miércoles, 8 octubre 2025

O llevas este accesorio en tu coche o la DGT te multará con 400 euros

0

En los últimos años, la DGT ha endurecido su control sobre ciertos accesorios de los vehículos, generando gran preocupación entre los conductores. Lo que antes parecía un simple complemento funcional o decorativo, ahora puede convertirse en motivo de sanción económica si no se ajusta a la normativa vigente. Muchos conductores desconocen que, al no cumplir ciertos requisitos, pueden enfrentarse a multas que pueden alcanzar los 400 euros.

Pero, ¿qué accesorio es el que está en el punto de mira de la DGT? ¿Por qué este elemento en particular está generando sanciones tan elevadas? La normativa ha cambiado y los conductores deben conocer qué accesorio es obligatorio y qué hacer para evitar estas multas. Sigue leyendo, porque podrías estar cometiendo una infracción sin saberlo.

La DGT endurece su control sobre los accesorios del coche

Esta es la cantidad que debe un hombre tras dejar un ano su coche en el aeropuerto 7 Merca2.es
Fuente: Agencias

La Dirección General de Tráfico ha intensificado la vigilancia sobre los accesorios que se instalan en los vehículos, considerando que algunos pueden afectar la seguridad vial o incumplir la normativa actual. Este nuevo enfoque ha generado dudas entre los conductores, ya que muchos desconocen que ciertos elementos pueden ser motivo de una fuerte sanción económica.

En este sentido, cualquier accesorio que modifique la estructura del vehículo o interfiera con su funcionamiento puede ser considerado una reforma de importancia. Y aquí es donde surge el problema: si el conductor no sigue los procedimientos adecuados, podría recibir una multa que le costará mucho más que el propio accesorio.

La normativa ‘anti tuneo’ y su impacto en los conductores

mechero
Fuente: Agencias

Para evitar modificaciones peligrosas en los vehículos, la DGT implementó la llamada normativa https://www.merca2.es/2024/01/09/una-solucion-facil-y-rapida-para-homologar-las-reformas-de-un-vehiculo-este-2024-foro-homologar-1537682/‘anti tuneo’, la cual establece controles más estrictos sobre ciertos accesorios. Aunque la intención es garantizar la seguridad en carretera, esta regulación ha sorprendido a muchos conductores, quienes no estaban al tanto de las nuevas exigencias.

El problema radica en que no todos los accesorios están prohibidos, pero algunos requieren homologación y documentación específica. Aquí es donde comienzan los problemas: muchos conductores instalan estos elementos sin saber que están infringiendo la normativa y se exponen a sanciones económicas de hasta 400 euros.

El accesorio que podría costarte una multa de 400 euros

escobillas de
Fuente: Agencias

Ahora sí, llegamos al punto clave. El accesorio que la DGT ha puesto bajo la lupa es la bola de remolque. Este elemento, utilizado por muchos conductores, se ha convertido en un foco de sanciones debido a su incorrecta instalación y falta de homologación.

El problema principal no es llevar una bola de remolque, sino hacerlo sin seguir los procedimientos adecuados. La DGTconsidera que su instalación representa una reforma de importancia, lo que significa que no puede colocarse sin antes cumplir ciertos trámites. Muchos conductores desconocen este requisito y, sin darse cuenta, terminan incurriendo en una infracción grave.

¿Por qué la DGT ha decidido multar este accesorio?

boton esp en panel de control coche Merca2.es
Fuente: Agencias

Las multas de hasta 400 euros no son una simple advertencia. La DGT ha detectado que una gran cantidad de vehículos circulan con este accesorio sin contar con la documentación obligatoria, lo que representa un riesgo en carretera.

Uno de los motivos principales de estas sanciones es que la bola de remolque, si no está correctamente instalada, puede interferir con la matrícula del vehículo, dificultando su identificación. Esto no solo incumple la normativa, sino que también pone en peligro la seguridad vial, ya que la visibilidad de la matrícula es un requisito fundamental para cualquier coche en circulación.

¿Qué documentos necesitas para evitar la multa?

seguros coche Merca2.es
Fuente: Agencias

Para que un vehículo con bola de remolque pueda circular sin problemas, la DGT exige tres documentos esenciales. Primero, es necesario contar con un certificado del taller instalador, el cual garantiza que el accesorio ha sido montado siguiendo los estándares de seguridad.

Además, la bola de remolque debe estar homologada, lo que significa que su fabricación y diseño cumplen con la normativa vigente. Finalmente, es imprescindible obtener un informe de conformidad, el cual acredita que la instalación del accesorio no compromete la estructura del vehículo ni afecta su rendimiento. Sin estos documentos, cualquier conductor podría enfrentarse a una sanción inmediata.

Si la bola de remolque tapa la matrícula, prepárate para otra multa

fiebre ppf dale cochel cambio MERCADO AUTOMOTRIZ Merca2.es
Fuente: Agencias

Un aspecto poco conocido por los conductores es que la visibilidad de la matrícula es innegociable. Si la bola de remolque obstruye total o parcialmente la placa del coche, la sanción puede aumentar aún más.

En este caso, la DGT establece una multa de 200 euros adicionales, lo que significa que el total a pagar puede ascender hasta 600 euros. No importa que el accesorio esté homologado y tenga todos los permisos en regla; si afecta la matrícula, es automáticamente motivo de infracción.

Tipos de bolas de remolque y su impacto en la normativa

fiebre ppf dale cochel cambio funciona Merca2.es
Fuente: Agencias

No todas las bolas de remolque son iguales, y aquí está el problema. Existen dos modelos principales, y cada uno tiene implicaciones diferentes en la normativa de la DGT.

Por un lado, están las bolas fijas, las cuales permanecen instaladas en el vehículo en todo momento. Estas requieren homologación y documentación, pero no generan tantas sanciones si cumplen con la normativa.

El problema surge con las bolas desmontables. Muchos conductores creen que pueden dejarlas colocadas sin remolque, sin saber que esto puede ser motivo de multa. La normativa establece que si el coche no está remolcando nada, la bola desmontable debe retirarse para evitar sanciones.

Cómo evitar la multa de 400 euros y circular sin preocupaciones

multas-coche
Fuente: Agencias

Para evitar cualquier sanción relacionada con este accesorio, es fundamental cumplir con los requisitos de homologación y documentación que exige la DGT. No basta con instalar la bola de remolque y asumir que todo está en orden; es necesario tener los papeles en regla y asegurarse de que no afecta la matrícula del vehículo.

Además, si utilizas una bola desmontable, lo mejor que puedes hacer es quitarla cuando no la necesites. Esta simple acción te ahorrará una multa considerable y evitará problemas innecesarios con la autoridad.

¿Qué otros accesorios pueden generarte problemas con la DGT?

Qué es el botón de recirculación del coche y cómo sacarle partido
Fuente: Agencias

La bola de remolque no es el único accesorio que puede traerte problemas con la DGT. Existen otros elementos, como los alerones no homologados, los vidrios tintados sin certificación o las luces LED de colores, que también pueden derivar en multas de gran valor.

Si planeas modificar tu coche, la mejor recomendación es consultar primero las normativas vigentes. La DGT actualiza sus regulaciones constantemente, por lo que mantenerse informado es la mejor manera de evitar sanciones y circular sin preocupaciones.

Amazon traza nuevas estrategias para mantener su liderazgo frente a Shein, Temu y AliExpress

0

El gigante del e-commerce, Amazon, sigue enfrentándose a la competencia de las plataformas de comercio electrónico chinas, como es el caso de Shein, Temu y AliExpress. Si bien, las iniciativas de Amazon no se han quedado solo en lanzar una plataforma ‘haul’ para ofrecer precios más bajos contrarrestando a la competencia, también quieren saca ventaja en los envíos.

En este contexto, la semana pasada Amazon informó de ventas netas con un 0,2% por encima del consenso, es decir, con 187,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10,5% anual. El crecimiento de las ventas fue plano secuencialmente en un 19%, poniendo en línea con expectativas de crecimiento.

«Amazon cerró un sólido trimestre gracias, principalmente, a una exitosa temporada de compras navideñas. La compañía volvió a atraer a los consumidores con promociones anticipadas en octubre, mientras que los días de venta clave como el Black Friday y el Cyber Monday generaron ingresos récord. Las ventas en línea aumentaron un 7% interanual», explican los analistas de XTB.

Amazon robot
Fuente: Amazon.

LAS TAREAS PENDIENTES DE AMAZON PARA FRENAR A LA COMPETENCIA

En este contexto, a finales de 2024, Amazon se lanzó en la creación de una nueva plataforma que encarará uno de los grandes retos que la reina del e-commerce no podía sostener, es decir, una nueva plataforma con precios realmente bajos que combatieran directamente con las apps de Shein, Temu y AliExpress, entre otras.

No obstante, este fue el primer movimiento de muchos más que quiere ir llevando a cabo el marketplace. ‘Haul’, fue una respuesta directa, pero también contundente al rápido crecimiento de Temu y Shein en todo el mundo. Pero, además, el lanzamiento de esta aplicación también es un mensaje de «alto, Amazon también puede tener precios bajos».

LA PLATAFORMA ECONÓMICA DE AMAZON POR EL MOMENTO SOLO ESTÁ EN ESTADOS UNIDOS, PERO IRÁ AMPLIANDO SU ALCANCE GEOGRÁFICO

Por otro lado, en el frente de ventas online, el grupo está reduciendo los tiempos de entrega para enfrentar la competencia creciente de Walmart y Temu. En este sentido, Amazon anunció que 2024 fue el año de entregas más rápidas para los clientes Prime de su historia. Sin ir más lejos, el gigante del e-commerce entregó más de 9.000 millones de artículos en el mismo día o al día siguiente en todo el mundo.

«Sabemos que la entrega rápida y gratuita es uno de los servicios más valorados por los compradores online en España, según un estudio realizado por Ipsos Digital para Amazon, y es uno de los principales beneficiados de la suscripción Prime. Por ello, seguimos innovando e invirtiendo para acelerar aún más nuestras entregas», asegura la vicepresidenta y directora general del marketplace para España, Italia y Portugal, Mariangela Marseglia.

Amazon Merca2.es
Los productos más pedidos en Amazon. Fuente: Amazon.

Para mantener su liderazgo en cuanto al comercio electrónico, su segunda acción es seguir facilitando al cliente un servicio rápido y que no tenga que esperar días para recibir aquello que tanto desea. De cara a este año, con el objetivo de ofrecer entregas aún más rápidas, el gigante del e-commerce está optimizando su red logística para permitir a los clientes recibir sus pedidos en un plazo de 3,5 horas desde que se realiza el pago en la tienda del marketplace en productos seleccionados.

LA SITUACIÓN A FUTURO DE AMAZON

En este contexto, las guías para el primer trimestre de 2025 en cuanto a Amazon decepcionan, indicando que la plataforma de e-commerce se mantiene cauta en un entorno de incertidumbre ante el impacto de los aranceles a China. Sin ir más lejos, el 25% de sus ventas online son de productos chinos.

Si bien, en cuanto a las estimaciones de recortes, desde Jefferies señalan que, «reducimos nuestras ventas del año fiscal 2025 de 700,1 mil millones de dólares a 713,19 mil millones, y en cuanto al ebit 80,2 mil millones a 85,5 mil millones, es decir, entre un 11,5% y un 12/ de ganancias netas. Mantenemos el objetivo de 12 meses de 275 dólares, lo que implica 16 veces nuestra estimación de ebitda del año fiscal 2025».

Amazon Prime Day: zapatillas de running y camisetas con precios de escándalo para tu vuelta al deporte
Una de las iniciativas de Amazon en cuanto a descuentos. Fuente: Agencias.

En cuanto a las acciones, un total de sesenta y ocho analistas recomiendan comprar acciones de Amazon, mientras que cuatro tienen calificaciones neutrales y ninguno recomienda vender las acciones del gigante del marketplace. Si bien, al menos 10 analistas aumentaron sus precios objetivos para las acciones luego del informe de Amazon, llevando el precio objetivo promedio a 251 euros.

Carlos Rodríguez-Bailón, socio y CEO de ‘build to rent’ en Kronos Real Estate Group

0

Kronos Real Estate Group ha anunciado el nombramiento de Carlos Rodríguez-Bailón como socio de la compañía y CEO de ‘build to rent’ en España y Portugal, según ha anunciado la firma en un comunicado este lunes.

El grupo inmobiliario refuerza así su estrategia de desarrollo de vivienda de obra nueva en alquiler y reconoce la labor de Rodríguez-Bailón, quien hasta ahora ejercía de director general en esta área.

El CEO del grupo, Said Hejal, ha señalado que el trabajo de Rodríguez-Bailón y sus «extraordinarias capacidades» han sido «fundamentales» para que Stay by Kronos se haya convertido en «líder» del sector en España en muy poco tiempo.

«Estamos seguros de que, bajo su dirección, Stay by Kronos seguirá marcando la diferencia en el mercado», ha añadido Hejal.

Por su parte, Rodríguez-Bailón ha declarado que asume este nuevo reto «con mucha gratitud y con el compromiso de seguir fortaleciendo la apuesta de Kronos por el BTR».

«Es un mercado en constante evolución, por lo que nuestro objetivo es seguir innovando, siempre con el foco puesto en la excelencia y la experiencia del inquilino», ha apuntado el nuevo socio del grupo.

Rodríguez-Bailón se unió a Kronos en 2017 como director comercial de Kronos Homes. En 2019 paso a ser ‘managing director’ de Stay by Kronos, la ‘joint venture’ de Nuveen Real Estate y Kronos Real Estate Group dedicada a la vivienda nueva de alquiler. Desde esa posición, ha liderado el nacimiento, crecimiento y consolidación de esta marca del grupo.

Con anterioridad, destacó en la gestión de carteras de inversión inmobiliaria por un valor de más de 1.400 millones de euros en empresas como Grupo Lar y Azora, donde fue responsable de 12.000 unidades como director comercial de la compañía.

Además, Rodríguez-Bailón es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, Máster en Planeamiento Urbanístico y Real Estate por la IPE de Málaga, y Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) por la IE Business School de Madrid.

El hidrógeno aún está demasiado ‘verde’ para hacer volar a Airbus

0

Airbus ha tenido que retrasar sus planes de desarrollar un avión comercial propulsado por hidrógeno, informa Reuters. La compañía ha explicado que sus planes se han visto demorados por un ritmo más lento de lo esperado en los avances tecnológicos, haciendo imposible la creación de la aeronave hasta mediados de la próxima década.

AIRBUS RETROCEDE PARA TOMAR IMPULSO

Este retraso supone un revés para las ambiciones del grupo aeroespacial europeo de liderar la adopción del combustible de hidrógeno, en un momento en que la aviación busca reducir las emisiones. Este objetivo fue fuertemente defendido por el CEO de Airbus, Guillaume Faury, cuando se presentó la iniciativa hace cinco años.

Airbus no ofreció un nuevo plazo para el proyecto, pero el sindicato Force Ouvrière informó que los empleados fueron notificados a principios de esta semana de que la tecnología está entre cinco y diez años retrasada respecto al ritmo necesario para alcanzar el objetivo inicial de 2035. La noticia del retraso, según afirma Reuters, fue reportada primero por la agencia de noticias francesa AFP.

desarrollar un ecosistema de hidrógeno, que incluye infraestructura, producción, distribución y marcos regulatorios, es un gran desafío que requiere colaboración e inversión global

Airbus

«El hidrógeno tiene el potencial de ser una fuente de energía transformadora para la aviación» -dijo Airbus en un comunicado enviado por correo electrónico- «Sin embargo, reconocemos que desarrollar un ecosistema de hidrógeno, que incluye infraestructura, producción, distribución y marcos regulatorios, es un gran desafío que requiere colaboración e inversión global».

Funcionarios de Airbus han reconocido que el plan para producir un avión impulsado por hidrógeno -probablemente un turbohélice- con capacidad para 100 personas solo se esperaba que hiciera una contribución marginal al objetivo del sector de alcanzar cero emisiones netas para 2050, pero argumentaron que allanaría el camino para una adopción más amplia en el futuro.

EL SAF, MÁS POPULAR QUE EL HIDRÓGENO EN LA AERONÁUTICA

La industria de la aviación, en cambio, está dejando el hidrógeno a un lado, apoyándose principalmente en el uso de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) en sus esfuerzos ambientales. Eso sí, el sector señala que las compañías energéticas aún no producen suficiente suministro de este carburante ‘verde’.

El SAF permite reducir más de un 80% las emisiones de CO2 respecto al queroseno en todo su ciclo de vida, lo que, en España, supondría evitar 14 millones de toneladas de CO2 anuales en 2050. Su implementación es ampliamente considerada como un factor de progreso para la transición energética y la economía circular.

Los analistas también han reconocido que el proyecto de hidrógeno de Airbus, con su gran visibilidad, ha ayudado a calmar preocupaciones políticas sobre el impacto de la aviación en las emisiones en algunos países europeos, mientras desbloqueaba financiación muy necesaria para el sector durante la crisis del Covid-19.

LA DIRECTIVA DE AIRBUS APUESTA FIRMEMENTE POR EL HIDRÓGENO EN LA AVIACIÓN, A PESAR DE TRATARSE DE UNA OPCIÓN MINORITARIA EN COMPARACIÓN CON EL SAF

No obstante, Faury ha mantenido constantemente que el hidrógeno se integrará en el ecosistema de la aviación en las próximas décadas y que Europa debería tomar la delantera.

Esta iniciativa contrasta con el enfoque más escéptico de Boeing, que expresó preocupaciones sobre la seguridad y la preparación técnica del hidrógeno en la Feria Aeronáutica de Farnborough del año pasado.

Algunos grupos ambientalistas argumentan que el hidrógeno también conlleva un costo ambiental debido a la energía necesaria para producirlo.

La decisión de suspender el proyecto de hidrógeno, denominado ZEROe, se produce una semana después de que Airbus Helicopters cancelara sus planes de construir un vehículo de movilidad urbana llamado CityAirbus NextGen, debido a la incertidumbre en el desarrollo de la tecnología de baterías.

Telecinco calienta motores con la nueva edición de Supervivientes: ¿quiénes serán los concursantes este año?

0

La cuenta atrás ha comenzado. Telecinco ha encendido la chispa de la emoción al anunciar el regreso de uno de los realities más esperados del año: Supervivientes 2025. Con cada edición, este programa ha sabido conquistar a la audiencia, combinando drama, aventuras extremas y personajes inolvidables. Ahora, con una nueva temporada en el horizonte, la gran pregunta es: ¿quiénes serán los concursantes este año? La expectación está en su punto máximo, pero antes de desvelar cualquier detalle, vamos a repasar cómo Telecinco ha empezado a calentar motores para esta nueva edición de Supervivientes.

El anuncio sorpresa que encendió la emoción

Sofia Suescun Supervivientes all stars 3 Merca2.es
Fuente: Mediaset

Telecinco aprovechó la séptima gala de GH Dúo para soltar la bomba: Supervivientes 2025 ya está en marcha. Mientras los concursantes de GH se preparaban para la recta final, los presentadores de Supervivientes hicieron su entrada triunfal, desatando la euforia entre los espectadores.

Carlos Sobera fue el primero en tomar la palabra, preguntando a la audiencia si estaban listos para vivir “la mayor de las aventuras”. Con esta frase, quedó claro que Supervivientes regresará con más intensidad que nunca, llevando a los concursantes al límite tanto física como mentalmente.

Un equipo de presentadores de lujo para Supervivientes

aida nizar supervivientes Merca2.es
Fuente: Mediaset

La nueva edición de Supervivientes contará con un cuarteto de presentadores de primer nivel: Carlos Sobera, Laura Madrueño, Sandra Barneda y Jorge Javier Vázquez. Cada uno aportará su estilo único al programa, asegurando que esta temporada sea inolvidable.

Laura Madrueño, quien ya ha demostrado su talento como presentadora en la isla, adelantó que ya está “haciendo las maletas”, lo que indica que el estreno está más cerca de lo que pensamos. En Supervivientes, la presencia de estos rostros conocidos garantiza momentos épicos y una conducción impecable.

Las pistas que han dado sobre los nuevos concursantes

Adara Molinero Supervivientes all stars Merca2.es
Fuente: Mediaset

Aunque Telecinco ha sido muy cuidadoso en no revelar demasiados detalles, Sandra Barneda dejó caer una pista que ha encendido las redes sociales. Al ser preguntada sobre el casting, respondió con una sonrisa que “lo iremos desgranando cuando Montoya salga de la otra isla”, refiriéndose al protagonista de La isla de las tentaciones.

Esta pequeña declaración ha desatado especulaciones sobre si Montoya podría ser uno de los concursantes de Supervivientes este año. La posibilidad de verlo en la isla de Honduras ha emocionado a muchos, pero también ha dejado claro que habrá más sorpresas por venir.

¿Qué famosos podrían unirse a Supervivientes este año?

Adara Molinero Marta Penate Sofia Suescun Supervivientes 6 Merca2.es
Fuente: Mediaset

Cada edición de Supervivientes nos ha regalado un casting variado, con celebridades de distintos ámbitos. Este año, los rumores apuntan a que podríamos ver a influencers, actores, deportistas e incluso algún rostro polémico de realities anteriores.

La mención de Montoya ha sido solo el comienzo. En los próximos días, Telecinco irá desvelando poco a poco quiénes serán los valientes que se enfrentarán a la supervivencia extrema, y la espera promete ser tan emocionante como el propio reality.

El Caribe: el paraíso y la pesadilla de los concursantes

Marieta Supervivientes Merca2.es
Fuente: Mediaset

Una de las grandes atracciones de Supervivientes es su espectacular escenario. El Caribe, con sus playas de ensueño y su naturaleza salvaje, será una vez más el hogar de los concursantes. Jorge Javier Vázquez lo describió perfectamente: “El Caribe hace de su calma y su furia todo un misterio”.

En Supervivientes, este paraíso se convierte en un verdadero desafío. Los concursantes no solo lucharán entre ellos, sino también contra los elementos, el hambre y las adversidades que surjan en su camino.

La estrategia de Telecinco para mantener la intriga

semana bosco se convierte en ganador de supervivientes 2023 1 Merca2.es
Fuente: Mediaset

Telecinco sabe cómo mantener a su audiencia en vilo. Aunque todos queremos saber ya quiénes serán los concursantes de Supervivientes, el canal ha optado por una estrategia de misterio. Jorge Javier lo dejó claro cuando, al ser preguntado sobre la fecha de estreno, respondió: “Lo que tiene que quedar”.

Este juego de pistas y silencios ha logrado que Supervivientes sea el tema de conversación en redes sociales y medios de comunicación, creando un ambiente de expectativa que solo aumentará con el paso de los días.

Laura Madrueño y su papel crucial en la isla

Kiko Jimenez en Supervivientes e1717147360590 Merca2.es
Fuente: Mediaset

Laura Madrueño se ha convertido en un pilar fundamental de Supervivientes. Su conexión con los concursantes y su capacidad para transmitir la dureza de las pruebas la han convertido en una favorita del público. Al confesar que ya está “haciendo las maletas”, Madrueño ha confirmado que el inicio del programa está a la vuelta de la esquina.

En Supervivientes, su presencia será vital, guiando a los concursantes y ofreciendo a los espectadores una visión cercana de lo que realmente ocurre en la isla.

¿Cuándo se estrena Supervivientes 2025?

Marta Penate y Sofia Suescun Supervivientes all stars 1 Merca2.es
Fuente: Mediaset

La gran incógnita sigue siendo la fecha de estreno. Aunque Telecinco no ha querido confirmar un día exacto, las palabras de Laura Madrueño y el hecho de que ya estén preparando todo en la isla, sugieren que Supervivientes llegará muy pronto.

La cuenta atrás ha comenzado, y los fanáticos del reality saben que cualquier momento puede traer el anuncio oficial que tanto esperan.

¿Por qué Supervivientes sigue siendo un éxito año tras año?

Supervivientes all stars 2 Merca2.es
Fuente: Mediaset

La fórmula de Supervivientes combina aventura, drama, desafíos extremos y un casting que nunca decepciona. Año tras año, el reality ha sabido reinventarse, ofreciendo nuevas pruebas, dinámicas emocionantes y personajes que dejan huella.

Este 2025, Supervivientes promete mantener su esencia, pero también sorprender con giros inesperados, alianzas insospechadas y, por supuesto, un casting que dará mucho de qué hablar.

La espera casi ha terminado: prepárate para Supervivientes 2025

Marta Penate Supervivientes all stars 3 Merca2.es
Fuente: Mediaset

Con el anuncio oficial ya hecho, solo queda esperar. Supervivientes 2025 promete ser una de las ediciones más emocionantes hasta ahora, y la incógnita sobre quiénes serán los concursantes solo aumenta la expectación.

Telecinco ha comenzado a calentar motores, y en pocos días, conoceremos a los valientes que se enfrentarán a esta aventura inolvidable. ¿Estás listo para vivir la experiencia de Supervivientes?

Magdalenas de avena, la forma más sana de comer este plato

Las magdalenas en lo primero a lo que echamos mano cuando tenemos hambre, no importa la hora que sea, pero, te has preguntado alguna vez de qué están hechas, a menos que sean las que hizo tu abuela ayer, tienes un punto que debe preocuparte y es tu salud, porque es posible que es magdalena industrial que te estás comiendo sea ultraprocesada.

Por eso, debes buscar una opción que sea más saludable pero igual de deliciosa para tu desayuno o el de los tuyos, o en la merienda o para ese momento en que se te antoja comer algo dulce, por ello, las magdalenas de avena hechas en casa son lo mejor con lo que puedes contar en esos momentos.

¿Por qué elegir magdalenas de avena?

¿Por qué elegir magdalenas de avena?
Fuente: Agencias

No solamente porque se hacen muy fácilmente, sino porque al ser hechas con ingredientes naturales, están repletas de los nutrientes que tu familia necesita para llevar un tipo de alimentación que es más equilibrado, sin que su sabor los aburra.

Recordemos que la avena sigue siendo un cereal que está lleno de beneficios para el organismo. Está llena de fibra soluble, esto es, que se disuelve fácilmente, lo cual funciona fantástico para eliminar los altos niveles de colesterol, ayuda a regular tu sistema digestivo y te aporta las calorías buenas y la energía que te va a sostener en tu día a día.

Otro aspecto que debes considerar es que la avena es un alimento bastante versátil, de modo que podrás combinarla con una gran cantidad de otros ingredientes para hacer las preparaciones que se te, dependiendo de tus preferencias y gustos.

Ingredientes para hacer las ricas magdalenas de avena

Ingredientes para hacer las ricas magdalenas de avena
Fuente: Agencias

Para elaborar unas magdalenas de avena que sean deliciosas y esponjosas, vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de avena (triturada hasta obtener textura de harina)
  • 1/2 taza de azúcar (puedes usar azúcar moreno o endulzante natural)
  • 8 g de bicarbonato sódico
  • 1/2 taza de leche o bebida vegetal
  • 1/4 taza de aceite de girasol (tambien puedes optar por aceite de coco)
  • 12 ml de vinagre de manzana
  • 5 ml de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 8 g de canela molida
  • Mermelada de naranja (o la que prefieras, para decorar)

Una guía sobre cómo hacer magdalenas de avena

Una guía sobre cómo hacer magdalenas de avena
Fuente: Agencias

1. Dispón de los ingredientes completos

Comienza por precalentar el horno a 180°C. Después, tritura los copos de la avena usando una licuadora o un procesador de alimentos, sigue con ello hasta que obtengas una harina fina.

2. La primera mezcla es la de los ingredientes que son secos

2. La primera mezcla es la de los ingredientes que son secos
Fuente: Agencias

Utiliza un recipiente grande, en el que vas a combinar la sal con el bicarbonato, la canela, el azúcar y, por supuesto, la harina de avena. Mezcla muy bien todos los ingredientes, de modo que se distribuyan de manera uniforme en la mezcla posterior.

3. La segunda mezcla es la de los líquidos

3. La segunda mezcla es la de los líquidos
Fuente: Agencias

Coje otro recipiente grande y mete en él la esencia de vainilla, el vinagre de manzana, el aceite y la leche o la bebida vegetal que vayas a utilizar y comienza a batirlo todo con fuerza. Estos ingredientes son los que van a darle la textura y ese sabor que tanto te gusta a las magdalenas.

4. Es el momento de unir las mezclas

4. Es el momento de unir las mezclas
Fuente: Agencias

Esto es importante, la mezcla líquida es la que se echa encima de la mezcla de los ingredientes secos y se remueve hasta que obtengas una masa que homogénea, sin grumos. Si quieres un toque adicional, en este momento podrás agregar tozos de fruta deshidratada, nueces en trozos o chispas de chocolate a la mezcla.

5. El cuidado del horneado

5. El cuidado del horneado
Fuente: Agencias

Previamente habrás dejado preparados tus moldes de magdalenas en una bandeja u comienza a llenarlos hasta 3/4 de la capacidad con la mezcla. Hornéalos por unos veinte a veinticinco minutos, o hasta que insertes un palillo en el centro de las magdalenas y salga totalmente limpio, porque eso es lo que indica que ya están listas.

6. La decoración y el enfriado

6. La decoración y el enfriado
Fuente: Agencias

Hay que dejas que las magdalenas se enfríen para poder sacarlas de sus moldes después. Cuando lo hayas logrado, puedes colocarlas en una rejilla y comenzar a decorarlas con lo que más te guste, desde una cucharada de mermelada en la superficie hasta crema batida si tienes, eso les dará un toque especial y dulce.

¿Hay acompañamientos especiales para las magdalenas de avena?

¿Hay acompañamientos especiales para las magdalenas de avena?
Fuente: Agencias

Estas magdalenas combinan perfectamente con:

  • Infusiones calientes o frías, como té chai, iced tea o cold brew.
  • Un vaso de leche o bebida de almendras, ideal para complementar el sabor.
  • Un yogur natural con frutas frescas, para un desayuno o merienda equilibrada.

Todas estas son recomendaciones excelentes para acompañar tus magdalenas de avena, porque todas combinan a la perfección con su rico sabor, aunque si eres de los que gusta combinarla con sabores más fuertes, un cafe negro con una de esta delicias a media tarde no te caerá nada mal.

Recomendaciones para su conservación

Recomendaciones para su conservación
Fuente: Agencias

Si bien estas magdalenas son irresistibles, puedes guardarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante tres días. Para mantener su frescura por más tiempo, guárdalas en la nevera hasta por una semana o congélalas y recaliéntalas cuando las necesites.

Variedades con las que podrás personalizar las magdalenas de avena

Variedades con las que podrás personalizar las magdalenas de avena
Fuente: Agencias

Se trata de una receta básica de magdalenas de avena, por lo que es posible realizar múltiples variaciones. Aquí te damos algunas ideas:

  • Magdalenas proteicas: agrega una cucharada de proteína en polvo para un snack energético.
  • Magdalenas con frutas: incorpora trozos de plátano, manzana o frutos rojos para darles un toque más jugoso.
  • Magdalenas sin azúcar: sustituye el azúcar por miel, sirope de agave o stevia.

Beneficios al consumir magdalenas de avena

Beneficios al consumir magdalenas de avena
Fuente: Agencias

Además de ser riquísimas, estas magdalenas te aportarán:

  • Fibra soluble, que ayuda a mejorar la digestión y a reducir el colesterol.
  • Energía sostenida, perfecta para empezar y continuar el día con vitalidad.
  • Ingredientes naturales, sin conservantes ni azúcares refinados.

¡Anímate a preparar estas magdalenas saludables!

¡Anímate a preparar estas magdalenas saludables!
Fuente: Agencias

Las magdalenas de avena son una opción perfecta para cualquier momento del día. Son fáciles de hacer, saludables y deliciosas. Además, puedes personalizarlas a tu gusto con diferentes ingredientes. ¡Pon manos a la obra y disfruta de un snack nutritivo y casero!

Principales beneficios de la avena

Principales beneficios de la avena
Fuente: Agencias

Un alimento altamente nutritivo y versátil:

  • Regula el colesterol y protege el corazón. La avena contiene betaglucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol LDL («malo») en la sangre. Esto disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora la digestión y el tránsito intestinal. Gracias a su alto contenido en fibra, la avena favorece una digestión saludable y previene el estreñimiento.
  • Ayuda a controlar el azúcar en la sangre. Los betaglucanos también contribuyen a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre, haciendo que la avena sea una excelente opción para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
  • Aporta energía y saciedad por más tiempo. Debido a su combinación de carbohidratos complejos y fibra, la avena proporciona energía sostenida, evitando los picos y caídas de azúcar en la sangre.

Ampliemos la lista de beneficios

Ampliemos la lista de beneficios
Fuente: Agencias
  • 5. Fortalece el sistema inmunológico. Los betaglucanos pueden estimular la actividad de las células del sistema inmune, ayudando a combatir infecciones.
  • 6. Favorece la pérdida de peso. Al ser un alimento saciante, la avena reduce el hambre y los antojos, lo que puede ayudar a controlar el peso.
  • 7. Cuida la piel. Contiene compuestos antiinflamatorios y antioxidantes que alivian la piel irritada y reseca, por lo que se usa en productos cosméticos para tratar el acné, la dermatitis y la psoriasis.
  • 8. Es un alimento versátil y fácil de preparar. Se puede consumir en múltiples formas: avena cocida, en batidos, panes, galletas, magdalenas, pancakes o barritas energéticas.

IAB Spain crea la primera guía para sobrevivir en el negocio del marketing sin las cookies de Google

0

IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, ha presentado una herramienta que va a solucionar el problema de la desaparición de las cookies para los profesionales del marketing. Se trata de la matriz de soluciones de addressability denominada ‘Identity Use Case Builder’, una herramienta pionera dentro de la entidad y la primera creada por una de las asociaciones nacionales que configura IAB Europe. Esta solución busca ayudar a anunciantes y agencias a seleccionar soluciones de addressability (tratamiento o direccionabilidad) y proveedores adecuados ante la caída de uso de las cookies de terceros.

Google, ya por fin, ha comenzado el pasado 4 de enero las pruebas de Protección Antirastreo, una nueva función que limita el seguimiento entre sitios. Poco a poco, (por el momento implanta esta función en el 1% de las personas que utilizan Chrome en todo el mundo) eliminará de su navegador, Chrome las cookies de terceros, que planteaban importantes preocupaciones sobre la privacidad y las complejidades que presenta la navegación en internet. Las cookies son pequeñas cantidades de datos almacenados como un archivo de texto en un navegador que permite a los sitios web rastrear a los usuarios, sus dispositivos, y personalizar su experiencia de navegación.

el mercado del marketing sigue nuevos parámetros en un «contexto marcado por la digitalización y la aceleración tecnológica», en el que la privacidad constituye un bien preciado

Las cookies propias se originan en la web que un usuario visita y recopilan datos para su uso dentro de esa web. Así, Amazon nos recuerda lo que hemos comprado y visto en el escaparate, por ejemplo. Las cookies de terceros son la que crean otros sitios web y plataformas, y se utilizan para que nos aparezcan anuncios en relación a los intereses que mostramos en internet, es decir, para ofrecernos la publicidad que creen te nos va a motivar en función de nuestro comportamiento y búsquedas en la red.

La asociación organizó este miércoles la II Jornada de Privacidad, patrocinada por Google, Ogury y Publicis Groupe, y aprovechó la ocasión para presentar la nueva herramienta que puede sustituir a la información que antes ofrecían las famosas cookies de terceros.

IAB Spain crea la primera guía para sobrevivir en el negocio del marketing sin las cookies de Google
La matriz y herramienta para publicistas «Identity Use Case Builder’, de IAB Spain. Fuente : IAB Spain.

IAB SPAIN ANTE UN MUNDO SIN COOKIES

Con Identity Use Case Builder, «a través de los filtros en 15 sectores de la matriz, los anunciantes pueden determinar la solución de addressability adecuada en base a parámetros como, por ejemplo, las necesidades de frecuencia, atribución, búsqueda o activación de audiencias. También responde a objetivos publicitarios diversos (reactivación de clientes, nuevos leads o clientes, trazabilidad, awareness (sensibilización), generación de nuevos registros o descargas de su app, etc.) y al tipo de canal y entorno en el que se active una acción (Web, App, CTV, Audio, DOOH, Open, Walled Garden, medios propios, campañas directas, etc.).

En la presentación el Privacy Partnerships Lead, Southern Europe EMEA de Google, Juan Guisasola explicó como «Google está profundamente comprometido en elevar el estándar de la privacidad del consumidor. De hecho, nuestra iniciativa Privacy Sandbox, diseñada para crear un ecosistema publicitario más privado y sostenible, es una parte clave de este compromiso».

Según su responsable, para el gigante de las búsquedas es posible alcanzar el equilibrio adecuado, «otorgando a los usuarios un mayor control sobre sus datos» mientras proporcionan a la industria publicitaria las herramientas necesarias. Esto implica explorar e implementar Tecnologías de Mejora de la Privacidad (PET) y Guisasola mostro la satisfacción personal, y de su compañía, al ver que se estas PET destacan en la matriz de soluciones de addressability de IAB Spain. «Animamos a todos a explorar este valioso recurso, experimentar con las PET y unirse a nosotros para construir un futuro centrado en la privacidad para la publicidad digital«, añadió.

La progresiva desaparición de las cookies de terceros «nos ha exigido una evolución como industria, con la transparencia como clave para ganar la confianza del usuario»

La Jornada, además de la herramienta, presentó el documento para el sector titulado «Buenas prácticas de privacidad y soluciones para anunciantes en la era cookieless», que explora aspectos
básicos en la actividad publicitaria como las normativas aplicables, los requisitos y la necesidad de transparencia, la diferencia entre el consentimiento y el interés legítimo, y las funciones de un DPO (Delegado de Protección de Datos).

También pone el foco en el análisis de las herramientas de consentimiento estandarizadas (CMPs) a la hora de facilitar el cumplimiento normativo (TCF y otros) e incorpora consideraciones aplicables a las tecnologías post third party cookies, atendiendo a la normativa de
privacidad.

Y es que todo ha cambiado para la industria del marketing, porque así lo han querido los internautas y los usuarios de la red, y así lo establecen las nuevas normativas. La progresiva desaparición de las cookies de terceros «nos ha exigido una evolución como industria, con la transparencia como clave para ganar la confianza del usuario. Sin confianza no hay personalización, medición ni valor para la industria», argumentó en la jornada el Presidente de la Comisión de Data de IAB Spain y Data Solutions Lead Ibera de Publicis Groupe, José Ramón Mencías.

Según recordó, en los últimos años, han surgido distintas iniciativas de addressabilty, «y no resulta fácil mantenerse actualizado de los cambios vertiginosos a los que nos somete el mercado«. Por este motivo, a través del documento de buenas prácticas y la herramienta «Identity Use Case Builder» desde la asociación han querido «acercar este conocimiento a los marketer». Desde ERIS, la unidad de datamarketing de Publicis Groupe, también reafirmaron «nuestro compromiso con el progreso de la industria en un entorno cada vez más exigente en privacidad y regulación, brindando apoyo y soluciones innovadoras para afrontar estos desafíos».

En la guía presentada se explica la eficacia de las plataformas que obtienen el consentimiento de los usuarios de internet «para el tratamiento de sus datos personales de manera granular, generan cadenas de consentimiento (Consent Strings) y garantizan mayor transparencia».

Y no ha quedado más remedio; el mercado del marketing ha tenido que seguir estos nuevos parámetros en un «contexto marcado por la digitalización y la aceleración tecnológica», en el que la privacidad constituye un bien preciado y las Plataformas de Gestión del Consentimiento (CMPs) del usuario se erigen como una solución indispensable.

La adopción de nuevos marcos regulatorios, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea publicado en 2018, «han marcado un hito en la manera en cómo se manejan los datos personales y se protege la privacidad, pero su aplicación también conlleva retos y oportunidades en un entorno donde la privacidad y la personalización van de la mano«, según afirman los profesionales de la publicidad agrupados en la IAB Spain.

Llega a Movistar Plus+ la gran figura de los Goya 2025 con 2 premios y 13 nominaciones

0

Desde su llegada al terreno del streaming nacional, Movistar Plus se convirtió en el hogar de las películas más recientes del cine europeo e internacional; en algún momento de este día, la plataforma de Movistar, estrenará el thriller policial que logró dejar una gran huella dentro de la historia de los premios Goya, pues además de ser la cinta con la que una reconocida actriz ganó su primer premio como protagonista, se convirtió en la primera producción cinematográfica en compartir un premio con una de sus rivales.

Este nuevo estreno de Movistar Plus, cargado de reconocidas estrellas de la industria, narra la historia de una valiente joven española que, con ayuda de uno de sus superiores, fue capaz de infiltrarse dentro de un peligroso grupo de terroristas, convirtiéndose en la mujer que fue capaz de arruinar los planes que estos realizarían en el futuro, con el fin de marcar con sangre a la sociedad española. Descubre los detalles de la película que, por primera vez en la historia de los Goyas, formó parte de un empate.

La vida de Aranzazu Berradre Marín llegó a Movistar Plus

YouTube video

En algún punto de este día, 14 de febrero del 2025, el thriller policial, basado en hechos reales, La infiltrada, de la mano de Movistar Plus, finalmente llegará al streaming nacional; esta historia transcurre en San Sebastián, durante el año 2001, y sigue los pasos de una joven agente de la policía nacional, la cual recibe el trabajo más peligroso de su corta carrera como integrante de las fuerzas de seguridad: infiltrarse dentro del ETA, un peligroso grupo terrorista. Para alejar a su familia de los peligros que pueden nacer por esta misión, la agente de 20 años toma la decisión de cambiar de identidad, adoptando el nombre Aranzazu Berradre Marín.

Gracias a sus habilidades, Aranzazu logra infiltrarse de manera exitosa dentro de este grupo terrorista, donde comenzará a obtener la confianza de dos integrantes de vital importancia, los cuales la sumarán a los planes del comando Donosti, las fuerzas armadas de ETA; a lo largo de la trama, los usuarios de Movistar Plus serán testigos de los ocho años en los que Marín vivió dentro de los refugios del grupo terrorista, donde además fue capaz destruir los planes de los Donosti. Claro que Aranzazu no estará sola, pues recibirá el apoyo profesional y sentimental de uno de sus superiores, el cual posee una polémica reputación dentro del cuartel de policías.

Carolina Yuste: la actriz que se puso bajo la piel de Aranzazu

Carolina Yuste: la actriz que se puso bajo la piel de Aranzazu
Fuente: Cronicavasca.elespanol.com

Esta nueva apuesta nacional de Movistar Plus, está encabezada por la joven actriz española, Carolina Yuste, la cual aceptó el trabajo de darle vida a Aranzazu; esta joven agente de policía, ingresó al departamento de San Sebastián en un momento especial, pues a pesar de que el fuego se ha detenido, las autoridades se encuentran en el medio de una intensa lucha contra el terrorismo, donde vigilan día y noche cada actividad sospechosa del ETA. A pesar de que la misión que llegó a sus oídos la obligará alejarse de sus seres queridos por un tiempo indeterminado, Aranzazu, cargada de valentía, acepta el trabajo.

Durante su misión, el personaje de Yuste deberá hacer uso de su gran inteligencia, para lograr mantener en pie sus mentiras y gracias a una red de mentiras, consigue la confianza de Kepa y Sergio, uno de los miembros más importantes del comando Donosti, los cuales manipulará para conseguir información sobre los planes del grupo terrorista; a pesar de que está dispuesta a cumplir a la perfección su misión, con el paso del tiempo, Marín comenzará a sentir una gran depresión, pues sentirá la necesidad de regresar con su familia, algo que, si no logra controlar, pondrá en riesgo su trabajo y vida.

Luis Tosar: el apoyo táctico y sentimental de Aranzazu

Luis Tosar: el apoyo táctico y sentimental de Aranzazu
Fuente: Movistarplus.es

El segundo pilar de este thriller policial de Movistar Plus, es el multipremiado actor español, Luis Tosar, el cual encarna a Ángel, el director del departamento de la policía nacional, el cual se ganó el apodo deel Inhumano dentro del departamento; resulta que Ángel posee métodos de trabajo un tanto polémicos, pues para cumplir sus objetivos decide de lado cuestiones básicas que un humano debe cumplir, como comer o dormir, y en más de una ocasión, obligó a sus compañeros a seguir estos métodos. Aunque mantiene una relación algo tensa con la protagonista, Ángel decidió no dejar sola a la joven durante su misión y desde afuera, le brindará información, planes tácticos y apoyo moral-sentimental.

Gracias a los años que trabajó dentro de la policía nacional,el Inhumano” es capaz de adelantarse a cualquier paso de ETA, es por ese motivo que sus superiores, le permitieron convertirse en el cerebro de la misión de infiltración; ya que vio un gran potencial en ella, fue Ángel el que tomó la determinación de convertir a Marín en sus ojos dentro del grupo terrorista. Aunque se muestra como un hombre duro, el cual no permite que exista ningún error dentro de su departamento, durante los ocho años en los que Aranzazu vivió junto a los integrantes de ETA, Ángel demuestra que siente una gran preocupación por el presente o futuro de cualquiera de sus compañeros.

Íñigo Gastesi: el miembro del comando Donosti que es protagonista de su propia batalla de ideológica

Íñigo Gastesi: el miembro del comando Donosti que es protagonista de su propia batalla de ideológica
Fuente: Elconfidencial.com

Desde el punto de vista de Aranzazu y Ángel, esta propuesta de Movistar Plus posee un antagonista: Kepa Etxebarria, un miembro del comando Donosti que cayó en la red de mentiras de los agentes de la ley, el cual es interpretado por Íñigo Gastes; Kepa, a diferencia del resto, para luchar contra el bien, no utiliza la violencia, sino que pone en práctica su inteligencia, siendo el responsable de diseñar cada paso de los planes del grupo, es por este motivo que Marín se acerca a él, llegando al punto de tomar la determinación de vivir junto a él.

Aunque se muestra como un fiel seguidor de las ideas de ETA, dentro de su ser, su humanidad lucha por liberarse y provoca que, en más de una ocasión, se cuestione los fines de la organización terrorista; su lado humano también lo lleva a desarrollar sentimientos mucho más profundos por Aranzazu, lo que lo lleva a transformarse en el protector de la joven dentro del grupo. Kepa lleva varios años trabajando junto a Sergio Polo Cabases (Diego Anido) el cual a diferencia de él, posee una personalidad aún más despiadada, machista y violenta y desde su primer minuto en pantalla, siente una gran desconfianza por la joven, la cual es bloqueada por las palabras de su compañero.

El 47”: la cinta que comparte corona con “La infiltrada

“El 47”: la cinta que comparte corona con “La infiltrada”
Fuente: Antena3.com

Durante los últimos minutos de la ceremonia de los premios Goya de este año, La infiltrada logró hacer historia, pues Belén Rueda, quien había subido al escenario para anunciar a la ganadora al premio a mejor películas del año, informó que por primera vez en años, este premio se dividió entre el thriller policial y El 47; la compañera de trono de La infiltrada, la cual también puede encontrarse dentro de Movistar Plus, se centra en la vida de Manolo Vital, un hombre residente de un barrio de inmigrantes, el cual luchará por sus derechos y el de sus vecinos, arriba de un autobús, comenzando así una manifestación pacifica contra el Ayuntamiento de Barcelona.

Por otro lado, gracias a su trabajo en La infiltrada, Carolina Yuste logró conseguir su primer premio a mejor actriz protagónica; esta no es la primera vez en que la joven actriz logró impresionar al jurado de los Goya, pues en el año 2019, recibió el premio a mejor actriz de reparto, gracias a su participación en Carmen y Lola. Por el momento, la cinta lleva recaudando más de 8 millones de euros y aún puede encontrarse en algunas carteleras de cines españoles.

La Liga, las telecos y la piratería mediante IPTV ¿Y si bajan los precios?

0

El fútbol es un fenómeno cultural, económico y social que mueve pasiones y millones de euros en todo el mundo. Aunque detrás de la emoción de los goles y las celebraciones, se libra una guerra silenciosa pero feroz: la lucha contra la piratería. El pasado sábado, justo antes del partido entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, LaLiga desactivó DuckVision, una plataforma que ofrecía deporte en vivo pirateado a más de 200.000 usuarios solo en España. ¿Está la industria del fútbol ganando esta guerra con acciones como esta contra la piratería o simplemente está persiguiendo sombras?

LA LIGA DE TEBAS

watching football concept with beer chips Merca2.es
Freepik Premium

Desde que Javier Tebas asumió la presidencia de LaLiga en 2013, la lucha contra la piratería se ha convertido en una de sus obsesiones. Para Tebas, este no es solo un problema de derechos de autor, sino una amenaza existencial para el futuro del fútbol profesional. En los últimos meses, el dirigente ha intensificado su retórica, acusando a gigantes tecnológicos como Google, Cloudflare, Telegram, WhatsApp, Discord, Signal y X de permitir y, en algunos casos, beneficiarse de las emisiones ilegales de partidos.

LaLiga ya ha interpuesto querellas criminales en varios países contra estas compañías, argumentando que su inacción facilita la distribución de contenido pirateado. «Debería haber mucha más colaboración por parte de los intermediarios como Google, que están dentro de esa cadena de distribución de contenidos ilegales», afirma Carlota Navarrete, directora de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos. Sin embargo, fuentes del sector sugieren que estas empresas no están dispuestas a asumir el papel de policías del contenido, alegando que no pueden estar pendientes de todas las páginas que operan en la sombra.

Además, Tebas ha dirigido su mirada hacia los usuarios finales. En octubre del año pasado, anunció que LaLiga había comenzado a multar con 450 euros a quienes consumen contenido pirateado. «Este es el mayor desafío de la industria del deporte«, declaró Tebas en una entrevista con Forbes. Sin embargo, esta estrategia ha generado controversia, ya que muchos argumentan que el enfoque debería estar en los distribuidores ilegales, no en los aficionados que, en muchos casos, no pueden permitirse las costosas suscripciones legales.

Pero la batalla no se limita a multas y demandas. Tebas también ha impulsado la creación de herramientas tecnológicas para rastrear y bloquear emisiones ilegales en tiempo real. «LaLiga utiliza sistemas de inteligencia artificial para detectar y cerrar streams piratas en cuestión de minutos», explica un portavoz del organismo. Aunque estas medidas han tenido cierto éxito, los piratas siempre encuentran formas de evadirlas, ya sea cambiando de dominio o utilizando servidores en países con legislaciones más laxas.

Otro frente abierto es el de la educación y concienciación. «Mucha gente no es consciente de que al ver un partido pirateado está financiando mafias y perjudicando al deporte que ama», señala Tebas. Campañas publicitarias y colaboraciones con medios de comunicación buscan sensibilizar a los aficionados sobre las consecuencias de la piratería. Sin embargo, el mensaje compite con la realidad económica: para muchos, las opciones legales son simplemente inaccesibles, lo que ha llevado a una creciente demanda de soluciones como el iptv barato, que ofrecen contenidos a precios mucho más bajos.

A pesar de los esfuerzos, la sensación de que la piratería es imparable persiste. «Cada vez que cerramos una puerta, los piratas abren otra», admite un alto ejecutivo de LaLiga. La pregunta es si la industria puede mantener el ritmo de esta carrera tecnológica y legal, o si llegará un punto en el que la piratería se convierta en un mal endémico imposible de erradicar.

NEGOCIO EN LA PIRATERÍA

front view heerful male friends watching sports tv with football Merca2.es
Freepik Premium

«Detrás de la piratería no hay solo chavales descargando partidos desde sus casas, sino mafias y organizaciones criminales», explica Carlota Navarrete. Plataformas como Roja Directa, que llegó a facturar millones a través de publicidad y comisiones por desviar tráfico a casas de apuestas, son solo la punta del iceberg.

En noviembre de 2023, la Guardia Civil desmanteló Cristal Azul, el mayor canal de streaming pirata de España, que defraudó más de 42 millones de euros y contaba con 78.000 usuarios. «El fraude audiovisual es una de las industrias ilegales más lucrativas a nivel mundial, superando incluso al tráfico de drogas», advierte LaLiga en un comunicado. Según un informe de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), la piratería ha causado pérdidas de entre 600 y 700 millones de euros al fútbol español, con un acceso a contenido pirata un 25% superior a la media europea.

Los piratas utilizan tecnologías cada vez más sofisticadas, como los servicios IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) y OTT (servicios de transmisión libre), que aprovechan agujeros de seguridad en sistemas anticuados. «Los contenidos audiovisuales de pago en España se distribuyen principalmente por satélite y por internet, pero los piratas se nutren de descodificadores antiguos que no permiten contramedidas contra el pirateo», señalan fuentes del sector. Además, los sistemas de protección de contenidos están basados en normas públicas, lo que facilita la ingeniería inversa y el desmantelamiento de las capas de seguridad.

El modelo de negocio de la piratería es tan rentable que atrae a organizaciones criminales de todo el mundo. «No invierten nada en la creación de contenido, pero ganan millones a través de publicidad, venta de datos y suscripciones ilegales», explica Navarrete. Estas plataformas no solo ofrecen partidos de fútbol, sino también películas, series y otros eventos deportivos, lo que las convierte en un negocio redondo.

Además, la globalización de la piratería dificulta su combate. «Las mafias operan desde países donde las leyes son más permisivas o donde la corrupción facilita su impunidad», señala un experto en ciberseguridad. Esto hace que las acciones legales en un país tengan un impacto limitado, ya que los piratas simplemente trasladan sus operaciones a otro lugar.

DAÑOS COLATERALES

sports news concept collage Merca2.es
Freepik Premium

La lucha contra la piratería no está exenta de polémica. El bloqueo indiscriminado de direcciones IP por parte de LaLiga ha generado un efecto colateral que afecta a miles de usuarios inocentes. Operadoras como Movistar, O2 y DIGI han reportado fallos de conexión durante los partidos, ya que el bloqueo de sitios piratas también ha impedido el acceso a páginas legítimas que comparten direcciones IP con las plataformas ilegales.

Cloudflare, un servicio utilizado por muchas páginas como intermediario entre los usuarios y el servidor web, ha sido uno de los principales afectados. «LaLiga ejerce demasiado poder controlando el acceso a internet de millones de usuarios», ha criticado un representante de Cloudflare. La empresa ha acusado a LaLiga de priorizar sus intereses comerciales sobre los derechos de los consumidores, algo que el organismo español niega, argumentando que su lucha está amparada por la justicia.

Mientras tanto, asociaciones de consumidores como Facua han reclamado a las operadoras que eviten bloqueos indiscriminados. «No se puede justificar que, para proteger los derechos de autor, se limite el acceso a decenas de miles de sitios legítimos», denuncia la organización. Este dilema pone de manifiesto la complejidad de la lucha contra la piratería: ¿hasta qué punto están justificadas las medidas que afectan a usuarios que no tienen relación con el contenido ilegal?

La situación ha generado un debate sobre el equilibrio entre la protección de los derechos de autor y la libertad en internet. «El bloqueo de direcciones IP es una medida drástica que puede tener consecuencias imprevistas», advierte un experto en derechos digitales. Algunos sugieren que, en lugar de bloquear sitios, se debería trabajar en ofrecer alternativas legales más accesibles y atractivas para los aficionados.

Además, el uso de herramientas como VPNs (Redes Privadas Virtuales) complica aún más el panorama. «Los usuarios pueden eludir los bloqueos utilizando VPNs, lo que hace que las medidas de LaLiga sean menos efectivas», explica un técnico en ciberseguridad. Esto plantea la pregunta de si la industria está invirtiendo sus recursos en la dirección correcta, o si debería enfocarse en mejorar la oferta legal en lugar de perseguir a los piratas.

Los planes del rey Felipe VI para San Valentín lejos de la reina Letizia

Felipe VI ha hecho planes para pasar el día de San Valentín y, en esta oportunidad, no ha incluido a la reina Letizia, algo que ha llamado la curiosidad de muchos. Aunque pueda representar una planificación sorprendente, lo cierto es que Felipe VI compromisos y tareas oficiales a las que debe atender en lo que será un ajetreado el 14 de febrero al interior de la Comunidad Valenciana.

Según informa el portal lecturas.com/actualidad/casas-reales, de manera que esta importante efeméride el rey la pasará trabajando de lleno con esta Comunidad autonómica, y sin que Letizia lo acompañe.

Una efeméride repleta de compromisos oficiales

Una efeméride repleta de compromisos oficiales
Fuente: Agencias

Desde que comenzó este año, el rey Felipe VI no ha podido parar ni un momento. Entre viajes internacionales para asistir en representación del país, reuniones que ha debido mantener con distintas autoridades y eventos de gran reconocimiento nacional, su agenda real está completamente llena. Este San Valentín no será la excepción, porque estará presidiendo la 36ª publicación de los Premios Rei Jaume I en Valencia.

Se trata de un evento en el que se reconoce la eminencia en diferentes campos del saber y la innovación, que se había pospuesto precisamente por causa de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana en octubre del pasado año y que tanto les llegó a los reyes. El desastre dejó severos daños en la Comunidad Valenciana, hechos por los que y tanto Felipe VI como Letizia han demostrado su firme interés de diferentes maneras. El encuentro del rey Felipe en Valencia en el día de San Valentín es una muestra más de la manera en que se ha recuperación de la zona.

Un San Valentín apartado de la reina Letizia, tal como lo reporta lecturas.com

Un San Valentín apartado de la reina Letizia, tal como lo reporta lecturas.com
Fuente: Agencias

Sabemos que se trata de un avance que resulta de suma importancia para la Comunidad Valenciana y muchos se preguntan cuál es la razón de que Letizia no lo acompañe a esta Gala. Aunque en otras ocasiones ha asistido a eventos similares, en esta oportunidad la reina no estará presente.

No se ha dado ninguna explicación al respecto, no obstante, según el portal lecturas.com/actualidad/casas-reales, la reina ha demostrado en varias ocasiones su interés por todo lo ocurrido a la Comunidad Valenciana, y su solidaridad a través de gestos sutiles como exhibir joyas de marcas locales.

El hecho de que Letizia no acompañe al rey Felipe VI en esta ocasión no debe ser tomado como una señar de alarma de que algo está ocurriendo al interior de este matrimonio ni mucho menos. Es absolutamente normal que los reyes dividan sus agendas y cumplan compromisos por separado, por lo que siempre este tipo de cosas ocurren, y no es el primer San Valentín que tienen que pasar separados por causa de sus obligaciones públicas.

La relación que existe entre Letizia y Felipe VI, según lo ven los medios extranjeros

La relación que existe entre Letizia y Felipe VI, según lo ven los medios extranjeros
Fuente: Agencias

Por causa de estas separaciones ocasionales, debido a los múltiples compromisos públicos en sus agendas, la relación entre los reyes sigue siendo un motivo de curiosidad. Recientemente, la publicación alemana ‘Bunte’ analizó su relación, a partir de los gestos que compartieron en la asistencia al Patronato del Instituto Cervantes. Según la publicación alemana, la pareja mostró una «encarnación de armonía» y aún destacaron momentos cómplices, como cuando el rey le susurró algo al oído a Letizia.

No obstante, igualmente existen rumores que cuestionan esta versión. El periodista Jaime Peñafiel ha insistido en que la relación matrimonial entre los monarcas se ha visto alterada por momentos difíciles, alimentando las especulaciones sobre una crisis matrimonial. Sin embargo, las imágenes recientes de la pareja parecen desmentir estos rumores.

Las nupcias reales de las que Felipe nunca pudo presentarse

Las nupcias reales de las que Felipe nunca pudo presentarse
Fuente: Agencias

Dentro de su apretada agenda, Felipe VI igualmente no pudo aparecer a otro compromiso familiar: las nupcias de su primo, el príncipe Nicolás de Grecia, con Chrysi Vardinogianni. La ceremonia, que tuvo lugar recientemente, contó con la asistencia de la reina Sofía, la infanta Cristina e Irene de Grecia, no obstante, el rey Felipe VI no pudo presentarse por causa de sus compromisos oficiales.

Su ausencia fue notoria, porque que Nicolás y Felipe comparten una relación muy cercana. No obstante, Felipe no pudo estar porque sus responsabilidades le impidieron participar como lo han hecho en eventos privados. La infanta Elena igualmente se ausentó de las nupcias por motivos similares.

Letizia y Felipe: una pareja con agendas independientes

Letizia y Felipe: una pareja con agendas independientes
Fuente: Agencias

Si es sorprendente que los reyes nunca pasen San Valentín juntos, lo que sería un problema para cualquiera, lo cierto es que su relación siempre se ha caracterizado por conservar agendas separadas y compromisos independientes. Ambos comparten un vigoroso trabajo y, como representantes de la Corona, priorizan los eventos de importancia nacional e internacional sobre celebraciones personales.

El portal lecturas.com/actualidad/casas-reales destaca que, debido a sus ocupadas agendas, los reyes suelen encontrar momentos para pasarlos en privado, aparte de los reflectores. El cine es una de sus aficiones compartidas, y es asiduo verlos disfrutando de un estreno juntos en algún cine de Madrid.

Un San Valentín diferente, no obstante, con un significado especial

Un San Valentín diferente, no obstante, con un significado especial
Fuente: Agencias

Aunque el rey Felipe VI y la reina Letizia pasarán este 14 de febrero separados, el significado de la fecha nunca cambia. Felipe estará cumpliendo con su agenda en Valencia, una Comunidad por la que ha mostrado verdadera preocupación tras la situación grave ocasionada por la DANA. Letizia, por su parte, igualmente continuará con sus propias responsabilidades, que en muchas ocasiones incluyen iniciativas en favor de la cultura y la instrucción en España.

Lo que queda claro es que, aunque los reyes nunca celebren juntos San Valentín, su relación sigue permaneciendo fuerte y generando focos de comentarios en España como en el extranjero, tal como lo indica el portal lecturas.com

La Promesa: Martina, víctima del maquiavélico plan de Cruz

0

La nueva entrega de La Promesa llega cargada de intriga, traiciones y momentos que dejarán a los espectadores sin aliento. Hoy, uno de los personajes más queridos de la serie, Martina, se verá envuelta en un plan que podría cambiar su vida para siempre. Cruz ha urdido un plan maquiavélico para engañarla, y las consecuencias de esta manipulación prometen sacudir los cimientos de La Promesa. Pero, ¿cómo llegó Martina a esta situación? Antes de revelarlo, exploraremos los eventos que han llevado a este punto crucial en la trama.

El encanto y la ingenuidad de Martina en La Promesa

La Promesa Promocion Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

Desde su llegada a La Promesa, Martina se ha ganado el cariño de todos gracias a su personalidad encantadora y su carácter afable. Sin embargo, su ingenuidad también la ha convertido en un blanco fácil para quienes buscan sacar provecho de ella.

A lo largo de la serie, hemos visto cómo Martina ha enfrentado desafíos y ha intentado mantenerse fiel a sí misma. Pero en un lugar donde las apariencias engañan y las intenciones rara vez son puras, su inocencia podría costarle caro. Hoy, en La Promesa, veremos cómo esta cualidad será aprovechada en su contra.

Cruz: la mente maestra detrás de cada engaño

La Promesa Julia Jose Juan y Lorenzo Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

No es un secreto para nadie que Cruz es una de las villanas más astutas de La Promesa. Su capacidad para manipular a quienes la rodean ha quedado demostrada en múltiples ocasiones. Pero lo que planea ahora supera cualquier artimaña anterior.

Cruz ha encontrado en Martina el objetivo perfecto para su nuevo plan, y su habilidad para aprovecharse de las debilidades ajenas hará que Martina caiga en su trampa sin sospecharlo. En La Promesa, la astucia de Cruz alcanza un nuevo nivel, y hoy seremos testigos de su jugada más cruel.

Martina cae en la trampa de Cruz

Leocadia La Promesa Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

El capítulo de hoy de La Promesa nos mostrará cómo Martina, confiando en las palabras de Cruz, accederá a vender su parte sin saber que está siendo manipulada. Este engaño no solo afectará su futuro, sino que también impactará a quienes la rodean.

Martina, creyendo que está tomando una decisión acertada, descubrirá demasiado tarde que ha sido víctima de un plan meticulosamente diseñado. En La Promesa, este giro marcará un punto de no retorno para el personaje, y las consecuencias serán devastadoras.

Ángela descubre un secreto que podría cambiar todo

La Promesa Manuel y Lorenzo Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

Mientras Martina enfrenta su peor momento, Ángela se topará con un telegrama de Lorenzo en la habitación de Cruz. Este hallazgo levantará sospechas sobre el misterioso viaje del capitán y abrirá una nueva línea de intriga en La Promesa.

Ángela, siempre perspicaz, comenzará a investigar qué se esconde detrás de este telegrama, lo que podría desentrañar secretos que Cruz ha intentado mantener ocultos. Hoy, en La Promesa, este descubrimiento podría ser el inicio de una gran revelación.

Ana y Ricardo: una verdad que podría traer consecuencias

La Promesa Sueno de Maria Fernandez Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

En medio del drama principal, Ana y Ricardo se enfrentan a su propio dilema. Deciden contarle a Santos solo una parte de su tumultuoso pasado, creyendo que ocultar ciertos detalles evitará problemas. Pero en La Promesa, las verdades a medias suelen traer consecuencias inesperadas, y hoy veremos cómo esta decisión podría ponerlos en una situación comprometida.

Mientras Martina cae en la trampa de Cruz, la historia de Ana y Ricardo nos recuerda que en La Promesa, los secretos nunca permanecen ocultos por mucho tiempo.

Un plan solidario en medio de la tormenta

La Promesa Maria Fernandez y Samuel Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

No todo en La Promesa son intrigas y traiciones. Ángela y Samuel, ajenos al plan de Cruz, deciden organizar una recolecta de alimentos para ayudar a los necesitados del refugio. Involucran a las cocineras en esta noble causa, demostrando que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay espacio para la solidaridad.

Este gesto, aunque conmovedor, se verá eclipsado por el maquiavélico plan de Cruz contra Martina. Sin embargo, en La Promesa, las buenas acciones a menudo traen consigo inesperadas recompensas, y esta subtrama podría ser crucial en episodios futuros.

La inquietante confesión de María Fernández

La Promesa Martina Cruz Manuel y Jana Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

Mientras Cruz manipula a Martina, otro suceso inquietante tiene lugar en La Promesa. Samuel descubre a María Fernández leyendo un libro sobre posesiones demoníacas, lo que la lleva a confesarle a Catalina que cree tener el diablo en el cuerpo.

Este elemento sobrenatural añade una nueva capa de tensión al capítulo de hoy, dejando a los espectadores preguntándose si esta creencia influirá en los eventos que están por venir en La Promesa.

Leocadia presiona a Cruz con el embarazo de Jana

La Promesa Pia y Romulo Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

Otro punto de conflicto en La Promesa será la presión de Leocadia sobre Cruz. Usando el embarazo de Jana como arma, Leocadia intentará desestabilizar a su amiga en un momento en el que Cruz necesita mantener el control para que su plan contra Martina funcione.

Este enfrentamiento entre dos mujeres fuertes promete momentos intensos en el capítulo de hoy, mientras Martina, ajena a todo, cae en la trampa que Cruz ha preparado meticulosamente.

Curro y el misterio de la habitación secreta

La Promesa Martina Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

Curro, por su parte, visitará a Ramona en busca de respuestas sobre la misteriosa habitación secreta. Sin embargo, lo que encuentra es una violenta reacción de Ramona, quien se niega a remover el pasado y lo expulsa de su casa.

Este misterio, que ha mantenido a los espectadores intrigados durante semanas, se complica aún más en La Promesa. Pero la atención principal seguirá centrada en Martina y el maquiavélico plan de Cruz.

¿Qué pasará ahora con Martina en La Promesa?

La Promesa Catalina 2 Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

La trampa de Cruz ha sido un golpe devastador para Martina, y las consecuencias de esta traición comenzarán a sentirse de inmediato en La Promesa. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿podrá Martina recuperarse de este engaño o su destino ya está sellado?

El capítulo de hoy marcará un antes y un después para Martina, pero también dejará abierta la puerta a nuevas intrigas, revelaciones y, quizás, una posible venganza. La Promesa sigue manteniéndonos al filo del asiento, y lo que está por venir promete ser aún más intenso.

La OCU te trae la fórmula para evitar las odiosas comisiones al retirar tu dinero

0

En una sociedad donde las personas dependen cada vez más de los cajeros para acceder al dinero en efectivo, debido a la reducción de horarios de los bancos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha logrado conseguir la fórmula definitiva para esquivar las odiosas comisiones al retirar tu dinero. Este cambio, producto de la revolución del comercio electrónico ha generado efectos negativos en las finanzas de muchos usuarios.

En este contexto, se hace necesario desarrollar estrategias para evitar que estas comisiones aprieten del bolsillo. Por eso, la OCU captó esta necesidad y trae una información muy valiosa para aquellos que desean evitar este tipos de gastos extras. En su última investigación, la OCU logró dar en clavo con seis tarjeta de débito que te permitirán realizar transacciones, incluso fuera de España, sin necesidad de pagar comisiones ni extracciones.

LA OCU RECOMIENDA 6 TARJETAS SIN COMISIONES

La OCU recomienda 6 tarjetas sin comisiones
Fuente: Freepik

Tras el miticuloso estudio de la OCU, esta organización logró dar con seis tarjetas de débito que no requieren tantos papeleos para ser adquiridas, y permiten sacar tu dinero del cajero sin pagar esas odiosas comisiones que restan en las finanzas. La mayoría de estas alternativas son para los usuarios digitales, ya que son emitidas en línea y su solicitud es completamente vía remota. Las tarjetas son las siguientes:

  • N26 Cuenta estándar
  • Evo Banco Cuenta Inteligente
  • MyInvestor Cuenta Remunerada
  • Revolut Cuenta estándar
  • Self Bank Cuenta Self
  • Wise Cuenta Wise

Además, es importante resaltar que algunas tarjetas como N26, Revolut, MyInvestor, ni aplican ningún tipo de comisión por el cambio de divisas en comprar realizadas fuera de la zona del euro. Este tipo de ventaja, hace que las tarjetas tradicionales se vuelvan obsoletas, y encima, pueden llegar a cobrar hasta el 3% en cada comisión por retirar dinero. Con todas estas bondades, podrás retirar en cualquier cajero fuera del país.

VENTAJAS DE TENER VARIAS TARJETAS

Las ventajas de tener varias tarjetas
Fuente: Freepik

Otro de los trucos que la OCU recomienda es tener varias tarjetas para usar destinada para distintos fines. Por ejemplo, algunas son ideales para viajar al exterior, sin tener que hacer cambios de divisas con comisiones elevadas, mientras que otras tarjetas son perfectas para las compras en líneas. En el caso de la tarjeta Revolut podrás encontrar la paz que buscabas al poder recargar de forma instantánea mediante su portal web; además, cuentan con un escudo adicional de seguridad con las prácticas fraudulentas.

Lo ideal es averiguar cuál de estas tarjetas se adaptan más a tus necesidades financieras. Lo que sí sabemos es que absolutamente todas ellas, cuentan con la característica más llamativa, que es el poder sacar tu dinero en efectivo, sin pagar comisiones extra por el derecho de acceder a tus finanzas de una forma más libre y menos restrictiva

Definitivamente, la OCU ha logrado aportar estas 6 herramientas que facilitan la forma en la que sacamos el dinero efectivo. Gracias a estas tarjetas, lograrás obtener una libertad financiera donde tienes permitido sacar tu dinero sin afectar el presupuesto. Con estas recomendaciones y la prudencia al manejar tu dinero, estarás preparado para sobrellevar la inflación mundial que nos ataca desde hace décadas.

Parece una película de ciencia ficción, pero es realidad: preparan un ejército de humanoides

Los humanoides están de moda desde hace mucho tiempo. Hoy en día, el concepto de robots como humanos que toman armas cambia de la fantasía a la realidad a medida que la IA y la robótica progresan rápidamente Estados Unidos inició su movimiento para obtener la aprobación para crear 100,000 androides, marcando un avance tecnológico histórico

La estrategia detrás de la Figure AI, una empresa de robótica de Pinnacle en el país, que colabora con una corporación estadounidense dominante es la producción de humanoides a gran escala. Según el director ejecutivo de la Figure AI, Brett Adcock, esta acción acelerará el advenimiento de la IA y su utilización en los reinos empresariales y domésticos

Robots humanoides: de ciencia ficción a realidad

Robots humanoides: de ciencia ficción a realidad
Fuente: Agencias

A lo largo de muchos años, los robots tienen trabajo junto con humanos, desde aspiradoras automatizadas hasta brazos mecánicos complejos en espacios de producción. En el ámbito del avance tecnológico, el desarrollo de androides capaces de deambulación, comunicación articulada y emprendimiento de tareas complejas significa una época sin precedentes en el dominio de la innovación, simbolizando una nueva era de sofisticación dentro de esta esfera del progreso

China inició la creación de 1.000 humanoides robóticos con robótica de Zhiyuan, lo que obligó a Estados Unidos a ingresar a esta competencia a una escala sustancial ¿Cómo pueden los humanos usar correctamente los robots? ¿Cuáles son los usos reales de los robots? La gran respuesta de la pregunta Diseñar y fabricar robots para diversas funciones es una vasta área de robótica Por qué los verdaderos usos de los robots son humanos tienen un papel de robot de diseño y funcionalidad en la sociedad humana ayudas utilitarias en la producción y la seguridad de la seguridad laboral

¿Para qué serán los robots humanoides?

¿Para qué serán los robots humanoides?
Fuente: Agencias

Según la tabla ilustrativa, estos autómatas se utilizarán en dos regiones significativas

1 industria y logística

Los robots humanoides se emplearán en fábricas, almacenes y plantas de producción. Su capacidad para elevar los elementos, ejecutar trabajos monótonos y operar sin cesar los convierte en un activo atractivo para las empresas con el objetivo de mecanizar los procedimientos y disminuir los gastos. De modo que el riesgo de que los reres humanos sean reemplazados por robots especializado es muy cierto. Incluso ya está ocurriendo en ciertas áreas de la manifactura.

2 usos de bienestar y de bienestar

Además, el servicio brinda la atención necesaria a las personas mayores y enfermas, ayudándoles con sus actividades diarias. La decisión gerencial alcanzada por los ejecutivos de Adcock determina los avances que quiere alcanzar su empresa. En consecuencia, el cielo es el límite, siempre que se les deje experimentar y ver hasta dónde es posible desarrollar el potencial de estos seres robóticos y como pueden sustituir a los seres humanos en determinadas actividades.

Figure AI y la evolución de los humanoides

Figure AI y la evolución de los humanoides
Fuente: Agencias

Desde su fundación, la Figure AI ha desarrollado varias versiones de robots humanoides. En enero de 2024, el robot caminará al 17% del ritmo normal de las personas. Han desarrollado un robot con una velocidad que alcanza 12 metros por segundo (368 km/h), lo cual es una velocidad impresionante, porque es más rápido que el promedio de los coches que conocemos.

Actualmente en la fase de fabricación y las pruebas, todas las actividades son desarrolladas en interiores, donde debería poder moverse y articular más fácilmente. La progresión esencial se deriva de las redes neuronales de la IA que permiten a los autómatas posicionarse y permanecer haciendo las rutinas rígidas, pero todo esto nos lleva a la gran pregunta, ¿dónde queda la ética, no para los robots, sino para nosotros mismos, la humanidad?

¿Son los robots humanoides una amenaza para el empleo?

¿Son los robots humanoides una amenaza para el empleo?
Fuente: Freepik Premium

«Una de las principales ansiedades en medio de esta transformación digital es su efecto en el sector laboral» Con el advenimiento de los autómatas competentes en tareas físicas y administrativas, numerosas personas especulan si esto puede precipitar una considerable situación de desempleo, a menos que nos seres humanos nos transformemos también, especializándonos más.

Los especialistas en economía y la informática discuten que la mecanización no erradicará los roles, sino que los transformará. Se espera que surjan nuevas carreras centradas en la creación, el mantenimiento y la supervisión de estos robots, a pesar de que algunos roles duplicados pueden volverse redundantes. Por el contrario, las grandes corporaciones podrían disminuir los gastos de fabricación al sustituir a los trabajadores humanos con autómatas, lo que podría conducir a dilemas financieros y sociales

Riesgos éticos y dilemas

Riesgos éticos y dilemas
Fuente: Freepik Premium

La confluencia de la robótica y la IA también provocan consultas significativas sobre la protección y la moral que nos llevan a hacernos varias preguntas:

  • ¿Qué tan confiables son estos humanoides? ¿seguirán teniendo vigencia las leyes que creó Isaac Asimov en su momento?
  • ¿Puede haber una posibilidad de que se vean comprometidos y utilizados para cumplir objetivos dañinos? En este caso, hay muchas empresas sin escrúpulos que no tendrían ningún inconveniente en utilizarlos para esos menesteres.
  • ¿?

El peligro de que tales autómatas se empleen en la guerra o la observación expansiva desencadena la aprensión con respecto a la confidencialidad internacional y la salvaguardia, no tanto de los secretos empresariales, sino del bienestar de la población de un país. Lo que nos lleva también al bienestar de los soldados, y de que siempre será preferible perder una máquina que perder una vida en un condflicto armado.

El futuro de los robots humanoides

El futuro de los robots humanoides
Fuente: Freepik Premium

La fabricación de una legión que comprende cien mil autómatas antropomórficos anuncia el inicio de una nueva edad tecnológica. A medida que esta evolución continúa, el mundo debe adaptarse a una realidad donde los humanos y las máquinas coexisten en el mismo trabajo y dominios sociales.

Aunque el concepto de robots que se mezclan entre nosotros aparece ciencia ficción, el hecho es que estamos casi allí en un futuro donde los humanoides están integrados en nuestra existencia diaria. La gran pregunta es: ¿estamos realmente preparados para ello?

Prime Video lleva el G20 a otro nivel: acción sin límites

0

Desde hace varios años, el G20 se convirtió en uno de los foros internacionales más importantes del mundo, pues dentro de él, los dirigentes políticos debaten sobre los métodos que se deben utilizar para mantener el equilibrio financiero global; en los próximos meses, llegará a Prime Video una película norteamericana que le dará un giro de tuerca a este foro internacional, pues lo convertirá en el escenario de una brutal batalla militar, donde una presidente, deberá convertirse en una heroína de acción, para mantener en pie el orden mundial.

Esta futura apuesta de Prime Video, estará encabezada por una prestigiosa actriz norteamericana que, en los últimos años, logró expandir su éxito, todo gracias a su participación en exitazos de taquilla; por otro lado, dentro del elenco de actores del film, se encuentra una estrella que lleva varios años triunfando dentro de la plataforma de Amazon, siendo uno de los protagonistas de la serie de superhéroes más violenta, irreverente y exitosa, que durante la trama de esta cinta, mantendrá activo su lado malvado.

Una brutal batalla entre una presidente y un grupo terrorista, está a punto de llegar a Prime Video

YouTube video

El 10 de abril de este año, el thriller de acción, G20, desembarcará dentro del catálogo de Prime Video, prometiendo ser uno de los grandes éxitos de ese mes; esta historia sigue los pasos de la presidenta (ficticia) de los Estados Unidos, Taylor Sutton, la cual está a punto de presentarse ante sus compañeros globales, dentro de una nueva ceremonia del G20. Sin embargo, su discurso será interrumpido por un letal grupo de terroristas, liderado por Rutledge, los cuales tomaran a la fuerza el lugar, poniendo en riesgo la vida de los líderes mundiales.

Este grupo terrorista tomó la decisión de interrumpir este foro, con el fin de reiniciar los mercados financieros globales, pero sus planes podrían obtener resultados negativos, pues estos terroristas, no tenían conocimiento sobre las habilidades físicas y militares que Sutton posee, los cuales le permiten escapar del primer ataque; sin pensarlo dos veces, la líder de los Estados Unidos decide tomar cartas en el asunto, se apoderará de un potente armamento y comenzará a luchar contra este grupo, no solo para salvar los demás políticos y a su familia, sino que también al mundo.

Un film que enfrentará a Viola Davis y Antony Starr

Un film que enfrentará a Viola Davis y Antony Starr
Fuente: Ilcineocchio.it

Además de confirmar la fecha de estreno y dar a conocer una primera sinopsis, los directivos de Prime Video confirmaron que esta película estará protagonizada por Viola Davis y Antony Starr, dos estrellas hollywoodenses que, en lo últimos años, lograron conseguir aún más popularidad; esta no es la primera vez en la que Davis se transforma en una heroína de acción, pues en el año 2022, protagonizó La mujer Rey, donde le dio vida a una líder militar del Reino de Dahomey. En la actualidad, Viola sigue interpretando a su personaje dentro del universo de DC Comics, Amanda Waller, la cual ya apareció en diferentes proyectos de esta empresa como Suicide Squad, Peacemaker o Creature Commandos.

El gran rival del personaje de Viola Davis, la cual ganó un premio Óscar, es el actor neozelandés, Antony Starr, pues fue el responsable de darle vida a Rutledge, el líder del grupo terrorista; Antony ya se ha convertido en una de las estrellas más exitosas dentro de Prime Video, pues desde el año 2019, interpreta a Homelander dentro de la violenta serie de superhéroes, The Boys, la cual se encuentra en pleno proceso de preproducción de su última temporada.

Incluye en tu dieta estos cuatro alimentos y controla tu colesterol

El colesterol es un problema que preocupa a muchas personas. Si bien es cierto que nuestro cuerpo lo requiere para un funcionamiento adecuado, un excedente de colesterol ‘malo’ en la sangre puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. La nutrición y el bienestar equilibrados pueden manejarlo sin necesidad de drogas.

Para ayudarte, el nutricionista Mario Ortiz sugiere cuatro alimentos esenciales para mejorar los niveles de colesterol en la sangre. En nuestra próxima discusión, profundizaremos en la importancia del ejercicio regular y brindaremos asesoramiento adicional para mantener un régimen de salud óptimo, con un plan de ejercicios que ha sido recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

¿Por qué es importante controlar el colesterol?

¿Por qué es importante controlar el colesterol?

Comencemos por explicar que se trata de una sustancia crucial que nuestro cuerpo requiere para la formación de células sanas. Pero, los altos niveles de colesterol LDL (el malo) pueden obstruir las arterias, aumentando las posibilidades de problemas cardíacos o de los vasos sanguíneos. Este problema proviene principalmente de una ingesta excesiva de grasas poco saludables, trans y saturadas, combinadas con una falta de actividad física.

Independientemente de cuál sea la causa, es posible mantenerlo y mantenerlo bajo control con una dieta adecuada y una actividad física regular, sin necesidad de hacer grandes sacrificios, solo una simple caminata diaria e incluir en nuestra dieta los cuatro alimentos que aquí te recomendamos, de parte del experto en nutrición y que te ayudarán a cuidarte desde dentro.

Cuatro alimentos que ayudan a reducir el colesterol

Cuatro alimentos que ayudan a reducir el colesterol
Fuente: Agencias

1 copos de avena: una fuente de fibra natural

La avena es un cereal increíblemente beneficioso para la salud cardiovascular. La fibra soluble como los betaglucanos puede ayudar a reducir el colesterol «malo» al evitar que el intestino lo absorba, de modo que el tránsito intestinal es más simple, menos complicado y te ayudará en las evacuaciones diarias.

¿Cómo incorporarlo a su dieta?

  • Puedes comer avena en el desayuno con yogurt o leche vegetal
  • Agrega avena a los batidos para darles más consistencia y nutrientes
  • Utiliza la avena para hacer galletas o elaborar barras de energía caseras

2 aguacate: grasas sanas para el corazón

2 aguacate: grasas sanas para el corazón
Fuente: Agencias

Los aguacates sirven como fuente dietética repleta de grasas monoinsaturadas, en comparación a lo descubiertos en otros alimentos que portan grasas buenas, los aguacates ayudan a reducir los niveles de colesterol malo y aumentar el nivel del que es bueno (HDL). Según la investigación en la revista de la Asociación Americana del Corazón, el consumo de un aguacate diario mejora el valor nutricional y disminuye el colesterol malo

¿Cómo consumirlo?

  • Agrega rebanadas de aguacate a ensaladas o tostadas
  • Prepara el guacamole casero para acompañar tus comidas, lo que es muy delicioso
  • Incorpóralo en batidos para hacerlos más cremosos y nutritivos

3 frutas ricas en pectina: manzanas, naranjas y frutas rojas

3 frutas ricas en pectina: manzanas, naranjas y frutas rojas
Fuente: Agencias

Las naranjas, las manzanas y otras frutas rojas tienen pectina, un tipo de fibra de fácil disolución, que reduce el colesterol malo en la sangre, porque lo atrapa y hace que el organismo lo expulse como una toxina más, sin sobrecargar el funcionamiento de tu sistema digestivo.

¿Cómo incluirlos en su dieta?

  • Come una manzana o un puñado de frutas rojas como bocadillos todos los días.
  • Prepara jugos naturales con naranja y otras frutas.
  • Las ensaladas se pueden enriquecer con la adición de varios ingredientes, como frutas y verduras, para hacerlas deliciosas y ventajosas para el bienestar

4 semillas de chia: pequeñas pero potentes

4 semillas de chia: pequeñas pero potentes
Fuente: Agencias

Las semillas de chía son una buena fuente de fibra y grasas, y ayudan a mantener el colesterol malo bajo y el corazón saludable, además, son muy sencillas de incluir en tu dieta, porque son tan pequeñas que casi ni se notan.

¿Cómo consumirlas?

  • Remójalos en agua o leche para hacer un budín saludable
  • Agrégalos a yogures, batidos o sopas
  • Mezclarlos con harina para hacer pan o galletas caseras

La importancia del ejercicio

La importancia del ejercicio
Fuente: Agencias

Además de una dieta equilibrada, el ejercicio es crucial para reducir el colesterol y aumentar los niveles de salud en general, pero no estamos hablando de un ejercicio matador, nos estamos refiriendo a una simple caminata por unos diez minutos al día, porque ya eso es un buen comienzo. Beneficios del ejercicio para el colesterol

  • Reduce el colesterol LDL (malo) y aumente HDL (bueno)
  • Disminuye los triglicéridos
  • Mejora la circulación y la salud cardiovascular
  • Ayuda a controlar el peso y prevenir la obesidad

¿Cuánto ejercicio se recomienda?

¿Cuánto ejercicio se recomienda?
Fuente: Agencias

La Organización Mundial de la Salud indica que un mínimo de 150 minutos de ejercicio moderado semanalmente, traduciendo a 30 minutos al día, cinco días a la semana es lo recomendable para mantener nuestro organismo en buenas condiciones. Algunas actividades recomendadas incluyen

  • Caminar a un ritmo rápido
  • Correr o trotar
  • Manejar bicicleta
  • Nadar o hacer ejercicios aeróbicos
  • Practicar yoga o pilates para mejorar la flexibilidad y reducir el estrés

Perder peso también ayuda a tener una mejor salud corporal

Perder peso también ayuda a tener una mejor salud corporal
Fuente: Agencias

El sobrepeso y la obesidad están directamente relacionados con los altos niveles de colesterol malo. Un estudio presentado en el British Medical Journal indica que, por cada kilogramo, el colesterol LDL cae en 0.8 mg/dL. Lograr una mejor salud reduciendo un poco de peso corporal a través de ajustes de la dieta y más ejercicio es lo ideal. Por ello, algunas recomendaciones incluyen

  • Evitar los alimentos ultraprocados y elegir opciones que sean naturales
  • Reducir el consumo de azúcar, en particular la blanca, y las harinas refinadas
  • Comer más proteínas magras, como pescado, pollo y legumbres
  • Beber suficiente agua y evitar los refrescos y jugos azucarados

Todo pasa por hacerte con el control de tu propia salud

Todo pasa por hacerte con el control de tu propia salud
Fuente: Agencias

El control del colesterol no tiene que ser complicado o requerir medicamentos de inmediato. La incorporación de alimentos como avena, aguacate, frutas ricas en pectina y semillas de chía, con ejercicio constante, aunque no tiene que ser matador, y un índice de masa corporal saludable, puede reducir naturalmente el colesterol malo.

Recuerda que los pequeños cambios son los que pueden afectar profundamente tu salud para bien. Así que comienza hoy con estos consejos para mejorar su dieta y moverte más, porque la salud de tu organismo lo necesita. ¡Tu corazón lo agradecerá!

Jorge Javier Vázquez destapa la cara más oculta y desconocida de Rosa Benito

0

Jorge Javier Vázquez ha compartido sus reflexiones sobre Rosa Benito, con quien trabajó durante un tiempo en Sálvame, el programa que marcó la vida de ambos. En su blog, el presentador ha rememorado algunos de los momentos más destacados de la exmujer de Amador Mohedano en el programa de Telecinco, revelando una faceta de ella que muchos no conocieron durante su tiempo en televisión. Según Vázquez, Sálvame fue un espacio lleno de emociones extremas, que permitió a Rosa Benito demostrar su capacidad para adaptarse a un entorno televisivo impredecible y convertirse en un personaje fundamental dentro del programa.

La verdad sobre Rosa Benito

Rosa Benito

Rosa Benito comenzó su carrera en televisión sin ninguna experiencia previa, pero rápidamente se adaptó al formato de Sálvame, convirtiéndose en una de las colaboradoras más populares del programa. Vázquez destaca que, a pesar de no tener formación en televisión, Rosa demostró un gran instinto y un olfato televisivo que la ayudaron a conectar con la audiencia. El presentador señala que Sálvame era un programa donde se vivían situaciones de risa, llanto, euforia y desesperación, y que Rosa pasó por una montaña rusa emocional durante su participación en el show. A pesar de las tensiones y los conflictos que caracterizaban el programa, Rosa Benito logró mantenerse en el centro de la acción y ganó una gran popularidad.

Durante su tiempo en Sálvame, Rosa Benito vivió una serie de situaciones personales complicadas que trascendieron la pantalla. El presentador recuerda cómo, en muchas ocasiones, Rosa se vio envuelta en conflictos emocionales que no solo afectaron su vida personal, sino también su bienestar psicológico. En su blog, Vázquez reflexiona sobre cómo el programa, aunque ofreció grandes momentos de entretenimiento para los espectadores, también tuvo un coste emocional para los colaboradores. En este sentido, el presentador señala que Rosa fue una de las personas que más sufrió en el programa, pero que, a pesar de todo, logró encontrar una manera de sobreponerse a las dificultades.

En una reciente entrevista, Rosa Benito habló de la dureza de su paso por Sálvame y de cómo el trabajo en televisión no siempre fue algo que quisiera hacer, sino una necesidad derivada de su situación personal. La excolaboradora de Sálvame comparó su experiencia con la prostitución, en el sentido de hacer cosas por dinero que no quería hacer, una reflexión que mostró el sacrificio personal que implicaba estar en el programa. Jorge Javier Vázquez subraya que, aunque este tipo de experiencias fueron duras para Rosa, también le sirvieron como una lección de vida y le permitieron crecer como persona.

Jorge Javier Vázquez ha sido directo

jorge javier vazquez Merca2.es

A medida que pasaron los años, Rosa Benito encontró un equilibrio en su vida personal y profesional, alejándose de la tensión y la exposición mediática que caracterizaban su paso por Sálvame. Vázquez celebra esta nueva etapa de su vida, en la que Rosa parece estar disfrutando de un tiempo más tranquilo y alejada de los conflictos que definieron su carrera. Aunque su pasado en la televisión estuvo marcado por momentos difíciles, el presentador destaca que Rosa ha logrado superar esas adversidades y ahora se encuentra en una etapa más serena.

Jorge Javier Vázquez ha querido compartir con sus lectores una reflexión sobre el paso de Rosa Benito por la televisión, destacando no solo su éxito en Sálvame, sino también las dificultades emocionales que enfrentó durante su carrera. A través de su relato, Vázquez pone en valor la resiliencia de Rosa, quien, a pesar de las tensiones y los sacrificios personales, logró salir adelante y encontrar la paz en una etapa posterior de su vida. La experiencia televisiva de Rosa Benito, aunque difícil, fue también una oportunidad de crecimiento personal, algo que ella ahora puede mirar con una nueva perspectiva.

Además, Jorge Javier Vázquez destaca la transformación de Rosa Benito a lo largo de los años, no solo en su vida personal, sino también en su relación con la televisión. A pesar de los conflictos y las controversias, Rosa logró construir una carrera sólida en el medio, demostrando que, aunque las dificultades fueran muchas, su capacidad para adaptarse y aprender de las experiencias fue clave en su evolución. En la actualidad, con su alejamiento de los platós y una vida más tranquila, Rosa Benito se muestra como una mujer renovada, que ha aprendido a priorizar su bienestar y a valorar la paz por encima de los focos mediáticos. Este proceso de reinvención refleja no solo su fortaleza, sino también una profunda sabiduría adquirida a través de años de exposición, luchas y victorias, algo que la ha convertido en un referente para muchos.

El motivo por el que Pepita va a rechazar el cheque de Emiliano en el capítulo de hoy de La Moderna

0

El nuevo capítulo de La Moderna promete mantenernos al borde del asiento con una trama cargada de emociones, giros inesperados y decisiones que marcarán un antes y un después para sus personajes. Entre romances, conflictos y misterios, hoy viviremos un momento crucial: Pepita va a rechazar el cheque de Emiliano, y las razones detrás de esta decisión sorprenderán a todos. Pero antes de descubrir por qué, vamos a sumergirnos en los eventos que han llevado a este punto en La Moderna.

La importancia de los vínculos familiares en La Moderna

Quién es quién en 'Salón de té La Moderna', la nueva serie de época de TVE
Fuente: RTVE.ES

Desde el inicio de la serie, La Moderna ha explorado la fuerza de los lazos familiares y cómo las decisiones de un miembro pueden afectar a toda una familia. Pepita y su hijo Rodrigo han demostrado que, pese a las dificultades, siempre priorizan sus valores y principios. Este contexto es clave para entender la difícil decisión que se tomará hoy en el capítulo.

La relación entre Pepita y Rodrigo ha sido un pilar en la trama, y cualquier gesto que amenace con romper esa armonía genera un gran impacto. Hoy, en La Moderna, veremos cómo esos vínculos influyen en la sorprendente decisión de rechazar el cheque de Emiliano.

Emiliano: un personaje marcado por la culpa y la gratitud

'La Moderna' Íñigo recibe una impactante noticia que marcará un antes y un después en la serie
Fuente: RTVE.ES

Emiliano es uno de esos personajes complejos que ha conquistado a la audiencia. Su lucha interna entre la culpa por sus errores pasados y su deseo de redimirse ha sido un hilo conductor en La Moderna. Al querer compensar a Rodrigo por salvarle la vida, Emiliano busca ofrecer un cheque como muestra de gratitud.

Pero en La Moderna, nada es tan simple como parece. Esta oferta generosa traerá más problemas de los que Emiliano imagina, y el rechazo de Pepita y su hijo marcará un punto de inflexión en su historia. ¿Qué hay detrás de esta negativa? Estamos a punto de descubrirlo.

La decisión que cambiará todo: Pepita rechaza el cheque de Emiliano

La Moderna Rodrigo y Paula Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

Hoy, en el capítulo de La Moderna, Pepita dará un paso que nadie esperaba: rechazar el cheque de Emiliano. Aunque podría parecer una decisión impulsiva, la realidad es que esta negativa tiene un trasfondo poderoso.

Pepita, siempre guiada por sus principios, considera que aceptar el dinero podría poner en peligro la integridad de su familia. Además, Rodrigo, influenciado por Paula, cree que su acto heroico no debe ser recompensado con dinero, sino con gratitud genuina. Esta postura reforzará aún más el carácter íntegro de Pepita en La Moderna.

Paula: la voz de la razón en La Moderna

La Moderna Lazara y don Fermin Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

El papel de Paula en este capítulo de La Moderna será crucial. Al aconsejar a Rodrigo que rechace el cheque, Paula se convierte en la voz de la conciencia que impulsa a Pepita y su hijo a mantener sus principios intactos.

Paula, que siempre ha defendido los valores morales, cree que aceptar ese dinero podría desvirtuar el acto heroico de Rodrigo. En La Moderna, su influencia será decisiva, y hoy veremos cómo sus palabras resuenan en la difícil elección de Pepita.

Los problemas de Agustín y Ramallo escalan a un nuevo nivel

‘La Moderna’, la nueva serie de época que va a estrenar La 1
Fuente: RTVE.ES

Mientras Pepita y Emiliano enfrentan sus propios dilemas, en La Moderna la tensión crece con los problemas de Agustín y Ramallo. El dinero que Ramallo consiguió está manchado por un delito, y ahora ambos tendrán que enfrentar las consecuencias.

Este conflicto paralelo añade aún más drama al capítulo de hoy. La sombra del castigo se cierne sobre Ramallo, y su historia promete dar un giro dramático que afectará a todos en La Moderna.

Luis Buñuel llega a La Moderna para revolucionarlo todo

La Moderna Antonia Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

Un capítulo lleno de sorpresas no estaría completo sin la llegada de una figura inesperada. Hoy, en La Moderna, las hermanas Valbuena recibirán a nada menos que Luis Buñuel, una eminencia del cinematógrafo. Su presencia no solo añade un toque histórico, sino que también trae consigo una serie de situaciones surrealistas, incluida la esperada carrera de camareros en la que participará Marcelina.

La llegada de Buñuel promete momentos inolvidables en La Moderna, mientras la trama principal avanza hacia el rechazo del cheque de Emiliano por parte de Pepita.

Cañete, Dávila y el misterio que sacude La Moderna

La Moderna Pietro Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

Otro punto álgido en el capítulo de hoy de La Moderna será el enfrentamiento entre Cañete y Dávila. Cañete ha notado que la policía lo sigue constantemente, y tras confrontar a Dávila, ambos llegarán a una conclusión alarmante: alguien ha saboteado los partes de turnos para hacer que Cañete parezca culpable.

Este misterio añade aún más tensión a la trama de La Moderna, mientras los espectadores esperan ansiosos ver cómo se resuelve. Pero el momento más esperado sigue siendo el rechazo del cheque de Emiliano por parte de Pepita.

El Encapuchado de la Puerta del Sol: la gran revelación

La Moderna Lazara Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

Hoy, en La Moderna, uno de los misterios más intrigantes llegará a su fin. El Encapuchado de la Puerta del Solfinalmente se ha delatado, y resulta ser un trabajador de La Moderna. Dávila está decidido a atraparlo, lo que nos dejará al borde del asiento durante todo el capítulo.

Mientras este misterio se desarrolla, el momento decisivo de Pepita rechazando el cheque de Emiliano será el punto culminante de un episodio cargado de emoción en La Moderna.

¿Qué pasará después del rechazo del cheque?

La Moderna Pietro Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

La decisión de Pepita de rechazar el cheque de Emiliano en La Moderna no solo afectará su relación con Emiliano, sino que también tendrá repercusiones para Rodrigo, Paula y el resto de los personajes. Este acto reafirma los valores de Pepita, pero también podría generar nuevos conflictos.

La audiencia de La Moderna queda con la incertidumbre de cómo Emiliano reaccionará a este rechazo y qué consecuencias traerá para todos los involucrados.

Un capítulo que marcará un antes y un después en La Moderna

La Moderna Pepita Maruja y Emiliano Merca2.es
Fuente: RTVE.ES

El episodio de hoy de La Moderna promete ser inolvidable. Con la negativa de Pepita al cheque de Emiliano, los problemas de Agustín y Ramallo, la llegada de Buñuel y la revelación del Encapuchado, los espectadores están a punto de presenciar uno de los capítulos más intensos hasta ahora.

Sin duda, La Moderna sigue sorprendiendo y manteniendo a su audiencia expectante. ¿Qué nuevos giros nos esperan tras este episodio? Solo queda esperar y seguir disfrutando de cada capítulo.

Alejandra Rubio y Terelu Campos, a punto de romper su relación: ha sucedido algo grave

0

A principios del mes de diciembre de 2024, Alejandra Rubio, hija de la conocida Terelu Campos, dio la bienvenida a su primer hijo, un niño llamado Carlo. Este nacimiento, que fue recibido con gran expectación, marcó la unión de dos de las familias más mediáticas de la crónica social en España: los Flores y las Campos. A pesar de la alegría que debería haber acompañado este evento familiar, las tensiones entre las protagonistas han aumentado, poniendo en peligro la relación entre madre e hija.

El bebé de las Campos

Terelu Campos

El pequeño Carlo Costanzia llegó al mundo en una fecha que quedará marcada en el calendario para la familia. Siguiendo una tradición dentro de la familia paterna de Alejandra, el bebé fue llamado de acuerdo al nombre de su padre, Carlo Costanzia, un empresario italiano. Desde el momento del anuncio del embarazo, los medios de comunicación se volcaron en seguir los pasos de la joven madre, quien desde entonces ha sido objeto de numerosos titulares. Sin embargo, una de las primeras sorpresas fue la decisión de Alejandra y su pareja de no exponer al bebé en los medios de comunicación, lo que contrasta con el comportamiento habitual de otras celebridades que optan por compartir fotos de sus hijos en redes sociales y portadas de revistas.

Mientras la familia trataba de adaptarse a la nueva dinámica de vida con el bebé, surgieron rumores en torno al padre de Alejandra, Carlo Costanzia. Según los primeros informes, se especuló que el italiano estaría negociando su participación en la próxima edición de ‘Supervivientes’, uno de los concursos de mayor popularidad en la televisión española. Sin embargo, a través de un vídeo en redes sociales, Carlo desmintió estos rumores. En el mensaje, acompañado por su pareja Alejandra, se aseguraba que no tenía planes de participar en el reality, aunque los rumores continuaron alimentándose con nuevas especulaciones.

Poco tiempo después, según el portal de noticias ‘Yotele’, los rumores apuntaron a otro posible proyecto: la participación de Carlo en la segunda edición de ‘Bailando con las estrellas’. Aunque la información aún no ha sido confirmada, la presencia de Carlo en estos espacios televisivos parece ser un tema recurrente en los círculos de la prensa del corazón.

Mientras su pareja lidiaba con rumores sobre su carrera, Alejandra Rubio retomaba su vida laboral en Telecinco. La joven, quien había disfrutado de una baja por maternidad, regresó a su puesto en el programa ‘Vamos a ver’, donde ha continuado con sus colaboraciones. A pesar de los intentos por mantener su vida privada lejos de los medios, Alejandra no ha podido evitar las polémicas que han surgido a su alrededor, siendo una de las más comentadas la supuesta crisis de pareja con Carlo Costanzia.

A lo largo de los últimos meses, muchos medios han especulado sobre si Alejandra y Carlo estarían enfrentando dificultades en su relación, algo que ella ha negado tajantemente. Sin embargo, también se especuló sobre la posibilidad de que la pareja estuviera planeando grabar un documental sobre su vida familiar y su experiencia como nuevos padres, algo que finalmente no se materializó. Aunque las primeras noticias indicaban que Alejandra y Carlo posaran con su hijo para una exclusiva de una revista, este posado nunca llegó a realizarse.

La decisión de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia

Alejandra Rubio y Carlo Costanzia Merca2.es

En su lugar, Alejandra y Carlo decidieron no mostrar imágenes del bebé, lo que generó aún más curiosidad entre sus seguidores. El único momento en que Carlo compartió una imagen del niño fue en un emotivo vídeo en el que se dirigió a sus seguidores, donde además habló abiertamente sobre sus problemas de salud mental y el apoyo que había recibido de su familia. En ese vídeo, aunque el rostro del bebé no era visible, Carlo compartió una imagen de su mano.

Sin embargo, la controversia alcanzó su punto más álgido con la revelación de que Alejandra Rubio habría impuesto una estricta prohibición a su madre, Terelu Campos, en cuanto a la difusión de fotos del pequeño Carlo. Según el programa ‘Espejo Público’, Alejandra habría decidido que su madre no pudiera compartir ninguna imagen de su nieto, ni siquiera en su teléfono móvil. La razón de esta decisión es clara: proteger la privacidad del bebé, algo que Alejandra considera fundamental en un momento en que la presión mediática sobre su familia se ha intensificado.

Este asunto ha generado gran sorpresa entre los seguidores de la familia Campos, quienes esperaban ver imágenes de la nueva generación de los Campos en las redes sociales de la matriarca, Terelu. Sin embargo, hasta el momento, no ha trascendido ninguna imagen del bebé, lo que ha causado un gran revuelo en los medios de comunicación.

El silencio sobre este tema ha sido absoluto por parte de las involucradas. Ni Alejandra Rubio ni Terelu Campos se han pronunciado públicamente sobre la prohibición que Alejandra habría impuesto. Sin embargo, el asunto ha dado pie a especulaciones sobre el estado de la relación entre madre e hija. Si bien la decisión de Alejandra podría interpretarse como un intento por proteger a su hijo de la exposición mediática, también ha generado tensiones dentro de la familia, ya que algunos interpretan esta postura como un signo de distanciamiento entre ellas.

El comportamiento de Alejandra Rubio y su actitud hacia la privacidad de su hijo parecen estar marcando un punto de inflexión en la relación con su madre, Terelu, quien, como figura mediática, siempre ha estado acostumbrada a compartir aspectos de su vida personal con el público. Esta situación plantea una pregunta sobre hasta qué punto las nuevas generaciones, como Alejandra, están dispuestas a preservar su vida privada y la de sus seres queridos frente a la voracidad de los medios de comunicación.

En un contexto de creciente tensión, el regreso de Carlo Costanzia a las redes sociales también ha sido un tema de conversación. En una emotiva carta compartida por el italiano, éste expresó lo que significaba para él la paternidad y la importancia del apoyo de su familia. A través de su misiva, Carlo transmitió un mensaje cargado de emoción, donde destacaba el amor y la gratitud que sentía por su hijo, al que describió como «un bellísimo regalo del cielo transformado en vida que lleva mi sangre, mis genes, mi legado».

Este mensaje de Carlo fue recibido con una mezcla de emoción y sorpresa, pues no era común que se expusiera de esa manera. Sin embargo, el gesto dejó claro el amor incondicional que sentía por su hijo, y también sirvió para despejar algunas dudas sobre su relación con Alejandra y su papel como padre.

En resumen, la relación entre Alejandra Rubio y Terelu Campos está viviendo uno de sus momentos más tensos, principalmente a raíz de la estricta decisión de Alejandra de proteger la privacidad de su hijo y de la prohibición que ha impuesto a su madre. Mientras tanto, Carlo Costanzia continúa con su vida profesional, con nuevos proyectos en el horizonte, aunque sigue siendo un tema recurrente en los medios. Este episodio pone de manifiesto cómo los temas de la vida familiar, la exposición mediática y las decisiones personales pueden afectar incluso a las relaciones más cercanas, generando especulaciones y creando una brecha difícil de cerrar.

No te pierdas los paisajes naturales de Vall de Boí, en el Pirineo de Lleida

Vall de Boí en el Pirineo de Lleida es un lugar conocido por unos pocos afortunados. Exploradores del mundo natural y buscadores de emociones val a Vall de Boí porque debe ser un lugar en su lista de visita obligada y debería estar en la tuya también. En el corazón montañoso de los Pirineos de la provincia de Lleida de Cataluña, este valle cuenta con paisajes impresionantes, varios senderos de senderismo y un legado cultural incomparable

Vall de Boí, con montañas, arroyos espumosos, bosques verdes y pueblos pintorescos, proporciona un escape inolvidable para los turistas que buscan desconectarse y sumergirse en el esplendor de la naturaleza, en el pleno de los Montes Pirineos, donde la naturaleza es más salvaje, pero más hermosa.

Parque Nacional Aigüestortes y Estany de Sant Mauricio son los paraísos naturales en la Tierra

Parque Nacional Aigüestortes y Estany de Sant Mauricio son los paraísos naturales en la Tierra
Fuente: Agencias

El atractivo de Vall de Boí es el Parque Nacional Aigüestortes y Estany de Sant Mauricio, el único Parkonis de Cataluña y un espectáculo de naturaleza en Lleida. Sus paisajes montañosos, arroyos y lagos glaciares te dejarán sin palabras, porque es uno de esos lugares en los que vas a hacer turismo sin contarle a tu vecino, ya que querrás mantenerlo en secreto, porque es de esos lugares que no se han masificado aun con el turismo y queremos mantenerlo así. Rutas de senderismo ineludibles:

  • Si te gusta caminar, hay varios caminos, rutas y senderos para explorar las partes más bonitas del parque y puedes aprovechar para sacar las panorámicas mas lindas de tu visita, que podrás enseñar, pero sin decir dónde las tomaste, no te chivatees.
  • Pequeños lagos en las montañas suben desde glaciares de hielo, pero Estany Llong y Estany Redó son muy especiales, perfectos para relajarse por las aguas del lago y ver muchas plantas y animales
  • Para los aventureros extremos, se puede tomar una vista increíble desde el pico, si llegas a subir a él, para lo cual no solo se requiere tener ganas, sino contar con el equipamiento apropiado para ello.

Los principiantes y veteranos de senderismo por igual tienen opciones para cada nivel de competencia, asegurando una aventura indeleble en sus mentes y en sus corazones, por cualquiera que sea la ruta del parque que tomen, ya que todas ellas muestran la esencia de este rincon mágico de España.

Faves y gente de herencia histórica

Faves y gente de herencia histórica
Fuente: Agencias

Vall de Boí en la época románica: declarado Patrimonio de la Humanidad

Una joya especial de esta zona es su colección de iglesias de estilo románico, reconocidas por la UNESCO como patrimonio para todo el mundo. Estos hermosos edificios son del siglo XI al XII y muestran arte románico de la zona pirenaica. Algunas de las iglesias más sobresalientes lo son:

  • La iglesia de San Clemente tiene su famoso campanario y ha sido limpiado
  • Santa María de Taüll, famosa por sus impresionantes pinturas murales
  • Sant Joan de Boí destacó las representaciones comunes de la era medieval

Estos templos, que se encuentran en pueblos del Valle, muestran una historia antigua que encaja bien con la naturaleza y debes visitar algunas, para que entiendas como la tradición ha perdurado en todo el valle.

Taüll y Boí: belleza llena de tradición

Taüll y Boí: belleza llena de tradición
Fuente: Agencias

Hasta aquí, viajar por Taüll y Boí puede ser súper frío, eso es algo que debes tener en cuenta a la hora de escoger la vestimenta si estamos en época de invierno. Solo tiene que tomar en sus aceras serpenteantes, adoquinadas, las casas de piedra de la vieja escuela, y las vibraciones tranquilas y relajantes llegarán a ti, dándote el descanso que buscas.

Además, también proporcionan una experiencia culinaria en la que podrás saborear especialidades regionales como Escudella i Carn d’olla o trucha del río Noguera de Tor, pero cuentan con lo más granado de la cocina internacional también, así que con hambre no te vas a quedar, eso lo garantizamos.

Actividades para todos los gustos

Actividades para todos los gustos
Fuente: Agencias

Esquí en Boí Taüll

Si vas a Vall de Boí durante la estación fría, no podrás dejar de disfrutar de la zona de esquí de Boí Taüll, una de las mejores de los Pirineos. Los amantes de los deportes de nieve encontrarán este lugar excepcional. Sus hermosos valles y montañas ofrecen varias pistas y paisajes impresionantes para todo tipo de fans.

Sus instalaciones están preparadas tanto para hacer actividades de esquí, como de snowboard, y tienen todo lo que necesitas para pasar unas vacaciones de película en la nieve, hoteles, restaurantes, locales donde divertise, y tiendas en las que puedes adquirir esos recuerdos que vas a atesorar o que tienes que llevar se souvenir a un familiar o amigo. Hay de todo.

Termas en Boí Caldes

Termas en Boí Caldes
Fuente: Agencias

Para las personas que buscan relajarse, el spa de vapor Boí Caldes ofrece manantiales curativos que tienen beneficios medicinales. Estas aguas termales han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales. Una estrategia ideal para reponer vigor después de un período de senderismo de montaña o esquí cuesta abajo es tomar un baño caliente en las termas y te sentirás totalmente renovado después. ¡Te lo garantizamos!

Pero si lo que prefieres es pasear en bicicleta, entonces estás de suerte, porque en este valle encontrarás caminos modificados especialmente para ciclismo de montaña o para un paseo normal, disfrutando del aire libre. Además, se puede practicar escalada, barranquismo y otras actividades que incluso pueden ser catalogadas de deporte extremo, como la escalada libre.

Recomendaciones para cuando visites Vall de Boí

Recomendaciones para cuando visites Vall de Boí
Fuente: Agencias
  • Mientras que cada lugar tiene su propia sensación, la primavera y el otoño son ideales para el senderismo, y el invierno es mejor para los deportes de nieve.
  • Ropa y equipamiento. Debes utilizar siempre ropa cómoda y adecuada para el clima. En invierno, el abrigo y el calzado impermeable son esenciales
  • Cumple siempre las reglas del parque y muestra el respeto que es necesario para mantener y preservar esta hermosa zona segura y libre de contaminación.

Un lugar en España que debes poner en tu lista de viajes por hacer

Un lugar en España que debes poner en tu lista de viajes por hacer
Fuente: Agencias

Vall de Boí es un destino que combina naturaleza, historia y aventura. Desde sus terrenos en el Parque Nacional de Aigüestortes hasta sus lugares románicos de culto y laderas, este valle ofrece una experiencia singular para varios viajeros. Si estás buscando una zona para relajarte y apreciar el paisaje de los Pirineos, con toda certeza, este es el lugar supremo. Prepara tu viaje y descubre Vall de Boí en el Pirineo de Lleida y forma parte de los pocos afortunados que lo han descubierto.

Marta López confiesa su secreto: este es el hombre que se convertirá en su marido

0

¡Marta López se casa! La colaboradora de ‘TardeAR’ ha sorprendido a todos al anunciar su compromiso con Alejandro Huerta, el hombre que ha conquistado su corazón de una manera definitiva. Tras haber vivido diferentes historias de amor y desilusiones sentimentales, Marta está convencida de que esta vez es la definitiva. En su reaparición en el programa de Telecinco, la tertuliana no ha podido contener la emoción al compartir la noticia con sus compañeros y con la audiencia: «¡Me caso!», exclamó entusiasmada, provocando una oleada de aplausos y felicitaciones en el plató.

Una boda muy esperada

marta lopez Merca2.es

El compromiso no ha sido una decisión precipitada, sino el resultado de una historia de amor intensa y consolidada. Marta ha explicado que ya lleva varias semanas sabiendo que se va a casar, aunque prefirió esperar el momento adecuado para anunciarlo. Según ha revelado, están barajando dos fechas para la boda, lo que demuestra que los preparativos están en una fase avanzada. Además, ha mostrado en cámara el espectacular anillo de compromiso que Alejandro le entregó en una emotiva pedida de mano. La joya, adornada con diamantes y tonos morados, ha llamado la atención por su diseño sofisticado y elegante.

Marta ha querido compartir cómo fue el inolvidable momento en que su novio le pidió matrimonio. La escena tuvo lugar en un entorno de ensueño: en Huelva, en la zona de El Rompido, donde la colaboradora posee un apartamento. En un atardecer idílico, Alejandro, que es fisioterapeuta, le estaba dando un masaje cuando, de repente, se arrodilló ante ella. Marta, entre risas, ha recordado que estaba «medio desnuda» en ese instante y que al principio no entendió lo que estaba ocurriendo. «¿Qué haces?», le preguntó sorprendida, hasta que Alejandro le mostró el anillo y le expresó sus sentimientos. La escena estuvo cargada de emoción, con ambos llorando de felicidad y sellando su compromiso con un profundo abrazo.

El camino hacia el altar ya ha comenzado, y Marta tiene casi todos los detalles listos para el gran día. La colaboradora ha revelado que la boda se celebrará en verano y que la organización está muy avanzada. Entre los aspectos que ya están definidos, ha destacado que el lugar, el vestido y la temática del evento están prácticamente cerrados. Incluso ha dado pistas sobre el código de vestimenta para los invitados, asegurando que podrán vestir como quieran, siempre y cuando no coincidan con el atuendo del novio ni, por supuesto, con el de la novia.

Marta López, más feliz que nunca

Marta Lopez1 1 Merca2.es

Marta también ha hablado sobre su proceso personal y cómo este compromiso llega en el mejor momento de su vida. Ha confesado que, en el pasado, estuvo enamorada, pero que no sabía querer de la manera adecuada. Ahora, asegura haber aprendido a amar de otra forma, dejando atrás las experiencias negativas y disfrutando plenamente de su relación con Alejandro. «Me he quitado todo lo malo y ahora soy mucho más feliz», ha declarado. Como muestra de su entrega a esta relación, ha contado que se tatuó el nombre de su pareja apenas tres semanas después de conocerse, mientras que él le propuso matrimonio a los tres meses de relación.

El anuncio de su boda ha generado un gran revuelo mediático y muchas reacciones entre sus compañeros de televisión y seguidores. Marta se muestra exultante y cuenta los días para dar el «sí, quiero» a Alejandro Huerta, en lo que promete ser uno de los eventos del año. Con todo preparado y una felicidad que desborda, la colaboradora vive uno de los momentos más dulces de su vida, lista para iniciar una nueva etapa junto al hombre que ha cambiado su manera de amar y de ver la vida.

El petróleo empieza a caer ante la perspectiva de un ‘arreglo’ entre Trump y Putin sobre Ucrania

El precio del petróleo no ha tardado en dar señales de mansedumbre después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara el inicio de un proceso de diálogo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para poner punto y final a la guerra de Ucrania.

La mesa de negociaciones estará reservada a los ‘mayores’, con Europa y la propia Ucrania relegadas a entretenerse en la piscina de bolas, pero al mercado esos detalles le traen al pairo; entre el miércoles y el jueves, el barril Brent, de referencia en Europa, registró una caída de más del 3%.

TANTO EL PETRÓLEO BRENT COMO EL WTI ESTADOUNIDENSE HAN CAÍDO MÁS DE UN 3% DESDE QUE ESTE MIÉRCOLES TRUMP HICIERA PÚBLICA SU INTENCIÓN DE INICIAR NEGOCIACIONES DE PAZ

En concreto, informa Reuters, el Brent y el West Texas Intermediate (WTI) cayeron más del 2% el miércoles después de que Trump manifestase que el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski le habían expresado, en llamadas telefónicas separadas, su deseo de paz.

El jueves, la tendencia se mantenía: los futuros del petróleo Brent cayeron 81 centavos, o un 1,1%, hasta los 74,37 dólares por barril, a primera hora de la mañana. El crudo estadounidense WTI, por su parte, bajó en idéntica proporción: un 1,1% u 81 centavos, hasta los 70,56 dólares.

El precio del hidrocarburo refleja los efectos favorables de un eventual acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, que pondría fin a las sanciones que han interrumpido los flujos de suministro. Asimismo, las reservas de crudo del principal productor global, Estados Unidos, han aumentado, lo que constituye otro factor de arrastre a la baja.

EL PETRÓLEO, ENCADENADO A LA AGENDA GEOPOLÍTICA

Rusia es el tercer mayor productor de petróleo del mundo y las sanciones impuestas a sus exportaciones de crudo como resultado de su invasión a Ucrania hace casi tres años han mantenido los precios elevados.

Analistas de ANZ citados por Reuters señalaron que el motivo del desplome de los precios del petróleo es el «optimismo de que se aliviarían los riesgos para el suministro de crudo», apuntando a las sanciones de EEUU y la Unión Europea (UE), que están reduciendo la producción de Rusia.

«Las señales de un suministro más ajustado han estado impulsando al alza los precios del petróleo en las últimas semanas» -dijeron- «Las sanciones estadounidenses a las compañías petroleras rusas y sus embarcaciones han agravado la situación».

EL AUMENTO EN LAS EXISTENCIAS DE PETRÓLEO EN EEUU, EL MAYOR PRODUCTOR Y a la par EL MAYOR CONSUMIDOR DEL MUNDO, HAN ACENTUADO LA PRESIÓN BAJISTA SOBRE EL MERCADO

El aumento de las reservas de petróleo en Estados Unidos, el mayor consumidor de crudo del mundo (y también el mayor productor), acentuó la presión bajista sobre el mercado. Las existencias de crudo en EEUU aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según mostraron el miércoles los datos de la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés).

Las reservas de crudo aumentaron en 4,1 millones de barriles, hasta un total de 427,9 millones, en la semana que terminó el 7 de febrero, superando las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters, que pronosticaban un aumento de 3 millones de barriles.

«Esta reciente caída en los futuros del crudo sigue a un período de acumulaciones consecutivas de inventarios», dijo Darren Lim, estratega de materias primas en Phillip Nova. «Los desarrollos geopolíticos, como las propuestas para poner fin al conflicto en Ucrania, podrían ejercer una presión adicional sobre los precios del petróleo».

LA GUERRA DE TRUMP ES COMERCIAL

La amenaza de Trump de imponer nuevos aranceles a los socios comerciales de EEUU también tiró de los precios, en medio de temores por la inflación y la preocupación de que esto pueda reducir el crecimiento económico y, por tanto, la demanda de petróleo.

«La elevada cifra de inflación es un factor negativo, ya que retrasa aún más los recortes de tipos de interés», dijo Suvro Sarkar, líder del equipo del sector energético en DBS Bank.

Trump señaló que impondría aranceles recíprocos a cualquier país que cobre derechos sobre las importaciones estadounidenses. Esta medida aumenta los temores de una guerra comercial global más amplia y podría acelerar la inflación en EEUU.

UN DIÁLOGO POR UCRANIA… SIN UCRANIA

Trump ha afirmado que se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, «por primera vez», en Arabia Saudí, y ha asegurado que puede decir «con confianza» que el líder ruso busca ponerle fin a la guerra de Ucrania.

Eso sí, el magnate ha valorado como «poco probable o poco práctico» que Ucrania pueda recuperar los territorios tomados por las fuerzas rusas o que se una a la OTAN, validando así las declaraciones previas del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

La predisposición del presidente estadounidense a hacer concesiones al Kremlin, junto con el carácter estrictamente bilateral del diálogo Washington-Moscú, han levantado ampollas en la comunidad internacional y en el propio seno de EEUU.

OTAN
Imagen: fuentes propias

El exvicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, antiguo aliado de Donald Trump, ha criticado este jueves la postura del mandatario estadounidense sobre la invasión de Ucrania, afirmando que el país «sólo será ruso algún día» si Washington «los abandona ante la brutal invasión» ordenada por Putin.

Los ministros de Defensa de la OTAN, por su parte, han expresado su cautela sobre las negociaciones anunciadas por la Casa Blanca. John Healey, titular de Defensa británico, ha manifestado el sentir de sus homólogos diciendo que «no puede haber negociación sin Ucrania», quien ha reivindicado que «la voz de Ucrania debe estar en el corazón de cualquier conversación».

El ministro del ramo de Países Bajos, Ruben Brekelmans, ha respaldado estas palabras insistiendo en que Zelenski tiene que estar en cualquier mesa en la que se negocie el futuro de Ucrania. No puede haber negociaciones sobre Ucrania sin Ucrania y lo mismo es verdad para Europa, porque lo que se negocia tiene implicaciones para Europa y por eso debe sentarse a la mesa», ha declarado.

Heineken aprovecha su cerveza premium para abrir la puerta a nuevas categorías

El sector de bebidas alcohólicas está teniendo un buen desempeño en Bolsa en medio de una reacción positiva a los resultados de Heineken. La cervecera sigue innovando, y han conseguido duplicar las ventas de Ladrón tras su lanzamiento en verano. Para este 2025 se le abre a la compañía cervecera la posibilidad de entrar en otras categorías sin olvidar el posicionamiento de las que ya tienen.

Heineken está marcando la casilla sobre el crecimiento tanto en el volumen como en la entrega de beneficios, y además, envía un mensaje fuerte de que las acciones están infravaloradas. Si bien, las acciones de la cervecera, el 12 de febrero de 2025, subieron tras anunciar fuertes ventas de su segmento de cerveza premium. Los expertos de Jefferies señalan que hay una oportunidad significativa para que la cervecera vuelva a calificar a medida que aumenta la confianza tanto en el crecimiento como en la entrega.

«Logramos unos resultados sólidos con un crecimiento amplio y una expansión de las ganancias en 2024. El volumen de cerveza creció orgánicamente en 1,6%, y los ingresos netos aumentaron un 5,0% con un sólido crecimiento del beneficio operativo del 8,3%. Cabe destacar que nuestro volumen de cerveza se expandió en las cuatro regiones, tanto en los mercados desarrollados como en los emergentes», añade el CEO de Heineken, Dolf van den Brink.

Heineken
Fuente: Heineken.

LOS RESULTADOS DE HEINEKEN SE APOYAN EN LA INNOVACIÓN Y LAS MARCAS PREMIUM

En este sentido, la cervecera sigue impulsando la premiumización a gran escala. Concretamente, el volumen de cerveza premium de Heineken aumentó orgánicamente un 5,2%, impulsado en particular por Brasil, Vietnam, India, Sudáfrica y el Reino Unido, un crecimiento liderado por la propia cerveza de Heineken, pero reforzado con otras marcas de su portafolio tanto internacionales como locales, donde se incluyen Kingfisher Ultra, Desperados y Birra Moretti.

Siguiendo esta línea, la propia firma de la cervecera fue la que lideró la cartera de marcas premium, con un crecimiento de volumen del 8,8% en comparación con 2023. No obstante, hay que hacer hincapié en que el crecimiento fue generalizado en un total de 53 mercados, donde se destacan los países clave como Brasil, China, Vietnam y Nigeria.

LOS VOLÚMENES DE HEINEKEN CRECIERON UN 1,6% EN 2024, SUPERANDO LAS EXPECTATIVAS DE LOS ANALISTAS DEL MERCADO

Sin embargo, no todo el crecimiento del segmento premium lo ocupa la propia cerveza de Heineken, también su cartera de marcas internacionales. Birra Moretti, convertida en la marca número uno de cerveza de barril en el Reino Unido, creció a un ritmo de un dígito medio en volumen general.

Por otro lado, Heineken renovó Tiger con nuevos envases y asociaciones icónicas como con el Manchester United y el Tottenham Hotspur, creando una conexión más cercana con la base de seguidores de dichos clubes de fútbol. En cuanto a Desesperados, logró un buen crecimiento en las cuatro regiones, con un desempeño particularmente sólido en Nigeria y Europa Occidental. En Europa, Desesperados registró un crecimiento sólido en Francia, Polonia y España.

birra moretti 33 cl 301 136 Merca2.es
Birra Moretti, marca de la categoria premium de Heineken. Fuente: Agencias.

«Somos el líder mundial en productos premium, 0,0 y sidra. Nuestro enfoque en los segmentos premium y emergentes en mercados de alto crecimiento nos brinda una ventaja competitiva. Por otro lado, el volumen de cerveza premium creció en un dígito medio en Europa», explican desde la propia cervecera.

LAS PERSPECTIVAS DE HEINEKEN PARA 2025 CONQUISTAN A LOS ACCIONISTAS

En este contexto, Heineken prevé que en Europa se mantendrán los desafíos macroeconómicos y la confianza débil de los consumidores. La cervecera espera un crecimiento del volumen y de los ingresos, junto con un aumento de los costes variables por hectolitro. No obstante, excluyendo la región de África y Oriente Medio, la empresa prevé un aumento de solo un dígito en los costes variables por hectolitro.

«A pesar del aumento de los costes, Heineken aspira a conseguir un ahorro bruto de 400 millones de euros en el ejercicio fiscal de 2025, gracias a las iniciativas de transformación digital y sostenibilidad. Se espera que las inversiones tanto en marketing como en ventas de cara al futuro crezcan por encima de los ingresos», hacen hincapié los expertos de Alpha Value.

Heineken, Damm y Mahou confían en la cerveza sin alcohol para aumentar ventas
Fuente: Heineken.

Si bien, para el ejercicio fiscal de 2025, Heineken proyecta un crecimiento de la utilidad operativa (BEIA) de entre el 4 y el 8%, con un crecimiento orgánico de utilidad neta en línea con la utilidad operativa. No obstante, 2025 traerá consigo mucha innovación y cambios en la cartera de marcas de la cervecera para seguir captando clientes y marcando la diferencia frente a sus rivales.

LaLiga acusa a Cloudflare de proteger a ‘organizaciones criminales y mafias’

LaLiga está estos días en la diana de todos, tras haber ejercido su derecho legal al pedir a los operadores de internet que corten la emisión ilegal de partidos de fútbol mediante páginas web piratas. Por razones técnicas, al impedir la emisión de las direcciones IP piratas, se ven afectadas webs legales que prestan servicios básicos de internet y que la compañía norteamericana responsable, Cloudflare, aloja también en esas direcciones IP, con el consiguiente problema de reputación para las telecos responsables del bloqueo. LaLiga se defiende de las críticas y señala que Cloudflare «se lucra con conocimiento de causa de las actividades ilegales», y que es cómplice y «protege a organizaciones criminales y mafias».

En el campo de batalla de esta «guerra» entre los derechos de LaLiga para preservar su negocio de emisión en exclusiva de los encuentros futbolísticos, y el derecho de otras empresas que prestan diferentes e importantes servicios de internet y de sus usuarios, están en medio las telecos (Telefónica, Masorange, Vodafone, Digi, etcétera). Ellas son las compañías obligadas ha realizar técnicamente el bloqueo de las IPs en las que se alojan las web que piratean fútbol, como la plataforma DuckVision, la que emitía fútbol el pasado día 9 de febrero, cuando internet comenzó a fallar a usuarios de Movistar, O2 Orange y Vodafone, por ejemplo.

LaLiga afirma que Cloudflare «se lucra con conocimiento de causa de las actividades ilegales relacionadas con la piratería de deportes en directo y otros delitos»

El problema está en que las web que trasmiten los directos de manera ilegal están alojadas en la plataforma Cloudflare, una empresa estadounidense que proporciona una red de entrega de contenido, servicios de seguridad de internet y de servidores. Es, por ejemplo, la responsable de evitar que en las web sufran ataques de denegación de servicio (DDoS) entren bots en vez de seres humanos mediante su servicio de chequeo para ello, y que utilizamos millones de internautas a diario.

LaLiga acusa a Cloudflare de proteger a 'organizaciones criminales y mafias'
Así conocemos la mayoría de los usuarios a Cloudflare. Fuente: Cloudflare

También ofrece un servicio de red de distribución de contenidos (CDN) que es una red superpuesta de ordenadores que colocados en diferentes puntos de la red consiguen maximizar el ancho de banda), que ya en 2020 daba servicio a más de 25 millones de sitios web en la red. Entre estos sitios, la mayoría legítimos, están las web que se han visto afectadas, porque los bloqueos de IPs realizados por las telecos no distinguen entre web específicas alojadas en Cloudflare y su infraestructura.

La plataforma de Cloudflare es utilizada por organismos gubernamentales, bancos, empresas tecnológicas, medios de comunicación y redes sociales en todo el mundo. El conflicto surge cuando su solución tecnológica consiste que agrupa web en el SDN, por lo que en una misma IP se encuentran alojados contenidos ilegales, como los de la emisiones piratas, y contenidos legales como los de Microsoft, LaCaixa, Snapchat, Temu, Facua, la agencia EFE, Ifema, Fundéu, o Linkedin, por poner algunos ejemplos de los que se vieron afectados por el bloqueo en España. Pues esta empresa con sede en California es la otra contendiente en el conflicto con LaLiga.

LA LIGA CONTRA CLOUDFLARE

Ante la caída de servicios, las quejas de los usuarios, y los problemas reputacionales a los que se enfrentan las telecos y la propia LaLiga, la patronal del fútbol ha respondido a MERCA2 para defender su actuación, amparada por una resolución judicial de 2021, tras la demanda que había presentado junto con Movistar Plus +, titular de los derechos de emisión del fútbol en España que mantiene hasta la temporada 2026-27.

Así, la organización deportiva quiere aclarar que Cloudflare, «se lucra con conocimiento de causa de las actividades ilegales relacionadas con la piratería de deportes en directo y otros delitos, como la estafa o fraude» y la acusa abiertamente de que «usa a sus clientes legales como escudo digital para proteger a organizaciones criminales y mafias».

El organismo presidido por Javier Tebas explique que ha requerido en repetidas ocasiones a Cloudflare que detuviera esta actividad «cómplice con organizaciones criminales, que atentan contra la propiedad intelectual e incurren en múltiples actividades criminales como la violación de la propiedad intelectual, todo tipo de estafas y pornografía, sin respuesta favorable».

LaLiga ha querido defenderse ante quienes la señalan como culpable de la caída de servicios web que no tienen culpa de nada. Ante esto indica que para nada «se posiciona en contra del acceso libre a internet», y aclara que desde el organismo, «solicita medidas y lleva a cabo acciones controladas contra compañías u organizaciones que se lucran de actos ilegales y delictivos utilizando a empresas legales como escudo digital«.

EN ESPAÑA Y EN EUROPA

La legítima lucha de la LaLiga choca desde el punto de vista del Derecho, con el escarnio que esto supone para terceros, porque, en definitiva, es como cerrar carreteras porque hay coches que circulan por ellas con drogas o armas ilegales. Además de los sitios legítimos que se cayeron con el bloqueo de la IP, (recordemos: web de grandes empresas, sitios de código abierto, servidores de medios de comunicación o de servicios a la ciudadanía), con millones de usuarios, hay que contar el impacto económico que ha supuesto.

Estas caídas han afectado a tiendas online de la plataforma Shopify, como revelan los compañeros de Genbeta, que han denunciado descensos de hasta el 30% de sus visitas por que sus páginas eran inaccesibles. También se encontraron con problemas otros negocios y desarrolladores, que tienen contratada con Cloudflare su seguridad y rendimiento.

El lío que se ha montado en España no es exclusivo. Ha ocurrido también en Italia, donde se han realizado acciones similares en el sistema Piracy Shield, que también ha provocado cortes masivos en servicios como Google Drive. Igualmente, en Reino Unido, en Austria y en Canadá se han producido problemas de la misma naturaleza, y en Francia se ha ido un paso más allá, porque se han tratado de bloquear, incluso, a proveedores de VPN.

A todo esto, Cloudflare ha respondido, y tampoco lo ha hecho con la boca pequeña. han dicho que «aunque LaLiga entendía perfectamente que bloquear direcciones IP compartidas afectaría los derechos de millones de consumidores a acceder a cientos de miles de sitios web que no infringen la ley, LaLiga siguió adelante con dicho bloqueo. Esto parece reflejar la creencia errónea de que sus intereses comerciales deben prevalecer sobre los derechos de millones de consumidores a acceder a un Internet abierto», según refleja Genbeta.

Ferrovial: continuará la moderación del crecimiento en el negocio de Autopistas

Los analistas de la firma de inversión CIMD Intermoney esperan en los resultados de Ferrovial que continúe la moderación del crecimiento en Autopistas, así como con fuertes crecimientos en Construcción por incremento de márgenes.

La firma reportará en esta ocasión la totalidad del balance. En conjunto, Intermoney estima que el EBITDA se incremente a diciembre un 38% hasta los 1.366 millones de euros. La inclusión de la plusvalía por la venta parcial de Heathrow (2.500 millones de euros) elevaría el beneficio neto estimado por encima de los 3.100 millones frente a los 460 millones en 2023.

“Tras los crecimientos en Construcción que hemos visto en 2024e hemos incrementado nuestras previsiones de EBITDA una media del 10% a nivel consolidado en 24e-26e, implicando un 21% TACC, situándonos en esta ocasión una media del +3% por encima del consenso”, explica Guillermo Barrio, el autor del informe.

Ferrovial anunciará sus resultados anuales de 2024 el miércoles 27 de febrero tras el cierre del mercado en Nueva York, y celebrará una conferencia telefónica al día siguiente

“Confirmamos nuestra recomendación de Mantener en Ferrovial, a la vez que elevamos nuestro precio objetivo hasta los 39 desde los 35 euros,principalmente debido al incremento de previsiones. La fecha de descuento sigue siendo diciembre 2025e”, añade Barrio.

Las acciones de Ferrovial caen en una sesión alcista para el Ibex 35 tras la venta de AGS

“Reconocemos la recuperación de los márgenes en Ferrovial Construcción tras largos años de crisis, pero pensamos que este efecto, así como los procesos de maduración de las concesiones en EEUU, parecen estar ya más que incluidos en el precio del valor, y en nuestras estimaciones. Con todo, la indudable calidad de los activos creemos que supone un alto suelo a la cotización de la acción.”

Ferrovial autopista i66 i495 virginia EEUU Merca2.es
Autopista de Ferrovial. Fuente: Agencias

Ferrovial: Construcción y Autopistas

Intermoney espera que los ingresos del Grupo Ferrovial se hayan elevado a diciembre de 2024 un 6%, hasta el entorno de 9.050 millones, lo cual implicaría de nuevo una moderación de crecimientos que vimos hasta finales de 2023 (+13%).

Construcción, que contribuye más del 80% de los ingresos en Ferrovial, habría registrado un incremento del +3% a diciembre; durante el primer trimestre esta división se vio afectada por un descenso en las ventas de Budimex del -15%, explicada por parte de Ferrovial por la terminación de obras relevantes.

Ferrovial se lanza a por 5.000 millones en licitaciones públicas con su constructora polaca Budimex

Por trimestres en 2024e Construcción ha tenido un comportamiento irregular en ingresos, y “pensamos que en el cuarto trimestre estos han podido crecer un +7% interanual. Ferrovial informó de crecimientos de cartera de +5% a junio. A nivel de EBITDA, esperamos que los márgenes en Ferrovial Construcción (la mayor unidad en términos de ingresos) hayan confirmado su recuperación en el pasado trimestre (3,7% a diciembre de 2024 frente a -1,6% en 2023), lo que estimamos implicaría un crecimiento de EBITDA del +102% hasta los 440 millones para toda la división.”

Autopistas incrementaría su EBITDA un +15% en 2024e, mostrando una creciente maduración de tráficos en EEUU; beneficio neto de unos 3.135 millones, incluyendo la plusvalía por Heathrow.Además de su aportación al incremento de ingresos del Grupo, que estiman en cerca de 2 pp en 24, la mayor contribución de Autopistas vendrá dado a nivel de EBITDA (15% hasta 920 millones en 2024e). La progresiva relajación del crecimiento de EBITDA se explica por los procesos de maduración de tráficos en EEUU, mientras que uno de los motores de crecimiento recientes, la puesta en servicio del tramo 3C en la NTE 35W, disminuirá, al ocurrir en junio de 2023.

Ferrovial Nasdaq Merca2.es
Ferrovial en Nueva York. Fuente: Agencias

A grandes rasgos, la aportación de aeropuertos (30 millones) se compensaría con la de Corporación y otros negocios (-25 millones ). Ferrovial ya anunció la contabilización de la plusvalía por la venta parcial de Heathrow (HAH), unos 2.500 millones, lo que impulsaría el beneficio neto hasta unos 3.135 millones, aproximadamente. Los resultados no incluirán la plusvalía por la venta de la participación de AGS (aeropuertos en el Reino Unido), unos 290 millones, que se cerró en el 1T 2025, y que hemos incluido en nuestras previsiones de este año.

“Tras las cifras a los 9 meses 24e, hemos elevado en esta nota nuestras previsiones de EBITDA un +10% de media en el periodo 24e- 26e, con lo que nos colocamos una media del +3% por encima del consenso, aproximadamente. Los incrementos se reparten a grandes rasgos a partes iguales entre Construcción y Autopistas.”

En Construcción, Intermoney incorpora la recuperación de márgenes en especial en la unidad Ferrovial Construcción tras un conjunto de malos datos que se remonta principalmente a 2019. “Tras los resultados a los nueve meses sí pensamos que la mejora es ya estructural. Los márgenes de EBITDA de esta unidas rondarían el 4% en 24e-26e, lo cual es muy inferior a las cifras que vimos en 2017, superiores al +8%.”

En Autopistas la variación principal es un mayor crecimiento del EBITDA en la autopista I-66, que comenzó a contribuir en 2023, que sería a partir de ahora unos 30-40 millones superior.

Chamberí y Chamartín se sitúan entre los barrios más atractivos para los inversores

0

El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid seguirá creciendo en 2025 tras romper su techo en enero, con 3.851 euros por metro cuadrado, según el portal Idealista. Estas cifras suponen un vertiginoso crecimiento interanual del 17,5%.

En la ciudad de Madrid la subida es mayor tras batir su récord el pasado mes de enero con 5.104 euros (lo cual supone un 21,8% más que el pasado año).

LA SUBIDA VA POR BARRIOS

Según un reciente informe de la intermediadora Property Partners los 5 barrios que van a liderar la inversión inmobiliaria en la capital en el año 2025 son Chamberí, Chamartín, Salamanca, Retiro y Madrid Centro.

Chamberí, con 7.934 euros por metro cuadrado el pasado mes (lo que supone una subida interanual del 20%), aúna según este trabajo el encanto tradicional y modernidad. «Este barrio combina la autenticidad del Madrid más castizo con toques de modernidad que atraen a jóvenes profesionales y familias. Su ubicación céntrica, junto con sus calles impregnadas de historia, cultura y arquitectura única, lo convierten en una de las zonas más auténticas de la capital», aseguran. El barrio cuenta con una amplia oferta cultural y gastronómica, además de teatros, cines y restaurantes.

Su consolidación como zona residencial, con colegios y servicios, garantiza una alta demanda de alquiler. Madrid Centro (6.379 euros en enero, +12,6% anual) cuenta con zonas como Malasaña y La Latina y atrae a millones de visitantes cada año (lo cual genera una alta rentabilidad para quienes buscan invertir en el controvertido mercado del alquiler turístico).

«La diversidad de opciones de propiedades, desde apartamentos modernos hasta edificios históricos, hacen de esta zona una apuesta segura para quienes buscan una inversión inmobiliaria en la capital», explica Property Partners.

EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN RETIRO SE DISPARA CASI UN 30% ANUAL

El oasis de Retiro (6.708 euros en enero, +29% anual) según el informe «ofrece un entorno sofisticado, cerca del parque más famoso de Madrid. Su tranquilidad y elegancia lo hacen atractivo tanto para familias como para inversores que buscan activos con valor patrimonial. Sus edificios emblemáticos reflejan un estilo arquitectónico clásico que conserva un gran valor histórico».

Barrio Merca2.es
Imagen del estanque del parque del Buen Retiro. Foto: Europa Press.

Además, su céntrica ubicación y cercanía a colegios y restaurantes aseguran una constante revalorización de las propiedades en esta zona.

Chamartín (6.642 euros en enero, +11,9% anual) es el centro financiero y según Property Partners «ejerce como punto estratégico para quienes buscan un equilibrio entre el trabajo y la vida urbana». Ubicado al norte del centro de Madrid, se ha consolidado como una zona única para profesionales y empresas. Este barrio destaca por su cercanía a la estación de tren de de alta velocidad, que conecta la capital con otras zonas de España.

Con una amplia variedad de viviendas, así como acceso a una gran oferta de ocio y gastronomía, Chamartín se posiciona como una excelente opción para inversores que buscan propiedades premium con alta demanda.

EL BARRIO DE SALAMANCA SIGUE CON PRECIOS ASTRONÓMICOS

Por último, el exclusivo barrio de Salamanca (8.993 euros en enero, +25,2% anual), se distingue por sus propiedades de alta gama y cuenta con la zona comercial conocida como la ‘Milla de Oro’, que reúne tiendas de las marcas más caras.

«Sus conexiones excepcionales con el resto de la ciudad y la alta demanda de inversores internacionales y residentes de alto poder adquisitivo convierten al Barrio de Salamanca en una de las zonas más deseadas para invertir», añade el informe.

Pese a lo cual, las dos zonas más rentables para invertir en Madrid son Puente de Vallecas y Tetuán.

Publicidad