A comienzos de este mes, el riguroso jurado de los premios Goya, dio a conocer quienes son las nuevas reinas del cine europeo; dentro de la lista de ganadores de esta ceremonia, se encuentra un drama familiar de Netflix, el cual posee sutiles toques de humor negro, que además de convertirse en la ganadora al premio a mejor guion original, fue la película catalana más taquillera del año pasado, superando a grandes apuestas internacionales.
Esta nueva joya de Netflix, la cual esconde un mensaje sobre la superación y el amor familiar, está protagonizada por Emma Vilarasau, la cual en esta ocasión, interpreta a una madre de familia que, deberá esconder su dolor, con el fin de pasar un apoteósico fin de semana con sus hijos; por otro lado, esta cinta lleva la firma de un reconocido director catalán, el cual fue capaz de triunfar dentro del género de comedia.
“Casa en llamas”: la comedia dramática catalana que logró apoderarse del corazón de los usuarios de Netflix
Durante el mes de junio del 2024, los cines europeos quedaron revolucionados con el estreno de la comedia dramática catalana, Casa en llamas (Casa en flames) la cual, en la actualidad, puede encontrarse dentro del amplio catálogo de Netflix; esta cinta sigue los pasos de Montse Codina, una madre que lleva varios años separada de su esposo, la cual ha tomado la decisión de diseñar un plan para lograr unir los lazos que comparte con sus seres queridos. Resulta de Montse, considerando la idea de que sus hijos ya no le demuestran el mismo amor que antes y se escapan de sus recomendaciones, organiza una reunión familiar en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava.
Desde los primeros minutos de esta historia, Codina le demuestra a los espectadores de que es capaz de hacer cualquier cosa para pasar un excelente fin de semana junto a sus hijos, lo que la lleva a ocultar su dolor y la noticia sobre la muerte de un familiar; con el paso de las horas, los hijos de Montse llegarán a la reunión con sus propias familias, en donde se esconden dramas personales y temores.
Todo se tornará aún más dramático y confuso, luego de que el exesposo de Montse decide presentarse en esta reunión, y le demostrará a su antiguo amor en la vida, que fue capaz de dejar atrás su pasado con ella, algo que la protagonista no ha logrado conseguir. ¿Podrá Montse reconectar con sus hijos y pasar un fin de semana ideal sin llegar al punto de quemarlo todo?
Montse Codina: una dramática madre que no quiere pasar el resto de su vida en soledad

Montse, la protagonista de esta historia de Netflix (interpretada por Emma Vilarasau) a pesar de que intenta mantener una imagen segura y optimista, por dentro sufre un gran dolor, pues además de sentir que está a punto de entrar en una vida solitaria, no puede dejar en el olvido su pasado con su exesposo; con el paso de las horas, Codina comprenderá que su familia, no es tan perfecta como ella imaginaba, además de que será testigo de como su plan por mejorar su relación con sus hijos, comenzará a caer en pedazos.
Gracias a la frustración que vive cada día, Montse fabricó una personalidad pasiva-agresiva, donde utiliza el humor ácido para humillar a las personas a su al rededor; a pesar de que vigilará cada detalle de la reunión, la protagonista no logra comprender que las conexiones entre sus hijos perdieron fuerzas, debido a que suele ejercer sus influencias, para que estos tomen decisiones que ella considera ideales para ellos. La desesperación que siente Montse por pasar un fin de semana perfecto y sin preocupaciones, queda demostrada a comienzos de la película, pues luego de descubrir el cadáver de su querida madre, para evitar cualquier drama, decide ocultar esta información.
David y Julia: los hijos de Montse, los cuales llevan varios años esquivando las influencias de su madre

Además de presentar el drama que vive Montse durante todo el fin de semana familiar, esta historia de Netflix pone en pantalla la vida y conflictos de sus amados hijos, David y Julia; Julia (María Rodríguez Soto) no solo se desconectó de su madre, sino que también de su padre, a los cuales no les permite influenciar dentro de la familia que logró formar con Toni, su esposo y padre de sus hijas. A lo largo de la trama, Julia comenzará a considerar la idea de que, a pesar de sentir un gran amor por sus hijas, está en una vida que no eligió.
Por su parte, David (Enric Auquer) siente una gran necesidad por conseguir el apoyo de sus padres, demostrándoles, en cada momento, que logró modificar su personalidad despreocupada e inmadura; el hijo de Montse llega a la reunión que ella organizó, de la mano de Marta, su nueva novia. David le demuestra a los espectadores del film que es un hombre que siempre queda cegado por el amor, pero no tiene intenciones de formar su propia familia, una decisión que alerta a Montse, ya que comienza a ver en él, ciertas similitudes con la personalidad de su padre, es por eso que intentará corregirlo.
Carles Alvarado: el exitoso exesposo de Montse

El cuarto pilar de la trama de este éxito de Netflix, es Carles Alvarado (Alberto San Juan) el padre de Julia y David, el cual lleva varios años triunfando como notario; Carles acepta formar parte de esta reunión y logra generar celos dentro de Montse, pues este, gracias a la ayuda de Clara, su nueva pareja y antigua psicóloga, logró rejuvenecer y fue capaz de sanar las heridas del divorcio. Alvarado se presenta como un hombre encantador, pero un tanto egocéntrico y arrogante.
A pesar de que Carles llega a su antiguo hogar familiar con las intenciones de evitar que su expesposa intente destruir su imagen frente a sus hijos, comprende que él mismo, gracias a las decisiones que tomó en el pasado, fue el responsable de destruir el respeto que Julia y David solían sentir por él; ya que siente un gran amor por Carles, Clara intentará ayudarlo a reconectar con sus seres queridos, pero por desgracia, la psicóloga obtiene resultados contrarios, pues gracias a un juego psicológico que plantea, provoca que los miedos y verdaderas prioridades de los Codina-Alvarado, salgan a la luz.
Un nuevo exitazo cinematográfico con el sello personal de Dani de la Orden

Casa en llamas, forma parte de la lista de éxitos cinematográficos del director y guionista catalán, Dani de la Orden, el cual fue capaz de construir un exitoso camino por el género del humor; de la Orden se presentó dentro de la industria cinematográfica europea, en el año 2013, estrenado la comedia romántica, Barcelona, noche de verano, la cual dos años después, obtuvo su segunda entrega (Barcelona, noche de invierno). Dentro del terreno televisivo y de streaming, Dani de la Orden formó parte de la lista de directores de la serie Élite, y este año, estrenó, dentro del catálogo de Apple TV, su primera serie original: A muerte.
Durante el año pasado, esta historia logró convertirse en la película catalana más taquillera, cosechando más de 3 millones de euros; este año, además de ganar el premio a mejor guion original dentro de la ceremonia de los premios Goya, Casa en llamas triunfó en la misma categoría en la noche de los Premios Feroz, donde además de este obtener este galardón, Emma Vilarasau, gracias a su trabajo en esta cinta, fue coronada como la mejor actriz protagónica del 2024.