sábado, 3 mayo 2025

Soluciones agrícolas y asesoramiento técnico para la gestión de cultivos de alto valor como el olivo de la mano de Agbar Agriculture

0

Para obtener una mayor rentabilidad y, a su vez, enfrentar los desafíos que se presentan en el escenario económico y empresarial, los empresarios del sector agrícola, al igual que en cualquier otra industria, requieren implementar diferentes recursos y procedimientos.

Ante esto, Agbar Agriculture ha enfocado sus esfuerzos y el conocimiento de sus profesionales en proporcionar soluciones agrícolas mediante múltiples servicios y asesoramiento técnico para la gestión de cultivos de alto valor como el cultivo de olivo o el cultivo de almendro, entre otros como el del aguacate, pistacho, nogal o cítricos, ofreciendo tecnología de vanguardia y acompañamiento continuo durante todos los ciclos de producción.

Agbar Agriculture garantiza la calidad del producto

A través del servicio especializado para cultivos de alto valor, los profesionales de Agbar Agriculture se centran en potenciar la producción agrícola de forma continua. A través de un asesoramiento técnico, orientan al productor en cada uno de los pasos necesarios para garantizar el bienestar de sus cultivos.

El equipo de expertos de esta compañía ha logrado destacar en el sector por ayudar a optimizar las actividades de producción que se desarrollan en el campo. Asimismo, se han caracterizado por disponer de conocimientos y equipos necesarios para realizar muestreos análisis y servicios en laboratorios debidamente certificados.

Desde sus inicios, Agbar Agriculture se ha consolidado como una empresa especializada cuya asistencia se orienta a garantizar la calidad del producto final para los empresarios agrícolas. En este proceso, además de minimizar los riesgos, también se preocupan por cumplir la legislación ambiental en materia agrícola. Aspecto que le agrega un valor añadido a su desempeño en la industria.

Asesoría en sistemas de cultivos y diseño y plantación

Como una compañía de destacada trayectoria, Agbar Agriculture dispone de una amplia lista de servicios destinados a maximizar la calidad de los cultivos de alto valor. De esta manera, sus servicios de gestión están encauzados a contribuir en el incremento de la producción de dichos cultivos.

Asimismo, los profesionales especializados de esta compañía desarrollan acciones que les permitan obtener una mayor eficiencia en los sistemas de riesgo y a su vez, optimizar el consumo de agua y fertilizantes, lo que influye directamente en la rentabilidad de la actividad agrícola.

Adicionalmente, Agbar Agriculture trabaja continuamente en disminuir el impacto negativo generado por enfermedades o plagas en los cultivos, así como también los riesgos ambientales que se pueden producir en ellos. Además de la gestión de cultivos, los profesionales de Agbar Agriculture ofrecen servicios de asesoramiento técnico en sistemas de cultivos y diseño y plantación de estos para lograr una máxima eficiencia y calidad en las diferentes actividades agrícolas.  

Lo anterior supone una ventaja para los productores, ya que el tratamiento y cuidado adecuado en los cultivos representa la oportunidad para diferenciarse de la competencia y obtener así un mayor reconocimiento en el sector.

Repara tu Deuda cancela 31.229€ en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1648475833 REPARAminBEPI FCK Merca2.es

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad centran su labor en aplicar esta herramienta en España

El Juzgado de Primera Instancia nº6 de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife, Canarias) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de CK, vecino del municipio, quedando exonerado de una deuda de 76.800 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“CK -explican los abogados de Repara tu Deuda– fue pidiendo préstamos pequeños, tirando de tarjetas. Se separó y no podía llegar a todo. Intentó negociar con su anterior banco pero le denegaron cualquier tipo de nueva reunificación. Ahora tiene acceso a una segunda oportunidad tras el dictamen judicial”.

La Ley de Segunda Oportunidad permite a personas en situación de sobreendeudamiento salir del pozo en el que se encuentran. Para ello, existe esta legislación que, desde el año 2015 en el que se aprobó por parte del Parlamento, viene aplicándose a particulares y autónomos.

El perfil de quienes acuden a esta legislación es muy variado. En la mayor parte de los casos, son personas que han sufrido algún revés laboral, que emprendieron un negocio pero no tuvieron los resultados deseados, avalistas, o divorciados. Esta herramienta les está amparando al permitirles cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito que puedan demostrarse a través de sentencias son fundamentales para saber que se ha elegido correctamente. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- pueden consultarse en nuestra página web, en la que hemos puesto a disposición de quien quiera todas las sentencias emitidas en aplicación de esta legislación”.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde su fundación en el año 2015. Además, es el que más deuda ha cancelado, al haber superado la cifra de 70 millones de euros exonerados a sus clientes, procedentes de todas las comunidades autónomas de España.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que esta ley alcance a más personas. “Estamos ante una legislación -declaran los abogados– que está ayudando ya a muchas personas que no veían una salida razonable a su situación. Por eso, contar con rostros conocidos es importante para la difusión de esta herramienta”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 54 Merca2.es

La UPC School imparte tres cursos 100% subvencionados en el ámbito digital

0

/COMUNICAE/

1649323581 CursosSubvencionados Merca2.es

La UPC School realizará entre mayo y junio tres cursos de formación continua en las áreas de ciberseguridad y gestión de proyectos CRM totalmente subvencionados y sin coste alguno en la matrícula. Estos programas se dirigen tanto a personas trabajadoras en activo como a personas en situación de desempleo

Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña y financiada por el Fondo Social Europeo como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19. Los cursos están orientados a la mejora de competencias profesionales adaptándolas a las nuevas demandas del sector productivo, cada vez más marcado por la digitalización.

Estos son los 3 cursos TIC 100% subvencionados:

Curso en Gestión de Proyectos de Implementación de CRM. (Fecha de inicio: 2 de mayo – presencial en Barcelona). Las plataformas de CRM sistematizan uno de los procesos más importantes para el crecimiento de una empresa: las ventas, pero no solo eso: las ayudan a mejorar la gestión con el cliente, agilizar procesos y mejorar la rentabilidad global del negocio. Implementar y gestionar adecuadamente un CRM genera una ventaja competitiva primordial para las organizaciones. Este programa formativo está diseñado para capacitar en el diseño y gestión integral de proyectos de implementación de CRM, principalmente con la plataforma Salesforce y enfocados al sector digital.

Curso en Implantación y Gestión de la Ciberseguridad (Fecha de inicio: 3 mayo – presencial en Barcelona). Conocer las características del tráfico que atraviesa la red informática de una empresa y detectar las actividades sospechosas y posibles amenazas es, hoy en día, un objetivo prioritario para asegurar la actividad de cualquier organización. Este curso tiene como objetivo capacitar para gestionar las herramientas y procedimientos de protección de los sistemas de información contra ciberataques o accesos no autorizados.

Curso en Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad (Fecha de inicio: 1 junio – presencial en Barcelona). Hoy en día, a pesar de las medidas implantadas a nivel informático dentro de la empresa, siempre existe el riesgo de que ocurra un incidente de ciberseguridad. Dar respuesta a estos ataques de manera efectiva, es una tarea compleja que exige una estrategia y coordinación permanentes de recursos humanos y tecnológicos dentro de la organización. Este curso ha sido diseñado especialmente para identificar las características de los ataques informáticos, programar herramientas de detección y mecanismos de reacción para contener el ataque y recuperar cuanto antes el funcionamiento de los procesos de negocio.

Fuente Comunicae

notificaLectura 53 Merca2.es

Nuevas soluciones de BMI: Lógica Emotions y TPO Extreme, la innovación al servicio del cliente en Rebuild

0

/COMUNICAE/

1649323888 BMI en Rebuild 22 1 Merca2.es

BMI presenta en Rebuild sus nuevas soluciones para cubierta plana e inclinada: Lógica Emotions, una teja plana que reinventa la estética de las cubiertas y fachadas, y TPO Extreme, la lámina de poliolefina para cubiertas planas con hasta 35 años de garantía

El Jueves 28 de Abril a las 13:30 en el Innovation Theater , Juan del Amo, Jefe de Producto de Cubierta Inclinada hablará de “Los 4 pilares de la innovación: 20 años emocionándonos , presentación que irá seguida de un cocktail en el stand de BMI.

La nueva teja Lógica Emotions, gracias a la combinación de diferentes texturas y diseños proporciona a las cubiertas un acabado de mayor riqueza y profundidad visual, al combinar en la misma gama un mosaico de tejas con sutiles variaciones. Es compatible con otros sistemas de montaje industrializado de la empresa de alta eficiencia energética como Tectum Pro, Tectum First y también el nuevo Tectum Plus para cubiertas de baja pendiente.

Este lanzamiento responde a la demanda de arquitectos y propietarios de renovar la estética de cubiertas inclinadas y fachadas con un producto moderno, de alta calidad y acabados acordes con las nuevas tendencias de diseño, compatible con las ventajas del montaje en seco.

En cuanto a la lámina TPO Extreme, sus 35 años de garantía la convierten en la lámina de mayor durabilidad en el mercado. Especialmente indicada para cubiertas planas de paneles fotovoltaicos, la lámina ofrece ventajas adicionales como una anchura de 3,65 m, la mayor del mercado, proporcionando mayor rapidez en la instalación, menor longitud de soldadura y reduce los cortes y mermas de lámina con la utilización del sistema de fijación por inducción.

La nueva lámina sintética TPO Extreme, gracias a su elevada reflectancia y un índice SRI de 105 reduce el efecto isla de calor; combinada con el sistema BMI Everguard, contribuye a la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en edificación y aporta créditos para conseguir los más altos niveles de certificaciones LEED y BREEAM y VERDE (incluido en la plataforma de materiales de GBCe). Tanto la lámina como el sistema cuentan con la Declaración Ambiental de Producto.

Para Carlos Hernández, Director General de BMI “la apuesta de BMI por la innovación está plenamente alineada con las tendencias de sostenibilidad y eficiencia , y se completa con un abanico de servicios de formación, asistencia técnica y atención al cliente para apoyar a toda la cadena de valor, ya sean ingenieros, arquitectos, instaladores o propietarios, en una construcción sostenible y eficiente”.

BMI aportará en Rebuild su profundo conocimiento del sector con las siguientes actuaciones:

  • En el Auditorio 2, Carlos Hernández Puente (Director General) expondrá en la sesión Renovation Wave y nuevos sistemas de rehabilitación, el martes 26 de Abril a las 17:15
  • Isabel Alonso, Directora de Sostenibilidad, guiará en la Industrialización, Camino a la sostenibilidad el Jueves 28 de Abril a las 13:00.

Además BMI contará con su equipo BMI expert, dirigido por Diana Torres y Jose Hermindo Prieto que brindarán ayuda para definir la solución idónea para los proyectos.

Fuente Comunicae

notificaLectura 52 Merca2.es

Natalia González será la nueva Chief Commercial Officer de Parclick

0

/COMUNICAE/

1649324887 Natalia Gonz lezParclick Merca2.es

Natalia González fue uno de los primeros fichajes de Parclick. Lleva ya ocho años en la empresa —que se fundó hace 10— como General Manager para Iberia. Su promoción llega a la vez que un nuevo fichaje: Fabiana Trujillo, que será la nueva Squad Lead de Barcelona. Con estas novedades, en Parclick más de la mitad de los puestos directivos (el 53,85%) están ocupados por mujeres

Parclick, plataforma de referencia en España en reserva de parkings online, ha anunciado un nuevo nombre entre su equipo directivo. Natalia González, que trabaja para la plataforma desde 2014 —dos años después de su fundación— ha sido nombrada Chief Commercial Officer (CCO). Hasta el momento, Natalia ocupaba el puesto de General Manager para Iberia.

“Los años como General Manager en Iberia me han dado la oportunidad de crecer profesionalmente y en lo emocional. De empatizar con compañeros y clientes, ayudarnos, comprender lo que sucede en el barro y encontrar soluciones ante las adversidades”, apunta González.

Antes de incorporarse a Parclick en 2014, concretamente al área de Desarrollo de Negocio y Atención al Cliente, trabajó durante casi 12 en el área de Marketing de dos compañías de soluciones de software: MicroBlanc, primero y años más tarde Informatica. Se diplomó en 2004 en Ciencias Empresariales por la Universitat de Cataluña y, cuando tuvo clara su orientación profesional, se especializó en Dirección y Comunicación de Marketing en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y más tarde estudió un PDD (Programa de Desarrollo Directivo) en IESE – Universidad de Navarra.

Una empresa liderada por mujeres
En 2022, y con estos nuevos cambios, en Parclick más de la mitad de los puestos directivos (el 53,85%) están ocupados por mujeres. Este porcentaje ha aumentado desde 2021, cuando solo 4 de cada 10 lo eran (un 38,46%).

La estructura organizativa de Parclick es principalmente horizontal. Presentan una organización dividida en squads de trabajo, pequeños grupos de entre 4 y 7 personas, con perfiles multidisciplinares, en los que cada equipo tiene clara su misión y objetivos.

Conducir Parclick hacia una nueva etapa
Natalia González considera que el futuro de Parclick está en el parking como hub de servicios al ciudadano —aparcamientos para bicicletas y vehículos de movilidad compartida, electrolineras, centros de distribución de última milla, etc.—. El papel del parking del futuro es el de facilitar la movilidad y mejorar la sostenibilidad de la ciudad, algo que ya está en proceso de transformación y hacia lo que camina la empresa, de la mano de la digitalización y la innovación tecnológica.

Para conducir a Parclick hacia este futuro, Natalia considera que un liderazgo VUCA, adaptado a entornos de Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad (por sus siglas en inglés) es el más apropiado para motivar a su equipo. “Si hay algo que he aprendido todo este tiempo es que vivimos en periodos de cambio y adaptación permanente al entorno. La ventaja competitiva de Parclick reside en todos y cada uno de sus empleados, Un equipo debe estar motivado y comprometido para conseguir los objetivos que se plantean día a día por lo que considero muy importante la flexibilidad, foco y sencillez para adaptarnos a la volatilidad”, precisa.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 51 Merca2.es

Asedie hace pública la 10ª edición de su informe: Economía del Dato en el ámbito Infomediario

0

/COMUNICAE/

1649329559 ISI 4 Merca2.es

Asedie presenta la 10ª edición del informe sobre el Sector Infomediario en el que ya se registran más de 700 empresas con una facturación de más de 2.060 millones. En el mismo acto se nombra Socio Honorario al Centro Nacional de Información Geográfica

ASEDIE ha presentado la 10ª edición del Informe sobre el Sector Infomediario: “Economía del dato en su ámbito infomediario”. Durante el año 2020, han sido identificadas 701 empresas activas a fecha del 31 de diciembre de 2020 y, de las 524 de las que se disponen datos, han sido registrados 22.638 empleados en el Sector. Dichas empresas cumplen la misión de recopilar, analizar, transformar y tratar información tanto del Sector Público como del Sector Privado, de manera que puedan crearse productos de valor añadido para el mercado y para la sociedad en general.

Actualmente vivimos en la era de los datos, razón por la que la información ha adquirido una importancia de primer orden, transformándose en el recurso por excelencia. Por este motivo, lograr la apertura de datos supone un impulso para el Sector Infomediario, de modo que se fomente la transparencia y, consecuentemente, la seguridad y confianza en el mercado. Todo ello se refleja, en última instancia, en un aumento en el desarrollo económico. Según el Informe, en el ejercicio 2020, de las 561 empresas de las que se disponen datos financieros generaron un volumen de ventas de 2.060.953.391 euros.

De este modo, las conclusiones expuestas en el Informe ponen de relieve la realidad de que el Sector Infomediario se ha convertido hoy en día en un agente clave e indispensable en el ámbito de la gestión de negocios. Consecuentemente, también ha aumentado notablemente la repercusión del Sector en el ámbito político y económico a nivel global en relación a las oportunidades que ha generado.

La presentación del Informe ha tenido lugar en la sede del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) el jueves 7 de abril. Tras la bienvenida dada por el Subsecretario del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, D. Jesús Gómez García, y la inauguración del acto de la mano del Presidente de Asedie, D. Ignacio Jiménez, tuvieron lugar las intervenciones de D. Carlos Alonso Peña, Director de la división de la Oficina del Dato, y de D. Lorenzo García Asensio, Director de Instituto Geográfico Nacional y Presidente del CNIG quien cerro el acto.

En el contexto del acto de presentación del informe, ha sido nombrado miembro honorario de ASEDIE el Centro Nacional de Información Geográfica, con este otorgamiento Asedie quiere hacer un reconocimiento a la labor extraordinaria del CNIG tras haber destacado como actor relevante en el ecosistema de la información y la reutilización de datos.

Siguiendo la misma línea del fomento de la colaboración con el Sector Público, considerada un factor esencial en este ámbito, el pasado 21 de marzo ASEDIE firmó el Protocolo General de Actuación con el Govern de les Illes Balears. De esta forma, se pretende lograr un avance en materia de reutilización y acceso a la información, de manera contemporánea a un mejor aprovechamiento de los recursos electrónicos y de la digitalización.

En esta 10ª Edición se ha querido focalizar en la relevancia de la información geoespacial como dato de alto valor considerado en la directiva 2019/1024 del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a datos abiertos y a la reutilización del Sector Público. El desarrollo de la economía a escala global, así como las diferentes industrias, dependen en cierto modo de la disponibilidad y la accesibilidad de los datos geoespaciales.

Con esta labor, ASEDIE persigue el objetivo de conocer con exactitud los retos a los que se enfrenta, así como las expectativas de crecimiento, entre otros aspectos.

Con la publicación de este Informe ASEDIE cumple, por décimo año consecutivo, la misión de transmitir el valor económico del Sector Infomediario de la manera más concreta y tangible posible. Todo ello representa en sí mismo un ejemplo de producto nacido de datos del Sector Público y, por ende, de valor añadido fruto tanto del trabajo analítico, como de la experiencia de los propios trabajadores del Sector.

Fuente Comunicae

notificaLectura 50 Merca2.es

La ventana made in Spain con el sello Solar Impulse Efficient Solution, KLIMA-PUR®

0

El sello Solar Impulse Efficient Solution es el resultado de la iniciativa de Bertrand Piccard y su Solar Impulse Foundation. Su finalidad es identificar y distinguir a las 1.000 compañías a nivel mundial que contribuyen a la protección del medioambiente, además de proporcionar una rentabilidad económica a las partes implicadas.

En este sentido, KLIMA-PUR ha sido la única compañía en el sector de carpintería de ventanas y puertas, a nivel mundial, distinguida con dicha certificación por sus ventanas de eficiencia energética, las cuales utilizan materias primas sostenibles, obteniendo un producto fácilmente reparable y reciclable.

La evolución de la construcción

Las administraciones europeas han puesto énfasis en la generación de energías limpias, en lo que respecta a las políticas de cuidado ambiental de las industrias. Particularmente, en el sector de la construcción, las directrices apuntan hacia una mejora de la eficiencia energética, puesto que el 39 % de las emisiones globales de dióxido de carbono provienen de actividades vinculadas con los edificios y viviendas, de las cuales el 11 % está relacionado con los materiales y su edificación.

Es por ello que KLIMA-PUR busca reducir, de manera considerable, el impacto en la salud humana y en el ambiente, a través del desarrollo y aplicación de un material innovador como el biopoliuretano, el cual se caracteriza por su ligereza, impermeabilidad y aislamiento térmico y acústico. A través de esta solución, se puede llegar a disminuir hasta un 20 % de las emisiones de dióxido de carbono asociadas al consumo energético de los edificios, sin comprometer la calidad de vida y el aspecto de las viviendas.

¿Cuáles son las ventajas y beneficios de las ventanas de eficiencia energética de (bio)poliuretano?

Las puertas y ventanas son los elementos que generan mayores pérdidas energéticas debido al desgaste y al deterioro. Para paliar esta situación, KLIMA-PUR se inspira en la carpintería de madera y emplea biopoliuretano, material mucho más eficiente y duradero que otros.

Asimismo, es importante destacar que la empresa ha desarrollado una versión de material que utiliza materias primas derivadas de aceites naturales, apuntando a reducir la huella de carbono del producto final. Otra de las ventajas de utilizar ventanas de eficiencia energética es la reducción de hasta la mitad del consumo de energía para refrigerar o calentar el edificio, así como la amortiguación de vibraciones y ruidos molestos.

En lo que respecta al diseño, además de contar con una amplia gama de colores, su estructura maciza le dota de una elevada estabilidad dimensional y elimina las filtraciones de agua, aire o polvo, evitando así la deformación y filtraciones que sufren los perfiles huecos con el tiempo, tales como los de PVC o aluminio, por lo que alarga la vida útil del producto. Es indudable que la conjugación entre la funcionalidad, sostenibilidad e innovación de los materiales utilizados marcan un salto cualitativo de KLIMA-PUR frente a sus competidores, por lo que constituye una verdadera solución eficiente, tal como lo certificó la Solar Impulse Foundation.

Las encimeras con madera resistente y sostenible de la tienda Encimeras de Olivo

0

Uno de los espacios a los que hay que prestar más atención, en el momento de reformar una vivienda, es la cocina. Esto se debe a que es uno de los rincones más concurridos del hogar y se necesita acondicionar con muebles de materiales funcionales.

Este estilo de mesón es muy útil para colocar objetos y, gracias a su variedad de diseños, puede aportar un toque único a este espacio. Apostando por el trabajo artesano y por la innovación en materia de interiorismo, la empresa Encimera de Olivo ofrece encimeras de cocina a medida, hechas a mano y elaboradas con madera de olivo resistente y de alta calidad. Estas son ideales para quienes buscan decorar espacios con materia prima ecológica.

Ventajas de elegir encimeras de madera de olivo

El auge de la producción sostenible también ha impactado positivamente en el sector del diseño de interiores. Actualmente, es común encontrar piezas de cocina elaboradas con materia prima natural como la madera de olivo. Este producto proviene directamente del árbol del olivo y destaca por tener un color crema o marrón amarillento con contraste en tonos oscuros que resulta muy favorable para darle un aspecto rústico a cualquier espacio.

Asimismo, la madera de olivo tiene una irregularidad en sus vetas, formando complejos dibujos que hacen que cada pieza sea única. Otra ventaja es su durabilidad, ya que puede soportar todo tipo de utensilios y aparatos de cocina sin romperse. Además, son resistentes frente a hongos o insectos, por lo cual no se dañan con facilidad y, si son cuidadas debidamente, tienen un largo tiempo de vida útil. Por esta razón, elegir encimeras de madera de olivo puede ser una gran elección para tener en la cocina.

Encimeras de olivo a la medida del cliente

La empresa Encimera de Olivo es especialista en trabajar de manera artesanal la madera maciza de olivo, para crear encimeras según la medida y la forma que requiera el cliente. Además, este puede elegir el acabado de la pieza (barniz, aceite catalizado o cera natural) sin tener que pagar un coste adicional. Todas las grietas y agujeros del producto son rellenados con resina epoxi transparente o de color, ya que esta se caracteriza por ser el pegamento más efectivo del mercado.

En su tienda física, es posible apreciar la gran variedad de encimeras de olivos y barras para cocina de diferentes modelos que fabrican. También disponen de una página web donde exponen un amplio catálogo de productos y desde donde clientes de toda España pueden contactarlos.

Una característica que diferencia a la compañía de otros competidores del sector es que sus presupuestos no son estándares, sino que ofrecen precios ajustados a las necesidades del cliente.

Encimeras de Olivo es un departamento de la empresa familiar Carpintería Santa Clara, quienes desde 1985 trabajan artesanalmente la madera. Asimismo, manteniendo en alto sus principios de innovación, se dedican a fabricar variedad de productos con madera de olivo, nogal, fresno olivato, cerezo y pino con bordes naturales, garantizando acabados de óptima calidad.

El mono rojo de Sfera que va a revolucionar la primavera

Sfera ha lanzado una nueva colección de cara a esta primavera. Prendas llenas de color, con un estilo de lo más moderno. Te vamos a enseñar las mejores que puedes encontrar en sus tiendas. Echa un vistazo a todas.

Mono corto  

Mono corto  

Con seguridad tendrás eventos formales para compartir en esta primavera, Sfera te vestirá de rojo para esa ocasión, con su ejecutivo Mono corto. En diseño ejecutivo, para deslumbrar tu figura, en cualquier gala nocturna que debas asistir.

Destacara toda tu silueta su abertura trasera, su cuello pico dejara que resalte el brillo de tu cuello, así como la delicada gargantilla que llevaras puesta y lo ajustaras a tu cintura con su cinturón a tono con una elegante hebilla. Puedes llevarlo para esa noche especial por 49,99 euros. Atenta a estos otros chollos.

Short corto tweet   

Short corto tweet   

No todos los short, son para eventos casuales o atrevidos. Sfera tiene para esta primavera el Short corto tweet, delicado, cómodo y algo ajustado a tu cuerpo. Bien combinado puedes lucirlo en un evento alfo formal.

Destacara finamente la delicadez de tus piernas y puedes alargarlas un poco si lo acompañas con tus tacones altos punta fina. Su diseño trae cierre en su parte frontal de cremallera y botón. En un delicado color azul y será tuyo por 25,99 euros.

Vestido vuelo Sfera

Vestido vuelo Sfera

Para cualquier noche especial, incluida una cena romántica, Sfera tiene para  ti el Vestido vuelo. En tamaño corto, ajustado a tu cintura con delicado cinturón del mismo tono del vestido, sus mangas sisa permiten destacar el color de tu piel.

Su color crudo destacara el vivo el color de tu piel, resaltando fácilmente tu delicado maquillaje, saca de tu joyero tus prendas doradas para más formalidad o las de colores si deseas un toque casual. Llévalo a tu closet por 39,99 euros.

Mono efecto lino  

Mono efecto lino  

Sigues buscando en las tiendas Sfera y encontraras una estela de prendas con un glamur único, así como el Mono efecto lino, otra prenda que puedes modelar con estilo en cualquier ocasión en esta primavera.

Luce con estilo este mono de talle largo, sus mangas sisa y su cuello con delicado escote, con  un vistoso volante. En un impactante color teja, que con tus tacones negros harán tu porte imponente. No lo dejes en la tienda, llévalo por 25,99 euros.

Top botones Sfera

Top botones Sfera

No todo es formal en Sfera, también encontraras el top botones, una prenda ideal para modelarla a cualquier hora del día en esta primavera. Cómoda, juvenil y versátil, llévala a tu oficina y a cualquier paseo nocturno.

En diseño recto, cuello caja y mangas sisa, con delicados botones que hacen contraste con el color crudo del top. El estilo lo colocas tú, con facilidad lo modelaras con tus jeans, pantalones de vestir y hasta con una delicada minifalda. Llévatelo por solo 25,99 euros.

Mono estampado  

Mono estampado  

Casual, alegre, especial para   lucirlo finalizando la tarde. Su color verde con el colorido del estampado destacara todo tu estilo y hará juego con tu bello rostro e iluminada sonrisa.

Puedes llevarlo, para ocasiones casuales o no tan formales, deja que tu presencia reine cada minuto. Su escote pico dejara que destaques algunos de tus delicados collares. Delicado fruncido en la cintura y bolsillos en su parte delantera. Un espectáculo de mono, su costo 29.99 euros.

Vestido tablas Sfera

Vestido tablas Sfera

Sigue buscando en Sfera y seguirás encontrando prendas juveniles, a la moda, con un toque formal, donde tu figura destaque y seas quien acapare las miradas en la noche. Si estas en una de sus tiendas no dejes de buscar el Vestido tablas.

Un delicado y corto vestido, con cuello pico y una delicada y elegante solapa. Fácil de combinar en una noche de gala o cualquier compartir con tus amigos. Llévalo en color crudo, con apliques de botones en contraste, a un precio de 39,99 euros.

Pantalón recto  

Pantalón recto  

Pensaste que Sfera no traería pantalones modernos para esta primavera, te equivocaste, puedes encontrar en sus tiendas el Pantalón recto, una prenda diseñada para la dama moderna, con estilo ejecutivo.

En diseño recto y liso, con perneras ajustadas y bajos acampanados, en un delicado color blanco, que permitirá que lo modeles en la reunión con los ejecutivos de le empresa o cualquier día en tu oficina. Hazlo tuyo por 35,99 euros.

 Vestido corto estampado  

 Vestido corto estampado  

Si buscas para esta primavera algo con estilo casual y que puedas mostrar en alguna ocasión tu porte atrevido, visita una tienda Sfera y consigue el Vestido corto estampado. Con un extraordinario colorido, sobre un delicado color rosa.

Corto, atrevido, con sus mangas largas para destacar tu clase, Modélalo  fácilmente según la ocasión que debas asistir. Acompáñalo con un collar dorado que resalte el brillo de tu piel y de tus ojos. Destaca tus piernas con tus sandalias trenzadas y llévatelo por 35,99 euros.

Chaqueta lino roja Sfera

Chaqueta lino roja Sfera

No quisimos terminar el recorrido de una de las tiendas   Sfera, sin mostrar una prenda delicada, con estilo, especial para la mujer que destaca su porte elegante. Obligatoriamente tienes que ubicar la Chaqueta de lino rojo y llevarla a tu closet por 59,99 euros

Deja que su color rojo resalte sobre tu estilizada figura, su diseño elegante y formal, permitirá acompañar algunas de tus combinaciones, en eventos de altura. En diseño cruzado con bolsillos de solapa y  relucientes botones dorados. 

Ventajas de contar con aplicaciones de movilidad empresarial

0

Uno de los elementos clave en las compañías para ofrecer soluciones a los clientes a cualquier hora y en cualquier lugar es la movilidad empresarial. Con ello, se entiende la capacidad de los equipos de trabajo para realizar sus tareas desde lugares remotos, obteniendo una mayor productividad.

Para que las soluciones sean rápidas, es indispensable contar con modelos de gestión automatizados que garanticen un adecuado flujo de la información en tiempo real y que permitan operar contra el ERP desde fuera de la oficina, con soluciones de movilidad.

En este contexto, CEESA es una marca española con más de 30 años en el mercado del asesoramiento de compañías y en la generación de soluciones de gestión. Como asesoría, prestan servicios en las áreas de contabilidad, laboral y fiscal. Respecto a soluciones de gestión los prestan mediante el desarrollo de Software ERP (Enterprise Resource Planning) y app de movilidad.

¿Qué soluciones propone CEESA?

Los ERP son software que tienen funciones para integrar las informaciones de contabilidad, facturación, control de almacenes y pueden sincronizarse con aplicaciones de movilidad. Representan soluciones que incrementan la productividad en empresas, así como gestionar también departamentos de servicios de asistencia técnica (SAT). Para estos últimos, una app para técnicos convierten los dispositivos móviles asignados a los empleados en auténticas herramientas de trabajo.

Para estos casos, la compañía, cuya sede principal está en Getxo (Bizkaia), tiene un producto llamado SAT CEESA. Se trata de una aplicación conectada a un ERP que facilita la gestión de visitas de los técnicos a los clientes de la empresa. El personal podrá manejar información vital en tiempo real sin la necesidad de llamadas o la lectura de informes escritos por parte del departamento técnico.

Ventajas de contar con aplicaciones de movilidad empresarial

CEESA afirma que contar con aplicaciones de movilidad empresarial supone una serie de ventajas importantes para cualquier compañía con personal SAT. Por una parte, los técnicos podrán, en todo momento, acceder a información de los clientes asignados y conocer con detalle los partes correspondientes. Para lograrlo, la app accede a todos los datos que se han volcado en el ERP.

La app no solo admite visualizar los datos desde el dispositivo móvil, sino que permite imputarlos en cada salida técnica. Se puede conectar con todos los modelos de móviles, ya que es compatible con los sistemas operativos Android e iOS.

La conectividad de SAT CEESA accede a una sincronización con las soluciones ERP de la gama Click, un software de gestión integral para las pymes. También puede hacer lo mismo con los ERP de la gama IGP, que es una herramienta integral de gestión diseñada para las empresas más grandes. Dicha compatibilidad hace que estas herramientas representen una verdadera solución de productividad.

Instalación de placas solares fotovoltaicas para particulares con Clima y Aerotermia

0

Las placas solares fotovoltaicas son capaces de producir electricidad en los hogares y edificios, utilizando como recurso infinito el sol. El uso de estas se debe a la nueva era industrial, la cual está siendo creada a partir del desarrollo de maquinarias avanzadas para la generación de energías limpias y renovables, las cuales permiten el cuidado del medioambiente.

La empresa Clima y Aerotermia cuenta con especialistas en energía solar fotovoltaica quienes, en los últimos años, han realizado proyectos en este sector para particulares en España.

Instalación de placas solares fotovoltaicas para particulares en España

Clima y Aerotermia es una empresa que se especializa en 3 áreas de gran importancia para la era industrial moderna: aerotermia, climatización y energía renovable. Esta última se ha hecho popular en toda España, ya que la empresa se ha centrado en el desarrollo de proyectos para la generación de energía solar fotovoltaica para particulares. Esto significa que las personas pueden solicitar con esta compañía la instalación de placas solares fotovoltaicas para su vivienda, piso u otro tipo de propiedad. Como resultado de ello, se promueve el cuidado y preservación del medio ambiente en los hogares del país.

A su vez, los clientes de Clima y Aerotermia pueden disfrutar de una energía limpia y renovable que se origine directamente del sol, un recurso ilimitado e indestructible. Por otra parte, las placas solares fotovoltaicas que instala esta empresa provienen de marcas que usan materiales y tecnología de última gama con precios bastante competitivos que destacan entre la competencia.

Las ventajas de instalar placas solares fotovoltaicas con Clima y Aerotermia

En la actualidad, existen muchas empresas que se dedican al desarrollo de proyectos de energía renovable y a la instalación de placas solares en los hogares. Para diferenciarse de estas, Clima y Aerotermia incluye en sus servicios un transporte gratuito para Península y Baleares. A su vez, disponen de precios bastante económicos para envíos a otras zonas de España y el resto de Europa. Además, esta compañía trabaja con marcas reconocidas a nivel mundial que destacan entre la competencia por utilizar materiales resistentes e incorporar tecnología de última generación en las placas solares fotovoltaicas.

De igual manera, Clima y Aerotermia se asegura que cada una de estas maquinarias cuente con la seguridad y rentabilidad que necesitan los contratistas para sus hogares. Por otra parte, esta empresa y sus profesionales siempre están atentos a resolver cada una de las dudas e inquietudes de los usuarios que visitan sus locales o sitios webs.

Clima y Aerotermia es reconocida en España por contar con expertos en el desarrollo de proyectos para la producción de energía solar en los hogares.

Dr. Fernando Ruger Viarengo, una gran referencia en nutrigenética y microbiota en España

0

Dr. ¿Cómo valora la expansión de estas nuevas herramientas en la medicina?

Yo creo que siendo medianamente joven, hay una diferencia increíble entre el momento en el que yo me licencié en el 2002 y la actualidad. En ese entonces, justo se descubría el proyecto genoma y el acceso a todo eso era para investigadores y un nivel experimental y no asistencial como sucede hoy en día, donde cualquiera de nuestros pacientes puede tener acceso a todos esos exámenes y a un profesional formado que sabe interpretarlos en un contexto clínico adecuado. Esto aporta un diagnóstico y un tratamiento, pero también una guía preventiva personalizada basándose en su genética, por ejemplo.

¿Cómo considera que mejora la calidad de vida de los pacientes el uso de estas herramientas de vanguardia como la que usted utiliza en su Centro Médico UMEBIR?

Básicamente, creo que la mejora en la posibilidad de personalizar tanto los diagnósticos como las estrategias terapéuticas, pudiendo obtener un tratamiento personalizado y de precisión para su trastorno y patología, a la vez que se acortan los tiempos para poder llegar al origen real de los problemas. Eso nos permite tener un mejor resultado, aprovechar lo que llamamos el gold time o tiempo de oro, un espacio de tiempo donde muchos de los trastornos son corregibles o curables, e incluso podemos, en algunos casos, ver remisiones de enfermedades. En resumen, podemos decir que llegamos antes y mejor, aparte tenemos una perspectiva predictiva gracias a la genética menor.

¿Todos los exámenes de microbiota que se ven en internet sirven?

No, no es lo mismo meter una muestra en una máquina y preguntarle si allí se encuentra tal o cual bicho, a meter la muestra en una máquina y decirle que nos diga todos los bichos que hay en ella. Ahora bien, esto es muy fácil de hacer, lo difícil es aplicarle inteligencia artificial y pasar ese informe crudo que nos da el equipo a un informe con sentido clínico, que nos hable de la interrelación de cada bicho, su función metabólica, etc. Aquí no por darnos más es mejor, ya que si no se sabe qué hacer con ese material para pasarlo a la práctica, de nada sirve. Lamentablemente, aquí en España no hay un examen que cumpla con todas esas características y que su interpretación por inteligencia artificial sea real y con aval de estudios científicos. Nosotros, en UMEBIR, tuvimos que firmar acuerdos con un centro europeo para poder obtener un buen estándar diagnóstico. Aquí o se quedan cortos o se exceden por una cuestión de marketing con información que, a día de hoy, no sabemos a nivel científico de investigación, imaginar que menos aún a nivel clínico asistencial. Entonces por más dibujos y colores que pongan y muchos nombre difíciles, no son resolutivos para el paciente ni para el profesional, y los que se quedan cortos que se compran en internet y también se informan con muchos dibujos es lo más parecido a una nota informativa de una columna de las revistas semanales del corazón. Pero, muchas veces, el conocimiento de quien lo indica o el propio paciente se limita a ese conocimiento para poder interpretarlo siendo, en muchos casos, el valor clínico, recordemos que los únicos habilitados para prescribir exámenes somos los médicos colegiados.

¿Cómo ve el futuro próximo para los médicos que desean formarse en esta área médica?

Hasta hace poco, lo veía mal. De hecho, debíamos buscar formación fuera de España, y también necesitábamos invertir horas de lectura de estudios científicos y tener contacto fluido con países donde la investigación tiene un gran presupuesto. En nuestro país, se »puso de moda» la microbiota y surgieron expertos de debajo de las piedras, nutricionistas, coach PNI, terapeutas y un largo etcétera. Los centros de formación dan cursos y formaciones que hacen creer a quien los hace que ya sabe nutrigenética y microbiota. Y esto es un largo camino para poder contar con herramientas reales que ayuden al paciente, porque después, por ejemplo, en nuestra consulta terminamos viendo pacientes que han perdido ya ese gold time terapéutico por estar años dando vueltas donde uno le daba los probióticos que puede encontrar en cualquier marketplace con base a estudios o pseudoestudios de microbiota que se ven por internet con muchos colores y gráficos que cuentan la historia de la microbiota como un cuento, y es algo más complejo.

Por suerte, desde SEMEFNUP (Sociedad Española de Medicina Funcional y Nutrición de Precisión), estamos realizando acuerdos con universidades y profesionales para poder ofrecer un máster a los médicos y otro a los nutricionistas que realmente estén interesados en formarse en esta área. Cada uno en su campo de acción, que es evidentemente distinto, y si todo va bien, en el próximo año habrá una formación accesible de calidad en el país.

¿En todos los países hay acceso a las pruebas diagnósticas y la formación médica?

No, lamentablemente en muchos no. Incluso de algunas pruebas también necesitamos, desde España, contar con otros países europeos como colaboradores para tenerlas. Por suerte, en UMEBIR, hemos podido acordar con una gestora de muestras biológicas que nos permite ofrecer a todos nuestros pacientes de América, resto de Europa e incluso de Asia, accesibilidad a casi la totalidad de las pruebas de vanguardia actuales.

¿Y la suplementación que siempre nos habla que se prescribe a los pacientes, es fácil de conseguir y accesible en España y otros países?

Esto es un punto que antes de la salida de Reino Unido de la Unión Europea no planteaba demasiados inconvenientes. A día de hoy, a veces, los pacientes se ven con ciertas dificultades en España, y aún más, fuera de España, para poder hacerse con la totalidad de suplementos necesarios. Para los ciclos de tratamientos estamos intentando hacer alianzas desde UMEBIR con SEMEFNUP y una empresa de suplementación médica para poder facilitar el acceso, tanto a nivel logístico como económico, para que los pacientes no tengan la sensación que están comprando en 5 páginas distintas pagando portes, aduanas y gastando tanto tiempo y dinero en portes. Pero la bucrocracia es complicada, aunque sé que lo conseguiremos. Sobre todo, para la suplementación de soporte general, que necesitamos que cumpla estándares de calidad europea. Aunque siempre la formulación magistral es una aliada, a veces se escapa de precio e incluso hay quiebres de stock y tiempos de demora que a los pacientes les termina afectando en los tratamientos, pero es algo que estamos intentando resolver en conjunto con SEMEFNUP y diferentes empresas del sector.

BancoDatos cuenta con una amplia base de datos de farmacias y listado de clínicas dentales

0

Los conocimientos en Big Data son un aspecto sobre el que cada vez más empresas ponen su atención, ya que de ello dependen funciones de marketing como captación de nuevos clientes, creación de nuevos productos y la personalización de los servicios. Pero para que la gestión de estos datos sea realmente efectiva, la información debe ser revisada, clasificada y organizada de manera que funcione para cada tipo de empresa o persona que requiera utilizarla.

Existen empresas que se dedican exclusivamente a la gestión de este gran volumen de datos, facilitando así la creación de bases de datos específicas y detalladas, de acuerdo a las características de los datos recopilados. Este es el caso de BancoDatos, una compañía que desde 2019 está especializada en confeccionar, a través de técnicas de análisis, listados de empresas españolas, con el fin de ser una solución eficaz para los departamentos de marketing, siendo un puente de comunicación clave que permita interactuar y contactar con empresas de diferentes sectores y actividades económicas.

Bajo la premisa de hacer publicidad de acuerdo a los cambios tecnológicos constantes, BancoDatos cree con firmeza en la transformación digital, apostando por un salto cuantitativo en la forma de llegar a más clientes potenciales.

Aportes al mercado sanitario

Actualizado hasta enero de 2022, la compañía ofrece un listado de clínicas dentales en España que contiene casi 14.000 registros de estas empresas, que incluye direcciones físicas, números de teléfono fijo, móvil, correos electrónicos, códigos postales, sitios web y redes sociales, entre otras variables de gran utilidad para el envío de mailing, telemarketing y SMS marketing, entre otros.

Asimismo, dispone de una extensa base de datos de farmacias, de más de 23.000 negocios en toda España, que se puede adquirir por menos de 50 €. Estas bases de datos son continuamente actualizadas. Por ejemplo, una campaña planificada de e-mails de farmacias da a conocer a la marca que promociona el producto o servicio de forma directa, y además permite conocer mejor las necesidades de los clientes.

La entrega final al usuario se realiza en 2 formatos, Excel o CSV, los cuales pueden ser fácilmente importados al programa CRM o aplicación que use el cliente.

Transparencia y calidad

Respetando de forma exigente las normativas sobre protección de la información y datos de la Comunidad Europea y española tales como LOPD, LSSICD y LGDCU, BancoDatos está certificada y asegura que su plataforma es una de las formas más eficaces de garantizar la privacidad y un buen servicio a los clientes y usuarios de internet.

La empresa asegura que su misión es generar oportunidades de negocio a través de la información que tienen en sus bases de datos, que incluyen desde empresas de alimentación hasta suministros industriales, entre otros sectores. Uno de sus puntos fuertes es que sus bases de datos son a escala nacional, mientras que gran parte de sus competidores únicamente ofrecen datos por localidades.

Los mercados emergentes y su apertura a la inversión en criptomonedas

0

En los mercados emergentes, un activo digital que está ganando terreno paulatinamente son las criptomonedas.

En la actualidad, tres de cada cuatro inversores en regiones como África o Latinoamérica consideran las criptomonedas como una alternativa segura frente a las cambiantes circunstancias de su economía local, como inflación impredecible, inestabilidad en los tipos de cambio o caídas en los precios de las materias primas.

En este contexto socioeconómico, tres de cada cuatro inversores en mercados emergentes planean aumentar su exposición a las inversiones con criptodivisas. Estas conclusiones se extraen del estudio ‘El panorama de las criptomonedas de 2022: Sentimientos y contratiempos’, publicado recientemente por la consultora tecnológica Toluna. Para confeccionar el mencionado estudio, la consultora encuestó a aproximadamente 9.000 personas de 17 países distintos, tanto desarrollados como en vías de desarrollo. Tras analizar los resultados, el estudio concluye que hay una mayor predisposición a confiar en las criptomonedas entre los inversores de los mercados emergentes, mientras que en los mercados más consolidados y desarrollados, esta alternativa se observa con más escepticismo. En concreto, un 32 % de los usuarios encuestados en países de estas economías emergentes confían en Bitcoin y otras criptos, dato que contrasta con el 14 % de los entrevistados en mercados desarrollados, como EEUU y la Unión Europea. 

Esta disparidad se aprecia de modo aún más nítido cuando se constata que el 41 % de los encuestados en mercados emergentes ha invertido en criptomonedas, mientras en economías desarrolladas, ese porcentaje desciende al 22 %.

El estudio apunta que esta diferencia se debe a que los inversores de países en desarrollo perciben menor riesgo al invertir en criptoactivos, mientras que los inversores de economías como EE.UU. o la Unión Europea prefieren ser más cautos.

Entre los principales factores que contribuyen a que la gente invierta en criptomonedas, está el conocimiento que se tiene de ellas y lo realmente familiarizado que se está con este tipo de activos. Si bien el 61 % de los encuestados piensan que están al tanto de las noticias del mundo cripto, solo el 23 % afirmó ser profundamente conocedor de este sector.

Como ejemplos paradigmáticos, se presenta lo que acontece en dos países: Argentina y Nigeria. Ambos, en 2021, alcanzaron cifras récord en inversión en criptomonedas. Según los expertos, en el caso de Nigeria, la población más joven tiene que convivir con un alto nivel de desempleo, mercados negros y con la volatilidad del precio del petróleo. En Argentina, se tiene que lidiar con una inflación impredecible, tipos de cambio inestables y sistemas bancarios ineficientes y caros. De este modo, las criptos adquieren relevancia frente a la volatilidad del valor de la moneda de ambos países.

Las criptomonedas y el delito digital

Uno de los mayores problemas que ya está planteando la opción de las inversiones por los criptoactivos, reside en que la mayoría de usuarios no conocen con profundidad su funcionamiento. Ha surgido así un importante colectivo de inversores con un elevado grado de vulnerabilidad ante ataques informáticos planificados, robo de información, hackeo de cuentas u otras formas de ciberataque realizadas con el objetivo de estafar, sustraer o robar activos en criptomonedas.

Carlos Aránguez, director del bufete Aránguez Abogados y fundador de la Asociación de Usuarios de Criptomonedas, plantea que la tendencia de los mercados emergentes es una buena noticia porque supone que la población tiene más herramientas para defenderse ante circunstancias económicamente difíciles. No obstante, advierte que los riesgos en cuanto a invertir en criptomonedas van más allá de los movimientos financieros, ya que estos activos digitales pueden ser vulnerables a hackeos o robos cibernéticos. Por eso, el experto en delitos criptoeconómicos recomienda invertir con cautela y, en el caso de robo de criptomonedas, denunciar siempre.

El trato directo hacia los clientes hace destacar a Trebede

0

Una de las premisas del mercadeo actual es que la atención personalizada en el servicio al cliente es un elemento diferenciador crucial en esta estrategia. Es allí donde la empresa puede tomar ventaja entre sus competidores para formar un vínculo duradero con los consumidores y convertirlos en embajadores de marca.

Es lo que se conoce desde hace mucho tiempo como el ‘trato directo‘. La capacidad de responder a los requerimientos de los compradores de los productos de una forma amable y a la vez resolutiva. Es la mejor manera de generar lealtad a la marca y posicionamiento en el mercado.

Consciente de ello, la firma de soluciones de CRM Trebede realizó un estudio entre sus clientes para avaluar su visión sobre las soluciones informáticas. Al observar las plantillas de resultados, pudo ver la mención de varios elementos positivos atribuidos al producto y a esta empresa proveedora. Uno de esos valores es el ‘trato directo’ que percibían los adquirientes de su producto.

Estrategia de marketing directo

El trabajo de Trebede no solo consiste en poner a disposición de sus consumidores una solución de gestión (Costumer Relationship Management) que favorezca la productividad. También organiza la información para gestionar calendarios de actividades en función del perfil de cada consumidor y jerarquiza la información del seguimiento a la cartera de compradores.

Junto a la herramienta, se vende el trato directo al cliente. Para ello, Trebede ha dispuesto de diversos canales, como el telefónico. A través de él, los clientes pueden consultar cualquier duda cuando lo deseen. Adicionalmente, consiguen hacerlo vía e-mail o abriendo un ticket de ayuda que se encuentra en la propia herramienta.

Una relación más cercana

Al establecer un trato directo con los clientes, Trebede ha asegurado mecanismos de comunicación que le deja consolidar vínculos y cultivar una relación productiva. Esto le genera un feedback en el que conoce de primera mano las inquietudes de los usuarios en relación con su herramienta de CRM. Con ello, identifica posibles mejoras para su producto.

Esto es sumamente importante, ya que la empresa afirma que, en la actualidad, una buena herramienta de CRM es indispensable en cualquier compañía de comercialización. Cuando la actividad central está basada en una fuerza de ventas, toda estrategia debe orientarse a gestionar efectiva y productivamente la cartera de clientes. Por eso, cada día, más negocios, sin importar su tamaño, las están utilizando.

El trato directo de Trebede a los usuarios de su herramienta de CRM les permite conocer de manera rápida la forma de aprovecharla mejor. Así, los clientes pueden asimilar todas las oportunidades que se abren con el programa. Al mismo tiempo, Trebede construye relaciones duraderas basadas no solo en la venta de un software, sino en el acompañamiento continuo.

Caltico ofrece un CRM para empresas

0

Implementar un CRM en las empresas es una forma más eficiente de establecer una mejor comunicación con el cliente y construir con él un contacto a largo plazo. En otras palabras, que un cliente pueda mantenerse fiel por el tiempo que la compañía quiera, siempre que disponga de un sistema de gestión CRM.

Es posible que, hoy en día, aún existan empresas que no conozcan exactamente qué es un CRM, y mucho menos cómo utilizarlo para aprovechar sus ventajas. No obstante, con la ayuda de empresas como Caltico, no solo podrán implementar adecuadamente este sistema de gestión empresarial, sino que además podrán sacar el máximo partido de él.

CRM, la clave para vender más

Customer Relationship Management es lo que significan las siglas CRM, que traducido significa Gestión de la Relación con el Cliente. Como toda empresa sabe muy bien, los clientes son la base de una compañía, ya que es allí donde se encuentran las ventas, por lo que mantener una óptima relación con ellos se traduce en una mayor rentabilidad y, en consecuencia, un mejor futuro para la empresa.

Ahora bien, un CRM es básicamente un software profesional que facilita la gestión con los clientes. De hecho, permite gestionar hasta grandes bases de datos de clientes, permitiendo mantener una comunicación eficiente tanto con los que apenas están conociendo la compañía, hasta los que acaban de cerrar un contrato de venta con la misma. Ahora mismo, uno de los softwares CRM más populares y más eficientes de todo el mercado es Microsoft Dynamics CRM.

¿Por qué es importante la estrategia?

Si bien al hablar de CRM en lo primero que se piensa es en el software, en la práctica no se podrá aprovechar su máximo potencial si este no está respaldado por una estrategia bien elaborada para la gestión de las relaciones con el cliente. En este sentido, la asesoría profesional puede ser la clave.

Caltico es una compañía consultora tecnológica, que se especializa en softwares de gestión para empresas. Además, son partners oficiales de Microsoft y, por lo tanto, son expertos en Dynamics CRM. Ellos cuentan con las herramientas y la experiencia necesaria para ofrecer soluciones CRM completas que se adapten a las necesidades de las empresas. Ellos se encargarán de analizar el caso particular de la empresa cliente para ofrecerle la mejor solución, 100 % todo incluido. Además, serán los encargados de llevar a cabo la implantación y configuración del CRM, y al mismo tiempo proporcionar el soporte y el mantenimiento necesario.

Caltico es una consultora que tiene la capacidad de crear una solución a medida para cualquier empresa, basada en Dynamics CRM. De esta manera, los negocios podrán contar con lo necesario para llevar su empresa a otro nivel.

Aprender las aplicaciones y los usos de la inteligencia artificial a través del Máster Inteligencia Artificial Internacional

0

La mayoría de grandes compañías a nivel mundial buscan profesionales en el desarrollo de la inteligencia artificial, debido a que su aplicación supone la automatización de los procedimientos diarios y una disminución de costes en los diferentes sectores laborales.

Es por este motivo que el Centro Europeo de Postgrado, CEUPE, desarrolló el Máster Inteligencia Artificial, para capacitar a los profesionales en relación con proyectos IA.

Aplicación y uso de la Inteligencia Artificial

Siendo la inteligencia artificial uno de los desarrollos científicos más estudiados del momento, sus resultados han impactado de forma positiva en la autogestión de procesos a las diferentes compañías a nivel mundial. En la creación de programas mecánicos que muestran evidencia de comportamiento inteligente, se han desarrollado sistemas capaces de analizar big data y que gestionan predicciones del comportamiento de los usuarios.

Debido a esto, es importante conocer todas las áreas laborales en las que actualmente se aplica IA. Si bien se conoce que la gran mayoría de las industrias implementan este tipo de software, existen ciertas algunas que presentan un promedio de crecimiento este 2022.

Comercio online de grandes empresas

Desde sus inicios, el comercio por internet ha presentado un aumento tanto de usuarios como tiendas que se incorporan a esta forma de venta. En vista de que la mayoría de las personas compran en línea, desde comida hasta electrodomésticos, la inteligencia artificial ayuda a predecir el comportamiento del consumidor, basado en sus compras y búsquedas diarias.

La IA ayuda a reducir costes en las compras que no se acaban realizando. Cuando un usuario mete un producto en un carrito de compra y no la concluye, la tienda pierde hasta el 70 % de sus ingresos, lo que se traduce en miles de pérdidas diarias. Por lo que la inteligencia artificial se encarga de deducir los procesos incompletos y le recuerda al cliente que finalice su compra o, en su defecto, retire el producto.

Una sola solución para miles de industrias

Los sistemas bancarios y de aeronáutica están incluyendo la inteligencia artificial para la reducción de costes y resultados eficaces. Es por este motivo que el Centro Europeo de Postgrado CEUPE, se encargó de crear el Máster Inteligencia Artificial, que se puede aplicar a todas las áreas de gestión laboral. Para conocer con profundidad el proceso de capacitación y el financiamiento que ofrecen, en su sitio web, se encuentra disponible toda la información para todos los profesionales que desean incursionar en la tecnología del futuro.

Las ofertas de piso de la categoría de inmobiliaria de Dámelo Dámelo

0

Gracias a las herramientas digitales, el comercio de productos de segunda mano es un ámbito que ha ganado un importante impulso en los últimos años. Actualmente, diversas plataformas web permiten generar anuncios comerciales a particulares, para poner a la venta diferentes bienes o productos en buen estado que ya no necesitan.

Dámelo Dámelo es una plataforma diseñada para facilitar la compra y venta en línea de diversos bienes, tanto nuevos como de segunda mano, en una extensa gama de categorías, desde automotores y transporte hasta hogar y tecnología. Sin embargo, una de las áreas que la lleva a destacar es la sección inmobiliaria, la cual ofrece las mejores ofertas en pisos a lo largo de toda España.

Además, tanto profesionales como particulares pueden publicar la venta o alquilar locales e inmuebles de forma gratuita, añadiendo fotos y vídeos que consideren.

El lugar ideal para encontrar el piso ideal

Entre sus diversas secciones, la categoría inmobiliaria de los anuncios que ofrece Dámelo Dámelo es una de las más variadas y destacadas. En esta sección, las ofertas van desde casas y chalets hasta edificios de oficinas y naves industriales, tanto en venta como alquiler. Sin embargo, dentro de todas estas subcategorías, una de las más prominentes es la venta de pisos, en la que los usuarios hallan una extensa variedad de opciones con diferentes medidas, precios y ubicaciones.

Todos los pisos en venta presentan condiciones óptimas de estadía, con diferentes estancias y configuraciones espaciales. Muchos de ellos cuentan con acabados modernos de alta calidad, en diseños elegantes y novedosos. Algunos, incluso, destacan por la vista que ofrecen a través de sus balcones, mientras algunos otros lo hacen más por la amplitud y comodidad de sus espacios interiores.

Además, gracias a las herramientas de búsqueda de la plataforma, los usuarios pueden ordenar las ofertas por ciudad, precio o antigüedad, lo cual les facilita encontrar la oferta que mejor encaja en sus expectativas.

Un espacio que potencia la venta de productos de segunda mano

Dámelo Dámelo es una de las mejores opciones tanto para pequeños negocios que buscan comercializar sus productos como para personas particulares que, por diversas razones, buscan un espacio para poner a la venta diversos artículos en buen estado que ya no utilizan.

Su plataforma trabaja con un sistema de anuncios gratuitos, sin comisiones ni intermediarios, donde los vendedores solo pagan en caso de que quieran destacar su respectivo anuncio.

Si bien la plataforma cuenta con un espacio de promoción para comercios y sus productos o servicios, su principal énfasis son los productos de segunda mano.

Por esta razón, ofrecen una plataforma de anuncios amplia, versátil y funcional tanto para compradores como para vendedores, ya que su objetivo con este espacio de comercio online es ofrecer a sus usuarios una experiencia cómoda y eficiente. En consecuencia, cuenta con un catálogo de productos muy amplio para que les permita sentirse en un centro comercial online al utilizar su página web.

Gracias a las nuevas tecnologías, es posible aprender inglés de manera fácil y eficiente desde cualquier lugar

0

Hablar inglés y tener un título oficial que lo pruebe ya no es otro adorno para el currículum. Ni siquiera es un logro para distinguirse del resto de candidatos en la mayoría de ofertas de trabajo.

Ahora lo diferente es no tenerlo. Lo diferente para peor, claro.

De hecho, actualmente, hay ofertas de trabajo para las que el inglés ha pasado de no ser necesario a ser un requisito. Por ejemplo, hace años a nadie se le habría ocurrido que el inglés sería un requisito para ser docente de educación infantil. La realidad es que hoy, en lugares como la Comunidad de Madrid, el acceso a este puesto está vetado para una persona que no pueda acreditar un nivel C1 de inglés.

Pero al tiempo que ha crecido la presión para aprender inglés sobre las personas que buscan empleo, las nuevas tecnologías han empezado a ponerse al servicio de estos mismos aspirantes.

La implementación de las nuevas tecnologías en el aprendizaje del inglés

El nivel de inglés en España sigue siendo inferior al de países vecinos como Portugal o Grecia. El ranking EF English realizado por Education First en 2019, sitúa a España en el puesto 25 de 33 países analizados en Europa. Algunos de los factores que parecen haber sido la causa de este bajo desempeño son el uso de metodologías antiguas y aburridas, rigidez de horarios o la desconexión con los docentes.

Sin embargo, como consecuencia del largo confinamiento y las medidas de distanciamiento que trajo consigo el inicio de la pandemia, las academias de inglés se han visto obligadas a utilizar las nuevas tecnologías para seguir funcionando. Y con ellas, está llegando una evolución de la enseñanza de los idiomas que facilita el aprendizaje.

OS Connect es una de las academias pioneras en España en el uso de las nuevas tecnologías y ofrece clases de preparación para exámenes oficiales de inglés exclusivamente de modo online desde el año 2009. Su director, Sergio Iriarte, explica que las academias de inglés pueden ofrecer la metodología blended learning, lo que significa, a grandes rasgos, que el alumno aprende por su cuenta, y solo se reúne con su profesor para hacer la parte práctica. Todo es mucho más flexible.

Al uso de nuevos métodos más prácticos y eficientes, se unen la integración de servicios de telecomunicación en el proceso de aprendizaje. “La videoconferencia, para la realización de las clases, es el primero que se le viene a uno a la cabeza, pero piensa en la comunicación a través de mensajería instantánea. Hoy en día, si un alumno tiene cualquier duda mientras estudia en casa, puede solucionarla en tiempo real desde su plataforma del mismo modo que utiliza WhatsApp para aclarar una duda con su pareja. Al resolver una duda en el momento en que aparece evitas frustración.”, señala Iriarte. Añade, “Por otra parte, hacemos un uso mucho más eficiente del tiempo. Cuando tu academia pone a tu disposición una plataforma online, puedes aprovechar ratos como esos 10 minutos que esperas en la puerta del colegio a que salga tu hijo para sacar el móvil y empezar la siguiente lección, hacer un ejercicio de gramática o hacer un ejercicio de listening de práctica para el examen.”

Conseguir un certificado de inglés

Las nuevas tecnologías facilitan el proceso de aprendizaje del idioma y, lógicamente, también de la preparación del examen de acreditación.

Aptis ESOL (antes Aptis) se ha convertido en uno de los exámenes preferidos por muchos opositores que necesitan un certificado oficial, pero cuyo nivel de inglés no es tan alto. Por otro lado, los exámenes de Trinity y los de Cambridge, al ser los más consolidados y tener reconocimiento internacional, son los de más prestigio y los más demandados. Pero las nuevas tecnologías, también han llegado a los propios exámenes oficiales con certificados que se pueden conseguir de forma completamente online, haciendo el examen desde casa, con vigilancia remota segura, como los exámenes de LanguageCert.

Incluso la prestigiosa entidad Cambridge Exams, que forma parte de la Universidad de Cambridge, ofrece Linguaskill, un test de nivel que se realiza de forma completamente online y que muchas entidades públicas aceptan como acreditación oficial del nivel de inglés.

Si bien es verdad que hoy aprender inglés y conseguir un título oficial se ha vuelto imprescindible, las nuevas tecnologías han venido para ayudar a cualquier persona a conseguir su certificado oficial incluso desde su propia casa.

Productos para combatir la piel seca esta primavera

Cuando llega la primavera la piel lo nota enseguida, y no para bien precisamente. De repente aumenta el calor, la exposición al sol y las alergias, factores que puede provocar cambios molestos en la dermis. Por eso, en esta época del año debemos prestarle especial atención, y cuidar y prepara la piel de cara al verano. Algunas de las afecciones que pueden desarrollarse son dermatitis atópica, irritaciones, rosácea, acné, o arañas vasculares debido a un incremento de la vasodilatación.

LA PIEL SECA ES MÁS VULNERABLE

piel seca

Después de un infierno frío, la piel suele estar seca o deshidratada, lo que significa que con cuenta con la barrera lipídica necesaria para protegerse del sol y los agentes externos. Por lo tanto, una piel seca, es una piel expuesta y vulnerable. Es el momento de empezar a usar cremas con factor de protección solar, realizar una exfoliación semanal, y aportar un plus de hidratación con los productos más adecuados a cada tipo de piel. Pero además de estas pautas básicas, aquí te dejamos algunos consejos para combatir la piel seca. Empieza cuanto antes a practicarlos.

NIVEL DE HUMEDAD

humidificador Merca2.es

Vivir en una zona de clima seco puede empeorar el estado de la piel, así que podemos empezar por crear un entorno más adecuado con ayuda de humidificador. Existen muchos modelos de estos aparatos, de mayor o menor tamaño a precios muy asequibles, que se pueden colocar en el salón o en el dormitorio para incrementar los niveles de humedad ambiental. Este sencillo gesto puede ayudar a mantener la barrera de hidratación de la piel. Además, hay que procurar que la calefacción esté a una temperatura baja o media, porque también genera mucha sequedad.

OJO CON LA DIETA

alimentación Merca2.es

Hay una conexión directa entre el estómago (o mejor dicho, el intestino) y la piel, por eso es tan importante cuidar lo que comemos. Si incrementamos la ingesta diaria de grasas, podemos prevenir la sequedad de la piel. Pero ojo, solo grasas buenas como las que aportan el aceite de oliva, los frutos secos y el aguacate. Además, es conveniente reducir el consumo de alcohol y cafeína, porque son productos diuréticos que favorecen la deshidratación. Por el contrario, se recomienda beber mucha agua, infusiones y tomar fruta fresca.

EXFOLIAR PARA RENOVAR

piel seca

Exfoliar la piel es un paso importante que muchas personas pasan por alto. Los expertos recomiendan realizar una exfoliación al menos una vez por semana, utilizando un exfoliante químico, con ácido láctico o glicólico, o uno mecánico, tipo scrub. Tanto en el rostro como en el cuerpo. Además de retirar las células muertas, mejora el confort y el aspecto de la piel, estimula la circulación y la prepara para recibir y absorber los productos de tratamiento que le apliquemos después.

QUE NO FALTE EL SÉRUM

serúm Merca2.es

La aplicación del sérum en el rostro debería formar parte de la rutina diaria durante todo el año, pero ahora en primavera es fundamental si queremos combatir la piel seca. El serum es un tipo de producto que se caracteriza por tener una mayor concentración de determinado principio activo. Se debe elegir el más adecuado a las necesidades de la piel. Por ejemplo, el ácido hialurónico es el compuesto hidratante por excelencia, por lo que puede ser un complemento muy recomendable. Las fórmulas con vitamina C también están muy indicadas para combatir los daños de los radicales libres. Una vez absorbido el sérum, llega el momento de una buena hidratante con SPF.

CREMAS MÁS DENSAS PARA LA PIEL SECA

Captura de pantalla 2022 04 05 a las 16.08.18 Merca2.es

Cuando la piel se ve seca o deshidratada es el momento de recurrir a productos más densos. Los formatos en loción están muy bien para los meses de mucho calor, pero ahora lo que la piel necesita es otra cosa. Lo aconsejable es aplicar cremas con ceramidas y ácido hialurónico, dos compuestos que ayudan a preservar la barrera de hidratación que ahora mismo está rota por el frío del invierno. Este es un consejo que se debe aplicar tanto en el rostro como en el cuerpo, cuyo cuidado tiende a olvidarse bajo capas de ropa durante los meses fríos.

TRATAR CON SUAVIDAD

piel seca

Tan importante es utilizar los productos adecuados como evitar los que no lo son. Hay que tener cuidado con los limpiadores faciales con ingredientes que pueden ser agresivos, con aditivos o perfumes que terminan irritando la piel. Lo mejor es usar fórmulas naturales con avena o camomila, que limpian con suavidad sin dañar las grasas naturales de la piel. En el resto del cuerpo también es fundamental revisar el tipo de jabón de ducha que empleamos. Por lo general, aquellos que hacen mucha espuma, suelen resecar mucho más la piel. Si no queremos prescindir de unas duchas bien espumosas, lo ideal sería restaurar la barrera lipídica después del baño con una crema hidratante o un aceite corporal.

TRATAMIENTOS NOCTURNOS PARA PIEL SECA

piel seca

Cuando la piel está muy seca, también es conveniente incluir una rutina de noche en nuestros hábitos. Tras una adecuada limpieza, se debe aplicar un sérum y a continuación una crema nutritiva, un contorno de ojos y un bálsamo de labios. Este gesto nos garantizará una piel resplandeciente por la mañana. Además, antes de dormir no debemos olvidar hidratar las zonas más complicadas del cuerpo como manos, pies, rodillas o codos.

Calidad y variedad en joyería de la mano de Platissimo

0

La joyería Platissimo se ha expandido exponencialmente gracias al apoyo de quienes la eligen desde hace ya más de 17 años, sobre todo por la calidad de sus productos en plata. Esta empresa está a la vanguardia de las novedades internacionales dentro del sector e invita a los amantes de estas piezas de diseño exclusivo a descubrir los productos que surgen de esta práctica milenaria llena de magia y elegancia. Son pocas las joyerías alrededor del mundo que logran posicionarse entre las más destacadas del sector. Platissimo es una de ellas.

En Platissimo se puede encontrar una gran variedad de productos con diseños exclusivos a precios accesibles. En su amplio catálogo online y en tienda física, disponen de anillos, collares, pendientes, pulseras, charms, relojes y joyería infantil y para hombre.

Inspiración y elegancia

Utilizar una joya puede marcar la diferencia en la imagen de una persona y ser el complemento perfecto de su vestimenta, sobre todo para marcar distinción y elegancia.

En Platissimo, existe una amplia variedad de piezas de lujo tanto para el público infantil como para hombres y mujeres de cualquier edad. Abierta a una amplia gama de estilos y diseños, esta empresa española acompaña y asesora a sus clientes para que esa joya que han adquirido por elección propia pase a formar parte de sus vidas y a convertirse en un elemento significativo y de gran valor que supera cualquier tipo de aspecto monetario.

Buscar un regalo ideal para homenajear a una persona que se aprecia mucho puede convertirse en una verdadera odisea, pero gracias a la profesionalidad y el acompañamiento de esta empresa, en pocos minutos el cliente encontrará eso que está buscando.

Platissimo al alcance de toda de España

Para explorar el mundo Platissimo, los interesados pueden ingresar a la página web de la empresa y disfrutar de toda su variedad desde cualquier lugar. Este negocio, más allá del amplio catálogo de joyas, destaca por la importación de plata de diferentes países, pudiendo encontrar en su punto de venta plata de Indonesia, italiana y cordobesa. Además, trabajan con piedras naturales sobre plata.

Para cualquier consulta, los usuarios pueden contactar con Platissimo a través de sus redes sociales, por teléfono o enviando un correo electrónico a comercial@platissimo.es. No obstante, para aquellas personas que prefieran visitar el establecimiento físico, pueden dirigirse presencialmente al local ubicado en el Centro Comercial El Paseo (Puerto de Santa María) en Cádiz.

El Banco de Finlandia insta a garantizar legislativamente los servicios de dinero en efectivo

0

El Banco de Finlandia ha emitido un dictamen acompañado de una propuesta legislativa que tiene como objetivo garantizar un nivel de servicio en la distribución del efectivo.

En concreto, esta propuesta legislativa determina que “conviene poner en marcha un proyecto regulador que defina el nivel de los servicios en efectivo, tanto el acceso, el depósito y la aceptación como medio de pago, antes de que los servicios caigan por debajo de un nivel razonable para la sociedad”.

El memorándum recuerda que la naturaleza del efectivo como moneda de curso legal y como método de pago igualmente disponible para todos los ciudadanos justifica que su estatuto “se regule de manera parlamentaria”.

Según se apunta, los servicios de efectivo, referidos como la posibilidad de retirar, utilizar y depositar billetes y monedas en euros de una cuenta, “se utilizan para mantener la igualdad de condiciones para que los finlandeses participen en actividades financieras utilizando el método de pago que consideren mejor”. Por lo tanto, sugiere que su mantenimiento requiere que todos los aspectos de los servicios de efectivo funcionen lo suficientemente bien.

Tal y como se recoge en el dictamen, el dinero en efectivo juega un papel importante en situaciones, mercados y eventos comerciales locales, teniendo un fuerte impacto en estos últimos. Además, a falta de mecanismos alternativos de contingencia, los pagos en efectivo deben poder dar respuesta ante cualquier interrupción grave del pago electrónico, siendo la única opción de pago en estas situaciones.

“La regulación del efectivo se ha implementado en otros países nórdicos”, especifica la propuesta legislativa, a lo que añade: “Se han adoptado medidas para garantizar servicios de efectivo adecuados en los Países Bajos, Letonia, Lituania y Polonia, aunque la mayoría de ellos tienen una proporción claramente mayor de efectivo en los pagos o la disponibilidad de servicios en efectivo que en Finlandia”.

Konecta y Comdata se fusionan para crear un gigante mundial del sector de externalización de servicios

0

Konecta, la multinacional tecnológica española especializada en la prestación de soluciones de Customer Experience, ha llegado a un acuerdo con la empresa italiana Comdata, fundada en 1987 y con presencia en 21 países.

La unión les permitirá alcanzar una facturación de unos 2.000 millones de euros, un Ebitda que alcanzará los 300 millones de euros una vez se realice la integración, y la gestión de una plantilla de aproximadamente 130.000 empleados.

Esta operación, resultado de la estrategia de crecimiento, escala, diversificación e internacionalización diseñada por José María Pacheco, ha contado con el apoyo de Kronos, sociedad a través de la que ha invertido el fondo británico ICG (Intermediate Capital Group) liderado en España por Jaime Chocrón, así como con la inversión de los fundadores de Konecta y los equipos directivos de ambos grupos.

Esta transacción es la más importante desde que en marzo de 2019 se produjese la adquisición del 100% de la compañía por parte de su presidente y fundador José María Pacheco junto al equipo directivo de Konecta, y con el Fondo británico ICG.

Para José María Pacheco la operación significa “un paso más en la ejecución de los planes marcados para la compañía. Con esta unión creamos un grupo líder en la prestación de soluciones tecnológicas y servicios de Customer Experience”. “Demuestra la capacidad de Konecta para seguir avanzando en sus planes de crecimiento”, añadió.

El nuevo grupo que se crea estará presidido por José María Pacheco, presidente de Konecta, y contará con Jesús Vidal Barrio, CEO de Koneca, y Maxime Didier, CEO de Comdata.

Los objetivos que se marcan son mantener el ritmo de crecimiento orgánico de la compañía, seguir avanzando en servicios y modelos de negocio basados en Big Data, Inteligencia Artificial, Marketing Digital, Robotización y Automatización, así como analizar posibles nuevas adquisiciones, mirando principalmente al mercado de Estados Unidos.

El Grupo seguirá con la prioridad de desplegar toda su capacidad comercial y operativa en los mercados europeos, aprovechando la nueva posición de liderazgo en España, Francia e Italia.

En estos años, Konecta ha integrado a su ecosistema diferentes empresas como la brasileña Uranet, la gallega Sum Talk o el grupo Rockethall con el consiguiente reforzamiento del liderazgo de la compañía en servicios de Inteligencia Artificial, Marketing Digital y Big Data.

En 2021 Konecta cerró el ejercicio con un Ebitda de 149 millones de euros, lo cual supone un crecimiento del 16% sobre 2020 en moneda constante (equivalente a un 9% en términos corrientes), y una facturación de 920 millones de euros, lo cual supone un crecimiento del 10% en moneda constante (equivalente a un 3,5% en términos corrientes) con importantes avances en cuota de mercado en los mercados locales.

La dimensión que adquiere Konecta con esta unión le permitirá también posicionarse a nivel global para prestar servicios con capacidades “best shoring” en más de 30 idiomas, prestando servicios a sectores de todo tipo, desde industriales, banca, retail, telecomunicaciones, educación, turismo y transporte, pasando por seguros, media, utilities, administraciones públicas o sanidad, entre otros.

Salinas Sound Festival llenará Roquetas de Mar de reggeaton y música urbana el próximo 25 de junio

0

El nuevo festival Salinas Sound tendrá lugar en la zona colindante del campo de fútbol Antonio Peroles y estará protagonizado por estrellas internacionales de la cultura latina con reconocidos artistas nacionales. Roquetas de Mar pasará a formar parte del mapa de los grandes eventos musicales del país, atrayendo a miles de visitantes, especialmente aquellos de entre 18 y 30 años. Esta primera edición abrirá las puertas del verano el próximo 25 de junio con 10 horas de música tras ser suspendida en 2020 debido a la pandemia.

Enriquecer la ciudad a través de una propuesta musical

Roquetas de Mar dará el disparo de salida del verano a través de Salinas Sound Festival, una ambiciosa celebración que celebrará su primera edición el próximo 25 de junio con un cartel formado por estrellas del panorama tanto nacional como internacional. Las 10 horas de música urbana sonarán a través de las notas del reggeaton, el hip-hop hispano, la fusión del trap con flamenco y el pop latino en las zonas aledañas del campo de fútbol Antonio Peroles.

Esta iniciativa llega de la mano de dos empresarios de Almería dispuestos a hacer llegar a Roquetas de Mar el primer festival de música urbana el pasado 2020. Su objetivo es enriquecer el sector turístico de la zona mediante la atracción cultural que despierta el género musical más presente entre la Generación Z y los millenials. Se prevé que esta propuesta diversificará de forma considerable la tradicional oferta turística de sol y playa de la ciudad, así como de todo el Poniente Almeriense. La promotora planea un crecimiento del evento a lo largo de los próximos 5 años hasta posicionarse entre los referentes del país. La idea fue ampliamente acogida por el público, que compró miles de entradas. Sin embargo, el contexto pandémico obligó a suspender el evento durante 2 años.

Tras esta larga pausa, Salinas Sound llega para irrumpir el mapa de los principales eventos de España. La organización ya ha asegurado la celebración del mismo el primer sábado de verano y actualmente se encuentra perfilando los últimos detalles del cartel. De hecho, en los próximos días podría anunciarse la presencia en el festival de uno de los principales artistas del reggeaton a nivel mundial.

Rels B y RVFV entre los confirmados

Salinas Sound ya ha hecho pública la participación de dos de los artistas. Uno de ellos es Rels B, el rapero mallorquín que saltó a la fama a través de su canción A mí, que ya supera los 325 millones de visualizaciones en YouTube. Por otro lado, RVFV, oriundo de Almería, también llevará su trap reivindicativo al escenario como uno de los favoritos del panorama urbano nacional.

La primera tanda de entradas para el festival, que salió a la venta a principios de marzo, ya se ha agotado. A día de hoy, se pueden obtener entradas a 27 €, así como tickets VIP por 50 € y todo tipo de modalidades de lujo. Todas ellas se pueden obtener a través de la página web oficial de Salinas Sound.

Dimas Gimeno, José Antonio Bueno y Mariangela Marseglia, entre los directivos que atraen más talento

0

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha elaborado un listado con los directivos que están detrás de las empresas que atraen más talento joven en España basándose en su política de captación de recursos humanos y desarrollo profesional, salarios, presencia internacional y programa de sostenibilidad.

En esa lista están, entre otros, Dimas Gimeno (WoW), José Antonio Bueno (Metyis), Mariangela Marseglia (Amazon) y Ángeles López (Fujitsu), El Instituto Coordenadas señala que posicionarse como una empresa atractiva para los jóvenes que se incorporan al mercado laboral es una de las principales preocupaciones de las compañías, “que ven cómo cada vez resulta más difícil encontrar perfiles que cumplan con la cualificación que requieren y atraer y retener el talento de los más jóvenes”.

Asegura que el cambio en las inquietudes de las nuevas generaciones que acceden al mercado laboral y sus motivaciones han generado una transformación en los criterios principales a la hora de buscar empleo.

“El joven talento español se inclina ahora por empresas disruptivas, que cuenten con un entorno innovador, creativo y puramente digital. Otro de los grandes valores que destacan los demandantes de primer empleo a la hora de buscar trabajo es que la compañía en la que van a aplicar sus capacidades tenga unos principios rectores alineados con sus valores en la forma de entender el empleo y en la gestión de su sostenibilidad”, añade.

Además, otros aspectos como la presencia internacional, que les permita tener movilidad y desempeñar su rol en diferentes países, o los entornos internacionales con compañeros de diferentes lugares del mundo, también son muy valorados para aplicar a un puesto de empleo, según explica.

Sostiene que todos estos requisitos unidos a un mercado laboral que no responde a sus expectativas, donde cada vez son más los jóvenes con propósito que ven en el emprendimiento la forma de transformar la realidad, se convierte en una combinación que dificulta a las empresas atraer el talento que les permita ganar en competitividad y hacer crecer sus negocios. Ante esta situación el Instituto ha elaborado una selección de directivos de empresas que atraen talento.

JOSÉ ANTONIO BUENO

José Antonio Bueno es Global Partner & Country Leader de Metyis en España. Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza y con más de 30 años de experiencia en el sector de la consultoría, en 2017 fue uno de los fundadores de Metyis en España, consultora boutique de nuevo cuño que destaca por su comprensión de las ambiciones de los profesionales más jóvenes.

La filial española cuenta con más de 100 consultores, habiendo participado en 2 de cada 3 integraciones bancarias acaecidas en los últimos años en España y en numerosos procesos de transformación digital.

SOL DAURELLA

Sol Daurella es presidenta de Coca-Cola European Partners. La familia Daurella ha formado parte del Sistema Coca-Cola desde hace más de 60 años, cuando se firmó el acuerdo para crear el primer embotellador en España, en 1951.

La actual presidenta de Coca-Cola European Partners desde 2016 es licenciada en Administración de Empresas y cuenta, además, con un MBA en ESADE. Daurella está comprometida con la sostenibilidad y muy involucrada en las iniciativas dirigidas a la igualdad de la mujer en el ámbito empresarial.

DIMAS GIMENO

Dimas Gimeno es presidente ejecutivo de Wow. Licenciado en Derecho por la Universidad CEU San Pablo de Madrid, cuenta también con un Máster en Derecho Privado y MBA por la AESE Business School de Lisboa. Vinculado durante más de 9 años al Corte Inglés, 3 de ellos como presidente, Gimeno ahora desembarca en España con el primer marketplace phygital de nuestro país.

IGNASI GIRALT

Ignasi Giralt es country manager de Revolut. Desde septiembre de 2020, Giralt está al frente de uno de los neobancos más valiosos del mundo con más 200 empleados en España. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y con un Máster en Emprendimiento y Dirección, Giralt habla de su equipo como el ‘Dream Team’ donde el valor, la determinación, las habilidades, la inteligencia y el coraje pueden superar cualquier obstáculo.

ÁNGELES LÓPEZ DELGADO

Ángeles López Delgado es presidenta de Fujitsu España. Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un PDD por el IESE y es la presidenta de Fujitsu España desde abril de 2011.

Considera que el talento es más importante que la formación y cree que los españoles tienen grandes habilidades con potencial para crecer. Apoya con pasión aquellas causas que se orientan a crear una sociedad centrada en las personas, en la que la tecnología contribuya a construir un mundo más próspero y con mayor bienestar para todos, poniendo especial atención en la inclusión.

MARIANGELA MARSEGLIA

Mariangela Marseglia es vicepresidenta y country manager de Amazon en España. Considerada como una de las mujeres más influyentes de España, Mariangela Marseglia lleva al frente de Amazon desde mayo de 2018.

Marseglia, que se unió a Amazon en 2010 y es licenciada en Economics and Business Administration por la Universidad Cattolica del Sacro Cuore. Esta líder cuenta en España con un equipo de 15.000 empleados con un perfil claro: Amazon busca personas centradas en ofrecer una atención de la máxima calidad con profesionalidad e integridad a clientes internos y externos.

DOMINGO MIRÓN

Domingo Mirón es presidente de Accenture en España, Portugal e Israel desde marzo de 2020 y, con más de 32 años en la compañía, Mirón es también miembro del Comité de Dirección Mundial de Accenture. Licenciado en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta además con un Executive Program por la IESE Business School.

En su gestión apuesta por la transformación empresarial y social gracias a la digitalización y al uso intensivo de la tecnología con el objetivo de lograr el impacto positivo en los negocios, las personas y el planeta.

LORETO ORDÓÑEZ

Loreto Ordóñez es CEO de Engie España. Licenciada en Ingeniería de Minas por la Universidad de Oviedo, cuenta también con un MBA por IESE y un Máster en Combustión y Energía por la Leeds University Business School.

Considerada por la revista ‘Forbes’ como una de las 35 mejores CEOs de España, se posiciona como una firme defensora del talento femenino y apuesta por impulsar desde Primaria el acercamiento de las niñas a estas disciplinas para acabar con los estereotipos sin necesidad de cuotas.

MEINRAD SPENGER

Meinrad Spenger es CEO de MásMóvil. Fundador de MásMóvil en 2006 y CEO de la compañía desde junio de 2014, es licenciado en Derecho por la Universidad de Graz (Austria) y cuenta, con estudios en la Universidad de Trieste así como un MBA en el Instituto de Empresa y en el centro SDA Bocconi de Milán. Ha declarado que los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos.

JAIME VELÁZQUEZ

Jaime Velázquez es presidente y socio director de Clifford Chance España. Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura y Abogado del Estado en excedencia, se unió a Clifford Change en 2005 y nombrado socio director desde 2013.

Con un equipo de más de 200 abogados en España, uno de los despachos líderes en nuestro país, apuesta por la innovación, la diversidad y el talento, como sus principales valores.

Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas afirmó que “la captación del talento joven es una de las principales prioridades de las compañías hoy en día. Contar con líderes inspiradores es una de las claves que lleva a los jóvenes a decantarse por una compañía u otra a la hora de acceder a un nuevo empleo. Existe una relación directa entre las empresas que destacan a la hora de atraer el talento en España y la capacidad de liderazgo de los directivos que las dirigen, que deben ser los principales prescriptores de sus políticas de reclutamiento”.

Publicidad