viernes, 2 mayo 2025

Mapfre no invertirá en empresas de combustibles fósiles que no se comprometan con la transición energética

0

Mapfre ha presentado su nuevo plan de sostenibilidad que acompañará a la estrategia de negocio trazada para el trienio 2022-2024, y que incluye el compromiso de dejar de invertir y asegurar empresas de combustibles fósiles que no estén comprometidas con un plan de transición energética.

Además, ha presentado el propósito, cuyo lema es ‘Mapfre. Cuidamos lo que te importa’, y que acompaña al plan estratégico para el trienio.

Sobre el plan de sostenibilidad, Mapfre explica que eleva las exigencias de los anteriores y recuerda que el cumplimiento del último plan fue del 98% a pesar de la pandemia.

Entre los objetivos de la nueva estrategia de sostenibilidad destaca el compromiso de no invertir ni asegurar compañías de carbón, gas y petróleo que no estén comprometidas con un plan de transición energética que busque mantener el calentamiento global en torno a 1,5 grados centígrados.

Mapfre también contempla extender el compromiso por ser una compañía neutra en 2024 en carbono a los principales países en los que opera en el mundo, y de manera global en 2030, una vez alcanzada la neutralidad en carbono en España y Portugal en 2021.

También buscará continuar con las políticas laborales inclusivas para que las personas con discapacidad supongan, al menos, el 3,5% de la plantilla, así como homologar en sostenibilidad a todos los proveedores preferentes de hogar, autos, salud y compras, en los principales mercados de Mapfre.

Este plan de sostenibilidad acompaña al plan estratégico del grupo para el trienio 2022-2024, que fue presentado en la pasada junta de accionistas, y que también incluye compromisos sociales y medioambientales incluidos en su pilar ‘transformación: Personas y Sostenibilidad’.

En concreto, incluye el compromiso de acabar con la brecha salarial ajustada de género a la finalización del trienio –con una tolerancia de +/- 1%– y concluir el trienio con, al menos, el 90% de la cartera de inversiones calificada bajo criterios ESG (siglas en inglés para indicar criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno).

Mapfre afirma que aborda los compromisos de sostenibilidad como una parte transversal del negocio. Por ello incluirá el cumplimiento de los mismos como parte de la retribución variable de los 250 principales directivos del grupo en el mundo.

La junta de accionistas de Mapfre también validó la propuesta de atribución de competencias en materia de sostenibilidad a un órgano delegado del consejo de administración, ampliando las funciones del actual comité de riesgos, que pasa a denominarse a partir de ahora comité de riesgos y sostenibilidad.

PROPÓSITO PARA EL TRIENO

La compañía aseguradora también ha incorporado un nuevo propósito en su plan estratégico para 2022-2024 con el lema ‘Mapfre. Cuidamos lo que te importa’.

«Nuestro propósito es estar al lado de todos, acompañando a personas e instituciones, para que avancemos juntos, con tranquilidad, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo de una sociedad más sostenible y solidaria», subrayó el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

En la junta de accionistas del pasado 11 de marzo se presentó, además, el plan estratégico para el trienio 2022-2024, cuyo lema es ‘Es el momento. Es ahora’.

Los pilares sobre los que se asienta este nuevo plan son: crecimiento disciplinado, sostenible, equilibrado y rentable; mejora de la eficiencia interna y el impulso más acelerado de la transformación en marcha.

Huertas indicó que este plan recoge un objetivo de crecimiento promedio de las primas de entre el 5% y el 6% en el periodo y una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) promedio del trienio de entre el 9% y el 10% (sin extraordinarios ni catastróficos), desarrollando una plena digitalización de todos sus procesos y modelos de negocio y potenciando los países y negocios que pueden crear «valor sostenible, diferenciador y escalable».

Asimismo, prevé mantener un margen de solvencia de en torno al 200% (con un margen de tolerancia de 25 puntos básicos), un ‘pay out’ por encima del 50% y un ratio de endeudamiento de entre el 23% y el 25%. En cuanto a la eficiencia, el plan prevé situar el ratio combinado promedio del periodo entre el 94% y el 95%.

Hacer ejercicio desde casa para quemar los excesos de Semana Santa

0

La diversión y el ejercicio no tienen por qué ir en vías contrarias, de hecho, pueden complementarse de forma provechosa. Hoy, es posible quemar los excesos de Semana Santa haciendo ejercicio desde casa de manera cómoda y enérgica a la misma vez.

Existen diversas iniciativas enfocadas en este campo, pero resalta Bailonga, que ha implementado una metodología revolucionaria que incluye baile fitness, pilates, step, total body, clases de baile y cursos de alimentación y nutrición. Esta plataforma online está orientada al ejercicio en casa y se ha consolidado como uno de los mejores gym online de habla hispana.

¿Por qué Semana Santa es uno de los periodos de vacaciones con mayor tendencia a engordar?

La tradición festiva de Semana Santa en países como España está acompañada de una gastronomía especial que es deliciosa, pero también tiene altas cantidades de calorías. Muchos de los platos emblemáticos que se consumen en la semana mayor proporcionan un aporte calórico que potencia el aumento de peso y por ende, tiende a engordar.

La gran cantidad de dulces típicos, comidas familiares y manjares que se comen en esta época del año ha provocado que sean consideradas, por muchos expertos, uno de los periodos vacacionales que más se tiende a engordar.

Se estima que para 2022 más de la mitad de los españoles (53,6 % para ser exactos) ha sufrido o sufre un problema de sobrepeso u obesidad, por lo que atacar este problema con ejercicio es lo ideal, ya que la prevalencia de obesidad en España es del 23%.

Bajar de peso haciendo ejercicios en casa, con Bailonga

El ejercicio en casa tiene múltiples beneficios que van mucho más allá de solo evidenciar una notable pérdida de peso. Su práctica potencia la flexibilidad, tonifica los músculos, alivia dolores, reduce el estrés, mejora la concentración e incluso, estabiliza la postura. Entre sus grandes ventajas, destaca que al hacerse desde casa no hay conexión con más personas, ni acceso a secreciones naturales como el sudor, lo que en los tiempos actuales resulta oportuno y conveniente.

Bailonga es un gimnasio online con clases siempre disponibles, con todos los estilos y con un enfoque diferencial que se adapta a las necesidades y particularidades de cada persona. Sus clases de baile fitness, clases de total body, clases de pilates, clases de steps, clases de baile convencional y cursos de alimentación y nutrición son impartidos por profesionales en el área que ponen a disposición de los usuarios de esta plataforma sus conocimientos. Esta formidable iniciativa no exige ninguna permanencia y ofrece un asesoramiento integral y efectivo, con una membresía a precio accesible y con disponibilidad completa para todos los servicios.

Hacer ejercicio en casa con propuestas innovadoras como esta es provechoso para la salud y el bienestar en general. Es una acertada manera de lograr el equilibrio físico y mental mejorando la calidad de vida.

Banco Santander contratará a 300 empleados en Madrid y Barcelona

0

Banco Santander ha iniciado un proceso para contratar a alrededor de 300 gestores comerciales, principalmente en Madrid y Barcelona, que trabajarán en el asesoramiento financiero a clientes en la red de oficinas del banco.

Según fuentes de Santander consultadas por Europa Press, el proceso de selección de personal que se ha iniciado forma parte de la rotación normal de plantilla, al haberse detectado necesidades de contratación de personas con determinadas habilidades y capacidades.

La oferta de empleo va dirigida a personas con formación universitaria. Aunque no se requiere experiencia mínima, se valora la experiencia comercial en cualquier sector. Santander proporcionará a estos contratos indefinidos un plan de desarrollo y crecimiento profesional, con formación específica para el asesoramiento de clientes.

Estas contrataciones coinciden en el tiempo con las alrededor de 200 prejubilaciones que está pactando Santander con empleados mayores de 58 años, que también se centran en Madrid y en Barcelona, aunque no estarían necesariamente relacionadas, pues las nuevas contrataciones son para puestos comerciales y las prejubilaciones se llevarán a cabo tanto en servicios centrales como en la red de oficinas.

Las prejubilaciones no forman parte de ningún proceso de despido colectivo, sino que son jubilaciones anticipadas voluntarias que se ofrecen a empleados que en su momento mostraron su interés en adherirse a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). La intención es que puedan materializarse el 31 de marzo.

Tras informar el banco de las nuevas contrataciones a la representación legal de los trabajadores, CC.OO. se ha mostrado a favor de la creación de empleo, que ayudará a reducir la sobrecarga de trabajo en oficinas, pero ha reprochado que se realicen nuevas contrataciones cuando hace solo tres meses que completó su ERE para 3.572 personas.

En la misma línea se ha pronunciado UGT, que además ha pedido al banco que parte de las personas que entran en la empresa lo hagan sustituyendo a los empleados de grandes superficies.

Banco Santander contaba con 23.035 empleados en España al cierre del ejercicio 2021, 3.926 menos que un año antes, lo que representa una reducción del 14,6%.

Toda empresa debe de aplicar las tendencias del marketing digital 2022

0

«Las tendencias de marketing digital para 2022 que toda empresa debería tener en cuenta» han sido publicadas recientemente por la agencia de marketing Sr. Jingles, certificada como Agente Digitalizador del Kit Digital.

Desde 2020 se vive en un proceso de cambio acelerado desde lo tradicional y lo tecnológico, del papel al digital. Los hábitos de todo el mundo han cambiado en estos últimos años y toda empresa debe adaptarse a la nueva forma que tienen los consumidores de actuar y también en la forma de seducirlos.

Según Sr. Jingles, se detectaron cuatro grandes tendencias que van a marcar este año en términos marketinianos. Tanto si se cuenta con el respaldo de una empresa para marketing digital, como si vas por libre, deben considerarse estas nuevas líneas de actuación:

Human-Centric Marketing

Continúa la humanización progresiva de las acciones y las estrategias de marketing. Y se hace a partir de varios rasgos tanto diferenciales como imprescindibles. En primer lugar, la empatía: conocer a fondo los clientes y centrarse en sus deseos, expectativas, preferencias e intereses. Vender productos ya no es lo importante, sino conectar marcas y valores con el target. Por lo tanto, hay que humanizar la marca, actuar con coherencia y conquistar el corazón del público.

Inbound Marketing

Solo los vídeos cortos van a recibir más inversión de marketing en 2022 que esta técnica. Contar con una agencia de publicidad online o con una empresa de marketing digital es fundamental para avanzar en este enfoque global y transversal de marketing. Trabajar a fondo el contenido de calidad en las websites, potenciar los blogs de actualidad, impulsar estrategias de contenido de marca y combinar diferentes canales y soportes de comunicación, interrelacionándolos.

Storydoing

Ya no basta con contar historias, el público exige un paso adicional al storytelling y busca disfrutar de experiencias diferentes. Así, para generar impactos y conectar con el público, hay que esforzarse en proporcionar vivencias únicas que lo estimulan, emocionan y satisfacen plenamente.

Mobile Marketing

El móvil es, por mucho, la herramienta más utilizada para acceder a Internet. Por ello, hay que tener muy presente este canal al diseñar y optimizar los sitios y mensajes digitales. Hay que tomar todas las decisiones pensando en los usuarios, la navegabilidad y la satisfacción del público que emplea la telefonía móvil para conectarse online.

La importancia de las empresas de marketing digital

En este contexto de evolución permanente, contar con una empresa de marketing digital es inaplazable. Las cambiantes circunstancias exigen especialización y criterio para tener éxito, hay que desarrollar un plan de marketing digital completo, ambicioso y efectivo y aplicarlo con eficacia día a día. Por ello, el apoyo de una agencia de publicidad online y de marketing digital como Sr. Jingles, con profesionales cualificados, es la única forma real de aprovechar estas tendencias.

Servicio de transporte de barcos de la mano de Grupo AVEA

0

Varias empresas en España se dedican al trasporte de alta carga en diversas modalidades. Sin embargo, son pocas las que cuentan con el equipo técnico y profesional para llevar a cabo traslados tan complejos como el transporte de barcos.

No son pocas las empresas que requieren un servicio de alta calidad para transportar por tierra estos vehículos, sobre todo porque algún fallo o desperfecto puede provocar averías altamente costosas en la embarcación.

Para realizar un traslado eficiente, puntual y con las garantías necesarias para la integridad de la embarcación, la mejor opción es el servicio que ofrece Grupo AVEA, una compañía especializada en el traslado de alta carga, con amplia trayectoria en este sector en el territorio español, cuya oferta abarca un servicio completo, eficiente y seguro para todo tipo de embarcaciones por vía terrestre y multimodal.

Vehículos altamente equipados para transportar barcos

La flota de AVEA está constantemente en crecimiento para diversificar cada vez más su capacidad de traslado. Actualmente, cuenta con una gama de vehículos especialmente adquiridos para el transporte terrestre de embarcaciones, tanto de vela como de motor, con capacidad para abarcar navíos de hasta 30 metros de eslora y 5,5 metros de manga, con una altura máxima de 4,6 metros y una capacidad de carga de hasta las 85 toneladas.

Este conjunto de transportes permite a la empresa trasladar varios tipos de embarcaciones, desde pequeños veleros hasta grandes botes pesqueros, a lo largo de una gran cantidad de ciudades, tanto dentro como fuera de España, entre las que se incluyen destinos como Londres, París, Génova, Dusseldorf y muchos otros. Además, para los casos que lo requieren, trabajan con un sistema de traslado multimodal, que combina el recorrido terrestre con desplazamientos en Ferry tipo Ro-Ro, provistos por las principales navieras de Europa.

La responsabilidad de Grupo AVEA con las cargas que moviliza

Transportes Ángel Velasco S.L. y Ttes. Especiales Anri S.L. forman el Grupo AVEA. Estas empresas llevan más de cuatro décadas especializadas en el servicio de traslado, carga, descarga y entrega de alta cargas, con hasta 90 toneladas de peso. Durante este proceso, han aprendido a cuidar y precautelar en todo momento la integridad de las cargas, ya que su experiencia les permite identificar los riesgos que puede implicar un manejo inadecuado y entender el valor que representan las cargas para sus propietarios.

Es por ello que cuentan con todos los mecanismos y medidas de seguridad para garantizar la integridad de la embarcación en este tipo de traslados, empezando por góndolas de última tecnología para la carga de los navíos e incluyendo las grúas, tanquetas y gatos hidráulicos necesarios para su descarga segura en zonas de difícil acceso. Además, disponen de un departamento especializado en la contratación de seguros para las embarcaciones, a fin de protegerlas en todo momento y contar con herramientas de contingencia ante cualquier posible incidencia.

Un concurso de redacción periodística permitirá a jóvenes de entre 14 y 25 años escribir en ‘National Geographic España’

0

Con motivo de su 25 aniversario, ‘National Geographic España’ permitirá que varios jóvenes de entre 14 y 25 años escriban contenido editorial para la revista, a través de un concurso de redacción periodística a nivel nacional que ha lanzado este jueves.

Los jóvenes que quieran participar deberán de redactar un artículo a modo de editorial en el que planteen un reto de futuro para el planeta, así como las posibles soluciones. Los trabajos ganadores se publicarán en las próximas ediciones impresas de ‘National Geographic España’. 

Esta iniciativa de ‘National Geographic España’ y RBA Libros se enmarca en el 25 aniversario de la publicación, que se celebra este año 2022. La histórica revista de marco amarillo quiere incentivar el talento de los jóvenes estudiantes españoles, “consciente de que el futuro está en manos de estas nuevas generaciones”.

El concurso de redacción periodística, titulado ‘Somos el futuro’, invita a participar a todos los jóvenes de entre 14 y 25 años, ambos incluidos. 

RETOS Y SOLUCIONES

El certamen está dirigido a jóvenes que estudien en centros educativos de España. Los participantes deberán escribir de forma individual un editorial periodístico en castellano con el tema ‘Somos el futuro’. El editorial debe ser un texto argumentativo basado en hechos y datos, en el que se analicen y expresen de manera razonada algún o algunos retos a los que se enfrentan los jóvenes en su relación con el planeta, y se propongan soluciones.

Se establecen tres categorías de participación: ‘Explorador 1’, dirigida a jóvenes de 3º y 4º de ESO; ‘Explorador 2’, para jóvenes de 1º y 2º de Bachillerato o ciclo formativo de grado medio; y ‘Explorador 3’, dirigida a jóvenes de 18 a 25 años matriculados en universidades o centros de estudios de grado superior (o que hayan finalizado sus estudios).

El trabajo ganador en cada categoría será publicado en la edición impresa de la revista National Geographic España entre los meses de agosto y diciembre de 2022. Los autores de los tres mejores trabajos de cada categoría recibirán una suscripción plus (papel + digital) durante un año a la revista ‘National Geographic España’ y un lote de libros de RBA Libros. Además, los 15 mejores trabajos de cada categoría, incluidos los tres ganadores, serán publicados en la web de la revista National Geographic España a partir del mes de julio de 2022.

El jurado del certamen estará formado por ocho profesionales vinculados a la revista National Geographic España y RBA Libros, quienes valorarán los textos presentados según su calidad de redacción, calidad de contenido, originalidad y aportación. Los ganadores del concurso se anunciarán públicamente el 8 de julio de 2022. Los participantes disponen hasta el día 29 de mayo de 2022 a las 23.59 hORA (hora peninsular española) para entregar sus propuestas.

La UEFA aprobará la nueva norma de ‘Sostenibilidad Financiera’ que asegura la solvencia y el control de coste de los clubes europeos

0

La UEFA ha acordado por unanimidad la reforma de la norma del ‘Fair Play Financiero’ con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera y mejorar la responsabilidad en el fútbol europeo mediante requisitos de solvencia, estabilidad y control de coste. 

La nueva norma, que pasará a llamarse ‘Sostenibilidad Financiera’, refuerza conceptos como la solvencia, a través de una mayor exigencia en el cumplimiento de las deudas vencidas con clubes, empleados y administraciones públicas, ya que estas tendrán que estar al corriente de todos los importes antes del 31 de marzo. 

Además, se incorpora una nueva regla sobre el patrimonio neto, según la cual este debe ser positivo a 31 de diciembre de la temporada anterior a aquella para la cual se solicita la Licencia UEFA, o haber mejorado un 10% respecto al 31 de diciembre del año anterior. 

La nueva norma también contempla cambios en la valoración del mercado, incluyendo la obligatoriedad de tasar a valor de mercado todas las operaciones, ya sea con partes relacionadas o con terceros no relacionados, de forma que los ingresos contabilizados por encima de lo que estipula mercado se considerarán aportaciones de capital por el exceso sobre dicho valor de mercado. 

Además, mejora la estabilidad financiera a través de la nueva ‘Football Earnings Rule’, que mide el equilibrio en los resultados, complementado con aportaciones de capital de una manera limitada y razonable. Como novedad, se permitirá un desnivel de 10 millones siempre y cuando el equipo en cuestión no haya tenido problemas financieros.

Por último, incluye un nuevo concepto recogido en el ‘Squad Cost Ratio’ (indicador de Coste de Plantilla Deportiva), por el cual se limita el coste de plantilla al 70% de los ingresos, calculado como suma del gasto de personal, amortizaciones, deterioro y gastos de intermediación, garantizando así la transparencia en las cuentas de todos los clubes. El incumplimiento en el Coste de Plantilla prevé diferentes sanciones económicas según el importe del exceso en el que se incurra.

Por tanto, esta reforma da respuesta a las reclamaciones de algunos directivos que criticaban la permisividad de la normativa actual de la UEFA hacia los llamados clubes-estado, ya que la futura norma de ‘Sostenibilidad Financiera’ será mucho más estricta con estos clubes consiguiendo la igualdad de condiciones con el resto de los equipos europeos y preservando el futuro del fútbol. Así lo reconocía Javier Tebas, presidente de LaLiga, que sobre esta nueva normativa declaraba que “la sostenibilidad económica del fútbol es muy importante, casi por encima de la competitividad, ya que en el fútbol profesional europeo hay cientos de miles de puestos de trabajo que dependen de los clubes, de las ligas y de esta industria, y por lo tanto es muy importante que el fútbol sea sostenible económicamente en todos los países del mundo”.

El uso de la facturación electrónica será obligatorio para todas las empresas y autónomos en España

0

Una factura electrónica es un documento de carácter fiscal que constituye una forma para emitir el recibo a clientes de venta de bienes o servicios. Como comprobante, esta muestra toda la información relativa a la transacción comercial y debe cumplir con todos los parámetros de autenticidad, entre ellos, la firma digitalizada.

En España, la facturación electrónica se ha convertido en noticia en los últimos meses. El 30 de noviembre de 2021 el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley que obliga al uso de estos documentos entre empresarios y autónomos. El nuevo estatuto establece desde ya un calendario de aplicación.

Los tiempos de aplicación de la nueva facturación electrónica

La nueva facturación electrónica deberá comenzar a utilizarse a lo largo de este año y en 2023. Según lo aprobado en el Consejo de Ministros, las empresas que facturen más de 8 millones de euros al año tendrán 12 meses para aplicarla. En ese lapso deberán adaptar sus sistemas de despacho a la nueva tecnología.

Para las compañías que gestionan un flujo de ventas y facturación menor a los 8 millones, el calendario de ejecución se extenderá por 3 años. Esto incluye a las pymes, los emprendimientos y autónomos, quienes tendrán un calendario gradual. Según la firma española de consultores de QMA, el Gobierno ha tomado en cuenta la realidad de la digitalización en este sector productivo.

Para esas compañías, el Gobierno de España ha dispuesto el Programa Digital Toolkit, que tiene como objetivo proveer los fondos necesarios. Esto las hará más competitivas, ya que según QMA, será crucial en un futuro próximo. La digitalización será un requisito para acceder a subvenciones, estímulos financieros y contrataciones públicas, según lo visualiza esta compañía de desarrollo de software enfocada a pymes y autónomos.

Lo que busca el Gobierno con la facturación electrónica

En su exposición de motivos, el Gobierno de España ha dicho que la facturación electrónica busca una mayor transparencia en los procesos mercantiles. Igualmente, trata de promover la digitalización de las empresas pequeñas y medianas para que sean competitivas. Al ser más eficientes, las compañías podrán obtener una reducción en la estructura de costes por transacción.

La facturación electrónica también incidirá positivamente en una gestión más eficiente de los procesos de recaudación fiscal. Este recurso administrativo permitirá al Estado agilizar y hacer más transparentes las declaraciones de renta, sobre todo entre los autónomos y pequeños negocios. Hasta el momento de la promulgación y publicación de esta nueva obligación, esta modalidad entre empresas ha sido de carácter voluntario.

Con la aprobación de este proyecto de ley, España se coloca a la par de otros países europeos que ya están implementando estas formas digitales. Tal es el caso de Albania, Italia, Francia y Polonia, naciones que ya llevan años aplicando la facturación electrónica en los negocios B2B. La iniciativa forma parte del Plan de Recuperación y Resiliencia, que es un programa de incentivos de la Unión Europea.

Ribera cree que si las eléctricas bajasen sus tarifas «sería un gesto muy apreciado»

0

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha manifestado este viernes que si las grandes empresas eléctricas bajasen sus tarifas para ayudar a reducir las facturas de la luz de los consumidores «sería un gesto muy apreciado».

La ministra ha señalado que el Gobierno lleva «meses» trabajando en la forma de paliar el alza de los precios energéticos y que, independientemente de si las eléctricas dan ese paso o no, el Ejecutivo estudia cómo reducir el precio de la electricidad para los consumidores «a través de la regulación».

«Es obvio que cuando las empresas se sienten compelidas y dan un paso adelante es más sencillo que solamente a través de la regulación, pero no eludimos nuestra resposanbilidad», ha subrayado Ribera.

En esa línea, la ministra ha hecho hincapié en que ni la oferta ni la demanda «han cambiado mucho» y que la «inmensa mayoría» de los costes asociados a «prácticamente todas las tecnologías de generación» se mantienen en los «mismos niveles» de antes del estallido de la guerra en Ucrania y de su impacto en el mercado del gas.

«La única referencia que se ha alterado (al alza) son los precios del gas, del combustible fósil, pero no tiene sentido que eso genere beneficios adicionales respecto a las expectativas que podían tener las empresas», ha aseverado Ribera.

Además, ha ahondado en que prácticamente el 85% de la electricidad que se produce en España «está al margen del precio del gas» y, sin embargo, esta materia prima es la que marca los registros en el mercado mayorista.

POCO MARGEN PARA REDUCIR LA FISCALIDAD

Sobre la posibilidad de introducir nuevos impuestos especiales al sector eléctrico, una medida solicitada desde algunas formaciones políticas, la responsable de la cartera de Transición Ecológica ha señalado que habría que «pensar si cabe dentro del Estado de derecho y si (aplicarlos) a unos sectores sí y a otros no».

De hecho, ha insistido en que desde el pasado verano el Gobierno ha reducido «enormemente la fiscalidad» de la electricidad. «Queda poco margen para reducir la fiscalidad sobre la electricidad. Es muy difícil pensar en un impuesto de sociedades incrementado en función del sector», ha añadido.

CONCILIAR LAS NECESIDADES DE LOS MERCADOS EUROPEOS

En cuanto al Consejo Europeo en el que se están debatiendo las posibles medidas para paliar la crisis energética en el continente, Ribera ha considerado que hay una voluntad entre los Estados miembro de la Unión Europea (UE) para llevar a cabo una respuesta «unánime» con la que se concilien las necesidades de todos los países.

Sobre ello, ha recalcado que para algunos Estados miembro la principal preocupación es la seguridad del suministro de los productos energéticos, mientras que para otros el foco se centra en los precios.

En el primer grupo se encuentran países como Alemania, ha subrayado Ribera, que argumenta que tiene una gran dependencia energética de Rusia debido a que el 60% del gas que consume procede de allí, así como el 70% de los combustibles y el 37% del carbón. «Tienen un problema muy serio de seguridad de suministro», ha apostillado.

En tanto, en España y Portugal la preocupación se concentra en el incremento de precio, el cual, según explica la ministra, «no se puede diluir en el conjunto del mercado europeo» debido a la «muy baja» interconexión con el resto del continente.

AUMENTO DE LAS IMPORTACIONES DE GNL DE EE.UU.

La Unión Europea ha cerrado un acuerdo con Estados Unidos (EE.UU.) en base al cual el país norteamericano suministrará 15.000 millones de metros cúbicos al mercado comunitario para reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos, según han anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden en una comparecencia de prensa.

Acerca de esta negociación, Ribera ha señalado que la situación en Ucrania y la decisión de sustituir a Rusia como suministrador «ha forzado» el diálogo con países productores de gas como Estados Unidos, Australia, Canadá o Noruega.

Asimismo, ha recordado que el gas procedente de EE.UU. es gas natural licuado (GNL), que tiene que ser transportado por barco y regasificado en plantas antes de poder ser distribuido en la red.

Sobre ello, ha incidido en que España cuenta con «un tercio» de las regasificadoras de Europa y, por tanto, será el destino más importante del gas estadounidense. Sin embargo, ha destacado que hay que ver cómo ese GNL puede llegar a través de los tubos a los otros países de la UE. «Vuelve el debate sobre si hay que incrementar la interconexión de gas con el resto de Europa», ha apostillado.

CONFÍA EN UNA SOLUCIÓN EQUILIBRADA EN LAS TARIFAS DEL GAS ARGELINO

Por otro lado, en cuanto a la situación del gas procedente de Argelia, que hasta finales del año pasado era el principal suministrador de esta materia prima a España, Ribera ha destacado la «excelente relación» con el Estado africano y ha defendido que se trata de un «país fiable».

Preguntada acerca de si habrá un aumento de los precios del gas procedente de Argelia, la ministra ha remarcado que «las tarifas (…) mas allá de que se puedan consolidar unas compras conjuntas, son negociadas entre compañias privadas. Hace tiempo que la negociación está abierta y confío en que culmine de forma equilibrada», ha expresado.

Estos garbanzos con almejas están más ricos que con chorizo

España, además de atraer a los turistas por su clima, ahora también les enamora con su gastronomía. La calidad de los productos y el reconocimiento de chefs como Dabiz Muñoz o Jordi Cruz han sido motivo suficiente para que nuestro país de ese importante salto. Estos chefs no acostumbran a incluir los garbanzos en sus sofisticadas recetas, pero los hogares es la legumbre más consumida. Por eso te queremos enseñar esta receta de garbanzos con almejas.

Unos garbanzos sin nada de carne

Cuando la gente piensa en legumbres, acostumbra a asociarlas a un plato contundente y graso. Es lógico, por que tienden a cocinarse con chorizo, morcilla u otras carnes. Así era al menos antiguamente, cuando para trabajar en el campo necesitaban ingerir muchas calorías a un bajo coste. Ahora, en cambio, cada vez se opta por dietas más saludables. Estos garbanzos con almejas no tienen nada de carne y, sin embargo, tienen un sabor más exquisito que hará que puedas servir este plato hasta en las fechas más especiales.

garbanzos

Ingredientes

  • 500 gramos de garbanzos
  • 500 gramos de almejas
  • 2 zanahorias
  • 1 tomate maduro
  • 1 cebolla y media
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón
  • sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Aceite de oliva
  • 1 huevo duro

Casi todos los productos de la lista son básicos y están presentes en cualquier cocina. De no ser así, no tendrás problema para encontrar ninguno en el supermercado.  Además, son baratos. Verás que receta más rápida, sencilla y exquisita. Toma nota y no pierdas detalle de los pasos que te mostramos a continuación.

garbanzos

Cocer los garbanzos

Lo primero que tendrás que hacer es poner en remojo en agua templada con sal los garbanzos la noche de antes. Cuando hayan cogido tamaño, incorpóralos a una cazuela, junto a una cebolla pelada y un par de zanahorias, también sin piel y lavadas previamente. Echa sal. Tendrás que dejar que cuezan entre 90 y 120 minutos (20 minutos en olla rápida). Todo este proceso lo puedes omitir si optas por comprar un bote de garbanzos cocidos en el supermercado. Una opción realmente a considerar.

garbanzos Merca2.es

El sofrito

Picamos media cebolla y el diente de ajo y lo agregamos a una sartén con aceite. Dejamos que se sofrían a fuego lento. Cuando las verduras hayan tomado color será el momento de agrigar el tomate rallado. Después haz lo mismo con el pimentón. Deja que todo se cocine un poco y agrega sal e incluso un poco de azúcar si quieres corregir la acidez que pueda aportar el tomate. Te contamos el siguiente paso.

como hacer cebolla caramelizada 3 2aa26abd 800x633 Merca2.es

Cocer las almejas

Antes de que se evapore toda el agua que suelta el tomate, agrega las almejas al sofrito. Tapa bien la sartén y espera unos segundos a que las almejas se abran. Cuando esto haya sucedido, agrégalas a los garbanzos. Deja que todo se cocine junto durante cinco minutos. Pero, ¿qué pasa con el sofrito? Te vamos a enseñar un truco para conseguir mucho más sabor y una textura increíble. No pierdas detalle.

mariscos y almejas Merca2.es

Triturar el sofrito con unos garbanzos

Coge el sofrito, con el caldo que han soltado las almejas y agrégale algún garbanzo y el caldo del guiso. Tritura todo. Se te quedará una salsa algo espesa. Llegados a ese momento, incorpora el resultado a la cazuela donde están los garbanzos. Conseguirás todo el sabor de las verduras, de las almejas y una textura más espesa. Remueve, que todo se integre, y el plato estará terminado. Puedes servirlo en un plato hondo con perejil por encima, una yema de huevo, e incluso un huevo duro bien picado. Será un plato contundente sin haber usado nada de carne. Pero, ¿de verdad es saludable? Te lo contamos.

Sofrito

Un plato recomendable

Los garbanzos con almejas es un plato de escándalo, pero no solo por su sabor y lo fácil que puede hacerse, también porque encaja en cualquier dieta. Las legumbres, si se comen así, son más que recomendables y deben tomarse más de una vez a la semana. En este caso solo llevan un poco de aceite en el que hemos sofrito las verduras. Las almejas, cocidas, no aportan nada de calorías, pero sí muchas proteínas. Es un plato redondo que vas a repetir una y otra vez después de probarlo. ¡Anímate y prepara esta receta!

recetas faciles

Seguros de viaje para visitar los mejores destinos este 2022, con Coverontrip

0

La industria turística fue una de las más afectadas como consecuencia de la pandemia del covid-19.

En ese sentido, los seguros para viajes vuelven a ser una prioridad para quienes desean hacer turismo a nivel internacional.

Coverontrip es una traveltech, una empresa de tecnología y viaje, especializada en la distribución de seguros de viaje con un servicio innovador y el uso constante de tecnología para mejorar sus procesos. En vista de que el sector turístico proyecta una recuperación para el 2022, contar con un seguro de viaje es imprescindible. 

Los diferentes planes de Coverontrip

La empresa de seguros Coverontrip, es conocida como el Amazon del seguro de viaje y dispone de diferentes planes para ajustarse a las necesidades del cliente, vaya a donde vaya y sea de donde sea, algo único en el mercado. La asistencia lowcost anticovid aporta hasta 18.000 € para gastos médicos en el extranjero y la Best-Seller hasta 100.000 €.

Por otra parte, la asistencia trending topic anticovid fija un valor de 30.000 € para gastos médicos en el extranjero, cumpliendo además con todos los requerimientos para la entrada en zona Schengen. Mientras que el plan de asistencia top anticovid destina hasta 200.000 € para gastos médicos en el extranjero.

Una de las opciones más recomendadas para realizar turismo son los viajes a bordo de un crucero, en cuyo caso se cubre un límite de hasta 100.000 € de gastos médicos en el extranjero. Por último, Coverontrip tiene planes que pueden llegar hasta 1.000.000 de Euros para el viajero más precavido.

Para todas las estadías y planes, la contratación anticovid se realiza mediante un proceso sencillo y rápido, diseñado para todos los dispositivos, de menos de 1 minuto, por el que Coverontrip ha recibido el Premio GEMA a la innovación y Digitalización, el galardón más importante otorgado por INESE. 

Los mejores destinos turísticos para visitar en el 2022

Teniendo en cuenta que el 2022 puede significar el retorno a la actividad turística, una guía con los mejores destinos turísticos puede servir como ayuda para que los turistas escojan con facilidad su próxima visita. Entre los lugares con mejor consideración para visitar, está la ciudad de Lahti, en Finlandia, la primera ciudad finlandesa en ser nombrada Capital Verde Europea por sus innovadores sistemas ambientales.

Para los amantes de lo histórico, Plovdiv es un destino muy visitado en Bulgaria, con el título de Capital Europea de la Cultura por sus impresionantes monumentos antiguos, símbolos de la cultura romana. En Francia, la ciudad de Amiens es ideal para que los turistas transiten caminos rodeados de canales y jardines flotantes.

En Liubliana, capital verde de Eslovenia, las personas aventureras tienen a disposición grandes áreas verdes con un ambiente confortable, además de espacios para disfrutar del arte. Por su parte, la ciudad belga de Lovaina mantiene una arquitectura pintoresca con una diversa oferta patrimonial, cultural y gastronómica, que se recorre fácilmente.

Contratar un seguro de viaje con Coverontrip no lleva más allá de 60 segundos, ya que cuentan con un equipo de asesores vía WhatsApp y una línea gratuita para resolver las inquietudes de los clientes. Desde el sitio web, los clientes pueden informarse acerca de los planes existentes y contratar el servicio que más se ajuste a sus necesidades de viaje. 

Profiture ofrece inteligencia de negocios para asesores

0

Hoy en día, es posible optimizar los procesos dentro de una empresa con el uso de las nuevas tecnologías. Para cuando se requiere detectar fallos que impiden el aumento de la rentabilidad del negocio, existe un software que está considerado una de las primeras plataformas en la nube orientadas al crecimiento de las empresas, llamada Profiture.

Este es un programa de gestión para asesorías, gestorías y despachos profesionales que permite identificar las nuevas oportunidades que pueden ser potenciales para el aumento de la rentabilidad, impulsando la productividad del equipo de trabajo. Se han registrado resultados positivos en el incremento de sus niveles de rentabilidad en quienes hacen uso de esta herramienta.

Los asesores pueden adquirir inteligencia de negocios

Esta herramienta ofrece un seguimiento de la gestión del negocio que permite ahorrar tiempo y se enfoca en el análisis de cuatro puntos fundamentales: la rentabilidad, refiriéndose no solo al ámbito económico, sino con relación a la organización de los departamentos, las funciones de los empleados y en el grupo de clientes; la productividad, determinando el control de cada tarea, el tiempo dedicado a cada cliente, la carga del trabajo en equipo y de forma individual; el conocimiento, obteniendo una visión general de las incidencias de los clientes, y de las iniciativas de los empleados para optimizar los procesos; y la disponibilidad, ya que es una solución accesible durante las 24 horas y los 365 días del año que puede ser utilizada desde cualquier dispositivo y que centraliza la información al integrarse con la aplicación de gestión con la que la asesoría calcula las contabilidades, impuestos y nóminas de sus clientes: Sage, Wolters Kluwer, Diez Software, etc.

Este software de gestión ha sido diseñado tras un estudio exhaustivo de las tareas, los procesos y las estructuras comunes de los negocios y puede ser adaptada a las necesidades de cualquier empresa.

Una herramienta para aumentar la rentabilidad

Uno de los aspectos fundamentales de este software de gestión es el análisis de la rentabilidad de los negocios. Con Profiture se puede tener acceso inmediato a la rentabilidad por cliente y mes por cliente y año, por área, por responsable de área y mes, por empleado y mes y por clientes inactivos con ingresos. Con esta información y el uso de estas alternativas, ya no es necesario hacer los cálculos de forma tradicional, a golpe de hojas de cálculo que requieren tiempo de mantenimiento y se quedan desactualizadas con el tiempo, puesto que Profiture realiza todos los cálculos automáticamente. Por esta razón, son muchos los negocios que están implementando Profiture, ya que su sistema en la nube les permite obtener datos importantes para su crecimiento a corto plazo.

Para las asesorías, como prestadoras de servicios que son, su fin es aportar valor y lograr la rentabilidad. En este sentido, la plataforma reúne todas las características para orientarlas a ello, permitiéndoles ser capaces de tomar decisiones que les permitan ofrecer la mejor calidad de servicio a sus clientes.

Cronologic, un escape room dogfriendly en Barcelona

0

Un escape room requiere el uso de la lógica y el trabajo en equipo. Además, esta actividad física y de entretenimiento libera serotoninas, la hormona responsable de regular el humor, el apetito y las funciones intelectuales, entre otras cosas, potencia la autoconfianza, mejora la comunicación, estrecha las relaciones interpersonales y reduce el sedentarismo.

En la ciudad de Barcelona, Cronologic Escape Room figura como empresa pionera en este tipo de juegos por ser el más antiguo de toda España.

Desde el año 2015 ha incorporado a los perros dentro de sus juegos, como parte de los equipos participantes, convirtiéndose en el primer escape room dogfriendly del país. Esta situación le ha permitido posicionarse en el mercado, por la innovación que representa para los dueños poder disfrutar de un juego en su compañía.

Cronologic Escape Room abre sus puertas a los perros

Se trata de la única empresa que incorpora a los perros en la experiencia del juego del escape room, por lo cual cuentan con el equipo y voluntariado terapéutico apropiado, además de la formación en adiestramiento canino necesaria para atenderlos en la experiencia del juego. Para participar en la actividad, solo se tiene que indicar en la casilla correspondiente al momento de hacer la reserva, esta participación no tiene un coste adicional y permite integrar hasta dos perros.

En Cronologic aceptan todo tipo de perros. No recomiendan incorporar animales miedosos, por las características de la experiencia. En el juego se prepara agua fría y durante toda la actividad, cada equipo asume la responsabilidad y seguridad de los perros que incorporan. La empresa solo garantiza la higiene y limpieza de sus instalaciones para la comodidad y el bienestar de todos los participantes.

La actividad física es muy importante para los perros

En el caso de los animales, el hecho de poder compartir experiencias con sus dueños disminuye su ansiedad y agresividad, sumado al fortalecimiento de los vínculos afectivos entre ambos. El juego es importante durante toda la vida de un perro, ya que contribuye con el desarrollo intelectual y una mejor comprensión de su entorno. Asimismo, contribuye a cumplir con las reglas de conducta, controlar su fuerza y reaccionar adecuadamente a los estímulos.

Adicionalmente, le permite relacionarse con otros perros y seres humanos, lo cual favorece su comunicación con terceros. En Cronologic, es posible compartir una aventura y experiencia inolvidable en compañía de los mejores rastreadores.

Equipos de autogás GLP y GNC en España distribuidos y comercializados por LR Autogas

0

El esfuerzo que están haciendo los países europeos por disminuir la emisión de contaminantes relacionada con el uso del combustible en los coches ha sido más notable en los últimos años.

En este contexto, LR Autogas es una empresa que presenta una alternativa a este sistema, al proporcionar la distribución y comercialización de equipos autogás GLP y GNC de la marca LANDIRENZO y buscar constantemente dar mejores soluciones con respecto al consumo excesivo de combustibles fósiles.

¿Cuáles son los beneficios del autogás GLP y GNC?

Con el paso del tiempo, se evidencia el daño que le está haciendo al planeta la utilización del diésel. Por ello, con el paso de los años, se han proporcionado nuevas alternativas que sustituyen este líquido, cuya producción y emisión siguen siendo nocivas. El autogás GLP o gas licuado de petróleo es una de las alternativas de combustible con mayor proyección desde hace más de cuatro décadas, con más de 25 millones de vehículos registrados en el mundo, de los cuales 15 están en el continente europeo. El GLP sigue siendo una forma de reducir la emisión de contaminantes, en vista de que no emite partículas que contaminen la atmósfera.

Por ende, los fabricantes de vehículos y los mismos usuarios han notado la necesidad de sustituir el diésel y siendo el gas licuado de petróleo el más conocido por su tiempo en el mercado, ya que cada vez son más las centrales que se están instalando en todo el país.

De modo similar, el gas natural comprimido, conocido por sus siglas GNC, es otra de las alternativas de mayor uso en el país. Se utiliza como un sustituto ecológico del combustible al producir menos CO₂ que otro tipo de carburantes. Es importante mencionar que este gas natural se contabiliza por kilómetros de consumo y si bien requiere una adaptación de 80 litros aproximadamente para tener una libertad de conducción equivalente a unos 300 kilómetros, sigue siendo una solución a la autonomía del coche.

Además, el autogás es un carburante hasta un 50% más barato que la gasolina, lo que supone un gran ahorro en el consumo del vehículo.

Una alternativa segura y más respetuosa con el medioambiente

Siendo un proceso estudiado y utilizado durante muchos años, los sistemas de seguridad en el país se encargan de reducir las posibilidades de riesgo. Se emplean estudios exhaustivos tanto del gas, como de su calidad y viabilidad de uso, así como de las empresas que lo distribuyen, cuyo resultado arroja que es completamente seguro usar este tipo de alternativas más respetuosas con el medioambiente.

LR Autogas distribuye uno de los mejores servicios de autogás a talleres y concesionarios oficiales de toda España, a quienes también se les ofrece formación y soporte técnico, de ser necesario. Además, solucionan todo lo relacionado con el suministro de gas natural, tanto para particulares con vehículos utilitarios pequeños como los de alta gama y gran cilindrada, pasando por pymes, autónomos, grandes empresas y organismos públicos y administraciones.

¿Qué diferencia hay entre un deudor de buena fe y uno de mala fe?, por Libertad Sin Deudas

0

Una de las dudas más frecuentes en relación con la Ley de Segunda Oportunidad es la relativa a la diferencia entre un deudor de buena fe y uno de mala fe. ¿Cuánto se entiende que existe buena fe?, ¿la buena fe civil es igual que la regulada en la Ley Concursal? La diferenciación es fundamental, puesto que para poder acogerse al mecanismo de la Segunda Oportunidad y obtener la cancelación de las deudas mediante la exoneración del pasivo insatisfecho, es indispensable ser un deudor de buena fe. Lo explica todo el equipo de Libertad Sin Deudas.

¿Qué es un deudor de buena fe? 

Para entender correctamente el concepto de deudor de buena fe es fundamental analizar los requisitos establecidos en el artículo 487.2 de la Ley Concursal para que un deudor se considere que actúa de buena fe. El primero es que el concurso no se declare culpable. El concurso de acreedores es culpable cuando el deudor tenía obligación de solicitarlo y no lo hizo. Por lo tanto, el concurso de acreedores debe haber sido fortuito, es decir, que la situación de insolvencia del deudor ha dependido de la mala suerte. 

Por otro lado, es importante que el deudor no haya sido condenado en sentencia firme por delitos contra el patrimonio, el orden socioecómico, falsedad documental, delitos contra la Hacienda pública o la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores, en los diez años anteriores a la declaración del concurso. En el caso en que exista un procedimiento penal pendiente, el juez concursal paralizará su decisión hasta que se dicte una sentencia firme. 

Sin embargo, es importante diferenciar el concepto civil de deudor de buena fe del concepto concursal y, por lo tanto, del deudor que se considera de buena fe a los efectos de la aplicación del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho. 

En este sentido, la sentencia del Tribunal Supremo núm. 381/2019 de 2 julio, establece que: «Por lo tanto, la referencia legal a que el deudor sea de buena fe no se vincula al concepto general del art. 7.1, sino al cumplimiento de los requisitos enumerados en el apartado 3 del art. 178 LC. La naturaleza de estos requisitos es heterogénea».

¿Qué es ser un deudor de mala fe?

En función de todo lo anterior, ya se tiene claro lo que es un deudor de buena fe que puede beneficiarse del mecanismo de la segunda oportunidad. Por el contrario, existen casos en los que podría considerarse que se está ante un deudor de mala fe. Por ejemplo, poner una vivienda a nombre de otra persona para evitar embargos. En estos casos se considera que el deudor actúa de mala fe, puesto que está ocultando patrimonio para evitar que sus acreedores cobren las deudas. Cabe recordar que la ocultación de bienes es un delito que se regula en los artículos 257 y 258 del Código Penal. Por otra parte, si una persona ha obtenido el Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho (BEPI) y, posteriormente, se descubre que ha ocultado bienes, el beneficio se podría revocar. 

Otro ejemplo sería rechazar una oferta de trabajo adecuada. Si la persona física que tiene deudas ha rechazado un puesto de trabajo adecuado para su formación y experiencia, se podría considerar que es un deudor de mala fe, puesto que ha rechazado obtener ingresos para mantenerse en una situación de insolvencia. 

Cometer delitos como robo, estafa o falsedad documental es otro ejemplo. La falsedad documental se puede cometer en una empresa, por ejemplo, cuando se falsifica la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa o se falsifica una firma de una persona (el administrador de la sociedad). 

Otro caso sería cometer delitos contra Hacienda o la Seguridad Social. En este caso se considera que el deudor es de mala fe, por ejemplo, porque ha eludido el pago de impuestos o ha recibido devoluciones indebidas. También se entiende que existe mala fe cuando no se ingresan cuotas de la Seguridad Social o se disfrutan beneficios indebidos (una reducción en las cuotas que no corresponde, por ejemplo). En ambos casos el importe defraudado debe ser mayor de 120.000 euros. 

Como último ejemplo se encuentra el hecho de cometer delitos contra los derechos de los trabajadores. Se trata de supuestos en los que, por ejemplo, un empresario no les concede vacaciones a los empleados o pone en riesgo su salud en el trabajo porque no se toman las medidas para la prevención de riesgos laborales adecuadas.

En cualquier caso, para evitar problemas en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad y en la obtención del beneficio de exoneración de pasivo insatisfecho, es fundamental contar con la ayuda de abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad que analicen cada caso y vean si efectivamente se puede considerar a la persona un deudor de buena fe.

Los interesados pueden consultar el canal de YouTube de Libertad Sin Deudas, donde encontrarán una entrevista completa sobre la Ley de la Segunda Oportunidad y donde resuelven las dudas más habituales.

Endesa X y AFEC impulsan la descarbonización en el sector empresarial en España

0

Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) han firmado una alianza para impulsar la climatización eléctrica y sostenible en España, así como la progresiva descarbonización de las empresas, según han informado ambas entidades en un comunicado.

«La electrificación de los sistemas de climatización es una de las palancas para conseguir el objetivo de descarbonización en los sectores industrial y terciario», han señalado desde Endesa X y AFEC.

Esta alianza permite combinar el «conocimiento y capacidades» de dos organizaciones «comprometidas» con la transición energética como vía para transformar en energía limpia los sistemas de la climatización del sector empresarial en España.

Con este acuerdo, Endesa X entra a formar parte de la Asociación como socio de honor. Su director general, Davide Ciciliato, ha apostado firmemente por la electrificación como «el camino para aumentar la eficiencia energética y descarbonizar la economía.

En la misma línea se ha pronunciado el presidente de AFEC, Francisco Perucho. «La mejora de la eficiencia, el uso de renovables y la reducción de la huella de carbono son fórmulas necesarias e imprescindibles para conseguir los objetivos de descarbonización. Los fabricantes asumimos el reto de mejorar las soluciones que se ponen en el mercado, para reducir el impacto medioambiental», ha expresado.

Las tecnologías eléctricas en los sistemas de climatización son más eficientes en el uso de la energía que las alternativas de uso de energía fósil, pudiendo llegar a una reducción de hasta un 70% de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y conseguir un ahorro de hasta un 40% en el consumo energético.

Según los datos del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI), el sector industrial representa el 21,4% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), siendo el segundo mayor emisor tras el sector del transporte.

Además, la calefacción y la refrigeración representan la mitad del consumo final de energía en Europa, y el 80% sigue basándose en los combustibles fósiles. «Actuar en la electrificación de los sistemas de climatización es clave para descarbonizar las empresas», han señalado desde ambas entidades.

FBR Fotografía y Vídeo apuesta por el storytelling como método de éxito en el videomarketing

0

Una buena historia puede ser la clave para conectar a una marca con sus clientes. Esta es la premisa de la que parte el storytelling, el método más eficaz para que el videomarketing sea exitoso. Así lo entiende Fernando Beat del Río, fundador de la empresa FBR Fotografía y Vídeo y productor de estrategias audiovisuales para empresas.

De esta manera, el arte de contar historias refuerza a las marcas que logran empatizar con sus clientes consolidados o potenciales. Para conseguirlo, el contenido en formato de vídeo debe ir más allá de las explicaciones sobre lo que produce u ofrece una empresa. El objetivo es emocionar, crear vínculos y lazos de identidad con la audiencia y en esta capacidad, reside el valor agregado del storytelling.

Algunos consejos de FBR Fotografía y Vídeo para elaborar buenas piezas de vídeo con storytelling

En primer lugar, la historia que se cuenta en el contenido audiovisual debe guardar relación con el producto y es necesario que sea coherente con la marca que la difunde. Esto es importante para no confundir ni defraudar a la audiencia. La percepción de los espectadores sobre los valores de quien firma el vídeo debe ser clara y sin fisuras.

En el mismo sentido, es fundamental que haya un objetivo definido. A veces, resulta una buena idea contar una historia personal, ya sea del fundador de la empresa o de otra persona de relevancia en la historia de la compañía.

También es posible confeccionar un relato anónimo, aunque siempre es más probable que la audiencia se identifique con personajes. Estos deben ser vulnerables y tener algún defecto, como lo son las personas en la vida real. Esta característica le agrega credibilidad al relato.

En cuanto a la estructura, el relato debe contener un planteamiento, un nudo y un desenlace. Ahora bien, los contenidos orientados a reforzar el marketing de una empresa deben contar con un final agradable o feliz.

Diferentes tipos de storytelling

El formato audiovisual permite múltiples variantes. Una de las opciones más populares es recurrir a la historia de la marca, de la empresa o de una persona. Dentro de esta forma están las leyendas y las historias de superación personal. El propósito aquí es reflejar valores, para lo que no hace falta hablar del producto directamente.

Otra posibilidad es contar la historia de un héroe cotidiano, o sea una persona vulnerable, imperfecta y con debilidades que, de alguna manera, sale adelante. En estos casos es importante que la marca esté presente y sea recordada.

Por último, es posible recurrir a sentimientos universales. Por ejemplo, son muchas las marcas deportivas que apuntan al deseo de superación personal, la perseverancia y el esfuerzo.

Una de las mejores maneras de aprender más sobre storytelling es a través del libro ‘Grabar es para siempre’ escrito por Fernando Beat del Río y que se encuentra disponible en el sitio web de FBR Fotografía y Vídeo.

La carta de Economía para la salida de Medel (Unicaja)

0

Tic, tac. El Gobierno acecha al presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, Braulio Medel. Ya no confía en uno de los socialistas pata negra de Andalucía y así consta por escrito. El Ministerio de Economía, cuya titular es Nadia Calviño, ha enviado al Patronato de la Fundación Bancaria Unicaja en el que manifiesta «serias dudas de que concurra actualmente en el Presidente de la Fundación la necesaria idoneidad y honorabilidad comercial y profesional, para el desempeño de sus funciones». MERCA2 ofrece en exclusiva el documento que Economía ha hecho llegar al patronato.

La guerra de guerrillas ha comenzado en Unicaja Banco. Está por ver en qué se plasma. De momento, Medel, pata negra del socialismo andaluz y que forma parte de la élite económico política desde más de 25 años, ha perdido el apoyo sin estridencias que venía teniendo en casi todo el espectro político. El Gobierno ya se ha dado cuenta de que Medel es una bomba andante para Unicaja y ha pedido un informe que puede conllevar su salida si concluyen que no reúne los requisitos de idoneidad para ser patrono de Unicaja Banco.

IDONEIDAD PARA EL CARGO DE PATRONO EN UNICAJA

A las dudas sobre la idoneidad de Medel para el cargo se unen «las dudas relativas a que el presidente esté ejerciendo sus funciones en beneficio exclusivo de los intereses de la fundación bancaria y esté realizando una adecuada gestión de su participación accionarial en Unicaja Banco, tal y como exigen los artículos 5.1 y 22.1 de los Estatutos de la Fundación».

Todas las dudas que le asaltan ahora al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez derivan del análisis de la documentación enviada por la Fundación y la información que por terceros y por los propios patronos se ha trasladado a este Protectorado pone de manifiesto un deterioro de la gobernanza de la Fundación Bancaria, lo cual tiene indudable trascendencia para la reputación de la misma.

EL deterioro de la gobernanza de la Fundación Bancaria Unicaja está en el centro del debate actual

En este marco, el Gobierno -mediante el protectorado- insta «a todos los miembros del Patronato a convocar una reunión extraordinaria del mismo en la que se incluyan en el orden del día el encargo de un informe sobre gobernanza a una entidad independiente de primer nivel para que se pronuncie expresamente sobre si Braulio Medel sigue reuniendo los requisitos para ostentar el cargo de patrono». Pide que se pronuncien en base a lo que «establece el artículo 40.1 de la Ley 26/2013, de 27 de diciembre, los artículos 10 y 22 de los Estatutos y los artículos 10 y 18 del Reglamento del Patronato de la Fundación Bancaria Unicaja».

Economía ha pedido un informe sobre la idoneidad de Medel para el cargo de patrono de la fundación unicaJA

LA HONORABILIDAD DE MEDEL EN UNICAJA

Economía reclama que este informe se pronuncie en particular sobre «la honorabilidad comercial y profesional e independencia, y si está ejerciendo sus funciones en beneficio exclusivo de los intereses de la fundación bancaria y realizando una adecuada gestión de su participación accionarial en Unicaja Banco». También que se dé «traslado de ese informe a este protectora (de fundaciones bancarias) en el plazo de dos meses, a contar desde la recepción de la presente carta, a los efectos de que se adopten las medidas oportunas».

El protectorado deja claro que reserva el derecho a tomar medidas, si hubiera lugar, mientras llega el informe, según fuentes conocedoras de esta carta y de las intenciones del Ejecutivo.

«Todo lo anterior se requiere sin perjuicio de las facultades del Protectorado para la impugnación de aquellos actos y acuerdos del Patronato, cuando proceda por considerarlos contrarios a la ley o a los estatutos, o, en su caso, para el traslado, mediante resolución motivada, de la documentación oportuna al Ministerio Fiscal o al órgano jurisdiccional competente si se encontraren indicios racionales de ilicitud penal en la actividad de la fundación, todo ello en ejercicio de lo previsto en los artículos 35.2 y 35.3 de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones», señala el documento.

BANCO DE ESPAÑA Y BCE

Por último, «se informa de que este escrito será remitido, para su conocimiento, el Banco de España y al Banco Central Europeo , en calidad de supervisor directo de la entidad financiera».

Esta carta es un punto más dentro de lo que muchos analistas llaman la crisis de gobernanza en Unicaja Banco.  La clave reside en que la entidad absorbida, Liberbank, tiene una cuota de poder en Unicaja que no corresponde con el reparto derivado de la fusión. Hay cuestiones mmuy relevantes en manos de los hombres del CEO, Manuel Menéndez, y lo que se teme en Málaga es que situación derive en el desmantelamiento de la sede de Unicaja en Málaga y su traslado a Madrid.

Según se publicó, el CEO de Unicaja Banco se ha reunido en varias ocasiones con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso para tratar esta cuestión.

foto 1 Merca2.es
2 Merca2.es
3 1 Merca2.es

Conseguir que los clientes no se vayan con la competencia regalando hoteles con spa, de la mano de BonoIncentivo

0

Mantener la mente y el cuerpo en estado de relax favorece la disposición de las personas hacia la concreción de negocios o a su preferencia por una imagen de marca. La empresa BonoIncentivo es experta en preparar premios de hoteles con spa para regalar a los clientes de empresas, así como diferentes opciones de viajes, con la intención de fidelizar a consumidores y partners comerciales. Los profesionales de esta compañía se ocuparán de las gestiones necesarias para que el inversionista solo tenga que entregar el regalo y recibir los beneficios que esta estrategia aporta a sus acciones de marketing.

Bono Spa, relax para ganar clientes y estimular las ventas

Entre las diversas categorías de regalo que dispone la empresa, se destaca el Bono Spa, un pack completo para que los clientes disfruten de un circuito termal en spas de toda España. El objetivo de esta opción es otorgar a los clientes una experiencia de desconexión y descanso que les haga sentirse agradecidos por el detalle y, por ende, ganados a preferir una marca o producto determinado. Igualmente, la concreción de negocios puede ser más favorecedora cuando existe este tipo de obsequios de por medio.

El Bono Spa puede ser entregado mediante concursos en redes sociales, entrega directa a los clientes más fieles, y otras vías. Las mejores acciones para la entrega de los regalos serán estudiadas por los asesores de BonoIncentivo con las empresas emisoras.

Hospedaje en sitios con balnearios, sesiones relajantes y circuitos termales forman parte de esta oferta válida por seis meses, para una persona. Otra variante de este obsequio es el Bono Relax, con dos noches de hotel para dos personas y desayunos incluidos, en lugares con balnearios. La satisfacción traerá agradecimiento y la mejor disposición en caso de algún cliente indeciso en cerrar un negocio.  

Enamorar a consumidores o aliados

El objetivo de incentivar la fidelización de la cartera de clientes o consolidar buenas relaciones con proveedores y aliados, también puede ser alcanzado con planes como vuelos en España, Europa y el Norte de África; noches de hotel en el país, en Portugal o Andorra; packs de viaje a 24 destinos de Europa; estancias en apartamentos o casas y hoteles rurales y un sinfín de posibilidades que BonoIncentivo adaptará a la naturaleza de cada uno de sus clientes.

Los interesados en ofrecer estos regalos inolvidables deben contactar a la empresa al ingresar a la página web o por vía telefónica. Las empresas patrocinantes no tendrán que preocuparse por reservas, itinerarios, ni cualquier otro detalles, ya que los expertos de BonoIncentivo harán realidad la estrategia para que su contratador solo tenga que entregar los premios. Captar más clientes y fidelizar a los actuales con regalos de viaje es una estrategia económica e impactante en las emociones de los clientes que generará productividad y ganancias a cualquier empresa o negocio.

Uniscopio cumple 3 años asesorando estudiantes de forma gratuita

0

Para los estudiantes, la etapa preuniversitaria suele ser una de las más difíciles porque está repleta de incertidumbre y confusión frente a los cambios que van a tener lugar. Al mismo tiempo, estos sentimientos se mezclan con la expectativa y la emoción por cumplir metas académicas superiores, así como conocer nuevas ciudades, personas y vivir nuevas experiencias.

En Uniscopio, los estudiantes preuniversitarios pueden encontrar la orientación necesaria para esclarecer todas las inquietudes que puedan tener en relación con el ámbito universitario. Desde cuáles son las mejores universidades para estudiar la carrera que les apasiona hasta las diferentes opciones de residencias estudiantiles para elegir la que se adapte a sus necesidades. Asimismo, esta plataforma digital que funciona como una guía de acceso a la universidad cuenta con tres años de trayectoria ofreciendo asesoramiento gratuito a los estudiantes e información que puede ser de su interés, como becas y guías de acceso.

Ser estudiante preuniversitario sin presiones y con un plan de acción

Encontrarse a punto de iniciar una carrera universitaria que marcará un antes y un después en la vida puede generar altos niveles de presión en el estudiante. En momentos como estos, es crucial recordar que aún se está a tiempo de cambiar de opinión, sin que eso signifique ser juzgado o señalado. Lo importante es que una vez tomada la decisión, el estudiante esté completamente seguro de que eso es lo que quiere.

En este sentido, lo recomendable es dedicar el tiempo que haga falta para escoger la carrera que se va a estudiar en los siguientes cuatro años. En este caso, Uniscopio es el lugar indicado para encontrar toda la información acerca de diversas universidades en un solo lugar y hacer más fácil el proceso de investigación. Entre algunos de los aspectos que debe considerar el estudiante en su búsqueda se encuentran los planes de estudio, titulaciones, créditos, programas, asignaturas y requisitos de admisión.

Todo lo que un estudiante debe saber para su acceso a la universidad en Guía Universitaria Uniscopio

Son tantos los procesos, gestiones y consideraciones a tener en cuenta antes de ingresar a una universidad que, para cualquier estudiante, el proceso puede parecer engorroso y agobiante. Por esta razón, la Guía Universitaria Uniscopio recoge toda la información relevante en cuanto al acceso universitario, por lo cual encontrar el lugar adecuado para cursar los estudios puede dejar de ser un motivo de preocupación.

Toda la información suministrada por Uniscopio, tanto en la guía como en su sitio web, es veraz y objetiva, con el fin de ayudar a los estudiantes a tomar la decisión más acertada.

La app gastronómica para reservar mesa en la ciudad y en la zona rural de Aragón, Gastrik

0

Aún pudiendo llegar a establecerse con fuerza, las aplicaciones móviles de reserva de mesa y comida para recoger todavía no habían surgido en zona rural.

La poca atención que se les presta, los pocos recursos y el consecuente atraso digital de estas zonas es más que evidente.

Conscientes de la situación, los jóvenes Jesús Villanueva y Miguel Sancho, del municipio de Pedrola, en la comunidad de Aragón, han presentado una app llamada Gastrik para solucionar esta situación. La aplicación permite que las personas soliciten, con anticipación, una mesa en un restaurante o realicen un pedido para recoger en el local.

Gastrik busca generar un impacto positivo en el medio rural

Hoy en día, es normal que los negocios utilicen herramientas tecnológicas para aumentar su número de ventas. Sin embargo, en la zona rural no siempre es posible, ya que la mayoría de veces no existe la estructura física y digital necesaria para que el servicio funcione correctamente.

De acuerdo con los creadores de Gastrik, el objetivo es conseguir un impacto positivo en el medio rural. La meta a corto plazo es digitalizar y fomentar la gastronomía y el turismo rural, consiguiendo un modelo de negocio que impulse una gastronomía «km 0» con productos de origen local y un turismo sostenible para Aragón y replicarlo en otras regiones de España.

Al utilizar la app de Gastrik, los clientes podrán reservar su mesa o solicitar comida en menos de 1 minuto. Asimismo, la aplicación está diseñada para garantizar la mejor experiencia gastronómica, adaptándose a las preferencias del comensal. En ella, se muestra una lista de los mejores restaurantes disponibles cerca de la ubicación del usuario, además de información actualizada con el menú, fotos y disponibilidad

El proyecto de Gastrik contó con el apoyo de instituciones públicas y privadas

El proyecto de Villanueva y Sancho contó con el apoyo del Instituto Aragonés de Fomento, mediante el III Programa de Emprendimiento Rural Sostenible, que brindó asesoramiento en distintas áreas de negocio. En cuanto a su desarrollo, se llevó a cabo a través del Centro de Impulso Empresarial El Matadero, del ayuntamiento de Pedrola. 

Gastrik escogió para trabajar, desde el primer momento, a la firma de abogados Gowper®. No por casualidad, ya que este despacho está especializado en startups, con una apuesta seria e inteligente por la digitalización y la internacionalización. Gowper® es el primer e-commerce de servicios jurídicos en España y, del mismo modo que en Gastrik, innovan en el sector. Los Planes de Soluciones Individualizadas de Gowper®, que se pueden contratar online, les han permitido disfrutar de un asesoramiento especializado constante a un coste muy competitivo, evitando los elevados precios de los bufetes tradicionales más caros.

Actualmente, Gastrik está disponible en todo Aragón, tanto en capitales de provincia como en sus respectivas zonas rurales. Jesús y Miguel, conscientes del impacto actual de la tecnología, han creado esta app que, sin duda, hará más fácil la vida de muchas personas.

The Artist comenta qué se tiene que tener en cuenta para elegir a una buena agencia de casting

0

Salir en la televisión o en el cine es uno de los sueños más anhelados por muchas personas en el mundo. Sin embargo, esta es una industria que exige mucha preparación y formación, pues hay mucha competencia.

Es por eso que existen las agencias de casting, lugares donde se les proporciona a estos talentos la posibilidad de perfeccionar y de aprender todas las técnicas necesarias para conseguir su sueño. Aun así, la elección de la agencia no debe ser aleatoria, sino que hay que tomar en cuenta ciertos elementos antes de elegir la adecuada.

The Artist se posiciona como una opción de agencia de modelos Barcelona en la que confiar.

Lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir a una agencia de casting

El talento es siempre un elemento importante en una persona que quiere triunfar en el mundo artístico, un mundo en el que se encuentra por supuesto el cine, la publicidad y la televisión. Pero para triunfar verdaderamente en la industria, la formación es igual de fundamental, porque enseña al artista la mejor manera de perfeccionar y aprovechar al máximo sus talentos y habilidades. Las agencias de casting son las encargadas de esta formación, pero para elegir la correcta hay que considerar ciertos aspectos.

Lo primero es la experiencia, ya que cuanta más trayectoria y experiencia tenga en el sector, más contactos y oportunidades tendrá para ofrecer a sus artistas. En segundo lugar, la calidad de la formación. La agencia debe garantizar una formación especializada, de calidad y con los temas que realmente va a necesitar la persona en su carrera. Otro aspecto a considerar es si la agencia ofrece buena promoción, que permita que el modelo sea conocido por quienes puedan contratarlo. Por último, siempre es una buena opción elegir aquellas con alcance internacional o estén en proceso de ello.

The Artist, una agencia de casting especializada en captar e impulsar a nuevos talentos

Considerando todo lo anterior, es necesario mencionar que ahora mismo hay una agencia de modelos en Barcelona que cumple con estos requisitos. Es por eso que se ha convertido en una excelente opción para quienes quieren prepararse como artistas en el modelaje para la televisión, el cine o la publicidad. La agencia se llama The Artist, y está ampliamente especializada en captar e impulsar a nuevos talentos para el mundo del espectáculo y la televisión. Su trabajo está abierto a artistas de cualquier perfil. Allí, pueden formarse en igualdad de condiciones con profesionales del mundo artístico y ser representados por una agencia que tiene la experiencia, el tiempo y las marcas para impulsarlos a alcanzar sus sueños.

La agencia se encuentra en Barcelona y cuenta con un sitio en internet donde se encuentra toda la información acerca de lo que hacen y del trabajo que realizan con los nuevos talentos. Allí, también están los canales de contacto, para quienes quieran iniciar ya su formación y convertirse en el artista que sueñan ser.

Sello Legal Abogados habla sobre la nulidad de los seguros de prima única en préstamos hipotecarios

0

Un seguro de vida de prima única es aquel en el que se pagan por adelantado todas las cuotas y, en algunos casos, una exigencia de los bancos a la hora de conceder un préstamo hipotecario. Esto último, comentan desde Sello Legal Abogados (despacho especializado en derecho del consumidor), ya se ha determinado en los tribunales que es abusivo para el cliente.

El problema de los seguros de vida de prima única

El motivo de esta exigencia bancaria es que la póliza pueda hacerse cargo del préstamo si ocurre algo, pero pagar de golpe la prima de un seguro de vida que cubra 20, 25 o 30 años supone un desembolso económico considerable. Como consecuencia, este coste acaba anexado al préstamo hipotecario incrementando el importe total y, por ende, la comisión de apertura y los intereses. Además, los seguros que ofrecen los bancos llegan a duplicar el precio de otros con las mismas coberturas y ofrecidos por una aseguradora.

Una práctica nula y abusiva

Íñigo Serrano, director de Sello Legal Abogados, cuenta que los tribunales han emitido diversas sentencias en las que se considera que incrementar un préstamo hipotecario con un seguro de vida de prima única es una práctica nula y abusiva y que, por tanto, los afectados por esta práctica pueden acudir a la justicia para reclamar. “Lo habitual es que la sentencia obligue a la devolución de las cuotas del seguro no consumidas”, comenta Íñigo.

Nueva ley hipotecaria y cancelaciones

Actualmente, esta práctica ha cesado, pero son muchos los afectados que deberían revisar su préstamo”, remarca también Íñigo. Con la nueva ley hipotecaria, ya no está permitida la obligatoriedad de contratación de productos bancarios asociados al préstamo. Es posible exigir un seguro de vida, pero no el que ofrece el banco ni tampoco que se abone en una prima única. Lo más habitual son los seguros renovables periódicamente.

Del mismo modo, la ley permite cancelar la póliza o cambiarla de compañía sin importar el tipo: todas son anulables. Eso sí, para ello, conviene ser asesorado por profesionales como los de Sello Legal pues los préstamos hipotecarios pueden contener letra pequeña que es mejor que revise un especialista.

Los usos del horno que (casi) seguro que desconoces

El electrodoméstico que sueles utilizar normalmente para hacer una pizza tiene un montón de funciones que puedes poner en marcha para elaborar diversos platos. La mayoría de alimentos pueden cocinarse de forma sana, deliciosa y nutritiva. Toma nota de los usos del horno que son tan múltiples como desconocidos y te permitirán sacar el máximo partido.

Haz pan rallado o picatostes

Evita el desperdicio de alimentos y utiliza el pan duro para elaborar un pan rallado casero. Si esta muy duro córtalo en trozos en una picadora, sino mételo a tostar al horno directamente. Transcurridos unos minutos sácalo y tritúralo. Se trata de una receta realmente fácil y accesible que podrás llevar a cabo en poco tiempo. De la misma manera puedes elaborar picatostes para los purés caseros evitando hacerlos fritos. Si para ello utilizas pan del día con tan solo 25 minutos a 180ºC será suficiente. Mientras están en el horno evita su apertura para que no varíe la temperatura afectando a la cocción de los alimentos.

horno

Croquetas caseras no fritas

Casi todos los alimentos que son rebozados y fritos pueden prepararse de una manera más saludable al horno. De esta forma evitarás que en el cocinado pierdan nutrientes y conseguirás que sean menos calóricos. Dentro de este grupo de alimentos están las croquetas, los fingers o los nuggets. Elaborar al horno las croquetas te permitirá disfrutar de todo su sabor y poder realizar una digestión más ligera. La preparación previa es la misma que las croquetas tradicionales, pudiendo escoger el relleno que más te guste. La bechamel debe ser suave y sabrosa pudiendo potenciar sus propiedades si se deja reposar la masa de un día a otro. Coloca las croquetas sobre una papel vegetal en una bandeja de horno y con una temperatura aproximada de 200ºC hornéalas entre 15 y 20 minutos teniendo en cuenta el grosor de cada unidad. A mitad del proceso de cocinado dales la vuelta para conseguir un color tostado uniforme.

bandeja horno croquetas de pollo Merca2.es

Papillote al horno

Se trata de una técnica de cocción en la que se envuelven los alimentos sellados al vacío procurando que no entre nada de aire. Para ello puedes utilizar el clásico papel de aluminio o un recipiente de silicona específico para esa cocción. Se puede utilizar tanto en el horno como en el microondas. Una vez que los alimentos estén completamente cubiertos puedes introducirlos al horno para que se cuezan en su jugo evitando así añadir aliños que aumenten las grasas. Es muy recomendable para hacer pescados ya que no ensucias y puedes hacer una guarnición de verduras.

horno

Pan casero

Es un clásico que pocas veces se lleva a cabo en los hogares. La receta es sencilla, pero conseguir un resultado esponjoso y sabroso requiere de práctica. Si la primera vez no sale como esperabas podrás ir perfeccionando su elaboración. No es recomendable que si nunca lo has hecho empieces a hacer un pan de masa madre y larga fermentación. Opta por un pan de maíz sencillo que no requiera un amasado ni una fermentación larga. Prepara un preferente con harina, trigo, levadura y agua. Deja que fermente unas horas y añade a la masa harina de maíz, de trigo, levadura y agua. Posteriormente cuécelo en el horno a una temperatura de 230ºC durante aproximadamente 45 minutos. El primer cuarto de hora debe ser con vapor para evitar que el pan quede seco. Si tu horno no tiene esta función basta con colocar un bol de agua en la base del electrodoméstico los primeros 15 minutos. Transcurrido este tiempo saca el recipiente y deja que se haga el pan.

77988638 mini horno el%C3%A9ctrico para cocinar pan casero Merca2.es

Verduras crujientes o asadas

Elaborar así estos alimentos te permitirá una ingesta más sana que fritos y más sabrosa que al vapor. Puedes conseguir los famosos chips de verduras caseros o elaborar una sola verdura al horno. Una receta que tiene éxito es la coliflor, ya sea entera o partida por la mitad, condimentada con agua, aceite, sal y pimienta en una bandeja. Tan solo necesita 20 minutos a 180ºC para conseguir una textura crujiente y deliciosa. Es horno es un electrodoméstico perfecto para este tipo de verduras y las más carnosas como el boniato o la calabaza.

chips de verduras Merca2.es

Ahuma alimentos en el horno

Para llevar a cabo esta técnica de elaboración de alimentos tan solo debes poner en el horno unos trozos de madera, encenderlo, cerrar la puerta y dejar que durante tiempo se vayan ahumando. Puedes emplear este método de cocina con diversidad de productos siendo los más populares los pescados, los quesos y las verduras. Se debe aplicar el humo que se consigue de la combustión de la madera modificando así el sabor original de los alimentos aromatizándolos en una cocción suave. Previamente se puede preparar un adobo o aderezar el producto al gusto para conseguir un resultado tan sabroso como jugoso.

Haz huevos poché en el horno

En la técnica que debes seguir para preparar de esta forma los huevos cobra especial importancia el recipiente. Tiene que tener cavidades y estar adaptado al horno. En su defecto puedes usar vasitos de cortado. Introduce los huevos en los recipientes con un poco de agua en la base y hornéalos durante 10 minutos a 180ºC. Quedan fenomenal sobre una verdura cocida o gratinada al horno.

escalfar12huevoshorno Merca2.es

Sal cítrica

Se trata de una receta diferente y sofisticada que se puede llevar a cabo rápidamente en el horno. Tan solo tienes que colocar las pieles de un limón, o de una naranja, con sal en el horno y esperar hasta que estén secas. Al finalizar el proceso tritúralas para obtener una sal diferente y saludable que podrás añadir a gran cantidad de recetas.

horno

Los Juzgados de Bilbao, de los más rápidos en tramitación de divorcios express de mutuo acuerdo

0

Un divorcio express es una de las mejores maneras de transitar un momento crítico como puede ser una separación. Se trata de una solución amistosa para el conflicto familiar. Esto ahorra sufrimientos y también recursos a las partes involucradas.

Según la experiencia de un despacho de renombre como Abogados Cebrián, los juzgados de Bilbao son de los más rápidos y eficientes de España en materia de divorcios de mutuo acuerdo. Abogados Cebrián está conformado por un grupo de profesionales que pregona la solución de conflictos familiares de forma amistosa. Un divorcio express en Bilbao, al igual que en cualquier otro partido judicial, siempre es mejor a un proceso contencioso.

Cómo lograr un divorcio express

Hay personas que ante el trajín que supone una ruptura de pareja se dejan llevar por el drama y dificultan el proceso de divorcio. En tales casos, la actuación de los abogados es relevante para llegar a una solución. Mediante el apoyo jurídico con consultas gratuitas que ofrece Abogados Cebrián, es posible formular proposiciones legales que resulten convenientes para ambas partes, sobre todo cuando hay niños de por medio. Ellos siempre son los más perjudicados ante una separación.

Entonces, cuando el acuerdo no es posible por la falta de actitud de una o las dos partes, resulta aún más necesario contar con un despacho de abogados expertos en derecho de familia para poder conseguir un divorcio express. Este tipo de proceso, al menos en los juzgados bilbaínos, suele resolverse en un plazo de menos de dos meses.

Para efectuar un divorcio de mutuo acuerdo es necesario aportar el certificado literal de matrimonio, de haber niños, el certificado literal de nacimiento de los hijos y, además, el certificado de empadronamiento de al menos uno de los dos esposos. Este último documento caduca a los tres meses de su expedición, conque es necesario que esté vigente y actualizado.

El divorcio de mutuo acuerdo se plasma en un convenio regulador

El convenio regulador es el documento en el que se materializa el acuerdo entre las partes para concretar el divorcio. Se adapta a las necesidades de cada familia aunque es obligatorio que tenga un contenido mínimo. En él, se debe resolver la atribución de la guarda y custodia de los niños y también cómo será la comunicación con el progenitor que no resida con ellos. Asimismo, puede incluirse una cláusula sobre el régimen de visitas con los abuelos.

Además, en el convenio regulador se deja establecido el uso de la vivienda familiar y el carácter de las contribuciones por alimentos. Si es necesario, se regula la liquidación del régimen económico del matrimonio y la pensión compensatoria para satisfacer a uno de los cónyuges.

El divorcio express es un procedimiento ágil que, con el apoyo de un despacho de experiencia como Abogados Cebrián, puede poner fin a un momento de crisis de manera humana y razonable.

Publicidad