miércoles, 30 abril 2025

Siete días para calmar la ansiedad y el mal humor, con las tres técnicas de la psicóloga Patricia Sánchez

0

Desde el inicio de la pandemia, algunas patologías que afectan a la salud mental de los españoles han aumentado considerablemente, entre las que pueden mencionarse, los casos de ansiedad y cambios repentinos de humor en las personas, con más de un 35 %.

Todas las personas han experimentado una situación particularmente difícil, hasta el punto de querer desmoronarse. Sin embargo, existen técnicas que pueden ayudar a calmar la ansiedad y el mal humor en 7 días. La psicóloga Patricia Sánchez plantea tres técnicas poderosas a través de un curso especial online que va dirigido a mujeres que tienen poco tiempo, pero con disposición a enfrentarse a estas situaciones para sentirse renovadas.

Técnicas psicoterapéuticas poderosas para vivir con serenidad

Esta guía fue diseñada con el propósito de eliminar la ansiedad y la irritabilidad a través de prácticas simples y eficaces que permiten acoplar las costumbres de las personas con el entorno en el que viven, permitiéndoles obtener el equilibrio necesario para mantenerse estables.

Con este curso se aprenderán tres técnicas que ayudan a calmar la ansiedad y el mal humor que generan situaciones molestas de la vida diaria. Además, se aprenderá a cómo salir del espiral del desánimo y lograr sentirse bien pese a las circunstancias y a cómo vivir en paz y armonía aplicando las herramientas de psicoterapia, que son simples pero efectivas. Esta oportunidad ofrece los recursos necesarios que deben ponerse en práctica para dejar la ansiedad o ponerle un freno al enfado desde el mismo momento en que se manifiestan. Además, para su aplicación no se necesita mucho tiempo para lograr el reequilibrio y conseguir que la situación mejore.

Herramientas para conseguir la paz emocional

Con este curso, se logra dominar la ansiedad y el mal humor aplicando las tres técnicas en siete días. Por ello, está organizado en 7 módulos, 1 por día de la semana, con sesiones psicoterapéuticas grabadas, donde se van mostrando los obstáculos que perturban la mente y la fórmula que se debe seguir para lograr calmarla. Paso a paso, se explican las técnicas poderosas que funcionan para calmar la ansiedad y la irritabilidad, al igual que otras herramientas psicoterapéuticas que ayudan a eliminar los bloqueos mentales, evitar que las preocupaciones dominen las emociones y gestionar todos los elementos que contribuyen al equilibrio mental. También incluye ejercicios prácticos para derribar obstáculos, redirigir la mente a favor de sí mismos y conseguir una actitud positiva ante cualquier adversidad.

La psicóloga Patricia Sánchez, con más de 15 años de experiencia, se especializa en ofrecer herramientas psicológicas que ayudan a las mujeres a vivir en armonía. Este curso es online, con acceso ilimitado e incluye el material de apoyo.

Turismo en Granada, los lugares que se deben visitar

0

Tanto los propios ciudadanos españoles como los turistas extranjeros no pierden la oportunidad de visitar Granada. La razón principal es que cuenta con monumentos históricos concentrados, principalmente, en el complejo de Alhambra, considerado como una joya arquitectónica que millones de personas visitan cada año.

No obstante, además de eso, esta ciudad es poseedora de hermosos paisajes en el Albaicín, el Sacromonte, la Costa Tropical, Sierra Nevada y la Alpujarra Granadina. Sin olvidar su deliciosa gastronomía, en la que destacan platos típicos como las habas con jamón, el choto con ajillo, la olla de San Antón, la suculenta tortilla de Sacromonte y una exquisita variedad de cocina árabe.

La mejor opción para recorrer este maravilloso lugar sin perder nada de vista es realizar una excursión como la que ofrece empresas como Nazari Tours Granada.

Las maravillas que brinda Granada

Quienes eligen visitar Granada, bien sea un fin de semana, que se puede quedar corto, o en temporada vacacional, deben aprovechar sus días al máximo. Con este fin, se cuenta con aliados como Nazari Tours Granada, una empresa de excursiones turísticas que ofrece recorridos guiados con personal oficial acreditado por La Alhambra, El Albaicín, Sacromonte y más. 

Las personas que visitan Granada suelen entrar a La Alhambra porque es un increíble complejo monumental arquitectónico y considerada la octava maravilla del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad, que forma parte de la historia de España y la ciudad. En este lugar, es posible admirar grandes palacios de perfectas arquitecturas islámicas, torres de defensa y preciosos jardines.

Entre los tours turísticos de La Alhambra, se encuentra uno premium con entradas incluidas desde 35 euros. Después, hay disponible un tour privado desde 212 euros para los que prefieren la exclusividad y, finalmente, un tour para quienes ya han comprado las entradas desde 18 euros y otro por los jardines desde 25 euros.

¿Qué más visitar en Granada?

Hay muchos más lugares para visitar en Granada, además de La Alhambra. Por esta razón, Nazari Tours Granada dispone de otros recorridos como los de Albaicín, Sacromonte y miradores, donde los visitantes pasarán un rato inolvidable por ambos barrios, con más antigüedad que la Alhambra, Carrera del Darro, Bañuelo, Ruinas del Maristán, Casa de Zafra, la iglesia San Juan de los Reyes, el mirador de San Nicolás, varios miradores a la Alhambra y el Paseo de los Tristes, entre otros.

También se puede optar por el tour La Inquisición en Granada y sus Enigmas para conocer inquietantes historias de las que ni se habla, el Free Tour Granada Imprescindible y Monumental para caminar por el centro histórico de Granada y conocer los principales monumentos que lo componen, aparte de ser útil para situarse y aprender a disfrutar los días que estemos visitando Granada. Finalmente, está el Tour Leyenda de Granada y Albaicín, donde se recorren lugares repletos de misterio, conociendo escenas curiosas y enigmáticas.

Nazari Tours Granada garantiza turismo responsable y de calidad, grupos reducidos y guías turísticos que conocen una gran cantidad de información para que las personas conozcan en profundidad la interesante historia de Granada. 

ReveCork proporciona protección y aislamiento térmico de las fachadas, de la mano de RTS

0

Anteriormente, el aislamiento térmico se entendía como el uso de materiales sólidos de construcción que se colocaban para recubrir las paredes, techos y suelos. Estos elementos servían para separar el clima exterior del interior. Debido a su constitución, impedían la entrada del calor o el frío excesivos.

No obstante, la necesidad de paneles y otros materiales sólidos para recubrir partes de un inmueble parece haber quedado en la historia.

RTS es una empresa dedicada a la fabricación de aislantes térmicos y productos para eliminar humedades. Estos aislantes son pinturas especiales de bajo espesor que evitan el escape tanto del frío como del calor.

Una solución práctica y ecológica

RTS significa Revestimientos Técnicos Sostenibles, los tres conceptos que conforman la idea central de esta empresa que empezó a formarse en el año 2006 y ha ido creciendo hasta hoy en día. Es decir, lograr productos de revestimiento en edificaciones de cualquier tipo que fueran efectivos en su objetivo, pero, además, ecológicamente sostenibles.

Iván Walter Checa, director comercial de la firma, explica que hace 15 años comenzó a trabajar en el departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I). Durante 9 años, se desarrolló la mayor parte de su portafolio de productos y obtuvo la certificación correspondiente como materiales sostenibles. Los revestimientos obtienen sus propiedades a partir de la tecnología de las materias primas que usan como el corcho natural, microesferas de cerámica huecas, aerogel y microesferas de vidrio hueco, por lo que los productos son fáciles de aplicar sobre cualquier superficie. Tras un complejo proceso de transformación, estos materiales se convierten en una sustancia que se puede aplicar con brocha, rodillo, plana, máquina airless y llana.

Beneficios de ReveCork

Dentro de los productos de aislamiento térmico más demandados de RTS está ReveCork, un revestimiento ecológico fabricado a base de corcho natural. Más allá de ser un poderoso aislante térmico, el director comercial de la empresa destaca que tiene otras propiedades, como la de actuar como un fijador de CO₂ para superficies internas y externas.

Este producto también actúa como aislante acústico y evita la concentración de humedad en las paredes por su propiedad de anticondensación. Su uso en construcciones ubicadas en zonas costeras también resulta beneficioso, puesto que repele el salitre, protegiendo a las superficies de la corrosión.

Iván Walter Checa asegura que el efecto sobre el ahorro energético, gracias a la protección térmica, es inmediato. Con la aplicación de este revestimiento, se puede llegar a ahorrar hasta un 30 % del consumo eléctrico.

Omnilane ofrece un módulo de interoperabilidad

0

Controlar la gestión de los estacionamientos ha sido, hasta ahora, todo un reto para propietarios y operadores. Acceder a ellos también lo ha sido para sus clientes.

Sobre todo porque el mercado ha ido evolucionando en torno a distintas plataformas que, a través de la digitalización, han mejorado la manera en la que los clientes se relacionan con los parkings.

La mayor dificultad para los propietarios y operadores de estos espacios es que han surgido muchas plataformas que ofrecen servicios en estacionamientos. Cada uno de estos sistemas tiene su propia arquitectura y su propio lenguaje para la integración de los servicios del estacionamiento. Esto hace que tomar la decisión sobre a qué plataforma pertenecer no sea fácil, ya que todos los casos requieren de integraciones personalizadas para cada plataforma en cada estacionamiento.

Llegó la hora de la integración con Omnilane

Pablo Maraver Becerra, fundador y CEO de Omnilane, explica que su propuesta es un módulo de interoperabilidad. Este es un producto tecnológico que permite que, realizando una sola integración con Omnilane, múltiples aplicaciones de acceso y servicios a estacionamientos puedan unificar su forma de prestar servicios. De esta manera, flexibilizan las plataformas que tienen acceso a los parkings y facilitan su integración. De manera añadida, eliminan barreras de acceso a los usuarios que pueden utilizar la plataforma más conveniente para ellos.

La idea surgió al ver que uno de los grandes desafíos era el nudo que se presenta para las administradoras al integrar un estacionamiento a una plataforma. Deben hacerlo con cada una de ellas y, dentro de estos espacios, conectarlas con cada uno de los equipos instalados allí. Se trata de una tarea engorrosa y complicada de mantener, lo que al final encarece los costes de intermediación para cada aplicación.

Además, este modelo de integración implica serias limitaciones, porque debía coincidir con la aplicación elegida por el usuario. Al haber varias de ellas, no todos los clientes tenían acceso al espacio y no todos los espacios estaban disponibles para todos los conductores. Omnilane termina con estas dificultades creando una integración única en la que todas las plataformas son compatibles.

Conectar con todos los sistemas de estacionamiento

De igual manera, Pablo Maraver Becerra, explica que Omnilane se puede conectar de manera efectiva con todos los sistemas de estacionamiento como barreras, cajeros, lectores de matrículas y TPV’s. También lo hace con plataformas digitales de otros operadores que actúan en el espacio como cargadores de coches eléctricos, controles de aforo o de facturación.

Para los usuarios, es una gran ventaja porque podrán ocupar un espacio de estacionamiento sin tener que preocuparse de la aplicación que tienen en su móvil. Para los propietarios o administradores inmobiliarios, es una ventaja porque les abre un abanico de oportunidades al poder prestar sus servicios con cualquier plataforma. Esto incrementa el número de clientes potenciales y la rentabilidad del negocio.

Esto se logra porque Omnilane actúa como una capa de interconexión que integra las fuentes de información, con el fin de mejorar la rentabilidad de los parkings. Otro beneficio para los operadores es que al almacenar y organizar los datos se puede obtener un diagnóstico objetivo de funcionamiento y de rentabilidad. Esto permite la toma de decisiones basadas en indicadores concretos que permitirán mejorar el rendimiento del negocio.

El coworking se convierte en tendencia en 2022, por La Guarida Creativa

0

Con la llegada de la pandemia, el teletrabajo se interpuso como la forma preeminente de trabajar. A pesar de ser una solución bastante efectiva para poder compaginar la actividad laboral con las restricciones impuestas para controlar el nivel de contagios de covid, son muchos los empleados que desean volver a sus puestos presenciales y alejarse de la monotonía de trabajar todo el día en el hogar.

En ese contexto, uno de los modelos de trabajo que está ganando popularidad de forma exponencial es el coworking, el cual ofrece la posibilidad de trabajar en un ambiente que permite salir de la rutina y, a su vez, relacionarse con otros. Entre las alternativas disponibles más completas, se encuentra La Guarida Creativa, que ofrece cómodas salas para reuniones, despachos privados y una gran variedad de servicios que permiten al empleado tener una experiencia laboral de calidad.

Las ventajas del coworking para los teletrabajadores y emprendedores

Hoy en día, el coworking se ha convertido en una excelente alternativa para quienes prefieren salir de casa a desarrollar sus tareas laborales en estos espacios donde se encuentran otras personas en la misma sintonía. Por este motivo, se ha convertido en una nueva tendencia para los teletrabajadores. Una de las principales ventajas que tiene trabajar en estos espacios es acabar con el confinamiento que supone trabajar desde casa, abriendo la posibilidad de interactuar con otras personas en un ambiente cómodo y disfrutar de una jornada laboral diferente a la habitual. Trabajar desde el coworking también trae beneficios relacionados con la productividad, pues el ambiente laboral en el que se trabaja ayuda a compartir opiniones con otros en función de temas relacionados con el trabajo y tejer un importante networking. Además, se trata de una alternativa mucho más económica, por lo que es una opción viable también para quienes están comenzando un negocio y no tienen suficientes recursos para alquilar una oficina o un local comercial.

Espacios cómodos, ideales para salir de la rutina laboral

La Guarida Creativa es un espacio para el coworking que dispone de todo lo necesario para quienes deseen llevar a cabo sus proyectos laborales y salir de la cotidianidad. Estos espacios cuentan con conexión wifi, servicio de correo y paquetería, almacenaje privado, salas individuales y para reuniones, entre otros servicios. Además, ofrecen asesoría fiscal y servicios de consultoría de gestión en una de sus sedes.

El objetivo de sus creadores es llevar estos espacios a diversos puntos del país, lo que les ha llevado a instalar 4 sedes repartidas entre Madrid, Fuenlabrada, Móstoles y Alcorcón.

Muchas empresas han decidido cambiar la tradicional oficina por espacios de coworking de La Guarida Creativa, ya que representan una reducción de sus costes y aumenta la productividad de sus empleados. En estos espacios, ya hace vida una gran comunidad de profesionales que manifiestan sentirse a gusto trabajando en este ambiente, ya que les permite vivir una experiencia laboral mucho más enriquecedora y se espera que esta tendencia siga creciendo en 2022.

En la variedad está el gusto, A School of Fish Language Center lo pone de manifiesto

0

A School Of Fish Language Center es una de las academias pioneras en el uso de aplicaciones y tecnología para brindar cursos de inglés online en España.

El centro nació en el año 2010 y sus primeras actividades fueron presenciales, tanto en empresas como en locales alquilados. Sin embargo, no fue hasta el 2015 que el panorama de la formación online cambió definitivamente con las innovaciones de la aplicación Zoom, las cuales han permitido tener conexiones de alta calidad de audio y vídeo y, por lo tanto, realizar distintas actividades de manera remota. Este hecho hizo que A School of Fish Language Center apostara completamente por el formato digital.

Con base en esta experiencia, A School Of Fish Language Center se ha convertido en una institución de referencia en el ámbito de los cursos online. Actualmente, cuenta con una gran variedad de opciones divididas por niveles, objetivos o edades.

Cursos de distintos niveles

A través de A School Of Fish Language Center, es posible acceder a cursos de distintos niveles. Algunos son de aprendizaje en general y otros están dirigidos a la preparación de exámenes oficiales. También brindan cursos especializados para profesionales de la medicina, el derecho, la ingeniería y otras profesiones.

Otra de las opciones que ofrece la academia consiste en acudir a clases con un propósito determinado. De esta manera, es posible prepararse para llevar a cabo una presentación, mejorar la pronunciación o participar en talleres de conversación para lograr un nivel más fluido.

Por otro lado, el centro también dispone de cursos intensivos de 30 horas que se desarrollan durante 2 semanas. Hay 6 stages que van desde el nivel principiante hasta el proficiency, que es el más elevado.

Asimismo, cada alumno practica gramática y vocabulario con ejercicios que se realizan a su propio ritmo. Después, todos participan en las presentaciones, en las que se pone en práctica lo aprendido y se entrenan las destrezas de comunicación y pronunciación.

Cursos de inglés para niños y adolescentes

Además de la amplia variedad de cursos de inglés para adultos, el centro también ofrece formación para niños y adolescentes de 8 a 17 años de edad. En los cursos Kids&Teens, los grupos se dividen por edades y nunca exceden los 6 participantes.

Aprender inglés a una edad temprana es más fácil y potencia el desarrollo cognitivo de los jóvenes. De esta manera, adquieren destrezas que les sirven para aprender otros idiomas y mejorar lo que se les enseña en la escuela. A su vez, la habilidad de expresarse en dos idiomas potencia el desarrollo cognitivo y mejora la agilidad mental.

Por otra parte, el aprendizaje de inglés es un factor que mejora la capacidad comunicativa y permite un mayor desarrollo social. Asimismo, a lo largo de la vida, abre puertas en el ámbito académico y también en el mundo laboral.

A través de la academia A School Of Fish Language Center, es posible acceder a cursos de inglés online dirigidos a múltiples propósitos y con varias opciones para todas las edades, porque, como dicen en inglés: «Variety is the spice of life».

Mercadona apuesta por los recambios en perfumería para reducir plásticos

0

Los recambios, tanto para el jabón de manos que supone eliminar más de 90 toneladas de plástico al año, como para la nueva línea de cremas faciales de Mercadona, persiguen reducir el desperdicio de envases y abaratar la compra de «El Jefe» (cliente).

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, y comprometida con los principios de la Economía Circular, apuesta por los recambios en sus productos de Perfumería para reducir plástico y sus residuos. Esta medida reduce los residuos de envase al apostar por sustituir el recambio una vez se ha agotado el contenido del producto, incentivando de esta manera la reutilización del recipiente original.

reducir un 25% de plástico en envases, que todos sean reciclables, y gestionar todos los residuos de este material

En concreto, el recambio del jabón de manos supone eliminar más de 90 toneladas de plástico al año, y la reutilización de los recipientes de las nuevas cremas faciales, elaborados principalmente con vidrio, supone evitar la producción de más de 277 toneladas de vidrio al año.  

Esta novedad se ha realizado en colaboración con los Proveedores Totaler RNB, Rofersam e Iberfrasa, y se enmarca dentro de la Estrategia 6.25 que lleva a cabo la compañía desde 2019, para conseguir en 2025 un triple objetivo: reducir un 25% de plástico en sus envases, que todos sean reciclables, y gestionar todos los residuos de este material.

Asimismo, además de las ventajas a nivel medioambiental que supone optar por los recambios, la compañía consigue abaratar la compra de «El Jefe» (cliente). En el caso del recambio de las cremas faciales, supone gastar un 50% menos; y en el del jabón de manos, que contiene el doble de cantidad que en el envase original, un 23%.  

Una política de sostenible integrada en la estrategia de RSE de Mercadona  

Mercadona, dentro del compromiso de compartir con la sociedad parte de cuanto recibe de ella, desarrolla su Plan de Responsabilidad Social, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas sostenibles de actuación que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido. Como parte de esta política, Mercadona colabora con más de 350 comedores sociales, 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de España y Portugal a los que dona diariamente alimentos, y participa en las campañas de recogida de alimentos que dichas entidades organizan. De hecho, en 2021, la compañía donó a todas estas entidades y organizaciones un total de 20.600 toneladas de alimentos, un 21% más que en 2020.

Igualmente, Mercadona colabora intensamente con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con distintos grados de discapacidad. 

Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona es la sostenibilidad medioambiental. Para ello, Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, basado en los principios de la Economía Circular y enfocado a la optimización logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la producción sostenible y la reducción de plástico. 

Mercadona es socia desde el año 2011 del Pacto Mundial de Naciones Unidas para la defensa de los valores fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción.

Prestamo Capital ofrece financiación para emprendedores con garantía hipotecaria

0

Un proceso que se ha caracterizado como algo complejo es la solicitud de un préstamo. Esto se debe al gran número de trámites y procesos que requiere.

Sin embargo, las nuevas tecnologías han ayudado a simplificar los procesos de financiación, mediante la implementación de herramientas innovadoras diseñadas para tal fin. Esto ha dado paso a la creación de empresas enfocadas en brindar soluciones efectivas a autónomos, particulares y organizaciones de diferentes sectores, cuya operatividad destaca por ser transparente y segura.

Prestamo Capital es una de las compañías que ha logrado posicionarse con estas características. La empresa figura como una nueva alternativa para emprendedores que necesitan apoyo financiero, mediante la gestión de préstamos con garantía hipotecaria que permite a sus clientes usar sus inmuebles para conseguir dinero.

Préstamos con garantía hipotecaria para emprendedores

Iniciar un negocio es uno de los pasos más importantes en la vida de una persona. Además de la constancia, el esfuerzo y la dedicación, la inversión de capital al comienzo resulta clave para garantizar la estabilidad de la empresa.

Sin embargo, la dificultad de acceder a un crédito en una entidad bancaria tradicional puede desmotivar al recién iniciado empresario.

Como alternativa, Prestamo Capital dispone de un servicio de financiación ajustado a las necesidades de cada emprendedor. Mediante su servicio de préstamos con garantía hipotecaria, esta empresa facilita el proceso de inyectar dinero a un proyecto empresarial desde sus inicios.

La compañía dispone de una amplia variedad de opciones para el apoyo financiero a empresarios de cualquier sector. Bien sea para realizar reformas en un establecimiento o el proceso de reunificación de deudas, este grupo de especialistas se ha consolidado como una alternativa útil para el sector empresarial.

Una de las empresas líderes en el sector de los préstamos

Prestamo Capital fue una de las primeras fintech especializada en el sector de los préstamos con garantía hipotecaria, una opción que ha marcado un precedente y que se ha convertido en una efectiva alternativa financiera a la banca tradicional.

Esta empresa, en la actualidad, se encuentra supervisada y regulada por el Banco de España, todo bajo la conformidad de la Ley 5/2019 impuesta el 15 de marzo y que tiene como objetivo regular todos los contratos de crédito inmobiliario.

Desde su fundación, Prestamo Capital se ha caracterizado por satisfacer las necesidades de financiación de particulares, empresas y autónomos, mediante su innovadora plataforma tecnológica que brinda rapidez, facilidad y transparencia a los usuarios que opten por sus servicios.

Estos aspectos han posicionado a la empresa financiera como una de las propuestas más interesantes para todos los clientes que desean obtener un préstamo para el desarrollo de un modelo de negocio que funcione a largo plazo.

Servicio de guardamuebles en Madrid, con La Seda

0

A veces, las personas o empresas necesitan guardar sus muebles en otra propiedad, por motivos de mudanza, accidentes, reformas, reconstrucciones, etc. Una buena opción para cubrir esta necesidad es contratar un servicio de guardamuebles, el cual consiste en pagar por un espacio único para almacenar cualquier tipo de mobiliario durante un tiempo determinado.

La Seda es una empresa que se especializa en la prestación de servicios de guardamuebles Madrid para particulares, pequeños negocios, empresas, ayuntamientos y otros organismos públicos.

La Seda, guardamuebles en Madrid

La Seda es una empresa que realiza mudanzas en la ciudad de Madrid y, como servicio extra, ofrece un alquiler de guardamuebles para particulares, empresas y otras instituciones. Este servicio va desde los 12 de metros cúbicos hasta el espacio que pueda necesitar el cliente para almacenar cada uno de sus mobiliarios.

Los metros extra tendrán un coste adicional, pero dicho coste está muy por debajo de los precios habituales que suelen cobrar las empresas de guardamuebles por almacenar grandes cantidades de mobiliarios. De esta manera, las personas y negocios no tienen que verse limitados por el número de muebles que deseen guardar antes de su mudanza, reconstrucción de propiedad, reforma, etc. Además de esto, La Seda y sus expertos en mudanzas realizan todo el proceso de recogida y entrega de los muebles bajo un módico precio. Así, sus clientes no perderán tiempo ni dinero en buscar una compañía de mudanzas y podrán dejar sus pertenencias de alto valor en manos de profesionales.

¿Por qué contratar un guardamuebles?

Las mudanzas, reformas y accidentes en el hogar o la oficina suelen requerir la búsqueda de una segunda propiedad para almacenar los mobiliarios de la misma. Un servicio de alquiler de guardamuebles es una de las opciones más rentables y favorables para este tipo de situaciones, ya que los mobiliarios son almacenados por profesionales en espacios amplios, limpios y fortificados. Además, las personas evitan molestar a otros para guardar sus pertenencias y no necesitan gastar tiempo y esfuerzo en reorganizar una segunda vivienda o almacén.

De igual manera, los establecimientos destinados al servicio de guardamuebles como los de La Seda no tienen un período de tiempo exacto para su retirada. Esto significa que el propietario de los mobiliarios podrá resolver su situación durante el tiempo que necesite hasta retirar sus pertenencias. Con La Seda, las empresas y particulares también tienen la ventaja de contar con un servicio de vigilancia en Madrid para mantener seguro cada uno de sus muebles.

Hoy en día, el servicio de alquiler de guardamuebles de La Seda está disponible para todos los habitantes de Madrid, incluyendo empresas y organismos públicos. Una de las ventajas de contratarlos es que al ser una compañía especializada en mudanzas, realizan el transporte de los mobiliarios tanto en su recogida como entrega.

A través de la impresión 3D, Villa Print 3D realiza productos novedosos

0

Se puede lograr el diseño de productos personalizados impactantes, novedosos y muy creativos, a través de la impresión 3D.

Villa Print 3D es una empresa que presta sus servicios digitales en España y Portugal que se especializa en la elaboración de piezas 3D decorativas o de gran utilidad en el mundo corporativo. Con sede principal en Villafranca de los Caballeros, en Toledo, la empresa quiere respaldar a otros establecimientos y personas que deseen hacer de los proyectos de impresión 3D, un plus para sus negocios.

Practicidad de la impresión 3D

Cabe recordar que, si una empresa o una persona independiente tiene varias ideas en su mente para impulsar su negocio, los productos impresos en 3D se convierten en una excelente alternativa comercial. La impresión 3D permite reimprimir, rediseñar, modificar o probar cualquier producto y hacerlo a un precio que normalmente no se pagaría en una manufacturera. Accesorios para mujeres, fundas para teléfonos móviles, macetas, posavasos, lámparas personalizadas, ecografías de bebés e incluso esculturas para instalar al interior de una casa o en un jardín, son algunas de las impresiones en 3D que permiten la elaboración de productos innovadores. Asimismo, las piezas diseñadas gracias a la impresión 3D de Villa Print, son productos de mayor calidad y que permiten el ahorro de tiempo en los procesos de producción. Hoy en día, muchas organizaciones han incluido esta tendencia dentro de sus actividades comerciales por los beneficios económicos y la versatilidad que ofrece. 

Realizar la impresión 3D para una empresa

Con el lema “Tú lo sueñas, nosotros lo creamos”, Villa Print 3D quiere que sus clientes piensen hasta en las ideas más absurdas que pueden llegar a ser muy efectivas para la promoción empresarial. El establecimiento se encargará de plasmar en el mundo de la impresión tridimensional. Este proceso de impresión 3D comienza con la elaboración de un boceto que surge a partir de una idea. Esta idea 3D se edifica por medio de uno o varios software de modelado 3D, después se implementan los programas donde se inicia el laminado del archivo y, finalmente, el objeto es impreso en tres dimensiones. Asimismo, para la impresión de objetos 3D se utilizan materiales termoplásticos o incluso resina, polímeros o metal.

En resumen, hoy en día, a través de la impresión tridimensional como la que ofrece Villa Print 3D, se pueden diseñar productos auténticos que suplen todas las necesidades y que sirven incluso para respaldar las labores desempeñadas en el campo de la medicina.   

PwC, designado nuevo auditor de Elecnor para los años 2023, 2024 y 2025

0

PwC ha sido propuesta por el Consejo de Administración de Elecnor como nueva auditora de cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado para los ejercicios 2023, 2024 y 2025, según el hecho relevante comunicado este lunes por la compañía a la CNMV. PwC sustituirá así a KPMG, que ha sido la firma encargada de revisar sus cuentas hasta la fecha, por cumplirse en 2022 el periodo máximo permitido.

El acuerdo deberá ser refrendado por la Junta General de Accionistas y se ha producido tras un procedimiento en el que han participado distintas firmas de auditoría de primer nivel. De esta forma, PwC confirma su liderazgo como el principal auditor entre las grandes compañías cotizadas del país, donde revisa, además, las cuentas de Banco de Santander, Telefónica, Caixabank, Sacyr, Acerinox, Bankinter, Repsol, CIE Automotive, Colonial, Pharma Mar y Viscofan, entre otras.

Elecnor es un grupo global y una de las principales compañías españolas centradas en el desarrollo y la construcción de proyectos de infraestructuras, energías renovables y nuevas tecnologías. El Grupo Elecnor cuenta con más de 20.000 profesionales, tiene presencia en más de 50 países y el año pasado obtuvo unos ingresos de 3.122 millones de euros.

En la actualidad, su actividad se estructura en dos negocios principales: por un lado, Servicios y Proyectos, con la ejecución de proyectos de ingeniería, construcción y servicios; y, por otro, el negocio Concesional, que incluye la promoción, financiación, inversión y gestión de activos de transmisión y generación de energía, así como de otros activos estratégicos.

TransPerfect ya genera un volumen de negocio superior a los 100 millones de dólares en España

0

TransPerfect, la multinacional líder en servicios lingüísticos y soluciones tecnológicas para negocios globales, ha anunciado un volumen de negocio generado desde sus oficinas en España de 105 millones de dólares (96 millones de euros). Una cifra que se hace pública tras comunicar sus resultados anuales, con los que sobrepasó el billón de dólares.

La apuesta de TransPerfect por España como uno de sus principales centros de producción fuera de Estados Unidos se mantiene firme con la incorporación en 2021 de 350 nuevos trabajadores en su sede de Barcelona, que se consolida por segundo año consecutivo como la oficina con más empleados de la compañía en todo el mundo.

Con sedes también en Madrid y Palma, la compañía ha incorporado este año nuevas localizaciones en Alicante y Valencia con la adquisición del consorcio nórdico Semantix International Group AB, que previamente contaba con una oficina en la capital de la Costa Blanca, y con la incorporación del estudio valenciano de doblaje y sonorización Somàgic.

Además de áreas de negocio como la de inteligencia artificial vertical (Vertical AI) y de su plataforma DataForce, que proporciona datos para que los sistemas de IA sean más inteligentes, el crecimiento en dobles dígitos de TransPerfect en la península se ha debido nuevamente a la demanda deservicios de localización de contenidos audiovisuales en los sectores del entretenimiento y corporativo y, especialmente, a la consolidación de la división de desarrollo de formaciones en línea (eLearning Development), un equipo que ha experimentado un “impresionante crecimiento” en la oficina de Barcelona este año, según palabras de Barnaby Wass, vicepresidente de la compañía.

Desde la capital catalana, el vicepresidente sénior de la multinacional estadounidense supervisa una veintena de oficinas como la de Estambul, inaugurada en enero de 2021, del más del centenar con las que cuenta la compañía en todo el mundo: “España siempre ha sido un eje estratégico para nosotros desde donde ofrecemos servicios a toda Europa. Gracias a los más de 1000 trabajadores en Barcelona, Madrid, Palma, Valencia y Alicante podemos anunciar estos grandes resultados que nos permitirán seguir creciendo en el país”, destacó.

En 2021, TransPerfect también dio un paso al frente en sus objetivos filantrópicos brindando su apoyo un año más a la TransPerfect Mountain Challenge, la carrera solidaria a beneficio de la Associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (Afanoc), que desde 2018 y tanto en formato presencial como virtual ha recaudado más de 140.000 euros para la lucha contra el cáncer infantil. Recientemente, la compañía ha anunciado el retorno del evento a un formato presencial, con la celebración de la quinta edición de la carrera en Sant Iscle de Vallalta el próximo 4 de junio.

CRECIMIENTO IMPARABLE

En términos globales, la multinacional líder en servicios lingüísticos y soluciones tecnológicas para negocios globales también ha anunciado unos ingresos anuales de récord, con 970 millones de euros (1.100 millones de dólares), y un crecimiento del 31 por ciento con respecto al año anterior.

“Estamos muy orgullosos de ser la primera compañía de nuestro sector en alcanzar la meta del billón de dólares en facturación anual. Aunque seguimos centrándonos más en la satisfacción del cliente que en el tamaño, el crecimiento de los ingresos indica que nuestros servicios y tecnología añaden cada vez más y más valor a los negocios de nuestros clientes”, remarcó el presidente y director ejecutivo de TransPerfect, Phil Shawe.

¿Qué es la Incubadora de traders?, un proyecto para formar profesionales de la mano de Víctor Gómez

0

Hoy en día, el trading atrae a muchas personas alrededor del mundo. En primer lugar, porque se trata de una carrera emocionante, donde cada día hay que permanecer concentrado y atento a los movimientos del mercado mundial. Y, por otro lado, porque es una alternativa que ha demostrado ser muy rentable.

Sin embargo, ser un experto del trading y poder sacar provecho de este es un proceso que requiere de preparación, estudio, control de las emociones y de la presión. Es por eso, que se ha creado la Incubadora de traders, un lugar en el que se forman las habilidades necesarias para quienes desean ser traders profesionales.

Incubadora de traders, el lugar donde se desarrollan los profesionales

Ser un trader profesional y consistente no es una tarea sencilla y requiere de mucho más que solamente leer gráficas y analizar datos de volumen. Se trata de un trabajo integral en el que no solo se desarrolla la parte operativa, sino también la psicológica. A partir de esta necesidad es que nace la Incubadora de traders, como una iniciativa de Víctor Gómez. Él es especialista en Ciencias Empresariales y experto con más de 10 años de trayectoria en el mundo del trading y formación de traders.

En esencia, la incubadora persigue dos objetivos principales. En primer lugar, que el trader en formación aprenda a controlar sus emociones y a desarrollar la constancia y la disciplina necesaria. En segundo lugar, a que su progresión y aprendizaje sea exponencial, y le permita en menos tiempo estar preparado para comenzar a operar en bolsa. Todo esto, bajo el acompañamiento profesional y personalizado de Víctor, para garantizar un aprendizaje significativo.

Fases de la incubadora de traders

El aprendizaje en la Incubadora de traders está dividido en tres fases. En la primera de ellas, se trabaja, principalmente, la disciplina y el control emocional durante la operativa en bolsa, establecido un plan de trading muy sencillo. La segunda fase, consiste en aumentar las condiciones del sistema de trading para aprovechar más oportunidades del mercado. Siempre que el trader demuestre la suficiente habilidad podrá pasar de nivel.

En esta fase el estudiante deberá mantener en positivo una cuenta simulada durante, al menos, un mes, para así poder pasar a la siguiente fase. Finalmente, en la tercera y última etapa, una vez que se haya logrado un óptimo control de emociones, del riesgo y una buena consistencia operativa, se trabajará en el alumno con el fin de que pueda ser capaz de pasar a una evaluación de fondeo, la cual se realizará en una de las diferentes empresas afines a la academia.

La enseñanza estará complementada con una sesión semanal de tutoría de 15 a 20 minutos, a cargo de uno de los expertos en la operativa de Víctor. Asimismo, habrá una plataforma de la academia donde los alumnos tendrán acceso a contenido exclusivo, promociones, chat para responder preguntas, entre otros. La formación tiene una duración de 4 a 12 meses, la cual estará determinada por el nivel de capacidades y conocimientos del trader.

TransPerfect ya genera un volumen de negocio superior a los 90 M€ en España

0

TransPerfect, la multinacional líder en servicios lingüísticos y soluciones tecnológicas para negocios globales, ha anunciado un volumen de negocio generado desde sus oficinas en España de 105 millones de dólares (96 millones de euros). Una cifra que se hace pública tras comunicar sus resultados anuales, con los que sobrepasó el billón de dólares.

La apuesta de TransPerfect por España como uno de sus principales centros de producción fuera de Estados Unidos se mantiene firme con la incorporación en 2021 de 350 nuevos trabajadores en su sede de Barcelona, que se consolida por segundo año consecutivo como la oficina con más empleados de la compañía en todo el mundo.

Con sedes también en Madrid y Palma, la compañía ha incorporado este año nuevas localizaciones en Alicante y Valencia con la adquisición del consorcio nórdico Semantix International Group AB, que previamente contaba con una oficina en la capital de la Costa Blanca, y con la incorporación del estudio valenciano de doblaje y sonorización Somàgic.

Además de áreas de negocio como la de inteligencia artificial vertical (Vertical AI) y de su plataforma DataForce, que proporciona datos para que los sistemas de IA sean más inteligentes, el crecimiento en dobles dígitos de TransPerfect en la península se ha debido nuevamente a la demanda deservicios de localización de contenidos audiovisuales en los sectores del entretenimiento y corporativo y, especialmente, a la consolidación de la división de desarrollo de formaciones en línea (eLearning Development), un equipo que ha experimentado un «impresionante crecimiento» en la oficina de Barcelona este año, según palabras de Barnaby Wass, vicepresidente de la compañía.

Desde la capital catalana, el vicepresidente sénior de la multinacional estadounidense supervisa una veintena de oficinas como la de Estambul, inaugurada en enero de 2021, del más del centenar con las que cuenta la compañía en todo el mundo: “España siempre ha sido un eje estratégico para nosotros desde donde ofrecemos servicios a toda Europa. Gracias a los más de 1000 trabajadores en Barcelona, Madrid, Palma, Valencia y Alicante podemos anunciar estos grandes resultados que nos permitirán seguir creciendo en el país”, destacó.

En 2021, TransPerfect también dio un paso al frente en sus objetivos filantrópicos brindando su apoyo un año más a la TransPerfect Mountain Challenge, la carrera solidaria a beneficio de la Associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (Afanoc), que desde 2018 y tanto en formato presencial como virtual ha recaudado más de 140.000 euros para la lucha contra el cáncer infantil. Recientemente, la compañía ha anunciado el retorno del evento a un formato presencial, con la celebración de la quinta edición de la carrera en Sant Iscle de Vallalta el próximo 4 de junio.

CRECIMIENTO IMPARABLE

En términos globales, la multinacional líder en servicios lingüísticos y soluciones tecnológicas para negocios globales también ha anunciado unos ingresos anuales de récord, con 970 millones de euros (1.100 millones de dólares), y un crecimiento del 31 por ciento con respecto al año anterior.

“Estamos muy orgullosos de ser la primera compañía de nuestro sector en alcanzar la meta del billón de dólares en facturación anual. Aunque seguimos centrándonos más en la satisfacción del cliente que en el tamaño, el crecimiento de los ingresos indica que nuestros servicios y tecnología añaden cada vez más y más valor a los negocios de nuestros clientes”, remarcó el presidente y director ejecutivo de TransPerfect, Phil Shawe.

Legendario Shop ofrece diferentes tipos de ron

0

En el mercado de los licores, existen diferentes tipos de ron, una bebida que se dice que nació en la antigua Grecia.

No obstante, cuyo origen más preciso se remonta al siglo XI, época en la cual comenzó a ser elaborado en Andalucía bajo la supervisión de los árabes, que habían llevado caña de azúcar desde La India hasta el territorio español.

A partir del siglo XVI, los españoles comenzaron a llevar esta planta a América, donde se comienza a fabricar ron de alta calidad y de diferentes clases, bebidas que en España son comercializadas por tiendas como Legendario Shop.

¿Cuántas clases de ron existen hoy en día?

Con certeza, el ron cubano es una de las bebidas más destacadas del mundo. De la misma manera, existen otras bebidas con base en la caña de azúcar como el ron blanco, que es filtrado por medio de un carbón que le retira el color dorado y su proceso de añejamiento puede durar entre 18 y 36 meses.

El ron negro, que se caracteriza por su gran sabor y se fabrica en un barril especial de madera donde permanece por varios años, y el ron añejo, una bebida que al igual que el ron oscuro se destila en alambiques y cuyo añejamiento puede tardar hasta seis años. Este es un ron dulce y uno de los más consumidos en el mundo de los licores.

Finalmente, otro de los tipos de ron que destacan es el que se combina con sabores. Este es añejado con especias y frutas y puede ser de cualquier color.

Legendario Shop y sus múltiples variedades de ron

Legendario Shop es una tienda online de bebidas espirituosas que comercializa sus productos en más de 31 países, pero su actividad comercial principal se desarrolla en España. Dentro de los tipos de ron que ofrece esta distribuidora de licores se encuentra el Ron Elíxir de Cuba, una bebida que recuerda al país centroamericano y que es elaborada de manera artesanal y tiene aromas de pasas caramelizadas, brandy y roble.

En total, en la plataforma se promocionan 7 variedades de esta bebida fabricada de forma tradicional, entre las que también están el Ron Dorado, una bebida limpia y cristalina con aromas minerales y frutales, y el Ron Añejo Blanco, un licor que se fusiona en barricas de roble americano y que es un acompañante de cócteles por excelencia.

En conclusión, Legendario Shop es la tienda online de licores espirituosos que ofrece siete variedades de ron a diferentes precios y para todos los gustos.

Ahorrar energía pintando paredes y techos con Zeramic Extrem, el aislante térmico de la empresa RTS

0

Hoy en día, se puede reducir hasta un 50 % el gasto en energía con el aislamiento térmico de un espacio. En este sentido, adaptar las construcciones a un consumo más eficiente es la mejor opción, teniendo en cuenta que los precios de las fuentes combustibles siguen subiendo día tras día.

En España, la mayoría de edificaciones no cuenta con este control de temperatura desde un inicio, por lo que el calor y el frío afectan a quienes están en su interior. Sin embargo, hoy en día se puede ahorrar energía pintando paredes y techos con ZERAMIC Extrem, un aislante creado por la compañía Revestimientos Técnicos Sostenibles (RTS).

¿Cómo lograr el ahorro de energía con un aislante térmico?

Se denomina aislamiento térmico a la capacidad de conservar la temperatura interior de las habitaciones de una propiedad, sin importar el clima exterior. En ambientes fríos, el aislante térmico evita fugas de calor. Por otra parte, conserva mejor la ventilación y bloquea el paso del sol en climas calurosos. Gracias a esta habilidad, el consumo de aparatos para climatizar se reduce y como consecuencia, permite bajar los costes de las facturas de electricidad.

Entre los motivos para instalar este sistema también se encuentra que algunas personas prefieren contribuir al ahorro energético por motivos ecológicos. En este sentido, un menor uso de aparatos como el aire acondicionado, las neveras, los termostatos y la calefacción equivale a la reducción de emisiones de CO₂, principal responsable del efecto invernadero y de la crisis climática actual.

ZERAMIC Extrem, el aislante térmico con sello español

ZERAMIC Extrem está hecho a base de micro esferas de cerámica líquida, por lo que tiene un bajo espesor y se presenta en capas finas como una pintura tradicional. También se aplica como esta última, ya que puede aplicarse con brocha, rodillo o máquina airless.

ZERAMIC Extrem posibilita el ahorro de energía gracias al efecto Climalit de su composición, el cual proporciona una capa envolvente térmica. El producto está diseñado para las paredes y los techos de interior en construcciones residenciales, ejecutivas e industriales.

El aislante hecho en España por RTS se vende en versiones de 4 y 15 litros, pensadas para espacios de 10 y 35 metros cuadrados respectivamente. Ambas opciones de envases cumplen la misma función: evitar el efecto horno en lugares cerrados y eliminar la humedad por condensación.

ZERAMIC Extrem ha demostrado que el ahorro de energía es posible con reformas sencillas. La eficacia del producto ha logrado que el mercado de la empresa crezca hasta traspasar los límites nacionales, llegando a países de la Unión Europea, África, América y Asia. 

Riesgos para tu salud de una lipoescultura

0

Cada vez es más frecuente que personas de todos los sexos y edades se sometan a algún tipo de tratamiento estético, e incluso cirugía estética. Algunas personas han llegado a ser adictas a este tipo de tratamientos, algo que han explotado muy bien creando toda una industria de la belleza, y no todas con resultados igual de positivos. No hay que olvidar que no deja de ser una operación con sus riesgos, más aún si se realizan en establecimientos dudosos o por supuestos expertos que no lo son realmente. Una de las técnicas más demandadas últimamente para quitarse unos kilos de grasa de más es la lipoescultura, pero cuidado con ella, puesto que implica poner en riesgo incluso tu salud.

¿Qué es la lipoescultura?

lipoescultura

La lipoescultura (no confundir con la liposucción, tiene ligeras diferencias) es un tratamiento médico que se realiza en el quirófano y con anestesia general. Se realiza generalmente por cuestiones estéticas, aunque a veces también por salud. Y su precio varía según la zona, pudiendo llegar hasta los 40.000€ o más, durando entre 2 y 4 horas dependiendo de la grasa y zonas.

Para esta operación se introduce una especie de cánula en zonas localizadas entre la piel y el músculo donde se almacenan los depósitos de grasa. Una bomba irá absorbiendo la grasa para hacer que se pierda volumen y peso. Se puede hacer en nalgas, brazos, papada, glúteos, etc, con el objetivo de modelar

Diferencias entre lipoescultura y liposucción

cirugía plástica

La diferencia entre liposucción y lipoescultura no se basa en la forma en la que se hace o las técnicas empleadas, sino en el objetivo:

  • Liposucción: tiene como objetivo eliminar el exceso de grasa corporal.
  • Lipoescultura: puede hacer lo mismo y también usar la grasa para moldear o dar forma al contorno del cuerpo en otras zonas donde se necesite volumen. Por ejemplo, aumentar los glúteos, el mentón, labios, pómulos, etc.

¿En qué casos es extrictamente necesaria la lipoescultura?

obesidad

Aunque algunas personas lo toman como un tratamiento de estética más, para eliminar la grasa más resistente y tener un cuerpo mejor, lo cierto es que esta cirugía solo se debería realizar en algunos casos por recomendación médica.

Por ejemplo, para tratar casos de obesidad, especialmente en casos de obesidad mórbida. Y es que, en algunos casos no sirve llevar unos buenos hábitos de alimentación, ya que por algunos desajustes del metabolismo, problemas de tiroides, etc., se puede estar obeso.

Antes de nada: dieta saludable y ejercicio

menus diarios para una dieta saludable 1 Merca2.es

Por supuesto, si no se trata de un problema de salud que te impidan adelgazar, antes de someterte a un proceso de lipoescultura o liposucción, lo mejor es que te plantees otras maneras de eliminar la grasa resistente que no implican riesgos para tu salud.

Y eso pasa por realizar una dieta sana, equilibrada, y con las cantidades adecuadas, además de realizar ejercicio físico suficiente, evitando la vida sedentaria.

Elegir quién y dónde

quirófano

Por supuesto, para realizar cualquier tipo de tratamiento estético, ya sea una lipoescultura o cualquier otro, es importante ponerse siempre en manos de profesionales médicos que te hagan un estudio previo para evitar riesgos. Además, los que realizarán el proceso serán cirujanos titulados.

Evita los «chollos» que puedas ver en Internet o en sitios dudosos que no son clínicas serias, ya que por ahorrar unos cuantos euros puedes perder tu vida.

Riesgos de la lipoescultura a nivel estético

Salud Celulitis Belleza Coronavirus Enfermedades infecciosas Infecciones Merca2.es
Los remedios naturales son la mejor opción para eliminar la celulitis.

No siempre el resultado es el esperado, por lo que algunos de los riesgos a nivel estético que puede implicar la lipoescultura pueden ser:

  • Asimetrías
  • Irregularidades en la piel
  • Zonas que quedan flácidas
  • Cicatrices en los puntos donde se introduce la cánula
  • Cambios en la pigmentación de la piel.

Retención de líquidos

Mitigan la retencion de liquidos Merca2.es

Uno de los riesgos que puede tener una lipoescultura en las zonas tratadas con la grasa es una mayor retención de líquidos, es decir, un edema.

Estos edemas se presentan en forma de hinchazón por el agua acumulada bajo la piel, y puede generar molestias, sensación de pesadez, menor flexibilidad de las articulaciones, piel tensa, etc.

Infecciones

infecciones de orina

Por supuesto, si no se han tomado las medidas de higiene necesarias en el lugar donde se ha realizado la lipoescultura, las heridas tras la intervención se infectan. También puede ocurrir en el post-operatorio, por una mala curación de éstas.

Una infección no hay que tomársela a broma, ya que podría generar desde dolor, hinchazón en la zona, enrojecimiento, hasta síntomas más graves como la fiebre, escalofríos, náuseas, e incluso en algunos casos una sepsis.

Riesgo durante la intervención

cirugía plástica

No deja de ser una intervención quirúrgica, por lo que esto implica riesgos importantes. Entre ellos podrían estar desde problemas con el oxígeno, causando daños cerebrales o la muerte, hasta otros efectos por la anestesia.

También podría haber daños durante la intervención de algún tejido, órgano, etc., si se comete alguna negligencia médica.

Precauciones

1640074750 tratamientos de cirugia estetica en malaga Merca2.es

Por último, es importante tener en cuenta que tras una lipoescultura se deben tener una serie de precauciones. Siempre debes estar bajo un seguimiento médico.

Las primeras semanas es importante aplicar compresas frías en la zona donde se ha inyectado grasa, ya que los cirujanos suelen inyectar un exceso de grasa para compensar la que se reabsorbe. También sería conveniente un drenaje linfático, hacer reposo, evitar la exposición al sol, y curar bien las heridas.

Barajas, noveno aeropuerto que recibió más pasajeros internacionales en 2021

0

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se posicionó como el noveno aeropuerto que más pasajeros internacionales registró en 2021, según los datos del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés), con más de 15 millones de pasajeros internacionales, un 38,8% más que en 2020, pero un 65,9% menos que en 2019.

Este listado es encabezado por los aeropuertos de Dubái (29 millones de pasajeros internacionales), Estambul (26 millones) y Ámsterdam (25 millones), seguidos por Frankfurt, París-Charles de Gaulle, Doha, Londres Heathrow, Antalya, Madrid y Cancún.

ACI ha señalado que las cifras de pasajeros en 2021 muestran signos de recuperación tras la pandemia, con datos «alentadores de recuperación del tráfico» y muchos aeropuertos más concurridos volviendo a ocupar los primeros puestos.

La clasificación mundial de aeropuertos se basa en la recopilación preliminar de los datos globales de 2021 de los aeropuertos de todo el mundo.

Con estos datos, se estima que el total de pasajeros a nivel mundial en 2021 se acerca a los 4.500 millones, lo que supone un aumento de casi el 25% respecto a 2020 y un descenso de más del 50% respecto a los resultados de 2019.

El tráfico de pasajeros en los diez aeropuertos más transitados, que representan en conjunto casi el 10% del tráfico mundial (463 millones de pasajeros), experimentaron un aumento del 51,8% con respecto a 2020 y una caída del 29,1% con respecto a sus resultados de 2019.

ATLANTA, EL AEROPUERTO CON MÁS PASAJEROS

El Aeropuerto Internacional de Atlanta Hartsfield-Jackson (75,7 millones de pasajeros, +76,4%) ha vuelto a encabezar la clasificación por número de pasajeros de 2021, seguido del Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (62,5 millones de pasajeros, +58,7%), y del Aeropuerto Internacional de Denver (58,8 millones de pasajeros, +74,4%). Después de alcanzar el primer puesto en 2020, el Aeropuerto Internacional de Guangzhou Baiyun (40,3 millones de pasajeros, -8%) descendió a la octava posición en 2021.

Ocho de los diez primeros aeropuertos por tráfico de pasajeros están en Estados Unidos y los dos restantes en China. Todos los diez primeros aeropuertos tienen una cuota significativa de tráfico nacional, el segmento de tráfico que ha liderado la recuperación mundial.

RANKING DE CARGA

La carga aérea, que se vio menos afectada por el Covid-19, aumentó sus volúmenes casi un 15% interanual (+3,5% frente a 2019), hasta alcanzar un récord estimado de 124 millones de toneladas métricas en 2021.

Los volúmenes de carga aérea en los diez principales aeropuertos, que representan alrededor del 25% (31,5 millones de toneladas métricas) de los volúmenes globales en 2021, aumentaron un 12,1% en 2021 de forma interanual (o un 15% frente a los resultados de 2019).

El Aeropuerto Internacional de Hong Kong (5 millones de toneladas métricas, +12,5%) recuperó el primer puesto y el Aeropuerto Internacional de Memphis (4,5 millones de toneladas métricas, -2,9%) volvió a la segunda posición, seguido por el Aeropuerto Internacional de Shanghái Pudong (4 millones de toneladas métricas, +8%) en tercer lugar.

ACI World estima que en 2021 se produjeron más de 69 millones de movimientos de aeronaves en todo el mundo, lo que representa un aumento de más del 12% con respecto a 2020. Los diez principales aeropuertos representan cerca del 8% del tráfico mundial (5,3 millones de movimientos) y experimentaron un crecimiento del 33,9% interanual, lo que sigue representando una caída del 16,1% respecto a 2019.

Formación en maderoterapia, una técnica que triunfa entre influencers y famosas de la mano de la Escuela Europea Parasanitaria

0

La maderoterapia es una técnica que consiste en utilizar, mediante un masaje, diferentes elementos de madera en el cuerpo que ayudan a controlar las dolencias en los músculos, las articulaciones y que, a su vez, es usada para tratamientos estéticos, como la tonificación corporal y facial y la disminución de la celulitis.

«La maderoterapia es mucho más que un tratamiento de belleza y bienestar para modelos, famosas e influencers. Permite desde relajar la musculatura hipertónica, hasta tonificar la musculatura infrautilizada como consecuencia del sedentarismo» afirma la autora del libro, Uxía Cardoso; quién también es docente en el Curso de Maderoterapia y máster de maderoterapia en la ESPS.

Asimismo, este tratamiento permite mejorar la respiración, reactivar el sistema nervioso y aliviar las molestias producidas por diferentes situaciones médicas como los problemas de circulación y la retención de líquidos.

La docente Uxía Cardoso, después de años indagando en este mundo del masaje con instrumental de madera, ha desarrollado una metodología de maderoterapia que combina los tratamientos más modernos, pero sin perder de vista el origen ancestral de esta técnica.

En esta formación de maderoterapia, los alumnos también aprenderán maderoterapia con el método Quye, cuyo origen se remonta a tiempos precolombinos. «Los muyscas son un pueblo chibcha que formó la confederación muisca en las tierras de los Andes centrales, concretamente en la Cordillera Oriental de lo que en la actualidad es Colombia. Como pueblo eminentemente agricultor, minero y metalurgico, los muyscas basaban gran parte de su cultura y creencias en torno al respeto por la naturaleza y a todo cuanto esta les proveía», según indica Cardoso.

Para quienes desean formarse en maderoterapia de forma profesional, cuentan con un curso de maderoterapia facial y corporal impartido en exclusiva por la Escuela Europea Parasanitaria ESPS, una institución del norte de España con presencia en 11 países. En dicha escuela se ofrece la formación en maderoterapia con el método Quye, maderoterapia facial y corporal. Además, ofrece formación superior en esta disciplina cada vez más popular a modo de masterclass para entidades de Colombia, México, Venezuela, Bolivia y Estados Unidos en modalidad virtual.

Características del curso de maderoterapia y la formación en los usos tradicionales de la misma

Este tratamiento de origen ancestral en diversas culturas es hoy en día usado sobre todo con fines estéticos. Se trata de una tendencia revolucionaria, pues ayuda a moldear el cuerpo de una forma natural. Para formar mejor a todos sus alumnos, además, en el curso de maderoterapia, la Escuela Europea Parasanitaria ESPS dispone de la colaboración de la Doctora Nicole Burgos, una profesional en medicina estética que implementa con éxito este tratamiento milenario y que tanta fuerza está retomando.

A través del curso de maderoterapia de esta academia, se imparten conocimientos prácticos mediante clases presenciales, donde se utilizan kits de maderoterapia faciales y corporales facilitados por la escuela. Además, se transfieren conocimientos teóricos sobre los beneficios o ventajas de la maderoterapia, con el respaldo de un completo campus virtual, donde los estudiantes tienen la posibilidad de acceder a clases que ya han sido impartidas, resolver dudas o acceder a tutoriales que les permitan complementar su aprendizaje.

Sobre el método Quye de origen tradicional en los Andes Centrales, su autora, Uxía Cardoso, indica «El método Quye está inspirado en la cultura precolombina de los Muyscas, para entender mejor el método es fundamental entender cómo sus tradiciones giraban en torno al Lago Guatavita a 3.100 m.s.n.m y temperaturas entre 5º y 11º.»

Ventajas de realizar la formación en maderoterapia con la Escuela Europea Parasanitaria

Con la Escuela Europea Parasanitaria ESPS, el curso de maderoterapia podrá hacerse en modalidad presencial y de forma online, puesto que cada alumno puede repasar las clases desde casa después de haber realizado las prácticas en centros estéticos que trabajan con la escuela. Con esta formación se crean más opciones laborales, ya que cada vez hay más particulares interesados, centros de medicina estética o propietarios de lugares como spas que desean obtener beneficios a través de esta técnica.

La formación en maderoterapia de la Escuela Europea Parasanitaria ESPS es un programa académico que enseña una de las técnicas estéticas más populares y eficaces para moldear el cuerpo y tonificar el rostro de hombres y mujeres que buscan el bienestar físico y mental.

Adentrarse como pyme en el mundo de la digitalización de la mano del agente digitalizador Inventtatte

0

La innovación tecnológica ha obligado a las empresas a sumarse a la transformación digital, a través de las diferentes plataformas disponibles para que sus productos y servicios puedan ser visibles para el público. En este contexto, el Gobierno de España ha desarrollado la iniciativa Kit Digital, cuyo objetivo es implementar y financiar soluciones digitales existentes en el mercado para que las pequeñas empresas puedan sumarse a las nuevas tecnologías.

Inventtatte es una agencia de marketing digital especializada en diseño web, tiendas online, SEO, SEM, gestión de redes sociales e identidad corporativa. Con una metodología basada en la profesionalidad y obtención de resultados, garantizan una mayor visibilidad y optimización de la presencia en internet de cualquier negocio.

Las soluciones del Kit Digital

El Kit Digital, promovido por el gobierno español, es una ayuda diseñada para que las pequeñas empresas adquieran soluciones digitales para mejorar sus negocios. Su objetivo principal es la digitalización de las pequeñas empresas, por lo que está dirigido a pymes que tengan entre 0 y 49 trabajadores y que cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades. Desde el gobierno español, se baraja el dato de que, aproximadamente, serán 1 millón de empresas las que se beneficien del Kit Digital.

Estas empresas tendrán que estar asistidas por un agente digitalizador, quien será el encargado de darle respuesta a la solución digital que seleccionen. Se trata de una figura que debe contar con la acreditación correspondiente para poder ejercer el cargo.

Las diferentes soluciones que forman parte del catálogo del Kit Digital cuentan con asignaciones económicas que van desde los 1.000 euros para una factura electrónica, hasta 6.000 euros para servicios más complejos de desarrollar, como podría ser el de ciberseguridad. 

Ventajas de acudir a Inventtatte para optar por el Kit Digital

En este sentido, Inventtatte es una empresa de marketing digital con autorización para actuar como agente digitalizador. Como especialistas en el campo de la digitalización, se encargan de ayudar a las pymes a ganar visibilidad en internet. Dentro de los servicios que ofrecen, adaptados a las necesidades de cada cliente, destacan el Desarrollo de la Presencia Digital o Sitio Web, Comercio Electrónico o Tienda Online, Posicionamiento Web, Gestión de Redes Sociales y Soluciones de Business Intelligence.

Inventtatte es una empresa con conocimientos especializados en el área, que ofrece calidad en sus servicios con asesores capacitados y personal técnico certificado en las distintas materias, en quienes es posible depositar la confianza necesaria para adentrarse de forma efectiva en el mundo de la transformación digital.

EPCO, la plataforma de entrenamiento, bienestar y nutrición

0

Una de las opciones más recomendadas de realizar actividad física para quienes prefieren trabajar por su cuenta o no disponen del tiempo suficiente para acudir a un centro de entrenamiento son las aplicaciones móviles y plataformas digitales.

La plataforma de bienestar desarrollada por EPCO fue lanzada recientemente como una herramienta online para las personas con intención de mejorar su calidad de vida. Pese a que la plataforma se enfoca al público femenino, cualquier persona tiene la opción de acceder al sitio web y disfrutar de sus beneficios.

Más allá del entrenamiento, EPCO ha querido cubrir tanto la actividad física y emocional, como la nutrición, tres pilares fundamentales para obtener el bienestar, ofreciendo así contenido de entrenamiento físico, meditación y alimentación.

Además de las distintas categorías que ofrece EPCO para el cuidado de la salud y el bienestar físico y emocional, cabe destacar el foco en la calidad en todos los aspectos. EPCO cuenta con instructoras certificadas y especializadas en cada una de las materias que ofrece, de forma que las prácticas y sesiones de entrenamiento sean profesionales, eficaces y con una estructura lógica.

La calidad también se aprecia en el diseño de todo el contenido. Con un equipo fundador apasionado por el diseño gráfico y el arte, no es de sorprender que tanto en la plataforma como en las sesiones de entrenamiento se observe una estética limpia y cuidada, desde la localización de cada vídeo hasta el vestuario de las instructoras.

EPCO combina planes de entrenamiento y nutrición para asegurar el bienestar del usuario

Con el objetivo de entregar un servicio integral para el bienestar del usuario, la plataforma EPCO se enfoca en que las personas aprovechen un espacio digital para aprender, disfrutar y romper sus barreras. De esa manera, cada usuario tiene la posibilidad de encontrar nuevas pasiones, marcarse nuevas metas o incrementar sus habilidades.

Sin embargo, la prioridad no es solo el entrenamiento físico, sino que buscan también resaltar la importancia de la nutrición, ya que la alimentación es imprescindible para mantener una buena salud. En vista de que el asesoramiento nutricional debe ser personalizado, el usuario o usuaria puede rellenar un formulario de contacto para obtener una guía, según sus necesidades.

Asimismo, la tienda virtual de EPCO permite adquirir productos útiles para llevar a cabo los entrenamientos, como la esterilla para yoga, las mancuernas, los conjuntos deportivos y otras herramientas importantes.

Una suscripción mensual que permite acceder al contenido premium

Para los usuarios que adquieren la suscripción mensual o anual, existen contenidos exclusivos que incluyen videos ilimitados sobre yoga, fitness, meditación y recetas saludables. Sobre las recetas, se trata de preparaciones fáciles, originales y saludables para complementar la rutina de ejercicios.

Las clases están organizadas en 3 niveles: principiante, intermedio y avanzado, con una duración de entre 5 y 50 minutos y diferentes estilos para que el usuario o usuaria cree una rutina adaptada a su disponibilidad. Por otra parte, el apartado “colecciones” cuenta con programas de clases de entre 4 y 20 videos con objetivos concretos como, por ejemplo, fortalecer el abdomen o un reto de 21 días para ponerse en forma.

Como una prueba para que todo el mundo pueda probar el contenido, la plataforma brinda la posibilidad de realizar una prueba de 14 días, sin coste, con acceso al contenido premium. De esa manera, cada uno puede experimentar el servicio y decidir posteriormente si opta por la suscripción.

El ejercicio es una oportunidad para que las personas atraviesen una transformación de su mente, cuerpo, actitud y estado de ánimo, en función de consolidar un estilo de vida saludable. Por ello, los entrenamientos de EPCO están construidos para aprovechar el potencial de cada cliente, sin desviarse de la importancia de disfrutar el proceso. 

Hochtief (ACS) supera ya el 92% en Cimic y extiende la OPA hasta el 26 de abril

0

Hochtief, la constructora alemana controlada al 51% por ACS, continúa ampliando su participación en el capital de Cimic y ya supera el 92%, al mismo tiempo que ha ampliado el periodo de aceptación de su Oferta Pública de Adquisición (OPA) hasta el próximo 26 de abril.

El plazo inicial concluía este lunes y, a la vista de que los accionistas han ido vendiendo a Hochtief sus acciones durante las últimas semanas al precio de 22 dólares australianos marcado en la operación, la empresa ha decidido extender este plazo para seguir adquiriendo acciones en el mercado.

El anuncio de la OPA se produjo el 23 de febrero, cuando la alemana controlaba el 78,8% de la australiana. Desde ese momento, ha efectuado múltiples operaciones para ir incrementando su participación hasta el 92,17% actual.

En España, la normativa establece que una vez la empresa que lanza la OPA alcanza el 90% del capital, sobre el restante 10% recaería la condición de venta forzosa y sus titulares tendrían que vender sus acciones. En cualquier caso, ahora todavía tiene hasta el 26 de abril para seguir cerrando operaciones a mercado.

Todas estas operaciones se están realizando a 22 euros por acción, puesto que es el precio al que Cimic cotiza en el mercado desde el día en el que se anunció la operación, siendo también esos 22 euros el precio ofertado por Hochtief en la OPA. Esto supone una prima del 33% respecto a los 16,49 dólares en los que cotizaba en ese momento.

Según anunció el presidente de ACS, Florentino Pérez, la compañía está valorando adquirir a su filial alemana el 20% de su participación en Abertis, con el objetivo de unificarla con el 30% que controla de forma directa y simplificar así su estructura corporativa.

Este movimiento encaja con el interés que ha manifestado ACS, junto con los fondos GIP y Brookield, para adquirir a Atlantia, empresa italiana que controla el 50% más una acción de Abertis.

No obstante, la familia Benetton, que controla el 33% de Atlantia, se ha mostrado contraria a este movimiento y ha buscado el respaldo del propio Gobierno italiano al aludir directamente a las «raíces italianas» de la compañía.

Sin embargo, el año pasado, Atlantia ya tuvo que desprenderse de más de 3.000 kilómetros de autopistas italianas tras el derrumbe de un puente en Génova en 2018, por lo que su cartera de autopistas se ha visto reducida a las que controla por medio de Abertis, que en Italia solo tiene 235 kilómetros.

Xturismo, la moto voladora que puede valer 2.500 millones

ALI Tecnologies, la compañía de Xturismo, el transportador por aire, está en conversaciones con la Bolsa de Tokio de cara a salir al parqué. Cuenta con inversores japoneses de renombre, como  las empresas Sega Sammy, Nagoya Railroad Co, Nakanihon Air Service, Kyocera y Mitsubishi. La empresa ha seleccionado a los principales suscriptores para una oferta pública inicial en el mercado de empresas emergentes de Tokio, en lo que será el primer debut de una empresa especializada en movilidad aérea en el parque. El espejo de Ali es Joby, que tiene una capitalización bursátil de 2.570 millones de dólares.

EL FUTURO Y LA OFERTA PÚBLICA

La empresa japonesa que está detrás de una moto voladora de 777.000 dólares está planeando salir a bolsa a través de una oferta pública de (opv) para recaudar más fondos, según Bloomberg.

El director general de ALI Technologies, Daisuke Katano,que ha diseñado la moto, denominada XTURISMO, ha declarado a Bloomberg que la empresa está planeando cotizar en el mercado de empresas emergentes Mothers.

Katano también dijo que la empresa estaba en negociaciones para salir a la Bolsa de Tokio, pero se negó a proporcionar un calendario o una posible valoración objetivo para una oferta pública inicial.

La bicicleta XTURISMO de 300 kilos, que según el sitio web de la empresa tiene una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora y una autonomía de hasta 40 minutos, se puso a la venta en octubre del año pasado, según informó Grace Dean de Insider.

En enero, Robb Report informó de que la empresa había empezado a aceptar depósitos para la moto, que puede alcanzar una altura de 2 metros (6,6 pies) en tres segundos. El vehículo fue noticia en Japón en marzo, cuando apareció en la ceremonia de apertura de un partido de béisbol en Hokkaido.

VOLAR LEJOS

La motocicieta ALI no está pensada para volar lejos en el aire, sino para ayudar a atravesar terrenos inhóspitos. Está construida como un dron ampliado con un asiento de motocicleta tradicional y la dirección en la parte superior. Su fundador, Komatsu, ha descrito su objetivo como la realización de una «sociedad de la movilidad aérea», en la que coches, bicicletas y otros vehículos puedan transportar a las personas en el cielo.

ALI ha atraído la inversión de varias empresas japonesas de renombre, como Sega Sammy Holdings Inc, Nagoya Railroad Co, Nakanihon Air Service Co, Kyocera Corp. y Mitsubishi Electric Corp. La estrella del fútbol Keisuke Honda, que jugó con la selección nacional en el Mundial de 2018, también es uno de los patrocinadores. Los drones de ALI fueron lo primero que atrajo a los inversores, pero la startup también está desarrollando capacidades.

LA OPV Y EL ÉXITO

Aunque una oferta pública de venta exitosa convertirá a ALI en la única empresa cotizada en Japón especializada en la movilidad aérea de nueva generación, varias empresas similares ya cotizan en las bolsas de Nueva York. Se trata de Joby, Archer Aviation Inc, Lilium NV y Vertical Aerospace Ltd.

Joby, cuya capitalización bursátil supera los 3.000 millones de dólares, está a punto de comercializar lo que el sector denomina eVTOL, o aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical. Estos taxis voladores funcionan con baterías y, según las empresas, están destinados a volar sin piloto una vez que la normativa lo permita.

«Las empresas de movilidad aérea que cotizan en EE.UU. tienen una capitalización de mercado bastante considerable», afirma Katano. «Si se considera que nuestra empresa es de un tipo similar, creo que podremos ganarnos la comprensión de los inversores por una valoración decente».

«Las empresas de movilidad aérea que cotizan en EE.UU. tienen una capitalización de mercado bastante considerable», dijo Katano. «Si se considera que nuestra empresa es de un tipo similar, creo que podremos ganarnos la comprensión de los inversores por una valoración decente».

EL ORIGEN

Un antiguo operador de derivados de Merrill Lynch apasionado por La Guerra de las Galaxias se prepara para sacar a bolsa su startup de motos voladoras en Japón.

ALI Technologies Inc., con sede en Tokio, fue fundada por Shuhei Komatsu como fabricante de drones en 2016 antes de pasar a empresas más ambiciosas, abriendo las ventas de su moto Xturismo Limited en octubre. El transportador para una sola persona, de 777.000 dólares, puede alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h y viajar hasta 40 minutos por carga, según la empresa. Hasta ahora, la bicicleta ha sido en gran medida una curiosidad en eventos públicos, como un reciente partido de béisbol, pero el Presidente de ALI, Daisuke Katano, afirma que hay un gran interés en ella por parte de los países de Oriente Medio.

LA NECESIDAD

«La necesidad de estas bicicletas será mayor en lugares con desierto u otros terrenos difíciles», dijo Katano en una entrevista. El vehículo permitirá a la gente viajar por lugares donde las carreteras son malas e inaccesibles para los coches, así como atravesar masas de agua.

La empresa ha seleccionado a los principales suscriptores para una oferta pública inicial en el mercado de empresas emergentes de Tokio, en lo que será el primer debut de este tipo en el país. Actualmente está en conversaciones con la Bolsa de Tokio, dijo Katano, que no quiso especificar una valoración estimada ni un calendario para la oferta.

LOS INVERSORES

Los vehículos personales voladores han sido materia de ciencia ficción durante décadas, antes de La Guerra de las Galaxias, que presentaba una famosa escena de carreras con vainas que se acercaban al nivel del suelo. El transporte eléctrico-aéreo se acerca ahora a la realidad a medida que la primera oleada de diseños de empresas emergentes como Joby Aviation Inc. alcanza la madurez y los desarrolladores recurren a los inversores para obtener financiación. Miles de millones de dólares han entrado en el sector.

LI ha atraído la inversión de varias empresas japonesas conocidas, como Sega Sammy Holdings, Nagoya Railroad, Nakanihon Air Service, Kyocera y Mitsubishi Electric. La estrella del fútbol Keisuke Honda, que jugó con la selección nacional en el Mundial de 2018, también es un inversor.

Los drones de ALI fueron lo primero que atrajo a los inversores, pero la start-up también está desarrollando capacidades en inteligencia artificial y tecnología blockchain, dijo un portavoz de Nagoya Railroad.

Epic Games levanta 1.835 M€ de Sony y Lego en una ronda que la valora en 28.912 M€

0

El desarrollador de videojuegos Epic Games, creador del popular juego ‘Fornite’, ha levantado 2.000 millones de dólares (1.835 millones de euros) en una ronda de financiación en la que han participado en exclusiva Sony y Kirkbi, el hólding propietario de Lego.

En un comunicado publicado este lunes, Epic Games ha explicado que empleará los fondos para «avanzar en la visión de la compañía de construir el metaverso», así como para apoyar su continuado crecimiento. La inversión se ha dividido a partes iguales de 1.000 millones de dólares (917 millones de euros) entre Sony y Kirkbi.

«Las tres compañías valoran mucho tanto a los creadores como a los jugadores y aspiran a crear nuevo entretenimiento social explorando la conexión entre mundos físicos y digitales», ha agregado Epic Games.

Pese a la abultada inversión, la empresa ha subrayado que solo su estructura de capital se mantiene con un solo tipo de acciones, así como que Epic Games sigue controlada por su consejero delegado y fundador, Tim Sweeney.

La valoración ‘post-money’ de la empresa es de 31.500 millones de dólares (28.912 millones de euros). Esto supone un incremento del 10% en comparación con el año pasado, cuando fue valorada en 28.700 millones (26.342 millones de euros) en una ronda que fue liderada por Sony pero en la que también participaron otras firmas como BlackRock, KKR, Franklin Templeton o el fondo soberano de Singapur.

La inversión por parte de Kirkbi se produce apenas tres días después de que Epic Games llegara a un acuerdo de colaboración a largo plazo con Lego para desarrollar una experiencia digital inmersiva destinada a niños de todas las edades y familias, un metaverso que sea seguro para el juego y la creación de contenido.

Confiamos en que la experiencia de Epic, incluyendo su poderoso motor, combinada con la tecnología de Sony acelerará nuestros esfuerzos como el desarrollo de nuevas experiencias digitales para fans en los deportes y nuestras iniciativas de producción virtual», ha indicado el presidente y consejero delegado de Sony, Kenichiro Yoshida.

De su lado, el consejero delegado del hólding Kirkbi, Soren Thorup Sorensen, ha enfatizado en que esta inversión acelerará el papel de Lego en el mundo del «juego digital» sin perder de vista su foco a largo plazo del metaverso.

UGT exige iniciar el servicio de ambulancias en Córdoba adjudicado a SSGA-Ambulancias M. Pasquau y denuncia “ilegalidad”

0

La sección de Transporte Sanitario de UGT Servicios Públicos exige que se inicie el contrato para el servicio de ambulancias en la provincia de Córdoba adjudicado en mayo de 2021 a la Unión Temporal de Empresas (UTE) SSGA-Ambulancias M. Pasquau y denuncia que los actuales prestadores lo hacen de forma “ilegal”.

Así consta en el escrito del responsable estatal de Transporte Sanitario UGT-SP, Juan Martínez Cisneros, fechado a 10 de marzo de 2022, en el que explica que en estos momentos “no existe motivo alguno” para que no se firme el citado contrato de ambulancias (expediente 2020/475160) para dar cobertura sanitaria a la provincia de Córdoba y que fue adjudicado el 26 de mayo de 2021 a la UTE SSGA-Ambulancias M. Pasquau, si bien esta adjudicación fue recurrida en vía administrativa.

UGT expone que ese recurso ha sido desestimado por el Tribunal de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía el 3 de diciembre de 2021, por lo que solicita firmar el contrato con la “legítima adjudicataria” al considerar que se ha agotado la vía administrativa y “no existe a juicio de esta central sindical impedimento alguno” para la firma.

Además, añade que quedó anulada la convocatoria de licitación que adjudicó el servicio a otra compañía por recurso interpuesto de UGT, con lo que el sindicato manifiesta en su escrito que los actuales prestadores dan servicio “no sólo tras haber perdido el contrato reseñado”, sino en base a un concurso y resolución anulada.

Así, considera que los actuales prestadores lo hacen “de forma claramente ilegal y por supuesto sin cumplir, además de todo lo anterior, el convenio colectivo de aplicación, lo que está afectando de forma clara a los trabajadores, que dada la flagrante situación de precariedad se ven perjudicados y este sindicato se ve en la necesidad de evitar la continuidad que precariamente y sin título alguno se mantiene”.

Por estos motivos, UGT exige el inicio del contrato “legítimamente adjudicado” y que “se acabe con la situación de precariedad y abuso que en estos momentos se viene sucediendo en contra de una sentencia firme y en contra de un proceso legítimamente efectuado y finalizado”.

Publicidad