La lista de los pueblos más bonitos de España es una de las más prestigiosas. Desde que salió, son muchos los pueblos de España que quieren entrar ahí, pero pocos logran ser considerados con este honor.
En este año 2022, hay tan sólo 12 nuevos pueblos que han conseguido este galardón. ¿Cuáles son? Si quieres conocerlos, te vamos a presentar a los 12 nuevos pueblos más bonitos de España.
[nextpage title= «1»]
Agulo, uno de los pueblos de España más bonitos de La Gomera
El primero de la lista es Agulo, uno de los nuevos pueblos bonitos. Conocido como “el bombón de La Gomera”, es un municipio que destaca por sus verdes pastos y por sus vistas espectaculares.
Tiene las típicas calles empedradas con casas de tejas rojas, además de la iglesia de San Marcos con sus cúpulas blancas. Sus fiestas son en agosto, donde hay teatros y verbenas animadas con tambores y chácaras, que son las castañuelas tradicionales de las islas.
[nextpage title= «2»]
Cudillero, uno de los pueblos más bonitos de Asturias
Cudillero es uno de esos pueblos de España asturianos típicos. Tiene los paisajes típicos del principado, con playas increíbles, ríos, cascadas, acantilados y también valles verdes y montañas de película.
Eso sí, la localidad ya era medio conocida por su fiesta de L´Almuravela, ya que fue declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Si quieres celebrarla, tendrás que visitar Cudillero el 29 de junio para sus fiestas mayores.
[nextpage title= «3»]
Bulnes, otro de los pueblos de España que entran por Asturias
Sin salir de Asturias, nos encontramos con otro de los nuevos pueblos bonitos con Bulnes. Es un pueblo situado en los Picos de Europa y que destaca por sus cazas de piedra caliza, tejados arcillosos de color rojo y puertas de madera. Además, tienes la Torre del Castillo o la Iglesia de San Martín de Bulnes como edificios considerados Patrimonio Cultural.
La localidad está pensada para amantes de las caminatas y el senderismo, ya que el pueblo es inaccesible por carretera. Solamente podrás ir andando o con un funicular. Si vas a primeros de agosto, disfrutarás de las fiestas de Nuestra Señora de las Nieves, con gaitas y tambores típicos de la zona.
[nextpage title= «4»]
Beget, pueblo destacado en Girona
Nos vamos desde Asturias a Cataluña para ver Beget, uno de los últimos 12 pueblos de España en entrar a la lista de los más bonitos. Estamos en un pueblo de tan sólo 20 habitantes, pero con una esencia única.
Originario de la Edad Media, destacada por la Iglesia de Sant Cristòfol de Beget, que data de entre el siglo X al XIII. Perteneciente al término de Camprodon, celebra sus fiestas el penúltimo domingo de agosto. La fiesta del Patac te permitirá disfrutar de las danzas y cantos tradicionales de la zona, concidas como “corrandes” y consideradas Espacio de Interés Cultural.
[nextpage title= «5»]
Pueblos de España bonitos de Andalucía: Baños de la Encina en Jaén
Después de ver los del norte, vamos al sur para ver los Baños de la Encina en Jaén. Es un pueblo situado en plena Sierra Morena y conocido por su patrimonio histórico. Además de su fortaleza califal, tiene otros monumentos eclesiásticos que le han hecho ser declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Además de ver su patrimonio y sus molinos del siglo XVIII, también tendrás un paisaje increíble. Además, podrás ir a sus fiestas del emigrante el 15 de agosto y disfrutar del concurso de migas.
[nextpage title= «6»]
Genalguacil, el pueblo que representa a Málaga
Dentro de los pueblos de España de Málaga, Genalguacil ha sido uno de los que ha destacado este año. Situado en el Valle del Genal, tiene un paisaje virgen típico de Andalucía, aunque también destaca por su gran patrimonio histórico.
Además de la iglesia parroquial de San Pedro de Verano del siglo XVIII, tiene una curiosa fiesta artística. Durante la primera quincena del mes de agosto, se exponen obras de arte en las calles, como si fuera un museo.
[nextpage title= «7»]
Garachico, uno de los pueblos de España más bonitos de Tenerife
Volvemos a las Islas Canarias para ir a Garachico, un pueblo situado al noreste de Tenerife. El pueblo está considerado Bien de Interés Cultural por sus típicas casas de color blanco y sus calles adoquinadas, que tienen un origen del siglo XVI y XVII.
En este caso, su fiesta es el 1 de agosto. Aquí se tiran bolas incandescentes por la ladera, rememorando la erupción volcánica que sufrieron en 1706, similar a la que ocurrió el año pasado en La Palma.
[nextpage title= «8»]
Roncal representa a Navarra
Volviendo al norte, nos encontramos a Roncal, un pueblo situado en pleno pirineo navarro. Este pueblo de España está situado a ambos lados del Río Esca y destaca por sus calles empedradas, sus edificios señoriales y su iglesia parroquial.
En cuanto a su fiesta patronal, se celebra el 15 de agosto. Además de los típicos conciertos, pasacalles y fuegos artificiales, tienes que probar el queso Roncal de leche cruda de oveja latxa, típico en la zona.
[nextpage title= «9»]
Pueblos de España con encanto en León: conoce Molinaseca
Quedándonos por el norte, vamos a Molinaseca, una localidad leonesa con casi 1000 años de historia. Se pueden ver muchos restos medievales, con corredores, escales exteriores, cubiertas de pizarra y casas solariegas.
Todo esto le ha hecho merecedor de ser Conjunto Histórico Artístico. Sus fiestas patronales son a mediados de agosto con la fiesta del agua, donde se abre la presa de riego y se hace una especie de “batalla” entre los que asisten.
Molinaseca
[nextpage title= «10»]
Madrid no se queda fuera gracias a Nuevo Baztán
La Comunidad de Madrid también tiene pueblos de España con encanto. Uno de ellos es Nuevo Baztán, una localidad situada al sudeste de Madrid y con origen del siglo XVIII. Se considera Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico Artístico por su patrimonio bien conservado.
Sus fiestas patronales se celebran a lo largo del verano, llamados “los veranos de Nuevo Baztán”. Además de instalar un cine de verano, hay conciertos de zarzuela, flamenco, folk y rock.
[nextpage title= «11»]
Pueblos de España destacados de Extremadura: Valverde de la Vera
Extremadura también tiene su pueblo bonito con Valverde de la Vera. Es una localidad de Cáceres que destaca por su castilla del siglo XIV, sus calles empedradas y su patrimonio cultural. Por ello, fue declarada Conjunto Histórico.
Sus fiestas se realizan durante el mes de agosto, en honor a la Virgen de las Fuentes Claras, la Virgen del Río y San Roque. Además del festival taurino y las procesiones, convierten la piscina municipal en un parque acuático durante algunos días.
[nextpage title= «12»]
Puentedey entra con tan sólo 50 habitantes desde Burgos
Por último, pero no menos importante, tenemos Puentedey, uno de los últimos pueblos de España en entrar a la lista de los más bonitos. Este pueblo de Burgos tiene apenas 50 habitantes, pero destaca por su belleza.
Asentado sobre el río Nela, destaca por su arquitectura del siglo XV y por estar sobre un puente de piedra natural que ha creado el mismo río en sus crecidas. Si acudes, no puedes perderte las fiestas de San Pelayo y su prueba de la cucaña.