lunes, 6 octubre 2025

David Beckham, el nuevo ‘héroe’ de Hugo Boss para este 2025

0

La firma de moda alemana Hugo Boss, esperará hasta el próximo 13 de marzo para presentar los resultados del cuarto trimestre de 2024. No obstante, hay que tener presente que el objetivo de ventas de la compañía de 5.000 millones de euros, y el objetivo de margen ebit del 12% para 2025 se retrasarán, ya que la cautela de los consumidores finalmente frenó el crecimiento de los ingresos y el apalancamiento operativo.

Este 2025 Hugo Boss lanzará una serie de iniciativas donde el protagonista principal es David Beckham. Unas iniciativas de productos relevantes que saldrán a la luz con una gran campaña de ropa interior, pero también quieren destacar sus productos Hero junto al exfutbolista.

«Hugo Boss necesita un mejor uso de sus activos y tiendas para impulsar su crecimiento. Una recuperación de la productividad de las tiendas, más ahorros en los costes operativos y una mejor contratación respaldan la mejora de la orientación del margen bruto a medio plazo al 62-64%», señalan los expertos de Bloomberg.

Hugo Boss Merca2.es

HUGO BOSS BUSCA GANAR CUOTA Y GENERAR INGRESOS GRACIAS A DAVID BECKHAM

En este sentido, uno de los primeros lanzamientos en 2025 de Hugo Boss junto al futbolista ya ha visto la luz. Concretamente, el 30 de enero de 2025 en el Lightroom en Kings Cross, Londres, la firma presentó en un evento exclusivo la nueva campaña de ‘Boss One Bodywear’. Una colección, que estará disponible en boss.com, en tiendas temporales y en los establecimientos de la firma alemana de todo el mundo a partir del 1 de febrero.

«Una vez dije que mis días como modelo de ropa interior habían llegado a su fin, pero cuando Boss compartió su ambición por la gama y trajo a mis buenos amigos Mert y Marcus para fotografiar la campaña con sus brillantes ideas creativas, simplemente no pude negarme. Estoy orgulloso de apoyar a la firma alemana en nuestra asociación estratégica a largo plazo con esta campaña», explicaba el propio exfutbolista.

LAS INICIATIVAS DE LA FIRMA ALEMANA CON DAVID BECKHAM TENDRÁN UN EFECTO COMERCIAL RELEVANTE PARA ESTE 2025

Se trata de una asociación estratégica, pero desde la compañía todavía no ven esta colaboración como una verdadera colección cápsula. No obstante, señalan que está por venir. En cuanto a las iniciativas de productos con David Beckham desde Hugo Boss señalan que «empezó con nuestra campaña de invierno en agosto. Durante el tercer trimestre, nuestro rendimiento, nuestro negocio estaba mejorando», señala Muller, el director financiero de la compañía alemana.

No obstante, este movimiento refleja la situación complicada de Hugo Boss en cuanto a la ropa de mujer. En este sentido, la baja penetración en la ropa de mujer significa que es probable que la empresa genere una pequeña fracción del mercado mundial de ropa de mujer de 936 mil millones de dólares que Statista espera para 2024.

Interior establecimiento de Hugo Boss.
Interior establecimiento de Hugo Boss.

Por otro lado, las colecciones de Hugo Boss han tratado de rejuvenecer los diseños y la percepción de la marca. Más de 20 años después del lanzamiento de las primeras colecciones de mujer de Hugo Boss, su cuenta de ventas alcanzó alrededor del 10% en 2010, después de haber alcanzado un máximo del 14% en 2009. Si bien, Boss tiene como objetivo explícito aumentar su cuota de ventas de ropa femenina a más del 14% para 2025.

2025 SE MUESTRA PARA HUGO BOSS COMO EL AÑO FINAL PARA LA ESTRATEGIA CLAIM 5

En este contexto, de cara a este año, el objetivo de margen ebit podría lograrse mediante la simplificación de productos y la unidad de mantenimiento de existencias, lo que elevaría el margen bruto y ofrecería un valor de lujo. Otros requisitos son el ahorro en los costes operativos, una comercialización más eficiente, una mejora en la productividad de las tiendas y una mejor focalización, pero que los grandes almacenes tengan en stock productos de la firma alemana con un margen más alto.

«Seguimos plenamente comprometidos con la salvaguarda de la solidez a largo plazo de Boss y Hugo, incluso cuando enfrentamos desafíos externos en el corto plazo. Estamos bien posicionados no solo para impulsar futuras mejoras de los márgenes, sino también para crear valor duradero para nuestros accionistas en los próximos años», explica el director financiero y de operaciones de la compañía alemana.

Hugo Boss El Corte Inglés
Hugo Boss establecimiento.

Desde la compañía alemana mencionan que la estrategia ‘Claim 5’ durará hasta finales del año 2025. Vale la pena mencionar que en el transcurso de este año Hugo Boss contará con una actualización de su propia estrategia de negocio a mediano plazo. La estrategia Claim 5 ha aumentado la deseabilidad de las marcas, lo que ha ayudado a la empresa a alcanzar su objetivo de ventas de 4.000 millones de euros un año antes en 2023.

Goldman Sachs descarta que un alto el fuego en Ucrania dispare el petróleo ruso

0

Los flujos de petróleo ruso probablemente no se verán sustancialmente alterados tras una eventual paz negociada entre Ucrania y Rusia, según ha manifestado Goldman Sachs en declaraciones recogidas por Reuters.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la semana pasada el inicio de la negociación para poner fin a la guerra. Para ello envió a Arabia Saudí al secretario de Estado, Marco Rubio, que este inició en Riad el diálogo con su contraparte rusa. Sin embargo, no se espera que ni Ucrania ni los países europeos participen en las conversaciones.

LA (POSIBLE) PAZ Y EL MERCADO DEL PETRÓLEO

«Creemos que la producción de crudo de Rusia está limitada por su objetivo de producción de 9,0 millones de barriles por día (mbp/d) dentro de la OPEP+, más que por las sanciones actuales, que afectan el destino, pero no el volumen de las exportaciones de petróleo», señaló Goldman Sachs.

La OPEP+ es un bloque transnacional formado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su ‘círculo exterior’, liderado por la propia Rusia. En diciembre, el grupo retrasó el inicio del aumento de la producción hasta abril, extendiendo su última ronda de recortes hasta el primer trimestre de 2025 en diciembre, debido a la débil demanda y al aumento de la oferta fuera del grupo.

Petroleo mar unsplash Merca2.es
Petróleo. Fuente: Unsplash

Goldman Sachs asume que el grupo probablemente posponga su plan de aumento gradual en la producción de petróleo hasta julio de este año en lugar de abril, debido a una mayor adhesión a los objetivos de la OPEP+ por parte de Rusia y varios otros productores del grupo, así como a la continua incertidumbre en torno a la política de EEUU.

RUSIA ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROVEEDORES DE PETRÓLEO DEL MUNDO, LO QUE LE PERMITE EJERCER UNA NOTABLE INFLUENCIA EN LOS MERCADOS

El lunes, la agencia estatal de noticias rusa RIA informó que el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, afirmó que los productores de la OPEP+ no estaban considerando más retrasos en los aumentos mensuales de suministro de petróleo.

Rusia, como uno de los principales proveedores de petróleo del mundo, ejerce una influencia sustancial en los mercados y precios globales del petróleo en todo el mundo, lo que coloca al país en una posición de privilegio a nivel geopolítico.

Goldman Sachs sigue esperando que posibles recuperaciones en posicionamiento y valoración impulsen el Brent hasta los 79 dólares por barril a finales de este mes.

TEMPOS CONTRADICE A GOLDMAN SACHS

El pronóstico de la mayoría de analistas para el mercado del petróleo dibuja un escenario de abastecimiento desbordado para el futuro cercano, lo que limitará considerablemente los precios. Partiendo de esta premisa, Tempos Energía se ha desmarcado de la opinión de Goldman Sachs con unas previsiones que chocan con la postura de la entidad financiera norteamericana.

Este miércoles, la consultora energética española ha emitido un informe que restringe el crudo a un techo de 75 dólares en marzo, que podría caer considerablemente ante el posible fin de la Guerra de Ucrania. «El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ha iniciado las negociaciones con su homólogo ruso con el objetivo de poner fin al conflicto en Ucrania, lo que ha aumentado el sentimiento bajista del mercado debido a las expectativas de un levantamiento de las sanciones al país euro asiático», ha señalado el director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno.

Curiosamente, Tempos sustenta su vaticinio en los datos hechos públicos por la propia Goldman Sachs: «El grupo de inversión Goldman Sachs estima que el petróleo ruso almacenado a bordo de los barcos ha aumentado en 17 millones de barriles desde el 10 de enero, y se espera que aumente a 50 millones en la primera mitad de 2025″, declara aceituno, quien agrega que «la hipotética paz de Ucrania pone en tela de juicio la caducidad de las sanciones de Estados Unidos».

Jorge Javier Vázquez no puede más y rompe a llorar en directo y es estremecedor

0

Jorge Javier Vázquez es un rostro habitual en la televisión, pero pocas veces se le ha visto tan afectado como en esta ocasión. El carismático presentador no pudo contener la emoción y rompió a llorar en directo en un momento que dejó a todos los espectadores sin palabras. La escena fue tan impactante que rápidamente se convirtió en uno de los momentos más comentados del programa. Sin embargo, lo que realmente conmovió a la audiencia fue el motivo detrás de sus lágrimas, una historia que tocó lo más profundo de su corazón y que dejó sin aliento a quienes presenciaron el instante.

La inesperada emoción de Jorge Javier Vázquez en directo

jorge javier vazquez Merca2.es
Fuente: Mediaset

Acostumbrado a los focos y al espectáculo, Jorge Javier Vázquez rara vez deja entrever su lado más vulnerable. Sin embargo, en esta ocasión fue imposible para él mantener la compostura. Todo ocurrió durante la emisión de Hay una cosa que te quiero decir, un programa que suele estar lleno de emociones intensas. Lo que nadie esperaba era que el presentador, siempre con una actitud fuerte y firme, terminara completamente superado por los sentimientos.

Una historia que tocó el corazón del presentador

Jorge Javier Vazquez Gran Hermano Merca2.es
Fuente: Mediaset

El detonante de la emoción de Jorge Javier Vázquez fue la historia de Andra, una niña de 12 años que sufre epidermólisis ampollosa, una enfermedad conocida como «Piel de mariposa». La joven y su madre compartieron su conmovedor testimonio en el plató, explicando las dificultades que han enfrentado desde su nacimiento. El relato de lucha y amor incondicional dejó al presentador completamente sobrecogido.

La carta que lo cambió todo

jorge javier vazquez 9 Merca2.es
Fuente: Mediaset

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando Jorge Javier Vázquez tuvo que leer una carta escrita por la madre de Andra. Al comenzar la lectura, su voz se quebró casi de inmediato. Tuvo que hacer varias pausas, respirar hondo y recomponerse, pero las lágrimas seguían asomando a sus ojos. La carga emocional del mensaje era tan fuerte que el presentador se vio obligado a confesar: «No voy a ser capaz de leerla entera».

La reacción del público y de sus compañeros

Jorge Javier Vázquez
Fuente: Mediaset

El plató entero quedó en silencio al ver cómo Jorge Javier Vázquez luchaba por contener las lágrimas. Sus compañeros y el público presente no podían apartar la mirada de la escena. Era un momento de televisión puro, sin artificios ni espectáculo, solo emoción real y auténtica. Este tipo de situaciones no son habituales en el presentador, lo que hizo que el impacto fuera aún mayor.

La sorpresa que hizo aún más emotivo el momento

Jorge Javier Vazquez 1 e1681379642427 2 Merca2.es
Fuente: Mediaset

Cuando parecía que la noche no podía volverse más conmovedora, llegó el momento más especial para Andra. El actor Jaime Lorente apareció por sorpresa, provocando una reacción indescriptible en la niña. Ambos se conocieron en el rodaje de una campaña de la ONG Debra Piel de Mariposa, y el reencuentro fue un instante inolvidable. Jaime, visiblemente nervioso, le dedicó unas palabras llenas de cariño y admiración, asegurando que conocerla le había cambiado la vida.

Un Jorge Javier Vázquez irreconocible

Jorge Javier Vazquez e1694522362809 Merca2.es
Fuente: Mediaset

Quienes han seguido la trayectoria de Jorge Javier Vázquez saben que es un profesional que rara vez deja ver sus emociones de esta manera. Siempre mantiene el control, siempre tiene una respuesta lista, pero en esta ocasión no pudo hacer otra cosa que rendirse ante la emoción. Fue un momento que dejó claro que, por mucho que alguien esté acostumbrado a la televisión, hay historias que atraviesan cualquier barrera.

El impacto de este momento en la audiencia

Jorge Javier Vazquez e1676481390235 1 Merca2.es
Fuente: Mediaset

Las redes sociales no tardaron en llenarse de comentarios sobre lo sucedido. Los espectadores quedaron profundamente conmovidos al ver a Jorge Javier Vázquez tan afectado. Algunos elogiaron su sensibilidad, mientras que otros destacaron la importancia de visibilizar enfermedades como la de Andra. Sin duda, este fue uno de los momentos más recordados del programa, dejando una huella imborrable en la audiencia.

Un testimonio que nadie olvidará

Cricias Jorge Javier Vazquez Merca2.es
Fuente: Mediaset

Las palabras de Andra y su madre no solo impactaron a Jorge Javier Vázquez, sino que también lograron emocionar a miles de personas. El poder de la televisión quedó una vez más demostrado, llevando a los hogares una historia de lucha, amor y esperanza. Lo que comenzó como un programa más se convirtió en un episodio inolvidable, que permanecerá en la memoria de quienes lo vieron.

Un momento que marcó la carrera del presentador

Jorge Javier Vazquez Merca2.es
Fuente: Mediaset

Después de lo ocurrido, es evidente que Jorge Javier Vázquez no será el mismo. Hay momentos en televisión que dejan una marca, y este fue uno de ellos. La vulnerabilidad que mostró aquella noche lo humanizó aún más ante la audiencia, demostrando que, pese a los años de experiencia, hay historias que son capaces de tocar el alma de cualquiera.

Termina con el mal olor de las zapatillas deportivas con este sencillo y barato truco

El mal olor en las zapatillas es algo insoportable. Muchas personas están preocupadas por el desagradable aroma que emana de sus zapatos deportivos La combinación de sudoración, alta humedad y uso diario puede provocar olores desagradables, lo que puede ser difícil de eliminar

Hay soluciones comerciales para este problema, pero no siempre están disponibles o efectivas. Es bueno que puedas encontrar remedios caseros económicos para ayudarte a mantener tus zapatos libres de olores. Desglosaremos todos los detalles que necesitas saber para que puedas eliminar de manera rápida y eficiente el aroma desagradable que proviene de tus zapatos

¿Cuál es la razón detrás del mal olor que emana de las zapatillas deportivas?

¿Cuál es la razón detrás del mal olor que emana de las zapatillas deportivas?
Fuente: Agencias

La causa del mal olor en los zapatos, deben identificarse antes de que se puedan seguir las soluciones. La causa principal es la acumulación de bacterias y hongos, que es ocasionada por la humedad y el sudor que se absorben en el material de las zapatillas.

Las razones comunes del mal olor incluyen:

  • Sudar excesivamente: cuando se hace actividad física, los pies necesariamente transpiran, lo que crea un ambiente húmedo perfecto para que se reproduzcan las bacterias y los hongos.
  • Ausencia de ventilación: cuando unas zapatillas no poseen suficiente flujo de aire, se queda atrapada en su interior toda la humedad.
  • Utilizar constantemente las mismas zapatillas: usar siempre el mismo par de zapatillas todo el tiempo, sin darles tiempo a que respiren, a que les entre el aire, ello contribuirá a que se proliferen las bacterias que crean los malos olores.
  • Usas calcetines que no sean adecuados: hay calcetines de origen sintético que no absorben la humedad, lo que favorece la acumulación de las bacterias que crean el mal olor.
  • Material de confección del calzado: varios materiales con los que se fabrican las zapatillas deportivas tienden a retener más el sudor y la humedad que otros, incrementándose el riesgo de que se instale el mal olor.

Ahora que hemos identificado la causa, podemos recurrir a la solución.

¡Tómalo! La técnica superior para deshacerse del desagradable aroma de su calzado es con manzanilla

¡Tómalo! La técnica superior para deshacerse del desagradable aroma de su calzado es con manzanilla
Fuente: Agencias

El uso de bolsas de té de manzanilla seca es un truco efectivo, una técnica simple, económica y eficiente. Esta técnica ha sido adoptada por especialistas en limpieza y ha ganado popularidad en plataformas de redes sociales como Tiktok

¿Cuál es el proceso involucrado?

El aroma natural de la manzanilla es absorbido por el cuerpo, ayudando a neutralizar los aromas desagradables y eliminar la humedad

Procedimientos:

  • Adquiere dos bolsas de té de manzanilla que estén secas y no se hayan usado.
  • Coloca una bolsa dentro de cada uno de los zapatos.
  • Déjalos en su interior durante toda la noche.
  • Al día siguiente, retira las bolsas y usa unas zapatillas con un aroma limpio.

Esta técnica es eficiente, ecológica y directa de implementar. Si tus zapatos tienen un olor fuerte, puede repetir el proceso varias veces, para que gradualmente vaya perdiendo esa mala esencia.

Varios remedios caseros para eliminar el mal olor del calzado

Varios remedios caseros para eliminar el mal olor del calzado
Fuente: Agencias

Aquí hay otras 4 opciones si no quieres ir con el truco con bolsas de té de manzanilla o probar algo más:

  • La fórmula clásica del bicarbonato de sodio sin excepciones. El bicarbonato es un potente agente de neutralización de olor, así que coloca una cucharada en cada zapato y déjela actuar durante la noche
  • Coloque una píldora de jabón en cada zapato y deje que se seque durante la noche. El jabón absorberá la humedad y producirá un aroma fresco.
  • El proceso de eliminación de bacterias se puede lograr a través de la luz solar. La presencia del sol es una herramienta valiosa para prevenir los olores desagradables
  • Aceites esenciales para una fragancia persistente. Ponga unas gotas de árbol de té, lavanda o aceite de eucalipto en los zapatos. Las propiedades antibacterianas y una fragancia agradable están presentes en estos aceites.

¿Hay otras cuatro selecciones viables?

¿Hay otras cuatro selecciones viables?
Fuente: Agencias

La siguiente es una muestra de cuatro soluciones más para acabar con el mal olor de tus zapatillas:

  • El periódico está diseñado para absorber la humedad. Coloca las bolas de periódicos dentro de sus zapatos si están mojados. Esto ayudará en la absorción de la humedad y prevendrá el crecimiento de bacterias
  • La gran sorpresa: el truco para congelar las zapatillas. El frío extremo puede matar muchas de las bacterias que causan olores desagradables
  • La arena de gatos absorberá el mal olor sin dudarlo. La arena de gato se coloca dentro de cada zapato en un calcetín viejo La humedad será absorbida por la arena, que neutralizará los olores
  • Si todavía hay un olor, es hora de lavar las zapatillas de manera profunda. Permita que se sequen por completo antes de reutilizar. Dejar que las zapatillas se sequen al sol y el viento no solo evita los malos olores, sino que también desinfecta y elimina el crecimiento de hongos.

Recomendaciones para evitar que tus zapatillas adquieran un aroma desagradable en el futuro

Recomendaciones para evitar que tus zapatillas adquieran un aroma desagradable en el futuro
Fuente: Agencias

Además de deshacerse de los aromas desagradables, también debe evitarse que aparezcan en el futuro, así que toma nota de estas sugerencias para que esto no te vuelva a ocurrir:

  • Utiliza calcetines transpirables, preferiblemente de algodón.
  • No utilices siempre las mismas zapatillas todo el tiempo; deja que tus zapatillas descansen.
  • Procura guardar las zapatillas en lugares que sean secos y ventilados.
  • Utiliza desodorantes en spray para los pies o para el calzado.
  • Procura reemplazar regularmente las plantillas.

Elimina el mal olor de tus zapatillas para siempre con métodos caseros y naturales

Elimina el mal olor de tus zapatillas para siempre con métodos caseros y naturales
Fuente: Agencias

El aroma desagradable de los zapatos deportivos puede ser una fuente de incomodidad, pero con las tácticas correctas, puede evitar que se vuelvan olorosos en el mal sentido. Existen numerosas soluciones de bajo costo a este problema, como bolsas de té de manzanilla, bicarbonato de sodio y aceites esenciales

Prueba estas técnicas caseras efectivas y nunca tendrás que preocuparse por el mal olor en tus zapatillas deportivos nuevamente ¡Tus pies y nariz lo apreciarán! Y el entorno no se verá afectado por estos métodos, ya que todos usan ingredientes naturales que se descomponen fácilmente y no contaminan.

La española Mysphera elegida para arreglar con IA los desastres de coordinación como la DANA

0

La Unión Europea ha seleccionado a la compañía española Mysphera para llevar a cabo el proyecto Dynamo, mediante la puesta en marcha de una herramienta basada en la IA que monitorizará, coordinará y gestionará situaciones de crisis como, por ejemplo, la de la DANA de Valencia, o la pandemia. Para ello la empresa ha desarrollado la solución Fastway, que actúa como un gemelo digital de los procesos sanitarios, que permite la simulación y optimización de itinerarios asistenciales en tiempo real. Todo ello, claro está, siempre que las autoridades utilicen la tecnología para actuar con previsiones y realidades, y no estén desaparecidas en esas circunstancias.

En efecto, ha sido una compañía española no demasiado conocida, la tecnológica Mysphera, la que ha desarrollado una solución, que es «el primer prototipo de Fastway«, y que describen como «una herramienta digital que utilizará Inteligencia Artificial (IA) para, mediante el uso de datos procedentes de diversos sistemas informáticos, bases de datos y registros de las organizaciones», monitorizar, diseñar estrategias y coordinar a los diferentes sistemas asistenciales y cuerpos del estado en situaciones de emergencia.

Fastway es una herramienta digital que utilizará la IA para luego monitorizar, diseñar estrategias y coordinar a los diferentes sistemas asistenciales y cuerpos del estado en situaciones de emergencia

Lo que ahora es un prototipo, pronto formará parte de Dynamo-PCP, un proyecto financiado por la Unión Europea que reúne a compradores de Italia (Treviso), Portugal (Amadora) España (Cataluña), Polonia (Olsztyn) y el Reino Unido (Gales), la empresa aclara que, aunque la UE ha concedido una subvención para esta contratación, «no participa como poder adjudicador en la misma».

La Unión Europea tiene claro lo que pretende conseguir con este proyecto, tras las muchas crisis sanitarias y medioambientales afrontadas, y que causan muertes que se podrían evitar. Según describe, Dynamo PCP (Pre-Commercial Procurement) es una solución innovadora cuyo objetivo es «permitir el uso de datos de varios sistemas informáticos organizativos y otras bases de datos o registros, para promover una planificación de rutas de atención basada en evidencias que se adapte a situaciones de atención disruptivas».

Lo que busca la UE con esta herramienta es ayudar a adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes durante las crisis, y así «promover tiempos de respuesta más rápidos que mejoren la calidad de las reacciones durante las perturbaciones sistémicas». También indica que debería ayudar a diseñar rutas de servicio temporales que se activen durante una crisis y se desactiven después de la crisis.

La española Mysphera elegida para arreglar con IA los desastres de coordinación como la DANA
Algunas de las herramientas y funciones que incluye la solución Fastway de Mysphera. Fuente: Mysphera

MYSPHERA Y LA GESTIÓN DE LAS CRISIS SANITARIAS

Mysphera, que precisamente es valenciana y ya cuenta con casos de uso de sus aplicaciones tecnológicas en el Hospital Vall d’Hebron o en el Saint-Joseph de París, con Fastway pretende poner en funcionamiento una herramienta adaptable y flexible para la planificación y gestión de las vías asistenciales durante situaciones como la pandemia de la Covid 19 o la DANA del pasado mes de octubre que arrasó en Valencia.

Fue precisamente la pandemia la que evidenció «los puntos más débiles sobre todo, de las infraestructuras sanitarias y los sistemas existentes» y manifestó la necesidad de que se creará una herramienta adaptable y flexible para la planificación y gestión de la asistencia cuando hay una emergencia.

Se trata de una plataforma abierta que permite la colaboración entre múltiples dispositivos preparados para la asistencia. «Con ella se va a poder monitorear la gestión de los recursos disponibles continuamente, mientras se realiza un análisis inteligente de los datos. Así, en el instante la solución tecnológica diseña diferentes itinerarios para responder ante la crisis, y en paralelo coordina y orquesta la respuesta que se tenga que activar», explica el director de innovación de Mysphera, Jordi Rovira.

El proyecto europeo contempla 10 escenarios o situaciones de emergencia muy diversos que a todos nos suenan, como olas de calor, pandemias, ciberataques, cortes de electricidad o picos de resistencia antimicrobiana

Además de la gestión eficiente en cualquier crisis sanitaria, que muchas veces nos supera como humanos, la herramienta actúa como todo un gemelo digital, así que con ella se pueden simular distintos escenarios, evaluar estrategias de respuesta y elegir el mejor modelo a utilizar mediante IA y, con ello, optimizar recursos (y el gasto, claro), y minimizar el impacto de las aterradoras situaciones críticas.

El proyecto contempla 10 escenarios o situaciones de emergencia muy diversos que a todos nos suenan, como olas de calor, pandemias, ciberataques, cortes de electricidad o picos de resistencia antimicrobiana. Y ponen como ejemplo el caso de que se produjera un ciberataque en una organización sanitaria. Ahí la herramienta «es capaz de evaluar en tiempo real el impacto sobre la operatividad y generar estrategias para mitigar las interrupciones en los niveles de servicio, garantizando la continuidad asistencial», aseguran.

La Chief Development Officer de Myspheria, Amanda Cayuelas, ha enfatizado la importancia del prototipo, porque según incide «Fastway no solo responde a crisis, sino que también revoluciona la gestión sanitaria en general, ya que va a permitirnos diseñar procesos de asistencia más eficaces, más flexibles y resilientes». La tecnología así, podrá paliar el horror de un catástrofe, siempre que los humanos demos la orden de utilizarla bien y a tiempo, no como ocurrió, por ejemplo, con los sistemas de alerta a la población el día 29 de octubre en las poblaciones afectadas por la DANA.

Netflix estrena un K-drama único que redefine el fin del mundo en 6 episodios

0

Uno de los grandes furores dentro del streaming, son los dramas coreanos, los cuales son conocidos en el terreno del internet como “K-dramas”, los cuales, en su gran mayoría, suelen fusionarse con el género romántico; sin embargo, dentro de Netflix se esconde un proyecto audiovisual de este estilo, que desarrolla una historia postapocalíptica y debido a que su trama tiene ciertas similitudes con la película, los fanáticos de las series apocalípticas, la bautizaron como La Mad Max coreana.

El universo de esta serie de Netflix, la cual está protagonizada por un reconocido actor y modelo coreano, nació dentro de Internet, pues su creador original, presentó su obra utilizando el formato de Webtoon (caricatura web); a pesar de que esta historia logró obtener un gran éxito, aún se desconoce si seguirá estrenando episodios en un futuro. Descubre los detalles de la serie coreana que logró impresionar a los amantes de las historias postapocalípticas.

Netflix asombró a sus usuarios con la frenética y dramática historia del legendario repartidor “5-8”

YouTube video

Dentro del catálogo de Netflix, los españoles pueden encontrar el K-drama postapocalíptico, El caballero negro, el cual a pesar de haberse estrenado hace un par de meses, se convirtió en una de las series más vistas de febrero; esta historia transcurre en el año 2071, donde los pocos humanos que sobrevivieron a la contaminación que existe en el aire, deben vivir utilizando máscaras de oxígeno, el cual se ha convertido en un bien costoso. En esta caótica sociedad, existe un grupo de repartidores, los cuales se bautizaron como Los caballeros, los cuales recorren las desoladas tierras, con el fin de conseguir recursos y oxígeno, los cuales reparten entre los pocos sobrevivientes.

Dentro de Los caballeros, se encuentra 5-8, un hombre con grandes habilidades en combate, el cual realiza los trabajos más peligrosos y lucha por mantener a salvo a la pequeña comunidad que confía en él; a lo largo de la trama, 5-8 deberá convertirse en el maestro de Sa-wol, un niño refugiado que desea convertirse en su heredero en un futuro. Además de mantener su trabajo habitual como repartidor, el protagonista deberá luchar contra un siniestro villano, el cual busca destruir los planes del presidente de este territorio, los cuales podrían mejorar las condiciones de vida de los refugiados.

“5-8”: el gran repartidor y guardián de los refugiados

“5-8”: el gran repartidor y guardián de los refugiados
Fuente: Netflix.com

Como suele ocurrir dentro de las historias postapocalípticas, el hilo conductor de la trama es controlado por un héroe y en esta apuesta de Netflix, este rol es ocupado por el reconocido actor y modelo coreano, Kim Woo-bin, el cual fue seleccionado para darle vida a 5-8; este héroe no solo logró obtener un grado elevado dentro de Los caballeros por sus habilidades en combate, sino que también porque es dueño del único camión blindado del grupo.

Además de mantener a salvo a los refugiados que lo eligieron como su repartidor personal, 5-8 opera en las sombras, para lograr destruir el reinado del Grupo Cheonmyeng, los cuales controlan la distribución del oxígeno, pero gracias a su costado corrupto, realizan distribuciones dispares, beneficiando a los sobrevivientes de altos recursos; harto de las irregularidades que existen dentro de los trabajos de Cheonmyeng, el protagonista realizará una rebelión, lo que dará comienzo a una última batalla, donde el futuro de los refugiados estará en juego.

Yoon Sa-wol: el alumno de 5-8, que busca escapar de la miseria

Yoon Sa-wol: el alumno de 5-8
Fuente: Dexerto.com

Este nuevo héroe del catálogo de Netflix, a pesar de que en más de una ocasión considera que está llevando una idea peligrosa, acepta convertirse en el maestro de Yoo Sa-wol, un joven refugiado, que sueña con convertirse en un héroe de alto mando y honor como 5-8; Yoo, quien se presenta como un joven valiente, vive dentro del distrito de refugiados que 5-8 protege y desea convertirse en un integrante de Los caballeros, con el fin de escapar de la miseria y ayudar a la comunidad que lo cuida cada día.

Gracias a la ayuda de su maestro, Sa-wol descubre las atrocidades que Cheonmyeng le oculta a su comunidad, como el hecho de que ellos fueron los responsables de envenenar el aire de su distrito; es por este motivo que el joven se esforzará aún más en su entrenamiento y decide ayudar a 5-8 a luchar contra el siniestro grupo autoritario. Con el paso de los episodios, el valiente joven pasa de ser el alumno del protagonista, a su camarada y descubrirá que tiene poderosas habilidades, las cuales lo colocan dentro de la raza mutante.

Jung Seol-ah: una aliada de vital importancia dentro de la lucha de 5-8

Jung Seol-ah: una aliada de vital importancia dentro de la lucha de 5-8
Fuente: Gempak.com

El tercer personaje principal de esta historia postapocalíptica de Netflix, es Jung Seol-ah, una oficial de inteligencia, quien además de apoyar tácticamente a 5-8, debe mantener a salvo a su único familiar con vida: su hermana menor, Seul-ah; Seol-ah trabaja dentro del sistema oficial, pero ya que es consciente de las injusticias que existen en este territorio, ayudará en secreto a la resistencia. Al igual que su aliado, Jung posee grandes habilidades en combate, todo gracias a su entrenamiento militar, el cual también le otorgó herramientas para orquestar planes tácticos.

Gracias a que su hogar está dentro del Distrito General, ocupando un asiento dentro del Comando de Inteligencia de Defensa, esta valiente joven puede acceder a archivos y planes secretos, los cuales enviará al cuartel de 5-8; a pesar de no tener un vínculo en el pasado, Seol-ah protegerá a Sa-wol, como si este fuera un hermano, además de que el alumno de 5-8, recibirá el apoyo emocional de Seul-ah.

Ryu Seok: el villano que busca aniquilar a los refugiados

Ryu Seok: el villano que busca aniquilar a los refugiados
Fuente: Whats-on-netflix.com

El gran antagonista de esta historia, es Ryu Seok, el hijo del líder del Grupo Cheonmyeng, el cual, a diferencia de su padre, desea asesinar a los refugiados, ya que los considera como una amenaza; además de estar detrás del plan de envenenar el oxígeno del distrito de refugiados, Seok impedirá que su padre, autorice la fabricación de un nuevo hogar para estos, en donde recibirían una mejor atención. Ryu, además de tener una personalidad manipuladora y cruel, siente una gran obsesión por conseguir el poder que posee su padre.

A diferencia de los protagonistas, este villano no tiene habilidades en combate, pero es un gran peligro, ya que este tiene el control de los recursos que distribuye Cheonmyeng; este peligroso e inteligente antagonista, considera a los refugiados como un peligro pues, luego de ser afectados por la contaminación que él realizó en el oxígeno, estos se han convertido en mutantes, lo que les permite tener habilidades más poderosas que cualquier humano. En secreto, Seok experimenta con los mutantes que capturó, para lograr conseguir una fórmula que le permita conseguir las habilidades que estos esconden.

Receta saludable de estofado de verduras

Un estofado de verduras rico es lo que se nos ocurre cuando estamos buscando opciones para comer de manera más saludable. El estofado de verduras se convierte en una opción deliciosa, nutritiva y reconfortante. Si estás buscando una receta saludable que sea fácil de preparar y que te ayude a mantener una dieta equilibrada, el estofado de verduras es lo que necesitas.

Hoy te enseñaremos la manera más simple y sabrosa de cómo hacer uno, guiándote en cada paso, para que deleites a tus familiares y amigos con una preparación que estará llena de sabor y de valores nutricionales.

¿Las múltiples y buenas razones para elegir un estofado de verduras?

¿Las múltiples y buenas razones para elegir un estofado de verduras?
Fuente: Freepik Premium

Beneficios para la salud

Un estofado de verduras resulta ser una preparación que está llena de nutrientes esenciales para tu organismo. Las verduras son una innegable fuente de fibra, minerales y vitaminas, así como de antioxidantes. Al ser ricas en nutrientes, las verduras aportan una gran contribución, tanto a tu salud digestiva, como a la salud cardiovascular, al sistema inmune y hasta ayudarte a perder peso, si las incluyes de manera regular en tu dieta.

Igualmente, cuando las preparas tipo estofado, ello hace que las verduras mantengan sus propiedades nutritivas intactas, maximizando sus beneficios. Esta preparación es perfecta para los que quieren comer de manera más saludable, sin tener que renunciar a un rico sabor.

Sencillo y rápido de hacer, además de ayudarte a bajar de peso

Sencillo y rápido de hacer, además de ayudarte a bajar de peso
Fuente: Freepik Premium

Entre las ventajas que tiene hacer el estofado de verduras se encuentra que es una preparación sencilla y muy rápida, así que no tendrás que pasar horas en la cocina. Es cierto que un estofado tradicional requiere de algún tiempo entre los fogones, pero esto no es el caso, porque un estofado de verduras estará listo en menos de una hora, ya que tampoco necesita de una técnica complicada.

Un estofado de verduras es ideal para los siguen dietas veganas o vegetarianas, debido a que no lleva ninguna clase de carnes o de productos que tengan origen animal. Igualmente, se trata de una excelente elección, en caso de que estés en la búsqueda de una alternativa en la que no haya gluten o si se sufre de cualquier intolerancia a los alimentos.

Ingredientes que necesitarás para hacer un rico estofado de verduras

Ingredientes que necesitarás para hacer un rico estofado de verduras
Fuente: Freepik Premium

Esta receta del estofado de verduras es muy versátil, lo que quiere decir que es posible adaptarla de manera fácil a los ingredientes que tengas en tu nevera o despensa. Esta es la lista de los ingredientes tradicionales básicos que vas a necesitar para hacer esta rica preparación, pero puedes personalizarla agregando otro ingrediente que te guste:

Frescas verduras

  • Zanahorias: ricas en vitamina A y antioxidantes. Aportan un sabor dulce y una textura suave al estofado.
  • Papas: excelente carbohidrato que aporta energía. Ayudan a hacer que el estofado sea más sustancioso.
  • Calabacines: fuente rica en vitamina C y con bajo contenido calórico. Le dan una textura ligera y jugosa.
  • Espinacas o acelgas: estas verduras de hoja verde son ideales para añadir hierro y calcio al estofado.
  • Cebolla y ajo: estos ingredientes no solo aportan sabor, sino también propiedades antibacterianas y antioxidantes.

Ingredientes adicionales

Ingredientes adicionales
Fuente: Freepik Premium
  • Tomates: ayudan a darle un sabor rico y ácido al estofado. Además, son ricos en licopeno, un potente antioxidante.
  • Pimientos: ricos en vitamina C y perfectos para darle un toque de color y sabor.
  • Caldo vegetal: utiliza caldo bajo en sodio para darle más sabor al estofado sin añadir demasiada sal.
  • Aceite de oliva: una opción más saludable que el aceite de girasol, ya que es rico en grasas saludables.
  • Especias: sal, pimienta, laurel, comino y orégano son las especias ideales para dar sabor. También puedes añadir una pizca de pimentón para un toque ahumado.

Instrucciones para preparar el estofado de verduras

Instrucciones para preparar el estofado de verduras
Fuente: Freepik Premium

Ahora que ya tienes todos los ingredientes con los que vas a hacer el estofado de verduras, procedamos a explicarte los pasos que se requieren en la preparación. Te prometemos que es muy sencilla y que el resultado va a ser riquísimo.

Prepara las verduras

Prepara las verduras
Fuente: Freepik Premium

Esto es lo primero que siempre debes hacer y hay que poner cuidado en ello. Tienes que lavar bien y pelar todas las verduras que vayas a utilizar. Corta las zanahorias, las papas y los calabacines en trozos que sean medianos.

Las cebollas van cortadas muy pequeñitas y el ajo tienes que machacarlo o picarlo muy chiquitito. Si vas a utilizar espinacas o acelgas, debes lavarlas bastante bien y luego córtalas en pedazos que sean.

Llega el sofrito de los ingredientes

Llega el sofrito de los ingredientes
Fuente: Freepik Premium

En una cazuela grande, calienta un chorro de aceite de oliva a un fuego medio. Agrega las cebollas y el ajo picados, y sofríe hasta que se pongan transparentes y hayan soltado toda su fragancia. Esto le dará un sabor delicioso al estofado de verduras.

Ahora, añade los pimientos y los tomates picados. Cocina toda la mezcla por alrededor de cinco minutos, dándole tiempo a que los tomates suelten toda el agua y se mezcle con las demás verduras.

El momento de cocina las demás verduras

El momento de cocina las demás verduras
Fuente: Freepik Premium

Agrega a la mezcla las zanahorias, las papas y los calabacines, y haz que se integren bien. Agrega el caldo vegetal hasta que logres cubrir las verduras, llevándolas a hervir.

Cuando comiencen a hervir, bájale el fuego a la cazuela y ponle una tapa por unos treinta minutos, a menos que verifiques que las verduras ya están tiernas antes de ese tiempo. Si ves que es necesario, añade más caldo o agua, porque esta preparación no se puede secar nunca.

Ponle el toque de sabor al estofado de verduras

Ponle el toque de sabor al estofado de verduras
Fuente: Freepik Premium

Cuando las verduras ya estén cocidas, llega el momento de sazonar. Agrega sal y pimienta, así como las especias que te gusten. Puedes añadir hojas de laurel si deseas un toque de gusto adicional, pero esto no es para todo el mundo, solo para aquellos a los que el laurel les guste y deja que todo se cocine por unos cinco minutos adicionales, procurando que estos sabores se mezclen a la perfección.

Ahora que el estofado de verduras ya está listo, procura servirlo mientras esté caliente y, si lo deseas, puedes acompañarlo con arroz o pan integral. Este estofado de verduras es ideal para cualquier comida del día y te dejará satisfecho sin sentirte muy pesado.

Recomendaciones con las que puedes personalizar tu estofado de verduras

Recomendaciones con las que puedes personalizar tu estofado de verduras
Fuente: Freepik Premium

Una de las ventajas de este estofado es que puedes personalizarlo según tus gustos o lo que tengas en casa. Aquí te dejamos algunas ideas:

  • Añade legumbres. Si quieres añadir más proteínas, puedes incluir garbanzos, lentejas, alubias blancas o frijoles al estofado. Las legumbres son una excelente fuente de proteína vegetal y fibra.
  • Incorpora otros vegetales. No dudes en agregar otras verduras como berenjenas, alcachofas, guisantes o brócoli. Cada verdura aportará un sabor único y más nutrientes a tu estofado.
  • Hazlo más sabroso con hierbas frescas. Si tienes hierbas frescas como albahaca, romero o tomillo, agrégalas al final de la cocción para darle un sabor más fresco y aromático.
  • Puedes hacerlo más picante. Si te gustan los sabores picantes, puedes agregar un poco de ají o chile a tu estofado.

Beneficios de consumir estofado de verduras regularmente

Beneficios de consumir estofado de verduras regularmente
Fuente: Freepik Premium

El estofado de verduras es mucho más que una comida deliciosa; es una excelente forma de mejorar tu salud de manera natural. Aquí algunos de sus beneficios:

  • Mejora la digestión. Las verduras son una fuente rica en fibra. Esta fibra es fundamental para un sistema digestivo saludable, ya que ayuda a prevenir el estrés intestinal y favorece la regularidad. Si sufres de problemas digestivos, este estofado es una excelente opción.
  • Aporta antioxidantes. El consumo regular de verduras en estofado te proporciona una gran cantidad de antioxidantes, que combaten los efectos de los radicales libres en el cuerpo, ayudando a prevenir enfermedades crónicas.
  • Controla el peso. Al ser bajo en calorías y rico en fibra, este estofado es ideal para quienes buscan controlar su peso. Te ayudará a sentirte lleno por más tiempo, evitando los antojos.
  • Aumenta la energía. Las verduras aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales, lo que mejora los niveles de energía y vitalidad durante el día.

Gestamp mostrará una contracción de ingresos y márgenes en sus resultados

0

El grupo internacional español de ingeniería automotriz Gestamp mostrará una contracción de ingresos y márgenes en sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2024.

Virginia Pérez Repes, analista renta variable en CIMD Intermoney tiene una recomendación de Comprar en Gestamp con un precio objetivo de 4,3 euros que le otorga un potencial de revalorización del 60% desde los precios actuales, a lo que habría que añadir una rentabilidad por dividendo del 4%.

Gestamp publicará sus resultados correspondientes al cuarto trimestre el jueves 27 de febrero al cierre del mercado y celebrará una conferencia de analistas ese mismo día a las 18.30 horas

Virginia Pérez ha emitido una nota previa a los resultados de Gestamp en la que habla de una contracción de ingresos y márgenes y a raíz de la cual bajan el precio objetivo de la firma dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para automóviles “por el menor crecimiento del mercado”.

En su nota destaca una caída del mercado global de producciones: según IHS, las producciones globales en el cuarto trimestre de 2024 han crecido un +0,4%, comportándose mejor que el -2,7% estimado en septiembre.

Gestamp: 2024 podría ir de menos a más, con una comparativa muy exigente hasta junio

Sin embargo, el cambio en las previsiones ha sido dispar según las regiones: así, las previsiones han empeorado en Europa Occidental (-12,4% frente al -9,8% estimado en septiembre) y Nafta (-3,4% frente al -1,5% en septiembre) y mejorado en Asia (+3,3% frente al -2,3% estimado en septiembre fundamentalmente, gracias a China, que ha tenido un crecimiento del +7,9% en el cuarto trimestre.

En el total del año, las producciones globales han caído un -1,1% (hasta los 89,5 millones de euros), pero en Europa Occidental la caída ha sido del -8,4% y en 2025e se espera otro fuerte descenso (-5,8%). “Gestamp, con un 40% de sus ventas de automoción en Europa, se verá afectada por esta débil evolución” apunta Pérez Repes.

Gestamp Bharat Mobility Global Expo 2025 Fuente Gestamp Merca2.es
Gestamp Bharat Mobility Global Expo 2025. Fuente: Gestamp

Gestamp: menores producciones provocarán menores ingresos

Como conclusión de estas cifras, las menores producciones, especialmente en aquellas regiones de más peso en las ventas de Gestamp, harán que bajen los ingresos (-2,4% en el cuarto trimestre y -1,8% en el ejercicio completo), lo que unido a los menores márgenes (-0,2 puntos porcentuales en el cuarto trimestre y -0,6 puntos porcentuales en el año completo) hará que el Ebitda caiga (-4,4% en el cuarto trimestre y -6,6% en el ejercicio 2024 completo).

Gestamp muestra su Ges-Multistep 2.0 y otras soluciones para componentes en la IZB de Wolfsburg

En la parte baja de la cuenta de resultados, para el año entero estimamos un Ebit de 570 millones de euros (-16,2%) y un beneficio neto de 196 millones de euros (-30,2%).

Como consecuencia de todo lo anterior, en CIMD Intermoney han revisado a la baja sus estimaciones, así como el precio objetivo de Gestamp. “Para el acumulado del periodo 2024-27e recortamos un 4% nuestras previsiones de Ebitda, un 7% las de Ebit y un 14% las de beneficio neto. Con nuestras nuevas estimaciones establecemos un precio objetivo de 4,3 euros (desde los 4,8 euros anteriores), aunque a los niveles actuales la recomendación sigue siendo de Comprar”.

A 2,70 euros por acción, la capitalización de Gestamp es de unos 1.565 millones de euros, lo que supone que cotice con una ratio per de 8 veces beneficios.  

El grupo internacional español de ingeniería automotriz ofrece una rentabilidad por dividendo de más de cuatro puntos y medio porcentuales y se ha revalorizado más de diez puntos porcentuales en lo que llevamos de año. Su nivel más alto de las últimas 52 semanas han sido los 3,23 euros en tanto que su nivel más alto en ese periodo han sido los 2,33 euros.

La lámpara robot de Apple te va a dejar con la boca abierta: ¡Es increíble!

0

Apple ha vuelto a sorprender al presentar un prototipo que combina funcionalidad, diseño y emociones. La lámpara robot “Elegnt” no es solo un dispositivo, es una declaración de intenciones sobre el futuro de la interacción entre humanos y máquinas. Con un diseño que evoca nostalgia y modernidad, este invento redefine lo que significa tener un asistente robótico en el hogar. La lámpara robot es un ejemplo de cómo la compañía explora nuevas fronteras, fusionando robótica, domótica y diseño en un solo producto.

LA LÁMPARA DE APPLE

beautiful shot modern glowing lamp Merca2.es
Freepik Premium

La primera impresión de la lámpara robot “Elegnt” es, sin duda, su diseño. Con un brazo articulado que recuerda a los flexos clásicos de escritorio, este dispositivo logra ser a la vez familiar y futurista. Pero lo que realmente sorprende es su capacidad para transmitir emociones a través de movimientos fluidos y expresivos. No se limita a iluminar; su brazo se mueve con gracia, inclinándose o balanceándose para comunicar estados de ánimo como alegría, decepción o curiosidad.

Este enfoque en la expresividad no es casual. Apple ha estudiado a fondo cómo los humanos nos comunicamos no verbalmente. Desde un gesto de aprobación hasta una mirada de frustración, la lámpara robot utiliza un lenguaje corporal que resulta sorprendentemente humano. Esto no solo la hace más atractiva, sino que también facilita la interacción. Por ejemplo, si no puede cumplir una orden, su movimiento lento y su inclinación hacia abajo transmiten decepción, generando empatía en el usuario.

Además, su diseño integra tecnología de vanguardia: una cámara para reconocer gestos, un altavoz para interactuar verbalmente y un proyector que amplía sus funcionalidades. La lámpara no solo ilumina, sino que también puede proyectar imágenes o recordatorios en una superficie, convirtiéndose en un asistente multifuncional. Este enfoque holístico demuestra que Apple no solo busca crear productos útiles, sino también experiencias memorables.

El diseño de “Elegnt” también refleja la atención al detalle que caracteriza a Apple. Cada componente, desde la base hasta la pantalla LED, ha sido cuidadosamente diseñado para integrarse de manera armoniosa en cualquier espacio. Esto no solo mejora su estética, sino que también facilita su uso en diferentes entornos, ya sea en una oficina, un estudio o una sala de estar.

Otro aspecto destacable es su capacidad para adaptarse a las necesidades del usuario. Gracias a su brazo articulado, la lámpara puede ajustar su posición para ofrecer la mejor iluminación o proyección en cualquier situación. Esto la convierte en una herramienta versátil que puede ser utilizada en una amplia variedad de contextos, desde tareas de trabajo hasta actividades de ocio.

MÁS QUE UN ROBOT

lighting table lamp night light creative shape minimalist hd photography wallpaper background Merca2.es
Freepik Premium

No se trata de un robot frío y calculador, sino de un dispositivo que busca entender y responder a nuestras emociones. Gracias a su modo expresivo, la lámpara puede entablar conversaciones, responder a preguntas e incluso sugerir actividades basadas en el estado de ánimo del usuario.

En el vídeo de presentación, se puede observar cómo la lámpara interactúa de manera natural. Por ejemplo, si el usuario está trabajando en un proyecto, el robot puede ofrecer sugerencias o reproducir música relajante para mejorar la concentración. Esto va más allá de la funcionalidad tradicional; es una experiencia personalizada que busca mejorar nuestro bienestar.

Apple ha destacado que este enfoque en la expresividad no es solo un añadido estético, sino una herramienta para mejorar la interacción. Según sus estudios, los movimientos impulsados por la expresión aumentan significativamente la participación del usuario y la percepción positiva del robot. Esto abre un nuevo paradigma en la robótica, donde la eficiencia técnica se combina con la empatía emocional.

Además, la lámpara robot es capaz de aprender y adaptarse a las preferencias del usuario. Con el tiempo, puede memorizar rutinas, recordar gustos musicales e incluso anticiparse a las necesidades del hogar. Esto la convierte en un compañero ideal para aquellos que buscan una tecnología que no solo facilite la vida, sino que también la enriquezca.

La capacidad de “Elegnt” para generar empatía también tiene implicaciones importantes en el ámbito de la salud mental. En un mundo donde el aislamiento y el estrés son problemas crecientes, un dispositivo que puede ofrecer compañía y apoyo emocional podría ser una herramienta valiosa. Imagina una lámpara que no solo te recuerda tomar un descanso, sino que también te anima con un gesto amistoso o una palabra de aliento.

Al interactuar de manera expresiva, “Elegnt” puede inspirar a los usuarios a pensar fuera de la caja y explorar nuevas ideas. Ya sea a través de una proyección visual o una conversación estimulante, este dispositivo tiene el potencial de convertirse en un catalizador para la innovación y la expresión artística.

Además, la lámpara robot también podría desempeñar un papel importante en la educación. Su capacidad para interactuar de manera lúdica y expresiva la convierte en una herramienta ideal para enseñar conceptos complejos de manera accesible y divertida. Desde lecciones de ciencia hasta actividades de storytelling, “Elegnt” podría revolucionar la forma en que aprendemos y enseñamos.

EL FUTURO DE APPLE

brain booster pills still life Merca2.es
Freepik Premium

Aunque “Elegnt” es por ahora un prototipo, su presentación es una clara señal de hacia dónde se dirige Apple. La compañía no solo quiere liderar el mercado de smartphones y ordenadores, sino también convertirse en un referente en robótica y domótica. Este proyecto es una muestra de su ambición por expandir sus horizontes y explorar nuevas formas de innovación.

La lámpara robot no es un producto aislado. Según rumores, Apple ya estaría trabajando en otros dispositivos robóticos que podrían llegar al mercado en los próximos años. Esto sugiere que la compañía está construyendo un ecosistema de productos inteligentes que transformarán la forma en que interactuamos con nuestros hogares. Desde asistentes robóticos hasta sistemas de automatización avanzada, el futuro de Apple parece estar ligado a la creación de espacios más conectados y personalizados.

Además, este prototipo refleja la filosofía de Apple: la tecnología debe ser intuitiva, estética y emocionalmente significativa. No se trata de imponer soluciones tecnológicas, sino de integrarlas de manera natural en nuestra vida cotidiana. Con “Elegnt”, la compañía demuestra que incluso un objeto tan simple como una lámpara puede convertirse en una pieza clave de un hogar inteligente.

Sin embargo, aún quedan preguntas por responder. ¿Llegará “Elegnt” a ser un producto comercial? ¿Cuál será su precio? Aunque Apple no ha confirmado sus planes, lo cierto es que este prototipo ya ha capturado la imaginación del público. Es un recordatorio de que, en el mundo de la tecnología, los límites solo existen para ser superados.

El impacto de “Elegnt” también podría extenderse más allá de los hogares. En entornos profesionales, este tipo de tecnología podría revolucionar la forma en que trabajamos, ofreciendo asistencia personalizada y mejorando la eficiencia. Imagina una oficina donde cada escritorio cuenta con una lámpara robot que no solo ilumina, sino que también ayuda a organizar tareas y fomentar la colaboración.

Además, la lámpara robot podría ser el primer paso hacia una nueva generación de dispositivos inteligentes que integran robótica y domótica. En un futuro no muy lejano, podríamos ver hogares completamente automatizados, donde cada dispositivo está interconectado y responde a nuestras necesidades de manera proactiva. Esto no solo mejoraría nuestra calidad de vida, sino que también abriría nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo tecnológico.

Si la compañía puede ofrecer un producto que combine innovación, diseño y un precio asequible, es probable que esta lámpara robot sea solo el comienzo de una nueva era en la tecnología doméstica.

La moda de TikTok que está tiñendo a España de color

0

La moda ha dado un giro impresionante frente a las nuevas tecnologías, pues las tendencias emergen desde la difusión de una idea en redes sociales. En este contexto, Tiktok lidera como una de las plataformas que más impulso y vistosidad le da a los contenidos de calidad que merecen la pena valorar. El día de hoy te traigo un color que está tiñendo a toda España con una tonalidad que promete ser toda una bomba este 2025.

Se trata de la novedosa tendencia del Mocha Mousse, un tono que se corona que como el rey para todo el año. Este cálido color fusiona matices suaves de marrones, que evocan un aire fresco y renovado, ideal para aquellas personas que desean lograr un estilo elegante y natural. Esta innovadora combinación de lo contemporáneo y lo clásico, es un elemento perfecto para realzar la belleza natural, sin importar el tono de piel del usuario.

EL MOCA MOUSSE ES EL REY EN TIKTOK

El Moca Mousse es el rey en Tiktok
Fuente: Freepik

El mundo de la moda y del cuidado personal, todos se han quedado boquiabiertos con la versatilidad que el Moca Mousse brinda con toda su elegancia desde Tiktok. Su calidez y poder de adaptabilidad, hacen que este marrón chocolate, sea el favorito de todos. Además, luce en cualquier tipo de cabellos, tanto en rizados como en las melenas lacias. Gracias a la capacidad que tiene este tinte de reflejar la luz natural, hace que los rasgos faciales se vean más suavizados y menos rigurosos.

Pese a que existen otros colores que también se involucran este año, el favorito en Tiktok se mantiene en el puesto del top 5 de los colores que marcarán tendencia. Es importante resaltar, que esta moda del Moca Mousse no solo está puesto para dar un aire nuevo a tu melena, sino que viene con más fuerza en otros aspectos. Desde prendas, accesorios y cosméticos, este color chocolate es el tono perfecto que todos estaban esperando. Con su elegancia que aporta, es una alternativa para transformar tu imagen de forma sutil pero impactante.

OTRAS TENDENCIAS PARA ESTE 2025

Otras tendencias para este 2025
Fuente: Freepik

Dentro de las tendencias de color para el cabello que perfilan como los protagonistas para el 2025, el Moca Mouse, sigue siendo la estrella, pero viene acompañada por otros tonos que también aportan profundidad y brillo al cabello. El «octubre rojo», lleva la calidez del otoño, y permite deslumbrar con sus matices, que incorpora las tonalidades violetas. De esta manera, podrás añadir un toque de carácter vibrante a tu estilo.

Por su parte, el embellecimiento de las canas, ha logrado ganarse un lugar en el mundo de la estética, desde la plataforma de Tiktok. Cada día, son más las personas que adoran esta huella de la edad para agregar un toque de sofisticación. Así, la belleza natural de las pieles maduras, es apreciada de una forma que no busca esconderlas, sino todo lo contrario, es una tendencia que marca una demanda en la población joven. Con esto te quiero decir, que el color plata y los matizados de canas, son ideales para quienes aceptan su evolución y no quieren ocultar sus años de sabiduría.

Esta nueva tendencia que ha marcado historia en Tiktok, es perfecta para resaltar las facciones, sin necesidad de recurrir a cambios extremos. Es importante destacar que, si recientemente te has teñido de color negro, no hagas este procedimiento en casa, es preferible que acudas a una peluquería que ofrezca un servicio de barrido de color que no sea tan agresivo con tu melena. Con este Moca Mousse robándose los corazones de muchos usuarios en Tiktok, se transforma en la excusa perfecta para darle un cambio a tu look, mientras caminas al paso de la moda.

En el capítulo de hoy de La Promesa, Curro reaccionará a confesión de Ángela

0

Los seguidores de La Promesa están cada vez más enganchados a la historia, y el capítulo de hoy promete traer consigo nuevas tensiones y revelaciones inesperadas. La relación entre Curro y Ángela está a punto de dar un giro inesperado tras una confesión que ella pensaba que cambiaría todo. Sin embargo, lo que parecía ser un momento decisivo para ambos no tendrá el desenlace que Ángela esperaba. Mientras tanto, los problemas en la finca y los conflictos entre los personajes principales continúan escalando, dejando claro que en La Promesa nadie tiene garantizado un destino tranquilo.

La confesión de Ángela que lo cambia todo

La Promesa Cruz y Pia Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Desde hace tiempo, Ángela ha estado guardando un secreto que finalmente se ha decidido a compartir con Curro. Su confesión podría haber supuesto un antes y un después en su relación, pero la reacción de Curro será completamente distinta a la que ella imaginaba. Lo que pensaba que le acercaría a él, en realidad podría alejarles aún más, dejando una gran incertidumbre sobre el futuro de su relación.

La inesperada reacción de Curro

La Promesa Sueno de Maria Fernandez Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Si Ángela pensaba que sus palabras causarían un impacto en Curro, lo cierto es que se equivoca. Su reacción no será de sorpresa ni emoción, sino más bien de indiferencia o incluso rechazo. Este giro inesperado deja claro que Curro tiene otras preocupaciones en mente y que su vínculo con Ángela podría no ser tan fuerte como ella pensaba.

Curro es un personaje que ha pasado por muchas situaciones complicadas y no suele reaccionar de manera impulsiva. Su frialdad podría ser una señal de que no confía completamente en Ángela o de que su mente está en otro problema más grande. Lo que es seguro es que esta conversación marcará un antes y un después en la historia de ambos.

Catalina y Alonso, en un punto muerto

La Promesa Jana Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Mientras tanto, en la finca, la tensión entre Catalina y Alonso sigue sin resolverse. Ambos mantienen sus posiciones firmes, sin lograr llegar a un acuerdo sobre el futuro de la propiedad. Sin embargo, la intervención de Jacobo podría ser determinante, influyendo en la decisión de Martina, quien deberá tomar partido en este conflicto familiar.

La influencia de Jacobo en la decisión de Martina

Gloria La Promesa Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Jacobo ha demostrado ser un personaje con un gran poder de persuasión. Su intervención en el conflicto entre Catalina y Alonso podría inclinar la balanza en una dirección inesperada. Lo que parecía una disputa sin solución podría tomar un rumbo definitivo, dependiendo de lo que Martina decida hacer tras su conversación con Jacobo.

Martina se encuentra en una posición difícil, ya que debe elegir entre la lealtad a su familia y lo que realmente cree que es mejor para el futuro de la finca. Si cede a la presión de Jacobo, las consecuencias podrían ser irreversibles, pero si decide seguir su propio instinto, podría enfrentarse a nuevos enemigos.

Samuel y su dolorosa verdad para María Fernández

La Promesa Jana y Gloria Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Por otro lado, Samuel ha notado que María Fernández lo sigue evitando, lo que lo lleva a tomar una decisión difícil. El sacerdote se verá obligado a confesar una verdad que María Fernández no espera en absoluto. La revelación podría cambiar por completo la relación entre ambos y dejar a la doncella en un estado de confusión y desconsuelo.

María Fernández siempre ha sido una mujer fuerte, pero esta noticia podría hacer tambalear todo en lo que cree. Su reacción será clave para entender el futuro de su relación con Samuel y el impacto que esta verdad tendrá en su vida.

Cruz y su odio creciente hacia Jana

La Promesa Martina Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Cruz nunca ha sido una gran admiradora de Jana, pero su presencia en La Promesa cada vez le molesta más. El último motivo de su furia es la llegada de Ramona a la finca, algo que considera una auténtica provocación. La marquesa está decidida a poner fin a lo que considera una falta de respeto, dejando claro que no permitirá visitas indeseadas.

La enemistad entre Cruz y Jana ha crecido con el tiempo, y ahora la marquesa parece más decidida que nunca a deshacerse de ella. Cada acción de Jana es vista como una amenaza, y Cruz hará todo lo posible por reafirmar su autoridad.

La firme decisión de la marquesa

La Promesa Curro y Alonso Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Si algo ha demostrado Cruz a lo largo de los episodios es que no está dispuesta a ceder. La llegada de Ramona ha sido la gota que colma el vaso, y ahora se pone firme: no tolerará más interrupciones ni visitas no autorizadas. Sus decisiones podrían desencadenar nuevas disputas dentro de la finca, aumentando aún más las tensiones.

Pero la pregunta es, ¿cómo reaccionarán los demás ante su postura tan estricta? No todos los que viven en La Promesa están de acuerdo con sus métodos, y es posible que su actitud termine generándole más enemigos de los que imagina.

Catalina y los problemas de su embarazo

La Promesa Jana y Manuel Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Mientras lidia con los conflictos económicos, Catalina también debe enfrentarse a otra batalla: los achaques de su embarazo. Cada día se vuelve más difícil para ella, y su estado de salud empieza a preocupar a quienes la rodean. A pesar de todo, sigue intentando mantener el control sobre la finca, aunque las circunstancias parecen estar en su contra.

La presión de sus responsabilidades, sumada a su delicado estado de salud, podría hacer que Catalina llegue a su límite en cualquier momento. Es evidente que necesita apoyo, pero ¿habrá alguien dispuesto a ayudarla antes de que sea demasiado tarde?

¿Cómo cambiará el rumbo de La Promesa?

La Promesa Jana Merca2.es
Fuente: RTVE.es

El capítulo de hoy dejará muchas incógnitas abiertas. La confesión de Ángela y la reacción de Curro podrían marcar un punto de inflexión en su relación, mientras que los conflictos en la finca siguen sin resolverse. Todo apunta a que las tensiones continuarán aumentando y que los próximos episodios serán clave para el futuro de los personajes.

Un episodio cargado de emociones

La Promesa Curro y Jana Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Los seguidores de La Promesa no pueden perderse el capítulo de hoy, que estará lleno de momentos de gran impacto. Las decisiones tomadas ahora podrían definir el destino de varios personajes, y con tantos frentes abiertos, cualquier giro inesperado podría cambiarlo todo.

Curro, Ángela, Catalina, Alonso y Cruz se enfrentan a momentos clave en sus vidas, y sus próximas decisiones no solo afectarán su futuro, sino también el destino de todos los que les rodean. Cada capítulo es una nueva sorpresa, y con la tensión en su punto más alto, todo puede pasar en La Promesa.

Visita Rocadragón de Juego de Tronos, está más cerca de lo que pensabas

¿Conoces ya Rocadragón? Pues está en España. Si eres fan de Juego de Tronos, seguro que recordarás a la famosa Casa Targaryen, con su enorme castillo y la figura de Daenerys, la madre de los dragones. Y si además eres amante de los viajes y de descubrir lugares impresionantes, hoy te traemos una recomendación que no puedes dejar pasar: San Juan de Gaztelugatxe.

Este es el lugar que inspiró Rocadragón en la famosa serie Juego de Tronos. Y lo mejor de todo es que ¡está más cerca de lo que crees! Aquí te contaré todos los detalles para que puedas organizar tu visita y disfrutar de este lugar único.

¿Dónde está San Juan de Gaztelugatxe?

¿Dónde está San Juan de Gaztelugatxe?
Fuente: Agencias

San Juan de Gaztelugatxe se encuentra en el norte de España, específicamente en la provincia de Bizkaia, en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Este increíble islote se sitúa a unos 45 minutos en coche de Bilbao, entre los pintorescos pueblos de Bermeo y Bakio. La belleza del paisaje y la historia que envuelve este lugar lo han convertido en uno de los destinos más deseados por los viajeros.

¿Cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe?

¿Cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe?
Fuente: Agencias

La ruta hacia San Juan de Gaztelugatxe o Rocadragón, es relativamente sencilla, pero requiere algo de planificación, especialmente si viajas desde ciudades más distantes.

  • Desde Bilbao, debes tomar la carretera BI-737 y luego continuar por la BI-631 hasta llegar a la ermita.
  • Desde San Sebastián, el trayecto es un poco más largo, unas dos horas en coche.
  • Desde Santander, el tiempo estimado es de una hora y 45 minutos.

Recuerda que San Juan de Gaztelugatxe o Rocadragón está dentro de la Reserva de Urdaibai, un área protegida repleta de paisajes naturales impresionantes, playas, y pintorescos pueblos pesqueros. Si eres amante de la naturaleza, este es el lugar perfecto para disfrutar de un road trip por el norte de España.

La historia y la importancia de la ermita

La historia y la importancia de la ermita
Fuente: Agencias

El nombre San Juan de Gaztelugatxe proviene de la ermita que se encuentra en lo alto de este islote. La palabra Gaztelugatxe proviene del euskera, donde «gaztelu» significa castillo y «atx» se traduce como peña o roca, por lo que el nombre completo podría interpretarse como «la peña del castillo».

La ermita de San Juan de Gaztelugatxe tiene una historia fascinante. Aunque ha sido reconstruida varias veces a lo largo de los siglos, se cree que la construcción original data del siglo IX y que está dedicada a San Juan Bautista. Sin duda, la vista desde la ermita es impresionante, y se ha ganado una reputación como uno de los lugares más hermosos y simbólicos de la región.

¿Sabías que San Juan de Gaztelugatxe fue escenario de Juego de Tronos?

Juego de Tronos arrasa en la ¿Sabías que San Juan de Gaztelugatxe fue escenario de Juego de Tronos?
Fuente: Agencias

Una de las razones por las que San Juan de Gaztelugatxe se ha vuelto aún más famoso en los últimos años es por su aparición en la popular serie de Juego de Tronos. El islote fue elegido como uno de los escenarios para representar Rocadragón, la isla ancestral de los Targaryen, la familia de Daenerys, la madre de los dragones. La ermita, con su impresionante ubicación en el mar Cantábrico, sirvió como la base de este icónico lugar en la serie.

En la temporada 7 de la serie Juego de Tronos, Rocadragón aparece en varias escenas, donde Daenerys Targaryen regresa a su hogar ancestral, en un momento crucial de la historia. Aunque en la serie se utiliza CGI (imágenes generadas por computadora) para añadir un castillo en la cima, es fácil reconocer el puente de piedra y las escaleras que llevan hasta la ermita.

Si eres fan de la serie, caminar por los mismos senderos que Daenerys te hará sentir como parte de su mundo. Las vistas panorámicas desde la ermita son un espectáculo que no te puedes perder.

¿Es necesario comprar entradas para visitar San Juan de Gaztelugatxe?

¿Es necesario comprar entradas para visitar San Juan de Gaztelugatxe?
Fuente: Agencias

Una de las preguntas más frecuentes a la hora de planear la visita es si se necesitas entradas. La respuesta es que San Juan de Gaztelugatxe, a pesar de hacer sido Rocadragón en la serie Juego de Tronos, es gratuito para el público en general, pero durante la temporada alta, es necesario reservar entradas con antelación.

¿Cuándo es necesario reservar para ir a Rocadragón?

¿Cuándo es necesario reservar para ir a Rocadragón?
Fuente: Agencias

Las entradas se requieren durante los siguientes períodos:

  • Fines de semana de primavera, entre el 14 de marzo y el 14 de junio.
  • Todos los días entre el 15 de junio y el 20 de septiembre (temporada alta).
  • Fines de semana en septiembre y octubre.
  • Durante la Semana Santa.
  • En los puentes festivos como el Puente del Pilar, el Puente de la Constitución y el Puente del 1 de mayo.
  • En la Semana de Navidad.

Si vas a visitar fuera de estos períodos, como en marzo o noviembre, generalmente no será necesario hacer una reserva, pero siempre es recomendable revisar la página web oficial para evitar sorpresas.

¿Cómo llegar al lugar y aparcar?

¿Cómo llegar al lugar y aparcar?
Fuente: Agencias

Si decides visitar San Juan de Gaztelugatxe, uno de los aspectos más importantes a considerar es el aparcar el coche. Hay tres zonas principales de aparcamiento totalmente gratuitas cerca de la entrada. Estas zonas están cerca del Restaurante Eneperi, que es un buen punto de referencia.

Recuerda que, si vas durante la temporada alta, los aparcamientos pueden llenarse rápidamente, así que trata de llegar temprano para conseguir un buen lugar. Además, es recomendable no dejar pertenencias a la vista dentro del coche por precaución.

La ruta hacia la ermita

La ruta hacia la ermita
Fuente: Agencias

Una vez que dejes el coche, la ruta hasta la ermita es una pequeña aventura. Desde el aparcamiento hasta el puente de piedra que conecta la isla con la tierra firme hay aproximadamente 1 kilómetro de distancia. Lo más desafiante son las pendientes del terreno, con algunas cuestas de hasta un 35% de inclinación. Así que, asegúrate de llevar calzado cómodo, ¡y olvídate de los tacones o sandalias!

Las famosas escaleras

Las famosas escaleras
Fuente: Agencias

Una vez que llegues al puente de piedra, tendrás que subir las 241 escaleras que conducen hasta la ermita. Aunque son empinadas, la vista desde cada escalón es tan impresionante que la subida se hace mucho más fácil. Los pasamanos en cada lado te ayudarán a mantener el equilibrio.

Cuando llegues al tope, podrás contemplar un panorama inolvidable, compuesto por las mejores escenas en las que se mezclan el mar Cantábrico y los acantilados que se encuentra a tu alrededor, lo que los convierte en una verdadera postal espectacular. Otra tradición que debes cumplir es la de tocar tres veces la campana en la ermita para que puedas pedir bien un deseo.

Recomendaciones prácticas para tu visita

Recomendaciones prácticas para tu visita
Fuente: Agencias

Entre las recomendaciones prácticas bastante útiles que podemos darte, se encuentran:

  • Utiliza zapatos que sean cómodos: tanto las escaleras como el terreno no son sencillos de transitar con zapatos poco adecuados.
  • Siempre llega temprano a cualquier sitio que desees visitar: con ello evitarás las grandes colas, además, recuerda, al que madruga Dios le ayuda.
  • Compra tus entradas con bastante antelación: en caso de que tengas planeado acudir en la temporada alta, lo mejor es que reserves o compres las entradas en línea.
  • No olvides tu termo de agua fresca y tu protector solar: sobre todo si estás de visita en verano.
  • Goza del camino: no debes tener ninguna prisa, tómate tu tiempo para disfrutar del paisaje y párate varias veces pata tomar tus fotografías.

Hay más sitios cercanos que puedes visitar

Hay más sitios cercanos que puedes visitar
Fuente: Agencias

Luego de que hayas estado en San Juan de Gaztelugatxe, lo que te recomendamos es que explores algunos sitios que están cerca y que vale la pena conocer:

  • Bermeo: el pintoresco pueblo de la costa que está a penas a doce kilómetros de Gaztelugatxe, y que ya es famoso por derecho propio, por du puerto y sus callejones.
  • Laida y Laga: darte un chapuzón no está de más, sobre todo si estás en la época de calor, así que estas impresionantes playas, situadas en la Reserva de Urdaibai, son ideales.
  • Mundaka: un bello pueblo costero, perfecto para gozar del mar y con restaurantes en los que podrá disfrutar de lo mejor de la gastronomía local.

No puedes perderte este espectáculo

No puedes perderte este espectáculo
Fuente: Agencias

Si eres un fan de la serie Juego de Tronos o solo estás buscando un sitio con paisajes únicos para tus próximas vacaciones, que tenga historia, pero también paisajes naturales, San Juan de Gaztelugatxe es uno de esos destinos que te lo pueden ofrecer todo, y a manos llenas. Paséate por los mismos lugares en que los hijo Daenerys Targaryen y goza de las más espectaculares vistas. Así que, ¿qué esperas? Organiza tu visita y vive la experiencia de Rocadragón en persona. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Pánico y terror, el fenómeno de Prime Video ya está en el puesto 2 y no te dejará dormir por días

0

Dentro del amplio catálogo de películas nacionales e internacionales de Prime Video, los españoles pueden encontrar desde el mayor clásico del género del terror, hasta el último éxito de este género, como así también horrorosas joyas perdidas; en las últimas semanas, la plataforma de Amazon estrenó una cinta de terror norteamericana que, en menos de 48 horas, logró posicionarse dentro del segundo puesto del Top 10 de los mejores estrenos de este mes.

Este nuevo éxito de Prime Video, fue el resurgir de la carrera profesional de la actriz Halle Berry, la cual estuvo varios años intentando recuperarse del gran golpe que recibió hace un par de años, cuando probó suerte dentro del terreno de las películas de superhéroes; por otro lado, esta cinta lleva la firma de un director francés, el cual fue capaz de triunfar dentro de Hollywood, todo gracias a su trabajo detrás de grandes éxitos del terror moderno.

Nunca te sueltes”: la película de terror que los usuarios españoles de Prime Video llevaron a la cima

YouTube video

El pasado martes de esta semana (18 de febrero) Prime Video renovó su lista de películas de terror, estrenando Nunca te sueltes, la cual, en menos de 48 horas, logró apoderarse del puesto número dos de las películas más vistas dentro del territorio español; esta historia desarrolla la historia de una atormentada familia, integrada por una madre y sus dos hijos, los cuales se encuentran refugiados en una cabaña en el bosque. Momma, como se la conoce a la matriarca de la familia protagonista, les advierte a sus hijos que, si salen de su refugio, serán atacados por una malvada entidad sobrenatural, la cual solo ella puede ver.

Según Momma, esta criatura puede manipular la mente de cualquier persona, pues esta puede adaptar la forma de personas que formaron parte de su pasado, ya sea su madre o su esposo; mientras su madre intenta salvarlos de un mal que se apoderó del mundo, los hermanos se adentrarán en un conflicto de ideas, pues Nolan (el mayor) comienza a cuestionar las ideas de su madre, mientras que Samuel (el menor) confía ciegamente en las palabras de su alterada progenitora.

Momma, lleva varios años ocultándole su dramático pasado a sus hijos, donde las influencias religiosas extremistas que sus padres, quizás fueron las responsables de ocasionar la paranoia que ella sufre y tal vez, ese misterioso ser, es producto de su atormentada mente. ¿Podrá Nolan demostrarle a su madre y hermano a que la siniestra criatura no existe? ¿O será que Momma tiene la razón?

Una cinta de horror que salvó a Halle Berry del olvido

Una cinta de horror que salvó a Halle Berry del olvido
Fuente: Primevideo.com

A pesar de que la cinta pudo obtener éxito una vez estrenada de manera internacional en Prime Video, esta le permitió a Halle Berry, la cual ganó un premio Óscar en el año 2002 por su participación en Monster´s Ball, revivir su carrera, la cual se encontraba a pocos pasos de caer dentro del cementerio de Hollywood; la carrera de Berry empezó su declive en el año 2004, luego de que la actriz aceptó el trabajo de interpretar a Catwoman, dentro de su desastrosa versión cinematográfica, la cual resultó ser una gran perdida para Warner Bros y fue destrozada con brutalidad tanto por los expertos en cine, como así también por los fanáticos del universo de los comics.

Esta historia logra generar grandes momentos de horror y suspenso, todo gracias al trabajo de dirección y escritura de guion de Alexandre Aja, un director francés que logró triunfar dentro del terreno del terror norteamericano; el exitoso camino por Hollywood de Aja, comenzó en el año 2006, luego de que logró aterrar a los amantes del horror, con el estreno del remake de Las colinas tienen ojos, y desde ese momento, Alexandre continuo revolucionando el género con películas como Reflejos (2008) Maniac (2012) u Horns (2014).

Joaquín Abad revive el accidente de la reina Letizia por conducir con ‘alguna copa de más’

Letizia no puede estar tranquila por mucho tiempo. Desde que se unió a la familia real, la reina Letizia se ha visto envuelta en una serie de controversias. Su imagen pública ha sido escrutada y rumoreada continuamente, y algunos buscan cuestionar su comportamiento y posición dentro de la monarquía.

Después de su compromiso con Felipe VI, los rumores sobre su actitud hacia la velocidad y la fiesta se han extendido a lo largo de su vida. Joaquín Abad, un periodista que se especializa en Casa Real, ha revelado que Letizia, siendo reina, fue atrapada conduciendo imprudentemente por el A-6 hacia La Coruña, y que en su momento eso provocó gran controversia.

Letizia realizando eses en la carretera

Letizia realizando eses en la carretera
Fuente: Agencias

El periodista Joaquín Abad afirmó que el individuo que iba conduciendo de manera errática por la carretera no era otro que la reina Letizia y que era seguida por un vehículo equipado con antenas, que resultó ser un auto de un escolta que estaba tratando de evitar que otros conductores trataran de rebasarla y se causara un accidente.

La historia de conducir en estado de ebriedad ha sido diferente desde este incidente. Una tragedia estaba a punto de ocurrir en un día particularmente lluvioso en Madrid. El auto de la reina perdió el control en el túnel que conecta el M-30 con la calle O’Donnell, lo que resultó en un accidente múltiple, según lo informado por el periodista Alfredo Urdaci, un ex conocido de Letizia en TVE

Una colisión que representa una seria amenaza para la vida

Una colisión que representa una seria amenaza para la vida
Fuente: Agencias

El auto se vio obligado a desviarse para evitar la poderosa embestida del agua, y a pesar de sus mejores esfuerzos para detenerlo, se estrelló contra varios autos. El impacto fue severo, y cuando llegaron los agentes del Samur, le informaron que se había quedado viva de milagro. No obstante, antes de que la Guardia Civil llegara a la escena, Letizia tomó su teléfono e hizo una sola llamada a Felipe VI, el Príncipe en ese momento, antes de que pudieran realizarse las pruebas habituales de alcohol y drogas que generalmente se llevan a cabo en tales casos.

El Príncipe actuó rápidamente, enviando a dos agentes de la Guardia Real en sus motocicletas, para transferirla a Torrespaña y evitar cualquier revisión que pudiera provocar controversias. Urdaci contó que Letizia llegó al canal con aprensión, pero con la ayuda de una tila, procedió con su trabajo como si no hubiera ocurrido nada.

¿Cuál fue la razón de la falta de conocimiento sobre estos episodios?

¿Cuál fue la razón de la falta de conocimiento sobre estos episodios?
Fuente: Agencias

La naturaleza hermética de la Casa Real ha dificultado que los incidentes relacionados con la reina Letizia se informen en los medios tradicionales. Las publicaciones independientes y los testimonios de testigos han sacado a la luz algunas de estas historias.

También ha habido mucha discusión sobre si la familia real tiene mecanismos que presionan a los medios para impedir que actúen de una manera que desacredite ciertas noticias sobre sus miembros. Letizia ha sido un caso de la decisión obvia de preservar su imagen perfecta y proyectar la imagen de una reina dedicada a su papel y a su familia.

La pregunta sigue sin respuesta: ¿hay alguna verdad en esto? ¿Hay una verdad oculta que la monarquía no quiere que conozcas después de estos eventos, o son simplemente son rumores ficticios?

Letizia y las otras controversias

Letizia y las otras controversias
Fuente: Agencias

Letizia ha sido la causa de numerosas controversias a lo largo de la historia, tal como lo ha afirmado tanto Joaquín Abad, como otros expertos y medios de comunicación. Su figura ha sido objeto de debates que todavía estén en curso, que van desde supuestas crisis matrimoniales hasta tensiones con la reina Sofía.

El incidente de la Catedral de Palma de 2018, donde se capturó un momento de tensión entre Letizia y la reina Sofía, ha sido uno de los instantes más discutidos. La negativa de Letizia a que se tomara una foto con sus nietas, a pesar de que le pidieron permiso, resultó en una ola de réplicas sobre su relación con la monarquía.

Los rumores de las crisis sobre Felipe VI

Los rumores de las crisis sobre Felipe VI
Fuente: Agencias

Ha habido múltiples instancias en las que se ha discutido la existencia de una posible crisis en el matrimonio de Felipe y Letizia. La relación de la pareja ha sido afectada por la presión de la corona, según algunos periodistas, que han declarado que están pasando por tiempos difíciles.

Antes de convertirse en reina, la joven Letizia Ortiz Roscosolano fue una periodista sobresaliente. Sin embargo, ha sido sometida a críticas por ciertos aspectos de su pasado, como los chismes sobre su matrimonio inicial y sus supuestamente conocidos amantes.

El efecto de estas especulaciones sobre la reputación de la monarquía

El efecto de estas especulaciones sobre la reputación de la monarquía
Fuente: Agencias

La monarquía española ha sido atrapada en una serie de controversias en los últimos años, desde los escándalos financieros del rey emérito Juan Carlos I hasta los conflictos internos dentro de la familia real. Las noticias relacionadas con Letizia tienen un impacto significativo en los medios de comunicación, con los partidarios y los críticos que expresan su desaprobación de su condición de monarca consorte.

Los analistas consideran que las filtraciones son una táctica para debilitar la existencia de la monarquía. La inclusión de Letizia en la familia real fue un desarrollo significativo, ya que no era miembro de la nobleza, sino más bien un individuo contemporáneo de a pie, desde la perspectiva del pueblo. Ciertos grupos conservadores que habrían favorecido una forma de monarquía más convencional, con la elección de una esposa dentro de las hijas de las casas reales europeas.

¿Se repetirán estos episodios?

¿Se repetirán estos episodios?
Fuente: Agencias

La familia real ha sido objeto de rumores en la prensa durante un período prolongado. Es probable que Letizia y su historia estén acompañadas de nuevos episodios en el futuro. El control de la Casa Real sobre su imagen está firmemente establecido, y no está claro si las revelaciones tendrán algún impacto en su reputación.

Pero el caso del accidente de Madrid en el que Letizia embistió varios coches sigue creando incógnitas. Recordemos siempre que lo que cuentan tanto Joaquín Abad como Alfredo Urdaci, son sus opiniones e impresiones sobre los hechos y que nada de ello ha sido confirmado por una fuente que sea oficial, aunque ambos relatos coincidan con una narrativa en la que se siente que la monarquía ha lograd ocultar ciertos asuntos en el pasado, para no desmejorar su imagen pública.

Siempre habrá expertos opinadores y publicaciones

Siempre habrá expertos opinadores y publicaciones
Fuente: Agencias

Lo que se debe reconocer es que, aunque existan rumores y críticas, Letizia ha sabido desempeñar su rol como reina, y que posee gran influencia dentro de la Casa Real. Otra cosa que nos queda clara es que los temas relacionados con la familia real seguirán siendo asunto debatido públicamente, dando lugar a más opiniones, controversias y publicaciones.

Kiko Hernández rompe su relación con Terelu Campos por un motivo que nunca podrá olvidar

0

Kiko Hernández y Terelu Campos han roto definitivamente su relación y todo apunta a que no habrá marcha atrás. Lo que en su día fue una amistad forjada en los platós de televisión, hoy se ha convertido en una enemistad pública con declaraciones incendiarias y reproches que han sacado a la luz viejas rencillas que parecían olvidadas. Todo comenzó con unas declaraciones de Terelu en las que se refería a una información publicada sobre su hija, Alejandra Rubio, y la supuesta prohibición de mostrar imágenes de su nieto. La colaboradora de televisión no dudó en mostrar su indignación con un comentario que, aunque pretendía desmentir la noticia, terminó provocando un verdadero terremoto mediático. En ese momento, Belén Esteban entró en escena para recordar que ni Terelu ni su hermana Carmen Borrego son periodistas y que, por tanto, deberían medir sus palabras antes de criticar el trabajo de quienes sí ejercen esa labor.

No hay solución

kiko hernandez Merca2.es

Pero si hubo alguien que no se quedó callado, ese fue Kiko Hernández. En Ni que fuéramos Shhh, el colaborador lanzó una de sus críticas más duras contra Terelu Campos, dejando claro que ya no hay ninguna relación entre ellos. Hernández aseguró que la paciencia de los periodistas y paparazzis con ella ha sido infinita y que, si él estuviera en la posición de tener que seguirla con un micrófono, no dudaría en decirle lo que realmente piensa de ella. Sus palabras fueron especialmente duras al señalar que Terelu es una persona «soberbia, altiva y lo peor de la profesión». Y no se quedó ahí. Aprovechó la ocasión para criticar su papel en televisión, asegurando que no sirve ni para preguntar y que lo único que ha hecho en su carrera ha sido vivir de su madre, María Teresa Campos, y ahora de su hija, Alejandra Rubio. Con una contundencia que dejó a muchos sin palabras, afirmó que cuando su hija ya no sea el centro de atención, Terelu buscará otra figura en su familia para mantenerse en el foco mediático. «Luego de tu nieto, ¿de quién más vas a vivir?», espetó sin piedad.

La situación entre ambos ya había sido tensa en los últimos años, pero esta última confrontación parece haber puesto punto final a cualquier posibilidad de reconciliación. Kiko Hernández, además, no dejó pasar la oportunidad de opinar sobre el nuevo proyecto profesional de Terelu, quien ha decidido probar suerte en el teatro con la obra Santa Lola, producida por Lara Dibildos. En este sentido, aunque reconoció que la experiencia sobre el escenario podría aportar satisfacción personal a la colaboradora, fue tajante al advertirle que no espere cobrar lo mismo que en televisión. Según él, Terelu solo hará una obra de teatro y nada más, insinuando que no tiene el talento suficiente para mantenerse en el mundo de la interpretación. Sin embargo, Kiko Matamoros se mostró algo más benévolo y aseguró que Terelu bordará su papel en la obra. Santa Lola arranca con una mujer que aparece en escena con una gran resaca y el rímel corrido, un personaje que, según Matamoros, encaja perfectamente con la personalidad de Terelu.

Críticas a Terelu Campos

terelu campos Merca2.es

El desencadenante del enfado de Kiko Hernández tuvo lugar en el programa Espejo Público de Antena 3, donde se comentó que Alejandra Rubio había impuesto ciertas restricciones a su madre con respecto a la publicación de imágenes de su hijo. La joven, que ha manifestado en varias ocasiones su deseo de mantener a su bebé alejado del foco mediático, no dudó en mostrar su hartazgo ante lo que considera una constante invasión a su privacidad. Desde que dio a luz en diciembre en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Alejandra ha sido especialmente cuidadosa con la exposición de su hijo, evitando incluso posar con él en brazos a la salida del hospital. Ante la polémica generada por la supuesta prohibición, Terelu reaccionó con evidente molestia, lo que llevó a la respuesta fulminante de Kiko Hernández en el programa de Telecinco.

Por otro lado, Gema López también quiso responder a Terelu después de que esta hiciera un comentario que parecía ir dirigido a ella. Terelu mencionó a los que «se jactan de tener el carné de periodista», una frase que muchos interpretaron como una alusión directa a la colaboradora de Ni que fuéramos Shhh. Gema López, lejos de quedarse callada, se mostró tajante en su respuesta y dejó claro que no iba a permitir que su profesionalidad fuera cuestionada. La tensión entre ambas es palpable y se suma al conflicto con Kiko Hernández, quien ha sido el más implacable en sus críticas.

La relación entre Kiko Hernández y Terelu Campos ha pasado por altibajos a lo largo de los años, pero este episodio ha marcado un antes y un después. Las palabras del colaborador han sido demoledoras y, por el momento, no hay indicios de que pueda haber una reconciliación. Terelu, por su parte, no ha querido entrar en una guerra abierta con él, aunque es evidente que las acusaciones le han dolido. Lo que está claro es que esta nueva enemistad está dando mucho de qué hablar y que, como ocurre siempre en el universo televisivo, cualquier cosa puede pasar en el futuro.

La Moderna: ¿se unirá Cañete al siniestro plan del Capitán Dávila?

0

La tensión en La Moderna no deja de aumentar y los espectadores están al borde del asiento con cada nuevo giro en la historia. Los últimos acontecimientos han puesto a Cañete en una encrucijada, y su próxima decisión podría cambiarlo todo. El Capitán Dávila ha demostrado ser un hombre sin escrúpulos, capaz de cualquier cosa para llevar a cabo sus planes, y ahora parece que ha encontrado en Cañete el aliado perfecto. ¿Está realmente dispuesto a unirse a este siniestro plan o todavía queda un resquicio de moral en él?

La sospechosa alianza entre Cañete y el Capitán Dávila

La Moderna don Fermin y Lazara Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Desde que Dávila apareció en escena, ha dejado claro que sus métodos son implacables. Su objetivo es claro, y no le importa manipular a quien sea necesario para conseguirlo. Ahora, todas las miradas están puestas en Cañete, quien, lejos de rechazar sus propuestas, parece dispuesto a escuchar lo que tiene que decir. ¿Está considerando seriamente la posibilidad de colaborar con él?

El peligroso destino que podría esperar a su sobrino

La Moderna Paula Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Uno de los puntos más inquietantes de esta posible alianza es el futuro de su sobrino. Dávila tiene un plan para atraparlo, y si Cañete decide unirse a él, las cosas podrían complicarse más de lo esperado. El Capitán ha demostrado en repetidas ocasiones que no deja cabos sueltos, y esta vez no será diferente. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar Cañete para cumplir con este siniestro propósito?

Fermín y la pista clave sobre el asesinato de Lázara

La Moderna Teresa Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Mientras tanto, Fermín sigue adelante con los preparativos del funeral de Lázara. Sin embargo, en medio de su dolor, recibe una información que podría cambiarlo todo. Dávila le ofrece una pista crucial sobre el asesinato, lo que abre una nueva línea de investigación. ¿Está diciendo la verdad o simplemente intenta desviar la atención de sus propios planes?

La difícil situación de Maruja y su incierto futuro

La Moderna Maruja Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Por otro lado, el grupo conformado por Iván, Emiliano, Pepita y Paula cree que la única opción para ayudar a Maruja es ingresarla en un psiquiátrico. La preocupación por su estado de salud mental ha crecido en los últimos episodios, y ahora parecen decididos a tomar una decisión drástica. Sin embargo, ¿es realmente la mejor opción para ella?

Mercedes, la única esperanza para salvar a Maruja

La Moderna Maruja Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Afortunadamente, no todos están de acuerdo con esta decisión. Mercedes intentará hacer recapacitar a Iván y evitar que Maruja sea enviada a un destino que podría ser peor para ella. Sus esfuerzos por abrirle los ojos podrían marcar la diferencia, pero ¿logrará convencerlo antes de que sea demasiado tarde?

El dilema moral de Cañete

La Moderna Emiliano y Fermin Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Más allá de las conspiraciones de Dávila y los problemas de Maruja, Cañete se encuentra en una situación complicada. Si bien es cierto que su relación con su sobrino no ha sido la mejor, ¿realmente está dispuesto a traicionarlo? A lo largo de la historia hemos visto diferentes facetas de su personalidad, y este momento podría definir su futuro dentro de La Moderna.

Aceptar la propuesta de Dávila significaría dar la espalda a su propia familia y participar en un juego peligroso del que quizá no haya vuelta atrás. Pero si se niega, también podría enfrentarse a las represalias de un hombre que no duda en utilizar cualquier medio para lograr sus objetivos.

Las intenciones ocultas del Capitán Dávila

La Moderna Pietro Merca2.es
Fuente: RTVE.es

El Capitán Dávila no da un paso sin calcular cada una de sus acciones. Si bien ha presentado su plan de forma convincente, es evidente que esconde intenciones ocultas. No sería la primera vez que utiliza a alguien para conseguir sus objetivos y luego lo deja de lado cuando ya no le es útil. ¿Será Cañete la siguiente víctima de su manipulación?

Además, está la cuestión de hasta qué punto Dávila está dispuesto a llevar su plan. Cada vez que se involucra en una nueva estrategia, las consecuencias suelen ser impredecibles y, en muchos casos, desastrosas. Cañete, si decide unirse a él, podría estar firmando su propia sentencia.

¿Realmente tiene opción Cañete de negarse?

La Moderna Matilde e Inigo Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Aunque Cañete pueda tener dudas, la pregunta más importante es si realmente tiene elección. Dávila no es un hombre que acepte un «no» como respuesta, y si decide ir en contra de él, podría enfrentarse a consecuencias muy graves. Es posible que su aparente disposición a colaborar sea más un acto de supervivencia que una decisión propia.

El miedo puede ser un factor determinante en su respuesta. Dávila ha demostrado que no le tiembla la mano cuando se trata de eliminar obstáculos, y Cañete podría convertirse en uno si decide no cooperar. La presión sobre él es cada vez mayor y cualquier movimiento en falso podría costarle caro.

¿Cuál será el siguiente movimiento en La Moderna?

La Moderna Lazara Merca2.es
Fuente: RTVE.es

Con tantos frentes abiertos, la historia de La Moderna sigue atrapando a la audiencia. Las próximas decisiones de Cañete podrían marcar un antes y un después en la serie, mientras que el misterio del asesinato de Lázara continúa sin resolverse. ¿Estamos a punto de presenciar una traición inesperada o habrá un giro que lo cambiará todo?

Además, no podemos perder de vista el caso de Maruja. Su futuro está en juego, y la decisión que tome Iván respecto a su internamiento podría ser clave para su destino. Si Mercedes logra hacerle entrar en razón, Maruja podría evitar un destino injusto, pero si la presión de los demás es demasiado fuerte, el resultado podría ser devastador.

Cada uno de estos hilos narrativos se entrelaza en un juego de lealtades, traiciones y secretos que mantienen a los espectadores pegados a la pantalla. La incertidumbre sobre el papel de Cañete y la influencia de Dávila deja muchas incógnitas abiertas. Lo único seguro es que en La Moderna, nada es lo que parece, y cualquier giro inesperado puede cambiar por completo el rumbo de la historia.

Acusan a Bertín Osborne de algo muy triste: está pagando 40.000 euros todos los meses

0

Bertín Osborne, una de las personalidades más queridas y reconocidas de la televisión y la música en España, atraviesa un momento económico extremadamente delicado que ha puesto en jaque su estabilidad financiera. A sus 70 años, el presentador y cantante se enfrenta a una deuda millonaria que lo ha llevado a asumir pagos mensuales que rondan los 40.000 euros, una cifra que, de confirmarse, lo sitúa en una situación de gran incertidumbre y preocupación. A lo largo de los años, Osborne ha sido un personaje polifacético, combinando su faceta artística con diversos negocios y proyectos empresariales. Sin embargo, lo que en su día parecían inversiones prometedoras han terminado convirtiéndose en una auténtica pesadilla económica que lo ha dejado al borde de la bancarrota.

Preocupación por Bertín Osborne

bertin osborne Merca2.es

Según ha revelado la revista Lecturas, Bertín Osborne ha tenido que refinanciar su deuda en varias ocasiones debido a la acumulación de impagos y a la falta de liquidez para hacer frente a sus compromisos financieros. Uno de los aspectos más alarmantes de su crisis es la hipoteca que tiene vigente hasta el año 2050, lo que significa que, en caso de cumplir con el pago total de la deuda, tendría 95 años cuando termine de saldarla. Esta hipoteca a tan largo plazo es un reflejo de la compleja situación que atraviesa el artista, quien ha visto cómo sus ingresos no han sido suficientes para hacer frente a los enormes gastos que debe afrontar mes a mes.

La crisis financiera de Bertín Osborne no es un problema reciente, sino el resultado de años de inversiones fallidas, pleitos legales y problemas tributarios que han mermado considerablemente su patrimonio. A lo largo de su carrera, el presentador ha diversificado su actividad profesional con la intención de garantizarse una estabilidad económica a largo plazo, pero no todas sus decisiones han sido acertadas. Uno de los sectores en los que más ha invertido ha sido el inmobiliario y la hostelería, áreas que han sufrido importantes reveses en los últimos años y que no han reportado los beneficios esperados. A esto se suma su alto nivel de vida, con un estilo marcado por el lujo y las comodidades que, en tiempos de bonanza, podía permitirse sin problemas, pero que ahora se ha convertido en una carga difícil de sostener.

En medio de este complicado panorama, Bertín Osborne continúa trabajando en televisión y en el mundo de la música para intentar equilibrar sus cuentas. Sin embargo, los ingresos que percibe por estos trabajos no son suficientes para hacer frente a la deuda millonaria que arrastra. Recientemente, ha fichado por Tu cara me suena, uno de los formatos más exitosos de Antena 3, lo que supone una nueva oportunidad laboral que podría ayudarle a mejorar su situación económica. No obstante, esta decisión también ha implicado que tenga que dejar su programa en Canal Sur, donde será sustituido por Manuel Díaz, El Cordobés. Este cambio de rumbo profesional es una muestra de que Osborne sigue buscando alternativas para mantenerse a flote, aunque las soluciones a sus problemas financieros no parecen fáciles ni inmediatas.

Un momento muy complicado

Bertín Osborne

Otra de las opciones que se plantean en el horizonte de Bertín Osborne es la posibilidad de renegociar nuevamente su deuda con los bancos, aunque esto implicaría seguir pagando intereses elevados durante muchos años más. También existe la posibilidad de vender algunas de sus propiedades y bienes de valor con el objetivo de reducir la carga financiera que arrastra, aunque esto supondría desprenderse de activos importantes que han sido parte fundamental de su vida. En cualquier caso, la decisión que tome en los próximos meses será clave para determinar si consigue remontar su situación o si, por el contrario, sigue acumulando problemas económicos que dificulten aún más su estabilidad.

Este difícil momento en la vida de Bertín Osborne llega, además, en un contexto personal especialmente complicado. Recientemente, ha reconocido ser el padre del hijo de Gabriela Guillén, algo que ha generado una gran controversia y que, sin duda, añade más presión a su situación actual. El presentador ha tratado de mantener la discreción en lo referente a este tema, pero la atención mediática sobre su vida privada no ha hecho más que aumentar en las últimas semanas. A pesar de todo, Osborne ha asegurado en diversas ocasiones que sigue adelante con optimismo y que está decidido a encontrar una solución para superar sus problemas económicos.

A lo largo de los años, Bertín Osborne ha sido un personaje muy querido por el público, con una trayectoria marcada por el éxito y la popularidad. Su carisma y cercanía le han permitido ganarse el cariño de la audiencia, tanto en sus programas de televisión como en sus conciertos. Sin embargo, la realidad que enfrenta hoy en día dista mucho de los momentos de gloria que vivió en el pasado. La deuda millonaria, los pagos mensuales desorbitados y la incertidumbre sobre su futuro financiero han convertido esta etapa en una de las más difíciles de su vida. La gran incógnita ahora es saber si logrará encontrar una solución para salir de esta crisis o si su situación se agravará aún más en los próximos meses.

¿Por qué nos disfrazamos en Carnaval?

Carnaval es una de las celebraciones más fervientes, alegres y estimulantes del año. Varias son las regiones del mundo en las que se observa esta celebración como un ritual, que se caracteriza por sus ritos coloridos, musicales, teatrales y basados ​​en disfraces.

Sin embargo, el elemento encubierto tiene un valor histórico significativo, además de ser una fuente de diversión. ¿Cuál es el propósito de cubrirnos, de transformarnos en un ser diferente durante la celebración del carnaval? Eso es lo que vamos a tratar de descubrir hoy.

Los comienzos del carnaval: una antigua costumbre

Los comienzos del carnaval: una antigua costumbre
Fuente: Agencias

El origen del carnaval es el punto de partida para comprender el uso de disfraces de carnaval. Los orígenes de esto se remontan a las civilizaciones antiguas en Egipto, Grecia y Roma, donde se organizaron celebraciones para las deidades, en las cuales se celebraban los nombres de alegría, libertad y desenfreno

La adoración del dios Saturno de la antigua Roma es el inicio de uno de los trasfondos más claros para el carnaval. Las convenciones sociales se eliminaban en estos tiempos de celebración, los esclavos pudieron vestirse como sus amos y la estratificación social no estaba bien definida. La celebración actual mantiene este elemento de inversión en roles, lo que permite a todos convertirse en el individuo que desean por un día.

El carnaval se sincronizó con el calendario religioso y se asoció con la cuaresma, el período de penitencia que ocurre antes de la Pascua Judía, por causa del advenimiento del cristianismo. La celebración se estableció como la gran procesión final antes del ayuno y la contemplación de 40 días, allanando el camino para la festividad sin las restricciones que observamos hoy.

La función del atuendo en esta celebración

La función del atuendo en esta celebración
Fuente: Agencias

El disfraz es una característica definitoria del atuendo de carnaval. Esta costumbre tiene diversas aplicaciones, desde la expresión artística hasta el análisis social. La vestimenta durante esta celebración tiene que ser vista como una representación de la libertad y el comportamiento enigmático, o como la expresión de un sentir colectivo o individual, porque depende del sentido que cada quien quiera darle.

En ciudades como Venecia, el uso de máscaras y disfraces audaces se generalizó durante la Edad Media, lo que permitió a las personas ocultar su verdadera identidad. Esto les autorizó a actuar sin temor a las críticas o la inseguridad social. Hoy, esta festividad es un lugar donde cualquiera puede ser quien quiera ser, independientemente de su estatus social.

Una manifestación de originalidad y afinidad cultural, donde se disfraza la crítica social

Una manifestación de originalidad y afinidad cultural, donde se disfraza la crítica social
Fuente: Agencias

El disfraz es un medio para expresar las propias ideas que esta festividad te permite expresar lo que esté en tú imaginación de varias maneras, como convertirte de una figura histórica, de una criatura mítica o de una celebridad popular. Los disfraces en varios países muestran sus tradiciones locales, combinando elementos modernos con elementos de su cultura.

Estas festividades han sido un momento propicio para la sátira y la crítica social durante muchos siglos. En numerosos casos, el atuendo es una representación de temas políticos, figuras influyentes o acontecimientos recientes, que proporciona a las personas una voz festiva y sin filtro para expresar sus opiniones

El festival más importante del planeta

El festival más importante del planeta
Fuente: Agencias

La celebración del carnaval es distinta de un país a otro. Algunos de los más reconocidos son:

  • Río de Janeiro, Carnaval de Brasil. Considerado el más grande del mundo, es reconocido por sus desfiles de las escuelas de samba, para los cuales tienen incluso hasta un sambódromo, sus trajes coloridos y ambiente contagioso. El festival de carnaval en Brasil muestra la danza afro-racial, la música y las múltiples actividades culturales que en él se festejan.
  • Venecia en Italia recibe al segundo Carnaval más grande. El Festival de Venecia, celebrado por sus intrincadas máscaras y su elegante atuendo, transporta a los visitantes de regreso a la era del renacimiento. Su naturaleza aristocrática ha persistido desde el siglo XIII.
  • La celebración de Santa Cruz en Tenerife, España. Es uno de los más significativos en Europa, reconocido por sus impresionantes desfiles y la selección de la Reina del Carnaval, cuyos vestidos pueden alcanzar hasta 200 kilos.
  • El carnaval que se celebra en Barranquilla, Colombia. La UNESCO ha reconocido este carnaval como integrante del Patrimonio Cultural Mundial, destacando sus bailes tradicionales y trajes indígenas como la Marimonda y el Garabato
  • La siguiente es una muestra es el carnaval de Oruro, Bolivia. Esta festividad fusiona las costumbres nativas y católicas. La «Diablada» es el baile más representativo, con demonios y arcángeles como el símbolo de la lucha entre el bien y el mal.

El papel del carnaval en la sociedad moderna

El papel del carnaval en la sociedad moderna
Fuente: Agencias

La importancia cultural de esta celebración no se limita a un solo festival, sino más bien debe ser visto como un reflejo de las diversas culturas y tradiciones de cada región. También mantiene a una fuerte industria económica y turística. Millones de turistas acuden en masa a Brasil y España, lo que resulta en ingresos de alojamiento, cocina y entretenimiento.

Actualmente, las festividades se han ajustado a las nuevas tecnologías, como transmisiones en vivo y plataformas de redes sociales para difundir información al mundo, pero esta globalización de la festividad no ha disminuido ni un ápice de su importancia, al contrario, le ha mostrado al mundo la forma en que las distintas culturas celebran esta festividad ancestral.

Más que una festividad, un fenómeno social y cultural

Más que una festividad, un fenómeno social y cultural
Fuente: Agencias

No es únicamente un evento relacionado con el vestuario. La celebración tiene una fundamentación histórica profunda y ha podido adaptarse a diferentes culturas y períodos históricos. El espíritu de estas celebraciones se ha mantenido a través del uso de disfraces que simbolizan la libertad, la creatividad y la crítica social

¿Alguna vez te has preguntado por qué optamos por los disfraces de carnaval? La respuesta es simple, porque al hacerlo queremos celebrar la vida, romper las reglas por un día y experimentar la magia de no ser quienes somos, aunque los usemos para la denuncia social o para expresar nuestros instintos más guardados, ya que por unas horas seremos personas diferentes y desinhibidas.

Belén Esteban, muy preocupada por lo que ha pasado en la familia de su amiga Anabel Pantoja

0

Belén Esteban se encuentra muy preocupada por la difícil situación que atraviesa su amiga Anabel Pantoja, especialmente por las filtraciones y traiciones que, según ella, provienen de alguien cercano a la influencer. La colaboradora de televisión ha expresado su malestar en el programa «Ni que fuéramos Shhh», donde ha señalado que Anabel tiene «un topo» en su entorno que se encarga de divulgar información privada, lo que ha generado un gran malestar en la sobrina de Isabel Pantoja. La situación ha empeorado en los últimos días debido a la intensa cobertura mediática sobre la investigación que pesa sobre Anabel y su novio , David Rodríguez, a raíz de la hospitalización de su hija Alma el pasado 9 de enero en la Unidad de Medicina Intensiva del hospital materno infantil de Gran Canaria.

Anabel Pantoja vuelve a Sevilla

anabel pantoja Merca2.es

El regreso de Anabel a Sevilla ha sido muy tenso, ya que fue sorprendida por reporteros de Mediaset en el aeropuerto en plena madrugada. Visiblemente enfadada, la influencer evitó dar declaraciones sobre el delicado asunto que la rodea, y su actitud ha sido interpretada como una señal del hartazgo que siente ante la presión mediática. Belén Esteban ha intentado justificar el comportamiento de su amiga, asegurando que no se esperaba esa recepción en la capital andaluza y que alguien cercano a ella debe haber filtrado su itinerario. Según Belén, el viaje de Anabel a Córdoba, donde su pareja retomará su trabajo como fisioterapeuta y se reunirá con sus abogados, era un plan conocido solo por sus más allegados. Sin embargo, la presencia de la prensa en el aeropuerto a horas intempestivas ha hecho saltar las alarmas sobre la existencia de una posible persona que esté traicionando la confianza de Anabel.

«Se ha sorprendido, porque la conozco», ha expresado Belén Esteban en directo, asegurando que su amiga «no ha estado muy simpática». A su juicio, no es casualidad que los periodistas estuvieran esperándola a las cinco o seis de la mañana en un vuelo que, en teoría, solo sabían sus allegados. «Alguien ha dicho algo. Ella ha tenido prisa todos los santísimos días, pero estar a esas horas…», ha señalado la colaboradora, dejando claro que la presencia de la prensa en ese momento no fue fruto de la casualidad. Además, ha subrayado que la influencer tiene razones para sentirse molesta y no querer hablar en público, sobre todo teniendo en cuenta la delicada situación en la que se encuentra. «Si a vosotros os pasa algo y tenéis todos los días a la prensa… ¿por qué a esa hora estaba la prensa? Yo creo que tampoco es tan difícil de entender», ha argumentado, intentando empatizar con el estrés que está viviendo su amiga.

Belén Esteban ha hablado

belen esteban Merca2.es

En su intervención, Belén Esteban ha insistido en que no es «una chivata», pero sí ha dejado claro que sabe perfectamente quién está filtrando información sobre Anabel Pantoja. «No entiendo cómo a las seis de la mañana puede haber prensa en una puerta. Alguien se está yendo de la boca. La gente que trabaja en ese programa (en referencia a ‘Vamos a ver’) tiene a alguien que les está contando las cosas», ha denunciado, mostrando su indignación ante la traición que está sufriendo su amiga. Según la de Paracuellos, Anabel debería tomar medidas para descubrir quién es la persona que está filtrando su información privada, ya que, mientras ese «topo» siga a su lado, las traiciones no cesarán.

Este nuevo escándalo ha vuelto a poner a Anabel Pantoja en el centro de la polémica. Desde que se conoció la noticia de la hospitalización de su hija Alma, tanto ella como su pareja han sido objeto de especulación y comentarios en distintos programas de televisión. Aunque la influencer ha tratado de mantenerse al margen y no hacer declaraciones, la presión mediática no deja de aumentar. La presencia de periodistas en momentos tan delicados como su llegada a Sevilla demuestra que hay un interés enorme en seguir desvelando detalles de su vida privada, lo que ha generado una gran angustia en su entorno más cercano.

A pesar de la tensión, Belén Esteban ha asegurado que sigue apoyando a su amiga incondicionalmente y que hará todo lo posible por ayudarla en estos momentos complicados. La colaboradora ha dejado claro que no va a permitir que se siga atacando a Anabel sin pruebas y que luchará por proteger su privacidad en la medida de lo posible. «Lo está pasando mal y no se merece esto», ha dicho con evidente preocupación, mostrando su lado más protector. Para Belén, la clave está en que Anabel descubra quién es la persona que está filtrando información a la prensa, ya que solo así podrá recuperar algo de tranquilidad y evitar nuevas traiciones.

Este episodio se suma a la larga lista de momentos difíciles que Anabel Pantoja ha vivido en los últimos años, desde su mediática separación de Omar Sánchez hasta los problemas familiares con los Pantoja. Sin embargo, parece que esta vez la situación es especialmente delicada, ya que no solo afecta a su vida personal, sino también a la de su hija recién nacida. Aunque la influencer ha intentado mantener un perfil bajo y centrarse en su familia, la presión mediática y la traición de alguien cercano han complicado aún más su situación. Ahora, la gran incógnita es si logrará descubrir quién es ese «topo» y si tomará medidas para proteger su privacidad en el futuro.

Meliá acabará 2024 con unos resultados en línea con las previsiones en Ebitda y endeudamiento

La cadena hotelera Meliá acabará el año 2024 en línea con el guidance anunciado por la compañía, de un Ebitda por encima de 525 millones de euros (529 millones previstos) y un endeudamiento por debajo de 2,5 veces (2,2 veces previsto), tal y como apuntan en CIMD Intermoney.

“Esperamos que los resultados continúen reflejando la buena evolución de la demanda, en esta ocasión, en un trimestre con mayor exposición al mercado urbano. Esperamos Ingresosde 476 millones (+5% frente al cuarto trimestre de 2023), Ebitda excluyendo venta de activos110 millones (+7% frente al cuarto trimestre de 2023) y beneficio netode 16 millones (-25% frente al cuarto trimestre de 2023)”, indican en Renta 4.

Meliá publicará resultados del cuarto trimestre de 2024 el jueves 27 de febrero a cierre de mercado y celebrará una conferencia el viernes 28 a las 9:00 CET.

Julián Pérez es el analista de Intermoney que sigue a Meliá. Su recomendación es Comprar con un precio objetivo de 9,0 euros, lo que supone un potencial del 25% al que habría que añadir el 1% que ofrece de rentabilidad por dividendo.

MELIA
Gabriel Escarrer Jaume, vicepresidente y consejero delegado de Meliá. Fuente: Agencias

En su nota a clientes, Pérez recuerda que “en el cuarto trimestre la comparativa va a ser más exigente debido a unos extraordinarios cobrados en el mismo periodo de 2023 por valor de en torno a 15 millones de euros, por lo que la mejora se verá algo desvirtuada. Estimamos unas ventas de 592 millones (+4% anualizado), con un Ebitda de 184 millones (+9,5% anualizado) gracias a una ligera mejora de márgenes de 156 puntos básicos. El beneficio neto esperamos que se sitúe en los 76 millones (+43% anualizado) por unos mejores costes financieros, al haber amortizado parte de la deuda y haber renegociado precio de la restante”.

Meliá se anima con la venta de activos en Punta Cana por 60 millones de euros

Por otro lado, el experto advierte de que la recuperación de México permitirá seguir creciendo en 2025.México, que había tenido un año algo flojo, sobre todo esta última parte por el efecto de las elecciones en el turista estadounidense parece haber revertido esta tendencia y para el primer trimestre las reservas ya se sitúan por encima de niveles de 2024. En 2025 esperan seguir creciendo en todas sus regiones, tanto en precio como en ocupación, pero la mayoría del crecimiento vendrá por el Caribe. En Europa y España también esperan crecimiento, pero será algo menor ya que la comparativa es más exigente. En conjunto esperan crecer durante 2025 un 3-4% en RevPar (de lo que 2-3% vendrá por precio y 1% por ocupación).”

Meliá: Buenas expectativas gracias a las nuevas generaciones

Intermoney recuerda que las expectativas del turismo para el año que viene siguen siendo muy positivas y la tendencia vista durante los últimos años parece que no va a cambiar en 2025, aunque es verdad que el crecimiento irá moderándose. Mientras el empleo continúe fuerte, la gente seguirá gastando en ocio. Desde la pandemia hemos visto como los ciudadanos han cambiado sus preferencias de gasto y ahora priorizan su gasto en viajes frente a otros bienes y servicios, como forma de mejorar su bienestar físico y emocional.

Melia lloret de Mar Merca2.es
Meliá Lloret de Mar. Fuente: Meliá

Meliá: una buena temporada de verano, pero con una comparativa exigente

Las pocas motivaciones que tienen las nuevas generaciones para ahorrar y pensar en el largo plazo, debido a la dificultad para adquirir bienes como una vivienda o un coche, hace que prioricen el consumo inmediato y cuenten con una capacidad de gasto mayor a la que tuvieron otras generaciones más ahorradoras. Por ello pensamos que mientras el empleo siga fuerte, la confianza del consumidor permitirá mantener estas tendencias, con aumentos de precios que no afectará a la ocupación.

Renta 4 tiene sobre Meliá una recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 9,8 euros.

Por divisiones, en hoteles en Alquiler y Propiedad (76% ingresos hoteles Renta 4), “esperamos que los ingresos crezcan un 3% con leve caída del número de habitaciones disponibles (-1% frente al cuarto de 2023), moderado crecimiento de los precios (Renta 4, 3%) y leve mejora de la ocupación (+0,9% frente al cuarto de 2023). Así, esperamos que el RevPar avance un 4,2% frente al cuarto de 2023, cumpliendo con la guía de crecimiento 2024 de doble dígito: Renta 4, 10%.”

Por regiones, esperan mejor comportamiento en Europa y España, principalmente por la mejora de la ocupación en la primera y leve caída del RevPar en América, afectada por las elecciones en EEUU. En Gestión (19% ingresos hoteles Renta 4) esperamos que los ingresos repunten un 10% frente al cuarto trimestre de 2023 impulsados tanto por el mayor número de habitaciones (+3%) como por el buen comportamiento de la demanda, que debería permitir un aumento de los ingresos por habitación (+8%).

Carrefour apunta a desinversiones en Italia y Polonia

El grupo de distribución francés Carrefour presentó el desempeño del ejercicio de 2024 con unos números dispares. Las ventas se mantuvieron dentro de los parámetros esperados, el flujo de caja libre fue más fuerte, pero el beneficio estuvo por debajo de las expectativas del mercado de analistas.

Si bien, los problemas internacionales del grupo francés están lastrando la senda del crecimiento de Carrefour en España, donde en el ejercicio fiscal de 2024 vendió menos en territorio español. Un final más ‘suave’ para el año pasado que implica de manera directa una revisión integral de la cartera de negocios.

No obstante, los inversores están perdiendo la paciencia con la Unión Europea por falta de recuperación del negocio de Carrefour en algunos países, como es el caso de Italia y Polonia. Concretamente, los expertos de Alpha Value señalan que «es urgente revisar las operaciones en Italia», donde cuentan con un bajo rendimiento frente a sus competidores.

Cristales Carrefour
Fuente: Carrefour.

LAS DECISIONES DE CARREFOUR ANTE LOS NEGOCIOS DE ITALIA Y POLONIA

En este sentido, los problemas en Polonia no son algo novedoso. Es decir, el 16 de diciembre de 2024 MERCA2 ya adelantaba que Carrefour estaba explorando una venta total o la venta de una participación significativa a un pretendiente interesante (puede ser del sector o del capital riesgo) operación que está directamente relacionada con el enorme bajo rendimiento que está teniendo el grupo de distribución francés frente a sus competidores.

Si bien, España, que representa alrededor del 12,5% de los ingresos totales de la cadena de distribución francesa, este éxito en la revisión del desempeño de sus operaciones en este país ha sido considerado un rayo de esperanza, especialmente para geografías en dificultades como Italia, Polonia y Bélgica.

LA REVISIÓN DE LA CARTERA DE EMPRESAS SE TRADUCIRÁ EN LA SALIDA DE ALGUNOS PAÍSES EUROPEOS CON UN RENDIMIENTO INFERIOR COMO ES ITALIA Y POLONIA

El grupo francés establece empresas conjuntas con operadores locales para poder construir una presencia a nivel nacional en el mercado italiano, para ser uno de los seis principales actores que ocupan posiciones dominantes, aunque menos cómodamente que en España. Carrefour ha adoptado una estrategia de red que se adapta al mercado italiano, que sigue resistiéndose a la consolidación y donde existe oposición a las grandes superficies.

Si bien, las ventas del negocio de Carrefour en Italia se situaron en un 4,8%, frente a unas ventas del 46,3% en Francia, y el 25,8% de América Latina.

En este sentido, la compañía francesa, después de presentar los resultados del ejercicio fiscal de 2024, ha lanzado una revisión estratégica integral de su cartera de negocios. Siguiendo esta línea, el reciente anuncio de la adquisición de la propiedad total de Carrefour Brasil fue el primer paso.

Cocina Carrefour
Fuente: Agencias.

«No nos sorprendería que la revisión de toda la cartera de empresas se tradujera en la salida de algunos países europeos con un rendimiento inferior, por ejemplo, Italia y Polonia. Esto, podría desencadenar una reacción y un sentimiento positivo por partes de los inversores de Carrefour», señalan los expertos de Alpha Value.

EL AMBICIOSO PLAN DE CARREFOUR PARA 2026

En este contexto, para adentrarnos en el plan del Grupo francés en 2026 hay que contextualizar que en 2018, el director general, Alexandre Bompard, anunció un prometedor plan de recuperación del rendimiento denominado ‘Carrefour 2022’, centrado en el negocio en Francia (45% de los ingresos totales del Grupo y el 43% del beneficio operativo).

Sin ir más lejos, en el plan establecido y que se puso en marcha en 2002, las áreas de enfoque incluían una menor exposición a los hipermercados franceses, una expansión agresiva de las tiendas de conveniencia, ahorros de costes mediante reducciones de personal y revisión de la cadena de suministro, y penetración de marcas blancas, entre otras acciones.

Lujo Carrefour
Fuente: Agencias.

No obstante, el plan de la cadena de distribución para 2026, según los expertos, va por buen camino. Algunas de las acciones son aumentar el foco en el formato descuento, lo que implica abrir más de 470 tiendas bajo el formato ‘cash & carry’ de Atacadao en Brasil. También, una reducción del 20% en la oferta de los hipermercados, este hecho se dirige principalmente al sector no alimentario y aumentar así la cuota de productos de marca propia al 50% en 2026, frente al 32% a cierre de 2024, y reducir la oferta en productos permanentes.

Por otro lado, de cara a 2026, Carrefour espera aumentar la contribución de las marcas blancas al 40% en la venta de alimentos, frente al 33% actual. Si bien, cobra importancia para el año que viene adoptar el modelo de franquicia en más del 90% de las futuras aperturas de establecimientos. Entre muchas más acciones que forman parte del plan de la cadena de distribución francesa para el año que viene.

«Carrefour avanza a pasos lentos, pero firmes para alcanzar sus objetivos de mejora. No obstante, se espera que la demanda de los consumidores franceses siga siendo débil en el corto plazo (valores de referencia de bajo coste negativos en 2024, incluso si la pandemia lo impulsa)», explica el analista de Alpha Value, Nishant Choudhary.

LaLiga no demandará a Cloudflare y demuestra cómo se lucra esta con las webs piratas

La guerra abierta entre LaLiga y la empresa de norteamericana de gestión de tráfico de internet escala casi cada día. El pasado miércoles Cloudflare anunció que pedirá la nulidad de la sentencia que avala a LaLiga por bloquear miles de páginas webs a través de las telecos españolas. La organización que preside Javier Tebas responde que es «rotundamente falso» que la multinacional colabore en su lucha contra la piratería, e insiste en que se lucra con el tráfico pirata. No obstante, la organización futbolística descarta inicialmente emprender acciones legales contra Cloudflare, y reconoce que, en su lucha, deben cambiar la concienciación de los usuarios, mejorar su imagen ante ellos y buscar nuevas maneras acabar con su particular «top manta».

Cloudflare hizo público el miércoles que iba a emprender acciones legales contra LaLiga española con el fin de conseguir la nulidad de la sentencia de 2022 que le permite ejecutar bloqueos de Ips y páginas web para evitar la emisión piratas de partidos de fútbol. Para los norteamericanos, «LaLiga obtuvo esa sentencia sin dirigirse a los proveedores de servicios cloud ocultando al Juzgado el previsible perjuicio a terceros y al interés público», por lo que ha presentado un incidente de nulidad frente a esa sentencia, «con el fin de establecer que las desproporcionadas medidas de bloqueo de LaLiga son ilegales».

La amenaza de que Cloudflare judicialice más el tema se une a la posible demanda que se está organizando en internet por parte de entidades expertas en privacidad y ciberseguridad (Román Ramírez, de RootedCON, Javier Maeste, abogado para iniciar el camino de una demanda, bien colectiva o bien individuales, recopilando todo tipo de pruebas fehacientes, y documentando las posibles pérdidas que hayan sufrido las webs legales de infinidad de negocios y servicios online que se vieron afectados por los bloqueos ordenados por LaLiga, que en sus comunicados admiten que está causando un daño a terceros.

partidos piratas pico Merca2.es
Imagen del pico de tráfico en España registrado por las webs que ofrecían el partido de la Champions Manchester-Real Madrid, el pasado 11 de febrero. Fuente: MERCA2

CLOUDFLARE SE LUCRA CON ESE TRÁFICO

Ante el último comunicado de Cloudflare, que ha sacado pecho, LaLiga no se ha callado e insiste en que la multinacional miente «cuando dice que está colaborando habitualmente con los titulares de derechos para resolver las retransmisiones ilegales», y señala que en «Francia, Alemania, Italia, y Portugal los titulares de los derechos han demandado también a Cloudflare en los Tribunales por su ausencia de colaboración.

LaLiga les acusa de que «mientras Cloudflare proclama que son defensores de la Internet abierta, sólo defienden poder seguir lucrándose, usando a otros clientes como escudo digital, mientras protegen a organizaciones criminales de forma consciente», y continúa incidiendo en que los norteamericanos colaboran «con la comisión de los más graves delitos como pornografía infantil, proxenetismo».

cuantas más páginas de fútbol pirata aloje, más dinero cobra Cloudflare. Cuanta más gente lo vea, al final el paquete se agota antes, tienen que contratar más paquetes, tienen que pagar más dinero, Y Cloudflare gana más

En cuanto a si con sus servicios de alojamiento y seguridad web de Cloudflare esta se lucra más o menos, según se puede comprobar en su web, aunque tiene servicios gratuitos de alojamiento, otros son de pago, como los relativos al tráfico de vídeo, en los que cuentan además de las imágenes almacenadas, los minutos de video almacenados, sino también las imágenes entregadas y los minutos de video entregados, explican fuentes cercanas al organismo futbolístico.

Así, con un simple cálculo matemático, se puede ver cómo cuanta más gente pinche en una web pirata que emite fútbol, más imágenes entrega Cloudflare, con lo que cobra más dinero en función del mayor tráfico que registran esas webs en los momentos picos de la retrasmisión de partidos, es decir, «del suministro de un producto ilegal», argumentan las mismas fuentes.

De hecho, si se comprueban los picos de tráfico en las fechas y horas de los partidos clave y en España, a través de herramientas de medición de tráfico, por ejemplo durante la retrasmisión del partido Manchester-Real Madrid del pasado día 11 de febrero, el aumento del mismo es exponencial. Así, las fuentes consultadas insisten en el interés lucrativo de la compañía norteamericana, ya que cuantas más páginas de fútbol pirata aloje, más dinero cobra Cloudflare. Cuanta más gente lo vea, al final el paquete se agota antes, tienen que contratar más paquetes, tienen que pagar más dinero, y Cloudflare gana más.

LaLiga no demandará a Cloudflare y busca fórmulas contra su particular 'top manta'
Precios de alojamiento de Cloudflare según el tráfico. Fuente: Cloudflare

LALIGA DEBE GANARSE AL PÚBLICO

De nuevo, en su comunicado, la organización del fútbol nacional se «reafirma su compromiso contra el fraude audiovisual y tomará las medidas pertinentes y proporcionadas en el ámbito judicial si es necesario«. Aunque por el momento descartan una cruzada de demandas que pueden resultar en una pescadilla que se muerde la cola.

Fuentes cercanas a LaLiga indican a MERCA2 que por muchas dudas que existan sobre el enriquecimiento de Cloudflare, que aloja páginas piratas por la misma tarifa que web legales, ellos saben perfectamente cuáles son las web piratas e ilegales «porque se les avisa. Lo saben perfectamente». La liga ha constatado que más del 50% de las webs piratas están alojadas en las plataformas de Cloudflare.

Cuando se les plantea que la guerra abierta, lejos de conseguir cambiar la concienciación a su favor, favorece el afianzamiento de la población que acude a la piratería, porque le sale realmente caro acceder al contenido a través de las plataformas streaming, son conscientes de que luchar contra el fraude genera mala imagen entre los aficionados, y por eso saben que es necesario concienciarles también de los riesgos que supone para los usuarios, de las mafias que se esconden detrás de los piratas, y de los riesgos para la industria del deporte y el entretenimiento. Lo que sería idóneo es que la gente no tuviera que buscar la piratería, y esa es una labor didáctica y de concienciación que hay que hacer.

En la LaLiga se encargan de defender los intereses de los clubes y de la totalidad de la industria del fútbol, pero son a las telecos las que ponen los altos precios.

Lo que sería idóneo es que la gente no tuviera que buscar la piratería, y esa es una labor didáctica y de concienciación que hay que hacer

«LaLiga no controla esos precios». La cuestión en el caso de España es particularmente complejo con respecto a otros países, porque aquí le añaden otros servicios, como teléfono, internet, banda ancha, etc., debido a la vía comercial del paquete premium por el que, sí o sí, es la única con la que puede acceder al visionado del fútbol, por ejemplo, con Movistar.

El organismo no tiene ninguna potestad a la hora de fijar los precios, aunque en su entorno señalan que «DANZ ha tenido los precios ‘tirados’ y nadie ha dicho nada y la piratería no ha acabado». Y hay otro argumento: la gente también se queja de que las entradas de los estadios son caras, y nadie se cuela en los estadios, aunque ahí, quizá la seguridad física contratada tenga algo que ver con el respeto que el público aficionado muestra a ese respecto.

Reclaman que el ejemplo que se ha publicado sobre la urbanización con una garita (Cloudflare) que en una de las casas se drogas (webs piratas) y que la policía (Movistar, Digi, etc) cierran la entrada y la salida de toda la urbanización en la garita, y que nadie se plantea la culpabilidad de los administradores de urbanización, que cierran en la garita, y no atajan el problema de la casa donde se cometen los delitos. Al contrario, de esa casa, saca dinero. Y en otra urbanización, permite otra casa que venda droga.

«DANZ ha tenido los precios ‘tirados’ y nadie ha dicho nada y la piratería no ha acabado»

Laliga tiene difícil dar la vuelta a la idea popular de que su negocio es solo para futbolistas y directivos ricos. En internet se ha dado la situación perfecta y casi mágica que han vivido, por ejemplo, los creadores musicales cuando apareció Spotify, al que los usuarios se suscriben masivamente, y que acabó con las descargas de música pirateada, o la ocurrida con el top manta de películas piratas cuando se han asentado las plataformas que emiten cine y series, a las que el público se abona y las paga encantado.

Recuperar el relato, y que no les vean como «los malos» está siendo si cabe más duro con esta guerra con Cloudflare. Para ellos «es una cuestión de concepto y de romper la barrera», y lo mismo que ha ocurrido con el top manta, necesitan conseguir que los «malos» sean los que están detrás de la piratería «que gana millones de dólares, y que suelen también estar detrás de otros delitos» que se fomentan desde internet.

Naturgy se muestra casi invulnerable al maremágnum de 2024 mientras crece el peso de IFM

Ni el impredecible entorno de los mercados energéticos ni la sangría del ‘impuestazo’ han logrado abrir brecha en la coraza financiera de Naturgy. Las cuentas anuales que la compañía ha difundido este jueves registran una ínfima caída de algo más del 4% respecto a las ganancias récord del ejercicio precedente, pese al estado de continua agitación que vivió el sector en 2024.

Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.901 millones de euros en 2024, lo que representa apenas un 4,3% menos que las ganancias récord de 1.986 millones de euros en 2023, a pesar de un año marcado por unos precios de gas y electricidad más bajos.

EL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO DE NATURGY eleva un 10% las inversiones del grupo, hasta 6.400 millones de euros en el periodo, de las cuales el 75% se concentrarán en España

La gasística ha lanzado su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027, que eleva un 10% las inversiones del grupo, hasta 6.400 millones de euros en el periodo, de las cuales el 75% se concentrarán en España.

En concreto, este programa de inversiones tendrá como destino principal las redes de distribución y las energías renovables, los dos pilares fundamentales de la transición energética. El beneficio neto medio esperado durante el periodo para la primera gasista y tercera eléctrica del país se situará alrededor de los 1.900 millones anuales.

«EVOLUCIÓN FAVORABLE»

Renta 4 reitera su recomendación de ‘mantener’ para Naturgy, junto con un precio objetivo de 24,60 euros. Ángel Pérez Llamazares, analista de la firma, califica de «sorpresa positiva» las cifras reportadas por Naturgy en todas las líneas de la cuenta de resultados. «Especialmente en el beneficio neto, que mejora el objetivo de superar los 1.800 millones de euros», subraya.

«EL DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES [DE NATURGY], TANTO LAS LIBERALIZADAS COMO LAS REGULADAS, HA SIDO SUPERIOR A NUESTRAS EXPECTATIVAS Y A LAS DEL CONSENSO»

Ángel Pérez Llamazares, equity research analyst en Renta4

«Pese a la bajada en los precios de la energía en 2024, el desempeño de las actividades, tanto las liberalizadas, más expuestas a la evolución de los precios de las materias primas, como de las reguladas, ha sido superior a nuestras expectativas y a las del consenso, recogiendo una evolución más favorable», destaca Llamazares.

La situación de las redes de la empresa en Latinoamérica también ha dejado atrás las perspectivas de Renta 4, gracias a la revisión regulatoria positiva en Panamá, las actualizaciones tarifarias en Argentina y el impacto positivo del litigio en TGN en Chile. En España, no obstante, este aspecto se queda por debajo de la previsión, debido al efecto pernicioso del ajuste anual de la retribución regulada y la menor demanda en el segmento residencial en la distribución de gas, que no fueron compensadas por la mejora en electricidad.

Francisco Reynés Naturgy mostrando
Francisco Reynés, presidente de Naturgy. Imagen: fuentes propias

El área de la gestión de la energía, que incluye en negocio de gas natural licuado (GNL), se vio afectada por la reversión en 2023 de la ineficacia de las coberturas financieras registradas en 2022. «Pese a ello superó holgadamente nuestra expectativa por un volumen de ventas de gas muy superior a nuestras hipótesis, principalmente», señala el análisis.

Los activos renovables de Naturgy cotizan al alza «por la mayor capacidad instalada y mayor producción en España, el inicio de operación en Estados Unidos, y una evolución positiva de la valoración a precio de mercado de los PPAs existentes en Australia y la mayor capacidad instalada, pese los menores márgenes en Latinoamérica». En cuanto al negocio de comercialización, «recoge unos márgenes inferiores a los que estábamos estimando por la evolución del precio del pool, que no es compensado por la sentencia favorable por el bono social».

«en el largo plazo, el éxito [de Naturgy] dependerá de su capacidad para adaptarse a la transición energética y capturar oportunidades en mercados clave»

Javier Molina, analista senior en eToro

Por otra parte, remarca el experto de Renta 4, el flujo de caja, respaldado por la evolución de los negocios de redes, renovables y comercialización, permitió mantener sin grandes variaciones la deuda neta pese al pago del dividendo, la amortización de 500 millones de euros en híbridos y las inversiones de 1.966 millones. «Esta evolución permite mejorar los objetivos», considera.

El comentario de eToro sobre las cuentas de Naturgy agrega más matices de incertidumbre a la situación de la energética presidida por Francisco Reynés. Naturgy afronta un entorno energético complicado, con precios del gas a la baja y un mercado en proceso de normalización tras la crisis de Ucrania» -pronostica Javier Molina, analista senior de eToro- «La compañía apuesta por redes y renovables como pilares de crecimiento, con una inversión creciente y disciplina financiera.

«En el corto plazo, la estabilidad de ingresos y Ebitda sugiere resiliencia operativa, mientras que en el largo plazo, el éxito dependerá de su capacidad para adaptarse a la transición energética y capturar oportunidades en mercados clave», sentencia el especialista.

NATURGY MODIFICARÁ SU CONSEJO

En el ámbito organizativo, Naturgy ha anunciado que su junta general de accionistas, que se celebrará en Madrid el próximo 25 de marzo, deberá aprobar la ampliación del número de consejeros hasta 16 -desde los actuales 12- para cumplir con el principio de representación proporcional y mantener un número suficiente de consejeros independientes.

De esta manera, se dará un segundo asiento al fondo australiano IFM, que ha venido incrementando su peso en el capital de la compañía paulatinamente, pero también ganarán peso los otros principales accionistas del grupo en el órgano rector, ya que CriteriaCaixa pasará de tres a cuatro consejeros dominicales; y GIP/BlackRock y Rioja/CVC de dos a tres. Se completará el consejo con tres consejeros independientes y su presidente ejecutivo.

Por otro lado, la compañía propondrá también a la junta general de accionistas lanzar una Opa voluntaria a un precio de 26,5 euros por acción, hasta alcanzar el 10% del capital social. Al respecto, Molina, de eToro, señala que «la Opa voluntaria y el incremento del dividendo reflejan un compromiso con el accionista, pero la rentabilidad futura dependerá de la evolución de los precios energéticos y la ejecución eficiente de su plan estratégico».

Aedas, Metrovacesa, OHLA y San José inician 2025 en buena forma

0

Las constructoras y grandes compañías ligadas al sector inmobiliario en España han arrancado 2025 en buena forma. Una de las protagonistas del mercado es OHLA, que intenta recuperar oxígeno tras varios años en la lona con un cambio accionarial y un plan estratégico que se cocina a fuego lento.

Acciona está intentando levantar su acción tras 2 años complicados. Y los grandes caseros de oficinas cotizados, Colonial y Merlin Properties, apuntan hacia arriba en el parqué.

RESULTADOS

La promotora Aedas Homes obtuvo unos ingresos totales de 485 millones de euros entre abril y diciembre de 2024. Esta cifra es un 9% superior a la del mismo periodo de 2023. Las ventas netas totales sobre plano, señalan, alcanzaron los 980 millones en sus nueve primeros meses del pasado ejercicio.

Otra promotora referencial, Metrovacesa, levantó en 2024 un 12,2% sus ingresos hasta alcanzar la cifra récord de 657,8 millones de euros. La compañía logró un beneficio neto de 15,9 millones de euros. Durante el año, la compañía explica que ha alcanzado récord de entregas con 1.996 viviendas, logrando el hito de rozar las 2.000 viviendas antes de lo previsto.

Asegura Metrovacesa que la situación del mercado de vivienda en España sigue siendo favorable a las empresas, «con una demanda bien soportada por el crecimiento demográfico y macroeconómico, que además se está viendo favorecida por la reducción de tipos de interés por parte del BCE, y que se ha traducido un incremento del 6% de las transacciones de compraventas en España en 2024».

La compañía achaca los problemas del mercado a «la escasez de oferta» y no cita a la fiebre de pisos turísticos o a los 3,4 millones de viviendas vacías que existen en España (según datos del Instituto Nacional de Estadística).

«El principal cuello de botella es la falta de suelo finalista, y para resolverlo serían necesarios unos procesos más ágiles de transformación de suelo, plazos de licencias más cortos y una mayor colaboración público-privada», aseguran.

NUEVOS BRÍOS EN OHLA

Los mexicanos hermanos Amodio y el mediático nuevo vicepresidente de OHLA José Elías cocinan a fuego lento un nuevo plan estratégico con la intención de desperezar el gigante edificado por Juan Manuel Villar Mir.

ACS, Sacyr y el Grupo San José ha iniciado bien el año en Bolsa. Y también marcha a buen ritmo la acción de Ferrovial, que en 2023 trasladó con polémica su sede social a Países Bajos.

EL MERCADO DE LAS OFICINAS

Colonial y Merlin Properties también disfrutan de tendencias positivas en los mercados. El buen funcionamiento de las oficinas tras rebajarse el teletrabajo después del fin de la pandemia del coronavirus les ha inyectado vitaminas.

Merlin Merca2.es
Junta General de Accionistas de Merlin Properties. Fuente: Europa Press.

Según el ‘Informe de Oficinas MAD&BCN del 2024’ elaborado por Colliers, la inversión en el mercado de oficinas creció a buen ritmo en 2024, acumulando 1.687 millones de euros, lo que representa un incremento del 33% respecto a 2023.

La demanda, explican sigue centrando su interés en la almendra central (principalmente en la zona City y el distrito financiero de Madrid, el CBD), aunque la falta de oferta en estas zonas empieza a desplazar la demanda hacia mercados descentralizados.

«Observamos un cambio de tendencia como consecuencia de la llamada generalizada de vuelta a las oficinas y la inmovilidad de compañías de tamaño medio-grande durante los últimos años, motivada por la pandemia y la incertidumbre en el uso de los espacios de trabajo, lo que nos hace ser optimistas de cara al 2025, donde prevemos un mejor comportamiento del mercado de usuarios en general y de las zonas fuera de la M30, que se verán beneficiadas de la falta de disponibilidad en la almendra central», apunta el director nacional de Oficinas de Colliers Martín Galbete.

La inversión en oficinas durante 2024 representó el 12,6% del total de inversión inmobiliaria registrada en 2024, y alcanzó un volumen de 1.687 millones de euros, con un incremento del 33,4% respecto a 2023.

A pesar de este fuerte crecimiento en comparación con el año anterior, las cifras aún se encuentran aún un 35% por debajo de la media histórica, que se sitúa en 2.625 millones de euros en los últimos 10 años. Aun así, los datos de España son mucho mejores que los de la media de la UE.

Bambú y La Cometa TV toman medidas para levantar ‘Valle Salvaje’ y ‘Mañaneros

0

En RTVE dan que hablar las lógicas ampollas que levantan cualquier tipo de grandes revoluciones orgánicas como las que está emprendiendo el nuevo presidente de la Corporación pública, José Pablo López.

El directivo ha remodelado áreas y renovado cargos directivos mientras mantiene la confianza en sus productoras de cabecera. Una de ellas es Bambú. La factoría de Ramón Campos va a presentar la próxima semana las novedades que se introducirán en sus seriales vespertinos ‘La Promesa’, que lidera en su franja, y ‘Valle Salvaje’, necesitado un reseteo por sus irregulares audiencias. Este último proyecto sobrevive en parrilla pese a que el no renovado ‘La Moderna’ (Boomerang TV) goza de más éxito.

La Cometa TV también está introduciendo novedades ante la ligera caída de ‘Mañaneros’ y el discretísimo comportamiento de su complemento de mediodía ‘Extra Mañaneros’. La factoría de Gerardo Iracheta ha introducido novedades en la mesa de crónica rosa del magazine que comanda Adela González. La productora (que quiere quitarse el sambenito que dice que es afín al Partido Popular) también está recibiendo alegrías, en este caso gracias a Telemadrid.

Tal y como adelanta Algo Pasa TV, la autonómica prepara un nuevo espacio político nocturno que se emitirá de lunes a jueves. Telemadrid demuestra su intención de volver a las lides del aguirrismo al situar como presentador de este nuevo espacio al antigubernamental Antonio Naranjo.

LA SEMANA MEDIÁTICA

En Prisa ha sido noticia esta semana la puesta en marcha de una televisión que estará financiada por algunos socios españoles del grupo que son cercanos a La Moncloa. Javier Ruiz, tal y como adelanta El Confidencial Digital, será una de sus estrellas.

El director de La Sexta Antonio García Ferreras tendrá un ojo puesto a la nueva señal de Prisa y otro a Real Madrid TV, que está contribuyendo a calentar el ambiente liguero con sus señalamientos arbitrales. El ‘caso Negreira’ les daría cierta legitimidad si Florentino Pérez no hubiese levantado el pie sobre este escándalo para congraciarse con Joan Laporta.

La citada nueva tele estatal nacerá contra el criterio del presidente de Prisa Joseph Oughourlian y quizá ocupe una señal de Squirrel Media, que el mes pasado cubrió el hueco que dejó Disney Channel con un canal cinematográfico con su mismo nombre.

En el grupo que lidera Pablo Pereiro Lage existe cierta alegría contenida por el positivo comportamiento de su acción en 2025, que cerró 2024 en 1,24 euros y, tras varias semanas de subida, ayer lo hizo en 1,83 euros.

De menos alegrías disfruta Telemadrid, atascada en el grupo de las autonómicas menos vistas del Estado con un share de poco más del 5%. De esta apatía se libra ‘Madrid Directo’, que ha celebrado 7.000 programas con una audiencia media superior al 7%, pero no ‘La noche golfa’ de Miguel Lago, que se desplomó el pasado viernes en su segunda entrega hasta el 2%.

Lago Merca2.es
Miguel Lago. Foto: Captura Telemadrid.

En la trinchera favorable a La Moncloa, empresarios afines a Pedro Sánchez pretenden hacerse con el área de Prisa Media por una cantidad cercana a los 450 millones de euros, tal y como ha informado El Economista.

ATRESMEDIA Y MEDIASET PREPARAN NUEVOS PROGRAMAS DE ENTRETENIMIENTO

Atresmedia, encaramada a una cómoda situación que resulta insólita en los 35 años de la historia de Antena 3, va a apostar fuerte por ‘Traitors España’. Esta aventura psicológica presentada por Juanra Bonet estaba diseñada para emitirse en La Sexta, pero la confianza del grupo por este formato que tuvo versión en Max es máxima y finalmente se verá por Antena 3, tal y como ha adelantado Bluper y confirman fuentes cercanas al grupo televisivo a MERCA2.es.

Mediaset España ya diseña su próxima temporada y tiene previsto lanzar en septiembre ‘Supervivientes All Stars’, tal y como adelanta El Confi TV, con lo cual el grupo berlusconiano logrará cumplir uno de los viejos sueños de su exCEO Paolo Vasile: conseguir, contra la prevención inicial de Banijay, que dos ediciones del reality show aventurero ocupen un semestre en Telecinco.

Publicidad