El sueldo de los profesores que dan clase en la Educación Pública, concretamente en primaria, varía en función de múltiples factores, como su categoría, años de experiencia profesional y la Comunidad Autónoma en la que se encuentren, además de la etapa educativa en la que estén dando clase. Vamos a pormenorizar los elementos del sueldo de un docente, las retribuciones complementarias y la evolución y diferencias entre las diferentes comunidades autónomas. Podremos ver cómo hay grandes diferencias y desigualdades entre ellas, otra consecuencia más de un sistema educativo que está transferido a cada Comunidad Autónoma, como pasa ya en gran parte de las competencias otrora a cargo del Estado.
EL TRABAJO DE UN PROFESOR DE PRIMARIA
Antes, hay que saber la labor exacta de un empleo tan vital para la sociedad. ¿Está por ello bien remunerado? Antes de valorarlo, hay que saber lo que hacen exactamente. La educación primaria consta de seis cursos académicos y son claves para la educación de nuestros hijos, ya que sentarán las bases de toda su formación.
El profesor o profesora de primaria se encarga de hacer de todo, al ser una educación global y fundamental: expresión oral y escrita, cálculo matemático, nociones básicas de cultura, hábitos de convivencia, estudio y trabajo, sentido artístico, creatividad y afectividad. En definitiva, crear personas buenas y bien formadas, preparadas para afrontar el futuro.
LAS ASIGNATURAS ESPECÍFICAS QUE IMPARTEN
Pero vamos a lo concreto en cuanto a asignaturas, como decíamos la base vital para ir preparados a la educación secundaria. Los profesores de primaria imparten Ciencias de la naturaleza, Ciencias sociales, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y las lenguas cooficiales en las comunidades donde se hablan.
EL SUELDO DE UN PROFESOR DE PRIMARIA
De media, en Primaria los sueldos docentes oscilan entre los más 2.600 euros y los poco más de 2.100 euros. Luego lo veremos comunidad por comunidad, dónde se cobran unos y otros y así ver las diferencias.
Antes hay que saber que el sueldo docente tiene dos elementos: las retribuciones básicas o salario base en función del nivel de enseñanza y los trienios de experiencia que acumule. A ello hay que sumar las retribuciones complementarias, diferentes en cada Comunidad Autónoma. De ahí que haya tantas diferencias salariales entre unas regiones y otras.
MÁS FACTORES QUE COMPORTAN EL SUELDO DE PROFESOR DE PRIMARIA
Aparte de lo que veremos de diferencias entre comunidades autónomas, para el sueldo de un profesor o profesora de primaria hay que tener en cuenta los siguientes elementos:
La antigüedad o años en servicio, que comentábamos con lo de los trienios pero que incluyen sexenios, con otro complemento.
El ejercicio de algún cargo: si no solo eres profesor sino que realizan tutorías, dirección, jefatura de estudios, secretaría, etc.
Veamos más pormenorizadamente los tramos y complementos del sueldo…
MIRADA CON LUPA EL SUELDO DE UN PROFESOR DE PRIMARIA
Ya hemos visto, a falta aún de ver lo que cobra cada uno en cada Comunidad Autónoma, el sueldo medio de un profesor o profesora de primaria: entre 2.000 y 2.500 euros, o lo que es lo mismo, unos 30.000 euros brutos anuales. Se desglosa así:
El salario base: los profesores de primaria en España pertenecen al grupo A2. El sueldo base de este tipo de profesionales es de 992,94 euros al mes más las pagas extra de diciembre y junio.
Los complementos: son incrementos en la nómina, como apuntamos antes si tienen otros cargos como director (628 euros más), jefe de estudios (215 euros) o jefe de departamento (191 euros). También está el complemento de destino, de hasta 350 euros al mes, así como el de méritos.
Por último estarían los suplementos de formación y productividad, en los casos de labores de investigación que el docente lleva a cabo cada 5-6 años, así como trienios (36,04 euros), quinquenios y sextenios (98,4 euros más).
DESIGUALDADES Y EVOLUCIÓN
Hay, además, aspectos que pueden condicionar el sueldo, como las características de la región en la que se encuentre el docente y las funciones que realice en su centro. Así lo explica y señala un informe sobre Retribuciones docentes en la enseñanza pública 2022, elaborado por UGT.
Así, los sueldos de un docente en España pueden incluso variar por encima de los 600 euros según la región en la que te encuentres. Los maestros de Euskadi, Castilla-La Mancha y Cantabria son los que tienen un salario más alto. En el caso de secundaria y FP, los mejor retribuidos son los profesores vascos, seguidos de Cantabria y Castilla-La Mancha. En cambio, los salarios docentes más bajos siguen siendo los de Aragón, seguidos de los de Madrid, Andalucía y Cataluña.
Sabiendo ya todas las particularidades, veamos por fin los sueldos en cada Comunidad Autónoma…
LOS SUELDOS EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA
Los profesores de Primaria que más cobran son los que ejercen en Ceuta y Melilla, con 2.619 euros al mes, seguidos por los del País Vasco, con 2.485 euros mensuales.
A continuación vienen Canarias (2.483), Islas Baleares (2.347), Castilla La Mancha (2.295), Cantabria (2.294), Navarra (2.231), La Rioja (2.217), Murcia (2.210), Extremadura (2.161), Comunidad Valenciana (2.151), Castilla y León (2.142) y Galicia (2.133).
Las comunidades donde cobran menos son Cataluña, con 2.123 euros al mes; Andalucía (2.121), Comunidad de Madrid (2.118) y Aragón, la región donde menos se gana, con 2.108 euros mensuales.
COMPAREMOS CON EUROPA
Se puede decir que España no está entre los países que mejor pagan a los profesores de Primaria, pero dentro del área latina o de sur de Europa somos los que mejor pagamos: en Francia paga 29.065 euros, Italia 26.114 y Portugal 22.351.
Pero España ocupa el puesto 9 entre los países mejor pagados. Suiza es el país que encabeza esta lista, pagando nada menos que 94.000 euros en promedio a sus docentes.