como una mujer multifacética. Empresaria, actriz y presentadora de televisión son tan solo algunos de los oficios que ha desempeñado en la vida.

Recientemente, ha mostrado una obra de teatro con el mismo nombre que su libro El humor de mi vida, presentada en los teatros de Madrid y Barcelona y que prevé que llegará a todas las provincias españolas a lo largo del 2022.

La Associació Moda Catalunya i Balears ha tenido el placer de conocer y entrevistar a tan memorable personaje. Durante la entrevista a Paz Padilla, hecha por Miriam Victoria en DEMODA TV, se conversaron distintos aspectos que abarcan temas relacionados con su obra.

Entrevista a Paz Padilla

El mensaje de amar y valorar la vida junto a las personas con las que se comparte es uno de los temas más destacados a los que Paz Padilla hace referencia durante su entrevista. La muerte de un ser querido y la búsqueda de respuestas relacionadas con esta triste pérdida fueron temas de conversación a lo largo de la entrevista en DEMODA TV.   

A través de esta charla, Padilla enfatizó que su objetivo con la obra El humor de mi vida ha sido despertar la conciencia de los espectadores, utilizando recursos humorísticos que guardaban un trasfondo sobre lo efímera que puede ser la vida e invitarles a disfrutarla plenamente. 

Paz se desenvolvió de manera natural, cómoda y con mucha fluidez durante la entrevista, donde la presentadora, Miriam Victoria, le expresó su emoción tras ver la obra de teatro. Comentando además que el mensaje le llevó a reflexionar sobre el tiempo en la tierra, la muerte, la vejez y los cambios por los que comúnmente transitan los seres humanos durante su vida.

Su vida personal y su experiencia

A lo largo de la entrevista, Paz Padilla comparte un fragmento de su vida personal y su experiencia. Asimismo, realza el valor del tiempo de vida. Aceptando los cambios que vienen con ella, disfrutando de cada una de las personas que le acompañan, al mismo tiempo que invita a la audiencia a estar preparada para la muerte y la pérdida de seres queridos como parte del proceso de la vida.

Durante toda la entrevista, Paz Padilla mostró su profesionalismo como actriz e intérprete de su propia vida. Sin dejarse llevar por las emociones del segmento, imponiendo el oficio ante lo personal. Lo que conlleva a estar llorando en una escena y, tras 30 segundos, estar riendo a carcajadas.

“A esto nadie nos enseña”, destaca la presentadora, haciendo referencia a la historia personal de Padilla y cómo ha logrado transmitirla durante su obra, conectando con el público que ha tenido la oportunidad de verla.

A raíz del éxito rotundo de El humor de mi vida en el formato de obra de teatro, cuya duración es alrededor de 2 horas, se prevé a futuro el estreno de la historia protagonizada por Paz Padilla en la gran pantalla.

El Extranjero explica cómo conseguir la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea

0

Es importante comenzar diciendo que los extranjeros en España se diferencian en dos grandes grupos: extranjeros extracomunitarios y extranjeros comunitarios.

La importancia práctica de esta distinción es que los primeros están sujetos al régimen general de extranjería, Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, y los segundos al régimen comunitario Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, siendo este último mucho más beneficioso en cuanto al derecho de residencia y trabajo.

Siendo uno de los procedimientos más tramitados en los últimos tiempos en España, el despacho de abogados El Extranjero, especialistas en temas de extranjería, inmigración y nacionalidad, comenta alguno de los elementos que no se pueden obviar en este procedimiento.

Régimen Comunitario: a quién se le aplica y sus principales ventajas

De conformidad con el artículo 1.1 del Real Decreto 240/2007, el régimen comunitario es aplicable no solamente a los ciudadanos de la Unión Europea, sino también a aquellos nacionales de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo y a los ciudadanos suizos. A todos ellos, se les otorga el mismo tratamiento que a los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea.

Una de las principales ventajas que brinda este régimen es que la residencia temporal obtenida permite tanto residir como trabajar, (Art. 3.2 RD 240/2007), dando la posibilidad al extranjero de poder comenzar una relación laboral sin limitación de actividad y ámbito geográfico, además de otorgarle una residencia temporal por 5 años, (Art. 8.5 RD 240/2007).

Por otra parte, en el caso de existir una sanción de expulsión del territorio español sobre los ciudadanos de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Suiza, así como a sus familiares, es muy complicado de llevar a cabo y solo se debería aplicar la expulsión si existen motivos graves de orden público o seguridad pública” (Art. 15.1 RD 240/2007).

Por último, a la mayoría de los familiares de los ciudadanos de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Suiza previstos en el artículo 2 y 2 bis del RD 240/2007 se les puede aplicar el régimen comunitario, solicitando la Tarjeta de familiar de Ciudadano de la Unión, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la norma.

Los requisitos para acogerse la Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión

Se podrán acoger a la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión los familiares de ciudadano español o de otro Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza, a los que de igual manera se les llama comunitarios, que no ostenten la nacionalidad de uno de dichos Estados. Cuando se reúnan con él o le acompañen y vayan a residir en España por un período superior a tres meses deberán solicitar y obtener una tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión.

En dicho procedimiento, el sujeto legitimado para presentar esta solicitud es el propio familiar. Sin embargo, quien está obligado a demostrar que dispone, para sí y los miembros de su familia, de recursos suficientes para que sus familiares no se conviertan en una carga para la asistencia social en España, durante su período de residencia, es el ciudadano comunitario.

Asimismo, es importante referenciar que, si bien se deben acreditar medios económicos suficientes para que los familiares extranjeros no se conviertan para una carga para la asistencia social en España, en lo que se refiere a medios económicos suficientes no podrá establecerse un importe fijo, sino que tendrá que tenerse en cuenta la situación personal del solicitante.

Desde el despacho de abogados El Extranjero, alertan que el no cumplimiento de este requisito suele ser una de las principales causas de denegación de los procedimientos. Además, recalcan la importancia de revisar minuciosamente las condiciones particulares de cada solicitante.

La acreditación de estos “medios económicos suficientes” se podrá acreditar de diferentes formas, si es trabajador por cuenta ajena, en aras de probar dicha relación laboral, podrá aportar el contrato de trabajo o certificado de empleo que incluya, al menos, los datos del nombre y dirección de la empresa, identificación fiscal y código cuenta de cotización y/o el documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social.

Si es trabajador por cuenta propia, podrá aportar la inscripción en el Censo de Actividades económicas, la justificación de su establecimiento, mediante Inscripción en el Registro Mercantil o el documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social.

En caso de que el comunitario no ejerza actividad económica en España, deberá acreditar disponer de seguro de enfermedad público o privado que proporcione una cobertura en España durante su periodo de residencia, equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud. En este sentido, traer a colación que el familiar al que se le solicita el derecho tiene que aportar en cualquier supuesto un seguro médico privado que proporcione esta cobertura equivalente al sistema Nacional de Salud.

En caso de ser pensionistas, se debe aportar certificación de disponer asistencia sanitaria con cargo al Estado por el que perciben pensión. En adición a lo anterior mencionado, también se ha de presentar documentación acreditativa de disponer de recursos suficientes tanto para sí mismo como para el/los familiares a los que se le quiera otorgar el derecho comunitario, para el periodo de residencia en España. Dichos recursos económicos se podrán acreditar por cualquier medio de prueba admitido en derecho, tales como títulos de propiedad, cheques certificados, documentación justificativa de obtención de rentas de capital o tarjetas de crédito con certificación bancaria que acrediten la cantidad disponible.

Como último requisito, es imprescindible demostrar el vínculo familiar con el ciudadano de la Unión o del Espacio Económico Europeo, para ello es necesario aportar una documentación actualizada en vigor y, en caso de ser necesario, deberán estar traducidos al castellano o a la lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud.

Partiendo del respeto a la resiliencia que forja cada inmigrante, el despacho de abogados El Extranjero, creado y liderado por el abogado de extranjería, Roilan José Somarriba Real sigue mirando hacia el futuro, dispuesto a ayudar a cada extranjero que necesite regularizar su estancia en España. 

Repara tu Deuda cancela 116.121€ en Terrassa (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 116.121? en Terrassa (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde su fundación en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya. Se trata del caso de TC, vecina de Terrassa (Barcelona), a quien el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Terrassa (Barcelona) ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 116.121 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: “la insolvencia se ha producido por una situación de sobreendeudamiento que, unida a lo reducido de sus ingresos, le ha impedido poder hacer frente a los pagos corrientes. La coyuntura laboral anterior del cliente no le permitió asumir la deuda contraída. No tenía un sueldo base sino que ingresaba únicamente las comisiones variables en función de las ventas realizadas. Adicionalmente, la empresa no se encargaba de suplir las dietas ni los gastos de transporte que los desplazamientos requerían. Su esposa fue cambiando continuamente de trabajo durante un período de dos años, ocupando puestos a jornada parcial y de carácter temporal. Además, tenían familia a la que sostener”.

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada en el año 2015. Ese mismo año fue creado Repara tu Deuda Abogados para dar salida a la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraban muchos particulares y autónomos. Cada vez es más conocida la Ley de la Segunda Oportunidad. Por esta razón, el número de personas que han iniciado el proceso con el despacho de abogados es superior a 18000.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país. También es el que más deuda ha cancelado, al haber logrado superar los 70 millones de euros de deuda.

Es importante destacar que los particulares y autónomos que están inmersos en este proceso pertenecen a todas las comunidades autónomas. Catalunya es la que lidera este ranking. “Hemos realizado grandes inversiones para acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas de todo el país para que puedan levantarse sin las deudas que les impiden tener una vida mejor”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento siempre que cumplan una serie de requisitos. Es necesario demostrar que se ha actuado de buena fe, que se ha procurado un acuerdo para el pago a plazo de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 49 Merca2.es

Nace Ecobranded, la marca de regalo promocional ecológica y sostenible

0

/COMUNICAE/

1648813975 descarga 1 Merca2.es

Llega al mercado una nueva marca de regalos promocionales comprometida con el medio ambiente, la sostenibilidad y el comercio justo

Ecobranded nace con una propuesta de más de 3000 productos personalizables, que cuentan con los certificados oficiales que acreditan su fabricación con materiales ecológicos, reciclados y sostenibles con el medio ambiente. Son una empresa comprometida a reducir el uso de plásticos vírgenes y aumentar el uso de materiales reciclados y orgánicos tanto en el producto como en el envase final.

La sostenibilidad es asegurar que nuestras acciones de hoy no tengan un impacto negativo en las generaciones futuras. Ser respetuoso con el medio ambiente es más que una tendencia, es una inversión del futuro, pero también es una inversión inteligente para aquellas marcas que ofrezcan a sus clientes/empleados regalos, propuestas o promociones sostenibles, aportándoles claros beneficios:

  • Realizan una acción en favor del futuro de nuestro planeta.

  • Traslada a sus clientes/empleados la imagen de empresa comprometida y respetuosa con el medio ambiente.

  • Proyectan una imagen de eficiencia, ya que el consumidor relaciona la inversión en sostenibilidad con empresas eficientes, vanguardistas y líderes en sus sectores.

En la web de Ecobranded encontrarán una amplia variedad de regalos promocionales ecológicos, con más de ocho categorías, desde productos de hogar y textiles, a oficina y tecnología. Ecobranded ofrece la posibilidad de ajustar todos los productos a la marca personal, con el plus de ser sostenible y comprometidos con el medioambiente.

La nueva marca, operará principalmente en el mercado Europeo desde su web ecobranded.es y las delegaciones en Barcelona y Madrid.

Ecobranded, es una marca de G Group que opera en el mercado del regalo promocional desde hace más de 30 años, con exitosas marcas como Goodie y Cardboard 360, ambas marcas líderes en ventas en sus respectivos sectores.

Fuente Comunicae

notificaLectura 48 Merca2.es

Arranca un proyecto internacional de I+D+i que ayudará a los pequeños productores mediterráneos a aumentar su competitividad y rentabilidad

0

/COMUNICAE/

1649267080 LAB4SUPPLY Merca2.es

LAB4SUPPLY desarrollará una solución innovadora, práctica y viable para aumentar la competitividad y rentabilidad de estos agricultores. Con este proyecto se espera abordar, al mismo tiempo, las capacidades de los agricultores, las necesidades de los consumidores y los cambios inesperados en el mercado. El Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agroalimentario CREDA (UPC-IRTA) coordina esta iniciativa, formada por 9 socios de 7 países diferentes del área mediterránea

Ya se han puesto en marcha los trabajos de desarrollo de LAB4SUPPLY, un proyecto de I+D+i en el que participan 9 socios procedentes de 7 países diferentes del área mediterránea (España, Francia, Italia, Grecia, Egipto, Argelia y Marruecos). Esta iniciativa, coordinada por el CREDA (UPC-IRTA) (Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agroalimentario), está financiada en el en el marco PRIMA-S 2 por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN) con fondos Next Generation EU/Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia -PRTR- de la Unión Europea.

El objetivo de esta iniciativa es desarrollar una solución práctica para abordar las dificultades actuales que abordan los pequeños agricultores mediterráneos con respecto a los desafíos que presenta la actual cadena de valor. De este modo, LAB4SUPPLY ofrecerá herramientas y técnicas innovadoras y viables que permitan a estos pequeños productores locales aumentar su competitividad y rentabilidad, Todo ello será posible gestionando una cadena de valor optimizada y mejorando la capacidad de adaptación a cambios inesperados del mercado que, al mismo tiempo, son mayormente percibidos por los consumidores.

Estructura del proyecto

En definitiva, este proyecto tiene como fin principal empoderar a los pequeños productores en los sistemas agrarios mediterráneos mediante la definición, mejora y transferencia de alternativas competitivas y eficientes de la cadena de valor. De tal modo, se espera abordar, al mismo tiempo, las capacidades de los agricultores, las necesidades de los consumidores y los cambios inesperados en el mercado.

Para cumplir con este propósito, LAB4SUPPLY, se estructura en tres pilares tecnológicos principales: 1) el desarrollo de un marco multidimensional para un análisis agregado de la cadena de valor; 2) la creación de un «laboratorio viviente» (Living Lab, LL), es decir, de un Ecosistema de Innovación Agroalimentaria (AIE) con enfoque de agentes múltiples y su aplicación en cinco casos de estudio; 3) el desarrollo de una herramienta TIC como sistema de apoyo a la decisión para los pequeños agricultores.

De esta manera, el proyecto propone el diseño y desarrollo de un marco multidimensional para analizar cinco cadenas de valor agroalimentarias que integrarán indicadores económicos, sociales y ambientales, aplicando un enfoque “de abajo hacia arriba” que considere las perspectivas de los agentes.

Por otra parte, el planteamiento participativo del proyecto consiste en la creación de un laboratorio viviente (Living-Lab, LL) como Ecosistema de Innovación Agroalimentaria (AIE). Este será el escenario para extraer información sobre el sector y los consumidores, con el fin de transferir y aplicar los nuevos modelos optimizados. Este enfoque se desarrollará mediante la creación conjunta de dos niveles de interacción: uno a través de la creación de una Plataforma Agroalimentaria de Agentes (Agri-food Stakeholders Platform, ASP) y otro a través de un Sistema de Apoyo a la Decisión (Decision Support Systems, DSS).

De este modo, el AIE-LL se basa en la perspectiva del sistema de hélice cuádruple de innovación que incorpora grupos locales de agricultores, pequeña industria y distribuidores, instituciones públicas, academia, centros de investigación y consumidores. En este contexto, el ASP llevará a cabo múltiples actividades grupales (talleres, capacitación y trabajo en red) que permitirán una definición de alternativas innovadoras de la cadena de valor tradicional. Además, la herramienta TIC desarrollada se centrará en el consumidor-agricultor con los indicadores generados, proporcionando al pequeño productor información clave sobre nuevos mercados y contribuyendo a una mejor toma de decisiones.

Enfoque innovador

Este enfoque de innovación se presenta como un vehículo apropiado para apoyar y alcanzar los objetivos de LAB4SUPPLY, cuyos participantes estarán estrechamente conectados por una ASP y una herramienta DSS-TIC. En los LL, las partes involucradas cooperarán en un espacio abierto para analizar las barreras y oportunidades y, así, desarrollar conjuntamente ideas innovadoras. Cada agente podrá utilizar las innovaciones derivadas de este espacio abierto, para encontrar soluciones.

Durante los 36 meses de duración del proyecto (de julio de 2021 a junio de 2024), LAB4SUPPLY analizará cinco cadenas de valor agroalimentario que integrarán indicadores económicos, sociales y ambientales. Abordando el proceso productivo completo, de la granja a la mesa, esta iniciativa contará con un enfoque de abajo hacia arriba y considerando las perspectivas de los diferentes agentes y grupos involucrados.

Acerca de LAB4SUPPLY

LAB4SUPPLY es un proyecto de I+D+i que tiene por objetivo desarrollar una solución práctica, innovadora y viable para abordar los actuales desafíos que afrontan los pequeños agricultores del Mediterráneo con respecto a la cadena de valor. De este modo, se espera apoyar a estos productores locales para que mejoren y aumenten su competitividad y rentabilidad.

El CREDA (UPC-IRTA) (Centro de Investigación y Desarrollo Agroalimentario) coordina esta iniciativa, formada por 9 socios de 7 países diferentes del área mediterránea (España, Francia, Italia, Grecia, Egipto, Argelia y Marruecos). LAB4SUPPLY está financiado en el marco PRIMA-S 2 por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN) con fondos Next Generation EU/Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia -PRTR- de la Unión Europea. Tiene una duración prevista de 36 meses, hasta junio de 2024, y cuenta con una subvención total de 1.120.070 €.

Fuente Comunicae

notificaLectura 47 Merca2.es

PsicoAbreu, una empresa malagueña de psicología, recibe el premio europeo a la calidad empresarial

0

/COMUNICAE/

1649283207 Captura de pantalla 2022 03 30 a las 14.31.58 Merca2.es

Se trata de una de las empresas con más experiencia en este terreno, sabiendo que, en la actualidad, es una empresa puntera en el sector, debido a todos los servicios que ofrece y a la calidad de los profesionales que la conforman, de ahí que, desde hace unos años, PsicoAbreu haya sido galardonada con diferentes premios y distinciones

La salud mental tiene un impacto directo en el bienestar general y en la calidad de vida. De ahí la importancia de prestarle la atención que necesita, y contar en todo ese proceso con verdaderos profesionales, como PsicoAbreu, una red de centros de psicología donde todos los pacientes reciben la atención que necesitan desde el primer instante. Es, justamente por ese trabajo incalculable que llevan desarrollando desde 1995, que han recibido un reconocimiento al éxito y la capacidad de liderazgo por parte de la Asociación Europea de Economía y Competitividad del Premio Europeo de Calidad Empresarial (AEDEEC).

PsicoAbreu es una red de clínicas de psicología en Málaga que ofrecen un servicio integral a cada uno de sus pacientes. El objetivo es ayudarles a mejorar su calidad de vida y proporcionarles herramientas prácticas y de gran utilidad, que les permitan retomar el control de sus vidas y sus emociones en general. Con ese objetivo en mente, cuentan con profesionales altamente cualificados y con una amplia red de centros, que además, está en constante crecimiento.

En la actualidad, están operativas 11 clínicas especializadas en diferentes tipos de trastornos psicológicos, entre los cuales destacan: depresión, ansiedad, trastornos de la personalidad, terapias de pareja, estrés postraumático, conductas alimenticias, psicología infantil, entre muchos otros.

PsicoAbreu, el gabinete de psicología más premiado

PsicoAbreu es una red de centros de psicología con una trayectoria que comenzó en 1995 y que siempre se ha destacado por la calidad de los servicios que ofrecen a sus pacientes. De hecho, la calidad de atención ha sido reconocida en numerosas oportunidades, como el Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, o el reconocimiento otorgado por el periódico La Razón, con el cual se rinde tributo a la mejor trayectoria profesional como psicólogo, por solo nombrar algunos ejemplos.

En esta ocasión, la Asociación Europea de Economía y Competitividad del Premio Europeo de Calidad Empresarial (AEDEEC) también ha otorgado un importante reconocimiento al éxito y la capacidad de liderazgo de PsicoAbreu, y a su CEO, Rodolfo De Porras De Abreu. La ceremonia se celebró el viernes 25 de marzo, en una cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid, conducida por los periodistas Santi Acosta y Ana García Lozano.

El objetivo de la AEDEEC, es desarrollar y reconocer todos los mecanismos y las herramientas que utilizan las empresas para fomentar el desarrollo empresarial dentro del marco europeo. En esa ocasión, todos los galardonados fueron reconocidos por su extraordinaria labor, tanto por la calidad de sus trabajos, como también por el esfuerzo y la contribución al ámbito empresarial.

Rodolfo de Porras de Abreu, CEO de PiscoAbreu, recogió el galardón con orgullo de ser considerado uno de los gabinetes de referencia en España. Para él “hablar de PsicoAbreu, es hablar de calidad, siendo ésta nuestro objetivo y compromiso fundamental desde 1995”. Rodolfo de Porras ha explicado a su audiencia cual es el secreto del éxito del gabinete: su organización, pero también la base humana, los profesionales con los cuales trabajan. “Quiero dedicar este reconocimiento a los que hacen posible este proyecto: mi equipo, más de 60 profesionales de salud mental y otros 10 que supervisan, coordinan y gestionan».

La solemne entrega de los galardones tuvo lugar el viernes 25 de marzo enmarcada una cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid. La Asociación Europea de Economía y Competitividad está presidida por el periodista José Luis Barceló, quien rindió homenaje a la calidad, al esfuerzo y a la profesionalidad dentro del marco europeo de todos los premiados, entre los que se encontraba PsicoAbreu. La gala fue conducida por conducida por los periodistas Ana García Lozano y Santi Acosta quienes destacaron de todos los premiados la extraordinaria labor en el ámbito empresarial y su apuesta a la calidad del trabajo realizado y al esfuerzo dedicado por sus empresarios.

Las claves del éxito de PsicoAbreu

Igualmente, también hizo referencia al trabajo de calidad que ofrecen a sus pacientes y la razón detrás de este reconocimiento. La calidad es una característica de PsicoAbreu, desde su fundación en 1995, y continúa siendo un objetivo.

Para ello, han tenido en cuenta tres campos fundamentales:

  • Profesionales en constante formación: a nivel interno, los profesionales que trabajan en PsicoAbreu están constantemente, en plena formación. Esto incluye supervisiones, investigación, estudios de casos, seminarios y simposios. Todo lo anterior, además, está coordinado por un departamento de desarrollo profesional y gestión de equipo. Por otro lado, los profesionales cuentan con instalaciones apropiadas y recursos óptimos para fomentar la máxima calidad durante todo el proceso de formación.

  • Los pacientes como eje central: el segundo campo fundamental, sin lugar a duda, son los pacientes. La trayectoria de estos es cuidada al máximo desde el primer contacto y durante todo el proceso se les proporciona la atención que necesitan, mediante terapias personalizadas de última generación, siempre con el objetivo de que las mismas se adapten a las necesidades del paciente. El trato profesional es respetuoso, cercano y todo ello es evaluado por un departamento de calidad, que interviene cuando lo considera necesario. El objetivo de PsicoAbreu es garantizar que el paciente esté satisfecho durante la terapia, mejore su salud mental, y al finalizar, sea capaz de tomar las riendas de su vida.

  • Empresas y trabajadores: el tercer eje central de PsicoAbreu, son las empresas que se preocupan por gestionar la atención psicológica de sus trabajadores. Una de las ramas es ayudar a que las empresas mantengan unos niveles óptimos de producción, mediante la atención psicológica de sus trabajadores. Esa atención consciente y eficaz, evita largas bajas y la reducción del rendimiento general. Además, el servicio de PsicoAbreu Empresas tiene como valor agregado incrementar el valor e imagen de la empresa, con la ventaja adicional de tratarse de un servicio sin mínimo de sesiones, sin mínimo de trabajadores y sin permanencia.

Una firma en plena expansión
Además de los tres campos fundamentales de PsicoAbreu, Rodolfo De Porras De Abreu, CEO de la empresa, también hizo referencia en su discurso de aceptación el plan de expansión nacional, siempre con la meta de mantenerse a la vanguardia en innovación, atención y con el objetivo de alcanzar la excelencia sanitaria.

Vídeos
Psicólogos PsicoAbreu

Fuente Comunicae

notificaLectura 46 Merca2.es

Compras en livestream y TikTok, las tendencias que marcarán el comercio online de moda

0

/COMUNICAE/

1649315504 GLAMItendencias comercio online 01 Merca2.es

GLAMI, el buscador de moda líder en Europa, prevé que las tendencias de compra y venta de moda online iniciadas con la pandemia se consoliden y marquen el sector en 2022 y los próximos años. Las predicciones futuras sugieren que el livestream shopping o compra por vídeo en directo representará el 20% del total del comercio electrónico en 2026. El mayor crecimiento de livestream shopping de redes sociales se está produciendo en TikTok

Según el último informe del sector de GLAMI, el buscador de moda líder en Europa que analiza regularmente la industria en la región CEE y otros mercados, la pandemia ha provocado un crecimiento sin precedentes en el comercio electrónico mundial y ha disparado nuevas tendencias de compra-venta que, según las previsiones, se consolidarán en los próximos años. Se trata del livestream y el TikTok shopping, que utilizan los vídeos en plataformas digitales y las redes sociales para anunciar y vender productos y servicios en directo, a veces con la ayuda de influencers o personajes públicos.

De hecho, las mayores inversiones que se realizaron en el sector del comercio electrónico durante el año pasado se produjeron en la compra de productos a través de estas plataformas. Según los informes de las propias empresas, entre las mayores ventajas del livestream shopping están las altas tasas de conversión (hasta diez veces superiores a las del comercio electrónico tradicional), que las devoluciones de productos son menos frecuentes (hasta un 40% menos que en otras compras online) y que, además, son una forma eficaz de llegar a los más jóvenes, que están abiertos a formas de compra innovadoras como estas.

En los mercados occidentales, los resultados del comercio a través de estas plataformas empiezan a hacerse notar y ser significativos. Sólo en Estados Unidos se estima que los eventos de compra en directo generaron más de 5.000 millones de dólares en ventas en 2020 y, para 2026 podrían representar el 20% de los ingresos del sector. Una estela que sigue las tendencias de los últimos cinco años en China, dónde el livestream shopping se ha convertido en un canal de ventas importante para la industria con un crecimiento de más del 280% entre 2017 y 2020, alcanzando resultados de 171.000 millones de dólares en ventas en 2020. La pandemia de la COVID-19 no ha hecho más que impulsar, todavía más, este crecimiento y se prevé que las ventas alcancen los 202 mil millones de dólares en 2022.

»Según nuestros socios de toda Europa, la publicidad online es cada vez más cara, siendo este uno de los mayores retos para el e-commerce de moda en 2022. No es una sorpresa, ya que los costes de publicidad en Facebook, por ejemplo, han sido un 47% más altos en el tercer trimestre de 2021 que en el mismo periodo de 2020, según Emarketer. En este entorno tan dinámico y cambiante, buscar formas alternativas de promoción de la moda -como el uso de TikTok, donde se puede lograr un muy buen alcance orgánico- es definitivamente una de nuestras sugerencias para el futuro. GLAMI, predicando con el ejemplo, ha incluido TikTok en su estrategia de redes sociales con el objetivo de implantarlo en todos los países en los que estamos presentes», explica Xenofon Eleftheriadis, Director de Comunicación Global de GLAMI.

Plataformas para el livestream shopping y ventas por categorías
Los primeros usuarios del livestream shopping fueron marcas de moda y empresas de belleza que ahora emiten en directo, cada semana, más y más eventos, talleres o conversaciones guiadas por influencers a modo de anfitriones. Los programas de televisión también son populares en Norteamérica y Europa para realizar este tipo de estrategias. De hecho, un programa en directo en agosto de 2020 fue seguido por 14 millones de espectadores y se vendieron 1.300 sudaderas con capucha en dos minutos. En cuanto a las redes sociales, las emisiones en directo se suelen hacer de forma más habitual a través de Youtube, Facebook e Instagram, aunque cada vez más empresas están apostando por TikTok, como vía para alcanzar a los públicos más jóvenes.

Las categorías de productos que más se presentan en las emisiones en directo son la ropa y la moda, en general, con un 36%. Le siguen los productos de belleza y alimentos (7%), electrónica de consumo (5%) y muebles o productos para el hogar (4%).

El livestream shopping no sólo ofrece un nuevo canal para las marcas y los minoristas, sino que también ofrece enormes oportunidades de creación de valor para los mercados digitales. Por ello, varias de las mayores inversiones en comercio electrónico del año pasado se realizaron en este sector: la plataforma de subastas por vídeo Whatnot, de 1.500 millones de dólares, recibió 150 millones de dólares; el sitio de compras por vídeo Ntwrk recibió 50 millones de dólares, y Klarna compró una plataforma llamada Hero por unos 160 millones de dólares. Mientras tanto, los principales actores tecnológicos, como Instagram, Tiktok, Snapchat, Facebook, Pinterest, Youtube y Amazon, también están invirtiendo mucho en el livestream shopping.

Sobre GLAMI
Fundada en 2013, GLAMI ha conseguido en poco tiempo convertirse en un buscador de moda global que reúne y organiza todo lo relacionado con la moda en un solo lugar. GLAMI tiene presencia en 17 países: España, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Grecia, Croacia, Eslovenia, Bulgaria, Lituania, Letonia, Estonia, Alemania, Francia, Rusia, Turquía y Brasil.

Fuente Comunicae

notificaLectura 45 Merca2.es

ID Digital School y Selecta Digital lanzan el programa de becas Transfórmate II

0

/COMUNICAE/

1649320328 clases master marketing digital scaled Merca2.es

Se trata de 30 becas para apoyar la formación digital y tecnológica. El plazo de solicitud estará abierto hasta el próximo 30 de abril

ID Digital School, centro de formación, y Selecta Digital, consultora de selección especializada en perfiles tecnológicos y digitales, han lanzado hoy el programa de becas Transfórmate II. Se trata de 13 becas en total para estudiar másteres.

Las becas
13 Becas para másteres de ID Digital School El programa incluye 13 becas, 4 becas del 50% y 7 del 30% y 2 del 15%. Se habla de becas para realizar cada uno de los siguientes másteres:

Máster oficial en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales, en su modalidad presencial, impartido por ID Digital School en colaboración con la Universidad Camilo José Cela. Este reconocido Máster es una gran oportunidad para formarse como profesional del marketing digital, adquiriendo conocimientos prácticos en las diferentes áreas de la disciplina, especialmente SEO, SEM, gestión de redes sociales y Analítica Web.

Máster oficial en Comunicación Política y Empresarial, impartido por ID Digital School en colaboración con la Universidad Camilo José Cela. Este prestigioso máster, lanzado en 2011 y referencia en su disciplina, ha actualizado recientemente sus contenidos con un enfoque digital e incorpora el título adicional de experto en Comunicación Digital.

Máster en Recursos Humanos, Talento Digital y People Analytics. Este innovador Máster permite especializarse en la gestión y dirección de recursos humanos de empresas digitales y tecnológicas, y cuenta con un módulo específico en la aplicación de la ciencia de datos a los recursos humanos -people analytics.

Plazo de solicitud
El plazo de solicitud estará abierto hasta el próximo 30 de abril, último día para solicitarlas. Un comité de selección otorgará las becas los días posteriores.

Criterios de evaluación
Al evaluar las diferentes candidaturas se tendrán en cuenta el CV, trayectoria académica y profesional, conocimientos técnicos previos, conocimiento de inglés y otros idiomas y plan posterior de los candidatos, reflejado en una carta de motivación que explique por qué quieren realizar el máster.

Para solicitar las becas
Los interesados en las becas para los másteres deben rellenar el siguiente formulario: Inscripción becas Transfórmate II Selecta Digital.

Indicando la titulación a la que se postulan, y adjuntando su CV y una breve carta de motivación.

Fuente Comunicae

notificaLectura 44 Merca2.es

ASKO participará en Casa Decor 2022 con un espacio que convierte la cocina en lugar de culto

0

/COMUNICAE/

1649255689 Creatividad2 Merca2.es

El fabricante de electrodomésticos premium estará del 7 de abril al 22 de mayo en el espacio destinado a Casa Decor 2022, en el número 89 de la calle Goya de Madrid

ASKO, marca de electrodomésticos cuyo diseño, calidad y durabilidad están inspirados en valores escandinavos, contará con un espacio propio en Casa Decor 2022 en el que mostrará su gama de productos de cocina y lavado así como algunas de sus últimas novedades.

El espacio estará diseñado por el estudio de arquitectura BAO Proyectos, que ha trabajado durante los últimos meses para que tenga su propia expresión y apariencia estética. Minimalismo, innovación y elegancia confluirán en este espacio para trasladar al visitante a una cocina que se convierte en espacio artístico con un cuidado exquisito en la elección de colores y el uso de materiales naturales. “La propuesta reflexiona sobre el espacio donde se elaboran los alimentos, el cual hemos convertido en un espacio artístico. Nuestra idea era trasformar el espacio del hogar por excelencia en un lugar de culto”, comentan Pilar Barroso y Miguel Brieva, de BAO Proyectos.

“Como fabricante premium de soluciones para el hogar con especial cuidado por el diseño y la innovación, Casa Decor supone una gran oportunidad para dar a conocer nuestra marca y productos”, afirma José Guillén Rojas, responsable de ventas de ASKO. “Queremos que los visitantes nos conozcan mejor, y que puedan apreciar no sólo el diseño y funcionalidades propuestos, sino la calidad y robustez con la que fabricamos nuestros electrodomésticos que responden a la promesa de la marca de que duren al menos 20 años. Estamos convencidos de que no dejarán a nadie indiferentes”.

Entre los productos de cocina que se integrarán en el espacio de Casa Decor, destacan el horno 5 en 1, que permite hasta 5 tipos de cocción al combinar el modo convencional, el modo vapor y el modo microondas, así como la máquina de café que ofrece prestaciones profesionales para los consumidores más exigentes y todo en el exclusivo diseño de acero negro cepillado (“black steel”). También se podrá apreciar el conjunto formado por la lavadora y la secadora de 11kg, así como el armario de secado, que permiten tener una auténtica lavandería en casa. Los visitantes también podrán conocer la gama de cocina ASKO Craft, inspirada en la cocina profesional y creada con un enfoque centrado en los usuarios más exigentes, que destaca por su diseño atemporal.

 

Colaboración con el Grupo Alvic

Además este año ASKO colaborará con el Grupo Alvic, compañía dedicada a la fabricación de materiales y componentes para el mobiliario y decoración y referente a nivel global para el cliente profesional de la cocina. El espacio contará con el diseño del arquitecto Héctor Ruiz Velázquez, experto en crear habitats únicos y llenos de vida, y con una amplia experiencia en trabajar para Casa Decor. Un espacio que contará con alguno de los modelos más destacados de la marca, como son el horno OCS8487A o la placa HI1355G, además de la máquina de café CM8477A, o el cajón de vacío ODV8127A y el cajón calienta platos ODW8127A.

Casa Decor vuelve al barrio de Salamanca de Madrid, donde comenzó su historia hace ya 30 años. Este 2022 el evento tendrá lugar del 7 de abril al 22 de mayo en la calle Goya 89 y contará con 54 espacios diseñados por los mejores interioristas, diseñadores, arquitectos y paisajistas. En estos espacios se expondrán cientos de productos de grandes compañías, con la intención de mostrar las tendencias del mundo de la decoración, el diseño y la tecnología del hogar.

Fuente Comunicae

notificaLectura 43 Merca2.es

Operación Triunfo: los tres compañeros con los que peor se lleva Chenoa

El próximo mes de junio por fin Chenoa le dará el “sí, quiero” a su prometido. Una boda largamente esperada, porque la pareja tenía previsto casarse antes de que comenzara la pandemia.

Como es lógico, teniendo en cuenta la profesión de la novia, al evento acudirán muchos famosos. Sin embargo, parece que la ex triunfita se ha “olvidado” de mandarle invitación a algunos de sus compañeros de OT.

Su paso por OT

b3c3e8a0 3de4 11ea bc99 7ff5e73579c1 Merca2.es

En el año 2001 TVE estrenaba Operación Triunfo. Un formato novedoso en el que un grupo de jóvenes competían entre ellos para convertirse en cantantes famosos. A la vez que aprendían de auténticos expertos.

Sin embargo, nunca hubo mucho espíritu competitivo. La mayoría de los concursantes se llevaban tan bien que entre ellos surgió una gran amistad. Amistad que, en muchos casos, se ha mantenido hasta el día de hoy.

El salto al estrellato de Chenoa

08f19d3c c50d 4740 974d f02d97bd0eaf alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Su paso por OT supuso un cambio radical para la artista. Aunque ya se dedicaba profesionalmente a cantar, a raíz de su presencia en la academia su nombre se hizo muy conocido a nivel nacional.

Fue una de las favoritas del público, e incluso acompañó a Rosa López en Eurovisión. Tras ello, su carrera despegó como la espuma y ha sabido mantenerse en el candelero hasta la actualidad.

Un rostro habitual de la televisión

69 Merca2.es

Además de cantante, Chenoa se ha revelado como una de las colaboradoras que más juego dan en televisión. A lo largo de estos años la hemos visto participar en varios formatos.

Ha participado como concursante en Celebrity Bake Off, pero también ha sido tertuliana en Zapeando y juez en Tu cara me suena. Y ha sabido compaginar su ajetreada agenda televisiva con su carrera musical.

Una boda muy esperada

BOEXRUAIKFHZ7G5YRIHNDZ64E4 Merca2.es

Corría el año 2019 cuando Chenoa confirmó que había decidido casarse con su pareja, Miguel Sánchez Encinas, con el que lleva varios años de relación. Sin embargo, la llegada de la pandemia cambió sus planes.

Como muchas otras parejas, los prometidos decidieron esperar a que la cosa mejorara para poder celebrar una gran boda. Y parece que el momento ha llegado, el enlace se celebrará el próximo mes de junio.

La boda de Chenoa estará llena de rostros famosos

chenoa ig t Merca2.es

Con una carrera artística de más de 20 años a sus espaldas, la cantante conoce a una gran cantidad de famosos. Todavía no sabemos a ciencia cierta quien irá y quien no, pero seguro que habrá muchos rostros conocidos.

A pesar de ello, la propia Chenoa ha reconocido que no puede invitar a todo el mundo, así que es posible que también haya algunas ausencias sonadas. Tres de ellas ya las conocemos. ¿Quiénes serán los que no están invitados?

Javián no recibirá una invitación de boda

javian Merca2.es

Ha sido el propio cantante el que ha reconocido que por el momento no tiene invitación. Y posiblemente no espere recibirla, porque otros triunfitos ya la tienen en sus manos. Y no parece que la suya se haya extraviado en el correo.

Javián ha seguido ligado al mundo de la música y ha desarrollado un perfil emprendedor, pero es el participante de la primera edición de Operación Triunfo que más alejado se ha mantenido del mundo de la fama.

Nuria Fergó no irá a la boda de Chenoa

nuria fergo foto1 t Merca2.es

Otra que tampoco estará en el enlace es su compañera de OT Nuria Fergó. Igual que en el caso de Javián, también ha sido directamente ella la que ha confirmado a los medios que no ha recibido una invitación.

Su ausencia llama especialmente la atención, puesto que Chenoa fue una de sus damas de honor. De hecho, la cantante se mudó en 2019 a Madrid para superar un bache personal y estar más cerca de sus amigas Natalia y Chenoa.

Manu Tenorio será otra de las ausencias

manu Merca2.es

Hace algunos meses vimos “OT: el reencuentro”, un programa que celebraba el 20 aniversario del formato y reunía de nuevo a sus protagonistas. Allí, algunos aprovecharon para criticar el hecho de que se enteraron de la boda de su compañera por los medios de comunicación.

Uno de los que mostró su malestar por no haber sido informado personalmente fue Manu Tenorio. Y parece que sus palabras han calado hondo, porque el cantante no ha sido invitado al enlace.

Los argumentos de la cantante

david bisbal chenoa hijos 346727536 102084886 1024x576 Merca2.es

A todo el mundo le ha extrañado que Chenoa no quiera contar con todos sus compañeros de OT en un día tan especial, pero la mallorquina se ha defendido diciendo que ha habido un cambio de planes.

En un principio pensaron en una boda más grande, pero la pandemia les ha llevado a tomar la decisión de hacer un evento un poco mas íntimo, por lo que la lista de invitados se ha acortado.

Lo celebrarán de otra manera

sin titulo Merca2.es

Chenoa ha señalado qué, a pesar de que habrá ausencias importantes el día de su boda, le gustaría poder celebrarlo en otro momento con aquellos de sus amigos que no están presentes en ese momento.

Lo que nadie sabe es si David Bisbal estará invitado a alguno de los eventos, ya sea la boda en sí misma o el evento que la pareja organizará con los compañeros de OT.

Damm, primera compañía cervecera española en unirse a la iniciativa global RE100

0

Damm, compañía líder en el sector de la alimentación y bebidas, con presencia en los sectores de logística, distribución y restauración, se une a RE100, la iniciativa global que reúne a las compañías más importantes del mundo que han mostrado su compromiso con el uso de energías 100% renovables. De este modo, reafirma su apuesta por la sostenibilidad al ser la primera cervecera española en sumarse a esta iniciativa. El hito logrado por la compañía cervecera, miembro activo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2019, se desarrolla en el marco de la apuesta de Damm por promover la consecución del ODS 7, cuyo objetivo final es conseguir aumentar la energía procedente de fuentes renovables, además de promover tecnologías de eficiencia energética.

La sostenibilidad ha sido siempre uno de los ejes fundamentales de la actividad de Damm desde sus orígenes. Por ello, consciente de la necesidad de optimizar el consumo de energía en la producción, creó en 2008 el Departamento de Optimización Energética. Desde entonces los esfuerzos del departamento se han focalizado en reducir el consumo de recursos naturales, revalorizar subproductos y generar energía de origen renovable. Actualmente la compañía ya produce el 60% de la energía eléctrica que consume y se abastece únicamente de fuentes energéticas certificadas de origen verde.

“En Damm trabajamos diariamente para lograr que cada vez que alguien consuma uno de nuestros productos, el planeta no lo note. Apostamos por invertir en fuentes de generación eficientes o basadas en energías renovables como la cogeneración, la trigeneración a partir de biogás o la energía solar fotovoltaica que nos han permitido convertirnos en la cervecera española con mayor autonomía de generación de la electricidad que consume”, afirmó Juan Antonio López Abadia, director de optimización de energía y medio ambiente de Damm.

Uno de los proyectos que ha llevado a cabo Damm en el marco de su apuesta por la optimización energética ha sido la instalación de placas fotovoltaicas en sus plantas de producción y envasado. Desde 2008 la empresa ha invertido 12,7 millones de euros en la ampliación de la capacidad de producción de energía fotovoltaica de la compañía a través de la creación un parque fotovoltaico que ocupa una extensión de 26.000 m2, el equivalente a 6 campos de futbol, con capacidad de producir 7,1 MWh al año. 

El compromiso de Damm por impulsar nuevas fuentes de energía renovables se une al esfuerzo de cientos de empresas que ya forman parte de la red global RE100. Dirigida por Climate Group y asociada a CDP, RE100 tiene la misión de promover entre las empresas más influyentes del planeta el cambio hacia la eliminación de emisiones de carbono. Todos los miembros de la organización trabajan diariamente para impulsar el uso exclusivo de energías renovables en el desarrollo de sus actividades. “El compromiso de Damm con la electricidad 100% renovable durante 2021 demuestra su liderazgo en la transición energética. Todos los miembros de RE100 representan una fuerza poderosa para el cambio positivo y alentamos a todas las grandes empresas a unirse a nosotros”, manifestó Sam Kimmins, director de RE100 en Climate Group.

Cogeneración y trigeneración: las otras apuestas de Damm por la energía verde

Damm trabaja para impulsar e incluir otras fuentes de energía renovables en sus procesos de producción como muestra de su compromiso con la consecución de los objetivos de la agenda 2030. La compañía también cuenta con plantas de cogeneración a partir de biogás instaladas en algunas de sus fábricas que producen electricidad y vapor o agua caliente simultáneamente con el objetivo de autoconsumirlo en el proceso de fabricación de productos. Damm ha incorporado también en el desarrollo de su actividad la trigeneración, un proceso que amplía la cogeneración incluyendo el frío. 

La apuesta de Damm por la generación de energía de origen renovable llevó a la cervecera a instalar depuradoras de agua residual en sus fábricas que además de minimizar el consumo eléctrico generasen energía limpia en forma de biogás, un gas combustible que se genera de forma natural mediante el proceso de depuración de aguas residuales. Todas estas medidas, alineadas con sus compromisos medioambientales, han permitido a la compañía reducir el 45 % de la energía utilizada para la producción de cada hectolitro de cerveza durante los últimos diez años, reforzando así su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. 

Piqué y otros inversores inyectan casi 14 millones en Goals, un videojuego de fútbol con criptoactivos

0

Goals, un videojuego de fútbol ‘play to earn’ basado en criptoactivos, ha levantado 15 millones de dólares (13,7 millones de euros) en su primera ronda de inversión procedentes de una serie de inversores entre los que se encuentra el futbolista del F.C. Barcelona, Gerard Piqué, según ha trasladado la empresa a Europa Press.

Goals, con sede en Suecia, está desarrollando un videojuego multijugador para ordenador y consolas en el que los jugadores tendrán sus propios activos digitales que irán ganando durante el juego y con los que podrán comerciar, mediante ventas o intercambios, durante la partida.

No se trata de la primera incursión de Piqué en los criptoactivos, ya que también ha invertido en Sorare, una plataforma de NFT’s deportivos cuyo consejero delegado, Nicolas Julia, también ha participado en la ronda de inversión.

La ronda ha sido liderada por Northzone –inversor en Klarna y Spotify–, y ha contado con inversores existentes en la empresa como Cherry Ventures, Monfire Ventures y Banana Capital, así como nuevos participantes como Not Boring Capital y Cassius.

La firma utilizará el montante recaudado para doblar su plantilla y reclutar a otros 30 desarrolladores de videojuegos antes de final de año.

El consejero delegado de la firma, Andreas Thorstensson, ha asegurado que la empresa ha sido «muy afortunada» y los inversores han acudido «antes de comenzar la recaudación de fondos», lo que les ha permitido seleccionar la mejor combinación de expertos en «videojuegos, deportes, web3 y crecimiento».

«Después de jugar a la mayoría de juegos de fútbol en el mercado y observar la escena de los esports durante mucho tiempo, puedo ver que los jugadores merecían algo nuevo», ha subrayado.

Goals será gratuito (‘free to play’) y permitirá el juego entre distintas plataformas.

Diez alimentos que tienen los mismos efectos que las drogas

0

La alimentación es clave para mantener un buen estado de forma, salud e incluso belleza. Hay algunos alimentos casi «milagrosos» denominados superalimentos por sus propiedades. Sin embargo, no muchos saben que algunas de las cosas que se consumen en la cocina tradicional pueden tener efectos similares a los de las drogas. Aquí tienes algunos ejemplos:

Nuez moscada, uno de los ingredientes más peligrosos que puede actuar como algunas drogas

drogas nuez moscada

La nuez moscada es uno de los ingredientes que se usan en recetas como las croquetas, además de otras muchas. Pero lo que muchos no saben es que tiene efectos similares a la marihuana. Si se consume una cantidad suficiente, podría generar incluso alucinaciones.

Por otro lado, se debe tomar con precaución, puesto que podría producir convulsiones, e incluso la muerte.

Comida basura

Goiko, hamburguesas

La comida basura es una bomba muy adictiva. Existe gente adicta a este tipo de productos, aunque no se hable tanto de ellos como los enganchados a otro tipo de drogas. Sin embargo, este tipo de alimentos podría causar serios problemas de salud.

Lo que hace que sean adictivos, además de su sabor, es una mezcla de grasa, azúcar y sal que le ponen a esta comida rápida.

Bollería y/o productos azucarados

azucar

Por supuesto, la bollería, los refrescos azucarados y otros productos con azúcar también son muy adictivos. Existe un enorme porcentaje de la sociedad enganchado a ella sin saberlo, pero que su cerebro ya está generando problemas similares a los de la dependencias de las drogas.

Cuando se come azúcar frecuentemente se necesita más. Para desintoxicarte se deberá estar un tiempo sin probarla y los cambios beneficiosos se comenzarán a notar en el organismo.

Cafeína y similares

café

El café, por su cafeína, y otros alimentos con teína, y otros excitantes similares también tiene efectos que se pueden asemejar a algunas drogas. Te mantienen activo, atento, potencian la energía.

Además, como sabrás, una sobredosis de cafeína también puede tener efectos muy negativos para tu salud, e incluso para tu vida. Algunos de sus efectos son ansiedad, insomnio, delirios, temblores, y alucinaciones en dosis altas.

Semillas de amapola, entre los alimentos saludables que pueden darte un susto por su efecto similar a las drogas

semillas

Las semillas de amapola cada vez están más presentes en algunos panes y otros preparados. Consumir un poco no tiene efectos, pero si se consume en gran cantidad (unas 6 o 7 cucharadas), se pueden notar efectos similares a drogas como la heroína o el opio.

De hecho, muchas personas no saben que de las amapolas se obtiene el opio, con propiedades analgésicas y narcotizantes. Del opio a su vez se extraen productos como la heroína, codeína y morfina.

Lechuga

lechuga

La lechuga parece totalmente inofensiva, pero este vegetal puede ser un aliado para conciliar el sueño, ya que puede producir efectos similares a drogas como el LSD, con propiedades narcóticas. Pero eso solo ocurre con altas dosis de lechuga natural.

Consumiendo las cantidades normales no se tendría este tipo de efectos, por lo que es totalmente segura para su consumo

Besugo

besugo drogas

Algunos peces como el besugo (Sarpa Salpa) que crece en el Mediterráneo, en las costas oeste y también en el oeste y sur de África, tiene algunas toxinas que producen por el consumo de ciertas algas marinas.

Algunos estudios sugieren que estas toxinas de las macroalgas se pueden acumular en la carne del pescado y producir ciertos efectos nocivos, como las alucinaciones que causan algunas drogas. Pero para ello se debe ingerir altas dosis…

Setas con drogas alucinógenas

setas drogas

Por supuesto, algunas variedades de setas se toman como drogas alucinógenas, otras incluso son venenosas y te pueden matar. Las de venta para consumo no son peligrosas, y se pueden consumir con tranquilidad, aunque cocinándolas bien, ya que crudas pueden ser muy indigestas.

Por ejemplo, algunas intoxicaciones por hongos como los Psilocybe y Amanita, con activos iboténico y psilocibina respectivamente.

Patatas, tomates y berenjenas, otros alimentos con efectos similares a las drogas

drogas

Las patatas, tomates y berenjenas son plantas del género Solanum, que tienen una sutancia, la solanina, que es un potente alcaloide con efectos en el sistema nervioso. Podría causar náuseas, vómitos, diarreas, apatía, alucinaciones, temblores y parálisis.

Efectos similares a algunas drogas, pero solo si consumes partes como los brotes de la patata o algunas partes de las plantas de éstas especies.

Moras verdes

Moras Merca2.es

Por último, se suele decir que la mancha de una mora con otra verde se quita, pero cuidado con las moras verdes o inmaduras, ya que pueden producir efectos bastante negativos.

Entre ellos están la diarrea, pero en dosis más altas podría también generar alucinaciones fuertes y vómito intenso. Además, a esta lista se podrían seguir agregando algunos otros ingredientes, aunque no todo lo que verás es cierto, como el mito sobre las venas de la cáscara de las bananas, etc.

Restalia renueva TGB, la primera cadena de hamburguesería española

0

The Good Burger, el restaurante para los amantes de las buenas hamburguesas y del estilo urbano, estrena imagen y carta, renovando el concepto de burger Lifestyle. Restalia Holding – TGB The Good Burger, 100 Montaditos, La Sureña, Panther Organic Coffee y Pepe Taco- ha inaugurado la nueva era de TGB en el local del centro comercial La Vaguada, en Madrid. «Hace nueve años nos atrevimos a lanzar una hamburguesería de calidad para una nueva generación, en un momento en el que las hamburgueserías de estilo americano abundaban en nuestro país. Conseguimos diferenciarnos y hoy en día somos la primera cadena de hamburgueserías española.

Además, ha sido elegida durante seis años consecutivos como la mejor hamburguesería por los clientes», afirma José María Capitán, fundador y presidente ejecutivo de Restalia Holding, y añade: «actualmente contamos con más de 160 unidades de negocio en tres países, y desde nuestro departamento de innovación hemos querido presentar un formato 2.0 para impulsar el crecimiento de la marca en esta nueva etapa tan importante para la hostelería».

La compañía, que lanza su nueva versión en el local del C.C. La Vaguada, irá aplicando los restylings progresivamente en sus locales. Los nuevos TGB que abran sus puertas de ahora en adelante, ya lo harán con esta nueva imagen más disruptiva. La compañía prevé más de 20 aperturas en 2022.

MÁS QUE UNA HAMBURGUESA, UNA FILOSOFÍA

Desde la marca, explican en qué consiste el nuevo TGB. «Venir a TGB es disfrutar de una experiencia gastronómica de calidad, en la que se entremezcla el diseño de nuestros locales con una carta sorprendente e innovadora que no dejará indiferente a nadie. TGB se ha convertido en una filosofía que ha marcado una generación. Ahora queremos evolucionar con ella, la generación TGB 2.0.».

La compañía presenta también un logo renovado y nuevos colores: «Hemos transformado el logo para hacerlo vivo, dinámico, en constante movimiento igual que nuestra marca. Hemos incrementado el número de Pantones de verde, incluso hemos creado el nuestro propio, el tono TGB 627».

BURGERS MÁS GRANDES Y DE CALIDAD SUPERIOR

El nuevo TGB contará con una carta renovada, que estará disponible en todos los establecimientos en las próximas semanas. Y es que, si algo tienen claro en Restalia y su departamento de I+D, es la opinión de sus seguidores. Para su nueva carta, TGB apuesta por hamburguesas de 150gr de carne, con ingredientes frescos y de calidad «las hamburguesas de TGB son únicas gracias a su carne de formulación propia 100 % vacuno sin aditivos, conservantes o antibióticos, planchada al momento. Las piezas de las hamburguesas de pollo se elaboran con filetes de pechuga de pollo entera, no conformado. Por su parte, el pulled pork está compuesto por el 80 % de paleta de cerdo deshilachada y es cocinada a baja temperatura en el local. La clave de nuestro éxito es evolucionar e innovar de la mano de nuestros seguidores y seguir ofreciéndoles calidad a un precio smart cost», añade Capitán.

Otro de sus productos más demandados son sus appetizers, los famosos Epic Chicken o los imperdibles aros de cebolla que se elaboran en el local en el momento de la orden, al igual que los nachos, que se fríen cuando se hace el pedido. Por cierto, las patatas fritas de TGB no tienen aceite de palma. No nos podemos olvidar de su pan estilo brioche, de receta patentada y formulación propia, ahora también disponible en versión vegana.

«Los consumidores nos pedían un tamaño más grande y así lo hemos hecho», comenta Capitán, y es que que los amantes de la buena hamburguesa podrán disfrutar de la carne de 150gr. en toda la carta, incluidas sus Special Burgers, como la Blue Mountain, la 50 Shades o la Cheese Lover, todas bajo la firma de la chef ejecutiva de Restalia, Silvia de Antonio.

La sección de postres, de la que forman parte los Shakes que, siguiendo la línea de la calidad y frescura de la oferta, también se preparan directamente en el local; cuenta con una gran novedad: los UFOS, unas obleas elaboradas con ingredientes naturales, que están hechas por manos de mujeres colombianas en peligro de exclusión, a las que Restalia ayuda fomentando su crecimiento económico e igualdad de género.

EL VERDE TGB: SOSTENIBILIDAD Y CARTA VEGGIE

Más verde que nunca, TGB reduce los materiales de un solo uso y apuesta por un packaging 100 % reciclado y reciclable, bombillas LED de bajo consumo, y puntos de reciclaje en sus locales.

Además, al elaborar los productos cuando son ordenados por el consumidor, y no antes, lucha contra el desperdicio alimentario al final del día.

En esta evolución de marca, The Good Burger les ha dado gran importancia a las propuestas plant based ampliando su oferta vegetariana y vegana de alta calidad, de la mano de proveedores nacionales e internacionales especializados en este sector. Todo ello se traduce con cuatro nuevas referencias como la Meatless Burger o la Crunchy Chickenless, elaboradas con carne 100 % vegetal.

CERVEZA DE ALIDAD SERVIDA EN CRISTAL

En TGB 2.0 se servirá una carta de cervezas con las mejores referencias apta para todos los gustos, desde la clásica Heineken, la Paulaner, El Águila sin filtrar, la nueva incorporación de Guinness, entre otras.

FINE pide a Kindelán (AEB) y Fainé (CECA) una paga anti inflación

0

La presidenta de FINE, Elena Díaz organización sindical independiente en el sector financiero, ha enviado una carta a la nueva presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, solicitándole un incremento salarial para los empleados y empleadas del sector financiero con el que compensar la pérdida de poder adquisitivo. Elena Díaz, presidenta de FINE, se ha dirigido también a Isidro Fainé, Presidente de CECA, en el mismo sentido. Díaz solicita a Kindelán y Fainé una reunión para abordar una subida salarial para las personas que trabajan en el sector, que compense la pérdida de poder adquisitivo que está sufriendo el personal.

EL ARGUMENTO

Según argumenta en ambos escritos, a la subida del 9,8% del IPC en marzo, el coste del transporte por desplazamiento a los puestos de trabajo o el precio de la luz que supone un ahorro para las empresas por el teletrabajo, se debe añadir el esfuerzo de las plantillas desde hace años, trabajando como ‘servicio esencial’ durante la pandemia, en medio de una ola de fusiones, Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y cierres de oficinas, con las consiguientes consecuencias de mayor sobrecarga y más presión social y laboral.

En su misiva, la presidenta de FINE recuerda a los presidentes de AEB y CECA que ambas patronales «dibujaron un escenario catastrófico para la firma de los respectivos Convenios Colectivos de Banca y Ahorro (2019/2023), con mínimas subidas salariales dada la situación, y ahora mientras las plantillas sufren una bajada salarial de facto sin precedentes en el sector, los consejos de administración de las entidades elevan sus retribuciones hasta en porcentajes de dos cifras”, recalca.

Elena Díaz insta a Alejandrá Kindelán y a Isidro Fainé a que tengan en cuenta que sin las personas que trabajan en las entidades financieras no hubiera sido posible alcanzar esas cifras de beneficios, por lo que demanda una compensación económica para empleados y empleadas ante la pérdida de poder adquisitivo en un ejercicio de responsabilidad y sensibilidad.

LOS NÚMEROS

Es la federación sindical independiente más grande del sistema financiero español. Agrupa a cerca de 30.000 afiliados de quince organizaciones sindicales independientes con un único fin: la defensa de las plantillas del sector, sin dependencia de intereses políticos, económicos, ideológicos o de cualquier otra índole.

Será complicado que las entidades financieraxs apuesten por compensar completamente la pérdida de poder adquisitivo. Los convenios del sector ya no tienen cláusula de revisión salarial y la patronal CEOE no es partidaria de su vuelta, menos aún en un momento como el actual.

 la patronal ofrece una subida salarial de hasta el 9%. Pero tiene truco, ya que la organización que preside Antonio Garamendi contempla una escalada progresiva de los sueldos en convenio, durante los próximos tres años, y condicionada a factores como la productividad, el empleo o la propia evolución de la economía española.

El planteamiento de la CEOE es el siguiente: propone subir los salarios un 2,5% en 2022, más un 1% adicional si el incremento de la productividad por trabajador supera el 2% y el empleo crece más del 2%, según se publicó. Para 2023, ofrece un aumento de hasta un 2%, más un 1% extra condicionado a que la productividad suba un 2% y el empleo se eleve un 3%. Y para 2024, plantea una subida del 1,5%, con un 1% adicional sujeto a las mismas condiciones que el año anterior, es decir, que productividad por trabajador y empleo aumenten, respectivamente, un 2% y un 3%. En total, la subida máxima sería del 9% en tres años y la mínima, del 6%. Las cifras son negociables, pero esta es la primera propuesta oficial de la patronal a los sindicatos.

LA VISIÓN DE GARAMENDI

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido este lunes de que, en el actual contexto de precios elevados, indexar los salarios a la inflación «no es la solución», mientras que los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, le han avisado de que no aceptarán devaluar los sueldos y le han recordado que la única manera que tienen los trabajadores de soportar el aumento del IPC es mejorando sus salarios.https://4820a8f9fdff526efdb51d4cf780079f.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Durante una mesa redonda en el marco del encuentro ‘Wake up Spain’, organizado por El Español e Invertia, los dirigentes sindicales entienden que, en la situación actual, con un IPC cercano al 10%, «no es realista» plantear subidas salariales de esta magnitud en la negociación colectiva, pero abogan por que a lo largo de un ciclo de dos o tres años se recuperen los sueldos para no perder poder adquisitivo.

Así, insisten en la necesidad de incluir cláusulas de garantía salarial en la negociación colectiva para que los ajustes salariales se produzcan a final de año y evitar que los sueldos se conviertan en un elemento inflacionista. También apuestan por que el acuerdo de convenios que están discutiendo con la patronal sea «equilibrado», de una vigencia superior al año, lo que permitiría sortear mejor la negociación salarial de los próximos ejercicios.

Aceite de oliva: estos son los más baratos del supermercado

El aceite de oliva siempre ha sido un producto muy apreciado dentro de la gastronomía mediterránea. Pero, en las últimas semanas, el temor al desabastecimiento ha hecho que su precio suba mucho.

Imprescindible tanto para freír como para disfrutar de una buena ensalada, lo cierto es que los consumidores todavía tenemos algo de margen para el ahorro. Por eso, hoy te contamos cuáles son los aceites de oliva más baratos.

El aceite más barato

Aceite de oliva e1614023012840 1200x900 1 Merca2.es

Además del aceite de oliva propiamente dicho, en el mercado podemos encontrar aceite de orujo de oliva, rico en ácido oleico. Está considerado como el segundo aceite de más calidad después del de oliva.

Se obtiene del apeorujo, formado por el agua, la piel, los huesos y el aceite que quedan tras la molturación de la aceituna. El más barato dentro de esta categoría es el de la marca Almazara del Olivar, a la venta en Dia.

Todo influye a la hora de comprar aceite

aceite de oliva en bowl Merca2.es

Las diferencias de precio dentro de esto producto pueden ser muy grandes. Esto se debe a que hay muchas variedades. Además, en algunos casos también acabamos pagando la marca.

Por eso, a la hora de decidir no hay que centrarse solo en el precio. Valora otras cuestiones como la suavidad y la pureza del conocido como oro líquido. En algunos casos puede compensar gastar un poco más.

El aceite de oliva más barato ahora mismo

aceite oliva Merca2.es

Si quieres hacerte con un aceite de buena calidad, ahorrando lo máximo posible, ahora la versión más barata la tienes en Carrefour. Se trata de su aceite de marca blanca, en formato garrafa de 5 litros.

El litro está a 3,60 euros, así que una garrafa de 5 litros sale por 17,99 euros. Un precio bastante económico si lo comparamos con lo que hemos visto en las últimas semanas en los supermercados.

Aceite de marca Alcampo

diferencia entre el aceite de oliva virgen y extra virgen 51548 orig Merca2.es

Lo habitual es que nos resulte más barato comprar productos como el aceite en formato grande antes que en pequeñas botellas de litro. No obstante, si no necesitas tanto aceite, puedes encontrar el formato de un litro a precios más o menos asequibles.

Uno de los más económicos en este momento es el aceite de marca blanca de Alcampo. La botella de un litro sale por 2.09 euros. Si decides escoger marcas como La Española, o Carbonell, el mismo formato puede salirte por unos 3,99 euros.

Ventajas del formato pequeño

como hacer crecer el pelo con aceite de oliva 44926 orig Merca2.es

Si no consumes mucho aceite de oliva, lo que te recomendamos es que escojas siempre un formato pequeño. Son sus polifenoles y su sabor los que han hecho famoso a este producto en todo el mundo.

Sin embargo, tanto los polifenoles como el sabor pueden perderse un poco a medida que van quedando expuestos al aire. De ahí que resulte más interesante comprar un formato pequeño si no consumes mucho. Así tu aceite siempre estará en óptimas condiciones.

Aceite de oliva a la venta en Amazon

e5fa0d1a ad4b 41bc a8f4 51a11aa3b96d alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

La plataforma de e-commerce vende absolutamente de todo. Incluso puedes hacer tu compra del día a día en ella. De hecho, tiene aceite de buena calidad a un precio bastante razonable.

El aceite de oliva virgen extra Hacienda Ortigosa, de variedad 100% Arbequina, se vende en formato de 3 litros por algo menos de 16 euros. Esto hace de él uno de los más vendidos en la plataforma.

Hay grandes diferencias de precio entre supermercados

aceite de oliva

A la hora de comprar aceite de oliva, te aconsejamos que revises bien las ofertas. El mismo producto puede tener un precio muy diferente en función del supermercado en el que lo adquieras.

Por ejemplo, un envase de 5 litros de La Española te sale por unos 11,49 euros en Eroski, pero su precio en Hipercor llega hasta los 19,45 euros.

Conserva bien tu aceite

tipos aceite de oliva Merca2.es

Disfrutar de un aceite de oliva de calidad no solo es cuestión de acertar al elegir el producto, también influye mucho la forma en la que lo conservamos en casa. A ser posible, escoge aquellos que vengan en latas metálicas o botellas de vidrio oscuro.

Porque el aceite es especialmente sensible a la luz y puede degradarse y perder propiedades si recibe demasiada. En casa, procura almacenarlo en un lugar seco y oscuro, como un armario o la despensa.

¿Cómo ahorrar aceite de oliva?

aceite de oliva

Con el precio del aceite disparado, no solo hay que buscar la mejor alternativa para comprarlo a buen precio, también debemos ser capaces de utilizarlo de una forma más eficiente.

Por ejemplo, reduciendo la cantidad que usamos para freír. Si en lugar de sumergir la comida en aceite, la hacemos a la plancha, o en una freidora de aire, comeremos más sano y gastaremos menos aceite.

¿Se puede reutilizar el aceite?

aceite de oliva

Sí, el aceite de oliva se puede reutilizar. De hecho, esta es una de las fórmulas más habituales para ahorrar. Pero no hay que abusar de ello. Si vemos que el aceite está sucio o suelta mucho humo, es hora de cambiarlo.

Además, procura no mezclar alimentos. El aceite del pescado utilízalo solo para el pescado. Así evitarás que se puedan mezclar los sabores y que el resultado no sea el esperado por los comensales.

Publicidad