Las petroleras descartan un desabastecimiento de combustibles en España, tanto de gasolina como de gasóleo, a diferencia de otros países del entorno que sí pueden sufrir una carestía de estos productos debido a una mayor dependencia del crudo y de los productos refinados de petróleo procedentes de Rusia, han indicado a Europa Press fuentes del sector.
Así, descartan que los cierres de gasolineras que se han visto en algunas zonas del país se deban a que el producto no llegue a España, sino que lo achacan al paro de transportistas, que produce que el combustible no llegue a los puntos de distribución minorista.
En esa línea, las fuentes consultadas afirman que el suministro de combustible en España está «muy diversificado» y que el peso de las importaciones procedentes de Rusia no es tan significativo como el de otros países, a lo que se suma la «flexibilidad» de las refinerías nacionales, que «pueden procesar crudo de muy distintas calidades y orígenes», añaden las fuentes del sector.
REDUCIR IMPUESTOS A LOS COMBUSTIBLES
Acerca de la posibilidad planteada por distintas formaciones políticas de reducir el IVA de los combustibles para paliar el alza de los precios que afectan a la actividad de los transportistas, entre otros sectores, consideran que una bajada de ese impuesto tendría un «efecto neutro» para ellos debido a las deducciones que se aplican posteriormente.
«Lo que quizá se pueda hacer es un conjunto de medidas, como han hecho en otros países, porque quizá cada una de ellas por sí sola no tiene efectos, pero, por ejemplo, el IVA sí que puede afectar a los consumidores», consideran las fuentes consultadas.
LAS GASOLINERAS LOW COST ELIMINAN MÁRGENES
Por otro lado, las gasolineras ‘low cost’, aquellas que funcionan de forma automatizada y no tienen personal, han optado por eliminar sus márgenes de beneficio, absorbiendo parte de la subida de los precios de los combustibles, para que los consumidores se vean «mínimamente afectados» por el aumento de los mismos, según explican a Europa Press fuentes del mercado.
Asimismo, no se han vuelto a producir cierres en estas gasolineras, pese a que continúa el paro de transportistas, que encadena ya su décimo día.
Tan solo el grupo Plenoil, con más de 110 estaciones en toda España, se vio afectado por la huelga en la jornada del pasado lunes, pero pudo reabrir ese mismo día. Mientras, los grupos Petroprix y Ballenoil, socios también de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae), continuaron con su actividad «sin ningún problema».
Por otro lado, desde la patronal de las ‘low cost’ destacan que desde que comenzó la crisis energética, la demanda en sus estaciones se ha incrementado en un 20%. Esto se debe principalmente a que las compañías están vendiendo el producto final «sin margen de beneficio», para que los consumidores puedan «minimizar los efectos de estas subidas».
Cuando circulamos por una glorieta es algo distinto, y la DGT lo sabe. Quizá es el punto donde más temor tienen los conductores, tanto los más expertos como los novatos. Y sí, los conocimientos adquiridos en la autoescuela sirven, pero a veces no se sabe a ciencia cierta qué es lo que podemos hacer según el punto o la circunstancia de la que nos encontramos.
Además, los hay que solo ponen el intermitente a la derecha pensando que esto ya nos da derecho a hacer lo que teníamos planeado. Y no, no es correcto. Algunos asisten incrédulos a los pitos por nuestra conducción, otros se enfadan y la mayoría piensa que el que ha pitado es el que está errado. Entonces, ¿cómo podemos adentrarnos en esa glorieta sin equivocarnos? La DGT lo ha explicados y nosotros lo descubrimos desde MERCA2.
La glorieta y rotonda, los puntos más conflictivos para los conductores; así lo explica la DGT
La glorieta y la rotonda se inventaron como una forma de dirigir el tráfico de una manera rápida y fluida. Las normas para circular dentro de sus carriles son las mismas que si circulamos en un tramo recto de autopista. Y es que no es nuevo que este es uno de los puntos más conflictivos dentro de las vías de circulación son las rotondas.
Su rendimiento es tan elevado, comparado con el de otras alternativas de cruce, que se han extendido por todo tipo de vías. Sin embargo, son foco de polémica y de conflictos en más de una ocasión, lo que hace, al mismo tiempo, que sean muchos los conductores que tienen problemas para entrar y salir de ellas. ¿Quieres saber algunos consejos de la DGT? Sigue leyendo, lo conocemos.
DGT: los conductores desconocen quién tiene prioridad en la incorporación a la rotonda y glorieta
El informe del centro de estudios Ponle Freno-AXA de seguridad vial de 2021 reveló que dos de cada tres conductores desconocen quién tiene prioridad en la incorporación a las rotondas y glorieta, una maniobra que ocasiona el 54% de los accidentes registrados en España en una rotonda. Por su parte, más del 60% de las víctimas mortales en accidentes en glorietas de los últimos años se produjo cuando los conductores se disponían a incorporarse a las mismas.
Este momento es, según el estudio, el más peligroso y dañino en la circulación por estas vías. El informe ha puesto en evidencia que uno de cada tres conductores no sabe que las rotondas únicamente se pueden abandonar por el carril exterior, y hasta dos de cada tres desconocen que la prioridad en estas vías siempre la tiene el vehículo que antes se incorpora a ellas. Por ello, la DGT ha querido aclararlo una vez más.
Diferencia entre una glorieta convencional y una partida
Como tal, es obvio que con ellas se generan muchas dudas que acaban en colisiones en bastantes ocasiones. Con todo, si a las mismas se añaden carriles, tramos que se conectan por la isleta central o los conductores se topan con una glorieta partida, la situación se complica aún más. ¿Cómo hay que actuar en este último caso?
Esta glorieta partida es un tipo de intersección en el que dos tramos opuestos se conectan por una isleta central. A diferencia de lo que sucede en una glorieta convencional, el tráfico pasa de un lado a otro cruzando la isleta y no rodeándola, lo que puede llegar a generar la confusión de los conductores.
Cómo elegir el carril en la entrada de la glorieta (la DGT es crítica)
Tal y como explica la DGT y RACE, los principales problemas a los que se enfrentan los conductores cuando tratan de solventar una rotonda se suelen basar en tres puntos fundamentales: la elección de carril en la entrada a la glorieta, la preferencia, y la salida que vayamos a tomar en la rotonda.
Al mismo tiempo, ciertos conductores piensan que una vez dentro de la rotonda el sistema de carriles suele ser diferente, pero no tiene nada que ver. Y es que, al igual que en una curva, los carriles de la rotonda se rigen por las mismas normas que un tramo recto de carretera o autopista. Dentro de aquellas rotondas que tengan varias posibilidades de carril, debemos escoger previamentecuál es el idóneo según la salida que vayamos a escoger
Cómo situarnos y salir de la glorieta, según la DGT
Por tanto, si vamos a tomar una de las primeras salidas deberemos situarnos en el carril de la derecha. En caso contrario, si nuestra salida no es de las primeras, podemos y debemos situarnos en los carriles interiores para desplazarnos dentro de la rotonda sin molestar al resto de usuarios. Y como en cualquier otro tipo de vía, una vez nos vayamos acercando a nuestra salida, previamente debemos incorporarnos al carril exterior.
En ningún caso y bajo ningún concepto podemos salir de la rotonda si estamos situados en cualquiera de los carriles centrales o de la izquierda; siempre previamente y siguiendo todas las normas habituales de circulación debemos incorporarnos al carril de la derecha o exterior. Cumplir o incumplir estas normas puede marcar la diferencia entre cargar con la culpabilidad de un siniestro o recibir una buena multa por parte de la DGT. Por eso parte de seis consejos.
Hay que respetar la preferencia de paso
Por tanto, a la hora de entrar a una rotonda, hay que respetar la preferencia de paso. Esta intersección siempre da preferencia los que están dentro de la rotonda. El reglamento de circulación no especifica cómo se circula dentro, porque se hace igual que en una vía de doble carril. Quien circule por el carril izquierdo no puede abandonar este si en el otro carril ya hay un vehículo.
En una glorieta se circula por la derecha y se abandona el carril por este mismo carril derecho. Los carriles que no sean los de la derecha, se deben utilizar sólo para adelantar. Además, quien circule por la derecha a lo mejor no sale en la primera o segunda salida, por lo que hay que tener en cuenta este aspecto. Un ejemplo es esta infografía publicada por la DGT.
📣Sigue estas 3 reglas para circular bien👍por una #glorieta🔄
1️⃣ Los que circulan por ella tienen preferencia. 2️⃣ Para salir, siempre por el carril exterior. 3️⃣ Señaliza cualquier cambio de carril.
Reduce la velocidad, mantén la calma… ten en cuenta estas pautas para hacerlo correctamente
En todo caso, la DGT señala que hay que tener en cuenta que no existen carriles establecidos en función de la salida que vaya a tomar: la glorieta es una vía de sentido único, generalmente con varios carriles, que tiene las salidas situadas en su carril derecho, como si se tratara de una autovía. Por esto, una vez nos encontremos dentro de la misma, es importante establecer y tener en mente algunas pautas importantes como las siguientes
Reducir la velocidad. El acceso a una rotonda es un momento delicado porque, según Axa, el 54% de los accidentes en una glorieta se produce al entrar en ella. Por eso, la primera recomendación es reducir la velocidad. Muy importante, en países donde se circula por la izquierda (Gran Bretaña, Irlanda o Australia), la entrada y salida es por ese lado.
Ceder el paso. Tienen preferencia quienes ya están circulando por la rotonda, por lo que, si vamos a entrar, debemos cederles el paso. Los expertos recomiendan esperar siempre a qeu podamos hacer la maniobra con seguridad.
Elegir el carril. Cuando ya estamos dentro de la rotonda, es recomendable circular por el carril exterior, para evitar cambios y cruces. Sin embargo, si vamos a hacer un cambio de sentido o un recorrido largo dentro de la rotonda, se aconseja utilizar los carriles interiores.
Mejor una vuelta más. Cuando vamos a salir de la rotonda, tenemos que colocarnos en el carril exterior, señalizando adecuadamente la maniobra. Debemos tener en cuenta que el vehículo que circula por el exterior siempre tiene preferencia. Si cuando vamos a cambiar de carril, este está ocupado por otro vehículo, debemos dar otra vuelta a la rotonda para poder salir con seguridad.
No olvides el intermitente. Muchos conductores desconocen cómo usar los intermitentes en las rotondas. Solo es necesario utilizarlos al salir y al cambiar de carril. No son necesarios ni al acceder ni para indicar que vamos a seguir circulando por ella.
Mantén la calma. Siempre que nos ponemos al volante debemos hacerlo con tranquilidad, sin prisas. También cuando circulamos por una rotonda. Además, no debemos olvidar que está prohibido utilizar el claxon para mostrar nuestro enfado o cuestionar las maniobras de otros conductores. Solo podemos recurrir a esta alerta para advertir de un posible accidente.
Colocar los intermitentes, el gran ‘olvido’ de los conductores en estas situaciones
Junto a todo esto, ya sea en una glorieta o en la misma vía de circulación, uno de los aspectos más importantes (como mencionamos en el punto anterior) es hacer uso de los intermitentes. Y es que, tal y como explica tanto la DGT como la Guardia Civil, seis de cada 10 conductores en España se ‘olvidan’ de utilizar el indicador de dirección en las rotondas o glorietas.
«¿Sabías que el 60% de conductores usa el intermitente mal en una rotonda? Más de la mitad no lo usan para indicar que van a dejar la rotonda», asegura la cuenta de Twitter de la Guardia Civil. Sobre este aspecto, la Dirección General de Tráfico también insiste constantemente en que el uso del intermitente es obligatorio en rotonda para advertir de un cambio de carril o de sentido. «El uso del intermitente dentro de una glorieta no es ningún misterio. Debes señalizar cuando vas a salir de la glorieta o cuando quieras cambiar de carril dentro de ella. Así de sencillo. Los intermitentes hablan por ti», recuerdan.
Sacyr Concesionesinició ayer la operación de la autopista Santiago – San Antonio (Ruta 78)en Chile. Esta infraestructura fue adjudicada oficialmente a Sacyr Concesiones a principios de este mes de marzo por el Ministerio de Obras Públicas chileno.
La autopista prevé una inversión de 892 millones de dólares (810 millones de euros) y tiene un plazo variable máximo de 32 años. La infraestructura considera una extensión de 132,8 km y beneficiará a una población cercana de 1,7 millones personas al año. Es un eje fundamental para el transporte de carga entre Santiago y el Puerto de San Antonio y para las áreas urbanas desarrolladas en las cercanías de su trazado.
El proyecto comprende varios tramos de la autopista, la ampliación de rotondas, la construcción de nuevos ramales a los puertos, el reemplazo del Puente Manuel Rodríguez y nuevos enlaces; todo ello con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir los tiempos de desplazamiento.
SACYR EN CHILE
Sacyr ha invertido en Chile cerca de 6.500 millones de dólares desde 1996 a través de sus tres líneas de negocio. Destacan la construcción, operación y gestión de 2 aeropuertos y 14 rutas concesionadas, que suman más de 1.700 km de carreteras.
En infraestructura hospitalaria, se ha adjudicado 7 hospitales, que suman más de 2.600 camas y aproximadamente 600.000 m2. Entre ellos destacan los hospitales de Antofagasta y Buin-Paine -en modelo de concesión- o Alto Hospicio
Desde 2020, Sacyr Concesiones Agua realiza la operación de cuatro empresas de gestión del ciclo integral del agua en la región Metropolitana y una de tratamiento de agua.
Karlos Arguiñano se ha atrevido con multitud de recetas tradicionales de la gastronomía española, procedentes de todas las CC.AA. e incluso algunas inspiradas por la cocina internacional. Su programa de Antena 3 no cesa, día a día mostrando nuevos platos, dándole un toque especial, como lo ha hecho con estas lentejas con zanahoria. Una alternativa mucho más saludable a las lentejas con chorizo u otras piezas de carne o embutidos, y que están muy ricas.
Propiedades de las lentejas
La receta de Arguiñano usa como ingrediente principal una de las mejores legumbres cuando se trata de salud. Las lentejas destacan por su alto contenido en hierro, luchando contra la anemia. Sin embargo, no es lo único que poseen.
También incluyen minerales como el manganeso, potasio, cobre, fósforo, y zinc, e incluso dosis de selenio y calcio. En cuanto a las vitaminas, destacan la A, B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, K y E.
Propiedades de la zanahoria
Arguiñano también emplea zanahorias en vez de utilizar otras piezas de carne más grasas y menos saludables. Este ingrediente también destaca por sus propiedades beneficiosas para la salud.
Por ejemplo, es rica en minerales como el calcio, fósforo, magnesio, hierro, potasio, y yodo. También contiene vitaminas como la A, C, E, B9 y ácido fólico, una de los nutrientes más valorados para las mujeres embarazadas.
Propiedades de la cúrcuma
Y, de entre sus ingredientes, no podía faltar la cúrcuma. Esta especia cuenta con numerosas propiedades medicinales, y es una fantástica idea usarla en tus platos. Algunas de las más destacables son:
Aporta grandes beneficios para tu piel.
Alivia dolores articulares por su poder antiinflamatorio.
Es un poderoso antioxidante.
Protege tu hígado.
Ayuda con la digestión.
Refuerza tu sistema inmunológico.
Ingredientes de las lentejas de Arguiñano
Para preparar las lentejas de Arguiñano para cuatro personas, entonces deberías tener los siguientes ingredientes:
400 gramos de lentejas de variedad pardina (preferiblemente)
3 zanahorias frescas
1 cebolla
1 puerro
1 diente de ajo
1 tomate
1 hoja de laurel
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharilla de cúrcuma
Sal
Perejil (opcional)
Calentar las lentejas
Para comenzar con la receta de lentejas con zanahoria y cúrcuma de Arguiñano, lo primero es comenzar a calentar el agua. Para ello, pon a calentar una olla rápida al fuego con el agua.
Allí dentro también debes poner las lentejas. Mientras tanto, puedes seguir con los siguientes pasos.
Agregar el resto de ingredientes
El siguiente paso de Arguiñano es pelar y lavar la cebolla que se cortará en 4 cachos, se pela y lava el puerro, cortándolo también en 4 partes. Todo ello debe introducirse en una red especial para cocinar, para que no se deshaga.
Sigue lavando y cortando el tomate en 4, pelando el diente y agregándolo, y pon la hoja de laurel también en el interior de la red. Cierra la red e introdúcela en la olla.
Cocción de las lentejas de Arguiñano
Después de tener los ingredientes en la olla rápida, Karlos Arguiñano procede con su receta de lentejas poniendo un poco de sal, según quieras, se cierra la olla.
Se dejan cocer las lentejas a fuego medio durante 15-20 minutos desde que la válvula de la olla a presión comienza a girar.
Triturado
Una vez se ha cocido, apaga el fuego. Espera a que se pueda abrir la olla con seguridad. Retira la red donde has puesto los vegetales e introduce la batidora para triturar y dar un aspecto más homogéneo y rico.
Ahora es el momento de seguir con esta receta tan saludable y rica.
Finalizar la receta de lentejas
Para finalizar su receta, Arguiñano cortará las zanahorias que has obtenido de la bolsa cerrada que has empleado durante la cocción. Luego, calienta 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en la sartén, y ve friendo estos trozos de vegetal frito.
Una vez fritas en rodajas la zanahoria, puedes saltear las zanahorias en un poco de aceite en una sartén y durante 4-5 min. Pon un toque de sa y cúrcuma. Hecho eso, solo tienes que servir las lentejas en 4 platos, colocar unas cuantas de zanahorias, y decorar con el perejil.
Consejo de Arguiñano
Por último, Arguiñano también te da una idea para esta receta. Un consejo para variar en tu alimentación diaria. Y es que, no solo puedes preparar las lentejas en potajes, también hay otras formas de hacerlas.
Por ejemplo, otra fantástica solución que es igualmente saludable es usarla en ensaladas. Las ensaladas de legumbres son bastante buenas, con variedad de sabores, diferentes a lo común y muy sanas. Y recuerda que este menú de lentejas no es del todo completo, podrías complementarlo con un poco de pescado, aportando las proteínas y grasas que le faltan a este plato.
Antes, para aparecer en el cine o en la televisión, había que pasar filtros exageradamente excluyentes. Actualmente, cualquier persona puede salir en la televisión si cuenta con el deseo, el talento y el potencial para conseguirlo.
Con la finalidad de agilizar y facilitar este proceso, se ha creado The Artist, una agencia de castings Barcelona que cuenta con una amplia trayectoria y resultados comprobados para impulsar talentos para TV, publicidad y el espectáculo. Son reconocidos por trabajar sin ningún tipo de discriminación de género, edad, etnia y perfil, por lo que todos los interesados en labrarse una carrera en la industria del entretenimiento son bienvenidos.
Las políticas de inclusión y diversidad para la vinculación de personas de todo tipo en la industria
El canon previamente establecido que daba más minutos en pantalla a personas de gran belleza, con rasgos europeos, cabello rubio y ojos claros ha perdido cabida en la actualidad. Hoy en día, los valores de inclusión que se propagan con gran contundencia a nivel mundial abogan por la entrada de personas con todo tipo de rasgos, edades, características físicas y colores de piel.
Cada vez son más notorias las campañas mediáticas que promueven lineamientos éticos que den visibilidad a personas de cualquier colectivo. Es, precisamente, ese factor diferencial el que ha posibilitado que las grandes producciones de la actualidad estén en la búsqueda constante de talentos que cumplan con estos requerimientos y transgredan los límites del molde convencional que se había instaurado en esta área.
The Artist es la agencia que impulsa a nuevos talentos
En España, esta industria está ávida de dar notoriedad a personas con todo tipo de apariencias, cuerpos y edades, para responder a las exigencias del mercado, pero también para dar un ambiente de naturalidad y cotidianidad a sus producciones.
Otro factor que refuerza este cambio es la necesidad de la publicidad de anunciar sus productos con gente de apariencia natural, que se puede encontrar en la calle y en el día a día. Esta es una forma precisa de llegar al consumidor que ve el anuncio, ya que se ve representado por gente real. La moda también va encaminada a ese ámbito, por lo que cada vez contratan más a modelos con rasgos convencionales que se alejan del clásico cuerpo de medidas perfectas.
En ese sentido, The Artist es la agencia de representación artística en Barcelona que sirve como el enlace entre talentos, artistas, modelos, actores y las más importantes empresas de televisión, cine, moda, teatro y publicidad. Su experiencia y trayectoria ha propiciado que sean una de las agencias predilectas por las productoras, ya que cuentan con estatus, reputación, prestigio y eficiencia.
El piloto vuelve a recaer en la diplopía impidiéndole desarrollar su vida personal y su carrera profesional con normalidad. Descubre de que se trata esta patología ocular, así como sus tipos, síntomas y tratamientos.
¿Qué es la diplopía?
Se trata de una alteración en la visión en la que se perciben dos imágenes de un mismo objeto. La Asociación Española de Optometristas Unidos considera que la diplopía «en sí misma no es una patología, sino un síntoma común a diversas causas en las que el diagnóstico diferencial es vital para discriminar su gravedad». Esta afección ocular que genera una visión doble puede aparecer de diferentes maneras en función tanto de su origen como de su resultado.
Tipos de diplopía
En función de su origen la diplopía puede ser monoocular o binocular. La primera, que es menos común, tiene lugar cuando un ojo está abierto y la segunda desaparece cuando se cierra uno de los dos ojos. También se puede clasificar en función de su resultado o del lugar en el que se proyecta la imagen duplicada. Es horizontal si se duplica lateralmente, vertical si lo hace arriba o abajo o diagonal si se desplaza en dicha dirección tanto ascendente como descendente al objeto. Además se debe tener en cuenta el tiempo determinando si es constante, viendo todo el rato doble, o intermitente, teniendo lugar la visión doble en momentos concretos.
Diplopía monocular
Se origina cuando un factor interno distorsiona la transmisión de la luz que entra por el ojo hasta la retina. El resultado de esta diplopía puede ser de mas de 2 imágenes siendo una de calidad normal y el resto de inferior definición. Las causas mas habituales de esta afección son los problemas en la forma de la córnea (como irregularidad superficial o queratocono), algún tipo de catarata y el astigmatismo no corregido. Suele relacionarse con patologías que interfieren en la estructura ocular impidiendo el correcto funcionamiento del ojo y por tanto la fusión de las imágenes.
Diplopía binocular
Tiene lugar cuando los ojos están mal alineados debido a un trastorno relacionado con los nervios del cráneo. Es la diplopía más común y refleja dos imágenes de la misma calidad. Se percibe únicamente cuando los dos ojos están abiertos y si un ojo se tapa desaparece. Puede originarse por diversas causas aunque la más común es el estrabismo. Otros factores que la pueden originar son la parálisis de nervios oculomotores y craneales, fallos en la transmisión neuromuscular, la miastenia gravis o la infiltración de la órbita.
Síntomas de la diplopía
Este problema de visión, originado en la mayoría de las ocasiones por un trastorno de la motilidad ocular, puede observarse en el paciente a través de diferentes signos. La persona que padece una diplopía tiende a desviar la mirada y ladear la cabeza con el objetivo de mejorar su visión compensando la afección. Si se extiende en el tiempo sin tratarse puede derivar en una cervicalgia crónica. En algunos casos se registran dolores tanto sin mover el ojo como al realizar movimientos oculares. Este síntoma puede reflejar un trastorno ocular inflamatorio o una lesión compresiva. Además otros signos que pueden aparecer con esta patología de la visión es el entumecimiento tanto de la frente como de las mejillas, mareos, náuseas, vómitos, diarreas, sensibilidad al calor, palpitaciones o hipoacusia.
¿Cómo se diagnostica?
Para detectar el problema ocular de diplopía se debe realizar una valoración específica sobre el grado de desviación ocular y los síntomas que presenta el paciente. Si tienes algún síntoma acude a un especialista en estrabismo para que pueda hacerte una exploración oftalmológica completa. Durante la visita te medirán la agudeza visual para determinar si es monoocular o binocular. Además a través de un examen neurológico valorarán los reflejos, la sensibilidad, la fuerza, la función cerebelosa y la observación de la marcha. El profesional de la visión descartará que existan otras patologías oculares así como defectos refractados que se asocien al estrabismo. Las características de tu caso concreto determinarán el mejor tratamiento a seguir.
Tratamientos
La diplopía impide el desarrollo de actividades cotidianas con normalidad provocando la dificultad e incapacitación del que la padece. En función de las características que represente tu patología el oftalmólogo determina el tratamiento más adecuado. Si se trata de una diplopía binocular es recomendable someterse a una cirugía. Esta intervención que tiene un porcentaje de éxito del 90% consiste en manipular los músculos oculares con el objetivo de colocar el ojo en la posición adecuada. La mejora se consigue de manera inmediata pero los resultados definitivos se perciben pasado un mes. Si se trata de una diplopía monocular se deben minimizar los síntomas de forma progresiva a través de parches, prismas o lentes específicas. Posteriormente el paciente si no se le solventara por completo el problema ocular debería someterse a una cirugía.
Marc Márquez
El piloto español de Moto GP tuvo un fuerte accidente el pasado domingo, en el calentamiento realizado en circuito de Indonesia, que le provocó un traumatismo craneoencefálico. Debido a esto Marc Márquez ha sufrido una recaída de diplopía. Esta patología ocular, que ya sufrió durante 3 meses estando de baja este invierno, le deja fuera de la competición. Este problema de visión doble, que se ha originado por «una parálisis recurrente del cuarto nervio óptico del ojo derecho», ha obligado al piloto del equipo Repsol Honda a bajarse nuevamente de la moto renunciando al segundo gran premio de la temporada. Por el momento tendrá que llenarse de paciencia y hacer el reposo necesario hasta que se vuelva a recuperar.
Parece que estoy viviendo un déjà vu… Durante el trayecto de vuelta a España, empecé a presentar molestias en mí visión y decidimos visitarnos con el Dr. Sánchez Dalmau quien me confirmó que tengo un nuevo episodio de diplopía. (1/4) pic.twitter.com/CjeEjwihJ3
Playtomic sigue creciendo en el mercado tras la adquisición de SL Systems Oy. La startup española, la cual ha mostrado un gran crecimiento en los últimos años, se ha hecho con su homóloga finesa. De esta forma, Playtomic ya está presente en casi 40 países y gestiona a cerca de 5.000 clubes deportivos en todo el mundo.
Con esta operación, la finlandesa play.fi proporciona a la compañía española los servicios de reserva, pago y gestiones seguras y eficientes relativas a los partidos de pádel tenis en casi 1.000 canchas de clubes.
PRESENCIA EN CASI 40 CLUBES DEPORTIVOS
Playtomic, durante sus cinco años de vida, se ha expandido rápidamente en todo el mundo para convertirse en la plataforma líder en deportes de raqueta. La startup gestiona más de 4600 clubes en casi 40 países y más de un millón de usuarios en todo el mundo. Este crecimiento ha venido acompañado por varias adquisiciones internacionales, siendo esta última la décima desde principios de 2021.
«El acuerdo fortalece aún más la presencia de Playtomic en Finlandia, ya que estamos obteniendo el 95% de la participación de mercado, y nos permite abordar el incremento en la popularidad del pádel y la digitalización de la industria del tenis en el país», afirmó Pablo Carro, cofundador de Playtomic.
Los países nórdicos y Finlandia son mercados de alta prioridad para Playtomic. Para reflejar la importancia de la región y satisfacer sus necesidades y oportunidades específicas, se formalizó una división nórdica durante la segunda mitad de 2021: un equipo de 16 personas, liderado por Gustaf Wiiburg, con funciones que abarcan las ventas, el marketing, la atención al cliente y el crecimiento de la comunidad.
FINLANDIA, UN MERCADO CLAVE PARA PLAYTOMIC
«Finlandia es un mercado clave para nuestra división nórdica y para nuestra expansión en el norte de Europa y estamos increíblemente felices de dar la bienvenida a los clientes de play.fi a la familia Playtomic», según Gustaf Wiiburg, Gerente Regional de los Países Nórdicos en Playtomic.
«El mercado finlandés se encuentra actualmente en una fase de fuerte crecimiento con signos de una tendencia temprana de consolidación. Nuestra combinación es única, puesto que disponemos de una organización local alimentada con el conocimiento y la experiencia del negocio del pádel desarrollados en más de 30 mercados en varias fases», añadió Wiiburg.
Tras esta adquisición, los 120 clientes de play.fi se beneficiarán de la comunidad de jugadores de deportes de raqueta más grande del mundo, mientras que el equipo loca seguirá garantizando la proximidad al cliente y un excelente servicio. La experiencia de reserva perfecta, el emparejamiento y la nivelación de jugadores que ofrece la aplicación Playtomic mejorarán la experiencia del usuario para los 170.000 jugadores que migrarán al nuevo sistema.
El hecho de regalar un viaje puede llegar a causar una gratificación emocional que cautive a los clientes de un negocio o empresa.
Las gestiones de regalar viajes a clientes para fidelizarlos constituyen una estrategia de marketing que puede convertirse en una productiva realidad a través de la empresa BonoIncentivo, cuyos profesionales se encargan de todo lo necesario para proveer este servicio con máxima calidad y responsabilidad.
Diversas opciones para regalar felicidad
La participación en un sorteo a través de las redes sociales, la entrega de un regalo anual a los clientes que generen mayores ingresos o hacer un regalo directo a cada comprador son algunas de las posibilidades de utilizar los viajes como incentivos para ganar consumidores fieles a determinada marca o negocio.
BonoIncentivo ofrece varias categorías de regalo todas atractivas para quienes recibirán este gesto como un plus que siempre agradecerán. El BonoVuelo, consiste en la entrega de un trayecto en avión para dos personas, ida y vuelta, a varios destinos de España, Europa y el norte de África. La empresa puede elegir si costea las tasas de salida o no incluye este pago en el premio.
Noches de hospedaje en ciudades de España, Portugal, Francia y Andorra ofrece el Bono Hotel, válido por dos años, como una manera de dar a los consumidores una experiencia inolvidable. Así mismo, los bonos Relax y Spa, prometen el máximo confort y la desconexión que los clientes siempre agradecerán al mantenerse con la marca o producto. Se trata de una oportunidad única, en la que serán mimados con hospedaje en sitios con balnearios, sesiones relajantes y circuitos termales.
Unpack para dos personas, con vuelos y noches de hotel hacia 24 destinos es lo que ofrece el Bono Europa para cautivar al público objetivo de la empresa. Válido por un año, este regalo promocional resultará realmente especial para quien lo reciba.
Naturaleza y paseos en grupo
Los amantes de los paisajes naturales estarán altamente complacidos con el Bono Rural, que ofrece una escapada de dos noches de alojamiento para dos personas en casas u hoteles rurales en toda España. Otra opción para incentivar la fidelización de la cartera de clientes es obsequiar una semana de estadía en un apartamento en España, Francia, Portugal o Italia, para cuatro personas.
El contacto desde la página web de BonoIncentivo o vía telefónica puede ser el inicio del repunte ganancial de una empresa. Los asesores de esta iniciativa orientan a los solicitantes sobre las mejores opciones de regalo de acuerdo con las características de su oferta. Las compañías no tendrán que ocuparse de ningún trámite, solo de la entrega del vuelo o el hospedaje. Con esta línea estratégica efectiva y económica, comprobarán que el lema de BonoIncentivo es una realidad: “¡Un cliente feliz siempre vuelve!”.
Vestir de la misma manera a niños y padres es una moda cada vez más habitual en España. Esta tendencia, conocida como mini me, es una bonita forma de ver a ambas generaciones usando un mismo complemento y es una oportunidad única para fortalecer el vínculo de la familia.
Una buena alternativa para usar un atuendo idéntico es utilizando prendas versátiles como los cuellos de camisa. En este sentido, la tienda online VinicaMoon dispone de complementos infantiles muy versátiles como los maxicuellos, capaces de adaptarse a cualquier camiseta o jersey y multiplicar los looks.
Moda de los 80 y 90 adaptada para niños
Las prendas tipo babero causaron un verdadero furor en la época de los 80 y 90. Sin embargo, este accesorio, lejos de pasar de moda, ha ido pasando de generación en generación por su versatilidad y elegancia. En la actualidad, esta tendencia se ha incorporado a los atuendos infantiles, siendo un complemento ideal para sacar mayor partido al armario de los niños.
También conocidos como los cuellos quita y pon, estos accesorios son sencillos de poner y muy ligeros, por lo que no representan un peso para el pequeño y se pueden combinar con diversas piezas para hacer conjuntos únicos y originales. En VinicaMoon disponen de un catálogo de maxicuellos para niños que se adaptan a todos los gustos. Entre los más destacados está el modelo Jimena, un cuello blanco arruchado a los lados, con tiras en la frente que le aporta un toque sofisticado a cualquier outfit.
Cuellos de camisa personalizados por los mismos clientes
La tienda online, además de ofrecer una amplia variedad de modelos de cuellos para mujeres y niños, brinda la oportunidad a sus clientes para que ellos mismos diseñen sus propios accesorios. Para ello, el usuario deberá seleccionar la tela y el estilo del cuello, seguidamente, el equipo de costureras de la empresa se encarga de confeccionarlo a medida y prestando especial atención a los acabados, para que el resultado sea una prenda perfecta.
Esta alternativa es una gran opción para que las madres puedan vestirse de la misma manera que sus hijos, usando el mismo maxicuello pero en diferentes medidas. Con este complemento, las familias pueden marcar la diferencia a la hora de ir a una fiesta o celebración especial, combinándose la camisa o el vestido con este elegante complemento.
Dentro del portal web, los usuarios pueden encontrar descuentos especiales en productos seleccionados. También pueden suscribirse a su boletín de noticias y recibir novedades de la tienda e información relacionada con las tendencias para vestir siempre a la moda.
En algunas ocasiones, las personas cuentan con una buena cantidad de dinero para invertir, pero no saben muy bien por dónde tirar. Saben que pueden acceder a financiación para poner en marcha algo propio, pero tienen dudas sobre cómo, cuándo, dónde hacerlo o con quién.
Debido a esto, es importante saber decidir qué negocio montar y por qué, teniendo en cuenta la inversión inicial y los gastos recurrentes.
En primer lugar, hay que centrarse en el capital que se tiene disponible y en la capacidad de endeudamiento con la que se cuenta. En función de cuál sea el presupuesto de cada persona, así podrá ser su inversión. Se aconseja que, a la hora de pensar en qué negocio montar, se tenga muy claro de cuánto dinero se dispone, contante y sonante o en préstamo.
Para que el cálculo sea el correcto, no solo se ha de tener en cuenta la inversión inicial a la hora de poner en marcha un propio business, sino los gastos recurrentes a los que se tendrá que hacer frente con regularidad, como los costes del alquiler (si el negocio necesita un local) y los de personal, aparte del sueldo que quiera ‘pagarse’ el empresario.
Es importante tener en cuenta la rentabilidad económica y ‘moral’
Otro factor que el emprendedor debe tener en cuenta cuando piensa en qué negocio montar es qué le gusta, qué puede aportar -pasión, experiencia…- y si dicho negocio encaja con su filosofía de vida y trabajo. Esto, que puede parecer baladí, es fundamental para que la nueva etapa laboral sea gratificante, no solo en lo económico sino también en la parte moral.
Una vez llegado este punto, hay que seleccionar, de entre todos los sectores en los que exista proyección, el que tenga presente y futuro. Es decir, aquel que reciba el aplauso de la sociedad, especialmente en este contexto ‘resacoso’ de la pandemia y marcado por la invasión rusa en Ucrania y su devastadora guerra.
Fitness, motor de salud física y mental
El consumidor busca cuidar su salud física, desde luego, pero también la forma de mejorar su estado anímico y salud mental. Para conseguir ambas cosas, el fitnesses todo un aliado.
Un aliado que vive desde hace años una demanda que va en aumento -cada vez son más las personas que quieren cuidar su calidad de vida y bienestar- y que ha visto cómo los consumidores lo veían necesario para mejorar su sistema inmunológico en plena era de COVID-19. Ahora, mucha gente recurre al fitness para ‘oxigenar’ cuerpo y mente, con las duras noticias que desde hace días rodean al mundo por el conflicto.
La opción de las cadenas de franquicias
Por eso, si se desea montar un negocio de fitness, es recomendable unirse a uno que tenga un modelo testado y de éxito. Es aquí donde las cadenas de franquicias pueden ser de interés.
Cadenas como Anytime Fitness que, lejos de ser una más, es una de las líderes mundiales de su segmento. Con cerca de 5.000 clubes abiertos en más de 30 países, incluido España, donde atesora una experiencia de 10 años y suma 33 gimnasios, de los cuales 29 operan en régimen de franquicia. Anytime Fitness puede presumir de tener un negocio probado en todo el mundo y de contar con un modelo de éxito.
Trato individualizado
Cada día, cerca de 4 millones de personas confían en la marca para entrenarse y cuidar su salud con un modelo que apuesta por el Coaching Model, ofreciendo a cada socio un plan de entrenamiento que se ajuste a sus necesidades, horarios, objetivos y condición física. Algo que Anytime Fitness -cuyos clubes abren los 365 días del año y las 24 horas del día, allí donde la legislación lo permite- sabe hacer, tanto dentro como fuera de sus clubes, gracias a que todos sus socios pueden hacer uso cuando quieran de su app, siendo no solo anytime sino también anywhere.
Libertad horaria y privacidad
Para montar un negocio, hay que pensar en la flexibilidad horaria y las facilidades del servicio, dos cosas que caracterizan a Anytime Fitness y que son ahora muy demandadas y valoradas por los consumidores, junto a la privacidad, algo de lo que esta cadena también puede presumir. Una privacidad que se encuentra en el trato personalizado y en las cabinas de duchas y vestuarios individuales con los que la firma dota a todos sus clubes, tanto los propios como los franquiciados.
Formación y soporte ininterrumpidos
Ventajas para los socios a las se unen las que ofrecen a sus franquiciados, gracias a una férrea apuesta por la formación constante y el soporte permanente en y desde todas las áreas: operaciones, expansión, marketing, comunicación, compliance… Además, la marca cuenta con el respaldo de su matriz, la también estadounidense Self Esteem Brands, y de su potente músculo financiero.
Anytime Fitness ha sido elegida la mejor franquicia del mundo en el sector del fitness por la revista Entrepreneur e incluida en el ranking de las 10 mejores franquicias globales por esa prestigiosa publicación. Un logro que no es puntual. La cadena ha estado entre las 10 mejores franquicias del mundo hasta 7 veces en los últimos 14 años. Un tiempo en el que siempre ha figurado de forma consecutiva y sin ninguna interrupción en la clasificación de las mejores franquicias globales hecha por esta revista.
#TogetherWeRise
Para todos aquellos que se visualizan uniéndose a esta marca y tienen claro que este es el negocio que quieren montar, pueden unirse a Anytime Fitness y buscar #TuMejorTu.
El comparador de comida a domicilio Delitbee ha firmado un acuerdo con la plataforma tecnológica de reparto Stuart, a través del cual los clientes podrán recibir sus pedidos en un tiempo óptimo y con la posibilidad de programarlo en franjas de 15 minutos. La startup fundada por Pau Vivas e incubada en Lanzadera de Juan Roig, asegura que mediante esta colaboración los restaurantes también saldrán beneficiados al no existir ningún tipo de comisión, además de apostar por un reparto sostenible y respetuoso con el medioambiente.
La alianza entre las dos firmas tecnológicas nace en Valencia, una de las últimas ciudades en la que ha desembarcado la empresa de envíos de última milla. La intención es seguir ampliando el servicio al resto de ciudades donde ya opera, como son Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla, Bilbao y Málaga.
Con el marketplace de Delitbee, los hosteleros pueden acceder a toda la tecnología disponible en el mercado para generar ventas directas en sus propios canales gracias a las integraciones realizadas con empresas tecnológicas como Sinqro, Deliverect, Ordatic o LastApp que se conectan directamente con Stuart para que los pedidos sean procesados y enviados sin necesidad de solicitar manualmente repartidores.
El consejero delegado de Delitbee, Pau Vivas, señala que «la parte logística es una de las partes clave en lo que a food-delivery se refiere y gracias a este acuerdo con Stuart los restaurantes tendrán al mejor aliado posible para hacer que sus clientes tengan una experiencia perfecta a la hora de recibir sus pedidos a domicilio. Además, gracias a este acuerdo con Stuart conseguiremos llevar a cabo nuestra expansión para llevar Delitbee a nuevas ciudades y países próximamente».
«Estamos muy ilusionados con esta nueva alianza, ya que para nosotros es muy importante prestar el mejor servicio al sector del food delivery. Sabemos que los restaurantes se enfrentan a una operativa diaria muy compleja, y con este partnership con Delitbee esperamos poder contribuir a la eficiencia de los propios establecimientos, a la vez que mejora su rentabilidad gracias a potenciar su canal de venta propio», ha afirmado Ilias Allali, Director de Operaciones de Stuart España.
Miles de hombres y mujeres alrededor de España empiezan a prepararse para la llegada del verano tras una época llena de hábitos nutricionales poco saludables. Para muchas personas, lucir un cuerpo tonificado y esbelto durante esta temporada del año es muy importante.
Afortunadamente, hoy en día, adoptar un estilo de vida saludable es mucho más sencillo que nunca gracias a plataformas como Bailonga. Este es un gimnasio online a través del cual es posible disfrutar de clases de baile, rutinas de entrenamiento exclusivas, e incluso de asesoría nutricional desde la comodidad del hogar para ponerse en forma antes de que llegue el verano. Todo por tarifas sumamente competitivas que parten desde los 10,00 €.
Consejos para ponerse en forma para el verano
Históricamente las fiestas navideñas siempre se han caracterizado por una época repleta de excesos alimenticios, donde las familias y los amigos constantemente se reúnen para compartir grandes cenas repletas de una comida que, si bien es muy deliciosa, no es estrictamente saludable. En consecuencia, es habitual que durante estas fechas se gane un poco de peso.
Es importante tener en cuenta que esto no debe ser objeto de remordimiento, ya que antes de la llegada del verano hay tiempo suficiente para volver a ponerse en forma y eliminar aquella grasa que aparece durante el invierno. Solo es cuestión de disciplina y de contar con la asesoría correcta para lograrlo.
Asegurarse de aligerar los menús a través de preparaciones más sanas es una excelente idea para empezar. Sustituir la carne por el pescado, y tratar de comer más verduras y legumbres antes que cereales procesados como la pasta y el arroz también ayuda muchísimo en el proceso de pérdida de peso. Dormir al menos 8 horas al día, meditar, dedicar tiempo al cuidado personal y hacer ejercicio un mínimo de tres veces a la semana también resulta efectivo.
La alternativa ideal para ponerse en forma
Si bien todos los consejos mencionados anteriormente son efectivos, lo cierto es que lo más recomendable para obtener un cuerpo tonificado y esbelto durante el verano es matricularse en programas de entrenamiento constantes, pensados para ayudar a las personas a lograr sus objetivos de manera sostenible y saludable.
Teniendo esto en consideración, Bailonga se posiciona como una alternativa ideal para aquellas personas interesadas en comenzar un plan de pérdida de peso desde la comodidad de sus hogares. Esto se debe, principalmente, a que se trata de un gimnasio online exclusivo, a través del cual se puede disfrutar de clases de baile, fitness, pilates, step, total body, entre otros. Todo esto en compañía de una asesoría de alimentación y nutrición para complementar el plan.
Por tan solo una inversión de 10,00 € al mes, cualquier mujer interesada en preparar la operación bikini encontrará un gran apoyo junto a Bailonga. Después de todo, el mismo cuenta con un amplio banco de clases ideales para tonificar y preparar el cuerpo de cara al verano: todos dictados por profesionales de experiencia garantizada.
El tener bienes y activos fuera del territorio nacional trae consigo la obligación de declarar esta información ante la Agencia Tributaria Española.
Hay varias formas de hacer la declaración, dependiendo del tipo de bien, los titulares, representantes, autorizados, beneficiarios, personas o entidades pueden utilizar el modelo 720 implementado en España por la empresa asesora ILIA Consulting.
¿A qué hace referencia el modelo 720?
El modelo de declaración fiscal 720 se comenzó a implementar por la Agencia Tributaria Española para identificar los bienes empresariales y personales de los ciudadanos en el extranjero. Se llevó a cabo a partir del año 2012 para evitar la acumulación de los bienes no declarados.
Asimismo, guarda relación con la amnistía fiscal que se comenzó a implementar el mismo año, para permitir a los contribuyentes regularizar su situación con el fisco a un coste más que aceptable.
Es por ello, que la declaración se divide en diversos bloques, los cuales tienen especificaciones muy claras a las que deben apegarse de forma obligatoria los propietarios de bienes en el extranjero. Entre ellos, incluye, en primer lugar, que sean titulares, representantes, beneficiarios u ostenten poderes de disposición de cuentas en entidades financieras situadas en el extranjero. Esto se refiere a las personas o entidades jurídicas con relación directa o indirecta con cuentas corrientes o no corrientes de bancos situados fuera del territorio español.
Como segundo punto, cuando sean titulares de valores o derechos representativos de la participación en cualquier tipo de entidad jurídica, valores representativos de la cesión a terceros de capitales propios o valores aportados para su gestión o administración a cualquier instrumento jurídico que, no obstante, carecen de personalidad jurídica, puedan actuar en el tráfico económico.
En tercer lugar, cuando resulten titulares o titulares reales de acciones y participaciones en el capital social o fondo patrimonial de instituciones de inversión colectiva situadas en el extranjero. Y, por último, cuando sean titulares o tengan la consideración de titular real, respecto de bienes inmuebles y derechos sobre bienes inmuebles.
¿Por qué es importante declarar?
La declaración fiscal apegada al modelo 720 es una obligación que tienen todas las personas que cuenten con bienes en el extranjero y su situación legal esté estipulada en el establecimiento de la ley.
Si bien esta ley es una de las más controvertidas del momento, la importancia de declarar a tiempo se debe a los riesgos y sanciones que se implementan a las personas que la incumplen. Multas que pueden ir desde 1.500 hasta 10.000 €.
A esto, se agregan las sanciones previstas en IRPF para algunos casos, que pueden alcanzar el 150% del importe no declarado.
Es por ello, que ILIA Consulting cuenta con un equipo altamente capacitado para la gestión del registro fiscal enfocado en este modelo 720 y otras declaraciones impuestas por la ley, para así tener en orden legal todo el papeleo de los bienes en el extranjero.
Solo el 8% de las gestoras de private equity tiene más de un 50% de mujeres en sus puestos de liderazgo por un 29% del venture capital. En los comités de dirección los datos son aún peor: el 35 de estas gestoras de private equity no registra ninguna mujer en los comités de dirección ni en los consejos de administración, según los datos a los que ha accedido MERCA2.
La presencia de la mujer en posiciones de gobierno y dirección en el sector del capital privado en España se encuentra todavía muy lejos de equipararse a la situación que se observa en otros sectores económicos donde, en los últimos años, la representación femenina en los roles de liderazgo de las compañías ha aumentado de forma significativa. Así se pone de relieve en el informe «El papel de la mujer en el sector del Capital Privado en España», presentado esta mañana y donde se concluye que un 31% de las gestoras de capital privado en España cuenta con una mujer en el puesto de “primer ejecutivo” y solo un 22% de estas entidades tiene alguna mujer en sus consejos y comités de dirección.
EL VENTURE CAPITAL ESTÁ MEJOR
El estudio, fruto de la colaboración entre el Centro de Gobierno Corporativo de Esade, Boyden, ASCRI y la consultora Atrevia, recoge otras cifras muy relevantes como que un 33% por ciento de gestoras que han participado en la encuesta tiene entre el 16% y el 35% de mujeres en los comités y consejos y solo el 16% tiene mayoría de mujeres en los órganos de gobierno y gestión.
DIFERENCIA RELEVANTE
Hay que destacar una diferencia relevante si comparamos los datos de las gestoras de private equity y los correspondientes a las de Venture Capital. Así, mientras que, en el caso de las primeras, las gestoras con más de un 50% de mujeres en sus puestos de liderazgo solo llegan al 8% por ciento, este porcentaje sube hasta un 26% en las de venture capital. Por contra, un 35% de gestoras de private equity no registra ninguna mujer en los comités de dirección ni en los consejos cuando en el caso de venture capital este porcentaje se sitúa en el 9%.
eL 35% de LAS gestoras de private equity no TIENEN mujerES en los comités de dirección
Si se observa la relación entre el volumen de fondos gestionados y la representación femenina en puestos de liderazgo, los datos ponen de relieve que el grupo de gestores que cuenta con entre el 16% y el 35 % de mujeres tiene un tamaño medio de 1.500 millones de euros y es con creces el grupo más relevante. Después, se sitúa la categoría de las gestoras con entre el 36% y el 50% de mujeres en puestos de liderazgo, cuyo tamaño medio de fondos gestionados roza los 910 millones de euros. En cambio, aquellos fondos en los que no hay presencia femenina en posiciones clave gestionan un volumen bastante más bajo situado en los 460 millones de euros.
COMPROMISO DE LAS GESTORAS
Pese a estas cifras, lo cierto es que el compromiso que muestran las gestoras participantes en el estudio con la diversidad de género y la incorporación de mujeres a puestos de liderazgo es hoy por hoy una cuestión clave, según lo demuestran los datos. Para un 48% ciento de las gestoras, este tema es prioritario y, además, se está trabajando a fondo esta materia. No obstante, y al mismo tiempo, es resaltable que para un 38% de las gestoras encuestadas la diversidad puede ser una cuestión importante, pero no tiene el mismo grado de relevancia que otros ámbitos de la gestión.
Muchas gestoras no
FRENOS A LA DIVERSIDAD
Entre las barreras que apuntan las gestoras que han participado en esta investigación académica, la falta de mujeres con el perfil que se busca o la falta de atractivo del sector para ellas, debido especialmente a las exigencias y dificultades de conciliación, es una de las razones mayoritarias. En general, si el 41% no han puesto en marcha procesos de búsqueda para reforzar la diversidad y el 28% cree que no han encontrado los perfiles requeridos, se pone de manifiesto que una gran parte de los encuestados tiene problemas para identificar el talento preciso para avanzar en materia de diversidad.
Una parte tiene problemas para identificar el talento preciso para avanzar en materia de diversidad
De las 15 gestoras encuestadas (lo que representa el 31%, como se destaca al principio) con una mujer en el puesto de «primer ejecutivo», esto es, en funciones como director general, managing partner o similar, 13 son de Venture Capital y únicamente 2 son private equity.
CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN
Sobre el nivel de diversidad de los consejos de administración de las compañías participadas, un 35% de las 48 gestoras que ha respondido a la encuesta opina que en algunas de sus participadas sería necesario avanzar más deprisa, pero para un 21% todas sus participadas cumplen o se acercan a las recomendaciones sobre equilibrio de género en los Consejos. Llama la atención que un 21% de esas 48 gestoras no tiene conocimiento sobre diversidad de género en las empresas en las que invierten y hasta un 23% señala que, aunque las empresas ya están trabajando en esta dirección, queda mucho por hacer.
Muchas gestoras no tienen conocimiento sobre diversidad de género
RESPUESTAS Y ENTREVISTAS
En el informe, que se ha realizado a partir de una muestra de 50 respuestas a un cuestionario y 12 entrevistas a responsables de gestoras, también se analizan y miden otros elementos de calado, entre los que destaca la aproximación que realizan las gestoras de la diversidad de género, así como las medidas que se necesitan tomar para aumentar la representación femenina en los órganos de dirección.
CONCLUSIONES
Como principales conclusiones, el estudio apunta que la diversidad aporta valor en cualquier nivel organizacional, que el sector empieza a concienciarse de la necesidad de acelerar en materia de diversidad de género como respuesta al impulso y la demanda de sus propios inversores y de la sociedad en general, que se requiere una mayor dosis de acción por parte de las gestoras y que se han de reforzar los criterios ESG en los procesos de inversión de estas entidades.
La detoxificación del organismo es el proceso a través del cual el cuerpo se libera de toxinas perjudiciales para la salud. En este proceso de limpieza, el hígado juega un papel muy importante, puesto que tanto este órgano como el intestino son vitales para el bienestar humano.
Brenda Ballell ayuda a las personas a mejorar su salud a través de nuevos hábitos de vida y de una alimentación sana, potenciando en los casos que lo requieren la detoxificación hepática, con la cual se favorece a los mecanismos que tiene el cuerpo para eliminar sustancias que interfieren en la salud y en la calidad de vida a largo plazo.
Qué es la detoxificación hepática
Los procesos de detoxificación que se producen en el hígado se dividen en dos fases: en la primera se genera una modificación de los xenobióticos o sustancias químicas que proceden del exterior (alimentación, medicamentos, sustancias respiradas o a través de la piel, etc.) o bien se producen de forma natural en el cuerpo (hormonas como los estrógenos, la histamina o las catecolaminas). En segunda instancia, se añaden ciertas moléculas que favorecen a su eliminación. El objetivo es transformar unas sustancias apolares (no solubles) que el organismo no puede eliminar, en sustancias polares (solubles) que son fácilmente excretables por heces u orina, principalmente.
Durante la primera etapa de detoxificación hepática, se producen distintos tipos de reacciones bioquímicas determinadas por las enzimas del citocromo P450 (CYP). Como resultado se producen unos intermedios de reacción altamente oxidativos e inflamatorios que deben eliminarse lo antes posible a través de la segunda fase. En esta siguiente etapa, se producen reacciones de conjugación, es decir, los productos de la transformación metabólica de las toxinas son combinados con compuestos endógenos hidrosolubles (grupos metilo, sulfato, glutation, ácido glucurónico, etc.).
Estas reacciones se producen por una gran variedad de enzimas que trabajan gracias a la ayuda de determinadas vitaminas y minerales, conocidas como cofactores o coenzimas. El glutation es un poderoso antioxidante que protege las células del estrés o daño oxidativo. Sin embargo, lo más importante es que exista un equilibrio entre las diferentes reacciones de detoxificación para que el hígado y todo el organismo se beneficien.
¿Por qué es importante el hígado para el organismo?
No se puede pensar en tener una salud óptima si no se protegen órganos como el hígado y el intestino. Este último tiene una gran cantidad de microorganismos vivos que son fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico y que aportan a la digestión de los nutrientes y su absorción.
Por otra parte, el hígado es de vital importancia para el cuerpo porque es un depurador por excelencia y es primordial para eliminar elementos dañinos. Además, cabe recalcar que el hígado también es el órgano que se encarga de biotransformar los medicamentos, haciéndolos funcionales o eliminándolos del cuerpo.
Asimismo, cumple otras funciones como la secreción de bilis, esencial para la digestión de las grasas de la dieta, equilibra y fabrica glucosa a medida que el cuerpo la necesita, depura bilirrubina, regula la coagulación sanguínea, entre otras. Este órgano se ve afectado cuando las personas no siguen una alimentación saludable y unos buenos hábitos de vida. Por esa razón, hay que asesorarse con expertas como Brenda Ballell para aprender a adquirir hábitos de alimentación más saludables que permitan preservar el bienestar de uno de los órganos más vulnerables del cuerpo humano.
Un asesor fiscal es un profesional que se encarga de gestionar que una persona física o jurídica cumpla con sus obligaciones tributarias, es decir, todo aquello que esté relacionado con el pago de impuestos.
En España, son muchas las personas que recurren a esta figura por falta de tiempo y desconocimiento, ya que en el país es de suma importancia estar al día con los compromisos de Hacienda para evitar multas y otros contratiempos.
Existen varios lugares que cuentan con este servicio, uno de ellos es el despacho Gescobar Assessors i Consultors, que tiene una trayectoria de más de 20 años y que ofrece asesoría fiscal Mataró.
Asesoría fiscal en Mataró con Gescobar Assessors i Consultors
Esta compañía destaca, entre otras cosas, por ofrecer asesoría fiscal en Mataró. Los profesionales que trabajan en este servicio ofrecen una atención personalizada a cada uno de sus clientes para tramitar todo lo relacionado con las obligaciones tributarias y para prevenir cualquier tipo de inconvenientes con Hacienda.
Evidentemente, quienes acuden al despacho son personas que no tienen tiempo y que requieren que un asesor fiscal se encargue de todos los trámites que tienen que ver con las obligaciones fiscales. Pero más allá de eso, lo que busca cualquier cliente que toca la puerta de Gescobar Assessors i Consultors es un apoyo para gestionar, calcular y presentar los impuestos de manera eficiente y reducir la cantidad al máximo.
Para asegurarse de que una empresa esté cumpliendo con todo lo requerido a nivel legal, en el despacho se enfocan, principalmente, en hacer auditoría fiscal, pero también definir la política fiscal de cada organización, elaborar y presentar impuestos sobre el Valor Añadido, presentación de recursos administrativos, entre otros.
¿Cuáles son las principales razones para acudir a una asesoría fiscal?
Son muchas las razones por las que las personas y empresas acuden a una asesoría fiscal, principalmente, por desconocimiento de las normativas y por no tener el tiempo suficiente para realizar los trámites de manera oportuna.
Un asesor fiscal se encarga de informar a una persona natural o jurídica sobre cada una de las normativas que está obligada a cumplir y evita que pueda caer en ilegalidades que pueden traer consecuencias graves.
Las asesorías fiscales permiten a los dueños de las empresas enfocarse en la productividad del negocio, ya que no tienen que preocuparse en hacer diligencias que tienen que ver con trámites y gestión de documentos.
En ese sentido, en Gescobar Assessors i Consultors se encargan de cada uno de los trámites que el cliente requiera. Además, cuentan con un despacho virtual donde cada persona puede revisar su documentación a la hora y el día que desee. Adicionalmente, en el caso de la imposición de una sanción por parte de Hacienda, en el despacho se encargan de gestionar el expediente y presentar las alegaciones correspondientes.
Los interesados en conocer más sobre los servicios de Gescobar Assessors i Consultors pueden consultar su página web.
Hay que ver lo importante que es tener un buen rolo de papel en la cocina. Piensa es se trata de un artículo muy útil, sobre todo para todos aquellos a lo que les gusta pasar tiempo en la cocina preparando sus platos favoritos, ya que según qué momentos puede llegar a ser muy socorrido. El problema es que cuando uno llega al supermercado a comprar uno, hay tal oferta que no sabe muy bien por cuál optar. Por suerte, la Organización de consumidores y usuarios (OCU), se acaba de pronunciar y ha dictaminado cuál es el mejor que puedes comprar en el supermercado. Te desvelamos cuál es a lo largo de este artículo.
La OCU siempre vela por los derechos de los consumidores en nuestro país
Hay muchas ocasiones en las que los consumidores se pueden llegar a sentir indefensos. Ello puede ocurrir por prácticas abusivas de las empresas que les venden sus productos o por muchos otros motivos. El caso es que hay una organización que se encarga de velar por los derechos que los consumidores tienen por el simple hecho de serlo. Pero además, también ser encarga de recomendarles cierto tipo de productos en función de su calidad y de su precio. Precisamente en este artículo te vamos a desvelar cuál es, para esta organización, el mejor rollo de papel de cocina que hay día de hoy se puede comprar en cualquier supermercado. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuál se trata.
La importancia de hacerse con un buen rollo de papel de cocina
Es muy habitual tenerlo en casa, en concreto en la cocina, y no darle la importancia que se merece. Nos referimos al papel de cocina. Uno de los artículos del hogar más socorridos que existen. Tanto es así que, llegado el momento, te pueden servir para limpiarte tanto las manos como la encimera. Pero también para secártelas y para escurrir el exceso de grasa que pueden llegar a acumular los alimentos que acabas de freír.
En el supermercado hay una gran cantidad de variedad de este producto
Una vez que se ha comprendido que un rollo de papel de cocina puede llegar a ser un artículo muy útil, el dilema comienza cuando se llega al supermercado y uno se siente tan abrumado ante tanta oferta de este producto. ¿Cuál es el que más conviene comprar? Lógicamente, el mejor. Y según la OCU hay uno que es mucho mejor que el resto y justo un poco más adelante te vamos a desvelar cuál es, así que sigue leyendo si te quieres enterar.
No todo rollo de papel de cocina es tan eficaz
Es cierto, por mucho que un rollo de papel de cocina de diferentes marcas, y, por tanto, con diferentes características, pueda parecer muy parecido a otro, en realidad no es así. Hay unos que son más efectivos y prácticos que otros.
Por eso nos parece tan importante la opinión de la OCU al respecto
Al haber tanto rollo de papel de cocina de diferentes características, es importante saber diferenciar cuál de ellos es el mejor. Y por eso nos parece tan importante en este asunto la opinión de la OCU.
El mejor rollo de papel de cocina solo lo vas a poder encontrar en un supermercado concreto
Antes de pasar a desvelarte cuál es el que, según la OCU, es el mejor rollo de papel de cocina que hay día de hoy se puede conseguir en cualquier establecimiento, una advertencia. Se te decides a comprarlo, que sepas que solo lo vas a poder encontrar en un supermercado concreto. Y te desvelamos cuál es justo a continuación.
Se trata del supermercado Alcampo
Si quieres comprar el que, según la OCU, es el mejor rollo de papel de cocina que a día de hoy se puede comprar en cualquier establecimiento, vas a tener que pasar, sí o sí, por cualquiera de los establecimientos que Alcampo tiene repartidos a lo largo del país. Porque es el único en el que lo venden.
En este supermercado venden el rollo de papel de cocina marca Auchan
Y es que el mejor rollo de papel de cocina, según la OCU, es el de Auchan, la marca blanca del supermercado Alcampo.
El motivo por el que destaca este artículo sobre su competencia
El motivo por el que, según la OCU, el mejor rollo de papel de cocina es el de la marca Auchan es porque tiene una doble capa muy útil. Pero además, de todos los analizados por esta organización es el que mejor relación calidad precio tiene.
El precio que tiene el rollo de papel de cocina Auchan
Así que si te decides a comprar este rollo de papel de cocina, que sepas que el pack solo te va a costar 1’77 euros.
La pérdida de audición es un problema que, según la Organización Mundial de la Salud, afecta cada vez a más adultos y niños. Afortunadamente, esta página dispone de ayudas auditivas o audífonos que permiten combatir este problema tan común. Si usted o un ser querido padece problemas auditivos, aquí les guiaremos hacia el audífono que se adapte mejor a sus necesidades.
Consultar a un profesional
En primer lugar, debe acudir a un audiólogo que, mediante una revisión auditiva, detectará la presencia de acúfenos, alteraciones del equilibrio y los umbrales de audición. Además, podrá referirlo a un otorrinolaringólogo, que determinará sus causas. Estas valoraciones le permitirán conocer sus deficiencias de manera objetiva para corregirlas eficazmente y seleccionar el audífono óptimo para usted.
Reconocer el audífono apto para usted
Para elegir el audífono que mejor se adapte a usted hay que conocer los beneficios y desventajas que presenta cada tipo:
Retroauriculares (BTE)
Se trata de un audífono cuya batería, controles y micrófono se ocultan en una carcasa detrás de la oreja, mientras un tubo transparente o translúcido con el altavoz y terminado en un molde se introduce en el canal auditivo. Estos son resistentes, fáciles de limpiar y proporcionan la mayor amplificación del sonido.
Ajuste abierto (Mini-BTE): existen modelos más discretos cuyo molde es más pequeño y abierto, sin ocupar toda la oreja. Estos amplifican los sonidos de altas frecuencias y dejan pasar libremente aquellos de bajas frecuencias, como los presentes en el ambiente. Esto los hace ideales para las personas con dificultades para captar exclusivamente las altas frecuencias.
Intraauriculares (RIC o RITE): como los retroauriculares, la carcasa se sitúa detrás de la oreja, pero en su lugar un fino cable se introduce en el canal auditivo, por lo que es más discreto. No obstante, si presenta exceso de cerumen, debe tener en cuenta que el menor tamaño del altavoz lo vuelve susceptible a ser bloqueado por este.
Intraauriculares (ITE)
Consisten en una concha que ocupa exclusivamente el interior de la oreja, por lo que no interfieren con el uso de gafas. Sus distintos modelos se distinguen por su tamaño y la zona que ocupan. Asimismo, sus capacidades, como la duración de la batería y la capacidad de amplificación, son equiparables a su tamaño. De esta manera, habitualmente los de mayor tamaño tendrán mejores características y más funciones que aquellos más discretos. Pueden tener telebobina para captar las llamadas de teléfono directamente a través del audífono en vez de por el micrófono.
Concha completa: ocupan completamente el oído externo, adaptándose a su forma.
Media concha: ocupan tan solo el interior del oído externo.
Intracanal (ITC): se sitúan en el tercio inferior del oído externo.
Completamente en el canal (CIC): apenas visible en el canal auditivo. Son susceptibles al cerumen y a la humedad.
Invisibles en el canal: los más pequeños y discretos. Al ser pequeños, son vulnerables al cerumen y a la humedad, pero son ideales para minimizar el sonido del viento.
De igual manera, también puede seleccionar entre audífonos analógicos o digitales. Los primeros son más sencillos y económicos, mientras los segundos pueden configurarse para sus necesidades. También pueden tener funcionales adicionales, como la reducción de ruido, la supresión de feedback (es decir, que el micrófono capte de nuevo el sonido emitido por el altavoz), la presencia de conexión Bluetooth o la posibilidad de captar el sonido en todo el entorno y no solo en la dirección en la que miramos.
Adicionalmente, puede elegir basándose en el uso de pilas o batería recargable. Las pilas tienen una mayor duración y permiten usar el audífono inmediatamente tras insertarlas, pero su tamaño puede ser un problema si presenta problemas de visión. Si opta por baterías recargables, no tiene que preocuparse de comprar pilas, pero sus precios son más elevados. A caballo entre ambas opciones, las pilas recargables eliminan el requerimiento de comprarlas asiduamente, pero su duración es inferior a las desechables.
En definitiva, necesita conocer su capacidad auditiva, sus características personales (problemas de visión, exceso de cerumen, discreción, etc.) y su presupuesto para elegir el audífono que mejor se acomode a sus necesidades. Por último, nunca se debe olvidar de preguntar sobre el periodo de prueba y las garantías para disfrutar del audífono que más le beneficie.
En muchos casos, la importancia del lugar de trabajo se subestima, pero lo cierto es que constituye un elemento fundamental capaz de influir en el desarrollo de las labores diarias dentro de una compañía. Por esta razón, es importante considerar todos los factores necesarios antes de su construcción para garantizar un entorno eficiente, agradable y funcional.
López Landa, una compañía de construcción de más de 50 años de experiencia en gestión de obra o reforma integral para empresas y con un equipo altamente cualificado en el sector, focaliza sus esfuerzos en conseguir espacios óptimos de trabajo.
Los profesionales crean nuevas imágenes para cualquier empresa
La larga trayectoria de más de medio siglo de López Landa, les ha convertido en verdaderos especialistas en la ejecución de obras para oficinas, sedes corporativas, espacios comerciales y locales, etc.
A lo largo de todo este tiempo, se han convertido en uno de los proveedores estratégicos más eficientes en todo lo que tiene que ver con la construcción de entornos de trabajo en el mundo laboral. También se encargan de ofrecer a las empresas una gama de servicios que mejoren los espacios de trabajo de sus clientes, ya sea a través de la construcción completa de una estructura o de la rehabilitación de un espacio existente. Asimismo, destaca el hecho de que tienen la capacidad de implicarse notablemente con sus clientes, con el objetivo de proporcionarles siempre el mejor servicio posible ajustado a sus necesidades, creando así una nueva imagen para sus respectivas empresas.
¿Por qué confiar en los servicios de López Landa?
López Landa es una firma con la suficiente experiencia como para realizar una reforma integral que cumpla adecuadamente con las necesidades y, por supuesto, las expectativas de sus clientes. Cabe destacar que esta es una empresa que cuenta con un equipo de expertos conformado por profesionales con talento, donde valores como la honestidad, la implicación y el esfuerzo son algunos de sus pilares fundamentales. Asimismo, otro aspecto importante que resalta de esta compañía es su firme compromiso con la calidad, pues llevan a cabo un sistema de gestión de calidad y de medioambiente que está certificado según las normas vigentes. Por último, está el hecho de que conocen muy bien la importancia y lo crucial que puede ser un entorno de trabajo adecuado, provisto de las condiciones físicas ideales que garanticen un desempeño óptimo de las labores empresariales.
La empresa cuenta con sedes en algunas de las principales ciudades de España, tales como Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Zaragoza. En cualquiera de ellas se pueden solicitar y contratar sus servicios para la reforma de locales comerciales, cambio en espacios corporativos, coordinación y ejecución de obras, obras integrales de reforma y mucho más.
Antiguamente, la mayoría de supermercados se centraban en vender grandes marcas, dejando las marcas blancas en segundo plano. Eso sí, la crisis del 2008 cambió los hábitos del consumidor, algo que provocó que las marcas blancas pasasen a ser el centro de atención. En algunos casos, las marcas blancas pasaron a ser incluso de mejor calidad que las originales, algo que ocurre en lugares como Lidl.
En el supermercado alemán, hay un montón de productos de marca blanca que valen la pena, pues tienen una gran calidad, pero un precio ridículo. Vamos a ver los 10 mejores productos de marca blanca de Lidl que sí valen la pena.
[nextpage title= «1»]
El chocolate de Lidl es uno de los mejores
SIn duda, el mejor producto del supermercado alemán y por lo que se hizo famoso es por el chocolate. Este producto se vende en dos gamas diferentes, siendo la marca Finn Carré la gama básica y la marca J.D. Gross la gama premium. La primera gama es muy económica y la segunda es algo más cara, pero no demasiado.
En ambos casos, estamos ante productos de alta calidad y que te encantarán. Ambos están deliciosos y ofrecen una gran cantidad de sabores y variantes, algunas de ellas nunca antes vistas en otros lugares.
[nextpage title= «2»]
Lavavajillas W5
Muchas veces se descuida la compra de productos de limpieza. Esto es un error, pues un producto de calidad limpiará mucho mejor que uno malo, además de cuidar de una mejor manera los electrodomésticos del hogar. Uno de los productos menos valorados son las pastillas para lavavajillas, ya que muchos compran productos de baja calidad que estropean el electrodoméstico y no lavan bien.
Un buen ejemplo de productos de calidad es este lavavajillas W5 de Lidl. Fue premiado por la OCU como uno de los mejores en calidad-precio, ya que es muy económico, pero de una calidad similar a las marcas más grandes.
[nextpage title= «3»]
La famosa crema Q10 Cien de Lidl
Hace algunos años, la crema Q10 Cien se hizo muy famosa gracias a la OCU. DIjeron que era la mejor crema de todas, a pesar de que costaba tan sólo 3 euros. Esto hizo que se agotase rápidamente de las tiendas y que la empresa vendiera en pocos meses lo de años.
Aunque al final parece que el estudio tenía truco, lo cierto es que el producto sigue siendo bastante bueno, con una gran relación calidad-precio. Eso sí, ahora tiene que competir con las cremas Sisbela de Mercadona, que también son muy bien valoradas.
[nextpage title= «4»]
Manteca corporal Cien
Lidl vende la mayoría de belleza bajo la denominación Cien. Aunque el producto más conocido sea la crema Q10 Cien, hay otros que también son de alta calidad, como por ejemplo la manteca corporal que vende este supermercado.
Esta manteca es más espesa que las cremas tradicionales y llama la atención su envase. Eso sí, es inigualable en cuanto a hidratación, siendo uno de los mejores productos para mimar tu piel y evitar la sequedad de la misma.
[nextpage title= «5»]
Las ensaladas envasadas de Lidl
Desde que se pusieron de moda las ensaladas envasadas, hay muchos supermercados intentando competir en ver quién saca la mejor. Mercadona y el supermercado alemán están en una especie de guerra por ver quién consigue vender más ensaladas de este tipo.
El supermercado alemán tiene una oferta de ensaladas bastante buenas, incluyendo productos como la ensalada new yorker o la ensalada griega, ambas de una gran calidad precio. Si algún día tienes prisa o te vas a ir de viaje, este tipo de producto listo para consumir te salvará el día.
[nextpage title= «6»]
Productos veganos
El estilo de vida vegano cada vez es más seguido por más personas. Eso sí, este estilo de vida puede hacerse difícil al principio, sobre todo si estás acostumbrado al sabor de la carne. Por ello, Lidl está sacando cada vez más productos veganos, los cuales tratan de imitar la forma y/o sabor de la carne y hacerlo un poco más llevadero.
Bajo la marca My Best Veggie, ofrece productos como las hamburguesas veganas de remolacha roja, las cuales tratan de imitar la forma del producto cárnico. Tienen bastante buen sabor, son bastante sanas y no son tan caras, además de ser un producto útil porque se pueden comer de la misma forma que las hamburguesas de carne.
[nextpage title= «7»]
Los productos BIO Organic de Lidl
Otros productos que están subiendo mucho son los productos ecológicos. Estos productos ayudan a cuidar el planeta, pues se obtienen sin pesticidas, fertilizantes y otras técnicas artificiales que se usan habitualmente.
En el supermercado alemán están muy concienciados con el medio ambiente y por ello, han sacado su gama de productos ecológicos con Bio Organic. Aquí hay todo tipo de productos que cuidan el medio ambiente, pero que no son mucho más caros que los tradicionales.
[nextpage title= «8»]
Leche Milbona
Los supermercados hace tiempo que están en una gran guerra por la leche de marca blanca. La leche es un producto básico y si tienes la mejor, vas a atraer clientes fijos. Lidl ha logrado competir dignamente con la llamada leche Milbona, una de las mejores en el campo de la marca blanca.
Este producto está fabricado por Leche Celta en algunas variantes y por Leche Río en otras. Ambas son empresas reconocidas y con mucha experiencia, así que es natural que hayan logrado hacer un producto bastante bueno.
[nextpage title= «9»]
Queso Roncero Lidl
Mercadona triunfa con el famoso queso Entrepinares, uno de los mejores en relación calidad-precio. Por ello, el supermercado alemán ha decidido no quedarse atrás y competir con su famoso queso Roncero.
Hay una gran cantidad de variantes de este caso, estando los más clásicos como el curado, el semicurado y el tierno. Además, hay otras variantes como el queso de oveja, queso fresco, queso de burgos e incluso un queso ecológico. Todos ellos tienen un precio bastante competitivo.
[nextpage title= «10»]
Helados Gelatelli
Finalmente, hablaremos de los helados Gelatelli que venden en Lidl. Se trata de una gama de helados de marca blanca, pero que tiene una calidad que no tiene nada que envidiar a la de Mercadona y las grandes marcas.
Hay helados para todos los gustos, encontrando “imitaciones” de los helados de tu infancia, helados clásicos de palo, de cono, polos y helados especiales que son dignos de un gourmet. Además, la mayoría cuestan menos de 3 euros.
¿Te has planteado alguna vez hacer albóndigas de arroz? Ya sabes que la textura blandita de estas “bolas” le encanta a los niños y consigue que se coman la carne sin problema. De ahí que los cocineros hayan explorado otras posibilidades.
Si estás cansado o cansada de hacer siempre lo mismo en la cocina, lo que te proponemos en esta ocasión es que hagas albóndigas, pero cambiando la carne por el arroz. Te aseguramos que no dejarás indiferente a nadie con esta receta.
Un plato apto para principiantes
Nos encanta traerte recetas sencillas con las que no tengas que pasar mucho tiempo en la cocina ni complicarte la vida para disfrutar de un plato exquisito y original. Y en esta ocasión volvemos a hacerlo.
En elaborar las albóndigas no tardarás más de 15 minutos. Luego necesitas unos 40 minutos hasta que el plato está perfectamente cocinado. Pero vas a ver que es muy fácil de elaborar.
Ingredientes para hacer albóndigas de arroz para cuatro personas
Lo más importante es el arroz, que debe ser tipo bomba. Te hace falta ¼ de kilo. Añade también en la lista de la compra una cebolla, 80 gramos de chorizo, tres huevos y 100 gramos de queso rallado.
También pan rallado, 800 ml de caldo (de pollo, de carne, o de verduras), 100 ml de salsa de tomate, un poco de sal y pimienta, unas hebras de azafrán y aceite de oliva.
Quitar el almidón al arroz
Si le quitamos el almidón al arroz lo que conseguimos es que tenga menos calorías. Además, así nuestro cuerpo puede absorber mejor la fibra que tiene este cereal y disfrutamos de su efecto prebiótico.
Para quitar el almidón por el arroz en un bol grande, cúbrelo con agua fría y pasa la mano entre los granos. Verás que el agua queda blanquecina. Tírala y repite la misma operación tres o cuatro veces hasta que quede prácticamente limpia.
Cocer el arroz
Con el arroz ya libre de almidón, podemos pasar a cocerlo. Lo vamos a hacer en el caldo, que pondremos a hervir en una olla junto con el azafrán. Cuando esté hirviendo le añadimos el arroz.
Lo dejamos cocer a fuego lento unos minutos. Los suficientes para que el caldo se evapore totalmente (suelen ser unos 15-20 minutos). Retiramos del fuego y dejamos que el arroz se enfríe para poder trabajar con él.
Siguiente paso para hacer albóndigas de arroz
Mientras se enfría, vamos a picar la cebolla y el chorizo en trozos pequeños. Freimos la cebolla en una sartén con un poco de aceite. En cuanto al chorizo, lo hacemos aparte en su propia grasita.
Un truco extra por si quieres ahorrar tiempo. Pon el chorizo en un recipiente apto para el microondas, tápalo para que la grasa no salpique las paredes del electrodoméstico, cocínalo entre 30 segundos y un minuto.
¿Qué hacemos a continuación?
Una vez que tienes la cebolla y el chorizo ya fritos, juntalos en la misma sartén. Mejor en la que has hecho la cebolla, puesto que tendrá menos grasa, y ya has visto que en esta receta estamos reduciendo las calorías todo lo posible.
Rehoga la cebolla y el chorizo juntos y luego añade la salsa de tomate. Salpimienta y deja cocinar unos cinco minutos a fuego medio-bajo.
Preparación de las albóndigas de arroz
En un bol bate uno de los huevos y añade el arroz junto con el queso rallado. Remueve bien para que los ingredientes se mezclen y con las manos forma albóndigas de tamaño bocado. Haz un hueco en el centro y rellena con el sofrito.
Cierra bien la albóndiga y pásala por huevo y luego por el pan rallado para que te quede bien empanada.
Freír las albóndigas
Ya has visto que, hasta aquí, la receta de albóndigas de arroz no tiene mucha complicación. Y de aquí en adelante, tampoco. Una vez que tengas las bolas listas lo único que te queda es freírlas en abundante aceite de oliva.
Cuando veas que están doradas sácalas y déjalas escurrir en un papel de cocina. En uno o dos minutos estarán listas para que las sirvas en la mesa.
Acompañamiento para esta receta
Las patatas fritas son el acompañamiento por excelencia de las albóndigas de carne. Sin embargo, estas están elaboradas a base de cereal, así que no nos conviene que las patatas sean su acompañante.
En esta ocasión pega más una buena ensalada. Puedes hacer una a base de lechuga, tomate y aguacate. Con una vinagreta clásica a base de vinagre de manzana, aceite de oliva y sal.
Una receta que va a encantar
Tendrás tus albóndigas de arroz listas en muy poco tiempo, así que son una buena alternativa si tienes invitados en casa y no necesitas prepararles nada demasiado sofisticado.
Seguro que a tu familia le encantarán, y puedes tener la seguridad de que se convertirán en uno de los platos favoritos de los más pequeños.
Quizás hayas oído hablar de la responsabilidad ampliada del productor. Existen novedades en las obligaciones que tienen los productores respecto de sus productos.
Es importante conocer estas novedades para cumplir con la legislación vigente en materia de residuos.
Qué es la responsabilidad ampliada del productor
Cualquier producto fabricado acaba convirtiéndose en residuo. Es por ello que la normativa establece ciertas obligaciones a los productores en relación con sus productos. Estas obligaciones son:
Fabricar productos más duraderos y con posibilidad de usos diversos.
Los bienes producidos deben poder ser separados y preparados para su reutilización o reciclados.
Reducir la contaminación de sus productos lo máximo posible.
Asumir la gestión de los residuos mediante la aceptación de la devolución de productos reutilizables.
Responsabilizarse de forma total o parcial de la organización para la gestión de los residuos.
Utilizar en la producción materiales procedentes de residuos.
Realizar análisis y proporcionar información sobre los residuos de sus productos y su gestión.
Informar sobre los costes derivados del cumplimiento de la responsabilidad ampliada.
Como hemos visto, los fabricantes tienen lo que se denomina responsabilidad ampliada del productor (RAP), lo que conlleva ciertas actuaciones en relación con sus productos fabricados.
Estas actuaciones obligatorias se pueden llevar a cabo a través de diferentes Sistemas de Responsabilidad Ampliada. Con ambas opciones se cumple con la Ley de Residuos y Suelos Contaminados.
En primer lugar, los Sistemas Individuales de Responsabilidad Ampliada del Productor son procedimientos instaurados en una empresa para gestionar los residuos en los que se convierten los productos que fabrica. Estos procedimientos pueden resumirse en sistemas concretos de gestión de residuos. Con ellos pueden aceptar las devoluciones de productos que puedan reutilizarse y tratar otros no que sean reutilizables como residuos.
En segundo lugar, encontramos los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP). Estos sistemas son organismos gestionados por entidades sin ánimo de lucro que ayudan a las empresas a cumplir con sus obligaciones de RAP. Esto se hace mediante el pago por parte de la empresa obligada de una tasa para la recogida y tratamiento de los residuos. A su vez, la entidad responsable o SCRAP formaliza acuerdos con distintas organizaciones para la gestión de residuos.
Estos sistemas pueden aplicarse para residuos de envases, en dónde la obligación legal se espera que llegue para finales de 2023; y para otros flujos de residuos NO envases.
Ejemplos de Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor son Ecoembes, Ambilamp y Ecolec.
Como hemos visto, los productores cuentan con nuevas obligaciones en materia de gestión de los residuos de los bienes que fabrican. Entre ellas, producir productos más duraderos y menos contaminantes, usando para la fabricación materiales procedentes de residuos y asumir la gestión de los residuos que generan sus productos. Para cumplir con estas obligaciones pueden hacerlo a través de un sistema individual o un sistema colectivo. En el primer caso, implementan un sistema en su empresa y en el segundo pagan una cuota a una entidad que se encarga de gestionar los residuos.
Las empresas de todo el mundo, sea cual sea el sector, se enfrentan en la actualidad a muchos retos. Dos de los principales son la marcada competencia y los acelerados avances tecnológicos.
Por esa razón, la gran mayoría, busca adaptarse a la automatización industrial para ejecutar de forma óptima los procesos productivos, ya que eso se traduce en mayores ganancias, mejor calidad de un producto, ahorro en mano de obra y reducción de operaciones de ensamblaje que, incluso, pueden poner en riesgo la vida de los trabajadores.
Para tal fin, es necesario contar con algunos materiales que resultan imprescindibles. En España, por ejemplo, tiendas como Cadenza Electric son proveedores de pulsetería Schneider Electric y de otras reconocidas marcas a precios competitivos.
Pulsetería Schneider Electric disponible en Cadenza Electric
En Cadenza Electric comercializan pulsetería Schneider Electric. Entre los productos que tienen disponibles, se encuentran pulsadores, pilotos luminosos rojos y verdes, cabeza de pulsadores, setas de emergencia, selectores, bloques de contacto, capuchones simples, elementos de contacto adaptable, cajas de pulsadores, botoneras de parada de emergencia, tapones obturadores, cabezas de pulsador luminoso, entre otros.
Según lo especifica la propia empresa, todo el material del que disponen es esencial para controlar elementos de potencia a distancia, para el control de accesos, o bien para poner en marcha una maquinaria industrial, etc.
Los pulsadores, específicamente, son completamente útiles si se quiere controlar una maquinaria. Es decir, es importante tener uno de cada color para indicar que se debe poner en marcha o que se debe detener.
¿Cuáles son las ventajas de la automatización y control industrial?
Son muchas las ventajas que ofrece la automatización y control industrial, una de ellas es que aumenta significativamente la producción de determinado producto, algo que evidentemente resulta beneficioso para cualquier empresa, ya que eleva la probabilidad de que se obtengan mayores ingresos.
Las industrias que automatizan sus procesos de producción, por lo general, tienen productos de mayor calidad. La razón es que al ser cada uno de los procedimientos monitorizados, disminuyen las probabilidades de que haya artículos defectuosos.
Otra de las razones por las que muchas industrias apelan a la automatización es porque así pueden mantener resguardados y protegidos a sus trabajadores. Adicionalmente a eso, cuando los procesos de producción se hacen de manera automática, hay mucha flexibilidad, es decir, se puede supervisar y monitorizar de forma remota.
Todas aquellas personas que deseen visualizar toda la pulsetería Schneider Electric disponible en Cadenza Electric, pueden consultar la tienda online, que ofrece varios métodos de pago y envíos gratuitos en compras superiores a 150 euros.
Como algo imprescindible para el crecimiento profesional, intelectual o personal, el aprendizaje es algo esencial para los seres humanos.
Una de las mejores formas de aprender sobre diferentes áreas y temas es leyendo libros impresos o digitales, enciclopedias, etc.
No obstante, se necesita iniciativa y dedicación. Por eso existen en España personas como Paul Aley, conferencista motivacional y experto en programación neurolingüística, que se dedican a suministrar herramientas, las cuales ayudan a empaparse de conocimientos de forma masiva. De hecho, el profesional se ha dado a conocer, ya que ha sido el único representante de habla hispana en el Campeonato Mundial de Lectura Rápida y Mapas Mentales 2019 celebrados en Pekín, China.
Los capítulos en la vida de Paul Aley que hicieron que entendiera que es capaz de alcanzar lo que se propone
Paul Aley cree fielmente que cualquier persona puede vivir de la forma que tanto desea con felicidad y éxito. Con este fin, solo es necesario tener a mano las técnicas adecuadas. Su opinión se basa en su propia experiencia, ya que asegura que en un momento de su vida sintió que sus conocimientos eran muy escasos a consecuencia de la falta de lectura, razón por la cual decidió dar un giro y cambiar la historia por completo.
El conferencista motivacional relata que en el año 2018 indagó y conoció la lectura rápida, por lo que decidió hacer un curso que marcó un antes y un después, puesto que al año siguiente se propuso leer un libro diario durante los 365 días y lo logró.
Cuenta que ese mismo 2019 viajó a China y se reunió con el entrenador Steve Abdel Karim y todos los miembros de la Selección Francesa de Lectura Rápida y Mapas Mentales con el fin de prepararse para participar en el Campeonato Mundial de Lectura Rápida y Mapas Mentales 2019, llevados a cabo en Pekín.
El mencionado campeonato duró dos días. Durante el primero, el profesional realizó tres pruebas de mapas mentales (de una conferencia en vivo, de un tema libre y de una revista de 90 páginas) que requirieron de dos horas cada una. El segundo día tuvo leer un libro de 352 páginas, puesto que la evaluación era de lectura rápida, reto que logró en 52 minutos. Además, tuvo que responder a 20 preguntas abiertas sobre dicho texto.
Al finalizar el campeonato, Paul Aley obtuvo el puesto 43 de los lectores más veloces del mundo, un resultado que cambió para siempre su autopercepción.
El paso siguiente de Paul Aley: ayudar a muchas personas a aprender
Paul Aley cuenta que desde su infancia se consideraba menos inteligente que las demás personas. Esa consideración sobre sí mismo se desvaneció por completo tras cada uno de sus logros, los cuales también lo han motivado a enseñar a todas las personas del mundo a aprender a adquirir conocimientos.
Paul Aley tiene a la venta su libro El Secreto de los Seis Portadores y algunos programas de formación que pueden ser visualizados en su página web.
Con su nueva encuesta, Medscape da voz a los médicos frente a situaciones incómodas provocadas por compañeros de profesión
Medscape, plataforma de información sanitaria especializada, ha realizado una encuesta sobre Conductas inapropiadas de los médicos españoles dentro y fuera del trabajo entre más de un millar y medio de médicos pertenecientes a 32 especialidades y realizada entre octubre y diciembre del 2021. Medscape realiza encuestas periódicas sobre las actitudes de los médicos hacia su profesión, pero lo más relevante de esta nueva encuesta, es que se ha elaborado para permitir a los médicos expresarse ante conductas poco éticas de sus compañeros de profesión.
En esta encuesta de ‘médicos sobre médicos’ dos comportamientos incorrectos destacan por encima del resto, tanto fuera como dentro del lugar de trabajo: los comentarios sexistas (58% en el entorno laboral y 46% fuera del mismo) y las burlas a pacientes (59% y 46% respectivamente). Otras conductas inadecuadas a subrayar por los encuestados han sido el bullying sobre otros médicos, el uso de lenguaje racista, el actuar bajo los efectos de la embriaguez o las drogas y la utilización de la violencia física, entre otras. Destaca el hecho de que la comisión de un delito fuera del ámbito laboral se sitúa con un porcentaje muy bajo, de un 4%, más preocupante es en el lugar de trabajo con un 16%.
En palabras del Dr. Javier Cotelo Vila, miembro del Comité Editorial de Medscape en español: “Con esta nueva encuesta, hemos querido brindar a los médicos la oportunidad de alzar la voz y expresar algunas dificultades a las que se enfrentan por las conductas de sus compañeros de profesión. Las conclusiones nos tienen que hacer pensar en la todavía existente necesidad de un cambio cultural y social, para no dar lugar a que, por ejemplo, comportamientos sexistas o racistas aparezcan entre los más presenciados o sufridos”.
Por otra parte, la encuesta ofrece un dato revelador: si bien el 44% de los participantes indica que, hablar directamente con el médico responsable de la mala conducta, es su reacción ante la visualización o padecimiento de este comportamiento, casi uno de cada tres encuestados no hace nada al respecto y prefiere mantenerse al margen (32%). También llama la atención que únicamente un 2% denunciaría la conducta inapropiada ante el Colegio Oficial de Médicos, que es la institución que salvaguarda la deontología y el código ético de la profesión médica.
Sin embargo, las respuestas reflejan de forma sorprendente que casi dos de cada tres encuestados consideran que en los últimos cinco años este tipo de conductas permanece estable tanto en el lugar de trabajo (61%) como fuera del mismo (64%). En este punto, también cabe destacar la diferencia que se observa en cuanto a la edad ya que un 32% de los menores de 45 años señala que estos comportamientos han disminuido en el trabajo frente al 24% de los mayores de esa edad.
La encuesta revela otra serie de conclusiones relacionadas con conductas inapropiadas sufridas o presenciadas entre profesionales médicos:
Mas de la mitad de los médicos piensan que estos comportamientos suceden con más frecuencia en el entorno laboral y no tanto fuera.
Entre los factores que contribuyen a que los médicos desarrollen conductas inapropiadas, más de la mitad (52%) lo atribuye a la arrogancia personal.
Preguntados por la edad, el 45% de los encuestados sitúan en la década de los 50 a los médicos que infligen estas conductas.
Un altísimo 86% nunca ha sido testigo o víctima de sanciones debido a un comportamiento indecoroso.
En cuanto a las expectativas de la sociedad respecto al comportamiento de los médicos, la mitad de los encuestados refleja que son muy altas, y, en lo referente a la vida personal de los médicos, más de un 75% consideran que pueden actuar como deseen mientras no estén trabajando.
También se mencionan a las redes sociales en el entorno médico, y así:
Casi un 80% indicó que no sigue o seguiría a un paciente en redes sociales.
Un 70% de los encuestados respondió que la realización de comentarios inapropiados sobre sí mismo, colegas, política… son los que han presenciado o experimentado con más frecuencia a través de las redes sociales.
Y concluye el Dr. Cotelo Vila: “Estamos muy satisfechos con este nuevo informe, ya que, por la exhaustividad con la que se ha elaborado, lo podemos considerar como un termómetro de satisfacción sincero de médicos hablando sobre médicos y en relación a situaciones difíciles e inquietantes.”
Método de encuesta. Se invitó a los médicos a participar en una encuesta on line de 10 minutos.
Requisitos de detección. Los encuestados tenían que ser exclusivamente médicos ejerciendo la medicina en España.
Tamaño de la muestra. Total: 1.600 médicos
Periodo de recopilación de datos. Del 30 de octubre al 17 de diciembre de 2021.
Error de muestra. El margen de error para la encuesta con un nivel de confianza del 95% utilizando una estimación puntual de 50% fue: ±2,45%
Sobre Medscape y WebMD
Medscape es la principal fuente de noticias clínicas, información de salud y punto de herramientas de atención para los profesionales sanitarios. Medscape ofrece a especialistas, médicos de atención primaria y otros profesionales del sector sanitario la información médica más integrada además de herramientas educativas. Medscape Education (medscape.org) es el principal sitio web para el desarrollo profesional continuado, cuenta con más de 30 recursos especializados en ofrecer miles de cursos de educación médica gratuitos y otros programas de educación para médicos, personal de enfermería y otros profesionales sanitarios. Medscape y Medscape Education forman parte de WebMD Health Corp., una compañía de Internet Brands.