lunes, 12 mayo 2025

Vidrala se estanca a consecuencia del aumento de costes, y sus acciones ya acumulan una caída del 40%

0

Vidrala ha cerrado el ejercicio 2021 con la cifra de ventas en 1.084,2 millones de euros, un incremento sobre el año anterior de un 9,7%. En divisa constante, las ventas registraron un crecimiento orgánico del 8,2%. El beneficio del ejercicio 2021 ascendió a 145,2 millones de euros. Equivale a un beneficio por acción de 4,88 euros, lo que refleja una reducción de un 8,8% sobre el año anterior. El aumento del precio de la energía y de las materias primas ha impactado en la compañía en el último trimestre del año reduciendo los márgenes que no han podido reproducir ese crecimiento.

El EBITDA acumulado durante el ejercicio ascendió a 267,7 millones de euros. Supone una variación en términos reportados del -4,3% sobre el año anterior, reflejando una variación orgánica, a divisa constante, del -5,7%. El EBITDA obtenido representa un margen sobre las ventas del 24,7%. Refleja una contracción de aproximadamente 360 puntos básicos sobre el año anterior, consecuencia de las crecientes presiones inflacionistas en los costes de manufactura de vidrio no reflejadas en los precios de venta.

Al respecto de los desembolsos previstos para el año 2022, el Consejo de Administración ha propuesto un reparto de resultados que representa un incremento en el dividendo anual de un 5%, considerando que las nuevas acciones asignadas gratuitamente tendrán pleno derecho de percepción. En conjunto, el reparto efectivo acumulado durante 2022 ascendería a 1,2039 euros por acción.

Vidrala en gráfico

VIDRALA GRAFIC 2 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 7 AÑOS

A nivel técnico, Vidrala venía en tendencia alcista desde 2015, marcado su máximo histórico en los 103,2 euros. Tras dicho máximo, su precio paso a bajista, que ya acumula una caída del 40%. Desde el inicio de 2022, Vidrala ha dejado 9 semanas seguidas bajistas, situando el precio actualmente en los 62,5 euros, siendo este precio el mínimo marcado por la pandemia en marzo de 2020. La proyección para el corto plazo, lo sitúa alcanzando el soporte de los 58 euros, donde podría finalizar su fuerte caída, siendo este un soporte relevante. Hasta que Vidrala no se ajuste a la inflación y vuelva a retomar su activada con normalidad, no veremos su acciones volver a alcista.

Ezentis continúa con perdidas, y sus acciones apunto de marcar un nuevo mínimo histórico

0

Ezentis ha cerrado el ejercicio 2021 con unas pérdidas de 139,6 millones de euro. El resultado neto se ha visto afectado fundamentalmente por el saneamiento contable de activos de países de Latinoamérica. Los ingresos de la compañía ascendieron a 369,4 millones de euros en el 2021, prácticamente estables en relación con el ejercicio anterior. El EBITDA alcanzó 15,8 millones de euros, cuyo margen se ha visto afectado por el coste de la desmovilización de contratos, impacto de contratos no rentables, regularizaciones y efecto divisa.

Ezentis ha decidido cesar su actividad en Chile, Perú y México y centrar su actividad comercial en Europa, donde se concentra la mitad de su cartera actual de 470 millones de euros. La decisión de cierre de negocios y contratos deficitarios realizada tendrá un impacto positivo en la evolución de caja de los próximos ejercicios. La cartera comercial a diciembre de 2021 supone 1,3x los ingresos del ejercicio, que es un indicador de la futura evolución de la actividad del Grupo.

Jordi Bellsolell, nuevo director Económico Financiero

El Consejo de Administración de Ezentis, ha nombrado a Jordi Bellsolell Gomis nuevo director Económico Financiero. Jordi Bellsolell cuenta con más de 35 años de experiencia en puestos de dirección financiera y control de gestión en diversos sectores como el editorial, las energías renovables o la gran distribución.

El nombramiento del nuevo director Económico Financiero se enmarca dentro de la renovación del anterior equipo directivo que ha emprendido el Grupo con un plan de reestructuración y competitividad, enfocado principalmente al mercado europeo, que asegure la plena satisfacción y confianza de todos sus grupos de interés.

Ezentis en gráfico

ezentis grafic 2 Merca2.es
GRÁFICO SEMANAL PERSPECTIVA 10 AÑOS

A nivel técnico, Ezentis se encuentra en una tendencia bajista desde 2018. Actualmente el precio se sitúa en los 0,12 euros, siendo este su último soporte. La proyección del precio en el medio plazo, lo sitúa en un posible impulso alcista, antes de continuar cayendo, con la línea de tendencia como objetivo. Para el largo plazo, Ezentis apunta a marcar un nuevo mínimo histórico, situado en los 0,09 euros.

De ‘La isla de las tentaciones’ a Masterchef: el gran fichaje

La isla de las tentaciones ha sido uno de los programas revelación de los últimos años. Tanto que ha añadido cierta dosis de frescura en un panorama televisivo que parecía agotado. Gran parte de este éxito se debe al carisma de muchos de los y las participantes que han pasado por la isla en todas sus ediciones. Y precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte de una de ellas que ahora se postula para entrar en Masterchef. ¿Quieres saber quién es y qué ha dicho en concreto? Pues sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Por esta razón triunfa tanto La isla de las tentaciones

Concursantes de la isla de las tentaciones

Tal y como te hemos contado, La isla de las tentaciones ha sido una de los programas que más frescura han aportado al panorama televisivo en nuestro país desde hace un tiempo hasta esta parte. Y claro, esta frescura implica que este reality haya sido todo un éxito a pesar de que recibe alguna que otra crítica desde algunos sectores. En nuestra opinión el éxito de este programa se debe a que aúna morbo e intriga a partes iguales. Pero que además hace que el espectador empatice o no con cada uno de los participantes. Lo cual, hace que sea muy emocionante.

El éxito de Masterchef

Masterchef

Además de La isla de las tentaciones, el otro programa del que te vamos a hablar a lo largo de este artículo es Masterchef. Ya que una de las ex concursantes del primero acaba de declarar que quiere participar en el segundo. Y todo porque este programa ha revolucionado es la máxima referencia de los realities culinarios que en la actualidad se emiten en nuestro país.

La participante que de La isla de las tentaciones que quiere ir a Masterchef es experta en realities

La isla de las tentaciones

Tal y como te acabamos de contar, hay una ex concursante de La isla de las tentaciones que acaba de afirmar que le gustaría participar en Masterchef. Y teniendo en cuenta la cantidad de realities en los que de momento ha participado, no sería descartable.

Pero asegura que le falta uno

El COrdobés Masterchef

Ahora ya sabes que esta ex concursante de La isla de las tentaciones ha participado en algunos otros realities. Pero asegura que le falta uno, y ese es Masterchef.

Los realities en los que ha participado la concursante de La isla de las tentaciones que quiere ir a Masterchef

masterchef abuelos Merca2.es

A nosotros, que esta ex concursante de La isla de las tentaciones fantasee con la posibilidad de participar en Masterchef no nos parece en absoluto descabellado. Piensa que también hemos podido verla antes en Supervivientes y en La última cena. Por lo que experiencia ante las cámaras tiene de sobra.

¿Quién será la persona que quiere ir a Masterchef?

Masterchef

Si has llegado hasta seguro que es porque tienes mucha curiosidad en saber quién es la ex concursante de La isla de las tentaciones que acaba de declarar a los medios de comunicación que le gustaría mucho poder participar en Mastercehf. Pues bien, si quieres enterarte de quién se trata sigue leyendo, porque justo te vamos a desvelar su nombre a continuación.

Melyssa Pinto es la ex concursante de La isla de las tentaciones que quiere ir a Masterchef

Melyssa Supervivientes

La ex concursante de La isla de las tentaciones que recientemente ha asegurado a los medios de comunicación que le gustaría tener la oportunidad de poder trabajar en Masterchef es la catalana Melyssa Pinto. Te contamos más al respecto justo a continuación.

Asegura que quiere participar porque no le supondría ningún daño a nivel sentimental

La Isla de las Tentaciones

Además de asegurar que no tendría ningún tipo de problema en participar en Masterchef, la ex concursante de La isla de las tentaciones, Melyssa Pinto también ha asegurado que ello no le supondría ningún daño a nivel sentimental. Y todo porque de participar, no tendría que hacerlo con la que ha sido su pareja hasta hace poco, como sí ha pasado en otras ocasiones.

Además, la ex de La isla de las tentaciones asegura que se lleva muy bien con su ex pareja

La isla de las tentaciones

A pesar de que la ex concursante de La isla de las tentaciones Melyssa Pinto haya asegurado que uno de los motivos por los que quiere participar en Masterchef es para poder participar de una vez por todas en un reality sin la que ha sido hasta ahora su pareja, asegura que tiene una relación muy buena con ella.

¿Conseguirá Melyssa Pinto entrar en Masterchef?

Supervivientes

Y terminamos este artículo preguntándonos lo mismo que muchos de los que hayáis llegado hasta aquí. ¿Conseguirá Melyssa Pinto entrar en Masterchef? Seguiremos muy atentos para ver en qué queda esta historia y para saber si la catalana conseguirá por fin realizar su sueño.

Penguins explica qué ejercicios se pueden practicar durante el embarazo

0

La actividad física es fundamental para mantener un estado de salud favorable y para las mujeres en estado de embarazo, supone varias ventajas durante la gestación y el parto. Aunque mantenerse activas físicamente es importante para las embarazadas, no toda actividad deportiva es recomendable durante esta etapa. Por esta razón, Penguins, una academia especializada en prácticas deportivas para embarazadas y bebés, recomienda ciertos tipos de ejercicios para embarazadas.

El deporte durante la etapa del embarazo

Expertos del equipo de Penguins sugieren que las mujeres realicen actividad aeróbica sin impacto a lo largo de toda la gestación, ya que esta no supone un riesgo para la salud del feto y sí permite al cuerpo prepararse físicamente de cara al día del parto. Las mujeres pueden realizar sin ninguna preocupación actividades como caminatas, la máquina elíptica, la bicicleta estática, ejercicio en el agua y la natación. Por otra parte, dentro de la actividad física contraindicada para las embarazadas, se encuentran todas aquellas prácticas que puedan presentar un alto riesgo de golpes o caídas como los deportes de contacto, la bicicleta de montaña, los deportes con raqueta, entre otros. Si bien es cierto que durante el primer trimestre del embarazo, la madre puede presentar síntomas físicos que la aparten de la práctica deportiva como las náuseas y el vómito, no existe ninguna contraindicación para que se haga deporte desde el primer día de la gestación, todo dependerá de las condiciones en las que se encuentre la madre para realizarlo.

Un lugar para la práctica deportiva gestacional

Aunque muchas madres gestantes se encuentran dispuestas a practicar un deporte durante el embarazo, la mayoría no sabe qué rutina seguir ni con qué frecuencia realizarla. Es por eso que Penguins ofrece a las mujeres un completo programa deportivo de preparación llamado AIPAP Terra, el cual las acompaña en su actividad física mientras les enseña ejercicios que fortalezcan su cuerpo para el parto. También ofrece un programa completo de ejercicio físico en el agua que les brindará un espacio de deporte sin arriesgar su integridad física, teniendo en cuenta que nadar es tal vez la actividad menos peligrosa durante el embarazo, ya que el agua permite una total libertad del movimiento sin el peligro de un golpe o traumatismo. Junto a profesionales del deporte y el cuidado prenatal, Penguins ha construido un lugar seguro que le ofrece a las mujeres un espacio de salud y esparcimiento, para que su embarazo sea una etapa de tranquila y placentera espera, mientras se preparan para la llegada de un nuevo ser humano al mundo.

Estos productos de belleza de Lidl sí ganan a los de Mercadona

Lidl y Mercadona son los dos supermercados que más crecen en España. Ambos están tratando de ganarse terreno el uno al otro, y una buena forma de hacerlo es con los productos de belleza. Aquí, cada uno tiene sus grandes virtudes, con productos muy conocidos en ambos casos.

Aunque hay muchos productos insuperables de Mercadona como por ejemplo la crema nutritiva bajo la ducha, Lidl sí que tiene productos de belleza que superan a los del supermercado de Juan Roig. Vamos a ver productos de la gama Cien, la cual es muy económica, pero ha sido reconocida como una de las mejores.

[nextpage title= «1»]

La crema de día Q10 Cien de Lidl es el producto más famoso

Lidl crema Q10 de día Merca2.es

El primer producto es al mismo tiempo, el más conocido del supermercado alemán. Se trata de la famosa crema de día Q10 de Cien, la cual llevó a los productos de belleza del grupo al estrellato. A primera vista, parece una crema de día de bajo coste más, pero la OCU no pensaba lo mismo.

En su día, fue escogida por la OCU como mejor producto antiarrugas del mercado, superando a otras mucho más caras. Esto se hizo viral y la crema se agotó rápidamente. Aunque ahora ya no es tan popular y otras cremas como la Sisbela de Mercadona han ganado terreno, sigue siendo garantía de éxito. Por tan sólo 3 euros, tienes un producto bastante decente que compite con las cremas más caras.

[nextpage title= «2»]

Crema de noche Q10 Cien

Lidl

Si hay una crema de día, debe haber su contraparte de noche. En este caso, la crema de noche Q10 Cien de Lidl también es bastante buena y bastante popular. Se puede distinguir por tener un envase más oscuro, en contraposición con el envase claro de la variante vista anteriormente.

El producto también es uno de los mejores del mercado, y aunque no alcanzó la popularidad de su contraparte, también se volvió bastante popular. Además, es igual de económica que la variante de día. Como su nombre indica, esta crema antiarrugas actúa de noche y lo ideal es que te compres las dos, aplicando una por la mañana y otra antes de acostarte.

[nextpage title= «3»]

Crema hidratante Aqua de Lidl

Lidl crema aqua Merca2.es

Otro producto popular del supermercado alemán es la crema hidratante Aqua de Cien. Esta crema está hecha para las pieles grasas, aunque también funciona para todo tipo de piel. Su objetivo es hidratar la piel, pero sin dejar restos de grasa en la cara.

El acabado en gel es bastante agradable al tacto y funciona especialmente bien con pieles deshidratadas. Por este motivo, la OCU también dijo que era de las mejores del mercado, siguiendo la línea exitosa de sus antecesoras y manteniendo sus precios bajos.

[nextpage title= «4»]

Contorno de ojos Cien Q10

Lidl

El contorno de ojos es un producto imprescindible para el cuidado de la belleza, pues ayuda a prevenir la aparición de ojeras y arrugas alrededor de los ojos. En este caso, Lidl también sacó un producto de este tipo y como no podía ser de otra manera, estaba amparado por la marca Cien Q10.

Este contorno de ojos es adecuado para cualquier edad, pero está especialmente pensado para personas jóvenes. Tiene ingredientes como la vitamina E o el ácido hialurónico, que permiten retrasar la aparición de los signos del envejecimiento. El precio de nuevo es algo insuperable.

[nextpage title= «5»]

Crema de manos perfumada de Lidl

Lidl

La crema de manos es un producto que también está infravalorado, pero es bastante importante para mantener esta parte del cuerpo perfectamente hidratada. Si trabajas con las manos, es probable que sufras sequedad en esta zona, necesitando de un producto que las repare. En este caso, uno de los mejores es la crema de manos perfumada Cien.

Este producto es válido para pieles secas y pieles grasas. Eso sí, lo mejor es el olor que tiene, porque es muy agradable el aroma a flor de cerezo. Además, funciona muy bien porque rápidamente será absorbida por las manos. El precio es muy económico y también ha sido recomendado por la OCU como un producto de calidad, por encima de otras grandes marcas y de supermercados como Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés.

[nextpage title= «6»]

Manteca corporal Cien

Lidl manteca corporal Merca2.es

La manteca corporal es otro producto de belleza que cada vez es más usado. La razón es que funcionan bien para nutrir todas las pieles y darles los nutrientes y la hidratación que necesitan. En Lidl tienen una manteca corporal, de nuevo amparada por su línea Cien de productos de belleza de bajo coste.

Se puede reconocer fácilmente por su presentación en forma de tarro, una presentación muy original. La diferencia con las cremas corporales hidratantes de toda la vida es que es más espesa y más hidratante. En este caso, depende del gusto de cada persona, pues algunos prefieren la manteca corporal por su hidratación extrema y otros se bastan con lo que les ofrecen las cremas corporales hidratantes.

[nextpage title= «7»]

Elixir capilar de Argar Cien de Lidl

Lidl elixir capilar Merca2.es

El cabello es otra parte del cuerpo que es pilar en la belleza. El problema es que muchas veces no se le da la atención que merece, sobre todo en lo que a nutrición se refiere. Una de las mejores formas de solucionarlo es usando elixires capilares, los cuales están especializados en la reparación e hidratación del cuero cabelludo.

En este caso, uno de los mejores es el elixir capilar de Argar Cien que vende el supermercado alemán. Está pensado para cabellos normales, aunque funciona especialmente bien en cabellos secos. El aceite de argán hará que el pelo te brille y que, al mismo tiempo, quede muy sedoso. De nuevo, la OCU valoró el producto de forma muy positiva, siendo uno de los mejores en su campo.

[nextpage title= «8»]

Gel facial Aqua Rich suave cuidado

Lidl

Finalmente, vamos a ver el gel facial Aqua Rich de Cien. Lidl apuesta por un producto hidratante, el cual te ayudará a limpiar tu cara a la vez que se hidrata. De este modo, se logra evitar la sequedad a la vez que se obtiene una cara limpia. En este caso, está pensado para pieles normales, pero también funciona bastante bien con las pieles grasas.

Este producto no es tan mediático como sus otras variantes. Eso sí, también es uno de los más recomendados por la OCU y uno de los que supera a la competencia. Además, como siempre ocurre con los productos de la gama Cien, es muy económico y se puede comprar a un precio ridículo.

Así te vuelve loco Ikea para que te pierdas y pasees por toda la tienda

Ikea es un lugar maravilloso para comprar todo tipo de muebles. Eso sí, tiene el gran inconveniente de que es un auténtico laberinto, es decir, un lugar donde entras y ya es difícil salir. Se han hecho numerosos chistes con este tema, diciendo que si te pierdes tres veces aquí te convalidan el Camino de Santiago, entre otras cosas.

Dejando las bromas aparte, lo cierto es que la corporación sueca es un lugar donde es fácil perderse. Aunque no te convaliden el Camino de Santiago, sí que vas a estar mucho tiempo ahí, para comprar más de lo que debes. Esta estrategia está hecha completamente a propósito, pues tienen sus tácticas para que te pierdas por toda la tienda.

Vamos a ver las estrategias de Ikea para que te vuelvas loco y te pierdas por toda la tienda. Veremos cómo cambian los atajos del establecimiento, cómo parece que los empleados pasan de ti y cómo las propias exposiciones del lugar te hacen comprar más.

[nextpage title= «1»]

En Ikea los atajos se cambian

Ikea cambian atajos Merca2.es

En todas las tiendas del grupo, hay un atajo que te permite llegar antes al final sin necesidad de ver todo. Muchas personas creen que así les han logrado ganar, pues usando el atajo irán directamente al grano y comprarán lo que necesiten, en vez de acabar ojeando toda la tienda y comprando cosas de más.

Eso sí, en esta empresa los atajos cambian continuamente. Esto se hace para que la gente no pueda usar el truco de memorizar el atajo, porque si no lo usan, recorren toda la tienda y acaban comprando más. Es probable que, cuando te lo hayas aprendido de memoria, el atajo haya sido completamente cambiado.

[nextpage title= «2»]

Los empleados no te ayudan a menos que se lo pidas

Ikea

En la mayoría de locales, la atención al cliente es la clave. Si estás perdido mirando algo, es probable que vengan a ayudarte sin que se lo pidas, para conseguir así satisfacer al cliente. Eso sí, en Ikea no pasa tan a menudo y muchas veces no te van a ayudar, a menos que vayas a pedírselo directamente.

Esto se hace porque precisamente quieren que estés perdido. Saben que mucha gente, por simple timidez o vergüenza, no querrá hablar con el empleado y pedir ayuda. De este modo, acaban perdidos por el edificio y terminan visitando todas las zonas, con las correspondientes compras de más que tanto desean.

[nextpage title= «3»]

En Ikea, los empleados hablan en código

Ikea código Merca2.es

Como si se tratasen de médicos de la UCI o Policías Nacionales, algunos empleados hablan en código para describir ciertas situaciones del establecimiento. El código suele ir numerado y cada uno representa una situación a resolver. Por ejemplo, el código 22 significa que las cajas han sido colapsadas y que deben ir más cajeros a resolver la situación.

Esto se hace para que el cliente no sepa lo que está pasando, algo que hace que estén más perdidos todavía. Por ejemplo, cuando las cajas están llenas, mucha gente se da otra vuelta por el establecimiento para esperar que se vacíen. En cambio, si se les dice que se abrirán cajas nuevas, no dan esa vuelta por el establecimiento y no compran más.

[nextpage title= «4»]

En algunos países como China, incluso se echaron siestas

Ikea

El tiempo que estás en Ikea te hace estar muy cansado, pues además de caminar mucho, el interactuar con tantos objetos te agota mentalmente. Muchas veces te darían ganas incluso de echarte una siesta allí mismo, en alguna de las camas que hay. En China se llegó al extremo de que la gente acababa durmiendo la siesta allí mismo. Era una buena estrategia para estar más tiempo allí y aliviar el estrés.

Eso sí, al final se terminó prohibiendo en el 2015, porque la gente estaba abusando de esto. Al final, la estrategia se les volvió en contra, porque incluso había personas que orinaban allí. Ahora en su lugar, usan otras estrategias que les ha ido mejor, como invitar a un café a todos los que tengan la tarjeta.

[nextpage title= «5»]

Las exposiciones de Ikea no están hechas por casualidad

Ikea exposiciones para comprar Merca2.es

Lo que más destaca en este lugar son sus exposiciones y diseños de muebles, los cuales parecen casas de película. Estos establecimientos tratan de que veas absolutamente todas sus exposiciones, pero no lo hacen para que veas lo buenos decoradores que son, sino para que las compres directamente.

Mucha gente compra los diseños tal cual se ven allí. De hecho, los empleados tienen todo preparado para venderlo en conjunto, mucho más fácil que por separado. Por ello, todas estas exposiciones que parece que solo están para estorbar o para adornar realmente tienen un propósito, que es hacer que compres más de lo que tenías pensado.

[nextpage title= «6»]

Hay una curva cada 15 metros, así no te aburres

Ikea

El camino de Ikea es larguísimo y como es obvio, está hecho a posta para que recorras todo el establecimiento y mires todo. En este lugar, no se deja nada al azar e incluso se han ideado estrategias para que el cliente se aburra lo menos posible. Es más, incluso el camino tiene un nombre, pues se llama “camino largo natural”.

En la mayoría de establecimientos, se pone una curva cada 15 metros como máximo. Esto tiene dos efectos que afectan bastante a las ventas. En primer lugar, crea un efecto laberinto y te sientes más perdido y menos aburrido, por lo cual, hay menos opciones de que vuelvas atrás. En segundo lugar, como no ves lo que hay delante, la curiosidad te hace continuar. Si fuera una línea recta, podrías ver todo desde lejos e ir directamente a por lo que quieres y si no está, volver atrás fácilmente.

[nextpage title= «7»]

Ikea y las parejas

Ikea discusiones pareja Merca2.es

Lo de que las parejas discuten aquí no es un mito y tiene su explicación. Realmente, se debe a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres. Por ejemplo, las chicas suelen ir a por objetos lejanos por su visión panorámica y el hombre suele enfocarse más en objetos cercanos. Esto hace que haya conflictos y disputas dentro de las diferentes tiendas.

El 65% de las personas que entran a estas tiendas lo hacen acompañados de su pareja, y eso provocaría muchas discusiones. Por ello, en este caso, los empleados suelen hacer una excepción y ayudan más a estas personas, pues así evitan la tensión y se aseguran cerrar una venta con mayor facilidad.

El vestido estampado de Zara por el que todas se pelean

0

Cada vez son más las consumidoras que eligen comprar en Zara para comprar sus prendas de ropa y accesorios. Tanto en nuestro país como en buena parte del extranjero. Esto se debe a que estas prendas y accesorios tienen diseños muy innovadores y están fabricadas con materiales de alta calidad. Pero además tienen unos precios muy económicos. Precisamente en a lo largo de este artículo te vamos a mostrar varias de estar prendas que nos han encantado tras ver su catálogo y entre las que destaca un vestido que te va a volver loca. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Vestido estampado con cinturón, de Zara

Zara

En la actualidad se pueden encontrar en varias cadenas de moda muchos vestidos largos que son muy bonitos. Pero ninguno de ellos es especial. Por eso nos ha llamado tanto la atención este que hemos visto en el catálogo de Zara. Porque como bien puedes ver en la imagen, se trata de una prenda muy especial. Y ya no solo por su diseño también por el bonito estampado que tiene. Además, también destaca por tener un cinturón tipo lazada que sale del mismo tejido. Y lo mejor de todo es que si te decides a comprarlo no vas a tener que gastar mucho dinero, ya que tan solo cuesta 39’95 euros.

Vestido de punto con manga asimétrica

Zara

A día de hoy es muy fácil encontrar vestidos asimétricos. Pero lo que no es tan fácil es encontrar uno que sea bonito, elegante y que además esté muy bien de precio. Por eso nos ha llamado tanto la atención este que hemos visto en el catálogo de Zara que destaca por tener el cuello subido y un bonito color negro. Además también tiene acabados con frunces y sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 49’95 euros.

Vestido de punto asimétrico, de Zara

Zara

Si en lugar de  buscar un vestido asimétrico negro busco uno rojo y que además tenga hombrera, también lo vas a poder encontrar en Zara. Nos referimos a este que ves en la imagen, que también tiene un bajo con abertura central y que tan solo cuesta 39’95 euros.

Vestido midi buster

Zara

Este vestido es uno de los que más no han llamado la atención de todos los que hemos tenido la oportunidad de ver en el catálogo de Zara. Se trata de un vestido midi con un diseño recto que te deja los hombros descubiertos. Además tiene el bajo acabado con abertura. Y sale muy bien de precio, solo cuesta 49’95 euros.

Vestido midi estampado, de Zara

Zara

Si lo tuyo son los vestidos estampados estamos convencidos de que este que hemos visto en Zara te va a gustar. Porque tiene uno con hojas muy bonito y elegante. Además, destaca por tener un escote de pico y unos tirantes finos cruzados en espalda. Su precio es de 25’95 euros.

Vestido volumen con lino

screenshot www.zara .com 2022.03.03 19 26 29 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte los vestidos de lino están muy de moda? Si estás pensando en comprar uno puedes optar por este que tienen a la venta en Zara. Destaca, además de por el material con el que está confeccionado, por tener un escote de pico y una manga tipo sisa. Su precio es de tan solo 39’95 euros.

Vestido cut out estampado, de Zara

screenshot www.zara .com 2022.03.03 19 27 14 Merca2.es

Este vestido es uno de los que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas de Zara desde hace unos días. Lo cual, significa que está gustando mucho. Destaca, además de por su bonito estampado, por tener el cuello subido y una manga larga que acaba en puño con botón. Su precio es de 39’95 euros.

Vestido de cuadros cut out

screenshot www.zara .com 2022.03.04 20 45 24 Merca2.es

Si buscas un vestido que tenga un diseño de cuadros, que sea elegante, colorido y que además esté a un precio muy sugerente, deberías pasarte por Zara y echar un vistazo a este. Porque justo cumple con estas características. Su precio es de tan solo 49’95 euros.

Vestido satinado cruzado, de Zara

screenshot www.zara .com 2022.03.03 19 29 22 Merca2.es

Este vestido que hemos visto en el catálogo de Zara es una prenda muy especial. Y ya no solo porque tenga un color rojo que tiene un tono bien bonito. También porque tiene un cuello de solapa que realzará tu figura cuando te lo pongas. Además tiene un escote en forma de pico que hace un contarse muy bonito con la manga larga que tiene. Y atención, porque si decides comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 29’95 euros.

Vestido de túnica satinada

screenshot www.zara .com 2022.03.03 19 30 05 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este vestido de Zara que tiene un bonito escote pico y una elegante manga corta ancha. Su precio es de solo 29’95 euros.

Haz un picnic como un profesional con estas propuestas de Aliexpress

0

¿Quieres ir de picnic con tus amigos o con tu familia? Entonces podrás disfrutar de un día mágico gracias a que no te faltará ningún tipo de detalle para ello. Aliexpress te propone una serie de ideas básicas que no puedes olvidar. Organizar un picnic es de lo más sencillo con elementos como los que siguen.

Es una de las mejores opciones de poder disfrutar del tiempo libre, del campo y del buen tiempo. Por eso, siempre es mejor hacer una lista con todo aquello que necesitamos. Pero no te preocupes porque ya la hemos hecho por ti. ¿Quieres descubrir todo lo que lleva?

CESTA DE MIMBRE EN ALIEXPRESS

cesta de mimbre

Una de las primeras ideas que se nos vienen a la cabeza es la cesta. Porque cuando vamos de picnic necesitamos contar con una cesta de mimbre donde llevemos la comida en su interior. Para eso, es cierto que tenemos una amplia variedad de modelos pero nos quedamos con uno que es amplio y que tiene un precio estupendo.

Se trata de una cesta que cuenta con una amplia asa para poder transportarla más cómodamente, además de una tapa doble. Sin olvidarnos que viene decorada con una puntilla y unos detalles en tela que te van a encantar. Si quieres disfrutar de un gran día, ¡no te olvides de ella! Aquí mismo la tienes en Aliexpress.

JUEGO DE CUBIERTOS

juego de cubiertos

En ocasiones no queremos llevar los cubiertos que tenemos en casa y como tal, optamos por otros más sencillos y hechos de materiales reciclados. Por eso, nada como apostar por una idea como esta en forma de juego, ya que traerá tanto el tenedor como el cuchillo y la cuchara. Básicos y necesarios cada vez que salgamos de casa.

De ahí que vienen su estuche para que puedas guardarlos más cómodamente sin perder ninguno de ellos. Es una manera práctica y que no debes dejar escapar. Porque además, podrás comprarlos en varios colores y todos ellos serán de lo más funcionales. Así que, si quieres disfrutar de un día completo, no se te pueden olvidar. Aquí los tienes gracias a Aliexpress.

BOLSA TÉRMICA DE ALIEXPRESS

bolsa térmica

Antes mencionamos la cesta de picnic porque es uno de los elementos principales. Pero tampoco nos podemos olvidar de las bolsas térmicas porque serán las que aguanten las temperaturas de los alimentos. De ahí que si llevamos bebidas, seguro que te gustará mantenerlas más frescas y así lo conseguirás con una idea como esta que viene de Aliexpress.

Se trata de una bolsa grande, donde podrás almacenar toda la bebida o comida que desees. Cuenta con unas cómodas asas, así como un cierre de cremallera. Sin olvidarnos de que además, su acabado es de lo más resistente y como tal, podrá soportar el peso de todo lo que lleves. Si la necesitas, entonces aquí mismo la puedes comprar a un buen precio.

VASOS PLEGABLES A TODO COLOR

vasos plegables

Si los cubiertos son imprescindibles, los vasos no se pueden quedar a un lado. Por eso, nada como disfrutar de unos vasos plegables, ya que de este modo los podremos llevar a donde queramos sin que nos ocupen en nuestras bolsas. Los podrás cerrar cómodamente cuando ya no los uses, quedando una formar redonda y compacta.

Es una idea perfecta para poder salir sin necesidad de ir siempre cargados de un lado a otro. Son resistentes y te servirán para tomar diferentes tipos de bebidas. Así que, ya sabes que no te puedes olvidar de una opción así. Seguro que tu familia y amigos también te lo agradecen, por lo prácticos que son realmente. Aquí los puedes comprar de la mano de Aliexpress.

MANTEL DE CUADROS ROJOS DESDE ALIEXPRESS

mantel de cuadros

Si pensamos en hacer un picnic, está claro que no debemos olvidar el mantel de cuadros. Porque siempre es sinónimo de fiesta y más, si se trata de una comida al aire libre. Es el momento crucial que todos esperamos y por lo tanto, los básicos siempre tienen que volver a nosotros, aunque sea en forma de mantel.

En este caso es resistente al agua, por lo que será perfecto para no empaparse a la primera de cambio. Tú solo tienes que relajarte y disfrutar de el entorno que tienes en un momento como este. Porque el mantel estará siempre a tu lado cuando lo necesitas. Si lo quieres, entonces es el momento de optar por una idea como esta de Aliexpress que aquí mismo te dejamos.

PLATOS BIODEGRADABLES

platos biodegradables

Sin duda, los platos siempre tienen que acompañarnos. Aunque es cierto que solemos llevar la comida en varias fiambreras, los platos también nos ayudan a que cada uno pueda tomar su porción por separado. Una manera más que perfecta de llenar nuestro mantel de color.

Porque en este caso vienen también con suaves tonalidades y como no, con acabado biodegradable. Por lo que siempre es una buena noticia. Cuentan con un tamaño perfecto y son sencillos de guardar y apilar. Así que tienen todo lo necesario. Si los quieres, aquí mismo los puedes comprar en Aliexpress.

CUBIERTA PARA LA COMIDA

cubierta de malla

Si estamos de picnic en el campo, sabemos que las moscas o mosquitos pueden aparecer cuando menos lo esperamos. Tanto es así que suelen llegar cuando ya tenemos la comida destapada, ya que irán a ella sin pensarlo dos veces. Pues bien, para que no sea un fastidio, nada como optar por una cubierta de malla como esta.

Una idea más que perfecta que nunca está de más el tener bien cerca. La puedes encontrar en varios colores y tiene una forma original como si de una sombrilla o paraguas se tratara. Si la quieres, entonces aquí mismo la puedes comprar en Aliexpress.

CONTENEDOR DE PLÁSTICO MULTIFUNCIÓN

cuenco multifunción

Una vez que estamos en el campo, queremos y tenemos que dejar todo como lo hemos encontrado. Por eso, no debes olvidarte de llevar siempre unas bolsas de basura y a mayores, una idea como esta en forma de contenedor multifunción.

Se trata de una especie de cuenco que tiene un espacio interior para echar los huesos de las frutas o bien, las pipas si es tu gran vicio confesable. Una manera práctica de tener todo bien recogido. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

Blockchain: infinitas posibilidades

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La tecnología de «blockchain» es la base de la variante de moneda virtual llamada Bitcoin. Pero en la práctica, los posibles usos de la tecnología van mucho más allá de esta aplicación.

Y para ninguna otra forma de tecnología hay actualmente más atención. Podría convertirse en una herramienta importante para la industria, para el mundo bancario y el sector de los seguros, y cambiar radicalmente algunas industrias. La tecnología Blockchain no sólo permite las criptomonedas. También es capaz de reemplazar a los bancos y a los notarios y cambiar significativamente la vida cotidiana de muchas personas. Con la ayuda de la tecnología, ahora es posible incluso pagar en Casinos con Bitcoin con la moneda nueva.

¿Cuál es la base y cómo funciona la tecnología? He aquí algunas respuestas a las preguntas más importantes sobre este tema.

¿Qué es una cadena de bloques?

Simplificando, se puede imaginar la «cadena de bloques» como una base de datos sobre una base digital en la que todas las transacciones se documentan de forma precisa y segura contra posibles falsificaciones. En el caso de la moneda digital Bitcoin, no sería una base de datos, sino un libro de caja detallado. Con una diferencia significativa: a diferencia del pasado, toda la información ya no se almacena exclusivamente en un sistema centralizado, sino en muchos sistemas informáticos simultáneamente.

Desde un punto de vista técnico, la cadena de bloques es, por tanto, una base de datos descentralizada. La cadena de bloques puede descargarse de la red en cualquier momento, cualquiera puede ver el historial de las transacciones individuales, es decir, leer el libro de caja. Lo positivo es que la cadena de bloques se actualiza automáticamente. Todas las unidades de los ordenadores están conectadas entre sí y siempre cargan la edición actual de los datos. Modificar una entrada a posteriori es prácticamente inviable. Esto requeriría una cantidad casi infinita de potencia de cálculo, que ningún participante de la cadena de bloques tiene.

¿De dónde viene el nombre?

Las transacciones individuales se agrupan en bloques. Están conectados a nivel virtual. Un bloque de este tipo puede contener material de datos de numerosas transacciones, por ejemplo, información sobre cuentas, importes a transferir o material contractual. A partir de esto, un algoritmo especial calcula posteriormente un número, que se llama «hash».

A partir de ese hash, una especie de huella digital del material de datos, no es posible reconstruir los datos originales, pero es fácil detectar cuándo una nueva transacción modifica la base de datos original. El valor hash del predecesor siempre entra en los datos del siguiente bloque, de esta manera hay una cadena, es decir, un «blockchain». Cuando se alcanza una determinada cantidad de datos, el bloque se cierra.

¿Es segura una cadena de bloques?

Recalcular todos los valores hash de un bloque lleva mucho tiempo, pero es posible. Por eso los inventores de la cadena de bloques han incorporado otra dificultad. Si se quiere calcular un nuevo bloque, es necesario resolver una tarea.

La tarea consiste en que el valor hash, compuesto por los datos del bloque, debe cumplir una determinada condición. Es posible que los tres primeros dígitos del valor hash deban sumar 0. Sin embargo, la ley de formación utilizada para calcular el valor hash a partir de los datos de un bloque es invariable, por lo que hay que añadir un valor a los datos del bloque. El valor con los datos del bloque debe dar como resultado el valor hash con la condición. Los mineros reciben una determinada remuneración por su trabajo, normalmente en forma de monedas virtuales.

¿Qué son las criptomonedas?

El nombre de este tipo de moneda deriva de «criptografía». Es una rama de la informática que se ocupa de los procesos de encriptación. Hacen el trabajo que suelen hacer los bancos centrales: Controlan la cantidad de dinero. En el caso de Bitcoin, entre otras cosas, se especifica precisamente que no pueden existir más de 20 millones de monedas.

La tecnología de la cadena de bloques (blockchain) es esencial para la difusión de la cibermoneda. Esta tecnología define exactamente quién es el propietario de cada moneda digital. Sólo así se puede evitar que el dinero digital se pueda gastar más de una vez. La gama de criptomonedas es casi ilimitada. Ya hay más de 1.400 monedas digitales diferentes en todo el mundo. Y mientras el bombo continúe, es probable que haya aún más con el tiempo.

Operar con estas monedas es sólo para expertos; los precios pueden caer en picado en cualquier momento y sin previo aviso. Hace poco, el precio del Bitcoin cayó por debajo de la marca de los 40.000 dólares.

¿Puede el blockchain cambiar algo?

El Bitcoin y otras criptomonedas son sólo uno de los muchos ejemplos. En Suecia y Honduras, por ejemplo, se está trabajando en un registro de la propiedad digital que puede ser utilizado para registrar la propiedad de la tierra de forma segura contra la falsificación utilizando blockchain. Un proyecto de Corea del Sur está trabajando en una cadena de bloques de alimentos. Si se puede prescindir de los intermediarios gracias a la tecnología, los alimentos podrían distribuirse mejor. O la cadena de frío y el origen pueden ser controlados sin lagunas.

Los llamados «contratos inteligentes» podrían sustituir a los contratos. No es necesario comprobar si todas las partes implicadas se adhieren al acuerdo, ya que, por ejemplo, el pago se realiza automáticamente si se cumplen las condiciones. Muchas transacciones pueden realizarse de forma más barata de esta manera. Esto se debe a que no hay bancos, notarías u otros intermediarios que tengan que procesar una transacción y cobrar una comisión por ello.

Las ventajas de la cadena de bloques

Sin embargo, uno de los puntos fuertes de la cadena de bloques -su inmutabilidad- puede ser también una desventaja. Cambiar un contrato a posteriori no es fácil. Además, el cálculo de los bloques en algunas cadenas de bloques requiere enormes cantidades de electricidad. Entonces, ¿por qué esta tecnología tiene tantos fans? Representa una gran idea: el intermediario de la cadena de bloques. Gracias a esta tecnología, ya no se necesita un intermediario central para comprobar que todo el mundo cumple las normas.

Eso era impensable antes de que se introdujera esta tecnología. Con el dinero en efectivo, cada moneda sólo puede gastarse una vez. Con las transferencias electrónicas, esto no es tan fácil de controlar: Un banco tiene que registrar la transacción. La gente podría hacer trampas y gastar el dinero más de una vez si una autoridad como la entidad bancaria no lleva un registro de ello. Lo mismo ocurre con otras cosas que se intercambian digitalmente. Se necesita o bien gente que confíe en sí misma o bien un organismo central que controle el intercambio para que todos lo vean. Con la cadena de bloques, esto queda obsoleto: sólo se requiere confianza en la nueva tecnología.

José Sevilla, nuevo consejero independiente de Renta 4 Banco

0

El consejo de administración de Renta 4 Banco ha acordado proponer a la junta general de accionistas el nombramiento del exconsejero delegado de Bankia José Sevilla Álvarez como consejero independiente de la entidad, así como a Rafael Navas Lanchas y a Juan Carlos Ureta Estades como consejeros dominicales, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

José Sevilla es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por Cunef. Inició su carrera en banca de inversión en Merrill Lynch, desempeñó posteriormente cargos de responsabilidad en BBVA como director general de Riesgos y miembro del comité de dirección, además de ser consejero de BBVA Bancomer, y en mayo de 2012 se incorporó a Bankia, donde ejerció como consejero delegado hasta que se produjo la fusión con CaixaBank en marzo de 2021.

Renta 4 también propondrá a los accionistas el nombramiento de Juan Carlos Ureta Estades y de Rafael Navas Lanchas (a instancia de la Mutualidad General de la Abogacía) como consejeros dominicales. Los tres nombramientos están condicionados a la preceptiva autorización de Banco de España.

Asimismo, se propondrá a la junta la reelección de Pilar García Ceballos-Zúñiga y de María del Pino Velázquez Medina como consejeras independientes.

Tras estos nombramientos, el consejo de administración de Renta 4 Banco quedará integrado por 14 miembros: seis consejeros independientes, un consejero externo, tres dominicales y cuatro ejecutivos. De los seis independientes, cuatro son mujeres.

DIVIDENDO COMPLEMENTARIO DE 4,46 MILLONES

La junta de accionistas, que previsiblemente se celebrará el día 30 de marzo de 2022, también deberá aprobar las cuentas anuales del ejercicio 2021, en el que Renta 4 Banco obtuvo un beneficio neto de 25,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 39,7% frente al ejercicio 2020.

El consejo propondrá el pago de un dividendo complementario de 4,46 millones de euros que, sumado al dividendo de 12,18 millones ya distribuido, eleva el dividendo con cargo al resultado del ejercicio 2021 a 16,65 millones de euros.

Está previsto que el dividendo complementario se abone a los accionistas de forma proporcional al capital desembolsado el 7 de abril de 2022.

Amazon: 10 chollazos en ropa de bebé para que no sufra tanto tu bolsillo

Amazon, la tienda online donde podemos encontrar un sinfín de artículos y productos, tiene ofertas irresistibles para bebé con magníficos descuentos y promociones para que aproveches estos días y obtengas increíbles piezas para tu bebé a un súper precio. Esto lo vemos, en concreto, para lo que tiene que ver con prendas de ropa.

Así, y como te mostraremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, podemos encontrar multitud de chollos para nuestros pequeños de una manera más que satisfactoria para todos. Hallarás desde prendas para el baño como albornoces, gorros, pijamas, camisetas y conjuntos calentitos para salir o petos para disfrutar del sol, entre otros. ¡Echa un ojo!

ALBORNOZ PARA DESPUÉS DEL BAÑO PARA BEBÉ, EN AMAZON

Albornoz de baño niños niñas chicos toalla de baño bebé toalla de baño con capucha Poncho vestido en algodón Wearable dulce secado salida de baño
  • 1. El albornoz tiene una talla única, la longitud es de 35 cm,...
  • 2. El albornoz está hecho de tejido de algodón muy suave y...
  • 3. La toalla de baño no contiene sustancias químicas, ninguna...
  • 4. La toalla de baño tiene un gorro para proteger mejor al bebé...
  • 5. El albornoz está diseñado con motivos de animales bonitos,...

Comenzamos esta lista hacia lo que es la ropa para tu bebé con una de las confecciones más completas y mejor vistas de la lista que estamos conociendo desde la tienda de Amazon. En su lugar, se trata de una especial bata para bebés.

Sobre todo está indicado para el momento justo después de que salgan del baño. De diseño de dibujo infantil, tiene un divertido estampado del personaje en toda la prenda. Este cuenta con dos bolsillos frontales y un práctico cinturón.

Esto para atarlo a la cintura y que no se les caiga. En su caso, este está hecho de material de poliéster  con fibras de 240 gramos, lo que asegura que sea una prenda suave, delicada con la piel, mullida, muy resistente y de gran calidad. Lo puedes comprar junto al resto de ropa aquí.

CONJUNTO DE PETO PARA BEBÉ DE PANA CON DISEÑO DE DINOSAURIO, EN AMAZON

Volunboy Unisex Bebé Dinosaurio Peto Pana, Sin Mangas Ajustable Correa Botones Overalls Monos con Animal(12-18 meses,Amarillo,Tamaño 85)
  • Tejido: color sólido bebé peto pana, hecho de 95% algodón y 5%...
  • Diseño ideal: haz que vestir a tu pequeño sea muy fácil con...
  • Mono de estilo clásico: combínalo con todo tipo de blusas para...
  • Multiusos: los trajes de dinosaurios para niños pequeños son...
  • Recordatorio: consulte la tabla de tallas cuidadosamente antes de...

Esta que tenemos a continuación en Amazon es una de las prendas en forma de ropa para bebé que más nos han gustado en Amazon, también por su precio. Lo vemos en forma del que es un peto para los más pequeños.

Pero del cual tiene todo el atractivo para ellos, así como se sentirán en total conformidad y comodidad. Con diseño de dinosaurio, lo que también les será muy bien visto, esta prenda está hecha en tejido de pana y algodón.

De diseño ideal, hará porque vestir a tu pequeño sea muy fácil con este conjunto. En el caso de los que son los pantalones cargo, estos de algodón a rayas con botones dobles, pueden ajustarse las correas para que se ajusten mejor, y el cierre de botones se puede cambiar rápidamente. El estampado de dinosaurio y el resto de diseños de púas lo hacen ganar enteros. Se puede comprar desde aquí.

CAMISETA Y PANTALÓN CALENTITOS PARA BEBÉ

BBSMILN Ropa Bebe Niña Niño Otoño Invierno 0 a 3 6 12 18 24 Meses de Recién Nacido - Pluma Sudadera con Capucha de Manga Larga + Pantalones a Rayas - 2PC / Conjuntos
  • Ropa bebe niña de 0 a 24 meses invierno ropa de recién nacido...
  • Esto Kawaii Ropa de Conjunto bebe niña precioso y encantador,...
  • 0 ~ 2 Años bebe niña Tops Peleles Con botones en la zona dela...
  • 2019 Monos Conjuntos de ropa para bebés niña estilo: princesa...
  • Este conjunto de ropa puede combinar con gorrita,diadema con...

Amazon, y diferenciándose de las tiendas más conocidas, destacan muy bien por ofrecer conjuntos de pijama, pero también por ofrecer piezas sueltas a elegir, como ocurre con esta disposición para bebé.

Hablamos de un dos piezas que, al igual que puede comprarse de manera conjunta a modo de pijama calentito, y disfrutar de la calidez y comodidad en toda su forma, también permite comprarlo por separado.

Esto es, disfrutar en plenitud de un precio ajustado para nuestros intereses, pero aportando la mejor flexibilidad para nuestros días y noches. Con un diseño de cuello en V para lo que es la parte de arriba, incluye una parte superior y una parte inferior de pijama. El conjunto está hecho 100% de algodón, con una tela suave y liviana. Cómpralo aquí.

PIJAMA PARA BEBÉ ELÁSTICO, EN AMAZON

Simple Joys by Carter's 3-Pack Snug Fit Footed Cotton Pajamas Juego de Pijama, Animales del Bosque/Dinosaurio/Doble Raya, 12 Meses (Pack de 3) para Bebés
  • Cintura elástica para adecuado comodidad
  • Tres juegos de pijamas de pie con divertidos patrones y apliques
  • Cremallera en el tobillo a la barbilla con solapa a presión
  • Calidad de Carter, diarios y embalaje sin complicaciones
  • Por seguridad, la ropa de dormir debe ser resistente al fuego o...

Este otro es más un pijama pero del que sirve como ropa de bebé también para estar por casa. Adaptado a las diferentes tallas del pequeño, se conforma muy bien en Amazon para todos nuestros intereses.

Muy bien conformidad por sus materiales resistentes, se adentra en los que son los pijamas más confortables para ellos para dormir. Estas piezas empiezan por sus partes de arriba de algodón.

De manga larga, son combinadas con pantalones de los mismos pijamas ligeros de forro polar. Son también de gran calidad para que ellos tengan la suficiente comodidad cuando se vayan a dormir. Los pantalones cuentan con cintura elástica cubierta y estampados completos. Puedes comprarlos aquí.

GORRO Y BUFANDA PARA BEBÉ DE TEJIDO DE PUNTO

GIKPAL Gorra Bebe Sombrero y Bufanda, Invierno Bebé Beanie Bufandas Set Tejido Gorro Punto Caps Sombreros Bufanda de Punto Cuello Redondo, Beige
  • 【Material de alta calidad】3 piezas Baby Winter Hat Scarf Set...
  • 【Accesorios de invierno 3 en 1】puede usar este gorro y...
  • 【Multifunción】la gorra es suave, elástica, cálida, linda y...
  • 【La mejor opción de regalo】este gorro y bufanda de punto con...
  • 【Satisfacción】GIKPAL tiene como objetivo proporcionar a cada...

Si los adultos ya de por sí sufrimos el frío, los niños pequeños y los bebés son los que más tienden a notarlo, sobre todo cuando se encuentran despiertos. Por esto, y para que no tengan que notar nada, la tienda de Amazon nos acerca este conjunto.

Este, en su caso, es un gorro y bufanda que se complementan a la perfección para equipar al pequeño con todas las garantías en todo momento. Además, tiene un precio con descuento ahora, por lo que puede ser muy provechoso.

Confeccionados con hilo de tejer de calidad superior de fibra acrílica, se siente suave, cálido y bastante acogedor, amigable con la piel. El material suave hace que los niños se sientan muy cálidos y cómodos. Los pequeños podrán usar este gorro y bufanda juntos o por separado, donde mantendrá la cabeza, las orejas, la cara y el cuello de tu bebé calientes. Se puede comprar desde aquí.

BODIES DE ‘EL REY LEÓN’ PARA BEBÉ DE MANGA LARGA, EN AMAZON

La ropa de bebé debe reunir una serie de características. En primer lugar, debe haber sido confeccionada en tejidos naturales como el algodón que no producen alergias ni irritaciones. Sobra decir, en este sentido, que la lana y las fibras sintéticas quedan totalmente excluidas.

Es lo que vemos con este body para bebé que vemos en Amazon con una oferta más que interesante, y que se hará realmente accesible y confortable para que se encuentren arropados de la mejor manera.

Se trata de un body Disney, con la imagen de la película de ‘El Rey León’, de manga larga para recién nacidos y bebés hasta los 2 años. Se vende a un precio bastante bajo, y por el que viene en un pack de dos bodies con unos diseños originales, realizados en materiales de primera calidad y disponibles en una amplia variedad de tallas. Lo puedes comprar desde aquí.

ABRIGO PARA BEBÉ CON CREMALLERA COMPLETA Y FORRO INTERIOR

Oferta
Simple Joys by Carter's Chaqueta Tipo Sudadera con Capucha de Forro de Sherpa Unisex Bebés, Rosa, 24 meses
  • Panda Bear detalles
  • Diseño de cremallera completa
  • Forro de sherpa suave y acogedor
  • Calidad de confianza Carter, cada día y sin complicaciones,...
  • Dobladillo fluido

El siguiente que tenemos se trata de una de las piezas en forma de ropa de bebé de Amazon que más nos han gustado, sobre todo por lo bien que le puede venir a nuestro pequeño o pequeña, como vemos.

Hablamos de él como un estupendo abrigo que sirve para todas las temporadas, y que es también muy original en cuanto a su diseño. El mismo tiene una apariencia de tipo sherpa con orejas salientes y capucha para proteger también su cabeza.

Entre sus grandes formas se ve el que es un conjunto con cremallera completa, y del que se conforma con una chaqueta de algodón y poliéster y forro polar interior. Acogedor y muy confortable, se encuentra ahora con un precio de oferta. Está disponible en varias tallas y colores, y se puede comprar desde aquí.

CHAQUETA ACOLCHADA DE INVIERNO PARA BEBÉ

ZIPPY ZTB0103_488_5 Abrigo, Amarillo, Regular para Bebés
  • Cazadora acolchada amarilla con capucha para bebé niño.
  • Forro polar a contraste en el cuerpo y en la capucha, para un...
  • Cierre delante con cremallera oculta. Dos bolsillos delante.
  • Etiqueta en el interior para colocar la identificación del...

Esta, y aal igual que el anterior abrigo, es una chaqueta que se conforma muy bien por su compostura y por su buen precio en Amazon. Es una chaqueta acolchada amarilla con capucha para bebé, y del que pueden vestir tanto los niños como las niñas.

Hablamos así de una chaqueta para niña, la cual está rellena de algodón, liviana, con toques suaves y cálidos, agradable para la piel y sin irritación. Es un perfecto abrigo de invierno para bebé, todo con un bonito diseño con capucha.

Adecuado para actividades al aire libre, y siendo un regalo perfecto para bebés para cumpleaños u otros días especiales, es apta para bebés de 6 meses a 5 años, por lo que será importante que verifiquemos los detalles del tamaño para elegir el mejor ajuste. Puedes comprarla desde aquí.

CONJUNTO BEBÉ PARA RECIÉN NACIDOS

Odziezet - Conjunto de 3 piezas para bebé de 0 a 24 meses, chaqueta con capucha de manga larga + body + pantalón #5 12-18 Meses
  • Atención: Se ruega consultar la tabla de tallas antes de...
  • Conjunto de 3 piezas para niño. Disponible en varios estilos....
  • Paquete: Sudadera de manga larga con cremallera, body y...
  • Usos: El conjunto de ropa es ideal para el uso diario en otoño e...
  • - La marca Odziezet se compromete a proporcionar a cada cliente...

Este que tenemos a continuación es una de las ofertas más atractivas para bebé que podemos tener en la tienda de Amazon para estos momentos, también porque permite que nos aprovechemos de una manera muy beneficiosa para nuestros intereses.

Hablamos de un perfecto conjunto para bebé, del que puede usarse tanto para el niño como para la niña, y del que hará porque se vistan a la moda y en completa sintonía. Está disponible en varias tallas.

Lo vemos como un conjunto de camiseta, chaqueta, mono y pantalón que están hechos, en su totalidad, por materiales de alta calidad, donde los pequeños tendrán una textura y sensación extrasuave. Perfecto para primavera al aire libre como esquí, también cuenta con distintos colores y diseños. Lo podemos comprar desde la tienda aquí.

PANTALONES PARA BEBÉS PARA LA NIEVE

Ir bien equipados a la nieve debe ser una cuestión prioritaria, más si lo hacemos llevándonos a nuestro bebé, algo que Amazon sabe muy bien. Para ello, y para ir lo mejor conformados, la tienda online cuenta con unos pantalones adaptados para ellos.

Son de la firma de Boss, por lo que tendremos la mejor de las calidades con ellos, que es eso de lo que se trata. Hablamos de una prenda confeccionada en algodón con el que los pequeños sentirán una gran comodidad durante todo el tiempo que se encuentren en la nieve.

En este caso, cuestan 37,63 euros. Lo mismo que la versión para hombres, comerciada también en varios colores y vendida en las tallas comprendidas entre las 38 y las 48, junto a estas de los pequeños. En varias disposiciones a escoger, se puede comprar desde aquí.

Escenario de inversión tras la invasión de Ucrania 

YouTube video

En lo que llevamos de año, los mercados centran su atención principalmente en la inflación, la política más restrictiva de los bancos centrales y, más recientemente, en la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Esta, ha cumplido con aquello que se venía perfilando atacando Ucrania y ha provocado reacciones a nivel global…

Marcha atrás de la banca central, China se frota las manos y hachazo fiscal en España

0

Comienza la semana sin conocer el desenlace de una invasión que, lejos de terminarse en unos pocos días, ha dado lugar a una nueva guerra civil en la que la OTAN y Rusia luchan como en los tiempos de la Guerra Fría, aunque en esta ocasión la organización atlantista haya decidido elegir la vía económica para acabar con el enemigo. El problema es que las sanciones afectan duramente a Europa (y a todo Occidente), sobre todo en materia energética, lo cual obligará a los ciudadanos del Viejo Continente a ajustarse el cinturón antes de lo esperado.

INTERVERVENCIÓN EN UCRANIA

En unas semanas o meses, cuando se escriba la historia de este 2022, muchos asegurarán que la recesión económica y la inflación fueron consecuencia de la intervención rusa en Ucrania, pero lo cierto es que los problemas ya existían y son el resultado de años de irresponsabilidad monetaria y fiscal, de ruptura de los principios del libre mercado y de capitalismo corporativo. Todo ello queda hoy oculto bajo los escombros de las bombas, en una guerra que servirá a los burócratas y a los empresarios que viven gracias a los privilegios estatales para pedir a las familias sacrificios y eludir su participación en la génesis del fin del ciclo económico.

Los bancos centrales ya se están planteando incluso aplazar las necesarias subidas de tipos para no anticipar una recesión que ya asoma por el horizonte. En el Banco Central Europeo (BCE) había muchas dudas antes de la acción militar de Putin y ahora en el consejo de gobierno se debate retrasar a 2023 o incluso 2024 la retirada de los mal llamados estímulos monetarios.

En cuanto a la Reserva Federal, las palabras de Jerome Powell limitando la subida de las tasas de referencia a un cuarto de punto en la próxima reunión del FOMC –que tendrá lugar el 14-15 de marzo– es considerado como una marcha atrás en su intención de contener la escalada de los precios, que están en niveles nunca vistos desde las crisis del petróleo de los años setenta del pasado siglo.

LOS BANCOS CENTRALES HAN CAÍDO EN SU PROPIA TRAMPA: DEBEN ELEGIR ENTRE CRECIMIENTO E INFLACIÓN EN MEDIO DE LA GUERRA

Finalmente los bancos centrales han caído en su propia trampa, ya que ahora se ven obligados a elegir entre crecimiento del PIB y control de precios en un momento en el que el terremoto geopolítico elimina el margen para actuar. El riesgo de que se produzca una hiperinflación es muy elevado, ya que como explicaba certeramente el economista austriaco Ludwig Von Mises, cuando la sociedad percibe que la inflación no es transitoria sino estructural, con unos poderes monetarios que están atados por la presión política, entonces la espiral se desata y los ciudadanos acaban repudiando su moneda.

En este caso, además, las sanciones aplicadas al Banco Central de Rusia, bloqueando el acceso a sus reservas en el extranjero, aporta un nuevo componente a una guerra de divisas que lleva años gestándose y que ahora comienza a dar la cara. Si los países que no están en la órbita de la OTAN deciden apostar por otras monedas para realizar sus intercambios esto puede amenazar la hegemonía del dólar. Sobre todo si esos estados son productores de hidrocarburos.

¿EL FIN DEL PETRODÓLAR?

Podemos estar asistiendo al principio del fin del sistema del petrodólar, algo que incluso admite el propio presidente de la Reserva Federal, al señalar que es posible que el dólar deje de ser la moneda de reserva por antonomasia y comparta su cetro con otra, como el yuan digital.

Y es precisamente China la que más puede ganar en este río revuelto, ya que a largo plazo su objetivo es colonizar económicamente los países de la Nueva Ruta de la Seda, un plan en el que la divisa ocupa un lugar fundamental. De esta guerra en el Este de Europa el gigante asiático puede salir muy fortalecido, sobre todo si tiene éxito en el papel de mediador que le ha otorgado la Unión Europea y consigue que Rusia se replantee su estrategia en Ucrania.

Si esto se produce, China dejará de ser el ‘poli malo’ y esto favorecerá no sólo a Xi Jin Ping, sino a aquellos gobernantes y empresarios occidentales que sienten envidia del sistema de capitalismo de Estado forjado en el país del dragón rojo y aspiran a emularlo en Occidente.

Mientras todo esto sucede en las altas esferas de la política y la economía en España somos más pedestres y poco imaginativos. Como ha sucedido siempre que se atisban nubarrones económicos en el horizonte nuestros gobernantes hacen populismo con una mano y con la otra preparan al Fisco para esquilmar aún más a los hogares y empresas, que siempre acaban pagando los desmanes de sus dirigentes.

SUBIDA FISCAL DE 35.000 MILLONES

El famoso Libro Blanco de la reforma fiscal elaborado por los «expertos» de la ministra de Hacienda incluye una batería de subidas de impuestos de 35.000 millones de euros. Falta conocer si se incluirán en los Presupuestos de 2023 o si el Gobierno esperará al año siguiente para que no le afecte en las urnas. El presidente del comité que ha diseñado el hachazo fiscal tiene las ideas claras: «es lamentable decir que el dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos». Juzguen ustedes mismos.

La estrategia para defender ante la opinión pública esta vuelta de tuerca fiscal es ya tradición: asegurar que es una obligación impuesta desde Europa para así poder recibir los famosos fondos del Next Generation EU. Lo mismo sucederá con el segundo paquete de la reforma de las pensiones diseñado para rebajar la factura anual de unas arcas de la Seguridad Social que tienen un agujero estructural, con una deuda que alcanza ya los 100.000 millones de euros.

La excusa medioambiental y la falsa premisa de que las subidas de impuestos son «para los ricos» impondrán un nuevo navajazo a las cuentas de hogares y pymes justo en un contexto de recesión inflacionaria. Vienen malos tiempos para la lírica.

NACIONALIZACIONES EN FRANCIA

En otros países, como en Francia, la idea es aprovechar la situación para iniciar una oleada de nacionalizaciones de empresas. La cercanía de la cita electoral y la constatación de que los préstamos para garantizar la liquidez durante las restricciones pandémicas no se van abonar han provocado que Macron se haya puesto el traje del general De Gaulle, pasando de defender el capitalismo cuando trabajaba en las filas de la banca Rothschild a defensor de la intervención para evitar que las empresas zombies cierren sus negocios acosados por las deudas. ¿Servirá de ejemplo para otros países de Europa?

Siempre que hay guerras y crisis económicas los Estados salen reforzados, lo cual es una paradoja si tenemos en cuenta que son precisamente esos Estados quienes las han provocado. Esta semana, más que nunca, abróchense los cinturones y procuren no levantarse de sus asientos.

Regturi, el arma definitiva para acabar con los pisos turísticos piratas

Los Registradores de Cataluña han encontrado una de las soluciones más innovadores para acabar con los pisos turísticos pirata en toda España. Regturi, como se ha denominado este proyecto, es una aplicación móvil que recoge el censo de todos los pisos de uso turístico de Cataluña, y en un futuro los de toda España. Además, incluirá los datos del propietario real de los inmuebles, los inquilinos que los han alquilado y el importe que han abonado.

Y es que, este sector escapa a las garras de la Agencia Tributaria y debido a la falta de información, se llega a desconocer la identidad de los ocupantes. Justo lo contrario de lo que sucede en otros establecimientos regulados, como cámpings y hoteles, donde se hace el registro al entrar.

Se trata de un proyecto de máximos

De esta forma, se dota de seguridad jurídica al sector, a los propietarios e inquilinos, que tendrán más complicado realquilar los inmuebles. Además, tendría la capacidad de cruzarse con las bases de datos Policía Nacional, Mossos d’Esquadra, Guardia Civil y Agencia Tributaria. Sin embargo, es necesaria una reforma en la normativa. La intención de los Registradores de Cataluña es convertirlo en una «ley de máximos».

COSTE CERO PARA EL CONTRIBUYENTE Y UN CENSO CON LA TITULARIDAD REAL

Esta aplicación no tiene coste alguno para la Administración y la desarrollaría el equipo de los Registradores. La intención de este censo es conocer quién se esconde tras cada piso turístico, ya que sólo incluiría las personas físicas o apoderados de las empresas, una cuestión crucial a la hora de combatir el fraude, blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Estos negocios ilícitos han encontrado en los pisos turísticos una nueva forma de obtener ingresos, así como usarlos como refugio para sus actos delictivos. Para evitarlo, las fuerzas del orden tendrían a su disposición estos datos, mientras que la Agencia Tributaria detectaría los ingresos obtenidos por los propietarios, conociendo de antemano si éstos los declaran.

alquilar españa

Por estas razones, la nueva aplicación nace como la mejor solución para combatir estos problemas que trae este sector, especialmente repartidos en las grandes ciudades y zonas más turísticas. Para acabar con la inseguridad jurídica, además, los registradores catalanes han iniciado sus contactos con los partidos políticos para reformar la ley y evitar que continúen cometiendo estos delitos. La aplicación está basada en la tecnología de cadena de bloques –blockchain-.

UNA ‘APP’ CON COSTE CERO PARA LA ADMINISTRACIÓN

La aplicación dará más transparencia en un sector opaco y acabaría con el anonimato de los propietarios, una de las barreras que tienen tanto la Agencia Tributaria como la Policía Nacional para aflorar dinero negro e identificar a delincuentes.

La herramienta, que podría estar lista en apenas seis meses, según las estimaciones del Decanato, y funcionaría en toda España una vez que se apruebe en Cataluña, un hecho que tendrá que esperar al menos dos años, siempre y cuando no haya retrasos.

La intención, por otro lado, es identificar cada uno de los pisos turísticos del país con un número, que aparecería en las notas simples del Registro. Una información valiosa para los potenciales compradores, así como también para comunidades de propietarios que han impuesto entre sus cláusulas la prohibición expresa de tener un piso turístico en el inmueble.

LOS INTERMEDIARIOS TENDRÁN QUE DAR A CONOCER LOS CONTRATOS

Por otro lado, la solución tecnológica obligaría a los intermediarios a dar los datos de los inquilinos, propietarios, así como detalles de la estancia y del precio abonado por la misma. Datos que facilitarían las plataformas de forma inmediata a la aplicación. Esta información sería muy valiosa para Agencia Tributaria y que sería crucial a la hora de declarar estos ingresos en cualquier zona de España.

Asimismo, conocer quién se hospeda, como ocurre con los hoteles, sería una información crucial para los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado para detectar presuntos delincuentes o agilizar las investigaciones. Para ello, tan sólo tendrían que cruzar los datos de ambas bases.

Este canal digital lo podrían usar también los Ayuntamientos, comunidades autónomas, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Unidad de Inteligencia Financiera de España (Sepblac), según ha apuntado el decano de los Registradores de la Propiedad de Cataluña. Esta solución tecnológica tendría la protección de datos y el sistema de seguridad que ofrecen los Registradores de Cataluña.

LOS REGISTRADORES DE CATALUÑA CONFÍAN SUMAR AL RESTO DE AUTONOMÍAS

La finalidad de este nuevo registro es hacer constar todos los pisos turísticos en España, iniciando el proceso en Cataluña. Según fuentes del decanato, «se sumarán el resto de Comunidades Autónomas» si es aprobada en Cataluña. Y es que, pese a ser uno de los grandes problemas de Barcelona, diversos municipios de otras autonomías también sufren este problema de difícil solución, al menos hasta ahora.

Con este registro de pisos turísticos, cualquier comprador conocería de primera mano si el piso tiene otorgada la licencia turística, con la identificación del propietario y la ubicación del inmueble. En definitiva, dar publicidad frente a terceros legalmente legitimados para conocerlo.

Así las cosas, si un comprador adquiriera un inmueble en un edificio, el número aparecería en la propia nota simple; mientras que si algún otro inmueble del edificio tiene la licencia también aparecería, aunque sin identificar cuál de ellos. Todo ello, para dar una mayor información porque estos pisos traen consigo ruidos molestos, desperfectos en zonas comunes y algaradas en las vivienda. De hecho, en algunas comunidades de propietarios se están incluyendo cláusulas contra este tipo de licencias municipales.

LA SEGURIDAD JURÍDICA PARA EL COMPRADOR

En este sentido, según explican desde el Registro de Cataluña, la licencia se concede a la vivienda y no al propietario. Así, si un comprador quisiera obtener la licencia en su piso lo tendría complicado con las cláusulas de la comunidad de propietarios. Y es que, tendría que tener el permiso de éstos o bien iniciar un contencioso en los Juzgados, siempre y cuando le sea otorgada la licencia.

Los Registradores de Cataluña buscan controlar el censo de estos pisos turísticos. La Generalitat lo intentó obligando a los intermediarios, como Booking y Airbnb, a identificar los pisos turísticos con el número de la licencia. Sin embargo, el Tribunal Supremo zanjó el asunto a favor de las plataformas, como Airbnb, al entender que únicamente conectan a propietarios con inquilinos, sin ser un actor activo en el sector. Los empresarios catalanes, la Generalitat y ahora los Registradores entienden que estas empresas sí tienen su responsabilidad para evitar perjuicios financieros y ciertos actos ilícitos.

Con esta app se podría dibujar un mapa de los pisos turísticos en toda España, que arrojaría luz sobre las zonas con mayor actividad de este sector. Con esta información, los compradores de viviendas conocerían no sólo la actividad de pisos turísticos en el inmueble, sino también en la zona.

REGTURI OBLIGARÁ A MODIFICAR LA LEY CATALANA DE PISOS TURÍSTICOS

La magnitud de esta herramienta es tal que para poder hacerla realidad la Generalitat debe incluirla en una ley autonómica. Una modificación de la actual legislación que podría tardar al menos dos años siempre y cuando los trámites se superaran sin dificultad alguna. Por el momento, los primeros contactos de los Registradores se han hecho con ERC y JxCat, que han acogido la iniciativa con los brazos abiertos.

La intención de García-Hinojal es sentarse con el resto de grupos parlamentarios para sacar adelante este gran censo de los pisos turísticos en España. «Se trata de un proyecto de máximos», han asegurado. «Este censo da confianza», han sostenido. Para llevarla a cabo, el decanato del Registro de la Propiedad de Cataluña no descarta recurrir a los fondos europeos.

UN DECANATO ACTIVO Y QUE BUSCA REGISTRAR LOS BOSQUES

Por otro lado, la junta que dirige ahora García-Hinojal se ha mostrado proactiva a la hora de presentar sus próximas iniciativas. Entre ellas, el registro de las subvenciones de eficiencia energética otorgadas a las comunidades de propietarios. Y es que, se incluirían en las respectivas notas marginales, a modo de publicidad. Además, se dejaría constancia del alcance de afección real, como garantía del cumplimiento de las condiciones de la concesión de la subvención. Todo ello, para acreditar la calificación ambiental de la edificación.

También se ha propuesto el registro de los bosques, actualmente inscritos como fincas rurales; fomentar el uso del catalán en la administración judicial, e incluso registrar los alquileres de tejados para instalaciones fotovoltaicas, entre otros.

N26: las mujeres duplicarán su inversión este año

0

El 76% de las mujeres inversoras españolas planea duplicar sus inversiones mensuales este año y, entre las que aún no invierten, una de cada cuatro (27%) afirma que comenzará por las criptomonedas. Estos datos se desprenden del estudio que el banco online N26 ha realizado con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra el martes 8 de marzo. Los resultados del análisis del banco móvil invitan a reflexionar sobre la brecha de género existente en las finanzas y muestran que la inversión todavía es una actividad dominada por el sexo masculino y tan solo el 16% de los españoles no lo percibe así.

N26 llevó a cabo el estudio el pasado mes de febrero en sus cuatro principales mercados europeos (Alemania, Francia, Italia, España) y Austria, y entrevistó a 3.005 participantes de España, tanto hombres como mujeres, inversores y no. El objetivo del banco online es entender qué obstáculos encuentran todavía las mujeres a la hora de invertir, cuáles son sus preferencias, y la influencia de factores como las diferencias regionales, la ocupación profesional o el estado civil en su comportamiento inversor.

PERFIL INVERSOR

Actualmente, la cantidad invertida por las inversoras españolas es un 15% inferior a la media mensual masculina. No obstante, esto puede cambiar a lo largo de 2022, ya que más de tres cuartos (76%) de las mujeres que ya invierten afirman que planean duplicar sus inversiones mensuales. Destaca principalmente la franja de edad de entre 55 y 64 años, que son las que mayores cantidades están dispuestas a destinar a nuevas oportunidades de inversión.

De las mujeres que invierten, las que trabajan en el sector financiero y en el tecnológico son las que más dinero destinan a este fin. En el otro extremo de la tabla se sitúan las mujeres empleadas en el comercio minorista y el turismo.

Además, las inversoras en España se caracterizan por tener unos ingresos menores que los hombres: un 58% de ellas disponen de unos ingresos mensuales de entre 0 y 1.999 euros, casi la mitad de los de ellos. En lo relativo a la situación familiar, las mujeres con hijos invierten una media de cien euros más al mes que las que no tienen.

LA FORMACIÓN

En cuanto a la formación en materia de inversión y finanzas, las más informadas son las que trabajan en el sector financiero (51% se consideran informadas), derecho (45%), comercio electrónico (45%) y trabajo social (41%). También influye la geografía, pues las mujeres del sur de España son las que menos conocimientos tienen (21%), todo lo contrario a las mujeres del Levante, donde más de un tercio (35%) se siente informada.

Entre las principales motivaciones de las mujeres españolas para invertir destacan las ganancias a largo plazo (motivo escogido por el 47%), coincidiendo con la principal motivación masculina (46%). En segunda y tercera posición destaca la seguridad financiera para la familia (41%) y ahorrar para la jubilación (37%).

A la hora de determinar la estrategia de inversión, más de un tercio prioriza la rentabilidad (35%), así como la relación calidad-precio (33%) y la minimización del riesgo (32%), mientras que la sostenibilidad es un factor que apenas consideran el 15% de las inversoras. En términos estratégicos, hay diferencias sustanciales con los hombres: casi el doble de ellos (29%) que de ellas (15%) considera importante diversificar la cartera de inversiones.

Entre las mujeres que aún no invierten, una cuarta parte afirma que lo más probable es que empiecen con las criptomonedas (27%), seguidas por los inmuebles (23%) y los productos bancarios (21%). Además, el estudio de N26 también concluye que las que se animen a empezar valoran destinar hasta 324 euros mensuales.

Para la directora de Experiencia de Usuario (UX) de N26, Paula Mariani, “este estudio demuestra que cada vez más existen más mujeres que desean explorar el mundo de la inversión y las distintas opciones que tienen a su alcance para aumentar su patrimonio. Contribuir de forma proactiva a este desarrollo creando productos de inversión y gestión del dinero que sean más inclusivos es una prioridad absoluta para N26. Todavía queda mucho por hacer, pero buscamos aportar nuestra parte a la creación de una industria de inversión que sea accesible para todos”.

LOS FRENOS

Entre los límites a la inversión, tanto las mujeres que ya invierten como las que no afirman que la falta de ingresos disponibles es el principal obstáculo para no invertir más o no haber empezado todavía (43% y 58% respectivamente). Casi un tercio de las entrevistadas citan también la incertidumbre sobre su situación financiera futura (29%) y la preocupación por la pandemia (28%). Para aquellas que aún no invierten, la falta de conocimientos (38%) y de confianza en los productos de inversión (23%) son los principales obstáculos.

Sin embargo, al ser preguntadas sobre los motivos que les impulsarían a invertir, más de un cuarto (27%) afirma que les gustaría que las mujeres hablasen más abiertamente sobre inversiones y una de cada cuatro desearía también que hubiera más mujeres inversoras. De hecho, casi la mitad (46%) afirma que no hablan en absoluto de inversiones. Según ellas, la educación y los cursos pertinentes (23%) también serían útiles para que aumentase la inversión femenina.

Dos tercios de las inversoras españolas se sienten seguras a la hora de tomar decisiones en este ámbito, pero solo un tercio (30%) se siente conocedora de las inversiones. La brecha es especialmente visible entre las jóvenes de 18 a 24 años, donde el 75% se siente segura pero sólo el 31% se siente conocedora. Por su parte, los hombres se sienten más seguros que las mujeres (79%) y más de un tercio se considera bien informado (39%).

Así va a afectar la guerra de Rusia a la cesta de la compra española

0

Hemos comenzado este año con una mayor inestabilidad que con la que cerramos el 2021. Si en el último trimestre del pasado año ya vimos un encarecimiento de la cesta de la compra debido a la inflación y la subida de la energía y los carburantes, ahora mismo esta situación se ha recrudecido. A estos dos factores se le ha sumado el conflicto bélico que se está viviendo en Ucrania debido a la invasión rusa. 

«Si hay algo que va a marcar este año va a ser la subida de precios de las materias primas, de la energía y cómo esto se va a trasladar a los lineales y cómo va a reaccionar el consumidor», afirma Bernardo Rodilla, experto en Retail en Kantar, en la presentación del informe ‘Balance anual de la distribución’ presentado la semana pasada. 

Además, el experto añade que «la situación es bastante compleja y estamos en un entorno en el que esperamos que los precios, o por lo menos la inflación, siga subiendo a raíz del conflicto de Rusia y Ucrania, la distribución tiene que plantearse cómo activar las distintas palancas para seguir manteniendo la competitividad en los precios».

Todo esto va a hacer que tanto supermercados como consumidores cambien sus hábitos de consumo. La población española, según expone Kantar, ya había sufrido un cambio desde mitad del pasado año. Desde septiembre el consumidor tiene muy presente las promociones a la hora de hacer la compra, además de decantarse por las marcas propias de las cadenas de distribución.

La mayoría de supermercados han aumentado sus precios, encareciendo la cesta de la compra

Por su parte, los supermercados han tenido que ir subiendo los precios de los productos paulatinamente. Aunque durante mucho tiempo intentaron retener estas subidas, finalmente han tenido que tomar medidas. «Todas las cadenas se han visto obligadas a subir los precios», explica Bonilla. 

LA CESTA DE LA COMPRA SE ENCARECE

En el estudio presentado por Kantar también se puede ver la evolución media de los precios y como ha sido la curva de los distintos supermercados. Desde enero de 2020 a diciembre de 2021, el coste de los productos en las cadenas de distribución se ha disparado. Ha pasado de situarse en el 0,5% a superar el 2,5%. Este incremento es más notable en el último trimestre del año, donde subió casi un punto.

Sin embargo, no todas las superficies reaccionaron igual. DIA es la cadena que más ha subido sus precios. La cadena en manos rusas se sitúa dos puntos por encima de la media, teniendo un incremento del valor de sus productos de 4,5%. A una escala más modesta pero también por encima de la media se encuentran Eroski, Lidl y Carrefour. 

En contraposición se encuentran Mercadona y Alcampo. Destaca sobre todo la compañía francesa. Lejos de subir los precios, la insignia del pájaro rojo ha seguido apostando por ser el supermercado más barato de España y que su cesta de la compra sea la más económica. La empresa no ha tocado sus precios, tal y como anunciasen en múltiples ocasiones a lo largo del pasado ejercicio. 

Por lo que no debemos temer es por el abastecimiento. En este sentido, tanto los expertos como los supermercados afirman que el aprovisionamiento no se va  a resentir, tal y como ocurriese en la pandemia. Ambas entidades afirman que el consumidor no va a notar la falta de productos en los lineales.

Otro cantar serán las empresas. Algunas de ellas, como Nestlé o Carlsberg, no tardaron en echar el cierre a las fábricas que tienen en el país. A pesar de estas medidas, los supermercados de nuestro país no temen sufrir restricciones. Aunque los alimentos no falten, el incremento de sus precios sí que hará que la situación en España sea más complicada y que la cesta de la compra se encarezca. 

El horario de Arquia Banca que encandila a los profesionales liberales

0

Arquia Banca tiene claro su nicho de mercado. Su público son los profesionales liberales y por ello cuenta con un horario de atención que es una rara avis en los bancos. Este horario (8.15-16:30, de lunes a jueves y viernes hasta las 14:30 horas) permite a estos profesionales acudir a unas horas a las que otras entidades ya están cerradas, según destaca en declaraciones a MERCA2 el director general de esta entidad, Xavier Ventura. Este es uno de los puntos fuertes de la entidad a la hora de competir en el mercado.

POR LA TARDE

Las sucursales de Arquia Banca abren sin interrupción entre 9 y las 16: 30 horas, un horario que viene bien a muchos de los clientes.  «Muchos usuarios vienen a la sucursal entre las 14 30 horas y las 16 horas.  Vienen en esta franja porque por la mañana y por la tarde están en su negocio y solo pueden venir a la hora de la comida», señala el director general de Arquia Banca, Xavier Ventura en una entrevista concedida a MERCA2.

A Arquía no le afecta el acuerdo de las patronales del sector para mejorar la atención a los mayores. No es que no lo quieran seguir, es que no necesitan seguirlo porque ya daban una buena atención a sus clientes.  

«Siempre nos hemos mantenido fiel a la vocación de servicio a los clientes. Nosotros somos una entidad donde el centro de atención de los usuarios siempre ha sido la oficina», indicó Ventura. Y es que Arquia Banca es una entidad especializada en el servicio a profesionales, cuya finalidad es atender a sus necesidades concretas, a lo largo de toda su vida, a través de un servicio y asesoramiento personalizados.  

DESDE 1983

En el banco destacan que desde su creación en 1983, llevan a cabo un modelo único de banca de proximidad, «un hecho que nos diferencia frente a la tendencia estandarizada del sector». «No basamos sólo nuestro negocio en la creación de productos competitivos, sino que estamos específicamente orientados a los clientes, aportándoles un servicio integrado, basado en la confianza y en la transparencia. Nuestro principal objetivo es aportar valor añadido a través de un servicio diferencial de calidad», indican desde la entidad.

Sus clientes empezaron siendo los arquitectos, luego sumaron los abogados y las farmacias. «A lo largo de los años hemos seguido creciendo y evolucionando, adaptándonos a las nuevas tendencias», indican. «Nuestra amplia experiencia con los arquitectos nos ha llevado a abrirnos a nuevos perfiles y colectivos, convirtiéndonos en una banca de referencia con acreditada solvencia dirigida especialmente a profesionales», remarcan desde la entidad.

CENTRO DE ATENCIÓN

Han pasado los clientes, han sumado clientes captados y usuarios llegados de operaciones corporativas como la de la integración de Caja de Abogados en 2018 y la clave de Arquia sigue siendo la misma. «Siempre nos hemos mantenido fiel a la vocación de servicio a los clientes. Nosotros somos una entidad donde el centro de atención de los usuarios siempre ha sido la oficina», indicó a MERCA2 el director general de Arquia Banca, Xavier Ventura. «Tenemos la app, banca online, muy sencillos de operar y donde siempre el cliente puede consultar movimientos  muy amplios de tiempo. Porque estos profesionales necesitan mirar largos periodos y nosotros ponemos a su disposición cinco años de movimiento como mínimo. Para ellos a veces es muy importante», dijo Ventura. Lo que se va a mantener sin variación es el horario: 8 15 a 16:30 horas de lunes a jueves y los viernes hasta las 14:30 horas. «No lo vamos a cambiar los viernes porque hay poca operativa», indicó.

LOS CAJEROS

Otro de los puntos importantes delacceso a los servicios financieros reside en los cajeros. «El número de cajeros se amplío hace tres años porque no teníamos ATM en todas las oficinas», remarcó el director general de Arquia. «Además, tenemos un acuerdo muy importante a través de la red euro 6.000 que permite a nuestros clientes sacar dinero gratis en 14.000 cajeros. El coste de estas operaciones lo asumimos nosotros», recalcó Xavier Ventura.

Otro de los puntos importantes de cara al acceso a los servicios financieros reside en los cajeroS

OTROS ACUERDOS

En cuanto a posibles acuerdos, Ventura descarta negociar un acuerdo como el de Banco Santander con Correos. «No es un servicio para nuestros clientes. Tenemos 14.000 cajeros y no tenemos colas en las oficinas», afirmó. «Un acuerdo de este tipo no aporta mucho valor a nuestros clientes. No contemplamos pactos relacionados con operatoria (sic)», indicó V.

Ventura recuerda que «en su día tuvimos un acuerdo con uno de los acuerdos más grandes: Banco Santander. Este acuerdo consistió en que nuestros usuarios podían acudir a las oficinas de la entidad Banco Santander para hacer cualquier operativa: reintegros, cheques, etcétera.

NO SE PLANTEAN ACUERDOS COMO EL DE BANCO SANTANDER CON CORREOS

El acuerdo se terminó,  no se renovó,  porque los clientes no lo utilizaban. «Tenía una utilización muy baja. ¿Por qué? Porque todos estos aspectos relacionados con el efectivo han cambiado mucho. Piense que nuestros clientes no tienen que pedir cita previa para ser atendidos en las oficinas y contamos con un horario de atención al público muy amplio», afirmó Ventura.

LOS PLANTEAMIENTOS

Al respecto, en su día se plantearon si tenía sentido reducir el horario de apertura al público. El motivo la gran caída de asistencia física a las oficinas. «Nos dimos cuenta de que el horario de atención al público era un factor diferencial», De ahí que apostaran por mantenerlo.

Arquía tiene una red de oficinas que llega a las 35 sucursales así como 15 agencias financieras y cuenta con  156.000 clientes. El número de empleados asciende a 240. El grupo gestiona un volumen de negocio de 3.296 millones de euros y en 2020 ganó 8,6 millones de euros.

Telefónica y la revolución pyme: nuevas oportunidades gracias a la transformación digital

0
Pyme Digital Telefonica 1 Merca2.es

Para las pequeñas y medianas compañías, la tecnología es clave a la hora de abordar la transformación de sus negocios. Estas pymes dependen en gran medida de soluciones digitales. De hecho, tecnologías como el 5G, Cloud, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Big Data o IoT son palancas estratégicas para conseguir la recuperación económica. Gracias a la aplicación de todas ellas, las pymes de cualquier tamaño y sector pueden aumentar sus ventas, la rapidez de sus procesos o el grado de internacionalización.

En este contexto Telefónica tiene mucho que aportar, ya que cuenta con un amplio catálogo de soluciones y aplicaciones, además de casos de uso para demostrarlo. Su más que dilatada experiencia la convierte en una gran aliada para las empresas y las administraciones públicas en el desafío de la transformación digital. Para acercar la transversalidad de sus soluciones tecnológicas y su impacto en la sociedad, Telefónica cuenta con 11 cuadernos de transformación en su sitio web, presentados en la última edición del Mobile World Congress (MWC), en los que ayuda a las pequeñas y medianas empresas a abordar la revolución digital en todo tipo de sectores como la salud, el deporte o la sostenibilidad.

Cuadernos de transformacion Telefonica 1 Merca2.es
Cuadernos de transformacion Telefonica 2 Merca2.es

Uno de ellos aborda las claves para la transformación digital de las pymes como, por ejemplo, las comunicaciones, ya que, sin una buena red de comunicaciones, la nube queda muy lejos. Por otro lado, también ayudan a gestionar los puestos de trabajo para resolver dudas y averías durante los 365 días del año. Telefónica también aborda la gestión en la nube, para que la información crítica del negocio esté siempre segura y disponible. Todo ello a través de servicios como Fusión Digital Pymes, acompaña a las pymes en su camino hacia la digitalización, asegurando la continuidad de su negocio e impulsando su competitividad.

YouTube video

ACTUALIZARSE E INNOVAR YA NO ES UNA OPCIÓN

Una de las pymes que ya ha incorporado las soluciones tecnológicas de Telefónica es, por ejemplo, el Molino de Alcuneza Relais & Chateaux, situado en Guadalajara. La transformación digital ha partido de garantizar una conectividad estable y de calidad. Algo importante para asegurar la continuidad del negocio, pero también para ponerla a disposición de los clientes. Un cambio de cultura que desencadenó la digitalización de procesos internos (gestión y administración, comunicación, reservas, web, etc.), lo que ha permitido llegar a nuevos huéspedes con una gestión más ágil, simple y eficiente.

También destaca el caso de Avícola Rujamar, una granja ubicada en la provincia de Cuenca que ha echado mano de la tecnología para automatizar procesos y garantizar la trazabilidad del bienestar de sus 1,2 millones de aves 100% libres de jaulas con tecnología blockchain. La compañía, mediante procesos de I+D+i, sostenibilidad y tecnología ha podido ampliar sus instalaciones, el número de aves y su plantilla de empleados. Además, de esta forma se ha sumado al desarrollo tecnológico y la transformación digital fomentando el teletrabajo de parte de sus empleados con total seguridad.

Otra de las pymes que resalta es Jordán Joyeros. Aunque esta empresa ya había dado sus primeros pasos en el mundo online, confiaron en el servicio de Tu Tienda para lanzar su tienda online. Aunque, a priori, las características de su negocio, con productos de alto valor y procesos de decisión en ocasiones largos, no parecían las más propicias para la venta online, se llevaron una grata sorpresa al comprobar el éxito de su tienda online.

El crecimiento desordenado de tu empresa puede llevarla al fracaso (Primera Parte)

0

Todos los emprendedores aspiran a que su empresa llegue lo más lejos posible. Sin embargo, no todo vale con tal de crecer. La experiencia nos demuestra que un crecimiento desordenado puede ser el camino más rápido hacia el fracaso.

Igual que planificas la puesta en marcha de tu negocio a través del plan de empresa, también debes definir muy bien la estrategia de desarrollo. Saber qué vas a hacer, cuándo, cómo y por qué.

Morir de éxito

exito empresarial personal Merca2.es

Seguro que conoces ejemplos de empresas que parecían ir muy bien y, de un día para otro, han dejado de existir. Esto es lo que se suele conocer popularmente como morir de éxito. Un fenómeno causado por un crecimiento no planificado.

Una empresa es como un castillo de naipes. Puede parecer sólida, pero un pequeño movimiento puede derribarla. Si en la construcción de ese castillo algo ha fallado, puede que seas capaz de levantar unos cuantos pisos, pero al final la figura acabará cayendo. Veamos qué puede causar esto.

Maxificación de la estructura

8nrENxv Merca2.es

Uno de los efectos más comunes de un crecimiento desordenado es maxificar o sobrecargar la estructura de la empresa. De modo que, aunque la rentabilidad crece al aumentar la producción, también lo hacen los gastos.

Esto es lo que explica que muchas empresas en plena fase de crecimiento decidan dar un paso atrás y hacer ajustes. Por ejemplo, reduciendo su número de tiendas o apostando por una reducción de su capacidad productiva.

Pérdida de la cultura corporativa

keeping your or 8a392eda 1024x682 1 Merca2.es

La cultura corporativa es una parte importante de la identidad de la empresa. Define, entre otras cosas, sus valores y la forma en la que se lleva a cabo el trabajo en la misma. Desafortunadamente, un crecimiento demasiado rápido puede hacer que esta se pierda o se diluya.

Cuando una empresa crece muy rápido y amplía su plantilla (con trabajadores o externalizando servicios), suele obviar la transmisión de su cultura para ahorrar tiempo y seguir produciendo. Al final, el resultado es una pérdida de la esencia que hacía única a la marca.

El crecimiento desordenado lleva a la pérdida de la innovación

innovacion mexico Merca2.es

Como en el caso anterior, cuando la empresa está creciendo rápidamente se centra exclusivamente en aquello que sabe que la está funcionando. Se olvida de que debe seguir innovando.

Si el crecimiento no está planificado, las ganas de innovar acaban desapareciendo. Porque en el momento actual parece más rentable seguir produciendo lo de siempre antes que empezar a desarrollar cosas nuevas. Y esto es un grave error, porque un negocio siempre debe mirar hacia el futuro.

Pérdida de la visión estratégica

consejos vision estrategica branding empresa 1 Merca2.es

Tiene mucho que ver con lo que acabamos de señalar. Las empresas que no tienen una buena estrategia de crecimiento se centran únicamente en el aquí y el ahora. Se olvidan de que existe un mañana.

La visión estratégica es la capacidad de planificar a largo plazo. Cuando hay un crecimiento desordenado se pierde de vista el largo plazo, lo que hace que la empresa no esté bien preparada para adaptarse a los cambios que van a llegar al mercado.

Pérdida de la calidad en los productos o servicios

Aprende cómo vender por internet cuanto antes Merca2.es

En los negocios que acaban muriendo de éxito es común que todo se centre en producir, producir y producir mientras las cosas van bien. Y para ganar rentabilidad se suele buscar una reducción de los costes.

Una producción a gran escala, unida a una reducción excesiva de los costes, acaba afectando para mal a la calidad de lo que se ofrece, lo que desemboca en un descenso de las ventas.

El error en los márgenes en el crecimiento desordenado

Nuevas estrategias para mejorar la produccion industrial Merca2.es

Los expertos señalan que, ante episodios de crecimiento desaforado, las inversiones que hay que hacer para seguir manteniendo el ritmo de desarrollo pueden acabar comiéndose buena parte de los beneficios.

Las prisas nunca son buenas consejeras, y menos a la hora de gestionar las finanzas de una empresa. Si se actúa por impulso pueden cometerse errores y no apreciarse que no todo va tan bien cómo parece.

Obsesión por vender a toda cosa

2020 03 24 aprenda a vender online e comece hoje Merca2.es

La empresa que crece de forma desmedida suele olvidar que para poder vender productos o servicios necesita toda una infraestructura y tener en cuenta una serie de precauciones. No hacerlo puede ser catastrófico.

Pueden llegar a producirse roturas del stock si no hay una correcta gestión de las unidades pendientes para vender, o acabar llegando a acuerdos con clientes cuya solvencia no ha sido debidamente comprobada.

Daños en la reputación

principios empresariales para garantizar el futuro Merca2.es

Con frecuencia, la propia actuación de la empresa acaba afectando a su reputación. Si baja la calidad de los productos o de la atención al público, los consumidores van a dejar de confiar en ella.

Una vez que la reputación de un negocio se ha visto dañada, puede resultar muy complicado hacer que remonte. El resultado es que las pérdidas empiezan a acumularse.

Cambios en el mercado

Vendedor 1024x683 1 Merca2.es

Como hemos señalado anteriormente, centrarse solo en el momento presente es un error. En todo mercado se producen cambios, y es bueno dedicar tiempo a preverlos y prepararse ante ellos.

Pero en una situación de crecimiento desordenado esto no se hace. Por eso, si llega un cambio importante y rápido, la empresa resulta ser totalmente incapaz de hacer frente al mismo.

Ayudas de 5.000 euros para los autónomos cántabros

0

Los autónomos cántabros están de enhorabuena, porque el Gobierno de su Comunidad Autónoma acaba de aprobar un nuevo programa de ayudas. Muchos de ellos podrán acceder a cantidades que llegan hasta los 5.000 euros.

Medida que llega en un momento en el que las ayudas por la pandemia empiezan a desaparecer, como ocurre con los ERTE y la prestación extraordinaria por cese de actividad. ¿Cómo funciona esta ayuda y quiénes pueden acceder?

Una ayuda única para todos los autónomos cántabros

ayuda para autónomos

La nueva línea de ayudas de Cantabria está ya abierta y dotada con 5,2 millone s de euros. De los que 4,4 millones de euros se repartirán en 2022 y los 800.000 restantes para 2023. Su particularidad es que la cuantía es la misma para todos.

Todos los autónomos que accedan a la ayuda van a recibir un total de 5.000 euros dirigidos a financiar sus costes laborales. Sin embargo, no hace falta que el autónomo tenga empleados, también puede usar ese dinero para sufragar su alta en el RETA.

El objetivo de esta medida

Autonomos

Lo que se busca con esta ayuda es fomentar el mantenimiento del empleo por cuenta ajena y pro cuenta propia. Porque quienes reciban el dinero se comprometen a mantener el nivel de empleo en su negocio durante seis meses.

Aquellos autónomos que no sean empleadores, deben comprometerse a mantener su alta en el RETA durante seis meses más. Además, se busca fomentar la digitalización y la sostenibilidad, ahora veremos cómo.

Mejora de la digitalización de los autónomos cántabros

Ayuda de autónomos

Más allá de mantener los niveles de empleo, lo que buscan estas ayudas es que los autónomos de Cantabria aborden sin mayores problemas ni dificultades el proceso de transformación digital.

Porque los Poderes Públicos de la región son conscientes de que la falta de inversión en digitalización puede suponer para los autónomos la pérdida de ventaja competitiva, lo que podría llevar a muchos de ellos a cesar en su actividad.

La sostenibilidad como principio vertebrador

autónomos

Otra peculiaridad de las ayudas a los autónomos cántabros es que se intenta impulsar la sostenibilidad, entendiendo que esta no está reñida en ningún caso con el desarrollo de los negocios.

El objetivo es que los autónomos puedan hacer crecer su actividad, pero siempre con una orientación más sostenible y pensando en el cuidado del medio ambiente y el entorno en general. Por eso, los aspirantes a la ayuda deberán indicar qué objetivos buscan en materia de digitalización o sostenibilidad.

Convocatoria de ayudas para los autónomos cántabros

Autónomos ayuda

Esta convocatoria de ayudas está en marcha desde el pasado 1 de febrero, y los interesados tienen hasta el próximo 31 de marzo para presentar su solicitud. No es un proceso de concurrencia competitiva, así que las ayudas se otorgarán según el orden de petición.

Por tanto, quienes estén interesados en acceder a esta subvención deberían presentar cuanto antes su solicitud para no quedarse sin ella.

Requisitos para acceder

Autónomos

Esta ayuda está destinada a los autónomos cántabros, pero también a las cooperativas, micropymes y sociedades laborales con sede en la Comunidad Autónoma cántabra. Siendo imprescindible haber cotizado en el RETA durante forma ininterrumpida un mínimo de tres años.

Los empleadores no debían tener más de 10 empleados a fecha 31 de diciembre de 2021 y deben tener su sede social en Cantabria, desarrollar su actividad en esta región y contar, como mínimo, con un centro de trabajo en el territorio autonómico.

El requisito de la memoria de objetivos

autonomos

Uno de los requisitos más importantes es el de presentar una memoria que contenga los objetivos que se persiguen a nivel de transformación digital o de sostenibilidad. De hecho, cada interesado puede presentar dos solicitudes.

Una puede ir acompañada de una memoria con objetivos de digitalización y otras con objetivos en materia de sostenibilidad. No obstante, cada beneficiario recibirá una única ayuda.

¿Qué acciones pueden incluirse en la memoria?

autónomos

No se han determinado un conjunto taxativo de acciones que puedan o deban incluirse, pero podemos enumerar algunas a modo de ejemplo. En la memoria de transformación digital se pueden incluir objetivos como adoptar la factura electrónica o hacer una inversión en ciberseguridad.

En la memoria de objetivos sostenibles puede haber metas como disminuir la huella de carbono o adoptar una política de papel 0 en la oficina.

Una buen oportunidad

autonomos

El acceso a estas ayudas es sencillo y, a cambio de las mismas, lo único que se les pide a los autónomos es que llevan a cabo medidas que mejoren tanto su negocio como el entorno. Es un gana-gana con el que se beneficia toda la sociedad.

Dado que la ayuda es de 5.000 euros para todos los beneficarios, está claro que estamos ante una buena oportunidad para conseguir unos ingresos extra que ayuden a mantener a flote la actividad en tiempos de crisis.

Las Comunidades Autónomas siguen ofreciendo ayudas

ayuda para autónomos

Los gobiernos autonómicos, incluso los locales, se han convertido en una importante ayuda para los autónomos. Muchas veces las subvenciones provienen más de estos que del propio Estado.

Por tanto, es imprescindible que el autónomo siempre preste atención a las medidas que se están tomando en el lugar en el que lleva a cabo su actividad. En caso contrario, podría perder alguna buena oportunidad.

Russia Today y Sputnik golpean el espíritu liberal de la UE

Movistar Plus+, Vodafone o MásMóvil suprimieron hace unos días las emisiones del canal público Russia Today (RT) por instrucciones de la Unión Europea, cuyos principales dirigentes creen que esta cadena informativa es otro instrumento de guerra para Vladímir Putin.

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirma que «en este momento de guerra, las palabras son importantes. Estamos siendo testigos de la propaganda y la desinformación masivas sobre este salvaje ataque a un país libre e independiente. No permitiremos que los apologistas del Kremlin viertan sus mentiras tóxicas para justificar la guerra de Putin o para sembrar las semillas de división en nuestra Unión».

El vicepresidente del organismo, el español Josep Borrell, explicó que «la manipulación sistemática de la información y la desinformación que lleva a cabo el Kremlin se utilizan como herramienta operativa en su agresión contra Ucrania. Esto constituye también una amenaza importante y directa contra el orden público y la seguridad de la Unión. Hoy estamos dando un paso importante contra la operación de manipulación de Putin y estamos cerrando el grifo para los medios controlados por el Estado ruso en la Unión Europea».

«Ya habíamos impuesto sanciones anteriormente a la dirección de RT, en particular a su redactora jefe Margarita Simonyan (jefa del canal en su versión en inglés), y es lógico que también las dirijamos a las actividades que estas entidades han estado llevando a cabo en el seno de nuestra Unión», añadió el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Russia Today, censurada junto a la agencia gubernamental Sputnik, han sufrido el bloqueo de sus perfiles en rede sociales como Twitter, que anuncia que «la cuenta ha sido retenida (…) en respuesta a una demanda legal», o Instagram, que anuncia que el perfil «no está disponible en tu región».

CRÍTICAS

Pedro Vallín, corresponsal político de La Vanguardia en Madrid, aseguró hace unos días que «la censura a Russia Today en Europa es un extraordinario test de liberalismo. Vamos a ver quién está de qué lado».

El exvicepresidente Pablo Iglesias también metió el dedo en la llaga: «¿Russia Today y Sputnik informan a favor del gobierno ruso? Sin duda, igual que Mediaset y Atresmedia informan a favor de sus propietarios».

El conservador Juan Soto Ivars, en El Confidencial, aseguró que «hemos de ser conscientes de que esto es un precedente y de que la pendiente más allá se vuelve resbaladiza. No es una guerra contra la propaganda, sino contra la propaganda del bando enemigo. Esto debilita la decisión, puesto que seguiremos permitiendo la propaganda de nuestro bando. Si Europa luchara contra la propaganda de manera radical, no quedarían muchos medios en pie».

Es evidente que la censura de medios como Russia Today, al que tampoco se puede acceder desde Youtube, navega contra el espíritu liberal de la Unión Europea, que es cierto que cuenta con amplios apoyos populares en Occidente para acometer este tipo de acciones iliberales como las que sufrieron medios españoles como Egin, clausurado en 1998 y al que los tribunales le dieron la razón… en 2009.

OCHO AÑOS DETRÁS DE RUSSIA TODAY

La ciudadanía española se está implicando en favor de la población ucraniana con la misma naturalidad que no se entera que en Cádiz que fabrican las corbetas con las que un aliado de la monarquía ibérica, Arabia Saudí, bombardea Yemen.

Los medios mayoritarios han dirigido el foco en favor de Ucrania, atropellada por un Régimen autocrático, ultraconservador y ultranacionalista como el que pilota Vladímir Putin, cuyos tentáculos mediáticos con algunos medios monitorizados por la UE desde que en 2014 creó el East StratCom, que es una unidad de comunicación estratégica para advertir la desinformación que se propaga desde el Kremlin (que ni mucho menos tiene el monopolio mundial de las fake news).

Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), ha asegurado en RTVE que «la desinformación se combate con información veraz, no con censura. Por lo tanto es un riesgo con el que tenemos que vivir las democracias occidentales, que estamos abiertos a ese tipo de campañas insidiosas; pero censurar les sirve incluso para alimentar su propio discurso de que queremos mentir y ocultar. Lo que hay que hacer es potenciar nuestras capacidades de ofrecer una información veraz que contrarreste la basura que puedan difundir estos medios».

Es cierto que Rusia está refinando su artillería mediática y no se va a quedar de brazos cruzados a pesar de la censura de la UE. Una de sus armas internas es censurar medios críticos, amén de perseguir a líderes opositores comunistas, y a nivel exterior está apostando por mimar a tiktokers prorrusos que lanzan vídeos de fieros gatitos con su bandera que atacan a un ‘perro estadounidense’.

Flywire, el unicornio valenciano que aspira a conquistar Estados Unidos

unicornio Merca2.es

Flywire es una de esas startups con ADN español que han saltado el charco y se están labrando un nombre en Estados Unidos. La firma dedicada a optimizar y organizar los servicios de pagos en empresas de sectores como la sanidad, la educación o los viajes comenzó a cotizar en el Nasdaq a finales de mayo de 2021. Y, aunque tiene su sede en Bostón, su origen y el desarrollo de su tecnología se ubican en Valencia.

Siguiendo los pasos de Glovo o Cabify, la tecnológica alcanzó el estatus de unicornio en 2020 tras recibir una ronda de financiación de 120 millones de dólares del gigante financiero Goldman Sachs. Tras esta megaronda, el banco de inversión se instaló en el capital de la empresa y cuenta con una participación que ronda el 3%.

Se trata de una inyección que le otorgó una valoración superior a los mil millones de dólares y que utilizó para seguir desarrollando su producto y dar el salto al mercado bursátil. Mismo objetivo que luego han logrado otras firmas españolas como Wallbox, el fabricante de baterías para coches eléctricos. Un camino hasta la cima recorrido a lo largo de los últimos trece años, cuando la empresa valenciana fundada por Iker Marcaide todavía se denominaba PeerTransfer.

En 2013 ya comenzaron a llamar la atención de fondos de capital riesgo importantes en España, consiguiendo captar financiación de firmas como Kibo Ventures, cofundada por el presidente de ASCRI (Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión), Aquilino Peña. Desde entonces, el desarrollo de su producto ha ido impulsando a la empresa hasta lograr el sueño americano y dar el salto al parqué neoyorquino, una hazaña cada vez más común entre las startups españolas.

MÁS DE 2.500 CLIENTES

Han sido años de crecimiento hasta lograr en la actualidad una cartera de clientes globales superior a los 2.500 en los sectores de la educación, la sanidad, los viajes y el B2B (para otras empresas) en hasta 240 países. Asimismo, la fintech española admite más de 140 divisas diferentes en su plataforma de pagos.

El trabajo de Flywire consiste en facilitar los pagos internacionales, como puede ser el pago de una matrícula universitaria. Para ello la empresa utiliza el Flywire Advantage (Flywire Ventaja), que consiste en «la combinación de nuestra plataforma de pagos de última generación, nuestra propia red de pagos y el software específico para sectores verticales, a fin de ayudar a nuestros clientes a cobrar y a que los suyos paguen con facilidad, se encuentren en la parte del mundo donde se encuentren», tal y como explica la compañía en su página web.

A pesar de ubicarse en Boston y centrarse en países de todo el globo, la empresa también cuenta con clientes de gran renombre en España. De esta manera, el verano pasado firmaron un acuerdo con LaLiga para ofrecer opciones de pago en su proyecto educativo, LaLiga Business School.

Una alianza para facilitar y flexibilizar el sistema de pagos de los alumnos. Pero no solo tiene de cliente a la institución deportiva, sino que presta sus servicios a los principales centros educativos financieros del país, como lo son el IE, Iese y Esade.

EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO

Recientemente han publicado los resultados correspondientes a 2021, reflejando cifras de crecimiento positivas. Sus ingresos aumentaron un 53%, hasta los 201,1 millones de dólares. En cuanto al margen bruto, Flywire aumentó un 2% en términos absolutos, a 62,3% en el año fiscal 2021, en comparación con 60,3% en el año fiscal 2020. Sin embargo, la pérdida neta fue registrada fue de 28 millones de dólares, en comparación con los 11 millones que perdieron el ejercicio anterior.

Pero el verdadero crecimiento registrado ha estado en el volumen total de pagos. La fintech aumentó un 76 % esta cifra, hasta los 13.200 millones de dólares, a diferencia de los 7.500 millones registrados en 2020. Cifras que han ido acompañadas de una ambiciosa estrategia de expansión internacional a través de varias operaciones de potenciación de su negocio.

De esta manera lo demostró el año pasado con la adquisición del proveedor de software WPM, que permite experiencias de pago seguras para universidades y colegios de Reino Unido. En este sentido, también han expandido su negocio de educación digital en Canadá y en países clave de América Latina como Brasil, Colombia, México, Perú y Chile.

Flywire espera seguir con el crecimiento de la cifra de negocio a lo largo del 2022. La compañía estima obtener unos ingresos de entre 266 y 276 millones de dólares este año y un ebitda ajustado que varíe de los 9 a los 13 millones de dólares. Lo que está claro es que el potencial de la empresa de origen valenciano le ha llevado a colocarse como una de las grandes startups españolas que, no solo alcanzan el selecto club de los unicornios, sino que se lanzan a la conquista del mercado estadounidense.

Ucrania obliga a CEOE y sindicatos a acelerar el pacto salarial

Los problemas crecen. Ya se sabía que la espiral inflacionista iba a ser una cuestión peliaguda de cara a conseguir un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), pero la invasión de Ucrania y todas sus derivadas han complicado aún más las cosas a las patronales CEOE, CEPYME y las centrales sindicales (CC OO y UGT), que se ven muy presionadas por el contexto y el Gobierno para alcanzar, como mínimo, un pacto salarial. La fecha límite que se han marcado para conseguir este pacto es el 31 de marzo. Las partes van a tener que correr mucho, más de lo esperado. El tiempo apremia. La situación requiere, según numerosos analistas, un pacto de rentas, es decir, un pacto entre los agentes sociales que incluya contención equitativa de salarios, beneficios y dividendos. La recuperación del poder adquisitivo perdido se antoja una quimera en esta negociación.

LA GUÍA DE LOS INCREMENTOS

MERCA2 ha hablado con fuentes de la patronal CEOE y los sindicatos después de la primera reunión que mantuvieron en el marco de la mesa relativa al Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. En esta se van a tocar muchos asuntos, pero el principal será la subida salarial, el incremento que servirá de marco para los convenios colectivos. Es la guía que marcará el paso en las negociaciones de convenios sector a sector y provincia a provincia.

El límite que se han marcado tanto la CEOE como los sindicatos es el 31 de marzo, lo cual hace pensar en una negociación de infarto, pues se ha establecido una cita por semana y las partes están lejos en cuanto a sus posiciones. «El acuerdo tiene que llegar rápido». Esto sí que lo tienen claro las partes, que quieren alcanzar un pacto que de tranquilidad tanto a las empresas como a los trabajadores. Con esa guía sabrán a que tener atenerse cuando haya que negociar los convenios. «No tendrían sentido alcanzar un pacto de rentas en octubre. Si esto se alarga mucho, es casi mejor dejarlo para el año que viene», ironizó en declaraciones a MERCA2 una fuente sindical presente en la primera cita.

Las partes coinciden en que el pacto tiene que llegar rápido

PORCENTAJES Y CLÁUSULA DE REVISIÓN

La misión se presenta difícil porque el conflicto Rusia-Ucrania tiene derivadas que se conocen, pero que es complejo saber hasta dónde pueden llegar. Baste como ejemplo la subida del precio del petróleo. Por ello, los empresarios defienden que tiene que haber moderación salarial, lo cual deja claro que no están por la labor de firmar un aumento salarial del 5%, como el que consideran fuentes de UGT que tiene que haber. En este marco, quedaría también la recomendación relativa a la inclusión en los convenios de la cláusula de revisión salarial. Lo que argumentan en la patronal es que el contexto de inflación, aumento de costes e incertidumbre -en un país como España que aún no está en los niveles de crecimiento anteriores a la pandemia-, aconseja prudencia en lo referido al incremento de los salarios. Este incremento afecta siempre más a las pymes que a las grandes empresas, que tienen más margen de maniobra.

INTERCAMBIO DE IMPRESIONES CON LA CEOE

La primera cita fue una toma de contacto. De hecho, CC OO y UGT no acudieron a la misma con una única plataforma. Fuentes sindicales esperan que haya unidad sindical en esta negociación, un punto fundamental porque, en caso contrario, el acuerdo puede ser inviable.

La reunión sirvió para «intercambiar impresiones« sobre el «conflictivo» tema de los salarios y para situar las diferentes materias a tratar en el marco de este acuerdo, entre las que ha citado la formación, la digitalización, las transiciones energéticas y las que la reforma laboral circunscribe a la negociación colectiva. «El tema más conflictivo, como era de prever, es el relacionado con los incrementos salariales. Nos hemos limitado a cambiar impresiones, analizando la situación económica y lo que repercutirá en la economía la invasión de Ucrania y teniendo también en cuenta el impacto que esto va a tener en la inflación», señaló la secretaria de Acción Sindical de Comisiones Obreras, Mari Cruz Vicente.

El último Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) venció el pasado diciembre de 2020 y desde entonces los agentes sociales tenían pendiente consensuar de nuevo los parámetros, por ejemplo, cuánto deben subir los sueldos en los próximos convenios que se renueven. En el IV AENC, el último, las horquillas pactadas estuvieron entre el 2% y el 3%.

EL 3% Y LO RAZONABLE

Desde los sindicatos insisten en que aún no se ha entrado en cifras y porcentajes concretos. No obstante, lo que trasladan a MERCA2 fuentes sindicales presentes en la mesa de negociación es que, con la inflación disparada la subida no puede firmar un aumento de menos del 3%. En el lado de la patronal no hablan aún de porcentajes, pero deslizan que la subida no puede vincularse solo al incremento del coste de la vida. Hay muchos elementos a tener en cuenta, según dijeron a MERCA2 fuentes de la patronal. Uno de esos aspectos clave es la productividad, por ejemplo.

Desde el ámbito empresarial, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, no ve «razonable» una cifra del orden del 5%. Garamendi apuesta por hacer un ejercicio de «contención y moderación» de los salarios ante la elevada tasa de inflación y el impacto que puede tener la guerra en Ucrania sobre la economía española.

En este punto, Garamendi dio un dato muy orientativo: el alza salarial que se ha aplicado desde enero al personal de CEOE es del 2,5%.

EL INVITADO DEL LADO GUBERNAMENTAL

En esta mesa de negociación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva hay un invitado que no está, pero se siente: el Gobierno. El Ejecutivo que preside Pedro Sánchez ya ha dejado claro que quiere que haya un acuerdo entre la patronal CEOE y los sindicatos en el que se cuente con un pacto de rentas. 

Un nuevo acuerdo entre los agentes sociales beneficiaría a la imagen del Gobierno. Esta ha quedado tocada por la inflación, que el Ejecutivo no está pudiendo atajar. Esta subida del coste de la vida, sobre todo afecta, a los más desfavorecidos, granero electoral del Gobierno. Por ello, El Gobierno quiere apuntarse el tanto de impulsar el acuerdo entre los agentes sociales. Un pacto que reduzca la pérdida de poder adquisitivo ayudaría al Gobierno en materia de imagen. El Gobierno se va a reunir con la patronal y los sindicatos para tratar de impulsar este acuerdo. Estiman que un pacto así servirá como factor de «confianza y estabilidad» para ciudadanos y empresas. La cita se celebrará antes de la reunión que CEOE, CEPYME y los sindicatos tienen prevista para el día 9 de marzo.

EL EJECUTIVO QUIERE IMPULSAR EL ENCUENTRO ENTRE LOS AGENTES SOCIALES

La intención del Ejecutivo es facilitar e impulsar el encuentro entre los agentes sociales para cubrir varios temas fundamentales. Se refiere la evolución de salarios, de los beneficios y de los dividendos empresariales y las medidas de apoyo a los colectivos vulnerables.

Orange se traga el sapo de Ericsson en España

La elección por parte del Grupo Orange de los adjudicatarios con los que va a trabajar en diferentes países de Europa obliga a España a tragarse el sapo de Ericsson como proveedor de su red ‘core’ en 5G Stand Alone (SA). En Estados Unidos sigue abierta la investigación a la marca sueca por supuestos negocios oscuros tanto en Irak como en otros países y por presuntos tratos secretos con el ISIS. La división española de Orange acata, no cuestiona, mira a otro lado y se mantiene ajena a las pesquitas iniciadas en Estados Unidos contra su nuevo proveedor.

La buena gobernanza de Ericsson lleva tiempo en entredicho y, con esta decisión, puede salpicar a la reputación de Orange en España, en un momento, además, de especial sensibilidad a nivel global hacia las buenas prácticas empresariales, así como de la integridad del origen de las materias primas, tal y como se está cuestionando a otros niveles con el origen del gas y el petróleo que consume Europa.

Expertos del sector consultados por MERCA2 restan un impacto directo en la imagen de la compañía liderada en España por Jean- François Fallacher, aunque no niegan el riesgo reputacional que ha corrido el Grupo a nivel global con esta asignación. Otras fuentes conocedoras de la situación inciden en que la información filtrada a la prensa se desprende de una investigación interna de la propia compañía, de forma que atribuyen a Ericsson «un loable ejercicio de transparencia y un máximo interés por esclarecer los hechos», que la firma sueca «atribuye a la actividad de empleados concretos y no a una estrategia general» de la empresa.

Por otro lado, «desde un punto de vista ético, como no ha concluido la investigación, no se puede penalizar a la compañía, sólo se puede hablar de empleados que comenten errores» y, en este sentido, «la empresa lo está reordenando todo», según analizan expertos del sector.

El caso es que Ericsson le ha ganado la batalla a Huawei, que partía de una clara posición de desventaja debido a la desconfianza de Occidente en materia de ciberseguridad. Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN, los mismos que se enfrentan a Rusia por la invasión de Ucrania, señalan habitualmente a China por las diferentes olas globales de ciberataques.

En este sentido, en la búsqueda de proveedores, las sospechas sobre China han pesado demasiado y han sido suficientes para dejar fuera de juego a Huawei en la carrera por el 5G en España. La compañía china ha visto escapar contratados de operadores delante de sus narices sin poder tomar partido, por estar en el punto de mira americano.

La guerra comercial entre Estados Unidos y el gigante asiático por la ciberseguridad se libra en todos los países occidentales, hasta el punto de beneficiar a Ericsson en España, elegido como proveedor por el operador naranja, pese las investigación abierta en Estados Unidos.

La tecnológica china Huawei ve «injusto» que se sigan adoptando medidas en contra de la compañía tres años después del veto estadounidense, pese a que desde entonces no se han encontrado «evidencias» ni «hechos» que demuestren que «haya hecho algo mal».

En una entrevista con EFE, el representante de Huawei ante las instituciones europeas, Tony Jin Yong, aseguraba recientemente que «desde el año 2019 hasta ahora todavía no hemos visto ninguna evidencia que pruebe que Huawei haya hecho algo mal y, por eso, digo que es injusto, por la falta de evidencias y hechos».

NEGOCIOS OCULTOS DE ERICSSON

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación ha denunciado que Ericsson mantuvo durante años una estrecha relación con el Estado Islámico o ISIS. La empresa sueca de telecomunicaciones solicitó permiso a dicho grupo terrorista para poder trabajar en Irak y les pagó para poder contrabandear con sus equipos en la ruta de ‘Speedway’, que está contralada por el Estado Islámico. Todo ello a través de pagos millonarios de dudosa procedencia y que resultaban un tanto sospechosos, cuyo fin era mantener el negocio de la marca sueca en la zona.

El grupo internacional de profesionales de la información asegura que ha tenido acceso a un informe interno en el que se revelan estos datos. Según detallan, Ericsson mantuvo su negocio en Irak gracias a decenas de millones de dólares en pagos «sospechosos» durante casi una década. Además, según la información a la que accedieron los periodistas, la empresa de telecomunicaciones financió fondos de soborno, viajes al extranjero para funcionarios de defensa y pagos a través de intermediarios a ejecutivos corporativos y posiblemente a terroristas.

El informe detalla el procedimiento a seguir que realizaba Ericsson para llevar a cabo actividades ilegales. «Un patrón de soborno y corrupción tan extendido, y la supervisión de la compañía tan débil, que millones de dólares en pagos no pudieron ser contabilizados, todo mientras Ericsson trabajaba para mantener y expandir redes celulares vitales en uno de los países más corruptos del mundo», describe el Consorcio de periodistas.

Según las pesquisas, el negocio de Ericsson en Irak consistía en relaciones con personas con conexiones políticas y subcontratistas no investigados. Estas vinculaciones se basaban en contratos falsos, facturas infladas, estados financieros falsificados y pagos a «consultores» con descripciones de trabajo «nebulosas».

El grupo internacional de periodistas también indica que la mayor parte de la conducta corrupta se produjo después de que Ericsson reconociera en 2013 que estaba cooperando con las autoridades estadounidenses investigando acusaciones de soborno en otros lugares. Los documentos filtrados a los que ha tenido acceso el consorcio incluyen 73 páginas de un informe de 79 páginas sobre el negocio de Ericsson en Irak, incluidos resúmenes de 28 entrevistas con testigos y un elevado volumen de correos electrónicos.

Tras ver la luz este informe, tanto el consorcio como distintos medios de comunicación preguntaron a la empresa sueca acerca de estos asuntos. En respuesta, la firma emitió un comunicado en el que reconocía la «mala conducta relacionada con la corrupción» en Irak y los posibles pagos a ISIS, pero sin citar otros países.

Sin embargo, los periodistas llevaron a cabo una investigación que revela que, además de Irak, la compañía examinó presuntas conductas indebidas en el Líbano, España, Portugal y Egipto. Además, detalla que una hoja de cálculo enumera las investigaciones de la compañía sobre posibles sobornos, lavado de dinero y malversación de fondos por parte de empleados en Angola, Azerbaiyán, Bahrein, Brasil, China, Croacia, Libia, Marruecos, Estados Unidos y Sudáfrica.

SOLUCIONES 5G DE ORANGE EN ESPAÑA

El despliegue de soluciones 5G SA, para el que Orange ha elegido a Ericsson como proveedor de su red ‘core’, es un hito importante que permitirá el desarrollo futuro de servicios de valor añadido, bajo demanda y personalizados para los clientes del operador naranja en todos los sectores de la economía. Para Orange, 2022 será un año de preparación, pruebas y despliegue para facilitar los lanzamientos comerciales a partir de 2023. 

5G SA de Orange ofrece un mayor rendimiento en términos de velocidad de subida (‘uplink’) y una menor latencia. Para las empresas, satisface la necesidad de conectividad flexible, escalable, confiable y segura para usos en tiempo real. A través de su capacidad ‘network slicing’, esta red permitirá priorizar recursos de red para cubrir usos críticos o necesidades específicas y ofrecer diferentes niveles de calidad y seguridad.

Según la propia definición de Ericsson en su web corporativa, 5G Core (5GC) es el corazón de una red móvil 5G. «Establece una conectividad fiable y segura a la red para los usuarios finales y brinda acceso a sus servicios». Además, «el dominio principal maneja una amplia variedad de funciones esenciales en la red móvil, como la gestión de conectividad y movilidad, autentificación y autorización, gestión de datos de suscriptores y gestión de políticas, entre otras». La ciberseguridad se sitúa en el centro del debate.

Oro, plata, paladio, Bitcoin: ¿dónde refugiar tus inversiones en momentos de guerra?

0

Son momentos de miedo e incertidumbre por la guerra entre Rusia y Ucrania. El trágico conflicto está provocando estragos sociales, políticos y económicos. Una situación de inestabilidad que también se ha trasladado a los mercados bursátiles, donde muchos inversores buscan activos en los que refugiar su capital. Metales preciosos como el oro, la plata o el paladio y otros productos más riesgosos como las criptomonedas son opciones a valorar en este contexto.

Raquel Herrero, analista de operaciones de la plataforma de compraventa de metales preciosos Coininvest, responde a Inversion.es las principales cuestiones a tener en cuenta a la hora de invertir en valores refugio y otros activos como el Bitcoin, además de los cambios en el mercado que se están viendo en los últimos días.

¿Cómo puede afectar el conflicto entre Rusia y Ucrania a las inversiones? ¿Son los metales preciosos una oportunidad en este momento?

Desde el incio del conflicto, con la simple escalada verbal y el mero acercamiento de las tropas rusas a las fronteras de Ucrania, los mercados empezaron a desestabilizarse. La entrada física de las tropas rusas en Ucrania provocó el pánico inmediato en los mercados y los inversores comenzaron a deshacerse de los activos más volátiles y a colocar fondos en activos más seguros, entre ellos en bullion (lingote) de inversión físico, principalmente oro y plata, pero también platino y paladio.

El precio de los metales, en estos momentos de gran incertidumbre, va a moverse al alza o a la baja dependiendo de cómo evolucione el conflicto entre Ucrania y Rusia y de cómo reaccionen las economías occidentales, europeas y estadounidense fundamentalmente. Si la situación se relaja, probablemente el precio se corrija algo hacia abajo, pero aún así hay otros muchos factores que convierten los metales preciosos en activos muy interesantes a la hora de proteger el capital de, por ejemplo, la inflación, al alza por el encarecimiento de la energía y las materias primas que, entre otros motivos, probablemente agudizará el conflicto bélico y los bloqueos a Rusia. Además, la economía no se está recuperando tan rápidamente como se esperaba tras dos años de pandemia y los niveles de desempleo siguen siendo muy altos en muchos países.

¿Es el oro la mejor opción para el inversor que busca activos refugio en el contexto de la crisis actual? ¿Y la plata?

El oro cotiza a sus niveles más altos en más de un año, con la inflación alta y las materias primas volátiles provocado en estos momentos por la invasión rusa de Ucrania.

Cuando los mercados tradicionales son muy volátiles, como sucede en estos momentos, el oro tiende a ser una inversión segura y un activo deseable para los inversores. En periodos de alta inflación, como el que estamos viviendo ahora, también el oro se ha considerado una apuesta segura para protegerse de la subida de los precios y de la imprevisibilidad de los mercados bursátiles. La plata es otro activo refugio y, además, su uso en industria y tecnología hacen que su demanda sea altísima. Su precio también ha subido notablemente, pero su fluctuación al alza o a la baja es también mayor que la del oro.

«A menos que la situación del conflicto bélico mejore drásticamente, los precios del paladio probablemente seguirán subiendo«

En definitiva, el oro es considerado como el activo refugio por antonomasia y por este motivo la inversión en oro se han disparado. La incertidumbre no es amiga de los mercados bursátiles y una moneda o un lingote en la mano producen cierta tranquilidad de espíritu en quien los posees que no podemos negar.

Dado que Rusia es el mayor productor de paladio, ¿qué podemos esperar de este metal precioso? ¿Es una oportunidad de compra?

A día de hoy, el 40% de la producción minera de paladio del mundo es rusa. El paladio, que se utiliza entre otras variadas aplicaciones industriales para fabricar convertidores catalíticos de automóviles, se transporta fundamentalmente por vía aérea y, desde el último fin de semana de febrero, la mayor parte del espacio aéreo europeo está cerrado a los vuelos desde y hacia Rusia. En líneas generales, a menos que la situación del conflicto bélico mejore drásticamente, los precios del paladio probablemente seguirán subiendo.

¿Cómo se puede obtener el máximo beneficio en las inversiones sin tener grandes pérdidas en una situación de incertidumbre?

Creo que fue Warren Buffett quien dijo que si uno no tenía mucha idea a la hora de invertir, lo mejor que podía hacer era diversificar, diversificar, diversificar, pero que si sí sabía lo que hacía debía concentrar, concentrar, concentrar.

Probablemente, a nivel general, la mejor idea sea diversificar o, como dirían nuestras abuelas, no poner todos los huevos en la misma cesta. Por esto mismo, en tiempos de inestabilidad económica los metales físicos de inversión, fundamentalmente el oro y la plata, son considerados muy buenas aportaciones a esa cesta de huevos.

¿Son las criptodivisas actualmente invertibles o, por el contrario, su volatilidad y riesgo las convierten en un producto desaconsejable para comprar en medio de esta crisis?

La opinión acerca de criptomonedas es la de que estos criptoactivos son extremadamente volátiles y arriesgados, ya que se encuentran en una situación regulatoria relativamente poco clara.

Hemos visto como el temor de los mercados convencionales a la guerra provocó la caída de los mercados bursátiles mundiales y de los mercados de criptomonedas, tras haber estado éstos relativamente altos durante los últimos 4 meses. En este momento parece que la aplicación de sanciones financieras, en concreto la prohibición de que Rusia utilice el sistema SWIFT, ha reforzado los mercados, que se recuperan a medida que los operadores ganan confianza en las medidas de presión de occidente sobre la capacidad económica-monetaria de Rusia para pagar la guerra.

Desde el comienzo del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y a raíz de las sanciones económicas a Rusia, ha habido un cierto aumento de las actividades de criptografía tanto en Rusia como en Ucrania, pero puede ser algo tarde para que ambos países y sus ciudadanos se aprovechen de ciertos beneficios de la moneda digital.

paladio Merca2.es
Rusia representa el 40% de la producción mundial del paladio

Si bien es cierto que el Bitcoin, el Ether y alguna otra moneda estable son verdaderas monedas globales, no tienen fronteras, ofrecen transacciones rápidas, pueden tener tarifas económicas y están poco reguladas, todavía se enfrentan a numerosos obstáculos que requieren la maduración del mercado para resolverlos. Los mercados fiduciarios tradicionales, obviamente más maduros, conservan gran parte del poder y si los países con poder SWIFT ven las criptomonedas como una amenaza, podrían tomar medidas para prohibirlas o restringirlas.

Es terriblemente difícil predecir qué pueden hacer los gobiernos para restringir las criptodivisas, ya que están descentralizadas, aunque dificultar su repatriación a fiat sería una de las opciones. El intercambio de criptomonedas o las cuentas de corretaje pueden ser restringidos, pero las carteras difícilmente pueden ser prohibidas de verdad. A medida que el mercado de las criptomonedas siga ganando impulso y los actores del mercado mundial resuelvan cómo aceptar de manera sencilla pagos en moneda digital, puede que se vea disminuir el poder del dinero fiat, pero eso requiere tiempo y esfuerzo, valores de los que no se dispone en momentos de crisis.

¿Pueden las criptodivisas ser nuevos activos refugio en tiempos de crisis? ¿Qué diferencias hay con el oro?

El debate sobre si las criptodivisas son un refugio seguro lleva tiempo sobre la mesa, y numerosos estudios académicos e investigaciones del sector muestran conclusiones diferentes. ¿Por qué? Porque utilizan diferentes periodos de tiempo, lo que significa que una criptomoneda es a veces fuerte y a veces débil antes de la agitación del mercado financiero mundial.

Las criptomonedas están todavía en su infancia, sólo tienen 13 años de edad en comparación con otros activos que tienen cientos de años de historia, y a pesar de que su velocidad de crecimiento es extraordinaria, todavía presentan problemas propios de una burbuja, puesto que su utilidad práctica real es, para el común de los individuos, “invisible”.

«Estos días el tipo de cliente es muy diferente, desde quien vuelca un gran capital a oro y plata físicos, hasta quien compra su primera onza de oro “por si acaso”»

La principal diferencia entre una criptomoneda y el oro es el aspecto digital y deslocalización de la primera. Cualquiera puede llevar fácilmente un código de dirección de Bitcoin o una cartera digital por valor de miles de millones en su bolsillo cuando vuela del país A al país B. Parece ser un buen argumento a favor de no tener que llevar un metal físico como el oro o la plata a través de los países o incluso de no tener que transferir dinero fiduciario de manera eficiente.

Pero mientras que el metal físico posee un valor inherente, el valor de las criptomonedas no es materialmente tangible. En estos momentos de incertidumbre, probablemente el metal físico juega con ventaja. En un futuro, si la situación se estabilizas y las agencias reguladoras no establecen grandes controles sobre las criptomonedas, puede que también ellas sean una opción de refugio.

¿Considera que cambiará el perfil de los inversores en oro?

Lo que venimos observando en Coininvest es que, tradicionalmente, quien se decide a invertir en metales preciosos dispone de fondos que no va tocar durante años, es decir, personas de mediana edad que han decidido depositar parte de sus ahorros en un activo seguro como salvaguarda de su capital.

El inicio efectivo del conflicto entre Rusia y Ucrania ha disparado las compras de bullion de inversión y, estos días el tipo de cliente es muy diferente, desde quien vuelca un gran capital – en muchos casos obtenido de la venta de otros activos – a oro y plata físicos, hasta quien compra su primera onza de oro “por si acaso”. El factor que ha disparado estás compras masivas es el pánico y la situación probablemente se relajará si el conflicto se estabiliza.

Por otra parte, desde el comienzo de la pandemia de la Covid-19, también hemos observado cómo el número de clientes, ahora sí de cualquier edad, que realiza inversiones periódicas con una intención de ahorro ha crecido. Esto es muy interesante, ya que nos hace pensar que la consideración de los metales preciosos como una opción de inversión y salvaguarda del poder adquisitivo está calando en capas más mucho más amplias. En realidad, cualquiera puede empezar a invertir en metales preciosos, la oferta de productos es muy amplia y hay monedas y lingotes al alcance de todos los bolsillos.

Publicidad