lunes, 5 mayo 2025

La mesa plegable de Alcampo que no puede faltar en tu terraza o jardín

Con la llegada del buen tiempo a todos nos apetece disfrutar al máximo de nuestro jardín o de la terraza. Aunque el espacio al aire libre de tu casa sea muy pequeño, puedes sacarle partido con las alternativas que nos trae Alcampo.

La protagonista de este artículo es una mesa plegable que te sacará de más de un apuro en casa. Es más, incluso puedes llevártela de vacaciones, o para los días en que sales a disfrutar de un picnic en el campo. Y hay muchas más novedades, ¡no te las pierdas!

Mesa plegable Blue Garden

mesa alcampo 1 Merca2.es

Con unas dimensiones de 1,8 x 0,7  x 0, 7 metros, esta innovadora mesa plegable es justo lo que necesitas si quieres disfrutar de una comida en familia o con amigos pero no quieres un mueble que ocupe espacio.

Se pliega sobre sí misma con un práctico diseño de maleta con asa para que la puedas transportar fácilmente. Es robusta y estable, y su color negro pega en todos los ambientes. ¿Quieres más novedades para tu jardín o terraza? ¡Sigue leyendo!

Silla de jardín Garden Star de Alcampo

silla alcampo 2 Merca2.es

Tanto si vas a comer al aire libre, como si te apetece pasar un rato leyendo o tranquilamente sentado, necesitas una silla de calidad. El modelo Garden Star es justo lo que estás buscando. Además, tiene un precio muy asequible.

Cada unidad te sale por 26,99 euros. Se trata de una silla muy robusta con cuerpo de acero, resposabrazos y textileno de color gris. Un diseño moderno que encaja en todo tipo de espacios.

Silla plegable Garden Star

silla plegable alcampo 3 Merca2.es

Nunca viene mal tener en casa unas sillas plegables. Son perfectas para cuando llega visita. Pero también si no tienes mucho espacio en tu balcón o terraza y no quieres tener muebles por medio.

Este diseño es práctico y bonito, ya que está disponible en varios colores. Se trata de sillas plegables con cuerpo de acero y textileno en la parte del respaldo y del asiento. Muy resistentes y cómodas.

Set de balcón para 2 de Alcampo

set balcon alcampo 4 Merca2.es

Tener un balcón pequeño no implica que no puedas disfrutar de una agradable mañana o tarde disfrutando del aire libre. Este práctico set de muebles convertirá este rincón de tu casa en uno de tus favoritos.

Incluye una práctica y pequeña mesa redonda de cristal de 60 cm de diámetro y dos sillones plegables con cuerpo de color gris y cojines en tonos crema. Un conjunto perfecto para convertir tu balcón en un oasis para el descanso.

Hamaca de algodón

hamaca alcampo 5 Merca2.es

Si tienes árboles de buen tamaño en tu jardín, es hora de que te des el capricho de poner una hamaca entre ellos. Aunque también puedes colgarla entre dos paredes con ayuda de ganchos resistentes.

Este modelo de algodón de Alcampo mide 200 x 100 cm y es extraordinariamente cómodo. Ideal para las siestas de verano. Además, su precio te dejará con la boca abierta, porque cuesta menos de 15 euros.

Tumbona multiposición

tumbona alcampo 6 Merca2.es

Para echar la siesta, para tomar el sol, o disfrutar de un buen rato de lectura. Esta tumbona multiposición es tan versátil que vas a quererla en tu jardín o terraza. Tiene unas dimensiones de 146 a 176 x 54 x 50 cm.

El cuerpo es de acero, lo que la hace extraordinariamente resistente. Te la mostramos en textileno de color crema, pero está disponible en otros colores. Además, es muy sencilla de manejar.

Hamaca plegable de Alcampo

tumbona plegable alcampo 7 Merca2.es

Si no tienes mucho espacio, o sencillamente buscas una hamaca versátil que puedas usar también fuera de casa, aquí tienes la solución perfecta. Un modelo plegable que se recoge en su propia bolsa.

La hamaca tiene respaldo reclinable e incluye una almohada. Te vendrá genial para tomar el sol en casa, pero también será tu mejor compañera a la hora de ir a la playa y hasta a la piscina.

Mesa de jardín plegable

mesa pequena alcampo 8 Merca2.es

Estás comprobando que el espacio no es un problema. Puedes disfrutar al aire libre incluso en el balcón más pequeño, porque hay muebles muy versátiles que se adaptan a todas las dimensiones.

Un buen ejemplo es esta mesa de acero totalmente plegable. Tiene unas dimensiones de 0,6 x 0,6 x 0,7 metros y cuando no la estés usando la puedes guardar en cualquier rincón de casa.

Mesa de jardín extensible

mesa extensible alcampo 9 Merca2.es

Si lo que quieres es una mesa grande en la que poder sentar a todos tus invitados, en Alcampo también tienen una buena opción para ti. Se trata de esta mesa de jardín extensible.

Pasa de 1,3 metros a 2,6 metros en un instante. Un diseño elegante de aluminio y acero que combina a la perfección con el tablero de cristal. Es una mesa resistente y duradera que lo aguanta absolutamente todo.

Conjunto de jardín

conjunto jardin alcampo 10 Merca2.es

Si no quieres complicarte la vida a la hora de elegir los muebles de exterior, lo mejor es que te decantes por un conjunto. A nosotros nos encanta este de Alcampo, porque es cómodo, bonito, y está muy bien de precio.

Incluye una mesa de 85 cm de diámetro, elaborada con acero y vidrio. También cuatro sillas plegables de 53 x 60 x 90 cm de acero y textileno y, además, una sombrilla de 180 cm de diámetro.

Luca Semeraro, SVP Professional Recruitment de Adecco para el Sur de Europa

0

Luca Semeraro acaba de ser nombrado SVP Professional Recruitment (área del Grupo Adecco integrada por las líneas de negocio Spring Professional y Badenoch + Clark) para el Sur de Europa, liderando esta área también en España.

Semeraro, natural de Italia, es Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Milán y cuenta con un postgrado en Third Sector Management por la Universidad de Perugia.

Vinculada toda su trayectoria profesional al ámbito de los Recursos Humanos desde hace 20 años, en 2017, se incorporó como director a la división de selección de directivos, mandos medios e intermedios del Grupo Adecco, Spring Professional en Suiza, con excelentes resultados. Unos meses después añade a su dirección Badenoch + Clark, la firma de Executive Search de la compañía. Juntas conforman el área de Professional Recruitment del Grupo Adecco que Semeraro ahora pasa a liderar en España e Italia.

En su nuevo cargo, Luca se ocupará de un área que conforma uno de los tres pilares estratégicos del Grupo Adecco y se encargará de fomentar una mayor conexión con clientes/as y candidatos/as, mejores prácticas en el área de Talento y ser el referente de empresas y candidatos en la búsqueda, selección y atracción de talento.

FIRMAS ESPECIALIZADAS

Spring Professional es la firma especializada en la búsqueda, selección y evaluación de ejecutivos, mandos medios y directivos del Grupo Adecco a nivel internacional. Con 90 oficinas repartidas en 23 países y un equipo de más de 1.000 consultores. En España, Spring Professional tiene presencia en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Aragón, Andalucía, Extremadura, País Vasco, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, Galicia y Castilla y León.

Badenoch + Clark es la división del Grupo Adecco dedicada a dar servicios de consultoría de alta calidad para la investigación y selección de gerentes y ejecutivos para clientes que van desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes organizaciones multinacionales. Fundada en 1978, actualmente cuenta con más de 20 oficinas en el mundo y con una red de reclutadores con gran experiencia en la contratación de profesionales altamente cualificados, con especial atención a los mandos medios y superiores

Las fundas que harán que tu sofá parezca nuevo por menos de 5 euros en Amazon

El sofá es uno de los muebles más importantes y utilizados en casa para el confort y descanso, y tiene un papel principal en la decoración, de ahí que su cuidado e higiene sea vital. Por eso, y como vemos en Amazon, para que estén bien resguardados se utilizan las fundas donde el sofá estará protegido de posibles daños o manchas, pero también para darle un estilo y diseño nuevos.

Es lo que podemos hacer desde la tienda online a partir de sus importantes bazas en todo lo relacionado con estos protectores que darán un cambio importante, también en lo referido a tu salón. Lo mejor de todo, como veremos a continuación desde MERCA2, es que podemos contar con ellos a partir de precios de risa: por menos de 5 euros tendrás fundas perfectas y bonitas para tu sofá. Las conocemos.

FUNDAS PARA SOFÁ DE TRES PLAZAS, EN AMAZON

Surwin Funda Elástica para Sofá de 1/2/3/4 Plazas, Jacquard Impresión Universal Cubierta de Sofá Cubre Sofá Antideslizante Lavable Sofa Couch Cover Protector (Azul Niebla,Funda de Almohada 45x45)
  • > - >MATERIAL - El tejido de poliéster y spandex de alta...
  • > - >DECORAR EL HOGAR - Utiliza la cubierta del sofá para...
  • > - >AJUSTE PERFECTO - Esta Cubierta del Sofá puede adaptarse...
  • > - >LAVADO - Lavar a mano o lavar a máquina con agua fría; Sin...
  • > - >NOTA - Por Favor, Asegurese de que su Tamano del Sofa Esta...

Para conocer todas estas geniales fundas de Amazon para tener en las mejores condiciones nuestro sofá en casa, te presentamos esta de tres plazas que se da con una de las valoraciones más altas.

De color beige, están confeccionados con material de tejido de lino, los cuales son bien robustos pero quedan perfectamente para decorar. Tanto el tejido como el diseño son de muy buena calidad y se lavan con facilidad.

Estas fundas para cojines se complementan en varias situaciones, entre ellas ser muy vistosas también para lo que es nuestra cama, pero también pueden complementarse de manera ideal para el sofá del jardín, entre otras. De gran durabilidad, la funda es muy respetuosa del medio ambiente y muy cómoda y agradable para la piel. La puedes comprar aquí.

FUNDA DE TERCIOPELO PARA SOFÁ DE GRAN ELASTICIDAD, EN AMAZON

Shujin 1 funda de cojín de terciopelo elástico para sofá, funda de cojín elástica para sofá, funda antideslizante (gris, 1 plaza grande)
  • !! Tamaño: las dimensiones específicas por favor consulte la...
  • Alta material: 92% poliéster + 8% elastano hacen que nuestras...
  • Diseño de cordones: nuestras fundas de almohada son elásticas y...
  • Protege tus muebleses: una funda de cojín protege tu cojín del...
  • Fácil de limpiar: fácil de poner y quitar. Lavable a máquina...

En toda esta lista que veremos en lo relacionado con fundas para tu sofá tendremos diferentes propuestas, pero esta que vemos en Amazon es una de las más completas que podemos hacernos en estos momentos.

Hablamos de una funda de terciopelo, perfecta para equipar en nuestro mueble de una forma cómoda, sencilla, llena de confort y con mucho estilo para darle a ese sofá una línea nueva y moderna, como ves.

Con diferentes tamaños y colores, esta funda de sofá de terciopelo está hecha de 88% de poliéster y 12% de spandex. Con gran elasticidad y durabilidad, es extra suave, gruesa y cómoda, versátil para cualquier temporada. La gran elasticidad hace que la funda de sofá sea fácil de poner y quitar. Al mismo tiempo, si nuestro está dañado, esta funda hará por darle un nuevo aspecto. Se puede comprar desde aquí.

FUNDA DE SOFÁ COMPLETA IMPERMEBALE Y ADAPTABLE, EN AMAZON

Odot Home Funda de Sofá Elástica, Cubierta Antideslizante Universal Tejido Cubre Sofá Proteger Decoración del Hogar Fundas de Sofa (45x45cm Funda de Almohada,Hermosa)
  • Tejido elástico de alta calidad: 100% Poliéster, según el...
  • Antideslizante: El estilo de tela elástica de Check tiene buena...
  • Multifunción: Perfecta protección total contra los ácaros del...
  • Ajuste Elástico inferior. Para evitar desplazamientos, la funda...
  • Fácil de instalar y limpiar ? Esta funda de sofá es muy fácil...

Esta que vemos nos ha parecido una de las mejores propuestas de Amazon en cuanto a fundas para el sofá, sobre todo por su diseño, estilo… y que parecerá que tu mueble está nuevo.

Como tal, se trata de una funda, pero en este caso será especial para cubrir cada uno de los asientos o respaldos. Es decir, que no es una funda completa, aunque tiene todas sus mismas funciones. De nuevo diremos que parecerá cómo si tuvieras un sofá nuevo y además, de cuero sintético.

Es una manera muy especial de poder cubrirlo, porque también es impermeable y económica. Lo que hace que puedas adaptarla tanto a sofás de dos plazas como de tres e incluso 4. Tan solo tienes que hacer tu selección y dejarte llevar por los colores que prefieras. La puedes comprar a un precio rebajado desde aquí.

FUNDA DE TELA ELÁSTICA PARA SOFÁ, EN AMAZON

Fansu Funda elástica de sofá, Funda de Sofá Universal Elástica Tejido Elástico Sofá Proteger Decoración del Hogar Antideslizante (1pcs Funda de Almohada(45 * 45cm),Pintada)
  • Tejido elástico de alta calidad:Poliéster, según el contorno...
  • Ajuste Elástico inferior. Para evitar desplazamientos, la funda...
  • Multifunción? Perfecta protección total contra los ácaros del...
  • Antideslizante: El estilo de tela elástica de Check tiene buena...
  • Fácil de instalar y limpiar ? Esta funda de sofá es muy fácil...

Esta que tenemos en Amazon es la que se da como la funda de sofá entre las fundas más vendidas de Amazon. Viene en un lindo color gris plomo y se adapta con facilidad a sofás de varias plazas gracias a su gran composición y elasticidad, la cual adquiere de sus materiales de poliéster, algodón y elastómero.

Es de fabricación nacional y viene con las gomas de sujeción que permiten mejor adaptación de la funda al mueble. Mide aproximadamente 120×190 cm y cubre toda la pieza, incluyendo posa brazos.

Es muy suave y puedes conseguirlo con un 6% de rebaja. Destaca, además, porque es una pieza de gran elasticidad que permite adaptarse a diferentes tamaños. Al mismo tiempo, debes considerar que hay una gran variedad de colores disponibles con pequeñas variaciones en el precio, pero todas por debajo de los 30 euros. La puedes comprar desde aquí.

FUNDA PARA SOFÁ SIN REPOSABRAZOS PARA CAMA Y TRES PLAZAS PLEGABLE, EN AMAZON

Funda elástica para sofá Cama sin reposabrazos Funda de sofá Plegable Fundas para sofá Fundas para Sala de Estar-Color 1, Funda de cojín 2 uds
  • Hecho de tela duradera y suave, suave y cómoda;
  • Sencillo de usar, profesional y muy práctico;
  • Fácil de instalar y recoger, lavable a mano y a máquina;
  • Su estilo simple combina bien con una variedad de decoraciones...
  • Tener una funda de cojín protegerá el cojín de su sofá del...

Si buscas una para tu sofá cama o mueble sin reposabrazos, esta es otra de las fundas que se dan como una excelente opción. Más teniendo en cuenta que tiene un precio bastante más bajo que otras.

Está fabricada con materiales suaves: 92% fibra de poliéster + 8% elastano, muy cómoda y suave al tacto. Se trata de un diseño en colores sólidos para ambientes modernos.

Así, y de la mejor forma, lo que hará será añadir un toque de exclusividad y elegancia a tu decoración. Es una funda compatible para la mayoría de sofás tipo cama, con unas dimensiones de 127 cm x 203,2 cm. También, es muy cómoda de colocar lo que facilita su cuidado y limpieza. La podemos comprar en la tienda desde aquí.

FUNDA PARA SOFÁ ANTIDESLIZANTE CON ESTAMPADOS BONITOS

Odot Home Funda de Sofá Elástica, Cubierta Antideslizante Universal Tejido Cubre Sofá Proteger Decoración del Hogar Fundas de Sofa (45x45cm Funda de Almohada,Dimensión)
  • Tejido elástico de alta calidad: Poliéster, según el contorno...
  • Antideslizante: El estilo de tela elástica de Check tiene buena...
  • Multifunción: Perfecta protección total contra los ácaros del...
  • Ajuste Elástico inferior. Para evitar desplazamientos, la funda...
  • Fácil de instalar y limpiar ? Esta funda de sofá es muy fácil...

Las fundas elásticas para sofá son el accesorio ideal para su resguardo y protección, y esta que damos en Amazon es una de las que más nos han gustado de la lista. Además, es muy fácil de colocar y lavar.

En este caso lo que se da son unos bonitos estampados, lo que hará por cambiarle la apariencia, y que se da como uno de los mejores diseños. Es de la marca de Hotniu.

La misma está elaborada en tejido spandex de poliéster elástico que ofrece una cobertura perfecta para tu sofá. Además, es antideslizante e incluye piezas de espuma para mantener la funda en su lugar, lo que le proporciona un aspecto sin arrugas a tu sofá. Esta funda la puedes lavar a máquina con agua fría, y se puede comprar aquí.

FUNDA DE DISEÑO MULTICOLOR

Surwin Fundas de Cojín de Sofá Elástica, Antideslizantes Geometría Multicolor Fundas de Cojín para Sofá Funda para Asientos de Sofá Protector de Cojín de Asiento (Arte Abstracto,1 Plaza)
  • >>>MATERIAL: Poliéster + Spandex, con flexibilidad, durabilidad...
  • >>>MULTIFUNCIÓN: Esta funda de sofá protege su sofá de la...
  • >>>OCASIÓN: Hogar, hotel, oficina, boda, fiesta, celebración de...
  • >>>No es fácil de mover, y la banda elástica que lo rodea hace...
  • >>>Fácil de limpiar: Se puede lavar a máquina sin planchar. No...

Siguiendo con la línea de estampados, es necesario considerar esta funda de la marca Morbuy, que se atreve con un print de flores en tonos claros para combinar con la temporada y con diseños de ambientes tiernos.

Es lo que vemos con esta otra, que es de las fundas de sofá de Amazon que cubre muebles de dos plazas con unas dimensiones aproximadas de 150×180 cm, pero es posible conseguir modelos con otros estampados para cubrir sofás de 1, de 3 o de 4 plazas, con mínimas variaciones en el costo de la pieza.

Es suave, cómoda y protege contra diferentes agentes exteriores. Esta en específico, y que se da con un precio único, tiene una de las valoraciones más altas, también por la calidad de sus materiales, su elasticidad y por lo bien que conjuntará con el resto de tu casa. Se puede comprar desde aquí.

FUNDA PARA SOFÁ CHAISE-LONGUE DE TRES PLAZAS CON BRAZO DERECHO

Jodimitty Funda de Sofa Elástica Chaise Longue 2 Piezas Brazo Largo Derecho Izquierda Funda Cubre Sofá de Forma L Extraíbles y Lavables Protector para Sofá de Poliéster Estampado Floral
  • 🏠[MATERIAL]: La funda del sofá está hecha de 92% poliéster...
  • 🏠[Tamaño]: 1 juego (2 piezas, adecuado para chaise longue...
  • 🏠FÁCIL LIMPIEZA: Nuestra funda para sofá no solo protege su...
  • 🏠LA DECORACIÓN: La funda del sofá tiene diferentes estilos y...
  • 🏠NOTA Y CUIDADO: esta funda de sofá es extremadamente fácil...

El sofá tipo chaise-longue se han convertido en uno de los favoritos por todos para ambientar sus casas, y las fundas para ellos también, como vemos en Amazon. Es lo que vemos con esta otra propuesta a un precio reducido.

Se trata de una funda elástica para un sofá estilo chaise-longue de tres plazas (de 240 a 280 centímetros), para colocar en la zona del brazo derecho. También se encuentra disponible para colocar en el brazo izquierdo.

Se encuentra disponible en una gran variedad de colores monocromáticos. La composición del tejido es, en su mayoría, de poliéster, algodón y elastómero. La funda protectora para el sofá se ha fabricado en España y se puede lavar a máquina en un máximo de 30 grados. Gracias a su elasticidad, la funda se adapta de manera rápida a todas las esquinas del sofá fijándose con seguridad y colocándola en un instante sin preocuparse de que se salga. Cómprala desde aquí.

Snapchat celebra el Sant Jordi más sorprendente

0

El día de Sant Jordi es muy especial Snap ha lanzado una lente especial para celebrar una de las festividades más emblemáticas de Cataluña en la que las rosas y los libros son protagonistas. El 23 de abril las calles de Barcelona se van a llenar de rosas, libros y enamorados, y Snapchat quiere transmitir el espíritu de este día tan especial haciendo que todos los Snapchatters puedan repartir rosas entre sus seres queridos con una divertida lente.

ROSAS Y REGALOS

Regalar rosas es lo más significativo de esta festividad. Según cuenta la leyenda, Sant Jordi salvó a su princesa matando al dragón de cuya sangre brotó un rosal. Es por eso que algunos la consideran a Sant Jordi el patrón de los enamorados en Cataluña. Además, el 23 de abril  es el Día Mundial del Libro. Es por ello que en este día, además del intercambio de rosas, regalar libros es la forma de conmemorar una de las tradiciones más arraigadas dentro de la cultura catalana.

La lente está disponible para todos los Snapchatters de España que usan Snapchat a diario y permitirá que los Snapchatters demuestran su amor durante este día tan esperado. «Haz un Snap y no olvides mandárselo a esa persona especial. Las lentes están disponibles en el Explorador de lentes de Snapchat. Abre Snapchat y pulsa en la pantalla de cámara para activar el carrusel de lentes. Estará disponible a partir del 23 de abril», señala la empresa. Luego, pulsa en el icono de cara feliz a la derecha del botón de Cámara para abrir el explorador de lentes, aquí encontrarás la lente de Sant Jordi en la parte superior de la sección de Lentes. «Haz un Snap y comparte con tus amigos o comparte un story», apuntan.

Esta acción con lentes se une a la que llevó a cabo Snapchat el pasado mes de marzo en el real madrid-barcelona

Esta acción con lentes se une a la que llevó a cabo Snapchat el pasado mes de marzo con motivo de un gran partido de fútbol: el que enfrentó en el estadio Santiago Bernabéu a Real Madrid y Barcelona. Entonces lo que hizo Snapchat supuso un golazo por toda la escuadra. La red social hlanzó lentes y cameos especiales inspirados en dos de los clubes de fútbol más icónicos del mundo, Fútbol Club Barcelona y Real Madrid, para celebrar «El Clásico» Snapchat acompañó a los seguidores merengues y culés.

LA OFICINA

Estas acciones de Snapchat llegan cuando aún está pendiente el tema de su oficina en España. «No hay novedades», dijeron sobre la fecha en la que estará lista. Y es que el sur de Europa gana peso en Snapchat, una de las redes sociales más populares del mundo. Como muestra de la relevancia de los países del sur un botón: la oficina física que Snapchat tiene previsto abrir en Madrid próximamente, según fuentes de la empresa. Snapchat ocupa el puesto once en cuanto a las redes sociales más utilizadas en España y su meta es ganar posiciones en el ranking. Whatsapp es la primera red social y cuenta con una enorme distancia respecto al resto, pero hay mucho margen de mejora para los perseguidores.

Madrid será el lugar donde esté situada, según publicó «El Confidencial. Lo normal es que este desembarco en España se produzca como tarde a lo largo del segundo trimestre del año.

Snapchat está inscrita -en España- en el Registro Mercantil como «Snapchat S.L». Su intención es crecer en usuarios. Según el informe Digital de «We Are Social y Hootsuite», Snapchat lo utiliza el 14,4% de los ciudadanos que tiene entre 16 y 64 años.

SEGÚN UN INFORME, SNAPCHAT LO UTILIZA EN ESPAÑA EL 14,4% DE LOS USUARIOS

SUPERAR A SKYPE

La red social Snapchat se encuentra en el puesto 11 de las redes sociales más utilizadas en España. Está por debajo de Skype, que ocupa el décimo lugar. España no venía jugado un papel primordial en la compañía en el marco del mercado europeo, pero el hecho de que la empresa vaya a abrir una oficina en Madrid supone un espaldarazo. Esta apertura es señal de que quieren que España gane fuerza dentro de Snapchat.

Hasta ahora el país que preside Pedro Sánchez no estaba entre los focos top de la compañía. No tenía suficiente pegada para el tema de la publicidad digital pese a que este gasto ha ido creciendo. España no se podía compara en este término con países como Estados Unidos o Canadá, como deja claro una diapositiva de la compañía. «Snapchat llega a más del 70%  de 13 a 34 años en países que comprenden más de la mitad del gasto mundial en publicidad digital», indicó Snapchat en una presentación. Entre estos países no estaba España, pero esto puede cambiar y mejorar.

El que lleva el timón del barco de Snapchat en el Sur de Europa es Alejandro Arenas, que es el director para el Sur de Europa. El será una pieza fundamental para que haya el crecimiento que esperan en España, entre otras cosas. En el caso de España tiene mucho trabajo por delante y mucho terreno abonado para pegar un buen salto. 

GANAR USUARIOS

Actualmente, nueve de cada diez personas utilizan redes sociales en España, esto es, 40,7 millones de personas tienen cuenta en alguno de estos servicios y las utiliza diariamente. Con respecto a 2021, son 3,3 millones más de usuarios registrados (un 8,8%) en Twitter, Telegram, Instagram, TikTok, Skype, Snapchat, Messenger, WhatsApp o Facebook.

Los usuarios españoles dedican una media de 1 hora y 53 minutos al día a estas plataformas y en ellas figuran más usuarias que usuarios. Tanto es así que el 51% son mujeres, frente al 49% de hombres.

Los autónomos pierden por partida doble por culpa de la subida de la inflación

0

Cuando 2022 estaba a punto de arrancar, ya había muchos autónomos y muchos expertos en economía que no eran especialmente optimistas sobre lo que estaba por llegar. Todos veían la subida de la inflación como una amenaza.

Los precios llevan subiendo desde febrero de 2021, pero la situación se mantenía dentro de una relativa estabilidad. Sin embargo, en muy poco tiempo las cosas han cambiado mucho, y la crisis podría golpear fuertemente a los autónomos.

¿Cómo se explica la subida de la inflación?

5LMJV7ICSVELVH73YIX5KMYIQA Merca2.es

Tras los cierres en empresas provocados por la pandemia, se produjo en 2021 un problema de desabastecimiento de materias primas. Había más demanda que oferta y, en consecuencia, los precios subiendo.

Al subir los precios para los fabricantes, también el producto final le sale más caro al consumidor. Es decir, que, con el mismo dinero, se pueden comprar menos cosas, que es precisamente lo que provoca la inflación.

Una recuperación anunciada que ya no llegará

18 1536x1024 1 Merca2.es

Los expertos en economía aseguraban que la subida de la inflación sería una cosa puntual. Una vez que el mercado se regulara y las empresas volvieran a trabajar con normalidad a nivel mundial, los precios bajarían.

La previsión es que todo empezara a mejorar de cara al verano de 2022, una fecha que muchos autónomos esperaban para arrancar por fin su recuperación económica. Pero, con la llegada de la guerra, parece que esto ya no será así.

La influencia de la guerra entre Ucrania y Rusia

autonomo inflacion min Merca2.es

El conflicto que enfrenta a ambos países está teniendo consecuencias directas en todo el mundo. Los precios del gas se han disparado, lo que influye en el precio de otros productos básicos como la gasolina o la luz.

De nuevo suben los costes de producción para las empresas, haciendo que el precio final de los productos sea todavía más alto. Y la situación podría prolongarse durante bastante tiempo.

Los autónomos frente a la subida de la inflación

dinero euros Merca2.es

Si las empresas están teniendo dificultades, los autónomos no se quedan atrás. De hecho, muchos de ellos están en una situación especialmente delicada porque todavía no habían logrado reponerse tras la crisis del coronavirus.

Tanto en su actuación como consumidores, como en su participación en el mercado como prestadores de servicios o suministradores de bienes, se están viendo directamente afectados por la subida de los precios.

Una pérdida por partida doble

f.elconfidencial.com original 6b3 45d 236 6b345d23689e9b99cdd57f6f69bc4f62 Merca2.es

Los autónomos están perdiendo poder adquisitivo con la subida de la inflación, y lo están haciendo por partida doble. En primer lugar, porque la caída del consumo está haciendo que sus negocios sean menos rentables.

En segundo lugar, porque, además de ganar menos, se encuentran con que ese dinero que ganan tiene menos valor en el mercado. Se ha reducido de forma notable la cantidad de bienes y servicios que se pueden adquirir con él.

¿Cuánto poder adquisitivo están perdiendo los autónomos?

hacienda dinero efectivo kovE U1607244935689EC 1248x770@Ideal Merca2.es

Se estima que, de media, cada autónomo perderá en este 2022 entre 240 y 1.920 euros anuales en su capacidad de compra. Fenómeno que se debe a la subida de la inflación, que se estima en un 7% para este año.

Además, ante una situación tan complicada como esta, todos aquellos que tienen un negocio se ven en la obligación de tomar decisiones importantes.

Los autónomos por debajo del SMI lo pasarán peor

inflacion getty Merca2.es

En España hay más de dos millones de autónomos cuyos rendimientos netos están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Es decir, cuyos rendimientos netos mensuales son inferiores a 1.125 euros.

Con una inflación media del 7%, está claro que los que menos ingresan son los que más complicado lo van a tener. La situación podría afectar a la mitad del colectivo autónomo.

Subir o no subir los precios

inflacion e inversiones Merca2.es

Ahora mismo la principal decisión que deben tomar los autónomos es si les compensa o no subir los precios. Ambas decisiones tienen sus pros y sus contras. No subir los precios juega a favor de los consumidores y puede hacer ganar clientela. Sin embargo, afecta a la rentabilidad del negocio.

Subir los precios para hacer frente al aumento de los gastos e intentan mantener un mínimo de rentabilidad, puede hacer que muchos clientes dejen de serlo o que reduzcan de forma notable sus compras.

La solución parece ser el punto intermedio

Marcador de textoecoo Merca2.es

Los especialistas creen qué, ahora mismo, la solución más inteligente es optar por situarse a medio camino entre los dos escenarios que acabamos de señalar. Subir los precios, pero solo lo justo.

Los autónomos pueden plantearse subir el precio de sus productos o servicios, pero solo la cantidad justa y necesaria para hacer frente a la subida de los costes de su actividad. Sin intentar aumentar su rentabilidad.

Los autónomos se suman al ahorro

a 2 Merca2.es

Se aprecia en el mercado una clara pérdida de confianza de los consumidores a medida que suben los precios. En consecuencia, estos gastan menos y se lo piensan mucho más antes de comprar.

Este fenómeno también se está produciendo ya entre los propios autónomos, que están buscando fórmulas alternativas de ahorro.

AVE: 30 años de asignaturas pendientes

0

Sevilla tiene un color especial y AVE desde hace ya 30 años. Con la Expo del 92, las buenas nuevas tocaron la puerta de la ciudad hispalense. El AVE que una la capital andaluza con Madrid ha transportado a lo largo de estas tres décadas a 84,4 millones de personas. El tren de alta velocidad que sirvió de base para impulsar esta modalidad de trenes en España suma ya 3.729 kilómetros, una inversión de 57.2000 millones de euros y hasta 465 millones de pasajeros transportados en toda España.

El primer servicio de Renfe de alta velocidad en España arrancó el 21 de abril de 1992, transcurría 470,5 kilómetros y costó 3.250 millones de euros. Contaba con paradas en Ciudad Real, Puertollano y Córdoba y justo se puso en marcha coincidiendo con la celebración de la Exposición Universal Expo 92.

Realmente, 1992 significó una sucesión de eventos internacionales: unos meses después, también arrancaban los Juegos Olímpicos en Barcelona. Y lo hemos visto con la candidatura de más ciudades durante los últimos años… Los JJOO se presuponen un evento en negrita y, además, se celebraban en una ciudad de mayor peso en la geografía española. ¿Por qué entonces promover el Ave en Sevilla y no en Barcelona?

RADIOGRAFÍA DEL AVE: ¿DEDISMO CASUAL?

¿Hasta qué punto influyó que Felipe González fuera sevillano y estuviera en el Gobierno en ese preciso momento? Algo similar haría Aznar cuando desarrolló la conexión con su Valladolid natal, lo mismo hizo Zapatero con su León natal y Rajoy con su Galicia natal. A diferencia de González, los demás presidentes impulsaron la línea, pero no pudieron inaugurar su propia línea. ¿Necesitarán las zonas olvidadas un/a presidente/a del Gobierno para optar a las mismas oportunidades que estas regiones? ¿O bastará con escuchar a las iniciativas ciudadanas que reclaman la llegada del Ave a sus localidades? Es una reflexión interesante.

Ya son clásicas las quejas en las zonas peor conectadas en España, una asignatura pendiente. Desde hace tres décadas, en la hemeroteca española, la falta de conexión en estas zonas olvidadas es una temática perenne. Es totalmente entendible que las capitales sean el principal punto neurálgico de un país, pero ¿no debería tratar de equilibrarse la situación?

La discriminación territorial en materia conexión de alta velocidad sigue siendo una realidad. En 2017, más de 26 ciudades no tenían Ave. ¿Desde cuándo espera cada ciudad? ¿Cuál es el principal obstáculo de desarrollar estas infraestructuras?

Entre los criterios de selección que Adif marcó para elegir estas localidades, destaca: la ciudad ha de tener más de 100.000 habitantes, la ciudad ha de tener la estación con AVE más cercana a unos 100 kilómetros (o más) por carretera. Aún así, capitales de provincia o de comunidad que no tuvieran distancia podrían incluirse, pese a no cumplir los criterios de población o distancia.

MAPA AVE ESPANA Merca2.es

¿Qué ciudades no tenían Ave en 2017 y siguen igual? Aunque algunas ciudades como Castellón han tenido suerte, todavía otras como Algeciras (se han creado, en su lugar, dos nuevas opciones de viaje mediante combinaciones), Almería (programado en 2023), Bilbao (lleva en espera desde hace más de quince años), Burgos, Cáceres, Granada, Jaén, Mérida, Murcia, Oviedo, Soria o Teruel siguen igual.

EL AVE, EN CIFRAS

Volviendo al Ave en Sevilla, en 1992, más de 1,17 millones de viajeros utilizaron esa línea, sobre la cual se han construido a lo largo de los años más paradas que unen Madrid con ciudades como Málaga, Granada, Cádiz, Huelva, Algeciras, Antequera o Puente Genil. Un total de 113 millones de viajeros, en definitiva.

18 trenes que circulaban a 300 kilómetros por hora: así fue la primera flota que comenzó a circular hace 30 años. En la actualidad, las cifras no tienen nada que ver: 229 unidades de Renfe recorren 39 ciudades conectadas por alta velocidad. Comprendería, según Renfe, a más del 70% de la población española. Con la reciente liberalización ferroviaria, ahora nuevos operadores como Ouigo o Iryo operan u operarán a lo largo de este 2022 por estos mismos raíles.

“ni las bombas de ETA pudieron hacer descarrilar la ilusión de este proyecto”

Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez,

Nadie duda de la rentabilidad de aquella apuesta», explica la ministra de Transportes, quien ha recordado que se trata de la «gran segunda obra de ingeniería de Europa tras el túnel del Canal de la Mancha». Las mismas palabras que utilizó el actual alto representante europeo, Josep Borrell, cuando se inauguró.

Adif, el gestor público de la infraestructura ferroviaria, ha ido abriendo nuevas líneas de circulación aquí y allá hasta convertir a España en el segundo país con la red de alta velocidad más extensa del mundo, tan solo por detrás de China. Lograr esta medalla le ha costado a España más de 57.000 millones de euros de inversión pública.

PROYECTOS CONTEMPLADOS EN UN FUTURO CERCANO

Tras alcanzar otro hito histórico el pasado diciembre, con la conexión de alta velocidad a Galicia, Adif vuelve a la carga. Sus cuatro nuevos desarrollos elevarán a 4.000 los kilómetros donde llegue la alta velocidad. Están planteados para 2022, y la agenda de Adif suma y sigue. Con una cartera de proyectos en ejecución de 11.500 millones de euros y un budget de 12.000 millones hasta 2025, el objetivo es impulsar nuevas conexiones todavía pendientes. Es el caso del Corredor Mediterráneo o de la joya de la corona, un túnel entre Atocha y Chamartín que conectará el norte y sur del país sin la necesidad de cambiar de tren en la capital española. La inversión asciende a los 338 millones de euros.

¿Más novedades? La flota de la marca Ave de Renfe estrena nuevo logotipo por su aniversario. Esta nueva identidad es un intento de mirar hacia el futuro sin olvidar la esencial que identifica a la compañía.

Y aún hay más: ha reforzado la protección jurídica de la marca AVE, cuyos derechos están registrados en la Oficina de Marca Comunitaria, con su reciente incorporación a la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema). En este sentido, Ave se considera ‘Marca renombrada‘, lo que le confiere un grado de protección jurídica y legal. Además, ha sido nombrada ‘Embajadora de la Marca España‘ por el Foro de Marcas Renombradas de España.

La ‘maldición’ de Encarna gafa las tardes de la COPE: 26 años KO

Euforia en COPE solamente contenida porque el sorpasso de Carlos Herrera a Àngels Barceló se quedó en agua de borrajas. La emisora episcopal está en máximos históricos gracias al récord de sus mañanas y noches. 

Lo cierto es que los buenos números de ‘Herrera en COPE’ o ‘La Linterna’, que sueñan con el liderazgo de las principales franjas informativas, contrasta con el resultado de ‘La Tarde en COPE’, que ni siquiera logra la medalla de plata radiofónica. 

Este magazine presentado por Fernando de Haro y Pilar Cisneros no está logrando los números esperados: en la primera oleada del EGM ha logrado apenas 451.000 oyentes. El programa, a pesar de crecer 51.000 oyentes respecto al pasado año, ha sido barrido por ‘La Ventana’ de Carles Francino en la SER, que suma 1.016.000 seguidores, y por ‘Julia en la Onda’ de Julia Otero en Onda Cero, que se ha elevado hasta los 620.000 oyentes. 

De Haro y Cisneros logran menos de la mitad de oyentes de los que lograba Encarna Sánchez, que rondaba el millón de seguidores. 

DE CUANDO COPE REINABA EN LAS TARDES

En la conversión de las emisoras parroquiales en COPE, allá por el primer lustro de los ochenta, tuvo mucho que ver el madrugador Luis del Olmo y la incombustible Encarna Sánchez, que había triunfado en las madrugadas y en 1984 se pasó a una franja más rentable a nivel comercial, las tardes.

El magazine ‘Directamente Encarna’ reinó en las tardes de forma casi ininterrumpida hasta la muerte de su creadora en abril de 1996, Encarna Sánchez, que en su adiós dejó un socavón que no ha podido llenarse en 26 años.

VARIOS MODELOS

COPE apostó por Mari Cruz Soriano para relevar a Encarna, pero aquella aventura no funcionó y obligó a la Conferencia Episcopal a tirar de chequera para que la reina de las mañanas televisivas, María Teresa Campos, hiciese las tardes radiofónicas.  

Pero la etapa de la malagueña fue breve y dejó paso a un experimento compartido por Federico Jiménez Losantos y José Antonio Abellán, que ni siquiera acabaron temporada ya que lo hizo María José Navarro.

Cristina López Schlichting tomó el relevo y se mantuvo ocho años en antena, yendo de más a menos. César Lumbreras, Ramón García y Ángel Expósito también probaron suerte y desde 2018 ‘La Tarde de COPE’ está en manos del tándem que componen De Haro y Cisneros. 

EN UN MUNDO DE HOMBRES

Pedro Pérez, productor de ‘Directamente Encarna’, explicó a MERCA2.es cómo se fraguó el éxito de COPE: «Luis del Olmo venía con su ‘Protagonistas’ desde Radio Nacional de España y ya estaba consolidado profesionalmente. Este programa logró que COPE diese batalla contra las grandes emisoras al liderar la mañana radiofónica.

Encarna Sánchez en 1983 todavía presentaba ‘Encarna de noche’ desde Barcelona y en 1984 fue cuando, conmigo como productor, saltamos a Madrid a hacer las tardes con el magazine ‘Directamente Encarna’, que fue un boom», añadió.

El productor lamenta que a Encarna «últimamente se la ha descontextualizado en los programas del corazón. Pero fue una mujer muy adelantada a su tiempo, que tocó temas sociales que nadie abordaba y que, con mucho trabajo y carácter, se hizo un hueco en un mundo de hombres. Ella tenía una vitalidad y fuerza increíbles. Es una pena que algunos se hayan quedado con el personaje que se ha querido vender por parte de algunos medios de comunicación.

Etihad vs Emirates, vuelo de altura entre el Manchester City y Real Madrid

La semana que entra habrá un duelo en las alturas de la Champions. Se medirán el Manchester City y el Real Madrid en una de las semifinales de la «Orejona». El choque de estrellas será soble: en el terreno de juego, los futbolistas; en el aire, las aerolíneas que patrocinan a estos dos monstruos del fútbol.

ÏDOLOS DEL AIRE

Será un duelo entre ídolos del aire, de estrellas fulgurantes. Pep Guardiola, Carl Ancelotti, De Bruyne, Sterling, Modric, Kroos, Benzema. Muchos quilates sobre el terreno de juego y mucho dinero en las arcas de los clubes gracias a los patrocinios.

En el campo de las marcas, el Real Madrid cuenta con Emirates, que aparece en su camiseta, pero que todavía no pone nombre al estadio. Ni Emirates ni ninguna empresa han logrado todavía convencer al Madrid de Florentino Pérez de que cambie el nombre de la cancha del equipo merengue, aunque no se puede descartar que en el futuro, el cuadro blanco lleve a cabo este cambio, una acción que es cada vez más habitual. Véase como ejemplo el estadio del Bayern , que se llama Allianz Arena.

Ninguna empresa ha logrado que el Madrid cambie la denominación del estadio

El City, en este sentido, está mucho más mercantilizado que el Real Madrid. El City vendió en 2011 el nombre de su estadio por 100 millones de libras a la compañía Etihad Airways. Esta empresa pagaba 3,1 millones de euros al año por poner su logo en las camisetas.

CARTERA DE PATROCINADORES

La cartera de patrocinadores del club la encabezan la aerolínea emiratí Etihad Airways, main sponsor y dueño del naming del estadio, y Puma, que en 2019 se comprometió a pagar 700 millones en una década al City Football Group para ser su socio técnico de sus equipos. El acuerdo triplica al que mantenía el holding con Nike.

Además, el City lleva los neumáticos Nexen en la manga de la camiseta del equipo. Entre el resto de socios comerciales figuran Nissan, Etisalat, Expo Dubai 2020, Visit Abu Dhabi, EA Sports, Midea, Cisco, Rexona, Wix y, más recientemente, la plataforma de criptomonedas Socios.com.

El Manchester City tiene acuerdo con Emirates Palace, un hotel de lujo situado en Abu Dhabi, de donde proceden sus propietarios, la familia real del emirato. Se desconocen los detalles económicos y de duración del contrato.

El Emirates Palace ya ha sido sede del primer equipo del City en varios stage

En virtud de la alianza, el City porta el logotipo del hotel en la ropa de entrenamiento, un activo que hasta la pasada temporada explotaba Marathon Bet, ahora patrocinador regional. El hotel de lujo también tendrá visibilidad en los paneles publicitarios del Etihad Stadium y la ciudad deportiva de los skyblues.

El Emirates Palace ya ha sido sede del primer equipo del City en varios stage que ha realizado el campeón de la Premier en los últimos años, ya que cuenta con campos de fútbol dentro de sus instalaciones.

EL CONTRATO DE LOS MERENGUES

El Real Madrid espera seguir ligado a Emirates, el principal patrocinador de su camiseta y cuyo contrato vence esta temporada. Las negociaciones entre las partes han avanzado en favor de un nuevo vínculo hasta el cierre de la campaña 2026/2027 con condiciones similares a las del que vence este año, según publicó Vozpópuli.

El montante del nuevo contrato sería similar al del anterior, apuntan fuentes próximas a las últimas negociaciones. Así las cosas, estiman que rondaría los 50 millones de euros anuales para el Madrid. Otras fuentes del mercado han llegado a cifrar el actual contrato de patrocinio en hasta 70 millones anuales para los blancos, como publicó el portal Palco 23.

EMIRATES HA SIDO PATROCINADOR DEL REAL MADRID EN VARIAS ETAPAS

El primer contrato de Emirates con el Real Madrid se firmó allá por el año 2011, y también se hizo por un período de cinco años. Luego, en 2013, se amplió hasta 2018 y, un año antes de que acabara, se extendió hasta mediados de 2022.

BLANCOS Y CISCO

Por otro lado, el Real Madrid y Cisco han anunciado un acuerdo de colaboración global y plurianual para convertir el estadio Santiago Bernabéu en uno de los recintos deportivos más avanzados tecnológicamente del mundo. El acto tuvo lugar en la Ciudad Real Madrid y contó con la presencia de Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, y Wendy Mars, presidenta de Cisco EMEAR.

Como socio tecnológico oficial del club, Cisco equipará al estadio Santiago Bernabéu con un despliegue integral de su tecnología líder en la industria, incluyendo soluciones de conectividad, seguridad, centros de datos y señalización digital. Todo ello, diseñado sobre una única red inteligente y convergente de Cisco.

ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU

El estadio contará con la mayor red de conectividad inalámbrica basada en tecnología wifi 6 de Europa hasta la fecha. Más de 1.200 puntos de acceso en el Bernabéu ofrecerán mayor velocidad, fiabilidad y ancho de banda para que los aficionados disfruten interactuando con sus dispositivos y aplicaciones.

A través de esta asociación, el Real Madrid no solo aprovechará toda la gama de soluciones tecnológicas de Cisco, sino también su experiencia en la industria. Gracias a una red única y convergente diseñada con la mayor seguridad, rapidez y fiabilidad, el Real Madrid podrá ofrecer experiencias innovadoras a sus aficionados en el estadio y en todo el mundo, así como optimizar diversos procesos operativos en el campo como las comunicaciones o la seguridad.

Además, más de 1.000 pantallas alimentadas por la solución IPTV integral de Cisco, que combina la distribución de vídeo en alta definición con la señalización digital de última generación, permitirán al club aumentar la participación de los aficionados en todo el complejo y generar nuevas ofertas de ocio.

Lluvia más calima: tormenta perfecta en el campo de Murcia

El campo de Murcia se enfrenta a un reto más y, esta vez, se debe a la paradoja climática que está afectando a los cultivos de la región. En concreto, en las últimas semanas, se han producido unas lluvias que suponen más del 80% de la precipitación anual.

Las lluvias han causado estragos, ya que en algunas zonas concretas han llegado superarse los 400L/M2, mientras que en toda la región de Murcia se han alcanzado los 250L/M2. Pero no es lo único, las incipientes lluvias unidas a la calima y a las recientes heladas suponen un gran problema para los cultivos, lo que ha provocado la pérdida de varias cosechas, sobre todo de hortalizas.

«Después de las lluvias y la calima, tuvimos una caída de granizo con bastante intensidad. El escenario es que Murcia es una región con una agricultura muy tecnificada, muy intensiva y con una gran especialización en cuanto a productos orientados a los mercados. Por lo tanto, es una agricultura que está adaptada al clima de la región y, como es lógico, esta alteración tan fuerte ha hecho un daño enorme», ha explicado a MERCA2 el presidente de COAG Murcia, José Miguel Marín.

Frutal con polvo sahariano Merca2.es

«Es un sector primario y las producciones están al aire libre y no podemos controlar las condiciones climáticas que se van a dar», ha aclarado Marín.

INTENSAS LLUVIAS Y BAJAS TEMPERATURAS EN MURCIA

El agua de lluvia, esencial para la producción vegetal y tan escasa en la Región, ha devastado cultivos e impedido labores esenciales para la preparación de cosechas, podas y recolecciones, con las agravantes de pudrición, asfixia radicular y hongos.

«se ha perdido casi el 90% de la almendra de toda la región, el 70% del albaricoque y el 40% de la fruta de hueso»

«Hemos tenido un episodio de lluvias muy importantes en grandes zonas del mediterráneo. En la región de Murcia ha estado durante 5 semanas lloviendo y las precipitaciones han sido muy altas. En concreto, el 80% de lo que llueve un año y con puntos en los que se ha superado la precipitación anual. Lo que ha creado un problema, principalmente, en los cultivos de hortalizas porque se han podrido y no se ha podido pasar a recolectarlas», ha asegurado Marín.

Entre los cultivos más dañados destacan el brócoli, la coliflor y lechuga, que, como todo tipo de hortaliza, llega a un 80% de cosecha con pudrición y asfixia radicular. Esto supone pérdidas de 12.000 € por hectárea, 14.000 €/hectárea en el caso del melón, producto que, igual que la sandía, no ha podido ser trasplantado, y ahora se encuentra en los semilleros para ser destruidos. Mientras que en las plantaciones anteriores a las lluvias de marzo –sandía y melón– hasta el 90% está muerta por asfixia radicular. Además, tampoco se puede preparar el terreno, que todavía embarrado, para realizar las siguientes plantaciones.

«Además, ha venido acompañado de una fuerte bajada de las temperaturas y algunas heladas, que han hecho que se pierda casi el 90% de la almendra de toda la región, el 70% del albaricoque y el 40% de la fruta de hueso», ha indicado Marín.

albaricoquero afectado hongos Merca2.es

LA CALIMA HA IMPEDIDO EL NACIMIENTO DEL FRUTO

Las intensas calimas sufridas durante el mes de marzo, con abundantísimo polvo Sahariano, en confluencia con las lluvias persistentes, han provocado, en las diferentes producciones de frutales de la Región de Murcia, daños importantes en los frutos, destacando los problemas para romper el borrón de la fruta, por el barro endurecido motivado por este polvo, que también ha producido un manchado de fruta importante, que la deja fuera de comercialización

«La calima, en esta ocasión, ha sido mucha la cantidad. Primero, manchó las hortalizas como el brócoli, la lechuga, y las dejó inservibles para salir al mercado. Pero luego, a los cultivos leñosos los cogió en el momento en el que las yemas del fruto están saliendo y va a echar esa flor o ese fruto. Entonces, el polvo sahariano hizo una película que impedía que el proceso vegetativo del árbol siguiera», ha explicado Marín.

LA INADECUACIÓN DE LOS SEGUROS AGRARIOS

La organización COAG también ha alertado de la inadecuación de los seguros a la realidad agraria, ya que no ofrecen coberturas adecuadas a los agricultores. La organización considera que lo que se creó en su día como un mecanismo de estabilidad se ha transformado en un negocio que solo pretende maximizar beneficios. En este sentido, COAG tiene prevista una jornada sobre seguros agrarios para analizar estas cuestiones, que tendrá lugar el próximo día 25 de abril.

«Lo que pedimos es un seguro agrario que se ajuste a las demandas del campo. Lo que decimos es que el seguro ha ido cambiando y se ha ido ajustando hacia un modelo que no es el adecuado. Es un modelo que se ha mercantilizado y lo que se espera de ese modelo son unos beneficios ecónomos, y nosotros queremos un sistema garantista para los agricultores», ha indicado Marín.

«Pedimos que se haga una reforma del sistema de los seguros agrarios y se adapte a las necesidades de los ganaderos y de los agricultores de Murcia y España. Que sea un sistema de estabilización de rentas para agricultores y ganaderos y una herramienta eficaz para la gestión del riesgo climático, como lo que ha ocurrido ahora», ha asegurado Marín.

Iberdrola sigue reinando el Ibex 35 pese a los vaivenes accionariales

0

Iberdrola sigue siendo la reina del Ibex 35. Desde que la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán diese el ‘sorpasso’ a Inditex, la energética continua sigue siendo la empresa más valiosa del mercado de valores español. Todo un hito, ya que parecía que nadie podría destronar a la empresa fundada por Amancio Ortega.  Hoy por hoy, Iberdrola cuenta con una capitalización bursátil superior a los 67.000 millones de euros. Por su lado, Inditex tiene una valoración bursátil superior a los 65.700 millones de euros. Pese a que la diferencia es relativamente “corta”, es Iberdrola quien comanda el selectivo español. 

En este punto, conviene echar un vistazo a los movimientos accionariales que se han dado desde que Iberdrola superase a Inditex el pasado 31 de marzo. Subidas de tal envergadura no se entienden sin el apoyo de los inversores. Iberdrola es una de las firmas históricas del país. Además, cuenta con una gran lista de grandes inversores como por ejemplo BlackRock, Qatar Invesment Authority o Norges Bank, entre otros. 

IBERDROLA GUSTA A LOS GRANDES INVERSORES

Pese a ello, no han sido estos inversores los que más se han movido en los últimos días. El accionariado de Iberdrola no ha parado de moverse, y las compras y ventas de acciones no han cesado. La buena dinámica bursátil que arrastra Iberdrola es un motivo sólido como para fijarse en la empresa. Además, las renovables son un sector en auge, sobre todo ahora que estamos en medio de una transición de los combustibles fósiles a las energías limpias. 

Es por ello por lo que inversores como Dimensional Fund Advisors ha adquirido un paquete de casi 1 millón y medio de acciones. En su caso, tiene una ligera participación de 0,29% en la empresa española. Por su parte, Deutsche Bank también ha decidido apostar por Iberdrola con la adquisición de casi medio millón de acciones. La entidad alemana cuenta con el 0,76% del accionariado de la energética. Otro movimiento importante lo ha llevado a acabo Goldman Sachs. La que es una de las entidades más importantes del panorama financiero mundial ha comprado más de un 1 millón de acciones. Pese a esta compra, la entidad cuenta con una participación de 0,15%. 

IBERDROLA SUBE UN 6% EN UN MES

Cabe destacar que estos movimientos accionariales se han producido en la última semana. Pese a que la acción de Iberdrola ha mostrado varios altibajos, la realidad es que mantiene el farolillo en verde encendido. De hecho, la empresa se mantiene ligeramente en positivo en lo que va de año con una subida cercana al 1%. Desde que Iberdrola supero a Inditex, la energética se mantiene por encima de los 10 euros. En la última sesión, la energética cerró con acciones por 10,54 euros. Desde que la compañía de Sánchez Galán superó a la presidida por Ortega, Iberdrola ha subido más de un 6%. 

Teniendo en cuenta el buen momento bursátil de la empresa con sede en Bilbao, unido al auge del sector de las renovables, la lógica indica que la acción debería seguir subiendo. Es por ello por lo que la empresa sigue despertando el apetito del inversor.

TAMBIÉN HAY VENTAS 

Pese a ello, también hay grandes inversores que han decidido reducir su apuesta por Iberdrola. Por ejemplo, UBS ha hecho una venta de casi 3 millones y medio de acciones. Resulta paradójico ya que fue la entidad suiza quien elevó el precio objetivo hasta los 12 euros hace dos semanas. Además, la entidad bancaria tiene una ligera participación del 0,28% en la energética española.

State Street Corporation es otro de los inversores que han decidido rebajar su posición en Iberdrola. En su caso, la compañía ha decidido vender más de 3 millones de acciones. Al igual que UBS, cuenta con una posición relativamente baja en el accionariado de la empresa española. Allianz es otra de las entidades que ha decidido vender títulos de Iberdrola en los últimos días. En su caso, la firma alemana se ha deshecho de 575.000 acciones.

LOS RESULTADOS DE IBEDROLA INTERFIEREN EN SU COTIZACIÓN 

Movimientos que pueden entenderse desde un punto de vista técnico. Y es que el próximo 27 de abril, Iberdrola presenta resultados, los cuales presumen ser positivos para la entidad. En línea con la dinámica bursátil se espera que la empresa suba. De esta forma se abre la disyuntiva de comprar acciones con a la expectativa de que suban, o, por otro lado, contagiar al mercado con las ventas, rebajar el precio de la acción para en los próximos días recomprarla más barata y después obtener rentabilidad. Diferentes movimientos que se enmarcan en un contexto en el que todos los inversores quieren ganar.

Iberdorla sigue reinando el Ibex 35 en lo que a capitalización bursátil se refiere. Todo apunta a que la empresa va a seguir siendo la más valiosa del mercado de valores en el próximo mes. Los resultados de la compañía pueden aupar aún más el valor de sus acciones. Pese a ello, el momento actual, marcado por la incertidumbre y la volatilidad, no asegura el futuro de ninguna empresa en Bolsa. Aún esto, los inversores ya están moviendo ficha en el accionariado de Iberdrola. 

#InversiónUp: rearme en ciberseguridad e impulso contra el cambio climático

0

Un sábado más, desde Invesión.es te traemos una nueva entrega de #InversiónUp, la sección para enterarte de las novedades más importantes dentro del ecosistema startup español. Aquí encontrarás información sobre unicornios o compañías que puedan llegar a serlo, rondas de financiación, los movimientos de los fondos de capital riesgo más relevantes, entrevistas e historias sobre los protagonistas del emprendimiento. Las inversiones en ciberseguridad han sido protagonistas en los últimos días, así como el impulso en el ecosistema a los proyectos centrados en el cambio climático y el auge de la financiación participativa en España.

La ciberseguridad es uno de los problemas que más van a acusar empresas y organismos públicos en los próximos años. Es por ello que la inversión en startups centradas en ofrecer soluciones tecnológicas a esta problemática está cada día más al alza. Un ejemplo reciente es el del fondo de inversión de origen español Cardumen Capital, que ha formado parte de la ronda de financiación de 30 millones de dólares a DoControl, firma de ciberseguridad israelí. La Serie B ha sido liderada por el inversor estadounidense Insight Partners y en ella han participado firmas como StageOne Ventures, RTP Global y CrowdStrike.

Y desde el otro lado del charco, aunque con ADN español, una gran empresa del sector sigue aumentando su tamaño. Se trata de Devo, el unicornio de la ciberseguridad español con sede en Estados Unidos, que ha adquirido la firma Kognos, experta en un enfoque basado en la automatización de la seguridad a través de la inteligencia artificial. La empresa no ha desvelado los términos de la operación e incorporará al director general de Kognos, Rakesh Nair, como vicepresidente de ingeniería.

IMPULSO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Otro de los mayores problemas a los que se enfrenta la sociedad, sino el mayor, es el cambio climático y sus consecuencias. Dar alternativas en el mercado para la reducción de emisiones y la descarbonización. En este contexto surgen nuevas empresas con vocación de abordar la crisis climática aprovechando las nuevas tecnologías financieras. Es el caso de ClimateTrade, un marketplace climático basado en blockchain que pone en contacto directo a desarrolladores de proyectos sostenibles con empresas que buscan compensar sus emisiones.

A principios de 2022 recibió una ronda de inversión de 7 millones de euros y trabaja con marcas globales como Telefónica, Acciona, Danone, Santander, Meliá o Cabify. Desde Inversión.es hemos entrevistado a Ana Karen Zpata, COO de la startup, quien además de la emergencia climática habla de la regulación en el mercado cripto y las brechas de conocimiento que existen en la sociedad con respecto a este sector. Puedes leer la entrevista completa aquí.

climate trade Merca2.es

Por otro lado, esta semana hemos conocido que el banco BBVA ha invertido 20 millones de dólares (unos 18 millones de euros al cambio actual) en Lowercarbon Capital. Se trata de un fondo de capital riesgo especializado en empresas innovadoras dentro de los ámbitos de cambio climático y descarbonización, en la que la entidad financiera invertirá concretamente en el sector de captura de carbono. Con sede en Estados Unidos, el fondo cuenta con una amplia cartera de inversiones, centradas principalmente en cuatro áreas: energía, clima, movilidad y agrotecnología. Algunas de las empresas de su cartera de inversión han alcanzado el estatus de unicornio.

AUGE DE LA FINANCIACIÓN PARTICIPATIVA

Y otra gran empresa como Telefónica sigue inmersa en la inversión de empresas emergentes con potencial disruptivo. Esta vez, a través de Leadwind, el fondo conjunto de la teleco con K Fund, ha realizado el primer cierre por 140 millones de euros. Lanzado el pasado mes de septiembre por Telefónica junto a K Fund, Leadwind nació con la intención de incorporar inversores tanto públicos como privados y de invertir en startups ubicadas en el Sur de Europa, priorizando España, y Latinoamérica para impulsar a empresas que tengan una base tecnológica disruptiva y transformadora, las llamadas ‘deep tech scaleups’.

Más allá de la ciberseguridad y el cambio climático, el ecosistema startup también está viviendo un auge de la financiación participativa. A principios de semana Crowdcube, plataforma europea de inversión en startups y empresas privadas, anunció la obtención de una autorización a cargo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV), convirtiéndose así en la primera plataforma de financiación participativa que puede operar en toda Europa.

Una oportunidad que no ha dejado pasar Qonto. El neobanco ha levantado 5 millones de euros en la que ha sido la primera ronda de financiación participativa llevada a cabo por un unicornio europeo, y ha sido a través de la plataforma Crowdcube. La solución para la gestión financiera de empresas se había marcado un objetivo de un millón de euros para la operación, que se ha visto ampliado tras la acogida de los inversores. De este modo levantó 5 millones de euros en seis horas y media, en una ronda participada por 1.800 clientes.

NUEVAS RONDAS Y MÁS INVERSIONES

El criptocustodio Onyze ha levantado 1,2 millones de euros en su segunda ronda de inversión, una cantidad que casi quintuplica a los 250.000 millones que levantó en 2020, con inversores como el fondo The Valley Venture Capital. Esta ronda de inversión supone una oportunidad de crecer en sus tres principales vertientes: ofrecer a sus clientes nuevas soluciones de finanzas descentralizadas, desarrollar productos para ‘staking’ (minado) y ‘lending’, y sumar perfiles profesionales a la compañía.

BizAway, la multiplataforma tecnológica para viajes de negocios, ha cerrado una ronda de financiación de serie A de más de 10 millones euros. Este hito llega para la compañía tras una ronda de 2 millones de euros y otra de 2,5 millones de euros recibidas en 2020. En esta ocasión, la nueva ronda está liderada por Gellify, Digitech y EXOR Seeds, fondos de capital riesgo del sector tecnológico, junto con otros inversores internacionales. MundiVentures, el único inversor institucional ya presente respaldado por XesGalicia, también ha vuelto a invertir significativamente.

El gigante tecnológico noruego Visma ha adquirido la plataforma para ‘freelance’ española Declarando, en la que se trata de su segunda operación en España en menos de un año, tras haber comprado Holded por 190 millones de euros. Declarando es una plataforma que ayuda a los ‘freelance’ a gestionar su contabilidad y el pago de impuestos fundada en 2016 en Castellón y que ha sido parte de programas como Lanzadera (aceleradora de Juan Roig).

BStartup de Banco Sabadell ha invertido 100.000 euros en la medtech Time is Brain, la tercera inversión formalizada dentro de la cuarta convocatoria BStartup Health, a la que han aplicado 121 startups y spin-offs. Time is Brain ha desarrollado BrainN20, un dispositivo médico que permite tomar decisiones rápidas y precisas desde el momento en que aparecen los síntomas del ictus y durante su fase aguda, ha informado Banco Sabadell.

Indra minimiza el impacto en Bolsa tras la nueva salida de Cristina Ruiz

0

Este viernes 23 de abril Indra presenciaba su retroceso en el parqué español. Esto ha sucedido después de que anoche la compañía anunciase la dimisión de su co-consejera delegada Cristina Ruiz a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Su marcha es la segunda que se produce en la cúpula en apenas veinte días.

Las acciones de Indra daban marcha atrás un 2,81% a media mañana hasta marcar 9,15 euros, situándose como el valor más penalizado de un Ibex 35 que a la misma hora cedía un 0,5%. El valor se sitúa con una caída del 3% en el acumulado del año, con la capitalización bursátil en unos 1.630 millones de euros. Sin embargo, la compañía, que tiene ahora al frente a Marc Murtra, esta vez ha sabido paliar el golpe transmitiendo seguridad al mercado y ha apostado por Luis Abril, profesional de la casa. Este movimiento ha sido con el objetivo de evitar una caída en bolsa como la que sufrió hace tres semanas cuando Javier Lázaro, el director general corporativo y director financiero, anunciaba que dejaría su puesto en junio. Entonces las acciones cayeron un 6,6% en el parqué español.

SEGUNDA SALIDA EN TRES SEMANAS

El 4 de abril se producía un golpe de efecto en la cúpula directiva de Indra. La compañía anunciaba que el que fuera director financiero de la entidad, Javier Lázaro, había decidido dejar la empresa para embarcarse en otros retos profesionales. La noticia vino acompañada de una reacción inmediata por parte del mercado, que castigó a Indra en el Ibex 35. La firma amaneció aquel viernes con una caída en Bolsa del 6% a raíz de la salida de Lázaro. Un claro indicativo de la disconformidad que generaba a los inversores la salida de la empresa del directivo. La acción de Indra cayó hasta los 9,6 euros.

El anuncio de Lázaro tuvo una reacción inmediata para la acción: un 6% a la baja. Por ello, en esta ocasión se decidió apostar por Luis Abril

Este jueves, aproximadamente tres semanas más tarde y casi al filo de la medianoche, Indra comunicaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la dimisión y marcha, “de común acuerdo”, de Cristina Ruiz, co-consejera delegada de la compañía y responsable de la división de Minsait (IT).

Ruiz se incorporó a Indra en 2011 como directora del mercado de Energía. En 2017 fue nombrada consejera ejecutiva y directora general de Minsait, y en mayo 2021, tras la salida de Fernando Abril-Martorell, fue nombrada co-consejera Delegada junto a Ignacio Mataix, responsable de la división de T&D. De este modo, la marcha de Ruiz dejará a Mataix como consejero delegado único.

SABER PALIAR EL GOLPE

El consejo prevé ahora nombrar a Luis Abril Mazuelas, número dos de Ruiz, como nuevo consejero ejecutivo y director general de Minsait, para asegurar la continuidad del plan estratégico. Abril es miembro del comité de dirección y era responsable del área de Energía, Industria, Consumo y Soluciones empresariales. Ignacio Mataix quedará como único consejero delegado responsable de todas las áreas, según explican fuentes del grupo tecnológico. El anuncio de Lázaro tuvo una reacción inmediata para la acción: un 6% a la baja. Por ello, en esta ocasión se decidió apostar por Luis Abril, que ha sido el único nombramiento profesional de la casa para conseguir la confianza del mercado e intentar así evitar un nuevo desplome en bolsa. La compañía caía un 2,8% en la jornada del viernes a media mañana. Este precio se fue corrigiendo a lo largo del día en el parqué. El valor se sitúa con una caída del 3% en el acumulado del año, con la capitalización bursátil en unos 1.630 millones de euros.

Queda ahora la incógnita de si el otro CEO, Ignacio Mataix, seguirá los pasos de su colega Ruiz o aguantará al frente del área de Defensa y Transporte.

La guerra entre Rusia y Ucrania anima la cotización de Grifols

0

Grifols mantiene el tipo en el Ibex 35. Las últimas sesiones bursátiles han confirmado una mejoría en la cotización de la empresa farmacéutica. De esta manera, Grifols ha logrado paliar los descensos que arrastra desde principios de año. La empresa catalana muestra un decrecimiento de casi el 2% desde que comenzase el presente ejercicio. Pese a esto, la firma ha conseguido frenar los descensos, y en los últimos cinco días muestra una mejora cercana al 8%. 

El momento actual del mercado viene acompañado de la creciente volatilidad unida a la incertidumbre que ataña la guerra entre Rusia y Ucrania. Aún ello, precisamente desde que estallase el conflicto en el este de Europa, Grifols ha ido escalando en el Ibex 35. En su caso, y más perteneciendo al sector farmacéutico, la firma no se ha visto deteriorada por la invasión de Putin en tierras ucranianas. A punto de cumplirse dos meses desde que Rusia entrase en guerra con Ucrania, Grifols muestra una subida del 9,40%

FRENO A LA TENDENCIA ALCISTA 

Estos meses han valido para mejorar la cotización de una compañía a la cual le persiguen los fantasmas bajistas desde el pasado año. Pese a que Grifols sigue sin ser un valor rentable, la realidad es que en los últimos días se ha visto cierta mejora en la acción de la farmacéutica. El valor actual de los títulos de la compañía es 16,46 euros

Para hacernos una idea de la mejora desde que comenzase el conflicto armado, el precio de la acción de Grifols el pasado 24 de enero era de 15,37 euros. Es decir, la compañía catalana ha logrado crecer más de un euro. Aunque es una cantidad corta, la guerra en el este de Europa ha animado la cotización de la empresa y, además, ha mostrado la fortaleza que tienen los sectores defensivos en momentos de crisis. El sector farmacéutico es uno de los más candentes del mercado de valores. Además, es defensivo por lo que cuenta con una demanda estable.

LOS PROBLEMAS DE GRIFOLS

Grifols sigue escalando posiciones en el selectivo español. Por el momento, la empresa está aguantando la embestida de la guerra. Además, está logrando contrarrestar los problemas que arrastra. La deuda es una de las preocupaciones más grandes de la empresa. Por otro lado, poco a poco se han ido mitigando los rumores de opa que acompañaban a la compañía. Está por ver cómo evoluciona Grifols en Bolsa y si finalmente logra revertir la tendencia negativa en lo que va de año.

El Corte Inglés: este pijama de Sfera te hará lucir increíble por 17,99 euros

Con el cambio de temperaturas, tu fondo de armario no es el único que debe cambiar, pues a la hora de dormir y estar por casa ya no necesitas pijamas de lo más abrigados. Es por ello que este sería un buen momento para revisar el catálogo de El Corte Inglés. Más que nada porque en este siempre vas a poder encontrar una gran variedad de modelos, y con precios de lo más económicos, incluso sin necesidad de que tengan descuentos. 

En estos momentos, el gigante de la distribución tiene un pijama de Sfera con un precio de tan solo 17,99 euros, con el cual te verás de maravilla incluso estando en casa, además de que estarás realmente cómoda. Y este no es el único que puedes encontrar, por lo que a continuación te hemos dejado una lista de diferentes modelos para que puedas hacerte con el que más te guste.

Pijama flores grandes Sfera en El Corte Inglés

pijama flores grandes sfera el corte ingles

Damos comienzo a esta lista de preciosos pijamas que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés por un precio espectacular con un diseño de la marca Sfera que no deberías dejar escapar si no quieres que se agote ante tus ojos. Y es que se trata de un conjunto completo de lo más fresco e ideal para dormir y estar por casa. 

Este pijama tiene un bonito estampado floral en tonos verde y naranja. La parte superior es de cierre de botones con cuello camisero y manga corta, mientras que el pantalón tiene cintura ajustable con lazada y es corto. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama de mujer con camiseta lisa de tirantes y short estampado Gisela

pijama gisela el corte ingles

En segundo lugar pasamos a mostrarte un pijama mucho más veraniego y de la marca Gisela, el cual vas a poder encontrar disponible en dos colores en el catálogo de El Corte Inglés. Se trata también de un conjunto de dos piezas, con el cual no te faltará el color, además de que estarás cómoda y fresca en casa. 

Los colores en los que lo puedes encontrar disponibles son el mostaza y el fucsia. La parte superior es una camiseta fina y de tirantes con escote de pico y encaje. En cambio, el pantalón corto tiene un bonito estampado floral. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama de mujer corto con camiseta de tirantes y short a contraste Gisela en El Corte Inglés

pijama encaje gisela el corte ingles

Otro de los pijamas de la marca Gisela que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés, y con el cual también lucirás espectacular en casa y para dormir, es un diseño más sencillo, a la par que elegante e incluso sexy.

Esto es gracias a la parte superior del pijama, el cual es de color negro liso y tirante fino, pero destaca por el detalle de encaje en el escote de pico y espalda. El pantalón es corto, en color blanco y con estampado a contraste. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama de mujer con camiseta de tirantes y short estampado Gisela

pijama estampado frutas gisela el corte ingles

El último de los pijamas de la marca Gisela que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés tiene un diseño más divertido gracias a su estampado frutal. La parte superior es una prenda en color blanco con estampado de frutas, tirantes finos y escote de pico. 

El pantalón de este pijama es también corto y en color blanco, al cual no le falta el estampado frutal a juego. Además, tiene cintura de goma y lazada para ajustarlo. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama completo de mujer con bordado Énfasis en El Corte Inglés 

pijama bordado enfasis

Pasamos ahora a un pijama de la marca Énfasis que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés y que sin duda, te enamorará a primera vista. Más que nada porque se trata de un diseño de lo más divertido gracias a su peculiar bordado. 

Este pijama de Énfasis es un modelo de rayas verticales en azul y blanco, cuenta con escote de pico y tirantes finos con detalle de volantes, al igual que en los pantalones. Pero lo mejor de este modelo, es su bordado de pequeños cangrejos en color naranja. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama completo de mujer con tirantes Easy Wear

pijama tirantes easy wear

A continuación, otro de los pijamas que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés y con el que te verás genial, en este caso, de la marca Easy Wear. Es además uno de los modelos más coloridos, así que no te quedes sin el tuyo.

La parte superior de este pijama es de tirantes finos con espalda baja, y combina dos estampados, cuadros y paisley multicolor. El pantalón corto va a juego con los mismos estampados, y tiene cintura de goma. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama de mujer corto estampado con manga corta SMILEYWORLD en El Corte Inglés

pijama smileyworld

Como habrás podido comprobar, en el catálogo de El Corte Inglés tienes una gran variedad de pijamas entre los que poder elegir. Es por ello que ahora hemos seleccionado un diseño también muy divertido de Smileyworld.

Se trata de un modelo de manga corta con cuello redondo y pantalón corto. La camiseta tiene estampado personalizado y tie dye, mientras el pantalón es de un rosa liso. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama de mujer de manga corta de color blanco Santoro

pijama manga corta santoro

Llegamos al final de esta lista de pijamas disponibles en El Corte Inglés con un modelo de la marca Santoro que te encantará. Este se compone de una camiseta blanca con estampado, y un pantalón corto en color azul y estampado de topos en blanco. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Grupo Nieves amplía su red de estaciones con una nueva Estación de Servicio para transportistas en Mérida

0

/COMUNICAE/

1650635847 np comunicae merida Merca2.es

La compañía energética Nieves cuenta con su primera estación de servicio propia en Mérida con una amplia variedad de servicios

El grupo Nieves abre su primera estación de servicio propia en Mérida. Se trata de una estación de servicio pensada para el profesional y con una accesibilidad fácil e intuitiva, abierta las 24horas y los 365 días del año. Además, cuenta con atención personal todos los días.

Se encuentra ubicada en el Polígono Industrial El Prado, en la salida 342 de la A5. El cliente puede beneficiarse de un servicio personal, cómodo y rápido.

La estación de servicio Nieves Mérida cuenta con surtidores de repostaje rápido, para agilizar la afluencia de camiones. Además, ofrece al transportista una tienda con una gran variedad de productos, cafetería con zona de microondas, zona de lavado de camiones, duchas, baños y un área de descanso.

La empresa, especializada en la venta y el transporte de todo tipo de carburante tanto para uso particular como profesional, ha previsto para esta estación, la comercialización de productos especializados para el transporte por carretera: Diésel A, Gasóleo B y AdBlue.

Los clientes con tarjeta Nieves podrán beneficiarse de promociones durante todo el año en cualquiera de las estaciones de servicio Nieves. Puede informarse sobre estas tarjetas, totalmente gratuitas, a través de su página web haciendo clic aquí.

Con esta nueva apertura, se da cobertura a la frontera con Portugal a través de Badajoz, así como, a la ruta procedente de Andalucía, donde cuenta con otra estación de servicio para el profesional en Algeciras, hacia el norte de España.

El grupo energético Nieves, fue fundado en 1.991 cuenta con 30 años de experiencia en el sector, con su operador petrolífero Axoil en 2006, es especialista en la comercialización de energía para uso doméstico y profesional. A través del operador petrolífero, suministra combustible al por mayor. En términos de movilidad, ofrece servicios para el profesional del transporte y estaciones de servicio para empresa y particular. Para empresa y particular, gestiona la comercialización de electricidad y gas natural desde el año 2013. También, es experto en instalaciones de energías renovables, como instalaciones fotovoltaicas, aerotermia… y otro tipo de instalaciones relacionadas con sistemas de climatización.

Es posible informarse de todas sus novedades a través de sus redes sociales:

Facebook: facebook.com/nievesenergia
LinkedIn: linkedin.com/company/nievesenergia
Instagram: instagram.com/nievesenergia/

Fuente Comunicae

notificaLectura 157 Merca2.es

Para tu madre o para ti: 10 ofertas de locura en Mediamarkt

0

Mediamarkt es el lugar al que la mayoría de los consumidores de nuestro país acuden en busca de sus productos de tecnología. Y acuden hasta cualquiera de los centros de esta franquicia debido a la gran variedad de productos y a lo económico de sus precios. Y como se acerca el día de la madre, están tirando la casa por la ventana. Tanto que hay unas ofertas muy agresivas. Precisamente a lo largo de este artículo queremos mostrarte algunas de ellas para que le regales algo a tu madre o para que incluso te lo compres para ti. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Tablet  ‎Huawei MatePad, de Mediamarkt

Mediamarkt

Como ya te habrás podido dar cuenta cuando has echado un vistazo al calendario, cada vez queda menos para que llegue el Día de la madre. Si eres de los que todavía no sabe qué es lo que va a regalar este año, no te preocupes, porque en Mediamarkt tienen una gran cantidad de ofertas para que escojas aquella que más se adapte a los gustos de tu madre. Una de tus opciones puede ser, por ejemplo, esta tablet de 10 pulgadas de la marca Huawei. Destacada por tener una RAM de 4 gigas y una capacidad de almacenamiento de 64 gigas. Y además sale muy bien de precio. Ye decidas regalarse a tu madre o a ti mismo, solo te costará 159 euros. A continuación te mostramos más ofertas que merecen la pena.

Cámara Evil Canon EOS M50

Mediamarkt

Una de las mejores cosas que puedes hacer para celebrar el Día de la madre es inmortalizar el momento cuando te vayas a juntar con ella. Así que este regalar una cámara de fotos tiene mucho sentido. Si quieres comprar una puedes aprovechar que esta que ves en la imagen de la marca Canon está rebajada en Mediamarkt y solo te costará 699 euros.

Portátil Huawei Matebook 15 2021, de Mediamarkt

Mediamarkt

Otra de tus opciones para regalar en el Día de la madre es este ordenador portátil tan chulo y con tantas prestaciones de la marca Huawei. Tiene una pantalla de 15’6 pulgadas, una memoria RAM de 8 gigas y una memoria interna, atención, de 512 gigas. Pero lo mejor es su precio, ya que si te decides a comprarlo tan solo te va a costar 599 euros en Mediamarkt.

Altavoz inteligente Google Nest

Mediamarkt

Los altavoces inteligentes se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte. Y si decides regalar uno por el Día de la madre, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Mediamarkt tiene repartidas a lo largo del país y te hagas con este de Google que tan solo cuesta 39 euros.

TV LED 32″ Xiaomi Mi TV 4A, de Mediamarkt

Mediamarkt

Si para el Día de la madre te apetece regalar una televisión, te recomendamos que aproveches esta oferta tan tentadora de Mediamarkt. Se trata de un televisor HD de la marca Xiaomi que mide 32 pulgadas y que tan solo cuesta 199 euros.

Auriculares inalámbricos Vieta Pro

screenshot www.mediamarkt.es 2022.04.20 21 18 05 Merca2.es

Si decides regalas estos auriculares por el Día de la madre vas a quedar muy bien. Porque son inalámbricos, tienen una autonomía de 40 horas y solo cuestan 33’39 euros en Mediamarkt.

Cafetera express Solac, de Mediamarkt

screenshot www.mediamarkt.es 2022.04.20 21 19 22 Merca2.es

Si a tu madre le gusta el café, que sepas que le hará muy feliz que le regales esta cafetera de la marca Solac que tienen a la venta en Mediamarkt. Tiene una potencia de 850W, capacidad para 1’2 litros y tan solo cuesta 72’90 euros.

Arrocera Oster

screenshot www.mediamarkt.es 2022.04.20 21 20 43 Merca2.es

El catálogo de Mediamarkt es tan amplio que en él vas a poder encontrar regalos para el Día de la madre para cualquier tipo de gusto. Hasta para las amantes del arroz. Porque en cualquiera de sus tiendas encontrarás esta arrocera antiadherente que ofrece la posibilidad de cocinar al vapor y que tan solo cuesta 29’90 euros.

Freidora sin aceite, de Mediamarkt

screenshot www.mediamarkt.es 2022.04.20 21 21 58 Merca2.es

Si para el Día de la madre buscas regalar algún tipo de electrodoméstico, deberías de pasarte por Mediamarkt. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar esta freidora de aire Compact Rapid Sun que tiene una potencia de 900 W y una capacidad de 1.5 L, 400g. Además, sale muy bien de precio, piensa que si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar por ella 49’99 euros.

Secador de pelo Dyson Supersonic

screenshot www.mediamarkt.es 2022.04.20 21 23 25 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este secador de pelo de la marca Dyson Supersonic que tiene una potencia de 1600 W, 4 niveles de temperatura y 3 velocidades diferentes. Funciona con tecnología iónica y su precio es de tan solo 399 euros.

Sus particulares tragamonedas cleopatra gratis jugar Del Estrella Casino

0

Una argumento de vital importancia guarda cual mirar con el realizado sobre situar poco y no ha transpirado participar muy. Casino Astro en internet te brinda un pericón más de 800 juegos divertidos y no ha transpirado emocionantes. Entre las máquinas tragaperras mayormente novedosas y no ha transpirado populares, así­ como varias versiones de Ruleta y Blackjack, todos se encuentran novios en entretenerte y recompensarte con manga larga bonos extraordinarios movernos impresionantes botes.

Claves para tener la piel radiante con el fin de las mascarillas

Tras dos años de pandemia usando continuamente la mascarilla por fin podemos volver a la normalidad en todos los ámbitos de nuestra vida. Aunque desde el mes de febrero el uso de cubrebocas ya no era obligatorio en el exterior, es ahora cuando notamos el cambio de verdad. Exceptuando algunos lugares muy concurridos como el transporte público en donde su uso sigue siendo obligatorio, o determinados centros como hospitales o residencias, en el resto de interiores su uso será opcional y, probablemente, la mayoría elija no llevarla. Sin embargo, tras todos estos años, nuestra piel ha sufrido mucho por lo que debemos extremar sus cuidados para tener un piel sana otra vez. Los expertos de Chollometro han querido comartir los mejores trucos para tener una piel radiante con el fin de las mascarillas. Te los contamos a continuación.

Lo que las mascarillas le hacen a nuestra piel

El fin de las mascarillas va a poner punto y final a muchos problemas cutáneos. Aunque su uso ha sido imprescindible para mantener a la raya la incidencia del Covid-19 y protegernos de esta enfermedad, lo cierto es que no todas sus consecuencias son buenas. Las mascarillas pueden provocar problemas en nuestra piel como el aumento de sarpullidos y erupciones cutáneas como el acné, dermatitis o manchas que han traído de cabeza a muchas personas. Esto se debe a que las mascarillas, especialmente las de color oscuro, alteran un ácaro que vive en nuestra piel. Además, al darnos más calor en esa zona, hacen que sudamos más, especialmente cuando las usamos en lugares como el gimnasio, acumulando una mayor cantidad de sebo en nuestro rostro. Sigue leyendo para saber cómo recuperar la salud de tu piel por completo.

uso mascarillas

La importancia de una buena rutina facial

Aunque las mascarillas tienen consecuencias nocivas para tu salud, lo cierto es que erradicarlas de golpe tampoco le viene bien a tu piel. Con el cubrebocas, tu rostro estaba protegido de muchos agentes y factores externos a los que, a partir de ahora, se va a tener que volver a acostumbrar. Para hacer menos agresivo este cambio, será necesario seguir una serie de pautas que evitarán problemas cutáneos y una mayor sensibilidad al envejecimiento de la piel. En el exterior, factores como el sol o la contaminación van a ser determinantes para nuestra salud cutánea y el aspecto que tendrá. Pero también hay que tener en cuenta que en el interior de bares, restaurantes, discotecas o cualquier otro lugar concurrido, nuestra piel sufrirá y estará expuesta a una gran cantidad de agentes externos que antes evitábamos en gran medida con la mascarilla. Los expertos de Chollometro han elaborado una rutina completa para evitar esto.

Limpia bien tu rostro para eliminar la suciedad causada por las mascarillas

El uso excesivo de la mascarilla ha desgastado nuestra piel provocando algunas imperfecciones como granos o el famoso ‘maskné’. Esto se debe a la falta de oxigenación y la humedad que generan las mascarillas en nuestra piel, que hacen que las bacterias se reproduzcan y los poros se ensucien más, generando una mayor cantidad de impurezas. Por eso, es necesario dar mucha importancia a nuestra rutina de limpieza ya que es la única forma eficaz de eliminar eficazmente la suciedad de nuestra piel que, en la gran mayoría de casos, es el origen de nuestros problemas cutáneos. Los expertos de Chollometro recomiendan el uso del gel limpiador Neutrogena Hydro Boost, que combinado con un limpiador iónico de poros, eliminará las impurezas y el exceso de sebo de la cara. Además, también señalan el uso de cepillos limpiadores, como el de FOREO.

neutrogena Merca2.es

Cuidado con la vuela al maquillaje

Con el fin de las mascarillas, especialmente entre las mujeres, va a volver a aumentar el uso de maquillaje, que muchas habían descartado no solo por el hecho de que estuviese oculto debajo del cubrebocas y, por lo tanto, maquillarse fuese una pérdida de tiempo, sino también porque era añadir un problema más al uso de la mascarilla al no dejar respirar bien a la piel. Sin embargo, hay que tener cuidado con el tipo de base de maquillaje que elegimos, que tendrá que ser adecuada a nuestro tipo de piel si no queremos que los problemas empeoren. Los expertos de Chollometro recomiendan los polvos de maquillaje de L´Oréal Paris, que matifican, unifican y cubren las imperfecciones de forma natural, mientras que contribuyen a mejorar la calidad de la piel a largo plazo. 

polvos loreal Merca2.es

Protege tu piel del sol tras el fin de las mascarillas

Uno de los mayores peligros para tu piel son los rayos UVA y UVB. Aunque esto no es nada nuevo, es cierto que después de dos años llevando mascarillas día y noche se nos han olvidado un poco los riesgos del sol en nuestro rostro, ya que iba protegido con el cubrebocas al menos en una parte. Por eso, es recomendable llevar un cuidado especial para que los factores del aire libre nos afecten lo menos posible, especialmente los que tienen que ver con el sol y la contaminación. Además de mantener la piel bien limpia con los productos adecuados, es especialmente importante mantenerla bien protegida e hidratada. Los expertos de Chollometro recomiendan el uso de cremas antiedad como  Revitalift Laser que corrige, unifica y elimina las manchas mientras protege tu piel de los efectos de los rayos UVA y UVB gracias a su SPF20, que además tiene grandes descuentos en su página.

revitalift laser Merca2.es

Cuida el contorno de los ojos

El contorno de nuestros ojos es una de las zonas más sensibles de la piel del rostro. Aunque siempre ha estado descubierta aun llevando mascarillas y podemos pensar que éstas no le han afectado, lo cierto es que sí lo han hecho. Las mascarillas han derivado en muchos problemas como la conjuntivitis causada por la expulsión del aire por encima del cubrebocas. Además, ha sido una de las zonas que, especialmente las mujeres, más han cuidado en cuanto a maquillaje se refiere. Al ser la única parte del rostro visible, muchas han elegido el uso de correctores y sombras de ojos para resaltar el rostro, y esto puede estropear la piel. En Chollometro recomiendan  rehidratar la zona como la crema  Ceramide Lift & Firm Crema para Contorno de Ojos SFP15 de Elizabeth Arden.

ceramide elizabeth arden Merca2.es

Recupera los labiales tras el fin de las mascarillas

Nuestros labios son una de las zonas que más ha sufrido con el fin de las mascarillas. Aunque puede ser que lo hayamos notado menos que con el resto de la piel de nuestro rostro, lo cierto es que estos se han ido poco a poco resecando, agrietando e irritándose más. Pero es cierto que a partir de ahora vamos a empezar a usar más pintalabios, lo que puede ser un factor riesgo para nuestra boca si no usamos los adecuados. Por eso, deberás cuidar tus labios con un exfoliante y un buen hidratante y, si te va a dar el sol, usa un protector especial. Además elige una buen labial, como los que Chollometro tiene en oferta con hasta el 70% de descuento y que puedes encontrar en su web.

labial rimel Merca2.es

Masterchef: lo que nadie ha entendido en el estreno del programa

Por fin se ha estrenado la nueva edición de Masterchef. Lo cierto es que los fans del programa han estado un año esperando al estreno de la décima edición del programa culinario más importante de la parrilla televisiva de nuestro país. Y a pesar de las expectativas que generó el estreno, hay algo que no ha acabado de funcionar del todo y claro, al no haber funcionado del todo, ha descolocado a la audiencia porque no la ha acabado de entender. Precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si quieres saber de qué se trata.

El objetivo de esta nueva edición de Masterchef

'MasterChef'

Hace apenas unos días que arranco la nueva edición de Mastercehf. Y además, como cada una de ellas, de hacerlo por todo lo alto, ha comenzado con un objetivo bastante claro. Te explicamos. Resulta que la edición anterior, es decir, la novena, fue la que pero éxito de audiencia obtuvo de todas las que hasta el momento se han emitido. Por eso decimos que en este 2022 el objetivo del reality culinario de TVE es muy claro: mejorar los resultados de la edición anterior en cuanto a términos de audiencia para poder demostrar que el programa sigue muy vivo y que le quedan todavía muchos años por delante. Sin embargo, no todo ha empezado bien. Y es que hay algo que se vio durante la primera gala que la audiencia no acabó de entender del todo.

La polémica persigue a esta nueva edición

Verónica Forqué, Masterchef

Además de lo que ocurrió durante la primera gala de la nueva edición de Masterchef, hay algo que también puede condicionar esta nueva entrega del reality culinario de TVE. Nos referimos al polémico trato que desde el programa se dio a la difunta Verónica Forqué en la última edición celebrity celebrada hasta el momento.

¿Dará la audiencia la espalda a Masterchef?

concursantes masterchef Merca2.es

El caso es que debido al trato que desde la realización del programa se dio a Verónica Forqué, gran parte de la audiencia llamó al boicot a través de las redes sociales. Vaya, que hay una corriente de fans que se niegan a ver esta edición por lo acontecido con la difunta actriz.

Y la polémica no ha tardado en aparecer

Masterchef

Pero la polémica con Verónica Forqué no es la única que sobrevuela en esta nueva edición de Masterchef. Te contamos más al respecto a continuación.

Hay algo de esta nueva edición de Masterchef que la audiencia no acaba de comprender

Masterchef

Tal y como te acabamos de contar, además de lo del asunto de Verónica Forqué, hay otra polémica en esta nueva edición de Masterchef. Es algo que la audiencia no ha acabado de comprender y por lo que no han tardado en manifestar su asombro a través de sus cuentas de redes sociales.

Así se leía en las redes sociales

masterchef abuelos Merca2.es

Tanto que así se podía leer en la cuenta de Twitter de un seguidor del programa: «Si te quedas huérfano de niño, vives atormentado, o sufres alguna maldición tienes tres opciones. Convertirte en superhéroe, supervillano o ir a Masterchef«.

Los participantes de esta nueva edición de Masterchef tiene un pasado difícil

Masterchef celebrity Merca2.es

Y es que uno de los puntos en común que tienen la mayoría de los participantes de esta nueva edición de Masterchef es que tienen pasados un poco difíciles. Es como si en el casting de este año haya primado por encima de todo el hecho de haber tenido el pasado alguna historia difícil que les haya producido algún tipo de herida emocional. Te contamos más al respecto a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte. 

Hay perfiles con historias de superación importantes

masterchef

Tal y como te acabamos de contar, en esta nueva edición de Masterchef, la mayoría de los perfiles tienen un pasado difícil. Y es que desde el programa ya se avisó que este año la cosa iría de segundas oportunidades. Así, se pueden encontrar entre los aspirantes historias de superación tales como adicciones o pérdidas de seres queridos a temprana edad.

Aunque también hay perfiles de Masterchef que no tienen un pasado difícil

masterchef 1

Aunque también es verdad que hay concursantes en esta nueva edición de Masterchef que no tienen un pasado difícil. Sin embargo, a pesar de ello y tal y como te acabamos de contar, a gran parte de la audiencia le ha descolocado bastante que el criterio predominante para acceder este año al reality haya sido el hecho de haber tenido un pasado complicado.

¿Tendrá éxito esta nueva edición del programa?

masterchef-9

Debido a esta polémica y a la del trato mediático del paso de Verónica Forqué por la edición celebrity mucha gente se pregunta sobre si esta nueva edición de Masterchef tendrá éxito o no. Solo el tiempo lo dirá.

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.670€ en Esplugues de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.670? en Esplugues de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 70 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Esplugues de Llobregat (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de CRC, que había acumulado una deuda de 54.670 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “la deudora comenzó a trabajar como autónoma en el año 2006 y en el año 2015 emprendió un negocio junto a su marido mientras se mantenían en otros trabajos. Al principio el negocio funcionaba muy bien, pero perdieron sus otros trabajos y decidieron ampliar los servicios de su negocio propio. Unos años más tarde, pudieron conseguir un préstamo de 20.000€, sin embargo, no se obtuvieron los ingresos esperados, por lo que solicitó otros préstamos para continuar invirtiendo en el negocio. A finales de 2018, la deudora intentó revertir la situación realizando más horas de trabajo, reduciendo gastos e intentó refinanciar las deudas con las entidades bancarias, siendo concedida la refinanciación. Finalmente viendo que la situación era insostenible y no habiendo tenido los ingresos esperados en el proyecto, se vio en la obligación de dejar de pagar los préstamos para poder atender a sus facturas, y no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 70 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 156 Merca2.es

Alma Secret instala una planta fotovoltaica para seguir cuidando del planeta

0

/COMUNICAE/

Alma Secret instala una planta fotovoltaica para seguir cuidando del planeta

Coincidiendo con el Día de la Madre Tierra, Alma Secret da un paso más en su compromiso con el planeta y el medio ambiente inaugurando una planta de energía verde que le permitirá continuar produciendo cosmética natural y respetuosa de forma sostenible

A finales de 2018 la ONU comunicó que, si se seguía consumiendo a este ritmo, el planeta agotaría sus recursos en 2030. El año pasado volvió a alertar indicando que «si no actuamos, nos quedaremos sin planeta».

Para Alma Secret, la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente siempre ha sido una prioridad. Forma parte de su ADN. Trabajan cada día para llevar ese compromiso un paso más allá en el camino hacia la mejora de la salud del planeta y de las personas, alineados con los ODS de la ONU, que proponen priorizar la energía asequible y no contaminante (ODS 7).

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra, la firma murciana comienza a trabajar con energía solar verde, no solo en las oficinas sino también en las plantas de fabricación y laboratorios de I+D+i.

La empresa ha construido una planta fotovoltaica y está muy feliz de poder aportar su granito de arena para ayudar a frenar el cambio climático: una planta de energía verde con más de 222 paneles solares que evitarán la emisión de 32 toneladas de CO2 al año. ¡El equivalente a lo que absorberían 2.000 árboles en 1 año! Y no solo eso, contribuirán a que otros también puedan tener energía verde transfiriendo a la red el excedente producido.

La energía solar es uno de los recursos más sostenibles y renovables que contribuyen a compensar las emisiones de CO2. Es una iniciativa que permitirá a la empresa reducir su huella de carbono y que se suma a todos los esfuerzos que día tras días realiza en esta dirección.

¿Quieres conocer más sobre el compromiso sostenible de Alma Secret?

  • Sus productos se elaboran con ingredientes orgánicos y naturales certificados por Ecocert.
  • Evitan el uso de filtros químicos, nanopartículas o microplásticos perjudiciales para la fauna y flora marina.
  • Todas sus fórmulas son biodegradables y respetuosas con la naturaleza.
  • Utilizan envases reciclables: PET100% reciclable, R-PET elaborado con material reciclado, así como cristal 100% reciclable y con un contenido PCR reciclado del 20% al 40%.
  • Sus envases de cartón están certificados por FSC, que asegura su procedencia de bosques sostenibles y responsables.
  • Producen localmente en Murcia y sus principales proveedores están muy cerca para minimizar el transporte y su impacto ambiental.
  • Están certificados por PeTA como marca cruelty free que lucha por el respeto a los animales y por un mundo sin experimentación animal.

En definitiva, Alma Secret ama el planeta y está encantada de crear productos naturales, efectivos, respetuosos y responsables. El camino hacia la sostenibilidad forma parte de su filosofía y es responsabilidad de todos. 

Sobre ALMA SECRET
ALMA SECRET®
es una marca con orígenes farmacéuticos y pioneros en su época en el desarrollo de fórmulas magistrales de cosmética natural de alta calidad, reparadora y preventiva.

Su cosmética es hipoalergénica, adaptada a pieles problemáticas o sensibles, efectiva y respetuosa con la piel. No utilizan aceites minerales, parabenos, químicos sintéticos, ftalatos o derivados del petróleo. Y no testan en animales.

Venta en https://www.almasecret.com/y puntos de venta autorizados.

Fuente Comunicae

notificaLectura 155 Merca2.es

Argentina: destino golf imperdible

0

/COMUNICAE/

Argentina: destino golf imperdible

Para los amantes del golf y los viajes, desde Visit Argentina cuentan por qué Argentina es uno de los mejores lugares del mundo para practicar este deporte en paisajes increíbles con la mejor gastronomía y una diversidad de experiencias culturales

Desde los coloridos cerros del noroeste hasta los confines australes y desde los Andes hasta el Río Paraná, los campos de golf argentinos atraen a jugadores de todo el mundo.

¿Por qué Argentina es un destino imperdible para el golf?
Por la excelencia de sus campos de golf.
Elegida varias veces como “Destino Golf del Año” por los World Golf Awards, con más de 300 campos de golf, Argentina cuenta con la mitad de las canchas de Sudamérica. Entre ellas, la revista Golf Digest incluyó al Olivos Golf Club, el Jockey Club de San Isidro y el Buenos Aires Golf Club en el Top 100 fuera de Estados Unidos. Algunos campos de golf argentinos fueron diseñados por afamados jugadores como Jack Nicklaus, Greg Norman y Gary Player y reconocidos arquitectos como Alister MacKenzie, Robert Trent Jones y Mark Adams.

Se puede jugar todo el año. La extensa geografía argentina y su diversidad natural permite que los golfistas puedan elegir distintos destinos y estaciones para disfrutar del golf. Si bien en Buenos Aires la mejor época para el golf va de agosto a mayo, y en Patagonia, de octubre a marzo, en la mayor parte de Argentina se puede jugar golf todo el año, con propuestas para todos los gustos, desde quienes viajan por negocios y cuentan con medio día para jugar como para aquellos golfistas que buscan experiencias únicas.

Una combinación imbatible: gastronomía + vinos + paisajes
La Ciudad de Buenos Aires y la zona norte de la provincia de Buenos Aires concentran la mayoría de los campos de golf, algunos construidos a finales del Siglo XIX y principios del XX. Con su espíritu cosmopolita, una importante vida nocturna e infinitas propuestas culturales, Buenos Aires ofrece una experiencia fascinante para los amantes del golf.

A unas horas de la Ciudad, en la costa atlántica, los que prefieran fusionar golf y playa, cuentan con campos en Los Acantilados y Playa Grande, en Mar del Plata y en los bosques de Pinamar y Cariló. También los encuentran en Tandil y Sierra de la Ventana, donde además podrán probar los quesos y embutidos locales.

Quienes prefieran maridar un día de golf con los mejores vinos, encontrarán en Mendoza el mejor lugar. Con más de 900 bodegas con propuestas gourmet y rodeadas de impresionantes paisajes, Mendoza es una experiencia perfecta para los golfistas.

Para los golfistas que se inclinan por sierras, golf y cabalgatas, Córdoba es el destino ideal. Aquí, tradición y modernidad, cultura e historia conviven con un clima privilegiado y escenarios de ensueño con estancias, iglesias jesuíticas, embalses y las sierras para recorrer en cabalgatas.

La Patagonia argentina es el paraíso del golf, donde se juega entre lagos azules transparentes, picos nevados, glaciares y maravillas naturales únicas, que incluyen un campo de golf en el fin del mundo. Esta experiencia se completa con una oferta hotelera y gastronómica de primer nivel. Entre los clásicos de la gastronomía: trucha, cordero y vinos patagónicos.

Si se prefiere conocer el norte argentino mientras practicas golf, las yungas en Tucumán son la opción recomendada. Entre quebradas, selvas y cascadas encontrarás canchas imponentes. En Santiago del Estero, el campo de golf se combina con el entorno de las aguas termales.

También en Iguazú con sus deslumbrantes cataratas, únicas en el mundo, los campos de golf atraen a los golfistas que buscan un momento de conexión con la naturaleza mientras practican este deporte que no para de crecer a nivel mundial.

Argentina es un destino de golf imperdible por sus excelentes campos de golf, por la calidad de su gastronomía y sus vinos, por la diversidad e inmensidad de sus paisajes y por la calidez de su gente.

Para mayor información: https://www.argentina.travel

Fuente Comunicae

notificaLectura 154 Merca2.es

Madrid: uno de los lugares más elegidos para vivir según el directorio contactar-museos.com

0

/COMUNICAE/

Madrid: uno de los lugares más elegidos para vivir. Muchas veces la población recién llegada tiene problemas para encontrar servicios, universidades…Es por ello que existen portales para encontrar todos los servicios necesarios

La comunidad de Madrid es una de las comunidades más elegidas por parte de los estudiantes que van a pasar a la universidad para vivir y estudiar ahí debido a que hay mayores oportunidades tanto de trabajo como para estudiar, ya que hay muchas opciones de donde elegir, teniendo una gran oferta de universidades. De hecho, ya no solo en España, sino que estudiantes de todo el mundo eligen Madrid para vivir.

Madrid es la ciudad que se ha ido convirtiendo en uno de los sitios favoritos por parte de los universitarios para estudiar. Desde hace unos años ha aumentado mucho la cifra en la que las personas han venido a Madrid a estudiar tanto la carrera como un master o directamente a empezar a trabajar ya que hay al menos 131.044 alumnos de fuera de la capital que en este caso, estudian sus carreras universitarias tanto en centros públicos como en centros privados. Esto ha hecho que se de un desarrollo en la educación en Madrid ya que cada uno de los estudiantes que está en la ciudad se gasta entre 1.500 y 3.000 euros en un mes por lo que, anualmente Madrid recibe un beneficio mayor de 1.000 millones de euros según los estudios realizados.

Todo este dinero que los estudiantes gastan son sobre todo por las matrículas de las carreras universitarias, alimentación, el ocio y la vivienda entre otros. Otro tema importante que hay que tener en cuenta es el hecho de que la crisis inmobiliaria ha hecho que el coste de las casas y pisos de alquiler sean mucho más altos. Por ello, los estudiantes han tenido más complicado el acceder al alquiler de una vivienda, muchos han tardado hasta 3 meses después de su llegada hasta que han podido encontrar algo asequible para alquilar. Además, otros muchos han sido estafados por lo que, el ayuntamiento de Madrid para que no vuelvan a suceder ese tipo de casos, lo que han hecho es que han colaborado con empresas privadas para crear espacios para alquilar de forma segura, por lo que unos 5.000 estudiantes van a recibir estas alternativas seguras, por lo que, si desea obtener alguno de estos tipos de servicios tan solo se deberá de contactar con organismos para que le facilite estos servicios.

El ocio también es muy importante ya que Madrid es una ciudad en la que puedes hacer cualquier plan a cualquier hora, teniendo una gran oferta de museos, aunque muchas veces no se conoce todos los museos que existen en la ciudad, cualquier persona los podrá encontrar en contactar con museos en Madrid, hay muchas páginas webs que permiten realizar esta acción.

Sin embargo, es debido a las oportunidades de estudio sobre todo por lo que las personas deciden estudiar en Madrid. Son miles de jóvenes los que quieren venir a cursar los estudios universitarios ya que es la región que más estudiantes atrae de otras provincias y del extranjero. En este caso, la más elegida es la Universidad Carlos III ya que se estima que casi el 50% de sus alumnos son de fuera de Madrid. Por ello, muchas personas tienen que contactar con la universidad Carlos III.

Esto se debe a que hay una oferta líder de universidades y, además, Madrid es la segunda comunidad después de Cataluña con un rendimiento de los alumnos que es muy alto. Aunque la más elegida es la universidad Carlos III, hay otras muchas que son también muy elegidas como son la Universidad Autónoma de Madrid o la Universidad Complutense de entre muchas otras, por ello, si se desea contactar con universidades en Madrid tan solo se deberá de llamar al teléfono de universidades.

La ciudad de Madrid proporciona servicios de una forma más fácil y accesible para los estudiantes, un ejemplo de ellos son aquellos museos que aceptan el carné de estudiante y por ello pueden acceder gratis a ellos.

Sea cual sea el interés del estudiante es muy valioso el saber que al ser estudiante de universidad y se cuenta con carnet universitario, se podrá entrar a los museos de forma gratuita o con el menor coste posible. En el caso de Madrid, hay muchas opciones en los que se da esta opción y si se desea acudir tan solo se deberá de contactar con museos de Madrid.

Como bien ha sido comentado anteriormente se dan muchos museos en Madrid que dispone de un horario en el que las personas pueden acudir de forma totalmente gratuita. A continuación, se dan una serie de museos que serían una buena opción para aquellos estudiantes que deseen visitar los museos.

-Andén 0: Si a las personas que desean acudir a los museos les gusta e interesa mucho el funcionamiento del metro y su historia, este museo es el ideal. En él se habla de los diferentes tipos de trenes, los espacios de los que disponen y su historia. Si se desea llamar al teléfono de Andén 0 se podrá acceder a éste a través de la web.

-Casa Museo Lope de Vega: Lope de Vega es un reconocido escritor y es en este museo donde podrá conocer más acerca de la vida del escritor visitando directamente la que era su propia casa convertida en museo. Fue en el año 1935 cuando fue declarado como monumento histórico – artístico y se dio la apertura de sus puertas al público. Si quiere visitar el museo tan solo deberá contactar con Museo Lope de Vega.

-Museo Arqueológico Nacional: si por el contrario le interesa mucho la arqueología y cosas similares como el estudio de las culturas antiguas y demás, este museo es el adecuado. Está situado en la calle Serrano y se podrá disfrutar de todos los servicios que el museo ofrece como por ejemplo las exposiciones, conciertos…etc. Para obtener información tan solo se deberá de llamar al teléfono de contacto del museo Arqueológico nacional.

-Museo del Prado: este museo se trata acerca de una de las paradas obligatorias que se debe de hacer en la ciudad de Madrid. En el año 2019 fue el bicentenario y se dio un documental acerca del museo con toda su historia y demás. Para saber más acerca de sus servicios se deberá contactar con el Museo del Prado.

-Palacio Real: este espacio fue el lugar en el que vivió el Rey de España y tras esas paredes se dan las mejores colecciones que se pueden ver en todo el mundo ya que se encuentran muchos retratos de las familias reales de la historia de España, diferentes cuadros y demás. Un evento muy especial que se da en el Palacio Real es que todos los miércoles y sábados menos ciertos meses como julio, agosto y septiembre, se da el cambio de guardia real en el exterior del palacio y, además cada miércoles se da el relevo solemne. Para poder visitar el museo y ver los diferentes precios que tienen para estudiantes se deberá de llamar al teléfono de contacto del Palacio Real.

Cualquier persona que desee informarse acerca de los horarios en los que se puede acudir al museo de forma gratuita, tan solo se deberá de contactar con museos de Madrid o meterse en su página web para ver los servicios que ofrecen y los precios.

Fuente Comunicae

notificaLectura 153 Merca2.es

Trading Institucional y Método Wyckoff, los mejores libros de Trading, Forex y Bolsa este 2022

0

/COMUNICAE/

1650606402 Mejores LIBROS de Trading y Bolsa Desde Principiantes a Avanzados en Espa ol Merca2.es

Aunque cada día es un buen día para comprar y leer un buen libro, hay un día especial para hacerlo: Sant Jordi. El día de la rosa y el libro es el día en que muchos salen a la calle a comprarse un buen libro

¿Y para este Sant Jordi, que libro se va a escoger? ¿Uno que cuente una historia increíble? ¿O a lo mejor apetece un libro que ayude a ganar dinero? Sin duda la segunda opción será la que
cualquier trader escogería. La mejor literatura de un buen trader la da TradingForexSP.

Los mejores libros de Trading, Forex y Bolsa se podrán ver en TradingForexSP. Tanto para principiantes como para traders avanzados, estos libros dan consejos, trucos, metodologías,
todo lo que un trader necesita para operar en el mundo de las finanzas y conseguir el éxito. Estos libros los podrá adquirir en la plataforma Hotmart, el marketplace de productos de aprendizaje, y en Amazon.

Los libros de Trading, Forex y Bolsa para todos los traders
Son cuatro libros de Trading Institucional dirigidos a distintos perfiles de traders, tanto para los que empiezan como para los que desean mejorar y perfeccionar su trading.

Trading Institucional I: Más de 620 páginas dedicadas tanto para introducir a los nuevos traders como para mejorar el trading de los usuarios más avanzados. Escrito por Pol Castella, fundador de TradingForexSP, en el libro hay 30 capítulos distribuidos en 6 temas. Viene con más de 100 ejemplos para entender los conceptos expuestos en su práctica y ver situaciones de operaciones que ayudan al trader a identificar operaciones de mercado.

Trading Institucional Vol. II: la continuación del primer libro ahonda en los conceptos de trading algorítmico e institucional (algoritmo IPDA y otros conceptos sobre liquidaciones y mitigaciones). Más de 150 páginas dirigidas a un perfil avanzado, con 7 temas y un epílogo conclusivo, con más de 50 ejemplo para ver los casos prácticos. Este libro aporta una pequeña parte de conocimiento adicional para entender cómo se mueven los mercados y por qué, y los distintos conceptos y nombres que se le asignan dentro del contexto adecuado.

Trading Institucional Vol. III: la guía definitiva para el usuario experto. En el libro se descubren nuevos conceptos institucionales desarrollados por el propio autor Pol Castella. 9 temas muy bien desarrollados y el episodio de las conclusiones par resumir todo el temario. Son 285 páginas de contenido innovador y con más de 100 ejemplo de casos prácticos.

Método Wyckoff: este es un libro fundacional para cualquier trader experto. El Método Wyckoff ayuda a identificar las fases y eventos de mercado donde el precio se encuentra en fases de Acumulación y Distribución estando en un contexto de mercado adecuado. Más de 99 páginas dedicadas a precisar el trading y con más de 20 ejemplos prácticos.

TradingForexSP, la mejor escuela para traders
Además TradingForexSP le da la opción al trader de poder adquirir el pack completo, es decir los tres libros de Trading Institucional más el Método Wyckoff. La literatura básica para convertirse en un auténtico trader de éxito.

En TradingForexSP tiene los cursos de trading más exitosos, dirigidos a todo aquel que quiere adentrarse en este apasionante sector de las finanzas. Y si necesitan más contenido, siempre pueden acceder al canal de YouTube TradingforexTV, donde hay cursos, estrategias, indicadores, análisis en vivo, etc. Sin duda una ventana de gran interés para cualquier profesional del trading.

Vídeos
TOP 5 Mejores LIBROS de Trading y Bolsa | Desde Principiantes a Avanzados en Español.

Fuente Comunicae

notificaLectura 152 Merca2.es

Fran Carné lanza el método Finanzas x 2 para padres y madres separados

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El objetivo del programa ideado por el coach financiero es ayudar a las padres y madres separados a aprender a gestionar sus finanzas de manera óptima para mantener el estilo de vida previo a la separación duplicando el rendimiento de sus ingresos

En el día a día hay una cada vez más importante cantidad de casos en que padres y madres que, tras un proceso de separación, se ven obligados a realizar grandes sacrificios debido a que un único sueldo no es suficiente para seguir manteniendo algunos pequeños lujos que antes eran parte de su vida cotidiana. Según el propio Fran Carné “sólo 1 de cada 10 separados o divorciados logran mantener su estilo de vida después de su separación”.

Ante esta coyuntura y para dar solución a esta problemática cada vez más habitual, el coach financiero Fran Carné, ha ideado el programa Finanzas x 2 que tiene como finalidad principal duplicar el rendimiento de los ingresos para conseguir mantener el estilo de vida de padres y madres separados sin sacrificar los pequeños placeres. Del mismo modo, también permite estar preparado ante cualquier imprevisto gracias a la creación de un fondo de reserva y mantener un control de la vida económica gracias al dominio del detalle de todos los movimientos.

El método Finanzas x 2 consta de tres fases para lograr el objetivo marcado. En primer lugar, se trata de encontrar los gastos invisibles que permitirán aprender a desglosar la situación económica propia actual de forma real. Ello no se logrará únicamente con el conocimiento de ingresos como la nómina y de los gastos domiciliados, sino también con los gastos invisibles que han sido generados cada mes como, por ejemplo, el uso de gasolina al coger el coche o el consumo de cafés, croissants o bocadillos.

En segundo lugar, hay que detectar los imprescindibles de la vida como por ejemplo poder marchar de vacaciones a final de año o en verano o poder comprar un capricho de vez en cuando como la adquisición de una pieza de alta moda. Para poder realizar estas acciones será necesario cuantificar y poner precio a cada una de ellas. En caso contrario, no será posible saber que cantidad es necesaria para poder realizarlo.

Por último, será necesario establecer nuevos hábitos una vez realizados los dos pasos previos. Dichos hábitos deben ser coherentes con el balance obtenido y la cuantificación realizada de la meta que se pretende alcanzar. Algunos de los nuevos hábitos que deben ser implementados al final del método Finanzas x 2 deben ser realizar todas las compras necesarias una vez hayan sido cuantificadas y teniendo un control absoluto de los recursos económicos, registrar los gastos o medir el progreso de las diferentes cuentas de ahorro destinadas a algún deseo determinado.

Es posible realizar el método Finanzas x 2 tras la aprobación del propio Fran Carné después hacer una entrevista de 30 minutos a través de Caldendly o vía llamada telefónica. La intención de la entrevista o llamada será hablar de la situación propia en la actualidad y como la separación ha afectado a las finanzas, conocer el proceso paso a paso del método para ver como se adapta a la situación del cliente y aclarar las posibles dudas acerca del funcionamiento y el contenido del programa en cada una de las fases para acabar decidiendo cuales son las necesidades reales.

Fuente Comunicae

notificaLectura 151 Merca2.es

Publicidad