Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “el deudor solicitó un préstamo porque quería montar un negocio el cual finalmente no pudo montar. En este momento, el deudor se encontraba sin percibir ningún tipo de ingreso, empezó a generar una deuda y solicitó varios préstamos para poder pagar los gastos que tenía. Se tuvo que mudar en varias ocasiones por no poder pagar el alquiler durante 6 años. Finalmente, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
Prevé alcanzar una facturación de cerca de los 100 millones de euros en 2022 y tiene como objetivo duplicarla en el plazo de 4 años. Realiza 35.000 matriculaciones/año y cuenta con 65.000 alumnos activos. Está liderado por un equipo directivo dinámico, emprendedor y experimentado, y cuenta con más de 600 profesionales
Northius, grupo líder de formación en España, surge de la integración de experimentadas instituciones educativas con un mismo objetivo: la formación y la preparación de los profesionales del futuro.
Se consolida en 2022 impactando en la sociedad a través de la formación de calidad y estando a la vanguardia de los últimos desarrollos tecnológicos para alcanzar el reconocimiento de alumnos, entidades y empresas colaboradoras.
Northius es un grupo con fuerte implantación en España y Portugal; y con importante proyección en Latinoamérica y Europa. Su foco es la calidad y empleabilidad, siendo un puente entre las necesidades del alumno y la realidad del mercado laboral. Está compuesto por más de 10 instituciones educativas con un alto nivel de especialización que ofrecen más de 500 cursos con una amplia y variada temática, lo que posiciona al grupo como una plataforma líder con una oferta única que ofrece formación en todas las metodologías educativas (presencial, semipresencial y online).
Northius atesora una trayectoria de alto crecimiento sostenido centrada en la vanguardia educativa y sustentada en una serie de ventajas competitivas diferenciales:
Es líder del mercado en España en la formación para la inserción y mejora laboral.
Prevé alcanzar una facturación en 2022 cercana a los 100 millones de euros y tiene como objetivo duplicarla en 4 años.
Está liderado por un equipo directivo dinámico, emprendedor y experimentado, y cuenta con más de 600 profesionales.
Realiza 35.000 nuevas matriculaciones al año, que crecen a doble dígito anual.
Cuenta con alrededor de 40 centros en la Península Ibérica.
5 instituciones educativas integradas en el último año.
De su grupo forman parte centros tan renombrados como CEAC (Cursos profesionales), Unisport Management School (Gestión deportiva), Deusto Salud (Salud y bienestar), Deusto Formación (Empresa y tecnología), Campus Training (Cursos profesionales), CEMP (Centro europeo de másteres y postgrados), Mint (Industria y Robótica), Tokio School (Nuevas tecnologías e inteligencia artificial), Treintaycinco mm (Audiovisual), Nubika (Veterinaria), Flou (Oposiciones) y CEAC FP (FP reglada).
Crecimiento orgánico de al menos una institución educativa nueva al año desde 2017.
Lanzamiento de CEAC FP con la apertura de tres institutos en Madrid, Barcelona y Valencia con más de 20.000 metros cuadrados proyectados en instalaciones punteras, que ofrecen cerca de 30 ciclos en formato presencial, online e híbrido.
1 millón de euros en becas para personas en desventaja social, lo que demuestra su claro compromiso en sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.
Con presencia en mercados internacionales. En Europa, además de en España, está en países como Bélgica, Dinamarca, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos y Portugal. Y en Latinoamérica, tiene presencia en Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Perú, Panamá, Uruguay, República Dominicana y Puerto Rico.
Carlos Díaz, CEO de Northius, comenta que la facturación anual del sector en España es de en torno a 5.000 millones de euros. En este contexto, Carlos Díaz añade: «En Northius hemos acometido ya importantes pasos en la hoja de ruta que trazamos. A nivel nacional nos queda aún mucho recorrido gracias al crecimiento de la formación online y a la consolidación de sector debido a su fragmentación. Además, tenemos la firme decisión de seguir fortaleciendo nuestro posicionamiento global, a través de nuevas adquisiciones con las que diversificaremos la oferta y generaremos nuevas oportunidades laborales para nuestros alumnos».
Northius conecta al alumno con el mundo laboral a través de programas de prácticas en una extensa red de más de 12.000 empresas nacionales y multinacionales. A los 6 meses de finalizar su formación, el 85% de los alumnos declara haber cubierto ya sus objetivos de mejora o inserción profesional.
La notoriedad de las instituciones educativas que forman parte de Northius sigue creciendo debido al elevado grado de satisfacción y la recomendación de sus alumnos. Así lo demuestran las casi de 3 millones de visitas mensuales a las webs del Grupo y los más de 300.000 seguidores en redes sociales.
Orube Garnacha, de la Bodega Solar Viejo, gana medalla de oro en la 10ª edición de concurso «Grenaches du Monde», que se celebró los días 5 y 6 de mayo en Olite (Navarra). Goloso, aromático y equilibrado, el Orube Garnacha 2019 destaca por la elegancia propia de la colección de vinos Orube. Elegido como uno de los mejores garnachas del mundo de entre los más de 1.000 vinos contra los que competía, ha sido evaluado por un panel de 100 catadores de 12 países
El vino Orube Garnacha 2019 ha resultado premiado con una medalla de oro en el prestigioso concurso “Grenaches du Monde”, celebrado recientemente en Olite (Navarra), que en 2022 ha alcanzado su décima edición. El jurado, compuesto por más de un centenar de profesionales provenientes de todo el mundo, cató para la ocasión más de mil vinos elaborados con la variedad garnacha, típica del mediterráneo.
La bodega Solar Viejo, donde se elaboran los vinos Orube,fue fundada en el 1.937 y se asienta en un enclave privilegiado, a los pies de la Sierra de Cantabria. Visitar la bodega y catar el premiado Orube Garnacha es sinónimo de disfrutar del espíritu de la Rioja Alavesa.
La cata: Un vino aromático, goloso y elegante
La Garnacha es una variedad perfecta para cultivar en climas cálidos y mediterráneos. Produce vinos aromáticos y golosos como el Orube Garnacha 2019. Un vino brillante y consistente. De color rojo cereza y ligera intensidad. De aromas intensos a fruta madura, con notas a cacaos, vainillas y pimienta. En boca es suave, sedoso, fresco y equilibrado, destacando la elegancia propia de la colección de vinos Orube.
La vendimia del Orube Garnacha 2019 fue excelente
La añada 2019 fue calificada como Excelente por el Consejo Regulador de La Rioja, ya que la climatología acompañó durante todo el ciclo vegetativo hasta la recolección. Los viñedos produjeron rendimientos medios, con pequeños racimos compactos y tamaño medio de grano pequeño, condiciones óptimas para la obtención de un vino de gran de calidad.
Crianza en barrica de roble francés de hasta 14 meses
El Orube Garnacha 2019 está elaborado con uva de variedad 100% garnacha, recolectada en su punto óptimo de madurez, con fermentación alcohólica y maceración con hollejos. El 50% del coupage envejeció en una selección de barricas de roble francés de 225 litros durante 8 meses, el otro 50% fue criado en barrica francesa de 500 litros durante 14 meses. Para finalizarlo se realizó una ligera clarificación, filtración y reposo en botella.
Sobre ORUBE de Solar Viejo
Las bodegas Solar Viejo, en la que se elaboran los vinos Orube, fueron fundadas en el 1937 y se asientan en un enclave privilegiado, a los pies de la Sierra de Cantabria.
Orube de Solar Viejo forma parte del Grupo Ferrer Miranda. En la actualidad, el grupo tiene 4 bodegas en España y Argentina, elaborando 6 denominaciones de origen: Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Rias Baixas, Monterrei y Mendoza. Con el compromiso personal de su presidente, Pedro Ferrer Noguer y su experiencia y conocimiento en el sector, trabajan hacia la excelencia y el futuro sostenible, promoviendo los valores que siempre les han caracterizado: “El amor y afecto por la tierra y sus vinos”.
Comercializa bicicletas inteligentes del diseñador francés Ora-ïto, scooters eléctricos y accesorios, además de contar con taller. La marca tiene previsto abrir nuevas tiendas en Madrid, Barcelona, Milán y Berlín, aparte de comercializar sus productos por Internet
La movilidad sostenible tiene un nuevo referente en Valencia con la apertura de la primera tienda Go Blue, marca que ha elegido la capital valenciana como inicio de un ambicioso plan de expansión a nivel nacional e internacional. En la nueva tienda de Go Blue se comercializan las bicicletas Angell del conocido diseñador francés Ora-ïto junto con bicicletas plegables de las marcas Vello y Tern, así como scooters eléctricos, recambios y accesorios, además de ofrecer un servicio de taller.
Desde la pandemia, más de un millón de españoles se han convertido en usuarios de bicicletas y patinetes, según un estudio de Red Ciudades Bici. Una revolución de la movilidad urbana que tiene su reflejo en los nuevos espacios habilitados para los vehículos de movilidad personal (VMP) en las ciudades, así como en los cambios normativos como la modificación del reglamento de Circulación y Vehículos de la DGT, que entró en vigor en 2021.
Bicicletas y patinetes de nueva generación
Go Blue quiere ofrecer al creciente número de usuarios de VMP todo lo que necesitan para sumarse a la nueva era de la movilidad urbana. El catálogo de la marca incluye las bicicletas inteligentes Angell, creadas por el prestigioso diseñador francés Ora-ïto, que acuñó el novedoso concepto de “Simplejidad”.
Estas bicicletas eléctricas, especialmente pensadas para moverse en entornos urbanos e interurbanos, incluyen asistencia al pedaleo con autonomía de hasta 70 km y navegador GPS, además de elementos de seguridad para proteger a los usuarios como sensor de caída, intermitentes, bloqueo y alarma antirrobo.
Go Blue también dispone en su tienda de un amplio surtido de bicicletas urbanas plegables de las marcas Vello y Tern, que destacan por su ligereza, versatilidad y facilidad de plegado compacto. Todas las bicicletas se entregan personalizadas según la altura y necesidades del cliente, y en la tienda se ofrece asimismo un servicio de taller para el mantenimiento y las reparaciones.
Junto con las bicicletas, en la nueva tienda Go Blue en Valencia se pueden encontrar scooters eléctricos Sparco de última generación. Con una autonomía de 45 km, frenos eléctricos y ruedas grandes con neumáticos sin cámara, son aptos para desplazarse incluso en pendientes o diferentes tipos de pavimentos.
La oferta de movilidad sostenible de Go Blue se completa con una extensa gama de accesorios como portaequipajes, cascos, botellas y todo lo que pueda necesitar el usuario para equipar su VMP, de marcas líderes en diseño y funcionalidad como Closca o Vello. Todos estos productos se encuentran también disponibles para toda España en la tienda online https://goblue.shop/.
Una experiencia 100 % orientada al usuario
La tienda de Go Blue destaca por un vanguardista concepto de interiorismo, que la distingue de cualquier otro establecimiento del sector. Los productos son los grandes protagonistas y todo gira alrededor de la experiencia del usuario.
En este sentido, los visitantes tienen la posibilidad de probar cualquiera de los vehículos con reserva previa. También funciona como punto de recogida para las compras hechas en Internet. Además, los clientes disponen de servicio de taller para el mantenimiento y reparaciones de sus bicicletas y scooters, sin necesidad de esperar para realizar pequeños ajustes o consultas puntuales.
Tras la inauguración de su primera tienda en Valencia y el lanzamiento de la tienda online, Go Blue tiene previsto un plan de expansión a nivel nacional e internacional que contempla aperturas en Madrid, Barcelona, Milán y Berlín.
Acerca de Go Blue
Creada en 2021, Go Blue es una marca española que comercializa bicicletas, scooters eléctricos y otros productos de movilidad personal que tienen en cuenta la sostenibilidad. Apuestan por diseños elegantes, ecológicos y fiables que marcan la diferencia a la hora de desplazarse por la ciudad, pensando siempre en la seguridad, el confort y las distintas necesidades de los usuarios.
Los amantes del deporte, los que buscan un medio de transporte sostenible, o simplemente quieren disfrutar de una ruta por la ciudad o por la naturaleza sin hacer esfuerzo, están de enhorabuena, porque acaba de aterrizar en España la marca de movilidad eléctrica Eleglide
Bicicletas eléctricas de montaña o trekking Eleglide ha lanzado de forma oficial diferentes modelos de bicicletas y patinetes eléctricos para todo tipo de necesidades o gustos. Los dos modelos más conocidos en la actualidad son la Eleglide M1 y Eleglide M1 Plus, son dos bicicletas de pedaleo asistido que cuentan con un motor de 250W, ofreciendo una velocidad máxima de 25 km/h, tal y como marca la regulación europea.
Ambos modelos disponen de frenos de disco, suspensión delantera, ruedas de 27,5” y 21 velocidades con cambios Shimano. La principal diferencia que se presentan entre ambos modelos además del color, es el tamaño del cuadro, 17” en M1 y 18” en M1 Plus, y la autonomía de la batería, la cual en el modelo Eleglide M1 ofrece hasta 65 Km de pedaleo asistido y la Eleglide M1 Plus hasta 100 km en su modo asistido. Además el modelo M1 Plus incorpora una pantalla de información LCD.
Además, la marca en esta semana, celebrando su llegada a España, nos ha sorprendido con el lanzamiento de sus dos nuevos modelos, Eleglide T1 y Eleglide T1 Step-Thru. Son modelos más orientados a circular por ciudad y rutas de senderismo o paseo, y ambos modelos también cuentan con un motor de 250W y una velocidad máxima de pedaleo asistido de 25 km/h, para estar dentro de la regulación europea.
En este caso, ambas incluyen cambio Shimano de 7 velocidades, frenos de disco, suspensión delantera, ruedas de 27,5”, pantalla LCD, portaequipajes y ofrecen una autonomía de pedaleo asistido de hasta 10 km. Las diferencias más significativas, además del color, es que el modelo Eleglide T1 cuenta con unos tacos de rueda algo más pronunciados (más preparada para una ruta de senderismo sencilla), mientras que la Eleglide T1 Step-Thru, cuenta con unas ruedas lisas, más aptas para ciudad, un asiento más grande y confortable, y no cuenta con la barra superior horizontal del cuadro, algo que facilita el subir y bajar de la bicicleta.
Patinetes eléctricos Eleglide
La marca, busca ser un referente en Europa en el sector de la movilidad eléctrica, y esto implica que debe de estar presente en la gama de productos de patinetes eléctricos. En este caso, Eleglide, promete unos productos que buscan la comodidad del usuario mientras circula con él, con excelentes prestaciones, calidad y precio contenido.
Aunque ya cuenta con los modelos Eleglide S1, Eleglide S1 Plus, Eleglide D1 y Eleglide D1 Master, sin duda alguna, el modelo que está teniendo una gran acogida en el mercado europeo es el Eleglide S1 Plus.
Este modelo, aunque está limitado a 24 km/h para cumplir con las legislaciones vigentes, cuenta con un potente motor de 450W y una autonomía que puede llegar hasta los 45 km/h, más que suficiente para la gran mayoría de usuarios. Además, la marca quiere centrarse en que sus patinetes ofrecen una experiencia de conducción confortable, para ello, disponen de una base más amplia de forma que se puede llegar a circular con los pies en paralelo, unas ruedas neumáticas de 10 pulgadas que ayudan a absorber mejor las irregularidades del suelo junto con su propia suspensión y un preciso freno de disco que ofrece seguridad al frenar.
Una apuesta por un servicio local
El sitio oficial Eleglide.es ha firmado se ha aliado con el taller especializado Tallervmp.com para dar cobertura técnica y reparaciones en garantía a todos los clientes de Eleglide.es. Además garantizan repuestos para todos los modelos.
Eleglide ofrece bicicletas y patinetes eléctricos aptos para todos los bolsillos
Eleglide está siendo todo un éxito de ventas en diferentes países europeos, al ofrecer bicicletas eléctricas de montaña, hasta un 50% más baratas que su competencia más directa, y cuenta con ofertas especiales de lanzamiento para celebrar su llegada oficialmente a España.
La marca llega con la premisa de que todo el mundo tiene derecho a poder disfrutar de la movilidad sostenible y ecológica, y su estrategia de mantener márgenes reducidos para ofrecer un precio muy económico, esto está haciendo que triunfe en toda Europa.
De tal forma, se puede encontrar el modelo más económico, la bicicleta eléctrica Eleglide M1 por 599,99€ en promoción especial, la Eleglide M1 Plus por tan solo 699,99€, o el patinete eléctrico Eleglide S1 Plus por 359,99€.
Sin duda, son los precios más económicos en cuanto a bicicletas de pedaleo asistido, y esto animará a muchas personas a entrar en un tipo de productos que antes no se plantearía por su alto coste.
Los buenos resultados económicos del Grupo RAJA vienen acompañados de medidas responsables con el medio ambiente. Durante el año 2021 se han facturado hasta 1200 millones de euros, una cifra un 20% superior al año anterior, lo que se traduce en 103 millones de euros de beneficios de explotación. Pero, además de un crecimiento económico, RAJA® también quiere ver incrementado su oferta de materiales EcoReponsables
La EcoReponsabilidad es uno de los parámetros más importantes en la hoja de ruta de la compañía que, consciente de la responsabilidad que confiere ser líder en el mercado, ha tomado una serie de medidas para proteger nuestro planeta.
Actualmente, hasta el 60% de las ventas de embalaje de RAJA® son de papel y cartón, y el 80% de los embalajes de plástico vendidos son fabricados con materia prima reutilizada. Y la intención es que estos porcentajes sigan al alza.
De manera exponencial se ha ido ampliando el número de productos en catálogo que ofrecen soluciones alternativas a los materiales tradicionales, con el objetivo de cuidar el medio ambiente. 2025 es el año en el que Grupo RAJA tiene como objetivo ofrecer suministros de embalaje totalmente reciclados y reciclables. De esta manera, RAJA® será capaz de ofrecer a sus clientes soluciones EcoResponsables, innovadoras y de calidad.
Bernard de Paauw, director general de RAJA® España afirma que “durante varios años, el Grupo RAJA ha ido enriqueciendo y diversificando su oferta para ofrecer una selección única de embalajes, equipos industriales, suministros y equipos de oficina, limpieza e higiene o equipos de seguridad. Ahora, queremos que la tendencia de crecimiento en la oferta de producto se vea acompañado por un aumento en la cantidad de productos que no perjudiquen el medio ambiente”.
Además, el Grupo ha querido trasladar sus acciones ecológicas más allá de sus productos. En los últimos años, se han llevado a cabo diferentes acciones para reducir el impacto medioambiental. Se priorizan las compras de proximidad, se han acordado medidas responsables con el medio ambiente con el 98% de los proveedores y se han planificado las entregas con el fin de reducir al máximo el kilometraje. También, en 6 años se ha reducido en un 46% el número de catálogos enviados, y se ha utilizado en ellos papel proveniente de bosques gestionados de manera sostenible.
De esta manera, se apuesta fuertemente por utilizar medidas y materiales responsables con el ecosistema, haciendo que estos últimos se popularicen en los diferentes sectores en los que actúa el Grupo RAJA. Además, de este modo se pretende también suavizar las fuertes presiones existentes actualmente con el precio sobre las materias primas y sus precios.
Elegir qué se quiere, cómo se quiere, cuándo y a qué precio. Esta ecuación, sencilla en concepto, pero compleja en materialización, ha sido el pilar de Con-X 22, una conferencia internacional organizada por TravelgateX que ha reunido en Mallorca – en el Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard- a las principales figuras de la industria mundial del turismo y los viajes
Adaptarse, hacer ajustes y crecer (Adapt, Pivot, Growth) ha sido el título de esta nueva edición de Con-X, la primera tras la pandemia del Covid-19. Estos tres conceptos resumen a la perfección el objetivo del evento: identificar los retos que la industria de los viajes deberá tener en cuenta en el corto y medio plazo para captar y fidelizar clientes desde un punto de vista experiencia. Y es que el turismo, como se conocía hasta ahora, ya ha desaparecido.
“Si algo hemos aprendido en estos dos años de pandemia e incertidumbre es que debemos adaptarnos a lo que realmente quiere el usuario”, explicaba Pedro Camara – CEO de TravelgateX- y añadía: “las reglas del juego han cambiado y ahora el usuario quiere personalizar al máximo sus viajes. Nuestro cometido, así como el de las empresas del sector, es ser capaces de ofrecer aquello que buscan y/o necesitan”.
Viajes personalizados y experiencia de usuario
Tras una primera introducción realizada por el maestro de ceremonias de ConX-22, Bill O´Connor – fundador de The Innovation Genome Project, de Silicon Valley-, los más de 300 asistentes a la cita han podido disfrutar de la ponencia de Jonathan Bedford – Chief Sales Officer (CSO) de SiteMinder. Durante esta exposición, Bedford ha afirmado que la transformación en la industria de los viajes como forma de crecimiento será crucial.
Por su parte, Dr. Wouter Geerts – Director of research & Data Product de SKIFT ha puesto de relieve la importancia de saber adaptarse al mundo de alrededor: “un mundo con guerras, con una subida brutal de precios, con recortes laborales, crisis migratorias, subida de costes, inflación extrema y cambio climático…”. “La industria de los viajes, como la conocíamos hasta ahora, ha muerto… Con respecto a las propias empresas, basta ver que cada vez es mayor el número de personas que trabajan en casa, las distancias también han cambiado y esto da pie a muchas y nuevas oportunidades que debemos aprovechar. Todo consiste en saber adaptarse”, explicaba Geerts.
Estas afirmaciones han sido puntualizadas en una interesante mesa redonda en la que han estado presentes Lee Hayhurst (Travolution), Christian Kremers (AMResorts), June Zhu (trip.com), Jari Virtanen (Stena Line Travel Group), Alan French (Thomas Cook), Mirja Sickel (Amadeus).
El broche de oro de la primera tanda de ponencias de la mañana lo ha puesto Toni Nadal, director de la Rafa Nadal Academy. El entrenador y ponente ha hecho hincapié en un concepto que – en sus palabras- “es clave” y que no es otro que la actitud.
Por último, se realizó una segunda mesa redonda con la participación de Bas Lemmens President of EMEA, HotelPlanner, Elodie Leunen, Deputy CEO & Cofounder, Fastpay Hotels, Mario Gavira VP of Growth, Fritz Oberhummer Chief Product Officer, Supplier Solutions, HRS; moderada por el periodista Lee Hayhurst.
Existen múltiples razones por las cuales las personas escogen tatuarse. Algunas de ellas son inmortalizar un momento o expresar una identidad, pensamientos o principios a través de una figura impactante, etc.
De cualquier manera, esta actividad se ha convertido en una moda en España y cada vez los tatuajes son más realistas o detallados, ya que existen profesionales con muchos años de experiencia en el sector. Entre estos profesionales se encuentra EvaLópez de Losie Tattoo, la cual es una artista y tatuadora experta en el microrrealismo a color en la región de Murcia.
EvaLópez y sus tatuajes basados en microrealismo a color
El arte del tatuaje se ha expandido por todo el mundo y cada día surgen más expertos en el área con un talento nato para realizar tatuajes impactantes y realistas. Este es el caso de EvaLópez de estudio Losie Tattoo, graduada en Bellas Artes y considerada una de las mejores artistas de microrrealismo a color en Murcia. Sus obras van desde figuras comunes con un detalle en color y realismo apreciable hasta diseños complejos y dibujos de estilo coreano. Esto incluye tatuajes que pueden abarcar toda una parte del cuerpo, como las piernas o brazos sin perder de vista el microrrealismo. Además, esta agrega un toque especial de fondos lineales, textos, formas geométricas, sombras y cualquier otro detalle que maximice el realismo y logre cumplir las expectativas del cliente. Cada uno de sus trabajos se puede apreciar en la página web de Losie Tattoo, donde, además, se encuentran vídeos de la artista realizando tatuajes microrrealistas.
Losie Tattoo, empresa reconocida de tatuajes en Murcia
Hoy en día, existen muchos locales de profesionales en el arte del tatuaje que ofrecen sus servicios por toda España. Sin embargo, Losie Tattoo destaca entre estos profesionales por ser un estudio de tatuajes completo con tatuadores expertos en realismo, dotwork y fine line. Asimismo, dispone de especialistas en minimalismo y color y el diseño de tatuajes microrrealistas. Uno de los principios de Losie Tattoo es ofrecer “calidad antes que cantidad”, por lo cual su equipo de expertos en el sector está entre los mejores de la localidad. Tal es el caso de EvaLópez, reconocida en toda Murcia por sus tatuajes microrreales y su capacidad de traducir las ideas del cliente al diseño final, sin importar la complejidad de la figura. Este estudio de tatuajes en Murcia también ofrece un curso para aprender a tatuar creado por expertos en el área.
Losie Tattoo es una gran opción para las habitantes de Murcia y turistas que buscan inmortalizar en su cuerpo un tatuaje de microrrealismo a color. Esto es posible gracias al trabajo de EvaLópez, una tatuadora experta en este tipo de tatuajes que sabe cumplir las expectativas finales de cualquier cliente.
La ruleta de la suerte es uno de los concursos favoritos de la audiencia de nuestro país. Tanto que se lleva emitiendo desde hace muchos años en distintas cadenas de televisión. Pero el caso es que da igual la época que sea, que los espectadores nunca dan la espalda al programa. Y lo cierto es que a lo largo de todos estos años se han visto situaciones insólitas. Pero como la que vivimos el otro día, nunca. De hecho, se considera que es milagro que jamás se había visto antes. ¿Quieres saber de qué se trata? Pues sigue leyendo, porque te los vamos a contar a continuación.
La ruleta de la suerte es uno de los programas más longevos de la televisión en nuestro país
Quizás en la actualidad no sea el programa que mayor audiencia tenga, a pesar de que tiene un gran número de seguidores. Pero lo que está claro es que el concurso de La ruleta de la suerte es uno del los programas más longevos de los que en la actualidad tienen cabida en la parrilla televisiva de nuestro país. Piensa que se lleva emitiendo en Antena 3 desde hace muchos años, en concreto desde el 2006 hasta hoy. Pero hay que tener en cuenta que esta es solo la tercera época del concurso: antes hubo dos más. La primera, también en Antena 3, desde el año 1990 hasta 1992. Y la segunda, esta vez ya en Telecinco, desde el año 1993 hasta el 1997. Por lo que antes de volver a Antena 3 estuvo 9 años sin emitirse.
Ha repartido muchos premios a lo largo de estos años
Tal y como te acabamos de contar, el programa La ruleta de la suerte se lleva emitiendo en la parrilla televisiva de nuestro país desde hace ya muchos años. Así que piensa que en todo este tiempo el concurso ha repartido una gran cantidad de dinero y otro tipo de premios a todos los concursantes que han tenido alguna vez la oportunidad de participar en él.
Hace poco se vivió una situación insólita en la historia de La ruleta de la suerte
Pero a pesar de que este programa lleve emitiéndose durante tantos años en la televisión de nuestro país, aún no habíamos visto todo en La ruleta de la suerte hasta hace tan solo unos días. Hubo una situación insólita.
De hecho se considera que es un milagro que jamás se había visto en el programa
La situación que se dio en La ruleta de la suerte hace tan solo unos días fue tan insólita que muchas de las personas que la vieron consideraron que se trató de un verdadero milagro. Si quieres saber qué es lo que pasó sigue leyendo, porque te lo vamos a explicar justo a continuación.
Jorge se fue de La ruleta de la suerte con una sonrisa y un buen pellizco de dinero
Esta historia tiene al concursante Jorge como protagonista, que antes de empezar su participación en La ruleta de la suerte, aseguró que había venido al programa para ver si podía salir de él con una buena sonrisa y con un buen pellizco de dinero. Y vaya si lo consiguió.
Eligió sobre y se enfrentó al panel con la pista «edificio y lugar»
El caso es que Jorge se enfrente a un panel nuevo. Y la pista que obtuvo para resolverlo fue «edificio y lugar». Lo que acabó por pasar aún tiene a la gran parte de la audiencia descolocada.
En esta prueba de La ruleta de la suerte salieron estas letras
El caso es que cuando Jorge comenzó este panel, las letras que salieron fueron las siguientes: R,S,F,Y y la O. Tras ello, el milagro que se dio en La ruleta de la suerte estaba a punto de acontecer.
Y luego Jorge eligió estas
Tras las letras que salen siempre, luego llegó el turno de Jorge que, como siempre, tuvo que seleccionar unas al azar. Y las que selecciono fueron estas: a D, N, C y la E. Sin embargo, aún quedaban varios huecos por completar. Y en este momento daba la sensación de que no iba a conseguir resolver el panel.
Jorge solo tenía 10 segundos para resolver esta prueba de La ruleta de la suerte
Además, el tiempo jugaba en contra de Jorge. Porque para resolver esta prueba de La ruleta de la suerte tan solo contaba con diez segundos. Y el tiempo ya había empezado a correr…
Consiguió resolver este panel justo en el último segundo
Sí, el tiempo ya había empezado a correr. Pero cuando quedaba tan solo un segundo para que se agotase el tiempo, Jorge abrió la boca y pronunció estas palabras: Ermita de San Antonio de la Florida. Resolvió y se llevó el bote acumulado de 2.000 euros. ¡Milagro!
La mitad de los turistas de alto impacto que viajan a España son asiáticos. Tan solo los turistas chinos representan un 39 % de ese tipo de turismo, según un informe elaborado por Boston Consulting Group. Debido al beneficio económico que esto trae al país, el Instituto de Turismo de España ha puesto mayor énfasis en mejorar las condiciones para los turistas en aspectos como adaptarse a sus medios de pago, el idioma, las comodidades y la seguridad.
La empresa StarPay ha puesto el foco en este nicho de mercado desarrollando una solución para adaptar a los comercios españoles a dichos medios de pago, facilitando así que el turista pague como lo hace en su país de origen, suponiendo esto un aumento en el ticket medio, beneficiando así al comercio local.
¿Qué hacer para atraer al turista chino?
A la hora de pagar, los asiáticos se enfrentan a dos grandes problemas. El primero es que no son usuarios habituales de Visa y Mastercard y por lo general los comercios europeos no están adaptados a sus medios de pago, por lo que se ven muy limitados. En segundo lugar, suelen ser el objetivo de los ladrones en las zonas turísticas cuando llevan efectivo. Por este motivo, este público suele buscar negocios adaptados a sus medios de pago.
En el caso chino, Alipay es la más importante. Utilizada por más de 1.000 millones de usuarios, la plataforma es la líder global en cuanto a pagos online y offline a través de códigos QR. En el mercado mandarín también destaca WeChat Pay, con 900 millones de usuarios. Este servicio digital pertenece a la aplicación de mensajería WeChat, la más grande del mundo tras WhatsApp y Messenger.
Otros medios de pago recomendados son Kakao Pay, Dana, Gcash, TrueMoney… La primera cuenta con 34 millones de usuarios en Corea del Sur. Dana, al igual que muchos otros medios de pago asiáticos que incorpora StarPay a su PSP (plataforma de servicios de pago), se ha convertido en el medio de pago habitual en Indonesia, un país con más de 200 millones de usuarios. De hecho, StarPay integra wallets de todo el mundo, ofreciendo a los comercios una solución unificada.
¿Qué buscan los consumidores asiáticos en los lugares de compra?
Para atraer a los consumidores asiáticos, los negocios deben romper las principales barreras existentes, la de la comunicación; teniendo una visibilidad mínima en el ecosistema digital asiático y, la del pago, adaptándose a sus medios de pago. En este sentido, el sistema de pagos de StarPay permite a los clientes asiáticos pagar en su propia moneda y automáticamente el dinero ingresará en euros a la cuenta del comercio. Además, la plataforma permite ver de forma inmediata que el pago se ha realizado. Su funcionamiento está disponible para ambas modalidades de venta: presencial y online. Para la primera modalidad se ofrecen terminales de punto de venta, integración en los sistemas del comercio y QR impreso. Para la segunda resultan ideales las aplicaciones multidioma, los plugins para e-commerce y las tiendas en redes sociales.
Más de 300 millones de comercios en todo el mundo reciben dinero a través de monederos electrónicos, por lo que empresas y autónomos deben sumarse a esta tendencia si quieren aumentar sus ventas y fomentar la presencia de turistas chinos, que son los protagonistas del turismo asiático.
El alquiler de propiedades vacacionales es una de las opciones más recomendadas en la actualidad para quienes buscan rentabilidad económica a través del sector inmobiliario. Uno de los lugares más atractivos para invertir en España es la Urbanización Costa de Madrid, en San Martín de la Vega, un entorno vacacional ubicado en la Comunidad de Madrid dirigido a los seguidores del turismo slow.
En ese contexto, la empresa portobellostreet.es presenta una serie de alternativas para invertir en propiedades destinadas al alquiler vacacional. Alberto Torres, interiorista y director creativo, y David González, CEO de la empresa, explican las ventajas de aprovechar esta oportunidad de inversión inmobiliaria vacacional en Madrid y las expectativas de la compañía de cara al futuro.
¿Por qué la Urbanización Costa de Madrid en San Martín de Valdeiglesias se presenta como una oportunidad perfecta para la inversión inmobiliaria?
La Urbanización Costa de Madrid construida en la década de los 70 se encuentra en una ubicación privilegiada, en pleno Parque Regional del Sureste, a solo 50 minutos de Madrid en San Martín de Valdeiglesias.
En estos momentos se encuentran a la venta algunos de los cientos de inmuebles, que se encuentran a un precio inmejorable, en una zona realmente espectacular y no lo olvidemos, que los deportes acuáticos y el enoturismo atraen a personas de alto poder adquisitivo que no encuentran alojamientos a su nivel en estos momentos, en un entorno privilegiado sin salir de Madrid.
Comprar, reformar, decorar y poner en alquiler vacacional una de estas propiedades, a los precios que se encuentra en estos momentos garantiza una rentabilidad difícil de encontrar en la Comunidad de Madrid.
La zona de San Martín está muy cerca de Madrid y, sin embargo, no es tan conocida por los madrileños: ¿cuáles serían vuestras actividades imprescindibles para un fin de semana allí?
La verdad es que nosotros fuimos los primeros sorprendidos. No imaginábamos la cantidad de ofertas turísticas de todo tipo que íbamos a encontrarnos allí y con una extensión superior al principado de Mónaco.
La primera y más evidente es la de ir a la única playa con bandera azul con una extensión de 3,5 km en la comunidad de Madrid. Si han oído bien, playa en Madrid. Con infinidad de calas y dentro de un paraíso natural.
Pero es que además de esto, tienes una oferta gastronómica inigualable. En cocina mediterránea, italiana o fusión.
El plato fuerte para mí son las actividades acuáticas como el wakeboard, wakesurf, flyboard, boat party, esquí acuático, paddle surf y kayak. Aunque si lo que te va es tener una experiencia en un barco de vela o motora lo puedes alquilar con o sin patrón que lo pilote.
Para los amantes del vino cuentan con 5 bodegas que se pueden visitar. La Sierra Oeste es la zona vitivinícola más importante de la comunidad autónoma.
Y si te gusta el senderismo, la bicicleta o montar a caballo, puedes realizar rutas increíbles. No hay que olvidar su entorno natural privilegiado. Pero es que también tienen lugares increíbles que visitar, como el Castillo de La Coracera, el bosque encantado o los toros de Guisando. Y si esto no te parece suficiente, puedes hacer prácticas de multiaventura: rápel, paseos a caballo, escaladas en pared natural, tiro con arco y hasta voley playa.
En PortobelloStreet.es diseñáis y decoráis propiedades para uso particular, pero cada vez realizáis más decoraciones en viviendas para uso vacacional. ¿A qué retos distintos de los habituales os enfrentáis en estos proyectos?
Cada vez son más los clientes que nos quieren para invertir en una propiedad de alquiler vacacional, porque no saben por dónde empezar. Nosotros les ayudamos a diseñar y decorar la propiedad de forma que sea atractiva para los inquilinos y que les permita obtener el máximo beneficio de su inversión.
Lo primero que hacemos es estudiar el entorno, no es lo mismo un apartamento en primera línea de playa, que una casa rural. Decoramos en función del perfil del cliente que busca cada espacio, teniendo en cuenta que no deja de ser un negocio para nuestro cliente y lo que busca es una rentabilidad mensual, por esta razón, se tiene que diferenciar de la oferta de su entorno y ser más atractivo que el resto de los inmuebles en alquiler de su alrededor.
Tenemos en cuenta también la durabilidad de los materiales, muebles y decoración, puesto que el tráfico de personas en una casa de uso turístico, no es lo mismo que en una casa particular, la mala elección de estos, puede bajar mucho la rentabilidad del inmueble.
¿Por qué es especial vuestro nuevo proyecto Apartamento Paraíso San Juan y qué lo diferencia de otros alojamientos turísticos?
La diferencia se encuentra en que hemos realizado un trabajo de 360º: hemos localizado la ubicación ideal del inmueble, elaborado el proyecto integral de interiorismo, buscado a la empresa de reformas que ejecuta la obra y decorado el espacio.
Además de esta primera etapa, también hemos creado un modelo de negocio nuevo. Tras analizar el tipo de vivienda hemos determinado que la mayor rentabilidad se encuentra en el alquiler vacacional, y por ello hemos creado un nuevo concepto de alojamiento turístico, que capta transversalmente el turismo slow, enoturismo, ecoturismo, turismo sostenible y a los nómadas digitales.
Y además hemos creado al inmueble de toda una imagen corporativa para que tenga entidad propia y una web que la identifique como tal.
Habéis comentado que en este apartamento una de las tipologías de público al que va dirigido son personas que disfrutan del turismo slow ¿Cómo han influenciado este tipo de turismo en la creación del apartamento?
El turismo slow consiste en viajar de modo relajado, de manera inmersiva en la cultura y gastronomías locales, sin horarios y para disfrutar en plena naturaleza. El ecoturismo, el turismo slow, ecológico y el turismo sostenible han servido de inspiración para crear una decoración natural, que ayude a la relajación y que te sumerja en un estado de tranquilidad.
A diferencia de otros apartamentos, este espacio está diseñado para ser vivido, que no deja de ser la base de la filosofía slow y no solo para dormir en él. Para ello hemos utilizado una paleta cromática de tonos tierra y arena y luego materiales en su versión más natural como la madera sin tintes ni barnices y materiales como la rejilla o el yute. En los tejidos hemos optado por el lino, integrando la naturaleza exterior del entorno privilegiado en su interior. Todo esto confiere al espacio un carácter acogedor en el cual podemos vivir la experiencia plena de un espacio natural en el que vivir inmersivamente la experiencia slow.
¿De qué forma la tecnología se ha convertido en una herramienta para el desarrollo de su empresa?
Desde el inicio nos apoyamos en la tecnología porque nos aporta una serie de beneficios para nuestros clientes en el acercamiento a sus necesidades. Primero desde la posibilidad de visualizar en 3D la distribución de sus viviendas a la incorporación de nuestra página web que este año cumple 24 años. Quisimos desarrollar un proyecto online desde el mismo momento que estaba comenzando el comercio electrónico, siendo la primera empresa en vender muebles y decoración en España.
Más tarde comenzamos a realizar renders hiperrealistas para que nuestros clientes pudiesen visualizar cómo les iba a quedar su hogar antes de adquirir nuestros productos.
En esta última etapa estamos desarrollando proyectos de realidad virtual que se podrán ubicar en el Metaverso. Meta-AD, es un servicio a través del cual podremos construir y diseñar nuestro hogar en el Metaverso para vernos virtualmente dentro de él y tener una experiencia “real” en nuestro cerebro de cómo será nuestra futura vivienda y podremos caminar por su interior viendo con luz de día o de noche con todos los detalles.
¿Cómo ha afectado la pandemia y pospandemia a la forma de afrontar la decoración de los alojamientos turísticos?
Pues es muy sencillo. Cada vez tenemos menos tiempo y esto ha hecho que los clientes necesiten más apoyo profesional, y nosotros hemos intensificado las herramientas para facilitarlas.
Acercando y solucionando las necesidades en todos los ámbitos. Además de hacer paquetes cerrados bajo un presupuesto contando con todas las necesidades de la vivienda, desde el proyecto a todos y cada uno de los detalles. Para que el cliente no tenga que encargarse de resolver los cientos de dudas que te plantea un contratista y la toma de decisiones que tiene que realizar.
PortobelloStreet.es es un referente español en la industria de la decoración. ¿Qué retos se presentan para el futuro de vuestra empresa y mantener vuestro éxito a largo plazo?
Los retos son continuos. Y la transformación es la única vía. Desde nuestro nacimiento como empresa en el año 1995 hemos vivido varias crisis, pero en nuestro ADN está ser innovadores tanto en modelos de negocio como en tecnologías. Fuimos pioneros creando la primera tienda online de muebles en España PortobelloStreet.es. Ahora estamos inmersos en el metaverso e investigado las posibilidades de la web 3.
El reto principal es competir en un mercado muy competitivo como el digital, donde las multinacionales se han asentado en España e incluso han abierto tiendas físicas.
Nuestros mayores competidores son empresas de tamaños mucho más grandes que en el pasado y más difíciles de restar cuota de mercado, pero con imaginación, talento e ilusión como hemos hecho en el pasado, estamos convencidos de que nuestro futuro no solo será bueno, sino mejor que nunca.
Hemos ido diversificando mucho desde que empezamos como una tienda pequeña en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón. Primero fueron las aperturas de varias tiendas en otras zonas de Madrid, y luego la página web, que nos permitió llegar a toda España primero y fuera después, pudiendo realizar trabajos en el extranjero.
Luego vendría el comienzo de nuestro estudio de interiorismo con nuestra andadura en la televisión primero en Constructor a la fuga para La Sexta de Atresmedia, luego Lo vendo, lo alquilo para Canal Decasa de AMC Networks y el último proyecto emitido Casas de autor para la televisión de Enrique Cerezo 8 Madrid. Y ahora, uno de nuestros últimos proyectos es el ya mencionado servicio META-AD de realidad virtual para el Metaverso.
Pero esto es solo hasta hoy, mañana seguro que aparecerán nuevas vías de desarrollo y oportunidades, en nuestra incesante idea de evolución, nos sentimos cómodos en el cambio continuo.
Así pues, PortobelloStreet.es mantiene su crecimiento y evolución a lo largo de los años. Esta mejora constante la ha convertido en el aliado ideal a la hora de realizar una inversión inmobiliaria vacacional en Madrid que garantice resultados, como la de la Urbanización Costa de Madrid.
La disposición adicional undécima del Reglamento de Desarrollo de la Ley 22/2015, de Auditoría de Cuentas, aprobado por el Real Decreto 2/2021, estableció el traspaso de algunas funciones que lograron que la ICAC tuviera, por primera vez, acceso total a los registros mercantiles. Con esto, se ha podido cuantificar y determinar las sociedades que incumplen esta ley, con relación a los datos correspondientes al 2019, antes de pandemia.
De esta manera, se definen entonces las sanciones fundamentadas en el desempeño económico de las entidades. La empresa MZG Asesores ofrece sus servicios a empresas que necesitan una solución jurídica, a causa de una sanción por no presentar cuentas anuales.
Cambios en el importe y gestión de sanciones por no presentar cuentas anuales
El incumplimiento de la presentación de cuentas anuales, fuera del plazo establecido o por negligencia, incurre en el delito de insolvencia impune del derecho mercantil. De esta forma, se considera dentro de la conducta reconocida como ocultamiento o destrucción de material probatorio que justifica la actividad económica de la empresa. Esto podría representar el cierre fiscal de las compañías.
Las últimas actualizaciones y el más reciente registro del 2021, publicado en el manual anual de los registros mercantiles, ha revelado un comportamiento medio en las sanciones, que se mantiene por encima de los 5.000 euros por expediente.
Para el término del año pasado, se conocieron 165 casos resueltos de incumplimiento. Sin embargo, la norma aprobada el año pasado, que estableció el marco de colaboración entre la ICAC y la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, traspasó de forma directa la responsabilidad de la administración de sanciones y la definición de las mismas a los registros mercantiles competentes.
Esto reflejaría un incremento en los casos de sanción y presenta modificaciones en la aplicación de multas, retribuidas según el desempeño económico de las entidades que incumplen los registros.
MZG Asesores ofrece una asesoría eficaz en la solución de problemas con los registros mercantiles
El equipo de asesores de MZG Asesores, expertos en derecho mercantil, ofrece su patente servicio como intermediador para dar solución a los problemas y sanciones económicas, producto del incumplimiento de registros de las cuentas anuales. El descuido en la entrega de estas a los registros mercantiles puede extenderse a la imputación de acusaciones por el delito de insolvencia punible, que puede enfrentar una pena hasta de 6 años de cárcel y multas que podrían llegar a los 600.000 euros. Además de una desfavorable reputación para las empresas implicadas.
MZG Asesores sirve como asesor en Madrid, resolviendo las agravantes consecuencias de la falta, en instancias como la acusación por violencia de la masa concursal. En solo unos pasos sencillos, el equipo examinará y dará respuesta al caso de los solicitantes, de manera online. MZG Asesores, excelente asesoría y defensa y solución de sanciones por no presentar cuentas anuales.
Según la Fundación Europea de Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo, uno de cada cinco trabajadores padece del Síndrome de Burnout, también llamado síndrome de estar quemado o de desgaste profesional.
Este se constituye como una alteración emocional en el cual una persona se encuentra en un estado de agotamiento y desgaste excesivo por causas relacionadas con sus dinámicas laborales. Para la fundación, esta situación es la punta del iceberg de una compleja estructura de problemas emocionales que parten de la cotidianidad del trabajo, pero afectan a la vida familiar, el bienestar emocional, la salud física y emocional de las personas.
De acuerdo con el Instituto Psicobiológico y las diferentes investigaciones que lo avalan, el bienestar y la salud física y emocional se mejora notablemente con el desarrollo de habilidades en inteligencia emocional sistémica y multidisciplinar. En este caso, son clave los aportes de la psicología emocional y la neurociencia conductual como ciencias de la salud, para afrontar las presiones de la vida, trabajar de manera productiva y contribuir a la comunidad, por lo que se hace necesario prestarle atención con urgencia.
¿Qué relación tiene la salud mental con el ámbito laboral?
Teniendo en cuenta que un trabajador promedio ocupa alrededor del 30 % de su tiempo en el desarrollo de sus funciones laborales, se hace evidente que su bienestar emocional va a estar determinado por el entorno en el que habita durante su jornada de trabajo. La imposibilidad de gestionar ciertas presiones laborales, la exposición constante a la deshumanización de ciertas funciones, un mal ambiente laboral y una falta flagrante de liderazgo son el caldo de cultivo para que trabajadores de cualquier empresa experimenten problemas relacionados con su salud emocional. En ese sentido, es muy importante que las organizaciones reconozcan como una prioridad la calidad del estado anímico de toda su plantilla, teniendo en cuenta que la tranquilidad de los empleados repercute en la productividad y en el ambiente laboral.
El Departamento de Salud Pública y Ambiente de la Organización Mundial de la Salud, se pronuncia para que las empresas adopten medidas que promuevan el desarrollo de capacidades y hábitos saludables, con el objetivo de mejorar el bienestar de sus trabajadores tanto en las instalaciones de la compañía como en sus hogares. Deben existir programas enfocados en establecer las pautas básicas de gestión apropiada del tiempo, alimentación equilibrada y fomento de la actividad deportiva, así como en la implementación de prácticas corporativas que permitan un adecuado bienestar y salud emocional de los empleados, fomentando adecuadas relaciones interpersonales y liderazgos.
Formación en psicología emocional y la neurociencia conductual
Estos programas deben estar acompañados de profesionales con rigurosos conocimientos desde la psicología emocional y la neurociencia conductual y que tengan las competencias para ayudar a trabajadores a mejorar su bienestar y salud emocional tanto en el ámbito laboral como en el personal.
En ese sentido, el Instituto Psicobiológico, con un equipo excepcional de docentes, desde hace años diseña en cada edición, un exquisito programa en la modalidad máster o especialista, cuyo núcleo central de la formación es el entrenamiento en Inteligencia emocional desde el estudio científico de la psicología emocional, la neurociencia conductual y la salud, proporcionando un carácter multidisciplinar, transversal y sistémico, con la finalidad de adquirir herramientas para diseñar y ejecutar proyectos para una adecuada gestión emocional, inteligencia emocional y educación emocional.
Por otro lado, es fundamental incorporar rigurosos conocimientos que proporcionen un importante proceso de concienciación, el cual va a permitir modificar antiguos hábitos no saludables, modificar formas de reaccionar o relacionarse que, con frecuencia, suelen conducir a resultados no deseados. Como cambiar formas de pensar sesgadas cognitivamente que no permiten que se produzca un adecuado proceso reflexivo y, por lo tanto, impiden implementar estrategias personales de gestión emocional adecuadas.
Otro aspecto importante para el bienestar emocional en el ámbito personal y laboral es desarrollar un buen proceso de autoconocimiento basado en las excelentes aportaciones que la psicología emocional y la neurociencia proporcionan. Estas pueden permitir vivir una vida con más consciencia y con menos reacciones automáticas como las que son generadoras de estrés, conflictos, frustraciones tanto a nivel intrapersonal (conflictos que la persona tiene consigo misma) como a nivel interpersonal (conflictos que se tienen con terceras personas) o a nivel intragrupal (conflictos que se generan dentro de un grupo).
El Instituto Psicobiológico ha abierto las inscripciones para el calendario académico 2022-23 e invita a todos los profesionales que desean complementar su formación a que se inscriban en estas formaciones cuyas modalidades son online y con intervenciones en directo (o en diferido), con un formato experiencial, vivencial muy enriquecedor, siendo unos encuentros muy especiales.
El inglés es una herramienta que aporta indudables beneficios a nivel profesional, por lo que muchas personas buscan certificar su nivel en el idioma. Para ello, las titulaciones Trinity son una alternativa cada vez más popular, ya que ofrecen la posibilidad de aprobar la titulación por módulos, además de ser permanentes, sin necesidad de renovación.
Muchas de las personas interesadas en estos certificados buscan un apoyo que les permita reforzar sus conocimientos y así poder aprobar con éxito los rigurosos exámenes. Una de las mejores opciones para ello es el curso intensivo de Varona’s Institute, el cual está enfocado a la preparación de los exámenes Trinity.
Prepararse con expertos en exámenes Trinity
Varona’s Institute es un centro formativo ubicado en Madrid, oficialmente acreditado como academia Trinity College London, por lo que funciona como centro preparador y examinador oficial de las certificaciones reconocidas por el Trinity College London, las cuales cuentan con cada vez más respaldo a nivel nacional e internacional.
Entre las certificaciones más solicitadas, se hallan las de nivel B2 y C1, obtenidos respectivamente por medio de los exámenes ISE 2 e ISE 3.
Este centro formativo ofrece un programa de verano de seis semanas para preparar a los aspirantes en las competencias y conocimientos que evalúan estos exámenes.
Este curso intensivo está enfocado a aquellas personas que teniendo el nivel de inglés para el que desean examinarse, no cuentan con las destrezas necesarias para realizar con éxito el examen de ISE. Este curso ayudará a los alumnos a incrementar sus conocimientos y habilidades con actividades prácticas tanto orales como escritas, en las cuales se simula y se practican las situaciones que exigen estos exámenes.
Todas las facilidades para obtener una certificación en inglés
Varona’s Institute es uno de los centros referentes en España en cuanto a preparación y examinación para las certificaciones del Trinity College London. Su metodología innovadora ofrece herramientas de aprendizaje prácticas, al mismo tiempo que brinda un acompañamiento cercano al aspirante durante todo el proceso de preparación. Este método se traduce en resultados altamente efectivos, con un índice que supera el 97 % de estudiantes aprobados en sus respectivos exámenes Trinity.
Al ser un centro preparador y, al mismo tiempo, examinador, Varona’s Institute también lleva a cabo el proceso de la realización de los exámenes en su mismo centro, así como toda la tramitación y entrega de las certificaciones respectivas, sin que los estudiantes tengan que acudir a ningún lugar ni realizar ninguna gestión para recibirlas. Además, para quienes no están seguros de su nivel, su portal web ofrece una herramienta de evaluación gratuita, que brinda una perspectiva real sobre sus capacidades en inglés.
El calor ha llegado para quedarse, aunque aún quedan días para el comienzo del verano estacional. Hay que ir pensando cómo mantener la casa fresca o refrescarla cuando ya inevitablemente el calor haya entrado en el hogar. Sobre todo en el centro y sur de España, cada vez más domicilios tienes sistema de aire acondicionado, pero muchos otros no quieren o no pueden instalarlo, con lo que tienen que optar por sistemas más tradicionales como el ventilador o un refrigerador portátil.
Sin embargo, esto no suele ser muy eficaz, ya que no enfría. Lo único que hace es remover el aire y aliviarte donde estés, pero no en toda la casa. Veamos por tanto algo que buscamos saber en estas fechas: cómo bajar los grados de tu casa sin necesidad de aire acondicionado. Perfecto también para los que lo tienen y no quieren encenderlo, ahora que está la electricidad tan cara.
A LA ANTIGUA USANZA
Nuestros antepasados no tenían aire acondicionado, pero sobrevivían bien en las épocas de más calor. Hay una clave muy sencilla para intentar refrescar la casa y que da resultados bastante increíbles. Incluso en viviendas con muros no demasiado anchos o sin un buen aislamiento. Me estoy refiriendo a algo tan sencillo y evidente como airear la casa.
Eso no solo es bueno para renovar el aire de la vivienda, algo importante en tiempos de pandemia, sino que también puede ayudar a bajar varios grados la temperatura del interior de tu estancia. Pero no todos lo hacen de forma correcta, por tanto, no solo no consiguen buenos resultados sino que encima hacen que la temperatura del interior se eleve. Veamos cómo hacerlo…
LO PRIMERO, VENTILAR LA CASA
Deja las ventanas abiertas durante toda la noche y las primeras horas de la mañana. Hasta aproximadamente las 8:00 o 9:00. De esa forma entrará aire fresco a toda la vivienda y bajará la temperatura. Puedes instalar mosquiteras en las ventanas para poderlas dejar abiertas sin temor a que entren insectos que te puedan molestar o picar. Es una de las mejores cosas que puedes hacer para las épocas de calor.
Luego cierra las ventanas y puertas a cal y canto hasta que pasen las horas de calor intenso, es decir, hasta las 20:00 cuando las podrás volver a abrir. Algunos piensan que si las abren durante las horas de calor conseguirán que entre brisa y les podría hacer sentir mejor, pero todo lo contrario, solo entrará aire muy caliente para empeorar la situación.
Si tienes una vivienda donde haya ventanas que caigan a varios flancos, por la mañana, puedes cerrar todas las ventanas del lado por donde sale el sol y dejar abiertas las de la zona de la casa donde hay sombra. Por la tarde será la operación inversa, cierra las que les esté dando el sol y abre las de la fachada que tiene sombra. Eso también puede ayudar.
MOVER EL AIRE INTERNO
Sin necesidad de usar aire acondicionado, y respetando las medidas de ventilación del punto anterior, también podrías complementarlas con estos otros trucos para poder pasar algunas de las horas de más calor.
Puedes buscar alternativas al aire acondicionado que consuman menos energía, y que sean más seguros para estos tiempos de pandemia, como el uso de ventiladores, humidificadores (o deshumidificadores si vives en una zona con calor y humedad intensa), purificadores de aire, etc. Con ellos lograrás generar corrientes de aire en el interior de tu casa para que puedan ayudar a evaporar más rápidamente el sudor que transpiras y ayudar a bajar tu temperatura corporal.
Si careces de este tipo de aparatos, o simplemente no quieres usarlos, puedes recurrir a métodos mucho más tradicionales y ECO, como un abanico.
EVITAR EL SOL A TODA COSTA
Nos referimos a tu persona, algo clave también. Debes cuidar las horas a las que te expones al calor. Deberías evitar salir en las zonas que van desde la franja que va desde las 12:00 a las 18:00 aproximadamente (dependiendo de la zona). Si te expones al sol intenso durante esas horas se incrementará mucho tu temperatura corporal, e independientemente de los riesgos (insolación, golpe de calor,…), también te hará sentir algo más incómodo cuando entres en casa, por muy fresca que esta esté.
INSTALA ELEMENTOS EXTERIORES Y EVITARÁS AIRE ACONDICIONADO
Podrías también instalar toldos, persianas, sombrillas, y otros elementos que también ayuden a protegerte del calor en el jardín, porche, terraza, balcones, y otras zonas de tu casa. Recuerda que el color de éstas deben ser blancas o tonos claros, que son los que más luz reflejan. Los tonos oscuros absorben más luz y se tienen a calentar más… De hecho, algunos pintan de color blanco la totalidad de sus casas, incluso el tejado o azotea. El uso de pinturas reflectantes también es una opción eficiente que te ayudará a ahorrar mucha energía en climatización.
PON VERDE EN TU CASA
El aire acondicionado también se puede sustituir por la vegetación. Los árboles dan sombra, eso lo saben todos, pero tener plantas en tu casa, tanto fuera como dentro también es una ayuda para la época de calor.
Las plantas evaporan agua para reducir su temperatura interna y hacer frente al calor. Eso también hace que el aire que las rodea esté más fresco. Por tanto, si las instalas dentro de tu vivienda estarás ayudando a que ese efecto natural actúe a tu favor.
Antes he citado la instalación de toldos, pérgolas, persianas, sombrillas, etc., pero podrías sustituirlas por árboles o arbustos de gran tamaño si tienes esa posibilidad. Ellos aportarán la misma sombra, pero además ese efecto refrescante extra.
CUIDA LOS ELEMENTOS DE TU CASA
Nos referimos sobre todo a los que usamos para estar sentados y dormir. Refresca tu sofá, sobre todo si su tapicería es muy invernal. Por ello usa fundas de algodón o un plaid para el verano. En cuanto a la cama, prescinde de las sábanas de poliéster y apuesta por tejidos naturales, como algodón o lino. Al ser transpirables, te ayudan a regular de manera natural la temperatura corporal. Y no te olvides a darle la vuelta al colchón, es habitual que tengan dos caras: una más cálida para el invierno y otra más fresca para el verano.
OTROS TRUCOS QUE NO CALIENTAN TU CASA Y EVITAN EL AIRE ACONDICIONADO
Hay otras medidas que no refrescarán tu casa pero ayudan a algo igual o más clave: no la calientan. Por ejemplo evitar poner electrodomésticos durante el día como lavadoras o lavavajillas, además de así ahorrar mucha electricidad.
Lo que si puedes y debes de usar es la campana extractora, si bien deberías evitar cocinar en la medida de lo posible. La campana extractora te ayudará a renovar el aire en la cocina y, con ello, rebajar la temperatura. Además, mantendrá más a raya la humedad generada por el vapor al cocinar. Y eso es importante porque la humedad provoca el aumento de la sensación térmica.
En cuanto a la luz, intenta en lo posible no encender luces pero si no lo tienes fácil: comprar luces LED. Aprovecha para cambiar la iluminación de tu casa, porque de paso ahorrarás una vez más mucha electricidad.
MEDIDAS PERSONALES
Y de nada o menos servirá todo esto si tú no te sientes fresco. Para ello te damos unos consejos muy necesarios y eficientes:
Ropa ligera y XXL, con tejidos naturales y tallas grandes.
Frecuenta duchas templadas, nada de agua fría, aunque pueda ser contradictorio, ya que el choque térmico reactiva el organismo y el gasto energético, provocando un aumento de temperatura.
Duerme con los pies fuera de las sábanas y hablando de los pies, camina descalzo por casa.
Y por supuesto realiza comidas ligeras y refrescantes.
Existen muchas razones por las que un niño necesita aprender inglés, como mejorar sus notas en el colegio, prepararse para aumentar las oportunidades de estudiar o trabajar en el futuro, etc.
Sin embargo, en las instituciones educativas, academias y varias herramientas online no se está prestando suficiente atención al aprendizaje de inglés para los niños. Por esta razón, bravoacademy.es ha creado un nuevo curso centrado únicamente en las clases de inglés para niños, adolescentes y jóvenes de cualquier lugar de España.
¿Cómo es la metodología de los cursos de inglés para niños de Bravo Academy?
La academia de inglés Bravo Academy ha creado una metodología única para enseñar a los niños de forma precisa y eficiente todo acerca del idioma en el menor tiempo posible. Esta metodología consiste en llevar a cabo clases creativas y dinámicas en las que constantemente se cambian las temáticas y modalidad de aprendizaje, para mejorar la comprensión, habla, vocabulario y gramática.
En su mayoría, estas clases tienen una duración de una hora y media, ya que esta academia considera que este es el tiempo necesario para que los más pequeños consigan avanzar rápidamente. Además, los profesores se aseguran de que sus estudiantes siempre tengan la oportunidad de participar en cada clase y para motivarles hablan de sus aficiones, intereses, vida escolar y familiar, etc.
Asimismo, los incentivan a escuchar a sus compañeros y tras la finalización de cada clase evalúan con ellos sus debilidades, fortalezas y maneras de avanzar en el idioma.
¿Cuándo es ideal inscribir a un niño en un curso de inglés?
Bravo Academy explica que existen diferentes razones para inscribir a un niño en un curso de inglés y por qué es una gran ventaja hacerlo.
En primer lugar, cabe destacar la mejora de su expediente académico y CV. Esto se debe a que este idioma es estudiado en todo el mundo y España no es la excepción, por lo cual los más pequeños siempre necesitarán aprenderlo de forma eficiente.
Además, cuando un niño aprende un nuevo lenguaje, desarrolla habilidades avanzadas de comunicación, comprensión y atención. Por lo tanto, conseguirá mejorar en otras áreas de estudio y logrará incrementar su capacidad intelectual de manera significativa.
Asimismo, es una gran opción inscribir a los más pequeños en estos cursos cuando tienen dificultades para aprender el idioma en el colegio, ya que esta academia cuenta con clases particulares de la mano de profesores nativos expertos en educación básica.
Aprender inglés abre las puertas a un mundo lleno de oportunidades para los más pequeños: Becas de estudio en el extranjero, viajes, carreras avanzadas en tecnología, etc. Por esta razón, Bravo Academy ha creado un curso específico para los más pequeños con ejercicios prácticos de comprensión, conversación, vocabulario y gramática del idioma.
Cumplir con los objetivos de emisiones cero fijados para 2050 exige la adopción de medidas decisivas y redirigir recursos hacia actividades que usen energía limpia, con una inversión anual de 3,3 billones de dólares (3,07 billones de euros) hasta 2030, según la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la búlgara Kristalina Georgieva.
«Estimamos que el mundo necesita inversiones relacionadas con la energía de alrededor de 3,3 billones de dólares por año hasta 2030 para lograr el cero neto para 2050», ha indicado la economista en un discurso sobre ‘Riesgos financieros relacionados con el clima y finanzas verdes’.
En este sentido, Georgieva ha advertido de que, si bien esta cifra es grande, «empequeñece» en comparación con los beneficios más amplios de billones de dólares anuales generados por estas inversiones en energías limpias y eficientes.
NECESIDAD DE ATRAER FINANCIACIÓN CLIMÁTICA
En cualquier caso, para la directora del FMI solo una acción decisiva para contener el cambio climático «evitará resultados desastrosos» para las personas y las economías, por lo que ha instado a redirigir los recursos disponibles hacia actividades bajas en carbono y energéticamente eficientes.
«Todo esto subraya la importancia de poner un precio al carbono, o medidas equivalentes, para incentivar la transición y cosechar estos beneficios», ha afirmado.
De este modo, si bien los esfuerzos en la financiación climático están aumentando, Georgieva considera que aún están muy por debajo de lo que se necesita, por lo que ha señalado la necesidad de encontrar formas urgentes de atraer más financiación climática, especialmente para las economías emergentes y en desarrollo.
A este respecto, ha señalado que el papel de los mercados y el sector privado es fundamental para movilizar y asignar recursos de manera eficiente, al mismo tiempo que se pone precio a los riesgos climáticos.
Para poder disfrutar de la piscina al 100 % es importante contar con medidas que garanticen la seguridad de las personas. Por ello, los cuadros eléctricos para piscina son uno de los elementos más importantes para gestionar la energía de diversos dispositivos.
En la tienda onlineSwimhome es posible acceder a cuadros de electricidad para piscinas equipados con los mejores complementos. Con ellos se garantiza, por ejemplo, el correcto funcionamiento de la bomba de filtración o de los sistemas de focos. Este producto se puede personalizar y ajustar a las necesidades de cada cliente, incluyendo un transformador o fuente de alimentación que sea adecuado para cada caso.
Cuadros eléctricos ajustables y fáciles de instalar
Todos los cuadros eléctricos que ofrece Swimhome vienen con los componentes opcionales necesarios instalados en su interior, y cuentan con una guía sencilla y clara de instalación. Además, es posible prepararlos a medida, según el tamaño y el transformador que haga falta. Si un cliente necesita un modelo que no está publicado en el sitio web, puede solicitar un presupuesto sin ningún tipo de compromiso.
La variedad que ofrece Swimhome responde a que no todas las piscinas son iguales ni cuentan con los mismos dispositivos de filtrado e iluminación. Por ejemplo, las que funcionan con una gran potencia lumínica requieren de cuadros más grandes. También es posible preferir un modelo con más espacio para poder ampliar la instalación más adelante.
Las cajas que vende Swimhome son IP65, un modelo apto para instalaciones en exteriores. Como estos cuadros eléctricos cuentan con componentes de primera calidad, permiten alargar la vida útil de los sistemas de iluminación LED y los motores de filtración, garantizando la mayor seguridad posible.
Swimhome habilita la posibilidad de controlar las luces con un mando a distancia
Uno de los controladores de alta calidad disponible en Swimhome permite la opción de encender y apagar el sistema de iluminación de la piscina con un mando a distancia. Este dispositivo funciona tanto con focos LED como con lámparas blancas, RGB o halógenas. De esta manera, ya no es necesario dirigirse al cuadro eléctrico para manejar las luces.
Por otra parte, la tienda online cuenta con cuadros que han sido específicamente diseñados para la nueva tecnología LED 12 V DC, que cada vez se emplea más para dotar a las piscinas de iluminación. Con este producto es posible conseguir una alimentación estable y fiable que alarga la vida de los diodos de los focos LED. También resultan más eficientes y aseguran un consumo menor que los transformadores tradicionales.
A través de Swimhome se pueden comprar cuadros eléctricos modernos y prácticos para piscina. Con ellos se puede mejorar la seguridad y la eficiencia de las bombas de filtración y los distintos sistemas de iluminación.
Estamos decididos a demostrarte que para comer bien y hasta para sorprender a los invitados más exigentes no hace falta pasarse horas y horas en la cocina elaborando complejas recetas. Como ejemplo, hoy te vamos a contar cómo elaborar una milhojas de patata y atún.
Es un plato muy vistoso y con un sabor delicioso. Perfecto para una comida familiar de domingo en casa, o para esos momentos en los que te apetece dejar a los invitados con la boca abierta. ¡Te contamos cómo se hace!
Beneficios de comer atún
El atún es un pescado que tiene grandes beneficios para nuestro organismo, así que no debería faltar en tu dieta. Esta receta que te traemos hoy es una buena forma de incluirlo en tus menús semanales.
El atún previene la acumulación del colesterol malo (HDL) y refuerza el sistema cardiovascular. Además, ralentiza el deterioro cognitivo y protege tanto tu piel como tu vista. ¿Quieres más? Pues resulta que también mejora tu estado de ánimo.
Beneficios de comer patatas
Es hora de perderle el miedo a las patatas. Si las consumes con moderación, no hay ningún problema con ellas. De hecho, tienen nutrientes muy buenos para nuestro cuerpo y un 75% de su contenido es agua.
Las patatas son una importante fuente de potasio, magnesio, hierro y ácido fólico, pero también son ricas en vitamina C y vitamina B. Si las comes cocidas o asadas, su aporte calórico será menor que en su versión frita.
¿Por qué elaborar milhojas de patata y atún?
Porque estamos ante un plato que contiene una original combinación de sabores. Combinando el toque cítrico de los aliños con el toque salado de la soja y el punto dulce que aporta la miel. Toda una sorpresa para el paladar.
Además, es una receta que se elabora de forma muy sencilla y rápida. Apta incluso para quienes no tienen demasiada experiencia en la cocina.
Ingredientes para hacer esta receta
Para elaborar este plato te hacen falta 400 gramos de lomos de atún, cuatro patatas grandes, una cebolla, una cucharada de miel, 50 mililitros de salsa de soja, una lima, una naranja y seis tallos de cebollino.
Lo que tampoco te puede faltar es un poco de perejil fresco, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. Aunque seguro que estos ingredientes los tienes siempre en tu despensa.
Preparación de los cítricos
Como habrás percibido a través de la lista de ingredientes, los cítricos tienen un gran protagonismo en esta receta, y lo primero que vamos a hacer es prepararlos. Empieza lavando y secando bien tanto a lima como la naranja.
A continuación, pela ambas frutas, pero sin llegar a la parte blanca. Luego corta las cáscaras en tiras pequeñas y fijas y exprime las frutas. Cuela el resultado y reserva tanto el zumo como las cáscaras.
Preparación del aliño para la milhojas de patatas y atún
Aunque el aliño puedes prepararlo en un bol con ayuda de un tenedor, te resultará mucho más fácil si te ayudas de un bote vacío que tenga tapa. Empieza añadiendo la miel y después la salsa de soja.
Incorpora la piel de los cítricos y los zumos que has reservado antes. Cierra bien el tarro y agita con energía. En unos segundos tendrás una vinagreta bien emulsionada. Guárdala en la nevera para que se refresque.
Preparación de las patatas
En el siguiente paso vamos a lavar, secar y pelar las patatas para luego cortarlas en rodajas que no queden ni muy gruesas ni muy finas. Aprovechamos también para pelar la cebolla en juliana fina.
En un bol vamos a poner tanto las patatas como la cebolla y añadiremos sal y pimienta. Removemos bien, pero con cuidado para que las patatas no se acaben rompiendo.
Elaboración de las patatas
Seguimos con la preparación de la milhojas de patata y atún. Lo que hacemos ahora es pochar la patata y la cebolla en una sartén con un buen fondo de aceite. Bastará con tenerlas a fuego medio o incluso bajo durante unos 12 o 14 minutos.
Queremos que se hagan, pero no que se queden como si estuvieran fritas. Cuando veas que están tiernas retíralas del fuego y déjalas escurrir sobre un plato o una bandeja con un papel de cocina debajo. Prueba de sal y corrige si es necesario.
Marca el atún
Corta el atún en varios trozos y salpimiéntalos. A continuación, pon un poco de aceite en una sartén (lo justo para cubrir el fondo) y caliéntala al máximo. Marca cada pieza de atún un minuto por cada lado.
La idea es que queden dorados por fuera y poco hechos por dentro, porque el atún es un pescado que no debe tomarse muy hecho. Cuando tengamos las piezas listas, las cortamos en lonchas más finas.
Montar la milhojas de patata y atún
Llegamos ya al último paso, el emplatado. Coloca unas patatas haciendo de base y luego ve alternando capas de atún y de patata. Puedes decorar con un poco de perejil y cebollino recién lavados y picados.
Si te resulta más cómodo, puedes montar la milhojas con ayuda de un pequeño molde. En todo caso, recuerda regar con la vinagreta de cítricos justo antes de servir el plato en la mesa.
Una de las marcas de productos electrónicos del momento es Xiaomi, cuyos productos cuentan con un buen diseño, son de alta calidad y además accesibles al gran público. En la tienda onlineMovimur, es posible acceder a un sinfín de artículos que conforman el universo Xiaomi, desde teléfonos móviles hasta drones.
Entre la amplia variedad de la marca asiática que ofrece este negocio, destacan las bicicletas eléctricas. En particular, la bicicleta eléctricaQicycle plegable resulta una de las mejores opciones para uso en entornos urbanos. Movimur la entrega vía envío express en menos de 24 horas y cuenta con una garantía de 3 años.
Una bicicleta eléctrica que es de las más reconocidas del mundo
Qicycle es uno de los modelos más famosos de las bicicletas eléctricas de Xiaomi y la que está actualmente disponible, corresponde a la segunda generación de un modelo que ha mejorado varias de sus características. En este sentido, la batería es más pequeña, pero mantiene su capacidad de autonomía, mientras que el color mate de la pintura le otorga un aspecto distinguido. Este vehículo cumple las normativas europeas tanto por potencia como velocidad máxima, que es de 25 kilómetros por hora.
El vehículo viene con un motor de 250 watts y nuevas ruedas que son más grandes que las del modelo anterior. Esta característica permite un mejor desempeño en caminos que no están asfaltados, sin perder capacidad de plegarse fácilmente. La tecnología de frenado de la bicicleta eléctrica facilita la detención por completo en solo 3 metros cuando alcanza máxima velocidad.
En 2016, Xiaomi lanzó el primer modelo de la Qicycle, que comenzó costando alrededor de 3.000 €. Hoy en día, es posible conseguir la nueva versión en Movimur con un precio mucho más económico al inicial. Todos los medios de pago de la tienda son seguros y están garantizados. Además, ante cualquier inconveniente, el cliente puede acceder al servicio técnico propio de la empresa.
Bicicletas eléctricas Xiaomi de montaña en Movimur
Además de la Qicycle, Movimur cuenta con distintos modelos de mountain bike de la misma marca. Por ejemplo, la MTB Xiaomi HIMO C26 Max cuenta con una autonomía máxima de 100 kilómetros, puede cargar hasta 100 kilos y dispone de luces LED frontales y traseras. Además, cuenta con una pantalla digital LCD y viene en color blanco o gris.
Todos estos vehículos cuentan con tres modos de pedaleo posibles. En el primero, toda la propulsión es proporcionada por el motor eléctrico. A su vez, en el segundo el esfuerzo es combinado, mientras que en el tercero el motor permanece inactivo y la bicicleta funciona como una tradicional.
En Movimur es posible consultar todas las características de la nueva bicicleta eléctrica Xiaomi, además de otros modelos de la misma marca, que funcionan como un medio de transporte económico y ecológico, tanto para la ciudad como para el campo.
La marca Apple es una de las mejores marcas del mercado, ya que nos aporta la mejor tecnología, siempre aunando estética y vanguardia. Sus productos son siempre líderes en ventas y, a decir verdad, todos alardeamos cuando tenemos uno en nuestras manos, desde smartphones, tablets o portátiles. Pero ya sea por su mal uso o por el paso del tiempo, nuestros productos se nos estropean. Desde Merca2.es analizamos una de las mejores empresas en cuando a reparación iPhone se refiere.
Recambiosmóvil, personal especializado
Una de las primeras exigencias que debes tener en cuenta a la hora de arreglar tu producto Apple es que el Servicio técnico al que acudas sea autorizado. Recambiosmóvil es, en este sentido, un garante de que su experiencia está avalada y certificada por la compañía, concretamente por el programa conocido como Independent Repair Provider. Así no te cabrá duda de que tu artículo estará en las mejores manos.
Recambiosmovil te soluciona la vida y la de tu Apple
Y es que a todos nos pasa: se nos cae, se nos avería… Y nos quedamos paralizados, sin saber qué hacer. O lloramos a mares, solucionando la sequía de años sin llover en cualquier país desértico. Cuando una pantalla Mac se quiebra, algo se quiebra en el alma. Pero tiene solución, y la mejor.
Si se te ha roto la pantalla de tu MacBook o bien el cristal de tu MacBook, ellos pueden repararla o cambiarla. A veces, solo aparecen rayas (¿solo?) o pequeños puntos negros. Tampoco tendrás problemas, porque el equipo técnico especializado analizará la incidencia y sea cual sea su causa (probablemente estos son signos de que algo falla en la tarjeta gráfica o que el equipo ha recibido algún golpe), te lo arreglarán para que vuelvas a disfrutar de tu producto como el que siempre fue.
No solo eso: también es importante saber que no se trata de una «franquicia» ni nada por el estilo; son técnicos independientes, altamente cualificados y que no están sujetos a ninguna pauta estricta. Ofrecen reparaciones de todo tipo, desde los puertos de carga de tu ordenador, la recuperación de datos, reparaciones a nivel de placa y mucho más, sin necesidad de que tengas que invertir en el reemplazo de tu dispositivo por uno nuevo.
Lo mismo sucede con los iPhone: indagando por su web, hemos observado que Recambiosmovil tiene un servicio para reparar pantalla iPhone muy fácil e intuitivo. Entre más de veinte modelos de iPhone que aparecen en pantalla, desde eliPhone 6 hasta el 11 Pro Max, solo tienes que elegir tu modelo y descubrir las diferentes disponibilidades de reparación y su precio. Siempre con la satisfacción y la seguridad de que recibirás repuestos de Grado A+, los mejores del mercado.
Por qué elegir Recambiosmovil
Usan piezas originales de Apple.
Ofrecen y tienen acceso a herramientas de diagnóstico y software de calibración especiales y únicas de Apple.
Acceden a formación, guías de servicio y recursos originales de Apple.
Sus técnicos están certificados por Apple en iOS (ACiT) y Apple Macintosh (ACMT).
Son una empresa establecida con una reputación excelente.
Ya sabes: no te la juegues y deja tu producto Apple en manos de expertos autorizados como el equipo de Recambiosmovil, los mejores profesionales para tu mejor tecnología. ¡Y problema solucionado!
La Asociación de Afectados por Inversiones en Criptomonedas (AAIC) está marcando el paso en la lucha contra los estafadores. Su objetivo es agrupar a todas las personas que, de una u otra forma, han sido afectadas por actuaciones fraudulentas y malintencionadas realizadas por brokers, plataformas de inversión en criptomonedas y personas físicas y jurídicas.
Las acciones llevadas a cabo por la asociación se circunscriben además a la defensa de otros afectados por distintas plataformas que han actuado igualmente de forma poco lícita y que han sabido aprovecharse del buen hacer y de la confianza de los consumidores: Javier Biosca, Algorthm Group, Arbistar, Kuailian, Mind Capital, Poome, Nimbus, GN10, IM Academy y muchas otras han sido llevadas ante la Justicia por la Asociación de Afectados en Criptomonedas.
Cualquier instalador de sistemas de gas conlleva una gran responsabilidad y una tasa de siniestralidad superior en comparación con muchos otros oficios.
En caso de ocasionar daños a uno o más terceros y ser reclamado por ello, las consecuencias económicas y legales a la que tiene que hacer frente el autónomo o la empresa, difícilmente son abordables.
Ante esta problemática, contratar un seguro de responsabilidad civil para instaladores de gas es la mejor opción. Gracias a esta póliza, el profesional cuenta con respaldo en caso de sufrir una reclamación por causar perjuicios a otros, protegiendo su patrimonio y la continuidad de su actividad.
Encontrar el mejor seguro para instaladores de gas
Debido a la gran oferta de pólizas y aseguradoras, dar con uno que realmente se adecúe a las necesidades del autónomo o empresa no es un proceso sencillo. Por este motivo, optar por el comparador de seguros de Thenowo puede ser clave para agilizar la tarea y encontrar uno que realmente se adapte a las necesidades del instalador.
Gracias a esta herramienta, el usuario podrá conseguir al instante una comparativa de precios y coberturas 100 % personalizada.
Todo lo que cubre el seguro de instaladores de gas
Aunque las garantías pueden variar según la compañía, a menudo suelen coincidir en algunas, como puede ser la responsabilidad civil de explotación, que cubre los daños provocados durante la instalación, o la defensa jurídica, en caso de ser acusados ante los tribunales por haber incumplido alguna ley. Asimismo, también puede ser la responsabilidad civil postrabajos, en el caso de ocasionarse daños una vez terminada la instalación.
¿Por qué contratar esta RC para Instaladores de Gas con Thenowo?
Aunque son muchas las ventajas de contratar a través de Thenowo, sin duda, una de las más relevantes para sus usuarios es el hecho de que el comparador sea gratuito, por lo que no encarece el coste de la póliza.
Además, gracias a los acuerdos que mantiene con las aseguradoras, Thenowo es capaz de ofrecer seguros a precios imbatibles y al alto número de clientes podemos conseguirte propuestas que la mayoría de agentes y corredores no podrá igualar.
Para los instaladores de gas es imprescindible contar con un seguro de responsabilidad civil específico para su área, que les permita desarrollar su actividad profesional con la mayor tranquilidad. Thenowo cuenta con las mejores compañías de seguro, con los precios más competitivos y mejores servicios ante un siniestro provocado por gas.
Las patologías más prevalentes y con mayor mortalidad en Occidente son las enfermedades cardiovasculares; también son las más tratadas en las consultas de Atención Primaria, con la excepción de los últimos dos años y medio de pandemia por la Covid-19. Por esta razón, los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña han elaborado un mapa de riesgo cardiovascular que utiliza las nuevas tecnologías como el Big Data y la inteligencia artificial para su detección temprana en los pacientes de su área de referencia.
«El objetivo principal es conocer el riesgo cardiovascular de la población de sus zonas de influencia, informar y alertar precozmente a los pacientes, así como a sus médicos de Atención Primaria, en caso de anomalías o signos de alerta, y ofrecer recomendaciones sobre hábitos de vida saludables que contribuyan a reducir a largo plazo las probabilidades de sufrir una enfermedad asociada al corazón o a los vasos sanguíneos», explica el Dr. Óscar Gómez, director de Continuidad Asistencial de esta red de centros que abarca los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz (Madrid), Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba.
Y es que, como apunta el Dr. Jesús Fernández-Tabera, su homólogo en el hospital villalbino, «la unión de tecnología y salud digital permite desarrollar un modelo predictivo que, a través de diferentes algoritmos, aprovecha los datos que constan en las historias clínicas de los pacientes, incluyendo los que ellos mismos introducen a través del Portal del Paciente -aplicación propia de estos cuatro hospitales que constituye la principal herramienta facilitadora de comunicación y relación del usuario con el centro-, para obtener un valor que indica la probabilidad de que un paciente sufra un evento cardiovascular como un infarto, una angina de pecho o una muerte súbita en los próximos años.
Mapa de riesgos a partir del Big Data
El dato que arroja el sistema determina automáticamente si hay una riesgo bajo, medio o alto de que la persona tenga, o pueda desarrollar, una enfermedad cardiovascular. «A los pacientes a quienes se calcula un valor muy elevado se les envían recomendaciones sobre hábitos saludables a través de nuestra aplicación», indica, destacando que, de esta forma, «el proyecto no solo permite detectar el riesgo, sino que insta a tomar medidas que mejoren la salud del individuo de forma personaliza».
Los datos de los pacientes permiten diseñar un mapa que va por localidades, centros de salud, médicos de familia y pacientes. De manera que, como añade el director de Continuidad Asistencial del Hospital Universitario General de Villalba, «con una escala de colores -los de menor riesgo en verde y los de mayor riesgo en rojo- se van identificando zonas y pacientes concretos que tendrían mayor probabilidad de sufrir un evento cardiovascular en 5 o 10 años, según las escalas utilizadas».
Una vez realizado el análisis, se informa de los resultados al médico de Atención Primaria, ya que es quien mejor conoce cómo manejar los riesgos cardiovasculares de cada paciente concreto, «para que valoren desde la prescripción de recomendaciones de salud hasta la aplicación de acciones o la derivación del paciente a los correspondientes especialistas, en caso de que sea necesario», incide por su parte el Dr. Gómez.
También se emplea, en este caso para informar al individuo, el Portal del Paciente. A través de ella, los interesados en conocer sus probabilidades de desarrollar una enfermedad podrán conocer su nivel de riesgo. «Cualquier paciente que tenga descargada nuestra aplicación, puede acceder a ella para calcular su riesgo cardiovascular aportando datos como su edad, género, valores de tensión y colesterol y si es diabético o no», continua el Dr. Fernández-Tabera.
Gracias a esta iniciativa, «se ha podido calcular el riesgo cardiovascular de todos los pacientes que han venido en los últimos seis meses a nuestros hospitales y han aportado los valores necesarios para que pueda ser estimado, lo que equivale en torno al 20 por ciento de la población de referencia conjunta de los cuatro hospitales, que supera las 900.000 personas», asevera por su parte Antonio Herrero, responsable de Big Data de esta red asistencial.
La prevención, línea estratégica junto a la experiencia del paciente y la eficiencia
Junto a la experiencia del paciente y la eficiencia, la promoción de la salud poblacional es una de las líneas estratégicas de los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña, como lo demuestran las numerosas actividades de educación sanitaria y prevención de enfermedades puestas en marcha en ellos.
Entre ellas, destacan el Programa de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Mama (Deprecam), que permite identificar las posibilidades de padecer un cáncer de mama gracias a un screening; el Programa de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Pulmón (Deprecap), dirigido a detectar en fases tempranas este tipo de tumor, responsable de hasta el 25 por ciento de los fallecimientos por causa oncológica; el de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Colon (Prevecolon), que recoge los resultados del análisis de sangre oculta en heces y, si son positivos, cita automáticamente al paciente para evaluar el riesgo que tiene y hacerle una colonoscopia; o el Programa de Prevención de Enfermedad Renal Crónica, que busca dar a conocer una patología que a menudo pasa desapercibida por el escaso conocimiento de la misma entre la población general.
Además, los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba cuentan con numerosos proyectos que ponen las nuevas tecnologías y la digitalización al servicio de los pacientes, y cuentan con C-Salud, un ambicioso proyecto de aplicación del Biga Data para la creación de salud poblacional que aplica y aprende de la información del casi un millón de pacientes de su área de referencia conjunta para implementar iniciativas de mejora en todos los ámbitos asistenciales clave con una triple dimensión: prevención, detección precoz y tratamiento personalizado
En esta línea, los cuatro centros aspiran a continuar implementando programas de prevención que mejoren la experiencia y la salud de sus pacientes. «Estamos aprovechando las nuevas tecnologías y la revolución que aporta el Big Data para estandarizar los procesos de derivación más frecuentes y ofrecer una medicina precoz, personalizada y del mayor nivel de excelencia», concluye el Dr. Fernández-Tabera.
Tener piscinas de obra proporciona al hogar un espacio de ocio duradero y hace incrementar el valor inmobiliario. Estas se pueden construir en cualquier tipo de terreno y, aunque la forma más típica es la rectangular, se pueden adaptar a las características del espacio disponible.
Promopai, empresa especialista en la construcción de piscinas de obra Murcia, destaca por sus diseños únicos y totalmente personalizados. La cantidad de variantes disponibles, en cuanto a tamaños, formas y combinación de materiales, es infinita. Esto también permite que el presupuesto se ajuste a las posibilidades de cada cliente.
Las ventajas de las piscinas de obra
Las piscinas de obra que construye Promopai en Murcia se caracterizan por su resistencia. Esto se refleja en que las construcciones que lleva adelante la empresa no requieren de un mantenimiento periódico profundo, por lo que resultan muy económicas a largo plazo. Además, tanto el diseño como los materiales que se emplean se adaptan a las condiciones del terreno. Esto último es fundamental para que el asentamiento del vaso de la piscina sea el correcto. De esta manera, es posible crear resistencia ante las fluctuaciones que ocurren en el subsuelo a lo largo de los años. En todos los casos, el cliente puede elegir la forma y la profundidad de la piscina.
Otra de las ventajas de las piscinas de obra es que resulta posible escoger cuáles son los materiales que se emplean, tanto para el revestimiento como para el acabado. La elección también se puede ajustar a distintos presupuestos. Por ejemplo, para el acabado es posible utilizar gresite o cerámica. Una tendencia con muchos adeptos en la actualidad es revestir todo, desde el interior hasta la orilla, con el mismo tipo de azulejos.
Entre las muchas opciones que permiten las piscinas de obra, está la posibilidad de incluir una escalera, que es un elemento práctico que brinda confort. Al respecto, Promopai ofrece distintos modelos que vienen con entre 2 y 5 peldaños.
Promopai, una empresa destacada en el sector de las piscinas
Promopai es considerada como una de las empresas más importantes en la gestión de presupuestos para trabajos relacionados con el sector de las piscinas. Además de construir distintos modelos de obra, también disponen de piscinas prefabricadas de fibra. Entre las instalaciones que han realizado recientemente, se cuentan piscinas comunitarias, piscinas para áticos y terrazas y modelos destinados al sector wellness y spa. También minipiscinas, jacuzzis y piscinas tematizadas.
A través de Promopai, es posible conseguir piscinas de obra en Murcia para contar con un espacio de ocio duradero y resistente en el exterior, que además supone un añadido de valor a la vivienda.