jueves, 1 mayo 2025

Redeia reduce su beneficio un 23,6% hasta los 408,8 millones de euros en septiembre por el impacto de activos previos a 1998

0

Resultados financieros de Redeia en 2023

Redeia, una de las compañías líderes en el sector energético español, ha reportado un beneficio neto de 408,8 millones de euros en los primeros nueve meses de 2023. Este dato representa una caída del 23,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se atribuye principalmente a la finalización de la vida útil regulatoria de sus activos anteriores a 1998, que impactó en los ingresos anuales en aproximadamente 260 millones de euros.

Además, el Resultado Bruto de Explotación (Ebitda) se situó en 1.024 millones de euros, lo que significa una caída del 13,4%. A pesar de estos resultados, es importante destacar que, excluyendo el efecto de los activos pre-98, los ingresos del grupo habrían aumentado un 1,9% en este periodo.

Análisis de ingresos y Ebitda

Los ingresos totales, que incluyen la cifra de negocio y la participación en utilidades de sociedades valoradas por el método de la participación, alcanzaron los 1.428,2 millones de euros. Este número se ve afectado notablemente por la mencionada desregulación de las instalaciones pre-1998.

Sin embargo, la compañía ha reafirmado su confianza para el futuro y ha fijado como objetivo alcanzar un Ebitda superior a los 1.300 millones de euros y un beneficio neto de aproximadamente 500 millones de euros para finales de 2024. Estos objetivos son un reflejo de la voluntad de mantener el crecimiento sostenible y la solventar del grupo a largo plazo.

Deuda financiera y su impacto

La deuda financiera neta, a 30 de septiembre, se estableció en 5.428 millones de euros, lo que representa un 9,1% más en comparación con el fin de 2022. Este incremento está en línea con el aumento del esfuerzo inversor que la compañía ha implementado. A pesar de esta deuda, Redeia mantiene una estructura financiera robusta. La diversificación de sus fuentes de financiación y un rating crediticio sólido, con calificaciones de ‘A-‘ tanto por S&P como por Fitch, permiten a la empresa continuar su trayectoria de inversión con confianza.

Incremento en las inversiones: un compromiso con el futuro energético

Redeia ha elevado su esfuerzo inversor en Red Eléctrica, alcanzando 603,2 millones de euros entre enero y septiembre de 2023, lo que supone un 18% más que el año anterior. Este impulso responde a la intención de acelerar la transformación del modelo energético en España. La empresa tiene como objetivo realizar una inversión total de 1.000 millones de euros para el cierre del ejercicio 2023.

Detalles sobre la inversión en infraestructuras

La suma total de las inversiones de todo el grupo entre enero y septiembre alcanzó los 671 millones de euros, un 8% más que durante el mismo periodo del año anterior. De esta cantidad, se destinaron 525,9 millones de euros al desarrollo y refuerzo de la red de transporte de electricidad en España. Este enfoque prioritario en la infraestructura es crucial para satisfacer la creciente demanda energética y contribuir a la sostenibilidad del sistema nacional.

Retribución al accionista: un dividendo atractivo

En lo que respecta a la retribución al accionista, el consejo de administración de Redeia ha aprobado la distribución de un dividendo a cuenta de 0,20 euros por acción, correspondiente a los resultados de 2024. Esta decisión está alineada con la política de dividendos establecida en el plan estratégico de la compañía.

La política de retribución especifica un suelo de 0,80 euros por acción para el dividendo basado en los resultados de 2024 y 2025. Esta medida no solo refleja la solidez financiera de la empresa, sino que también busca proporcionar un valor tangible a sus inversores, garantizando así la confianza del mercado en el futuro de Redeia.

Proyección a futuro: estrategias y compromisos

Con los objetivos financieros fijados y el sólido desempeño en inversiones, Redeia se posiciona estratégicamente para afrontar los retos del sector energético. La empresa no solo busca incrementar su capacidad de generación y distribución, sino que también se compromete con la sostenibilidad y la transición energética.

La transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente es una prioridad fundamental para Redeia. Las inversiones en tecnología, infraestructura moderna y energías renovables son clave para alcanzar estos objetivos. Además, la compañía realizará un seguimiento continuo de sus resultados financieros para ajustar sus estrategias según sea necesario.

Los aranceles de la UE sobre los coches eléctricos chinos entran en vigor hoy

0

Aranceles a coches eléctricos chinos: un cambio en el mercado europeo

La Unión Europea ha dado un paso significativo en su política comercial, aplicando aranceles a la importación de coches eléctricos procedentes de China. Desde el 30 de octubre, estas medidas buscan proteger a la industria automovilística europea de las prácticas desleales por parte de los fabricantes chinos, quienes se benefician de subsidios que les permiten vender a precios muy competitivos. Este artículo profundiza en las implicaciones de esta política y en las nuevas tarifas arancelarias que afectarán a los coches eléctricos en el mercado europeo.

Contexto de los aranceles

La decisión de imponer aranceles de hasta un 45,3% sobre algunos coches eléctricos chinos se articula en un contexto de desigualdad en la competencia. Las autoridades comunitarias han detectado que los fabricantes chinos podrían estar operando con una ventaja injusta gracias a subvenciones ilegales que les permiten reducir significativamente sus costos de producción.

El primer paso hacia la implementación de estos aranceles se dio en julio, cuando la UE introdujo de forma provisional un gravamen que ahora se ha consolidado. Bruselas justifica esta medida como un esfuerzo por garantizar condiciones comerciales más justas. «El objetivo es lograr una competencia leal y la igualdad de condiciones,» afirmaron fuentes de la comunidad, subrayando la necesidad de proteger el mercado europeo.

Detalles de los nuevos aranceles

Desde el 30 de octubre, se aplicarán nuevos aranceles que se suman al 10% que ya existía para las importaciones de coches eléctricos. Así, las tarifas se elevan hasta un total del 45,3% para ciertos fabricantes. Esta medida impactará especialmente a las siguientes empresas:

  • SAIC: mayor fabricante chino, que enfrentará un gravamen del 35,3% (una leve reducción respecto al 36,6% inicialmente propuesto).
  • Geely: con un arancel del 18,8%.
  • BYD: afectada por un 17% de arancel.
  • Tesla: que verá un incremento de 7,8%, por debajo del 9% previamente estimado.
  • Para otras empresas que hayan cooperado durante la investigación, se impondrá un 20,7%.

Este sistema de aranceles está diseñado no solo para proteger la industria europea, sino también para obligar a los fabricantes chinos a participar en un diálogo técnico sobre precios, abriendo la puerta a posibles compromisos que podrían resultar en la suspensión de los gravámenes si se llegan a acuerdos satisfactorios.

Implicaciones para la industria automovilística europea

La aplicación de estos aranceles tiene varias implicaciones clave para la industria automovilística en Europa:

Protección de la competitividad local

Con la llegada de estos aranceles, se busca proteger a los fabricantes europeos de una competencia desleal que podría amenazar su existencia. Las autoridades comunitarias están firmemente comprometidas en facilitar la transición ecológica, por lo que creen que estas medidas darán un impulso a la producción local de vehículos eléctricos, fomentando la creación de empleo y el desarrollo tecnológico en el continente.

Impacto en precios y consumidores

Es importante destacar que, aunque los aranceles están destinados a proteger a los productores europeos, también pueden tener un efecto en los precios de los coches eléctricos en el mercado. Los consumidores europeos podrían tener que hacer frente a precios más altos como resultado de estos gravámenes. Esto genera un dilema para los organismos reguladores, que deben equilibrar la protección de la industria con la necesidad de que los consumidores accedan a vehículos asequibles.

Fomento del diálogo y soluciones alternativas

Bruselas ha enfatizado que el diálogo técnico con las autoridades chinas permanece abierto, con el objetivo de encontrar compromisos que beneficien a ambas partes. Esta apertura para solucionar el conflicto sugiere que, a largo plazo, podría haber un enfoque más colaborativo en un ámbito que es decisivo para el futuro de la movilidad sostenible en Europa.

Unicaja obtiene un beneficio de 451 millones de euros hasta septiembre, incrementando un 58% su resultado

0

Incremento del Beneficio Neto de Unicaja: Resultados Financieros a Septiembre de 2024

El Grupo Unicaja ha publicado resultados financieros maravillosos correspondientes a los primeros nueve meses de 2024. Este desempeño fortalece su posición en el sector, tras alcanzar un beneficio neto de 451 millones de euros, lo que representa un notable aumento del 58% en comparación con los 285 millones obtenidos en el mismo periodo de 2023. En este artículo, analizaremos los aspectos más relevantes de los resultados financieros y la evolución de los márgenes, así como su impacto en la rentabilidad ajustada.

Crecimiento en los márgenes de resultados

Unicaja ha mostrado un crecimiento notable en todos los márgenes de su cuenta de resultados, con todas las variables presentando aumentos a doble dígito.

Margen de intereses

El margen de intereses se ha incrementado un 19% en términos interanuales, alcanzando los 1.158 millones de euros. Este crecimiento ha sido impulsado tanto por el negocio minorista como por la actividad mayorista, asegurando que el margen se mantenga fuerte a pesar de la reducción de los tipos de interés en el tercer trimestre.

Es relevante destacar que, aunque estos tipos han disminuido, el margen de intereses a septiembre se mantiene estable por encima de los 380 millones de euros. Esto resalta la resiliencia de Unicaja ante un entorno de tipos de interés fluctuantes. Además, el margen de clientes ha mejorado en 14 puntos básicos, situándose en un 2,75%, lo que indica un manejo efectivo de las relaciones con los clientes.

Ingresos por comisiones

Por otro lado, los ingresos netos por comisiones alcanzaron los 381 millones de euros, aunque se observó un descenso del 4,9% interanual. Este descenso se atribuye principalmente a la reducción de los ingresos provenientes de cobros y pagos. Este cambio está en línea con la estrategia de Unicaja de promover la vinculación de clientes a los planes ‘Cero Comisiones’, que busca ofrecer exenciones significativas en comisiones para particulares y profesionales. A pesar de esta caída, la estrategia a largo plazo podría traer beneficios en términos de subsidios y lealtad del cliente.

Resultados financieros y eficiencia operativa

Además de los márgenes, Unicaja ha demostrado una notable mejora en su ratio de eficiencia, que se ha fijado en un 44%, mejorando en cuatro puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Esto sugiere un aumento en la capacidad de la entidad para gestionar sus costos y optimizar su operativa.

Margen bruto y rentabilidad ajustada

El margen bruto del grupo alcanzó los 1.520 millones de euros, lo que representa una mejora del 14% con respecto al mismo periodo del año anterior, principalmente impulsado por el crecimiento en el margen de intereses. Este incremento en el margen bruto es un indicador positivo de la salud financiera de la entidad y su capacidad para generar ingresos de manera efectiva.

En cuanto a la rentabilidad ajustada, la ratio RoTE (Return on Tangible Equity) se ha ajustado, mejorando en dos puntos porcentuales respecto a septiembre de 2023 y alcanzando el 8%. Este aumento en la rentabilidad es un señal de la sólida gestión del capital y de la capacidad de Unicaja para generar retorno en relación a su patrimonio tangible.

Perspectivas futuras para Unicaja

Los resultados hasta septiembre de 2024 no solo reflejan la capacidad actual de Unicaja para generar beneficios, sino que también ofrecen un panorama optimista sobre sus perspectivas a futuro. La combinación de un margen de intereses robusto y un enfoque centrado en el cliente no solo mejora los ingresos, sino que también fortalece la relación bancaria-cliente.

Estrategias para el crecimiento sostenible

El crecimiento sostenible será clave para la estrategia a largo plazo del Grupo Unicaja. La entidad está enfocado en seguir potenciando su negocio minorista, adaptando su oferta de productos y servicios a las necesidades de sus clientes. Además, la introducción de planes como el ‘Cero Comisiones’ puede atraer a nuevos clientes y fomentar la lealtad en la base existente.

Innovación y adaptación en el sector bancario

La capacidad de Unicaja para innovar y adaptarse a un entorno bancario en constante cambio será vital. La digitalización y el uso de tecnología avanzada serán componentes esenciales en sus estrategias, lo que permitirá mejorar la eficiencia y ofrecer mejores servicios a sus clientes. La entidad deberá mantenerse ágil para hacer frente a los retos del sector, mientras se centra en la satisfacción del cliente.

Los cinco alimentos que una española recomienda evitar en EE.UU. para cuidar tu salud

0

Con la evolución de la globalización en la industria del consumo, existen cierto tipos de alimentos que se han vuelto tema de discusión por los posibles riesgos que representan para la población mundial, en especial cuando se trata de comparar prácticas alimenticias entre diferentes culturas. En este contexto, es común que los turistas y expatriados compartan sus experiencias sobre el tipo de alimentación deben evitar en un país en concreto. En el caso de Estados Unidos, una ciudadana española compartió su experiencia sobre cinco alientos que ella advierte al resto de la población, que es mejor evitar para cuidar la salud y evitar el surgimiento de enfermedades crónicas en un futuro.

EL RIESGO OCULTO EN LOS ALIMENTOS ESTADOUNIDENSES

El riesgo oculto en los alimentos estadounidenses

Uno de los alimentos que esta española recomienda evitar es el pollo procedente de las granjas estadounidenses. La razón principal es el uso de agua clorada en el proceso de limpieza de estas aves. Este método, que se considera inaceptable en muchas partes del mundo, tiene como ventaja la eliminación de bacterias, pero plantea serias preocupaciones sobre la inocuidad del producto final. El cloro, aunque aprobado para el uso en la industria alimentaria en Estados Unidos, es un componente químico que puede dejar residuos en el pollo que consumimos.

Además, hay quienes argumentan que, aunque alimentos el pollo carezca de hormonas y esteroides, el hecho de que se trate con productos químicos potencialmente dañinos debería ser motivo suficiente para reconsiderar su consumo. Estas prácticas alimenticias pueden tener efectos a largo plazo en la salud, creando una dependencia de sustancias que nuestro cuerpo no necesita y cuya exposición puede elevar el riesgo de problemas de salud futuros.

ELEGIR LA LECHE MÁS ADECUADAD ES TODO UN DESAFÍO

Elegir la leche más adecuada es todo un desafío

Otro alimento que merece la atención es la leche producida en Estados Unidos. A pesar de ser un alimento básico en muchas familias, casi toda la leche disponible en el país contiene una hormona artificial conocida como rBST (recombinant Bovine Somatotropin), que se utiliza para aumentar la producción láctea. Si bien algunos estudios han argumentado que es segura para el consumo humano, hay quienes creen que su ingesta podría estar relacionada con efectos adversos a la salud, incluyendo problemas hormonales y un aumento en el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

La preocupación se intensifica cuando consideramos que muchos otros países han prohibido el uso de esta hormona por temor a sus efectos perjudiciales. Por lo tanto, si eres un consumidor consciente de lo que pones en tu cuerpo, es recomendable optar por leches que aseguren no contener esta hormona, una opción que puede ser más común en el mercado europeo y en ciertas regiones de Estados Unidos.

LA BEBIDA ADORADA POR MUCHOS, PERO ES MUY TÓXICA

La bebida adorada por todos pero es muy tóxica

Cuando se habla de bebidas, la Coca-Cola es uno de los productos más icónicos a nivel mundial. Sin embargo, esta española sugiere evitarla, especialmente en su versión estadounidense. Uno de los motivos es la inclusión de bromo en su fórmula, específicamente en forma de aceite vegetal bromado, que se ha demostrado es un compuesto químico tóxico y está prohibido en Europa. Este componente es utilizado como estabilizador en algunos productos, pero tiene un historial preocupante en cuanto a su seguridad.

Además, la Coca-Cola también contiene edulcorantes artificiales como el aspartame, que han sido objeto de controversia a lo largo de los años. Las investigaciones acerca de los efectos a largo plazo de estos edulcorantes han arrojado resultados mixtos, pero muchos expertos coinciden en que su consumo en exceso puede estar relacionado con problemas de salud, incluyendo enfermedades metabólicas y complicaciones cardiovasculares. De este modo, reemplazar estas bebidas carbonatadas por opciones más saludables, como agua o té, puede ser una elección más prudente.

LOS COLORANTES ARTIFICIALES OCULTOS EN LOS ALIMENTOS PROCESADOS

Los colorantes artificiales ocultos en los alimentos procesados

Los alimentos procesados que contienen colorantes artificiales son también motivo de preocupación. La española en cuestión menciona específicamente los alimentos de color naranja, como los Doritos o los Mac and Cheese, que contienen los conocidos colorantes amarillos 5 y 6. Estos aditivos han sido acusados de ser potencialmente cancerígenos y de causar hiperactividad en niños, efectos adversos que han llevado a su prohibición en varios países como Europa y Japón.

Es importante tener en cuenta que, aunque estos colorantes pueden hacer que los alimentos se vean más atractivos, su presencia en la dieta puede tener consecuencias serias. Muchos padres están optando por productos libres de colorantes artificiales, priorizando ingredientes más naturales y menos procesados. La búsqueda de una alimentación más limpia está en aumento, y este es un aspecto fundamental para preservar la salud y bienestar, especialmente en las poblaciones más vulnerables, como los niños.

LA CARNE DE CERDO ES UN TEMA QUE DEBER SER DE DISCUSIÓN SANITARIA

La carne de cerdo es un tema de preocupación necesaria

Finalmente, la carne de cerdo producida en los Estados Unidos ha generado una controversia significativa por su tratamiento con ractopamina, un promotor de crecimiento que está prohibido en más de 160 países, incluyendo miembros de la Unión Europea. Esta sustancia tiene como objetivo aumentar la cantidad de músculo en los cerdos, pero su uso ha sido objeto de debate por sus posibles efectos nocivos en la salud humana.

Los críticos advierten que la exposición a la ractopamina puede tener consecuencias adversas, como problemas cardíacos, trastornos en el sistema endocrino y efectos en el comportamiento. Esto, combinado con el hecho de que muchos consumidores buscan proteínas de origen más limpio y sostenible, ha llevado a un aumento en la demanda de carne de cerdo producida de manera más ética y natural en el mercado.

Es fundamental ser consciente de los alimentos que consumimos, ya que pueden tener un impacto significativo en nuestra salud a largo plazo. Los cinco alimentos mencionados por la española resaltan la importancia de ser críticos con respecto a nuestras elecciones alimentarias, especialmente al estar en un país como Estados Unidos, donde la regulación de ciertos productos alimenticios puede diferir considerablemente de lo que se considera seguro en otros países.

Si tu piel se resiente con el otoño, tienes que leer esto: te podrás quitar años de encima

0

Seguro que es la época en la que tu piel se resiente más. El frío del otoño ya está aquí. Las temperaturas han bajado notablemente y el aire es más fresco. Las hojas de los árboles comienzan a caer, formando una capa crujiente en el suelo. La gente empieza a usar abrigos y bufandas, buscando calor en cafés y en casa. Las horas de luz se reducen, y las noches se alargan. Las actividades al aire libre son menos frecuentes, mientras todos ajustan sus rutinas a la nueva estación. Es un cambio que marca el fin del calor y la llegada de días más fríos, preparando el terreno para el invierno. Y si tu piel se resiente, seguro que te vendrá muy bien saber lo que te contamos a continuación.

La importancia de cuidar la piel

Cuidarla es fundamental para mantener una buena salud general. Sobre todo si tu piel se resiente: nuestro órgano más grande y actúa como una barrera protectora contra factores externos como la contaminación y los rayos UV. Un régimen de cuidado adecuado ayuda a prevenir problemas como el acné, la sequedad y el envejecimiento prematuro. Además, la hidratación y la protección solar son esenciales para mantener la piel en buen estado. Al cuidar la piel, también promovemos la regeneración celular y la elasticidad, lo que contribuye a una apariencia más saludable. Invertir en el cuidado de la piel es invertir en nuestra salud y bienestar.

Si tu piel se resiente en otoño, no dudes en hidratarla

El secreto de la piel impecable de Ester Expósito, ahora en Mercadona por solo 5 euros

Si tu piel se resiente en otoño, la hidratación es esencial. La baja humedad del aire y las temperaturas frías pueden provocar sequedad y descamación. Para combatir esto, elige una crema hidratante rica que contenga ingredientes como ácido hialurónico o glicerina, que son efectivos para retener la humedad. Aplica el producto generosamente en todo el rostro y el cuerpo, especialmente después de ducharte. También considera usar un aceite facial para un extra de nutrición. Mantener la piel bien hidratada es clave para preservar su salud y elasticidad durante esta temporada.

También has de prestar atención a la hora de ajustar su limpieza

Una dermatóloga desvela el método de Hailey Bieber para mantener una piel perfecta

También has de prestar atención a la hora de ajustar la limpieza de tu piel en otoño. Con la llegada del frío, es importante cambiar tu rutina para evitar la sequedad. Opta por limpiadores suaves y cremosos que no despojen a la piel de sus aceites naturales. Limita el uso de exfoliantes agresivos y elige productos que ayuden a mantener la hidratación. Limpia tu rostro con agua tibia en lugar de caliente, ya que el agua caliente puede empeorar la sequedad. Prestar atención a la limpieza es fundamental para mantener la piel sana y equilibrada en esta temporada.

Si tu piel se resiente en otoño, acuérdate de exfoliarla

metodo hailey bieber para la piel Merca2.es

Si tu piel se resiente en otoño, acuérdate de exfoliarla. La acumulación de células muertas puede hacer que la piel luzca opaca y áspera, especialmente cuando el clima se vuelve más seco. Utiliza un exfoliante suave, preferiblemente uno que contenga ingredientes naturales, para evitar irritaciones. Exfoliar una o dos veces por semana ayuda a renovar la piel y mejora la absorción de productos hidratantes. Después de exfoliar, asegúrate de aplicar una buena crema hidratante para sellar la humedad. Mantener esta práctica es clave para una piel radiante y saludable durante el otoño.

También deberías de usar bloqueador solar

rosa mosqueta piel testimonios Merca2.es

También deberías usar bloqueador solar, incluso en otoño. Aunque las temperaturas bajan y los días son más nublados, los rayos UV siguen afectando tu piel. La exposición continua al sol puede provocar daño acumulativo, envejecimiento prematuro y manchas. Aplica un bloqueador solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 todos los días, incluso si no planeas estar al aire libre. Asegúrate de reaplicarlo cada dos horas, especialmente si estás en movimiento. Proteger tu piel del sol es un paso fundamental para mantenerla sana y prevenir problemas a largo plazo.

Si tu piel se resiente en otoño, cuida tu alimentación

Este síntoma en la piel podría estar sugiriendo un riesgo elevado de diabetes

Si tu piel se resiente en otoño, cuida tu alimentación. Incluir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, es clave para proteger la piel del daño ambiental. Opta por cítricos, bayas y verduras de hojas verdes, que aportan vitaminas y minerales esenciales. Los ácidos grasos omega-3, presentes en pescados como el salmón, nueces y semillas de chía, ayudan a mantener la integridad de la piel. También considera alimentos ricos en vitamina E, como almendras y aguacates, que contribuyen a una piel saludable. Una buena alimentación puede marcar la diferencia en la apariencia de tu piel.

También debes de beber suficiente agua

sintoma piel riesgo de diabetes Merca2.es

También debes beber suficiente agua para mantener la salud de tu piel. La hidratación es clave para que la piel funcione correctamente y se vea fresca. El agua ayuda a eliminar toxinas y a mantener el equilibrio celular. Intenta consumir al menos dos litros diarios, ajustando según tu nivel de actividad y las condiciones climáticas. Además de beber agua, incorpora alimentos con alto contenido de agua, como frutas y verduras, que también contribuyen a tu ingesta diaria. Mantenerte bien hidratado es esencial para una piel luminosa y saludable, especialmente durante los meses más fríos.

El uso de aceites va muy bien si tu piel se resiente en otoño

Infusión estrella de Hacendado: regenera tu piel desde el primer sorbo

El uso de aceites va muy bien si tu piel se resiente en otoño. Los aceites naturales, como el de jojoba, argán o rosa mosqueta, son excelentes para nutrir y reparar la piel durante esta temporada. Estos aceites ayudan a sellar la humedad y a crear una barrera protectora contra las condiciones ambientales adversas. Aplica unas gotas en el rostro o mezcla con tu crema hidratante para potenciar su efecto. Además, algunos aceites tienen propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento. Incluir aceites en tu rutina puede transformar la apariencia y textura de tu piel.

No olvides hidratar tu piel y tus manos

El tesoro escondido de Mercadona: la crema que cambiará tu piel por solo 5€

No olvides hidratar tu piel y tus manos, especialmente en otoño. Las temperaturas más bajas y el aire seco pueden causar sequedad y agrietamiento. Usa una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel, aplicándola generosamente en el rostro y el cuerpo. Para las manos, elige una crema específica que proporcione una hidratación intensa, ya que esta zona tiende a sufrir más. Recuerda rehidratar tus manos a lo largo del día, especialmente después de lavarlas. Mantener la piel y las manos bien hidratadas es esencial para evitar molestias y mantener una apariencia saludable durante la temporada.

Si tu piel se resiente en otoño, acuérdate de aplicar todos los consejos que te hemos dado

secreto para hidratar la piel Merca2.es

Si tu piel se resiente en otoño, acuérdate de aplicar todos los consejos que te hemos dado. Mantén una alimentación rica en antioxidantes y ácidos grasos omega-3 para nutrirla desde adentro. Ajusta tu rutina de limpieza utilizando productos suaves y asegúrate de exfoliar para eliminar células muertas. No olvides aplicar bloqueador solar, ya que los rayos UV siguen afectando tu piel. Incorpora aceites naturales para aumentar la hidratación y, por último, asegúrate de hidratar tanto tu piel como tus manos. Siguiendo estos consejos, lograrás mantener tu piel saludable y radiante durante la temporada.

Bershka lanza una línea de camisetas que marcan el estilo urbano más actual

0

Bershka, la icónica marca de moda, se adentra en el mundo del estilo urbano con su nueva línea de camisetas, diseñada para capturar la esencia de las tendencias más contemporáneas. Este lanzamiento no solo refleja el espíritu vibrante de la juventud, sino que también ofrece prendas versátiles que se adaptan a la vida diaria de los amantes de la moda. Con una fusión de comodidad y estilo, estas camisetas están listas para convertirse en los favoritos de esta temporada.

Cada camiseta de la colección destaca por sus diseños únicos, que combinan estampados atrevidos y cortes modernos. Bershka ha puesto especial atención en los detalles, asegurándose de que cada prenda no solo sea visualmente atractiva, sino también cómoda y fácil de llevar. Ya sea que prefieras un look relajado o algo más elaborado, estas camisetas te ofrecen múltiples opciones para expresarte.

Además, esta nueva línea refleja el compromiso de Bershka con la innovación y la adaptación a las tendencias actuales. Al incorporar elementos del streetwear y la cultura urbana, la marca se posiciona una vez más como líder en el mundo de la moda joven. No te pierdas la oportunidad de descubrir esta colección que promete transformar tu armario y elevar tu estilo urbano al siguiente nivel.

Camiseta Manga Larga Print – 12,99 € de Bershka

Camiseta Manga Larga Print - 12,99 €

Renueva tu armario con la camiseta de manga larga print, una prenda que combina comodidad y estilo a la perfección. Disponible en un atractivo tono gris y en blanco roto, esta camiseta es ideal para cualquier ocasión, ya sea un día casual en casa o una salida con amigos. Su diseño moderno y versátil la convierte en un básico que no puede faltar en tu colección.

Elaborada con un tejido principal que contiene un 94% de algodón, un 4% de elastano y un 2% de viscosa, esta camiseta ofrece una suavidad excepcional y un ajuste perfecto. La mezcla de materiales garantiza comodidad durante todo el día, permitiéndote disfrutar de libertad de movimiento sin renunciar al estilo.

Por solo 12,99 €, esta camiseta es una excelente inversión para quienes buscan calidad y tendencia a un precio accesible. No te pierdas la oportunidad de lucir genial y sentirte cómoda con esta prenda que se adaptará fácilmente a tu estilo diario. ¡Hazla tuya y dale un nuevo aire a tus looks!

Camiseta Manga Larga Rib Print – 17,99 €

Camiseta Manga Larga Rib Print - 17,99 €

Añade un toque moderno a tu guardarropa con la camiseta de manga larga rib print, una prenda que combina estilo y confort de manera excepcional. Disponible en un elegante tono gris y crudo, esta camiseta es perfecta para cualquier ocasión, desde días casuales hasta salidas más formales. Su diseño contemporáneo y atractivo la convierte en una opción versátil que se adapta fácilmente a tu estilo personal.

Con una composición exterior de 69% poliéster, 28% viscosa y 3% elastano, esta camiseta ofrece una textura suave y un ajuste ceñido que realza tu figura. La mezcla de materiales proporciona una comodidad óptima y durabilidad, asegurando que puedas lucir bien y sentirte genial durante todo el día. Además, el diseño de rib aporta un detalle interesante que eleva su apariencia.

Por solo 17,99 €, esta camiseta es una inversión inteligente para quienes buscan calidad y tendencias a un precio asequible. No pierdas la oportunidad de incorporar esta prenda a tu colección y experimentar la combinación perfecta de moda y comodidad. ¡Hazla tuya y redefine tus looks diarios!

Camiseta Manga Corta Print – 17,99 €

Camiseta Manga Corta Print - 17,99 €

Renueva tu estilo con la camiseta de manga corta print, una prenda esencial para cualquier armario moderno. Confeccionada en 100% algodón, esta camiseta ofrece una suavidad excepcional y comodidad durante todo el día. Su diseño atractivo y contemporáneo la convierte en la opción perfecta para llevar en cualquier ocasión, ya sea un día relajado en casa o una salida con amigos.

El algodón de alta calidad garantiza transpirabilidad, lo que la hace ideal para los días más cálidos. Además, el estampado añade un toque divertido y único a tu look, permitiéndote expresar tu personalidad con facilidad. Esta camiseta se puede combinar con una amplia variedad de prendas, desde jeans hasta faldas, haciendo que cada outfit sea fresco y estiloso.

Por solo 17,99 €, esta camiseta es una inversión accesible que no querrás dejar pasar. Dale un giro a tu guardarropa y disfruta de la versatilidad y el confort que ofrece esta prenda básica, ¡perfecta para cualquier temporada!

Camiseta Manga Larga Cuello Polo Print – 25,99 €

Camiseta Manga Larga Cuello Polo Print - 25,99 €

Descubre la elegancia y versatilidad de la camiseta de manga larga con cuello polo print, una prenda que combina estilo y confort en un solo diseño. Disponible en encantadores tonos rosa y mostaza, esta camiseta es ideal para añadir un toque de color a tu armario, perfecta tanto para un día casual como para ocasiones más especiales.

Confeccionada en 100% algodón, ofrece una suavidad excepcional y comodidad durante todo el día. Su corte clásico con cuello polo y el atractivo estampado aportan un aire moderno y sofisticado, permitiéndote lucir bien sin esfuerzo. Esta camiseta se puede combinar fácilmente con jeans, pantalones o faldas, lo que la convierte en una opción versátil para cualquier ocasión.

Por solo 25,99 €, esta camiseta es una inversión que elevará tu estilo diario. No dejes pasar la oportunidad de incorporar esta prenda a tu colección y disfrutar de la combinación perfecta de moda y confort. ¡Hazla tuya y prepárate para brillar en cualquier evento!

Camiseta Manga Corta Oversize Print – 17,99 €

Camiseta Manga Corta Oversize Print - 17,99 €

Luce un estilo desenfadado y moderno con la camiseta de manga corta oversize print, una prenda perfecta para quienes buscan comodidad sin renunciar a la moda. Confeccionada en 100% algodón, esta camiseta ofrece una suavidad excepcional y una sensación agradable al tacto, ideal para llevar en cualquier ocasión.

El corte oversize no solo asegura un ajuste relajado, sino que también proporciona una silueta trendy que se adapta fácilmente a diversos looks. El estampado llamativo añade un toque de personalidad, permitiéndote expresarte con confianza. Combínala con leggings, jeans o incluso con una falda para crear outfits versátiles y llenos de estilo.

Por solo 17,99 €, esta camiseta es una adición accesible y chic a tu guardarropa. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la fusión perfecta entre confort y moda. ¡Hazla tuya y redefine tu estilo diario!

Si tienes una freidora de aire, esta recomendación de la OCU te interesa mucho

0

La OCU sabe que es un electrodoméstico fundamental. Las freidoras de aire se han vuelto indispensables en muchas cocinas por su capacidad para cocinar alimentos crujientes sin necesidad de aceite en exceso. Su tecnología de circulación de aire caliente permite obtener texturas similares a las frituras tradicionales, pero con menos grasa y calorías, lo que las hace ideales para quienes buscan opciones más saludables. Además, son versátiles: no solo fríen, sino que también asan, hornean y gratinan, ahorrando espacio y tiempo. Su facilidad de uso y limpieza las convierte en una alternativa práctica para comidas rápidas y sabrosas, desde papas y pollo hasta postres creativos. Y ahora, desde la Organización nos cuentan algo que seguro que te interesa.

En la mayoría de los hogares de España hay una

En la mayoría de los hogares de España, es común encontrar una freidora de aire, un electrodoméstico que ha ganado popularidad por su capacidad de preparar comidas más saludables. Estas freidoras utilizan una tecnología de circulación de aire caliente que permite cocinar los alimentos con muy poco o nada de aceite, lo que reduce las calorías y la grasa en las comidas. Además, son versátiles, permitiendo asar, hornear y gratinar, lo que las hace ideales para una amplia variedad de platos. Su facilidad de uso y limpieza las convierte en una opción atractiva para quienes buscan comodidad y sabor en la cocina.

Las ventajas de no consumir tanto aceite

freidora de aire o microondas versatilidad Merca2.es

Reducir el consumo de aceite tiene múltiples ventajas para la salud. En primer lugar, disminuye la ingesta de grasas saturadas y trans, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y a mantener niveles saludables de colesterol. Además, reduce las calorías en la dieta, favoreciendo el control del peso. Menos aceite también significa una menor acumulación de grasas en el cuerpo, lo que puede mejorar la digestión y la salud metabólica. Por último, al usar menos aceite, se contribuye a un estilo de vida más sostenible, al reducir el desperdicio y el impacto ambiental de su producción.

Mucha gente se compra la freidora de aire para ahorrar dinero

Freidora Amazon

Mucha gente elige comprar una freidora de aire para ahorrar dinero y tiempo en la cocina. Este electrodoméstico permite preparar comidas de forma rápida y eficiente, reduciendo el tiempo de cocción en comparación con métodos tradicionales. Además, al utilizar menos aceite, los costos de los ingredientes se reducen, haciendo que las recetas sean más económicas. La versatilidad de la freidora de aire permite preparar una amplia variedad de platos, desde snacks hasta comidas completas, lo que ayuda a evitar la tentación de pedir comida a domicilio, contribuyendo así a un ahorro significativo a largo plazo.

Hay muchas recetas que no necesitan mucha temperatura para hacerse

lidl no deja de sorprender la freidora de aire 12 litros que revoluciona sus tiendas 472x266 1 Merca2.es

Hay muchas recetas que no necesitan mucha temperatura para cocinarse en la freidora de aire, lo que la convierte en un aparato versátil. Platos como verduras asadas, pescados, o incluso algunas carnes se pueden preparar a temperaturas moderadas, garantizando una cocción uniforme y jugosa. Además, recetas como muffins, galletas o tortillas se benefician de la circulación de aire caliente a menor temperatura, logrando una textura perfecta. Cocinar a temperaturas más bajas no solo ahorra energía, sino que también ayuda a conservar los nutrientes y sabores, haciendo de la freidora de aire una opción ideal para comidas saludables.

Pero hay otras muchas que sí

FREIDORA DE AIRE 1 Merca2.es

Sin embargo, hay muchas recetas que sí requieren temperaturas más altas en la freidora de aire para lograr el mejor resultado. Alimentos como papas fritas, alitas de pollo y empanadas necesitan un calor intenso para obtener una textura crujiente y dorada. Estas recetas se benefician de la capacidad de la freidora para alcanzar altas temperaturas rápidamente, cocinando los alimentos de manera uniforme. Además, platos como pizzas o gratinados requieren calor intenso para derretir quesos y dorar las coberturas, demostrando que la freidora de aire es ideal tanto para cocciones suaves como para platos más contundentes.

La OCU ha lanzado un aviso sobre las freidoras de aire

Hazte un almuerzo rico y rápido con las freidoras de aire de Amazon

La OCU ha lanzado un aviso sobre las freidoras de aire, destacando la importancia de utilizarlas correctamente. Aunque son una opción popular para cocinar de manera más saludable, la organización advierte que algunos modelos pueden no cumplir con los estándares de seguridad. También se señala que el uso excesivo de estas freidoras puede llevar a una mala cocción si no se ajustan las temperaturas adecuadamente. Además, se recomienda leer las instrucciones del fabricante para evitar accidentes y garantizar un rendimiento óptimo, asegurando así una experiencia de cocina segura y satisfactoria.

La OCU avisa de algo que es muy importante para la salud

Si estas pensando en comprarte una freidora la OCU te explica en que tienes que fijarte 4 Merca2.es

La OCU advierte que es importante tener precaución al utilizar freidoras de aire para cocinar patatas y alimentos ricos en almidón a temperaturas superiores a 195 ºC. Este tipo de cocción puede favorecer la formación de acrilamida, una sustancia tóxica y potencialmente cancerígena. La acrilamida se genera durante procesos de cocción a alta temperatura, como en la fritura y el horneado. Para reducir este riesgo, se recomienda cocinar estos alimentos a temperaturas más bajas y evitar que se doren en exceso, contribuyendo así a una alimentación más saludable y segura.

Por eso la OCU recomienda que controles la temperatura al cocinar en la freidora de aire

freidora

Por eso, la OCU recomienda controlar la temperatura al cocinar en la freidora de aire. Mantener una temperatura adecuada es esencial para minimizar la formación de acrilamida en alimentos como patatas y cereales ricos en almidón. Se sugiere cocinar a temperaturas inferiores a 195 ºC siempre que sea posible, lo que no solo reduce el riesgo de compuestos tóxicos, sino que también ayuda a preservar el sabor y los nutrientes de los alimentos. Ser consciente de estos detalles puede contribuir a una cocina más saludable y a una mejor calidad de vida.

Es importante que hagas caso a la recomendación de la OCU

La preocupante realidad detrás de la retirada masiva de freidoras de aire 

Es importante que hagas caso a la recomendación de la OCU respecto al uso de la freidora de aire. Controlar la temperatura al cocinar alimentos, especialmente aquellos ricos en almidón, puede prevenir la formación de acrilamida, una sustancia tóxica y potencialmente cancerígena. Al seguir estas pautas, no solo proteges tu salud, sino que también garantizas una cocción adecuada y sabrosa de tus platos. Además, prestar atención a las instrucciones del fabricante y evitar el sobrecalentamiento puede mejorar la eficiencia del aparato y prolongar su vida útil, haciendo de tu experiencia culinaria algo más seguro y placentero.

Recuerda que las recomendaciones de la OCU son fiables y nos hacen la vida más sencilla

airfryer

Recuerda que las recomendaciones de la OCU son fiables y nos hacen la vida más sencilla, especialmente al utilizar electrodomésticos como la freidora de aire. Siguiendo sus consejos sobre el control de temperatura y la correcta preparación de alimentos, puedes evitar la formación de sustancias nocivas como la acrilamida. Además, estas pautas promueven una cocina más saludable y eficiente. La OCU se dedica a proporcionar información valiosa que mejora nuestra calidad de vida, facilitando decisiones informadas y seguras en la cocina, lo que beneficia tanto nuestra salud como nuestro bienestar general.

‘La Promesa’: la competición de aviación de Manuel tiene un resultado inesperado

Podríamos decir que ‘La Promesa’ está en uno de sus momentos más interesantes. Una vez ha salido a la luz la relación de Jana y Manuel, todo ha cambiado en este palacio que sabe cómo conquistarnos día a día, reuniendo a miles de espectadores cada tarde. Las cosas se complican por momentos para sus habitantes. Si eres uno de sus muchos fans, no te pierdas el avance de hoy.

‘La Promesa’: Jana y Manuel planean un viaje

La relación de Jana y Manuel siempre ha estado llena de altibajos en ‘La Promesa’, y desde que confesaron su relación, las cosas han sido todavía más complicadas. Por supuesto, los marqueses se mostraron totalmente contrarios a su amor, llegando incluso a ofrecerle dinero a Jana para que alejara de Manuel. Por otro lado, la marquesa ha intentado hacerle la vida imposible a Jana con métodos como obligarla a limpiar las cuadras con las manos desnudas.

Las constantes humillaciones han ido hundiendo poco a poco a Jana en ‘La Promesa’. A esto hay que sumarle que Martina también se mostró en contra de la relación, pues cree que Jana debe seguir en su posición de doncella. Las intenciones de Manuel de hacer que Jana se trasladara a la parte señorial del palacio cayó como un rayo sobre su prima y sus padres. Únicamente han contado con el apoyo de Catalina. Por si esto fuera poco, Alonso amenazó a Manuel con desheredarlo si no rompía su compromiso con Jana, pero solo consiguió que el señorito renunciara a la herencia.

Cuando Jana se enteró de su decisión, discutió con él y le aconsejó que se reconciliara con sus padres, algo que, sorprendentemente, le agradeció Cruz. Los jóvenes discutieron de nuevo cuando Jana supo que Manuel estaba organizando su pedida de mano en secreto, sin haberle consultado. Para intentar reconciliarse, Manuel la invitó a acompañarle a una competición de aviación, de forma que podrán pasar unos días juntos lejos del palacio. Esto no le ha hecho ni pizca de gracia a Cruz.

Rómulo, el asesino de Gregorio en ‘La Promesa’

La Promesa Romulo y Burdina Merca2.es

El asesinato de Gregorio lo removió todo en ‘La Promesa’. Las cosas empeoraron cuando el sargento Burdina se presentó en el palacio para detener al supuesto asesino de Gregorio: Manuel. Él era la última persona que le había visto con vida. El señorito fue encerrado en el calabozo, enfrentando los constantes interrogatorios del sargento.

Con el paso de los días, Rómulo no pudo soportar la situación y confesó: él era el asesino de Gregorio. Así, fue llevado a prisión, donde se mantiene desde entonces. Manuel, desesperado por salvar a su amigo, ha comenzado a colaborar con Burdina, tratando de reunir las pistas necesarias para descubrir la verdad.

Todos pensamos que se había autoinculpado para salvar a Manuel, pero con el tiempo, Rómulo se lo confesó a la propia Pía cuando fue a visitarlo. Le dijo que había matado al hombre para protegerla y que debía pagar su castigo con la cárcel. Ahora Pía quiere salvar a Rómulo, cuya salud cada vez está más debilitada. Por ello habló con el marqués, pues es urgente sacar al mayordomo de prisión.

Lorenzo descubre la verdad sobre Vera

Vera vio todo su mundo del revés en ‘La Promesa’ cuando su madre Amalia, la Duquesa de Carril, se presentó en La Promesa y pidió supervisar la cocina con la excusa de escribir un libro de recetas. De esa forma se enteró de cómo era la nueva vida de su hija, llegando a saber incluso que estaba saliendo con Lope. Todo esto ha estresado cada vez más a la muchacha, mucho más cuando su madre comenzó a reclamarle el dinero que le había robado. A Vera le quedaron claras las intenciones de Amalia: no eran acercarse a ella, sino conseguir el dinero.

Sin embargo, Vera comenzó a preocuparse mucho por su madre cuando desapareció repentinamente del palacio. Esta tensión hizo que Lope se distrajera demasiado y le contara accidentalmente a Simona y Candela el verdadero origen de Vera. Al enterarse, Vera se enfadó enormemente con su novio y acabó abandonando su puesto como doncella, a pesar de que las cocineras le prometieron que iban a guardarle el secreto.

Poco después Amalia regresó y se enteró de que ya había más personas enteradas del asunto. También supo que su hija estaba muy enfadada con Lope, pues el cocinero, desesperado, le pidió ayuda para reconquistarla. Además, Amalia tuvo que enfrentarse a Lorenzo, quien ha puesto en duda sus intenciones y ha dejado claro que no cree en su pretexto del libro de recetas. Poco después, el capitán le tendió una trampa a Lope y se enteró de toda la verdad.

El bebé de Catalina podría estar en peligro

La Promesa Catalina y Pelayo Merca2.es

La relación entre Catalina y Pelayo ha atravesado numerosos altibajos en ‘La Promesa’ desde que ella le confesó que estaba esperando un hijo fruto de su relación con Adriano. Esta noticia dejó al Conde de Añil profundamente afectado, sintiéndose incómodo, herido y con su orgullo por los suelos.

Catalina volvió a insistirle a Pelayo para que asumiera la paternidad del niño como si fuera suyo, pero la falta de decisión por parte de él la llevó a darle un ultimátum. La discusión acabó con Catalina expulsando a Pelayo del palacio. En un arrebato, Pelayo reveló el secreto públicamente antes de marcharse, lo que obligó a Catalina a enfrentar las preguntas y críticas de su familia.

A pesar de lo que parecía un punto sin retorno, la pareja logró reconciliarse y ha anunciado tanto su boda como la futura paternidad. Sin embargo, en el fondo, Pelayo sigue teniendo dudas, algo que ha confesado en privado a su amigo Ricardo. Por otro lado, Catalina ha sufrido un desmayo mientras conversaba con Alonso, lo que sugiere que podrían surgir complicaciones en el embarazo…

Además, en ‘La Promesa’…

Por otro lado, en ‘La Promesa’, Catalina y Martina decidieron comenzaron a presionar al Conde de Ayala para averiguar por qué había huido Margarita, aunque no consiguieron gran cosa. Respecto a Petra, vimos cómo ponía al día a Cruz de sus sospechas sobre la muerte de la madre de Santos. Al final la propia Cruz le exigió personalmente a Ricardo que le cuenta de una vez por todas la verdad sobre la muerte de su esposa.

Mientras tanto, María Fernández ha roto con Salvador ante la estupefacción de Simona y Candela; las cocineras se han propuesto intervenir para evitar la tragedia. Por su parte, Ayala ha seguido enfrentándose a todos los demás, y el señor Pellicer ha descubierto a Marcelo besar a Raquel, una de las doncellas.

Este miércoles en ‘La Promesa’…

Hoy en ‘La Promesa’ veremos a Jana y Manuel felices en su escapada lejos del palacio, mientras que a los marqueses esto les pondrá muy nerviosos. Lo que no sabrán es que Jana no querrá estar presente en la competición de aeroplanos de Manuel, en la que el señorito quedará el primero.

Pelayo animará a Catalina a visitar a Rómulo, aunque en su estado quizá no sea lo más conveniente. El señor Pellicer se lo reprochará al conde, pero este le dejará claro que no es nadie para inmiscuirse. Mientras tanto, Ricardo se negará a responder a las preguntas de la marquesa, y más tarde acusará a Petra estar detrás de todo.

También veremos a Martina y Ayala aliarse para ir en búsqueda de Margarita. Finalmente, veremos a Curro tomar una decisión respecto a su parentesco con Jana de cara a Martina y Julia.

‘Sueños de libertad’: Digna encarga a Gema una importante misión

Con razón ‘Sueños de libertad’ es una de las series más populares en la actualidad. En esta ficción encontramos de todo, con unas historias llenas de emoción y misterio. Los De la Reina siguen jugando al despiste para llevar a cabo sus maldades, aunque cada vez salen más a la luz. Te contamos lo que va a pasar en el episodio de hoy.

‘Sueños de libertad’: Jesús descubre los planes de Begoña y Andrés

Jesús ha estado a punto de ser descubierto en ‘Sueños de libertad’, pero como siempre, ha salido airoso de la situación. El villano supo que Isidro y Andrés tramaban algo y corrió a La Lobera para descubrir qué estaba pasando. Allí vio a Andrés e Isidro buscar el cuerpo de Valentín.

Lo dejaron justo a tiempo de encontrarlo, así que en cuanto se marcharon, Jesús aprovechó para incendiar la zona y destruir el cadáver. Inmediatamente se presentó en mitad de la noche en el dispensario para hacerles saber a Begoña y a Andrés que no tenían nada que hacer y que se había salido con la suya una vez más.

Jesús continuó su venganza en ‘Sueños de libertad’ invirtiendo el dinero que Begoña heredó de su padre y el que ha ganado todo este tiempo trabajando como enfermera en su nuevo proyecto: construir el balneario que querían levantar Joaquín y Luis. Para ello se ha asociado con don Pedro, amigo de Damián y padre de Mateo.

El chantaje de Jesús a Damián

Suenos de libertad Jesus 4 Merca2.es

Después de que Jesús destruyera el cadáver de Valentín, Begoña y Andrés se hundieron por completo en ‘Sueños de libertad’. Sin saber cómo iban a lograr hacerle pagar por sus crímenes, acabaron desvelándoles toda la verdad a los Merino, contándoles sus sospechas de que Jesús fue quien asesinó a Valentín y a Clotilde.

La reacción de Joaquín no se hizo esperar: furioso, cogió una escopeta y se presentó en la mansión de los De la Reina, amenazando a Jesús con dispararle si no confesaba la verdad. Tanto se salió todo de control que Damián tomó la decisión de denunciar a Jesús por sus crímenes para poder salvar lo que quedaba del resto de la familia.

Pero por supuesto, Jesús no lo iba a poner tan fácil. María escuchó cómo Damián hablaba de interponer la denuncia y corrió a informar a su cuñado, por lo que el hombre pudo tramar un plan rápidamente. Le advirtió a su padre que, si le denunciaba, haría llegar una declaración jurada a las autoridades, un documento que podría hacer entrar en prisión a Damián, Digna y Joaquín. Sin saber qué hacer, Damián puso la decisión de denunciar a Jesús en manos de Digna, y esta decidió no arriesgarse por miedo a que su hijo Joaquín pudiera entrar en prisión. Esto creó una brecha entre Digna y Begoña, ya que esta última le reprochó a su amiga permitir que Jesús siga libre.

Begoña vuelve a la mansión en ‘Sueños de libertad’

Desde que Jesús le robó su dinero en ‘Sueños de libertad’, Begoña ha estado refugiándose en el dispensario. Muy a su pesar, ha tenido que volver a la mansión de los De la Reina, pero ha sabido aprovechar la situación para recuperar a Julia. Todo empezó cuando Jesús extendió unos rumores sobre Begoña por la colonia, asegurando que era una mujer infiel. Pero las cosas se torcieron para Jesús cuando don Pedro le exigió que zanjara esas habladurías, pues podrían dañar la imagen de su negocio.

Presionado por su nuevo socio, Jesús acabó pidiéndole a Begoña que volviera a casa, pero ella provechó para exigirle una importante condición: que Julia también regresara del internado. Ahora la niña vuelve a estar con ellos y Begoña se ve obligada a fingir que ella y Jesús son el matrimonio perfecto delante de don Pedro. Esto ha creado grandes tensiones con Andrés.

Por otro lado, en ‘Sueños de libertad’, Digna decidió volver a la casa de los De la Reina para pasar tiempo con Julia; piensa estar cerca de su nieta, pues no va a permitir que Jesús vuelva a hacerle daño. Sin embargo, hemos visto a la niña muy afectada, llegando a mojar las sábanas a causa de las fuertes pesadillas que sufre. En el último episodio los Merino se la llevaron a cenar a su casa, donde se presentó Jesús exigiendo que su “hija” volviera a casa. Digna se enfrentó a él como nunca antes.

Fina y Marta podrían irse a vivir juntas

Suenos de libertad Marta y Fina Merca2.es

En los últimos episodios de ‘Sueños de libertad’ hemos visto a Damián desesperado por ganarse de nuevo el afecto de Marta, nada fácil después de que su hija descubra todas sus fechorías. El hombre llegó incluso a pedirle consejo a Fina. Y es precisamente a través de ella como piensa reconquistar el cariño de Marta, pues le ha comprado una casa y la ha animado a que la comparta con Fina. Sin embargo, la pareja no acaba de confiar en el patriarca. En quien sí confían es en Andrés, pues Marta le ha confesado a su hermano que está completamente enamorada de la dependienta y este le ha ofrecido todo su apoyo.

Damián ha tomado otra importante decisión: nombrar a Tasio encargado de la fábrica. Mientras, Carmen se encontró con otro problema, pues Jacinto le confesó su amor. Al final, avergonzado, presentó su dimisión, pero la mujer supo perdonarle el atrevimiento. En cuando a Gaspar, está nervioso por haber recibido noticias de Dolores, su novia por correspondencia, y les ha pedido ayuda a Fina y Tasio para dar el siguiente paso.

En ‘Sueños de libertad’ también hemos conocido a Alberto, el nuevo operario de la fábrica, quien parece demasiado interesado en el pasado de Luz, un comportamiento muy extraño que la doctora ha comentado con Luis. Ahora está ayudándola con la construcción de la casa cuna. Por su parte, Miriam le explicó a Joaquín que desconfía de los hombres después de que su novio la plantara en el altar, y ambos están flirteando muy peligrosamente… Además, el Papa les concedió a Claudia y Mateo la dispensa para casarse, pero las cosas se torcieron cuando Pedro le comunicó a su hijo que su esposa y madre de Mateo, Inés, no quería ver a Claudia el día de su cumpleaños.

Este martes en ‘Sueños de libertad’…

Todas estas historias continuarán esta tarde en ‘Sueños de libertad’. María usará a Julia, animándola a que le pida a Andrés que saque tiempo para salir con ella, algo que al hombre le sentará francamente mal. Mientras, Marta hablará con Isidro sin saber qué decisión tomar, pues por un lado le encantaría aceptar la casa que le ha comprado Damián y disfrutarla junto a Fina; al final, aceptará el regalo, emocionando con ello a su padre.

Tasio se sentirá muy inseguro ante la responsabilidad de ser el encargado de la fábrica, sabiendo además que es un “enchufado”. Por otro lado, Digna le contará a Joaquín que Tasio es el hijo biológico de Damián, dejándole anonadado. Asimismo, Digna seguirá congeniando muy bien con Pedro, hasta el punto en que ella le alertará sobre la maldad de Jesús. Más tarde Digna le pedirá a Gema que averigüe qué negocios se traen entre manos; Jesús descubrirá a la sirvienta espiando detrás de la puerta.

No serán buenos tiempos para Gema en ‘Sueños de libertad’, pues verá a su marido con la pluma de Miriam y le lanzará una seria advertencia a la secretaria. Por último, el amigo de Andrés y Miriam, Víctor Zárate, se presentará en la mansión y ambos tendrán que fingir ser un matrimonio feliz.

Los PIB de la UEM y EE.UU. y los resultados serán las claves de la sesión bursátil

0

Las principales referencias de la sesión del miércoles en las bolsas pasan por el PIB del tercer trimestre (primera estimación, tanto en Europa como en Estados Unidos), más una nueva batería de resultados entre los que se incluyen los de Endesa, Redeia, Indra, Airbus, Schneider, VW, Eli Lilly, Microsoft o Meta.

Desde ING señalan que “la proximidad de las elecciones estadounidenses puede favorecer un mayor des apalancamiento en divisas, aumentando los riesgos de que las divisas menos líquidas se enfrenten a la presión reservada a los proxies de riesgo de Trump. El calendario macroeconómico estadounidense se animó ayer martes con los datos de apertura de empleo de septiembre. Revertir el salto de agosto es una condición necesaria, pero quizá no suficiente, para atemperar el impulso del dólar”.

Por último, sobre el principal indicador bursátil español, en eToro explican que “desde un punto de vista técnico y tras el primer aviso de querer ir a testear los 11.600 puntos, movimiento de consolidación de sesgo bajista que mantiene los 11.800 puntos. Sin embargo, un nuevo ataque que ponga en juego los 11.600 que funcionan como primer soporte, abrirá el camino a los 11.400, primero de los niveles de control serio a vigilar y que no deben ceder. Si lo hacen, siguientes objetivos pasan por los 11.200 puntos y los 10.800. Por arriba, si los 12.000 puntos se logran superar, objetivo en los 12.500 puntos.”

El posible miedo a invertir cuando la bolsa está en máximos históricos

pib

PIB y resultados como principales citas de la jornada

La jornada macro del miércoles arranca con la inflación del tercer trimestre en Australia y seguirá por la confianza de los hogares japoneses en octubre, las expectativas empresariales del tercer trimestre en Singapur y el balance presupuestario surafricano de septiembre.

La agenda continua con el gasto del consumidor francés en septiembre y su PIB del tercer trimestre, los indicadores adelantados del KOF en octubre, la inflación de octubre y el PIB del tercer trimestre en España, la tasa de desempleo alemana de octubre, el PIB de Italia del tercer trimestre, la comparecencia de Schlegel, vicepresidente del BNS suizo y el índice Zew de expectativas económicas en el país helvético.

Desde Alemania llegarán la inflación de octubre y su PIB del tercer trimestre, la rueda de prensa del SNB, la confianza empresarial y del consumidor de Portugal en octubre junto con su PIB del tercer trimestre, el IPP italiano de septiembre, la confianza de empresas y consumidores, clima empresarial, confianza del consumidor, expectativas de inflación al consumo, expectativas de precios de venta y confianza del sector servicios en la zona euro en octubre.

El mercado se prepara para los riesgos políticos: del limbo jurídico en EE.UU a la deuda francesa o la incertidumbre británica

La agenda europea termina con el PIB del tercer trimestre en la zona euro y la confianza industrial en la zona euro de octubre, para pasar a América, con los datos semanales de hipotecas en EEUU, el índice de inflación IGP-M de octubre y los préstamos bancarios de septiembre en Brasil y el PIB del tercer trimestre en México.

Resultados Pexels 2 Merca2.es

EEUU publica también el cambio de empleo no agrícola ADP de octubre, el PIB del tercer trimestre, la venta de viviendas pendientes de septiembre, los inventarios semanales de petróleo, gasolina y refinados de la AIE, la conferencia de Schnabel, del BCE, de Nagel, presidente del Bundesbank,  de la vicegobernadora senior del BoC, Rogers, y de Macklem, gobernador del BoC.

La lista de empresas que tienen previsto publicar resultados a o largo del día de hoy pasa por los de Microsoft, Meta Platforms, Eli Lilly, AbbVie, Telenor, Caterpillar, Amgen, Airbus Group, UBS Group, Axa, GSK Plc, Kraft Heinz, Endesa, Jerónimo Martins, Redeida Corporación, Indra, Unicaja Banco, Ebro Foods, Metrovacesa o Adolfo Domínguez.

Por el lado de las compañías del S&P 500, con 191 compañías publicadas, el incremento medio del BPA es +4,4% frente al +5,1% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 74,9% de las compañías, decepciona el 16,2% y el restante 8,9% está en línea con lo esperado. En el trimestre pasado (segundo de 2024) el BPA fue +14,0% frente al +9,1% esperado inicialmente.

Por último, hoy es la fecha ex dividendo en Bank of Montreal, Santander, Citizens Financial Group Inc o Telia Company.

DGT: si vives en Madrid y no tienes esto en el coche, te puede caer una buena multa

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) en España establece multas no solo por infracciones relacionadas con la conducción, sino también por el estado del vehículo y el cumplimiento de normativas de mantenimiento y seguridad. Esto incluye aspectos esenciales del coche que deben cumplir con los estándares de seguridad vial y respeto al medio ambiente, como la adecuación de componentes básicos y la actualización de inspecciones obligatorias. No tener el vehículo en condiciones óptimas puede conllevar sanciones económicas y, en algunos casos, la inmovilización del mismo, ya que estas medidas buscan reducir los riesgos tanto para el conductor como para los demás usuarios de la vía pública. Y ahora, desde la Dirección, avisan que si vives en Madrid y no tienes esto en el coche, te puede caer una buena multa.

Madrid es la ciudad más poblada de España

Madrid, la capital de España, es también la ciudad más poblada del país, con una población que supera los 3.3 millones de habitantes. Su crecimiento demográfico ha sido constante, impulsado por su atractivo económico, cultural y educativo. Como un importante centro político y financiero, Madrid alberga diversas instituciones nacionales e internacionales, así como universidades de renombre. Esta diversidad se refleja en su rica oferta cultural, que incluye museos, teatros y una vibrante vida nocturna. Además, su infraestructura de transporte la conecta eficientemente con otras regiones, consolidando su posición como un punto neurálgico en el panorama español y europeo.

Por lo que es la ciudad con más conductores

skoda entrega coches electricos a endesa

Madrid es la ciudad con más conductores de España, lo que refleja su alta densidad poblacional y su papel como centro económico y social. La infraestructura vial de la capital está diseñada para soportar un gran volumen de tráfico, con amplias avenidas y accesos a la red de carreteras. Sin embargo, este elevado número de vehículos también genera problemas de congestión y contaminación. A medida que la ciudad crece, las autoridades buscan implementar soluciones sostenibles, fomentando el uso del transporte público y alternativas ecológicas para mejorar la movilidad urbana.

Y, por lo tanto, una a las que más atención presta la DGT

coches renting particulares 1 Merca2.es

Madrid, al ser la ciudad con más conductores de España, recibe una atención especial por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta vigilancia se traduce en un enfoque intensificado en la seguridad vial, el cumplimiento de las normativas de tráfico y la reducción de accidentes. La DGT implementa campañas de concienciación y controles en las vías principales para garantizar que los conductores respeten las reglas. Además, se trabaja en la promoción de prácticas de conducción responsable y en la mejora de la infraestructura vial, buscando una movilidad más segura y sostenible en la capital.

La importancia de las etiquetas de la DGT

carnet de coche

Las etiquetas de la DGT son fundamentales para identificar la clasificación ambiental de los vehículos en España. Estas etiquetas permiten distinguir entre los diferentes niveles de emisiones, promoviendo así una conducción más responsable y sostenible. Facilitan el acceso a zonas de bajas emisiones y regulan el uso de vehículos en momentos de alta contaminación. Además, las etiquetas ayudan a los conductores a conocer las restricciones que pueden aplicarse en función de su tipo de vehículo.

DGT y sus etiquetas: fundamentales para el medio ambiente

zbe Merca2.es

Las etiquetas de la DGT son esenciales para la protección del medio ambiente en España, ya que identifican la categoría de emisiones de cada vehículo. Estas clasificaciones fomentan el uso de automóviles menos contaminantes, incentivando a los conductores a optar por modelos más ecológicos. Además, las etiquetas regulan el acceso a zonas de bajas emisiones, contribuyendo a la reducción de la contaminación atmosférica en las ciudades. Al facilitar la implementación de políticas ambientales, las etiquetas de la DGT juegan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad del aire.

Las etiquetas ambientales en Madrid y las ZBE

Ni Madrid centro, ni M-30, ni M-40, si tu coche tiene estas pegatinas despídete de estas zonas

En Madrid, las etiquetas ambientales de la DGT son clave para la regulación del acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Estas áreas están diseñadas para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire. Los vehículos con etiquetas ambientales más bajas enfrentan restricciones para circular en estas zonas, especialmente durante episodios de alta contaminación. Esta medida impulsa a los conductores a optar por vehículos menos contaminantes, contribuyendo a la sostenibilidad urbana. Además, las ZBE promueven el uso del transporte público y alternativas ecológicas, alineándose con los objetivos de movilidad sostenible en la capital.

La DGT te obliga a llevarlo en perfectas condiciones

ZBE emisiones restricciones DGT

La DGT te obliga a llevar la pegatina ambiental en perfectas condiciones, ya que es fundamental para identificar la clasificación de emisiones de tu vehículo. Esta etiqueta debe estar visible en el parabrisas, ya que facilita el control en las Zonas de Bajas Emisiones y permite a las autoridades identificar rápidamente el tipo de vehículo. Circular sin la pegatina o con una en mal estado puede acarrear sanciones. Mantener la etiqueta en buen estado es crucial para evitar problemas y asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes en Madrid y otras ciudades.

Si no la llevas despegada o rota, la DGT te puede multar

El caso de Madrid y la ZBE

Si no llevas la pegatina ambiental de la DGT en buen estado, es decir, despegada o rota, puedes enfrentarte a una multa. La DGT exige que esta etiqueta esté visible en el parabrisas para identificar la categoría de emisiones de tu vehículo. La falta de la pegatina o su deterioro pueden dificultar el control en las Zonas de Bajas Emisiones, donde las restricciones de circulación dependen de esta clasificación. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de que la etiqueta esté correctamente colocada y en perfectas condiciones para evitar sanciones y cumplir con la normativa vigente.

La sanción es de 200 euros

zbe Merca2.es

Circular sin la pegatina ambiental de la DGT en buen estado puede acarrear una sanción de 200 euros. Esta multa se aplica si la etiqueta está despegada, rota o, en su defecto, si no se exhibe adecuadamente en el parabrisas del vehículo. La DGT establece esta medida para asegurar que todos los conductores cumplan con las normativas ambientales, especialmente en las Zonas de Bajas Emisiones. Por lo tanto, es importante revisar y mantener la pegatina en condiciones óptimas para evitar sanciones económicas y contribuir a la mejora de la calidad del aire en las ciudades.

¡Ya sabes lo que has de hacer para evitar una multa de la DGT!

Uber

¡Ya sabes lo que has de hacer para evitar una multa de la DGT! Asegúrate de que la pegatina ambiental esté siempre visible y en perfecto estado en tu parabrisas. Revisa periódicamente que no esté despegada, rota o dañada, ya que esto puede resultar en una sanción de 200 euros. Además, infórmate sobre las normativas que rigen las Zonas de Bajas Emisiones y cumple con los requisitos establecidos para tu tipo de vehículo. Mantenerte al día con estas pautas te ayudará a evitar multas y contribuirá a un entorno urbano más saludable.

Adiós a una de las parejas más queridas de ‘La Moderna’

Esta tercera temporada de ‘La Moderna’ está resultando ser de lo más interesante. Los nuevos personajes, la familia Pedraza, están dando mucho que hablar. Amores secretos, traiciones, sorpresas… Estos capítulos nos están dando grandes momentos. Si quieres saber cómo va a continuar la historia esta tarde, sigue leyendo.

‘La Moderna’: don Fermín denuncia la desaparición de Lázara

Las últimas semanas están siendo muy complicadas para Lázara en ‘La Moderna’. Todo comenzó cuando se dio cuenta de que alguien la estaba vigilando, y más tarde, recibió un anónimo amenazador. Al principio culpó a Teresa y Cañete de ello, pero al darse cuenta de que no tenían ni idea de lo que les estaba hablando, supo que se trataba de otra persona.

Al fin, esta persona dio la cara. Se trataba de Juana, una antigua compañera de trabajo que conoce el oscuro pasado de Lázara. Sus intenciones eran claras: o le daba dinero o le contaría a don Fermín todo. Así, empezó a presionar a la encargada, presentándose todos los días en su puesto de trabajo para chantajearla. Sin poder más, Lázara decidió citarse con Juana en un lugar apartado para darle el dinero, pero antes se hizo con una pistola.

Para llevar a cabo su plan, Lázara le dijo a don Fermín que debía ausentarse unos días yendo a visitar a una tía suya muy enferma. Pero los días comenzaron a pasar y el hombre empezó a ponerse nervioso por no saber nada de su esposa. Al final llamó al pueblo de Los Pirineos donde se supone que estaba su mujer, pero le dijeron que no había estado en la zona recientemente. Después de que Teresa le contara que Lázara le había preguntado cómo conseguir un arma antes de ausentarse, don Fermín decidió denunciar su desaparición a la policía.

Hay esperanzas para Pietro

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

Tampoco son buenos tiempos para Pietro en ‘La Moderna’. Tras casarse con Antonia, comenzó a sufrir mareos y tuvo que ser examinado por un médico. Se vino abajo cuando este le dijo que se trataba de un tumor cerebral que debía ser extirpado inmediatamente en una cirugía muy delicada. Pietro entró al quirófano sin saber si iba a despertar.

Afortunadamente, superó la intervención y tuvo que quedarse un tiempo en casa en observación. Antonia se volcó en sus cuidados, y recibieron la inesperada visita de Marta, quien les habló de su nueva vida de casada en Salamanca. Mientras tanto, el resto de compañeras de La Moderna se sobrecargaron de trabajo para compensar la ausencia de Antonia, quien en cuanto notó a Pietro mejor, solicitó incorporarse.

Pero vinieron otros problemas. El doctor Quiroga le dijo que su enfermedad no estaba superada del todo y que le quedaba tiempo de vida. Impactado, el pastelero decidió pasar el tiempo que le quedaba haciendo lo que más feliz le hacía: trabajar en el obrador. En el último episodio recibió buenas noticias, pues el médico le propuso someterse a un tratamiento experimental; es su última esperanza.

La reaparición de Amaya en la vida de Rodrigo

Desde que Paula y Rodrigo confesaron que estaban juntos en ‘La Moderna’, todo ha ido peor en sus familias, posicionándose totalmente en contra y exigiéndoles acabar con la relación. Tanto Pepita como Emiliano intentaron hacerles entrar en razón, pero los jóvenes están dispuestos a luchar por su amor. Con todo ello Rodrigo corre un gran peligro, ya que Emiliano es capaz de todo para alejarlo de su hija.

En un principio, Emiliano pensó en enviar a Rodrigo a Valencia con la excusa del trabajo, pero Pepita le propuso que financiara sus estudios de medicina y así, a través de una beca, alejarlo de la ciudad y de Paula. Pero pese a todo, los jóvenes siguieron juntos e incluso se atrevieron a hacer una escapada romántica, pero ocurrió algo imprevisto.

Durante este viaje, Rodrigo se dio cuenta de que alguien les estaba siguiendo. Se trataba de Amaya, una vieja amiga suya que apareció en su vida para pedirle ayuda, aunque esto truncaba sus planes de fugarse con Paula. Finalmente el joven está ayudando a Amaya obteniendo información. Recientemente, estuvo cerca de ser descubierto por su novia mientras buscaba información sobre el negocio de fibra sintética en el despacho de su padre. Al final, Pepita y Rodrigo se están saliendo con la suya, pues Rodrigo va a marcharse a estudiar a París y se está replanteando su futuro con la muchacha.

Iván quiere crear un club nocturno

La Moderna Ivan Merca2.es

Iván ya sabe cómo quiere encaminar su vida en ‘La Moderna’. Se le ocurrió que podía abrir un local nocturno, pues al ser asiduo a este tipo de negocios, podría gestionarlos maravillosamente. A Emiliano le pareció una muy buena idea, pues de esta forma también haría competencia a César Morel. El problema es que Iván se empeñó en montar el local en la tienda de su hermana, pero afortunadamente Emiliano se puso de su parte e Iván tuvo que cambiar de opinión. Por otro lado, ante esto Paula dedujo que la inundación de su tienda no había sido casual…

Aunque su local también va a estar dentro de las galerías, lo que está ocasionando innumerables problemas con el resto de trabajadores de la zona. Y es que Iván ha emprendido unas obras sin tener en cuenta las condiciones impuestas por don Fermín, lo que está incomodando mucho a Emiliano. Bastante tiene su amigo con la desaparición de su esposa. En el último episodio se vio obligado a parar las obras por un problema, lo que le resultó realmente frustrante a Iván.

Por otro lado, tiene otras cosas en la cabeza. Se está dando cuenta de que su atracción por Mercedes va más allá de lo físico y que podría estar enamorándose. Es lo mismo que le está pasando a su madre con César, quien ha llegado incluso a dejar plantado a su marido en un compromiso social para verse con el gerente. Emiliano sabe que está pasando algo extraño y piensa averiguar de qué se trata. Maruja, por su lado, tiene mucho miedo ante la idea de ser descubierta por su marido, pues sabe que es capaz de todo.

Este miércoles en ‘La Moderna’…

Hoy en ‘La Moderna’ veremos a Rodrigo sin saber qué hacer con la beca para estudiar medicina en París. Sería un sueño para el joven, pero al mismo tiempo no quiere separarse de Paula. Pepita intentará convencer a su hijo para que se vaya y se labre un buen futuro profesional.

Como vemos, Paula está teniendo mala suerte en el terreno amoroso, pero le va muy bien en el profesional. En el capítulo de hoy el señor Mateo Villahermosa se pondrá en contacto con ella para proponerle expandir su negocio en varias ciudades del país. Mientras tanto su madre, Maruja, se preguntará si vale la pena correr el riesgo de ser descubierta con César y acabará cortando con él, rompiéndole el corazón al empresario. Por su lado, César le dejará claro a Iván que no va a dejar que le haga la competencia.

En paralelo, veremos a Antonia ilusionada con el nuevo tratamiento de Pietro, mientras que él preferirá ser cauto. Además, esta nueva medicación podría generarle pérdidas de memoria. Por último, don Fermín recibirá una llamada informándole de que han encontrado a Lázara…

Victoire Dubrujeaud, nueva gestora-analista de high yield para Edmond de Rothschild

0

Victoire Dubrujeaud se une al equipo de renta fija de Edmond de Rothschild AM dirigido por Alain Krief y con sede en París. Alain y su equipo gestionan 8.600 millones de euros1. Victoire se incorpora al equipo de deuda high yield dirigido por Alexis Foret y trabajará junto al portfolio manager Alexis Sebah, reforzando la cobertura de emisores europeos. Formará parte del equipo que gestiona activos de deuda corporativa pura high yield por valor de 2.500 millones de euros en estrategias de renta fija, fondos abiertos y mandatos institucionales.

Victoire Dubrujeaud cuenta con 15 años de experiencia y aporta una valiosa trayectoria profesional. Antes de incorporarse al grupo, Victoire ejerció como portfolio manager de high yield en La Française Asset Management, responsable de activos de high yield de las estrategias de rentabilidad total de LFAM. También gestionó activos de high yield en Oddo BHF en París y para SCOR IP, como analista de préstamos apalancados. Victoire comenzó su carrera en Amundi en 2010 como analista de crédito.Tiene un máster en economía e ingeniería financiera por la Université Paris-Dauphine y la Université Panthéon-Assas.

Alain Krief, responsable de renta fija en Edmond de Rothschild AM, declaró: «Tenemos más de 2.400 millones de euros en activos high yield bajo gestión, por lo que se trata de una clase de activos clave para nosotros. La incorporación de Victoire al equipo es una gran noticia. Estoy seguro de que su experiencia beneficiará al equipo al mejorar y profundizar nuestros conocimientos».

Stradivarius saca a la venta su colección de botas altas la tendencia que necesitas esta temporada

0

La temporada de otoño está aquí, y con ella llegan las nuevas tendencias de moda que transforman nuestro armario. Stradivarius, la conocida marca de moda, ha lanzado su esperada colección de botas altas, un must-have que no puedes dejar pasar. Con diseños elegantes y cómodos, estas botas se convierten en el complemento perfecto para cualquier atuendo, desde looks casuales hasta opciones más sofisticadas.

Estas botas altas no solo ofrecen estilo, sino que también brindan versatilidad. Puedes combinarlas fácilmente con faldas, vestidos o jeans, adaptándose a diversas ocasiones y climas. En esta colección, Stradivarius ha prestado atención a los detalles, utilizando materiales de calidad y acabados impecables que garantizan durabilidad y confort a lo largo del día.

Además, el lanzamiento de esta colección marca un momento clave para actualizar tu guardarropa. Con una variedad de colores y estilos disponibles, seguro encontrarás el par que refleje tu personalidad y te mantenga a la moda. No dejes que esta tendencia pase desapercibida; descubre la colección de botas altas de Stradivarius y prepárate para lucir espectacular esta temporada.

Botas Altas Slouchy Tacón – 55,99 €

Botas Altas Slouchy Tacón - 55,99 €

Descubre la elegancia y comodidad de las botas altas slouchy de tacón, ideales para cualquier ocasión y un must-have en tu armario esta temporada. Disponibles en dos colores irresistibles, burgundy y negro, estas botas se caracterizan por su atractivo diseño que incluye un detalle de pliegues en la caña. Este toque moderno no solo aporta estilo, sino que también las convierte en una opción versátil que se adapta a diferentes looks, desde casuales hasta más sofisticados.

El práctico cierre de cremallera en la parte lateral facilita el calzado y descalzado, lo que significa que puedes ponértelas rápidamente y salir sin complicaciones. Con una altura de tacón de 8 cm, estas botas ofrecen el equilibrio perfecto entre elegancia y comodidad, permitiéndote estilizar tus piernas mientras te mantienes a gusto durante todo el día. Ya sea que las combines con un vestido, una falda o tus jeans favoritos, seguro atraerás miradas.

Por solo 55,99 €, estas botas slouchy no solo son una inversión en moda, sino también en tu comodidad y estilo diario. No dejes pasar la oportunidad de actualizar tu colección de calzado con este par que se convertirá en tu aliado perfecto para enfrentar la temporada. Atrévete a lucir espectacular y a la moda con estas versátiles botas de Stradivarius.

Botas Altas Tacón – 49,99 €

Botas Altas Tacón - 49,99 €

Descubre las sofisticadas botas altas de tacón, diseñadas especialmente para la mujer moderna que busca estilo y comodidad. Disponibles en un elegante color negro, estas botas son un básico imprescindible que complementará cualquier atuendo, ya sea para una salida nocturna o un día en la oficina.

El cierre mediante cremallera en la parte lateral no solo proporciona un ajuste seguro, sino que también facilita el calzado y descalzado. Con una altura de tacón de 8,5 cm, estas botas logran el equilibrio perfecto entre elegancia y comodidad, permitiéndote lucir estilizada sin renunciar a tu bienestar.

Además, cuentan con la innovadora tecnología AIRFIT®, que incorpora una plantilla técnica flexible de espuma compuesta de látex, diseñada para ofrecer un mayor confort. Por solo 49,99 €, estas botas son una inversión en tu guardarropa que no solo elevará tu estilo, sino que también te permitirá disfrutar de cada paso con la máxima comodidad. No te pierdas la oportunidad de añadir este par versátil y chic a tu colección.

Botas Altas Tacón Fino – 49,99 €

Botas Altas Tacón Fino - 49,99 €

Eleva tu estilo con las elegantes botas altas de tacón fino, perfectas para añadir un toque de sofisticación a tu guardarropa. Con un acabado en punta que estiliza la pierna, estas botas son ideales para cualquier ocasión, desde cenas formales hasta salidas informales con amigos. Disponibles en un atractivo color granate, aportan un giro audaz y moderno a tus looks.

El diseño cuenta con una cremallería interior que garantiza un ajuste cómodo y seguro, facilitando su uso diario. Con una altura de tacón de 8 cm, estas botas no solo te harán lucir más alta, sino que también te ofrecerán la elegancia que buscas sin comprometer tu comodidad.

Por solo 49,99 €, estas botas altas son una inversión que transformará tu armario y te permitirá experimentar con diferentes estilos. No te pierdas la oportunidad de destacar con este par que combina a la perfección moda y funcionalidad. ¡Hazlas tuyas y lleva tu look al siguiente nivel!

Botas Tacón XL Stretch Negras – 45,99 €

Botas Tacón XL Stretch Negras - 45,99 €

Añade un toque de sofisticación y comodidad a tu armario con las botas tacón XL stretch en color negro. Diseñadas específicamente para adaptarse a la silueta de la pierna, estas botas altas alcanzan una altura por debajo de la rodilla, lo que las convierte en una opción perfecta para cualquier temporada. Su material stretch garantiza un ajuste ceñido y cómodo, permitiendo libertad de movimiento sin sacrificar estilo.

Con una altura de tacón de 7 cm, estas botas son ideales para el uso diario, ya que ofrecen un equilibrio perfecto entre elegancia y confort. Su diseño clásico en negro las hace versátiles y fáciles de combinar con una amplia variedad de outfits, desde faldas y vestidos hasta jeans y leggings.

Por solo 45,99 €, estas botas representan una excelente inversión en tu colección de calzado. No dejes pasar la oportunidad de lucir chic y a la moda mientras disfrutas de la comodidad que solo un buen par de botas puede ofrecer. ¡Hazlas tuyas y dale un giro a tu estilo!

Botas Tacón Alto Plataforma – 49,99 €

Botas Tacón Alto Plataforma - 49,99 €

Eleva tu look con las impactantes botas de tacón alto con plataforma, una opción imprescindible para las amantes de la moda. Disponibles en varios colores, estas botas no solo aportan estilo, sino que también ofrecen la comodidad necesaria para que puedas lucir espectacular durante todo el día. Su diseño con plataforma ayuda a equilibrar la altura del tacón, haciendo que cada paso sea más cómodo y seguro.

El cierre mediante cremallera interior garantiza un ajuste perfecto y facilita el calzado y descalzado. Con una altura de tacón de 9 cm, estas botas estilizan la figura y añaden un toque de elegancia a cualquier outfit, ya sea que las combines con un vestido, una falda o tus jeans favoritos.

Por solo 49,99 €, estas botas son una excelente inversión que transformará tu colección de calzado. No pierdas la oportunidad de destacar con un par que combina funcionalidad y moda. ¡Hazte con ellas y prepárate para recibir elogios en cada ocasión!

Deja tus radiadores sin una mota de polvo en un par de minutos con este secreto

Una limpieza rápida y eficaz: el secreto para mantener radiadores impecables en solo dos minutos. Son elementos esenciales en nuestros hogares, especialmente durante los meses fríos. No solo proporcionan calor, sino que también influyen en la calidad del aire interior. Con el tiempo, estos dispositivos tienden a acumular polvo, pelusas y suciedad, lo que no solo afecta su apariencia, sino que también puede disminuir su eficiencia.

¿Qué sucede cuando los radiadores están sucios?

¿Qué sucede cuando los radiadores están sucios?

Un radiador sucio actúa como un obstáculo, impidiendo que el calor se distribuya de manera óptima por el espacio, lo que puede llevar a un aumento en el consumo de energía y, por ende, en las facturas.

Por estas razones, es crucial mantenerlos limpios. Sin embargo, la limpieza de radiadores a menudo se percibe como una tarea ardua y poco atractiva. Afortunadamente, hay un truco sencillo que te permitirá realizar esta tarea en solo dos minutos, sin necesidad de productos costosos o herramientas complicadas.

Beneficios de una limpieza regular

Beneficios de una limpieza regular

Realizar esta limpieza de manera regular no solo mejorará la eficiencia de tu sistema de calefacción, sino que también contribuirá a un ambiente más saludable en tu hogar. El polvo que se acumula en los radiadores puede ser un alérgeno, por lo que mantenerlos limpios ayudará a reducir problemas respiratorios y mejorará la calidad del aire interior.

Además, dedicar solo unos minutos a esta tarea puede prolongar la vida útil de tus radiadores y optimizar su funcionamiento, lo que a la larga se traduce en un ahorro de energía y costos. Limpiar los radiadores no tiene por qué ser una tarea tediosa. Con este sencillo truco, puedes mantenerlos en óptimas condiciones en cuestión de minutos. No solo cuidarás de la estética de tu hogar, sino que también contribuirás a un ambiente más saludable y eficiente. ¡Atrévete a probar este método y disfruta de los beneficios de un hogar limpio y acogedor!

La guía definitiva para limpiar radiadores: ahorra energía y mejora tu salud

La guía definitiva para limpiar radiadores: ahorra energía y mejora tu salud

Aunque a menudo se pase por alto, la limpieza de los radiadores es una tarea esencial para maximizar la eficiencia del sistema de calefacción en nuestros hogares. Al eliminar el polvo y la suciedad acumulada, no solo facilitamos el trabajo del sistema de calefacción, sino que también contribuimos a un considerable ahorro energético. Un radiador limpio permite que el calor se distribuya de manera uniforme, evitando que el sistema tenga que esforzarse más de lo necesario.

Además, la acumulación de polvo no solo afecta la eficiencia térmica, sino que también puede crear un ambiente interior más seco, lo que puede agravar problemas de salud como alergias y dificultades respiratorias. Por lo tanto, establecer una rutina de limpieza para los radiadores es clave para prevenir problemas de eficiencia y prolongar la vida útil del sistema de calefacción, al mismo tiempo que cuidamos nuestro bienestar.

El método más efectivo para limpiarlos

El método más efectivo para limpiarlos

Para llevar a cabo una limpieza efectiva de los radiadores, necesitarás algunos materiales simples pero eficaces:

  • Secador de pelo o aspiradora con boquilla estrecha: para eliminar el polvo de las ranuras.
  • Paño de microfibra: ideal para atrapar el polvo sin dispersarlo.
  • Cepillo largo para radiadores: o un cepillo de botella para alcanzar áreas difíciles.
  • Bolsa de basura o toalla: colócala debajo del radiador para recoger el polvo que caiga durante la limpieza.

Antes de comenzar, asegúrate de que el radiador esté completamente frío. Limpiar un radiador caliente puede ser incómodo e incluso peligroso.

Pasos para una limpieza eficaz

Pasos para una limpieza eficaz
  • Sopla el polvo: enciende el secador de pelo a temperatura media y sopla aire entre los paneles y ranuras del radiador. Esto ayudará a expulsar el polvo acumulado que se encuentra en lugares difíciles de alcanzar.
  • Cepilla las ranuras: utiliza un cepillo para radiadores o un cepillo de botella. Con movimientos suaves de arriba hacia abajo, cepilla entre los paneles para eliminar el polvo que el aire o la aspiradora no hayan logrado desalojar.
  • Limpieza de superficie: para un acabado óptimo, pasa un paño de microfibra por la superficie exterior del radiador. La textura de la microfibra es perfecta para atrapar el polvo y eliminar cualquier resto de suciedad.
  • Limpieza profunda opcional: si tienes más tiempo, considera realizar una limpieza más exhaustiva. Humedece un paño con vinagre o agua jabonosa y pásalo sobre la superficie del radiador para desinfectar y dar brillo.
  • Uso de vapor: si dispones de un cepillo de vapor, úsalo para limpiar entre las ranuras. El vapor no solo ayuda a eliminar el polvo, sino que también desinfecta al mismo tiempo.
  • Secado final: después de limpiar, utiliza un paño seco para evitar la acumulación de polvo que podría ocurrir si el radiador queda húmedo.

Alternativas para diferentes tipos de aparatos

Alternativas para diferentes tipos de aparatos

Cada tipo de radiador presenta sus propios desafíos de limpieza:

  • Aparatos de panel plano: su diseño simple facilita la limpieza. Usa un paño de microfibra para la superficie y un cepillo para los bordes.
  • Aparatos de columna: tienen más áreas donde el polvo puede acumularse. Utiliza un cepillo de botella y, si tienes tiempo, complementa con una aspiradora y un secador de pelo para eliminar el polvo entre las columnas.
  • Aparatos eléctricos: evita el uso de líquidos en estos radiadores. Un paño seco o una aspiradora son las mejores opciones para mantenerlos limpios.
  • Aparatos de gas: requieren un enfoque más cuidadoso debido a las conexiones de gas. Utiliza un cepillo de microfibra para limpiar el exterior, asegurándote de no tocar las áreas de conexión.

Un hogar más saludable y eficiente

Un hogar más saludable y eficiente

La limpieza regular de los radiadores no solo optimiza el rendimiento del sistema de calefacción, sino que también mejora la calidad del aire en tu hogar y contribuye a tu salud. Implementar estos sencillos pasos te permitirá mantener un ambiente cálido y acogedor mientras ahorras energía y cuidas de tu bienestar. ¡No subestimes el poder de unos calefactores limpios!

Errores comunes al limpiar radiadores: lo que debes evitar para un rendimiento óptimo

Errores comunes al limpiar radiadores: lo que debes evitar para un rendimiento óptimo

La limpieza de los radiadores es una tarea esencial que a menudo se pasa por alto. Sin embargo, hacerlo de manera incorrecta puede no solo reducir su eficacia, sino también dañar el sistema de calefacción. En este artículo, exploraremos los errores más comunes que debes evitar al limpiar tus calefactores y cómo una limpieza adecuada puede beneficiar tanto tu hogar como tu salud.

1. uso de productos inadecuados

1. uso de productos inadecuados

Uno de los errores más frecuentes es utilizar productos de limpieza que pueden dañar la pintura o el material del radiador. Es fundamental optar por soluciones suaves y no abrasivas que no deterioren la superficie. Los limpiadores químicos agresivos pueden causar manchas o corrosión, lo que a la larga afectará el rendimiento del radiador.

2. Dejar los radiadores húmedos

2. Dejar los radiadores húmedos

Otro error crítico es no secar adecuadamente los radiadores después de la limpieza. La humedad residual no solo atrae el polvo, sino que también puede provocar corrosión en las partes metálicas. Asegúrate de utilizar un paño seco y limpio para eliminar cualquier rastro de humedad y prevenir problemas a largo plazo.

3. Limpiar radiadores calientes

3. Limpiar radiadores calientes

Limpiar un radiador mientras está caliente es una práctica peligrosa. No solo puede provocar quemaduras, sino que también resulta menos efectivo. La suciedad y el polvo se adhieren más a las superficies calientes, lo que dificulta su eliminación. Siempre es recomendable esperar a que el radiador esté completamente frío antes de comenzar la limpieza.

Beneficios de un radiador limpio

Beneficios de un radiador limpio

Un radiador bien mantenido no solo contribuye al ahorro energético, sino que también mejora significativamente la calidad del aire en tu hogar. Al reducir la acumulación de polvo, se crea un ambiente más saludable, especialmente para personas que sufren de alergias o problemas respiratorios.

Además, un radiador limpio evita el sobrecalentamiento, permitiendo que el calor circule de manera eficiente y optimizando su rendimiento. Esto no solo ahorra energía, sino que también previene el desgaste innecesario del sistema de calefacción.

Prolongando la vida útil de tu radiador

Prolongando la vida útil de tu radiador

La limpieza regular de los radiadores es clave para prolongar su vida útil. Mantener los componentes internos en buen estado puede prevenir costosas reparaciones futuras y asegurar que tu sistema de calefacción funcione de manera óptima durante muchos inviernos. Un mantenimiento adecuado significa que podrás disfrutar de un ambiente cálido y acogedor sin sorpresas desagradables.

Un esfuerzo que vale la pena

Un esfuerzo que vale la pena

Limpiar los radiadores puede ser una tarea sencilla y rápida si se realiza correctamente. Con algunos trucos prácticos, puedes dejar tus radiadores impecables en apenas dos minutos. Integrar esta tarea en tu rutina de limpieza anual no solo embellece tu espacio, sino que también crea un ambiente más saludable y confortable para ti y tu familia durante la temporada de frío.

No subestimes la importancia de mantener tus radiadores limpios. Un pequeño esfuerzo puede traducirse en grandes beneficios para tu bienestar y el de tus seres queridos. ¡Aprovecha estos consejos y disfruta de un invierno cálido y confortable!

Atenea cloud, la nube de Huawei para las zonas rurales españolas

0

Aotec, Alea Soluciones y Huawei Cloud han diseñado Atenea Cloud, una nube para empresas y ciudadanos particulares, que estará en manos del operador local, que va a poder contar con una herramienta de diferenciación y fidelización del cliente. Se trata de una iniciativa que va a contribuir a «potenciar la digitalización» en zonas rurales y garantizar la salvaguarda de los datos ante los potenciales ciberataques. 

Atenea Cloud se ha presentado en el marco del III Foro Aotec, la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet. Se trata de una estructura cloud ideada para potenciar la adopción de la nube de los ciudadanos y de las empresas, que viven y desarrollan su actividad en las zonas rurales de nuestro país, y que quiere contribuir a una mejor y mayor digitalización de todo el territorio rural español, que está en la actualidad en pleno proceso de implantación de redes, tanto móviles (5G) como fijas, como la fibra hasta el hogar (FTTH).

El servicio va a estar soportado sobre infraestructura cloud de la tecnológica de origen chino Huawei, que pese a estar señalada en occidente como empresa que puede ofrecer retos de seguridad por formar parte del ecosistema geopolítico chino, cuenta con tecnología de última generación en materia de telecomunicaciones, y ha sido desarrollado por Alea Soluciones con la colaboración de Aotec. 

Atenea club, la nube de Huawei para las zonas rurales españolas
El presidentes de Aotec, Antonio García Vidal.

HUAWEI DESARROLLARÁ LA NUBE DE LA ESPAÑA RURAL

Desde Aotec entienden que la nube «se ha convertido en una necesidad», sin ir más lejos, para «contar con una copia de seguridad en lugar securizado, «lo que es ya imprescindible tanto para cualquier usuario, como para las empresas, en primer lugar como protección ante un ciberataque. Los estudios revelan una estimación alarmante; el 60% de las pymes no son capaces de recuperarse tras ser objetivo de un hacker y sufrir un ataque de ransomware, por ejemplo.

Como asociación, Aotec tiene más que confirmado que los operadores locales son ya y continuarán siendo, el «vehículo para llevar esta solución hasta las zonas rurales«, donde operan «proporcionando conectividad» de banda ancha con fibra óptica y soluciones empresariales, además de telefonía móvil. La fibra óptica, que está ya desplegada en el 83% de la España rural, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), garantiza una conexión de gran capacidad, velocidad y calidad para acceder a la nube.

la nube rural la nube «se ha convertido en una necesidad para contar con una copia de seguridad en lugar securizado, lo que es ya imprescindible tanto para cualquier usuario, como para las empresas

Las posibilidades de de almacenamiento de información y la seguridad de la misma que ofrecerá el cloud presentado van a estar gestionadas por los operadores locales. De esta manera, estas empresas de telecomunicaciones van a tener la posibilidad de ofrecer la máxima capacidad y flexibilidad a sus clientes. El servicio, como la mayoría de las nubes públicas que se ofrecen en la actualidad, está pensado para crecer a medida que las necesidades de almacenamiento se incrementen, tanto para los usuarios domésticos como para los empresariales.

Atenea Cloud permitirá tanto realizar copias de seguridad automatizadas de los archivos que se tengan en distintos dispositivos conectados, como en los móviles, los ordenadores o las tablets, así como subir y gestionar fácilmente el contenido de la alojado en la nube e, incluso, subir archivos de gran tamaño.

Atenea club, la nube de Huawei para las zonas rurales españolas
El CEO de Alea, Francisco Bonachela.

LAS CAPACIDADES DE ATENEA CLOUD

La nube rural desarrollado por Huawei va a estar estructurada en cuatro niveles o planes: el básico incluye la sincronización de archivos desde los distintos dispositivos, la compartición de archivos con protección de contraseñas y fechas de vencimiento, acceso a documentos en tiempo real, así como colaboración en documentos en tiempo real y backup automático de fotos y vídeos desde los dispositivos móviles.

El plan estándar permite la integración con aplicaciones de terceros para la lectura de archivos y la programación personalizada de backups, lo que resulta muy útil para empresa con proveedores y una estructura digital de mayor escala.

El enterprise plan, por su parte, amplía la posibilidad de tipos de archivos así como la velocidad de carga y el platinum plan permite además la subida de archivos de gran tamaño y vídeo en 4K. Estos dos útlimos planes están pensados para empresas que cuentan con una estructura digital más compleja, por lo que requiere una escala superior en lo que se refiere a la capacidad y velocidad de trabajo y alojamiento en la nube.

Aotec cuenta para implementar la tecnología cloud de Huawei con la empresa Alea, especializada en soluciones y servicios de telecomunicaciones que opera desde 2002 y está especializada en tecnología GPON y en trabajar con pequeños y medianos operadores.

Olvida “Los Bridgerton” y descubre esta serie de época en Escocia después de “Outlander”

0

Gracias a series internacionales, como Los Bridgerton o Downton Abbey y proyectos nacionales como La Promesa, las producciones audiovisuales de época, se han convertido en el nuevo fenómeno viral dentro del terreno del streaming; en las últimas semanas, uno de los servicios de streaming más populares dentro de España, ha confirmado que, en un futuro no tan lejano, estrenará una serie spin-off, la cual extenderá el jugoso universo de Outlander.

Este futuro estreno que se aproxima a los televisores de los españoles, promete ser uno de los grandes éxitos de este año, pues además de su rica historia, la cual se desarrollará en dos tiempos diferentes, tiene dentro de su elenco un prestigioso grupo de estrellas, las cuales triunfan dentro de la industria del entretenimiento de Inglaterra.

El pasado de las familias Fraser y Beauchamp llegan el próximo mes a Movistar Plus

El pasado de las familias Fraser y Beauchamp llegan el próximo mes a Movistar Plus

Hace pocas semanas, la plataforma Movistar Plus, mediante anuncios en sus diferentes redes sociales, ha anunciado que el 23 de noviembre de este año, llegará a su flamante catálogo, la serie de época y drama, Outlander: Sangre de mi sangre, un spin-off directo de la serie Outlander, donde se explorará el pasado de la familia de Jamie Fraser y Claire Beauchamp, dos de los personajes fundamentales de la trama de la obra original.

Ya que estas familias nacieron en diferentes países, la serie se desarrolla tanto en la Escocia del siglo XVIII, donde se narrará la historia de amor entre Ellen MacKenzie y Brian Fraser, los padres del heroico Jamie y también transcurrirá durante el periodo de la Primera Guerra Mundial dentro de Inglaterra, donde se conocieron Julia Morrison y Henry Beauchamp, los progenitores de Calire; además de narrar los momentos más apasionantes de estas parejas, los fanáticos de este universo conocerán cada drama que vivieron dentro de sus familias, que en ambos casos, estarán en contra de su amor.

Una serie precuela creada por uno de los responsables de la obra original

Una serie precuela creada por uno de los responsables de la obra original

Para mantener la calidad de este universo, la productora principal del proyecto, Sony Pictures Television, volvió a solicitar el trabajo de dirección y escritura de guion de Matthew B. Roberts, quien estuvo vinculado en el proceso de creación de la serie Outlander; desde el año 2014, Roberts es el principal productor de las diferentes temporadas de la serie, como así también, a partir del noveno episodio de la primera temporada de Outlander, fue el responsable de los libretos y en el año 2017, fue el director del episodio número 13 de la tercera temporada del proyecto.

Además de desarrollar su trabajo de guionista y director de diferentes series televisivas, como Caprica (2010) y Hellcats (2010) Matthew, junto a su hermano, fundaron una reconocida empresa norteamericana, donde el director desarrolla sus habilidades técnicas para las emergencias médicas, donde le otorga a los diferentes estudios de Hollywood, complejos equipos de seguridad y emergencias médicas.

Harriet Slater: la nueva estrella de Inglaterra que busca conquistar el mundo

Harriet Slater: la nueva estrella de Inglaterra que busca conquistar el mundo

Una de las actrices principales de esta apasionante historia, que llegará a Movistar Plus el próximo mes, es la actriz británica, Harriet Slater, quien interpretará a Ellen MacKenzie a lo largo de la trama; Ellen, según la historia del universo Outlander, nació en el año 1961 y fue la hija mayor de la familia MacKenizie, la cual tiene el carácter más guerrero, pero a la vez, tiene un costado dulce y hará todo lo posible para lograr un final feliz junto al hombre que considera como el gran amor de su vida.

Antes de su participación en este futuro spin-off, Harriert comenzó su carrera dentro del terreno televisivo, interpretando a Sandra Onslow, personaje principal de la serie de DC Comics, Pennyworth (2019); en el año 2023, gracias a Disney, logró conseguir su primer papel dentro de la industria cinematográfica, dándole vida a Fran, durante toda la trama de Indiana Jones y el dial del destino y este año, regresó a los mejores cines del mundo, gracias al estreno de la película de terror Tarot.

Jamie Roy: el hombre que logró conquistar el corazón del personaje de Harriet Slater

Jamie Roy: el hombre que logró conquistar el corazón del personaje de Harriet Slater

El segundo pilar de la historia de amor de la familia Frieser, es el actor inglés Jamie Roy, el cual fue solicitado para darle vida a Brian Fraser, el gran amor de Ellen MacKenzie; Brian es un hombre valiente, que tiene una gran habilidad para controlar caballos. A causa de su amor por Ellen, este se enfrentará a todos los familiares de ambos clanes, que se oponen a esta unión y de manera inesperada, tanto Brian como su amada, deciden alejarse para lograr formar una vida juntos y sin prejuicios.

A diferencia de su compañera de escena, Roy inició su carrera profesional como actor, dentro del terreno de la industria cinematográfica de Inglaterra, formando parte del elenco de importantes proyectos como el film de acción Point man (2018) el drama criminal Mentiras perfectas (2021) y hasta el momento, su última participación en cines, fue su interpretación como el sargento Lewis, en la película de acción Misión Cóndor (2023).

Hermione Corfield: la actriz que forma parte de la historia de amor de los Beauchamp

Hermione Corfield: la actriz que forma parte de la historia de amor de los Beauchamp

La actriz que se encargará de llevar adelante la historia de amor de la familia de Claire Beauchamp, será Hermoine Corfield, quien, en toda la serie, se pondrá bajo la piel de Julia Morrison; a lo largo de toda la trama de Outlander, el pasado de Julia es un gran misterio, pues su hija, no recuerda nada de ella, solo que tenía sus mismos ojos y que murió junto a su padre, durante el mismo accidente automovilístico.

Hermoine comenzó su carrera dentro de los cines y de manera simultánea, pues en el año 2015, se presentó ante el mundo durante la trama de Mr. Holmes y Misión imposible: Nación secreta, donde tuvo el honor de trabajar junto a Tom Cruise; en el año 2016, consiguió su primer protagónico gracias al estreno de Orgullo, prejuicio y zombies y un año después, fue capaz de formar parte de la lista de actores de la prestigiosa saga de Star Wars, gracias a su papel como Tallisan Lintra en Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi.

Jeremy Irvine: el último protagonista de esta apasionante historia

Jeremy Irvine: el último protagonista de esta apasionante historia

Por último, pero no menos importante, el actor Jeremy Irvine, es el último protagonista principal de la trama de esta serie, ya que le dará vida a Henry Beauchamp, el hombre que conquistó el corazón de Julia; al igual que Julia, su hija no recuerda nada de su vida, pues luego del accidente que estos sufrieron, quedó bajo el cuidado de su tío, Quentin, quien en diferentes ocasiones, le cuenta diferentes elementos de las personalidades de su padre, hasta lo que su memoria recuerda.

Jeremy se presentó ante el mundo, dándole vida a Albert Narracott, el personaje principal de la trama de Caballo de batalla (2011) siendo su primer trabajo importante dentro de la industria, con el cual logró conseguir nominaciones dentro de la ceremonia de los Premios Empire y los London Film Critics’ Choice Award; además de este futuro estreno de Movistar Plus, el actor se encuentra esperando la fecha de estreno de la serie de Green Lantern, donde interpretará al protagonista de la historia, Alan Scott y el estreno cinematográfico de Regreso a Silent Hill, donde le dará vida a James, el protagonista de esta tétrica trama.

Haz con los más peques de la casa estas terroríficas galletas de Halloween

Deliciosos Dedos de bruja: La Receta Perfecta para Halloween. Se aproxima la festividad de las brujas y con ella la oportunidad de sorprender a tus amigos y familiares con postres espeluznantes y deliciosos. Una de las recetas más impactantes y creativas para esta celebración son los famosos «dedos de bruja«.

Unas galletas que parecen dedos de bruja, ¡perfectas para la ocasión!

Unas galletas que parecen dedos de bruja, ¡perfectas para la ocasión!

Estas galletas, que combinan lo aterrador con lo exquisito, son el complemento perfecto para cualquier fiesta de Halloween. ¡Prepárate para asustar y deleitar a tus invitados con estas galletas de mantequilla y mermelada que parecen sacadas de un cuento de terror!

Halloween es una de las festividades más esperadas del año, llena de misterio, diversión y, por supuesto, deliciosos dulces. Cada año, las casas se adornan con calabazas talladas, telarañas y decoraciones espeluznantes, creando un ambiente mágico que invita a la celebración. En este contexto, los postres juegan un papel crucial, ya que no solo satisfacen el paladar, sino que también aportan un toque creativo y aterrador a la fiesta.

Sorprende a tus familiares y amistades con una receta escalofriante

Sorprende a tus familiares y amistades con una receta escalofriante

Entre las numerosas delicias que puedes preparar para Halloween, los «dedos de bruja» se destacan como una opción especialmente llamativa. Estas galletas, que combinan un aspecto inquietante con un sabor irresistible, son perfectas para impresionar a tus invitados. La mezcla de la mantequilla suave y la mermelada de fresa no solo crea una explosión de sabor en cada bocado, sino que también añade un elemento visual que hará que todos se detengan a admirar antes de probar.

Imagina la sorpresa y la diversión en los rostros de tus amigos y familiares en Halloween cuando vean esta bandeja de galletas que parecen sacadas de una película de terror. ¡Prepárate para convertirte en el alma de la fiesta con esta receta única que hará que tu Halloween sea inolvidable!

Ingredientes para elaborar las galletas de dedos de bruja para Halloween

Ingredientes para elaborar las galletas de dedos de bruja para Halloween
  • 2 ½ tazas de harina de trigo
  • ½ taza de harina de maíz o maicena
  • 1 taza de azúcar blanco
  • ½ taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 2 cucharadas de mermelada de fresa
  • 1/4 de taza de almendras tostadas

¿Cómo preparar galletas de dedos de bruja para Halloween?

¿Cómo preparar galletas de dedos de bruja para Halloween?

Halloween es la ocasión perfecta para dejar volar tu creatividad en la cocina, y una de las recetas más llamativas que puedes preparar son las galletas de dedos de bruja. Estas galletas no solo son deliciosas, sino que también aportan un toque espeluznante a cualquier celebración. A continuación, te mostramos un paso a paso detallado para crear estas aterradoras delicias.

Preparación de la masa de las galletas

Preparación de la masa de las galletas
  • Precalienta el horno. Comienza precalentando tu horno a 180°C. Este paso es crucial para asegurarte de que tus galletas se cocinen de manera uniforme y alcancen la textura perfecta.
  • Prepara la bandeja. Forra una bandeja para horno con papel para hornear. Esto evitará que las galletas se peguen y facilitará la limpieza posterior.
  • Mezcla los ingredientes secos. En un tazón grande, añade maicena, azúcar y mantequilla. Utiliza una espátula para mezclar bien estos ingredientes hasta obtener una consistencia cremosa y homogénea. La maicena ayudará a que las galletas sean más suaves y ligeras.
  • Incorpora los ingredientes húmedos. Agrega los huevos, la levadura en polvo, una pizca de sal y canela a la mezcla. La canela no solo aporta un sabor cálido, sino que también realza el aroma de tus galletas. Bate todo con una batidora eléctrica hasta que esté bien integrado.
  • Añade la harina. Poco a poco, incorpora la harina a la mezcla. Amasa bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. La masa debe ser firme y moldeable, ideal para dar forma a los dedos de bruja.

Formando los dedos de bruja

Formando los dedos de bruja
  • Reposo de la masa. Cubre la masa con un trapo limpio y refrigérala durante 30 minutos. Este paso es importante, ya que enfría la masa y facilita el modelado.
  • Da Forma a los dedos. Saca la masa del frigorífico y toma pequeñas porciones. Forma cilindros irregulares que simulen la forma de dedos, prestando atención a los nudillos para darles un aspecto más realista. Coloca los dedos en la bandeja de horno preparada.
  • Detalles realistas. Con un cuchillo, realiza pequeñas marcas en la masa para simular los nudillos. Este detalle hará que tus galletas se vean aún más espeluznantes.

Horneado de las galletas

Horneado de las galletas
  • Añade las uñas. Coloca una almendra tostada en la punta de cada dedo, asegurándote de que la parte puntiaguda quede hacia afuera. Esto simulará las uñas de la bruja, añadiendo un toque aterrador.
  • Hornear. Introduce la bandeja en el horno precalentado y hornea las galletas a 180°C durante 10 a 12 minutos, o hasta que estén doradas. El aroma que emanará de tu cocina será irresistible.
  • Decoración final. Una vez que las galletas estén listas, retíralas del horno y deja que se enfríen un poco. Para darles un toque final escalofriante, coloca un poco de mermelada de fresa en la punta de cada dedo, simulando sangre fresca. Si deseas hacer mermelada de fresa casera, puedes encontrar una receta sencilla en línea.

Estas galletas de dedos de bruja son la combinación perfecta de sabor y presentación para tu celebración de Halloween. No solo son un deleite para el paladar, sino que también aportan un elemento visual que hará que tus invitados hablen de ellas durante mucho tiempo. ¡Anímate a preparar esta receta y sorprende a todos con tu creatividad en la cocina!

¿Cómo presentar dedos de bruja para Halloween?

¿Cómo presentar dedos de bruja para Halloween?

Halloween es una celebración que invita a la creatividad, especialmente cuando se trata de la presentación de los alimentos. Las galletas de dedos de bruja son una opción deliciosa y aterradora que seguramente impresionará a tus invitados. Aquí te mostramos algunas ideas innovadoras para presentar estas galletas de forma espeluznante y divertida.

Presentación espeluznante con cuchillos

Presentación espeluznante con cuchillos

Si el ambiente es adecuado y no hay riesgo de que los niños manipulen cuchillos, puedes crear una presentación verdaderamente aterradora. Corta algunos dedos de bruja por la mitad y sumérgelos en mermelada de fresa o frambuesa. Acompaña esta aterradora escena con un cuchillo de cocina que parezca ensangrentado. Esta presentación no solo es impactante, sino que también añade un elemento de sorpresa que hará que tus invitados se queden boquiabiertos.

Para realzar la experiencia, coloca un pequeño bol con mermelada de fresa o frambuesa en la bandeja. Esto permitirá que cada comensal sumerja sus galletas antes de disfrutarlas, añadiendo un toque extra de sabor y un efecto visual atractivo. La combinación de la mermelada con las galletas hará que la experiencia sea aún más deliciosa.

Dedos de bruja verdes con té matcha

Dedos de bruja verdes con té matcha

Si deseas llevar la creatividad un paso más allá, considera hacer dedos de bruja de color verde utilizando té matcha en polvo. Simplemente añade una pequeña cantidad de té matcha a la masa de galletas que ya has preparado. Este ingrediente no solo proporciona un color vibrante y aterrador, sino que también añade un sabor único y delicioso. La combinación de lo visual y lo gustativo hará que tus galletas sean inolvidables.

Dedos de bruja salados para una cena de Halloween

Dedos de bruja salados para una cena de Halloween

¿Creías que solo había opciones dulces? ¡Piensa de nuevo! Puedes preparar una versión salada de los dedos de bruja que será perfecta para una merienda o cena de Halloween. Para esta receta, necesitarás salchichas de frankfurt. Comienza recortando una pequeña parte en la punta de cada salchicha para darles forma de uña. Luego, añade un poco de ketchup para simular sangre y coloca una almendra en la parte recortada para que parezca una uña realista.

Para completar la presentación, toma pan de hot dogs y cúbrelo generosamente con ketchup. Coloca las salchichas en el pan de manera que se vean como dedos ensangrentados listos para ser devorados. Esta opción no solo es original, sino que también es una forma divertida de sorprender a tus invitados con una merienda temática.

Una receta muy creativa

Una receta muy creativa

Presentar los dedos de bruja de manera creativa puede elevar tu celebración de Halloween a otro nivel. Ya sea que optes por la versión dulce con mermelada o la salada con salchichas, estas ideas harán que tus platos se destaquen y sean el centro de atención en tu fiesta. ¡Atrévete a experimentar y sorprende a tus invitados con estas deliciosas

Befesa volverá a experimentar un crecimiento anualizado del Ebitda del 21%

0

Befesa volverá a experimentar un crecimiento anualizado del Ebitda del +21%, gracias a los mejores precios del zinc (2.529 frente a 2.232 euros en el tercer trimestre de2023); mejores coberturas (2.500 frente a los 2.400 euros en 2023); mejor TC (165 dólares por tonelada frente a los 274 dólares por tonelada en 2023) y menores costes de coque (-30% anualizado).

Por todo ello, Julián Pérez, analista de CIMD Intermoney, explica que “esperamos unos resultados sólidos, aunque el tercero suele ser el trimestre más flojo estacionalmente, ya que es donde se concentran la mayoría de las paradas para mantenimiento”.

Befesa presentará resultados del tercer trimestre el próximo jueves 31 de octubre antes de la apertura de mercado y realizará una conference call el mismo día a las 9 horas.

En concreto, estiman unos ingresos de 307 millones de euros (+6% anualizado), con volúmenes estables en Europa y EEUU, mientras que China continúa con volúmenes muy débiles, debido a que en esa región la producción de EAF está muy concentrada en el sector inmobiliario. En Europa y EEUU está más diversificado en otros sectores como automoción, energía, etc. El crecimiento vendrá sobre todo por precio.

Befesa Merca2.es

Befesa pierde un 30% de capitalización desde su salida a bolsa, pero tiene un potencial del 87%

En cuanto a Ebitda estiman que esté en torno a los 51 millones de euros (+21% anualizado), mejorando el margen en 208 puntos básicos. Los mejores precios del zinc, tanto spot como las coberturas, la caída del precio del coque y el menor TC frente al tercer trimestre de 2023, vuelven a permitir una fuerte mejora del Ebitda. En el primer trimestre el Ebitda cayó un -3% interanual y en el segundo creció un +22%. En los nueve primeros meses de 2024 esperamos que crezca un +13%.

Buenas perspectivas para Befesa

Para este año si los precios del zinc continúan en estos niveles (por encima de 3.000 euros por tonelada) pensamos que podrían acabar en la parte alta del guidance que dieron para 2024: Ebitda entre 205-235 millones (+12/29%).

Pérez recuerda también que en Befesa esperan acabar con un endeudamiento de 3 veces Ebitda y reducirlo a 2,5 veces para 2025. Además, para 2025 ven los 250 millones como suelo sólido para su Ebitda, gracias a la aportación que supondrá el negocio de refino de zinc en EEUU (15 millones); las mejores coberturas (25 millones); el aumento de volúmenes en EEUU tras la remodelación de la planta de Parlmenton (5 millones) y habrá que ver cómo evolucionan los precios a spot y su negocio en China, que debería aportar algo al grupo.

Befesa: continuó la recuperación de los resultados durante el segundo trimestre

Befesa habría sufrido un castigo excesivo

“Aunque es verdad que las expectativas de crecimiento en China se han ralentizado por la situación del país, actualmente sus fábricas no les consumen caja y para el año que viene deberían aportar positivamente”, explica Pérez.

“Pensamos que el castigo está siendo excesivo. Befesa cotiza actualmente un -24% por debajo de sus niveles de 2017 cuando salió a bolsa, a pesar de que ha incrementado su capacidad de reciclaje un +140%, sus ventas un +97% y su Ebitda un +52% y que el precio del zinc está un +8% por encima y las coberturas un +33% por encima”.

Befesa

“Además, añade, a largo plazo mantienen sus planes de crecimiento. CAGR Ebitda 2023-28 +14%. Esperan invertir en torno a 410-450 millones en los próximos 5 años, repartido equitativamente en proyectos en China, EEUU y la UE.”

Con ello pretenden mejorar el Ebitda en 155-180 millones desde la base de 2023 (+20% TIR). EEUU (35-45 millones), UE (45-55 millones) y China (45- 55 millones). Las ventas estiman que les aumentarán hasta los 1.650-1.800 millones en 2027, es decir el margen pasaría del 20% actual a un rango de 19-23%.

“Reiteramos nuestra visión positiva sobre Befesa y vemos está infravaloración como una oportunidad clara de compra, aunque el retraso en sus planes de crecimiento nos hace revisar el precio objetivo a la baja hasta los 41 desde los 45 euros, el upside sigue siendo muy atractivo (+70%).”

Intermoney fundamente su tesis de inversión en los siguientes puntos:

  1. Líder mundial en un sector sin competencia, con altas barreras de entrada al estar muy regulado, con gran capacidad de traspaso de precios y beneficiado por los objetivos mundiales de descarbonización
  2. Márgenes por encima del 20% que han mantenido estables, demostrando su fortaleza ante las fluctuaciones del ciclo económico y buena rentabilidad (ROCE por encima del 15%);
  3.  Costes bajos (cobran por su materia prima) y endeudamiento sostenible (2 veces Dn/Ebitda)
  4. Gran generación de caja y capex de mantenimiento bajo
  5. Gran potencial de crecimiento enfocado en el mercado chino, Europa y EEUU. También vemos potencial en grandes productores de acero (India, Rusia, Oriente medio, Latam…) en el caso de que comiencen a regular los polvos de acería.

Los contrastes de Marbella: de chalets de 7M€ a estudios ‘okupados’ de 66.000

0

8 de los 10 chalets disponibles para venta con mayor precio de España se encuentran en la ciudad malagueña de Marbella, según un ranking elaborado en el pasado mes de agosto por el portal inmobiliario Idealista.

Entre los más caros destaca un chalet de 742 metros cuadrados construidos en una parcela de más de 900 y 5 habitaciones que está ubicado en el distrito de Nueva Andalucía. Su precio es de 6.950.000 euros tras haber sufrido una reciente rebaja de 500.000 euros.

«El interior es espectacular. La zona de salón, comedor y cocina de planta abierta está bañada por la luz natural, gracias a los ventanales que van del suelo al techo y a un techo de doble altura que transmite una sensación de amplitud. El salón cuenta con impresionantes paredes de piedra Travertino Tajal», reza el anuncio.

Por contra, la vivienda más barata de la ciudad de la Costa del Sol es un estudio de 35 metros cuadrados que se encuentra ocupado de forma ilegal. Esta «oportunidad para inversores», según dice el anuncio, no se puede visitar y está en venta por 66.500 euros.

MARBELLA Y LA VIVIENDA

La vivienda se ha convertido en uno de los grandes problemas de Marbella. El Ayuntamiento que fue regido durante 11 años por Jesús Gil va a sortear 18 viviendas de promoción pública de alquiler para jóvenes construidas en la travesía Huerta de los Cristales, en la antigua sede de la Escuela Oficial de Idiomas.

Este tipo de medidas se antojan muy insuficientes ante la situación de la vivienda en la ciudad, que ya ha destrozado los precios previos a la burbuja. El precio de venta en Marbella no deja de crecer y alcanzó los 4.961 euros por metro cuadrado en septiembre. Estos datos contrastan con los 3.343 euros que marcó en el mismo mes de 2021.

PROTESTAS

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, denunció este lunes la «hipocresía absoluta» de la polémica alcaldesa Ángeles Muñoz en materia de vivienda protegida, que «ha sido capaz, el mismo día, de pedir más bolsas de suelo y de poner a la venta una parcela municipal en San Pedro Alcántara» junto al instituto Guadaiza en San Pedro Alcántara.

Muñoz aduce que la intención es «disponer de más suelo», pero el PSOE cree que su intención es recaudar 5 millones de euros. Los socialistas también lamentan que el presidente andaluz Juanma Moreno diga que en la ciudad hay «poco suelo y muy caro», cuando la Junta de Andalucía tiene intención de privatizar para uso hotelero la Residencia de Tiempo Libre, sita en una parcela de 20 hectáreas.

Marbella2 Merca2.es
La casa más cara de España en venta se encuentra en Marbella.

En 15 años como alcaldesa, dice el PSOE, Muñoz solo ha podido inaugurar 107 viviendas de protección oficial. Esta es una cifra que «quiere vender como logro suyo cuando son promociones privada de VPO», dice el principal partido de la oposición.

El Ayuntamiento de Marbella se niega a limitar los pisos turísticos mientras no deja de expandir «licencias para promociones de lujo que se escapan al alcance de la mayoría de los ciudadanos», dicen los socialistas.

OTRAS POLÉMICAS

Isabel Pérez también anunció hace unos días que recurrirán ante los tribunales la decisión de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, de adquirir el resto del actual edificio donde se ubica la Delegación de Urbanismo.

«Desde el PSOE de Marbella no vamos a permitir que la alcaldesa siga haciendo políticas con el dinero de los vecinos y vecinas para satisfacer intereses privados, incluidos los de su compañero de partido. Menos todavía cuando la deuda del Ayuntamiento es cada vez mayor, se piden créditos y después hay que hacer planes de ajuste con subidas de impuestos a la ciudadanía», añaden.

Los socialistas creen que esta decisión del consistorio marbellí beneficia a la compañía Nuevos Aires 2002 S.L., «vinculada al alcalde de Estepona, José María García Urbano (PP), al prófugo de Malaya, Juan Hoffmann, y al constructor Bonifacio Solís», denuncian los socialistas.

Deja tu vitrocerámica como recién estrenada con este sencillo truco

El secreto mágico para dejar tu vitrocerámica como nueva con solo un ingrediente. ¿Te has preguntado alguna vez cómo mantener tu vitrocerámica en condiciones impecables sin el esfuerzo de frotar y raspar? La cocina, ese corazón del hogar donde se crean los más deliciosos manjares, a menudo se enfrenta a un desafío: la limpieza de la vitrocerámica. Con el paso del tiempo y el uso constante, estas superficies pueden perder su brillo y parecer desgastadas. Sin embargo, existe un truco mágico que transformará esta tarea en un juego de niños.

Sin rayones que afean

Sin rayones que afean

Imagina poder devolverle a tu vitrocerámica su esplendor original con solo un ingrediente, sin necesidad de productos químicos agresivos ni de pasar horas frotando. Este ingrediente, que tal vez ya tengas en tu hogar, no solo es accesible, sino también increíblemente eficaz. En este artículo, te revelaremos este secreto y te proporcionaremos consejos prácticos para que tu cocina luzca siempre impecable.

La limpieza de la vitrocerámica no tiene por qué ser una tarea ardua. Con el conocimiento adecuado, podrás mantener tu espacio de cocina no solo limpio, sino también acogedor y agradable. Prepárate para descubrir cómo este simple ingrediente puede cambiar tu rutina de limpieza y hacer que tu vitrocerámica brille como el primer día. ¡Toma nota y transforma tu cocina en un lugar donde cada rincón refleje tu dedicación y amor por el hogar!

Descubre el ingrediente mágico para dejar tu vitrocerámica impecable

Descubre el ingrediente mágico para dejar tu vitrocerámica impecable

Cuando se trata de mantener nuestra cocina en condiciones óptimas, los expertos en limpieza tienen sus trucos bajo la manga. Una de las áreas más desafiantes de limpiar es la vitrocerámica, que, a pesar de su utilidad, puede acumular manchas y residuos difíciles de eliminar. Sin embargo, con un poco de preparación y el ingrediente adecuado, puedes devolverle a tu vitrocerámica su brillo original.

Es el momento perfecto para pensar en cómo transformar tu cocina en un espacio que no solo sea funcional, sino también atractivo. Imagina tener una vitrocerámica que siempre luzca como nueva, lista para cualquier receta que desees preparar. Con el producto de limpieza correcto, podrás mantener este elemento esencial de tu cocina en condiciones excepcionales, facilitando cada tarea culinaria.

Un ingrediente que cambia las reglas del juego

Un ingrediente que cambia las reglas del juego

El ingrediente que te proponemos no es un producto mágico en el sentido tradicional, pero su eficacia puede parecerlo. Desde hace años, los productos de limpieza han evolucionado, ofreciendo soluciones que simplifican nuestras rutinas. Este componente, que tal vez no habías considerado antes, puede ser la clave para transformar la limpieza de tu cocina.

Imagina un elemento que no solo limpia, sino que también revitaliza la superficie de tu vitrocerámica, dejándola brillante y libre de marcas. Este producto ha ganado popularidad rápidamente por su capacidad para hacer que cualquier cocina luzca digna de una revista. La clave está en utilizarlo correctamente y hacer de la limpieza una parte sencilla de tu rutina.

La importancia de mantener tu cocina impecable

La importancia de mantener tu cocina impecable

Una cocina limpia no solo es agradable a la vista, sino que también es fundamental para la salud y el bienestar. Los residuos de alimentos y la suciedad pueden acumularse, creando un ambiente poco higiénico. Al invertir tiempo en la limpieza de tu vitrocerámica con este ingrediente especial, estarás asegurando un espacio seguro y acogedor para ti y tu familia.

No subestimes el poder de un buen producto de limpieza. Con un poco de esfuerzo y el ingrediente adecuado, podrás lograr resultados sorprendentes en un abrir y cerrar de ojos. Atrévete a descubrir cómo este simple cambio puede hacer una gran diferencia en la apariencia y funcionalidad de tu cocina. ¡Es hora de hacer de tu hogar un lugar donde cada rincón brille!

La importancia de cuidar tu vitrocerámica

La importancia de cuidar tu vitrocerámica

La vitrocerámica es uno de los avances más prácticos en el mundo de la cocina moderna. Sin embargo, para que mantenga su atractivo y funcionalidad, es esencial cuidarla adecuadamente. No hay razón para que esta superficie se vea desgastada o rayada; con el enfoque correcto, puedes lograr que siempre luzca como nueva. La buena noticia es que solo necesitas un producto específico para alcanzar este objetivo, y te sorprenderá lo efectivo que es.

Este consejo proviene de expertos en limpieza que han encontrado la manera de mantener sus cocinas en perfecto estado sin complicaciones. Si deseas transformar la apariencia de tu vitrocerámica y darle a tu cocina un aspecto renovado, sigue leyendo.

El producto ideal para revitalizar tu vitrocerámica

El producto ideal para revitalizar tu vitrocerámica

El producto que te recomendamos ha ganado popularidad en las redes sociales y se originó en los Países Bajos. Su fama como limpiador «mágico» ha llevado a muchas personas a incorporarlo en sus hogares, convirtiendo sus espacios en verdaderos templos de limpieza. Este producto no solo es eficaz, sino que también es fácil de usar, lo que significa que no tendrás que frotar intensamente para obtener resultados impresionantes.

Conocido como «The Pink Stuff», este limpiador es fabricado por Stardrops, una marca británica que ha estado en el mercado desde 1938. A lo largo de los años, Stardrops ha desarrollado una gama de productos versátiles que pueden utilizarse en diversas superficies, desde baldosas hasta utensilios de cocina, ropa y muebles de jardín.

¿Cómo utilizar «The Pink Stuff» para resultados óptimos?

¿Cómo utilizar "The Pink Stuff" para resultados óptimos?

La clave para obtener el máximo beneficio de este limpiador es seguir las instrucciones del fabricante. Gracias a su fórmula única, «The Pink Stuff» permite limpiar sin necesidad de frotar excesivamente. Simplemente aplica el producto en la superficie de la vitrocerámica, déjalo actuar por unos minutos y luego retíralo con un paño húmedo. El resultado será una vitrocerámica brillante y sin marcas, lista para cualquier actividad culinaria.

Además de su eficacia, este producto es ideal para quienes buscan mantener su cocina en condiciones óptimas sin invertir demasiado tiempo ni esfuerzo. Con «The Pink Stuff», conseguirás que tu vitrocerámica y otros elementos de tu cocina luzcan impecables, brindándote un espacio más agradable y acogedor.

La transformación de tu cocina

La transformación de tu cocina

No subestimes el impacto que una vitrocerámica bien cuidada puede tener en la estética general de tu cocina. Con el uso regular de este limpiador, podrás disfrutar de un entorno más limpio y atractivo, lo que hará que cocinar sea aún más placentero. Así que, atrévete a probar este producto y observa cómo tu cocina se transforma en un lugar donde cada detalle brilla. ¡Es momento de hacer de tu hogar un espacio digno de admiración!

Un compromiso con el medio ambiente

Un compromiso con el medio ambiente

Los productos de limpieza ecológicos están revolucionando la forma en que mantenemos nuestros hogares. Elaborados con una fórmula que prioriza la sostenibilidad, estos limpiadores no solo son efectivos en diversas superficies, sino que también son amigables con el medio ambiente. La ausencia de químicos agresivos en su composición es un gran avance, ya que se han utilizado ingredientes que son 99% naturales. Esto asegura que cada aplicación no solo cuide de tus superficies, sino que también respete la Tierra.

Además, estas fórmulas son completamente libres de crueldad animal, lo que significa que no se realizan pruebas en animales. Este enfoque ético se complementa con el hecho de que los productos son veganos y no contienen aceite de palma, lo que los convierte en una opción ideal para aquellos que buscan alternativas responsables y sostenibles.

Accesibilidad y opiniones de los usuarios

Accesibilidad y opiniones de los usuarios

Puedes encontrar estos productos en tiendas en línea como Amazon, donde su precio ronda los 9 euros. Lo más impresionante es la gran cantidad de reseñas positivas que han recibido. Los usuarios destacan su eficacia y versatilidad, mencionando que son capaces de limpiar desde vitrocerámicas hasta grifos y superficies de cristal.

Una reseña típica dice: “He visto videos donde se utiliza y decidí probarlo. ¡Funciona de maravilla! Limpia la vitrocerámica, elimina la cal, los cristales, y hasta los restos quemados en las cacerolas. Mi vitrocerámica, que tiene un cristal rugoso, nunca había quedado tan impoluta. Estoy muy contenta y lo recomiendo sin dudarlo”.

Otra opinión resalta: “Huele increíble y es muy agradable de usar. Es realmente eficaz contra manchas y grasa, ideal para suelos, cocinas y baños. Especialmente en esas zonas amarillentas del inodoro y el moho en la ducha. Estoy ansiosa por probarlo en mis ollas y sartenes, ya que he visto a otros usuarios tener éxito. Es un alivio saber que un producto tan eficaz no contiene ingredientes tóxicos; se nota mucho al usarlo”.

Atrévete a probarlo: este es el futuro de la limpieza

Atrévete a probarlo: este es el futuro de la limpieza

Si estás buscando un producto que combine efectividad y respeto por el medio ambiente, no dudes en probar esta opción. La experiencia de otros usuarios habla por sí misma, y la satisfacción general es evidente. Con la creciente necesidad de productos de limpieza que sean tanto eficaces como sostenibles, este limpiador se presenta como una solución ideal. ¡Haz de tu hogar un lugar más limpio y saludable, y contribuye al bienestar del planeta al mismo tiempo!

España, Latam y el reaseguro lanzan a Mapfre de cara al cierre del año

0

Mapfre llega a la última parte del año después de ganar 654 millones de euros, un 39% más. El negocio de España y Portugal junto con Latam y Mapfre Re fueron puntales. Mapfre avanza y en la mente ya tiene la cifra mágica -y complicada de lograr- de 1.000 millones de euros de beneficio.

Mapfre, que preside Antonio Huertas, ganó 654 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 39% más. El negocio de Latam sigue siendo el mayor contribuidor al beneficio con 305 millones y aportando cerca de 7.740 millones en primas. Iberia (España y Portugal) creció un 15% en el beneficio hasta los 283 millones, de los cuales España y Portugal aportan 273 y 10,9 millones, respectivamente. Brasil registra un beneficio de 188 millones con una relevante contribución del resultado financiero .

Mapfre RE registró “un sólido resultado de 207 millones de euros (+9,3%), y sigue reforzando el nivel de prudencia en sus reservas, mientras que MAWDY crece y mejora su aportación al beneficio. «Los ingresos, que incluyen las primas y los ingresos por servicios, ascienden a casi 380 millones (+8,3%), y registra un beneficio neto de 4,9 millones de euros», dicen sobre esta última. Mientras, el negocio de Latam sigue siendo el mayor contribuidor al beneficio con 305 millones y aportando cerca de 7.740 millones en primas 

la rentabilidad de mapfre

El beneficio de Mapfre se fundamenta en «la mejora relevante en la rentabilidad técnica de No Vida, debido tanto a las medidas de suscripción como a la actualización de tarifas, una contribución relevante del resultado financiero de No Vida que alcanza 576 millones, (567 millones en el año anterior) antes de deterioros de fondo de comercio, apoyado en las rentabilidades de las carteras».

Mapfre

Destaca también «la gran contribución de los negocios de Vida, tanto de Ahorro como Riesgo, especialmente en Latam y en Iberia. La ratio combinada de Vida Riesgo continúa en un nivel excelente (85,4%), aumentando ligeramente debido a una subida de los gastos de adquisición del negocio en Brasil.

El beneficio de Mapfre se fundamenta en «la mejora relevante en la rentabilidad técnica de No Vida, debido tanto a las medidas

Según Mapfre, siguiendo criterios de prudencia, se ha registrado a septiembre un impacto provisional de 90 millones por el deterioro parcial del fondo de comercio de Verti Alemania, fundamentado en la situación coyuntural del mercado de autos en este país. A final de año se actualizará esta estimación en función de los planes de negocio y los tipos de interés. En 2023 se registró un deterioro de 75 millones del fondo de comercio de Estados Unidos.

los extraordinarios

Otro factor ha sido «el reconocimiento de beneficios extraordinarios (35 millones de euros), por varios ajustes fiscales, la mayor parte como consecuencia de la declaración de inconstitucionalidad parcial del Real Decreto-Ley 3/2016. En 2023 se registró un beneficio extraordinario de 46,5 millones derivado del arbitraje por la ruptura de la alianza con Bankia».

mapfre

La asegura también apunta que la ratio combinada de No Vida mejora 2 puntos porcentuales hasta 94,8% apoyado en las subidas de tarifas y un contexto climatológico y catastrófico más benigno que 2023, que se vio afectado en más de 100 millones por el terremoto de Turquía. Seguros Generales obtiene un excelente 81,1% (-6,0 p.p.), con mejoras excepcionales en Iberia, Brasil y Norteamérica.

En Automóviles mejora el ratio en 1,7 p.p. hasta el 104,2%, con fuertes descensos en Norteamérica, Brasil y resto de Latam, mientras que en Iberia la corrección es paulatina, con una mejora importante durante el trimestre. Actualmente, la  ratio de Automóviles se sitúa por debajo del 100% en muchos mercados. Por su lado, el ratio de Salud y Accidentes se sitúa en el 99,8%.

La aseguradora también apunta que la ratio combinada de No Vida mejora dos puntos porcentuales hasta 94,8% apoyado en las subidas de tarifas y un contexto climatológico y catastrófico más benigno que 2023.

Los fondos propios aumentan un 4,5%, alcanzando los 8.434 millones, debido a la contribución del resultado. La mejora de las plusvalías netas no realizadas de la cartera de inversión en 194 millones de euros, compensa las diferencias negativas de conversión que se sitúan en 193 millones. Las plusvalías realizadas netas han supuesto un impacto en el resultado de 35,1 millones (22,3 millones en 2023).

LOS FONDOS PROPIOS

Las primas en Iberia alcanzaron los 7.159 millones hasta septiembre (+6,2%), destacando España con 6.826 millones (+4,8%). En Portugal las primas suben un 43% impulsadas por el fuerte crecimiento en Vida Ahorro.

Las primas de No Vida crecen un 6,3% y reflejan la buena evolución del negocio de Seguros Generales (+6,6%), especialmente en los ramos de Hogar y Comunidades, y el negocio de Salud y Accidentes (+6,8%). En Automóvil, las primas crecen un 5,9%.El resultado y el ratio combinado de No Vida están impactados por Automóviles, afectado por un incremento del coste de daños personales. El ratio combinado alcanza 104,7%, pero marca una mejora frente al 106,1% registrado en junio. Las tarifas se continuarán adaptando en base a la evolución de los costes esperados.

Reestructuración ‘no consensual’ en Solarprofit con quitas de hasta el 100% para salir del atolladero

0

Mediante un comunicado a BME Growth, índice bursátil donde cotiza, Solarprofit ha anunciado ha presentado su plan de reestructuración ante el Juzgado Mercantil competente para su homologación. De este modo, la compañía da un paso adelante hacia su salvación, aunque, eso sí, con más pena que gloria y de forma ‘no consensuada’.

El plan contempla quitas de deuda que oscilan entre el entre el 86% y el 100% a sus acreedores, y comprende las sociedades del grupo SolarProfit Energy Services, SolarProfit Sales, Profithol, SolarProfit FV SEV y SolarProfit FV ZAR.

La empresa ha recordado que los planes de reestructuración de SolarProfit FV SEV y SolarProfit FV ZAR son consensuales, por lo que tienen el voto a favor del 100% de los acreedores afectados. El resto de las marcas no ha conseguido el consenso de todos los afectados, aunque sí el suficiente apoyo para «arrastrar» (sic) al resto y forzar un acuerdo.

EN CUATRO DE LAS SEIS SOCIEDADES DE SOLARPROFIT, NO SE HA ALCANZADO UN ACUERDO UNÁNIME CON TODOS LOS ACREEDORES, PERO SÍ CON LOS SUFICIENTES PARA «ARRASTRAR» (SIC) A LOS DEMÁS A UN COMPROMISO

En el caso de SolarProfit Energy Services, el acuerdo es con dos de los siete acreedores, lo que significa el «apoyo suficiente para arrastrar al resto de clases a las condiciones negociadas con los acreedores que han votado a favor».

La empresa ha añadido que este lunes, una entidad financiera de una de las clases ordinaria arrastradas ha votado a favor del plan, y que esta entidad representa el 56% de la clase ordinaria a la que pertenece.

Con SolarProfit Sales ha alcanzado un acuerdo con una de las clases de acreedores de las cinco existentes. Por último, en Profithol, el acuerdo ha sido con dos clases de acreedores de las cinco que hay, por lo que también se arrastra al resto.

En ambos casos, el plan cuenta con las certificaciones de un experto sobre la suficiencia de las mayorías que se exigen para aprobar el mismo y la valoración de la empresa en liquidación y en funcionamiento.

LA CAÍDA DE SOLARPROFIT

El descalabro de Solarprofit empezó a gestarse el 18 de de abril, cuando anunció que tendría que despedir a nueve de cada 10 empleados. A la mañana siguiente, la empresa fotovoltaica catalana confirmó que las «elevadas tensiones de liquidez» la habían obligado a entrar en preconcurso de acreedores.

El preconcurso se realizó el 28 de marzo y quedó presentado «ante la sección mercantil del servicio común del registro de Barcelona» conforme al artículo 585 del texto refundido de la ley concursal. La norma dispone que, en caso de que una persona natural o jurídica sufra una alta probabilidad de insolvencia, podrá comunicar a la Justicia el inicio de negociaciones con sus acreedores, con el objetivo de alcanzar un plan de reestructuración que permita superar la situación en que se encuentra.

En el caso de que las negociaciones no fructifiquen y la insolvencia del deudor sea declarada judicialmente, se iniciará el concurso de acreedores propiamente dicho, cuyo resultado final no tiene que ser necesariamente la liquidación de la empresa, aunque puede serlo. La prioridad de la Administración de Justicia en este tipo de procesos es facilitar la reestructuración de la deuda y la continuidad de la compañía.

CONTRATOS INCUMPLIDOS

El desmoronamiento de la compañía ha dejado varados a muchos de sus usuarios, quienes denuncian que «Solarprofit ha incumplido múltiples compromisos contractuales con sus clientes, dejando instalaciones incompletas, materiales sin desembalar y desatendiendo reclamaciones de mantenimiento y revisiones periódicas».

Estos clientes han formado la Asociación de Afectados por Solarprofit (AASP), con el objetivo de agrupar a los usuarios que se han quedado en el limbo tras la caída de la compañía de instalación de paneles fotovoltaicos y buscar salidas legales.

Naturgy y CycleØ impulsan los gases renovables a través del primer gasoducto virtual de España

0

Naturgy, en alianza con la plataforma transnacional de biometano CycleØ, ha hecho posible cargar gas renovable a kilómetros de distancia de la red. Este hito se ha logrado gracias a la puesta en marcha del primer gasoducto virtual, fruto de la colaboración entre ambas compañías.

El conducto virtual permitirá la inyección de gas renovable en la red desde puntos de producción alejados de la infraestructura. Este logro supone un gran paso adelante para el desarrollo en España del biometano, un gas neutro en carbono obtenido a partir de residuos industriales y domésticos. De este modo, será posible aumentar el potencial de producción del país, impulsando la viabilidad técnica y económica de nuevos desarrollos.

Naturgy ha tomado parte en el proyecto a través de Nedgia, su distribuidora de gas.

EL CICLO DEL BIOMETANO

El nuevo biogasoducto virtual inyectará anualmente en la red de Nedgia 70 gigavatios hora (GW/h) de gas renovable, proveniente de distintas plantas de producción de CycleØ ubicadas en la provincia de Lleida. Esta cantidad equivale al consumo de más de 14.000 hogares.

El gas renovable será obtenido a través del tratamiento de residuos agroalimentarios y comprimido para su traslado como Bio-GNC a un punto de inyección en la red, desde donde se distribuirá por tubo para su consumo por parte de industrias y familias, como sustitutivo del gas natural.

Esta solución permitirá acelerar la transición energética de forma eficiente y competitiva, ayudando a España a cumplir con sus objetivos en materia de descarbonización.

«ESTE PRIMER GASODUCTO VIRTUAL PUEDE AYUDAR A ROMPER LAS BARRERAS LOGÍSTICAS PARA EXTENDER LA PRODUCCIÓN DE BIOMETANO POR TODO EL PAÍS»

Laurence Molke, CEO de CycleØ

«Estamos muy orgullosos de haber desarrollado e invertido en el primer punto de inyección de gas en Lleida, España, demostrando cómo un gasoducto virtual puede ayudar a romper las barreras logísticas para extender la producción de biometano por todo el país», señala Laurence Molke, CEO de CycleØ.

«La puesta en operación del primer biogasoducto virtual en España por parte de Nedgia ilustra el compromiso del grupo Naturgy con la descarbonización e incrementa aún más el potencial para la producción nacional de biometano, un gas renovable crucial para lograr avanzar en la transición energética de manera creíble, justa y equilibrada», explica el CEO de Nedgia, Raúl Suárez.

ACERCA DE CYCLEØ

CycleØ es una empresa especializada en el biometano.. La compañía captura las emisiones procedentes de los sectores agroalimentario e industrial y de la actividad de los entes municipales, para posteriormente procesarlos y convertirlos en biometano y e-metano.

Este tipo de gases renovables tienen múltiples aplicaciones en el proceso de descarbonización de los sectores del transporte y marítimo, así como en la red de gas. CycleØ tiene actualmente proyectos planificados o en funcionamiento en España, Italia e Irlanda, con la ambición de desarrollar, construir, poseer y operar al menos 50 plantas en toda Europa para 2028.

A través de sus subsidiarias FNX y Biogasclean, la compañía emplea su propia tecnología, que se ha hecho con una posición líder en el mercado de mejora del biogás, licuefacción, metanación y desulfuración.

ACERCA DE NEDGIA

La distribuidora de gas del grupo Naturgy es la compañía líder del sector en España, donde opera en 10 comunidades autónomas y 1.200 municipios. Cuenta con más de 5,4 millones de puntos de suministro, que dan servicio al 70% de los consumidores de nuestro país.

Su principal activo son los 57.000 kilómetros de redes que permiten hacer llegar hoy, de forma segura y eficiente, el suministro energético de gas natural y de gas renovable (biometano), a los que en un futuro próximo se unirá el hidrógeno. La innovación, cercanía y atención al cliente forman parte de su razón de ser y caracterizan su actividad.

Renta 4 Banco ha obtenido un beneficio neto de 23,2 millones en los nueve primeros meses, un 20,7% más

0

Renta 4 Banco ha obtenido un beneficio neto atribuido al grupo durante los primeros nueve meses de 2024 de 23,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 20,7% frente a los 19,2 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior.

El beneficio neto del tercer trimestre ha ascendido a 8,1 millones de euros, frente a 5,2 millones de euros en el mismo período de 2023, lo que supone un 55,1% más.

La ratio de capital “CET1 Fully Loaded” se sitúa en el 18,22% lo que representa un elevado margen sobre el nivel de requerimiento regulatorio y uno de los mayores niveles del sector. El Retorno sobre Capital (ROE) asciende al 20,61%, rentabilidad sobre el capital invertido, que supera ampliamente a la media del sector.

Durante el tercer trimestre Renta 4 ha continuado desarrollando de forma satisfactoria la actividad comercial en todas las líneas de negocio, permitiendo que todas las variables relevantes presenten crecimientos significativos. La captación neta de patrimonio nuevo de clientes de la red propia en los nueve primeros meses se sitúa en 1.305 millones de euros, y el número de clientes ha alcanzado la cifra de 131.300 clientes, datos que reflejan una creciente capacidad de atracción por parte del banco.

Renta 4 se alía con Traders Business School para reforzar la formación sobre inversiones en castellano

Las filiales de Latinoamérica han mantenido también una actividad comercial satisfactoria, y su aportación conjunta al resultado consolidado ha sido en este primer semestre el 11,6%.

El Consejo de Administración, en la reunión celebrada ayer 29 de octubre, ha acordado repartir un dividendo a cuenta de 0,375 euros por acción, que se pagará el día 6 de noviembre, a quienes sean accionistas el 1 de noviembre.

Renta-4-Banco

Renta 4: datos operativos del ejercicio

Los activos totales de clientes sumaban a finales de septiembre, 34.614 millones de euros, un 16,9% más que hace un año, de los que 21.223 millones de euros son de la red propia y 13.391 millones de euros de la red de terceros.

El patrimonio de clientes en activos bajo gestión (Fondos de Inversión, SICAVs y Fondos de Pensiones) se sitúa en 14.081 millones de eurosaumentando 2.515 millones de euros respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

El patrimonio gestionado en Fondos de Inversión y FCR asciende a 4.636 millones de euros incrementándose en 785 millones de euros respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En SICAVs y SCR el volumen gestionado asciende a 1.086 millones de euros y en Fondos de Pensiones 4.379 millones de euros.

CaixaBank, Renta 4, Mutuactivos y Caja Laboral: Líderes nacionales en la gestión de activos, según Vdos

Perspectiva económica y financiera

En palabras de Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco: “El buen tono de los mercados financieros se ha mantenido en el tercer trimestre del año, en el que ha continuado la tendencia a la moderación de la inflación en un contexto de crecimiento económico positivo.

Se confirma así el escenario de aterrizaje suave de la economía global, apoyado por el buen comportamiento de los precios del petróleo, a pesar del agravamiento de las tensiones en Oriente Medio. Ese buen comportamiento de los precios del petróleo ha contribuido a la caída de la inflación general, si bien la inflación subyacente se mantiene aún por encima del objetivo del 2%”, afirma.

“La fuerte inestabilidad de los mercados a principios de agosto, afortunadamente transitoria, nos recuerda en todo caso que hay aún numerosos factores de riesgo en la economía global, y que los mercados deberían pasar por un proceso previsiblemente largo de asentamiento y de adaptación a un entorno monetario normalizado, y a una situación geopolítica de mayor fragmentación.

Un proceso de asentamiento que coincide con una profunda transformación de la economía y de los estilos de vida, impulsada por la innovación tecnológica, y en particular por la nueva inteligencia artificial generativa, en un proceso de innovación muy disruptiva en algunos sectores, incluido el sector financiero”, añade Juan Carlos Ureta.

EuropaPress 5577135 oficina avenida general peron madrid renta banco Merca2.es

“Seguimos pensando que ese proceso de ajuste de los mercados y de transformación profunda de la economía genera una enorme oportunidad para Renta 4 Banco, como Banco especializado en los mercados de capitales, en la gestión y asesoramiento de inversiones y en las finanzas corporativas (corporate).

En el tercer trimestre ha continuado a buen ritmo la apertura de cuentas, la captación de nuevo patrimonio de clientes y el crecimiento de activos gestionados y administrados, lo que ha permitido un crecimiento notable de las comisiones netas, que esperamos se mantenga en el cuarto trimestre. En particular el área de “corporate finance” se ha visto muy fortalecido por la incorporación del equipo de Sigrun Partners.

Iniciamos el cuarto trimestre con expectativas positivas basadas en el nivel de activos de clientes, que se acerca ya a los treinta y cinco mil millones de euros, en las más de ciento treinta mil cuentas de clientes y en los ratios de solvencia y liquidez alcanzados, que superan holgadamente las exigencias normativas”, concluye Juan Carlos Ureta.

Publicidad