viernes, 2 mayo 2025

Stradivarius saca a la venta su colección de botas altas la tendencia que necesitas esta temporada

0

La temporada de otoño está aquí, y con ella llegan las nuevas tendencias de moda que transforman nuestro armario. Stradivarius, la conocida marca de moda, ha lanzado su esperada colección de botas altas, un must-have que no puedes dejar pasar. Con diseños elegantes y cómodos, estas botas se convierten en el complemento perfecto para cualquier atuendo, desde looks casuales hasta opciones más sofisticadas.

Estas botas altas no solo ofrecen estilo, sino que también brindan versatilidad. Puedes combinarlas fácilmente con faldas, vestidos o jeans, adaptándose a diversas ocasiones y climas. En esta colección, Stradivarius ha prestado atención a los detalles, utilizando materiales de calidad y acabados impecables que garantizan durabilidad y confort a lo largo del día.

Además, el lanzamiento de esta colección marca un momento clave para actualizar tu guardarropa. Con una variedad de colores y estilos disponibles, seguro encontrarás el par que refleje tu personalidad y te mantenga a la moda. No dejes que esta tendencia pase desapercibida; descubre la colección de botas altas de Stradivarius y prepárate para lucir espectacular esta temporada.

Botas Altas Slouchy Tacón – 55,99 €

Botas Altas Slouchy Tacón - 55,99 €

Descubre la elegancia y comodidad de las botas altas slouchy de tacón, ideales para cualquier ocasión y un must-have en tu armario esta temporada. Disponibles en dos colores irresistibles, burgundy y negro, estas botas se caracterizan por su atractivo diseño que incluye un detalle de pliegues en la caña. Este toque moderno no solo aporta estilo, sino que también las convierte en una opción versátil que se adapta a diferentes looks, desde casuales hasta más sofisticados.

El práctico cierre de cremallera en la parte lateral facilita el calzado y descalzado, lo que significa que puedes ponértelas rápidamente y salir sin complicaciones. Con una altura de tacón de 8 cm, estas botas ofrecen el equilibrio perfecto entre elegancia y comodidad, permitiéndote estilizar tus piernas mientras te mantienes a gusto durante todo el día. Ya sea que las combines con un vestido, una falda o tus jeans favoritos, seguro atraerás miradas.

Por solo 55,99 €, estas botas slouchy no solo son una inversión en moda, sino también en tu comodidad y estilo diario. No dejes pasar la oportunidad de actualizar tu colección de calzado con este par que se convertirá en tu aliado perfecto para enfrentar la temporada. Atrévete a lucir espectacular y a la moda con estas versátiles botas de Stradivarius.

Botas Altas Tacón – 49,99 €

Botas Altas Tacón - 49,99 €

Descubre las sofisticadas botas altas de tacón, diseñadas especialmente para la mujer moderna que busca estilo y comodidad. Disponibles en un elegante color negro, estas botas son un básico imprescindible que complementará cualquier atuendo, ya sea para una salida nocturna o un día en la oficina.

El cierre mediante cremallera en la parte lateral no solo proporciona un ajuste seguro, sino que también facilita el calzado y descalzado. Con una altura de tacón de 8,5 cm, estas botas logran el equilibrio perfecto entre elegancia y comodidad, permitiéndote lucir estilizada sin renunciar a tu bienestar.

Además, cuentan con la innovadora tecnología AIRFIT®, que incorpora una plantilla técnica flexible de espuma compuesta de látex, diseñada para ofrecer un mayor confort. Por solo 49,99 €, estas botas son una inversión en tu guardarropa que no solo elevará tu estilo, sino que también te permitirá disfrutar de cada paso con la máxima comodidad. No te pierdas la oportunidad de añadir este par versátil y chic a tu colección.

Botas Altas Tacón Fino – 49,99 €

Botas Altas Tacón Fino - 49,99 €

Eleva tu estilo con las elegantes botas altas de tacón fino, perfectas para añadir un toque de sofisticación a tu guardarropa. Con un acabado en punta que estiliza la pierna, estas botas son ideales para cualquier ocasión, desde cenas formales hasta salidas informales con amigos. Disponibles en un atractivo color granate, aportan un giro audaz y moderno a tus looks.

El diseño cuenta con una cremallería interior que garantiza un ajuste cómodo y seguro, facilitando su uso diario. Con una altura de tacón de 8 cm, estas botas no solo te harán lucir más alta, sino que también te ofrecerán la elegancia que buscas sin comprometer tu comodidad.

Por solo 49,99 €, estas botas altas son una inversión que transformará tu armario y te permitirá experimentar con diferentes estilos. No te pierdas la oportunidad de destacar con este par que combina a la perfección moda y funcionalidad. ¡Hazlas tuyas y lleva tu look al siguiente nivel!

Botas Tacón XL Stretch Negras – 45,99 €

Botas Tacón XL Stretch Negras - 45,99 €

Añade un toque de sofisticación y comodidad a tu armario con las botas tacón XL stretch en color negro. Diseñadas específicamente para adaptarse a la silueta de la pierna, estas botas altas alcanzan una altura por debajo de la rodilla, lo que las convierte en una opción perfecta para cualquier temporada. Su material stretch garantiza un ajuste ceñido y cómodo, permitiendo libertad de movimiento sin sacrificar estilo.

Con una altura de tacón de 7 cm, estas botas son ideales para el uso diario, ya que ofrecen un equilibrio perfecto entre elegancia y confort. Su diseño clásico en negro las hace versátiles y fáciles de combinar con una amplia variedad de outfits, desde faldas y vestidos hasta jeans y leggings.

Por solo 45,99 €, estas botas representan una excelente inversión en tu colección de calzado. No dejes pasar la oportunidad de lucir chic y a la moda mientras disfrutas de la comodidad que solo un buen par de botas puede ofrecer. ¡Hazlas tuyas y dale un giro a tu estilo!

Botas Tacón Alto Plataforma – 49,99 €

Botas Tacón Alto Plataforma - 49,99 €

Eleva tu look con las impactantes botas de tacón alto con plataforma, una opción imprescindible para las amantes de la moda. Disponibles en varios colores, estas botas no solo aportan estilo, sino que también ofrecen la comodidad necesaria para que puedas lucir espectacular durante todo el día. Su diseño con plataforma ayuda a equilibrar la altura del tacón, haciendo que cada paso sea más cómodo y seguro.

El cierre mediante cremallera interior garantiza un ajuste perfecto y facilita el calzado y descalzado. Con una altura de tacón de 9 cm, estas botas estilizan la figura y añaden un toque de elegancia a cualquier outfit, ya sea que las combines con un vestido, una falda o tus jeans favoritos.

Por solo 49,99 €, estas botas son una excelente inversión que transformará tu colección de calzado. No pierdas la oportunidad de destacar con un par que combina funcionalidad y moda. ¡Hazte con ellas y prepárate para recibir elogios en cada ocasión!

Deja tus radiadores sin una mota de polvo en un par de minutos con este secreto

Una limpieza rápida y eficaz: el secreto para mantener radiadores impecables en solo dos minutos. Son elementos esenciales en nuestros hogares, especialmente durante los meses fríos. No solo proporcionan calor, sino que también influyen en la calidad del aire interior. Con el tiempo, estos dispositivos tienden a acumular polvo, pelusas y suciedad, lo que no solo afecta su apariencia, sino que también puede disminuir su eficiencia.

¿Qué sucede cuando los radiadores están sucios?

¿Qué sucede cuando los radiadores están sucios?

Un radiador sucio actúa como un obstáculo, impidiendo que el calor se distribuya de manera óptima por el espacio, lo que puede llevar a un aumento en el consumo de energía y, por ende, en las facturas.

Por estas razones, es crucial mantenerlos limpios. Sin embargo, la limpieza de radiadores a menudo se percibe como una tarea ardua y poco atractiva. Afortunadamente, hay un truco sencillo que te permitirá realizar esta tarea en solo dos minutos, sin necesidad de productos costosos o herramientas complicadas.

Beneficios de una limpieza regular

Beneficios de una limpieza regular

Realizar esta limpieza de manera regular no solo mejorará la eficiencia de tu sistema de calefacción, sino que también contribuirá a un ambiente más saludable en tu hogar. El polvo que se acumula en los radiadores puede ser un alérgeno, por lo que mantenerlos limpios ayudará a reducir problemas respiratorios y mejorará la calidad del aire interior.

Además, dedicar solo unos minutos a esta tarea puede prolongar la vida útil de tus radiadores y optimizar su funcionamiento, lo que a la larga se traduce en un ahorro de energía y costos. Limpiar los radiadores no tiene por qué ser una tarea tediosa. Con este sencillo truco, puedes mantenerlos en óptimas condiciones en cuestión de minutos. No solo cuidarás de la estética de tu hogar, sino que también contribuirás a un ambiente más saludable y eficiente. ¡Atrévete a probar este método y disfruta de los beneficios de un hogar limpio y acogedor!

La guía definitiva para limpiar radiadores: ahorra energía y mejora tu salud

La guía definitiva para limpiar radiadores: ahorra energía y mejora tu salud

Aunque a menudo se pase por alto, la limpieza de los radiadores es una tarea esencial para maximizar la eficiencia del sistema de calefacción en nuestros hogares. Al eliminar el polvo y la suciedad acumulada, no solo facilitamos el trabajo del sistema de calefacción, sino que también contribuimos a un considerable ahorro energético. Un radiador limpio permite que el calor se distribuya de manera uniforme, evitando que el sistema tenga que esforzarse más de lo necesario.

Además, la acumulación de polvo no solo afecta la eficiencia térmica, sino que también puede crear un ambiente interior más seco, lo que puede agravar problemas de salud como alergias y dificultades respiratorias. Por lo tanto, establecer una rutina de limpieza para los radiadores es clave para prevenir problemas de eficiencia y prolongar la vida útil del sistema de calefacción, al mismo tiempo que cuidamos nuestro bienestar.

El método más efectivo para limpiarlos

El método más efectivo para limpiarlos

Para llevar a cabo una limpieza efectiva de los radiadores, necesitarás algunos materiales simples pero eficaces:

  • Secador de pelo o aspiradora con boquilla estrecha: para eliminar el polvo de las ranuras.
  • Paño de microfibra: ideal para atrapar el polvo sin dispersarlo.
  • Cepillo largo para radiadores: o un cepillo de botella para alcanzar áreas difíciles.
  • Bolsa de basura o toalla: colócala debajo del radiador para recoger el polvo que caiga durante la limpieza.

Antes de comenzar, asegúrate de que el radiador esté completamente frío. Limpiar un radiador caliente puede ser incómodo e incluso peligroso.

Pasos para una limpieza eficaz

Pasos para una limpieza eficaz
  • Sopla el polvo: enciende el secador de pelo a temperatura media y sopla aire entre los paneles y ranuras del radiador. Esto ayudará a expulsar el polvo acumulado que se encuentra en lugares difíciles de alcanzar.
  • Cepilla las ranuras: utiliza un cepillo para radiadores o un cepillo de botella. Con movimientos suaves de arriba hacia abajo, cepilla entre los paneles para eliminar el polvo que el aire o la aspiradora no hayan logrado desalojar.
  • Limpieza de superficie: para un acabado óptimo, pasa un paño de microfibra por la superficie exterior del radiador. La textura de la microfibra es perfecta para atrapar el polvo y eliminar cualquier resto de suciedad.
  • Limpieza profunda opcional: si tienes más tiempo, considera realizar una limpieza más exhaustiva. Humedece un paño con vinagre o agua jabonosa y pásalo sobre la superficie del radiador para desinfectar y dar brillo.
  • Uso de vapor: si dispones de un cepillo de vapor, úsalo para limpiar entre las ranuras. El vapor no solo ayuda a eliminar el polvo, sino que también desinfecta al mismo tiempo.
  • Secado final: después de limpiar, utiliza un paño seco para evitar la acumulación de polvo que podría ocurrir si el radiador queda húmedo.

Alternativas para diferentes tipos de aparatos

Alternativas para diferentes tipos de aparatos

Cada tipo de radiador presenta sus propios desafíos de limpieza:

  • Aparatos de panel plano: su diseño simple facilita la limpieza. Usa un paño de microfibra para la superficie y un cepillo para los bordes.
  • Aparatos de columna: tienen más áreas donde el polvo puede acumularse. Utiliza un cepillo de botella y, si tienes tiempo, complementa con una aspiradora y un secador de pelo para eliminar el polvo entre las columnas.
  • Aparatos eléctricos: evita el uso de líquidos en estos radiadores. Un paño seco o una aspiradora son las mejores opciones para mantenerlos limpios.
  • Aparatos de gas: requieren un enfoque más cuidadoso debido a las conexiones de gas. Utiliza un cepillo de microfibra para limpiar el exterior, asegurándote de no tocar las áreas de conexión.

Un hogar más saludable y eficiente

Un hogar más saludable y eficiente

La limpieza regular de los radiadores no solo optimiza el rendimiento del sistema de calefacción, sino que también mejora la calidad del aire en tu hogar y contribuye a tu salud. Implementar estos sencillos pasos te permitirá mantener un ambiente cálido y acogedor mientras ahorras energía y cuidas de tu bienestar. ¡No subestimes el poder de unos calefactores limpios!

Errores comunes al limpiar radiadores: lo que debes evitar para un rendimiento óptimo

Errores comunes al limpiar radiadores: lo que debes evitar para un rendimiento óptimo

La limpieza de los radiadores es una tarea esencial que a menudo se pasa por alto. Sin embargo, hacerlo de manera incorrecta puede no solo reducir su eficacia, sino también dañar el sistema de calefacción. En este artículo, exploraremos los errores más comunes que debes evitar al limpiar tus calefactores y cómo una limpieza adecuada puede beneficiar tanto tu hogar como tu salud.

1. uso de productos inadecuados

1. uso de productos inadecuados

Uno de los errores más frecuentes es utilizar productos de limpieza que pueden dañar la pintura o el material del radiador. Es fundamental optar por soluciones suaves y no abrasivas que no deterioren la superficie. Los limpiadores químicos agresivos pueden causar manchas o corrosión, lo que a la larga afectará el rendimiento del radiador.

2. Dejar los radiadores húmedos

2. Dejar los radiadores húmedos

Otro error crítico es no secar adecuadamente los radiadores después de la limpieza. La humedad residual no solo atrae el polvo, sino que también puede provocar corrosión en las partes metálicas. Asegúrate de utilizar un paño seco y limpio para eliminar cualquier rastro de humedad y prevenir problemas a largo plazo.

3. Limpiar radiadores calientes

3. Limpiar radiadores calientes

Limpiar un radiador mientras está caliente es una práctica peligrosa. No solo puede provocar quemaduras, sino que también resulta menos efectivo. La suciedad y el polvo se adhieren más a las superficies calientes, lo que dificulta su eliminación. Siempre es recomendable esperar a que el radiador esté completamente frío antes de comenzar la limpieza.

Beneficios de un radiador limpio

Beneficios de un radiador limpio

Un radiador bien mantenido no solo contribuye al ahorro energético, sino que también mejora significativamente la calidad del aire en tu hogar. Al reducir la acumulación de polvo, se crea un ambiente más saludable, especialmente para personas que sufren de alergias o problemas respiratorios.

Además, un radiador limpio evita el sobrecalentamiento, permitiendo que el calor circule de manera eficiente y optimizando su rendimiento. Esto no solo ahorra energía, sino que también previene el desgaste innecesario del sistema de calefacción.

Prolongando la vida útil de tu radiador

Prolongando la vida útil de tu radiador

La limpieza regular de los radiadores es clave para prolongar su vida útil. Mantener los componentes internos en buen estado puede prevenir costosas reparaciones futuras y asegurar que tu sistema de calefacción funcione de manera óptima durante muchos inviernos. Un mantenimiento adecuado significa que podrás disfrutar de un ambiente cálido y acogedor sin sorpresas desagradables.

Un esfuerzo que vale la pena

Un esfuerzo que vale la pena

Limpiar los radiadores puede ser una tarea sencilla y rápida si se realiza correctamente. Con algunos trucos prácticos, puedes dejar tus radiadores impecables en apenas dos minutos. Integrar esta tarea en tu rutina de limpieza anual no solo embellece tu espacio, sino que también crea un ambiente más saludable y confortable para ti y tu familia durante la temporada de frío.

No subestimes la importancia de mantener tus radiadores limpios. Un pequeño esfuerzo puede traducirse en grandes beneficios para tu bienestar y el de tus seres queridos. ¡Aprovecha estos consejos y disfruta de un invierno cálido y confortable!

Atenea cloud, la nube de Huawei para las zonas rurales españolas

0

Aotec, Alea Soluciones y Huawei Cloud han diseñado Atenea Cloud, una nube para empresas y ciudadanos particulares, que estará en manos del operador local, que va a poder contar con una herramienta de diferenciación y fidelización del cliente. Se trata de una iniciativa que va a contribuir a «potenciar la digitalización» en zonas rurales y garantizar la salvaguarda de los datos ante los potenciales ciberataques. 

Atenea Cloud se ha presentado en el marco del III Foro Aotec, la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet. Se trata de una estructura cloud ideada para potenciar la adopción de la nube de los ciudadanos y de las empresas, que viven y desarrollan su actividad en las zonas rurales de nuestro país, y que quiere contribuir a una mejor y mayor digitalización de todo el territorio rural español, que está en la actualidad en pleno proceso de implantación de redes, tanto móviles (5G) como fijas, como la fibra hasta el hogar (FTTH).

El servicio va a estar soportado sobre infraestructura cloud de la tecnológica de origen chino Huawei, que pese a estar señalada en occidente como empresa que puede ofrecer retos de seguridad por formar parte del ecosistema geopolítico chino, cuenta con tecnología de última generación en materia de telecomunicaciones, y ha sido desarrollado por Alea Soluciones con la colaboración de Aotec. 

Atenea club, la nube de Huawei para las zonas rurales españolas
El presidentes de Aotec, Antonio García Vidal.

HUAWEI DESARROLLARÁ LA NUBE DE LA ESPAÑA RURAL

Desde Aotec entienden que la nube «se ha convertido en una necesidad», sin ir más lejos, para «contar con una copia de seguridad en lugar securizado, «lo que es ya imprescindible tanto para cualquier usuario, como para las empresas, en primer lugar como protección ante un ciberataque. Los estudios revelan una estimación alarmante; el 60% de las pymes no son capaces de recuperarse tras ser objetivo de un hacker y sufrir un ataque de ransomware, por ejemplo.

Como asociación, Aotec tiene más que confirmado que los operadores locales son ya y continuarán siendo, el «vehículo para llevar esta solución hasta las zonas rurales«, donde operan «proporcionando conectividad» de banda ancha con fibra óptica y soluciones empresariales, además de telefonía móvil. La fibra óptica, que está ya desplegada en el 83% de la España rural, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), garantiza una conexión de gran capacidad, velocidad y calidad para acceder a la nube.

la nube rural la nube «se ha convertido en una necesidad para contar con una copia de seguridad en lugar securizado, lo que es ya imprescindible tanto para cualquier usuario, como para las empresas

Las posibilidades de de almacenamiento de información y la seguridad de la misma que ofrecerá el cloud presentado van a estar gestionadas por los operadores locales. De esta manera, estas empresas de telecomunicaciones van a tener la posibilidad de ofrecer la máxima capacidad y flexibilidad a sus clientes. El servicio, como la mayoría de las nubes públicas que se ofrecen en la actualidad, está pensado para crecer a medida que las necesidades de almacenamiento se incrementen, tanto para los usuarios domésticos como para los empresariales.

Atenea Cloud permitirá tanto realizar copias de seguridad automatizadas de los archivos que se tengan en distintos dispositivos conectados, como en los móviles, los ordenadores o las tablets, así como subir y gestionar fácilmente el contenido de la alojado en la nube e, incluso, subir archivos de gran tamaño.

Atenea club, la nube de Huawei para las zonas rurales españolas
El CEO de Alea, Francisco Bonachela.

LAS CAPACIDADES DE ATENEA CLOUD

La nube rural desarrollado por Huawei va a estar estructurada en cuatro niveles o planes: el básico incluye la sincronización de archivos desde los distintos dispositivos, la compartición de archivos con protección de contraseñas y fechas de vencimiento, acceso a documentos en tiempo real, así como colaboración en documentos en tiempo real y backup automático de fotos y vídeos desde los dispositivos móviles.

El plan estándar permite la integración con aplicaciones de terceros para la lectura de archivos y la programación personalizada de backups, lo que resulta muy útil para empresa con proveedores y una estructura digital de mayor escala.

El enterprise plan, por su parte, amplía la posibilidad de tipos de archivos así como la velocidad de carga y el platinum plan permite además la subida de archivos de gran tamaño y vídeo en 4K. Estos dos útlimos planes están pensados para empresas que cuentan con una estructura digital más compleja, por lo que requiere una escala superior en lo que se refiere a la capacidad y velocidad de trabajo y alojamiento en la nube.

Aotec cuenta para implementar la tecnología cloud de Huawei con la empresa Alea, especializada en soluciones y servicios de telecomunicaciones que opera desde 2002 y está especializada en tecnología GPON y en trabajar con pequeños y medianos operadores.

Olvida “Los Bridgerton” y descubre esta serie de época en Escocia después de “Outlander”

0

Gracias a series internacionales, como Los Bridgerton o Downton Abbey y proyectos nacionales como La Promesa, las producciones audiovisuales de época, se han convertido en el nuevo fenómeno viral dentro del terreno del streaming; en las últimas semanas, uno de los servicios de streaming más populares dentro de España, ha confirmado que, en un futuro no tan lejano, estrenará una serie spin-off, la cual extenderá el jugoso universo de Outlander.

Este futuro estreno que se aproxima a los televisores de los españoles, promete ser uno de los grandes éxitos de este año, pues además de su rica historia, la cual se desarrollará en dos tiempos diferentes, tiene dentro de su elenco un prestigioso grupo de estrellas, las cuales triunfan dentro de la industria del entretenimiento de Inglaterra.

El pasado de las familias Fraser y Beauchamp llegan el próximo mes a Movistar Plus

El pasado de las familias Fraser y Beauchamp llegan el próximo mes a Movistar Plus

Hace pocas semanas, la plataforma Movistar Plus, mediante anuncios en sus diferentes redes sociales, ha anunciado que el 23 de noviembre de este año, llegará a su flamante catálogo, la serie de época y drama, Outlander: Sangre de mi sangre, un spin-off directo de la serie Outlander, donde se explorará el pasado de la familia de Jamie Fraser y Claire Beauchamp, dos de los personajes fundamentales de la trama de la obra original.

Ya que estas familias nacieron en diferentes países, la serie se desarrolla tanto en la Escocia del siglo XVIII, donde se narrará la historia de amor entre Ellen MacKenzie y Brian Fraser, los padres del heroico Jamie y también transcurrirá durante el periodo de la Primera Guerra Mundial dentro de Inglaterra, donde se conocieron Julia Morrison y Henry Beauchamp, los progenitores de Calire; además de narrar los momentos más apasionantes de estas parejas, los fanáticos de este universo conocerán cada drama que vivieron dentro de sus familias, que en ambos casos, estarán en contra de su amor.

Una serie precuela creada por uno de los responsables de la obra original

Una serie precuela creada por uno de los responsables de la obra original

Para mantener la calidad de este universo, la productora principal del proyecto, Sony Pictures Television, volvió a solicitar el trabajo de dirección y escritura de guion de Matthew B. Roberts, quien estuvo vinculado en el proceso de creación de la serie Outlander; desde el año 2014, Roberts es el principal productor de las diferentes temporadas de la serie, como así también, a partir del noveno episodio de la primera temporada de Outlander, fue el responsable de los libretos y en el año 2017, fue el director del episodio número 13 de la tercera temporada del proyecto.

Además de desarrollar su trabajo de guionista y director de diferentes series televisivas, como Caprica (2010) y Hellcats (2010) Matthew, junto a su hermano, fundaron una reconocida empresa norteamericana, donde el director desarrolla sus habilidades técnicas para las emergencias médicas, donde le otorga a los diferentes estudios de Hollywood, complejos equipos de seguridad y emergencias médicas.

Harriet Slater: la nueva estrella de Inglaterra que busca conquistar el mundo

Harriet Slater: la nueva estrella de Inglaterra que busca conquistar el mundo

Una de las actrices principales de esta apasionante historia, que llegará a Movistar Plus el próximo mes, es la actriz británica, Harriet Slater, quien interpretará a Ellen MacKenzie a lo largo de la trama; Ellen, según la historia del universo Outlander, nació en el año 1961 y fue la hija mayor de la familia MacKenizie, la cual tiene el carácter más guerrero, pero a la vez, tiene un costado dulce y hará todo lo posible para lograr un final feliz junto al hombre que considera como el gran amor de su vida.

Antes de su participación en este futuro spin-off, Harriert comenzó su carrera dentro del terreno televisivo, interpretando a Sandra Onslow, personaje principal de la serie de DC Comics, Pennyworth (2019); en el año 2023, gracias a Disney, logró conseguir su primer papel dentro de la industria cinematográfica, dándole vida a Fran, durante toda la trama de Indiana Jones y el dial del destino y este año, regresó a los mejores cines del mundo, gracias al estreno de la película de terror Tarot.

Jamie Roy: el hombre que logró conquistar el corazón del personaje de Harriet Slater

Jamie Roy: el hombre que logró conquistar el corazón del personaje de Harriet Slater

El segundo pilar de la historia de amor de la familia Frieser, es el actor inglés Jamie Roy, el cual fue solicitado para darle vida a Brian Fraser, el gran amor de Ellen MacKenzie; Brian es un hombre valiente, que tiene una gran habilidad para controlar caballos. A causa de su amor por Ellen, este se enfrentará a todos los familiares de ambos clanes, que se oponen a esta unión y de manera inesperada, tanto Brian como su amada, deciden alejarse para lograr formar una vida juntos y sin prejuicios.

A diferencia de su compañera de escena, Roy inició su carrera profesional como actor, dentro del terreno de la industria cinematográfica de Inglaterra, formando parte del elenco de importantes proyectos como el film de acción Point man (2018) el drama criminal Mentiras perfectas (2021) y hasta el momento, su última participación en cines, fue su interpretación como el sargento Lewis, en la película de acción Misión Cóndor (2023).

Hermione Corfield: la actriz que forma parte de la historia de amor de los Beauchamp

Hermione Corfield: la actriz que forma parte de la historia de amor de los Beauchamp

La actriz que se encargará de llevar adelante la historia de amor de la familia de Claire Beauchamp, será Hermoine Corfield, quien, en toda la serie, se pondrá bajo la piel de Julia Morrison; a lo largo de toda la trama de Outlander, el pasado de Julia es un gran misterio, pues su hija, no recuerda nada de ella, solo que tenía sus mismos ojos y que murió junto a su padre, durante el mismo accidente automovilístico.

Hermoine comenzó su carrera dentro de los cines y de manera simultánea, pues en el año 2015, se presentó ante el mundo durante la trama de Mr. Holmes y Misión imposible: Nación secreta, donde tuvo el honor de trabajar junto a Tom Cruise; en el año 2016, consiguió su primer protagónico gracias al estreno de Orgullo, prejuicio y zombies y un año después, fue capaz de formar parte de la lista de actores de la prestigiosa saga de Star Wars, gracias a su papel como Tallisan Lintra en Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi.

Jeremy Irvine: el último protagonista de esta apasionante historia

Jeremy Irvine: el último protagonista de esta apasionante historia

Por último, pero no menos importante, el actor Jeremy Irvine, es el último protagonista principal de la trama de esta serie, ya que le dará vida a Henry Beauchamp, el hombre que conquistó el corazón de Julia; al igual que Julia, su hija no recuerda nada de su vida, pues luego del accidente que estos sufrieron, quedó bajo el cuidado de su tío, Quentin, quien en diferentes ocasiones, le cuenta diferentes elementos de las personalidades de su padre, hasta lo que su memoria recuerda.

Jeremy se presentó ante el mundo, dándole vida a Albert Narracott, el personaje principal de la trama de Caballo de batalla (2011) siendo su primer trabajo importante dentro de la industria, con el cual logró conseguir nominaciones dentro de la ceremonia de los Premios Empire y los London Film Critics’ Choice Award; además de este futuro estreno de Movistar Plus, el actor se encuentra esperando la fecha de estreno de la serie de Green Lantern, donde interpretará al protagonista de la historia, Alan Scott y el estreno cinematográfico de Regreso a Silent Hill, donde le dará vida a James, el protagonista de esta tétrica trama.

Haz con los más peques de la casa estas terroríficas galletas de Halloween

Deliciosos Dedos de bruja: La Receta Perfecta para Halloween. Se aproxima la festividad de las brujas y con ella la oportunidad de sorprender a tus amigos y familiares con postres espeluznantes y deliciosos. Una de las recetas más impactantes y creativas para esta celebración son los famosos «dedos de bruja«.

Unas galletas que parecen dedos de bruja, ¡perfectas para la ocasión!

Unas galletas que parecen dedos de bruja, ¡perfectas para la ocasión!

Estas galletas, que combinan lo aterrador con lo exquisito, son el complemento perfecto para cualquier fiesta de Halloween. ¡Prepárate para asustar y deleitar a tus invitados con estas galletas de mantequilla y mermelada que parecen sacadas de un cuento de terror!

Halloween es una de las festividades más esperadas del año, llena de misterio, diversión y, por supuesto, deliciosos dulces. Cada año, las casas se adornan con calabazas talladas, telarañas y decoraciones espeluznantes, creando un ambiente mágico que invita a la celebración. En este contexto, los postres juegan un papel crucial, ya que no solo satisfacen el paladar, sino que también aportan un toque creativo y aterrador a la fiesta.

Sorprende a tus familiares y amistades con una receta escalofriante

Sorprende a tus familiares y amistades con una receta escalofriante

Entre las numerosas delicias que puedes preparar para Halloween, los «dedos de bruja» se destacan como una opción especialmente llamativa. Estas galletas, que combinan un aspecto inquietante con un sabor irresistible, son perfectas para impresionar a tus invitados. La mezcla de la mantequilla suave y la mermelada de fresa no solo crea una explosión de sabor en cada bocado, sino que también añade un elemento visual que hará que todos se detengan a admirar antes de probar.

Imagina la sorpresa y la diversión en los rostros de tus amigos y familiares en Halloween cuando vean esta bandeja de galletas que parecen sacadas de una película de terror. ¡Prepárate para convertirte en el alma de la fiesta con esta receta única que hará que tu Halloween sea inolvidable!

Ingredientes para elaborar las galletas de dedos de bruja para Halloween

Ingredientes para elaborar las galletas de dedos de bruja para Halloween
  • 2 ½ tazas de harina de trigo
  • ½ taza de harina de maíz o maicena
  • 1 taza de azúcar blanco
  • ½ taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 2 cucharadas de mermelada de fresa
  • 1/4 de taza de almendras tostadas

¿Cómo preparar galletas de dedos de bruja para Halloween?

¿Cómo preparar galletas de dedos de bruja para Halloween?

Halloween es la ocasión perfecta para dejar volar tu creatividad en la cocina, y una de las recetas más llamativas que puedes preparar son las galletas de dedos de bruja. Estas galletas no solo son deliciosas, sino que también aportan un toque espeluznante a cualquier celebración. A continuación, te mostramos un paso a paso detallado para crear estas aterradoras delicias.

Preparación de la masa de las galletas

Preparación de la masa de las galletas
  • Precalienta el horno. Comienza precalentando tu horno a 180°C. Este paso es crucial para asegurarte de que tus galletas se cocinen de manera uniforme y alcancen la textura perfecta.
  • Prepara la bandeja. Forra una bandeja para horno con papel para hornear. Esto evitará que las galletas se peguen y facilitará la limpieza posterior.
  • Mezcla los ingredientes secos. En un tazón grande, añade maicena, azúcar y mantequilla. Utiliza una espátula para mezclar bien estos ingredientes hasta obtener una consistencia cremosa y homogénea. La maicena ayudará a que las galletas sean más suaves y ligeras.
  • Incorpora los ingredientes húmedos. Agrega los huevos, la levadura en polvo, una pizca de sal y canela a la mezcla. La canela no solo aporta un sabor cálido, sino que también realza el aroma de tus galletas. Bate todo con una batidora eléctrica hasta que esté bien integrado.
  • Añade la harina. Poco a poco, incorpora la harina a la mezcla. Amasa bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. La masa debe ser firme y moldeable, ideal para dar forma a los dedos de bruja.

Formando los dedos de bruja

Formando los dedos de bruja
  • Reposo de la masa. Cubre la masa con un trapo limpio y refrigérala durante 30 minutos. Este paso es importante, ya que enfría la masa y facilita el modelado.
  • Da Forma a los dedos. Saca la masa del frigorífico y toma pequeñas porciones. Forma cilindros irregulares que simulen la forma de dedos, prestando atención a los nudillos para darles un aspecto más realista. Coloca los dedos en la bandeja de horno preparada.
  • Detalles realistas. Con un cuchillo, realiza pequeñas marcas en la masa para simular los nudillos. Este detalle hará que tus galletas se vean aún más espeluznantes.

Horneado de las galletas

Horneado de las galletas
  • Añade las uñas. Coloca una almendra tostada en la punta de cada dedo, asegurándote de que la parte puntiaguda quede hacia afuera. Esto simulará las uñas de la bruja, añadiendo un toque aterrador.
  • Hornear. Introduce la bandeja en el horno precalentado y hornea las galletas a 180°C durante 10 a 12 minutos, o hasta que estén doradas. El aroma que emanará de tu cocina será irresistible.
  • Decoración final. Una vez que las galletas estén listas, retíralas del horno y deja que se enfríen un poco. Para darles un toque final escalofriante, coloca un poco de mermelada de fresa en la punta de cada dedo, simulando sangre fresca. Si deseas hacer mermelada de fresa casera, puedes encontrar una receta sencilla en línea.

Estas galletas de dedos de bruja son la combinación perfecta de sabor y presentación para tu celebración de Halloween. No solo son un deleite para el paladar, sino que también aportan un elemento visual que hará que tus invitados hablen de ellas durante mucho tiempo. ¡Anímate a preparar esta receta y sorprende a todos con tu creatividad en la cocina!

¿Cómo presentar dedos de bruja para Halloween?

¿Cómo presentar dedos de bruja para Halloween?

Halloween es una celebración que invita a la creatividad, especialmente cuando se trata de la presentación de los alimentos. Las galletas de dedos de bruja son una opción deliciosa y aterradora que seguramente impresionará a tus invitados. Aquí te mostramos algunas ideas innovadoras para presentar estas galletas de forma espeluznante y divertida.

Presentación espeluznante con cuchillos

Presentación espeluznante con cuchillos

Si el ambiente es adecuado y no hay riesgo de que los niños manipulen cuchillos, puedes crear una presentación verdaderamente aterradora. Corta algunos dedos de bruja por la mitad y sumérgelos en mermelada de fresa o frambuesa. Acompaña esta aterradora escena con un cuchillo de cocina que parezca ensangrentado. Esta presentación no solo es impactante, sino que también añade un elemento de sorpresa que hará que tus invitados se queden boquiabiertos.

Para realzar la experiencia, coloca un pequeño bol con mermelada de fresa o frambuesa en la bandeja. Esto permitirá que cada comensal sumerja sus galletas antes de disfrutarlas, añadiendo un toque extra de sabor y un efecto visual atractivo. La combinación de la mermelada con las galletas hará que la experiencia sea aún más deliciosa.

Dedos de bruja verdes con té matcha

Dedos de bruja verdes con té matcha

Si deseas llevar la creatividad un paso más allá, considera hacer dedos de bruja de color verde utilizando té matcha en polvo. Simplemente añade una pequeña cantidad de té matcha a la masa de galletas que ya has preparado. Este ingrediente no solo proporciona un color vibrante y aterrador, sino que también añade un sabor único y delicioso. La combinación de lo visual y lo gustativo hará que tus galletas sean inolvidables.

Dedos de bruja salados para una cena de Halloween

Dedos de bruja salados para una cena de Halloween

¿Creías que solo había opciones dulces? ¡Piensa de nuevo! Puedes preparar una versión salada de los dedos de bruja que será perfecta para una merienda o cena de Halloween. Para esta receta, necesitarás salchichas de frankfurt. Comienza recortando una pequeña parte en la punta de cada salchicha para darles forma de uña. Luego, añade un poco de ketchup para simular sangre y coloca una almendra en la parte recortada para que parezca una uña realista.

Para completar la presentación, toma pan de hot dogs y cúbrelo generosamente con ketchup. Coloca las salchichas en el pan de manera que se vean como dedos ensangrentados listos para ser devorados. Esta opción no solo es original, sino que también es una forma divertida de sorprender a tus invitados con una merienda temática.

Una receta muy creativa

Una receta muy creativa

Presentar los dedos de bruja de manera creativa puede elevar tu celebración de Halloween a otro nivel. Ya sea que optes por la versión dulce con mermelada o la salada con salchichas, estas ideas harán que tus platos se destaquen y sean el centro de atención en tu fiesta. ¡Atrévete a experimentar y sorprende a tus invitados con estas deliciosas

Befesa volverá a experimentar un crecimiento anualizado del Ebitda del 21%

0

Befesa volverá a experimentar un crecimiento anualizado del Ebitda del +21%, gracias a los mejores precios del zinc (2.529 frente a 2.232 euros en el tercer trimestre de2023); mejores coberturas (2.500 frente a los 2.400 euros en 2023); mejor TC (165 dólares por tonelada frente a los 274 dólares por tonelada en 2023) y menores costes de coque (-30% anualizado).

Por todo ello, Julián Pérez, analista de CIMD Intermoney, explica que “esperamos unos resultados sólidos, aunque el tercero suele ser el trimestre más flojo estacionalmente, ya que es donde se concentran la mayoría de las paradas para mantenimiento”.

Befesa presentará resultados del tercer trimestre el próximo jueves 31 de octubre antes de la apertura de mercado y realizará una conference call el mismo día a las 9 horas.

En concreto, estiman unos ingresos de 307 millones de euros (+6% anualizado), con volúmenes estables en Europa y EEUU, mientras que China continúa con volúmenes muy débiles, debido a que en esa región la producción de EAF está muy concentrada en el sector inmobiliario. En Europa y EEUU está más diversificado en otros sectores como automoción, energía, etc. El crecimiento vendrá sobre todo por precio.

Befesa Merca2.es

Befesa pierde un 30% de capitalización desde su salida a bolsa, pero tiene un potencial del 87%

En cuanto a Ebitda estiman que esté en torno a los 51 millones de euros (+21% anualizado), mejorando el margen en 208 puntos básicos. Los mejores precios del zinc, tanto spot como las coberturas, la caída del precio del coque y el menor TC frente al tercer trimestre de 2023, vuelven a permitir una fuerte mejora del Ebitda. En el primer trimestre el Ebitda cayó un -3% interanual y en el segundo creció un +22%. En los nueve primeros meses de 2024 esperamos que crezca un +13%.

Buenas perspectivas para Befesa

Para este año si los precios del zinc continúan en estos niveles (por encima de 3.000 euros por tonelada) pensamos que podrían acabar en la parte alta del guidance que dieron para 2024: Ebitda entre 205-235 millones (+12/29%).

Pérez recuerda también que en Befesa esperan acabar con un endeudamiento de 3 veces Ebitda y reducirlo a 2,5 veces para 2025. Además, para 2025 ven los 250 millones como suelo sólido para su Ebitda, gracias a la aportación que supondrá el negocio de refino de zinc en EEUU (15 millones); las mejores coberturas (25 millones); el aumento de volúmenes en EEUU tras la remodelación de la planta de Parlmenton (5 millones) y habrá que ver cómo evolucionan los precios a spot y su negocio en China, que debería aportar algo al grupo.

Befesa: continuó la recuperación de los resultados durante el segundo trimestre

Befesa habría sufrido un castigo excesivo

“Aunque es verdad que las expectativas de crecimiento en China se han ralentizado por la situación del país, actualmente sus fábricas no les consumen caja y para el año que viene deberían aportar positivamente”, explica Pérez.

“Pensamos que el castigo está siendo excesivo. Befesa cotiza actualmente un -24% por debajo de sus niveles de 2017 cuando salió a bolsa, a pesar de que ha incrementado su capacidad de reciclaje un +140%, sus ventas un +97% y su Ebitda un +52% y que el precio del zinc está un +8% por encima y las coberturas un +33% por encima”.

Befesa

“Además, añade, a largo plazo mantienen sus planes de crecimiento. CAGR Ebitda 2023-28 +14%. Esperan invertir en torno a 410-450 millones en los próximos 5 años, repartido equitativamente en proyectos en China, EEUU y la UE.”

Con ello pretenden mejorar el Ebitda en 155-180 millones desde la base de 2023 (+20% TIR). EEUU (35-45 millones), UE (45-55 millones) y China (45- 55 millones). Las ventas estiman que les aumentarán hasta los 1.650-1.800 millones en 2027, es decir el margen pasaría del 20% actual a un rango de 19-23%.

“Reiteramos nuestra visión positiva sobre Befesa y vemos está infravaloración como una oportunidad clara de compra, aunque el retraso en sus planes de crecimiento nos hace revisar el precio objetivo a la baja hasta los 41 desde los 45 euros, el upside sigue siendo muy atractivo (+70%).”

Intermoney fundamente su tesis de inversión en los siguientes puntos:

  1. Líder mundial en un sector sin competencia, con altas barreras de entrada al estar muy regulado, con gran capacidad de traspaso de precios y beneficiado por los objetivos mundiales de descarbonización
  2. Márgenes por encima del 20% que han mantenido estables, demostrando su fortaleza ante las fluctuaciones del ciclo económico y buena rentabilidad (ROCE por encima del 15%);
  3.  Costes bajos (cobran por su materia prima) y endeudamiento sostenible (2 veces Dn/Ebitda)
  4. Gran generación de caja y capex de mantenimiento bajo
  5. Gran potencial de crecimiento enfocado en el mercado chino, Europa y EEUU. También vemos potencial en grandes productores de acero (India, Rusia, Oriente medio, Latam…) en el caso de que comiencen a regular los polvos de acería.

Los contrastes de Marbella: de chalets de 7M€ a estudios ‘okupados’ de 66.000

0

8 de los 10 chalets disponibles para venta con mayor precio de España se encuentran en la ciudad malagueña de Marbella, según un ranking elaborado en el pasado mes de agosto por el portal inmobiliario Idealista.

Entre los más caros destaca un chalet de 742 metros cuadrados construidos en una parcela de más de 900 y 5 habitaciones que está ubicado en el distrito de Nueva Andalucía. Su precio es de 6.950.000 euros tras haber sufrido una reciente rebaja de 500.000 euros.

«El interior es espectacular. La zona de salón, comedor y cocina de planta abierta está bañada por la luz natural, gracias a los ventanales que van del suelo al techo y a un techo de doble altura que transmite una sensación de amplitud. El salón cuenta con impresionantes paredes de piedra Travertino Tajal», reza el anuncio.

Por contra, la vivienda más barata de la ciudad de la Costa del Sol es un estudio de 35 metros cuadrados que se encuentra ocupado de forma ilegal. Esta «oportunidad para inversores», según dice el anuncio, no se puede visitar y está en venta por 66.500 euros.

MARBELLA Y LA VIVIENDA

La vivienda se ha convertido en uno de los grandes problemas de Marbella. El Ayuntamiento que fue regido durante 11 años por Jesús Gil va a sortear 18 viviendas de promoción pública de alquiler para jóvenes construidas en la travesía Huerta de los Cristales, en la antigua sede de la Escuela Oficial de Idiomas.

Este tipo de medidas se antojan muy insuficientes ante la situación de la vivienda en la ciudad, que ya ha destrozado los precios previos a la burbuja. El precio de venta en Marbella no deja de crecer y alcanzó los 4.961 euros por metro cuadrado en septiembre. Estos datos contrastan con los 3.343 euros que marcó en el mismo mes de 2021.

PROTESTAS

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, denunció este lunes la «hipocresía absoluta» de la polémica alcaldesa Ángeles Muñoz en materia de vivienda protegida, que «ha sido capaz, el mismo día, de pedir más bolsas de suelo y de poner a la venta una parcela municipal en San Pedro Alcántara» junto al instituto Guadaiza en San Pedro Alcántara.

Muñoz aduce que la intención es «disponer de más suelo», pero el PSOE cree que su intención es recaudar 5 millones de euros. Los socialistas también lamentan que el presidente andaluz Juanma Moreno diga que en la ciudad hay «poco suelo y muy caro», cuando la Junta de Andalucía tiene intención de privatizar para uso hotelero la Residencia de Tiempo Libre, sita en una parcela de 20 hectáreas.

Marbella2 Merca2.es
La casa más cara de España en venta se encuentra en Marbella.

En 15 años como alcaldesa, dice el PSOE, Muñoz solo ha podido inaugurar 107 viviendas de protección oficial. Esta es una cifra que «quiere vender como logro suyo cuando son promociones privada de VPO», dice el principal partido de la oposición.

El Ayuntamiento de Marbella se niega a limitar los pisos turísticos mientras no deja de expandir «licencias para promociones de lujo que se escapan al alcance de la mayoría de los ciudadanos», dicen los socialistas.

OTRAS POLÉMICAS

Isabel Pérez también anunció hace unos días que recurrirán ante los tribunales la decisión de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, de adquirir el resto del actual edificio donde se ubica la Delegación de Urbanismo.

«Desde el PSOE de Marbella no vamos a permitir que la alcaldesa siga haciendo políticas con el dinero de los vecinos y vecinas para satisfacer intereses privados, incluidos los de su compañero de partido. Menos todavía cuando la deuda del Ayuntamiento es cada vez mayor, se piden créditos y después hay que hacer planes de ajuste con subidas de impuestos a la ciudadanía», añaden.

Los socialistas creen que esta decisión del consistorio marbellí beneficia a la compañía Nuevos Aires 2002 S.L., «vinculada al alcalde de Estepona, José María García Urbano (PP), al prófugo de Malaya, Juan Hoffmann, y al constructor Bonifacio Solís», denuncian los socialistas.

Deja tu vitrocerámica como recién estrenada con este sencillo truco

El secreto mágico para dejar tu vitrocerámica como nueva con solo un ingrediente. ¿Te has preguntado alguna vez cómo mantener tu vitrocerámica en condiciones impecables sin el esfuerzo de frotar y raspar? La cocina, ese corazón del hogar donde se crean los más deliciosos manjares, a menudo se enfrenta a un desafío: la limpieza de la vitrocerámica. Con el paso del tiempo y el uso constante, estas superficies pueden perder su brillo y parecer desgastadas. Sin embargo, existe un truco mágico que transformará esta tarea en un juego de niños.

Sin rayones que afean

Sin rayones que afean

Imagina poder devolverle a tu vitrocerámica su esplendor original con solo un ingrediente, sin necesidad de productos químicos agresivos ni de pasar horas frotando. Este ingrediente, que tal vez ya tengas en tu hogar, no solo es accesible, sino también increíblemente eficaz. En este artículo, te revelaremos este secreto y te proporcionaremos consejos prácticos para que tu cocina luzca siempre impecable.

La limpieza de la vitrocerámica no tiene por qué ser una tarea ardua. Con el conocimiento adecuado, podrás mantener tu espacio de cocina no solo limpio, sino también acogedor y agradable. Prepárate para descubrir cómo este simple ingrediente puede cambiar tu rutina de limpieza y hacer que tu vitrocerámica brille como el primer día. ¡Toma nota y transforma tu cocina en un lugar donde cada rincón refleje tu dedicación y amor por el hogar!

Descubre el ingrediente mágico para dejar tu vitrocerámica impecable

Descubre el ingrediente mágico para dejar tu vitrocerámica impecable

Cuando se trata de mantener nuestra cocina en condiciones óptimas, los expertos en limpieza tienen sus trucos bajo la manga. Una de las áreas más desafiantes de limpiar es la vitrocerámica, que, a pesar de su utilidad, puede acumular manchas y residuos difíciles de eliminar. Sin embargo, con un poco de preparación y el ingrediente adecuado, puedes devolverle a tu vitrocerámica su brillo original.

Es el momento perfecto para pensar en cómo transformar tu cocina en un espacio que no solo sea funcional, sino también atractivo. Imagina tener una vitrocerámica que siempre luzca como nueva, lista para cualquier receta que desees preparar. Con el producto de limpieza correcto, podrás mantener este elemento esencial de tu cocina en condiciones excepcionales, facilitando cada tarea culinaria.

Un ingrediente que cambia las reglas del juego

Un ingrediente que cambia las reglas del juego

El ingrediente que te proponemos no es un producto mágico en el sentido tradicional, pero su eficacia puede parecerlo. Desde hace años, los productos de limpieza han evolucionado, ofreciendo soluciones que simplifican nuestras rutinas. Este componente, que tal vez no habías considerado antes, puede ser la clave para transformar la limpieza de tu cocina.

Imagina un elemento que no solo limpia, sino que también revitaliza la superficie de tu vitrocerámica, dejándola brillante y libre de marcas. Este producto ha ganado popularidad rápidamente por su capacidad para hacer que cualquier cocina luzca digna de una revista. La clave está en utilizarlo correctamente y hacer de la limpieza una parte sencilla de tu rutina.

La importancia de mantener tu cocina impecable

La importancia de mantener tu cocina impecable

Una cocina limpia no solo es agradable a la vista, sino que también es fundamental para la salud y el bienestar. Los residuos de alimentos y la suciedad pueden acumularse, creando un ambiente poco higiénico. Al invertir tiempo en la limpieza de tu vitrocerámica con este ingrediente especial, estarás asegurando un espacio seguro y acogedor para ti y tu familia.

No subestimes el poder de un buen producto de limpieza. Con un poco de esfuerzo y el ingrediente adecuado, podrás lograr resultados sorprendentes en un abrir y cerrar de ojos. Atrévete a descubrir cómo este simple cambio puede hacer una gran diferencia en la apariencia y funcionalidad de tu cocina. ¡Es hora de hacer de tu hogar un lugar donde cada rincón brille!

La importancia de cuidar tu vitrocerámica

La importancia de cuidar tu vitrocerámica

La vitrocerámica es uno de los avances más prácticos en el mundo de la cocina moderna. Sin embargo, para que mantenga su atractivo y funcionalidad, es esencial cuidarla adecuadamente. No hay razón para que esta superficie se vea desgastada o rayada; con el enfoque correcto, puedes lograr que siempre luzca como nueva. La buena noticia es que solo necesitas un producto específico para alcanzar este objetivo, y te sorprenderá lo efectivo que es.

Este consejo proviene de expertos en limpieza que han encontrado la manera de mantener sus cocinas en perfecto estado sin complicaciones. Si deseas transformar la apariencia de tu vitrocerámica y darle a tu cocina un aspecto renovado, sigue leyendo.

El producto ideal para revitalizar tu vitrocerámica

El producto ideal para revitalizar tu vitrocerámica

El producto que te recomendamos ha ganado popularidad en las redes sociales y se originó en los Países Bajos. Su fama como limpiador «mágico» ha llevado a muchas personas a incorporarlo en sus hogares, convirtiendo sus espacios en verdaderos templos de limpieza. Este producto no solo es eficaz, sino que también es fácil de usar, lo que significa que no tendrás que frotar intensamente para obtener resultados impresionantes.

Conocido como «The Pink Stuff», este limpiador es fabricado por Stardrops, una marca británica que ha estado en el mercado desde 1938. A lo largo de los años, Stardrops ha desarrollado una gama de productos versátiles que pueden utilizarse en diversas superficies, desde baldosas hasta utensilios de cocina, ropa y muebles de jardín.

¿Cómo utilizar «The Pink Stuff» para resultados óptimos?

¿Cómo utilizar "The Pink Stuff" para resultados óptimos?

La clave para obtener el máximo beneficio de este limpiador es seguir las instrucciones del fabricante. Gracias a su fórmula única, «The Pink Stuff» permite limpiar sin necesidad de frotar excesivamente. Simplemente aplica el producto en la superficie de la vitrocerámica, déjalo actuar por unos minutos y luego retíralo con un paño húmedo. El resultado será una vitrocerámica brillante y sin marcas, lista para cualquier actividad culinaria.

Además de su eficacia, este producto es ideal para quienes buscan mantener su cocina en condiciones óptimas sin invertir demasiado tiempo ni esfuerzo. Con «The Pink Stuff», conseguirás que tu vitrocerámica y otros elementos de tu cocina luzcan impecables, brindándote un espacio más agradable y acogedor.

La transformación de tu cocina

La transformación de tu cocina

No subestimes el impacto que una vitrocerámica bien cuidada puede tener en la estética general de tu cocina. Con el uso regular de este limpiador, podrás disfrutar de un entorno más limpio y atractivo, lo que hará que cocinar sea aún más placentero. Así que, atrévete a probar este producto y observa cómo tu cocina se transforma en un lugar donde cada detalle brilla. ¡Es momento de hacer de tu hogar un espacio digno de admiración!

Un compromiso con el medio ambiente

Un compromiso con el medio ambiente

Los productos de limpieza ecológicos están revolucionando la forma en que mantenemos nuestros hogares. Elaborados con una fórmula que prioriza la sostenibilidad, estos limpiadores no solo son efectivos en diversas superficies, sino que también son amigables con el medio ambiente. La ausencia de químicos agresivos en su composición es un gran avance, ya que se han utilizado ingredientes que son 99% naturales. Esto asegura que cada aplicación no solo cuide de tus superficies, sino que también respete la Tierra.

Además, estas fórmulas son completamente libres de crueldad animal, lo que significa que no se realizan pruebas en animales. Este enfoque ético se complementa con el hecho de que los productos son veganos y no contienen aceite de palma, lo que los convierte en una opción ideal para aquellos que buscan alternativas responsables y sostenibles.

Accesibilidad y opiniones de los usuarios

Accesibilidad y opiniones de los usuarios

Puedes encontrar estos productos en tiendas en línea como Amazon, donde su precio ronda los 9 euros. Lo más impresionante es la gran cantidad de reseñas positivas que han recibido. Los usuarios destacan su eficacia y versatilidad, mencionando que son capaces de limpiar desde vitrocerámicas hasta grifos y superficies de cristal.

Una reseña típica dice: “He visto videos donde se utiliza y decidí probarlo. ¡Funciona de maravilla! Limpia la vitrocerámica, elimina la cal, los cristales, y hasta los restos quemados en las cacerolas. Mi vitrocerámica, que tiene un cristal rugoso, nunca había quedado tan impoluta. Estoy muy contenta y lo recomiendo sin dudarlo”.

Otra opinión resalta: “Huele increíble y es muy agradable de usar. Es realmente eficaz contra manchas y grasa, ideal para suelos, cocinas y baños. Especialmente en esas zonas amarillentas del inodoro y el moho en la ducha. Estoy ansiosa por probarlo en mis ollas y sartenes, ya que he visto a otros usuarios tener éxito. Es un alivio saber que un producto tan eficaz no contiene ingredientes tóxicos; se nota mucho al usarlo”.

Atrévete a probarlo: este es el futuro de la limpieza

Atrévete a probarlo: este es el futuro de la limpieza

Si estás buscando un producto que combine efectividad y respeto por el medio ambiente, no dudes en probar esta opción. La experiencia de otros usuarios habla por sí misma, y la satisfacción general es evidente. Con la creciente necesidad de productos de limpieza que sean tanto eficaces como sostenibles, este limpiador se presenta como una solución ideal. ¡Haz de tu hogar un lugar más limpio y saludable, y contribuye al bienestar del planeta al mismo tiempo!

España, Latam y el reaseguro lanzan a Mapfre de cara al cierre del año

0

Mapfre llega a la última parte del año después de ganar 654 millones de euros, un 39% más. El negocio de España y Portugal junto con Latam y Mapfre Re fueron puntales. Mapfre avanza y en la mente ya tiene la cifra mágica -y complicada de lograr- de 1.000 millones de euros de beneficio.

Mapfre, que preside Antonio Huertas, ganó 654 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 39% más. El negocio de Latam sigue siendo el mayor contribuidor al beneficio con 305 millones y aportando cerca de 7.740 millones en primas. Iberia (España y Portugal) creció un 15% en el beneficio hasta los 283 millones, de los cuales España y Portugal aportan 273 y 10,9 millones, respectivamente. Brasil registra un beneficio de 188 millones con una relevante contribución del resultado financiero .

Mapfre RE registró “un sólido resultado de 207 millones de euros (+9,3%), y sigue reforzando el nivel de prudencia en sus reservas, mientras que MAWDY crece y mejora su aportación al beneficio. «Los ingresos, que incluyen las primas y los ingresos por servicios, ascienden a casi 380 millones (+8,3%), y registra un beneficio neto de 4,9 millones de euros», dicen sobre esta última. Mientras, el negocio de Latam sigue siendo el mayor contribuidor al beneficio con 305 millones y aportando cerca de 7.740 millones en primas 

la rentabilidad de mapfre

El beneficio de Mapfre se fundamenta en «la mejora relevante en la rentabilidad técnica de No Vida, debido tanto a las medidas de suscripción como a la actualización de tarifas, una contribución relevante del resultado financiero de No Vida que alcanza 576 millones, (567 millones en el año anterior) antes de deterioros de fondo de comercio, apoyado en las rentabilidades de las carteras».

Mapfre

Destaca también «la gran contribución de los negocios de Vida, tanto de Ahorro como Riesgo, especialmente en Latam y en Iberia. La ratio combinada de Vida Riesgo continúa en un nivel excelente (85,4%), aumentando ligeramente debido a una subida de los gastos de adquisición del negocio en Brasil.

El beneficio de Mapfre se fundamenta en «la mejora relevante en la rentabilidad técnica de No Vida, debido tanto a las medidas

Según Mapfre, siguiendo criterios de prudencia, se ha registrado a septiembre un impacto provisional de 90 millones por el deterioro parcial del fondo de comercio de Verti Alemania, fundamentado en la situación coyuntural del mercado de autos en este país. A final de año se actualizará esta estimación en función de los planes de negocio y los tipos de interés. En 2023 se registró un deterioro de 75 millones del fondo de comercio de Estados Unidos.

los extraordinarios

Otro factor ha sido «el reconocimiento de beneficios extraordinarios (35 millones de euros), por varios ajustes fiscales, la mayor parte como consecuencia de la declaración de inconstitucionalidad parcial del Real Decreto-Ley 3/2016. En 2023 se registró un beneficio extraordinario de 46,5 millones derivado del arbitraje por la ruptura de la alianza con Bankia».

mapfre

La asegura también apunta que la ratio combinada de No Vida mejora 2 puntos porcentuales hasta 94,8% apoyado en las subidas de tarifas y un contexto climatológico y catastrófico más benigno que 2023, que se vio afectado en más de 100 millones por el terremoto de Turquía. Seguros Generales obtiene un excelente 81,1% (-6,0 p.p.), con mejoras excepcionales en Iberia, Brasil y Norteamérica.

En Automóviles mejora el ratio en 1,7 p.p. hasta el 104,2%, con fuertes descensos en Norteamérica, Brasil y resto de Latam, mientras que en Iberia la corrección es paulatina, con una mejora importante durante el trimestre. Actualmente, la  ratio de Automóviles se sitúa por debajo del 100% en muchos mercados. Por su lado, el ratio de Salud y Accidentes se sitúa en el 99,8%.

La aseguradora también apunta que la ratio combinada de No Vida mejora dos puntos porcentuales hasta 94,8% apoyado en las subidas de tarifas y un contexto climatológico y catastrófico más benigno que 2023.

Los fondos propios aumentan un 4,5%, alcanzando los 8.434 millones, debido a la contribución del resultado. La mejora de las plusvalías netas no realizadas de la cartera de inversión en 194 millones de euros, compensa las diferencias negativas de conversión que se sitúan en 193 millones. Las plusvalías realizadas netas han supuesto un impacto en el resultado de 35,1 millones (22,3 millones en 2023).

LOS FONDOS PROPIOS

Las primas en Iberia alcanzaron los 7.159 millones hasta septiembre (+6,2%), destacando España con 6.826 millones (+4,8%). En Portugal las primas suben un 43% impulsadas por el fuerte crecimiento en Vida Ahorro.

Las primas de No Vida crecen un 6,3% y reflejan la buena evolución del negocio de Seguros Generales (+6,6%), especialmente en los ramos de Hogar y Comunidades, y el negocio de Salud y Accidentes (+6,8%). En Automóvil, las primas crecen un 5,9%.El resultado y el ratio combinado de No Vida están impactados por Automóviles, afectado por un incremento del coste de daños personales. El ratio combinado alcanza 104,7%, pero marca una mejora frente al 106,1% registrado en junio. Las tarifas se continuarán adaptando en base a la evolución de los costes esperados.

Reestructuración ‘no consensual’ en Solarprofit con quitas de hasta el 100% para salir del atolladero

0

Mediante un comunicado a BME Growth, índice bursátil donde cotiza, Solarprofit ha anunciado ha presentado su plan de reestructuración ante el Juzgado Mercantil competente para su homologación. De este modo, la compañía da un paso adelante hacia su salvación, aunque, eso sí, con más pena que gloria y de forma ‘no consensuada’.

El plan contempla quitas de deuda que oscilan entre el entre el 86% y el 100% a sus acreedores, y comprende las sociedades del grupo SolarProfit Energy Services, SolarProfit Sales, Profithol, SolarProfit FV SEV y SolarProfit FV ZAR.

La empresa ha recordado que los planes de reestructuración de SolarProfit FV SEV y SolarProfit FV ZAR son consensuales, por lo que tienen el voto a favor del 100% de los acreedores afectados. El resto de las marcas no ha conseguido el consenso de todos los afectados, aunque sí el suficiente apoyo para «arrastrar» (sic) al resto y forzar un acuerdo.

EN CUATRO DE LAS SEIS SOCIEDADES DE SOLARPROFIT, NO SE HA ALCANZADO UN ACUERDO UNÁNIME CON TODOS LOS ACREEDORES, PERO SÍ CON LOS SUFICIENTES PARA «ARRASTRAR» (SIC) A LOS DEMÁS A UN COMPROMISO

En el caso de SolarProfit Energy Services, el acuerdo es con dos de los siete acreedores, lo que significa el «apoyo suficiente para arrastrar al resto de clases a las condiciones negociadas con los acreedores que han votado a favor».

La empresa ha añadido que este lunes, una entidad financiera de una de las clases ordinaria arrastradas ha votado a favor del plan, y que esta entidad representa el 56% de la clase ordinaria a la que pertenece.

Con SolarProfit Sales ha alcanzado un acuerdo con una de las clases de acreedores de las cinco existentes. Por último, en Profithol, el acuerdo ha sido con dos clases de acreedores de las cinco que hay, por lo que también se arrastra al resto.

En ambos casos, el plan cuenta con las certificaciones de un experto sobre la suficiencia de las mayorías que se exigen para aprobar el mismo y la valoración de la empresa en liquidación y en funcionamiento.

LA CAÍDA DE SOLARPROFIT

El descalabro de Solarprofit empezó a gestarse el 18 de de abril, cuando anunció que tendría que despedir a nueve de cada 10 empleados. A la mañana siguiente, la empresa fotovoltaica catalana confirmó que las «elevadas tensiones de liquidez» la habían obligado a entrar en preconcurso de acreedores.

El preconcurso se realizó el 28 de marzo y quedó presentado «ante la sección mercantil del servicio común del registro de Barcelona» conforme al artículo 585 del texto refundido de la ley concursal. La norma dispone que, en caso de que una persona natural o jurídica sufra una alta probabilidad de insolvencia, podrá comunicar a la Justicia el inicio de negociaciones con sus acreedores, con el objetivo de alcanzar un plan de reestructuración que permita superar la situación en que se encuentra.

En el caso de que las negociaciones no fructifiquen y la insolvencia del deudor sea declarada judicialmente, se iniciará el concurso de acreedores propiamente dicho, cuyo resultado final no tiene que ser necesariamente la liquidación de la empresa, aunque puede serlo. La prioridad de la Administración de Justicia en este tipo de procesos es facilitar la reestructuración de la deuda y la continuidad de la compañía.

CONTRATOS INCUMPLIDOS

El desmoronamiento de la compañía ha dejado varados a muchos de sus usuarios, quienes denuncian que «Solarprofit ha incumplido múltiples compromisos contractuales con sus clientes, dejando instalaciones incompletas, materiales sin desembalar y desatendiendo reclamaciones de mantenimiento y revisiones periódicas».

Estos clientes han formado la Asociación de Afectados por Solarprofit (AASP), con el objetivo de agrupar a los usuarios que se han quedado en el limbo tras la caída de la compañía de instalación de paneles fotovoltaicos y buscar salidas legales.

Naturgy y CycleØ impulsan los gases renovables a través del primer gasoducto virtual de España

0

Naturgy, en alianza con la plataforma transnacional de biometano CycleØ, ha hecho posible cargar gas renovable a kilómetros de distancia de la red. Este hito se ha logrado gracias a la puesta en marcha del primer gasoducto virtual, fruto de la colaboración entre ambas compañías.

El conducto virtual permitirá la inyección de gas renovable en la red desde puntos de producción alejados de la infraestructura. Este logro supone un gran paso adelante para el desarrollo en España del biometano, un gas neutro en carbono obtenido a partir de residuos industriales y domésticos. De este modo, será posible aumentar el potencial de producción del país, impulsando la viabilidad técnica y económica de nuevos desarrollos.

Naturgy ha tomado parte en el proyecto a través de Nedgia, su distribuidora de gas.

EL CICLO DEL BIOMETANO

El nuevo biogasoducto virtual inyectará anualmente en la red de Nedgia 70 gigavatios hora (GW/h) de gas renovable, proveniente de distintas plantas de producción de CycleØ ubicadas en la provincia de Lleida. Esta cantidad equivale al consumo de más de 14.000 hogares.

El gas renovable será obtenido a través del tratamiento de residuos agroalimentarios y comprimido para su traslado como Bio-GNC a un punto de inyección en la red, desde donde se distribuirá por tubo para su consumo por parte de industrias y familias, como sustitutivo del gas natural.

Esta solución permitirá acelerar la transición energética de forma eficiente y competitiva, ayudando a España a cumplir con sus objetivos en materia de descarbonización.

«ESTE PRIMER GASODUCTO VIRTUAL PUEDE AYUDAR A ROMPER LAS BARRERAS LOGÍSTICAS PARA EXTENDER LA PRODUCCIÓN DE BIOMETANO POR TODO EL PAÍS»

Laurence Molke, CEO de CycleØ

«Estamos muy orgullosos de haber desarrollado e invertido en el primer punto de inyección de gas en Lleida, España, demostrando cómo un gasoducto virtual puede ayudar a romper las barreras logísticas para extender la producción de biometano por todo el país», señala Laurence Molke, CEO de CycleØ.

«La puesta en operación del primer biogasoducto virtual en España por parte de Nedgia ilustra el compromiso del grupo Naturgy con la descarbonización e incrementa aún más el potencial para la producción nacional de biometano, un gas renovable crucial para lograr avanzar en la transición energética de manera creíble, justa y equilibrada», explica el CEO de Nedgia, Raúl Suárez.

ACERCA DE CYCLEØ

CycleØ es una empresa especializada en el biometano.. La compañía captura las emisiones procedentes de los sectores agroalimentario e industrial y de la actividad de los entes municipales, para posteriormente procesarlos y convertirlos en biometano y e-metano.

Este tipo de gases renovables tienen múltiples aplicaciones en el proceso de descarbonización de los sectores del transporte y marítimo, así como en la red de gas. CycleØ tiene actualmente proyectos planificados o en funcionamiento en España, Italia e Irlanda, con la ambición de desarrollar, construir, poseer y operar al menos 50 plantas en toda Europa para 2028.

A través de sus subsidiarias FNX y Biogasclean, la compañía emplea su propia tecnología, que se ha hecho con una posición líder en el mercado de mejora del biogás, licuefacción, metanación y desulfuración.

ACERCA DE NEDGIA

La distribuidora de gas del grupo Naturgy es la compañía líder del sector en España, donde opera en 10 comunidades autónomas y 1.200 municipios. Cuenta con más de 5,4 millones de puntos de suministro, que dan servicio al 70% de los consumidores de nuestro país.

Su principal activo son los 57.000 kilómetros de redes que permiten hacer llegar hoy, de forma segura y eficiente, el suministro energético de gas natural y de gas renovable (biometano), a los que en un futuro próximo se unirá el hidrógeno. La innovación, cercanía y atención al cliente forman parte de su razón de ser y caracterizan su actividad.

Renta 4 Banco ha obtenido un beneficio neto de 23,2 millones en los nueve primeros meses, un 20,7% más

0

Renta 4 Banco ha obtenido un beneficio neto atribuido al grupo durante los primeros nueve meses de 2024 de 23,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 20,7% frente a los 19,2 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior.

El beneficio neto del tercer trimestre ha ascendido a 8,1 millones de euros, frente a 5,2 millones de euros en el mismo período de 2023, lo que supone un 55,1% más.

La ratio de capital “CET1 Fully Loaded” se sitúa en el 18,22% lo que representa un elevado margen sobre el nivel de requerimiento regulatorio y uno de los mayores niveles del sector. El Retorno sobre Capital (ROE) asciende al 20,61%, rentabilidad sobre el capital invertido, que supera ampliamente a la media del sector.

Durante el tercer trimestre Renta 4 ha continuado desarrollando de forma satisfactoria la actividad comercial en todas las líneas de negocio, permitiendo que todas las variables relevantes presenten crecimientos significativos. La captación neta de patrimonio nuevo de clientes de la red propia en los nueve primeros meses se sitúa en 1.305 millones de euros, y el número de clientes ha alcanzado la cifra de 131.300 clientes, datos que reflejan una creciente capacidad de atracción por parte del banco.

Renta 4 se alía con Traders Business School para reforzar la formación sobre inversiones en castellano

Las filiales de Latinoamérica han mantenido también una actividad comercial satisfactoria, y su aportación conjunta al resultado consolidado ha sido en este primer semestre el 11,6%.

El Consejo de Administración, en la reunión celebrada ayer 29 de octubre, ha acordado repartir un dividendo a cuenta de 0,375 euros por acción, que se pagará el día 6 de noviembre, a quienes sean accionistas el 1 de noviembre.

Renta-4-Banco

Renta 4: datos operativos del ejercicio

Los activos totales de clientes sumaban a finales de septiembre, 34.614 millones de euros, un 16,9% más que hace un año, de los que 21.223 millones de euros son de la red propia y 13.391 millones de euros de la red de terceros.

El patrimonio de clientes en activos bajo gestión (Fondos de Inversión, SICAVs y Fondos de Pensiones) se sitúa en 14.081 millones de eurosaumentando 2.515 millones de euros respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

El patrimonio gestionado en Fondos de Inversión y FCR asciende a 4.636 millones de euros incrementándose en 785 millones de euros respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En SICAVs y SCR el volumen gestionado asciende a 1.086 millones de euros y en Fondos de Pensiones 4.379 millones de euros.

CaixaBank, Renta 4, Mutuactivos y Caja Laboral: Líderes nacionales en la gestión de activos, según Vdos

Perspectiva económica y financiera

En palabras de Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco: “El buen tono de los mercados financieros se ha mantenido en el tercer trimestre del año, en el que ha continuado la tendencia a la moderación de la inflación en un contexto de crecimiento económico positivo.

Se confirma así el escenario de aterrizaje suave de la economía global, apoyado por el buen comportamiento de los precios del petróleo, a pesar del agravamiento de las tensiones en Oriente Medio. Ese buen comportamiento de los precios del petróleo ha contribuido a la caída de la inflación general, si bien la inflación subyacente se mantiene aún por encima del objetivo del 2%”, afirma.

“La fuerte inestabilidad de los mercados a principios de agosto, afortunadamente transitoria, nos recuerda en todo caso que hay aún numerosos factores de riesgo en la economía global, y que los mercados deberían pasar por un proceso previsiblemente largo de asentamiento y de adaptación a un entorno monetario normalizado, y a una situación geopolítica de mayor fragmentación.

Un proceso de asentamiento que coincide con una profunda transformación de la economía y de los estilos de vida, impulsada por la innovación tecnológica, y en particular por la nueva inteligencia artificial generativa, en un proceso de innovación muy disruptiva en algunos sectores, incluido el sector financiero”, añade Juan Carlos Ureta.

EuropaPress 5577135 oficina avenida general peron madrid renta banco Merca2.es

“Seguimos pensando que ese proceso de ajuste de los mercados y de transformación profunda de la economía genera una enorme oportunidad para Renta 4 Banco, como Banco especializado en los mercados de capitales, en la gestión y asesoramiento de inversiones y en las finanzas corporativas (corporate).

En el tercer trimestre ha continuado a buen ritmo la apertura de cuentas, la captación de nuevo patrimonio de clientes y el crecimiento de activos gestionados y administrados, lo que ha permitido un crecimiento notable de las comisiones netas, que esperamos se mantenga en el cuarto trimestre. En particular el área de “corporate finance” se ha visto muy fortalecido por la incorporación del equipo de Sigrun Partners.

Iniciamos el cuarto trimestre con expectativas positivas basadas en el nivel de activos de clientes, que se acerca ya a los treinta y cinco mil millones de euros, en las más de ciento treinta mil cuentas de clientes y en los ratios de solvencia y liquidez alcanzados, que superan holgadamente las exigencias normativas”, concluye Juan Carlos Ureta.

5 indicios de que tu amistad es una adicción tóxica

0

Una adicción puede también manifestarse en una relación de amistad y la dependencia emocional hacia un colega es más común de lo que se conoce. La adicción o dependencia no es propiedad exclusiva de una relación de pareja y, aunque es poco conocido, muchas personas mantienen verdaderas relaciones tóxicas con sus amigos.

Desde el portal Psicología y Mente se definieron algunos patrones comunes que las personas con este tipo de características desarrollan y que muchas veces no notan. Porque manifestar patrones de conductas nocivos no es sólo algo único de los vínculos sexo afectivos sino también de amistad y familiares. Para ello, hay cinco indicios que pueden ayudar a entender cómo se desarrolla esta dependencia.

Adicción o dependencia emocional: el primer indicio de una amistad tóxica

Adicción o dependencia emocional: el primer indicio de una amistad tóxica

Desde el portal Psicología y Mente, la psicóloga Nerea Moreno reveló cuáles son las tendencias más comunes de una persona que es «adicto» a un amigo. En este caso, la especialista habla de dependencia emocional que define como «vínculo excesivo que una persona siente respecto a otra y que suele asociarse a una baja autoestima». Cuando se está dentro de este tipo de vínculo, la autoestima se encuentra tan dañada en las personas que tienen estas relaciones que a veces, no detectan inicialmente esta toxicidad y se suelen justificar el comportamiento del otro.

Uno de los primeros rasgos que define la experta en este tipo de vínculo es que las personas que manifiestan estas características poseen una amplia necesidad de aprobación que se hace constante. Es decir, le interesa fuertemente la opinión de su amigo a tal punto que puede incidir en sus acciones o manifestaciones. Estas dinámicas de dependencia pueden tener graves consecuencias emocionales a largo plazo y minar la autoestima.

Límites sanos: otro de los rasgos de la «adicción» a la amistad

Límites sanos: otro de los rasgos de la "adicción" a la amistad

Las personas con dependencia emocional también manifiestan otra característica que la distingue del resto y esto tiene que ver con la dificultad para poner límites. En una relación de amistad también es importante expresar los deseos, mantener los rasgos fuertes de la personalidad sin necesidad de ocultarlos para hacer sentir mejor al otro.

Para la experta, una persona de este tipo no puede mantener límites sanos dejando atrás “sus propias necesidades y deseos para priorizar y complacer constantemente a la otra persona sin contemplar el ‘precio’ que esto puede tener para sí misma”. En este punto, es importante poder reconocer si se tiene este tipo de rasgo para poder trabajarlos y pedir ayuda.

Perder el «Yo», otro de las características de la adicción en la amistad

Perder el "Yo", otro de las características de la adicción en la amistad

Una peculiaridad de las personas con dependencia emocional es la facilidad de «perderse». Esto significa quedar invisibilizado al lado del otro o, al menos, manifestar este tipo de sensación que suele provocar la urgente necesidad de complacer a la persona todo el tiempo. Gracias a la necesidad de no perder el vínculo, el individuo pierde rasgos de su personalidad mimetizándose con el otro, a tal punto de dejar de ser uno mismo.

En este punto, la persona suele «mezclar» su personalidad con la de su amigo por lo que va perdiendo sus rasgos identitarios y ricos, propios de su nutrida personalidad. «Solapados los dos yo, la subjetividad individual se vuelve difusa. En ocasiones, estas personas reniegan incluso de sus intereses, sus valores y sus objetivos con tal de asimilarse a sus amistades», aseguró la experta.

Perder la amistad, otro de los símbolos de la adicción a un amigo

Perder la amistad, otro de los símbolos de la adicción a un amigo

Dentro de las particularidades de este tipo de personalidades también se encuentra la de temer al abandono de un amigo. Aunque parezca frecuente las personas con dependencia emocional suelen tener ese sentimiento, lo que lo pueden llevar a obtener rasgos tóxicos que perjudiquen el vínculo con el otro.

El problema con este tipo de vínculo es que el miedo al abandono se convierte en irracional y lo lleva a realizar actos incontrolables o a manifestar ansiedad. «La idea de que esa amistad acabe provoca en estas personas una ansiedad abrumadora y un miedo intenso. Por eso, muchas personas con miedo al abandono se mantienen en relaciones tóxicas con tal de no quedarse solos», asegura Nerea Moreno. Además, en este punto también se puede agregar que esa persona también termina involucrando a la otra en situaciones conflictivas o en los problemas del otro que terminan afectando negativamente el vínculo.

Idealizar, el efecto nocivo cuando se manifiesta una adicción a la amistad

Idealizar, el efecto nocivo cuando se manifiesta una adicción a la amistad

Idealizar a una persona también implica considerar que las cualidades del otro son superiores a la de cualquier persona y que las muestras. Pensar en alguien de esta manera, significa minimizar los defectos que puede llegar a tener (y que cualquier persona posee) poniendo en un pedestal sus actitudes y todo lo que realiza en la vida. Por esto mismo, cuando se idealiza se tiende a exagerar sus virtudes, sin capacidad de ver sus errores y puede llevarnos a pensar que, sin esa amistad, no se puede ser felices. Además de los patrones tóxicos antes mencionados, existen otros a los que se debe poner especial atención que pueden parecerse mucho a los comportamientos dentro de una relación de pareja.

Dentro de este listado de actitudes a tener en cuenta se encuentra la de sentir que se tiene que dar explicaciones todo el tiempo, si se organizan actividades con otros colegas también se siente que se está en «falta». También, se tiende a ocultar sentimientos o temas para evitar los excesivos consejos y hasta existen celos de formar nuevas amistades. Las personas con rasgos tóxicos en una amistad suelen criticar de manera exacerbada lo que se piensa y dice, además se enojan cuando un tercero «se suma» al grupo, debido a los celos o envidias que pueden manifestar.

España estrena la película que desvela los secretos de Donald Trump en la recta final electoral de EE.UU

0

En pocos días, los habitantes de los Estados Unidos, elegirán entre Donald Trump y Kamala Harris, quien será el representante global y la persona que controlará el país, hasta el año 2028; a comienzos de este mes, se ha estrenado dentro de los mejores cines españoles, una película dramática, con sutiles toques de comedia, la cual explora el pasado de Trump y le revela a sus espectadores, como este magnate fue capaz de construir su reinado.

Esta película, además de ser todo un éxito dentro del Festival de Cine Internacional de Cannes, donde fue ovacionada por el público presente, sorprendió a los fanáticos de Marvel, pues su protagonista, es uno de los héroes más populares de la saga del Infinito, quien por segunda vez, interpreta de manera magistral a una persona real; por otro lado, el film logró enfurecer a Donald Trump, quien no dudo en salir a destrozarla en sus redes sociales.

El biopic de Donald Trump que logró atrapar a los españoles

El biopic de Donald Trump que logró atrapar a los españoles

El pasado 11 de octubre de este año, de manera inesperada y a poco menos de un mes de conocer los resultados de las elecciones de los Estados Unidos, la película de drama, The Apprentice: La historia de Trump, llegaba a los mejores cines de España y logró generar un gran revuelo al rededor del mundo; los espectadores de esta cinta, se transportan a la década de los 70’s y seguirán los pasos de Donald Trump y quien fue su protector y mentor durante su periodo de crecimiento dentro de los mercados de los Estados Unidos, el abogado Roy Cohn.

A lo largo de la trama, la película revela la obsesión que tenía Trump por conseguir éxito, como así también refleja, en un segundo plano, los dramas que se vivían dentro de la sociedad de los Estados Unidos, ya que el VIH, ha comenzado a esparcirse con rapidez dentro de las calles de Nueva York; por otro lado, la historia le enseña a sus espectadores, todo el trabajo que tuvo que realizar Roy Cohn, para transformar al joven y tímido Donald Trump, en uno de los magnates más queridos y odiados, por la misma intensidad, entre los habitantes estadounidenses.

Una exitosa cinta que logró enfurecer a Trump

Una exitosa cinta que logró enfurecer a Trump

Durante el mes de mayo de este año, The Apprentice: La historia de Trump, se presentó por primera vez ante los espectadores y críticos que formaron parte del Festival Internacional de Cine de Cannes, donde fue ovacionada de pie por varios minutos y los expertos presentes, no pudieron evitar elogiar el trabajo de interpretación de Sebastián Stan, quien interpreta al magnate y en el pasado triunfo en Marvel como el Winter Soldier, y la dupla que logró forjar con Jeremy Strong, el cual le puso bajo la piel de Roy Cohn durante toda la trama.

Sin embargo, ya que está biopic no es oficial y logra posicionar a Donald Trump como una persona fría y un gran monstruo, el candidato a presidente por el partido Republicano, no dudo en salir a destrozar a la cinta, mediante un mensaje especial, que publicó en su cuenta de “X”, donde además la catalogo como un movimiento político de sus rivales: “Una película falsa y sin clase escrita sobre mí, llamada The Apprentice , con suerte fracasará a lo grande. Es un trabajo barato, difamatorio y políticamente repugnante, estrenado justo antes de las elecciones presidenciales de 2024, para tratar de dañar el Mayor Movimiento Político en la Historia de nuestro País”.

Con este truco vas a mejorar, y mucho, la seguridad de tu navegador Google Chrome

Para nadie es un secreto que Google Chrome es el navegador más popular del mundo, además los más de 3.400 millones de usuarios que lo emplean lo sitúan también como el más empleado a nivel global. Aún así, muchas personas siguen pensando que todas las herramientas que ofrece este explorador están dirigidas a la personalización de la experiencia del usuario, no obstante, la realidad es que algunas de sus funciones van más allá de esto.

Chrome seguridad

Por esta razón, el día de hoy hablaremos sobre uno de los ajustes que vienen desactivados por defecto en Google Chrome y que si habilitamos, nos permitirá optimizar los niveles de seguridad ofrecidos por este navegador, logrando así reducir el riesgo al que se exponen nuestros dispositivos mientras estamos navegando en Internet; riesgo que cada vez incrementa más y se materializa con más frecuencia por medio de estafas, virus informáticos y ciberataques en general.

Qué es la navegación mejorada de Google Chrome

Google Chrome

Esta es una de las diferentes alternativas que Google le ofrece a los usuarios para garantizarle que sus datos estarán a salvo mientras navega en la red de redes. Se trata de una función que trabaja de forma automática desde el momento en el que se activa y que, por medio de su presencia en un segundo plano, se encarga de brindar una protección más eficiente y rápida de lo normal.

En resumidas cuentas, activando la navegación mejorada de Google Chrome podrás estar más protegido a la hora de realizar descargas, utilizar extensiones y visitar páginas web peligrosas. Asimismo, esta función entrega análisis de seguridad en tiempo real para advertirnos sobre los sitios en los que estamos navegando y potencia la capacidad con la que cuenta Google para detectar software malicioso y posibles suplantaciones de identidad.

¿Cómo se activa la navegación mejorada?

Google seguridad

Para activar esta función solo debes acceder a tu cuenta de usuario de Google desde el ícono situado arriba a la derecha en Chrome, entrar en «Gestionar tu cuenta de Google», darle a «Seguridad» y pulsar sobre «Navegación segura mejorada para tu cuenta». En este apartado, lo más seguro es que te percates de que la opción está desactivada por defecto, así que para habilitarla solo tienes que darle al botón que dice «Gestionar la navegación segura mejorada para tu cuenta».

Al hacerlo, te aparecerá una ventana emergente con toda la información sobre la navegación mejorada. Finalmente, si le das al botón «Activar» que se encuentra en la parte de abajo empezarás a contar con una protección adicional mientras navegas en Internet por medio de Google Chrome.

Pilar Eyre desvela el verdadero estado de salud de la reina Sofía, y no es nada esperanzador

Pilar Eyre revela el estado de salud de la Reina Sofía: una realidad preocupante. En un reciente artículo para la revista Lecturas, la periodista y autora Pilar Eyre ha compartido información inquietante sobre la situación actual de la reina Sofía. Según Eyre, la salud de la emérita no es nada alentadora, lo que ha generado una gran preocupación en el entorno de la Casa Real.

La realidad detrás del palacio

La realidad detrás del palacio

Eyre ha afirmado que la reina Sofía enfrenta momentos difíciles, revelando que “no duerme ni come adecuadamente y llora con frecuencia”. Estas declaraciones pintan un cuadro desolador de la vida de la reina, quien ha sido una figura emblemática en la historia reciente de España. La periodista destaca que este sufrimiento no es nuevo y que, a lo largo de los años, las mujeres de la familia real han lidiado con la falta de felicidad.

Pilar Eyre es conocida por su profundo conocimiento sobre la Casa Real española. A través de sus libros y artículos, ha ofrecido una visión única sobre la vida de los Borbones. Su experiencia y cercanía a estos acontecimientos la convierten en una voz autorizada para hablar sobre los desafíos que enfrenta la reina Sofía. Eyre ha sido testigo de las complejidades y secretos que han rodeado a la familia real durante décadas, lo que le permite ofrecer una perspectiva informada y reflexiva.

La historia de la reina Sofía

La historia de la reina Sofía

La reina Sofía, quien ha dedicado su vida al servicio público y a la familia, ha sido una figura constante en la vida social y política de España. Sin embargo, como revela Eyre, su bienestar personal ha estado en entredicho. La presión de la vida en el ojo público y las expectativas de la monarquía pueden ser abrumadoras, y esto se refleja en su estado emocional y físico.

Eyre concluye su análisis con una observación contundente: “¡Las mujeres de esta familia nunca han sido felices!”. Esta afirmación invita a la reflexión sobre el costo emocional que conlleva ser parte de una dinastía real. La vida de la reina Sofía, marcada por sacrificios y desafíos, pone de manifiesto la lucha interna que muchas figuras públicas enfrentan, a menudo ocultando su dolor tras una fachada de dignidad y compromiso.

La revelación de Pilar Eyre sobre el estado de salud de la reina Sofía ha sacudido a la opinión pública y ha abierto un debate sobre la realidad de la vida en la Casa Real. La periodista, con su experiencia y conocimiento, continúa siendo una fuente valiosa para comprender la complejidad de la monarquía española. A medida que se desarrollan estos acontecimientos, muchos se preguntan qué futuro le espera a la reina Sofía y cómo su historia podría influir en la percepción de la familia real en España.

Pilar Eyre revela el escándalo del rey Juan Carlos y su impacto en la reina Sofía

Pilar Eyre revela el escándalo del rey Juan Carlos y su impacto en la reina Sofía

En un reciente análisis, la periodista Pilar Eyre ha destapado un capítulo oscuro de la historia reciente de la monarquía española, revelando el papel del rey Juan Carlos en la gestión de las apariciones de la vedette Bárbara Rey en la famosa revista Interviú.

Según Eyre, el monarca no dudaba en intervenir personalmente, haciendo llamadas para asegurar que Bárbara Rey protagonizara portadas y recibiera una remuneración significativamente mayor a la habitual. Este escándalo se suma a la larga lista de controversias que han puesto a la Corona en una posición delicada, generando inquietudes sobre el futuro de la monarquía en España.

La mirada del mundo sobre la monarquía

La mirada del mundo sobre la monarquía

Las revelaciones de Eyre han captado la atención de medios de comunicación y del público en general. Sus publicaciones han expuesto una realidad que muchos desconocían, ofreciendo un retrato más completo y complejo de la Casa Real. La figura del rey Juan Carlos, una vez venerada, ahora se ve empañada por estas revelaciones, lo que ha llevado a cuestionar su legado y la estabilidad de la institución monárquica.

La resiliencia de la reina Sofía

La resiliencia de la reina Sofía

En medio de este torbellino, la reina Sofía ha hecho apariciones públicas, destacando su papel como un pilar de estabilidad dentro de la familia real. La Casa Real ha tomado medidas para reafirmar la importancia de la reina emérita, posicionándola como un valor seguro en tiempos de incertidumbre. Con una actitud serena y firme, Sofía ha demostrado su profesionalismo, manteniendo la dignidad que siempre la ha caracterizado.

Sin embargo, la situación personal de la reina Sofía es mucho más compleja de lo que se puede percibir en público. En un artículo reciente, Pilar Eyre comparte detalles preocupantes sobre su estado emocional. Según Eyre, “no duerme ni come adecuadamente y llora con frecuencia”, lo que refleja el profundo impacto que estos escándalos han tenido en su vida. La periodista hace eco de las palabras de Victoria Eugenia, esposa de Alfonso XIII, quien expresó su desdicha en España, sugiriendo que Sofía podría sentir un pesar similar si alguna vez decidiera abrir su corazón.

Un legado de desdicha

Un legado de desdicha

Eyre concluye su análisis con una observación desalentadora: “¡Las mujeres de esta familia nunca han sido felices!”. Esta afirmación resuena con fuerza, subrayando los sacrificios y las luchas emocionales que han enfrentado las mujeres de la familia real a lo largo de la historia. La reina Sofía, al igual que sus antecesoras, parece estar atrapada en un ciclo de dolor y sacrificio, lo que plantea preguntas sobre la verdadera naturaleza de su papel en la monarquía.

Las revelaciones de Pilar Eyre sobre el rey Juan Carlos y la situación de la reina Sofía han abierto un debate crucial sobre la salud emocional y el bienestar de la familia real española. A medida que el escándalo se desarrolla, es evidente que tanto la Corona como sus miembros enfrentan desafíos significativos. La historia de la reina Sofía, marcada por el sacrificio y la resiliencia, continúa siendo un tema de interés y reflexión en la sociedad española. La pregunta que persiste es: ¿qué futuro le espera a la monarquía en un contexto tan complicado?

La trágica historia familiar de la reina Sofía y sus desafíos actuales

La trágica historia familiar de la reina Sofía y sus desafíos actuales

La vida de la reina Sofía está marcada por una serie de tragedias familiares que han dejado huellas profundas en su historia personal. Desde la muerte del hermano de Juan Carlos, Alfonsito, que sumió a su madre, doña María, en una espiral de depresión y alcoholismo, tomando en cuenta también las desventuras de sus cuñadas, la familia real española ha enfrentado innumerables adversidades.

La infanta Margarita, privada de la vista desde su nacimiento, y doña Pilar, quien expresó con desconsuelo que no volvería a vivir su vida, reflejan el peso de una historia familiar cargada de sufrimiento. La famosa frase de Ena, que describió la situación como una «maldición», resuena con fuerza en este contexto: “¡no se puede luchar! ¡es una maldición!”. Este trasfondo sombrío invita a la reflexión sobre la necesidad de un cambio antes de que sea demasiado tarde.

La reina Sofía y el escándalo del rey Juan Carlos

La reina Sofía y el escándalo del rey Juan Carlos

La situación actual de la reina Sofía es sumamente compleja. Consciente de las infidelidades y los escándalos de su esposo, el rey Juan Carlos, incluso desde la época en que eran novios, la emérita se enfrenta a un escenario donde los secretos familiares han salido a la luz. Las conversaciones del rey, revelando detalles sobre su vida conyugal y sus hijos, Elena, Cristina y Felipe, han sido expuestas públicamente, creando un escándalo de dimensiones colosales que inevitablemente afecta su reputación y bienestar emocional.

Un pilar de apoyo familiar

Un pilar de apoyo familiar

En medio de esta tormenta mediática, la reina Sofía ha encontrado refugio en su hermana, Irene de Grecia, quien atraviesa un delicado estado de salud. Además, su prima Tatiana también se encuentra en una situación complicada, lo que ha llevado a Sofía a concentrarse en el bienestar de sus seres queridos. Ambas, Irene y Tatiana, han sido compañeras incondicionales desde su juventud, y su presencia ha sido fundamental en los momentos difíciles de la reina. Durante un evento reciente en Palma de Mallorca, ambas aparecieron en sillas de ruedas, lo que subraya la fragilidad de su salud y la importancia del apoyo familiar.

A pesar de los desafíos personales, la reina Sofía ha cumplido con su papel institucional con dedicación. Se mantiene al margen de los escándalos que afectan a la Corona, dejando que su hijo Felipe y la reina Letizia manejen las crisis actuales. La reina Sofía asiste a los eventos que se le asignan y se enfoca en su familia, mostrando un compromiso inquebrantable con sus responsabilidades. Recientemente, ha viajado a Grecia con frecuencia para brindar apoyo a su cuñada Ana María tras el fallecimiento de su hermano, Constantino.

La conexión con su familia griega

La conexión con su familia griega

La relación de la reina emérita con su familia griega ha sido siempre estrecha y afectuosa. Sofía encontró en su hermano Constantino un modelo a seguir y su vínculo con él fue fundamental a lo largo de su vida hasta que éste lamentablemente falleció.

Sus visitas a Londres eran comunes cuando él residía allí, y la cercanía con sus hermanos ha sido un pilar de apoyo desde que se enteró de las complicaciones en la vida del rey Juan Carlos. Su madre, la reina Federica, también se trasladó a España para estar cerca de su hija, lo que añade una capa más a la compleja narrativa de la familia real.

La reina Letizia: un reflejo de soledad y estrategia

La reina Letizia: un reflejo de soledad y estrategia

La figura de la reina Letizia ha cobrado un nuevo significado en el contexto actual de la familia real española. Como señala la periodista Pilar Eyre en la revista Lecturas, Letizia experimenta lo que se podría denominar «la soledad de la reina». Este sentimiento se hizo palpable durante el desfile del 12 de octubre, donde la reina se mantuvo apartada, resguardándose de la lluvia mientras su esposo, el rey Felipe, conversaba con las autoridades. En ese momento, su hija Leonor se acercó para ofrecerle apoyo, un gesto que se ha vuelto habitual en su relación.

La princesa de Asturias, Leonor, ha mostrado una atención constante hacia su madre. Sus abrazos y gestos de cariño son prueba de un vínculo que se fortalece a pesar de las circunstancias adversas. Leonor se esfuerza por hacer que la reina Letizia se sienta parte integral de la familia, lo que resalta la importancia de la unidad familiar en tiempos difíciles. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué está ocurriendo realmente con la reina Letizia?

La dinámica cambiante en la Casa Real

La dinámica cambiante en la Casa Real

Recientemente, las dinámicas dentro de la Casa Real han cambiado, dejando entrever que el cordón sanitario que Letizia había establecido se ha aflojado. El acercamiento del rey Felipe a la infanta Cristina, siempre en ausencia de Letizia, ha generado especulaciones. Además, la visita del rey Juan Carlos a la princesa Leonor en la Escuela Naval de Marín, justo en el momento más crítico de su escándalo con Bárbara Rey, ha sido un punto de inflexión.

Este tipo de interacciones han hecho que la imagen de Letizia vuelva a ser la de una figura ausente, como si la historia de la familia real estuviese repitiéndose, evocando tiempos de hace dos décadas.

El cambio en la presencia de la reina

El cambio en la presencia de la reina

La reina Letizia ha dejado de imponer su presencia y ha adoptado un papel más pasivo, permitiendo que otros marquen el ritmo de la familia real. A pesar de esto, sigue brillando en sus compromisos oficiales y en sus discursos, demostrando su habilidad comunicativa.

Algunos analistas sugieren que esta estrategia puede ser un intento consciente de desviar la atención de los escándalos que rodean al rey Juan Carlos. Al centrar la conversación en Felipe y en ella misma, Letizia busca eclipsar las controversias relacionadas con el antiguo rey, y parece que esta táctica está dando resultados.

Reflexiones sobre la soledad y la estrategia

Reflexiones sobre la soledad y la estrategia

La vida de la reina Sofía es un testimonio de resiliencia en medio de la adversidad. A medida que los escándalos continúan afectando a la monarquía española, la figura de Sofía se erige como un símbolo de fortaleza y dedicación familiar. Su historia, llena de sacrificios y desafíos, invita a la reflexión sobre el precio que a menudo se paga por el deber y la lealtad en el contexto de la vida real. La necesidad de un cambio en la narrativa de la familia real parece más urgente que nunca, y la reina Sofía, con su historia personal, se convierte en un faro de esperanza en tiempos inciertos.

OMS alerta sobre 3 alimentos que deberías eliminar de la dieta de tus hijos ya mismo

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado advertencias sobre ciertos alimentos que, aunque puedan parecer inofensivos, son potencialmente dañinos y, en algunos casos, se consideran altamente tóxicos para el sistema intestinal de los niños, que apenas está en plena adaptación de los alimentos que mas le conviene a su organismo.

La alimentación infantil es uno de los aspectos más críticos en el desarrollo saludable de nuestros hijos. A medida que los niños crecen, sus necesidades nutricionales evolucionan, y es fundamental que los padres sean conscientes de qué alimentos están proporcionando. A continuación, te revelare estos alimentos, explicando por qué es esencial eliminarlos de la dieta de tus hijos.

EL ENEMIGO SILENCIOSO EN LA DIETA DE TUS HIJOS

El enemigo silencioso en la dieta de tus hijos

Uno de los alimentos que se presenta en la lista de la OMS es la salsa de tomate ultraprocesada. Muchos padres suelen creer que se trata de un producto saludable, rico en licopeno y vitaminas. Sin embargo, la realidad es diferente. Estas salsas, que se encuentran comúnmente en la mayoría de los hogares, a menudo contienen glutamato monosódico (MSG), un potenciador del sabor que puede tener efectos adversos en la salud infantil.

El MSG no solo está relacionado con reacciones alérgicas y problemas neurológicos, sino que también puede alterar la microbiota intestinal, afectando negativamente la capacidad del cuerpo para defenderse ante enfermedades. En un sistema intestinal sano, las bacterias benéficas ayudan a mantener la barrera intestinal, y cualquier alteración en su composición puede dar lugar a problemas de salud significativos.

UN CLÁSICO QUE SE DEBE EVITAR

Un clásico que debes evitar

Las papas fritas son otro de esos alimentos que deben ser eliminados de la dieta de los pequeños. Estos crujientes y sabrosos bocados están repletos de acrilamida, una sustancia química que se forma cuando los alimentos ricos en carbohidratos, como las papas, se cocinan a altas temperaturas. La acrilamida ha sido clasificada como un posible carcinógeno para los seres humanos, y su consumo regular puede tener efectos adversos en la salud intestinal, especialmente en los niños.

Es fundamental que los padres tomen decisiones informadas sobre los alimentos que proporcionan a sus hijos. La educación nutricional es clave para entender no solo qué alimentos son saludables, sino también cuáles pueden ser perjudiciales. La creación de hábitos alimenticios saludables desde la infancia puede marcar una diferencia significativa en el desarrollo físico y mental de los niños.

Al eliminar alimentos ultraprocesados como las salsas de tomate y las papas fritas, y reemplazarlos por opciones más naturales y nutritivas, los padres están fomentando una relación positiva con la comida. La salud intestinal de nuestros hijos es un tema que merece atención y cuidado. La OMS ha señalado alimentos que pueden parecer inofensivos, pero que tienen efectos potencialmente perjudiciales. Evitar las salsas de tomate ultraprocesados y las papas fritas es un primer paso crucial hacia una dieta más saludable.

Maite Galdeano encuentra una nueva familia: ya no quiere saber nada de Sofía Suescun

0

No solo el clan Pantoja está protagonizando una guerra sin precedentes; la relación entre Sofía Suescun y Maite Galdeano también ha estallado por los aires. Desde que la novia de Kiko Jiménez regresara de ‘Supervivientes All Stars’, la ruptura entre madre e hija se ha hecho evidente. Sofía decidió romper cualquier tipo de vínculo con su madre, lo que ha llevado a una serie de polémicas y tensiones familiares. Durante las últimas semanas, la ganadora de ‘Supervivientes 2018’ se ha centrado en su rutina en Madrid y en sus proyectos laborales, mientras su progenitora ha estado en el centro de la atención pública debido a su estado de salud.

Maite Galdeano ha empezado una nueva vida

maite galdeano novios e1628935856101 1 Merca2.es

Recientemente, Maite fue ingresada de urgencia en un hospital de Murcia tras sufrir un desvanecimiento en plena calle. Este incidente preocupó a muchos, y posteriormente tuvo que ser atendida por un psiquiatra, lo que llevó a un clima de incertidumbre sobre su bienestar. Prácticamente recuperada de este problema de salud y sin movimientos que sugieran un posible acercamiento con Sofía Suescun, Maite Galdeano ha decidido poner tierra de por medio. Se ha trasladado a Navarra, su tierra natal, buscando reencontrarse con su familia y amigos, una oportunidad que ha aprovechado para lanzar dardos contra su hija.

En su regreso a Navarra, Maite Galdeano ha querido compartir su experiencia en las redes sociales. Ha inmortalizado momentos junto a sus amigos más íntimos con un mensaje: «No hay nada como venir a la tierra y reencontrarse con las mejores amigas de la infancia». Una de sus amigas más cercanas, Lucía, le respondió con cariño, reafirmando su apoyo en estos momentos difíciles. Sin embargo, lo que realmente ha captado la atención ha sido la nueva crítica pública que Maite ha dirigido a Sofía. Compartió una imagen junto a su madre, donde aparece cuidándola y arropándola tras visitarla en un centro de mayores.

En la fotografía, Maite escribió un mensaje que claramente iba dirigido a Sofía Suescun: «Una madre es para toda la vida y el amor es infinito». Este comentario no pasó desapercibido y rápidamente generó una oleada de críticas en las redes sociales. Muchos internautas cuestionaron la intención detrás de su publicación, acusando a Maite de «chantaje emocional» hacia su hija. Los comentarios negativos se multiplicaron, con frases como «Madre mía, ¡qué bajo puede llegar a caer esta persona!», y «Utilizando a tu madre anciana para hacer chantaje a tu hija», reflejando el descontento hacia su comportamiento.

Por otro lado, la situación de Sofía Suescun no ha sido fácil de manejar en los últimos meses. A pesar de contar con el apoyo de Kiko Jiménez y su hermano Cristian, la joven ha experimentado serios bajones anímicos a causa de la crisis familiar con su madre. En un momento de sinceridad, compartió en sus historias de Instagram: «A veces siento la responsabilidad de mostraros solo las partes positivas de mi vida porque odio dramatizar y crearos un clima de negatividad. Pero a su vez, me veo con la necesidad de deciros que yo también tengo días y momentos de mierda». Esta declaración dejó claro que, a pesar de su imagen pública, Sofía está lidiando con emociones intensas.

Sofía Suescun está afectada

ven a cenar conmigo sofia suescun 1 3 Merca2.es

Minutos más tarde, Sofía desató las alarmas al compartir una imagen desde el hospital. Hizo evidente que la tensión que estaba sufriendo le había provocado un susto que la llevó a acudir a urgencias. En su mensaje, afirmó: «Esta tensión he tenido durante un buen rato hasta que me ha bajado un poquito y me han dejado irme a casa». Compartió los resultados de la prueba que le habían realizado, revelando que sus niveles de tensión estaban por encima de lo recomendado. La salud mental y emocional de Sofía parece estar en un punto crítico, lo que añade más tensión a la ya complicada relación con su madre.

Maite Galdeano no se quedó al margen de la situación de su hija y rompió su silencio al respecto. A través de las redes sociales, expresó: «Estamos las dos igual de rotas. ¿Merece la pena estar así? Qué necesidad… Te amo Sofía, daría la vida por ti». Sin embargo, este intento de acercamiento por parte de Maite no fue respondido por Sofía, quien parece estar decidida a seguir con su vida alejada de su madre. Esta dinámica de distanciamiento ha dejado a muchos preguntándose si hay algún camino de reconciliación a la vista.

A pesar del escándalo que ha supuesto su ruptura familiar, Sofía Suescun ha encontrado formas de seguir adelante con su vida. Recientemente, hizo pública una noticia que le ha emocionado: se ha hecho con un nuevo inmueble en Madrid. La joven ha adquirido un lujoso ático, del cual ya ha mostrado algunos rincones a través de las redes sociales. Este nuevo hogar, de varias plantas y grandes ventanales, se suma a sus otras propiedades, que incluyen un espectacular chalet en Valdemorillo y un piso en Murcia con vistas al Mediterráneo.

Sofía ha demostrado que, a pesar de las dificultades familiares, su carrera y su vida personal continúan avanzando. La influencer parece tener claro que, aunque la relación con su madre esté rota, debe enfocarse en su bienestar y sus proyectos. Mientras tanto, Maite Galdeano sigue lidiando con sus propias dificultades, pero ha encontrado en Navarra un refugio y el apoyo de sus amigos, alejándose de las tensiones familiares que la han atormentado en los últimos meses.

Paz Padilla habla por primera vez tras la muerte de su hermano Luis

0

Han pasado poco más de diez días desde que Paz Padilla recibió la peor de las noticias. La actriz se encontraba trabajando en Tarragona cuando un miembro de su familia la llamó para informarle de la repentina muerte de su hermano Luis, conocido cariñosamente como «el trompeta». Sin tiempo que perder y completamente devastada por la pérdida, viajó rápidamente a Cádiz para darle el último adiós, un momento que marcó un giro drástico en su vida y que la ha dejado profundamente afectada.

Paz Padilla está desolada

divertida anecdota paz padilla que casi acaba tragedia detuvieron eta Merca2.es

Desde la ciudad de sus amores, su refugio en estos duros momentos, Paz ha reaparecido para contar cómo se encuentra. La humorista ha decidido cancelar todos sus compromisos profesionales para permanecer cerca de toda su familia, un duro proceso en el que también le ha acompañado su hija Anna Ferrer. En un conmovedor relato compartido en redes sociales, Paz ha expresado su dolor de una manera sincera y desgarradora. «No me puedo dejar arrastrar por la tristeza, pero mi corazón llora como Cádiz hoy», comienza su mensaje, acompañado de un vídeo de la fuerte tormenta que cae sobre la ciudad andaluza.

A lo largo de su comunicado, Paz Padilla deja muy claro que conoce el camino que tiene que emprender a partir de ahora. Este es un camino que ya ha transitado en el pasado, tras la muerte de su madre y su marido hace cuatro años. Sin embargo, no puede evitar que el dolor se sienta cada vez más intenso. «Sé por dónde tengo que transitar, agarrarme a su amor, a los 55 años que pasamos juntos de felicidad y buenos momentos», recuerda con nostalgia, haciendo hincapié en la profunda conexión que compartía con su hermano.

Paz ha querido aclarar que su actitud ante las desgracias no implica que no adorase a su hermano; todo lo contrario. «Muchos pensáis que porque me río no lo amaba, pero os aseguro que él era alegría, como doña Lola, nuestra gran fuente de sabiduría«, ha escrito la actriz, haciendo referencia a su madre y destacando la alegría que Luis aportaba a sus vidas. En un emotivo cierre a su mensaje, Paz asegura: «Como ella, me volveré a levantar y oiré acordes de una trompeta en mi corazón. Sé que me vas a volver a sacar del agua antes de que la marea me arrastre, como hiciste cuando era niña. Te quiero, mi hermano del alma. Avanza».

Durante estos días tan difíciles, Paz Padilla ha querido rendir un homenaje imborrable a su hermano Luis. La actriz mantenía un vínculo muy especial con él, y era habitual verles compartir tiempo juntos, lo que le ha llevado a tomar la decisión de tatuarse una trompeta en su muñeca. Este gesto se convierte en un símbolo cargado de significado que les unirá para siempre, dado que Luis era conocido como «El Trompeta» en Zahara de los Atunes, donde se ganaba la vida y se disfrutaba de la música.

«¿Cómo estás?», se ha convertido en la pregunta más repetida en los últimos días para Paz. A lo que ella responde con sinceridad: «Regular, gracias a Dios. Te quiero». Esta respuesta breve y significativa pone de manifiesto que no está siendo nada fácil para ella afrontar la pérdida de su hermano, una experiencia que ha dejado cicatrices profundas en su corazón.

Cuenta con el apoyo de su hija

paz padilla anna ferrer d6bf81dc 1280x720 Merca2.es

Por su parte, Anna Ferrer, quien ha permanecido cerca de su madre, también ha compartido su dolor. A diferencia de Paz, que ha decidido quedarse unos días más en Cádiz, Anna ha comenzado a retomar su rutina, aunque no sin antes sincerarse con sus seguidores sobre cómo ha vivido la repentina muerte de su tío Luis. Recuerda que fue su madre quien le dio la noticia a través de una llamada telefónica. «Me quedé en shock. Una noticia así es muy difícil de asimilar…», admitía con lágrimas en los ojos.

Desde que recibió la noticia, Anna ha estado lidiando con un creciente sentimiento de «rabia». «Estaba tan cabreada con la vida… ¿por qué nos tenía que pasar otra vez un palo así de gordo?», expresaba sin poder evitar emocionarse. A medida que comparte su experiencia, enfatiza que «no tengo ganas de acostumbrarme otra vez a no ver a alguien y a echar de menos. No me apetece«, reflejando la lucha interna que enfrenta ante esta dolorosa pérdida.

Sin embargo, Anna también es consciente de que el duelo es un proceso con múltiples fases que se deben atravesar para poder seguir adelante. «Me siento súper afortunada por la familia tan bonita que tengo y por poder apoyarnos entre nosotros… sé que seguiremos adelante, que lo superaremos porque la vida es así», concluyó la influencer, con la esperanza de que, a pesar del dolor, encontrarán la fuerza para seguir. El legado de Luis seguirá vivo en sus corazones, y cada uno de ellos buscará maneras de honrar su memoria y mantener su espíritu presente en sus vidas.

Visita este pueblo entre Madrid y Zaragoza y revive lo que era la Edad Media en España

Ves con nosotros a descubrir Yanguas en un Viaje a la Edad media en el Corazón de Soria. Si buscas un destino que te transporte a la Edad media y te envuelva en la belleza de la naturaleza otoñal, Yanguas, un encantador pueblo del norte de Soria, es la elección perfecta. Este pequeño rincón de España, con su rica historia y paisajes impresionantes, se ha ganado un lugar destacado en la lista de los 10 pueblos más bonitos del país. Con sus calles empedradas y su arquitectura medieval, Yanguas ofrece una experiencia única para aquellos que desean desconectar de la rutina y sumergirse en un ambiente que parece detenido en el tiempo.

Yanguas tiene la ubicación ideal

Yanguas tiene la ubicación ideal

Rodeado de montañas y bosques que en otoño se visten de tonos ocres y dorados, Yanguas no solo es un festín para los ojos, sino también un paraíso para los amantes del senderismo. Las rutas que serpentean por el valle del río Cidacos permiten explorar paisajes de ensueño, donde cada paso revela la riqueza natural y cultural de la región. Desde el imponente castillo del siglo XIV, que se alza como guardián de la historia, hasta las tranquilas orillas del río, cada rincón de Yanguas cuenta una historia que espera ser descubierta.

Además, este pueblo es un testimonio vivo de la España vaciada, un lugar donde la tradición y la modernidad coexisten en perfecta armonía. La historia de Yanguas, que se remonta a tiempos prerromanos, se entrelaza con la leyenda de los arrieros y la importancia del Concejo de la Mesta, convirtiéndolo en un destino ideal para los interesados en la cultura y la historia.

Un pueblo de cuento

Un pueblo de cuento

Ya sea que desees perderte en sus calles, disfrutar de un paseo por la naturaleza o explorar su patrimonio histórico, Yanguas te ofrece la oportunidad de vivir una escapada otoñal inolvidable. Ven y revive lo que era la Edad media en España, mientras disfrutas de la hospitalidad de sus habitantes y la serenidad de un entorno natural sin igual.

Situado en la pintoresca comarca de las Tierras Altas, Yanguas es un pequeño pueblo de Soria que ha sido reconocido como uno de los más bellos de España. Este encantador rincón, que alberga un impresionante castillo del siglo XIV, ofrece una experiencia única a quienes buscan un refugio de paz y belleza. Con tan solo 113 habitantes (INE 2023), Yanguas es un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, permitiendo a los visitantes disfrutar de la serenidad y la tranquilidad que caracteriza a este destino rural.

Un patrimonio histórico rico

Un patrimonio histórico rico

La localidad de Yanguas no solo destaca por su entorno natural, sino también por su rico casco histórico. Sus calles empedradas y su arquitectura medieval son un testimonio palpable de su glorioso pasado. Cada rincón del pueblo cuenta una historia, desde sus antiguas edificaciones hasta los vestigios de su castillo, que se alza como un símbolo de la historia de la región. Este patrimonio cultural significativo atrae a numerosos visitantes que desean explorar los secretos y tesoros que esconde este mágico lugar.

Rodeado de un paisaje natural impresionante, Yanguas es el destino ideal para los amantes del senderismo. Sus rutas ofrecen la oportunidad de adentrarse en la belleza de la naturaleza, donde montañas y bosques crean un escenario perfecto para desconectar y disfrutar de un día al aire libre. Los tonos ocres y dorados del otoño transforman el paisaje en un espectáculo visual que invita a explorar cada sendero y disfrutar de la tranquilidad que solo un lugar como Yanguas puede ofrecer.

La realidad de la España vaciada

La realidad de la España vaciada

A pesar de su belleza y encanto, Yanguas enfrenta el desafío del éxodo hacia las grandes ciudades, convirtiéndose en un ejemplo emblemático de la España vaciada. Esta realidad afecta a muchas áreas rurales del país, donde la despoblación pone en riesgo la preservación de su patrimonio cultural y natural. Sin embargo, la rica historia de Yanguas y su atractivo turístico son factores que ayudan a mantener viva la esencia de este pueblo, atrayendo a aquellos que buscan un destino auténtico y lleno de historia.

El Concejo de la Mesta: historia y significado de Yanguas

El Concejo de la Mesta: historia y significado de Yanguas

El fascinante pueblo de Yanguas, ubicado en la provincia de Soria, tiene sus raíces en épocas prerromanas, lo que sugiere una ocupación continua a lo largo de los siglos. Sin embargo, fue durante la Edad media cuando este lugar comenzó a adquirir relevancia estratégica, gracias a su posición en la frontera entre los reinos de Castilla y Navarra. Esta ubicación no solo le otorgó un papel importante en la historia regional, sino que también lo convirtió en un punto clave para el desarrollo de la ganadería y el comercio.

Dos monarcas jugaron un papel fundamental en el auge de Yanguas y su entorno durante el medievo. Alfonso X el Sabio, en 1273, estableció el Honrado Concejo de la Mesta de los Pastores de Castilla, una institución que regulaba la ganadería y promovía la trashumancia. Posteriormente, Alfonso XI recompensó a los habitantes de Yanguas por sus servicios, eximiéndolos del pago de portazgos y almojarifazgos, impuestos aduaneros de la época. Esta exención no solo incentivó el desarrollo económico del pueblo, sino que también fortaleció su identidad como un centro de actividad ganadera.

La ganadería y la trashumancia: pilar económico de Yanguas

La ganadería y la trashumancia: pilar económico de Yanguas

Durante siglos, el Concejo de la Mesta desempeñó un papel crucial en la protección y promoción de la ganadería, especialmente en la producción de lana merina. Yanguas y su comarca se convirtieron en uno de los principales centros de producción de este valioso recurso, lo que atrajo a pastores y comerciantes de diversas regiones. La actividad ganadera no solo sustentó la economía local, sino que también fomentó el desarrollo de oficios relacionados, como el de los arrieros y trajinantes, quienes se encargaban del transporte de mercancías.

El oficio de arriero se arraigó profundamente en la cultura de Yanguas, llegando a ser una parte integral de la identidad local. Este legado se ha perpetuado a lo largo de los años, incluso en la literatura. Un ejemplo notable se encuentra en «Don Quijote de la Mancha» de Miguel de Cervantes, donde se menciona a unos arrieros yangüeses que, tras un altercado con Rocinante, el caballo de Don Quijote, se convierten en protagonistas de una escena memorable. Esta referencia literaria no solo resalta la importancia de los arrieros en la economía de la época, sino que también subraya su notoriedad en la sociedad del siglo XVII.

Un paseo encantador por Yanguas: descubre su patrimonio y naturaleza

Un paseo encantador por Yanguas: descubre su patrimonio y naturaleza

Hoy en día, Yanguas se presenta como un destino turístico excepcional, reconocido por su impresionante patrimonio que lo ha llevado a ser considerado uno de los pueblos más bellos de España. Este encantador lugar forma parte de una selecta lista que destaca su belleza y singularidad. Al recorrer sus calles empedradas, los visitantes son invitados a perderse en un laberinto de historia y arquitectura, donde se pueden admirar edificios con escudos heráldicos, soportales acogedores y plazas llenas de vida.

El Castillo: monumento emblemático de Yanguas

El Castillo: monumento emblemático de Yanguas

Uno de los principales atractivos de Yanguas es su castillo, una fortaleza construida en tapial en el siglo XIV. Esta imponente edificación no solo es un símbolo de la historia del municipio, sino que también ofrece a los visitantes vistas panorámicas espectaculares del valle del río Cidacos. Aunque de la antigua muralla apenas quedan vestigios, las dos puertas de acceso al pueblo siguen en pie, siendo un testimonio del esplendor de épocas pasadas.

  • Puerta del Río: situada en la calle Mayor, esta puerta está excepcionalmente conservada y brinda una cálida bienvenida a quienes llegan.
  • Puerta de la Villa: en el lado norte, esta puerta presenta un estado de conservación menos favorable, pero su historia sigue siendo fascinante.

Cerca de esta última se encuentra el mirador de El Paredón, un lugar ideal para disfrutar de vistas panorámicas del entorno.

Joyas arquitectónicas y espacios naturales

Joyas arquitectónicas y espacios naturales

Desde el mirador, se puede observar la iglesia gótica de Santa María, que destaca por su majestuosidad, y la torre de San Miguel, un vestigio del antiguo templo románico lombardo que desapareció en el siglo XIX. A los pies de la iglesia, junto al puente medieval, comienza un encantador paseo a lo largo del río Cidacos, donde los visitantes pueden disfrutar de un recorrido sereno que combina naturaleza y patrimonio histórico.

A medida que se avanza por las calles de Yanguas, las casas de mampostería se alinean hasta llegar a la plaza de la Constitución. En esta plaza se encuentran el ayuntamiento, la iglesia de San Lorenzo del siglo XVI, y una impresionante casona barroca que ostenta el blasón de los Río-Rodrigo de Velasco. Este edificio es un claro reflejo del poderío de las familias que poseían grandes rebaños de ovejas, al igual que la casona de los Gaspares y el abandonado palacio de los Cereceda, que en su día fue convento y cuartel de la Guardia Civil.

Un entorno natural para explorar

Un entorno natural para explorar

El valle de Cidacos, que rodea la localidad, ofrece un entorno natural de gran valor. Los amantes del senderismo encontrarán en sus alrededores rutas que permiten explorar la belleza de este paraje y las majestuosas montañas circundantes. Además, los visitantes interesados en la historia pueden participar en visitas guiadas que recorren los puntos de interés del pueblo.

No se puede pasar por alto el Aula Paleontológica, un museo que resalta la importancia de los yacimientos de icnitas en la región, donde se pueden observar las huellas de dinosaurios que habitaron estas tierras hace millones de años.

¿Cómo llegar a Yanguas?

¿Cómo llegar a Yanguas?

Para aquellos que deseen visitar Yanguas, el acceso es sencillo. Desde Soria, el trayecto dura aproximadamente 40 minutos por la carretera SO-615. Desde Logroño, el viaje toma alrededor de 1 hora y 20 minutos a través de las vías N-232 y LR-115.

Yanguas es un destino que combina historia, arquitectura, y naturaleza en un solo lugar. Con su rico patrimonio y su entorno natural impresionante, este pueblo se convierte en una parada obligatoria para quienes buscan descubrir la belleza de la provincia de Soria. Cada rincón de Yanguas invita a ser explorado, prometiendo una experiencia inolvidable para todos sus visitantes.

Así es la mansión que Isabel Pantoja se quiere comprar en Madrid: será vecina de la Pedroche

0

Isabel Pantoja ha vuelto a estar en el foco mediático, esta vez por su mudanza a Madrid, donde busca una nueva vida lejos de las tensiones familiares. A pesar de que las noticias sobre sus conflictos con sus hijos, especialmente con Isa Pantoja, continúan en las pantallas y redes, la tonadillera parece enfocada en su próxima residencia y en su carrera musical. Con la decisión de dejar Cantora en el horizonte, la cantante ha alquilado un chalet en la exclusiva urbanización La Finca, donde, según fuentes, estaría pagando entre 30.000 y 35.000 euros al mes. Esta vivienda es un cambio radical para Isabel, que en los últimos años había estado asociada con la finca familiar, un lugar cargado de recuerdos, pero también de conflictos.

La nueva mansión de la Pantoja

Isabel pantoja e1690978422290 2 Merca2.es

La residencia en La Finca ha sido una elección temporal y se encuentra totalmente amueblada. Isabel se trasladó con su hermano Agustín, quien la acompaña en esta nueva etapa. Aunque sus planes son claros: adquirir una casa definitiva en una urbanización que garantice su privacidad y que cuente con un amplio jardín. Esta búsqueda de un nuevo hogar ha llevado a su equipo a contactar con diferentes inmobiliarias, en busca de una propiedad acorde a sus necesidades, aunque por ahora no han encontrado una opción que cumpla con sus requisitos. Se rumorea que Isabel espera concretar la venta de Cantora antes de cerrar la compra de una nueva casa, lo que añade otra capa de incertidumbre a su ya complicada situación.

Mientras Isabel sigue adelante, la relación con sus hijos permanece rota. La polémica aumentó recientemente cuando Isa Pantoja compartió en televisión los difíciles momentos que vivió en Cantora, incluyendo incidentes con su madre y su hermano Kiko Rivera. La joven relató cómo vivió situaciones difíciles y tensas en el hogar familiar, lo que ha exacerbado el distanciamiento. Aunque Kiko ha desmentido públicamente algunas de estas acusaciones, su vínculo con Isabel tampoco ha mejorado, y parece que la comunicación entre ellos sigue siendo nula. Esta ruptura familiar se convierte en un tema recurrente en los medios, dejando a Isabel en una posición vulnerable, al tener que enfrentar tanto su vida personal como la pública.

En este difícil contexto familiar, la única persona que mantiene una relación constante con Isabel es su sobrina Anabel Pantoja, quien la apoya en su carrera musical y le brinda estabilidad emocional. A pesar de la lejanía con sus hijos y nietos, Anabel ha logrado establecer una relación cercana con su tía, lo que le proporciona a Isabel un respiro en medio de las tormentas familiares. Sin embargo, la distancia con sus hijos y nietos parece un asunto sin solución a corto plazo, y cada vez se vuelve más evidente que el proceso de reconciliación no será sencillo.

Además de los cambios en su vida personal, Isabel Pantoja ha tenido que enfrentar problemas de salud. Después de ser ingresada en Córdoba y de someterse a varias pruebas médicas, ha trasladado su tratamiento a Madrid. Según la periodista Leticia Requejo, Isabel tiene múltiples citas médicas programadas, aunque se desconoce la naturaleza exacta de sus dolencias. Esta situación de salud ha generado preocupación entre sus seguidores y ha añadido presión sobre la artista, quien ya se enfrenta a una serie de desafíos emocionales y familiares. En medio de estos desafíos, la cantante no ha dejado de enfocarse en su música y en cumplir con sus compromisos artísticos, lo que le ha permitido seguir adelante. Para Isabel, la música sigue siendo su refugio y motor en momentos complicados, proporcionándole la fuerza necesaria para enfrentar cada nuevo obstáculo.

Adiós a Cantora

isabel pantoja e1675752507336 2 Merca2.es

La finca Cantora, testigo de su historia con el torero Paquirri, podría finalmente salir al mercado. Aunque Isabel aún no ha trasladado sus pertenencias más personales de Cantora, hay indicios de que la venta podría ser inminente. La tonadillera se encuentra en una etapa de transición que, en caso de concretarse la venta, marcaría el cierre definitivo de una era. Este proceso ha sido complicado y ha estado acompañado de muchas emociones, dado que Cantora no solo es un lugar físico, sino un símbolo de su historia personal y profesional.

Con su hermano Agustín a su lado en cada paso, Isabel afronta este cambio con determinación, a pesar de las críticas de quienes consideran que su cercanía con él ha sido un obstáculo. Aun así, la artista parece segura de la compañía que desea mantener y de los cambios que quiere llevar a cabo. La llegada a Madrid simboliza una nueva etapa para Isabel Pantoja, quien busca un renacimiento lejos de las tensiones familiares que la han acompañado en los últimos tiempos. Lejos de sus problemas familiares, su salud y el éxito en la música son ahora sus prioridades, mientras intenta encontrar su lugar en esta nueva realidad que se abre ante ella.

Repsol y Cepsa ya saben que el mercado del petróleo adelgaza, a pesar del enfrentamiento entre Israel e Irán

0

Israel e Irán ya están intercambiando golpes, pero ni por ésas el petróleo sale de su letargo. Es más, su valor ha vuelto a caer y el mercado ha bajado el umbral de precio mínimo para los próximos meses, todo ello después de que el Estado hebreo materializase su promesa de venganza por los ataques iraníes con misiles del pasado 1 de octubre. Malas noticias para compañías del sector como Repsol y Cepsa, cuyos balances dependen en gran medida de este hidrocarburo.

En la madrugada del sábado, Tel Aviv cumplía su proclama: docenas de sus aviones completaron tres oleadas de ataques contra fábricas de misiles y otros objetivos cerca de Teherán y en el oeste de Irán, en el último intercambio entre los dos enemigos acérrimos del concierto medioriental.

¿La respuesta del crudo? derrumbarse más de un 5% en la apertura del lunes. Un hecho inaudito en una materia prima tradicionalmente hipersensible a las tensiones geopolíticas y que constata, por enésima vez en los últimos meses, el adiós de sus productores a su estatus de árbitros de la Economía mundial.

LA MESURA DEL CONTRAATAQUE ISRAELÍ, CLAVE

«No cabe duda de que la respuesta de Israel ha sido fuertemente influenciada por la administración de Biden antes de las elecciones en Estados Unidos», dijo John Evans, de la correduría petrolera PVM.

La cotización del barril de crudo Brent llegó a disminuir hasta un 5,7% en los mercados, alcanzando un precio de 71,71 dólares por barril, el nivel más bajo desde principios de octubre. Tras la caída del lunes, al día siguiente el petróleo lograba contener la cuesta abajo y estabilizarse por encima de los 71 dólares, cotizando en el mercado europeo en los 71,69 dólares

Del mismo modo, el petróleo West Texas Intermediate (WTI), que actúa como referencia para Estados Unidos, también sufrió una caída del 5,5%, situándose en 67,79 dólares por barril. Posteriormente, se recuperó levemente a 68,63 dólares, lo que aún implica una disminución del 4,39%. El martes, al igual que el Brent, se afianzó en esa horquilla.

La prima de riesgo geopolítico que había incrementado los precios del petróleo en anticipación al ataque de Israel se ha disipado, según los analistas consultados por Reuters. El motivo ha sido la contención de la reacción hebrea, que no llegó a afectar de forma significativa las infraestructuras iraníes.

EL PETRÓLEO LUCHARÁ POR MANTENER LOS 70 DÓLARES

El analista Vivek Dhar, del Commonwealth Bank of Australia, no espera una desescalada rápida del conflicto en Medio Oriente. «A pesar de la elección de Israel de una respuesta de baja agresión contra Irán, dudamos que Israel y los aliados de Irán (Hamas y Hezbolá) estén encaminados hacia un cese al fuego duradero», dijo en una nota.

Citi bajó su objetivo de precio para el petróleo Brent de 74 dólares por barril a 70 dólares para los próximos tres meses, teniendo en cuenta una prima de riesgo menor a corto plazo, señalaron los analistas liderados por Max Layton.

«CARA VEZ ES MÁS PROBABLE QUE LA OPEP+ posponga el aumento de la producción debido a la débil perspectiva fundamental y los altos precios de equilibrio necesarios PARA SUS MIEMBROS»

Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum

«La retórica de los ministros de la OPEP+ en las próximas semanas sobre el desmantelamiento de las cuotas será un factor clave para los precios del petróleo, y es cada vez más probable que se posponga el aumento de la producción debido a la débil perspectiva fundamental y los altos precios de equilibrio necesarios para la mayoría de los miembros del cartel», aportó el analista Ashley Kelty, de Panmure Liberum.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados de la OPEP+ -la ‘versión 2.0’ del cártel, con Rusia a la cabeza- mantuvieron sin cambios su política de producción de petróleo el mes pasado, incluido el plan para comenzar a aumentarla en diciembre. El grupo celebrará un cónclave el 1 de diciembre, al que seguirá una reunión completa de la OPEP+.

LOS ‘RESBALONES’ DE LA OPEP

En los últimos tiempos, el bloque petrolero se ha caracterizado por una lectura del mercado errática e inconsistente, lo que le ha obligado a dar marcha atrás en sus planes en más de una ocasión. A mediados de octubre, el cártel se vio obligado a revisar a la baja por tercer mes consecutivo sus previsiones de demanda de crudo, dos días después de que China evitase anunciar inyecciones concretas de liquidez para su economía.

En su último informe mensual, la OPEP vaticina que en lo que queda de 2024 el consumo mundial de petróleo aumentará en 1,9 millones de barriles por día, aproximadamente un 2%. Es decir, 106.000 barriles por día menos de lo pronosticado previamente. La revisión se debió «en gran parte a los datos reales recibidos, combinados con expectativas ligeramente menores» para algunas regiones, según indicó la organización.

OPEP

Incluso después de las reducciones, sus estimaciones de demanda siguen estando muy por encima de los vaticinios de los bancos de Wall Street y de las instituciones de comercio, y en el extremo superior del rango esperado por la compañía petrolera de Arabia Saudí, Aramco. Es casi el doble de la tasa que estima la AIEque recientemente también ha corregido sus predicciones.

Por otro lado, la dirección de la OPEP, encabezada por Arabia Saudí, ha retrasado una y otra vez sus planes para restaurar la producción de crudo detenida, a pesar de que no bajarse del discurso que pinta un importante déficit en el suministro.

Los clientes sitúan a Mercadona por delante de Carrefour en la preferencia por la marca blanca

Mercadona, el gigante de la distribución, sigue fiel a su modelo de negocio y a su estrategia de potenciare su marca propia, es decir, Hacendado, que cada vez se hace más fuerte ante las marcas blancas de sus rivales, adversarios como Carrefour y Lidl, las dos cadenas de distribución que comparten el podium en cuota de mercado con el supermercado valenciano.

En este contexto, según los datos de la plataforma global de investigación de mercados Appinio, el 82% de los consumidores elige comprar productos de marca blanca por el precio, mientras que un 30% lo hace porque son fáciles de encontrar en los supermercados donde habitualmente suelen hacer la compra. El caso es que con la inflación la marca blanca ha encontrado su lugar y los consumidores confían en ella ya no solo por el ahorro, también por la calidad de los productos.

Además, no hay que olvidar que Mercadona cerró el año anterior, es decir, 2023, con una participación del 74,8% consolidándose así como el segundo supermercado con mayor presencia de marca blanca en el negocio de Juan Roig. No obstante, el único supermercado que se encuentra actualmente con un porcentaje mayor y una mayor preferencia por parte de los clientes en la marca blanca es la cadena de distribución alemana, Lidl.

turron saludable llega mercadona Merca2.es
Producto marca blanca Mercadona.

MERCADONA: LA ELEGIDA POR LOS CLIENTES

En este contexto, las marcas de la propia cadena de distribución valenciana, es decir, Hacendado, Bosque Verde, Deliplus, Compy y BabySmile, suponen el 72% de las ventas de Mercadona, lo que mejora porcentajes anteriores. A esto hay que añadirle que Mercadona es la primera en el podium por cuota de mercado español con un 26,7%, y el gasto por cesta promedio de 2023 se movía en unos 29,8 euros.

No obstante, en el barómetro de preferencia del retail en España 2024 de ‘dunnhumby’ observamos que marca propia se convierte en el principal factor de preferencia del consumidor, seguido de la variedad y la calidad de los productos. En cuanto a los precios y las promociones, y la experiencia de compra, son los siguientes factores más relevantes.

LA PREFERENCIA EN LA MARCA PROPIA SITÚA A MERCADONA EN LA SEGUNDA POSICIÓN POR DELANTE DE ALCAMPO

Sin ir más lejos, en 2023, Lidl seguía siendo la cadena de distribución número uno en cuanto a la preferencia por marca propia, seguida por la cadena francesa, y cerrando el podium Mercadona. Una elección que viene dada por como las diferentes cadenas de distribución potencian y marcan su marca blanca ante los ojos de los clientes que son quienes eligen y compran en un establecimiento u otro.

No obstante, este 2024 ha habido algunos cambios en las preferencias por parte del cliente que no han movido el primer lugar de Lidl, pero los consumidores han preferido a Mercadona en segundo lugar, y la marca blanca de Alcampo cerrando el podium y dejando fuera de la preferencia de marca blanca a Carrefour.

Este otoño no te quedes sin ellas, las 6 prendas claves para afrontar el frío con estilo de Carrefour
Establecimiento de Carrefour.

La competencia entre Mercadona, Carrefour y Lidl en el mercado de las marcas blancas ofrece a los consumidores una variedad de opciones para satisfacer sus necesidades y preferencias. Mientras que la cadena de distribución valenciana destaca por su calidad y su enfoque en la innovación, la cadena francesa ofrece una diversidad de productos con una gran cantidad de promociones. Por último, Lidl se distingue por la fuerte apuesta en ofertas y descuentos en sus productos de marca blanca que ayudan al cliente a decidirse por estos.

MERCADONA Y CARREFOUR: LAS DOS CADENAS QUE MÁS HAN BAJADO PRECIOS

La guerra de la marca blanca y la calidad también deja entrever otra gran ‘guerra’, la de la bajada de precios, donde Mercadona y Carrefour están muy presentes con varias acciones que favorecen al consumidor y a una cesta de compra más económica. Sin ir más lejos, el supermercado valenciano cuenta con dos bajadas de precios, una en el mes de febrero y otra en el mes de julio de este 2024, y acumula un total de más de 1.000 productos rebajados en este año.

Por su lado, Carrefour no se queda atrás. Y es que la cadena de distribución francesa fue la primera en enero de este 2024 en iniciar la baja de precio sobre 500 productos de su marca propia. Una rebaja que se muestra como un compromiso con el precio de la cadena francesa que se mantendrá en el tiempo con objeto de ayudar al ahorro de los clientes en 2024, y se enmarca dentro de la estrategia de la compañía para proteger el poder adquisitivo de los consumidores y poner al alcance de todos los hogares los mejores productos.

Lidl, Carrefour, Alcampo y Dia buscan ganar márgenes con sus tarjetas de fidelización

En cuanto a los factores de preferencia de los consumidores, en la herramienta de precios y promociones, el cliente, el primer lugar cuenta con el supermercado alemán, Lidl, el primer lugar; en segundo lugar en 2023 estaba Carrefour, pero este 2024 tanto DinoSol como HiperDino le han pasado por encima al supermercado francés; y en tercer lugar, Consum se queda con el puesto de Alcampo.

La millonaria inversión de más de 850 millones de Sixth Street en Real Madrid y Barcelona, en la cuerda floja

El fondo de inversión estadounidense Sixth Street, conocido por sus inversiones en compañías de primer nivel como Airbnb y Spotify, y por su participación en el equipo de la NBA San Antonio Spurs, enfrenta importantes problemas con sus apuestas en el fútbol español. Con más de 850 millones de euros invertidos en acuerdos con el Real Madrid y el FC Barcelona, la empresa atraviesa un momento complicado debido a desafíos operativos y de rentabilidad a largo plazo en ambos proyectos, con compromisos a 25 años con un horizonte lleno de incertidumbre y sin planes de negocio viables a la vista.

Real Madrid y dificultades

La ambiciosa estrategia de Sixth Street de posicionarse en el mercado del deporte y entretenimiento en España, con estos acuerdos a largo plazo en el fútbol, ha sido percibida por analistas como una jugada de alto riesgo. Mientras el Real Madrid y el Barça encuentran dificultades para cumplir con las expectativas financieras, el fondo estadounidense podría verse obligado a renegociar o incluso reconsiderar sus inversiones en estos clubes.

SIXTH STREET INYECTÓ 360 MILLONES DE EUROS EN EL REAL MADRID A CAMBIO DE LOS INGRESOS DEL NUEVO BERNABÉU; Y 520 ‘KILOS’ EN EL BARCELONA POR EL 25% DE LOS DERECHOS TELEVISIVOS DEL CLUB CATALÁN

En el caso del Real Madrid, Sixth Street inyectó 360 millones de euros a cambio del 30% de los ingresos generados por el nuevo estadio Santiago Bernabéu, excluyendo la venta de abonos. La promesa inicial de ingresos anuales en torno a los 350-400 millones de euros a partir de eventos y conciertos en el estadio ha sido frenada por la reciente decisión del club de suspender actividades extradeportivas debido a problemas técnicos y legales sin una solución clara a la vista en el medio plazo.

Bernabeú

Esta situación ha dejado en suspenso el modelo de negocio que pretendía convertir al Bernabéu en un espacio de eventos masivos, amenazando la viabilidad de la alianza entre Sixth Street y el club presidido por Florentino Pérez.

LA ALTERNATIVA

Por otro lado, el FC Barcelona encontró en Sixth Street una alternativa para mejorar su situación financiera en 2022, vendiendo el 25% de sus derechos de televisión por casi 520 millones de euros, en una operación financiada en parte a través de un crédito de 300 millones con JP Morgan y Bank of America.

Sin embargo, la apuesta también ha generado tensiones y se enfrenta a la falta de un plan de negocio viable que sustente las proyecciones de retorno para el fondo estadounidense.

la apuesta también ha generado tensiones y se enfrenta a la falta de un plan de negocio viable que sustente las proyecciones de retorno para el fondo estadounidense

El Barça cerró la temporada 2023-2024 con pérdidas de 91 millones de euros y su tercer intento de salir a bolsa fracasó en junio pasado en lo que parece ser más una fantasía de su presidente Joan Laporta que una opción real.

Ericsson, el ala tecnológico en el que se cobijan MasOrange, Telefónica y Vodafone

Ericsson es la nueva hermana mayor tecnológica en la que las telecos españolas, al igual que de muchas otras grandes operadoras a nivel mundial, se apoyan para desarrollar nuevos servicios y aplicaciones de novedosas tecnologías en el campo de las telecomunicaciones. No es Huawei, denostada desde EE.UU como peligrosa para la seguridad de occidente por ser una empresa originaria de China, la tecnológica que reina entre las telecos europeas y españolas. La sueca Ericsson, en España desde antes que Telefónica, ha colaborado con esta, con Vodafone y con las marcas de MasOrange, con quien acaba de firmar un acuerdo Open RAN para desplegar la primera y «la mejor de las redes 5G de toda Europa.

La joint venture MasOrange, tras formarse como empresa, se pone en marcha junto con Ericsson al frente del desarrollo de la red móvil 5G en España «más moderna, abierta y programable de Europa». Ambas compañías han hecho público su acuerdo de colaboración que modernizará la red móvil y la convertirá en una infraestructura «abierta, programable y completamente preparada para la implementación de Open RAN, (Open Radio Access Network, o Red de Acceso Radio Abierta)», la primera a nivel europeo con esta tecnología.

Es así como, según MasOrange, la mayor teleco de España ahora en cuanto a número de clientes se va a convertir en el caso de referencia para Ericsson en todo el continente, y «líder tecnológico en el despliegue de Open RAN a escala comercial, al nivel de desarrollo de otra experiencia única que existe en Estados Unidos». Ericsson llegó el pasado año a un acuerdo multimillonario (14 mil millones de dólares que se acabará gastando el gigante norteamericano) de cinco años para implementar también RAN abierta con el operador estadounidense AT&T.

MasOrange desarrollará junto a Ericsson la mejor red abierta 5G, «más moderna, abierta y programable de Europa»

La arquitectura abierta de Ericsson, que se desplegará por toda la red de MasOrange, servirá como plataforma para la creación de un ecosistema de desarrolladores que acelerarán la innovación mediante redes abiertas y programables, con interfaces abiertas y APIs fácilmente accesibles. Esto permitirá la posibilidad de desarrollar nuevos servicios y aplicaciones innovadores.

Entre las ventajas de Open RAN de Ericsson está la capacidad de «alejarse de los interfaces propietarios» y permite escalar la creación de servicios mediante la gestión por parte de MasOrange del hardware, las unidades de radio y las antenas activas de diferentes fabricantes.

MosOrange ha afirmado una máxima que persiguen todas las empresas tecnológicas y de telecomunicaciones de Europa: la de fomentar «la innovación y la excelencia de la industria europea de telecomunicaciones para crear un ecosistema de proveedores de infraestructura de red inalámbrica más fuerte y competitivo«.

El proyecto se desarrolla a partir de este mismo mes de octubre a punto de terminar «en paralelo con el despliegue de 5G stand-alone (5G SA) impulsado por Ericsson en las zonas rurales de España», y sobre el mismo el CEO de MasOrange, Meinrad Spenger, ha dicho orgulloso que «representa un momento decisivo no sólo para MasOrange, sino también para la industria europea de telecomunicaciones en su conjunto y para el mercado español, ya que lideramos el desarrollo de Open RAN en Europa y sentamos las bases para una infraestructura móvil, abierta y programable, que impulsará los avances tecnológicos y el crecimiento sostenible».

Ericsson, el ala tecnológico en el que se cobijan MasOrange, Telefónica y Vodafone
El CEO de MasOrange, Meinrad Spenger

ERICSSON, LA GRAN TECNOLÓGICA TELECO EUROPEA

Ericsson como compañía nació en 1876, el mismo año en el que Bell patentó el teléfono, como una empresa que reparaba equipos de telegrafía, y llegó a España en 1922, dos años antes de que se fundara Telefónica. La colaboración entre ambas empresas ha sido constante.

El último trabajo juntas se conoció en febrero de este año, cuando Ericsson y Telefónica anunciaron que habían puesto a prueba el desarrollo de su trabajo en común hacia el slicing de red, que comenzó en 2021, cuando anunciaron que habían conseguido definir y probar un «proceso pionero a nivel mundial, fácil y bajo demanda», para que los consumidores puedan mejorar el servicio en sus dispositivos a través de suscripciones premium de tiempo limitado, «disponibles para su compra a la carta y suministradas a través de una porción (slice) dedicada de la red» de la centenaria operadora española.

Con Telefónica también se completó otra «prueba de concepto» el pasado mes de septiembre por el que conseguían «visualizar llamadas holográficas en el marcador telefónico de un smartphone» con la tecnología IMS (IP Multimedia Subsystem) Data Channel, con la ayuda de los desarrolladores en el campo de la holografía MATSUKO. Un año antes, la operadora española y la tecnológica sueca firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para acelerar la adopción de redes abiertas construidas sobre la arquitectura Cloud RAN de Ericsson.

Ericsson como compañía nació en 1876, el mismo año en el que Bell patentó el teléfono, como una empresa que reparaba equipos de telegrafía, y llegó a España en 1922, dos años antes de que se fundara Telefónica

En nuestro país también ha suministrado equipos, servicios y facilitado investigación con Euskaltel, Orange y Yoigo, todas marcas que integran MasOrange, y con Vodafone. La operadora de origen inglés, ya en junio de 2021 eligió a Ericsson para apoyarse en su tecnología a la hora de realizar una prueba del primer core de su red 5G stand-alone, las que ya no utilizan como «corazón» la tecnología 4G para funcionar. Se trata de las redes 5G completas y autónomas con su propia tecnología.

El mismo mes de este año, los nuevos dueños de Vodafone España han continuado la relación con Ericsson a través de Vodafone Business, y juntos protagonizaron un ciclo de jornadas que se van a centrar en las ventajas y aplicaciones de las redes privadas 5G para mostrar las ventajas y aplicaciones de las redes privadas 5G a responsables de negocios e industrias de las provincias de Vigo, Madrid, Sevilla, Barcelona, Bilbao, Valencia, Castellón o Málaga.

Siempre a la vanguardia en redes de telefonía, en septiembre del 2023 también junto a Vodafone y Qualcomm, Ericsson eligió España para hacer otra importante prueba; realizar la primera llamada de datos 5G de capacidad reducida en Europa, con la que sentaban las bases para que muchos de los dispositivos IoT y otros dispositivos conectados transmitan datos de forma más eficiente y sencilla.

Se trata de acuerdos y colaboraciones que consiguen hacer un frente común tecnológico europeo, aunque no solo. Además del acuerdo referido con AT&T, Ericsson ha formado una compañía el pasado mes de septiembre con Telefónica y otras 11 grandes telecos mundiales por el que juntas venderán APIs, es decir, herramientas de software para que lo clientes empresariales acomoden las redes de telecomunicaciones a sus necesidades concretas.

Publicidad