domingo, 11 mayo 2025

VR Airsoft cuenta con VR kids, juegos de realidad virtual para toda la familia

0

Los juegos de realidad virtual ofrecen a las personas experiencias divertidas, cargadas de emociones y sensaciones únicas. Desde el más pequeño al más grande pueden disfrutar de este tipo de entretenimiento.

En VR Airsoft, una franquicia de realidad virtual con 5 sedes en España, tienen a disposición juegos para todas las edades, incluyendo VR Kids para el disfrute de los niños.

Candy World: un juego de disparos apto para niños

Generalmente, los juegos de shooters de realidad virtual no son aptos para niños. Hay juegos de disparos muy buenos, pero la mayoría incluye matar zombis, personas o monstruos y resultan muy terroríficos para los niños.

Sin embargo, Candy World convierte este tipo de juegos en algo agradable y accesible para los más pequeños. Consiste en devolver a su estado original los dulces malvados que han cobrado vida, disparando un arma de dulce. El objetivo es vencer al grandullón y cerrar el portal dimensional para restablecer el orden en el mundo de caramelo. Sigue siendo un juego de disparos, pero no parece violento sino una atracción inocente. Con este juego de realidad virtual, tanto niños como adultos pueden introducirse en un mundo fantástico lleno de color, dulces y brillo.

En VR Airsoft los niños a partir de 4 años pueden disfrutar de este juego cuya duración es de aproximadamente 15 minutos. Admite un número máximo de 6 jugadores, de modo que toda la familia puede participar. El acceso tiene un coste de 10 € por persona de lunes a jueves y 15 € de viernes a domingo y días festivos.

Eventos personalizados y juegos multijugador

VR Airsoft es una franquicia pionera en el mundo de la realidad virtual en España, con 5 sedes ubicadas en Madrid, Canarias y Cáceres. En estos centros brindan a los usuarios experiencias únicas con libertad de movimiento, debido al uso de sus innovadores equipos libres de cables y mochilas. A esto se suman las áreas de juego mayores a los 120 metros cuadrados. Los diseños de los juegos multijugador están adaptados a todo tipo de público mayor a 4 años, incluso permiten el acceso a personas con movilidad reducida.

Entre sus servicios ofrecen eventos personalizados, como la celebración de cumpleaños o eventos para empresas. Además, en algunos de sus centros tienen a disposición uno de los simuladores más realistas del mercado, capaces de realizar giros de hasta 360 º. Esta experiencia extrema es el complemento perfecto para los juegos multijugador.

VR Airsoft invita a los usuarios a ser protagonistas de sus juegos, olvidando el mundo real y viviendo experiencias únicas. Sus instalaciones son ideales para pasar tiempo en familia, con amigos o con compañeros de trabajo.

Carrefour tiene rebajado a la mitad este jersey de cuello vuelto

0

A la mayoría de los consumidores de nuestro país les gusta llenar sus cestas de la compra en Carrefour. Y todo porque en cualquiera de sus centros es posible encontrar una gran variedad de productos a buen precio y de muy alta calidad. Sin embargo, muchos de estos consumidores desconocen que en los centros de esta franquicia se pueden encontrar muchos otros tipos de productos. Como por ejemplo ropa. Precisamente a lo largo de este artículo te queremos mostrar varias prendas que nos han gustado mucho y entre las que destaca un bonito jersey de cuello vuelto que está rebajado a la mitad.

Jersey con cuello vuelto de mujer Mery Turiel para Tex, de Carrefour

Carrefour

En la actualidad resulta bastante complicado encontrar un jersey de cuello vuelto que sea bonito, elegante y que esté fabricado con materiales que sean de alta calidad. Además, cuando se encuentra una prenda así casi siempre es necesario pagar mucho dinero por ella, ya que suelen ser muy caros. Por eso nos ha llamado tanto la atención este jersey de cuello vuelto que hemos visto en el catálogo de Carrefour. Porque es bonito, elegante y está fabricado con materiales de calidad. Pero además está muy bien de precio. Porque al estar rebajado al 50%, si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 11’99 euros. Pocas veces alguien dio tanto por tan poco, de ahí que re recomendemos que aproveches esta oportunidad. Atentas a estos otros chollos.

Zuecos para mujer Tex

Carrefour

Ahora que la primavera ya asoma por la vuelta de la esquina y que cuando se asiente ya comenzará la temporada de playa y de piscina es momento de pensar para hacerse con un calzado adecuado para cuando vayas a darte un chapuzón. Y la mejor opción que tienes para ello es la de pasarte por cualquiera de los centros que Carrefour tiene repartidos a lo largo del país y hacerte con estos bonitos zuecos que tan solo cuestan 1’99 euros.

Chaqueta larga de mujer Mery Turiel de Tex, de Carrefour

Carrefour

Esta es una de las prendas más especiales de todas las que hemos tenido la oportunidad de ver en el catálogo de Carrefour. Se trata de una chaqueta larga que tiene un diseño largo, está fabricado a base de punto y no tiene botones. Su precio es de tan solo 7’99 euros.

Zapatillas de estar por casa bota para mujer

Carrefour

Siempre es buen momento para comprarse unas zapatillas para andar por casa. Y más si tienen un diseño tan original como estas que hemos visto en el catálogo de Carrefour. Como puedes ver en la imagen tienen un forro de pelito que te permitirá resguardate del frío. Además son muy económicas, ya que tan solo cuestan 4’99 euros.

Zapatillas de estar por casa monstruito para mujer, de Carrefour

Carrefour

Si las zapatillas que te hemos mostrado antes no te acaban de convencer porque tú lo que buscas son unas que no te cubran el tobillo, no te preocupes. Porque gracias al amplio catálogo de Carrefour vas a poder encontrar justo lo que quieres. Como por ejemplo estas graciosas zapatillas que tan solo cuestan 2’99 euros.

Polar de deporte para mujer

screenshot www.carrefour.es 2022.03.02 21 40 43 Merca2.es

Gracias a esta prenda dirás adiós para siempre a eso de pasar frío cada vez que tengas que salir a la calle para hacer algún tipo de deporte. Se trata de un polar de color negro capaz de resguardarte de las bajas temperaturas. Y lo mejor es que si decides comprarlo no vas a tener que gastarte mucho dinero, ya que tan solo cuesta 5’99 euros.

Jersey con cuello vuelto para mujer, de Carrefour

screenshot www.carrefour.es 2022.03.02 21 43 35 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte los jerséis de cuello vuelto se han puesto muy de moda? Pues que sepas que si te decides a comprar uno no vas a tener que gastarte mucho dinero en él. Y todo porque en Carrefour puedes encontrar este que ves en la imagen que es de color gris y que tan solo cuesta 11’99 euros.

Pijama de dos piezas corto para mujer

screenshot www.carrefour.es 2022.03.02 21 46 28 Merca2.es

Si buscas un pijama de dos piezas que sea bonito, cómodo y barato, lo mejor que puedes hacer es pasarte por Carrefour. Y todo porque en cualquiera de los centros que tiene repartidos a lo largo del país vas a poder encontrar este que justo cumple con estas tres características. Su precio es de tan solo 3’99 euros.

Legging estampado para tallas grandes, de Carrefour

screenshot www.carrefour.es 2022.03.02 21 48 31 Merca2.es

En Carrefour también tienen tallas grandes. Puedes comprar estos leggings que tienen un bonito color burdeos que solo cuesta 3’99 euros.

Camiseta estampada para mujer

screenshot www.carrefour.es 2022.03.02 21 50 13 Merca2.es

Y terminamos este artículo con esta bonita camiseta estampada de color azul. Si te decides a comprarla pásate por Carrefour. Allí la vas a poder encontrar por tan solo 4’99 euros.

Lynn Forester de Rothschild, nueva consejera de Nikola

0

El fabricante de vehículos eléctricos Nikola ha nombrado a Lynn Forester de Rothschild nueva consejera de la compañía, según ha informado la empresa estadounidense en un comunicado. Forester de Rothschild es cofundadora de Inclusive Capital Partners (In-Cap) y ahora representará al grupo en el consejo, sustituyendo al cofundador de In-Cap, Jeff Ubben.

«El trabajo de Lynn en temas ambientales y sociales será un verdadero activo para el consejo de Nikola mientras ejecutamos nuestros numerosos profesionales estratégicos y de negocios», ha comentado el presidente del consejo de administración de Nikola, Steve Girsky.

«El trabajo de mi vida ha sido comprometerme con empresas que creen en la transformación del mundo para que sea más limpio e inclusivo. La creación de valor para los accionistas con el transporte de cero emisiones y la infraestructura energética son muy importantes y espero trabajar activamente con la gestión de Nikola y su consejo de administración para hacerlos realidad», ha señalado Forester de Rothschild.

Antes de cofundar In-Cap, Forester de Rothschild fundó y preside en la actualidad la Coalición para el Capitalismo Inclusivo, una organización sin ánimo de lucro que busca hacer que las economías y las sociedades sean más inclusivas, dinámicas y sostenibles.

La empresaria también es miembro del consejo de administración de The Estee Lauder Companies, y anteriormente formó parte de los consejos de The Economist Group, Gulfstream, General Instruments, Bronfman-Rothschild y Weather Central.

Asimismo, fue miembro del comité asesor de la Infraestructura Nacional de la Información y de la junta asesora de la Secretaría de Energía bajo la presidencia de Clinton, y miembro del comité asesor de las Naciones Unidas sobre Servicios Financieros Inclusivos.

Amazon: Trajes para hombre a precios low cost que arrasan en ventas en su web

Es bien sabido que la ropa puede elevar tu nivel de confianza y seguridad (además de la autoestima), lo que puede hacer que te tomen en serio, que los demás respeten tu autoridad o incluso que te vaya bien en una entrevista de trabajo. Y Amazon lo sabe. Ahí, son prendas formales como los trajes los perfectos.

Y tampoco es muy complicado, puesto que existen algunos códigos de vestimenta que no fallan y que pueden servir como una guía. Con ello, y vistos como las elecciones más favorables para nosotros, en la tienda online hemos hallado algunos trajes muy correctos y vistosos que están a un precio más bajo, en formato ‘low cost’. Te los presentamos en detalle desde MERCA2.

TRAJE DE DOS PIEZAS PARA HOMBRE EN COLOR AZUL, EN AMAZON

Traje de 2 Piezas para Hombre, Ajuste Delgado, para Boda, Cena, Esmoquin para Hombre, Negocios, Casual, Chaqueta y Pantalones Azul Marino
  • Traje de 2 piezas para hombre compuesto por chaqueta y pantalón,...
  • Diseño de la chaqueta tipo blazer: solapa vintage de muesca,...
  • Pantalones: pantalones con cierre de botón y cremallera,...
  • Traje tipo esmoquin de 2 piezas para hombre adecuado para muchas...

El primero de los trajes que te vamos a mostrar en esta lista de Amazon que te presentamos, y a un buen precio, además, es este que hemos hallado en color azul y que se presenta como el más adecuado para tus días más formales.

En este caso nos quedamos con un dos piezas, pero que también es vital como cualquier otro. Porque si no quieres llevar chaleco, es una de tus mejores opciones, ya que también cuenta con un precio que te sorprenderá.

Es verdad que lo podrás encontrar en varios colores, pero este que vemos no pasará de moda. Es una forma más que perfecta de dejarnos llevar por el estilo y el buen gusto. Así, podrás combinarlo con tus mejores complementos y lucirlo en todo evento que consideres. Disponible en estos momentos a nuestro alcance, es de los trajes ‘low cost’ más bonitos. Lo puedes comprar aquí.

TRAJE TRES PIEZAS ELEGANTE AJUSTADO PARA HOMBRE, EN AMAZON

Otro de los trajes para hombre que más nos han gustado, y que destacan bien por su precio, es este que hallamos en la tienda online de Amazon de tipo más ajustado que el anterior. Es muy elegante.

Se trata de un tres piezas, ya que además del pantalón y de la chaqueta, también viene incluido el chaleco, lo que hace que esté totalmente completo. Es perfecto para poder llevar siempre y cuando quieras, porque tiene un acabado ajustado que te encantará y que te hará sentir muy cómodo.

El color negro es uno de los más vendidos, pero le viene pisando fuerte el color azul y como no, el gris. Todos ellos los ponemos a tu disposición aquí mismo y a un precio que te sorprenderá. Disponible en una gran diversidad de tallas a elegir, lo podemos comprar desde la tienda de Amazon aquí.

TRAJE COMPLETO DE BLAZER Y PANTALÓN, EN AMAZON

QZI Hombre Slim Fit 2 Piezas Traje Muesca Solapa Elegante Fiesta Esmoquin Chaqueta Pantalones
  • Completa con Blazer y Pantalón
  • Aviso: Si no pudo confirmar el tamaño que se ajusta, puede...
  • Tenemos un servicio personalizado (sin cargo adicional), por...
  • Poliéster y algodón
  • Ideal para cualquier evento u ocasión formal

Este es uno de los que más nos han gustado, y no porque sea de los trajes más económicos, que también, sino porque lo daremos en una vestimenta completa. Está disponible en Amazon.

Hablamos de él como un traje que se hace ver a un precio bastante más bajo de lo que podemos hallar en otros comercios y prendas del mismo estilo, aunque no sea de marca, ni mucho menos.

Sin embargo, se caracteriza por su gran calidad, además de porque viene tanto con la chaqueta blazer, la parte de arriba, como con el pantalón a juego. Ideal para cualquier evento u ocasión más formal, el mismo está hecho de poliéster y algodón, aportando una sensación suave y cómoda. Lo podemos comprar desde aquí.

CONJUNTO DE TRAJE DE CHAQUETA Y PANTALÓN DE CORTE, EN AMAZON

Oferta
JACK & JONES JPRFRANCO SUIT NOOS, Traje para Hombre, Dark Navy Fit:SUPER SLIM FIT, 50
  • Blazer de un solo pecho con solapa que cae
  • Bolsillos con solapa y un solo bolsillo en el pecho
  • Se cierra con dos botones

Este que tenemos, en su caso, es una de los conjuntos más completos de toda la lista, y también sorprendentes, pues se encuentra por menos de 70 euros. Y es bien bonito.

Un estilismo básico que nos saca del apuro tanto para la junta de última hora como para la fiesta de fin de semana, y es que su color y corte hacen que podamos sacarle el máximo provecho.

Esto con infinidad de combinaciones tanto de camisas como de calzado. De Jack & Jones, es ideal para todo tipo de salidas o reuniones a las que te enfrentes, sobre todo porque vestirás a la moda y de una manera más que elegante. Viene con una blazer de una sola fila con solapas caídas y un estiloso pantalón suave, ambos hechos en poliéster. Se puede comprar en Amazon desde aquí.

TRAJE DOS PIEZAS DE ESTILO OCCIDENTAL, EN AMAZON

Cloudstyle Traje Suit Hombre 3 Piezas Chaqueta Chaleco pantalón Traje al Estilo Occidental, Negro, M
  • Chaqueta con 1 botón, bolsillos en el pecho con solapa, dos...
  • Pantalón de traje slim fit, botón con cremallera, dos bolsillos...
  • Perfecto para negocios y trabajo, uso formal, bodas y fiestas.
  • Elija el tamaño de acuerdo con nuestra tabla de tallas en las...

Un buen traje siempre, siempre se convertirá en la opción ganadora. ¿La razón? Está considerado como el epítome de la elegancia masculina. Basta con que sepas cuáles encajan según la ocasión.

Es lo que se ve con prendas en formas de trajes como este más distinguido que hemos encontrado dentro de la tienda de Amazon, y que se hace ver de una manera más ‘low cost’ que otros que puedes dar habitualmente.

Muy estiloso y perfecto para tus días más elegantes y formales, llama la atención por su corte actual y moderno, además de por su buen diseño de estilo occidental. Con cierre a botón, la blazer es ideal para conjuntar con otras prendas del día a día, si lo prefieres. En color negro, lo tenemos a elegir en varias tallas y colores en Amazon. Cómpralo aquí.

TRAJE DOS PIEZAS CLÁSICO EN NEGRO CON SOLAPA VINTAGE

Traje de 2 Piezas para Hombre, Ajuste Delgado, para Boda, Cena, Esmoquin para Hombre, Negocios, Casual, Chaqueta y Pantalones
  • Traje de 2 piezas para hombre compuesto por chaqueta y pantalón,...
  • Diseño de la chaqueta tipo blazer: solapa vintage de muesca,...
  • Pantalones: pantalones con cierre de botón y cremallera,...
  • Traje tipo esmoquin de 2 piezas para hombre adecuado para muchas...

Basta con que sepas cuáles encajan según la ocasión. Hay varios tipos diferentes que, tirando por lo bajo, deberías tener en tu haber. Y aquí va una recomendación: cualquier modelo clásico es siempre una buena inversión… y un mejor fondo de armario.

Es lo que hemos visto con esta gran opción, la misma que se presenta de una forma más que accesible para todos. De hecho, es algo más barato que el anterior de estilo occidental que hemos mencionado.

De color negro, es otro de los trajes de dos piezas para hombre compuesto por chaqueta y pantalón, para negocios o estilo casual, y ajuste estrecho. La camisa y la corbata no están incluidas, pero las puedes encontrar también dentro de Amazon. Con solapa vintage de muesca y un cierre de un solo botón, lo podemos comprar en la tienda desde aquí.

ELEGANTE TRAJE DE CORTEFIEL

Porque sabemos que muchas de las ocasiones en la que tenemos que apostar por la formalidad podemos quebrarnos la cabeza un poco, la temporada de rebajas nos ayuda a aligerar un poco el proceso.

Es lo que hemos visto en Amazon con piezas tan gustosas como la que tiene con Cortefiel, donde podemos adquirir un conjunto completo como este a precios increíbles para las ocasiones más formales que se nos presenten.

Se trata de un dos piezas, de chaqueta y pantalón, con el que Cortefiel nos da un buen acceso a la que es su prenda más característica que se da ahora en el catálogo online. Y es que está listo para conquistar tu presentación de negocios y ser el más elegante en la próxima boda del verano. Éste traje en color azul claro incluye una camisa lista para llevar con tu más colorida corbata y volverte el rey del estilo. Cómpralo aquí.

TRAJE PARA HOMBRE TRES PIEZAS SLIM FIT

Trajes para hombre 3 piezas Slim Fit cuadros traje azul/negro solo pecho espiga traje vintage esmoquin formal chaqueta de negocios chaleco pantalones
  • Clásico traje de tweed de espiga de un solo pecho ideal para...
  • Material: poliéster y viscosa, suave, elástico y transpirable.
  • Chaquetas: ajuste delgado, solapa de muesca, cierre de 2 botones,...
  • Chaleco: cierre de botón, 2 bolsillos delanteros, correa trasera...
  • Juego de 3 piezas de cuadros para hombre: traje de esmoquin...

El último es este que también se da a un precio más ‘low cost’, aunque es verdad que es un poco más caro que el anterior, el motivo es porque se ve más completo y con una calidad algo superior.

Disponible dentro de la tienda de Amazon en varios colores para nuestra mejor disposición, es el clásico traje de tweed de espiga de un solo pecho ideal para cualquier evento formal u ocasión, fiesta, boda o banquete.

Hecho con un material de poliéster, viscosa y sintético para una mejor comodidad, estará listo para llevar con tus zapatos favoritos, donde este ‘look’ te hará deslumbrar tanto en una fiesta como en un funeral, y es que es formal, elegante y perfecto para toda situación, que sin duda será una inversión perfecta para tu armario. Lo podemos comprar en la tienda desde aquí.

Destilerías Andalusí quintuplica la producción de su crema de torrija tras el éxito conseguido en 2021

0

La empresa andaluza Destilerías Andalusí, creadora de Beremot Vodka, Beremot Spicy Fresh, Obsession Gin y Licores Andalusí, ha multiplicado por cinco la producción de su Crema de Torrija con motivo del inicio del periodo de Cuaresma, que en este 2022 comienza el miércoles 3 de marzo, tras el éxito conseguido con su lanzamiento comercial en 2021.

La destilería recibió en solo 24 horas después de su presentación cerca de 1.000 pedidos en su tienda online y en el canal de distribución, coincidiendo con el Viernes de Dolores de 2021, día que da comienzo oficialmente la Semana Santa. En palabras de Basilio Rodríguez, director de Marketing de Destilerías Andalusí, «observando que el pasado año superamos con creces las expectativas de venta de nuestra Crema de Torrija, hemos decidido aumentar la capacidad productiva de la destilería en este sentido, con el objetivo de satisfacer toda la demanda actual existente alrededor de este producto tan arraigado en nuestra tierra».

Este licor, inspirado en una de las creaciones culinarias más representativas de Cuaresma y de Pascua, nació con el objetivo de evocar en el consumidor recuerdos de añoranza a través de los aromas típicos de esta época del año, materializada en una crema suave de 17 grados. Con un color blanco crema avainillado, la Crema de Torrija cuenta con leche, canela, miel, limón y azahar entre sus ingredientes principales, que le confieren un sabor especial y un aroma dulce.

«Es un gran honor poder llevar a cada rincón de la geografía nacional este producto tan característico de esta época y que cualquier persona pueda disfrutar en esta primavera de una tradición tan arraigada en nuestra tierra como es la torrija de una manera diferente e innovadora, que es lo que caracteriza a nuestra destilería», subraya Rodríguez.

La empresa sevillana afincada en El Viso del Alcor y Carmona sigue su apuesta firma por la reactivación económica de la provincia a través del fomento del empleo local y regional. En este sentido, gracias al éxito de este y otros productos y la apertura de su servicio business-to-business, ha podido continuar aumentando su plantilla en 2022.

NUEVA GAMA DE PRODUCTOS ANDALUSÍ

La Crema de Torrija de Destilerías Andalusí comprende junto a sus cremas de Brownie, Arroz con Leche y Roscón de Reyes, esta última lanzada en diciembre en claro homenaje al postre típico de la festividad navideña, la gama de licores y cremas de la empresa andaluza, a la que también se incorporan los licores de Canela, Naranja, Crema de Anís, Limón y Licor de Hierbas.

Además de esta gama de bebidas dulces, su portfolio se completa con la variedad de vodkas Beremot, el licor de vodka Beremot Spicy, las ginebras Obsession Gin y, lanzada recientemente, la marca de tequila Peligro Catrina.

El Metaverso: clave de las marcas para llegar a los jóvenes

La llegada del Metaverso supone una nueva ventana para las marcas y un espacio donde interactuar con los consumidores. Es una oportunidad para llegar a un target joven que está muy presente en el mundo virtual y al que sería difícil acceder por otras vías. Se trata de un ecosistema en crecimiento, aunque el número de usuarios todavía es pequeño.

MUNDO GAMER

Actualmente, la mayoría de los usuarios proceden del mundo gamer, por lo que se considera que el Metaverso será el espacio donde interactuar para la Generación Z. El Metaverso tiene infinitas posibilidades para las marcas entre otras cosas porque hace posible crear mundos inconcebibles y, gracias a la variedad de opciones que ofrece, pueden encontrar la manera que mejor se adapte a sus valores para relacionarse con los consumidores, especialmente entre los más jóvenes.

De hecho, se espera que en los próximos cinco años el 70% de las grandes marcas estén presentes en el Metaverso y que poco a poco todos los sectores vayan encontrando sus espacios e identidades dentro del mundo virtual. La música y el retail han sido los primeros sectores en incluir este nuevo universo en sus estrategias poniendo en marcha proyectos piloto donde generar experiencias reales en el ámbito virtual. Pero no cabe duda de que prácticamente todos los sectores acabarán teniendo presencia. Así, las empresas tendrán que conocer cómo se están desarrollando estos mundos virtuales para saber cuándo es el momento más apropiado para introducirse en esta revolución en la que muy pronto todos vamos a estar inmersos.

FACTORES A TENER EN CUENTA

Por tanto, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de incluir en la estrategia de marketing el entorno del Metaverso para llegar al target más joven? Los expertos de The Valley indican que, aunque no se conocen todas las posibilidades, hay que tener en cuenta varias cuestiones.

GENERACIÓN Z

En primer lugar el Metaverso será el lugar de encuentro con la Generación Z: Los métodos de marketing conocidos hasta ahora no consiguen llamar la atención de los más jóvenes, que buscan experiencias virtuales más completas y que son nativos digitales, por lo que para ellos el uso de las últimas tecnologías para relacionarse es lo normal. Así, los jóvenes mostrarán interés por una marca que busque acercarse a ellos por los medios que conocen y utilizan a diario para relacionarse. Además, estar presente en el Metaverso permite tener visibilidad mediática, moderna e innovadora como una marca que apuesta por adoptar nuevas tecnologías.

Además, el Metaverso es una estrategia de doble canal imprescindible cuando hablamos de los jóvenes. Es una realidad paralela en la que los usuarios tienen sus avatares y esos avatares replican sus acciones. Es decir, se pueden replicar campañas realizadas en el mundo físico en el mundo virtual. Por ejemplo, los jóvenes son el target que más compra vía online y gracias al Metaverso pueden tener experiencias en el mundo virtual complementarias al mundo físico, como poder ir de compras, elegir y probarse los productos y que luego estos le lleguen a casa. O, por ejemplo, la Generación Z ve natural vivir experiencias exclusivamente virtuales como acudir a eventos o conciertos de manera online que se están celebrando físicamente en cualquier parte del mundo.

NUEVAS TENDENCIAS

Por último, va a ser clave en la estrategia de KPI y en las nuevas tendencias. En cuanto a los objetivos que deben fijarse las marcas, la interacción virtual cobra peso; Hasta ahora las marcas se han fijado unos KPI’s entre los que se daba mucha importancia a llegar a cuantas más personas, mejor, sin embargo, con la llegada del Metaverso se da mucha más importancia a la interacción que a las visualizaciones y a ofrecer contenidos que impliquen experiencias interactivas. En el caso de los jóvenes, la gamificación de algunos procesos será muy importante para que las marcas lleguen al público joven, que ya está acostumbrado a tener experiencias digitales y necesitan nuevas ideas que les sorprenda para atraer su atención.

Mondial Relay continúa con su plan de expansión en España e incorpora nuevos centros logísticos

Como parte de su proceso de expansión en España, Mondial Relay ha superado el importante hito de los 3.100 Punto Pack en todo el país. Se trata de una extensa red de comercios de proximidad como peluquerías, floristerías, tintorerías, tiendas de informática y un largo etcétera, a los cuales los usuarios pueden acudir para recoger y enviar sus paquetes con total comodidad y flexibilidad.

Este método de entrega ha crecido en paralelo a las compras por Internet, y se ha convertido en un gran aliado del comercio electrónico y sus consumidores, que valoran de forma muy positiva la comodidad de poder recoger sus pedidos en comercios próximos a su hogar o a su trabajo, sin tener que quedarse en casa esperando a que llegue el transportista. Los comerciantes se han hecho eco de esta demanda: según un estudio de OpinionWay para Mondial Relay, el número de tiendas online españolas que ofrecen la opción de recogida en puntos de proximidad se ha duplicado durante el último año, pasando del 40% al 81%.

Pero la creciente popularidad de los Punto Pack de Mondial Relay no sólo se explica por las numerosas ventajas en comodidad que aporta a consumidores, vendedores, comerciantes y transportistas. También es muy importante señalar los grandes beneficios de este sistema para construir un ecosistema logístico más sostenible: la entrega de múltiples paquetes a la vez en un mismo punto supone una reducción del 6% de las emisiones de CO2, una disminución del tráfico en las ciudades y la ausencia de entregas fallidas.

En este sentido, Mondial Relay siempre ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad y respeto al medioambiente. La compañía forma parte de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible, y en este contexto ha sido una de las impulsoras de iniciativas como el sello de «Entrega Sostenible» y la firma del Pacto por la Movilidad Sostenible.

UN PUNTO PACK EN CADA LOCALIDAD DE MÁS DE 6.000 HABITANTES

El presente hito de Mondial Relay no sólo destaca por haber superado los 3.100 Punto Pack en España, sino también por su amplia presencia en todas las zonas del territorio nacional. De hecho, ya hay un Punto Pack en cada ciudad o pueblo de más de 6.000 habitantes, lo cual es muy importante para que cualquier cliente pueda aprovechar estos servicios allá donde esté. A diferencia de otros puntos de proximidad, los Punto Pack sólo ofrecen este tipo de servicios logísticos como parte de esta red, y pueden centrar su actividad de entrega y recogida de paquetes en los clientes de Mondial Relay.

«Nuestros esfuerzos están orientados a reducir todo lo posible los tiempos de entrega en todas las zonas del país, y la apertura del nuevo almacén logístico en Murcia nos va a ayudar mucho para reforzar nuestras operaciones en el sureste de la península» ha explicado Carine Buadés, Country Manager en Mondial Relay España. «De la misma forma, también es muy importante para nosotros prestar servicio lo más cerca posible de todos los clientes. Y el hito de que todos los pueblos y ciudades en España de más de 6.000 habitantes tengan un Punto Pack a su disposición es algo que nos llena de orgullo», añade Buadés.

Todo este proceso de expansión de Mondial Relay en España viene reforzado por la apertura de nuevos centros logísticos y almacenes, entre los que destacan en Vilanova i la Geltrú (provincia de Barcelona) y Madrid. Recientemente se ha sumado un nuevo gran almacén logístico de la compañía en Murcia, inaugurado el 28 de febrero de este 2022.

Junto con las otras instalaciones ya operativas en España, la estructura de Mondial Relay es más que considerable y tiene la capacidad de coordinar con gran eficacia la creciente red Punto Pack.

Gracias a todo ello, Mondial Relay está cada vez más preparada para afrontar y liderar los desafíos que están por venir: no cabe duda de que la entrega «a no domicilio» es el futuro del comercio electrónico, y que el mercado español experimentará un crecimiento comparable al de otros países europeos como Francia.

Solvia Digital ayuda a vender inmuebles de modo personalizado

0

Solvia refuerza su apuesta por la innovación lanzando ‘Solvia Digital’, un nuevo servicio para particulares que quieran vender su inmueble de forma personalizada, fácil y transparente, aprovechándose de las ventajas de contar con el apoyo de la compañía inmobiliaria líder en el mercado.

VENDER LA VIVIENDA

Gracias a esta plataforma, es el propio vendedor quien elige cómo vender su vivienda, teniendo a su disposición un conjunto de funcionalidades digitales que harán más eficientes los procesos, como son la valoración del inmueble, reportaje fotográfico profesional, elaboración de planos, tour virtual, publicación de la vivienda en Solvia.es y los principales portales inmobiliarios, marketing digital, selección de compradores, seguimiento de la actividad comercial, tramitación documental, gestor inmobiliario personalizado y formalización de la compraventa.

Además del servicio en exclusiva, donde los clientes solo pagan en caso de completarse la venta del inmueble, ‘Solvia Digital’ también ofrece otras dos alternativas de gestión complementarias con un reducido coste mensual, para que cada cliente encuentre el servicio que mejor se adapte a sus necesidades.

OFERTA DE SERVICIOS

Esta herramienta completa la oferta de servicios única de Solvia en el mercado inmobiliario, y responde al objetivo de la compañía de potenciar su negocio Open Market a través del concepto de gestión omnicanal. Una ambiciosa estrategia que busca combinar las soluciones digitales más avanzadas con un servicio de atención personalizada y una red de franquicias exclusiva en el sector, actualmente en proceso de expansión.

“Los propietarios de inmuebles tienen cada vez un perfil más digital, pero sin olvidar la importancia del asesoramiento experto, personalizado y cercano durante todo el proceso de compraventa. Conscientes de esta necesidad, hemos querido desarrollar este nuevo concepto que permite a todos aquellos particulares que quieran poner a la venta sus inmuebles elegir cómo quieren que Solvia les ayude durante este proceso. Nuestros clientes podrán tener una experiencia completa de autoservicio digital, una de máxima personalización, a través de las Solvia Stores distribuidas por toda España, o una combinación de estas alternativas”, indica José Luis Bellosta, presidente de Solvia y CEO de Intrum en España.

Por su parte, para el responsable de Marketing de Solvia, Guillermo López, “a través de ‘Solvia Digital’, el cliente no solo podrá acceder a la mayor red comercial del mercado, sino que también contará con ventajas significativas en la estrategia de posicionamiento y visibilidad del inmueble, tanto en solvia.es como en los principales portales inmobiliarios de referencia, así como en la gestión y formalización de la venta, con propuestas adaptadas a sus necesidades”.

Para poner en marcha este servicio, que inicialmente se implantará en Madrid, Barcelona, Málaga, Oviedo, Gijón y Zaragoza, y que próximamente se ampliará a otras regiones de España, Solvia se apoyará en su fortaleza tecnológica, experiencia, profesionalidad asistencial y liderazgo en el mercado, donde cuenta con una cartera de 150.000 activos inmobiliarios bajo gestión, la mayor del sector.

CARTERA RELEVANTE

Solvia es una firma líder en servicios inmobiliarios para particulares, empresas e inversores que opera en todos los segmentos del mercado. Con una cartera de más 150.000 activos bajo gestión, más de 20.000 de ellos en alquiler, cuenta con una contrastada capacidad de gestión y mantenimiento de todo tipo de activos inmobiliarios, tanto residenciales como terciarios y singulares.

Entre sus servicios destacan la comercialización de inmuebles para compra, venta o alquiler, la gestión de carteras de crédito, así como la consultoría, valoración y advisory para inversores. Solvia cuenta con una gran capilaridad gracias a la mayor red comercial del mercado.

Merlin, Colonial y Árima cogen aliento en sus activos tras la pandemia

La pandemia ha supuesto un varapalo para aquellas socimis que cuentan en su cartera con activos que dependen más de la movilidad. Es el caso de Merlin y Lar España, que vieron como sus centros comerciales sufrieron las restricciones a la movilidad impuestas en España. Pero, igualmente, se han sabido reponer con otro tipo de activos, como son los logísticos, que han tenido un boom gracias al ‘ecommerce’. Por su parte, las oficinas han sido para Colonial, Merlin, Lar España y Árima uno de los activos más dependientes del entorno. Primero por el teletrabajo, y segundo por la vuelta a la oficina.

Tras la presentación de resultados de estas cuatro socimis, las principales inmobiliarias en el sector, se ha podido interpretar como ha sido el año en el mercado. La positiva evolución sanitaria gracias a la vacunación ha incidido en la reactivación económica. Esto ha llevado a un retorno al trabajo presencial y la recuperación de afluencias en comercios físicos. Es por ello que las ocupaciones han sido bastante estables en todos los sectores. Ahora, los resultados de las compañías han dejado ver una actualización en la valoración de los activos que tienen en cartera estas empresas. Sobre todo, en aquellas que tienen gran exposición al sector logístico.

Por otro lado, las cotizaciones de estas cuatro socimis han ido creciendo a lo largo del año frente al año anterior. Excepto Colonial, que ha tenido un aumento del 2,8%, todas las demás han sido cerca del 10% e incluso superior. Merlin es la que más ha crecido en su valoración bursátil, con un 23,0%, mientras que Árima ha tenido un aumento del 10,6%. A su vez, todas ellas continúan cotizando con descuentos atractivos frente a su última valoración. Según diversos expertos, 2021 se veía como un año de transición y recuperación leve, pero las más cercanas al sector logístico han visto un aumento en sus resultados.

Las compañías cercanas al sector logístico han visto un aumento en la inversión

Bajo este contexto de recuperación, en 2021 se ha reactivado la inversión en el sector. Respecto a los activos de oficinas, la actividad inversora aceleró su ritmo con un crecimiento anual del 45% frente a 2020, lo que suponen 2.500 millones de euros. En retail la inversión acumulada en 2021 se situó cerca de los 1.000 millones de euros. A su vez, Lar España y Merlin realizaron desinversiones de sus respectivas carteras de supermercados.

SECTOR LOGÍSTICO

El logístico vivió un auténtico boom el pasado año, con operaciones bastante importantes como la venta de la cartera de Montepino a Bankinter por una cifra de 1.200 millones de euros. En el total del año, la inversión en logístico rondó los 2.350 millones de euros, incrementándose un 65% frente a 2020 y registrando un nuevo máximo histórico. Además, la fuerte inversión en logístico ha supuesto una compresión de ‘yields’ de -0,70 puntos porcentuales frente a 2020, llegando a registrarse operaciones al 3,80%.

En este sentido, y de acuerdo con los datos de JLL, la compresión de las rentabilidades y el soporte de las rentas prime han impulsado al alza los valores de mercado. En Madrid ha sido de un 28% mientras que en Barcelona ha sido de un 22% respecto a 2020. De hecho, una de las compañías más expuestas al logístico, Merlin Properties, han tenido un incremento de las rentas en estos activos del 1,6% anual. Esto viene, sobre todo, por al aumento de la ocupación.

OFICINAS

En cuanto al sector de oficinas tanto rentas prime como ‘yields’ han recuperado en 2021 los niveles pre pandemia en Madrid y Barcelona. Por su parte, Árima ha invertido este año en dos nuevos edificios de oficinas en Madrid por 47 millones de euros, incluyendo el precio de compra y la reforma integral. Esta operación le permitirá crear un complejo de oficinas de casi 12.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable. Las obras obras comenzarán en la primera mitad de 2022.

La inversión en oficinas también ha sido una de las claves del año para Colonial. La compañía del Ibex ha redoblado sus inversiones durante el pasado año, destinando 500 millones de euros para la adquisición de dos activos de oficinas en París y Barcelona. Igualmente, también ha firmado una opción de compra por un inmueble en París, con cerca de 40.000 metros cuadrados, por alrededor de 450 millones de euros. La socimi es la que más expuesta está a las fluctuaciones del mercado de oficinas.

RESULTADOS DE LAS SOCIMIS

En general, todas las socimis han registrado un aumento en sus ingresos en el pasado año. Si bien en el caso de algunas, como Merlin, este aumento ha sido de «a poquito», como explicaba su fundador Ismael Clemente, en otras ha sido más amplio. La inversión ha sido la nota predominante durante este año, aprovechando que el mercado estaba en su momento más bajo para hacer inversiones más duraderas.

A su vez, tanto Merlin como Colonial están pendiente de diversas desinversiones de sus carteras. Si bien en el caso de Colonial no se tratan de grandes desinversiones en activos, su consejero delegado, Pere Vinyoles, apuntó que, si se producen, serían marginales. «Serán en activos no estratégicos y de menos de cien millones de euros», señaló. Por parte de Merlin, estas son más importantes. Se trata de todo su porfolio de oficinas de BBVA, de la cual espera desprenderse este año. La compañía ya está preparando la venta posterior, respetando el derecho de adquisición preferente de BBVA.

Claves para mejorar la Customer Experience

0

Como emprendedor que eres, seguro que no te descubrimos nada nuevo si te decimos que el cliente debe estar en el centro de tu estrategia. Tu objetivo es que esté lo más contento posible con lo que tu le ofreces. Y de ahí la importancia de la Customer Experience o CX.

Conseguir que la clientela tenga una buena experiencia es la mejor manera de fidelizar al público y conseguir auténticos embajadores de marca. Lo bueno es que reforzarla no es tan complicado como pudieras pensar.

¿Qué es la Customer Experience?

0114 768x512 1 Merca2.es

Significa experiencia del cliente, lo cual hace referencia a todo lo que siente una persona cada vez que interacciona con tu marca. Es algo que va mucho más allá de ofrecer productos o servicios de calidad.

Porque el nivel de satisfacción de una persona con tu negocio implica otras cuestiones. Por ejemplo, que le haya gustado tu tienda online o tu establecimiento físico y que se haya sentido bien atendido.

¿Por qué mejorar la CX?

customer service Merca2.es

Diversos estudios realizados a nivel internacional han demostrado que mejorar la experiencia del cliente es un reto que acaba dando muy buenos resultados a diferentes niveles.

De hecho, las empresas que más esfuerzos han dedicado a mejorar la CX han aumentado la valoración que reciben por parte de la clientela. Esto nos demuestra que el retorno de la inversión es grande.

El cliente busca experiencias

bigstock Cheerful female barista giving 138430922 e1493700694999 Merca2.es

En el mercado hay cientos de empresas y profesionales que ofrecen productos y servicios muy similares a los tuyos. ¿Por qué entonces un cliente habría de decantarse por ti en lugar de por la competencia?

Fácil, porque lo que buscan los consumidores son experiencias que les hagan sentir bien. Que la compra les reporte algo más que ese artículo o ese servicio que estaban necesitando.

Customer Experience y atención al cliente, ¿son lo mismo?

Caracteristicas del servicio al cliente Merca2.es

CX y atención o servicio al cliente se suelen confundir, pero lo cierto es que no son lo mismo. Es más, la atención al cliente es una parte esencial de la Customer Experience. Porque supone una interacción directa entre los consumidores y la marca.

Cuando un cliente acude al servicio de atención lo hace porque tiene algún problema o una incidencia con la que necesita ayuda. Depende de cómo sea la atención brindada, se sentirá más o menos satisfecho.

Mejorar la Customer Experience

customer 800x580 1 Merca2.es

Vamos a ver algunas formas muy efectivas de mejorar la experiencia del cliente. No obstante, ten en cuenta que no estamos hablando de una cuestión cerrada e inflexible.

En tu negocio puedes probar diferentes alternativas. Algunas darán mejores resultados y otras peores. La clave está en que seas capaz de afrontar el reto y apuestes por la innovación.

Procura que tus empleados estén contentos y motivados

principios de atencion al cliente Merca2.es

El cliente va a tener una relación directa con tus empleados. Y no conviene que se encuentre con alguien que pueda resultar antipático o demasiado cortante. Así que el estado de ánimo de tus empleados importa mucho.

Procura generar un buen ambiente de trabajo en el que todo el mundo pueda sentirse cómodo. Si el empleado está contento y motivado trasladará esto a su relación con los clientes.

Hay que empatizar con el cliente

VENDEDOR Merca2.es

Te va a encontrar en situaciones en las que mostrarte amable con el cliente no va a ser suficiente. A veces lo que necesita el consumidor es que la marca empatice con él, que sea capaz de ponerse en su lugar.

Toda interacción con un cliente supone un intercambio emocional, así que hay que intentar que sea lo más memorable posible. Solo así la experiencia quedará grabada en su memoria de cara al futuro.

Ofrece una resolución de problemas ágil

Empathy in customer service blog cover Merca2.es

Cuando una persona tiene un problema, tener que esperar mucho para que se lo resuelvan puede contribuir a que su estado de ánimo empeore, lo cual afecta de forma directa y negativa a la Customer Experience.

Una buena forma de evitarlo es agilizando los tiempos de respuesta, procurando dar una solución lo antes posible. Sin obviar que no todo es cuestión de rapidez, también es necesario que la solución aportada sea buena.

No dejes promesas sin cumplir si quieres mejorar la Customer Experience

momentos de verdad servicio al cliente Merca2.es

No es infrecuente que para intentar salir de una situación complicada, o incluso para lograr una venta, se le hagan al cliente ciertas promesas que, a la hora de la verdad, resultan muy difíciles de cumplir.

Esto genera una muy mala imagen y hace que la experiencia del cliente con la marca se vuelva muy negativa. Por eso, hay que asegurarse muy bien antes de hacer promesas de que se van a poder cumplir.

Da una atención personalizada

seguir el protocolo 1024x535 1 Merca2.es

La Customer Experience, y poner al cliente en el centro de la estrategia, lo que consiguen es que el servicio prestado sea cada vez más personalizado. Esto es lo que verdaderamente hace surgir la fidelización.

El cliente siente que es alguien importante para la marca. Se siente valorado y conocido, y por eso consume los mismos productos o servicios una y otra vez.

Riesgos del uso de redes sociales en un negocio

0

El uso de las redes sociales está muy extendido tanto a nivel personal como a nivel profesional. Sin embargo, los riesgos asociados a su utilización deben ser tenidos especialmente en cuenta cuando se trata de un autónomo.

Porque, si se produce una suplantación de identidad, o un daño a la reputación, las consecuencias pueden ser nefastas y se pueden manifestar en forma de pérdida de clientes y rentabilidad.

Ventajas del uso de redes sociales en tu negocio (I)

4FIV2MEZVRF4NGF6LK3UB72HXE Merca2.es

Antes de centrarnos en aspectos con los que deberías tener cuidado, no está de más repasar algunos de los beneficios que te pueden reportar. Porque lo cierto es que son canales de comunicación muy prácticos.

Las redes sociales son imprescindibles para que vayas construyendo tu reputación como profesional, mostrando ante todos la imagen que deseas que ellos tengan de ti. Además, te permiten tener un contacto directo con tus clientes potenciales y conocerlos mejor.

Ventajas del uso de redes sociales en tu negocio (II)

imagen en redes sociales Merca2.es

Además de lo anterior, los Social Media se pueden convertir en un canal más de atención al cliente, lo que mejorará la satisfacción de los consumidores que han decidido confiar en tus productos o servicios.

Por otro lado, también son una importante herramienta a la hora de hacer networking y entrar en contacto con otros profesionales. Incluso para detectar nuevas oportunidades de negocio.

Los riesgos siempre están ahí

492274 465917 456998 hacking Merca2.es

Las redes sociales tienen muchas cosas buenas, pero su uso siempre lleva asociado un cierto riesgo. Esto no quiere decir que no debas usar estos canales a nivel profesional, sino que deberías hacerlo con precaución.

Si conoces los riesgos existentes, lo tendrás mucho más fácil para evitar cometer errores que puedan hacer que esos riesgos se manifiesten.

Vulnerabilidad de las cuentas en el uso de redes sociales

contrasenas redes sociales 900x600 1 Merca2.es

Si puede suponer un problema que un extraño se haga con tus claves y acceda a tu perfil personal y tus contactos, imagínate lo preocupante que esto puede ser si ocurre con tu cuenta profesional.

Con frecuencia, esta vulnerabilidad se produce porque se utilizan contraseñas débiles. Por tanto, asegúrate de que usas una clave lo suficientemente compleja como para que no sea fácil de averigurar a las primeras de cambio.

Daños a la reputación

peligros redes sociales Merca2.es

El ciberdelincuente que se hace con el acceso a un perfil profesional en redes sociales puede perseguir diferentes finalidades. Una de las más habituales es suplantar la identidad del agraviado.

En este caso, usará tu perfil en tu nombre, y puede tratar inadecuadamente a tus contactos o hacer publicaciones indebidas. Lo cual puede causar un daño irreparable en tu reputación.

Mejor prevenir que curar

redes sociales covid Merca2.es

Los riesgos siempre van a estar ahí, así que conviene que tengas una estrategia de actuación que te ayude a prevenir posibles daños. Como decíamos antes, el primer paso es seleccionar una buena contraseña.

Procura que incorpore mayúsculas, minúsculas, números y algún carácter especial, así como un mínimo de ocho caracteres. No olvides usar una diferente para cada perfil en redes sociales y cambiarlas periódicamente.

Los gestores de contraseñas en el uso de redes sociales

TPNSeguridadRRSS 730x412 1 Merca2.es

Si crees que establecer contraseñas diferentes, largas y complejas te resultará imposible de realizar, es hora de que comiences a utilizar un gestor de contraseñas. Un software que mantendrá tus claves a salvo sin necesidad de que te las sepas de memoria.

Para utilizarlo también vas a necesitar una contraseña que te identifique, así que no te olvides de aplicar los consejos que hemos visto antes para su creación.

Monitoriza la presencia en Social Media

seguridad nube bbva e1501752503244 1024x570 1 Merca2.es

El uso de redes sociales a nivel profesional es mucho más complejo que entrar de vez en cuando a hacer una publicación o ver los comentarios de tus seguidores. Debes hacer un seguimiento constante de lo que está pasando, para detectar rápidamente si hay algún problema.

Una buena alternativa es establecer un calendario de revisiones periódicas a realizar. Por ejemplo, buscar publicaciones sobre ti como profesional, o revisar si hay algún tipo de actividad sospechosa.

Actúa rápidamente

riesgos y peligros de las redes sociales e1570474382568 800x400 1 Merca2.es

Si, a pesar de que has actuado con precaución, se ha materializado el riesgo, lo mejor es que actúes lo antes posible. Intenta recuperar tus claves y, mientras lo haces, avisa a tus seguidores.

Emite un mensaje desde tu cuenta personal o desde otra cuenta que crees específicamente para informar de que habido un problema y alguien se está haciendo pasar por ti.

Trabaja intensamente en tu reputación

Si el riesgo se materializa y tu reputación se ve afectada, vas a tener que esforzarte especialmente por volver a conseguir la imagen que habías proyectado ante tu público. Así que tendrás que dedicar más tiempo al uso de las redes sociales.

En caso de que no sepas cómo remontar después de un problema con tu cuenta, tal vez sería interesante que valoraras la posibilidad de contar con los servicios de expertos en reputación online. Ellos se encargarán de que todo vuelva a la normalidad y tú podrás centrarte en tu trabajo.

Así tiene pensado Netflix liderar el negocio de los videojuegos

0

Netflix tiene una meta: convertirse en «uno de los mejores productores de juegos móviles del mundo», en palabras de su director ejecutivo, Reed Hastings. Para ello tiene un objetivo: crear franquicias reconocidas en todo el mundo. Y para lograr ese objetivo, que posteriormente debe llevarle a su meta, está trabajando en su plan maestro: armar un equipo de élite. Por ello, la reciente compra de Next Games, anunciada este pasado miércoles por 65 millones, famosa por recrear versiones recreativas para móviles de series como Stranger Things o The Walking Dead es perfecta. 

No es la primera compra de este estilo. Unos meses antes, la plataforma de streaming más grande del mundo también hizo lo propio con Night School Studio. La idea era sencilla, ya que añadía sus primeros videojuegos, como Oxenfree y Afterparty, mientras ponía al estudio a desarrollar material propio combinado. Ahora, con Next Games el funcionamiento es similar, aunque la firma ya cuenta con algunos éxitos sacados del propio Netflix como Stranger Things. Pero quizás lo más importante es nexo común en el que parece estar interesada Netflix: el talento.

Así, lo verdaderamente importante en las compañías anteriores es que son relativamente pequeñas, pero exitosas. Next Games apenas cuenta con 120 trabajadores, mientras que Night School Studio tenía 24. Esto refuerza la idea de que Netflix está captando primordialmente talento. Algo nada descabellado para aquellos que conocen el funcionamiento del gigante del streaming y cómo piensa su director ejecutivo. Y es que uno de los secretos de la plataforma es la curiosa forma en la que Hastings concibe un equipo de trabajo como un ente anárquico, abierto, flexible, pero profundamente competitivo. Ahora quiere replicarlo en su sección de videojuegos.

¿QUÉ HACE ESPECIAL A NETFLIX? LA FILOSOFÍA DE ‘AL BORDE DEL CAOS’

En este sentido, el responsable de liderar el proyecto, Greg Peters, ya avisó recientemente de que «en los últimos meses hemos estado contratando algunos talentos increíbles que aportan un conjunto de experiencia (…) estamos haciendo grandes adquisiciones en este campo». Ahora, con Next Games ese equipo sigue creciendo. Pero no se quedará ahí, ya que el propio director ejecutivo de la firma reconoció ante analistas e inversores que seguirá absorbiendo más estudios de videojuegos, esto es más trabajadores con ingenio.

Netflix muy probablemente tenga la base de datos más grande del mundo en materia audiovisual

Un planteamiento lógico, al fin y al cabo, el primer gran reto de Netflix es crear su equipo de élite a través del talento captado y entrenado en la gestión «al borde del caos», como Hastings llama a su peculiar visión de los recursos humanos en una empresa. Una política que le ha granjeado unos resultados casi inmejorables. Así, sus cerca de 8.000 trabajadores a tiempo completo parecen felices de ser pagados generosamente, mientras nadie pueda hacer mejor su trabajo. Por el lado de la empresa no es menos rentable. De hecho, cada uno de ellos genera 2,6 millones de dólares en ingresos anuales en promedio. La cifra supone nueve veces más que los empleados de Disney o tres veces más que un Googler.

La parte del reclutamiento y entrenamiento es vital porque el resto del trabajo que deben realizar próximamente ya está casi hecho. Principalmente porque cuentan con dos herramientas muy potentes que han convencido a Hastings para dar el salto. Por un lado, una cartelera de franquicias consolidada sobre la que trabajar. Así, parece evidente que el primer gran desafío al que se mida el nuevo equipo de élite de Netflix sea dar continuidad a través de los videojuegos de los grandes títulos audiovisuales que ha creado.  

LA CONFLUENCIA DE SINERGIAS

Aquí entra por primera vez en juego la creación de franquicias totales. Quizás uno de los elementos de mayor valor de la industria audiovisual que la firma audiovisual no había explotado a lo grande. Pero eso está a punto de cambiar. La gente habla de la franquicia como si fuera cero o uno. Pero, por supuesto, nosotros buscamos recorrer un camino completo que agregará valor tanto a corto como a largo plazo para nuestros títulos. Además, ya lo estamos haciendo a través del mundo de los productos de consumo y haciendo que la gente sienta una mayor conexión con esas producciones», explicó Hastings recientemente sobre sus intenciones.

Netflix

Otro elemento clave será el de la retroalimentación. Quizás en este punto es en el que más fuerza coge la idea de crear un equipo de élite para imaginar, diseñar y crear videojuegos. Al fin y al cabo, el recorrido económico de primero la producción audiovisual y después el videojuego no es de un único sentido, sino que también se puede hacer de forma inversa. De hecho, uno de los grandes estrenos desde que la pandemia asoló los cines de todo el mundo es la presentación de la película Uncharted cuya idea original proviene de un juego con ese mismo nombre. El gran reto para la plataforma será crear este camino inverso y hacerlo rentable.

Al final, la compañía debe buscar un equilibrio en las sinergias. Para ello, cuenta con otro as en la manga. Y es que es muy probablemente tenga la base de datos más grande del mundo en materia audiovisual. Eso de cara a esa primera parte de crear franquicias a través de sus grandes éxitos resulta increíblemente poderoso. En el caso inverso no está tan claro, aunque sigue siendo un recurso con el que muy pocos estudios (incluso lo más grandes) pueden rivalizar. Esa dificultad en este caso, sacar partida de un arma tan poderosa, es otra de las razones por las que se está priorizando captar talento.

En definitiva, Netflix no ha optado por la vía fácil. Ni tampoco por la más rápida. A diferencia de otras, como Microsoft con la compra de Activision Blizzard, está creando su propio foso defensivo poco a poco. La decisión primero armar un equipo de élite y después dejar que el camino se abra día a día es la forma que tiene de entender el mundo Hastings. Para muchos sus palabras de que serán “uno de los mejores productores de juegos móviles del mundo” es solo bravuconería. Pero también mucha gente de la industria audiovisual se reían de la calidad de las producciones de la plataforma y en este 2022 lidera por tercer año consecutivo las nominaciones a Los Oscars. 

Terra (LUNA) desafía la volatilidad de las criptomonedas

0

El ecosistema Terra fue una de las revelaciones de 2021 en el mercado criptográfico y está marcando tendencia en los poco más de dos meses que llevamos de 2022. De igual manera que otras altcoins como Rune (THORChain), el principal token de Terra, LUNA, está viviendo semanas alcistas que han disparado su cotización a niveles récord. Mientras que los principales criptoactivos por capitalización de mercado han registrado subidas en febrero del 12%, en el caso de Bitcoin, y del 8% en el de Ethereum, Terra ha obtenido una revalorización superior al 75% gracias a una operación financiera para respaldar a su stablecoin (moneda estable que mantiene su paridad con divisas tradicionales) UST, desafiando la volatilidad del mercado.

Tras algo menos de año y medio en el mercado, LUNA ha logrado pasar de tener un valor por debajo de un dólar a superar los 96 dólares recientemente. Una revalorización que supera el 17.000%, tras la que ha logrado obtener una capitalización de mercado de 33.000 millones de dólares, según los datos de CoinMarketCap. Aunque en lo que llevamos de marzo su cotización corrige un 5%, se trata de una de las revelaciones dentro del segmento de mercado conformado por las altcoins, cuyo potencial está atrayendo cada vez a más inversores.

NUEVA RESERVA DE DIVISAS

Gran parte de este rally alcista de las últimas semanas se debe principalmente a una operación millonaria por parte de Luna Fundation Guard (LFG), una organización sin fines de lucro de Singapur diseñada para respaldar la red Terra. LFG recaudó a finales de febrero mil millones de dólares a través de una venta extrabursátil de LUNA, el token nativo de la cadena de bloques del ecosistema Terra. Es una de las captaciones de capital más grandes en la historia del sector criptográfico y estuvo liderada por los fondos Jump Crypto y Three Arrows Capital, además de contar con la participación de Republic Capital, GSR, Tribe Capital, DeFiance Capital y otros inversores no identificados, según anunció la organización.

La fundación señaló que este capital levantado se destinaría a establecer una reserva de divisas tasada en bitcoin para UST, la stablecoin más grande de Terra. Se trata de una moneda estable algorítmica que se ha vuelto popular en los ecosistemas DeFi (finanzas descentralizadas). UST está vinculada al precio del dólar estadounidense y cuenta actualmente con una capitalización de mercado de más de 13.000 millones de dólares, cifra que se ha triplicado desde noviembre del año pasado.

MANTENER LA ESTABILIDAD

De esta manera, la Reserva Forex de UST creada gracias a la inyección de capital de mil millones de dólares está diseñada para garantizar que el precio de la moneda estable permanezca vinculado al del dólar durante fuertes ventas masivas en los criptomercados. Según los expertos, este tipo de monedas utiliza manipulaciones en la oferta total a través del algoritmo para mantener una estabilidad. El protocolo de la criptomoneda garantiza que la oferta y la demanda de Terra estén siempre equilibradas para que haya un precio estable.

Es una medida para solucionar uno de los principales problemas de las stablecoins algorítmicas, ya que muchas de ellas no consiguen sostener esa dinámica para la que fueron creadas. La principal diferencia con las monedas estables que llevan más tiempo en el mercado, como las emitidas por Tether y Circle, es que estas no utilizan garantías para mantener su precio, mientras que las monedas estables como UST mantienen su paridad al depender de los incentivos del mercado. Por todo ello, Terra aseguró que eligió denominar la reserva de divisas en Bitcoin, al considerar que esta criptomoneda está «menos correlacionada con el ecosistema de Terra.«

Los usuarios pueden acuñar nuevas monedas estables basadas en Terra, de las cuales UST es la más grande, quemando tokens de LUNA. Asimismo, también pueden quemar UST para acuñar LUNA. Con la introducción de esta nueva reserva, lo que se pretende es intervenir en caso de que se den ventas masivas en los criptomercados, como se ha visto en ciertos períodos de inestabilidad internacional, que puedan complicar esos incentivos.

Acerinox, una de las grandes beneficiadas de la guerra

0

Rusia sigue atacando a Ucrania por cielo y tierra destruyendo cualquier construcción que encuentre a su paso. Ya no importa si son centrales de operación militar ucranianas o simplemente complejos de vivienda civil. Parece que la orden es destruir lo que impida su avance hasta lograr sus objetivos.

Históricamente las guerras han impulsado momentos de desarrollo industrial de la mano del sector de la construcción, el uso y venta de materia prima y mano de obra, con lo cual, empresas que usen o fabriquen este tipo de productos, deberán acelerar sus procesos para responder adecuadamente a la demanda. 

Este puede ser el caso de Acerinox, quien se viene fortaleciendo financieramente en medio de las complejidades del mercado actual, del desabastecimiento y sobrecoste en materia prima, energía y transporte pero que, al mismo tiempo, ha sabido aprovechar la coyuntura macroeconómica lo cual se vio reflejado en los resultados financieros con cierre a 2021, los mejores en su historia.

La compañía acerera obtuvo un beneficio neto de 572 millones de euros los cuales frente a los 49 millones de 2020 corresponde a un incremento de 11 veces. El Ebitda se incrementó 2,6 veces alcanzando 989 millones de euros. La facturación de Acerinox alcanzó los 6.706 millones de euros correspondientes a un incremento del 44% sobre el periodo anterior. Los tres ítems anteriores han sido impulsados especialmente por los resultados del cuarto trimestre en el cual la compañía identificó y solucionó los problemas en la cadena de suministros de acuerdo con las declaraciones de Miguel Ferrandis, su director financiero.

Acerinox

Adicional a ello, la compañía se ha abocado al uso de nuevas energías renovables con lo cual disminuirá el sobrecosto de la energía y al mismo tiempo ha tomado medidas de contingencia para diversificar algunas fuentes de suministro de materias primas como el caso del níquel, el cual es adquirido a la empresa rusa Nordisk.

Gracias a los buenos resultados y a las perspectivas que desde ya son prometedoras de cara al primer semestre de 2022, la compañía propondrá a la junta general de accionistas un reparto de dividendo equivalente a 0,5 euros por acción, así como la recompra de acciones por un valor total del 8% del capital de Acerinox.

Técnicamente seguimos manteniendo la visión alcista para la acción de Acerinox la cual puede presentar de momento un retroceso total en la vela de gráfico semanal equivalente al -10% que la llevaría a visitar la última directriz alcista que se viene creando desde el pasado 07 de diciembre de 2020. Este movimiento estaría apoyado del índice de fuerza relativa el cual, a la vuelta, podría generar el impacto alcista que venimos trabajando. 

Al mismo tiempo, el precio ha desarrollado una formación de ciclo con estructura de punto de giro al alza en regularidad del mercado en inmediaciones de 10,8 euros por acción. Por lo tanto, una vez el precio recupere dicha área, estará en posición de compra para buscar como primer objetivo el alto más cercano en inmediaciones de 12,8 euros y un segundo objetivo en el cierre del ciclo macro en niveles de 15,2 euros por acción, lo que representa más de un 40% de beneficio al mediano y largo plazo.

Las ampliaciones de capital de empresas crecen un 9,1% interanual en enero

0

El tejido empresarial registró este enero un incremento interanual del 9,1% del número de empresas que ampliaron capital, según datos del Registro Mercantil recogidos por Iberinform. De esta manera, el primer mes de 2022 cerró con 3.054 operaciones de ampliación de capital, mientras que en enero de 2021 se registraron 2.798 operaciones.

Los mayores incrementos en tasa interanual se dieron en materiales de construcción (+91%), electrónica y TIC (+79%), energía (+72%) y automoción (+67%). Sin embargo, en enero predominaron las operaciones en el sector de construcción e inmobiliario (30%), seguido de servicios a empresas (14%), comercio (13%) y sector financiero (9,1%).

Por territorio, Madrid, con el 26% del total, y Cataluña, con el 20%, fueron las comunidades autónomas donde más ampliaciones de capital se registraron. Les siguen Andalucía (12%) y la Comunidad Valenciana (12%). Desde Iberinform han recordado que el incremento del número de ampliaciones de capital es un síntoma del deterioro de los balances corporativos provocado por la pandemia y por la necesidad de financiar el crecimiento de la producción.

LAS REDUCCIONES DE CAPITAL AUMENTAN UN 5,7%

Por otro lado, el tejido empresarial registró en enero un incremento interanual del 5,7% en reducciones de capital. Así, el primer mes de 2022 cerró con 688 operaciones frente a enero de 2021, en el que se registraron 651.

Por territorio, Cataluña y Madrid, ambas con un 20% del total, fueron las comunidades donde más reducciones de capital se registraron. Les siguen Andalucía (15%) y la Comunidad Valenciana (12%).

Por sectores, los predominantes en enero fueron construcción e inmobiliario (34%), servicios a empresas (14%), comercio (13%), sector financiero (7,6%) e industria manufacturera (7%). Sin embargo, los sectores con un mayor aumento interanual fueron automoción (+300%) y hostelería (+113%).

Desde Iberinform, han señalado que el principal motivo por el que se lleva a cabo una reducción de capital es la compensación del impacto de las pérdidas económicas en el patrimonio neto, de manera que la sociedad puede reducir el capital con el fin de establecer una estructura financiera más acorde a su nueva situación.

Las ampliaciones de capital de empresas crecen un 9,1% interanual en enero

0

El tejido empresarial registró este enero un incremento interanual del 9,1% del número de empresas que ampliaron capital, según datos del Registro Mercantil recogidos por Iberinform. De esta manera, el primer mes de 2022 cerró con 3.054 operaciones de ampliación de capital, mientras que en enero de 2021 se registraron 2.798 operaciones.

Los mayores incrementos en tasa interanual se dieron en materiales de construcción (+91%), electrónica y TIC (+79%), energía (+72%) y automoción (+67%). Sin embargo, en enero predominaron las operaciones en el sector de construcción e inmobiliario (30%), seguido de servicios a empresas (14%), comercio (13%) y sector financiero (9,1%).

Por territorio, Madrid, con el 26% del total, y Cataluña, con el 20%, fueron las comunidades autónomas donde más ampliaciones de capital se registraron. Les siguen Andalucía (12%) y la Comunidad Valenciana (12%). Desde Iberinform han recordado que el incremento del número de ampliaciones de capital es un síntoma del deterioro de los balances corporativos provocado por la pandemia y por la necesidad de financiar el crecimiento de la producción.

LAS REDUCCIONES DE CAPITAL AUMENTAN UN 5,7%

Por otro lado, el tejido empresarial registró en enero un incremento interanual del 5,7% en reducciones de capital. Así, el primer mes de 2022 cerró con 688 operaciones frente a enero de 2021, en el que se registraron 651.

Por territorio, Cataluña y Madrid, ambas con un 20% del total, fueron las comunidades donde más reducciones de capital se registraron. Les siguen Andalucía (15%) y la Comunidad Valenciana (12%).

Por sectores, los predominantes en enero fueron construcción e inmobiliario (34%), servicios a empresas (14%), comercio (13%), sector financiero (7,6%) e industria manufacturera (7%). Sin embargo, los sectores con un mayor aumento interanual fueron automoción (+300%) y hostelería (+113%).

Desde Iberinform, han señalado que el principal motivo por el que se lleva a cabo una reducción de capital es la compensación del impacto de las pérdidas económicas en el patrimonio neto, de manera que la sociedad puede reducir el capital con el fin de establecer una estructura financiera más acorde a su nueva situación.

Cómo sacar todo el provecho a Monsieur Cuisine, el robot de Lidl

0

A principios del año pasado, una sentencia del tribunal mercantil de Barcelona obligaba a la cadena alemana Lidl a retirar del mercado todos los robots de cocina Monsieur Cuisine Connect, para disgusto de muchos clientes. Durante muchos años ha sido uno de los productos estrella de la marca, así que esa sentencia fue un duro varapalo para Lidl. El motivo del tribunal para tomar esta decisión era que el aparato vulneraba la patente de la Thermomix de la marca Vorwerk, el robot de cocina más famoso del mercado.

NUEVA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SOBRE EL ROBOT DE COCINA DE LIDL

lidl robot Merca2.es

Afortunadamente, después del recurso de Lidl, la sección 15 de la Audiencia de Barcelona ha terminado dándole la razón a la cadena de supermercados, y le ha permitido de nuevo comercializar el popular electrodoméstico de la marca Silvercrest. Esta vez el tribunal ha concluido que no ha existido infracción porque el Monsieur Cuisine, “no reproduce esa secuencia necesaria para que se pueda intervenir con seguridad en el vaso de agitación». Como la acusación se había sostenido en que el robot de Lidl replicaba «todas y cada una de las características de Thermomix», ahora se puede declara nulo.

UNA GRAN RELACIÓN CALIDAD-PRECIO

cuisine lidl Merca2.es

Así pues, el Monsieur Cuisine está de vuelta, y ahora se llama Monsieur Cuisine Plus. El éxito del robot de cocina de Lidl radica en su estupenda relación calidad-precio. Cuando salió a la venta, el precio se situaba en torno a los 359€, una oferta muy económica si lo comparamos con los 1.259€ de la Thermomix TM6, la versión más moderna del robot de Vorwerk. ¿Cuáles son las características del robot de Lidl y qué ventajas ofrece?

TIENE 10 FUNCIONES DIFERENTES

Lidl

El Monsieur Cuisine Plus es un robot de cocina con 10 funciones diferentes. Pica, sofríe, mezcla, tritura, cuece, cocina al vapor, amasa, bate y pesa, por lo que se pueden prepara prácticamente todo tipo de recetas. Además, cuenta con conexión wifi que nos permite descargar recetas en el aparato para ir preparándolas sobre la marcha de forma guapa. Dispone de una gran pantalla táctil de siete pulgadas muy cómoda de usar y un vaso con capacidad para 3 litros. También cuenta con una báscula integrada de gran precisión para pesar directamente los ingredientes en el vaso, con intervalos de 5 gramos hasta 5 kilos.

TIENE 10 VELOCIDADES Y 5.200 REVOLUCIONES POR MINUTO

monsieur cuisine 3 Merca2.es

Otra función que hay que destacar del Monsieur Cuisine Plus es su velocidad de cocinado. Ofrece hasta 10 opciones distintas, además un turbo, con lo que es capaz de funcionar a una velocidad de hasta 5.200 revoluciones por minuto. Gracias a esto se pueden procesar y picar todo tipo de alimentos, obteniendo el mejor de los resultados.

UN POCO MÁS GRANDE QUE LA THERMOMIX

cuisine ingredientes Merca2.es

Si hay que señalar un punto negativo, es que el aparato es un poco más grande que la nueva Thermomix TM6. En comparación, el robot de Vorwerk tiene 32,6 centímetros de fondo, mientras que el de Lidl alcanza los 45, más de 10 cm de diferencia. Esto significa que es necesario tener una encimera amplia, aunque al poder realizar todo el proceso de cocinado en el mismo robot, realmente no necesitamos una superficie de trabajo. Además, evitamos ensuciar herramientas de cocina, ya que solamente tendremos que lavar el vaso y las aspas al terminar la receta.

EN LA WEB DE LIDL HAY DECENAS DE RECETAS DISPONIBLES

Lidl

Lidl ha creado una web específica dedicada a su Monsieur Cuisine Plus, donde podemos encontrar todas las recetas agrupadas para este robot de cocina. Están divididas por nivel de dificultad y se van actualizando periódicamente, por lo que cada vez que sale a la venta, podemos encontrar más y más recetas. La más fácil que nos propone Lild es la tarta de calabaza y carne picada, para cuatro personas, con un tiempo total de preparación de 1 hora y 35 minutos.

PRIMEROS, SEGUNDOS, POSTRES Y MUCHO MÁS

Lidl

Otro ejemplo de receta disponible en la web es el bizcocho de chocolate con crema de mascarpone, que tiene una dificultad media; o el postre selva negra que se presenta en copas y es perfecto para sorprender a nuestros invitados. Pero además se pueden preparar pescados, verduras, carnes, potajes de legumbres, sumas, gazpachos, sopas… Las opciones son bastante amplias, aunque también hay que decir que se renueva con menos frecuencia que el catálogo de recetas de Thermomix.

DOS PLATOS A LA VEZ

cuisine vapor Merca2.es

El robot de cocina de Lidl tiene aún una ventaja más muy importante, y es que se pueden prepara diferentes alimentos al mismo tiempo. Para ello solamente hay que colocar los dos accesorios para cocinar al vapor uno encina de otro. Los alimentos que más pesan tienen que cocinarse en el accesorio inferior, por ejemplo, la carne y el pescado; mientras que los más ligeros, como las verduras, se deben poner en el de arriba. Así, podemos tener un plato completo en unos pocos minutos, con todo el sabor y sin machar la cocina.

EL ROBOT DE LIDL PRÓXIMAMENTE A LA VENTA

Por último, señalar otro aspecto interesante del Monsieur Cuisine Plus, y es que los accesorios se pueden lavar en el lavavajillas. El aparato base no se debe mojar, y las cuchillas y las juntas se pueden meter en el lavavajillas de forma ocasional. De momento Lidl no ha anunciado la fecha en al que volverá a salir a la venta el robot de cocina, pero viendo que la web ya está actualizada, esperamos que no habrá que esperar mucho.

Bolsos shopper increíbles de Zara a precios reducidos

0

Comprar en una firma como Zara es siempre sinónimo de garantía. Y todo porque en cualquiera de los centros que tiene repartidos en nuestro país se pueden encontrar prendas que, además de estar muy bien de precio, están fabricadas con materiales de muy alta calidad y tienen diseños muy vanguardistas. Pero además de ropa también se pueden encontrar accesorios de gran valor como bolsos. Precisamente en este artículo queremos mostrarte varios de ellos de tipo shopper que nos han gustado mucho tras haber echado un vistazo a su catálogo y que tienen precios muy reducidos. Así que sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.

Bolso shopper canvas, de Zara

Zara

Por todos es sabido que en cualquiera de las tiendas que Zara tiene repartidas a lo largo del país se pueden encontrar prendas de ropa que merecen mucho la pena. Pero además, también es posible encontrar accesorios que parecen diseñados por firmas mucho más caras y lujosas. Y este bolso tipo shopper es un claro ejemplo de ello. Además de en el negro que ves en la foto está disponible en dos colores más. Y destaca por tener una cómoda asa para llevarlo en el hombro. Pero también por tener un interior que está forrado con una bolsa y un sistema de cierre de imán. Pero lo mejor es que si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar 19’95 euros por él.

Bolso shopper serraje everyday

Zara

Hay que ver lo complicado que resulta hoy en día encontrar un bolso que esté diseñado para llevar en el día a día y que tenga un tamaño lo suficientemente grande para llevar en su interior todo lo que se puede llegar a necesitar en un momento dado. Por eso nos ha gustado tanto este modelo que hemos encontrado en el catálogo de Zara, porque justo cumple a la perfección con estas dos características. Es ideal para llevar a diario y a al tener un diseño tipo shopper tiene un tamaño grande. Puedes comprarlo por tan solo 59’95 euros.

Bolso shopper con cadena acolchado, de Zara

Zara

Si el bolso anterior no te convenció del todo porque tú buscas uno, también con un diseño tipo shopper, pero que en lugar de estar diseñado para el día a día lo esté para llevar en ocasiones especiales, no te preocupes. Porque gracias a la amplitud de catálogo de Zara encontrarás justo lo que necesitas. Una muy buena opción si buscas un bolso así es este que puedes ver en la imagen. Además tiene un precio muy ajustado, ya que tan solo cuesta 39’95 euros.

Bolso shopper de piel everyday

Zara

Nos encanta este bolso tipo shopper que está fabricado con piel. Y no somos los únicos a los que nos encanta, ya que teniendo en cuenta que es uno de los accesorios que más se están vendiendo en cualquiera de los centros que Zara tiene repartidos a lo largo del país, se puede deducir con facilidad que también está triunfando mucho entre sus clientas. Tiene un precio de 79’95 euros.

Bolso shopper nylon con letras, de Zara

Zara

Si buscas un bolso que tenga diseño shopper, pero que además sea muy original, y esté muy bien de precio deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Zara tiene repartidas a lo largo del país y hacerte con este, porque justo cumple con estas tres características. Además sale muy bien de precio porque solo cuesta 25’95 euros.

Bolso shopper de piel con detalle metálico

screenshot www.zara .com 2022.02.25 15 46 10 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que los bolsos de piel blanco se han puesto muy de moda de un tiempo a esta parte? Si quieres hacerte con uno puedes optar por este que hemos visto en Zara y que sale muy bien de precio, ya que solo cuesta 89’95 euros.

Bolso mini shopper de crochet, de Zara

screenshot www.zara .com 2022.02.25 15 48 23 Merca2.es

Este bolso es uno de los que más se están vendiendo en las últimas semanas en las tiendas de Zara. Destaca por estar elaborado a base de crochet y por tener un precio muy ajustado, solo cuesta 35’95 euros.

Bolso mini flores vinilo

screenshot www.zara .com 2022.02.25 15 50 35 Merca2.es

Ahora que se empieza a asomar la primavera por el horizonte es un buen momento para hacerse con un bolso que tenga motivos primaverales. Y una de tus opciones para ello puede ser este que tienen a la venta en Zara que tiene un estampado de flores. Su precio es de solo 17’95 euros.

Bolso shopper con estampado animal, de Zara

screenshot www.zara .com 2022.02.25 15 52 19 Merca2.es

Los bolsos con estampado de animales nunca pasarán de moda. Este que tienen a la venta en Zara con uno de tigre nos ha gustado mucho. Además sale muy bien de precio, solo cuesta 99’95 euros.

Bolso shopper nylon yoga

screenshot www.zara .com 2022.02.25 15 54 06 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este bolso shopper de nylon de Zara que destaca por su bonito diseño. Su precio es de solo 15’95 euros.

Esto es lo que debes tener en cuenta antes de hacer una reforma

Cuando compras una casa sin reformar o tras años en tu casa te das cuenta de que es la hora de modernizarla y reformarla, surgen muchas dudas, preguntas y miedos. ¿Cuánto durará la obra? ¿Cuánto me costará? ¿Me sale a cuenta? ¿Mejor hago algo parcial o me meto en una reforma integral?… Hay muchas más, así que mejor resumir y especificar respuestas y consejos para lanzarte con tranquilidad a una reforma. Valdrá la pena ese tiempo de caos momentáneo cuando se vea el resultado, pero para ello hay que escoger bien todos los factores.

¿POR QUÉ REFORMAR TU VIVIENDA?

reforma casa

Hacer la reforma de un piso, casa o chalet es una decisión que contemplan muchos propietarios, bien sea por necesitar más espacio o por querer modernizar su vivienda. En la mayoría de los casos, este tipo de proyectos terminan por generar más gastos de los estimados, por lo que resulta esencial conocer con la mayor precisión posible los recursos económicos que serán necesarios.

El primer paso antes de empezar a considerar verdaderamente un proceso de reforma es definir la razón por la que se quiere renovar la vivienda, sea de forma integral o parcial. Entre los principales motivos están que el estilo es anticuado, muebles desgastados, revalorización del inmueble para su posterior venta o la sensación de que el espacio es demasiado pequeño. Dependiendo del caso, se requerirá aplicar un tipo de renovación específico.

LO PRIMERO ES SABER TUS NECESIDADES

Cuánto cuesta una reforma en una vivienda

Si lo tienes claro deberás mirar pormenorizadamente qué necesitas, sobre todo si la reforma va a ser integral, lo más habitual. Para ello, lo mejor es que tomes papel y boli y anotes todo lo que te hayas imaginado, para que, de esta forma, el resultado sea exactamente el que tú quieres. También luego con ese papel comunicar bien a la empresa de reformas lo que quieres y cómo lo quieres, para que no haya luego malentendidos y haya que empezar de nuevo en algunos tramos o estancias.

Incluso haz un dibujo a mano alzada de la distribución de tu vivienda y poner en modo croquis todo lo que quieres y dónde. Además, también te servirá a ti para que al ir mirando los papeles quitar o poner lo que olvidaste o pensaste mejor.

HAZTE UN PREDUPUESTO DE REFORMA

Cómo hacer una reforma integral

Es un gasto muy grande, el más grande de tu vida tras la compra propia de vivienda y al nivel o más de la compra de un coche. Así que hay que pensarlo bien y tener claro el gasto. En este punto también hay que dejar claro con la empresa reformadora el montante total, sin sorpresas, qué va incluido y qué no, garantía, etc. Por supuesto, antes compara en internet, al igual que hay comparadores de seguros o móviles, lo que te ofrece y por cuánto cada oferta de reforma y cada empresa. Ya es decisión tuya también si mirar más el precio o la calidad, intentando un equilibrio entre ambas.

MEJOR, CON LOS MEJORES

reforma tu casa y evitar sorpresas

De todas formas, lo mejor es contar con los mejores, porque ten en cuenta que una reforma integral es para que dure años y será tu nuevo ambiente, con lo que todo debe de quedar perfecto y que te satisfaga. Por ahorrarte mil euros no te fíes de una empresa menos prestigiosa, y mucho menos caigas en ofertas increíbles con reforma total que suena demasiado chollo.

Lo mejor es que te informes de los servicios que te ofrecen estas empresas y revises algunos de sus trabajos. Un error muy habitual es solicitar multitud de presupuestos, sin conocer cómo trabajan sus profesionales, con lo que al final lo único que haces es dar tus datos pero no sabes si ellos serán capaces de cumplir con tus deseos. Por eso, lo mejor es que observes algunos de sus trabajos previos.

COMPARA PRESUPUESTOS DE REFORMA

obras de reforma en el hogar Merca2.es

Una vez que ya tienes los candidatos con los presupuestos, compara ya con lupa qué ofrece cada uno, si falta algo, si quizá en el que es más económico por algo más te compensa incluir algo más, etc. Pero no solo eso. Es fundamental también que analices toda la documentación y la calidad de los materiales que te ofrecen.

EL CONTRATO Y LAS GARANTÍAS

como hacer una reforma integral en casa Merca2.es

El contrato de obra es la mejor forma de garantizar la calidad de la reforma y de los materiales, así como el establecimiento de los plazos, de forma que puedes conseguir una mayor tranquilidad en el desarrollo de tu reforma integral.

Y por supuesto, no olvides comprobar que la empresa de reforma tiene un seguro de responsabilidad civil y cuenta con todos los permisos requeridos. Con ello te cubres de habituales errores, inconvenientes y averías durante la reforma, en tu casa y en la de los vecinos.

¿QUÉ PERMISOS NECESITAS?

18812 Merca2.es

La mayor parte de las reformas requieren una serie de permisos pero tranquilo porque son muy fáciles de tramitar. De todas formas, cualquier arquitecto o aparejador puede gestionar. No obstante, es recomendable que vayas al ayuntamiento y preguntes, por si acaso. Lo que también debe de tranquilizarte, entre tanto gasto e impuestos, es que las licencias no son muy caras y los permisos se suelen obtener de forma rápida.

¿CUÁNTO TE CUESTA DE MEDIA UNA REFORMA?

reforma casa

De acuerdo con las estimaciones de Reformaplus, la reforma básica de una vivienda en Madrid tiene un coste desde 550 euros por m2, una reforma completa a partir de 620 euros por m2, y si incluye muebles de cocina, el coste va desde 5.500 euros. Te puedes dejar al final entre 30.000 y 40.000 euros.

Una indecisión común entre los propietarios que no están del todo a gusto con su vivienda es si resulta más conveniente realizar una reforma integral o vender el inmueble y comprar uno nuevo. Ambas opciones pueden suponer adentrarse en un proceso demasiado largo y complicado que muchos preferirían evitar. Pero según estos expertos, la mejor opción y más rentable es una reforma integral.

El crédito también sufre brecha de género

0

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y para conocer más en profundidad cómo la brecha de género también se evidencia en los créditos al consumo, Younited, el principal proveedor de créditos instantáneos para la economía digital en Europa, ha analizado las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de solicitar préstamos. Ellos solicitan más y por una mayor cantidad. Para ellas, el contexto socioeconómico tiene una relación directa en su bienestar financiero.

MEJORAR EL CONFORT

Según datos de Younited, para 2 de cada 5 mujeres españolas, suscriptoras de al menos un crédito en la actualidad, consideran que el préstamo supone una manera de mejorar su confort sin cambiar su estilo de vida, actividades u opciones de ocio. Sin embargo, la realidad socioeconómica actual de la mujer supone mayores dificultades para acceder a ciertas operaciones y/o productos financieros respecto a los hombres. Según datos de los Técnicos de Hacienda (Gestha), la diferencia salarial entre hombres y mujeres es de unos 4.600 euros anuales y calculan que harán falta 74 años para acabar con esta brecha. 

La mujer se enfrenta a mayor precariedad laboral

Además de salarios inferiores, la mujer se enfrenta a mayor precariedad laboral en comparación con el hombre. Según un informe de CC.OO. con la Universidad de Alicante, el 54% de las mujeres asalariadas son precarias, frente al 42,4 % de los hombres, con mayores carencias en temporalidad, salario, jornada parcial involuntaria y sobrecualificación. Según datos propios de Younited, en 2021 el sueldo medio mensual declarado por las demandantes de crédito femeninos (1.289 euros) es un 18.1% inferior al declarado por demandantes masculinos (1.573 euros). 

OTROS FACTORES

Otro factor que podría explicar las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto al número de créditos solicitados son los conocimientos en cuestiones financieras. La CNMV ha analizado esta cuestión, concluyendo que el 82% de los hombres afirma contar con conocimientos financieros medios o superiores frente al 71% de mujeres. Los datos del estudio de Younited también detectan un menor nivel de familiaridad de las mujeres con el universo de los préstamos: el 32% de mujeres y el 21% de hombres encuestados, se sienten muy incómodos con los temas relacionados los préstamos y declaran no entender ni el vocabulario ni las diferencias existentes entre los proveedores. En el extremo opuesto, el 37% de mujeres y el 50% de hombres manifiestan sentirse totalmente cómodos con las terminologías y conceptos. El 31% restante de mujeres y el 28% de hombres manifiestan tener un conocimiento intermedio.

Así, tal y como afirman los datos de Younited, las mujeres piden un 16% menos de créditos que los hombres. El 51% de los hombres afirman haber suscrito cinco créditos o más a lo largo de su vida frente al 32% de las mujeres. Pero no sólo piden un número mayor de crédito, si no que ellos también solicitan, de media, un mayor importe de financiación. Los datos de Younited reflejan que los hombres solicitan de media 8.676 euros, hasta un 8% más que las mujeres, que solicitan 7.334 euros de media.   

Las mujeres piden un 16% menos de créditos que los hombres

LAS CATEGORÍAS

Existe, no obstante, una categoría de créditos en la que Younited ha registrado que las mujeres sí piden un número de créditos superior al de los hombres: los créditos relacionados con gastos médicos. Para esta categoría, las mujeres solicitan un 4,7% más créditos que los hombres. Sin embargo, la cantidad de dinero que los hombres solicitan, en comparación con las mujeres, continúa siendo mayor. Así, durante el año 2021, las mujeres solicitaron, de media, 3.624 euros para financiar gastos médicos mientras que los hombres pidieron más de 3.800 euros.

El perfil medio de las mujeres solicitantes de créditos son mujeres entre 40 y 49 años, residentes en grandes capitales como Madrid y Barcelona.  

PROVEEDOR DE PRÉSTAMOS

Younited es el principal proveedor de créditos instantáneos para la economía digital en Europa. La innovación constante, la tecnología de vanguardia y una experiencia de usuario excepcional han permitido que casi un millón de clientes tengan acceso a un crédito instantáneo, sencillo y transparente para reformar su casa, irse de vacaciones o comprar un nuevo smartphone. Younited ofrece un crédito instantáneo a lo largo de todo el recorrido del cliente, ya sea en la compra o en la banca, online o en la tienda, con una única experiencia de cliente Younited. Hasta 50.000 euros. Hasta 84 meses. Al instante.

Younited es líder en 5 países europeos y genera más de 2.000 millones de euros en GMV (Gross Merchandise Value, equivalente al volumen de transacciones) acumulado, con casi el 50% de su negocio fuera de Francia. Como pionero en el coaching presupuestario personalizado, Younited despliega una estrategia de crédito al servicio de todos para promover más transparencia y más inclusión. Younited ha iniciado el proceso para convertirse en una B-Corp certificada.

Cómo hacer el polémico arroz con costra de Alicante en poco tiempo

Además de las típicas variantes de la paella, también hay un sin fin de recetas de arroces. Uno de los más famosos, al tiempo que polémico, es el arroz con costra que es típico de la zona de Alicante. Esta rica receta la podrás preparar en muy poco tiempo, y con el mejor resultado, siguiendo algunos pasos y consejos prácticos sobre este plato típico de la gastronomía española más levantina.

Arroz con costra: origen

Arroz con costra

El arroz con costra, que algunos piensan que es arroz calcinado, es un plato que está a medio camino entre la paella tradicional por el sofrito empleado y un cocido por la inclusión de carne y legumbres como los garbanzos. Además, lleva también huevo para crear la costra por encima.

El origen de este plato se debate entre Elche y Orihuela, ambas se disputan su origen y reclaman que fueron los creadores de la receta original. Pero lo cierto es que también es típico de otras localidades de Alicante, como Aspe y Pego. Y ya existen algunos libros con registros de esta receta de 1423-1494 (un recetario de Ruperto de Nola), denominado como «arros en cassola al forn» (arroz en cazuela al horno) y que parece un antecesor de esta receta.

¿Qué grano usar para el arroz con costra?

arroz con costra

Para esta receta puedes elegir el tipo de arroz que más te guste, aunque los expertos consideran que el arroz bomba es la mejor opción para el arroz con costra, al igual que para la paella y otros tipos de arroces.

Este grano tiene una buena calidad y permite absorber todo el sabor, quedándose entero, sin ser demasiado pegajoso. Por eso es una elección excelente, además de fácil de encontrar en los supermercados y tiendas.

Propiedades del arroz

arroz con costra
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El arroz es un cereal muy barato, y que es la base de la alimentación asiática, además de emplearse para multitud de recetas en todo el mundo. Este grano aporta energía por su contenido en hidratos de carbono.

También tiene vitaminas y minerales, así como proteínas, por lo que puede ser una fantástica opción para deportistas. También ayuda a prevenir el cáncer, fortalece el corazón por su fibra, y es bueno para el sistema digestivo. Y, lo mejor de todo, en recetas como este arroz con costra está delicioso.

Ingredientes para preparar el arroz con costra

ensalada de arroz cocido

Para preparar el arroz con costra para cuatro personas, vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 320 g de arroz bomba
  • 700 ml de caldo de pollo casero
  • 500 g de pollo
  • 100 g de garbanzos cocidos
  • 125 g de longaniza blanca
  • 125 g de longaniza roja
  • 125 g de butifarra blanca
  • 125 g de butifarra negra
  • 1 tomate
  • 5 huevos
  • Perejil
  • Aceite de Oliva
  • Sal

Primer paso para hacer el arroz con costra

longanizas blancas Merca2.es

El primer paso para preparar el arroz con costra es preparar todos los ingredientes necesarios para tenerlos a mano. Y esto también implica trocear la carne que se le agregará, como limpiar y trocear el pollo, y la longaniza y la butifarra.

También puedes lavar, pelar y triturar el tomate con la batidora o usando un rallador. Puedes hacerlo como prefieras.

Sofrito de carne

Sofrito

El siguiente paso es poner la paella o la cacerola que usarás al fuego (sea lo que sea, debe ser apta para horno), con un chorro de aceite de oliva. Cuando tenga la temperatura adecuada, pon las longanizas. Deja que se frían durante 5-10 minutos a fuego medio.

Retira los trozos de la longaniza con una espumadera y reserva en un plato. Luego repite exactamente el mismo proceso con la butifarra.

El momento del pollo

Dorar carne arroz receta Jordi Cruz

Después, seguimos con la receta de arroz con costra agregando el pollo al aceite con un poco de sal. Una vez dorado, también los debes apartar como hiciste con la longaniza y butifarra.

Una vez has cocinado los tres ingredientes de carne, retira un poco de grasa de la paella para que no quede tanta, pero deja un poco para cubrir el fondo. Deberías dejar al menos tres cucharadas soperas para que de sabor.

El caldo

Agua paella elaboración

Ahora, pon a calentar el caldo de pollo casero (o comprado) en otro cazo para que hierva. Mientras, pon el tomate triturado junto con el pollo dorado para que se sofría.

Mueve de vez en cuando para que no se agarre al fondo, y deja unos 5 min a fuego medio.

La siguiente fase

Cantidad agua

La siguiente fase para la receta de arroz con costra será agregar a la paella los garbanzos, las butifarras y las longanizas. También añadir el arroz y mover bien.

Saltea unos minutos todo junto para que tome sabor y agrega el caldo de pollo muy caliente, para que no corte el hervor. Ahora mueve nuevamente y cuece durante unos 18-20 minutos aproximadamente, dependiendo de si te gusta más o menos entero. Recuerda subir el fuego los primeros 10 min, y luego poner a fuego lento los últimos 5 min.

Finalizar el arroz con costra en el horno

arroz con costra
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Para finalizar la receta de arroz con costra, puedes ir precalentando el horno a 220ºC mientras se termina la cocción. Debes poner calor arriba y abajo. También puedes ir batiendo los huevos con una pizca de sal y perejil.

Cuando la paella esté lista, apaga y retira del fuego. Luego mete la paella en el horno. Deja unos 8-10 minutos para que se hornee (dependerá de la potencia de tu horno). Después de eso, estará listo para servir y degustar.

Cómo hacer una salsa romesco para acompañar cualquier plato

La salsa romesco es uno de esos sabores que conquistan de inmediato. Es una receta emblemática de la gastronomía catalana, originaria de la provincia de Tarragona, pero extendida por toda la comunidad y el resto del país. Esta asociada a los calçots, ya que es el acompañamiento imprescindible de esta verdura de temporada que toma asada. También forma parte de la típica ensalada Xató, que se prepara con escarola, bacalao, atún y anchoas. Sin embargo, esta salsa es muy versátil y se puede combinar con un montón de sabores más, como otras verduras, marisco o carne.

UNA SALSA SALUDABLE Y MUY VERSÁTIL

salsa romesco

Su preparación es bastante sencilla. Los ingredientes base son el tomate y ajo, que se preparan asados para darle un sabor más especial. También lleva ñora y frutos secos. Dependiendo de la región puede variar algún ingrediente, por ejemplo, se pueden utilizar pimientos choriceros si no encontramos ñora disponible. Se le da cuerpo con una pizca de pan frito, y ya estaría lista. Esta salsa mediterránea es una alternativa saludable a la clásica mayonesa, por ejemplo. A continuación te explicamos paso a paso como prepararla en casa.

INGREDIENTES PARA LA SALSA ROMESCO

salsa romesco

Estos son los ingredientes para salsa romesco para 6 personas. Se puede conservar en el frigorífico y consumir durante los cuatro o cinco días siguientes.

  • 1 kg de tomates maduros
  • 3 o 4 ñoras (o 1 pimiento choricero)
  • 1 cabeza de ajos pequeña
  • 50 g de almendras crudas (sin cáscara)
  • 30 g de avellanas crudas (sin cáscara)
  • 1 rebanada de pan del día anterior (30 g aproximadamente)
  • Aceite de oliva para freír el pan
  • 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez o de vino blanco
  • Pimienta negra molida
  • Sal al gusto

HORNEAR LOS TOMATES PARA LA SALSA ROMESCO

salsa romesco

Comenzamos precalentando el horno a 180ºC, y mientras tanto cogemos los tomates duros, los lavamos bien y retiramos el tallo. Los engrasamos con un poco de aceite de oliva y los colocamos en la bandeja del horno en una fuente, junto a la cabeza de ajos. Horneamos todo junto durante 30 minutos vigilando que no se queme.

HIDRATAR LAS ÑORAS

ñoras Merca2.es

Mientras los tomates se asan, cogemos las ñoras y les hacemos un pequeño corte. Luego las ponemos en un bol y las cubrimos con agua hirviendo. Con ayuda de una cuchara las hundimos para que el agua penetre por el corte y se queden en el fondo del bol. El objetivo de esto es rehidratar la carne de las ñoras. Si usamos un pimiento choricero, el proceso es el mismo.

FREÍMOS EL PAN

romesco pan Merca2.es

El siguiente paso es poner al fuego un poco de aceite de oliva y cuando esté caliente, antes de que humee (para evitar el sabor amargo), freímos la rebanada de pan por los dos lados. Una vez frita colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

TOSTAR LOS FRUTOS SECOS

frutos secos Merca2.es

Por otro lado, tostamos los frutos secos, las almendras y las avellanas. Para quitarle la piel a las almendras, se pueden hervir en agua durante 1 minuto, y así será mucho más fácil. La piel de las avellanas es más fina y se puede retirar luego. Cuando los tomates y el ajo estén listos, bajamos la temperatura del horno a 160ºC y metemos los frutos secos en una bandeja. Con unos minutos es suficiente, hasta que tomen un color tostado. Una vez listos, quitamos la piel de las avellanas frotándolas dentro de un paño o una servilleta.

PREPARAR LA SALSA ROMESCO

romesco tostada Merca2.es

Ya tenemos los ingredientes listos, ahora toca preparar la salsa. En un vaso de batidora ponemos los tomates sin el pedúnculo, los dientes de ajo pelado, la carne de las ñoras (sin la piel, ojo), los frutos secos y la rebanada de pan cortada en trozos. Trituramos todo junto hasta obtener una crema fina y homogénea. Si se prefiere, se puede retirar la piel a los tomates para que la salsa quede aún más lisa. Finalmente, aliñamos con un chorro de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada de vinagre, sal y pimienta. Le damos un golpe de batidora para que el aliño se integre y ya tenemos lista nuestra salsa romesco.

El 66% de los viajeros tiene en cuenta el impacto medioambiental antes de reservar su hotel

0

El 66% de los viajeros españoles asegura que tiene en cuenta el impacto medioambiental antes de realizar una reserva en un hotel en España aunque el precio sigue siendo una barrera importante a la hora de decantarse por opciones mas sostenibles en la elección de sus alojamientos.

La sostenibilidad y la transición hacia un turismo más responsable son temas cruciales para la industria turística que apuesta cada vez más por ofrecer alojamientos sostenibles en sus propuestas turísticas ante la demanda de un nuevo tipo de cliente.

Esta apuesta por la sostenibilidad va ligada a un importante coste de transformación por parte de las empresas que se ven empujadas hacia un proyecto de cambio que requiere una importante inversión en recursos, personal cualificado y tiempo.

Los españoles se encuentran muy concienciados respecto al turismo responsable y a su apuesta por contribuir al impacto medioambiental, según una encuesta realizada por Eurostars Hotel Company entre sus clientes.

Así el 66% de ellos asegura informarse antes del viaje para conocer las medidas relativas a sostenibilidad que se aplican en el hotel en el que se van a alojar.

Sin embargo, en la decisión final prioriza otros factores como el precio o la ubicación. Sólo un 16% indica que a la hora de escoger alojamiento prima la opción con un menor impacto sobre el planeta, frente a un 18% que admite que no es un tema que tenga en cuenta al efectuar una reserva de alojamiento.

Y es que el precio sigue siendo una barrera a la hora de decantarse por opciones sostenibles. El 65% de los encuestados sostiene que, aunque frente a un mismo precio escogería una opción sostenible, no estaría dispuesto a pagar mucho más por ello. Únicamente el 23% se comprometería a pagar un importe superior por el bien común, frente al 12% que lodescarta.

La preservación y respeto hacia el medio natural, la gestión de residuos y el uso de energías renovables son, con diferencia (60%), las políticas que más importancia tienen para los huéspedes. Le siguen las acciones vinculadas a la proyección de la cultura, la historia y los bienes patrimoniales (mencionado por un 21% de los entrevistados), y laspolíticas asociadas al impulso de la comunidad local mediante el consumo de productos de Kilómetro 0 y la promoción del empleo autóctono acumulando un 19% de las respuestas.

En cuanto a las prácticas de mayor reconocimiento relacionadas con la sostenibilidad medioambiental figuran, encabezando el ranking, la eliminación de plásticos de un solo uso y la correcta gestión de residuos con un 46%, seguidas por el uso de energías renovables y la implantación de planes de ahorro energético (destacado por un 44% de los encuestados).

TURISMO SOSTENIBLE

Un 65% de los clientes considera que actualmente no existe una gran conciencia y sensibilidad vinculada a la sostenibilidad en el mundo hotelero. Los huéspedes opinan que todavía queda mucho camino por recorrer, pero la industria está preparada para asumir el reto. Sin embargo, hasta un 28% de los participantes afirma conocer muchasmarcas y cadenas que ya han asumido el desafío de la sostenibilidad.

Solo un 7% cree que hay otros sectores mucho más avanzados en estos temas y que la industria hotelera se ha quedado atrás.

En relación con la futura evolución de la sostenibilidad en los hoteles, hasta un 63% de la muestra considera que el turismo responsable se impondrá de forma imperativa incorporándose a los valores de los establecimientos hoteleros.

Un 36% considera que sólo algunos hoteles lo tendrán en cuenta, pero que otros no van a poder o querer asumir esta transformación, y por último un 1% considera que no va a haber cambios importantes en esta dirección.

Mapfre redujo su consumo energético un 15,3% en 2021

0

Mapfre redujo un 15,3% su consumo energético en 2021, superando por un amplio margen el objetivo que se había marcado para ese año, que era bajarlo un 2 %, según ha informado la empresa este sábado con motivo del Día Mundial de la Eficiencia Energética.

Como consecuencia de esa reducción en la energía utilizada -23.064.812 kilowatios hora menos que en 2020-, Mapfre ha evitado la emisión de 4.860 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, según ha precisado en una nota de prensa.

El Plan de Huella Ambiental 2021-2030 de la compañía establece la meta de disminuir su consumo energético, respecto a 2019, en 23 gigavatios hora para 2024 y en 60 gigavatios hora para 2030, año en el que aspira a ser neutra en emisiones de carbono.

Actualmente, Mapfre utiliza energía procedente de fuentes cien por cien renovables en España y Alemania.

En su sede social, en Madrid, ha instalado paneles fotovoltaicos de mayor potencia que permitirán generar 2,5 gigavatios hora al año.

Con esta medida, que finalizará en 2022, se prevé que cerca del 30 % del consumo en la sede proceda de la instalación de autoconsumo fotovoltaico.

Además, iniciativas como ‘Warm Biz’ en España, dirigida a ahorrar en el consumo de energía en invierno, y ‘Cool Biz’ en España y México, para el periodo estival, le permiten ajustar la climatización en sus edificios.

EDIFICIOS CON CERTIFICADOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

La compañía aseguradora dispone de trece edificios, como la Torre Mapfre de Barcelona, con certificado LEED, BREEAM o Energy Star, lo que significa que estos espacios están construidos y diseñados para ahorrar energía, hacer un uso eficiente del agua, reducir las emisiones de CO2, mejorar la calidad del ambiente interior y minimizar el uso de recursos naturales.

Para seguir avanzando en ese camino, Mapfre ha asumido el compromiso de ejecutar todas las nuevas construcciones y grandes reformas de manera que, para el año 2030, el 50 % de la superficie de los grandes edificios que posee en propiedad tengan la certificación de edificación sostenible.

La fecha exacta en la que puede nevar en Madrid: ¿Otra filomena?

0

El mes de marzo se estrena cargado de lluvias, frío y nieve en todo el país. En la capital, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha tenido que activar el Plan de Inclemencias Invernales en su nivel 0, que es una alerta de preemergencia ante el pronóstico de nevadas desde el pasado jueves en la Sierra. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las nevadas podrían llegar a acumular unos 5 centímetros de nieve. ¿Nos encontramos ante una nueva Filomena?

CALOR EN FEBRERO Y FRÍO EN MARZO

Captura de pantalla 2022 03 05 a las 9.47.51 Merca2.es

Como dice el sabio refrán “cuando febrero fue marzo, marzo será febrero”. Y parece que se está cumpliendo, ya que después de un mes de febrero, caluroso, seco y anormalmente primaveral, el mes de marzo ha arrancado con un carácter completamente invernal. Las lluvias ya han salpicado a todo el país, y ahora le toca el turno a la nieve, tal y como han estado indicando las previsiones. Desde el pasado viernes, los grandes sistemas montañosos españoles se han cubierto de un manto blanco, y los avisos para el centro peninsular se activaron a final de la semana.

ENTRE 5 Y 20 CENTÍMETROS DE NIEVE

nieve sierra madrid Merca2.es

En regiones limítrofes a la Comunidad de Madrid, el frío intenso ya se ha hecho notar. Es el caso de Ávila, que durante la madrugada ha registrado abundantes nevadas. También ha nevado en la Región de Murcia, en Sierra Nevada, y muchas zonas del interior de la península, con una acumulación de nieve de entre 5 y 20 centímetros en solo 24 horas, por encima de los 1.000-1.200 metros de altitud. Además, en la madrugada del 3 al 4 de marzo, nevó en las zonas altas del interior sureste, en cotas superioras a los 1.100 metro de altitud.

ÁVILA CIUDAD CUBIERTA DE BLANCO

ávila nieve Merca2.es

El caso más llamativo ha sido, de momento, el de Ávila, que en las últimas horas se ha ido cubriendo de un manto de nieve espesa en plena ciudad, dejando imágenes que nos han recordado al temporal Filomena, que tuvo lugar en enero de 2021. La nieve también ha tenido presencia en muchas estaciones de esquí, que llevaban semanas esperando una buena nevada en sus pistas, algo que por fin pueden celebrar para darle un empujón a lo que queda de temporada. Las más beneficiadas han sido las pistas del Pirineo y de Sierra Nevada.

MUCHA NIEVE EN LA SIERRA DE MADRID

Madrid

La Sierra de Madrid también ofrecerá este fin de semana bellas estampas invernales, pues desde la madrugada del jueves han ido acumulando mantos de nieve de hasta 5 centímetros, en cotas por encima de los 1.000 metros. En el observatorio de Aemet de Navacerrada se han registrado hasta 10 centímetros de nieve, y en zonas como Cotos, ha llegado a los 12 centímetros. Los madrileños que quieran disfrutar de un paseo invernal, este fin de semana podrán elegir entre varios destinos de la Sierra de Guadarrama.

AVISO AMARILLO EN MADRID

Madrid

Por el momento no se prevé que la nieve llegue a cotas más bajas y afecte a la capital, aunque se registrarán temperaturas muy bajas entre 0º y 2ºC. Este sábado desaparecerán las precipitaciones, aunque en la sierra se esperan heladas durante la noche. Ahora mismo hay activado un aviso amarillo (que es el más bajo de una escala de tres niveles), por temperaturas mínimas de -6ºC en la sierra.

DANA CON AIRE POLAR

Madrid

Esta situación meteorológica que nos ha sorprendido en el mes de marzo se debe a una DANA que ha llegado contenido airee polar. Esto ha provocado una gran inestabilidad y un notable desplome de las temperaturas. También ha dado lugar a una borrasca en el mediterráneo que se prolongará durante todo el fin de semana, aunque irá disminuyendo su intensidad.

Publicidad