martes, 7 octubre 2025

TikTok ya tiene el helado perfecto para este verano

0

Desde la plataforma de Tiktok han surgido tendencias saludables que merecen ser valoradas. En esta ocasión te traigo una alternativa de helado con frutas naturales, que promete ser el aliado perfecto para refrescarnos durante las olas de calor que el verano trae consigo. Además de ser supernutritivo, no aporta ni el 10% del valor calórico, grasas y conservantes que los helados tradicionales poseen comúnmente.

Con este snack saludable, no solo obtendrás las porciones que desees, sino que también te estarás hidratando de una forma divertida sin comprometer la dieta ni el bolsillo. Y cuando te hablo del bolsillo, es porque esta fruta es supereconómica y su composición de agua es ideal para mantenerse hidratados durante la temporada cuando el sol es inclemente. Además, esta fruta también sirve como jugo para limpiar el organismo. Acompáñame por este post y descubre este helado nutritivo junto con otras versiones para disfrutar sin culpas.

EL HELADO DE TIKTOK QUE REFRESCA EL VERANO

El helado perfecto de Tiktok que refresca el verano
Fuente: Freepik

La receta viral que hoy te traigo de Tiktok trata sobre cómo una simple fruta se puede versionar de manera que puedas obtener un helado saludable que no suma calorías ni azúcares. Se trata de la sandía, este maravilloso alimento es conocido por ser el favorito durante el verano y para reponer electrolitos después de los entrenamientos de alto impacto.

Preparar esta delicia es fácil y superpráctico. Solo basta con picar una sandía a trozos, el tamaño de tu preferencia y la forma que desees. Es importante dejar la concha, pues, este será el soporte de nuestra paleta, pero, igual sirve sin esta cubierta. Luego inserta una paleta de helado por la parte de la concha, puedes ayudarte con un cuchillo si se te hace muy difícil. Una vez hecho esto, coloca tus paletas en un recipiente y llévalo al refrigerar por 1 hora. Y listo, ya tienes un sorbete de fruta natural sin necesidad de hacer tantos gastos.

OTRAS ALTERNATIVAS FRUTALES EN TIKTOK

Otras alternativas frutales en tiktok
Fuente: Freepik

Esta deliciosa apuesta que se ha hecho viral en Tiktok, no es la única tendencia saludable, pues existen otras recetas que también son perfectas para integrar a tu dieta. Si quieres una paleta más cremosa, en un vaso desechable de tu preferencia, o en un model para paletas, agrega el yogur griego de tu marca favorita y agrega la cantidad de frutos rojos, puedes rociar un poco de miel y revolver. Esta irresistible versión la puedes adaptar a tu gusto, agregando otras frutas de tu preferencia.

Otra receta que consegui en Tiktok, es un poco más elaborada, necesitarás el jugo natural de una naranja, luego pica naranja kiwi y banana. Vierte el jugo en el molde por la mitad y luego ve adicionando las frutas de tu preferencia. Al recomendarte llenar el envase o molde por la mitad, es en prevención de que el líquido aumentará a medida que vayas agregando los ingredientes, de esta forma evitarás un completo desastre en tu cocina; además, de esta fusión, existe otro sorbete que es aún más tentador.

Para esta preparación de Tiktok, necesitarás leche de avena o de coco, 3 cucharadas de cacao sin azúcar, trozos de cambur y de fresa, cobertura de chocolate amargo. Para hacer la base del helado, bate la leche vegetal junto con el cacao, una vez hecho esto, vierte en los moldes, sin exceder la cantidad. Luego ve agregando con cuidado las frutas. Refrigera por 1 hora. Una vez que estén tus paletas listas, falta el toque final. Derrite el chocolate amargo con un poco de la leche vegetal, toma tu paleta ya congelada y sumerge en el chocolate, deja escurrir y listo, podrás disfrutar de un paleta cremosa. Con este proceso estarás recreado un helado con cobertura de chocolate que es delicioso, y lo mejor de todo, no engorda.

La visita de Ramona va a poner patas arriba el capítulo de hoy de La Promesa.

0

La llegada de Ramona a La Promesa no será una simple visita de cortesía. Su presencia desatará una serie de acontecimientos que pondrán en jaque a varios personajes y generarán una gran incertidumbre en el palacio. Con secretos aún por desvelar y verdades ocultas que empiezan a salir a la luz, este capítulo promete ser uno de los más intensos hasta el momento. Lo que parecía ser un simple reencuentro se convertirá en un punto de inflexión que podría cambiarlo todo. ¿Qué descubrirá Ramona? ¿Por qué su llegada inquieta tanto a algunos miembros de la casa? Sigue leyendo y descubre lo que está por suceder.

Un reencuentro lleno de emociones

La Promesa Julia Jose Juan y Lorenzo Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Jana ha esperado mucho tiempo para volver a ver a Ramona. El reencuentro entre ambas está cargado de emoción, pero también de incertidumbre. Jana tiene muchas preguntas y cree que Ramona podría ayudarla a encontrar respuestas sobre el pasado.

Para ella, esta visita no es casualidad. Los secretos escondidos en La Promesa están cada vez más cerca de salir a la luz, y Ramona parece ser una pieza clave en el rompecabezas que Jana ha estado tratando de armar durante tanto tiempo.

Los objetos que podrían cambiarlo todo

La Promesa Teresa y Marcelo Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Uno de los momentos más impactantes del capítulo será cuando Jana le muestre a Ramona los objetos encontrados en la habitación secreta. Lo que parecía ser un simple hallazgo se convierte en una revelación importante cuando Ramona reconoce los objetos como pertenecientes a Dolores.

Esta información abre una nueva puerta a la verdad y refuerza la teoría de que en La Promesa hay mucho más de lo que parece. Pero, ¿qué conexión tiene Dolores con todo lo que está ocurriendo?

Cruz y Petra, alarmadas por la llegada de Ramona

La Promesa servicio Merca2.es
Fuente: RTVE.es

La visita de Ramona no pasa desapercibida en el palacio. Cruz y Petra se enteran rápidamente de su llegada y la inquietud se apodera de ellas. Algo en su actitud deja claro que no se sienten cómodas con su presencia y temen lo que pueda descubrir o revelar.

¿Por qué la marquesa y su fiel aliada temen tanto a Ramona? ¿Hay algo en su pasado que prefieren mantener oculto? Sus reacciones delatan que la llegada de esta mujer podría ser una amenaza para los secretos que han guardado durante tanto tiempo.

Curro y el gran descubrimiento de Jana

La Promesa Catalina 2 Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Antes de mostrarle la habitación secreta a Ramona, Jana decide compartir su hallazgo con Curro. Ambos saben que están ante una pista clave, pero siguen sin encontrar una respuesta clara sobre lo que realmente ocurrió en el pasado.

A pesar de la confusión, Curro siente que está más cerca que nunca de descubrir la verdad. Pero, ¿qué significa realmente todo esto? ¿Será este el inicio de un cambio definitivo en la historia de La Promesa?

Los marqueses mueven sus fichas para salvar La Promesa

La Promesa Catalina Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Mientras tanto, los marqueses no pierden el tiempo. Han traído a Jacobo con un propósito claro: convencer a Martina de que es necesario vender las tierras de La Promesa.

Saben que Martina podría oponerse a la decisión, por lo que necesitan a alguien que pueda influir en ella. Pero, ¿aceptará Jacobo la petición de los marqueses o tiene sus propios planes?

El hambre y la desesperación en la planta de servicio

Leocadia La Promesa Merca2.es
Fuente: RTVE.es

En la planta de servicio, la situación no es fácil. El hambre sigue siendo un problema y el descontento crece entre los trabajadores. Sin embargo, María Fernández trata de mantener la calma y convencer a sus compañeros de que es mejor cambiar el talante y buscar soluciones en lugar de dejarse llevar por la desesperación.

Este panorama tenso demuestra que las dificultades económicas no solo afectan a los dueños del palacio, sino también a quienes trabajan en él.

Santos y Ana: nuevas oportunidades en el horizonte

La Promesa Curro y Jana Merca2.es
Fuente: RTVE.es

A pesar de la difícil situación en La Promesaparece haber un rayo de esperanza para Santos. Su madre, Ana, ha conseguido un trabajo en la panadería de los Luján, lo que podría traer algo de estabilidad a sus vidas.

Mientras tanto, Rómulo no puede evitar preguntarse a qué ha venido realmente Ana al palacio. ¿Es solo coincidencia o hay algo más detrás de su regreso?

El desconcierto de Curro ante un posible matrimonio arreglado

La Promesa Jana Manuel y Cruz Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Curro recibe una advertencia de Ángela que lo deja completamente desconcertado. Según ella, su familia podría estar planeando un matrimonio arreglado para él.

Esta revelación lo deja en shock. Nunca había considerado la posibilidad de que su destino estuviera siendo decidido sin su consentimiento, y ahora se enfrenta a un dilema que podría cambiar su vida para siempre.

María Fernández empieza a ver a Samuel con otros ojos

La Promesa Jana Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Mientras todo esto ocurre, Samuel y María Fernández siguen acercándose poco a poco. Él consigue convencerla de que no está «endemoniada» como ella pensaba, y ese gesto genera un cambio en su percepción.

Ahora, María Fernández empieza a sentir algo por Samuel. Lo que parecía una simple amistad podría convertirse en algo más, y el tiempo dirá si su relación tiene futuro en medio de tanta incertidumbre.

La visita de Ramona: el inicio de un cambio irreversible

La Promesa Promocion Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Con todo lo que ha ocurrido en este capítulo, queda claro que la llegada de Ramona no será solo un evento pasajero. Su visita ha removido emociones, despertado sospechas y reavivado secretos que muchos preferirían mantener ocultos.

Las preguntas sin respuesta se multiplican y la tensión en La Promesa está en su punto más alto. ¿Qué más descubrirá Ramona? ¿Qué pasará con Jana y Curro? ¿Se revelará finalmente la verdad sobre Dolores?

Lo que es seguro es que después de este capítulo, nada volverá a ser igual en La Promesa.

La ciencia no sabe explicar porque esta mujer tiene los poderes de Superman

Una mujer tiene a la ciencia sin poder dar explicación por los poderes que ha demostrado tener. ¿Es posible que imagines tener una habilitan tan reconocible como la de Superman? Natasha Demkina, una mujer rusa de 38 años, que afirma que posee una visión de rayos X, que la ciencia aún no ha comprendido plenamente, a pesar de la aparición de la misma como ciencia ficción

El talento excepcional de Natasha, que comenzó cuando era niña, ha inspirado a científicos, médicos y espectadores en todo el mundo. Si bien muchos son escépticos, hay quienes creen que su historia es un misterio genuino, y por esa razón goza de tanta popularidad en su tierra natal, aunque ha sido objeto de múltiples estudios científicos, cuyas conclusiones todavía son objeto de discusión.

¿Qué hace que Natasha Demkina llame la atención de la ciencia?

¿Qué hace que Natasha Demkina llame la atención de la ciencia?
Fuente: Freepik Premium

A los 10 años, Natasha Demakina, quien nació en Saransk, Rusia, notó algo inusual: podía ver dentro de los cuerpos de las personas. Ella afirmó que su percepción le permitió identificar dolencias internas como órganos, huesos y tumores, que solo son detectables con la tecnología médica moderna, como radiografías o resonancias magnéticas, de modo que siempre tuvo superpoderes.

Su talento excepcional pronto fue reconocido por los medios de comunicación rusos, lo que resultó en una historia que superó a las fronteras. Obtuvo atención de los medios y fue invitada a participar en programas de televisión en Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos, demostrando su capacidad en vivo, frente a toda la teleaudiencia.

La evidencia que la impulsó a la fama

La evidencia que la impulsó a la fama
Fuente: Freepik Premium

Natasha dejó a toda la audiencia sorprendida en el programa británico ‘This Morning’ cuando tenía solo 17 años cuando identificó correctamente la zona en la que tenía dolor del presentador, sin ningún conocimiento previo o contacto con ella, exhibiendo realmente tener superpoderes. Esto es lo que la asemeja a Superman, tener una vista de rayos X con la que diagnostica las enfermedades y dolencias que tienen las personas.

La comunidad científica fue cautivada por este episodio y sometió a esta mujer a varias pruebas para determinar si realmente tenía poderes sobrenaturales o si era solo un truco, resultado de lo cual, llegaron a la conclusión de que los poderes de ojos de rayos X de esta mujer no podían ser explicados por la ciencia convencional, así que era necesario recurrir a explicaciones alternativas.

¿Es ciencia o mera coincidencia? Experimentación de Natasha

¿Es ciencia o mera coincidencia? Experimentación de Natasha
Fuente: Pexels

La popularidad de Natasha llevó a los investigadores a someterla a pruebas en varios lugares del mundo. En 2005, un grupo de científicos británicos realizó un experimento para determinar si tenía la capacidad de ver dentro del cuerpo humano sin la ayuda de equipos médicos y sin tener conocimiento del historial médico previo de la persona.

Varios voluntarios fueron presentados con afecciones médicas específicas por médicos y radiólogos que monitorearon a Natasha. Esta mujer tuvo la tarea de identificar las irregularidades y dolencias de cada uno sin ninguna indicación previa o historial médico

Como no podía ser menos, los resultados fueron objeto de las más dispares opiniones:

Como no podía ser menos, los resultados fueron objeto de las más dispares opiniones:
Fuente: Pexels
  • El escepticismo de algunos miembros de la comunidad científica. A pesar del entusiasmo de muchas personas por su historia, la ciencia oficial se ha mantenido escéptica en su defensa contra Natasha
  • Aquellos que objetan afirman que no hay una prueba científica sólida de que la vista de esta mujer sea en realidad de rayos X. Además, destacan que los experimentos realizados hasta ahora no han sido lo suficientemente rigurosos como para invalidar explicaciones psicológicas o fisiológicas.
  • Los que explican la habilidad de Natalia debido a una capacidad de identificar patrones y significados en estímulos aleatorios, también conocido como Pareidolia, es un fenómeno psicológico que muchas personas argumentan. La percepción intuitiva de Natasha no se limita a tener una «superpotencia»; esta mujer también puede interpretar detalles visibles, que también recibe el nombre de lectura en frío.

¿Es factible tener una visión de rayos X?

¿Es factible tener una visión de rayos X?
Fuente: Pexels

No hay pruebas científicas para apoyar el desarrollo natural de la visión de rayos X en humanos. Sin embargo, hay ciertas afecciones médicas y anomalías que pueden mejorar la percepción visual de algunos individuos

A pesar de la singularidad del caso de Natasha, ha habido personas con habilidades visuales excepcionales a lo largo de la historia.  Las personas con sinestesia pueden percibir los colores a través de la percepción auditiva o asociar sin darse cuenta los números con los colores, por lo que tienen una percepción diferente del mundo que los rodea.

Si bien ninguno de estos casos puede equipararse con la «visión X-Ray» de Natasha, sí ilustran cómo el ojo humano todavía tiene algunos secretos no descubiertos que la ciencia aún no ha desentrañado

¿Todavía puede poner en práctica su superpoder Natasha Demkina?

¿Todavía puede poner en práctica su superpoder Natasha Demkina?
Fuente: Pexels

Natasha ha mantenido su autenticidad y ha seguido utilizando su superpoder, llegando a establecer un centro en Rusia para ofrecer «evaluaciones de diagnóstico de transición» basadas en su experiencia, de manera que ha podido seguir ayudando a su manera a los que la buscan como una opción más.

A pesar de la falta de aceptación de la comunidad científica y médica, muchas personas aún buscan a esta mujer para encontrar una solución a sus dolencias, con la esperanza de descubrir las respuestas que la medicina tradicional no les ha proporcionado.

¿Hay algún superhéroe de la vida real?

¿Hay algún superhéroe de la vida real?
Fuente: Pexels

La historia de Natasha Demkina es solo una de las muchas que han sido descubiertas, de personas que, además de las habilidades comunes, poseen unas habilidades que les hacen ser extraordinarios. A pesar de la falta de evidencia científica de superpoderes, la raza humana continúa exhibiendo talentos y habilidades inesperadas que superan nuestras expectativas.

Es posible que en algún momento futuro la ciencia sea capaz de poder explicar el caso de Natasha o lo desacredite por completo. Sin embargo, va a seguir siendo un misterio fascinante, por causa del cual nos ¿qué más desconocemos sobre el potencial que puede llegar a desarrollar el cuerpo humano?

Romance, elegancia y drama: Álvaro Mel protagoniza la nueva joya de época de Netflix

0

Álvaro Mel, además de tener cautivada a toda España con su relación con Anna Castillo, logra apoderarse de las miradas de toda la industria y fanáticos, gracias a sus habilidades actorales; en las últimas semanas, Netflix, mediante comunicados en sus redes sociales, confirmó que su primera serie de época española de este año, estará encabezada por Mel, donde el joven actor y modelo, viajará hasta 1880, interpretando un personaje que será testigo del desarrollo de La Restauración y época alfonsina.

Además de confirmar la participación estelar de Álvaro Mel, los directivos españoles de “la gran N”, confirmaron que su compañera de escena, será Nadia de Santiago, quien se pondrá en la piel de una dama de compañía, quien tiene las habilidades para conseguir que cualquier persona, se adentre en una relación de amor; por otro lado, este futuro estreno de Netflix, promete tener un gran nivel de producción, pues detrás de él, se encuentran profesionales que ya triunfaron dentro del terreno de la televisión y el streaming.

Nadia de Santiago intentará encontrarle una pareja a Álvaro Mel, en esta futura serie de época de Netflix

YouTube video

El 28 de marzo de este año, la serie de época española, Manual para señoritas, aterrizará en Netflix, prometiendo ser la nueva reina de los amantes de este estilo de producciones audiovisuales; esta historia se sitúa en Madrid, durante el año 1880, donde los españoles siguen las leyes instauradas por el Rey, Alfonso XII y seguirá los pasos de Elena Bianda (Nadia de Santiago) una dama de compañía muy solicitada dentro de la comunidad madrileña, pues desde hace ya varios años, su trabajo como celestina de parejas, nunca falló. Aunque sus habilidades serán puestas a prueba por los progenitores de las hermanas Mencía, las cuales no logran entablar una relación seria con un hombre.

Elena se esforzará para que Cristina, una de sus tres hermanas, logre obtener un futuro junto a Santiago (Álvaro Mel) el apuesto hijo de una familia amiga, el cual de manera inesperada, luego de demostrar estar interesado por Cristina, parece que perdió su amor por ella. Por desgracia, la primera cita que organiza Elena para estos jóvenes resulta ser un fiasco, ya que todo parece indicar que Santiago, se siente atraído por la dama de compañía, algo que ella sabe que no tendrá un buen futuro. ¿Podrá Elena unir a Santiago y Cristina en sagrado matrimonio? ¿O su corazón quedará cautivado por la tentación?

Una apuesta producida por la empresa que estuvo detrás de “El caso Asunta

Una apuesta producida por la empresa que estuvo detrás de “El caso Asunta”
Fuente: Larazon.es

Esta futura propuesta de Netflix, donde todo parece indicar que Álvaro Mel y Nadia de Segura quedarán enredados en una confusión romántica, logró llevarse a cabo gracias al apoyo económico de Bambú Producciones, la empresa que a comienzos del año pasado, logró conseguir fama mundial, todo gracias al éxito que fue El caso Asunta; esta producción promete un gran nivel de producción y detalle, pues esta no es la primera vez en que la productora decide adentrarse de lleno en una historia de época, pues esta fue la responsable de La Promesa y Valle Salvaje, dos grandes éxitos de La 1.

Otro detalle que los directivos españoles de Netflix confirmaron en las últimas semanas, son los nombres que integran el elenco de la serie, en donde se destacan María Caballero, Zoe Bonafonte, Iratxe Emparán, Tristán Ulloa y Carloto Cotta; las creadoras de esta historia, la cual se dividirá en ocho episodios, fueron Gema Neira (El caso Asunta) y María José Rustarazo (Velvet), mientras que la dirección de los episodios, estuvo a cargo de Carlos Sedes, director que ya trabajo dentro de producciones creadas por Neira y Rustarazo, y Carla Pinto, quien hará su debut como directora.

Zugarramurdi, la localidad de las brujas en Navarra

Zugarramurdi, este pueblo cuyo nombre se enreda como un trabalenguas, hace referencia a olmos, laurel y avellanos, según los propios vecinos, vegetación característica del lugar. Pero es más conocido popularmente como el “Pueblo de las Brujas”.

Además, frondosos hayedos, montes que hablan de mitos -como el Larrun o el Atxuri-, caseríos aislados, verdes prados, así como rebaños de ovejas latxas y pottokas jalonan el entorno de esta localidad.

En un lugar de Navarra….

En un lugar de Navarra….
Fuente: Agencias

Zugarramurdi es un pequeño enclave de 250 habitantes situado a caballo entre la Montaña Navarra y el Mar Cantábrico, en el corazón de la comarca transfronteriza de Xareta. Es un pueblo de brujas donde el folklore y la fantasía se mezclan con la realidad, es uno de esos lugares en España como para pasar un Halloween de espanto y brinco.

Hay pocos lugares en España donde todavía a día de hoy se mantenga viva la magia como en el pequeño pueblo de Zugarramurdi. Paseando por sus sinuosas calles de caseríos blancos descubrirás los cuentos más sorprendentes del folklore español. Este enclave al noroeste de Navarra es uno de los más visitados en toda la región del Baztán. ¿Quién no conoce sus tétricas historias de brujas y rituales demoníacos?

Fue el escenario de una película que todos recordamos

Fue el escenario de una película que todos recordamos
Fuente: Agencias

Mucho antes de que el cineasta Álex de la Iglesia rodara su película «Las brujas de Zugarramurdi«, este pueblo navarro era ya famoso por la leyenda negra que ha marcado su historia desde tiempos de la Inquisición Española, así que puede ser que quieras pasar la noche allí, o no, depende de si eres muy miedoso.

Pero Zugarramurdi es mucho más que fábulas. Este pueblo navarro a pocos kilómetros de la frontera con Francia es un paraje natural de una belleza espectacular. Rodeado de pinos y castaños, cuenta con una imponente cueva de 120 metros de largo por 12 de altura que esconde tras de sí una dramática historia de persecución y superstición.

Una vez en el núcleo urbano, llaman la atención del visitante los vetustos caserones dominados por la Iglesia de Nuestra Asunción y el Palacio Dutaria. Cuatro barrios diseminados, Azkar, Madaria, Etxartea y Olasur, completan sus escasos 6 kilómetros cuadrados de extensión.

Zugarramurdi y la brujería: una historia de superstición y miedo

Zugarramurdi y la brujería: una historia de superstición y miedo
Fuente: Freepik Premium

Corría el año 1610 cuando una vecina de Zugarramurdi contó que había visto en sueños cómo unos vecinos del pueblo participaban en un akelarre en la cueva.

Lo que debió quedar en una simple anécdota fue denunciado ante el tribunal de la Inquisición de Logroño, que arrestó a 53 vecinos de Zugarramurdi. La mayoría murió en la cárcel y 12 fueron condenados a morir en la hoguera.

¿Qué es un akelarre?

¿Qué es un akelarre?
Fuente: Freepik Premium

El término akelarre proviene del euskera y significa «prado del macho cabrío». Se cree que estos encuentros eran reuniones nocturnas en las que se realizaban rituales paganos, danzas y ceremonias relacionadas con la naturaleza y la fertilidad.

Sin embargo, la Iglesia y la Inquisición los interpretaron como prácticas satánicas, lo que llevó a la persecución de muchas personas, en su mayoría mujeres, acusadas de brujería.

La Inquisición en Zugarramurdi

La Inquisición en Zugarramurdi
Fuente: Freepik Premium

El Auto de Fe de Logroño en 1610 fue uno de los juicios más conocidos de la Inquisición en España. En este juicio, 12 personas fueron quemadas vivas, mientras que otras fueron condenadas a penas menores o liberadas por falta de pruebas.

Este suceso cambió para siempre la vida en Zugarramurdi y ha hecho que el nombre del pueblo sea muy conocido. La mezcla de realidad y fantasía ha acabado dándole a la cueva y al conjunto del pueblo un halo de misterio único.

Casonas nobles y rutas de contrabando

Casonas nobles y rutas de contrabando
Fuente: Freepik Premium

Además de visitar la cueva, no podemos dejar de dar una vuelta por el pueblo y observar la pintoresca mezcla de arquitectura popular con palacios señoriales, como el Palacio Dutaria, que recuerda las casas de los indianos.

La construcción más antigua del pueblo es la de Beretxea, ya que fue la única que sobrevivió al incendio de 1793, provocado por tropas francesas durante la guerra de la Convención o del Rosellón.

Visitas imprescindibles en Zugarramurdi

Visitas imprescindibles en Zugarramurdi
Fuente: Freepik Premium

El Museo de las Brujas

En el Museo de las Brujas, alojado en el edificio de un antiguo hospital, se aborda sin complejos el tema de la brujería.

Además del trágico proceso inquisitorial, se retrata la sociedad local del siglo XVII, con su mágico universo de mitos, plantas medicinales y rituales ancestrales. Es un museo dinámico e interactivo, donde los antiguos valores se mezclan con las más modernas tecnologías.

La Cueva de las Brujas

La Cueva de las Brujas
Fuente: Freepik Premium

La Cueva de Zugarramurdi es sin duda el lugar más conocido del pueblo y el centro neurálgico de su historia.

Este impresionante túnel kárstico es el escenario donde las leyendas sitúan la celebración de los akelarres. Con un paseo exterior y también por el interior de las principales cavidades, puedes viajar en el tiempo y sentirte en la piel de las sorginak (brujas).

Senderismo en Zugarramurdi

Senderismo en Zugarramurdi
Fuente: Freepik Premium

Otro de los encantos de la zona son los senderos que recorren el valle, utilizados en el pasado por contrabandistas.

Uno de los más importantes es el que une las cuevas de Zugarramurdi con las de Sara y las de Urdax. Este itinerario tiene 12 kilómetros y es perfecto para familias y personas que buscan una experiencia de senderismo tranquila y cultural.

Gastronomía de Zugarramurdi

Gastronomía de Zugarramurdi
Fuente: Freepik Premium

Entre los productos más tradicionales destacan:

  • Cordero asado
  • Chuleta de ternera
  • Hongos y setas en temporada
  • Carnes de caza
  • Quesos y cuajadas de elaboración casera

Además, en Zugarramurdi se celebra el Zikiro-Yate, una comida popular que tiene lugar el 18 de agosto en las cuevas, donde se cocina un gran asado de cordero a las brasas.

Fiestas en Zugarramurdi

Fiestas en Zugarramurdi
Fuente: Freepik Premium
  • Fiestas patronales: Se celebran del 14 al 18 de agosto en honor a Nuestra Señora de la Asunción.
  • Zikiro-Yate: Comida popular el 18 de agosto en las cuevas de Zugarramurdi.
  • Refeta: Celebración especial para los habitantes del pueblo, donde se reúnen para compartir comida y música.

Zugarramurdi, un pueblo entre la historia y la leyenda

Zugarramurdi, un pueblo entre la historia y la leyenda
Fuente: Freepik Premium

Zugarramurdi no se trata tan solo de un Pueblo de las Brujas, porque es un sitio en el que la magia y la naturaleza se entrelazan. Con su extraordinaria cueva, su gastronomía y sus tradiciones, esta comarca navarra sigue atrayendo a muchos que vienen de todas partes del planeta, manteniendo viva toda su mística y todo su legado.

Si estas buscando un destino en el que puedas combinar la aventura, con el misterio y la cultura, el destino que llena todos esos requisitos es Zugarramurdi en Navarra.

Bárbara Rey vuelve a ganar dinero gracias a Juan Carlos I: «Hay compañeros de cama y otros de colchón»

0

Bárbara Rey vuelve a estar en el centro de la actualidad gracias a un nuevo proyecto publicitario en el que saca partido, con su característico sentido del humor, a su pasado relacionado con el rey emérito Juan Carlos I. La actriz y vedette ha protagonizado la última campaña de colchones Dormitorum, en la que juega con la idea del “descanso real” y convierte su historia con el monarca en una broma con la que promocionar la comodidad de estos productos.

En el anuncio, Bárbara posa como una auténtica reina en un palacio, rodeada de alabarderos, mientras su amante abandona discretamente el lugar en moto. Con esta ingeniosa puesta en escena, la actriz ha sabido transformar su historia en un recurso publicitario sin perder la elegancia y la ironía que la caracterizan.

El nuevo negocio de Bárbara Rey

barbara rey Merca2.es

Para presentar esta campaña, Bárbara Rey ha acudido a un evento en el que ha derrochado simpatía y se ha mostrado radiante con un traje de chaqueta gris, zapatos de salón y un bolso a juego. Su nuevo peinado, más sofisticado, ha sido otro de los detalles que han captado la atención de los presentes. La actriz ha reconocido que este trabajo le ha divertido mucho y que se ha inspirado en la vida misma para darle autenticidad a su interpretación. Sin embargo, ha querido aclarar que no ha tenido nada que ver en la idea original ni en la redacción del guion, aunque el resultado final le ha encantado. “Siempre hay líneas rojas, pero cuando otros se las saltan, a veces no te queda más remedio que entrar y aclarar las cosas. En este anuncio no hay líneas porque todo está en clave de humor, y ya sabes que soy actriz, me encanta actuar”, ha explicado.

Bárbara Rey ha dejado claro que no teme que alguien pueda sentirse ofendido por el anuncio, aunque es consciente de que siempre hay opiniones de todo tipo. “He tenido tantas llamadas en mi vida que no me han gustado, que ya me da igual”, ha asegurado con total naturalidad. De hecho, la actriz ha aprovechado la ocasión para reivindicar su derecho a hablar de su pasado sin complejos. En el spot, incluso bromea sobre los secretos que guarda, aunque confiesa que cada vez son menos y que los que aún mantiene son de personas que aprecia y por eso prefiere no desvelarlos. La campaña ha sido recibida con entusiasmo por muchos seguidores de la actriz, que han aplaudido su capacidad para reírse de sí misma y convertir una parte de su historia personal en una estrategia comercial.

Durante la presentación, Bárbara también ha hecho una inesperada confesión sobre su descanso nocturno. Aunque en los últimos tiempos había tenido problemas para dormir, asegura que la situación ha cambiado gracias a la ayuda que ha recibido. “Todos necesitamos ayuda en algún momento y el que no lo vea es que está peor de lo que cree”, ha afirmado sin perder su ironía habitual. Sobre su mejor compañero de colchón, la actriz ha respondido con una frase que ha despertado las risas de los presentes: “Puede haber buen compañero de cama, pero de colchón es distinto porque es para descansar. La cama es otra historia, incluso puedes tener un buen compañero de cama y luego decirle que se vaya y quedarte sola en tu colchón”.

«Estoy muy acostumbrada a que me critiquen»

Barbara Rey 9 Merca2.es

Aunque ha tratado de centrarse en el lanzamiento de la campaña, inevitablemente han salido a la luz cuestiones relacionadas con su pasado. La actriz ha confesado que le dolió mucho que se filtraran audios y detalles sobre su relación con Juan Carlos I, especialmente porque se le ha culpado de muchas cosas que ella asegura no haber dicho nunca. “Estoy muy acostumbrada a que me critiquen, es más, si alguien habla bien de mí es cuando me puedo sorprender”, ha señalado con su característico tono mordaz. También ha dejado claro que no le preocupa que la llamen oportunista por jugar con su historia para promocionar el anuncio, pues considera que tiene derecho a utilizar su experiencia como parte de su trabajo como actriz y personaje público.

Otro de los temas que ha surgido en la conversación ha sido la reciente publicación de las memorias de Jaime Ostos, donde María Ángeles Grajal relató una anécdota en la que el torero y el entonces príncipe Juan Carlos compartieron cama con dos vedettes. Bárbara Rey, sin perder la compostura, ha preferido no entrar en detalles y simplemente ha respondido: “No sé lo que hacía el cadete en Zaragoza”. Sin embargo, sí ha confesado que la experiencia de rodar en un palacio para esta campaña ha sido algo inolvidable, ya que no está habituada a ese tipo de escenarios. El rodaje se llevó a cabo en el palacio de Saldaña y, para la ocasión, Bárbara eligió un vestido de pedrería rojo, un color que, según ha explicado, siempre la acompaña en momentos especiales porque le da fuerza y suerte.

Más allá del revuelo mediático que siempre genera su figura, Bárbara Rey ha demostrado una vez más su habilidad para mantenerse vigente y reinventarse con cada nuevo proyecto. A sus 75 años, sigue siendo un personaje mediático de primer nivel y ha logrado transformar su pasado en una herramienta para seguir generando ingresos y mantenerse en la esfera pública. Su participación en esta campaña ha vuelto a ponerla en boca de todos, confirmando que, pese al paso del tiempo, sigue siendo una de las grandes estrellas del entretenimiento en España.

La Moderna: a Cañete le carcome el sentimiento de culpa y hará todo lo posible por resarcirse

0

El ambiente en La Moderna está más tenso que nunca. La tragedia ha golpeado el salón de té, y algunos de sus personajes más queridos no logran sobrellevar el peso de lo ocurrido. Mientras todos intentan seguir adelante tras la inesperada muerte de doña Lázara, hay alguien que no puede vivir en paz: Cañete, consumido por la culpa, hará todo lo posible por resarcirse. La sombra de los errores del pasado lo atormenta, y su deseo de hacer las cosas bien podría llevarlo por un camino inesperado. ¿Hasta dónde llegará para redimirse? La respuesta podría cambiarlo todo.

El peso de la culpa recae sobre Cañete

La Moderna Pepita y Emiliano Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Desde que los terribles acontecimientos sacudieron La Moderna, Cañete no ha encontrado un momento de tranquilidad. Los remordimientos no lo dejan dormir y siente que debe hacer algo para enmendar su error. Lo que ocurrió con su sobrino Quico lo ha marcado profundamente, y ahora su único objetivo es encontrar una manera de compensar el daño causado.

Aunque trata de actuar con normalidad, su comportamiento lo delata. Sus silencios prolongados, su mirada perdida y sus constantes intentos de ayudar a los demás son señales claras de que su conciencia no lo deja en paz. Pero, ¿qué puede hacer realmente para reparar lo sucedido?

La muerte de doña Lázara conmociona a todos

La Moderna Tresa y Canete Merca2.es
Fuente: RTVE.es

El fallecimiento de doña Lázara ha sumido en el luto a todos en La ModernaSu cuerpo apareció a las afueras de Madrid en circunstancias aún sin esclarecer, dejando a los empleados del salón de té en estado de shock.

Para Fermín, esta tragedia no es una simple coincidencia. Él está convencido de que Emiliano tiene algo que ver con la muerte de Lázara, pero aún no cuenta con las pruebas necesarias para demostrarlo. La incertidumbre pesa sobre todos, y el miedo de que el verdadero responsable siga libre crea un clima de tensión difícil de soportar.

Cañete y su desesperado intento por resarcirse

La Moderna Lazara Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Mientras el resto del equipo de La Moderna trata de procesar lo ocurrido, Cañete está decidido a hacer todo lo posible para compensar sus errores. Su sentimiento de culpa lo lleva a intentar ayudar en cualquier forma que pueda, aunque eso implique hacer sacrificios personales.

Pero su forma de actuar no pasa desapercibida. Sus compañeros empiezan a notar que está dispuesto a todo con tal de sentirse mejor consigo mismo, incluso si eso significa poner en riesgo su propio bienestar.

Fermín no se detendrá hasta encontrar la verdad

La Moderna Ivan Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Fermín está cada vez más cerca de descubrir lo que realmente ocurrió con doña Lázara. Sus sospechas sobre Emiliano se hacen más fuertes con cada día que pasa, y aunque no tiene las pruebas suficientes, está decidido a conseguirlas.

Sabe que, si logra demostrar la implicación de Emiliano en el caso, podría cambiar el destino de todos en La Moderna. Pero la verdad podría ser más peligrosa de lo que imagina.

La incertidumbre sobre el futuro de la película

La Moderna Paula Rodrigo y Pepita Merca2.es
Fuente: RTVE.es

No solo la tragedia ha marcado los últimos días en La ModernaInés y Laurita siguen preocupadas por la película, cuyo futuro pende de un hilo. La presión económica las ha llevado al límite, y la prometida de Agustín está considerando ceder la autoría a Ballesteros con tal de salvar el proyecto.

La decisión no es fácil, y el dilema entre conservar su trabajo o asegurar la estabilidad económica de todos los implicados se convierte en una batalla interna que podría cambiar sus vidas para siempre.

Iván y Mercedes, una luz en medio de la oscuridad

La Moderna Pietro y Giancarlo Merca2.es
Fuente: RTVE.es

A pesar de todo el caos, el amor sigue encontrando su camino en La Moderna. Iván, quien ha estado guardando sus sentimientos durante demasiado tiempo, finalmente reúne el valor para confesarle a Mercedes lo que siente por ella.

Lo que no esperaba es que ella le correspondería de la misma manera. En medio de tanta tragedia, su amor representa un pequeño rayo de esperanza para todos en el salón de té.

Cañete, al borde del colapso

La Moderna Giancarlo y Antonia Merca2.es
Fuente: RTVE.es

La lucha interna de Cañete se vuelve más intensa con cada día que pasa. El peso de sus errores lo está consumiendo lentamente, y aunque trata de ocultarlo, no puede evitar que su angustia se haga evidente.

Empieza a tomar decisiones impulsivas, algunas de ellas peligrosas, que podrían meterlo en más problemas de los que ya tiene. Su desesperación por reparar el daño lo está llevando por un camino incierto, del que quizás no haya vuelta atrás.

El impacto de la culpa en quienes lo rodean

La Moderna Pietro Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Cañete no es el único afectado por su sentimiento de culpa. Las personas más cercanas a él empiezan a notar su comportamiento errático y preocupante. Quico, su sobrino, se muestra cada vez más distante, sin saber cómo reaccionar ante la actitud de su tío.

Los demás empleados de La Moderna también sienten el cambio en Cañete. Algunos intentan ayudarlo, mientras que otros empiezan a dudar de sus verdaderas intenciones. Su obsesión por resarcirse podría terminar alejándolo de quienes más le importan.

¿Hasta dónde llegará para limpiar su conciencia?

La Moderna Helena Cortesina Merca2.es
Fuente: RTVE.es

La culpa puede ser un motor poderoso, pero también un arma de doble filo. Cañete está dispuesto a hacer cualquier cosa para aliviar su carga, pero ¿será suficiente?

Con el misterio de la muerte de doña Lázara sin resolver, la presión por la película y los sentimientos encontrados en el salón de té, La Moderna se enfrenta a uno de sus momentos más complicados. Y lo que está por venir podría cambiarlo todo para siempre.

Alba Carrillo protagoniza un sonado escándalo relacionado con la familia Campos

0

Alba Carrillo se ha visto envuelta en un inesperado escándalo relacionado con la familia Campos, después de su sorprendente decisión de abandonar la obra de teatro que, en un principio, iba a protagonizar y que finalmente ha quedado en manos de Terelu Campos. Este giro inesperado ha generado gran revuelo en el mundo del espectáculo, pues la modelo y colaboradora parecía haber encontrado un nuevo camino profesional alejado de la televisión. Sin embargo, su renuncia de última hora ha avivado la polémica y ha puesto de nuevo su nombre en el centro de la controversia.

Terelu Campos sale salpicada

terelu campos e1681214197751 Merca2.es

Desde su salida de Telecinco, Alba Carrillo ha tenido que buscar nuevas oportunidades laborales y lo ha hecho con éxito. Ha sabido reinventarse y seguir adelante, consolidándose como una de las figuras más activas en la televisión pública. Su presencia en programas como ‘Mañaneros’ y ‘D Corazón’ le ha permitido mantenerse en primera línea de la comunicación, participando tanto en los días de diario como en los fines de semana. Además, ha continuado desarrollando su faceta en redes sociales, donde cuenta con un gran número de seguidores que siguen atentos cada uno de sus pasos. Terelu Campos ha salido salpicada, pero prefiere no dar declaraciones.

A pesar de haber conseguido una destacada posición en Televisión Española, un ambicioso proyecto en el que iba a ser la gran protagonista se ha visto truncado. La cadena pública tenía planes de lanzar un nuevo programa de entretenimiento que compitiera directamente contra ‘¡De Viernes!’ en Telecinco y ‘El Desafío’ en Antena 3. Para ello, confiaron en Alba Carrillo como presentadora de ‘Pase sin llamar’, un formato que prometía abordar temas de actualidad social con un enfoque fresco y dinámico. Durante los meses de octubre y diciembre de 2024, Alba, junto a Inés Hernand y Mariona Casas, se dedicó a la grabación de este nuevo espacio, con la expectativa de convertirse en uno de los rostros principales de la noche televisiva de los viernes.

Sin embargo, las estrategias de la cadena han cambiado repentinamente. Según ha informado el portal Informalia, la dirección de Televisión Española ha decidido posponer la emisión de ‘Pase sin llamar’ debido a la fuerte competencia existente en esa franja horaria. Este inesperado cambio de planes ha supuesto un golpe profesional para Alba, que ya se veía liderando un formato propio. Además, el programa, al estar centrado en temas de actualidad, corre el riesgo de quedar obsoleto si se retrasa demasiado su emisión, lo que podría traducirse en la cancelación definitiva del proyecto.

Alba Carillo, la reina de la tele

alba carrillo 3 1 e1670491508825 Merca2.es

A pesar de este revés, Alba Carrillo no ha dejado que este contratiempo afecte su carrera. Su participación en Televisión Española sigue siendo constante, y su versatilidad le ha permitido probar nuevos formatos, como su intervención en el programa ‘Bake off: famosos al horno’. Además, su incursión en el mundo literario ha sido otro de sus logros recientes, con la publicación de su libro ‘Lista para la vida’ en 2023, el cual recibió una gran acogida por parte de sus seguidores y le permitió ampliar aún más su influencia mediática.

Pero si hay algo que ha sorprendido recientemente sobre Alba Carrillo es su vuelta a la universidad. En un giro inesperado, la modelo ha decidido retomar sus estudios y matricularse en la Universidad Complutense de Madrid para cursar la carrera de Lengua y Literatura. Esta decisión ha sido aplaudida por muchos, ya que demuestra su interés por seguir creciendo personal y profesionalmente. A pesar de sus múltiples compromisos laborales, Alba ha logrado compaginar su agenda con las clases presenciales, demostrando su esfuerzo y dedicación. De hecho, recientemente ha enfrentado sus primeros exámenes del cuatrimestre con la intención de obtener buenos resultados y continuar con éxito esta nueva etapa académica.

Sin duda, la trayectoria de Alba Carrillo sigue siendo impredecible. Aunque su salida de Telecinco pudo haber sido un obstáculo en su carrera, ella ha sabido encontrar nuevas oportunidades y reinventarse una vez más. Con la incertidumbre de lo que pasará con ‘Pase sin llamar’ y su reciente escándalo con la familia Campos, su futuro profesional sigue siendo un tema de interés para el público. Lo que está claro es que Alba Carrillo no se rinde fácilmente y seguirá luchando por mantenerse en la industria del entretenimiento, ya sea en televisión, en el teatro o en el ámbito académico.

Informan que el rey Juan Carlos I está viviendo en España y no ha vuelto a Abu Dabi

¿Juan Carlos I está viviendo en España o no? Esa es la gran pregunta que se hacen muchos medios, en especial elnacional.cat/enblau. La cuestión del regreso final de Juan Carlos I a España ha sido un debate constante desde que fue exiliado en Abu Dabi en agosto de 2020. Informes recientes indican que el rey emérito no ha regresado a los Emiratos Árabes y actualmente reside en un palacio en España, que se encuentra a pocos kilómetros del Palacio de la Zarzuela

El exmonarca se quedaría en una mansión palaciega en la urbanización de Madrid, que está a solo cuatro kilómetros del Palacio de la Zarzuela, como lo declaró el portal elnacional.cat/enblau. Esta ubicación le proporcionaría algo de privacidad, pero también permitiría a la Casa Real regir su conducta y modo de comportarse, al mismo tiempo que mantienen vigilada su salud.

¿Cuál es la razón detrás de la controversia continua de Juan Carlos I?

¿Cuál es la razón detrás de la controversia continua de Juan Carlos I?
Fuente: Agencias

El controvertido carácter de Juan Carlos I no es el resultado de su abdicación en 2014 o su ausencia de la vida pública. A pesar de no ser un escape pacífico, su exilio en Abu Dabi se ha visto afectado por escándalos financieros, investigaciones judiciales y conflictos con su hijo, el rey Felipe VI, según reporta el medio elnacional.cat/enblau.

La condición fiscal de Juan Carlos I ha sido un obstáculo significativo para su regreso a España. Su herencia ha persistido y posiblemente expandido durante su tiempo en Emiratos Árabes, gracias a los beneficios fiscales de esa nación. Según los informes, su fortuna vale casi dos mil millones de euros, causando preguntas generalizadas sobre la fuente y la transparencia de sus finanzas

Además, la Casa Real ha hecho todo lo posible para crear una separación entre Juan Carlos I y su hijo Felipe VI, quien no quiere que la imagen de su padre opaque su autoridad o que la imagen de la corona esté influenciada por controversias pasadas. El Palacio de la Zarzuela no ha sido testigo de su regreso final, que es una de las razones por las que se le mantiene cerca, pero separado.

Un retorno discreto y con restricciones para Juan Carlos I

Un retorno discreto y con restricciones para Juan Carlos I
Fuente: Agencias

A pesar de su tiempo limitado y responsabilidades por determinar, Juan Carlos I ha realizado múltiples viajes a España en los últimos años. Sin embargo, su visita anterior ha sido diferente a cualquier otra. En lugar de regresar a su ciudad de residencia de Abu Dabi, el Rey Emérito decidió quedarse en Madrid, en lugar de regresar a su casa actual, después de asistir al funeral de un amigo en Lisboa el 6 de febrero.

Este hecho no ha pasado por alto. El exmonarca ha estado aprovechando al máximo su visita para reunirse con Felipe VI y la infanta Elena, a quien siempre ha tenido cerca de su corazón, según lo informado por elnacional.cat/enblau. No ha mostrado ninguna intención de regresar a los Emiratos Árabes, que es el más notable de su comportamiento.

¿Es posible que Juan Carlos I regrese a Sanxenxo?

¿Es posible que Juan Carlos I regrese a Sanxenxo?
Fuente: Agencias

El amor de Juan Carlos I por España, se combina solo por su amor por el mar, y ha realizado varios viajes a Sanxenxo, un pequeño pueblo en Pontevedra, Galicia, donde a menudo participa en sus propias regatas.

Las fuentes dentro de la Casa Real han revelado que Juan Carlos I pronto reanudará su participación en eventos náuticos, a través de un viaje de regreso a Sanxenxo, lo que sugiere que su presencia en España podría extenderse más allá de su existencia actual.

¿Juan Carlos I está actualmente en España y estaría dispuesto a quedarse?

¿Juan Carlos I está actualmente en España y estaría dispuesto a quedarse?
Fuente: Agencias

Existe un interés generalizado en si Juan Carlos I volverá a quedarse en España para pasar sus últimos años en su país natal, lo cual genera mucha inquietud, por la imagen pública que tiene y por cómo podría afectar eso a la corona española. Su salud es una fuente de preocupación a los 86 años y, si bien no ha habido indicaciones específicas sobre su condición física, es evidente que ha sufrido por la vejez y por problemas médicos.

Algunas fuentes han sugerido a elnacional.cat/enblau que el rey emérito ha decidido terminar su vida en otro lugar además de España, pero su reciente estadía extendida en Madrid puede indicar un cambio en su decisión. La gran pregunta es si la Casa Real permitirá un regreso permanente o si eventualmente tendrá que volver a Abu Dabi.

¿Cuál es el impacto de volver para la Casa Real?

¿Cuál es el impacto de volver para la Casa Real?
Fuente: Agencias

La apariencia física del padre de Felipe VI sigue siendo preocupante. El Felipe VI ha hecho un esfuerzo concertado para mantener intactas la transparencia y la modernidad de la nueva monarquía, evitando los escándalos. La presencia extendida de Juan Carlos I en España puede plantear un desafío para esta estrategia.

La popularidad de la monarquía ha sido un tema de debate en curso en los últimos tiempos. A pesar de la estabilidad del reinado de Felipe VI, las acciones de su padre aún pueden ser polémicas y tener un impacto en la percepción del público español.

A pesar de la introspección anterior, algunos han mantenido que Juan Carlos I tiene derecho a regresar a su país y pasar sus últimos días en España. El exmoncara se considera una figura fundamental en la transición democrática en España, y los sectores más tradicionalistas y monárquicos son los principales partidarios de esta postura.

El futuro de Juan Carlos I

El futuro de Juan Carlos I
Fuente: Agencias

El futuro de Juan Carlos I sigue siendo incierto. A pesar de su tiempo tranquilo en Madrid, es evidente que está bajo una observación cercana en España. Queda por ver la cuestión de si este retorno es fugaz o permanente.

La Casa Real, por supuesto, aún no ha hecho un anuncio formal sobre la situación, dejando la incertidumbre sobre el próximo movimiento del rey emérito, tal como lo informa elnacional.cat/enblau. Independientemente de la ubicación, la historia de Juan Carlos seguirá siendo un tema de interés y controversia tanto en España como en el extranjero.

Merchi Bernal se reúne con Anabel Pantoja en plena investigación: «Hay informes médicos»

0

La investigación sobre Anabel Pantoja y David Rodríguez sigue su curso, con nuevas informaciones que arrojan luz sobre el procedimiento que intenta esclarecer el origen de las lesiones que presentaba su hija al ser ingresada en el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. La recopilación de pruebas continúa y ha extendido la duración de la investigación, lo que mantiene la atención mediática sobre el caso. Según Joaquín Prat en ‘Vamos a ver’, el forense ha ordenado un seguimiento médico de la menor, lo que impide que se avance en otras cuestiones hasta que este proceso concluya. Antonio Rossi también ha aportado detalles, indicando que el informe de alta de Alma incluye dos pruebas médicas, una realizada el pasado 5 de febrero y otra sin fecha concreta pero programada para las próximas semanas. Estas pruebas podrían ser clave en la decisión final de la jueza encargada del caso.

Anabel Pantoja y David Rodríguez llegan a Sevilla

Anabel Pantoja y David Rodriguez Merca2.es

En medio de esta situación, Anabel Pantoja y David Rodríguez han abandonado Canarias para viajar a Sevilla, donde los esperaba Merchi Bernal, madre de Anabel. La semana pasada, Merchi regresó a su hogar en Sevilla tras haber pasado casi tres meses en Canarias, apoyando a su hija y su nieta en un momento tan complicado. Su salida coincidió con el regreso de David a su trabajo en Córdoba, pero ahora, apenas unos días después, la familia ha vuelto a reunirse. Desde que llegaron al aeropuerto de Sevilla, Merchi se ha mantenido al lado de su hija, ayudándola con las maletas y el carrito del bebé mientras conversaban con calma. Además, ha servido como un apoyo fundamental para Anabel, quien reaccionó con mayor tranquilidad al ver la presencia de los medios en el aeropuerto. Una vez más, Merchi ha demostrado su papel indispensable en la vida de su hija, acompañándola en estos momentos de incertidumbre.

La presencia de Merchi en la vida de Anabel ha sido constante desde el nacimiento de su nieta. Inicialmente, su intención era permanecer en Gran Canaria solo durante el primer mes de vida de la pequeña para brindar apoyo a la pareja, pero los acontecimientos la llevaron a extender su estancia. Cuando la bebé fue ingresada y comenzó la investigación, Merchi tomó la decisión de quedarse para acompañar a Anabel. Isa Pantoja, prima de Anabel, comentó en ‘Vamos a ver’ que la madre de la influencer había cambiado sus planes y se había convertido en un pilar fundamental para su hija. «Merchi iba a estar el primer mes de la niña y todavía sigue ahí con ella. Se ha apoyado mucho en su madre y ella lo agradece», explicó Isa.

El viaje de Anabel Pantoja y David Rodríguez ha generado preguntas sobre sus motivos. Según Antonio Rossi, la pareja ha viajado a Sevilla para reunirse con su familia, pero también para continuar su viaje hacia Córdoba, ciudad natal de David, donde visitarán a su familia. Sin embargo, hay más razones detrás de este desplazamiento. La pareja tiene previsto reunirse con su equipo de abogados para revisar todos los detalles del caso y planificar su defensa. Antonio Rossi ha explicado que «les van a plantear todo el estudio» para abordar los próximos pasos en el proceso judicial. Además, la pequeña Alma será sometida a un nuevo examen médico, esta vez por parte de un equipo reunido por Mariló de la Rubia, amiga de la familia y jefa de David Rodríguez. Este examen tiene como objetivo profundizar en el análisis del origen de las lesiones, con la intención de contrastar la información proporcionada por el informe médico del forense.

Detalles sobre la investigación

anabel pantoja Merca2.es

No es la primera vez que la niña se somete a pruebas médicas en este contexto. El pasado 18 de febrero, se realizó una prueba clave para la evaluación de sus lesiones. Según Sandra Aladro, se trataba de una «prueba de envergadura que requería determinados aspectos especiales», lo que sugiere que su resultado podría ser determinante para la investigación. Mientras tanto, los abogados de la pareja continúan trabajando en su estrategia, a la espera de nuevas evidencias y avances en el proceso.

El caso ha generado múltiples opiniones en el ámbito judicial y mediático. Entre las voces que han analizado la situación se encuentra José Antonio Vázquez Taín, juez del caso Asunta, quien ha aportado su visión en ‘El programa de AR’. Según Vázquez Taín, la investigación se encuentra en una fase avanzada y en poco tiempo podría resolverse si se archiva o se abre juicio contra los implicados. «Hay informes médicos sobre la causalidad. Ya está explicada y el origen no es natural, es violento. Ahora hay que determinar si fue accidental o no«, afirmó el magistrado. También destacó que la gravedad del caso dependerá de las secuelas que haya dejado en la menor. «¿Ha curado del todo? ¿Le quedan secuelas? No es el mismo delito si has causado secuelas o no», concluyó el juez.

A medida que avanza la investigación, el caso de Anabel Pantoja y David Rodríguez sigue captando la atención de los medios y la opinión pública. La presencia de Merchi Bernal en la vida de su hija y su apoyo incondicional han sido clave en este proceso. Mientras tanto, las pruebas médicas continúan y los abogados trabajan en la defensa de la pareja, en un proceso que aún podría deparar nuevas sorpresas en las próximas semanas.

Acerinox presentará un débil cuarto trimestre, pero en línea con las guías previas

La siderúrgica española Acerinox presentará un débil cuarto trimestre, pero que estará en línea con las guías previas que dio la empresa.  

Acerinox publicará los resultados correspondientes al ejercicio 2024 el próximo 28 de febrero antes de apertura de mercado

César Sánchez-Grande – Head of Institutional Research en Renta 4, espera un débil cuarto trimestre, en línea con el guidance dado por la compañía de un Ebitda del cuarto trimestre ajustado por la venta de Bahru inferior al registrado en el tercero (114 millones de euros).

Acerinox: AlphaValue cree que ha tocado fondo y recomienda Reducir con objetivo en 9,78 euros

Dicho esto, esperamos un Ebitda ajustado en el cuarto trimestre de 65,7 millones de euros (53 millones previstos por el consenso), mostrando la debilidad en Europa, la estacionalidad negativa del último trimestre del año a la que se la ha unido este año la incertidumbre por las elecciones estadounidenses. En términos absolutos, incluyendo el impacto de la venta de Bahru por 95 millones de dólares, el Ebitda del cuarto trimestre de 2024 estimamos se situará en 158 millones (173 millones del consenso).

Acerinox VDM Fuente Acerinox Merca2.es
VDM. Fuente: Acerinox

Qué podemos esperar de los resultados de Acerinox

Sánchez-Grande afirma que de los resultados espera:

1) Volúmenes de acero inoxidable del cuarto trimestre de 2024 en niveles de 900.000 toneladas métricas, por debajo de los registrados en el tercero, impactados por la estacionalidad del cuarto trimestre, la debilidad del mercado y las elecciones americanas. VDM seguirá registrando un sólido comportamiento apoyado tanto en la fortaleza de sus mercados como en la cartera de pedidos.

2) Inventarios por debajo de la media que siguen sin impulsar en re-estocaje ni los precios en Europa.

3) NAS y VDM seguirán siendo los motores del grupo y estimamos aportarán más del 100% del Ebitda del trimestre, al estimar el resto de las divisiones en negativo.

Acerinox recibe con indiferencia la nueva cobertura de Jefferies: Mantener con objetivo en 10,50 euros

Por el lado de la deuda neta, en Renta 4estiman un aumento hasta los 1.102 millones de euros (1.108 millones del consenso) por el cierre de la compra de Haynes el pasado mes de noviembre. “En cualquier caso, Acerinox cuenta con una sólida y saneada posición financiera, cerrando el ejercicio con una ratio deuda neta Ebitda de 1,1 veces. El Ebitda 2024 Renta 4 asciende a 508 millones (523 millones del consenso) y, aunque incluye el cobro de Bahru, no incluye el Ebitda de Haynes.

Acerinox Bernado Velazquez CEO Merca2.es
Bernardo Velázquez, CEO de Acerinox. Fuente: Agencias

Por otro lado, Sánchez-Grande considera que debemos estar atentos a:

1) Evolución esperada de los precios, principalmente en Europa, en niveles mínimos, y en Estados Unidos por el elevado diferencial con Asia y Europa.

2) Guías para el primer trimestre de 2025 que esperamos sea mejor que el registrado en el cuarto trimestre por la consolidación de Haynes, le recuperación de los precios en Europa y la menor incertidumbre en USA.

3) Situación de NAS ante las potenciales medidas de la administración Trump que estimamos tengan un impacto positivo tanto por los potenciales aranceles como por menores impuestos.

En conclusión, Renta 4 espera unosresultados de Acerinox que deberían estar en línea con las previsiones (guidance) de la propia empresa por lo que “no esperamos tengan impacto relevante en cotización”.

Renta 4 tiene en estos momentos una recomendación de Sobre ponderar en Acerinox con un precio objetivo de12,3 euros por acción.

Resultados del tercer trimestre de Acerinox

Acerinox obtuvo en el tercer trimestre de 2024, después de impuestos y minoritarios, unos beneficios por importe de 48 millones de euros, lo que eleva la cifra total a 162 millones en los nueve primeros meses del año.

El Ebitda, que alcanzó los 114 millones de euros en el tercer trimestre (350 en los nueve primeros meses), continuó manteniéndose en niveles sólidos y refleja “la resiliencia de la compañía en un entorno desafiante”, tal como señaló el consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez.

Por su parte, la facturación de enero a septiembre alcanzó los 4.088 millones de euros, lo que representa una caída del 7% con respecto al mismo periodo de 2023, debido a la débil demanda aparente en Europa y Estados Unidos, así como a menores precios efectivos y al impacto de la huelga en Acerinox Europa.

Masorange, Telefónica y Vodafone pondrán a salvo a mujeres maltratadas y personas acosadas

Masorange, Telefónica y Vodafone, junto con el centro de investigación i2CAT y la empresa de desarrolladores Laude, están desarrollando a través de la iniciativa Open Gateway un caso de uso que puede salvar cientos de vidas de mujeres maltratadas y personas acosadas que cuentan con órdenes de alejamiento judiciales. Se trata de un importante avance tecnológico que palía los enormes fallos de los sistemas establecidos por la Justicia y el Ministerio del Interior para hacer cumplir este tipo de órdenes que en ocasiones, cuando se incumplen, generan auténticas desgracias.

La solución tecnológica se llama ViRe, y es una aplicación móvil que sirve para todos los operadores y que en tiempo real informa a las personas protegidas por órdenes de alejamiento de la proximidad de aquellos individuos identificados como potencialmente peligrosos, garantizando en todo momento un entorno seguro a las víctimas. La aplicación también alerta a las fuerzas del orden y, opcionalmente, a las personas seleccionadas por la víctima, como familiares, amigos o compañeros de trabajo, lo que supone una protección adicional.

También permite catalogar lugares concretos como seguros y «verificar el estado de espacios públicos independientemente de las fronteras, ya que se basa en API universales estándar y funciona en todos los países«, explican sus responsables. Igualmente, puede configurarse para vigilar lugares relacionados con la víctima, aunque ésta no se encuentre físicamente en ellos, como su domicilio o lugar de trabajo.

La novedad la ha creado la empresa española de desarrolladores TI Laude, y el objetivo claro del caso de uso se describe de manera cristalina: «Mejorar la seguridad de las personas protegidas por órdenes de alejamiento». En el desarrollo está involucrado el centro de investigación i2CAT, que desde 2003 «diseña y construye la sociedad digital con proyectos I+D europeos de vanguardia  en los campos de 5G/6G, IoT, tecnologías inmersivas e interactivas, ciberseguridad, inteligencia artificial, blockchain, comunicaciones espaciales» y otras.

ViRe es una aplicación móvil que sirve para todos los operadores y que en tiempo real informa a las personas protegidas por órdenes de alejamiento de la proximidad de individuos peligrosos para ellas

Este va a ser el primer caso de uso del Open Gateway Multi-Telco Innovation Lab, lanzado el pasado mes de octubre, para ofrecer un entorno preparado para desarrolladores que permita a estos y a las empresas «explorar y utilizar las capacidades de las telecomunicaciones a través de API estandarizadas»

Este desarrollo es todavía una prueba de concepto (PoC), es decir, una aplicación móvil que han diseñado en Laude, que se va a poder ver el stand de la asociación GSMA, la patronal mundial de las telecos, que es la organizadora de la Mobile World Congress que empieza en Barcelona el próximo 3 de marzo. A través de la iniciativa global Open Gateway, que quiere conseguir que las redes de telecomunicaciones se conviertan en plataformas que se puedan programar para ofrecer capacidades de red a todo el mundo bajo CAMARA, un proyecto de código abierto de Linux Foundation y TM Forum.

Técnicamente, Laude ha conseguido integrar diversas APIs proporcionadas por el Lab, incluyendo Device Location Verification, Quality on Demand, Number Verification, Know Your Customer o Device Swap, entre otras. La aplicación emplea también algoritmos de IA potenciados por las APIs que están integradas en las redes telco, lo que se traduce en mayor seguridad y confiabilidad que otras opciones tecnológicas del mercado.

Laude está especializada en soluciones innovadoras, desarrollo de software e inteligencia artificial, «es la primera empresa tecnológica en explorar el potencial de las API desplegadas por los operadores dentro del laboratorio«, tal y como explican en el anuncio de la novedad tecnológica todos los implicados. Por su parte, el centro de investigación i2CAT, que actúa como coordinador, se ha encargado de optimizar el rendimiento de estas API para afinar su funcionalidad. Con su primer PoC, el laboratorio demuestra sus capacidades en un caso de uso que pone el foco en necesidades sociales críticas.

Masorange, Telefónica, Vodafone pondrán a salvo a mujeres maltratadas y personas acosadas
Muestra del aspecto de la pantalla de la API para alertar sobre presencia de personas con órdenes de alejamiento. Fuente: i2CAT

MASORANGE, TELEFÓNICA Y VODAFONE ANTE UNA NECESIDAD SOCIAL

La directora del departamento de Estrategia e Innovación del Sector Privado en i2CAT, Ana Moliner, ha dado en el clavo cuando ha indicado que con esta iniciativa desarrollada «demostramos cómo este modelo abre nuevas oportunidades para que empresas como LAUDE ideen aplicaciones innovadoras con un gran impacto social aprovechando las capacidades avanzadas de la red. Este nuevo paradigma nos permitirá ofrecer nuevos y mejores servicios a la ciudadanía».

Que Masorange, Telefónica y Vodafone se involucren para que a través de sus redes ellas como operadoras, y aquellas que prestan servicio a través de sus infraestructuras, puedan en el futuro ayudar con esta tecnología a mujeres maltratadas y amenazadas por sus parejas y exparejas, mujeres víctimas de violencia sexual y que sus agresores están en libertad, sobre todo provisional, o personas que sufren cualquier tipo de acoso y amenazas y que la Justicia ha querido poner a salvo mediante órdenes de alejamiento, es realmente una labor encomiable. Es loable que hayan pensado en las víctimas a la hora de desarrollar este primer caso de uso.

Se trata de investigar y poner en el mercado una solución tecnológica que signifique también una solución vital para las personas que viven aterradas y que temen por su vida ante maltratadores, violadores y acosadores de toda índole.

Del total de órdenes de protección y otras medidas cautelares, (16.566) las más frecuentes fueron las órdenes de alejamiento (6.147), que representaron el 70,33 % del total

Para los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado no siempre es posible mantener a salvo a las personas que dependen de este tipo de órdenes, porque la vigilancia puede ser inabarcable. Y otras tecnologías, como los dispositivos de control telemático, con tecnología GPS, no siempre son seguros y fiables. Tal y como ha asegurado la fiscal especializada en violencia de género Susana Gisbert, «este tipo de medidas de control «no son la panacea. Necesitan la colaboración de las víctimas y esto no es siempre fácil: las pulseras pueden suponer un engorro en el día a día, en el trabajo, por ejemplo, ellas deben estar pendientes de cargarlas, de no olvidarlas…», según publicaba Newtral hace ya dos años.

Y es que la fiscal sostenía que las conocidas pulseras, «son una privación ambulatoria de la libertad también para las agredidas, lo que puede suponer una victimización secundaria». La aplicación que Masorange, Telefónica, Vodafone y la GSMA apoyan puede ser una solución para evitar los problemas de revictimización que otro tipo de tecnologías aplica, y puede, por ello, ser muchísimo más efectiva para las fuerzas del orden que deben velar por al seguridad de las personas en peligro.

MILES DE ÓRDENES DE ALEJAMIENTO

Una orden de alejamiento es una «medida judicial que  restringe la libertad de movimiento y comunicación de una persona para proteger a otra que ha sido, o podría ser, su víctima. Esta herramienta jurídica busca prevenir futuros daños físicos o psicológicos, y se emplea con frecuencia en casos de  violencia de género, violencia domésticaacoso o amenazas. El objetivo principal de la orden es  evitar nuevos actos de violencia asegurando que el agresor se mantenga a una distancia determinada de la víctima», tal y como describen los abogados especializados de Gestión Maresme y Costa Brava.

Según datos publicados por el Consejo del Poder Judicial en España (CGPJ), solo por cuestiones relacionadas con la violencia de género, entre abril y junio de 2024, los jueces y juezas solicitaron en nuestro país un total de 12.674 órdenes de protección, de las que ellas, 10.604 «fueron incoadas por los juzgados de violencia sobre la mujer y 2.070 por los juzgados de guardia».

Las órdenes de protección adoptadas sumaron en total 8.589, dos de cada tres mujeres (6.738, el 63,5%) que pidieron protección eran españolas y 248, el 2,3% del total contando españolas y extranjeras, eran menores de edad.

Del total de órdenes de protección y otras medidas cautelares, (16.566) las más frecuentes fueron las órdenes de alejamiento (6.147), que representaron el 70,33 % del total.

BBVA debe mejorar la ecuación de canje para que la OPA tenga éxito en junio de 2025

Tanto Banco Sabadell como BBVA ya presentaron sus resultados correspondientes al ejercicio fiscal de 2024, y ahora los propios expertos señalan que las ganancias por acción de ambas entidades financieras siguen mejorando favorablemente. Un hecho que implica que los accionistas de Sabadell ven menos atractiva la propuesta de fusión con BBVA.

En este contexto, Banco Sabadell actualizará previsiones en el día del inversor, es decir, en abril. No obstante, los analistas de Bankinter creen que, «es difícil conocer el desenlace de la OPA de BBVA antes de junio». Sin ir más lejos, persiste la incertidumbre por la OPA sobre Banco Sabadell.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acordó, con fecha 12 de noviembre de 2024, el inicio de la segunda fase del análisis de la concentración de una oferta pública de adquisición (OPA) hostil que fue anunciada el 9 de mayo de 2024. Si bien, esta semana se acaba el plazo de alegaciones a la CNMC sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell, y los inversores ya esperan los próximos pasos.

Por otro lado, el miércoles de esta misma semana la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México autorizó a BBVA a hacerse con la filial de la entidad financiera catalana en México, según informó el propio banco vasco en un comunicado. No obstante, aunque sí puedan hacerse con la filial de México, la fusión todavía está en espera, ya que esté nuevo movimiento no modifica nada de la OPA hostil.

BBVA se queda cerca de los 5.000 millones de beneficios en el primer semestre, casi un 30 % más
CEO de BBVA, Carlos Torres Vila. Fuente: Agencias.

EN QUÉ FASE SE ENCUENTRA LA OPA DE BBVA SOBRE SABADELL

En este contexto, la CNMC comenzará el test de mercado de la OPA de BBVA a Banco Sabadell. Dicho test se lleva a cabo y se realiza sobre los compromisos acordados para ayudar a la institución a formar su criterio sobre la operación. Si bien, se estudiará si los compromisos que ha expuesto la entidad financiera vasca son realmente suficientes para que se proteja y garantice la competencia dentro del sector financiero.

Una vez terminado este test, que pese a que no tiene ningún plazo establecido, será cuando se apruebe la operación con alegaciones, sin alegaciones o directamente se rechace la fusión entre la entidad vasca y la entidad financiera catalana. «En el caso de que se apruebe con alegaciones, el gobierno podrá involucrarse y poner nuevas condiciones en la OPA de BBVA a Banco Sabadell», señalan los analistas de XTB.

LAS CONCLUSIONES DEL PROCESO DE LA CNMC ENTRE BBVA Y BANCO SABADELL NO SE SABRÁN HASTA MEDIADOS DE 2025

No obstante, aún queda tiempo para conocer el desenlace de la OPA sobre Sabadell y aumenta la probabilidad de que BBVA mejore el pago en efectivo a los accionistas de la entidad financiera catalana para qué aceptan la OPA, que ahora mismo no tienen prima. Los expertos siguen bien de cerca las operaciones de BBVA en México y la OPA sobre Sabadell.

«Cabe recordar que lo más importante, tras conocer las exigencias regulatorias de la CNMC y la no-oposición del ejecutivo, es la aceptación de la oferta por parte de los accionistas de Sabadell, algo que no esperamos que suceda antes de junio de 2025», hacen hincapié los expertos de Bankinter.

Banco Sabadell
Sede corporativa de Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès.
Fuente: Agencias.

Sin ir más lejos, tras las cifras de 2024, los analistas ven que se aumenta la probabilidad de que BBVA tenga que mejorar la ecuación de canje y/o el pago en cash para que la OPA siga adelante. Siguiendo esta línea, BBVA ofrece un canje de 1 acción de la entidad vasca por 5.0196 acciones de Banco Sabadell, más un pago en cash de 0,29 céntimos por cada 5.0196 de la entidad catalana. La oferta de BBVA valora Sabadell en 2,50 euros la acción, sin prima a los precios actuales.

LOS EXPERTOS MEJORAN SUS PERSPECTIVAS PARA BBVA Y BANCO SABADELL

En este sentido, BBVA tiene un buen historial de crecimiento, con un BPA en 2024 de +28,0%, y con una alta rentabilidad (ROTE en torno al 19,7%), y buenos índices de calidad crediticia. Los expertos de Alpha Value aspiran a un 2025 donde, «la mejora se deberá a un aumento de las ganancias comerciales».

Si bien, de cara al futuro, es decir, poniendo la diana en 2026, los analistas señalan que las mejoras se deberán a una combinación de un aumento de las ganancias comerciales, un mejor control de costes y una reducción de las pérdidas por deterioro de los préstamos. Desde Bankinter han revisado el precio objetivo de la acción de BBVA hasta 13,30 euros vs. 11,45 euros.

EL PRECIO DE LAS ACCIONES DE BBVA SIGUEN EN REVISIÓN, YA QUE PERSISTE LA INCERTIDUMBRE POR LA OPA SOBRE SABADELL

El experto de Alpha Value, David Grinsztajn, señala que, «el aumento del SOTP se debe a la mejora de nuestras proyecciones de ganancias a largo plazo. Por lo tanto, el ROE a dos años calculado en la fórmula ha aumentado del 15,7% al 17,3%, mientras que las otras métricas de valoración, a saber, la tasa de rendimiento requerida (10,5%), y la tasa de crecimiento ajustada por ESG (1,8%), permanecen sin cambios»

Por otro lado, si nos centramos en Banco Sabadell los analistas de Alpha Value actualizaron sus previsiones debido a la reducción de los deterioros de préstamos, en un -10% en 2025, de acuerdo con la orientación actualizada que hizo pública la compañía después de presentar los resultados del ejercicio fiscal de 2024.

Banco Sabadell
Fuente: Agencias.

En cuanto al valor liquidativo (NAV) de Banco Sabadell, atribuye a la mejora de nuestras expectativas de ganancias a largo plazo. El aumento del valor intrínseco, según explican desde Alpha Value es atribuible al aumento del horizonte temporal de 2025 y proyecciones de ganancias para 2026.

Las sentencias del Supremo con las tarjetas revolving crean «seguridad jurídica» frente a Wizink

El Tribunal Supremo crea «seguridad jurídica» por primera vez con las tartejas revolving, que afectan especialmente a Wizink. Las tarjetas revolving es un «producto caro», con un interés TAE superior al 20%, pero no fue sentenciado por usura, sino por los graves problemas de comercialización.

Las dos últimas sentencias del Alto Tribunal, fechadas el pasado 30 de enero, despeja las dudas judiciales sobre la comercialización e información de las tarjetas revolving, que hasta ahora se firmaron sin facilitar una información clara y precisa de los términos y condiciones del contrato, así como las cláusulas en caso de impago.

Las entidades financieras como Wizink, el ‘banco senzillo‘ captaban a los clientes en aeropuertos y centros comerciales, así como grandes eventos, especialmente a quienes llegaban a fin de mes a duras penas. Los clientes firmaban sin conocer unas condiciones que le ataban de por vida al crédito, figura que define el Supremo como «deudor cautivo»; y en caso de impago se genera un «efecto bola de nieve» al ser un crédito rápido con una baja cuota, sin que se lleguen a amortizar los intereses generados. Puestos en contacto con Wizink, la entidad financiera no ha dado respuesta alguna a las preguntas planteadas por MERCA2.

Mientras el Alto Tribunal considera que un interés superior al 20% no es usura, sí subraya en las sentencias que «el riesgo de encadenarse a una deuda indefinida, que nunca se termina de pagar, hace preciso que el consumidor reciba una información sobre estas características y estos riesgos, con un contenido y presentación adecuada y en el momento oportuno».

LA COMERCIALIZACIÓN Y OPACIDAD DE LAS TARJETAS REVOLVING

«El problema es, muchas veces su comercialización», apuntan fuentes jurídicas de alto nivel consultadas por MERCA2. «El Tribunal Supremo genera seguridad jurídica respecto de la comercialización que se venía haciendo de estos productos», destacan. Al mismo tiempo, las mismas fuentes comentan que la regulación del crédito revolving «se determinó cómo debían de comercializarse por primera vez desde el 2020», apoyándose en la guía de gobernanza del Banco de España.

Iheb Nafaa, consejero delegado de Wizink. Fuente: Wizink
Iheb Nafaa, consejero delegado de Wizink. Fuente: Wizink

En este sentido, «las entidades financieras deben adaptarse a esa orden ministerial si no lo han hecho y a la guía de gobernanza del Banco de España, que además es que lo define y lo explica muy bien el Tribunal Supremo en sus sentencias de 30 de enero», afirman las mismas fuentes.

Con estas sentencias, además, se cambia el paradigma judicial a través de un recurso de casación. «Por primera vez la jurisprudencia que fija el Tribunal Supremo es de obligado cumplimiento por todos los tribunales», señalan haciéndose eco de la sentencia del 7 de agosto de 2018 del TJUE. «Ahora curiosamente con el recurso de casación permite al Tribunal Supremo que cuando una Audiencia Provincial ha dictado una sentencia sin seguir la doctrina, el Alto Tribunal puede devolver la sentencia ordenando que se siga lo establecido». En el caso de las tarjetas revolving, estas dos sentencias «son doctrina jurisprudencial, porque están dictadas por el Pleno».

WIZINK SE ALLANA PARA EVITAR LAS COSTAS

Las entidades financieras, como Wizink, llegaban a allanarse a las peticiones de los clientes demandantes para evitar precisamente un pronunciamiento expreso del Supremo. La firma presidida por Joaquím Saurina y dirigida por el nuevo consejero delegado, Iheb Nafaa, trata ahora de quitar hierro a la conflictividad de las tarjetas revolving abriéndose al negocio del crédito aplazado en plataformas y tiendas online, como Aliexpress.

No obstante, las cifras por las provisiones muestran una situación preocupante en las cuentas de Wizink. Los números rojos se reproducen desde hace años y la situación no varía a cierre del tercer trimestre del pasado ejercicio, últimos datos disponibles del Banco de España. A cierre de septiembre, el banco arroja unas pérdidas superiores a los cinco millones de euros, según la cuenta de resultados pública.

Está en toda Europa y está prácticamente en todos los países del mundo, en Estados Unidos. Los tipos medios están mucho más altos que aquí, en España. Yo creo que es un producto que permite a la ciudadanía tener una manera accesible lo que es el consumo diario y adquisiciones de consumo.

Wizink tiene problemas con las tarjetas revolving. Fuente: Wizink
Wizink tiene problemas con las tarjetas revolving. Fuente: Wizink

WIZINK EVITÓ LA JURISPRUDENCIA EN 2023

En cuanto a la litigiosidad, Wizink trató de paralizar las causas abiertas en los Juzgados en 2023 para evitar el pronunciamiento del Tribunal Supremo. No obstante, el movimiento tan solo fue un freno momentáneo dado que otros clientes de otras entidades financieras pusieron recursos, incluidos los de casación, para evitar pagar las cantidades y la anulación del contrato revolving. En los Juzgados, por su parte, se colocan avisos para recordar que si las entidades financieras se allanan no serán condenadas en costas. «Desde el punto de vista de la lealtad profesional y deontológica, la condena en costas es una indemnización que es del cliente y no del abogado», recuerdan las fuentes consultadas.

«El cliente recupera los costes de los letrados que ha satisfecho en la causa, pero los abogados deben procurar la satisfacción de los clientes, sin pensar en clave de costas. No es la esencia del litigio, sino consecuencia del procedimiento judicial», recuerdan.

Es palmario que la puerta de un Juzgado no es un medio oficial de comunicación judicial

Hasta ahora, los Juzgados sentenciaban en costas ante la ausencia de jurisprudencia del Supremo por las tarjetas revolving, pero con la doctrina cada caso debe responder a la misma. Solo se pagaría la indemnización en caso de que las entidades financieras siguieran con el proceso. Cabe recordar que el propio juez Ignacio Sancho Gargallo, en su sentencia del 20 de diciembre de 2024, cargó contra la utilización espuria del procedimiento judicial con la finalidad de conseguir exclusivamente en costas.

UN JUZGADO DE MADRID AVISA DE LA NO IMPOSICIÓN EN COSTAS SIN MIRAR CASO POR CASO

Para otras fuentes, la falta de una condena en costas por un mero aviso en la puerta de un Juzgado constituye un «atentado contra los derechos de los consumidores» y una situación que atenta contra la tutela judicial efectiva. «Es palmario que la puerta de un Juzgado no es un medio oficial de comunicación judicial», afirman, más cuando existen canales oficiales a tal efecto, y más cuando la propia legislación establece la evaluación caso por caso para la expresa imposición de costas.

En este sentido, apuntan que una condena en costas tiene como finalidad resarcir a la parte vencedora de los gastos que se le han ocasionado por haber tenido que acudir a los tribunales. «Se está vulnerando el principio de efectividad de la Directiva 93/13/CEE y se olvida de que la solución no es eliminar las costas de la parte vencedora, sino la de condenar a las entidades para obligar a estas a replantearse de una vez por todas su estrategia litigiosa», afirman. La misma doctrina apunta que si una cláusula es nula, la condena debe ser en costas.

De esta forma, Wizink se libraría de un castigo mayor en los tribunales con solo allanarse, mientras que son los clientes quienes deben informarse del abuso de las cláusulas, sin que tengan la indemnización correspondiente.

Las grandes fortunas extranjeras se fijan en España para comprar vivienda de lujo

0

El mercado de la compraventa de vivienda de lujo sigue creciendo a gran ritmo en España. La inmobiliaria especializada en vivienda prime Barnes ha disparado un 30% el número de transacciones firmó el pasado año, alcanzando precios de hasta 16.500 euros por cada metro cuadrado en viviendas de segunda mano. Esta compañía prevé que su volumen de ventas crezca otro 30% en 2025.

«La seguridad que ofrece este tipo de inversión y el atractivo de ciudades españolas como Madrid, Barcelona o San Sebastián en lo que a oferta cultural, estilo de vida y ventajas fiscales se refiere, ha provocado que la demanda de este tipo de bienes no deje de aumentar», aseguran.

Barnes dice que el 92% de los clientes del mercado inmobiliario de lujo en España provienen fuera del país. Alvise Da Mosto, managing partner de Barnes Spain, asegura que «el año 2024 ha consolidado la posición de España como un destino clave para compradores internacionales que buscan propiedades exclusivas. Lugares como Madrid, Barcelona, la Costa del Sol o la Costa Dorada continuarán en el foco de los inversores durante este 2025, por lo que podemos esperar que el mercado continúe al alza y que siga atrayendo a personas de todo el mundo».

LAS ‘GOLDEN VISA’ IMPACTARÁN EN EL MERCADO EN 2025

El próximo 3 de abril finalizará la concesión de las ‘golden visa’, que son los visados que desde 2013 se obtienen en España a cambio de realizar inversiones en bienes inmuebles, principalmente en Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante y Baleares. Ciudadanos de China, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos, Ucrania, Irán, Venezuela y México han sido los principales agraciados.

La ministra de Vivienda Isabel Rodríguez ha explicado que la adquisición de viviendas ligadas a inversiones contempladas en la ley de 2013 representa el 7,1% del total de las compraventas en un año en Marbella; el 5,3% en Barcelona y el 10% en algunos municipios de las Islas Baleares.

Vivienda
Isabel Rodríguez. Fuente: EP.

Este tipo de inversiones, aseguró Rodríguez, «tensionan mucho el mercado, incrementan el precio de las casas y favorecen la especulación». Dice el Gobierno que en España se duplicaron en 2022 las concesiones de ‘visados inmobiliarios. Fuentes del sector, por contra, aseguran que las operaciones ligadas a este programa no superaban el 1% del total en 2024 y señalan que la mayoría de los perfiles de este tipo de adquisiciones no busca los incentivos regulatorios.

Sea como fuere, la Comisión Europea señala que este tipo de visados, impulsados en países de la UE para combatir de la crisis de 2008, facilita la inseguridad y el lavado de dinero.

El final de las ‘golden visa’ afectará al mercado inmobiliario de lujo, pero no tanto como algunas voces podrían suponer. El director de la inmobiliaria alicantina K&N Elite, Rafael Santana, explicó hace unas semanas que no perciben una aceleración de la comprar de vivienda por la finalización de las ‘golden visa’ en el sector del lujo, «y tampoco creemos en la desaceleración a partir de abril».

«Indudablemente habrá clientes con presupuestos cercanos a los 500.000 euros que buscan la residencia en nuestro país que se frenará. Pero nadie puede dudar que comprar vivienda de lujo en España y principalmente Madrid, Comunidad Valenciana, Baleares y localidades como Marbella, es fruto de que somos un país atractivo para invertir, porque nuestras propiedades año a año se revalorizan y eso es muy atractivo para los compradores», añade.

Santana señala que muchos compradores «operan bajo empresas y la residencia no se encuentra en el primer lugar de sus prioridades». Entre las mismas, reconoce, se encuentra «el retorno de lo invertido» (es decir, la especulación).

MADRID, IMÁN PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA

El CEO de la inmobiliaria de lujo Mikel Echavarren explicó a MERCA2 que los demandantes de vivienda de lujo «miden el equilibrio entre el coste y la calidad que reciben en Madrid en comparación con otras grandes ciudades como París o Londres. Madrid es más barato y en las capitales de Francia o Reino Unido existe una percepción de que existe mayor inseguridad», aseguró.

El directivo señaló que «los mexicanos que vienen llegan a un país en el que se habla español, con una conexión al aeropuerto inmejorable y que pueden pasear junto a su mujer con tranquilidad a las 11 de la noche por el barrio de Salamanca, que es algo que no han hecho en la vida».

Echavarren cree que en el amor de las grandes fortunas por Madrid «también influyen los factores de dinamismo en cuanto a espectáculos o restauración de la ciudad o el polo de atracción que generan para las familias hispanoamericanas las universidades privadas de Madrid».

«¿Dónde está Montoya?» Salem desaprovecha el gran filón de Telecinco

0

El fenómeno viral en el que se ha convertido Juan Carlos Montoya (‘La isla de las tentaciones’) está levantado en febrero a Telecinco del mínimo histórico con el que coqueteó el mes pasado, pero Mediaset España está desaprovechando una oportunidad de oro para que su principal cadena dé un salto adelante.

El joven se ha prestado a participar en una carrera en la playa contra Ibai Llanos y a protagonizar un vídeo promocional del Real Betis, pero ‘¡De Viernes!’, ‘Tardear’, ‘El programa de Ana Rosa’ o ‘Vamos a ver’ no han tenido la posibilidad de disparar su share con su presencia.

Algunos veteranos de Telecinco señalan que el inmovilismo de Alessandro Salem contrasta con la estrategia activa que hubiese promovido Paolo Vasile, «que lo hubiera llevado como entrevistado hasta en ‘Informativos Telecinco’», señalan con ironía en Fuencarral. «¿Dónde está Montoya?», se preguntan.

CARULLO

Juan Carlos Montoya solo ha sido entrevistado en ‘El Debate de las Tentaciones’, arrinconado en una plataforma minoritaria como Mitele Plus y condenado al ostracismo por no saltar a Telecinco.

La estrella de ‘La isla de las tentaciones’ será exprimido a partir del próximo mes en ‘Supervivientes’, pero el nuevo director de Contenidos Alberto Carullo podría haber completado el baile de programas que ha llevado a cabo con el salto de ‘El Debate de las Tentaciones’ a Telecinco.

Esta escandalosa edición de ‘La isla de las tentaciones’ está rematando la revolución blanca que prometió emprender Salem, que ha confiado en Carullo para dar batallar contra una inercia que ha llevado a Telecinco a estar más cerca de La Sexta que de Antena 3 en términos de audiencia.

Carullo se ha estrenado con un movimiento valiente al demostrar sus galones sacando a la gran estrella del grupo (Ana Rosa Quintana) de la franja más sensible para Telecinco (las tardes). La ligera mejora de Telecinco en las mañanas y su capacidad para no perder audiencia vespertina pese a la marcha de AR le otorgan cierto crédito.

El próximo lunes Telecinco se vuelve a examinar con un intercambio de horarios: ‘Tardear’ adelanta su emisión a las 15.45 horas y ‘El Diario de Jorge’ recibirá una nueva oportunidad al ser ubicado a las 18,30 horas. Jorge Javier Vázquez se las verá cara a cara contra Sonsoles Ónega. 

Por contra, la precipitada cancelación de ‘Caiga quién caiga’ (masacrado en exceso por columnistas y redes) hace daño a Telecinco y también a Cuatro, que podría seguir con su racha ascendente acogiendo a un formato de estas características.

SIN EXPERIMENTOS

Montoya traspasa fronteras y cadenas. El andaluz ha sido citado por ‘La Revuelta’ y ‘El Hormiguero’, que siguen con su batalla frontal. Si David Broncano fue el gran ganador del último cuatrimestre del año, Pablo Motos está recuperando el trono en los primeros compases de 2025.

El boom inicial de Broncano empujó a ‘El Hormiguero’ a experimentar con invitados poco habituales para Motos, de Ptazeta a Ceciarmy, pero el show de 7 y Acción está mejorando sus datos entrevistando a ídolos de la derecha (Arturo Pérez-Reverte, Leo Harlem, Marián Rojas Estapé, Emiliano García-Page, Josep Pedrerol, Mariano Rajoy, Alaska, Raphael, Joaquín Sánchez Andy y Lucas, o José Luis Martínez-Almeida) y aumentando la frecuencia de las tertulias antigubernamentales acaparadas por el polémico Juan del Val.

Motos Merca2.es
Rajoy y Motos. Fuente: ‘El Hormiguero’.

De los 25 primeros invitados por Motos en 2025, tan solo Àngel Llácer tiene una ideología abiertamente progresista que pudiera asimilarse a la línea del Gobierno.

RTVE ABORTA UN ESPACIO DE HUMOR

RTVE sigue reordenándose tras el nombramiento como presidente de José Pablo López, que según cuenta Informalia ha abortado el complemento femenino que iba a tener cada viernes ‘La Revuelta’, el programa ‘Pase sin llamar’ que iban a conducir Inés Hernand, Alba Carrillo, Mariona Casas y Carmina Barrios.

Ese hueco ha caído en manos de José Mota, que con su nuevo show (‘José Mota No News’) se ha instalado como tercera opción de los viernes noche por detrás del concurso ‘El Desafío’ de Antena 3 y del espacio del corazón ‘¡De Viernes!’ de Telecinco.

ALEGRÍA PARA ABELLÁN

En el sector mediático también es noticia José Antonio Abellán. El locutor ha sido absuelto por el Juzgado de lo Penal número 5 de Madrid de los delitos de injurias y calumnias continuados y con publicidad de los que le acusaba COPE, que fue señalada por el locutor por haber contratado espías para seguir sus pasos.

«Esta tarde (por ayer) me han comunicado la absolución total de todas las acusaciones que hacía sobre mí la Conferencia Episcopal en la primera querella que han puesto en su historia los dueños de COPE a propósito de los seis macarras (a 1.500 euros por cabeza y día) que persiguieron durante ocho meses a todos los miembros de mi familia, mi abogado, etc. La Iglesia pedía para mí 10,5 años de cárcel y unos 2 millones de euros», ha escrito en X el director de ‘La Jungla’.

La nueva colección de primavera de Stradivarius te va a volver loca

0

La primavera es esa época del año en la que el armario pide a gritos una renovación. Los días más largos, el sol tímido que asoma entre las nubes y el aire fresco invitan a darle un giro a nuestro estilo. Y si hay una firma que sabe cómo conquistar nuestros corazones en esta temporada, esa es Stradivarius.  Esta semana, sus novedades llegan cargadas de propuestas infalibles que no querrás perderte. Chaquetas de efecto ante o vestidos estampados. Estas son algunas de las prendas que necesitas para darle una nueva vida a tu outfit primaveral.

LAS MEJORES CHAQUETAS DE STRADIVARIUS

chaqueta barata nuevo stradivarius klyF 460x637@MujerHoy Merca2.es
Stradivarius

Si hay una prenda que define el estilo de entretiempo, esa es la chaqueta. Stradivarius apuesta esta temporada por diseños que combinan elegancia y versatilidad, perfectos para transitar del día a la noche con facilidad. La chaqueta de efecto ante en tono marrón (29,99 euros) es un claro ejemplo de ello. Con un diseño corto y un color atemporal, esta prenda no solo es ideal para los días frescos de primavera, sino que también se convertirá en un básico que podrás lucir durante meses.

Su textura y acabado le dan un aire sofisticado, perfecto para combinarla con jeans, vestidos o incluso faldas. Además, su precio asequible la convierte en una inversión inteligente para quienes buscan maximizar su presupuesto sin sacrificar estilo.

Pero si lo que buscas es un toque más estructurado, la americana de cuadros (39,99 euros) es tu mejor aliada. Este blazer, con su estampado primaveral en tonos suaves, es la pieza clave para añadir un toque de frescura a tus looks diarios. Ya sea sobre un vestido, con unos pantalones fluidos o incluso con unos shorts, esta prenda demuestra que los cuadros no son solo para el otoño. Además, su corte favorecedor y su tejido ligero la convierten en una opción perfecta para esas jornadas en las que el tiempo no termina de decidirse. Es el tipo de prenda que te hará sentir segura y chic, sin importar la ocasión.

Y no podemos olvidar la chaqueta de ante (39,99 euros), otra propuesta que eleva cualquier estilismo. Con su efecto ante y su diseño clásico, esta chaqueta es perfecta para combinar con looks monocromáticos o para añadir un toque de textura a un outfit sencillo. Su versatilidad la convierte en una prenda que puedes llevar tanto en el trabajo como en un plan informal, demostrando que el estilo no tiene por qué ser complicado. En resumen, las chaquetas y blazers de Stradivarius son la prueba de que una sola prenda puede transformar por completo tu look.

VESTIDOS BÁSICOS Y ESTAMPADOS

vestidos baratos nuevo stradivarius zara klyF 460x637@MujerHoy Merca2.es
Stradivarius

Los vestidos son, sin duda, las estrellas de cualquier armario primaveral. Y en esta temporada, Stradivarius nos ofrece opciones para todos los gustos, desde los diseños más clásicos hasta los más atrevidos. El vestido midi marrón (25,99 euros) es un claro ejemplo de cómo un básico puede convertirse en el centro de atención.

Con su corte sencillo y su color chocolate, este vestido es perfecto para crear looks elegantes y sofisticados. Combínalo con botines o zapatillas deportivas, dependiendo de la ocasión, y tendrás un outfit listo para cualquier plan. Además, su tejido ligero lo hace ideal para los días en los que el clima es impredecible, ofreciendo comodidad sin sacrificar estilo.

Pero si lo que buscas es algo más llamativo, el vestido estampado (29,99 euros) es la opción ideal. Con su mezcla de cuadros y nido de abeja, este diseño es una apuesta segura para quienes quieren destacar sin complicarse demasiado. La manga larga le da un toque especial, haciéndolo perfecto para esos días en los que el aire todavía es fresco. Además, su capacidad de adaptación lo convierte en una pieza que puedes lucir tanto en el trabajo como en una cena informal. Es el tipo de vestido que te hará sentir única, sin importar dónde lo lleves.

Y cómo vamos a olvidarnos del vestido vaquero (29,99 euros), una prenda que demuestra que el denim no es solo para pantalones. Este mini vestido, con su corte ajustado y su estilo desenfadado, es ideal para los primeros días de primavera. Puedes llevarlo con unas botas para un look más urbano o con sandalias para un estilo más relajado. Además, su diseño lo hace perfecto para transitar del día a la noche, demostrando que el denim puede ser tan versátil como elegante.

ACCESORIOS PARA MARCAR LA DIFERENCIA

bolso barato nuevo stradivarius klyF 460x637@MujerHoy Merca2.es
Stradivarius

Ningún look está completo sin los accesorios adecuados, y Stradivarius lo sabe bien. Esta temporada, la marca nos sorprende con propuestas que combinan estilo y funcionalidad, perfectas para complementar cualquier outfit. Los botines de serraje (49,99 euros) son un claro ejemplo de cómo un calzado puede transformar un look. Además, su comodidad los convierte en una opción perfecta para los días en los que caminar es la prioridad. Son el tipo de calzado que te hará sentir cómoda y a la moda al mismo tiempo.

En cuanto a los bolsos, la bandolera marrón (19,99 euros) es una apuesta segura. Este accesorio, con su diseño sencillo y su color de moda, es perfecto para quienes buscan un complemento versátil y práctico. Su tamaño lo hace ideal para llevar lo esencial sin renunciar al estilo, y su tono marrón combina con prácticamente cualquier look. Además, su precio lo convierte en una opción accesible para quienes quieren actualizar su colección de bolsos sin gastar demasiado.

Y si hablamos de prendas que pueden funcionar como accesorios, la camisa estampada (19,99 euros) es una opción que no puedes pasar por alto. Con su estampado de nido de abeja y cuadros, esta camisa es perfecta para añadir un toque de originalidad a tus outfits. Llévala abierta sobre una blusa o cómprala en tu talla para usarla como prenda principal; de cualquier forma, este diseño te asegura un look lleno de personalidad. Es el tipo de prenda que demuestra que los accesorios no tienen por qué ser convencionales para marcar la diferencia.

Renovar el armario en primavera no tiene por qué ser un quebradero de cabeza, y mucho menos un gasto excesivo. Stradivarius demuestra una vez más que es posible estar a la moda sin renunciar a la calidad ni al bolsillo. Con propuestas que van desde chaquetas y vestidos hasta accesorios imprescindibles, la marca nos invita a experimentar con nuevos estilos y a darle una oportunidad a las tendencias de la temporada.

No esperes más: revisa tu lista de favoritos, elige tus piezas preferidas y prepárate para recibir la primavera con un armario lleno de estilo y personalidad. Porque, al fin y al cabo, la moda es una forma de expresión, y Stradivarius nos da todas las herramientas para hacerlo con confianza y elegancia. Esta primavera, déjate inspirar por las propuestas de Stradivarius y descubre cómo pequeños cambios pueden transformar por completo tu estilo.

WAH Show; El plan definitivo para celebrar Carnaval en Madrid

0

Madrid, 18 de febrero de 2025 – Este Carnaval, olvídate de lo convencional y sumérgete en la fiesta más vibrante de la ciudad. WAH Show Madrid se convierte en el escenario perfecto para una celebración única, donde la música, la gastronomía y el espectáculo se fusionan para ofrecer una experiencia inolvidable.

Desde el 27 de febrero hasta el 2 de marzo, WAH Show se viste de Carnaval con una puesta en escena aún más espectacular, pero la celebración no se limita a esas fechas: todo el mes de marzo es una excusa perfecta para celebrar esta fiesta en un ambiente lleno de sorpresas, energía y diversión.

Una experiencia de Carnaval como nunca antes se había vivido

En un mundo donde las celebraciones de Carnaval pueden parecer repetitivas, WAH Show ofrece algo totalmente distinto: un espectáculo inmersivo donde el público no solo disfruta del show, sino que se convierte en parte de la experiencia. Desde el momento en que los asistentes cruzan las puertas del exclusivo Espacio WAH en IFEMA Madrid, se sumergen en un universo vibrante donde cada detalle ha sido diseñado para cautivar todos los sentidos.

La arquitectura exterior, con su imponente fachada, es el primer espectáculo visual que invita a los asistentes a adentrarse en un mundo. Una fachada icónica que deberá estar en el muro de Instagram de toda persona que pase por Madrid.

Tres actos para una celebración inolvidable

WAH Show ofrece una experiencia única que se despliega en tres actos cuidadosamente diseñados para sorprender, emocionar y dejar una huella imborrable.

Desde el inicio hasta el cierre, cada momento está pensado para cautivar los sentidos:

Acto 1 en Food Hall: Desde opciones internacionales en su Street Food Market hasta menús gourmet exclusivos en «El Cielo». Todo esto acompañado de actuaciones en vivo que sorprenderán a los asistentes.

Acto 2 en WAH Theatre: El corazón del evento. Más de 80 artistas dan vida a una historia distópica donde la música es resistencia. Desde clásicos del rock hasta baladas icónicas, cada tema revive con una puesta en escena deslumbrante.

Acto 3 Aftershow en La Catedral: La noche continúa en La Catedral donde DJs, cócteles exclusivos y actuaciones en directo cierran la velada con un broche de energía y diversión.

Carnaval en WAH Show: para todos los que quieran algo diferente

No importa si se viene con amigos, en pareja o en familia, en WAH Show hay espacio para todos los que quieran vivir el Carnaval de una manera diferente. Además, en las sesiones matinales de sábados y domingos, los menores de 11 años son invitados especiales, para que también los más pequeños disfruten de la magia del espectáculo.

Reservar la experiencia de Carnaval

WAH Show estará disponible durante todo el mes de marzo para quienes quieran celebrar el Carnaval de una forma única, con funciones llenas de sorpresas del 27 de febrero al 2 de marzo.

De jueves a sábado: comienzo a las 19:30

Sábados y domingos (matinal): comienzo a las 13:30

Duración aproximada: 5 horas de experiencia dividida en los tres actos.

Las entradas parten de 41 euros, con opciones VIP desde 91 euros para quienes buscan una experiencia más exclusiva. Además, WAH ofrece paquetes personalizados para grupos y celebraciones especiales, con un equipo especializado en eventos.

Vivir en Carnaval en WAH Show Madrid

Este año hacer que el Carnaval sea inolvidable con una celebración diferente a todo lo que ofrece Madrid. Disfraces, máscaras y desfiles siempre son un clásico, pero en WAH Show te espera una fiesta que elevará la experiencia a otro nivel.

Y porque ningún Carnaval está completo sin un buen disfraz… ¡ven con tu mejor atuendo y sumérgete en la magia del show! Aquí, tú también formas parte del espectáculo.

Reservar las entradas ahora en wahshow.com (lunes a viernes de 9:00 a 22:00 h; sábados, domingos y festivos de 9:00 a 21:00 h).

¡Que comience el show!

SINOPSIS WAH SHOW

“Creen que nos pueden prohibir la música, quieren que dejemos de soñar, amar, disfrutar, compartir y vivir. Jamás dejaremos que esto ocurra”.

En un futuro distópico, el mundo ha sido silenciado por el ejército de la Nación Omega y WAH Show Madrid es el único reducto donde aún se puede disfrutar de la música, hasta que la prohíban… Allí, el espectador podrá redescubrir los mejores temas de la historia rescatados por los miembros de la resistencia WAH. Malos y buenos luchando por la liberación de la música en un extraordinario proyecto creativo. WAH Show Madrid no es solo un espectáculo musical y gastronómico, estamos ante un nuevo concepto de entretenimiento y una auténtica explosión de sensaciones que convierte al público en mucho más que meros espectadores: en miembros de la resistencia WAH.

WAH Madrid

IFEMA, Avda. Del Partenón, 5 | Espacio WAH

wahshow.com/

PRESS KIT WAH SHOW

Para más información, visitas y entrevistas

María Fernanda Flores

m.flores@wahshow.com

SOBRE WAH MADRID

Líderes en la industria musical gestionando grandes eventos para marcas como Coca-Cola, Heineken, Harvard, Disney o Real Madrid, la productora internacional MUSIC HAS NO LIMITS es el artífice de WAH Madrid. Liderada por su Co-Fundador y Director Creativo, Depáramo, MHNL ha desarrollado giras musicales en prestigiosos templos internacionales de la música, como el Lincoln Center de NY, el Bayfront Park de Miami o el Palazzo Pisani Moretta de Venecia, donde uno de sus shows clausuró los carnavales del 2018. En esta ocasión, el equipo creativo de WAH Madrid ha roto las reglas y convenciones de la música uniendo todos los géneros de una forma sorprendente, vibrante e innovadora. WAH Madrid fusiona la playlist de nuestra vida con temas que forman parte de la memoria colectiva y los envuelve en una escenografía épica, al más puro estilo de los shows de Las Vegas, Broadway o el West End londinense. Música, gastronomía, acción trepidante y una visión creativa libre confluyen en una explosión de sensaciones que conmueve a públicos de todas las edades.

La importancia de contar con un abogado para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

0

La Ley de Segunda Oportunidad se ha consolidado como una herramienta fundamental para aquellas personas que enfrentan una situación de sobreendeudamiento insostenible. Gracias a este mecanismo legal, es posible cancelar total o parcialmente las deudas y comenzar de nuevo sin la presión de los acreedores. Sin embargo, el éxito del proceso depende en gran medida del asesoramiento legal adecuado, ya que se trata de un procedimiento complejo que requiere el cumplimiento de ciertos requisitos y la presentación de documentación específica.

Asesoramiento legal, la clave para un proceso exitoso

La Ley de Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos liberarse de deudas cuando demuestran que no pueden hacerles frente. No obstante, para acogerse a esta normativa es imprescindible contar con el apoyo de abogados especializados que guíen a los solicitantes en cada fase del procedimiento.

Desde la evaluación inicial hasta la resolución judicial, un equipo legal experto se encarga de analizar la viabilidad del caso, reunir la documentación necesaria y representar al solicitante ante los tribunales. «El éxito de la Ley de Segunda Oportunidad radica en una correcta planificación y en una defensa legal eficaz», explica el equipo de abogados de LiquiDeuda, despacho especializado en derecho concursal con una red de oficinas a nivel nacional.

Además, la normativa exige ciertos requisitos que deben cumplirse rigurosamente, como haber actuado de buena fe y no haber sido condenado por delitos económicos. Un abogado especializado es el encargado de garantizar que el solicitante cumpla con estos criterios, evitando posibles rechazos en el proceso. Aquí la importancia de asesorarse con un despacho especializado con atención personalizada y acompañamiento durante todo el proceso como es el caso de LiquiDeuda.

Cómo reconstruir la vida financiera tras la cancelación de deudas

Una vez obtenida la exoneración de deudas, es fundamental adoptar medidas para evitar caer nuevamente en una situación de sobreendeudamiento. La Ley de Segunda Oportunidad no solo permite empezar de nuevo sin cargas económicas, sino que también ofrece la oportunidad de establecer hábitos financieros más saludables.

LiquiDeuda, además de asesorar en el proceso legal, ofrece orientación sobre cómo reconstruir la vida financiera tras acogerse a la normativa. «Tras la cancelación de las deudas, es recomendable diseñar un plan financiero basado en ingresos reales y evitar compromisos económicos que puedan generar nuevos problemas a largo plazo», aconsejan desde el despacho.

En este sentido, contar con profesionales en derecho concursal y asesoramiento económico resulta clave para garantizar un futuro sin sobresaltos. Reestructurar el historial crediticio, planificar nuevas estrategias de ahorro y evitar errores del pasado son algunos de los aspectos esenciales para una recuperación financiera sólida.

Un recurso legal imprescindible para salir del endeudamiento

La Ley de Segunda Oportunidad se ha convertido en una solución efectiva para quienes buscan dejar atrás situaciones de insolvencia. No obstante, su correcta aplicación requiere un conocimiento profundo del marco normativo y un acompañamiento legal adecuado.

Despachos especializados como LiquiDeuda juegan un papel fundamental en este proceso, ofreciendo a los interesados la seguridad jurídica y el respaldo necesario para acogerse a la normativa con garantías. Contar con abogados expertos en derecho concursal es, por tanto, la mejor estrategia para lograr la exoneración de deudas y comenzar una nueva etapa sin cargas económicas.

Insignia by Avianca, la experiencia Business Class en vuelos hacia Latinoamérica

0

En la nueva experiencia Business Class desde y hacia Europa, se cuida cada detalle para el confort y el descanso de los pasajeros. 

Las cabinas ofrecen mayor privacidad y espacio, gracias a los asientos flatbed de 180° de reclinación. Contarán con acceso al sistema de entretenimiento en pantallas integradas de 16 pulgadas. Disfrutarán de un amenity kit con estuches coleccionables que han sido diseñados por la marca Mola Sasa, con el apoyo de la comunidad indígena Gunadule, en el que se incluyen productos de Loto del Sur, elevando así, el bienestar a bordo.

También, podrán disfrutar de un menú exclusivo diseñado por el chef Alvaró Clavijo, reconocido en la más reciente versión de The Best Chef Awards, que da a conocer los sabores e ingredientes de Colombia con técnicas de alta cocina para una experiencia gastronómica única, a 36.000 pies de altura.

Vive la experiencia de viajar en los aviones de doble pasillo Boeing 787 y siente cómo la tierra se une con el cielo, creando una conexión sublime.

Insignia by avianca está diseñada para quienes buscan confort y exclusividad en cada detalle. 

Conocer más sobre está experiencia en: avianca.com/es/tu-reserva/business-class/insignia/

Sobre que el gobierno regularizará a 25.000 migrantes a través de un Permiso extraordinario de residencia y trabajo para extranjeros afectados por la DANA

0

Miles de migrantes podrán regularizar su situación en España tras la DANA: Plazo limitado y requisitos clave

Diana Legales Abogados publica una guía completa sobre cómo obtener el permiso de residencia y trabajo para afectados por la DANA.

[Valencia], [17/02/2025] – La reciente aprobación del Permiso de Residencia y Trabajo para afectados por la DANA abre una oportunidad crucial para miles de migrantes en España. El Gobierno ha establecido un plazo limitado hasta el 14 de mayo de 2025 para solicitar esta autorización extraordinaria, que permitirá regularizar la situación de aquellas personas extranjeras que residían en los municipios afectados entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El despacho Diana Legales Abogados, especializado en extranjería, ha publicado una guía detallada para ayudar a los migrantes a comprender los requisitos y el proceso de solicitud de esta autorización excepcional. La guía está disponible en su página web y ofrece información clave sobre documentación necesaria, plazos y municipios afectados.

Un permiso excepcional con impacto inmediato

El permiso extraordinario tiene una duración inicial de un año, con posibilidad de renovación. Permite trabajar por cuenta propia o ajena en todo el territorio nacional y está dirigido a extranjeros que, al momento de la DANA, no tenían un permiso de residencia en vigor. También se ha aprobado una autorización de cinco años para familiares de víctimas mortales de la catástrofe.

Un dato fundamental que muchos desconocen es que no es necesario haber sufrido daños personales o materiales para acceder al permiso. Basta con demostrar que se residía en uno de los 78 municipios afectados mediante el empadronamiento u otras pruebas de residencia.

Diana Lladró, CEO de Diana Legales Abogados, advierte sobre la urgencia del proceso:

“Muchos migrantes aún no saben que pueden regularizar su situación gracias a esta medida del Gobierno. El tiempo es clave: el plazo para solicitarlo es muy limitado y contar con asesoramiento especializado puede marcar la diferencia”, explica Lladró.

Contacto: Para más información o entrevistas con Diana Lladró, CEO de Diana Legales Abogados, contactar con [diana@dianalegales.com].

El poder de contar con un plan de ahorro basado en el interés compuesto por inversimply.com

0

que es el interes simple Merca2.es

El interés compuesto es una de las herramientas más efectivas para el crecimiento del ahorro y la inversión a largo plazo. A través de la calculadora de interés compuesto de Inversimply.com, es posible proyectar la evolución del capital en función de diferentes escenarios, permitiendo una planificación financiera estratégica


¿Qué es el interés compuesto y cómo funciona?
El interés compuesto se distingue del interés simple por su capacidad de generar rendimientos sobre el capital inicial y sobre los intereses previamente obtenidos. En lugar de retirar los intereses generados, estos se reinvierten, incrementando la base sobre la cual se calculan los nuevos rendimientos.

Cada vez que se añade el interés generado al capital original, el crecimiento del patrimonio se acelera, lo que permite obtener mayores beneficios a lo largo del tiempo. Este proceso es especialmente eficiente en inversiones a largo plazo, donde el impacto del interés compuesto se vuelve significativo.

Por ejemplo, al invertir un capital inicial de 5.000 euros y realizar aportaciones mensuales de 300 euros con una rentabilidad anual estimada del 7%, en un período de 10 años el capital acumulado alcanzaría aproximadamente los 54.238 euros.

Beneficios clave del interés compuesto
• Crecimiento exponencial de los ahorros: Con el tiempo, los intereses generados se reinvierten, lo que acelera el crecimiento del capital acumulado.

• Mayor rentabilidad a largo plazo: Gracias a su efecto acumulativo, el interés compuesto permite que una inversión inicial relativamente baja se transforme en un capital significativo con el paso de los años.

• Estrategia efectiva para la planificación financiera: Se trata de una herramienta clave para alcanzar objetivos como la jubilación, la compra de una vivienda o la creación de un fondo de seguridad.

Estrategias para maximizar el interés compuesto
• Ahorro regular y reinversión de beneficios: Automatizar aportaciones periódicas y permitir la acumulación de los intereses dentro de la inversión son estrategias fundamentales para optimizar el rendimiento del interés compuesto.

• Diversificación de inversiones: Distribuir el capital en distintas categorías de activos contribuye a optimizar la relación entre riesgo y rentabilidad.

• Enfoque a largo plazo: La paciencia y la disciplina resultan esenciales. Evitar retiros prematuros y mantener el foco en los objetivos financieros a largo plazo permite aprovechar al máximo los beneficios de este mecanismo.

Una herramienta para la planificación financiera
Con el objetivo de facilitar la aplicación del interés compuesto, Inversimply.com ofrece una calculadora de interés compuesto especializada que permite estimar el crecimiento de los ahorros en función del capital inicial, la tasa de interés y el tiempo de inversión. Se trata de una solución útil para quienes buscan optimizar su estrategia financiera y maximizar el rendimiento de su dinero.

Sobre Inversimply
Inversimply es una empresa especializada en planificación financiera personalizada. Su objetivo es diseñar estrategias adaptadas a las necesidades de cada cliente, basadas en la transparencia y la objetividad. Con acceso a más de 30 entidades financieras, selecciona las mejores herramientas de inversión según cada perfil.

Cuenta con las siguientes certificaciones:

• Certificaciones de Asesoramiento Financiero (AFI, EFPA, TFA).

• Distribuidor de seguros Nivel 2.

• Regulación por la CNMV y la DGSFP

En España, el 95% de la población dispone de una capacidad de ahorro que no aprovecha, lo que implica una pérdida de oportunidades para mejorar su estabilidad financiera. Implementar una estrategia basada en el interés compuesto puede marcar una gran diferencia en la construcción de un futuro sólido.

Para más información sobre cómo optimizar la gestión del ahorro, Inversimply ofrece asesoramiento especializado.

notificaLectura Merca2.es

INTIMINA revela cuáles son las dudas más frecuentes en la consulta de una ginecóloga

0

Merca2.es

Las mujeres pasan aproximadamente un tercio de su vida en menopausia, una etapa marcada por cambios físicos y emocionales. Según un estudio de INTIMINA*, la frecuencia (92%) y satisfacción (93%) de las relaciones sexuales disminuyen drásticamente tras la menopausia. El uso de lubricantes y masajeadores personales como los de INTIMINA puede aliviar el dolor durante las relaciones sexuales


Durante la menopausia, la sexualidad puede seguir siendo plena y gratificante. INTIMINA, compañía que ofrece la primera gama de productos dedicada a cuidar todos los aspectos de la salud íntima femenina, junto con la ginecóloga y sexóloga y colaboradora de INTIMINA, la Dra. Mercedes Herrero, comparten las claves para mantener una vida sexual satisfactoria y activa durante la menopausia.  

Las mujeres pasan aproximadamente un tercio de su vida en menopausia, una etapa marcada por cambios físicos y emocionales. Además, según el I Estudio de INTIMINA sobre Sexo y Menopausia*, la frecuencia (92%) y satisfacción (93%) de las relaciones sexuales disminuyen drásticamente tras esta etapa.  

Entonces, ¿cuáles son las dudas más frecuentes que tienen las mujeres sobre el sexo durante la menopausia? La Dra. Mercedes Herrero las resuelve para que todas las mujeres la afronten con información y confianza:  

1. Dolor en las relaciones sexuales desde la menopausia
Durante la menopausia, aparece el síndrome genitourinario, una condición relacionada con la disminución de los estrógenos y la pérdida de la elasticidad de los tejidos vaginales, lo que puede provocar dolor durante las relaciones sexuales.  

Para tratar el dolor, la ginecóloga Mercedes Herrero, recomienda el uso de hidratantes y lubricantes de INTIMINA y, en casos más severos, recurrir a medicamentos prescritos. Además, para aliviar las contracturas musculares en la zona, Herrero aconseja a las mujeres el uso de los masajeadores vaginales tanto solas como en pareja, ya que permiten un masaje progresivo e indoloro de los músculos que rodean la vagina y se pueden usar siempre con lubricante. 

En este caso, la doctora recomienda los dispositivos de INTIMINA Kiri, que contribuye a recuperar la sensibilidad y la lubricación de la zona íntima, Raya para mujeres que necesitan relajar y dar elasticidad a los músculos del suelo pélvico, y Celesse para recuperar la sensibilidad y lubricación del área externa y dar elasticidad a la musculatura. 

2. Ya no hay el mismo deseo que antes
La disminución del deseo sexual y las relaciones es otra preocupación frecuente. De hecho, según dicho Estudio de INTIMINA, los motivos más comunes que las mujeres señalan son la disminución de la líbido (74%), la sequedad vaginal (56%) y dolor o molestias durante las relaciones sexuales (30%). 

Para reavivar la pasión, Mercedes Herrero recomienda explorar juegos eróticos que estimulen la imaginación. Aunque existen complementos nutricionales que pueden contribuir a despertar el deseo, Herrero subraya que no existe ninguna pastilla para ello, el deseo se trabaja desde la imaginación y evocación.  

3. La relación entre el orgasmo y la menopausia
Durante la menopausia, puede disminuir la intensidad del orgasmo, retrasarse o incluso no alcanzarse. Para tener orgasmos más intensos es importante fortalecer el suelo pélvico con dispositivos inteligentes como el KegelSmart 2. Con él, las mujeres pueden hacer ejercicios de Kegel fácilmente con rutinas adaptadas totalmente a su anatomía. 

Aun así, la ginecóloga, insiste en que el orgasmo no debe ser el único objetivo de las relaciones sexuales. «Si sentimos presión, perderemos todo el placer que proporciona el sexo y hay que disfrutar sin presión», afirma Herrero.  

4. Desde cuándo no es posible quedarse embarazada
«En mujeres que no toman tratamientos hormonales o anti-hormonales, el embarazo deja de ser posible cuando han pasado 12 meses consecutivos sin menstruación», aclara Herrero.  

5. «Si se mantienen relaciones sexuales durante la menopausia, ¿hay riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual?
Las ITS han aumentado significativamente en los últimos años. Por ello, la Dra. Herrero recalca la importancia del sexo seguro, recordando su lema: «no sin condón». 

«La menopausia no marca el final de la vida sexual, sino el inicio de una nueva manera de disfrutarla. Con el apoyo de profesionales y productos como los de INTIMINA (hidratantes, lubricantes y masajeadores) es posible mantener una experiencia placentera y satisfactoria incluso durante esta etapa», señala la ginecóloga y sexóloga Mercedes Herrero.  

* «I Estudio sobre sexo y menopausia de INTIMINA», realizado a una muestra representativa de 768 mujeres españolas en el mes de febrero de 2024 mediante el método CAWI (Computer Assisted WEB Interviewing). 

Sobre INTIMINA 
Intimina es una marca sueca nacida en 2009 que ofrece una gama de productos de cuidado para la salud ginecológica de las mujeres. Con tres líneas diferentes: Fortalecimiento del Suelo Pélvico, Bienestar Femenino y Wellness para el periodo (Lily Cups y Lily Cups Compact), el equipo de I+D de Intimina ha conseguido diseñar productos que se adaptan a mujeres de todas las edades. Cada producto está creado con una altísima calidad y ergonomía y han sido desarrollados bajo la supervisión de un consejo de profesionales (matronas y doctores) especialistas en ginecología. 

notificaLectura Merca2.es

Cómo mejorar la resistencia en el deporte: la función de los geles energéticos con agua de mar

0

Captura de Pantalla 2025 02 18 a las 15.55.19 Merca2.es

Según estudios, cada vez más deportistas recurren a la nutrición funcional para optimizar su rendimiento y recuperación. En este sentido, se recomienda una ingesta moderada y saludable de carbohidratos con el objetivo de mejorar la resistencia hasta en un 20% en actividades de alta intensidad y larga duración. Los nuevos geles de Quinton Sport combinan energía y minerales esenciales, aptos para todas las edades, y sin efectos secundarios indeseados, como problemas digestivos o deshidratación


Quinton BioTech Labs, a través de su línea Quinton Sport, presenta su nueva gama de geles energéticos diseñados para ofrecer a los deportistas de resistencia una fuente de energía rápida y sostenida, sin comprometer la digestión ni la hidratación. Con una fórmula innovadora basada en agua de mar microfiltrada en frío y una combinación de carbohidratos de origen natural, estos geles se convierten en un aliado esencial para atletas que practican disciplinas de alta exigencia como running, ciclismo, triatlón o trail running.

La importancia de una nutrición adecuada en el rendimiento deportivo
Conscientes de que cada vez más deportistas incorporan estrategias de nutrición deportiva para optimizar su rendimiento y recuperación, Quinton se hace eco de estudios como el de la International Society of Sports Nutrition (ISSN). Dicho informe sostiene que el consumo adecuado de carbohidratos saludables antes y durante el ejercicio puede mejorar la resistencia hasta en un 20% en actividades de alta intensidad y larga duración.

En disciplinas como el running, ciclismo o triatlón, donde el desgaste energético es elevado, los geles energéticos se han convertido en una herramienta esencial para evitar la fatiga prematura y mantener niveles óptimos de hidratación. Por ello, el uso de fuentes de carbohidratos de absorción rápida y sostenida, combinados con electrolitos naturales, permite una mejor gestión de la energía sin generar picos de azúcar en sangre que puedan comprometer el rendimiento.

Además, la elección de ingredientes naturales y libres de aditivos artificiales es una tendencia creciente entre los deportistas. Productos como los nuevos geles de Quinton Sport, elaborados con agua de mar microfiltrada y sin colorantes ni sabores añadidos, responden a esta demanda, ofreciendo una alternativa saludable y funcional para quienes buscan mejorar su desempeño sin comprometer su bienestar.

Una fórmula optimizada para el rendimiento deportivo
Los geles de Quinton Sport han sido formulados con jarabe de arroz y jarabe de agave, dos fuentes de carbohidratos con diferentes índices glucémicos, permitiendo una liberación progresiva de energía sin picos bruscos de azúcar en sangre. Además, incorporan minerales y electrolitos provenientes del agua de mar, que contribuyen a retrasar la fatiga muscular.

En palabras de Isaac López, director de Comunicación y Marketing de Quinton Biotech Labs, «estos geles responden a una demanda creciente entre los deportistas que ya confían en la línea Quinton Sport. Se ha desarrollado un producto que no solo complemente la gama deportiva, sino que se convierte en un elemento esencial para los deportistas de resistencia. De esta forma, los geles se consolidan como la opción de referencia en este segmento, ofreciendo soluciones naturales y efectivas para mejorar el rendimiento y la recuperación».

Un aporte extra: dos versiones aptas para vegetarianos y veganos
Los geles se presentan en dos versiones adaptadas a distintos momentos de la actividad física:

  • Energy Gel Mango & Peach: una opción sin cafeína para mantener niveles óptimos de energía con una digestión ligera.
  • Energy Gel Cola & Caffeine: con 100 mg de cafeína por unidad, ideal para aportar un extra de activación en entrenamientos prolongados o competiciones exigentes.

Ambas versiones están libres de gluten, lactosa, soja y organismos modificados genéticamente (GMOs), siendo aptas para vegetarianos y veganos.

Recomendaciones de consumo:

  • Menos de 1 hora: 1 gel antes de la actividad.
  • Entre 1 y 2 horas: 2-3 geles distribuidos estratégicamente.
  • Más de 2 horas: hasta 4 geles combinando versiones con y sin cafeína.

Beneficios clave de los geles Quinton Sport

  • Carbohidratos naturales para una energía sostenida

A diferencia de otros geles energéticos basados en maltodextrina o glucosa, que generan picos de azúcar en sangre, esta combinación favorece una liberación progresiva de energía, ideal para deportistas con sensibilidad digestiva.

  • Hidratación natural con minerales esenciales

El gel incorpora agua de mar microfiltrada en frío, rica en minerales esenciales como sodio, magnesio, cloruro, potasio y calcio, además de oligoelementos como selenio y zinc. Esta composición 100% natural ayuda a mantener el equilibrio electrolítico, evitando la deshidratación provocada por el esfuerzo y la sudoración prolongada.

  • Máxima comodidad y flexibilidad de consumo

Diseñado para adaptarse a la rutina de cualquier deportista, Energy Gel Mango & Peach es fácil de consumir antes y/o durante la actividad física. Su fórmula líquida permite una rápida absorción sin necesidad de agua adicional, asegurando que los niveles de energía e hidratación se mantengan sin interrumpir el rendimiento. Con esta innovadora combinación de energía e hidratación en un solo gesto, Quinton Sport refuerza su compromiso con la nutrición deportiva natural, ofreciendo una opción avanzada para quienes buscan mejorar su resistencia sin comprometer su bienestar.

notificaLectura Merca2.es

Comitas e-Health acerca la prevención de la osteoporosis con densitometrías gratuitas en el Movistar Arena

0

Unidad Movil Merca2.es

Las pruebas se realizarán este viernes, de 10 a 20 horas, en una de sus unidades móviles medicalizadas, la cual estará situada en la puerta 65 del Movistar Arena, anterior WiZink Center (Calle Jorge Juan 103) durante la IV Feria Sennior de Eduardo Molet


Con la misión de acercar la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades osteoarticulares a la población, Comitas e-Health ofrecerá densitometrías gratuitas este viernes en el Movistar Arena, antes WiZink Center, coincidiendo con la IV Feria Sennior organizada por Eduardo Molet.

La acción se llevará a cabo en la puerta 65 del recinto (Calle Jorge Juan 103) en horario de 10:00 a 20:00 horas, con el objetivo de facilitar el acceso a pruebas médicas de calidad sin coste para los asistentes. La densitometría ósea es una técnica rápida, indolora y segura que permite medir la densidad mineral ósea y detectar posibles factores de riesgo para patologías como la osteoporosis y la artrosis, dos afecciones que afectan especialmente a personas mayores y pueden comprometer gravemente su calidad de vida.

Cada persona que participe en la iniciativa recibirá un informe personalizado con información relevante sobre su salud ósea. La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que, en muchas ocasiones, no presenta síntomas hasta que se produce una fractura. Por ello, la detección precoz juega un papel fundamental en la prevención y el tratamiento de esta patología.

Queremos acercar la tecnología y los servicios médicos a la comunidad de manera accesible y eficaz. La prevención es clave para mejorar la calidad de vida y evitar complicaciones futuras. Con esta acción, buscamos concienciar sobre la importancia del diagnóstico temprano y la atención médica preventiva», ha señalado Aquilino Antuña, CEO de Comitas e-Health.

Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de Comitas e-Health por impulsar la salud preventiva y acercar la telemedicina diagnóstica a la población, evitando desplazamientos innecesarios y promoviendo el acceso a pruebas médicas en entornos accesibles. En un contexto en el que las soluciones de salud a domicilio cobran cada vez más relevancia, la compañía continúa apostando por modelos innovadores que permitan a los ciudadanos acceder a pruebas de diagnóstico sin barreras y con la máxima comodidad.

Además, la acción servirá para reforzar la concienciación sobre la importancia de adoptar hábitos saludables que ayuden a preservar la salud ósea a lo largo de los años, tales como una alimentación equilibrada rica en calcio y vitamina D, la práctica regular de ejercicio físico y el control de factores de riesgo como el tabaquismo o el consumo excesivo de alcohol.

Con esta iniciativa, Comitas e-Health reafirma su compromiso con la promoción de la salud en la Comunidad de Madrid, ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de la población y acercando los avances tecnológicos en diagnóstico por imagen a quienes más lo necesitan.

notificaLectura Merca2.es
Publicidad